Actividad de Aprendizaje 3. Aplicación de Las Pruebas II. Olga Rodea (LP72)
Actividad de Aprendizaje 3. Aplicación de Las Pruebas II. Olga Rodea (LP72)
Actividad de Aprendizaje 3. Aplicación de Las Pruebas II. Olga Rodea (LP72)
Matrícula: 160335
Grupo: LP72
Aplicación de pruebas
Paciente 1
PUNTOS
CATEGORÍA TOTAL
C P
C1*8=32 / C2*7=35
ESFERA PERSONAL P2*7=7 / P3*9=0 80
/ C3-6
Interpretación
Según los resultados de la prueba de Rotter, una puntuación de 134 puntos indica una
combinación de respuestas positivas (P) y respuestas de inadaptación moderada (C2). Esto
sugiere que la persona tiene una actitud generalmente positiva y saludable, pero también
puede experimentar dificultades en las relaciones interpersonales, así como en intereses y
vocación, además, se observan conflictos moderados en la categoría personal, donde la
paciente se encuentra en un momento de conflicto personal debido a la falta de realización
de algunos proyectos, lo cual le causa estrés y conflictos en su hogar, matrimonio y
actividades personales, sin embargo, la paciente muestra una actitud positiva y disposición
para trabajar en el control de sus impulsos y emociones.
PUNTOS
CATEGORÍA TOTAL
C P
Interpretación
Prueba física
Paciente 3
PUNTOS
CATEGORÍA TOTAL
C P
Interpretación
Basándome en los resultados del test aplicado a una mujer de 48 años con una puntuación
de 135 puntos, se observa una combinación de respuestas que reflejan aspectos positivos
en su esfera personal, así como dificultades y conflictos en otras áreas de su vida, como
relaciones interpersonales, intereses y vocación, familiar y amor y matrimonio.
La paciente muestra una actitud generalmente positiva y saludable en su esfera personal,
pero también evidencia preocupaciones y temores significativos, como el lamento por la
muerte de su padre, el miedo a la pérdida de su hija, el estrés financiero y la incertidumbre
sobre su futuro, además, expresa interés en influir positivamente en sus hijos y muestra
preocupación por el bienestar de su familia.
Prueba física
Conclusión
b) ¿Consideras que esta técnica es útil para tu formación profesional? ¿Por qué?
Considero que esta técnica es sumamente útil para la formación profesional en psicología,
ya que proporciona una herramienta para explorar la psique de los individuos de una
manera más profunda y comprensiva, al realizar estas pruebas se adquieren conocimientos
sobre la forma en que las personas perciben y responden a situaciones específicas, lo que
puede ser fundamental para comprender sus pensamientos, emociones y
comportamientos, al comprender cómo las personas completan las frases incompletas,
podemos desarrollar habilidades para interpretar y analizar las respuestas de manera
significativa, lo que les permite obtener una comprensión más completa de la persona
evaluada.
En la vida laboral de un psicólogo, esta prueba puede ser utilizada de manera práctica para
evaluar la personalidad, los conflictos internos, las preocupaciones y los patrones de
pensamiento de los individuos, también puede ser especialmente útil en entornos clínicos,
terapéuticos y de asesoramiento, ya que proporciona información valiosa que puede guiar
el desarrollo de estrategias de intervención y tratamiento personalizadas.
Referencias
Hogan, T. (2015). Pruebas psicológicas. Una introducción práctica (2ª ed.) (pp. 743-744).
México: Editorial El Manual Moderno.
Martínez, M. R., Álvarez, L., Yaque, E. L., Hernández, I. y Rodríguez, Z. (2013). Manual de
técnicas de exploración psicológica. Cuba: Editorial Pueblo y Educación.