Tarea Academica 2 - Banca y Seguros-3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

TAREA ACADEMICA 2

Docente: Pillpe Valencia, José Alberto

Estudiantes:

Alva Lovera, Maria Paz Camila

Cabrera Alonzo, Rubi Caroline

Fajardo Peña, Maria Isabel

Gutierrez Aquije, Maria de Luren

Hernandez Mejia, Andrea Xiomara

Curso: Banca y Seguros

ICA PERÚ
2023

1
BBVA Perú: Crecimiento constante y posición sólida

MISION
- Generar confianza: El banco BBVA se compromete a ganarse la confianza de
sus clientes, empleados, accionistas y otras partes interesadas. Esto se logra a
través de la transparencia, la integridad y la excelencia en el servicio.
- Servir más y mejor a nuestra clientela: El banco BBVA se compromete a
satisfacer las necesidades de sus clientes de manera eficiente y efectiva. Esto
se logra a través de una amplia gama de productos y servicios, un servicio
personalizado y una atención al cliente de alta calidad.

VISION
Poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era: El banco BBVA se
compromete a contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades en las
que opera. Esto se logra a través de la inclusión financiera y el acceso a productos y
servicios financieros asequibles.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Crecimiento sostenible

El banco BBVA Perú se compromete a crecer de manera sostenible, generando valor


para sus clientes, empleados, accionistas y otras partes interesadas. Para ello, el
banco se centra en los siguientes aspectos:

- Ofrecer productos y servicios innovadores y de alta calidad: El banco BBVA


Perú se compromete a ofrecer productos y servicios innovadores y de alta
calidad que satisfagan las necesidades de sus clientes.
- Contribuir al desarrollo económico y social del Perú: El banco BBVA Perú se
compromete a contribuir al desarrollo económico y social del Perú a través de
su actividad financiera.

Inclusión financiera

El banco BBVA Perú se compromete a contribuir a la inclusión financiera, brindando


acceso a productos y servicios financieros a todos los segmentos de la población.
Para ello, el banco se centra en los siguientes aspectos:

- Desarrollar canales de distribución inclusivos: El banco BBVA Perú se


compromete a desarrollar canales de distribución inclusivos que permitan a

2
todos los segmentos de la población acceder a productos y servicios
financieros.
- Educar a los clientes sobre finanzas: El banco BBVA Perú se compromete a
educar a los clientes sobre finanzas para que puedan tomar mejores
decisiones financieras.

Sostenibilidad

El banco BBVA Perú se compromete a operar de manera sostenible, contribuyendo al


desarrollo social y económico del Perú. Para ello, el banco se centra en los siguientes
aspectos:

- Reducir su impacto ambiental: El banco BBVA Perú se compromete a reducir


su impacto ambiental a través de la eficiencia energética, el uso de energías
renovables y la gestión de residuos.
- Promover la transparencia y la ética: El banco BBVA Perú se compromete a
promover la transparencia y la ética en todas sus operaciones.

ANALISIS HORIZONTAL

En primer lugar, en las partidas con variación dentro del ACTIVO tenemos al
Disponible, con una variación relativa del 14.55%, esto se debe a que los fondos
destinados a cubrir el encaje legal se han incrementado en un 6.92%, tanto en
moneda nacional como extranjera, y este incremento del disponible también se debe a
los fondos en garantía del BCRP, los cuales respaldan compromisos de recompra de
divisas, cuyo aumento corresponde al 158.32%. Otra partida relevante del ACTIVO es
la Cartera de créditos - neto, en comparación con el año anterior (2018) se ha
incrementado un 8.37%, lo que se debe a sea otorgado más préstamos en un 7.57%,
han aumentado los créditos por consumo en un 12.59%, el factoring también ha tenido

3
un incremento de 16.64% y la cuenta más relevante que ha tenido un aumento
significativo es la financiación de proyectos con un 352.08%, lo que nos indica que ha
habido una mayor captación de clientes, lo que a su vez ha impactado en los saldos
de créditos. En cuanto a los Derivados para negociación también ha habido un
incremento del 23.98%, pues los forwards y swaps por activos subyacentes también
han aumentado con respecto al año anterior. A su vez se ha incrementado
notablemente los Derivados de cobertura en un 220.43%, esto se debe a que se ha
incrementado los forwards de moneda cuyo pasivo subyacente es la letra de tesoro,
pues el año pasado no se contaba con saldo en ese rubro. Asimismo, en la partida de
Bienes realizables, recibidos en pago y adjudicados se tiene una disminución del
46.91% en comparación con el año anterior.

En cuanto al PASIVO tenemos variaciones significativas en la partida Fondos


interbancarios con una disminución del 81.64%, lo que muestra que la liquidez con la
que se contaba ha disminuido considerablemente. Otra de las partidas que se muestra
dentro del PASIVO, cuyo saldo también ha disminuido es la de Derivados de
Cobertura con un 89.99%, sin embargo ha tenido un aumento en los Derivados para
negociación un 40.77%. Por otro lado, la partida de Provisiones y otros pasivos
también ha incrementado su saldo en un 73.54%, esto se debe a que ha habido un
incremento en los Pactos de recompra en moneda extranjera, también el incremento
de este pasivo se debe a que tiene intereses por pagar y a que se ha incrementado las
obligaciones con los empleados.

4
En cuanto al patrimonio del Banco BBVA se muestra una partida relevante que
corresponde a los Ajustes al patrimonio con una disminución de 385.34%, esto se
debe a que en el ejercicio 2018 se tuvo pérdida no realizada tanto en inversiones
disponibles y derivados de cobertura y en el ejercicio 2019 se tuvo una ganancia no
realizada considerable en inversiones disponibles y derivados de cobertura. Asimismo,
hubo un aumento en Capital Social de 9.62%, lo cual se debe a la capitalización de
los resultados acumulados.

ANALISIS VERTICAL

5
CONCLUSIÓN
En síntesis, el Banco BBVA Perú ha experimentado un crecimiento constante en los
principales indicadores de su estado de situación financiera durante el período 2018-
2019. Este crecimiento se debe a una combinación de factores, incluyendo la
expansión de la cartera de préstamos, el crecimiento de los depósitos y la mejora de la
eficiencia operativa. Asimismo, el crecimiento de la cartera de préstamos del BBVA
Perú se debe a una serie de factores, incluyendo el aumento de la demanda de crédito
por parte de las empresas y los consumidores, así como la expansión de la red de
oficinas del banco. El crecimiento de los depósitos del BBVA Perú se debe a la
confianza de los clientes en el banco, así como a las campañas de captación de
depósitos que el banco ha realizado. La mejora de la eficiencia operativa del BBVA
Perú se debe a la inversión en tecnología y la optimización de los procesos.
Por otro lado, El BBVA Perú se encuentra en una posición sólida para continuar
creciendo y generando valor para sus clientes, empleados, accionistas y otras partes
interesadas. El banco tiene un patrimonio neto sólido, una cartera de préstamos bien
diversificada y una base de depósitos estable. Además, el banco ha demostrado su
capacidad para mejorar su eficiencia operativa y generar ganancias. El patrimonio neto
sólido del BBVA Perú le proporciona una base financiera sólida para respaldar su
crecimiento futuro. La cartera de préstamos bien diversificada del banco le permite
reducir su exposición a riesgos específicos. La base de depósitos estable del banco le
proporciona una fuente de financiación fiable. La capacidad del banco para mejorar su
eficiencia operativa y generar ganancias le permite generar valor para sus
stakeholders.

También podría gustarte