TAQUIARRITMIAS
TAQUIARRITMIAS
TAQUIARRITMIAS
Sebastián Betancur L
Residente Medicina de Urgencias
U de A
Mecanismos de Arritmias
RE-ENTRADA
• Mas común
• Requiere 2 vías que conducen a diferente
velocidad y un desencadenante
• Ocurre en cualquier parte del corazón
Taquicardia por reentrada en Nodo AV
Taquicardia con movimiento circular ortodrómico
Taquicardia Ventricular
• Resistentes a Medicamentos
Mecanismos de Arritmias
PROVOCADA (Triggered)
• “disparo” post-despolarización
• Dependen de una despolarización previa
• Temprana: Fase 4 del Potencial de acción
Prolongación del QT
Torsades de pointes
• Tardía: Fase 3 del potencial de acción
Acumulación intracelular de Calcio
Toxicidad por digital
RITMO Buscar la causa y
SINUSAL? tratarla
TSVP
• Nodo AV es parte del ciclo
• Ortodrómico: QRS Estrecho
• Atípico: QRS Ancho
• Útil el tto con bloqueantes del Nodo AV
TRATAMIENTO
Paciente Inestable: Signos de Hipo perfusión
• Dolor Anginoso
• Hipotensión
• Disnea
• Trastornos del sensorio
CARDIOVERSION SINCRONIZADA
DESFIBRILACION
MANIOBRAS VAGALES
VALSALVA – MASAJE CAROTIDEO
• Primera línea en manejo de TSVP
• Solas efectividad 25%
• Mas efectiva el valsalva
• Liberación de Acetilcolina (Ach)
• Cuidado en Pacientes mayores, con
AP de ICT-ACV, Soplos carotideos
• Pude ser diagnóstica
TV 81
Respuesta: 1 NO Respuesta: 72 Algún efecto 2
Pte 39 años con WPW y Cardiomiopatía dilatada
Pte 41 años con TV no confirmada (FC 167 a 120)