El de Roque
El de Roque
DE LA PRUEBA
El límite de la libertad del juez para apreciar las pruebas lo constituyen las
normas que gobiernan la corrección del pensamiento humano. La libre
convicción se caracteriza, por la posibilidad de que el juez arribe a sus
conclusiones, valorando la prueba con total libertad pero respetando los
principios de la recta razón, sea, las normas de la lógica, la psicología y la
experiencia común.
Esta Sala considera que el artículo 25 del expediente legislativo número 17499,
no implica una reversión de la carga de la prueba, ni le otorga un grado de
discrecionalidad excesiva al Juzgador. En el proceso penal, rigen los principios
de libertad y legitimidad probatoria, así como de valoración razonable de la
prueba. Tanto el Ministerio Público como el Juzgador, se encuentran obligados
a valorar en forma objetiva, atendiendo a los criterios de la sana crítica, los
elementos probatorios existentes y, en caso de ser necesario, ordenar peritajes
técnicos u otra prueba que consideren necesaria para determinar la existencia
de los hechos y el grado de participación del imputado; debiendo solicitar la
desestimación, el dictado de un sobreseimiento o de una sentencia absolutoria,
cuando se estime que eso es lo que corresponde. Así, en virtud de lo anterior,
el vicio acusado por los consultantes no existe, siempre y cuando se interprete
el artículo cuestionado en el sentido mencionado líneas atrás. Sentencia
16202-10
Las circunstancias concurrentes se refieren a “las relaciones del testigo con las
partes y con los hechos sobre los que declara”. Resulta muy difícil, por no decir
imposible, efectuar una enumeración exhaustiva de tales circunstancias, por
ser una cuestión propia de la psicología del testigo, no obstante no han faltado
aportaciones doctrinales que han propuesto distintas clasificaciones.
La impugnación es:
Los medios de impugnación son actos actos procesales de las partes y de los
terceros legitimados, ya que solo aquellos y estos pueden combinar las
resoluciones del juez, están dirigidos a obtener un medio examen el cual puede
ser total o parcial
http://www.esade.edu/itemsweb/research/ipdp/valoracion-de-los-medios.pdf
https://www.google.com.mx/search?
q=impugnacion+definicion+juridica&rlz=1C1CHZL_esMX765MX765&oq=impug
nacion+&aqs=chrome.0.69i59j69i60j69i57j69i60l2j0.4991j0j4&sourceid=chrome
&ie=UTF-8
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/ef2060804f0af4a6ad22bdcae6e06e52
/Basada+en+la+l%C3%B3gica%2C+la+sana+critica
%2C+la+experiencia+y+el+proceso+civil.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=ef2060804f0af4a6ad22bdcae6e06e52