0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas18 páginas

QUIMICA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas18 páginas

QUIMICA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 18

MEDIR EL PH A SUSTANCIAS DEL ENTORNO

Linda Sofia Falla Rodríguez, Brayan Alexander Hernández Cancino, Juan Pablo
Arévalo Arcila, Julián Rodríguez

Fe y Alegría
Química
Elizabeth

2023
Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción de contenido ............................................................................. 3


Objetivo general........................................................................................................... 3
Objetivos especificos............................................................................................ 3, 4
Capítulo 2 Identificsr la importancia del PH en la vida cotidiana ............................ 5, 6, 7
Capitulo 3 Marco Teorico ............................................................................................. 11
Materiales y reactivos ............................................................................................ 12
Procedimiento ....................................................................................................... 12
Resultados ..................................................................................................................... 5
Cuestionario .................................................................................................................. 5
Conclusion ..................................................................................................................... 5
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN DE CONTENIDO

Objetivo general

Crear un indicador ácido-base utilizando ingredientes comunes, como la


remolacha con el propósito de establecer un método sencillo y asequible para
distinguir entre soluciones ácidas y básicas mediante un cambio de color
observable. Este indicador se desarrollará con la intención de ser fácilmente
reproducible y útil tanto para demostraciones educativas como para aplicaciones
prácticas en el hogar o en el laboratorio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Seleccionar una variedad de sustancias comunes del entorno, como jugos


de frutas, vinagre, agua del grifo y productos de limpieza doméstica, con el
objetivo de representar una amplia gama de pH para su medición.

2. Analizar los resultados obtenidos para identificar patrones de acidez o


alcalinidad en las sustancias del entorno, relacionando los valores de pH
medidos con las propiedades y aplicaciones conocidas de cada sustancia,
con el objetivo de comprender mejor su comportamiento químico y su
impacto en diversos contextos.

Capítulo 2

Identificar el PH en la vida cotidiana

1. ENTENDER CÓMO EL PH AFECTA A LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA


EN CASA: Algunos son buenos para quitar grasa (como los alcalinos),
mientras que otros son mejores para eliminar manchas minerales (como los
ácidos).
2. VER CÓMO EL PH INFLUYE EN LA COMIDA Y LAS BEBIDAS: Puede
cambiar cómo sabe la comida y cómo se conserva. Por ejemplo, el yogur se
hace mejor en un entorno ácido, mientras que las frutas se conservan más
tiempo en un ambiente ácido.
3. PENSAR EN CÓMO EL PH PUEDE AFECTAR LA PIEL Y EL CABELLO:
Los productos con el pH correcto pueden mantener nuestra piel y cabello
saludables, mientras que los productos con el pH equivocado pueden
causar irritación o daño.

4. CONSIDERAR CÓMO EL PH DEL AGUA PUEDE INFLUIR EN NUESTRA


SALUD: El agua con el pH adecuado puede ser más sabrosa y mejor para
nosotros. Un pH incorrecto en el agua potable puede tener efectos
negativos en nuestra salud y bienestar.
En resumen, entender el pH en la vida cotidiana nos ayuda a elegir los
productos adecuados, a seleccionar alimentos y bebidas que nos beneficien, a
cuidar nuestra piel y cabello de manera efectiva, y a asegurarnos de que el agua
que bebemos sea segura y saludable.

MARCO TEÓRICO

Introducción al pH y su importancia:

El pH es una medida que indica la acidez o alcalinidad de una solución. Esta


medida es fundamental en diversos campos, desde la química hasta la biología y
la medicina, ya que el pH puede influir en numerosos procesos químicos y
biológicos. La escala de pH va desde 0 (muy ácido) hasta 14 (muy alcalino),
siendo 7 neutral. La identificación del pH es esencial para comprender y controlar
procesos químicos, biológicos y ambientales.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ACIDEZ Y ALCALINIDAD:

La acidez se refiere a la presencia de iones de hidrógeno (H+) en una solución,


mientras que la alcalinidad se relaciona con la presencia de iones hidroxilo (OH-).
El equilibrio entre estas dos especies determina el pH de una solución. Las
sustancias ácidas tienen un pH inferior a 7, mientras que las sustancias alcalinas
tienen un pH superior a 7.

MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PH:

Existen varios métodos para identificar el pH de una solución. Los más


comunes son el uso de indicadores de pH, tiras reactivas, medidores de pH
electrónicos y soluciones amortiguadoras. Los indicadores de pH son
compuestos químicos que cambian de color en función del pH de la solución. Las
tiras reactivas contienen indicadores de pH que cambian de color al entrar en
contacto con una solución. Los medidores de pH electrónicos miden directamente
el potencial de hidrógeno de una solución. Las soluciones amortiguadoras son
capaces de resistir cambios significativos en el pH,
APLICACIONES DE LA IDENTIFICACIÓN DEL PH:

La identificación del pH tiene una amplia variedad de aplicaciones en diferentes


campos. En la industria alimentaria, por ejemplo, se utiliza para controlar la acidez
de los alimentos y bebidas. En el ámbito médico, el pH se utiliza para diagnosticar
trastornos ácido-base en el cuerpo humano. En la agricultura, se emplea para
evaluar la acidez del suelo y determinar la viabilidad de ciertos cultivos. Además,
en la investigación científica, el pH se utiliza para estudiar y comprender una
amplia gama de fenómenos químicos y biológicos.
CONCLUSIONES:

La identificación del pH es una herramienta fundamental en numerosos campos


científicos y aplicaciones prácticas. Comprender el pH de una solución permite
tomar decisiones informadas en áreas que van desde la producción de alimentos
hasta el cuidado de la salud y la preservación del medio ambiente. Los métodos
de identificación del pH son variados y se adaptan a las necesidades específicas
de cada aplicación, proporcionando una manera efectiva de medir y controlar la
acidez y alcalinidad de las soluciones.

Materiales y reactivos

Vinagre, Jabón en polvo, limpiahornos, limón, champú de bebe,


desengrasante, crema depilatoria, repollo
Marco Teórico

PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS:

Al reaccionar con la col las diferentes muestras que tenemos cambian su color,
mostrando su nivel de pH. Siendo base o acido dependiendo del color. Al final
podemos ver la gama de colores de cada uno de los reactivos formando la línea
de pH en muestras
PREPARACION DEL
REPOLLO

Limón
CUESTIONARIO:

1. La sustancia que contiene el repollo morado y se utiliza para la medición del


pH es la antocianina. Son pigmentos naturales del grupo de flavonoides,
compuestos químicos naturales que se encuentran en una variedad de
alimentos y son conocidos por sus propiedades antioxidantes, que protegen
a las plantas y vegetales de la radiación solar. Al estar en reacción con un
ácido o una base, cambian de color.

3. El tratamiento de aguas residuales: en la digestión, el pH juega un papel


importante en el proceso digestivo. Por ejemplo, el ácido clorhídrico en el
estómago ayuda a descomponer los alimentos y a matar patógenos. En el
suelo, es esencial para asegurar el crecimiento óptimo de las plantas y el
rendimiento de los cultivos, ya que permite que los nutrientes estén
disponibles libremente para que las plantas los puedan absorber.
• ZUMO DE LIMÓN: PH APROXIMADO DE 2 A 3.
• VINAGRE: PH APROXIMADO DE 2 A 3.
• CHAMPÚ: PH APROXIMADO DE 5 A 7.
• AGUA: PH NEUTRO, ALREDEDOR DE 7.
• JABÓN EN POLVO: PH APROXIMADO DE 9 A 10.
• CREMA DEPILATORIA: PH APROXIMADO DE 10 A 11.
• DESENGRASANTE: PH APROXIMADO DE 11 A 12.
• LIMPIADOR DE HORNOS: PH APROXIMADO DE 12 A 14.

Esta escala indica la acidez o alcalinidad relativa de cada sustancia. Los


elementos con un pH más bajo son ácidos, mientras que aquellos con un pH más
alto son alcalinos. Es importante tener en cuenta que estos valores son
aproximados y pueden variar según la marca y la composición específica de cada
producto.

CONCLUSION:

1. Importancia del pH en la vida cotidiana: A lo largo de la discusión, queda


claro que el pH desempeña un papel crucial en numerosos aspectos de la
vida cotidiana. Desde la selección de productos de limpieza hasta la
preparación de alimentos y el cuidado personal, el conocimiento del pH
permite tomar decisiones informadas que afectan nuestra salud, seguridad
y comodidad en el hogar.

2. Diversidad de aplicaciones de la identificación del pH: Hemos explorado


cómo la identificación del pH se aplica en una variedad de campos, como la
industria alimentaria, el cuidado personal, la agricultura y la investigación
científica. Esta diversidad de aplicaciones subraya la versatilidad y la
relevancia del pH en diferentes contextos, destacando su importancia en la
sociedad moderna.

3. Herramientas para la identificación del pH: Se han discutido varios métodos


para identificar el pH, desde indicadores de pH y tiras reactivas hasta
medidores electrónicos. Estas herramientas ofrecen diferentes niveles de
precisión y facilidad de uso, lo que permite adaptarse a diversas
necesidades y situaciones, desde el hogar hasta el laboratorio. La
disponibilidad y accesibilidad de estas herramientas facilitan la medición y
comprensión del pH para personas de diferentes ámbitos y niveles de
experiencia.
WEBGRAFIA

Abb. (2021, 25 marzo). La importancia de medir el pH en la industria. iAgua.


https://www.iagua.es/noticias/abb/importancia-medir-ph-industria

La medición del pH en las ramas de la Industria Alimentaria - Blog | GIMIM. (2020, 18


noviembre). https://gimim.com/blog/2020/11/18/la-medicion-del-ph-en-las-ramas-
de-la-industria-alimentaria/

Prezi, M. A. O. (s. f.). Metodos de determinacion de ph. prezi.com.


https://prezi.com/negpavkblhf1/metodos-de-determinacion-de-ph/

Quiroga, M. (2017, 25 junio). Determinación del pH [Diapositivas]. SlideShare.


https://es.slideshare.net/MartnQuiroga/determinacin-del-ph

También podría gustarte