Trabajo Control Numérico Computarizado: Alumno
Trabajo Control Numérico Computarizado: Alumno
ALUMNO:
AIDEE ALDACO MOLINA
PROFESOR:
MATERIA:
UNIVERSIDAD:
GRUPO:
Tabla de contenido
1. Introducción..............................................................................................................................2
Antecedentes...............................................................................................................................3
Máquinas CNC.............................................................................................................................4
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE MAQUINAS CNC.....................................................8
Bibliografía.......................................................................................................................................9
2
1. Introducción
Sin embargo, a pesar de su amplia aplicación, pocos fuera del entorno industrial
están familiarizados con el fundamento de la tecnología CNC y desconocen su
funcionamiento y utilidad. Por lo tanto, en este trabajo vamos a desarrollar una
breve exposición para informar y brindar algunos conceptos útiles.
Antecedentes
La explosiva expansión industrial desde comienzos del siglo XX y el empleo
masivo de maquinaria impulsada por energía motriz demandó una búsqueda
constante de procesos cada vez más eficientes. Hasta hace unos 60-65 años, la
mano de obra requerida en las tareas industriales era densa, lo cual no sólo exigía
enormes dotaciones de obreros, sino que además afectaba la calidad, precisión y
repetibilidad, encarecía los costos y disminuía la producción.
4
programación gráfica interactiva, comunicación digital con los accionamientos y
otro nutrido etcétera que nos ofrece las notables ventajas actuales de la
maquinaria CNC.
Máquinas CNC
En pocas palabras, el control numérico computarizado es el uso de una
computadora para controlar y monitorear los movimientos de una máquina
herramienta. Entre esas máquinas herramienta, tanto estáticas como portátiles,
podemos mencionar: fresadora, torno, rectificadora, máquina de corte por láser,
por chorro de agua o por electroerosión, estampadora, prensa, brazo robotizado,
etc. Las máquinas de gran porte cuentan con una computadora dedicada que
forma parte del equipo, y la mayoría dispone de un sofisticado sistema de
realimentación que monitorea y ajusta constantemente la velocidad y posición de
la herramienta de corte. Las máquinas menos exigentes usadas en talleres
admiten el uso de una computadora personal externa. El controlador CNC trabaja
en conjunto con una serie de motores (servomotores y/o motores paso a paso),
así como componentes de accionamiento para desplazar los ejes de la máquina
de manera controlada y ejecutar los movimientos programados.
5
Fig 2. Torno CNC.
Dispositivo de entrada
Unidad de control o controlador
Máquina herramienta
Sistema de accionamiento
Dispositivos de realimentación (sólo en sistemas con servomotores)
Monitor
6
Fig 4. Diagrama de bloques de una maquina CNC.
7
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE MAQUINAS CNC
8
En la empresa se reducen significativamente los tiempos muertos y sin
utilidad ya que se encadenan de manera sistemática los movimientos, y se
evita significativamente el cambio de posición de las piezas.
Reducción en tiempos de control de calidad a la producción, por el hecho
de la seguridad que brinda la construcción por medio de control numérico.
La capacitación o adiestramiento del personal que estará a cargo de estas
máquinas se puede realizar en simuladores, evitando así daños
innecesarios.
Mayor exactitud en controles de desperdicio de materia prima y material útil,
ya que por el hecho de producir piezas exactamente iguales en el caso de
trabajos en serie siempre se obtendrá la misma cantidad de desperdicio.
La maquinas por control numérico brindan exactitud continua en su trabajo
ya que cuentan con un sistema de auto calibración que se realiza
periódicamente ayudando así a evitar errores.
Por la rapidez en la que permite producir, es fácil satisfacer pedidos
urgentes, provocando así mayor competitividad para la empresa dentro del
mercado.
Reducción en la actividad del operario.
Las maquinas CNC proporcionan ahorro en el espacio de la empresa, es
decir se aprovecha de mejor manera las instalaciones.
Brindan una fácil administración de la producción e inventario lo cual
permite la determinación de objetivos o políticas de la empresa.
La evacuación de la viruta se realiza de manera mecanizada.
Bibliografía