0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Tipos de Rocas

Este documento describe las diferentes texturas y clasificaciones de las rocas ígneas. Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y solidifica y pueden tener texturas afaníticas, faneríticas, pórfidicas o vítreas dependiendo de la velocidad de enfriamiento y composición. Las rocas también se clasifican como félsicas, intermedias o máficas dependiendo de su contenido de sílice y minerales.

Cargado por

Ana Cindy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Tipos de Rocas

Este documento describe las diferentes texturas y clasificaciones de las rocas ígneas. Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y solidifica y pueden tener texturas afaníticas, faneríticas, pórfidicas o vítreas dependiendo de la velocidad de enfriamiento y composición. Las rocas también se clasifican como félsicas, intermedias o máficas dependiendo de su contenido de sílice y minerales.

Cargado por

Ana Cindy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

-

Rocas Ígneas
-

Se forman conforme se enfría y se solidifica una roca


TEXTURA AFANITICA
fundida (magma). Los cristales que constituyen las rocas afaníticas
La fusión parcial se produce a varios niveles dentro de
son demasiado pequeños para que los minerales
la corteza terrestre y el manto superior a profundidades
individuales se distingan a simple vista.
que pueden superar los 250 kilómetros.
Dado que la identificación
Cuando el magma se enfría, son generalmente los del mineral no es posible,
átomos de silicio y oxígeno los que primero se enlazan normalmente se clasifican
para formar tetraedros de silicio-oxígeno, los bloques las rocas de grano fino
de construcción básica de los silicatos. Conforme el
por su color claro,
magma sigue perdiendo calor hacia su entorno, los
intermedio u oscuro.
tetraedros se unen entre sí y con otros iones para
formar embriones de núcleos de cristales. Los núcleos
crecen lentamente conforme los iones pierden su TEXTURA FANERITICA
movilidad y se unen a la red cristalina.
Estas rocas de grano grueso consisten en una masa
Los primeros minerales que se forman tienen espacio
de cristales intercrecidos que son aproximadamente
para crecer y tienden a tener caras cristalinas mejor
desarrolladas que los últimos, que rellenan el espacio del mismo tamaño y lo suficientemente grandes como

res- tante. Por último, todo el magma se transforma en para que los minerales individuales puedan
una masa sólida de silicatos interpenetrados que identificarse sin la ayuda de un microscopio
denomina- mos rocas ígnea.
Dado que las rocas
faneríticas se forman en
Ene
Texturas ígneas el interior de la corteza
terrestre, su aflora-
Tres factores contribuyen a la textura de las rocas miento en la superficie
ígneas: de la Tierra solo ocurre
(1) la velocidad a la cual se enfría el magma
después de que la erosión elimina el recubrimiento de
(2) la cantidad de sílice presente
rocas que una vez rodearon la cámara magmática.
(3) la cantidad de gases disueltos en el magma
TEXTURA pórfidica
Dado que los diferentes minerales cristalizan a
temperaturas diferentes (así como a velocidades
-COMPOSICIÓN DE LAS ROCAS
ÍGNEAS
Las rocas ígneas están compuestas fundamentalmente
diferentes) es posible que algunos cristales se hagan
por silicatos. Además, la composición mineral de una
bastante grandes mientras que otros estén
roca ígnea concreta está determinada en última
empezando a formarse.
instancia por la composición química del magma a partir
Los grandes cristales
del cual cristaliza.
que hay en una roca de
Conforme el magma se enfría y solidifica, esos
este tipo se denominan elementos se combinan para formar dos grupos
fenocristales (pheno importantes de silicatos.
mostrar; cristal cristal), • Los silicatos oscuros (o ferromagnesianos) son
mientras que la matriz de minerales ricos en hierro y en magnesio, o en
cristales más pequeños ambos, y normalmente con bajo contenido en sílice.
El olivino, el piroxeno, el anfíbol y la bistita son los
se denomina pasta. Una roca con una textura de este tipo
constituyentes ferromagnesianos comunes de la
se conoce como pórfido.
corteza terrestre.
• Los silicatos claros contienen mayores cantidades
TEXTURA VÍTREA de potasio, sodio y calcio que de hierro y magnesio.
Durante algunas
Como grupo, esos minerales son más ricos en sílice
erupciones volcánicas la
que los silicatos oscuros. Entre los silicatos claros
roca fundida es expulsada
se cuentan el cuarzo, la moscovita y el grupo
hacia la atmósfera donde mineral más abundante, los feldespatos. Los
se enfría rápidamente. feldespatos constituyen al menos el 40% de la
Este enfriamiento rápido mayoría de las rocas ígneas.
puede generar rocas que
tienen una textura vítrea.

TEXTURA PIROCLÁSTICA
Las rocas ígneas formadas
por fragmentos de roca se
dice que tienen una textura
piroclástica o fragmental.
Pueden ser cenizas, rocas
fragmentadas y minerales.
>
-
CLASIFICACIÓN DE ROCAS
ÍGNEAS
• RIOLITA
Es el equivalente al extrusivo del granito, y esta
ROCAS FELSICAS (graníticas) esencialmente compuesta por silicatos claros, su color
• GRANITO suele ser marrón claro a rosa, algunas veces de color
Roca faneritica compuesta por aproximadamente 25% gris claro, su textura es afanitica y contiene
cuarzo y 65% de feldespato (rico en Na y Ca), bajo frecuentemente fragmentos vítreos y huecos que indican
contenido de moscovita, biotita y anfibol; estos un rápido enfriamiento en un ambiente superficial.
constituyen menos del 10%.

ROCAS INTERMEDIAS (ANDESITICAS)


• OBSIDIANA • ANDESITA
Roca vítrea de color oscuro que se forma cuando la Roca de color gris medio, de grano fino y de origen
lava es rica en sílice y se enfría rápidamente. volcánico, muestra una textura porfidica/afanitica. De
De color negro o marrón rojizo. composición similar a la riolita, solo que con menos
cantidad de cuarzo.
• PUMITA/PUMISITA/POMEX • DIORITA
Roca volcánica de composición vítrea. Se forma Es el equivalente plutonico de la andesita.
cuando grandes cantidades de gases escapan a Roca intrusiva de grano grueso con aspecto similar
través de la lava para generar una masa gris y porosa. al granito. Contiene un porcentaje mas elevado de
silicatos oscuros y menos contenido de cuarzo.
ROCAS MAFICAS (BASÁLTICAS) ROCAS PIROCLÁSTICAS
• BASALTO Las rocas piroclásticas están compuestas por
Roca volcánica de grano fino y de color verde oscuro fragmentos expulsados durante una erupción volcánica.
a negro. Compuesta fundamentalmente por piroxeno y Una de las rocas piroclásticas más comunes,
plagioclasa (rica en Ca) con cantidades menores de denominada toba, se compone fundamentalmente de
diminutos fragmentos del tamaño de cenizas que se
Olivino y anfibol.
cementaron después de su caída.
El basalto es la roca ígnea mas común en la corteza
terrestre.
Las rocas piroclásticas compuestas fundamental- mente
• GABRO por partículas de tamaño mayor que la ceniza se
denominan brechas volcánicas.
Es el equivalente intrusivo al basalto.
Es de color verde muy oscuro a negro , compuesto
fundamentalmente de piroxeno y de plagioclasa cálcica.
Constituye un porcentaje significativo de la corteza.

SERIES DE REACCIÓN DE BOWEN


Cristalizacion de minerales en rocas igneas
-

Rocas -

sedimentarias
El sedimento puede experimentar grandes cambios Cuando estas sustancias disueltas son precipitadas
desde el momento en que fue depositado hasta que se mediante procesos orgánicos o inorgánicos, el material
convierte en una roca sedimentaria y posteriormente es se conoce como sedimento químico y las rocas
sometido a las temperaturas y las presiones que lo formadas a partir de él se denominan rocas
transforman en una roca metamórfica. sedimentarias químicas.
El término diagénesis (dia cambio; genesis origen) es
un término colectivo para todos los cambios químicos, ROCAS SEDIMENTARIAS DETRITICAS (clasiticas)
físicos y biológicos que tienen lugar después de la los constituyentes fundamentales de la mayoría de las
deposición de los sedimentos, así como durante y rocas sedimentarias de esta categoría son los minerales
después de la litificación de arcilla y el cuarzo.
La mayoría de las rocas El tamaño del clasto es la base fundamental para
sedimentarias se litifica distinguir entre las diversas rocas sedimentarias detríti-
por medio de la cas.
compactación y la
cementación. Sin embargo,
algunas se forman
inicialmente como masas
sólidas de cristales
intercrecidos, antes de
empezar como acumulaciones de partículas indepen’
dientes que más tarde se solidifican.

El sedimento tiene dos orígenes principales


LUTITA
Roca sedimentaria compuesta
• En primer lugar, el sedimento puede ser una
por partículas del tamaño de la
acumulación de material que se origina y es
arcilla y el limo. Estas rocas
transportado en forma de clastos sólidos derivados
constituyen mas de la mitad de
de la meteorización mecánica y química. Los
todas las rocas sedimentarias.
depósitos de este tipo se denominan detríticos y las
rocas sedimentarias que forman, rocas Las diminutas partículas de la lutita indican que se produjo
sedimentarias detríticas. en un deposito como consecuencia de sedimentación
• La segunda fuente principal de sedimento es el gradual de corrientes no turbulentas relativamente
material soluble producido en gran medida mediante tranquilas como lagos, llanuras de inundación y zonas de
meteorización química. cuenca.
ARENISCA
En esta roca predominan los clastos del tamaño Si los grandes clastos son
arena. Constituye el 20% de todo el grupo de rocas angulosos, la roca se denomina
sedimentarias. Se forma en diversos ambientes. brecha.
Debido a su durabilidad, el
cuarzo es el mineral Los clastos de una brecha indican que no viajaron muy
predominante en la mayoría lejos desde su área de origen antes de ser
de las areniscas. Cuando depositados.
éste es el caso, la roca se
ROCAS SEDIMENTARIAS QUIMICAS
denomina cuarzoarenita. Los sedimentos químicos derivan del material que es
Cuando una arenisca contiene cantidades apreciables transportado en solución a los lagos y los mares.
de feldespato, la roca se denomina arcosa. Además
de feldespato, la arcosa normalmente contiene cuarzo CALIZA
y laminillas resplandecientes de mica. Representando alrededor del 10% del volumen total
Una tercera variedad de arenisca se conoce como de todas las rocas sedimentarias, la caliza es la roca
grauvaca. Además de cuarzo y feldespato, esta roca sedimentaria química más abundante. Esta compuesta
de colores oscuros contiene abundantes fragmentos fundamentalmente de calcita.
rocosos y una matriz.

CONGLOMERADO Y BRECHA
El conglomerado consiste fundamentalmente en grava
La grava se acumula en diversos ambientes y
normalmente indica la existencia de pendientes
acusadas o corrientes muy turbulentas. En un
DOLOMIA
Roca compuesta del
conglomerado, los clastos gruesos quizá reflejan la
mineral dolomita, un
acción de corrientes montañosas enérgicas o son
carbonato cálcico-
consecuencia de una fuerte actividad de las olas a lo
magnésico.
largo de una costa en rápida erosión. Algunos depósitos
La roca s forma cuando
glaciares y de avalanchas también contienen gran
el magnesio del agua
cantidad de grava.
del mar reemplaza parte
del calcio de la caliza.
SILEX
Serie de rocas muy compactas y duras compuestas de
sílice (SiO2) microcristalina. Una forma bien conocida
es el pedernal, cuyo color oscuro es consecuencia de la
materia orgánica que contiene. El jaspe, una variedad
roja, debe su color brillante al óxido de hierro que
contie- ne. A la forma bandeada se la suele denominar
ágata.
Los depósitos de rocas silíceas se encuentran fun-
damentalmente en una de las siguientes situaciones:
como nódulos de forma irregular en la caliza y como
capas de roca.

EVAPORITAS
Entre los minerales precipitados normalmente de esta
manera se cuentan la halita (cloruro sódico, NaCl), el
componente principal de la salgema, y el yeso (sulfato
cálcico hidratado, CaSO4·2H2O), el principal
ingrediente de la roca yeso.
CARBON
El carbón está compuesto de materia orgánica. Un
examen de cerca del carbón con lupa revela a menudo
estructuras vegetales, como hojas, cortezas y madera,
que han experimentado alteración química, pero siguen
siendo identificables. Esto apoya la conclusión de que el
carbón es el producto final derivado del enterramiento
de grandes cantidades de materia vegetal durante
millones de años
-
Rocas
Metamorficas
Foliacion
El término foliación (foliatus en forma de hoja) se ESQUISTO
refiere a cualquier disposición planar (casi plana) de Son rocas metamórficas de grano medio a grueso en las
los granos minerales o los rasgos estructurales del que predominan los minerales planares. Habitualmente,
interior de una roca. las micas moscovita y biotita, que exhiben un
alineamiento planar que da a la roca su textura foliada.
Rocas foliadas Además, los esquistos contienen cantidades menores de
Pizarra otros minerales, a menudo cuarzo y feldespato.
Es una roca foliada de grano muy fino (menos de 0,5 Los esquistos pueden estar
milímetros) compuesta por pequeños cristales de mica formados en gran medida
demasiado pequeños para ser visibles. Por tanto, en por los minerales clorita o
general el aspecto de la pizarra no es brillante y es talco, en cuyo caso
muy parecido al de la lutita. Una característica denominan, respectivamente, esquistos cloríticos
destacada de la pizarra es su tendencia a romperse en (esquistos verdes) y talcoesquistos.
láminas planas
La pizarra se origina GNEIS
casi siempre por el Gneis es el término aplicado a las rocas metamórficas
metamorfismo en grado bandeadas de grano medio a grueso en las que
bajo de lutitas y pelitas. predominan los minerales alargados y granulares (en
oposición a los planares). Los minerales más comunes en
Filita el gneis son el cuarzo, el feldespato potásico y la
La filita representa una gradación en el grado de plagioclasa rica en Na. La mayoría de gneises también
metamorfismo entre la pizarra y el esquisto. Sus contienen cantidades menores de biotita, moscovita y
minerales planares son más grandes que los de la anfíbol que desarrollan una orientación preferente.
pizarra, pero no lo bastante como para ser fácilmente Algunos gneises se rompen a lo largo de las capas de los
identificables a simple vista. Aunque la filita parece minerales planares, pero la mayoría se rompe de una
similar a la pizarra, puede distinguirse con facilidad por manera irregular.
su brillo satinado y su superficie ondulada
ROCAS NO FOLIADAS Cuarcita
Mármol La cuarcita es una roca metamórfica muy dura
Roca metamórfica cristalina de grano grueso que deriva formada a partir de arenisca rica en cuarzo. Bajo las
de calizas o dolomías. El mármol puro es blanco y está condiciones de metamorfismo de grado moderado a
compuesto esencialmente por calcita. elevado, los granos de cuarzo de la arenisca se funden
La roca a partir de la cual se
como briznas de vidrio.
forma el mármol a menudo
La recristalización es tan
contiene impurezas que tienden
completa que cuando se rompe,
a colorear la piedra. Por tanto,
la cuarcita se escinde a través
el mármol puede ser rosa, gris,
de los granos de cuarzo
verde o incluso negro y puede
originales, en lugar de hacerlo
contener gran diversidad de
a lo largo de sus límites.
minerales accesorios (clorita,
mica, granate y, normalmente,
wollastonita).
CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS

También podría gustarte