0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

TP1 Geografía

Cargado por

mariaserminos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

TP1 Geografía

Cargado por

mariaserminos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

24/10/22 geografia prof:Rita Ruiz

sermiños maria

Hacia una mejor calidad de vida


Una de las aspiraciones de las personas es mejorar sus condiciones de vida. La evolución de la
ciencia y la tecnología, en particular los adelantos en el campo de la salud ayudaron a mejorar las
expectativas de vida de las personas. Pero para que estos avances lleguen a toda la población es
necesario acompañar el desarrollo de las ciencias con políticas de gobierno comprometidos con la
calidad de vida.
Unas de las medidas fundamentales para ello es la igualdad de oportunidades en la educación. En la
Argentina, la educación es obligatoria en su nivel inicial, primario y secundario; de esta manera,
todos los habitantes del país en edad escolar tienen derecho a asistir a la escuela. El acceso a la
educación permite que las personas conozcan acerca acerca del cuidado de la salud, de la
convivencia en sociedad, de la construcción de la ciudadanía y abre posibilidades hacia una
educación superior de especialización o de profesionalización.
Algunos indicadores utilizados para medir la calidad de vida
Para medir las condiciones de vida de la población se tiene en cuenta una combinación de
indicadores económicos y demográficos:
La tasa de mortalidad infantil: Es la cantidad de muertes de niños de 0 a 1 año por cada 1.000
nacidos vivos. Esta tasa es mayor en los países poco desarrollados, las principales causas de
defunción son la falta de la detección temprana de enfermedades y su tratamiento adecuado
La esperanza de vida: Es la cantidad de años que se espera que viva una persona al nacer de
acuerdo con las condiciones socioeconómicas del momento; es mayor en países muy desarrollados
económicamente, los cuidados de la salud durante la vida hacen que esta se extienda.
El índice de desarrollo humano
Hace unas décadas se comenzó a diferenciarse el concepto de crecimiento económico con el de
desarrollo humano de una nación.
Por ejemplo; los datos del PBI no indican cómo se distribuye esa riqueza en el total de la población.
Es común que países que muestran un alto PBI gracias a los ingresos por la explotación de sus
recursos naturales, por ejemplo, el petróleo, tengan altos índices de pobreza y gran parte de la
población carezca de de acceso igualitario a la salud a la educación, además de presentar una baja
esperanza de vida.

Actividades

1) ¿Que se tiene que tener en cuenta para mejorar las condiciones de vida de las personas en una
población?.

2) ¿-Explica con tus propias palabras que es importante la educación de las personas.
3)-¿Que indicadores se tiene que tener en cuenta para medir la calidad de vida de una población?

4) Dar concepto de mortalidad infantil.

5) ¿Que es la esperanza de vida?

6) ¿Averigua cual es el significado tiene la sigla PBI ?

Desarrollo
1-Lo que se tiene que tener en cuenta para mejorar las condiciones de vida de las personas en una
población son los factores sociales como servicios, políticas publicas y seguridad o educación.
2-La educación es importante en las personas porque permite conocer acerca del cuidado de la
salud, de la convivencia en sociedad, de la construcción de la ciudadanía, y abre posibilidades a una
educación profesionalizada.
3-Los indicadores que se tiene que tener en cuenta para medir la calidad de vida de una población es
La tasa de mortalidad infantil y la esperanza de vida.
4-La tasa de mortalidad infantil es la cantidad de muertes de niños de 0 a 1 año por cada 1.000
nacidos vivos esta tasa es mayor en los países poco desarrollados, las principales causas de
defunción son la falta de la detección temprana de enfermedades y su tratamiento adecuado.
5-La esperanza de vida es la cantidad de años que se espera que viva una persona al nacer de
acuerdo con las condiciones socio e económicas del momento, es mayor en países muy
desarrollados económicamente, los cuidados de la salud durante la vida hacen que esta se extienda.
6-El Producto Bruto Interno es un indicador que debe englobar a toda la economía, reflejado el
valor agregado que genera un país

También podría gustarte