Nóminas Manual
Nóminas Manual
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la ley, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, dis-
tribuyeren o comunicasen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, in-
terpretación o ejecución artística fijada en cualquier medio, sin la preceptiva autorización. Ninguna parte de esta publicación,
incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio,
sea éste electrónico, electro-óptico, grabación, fotocopia o cualquier otro, sin la previa autorización por parte del autor.
NÓMINAS
NÓMINAS
Victoria Peñalver
CONTENIDOS GENERALES:
1. El recibo de salarios
2. Devengos salariales
3. Devengos no salariales
4. Deducciones
5. Bases de cotización
6. Cálculo de retenciones e ingresos del I.R.P.F.
7. Modelos de liquidación
8. Casos prácticos
2 Nóminas
1
1. EL RECIBO DE SALARIOS:
1.1. Conceptos
1.2. Contenido de la nómina
1.3. Encabezamiento
1.4. Devengos
1.5. Deducciones
1.6. Bases
3 Nóminas
4 Nóminas
2
NÓMINAS
El salario retribuye:
• El trabajo efectivo. Es el realizado durante la jornada
pactada en el contrato o en el convenio colectivo.
5 Nóminas
Clases de salarios:
6 Nóminas
3
Tipos de retribución, según el pago:
Retribución dineraria.
• Consiste en la entrega de una cantidad de dinero en moneda de
curso legal, cheque o transferencia bancaria.
Retribución en especie.
• Consiste en la entrega de determinados bienes o beneficios al
trabajador (por ejemplo, el uso de una vivienda, de vehículos de
empresa, de plazas de garaje, el beneficio de seguros médicos o
seguros de vida, el suministro de energía, la entrega de
productos fabricados por la empresa, etc.).
• Máximo 30% de la retribución.
7 Nóminas
8 Nóminas
4
NÓMINAS
9 Nóminas
1 Nóminas
0
5
Garantía del salario frente a los
acreedores de la empresa
Medidas protectoras que establece el E.T. en caso en que el
empresario no pueda hacer frente a sus obligaciones
económicas con los trabajadores:
11 Nóminas
12 Nóminas
6
NÓMINAS
13 Nóminas
14 Nóminas
7
Descuelgue salarial
Posibilidad de no aplicar el régimen salarial previsto en un
convenio colectivo de ámbito superior:
• Por acuerdo entre la empresa y los representantes legales de
los trabajadores (comités de empresa y delegados de personal).
• Cuando la aplicación del mismo pueda dañar la situación y las
perspectivas económicas de la empresa.
Revisión salarial
Cláusulas de revisión salarial incluidas en muchos convenios que
prevén un incremento automático de los salarios en función del IPC.
15 Nóminas
16 Nóminas
8
NÓMINAS
17 Nóminas
18 Nóminas
9
1.4. Devengos
Salariales
No salariales
19 Nóminas
20 Nóminas
10
NÓMINAS
21 Nóminas
1.5. Deducciones
22 Nóminas
11
1.6. Bases
Cuerpo inferior del recibo de salarios
23 Nóminas
2. DEVENGOS SALARIALES:
24 Nóminas
12
NÓMINAS
Retribuciones salariales
Son las percepciones que retribuyen el trabajo y deben cotizar a la
Seguridad Social y al IRPF..
Salario base
Complementos salariales
Horas extraordinarias
Participación en beneficios
Salario en especie
25 Nóminas
Continúa…
26 Nóminas
13
27 Nóminas
• Prorrateado
• Devengo semestral:
- Verano: 1 de enero al 30 de junio del año siguiente
- Navidad: 1 de julio al 31 de diciembre
28 Nóminas
14
NÓMINAS
Caso práctico 1
Prorrateo de pagas extraordinarias:
29 Nóminas
Caso práctico 1
30 Nóminas
15
Caso práctico 2
Retribución proporcional de pagas extraordinarias
31 Nóminas
Caso práctico 2
32 Nóminas
16
NÓMINAS
Caso práctico 3
Retribución proporcional de pagas extraordinarias
33 Nóminas
Caso práctico 3
34 Nóminas
17
3. DEVENGOS NO SALARIALES:
35 Nóminas
Retribuciones no salariales
Son las cantidades percibidas por el trabajador que no tienen la
consideración de salario.
Indemnizaciones o suplidos por los gastos realizados como consecuencia de
su actividad laboral.
36 Nóminas
18
NÓMINAS
37 Nóminas
38 Nóminas
19
Indemnizaciones correspondientes a traslados.
39 Nóminas
40 Nóminas
20
NÓMINAS
41 Nóminas
42 Nóminas
21
Caso práctico 4
Cotización y tributación de devengos no salariales
43 Nóminas
Caso práctico 4
Un trabajador de una empresa de Barcelona se desplazó a Valencia a realizar un
trabajo, ciudad en la que tuvo que pernoctar 3 días. La empresa le abonó los
siguientes importes:
- En concepto de gastos de manutención: 100 €/día.
- El importe del hotel ascendió a 450 €, de los que presentó factura.
Calcula qué parte de estos gastos de manutención y alojamiento cotizan a la
seguridad Social y tributan al IRPF.
Solución:
44 Nóminas
22
NÓMINAS
Caso práctico 5
Cotización y tributación de devengos no salariales
45 Nóminas
Caso práctico 5
Un trabajador utiliza su vehículo particular para llevar a cabo un trabajo en una
localidad diferente al lugar donde lo realiza habitualmente.
Durante el mes de enero realiza 640 km, que le son retribuidos a razón de 0,22
€/km.
Calcula el importe de los gastos de locomoción que deberán incluirse en la base de
cotización.
Solución:
46 Nóminas
23
4. DEDUCCIONES:
47 Nóminas
48 Nóminas
24
NÓMINAS
Cuota de la empresa
49 Nóminas
50 Nóminas
25
51 Nóminas
5. BASES DE COTIZACIÓN:
52 Nóminas
26
NÓMINAS
53 Nóminas
54 Nóminas
27
5.1. Base de cotización por contingencias comunes
Con retribución diaria
4º La base de cotización diaria se multiplica por el número real de días del mes de
que se trate (28, 29, 30 o 31).
55 Nóminas
56 Nóminas
28
NÓMINAS
Caso práctico 6
Retribución mensual
57 Nóminas
Caso práctico 6
Calcula las bases de cotización correspondientes a un trabajador que desempeña el
puesto de auxiliara administrativo (GC 7) y recibe las siguientes retribuciones:
- SB: 1.000 €
- Incentivos: 100 €
- Antigüedad: 70 €
El trabajador percibe dos pagas extraordinarias, en cómputo anual, cada una de un
importe igual al SB.
Solución:
58 Nóminas
29
Caso práctico 7
Retribución mensual
59 Nóminas
Caso práctico 7
Calcula las bases de cotización mensuales de un trabajador ingeniero (GC 1) que recibe las
siguientes retribuciones:
- SB: 1.800 €
- Antigüedad: 80 €
- Prendas de trabajo: 110 €
- Horas extraordinarias fuerza mayor: 90 €
- Otras horas extraordinarias: 60 €
- Plus locomoción: ha realizado 400 km, por los que le han pagado a 0,24 €/km
El trabajador percibe dos pagas extraordinarias, en cómputo anual, cada una de un importe
igual al SB más antigüedad.
Solución:
a) BCC
- Locomoción: 400 x (0,24 – 0,19) = 20 €
- Remuneración: 1800 + 80 + 110 + 20 = 2.010 €
- Prorrata pagas extras: (1800 + 80) x 2 / 12 = 313,33 €
- BCC = 2010 + 313,33 = 2.323,33 €
Cantidad comprendida dentro de la base mínima y máxima establecida para el GC 1.
30
NÓMINAS
Caso práctico 8
Retribución diaria
61 Nóminas
Caso práctico 8
Retribución diaria
Solución:
a) BCC:
- Remuneración: 28 + 3 = 31 €
- Prorrata pagas extras: (28x30) x 2 /365 = 4,60 €
- BCC diaria: 31 + 4,60 = 35,60 €/día (dentro de los límites mín y máx)
- BCC mensual: 35,60 x 30 = 1.068 €
a) BCP:
1068 + 100 = 1.168 € (dentro de los límites mín y máx)
62 Nóminas
31
6. CALCULO DE RETENCIONES E INGRESOS
DEL I.R.P.F. :
6.1. Obligaciones de las partes
6.2. Comunicación de datos al pagador (modelo 145)
6.3. Cálculo de retenciones e ingresos del I.R.P.F.
6.4. Regularización del tipo de retención
6.5. Tipos especiales de retención
6.6. Exclusión de la obligación de retener
6.7. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto
sobre la renta de las personas físicas.
63 Nóminas
64 Nóminas
32
NÓMINAS
65 Nóminas
www.agenciatributaria.es
66 Nóminas
33
67 Nóminas
68 Nóminas
34
NÓMINAS
69 Nóminas
70 Nóminas
35
Caso práctico 9
Modelo 145
71 Nóminas
Caso práctico 9
72 Nóminas
36
NÓMINAS
Caso práctico 9
73 Nóminas
74 Nóminas
37
6.4. Regularización del tipo de retención del IRPF
Regularizar es calcular el nuevo tipo de retención que deberá ser aplicado por el
pagador hasta el final del ejercicio, o hasta que proceda efectuar una nueva
regularización, como consecuencia de haberse producido las variaciones que
determinan su procedencia.
75 Nóminas
76 Nóminas
38
NÓMINAS
77 Nóminas
78 Nóminas
39
Ingreso a cuenta sobre premios en especie y
retribuciones en especie de capital mobiliario
79 Nóminas
80 Nóminas
40
NÓMINAS
Certificado de retenciones
81 Nóminas
82 Nóminas
41
7. MODELOS DE LIQUIDACIÓN IRPF:
83 Nóminas
Modelo 111
Modelo 190
84 Nóminas
42
NÓMINAS
85 Nóminas
Caso práctico 10
Modelo 111
86 Nóminas
43
Caso práctico 10
Modelo 111 4 22000 4000
1 1500 285
Solución:
2 4000 720
1 250 45
1 500 95
1 300 57
5202
5202
5202
87 Nóminas
8. CASOS PRÁCTICOS:
88 Nóminas
44
NÓMINAS
Caso práctico 11
Salario mensual
Confecciona el recibo de salarios correspondiente al mes de abril, basándote en los
siguientes datos:
Nombre del trabajador:
- Medina Pereda, Manuel
- NUSS: 28/00012345/63
- Oficial administrativo (GC 5)
- Lleva 7 años trabajando en la empresa
- Tiene contrato indefinido a tiempo completo
- Retribuciones según convenio colectivo:
- SB: 1200 €
- Antigüedad: 50 € por trienio
- Complemento de actividad: 80 €
- Percibe 2 pagas extraordinarias al año, cada una de SB + antigüedad.
- Retención IRPF: 13%
Nóminas
45
46