UyS Clase 1
UyS Clase 1
SOCIEDAD
EQUIPO DE CATEDRA
RECORRIDO DE LA
EDUCACIÓN Y LA
UNIVERSIDAD EN
ARGENTINA
UNIDAD 1
1)¿Qué es la Universidad?
2) Defina y describa:
2.1) Características del sistema universitario Argentino.
2.2) Densidad del sistema universitario Argentino.
3) Hitos en la historia del Sistema universitario.
SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
1.1 DEFINICIONES
• ¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD?
Las Universidades mas antiguas del mundo
Según la UNESCO, la primera y mas antigua universidad del mundo es la Universidad
de al-Qarawiyyin en el año 859. Ubicada en Marruecos, fundada por una mujer
musulmana Fátima al-Fihri, gestada como un centro de saber, que registra entrega
de títulos.
• Aun en día en funcionamiento
• Especializada en avances científicos, matemáticos
y filosóficos.
(…) Una Institución de enseñanza superior que comprende diversas facultades, y que
confiere los grados académicos correspondientes. Según las épocas y países puede
comprender colegios, institutos, departamentos, centros de investigación, escuelas
profesionales, entre otros (…)
(...) tiene por finalidad proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más
alto nivel, contribuir a la preservación de la cultura nacional, promover la generación y desarrollo del
conocimiento en todas sus formas, y desarrollar las actitudes y valores que requiere la formación de
personas responsables, con conciencia ética y solidaria, reflexivas, críticas, capaces de mejorar la
calidad de vida, consolidar el respeto al medio ambiente, a las instituciones de la República y a la
vigencia del orden democrático .
De acuerdo a la legislación nacional, las funciones básicas de la universidad
comprenden:
Por esto último, el tránsito por la Universidad pública representa una oportunidad para
integrar una comunidad de estudios a través de la que formarse para desempeñar una
profesión. Y, a su vez, una responsabilidad con el esfuerzo social que implica la inversión
pública que se realiza a través del Estado para financiar el funcionamiento de las
universidades del país. De modo tal que, no sólo demanda un compromiso con la propia
formación, sino que, sobre todo demanda un compromiso diario con la realidad del pueblo
argentino desde una perspectiva ética, política y social orientada por el bienestar de todos y
todas.
En conclusión …
La Universidad es la principal institución del
Estado que tiene por finalidad la realización de
estos objetivos a través de diversas políticas
educativas, de investigación, transferencia y
extensión.
Enseñanza
Investigación
Extensión
- Educación superior
Escuela Universitaria de Oficios
Tecnicaturas Universitarias (Duración mayor
Carreras de Pregrado a 1.400 Hs – 3 Años aprox.)
Licenciaturas, Ingenierías, Otros (Duración
Carreras de Grado mayor a 2.600 Hs – 4 años o más)
EXTENSIÓN CARRERAS DE
UNIVERSITARIA PREGRADO
Algunos Antecedentes
Distribución de
las instituciones
Universitarias
¿Dónde se encuentran las
Universidades Nacionales?
• Estudiantes extranjeros en
Universidades privadas • Estudiantes Argentinos en Universidades
Universidades privadas Privadas
19%
• Estudiantes Extranjeros en
Universidades publicas
Universidades
Publicas
81%
• Estudiantes Argentinos en
Universidades publicas
Universidades Publicas Universidades Privadas
Los datos expuestos en la presente sección fueron extraídos de la Síntesis de Información de Estadísticas Universitarias 2021-2022 del Ministerio de Educación de la Nación.
• EL DERECHO A LA UNIVERSIDAD LA EDUCACION
Este bloque finaliza con una cita de la III SUPERIOR COMO
Conferencia Regional de Educación Superior
(CRES) de 2018 que constituye una síntesis DERECHO
regional en torno a qué se propone cuando en
Latinoamérica y el Caribe se habla de la Educación
Superior. En su declaración final, la CRES reafirma:
(…) el postulado de la Educación Superior como un bien
público social, un derecho humano y universal, y un
deber del Estado. Estos principios se fundamentan en la
convicción profunda de que el acceso, el uso y la
democratización del conocimiento es un bien social,
colectivo y estratégico, esencial para poder garantizar
los derechos humanos básicos e imprescindibles para el
buen vivir de nuestros pueblos, la construcción de una
ciudadanía plena, la emancipación social y la integración
solidaria latinoamericana y caribeña
Destacados de la Universidad Publica
Argentina otorgó al mundo 5 PREMIOS NOBELES: