0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Tipos de Textos

Cargado por

melanie.martez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Tipos de Textos

Cargado por

melanie.martez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

LIC. INGLES
MATERIA:

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

A CONSIDERACION DE:
PROFESORA MALLANIS MARQUINEZ

TEMA:
TRABAJO TIPOS DE TEXTOS

PRESENTADO POR:

MELANIE MARTEZ CEDULA: 4-815-1923

FECHA DE ENTREGA 24 DE OCTUBRE 2023


ÍNDICE
Introducción

Contenidos

I. Texto expositivo. Tema: ¿Nos estamos adaptando a las altas


temperaturas?

II. Texto argumentativo. Tema: ¿Por qué los estudiantes no dominan el


segundo idioma (inglés), a pesar de sus estudios primarios y secundarios?

III. Texto Descriptivo.

IV. Texto Narrativo. Narre una anécdota que le haya ocurrido en su vida.
Ilustre.

V. Escriba un poema de dos estrofas puede ser un verso libre o que


tenga ritmo, medida y rima. Ilustre (INDIVIDUAL) o Un acróstico con
su nombre y apellido.
.

VI. Escriba un cuento: incluya las siguientes palabras (terror, Ángel,


amigos, oscuridad, frío, nubes, campo, soledad, entre otros).
Subrayar las palabras en el cuento. Sea creativo. Ilustre

VII. Conclusiones

VIII. Anexos
INTRODUCCIÓN

A la hora de leer nos encontramos con diversos tipos de textos.


Este trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de diferentes
tipos de textos que consiste en describir y conceptualizar los tipos de textos más
usados en el aprendizaje cotidiano. Ya que nos contribuye a desarrollar habilidades
cognitiva y desarrollo personales.

CONTENIDO
I. Texto expositivo. Tema: ¿Nos estamos adaptando a las altas
temperaturas?

II. Texto argumentativo:


Tema: ¿Por qué los estudiantes no dominan el segundo idioma (inglés), a
pesar de sus estudios primarios y secundarios?
Se ha demostrado que el aprender INGLES tiene un papel importante dentro de la
educación y vida profesional. Sin embargo, son pocos los jóvenes (estudiantes)
que están bien informados sobre esto y quiénes verdaderamente hablan una
segunda lengua de manera fluida, específicamente el inglés. Ya que los jóvenes
pasan la mayoría de su vida en el colegio y/o universidad, necesitan las
herramientas necesarias y adecuadas para desenvolverse en un mundo
globalizado y competitivo como el de ahora. Los profesores deben estar
capacitados y contar con una metodología no tradicional para llegar al alumno y
motivarlo a aprender, así como también, el alumno debe contar con varias
herramientas que faciliten su aprendizaje. El mundo les ofrece muchas
oportunidades, las cuales son muchas veces rechazadas por falta de preparación
y por falta de conocimiento del idioma inglés. El objetivo principal es informar
sobre el bajo rendimiento en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes, debido
al poco uso de estrategias que complementen la enseñanza tradicional del
idioma. Por lo que se busca enfatizar en el buen aprendizaje y práctica del idioma
inglés y con ello, lograr que más jóvenes se desarrollen profesionalmente sin
ningún tipo de barreras.

III. Texto descriptivo Escoja una sola idea.


Describa un lugar de su casa, paisaje que haya conocido, ya sea en un
paseo, persona o mascota. (Tome evidencia de ese lugar que va a describir).
Ilustre
Les hablare sobre una gran persona que conocí en la universidad su nombre es
Ericka, ella es una gran compañera de clase siempre anda sonriente, transmite el
buen ánimo y la cordialidad cuando se habla con ella. Es gentil y comprensiva con
todos sus compañeros. Su forma de ser es muy calmada y amorosa haces que te
sientas en confianza fácil y rápidamente.

IV. Texto Narrativo: Es individual esta parte.


Narre una anécdota que le haya ocurrido en su vida. Ilustre.
Melanie Martez: Mi anécdota es que para semana santa mi abuela hace panecitos
y siempre ponía a todos sus nietos a ayudarles a marcarlos y a moler el maíz, yo
era una de las que le ayudaba porque a mí me fascina comer panecitos este año mi
abuelita hizo pero hizo muy poca cantidad porque no tenía quien le ayudara porque
todos sus nietos estaban lejos, pero aun así ella hizo y nos envió a cada uno de sus
nietos panecitos y yo estaba muy contenta con mis panecitos y los disfrute, porque
ya había pensado que mi abuela no iba a hacer nada porque estaba sola.
V. Escriba un poema de dos estrofas puede ser un verso libre o que
tenga ritmo, medida y rima. Ilustre (INDIVIDUAL) o Un acróstico con
su nombre y apellido.
Acróstico de "Melanie Martez "
Mariposas y robledales prodigiosos,
El agua pura de sus ojos niños,
Lunas a toda marcha, propósitos originarios,
A derivar o ahogarse en los océanos.
Nada es más fácil que censurar a los muertos,
Igual que el cuello a los hombros,
Echando espumitas de humo sus últimos restos,
Mediante el rocío atrapan simios tremendos.
A la llanura madre de los ríos,
Recursos y abedules extraordinarios,
Turbas según como, ejemplares originarios,
Entrevistas a la siga de gaceles sucios.
Zurdas por de pronto, claves pasajeros
VI. Escriba un cuento: incluya las siguientes palabras (terror, Ángel,
amigos, oscuridad, frío, nubes, campo, soledad, entre otros).
Subrayar las palabras en el cuento. Sea creativo. Ilustre
CONCLUSIÓN

Como grupo concluimos los diferentes tipos de textos son de gran importancia tanto
en nuestra vida laboral como académica. Son formas de expresión que se utilizan y
que son parte de nuestra vida diaria nos muestran cómo saber estructurar y en cada
caso conocer cómo se redactan. En la actualidad se cree que no es necesario
conocer la manera en la que utilizamos los textos narrativos en nuestra forma de
hablar, sin embargo, al hacer conciencia en la manera en que los utilizamos o
descubrimos, nos damos cuenta de que muchas veces que lo utilizamos, lo
hacemos erróneamente.

Este trabajo nos hizo reflexionar como grupo la manera en que se usan los textos
y en cómo nos expresamos a diario. Me pareció muy importante dado que la
mayoría de las veces utilizamos textos narrativos, descriptivos, expositivos,
argumentativos etc.

ANEXOS

También podría gustarte