Un Cuento, Fabula, Mito, Leyenda y Poesia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

 Cuento de Princesas.

El Secreto del Bosque Encantado


La princesa Isabella descubrió una puerta mágica en el bosque cerca de su castillo.
Al cruzarla, entró en un mundo lleno de criaturas mágicas, hadas y unicornios.
Isabella hizo un amigo, el príncipe Liam, pero olvidó la regla más importante: no
revelar el secreto del Bosque Encantado. La puerta se cerró y nunca pudo volver.
Isabella pasó sus días en el Bosque Encantado explorando sus rincones. Ayudó a las
hadas a tejer coronas de flores y compartió risas con los duendes mientras
construían pequeñas casas en los árboles. Pero siempre miraba la puerta cerrada con
nostalgia, deseando volver a ver a su amigo Liam.
Un día, mientras recogía bayas brillantes, Isabella encontró una nota en el suelo.
Decía: “Para abrir la puerta, debes recordar la magia de la amistad”. Isabella sonrió.
Recordó cómo ella y Liam habían compartido secretos y risas en el bosque. Tomó la
mano de Liam y, juntos, tocaron la puerta. Se abrió de par en par, revelando el
mundo mágico una vez más.
Desde entonces, Isabella y Liam visitaron el Bosque Encantado siempre que podían.
Aprendieron que la verdadera magia no estaba solo en las criaturas y los hechizos,
sino en la amistad y la lealtad que compartían. Y así, la princesa Isabella siguió
siendo la guardiana del secreto, pero esta vez, nunca olvidó la regla más importante.
Autor. Anónimo

 Fabula
El adivino.
Instalado en la plaza pública, un adivino realizaba y se entregaba a su oficio.
De repente se le acercó un vecino, anunciándole que las puertas de su casa
estaban abiertas y que habían robado todo lo que había en su interior.
El adivino se levantó de un salto y salió corriendo hacia su casa, desencajado
y suspirando, para ver lo que había sucedido.
Uno de los que allí se encontraban, viéndole correr le dijo:
- Oye, amigo, tú que te vanglorias de prever lo que ocurrirá a los otros, ¿por
qué no has previsto lo que te sucedería a ti?
El adivino no supo qué responder.
Autor, Esopo

 Mito de duendes
La sagrada tierra de los duendes.

Se tiene el mito por parte de relatos de viajeros y de gente que habita mucho
en bosques sobre la existencia de criaturas mágicas las cuales tienen cierto
rechazo ante la presencia de aquellos a quienes consideran invasores, puesto
que los humanos quienes cruzan durante sus trayectos con una de estas tierras
o toman reposo dentro no suelen tener un buen trato.

El avistamiento de estas criaturas es imposible pues suelen ser bastante


escurridizas, pero se les asocia con vivir en lo mas alto de los árboles o por
debajo de pesadas rocas. La interacción de estos seres con los humanos se
basa en molestarlos u robar sus pertenencias mientras no observan, esto a
modo de fastidiarlos hasta que abandonen su territorio.

Autor. Anónimo.

 Leyenda de caballeros.

La leyenda del rey Arturo.

Arturo fue un rey ejemplar que gobernó desde su castillo de Camelot a toda
Inglaterra tras cumplir con una profecía citada por el mago Merlín que haría
nombre a su leyenda y como este logro transformarse en rey.

Pues Merlín así mismo lo dijo, quien fuera capaz de sacar la espada de la
piedra, no solo sería rey de Inglaterra si no que seria portador de la mágica y
gloriosa espada que acompaña íntimamente la leyenda del rey Arturo, quien
obtuvo su título luego de conseguir con éxito sacar y empuñar la legendaria
espada Excalibur.

Autor. Chrétien de Troyes.

 Poesía de princesa

El corazón de la princesa.

El corazón de la Princesa apenas latía,


ya no sentía esa sana alegría,
estaba triste y lleno de melancolía,
su reino decaía, la oscuridad avanzaba.
Nadie en el reino sabía que hacer,
ni médicos ni eruditos, ni alquimistas,
no encontraban remedio para las tristezas,
de esta joven Princesa, presa de tamañas dolencias.
Mandaron correos por todos los rincones,
mandaron jinetes por las cuatro estaciones,
un príncipe que acalle sus amores!,
vociferaban y anuncios en puertas clavaban.
Ni hierbas ni pociones salva corazones,
necesitaba un beso de mil amores,
si no lo conseguía, la oscuridad haría su presa,
y su pueblo mil tormentos padecería.
y como los cuentos acaban felices y se comen las perdices,
un poema infantil no podía ser menos,
que acabar en un final sin igual,
siendo felices el pueblo, el reino y su princesa,
al encontrarse de narices, con un bello príncipe,
que la besó y ¡Milagro! volvió a latir su corazón.
Príncipe y Princesa casados y felices son.
El reino volvió a su normal y feliz vida,
y la oscuridad viéndose por perdida,
se metió en su oscuro y negro agujero,
de donde nunca tendría que haber salido,
mientras hubiera amor y paz en el reino entero.

Autor. Emuletero.

También podría gustarte