0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Logistica Eje II

Logistica

Cargado por

Melany Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Logistica Eje II

Logistica

Cargado por

Melany Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Gestión Ambiental: determinar y aplicar los requisitos ambientales para exportar

productos hacia el exterior.

Fuente: Banano ecuatoriano se posiciona en el mercado alemán gracias a buenas prácticas de


sostenibilidad | WWF

Los requisitos ambientales para exportar a Estados Unidos pueden variar


dependiendo del tipo de producto y la regulación específica del sector. Sin embargo,
en términos generales, algunos de los aspectos importantes que podrían ser
considerados incluyen:

1. Normativas ambientales y de seguridad alimentaria: Estados Unidos tiene


regulaciones estrictas en cuanto a la seguridad alimentaria y la protección del medio
ambiente. Los productos deben cumplir con normativas como la Ley de Modernización
de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) para alimentos, o la
Ley de Sustancias Tóxicas y Control de Derrames de Petróleo (TSCA) para productos
químicos.

2. Etiquetado ambiental: Algunos productos pueden requerir etiquetado específico


relacionado con su impacto ambiental. Por ejemplo, productos electrónicos pueden
requerir cumplir con los estándares de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en
cuanto a etiquetado energético.

3. Embalaje y transporte sostenible: El embalaje de los productos y sus métodos de


transporte pueden estar sujetos a regulaciones ambientales. Por ejemplo, materiales
de embalaje biodegradables o reciclables pueden ser preferidos, y las emisiones de
transporte pueden ser reguladas en ciertas jurisdicciones.

4. Certificaciones ambientales: En algunos casos, los productos pueden requerir


certificaciones específicas para demostrar que cumplen con estándares ambientales.
Por ejemplo, certificaciones orgánicas para productos agrícolas, o certificaciones de
eficiencia energética para electrodomésticos.
5. Restricciones de sustancias peligrosas: Algunas sustancias químicas están
restringidas o prohibidas en productos importados a Estados Unidos debido a
preocupaciones ambientales o de salud pública. Es importante asegurarse de que los
productos no contengan sustancias prohibidas por la Environmental Protection Agency
(EPA) o la Food and Drug Administration (FDA).

Es fundamental investigar y comprender las regulaciones específicas que se aplican a


tu producto y sector antes de exportar a Estados Unidos. Las agencias
gubernamentales relevantes, como la FDA, la EPA, y el Departamento de Agricultura
de Estados Unidos (USDA), suelen proporcionar orientación y recursos para ayudar a
las empresas a cumplir con los requisitos ambientales y de seguridad. Además,
trabajar con expertos en regulaciones internacionales y consultores especializados
puede ser beneficioso para garantizar el cumplimiento normativo.

De otro lado, los requisitos ambientales para exportar a la Unión Europea (UE)
pueden variar según el tipo de producto y la regulación específica del sector, pero hay
algunas consideraciones generales importantes:

Fuente: Nuevo certificado electrónico para productos ecológicos importados | Gastronomía & Cía
(gastronomiaycia.com)

1. Normativas ambientales y de seguridad alimentaria: La UE tiene regulaciones


estrictas en cuanto a la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. Los
productos deben cumplir con normativas como el Reglamento (CE) n.º 178/2002 sobre
la seguridad alimentaria, así como regulaciones específicas para diferentes categorías
de productos.

2. Etiquetado ambiental: La UE puede tener requisitos de etiquetado ambiental para


ciertos productos. Por ejemplo, los productos electrónicos pueden requerir etiquetado
relacionado con su eficiencia energética bajo la Directiva de Ecodiseño (2009/125/CE)
y la Directiva de Etiquetado Energético (2010/30/UE).

3. Gestión de residuos y reciclaje: La UE tiene normativas estrictas sobre gestión de


residuos y reciclaje. Los productos pueden estar sujetos a requisitos específicos en
cuanto a la gestión de residuos al final de su vida útil, como el Reglamento de
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para productos electrónicos.

4. Productos químicos: Los productos que contienen sustancias químicas están


sujetos al Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de
Sustancias Químicas), que regula el registro, evaluación y autorización de sustancias
químicas en el mercado europeo.
5. Certificaciones ambientales: Algunos productos pueden requerir certificaciones
específicas para demostrar que cumplen con estándares ambientales. Por ejemplo,
productos agrícolas pueden requerir certificaciones orgánicas bajo el Reglamento (CE)
n.º 834/2007.

6. Emisiones y contaminación: Dependiendo del tipo de producto, puede haber


regulaciones específicas sobre emisiones y contaminantes. Por ejemplo, vehículos y
maquinaria están sujetos a regulaciones de emisiones de gases de escape.

Es importante investigar y comprender las regulaciones específicas que se aplican a tu


producto y sector antes de exportar a la UE. Las instituciones relevantes, como la
Comisión Europea y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA),
proporcionan orientación y recursos para ayudar a las empresas a cumplir con los
requisitos ambientales y de seguridad. Además, trabajar con expertos en regulaciones
internacionales y consultores especializados puede ser beneficioso para garantizar el
cumplimiento normativo.

Aprendiz, lea detenidamente y siga las instrucciones a continuación:

1. Determine qué producto de su empresa pueden ser exportado hacia Estados


Unidos, Unión Europea, Reino Unido, China.
2. Elija a qué país desea exportar ese producto.
3. Consulte cuáles son los requisitos ambientales que debe cumplir su producto para
que pueda ser aceptado en el país de elección.
4. Si encuentra Leyes o Certificados, por favor comente de qué trata la norma.

Organice la información requerida en un plegable o folleto y utilice ambos lados y


realizar este trabajo a mano y digital en la herramienta ofimática de su preferencia.
Socializar con el grupo e instructor y cargar en plataforma Zajuna.

Evidencia de producto: plegable de requisitos ambientales para la exportación de


productos.

Materiales de formación: hojas de papel resma, marcadores, colores, lápiz, borrador,


regla, tijeras, internet/datos, computador/celular.

Ambiente de formación: comercio y servicio 4.

RAP: Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio


ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social

También podría gustarte