0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Raven Práctica

Este documento presenta información sobre diferentes pruebas de inteligencia como la escala breve de inteligencia de Shipley, las matrices progresivas de Raven y pruebas de factor G. Incluye tablas de discrepancias, percentiles e interpretación de resultados.

Cargado por

Mirian Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Raven Práctica

Este documento presenta información sobre diferentes pruebas de inteligencia como la escala breve de inteligencia de Shipley, las matrices progresivas de Raven y pruebas de factor G. Incluye tablas de discrepancias, percentiles e interpretación de resultados.

Cargado por

Mirian Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIDAD III:

ESCALA BREVE DE INTELIGENCIA


SHIPLEY – 2, MATRICES
PROGRESIVAS DE RAVEN Y PRUEBAS
DE INTELIGENCIA FACTOR G

Test de Matrices Progresivas de Raven

Profesores: Contacto, correo o teléfono:


Mg. Rocío Cerna Anaya [email protected]
Mg. Víctor M. Urbano Katayama [email protected]
ACTIVIDAD

Se revisa cómo obtener la discrepancia, el percentil y la


categoría, luego los estudiantes a partir de la autoaplicación
practican este proceso. El docente guía y retroalimenta.
CLAVES DE REACTIVO A B C D E
RESPUESTA 1 4 2 8 3 7
2 5 6 2 4 6
3 1 1 3 3 8
4 2 2 8 7 2
5 6 1 7 8 1
6 3 3 4 6 5
7 6 5 5 5 1
8 2 6 1 4 6
9 1 4 7 1 3
10 3 3 6 2 2
11 5 4 1 5 4
12 4 5 2 6 5
Tabla de discrepancia
(puntuación esperada)

PD A B C D E PD A B C D E
10 6 2 1 1 0 35 10 9 7 7 2
11 7 2 1 1 0 36 11 9 7 7 2
12 8 2 1 1 0 37 11 9 8 7 2
13 8 3 1 1 0 38 11 10 8 7 2
14 8 3 1 1 1 39 11 10 8 8 2
15 8 3 2 1 1 40 11 10 8 8 3
16 8 4 2 1 1 41 11 10 9 8 3
17 9 4 2 1 1 42 11 10 9 8 4
18 9 4 2 2 1 43 11 11 9 8 4
19 9 5 2 2 1 44 11 11 9 9 4
20 9 5 3 2 1 45 12 11 9 9 4
21 9 5 4 2 1 46 12 11 9 9 5
22 9 5 4 3 1 47 12 11 10 9 5
23 9 6 4 3 1 48 12 11 10 9 6
24 9 6 4 4 1 49 12 11 10 10 6
25 9 6 5 4 1 50 12 11 10 10 7
26 9 6 5 5 1 51 12 11 10 10 8
27 9 7 5 5 1 52 12 12 10 10 8
28 10 7 5 5 1 53 12 12 11 10 8
29 10 7 6 5 1 54 12 12 11 10 9
30 10 7 6 5 2 55 12 12 11 11 9
31 10 8 6 5 2 56 12 12 11 11 10
32 10 8 6 6 2 57 12 12 12 11 10
33 10 8 7 6 2 58 12 12 12 11 11
34 10 8 7 7 2 59 12 12 12 12 11
BAREMO DE MONTEVIDEO
ADOLESCENTE
INTERPRETACIÓN
DISCREPANCIA

• La discrepancia es un útil para validar los


procedimiento resultados
PD– PE= D
• Ellímite aceptablede tolerancia de la discrepancia es: de + 2 a – 2

A B C D E Total

PUNTUACIÓN DIRECTA 9 10 10 7 5 41
PUNTUACIÓN 11 10 9 8 3
ESPERADA
DISCREPANCIAS -2 0 +1 -1 +2
DISCREPANCIA

• El puntaje total será consistente cuando:

1. La suma de las discrepancias sea igual a 0

A B C D E Total
Ej: PUNTUACIÓN DIRECTA 9 10 10 7 5 41
PUNTUACIÓN 10 10 9 8 3
ESPERADA
DISCREPANCIAS -2 0 +1 -1 +2

-2+0+1-1+2= 0

2. El rango de discrepancia es no mayor a +2 y menor a -2.

Ej: Discrepancia de: -2, -1, 0, +1, +2


ORDEN CALIFICACIÓN E
INTERPRETACIÓN
METACOGNICIÓN

• ¿Qué hemos aprendido hoy?


• ¿Cómo lo hemos aprendido?
• ¿De qué manera podemos aplicar lo
aprendido en nuestra carrera profesional?
Profesores:
Mg. Rocío Cerna Anaya
Mg. Víctor M. Urbano Katayama Katayama

Contacto, correo o teléfono:


[email protected]
[email protected]

Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe
Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe

También podría gustarte