FORMULACION
FORMULACION
PROFESOR:
Dr. Wilber Rondon Arce
PRESENTADO POR: ZZ
Maker Canales, Piero Sebastián
Justo Peralta, Williams
CURSO:
Formulación de proyectos
Introducción 3
Capítulo I: Estudio de mercado 4
Capítulo II: Estudio de tamaño y localización 6
Capítulo III: Estudio de tecnología 9
Capítulo IV: Organización y aspectos legales 13
Capítulo V: Estudio de inversiones 17
Capítulo VI: Presupuestos de ingresos y costos 20
Capítulo VII: Estudio de financiamiento 28
CONCLUSIONES 30
Introducción
Para brindar un buen servicio odontológico es necesario que se cuente con un protocolo
de atención al cliente, con este propósito, se deben marcar objetivos para todas y cada una
de las visitas de los clientes: primero, generar una experiencia satisfactoria en donde
todos los elementos en torno a la atención médica, sean agradables y no creen
interferencia con la atención al paciente, como por ejemplo, el sonido de los celulares, los
ruidos molestos, entre otros, se debe de proporcionar tranquilidad mental, transmitiendo a
los clientes la certeza de que han tomado la mejor decisión al confiar en ellos su salud; en
el establecimiento de debe comunicar correctamente el valor del servicio prestado, ya que
al ser una relación que va más allá de lo comercial, sin dejar de serlo, los clientes deben
percibir los beneficios están recibiendo a cambio de su dinero, lo que finalmente
repercutirá en el nivel de satisfacción del servicio recibido.
Los factores más importantes que contribuirán a la demanda del centro odontológico son
las siguientes:
1.2.2 Estilos de vida y hábitos alimenticios: Los cambios en los hábitos alimenticios y de
estilo de vida pueden influir en la prevalencia de problemas dentales, como caries y
enfermedades de las encías, lo que podría aumentar la necesidad de servicios
odontológicos.
Estos factores interactúan entre sí y pueden variar según la ubicación geográfica, la cultura
local y las tendencias de la industria. Un centro odontológico que comprende y aborda estos
factores de manera efectiva estará mejor posicionado para satisfacer la demanda de sus
servicios.
Los factores más importantes que contribuirán a la oferta del consultorio son los siguientes:
1.3.1 Curaciones: Es muy común que tanto padres como hijos consuman ciertos
alimentos que a la larga ocasionan lesiones como caries o acumulación de placa que
puede convertirse en sarro.
Esta será considerada como una de las principales fuentes de los ingresos económicos, sino la
mayor, y será utilizada no solo para reducir molestias o dolor, sino también porque
ayuda a poder prevenir o controlar situaciones negativas, como enfermedades más
graves como gingivitis o periodontitis.
1.3.2 Consulta externa: Esta busca determinar si la persona requiere cierto tipo de
atención como curaciones, tratamiento, etc.
Para esta parte se tomó en cuenta los servicios brindados (anteriormente mencionados), la
ubicación del lugar, si es muy fluido o no, y, por último, si hay más odontologías en el
lugar donde se ubica el local. Para lo cual se concluye que los precios oscilarán dentro de
los 25 soles y 150 soles.
A B C
Inversión inicial(s/.)
10,000.00 15,000.00 19,164.44
Costo fijo(s/.)
17,160.00 25,116.00 37,440.00
A B C
Inversión inicial
10,000.00 15,000.00 19,164.44
Ingresos
78,000.00 109,200.00 156,000.00
Costos variables
15,600.00 26,208.00 46,800.00
Costos fijos
17,160.00 25,116.00 37,440.00
Depreciación
2,000.00 3,000.00 3,832.89
UAI
43,240.00 54,876.00 67,927.11
Impuestos
12,972.00 16,462.80 20,378.13
Utilidad neta
30,268.00 38,413.20 47,548.98
Depreciación
2,000.00 3,000.00 3,832.89
Flujo de caja
32,268.00 41,413.20 51,381.87
VAN
106,318.92 134,285.32 166,055.69
Se selecciona el tamaño óptimo según el VAN mayor del lugar de atención C que es de
166,055.69.
2.6 Macrolocalización
Tabla 2
Selección de localización óptima
I II III I II III
Energía eléctrica 18 3 2 2 54 36 36
Transporte 17 1 1 3 17 17 51
Agua 17 2 1 3 34 17 51
Comisiones 16 2 3 1 32 48 16
Condiciones sociales y 15 2 2 2 30 30 30
culturales
Comunicaciones 15 3 3 1 45 45 15
2.7 Microlocalización
El lugar de atención será en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero en la
urbanización 13 de enero donde existe bastante demanda de atención de veterinaria
según los estudios de mercado que se hicieron.
2.8 Localización óptima
Por lo que no existe la constante venida de suministros, solo eventualmente el
abastecimiento de ciertos productos desechables y bien cotizados por el gerente, la
decisión de tener el local óptimo se basa en el lugar donde exista demanda de clientes
que requieran la especialidad de atención en veterinaria.
Figura 1
Flujograma general de la prestación del servicio
Figura 2
Flujograma de venta
3.2 Requerimientos físicos y humanos
a) Materiales directos:
- Agujas
- Jeringas
- Guantes quirúrgicos
- Jaulas
- Kit de tijeras (peluquería)
- Medicamentos
b) Terreno:
c) Equipos:
- Máquina: Estetoscopio veterinario
Descripción:
Material de pabellón: Acero inoxidable
Dos tamaños de puntas de oídos suaves, diafragma de repuesto
Longitud total: Aproximadamente 33"*
El peso: Aproximadamente 5,9 onzas*
Ideal para: Veterinarios.
- Máquina: Ecógrafo veterinario con soporte
Descripción:
Características ergonómicas: Con soporte
Exploración: De uso múltiple
Tipo de animal: Para animales pequeños, para animales grandes, para animales de
compañía.
Opciones: Blanco y negro, doppler-color, pantalla táctil
Diseñado para ser único, el nuevo software del sistema MyLab™X8VET le ayuda a
acelerar su flujo de trabajo mediante la configuración de opciones personalizables.
El MyLab™X8VET proporciona una imagen completa, permitiendo exámenes con
medios de contraste, estimaciones de velocidades endocárdicas, ofrece soluciones
avanzadas para procedimientos avanzados y mucho más.
- Máquina: Equipo de Ultrasonido Sonoscape
Descripción:
El carro S11V Sonoscape Ultrasonido Color Doppler, ayuda a diagnosticar rápida y
fácilmente, su tecnología de reducción de moteado de Sonoscape utilizada en el S11V
mejora la adquisición de imágenes y aumenta la precisión del diagnóstico. El nuevo
Software de administración de archivos para pacientes mejora el flujo de trabajo
operativo. Los preajustes y teclas de acceso directo definibles por el usuario ayudan a
trabajar en su propio estilo. El diseño del panel y el teclado están diseñados para
permitir una mayor funcionalidad para el operador. La nueva y potente plataforma
proporciona una experiencia perfecta para todos los usuarios.
S11V tiene almacenamiento de datos integral, soluciones de transmisión y
administración inteligente de datos. También ofrece un acceso fácil para personalizar
la configuración de acuerdo con sus propias preferencias. La administración
inteligente de archivos de pacientes facilita la recuperación de imágenes y datos del
paciente en cualquier momento.
- Máquina: Lavado de mascotas.
Descripción:
Contiene un ozono lavamascotas, una desinfección con la que conseguiremos eliminar
todo tipo de microbios, bacterias, virus y hongos presentes. Se podrá regular el agua
según la necesidad de la mascota, así como la dosis de jabón perfecta para su baño, y
por último, un expulsador de aire caliente para el secado y quedar perfectamente secos
y guapos. Su potencia y temperatura ideal convierten el momento de secado en un
agradable masaje.
Figura 3
Diseño de planta
3.4 Disposición de planta.
Figura 4
Disposición de planta
Tabla 3
Descripción de cada área
# Áreas Descripción
2 Despacho Es el área donde se entregan a las mascotas después de cada servicio y además
donde se exponen los diferentes accesorios.
4y5 Consulta Es un área de la Clínica en el cual brindamos una atención integral para los
clientes que traen a sus mascotas que presenten dolencias y que acceden a esta
para obtener diferentes tipos de diagnósticos.
6y7 Salas de ecografía, Son los consultorios donde se encargan de dar cuidados higiénicos que necesita
ultrasonido y rayos x la mascota.
4.2 Organigrama.
Figura 5. Organigrama
4.3 Funciones y responsabilidades
4.3.1 Gerente general
Su función principal es coordinar y supervisar las funciones sustantivas y adjetivas
que permitan dar cumplimiento óptimo de la veterinaria.
Funciones:
● Elaborar los reportes del cumplimiento laboral del personal administrativo,
seguridad y medicina.
● En un conjunto con el área administrativa establecer las medidas convenientes
para el adecuado funcionamiento de los servicios ofrecidos.
Tabla 4
Análisis FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Tabla 5
Inversión fija tangible
Tabla 6
Inversión fija intangible
Asesoramiento 500.00
Tabla 7
Cronograma de inversiones
Año 0 Total
Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
Tangibles
Local 1 3,000.00
Remodelación 1 700.00
Equipos 2 2 4 11,048.00
Intangibles
Asesoramiento 1 500.00
Tabla 8
Cronograma de inversiones
Tangibles
Intangibles
6.1 Ingresos
Tabla 9
Ingresos, tasa impositiva, tasa de crecimiento y dividendos
INGRESOS
Dividendos 40%
6.2 Costos
Tabla 10
Gastos de administración
Gastos de administración
2,080.00 mes
Tabla 11
Gasto de ventas
Gastos de ventas
Recepcionista
Tabla 12
Mano de obra
Mano de obra
Tabla 13
Gastos indirectos
Gastos indirectos
Tabla 14
Depreciación y amortización
0 1 2 3 4 5 vida
útil
Instrumentos y
máquinas para
veterinaria
Herramientas de
oficina
Equipos de
computo
Tabla 15
Valor en libros de depreciacion y amortizacion
0 1 2 3 4 5
Instrumentos y
máquinas para
veterinaria
Herramientas de
oficina
Equipos de
computo
Tabla 16
Costos
Costos
Fijo Variable Total
Tabla 17
Estado de resultados
0 1 2 3 4 5
Tabla 18
Estados de situación financiera
0 1 2 3 4 5
ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
Tabla 18
Flujo de efectivo
0 1 2 3 4 5
UAII (EBIT) 63,966.21 79,232.31 96,025.02 114,497.00 134,816.18
Inversión (16,010.40
tangible )
Inversión (3,416.44)
intangible
Préstamo 19,164.44
Tabla 19
}Características de préstamo
5% semestral
Plazo 7 años
P. de Gracia 1 año
Periodos 12
Tabla 20
Flujos de caja
0 1 2 3 4 5
Préstamo 19,164.44