0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Biologia S1

Nuevas temas

Cargado por

Arianna Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Biologia S1

Nuevas temas

Cargado por

Arianna Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

BIOLOGÍA

SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS


Y BIOMOLÉCULAS

ESQUEMA - FORMULARIO

SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II BIOLOGÍA | TEMA 1 1


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVA

BIOELEMENTOS

ORGANOGENOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

PRINCIPIOS INMEDIATOS

ORGÁNICOS
INORGÁNICOS
• Glúcidos
• Agua
• Lípidos
• Oxígeno
• Proteínas
• Anhidrido carbónico
• Ácidos nucleicos
• Sales minerales
• Vitaminas

PRINCIPIOS INMEDIATOS ORGÁNICOS

Clase de Principales
Ejemplo Función
molécula subtipos
Importante fuente de energía para
Monosacárido:
Glucosa (hexosa) las células, subunidad con la que se
azúcar simple
hace casi todo los polisacáridos
Carbohidratos: Disacárido: dos
Principal azúcar transportado dentro
normalmente monosacáridos
del cuerpo de las plantas terrestres.
contienen enlazados Sacarosa
Al metabolizarse suministra glucosa
carbono, (sacarosa, lactosa
y fructuosa.
oxígeno e y maltosa)
hidrógeno y Almidón Almacén de energia en las plantas
tienen la fórmula Polisacáridos: Glucogeno Almacén de energia en animales
aproximada Muchos
(CH2O)m Celulosa Material estructural de plantas
monosacáridos
(normalmente Exoesqueleto de insectos y
Quitina
glucosa) enlazados crustáceos
Mureina Componente de la pared bacteriana

SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II BIOLOGÍA | TEMA 1 2


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

Trigliceridos: tres
Almacén de energía en animales y
ácidos grasos Aceite y grasa
algunas plantas
unidos a glicerol

Cera número
Lípidos: variable de ácidos Ceras en la
Cubierta impermeable de las hojas
contiene una grasos unidos a un cutícula de las
y tallos de las plantas terrestres
porción elevada alcohol de cadena plantas
de carbono larga
e hidrógeno:
suelen ser Fosfolipidos grupo
Componente común de las
no polares e fosfato polar y dos Fosfatidilcolina
membranas de las células
insolubles en ácidos grasos
agua Esteroide: cuatro
Componente común de las
anillos fusionados
membranas de las células
de átomos de
Colesterol eucarióticas: precursor de otros
carbono, con
esteroides como testosterona y
grupos funcionales
sales biliares
unidos.
Proteinas: Proteina helicoidal, principal
Queratina
cadena de componente del pelo
aminoácidos: Proteína producida por polillas y
contienen Seda
arañas
carbono, Aminoácidos
hidrógeno. Proteina globular formada por
oxígeno, cuatro subunidades peptídicas,
nitrógeno Hemoglobina
transporta oxigeno en la sangre de
y algunas, los vertebrados
azufre.
Ácidos Ácido Material genético de todas las
nucleicos: desoxirribonucleico células vivas
formados por (DNA)
Ácidos nucleicos
subunidades Material genético de algunos virus;
Ilamadas Ácido
en células vivas es indispensable
nucleótidos; ribonucleico
para transferir la información
pueden ser un (RNA)
genética del DNA a las proteínas
solo nucleótido
o una cadena Nucleótidos Trifosfato de Principal molécula portadora de
larga de individuales adenosina(ATP) energía a corto plazo en las células
nucleótidos

3 BIOLOGÍA | TEMA 1 SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

NIVELES ESTRUCTURALES DE UNA PROTEÍNA

Estructura primaria Estructura Estructura terciaria Estructura


de las proteinas secundaria de de las proteinas se cuaternaria de las
es la secuencia o las proteínas se produce cuando ciertas proteinas es una
cadena de amino produce cuando la atracciones están proteina formada
acidos secuencia de amino presentes entre las por más de una
acidos están unidas hélices alta y hojas cadena de amino
por enlaces de plegadas. acidos
hidrógeno

Hoja
Hoja Hélice
Plisada
Plisada Alfa

Amino Hélice
Acidos Alfa

VIRUS

CARACTERÍSTICAS CLASES IMPORTANCIA BIOLÓGICA

METABÓLICAMENTE PARASITISMO METABÓLICO


RNA DNA
INERTES

ENFERMEDADES
SE REPLICAN

UN SOLO TIPO DE ÁCIDO


NUCLEICO HERRAMIENTA
BIOTECNOLÓGICA

PARÁSITOS
INTRACELULARES

SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II BIOLOGÍA | TEMA 1 4


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

BACTERIÓFAGO

DNA

Cabeza
Proteína

Vaina contactil Fibras protéicas

Cola

PROBLEMAS PROPUESTOS

NIVEL I para mantenerse en el mismo hábitat, estas


especies han tenido que
1. Juan ha notado que desde hace un mes ya A) crecer.
no le sienta bien consumir leche. Después B) reproducirse.
de consumir un lácteo siente un gran ma- C) movilizarse.
lestar digestivo, por ello decide ir al médico. D) autorregularse.
Si Juan quisiera ahondar en la naturaleza E) adaptarse.
de su malestar, ¿en qué rama de las cien-
cias biológicas estaría el fundamento para 3. Los seres vivos reúnen un grupo de carac-
explicar dicho malestar? terísticas que los distinguen de la materia
A) Etología B) Genética no viva. Al respecto, determine el valor de
C) Anatomía D) Bioquímica verdad (V o F) de los siguientes enunciados
E) Histología y marque la alternativa correspondiente.
I. Los organismos pluricelulares crecen
2. En un determinado archipiélago, se han solo aumentando el número celular.
encontrado tres especies de aves del mismo II. La reproducción consiste en producir
género. La diferencia más resaltante en nuevos individuos de diferente especie.
estas especies es la forma de su pico. Este III. Los ribosomas y cromosomas son ejem-
hecho hace suponer a los ornitólogos que, plos de complejos supramoleculares.

5 BIOLOGÍA | TEMA 1 SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

A) VFV B) FVF C) FFV


D) FFF E) VVF

4. Tania le comenta a Daniel que debe reali-


zar una exposición en el curso de Biología
Celular, «Debo hablar de bioelementos
primarios, secundarios, oligoelementos; es
decir, debo hacer una exposición acerca de
A) los principios inmediatos».
B) la vida».
C) los elementos traza». A) Reguladora
D) los biogénicos». B) Defensa
E) las macromoléculas». C) Estructural
D) Catalizadora
5. Una persona es diagnosticada con hipotiroi- E) Motora
dismo; un poco afligida empieza a indagar
cuál podría ser la causa de ello con su 8. Observe la siguiente molécula e indique a
médico tratante. Ella indica que lleva una qué tipo de macromolécula pertenece.
vida saludable y hace incidencia en que no
consume nada de sal; ante ello el médico
le indica que se ha estado privando la
fuente de _______ que es necesario para
su metabolismo.
A) sodio B) iodo
C) cloro D) potasio
A) ARNm B) ARNt
E) tiroxina
C) Almidón D) ARN
E) ADN
NIVEL II

9. Si un agente biológico es únicamente


6. Son interacciones que permiten las propie-
detectado al interior de células vivas, no
dades de adhesión, capilaridad y la tensión
se detecta en él ningún tipo de actividad
superficial que experimentan las moléculas
biológica y además la célula hace copias
de agua, muy necesarias para su distribu-
del mismo, este organismo bien podría ser
ción en los organismos vivos.
considerado
A) Puentes de hidrógeno
A) un virus. B) una rickettsia.
B) Enlaces disulfuro
C) una clamidia. D) un micoplasma.
C) Enlaces oxidantes
E) una bacteria.
D) Fuerzas intramoleculares
E) Fuerzas extramoleculares
10. Hacia finales del siglo XIX, se pudo identifi-
7. Observe la siguiente molécula lipídica y car a un virus como causante de enferme-
deduzca qué función puede cumplir. dad, por primera vez en la historia. Dicha

SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II BIOLOGÍA | TEMA 1 6


SER VIVO, VIRUS, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

enfermedad fue identificada como ( ) Se transmite por trasfusiones de sangre.


A) clorosis de la lechuga. ( ) Posee un genoma DNA de cadena
B) hepatitis murina. única.
C) mosaico del tabaco. A) VFVF B) VVFF
D) sarcoma de pollos. C) FFVV D) FVFV
E) enanismo de papa. E) FFFV

11. En un servicio médico se han disparado 14. En una práctica de microbiología, los estu-
las alarmas porque han aparecido casos diantes observan muestras de bacterias al
de transmisión del virus VIH en pacientes microscopio; en él, se puede apreciar que
sanos. Sin embargo, han sido descartados las bacterias observadas poseen flagelos.
un número de pacientes, ya que afirman Ellos deducen, por lo tanto, que las bacte-
haber adquirido al virus por rias que los poseen pueden
A) relaciones sexuales. A) unirse a otras a través de ellos.
B) trasfusión de sangre. B) transferir su ácido nucleico a las bacte-
C) contacto con sangre contaminada. rias vecinas.
D) picadura de mosquito. C) enviar compuestos al exterior por su
E) una operación quirúrgica reciente. intermedio.
D) desplazarse por el movimiento que
12. En el laboratorio de virología de cierta fa-
otorgan.
cultad se ha descrito acertadamente que un
E) colaborar en la entrada de iones a la
virus bacteriano transfiere ____________
a la bacteria. célula.
A) ADN
B) capsómeros 15. Sobre las propiedades de la diversidad de
C) fragmentos de envoltura bacterias existentes, relacione los elemen-
D) retrotranscriptasa tos a continuación y marque le secuencia
E) enzimas virales correcta.
I. Cianobacterias ( ) Inclusionesnucleares
NIVEL III II. Clamidias ( ) En forma de tirabuzón
III. Purpúreas ( ) Usan H2S
13. Con respecto al virus de la Inmunodefi- IV. Espiroquetas ( ) Sin pared celular
ciencia Humana (VIH) determine el valor V. Micoplasmas ( ) Fotosíntesis
de verdad (V o F) de las siguientes afirma- A) II-IV-III-V-I
ciones y marque la secuencia correcta. B) II-IV-V-III-I
( ) Infecta linfocitos T auxiliares. C) IV-II-III-I-V
( ) El virus reconoce a la célula por su D) I-II-IV-III-V
receptor CD8. E) II-I-III-IV-V

7 BIOLOGÍA | TEMA 1 SAN MARCOS SEMESTRAL 2024 - II

También podría gustarte