0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Fisica N° 2

Este documento presenta 10 preguntas sobre mecánica de proyectiles con lanzamiento de movimiento parabólico constante. Las preguntas cubren conceptos como velocidad, tiempo, ángulo y altura máxima.

Cargado por

anthony
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Fisica N° 2

Este documento presenta 10 preguntas sobre mecánica de proyectiles con lanzamiento de movimiento parabólico constante. Las preguntas cubren conceptos como velocidad, tiempo, ángulo y altura máxima.

Cargado por

anthony
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TAREA DE FISICA N° 2

Alumno: Anthony Leonel Flores Inoñan


TAREA DE FISICA N° 2
1. La trayectoria mostrada corresponde a un cuerpo que fue lanzado con MPCL, con
3. Un móvil realiza
velocidad un MPCL,
“V”. Marca el tiempo
verdadero (V) que el móvil
o falso (F) ypermanece en el airecorrecta.
señala la secuencia es 8s. Determina
la máxima altura que logra el móvil. (g = 10 m/s 2)

a) 30 m
b) 80 m
c) 120 m
d) 40 m
e) 20 m  En “A” y en “B”, las velocidades son iguales.
 La rapidez en “A” es igual a la rapidez en “B”.
 En el punto más alto “C”, la rapidez es nula.

4. En el gráfico mostrado, un móvil es lanzado con MPCL. Determina el módulo de la


a) VVV b) FFV c) FVF d) FFF e) VVF
velocidad luego de 2s.

(g = 10m/s 2)
2. Marca verdadero “V” o falso “F”, según corresponda al MPCL que realiza el móvil
mostrado en el gráfico y señala la secuencia correcta: (g=10 m/s 2)
a) 20 m/s
b) 100 m/s
c) 80 m/s
d) 50 m/s
e) 60 m/s

5. Desde el piso se lanza un proyectil con una velocidad inicial que forma 60° con la
horizontal. Si en el
punto más alto
La rapidez su punto
en el velocidad
más tiene unde
alto es valor de 40 m/s, calcula el
24 m/s.
módulo de su velocidad inicial. Considera
 El tiempo MPCL.
de que el móvil permanece en el aire es de 3,6s.
(g = 10m/s 2)  El alcance horizontal es de 20 m.

a) FFV b) FVF c) FFF d)VVF e) VFF


a) 30 m/s
b) 50 m/s
c) 80 m/s
d) 100 m/s
e) 40 m/sAlumno: Anthony Leonel Flores Inoñan
TAREA DE FISICA N° 2
6. En el gráfico mostrado, determina la medida del ángulo θ, si los móviles son lanzados
con rapideces iguales y logran el mismo alcance horizontal. Los móviles desarrollan un
MCPL. (g = 10m/s 2)

a) 8°
b) 5°
c) 20°
d) 15°
e) 10°

7. En el gráfico mostrado, un habilidoso jugador de golf realiza un tiro en perfecto


MPCL. Determina la tangente del ángulo de lanzamiento. (g = 10 m/s 2)

a) 4/3
b) 4/5
c) 3/5
d) 5/2
e) 5/4

8. Un móvil se lanza con velocidad inicial “V”, formando un ángulo θ con la horizontal
como se indica en el gráfico, considerado que el móvil realiza un MPCL. El tiempo que
tarda la pelota en ir de “A” al punto “C” es:

a) Igual al tiempo entre O y A.


b) La mitad del tiempo entre B y D.
c) Igual al tiempo entre B y D.
d) La mitad del tiempo entre B y D.

Alumno: Anthony Leonel Flores Inoñan


TAREA DE FISICA N° 2
9. En el gráfico mostrado, nuestro amigo Fidel patea la pelota (con MPCL) hacia una
pared, pero el disparo sale mal y se dirige a la ventana del edificio. Determina cuánto
tiempo (desde el disparo) como máximo tenemos para abrir la ventana y que el vidrio no
se rompa.

(g = 10m/s 2)

a) 4 s
b) 2,5 s
c) 4,5 s
d) 5 s
e) 6,5 s

10. En el gráfico mostrado, dos móviles con MPCL son lanzados simultáneamente y
chocan en la posición mostrada. Según lo descrito, determina el valor del ángulo α .

(g = 10m/s 2)

a) 45°
b) 18°
c) 55°
d) 35°
e) 60°

Alumno: Anthony Leonel Flores Inoñan

También podría gustarte