Refuerzo 1 CCSS
Refuerzo 1 CCSS
2. BOLIVIA
Firmado el 17 de setiembre de 1 909.
Se denominó: Polo – Bustamante.
Representantes: Solón Polo (Perú)
Daniel Sánchez Bustamante (Bolivia)
Longitud Fronteriza: 1 047 km.
Departamentos Limítrofes: Madre de Dios, Puno, Tacna.
Ríos: Suches y Desaguadero, Lago Titicaca.
3. COLOMBIA
Representantes:
4. CHILE
protocolo complementario.
Representantes:
5. ECUADOR
Accidentes: Boca de Capones, Río Zarumilla, Río Puyando, Río Putumayo, Río Chira, Río Macará, Río
Chinchipe, Quebrada San Francisco, Río Tigre, Río Napo, Río Lagartococha y Río Güeppi.
Tratado
Tratado
Tratado
• Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro (1 942). Tratado Salomón – Lozano (1 922).
• Convención Fluvial de 1 851, en el sector norte, y el Tratado de Límites de 1 909.
Tratado de Osma – Villarán de 1 902 y el Tratado de Rectificación de Fronteras, de 1 904.
Tratado de Ancón (1 883).
FRONTERA PERÚ - ECUADOR
E C U A D O R
P E RÚ
Total ➔ 10 153 km
Con Ecuador Con Colombia Con Brasil Con Bolivia Con Chile
Denominación
Longitud
Departamentos
Limítrofes
Accidentes
1. ANEXIÓN : Acción y efecto de anexar. Unir un cosa con otra y dependiente de ella, juntar
y afectar.
2. DIVISORIA DE AGUAS : Se considera en un terreno como separación de las aguas de dos cuencas
colinas.
3. HITO : Señal o muro de piedra o cemento con el que se fijan las fronteras entre 2 o
más países.
5. MERIDIANO : Círculo máximo que pasa por los polos y divide al globo terrestre en dos
6. PARALELO : Cada una de las líneas trazadas al norte y al sur de la línea ecuatorial.
7. PRINCIPIO : Base fundamento sobre el cual se apoya una cosa. Causa primitiva o primera.
8. SOBERANÍA : Poder supremo que posee el Estado. Estado o Poder Político de una nación o de
organismo.
9. TALWEG : Línea imaginaria que une los puntos más bajos de un río o valle.