Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja
Introducción
Una protesis dental es una restauración,
que como finalidad, tiene sustituir los
órganos dentarios perdidos, esta protesis
suele verse muy natural, pero suele costar
trabajo a la adaptación.
Tipos de
protesis.
Depende de nosotros odontologos saber
que tipo de protesis va adaptada al
paciente, si el paciente necesita la
restauración de una pieza dentaria, de
varias o una completa.
protesis fija.
Protesis fija.
La prótesis fija es una alternativa ideal para reponer la ausencia de piezas
dentarias, permite una correcta higiene, es muy bien aceptada
psicológicamente y consigue una buena distribución de las fuerzas y
resistencia.
El proceso mediante el cual se aplica
Con este tipo de prótesis se pueden la prótesis sobre los dientes consiste
restaurar las partes deterioradas de en tallar y desgastar en anchura y
los dientes mediante fundas altura los dientes, formando lo que se
coronarias o coronas simples o denomina un “muñón”, para que,
reponer las piezas dentales que posteriormente, se pueda encajar la
faltan empleando piezas postizas prótesis sobre ellos y así cementarla
(pónticos) que se sujetan a los y conseguir una sujeción duradera: las
dientes vecinos mediante coronas. ventajas son su sujeción y firmeza.
Las desventajas, que es necesario
tallar el diente.
protesis fija.
protesis completa.
protesis completa.
El objetivo de toda prótesis completa es satisfacer las normas estéticas
básicas, entendiendo como tales una serie de normas que proporcionan al
paciente armonía y naturalidad al conjunto de su cara.
protesis completa.
Para lograr este objetivo, hay que armonizar una serie de factores como
son:
a) Forma y tamaño de los dientes.
b) Color y caracterización de los dientes artificiales.
c) Disposición de los dientes.
d) Relación encía/diente.
Para realizar una restauración exitosa Los dientes anteriores deben tener
mediante prótesis completa se debe una proporción adecuada por
elegir unos dientes que tengan las vestibular, presentando una relación
características morfológicas básicas proporcional entre la anchura incisal,
lo más naturales posibles, tanto para la cervical y la longitud de la corona
el grupo anterior como para el grupo anatómica, para que las piezas
posterior. dentales no tengan formas ni
demasiado triangulares ni demasiado
cuadradas.
protesis
extraible.
Esta prótesis es un aparato de sustitución
de las piezas dentales que faltan, que se
puede extraer de la boca para su limpieza.
Se sujeta a los dientes vecinos mediante
unos ganchos o retenedores y descansa
sobre la encía
protesis
extraible.
Las prótesis suelen realizarse de resinas sintéticas u otros plásticos,
combinadas con metal para los enganches. La fabricación en este tipo de
materiales consigue que la prótesis se adapte mejor a la anatomía del paciente
y evita roces y otras molestias.
También facilita la higiene de la prótesis, que debe ser realizada por el propio
paciente.
protesis mixta.
está formada por una prótesis removible
metálica y una prótesis fija. La parte fija
está formada por dientes realizados de
forma similar a los nuestros, colocados
sobre los dientes raíces. La prótesis
removible es el aparato que soporta los
dientes artificiales que se puede retirar
para limpiarla.
Sobredentadura.
Es un aparato que consta de dientes
artificiales y que cubre unos elementos
fijos anclados a dientes naturales o a
restos de raíces en los que se sitúan los
elementos de retención
La sobredentadura mejora la sujeción de
las prótesis completas, facilitando la
masticación y el habla. La parte fija que se
asienta sobre las raíces dentarias es muy
delicada y, por tanto, requiere una buena
higiene. Hay que evitar la rotura de las
raíces, ya que la pieza sería irrecuperable y
habría que extraerla.