Fisica N° 2
Fisica N° 2
a) 30 m
b) 80 m
c) 120 m
d) 40 m
e) 20 m En “A” y en “B”, las velocidades son iguales.
La rapidez en “A” es igual a la rapidez en “B”.
En el punto más alto “C”, la rapidez es nula.
(g = 10m/s 2)
2. Marca verdadero “V” o falso “F”, según corresponda al MPCL que realiza el móvil
mostrado en el gráfico y señala la secuencia correcta: (g=10 m/s 2)
a) 20 m/s
b) 100 m/s
c) 80 m/s
d) 50 m/s
e) 60 m/s
5. Desde el piso se lanza un proyectil con una velocidad inicial que forma 60° con la
horizontal. Si en el
punto más alto
La rapidez su punto
en el velocidad
más tiene unde
alto es valor de 40 m/s, calcula el
24 m/s.
módulo de su velocidad inicial. Considera
El tiempo MPCL.
de que el móvil permanece en el aire es de 3,6s.
(g = 10m/s 2) El alcance horizontal es de 20 m.
a) 8°
b) 5°
c) 20°
d) 15°
e) 10°
a) 4/3
b) 4/5
c) 3/5
d) 5/2
e) 5/4
8. Un móvil se lanza con velocidad inicial “V”, formando un ángulo θ con la horizontal
como se indica en el gráfico, considerado que el móvil realiza un MPCL. El tiempo que
tarda la pelota en ir de “A” al punto “C” es:
(g = 10m/s 2)
a) 4 s
b) 2,5 s
c) 4,5 s
d) 5 s
e) 6,5 s
10. En el gráfico mostrado, dos móviles con MPCL son lanzados simultáneamente y
chocan en la posición mostrada. Según lo descrito, determina el valor del ángulo α .
(g = 10m/s 2)
a) 45°
b) 18°
c) 55°
d) 35°
e) 60°