0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Test de Cooper

Este documento presenta los resultados de un test de Cooper realizado a tres estudiantes. Explica los objetivos del test de Cooper, cómo se realiza la prueba, y las tablas de clasificación según la distancia recorrida y edad-género. Finalmente muestra los resultados obtenidos por los tres estudiantes evaluados.

Cargado por

hoper.noriega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Test de Cooper

Este documento presenta los resultados de un test de Cooper realizado a tres estudiantes. Explica los objetivos del test de Cooper, cómo se realiza la prueba, y las tablas de clasificación según la distancia recorrida y edad-género. Finalmente muestra los resultados obtenidos por los tres estudiantes evaluados.

Cargado por

hoper.noriega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INFORME TEST DE COOPER

PRESENTADO A: JOSE DAVID PACHECHO BARRETO

PRESENTADO POR: JESUS NORIEGA CUELLO

NOVENO GRADO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

SINCELEJO-SUCRE

MAYO 2023

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 1|8


INTRODUCCION

En tiempos anteriores no se tenía en cuenta las capacidades físicas de los


individuos, no era de mucha importancia la valoración de esta capacidad, y
mucho menos era tenida en cuenta para ingresar a una entidad, organización,
institución, etc…pero al transcurrir de nuevas ideas y tecnificar las empresas se
fueron tomando con interés, estos aspectos, el cual un médico militar con
genialidad dio inicio a un test físico, cuyo objetivo era medir la resistencia física de
cada persona y así determinar en qué capacidad física estaba.
Esta prueba fue diseñada por Kenneth H. Cooper en Oklahoma, en 1968, para el
ejército de los Estados Unidos., este soldado y médico en las filas
norteamericanas ideó una manera de evaluar y valorar el estado de los soldados
de una manera rápida, barata y eficaz; la prueba cumple todos esos requisitos ya
que solo se necesita una superficie plana y 12 minutos de tiempo. Así que la
inversión es mínima. De ahí la gran importancia de la prueba de Cooper incluso
hoy en día.

El test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor


distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Sirve para evaluar la
resistencia física en relación con el resto de personas de la misma edad y sexo.
Para hacerlo debe cronometrarse y medir la distancia de la cual se es capaz de
correr durante esos 12 minutos exactos, manteniendo un ritmo constante.

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 2|8


OBJETIVOS

El objetivo del Test de Cooper es claro: consiste en una prueba de exigencia,


donde la preparación física juega un papel muy importante, cuyo objetivo es medir
la resistencia aeróbica de las personas; Por ello, el Test de Cooper en Educación
Física se emplea mucho en los colegios, institutos o entrenamientos, con el
objetivo de medir la resistencia aeróbica de los sujetos.
La efectividad de esta prueba es tal que su uso llega hasta nuestros días. La
Policía las fuerzas militares, bomberos, empresas de seguridad y otros cuerpos de
seguridad utilizan las pruebas de Cooper para sus exámenes de acceso.
Una buena preparación para el Test es aquel que combina fuerza, velocidad y
resistencia, es recomendable realizar ejercicios variados para conseguir los
objetivos deseados.
El Test de Cooper es una prueba de resistencia (no un entrenamiento) que fue
diseñada para recorrer la mayor distancia posible en un periodo de 12 minutos y a
una velocidad constante.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Seleccionar el personal de acuerdo con los resultados de resistencia


adquiridos de cada participante, para así, realizar las tomas de decisiones.

 Clasificar al personal según la información y datos que arrojó la prueba.

 Mejorar nuestra resistencia.

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 3|8


Tablas del Test de Cooper

Cooper ideó unas tablas de tiempo con baremos, las cuales son tablas de
cálculos, que evitan la tarea de realizar esos cálculos al público en general, o a un
público específico, Los baremos sirven para establecer rangos a la hora de evaluar
diferentes campos. Es una forma de asegurar que todas las circunstancias
evaluadas sobre el mismo baremo van a estar estandarizadas y se van a evaluar
de forma justa y no en función de la persona que haga la evaluación. Por ejemplo:
"Si un chico de 13 a 14 años recorre 2100 metros. Su VO2max (consumo máximo
de oxígeno o capacidad aeróbica) estimado es de 35.66 ml / kg / min. Estos
resultados están por debajo del promedio para su edad". Normalmente, la mayoría
de la población en sus primeros test de resistencia no llega a condiciones buenas
o excelentes, pero para eso está el trabajo diario.
Además, la prueba se hace simplemente para evaluar las condiciones físicas y
estar al tanto de las mejorías.
En la tabla de valores del Test de Cooper se distinguen diferentes categorías:

 Condición física.
 Edad.
 También hay que diferenciar los datos por sexo ya que hay tablas de
valores para mujeres y para hombres.

Tabla del Test de Cooper para hombre


Dependiendo de la edad del hombre y de los metros que recorre en 12 minutos,
Cooper establece estos baremos para los hombres.
De este modo y siguiendo la tabla de resultados, un hombre con menos de 30
años que recorra más de 2,8 kilómetros en esos 12 minutos, tendrá una condición
física Excelente.
Si un hombre de la misma edad hiciera menos de 1,6 kilómetros su condición
sería Muy Mala según los baremos de los Test de Cooper.

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 4|8


Tabla del Test de Cooper para mujeres

Las distancias para las mujeres son diferentes. Siguiendo el ejemplo anterior, una
mujer de menos de 30 años tendría que recorrer más de 2,7 kilómetros para tener
una condición Excelente.
En caso de que esa misma persona hiciera menos de 1,5 kilómetros en los 12
minutos que dura la prueba, su condición sería de Muy Mala.

La Fórmula del Test de Cooper, ¿qué mide exactamente?

La prueba de Cooper también nos permite conocer el rendimiento y nuestro


progreso en los entrenamientos a través de una fórmula.
En ella se puede medir el consumo máximo de oxígeno que utiliza el organismo
mientras realiza la prueba. Es lo que se conoce como el VO2 máx.
Aunque no es la mejor forma para medir este parámetro, Lo cierto es que este test
de resistencia se utiliza muchas veces porque es más barato y fácil de hacer.

Esta es la fórmula: V02max= (22 x km recorridos) – 11

DEFICIENCIAS

 Los resultados de Test de Cooper al principio no fueron buenos, nos


sentíamos muy cansados y sin energía, Sin embargo, constancia de a poco
pudimos mejorar.

 Antes de realizar esta prueba se debe verificar la salud del participante y


verificar que limitaciones se tienen o que indicaciones médicas presenta.
Para que cada individuo de lo mejor de sí.

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 5|8


CONCLUSIONES

En esta investigación se pudo concluir que el test es muy importante para las
organizaciones, Y en nuestro caso en instituciones educativas es útil esta prueba, ya que
con ella se puede seleccionar y clasificar a los participantes por los resultados obtenidos.
Y cada resultado físico, puede ayudar a tomas de decisiones
De igual manera este test se debe realizarse internamente en la empresa para ir
monitoreando la condición física de cada individuo.
Con los resultados obtenidos se puede realizar actividades deportivas y aeróbicos para
mejorar la condición física de cada participante. Y se va haciendo un seguimiento con la
finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas.

RECOMENDACIONES

 En términos generales, no es recomendable utilizar esta prueba de


resistencia en menores de edad, ya que hasta el momento no está
establecidos en aplicarlo en niños.

 Tener en cuenta que esta prueba no se debe utilizar en personas


fumadoras, asmáticas o con problemas respiratorios.

 El test debe realizarse en una superficie plana tal y como se requiere y


evitar lugares con gran altitud. Cuanto más cerca del nivel del mar se
realicen mejores resultados se obtendrán.

 En el caso de las mujeres no es recomendable realizar esta prueba con el


periodo menstrual.

 Antes de realizar esta prueba se debe verificar la salud del participante y


verificar que limitaciones se tienen o que indicaciones médicas presenta, ya
que estos factores van a influir en los resultados de las pruebas, así como
también evitar consecuencias negativas.

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 6|8


EVALUAR
Otra forma de evaluar el estado aeróbico es cronometrarse en una carrera
o trote de 1,5 millas (2,4 kilómetros). Los siguientes tiempos se consideran
generalmente indicadores de un buen estado físico en función de la edad y
el sexo.

TABLA DE REFERENCIA

EDAD MENOS DE 30 AÑOS DE 30 A 39 AÑOS

Menos de 1600 metros Menos de 1500 metros


MUY MALA

De 1600 a 2199 metros De 1500 a 1899 metros


MALA

De 2200 a 2399 metros De 1900 a 2299 metros


REGULAR

De 2400 a 2800 metros De 2300 a 2700 metros


BUENA

PRUEBA DE TEST

CLASIFICACION MENOS DE 20 AÑOS VELOCIDAD

REGULAR Carlos Chávez 1.800 M

REGULAR Jesús Noriega 2.000 M

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 7|8


BUENA Mateo Blanco 2.500 M

Jesús noriega-mateo blanco-Carlos CHAVEZ 8|8

También podría gustarte