0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

JHON

SSS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

JHON

SSS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

° AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION

DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNIN Y AYACUCHO °

NOMBRES: JHON ALEXANDER

APELLIDOS: INFANTE ROMANI

INSTRUCTOR: LLANTOY CABRERA YORDY

AÑO: 2024

SEMESTRE: II

CARRERA: MECATRONICA AUTOMOTRIZ


SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTR

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

ICA -AYACUCHO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: AYACUCHO______________________________________

ESTUDIANTE: INFANTE ROMANI JHON

ID: 001567224 BLOQUE:42AMTDFB01________________________

CARRERA: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ________________________________

INSTRUCTOR: LLANTOY CABRERA, JORDY_______________________________

SEMESTRE: 2024- II__________ DEL: _ 25-03-2024 AL: 12-4-2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
01
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 25-03-24 30-03-24

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 1-04-24 6-04-24 ‘02

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 8-04-24 13-04-24 03


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 Interpretar simbología eléctrica


02 Interpretar códigos eléctricos
03 Verificar instalaciones eléctricas
04 Realizar comprobaciones con multiplester
05 Desmontar y montar baterías
06 Inspeccionar y cambiar bornes.
07 Verificar nivel y densidad del electrolito
08 Instalar cargador de baterías
09 Medir tención eléctrica
Verificar bujías incandecendentes temporizador
10
relés
11 Desmontar y montar motor de arranque.
Realizar pruebas de motor de arranque y
12
solenoide.
13 Verificar escobillas
14 Verificar conjunto bendix
15 Verificar cremallera de la volante

16 Verificar solenoide de arranque


17 Verificar relé principal y relé de mando
18 Comprobar circuito de carga
19 Verificar y cambiar fajas del alternador
20 Desmontar alternador
Desarmar. Verificar componentes y armar
21
alternador.
22 Probar y montar alternador
23 Regular la tención de la faja de alternador
24 Verificar conectores y terminales.
25 Desmontar y montar interruptores
26 Desmontar verificar montar relés y fusibles
27 Instalar luces de estacionamiento o posición
28 Instalar luces de cruces y carreteras
29 Instalar faros antiniebla
30 Verificar lineamiento de luces (faro)
31 Cambiar faro en tablero de instrumentos.
INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA N 006 DEL 25-03 AL 13- 04 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

5 HORAS
LUNES TECNOLOGÍA

MARTES

6 HORAS
MIÉRCOLES ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

JUEVES

VIERNES

6 HORAS
SÁBADO ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

TOTAL 12 HORAS
Tarea más significativa:
LEER Y INTERPRETAR PLANOS Y DIGRAMAS ELECTRICOS.
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte