Libro 2 - Valor
Libro 2 - Valor
Libro 2 - Valor
NO DESPERDICIE SU JUVENTUD
Jeremías 1:6,8
"Y yo dije: ! Ah! !ah, Señor Jehová! He aquí no sé hablar porque soy niño. Y me dijo
Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que envíe irás tú, y dirás todo lo que te
mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová."
3. Recuerde que Dios trabaja a través de hombres jóvenes.
Ejemplos:
1. - José - Génesis 37:1,11
2. - David - 1 Samuel 17:11-35
3. - Daniel - Daniel 1-3
4. - Jesús - Lucas 2.41,49
4. Reconozca que hay ciertas ventajas en el ser joven
a. Fuerza
Proverbios 20:29.
"La gloria de los jóvenes es su fuerza, Y la hermosura de los ancianos es su vejez."
b. Habilidad para aprender rápido
1 Juan 2:13.
" Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os
escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a
vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre."
c. Se puede moldear rápido el carácter
Lamentaciones 3:27.
" Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud."
5. Nunca se avergüence de su juventud.
1 Timoteo 4:12.
" Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,
conducta, amor, espíritu , fe y pureza."
a. Reconozca su juventud, ofréscasela a Dios, y revélese en ella.
Eclesiastés 11:9.
" Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu
adolescencia; y anda en los caminos tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe,
que sobre todas éstas cosas te juzgara Dios."
b. Dése cuenta y capitalice las ventajas de su juventud.
Proverbios 19:20.
" Escucha el consejo, y recibe la corrección, para que seas sabio en tu vejez."
2 Timoteo 3:1,4
"También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
Porque habrá hombres amadores de si mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios,
blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables
calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores,
impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios."
2. Falsas doctrinas.
1 Timoteo 4:1.
" Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de
la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios."
3. El síndrome del antihéroe. Valorar ídolos sin moral.
Proverbios 17:15.
" El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación
a Jehová."
4. Debilitamiento del modelo del rol paterno.
2 Timoteo 3:2.
" Porque habrá hombres amadores de si mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios,
blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos."
5. Debilidad en algunos lideres de la iglesia.
a. Pastores que se convierten en una "tapa" en lugar de una cobertura.
I. Tapa = Encubre
II. Cobertura = Protege(disciplina).
Jeremías 6:13,14
" Porque desde el mas chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la
avaricia; y desde el profeta hasta el Sacerdote, todos son engañadores. Y curan la
herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz."
2
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
1 Pedro 5:1,2
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros cuidando de ella no por fuerza
sino voluntariamente”
3. En algunas iglesias los pastores dan a los hombres la carne de la palabra de
Dios. Y por hacerlo los censuran.
1 Timoteo 4:11,13
“Esto manda y enseña, ninguno tenga en poco tu juventud sino se ejemplo de los fieles
en conducta, fe amor, castidad”
4. Las características del reino (iglesia) emanan del carácter del Rey (pastor).
Oseas 4:9
”Lo mismo será con el pueblo y sus sacerdotes los castigaré por su conducta y les
pagaré conforme a sus obras”.
5. Un pastor que ama la verdad va a producir una congregación que ama la
verdad.
1 Tesalonicense 1:6,7
“Vosotros vinisteis a ser imitadores nuestros y del Señor, recibiendo la palabra en medio
de gran tribulación, con el gozo que da el Espíritu santo”.
3
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Deuteronomio 29:29
“Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios pero las reveladas son para
nosotros y para nuestros hijos para siempre, a fin de que cumplamos todas las palabra de
la ley”
3. Como discípulos es nuestro derecho conocer la verdad.
Juan 8:31,32
“... Si vosotros permanecéis en mí palabra, seréis verdaderamente mis discípulos”.
4
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 2 VALOR
A. La necesidad de valor.
1. Se necesita valor para enfrentar la realidad.
Juan 4:13
“Entonces viendo la valentía de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras
y del vulgo se admiraban, y les reconocían que habían estado con Jesús”
2. Se necesita valor para admitir una falla.
Proverbios 28:13
“El que oculta sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta de ellos
alcanzará misericordia”.
3. Se necesita valor para cambiar.
Ejemplo: EL Rey Asa.
2 Crónicas 15:8
“Cuando oyó Asa las palabras y las profecías del profeta Asarías, cobró ánimo y quitó
los ídolos abominables de toda la tierra de Judá y Benjamín y de las ciudades que el
había tomado....”.
4. Se necesita valor para tomar decisiones.
Josué 24:15
“ Si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quién
sirvieron vuestros padres. Pero yo y mi casa serviremos a Jehová”.
5. Se necesita valor para aferrarse a las convicciones.
Hechos 4:18,20
“Entonces lo llamaron y les ordenaron que en ninguna manera hablaran ni enseñaran en
el nombre de Jesús....... pero Pedro y Juan les respondieron: Juzgad si es justo delante de
Dios obedecer a vosotros antes que a Dios, porque no podemos dejar de decir lo que
hemos visto y oido”
6. Se necesita valor para resistir la presión de los compañeros y para atreverse a
ser diferente.
Salmos 119:51,52
Daniel 1:8 “Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la
comida del rey ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no
se le obligara a contaminarse
7. Se necesita valor para someterse a la rectitud.
Salmos 119:30
“Escogí el camino de la verdad; he puesto tus juicios delante de mí”
8. Se necesita valor para decir "NO".
Salmos 119:101
“De todo mal camino contuve mis pies, Para guardar tu palabra”
9. Se necesita valor para admitir ser integro y ser un hombre de Dios.
Salmos 119:115
“Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios”.
Hebreos 11:25
5
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
1. El valor debe ser guiado por el conocimiento. Usted debe distinguir el bien del
mal con el objetivo de poder resistir y conocer lo que es lícito.
Salmos 119:104
“De tus mandamientos he adquirido inteligencia;
Por tanto, he aborrecido todo camino de mentir”
2. Se necesita valor para mantenerse en su territorio; el valor unido al
conocimiento para saber cuándo correr.
Salmos 16:8
“A Jehová he puesto siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré
conmovido.”
1 Timoteo 6:11 también Génesis 39:12
3. El valor puede ser la virtud del sabio o la vanidad de los tontos.
Proverbios 14:16
“Busca el escarnecedor la sabiduría y no la halla; Mas al hombre entendido la sabiduría
le es fácil”
6
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
6. Si queremos vencer el miedo a los hombres, debemos identificarnos
abiertamente con Jesús y ser atrevidos en nuestra confesión de EL, así nos
convertiremos en triunfadores.
Mateo 10:28,32,33
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien
a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
Apocalipsis 12:11
7. Cuando perdemos nuestra vida en la identificación con Jesucristo encontramos
una vida más plena y no desearemos haber conocido alguna otra.
Mateo 10:39
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a
aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”.
D. Obstáculos al valor.
1. Cobardía Moral
a. La cobardía moral origina que los hombres le rehuyan al deber y al peligro,
le teman al dolor, y cedan al temor.
1 Samuel 15:24
“Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento
de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona,
pues, ahora mi pecado,
b. El miedo al hombre es una forma de cobardía moral.
Proverbios 29:25
“El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado”.
c. La cobardía moral es la ruina de la hombría.
Números 13:33
“También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos
nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos”.
2. Indecisión
7
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
b. Practican juegos religiosos. Su engaño es peligroso para tu dedicación.
2 Timoteo 3:5
“que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita”.
9
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
3. La religión enseña que es un pecado lograr grandes cosas; predica la humildad,
pero practica la inferioridad.
Colosenses 2:8
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las
tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
4. La religión origina que los hombres anulen (u olviden) sus talentos y habilidades
en un esfuerzo para alcanzar la espiritualidad.
5. La religión perpetúa el error; los hombres que construyen sus vidas en ella
nunca lograran las metas que Dios tiene para ellos.
Salmo 127:1
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no
guardare la ciudad, En vano vela la guardia.
10
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una
corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
D. No seas un debilucho
1 Corintios 16:13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos.
1. No trances con el pecado. Lucha hasta lograr la victoria
2. Desarrolla tu propia relación con Dios
Juan 14:17
el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce;
pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
a. Usted nunca es demasiado joven para escuchar a Dios. Escuchar de él, no
depende de la edad, sino de la relación que se tenga con él.
b. Si no buscas el consejo de Dios, hay el riesgo de pactar una tregua con el
maligno.
EJEMPLO Josué y los Gabaonitas
Josué 9:14,15
Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos, y no consultaron a
Jehová. 15 Y Josué hizo paz con ellos, y celebró con ellos alianza concediéndoles la
vida; y también lo juraron los príncipes de la congregación.
3. Crucifique la carne, pero viva una vida resucitada
Romanos 6:5
Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también
lo seremos en la de su resurrección;
a. Muere al orgullo, miedo y a las cosas vanas del mundo y la carne.
Romanos 6:6
sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que
el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
b. Vive para los sueños que Dios tiene para ti. Deseos inspirados por él que se
realizarán por la vida resucitada en usted.
Filipenses 2:12,13
Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia
solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con
temor y temblor, 13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el
hacer, por su buena voluntad.
c. Decide vivir y desarrollar tu potencial tal como lo quiere Dios.
Filipenses 3:12
No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si
logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
d. Depende de Dios para desarrollarte
Salmo 76: 6,7
A tu reprensión, oh Dios de Jacob, El carro y el caballo fueron entorpecidos. 7Tú,
temible eres tú; ¿Y quién podrá estar en pie delante de ti cuando se encienda tu ira?.
e. Confíe que sus dones le ayudaran a trazar su camino.
Proverbios 22:29
¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; No estará
delante de los de baja condición.
11
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
12
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 4 " SEXO"
15
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 5 ¿ CÓMO DELETREAS " LIBERACIÓN?
A. El principio de liberación
Juan 20: 22,23
Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23A quienes remitiereis los
pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
1. El principio de liberación se basa en que sólo después que perdonas, eres libre
para ser (volverse) en quien Dios quiere que seas.
Mateo 6:14,15
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro
Padre celestial; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre
os perdonará vuestras ofensas.
2. La restauración viene cuando por fe, el principio de liberación se lleva a cabo en
uno.
Hebreos 12:1
Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la
carrera que tenemos por delante
3. Para que actúe este principio en su propia vida, debe recibir al Espíritu Santo
dentro de su corazón, ser guiado y dirigido por él.
Juan 20:21,22.
Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo
os envío. 22Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
4. Recuerde: Los pecados que usted. perdone son liberados, y los pecados que
usted no perdone son retenidos en su vida.
Juan 20:23
A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son
retenidos.
5. El perdón no está basado en sentimientos sino en obediencia.
16
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
C. La importancia de la relación Padre- Hijo.
1. La palabra de Dios habla sobre los padres y los hijos de muchas maneras.
a. Es una Maravillosa herencia el tener un padre honesto.
Proverbios 20:7
Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, La cual escudriña lo más profundo del
corazón.
b. La gloria de un hijo es su padre.
Proverbios 17:6
Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.
c. La reverencia ante Dios le otorga al hombre una fuerza profunda; sus hijos,
tiene un lugar de refugio y seguridad.
Proverbios 14:26.
En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.
2. Los padres tienen una responsabilidad, dada por Dios ante sus hijos
(su descendencia).
a. Los padres son bendecidos cuando educan a sus hijos en el temor y consejo
del Señor.
Deuteronomio 11:18,21.
Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las
ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. 19Y las
enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando
andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes, 20y las escribirás en
los postes de tu casa, y en tus puertas; 21para que sean vuestros días, y los días de
vuestros hijos, tan numerosos sobre la tierra que Jehová juró a vuestros padres que
les había de dar, como los días de los cielos sobre la tierra.
b. Los padres son maldecidos si son negligentes con la responsabilidad de su
familia.
Proverbios 17:25
El hijo necio es pesadumbre de su padre, Y amargura a la que lo dio a luz.
3. Los hijos también tienen responsabilidades ante sus padres.
a. Deben honrar a sus padres.
Efesios 6: 2,3
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3para
que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Proverbios 20:20
b. Ellos están sometidos a la autoridad de sus padres en el Señor.
Colosenses 3:20
Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.
c. No deben permitir que los pecados de sus padres arruinen sus vidas.
Hebreos 12:15
Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando
alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
d. Deben asegurarse de que su corazón esté limpio ante Dios, con respecto a
su padre, perdonar sus pecados, ofensas y descuidos
Efesios 4: 31,32.
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda
malicia. 32Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a
otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
17
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
D. La naturaleza de la vida
1. Hay solo dos cosas que usted hace en la vida, Entrar y Salir
a. La manera en la que usted sale determina como entra
Gálatas 6:7
No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare,
eso también segará
b. Como usted deja una etapa o experiencia en la vida determinará cómo
ingresa en la próxima.
2 Pedro 1:10,11
Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección;
porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 11Porque de esta manera os será
otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador
Jesucristo.
2. Los cambios producen crisis en la vida.
a. Las crisis son normales en la vida.
Juan 16:33
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
b. La crisis trae dolor pero, el dolor es el más grande maestro de la vida.
Eclesiastés 7:31
Salmos 119:71 Bueno me es haber sido humillado, Para que aprenda tus
estatutos.
c. El verdadero gozo nace del dolor.
Salmos 126:5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.
Salmos 30:5
d. Dios quiere que todos los cambios en la vida de sus hijos sean buenos.
Romanos 8:28.
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a
los que conforme a su propósito son llamados.
18
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
A. Carácter y Personalidad
a. Personalidad no es lo mismo que carácter.
Proverbios 26:23
Como escoria de plata echada sobre el tiesto Son los labios lisonjeros y el corazón malo.
b. La personalidad pertenece al hombre exterior y es temporal. 1 Samuel 16:7
c. El carácter se construye en privado, se edifica a lo largo de toda una vida de
decisiones individuales que pueden mejorarlo o disminuirlo.
Salmos 119:30 Escogí el camino de la verdad; He puesto tus juicios delante de mí.
2 Timoteo 2:21.
19
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
1 Samuel 2:30
Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre
andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga,
porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.
Salmos 91:14,15 y Juan 12:26
Ejemplos
a. - Mardoqueo: Él fue elevado por Dios a la oficina del Primer Ministro
Esther 10:3.
b. Sadrac, Mesac y Abednego Ellos fueron promovidos y prosperados
Daniel 3:30.
c. - José El se volvió segundo en autoridad después del Faraón
Génesis 41:39,40)
4. Cuando un hombre honra a Dios, refuerza su carácter, aumenta la estatura de
su hombría, y halla favor con Dios y los hombres
Salmos 84:5,7
Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, En cuyo corazón están tus caminos
.6Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, Cuando la lluvia llena los
estanques. 7Irán de poder en poder; Verán a Dios en Sion.
Proverbios 4:18 Lucas 2:40,52 Salmos 89:17
5. El honor a Dios es el criterio de los cristianos para vivir su vida
Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque
esto es el todo del hombre.
C. EL requisito de fe
1. Todo pecado es engañoso en su carácter
Hebreos 3:13
antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que
ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.
2. El cristiano debe conocer la verdad para que pueda reconocer las
mentiras de Satanás y pelear por el honor de Dios.
Proverbios 2:6,9
Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. El
provee de sana sabiduría a los rectos; Es escudo a los que caminan rectamente. Es el que
guarda las veredas del juicio, Y preserva el camino de sus santos. Entonces entenderás
justicia, juicio, Y equidad, y todo buen camino.
3. La palabra de Dios es la fuente de verdad
Juan 17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
4. El espíritu de Dios guía a toda verdad
Juan 16:13
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no
hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las
cosas que habrán de venir.
5. La honestidad es el corazón de la integridad
Proverbios 11:3,5
La integridad de los rectos los encaminará; Pero destruirá a los pecadores la
perversidad de ellos.4No aprovecharán las riquezas en el día de la ira; Mas la justicia
librará de muerte. 5La justicia del perfecto enderezará su camino; Mas el impío por su
impiedad caerá.
20
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Proverbios 12:5,13
6. Dios ama la honestidad pero odia el engaño.
Proverbios 11:1
El peso falso es abominación a Jehová; Mas la pesa cabal le agrada.
D. La importancia de la oración
1. Orar nos guía al conocimiento de Dios.
a. Orar requiere honestidad con Dios.
Salmos 51:6
He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender
sabiduría.
b. La verdadera oración es acercarse a Dios, compartir con Él los cuidados y
necesidades de nuestra vida y dejarle compartir con nosotros su
preocupación por el mundo.
Filipenses 4:6
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en
toda oración y ruego, con acción de gracias.
Jeremías 33:3
c. Es normal orar Lucas 18:1
Efesios 6:18
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello
con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
d. La negligencia para orar nos separará de Dios así como hará que
sucumbamos a la tentación.
2 Crónicas 15:2.
y salió al encuentro de Asa, y le dijo: Oídme, Asa y todo Judá y Benjamín: Jehová
estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de
vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.
E. Lo visible y lo invisible
1. El mundo natural está hecho de lo sobrenatural, Es decir, lo visible está hecho
de lo que es invisible.
Hebreos 11:3
Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo
que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.
2. El amor es invisible; el dar es visible Juan 3:16
3. El honor es invisible; la obediencia es visible Lucas 6:46
4. El grado de amor invisible es evidenciado por el grado de dar visible
1 Juan 3:16
5. La calidad del amor a Dios también es reflejada en obediencia
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama,
será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
6. El dar no puede ser un sustituto de la obediencia
1 Samuel 15:22
Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se
obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios,
y el prestar atención que la grosura de los carneros.
Proverbios 21:27
7. Honrar a Dios resulta en dar y obedecer.
22
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
4. Si eres hijo de Dios, no sometas tu carácter al carácter de tu grupo de
compañeros.
Éxodo 23: 2,3.
No seguirás a los muchos para hacer mal, ni responderás en litigio inclinándote a los
más para hacer agravios; 3ni al pobre distinguirás en su causa.
5. Si tomas la decisión de honrar a Dios en tus pensamientos, palabras, motivos y
hechos, Dios lo honrara a Usted.
Juan 12:26.
Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si
alguno me sirviere, mi Padre le honrará.
23
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 7
TRABAJANDO DURO, SIN LLEGAR A NINGÚN LADO
A. RESPONSABILIDAD
1. Todo hombre debe asumir la responsabilidad por sus propias acciones.
Romanos 14:12
y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que
también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser
circuncidado.
Lucas 12:48
2. La autoridad sin la voluntad de aceptar la responsabilidad por las acciones, lleva
a una situación de estancamiento. (de no crecimiento)
Proverbios 28:13
El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta
alcanzará misericordia.
3. Todo hombre es consciente de seis áreas de responsabilidad en su propia vida.
1 Timoteo 3: 1,11.
B. VERACIDAD
1. La verdad no es una opción en la vida.
Zacarías 8:16
Estas son las cosas que habéis de hacer: Hablad verdad cada cual con su prójimo;
juzgad según la verdad y lo conducente a la paz en vuestras puertas.
24
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Proverbios 2:22.
3. La verdad es imparcial.
Santiago 3:17
Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable,
benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.
4. La verdad es eterna - se mantendrá firme
Proverbios 12:19.
El labio veraz permanecerá para siempre; Mas la lengua mentirosa sólo por un momento.
5. La verdad elimina la culpa, el miedo y la soledad. Trae libertad.
Juan 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
6. Los hombres pueden conocer la verdad, reconocerla, e inclusive admitirla sin
embargo, siguen cayendo en la mentira, si ellos no aman la verdad.
2 Tesalonicense 2:10
y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el
amor de la verdad para ser salvos.
Tito 2:7
7. Si una persona ama la verdad la hará parte de su vida.
Santiago 1: 21,22
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con
mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.
22
Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros
mismos.
Tito 2:7.
C. FIDELIDAD
1 Corintios 4:2
Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
1. La fidelidad es la piedra angular del éxito.
Proverbios 28:20.
El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el que se apresura a enriquecerse
no será sin culpa.
Mateo 24:46,47.
2. Dios hace un compromiso con el carácter y no con el talento.
Mateo 25:21
Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te
pondré; entra en el gozo de tu señor.
Lucas 16:10.
D. CONSISTENCIA (fortaleza)
1. La inconsistencia es una marca de la inmadurez.
Efesios 4:14
para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de
doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las
artimañas del error,
2. Inconsistencia tomará una gran fuerza en ti y en aquellos que dependen de ti.
Proverbios 25:19
Como diente roto y pie descoyuntado Es la confianza en el prevaricador en tiempo de
angustia.
25
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
3. No gaste su juventud en pensamientos y comportamientos inconsistentes.
Eclesiastés 12:1
Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y
lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
4. En lugar de eso, comprométase en su crecimiento espiritual. Tome él tiempo
necesario para desarrollar la santidad, sabiduría y la experiencia.
1 Timoteo 4:7,8
Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; 8porque el ejercicio
corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene
promesa de esta vida presente, y de la venidera.
E. FRANQUEZA
1. La persona madura está dispuesta a admitir que está equivocada y a cambiar.
Proverbios 28:13
El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará
misericordia.
2. La madurez espiritual requiere de la voluntad para dejar atrás las viejas
amistades y asociaciones que podrían atarnos al mundo de nuestra vida
pasada.
1 Corintios 15:33
No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.
2 Corintios 6:14
F. INDIVIDUALIDAD
1. Para ser sincero con Dios y con usted mismo, debe encontrar y cumplir su plan
único y el propósito en su vida.
Efesios 2:10
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios
preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
2. No permita que otros lo obliguen a vivir de acuerdo a sus patrones. Aprende de
otras personas pero busque a Dios para encontrar el patrón individual que El
tiene para usted.
Romanos 12:2
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro
entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y
perfecta.
3. No se permita formar parte de los pecados de otros hombres, sino siga el
espíritu de Dios.
1 Timoteo 5:22
No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos.
Consérvate puro.
1 Timoteo 6:11.
G. AMOR
1. El amor es la única motivación más grande de las motivaciones del mundo.
Otras son miedo, odio, y la avaricia.
1 Juan 4:18
26
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor
lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
1 Pedro 4:8
2. Lo que actualmente se llama amor, es en realidad lujuria.
1 Juan 2:15,16.
No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el
amor del Padre no está en él. 16Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la
carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del
mundo.
3. Las cualidades del amor son 1 Corintios 13:4,7
a. Paciencia....................... El amor es paciente
b. Amabilidad....... ............. y amable.........
c. Humildad....................... nunca jactancioso u orgulloso.........
d. Generosidad.................. nunca egoísta........
e. Cortesía.. ...................... o descortés.......
f. Desinterés..................... no demanda en su propia manera......
g. Temperamento............ . no se irrita.
h. Sinceridad...................... se regocija cuando la verdad gana
i. Integridad...................... siempre creerá en (la persona)...... siempre
espera lo mejor de él.
a. Estas cualidades son las virtudes de un verdadero hombre. Hombría y
semejanza a Cristo son sinónimos.
Efesios 4:15
sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza,
esto es, Cristo,
b. Cuando el amor de Dios es puesto en su corazón por él Espíritu Santo, estos
elementos pueden ser producidos en su vida.
Romanos 5:5
y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en
nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
4. Dios puede ordenar a sus hijos a amar, porque el amor se centra en la voluntad
y no en emociones.
Juan 15:12
Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
5. Por ser un hombre de Dios, debe volver su corazón hacia el amor. Deshágase
de cualquier otra motivación
1 Timoteo 1:5
Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena
conciencia, y de fe no fingida,
6. Deje que el amor de Dios lo motive en su hombría; así como motivó a Jesús
cuando El caminó en la tierra como hijo del hombre.
2 Corintios 5:14,15
Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos,
luego todos murieron; 15y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí,
sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
27
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 8
DOBLARSE, SOMETERSE O QUEMARSE
A. Enfrentando la soledad.
1. Soledad y estar solo son dos cosas diferentes.
a. Estar solo es a veces necesario incluso saludable, deseable y apreciado.
Ejemplo El Señor Jesús
Mateo 14:23
Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba
allí solo.
b. La soledad nunca es deseable. Salmos 142:4
c. El antídoto para la soledad es la amistad. Proverbios 27:9
d. Los amigos son riquezas del cielo. Proverbios 17:17
C. - Resistiendo la tentación
1. Debido a la necesidad del hombre por ser aceptado, y pertenecer a un grupo,
siempre existe la presión sobre él para seguir con la "pandilla".
Proverbios 1: 10,15
Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, No consientas. 11 Si dijeren: Ven con
nosotros; Pongamos asechanzas para derramar sangre, Acechemos sin motivo al
inocente; 12Los tragaremos vivos como el Seol, Y enteros, como los que caen en un
abismo; Hallaremos riquezas de toda clase, Llenaremos nuestras casas de despojos;
Echa tu suerte entre nosotros; Tengamos todos una bolsa. Hijo mío, no andes en camino
con ellos. Aparta tu pie de sus veredas,
2. El poder de las cosas a las que cedes en la vida crecen muy Fuertes, mientras
las que son resistidas crecen débiles.
Santiago 4:7
Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.
a. Cuando una persona se deja intimidar para hacer cosas que saben que son
equivocadas, él debilita su deseo de hacer las cosas buenas.
Romanos 6:16
¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos
de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para
justicia?
b. Cuando un hombre dice “si” a las cosa buenas se convertirá en una
persona cada vez más fuerte y, más grande será su habilidad para negarse
a las malas.
Gálatas 5:16
Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
3. La clave para el éxito en la vida es saber decir NO.
a. Cuando Cristo enfrentó la tentación El venció con la palabra de Dios.
Lucas 4:4,8,12
Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de
toda palabra de Dios
b. Su sumisión al Padre, la resistencia al Diablo y la negativa al pecado
fortaleció su espíritu.
Lucas 4:14
Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la
tierra de alrededor.
29
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
4. Para triunfar en la vida Jesús, no se rindió a la manera del mundo. De igual
manera necesitamos influenciar a la gente para que se adecuen a nuestro
estándar de vida.
Romanos 12:2
«No os conforméis a este siglo».
30
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
1 Samuel 16:7
Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura,
porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el
hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.
1 Corintios 28:9
4. Para evitar caer en el error, cuídese de los astutos religiosos.
Proverbios 13:20
El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.
5. Recuerde: El pecado es contagioso, la rectitud no.
Hageo 2:13,14
13
Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas,
¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será. 14Y respondió
Hageo y dijo: Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová; y asimismo toda
obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo.
1 Corintios 15:33
6. Defender la rectitud puede traer persecución, ridículo y rechazo.
2 Timoteo 3:12
Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán
persecución;
7. El fuego por el que uno tiene que atravesar lo purifica y fortalece
1 Pedro 1:7
para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque
perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea
manifestado Jesucristo,
8. No gaste su juventud y hombría discutiendo con los astutos religiosos.
Jeremías 15:19,20
Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y
si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no
te conviertas a ellos. 20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y
pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para
defenderte, dice Jehová.
E. Construyendo la amistad
1. La amistad es normal en la vida.
Eclesiastés 4:9,10
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10Porque si cayeren, el
uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo
que lo levante.
2. La amistad se debe cultivar.
Proverbios 18:24
El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un
hermano.
3. El lazo común de los amigos es la confianza.
Proverbios 17:17
El camino de los rectos se aparta del mal; Su vida guarda el que guarda su camino.
Proverbios 27:6
4. Si te es difícil encontrar un amigo en quien confiar, puedes convertirte en amigo
de Dios y pedirle que te busque otros amigos para tí.
31
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Salmos 16:2,3,5
G. Propóngase, nunca rendirse por la soledad. Recuerde siempre que Dios está
justo allí con usted.
Hebreos 13:5,6
Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No
32
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 9
ESCRÍBELO EN TU CORAZÓN
2. Dedicación
3. Detalles
a. Los detalles hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso
Josué 11:15,16
De la manera que Jehová lo había mandado a Moisés su siervo, así Moisés lo mandó
a Josué; y así Josué lo hizo, sin quitar palabra de todo lo que Jehová había mandado
a Moisés.
b. Dios esta interesado en los detalles.
Mateo 10:29,30,
¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra
sin vuestro Padre. 30Pues aun vuestros cabellos están todos contados.
Salmos 139:13,14
c. El primer paso para prestar atención a los detalles es escribiéndolos.
Ejemplo Los Mandamientos, Deuteronomio 17:18,19
4. Disciplina
a. Toda gran logro está basada en la disciplina.
1 Corintio 9.25.
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una
corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
35
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Esdras 7:10
Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para
cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.
3. Detalle la voluntad y el plan de Dios para su vida.
a. Sea terco con las palabras de Dios. No las desperdicie siendo negligente
con ellas.
Isaías 34:16
Inquirid en el libro de Jehová, y leed si faltó alguno de ellos; ninguno faltó con su
compañera; porque su boca mandó, y los reunió su mismo Espíritu.
b. Escriba todo lo que Dios le diga.
Deuteronomio 6:6,9
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a
tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán
como frontales entre tus ojos; 9y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus
puertas.
c. Escriba lo que Dios le ha enseñado hoy día y lo que él le enseñe cada día
en el futuro.
Apocalipsis 1:19
Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.
4. Disciplínese para hacer lo que Dios le diga.
a. Dele a Dios su obediencia inmediata.
Salmos 119:60 Me apresuré y no me retardé En guardar tus mandamientos.
b. Recuerde que una onza de obediencia puede más que una tonelada de
oración.
Salmos 40:6
Sacrificio y ofrenda no te agrada; Has abierto mis oídos; Holocausto y expiación no
has demandado.
36
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
CAPITULO 10
HOMBRES QUE NUNCA SE RINDEN
A. Los campeones no son aquellos que nunca fallan, son quienes nunca sé
rinden.
El miedo al fracaso, no es una razón para la falta de compromiso.
2 Timoteo 1:7
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio
propio.
1. La gente ama a los ganadores.
1 Samuel 29:5
¿No es éste David, de quien cantaban en las danzas, diciendo: Saúl hirió a sus miles,
Y David a sus diez miles?.
2. Los campeones son los hombres correctos, en el lugar preciso, en él momento
exacto.
Eclesiastés 3:1
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
3. Para volverse un campeón, usted debe verse a usted mismo como uno
Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
B. - Los campeones se hacen, no nacen
1. Los campeones son hombres en quienes el valor se ha hecho visible.
1 Samuel 14:6
Dijo, pues, Jonatan a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición de estos
incircuncisos; quizá haga algo Jehová por nosotros, pues no es difícil para Jehová salvar
con muchos o con pocos.
2. Lo que hace una persona cuando está sola, es lo que determina si uno gana o
pierde.
Ejemplo Jesús
Lucas 5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
3. Si usted quiere ser un campeón en la vida, no malgaste su juventud.
Eclesiastés 12:1
Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y
lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
4. Recuerde. : No se gana sin dolor.
37
CRECER: Caminando Hacia La Perfección
“Edificando el carácter de un Campeón” Edwin L. Cole
Hebreos 12:1,2 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan
grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y
corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
1 Pedro 4:1,2
C. Hay cuatro raíces hebreas para la palabra " hombre"
1. ADAM. : Genero humano, hombre en una relación con Dios. Génesis 1:26
2. IYISH: Hombre, marido, compañero valiente. Génesis 2:24
3. ENOWSH: Mortal, débil, frágil, vulnerabilidad. Salmos 103:15
4. GERBER: Maduro, valiente, héroe, campeón. ( Hebreo El gibbar, usado en
Isaías 9:6 para referirse al Mesías esperado y traducido a Dios " poderoso".
Salmos 37:23
D. Los hombres que le pertenecen a Dios están listos para pertenecer al equipo
campeón.
1. Existen algunos vasos para honra, otros para deshonra.
2 Timoteo 2:20,21
Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de
madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 21Así que, si
alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y
dispuesto para toda buena obra.
2. Todos somos miembros del mismo equipo. Mateo 12:50
3. Estamos separados, pero tenemos en la cabeza la misma meta que Dios ha
preparado, para que la alcancemos.
Filipenses 3:13,14.
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14prosigo a la
meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
4. Los hombres que siguen a Dios son los hombres correctos, en él lugar correcto,
en el momento exacto.
Salmos 37:23
Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, Y él aprueba su camino.
5. Para ser verdadero campeón un hombre de Dios escoge el mejor camino.
Salmos 16:11
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu
diestra para siempre.
38
CRECER: Caminando Hacia La Perfección