13 Asi
13 Asi
13 Asi
Instrucciones
A continuación se presentan una serie de frases sobre los hombres y las mujeres y sobre
su relación mutua en nuestra sociedad contemporánea. Por favor, indique el grado en
que Vd. está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las frases usando la escala de
respuesta propuesta.
NONMBRES COMPLETOS:
Totalmente en desacuerdo
Levemente en desacuerdo
Moderadamente en
Totalmente de acuerdo
Levemente de acuerdo
desacuerdo
Moderadamente de
FECHA DE EVALUACIÓN:
EDAD:
acuerdo
INSTRUCCIÓN:
1. Aun cuando un hombre logre muchas cosas en su vida, nunca podrá
sentirse verdaderamente completo a menos que tenga el amor de una mujer.
0 1 2 3 4 5
2. Con el pretexto de pedir “igualdad”, muchas mujeres buscan privilegios
especiales, tales como condiciones de trabajo que las favorezcan a ellas 0 1 2 3 4 5
sobre los hombres.
3. En caso de una catástrofe, las mujeres deben ser rescatadas antes que los
hombres.
0 1 2 3 4 5
4. La mayoría de las mujeres interpreta comentarios o conductas inocentes
como sexistas, es decir, como expresiones de prejuicio o discriminación en 0 1 2 3 4 5
contra de ellas.
5. Las mujeres se ofenden muy fácilmente. 0 1 2 3 4 5
6. Las personas no pueden ser verdaderamente felices en sus vidas a menos
que tengan pareja del otro sexo.
0 1 2 3 4 5
7. En el fondo, las mujeres feministas pretenden que la mujer tenga más
poder que el hombre.
0 1 2 3 4 5
8. Muchas mujeres se caracterizan por una pureza que pocos hombres
poseen.
0 1 2 3 4 5
9. Las mujeres deben ser queridas y protegidas por los hombres. 0 1 2 3 4 5
10. La mayoría de las mujeres no aprecia completamente todo lo que los
hombres hacen por ellas.
0 1 2 3 4 5
11. Las mujeres intentan ganar poder controlando a los hombres. 0 1 2 3 4 5
12. Todo hombre debe tener una mujer a quien amar. 0 1 2 3 4 5
13. El hombre está incompleto sin la mujer. 0 1 2 3 4 5
14. Las mujeres exageran los problemas que tienen en el trabajo. 0 1 2 3 4 5
15. Una vez que una mujer logra que un hombre se comprometa con ella,
por lo general intenta controlarlo estrechamente.
0 1 2 3 4 5
16. Cuando las mujeres son vencidas por los hombres en una competencia
justa, generalmente ellas se quejan de haber sido discriminadas.
0 1 2 3 4 5
17. Una buena mujer debería ser puesta en un pedestal por su hombre. 0 1 2 3 4 5
18. Existen muchas mujeres que, para burlarse de los hombres, primero se
insinúan sexualmente a ellos y luego rechazan los avances de éstos.
0 1 2 3 4 5
19. Las mujeres, en comparación con los hombres, tienden a tener una
mayor sensibilidad moral.
0 1 2 3 4 5
20. Los hombres deberían estar dispuestos a sacrificar su propio bienestar
con el fin de proveer seguridad económica a las mujeres.
0 1 2 3 4 5
21. Las mujeres feministas están haciendo demandas completamente
irracionales a los hombres.
0 1 2 3 4 5
22. Las mujeres, en comparación con los hombres, tienden a tener un
sentido más refinado de la cultura y el buen gusto.
0 1 2 3 4 5
Autores
Glick y Fiske (1996)
Versión española: Expósito, Moya y Glick, (1998)
Descripción
Evalúa el sexismo hacia las mujeres a través de dos componentes: sexismo hostil y
sexismo benevolente. Ambos tipos de sexismo son creencias sobre la inferioridad de la
mujer en relación con el hombre. El sexismo hostil se manifiesta como una actitud
ofensiva que degrada o infravalora el papel de la mujer. En cambio, el sexismo
benevolente se revela mediante actitudes paternalistas o de protección.
El sexismo hostil se mide con los ítems: 2, 4, 5, 7, 10, 11, 14, 15, 16, 18 y 21.
El sexismo benevolente se mide con los ítems: 1, 3, 6, 8, 9, 12, 13, 17, 19, 20 y 22.
Referencia
Glick, P. y Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating
hostile and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-
512.
Versión española: Expósito, F., Moya, M. C., & Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente:
medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13(2), 159-169.