Biologia S1
Biologia S1
ESQUEMA - FORMULARIO
BIOELEMENTOS
PRINCIPIOS INMEDIATOS
ORGÁNICOS
INORGÁNICOS
• Glúcidos
• Agua
• Lípidos
• Oxígeno
• Proteínas
• Anhidrido carbónico
• Ácidos nucleicos
• Sales minerales
• Vitaminas
Clase de Principales
Ejemplo Función
molécula subtipos
Importante fuente de energía para
Monosacárido:
Glucosa (hexosa) las células, subunidad con la que se
azúcar simple
hace casi todo los polisacáridos
Carbohidratos: Disacárido: dos
Principal azúcar transportado dentro
normalmente monosacáridos
del cuerpo de las plantas terrestres.
contienen enlazados Sacarosa
Al metabolizarse suministra glucosa
carbono, (sacarosa, lactosa
y fructuosa.
oxígeno e y maltosa)
hidrógeno y Almidón Almacén de energia en las plantas
tienen la fórmula Polisacáridos: Glucogeno Almacén de energia en animales
aproximada Muchos
(CH2O)m Celulosa Material estructural de plantas
monosacáridos
(normalmente Exoesqueleto de insectos y
Quitina
glucosa) enlazados crustáceos
Mureina Componente de la pared bacteriana
Trigliceridos: tres
Almacén de energía en animales y
ácidos grasos Aceite y grasa
algunas plantas
unidos a glicerol
Cera número
Lípidos: variable de ácidos Ceras en la
Cubierta impermeable de las hojas
contiene una grasos unidos a un cutícula de las
y tallos de las plantas terrestres
porción elevada alcohol de cadena plantas
de carbono larga
e hidrógeno:
suelen ser Fosfolipidos grupo
Componente común de las
no polares e fosfato polar y dos Fosfatidilcolina
membranas de las células
insolubles en ácidos grasos
agua Esteroide: cuatro
Componente común de las
anillos fusionados
membranas de las células
de átomos de
Colesterol eucarióticas: precursor de otros
carbono, con
esteroides como testosterona y
grupos funcionales
sales biliares
unidos.
Proteinas: Proteina helicoidal, principal
Queratina
cadena de componente del pelo
aminoácidos: Proteína producida por polillas y
contienen Seda
arañas
carbono, Aminoácidos
hidrógeno. Proteina globular formada por
oxígeno, cuatro subunidades peptídicas,
nitrógeno Hemoglobina
transporta oxigeno en la sangre de
y algunas, los vertebrados
azufre.
Ácidos Ácido Material genético de todas las
nucleicos: desoxirribonucleico células vivas
formados por (DNA)
Ácidos nucleicos
subunidades Material genético de algunos virus;
Ilamadas Ácido
en células vivas es indispensable
nucleótidos; ribonucleico
para transferir la información
pueden ser un (RNA)
genética del DNA a las proteínas
solo nucleótido
o una cadena Nucleótidos Trifosfato de Principal molécula portadora de
larga de individuales adenosina(ATP) energía a corto plazo en las células
nucleótidos
Hoja
Hoja Hélice
Plisada
Plisada Alfa
Amino Hélice
Acidos Alfa
VIRUS
ENFERMEDADES
SE REPLICAN
PARÁSITOS
INTRACELULARES
BACTERIÓFAGO
DNA
Cabeza
Proteína
Cola
PROBLEMAS PROPUESTOS
11. En un servicio médico se han disparado 14. En una práctica de microbiología, los estu-
las alarmas porque han aparecido casos diantes observan muestras de bacterias al
de transmisión del virus VIH en pacientes microscopio; en él, se puede apreciar que
sanos. Sin embargo, han sido descartados las bacterias observadas poseen flagelos.
un número de pacientes, ya que afirman Ellos deducen, por lo tanto, que las bacte-
haber adquirido al virus por rias que los poseen pueden
A) relaciones sexuales. A) unirse a otras a través de ellos.
B) trasfusión de sangre. B) transferir su ácido nucleico a las bacte-
C) contacto con sangre contaminada. rias vecinas.
D) picadura de mosquito. C) enviar compuestos al exterior por su
E) una operación quirúrgica reciente. intermedio.
D) desplazarse por el movimiento que
12. En el laboratorio de virología de cierta fa-
otorgan.
cultad se ha descrito acertadamente que un
E) colaborar en la entrada de iones a la
virus bacteriano transfiere ____________
a la bacteria. célula.
A) ADN
B) capsómeros 15. Sobre las propiedades de la diversidad de
C) fragmentos de envoltura bacterias existentes, relacione los elemen-
D) retrotranscriptasa tos a continuación y marque le secuencia
E) enzimas virales correcta.
I. Cianobacterias ( ) Inclusionesnucleares
NIVEL III II. Clamidias ( ) En forma de tirabuzón
III. Purpúreas ( ) Usan H2S
13. Con respecto al virus de la Inmunodefi- IV. Espiroquetas ( ) Sin pared celular
ciencia Humana (VIH) determine el valor V. Micoplasmas ( ) Fotosíntesis
de verdad (V o F) de las siguientes afirma- A) II-IV-III-V-I
ciones y marque la secuencia correcta. B) II-IV-V-III-I
( ) Infecta linfocitos T auxiliares. C) IV-II-III-I-V
( ) El virus reconoce a la célula por su D) I-II-IV-III-V
receptor CD8. E) II-I-III-IV-V