0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

12 Abr Er

Este documento describe una sesión de educación religiosa sobre la Iglesia Gran Familia de los Hijos de Dios. La sesión incluye objetivos, materiales, actividades divididas en inicio, desarrollo y cierre, y una reflexión final.

Cargado por

Joan Corr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

12 Abr Er

Este documento describe una sesión de educación religiosa sobre la Iglesia Gran Familia de los Hijos de Dios. La sesión incluye objetivos, materiales, actividades divididas en inicio, desarrollo y cierre, y una reflexión final.

Cargado por

Joan Corr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

LA IGLESIA GRAN FAMILIA DE LOS HIJOS DE DIOS

DATOS INFORMATIVOS:
 Institució n educativa:11001 “Leoncio Prado”
 Director: Marco Antonio Maldonado Chavarry
 Subdirectora: María Renee Berru Ló pez
 Fecha: 12-04-24
 Docente: ROSARIO LIMO S.
 Grado: 4° A
 AREA:ED. RELIGIOSA
1.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO
DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
Asume la experiencia del encuentro - Participa en espacios de encuentro Escribe un compromiso
personal y comunitario con Dios en su personal y comunitario con Dios y de participar de las Escala de
proyecto de vida con coherencia con fortalece así su fe como miembro activo actividades de la valoración
su creencia religiosa de su familia, Iglesia y comunidad. Iglesia
- Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con
Dios y desde la fe que profesa

2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


la sesión?
- •Prepara para esta sesió n una lista de cotejos con los - Papelotes. Plumones.
nombres de los estudiantes.
• Se prevé el texto e ilustraciones necesarios - Fotografías Fichas de aplicación.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 10 min.


- Se saluda a los estudiantes y entonan la canción “Iglesia peregrina de Dios”
--Saberes previos¿Conocías cómo está integrada la iglesia? ¿Quién es la cabeza de la iglesia? ¿Cuáles son
las características de la iglesia?

- Conflicto cognitivo ¿Cómo debe actuar un miembro activo de la iglesia?


- Los estudiantes intercambian ideas y responden en forma oral, se anota en la pizarra las ideas
-Presento el propósito de la actividad: hoy reconocer que la iglesia es el pueblo de dios
-Seleccionan las normas de convivencia que ayudaran a desarrollar esta actividad

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 70 min.


- VER
- Observa fotografías de festividades religiosas:

- Responden las preguntas


 ¿Cuál de las imágenes representa a la Iglesia?
 ¿Quiénes formamos parte de la iglesia?
JUZGAR
- Lee sobre la fundación de la Iglesia:
LA IGLESIA
JESÚS FUNDA LA IGLESIA
“Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia—a ti te daré las llaves
del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la en la
tierra, quedará desatado en el cielo”.
Mateo 16,18-19
SOMOS MIEMBROS DE LA IGLESIA
El día que nacemos empezamos a formar parte de una familia.
El día que nos bautizaron empezamos a ser hijos de Dios y
desde ese momento formamos parte de su gran familia que es
la iglesia. Todos los miembros de la iglesia somos hijos de un
mismo padre y por lo tanto hermanos entre nosotros.

La Iglesia es como un cuerpo, en el que Cristo es la cabeza y


nosotros somos los miembros.
Cada uno de nosotros cumple una misión y es necesario e importante dentro del cuerpo de la Iglesia.
San Pablo nos dice: “Dios puso a cada uno de los
miembros según su voluntad. Si todo fuera un solo miembro
¿dónde quedaría el cuerpo? Ahora bien, muchos son los
miembros, pero uno el cuerpo. Y no puede el ojo decir a la
mano: «¡No te necesito!». Ni la cabeza puede decir a los
pies: «¡No los necesito!»....Ahora bien, ustedes son el
cuerpo de Cristo y sus miembros, cada uno por su parte”
1 Corintios 12,18-21.27

Responden las preguntas de lo leído en la biblia: ¿Quién fundo la Iglesia?, ¿Quiénes forman parte de la Iglesia?, ¿En
qué parte se lee la biblia?, ¿En qué parte se ofrece el pan y el vino como el cuerpo y sangre de Jesús?, ¿Cómo
participamos en la iglesia?

Responden a un cuestionario y escribe en tu cuaderno.


1. ¿Quién es el fundador de la Iglesia?
El fundador de la Iglesia es Jesús.
2. ¿Cuándo fundó Jesús la Iglesia?
Jesús fue fundando la Iglesia en diferentes momentos: Cuando eligió a los Apóstoles; al decir a Pedro: "Tú eres Pedro
y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; cuando luego de resucitar pide a Pedro que se encargue de cuidar al rebaño de
Jesús; al enviar al Espíritu Santo en Pentecostés.
3. ¿A quién encargó Jesús la Iglesia?
Jesús encargó la Iglesia a Simón Pedro. Él fue el primer Papa que guio la Iglesia.
4. ¿Cómo entramos a formar parte de la Iglesia?
Entramos a formar parte de la Iglesia con el Bautismo.
5. ¿Quién dirige a la Iglesia ahora?
La Iglesia se encuentra dirigida por el Papa Francisco
ACTUAR
- Realizan la siguiente oración:
Jesús, gracias porque nos has hecho
formar parte de la Iglesia.
Gracias, Señor.
Te pedimos para que en la Iglesia
seamos siempre una familia unida en el
amor.
Te lo pedimos, Señor.
□anos la fuerza para trabajar y ser fieles a
la misión de la Iglesia.
Escúchanos, Señor.
JUNTOS COMO HERMANOS.

- Reflexionan sobre lo importante de ir a la Iglesia y estar atento en la Santa Misa donde se demuestra respeto a Dios.
Escribe un compromiso de asistir a la Misa de su parroquia.
Me comprometo a:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
.resuelven la ficha de aplicación

CIERRE:
Responde estas preguntas:
- Se felicita a los estudiantes por el esmero y creatividad puesto en la sesión: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sirve
en nuestra vida? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos en nuestra vida?

REFLEXIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
. ANEXO 01
APLICO LO APRENDIDO
1. Observa fotografías de festividades religiosas:

- Responden las preguntas


 ¿Cuál de las imágenes representa a la Iglesia? ________________________
 ¿Quiénes formamos parte de la iglesia?
_______________________________________________________________
2. Lee sobre la fundación de la Iglesia:
LA IGLESIA
JESÚS FUNDA LA IGLESIA
“Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia—a ti te daré las llaves
del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la en la
tierra, quedará desatado en el cielo”.
Mateo 16,18-19
SOMOS MIEMBROS DE LA IGLESIA
El día que nacemos empezamos a formar parte de una familia.
El día que nos bautizaron empezamos a ser hijos de Dios y
desde ese momento formamos parte de su gran familia que es
la iglesia. Todos los miembros de la iglesia somos hijos de un
mismo padre y por lo tanto hermanos entre nosotros.

La Iglesia es como un cuerpo, en el que Cristo es la cabeza y


nosotros somos los miembros.
Cada uno de nosotros cumple una misión y es necesario e importante dentro del cuerpo de la Iglesia.
San Pablo nos dice: “Dios puso a cada uno de los
miembros según su voluntad. Si todo fuera un solo
miembro ¿dónde quedaría el cuerpo? Ahora bien,
muchos son los miembros, pero uno el cuerpo. Y no
puede el ojo decir a la mano: «¡No te necesito!». Ni la
cabeza puede decir a los pies: «¡No los
necesito!»....Ahora bien, ustedes son el cuerpo de
Cristo y sus miembros, cada uno por su parte”
1 Corintios 12,18-21.27

Responden las preguntas de lo leído en la biblia: ¿Quién fundo la Iglesia?, ¿Quiénes forman parte de la Iglesia?, ¿En
qué parte se lee la biblia?, ¿En qué parte se ofrece el pan y el vino como el cuerpo y sangre de Jesús?, ¿Cómo
participamos en la iglesia?

3. Elige y completa:
Iglesia – rezar – Eucaristía- domingo- respeto-

Los cristianos se reunen en la ___________________ para ________________ y celebrar


la_______________________
El día de fiesta de los cristianos es el ____________________
Los cristianos debemos comportamos en la iglesia con _______
4. Escribe V si es verdadera o F si es falsa.
La iglesia es la casa de Dios

Dios solo esta en la iglesia

Los niños no pueden entrar

Las catedrales y las ermitas son iglesias

La iglesia es el templo de los cristianos

La iglesia es la familia de los cristianos

5. Coloca V si es verdadero y F si es falso


Jesús nombro a Pedro como su representante en la tierra. ( )
Jesús dijo: “tú eres Pedro que significa piedra y sobre esta piedra edificare mi iglesia”
( )
El actual sucesor de Pedro es el papa. ( )
El pastor es el representante de la iglesia católica ( )
6. Elige la respuesta correcta.

Viven su fe en la Viven la fe en Cuida de toda la


parroquia comunidad Iglesia del mundo

7. Señala la respuesta correcta.


Los miembros de la Iglesia son todos igual de...
a) religiosos. b) importantes. c) responsables.
Y deben estar...
a) unidos. b) separados c) preocupados.
Porque todos se...
a) responsabilizan. b) interesan. c) necesitan.

8. ¿A qué miembro de la Iglesia se refieren estas frases?


Tienen la vocación de llevar el amor de Dios a todas las personas. Viven en comunidad:
Cuida toda la Iglesia del mundo:
Tienen la misión de amarse y cuidar de los hijos, los ancianos y los familiares que viven solos:

A los ____________________
ANEXO 02
1. Escala de valoración
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida con
coherencia con su creencia religiosa

N° DE NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS DESEMPEÑO EVALUADO


ORDEN ESTUDIANTES -Participa en espacios de encuentro personal y
comunitario con Dios y fortalece así su fe como
miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad.
Siempre A veces No lo hace No observado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte