Plan Lector - Leemos Un Poema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LEEMOS UN POEMA A PAPÀ

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 2063 “Coronel Jose Felix Bogado”


DOCENTE: Yisetd Guzman Zuñiga
GRADO Y SECCIÓN: 1ero “C” FECHA: Viernes 14 de junio del 2024

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, Desempeños Criterios de


competencias y evaluación
capacidades
PLAN LECTOR 1ª grado Explica de
Lee diversos Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra
- trataba el
tipos de textos porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido texto antes
escritos en su del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, de leerlo.
lengua materna subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la
- Obtiene secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
información - Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así Identifique
del texto como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer información
escrito. fácilmente a partir de información explícita del texto. explícita y
- Infiere e Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a
- relevante del
interpreta partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas texto.
información o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con
del texto ayuda o que lee por sí mismo.
escrito. - Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí
- Reflexiona mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. Opina acerca
y evalúa la - Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus de la
forma, el preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, información
contenido y necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que
contexto del texto
lee o escucha leer
del texto leído.
escrito
Propósito Hoy leeremos un poema sobre el día del padre y responderemos preguntas de comprensión.

Evidencia Responden preguntas de comprensión de un texto


Instrumento de
ESCALA DE VALORACION
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
orientación al bien eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
común inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

1º: Lee textos cortos de su entorno familiar con vocabulario claro y sencillo,
Meta de emite su opinión sobre lo que le gusta o disgusta, identifica información
aprendizaje: importante y deduce el tema.

Proteger la vida

PREPARACIÓN DE LA SESIÓ

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión? sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

- Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
- Luego invítalos a ponerse de pie para realizar los 5 min de la pausa activa.
- Se les realiza las siguientes preguntas a los niños:
 ¿Qué fecha importante se acerca?
 ¿Sabes cuando se celebra?
 ¿Por qué celebraremos el día del padre?
 ¿Qué haces para celebrar a tu papá?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos un poema sobre el día del padre y responderemos preguntas de comprensión.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Explica de trataba el texto antes de leerlo.


 Identifique información explícita y relevante del texto.
 Opina acerca de la información del texto leído.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

ANTES DE LA LECTURA ------------------------------------------------


Se les presentara el título del texto
Se les pedirá ver el título y las imágenes se les realizará las siguientes preguntas:

Papá

 ¿Cuál es el título del texto?


 ¿De qué crees que trate la lectura?
 ¿Por qué lo crees así?
 ¿Cómo esta disfrazado el papá?
 ¿Qué relación tendrá la imagen y el titulo?

DURANTE LA LECTURA -------------------------------------------------

-Indícales que leen el texto


-Pídeles que lean con paciencia
-Señalando cada palabra con sus dedos.
-Observará que todos estén prestando
atención.
- Solicita que algunos niños te ayuden en la
lectura de algunas oraciones del texto.

- Relee con tus estudiantes partes donde hay


palabras con significado complicado y
explica que significa para que puedan
comprender mejor la lectura.

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------

Realizaremos las siguientes preguntas:


 ¿De qué trata el texto?
 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Qué les ha parecido el texto?
 ¿De qué nos habla?
 ¿con que compara el tamaño de su papá?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 ¿Por qué su papá sabrá todo?


 ¿quién habrá escrito el poema?
 ¿Qué otro título le pondrías al texto?
 ¿Qué más se podría decir de papá en el texto? ¿Por qué?

 ¿Recomendarías el texto? ¿por qué?


Luego responderán juntos la ficha de lectura .

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

Una vez terminada de responder las preguntas de


comprensión

- Responden a preguntas de metacognición

• ¿Qué leímos hoy?


• ¿Qué aprendieron?
• ¿Qué dificultades tuve?
• ¿Cómo lo supere?
• ¿te gusto el texto? ¿por qué?

_______________________ ______________________

SUB DIRECTORA DOCENTE


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

ÁREA Plan lector COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos

CRITERIOS
Explica de Identifique Opina
trataba información acerca de
el texto explícita y la
antes de relevante información
ESTUDIANTES leerlo. del texto. del texto
leído.

N SI NO SI NO
SI SI NO
O

También podría gustarte