0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas28 páginas

Objeto

Cargado por

arantzagaruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas28 páginas

Objeto

Cargado por

arantzagaruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 28

CONDICIONES GENERALES DE TARJETAS

ADVERTENCIA: Las informaciones resaltadas en letra mayúscula en el presente documento son


especialmente relevantes.

CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U., con NIF A08980153 y domicilio social en
Calle Caleruega 102; 28033 Madrid (en adelante "CaixaBank Payments & Consumer"), actuando
a través de su agente CaixaBank, S.A. (CaixaBank) y el contratante, convienen en celebrar el
presente contrato marco de emisión de tarjetas que se regirá por las condiciones particulares
anteriormente indicadas y las condiciones generales que constan en este documento (en lo
sucesivo, el "Contrato"). CaixaBank Payments & Consumer y el contratante podrán ser
designados conjuntamente como las “Partes”, e individualmente como la “Parte”. El contratante
interviene en el ámbito de su actividad empresarial, comercial o profesional.

Las tarjetas que se emitan al amparo del presente contrato se benefician de las coberturas
otorgadas por el Servicio "CaixaBankProtect" cuyas condiciones puede consultar en
http://portal.caixabank.es/tarjetas/caixabankprotect_es.html.

1. Objeto

1.1. El presente contrato regula los términos en los que CaixaBank Payments & Consumer emite
la o las tarjetas que se indican en las condiciones particulares, en adelante la “Tarjeta", a nombre
del contratante (en lo sucesivo el “Contratante”) o de las personas que este designe (en lo
sucesivo “beneficiario/s”), entendidos ambos en adelante, como "Titulares" de la Tarjeta, así
como sus condiciones de uso y los servicios asociados.

1.2. La Tarjeta es un instrumento de pago emitido por CaixaBank Payments & Consumer, además
de una facilidad crediticia. Consiste en una aplicación que incorporada en una tarjeta física, en
un dispositivo de telefonía móvil, en un ordenador u otro dispositivo electrónico o informático,
permite acceder a su Titular a los servicios que seguidamente se enumeran, en adelante "los
Servicios de la Tarjeta", siempre que se utilice de acuerdo con los términos y condiciones
establecidos en el presente Contrato:

a) Iniciar órdenes de pago destinadas a la adquisición de bienes y servicios en establecimientos


comerciales nacionales o extranjeros que admitan este medio de pago, salvo en comercios
cuyo pago a crédito esté restringido por CaixaBank Payments & Consumer o CaixaBank.
b) Disponer de efectivo y realizar otras operaciones de pago en cajeros pertenecientes a la red
de Cajeros de CaixaBank, como ingresos de efectivo en cuentas a la vista del Contratante o
de terceros; traspasos; transferencias y envíos de dinero.
c) Disponer de efectivo y realizar consultas de saldo de la cuenta asociada de la Tarjeta en
aquellas entidades con las que CaixaBank Payments & Consumer mantenga acuerdos de
colaboración.
d) Iniciar la ejecución de órdenes relativas a servicios bancarios, de pago, inversión o seguros
previamente contratados.
e) Generar la firma electrónica del Contratante y contratar nuevos productos y servicios
mediante la firma electrónica.
f) Realizar consultas de las posiciones del Contratante.
g) Acceder al servicio de correspondencia y archivo de documentos.
h) Retirar dinero a través del servicio de retirada de efectivo en comercio, en aquellos
comercios que ofrezcan este servicio a través de un TPV comercializado por CaixaBank, si el
Contratante realiza una compra en ese establecimiento.
i) Utilizar el límite de crédito que tiene disponible para traspasar dinero a la cuenta asociada
a la Tarjeta.
j) Cualquier otro servicio que se ponga a su disposición conforme a sus normas y condiciones
propias.

1.3. La Tarjeta puede ser "de débito" y/o "de crédito". Sin perjuicio de la modalidad de Tarjeta
indicada en las condiciones particulares, una misma Tarjeta puede incluir una o varias de las
indicadas modalidades.

Estas condiciones generales son de aplicación tanto a las tarjetas de débito como de crédito
excepto:

- El apartado 3.2, que es de aplicación exclusiva a las tarjetas de débito.


- El apartado 3.3, que es de aplicación exclusiva a las tarjetas de crédito.

1.4. El Contratante puede solicitar que se emita más de una tarjeta al amparo de un mismo
contrato. Las tarjetas serán distintas entre sí y podrán emitirse para uso personal del
Contratante o de terceras personas. En este último caso, las tarjetas se emitirán a nombre de
cada una de esas personas, llamadas “beneficiarios” que actuarán en nombre y por cuenta del
Contratante, quien será el responsable último de las tarjetas ante CaixaBank Payments &
Consumer, por lo que tendrá que abonar la totalidad del crédito que se haya utilizado con las
tarjetas en los términos establecidos en este Contrato. Las condiciones, derechos y deberes que
afectan al Contratante también incluirán a los Beneficiarios, por lo que el Contratante deberá
asegurarse de que cualquier Titular de una tarjeta emitida al amparo de su contrato, conoce el
contenido de este Contrato.

1.5. Se advierte al Contratante de que el Titular de la tarjeta podrá operar con la misma sobre
cuentas a la vista u otros servicios financieros contratados a través de CaixaBank.

2. Condiciones de uso de la tarjeta

2.1. ACCESO A LOS SERVICIOS DE LA TARJETA. PRESENTACIÓN DE LA TARJETA, NÚMERO DE


IDENTIFICACIÓN PERSONAL (PIN) Y CLAVES DE SEGURIDAD. Cada vez que el Titular de la tarjeta
desee iniciar una orden de pago deberá comunicar personalmente, y de forma específica su
consentimiento mediante alguno de los siguientes procedimientos:

a) Para iniciar operaciones de pago de forma presencial en cajeros, en establecimientos


comerciales, máquinas vending u otros dispositivos análogos, el Titular deberá facilitar la
lectura de la Tarjeta por los dispositivos electrónicos que vayan a intervenir en el
procesamiento de la operación de pago. Bastará que aproxime la tarjeta al dispositivo si la
tecnología Near Field Communication “NFC” (contactless) está habilitada, y, cuando le sea
requerido, introducir personalmente el número de identificación personal (PIN) que
CaixaBank Payments & Consumer le haya facilitado. Se advierte al Contratante que
mediante la tecnología NFC los datos relativos al número de la tarjeta se transfieren al
dispositivo electrónico habilitado mediante comunicación inalámbrica.
b) Cuando las órdenes de pago iniciadas mediante la Tarjeta se procesen a través de aplicativos
informáticos de pago para adquirir bienes y servicios en entornos no presenciales (compras
electrónicas), el Titular deberá confirmar su identidad mediante los siguientes métodos:
i. Mediante LA APLICACIÓN del servicio de banca digital CAIXABANKNOW (o la
aplicación que corresponda) previamente descargada en su smartphone.
Cuando esté en el sitio web, se le redirigirá a la aplicación de CaixaBankNow
para finalizar la operación, desde donde la autorizará.
ii. SI EL TITULAR NO TIENE LA APLICACIÓN DESCARGADA en el smartphone o si
por razones técnicas la aplicación no funciona, podrá finalizar el proceso de
compra a través de la página web de CaixaBankNow.
iii. SI EL TITULAR NO TIENE CAIXABANKNOW (ni en app ni web) o si, por razones
técnicas, no se puede garantizar su funcionamiento con normalidad, RECIBIRÁ
UN CÓDIGO MEDIANTE SMS al número de teléfono móvil que haya facilitado.
Tendrá que introducir el código al final del proceso de compra que esté
realizando. También tendrá que introducir un factor adicional (por ejemplo una
contraseña), si se le solicita desde CaixaBank Payments & Consumer, para
finalizar el proceso de autorización de la operación.
La combinación de medidas para confirmar la identidad del Titular busca prevenir el fraude
con mayor eficacia y deriva de la normativa europea (PSD2). Esa normativa introduce la
figura de la «autenticación reforzada» (SCA, por sus siglas en inglés: Strong Customer
Authentication) o «CONFIRMACIÓN DE SU IDENTIDAD MEDIANTE DOBLE FACTOR», que
se aplica como se ha indicado en el apartado anterior.
Por esta razón, cuando el Titular quiere realizar transacciones con su tarjeta de forma no
presencial, se le pedirá que use esos DOS O MÁS ELEMENTOS DE AUTENTICACIÓN, que
CaixaBank Payments & Consumer categoriza como:
- FACTOR DE CONOCIMIENTO: algo que solo el Titular conoce (por ejemplo, un PIN u otra
contraseña),
- FACTOR DE POSESIÓN: algo que solo el Titular posee (por ejemplo, su teléfono móvil), y
- FACTOR DE INHERENCIA: algo que solo el Titular es (por ejemplo, cualquier dato
biométrico: cara, iris, huella).
Durante la vida de este Contrato, se podrán variar los elementos que, combinados,
confirman la identidad del Titular, siempre que pertenezcan a alguna de las categorías
expuestas en el apartado anterior y que cada elemento pertenezca a una categoría distinta.
CaixaBank Payments & Consumer COMUNICARÁ con suficiente antelación CUALQUIER
CAMBIO que afecte al MÉTODO APLICADO para CONFIRMAR LA IDENTIDAD DEL TITULAR.
En determinadas operaciones, se puede introducir una EXCEPCIÓN A LA EXIGENCIA DE
DOBLE FACTOR para confirmar la identidad del Titular; por ejemplo, en operaciones de
pequeño importe, de bajo riesgo de fraude, en aparcamientos y peajes de autopista o,
incluso, en operaciones realizadas en comercios o a beneficiarios de confianza que el Titular
haya indicado previamente.
También se podrá exigir al Titular elementos adicionales para confirmar su identidad e,
incluso, suspender una operación si se detecta que esta lleva un riesgo de fraude superior
al promedio. Si se diera esa situación, se comunicaría oportunamente.

2.2. FIRMA ELECTRÓNICA. Los métodos de confirmación de la identidad descritos en la condición


2.1 podrán ser utilizados como método de firma electrónica para acceder a otros servicios o
funcionalidades que no consistan en operaciones de pago.

Dicha firma electrónica tendrá el mismo valor respecto de los datos consignados en los
documentos electrónicos generados por la aplicación de pago o el cajero automático que la
firma manuscrita en relación con los datos consignados en papel.
2.3. CARÁCTER PERSONAL DE LAS TARJETAS Y USO POR TERCEROS PROHIBIDO. Las Tarjetas se
emiten para el uso personal e intransferible del Contratante o de los beneficiarios por él
designados. En consecuencia, queda expresamente prohibida la cesión a terceros del uso de las
Tarjetas, y de las credenciales de seguridad que CaixaBank Payments & Consumer haya facilitado
a los Titulares

2.4. ENVÍO DE TARJETAS AL DOMICILIO DEL CONTRATANTE. En caso de renovación o de


incorporación de nuevas funcionalidades, CaixaBank Payments & Consumer podrá enviar
nuevas Tarjetas al domicilio del Contratante, que sustituirán a las anteriores. Las nuevas tarjetas
que le entreguemos (en soporte físico o electrónico), estarán desactivadas. Para activarlas, el
Titular tendrá que seguir las instrucciones y escoger su PIN durante el proceso de activación, a
menos que se mantenga el PIN anterior.

2.5. SMARTPHONES. Cuando la Tarjeta se incorpore en un dispositivo de telefonía móvil (o en


cualquier otro dispositivo inteligente), podrá utilizarla como tarjeta virtual. Los datos relativos
al instrumento de pago y los personales del Titular de la tarjeta serán incorporados en la tarjeta
SIM del dispositivo. Si el Titular dispone de más de una SIM con el mismo número de móvil
asociado, el servicio solo funcionará en una de las SIM. Si, por cualquier causa, fuera necesaria
la sustitución de la tarjeta SIM el coste derivado será asumido por el Contratante. Además, el
dispositivo de telefonía móvil deberá disponer de la tecnología Near Field Communication (NFC)
y será imprescindible que el dispositivo tenga descargada (y actualizada) alguna de las
aplicaciones de pago que le facilite CaixaBank Payments&Consumer, donde deberá incluir sus
datos personales y los datos de su tarjeta.

3. Servicios de pago asociados a la Tarjeta

3.1. Condiciones comunes aplicables a los servicios de pago asociadas a la Tarjeta

3.1.1 RECEPCIÓN Y EJECUCIÓN. CaixaBank Payments & Consumer recibirá las órdenes de pago
iniciadas a través de la tarjeta en el mismo día en que el Titular comunique su consentimiento
de conformidad con alguno de los procedimientos pactados en este Contrato y se obliga a
ejecutarlas de forma inmediata. Cuando la orden de pago sea iniciada por el beneficiario o a
través de él, con base en el consentimiento obtenido del Titular de la tarjeta, la orden se
entenderá recibida por CaixaBank Payments & Consumer en el mismo día en que sea
comunicada a esta por parte de dicho beneficiario. En determinados establecimientos
(autopistas, parquímetros...), las órdenes de pago ejecutadas podrán adeudarse en la cuenta
asociada o en el límite de crédito con posterioridad a la fecha de su ejecución.

3.1.2 OPERACIONES EN DIVISAS. En operaciones de pago realizadas en una divisa diferente al


euro, el importe nominal en divisas se convertirá en euros. La conversión se realizará con arreglo
a las siguientes reglas:

a) Si en el momento de realizar la operación el Contratante o el Titular se encuentran en un


Estado miembro de la Unión Europea, el tipo de cambio será el último publicado por el
Banco Central Europeo en el momento en que CaixaBank Payments & Consumer reciba la
información de la operación, incrementado en un 3,95 %.
b) Si en el momento de realizar la operación el Contratante o el Titular se encuentran en Estado
no miembro de la Unión Europea, se aplicará el tipo de cambio que la marca de la tarjeta
(Visa o Mastercard) tenga publicado en su página web en el momento en el momento en
que CaixaBank Payments & Consumer reciba la información de la operación, incrementado
en un 3,95 %.
El Contratante podrá tomar conocimiento del tipo de cambio de las marcas a través de las
siguientes páginas web: http://www.visaeurope.com/en/cardholders/exchange_rates.aspx,
para Visa y
https://www.mastercard.com/us/personal/en/cardholderservices/currencyconversion/index.h
tml, para Mastercard o cualesquiera otras que las sustituyan y que le serán inmediatamente
comunicadas por CaixaBank Payments & Consumer. Las variaciones de los tipos de cambio que
se produzcan se aplicarán inmediatamente sin necesidad de comunicación previa al
Contratante.

3.2. Condiciones específicas aplicables a los servicios de pago prestados bajo la modalidad
"débito"

3.2.1. OPERACIONES A DÉBITO. Para iniciar las órdenes de pago bajo esta modalidad es
necesario que el Contratante sea titular o cotitular de una cuenta a la vista abierta en CaixaBank,
en adelante la "Cuenta Asociada". Si la Cuenta Asociada está abierta a nombre de varios
titulares, las facultades de disposición del Contratante deberán ser indistintas o solidarias. En
otro caso, será necesario que todos los cotitulares consientan expresamente el adeudo de las
operaciones de pago iniciadas desde la tarjeta. Las órdenes de pago iniciadas mediante la Tarjeta
bajo la modalidad "a débito" serán objeto de adeudo inmediato en la Cuenta Asociada con fecha
valor del día de su realización.

El Contratante autoriza a CaixaBank Payments & Consumer para enviar instrucciones a


CaixaBank con el fin de cobrar los pagos domiciliados relacionados con este Contrato, y autoriza
igualmente a CaixaBank para que los atienda.

3.2.2. INFORMACIÓN SOBRE LA CUENTA ASOCIADA. Mientras el presente Contrato mantenga


su vigencia, CaixaBank Payments & Consumer queda autorizada para solicitar a CaixaBank la
información necesaria para comprobar la existencia de saldo suficiente en la Cuenta Asociada
con carácter previo al inicio de cada operación de pago. Si el saldo de la Cuenta Asociada es
inferior al importe de la operación de pago, CaixaBank Payments & Consumer no estará obligada
a ejecutar ninguna orden de pago iniciada desde la Tarjeta.

El Contratante autoriza a CaixaBank Payments & Consumer a informar a CaixaBank sobre la


existencia del presente Contrato, los consentimientos que en él se recogen y el resto de términos
y condiciones necesarios para la correcta ejecución de las operaciones de pago iniciadas
mediante la Tarjeta.

3.2.3. SERVICIO DE APERTURA DE CRÉDITO. En determinadas ocasiones, cuando el saldo de la


Cuenta Asociada al Contrato no sea suficiente para atender las operaciones de pago ordenadas
por el Titular, CaixaBank Payments & Consumer podrá ofrecer la asignación de unos fondos en
forma de apertura de crédito que pondrá a disposición del Titular y serán contabilizados en la
cuenta de la Tarjeta. A las disposiciones efectuadas con la tarjeta bajo esta modalidad les será
de aplicación lo convenido en esta condición general, las condiciones de este Contrato relativas
a los servicios prestados bajo la modalidad "crédito” y forma de reembolso “pago total del saldo
deudor de la tarjeta", así como las condiciones ofrecidas por CaixaBank Payments & Consumer
para la prestación del servicio.

Cuando el Titular acepte las condiciones del servicio ofrecidas por CaixaBank Payments &
Consumer, mediante la red de cajeros automáticos o a través del servicio de banca digital de
CaixaBank, el Contratante estará obligado a satisfacer en el día del vencimiento de las
disposiciones efectuadas las cantidades que le adeude en dicha fecha, por cuenta del crédito
que haya sido concedido.

No obstante, el Titular podrá rechazar la prestación de este servicio antes de su aceptación


definitiva, por lo que el Contratante no estará obligado al pago de cantidad alguna.

El Titular podrá efectuar una o varias disposiciones del crédito disponible hasta alcanzar el límite
señalado, mediante órdenes de pago destinadas exclusivamente a la obtención de fondos en
efectivo, en la red de cajeros automáticos, o al abono de estos fondos a favor de la Cuenta
Asociada al Contrato, cuando la solicitud de disposición se lleve a cabo mediante el servicio de
banca digital. El crédito concedido se registrará en la cuenta de la Tarjeta, y deberá ser
reembolsado de acuerdo con las condiciones pactadas en este Contrato para las operaciones
realizadas bajo la modalidad "crédito" y forma de reembolso “pago total del saldo deudor de la
tarjeta” sin necesidad de requerimiento previo alguno por parte de CaixaBank Payments &
Consumer.

3.3. Condiciones específicas aplicables a los servicios de pago prestados bajo la modalidad
"crédito"

3.3.1. OPERACIONES A CRÉDITO. Las órdenes de pago iniciadas bajo la modalidad "crédito" son
aquellas que se ejecutan con cargo al límite de crédito concedido al Contratante. Esta modalidad
solo estará disponible si en las condiciones particulares se indica "tarjeta de crédito o similar", o
bien, y en su caso, cuando CaixaBank Payments & Consumer preste al Contratante el "Servicio
de apertura de crédito" descrito anteriormente. En tales casos, las órdenes de pago iniciadas
mediante la Tarjeta se ejecutarán bajo la modalidad "crédito" siempre que se destinen a la
adquisición de bienes y servicios en establecimientos comerciales, incluidas máquinas de
vending, parquímetros, peajes o dispositivos similares. En cambio, cuando se utilice la Tarjeta
para acceder a servicios de pago desde un cajero automático, el Contratante o el Titular podrá
escoger la modalidad bajo la que desean se ejecute el servicio, crédito o débito.

3.3.2. LÍMITE DE CRÉDITO. El límite de crédito se indica en las condiciones particulares de cada
Contrato y es único para el conjunto de Tarjetas emitidas a su amparo. No obstante, CaixaBank
Payments & Consumer podrá autorizar la realización de operaciones de pago a crédito que
excedan del límite de crédito concedido. Esta autorización no supondrá un aumento en el límite
del crédito. Las operaciones a crédito ejecutadas contra el excedido se incluirán en la liquidación
periódica de las operaciones a crédito realizadas con la Tarjeta y se abonarán según la modalidad
de pago de la tarjeta y la forma de pago pactada...

3.3.3. VARIACIÓN DEL LÍMITE DEL CRÉDITO. El Contratante puede solicitar la variación (aumento
o reducción) del límite del crédito. CaixaBank Payments & Consumer se reserva el derecho de
aceptar la variación.
CaixaBank Payments & Consumer podrá modificar el límite del crédito e, incluso, suprimirlo. En
ambos casos se lo notificará al Contratante en la forma establecida en este Contrato. En caso de
que se produzca un aumento del límite a iniciativa de CaixaBank Payments & Consumer, el nuevo
límite se entenderá aceptado por el Contratante si se hace uso del mismo o si no se manifiesta
disconformidad con motivo de la recepción de la primera comunicación en la que se refleje.

3.3.4. MODALIDADES DE REEMBOLSO. El saldo deudor de la Tarjeta deberá ser reembolsado por
el Contratante según la modalidad de reembolso del saldo deudor que haya elegido y que se
especifique en las condiciones particulares, o aquella que las partes puedan pactar en un
momento posterior.
a) PAGO TOTAL DEL SALDO DEUDOR: en esta modalidad de pago, el Contratante deberá
reembolsar la totalidad del crédito que el Titular haya utilizado, sin intereses, cados dos días
o al finalizar el correspondiente periodo de liquidación, según conste en las condiciones
particulares:

i. Forma de pago a fin de mes: el Contratante reembolsará la totalidad del crédito que
haya utilizado durante el periodo de liquidación de la Tarjeta el día inmediatamente
siguiente a la finalización del correspondiente periodo de liquidación. Será la
modalidad de pago por defecto de la Tarjeta.
ii. Forma de pago a 2 días: el Contratante reembolsará cada una de las operaciones
realizadas (hasta el límite asignado) a las 48 horas de haberse realizado. Solo en esta
forma de pago, si la cuenta asociada es de CaixaBank, se podrá seguir utilizando la
Tarjeta aunque se haya agotado el límite del crédito (hasta un máximo de 3.000 €),
siempre que en la Cuenta Asociada haya saldo suficiente para cubrir el límite de
crédito utilizado y el importe adicional que se quiera utilizar. Una vez liquidada la
totalidad del crédito utilizado (el concedido y el excedido) a las 48h con el saldo de la
cuenta, la totalidad del límite de crédito de la tarjeta vuelve a estar disponible.

b) PAGO APLAZADO (revolving): en esta modalidad, el Contratante deberá reembolsar a plazos,


mediante cuotas, la totalidad del crédito utilizado, con un interés asociado desde el
momento en el que se use el crédito hasta su completo pago. Para usar esta opción, el
Contratante deberá solicitarla y autorizarla expresamente.
CaixaBank Payments & Consumer registrará las operaciones a crédito que se vayan
realizando durante cada periodo de liquidación y las liquidará con la periodicidad indicada
en las condiciones particulares. Para ello, sumará todas las operaciones realizadas durante
el periodo de liquidación, incluidas las autorizadas que excedan el límite de crédito
concedido, junto con los intereses que genera cada operación desde el mismo momento en
que haya realizado. El importe resultante de esa suma es el saldo deudor de la tarjeta y es
la cantidad que el Contratante tiene que devolver en las cuotas mensuales cuyo importe ha
elegido el Contratante y figura en las condiciones particulares. El Contratante podrá
modificar la cuota al alza o a la baja, respetando siempre el importe mínimo que se calculará
como se indica en las condiciones particulares. El importe de la cuota se cargará contra el
saldo de la Cuenta Asociada al día siguiente al del fin del período de liquidación.

c) PAGO FRACCONADO DE UNA OPERACIÓN ESPECÍFICA. Sin perjuicio de la modalidad de pago


para la amortización del saldo deudor de la tarjeta que el Contratante haya escogido,
adicionalmente, podrá solicitar el fraccionamiento del pago de una o varias operaciones
específicas, de acuerdo con las opciones de fraccionamiento que CaixaBank Payments &
Consumer ofrezca en cada momento.
Cada operación fraccionada o bien generará intereses desde el mismo momento en que se
realiza o bien conllevará el pago de un precio fijo por el servicio de fraccionamiento. Los
intereses aplicables (TIN) son los que se especifican en las «Condiciones Particulares» y el
precio fijo del servicio se determina en el Anexo de Precios adjunto.
En ningún caso el referido precio implicará una TAE superior a la establecida en las
condiciones particulares para la modalidad de pago fraccionado. El Contratante puede
solicitar el pago fraccionado de una operación a través del servicio de banca digital
CaixaBankNow, a través de la app CaixaBank Pay, en nuestros cajeros automáticos, o en
nuestras oficinas abiertas al público.
CaixaBank Payments & Consumer podrá ofrecer el fraccionamiento del pago de una
determinada operación, en cuyo caso se enviará un SMS en el momento de realizar la
operación. Para activar el fraccionamiento tendrá que contestar el SMS y seguir las
instrucciones que se le irán dando.
Con esta modalidad de pago fraccionado, el Contratante tendrá que devolver las cantidades
fraccionadas en los plazos que se acuerden y pagar el importe que corresponda a cada
periodo el día inmediatamente posterior a que ese período finalice.
Salvo que se haya establecido otra cosa, las operaciones podrán fraccionarse en periodos
de duración de 3, 6, 12, 18 o los meses sucesivos que en cada caso pudieran ofrecerse. El
fraccionamiento de pago a 18 o 24 meses solo estará disponible para determinadas
operaciones ofrecidas al Contratante, por parte CaixaBank Payments & Consumer.
Los pagos por fraccionamiento de operaciones concretas se suman al pago del importe que
el Contratante tiene que reembolsar por el crédito utilizado, según la modalidad elegida
para la devolución del resto del crédito. Este importe corresponde a la totalidad del resto
de las operaciones, si utiliza la tarjeta en modalidad de pago 2 días o fin de mes; o bien, a la
cuota que haya escogido pagar, si utiliza la tarjeta en la modalidad de pago aplazado.

3.3.5. INTERESES. Cuando el Contratante haya escogido la modalidad de reembolso del saldo
deudor de la tarjeta "pago aplazado (revolving)” " y/o haya optado por el "pago fraccionado de
una operación específica", las operaciones devengarán intereses según lo dispuesto a
continuación:

a) Desde su realización y hasta la fecha de su reembolso, todas las operaciones devengarán


diariamente intereses AL TIPO DE INTERÉS NOMINAL MENSUAL APLICABLE, según lo
previsto en las condiciones particulares. Se podrá establecer un tipo de interés específico
según la modalidad de reembolso escogida: pago aplazado y pago fraccionado. Esos tipos
de interés están definidos en las «Condiciones Particulares» de este Contrato.
b) El Contratante deberá satisfacer el último día de cada uno de los periodos de liquidación el
importe absoluto correspondiente a los intereses que se hubieran devengado según lo
dispuesto anteriormente.
c) El importe absoluto de los intereses a satisfacer es la suma de aplicar cada uno de los
importes dispuestos pendientes de reembolso la siguiente fórmula:

I= (c x t x r) / (365/12)

I = importe de intereses absoluto

c = importe dispuesto

t = número de días transcurridos desde el día de realización de la operación de pago (en caso
de cálculo de los intereses correspondientes al periodo de liquidación en el que se realiza la
operación de pago correspondiente) o desde el primer día del periodo de liquidación
correspondiente hasta el último día del mismo.

r= tipo de interés nominal mensual aplicable al importe dispuesto de conformidad con las
condiciones particulares

3.3.6. CUADRO DE AMORTIZACIÓN. Siempre que el Contratante opte por el fraccionamiento de


una operación específica o el pago aplazado del saldo deudor, tendrá derecho, previa solicitud,
a obtener de forma gratuita un cuadro de amortización explicativo de los importes, periodos y
condiciones de pago de la operación o el saldo deudor aplazados.
3.3.7. COMPENSACIÓN POR REEMBOLSO ANTICIPADO. En caso de reembolso anticipado, total
o parcial, CaixaBank Payments & Consumer tendrá derecho a percibir el importe que resulte de
aplicar el porcentaje indicado en el epígrafe "compensación por reembolso anticipado" en el
apartado destinado al “precio de los servicios”, sobre el saldo deudor de la tarjeta reembolsado
anticipadamente. El importe de dicha compensación podrá verse reducido con arreglo a lo
establecido por la legislación aplicable.

3.3.8. RECONSTITUCIÓN DEL LÍMITE DE CRÉDITO. LOS REEMBOLSOS QUE EL CONTRATANTE


REALICE DE ACUERDO CON LA MODALIDAD DE PAGO ESCOGIDA, SUPONDRÁN LA
RECONSTITUCIÓN DEL LÍMITE DEL CRÉDITO CONCEDIDO, HASTA DONDE ALCANCEN.

3.3.9. TASA ANUAL EQUIVALENTE (TAE). La TAE que se indica en las condiciones particulares
junto a los tipos de interés previstos para cada modalidad de pago ha sido calculada bajo las
siguientes hipótesis:

a) TAE correspondiente a la modalidad de pago aplazado del saldo deudor. La TAE ha sido
calculada bajo la hipótesis de que el límite del crédito se dispone en su totalidad de forma
inmediata y que el importe dispuesto será reembolsado en 12 plazos mensuales de igual
importe, siendo la modalidad de pago escogida "pago aplazado del saldo deudor"
b) TAE correspondiente a la modalidad de pago fraccionado de una operación de disposición
de efectivo. La TAE ha sido calculada bajo la hipótesis de que la operación de disposición en
efectivo agota en su totalidad y de forma inmediata el límite de crédito disponible y que del
aplazamiento de la operación resultan 12 plazos mensuales de igual importe, siendo la
modalidad de pago escogida "pago fraccionado de una operación de disposición de
efectivo".
c) TAE correspondiente a la modalidad de pago fraccionado de una operación de disposición
destinada a la adquisición de bienes y servicios en establecimientos. La TAE ha sido calculada
bajo la hipótesis de que la operación de adquisición de bienes y servicios agota en su
totalidad y de forma inmediata el límite de crédito disponible y que del fraccionamiento de
la operación resultan 12 plazos mensuales de igual importe, siendo la modalidad de pago
escogida "Fraccionamiento de una operación de disposición destinada a la adquisición de
bienes y servicios en establecimiento".

3.3.10. IMPUTACIÓN DE LOS PAGOS. Los pagos efectuados por el Contratante a favor de
CaixaBank Payments & Consumer se imputarán en el siguiente orden: intereses, comisiones y
principal. En todo caso, cuando el saldo deudor de la tarjeta esté aplazado bajo cualquier
modalidad de reembolso que lo permita, el Contratante reembolsará, en todos los casos, como
mínimo, el importe que se indica en las condiciones particulares.

4. Otros servicios asociados a la Tarjeta

A través de los cajeros automáticos de CaixaBank o del servicio de banca por internet de
CaixaBank si lo tuviese contratado, el Contratante o el Titular de la tarjeta podrán acceder a los
siguientes servicios:

4.1. CONSULTA. Acceder a la información de los productos y servicios contratados con CaixaBank
Payments & Consumer, CaixaBank y con aquellas otras entidades con las que CaixaBank haya
alcanzado un acuerdo de colaboración, de forma que podrá consultar las características
principales del producto o servicio contratado así como la información que le permita seguir su
operatoria. En cajeros de otras entidades distintas de CaixaBank con los que CaixaBank
Payments & Consumer haya alcanzado acuerdos de colaboración, el acceso a dicha información
puede verse restringido al saldo de la Cuenta Asociada a la Tarjeta.

4.2. EJECUCIÓN DE ÓRDENES. Realizar órdenes relativas a servicios bancarios, de pago, inversión
o seguros previamente contratados. Para la emisión de las órdenes a través del entorno de
navegación del cajero automático, será necesario que, con carácter previo, el Contratante lea,
complete y suscriba los formularios y documentos que CaixaBank Payments & Consumer y/o
CaixaBank establezcan en cada momento con esta finalidad. La firma de las órdenes se realizará
mediante la firma electrónica generada por la Tarjeta.

4.3. CONTRATACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS: El entorno de navegación del cajero


automático o de la banca digital permite contratar productos y servicios utilizando la firma
electrónica generada por la Tarjeta. Durante el proceso de contratación se mostrará la
información y la documentación necesaria para celebrar válidamente el contrato. El Contratante
o el Titular podrán descargar en soporte duradero la información precontractual preceptiva.
Tras la celebración del contrato, se remitirá la correspondiente justificación de la contratación
realizada a través del servicio de correspondencia de banca digital de CaixaBank y/o del servicio
de correspondencia y archivo de documentos regulado en la condición general 15.

5. Precio de los servicios

5.1. Por la prestación de los servicios CaixaBank Payments & Consumer cobrará los precios por
los conceptos que se indican a continuación. El precio se abonará, por periodos anticipados,
mediante adeudo en la Cuenta Asociada. Las tarifas correspondientes se indican en las
condiciones particulares:

a) EMISIÓN DE LA TARJETA. Se devengará y se hará efectiva por una sola vez en el momento
de emisión de cada tarjeta.
b) SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA. Se devengará y se hará efectiva por una sola vez en el
momento de sustitución de cada tarjeta.
c) PERSONALIZACIÓN DE LA TARJETA. Se devengará y se hará efectiva por una sola vez en el
momento en que se estampe en la tarjeta la imagen designada por el Contratante.
d) MANTENIMIENTO. Se devengará por anticipado con la periodicidad que se indica en las
condiciones particulares de este Contrato o, en su defecto, con carácter anual por el
mantenimiento operativo de cada tarjeta emitida al amparo de este Contrato y hasta la
fecha de su caducidad. Las tarjetas cuyos Titulares sean menores de 26 años de edad
estarán, hasta que los mismos alcancen dicha edad, exentas del pago de la comisión de
mantenimiento.
e) RETIRADA DE EFECTIVO A DÉBITO. Se devengará por cada retirada de efectivo que se realice
en cajeros y se liquidará y hará efectiva en el momento en se efectúe dicha disposición.
Cuando el servicio de retirada de efectivo se realice en un cajero situado en España que no
pertenezca a CaixaBank, CaixaBank Payments & Consumer solo podrá repercutir los gastos
que se indican en el apartado 5.2., de conformidad con lo establecido por la normativa
vigente.
f) DISPOSICIONES DE EFECTIVO A CRÉDITO. Se devengará cada vez que retire efectivo con
cargo al crédito de la Tarjeta en un cajero automático, en oficina o desde CaixaBankNow.
Esta comisión es independiente de los gastos que CaixaBank Payments & Consumer podrá
repercutir al Contratante de conformidad con la condición general 5.2 de este Contrato. En
todo caso, la comisión por disposición de efectivo a crédito no será superior a la que
CaixaBank Payments & Consumer aplique al Contratante por la retirada de efectivo a crédito
en los Cajeros Automáticos de CaixaBank.
g) Retirada de efectivo a través del servicio de retirada de efectivo en comercios, que permite
la entrega de efectivo en compras por parte de un comercio que lo ofrezca a través de su
TPV. El precio por el servicio se indica en el Anexo de precios.
h) COMPENSACIÓN POR COSTES DE COBRO ANTE UN IMPAGO. CaixaBank Payments &
Consumer podrá percibir una cantidad por las gestiones que se vea en la necesidad de
realizar, por cualquier medio, para la recuperación de cada posición deudora que resulte
impagada a su vencimiento. Dichas gestiones pueden consistir en llamadas
telefónicas, correos electrónicos, reuniones o comunicaciones escritas remitidas por correo
postal o puestas a disposición del Contratante por los servicios de banca electrónica y
tendrán como finalidad informarle de los importes que adeuda, requerirle el pago de los
mismos, advertirle de las consecuencias de no abonar dichos importes e incluso negociar
formas de refinanciación de la deuda. La compensación por la realización de cualquiera de
las anteriores gestiones será la cantidad que se indica en condiciones particulares. Si el
impago persiste tras 15 días, se podrá remitir adicionalmente un burofax o equivalente con
certificación de contenido y recibo; esta gestión tendrá una compensación adicional cuyo
importe también se indica en condiciones particulares.
i) COMPENSACIÓN POR REEMBOLSO ANTICIPADO. 1,00% sobre el importe amortizado del
saldo pendiente de tarjetas de crédito aplazado. Se liquidará y adeudará en la cuenta de la
tarjeta en el momento en que se produzca la amortización anticipada si el periodo restante
entre el reembolso anticipado y la terminación acordada del Contrato de crédito es superior
a un año. Si el periodo no supera un año, se aplicará el 0,50%. Para el cálculo del periodo
restante entre el reembolso anticipado y la terminación acordada del Contrato de crédito
se toma en consideración la fecha de pago de la última cuota.

5.2 GASTOS REPERCUTIBLES POR LA RETIRADA DE EFECTIVO EN CAJEROS. CaixaBank Payments


& Consumer repercutirá íntegramente el precio del servicio de retirada de efectivo en cajeros
pagado al Titular del cajero automático, de conformidad con la normativa vigente.

6. Deberes y Obligaciones de las partes

6.1. DEBERES U OBLIGACIONES DE CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER. Sin perjuicio de lo


establecido en las restantes cláusulas, son deberes u obligaciones de CaixaBank Payments &
Consumer:

a) Entregar y mantener en secreto el número de identificación personal, las claves u otros


elementos personalizados de seguridad que sean necesarios para el funcionamiento de la
Tarjeta a sus Titulares.
b) Entregar la tarjeta a su Titular, cuando se incorpore en un soporte físico, y activarla si el
Titular ha cumplido con las instrucciones operativas establecidas al efecto.
c) Aceptar las operaciones ordenadas, solicitadas o ejecutadas por el Titular de la tarjeta, salvo
que CaixaBank Payments & Consumer pueda apreciar de forma razonable una utilización
fraudulenta y no autorizada del servicio, o un incumplimiento deliberado o por negligencia
grave de sus obligaciones, por parte del Contratante, el Titular o de terceros no autorizados.

6.2. DEBERES U OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE.

El Contratante se compromete a colaborar con CaixaBank Payments & Consumer en la reducción


del riesgo de ejecución de operaciones no autorizadas. En consecuencia, se obliga a adoptar las
siguientes medidas:
a) CUSTODIAR LAS CREDENCIALES DE SEGURIDAD QUE, EN SU CASO, LE ENTREGUE
CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER PARA AUTENTICAR LAS OPERACIONES DE PAGO Y
A UTILIZARLAS DE ACUERDO CON SUS CONDICIONES DE USO. Entre otras medidas, el
Contratante se obliga a (i) no anotar su PIN o cualquier otra clave de seguridad relacionada
con la tarjeta en ningún documento que se encuentre junto a los instrumentos de pago ni
en su teléfono móvil. El Titular evitará, también, que su PIN o cualquier otra clave de
seguridad sean fácilmente deducibles a partir de datos personales, como la fecha de
nacimiento del usuario, o que las claves sean datos o fechas presentes en documentos de
su uso habitual; (ii) no compartir con nadie las credenciales de seguridad (por ejemplo, su
PIN); en especial, ni por teléfono móvil (llamadas o mensajes) ni por correo electrónico. Se
advierte al Contratante que CaixaBank Payments & Consumer nunca le pedirá que facilite
sus claves y/o PIN. Si en cualquier circunstancia el Contratante recibe una solicitud a nombre
de Payments & Consumer o de cualquiera de las empresas del grupo CaixaBank para que dé
sus claves, posiblemente esté siendo víctima de un fraude.
b) CONSULTAR DE FORMA PERIÓDICA LOS MOVIMIENTOS DE LA TARJETA PARA VERIFICAR
LA BONDAD DE LAS OPERACIONES EJECUTADAS AL AMPARO DE ESTE CONTRATO. Esta
verificación consistirá en revisar que los términos de las operaciones se han ejecutado
correctamente, de acuerdo con las instrucciones dadas y que los pagos realizados son lícitos
y responden a transacciones reales. Se advierte al Contratante de que el plazo para reclamar
la rectificación de una operación no autorizada o ejecutada de forma defectuosa es de 15
días naturales de acuerdo con lo establecido en la condición general 7.
c) Adoptar medidas técnicas y organizativas para prevenir el acceso a terceros no autorizados
a sus sistemas informáticos y, en particular a su correo electrónico y sus dispositivos de
telefonía móvil corporativos, que sean razonables de acuerdo con el estado actual de la
tecnología y en proporción a la dimensión y complejidad de su organización.
d) Mantenerse permanentemente informado e instruir los Titulares de las Tarjetas sobre las
tipologías de fraudes en los pagos más habituales que afecten al entorno en el que desarrolle
sus actividades. En particular, el Titular se obliga a consultar los boletines de noticias que
sobre temas de seguridad reciba de CaixaBank y a visitar periódicamente el apartado de
seguridad de la web de CaixaBank.
(www.caixabank.es/particular/seguridad/seguridad).
e) INFORMAR A CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER SOBRE CUALQUIER INCIDENCIA
DETECTADA QUE PUEDA AFECTAR A LA SEGURIDAD EN LOS PAGOS ORDENADOS AL
AMPARO DE ESTE CONTRATO TAN PRONTO COMO TENGA CONOCIMIENTO DE ELLO, SIN
DILACIONES INDEBIDAS. El Contratante podrá hacerlo a cualquier hora de forma gratuita a
través de los siguientes medios:
i. por teléfono: 900 40 40 90(93.591.83.77 desde el extranjero),
ii. desde la página web de CaixaBank: http://www.caixabank.es, en el espacio reservado
a tal efecto.
f) A mantener permanentemente actualizados sus datos de contacto, especialmente los
relativos al correo electrónico y teléfono móvil, y a consultar los mensajes relacionados con
incidencias técnicas y de seguridad que CaixaBank Payments & Consumer pueda remitirle a
través de estos canales, tan pronto como los reciba.
g) A adoptar otras medidas de seguridad que, durante el curso de la relación de negocios,
CaixaBank Payments & Consumer pueda trasladarle, siempre que sean razonables y
proporcionadas.
h) A devolver la tarjeta a CaixaBank Payments & Consumer cuando esta se lo exija y destruirla
cuando caduque o sea sustituida.
En todo caso, el Contratante deberá asegurarse que los Titulares de las tarjetas emitidas al
amparo del presente Contrato conocen las condiciones de uso de las tarjetas y las obligaciones
en materia de seguridad.

7. Responsabilidades

7.1 Régimen general de responsabilidad en caso de incumplimiento de las Partes. Sin perjuicio
de lo que se establece en los siguientes apartados, cada Parte responderá del incumplimiento
de sus obligaciones pactadas en este Contrato e indemnizará a la otra por los daños y perjuicios
causados por dicho incumplimiento.

CaixaBank Payments & Consumer no asumirá la responsabilidad por los daños ocasionados si es
imposible prestar los servicios de acuerdo con lo establecido en este Contrato por concurrir
circunstancias excepcionales e imprevisibles fuera de su control, cuyas consecuencias hubieran
sido inevitables a pesar de todos los esfuerzos en sentido contrario, o, en su caso, cuando dichas
circunstancias tengan su origen en la aplicación de otros deberes u obligaciones legales.

7.2 Responsabilidad por la ejecución de operaciones de pago no autorizadas.

El Contratante asumirá las pérdidas económicas derivadas de la ejecución de una operación no


autorizada en los siguientes casos:

a) si incumple de forma deliberada o por negligencia, simple o grave, sus obligaciones y, en


particular, las relativas a la comunicación del consentimiento, o las obligaciones en materia de
seguridad.

En particular, el Contratante asumirá la responsabilidad de las operaciones de pago que haya


iniciado desde su Tarjeta, a consecuencia de un engaño, de una actuación desleal de sus
empleados o dependientes o de cualquier manipulación fraudulenta que afecte a su
organización, a sus sistemas informáticos, cuentas de correo electrónico o dispositivos de
telefonía móvil corporativos, siempre que CaixaBank Payments & Consumer haya cumplido con
sus obligaciones.

b) si, no mediando negligencia ni actuación fraudulenta por parte del Contrante, CaixaBank
Payments & Consumer ha aplicado autenticación reforzada sobre la operación, o bien,
autenticación simple de acuerdo con las exenciones permitidas por la legislación de pagos
aplicable.

7.3 Prueba del cumplimiento de las obligaciones de las partes.

Corresponderá a cada Parte, dentro de su ámbito de responsabilidad, demostrar que cumplió


de forma diligente con sus obligaciones. En particular, corresponderá a CaixaBank Payments &
Consumer demostrar que la operación fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada
y que no se vio afectada por ningún fallo técnico, mientras que corresponderá al Titular
demostrar que no hubo negligencia o mala fe en el cumplimiento de sus obligaciones relativas
a la notificación del consentimiento o en materia de seguridad.

7.4 Rectificación de operaciones y otras indemnizaciones en caso de responsabilidad de


Caixabank Payments & Consumer por operaciones de pago no ejecutadas, ejecutadas de forma
defectuosa o no autorizadas.

7.4.1 Si de acuerdo con lo establecido en el apartado 7.2 de esta condición, CaixaBank Payments
& Consumer es responsable de la ejecución de una orden de pago de forma defectuosa, esto es,
incumpliendo alguna de las instrucciones recibidas, restablecerá el saldo de la tarjeta al estado
en que se encontraba antes de dicha ejecución.

7.4.2 Si de acuerdo con lo establecido en el apartado 7.2 de esta condición CaixaBank Payments
& Consumer es responsable de la ejecución de una orden de pago no autorizada, devolverá al
Contratante el importe de la operación no autorizada a más tardar al final del día hábil siguiente
a aquel en el que haya observado o se le haya notificado la operación, salvo cuando CaixaBank
Payments & Consumer tenga motivos razonables para sospechar la existencia de fraude y
comunique dichos motivos por escrito al Banco de España, en la forma y con el contenido y
plazos que éste determine. En su caso, CaixaBank restituirá el saldo de la tarjeta al estado en el
que se habría encontrado de no haberse efectuado la operación no autorizada.

Caixabank Payments & Consumer no abonará al Titular ningún otro tipo de indemnización o
compensación por la no ejecución, ejecución defectuosa o ejecución de operaciones de pago no
autorizadas.

7.5. Pérdidas económicas derivadas de la no ejecución de una operación de pago o de su


ejecución defectuosa o no autorizada, en caso de responsabilidad del Titular.

En los casos en que el Contratante es responsable de la no ejecución de una operación de pago


o de su ejecución defectuosa o no autorizada, de acuerdo con lo establecido los apartados 7.2 y
7.3 de esta condición deberá soportar todas las pérdidas económicas que se deriven de ello,
renunciando al límite de responsabilidad de 50€ que se establece en el artículo 46.1 del Real
Decreto ley 19/2018 para los casos en que la operación de pago no autorizada ha sido iniciada
por un instrumento de pago.

7.6. Con carácter general, CaixaBank Payments & Consumer declina toda responsabilidad por
las suspensiones o interrupciones del servicio, omisiones, errores, pérdidas de información,
vulneración de la confidencialidad y/o acceso indebido a la información o datos personales,
ocasionados por causas de fuerza mayor o caso fortuito, o hechos ajenos a su ámbito de control.
En particular y por lo que se refiere a las Tarjetas incorporadas en dispositivos de telefonía móvil,
CaixaBank Payments & Consumer no responderá por los fallos técnicos o errores de
funcionamiento del terminal de telefonía móvil, de la o las aplicaciones, de la tarjeta SIM o de la
plataforma usada para incorporar datos a la tarjeta SIM, o a cualquier otra incidencia, sea de la
índole que sea, incluidos los provocados por el propio Contratante o Titular o que, por cualquier
otra causa queden fuera del control de CaixaBank Payments & Consumer.

7.7. En todo caso, el Contratante responderá ante CaixaBank Payments & Consumer de
cualquier incumplimiento de los deberes y obligaciones derivados del presente Contrato
atribuible a los Titulares de las Tarjetas.

8. Situaciones de impago

Si el Contratante incumple sus obligaciones de pago en el periodo determinado para ello, el


importe impagado generará diariamente intereses al TIPO DE INTERÉS NOMINAL ANUAL DE
DEMORA que se indica en las condiciones particulares.

Para su cálculo, los intereses generados diariamente se acumularán en una cuenta de carácter
meramente contable aplicándose la siguiente fórmula Id = (Se x n x id)/36.500, siendo "Id" el
importe absoluto de los intereses, "Se" el saldo medio de la cuenta en el periodo de liquidación,
"n" los días del periodo e "id" el tipo de interés nominal anual en tanto por cien. Su liquidación
se realizará por meses vencidos y su importe será capitalizado.
9. Cuenta y teléfono asociados, y autorización para adeudos

9.1. DESIGNACIÓN DE LA CUENTA ASOCIADA. El Contratante deberá designar una cuenta a la


vista abierta en CaixaBank o, cuando así se admita expresamente, en cualquier otra entidad de
crédito, asociada contra la que se cargarán las operaciones de pago realizadas a débito, el
reembolso de las operaciones a crédito, las recargas, las comisiones, los gastos y cualquier
obligación de pago a cargo del Contratante que resulte de este Contrato. Con esta finalidad, el
Contratante autoriza irrevocablemente:

a) A CaixaBank Payments & Consumer para enviar instrucciones a CaixaBank o a la entidad


depositaria de la "cuenta asociada" para efectuar los adeudos domiciliados correspondientes, y

b) A CaixaBank u otra entidad gestora de la cuenta asociada para atender dichos adeudos
domiciliados.

A tal efecto, se reserva un espacio específico en las condiciones particulares para consignar los
datos de la cuenta designada.

La firma de este Contrato no es posible sin efectuar dicha designación y con ella el Contratante
asume el compromiso de mantener operativa dicha cuenta durante el periodo de vigencia del
presente Contrato, por lo que su cancelación sobrevenida será causa de resolución del Contrato.
Las comisiones y gastos derivados de la apertura y mantenimiento de la cuenta a la vista
asociada serán las que se indiquen en el contrato de apertura de dicha cuenta.

9.2. DESIGNACIÓN DEL TELÉFONO ASOCIADO. Para disfrutar de alguno de los servicios que
ofrece la tarjeta el Titular debe facilitar un número de teléfono móvil, y se compromete a
comunicar cualquier cambio en el mismo.

Si el Titular tiene un teléfono smartphone, podrá descargarse las siguientes aplicaciones:

a) CaixaBank Now (o la aplicación que la sustituya) para realizar pagos seguros de forma
remota. Con ella podrá validar y autenticar reforzadamente las compras que realice por
internet.
b) CaixaBank Pay (o la aplicación que la sustituya) para realizar pagos en tiendas físicas, con su
tarjeta virtual que tenga en su dispositivo inteligente sin necesidad de pagar con la tarjeta
física.

9.3. RENUNCIA DERECHO DE DEVOLUCIÓN. El Contratante renuncia expresamente al derecho


de devolución de los adeudos domiciliados que se giren de acuerdo con lo establecido en este
Contrato reconocido por la legislación reguladora de los servicios de pago. El Contratante
autoriza a CaixaBank Payments & Consumer a acreditar ante CaixaBank o a la entidad en la que
se encuentre abierta la cuenta asociada dicha renuncia, incluso mediante la entrega de una
copia del presente Contrato.

10. Autorización irrevocable para realizar adeudos en garantía del cumplimiento

Si el saldo de la cuenta asociada al Contrato resulta insuficiente para atender el pago de


cualquier obligación vencida, el Contratante autoriza de forma irrevocable a CaixaBank
Payments & Consumer para adeudar el íntegro importe de dichas obligaciones en cualquier otra
cuenta a la vista abierto en CaixaBank de la que sea titular.
Con esta finalidad, el Contratante autoriza a CaixaBank para que facilite a CaixaBank Payments
& Consumer la información necesaria para identificar los cuentas a la vista de su titularidad y
conocer el saldo disponible, cada vez que CaixaBank Payments & Consumer se lo solicite.

En todo caso, esta autorización irrevocable:

a) estará vigente hasta el íntegro y exacto cumplimiento de las obligaciones del Contratante que
se encuentren vencidas e impagadas, incluso aunque se hubiese producido la terminación del
Contrato o el vencimiento de las operaciones a débito/crédito aplazadas y

b) solamente se ejercitará sobre las cuentas a la vista titularidad del Contratante en la medida
que tenga facultad suficiente para disponer del saldo de los mismos.

11. Compensación convencional

El Contratante autoriza irrevocablemente a CaixaBank Payments & Consumer para compensar


el importe de cualquier obligación vencida, ordinaria o anticipadamente, y no satisfecha, de la
que fuese deudor frente a CaixaBank Payments & Consumer en méritos del presente Contrato,
como obligado principal o como garante, con los saldos que a su favor presente cualquier cuenta
de pago que tenga abierta en CaixaBank Payments & Consumer como titular o cotitular.

12. Duración y resolución del Contrato

12.1 Este Contrato es de duración indefinida, pero cada Tarjeta puede tener fecha de caducidad.
No obstante, las Tarjetas emitidas a su amparo son válidas hasta el último día del mes de la fecha
de caducidad que consta en las mismas. CaixaBank Payments & Consumer está facultada para
autorizar, de forma excepcional, el uso de la tarjeta durante el plazo de caducidad solo para
evitar perjuicios al Titular por no haber activado la nueva tarjeta.

12.2 Tanto el Contratante como CaixaBank Payments & Consumer pueden resolver este
Contrato sin tener que explicar los motivos. Para instar la resolución del Contrato, CaixaBank
Payments & Consumer deberá comunicar su decisión al Contratante con, al menos, un mes de
antelación a la fecha en que esta vaya a tener efecto.

Cuando sea el Contratante quien inste la resolución del Contrato, deberá comunicar a CaixaBank
Payments & Consumer su decisión con, al menos, un mes de antelación. Será necesaria, en todo
caso, la previa devolución de las tarjetas asociadas y la liquidación total y anticipada de la deuda.
En cualquiera de los casos anteriores y respecto del precio de los servicios de devengo periódico,
el Contratante solo deberá abonar la parte proporcional adeudada hasta el momento en que la
resolución tenga efectos. El exceso que, en su caso, CaixaBank Payments & Consumer hubiera
percibido por anticipado será reembolsado mediante su abono en la Cuenta Asociada.

12.3. Resolución causal. Cada Parte podrá resolver el Contrato si la otra incumple las respectivas
condiciones que lo rigen y, en especial, si incumple cualquier obligación de pago. La resolución
instada por CaixaBank Payments & Consumer, implicará la exigibilidad inmediata de todo el
débito que, en su caso, resultase a cargo del Contratante.

13. Modificación de condiciones

CaixaBank Payments & Consumer podrá instar la modificación de las condiciones del presente
Contrato mediante su comunicación al Contratante, (i) con un plazo de ANTELACIÓN DE UN MES
respecto a la entrada en vigor de dicha modificación, en la forma convenida de acuerdo con lo
estipulado en la condición general 15. No obstante lo anterior, se podrán aplicar de manera
inmediata todas aquellas modificaciones que resulten más favorables para el Contratante.

En caso de disconformidad, el Contratante tendrá derecho a solicitar la resolución del Contrato


en los términos y condiciones previsto en la cláusula 12.2. Podrá solicitar la resolución desde el
momento en el que reciba la notificación de la modificación propuesta y hasta que la
modificación entra en vigor. El Contrato subsistirá hasta el pago de las obligaciones de las que
fuese deudor en los términos y condiciones aplicables.

Se entenderá que el Contratante acepta la modificación si no comunica su voluntad de cancelar


el Contrato con anterioridad a la fecha propuesta para su entrada en vigor.

14. Bloqueo de la tarjeta

14.1 CaixaBank Payments & Consumer se reserva el derecho a BLOQUEAR TEMPORALMENTE la


utilización o retener la Tarjeta cuando concurra una o más circunstancias objetivas de las que
razonablemente pueda deducirse:

a) que la seguridad de la Tarjeta como instrumento de pago ha quedado comprometida,

b) que pueda haberse producido una utilización fraudulenta o no autorizada de la Tarjeta,

c) en caso de tarjetas que admitan operaciones a crédito, que su uso suponga un aumento
significativo del riesgo de que el Contratante pueda ser incapaz de hacer frente a sus
obligaciones de pago. Se entenderá que concurre esta última circunstancia en los siguientes
supuestos siempre que comporten objetivamente un deterioro grave y no transitorio de la
solvencia del Contratante:

i. Si el Contratante incumple cualquier otra obligación líquida y exigible de carácter esencial


contraída con CaixaBank Payments & Consumer y/o con CaixaBank,
ii. Si no se hallase al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social
o con sus trabajadores,
iii. Si incurriese en morosidad frente a otros acreedores, padeciese embargo sobre sus bienes,
se alzase con los mismos o los liquidase, salvo que el Contratante ofrezca garantías
suficientes, o
iv. en cualquier otra de análogas características.

d) el incumplimiento de cualquier obligación por parte del Contratante o el Titular derivada del
presente Contrato.

La retención de la Tarjeta podrá ser practicada por CaixaBank Payments & Consumer o
establecimientos comerciales colaboradores.

14.2 En tales supuestos, CaixaBank Payments & Consumer comunicará al Contratante el bloqueo
de la tarjeta, y los motivos que le han llevado a adoptar dicha decisión. Siempre que sea posible,
dicha comunicación se realizará con carácter previo por los medios de comunicación pactados
con el Contratante, y en caso contrario, inmediatamente después del bloqueo, salvo que la
comunicación de dicha información pueda resultar comprometida por razones de seguridad
objetivamente justificadas o fuese contraria a cualquier otra disposición normativa.

14.3 Con arreglo a lo previsto en esta cláusula CaixaBank Payments & Consumer podrá
establecer alguna de las siguientes las limitaciones en el uso de la tarjeta: establecer un importe
máximo en determinadas operaciones o no permitir la realización de algún tipo de operación
con la tarjeta algún tipo de operación, como sacar dinero en efectivo, por ejemplo.

15. Comunicaciones

CaixaBank Payments & Consumer enviará los comunicados relacionados con este Contrato a
través del servicio de banca digital “CaixaBankNow”. También podrá enviar comunicados al
correo electrónico o teléfono facilitados por el Contratante para informarle de temas
relacionados con los productos y servicios (tales como advertencias, incidencias operativas o de
seguridad, para enviarle propuestas de modificación de condiciones o ‘newsletter’ con consejos
sobre seguridad u otra información relacionada con los contratos).

En caso de que el Contratante no disponga de CaixabankNow, se enviarán los comunicados al


domicilio que nos indique. Si el Titular dispone de CaixabankNow, pero prefiere recibir los
comunicados en papel en su domicilio

Cualquiera de los canales indicados anteriormente será un medio válido para enviar
comunicados fehacientes. El Contratante se compromete a comunicar a CaixaBank Payments &
Consumer a la mayor brevedad, cualquier variación relacionada con sus datos personales, y en
especial, sobre sus datos de contacto: número de teléfono, dirección de correo electrónico y
dirección postal.

CaixaBank tendrá derecho a repercutir los gastos ocasionados por envío de cualquier tipo de
comunicado cuando, a petición del Titular, estos se remitan por un medio de comunicación
distinto al pactado en este Contrato y, en todo caso, cuando se remitan en papel, y cuando se
trate de duplicados o de información adicional a la exigida por norma legal o reglamentaria o
sen solicite con mayor frecuencia que la exigida por las mismas.

16. Información sobre las operaciones de pago

Cuando se trate de operaciones a crédito de liquidación mensual, la información que deba


facilitarse al Contratante sobre las operaciones de pago (fecha, importe, beneficiario y cualquier
otra que corresponda de acuerdo con la normativa legal vigente en cada momento) se incluirá
en un extracto que le será remitido con carácter mensual y que comprenderá todas las
operaciones realizadas durante el periodo de liquidación inmediatamente anterior, a través del
medio de comunicación pactado en este Contrato. Cuando el número de dichas operaciones a
crédito sea inferior a 5 y en las demás modalidades de tarjeta, dicha información se facilitará al
Contratante en la misma forma y periodicidad que la establecida en el contrato de la Cuenta
Asociada a la Tarjeta.

17. Datos del proveedor del servicio, de su agente

17.1. El proveedor de los servicios de pago contratados es CaixaBank Payments & Consumer,
E.F.C., E.P., S.A.U., "CaixaBank Payments & Consumer", con NIF A08980153 y constituida en
Barcelona, previa autorización del Ministerio de Economía y Hacienda y sujeta a la supervisión
del Banco de España. Consta debidamente inscrita en el Registro Especial de Entidades de
Crédito del Banco de España. El domicilio de su administración central se encuentra establecido
en Madrid, calle Caleruega, 102.

17.2. Agente. CaixaBank, S.A., CaixaBank, NIF A08663619, únicamente interviene en el presente
Contrato como agente de CaixaBank Payments & Consumer por lo que en virtud del mismo no
presta ningún servicio al Contratante. CaixaBank está debidamente inscrito como agente de
CaixaBank Payments & Consumer en el Registro de Agentes del Banco de España.

18. Cesión de créditos y del Contrato

CaixaBank Payments & Consumer podrá ceder total o parcialmente los derechos y obligaciones
derivados de este Contrato. Cuando CaixaBank Payments & Consumer se proponga realizar
dicha cesión, lo comunicará previamente al Contratante a través del medio de comunicación
pactado para la remisión de comunicaciones, con una antelación mínima de dos meses. Cuando
la cesión de la totalidad de los derechos y obligaciones del Contrato o de las obligaciones
derivadas del mismo no sea consecuencia de una operación de fusión, escisión, cesión global de
activos y pasivos u otra operación de modificación estructural análoga, el Contratante, podrá
oponerse a la cesión comunicándolo a CaixaBank Payments & Consumer dentro del plazo de
preaviso indicado, en cuyo caso el Contrato quedará resuelto.

19. Ley aplicable y procedimientos de reclamación

El presente Contrato está sujeto a la ley española y sometido a la competencia de los tribunales
españoles.

El Contratante puede dirigir sus quejas o reclamaciones derivadas de este Contrato a través de
los siguientes canales:

a) el Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank, calle Pintor Sorolla, 2-4; 46002-Valencia.


b) la dirección de correo electrónico: [email protected]
c) el formulario especialmente habilitado para ello que puede encontrar en el apartado
«Reclamaciones» de la página web de Caixabank: www.caixabank.es
d) en cualquiera de las oficinas CaixaBank abiertas al público.

Habiendo transcurrido quince días desde la fecha de presentación de la reclamación (o hasta 1


mes en caso de que CaixaBank le comunique la ampliación del plazo explicándole los motivos)
sin que la misma haya sido resuelta, o si fue denegada su admisión o desestimada su petición,
el Contratante podrá formular la misma ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España,
calle Alcalá, 50; 28014-Madrid.

20. Tratamiento de datos de carácter personal

20.1. Responsable del tratamiento

CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U., domicilio en Calle Caleruega 102, 28033 -
Madrid, con NIF A08980153.

20.2. Datos de contacto del Delegado de Protección de datos:

www.CaixaBank.com/delegadoprotecciondedatos

20.3. Finalidades del tratamiento y bases jurídicas del tratamiento.

Tratamiento de datos con finalidades contractuales, legales y de prevención del fraude

Los datos solicitados son necesarios para gestionar y ejecutar la contratación del producto o
servicio, y serán tratados con dicha finalidad; así mismo, serán tratados para cumplir con las
obligaciones normativas requeridas y, con base en el interés legítimo, para prevenir el fraude y
garantizar la seguridad tanto de sus datos como de nuestras redes y sistemas.
Tratamiento de datos con finalidades comerciales

(i) Basado en el interés legítimo (conocimiento del cliente, estudios estadísticos,


actualización y envío de información acerca de productos y servicios similares a los que ya tenga
contratados, de acuerdo con la información generada por los propios productos y servicios).
Puede ejercer su derecho de oposición de conformidad con el apartado Ejercicio de derechos.

(ii) Basado en su consentimiento (de acuerdo con las autorizaciones que nos haya otorgado
en cada momento). Puede consultar y gestionar sus autorizaciones en su oficina o mediante su
banca por internet.

20.4. Programas de fidelización de la Entidad Colaboradora

En el caso de que esta tarjeta sea emitida en colaboración con una Entidad Colaboradora,
indicada, en su caso, en las condiciones particulares, se hace constar que constituye una
característica fundamental de la tarjeta el acceso del Contratante a aquellos programas de
fidelización, promociones, incentivos o ventajas que la entidad colaboradora ofrece. Si usted no
está de acuerdo con los tratamientos que se indican a continuación, no debe contratar este
producto. El catálogo de productos de CaixaBank Payments & Consumer tiene a su disposición
productos similares, no vinculados al programa de fidelización de la Entidad Colaboradora.

De acuerdo con lo anterior, CaixaBank Payments & Consumer comunicará a la Entidad


Colaboradora los datos del contratante y/o titular con las finalidades de elaboración, gestión,
ejecución y seguimiento de aquellos programas de fidelización, promociones, incentivos o
ventajas que se hallen vinculados a la tarjeta. Así mismo, podrá comunicarlos a la entidad
colaboradora y las empresas que formen parte del grupo de la entidad colaboradora, con la
exclusiva finalidad de identificar su condición de cliente, usuario, accionista y/o empleado de
alguna de las empresas de su grupo. Dichas comunicaciones se producirán por parte de
CaixaBank Payments & Consumer a la Entidad Colaboradora y las empresas que formen parte
del grupo de la Entidad Colaboradora, en el caso de que la tarjeta sea emitida en colaboración
con una Entidad Colaboradora, y son necesarias a los efectos de cumplir el objeto del presente
Contrato.

Serán objeto de tal comunicación los datos que se indican a continuación: Entidades co-emisoras
o colaboradoras del Grupo I: (i) nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico,
teléfono fijo, móvil y NIF; (ii) fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo y profesión. (iii) alta del
Contrato, bloqueo o retirada de las tarjetas y/o resolución del Contrato. Entidades co-emisoras
o colaboradoras del Grupo II: además de los mencionados para el Grupo I, el importe mensual
de consumos efectuados con las tarjetas. Entidades co-emisoras o colaboradoras del Grupo III:
además de los mencionados para los Grupos I y II: (i) tramo de límite del crédito concedido y
modificaciones ulteriores y (ii) detalle de cada uno de los consumos efectuados con las tarjetas.
Entidades co-emisoras o colaboradoras del Grupo IV: además de los mencionados para los
Grupos I, II y III: PAN de la tarjeta, cuota de mantenimiento y fecha de cargo.

Así mismo, la Entidad Colaboradora podrá utilizar dichos datos, en base a su interés legítimo,
para finalidades comerciales propias, para actualizar su conocimiento del Contratante y/o
titular, y/o remitir, incluso por medios electrónicos, comunicaciones comerciales y ofertas
personalizadas sobre productos o servicios relacionados con la actividad propia de la entidad
colaboradora.
Usted puede oponerse en todo momento a este tratamiento comunicándolo a la Entidad
Colaboradora en el domicilio social de ésta indicado en las condiciones particulares.

20.5. Comunicación de datos

Los datos podrán ser comunicados a autoridades y organismos públicos, para el cumplimiento
de una obligación legal requerida, así como a proveedores de servicios y a terceros necesarios
para la gestión y ejecución de la solicitud y/o la contratación.

20.6. Comunicación de datos para la emisión de facturas

a) CaixaBank Payments & Consumer podrá comunicar sus datos personales y los datos de
los titulares de la tarjeta a los beneficiarios de determinadas operaciones de pago, o sus
colaboradores, iniciadas con la tarjeta para facilitar a estos últimos la emisión, entrega y
conservación de las facturas relacionadas con productos y servicios cuyo pago se haya realizado
mediante la tarjeta. En particular, tránsitos de vehículos por autopistas y estacionamientos en
aparcamientos.

b) Los datos que se comunicarán serán el nombre y apellidos o razón social, domicilio, NIF
y cualquier otro dato que, de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, sea necesario
para cumplir adecuadamente con las obligaciones tributarias relacionadas con la emisión de
facturas.

20.7. Tratamiento de datos de terceros

El Contratante se obliga a informar a los titulares de las tarjetas, en el caso de que éstos sean
distintos al Contratante, la comunicación de los siguientes datos de su titularidad (datos
identificativos, esto es, nombre y apellidos, entre otros) a CaixaBank Payments & Consumer con
las finalidades previstas en el presente Contrato y a proporcionarles la información sobre el
tratamiento de sus datos por CaixaBank Payments & Consumer detallada en esta cláusula 23,
con carácter previo a la comunicación de dichos datos.

El contratante será responsable de la veracidad y exactitud de los datos personales que facilite
a CaixaBank Payments & Consumer.

Los datos personales de terceros que CaixaBank Payments & Consumer reciba del Contratante
para la gestión y ejecución de las relaciones contractuales, serán tratados única y
exclusivamente con dichos fines y no se comunicarán a terceros salvo en los casos en que la
naturaleza del servicio implique necesariamente dicha comunicación, la cual se limitará a la
finalidad expresada. CaixaBank Payments & Consumer mantendrá el secreto sobre los referidos
datos y aplicará las medidas de seguridad legalmente exigibles.

20.8. Período de conservación de los datos

Los datos serán tratados mientras permanezcan vigentes las autorizaciones de uso otorgadas o
las relaciones derivadas del servicio y/o contractuales establecidas. De acuerdo con la normativa
de protección de datos, estos datos serán conservados (durante el plazo de prescripción de las
acciones derivadas de las solicitudes, o de las relaciones derivadas del servicio y/o contractuales
suscritas) a los únicos efectos de cumplir las obligaciones legales requeridas a CaixaBank, y para
la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

20.9. Comunicación de datos a ficheros de cumplimiento o incumplimiento de obligaciones


dinerarias
Se informa a las personas que son parte en este Contrato que, en caso de impago de cualquiera
de las obligaciones derivadas del mismo, los datos relativos al débito podrán ser comunicados a
ficheros de cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias.

20.10. Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIR)

Se informa al contratante que CaixaBank Payments & Consumer está obligada a declarar a la
Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIR) los datos necesarios para identificar
a las personas con quienes se mantengan, directa o indirectamente, riesgos de crédito, así como
las características de dichas personas y riesgos, incluyendo en particular, las que afecten al
importe y la recuperabilidad de éstos. En el caso de empresarios individuales, actuando en el
ejercicio de su actividad empresarial, se hará constar tal condición. Asimismo, se le informa del
derecho que asiste a CaixaBank Payments & Consumer para obtener de la CIR informes sobre
los riesgos que pudiera tener registrados. El titular del riesgo declarado a la CIR podrá ejercitar
los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los términos previstos legalmente,
mediante escrito dirigido al Banco de España, calle Alcalá, 50, 28014-Madrid. En el caso de que
el titular del riesgo sea una persona jurídica, también podrá ejercitar dichos derechos
dirigiéndose a la entidad declarante.

20.11. Comunicación de datos a autoridades u organismos oficiales de otros países

Se informa a su vez de que las entidades de crédito y demás proveedores de servicios de pago,
así como los sistemas de pago y prestadores de servicios tecnológicos relacionados a los que se
transmitan los datos para llevar a cabo transacciones pueden estar obligados por la legislación
del Estado donde estén situados, o por acuerdos concluidos por éste, a facilitar información
sobre las transacciones a las autoridades u organismos oficiales de otros países, situados tanto
dentro como fuera de la Unión Europea, en el marco de la lucha contra la financiación del
terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la prevención del blanqueo de
capitales.

20.12. Ejercicio de derechos y reclamaciones ante la Autoridad de protección de datos

El titular de los datos podrá ejercer los derechos en relación a sus datos de carácter personal
(acceso, portabilidad, revocación del consentimiento, rectificación, oposición, limitación,
supresión) de acuerdo con la normativa vigente, en las oficinas de CaixaBank, en el APARTADO
DE CORREOS 209-46080 VALENCIA o en www.CaixaBank.com/ejerciciodederechos.

También puede ejercer los derechos en relación a sus datos de carácter personal (acceso,
portabilidad, revocación del consentimiento, rectificación, oposición, limitación, supresión) de
acuerdo con la normativa vigente, frente a la Entidad Colaborada (en el caso de que esta tarjeta
sea emitida en colaboración con una Entidad) en el domicilio social de la Entidad Colaboradora
que se indica en las Condiciones Particulares o en la forma indicada en las Condiciones
Particulares.

Así mismo, puede dirigir las reclamaciones derivadas del tratamiento de sus datos de carácter
personal a la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

21. Régimen legal aplicable cuando el Contratante no ostente la condición de consumidor

21.1 CaixaBank Payments & Consumer acepta formalizar este Contrato en la medida en que el
Contratante es una persona jurídica que no tiene la condición de microempresa ni de
consumidor de acuerdo con lo establecido en el art 3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de
noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera (en adelante,
“el RDL”) y según la definición de microempresa recogida en los artículos 1 y 2, apartados 1 y 3,
del anexo de la Recomendación de la Comisión Europea, de 6 de mayo de 2003, sobre la
definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (C(2003) 1422). Por tanto, el
Contratante se obliga a destinar este Contrato a su actividad empresarial.

De acuerdo con lo anteriormente expuesto, el Contratante acepta la contratación en los


términos y condiciones del Contrato, aunque estos contradigan los siguientes preceptos del RDL,
a cuya aplicación expresamente renuncia:

- Título II: Transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los


servicios de pago, resolución y modificación del contrato marco
- Artículo 35.1 (Gastos aplicables)
- Artículo 36.3 (Retirada del consentimiento del ordenante)
- Artículo 43 (Notificación y rectificación de operaciones de pago no autorizadas o ejecutadas
incorrectamente)
- Artículo 44 (Prueba de la autenticación y ejecución de las operaciones de pago)
- Artículo 46 (Responsabilidad del ordenante en caso de operaciones de pago no autorizadas)
- Artículo 48 (Devoluciones por operaciones de pago iniciadas por un beneficiario o a través
del mismo)
- Artículo 49 (Solicitudes de devolución por operaciones de pago iniciadas por un beneficiario
o a través del mismo)
- Artículo 52 (Irrevocabilidad de una orden de pago)
- Artículo 60 (Responsabilidad del proveedor de servicios de pago en caso de no ejecución o
de ejecución defectuosa o con retraso de una orden de pago)
- Artículo 61 (Responsabilidad en el caso de los servicios de iniciación de pagos por no
ejecución o ejecución defectuosa de operaciones de pago)

Así mismo, el Contratante renuncia a recibir la información precontractual o poscontractual en


los formatos, contenido y periodicidad que se establecen en la Circular del Banco de España
5/2012 de 27 de junio, la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre y la Orden ECE/1263/2019,
sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de
pago.

21.2. Los términos del presente Contrato se otorgan teniendo en cuenta la actual normativa
legal reguladora de los servicios de pagos y las normas de los sistemas de pago a los que
CaixaBank se encuentra adherida. En caso de modificación sobrevenida de dicha normativa, en
función de la afectación que la misma tenga sobre los términos y condiciones del mismo, el
Contrato puede ser adaptado, suspendido o resuelto.

22. Políticas de sanciones, prevención del blanqueo y lucha contra el fraude

22.1. CaixaBank Payments & Consumer se ha dotado de unas políticas muy exigentes sobre
sanciones económico-financieras internacionales, prevención del blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo, lucha contra el fraude u otro tipo de delincuencia, con el fin de
colaborar de forma decidida en el mantenimiento de la integridad y seguridad del sistema
financiero. Por tanto, el Contratante, desde el establecimiento de relaciones de negocio con
CaixaBank Payments & Consumer, se compromete a colaborar activamente en la aplicación de
dichas políticas y acepta que la falta de colaboración puede dar lugar a la suspensión o
cancelación de los productos y servicios contratados.
22.2. A los efectos del cumplimiento de la política de sanciones, el Contratante manifiesta
expresamente que:

i. Ni el Contratante, ni ningún administrador, directivo, empleado, agente, así como,


cualquier otra persona actuando en su nombre, es una persona física o jurídica (en adelante,
"Persona/s"), o está participada o controlada por Personas que: (i) están incluidas en leyes,
regulaciones, directrices, resoluciones, programas o medidas restrictivas en materia de
sanciones económico-financieras internacionales (“Persona/s Sancionada/s”), impuestas por las
Naciones Unidas, Unión Europea o cualquiera de sus países miembro, el Reino de España y/o el
U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (“OFAC”) (en adelante,
“Sanciones”), (ii) está participada o controlada por una Persona Sancionada, (iii) actúe directa o
indirectamente para o en representación de una Persona Sancionada, (iv) esté constituida,
localizada o con sede operativa o residente en un país o territorio, o cuyo gobierno esté, sujeto
a Sanciones, incluyendo, sin limitación, Corea del Norte, Irán, Siria, Sudán y Sudán del Sur, etc. y
(v) no mantiene relaciones de negocio o realiza operaciones con clientes de países, territorios o
jurisdicciones de riesgo, o que supongan transferencia de fondos de o hacia tales países,
territorios o jurisdicciones sujetos a Sanciones.

ii. No destinará, directa o indirectamente, los fondos originados bajo el presente Contrato
o de cualquier otro modo pondrá a disposición, o recibirá, dichos fondos a o desde, cualquier
filial o Persona con el fin de (i) financiar cualquier actividad o negocio de o con una Persona
Sancionada, en cualquier territorio o país que, al tiempo de utilizar los fondos o el producto
contratado esté, o su gobierno, sujeto a Sanciones, o (ii) de cualquier otro modo resultara en
incumplimiento de las Sanciones por cualquier Persona.

iii. Reconoce y acepta el derecho de CaixaBank Payments & Consumer a rechazar


operaciones, e incluso, a poner fin a las relaciones de negocio, de forma inmediata, siempre que
las circunstancias manifestadas por el Contratante en este apartado varíen o se vean alteradas
en cualquier forma, y/o CaixaBank Payments & Consumer no pueda garantizar la aplicación de
la política de sanciones, el cumplimiento de la normativa aplicable, o incluso el cumplimiento de
aquellos requisitos recomendados por los distintos organismos nacionales o internacionales a
los que CaixaBank Payments & Consumer haya decidido vincularse con estas finalidades.

22.3. A los efectos del cumplimiento de las políticas de prevención de blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo, lucha contra el fraude u otro tipo de delincuencia, el Contratante se
obliga a:

i. Colaborar activamente con CaixaBank Payments & Consumer en la aplicación y cumplimiento


de las medidas de diligencia debida derivadas de la normativa de prevención del blanqueo de
capitales y financiación del terrorismo, y entregar a CaixaBank Payments & Consumer toda
aquella información y/o documentación que ésta considere necesaria durante el curso de la
relación de negocios, relativa a sus circunstancias personales y las que conciernan a las
operaciones que se lleven a cabo a través de los productos y servicios contratados por el
Contratante, con la finalidad prevista en el apartado anterior.

23. Cláusula especial. Aplicación preferente para clientes autónomos y microempresas

23.1 Cuando el Contratante, en la fecha de formalización de este contrato, reúna la condición


de autónomo o microempresa le serán de aplicación las siguientes condiciones especiales con
carácter preferente:
23.2 Régimen legal aplicable cuando el Contratante no ostente la condición de consumidor

Cuando el Contratante tenga la consideración de autónomo o microempresa y actúe en el


ámbito de su actividad profesional o empresarial, los servicios regulados en este Contrato se
prestarán en los términos y con las condiciones que se indican a continuación, incluso si existe
una contradicción con lo que prevé la normativa de servicios de pago aplicable en cada
momento. En particular, no se aplicará la Circular del Banco de España 5/2012, de 27 de junio,
o la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre y la Orden ECE/1263/2019, de 26 de diciembre,
sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de
pago.

De acuerdo con lo que dispone el artículo 34.1 del Real Decreto Ley 19/2018, de 23 de
noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera («Ley de
Servicios de Pago»), tampoco se aplicarán los siguientes títulos o artículos de este texto legal:

- Título II: Transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los


servicios de pago, resolución y modificación del contrato marco.
- Artículo 35.1 (Gastos aplicables)
- Artículo 36.3 (Retirada del consentimiento del ordenante)
- Artículo 48 (Devoluciones por operaciones de pago iniciadas por un beneficiario o a través
del mismo)
- Artículo 52 (Irrevocabilidad de una orden de pago)
- Artículo 60 (Responsabilidad del proveedor de servicios de pago en caso de no ejecución o
de ejecución defectuosa o con retraso de una orden de pago)
- Artículo 61 (Responsabilidad en el caso de los servicios de iniciación de pagos por no
ejecución o ejecución defectuosa de operaciones de pago)

Cuando el Contratante no ostente la condición de consumidor, el plazo máximo para comunicar


que ha observado una operación de pago no autorizada o realizada incorrectamente, según se
indica en el artículo 43 de la Ley de Servicios de Pago, es de quince días en lugar de trece meses.

23.3 Desistimiento

Cuando el Contratante ostente la condición de autónomo o microempresa podrá ejercer su


derecho a desistir del contrato, sin necesidad de indicar el motivo, comunicándolo a CaixaBank
en el plazo de 14 días naturales desde su firma por cualquier medio que permita dejar constancia
de la notificación.

Cuando el Contratante ejercite el derecho de desistimiento el contrato quedará sin efecto y se


darán de baja todas las tarjetas físicas o virtuales emitidas en el marco de ese contrato de tarjeta
automáticamente. El Contratante dispondrá de 30 días naturales, contados desde la fecha en
que comunicó el desistimiento, para devolver el importe del crédito que haya utilizado y los
intereses acumulados al tipo de interés pactado en este contrato.

El Contratante podrá ejercer su derecho a desistir del contrato en cualquier oficina de


CaixaBank; a través del servicio de banca digital CaixaBankNow, si ha firmado su contrato
mediante este servicio; y a través de un cajero automático, si es por este medio como lo ha
firmado.

Si el Contratante desiste a través de CaixaBankNow, tendrá que llevar a cabo los siguientes
pasos:
- acceder a la pestaña «Configuración Personal», situada en la parte superior de la pantalla
de inicio;
- escoger la opción: «Baja de servicios y desistir de productos contratados», a la derecha de
la pantalla; y
- rellenar el formulario que aparece con los datos sobre el contrato de la tarjeta que se quiera
finalizar.
- Si el Contratante desiste a través de un cajero automático, las acciones necesarias se indican
a continuación:
- clicar en el apartado «Productos y Servicios de CaixaBank», en la pantalla inicial del cajero;
- acceder a la pestaña «Desistimiento de Productos o Servicios»; y
- rellenar el formulario que aparece con los datos sobre el contrato que quiere finalizar. Para
ello necesitará su tarjeta y su número de contrato.

23.4 Intereses de demora

Cuando la parte deudora reúna la condición de autónomo o microempresa el interés de demora


no será superior al tipo de interés remuneratorio aplicable en el momento de su devengo
incrementado en dos puntos porcentuales.

23.5 A los efectos previstos en esta cláusula:

Los clientes autónomos deberán tener domiciliados en un depósito abierto a su nombre en


CaixaBank el pago mensual de cuotas del régimen especial de trabajadores autónomos, de
trabajadores del mar por cuenta propia, o aportaciones a mutuas de previsión social
profesionales alternativas al régimen de la S.S. de trabajadores autónomos.

Se considera microempresa a la sociedad mercantil que ocupa a menos de diez personas y cuyo
volumen de negocio anual, o balance general anual, o riesgo total declarado en la Central de
Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), tanto por CaixaBank como por cualquier
otra entidad, no supera la cifra de dos millones de euros. Asimismo, no debe formar parte de un
grupo de empresas de mayor nivel de facturación al indicado anteriormente, ni tener acceso a
la oferta de productos de CaixaBank Empresas.

24. Información a pymes, microempresas, pequeñas o medianas empresas y personas físicas


que ejerzan actividades económicas

Cuando el presente contrato se formalice con una pyme, microempresa, pequeña o mediana
empresa de acuerdo con la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003
así como con una persona física que ejerza una actividad económica, en cumplimiento de lo
previsto en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, se le hace
saber que:

24.1 En caso de que CaixaBank decida cancelar o reducir en una cuantía igual o superior al 35%
el flujo de financiación que le haya concedido, se lo notificará con una antelación mínima de tres
(3) meses. A los anteriores efectos, se considera flujo de financiación al conjunto de contratos
de crédito bajo la forma de apertura de crédito, descuento comercial, anticipo, pago aplazado,
cesión de créditos o cualesquiera otros que cumplan con una función equivalente de
financiación otorgados a una pyme por una entidad de crédito.

Lo previsto en el párrafo precedente, no será de aplicación cuando:


a) el plazo de duración máximo del flujo de financiación, incluidas las posibles prórrogas de los
contratos que lo componen, sea igual o inferior a tres meses.
b) la pyme haya sido declarada en concurso de acreedores o se hayan iniciado negociaciones
para alcanzar un acuerdo de refinanciación o un acuerdo extrajudicial de pagos de
conformidad con lo previsto en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
c) la entidad de crédito haya resuelto el contrato por incumplimiento de la pyme de sus
obligaciones.
d) los contratos que componen el flujo de financiación hayan sido rescindidos de común
acuerdo o cuando no sean prorrogados o sean disminuidos en una cuantía igual o superior
al 35 por ciento de común acuerdo.
e) la entidad de crédito ponga fin a las relaciones de negocio u operaciones con la pyme en
virtud de lo previsto en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de
capitales y de la financiación del terrorismo.
f) la entidad de crédito justifique en razones objetivas que las condiciones financieras de la
pyme, o, en su caso, del tercero deudor cuyos créditos han sido cedidos por parte de la pyme
a la entidad de crédito, y siempre y cuando la financiación otorgada en base a dichos créditos
cedidos represente un importe sustancial al flujo de financiación, han empeorado de
manera sobrevenida y significativa durante los tres meses posteriores a la fecha en la que
se debería haber realizado la notificación. Esta justificación deberá ser notificada por escrito
a la pyme.

Además, en los diez días hábiles siguientes al de la notificación antes mencionada, CaixaBank le
proporcionará, gratuitamente, información sobre su situación financiera e historial de pagos
mediante el documento "Información Financiera-PYME", de acuerdo con el modelo aprobado
por Banco de España.

Las notificaciones mencionadas en el presente apartado, se llevarán a cabo de acuerdo con lo


pactado para las comunicaciones en el presente contrato. Sin perjuicio de lo anterior, CaixaBank
podrá remitir los citados comunicados por correo postal.

24.2 Además, tiene a su disposición el documento "Información Financiera-PYME" antes citado,


y podrá solicitarlo en el momento que estime oportuno. Le informamos de que la entidad le
entregará el anterior documento dentro del plazo de quince (15) días hábiles a contar desde el
siguiente al de su solicitud. La emisión y entrega del documento lleva aparejado el coste vigente
al momento de la solicitud, que podrá consultar en cualquiera de las oficinas de CaixaBank así
como en la información sobre tarifas de comisiones a su disposición en la página web de la
entidad https://www.CaixaBank.es. demás, cuando realice la solicitud, la entidad le comunicará
el indicado coste, estando Ud. facultado para desistir de su petición en dicho momento.
ANEXO DE PRECIO DE OTROS SERVICIOS

También podría gustarte