Literatura S1T
Literatura S1T
TAREA
A) El origen religioso al que hace referen- Servidor: ¡No, por los dioses, no me pre-
cia está ligado al culto de Apolo. guntes más, mi señor!
B) La finalidad suprema de la tragedia es la Edipo: Estás muerto, si te lo tengo que
anagnórisis (liberación de emociones). preguntar de nuevo.
C) Los tres grandes trágicos griegos fue- Servidor: Pues bien, era uno de los vástagos
ron: Esquilo, Sófocles y Eurípides. de la casa de Layo.
D) Las obras trágicas retrataron la idiosin- Edipo: ¿Un esclavo, o uno que pertenecía
crasia de las clases sociales bajas. a su linaje?
E) El iniciador de la tragedia fue Esquilo Servidor: ¡Ay de mí! Estoy ante lo verdade-
quien instauró al deuteragonista. ramente terrible de decir.
Edipo: Y yo de escuchar; pero, sin embargo,
10. El tema central de Edipo Rey es el destino hay que oírlo.
inevitable: Sófocles priorizó el tema de la
A partir del fragmento anterior, de la tra-
predestinación. El protagonista, que buscó
gedia Edipo rey, de Sófocles, qué tema se
siempre alejarse de su destino, no hizo más
puede desprender.
que acercarse a él y, finalmente, cumplirlo,
A) Edipo experimenta la anagnórisis o acto
y de qué manera: cometiendo dos de las
de reconocimiento.
faltas más temibles, como son __________
B) El rey de Tebas se muestra reacio a
y ____________.
querer descubrir la verdad.
A) el fratricidio – el incesto.
C) En este pasaje se puede apreciar la sim-
B) el parricidio – el incesto.
bología de la ceguera como adquisición
C) el regicidio – la violación.
de la sabiduría.
D) el homicidio – la traición.
D) En esta escena se aprecia la mani-
E) el parricidio – el matricidio
festación de la catarsis o liberación de
sentimientos.
11. Edipo: ¿Le entregaste al niño por el que
E) El alejamiento en el uso de la ironía
pregunta?
trágica.
Servidor: Lo hice y ¡ojalá hubiera muerto
ese día!
Edipo: Pero a esto llegarás, si no dices lo 12. Edipo Rey trata del ser humano como víc-
que corresponde. tima de su destino. La obra nos presenta a
Servidor: Me pierdo mucho más aún si Edipo en su momento de mayor esplendor,
hablo. como rey de Tebas y esposo de Yocasta.
Edipo: Este hombre, según parece, se Con el fin de salvar la ciudad comienza a
dispone a dar rodeos. investigar la muerte del rey anterior: Layo.
Servidor. No, yo no, pues ya he dicho que Poco a poco se descubre la verdad: Edipo
se lo entregué. es el asesino que busca.
Edipo: ¿De dónde lo habías tomado? ¿Era Luego de leer la trama de la obra Edipo
de tu familia o de algún otro? Rey, señale si es verdadero o falso sobre
Servidor: Mío no. Lo recibí de uno. los hechos que suceden en la obra.
Edipo: ¿De cuál de estos ciudadanos y de I. Edipo es encontrado por el mensajero
qué casa? de Tebas.
II. Tiresias le dice a Edipo que él mató a III. Dionisios era representado con la figura
Layo. de un fauno.
III. Edipo vence a la esfinge y es nombrado IV. La palabra Tragedia provienen de:
Rey. tragos (macho cabrío) y ode (canto)
IV. Yocasta se ahorca con sus trenzas fuera V. Las fiestas a Dionisios eran llamadas
del escenario. ditirambos.
V. Edipo se encuentra con Layo en el cruce A) VVVFV B) FVVVF
de tres caminos. C) FVFVF D) FFFFF
A) VVVFV B) FVVVF E) VFVFV
C) FVFVF D) FFFFF
E) VFVFV 14. Sobre los cultores del teatro griego señale
si es verdadero o falso.
NIVEL III I. Tespis es considerado el primer trágico.
II. Esquilo gustó realizar dramas sueltos.
13. El teatro en la Antigua Grecia comenzó con III. Sófocles es llamado la Abeja Ática.
ritos y ceremonias dedicadas al dios Dio- IV. Eurípides desarrolló papeles femeninos.
nisio, en las que se narraban hechos de la V. Aristófanes fue un destacado trágico
vida de los dioses griegos mediante cantos griego.
y danzas. Las primeras representaciones A) VVVFV B) FVVVF
que se pueden categorizar como “teatra- C) FVFVF D) FFVFF
les” en la Antigua Grecia se realizaban en E) VFVVF
plazas. Constaban de un único actor al que
lo acompañaba un coro. Fruto de realizar 15. Señale verdadero o falso sobre Edipo rey.
estas interpretaciones durante siglos, el I. Calcas es el adivino ciego que aparece
teatro griego se perfeccionó, llegando a la en la obra.
creación de dos de los principales géneros II. Creonte ambiciona el trono que perte-
teatrales durante el siglo V a.C.: la comedia nece a Edipo.
y la tragedia griega, teniendo como refe- III. Pólibo es asesinado en un camino de
rentes a Sófocles, Esquilo y Eurípides, los tres senderos.
cuales fueron los primeros autores en incluir IV. Edipo gobierna en el reino de Corintio.
más de un actor en la obra. V. Yocasta al saber que Edipo es su hijo
A partir de la lectura anterior y los conoci- se apuñala.
mientos sobre el tema teatro griego señale A) VVVFV
si es verdadero o falso. B) FVVVF
I. Surgió del culto a Zeus. C) FVFVF
II. Los griegos desarrollaron la tragedia y D) FFFFF
la comedia. E) VFVFV