0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Inundaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Inundaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

RESPUESTA

ANTE
INUNDACIONES
¿QUE ES?
Las inundaciones son desbordamientos de
agua hacia terrenos normalmente secos,
como consecuencias de lluvias intensas,
desbordamientos de rios, acumulacion de
agua, deshielo o invasion del mar.
Tipos:

pluviales Fluviales costeras


La marea de tormeta que se
sucede cuando el agua de lluvia sucede cuando el agua que se
desarrolla durante ciclones puede
satura la capoacidad del terreno desborda de rios queda sobre la
afectar zonas costeras,
para drenarla, acumulandose por superficie de terrenon cerca de
sobreelevando el nivel del mar
dias o horas sobre este. ellos.
hasta que esta penetra tierra
adentro, cubriendo grandes
extensiones.
Tipos:

Por ruptura de bordes, Por incorrecta operacion de


diques y presas compuertas de una presa
Cuando falla una obra contenedora Cuando se permite la descarga a traves de un
de agua, ocurre una salida vertedor controldo desde una presa por
repentina de una gran cantidad de desicion erronea de abrir mas la compuerta de
agua, provocando efectos lo previsto, sale una cantidad de agua mayor a
catastroficos e inundacion de la que puede conducir el cauce aguas abajo, lo
amplias extensiones de terreno que provoca el desbordamiento del rio y la
inundacion del terreno.
¿QUE HACER?
ANTES:
Llenar recipientes de agua limpia.
Mover a un lugar alto los elementos de valor.
identificar rutas de evacuacion.
tener a disposicion un kit de emergencias.
Guardar comida y algo de ropa.
Conservar los documentos de valor en una
bolsa de plastico.
Guardar una linterna y un radio para
mantenerse al tanto de la emergencia e
instrucciones.
Cortar la luz, agua y gas, evacuar si la
situacion lo amerita y las autoridades lo
indican.
DURANTE:
Tener a la mano el kit o mochila de emergencias.
Conservar la calma.
Mantenerse informado y atender las indicaciones de
proteccion civil.
Resguardarse en un lugar segura, evitar refugiarse cerca
de arboles o debajo de puentes.
No utilizar automovil en caminos inundados.
No tratar de caminar o nadar en caminos inundados.
Mantenerse al tanto de las condiciones del clima y las
alertas relaciondas.
Obedecer las ordenes de evacuacion que emitan las
autoridades y dirigirse a terrenos altos.
Antes de salir, cerrar la casa y si tienes tiempo, los
servicios publicos y los electrodomesticos.
DESPUES:
Conserve la calma y siga las instrucciones transmitidas por las
autoridades a través de los medios de comunicación.
No movilizar a los heridos y reportar inmediatamente a los servicios de
emergencia.
Cuide que sus alimentos, no coma nada crudo ni de procedencia
dudosa.
Beba el agua potable que almacenó.
Limpie cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o
inflamables.
Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua (hasta asegurarse de
que no haya fugas ni peligro de corto circuito).
No tocar ni pisar cables eléctricos caídos.
Confirme que sus aparatos eléctricos estén secos antes de
conectarlos.
No divulgue ni haga caso de rumores.
Colabore con sus vecinos para reparar los daños.
En caso de ser necesario, solicite ayuda a las brigadas de auxilio o a las
autoridades más cercanas.
No acercarse a construcciones que es posible se derrumben
Expulse el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
Informarse con las autoridades sobre los apoyos y mecanismos para la
reconstrucción.
¡Gracias!

También podría gustarte