HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
HIPER E
HIPOTIROIDISMO
DRA. HAYDEE CRUZ BUSTILLOS
SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO
TRABAJAN EN CONJUNTO
GLÁNDULAS EXOCRINAS
Células tirotropas
TSH
Síntesis de T3 y T4
Receptores de TSH
FUNCIONES
Índice metabólico basal
Bombas de sodio y potasio.
Metabolismo: glucosa y ácidos
grasos.
Acciones de catecolaminas.
Crecimiento corporal,
nervioso y esquelético.
REGULACIÓN POR
INCREMENTO
REGULACIÓN POR
DECREMENTO
HIPERTIROIDISMO
LA PREVALENCIA EN POBLACIÓN GENERAL ES DE
ALREDEDOR DE 1.3% Y AUMENTA A 4-5% EN
MUJERES MAYORES.
CAUSAS
Enfermedad de Graves
(transtorno inmunitario)
Adenoma tiroideo tóxico
CLASIFICACIÓN
Secundaria: hipófisis
SÍNTOMAS
SIGNOS Intolerancia al calor
Palpitaciones
Bocio Nerviosismo
Taquicardia Insomnio
Temblor de las manos Irritabilidad
Debilidad muscular Hiperquinesia
Fatigabilidad fácil
Piel húmeda y caliente
Polifagia
Hiperquinesia
Pérdida de peso
Pelo fino y frágil. Hiperdefecación
PRUEBAS DIAGNÓSTICO
CAUSAS
Enfermedad de Hashimoto
Radioterapia
Medicamentos=litio=psiquiátricos
Cirugía de tiroides
Tiroiditis
SIGNOS / SÍNTOMAS
fatiga
aumento de peso
dificultad para tolerar el
frío
dolor en las articulaciones
y los músculos
piel seca o cabello seco y
ralo
períodos menstruales
abundantes o irregulares,
ritmo cardíaco lento
depresión
GLOSITIS, MICROGNATIA, MACROGLOSIA,
MACROQUELIA, MORDIDA ABIERTA ANTERIOR,
HIPOPLASIA DEL ESMALTE, RETARDO EN LA ERUPCIÓN
DENTAL, Y APIÑAMIENTO.
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
1 vez al día 30
1 tableta 150 microgramos min antes de
desayunar.
BIBLIOGRAFÍA
Derrickson, B., & Tortora, G. (2003). Principios de ANATOMIA y FISIOLOGIA (13a ed.). EDITORIAL MEDICA
PANAMERICANA.
Infante A. Hipertiroidismo. En: Colectivo de autores. Manual de diagnóstico y tratamiento en especialidades clínicas.
Ciudad de La Habana: Ed OPS; 2002. p. 161-3.
Infante Amorós, Adalberto, & Turcios Tristá, Silvia Elena. (2012). Hipertiroidismo. Revista Cubana de
Endocrinología, 23(3), 213-220. Recuperado en 11 de abril de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1561-29532012000300005&lng=es&tlng=pt.
Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) - NIDDK. (s. f.). National Institute Of Diabetes And Digestive And Kidney
Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-
endocrinas/hipotiroidismo