Informe NIC19 Hoyos Sintia
Informe NIC19 Hoyos Sintia
Informe NIC19 Hoyos Sintia
Por:
Profesora:
Los beneficios a los empleados representan una de las partidas más significativas dentro de los
estados financieros de las empresas. Estos beneficios incluyen una amplia gama de contraprestaciones que
las entidades otorgan a cambio de los servicios prestados por sus trabajadores, tales como salarios,
vacaciones, pensiones, seguros médicos, entre otros. La Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19)
Beneficios a los Empleados es de suma importancia, ya que establece los principios para el reconocimiento,
fundamental para reflejar fielmente las obligaciones y costos laborales en los que incurren las
organizaciones. Cabe destacar que los beneficios a los empleados representan un aspecto crucial dentro de
la gestión de recursos humanos y la estrategia de las organizaciones. Estos beneficios no solo constituyen
una forma de retribución y motivación para los trabajadores, sino que también pueden incidir en aspectos
como la atracción, retención y desarrollo del talento. Por lo tanto, el adecuado tratamiento contable de estos
b) Un gasto cuando la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio prestado
por el empleado.
La NIC 19 se aplica a todos los beneficios a los empleados, excepto aquellos a los que se aplica la
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones. No trata la información que deben suministrar los planes de beneficios
a los empleados, lo cual es abordado en la NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes
c) Otros beneficios a largo plazo: ausencias retribuidas a largo plazo, premios de antigüedad,
Las ausencias retribuidas acumulativas se reconocen a medida que los empleados prestan los
servicios que incrementan su derecho a ausencias futuras. Las ausencias retribuidas no acumulativas se
Los planes de participación en ganancias e incentivos se reconocen cuando la entidad tiene una
Para los planes de aportaciones definidas, la entidad reconoce la aportación a pagar como un pasivo
Para los planes de beneficios definidos, la entidad debe determinar el déficit o superávit utilizando
técnicas actuariales como el método de la unidad de crédito proyectada, y el importe del pasivo (activo) por
Nuevas mediciones (ganancias y pérdidas actuariales, rendimiento de los activos del plan, cambios
Para otros beneficios a largo plazo, la entidad reconoce en resultados el importe total neto del costo
del servicio, el interés neto y las nuevas mediciones, excepto en la medida en que otra NIIF requiera o
Los beneficios por terminación se reconocen cuando la entidad ya no puede retirar la oferta o
cuando reconoce los costos de reestructuración relacionados. Se miden de acuerdo con la naturaleza del
beneficio, aplicando los requerimientos de beneficios a corto plazo, beneficios post-empleo u otros
a)Compensación
Una entidad puede compensar un activo y un pasivo por beneficios cuando tiene el derecho de
La NIC 19 no especifica si una entidad debe distinguir las partes corrientes y no corrientes de los
La Norma no especifica cómo presentar en el estado del resultado los componentes del costo de los
beneficios definidos.
Información a Revelar
b) Los importes reconocidos en sus estados financieros por planes de beneficios definidos.
La NIC 19 revisada entró en vigor para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero
Conclusiones
la NIC 19 Beneficios a los Empleados establece principios sólidos y exhaustivos para el adecuado
registro contable y la presentación de información relevante sobre las contraprestaciones que las empresas
otorgan a su personal. Su correcta aplicación es indispensable para que los estados financieros reflejen