Caso Reficar
Caso Reficar
Caso Reficar
En calidad de Secretaría Técnica del CONPES, el DNP tiene las siguientes funciones:
El CONPES 3312 de 2004 dio los lineamientos del Plan Maestro de Desarrollo
de la refinería de Cartagena (PMD), que tenía como propósito la modernización
de la planta y los cumplimientos de algunas metas esenciales para el
abastecimiento y la seguridad energética del país.
El proyecto del PMD (PLAN MAESTRO DE DESARROLLO) tiene como objetivos
definidos aumentar la capacidad de refinación
de 70 mil barriles por día – KBD a 140 KBD, sin aumentar los costos fijos, modernizando
las
plantas y procesos, reduciendo el contenido de azufre en gasolinas y diesel para cumplir la
legislación vigente (nacional e internacional), aumentando así el valor agregado a sus
productos.
Este conpes contemplaba que la mayor responsabilidad fiscal correspondía al
inversionista a quien adquirió 51% de acciones de la compañía reficar.
Glencore adquirió a Ecopetrol una participación del 51% de Reficar el 25 de agosto de
2006 y, en virtud de una reevaluación estratégica de sus negocios, en respuesta a la
crisis financiera global, vendió toda su participación de nuevo a Ecopetrol en julio de
2009”.
En ese momento, la transacción que se firmó por US$630,7 millones fue polémica porque
tres años después Glencore anunció que no seguía más con el proceso de modernización y
Ecopetrol recompró en 2009 las acciones por US$549 millones.