1.patologia Benigna y Maligna de La Vulva y La Vagina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

3er Examen Gineco vulva, glándulas de Bartolino en los labios mayores.

Estrógeno estimula Gland. Bartolino eso genera


Patología Benigna y Maligna de Vulva y Vagina lubricación mediante secreción serosebácea que
produce la paciente se inflama, eso mantiene a la vagina
Chicos, la grabación no estuvo de buena calidad, bastantes humectada, quien sufre de Bartolinitis es probable que
cortes, intenté colocar al máximo de todo lo que pude sufra de forma recurrente, la última opción de
escuchar y entender.
tratamiento es la exeresis total de la glándula.

¿Qué sucede si se hace la exéresis total de la glándula?


Si se hace la exeresis de la glándula de Bartolino no podrá
lubrificar como antes. Labio deforme, alteración del piso
pélvico, alteración hormonal, lubrificación menor,
distorsión anatómica que altera el piso pélvico.

Ante paciente postmenopáusica con hipoestrogenismo


que hace que gland de bartolino se atrofie. (no hay
secreción ni lubrificación, al no haber estrógeno el
epitelio de vagina se vuelve atrófico porque la célula se
hace más pequeña, núcleo más pequeño, jala menos
líquido, no se hidrata y piel se seca, se atrofia y genera
Hímen imagen: nombre de carúncula, rezago de himen una sinequia de labios menores.
no es el nombre mas adecuado.

Periné es el 16 porque es la comunicación entre la


comisura y el esfínter anal y es un reparo muy importante
respecto al piso pélvico. Es importante porque cuando
tengo defecto o lesión a nivel del periné, ocupa mucha
importancia con respecto a las estructuras del piso
pélvico, si hay lesión del periné puede haber prolapso.

POPQ cuerpo perineal.

1. Malformaciones y anomalías congénitas

2. Heterotopias
Encontramos en pacientes que está en edad de empezar
3. Dermatosis o Distrofias (dermatológicos) ciclos menstruales, caracteres sexuales secundarios,
4. Tumores benignos botón mamario, vello púbico, cada mes le viene cólicos,
como dolor menstrual, pero no regla. Es una forma de
5. Infecciones sospechar. Iniciamos en esta paciente, examen físico
masa en hipogastrio, himen imperforado, membrana
violácea abombada, por dentro de la vagina:
hematocolpos.

Tiene 2 años que no sangra la paciente, esa sangre irá al


útero, subirá al útero (endometrio), hematometra. Si el
sangrado sigue, llegará a las trompas, hematosalpinx.
Característica clínica de himen imperforado.

Tto: incisión, despejo el himen, sangrado saldrá. Tener en


cuenta que paciente se puede infectar, vienen por dolor
intenso, hay que hacer drenaje ni bien tenemos la
sospecha.
Una de las frecuentes, adherencia de labios menores.
Pcte de 1 año, evidenciamos labios pero no están
separados, hay una fusión completa de los labios a nivel
de la vulva, no tiene síntomas. Niños menores de 1 año, 2
años, cuando hacemos el dx, el paciente no dice nada.

Tto: separación cruenta. Enfermedad que no tiene canal


vaginal, enfermedad de Hansen. Hay que hacer ecografía
pélvica antes de hacer disección roma si están muy
juntas, debo hacer cirugia vulvar.

Entre el radio 5 y 6 está la vagina, Puede volver a aparecer


en pacientes por menopaúsicas. (estrógeno en la vagina,
Ano está en la parte inferior pero conectado con la
vagina. No tiene periné la bebé. Se comunica esfínter
anal con la orquilla vaginal, sale meconio a nivel de la
vagina. Genera infección vaginal y sepsis.

Puede estar en parte glútea, izquierda o derecha.

Las dermatosis y distrofias el Dr menciona que no


hablaremos mucho.

Uretra, introito a la vagina, meatro uretral, no hay


separación, punto Aa, (3 cm debajo del ano), conducto
uretral, ese espacio del punto Aa no está. Presentan
aumento de infecciones urinarias. Tto: quirurgico.

Diferencia del liquen escleroso y plano: el escleroso la


etiología aun es desconocida, se sugiere la disminución
de estrógenos, pero la lesión de origen escleroso que se
da en el periodo peri menopáusico. Característica:
hipopigmentación, prurito, dispareunia, pero 50% son
asintomáticas. Lamentablemente puede llegar a
Carcinoma en 5%.

Es tejido que no corresponde a la vagina, ejemplo: tejido


mamario, de endometrio en la vulva, periné, clítoris, en
otra parte. Como el endometrio sale o migra? Por
Menstruación retrograda. (marcapasos de oxitocina:
fondo uterino a nivel de los cuernos, todas las
contracciones descienden, cuando tienen la regla dan
cólicos porque se contrae hacia abajo, menstruación
retrograda es que los marcapasos están dispersos sobre
todo de abajo hacia arriba, menstruación van a las
trompas, sangrado viaje a nivel de trompas y llegar a
intestino, estomago, etc.
Zonas hipopigmentadas e hiperpigmentadas. (no
Se estipula que al momento del desarrollo embrionario, confundir con vitiligo)
al dividirse endodermos, ectodermo, lamentablemente
parte del tejido endometrial genera una ligera separación Imagen derecha: atrofia, puede llegar a adherencias que
con el tejido y se quede en otras zonas del cuerpo. cierre todo el labio. No podrá tener relaciones sexuales.

Dermatosis y Distrofias:
internet también se considera el E7, el Doc menciona E1
y E6)

Dentro de las lesiones de la vagina, se van a llamar las


lesiones bowenoides porque están asociadas a VPH.

Asociada al VPH 16, cancer de vulva, anal, etc. Son


lesiones únicas, eritroplasia, roja.

Tto: quirurgico, dejar margen de 5mm, sacar lesión y


alrededor mínimo 5mm para no haber recidiva de lesión.

Liquen plano: alteración crónica que se da en lesión


previa. Ojo con afectaciones extravulvares.

Las no diferenciadas puede tener placas leucoplásicas


verrugosas, eritroplásicas, eritroleucoplásicas- Hacer
biopsia.

Podemos ver al inicio zonas violáceas, leucoplásicas,


pero que mas adelante se volverán atróficas y blancas.
Diferencia del escleroso es que no tiene manifestaciones
extravulvares. En el plano si, puede aparecer en la boca
y vagina, sospecho liquen plano. (pápulas
blanquecinas, estrías con patrón reticular. “estrías de
Ludjan”) pregunta de ENAM.

TUMORACIONES DE LA VULVA

El 90% de las lesiones tumorales malignas son


carcinomas epidermoides y en la mayoría de las
Asociada al VPH. Lamentablemente diseminación
ocasiones aparecen en mujeres menopáusicas.
linfática.
En su mayoría son malignas, carcinomas epidermoides.

Lesión de carcinoma epidermoide como una frambuesa,


VPH: serotipos más oncogénicos 16, 18, etc. grumosa, eritroleucoplasicas asociadas a liquen plano.

¿Cómo llega a afectar? Por via hematógena o actividad Lesiones de bowen al lado derecho. No confundir con
sexual. Por via sexual mas frecuente. vaginitis atrófica.

Seguimiento:
Se aloja en zona de transición, pero en realidad no,
depende si es infección aguda o crónica, el VPH se Recidivas se producen en los dos primeros años.
conforma por proteínas oncogénicas: E1 y E6. (En
La localización preferente de las recidivas es vulvar (43- 4. Tumores benignos
57% de los casos) y después ganglionar (6-30%) y visceral
(6-23%). 5. Infecciones

Seguimiento tres veces al año durante 2 años, y después Vagina es un conducto nada mas.
dos veces al año durante 3 años, con una radiografía
pulmonar y una prueba de imagen abdominopélvica si no
existe afectación ganglionar, o si no, está indicada una TC
toracoabdominopélvica

Radioterapia no es muy efectiva para patología vulvar, es


mas como coadyuvante. Depende estadio, edad, tipo de
VPH, carga viral, son muchos los factores. Recidivas son
de la misma zona.

Ausencia o alteraciones del útero, o fusión o alteración.

2/3 de vagina no se ha formado.

Tto: No podrá tener hijos, no generar útero pero si para la


actividad sexual se puede generar nueva vagina.

Vulvodinia: paciente llega con dolor. Vaginitis es


inflamación de la vagina, contracciones involuntarias de
la vagina que le produce dolor incluso antes de la
penetración. Característica clínica, dolor constante en
vagina cuando hace ejercicio, estresada, con RS, antes
del acto y le duele, le arde, le quema. Dolor insoportable
que prefieren no tener actividad sexual por el dolor.
Uso de tampones, al introducir no puede porque hay
mucho dolor, incluso es tanta la contracción que puede
romper el tampón. Sumamente frecuentes. (Dia de enamorados) hay que
recordar que primer coito, traumatismo es fisiológico
Kinesioterapia: Ejercicios de Kegel, receptores de
porque el hímen en paciente que nunca tuvo RS está
acetilcolina y muscarínicos se activan, vagina se contrae,
intacto, íntegro. Si hay diferentes tipos de himen, pero se
genera hiperestimulación de canales de calcio, si mejoro
destruye en la RS y va a doler. En el himen muy
la musculatura vaginal, las contracciones ya no se van a
complaciente si no habrá dolor.
producir. Fibras de dolor: mielinica tipo A (rápido), las de
tipo C mas lenta. Si con toda RS dolor, pensamos en el vulvodinia.

Patología Benigna y Maligna de Vagina Al momento de actividad sexual pueden haber desgarros
en múltiples zonas, normalmente los desgarros son
adentro en el canal vaginal y no en orquilla o periné. Si
tuvo desgarro en cuerpo perineal o alrededor de labio
mayor, no es desgarro normal.

Comenta paciente con desgarro siempre en hora 7, en


parte externa, por traumatismo. Una semana antes de
comenzar con los desgarros se cayó manejando bicicleta
y se golpeó en zona de la vagina, no tomó importancia,
quedó morado, pero no le dio importancia.
Desgarro frecuente en zona externa por lesión antigua. La
piel había quedado un vacío interno, por eso que se
lesionaba siempre en hora 7.
1. Malformaciones y anomalías congénitas

2. Traumatismos

3. Fístulas
Sintomatología:

• Las fístulas obstétricas por compresión se


manifiestan a los 4 o 7 días post parto.

• Las fístulas producidas después de una


intervención ginecológica suelen presentarse a
partir de los 7 días,

Perforación que llegó al intestino por cuerpo extraño, • También suelen ser tardías las causadas por la
produce desgarro sumamente sangrante, debe ir a QX. fisioterapia.
Vagina es muy vascularizada. En niñas muy pequeñas, 5
a 6 años se colocan todo lo que encuentran en los Tratamiento:
orificios, incluyendo vagina y tienen infecciones
• Cateterización por 14 días (si fistula pequeña,
vaginales en niñas pre escolares. Hay que examinar y
observar flujo vaginal. zona visible, menos de 2cm) fistula se cerrará
sola.

• Cirugía antes de los 5 días ( si fistula mayor a 2


cm, y debe ser antes de los 5 dias, sino piel
atrofia)

Comunicación anormal entre 2 órganos. La mas


frecuente es la vésico vaginal (obstétricas). De las
obstétricas es mas frecuente la vesicovaginal por parto,
jala cabeza del bebé muy rápido y hace fistula.

Conducto de Gartner, se inflamó por razón infecciosa,


golpe o actividad sexual. No duelen generalmente. Tto: se
drena.

Incidencia:
• 95% de las fístulas vesicovaginales son
producidas por la cirugía pélvica, irradiación o
ambas. (pcte con radioterapia pueden sufrir Resecar el tejido que no corresponde.
lesiones) si es por post parto, se observa en 4 a 5
dias posterior. Ojo no dar de alta a paciente si
aun no orinó o defecó.

• Más del 50% ocurren tras la histerectomía


simple abdominal o vaginal.

• La intervención que presenta una incidencia


más elevada es la cirugía por cáncer.
Forma arborizada. No toda verruga es papiloma.

Dx: colposcopia, Test de COBAS.

CARACT CELULAR DEL VPH a nivel del cervix: cell por


degeneración coilocitica.

TTO VPH: no se elimina, es un virus y morimos con el


virus.

Se elimina la lesión pero no el virus.

OJO CON VPH, el Dr enfatizó bastante durante la clase.

También podría gustarte