Informe Diagnóstico 3ro Matematica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y

de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268

INFORME N° 001-2024-PxH-I.E.Nº65044 VS

A : MANUEL DOMINGO QUISPE AVILA.


Director de la I.E. Nº 65044 Villa el Salvador

De : Docente: SEGUNDO GERARDO CACERES REATEGUI

RUTH FABIAN POMA

Fecha : Pucallpa,01 de Abril de 2024

Asunto : Informe de la Evaluación Diagnóstica

ÁREA : Matemática

Es grato es dirigirme a usted para saludarle cordialmente y, a la vez hacer llegar el informe de la EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA realizada del 11 al 27 de marzo del año en curso, en el ÁREA de matemática en los grados y secciones de
3° A, B, C, D; E; F a continuación, se detalla las acciones realizadas:

ÁREA: MATEMATICA

I. APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNÓSTICA

Grado y Rindieron Evaluación No rindieron Evaluación


Sección

3° A 23
3°B 18
3° C 26
3° D 18
3°E 21
3° F 23
TOTAL 129

II. COMPETENCIAS EVALUADAS:


 Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

III. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS SEGÚN COMPETENCIAS


ÁREA:
Luego de haber recogido la información de la evaluación diagnostica en las competencias consideradas, se
presenta a continuación la información según niveles de logro y es como sigue:

A. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA POR GRADO

COMPETENCIA Grados Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


y (NIVEL DE LOGRO)
Secciones
3° A, B, C, D, 42,6 % está en inicio  El nivel inicial es moderado,
E, F indicando una base para el
Resuelve problemas 49,6 % está en proceso progreso.
de cantidad
7,8 % está en logro esperado  El progreso es sólido, indicando un
avance notable desde el punto de
0% está en logro destacado partida.
 El logro esperado es limitado,
indicando que no se alcanzó el
objetivo deseado.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
COMPETENCIA Grados y Resultados cuantitativos Resultados cualitativos
secciones
3° A, B, C, D, 33,3 % está en inicio • El nivel inicial es menor al nivel de
E, F proceso, indicando una oportunidad en esta
Resuelve 58,2 % está en proceso competencia.
problemas de
regularidad, 8,5 % está en logro esperado • El proceso tiene un avance notable
equivalencia y desde el punto de partida.
cambio. 0% está en logro destacado • El logro esperado es limitado,
indicando que no se alcanzó el objetivo
deseado.

Interpretación por competencia

COMPETENCIA Grados Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


y (NIVEL DE LOGRO)
Secciones
3° A, B, C, D, 37,2 % está en inicio  Los resultados son menores al
E, F nivel de proceso indicando una
Resuelve problemas 55 % está en proceso oportunidad en esta competencia.
de forma  En proceso hay un avance notable
movimiento y 7,8 % está en logro esperado desde el punto de partida.
localización  El logro esperado es limitado,
0% está en logro destacado indicando que no se alcanzó el
objetivo deseado.

COMPETENCIA Grados y Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


secciones
3° A, B, C, D, 43,4 % está en inicio  Los resultados son menores al
E, F nivel de proceso indicando una
Resuelve problemas 50,4 % está en proceso oportunidad para trabajar en esta
de gestión de datos competencia.
e incertidumbre 6,2 % está en logro esperado  El proceso es consistente, lo que
sugiere un avance estable y
0% está en logro destacado constante.
 El logro esperado es desafiante,
pero alcanzable con más trabajo y
enfoque.

Interpretación por competencia

B. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA POR GRADO Y SECCONES

COMPETENCIA Gr Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


y (NIVEL DE LOGRO)
Sec
17,4 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran en
inicio un 17,4 % siendo 4 estudiantes, en proceso 60,9 %
60,9% está en proceso siendo 14 alumnos, en logro esperado 21,7 % 5 alumnos
3° A
21,7 % está en logro
esperado
Resuelve problemas de cantidad

38,9 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran en


3° B inicio 38,9 % que equivale a 7 alumnos, en proceso 11
61,1 % está en proceso alumnos que equivale al 61,1 % del total de alumnos.

46,2% % está en inicio De un total de 26 alumnos, actualmente se encuentran en


3° C inicio 12 alumnos que equivale a
50 %, % está en proceso 46,2 %, en proceso 13 lo que equivale al 50 % y en logro
esperado 1 que equivale a 3,8 % del total de alumnos.
3,8 % está en logro
esperado

22,2 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran 22,2


% está en inicio lo que equivale a 4 estudiantes, y en
3° D 61,1 % está en proceso proceso un 61,1 % que equivale a 11 alumnos y en logro
esperado 3 alumnos que equivale a 16,7 %.
16,7 % está en logro
esperado
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
71,4 % está en inicio De un total de 21 alumnos, actualmente se encuentran 71,4
3º E % está en inicio lo que equivale a 15 alumnos, actualmente
23,8 % está en proceso se encuentran 23,8 % está en proceso lo que equivale a 5
alumnos y en logro esperado un 4,8 % que equivale a 1
4,8 % está en logro alumno,
esperado
56,5 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran
3º F 56,5% está en inicio lo que equivale a 13 alumnos,
43,5 % está en proceso actualmente se encuentran 43,5 % está en proceso lo que
equivale a 10 alumnos.

Aspectos Grados y Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


secciones
17,4 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran
17,4% está en inicio lo que equivale a 4 alumnos,
3° A 73,9% está en proceso actualmente se encuentran 73,9 % está en proceso lo que
equivale a 17 y logro esperado 2 alumnos lo que equivale a
8,7 % está en logro 8,7 %.
esperado
16,7 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran
3° B 16,7% está en inicio lo que equivale a 3 alumnos,
72,2 % está en proceso actualmente se encuentran 72,2% está en proceso lo que
Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio

equivale a 13 alumnos y un 11,1% está en logro esperado


11,1 % está en logro que equivale a 2 alumnos.
esperado

46,2 % % está en inicio De un total de 26 alumnos, actualmente se encuentran


46,2% está en inicio lo que equivale a 12 alumnos, con un
3° C 50 % está en proceso 50% está en proceso lo que equivale a 13 alumnos, y un
3,8% está en un logro esperado que equivale a 1 alumno.
3,8 % está en logro
esperado

16,7 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran


16,7% está en inicio lo que equivale a 3 alumnos,
3° D 55,6 % está en proceso actualmente se encuentran 55,6% está en proceso lo que
equivale a 10 y. logro esperado 5 alumnos lo que equivale a
27,7 % está en logro 27,7%.
esperado.

61,9 % está en inicio De un total de 21 alumnos, actualmente se encuentran


3º E 61,9% está en inicio lo que equivale a 13 alumnos,
33,3 % está en proceso
actualmente se encuentran 33,3% está en proceso lo que
4,8 % está en logro equivale a 7 alumnos y un 4,8% están en logro esperado
que equivale a 1 alumno.
esperado

34,8 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran


3º F 34,8% está en inicio lo que equivale a 8 alumnos,
65,2% está en proceso
actualmente se encuentran 65,2% está en proceso lo que
equivale a 15 alumnos.

COMPETENCIA Grados Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


y (NIVEL DE LOGRO)
Secciones
3° A 17,4 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran
Resuelve problemas de forma

17,4% está en inicio lo que equivale a 4 alumnos, en


73,9 % está en proceso proceso 73,9% lo que equivale a 17 alumnos y logro
movimiento y localización

esperado 2 alumnos lo que equivale a 8,7%.


8,7 % está en logro
esperado
3° B De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran
77,8% está en proceso lo que equivale a 14 alumnos, y el
77,8 % está en proceso 22,2% está en logro esperado lo que equivale a 4 alumnos,

22,2 % está en logro


esperado
3° C 30,8 % está en inicio De un total de 26 alumnos, actualmente se encuentran
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
30,8% está en inicio lo que equivale a 8 alumnos, y un
69,2%, está en proceso 69,2% está en proceso lo que equivale a 18 alumnos.

3° D 38,9 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran


38,9% está en inicio lo que equivale a 7 alumnos, un 44,4%
44,4 % está en proceso está en proceso lo que equivale a 8 alumnos y el 16,7%
está en logro esperado que equivale a 3 alumnos.
16,7 % está en logro
esperado
.

3º E 38,1 % está en inicio De un total de 21 alumnos, actualmente se encuentran


38,1% está en inicio lo que equivale a 8 alumnos, un 57,1%
57,1 % está en proceso
está en proceso lo que equivale a 12 alumnos y logro
4,8 % está en logro esperado 1 alumnos lo que equivale a 4,8%.
esperado

3º F 91,3 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran


91,3% está en inicio lo que equivale a 21alumnos, un 8,7%
8,7 % está en proceso
está en proceso lo que equivale a 2 alumnos.

Aspectos Grados y Resultados cuantitativos Resultados cualitativos


secciones
3° A 39,1 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran
39,1% está en inicio lo que equivale a 9 alumnos, un 52,2%
52,2% está en proceso está en proceso lo que equivale a 12 alumnos y logro
esperado 2 alumnos lo que equivale a 8,7%.
8,7 % está en logro
esperado
3° B 22,2% está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran
16,2% está en inicio lo que equivale a 4 alumnos, un 66,7%
66,7% está en proceso está en proceso lo que equivale a 12 alumnos y logro
esperado 2 alumnos lo que equivale a 11,1%.
11,1 % está en logro
esperado
3° C 57,7% está en inicio De un total de 26 alumnos, actualmente se encuentran
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

57,7% está en inicio lo que equivale a 15 alumnos, un


38,5 %, está en proceso 38,5% está en proceso lo que equivale a 10 alumnos y logro
esperado 1 alumnos lo que equivale a 3,8%.
3,8 % está en logro
esperado
3° D 38,9 % está en inicio De un total de 18 alumnos, actualmente se encuentran
38,9% está en inicio lo que equivale a 7 alumnos, un 55,6%
55,6 % % está en proceso está en proceso lo que equivale a 10 y logro esperado 1
. alumnos lo que equivale a 5,5%

5,5 % está en logro


esperado
3º E 42,9 % está en inicio De un total de 21 alumnos, actualmente se encuentran
42,9% está en inicio lo que equivale a 9 alumnos, un 47,6%
47,6 % está en proceso
está en proceso lo que equivale a 10 alumnos, y un 9,5%
9,5 % está en logro está en logro esperado que equivale a 2 alumnos,
esperado

3º F 52,2 % está en inicio De un total de 23 alumnos, actualmente se encuentran


52,2% está en inicio lo que equivale a 12 alumnos, un
47,8 % está en proceso
47,8% está en proceso lo que equivale a 11 alumnos.

IV. METAS
ÁREA: MATEMATICA
A. METAS A LOGRAR POR GRADO

Resultados de marzo-2024 – 3° A, B, C, D, E, F
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 4 3,1 0 0 4 3,1 0 0 4 3,1 0 0 4 3,1
A 10 7,8 20 15, 11 8,5 20 15, 10 7,8 20 15, 8 6,2 20 15,
5 5 5 5
B 64 49, 80 62 75 58, 80 62 71 55 80 62 65 50, 80 62
6 1 4
C 55 42, 25 19, 43 33, 25 19, 48 37, 25 19, 56 43, 25 19,
6 4 3 4 2 4 4 4

B. METAS A LOGRAR POR GRADO Y SECCIÓN

Resultados de marzo-2024 – 3° A
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7
A 5 21, 11 47, 2 8,7 10 43, 2 8,7 10 43, 2 8,7 10 43,
7 9 5 5 5
B 14 60, 9 39, 17 73, 10 43, 17 73, 10 43, 12 52, 8 34,
9 1 9 5 9 5 2 8
C 4 17, 1 4,3 4 17, 1 4,3 4 17, 1 4,3 9 39, 3 13
4 4 4 1

Resultados de marzo-2024 – 3° B
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 1 5,6 0 0 1 5,6 0 0 1 5,6 0 0 1 5,6
A 0 0 9 50 2 11, 9 50 4 22, 9 50 2 11, 10 55,
1 2 1 5
B 11 61, 7 38, 13 56, 7 38, 14 77, 8 44, 12 66, 6 33,
1 9 5 9 8 4 7 3
C 7 38, 1 5,6 3 16, 1 5,6 0 0 0 0 4 22, 1 5,6
9 7 2

Resultados de marzo-2024 – 3° C
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 2 7,7 0 0 2 7,7 0 0 2 7,7 0 0 2 7,7
A 1 3,8 10 38, 1 3,8 10 38, 0 0 10 38, 1 3,8 11 42,
5 5 5 3
B 13 50 10 38, 13 50 10 38, 18 69, 10 38, 10 38, 7 26,
5 5 2 5 5 9
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
C 12 46, 4 15, 12 46, 4 15, 8 38, 4 15, 15 57, 6 23,
2 3 2 3 5 3 7 1

Resultados de marzo-2024 – 3° D
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 2 11, 0 0 2 11, 0 0 2 11, 0 0 2 11,
1 1 1 1
A 3 16, 8 44, 5 27, 8 44, 3 16, 8 44, 1 5,6 8 44,
7 4 8 4 7 4 4
B 11 61, 7 38, 10 55, 7 38, 8 44, 5 27, 10 55, 5 27,
1 9 6 8 4 8 6 8
C 4 22, 1 5,6 3 16, 1 5,6 7 38, 3 16, 7 38, 3 16,
2 7 9 7 9 7

Resultados de marzo-2024 – 3° E
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 2 9,5 0 0 2 9,5 0 0 2 9,5 0 0 2 9,5
A 1 4,8 10 47, 1 4,8 10 47, 1 4,8 10 47, 2 9,5 10 47,
6 6 6 6
B 5 23, 4 19 7 33, 5 23, 12 57, 5 23, 10 47, 5 23,
8 3 8 1 8 6 8
C 15 71, 5 23, 13 61, 4 19 8 38, 4 19 9 42, 4 19
4 8 9 1 9

Resultados de marzo-2024 – 3° F
Nivel Resuelve problemas de Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de Resuelve problemas de
de cantidad movimiento y localización regularidad equivalencia y gestión de datos e
Desarrollo cambio incertidumbre
de las
Competencia Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta Evaluación Meta
s Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica Diagnóstica
CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN % CAN %
T T T T T T T T
AD 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7 0 0 2 8,7
A 0 0 8 34, 0 0 10 43, 0 0 10 43, 0 0 10 43,
8 5 5 5
B 10 43, 7 30, 15 65, 7 30, 2 8,7 2 8,7 11 47, 7 30,
5 4 2 4 8 4
C 13 56, 6 26, 8 34, 4 17, 21 91, 9 39, 12 52, 4 17,
5 1 8 4 3 1 2 4
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268

V. NECESIDADES DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NECESIDADES DE APRENDIZAJE

COMPE CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO ACCIONES DEMEJORA


TENCIA
-Comunica su comprensión Desempeño precisado 1 Interpreta el uso de las fracciones - Promover actividades que requieran
sobre los en su significado como cociente con cantidades discretas desde estimaciones rápidas y precisas,
números y las operaciones. su como cálculos mentales.
(1,2) representación verbal hasta su representación simbólica en -juegos de números o situaciones
- usa estrategias situaciones de su entorno. problemáticas.
procedimientos de -Fomentar el uso de estrategias como
estimación y calculo. (3) Desempeño precisado 2 Expresa su comprensión sobre las redondeo, descomposición numérica,
- Comunica su fracciones como uso de números compatibles, entre
comprensión sobre los parte-todo involucrando cantidades discretas desde su otros, para realizar cálculos de
números y las operaciones. representación simbólica hasta manera eficiente.
(4,5) su representación gráfica. -Proporcionar oportunidades para
- Traduce cantidades a Desempeño precisado 3 Emplea diversas estrategias que los estudiantes expliquen sus
expresiones para establecer equivalencias entre unidades de masa. procesos de resolución de problemas
numéricas. (6,7,8) Desempeño precisado 4 Expresa su comprensión sobre las y justifiquen sus respuestas.
. Argumenta afirmaciones fracciones como operador involucrando cantidades -Fomentar la discusión en grupos
sobre las continuas a partir de su representación simbólica. pequeños o en clase sobre diferentes
Resuelve problemas de Cantidad

Relaciones numéricas y las Desempeño precisado 5 Interpreta el significado de una métodos para abordar problemas
operaciones. (9) expresión decimal en décimos desde su representación gráfica numéricos y operaciones.
-usa estrategias y hasta su representación simbólica. - Proporcionar ejemplos de
procedimientos para Desempeño precisado 6 Establece relaciones entre los datos y situaciones cotidianas o problemas
encontrar equivalencias y condiciones de situaciones vinculadas a las acciones de repartir. matemáticos
reglas generales (10) Las transforma a expresiones numéricas (gráficas o -guiar a los estudiantes para que
simbólicas) que involucran el uso de fracciones y las resuelve. traduzcan la información dada en
Desempeño precisado 7 Establece relaciones entre los datos y expresiones numéricas.
condiciones de situaciones vinculadas a las acciones de juntar- -Utilizar recursos como diagramas,
separar cantidades. Las transforma a expresiones numéricas gráficos o modelos matemáticos para
(gráficas o simbólicas) que involucran el uso de fracciones y las representar problemas y ayudar a los
resuelve. estudiantes a traducir la información
Desempeño precisado 8 Establece relaciones entre los datos y a expresiones numéricas.
condiciones de situaciones vinculadas a una combinación de -Animar a los estudiantes a justificar
acciones de repetir y separar cantidades. Las transforma a sus respuestas y a argumentar sobre
expresiones numéricas (gráficas o simbólicas) que involucran el la validez de las relaciones numéricas
uso de números decimales y las resuelve. y las operaciones utilizadas.
Desempeño precisado 9 Argumenta la validez de una -Proporcionar ejemplos de
afirmación vinculada al descuento porcentual de una cantidad en afirmaciones y pedir a los estudiantes
situaciones de su entorno y la sustenta a través de ejemplos. que las evalúen y las respalden con
Desempeño precisado 10 Emplea diversas estrategias para evidencia numérica o con ejemplos
determinar valores intermedios de un patrón de repetición concretos.
vinculado a la rotación de una figura
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
-Traduce datos y Desempeño precisado 11 Establece relaciones entre -Proporcionar una variedad de
condiciones a los datos y condiciones de situaciones vinculadas a la situaciones problemáticas que
expresiones acción de repetir cantidades. Las transforma a requieran traducir datos y
algebraicas y gráficas. expresiones numéricas que surgen de establecer una condiciones en términos algebraicos
(11) relación de proporcionalidad directa entre dos magnitudes y representaciones gráficas.
- Usa estrategias y y las resuelve. -Ofrecer ejemplos concretos y
procedimientos Desempeño precisado 12 Emplea diversas estrategias para contextuales para que los estudiantes
para encontrar determinar un término cercano de un patrón numérico practiquen la identificación de
equivalencias y creciente presentado en una tabla que involucra el uso de los variables, constantes y operaciones
Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio

reglas generales (12) números naturales. en expresiones algebraicas y


- Traduce datos Desempeño precisado 13 Establece relaciones entre los datos y gráficos.
y condiciones condiciones de situaciones vinculadas a una -Uso de Estrategias y Procedimientos
a expresiones igualdad entre dos cantidades. Las transforma a expresiones -Promover actividades que requieran
algebraicas y numéricas (gráficas o simbólicas) que involucran el identificar patrones, relaciones y
gráficas (13) planteamiento de una ecuación de primer grado con una regularidades en datos y expresiones
- Traduce datos incógnita y las resuelve. algebraicas.
y condiciones Desempeño precisado 14 Establece relaciones entre los datos y -Fomentar el uso de estrategias como
a expresiones condiciones de situaciones vinculadas a una regularidad entre la búsqueda de factores comunes,
algebraicas y dos magnitudes. Las transforma en expresiones numéricas simplificación de expresiones, y
gráficas. (14) (gráficas o simbólicas) que involucran la interpretación de análisis de tendencias en datos
- Usa estrategias y patrones numéricos crecientes gráficos para encontrar equivalencias
procedimientos (progresiones aritméticas) utilizando números naturales y y reglas generales.
para encontrar las resuelve. -Proporcionar retroalimentación
equivalencias y Desempeño precisado 15 Emplea diversas estrategias específica y oportunidades para
reglas generales.(15) vinculadas al canje para establecer nuevas equivalencias practicar la traducción de datos a
- Usa estrategias y entre cantidades. expresiones algebraicas y gráficas en
procedimientos Desempeño precisado 16 Emplea diversas estrategias diferentes contextos y niveles de
para encontrar para determinar el conjunto solución de una ecuación de complejidad.
equivalencias y primer grado con una incógnita -Incorporar ejercicios de práctica
reglas generales.(16) Desempeño precisado 17 Evalúa valores numéricos que guiada y autónoma que permitan a
- Argumenta cumplen las condiciones de una desigualdad entre cantidades en los estudiantes consolidar sus
afirmaciones situaciones diversas dado un soporte gráfico. habilidades en este aspecto.
sobre relaciones Desempeño precisado 18 Argumenta la validez de -Promover discusiones en clase
de cambio y una afirmación vinculada a donde los estudiantes puedan
equivalencia.(17) situaciones que involucran la argumentar sobre las relaciones de
- Argumenta comprensión de una relación de cambio y equivalencia presentes en
afirmaciones proporcionalidad directa entre problemas matemáticos.
sobre relaciones dos magnitudes a partir de una -Proporcionar oportunidades para
de cambio y tabla de valores. que los estudiantes presenten y
equivalencia.(18) defiendan sus argumentos utilizando
evidencia numérica, algebraica o
gráfica.

-Argumenta Desempeño precisado 19 Deduce, a partir de sus - Proporcionar oportunidades para


afirmaciones conocimientos matemáticos y la exploración, el volumen que los estudiantes manipulen y
Resuelve problemas de Forma, Movimiento y Localización

sobre relaciones de un sólido construido con cubitos que es equivalente al experimenten con diferentes formas
geométricas. (19) volumen de un cubo. geométricas, tanto físicas como
-Modela Desempeño precisado 20 establece relaciones entre los virtuales, utilizando herramientas
con formas datos y condiciones de como bloques de construcción,
geométricas y sus situaciones vinculadas a las características y atributos software de geometría dinámica, o
transformaciones (20) medibles de objetos reales o imaginarios. Las asocia con materiales manipulativos.
-Comunica su las propiedades básicas de triángulos y las resuelve. -Fomentar la exploración libre y
comprensión Desempeño precisado 21 Identifica triángulos de guiada donde los estudiantes puedan
sobre las formas acuerdo a su clasificación (por medida de sus lados o de identificar características clave de las
y sus relaciones sus ángulos) dado un soporte gráfico. formas, como lados, vértices, ángulos
geométricas. (21) Desempeño precisado 22 Interpreta las relaciones que y simetrías.
-Comunica su se establecen entre las características de un cuerpo -Integrar actividades que involucren
comprensión sólido (construido con unidades arbitrarias) y sus la creación de modelos con formas
sobre las formas diferentes vistas. geométricas y sus transformaciones,
y sus relaciones Desempeño precisado 23 Justifica afirmaciones incluyendo traslaciones, rotaciones,
geométricas.(22) vinculadas a la relación entre el área y el perímetro de un reflexiones y dilataciones.
-Argumenta rectángulo presentado en un plano con cuadrículas, -Proporcionar desafíos que requieran
afirmaciones utilizando algunos ejemplos. a los estudiantes predecir y
sobre relaciones Desempeño precisado 24 Interpreta la reflexión deuna representar cómo cambian las formas
geométricas.(23) figura en un plano sin cuadrículas. bajo diferentes transformaciones.
-Comunica su -Enfatizar la importancia del lenguaje
comprensión preciso al comunicar sobre formas y
sobre las formas relaciones geométricas.
y sus relaciones -Ayudar a los estudiantes a utilizar
geométricas.(24) términos geométricos específicos de
manera correcta y coherente.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
- Representa datos con Desempeño precisado 25 Representa información de un
- Proporcionar oportunidades para
gráficos y medidas conjunto de datos organizados en una tabla o en un
que los estudiantes apliquen sus
Resuelve Problemas de gestión de

estadísticas pictograma
habilidades estadísticas en
probabilísticas (25) Desempeño precisado 26 Evalúa la validez de
situaciones prácticas y contextos del
- Sustenta conclusiones afirmaciones vinculadas a la interpretación de una
datos e incertidumbre

mundo real, donde puedan ver la


o decisiones con base información proporcionada en un gráfico de barras dobles.
relevancia y utilidad de las
en la Desempeño precisado 27 Emplea diversas estrategias
herramientas y conceptos
información obtenida. para determinar la moda como
estadísticos.
(26) la mayor frecuencia de una variable cualitativa a partir de
- Usa estrategias y un soporte gráfico. -Incorporar proyectos o estudios de
procedimientos para Desempeño precisado 28 Expresa con diversas casos que requieran a los estudiantes
recopilar y procesar representaciones su comprensión sobre lo que es un recopilar, analizar y presentar datos
datos.(27) suceso seguro, posible o imposible en una situación de manera significativa y que
- Comunica su aleatoria. promuevan la toma de decisiones
comprensión de los informadas.
conceptos estadísticos y
probabilísticos. (28)

VI. RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON MENOR NECESIDAD DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO


DE LAS COMPETENCIAS ( Mencionar al estudiante y grado y sección)
 RORRES TANCHIVA ANGEL GABRIEL (3A)
 TRINIDAD LOZANO LORENZO ROGER (3B)
 QUISPE GARCIA LEYDEN JHOSEPH (3B)
 RUIZ FATAMA ANGEL ADRIANO (3C)
 LLANOS AHUANARI BEATRIZ CELMA (3D)
 VASQUEZ GONZALES JHOAN FABIANO (3D)
 TANANTA PEREZ JHORDY ALEXIS (3D)
 CASTRO MANIHUARI WOSBAL ANTONIO (3D)
 CASTRO RIOJA PILY (3D)
 TANANTA GUERRA JERSON (3E)
 ICUMINA TORRES MILTON ALONSO (3E)

VII. RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON MAYOR NECESIDAD DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO


DE LAS COMPETENCIAS ( Mencionar al estudiante y grado y sección)
 ANGULO LOPEZ MARIFER (3A)
 PILLCO CALAMPA YUNSU (3A)
 RAMOS CURI YAMILA CRISTINA (3A)
 BECERRA REYES LILDA DAYANA (3B)
 CANAYO GUEVARA HIPOLITO LEONARDO (3B)
 CAMPOS YAICATE LIA (3B)
 MAURI DURAN BRAYSI YULISA (3B)
 SHAPIAMA MARQUEZ JETZI VELY (3B)
 PAREDES SALINAS ESMERALDA (3B)
 TORREJON PIZANGO LEYSI (3C)
 URDANIVIA GARCIA RICARDO (3C)
 MOZOMBITE MONTELUISA VALERI (3C)
 DA SILVA GARCIA TIFANI (3C)
 DA SILVA RIOS ROSA VICTORIA (3C)
 HUAYA MURAYARI EDWIN (3C)
 TUTUSIMA OLORTEQUI ABIGAIL (3C)
 VASQUEZ DUEÑAS FABIANE (3C)
 TUANAMA VASQUEZ RUBI (3C)
 RAMOS GUERRA ESTEFANNY (3C)
 ARIRAMA IHUARAQUI DANDY (3C)
 DA SILVA RIOS CESAR (3C)
 DAVILA PACAYA JAKELINE (3C)
 PIZANGO TORRES LEONARDO (3C)
 TEJADA FABABA TREYSI (3C)
 TORRES TORRES EDWIN MANUEL (3C)
 CHUJANDAMA DEL AGUILA CESAR (3D)
 IZQUIERDO OLIMAR FLORCITA (3D)
 TUANAMA PASTRANA SARAHI (3D)
 BARDALES DIAZ KRISTEL (3D)
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 65044 - VILLA EL SALVADOR


CÓDIGO MODULAR 0923268
 BARTRA TELLO JEAN CARLOS (3D)
 GUTIERREZ VASQUEZ TESSY (3E)
 VALLES FASABI MELISSA (3E)
 URQUIA PEREZ LUANA (3E)
 AGUSTIN PINO BRIANA (3E)
 MONTELUISA PACAYA SHERLY (3E)
 TELLO BOCANEGRA CINTHIA CAROL (3E)
 TAMANI PASHANASE DARNEL MARIANA (3E)
 DOMINGUEZ VARGAS JOSE ANTONIO (3E)
 ANGULO AYAMBO GEILOW (3E)
 ANGULO VASQUEZ JHOSUA FRANCO (3E)
 CHUQUIZUTA PINEDO ROBIÑHO (3E)
 PADILLA RUIZ VIVIAN (3E)
 SHAHUANO RIOS VICTOR MANUEL (3E)
 MURAYARI LOPEZ JACK (3E)
 GARCIA PAREDES ELMER CESAR (3E)
 DEL AGUILA GARCIA JOSELYN (3F)
 SANCHEZ SHAPIAMA VICTOR (3F)
 DEL CASTILLO HILARIO SHIRLEY SHARON (3F)
 GARCIA ASPAJO ERIKA ISABEL (3F)
 INOCENTE VEGA LIA THAIS (3F)
 INUMA PANCHANO GRECIA (3F)
 NUMA RAMIREZ EMPERATRIZ (3F)
 LANCHI SANCHEZ JARUMY MAYLI (3F)
 MACUYAMA TANCHIVA DULCE FLOR (3F)
 MANUYAMA SERRUCHE DANIELA YAMILE (3F)
 PACAYA CHUJUTALLI FRANCO (3F)
 PANDURO MACHADO LILA AURORA (3F)
 PANDURO MACHADO YOYCI SALOME (3F)
 PRADA MARAPARA ANETH CELESTE (3F)
 PRIETO TORRES TAYLER SMITH (3F)
 RIOS CURICHIMBA WARNER SANTIAGO (3F)
 RUIZ ZAMBRANO LUIS MIGUEL (3F)
 TAMANI SHAPIAMA ANY LUANA (3F)
 TARICUARIMA MANUYAMA LEO FRANK (3F)
 VELA MARICAHUA VERY BEATRIZ (3F)
 VILLACREZ AHUANARI; BRIGAN KENNY (3F)
 TAMANI HUAMAN CEINA MAYTE (3F)
 TAPULLIMA RAMOS JOSELIN SUSANITA (3F)

Atentamente,

--------------------------------------------- ----------------------------------------------

DOCENTE DOCENTE

También podría gustarte