Hepatitis Viral
Hepatitis Viral
Tipos de Hepatitis
➔fuente viral
- Hepatitis A y Hepatitis E la presentan en las heces
- Hepatitis A puede excretarse por saliva
- La Hepatitis B, C y D la presentan en sangre o derivados sanguíneos y fluido corporal
- Hepatitis B y C pueden transmitirse por contacto sexual
➔ruta de transmisión
- Hepatitis A y E se encuentran fecal-oral
- Hepatitis B, C y D se encuentra percutánea o en
mucosas, etc
➔infección crónica
- Hepatitis A y E son infecciones agudas, se eliminan
- El virus que menos induce infección crónica es el virus de hepatitis B en un 90% de los
casos
- El virus que mayor infección crónica induce es el virus de hepatitis C. Primera causa de
trasplante de hígado Prevención:
➔prevención
- Para la hepatitis A hay una vacuna que se puede aplicar antes de la exposición o
inmediatamente después de una exposición riesgo, es eficaz
- Para hepatitis B hay vacuna de Ig hiperinmune que es inmunización pasiva por ac
neutralizante y también existe suero hiperinmune para tratar de bloquear el inoculo viral
entre dosis
- Para hepatitis C no hay vacuna, pero se hace tamizaje en los bancos de sangre
- Para hepatitis D no existe vacuna, pero si la persona está protegida contra VHB no hay
riesgo
- Para hepatitis E no hay vacuna, pero se puede prevenir tomando agua purificada y limpia.
HEPATITIS A
•Pertenece a la familia picornaviridae
•Es un virus de ARN de una sola cadena
-Codifica una poliproteína larga que se divide en 4 proteínas estructurales de la cápside
(Vp1, Vp2, Vp3 y Vp4) y forman los capsómeros
•Es un virus desnudo
•Se encuentra en materia fecal (esférico no envuelto)
•Las proteínas no estructurales son la polimerasa y las que participan en la replicación del
virus
•Existe un solo serotipo y 2-3 variantes.
Fase pródromo
- Dura unos días y es de cualquier infección febril aguda
- Produce anorexia, fiebre, mialgia, fatiga, nauseas y vomito en niños, dolor en hipocondrio
derecho
- Es de inicio abrupto y rápido en VHA, pero en VHB es mas lento e insidioso.
Fase ictérica
- Luego de un dia de bilirrubinuria (orina oscura) llegan los otros síntomas
- La materia fecal es acolurica por el taponamiento de los conductos biliares
- Hay piel de color pálido y amarilloso, escleras
- Bilirrubina sérica >10mg/d (12dias)
- ATL <500 UI/L
Patogénesis VHA
• La viremia puede detectarse durante la primera semana de la infección hasta 5-6 semanas
después
• Hay expresión de VHA en materia fecal después de la viremia y dura 5-7 semanas
• La bilirrubina y la transaminasa aumenta por 6-7 semanas y luego se normaliza
• La enfermedad clínica puede empezar en la 2-3 semana después de la infección
• La IgM se puede detectar antes de la enfermedad clínica
• La IgG se eleva posteriormente y permanece asi por el resto de la vida
• Letalidad muy baja, de 0.3%
Transmisión VHA
• Dependiendo de la edad se daría el escenario endémico
• En niños la endemicidad es alta, se transmite persona a persona y los brotes son
infrecuentes
• En prepuberes y adolescentes la transmisión es
moderada y se da persona a persona y por alimentos
o agua
• En adultos jóvenes es baja
• En adultos es muy baja y suele ser por enfermedad
del viajero o brotes infrecuentes
Prevención hepatitis A
• Es un picornavirus
• Hay una vacuna de virus inactivado con formaldehído.
• Vacuna HAVRIX y Avaxim
• Producida en celulas diploides humanas
• Se aplican dos dosis y se hace un refuerzo a los seis meses.
• La mayoría de personas desarrollan Ac protectores con una eficacia de más del 95%.
HEPATITIS B
✓ Es un virus ADN doble parcial
-Cuando se replica en la célula hace un ARN intermedio y lo convierte al ADN faltante
✓La polimerasa del VHB tiene acción retrotranscriptasa (de ARN intermedio copia ADN)
✓Es un virus envuelto
✓La proteína de superficie es de diferentes
tamaños
✓ La proteína core envuelve el ADN
✓ La partícula Dane, son partículas infecciosas que
se encuentran abundantemente en el hígado y
sangre de una persona infectada
✓ Las proteínas de superficie del virus no son
infecciosas porque no tienen genoma
✓ Se hace diagnostico con los Ag de superficie en
sangre
✓ Entre mas temprano se infecte una persona
mayor es el riesgo de cronificación, pero asinto.
Transmisión VHB
•Se transmite por mucosas, por fluidos corporales y sangre. (alto riesgo las personas
promiscuas)
•El personal de salud corre alto riesgo y por eso les es obligatoria la vacunación
•Se ha estimado que la mayoría de transmisión sexual se da entre heterosexuales (41%) vs
Homosexuales (9%).
•Es un virus que se transmite PERINATAL
-si la mamá está infectada, contaminará el bebé en el canal vaginal.
Fisiopatología VHB
Pueden ocurrir varios escenarios:
1. La persona se infecta, desarrolla respuesta inmune y logra eliminar el virus,
- Hay inflamación y daño de algunos hepatocitos en la
enfermedad aguda, pero se resuelve
2. Cuando la respuesta inmune no es suficiente para
eliminar totalmente el virus, algunas personas quedan crónicamente infectadas
- El virus se reactiva con el tiempo y se da inflamación-
resolución
3. Al ser el hígado un órgano que se regenera, puede
favorecer a la susceptibilidad del desarrollo del cáncer y el VHB es oncogénico, lo que
puede llevar a un carcinoma hepatocelular con el tiempo
4. Si esta crónicamente infectado por VHB y se infecta por VHD, se super infecta y
desarrolla infección crónica por ambas hepatitis.
- Si se coinfecta agudamente con las dos puede
desarrollar una hepatitis fulminante y eventualmente puede morir.
Prevención VHB
• La vacuna tiene el antigeno de superficie (HBsAg) la cual busca inducir anticuerpos
neutralizantes anti- antigeno de superficie (HBsAc)
• La eficacia de esta vacuna es 86%
• Se dice que está protegido cuando hay mas de 10mUI/ml.
HEPATITIS C
• Pertenecen a la misma familia del dengue
• La duración es lenta, la persona se infecta, no tiene
síntomas y los desarrolla con el tiempo
• Es la mas grave por su capacidad de cronificación y
desarrollo de cirrosis, carcinoma hepatocelular e
insuficiencia hepática entre 10-20 años
• De la infección aguda solo se recuperan el 15% de los pacientes.
Transmisión VHC
•Los modos de transmisión pueden ser por exposición percutánea directa a sangre
infectada, actividad sexual sin protección y exposición perinatal
•No se ha visto mayor riesgo para el personal de salud sobre la población general.
> Las mujeres desde que se infectan, hasta que desarrollan carcinoma hepatocelular, las
que van a desarrollarlo, se pueden demorar hasta 30 años después de la infección.
> Mientras que en los hombres, se ha estimado que desde que se infectan, hasta que
desarrollan carcinoma hepatocelular, los que lo van a desarrollar, puede ser menor a 20
años.
HEPATITIS D
✓ Es un virus ARN y necesita de Ag de superficie del virus de la hepatitis B para poderse replicar
✓ Solo infecta a las personas que tienen el VHB
Prevención VHD
✓ Se puede prevenir vacunándose para VHB, evitando así coinfección VHB-VHD mediante
profilaxis pre o postexposicion para prevenir la infección por VHB o superinfeccion VHB-VHD
✓ Se debe educar para reducir los comportamientos riesgosos entre las personas
con infección crónica VHB
*El virus de hepatitis D es endémico en la sierra nevada de santa marta, Venezuela, Brasil,
África, etc