0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

Tema 3

Este documento trata sobre las diferentes clases y aspectos de las servidumbres como derechos reales sobre bienes inmuebles. Describe las servidumbres prediales y personales, como se constituyen, su contenido, y causas de extinción.

Cargado por

Yh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

Tema 3

Este documento trata sobre las diferentes clases y aspectos de las servidumbres como derechos reales sobre bienes inmuebles. Describe las servidumbres prediales y personales, como se constituyen, su contenido, y causas de extinción.

Cargado por

Yh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Exigir la constitución de las servidumbres pagando su precio

Exigir su inscripción en el registro (art 1.1 LH): mediante inscripción en el predio sirviente y mediante nota marginal en el predio dominante. En el
caso de las aparentes, el TS entiende que cuando los signos de la servidumbre sean ostensibles, tiene una publicidad equivalente a la del registro
El CC regula las servidumbres de pastos, leñas y demás productos de los montes de propiedad particular. Entre y no es necesaria la inscripción para la aplicación del art 34 LH. Para inscribir una voluntaria o legal se requiere el consentimiento de los dueños
1. Clases Es un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro
ellas el derecho a ocupar por una persona y sus descendientes la ventana o balcón de una casa en los festejos de los predios dominante y sirviente y su cancelación requerirá igualmente de ambos consentimientos
perteneciente a distinto dueño. El inmueble a cuyo favor está constituida Art 530 CC (Prediales) CONTENIDO. DERECHO Y OBLIGACIONES DE LOS
Se rigen por el principio de la autonomía de la voluntad. El art 594 CC, al permitir que todo propietario de una fica pueda la servidumbre, se llama dominante; el que la sufre, predio sirviente DUEÑOS DEL PREDIO DOMINANTE Y SIRVIENTE Usar la servidumbre de la manera necesaria para satisfacer el interés amparado y que justificó la constitución de
2. Constitución
establecer en ella las servidumbre que tenga por conveniente, no excepciona las personales aquélla, pero no de manera que perjudique innecesariamente al dueño del predio sirviente
También pueden establecerse en provecho de uno o más personas, Defender el dueño del eventual predio dominante su derecho de servidumbre por medio de la acción
Será el determinado por el título de constitución, y en su defecto, por las disposiciones del CC relativas a las Examen particular Art 531 CC (Personales)
o de una comunidad, a quienes no pertenezca la finca gravada confesoria cuyo objeto es reconocer la existencia de la servidumbre y los términos, extensión, de
prediales. Además, al contrario que las prediales, son transmisibles, pues según el art 107 LH, las servidumbres 3. Contenido
de pastos, leñas y otras análogas son hipotecables. No se aplica por tanto el art 534 CC ésta
Real: recae directa o indirectamente sobe la
1. Derecho real de goce en cosa ajena Defender el dueño del eventual previo sirviente la inexistencia de la servidumbre por medio de la acción negatoria
A las causas de extinción para las prediales, hay que añadir la cosa misma y otor a su titular una acción real
muerte del titular. Son redimibles unilateralmente
4. Extinción De goce : pues recae sobre alguno o algunos de los
NATURALEZA JURÍDICA Por convenio de los interesados (Art 594 CC y 551 CC)
aprovechamientos o utilidades de la finca sobre que se constituyó
Por modificación voluntaria del dueño del predio sirviente del lugar y forma de uso de la servidumbre
En cosa ajena : las servidumbre se extinguen para evitar un sacrifico excesivo o innecesario al dueño del predio sirviente
por consolidación MODIFICACIÓN
Por modificación externa del predio dominante o
Duración (Temporal) sirviente por analogía con el art 546.3 CC
Objeto (Se dirige a los frutos y este al uso); 2. Se distinguen del usufructo En perjuicio del predio dominante pueden modificarse por prescripción toda clase
recae sobre cualquier bien y este sólo sobre Por prescripción de servidumbres, ya que todas son susceptibles de prescripción extintiva
predios En perjuicio del predio sirviente, sólo podría modificarse las continuas y
Extensión (Abarca, generalmente, todo el aparentes, únicas susceptibles de prescripción adquisitiva
bien; sólo la parte de la finca) Por reunirse en una misma persona la propiedad del predio dominante y la
del sirviente
3. Por la que el dueño del predio sirviente adquiere el derecho a hacer algo por si mismo y el del
sirviente queda obligado a no hacer, o permitir hacer algo, e incluso de hacer algo por sí mismo
EXTINCIÓN Art 546 CC Por el no uso de 20 años
Cuando los predios vengan a tal estado que no pueda usarse de la servidumbre; pero ésta revivirá si después el estado de los predios permitiera usar de
No pueden existir sin una utilidad concreta ella, a no ser que cuando sea posible el uso, haya transcurrido el tiempo suficiente para la prescripción, conforme a lo dispuesto en el número anterior

Se ejercerán de conformidad con la finalidad prevista ex Por llegar el día o realizarse la condición, si la servidumbre fuera temporal o condicional
lege y de la manera menos gravosa para el predio sirviente
Por la renuncia del dueño del predio dominante 1. Servidumbre constituida por el dueño de los futuros predios dominante y/o sirviente. Se
Se transmiten conjuntamente con la finca a la CARACTERES regirán por las reglas generales de capacidad de las partes teniendo en cuenta que, como
que sirven (Art 534 CC) Por la redención convenida entre el dueño del predio gravamen, es un negocio de disposición y no de mera administración. Su duración será la
dominante y el del sirviente Podrá constituir la servidumbre cualquier persona que detente un derecho sobre la finca siempre que fijada en el negocio constitutivo de la servidumbre y, por tanto, podrá ser indefinida
Son indivisibles (Art 535 CC) el ejercicio de este derecho autorice o precise de la constitución de la servidumbre para su ejercicio.
2.Servidumbre constituida por persona distintas de los dueños de los futuros predios
Elementos personales Puede distinguirse entre
No son hipotecables, salvo las servidumbres dominante y/o sirviente. La servidumbre se extinguirá al tiempo de extinguirse el título que
detentaba el concesionario de la servidumbre. Por tanto, la servidumbre queda limitada en
de agua el tiempo no sólo por su título constitutivo sino por la duración del título del que la
Continuas: aquellas cuyo uso es o puede ser incesante, sin constituyera
Art 595 CC: el que tenga la propiedad de una finca, cuyo usufructo
la intervención de ningún hecho del hombre
Art 532 CC pertenezca a otro, podrá imponer sobre ella, sin el consentimiento del
Discontinuas: se usan a intervalos más o usufructuario, las servidumbre que no perjudiquen al derecho del usufructo
menos largos y dependen de actos del hombre Art 596 CC: cuando pertenezca a una persona el domino directo de una finca y
Aparentes: las que se anuncian y están continuamente a la vista por signos CLASIFICACIÓN SERVIDUMBRES En cuanto a su regulación a otra el dominio útil, no podrá establecerse sobre ella servidumbre voluntaria
exteriores, que revelan el uso y aprovechamiento de las mismas perpetua sin el consentimiento de ambos dueños
No aparentes: las que no presentan indicio Art 597 CC : para imponer una servidumbre sobre un fundo indiviso se necesita el consentimiento de
alguno exterior de su existencia SERVIDUMBRES todos los propietarios. La concesión hecha solamente por algunos quedará en suspenso hasta tanto
Positiva: impone al dueño del predio sirviente la obligación VOLUNTARIAS EN EL CC que la otorgue el último de todos los partícipes o comuneros. Pero la concesión hecha por uno de los
de dejar hacer alguna cosa o de hacerla por sí misma copropietarios separadamente de los otros obliga al concedente y a sus sucesores, aunque lo sean a
Art 533 CC título particular, a no impedir el ejercicio del derecho concedido
Negativa: prohíbe al dueño del pedio sirviente En cuanto al contenido de estas servidumbres, será el libremente pactado por las partes sin otro límite que
De paso : el propietario de la finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público, tiene hacer algo que le sería lícito sin la servidumbre el fijado por ley. Deberá tratarse de verdaderos derechos reales y no meros pactos personales de pago
derecho a exigir paso por las heredades vecinas, previa la correspondiente indemnización Elementos reales Art 598 CC: el título y, en su caso, la posesión de la servidumbre adquirida por prescripción,
Medianería: aquella situación jurídica que se da cuando dos fincas están Legales: se establecen por la ley determinan los derechos del predio dominante y las obligaciones del sirviente. En su defecto se
regirá la servidumbre por las disposiciones del presente título que le sean aplicables
separadas por un elemento común, perteneciente a ambos propietarios En cuanto a su regulación
Servidumbres de luces y vistas : luces implica la existencia de huecos para tomar luz del predio vecino, y la de vistas, abrir ventanas Art 599 CC: si el dueño del predio sirviente se hubiere obligado, al constituirse la
servidumbre, a costear las obras necesarias para el uso y conservación de la misma,
o huecos para gozar de vistas a través del fundo vecino, impidiéndole toda obra que merme o dificulte aquélla podrá liberarse de esta carga abandonando su predio al dueño del dominante
Las servidumbres de agua, de acueducto, interés fluvial, saca de agua y de Art 536 CC El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles.
abrevadero, de parada y partidor Las expresadas inscripciones o anotaciones se harán en el Registro en cuya circunscripción territorial radiquen los inmuebles.
De desagüe de edificio: el propietario de un edificio está obligado a construir sus Art 1 LH: Los asientos del Registro practicados en los libros que se determinan en los artículos doscientos treinta y ocho y siguientes, en cuanto se refieran a los derechos
inscribibles, están bajo la salvaguardia de los Tribunales y producen todos sus efectos mientras no se declare su inexactitud en los términos establecidos en esta
tejados o cubierta de manera que las aguas pluviales caigan sobre su propio suelo Ley.
o sobre la calle o sitio público y no sobre el suelo del vecino Los títulos traslativos o declarativos del dominio de los inmuebles
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD o de los derechos reales impuestos sobre los mismos
Voluntarias: la voluntad de los propietarios Los títulos en que se constituyan, reconozcan, transmitan, modifiquen o extingan derechos de
usufructo, uso, habitación, enfiteusis, hipoteca, censos, servidumbres y otros cualesquiera reales
Art 2 LH: Derechos inscribibles
Art 537 CC : Las continuas y aparentes se adquieren Los actos y contratos en cuya virtud se adjudiquen a alguno bienes inmuebles o derechos reales,
en virtud de título o por la prescripción de 20 años aunque sea con la obligación de transmitirlos a otro o de invertir su importe en objeto determinado
Por disposición de la ley Las resoluciones judiciales en que se declaren la ausencia o el fallecimiento o afecten a la libre disposición de
Art 539 CC: Las continuas no aparentes y las discontinuas, bienes de una persona, y las resoluciones a las que se refiere el párrafo segundo del artículo 755 de la Ley de
sean o no aparentes, sólo podrán adquirirse en virtud de título Enjuiciamiento Civil. Las inscripciones de resoluciones judiciales sobre medidas de apoyo realizadas en virtud de
Art 540 CC : La falta de título constitutivo en las servidumbres que no pueden adquirirse por prescripción, únicamente Por título y por prescripción este apartado se practicarán exclusivamente en el Libro sobre administración y disposición de bienes inmuebles
se puede suplir por la escritura de reconocimiento del dueño del predio sirviente o por una sentencia firme Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles, y los
A la adquisición por título, se entiende que sirve como título todo MODOS DE ADQUIRIR subarriendos, cesiones y subrogaciones de los mismos
acto jurídico, gratuito u oneroso, inter vivos o mortis causa Los títulos de adquisición de los bienes inmuebles y derechos reales que
El CC no la admite respecto de las discontinuas porque falta la posesión ininterrumpida, ni pertenezcan al Estado, o a las corporaciones civiles o eclesiásticas, con
sujeción a lo establecido en las leyes o reglamentos
respecto de las no aparentes porque falta la posesión pública
Adquisición por usucapión Derecho de opción, el retrato convencional, el derecho de
El CC fija un plazo único de 20 años sin necesidad de ningún otro requisito prensa sin desplazamiento y el de superficie
Art 538 CC : Cómputo del tiempo Los derechos personales
Los derechos reales sobre bienes inmuebles salvo en caso de
Art 541 CC: la existencia de un signo aparente de servidumbre entre dos fincas, establecido por el propietario de ambas, se considerará, si se Derechos no inscribibles prenda sin desplazamiento e hipoteca mobiliaria
enajenare una, como título para que la servidumbre continúe activa y pasivamente, a no ser que, al tiempo de separarse la propiedad de las dos La posesión
fincas, se exprese lo contrario en el título de enajenación de cualquiera de ellas, o se haga desaparecer aquel signo antes del otorgamiento de la
escritura Las servidumbres legales y el retracto legal
Aunque el CC aluda impropiamente a la continuación activa o pasiva de la servidumbre, este artículo se refiere a una creación ex novo de
Por signo aparente o destino del padre de familia
la misma ya que antes de la enajenación no existía una servidumbre, sino una utilidad fáctica entre dos fincas del mismo propietario Las servidumbres aparentes
La doctrina y la jurisprudencia interpretan la palabra "enajenación" en Para que puedan ser inscritos los títulos expresados en el artículo anterior, deberán estar consignados en escritura
un sentido amplio comprendiendo tanto a título oneroso como pública, ejecutoria, o documento auténtico expedido por autoridad judicial o por el Gobierno o sus agentes, en la
lucrativo forma que prescriban los reglamentos. También podrán ser inscritos los títulos expresados en el artículo anterior en
El TS ha ido extendiendo progresivamente el ámbito de aplicación de este artículo. Así, se Art 3 LH: Títulos inscribibles virtud de testimonio del auto de homologación de un plan de reestructuración, del que resulte la inscripción a favor del
considera aplicable: a la finca única que tenga establecido el signo aparente entre sus deudor, de los acreedores o de las partes afectadas que lo hayan suscrito o a los que se les hayan extendido sus
diversas partes; y al caso en que el signo no ha sido establecido por el propietario, sino por efectos
sus causantes o antecesores Art 4 LH: También se inscribirán en el Registro los títulos expresados en el artículo segundo, otorgados en país
extranjero, que tengan fuerza en España con arreglo a las leyes, y las ejecutorias pronunciadas por Tribunales
extranjeros a que deba darse cumplimiento en España, con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Civil
Natural: es la tenencia de una cosa o animal
o el disfrute de un derecho por una persona Por el que adquiera el derecho

Civil: es esa misma tenencia o disfrute unidos o a la intención Posesión natural y civil (Art 430 CC)
Por el que lo transmita
de haber la cosa, animal o derecho como suyos
Art 6 LH: La inscripción de los títulos en el Registro Por quien tenga interés en asegurar el derecho que se deba
La posesión en los bienes, en los animales y derechos pueden ser en inscribir
concepto de dueño, o de tenedor de la cosa, animal o derecho para Por quien tenga la representación de cualquiera de ellos
conservarlos o disfrutarlos, perteneciendo el dominio a otra persona
Posesión como dueño y como tenedor Es toda anotación o apunte de algo en un libro del Registro. En concreto, es una estructura formal en la que se
Concepto de dueño: lo es quien posee la cosa con la (Art 432 CC) recogen las circunstancias publicables de los derechos inscribibles: su constitución, extensión, modificación o
apariencia externa y convencimiento de que es el ASIENTOS REGISTRALES extinción. Estos asientos y los pronunciamientos que contienen están bajo la salvaguarda de los tribunales y
titular de la cosa sólo pueden ser modificados por sentencia judicial firme o con el consentimiento del titular registral
Art 41 RH: En los libros de los Registros de la Propiedad se practicarán las siguientes clases de asientos o inscripciones:
Concepto de tenedor : lo es de quien Asientos de presentación, inscripciones propiamente dichas (Asiento plenamente formado), extensas o concisas,
reconoce que la cosa o derecho pertenece a 1. Atendiendo a su virtualidad registral principales y de referencia; anotaciones preventivas (Un derecho en litigio o en formación), cancelaciones (La extensión
de un asiento anterior) y notas marginales (Facilita la mecánica de la oficina, constata un hecho modificativo de un
otra persona derecho inscrito o hace las veces de una inscripción, anotación o cancelación)
Inmediata: es la que se tiene directamente sin mediador Clases asientos Principales: si tienen subsistencia propia como
posesorio. El poseedor tiene la posesión como posesión de Por su autonomía
las inscripciones o anotaciones preventivas
hecho Posesión inmediata y mediata Accesorios: si están ligados a otros
asientos como las notas marginales
Mediata: se tiene a través de la posesión de 2. Desde el punto de vista doctrinal
otro por mediación Definitivos: si tienen una duración indefinida
Clases POSESIÓN Por su duración o vigencia como las inscripciones o cancelaciones
La posesión se ejerce en las cosas o en los derechos por Provisionales: si tienen una duración transitoria, como las
la misma persona que los tiene y los disfruta, o por otra en anotaciones preventivas y algunas notas marginales
su nombre
De hechos: que constituyen la excepción, como
En nombre propio: actúa por si y para sí tanto si es en Por su contenido la obra nueva, exceso de cabida
Posesión en nombre propio o en nombre
un poseedor en concepto de titular o dueño o poseedor
en concepto distinto
ajeno (Art 431 CC) De derechos: pueden ser positivo o negativos, según
que publiquen su existencia actual o su extinción, como
las inscripciones y cancelaciones
En nombre ajeno: actúa en cuenta de otro, como
representante Asientos practicados en el libro diario, como el
Por el lugar donde se extienden asiento de presentación y las notas a su margen
Estipula que los actos meramente tolerados y los ejecutados Asientos practicados en los libros de
clandestinamente y sin conocimiento del poseedor de una cosa, inscripciones, como todos los demás
o con violencia, no afectan a la posesión Se extiende en el Libro Diario de Operaciones del Registro en el momento de presentarse cada título. Consiste en un breve resumen de
En ningún caso puede adquirirse violentamente la posesión mientras exista un Posesión justa o injusta (Art 444 y 441 CC) Asiento de presentación su contenido. Supone la constatación del hecho de la presentación y la petición de inscripción, poniendo en marcha el procedimiento
registral
poseedor que se oponga a ello. El que se crea con acción o derecho para privar a Principales asientos
Art 248 LH: los Registradores llevarán, además un libro Diario donde, en el
otro de la tenencia de una cosa, siempre que el tenedor resista la entrega, deberá
momento de presentarse cada título extenderán un breve asiento de su contenido
solicitar el auxilio de la Autoridad competente
El plazo del asiento de presentación es de 60 días, desde el siguiente a
Injusta o clandestina, de carácter violento o su fecha (Art 17 y 66 LH); días hábiles, según el art 109 LH)
no tolerada por el dueño Efectos del transcurso del plazo . Art 436 RH: transcurrido el plazo de vigencia
sin haberse despachado el documento, tomado anotación preventiva por defecto Identificación precisa de la finca
Justa: adquirida legítimamente, sin vicios de violencia,
sin clandestinidad o perfectamente asumida o tolerada. subsanables, o interpuesto recurso, se cancelará de oficio por nota marginal Derecho que se pretende inscribir, personas físicas o jurídicas
Es la posesión conforme a derecho Se trata de hacer constar en los libros del Registro un extracto del título presentado, que intervienen en el negocio jurídico documentado
Se reputa poseedor de buena fe al que ignora que en su título o mediante la trascripción en ellos de determinadas circunstancias de dicho título, como son Tipo de titulación presentada
modo de adquirir exista vicio que lo invalide. Se reputa poseedor En términos negativos (Art 433 CC) Asiento de inscripción
de mala fe al que se halla en el caso contrario La parte fundamental es el acta de inscripción que expresa el hecho de practicarse la inscripción, la Situación fiscal del documento
persona a cuyo favor se practica, el título de adquisición y el derecho que se inscribe
La buena fe del poseedor consiste en la creencia de que la persona de
quien recibió la cosa era dueño de ella, y podía transmitir su dominio. La Es el primer asiento que se practica en el Registro y que inicia la historia registral de una finca, mediante
En términos positivos (Art 1950 y 434 CC) Posesión de buena fe y mala fe su descripción y constatación del título por el cual la persona a cuyo favor se pretende inscribir la finca
buena fe se presume siempre, y al que afirma la mala fe de un poseedor Inmatriculación
corresponde la prueba adquirió la titularidad de la misma. La primera inscripción de una finca ha de ser la de dominio
Para poder practicar una inmatriculación, es necesario que la finca El título de adquisición de la finca
Art 435 CC: la posesión adquirida de buena fe no pierde este no esté ya inscrita a favor de otra persona, y que se aporte Un certificado catastral descriptivo y gráfico de la finca
carácter sino en el caso y desde el momento en que existan La finca se encuentre catastrada a nombre del adquirente o de quien le transmitió la finca
actos que acrediten que el poseedor no ignora que posee la Es un tipo especial de asiento que se realiza en los libros registrales, que se
cosa indebidamente Anotación Preventiva diferencia de la inscripción en que tienen un plazo de duración predeterminado por
La posesión, como hecho, no puede reconocerse en dos personalidades la ley y sólo pueden practicarse en los casos expresamente tasados en la ley
distintas, fuera de los casos de división. Si surgiere contienda sobre el hecho de Es el asiento que tiene por objeto dejar sin efecto otro asiento anterior. Refleja la ineficacia de los asientos
la posesión, será preferido el poseedor actual; si resultaren dos poseedores, el Cancelación registrales a que se refiere y de la causa que los motivó presumiéndose extinguido el derecho correspondiente
más antiguo; si las fechas de las posesiones fueren las mismas, el que presente Art 445 CC: Coposesión mientras no se pruebe lo contrario. En general, cada asiento se cancela por otro de su misma clase
título; y si todas estas condiciones fuesen iguales, se constituirá en depósito o
Art 438 CC: la posesión se adquiere por la ocupación material de Son asientos accesorios de duración indefinida, que se practican al lado de los asientos Relacionar unos asientos registrales con otros
guarda judicial la cosa, mientras se decide sobre su posesión o propiedad por Constatar algún hecho que modifica una
los trámites correspondientes la cosa, animal o derecho poseído, o por el hecho de quedar estos Nota Marginal principales o incluso a continuación de otra marginal. Su objeto es complementar en alguna
situación jurídica previamente constatada en el
sujetos a la acción de la voluntad, o por los actos propios y medida aquellos asientos. Algunas tienen por objeto
Registro
formalidades legales establecidas para adquirir tal derecho Asiento que se practica en el Registro para constatar mutación jurídico-real producida. Es constitutiva la Otras son constitutivas en sí mismas de derechos inscribibles que, por su naturaleza,
Las res nulios (si la cosa no pertenece a inscripción cuando figura entre los elementos necesario para el nacimiento, extinción o modificación de han de hacerse constar en el Registro en forma de nota y no de otro asiento
nadie) el ocupante es poseedor y propietario los derechos reales.
Adquisición originaria: es la ocupación 1. Principio de inscripción Es declarativa, cuando la inscripción se limita a publicar un cambio jurídico real acaecido y no es Otras tienen por objeto dar el máximo conocimiento a
de la cosa determinadas situaciones que afectan a fincas concretas
material. Hay dos tipos MODOS DE ADQUIRIR
esencial para la constitución, transmisión, modificación o extinción de los derechos reales sobre bienes
Las res nullius (si la cosa está abandonado) PRINCIPIOS HIPOTECARIOS inmuebles
Tipos Derecho real de hipoteca
el ocupante adquiere la posesión Adquisición derivativa: hay que incluir la tradición o entrega en
La inscripción tiene por regla general carácter declarativo y es voluntaria. Sin
embargo, cabe citar los casos en que tiene eficacia constitutiva la inscripción Derecho de hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento
donde el adquirente por vía de la traditio se convierte en poseedor a saber, el
Art 319 LH: Los Juzgados y Tribunales ordinarios y especiales, los Consejos y las Derecho de superficie
con el consentimiento del poseedor anterior Oficinas del Estado no admitirán ningún documento o escritura de que no se haya
tomado razón en el Registro por los cuales se constituyan, reconozcan, transmitan,
La enajenación y gravámenes de bienes inmuebles de naturaleza rústica,
cuya extensión sea superior a 4 hectáreas de regadío o 20 de secano
Adquisición por ministerio de la ley : sin necesidad de aprehensión modifiquen o extingan derechos reales sujetos a inscripción, si el objeto de la
presentación fuere hacer efectivo, en perjuicio de tercero, un derecho que debió ser A las formas extrínsecas de los documentos
material, la ley reconoce a una persona la condición del poseedor inscrito
Es necesario establecer una censura rigurosa de los títulos para evitar que tengan acceso al Registro títulos inválidos. La manera de
judiciales, administrativos y notariales

conseguirlo es que sean examinados o calificados por el Registrador de la Propiedad, denominándose su actividad función A la capacidad de los otorgantes
2. Principio de legalidad
Adquisición judicial: a través del calificadora. La calificación registral es el enjuiciamiento que se realiza sobre la legalidad de los documentos y sobre la validez y la
eficacia de los negocios jurídicos contenidos en ellos. La función calificadora, conforme al art 18 LH A la validez del acto o contrato
procedimiento verbal en la LECIVIL El derecho real se atribuye al titular inscrito mientras no se demuestre lo contrario. Los asientos del Registro prevalecen sobre cualquier título no
inscrito. Negativamente, los derechos que constan en asientos cancelados no existen y están extinguidos. Art 38 LH : todos los efectos legales se A la identidad personal y a la real
Por abandono de la cosa o del animal 3. Principio de legitimación presumirá que los derechos reales inscritos en el Registro existen y pertenecen a su titular en la forma determinada por el asiento respectivo. De
igual modo se presumirá que quien tenga inscrito el dominio de los inmuebles o derechos reales tiene la posesión de los mismos. Art 97 LH :
cancelado un asiento se presume extinguido el derecho a que dicho asiento se refiera
Por cesión hecha a otro por título oneroso o gratuito Si sobre una misma finca concurren varios derechos reales, estos se gradúan y clasifican en orden a su preferencia, teniendo en cuenta la fecha de ingreso en el Registro. La fecha determinante de la prioridad es la de presentación de los títulos
Por destrucción o pérdida total de la cosa, por muerte o PÉRDIDA (Art 460 CC) inscribibles. El que inscribe tiene un derecho preferente sobre todos los demás derechos reales no inscritos. Art 17 LH : Inscrito o anotado preventivamente en el Registro cualquier título traslativo o declarativo del dominio de los inmuebles o de los
pérdida del animal o por quedar la cosa o el animal fuera del 4. Principio de prioridad derechos reales impuestos sobre los mismos, no podrá inscribirse o anotarse ningún otro de igual o anterior fecha que se le oponga o sea incompatible, por el cual se transmita o grave la propiedad del mismo inmueble o derecho real.
Si sólo se hubiera extendido el asiento de presentación, no podrá tampoco inscribirse o anotarse ningún otro título de la clase antes expresada durante el término de sesenta días, contados desde el siguiente al de la fecha del mismo asiento.
comercio
5. Principio de tracto sucesivo o de previa Exige que cada acto dispositivo se verifique en un asiento independiente y que el acto que pretenda inscribirse derive de otro previamente inscrito, de tal manera que el Registro refleje las
Por la posesión de otro transmisiones en perfecta sucesión. Art 20 LH: Para inscribir o anotar títulos por los que se declaren, transmitan, graven, modifiquen o extingan el dominio y demás derechos reales sobre
inscripción inmuebles, deberá constar previamente inscrito o anotado el derecho de la persona que otorgue o en cuyo nombre sean otorgados los actos referidos
Ámbito subjetivo (Art 443 CC): Toda persona puede adquirir la posesión de las El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito
cosas. su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro. La buena fe del tercero se presume siempre mientras no se pruebe que
Los menores necesitan de la asistencia de sus representantes legítimos para 6. La fe pública registral Art 34 LH : conocía la inexactitud del Registro. Los adquirentes a título gratuito no gozarán de más protección registral que la que tuviere su causante o transferente. Art 32 LH: Los títulos de dominio o de otros
derechos reales sobre bienes inmuebles, que no estén debidamente inscritos o anotados en el Registro de la Propiedad, no perjudican a tercero.
usar de los derechos que de la posesión nazcan a su favor. Art 33 LH: La inscripción no convalida los actos o contratos que sean nulos con arreglo a las leyes
Las personas con discapacidad a cuyo favor se hayan establecido medidas de Es un poder directo e inmediato sobre una cosa, que concede a su titular un
señorío, bien pleno o bien parcial sobre aquella. Es un poder inmediato y
apoyo pueden usar de los derechos derivados de la posesión conforme a lo que DERECHO REAL absoluto sobre una cosa, un poder directo de sujeto sobre objeto, al que
resulte de estas
acompaña un deber de abstención o respeto de tal poder por parte de todos
Ámbito objetivo (Art 437 CC): sólo puede ser objeto de posesión las TEMA 3
cosas y derechos que sean susceptibles de apropiación SUJETO Y OBJETO
Derechos de protección provisional Posesión
Todo poseedor tiene derecho a ser respetado en su posesión y, si
fuere inquietado en ella, deberá ser amparado o restituido en dicha
posesión por los medios que las leyes de procedimiento establecen
Usufructo
Interdictos de retener: tiende a hacer cesar aquellos actos
que, sin privar al poseedor de su posesión, perturban PROTECCIÓN DE LA POSESIÓN (Art 446 CC) Uso
El de propiedad como derecho real por excelencia, ya que significa el máximo grado de
Interdicto de recobrar: el poseedor ha sido ya privado de la Derecho real pleno poder sobre una cosa que se reconoce a su titular. de forma que atribuye al propietario, Habitación
Interdictos
posesión de la cosa y pretende recuperar la posesión de la misma como regla general, todas las facultades de los derechos reales sobre la cosa
Interdicto de adquirir: se interpone para convertir en Servidumbre
posesión mediata o inmediata la posesión civilísima
Interdicto de obra nueva: se interpone cuando se pretendía Derechos reales de goce y disfrute : permiten al
CLASES Derechos de protección definitiva
suspender una obra por creer que no había derecho para llevar a titular la utilización o explotación de un bien ajeno, Censos
cabo Son los que no otorgan el pleno poder sobre un objeto, adquiriendo los frutos en ciertos casos
Interdicto de obra ruinosa: se interpone para Derecho real limitado recaen sobre cosa ajena y sólo atribuyen Hipoteca
conseguir medidas de protección y evitar los riesgos determinadas facultades de los derechos reales Derechos reales de garantía : garantizan el
que pueda ofrecer el al estado de un edificio cumplimiento de una obligación de que es acreedor el
Prenda
Un sujeto, su titular titular del derecho real, permitiéndole enajenar la cosa
La buena fe se presume siempre, y al que afirma la Personas afectada para obtener el valor de la misma
Presunción de buena fe (Art 434 CC)
mala fe de un poseedor corresponde la prueba Dos sujetos, un sujeto activo y otro pasivo Anticresis
Se presume que la posesión se sigue disfrutando en el
Presunción de la continuidad del concepto posesorio Cosa corporal específica Tanteo
mismo concepto en que se adquirió, mientras no se pruebe PRESUNCIONES POSESORIAS Derechos reales de adquisición : permiten adquirir la
(Art 436 CC) Objeto
lo contrario Una prestación o acto del deudor cosa con preferencia a cualquier otra persona Retracto
El poseedor en concepto de dueño tiene a su favor la presunción legal
Legitimidad posesoria o de título (Art 448 CC) Erga omnes (frente a todos). Están defendidos por una Derecho de opción
de que posee con justo título, y no se le puede obligar a exhibirlo
DERECHO REAL Y DE CRÉDITO Eficacia acción real
El poseedor actual que demuestre su posesión en época anterior se presume que ha poseído Solo puede hacerse efectivo contra la persona del
también durante el tiempo intermedio, mientras no se pruebe lo contrario Presunción de continuidad en la posesión sin interrupción deudor. Acción personal
El que recupera, conforme a derecho, la posesión (Art 459 y 466 CC) Tiene naturaleza perpetua. Su ejercicio en lugar de extinguirlo lo consolida. El
perecimiento de la cosa determinada lleva consigo la extinción del derecho
indebidamente perdida, se entiende para todos los efectos que Duración y casusas de extinción
Naturaleza transitoria . Su ejercicio lo extingue. Pero subsiste el vínculo jurídico aun
puedan redundar en su beneficio que la ha disfrutado sin desapareciendo la cosa, porque su objeto es la prestación y no la cosa misma
interrupción Tienen acceso al Registro de la propiedad, no
La posesión de una cosa raíz supone la de los muebles y objetos que se hallen Presunción de posesión de bienes inmuebles obstante, no todos se inscriben
dentro de ella, mientras no conste o se acredite que deben ser excluidos dentro de inmuebles (Art 449 CC) Protección registral
No tienen acceso al registro de la propiedad, aunque hay
algunos de los que puede tomarse razón en el registro
Precisan además del título, un acto de transmisión de la posesión, que suele
llamarse modo de adquirir. Puede adquirirse por prescripción y por tradición
Modos de extinguirse
Nacen del contrato o título. No pueden adquirirse por tradición y
por prescripción, a causa de no ser susceptible de posesión
El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su
forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa. USUFRUCTO Art 467 CC Es el derecho de gozar y disponer de una cosa o de un animal, sin más limitaciones que las
Consiste en un derecho real y temporal de una persona para disfrutar de bienes ajenos Art 348 CC: La Propiedad establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa o
animal para reivindicarla
Por ley
Por la volundad de los particulares Acción que puede ejercitar el propietario no poseedor contra el
poseedor no propietario, cuando éste último aparece desprovisto de
Por prescripción o usucapión ACCIÓN REIVINDICATORIA título jurídico que justifique dicha posesión
Acción con finalidad recuperatoria y de condena, pues en caso de ser estimada el demandado
Art 469 CC: podrá constituirse en todo o parte de los frutos de la cosa, a favor de FORMA DE CONSTITUCIÓN (Art 468 y 469 será obligado a restituir la cosa al actor, no teniendo carácter reivindicatorio la acción que no
una o varias personas, simultánea o sucesivamente, y en todo caso desde o CC) busque la condena del poseedor no propietario a devolver la cosa al propietario desposeído
hasta cierto día, puramente o bajo condición. También puede constituirse sobre
un derecho, siempre que no sea personalísimo o intransmisible Es una acción de naturaleza real, que puede ejercitarse
contra cualquiera que perturbe o lesione la relación en que
el titular del derecho se encuentra con la cosa
Que esté en el comercio de los hombres susceptibles CARACTERÍSTICAS
Cosas
de producir goce o utilidad, muebles o inmuebles Es una acción recuperatoria, pues su finalidad es
obtener la restitución de la cosa
Aquellos que no sean personalísimos o ELEMENTOS REALES
Derechos Es una acción de condena toda vez que la sentencia que se
El usufructuario tendrá derecho a percibir todos los frutos naturales, industriales y civiles de los intransmisibles obtenga, si es favorable, condenará o impondrá al poseedor
bienes usufructuados. Respecto de los tesoros que se hallaren en la finca será considerado como Art 471 CC: FRUTOS Art 470 CC: los derechos y obligaciones del usufructuario demandado un determinado comportamiento de restitución
extraño serán los que determine el título constitutivo del usufructo Facultad de enajenar: transmisión del derecho de
propiedad del titular a otra persona
Libre disposición: posibilidad de transmitir, de Facultad de gravar: constituyendo un derecho real
Si están pendientes al comienzo del usufructo, le corresponden al usufructuario Art 472 CC: determina que pertenecen al usufructuario los frutos forma total o parcial, el derecho de propiedad sobre la cosa ajena sobre el derecho de propiedad
naturales o industriales, al tiempo de comenzar el usufructo
1. Derecho a disfrutar de la cosa objeto de usufructo DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO
Facultad de transformar la naturaleza o destruir : el derecho
Los que estén pendientes cuando se extinga, le corresponden al propietario
El propietario tiene que abonar al usufructuario los gastos de El usufructuario tendrá derecho de disfrutar de propiedad variándolo o incluso abandono de la cosa
cultivo, si hay frutos pendientes al finalizar el usufructo; pero el del aumento que reciba por accesión la
usufructuario al propietario no tiene que pagar al inicio del Legales: su fundamento se encuentra en la ley, y por ello, no
cosa usufructuada, de las servidumbres que Art 479 CC: ACCESIONES CONTENIDO precisan ser inscritas en el Registro de Propiedad
usufructo tenga a su favor, y en general de todos los
En cuanto a los frutos civiles: son los que se perciben día por día. Puede verse limitada a través de prohibiciones (Art 26 Judiciales son las derivadas de una resolución judicial y
beneficios inherentes a la misma
Corresponden al usufructuario en proporción al tiempo que dure el usufructo Art 487 CC: el usufructuario podrá hacer en los bienes objeto del usufructo las mejoras útiles o de recreo que y 27 LH) pueden ser inscritas en el Registro de Propiedad
Contractuales: deben obedecer a un interés serio y legítimo, y no Prohibiciones de disponer en actos a título gratuito. Su
tuviere por conveniente, con tal que no altere su forma o su sustancia; pero no tendrá por ello derecho a pueden establecerse por capricho o arbitrariamente porque atentan incumplimiento genera una acción de nulidad de los actos
indemnización. Podrá, no obstante, retirar dichas mejoras, si fuere posible hacerlo sin detrimento de los contra la libre circulación de los bienes, si bien no es necesario que la
bienes causa de la prohibición se haga constar de manera expresa. Así cabe Prohibiciones de disponer en actos a título oneroso. No
2. Derecho de mejorar la cosa usufructuada citar acceden a los libros del Registro, y sólo generan una acción
Art 488 CC: el usufructuario podrá compensar los desperfectos de Libre aprovechamiento: derecho de utilizar la cosa para la satisfacción de indemnización de los daños y perjuicios producidos
los bienes con las mejoras que en ellos hubiese hecho de las necesidades del propietario, y tiene como formas de ejercicio la
Si fallece el usufructuario, se extingue el usufructuario y el arrendamiento se extingue facultad de usar, la de disfrutar y la de consumir
también con el usufructo. Aunque hay excepciones, como arrendamientos rústicos, Art 480 CC: Arrendar
donde se puede continuar con el arrendamiento hasta la recogida de la cosecha De exclusión : posibilidad de excluir a los demás del dominio,
3. Posibilidad de arrendar, enajenar o impedir la perturbación causada de personas extrañas en el goce o
El usufructuario que enajenare o diere en arrendamiento su derecho de hipotecar su derecho de usufructo utilización de la cosa. Comprende los derechos de individualización
usufructo, será responsable del menoscabo que sufran las cosas Art 498 CC: Enajenar de la cosa y los derechos de reivindicación
usufructuadas por culpa o negligencia de la persona que le sustituya
En principio el usufructo es un derecho hipotecable tal Por tradición
y como establece el art 107 LH. Pero la ley excluye los Gravar o cargar el usufructo Por la ley, donación, sucesión testada e intestada y por
MODOS DE ADQUIRIR Art 609 CC
usufructos legales salvo el del cónyuge viudo consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición
Art 491 CC: El usufructuario, antes de entrar en el goce de los bienes, está obligado: Por presripción
1º A formar, inventario de todos ellos, haciendo tasar los muebles y describiendo el estado de los muebles
2º A prestar fianza, comprometiéndose a cumplir las obligaciones que le correspondan con arreglo a esta sección 1. Obligaciones anteriores al usufructo El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que
OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO Art 1095 CC nace la obligación de entregarla. Sin embargo, no adquirirá
Art 492 CC : La disposición contenida en el nº2 del precedente artículo no es aplicable al derecho real sobre ella hasta que le haya sido entregada Se entenderá entregada la cosa vendida, cuando se ponga en poder y posesión del
vendedor o donante que se hubiere reservado el usufructo de los bienes vendidos o donados, comprador
ni a los padres usufructuarios de los bienes de los hijos, ni al cónyuge sobreviviente Modos generales o comunes de tradición
Cuando se haga la venta mediante escritura pública, el otorgamiento de ésta equivaldrá
Art 493 CC : El usufructuario, cualquiera que sea el título del usufructo, podrá ser Tradición: implica la transferencia de la posesión jurídica y no por (Art 1462 CC) a la entrega de la cosa objeto del contrato, si de la misma escritura no resultare o se
dispensado de la obligación de hacer inventario o de prestar fianza cualquier causa, sino con estricta finalidad traslativa dedujere claramente lo contrario
MODOS Fuera de los casos que expresa el artículo precedente, la entrega de los bienes
Art 494 CC : No prestando el usufructuario la fianza, podrá el propietario exigir que los inmuebles se pongan en
administración, que los muebles se vendan, que los efectos públicos, títulos de crédito nominativos o al portador muebles se efectuará: por la entrega de las llaves del lugar o sitio donde se hallan
Modos especiales de la cosa mueble
se conviertan en inscripciones o se depositen en un Banco o establecimiento público, y que los capitales o sumas almacenados o guardados; y por el solo acuerdo o conformidad de los contratantes,
(Art 1463 CC) si la cosa vendida no puede trasladarse a poder del comprador en el instante de la
en metálico y el precio de la enajenación de los bienes muebles se inviertan en valores seguros
venta, o si éste la tenía ya en su poder por algún otro motivo
Art 495 CC: Si el usufructuario que no haya prestado fianza reclamare, bajo caución juratoria, la entrega de los
muebles necesario para su uso, y que se le asigne habitación para él y su familia en una casa comprendida en el Respecto de los bienes incorporales, regirá lo dispuesto en el párrafo segundo del art 1462. En
usufructo, podrá el Juez acceder a esta petición, consultadas las circunstancias del caso Modos propios de las cosas incorporales cualquier otro caso en que éste no tenga aplicación se entenderá por entrega el hecho de
(Art 1464 CC) poner en poder del comprador los títulos de pertenencia, o el uso que haga de su derecho el
Art 496 CC : Prestada la fianza por el usufructuario, tendrá derecho a mismo comprador, consistiéndole el vendedor
todos los productos desde el día en que, conforme al título Fieros o salvajes: susceptibles de ocupación mediante el
constitutivo del usufructo, debió comenzar a percibirlos De semovientes ejercicio de los derechos de caza y pesca
Salvar la forma y la sustancia de la cosa objeto de usufructo Ocupación: es el acto consistente en la aprehensión Amansado o domesticados: son de quienes los han reducido a dicho
o toma de posesión de una cosa que no tiene dueño, estado, mientras permanezcan en él, pero si recobran su primitiva
1. Conservar y cuidar la cosa con la diligencia de un buen padre de familia como
con intención de hacerla propia libertad se hacen susceptibles de ocupación
establece el art 497 CC. No cumplirla trae consigo la correspondiente sanción, establecida 2. Obligaciones del usufructuario durante su ejercicio El que encontrare una cosa mueble, que no sea tesoro, debe restituirla a su anterior poseedor. Si éste no fuere
Art 500 CC: El usufructuario está obligado a hacer las reparaciones ordinarias que necesiten las cosas en el art 520 CC (pagar anualmente o pedir que se le entregue la cosa) Mansos o domésticos: pueden ser siempre reclamados por su conocido, deberá consignarla inmediatamente en poder del Alcalde del pueblo donde se hubiese verificado el
dadas en usufructo. propietario de cualquiera que los retenga hallazgo.
Si no las hiciere después de requerido por el propietario, podrá éste hacerlas por sí mismo a costa del 2. Hacer las reparaciones necesarias. Hay dos tipos Cosas muebles abandonadas o perdidas
El Alcalde hará publicar éste en la forma acostumbrada, dos domingos consecutivos.
Art 522 CC : Terminado el usufructo, se Si la cosa mueble no pudiere conservarse sin deterioro o sin hacer gastos que disminuyan notablemente su valor, se
usufructuario (Art 615 CC)
Avisar al propietario cuando fuera urgente el acometer esas obras entregará al propietario la cosa usufructuada, De cosas muebles venderá en pública subasta luego que hubiesen pasado 8 días desde el segundo anuncio sin haberse presentado el
Art 501 CC: Reparaciones extraordinarias serán de cuenta del salvo el derecho de retención que compete al dueño y se depositará su precio. Pasados 2 años, a contar desde el día de la segunda publicación, sin haberse
propietario. El usufructuario tiene en estos casos una doble obligación usufructuario o a sus herederos por los 3. Obligaciones al terminar el usufructo presentado el dueño, se adjudicará la cosa encontrada o su valor al que la hubiese hallado.
Tener que satisfacer el interés legal de lo invertido
desembolsos de que deban ser reintegrados. Tanto éste como el propietario estarán obligados, cada cual en su caso, a satisfacer los gastos
Art 502 CC: Si el propietario hiciere las extraordinarias, tendrá derecho a exigir al usufructuario el interés Verificada la entrega, se cancelará la fianza o Pertenece al dueño del terreno en que se hallare. Sin embargo, cuando fuere hecho el
legal de la cantidad invertida en ellas mientras dure el usufructo. hipoteca descubrimiento en propiedad ajena, o del Estado, y por casualidad, la mitad se aplicará al
Tesoro público (Art 351 CC)
descubridor. Si los efectos descubiertos fueren interesantes para las Ciencias o las artes, podrá el
Si no las hiciere cuando fuesen indispensables para la subsistencia de la cosa, podrá hacerlas el Estado adquirirlos por su justo precio, que se distribuirá en conformidad a lo declarado
usufructuario; pero tendrá derecho a exigir del propietario, al concluir el usufructo, el aumento de valor que NUDO PROPIETARIO : continúa siendo propietario de la cosa, con los derechos inherentes a la
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL NUDO
tuviese la finca por efecto de las mismas obras. condición de propietario. Pero tiene la obligación de tener que respetar el derecho real de naturaleza Objetos arrojados al mar o a las playas atribuye la propiedad al Estado
limitada que se ha constituido, el de usufructo PROPIETARIO
Si el propietario se negare a satisfacer dicho importe, tendrá el usufructuario derecho a retener la cosa hasta
reintegrarse con sus productos Si son cargas sobre frutos, en principio tendría que pagarlos el usufructuario Los actos que tiendan a la conservación de la cosa De inmuebles: no es posible adquirir por ocupación bienes inmuebles, porque la ley
del Patrimonio de las AAPP afirma que pertenecen a la AGE los inmuebles que
Hacer las reparaciones que sean a su cargo y aun incluso las ordinarias, cuando carecieren de dueño
(Art 504 CC) 3. Pagar cargas y contribuciones después de no habérselo requerido al usufructuario este no realiza las Derechos
reparaciones, aunque luego y repercuta su valor Por una fuerza natural: accesión fluvial por aluvión, avulsión o
Si recaen sobre el capital las contribuciones serán de cargo del propietario Accesión de inmuebles a inmuebles
También tiene derecho a realizar las obras y mejoras de que fuerza del río, mutación de cauce y formación de isla
(Art 505 CC) Accesión: derecho por el cual el propietario de una cosa hace suyo
sea susceptible como establece el art 503 CC
El usufructuario estará obligado a poner en conocimiento del propietario cualquier Tiene derecho a enajenar los bienes sobre los que esté constituido el usufructo, todo lo que esta produce, o se le une o incorpora, natural o
Accesión de muebles a inmuebles Debida no a una fuerza natural, sino al trabajo del hombre
acto de un tercero de que tenga noticia, que sea capaz de lesionar los derechos pero no puede usar la cosa ni alterar para nada la cosa ni la sustancia artificialmente. Puede ser accesión por producción o accesión por
4. Obligaciones por razón de custodia (Art 511 CC) unión o incorporación Adjunción: dos cosas muebles de diversa naturaleza y pertenecientes a distintos dueños
de propiedad, y responderá, si no lo hiciere, de los daños y perjuicios, como si Puede disponer de su derecho de nuda propiedad se unen de modo inseparable formando una sola cosa sin que intervenga mala fe
hubieran sido ocasionados por su culpa Puede imponer sobre la finca usufructuada servidumbres sin contar con el
Abandono o renuncia expresa o tácita Accesión de muebles a muebles Conmixtión: mezcla de dos cosas diferentes, sólidas o líquidas, de la
Serán de cuenta del usufructuario los gastos, costas y 5. Obligación derivada de los gastos de los consentimiento del usufructuario, siempre que no le perjudique en sus derechos misma o distinta especie, pertenecientes a distintos dueños
(Art 595 CC) Especificación: consiste en formar o construir una obra nueva con material ajeno
condenas de los pleitos sostenidos sobre el usufructo pleitos sobre el usufructo (Art 511 CC) Derecho a inspeccionar la actuación del usufructuario Voluntario o dependiente de la voluntad del
siempre que no moleste al ejercicio normal del derecho de dueño
usufructo
Realizar las reparaciones extraordinarias, previo Enajenación, por actos inter vivos o mortis
aviso del usufructuario causa, a título oneroso o lucrativo
Entregar la cosa objeto de usufructo
Obligaciones
MODOS DE PERDER Destrucción de la cosa
No alterar la forma y la sustancia de la cosa
No hacer nada que pueda perjudicar al usufructuario Por muerte del usufructuario Revocación del acto determinante de su adquisición
Por expirar el plazo porque se constituyó o cumplirse la
condición resolutoria Involuntarios o independientes de aquella Extinción por disposición de ley
MODOS DE EXTINGUIRSE
Por la reunión del usufructo y la propiedad en una voluntad
misma persona Extinción por decreto judicial, juez atribuye el
dominio a distinta persona
Por la renuncia del usufructo Art 349 CC: Nadie podrá ser privado de su propiedad sino por
Autoridad competente y por causa justificada de utilidad pública, previa
Por la pérdida total de la cosa objeto del usufructo Extinción por acto del Estado
siempre la correspondiente indemnización. si no, los jueces ampararán,
Por la resolución del derecho del constituyente y en su caso, reintegrarán en la posesión al expropiado
La irreivindicabilidad de las cosas muebles adquiridas de buena fe por terceros
Por prescripción está consagrada en nuestro derecho por el CC y en los bienes inmuebles para
los adquiridos a título oneroso y de buena fe está en el art 34 LH
Perdida del dominio en virtud de las
adquisiciones a non domino Art 464 CC: la posesión de los bienes muebles, adquirida de buena fe, equivale al título. Sin embargo, el que hubiese perdido una cosa
mueble o hubiese sido privado de ella ilegalmente, podrá reivindicarla de quien la posea.
Si el poseedor de la cosa mueble perdida o sustraída la hubiese adquirido de buena fe en venta pública, no podrá el propietario obtener la
restitución sin reembolsar el precio dado por ella.
Tampoco podrá el dueño de cosas empeñadas en los Montes de Piedad establecidos con autorización del Gobierno obtener la restitución,
cualquiera que sea la persona que la hubiese empeñado, sin reintegrar antes al Establecimiento la cantidad del empeño y los intereses
vencidos.
En cuanto a las adquiridas en Bolsa, feria o mercado, o de un comerciante legalmente establecido y dedicado habitualmente al tráfico de
objetos análogos, se estará a lo que dispone el CCom

También podría gustarte