Ficha 1 - Rxs Qmcas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Cuáles son las evidencias que corresponden a c) CH3OH(ℓ) + Na(s) → CH3O-(sol) + Na+(sol) + 1/2H2(g)

una reacción química?


I.cambio de la densidad de las sustancias d) NaCl(s) → Na+(ac) + Cl-(ac)
II.formación de un sólido insoluble en el agua e) HCl(g) + H2O2(ℓ) → H3O+(ac) + Cl-(ac)
III.desprendimiento de gas
IV.cambio de olor y sabor Establecer las relaciones correctas.
a) I,IIyIII b) IIyIII c) IIIyIV d) solo II e) II,IIIyIV a) Desplazamiento
I. C + O2 → CO2
Indique la correspondencia correcta entre ambas simple
columnas. II. 2NH3 → N2 + 3H2 b) combinación
I.Br2 + KI → KBr + I2 III. Na+AgCl→NaCl+Ag c) Descomposición
II.NaNO3 → NaNO2 + O2 d) Doble
IV.NaOH+HCl→NaCl+H2O desplazamiento
III.AgNO3 + MgCl2 → AgCl + Mg(NO3)2 a) Ib, IIc, IIIa, IVd b) Ia, IIb, IIc, IVd c) Ib, IId,IIa, IVd
a) descomposición b) doble desplazamiento d) Ia, IId, IIIc, IVb e) N.A
c) desplazamiento simple
a) Ib, IIa, IIIc b) Ia, IIb, IIIc c) Ib, IIc, IIIa La siguiente:
d) Ic, IIa, IIIb e) Ic, IIb, IIIa NH4OH + HNO3 → NH4NO3 + H2O
Es una reacción de:
La reacción NH3 → N2 + H2 es de: a) Adición b) Sustitución simple
a) Descomposición b) Desplazamiento simple c) Combustión completa. d)Descomposición.
c) Metátesis d) Adición e) Combustión e) Doble desplazamiento.
Ejemplo de una reacción de adición. En la combustión completa del gas propano por
a) CO2 → C + O2 acción del Oxígeno, además de calor y agua se
produce:
b) Mg + HCl → MgCl2 + H2 a) Monóxido de Carbono. b) Hollín.
c) N2 + H2 → NH3 c) dióxido de Azufre. d) Dióxido de Carbono.
d) Mg + HCl → MgCl2 + H2 e) Alcohol Etílico.
e) CH4 + O2 → CO2 + H2O La siguiente reacción:
¿Cuál de las siguientes reacciones que se presentan NH4NO2 + calor → N2 + 2H2O
a continuación es una reacción de oxidación- Es una reacción de:
reducción? a) Exotérmica. b) De desplazamiento.
c) De sustitución doble.
a) NH3(g) + H2O → NH-4 + OH-(ac) d) De doble descomposición. e) Endotérmica.
b) Ag+(ac) + Cl-(ac) → AgCl(s)
CrI3 + Cl2 + KOH + H2O → K2CrO4 + KIO4 + HCl
As2S3 + HClO3 + H2O → HCl + H3AsO4 + H2SO4
C4H10 + O2 → CO2 + H2O MnO2 + KOH + O2 → K2MnO4 + H2O
FeS2 + O2 → Fe2O3 + SO2 Ag + HBrO3 → AgBrO3 + BrO + H2O
C3H5(NO3)3 → CO2 + H2O + N2 + O2 Cuando se escribe las semireacciones de oxidación
Ca3(PO4)2 + SiO2 + C → CaSiO3 + CO + P4 y reducción para la ecuación:
(NH4)2Cr2O7 → N2 + Cr2O3 + H2O K2Cr2O7+H2SO4+H2S → K2SO4+Cr2(SO4)3+S+H2O
Fe + S8 → Fe2S3 La proposición correcta es:
a) En la semireacción de reducción se gana 4
C6H12O6 → CO2 + C2H5OH electrones
CO2 + H2O → C6H12O6 + O2 b) El ácido sulfúrico es el agente oxidante
Al + HCl → AlCl3 + H2 c) El dicromato de potasio es el agente reductor
d) En la semirreación de oxidación se pierde 2
C2H5-O-C2H5 + O2 → CO + H2O electrones
e) El azufre se oxida y se reduce
Respecto a la siguiente reacción química redox,
P2H4 → PH3 + P4H2 indique la secuencia correcta del valor de verdad (V
o F) en relación a los enunciados.
CrI3 + Cl2 + KOH → KIO4 + K2CrO4 + KCl + H2O Ag3AsO4+Zn+H2SO4→AsH3+Ag+ZnSO4+H2O
CrI3 + KOH + Cl2 → K2CrO4 + KIO3 + KCl + H2O El agente oxidante es el H2SO4.
El coeficiente de la forma oxidada es 11.
Hg(NO3)2+FeSO4 → Fe(NO3)3 + Fe2(SO4)3 + Hg La suma de coeficientes de los reactanteses 24.
K4Fe(CN)6 + KMnO4 + H2SO4 → KHSO4 + a) FVV b) VVV c) FVF d) FFV
Fe2(SO4)3 + MnSO4 + HNO3 + CO2 + H2O Balancear la siguiente ecuación y hallar la relación
Coef. Oxidante
K4Fe(CN)6 + H2SO4 + H2O → K2SO4 + FeSO4 + Coef. Reductor
(NH4)2SO4 + CO Zn + NaNO3 + NaOH → Na2ZnO2 + NH3 + H2O
a) 1/4 b) 4/1 c) 4/7 d) 7/4 e) 1/7
KBiO3 + Mn(NO3)2 + HNO3 → Bi(NO3)3 + KMnO4 +
KNO3 + H2O Balancee la siguiente reacción mediante la variación
del número de oxidación e indique la suma de
Ag + KCN + O2 + H2O → Ag + KAg(CN)2 + KOH coeficientes de los reactantes
CoCl2 + KOH + KClO3 → Co2O3 + KCl + H2O Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O
CoCl2 + Na2O2 + NaOH + H2O → Co(OH)3 + a) 5 b) 8 c) 11 d) 13
NaCl Diversos compuestos orgánicos reaccionan con
facilidad con el dicromato de potasio. Así, al alcohol
etílico se convierte en ácido acético según la
siguiente ecuación química:
HNO3 + I2 → HIO3 + N2O + H2O C2H5OH + K2Cr2O7 + HCl → CH3COOH + CrCl3 + KCl
HNO3 + I2 → HIO4 + N2O3 + H2O + H2O
Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + N2O + H2O ¿Qué proposición es incorrecta al respecto?
Fe + HNO3 → Fe(NO3)3 + N2O + H2O a) El C2H5OH es el agente reductor.
CuS + HNO3 → Cu(NO3)2 + S8 + NO + H2O b) Cada unidad fórmula de K2Cr2O7 gana 6
KOH + Cl2 → KCl + KClO3 + H2O electrones.
c) En la reacción química se transfieren 12 electrones. IV. La sumatoria de los coeficientes en los
d) Por cada mol de agente oxidante se forman 3 productos es 16
moles de la forma oxidada. La secuencia correcta es:
a) VVFF b) FVFF c) FFFV d) VVVF e) FFVV
Balancear e indicar el coeficiente del agente
reductor: Al balancear la ecuación iónica en medio ácido
KMnO4+H2SO4+H2S → K2SO4+MnSO4+H2O+S SO2- -
3 + MnO4 → Mn + SO4
2+ 2-
a) 5 b) 2 c) 4 d) 8 e) 3 La alternativa correcta a las siguientes proposiciones
es:
Balancear la reacción de óxido reducción:
a) Número de moléculas de agua formadas es 8
Fe2(SO4)3 + NaI → FeSO4 + Na2SO4 + I2 b) Suma de coeficientes de producto es siete
Y calcular el producto de los coeficientes de los c) El ion MnO-4 es el agente reductor
reactantes d) Los hidrogeniones necesarios son cuatro
a) 5 b) 3 c) 2 d) 1 e) 4
e) El ion SO2-3 es el agente reductor
En la siguiente reacción, indique la suma de En la siguiente ecuación iónica
oeficientes. 2+
Cr2 O2-
7 + NH3 → Cr + NO2
-
LiCl + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4 + K2SO4 + Cl2 + Al balancear en medio básico, la suma de los
Li2SO4 + H2O coeficientes del agua y el oxidrilo es:
a) 36 b) 56 c) 41 d) 30 e) 28 a) 2 b) 7 c) 15 d) 9 e) 3

Al balancear la ecuación iónica en medio básico Al balancear la ecuación iónica en medio básico
Cr3+ + Cl2 → CrO2- - NO-2 + Al → AlO-3 + NH3
4 + Cl
Marcar (V) si es verdadero o (F) si es falso, en las La diferencia de los coeficientes de OH 1- y del H2O
siguientes proposiciones: es:
El agente oxidante corresponde al cloro molecular a) 1 b) 6 c) 4 d) 3 e) 2
( )
Una vez balanceada en medio ácido:
El ion cromato interviene como agente reductor
( ) Zn + SbO-34 → Zn + SbH3
2+

El coeficiente estequiométrico del agua es 4 ( ) ¿cuál de las afirmaciones no es correcta?


En la ecuación balanceada el coeficiente del OH - a) El SbO-3
4 tiene coeficiente 1
es 16 ( ) b) El Zn2+ tiene coeficiente 2
La secuencia correcta es: c) El agua tiene coeficiente 4
a) VFFV b) FVVV c) VVFF d) VVVF e) FFVV d) El Zn tiene coeficiente 4
Al balancear la ecuación iónica en medio básico e) La suma de los coeficientes es 25
MnO2 + BrO-3 → MnO-4 + Br- Igualar la reacción en medio ácido:
La suma de los coeficientes de los productos es: Sb2S3 + NO-3 → Sb2O5 + SO2- 4 + NO
a) 5 b) 3 c) 4 d) 6 e) 9 ¿qué coeficiente le corresponde al agua?
Al balancear la ecuación iónica en medio ácido a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
NO-3 + I2 → NO + IO-3 Iguale la reacción para la obtención del Co(OH)3 a
En las siguientes proposiciones, escribir (V) si es partir del Co2+ por efecto del CuO que se transforma
verdadera o (F) si es falsa
en Cu. La reacción se da en medio alcalino. ¿qué
I. En la semireacción de reducción se gana 2
coeficiente le corresponde a los iones oxidrilo?
electrones
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
II. La ecuación balanceada requiere de 4 moles de
hidrogeniones Iguale la ecuación en medio básico:
III. La sustancia que se oxida es el anión nitrato SO2- 2- 2- 3+
3 + Cr2 O7 → SO4 + Cr
¿el coeficiente del ion dicromato del ion cromoso Fe2+ + Cr2 O-2 3+
7 → Fe + Cr
3+
suman? ¿qué relación molar tienen el agente oxidante con el
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 agente reductor y el coeficiente del agua?
Balancear en medio ácido: a) 1/6; 5 b) 2/5; 3 c) 1/6; 7 d) 3/5; 6 e) 2/3; 5
FeS + NO-3 → NO + SO2-
4 + Fe
3+ La siguiente reacción:
S2- + Cr2 O-2
Agente oxidante 3+
E indicar la relación molar:
L=
forma reducida 7 → Cr + S
a) 3 b) 1 c) 1/3 d) 3/2 e) 2/3 Está en medio ácido, ¿cuánto suman el coeficiente
del agua y el coeficiente del ion dicromato del ion
Balancear la siguiente ecuación y hallar la relación dicromato en la ecuación balanceada?
molar: oxidante/reductor (básico) a) 2 b) 3 c) 5 d) 9 e) 8
Mn2+ + S2 O-2 -
7 → MnO4 + SO2
2-
Agente redutor
a) 5/8 b) 5/2 c) 3/4 d) 2/5 e) 8/5 Hallar la relación molar “L”; L=
Agente oxidante
Sea la siguiente reacción redox: (básico) luego de balancear en medio básico
CoCl2 + ClO- → Co(OH)3 + Cl- As2S3 + NO-3 → AsO3- 2-
4 + SO4 + NO2
Marcar la relación correcta, una vez balanceada. a) 28/11 b) 1/28 c) 14/1 d) 1/14 e) 2/3
a) La relación molar: oxidante/reductor es 2. Al balancear la ecuación
b) La suma total de coeficientes es 14. K2Cr2O7 + HCl → KCl + CrCl3 + H2O + Cl2
c) La relación molar: forma oxidada/forma reducida Los coeficientes del agente oxidante y del agua,
es 3/7. respectivamente son:
d) El coeficiente del agua es 2. a) 3 y 2 b) 1 y 3 c) 1 y 6 d) 3 y 4 e) 1 y 7
e) El coeficiente del ion cloruro es 5.
En una de las etapas de la extracción de cobalto
Luego de balancear la siguiente reacción química en a partir del mineral, se produce la siguiente reacción
medio básico, determine la relación molar entre el en medio básico:
agente oxidante y los iones hidróxidos. CoCl2 + ClO-1 → Co(OH)3 + Cl-1
ClO-1 -2 -1
2 + S2 O3 → Cl + SO4
2- El coeficiente del ion cloruro es:
a) 1/2 b) 1/3 c) 2/2 d) 3 e) 4 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
Se tiene la siguiente ecuación:
Considerando las siguientes reacciones:
P4 + OH- + H2O → H2 PO-2 + PH3
MnO-4 + SO2 + H2O → SO-2 2+
4 + Mn + H3O
+
Indique la suma de coeficientes
NH+4 + PO-4 4 → NH3 + HPO4
-2
a) 10 b) 11 c) 44 d) 22 e) 16
+ -
HClO + H2S → H3O + Cl + S
En la siguiente ecuación:
¿Qué proposiones son correctas?
a. El SO2 oxida al MnO-4 KMnO4 + H2SO4 + H2S → K2SO4 + S + H2O + MnSO4
b. La conversión del NH+4 en NH3 es un proceso Señalar como verdadera (V) o falsa (F), las siguientes
proposiciones
redox
I. El agente oxidante es el sulfuro de hidrógeno
c. El cloro es el elemento que se reduce
II. El coeficiente del agente reductor es 5
a) I, II b) II, III c) I, III d) sólo II e) sólo III
III. El número de moles de agua en la ecuación
Igualar la reacción en medio ácido: balanceada es 8
Sb2S3 + NO-3 → Sb2O5 + SO2- 4 + NO
IV. El coeficiente de la sustancia reducida es 2
¿qué coeficiente le corresponde al agua? La secuencia correcta es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 a) FFVV b) FFFV c) VFFV d) FVFV e) FVVV

Después de balancear la ecuación en medio ácido

También podría gustarte