0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Ads Cumbre Final

Cargado por

Isaac Emanuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Ads Cumbre Final

Cargado por

Isaac Emanuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Optimización,

publicidad, diseño
y estrategia

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA


TABLA DE CONTENIDO

01 Introducción

02 Presentación y descripción del logotipo

03 Estructura y composición

04 Área de protección

05 Tipografía

07 Paleta de colores

07 Aplicaciones

08 Usos Incorrectos
Manual de identidad corporativa

Introducción

Este documento de Identidad Corporativa detalla las directrices y normati-


vas para el adecuado empleo de la marca ADSCUMBRE en diversas aplica-
ciones físicas, impresas y digitales. El propósito fundamental de este
manual consiste en uniformar la imagen, garantizando su reproducción y
versatilidad para su aplicación en cualquier medio de difusión.

Se abordan aspectos relativos a la estructura, forma y color del logotipo, así


como los usos apropiados de la marca y los estilos tipográficos. Esto contri-
buye a establecer una coherencia en los criterios y usos internos tanto en la
papelería como en los distintos canales de comunicación interna y externa.

El Manual de Identidad Corporativa se configura como una herramienta


esencial para todos los miembros administrativos de ADSCUMBRE, inclu-
yendo el director de marca, el personal encargado del área de comunica-
ciones y mercadeo, y especialmente para los profesionales responsables de
concebir y diseñar el material promocional de la empresa. El objetivo es
asegurar que la producción cumpla con estándares elevados de calidad,
respetando los principios de la identidad corporativa.

Es crucial destacar que este manual no busca limitar la creatividad de la


organización, sino más bien ser una guía que inspire nuevas posibilidades
creativas, estableciendo objetivos de comunicación claros y proyectando la
marca con solidez.

01
Manual de identidad corporativa

Presentación y descripción del logotipo


La elección del logotipo que representa la cumbre de una montaña para la empre-
sa ADScumbre está cargada de significado y refleja los valores fundamentales de la
marca. La metáfora de la cumbre encapsula la visión, la excelencia y el compromiso
con la calidad que define a ADScumbre. Aquí hay una explicación que podrías utili-
zar en una presentación:

Explorando Nuevas Alturas: La Elección del Logotipo para ADScumbre

En la creación de la identidad visual de ADScumbre, nos sumergimos en la búsque-


da de un símbolo que capturara la esencia y la aspiración de nuestra empresa. La
elección de la cumbre de una montaña como nuestro logotipo no es casualidad,
sino una representación deliberada de nuestra visión, valores y compromiso con la
excelencia.

Visión y Aspiración: La cumbre de una montaña simboliza la cima, el logro máximo


y la superación de desafíos. Refleja nuestra visión de alcanzar nuevas alturas en
todos los aspectos de nuestro trabajo. Aspiramos a la excelencia y a destacarnos en
cada paso que damos, de la misma manera en que una cumbre se destaca en el
horizonte.

Resiliencia y Determinación: Una montaña enfrenta las inclemencias del tiempo y


los desafíos naturales con una resistencia inquebrantable. De manera similar, ADS-
cumbre se compromete a enfrentar los desafíos empresariales con determinación
y resiliencia. Nuestra empresa se erige sólida y firme, listos para superar cualquier
obstáculo.

Elevación de Estándares: Al elegir la cumbre, simbolizamos nuestra dedicación a la


calidad y la excelencia. Como la cima de una montaña destaca en el paisaje, busca-
mos destacarnos en nuestro sector elevando los estándares y ofreciendo servicios
excepcionales.

Perspectiva y Liderazgo: Desde la cima de una montaña, la perspectiva es única. De


manera similar, ADScumbre busca liderar con una perspectiva innovadora y visio-
naria en nuestro campo. Estamos comprometidos a guiar, inspirar y ser pioneros en
nuevas oportunidades.

En resumen, nuestro logotipo, con la cumbre de una montaña, no es simplemente


una imagen; es la encarnación visual de nuestra misión, valores y el camino que ele-
gimos recorrer. Representa nuestra determinación para alcanzar nuevas alturas y la
promesa de excelencia que hacemos a nuestros clientes y colaboradores. Con
cada paso, ascendemos hacia el éxito, guiados por la visión que encarna
02 nuestra cumbre.
Manual de identidad corporativa

Estructura y composición

ISOTIPO

El isotipo es un monograma como


variante del logotipo. Se desarrolla en
una retícula de 2x2 módulos, con inclina-
ción de -60° y 118,5°, la tomando como
referencia la letra A y haciendo referencia
a la cumbre de una montaña

LOGOTIPO

Los ángulos y remates de sus elementos apuntan en varias direcciones para expre-
sar dinamismo y multidireccionalidad. Cada caracter se desarrolló por separado en
una misma retícula, manteniendo el mismo grosor en cada una de sus formas. La
tipografía reduce el uso de ornamentos tipográficos para hacer más lineal el logoti-
po y generar continuidad. Asimismo, el peso visual del logotipo fue reducido para
compensar el grosor de la fuente. Los remates curvos le quitan rigidez al logotipo. La
fuente que se usó para la el texto “GILROY”.

03
Manual de identidad corporativa

Área de protección

El área de protección es un espacio alrededor del logotipo que se debe respe-


tar y no puede ser invadido por otros elementos gráficos, como textos, imáge-
nes y fotografías.

El área de reserva o protección está definida por un módulo el cual se puede


apreciar en las imágenes, y cuya altura corresponde a la distancia que hay
entre la línea base de la “AdsCumbre” y el isotipo

04
Manual de identidad corporativa

Tipografía

Información de la fuente

Gilroy.ttf
Diseñada por Radomir Tinkov
Gilroy es una tipografía humanista de palo seco. Esta fuente está optimizada
para composiciones de impresión, web y móviles, y tiene excelentes caracterís-
ticas de legibilidad.

Uso principal

Para títulos. Se recomienda comprimir el interletraje y el interlineado, también


usar negrilla en la primera palabra o en la primera línea de los títulos.

Gilroy
ABCDEFGHIJKLNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklnopqrstuvwxyz

1234567890

05
Manual de identidad corporativa

Paleta de colores
Paleta Primaria

La elección del color negro


y la escala de grises para la
presentación del logotipo
y la identidad de la marca
Adscumbre se fundamen-
R: 26 R: 108 R: 255
ta en la intención de trans-
G: 20 G: 108 G: 255
mitir una imagen de ele-
B: 19 B: 108 B: 255
gancia, modernidad y
sofisticación. Estos tonos
C: 73% C: 55% C: 0%
neutros ofrecen una versa-
M: 71% M: 44% M: 0%
tilidad excepcional y per-
Y: 62% Y: 44% Y: 0%
miten que la marca sea
K: 86% K: 30% K: 0%
percibida como atemporal
y profesional.

Paleta Secundaria

La paleta de colores insti-


tucionales está compuesta
por 3 colores pertenecien-
tes al círculo cromático de
los tonos fríos que, al estar
R: 30 R: 67 R: 96
dentro de una misma
G: 45 G: 81 G: 121
gama de colores, permite
B: 77 B: 112 B: 169
generar una perfecta
armonía entre ellos. El uso
C: 98% C: 80% C: 69%
del color azul en el logoti-
M: 83% M: 64% M: 50%
po, el cual está asociado al
Y: 40% Y: 34% Y: 15%
conocimiento, la confian-
K: 40% K: 21% K: 1%
za, la amabilidad entre
otras cualidades, le impri-
me fuerza a la marca y está
ligado a temas de ciencia,
educación y tecnología

06
Manual de identidad corporativa

Aplicaciones

Las siguientes imágenes sirven como referencia para ilustrar el adecuado uso
de elementos gráficos en diversas ocasiones. Cada imagen ejemplifica de
manera clara y concisa cómo emplear gráficos de forma efectiva en diferen-
tes contextos, destacando la importancia de la coherencia y la atención al
público objetivo.

Estas representaciones visuales ofrecen pautas visuales que pueden servir


como guía para diseñadores y profesionales del marketing, asegurando una
comunicación visual impactante y adaptada a cada situación.

07
Manual de identidad corporativa

Usos Incorrectos

Rotaciones Descomposición Uso vertical


No se debe rotar o inclinar No está permitido descomponer, Se debe evitar el uso vertical.
dentro de un diseño el logotipo. desplazar o mover un elemento
dentro del logotipo.

Cambios de color y adornos Bordes y sombras


Está prohibido hacer cambios No está permitido el uso de
de color, incluir adornos. bordes y sombras.

08

También podría gustarte