0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Refuerzo 1 CCSS

El documento describe los principios jurídicos y tratados que establecieron las fronteras de Perú con los países vecinos. Explica los tratados fronterizos firmados con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. También presenta información sobre los accidentes geográficos que forman parte de las fronteras de Perú.

Cargado por

Davis S h
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Refuerzo 1 CCSS

El documento describe los principios jurídicos y tratados que establecieron las fronteras de Perú con los países vecinos. Explica los tratados fronterizos firmados con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. También presenta información sobre los accidentes geográficos que forman parte de las fronteras de Perú.

Cargado por

Davis S h
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PERÚ: ZONAS FRONTERIZAS

1. ESTABLECIMIENTO DE LAS FRONTERAS


PRINCIPIOS JURÍDICOS

Viene de la época de los romanos, su fórmula: “UTI POSSIDETIS,


1. UTI POSSIDETIS
ITA POSSIDEATIS” (así como poseías, así poseerás). Por tanto,
(Para el Territorio)
al inicio de la república al Perú le correspondían los territorios del
virreinato del Perú. Sin embargo, luego de 100 años, mucho
territorio se perdió a favor de los países vecinos.

Con ello, los peruanos decidieron libremente, sin presiones o


2. LIBRE DETERMINACIÓN
amenazas, pertenecer al Perú con un nuevo país libre e
DE LOS PUEBLOS
independiente. Fue la voluntad expresa de un millón de peruanos. Al
(Para la nacionalidad)
inicio de la república. Así se integraron al Perú las provincias de
Tumbes, Jaén y maynas.

LOS TRATADOS FRONTERIOS


1. BRASIL
Firmado el 8 de setiembre de 1 909.
Llamado Velarde – Río Branco.
Representaciones: Hernán Guayaquil pertenecía al
Velarde (Perú)
Barón de Río Branco (Brasil)
Perú, pero Simón Bolívar,
Longitud fronteriza: 2 822 km.
promovió su anexión a la
Departamentos limítrofes: Loreto,
Ucayali, Madre de Dios. Gran Colombia en 1 822.
Accidentes: Ríos Yavari, Breu, Santa
Rosa, Alto Purus, Acre.

2. BOLIVIA
Firmado el 17 de setiembre de 1 909.
Se denominó: Polo – Bustamante.
Representantes: Solón Polo (Perú)
Daniel Sánchez Bustamante (Bolivia)
Longitud Fronteriza: 1 047 km.
Departamentos Limítrofes: Madre de Dios, Puno, Tacna.
Ríos: Suches y Desaguadero, Lago Titicaca.
3. COLOMBIA

Firmado el 24 de Marzo de 1 922.

Representantes:

Alberto Salomón (Perú)

Fabio Lozano (Colombia)

Se denominó: Salomón – Lozano

Longitud Fronteriza: 1 506 km

Departamento Limítrofe: Loreto

Accidente: Río Putumayo

4. CHILE

Firmado el 3 de junio de 1 929 y su

protocolo complementario.

Antecedente: Tratado de Ancón

Representantes:

Rada Gamio (Perú)

Emiliano Figueroa Larrain (Chile)

Longitud Fronteriza: 169 km Mapa Político del Perú


Departamento Limítrofe: Tacna

Accidentes: Laguna Blanca

Denominado: Tratado de Lima

5. ECUADOR

Firmado el 29 de enero de 1 942.

Se denominó: Protocolo de Paz, Amistad y Límites.

Representantes: Alfredo Solf Muro (Perú)

José Tobar Donoso (Ecuador)

Longitud Fronteriza: 1 529 km.

Departamentos Limítrofes: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto.

Accidentes: Boca de Capones, Río Zarumilla, Río Puyando, Río Putumayo, Río Chira, Río Macará, Río

Chinchipe, Quebrada San Francisco, Río Tigre, Río Napo, Río Lagartococha y Río Güeppi.

Representantes del Acta de Brasilia: Alberto Fujimori (Perú)

Jamil Mahuad (Ecuador)


Completa los Nombres de los Tratados
Tratado Tratado

Tratado

Tratado

Tratado

• Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro (1 942). Tratado Salomón – Lozano (1 922).
• Convención Fluvial de 1 851, en el sector norte, y el Tratado de Límites de 1 909.
Tratado de Osma – Villarán de 1 902 y el Tratado de Rectificación de Fronteras, de 1 904.
Tratado de Ancón (1 883).
FRONTERA PERÚ - ECUADOR

E C U A D O R

P E RÚ

Señala con tu lápiz el curso


del río Putumayo, y
recuerda que hasta aquí
llegaba el Perú antes de 1
922

FRONTERA PERÚ - COLOMBIA


FRONTERA PERÚ - BRASIL

FRONTERA PERÚ - BOLIVIA


FRONTERA PERÚ - CHILE
LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ¡Revisa los mapas
fronterizos y señala los
accidentes geográficos
con cada país!
1. ¿Qué principios jurídicos sustentaron la creación de nuestro territorio?

2. ¿En que consiste el principio de UTI POSIDETIS?

3. Indica los tratados fronterizos firmados por el Perú:

a) Con Ecuador : _________________________________________________________________

b) Con Colombia : _________________________________________________________________

c) Con Brasil : _________________________________________________________________

d) Con Bolivia : _________________________________________________________________

e) Con Chile : _________________________________________________________________

4. ¿Qué tratados firmó el Perú con Bolivia hasta su demarcación final?

5. ¿Con que país vecino limita?

a) El Río Putumayo : ________________________________________

b) El Río Breu : ________________________________________

c) El Río Suches : ________________________________________

d) La Laguna Blanca : ________________________________________

e) La Cordillera del Cóndor : ________________________________________

f) El Río Yavarí : ________________________________________

6. ¿Cuál es la diferencia entre meridiano y paralelos?


7. Dibuja un país cualquiera y grafica sus meridianos y paralelos.

8. ¿A qué se llama “Divisoria de Aguas”?

9. ¿Por qué se llama “Talweg del Río Putumayo”?

10. Remate los kms. fronterizos del Perú y obtén el perímetro:

a) Con Colombia : ___________________________ km.

b) Con Ecuador : ___________________________ km.

c) Con Brasil : ___________________________ km.

d) Con Bolivia : ___________________________ km.

e) Con Chile : ___________________________ km.

f) Con el Océano Pacífico : ___________________________ km.

Total ➔ 10 153 km

11. ¿Quiénes fueron Rada Gamio y Emiliano Figueroa?

12. ¿Qué departamentos del Perú limitan con Ecuador?

13. ¿Qué departamentos limitan con Brasil?

14. ¿Cómo se integraron al Perú Tumbes, Jaén y Maynas?

15. Completa el cuadro sobre los tratados fronterizos.

Con Ecuador Con Colombia Con Brasil Con Bolivia Con Chile

Denominación

Longitud

Departamentos
Limítrofes

Accidentes
1. ANEXIÓN : Acción y efecto de anexar. Unir un cosa con otra y dependiente de ella, juntar

y afectar.

2. DIVISORIA DE AGUAS : Se considera en un terreno como separación de las aguas de dos cuencas

diferentes. La línea divisoria de las aguas sirve la creta de las montañas y

colinas.

3. HITO : Señal o muro de piedra o cemento con el que se fijan las fronteras entre 2 o

más países.

4. JURÍDICO : Hecho según forma de juicio: Acto Jurídico.

5. MERIDIANO : Círculo máximo que pasa por los polos y divide al globo terrestre en dos

hemisferios. Semicírculo que va de polo a polo.

6. PARALELO : Cada una de las líneas trazadas al norte y al sur de la línea ecuatorial.

7. PRINCIPIO : Base fundamento sobre el cual se apoya una cosa. Causa primitiva o primera.

8. SOBERANÍA : Poder supremo que posee el Estado. Estado o Poder Político de una nación o de

un organismo que no está sometido al control de otra nación o de otro

organismo.

9. TALWEG : Línea imaginaria que une los puntos más bajos de un río o valle.

También podría gustarte