La Lluvia
La Lluvia
Formación[editar]
Lluvias orográficas.
La lluvia puede originarse en diferentes tipos de nubes,
generalmente nimboestratos y cumulonimbos, así como en diferentes sistemas
organizados de células convectivas: la persistencia de lluvia abundante requiere
que las capas de nubes se renueven continuamente por un movimiento de
ascenso de las más inferiores que las sitúe en condiciones propicias para que se
produzca la lluvia. Únicamente así se explica que algunas estaciones
meteorológicas, como las de Baguio (en la isla de Luzón, en las Filipinas), haya
podido recibir 2239 mm de lluvia en cuatro días sucesivos. Todo volumen de aire
que se eleva se dilata y, por consiguiente, se enfría. La ascensión de las masas de
aire puede estar ligada a diversas causas, que dan lugar a diversos tipos de
lluvia:5
Gotas de agua[editar]
lágrima, como mucha gente cree. B) Las gotas muy pequeñas son casi esféricas. C) Las
gotas más grandes se aplastan en la parte inferior por la resistencia del aire y tienen la
apariencia de un pan de hamburguesa. D) Las gotas grandes tienen una gran cantidad de
resistencia de aire, lo que hace que empiecen a ser inestables. E) Las gotas muy grandes se
dividen por la resistencia del aire.
Las gotas no tienen forma de lágrima (redondas por abajo y puntiagudas por
arriba), como se suele pensar. Las gotas pequeñas son casi esféricas, mientras
que las mayores están achatadas. Su tamaño oscila entre los 0,5 y los 6,35 mm,9
mientras que su velocidad de caída varía entre los 8 y los 32 km/h; dependiendo
de su intensidad y volumen.
Distribución y utilización[editar]
La lluvia, en su caída, se distribuye de forma irregular: una parte será aprovechada
para las plantas, otra parte hará que los caudales de los ríos se incrementen por
medio de los barrancos y escorrentías que, a su vez, aumentarán las reservas de
pantanos y de embalses, y otra parte se infiltrará a través del suelo, y, discurriendo
por zonas de texturas más o menos porosas, formará corrientes subterráneas que
o bien irán a parar a depósitos naturales con paredes y fondos arcillosos y que
constituirán los llamados yacimientos o pozos naturales (algunas veces formando
depósitos o acuíferos fósiles, cuando se trata de agua acumulada
durante períodos geológicos con un clima más lluvioso), o acabarán
desembocando en el mar. La última parte se evaporará antes de llegar a la
superficie por acción del calor.
Medición[editar]
La precipitación se mide en milímetros de agua, o litros caídos por unidad de
superficie (m²), es decir, la altura de la lámina de agua recogida en una superficie
plana es medida en mm o L/m² (1 milímetro de agua de lluvia equivale a 1 L de
agua por m²).
Impacto[editar]
Agricultura[editar]
Las precipitaciones, especialmente las pluviales, tienen un efecto decisivo en la
agricultura. Todas las plantas necesitan al menos algo de agua para sobrevivir,
por lo tanto, la lluvia (que es el medio de riego más eficaz) es importante para la
agricultura. Si bien un patrón de lluvia regular suele ser vital para la salud de las
plantas, demasiada o muy poca lluvia puede ser dañina, incluso devastadora para
los cultivos. La sequía puede matar los cultivos y aumentar la erosión,15 mientras
que el clima demasiado húmedo puede causar el crecimiento de hongos
dañinos.16 Las plantas necesitan distintas cantidades de precipitación para
sobrevivir. Por ejemplo, ciertos cactus requieren pequeñas cantidades de agua,17
mientras que las plantas tropicales pueden necesitar hasta cientos de litros por
año para subsistir.
En áreas con estaciones húmedas y secas, los nutrientes del suelo disminuyen y
la erosión aumenta durante la estación lluviosa.18 Los animales tienen estrategias
de adaptación y supervivencia para el régimen más húmedo. La estación
seca anterior provoca escasez de alimentos en la estación pluviosa, ya que los
cultivos aún no han madurado.19 Los países en desarrollo han observado que sus
poblaciones muestran fluctuaciones estacionales de peso debido a la escasez de
alimentos que se observa antes de la primera cosecha, que se produce al final de
la temporada de lluvias.20 La precipitación se puede recolectar mediante el uso de
tanques de agua, tratados para uso potable o no potable en interiores o para
riego.21
Cultura y religión[editar]
Las actitudes culturales hacia la lluvia difieren en todo el mundo. En climas
templados, las personas tienden a estar más estresadas cuando el clima es
inestable o nublado, con un impacto mayor en los hombres que en las mujeres.22
La lluvia también puede traer alegría, ya que algunos la consideran relajante o
disfrutan de su atractivo estético. En lugares secos, como la India,23 o durante
períodos de sequía,24 la lluvia levanta el ánimo de las personas. En Botsuana, la
palabra setsuana para lluvia, pula, se usa como el nombre de la moneda nacional,
en reconocimiento a la importancia económica de esta en su país, ya que cuenta
con un clima desértico.25 Varias culturas han desarrollado medios para hacer
frente a la lluvia y han desarrollado numerosos dispositivos de protección, como
paraguas e impermeables, y dispositivos de desviación, como canalones y
desagües pluviales, que conducen las precipitaciones a las alcantarillas.26 Muchas
personas encuentran el olor durante e inmediatamente después de la lluvia
agradable o distintivo. La fuente de este aroma es el petricor, un aceite producido
por las plantas, luego absorbido por las rocas y el suelo, y luego liberado al aire
durante la lluvia.27
Inundaciones[editar]
Artículo principal: Inundaciones
Las inundaciones son un peligro de origen natural que se presenta cuando el agua
sube mucho su nivel en los ríos, lagunas, lagos y mar; entonces, cubre o llena
zonas de tierra que normalmente son secas. Son una de las catástrofes que
mayor número de víctimas producen en el mundo. Se ha calculado que durante el
siglo XX unas 3,2 millones de personas han muerto por este motivo, lo que es más
de la mitad de los fallecidos por desastres originados por la presencia de un
peligro de origen natural en el mundo en ese periodo. La lluvia excesiva durante
períodos cortos de tiempo puede causar inundaciones repentinas.32
Por esta razón, arreglar y localizar una gotera suele ser una de las tareas más
importantes y a la vez más difíciles pero, por otra parte, también necesarias.
Disponer de filtraciones de agua en una vivienda puede llegar a ser algo realmente
molesto y peligroso, lo que hace que sea importantísimo ponerles solución cuanto
antes.
Uno de los métodos que más se suele emplear para impermeabilizar el edificio o
la vivienda en cuestión suele ser la utilización de diferentes tipos de telas
asfálticas. Actualmente, encontramos tres modelos que son los que reúnen las
características adecuadas y que se recomiendan tanto para impermeabilizar una
azotea como para eliminar las goteras en una terraza.