Práctica Estadistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Práctica

Apellidos y Nombres: Meneses Bautista Johnny Miguel


Carrera: Administració n Industrial

1).- Un organismo de la APN recopila información proveniente de las


fichas personales de sus empleados. Los datos que se recolectan son los
siguientes:

a) Sexo. V. CUALITATIVA
b) Edad. V. CUANTITATIVA
c) Cantidad de integrantes del grupo familiar. V. CUANTITATIVA
d) Estado civil. V. CUALITATIVA
e) Nivel de educació n alcanzado. V. CUALITATIVA
f) Tipo de estudios secundarios cursados. V. CUALITATIVA
g) Cantidad de añ os de estudio (todos los niveles). V. CUALITATIVA
h) Distancia en kiló metros del domicilio al lugar de trabajo. V. CUALITATIVA

i) Cantidad de medios de transporte utilizados para llegar al lugar de trabajo.


V. CUANTITATIVAS

Analizar a qué tipo de variable corresponde cada uno de los datos recopilados.

2).- Explique las diferencias entre variable cualitativa y cuantitativa, y


brinde tres ejemplos de cada una.

La variable cualitativa expresa una característica o cualidad observable del


sujeto estudiado. Esta puede ser explicada a través de palabras, por ejemplo, el
color de ojos de una persona puede ser negro, marró n, azul o verde.

En cambio, una variable cuantitativa no puede asociarse a una cualidad, sino


que es un factor o propiedad cuantificable que toma valores numéricos, como la
edad de una persona.
Variables cualitativas: son variables que expresan características o
cualidades.

*calidad de un producto
*tipos de empresa
*tipos de propiedades

Variables cuantitativas: una variable es cuantitativa si puede tomar valor


numéricos.

*volumen de agua
*velocidad a la que viaja un avió n
*pesos de animales en granja

3).- Explique las diferencias entre variables discretas y continuas, y


brinde tres ejemplos de cada una.

Las variables continuas también se utilizan para medir el tiempo transcurrido,


la temperatura, el peso o la distancia entre dos puntos.
son aquellas que pueden tomar cualquier valor entre dos intervalos o nú meros.

Generalmente, las variables discretas son resultado de un conteo y no permiten


los nú meros decimales. Por ejemplo: nú mero de pacientes, nú mero de alumnos,
nú mero de motos por modelo.

Las variables continuas admiten cualquier valor, las discretas no.


Ejemplos: La variable "depresió n" es continua, y la variable "nú mero de
amigos" es discreta (porque no puede presentar valores fraccionados, con
decimales).

Ejemplos variables discretos

*La edad de los egresados de una carrera.


*La cantidad de ventas realizadas por cada empleado de una tienda
*La cantidad de panes que se fabrican cada día en una panadería.

Ejemplos variables continuos

*La longitud de las avenidas de una ciudad


* La velocidad del viento.
* La temperatura de las comidas
4).- Determine si cada una de las siguientes variables cuantitativas es
discreta o continua.

a) Monto de sueldo de un empleado de un organismo de la APN. DISCRETA


b) Vida ú til de un foco eléctrico de 100 watts. DISCRETA
c) Cantidad de empleados de una universidad nacional. CONTINUA
d) Nú mero de trá mites realizados por una oficina de ANSES en un mes.
CONTINUA

También podría gustarte