Viaje A La Ciudad de Luz de CBV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Comunidad Brother Veritus

Publicado por primera vez por Bookemon.com en Febrero del 2.011. www.Bookemon.com

Primera edicin Febrero del 2.011

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma sin permiso de la casa publicadora excepto en citas de breves pasajes en crtica

Diseo de la portada y contraportada por el autor.

Impreso y empastado por www.bookemon.com

Luis Prada es el Fundador y Director de la Comunidad Brother Veritus, una comunidad acuariana de la Nueva Era que tiene como planes la construccin de una ciudad futurista en los Estados Unidos despus de los cambios terrestres que se avecinan. Adems es el Editor y Publicista de Brother Veritus Website. Luis Prada ha trabajado como ingeniero elctrico en el Valle del Silicio de San Jos, California.

Otros libros del mismo autor:

Journey into the City of Light of BVC (Viaje a la Ciudad de la Luz de la CBV, versin inglesa) Preguntas y Respuestas en el Foro

ISBN (Pendiente)

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Comunidad Brother Veritus


Proyecto de una Isla de Luz, una Comunidad Acuariana Honrando al Padre Celestial Aton
sta es Jer-USA-Ln, Cielo en la Tierra Plan Divino Paz Libertad Prosperidad y Abundancia Belleza Armona Felicidad Participacin Creativa Buena Voluntad Soberana Una Ciudad de Semilla Estelar, Asiento de una Raza de Semilla Estelar, la Raza YO SOY Ejerciendo Su Derecho Divino de Nacimiento

La Comunidad Brother Veritus est formada y dirigida por Trabajadores de la Luz en bsqueda de la Ascensin personal y planetaria, y de la curacin y formacin del hombre para crear el Hombre Integral de plena consciencia, HU-MAN. Numeral 2.14 del Plan de la Universidad Brother Veritus

Comunidad Brother Veritus


Cualquier manifestacin deseada que est en armona con la intencin ms elevada/ms fina recibe energa de refuerzo y por lo tanto es capaz de recibir asistencia ventajosa en la manifestacin sin la necesidad de tener que darse cuenta de lo que es o de cmo sucedi. En otras palabras, aquello que resuena con el plan mayor de completud arrastra a l energa de apoyo adicional a travs de la Ley de Atraccin. Del libro Llegando a Ser (Becoming), Captulo III-5, ISBN 1-893157-07-5, http://www.scribd.com/doc/2932609/George-Green-Becoming, original en ingls, traduccin.

Seor Esu Immanuel Sananda, Jesucristo, Prncipe Planetario de Urantia

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Dedicatoria
Dedico este trabajo a Esu Immanuel Sananda, Seor Jess el Cristo, Prncipe Planetario de Urantia y futuro Rey de la Ciudad de la Luz.

Introduccin
Este libro lo llevar al futuro cuando todos los cambios terrestres han sucedido y el planeta tiene una nueva topografa, nuevas tierras han emergido de los ocanos y otras quienes han llevado una civilizacin por muy largo tiempo estn ahora descansando bajo el mar. En la tierra central de Norteamrica una ciudad refulgente emerge solitaria en un paisaje futurista de una vasta sabana, desolada, aislada y despoblada de los Estados Unidos, es la Ciudad de la Luz de la Comunidad Brother Veritus. Cuando la Ciudad de la Luz est completamente funcional y establecida, como es descrita aqu, todas las lneas costeras del Atlntico y del Pacfico de Norteamrica estn bajo las aguas y la mayora de Europa tambin. Por este tiempo futuro, la Tierra ya ha pasado por eventos cataclsmicos de grandes proporciones: Terremotos, actividad volcnica, inundaciones, maremotos o tsunamis, hundimiento de las lneas costeras, colapso de la magnetosfera y reversin de los polos magnticos, la Tierra girar en sentido contrario. ste es un ejercicio de visualizacin para aqullos quienes creen en este sueo de la Ciudad de Luz y quieren hacerlo realidad y un manifesto para aqullos curiosos y escpticos a quienes les gustara conocer lo que podra ser un posible escenario futurista. Ambos igualmente disfrutarn de la lectura de este libro. El incrdulo podra cavilar sobre la posibilidad de que esto pudiera no ser ciencia ficcin sino posiblemente verdad.

Instrucciones
sta es una meditacin guiada de visualizacin creativa. Contiene siete captulos y fue dada originalmente en la Hora de Meditacin Hispana de la Sala de Chateo, un captulo por sesin durante siete semanas. Se recomienda hacerse como ejercicio de visualizacin, un captulo por sesin de visualizacin durante siete das continuos. No se dan todos los detalles. Use su imaginacin y cree la ciudad dando las piezas faltantes y lo que sea que complemente la narracin. Sintase que es Ud. un participante de estos paseos a la Ciudad de Luz o quizs el narrador de la historia, quien est poniendo detenida atencin a los detalles para escribir ms tarde este reporte. Si no est escuchando una versin de audio del libro sino que est leyendo el texto, lea un prrafo a la vez cerrando los ojos despus de leer cada prrafo para visualizarlo, dese tiempo suficiente para adicionar tantos detalles como guste. Si est escuchando la versin de audio, baje las luces del cuarto, cierre los ojos y deje que su imaginacin recree las imgenes mentales. Pnganle emocin a la visualizacin para precipitar su manifestacin. Empezamos.

Comunidad Brother Veritus

Arriba: Mapa del futuro de Amrica de la Naval de los EE.UU. Lo azul muestra en donde estarn las nuevas lneas costeras. Abajo: Amrica en el Nuevo Milenio, Despus de los mayores Cambios Terrestres, 1.998-2.012 DC, como fueron vistos en Sueos Masivos del Futuro por el Dr. Chet B. Snow

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Mapa por Michael Gordon Scallion

Captulo Primero Breve Visita a la Plaza Central


Partiremos hacia nuestra Ciudad de Luz, a visitar el logro ms grande de Terra en los ltimos 13 milenios, una grandiosa comunidad pionera y modelo a seguir para otras comunidades, un sueo utpico finalmente manifestado en el futuro. Todos sus ideales llevan una resonancia universal con lo ms sagrado y mejor dentro de nosotros. nica, la pieza maestra mxima de lo mejor del ingenio en arte, ciencia, educacin y tecnologa aplicada, nada en su diseo arquitectnico fue comprometido, todo hecho para esplndidamente expresar la geometra sagrada, la belleza y practicidad, una ciudad digna del nuevo hombre, el soberano integral terrcola de la familia galctica. Gaia brilla en el espacio como una joya de esmeralda y un centelleo lanza una luz trmula en su territorio de Norte Amrica, es la Ciudad de la Luz de la Comunidad Brother Veritus como se ve desde lejos en el espacio exterior. En nuestra visualizacin vamos a viajar en grupo en un vehculo MerKaBa atravesando el espacio-tiempo continuum a un tiempo futuro del planeta Tierra. Nuestra nave de Luz se dirige al norte del antiguo Estado de Kansas en los EE.UU. All sobrevolamos reas devastadas y despobladas por los calamitosos cambios terrestres. En cuanto volamos, vemos aparecer a la distancia la imponente y brillante Ciudad de Luz, parece como si hubiera sido transportada de otro mundo y otra dimensin. Destella brillantemente en la luz solar como un campo de diamantes en una vasta pradera. Notamos adems su armoniosa y simtrica geometra. Nuestra nave baja hasta depositarse sobre una avenida. Salimos de la nave y nos agrupamos intercambiando impresiones de lo que vemos. Hay un letrero que muestra el nombre de la avenida, dice:

Comunidad Brother Veritus

Ashtar Boulevard. Los edificios son de varios pisos alineados a ambos lados de la avenida. Tienen colores vvidos que diferencian un edificio del siguiente, su arquitectura es impresionante y rica en detalles. Mientras admiramos estas maravillas arquitectnicas, vemos a grupos de personas viajando en plataformas levitadoras, se ven contentos y sonrientes y nos saludan con una inclinacin de cabeza. No hemos experimentado una cabalgata en estas plataformas, solamente hemos ledo acerca de ellas en el plan de la comunidad. La gente luce trajes de vivos colores, como de gasa, flotantes, algunos de color pastel, las damas usan vestido. Vemos a grupos de nios jugando en carreras en sus patines voladores. El ambiente es de paz, tranquilidad y alegra. Notamos que en la acera hay una estacin de plataformas volantes. Con curiosidad nos acercamos a detallar las plataformas. Ellas tienen un frente con un tablero de control al tope. La mquina tiene sillas alineadas a ambos lados y rieles de pasamanos de soporte detrs de las sillas. Notamos que algunas personas se acercan a las mquinas y les dan comando verbal, luego se suben a ellas, las mquinas empiezan a flotar lentamente para despus subir ms y dirigirse al lugar comandado. Al frente de la avenida, vemos una cerca de rieles divisorios a donde nos dirigimos. Al llegar all (no hay automviles, es solamente una avenida peatonal muy ancha) notamos que abajo hay un ro en donde hay gente tomando un bao, alegres, nadando y escuchando msica. El agua parece a temperatura agradable porque la gente no tirita sino que disfruta normalmente. Hay palmeras y plantas de muchos lugares de la Tierra a ambos lados del ro haciendo el paisaje idlico. Vemos puentes peatonales que permiten el paso al otro lado del ro. A nuestra izquierda vemos a lo lejos algo como una inmensa plaza a donde se dirige la gente, as que decidimos ir all. Copiamos a otros y nos dirigimos a la estacin de plataformas flotantes y tomamos varias. Cuando que el grupo se acomoda les damos el comando como hemos visto a otros hacerlo antes y nos dirigimos all. Nuestras plataformas se elevan cerca de dos metros sobre el piso y se dirigen a la plaza cruzando amplias avenidas. Al fondo de ellas vemos que la arquitectura no es igual, las casas estn bastante separadas unas de otras, hay zonas verdes y pequeos parques entre ellas, la arquitectura es variada, creativa y temtica. A medida que nos acercamos a la plaza vemos muchas ms plataformas flotantes y gentes de todos los colores y de vestimentas extraas, algunas definitivamente de fuera de este planeta. En la plaza vemos una estacin de plataformas, as que decidimos parar all. La plaza es impresionante en tamao. El piso es de un color dorado y brilla, es translcido y de una sola pieza, limpio e impecable. Al fondo a nuestra izquierda hay un obelisco y cerca de l una inmensa estatua de un ser humano, de su frente cae lo que parece ser una franja de cristal transparente que tiene la forma del campus universitario y encima hay un letrero que dice: HU-Man. Esta estatua est representada en pancartas de un fuerte material como de lona que cuelgan de postes con informacin de la universidad. En ellas est delineada la representacin de la estatua como si fuera un logotipo de la universidad. Nuestra admiracin es tan grande al ver al fondo, en frente nuestro, un palacio imponente, maravilloso, con pancartas que cuelgan de sus torreones. Minaretes de diferentes tamaos salpican la arquitectura que contrasta con un cielo azul celeste con pocas nubes. Todos estamos de acuerdo de ir all, pero alguien nos advierte que hoy el castillo est cerrado al pblico porque el Rey, el Divino Maestro Esu Immanuel Sananda, est EN JUNTA OTRA VEZ! Otra vez?, comentamos, pero si la pasa en junta, decimos entre s sonriendo. As que decidimos regresar a nuestro pasado y volver otro da. Regresamos en nuestras plataformas flotantes a nuestra nave MerKaBa en el Ashtar Boulevard, y all dejamos las plataformas en su estacin. Entramos a nuestra nave de Luz y compartimos nuestra

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

emocionante experiencia describiendo lo que cada uno de nosotros detall mientras la nave viaja por el tejido de espacio-tiempo para llevarnos de regreso al Templo. La nave baja al jardn de nuestro Templo Etrico y salimos maravillados con lo que vimos y sintiendo gozo y gratitud en nuestros corazones! (Fin del er 1 Captulo.)

Captulo Segundo La Ciudad Subterrnea


Nos reunimos en el jardn del Templo Etrico y decidimos visitar de nuevo la Ciudad de Luz de la Comunidad Brother Veritus en el futuro. Nos sentamos a meditar y a invocar una nave de Luz MerKaBa grupal. La nave se materializa ante nuestros ojos y procedemos a abordarla. La nave asciende y vuela a travs del espacio exterior hacia el futuro pasando por una compuerta estelar hper dimensional. Estamos ahora en el ao 2.200 de nuestra era. Volamos sobre un territorio baldo del antiguo Estado de Kansas en los Estados Unidos. Notamos que ha habido catastrfica destruccin geolgica y el terreno est accidentado, resquebrajado, pero hay nueva arborizacin, nuevos parajes con lagos y donde corren amplios ros. Vemos a nuestra izquierda al fondo las Montaas Rocosas y a nuestra derecha unas sabanas deshabitadas, y en la lejana al Este se ve un brillo diamantino an siendo que estamos a plena luz del da. "Es la Ciudad de Luz de la Comunidad Brother Veritus", gritamos emocionados al verla acercarse. Nuestra nave sobrevuela la ciudad y despus desciende. Quedamos impresionados por el brillo de sus calles, los edificios impecables y la limpieza en general. Al posarse en tierra salimos de la MerKaBa y miramos alrededor deslumbrados ante tanta belleza junta. Estamos en la interseccin de las calles "Christ Michael Boulevard" y "St. Germain Circle". Ambas son imponentes avenidas con gran desarrollo urbanstico. Decidimos caminar por la avenida de St. Germain. El tema de esta calle y sus colores estn relacionados con la Llama Violeta y con la vida de este Maestro Ascendido y sus trabajos en la Tierra como el Avatar de la Era de Acuario. Hay vietas con informacin de sus trabajos, vemos al fondo una imponente estatua de St. Germain de cuerpo entero, pancartas que caen de las lmparas pblicas con frases clebres de este maestro, nichos con bustos del maestro y un sinnmero de detalles que saltan al observador a cada instante de piso y paredes. An las casas que se alinean en la avenida circular han sido pintadas de colores violetas, plidos en los muros y acentuados en barandas, capiteles y cornisas. Es una maravilla ver una ciudad tan impecablemente diseada, construida y mantenida. Vemos trabajadores limpiando, podando setos de las entradas, barriendo hojas, pero lo que nos llama la atencin es que trabajan paciente y calladamente. Descubrimos entonces que no son gente sino robots que lucen como humanos. Cerca de nosotros pasa una plataforma voladora con tres parejas que al pasar nos saludan alegres, quiz sintindose orgullosas de vivir all. Notamos entre sus risas y comentarios que hablan espaol y algunas veces se quedan mirndose a los ojos fijamente y sin proferir palabra se ve que se hablan, claro, son telpatas. Arriba de nosotros sobrevuelan naves tipo OVNI de diferentes formas en todas direcciones. Su plataforma desciende cerca de una estacin de plataformas, as que decidimos acercarnos a ellos a preguntarles si saben si hoy el palacio est abierto al pblico. Nos dicen que hoy desafortunadamente ha llegado una delegacin de representantes del sistema estelar de Sirio a una reunin con el Rey Sananda, que parece le quieren proponer, entre otras cosas, la construccin de un laboratorio avanzado de gentica de clonacin in vitro en la universidad y por tanto el castillo hoy est cerrado al pblico, que ellos iban para all cuando fueron informados de eso, as que han decidido en su lugar disfrutar la ciudad subterrnea y que para all se encaminan.

Comunidad Brother Veritus

Las tres parejas entonces abren una puerta entre dos edificios que est identificada como entrada a la ciudad subterrnea y nosotros les decimos que queremos conocer all, as que los seguimos. Bajamos unas amplias escaleras y hasta all nos llegan ya el zumbido de trenes, el olor de especias, el sonido de la msica y del bullicio humano que contrastan marcadamente con la placidez de la ciudad de la superficie. Al llegar a la acera peatonal encontramos una iluminacin espectacular de escenario con candilejas de colores que apuntan a todos los interesantes detalles arquitectnicos y artsticos, a los jardines, a las fuentes de agua y estatuas. A todo lo largo de la acera estas luces penden del techo que est como a 20 pies (unos 6 metros) del piso. Es como un parque de diversiones con excelente iluminacin. Estamos ahora en una ancha acera muy transitada. A nuestra derecha hay restaurantes parisinos con mesas al frente en la acera, con actividad adentro y afuera, todas las personas alegremente compartiendo comida y bebida, amistad y el momento. Seguimos caminando acompaados por nuestros guas, maravillados haciendo comentarios y describiendo lo que vemos. En este nivel subterrneo todo es diversin sana, relajacin y descanso. La msica de los bares de karaoke se mezcla con voces y el zumbido de los trenes bala en las estaciones de embarco de un subnivel de abajo. No vemos trenes pero debajo parcialmente vemos, al final lateral de la acera a nuestra izquierda, grandes tubos de quizs unos 20 pies de dimetro (6 metros), interconectados en intersecciones, con letreros y codificacin de colores, y, nos dicen nuestros guas, son las protecciones snicas de los trenes bala levitatorios y por donde estos trenes viajan sobre carrileras magnticas de energa libre. De hecho, toda la energa usada en la ciudad, nos dicen, es energa libre de punto cero que fue introducida al planeta por Nikola Tesla. Hay escaleras para bajar a las estaciones de los trenes, no bajamos all sino que caminamos a lo largo del lugar observndolo y oliendo el olor de la buena cocina de los restaurantes. El sitio es inmenso como una gran ciudad nocturna. Les preguntamos a nuestros guas si la gente all trabaja porque todo parece solamente diversin. Nos dicen que s, que algunos trabajan en los restaurantes, en los bares, en mantenimiento, pero principalmente programando robots para las tareas continuas y tediosas. Y que los "clientes" que vemos trabajan en muchas otras funciones de la ciudad, en la superficie o en el nivel de mquinas y de redes de computadores de aminocidos, y en el diseo y construccin de la ciudad porque sta no se ha terminado an, pero solamente se trabaja tres das a la semana, el resto del tiempo libre es usado en lo que uno desee. Estas personas, que se estn divirtiendo, lo hacen en su tiempo libre. No todo es diversin, todos asisten a la universidad y a las funciones del Templo que incluyen rituales y meditacin, y algunos estn involucrados en diferentes proyectos de investigacin de la universidad. Nos dicen que esta sociedad ha aprendido a ser eficiente en el uso del tiempo y en el desarrollo de tecnologa para disminuir la tarea repetitiva y tediosa para el humano, que, por ejemplo, los meseros que vemos all en los restaurantes no son humanos sino robots, lo mismo los cocineros y los empleados de mantenimiento, que los trabajadores en overol azul que estn reparando esa lmpara pblica con una gra al frente nuestro, son robots, excepto por el supervisor de uniforme kaki con el emblema circular de la ciudad en la manga. Dicen adems que a veces es difcil distinguir los robots de los humanos porque cada vez el parecido es mayor con las nuevas versiones que est sacando la Facultad de Biogentica de la Universidad Brother Veritus. Mientras recorremos la avenida peatonal, nuestros guas quienes ya estn enterados de que somos personas del pasado de la Tierra y visitantes del tiempo en tecnologa de MerKaBa grupal y que no conocemos esta ciudad nos dicen que la interface hombre/mquina est tan perfeccionada aqu que en algunos casos es casi imposible distinguir por una conversacin teleptica o hablada si estamos tratando con un robot o con un ser humano con alma, que es solamente mediante la conexin con el Yo Superior que podemos notar la diferencia. Es por eso, nos dicen, por el sabio uso de la tecnologa para el buen vivir y para crear en armona, que hay tanto tiempo de holgura en esta ciudad. Les decimos a nuestros nuevos amigos que nuestro tiempo de regresar al pasado es ahora y que debemos despedirnos. Les agradecemos su amabilidad en haber sido nuestros guas. Ellos nos abrazan y nos piden que trabajemos en el amor incondicional, en eliminar el karma de la guerra de nuestro ADN y en elevar nuestras vibraciones para que califiquemos para vivir en esta ciudad en nuestro futuro. (Las tres parejas son llamas gemelas y almas gemelas.)

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Ellos entran entonces a un bar que tiene un diseo pintoresco cubano, hay palmeras y un jardn colonial con una fuente de agua a la entrada. La msica que sale de all es tropical cubana, arriba pende el letrero con el nombre del bar que dice: "Buena Vista Social Club." Increble, el edificio es una rplica mejorada de ese club cubano de los aos '40 y '50! Los amigos nos orientan a unas escaleras que nos llevan a las plataformas levitadoras de la ciudad de la superficie a donde nos encaminamos. Al subir las escaleras salimos a la calle, tomamos varias plataformas flotantes y les damos el comando: "Christ Michael Boulevard and St. Germain Circle, please." Las plataformas comienzan a flotar en cuanto nos vamos acomodando en las sillas de ambos lados y luego nos llevan por unas calles que no habamos visto antes. Son calles con arquitecturas curiosas, extraas, que contrastan grandemente con las avenidas y calles formales que habamos visto antes. Vemos, por ejemplo, esparcidas por el rea y separadas por jardines exticos, casas circulares con domos como de adobe, con csped y flores en el techo, y algunas de varios niveles construidas con rboles adentro y fuera de las casas como una mezcla simbitica rbol/habitacin. Al fondo de una calle circular apreciamos otra extraa urbanizacin muy diferente con casas de gris claro y azul ndigo, con techos tradicionales tipo-chino pero ms exagerados en curvatura y con agujas en sus ngulos del tope apuntando hacia el cielo. Finalmente llegamos a nuestro lugar en donde nos espera nuestra nave de Luz MerKaBa. Dejamos las plataformas, entramos a nuestra nave e intercambiamos impresiones, cada uno de nosotros not un detalle diferente y con nuestros comentarios complementamos la versin del viaje de cada quien. Nuestra nave cruza rauda el tejido espacio-tiempo por la misma compuerta estelar hasta finalmente llevarnos de regreso al jardn del templo a donde descendemos. Una vez en tierra entramos al Templo Etrico y all reunidos formamos un crculo y damos gracias al Hijo Creador Cristo Miguel de Nebadn por habernos dado la oportunidad de disfrutar de tan maravillosa experiencia. Despus enviamos energa a Gaia para prepararla para sus cambios y para que se adece para ser la sede de tan hermosa ciudad futura. Que la Ciudad de Luz sea una realidad! Que As Sea! y As Es! Gloria al Padre Madre Celestial y Eterno de Havona! (Fin del 2 Captulo.)

Captulo Tercero Vuelo sobre la Ciudad de la Superficie


Nos reunimos en nuestro Templo Etrico para nuevamente emprender un viaje a la Ciudad de Luz de la Comunidad Brother Veritus. Estamos ansiosos por la nueva aventura y as lo expresamos entre s. Entramos a nuestra nave MerKaBa grupal que estaba estacionada esperndonos en el jardn de nuestro Templo. Esta vez hemos decidido entrar en el espacio-tiempo continuum del ao 2.300 en donde esperamos ver terminada la ciudad, por lo menos la de la superficie, para poder admirar sus campos de cultivo y hacer un sobrevuelo por su superficie. Entramos por la compuerta hper dimensional y tnel del tiempo. Al final del viaje interdimensional empezamos a sobrevolar el antiguo Estado de Kansas. La vegetacin es verde y abundante cubriendo los destrozos dejados por grandes cambios terrestres y la accin de limpieza de la Madre Gaia sobre la superficie estadounidense. La cara de la Madre Tierra ha cambiado. El cielo es de un azul celeste, con pocas nubes. A la distancia hacia el Este observamos la Ciudad de Luz, brillante como una joya luminosa, es esplndida. Hay muchas naves extraterrestres de varios tamaos sobrevolando la ciudad y dirigindose al OVIpuerto. En cuanto se acerca nuestra nave a la ciudad, volamos sobre unas inmensas plantaciones de cultivos en las periferias; son grandes extensiones de terrenos que estn siendo cultivadas con toda clase de hortalizas y rboles frutales. Vemos a trabajadores recogiendo frutos y utilizando maquinaria agrcola, pero ya sabemos que son robots los que hacen esta labor. La ciudad est fortificada por una inmensa muralla que la rodea. Posee torres cuadradas de atalaya en sus puntos de entrada, sabemos que hay doce en total pero desde nuestro punto de observacin slo vemos algunas, siendo que las otras estn muy lejanas. Vemos tipis e indgenas celebrando en los campos. Estn danzando alrededor del fuego con trajes de plumas y tocados con penachos emplumados de vistosos

10

Comunidad Brother Veritus

colores. Danzan al sonido del tambor mientras que pasan sus pies y piernas por las llamas sin quemarse. Es una muestra de respeto por el fuego sagrado de los elementales del fuego en la naturaleza, las salamandras. Algunos durante la danza introducen sus manos en la base de las llamas, toman rescoldos de fuego y los alzan en adoracin a las fuerzas calricas de la vida, sus manos se ven como antorchas de fuego pero no parecen quemarse. Sobrevolamos ahora el OVIpuerto, hay naves de diferentes tamaos aterrizando y en el piso intensa actividad de seres de todos los tamaos y colores, desde zetas hasta nrdicos, y seres de gran altura, estn encargados de guiar naves a hangares de estacionamiento. Vemos a un grupo de dignatarios bajarse de una de ellas, as los juzgamos por sus exticos atavos de brillo dorado con capa y finas telas. Seguimos en nuestro sobrevuelo admirando la variada arquitectura de la ciudad que va desde casas impresionantemente futuristas hasta urbanizaciones de adobe, algunas parcialmente construidas dentro de las peas y accidentes naturales del terreno. Hay de todo tipo de construccin. Vemos copias de Stonehenge, de las pirmides de Yucatn (las pirmides del sol y la luna), vemos el complejo arquitectnico de Guiza del antiguo Egipto (las tres pirmides y la esfinge), y Templos griegos y romanos como el Atenas Parthenos del Acrpolis como estaba en la antigua Atenas y el Templo de Olimpia con el Coloso Zeus (la estatua de Fidias). Apreciamos el Coliseo Romano y el Hagia Sofa de Constantinopla. Todas estas edificaciones finamente pintadas y con la techumbre intacta como recientemente construidas, nada se ve en ruinas. Y a lo lejos en la distancia hacia el Sur Este de la ciudad pueden verse una rplica del Coloso de Rodas (Helios, el Dios Sol) y del Faro de Alejandra que sirve de faro o almenara de navegacin sobre el Ro/Lago Mississippi para ayudar a ubicar y a arribar a la ciudad. Es til en das nebulosos. Ambos monumentos estn cerca de puertas de la ciudad y son una atraccin turstica obligada para visitantes y ciudadanos, y un buen lugar para picnics familiares ya que cerca del tope del Faro podemos ver una vista espectacular del puerto del Mississippi. El Coloso de Rodas observa el Mississippi. El piloto de la nave nos dice que el Coloso est cerca de la punta del Distrito #5, el Faro de Alejandra, cerca de la punta del Distrito #6, y la Torre Eiffel, cerca de la punta del Distrito #7. La Estatua de la Libertad est localizada tambin cerca de una puerta de la ciudad en la punta del Distrito #4 y se asoma al Lago Mississippi. Nuestro piloto nos dice que esta estatua es la original que estaba en la Isla Ellis, fue rescatada del mar, reparada y trada aqu. Nueva York est bajo las aguas como lo estn todas las lneas costeras de los Estados Unidos continentales. Hay muchos otros edificios tales como el Taj Mahal y monumentos clsicos de reproduccin histrica que se encuentran tachonando la ciudad, son muchos para enumerarlos todos. Los mencionados aqu bastan como una pequea muestra de lo que vemos en nuestro sobrevuelo y que son puntos tursticos importantes para explorar en esta ciudad. Algunos de los monumentos y edificios originales copiados aqu no existen en el planeta Tierra de la 5 Dimensin, han desaparecido a travs de la historia, fueron destruidos o estn bajo las aguas. Todos estos monumentos histricos no estn colocados al azar en la ciudad sino que estn localizados en especficos puntos que marcan la geometra Metatrnica fractal del trazado de la ciudad. La fidelidad de las reproducciones de las piezas maestras arquitectnicas y los monumentos cuando ellos estaban en su mejor estado de conservacin, en su mejor momento histrico de preservacin fue posible con el viaje en el tiempo al pasado de 3 Dimensin del planeta para copiarlos fidedignamente mediante replicadores. Es impresionante el grado de detalle histrico y arqueolgico que se ha puesto aqu al reproducir con tal grado de precisin complejos arquitectnicos gloriosos de un pasado remoto pero la razn de construirlos fue para inspirar con ambientes apropiados el sueo de conquistar la sabidura del ser interior al darnos estos alrededores inspiracin, tal como fue la intencin de nuestros ancestros quienes los planearon y disearon. Adems esta ciudad es un compendio histrico y sincrtico de lo ms granado y exaltado del

11

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

planeta en los ltimos 13 milenios, recopila cultura en arte, arquitectura, ciencia, espiritualidad y esoterismo. En otras palabras, la ciudad entera es un monumento al potencial creativo humano y a la grandeza del ser humano en todas las pocas. La Ciudad de la Luz de la Comunidad Brother Veritus desposa la Sabidura Sin Edad con las enseanzas del futuro otorgadas a sus ciudadanos por las Huestes Celestiales y la Hermandad Galctica de la Luz. Esta filosofa est simblicamente representada por estas replicas histricas. Sobrevolamos la ciudad por sus avenidas principales y vemos el Ro de Aguas Vivas que recorre la ciudad de Este a Oeste y despus en crculo, tal y como lo hemos ledo en el Plan de la Comunidad Brother Veritus. Hay parajes hermosos en este ro, algunos se parecen a lugares selvticos con abundante vegetacin, aves, animales conocidos y exticos y un ecosistema equilibrado. Vemos familias y amigos disfrutando de un bao. De lejos vemos el palacio del Rey, el magnum opus de la Ciudad de la Luz, una impresionante obra arquitectnica de grandes proporciones con torreones y torres de atalaya de diferentes tamaos y alturas y ubicada sobre un tmulo piramidal artificial de tierra. Vemos inmensas pancartas que descuelgan de los torreones. Nos acercamos a l sobrevolando la avenida Ashtar Boulevard y nos enfocamos de cerca para observar detalles. Dentro de la plaza central vemos otra plaza en forma de estrella de siete puntas que est localizada a una mayor altura. Dentro de esta plaza en estrella est el tmulo sobre el cual est ubicado el castillo o palacio. Los predios del palacio estn situados en el centro de una inmensa plaza central circular con edificaciones gubernamentales. El tmulo tiene varios senderos en las laderas y parcelas de rboles y vegetacin, y est amurallado a todo su alrededor a nivel de la plaza, excepto en la entrada principal. Las arboledas dan privacidad tal vez para una escapada del palacio a gozar un momento de soledad. El palacio est rodeado de un lago con hermosos pjaros nadando. Vemos delfines y cisnes, flamencos, pelcanos, garzas, patos y otras aves. Al otro lado del castillo se ve una isla dentro del lago como hbitat de las aves, hay trabajadores cuidando de ellas. En ese lado vemos una carretera interna diagonal sobre la ladera del tmulo con puente sobre el lago y conecta las tres puertas privadas del castillo a nivel de la plaza. Notamos adems que encima del tmulo y en frente del castillo hay un puente levadizo que atraviesa el foso o lago del castillo y llega a sus puertas principales de entrada. Pero antes de llegar al puente vemos escaleras de acceso a ste que estn ubicadas a ambos lados de un arroyo en cascada que sale del palacio, llega al lago y despus contina de nuevo en cascada entre las escaleras que llevan desde la plaza al puente levadizo. El camino de la entrada principal, desde el piso de la plaza hasta las puertas frontales del edificio, est flanqueado por muros de manera que el pblico no se pueda extraviar en los jardines del tmulo y por privacidad del palacio. El castillo brilla ya que sus muros externos tienen un revestimiento dorado brillante sobre el color azul-real tradicional de esos muros. El Azul Real representa el cielo nocturno en el cual una nave estelar de la Federacin Galctica apareci como la estrella de Beln ante los Tres Reyes Magos cuando el Rey de la Paz, el Maestro Sananda, naci en el planeta como Jess de Nazaret. [Nota: Azul Real Tradicional es un azul profundo oscuro con el cdigo hexadecimal triple: #002366; o, R = 0; G = 35; B = 102. R, rojo; G, verde; B, azul]. Esperamos en otro viaje visitar el palacio. Nuestra tripulacin nos dice que quizs ya debemos regresar y que en otra ocasin nos llevara a la

12

Comunidad Brother Veritus

Universidad Brother Veritus, as que nuestra nave MerKaBa se dirige veloz al espacio exterior y entra por la compuerta estelar. Viajamos en el espacio hper dimensional que nos llevar nuevamente a nuestro Templo. Ahora sobrevolamos el Templo Etrico, descendemos y nos posamos en su jardn. Salimos de nuestra nave e intercambiamos alegres nuestras experiencias. Le damos gracias al Padre Creador Cristo Miguel por haber autorizado y hecho posible este proyecto con nuestra ayuda como co-creadores de Su Reino. Que As Sea! y As Es! Amn. Pregunta: Sr. Prada, por qu la Ciudad de Luz BV tiene murallas? Luis Prada: Todo lo que sigue el Plan Divino tiene control, nada es dejado sin control. Las murallas son parte de la proteccin de la ciudad y la mantienen definida y aislada en las vastas extensiones y llanuras del Estado de Kansas en donde est ubicada. Es un error pensar que no existe control en el universo y que er prima el libre albedro, el cual es solamente para la 3D como forma de experimentacin. (Fin del 3 Captulo.)

Captulo Cuarto Recorrido por la Universidad Brother Veritus


Nos reunimos en el jardn del Templo Etrico en una hermosa maana soleada. Nuestro vehculo MerKaBa est estacionado esperndonos. Entramos al vehculo y ste vuela nuevamente entrando por una compuerta estelar hper dimensional que nos lleva al ao 2.300 de nuestra era presente. Nuestro MerKaBa sobrevuela la Ciudad de Luz. En todas direcciones vuelan lentamente naves de diferentes tamaos, formas y colores en silencioso y continuo movimiento. Vemos desde tpicos platillos voladores hasta naves de gran tamao tipo cigarro. Le pedimos a nuestro piloto que nos lleve a la Universidad Brother Veritus y l en ruta la nave en esa direccin. La nave desciende y aterriza sobre una amplia avenida central. Salimos de ella y notamos que estamos en una calle principal de nombre Father Avenue. La calle que la cruza se llama Saint Germain Circle, avenida que ya habamos visitado en un viaje previo. En donde estamos parados vemos una fuente pblica ubicada en el centro de una piscina cuyas paredes bajas de granito forman una estrella de siete puntas. Vemos nios jugando y nadando dentro de la piscina, disfrutando del rociado de la cada de agua de los siete surtidores de alta presin que disparan agua al aire. El nombre de la fuente lo leemos en una placa cercana, se llama "Prime Source Fountain" ("Manantial de la Fuente Primaria"). En todas direcciones vemos pasar gente pero nos sorprende que no veamos personas de edad mayor a los 50, an los mayores de cabellos grises son rozagantes y fuertes, de caminar seguro y juvenil. Notamos un ambiente estudiantil con muchos jvenes pasando por donde nos encontramos. Estamos en los predios de la Universidad Brother Veritus. Al fondo en la lejana vemos el palacio del Rey. Una pareja de estudiantes, eso parece ser, se acerca a nuestro grupo con curiosidad. La chica es hermosa; luce un vestido largo de color lila pastel, de tela ligera que ondula al viento. Lleva una flor detrs de la oreja y una paoleta celeste de seda amarrada alrededor de su cabeza, su cabello rizado caf cae enmarcando su rostro y alcanza ms all de sus hombros. El joven que va con ella es alto y apuesto, de cabello rubio largo hasta el hombro, lleva ropa tallada de color azul, con camisa de un tono ms claro y alrededor del cuello una bufanda rosada con flores blancas. Ambos calzan sandalias. Nos preguntan en buen ingls quines somos y de qu planeta venimos, nos ofrecen ayuda y nos mandan seales telepticas. (No hablan espaol). Uno de nosotros les dice que venimos del pasado del planeta y

13

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

que estamos visitando la ciudad pero que conocemos muy poco de ella, por tanto nos gustara tener un gua. Ellos se ofrecen entonces a serlo. Nuestros guas voluntarios nos dicen que nos encontramos en la universidad. Nos muestran a nuestro alrededor y al fondo de la plaza varias residencias universitarias para docentes y estudiantes y edificios de las facultades, y nos dicen que en esta universidad siempre hay actividad, las 24 horas del da, ya que desde que se tiene el tercer sol, Saturno, ya no hay penumbra como antes cuando solamente se contaba con el sol principal y Jpiter como segundo sol, que ahora siempre hay iluminacin natural de da por todo el planeta, no ms noche. Esta universidad nunca duerme, "no para", nos dicen. Les decimos que en el pasado de donde venimos solamente hay un sol. Ellos dicen que ahora hay tres soles, el mayor y los dos menores, Jpiter y Saturno. Eso explica la luz intensa que hay en todo momento. Ellos saben que en el pasado de la Tierra haba noche, y, recalcan de nuevo, la noche no existe ahora en el planeta entero. Pero la intensidad del bombardeo fotnico sobre toda la vida en el planeta con los tres soles hace difcil para la gente de 3D vivir en la nueva Tierra Ascendida; solamente cuerpos mutados basados en el silicio adaptados a esta energa de alta frecuencia pueden vivir en el planeta. se es el por qu para salvar a aquella porcin de la humanidad de perecer quien no quiso hacer la transicin Ascensional a la Quinta Dimensin el Hijo Creador Cristo Miguel la separ de la gente que hered la Tierra y la evacu a Venus para continuar su experiencia de vida de 3D. Los guas se ofrecen a llevarnos al auditorio para empezar el recorrido. Tomamos varias plataformas levitadoras de transporte y nos dirigimos all. Nos sorprende este magnfico edificio ubicado entre un depsito artificial de agua con pequeas fuentes y caminos con flores a sus lados. Entramos por el camino principal que nos lleva a las puertas del edificio. A un costado vemos una estacin de plataformas en donde bajamos y dejamos las nuestras. Pasamos la entrada, adentro el piso es alfombrado, hay un impresionante techo decorado con simbolismo esotrico y hermosas pinturas alegricas relacionadas con todas las artes. Atravesamos una antesala para entrar al teatro por unas puertas correderas que se abren a nuestro paso. Al frente nuestro vemos un inmenso teatro que quizs pueda albergar unas mil quinientas personas entre plateas baja y alta y el palco. El escenario central tiene a cada lado un escenario circular aledao. Nos explican los guas que esos escenarios circulares son abiertos al pblico durante los espectculos musicales para que los asistentes que lo deseen puedan pasar all a bailar cuando el conductor de la orquesta invite al pblico a participar en esta actividad. Nos dicen que hay dos espectculos diferentes a la semana en fines de semana. Hoy el teatro est abierto a visitantes para tours guiados realizados por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes para mostrar al pblico todo el funcionamiento del teatro incluyendo las salas de ensayos ubicadas detrs de bambalinas. En este teatro hay intensa actividad y las salas de ensayo siempre estn ocupadas con prcticas de obras de teatro y comedia, canto de solistas y coral, y baile, en fin, todo lo que conlleva el mundo del entretenimiento. Posee detrs de escenarios tambin pequeos salones de enseanza individual y de prctica y por supuesto el taller de utilera para la construccin de escenarios, el cuarto de costura y los cuartos de vestuario. Las pistas de baile circulares giran durante el espectculo y el escenario principal es realmente tres escenarios en arreglo triangular montados sobre un piso rotatorio operado por motores magnticos y un sistema levitacional. Nos dicen los guas que tenemos al frente solamente un escenario, los otros dos estn atrs a ambos lados. En esa forma en adelanto la orquesta, artistas y escenario estn listos para pasar de un nmero al siguiente o de una escena a la siguiente sin prdida de tiempo.

14

Comunidad Brother Veritus

Uno de nosotros pregunta si el teatro paga regalas y licencias de produccin a los publicistas de msica y compositores, y comisin de filmacin a la ciudad. Un gua nos dice que la Ciudad de Luz no usa dinero, y no existen regalas, licencias de produccin y comisiones de la ciudad. Cada quien puede usar y compartir cualquier composicin musical. La filmacin y la grabacin de audio estn permitidas y son gratis en cualquier evento pblico y lugar pblico. Todo el trabajo musical es voluntario como lo es cualquier otro trabajo en la ciudad. La gente labora por el placer de ello en cuanto que le da la oportunidad de aprender y crear, mantenerse ocupada y motivada, por el sentido de autoestima que el trabajo trae y para contribuir a la comunidad, no por remuneracin. La comunidad tampoco remunera a otras comunidades por el uso de su propiedad intelectual, ni demanda a otras comunidades remuneracin por su uso de la propia, sino que en lugar de esto las anima a compartir. No hay impuestos de la ciudad de ningn tipo. Salimos del teatro y nuestros guas nos llevan a la biblioteca. Este edificio es algo extrao en construccin e impresionante, de hecho, toda la arquitectura de la ciudad es de impacto visual. Todo el conjunto arquitectnico del edificio sigue la proporcin dorada. Este edificio est ubicado en la misma plaza central de edificios pblicos en donde est el auditorio, pero su diseo es completamente diferente e inusual. Es un edificio cbico, parece un inmenso cubo negro con paredes brillantes de vidrio oscuro que permiten ver el exterior desde adentro. El vidrio est pintado de vetas de granito negro para simular esta piedra. En la pared frontal del cubo hay pintados en gris claro tres grandes crculos concntricos. Nuestros guas explican que adentro del cubo hay varios pisos. All se encuentra una copia de la biblioteca de la Va Lctea, del Universo de Nebadn. Esa informacin puede accederse en varios niveles, y su autorizacin de acceso depende del grado de desarrollo del individuo y de su necesidad de conocerla para su desarrollo personal y misin. A nadie se le permite accesar todo porque su inmensa informacin es demasiada para la psiquis y circuitera neuronal del ser humano, que afectara su trabajo normal, desarrollo personal y misin. Encima del cubo hay una pirmide de cristal blanco con pice dorado. Cerca de su base tiene un letrero de tres dimensiones con las palabras Pax Cultura. Nuestros guas nos dicen que dentro de la pirmide hay reas de estudio individuales y comunes, y que la iluminacin es mayormente natural a travs de las paredes de vidrio pero el nivel de intensidad solar es controlado para comodidad. Detrs de la pirmide est lo que pareciera ser una gigantesca pared que se extiende hacia el espacio mucho ms arriba de la pirmide, es realmente un edificio amarillo alto y delgado con ventanas en todas las direcciones. Lo que nos llama de inmediato la atencin es que este edificio alto y delgado de atrs, como una pared, tiene en su frente un disco solar dorado brillante e inmenso cuyo centro est a la altura del pice de la pirmide. El disco solar est ubicado en el punto de intercepcin de dos tringulos estirados, uno con la punta hacia arriba y el otro con su punta hacia abajo que se esconde detrs del cubo. Ambos son de losa de piedra natural y de colores diferentes, el que apunta hacia abajo es casi blanco y el que apunta hacia arriba es de granito negro. Uno de nuestros guas nos dice que en el otro lado del edificio tipo pared podemos ver los mismos dos tringulos en detalle sin obstruccin. Ellos representan Espritu y Materia, Fuente y Manifestacin balanceadas perfectamente, y en el punto de balance se manifiesta el sol interior del ser humano representado por el disco solar o el pice de la pirmide ya que ambos estn alineados a su misma altura. Este disco es una representacin del Chakra Unificado de la glndula timo. Nos explican que, a diferencia de la tierra en el pasado, all no se estudian libros de formato de texto escrito, an cuando se archivan como en un museo, sino que todo est codificado y en forma computadorizada, y se tiene acceso mediante lminas de cristal akshicas en donde est grabada la historia, o cualquier conocimiento, en forma hologrfica. Hay pequeas salas individuales para accesar y proyectar en pantallas

15

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

hologrficas tridimensionales los registros akshicos de la humanidad, todo debidamente clasificado por pocas y fechas. Esta informacin, si se desea, puede ser descargada a la mente de aqullos que la necesiten, no hay necesidad de memorizacin como en el pasado y lo que se retiene es como si fuera una experiencia personal vivida, es claro y preciso, y, lo mejor, es historia real y verdadera, no es interpretacin humana. Hay reas de enseanza y de talleres, lugares para conferencias y exposiciones de autores, para representaciones dramticas con explicaciones de las obras literarias; hay todo un ambiente intelectual y espiritual para el desarrollo integral. Pero esta biblioteca no reemplaza a la universidad, es solamente un medio ms de informacin y enseanza. Dada la premura del tiempo no podemos entrar al edificio porque deseamos ver ms antes de dirigirnos a nuestro pasado espacio/tiempo, as que le pedimos a nuestra pareja gua si nos puede llevar por la universidad en caravana de plataformas flotantes. Ellos estn de acuerdo aunque nos sugieren que si regresamos en otra ocasin nos pueden llevar de tour al Templo Principal de la comunidad y, posiblemente, al Templo Etrico, que no es ya ms etrico, sino un edificio abovedado. Pero eso sera en otro viaje. As que por ahora nos encaminamos a una estacin de plataformas para un viaje general. Una vez en el aire seguimos en formacin a la pareja la cual comparte una plataforma con algunos de nosotros. Nos dirigimos a la universidad propiamente dicha. Pasamos edificios de facultades localizados entre hermosos jardines botnicos en donde hay toda suerte de animales y plantas. Nuestros guas van nombrando las facultades en cuanto las vamos pasando. Los edificios son cuadrados, de arquitectura similar, de amplios ventanales y de no ms de tres pisos. Nos dicen que los jardines entre edificios son cuidados por la Facultad de Agronoma y los animales por la Facultad de Veterinaria. En estos jardines cultivados con flores hay reas exteriores de estudio y bancas pblicas en lugares apartados en los jardines, vemos all una pareja de enamorados. Hay estudiantes dirigindose en todas direcciones, y acadmicos y docentes entrando y saliendo de los edificios. Vemos gente en plataformas como las nuestras pasar para todos lados y una gran cantidad de estudiantes dirigindose a sus clases en patines voladores levitatorios. No llevan libros sino un aparato de comunicacin a la cintura; de hecho, todos llevan este, o similar, artilugio de comunicacin. Nuestros guas sealan y describen un poco las facultades de Estudios Divinos, de Msica, Cinematografa, Medicina, Astronoma y Astrofsica, Matemticas, y una serie de facultades tcnicas de ingeniera y ciencias exactas. Nos captura la atencin en particular la Facultad de Ingeniera Espacial y de Transporte, tiene hangares de estacionamiento de naves estelares con zonas de aterrizaje, hay actividad de naves llegando y saliendo. Es all donde se construyen naves para el uso de la comunidad y para el aprendizaje e investigacin espacial. Pasamos por la Facultad de Filosofa y Letras y la de Bellas Artes. Despus por la Facultad de Estudios Interplanetarios en donde vemos gentes de diferentes razas galcticas. Continuamos por la Facultad de Deportes con canchas de entrenamiento y de prctica y adems con un coliseo para deportes bajo techo. Hay al fondo otros edificios de facultades y especializados para investigacin y desarrollo que no nos describen nuestros guas. Todo este desarrollo arquitectnico est en perfecto balance con la naturaleza ya que los edificios estn rodeados de rboles y jardines y no existen vas cementadas o de asfalto, excepto por las zonas peatonales que estn recubiertas por un material cristalino, casi transparente. Al final de nuestro vuelo vemos a lo lejos grandes extensiones de cultivos y mucho ms all se distingue el muro lmite de la ciudad. Nuestros guas nos dicen que estos campos de cultivo pertenecen a la universidad, que son para la investigacin gentica y mejora de cosechas y reas de hbitat de animales exticos, algunos de los cuales son extintos en nuestro pasado como el tigre de dientes de sable o el mastodonte, y, s, que tambin hay dinosaurios. Toda la fauna es mantenida y cuidada amorosamente y los animales no tienen comportamiento agresivo.

16

Comunidad Brother Veritus

Les decimos a nuestros guas que no podemos permanecer ms tiempo ya que debemos regresar a nuestro Templo Etrico en el pasado, as que nos dirigimos a nuestra nave MerKaBa corriendo en las plataformas a alta velocidad. Al llegar a la fuente de estrella de siete puntas nos despedimos de nuestros guas que nos han hecho recordar a los hijos de la flores, los hippies de los aos '60 en la Tierra de 3 Dimensin, por su vestimenta, por su hablar tranquilo y pausado y por su actitud despreocupada. Les agradecemos su amabilidad y entramos a nuestra nave que rauda nos lleva de regreso al jardn de nuestro Templo Etrico. All reunidos entramos al Templo a agradecerle al Creador Cristo Miguel habernos permitido visitar tan hermosa comunidad, nuestra comunidad en el futuro. Tomados de la mano permanecemos en silencio unos minutos enviando Luz a Gaia para que se precipiten los cambios y facilite que este hermoso sueo se vuelva una realidad. Que As Sea! y As Es! (Fin del 4 Captulo.)

Captulo Quinto El Templo Principal de la Ciudad de Luz de la CBV


Nos reunimos de nuevo para un viaje a la Ciudad de la Luz en la 5 Dimensin usando nuestro vehculo MerKaBa. Es una maana hermosa con una agradable temperatura en el jardn de nuestro Templo Etrico, templo hecho sagrado con nuestros pensamientos, acciones y visualizaciones diarias en l. Nuestro vehculo est ya estacionado en un claro del jardn del Templo, as que lo abordamos. Le pedimos al conductor que queremos ir al Templo Principal de la comunidad localizado en los predios universitarios en el ao 2.300 de nuestra era. A gran velocidad nuestro MerKaBa grupal cruza el espaciotiempo continuum y entra por una compuerta hper dimensional a las coordenadas espacio-tiempo de ese ao futuro del planeta Tierra en la 5 Dimensin. Le pedimos al piloto adems si puede contactar telepticamente a la pareja joven que tan bien nos sirvi de gua en la anterior visita, ya que ellos nos prometieron llevarnos al Templo Principal. El piloto a travs de la nave empieza a realizar contacto teleptico con la pareja de llamas gemelas. Ellos responden que nos han detectado y que nos podemos reunir en la Fuente Primaria como antes. Entonces que hacia all nos dirigimos. Al llegar a la ciudad la sobrevolamos, no nos deja de sorprender de nuevo su brillo, es como una inmensa joya de cristal que resplandece a plena luz del da, como una joya depositada sobre la inmensa llanura deshabitada del antiguo Estado de Kansas en los EE.UU. que ha sufrido eventos cataclsmicos y transformaciones causados por inundaciones y terremotos; parte de sus estados vecinos Colorado al Oeste y Missouri al Este est bajo el agua. La nave desciende y se posa cerca de la Fuente Primaria con pileta de estrella de siete puntas, y nos apeamos. Cual no ser nuestra sorpresa al encontrarnos nuevamente con la misma pareja que tan gentilmente nos sirvi de gua en el viaje anterior. Hay intercambio de abrazos y agradecimientos por cumplir su promesa de llevarnos a visitar el Templo Principal. Tomamos plataformas levitadoras de la estacin ms cercana y nos dirigimos al Templo siguiendo a nuestros guas. Una vez llegamos al precinto del Templo aterrizamos, dejamos nuestros vehculos de transporte en su sitio de estacionamiento y nos dirigimos al edificio del Templo. Lo que tenemos ante nosotros es un inmenso edificio de arquitectura griega de lo ms glorioso que pudiramos imaginar. Ni Grecia en su mayor esplendor tuvo un edificio as, es una combinacin de Templo egipcio con Templo griego. El Templo tiene 12 columnas dricas a la entrada y una hermosa cornisa con una estela que despliega esculturas en bajo relieve con hazaas alegricas de las luchas entre la Federacin Galctica y las fuerzas de la oscuridad para liberar al planeta del Nuevo Orden Mundial Illuminati.

17

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Entramos al precinto del Templo por un camino con paredes bajas que sirven tambin de jardineras con flores de varios colores y un fondo de papiro y palmeras en ambos flancos y a lo largo del pasillo. Subimos escaleras para arribar al atrio. Unas pesadas puertas doradas localizadas entre dos pilones trapezoidales unidos en sus cornisas estn semi-abiertas como invitndonos a entrar. Atravesamos el atrio y nos adentramos al vestbulo y galera de personajes famosos. Adentro hay un patio techado con columnas en donde observamos personas conversando en varios lugares, vemos grupos entablando interesantes conversaciones filosficas y msticas. Hay bancas contra las columnas que son numerosas en todas direcciones. . En las paredes cerca del techo hay tragaluces para entrada de luz natural. A la derecha cerca de la pared hay un rea ms iluminada con plantas. La imponencia de la construccin y los colores de las losas de piedra natural y cristales nos impresionan e inspiran. Observamos la calidad de materiales de acabado de paredes y pisos, all se combinan mrmol con losas de cristales de grandes proporciones. Las losas de cristal son cristales naturales de diamante y cuarzo con vetas de diferentes colores: Lapislzuli, rosa, verdn, celeste, amatista. Cada matiz de la losa de cristal armoniza con los colores de los otros cristales y con las piedras de granito y mrmol dndole al Templo una agradable elegancia real por la combinacin de tonos y por su diseo en conjunto. Los guas nos dicen que estos cristales son producidos en los laboratorios y talleres de las Facultades de Mineraloga e Ingeniera Qumica. Que el diseo de interiores e inclusive los matices de los cristales fueron diseados por el Departamento de Bellas Artes en conjuncin con la Academia de Historia Planetaria quien contribuy a mantener la precisin y fidelidad histrica del edificio. El diseo de detalle fue realizado por las facultades de Arquitectura y de Ingeniera Civil y Estructural. Nos enfatizan nuestros guas que la construccin no fue lenta como en el pasado sino que fue manifestada en forma ms rpida usando replicadores y herramientas de levitacin, sin embargo, al igual que como el castillo, tom mucho ms tiempo que otras edificaciones del gobierno. Nos impresionan la precisin y fluidez con que nuestros guas se expresan, la confianza en s mismos y sus extensos conocimientos en contraste a su edad. Uno de nosotros expresa esta observacin y ellos nos dicen que son en realidad almas ya viejas dentro de la comunidad, que ellos tienen ms de doscientos aos pero que usan cuerpos inmortales clonados que han vencido el envejecimiento y la muerte. Contra la pared y cerca de la entrada hay dos estatuas colosales de un hombre y una mujer saludando al visitante, la pareja est tomada de la mano y, a diferencia de las estatuas del antiguo Egipto, estas dos tienen el mismo tamao mostrando la igualdad de los sexos y la armona de la relacin de las llamas gemelas en la comunidad. Hay otras estatuas de seres humanos y otros humanoides de la galaxia quienes han trabajado para expandir la consciencia planetaria. Todas las estatuas se alinean contra las paredes de la izquierda y de la derecha. Nuestros guas nos explican que estos seres de Luz son representativos de lo ms elevado del Sper Universo y quienes nos han ayudado a llegar a esta dimensin dando de s todo lo que son capaces. Al pie de cada estatua hay una placa descriptiva con las hazaas de estos hroes galcticos del Sper Universo de Orvontn. Las estatuas son de unos 20 pies de alto (unos 6m). Nuestros guas nos piden desplazarnos al siguiente cuarto. Entramos ahora a un vestbulo de transicin, es un espacio con nichos a ambos lados con pequeas esculturas de extraos smbolos adosadas a las paredes. Las paredes tienen smbolos y escritura engravada en un idioma que no reconocemos. Nuestra gua nos explica que es un idioma galctico universal que no usa alfabeto sino pictografa, que cada smbolo es una clave y un concepto. Este idioma se ensea en la universidad. Pasamos este recinto de transicin al siguiente lugar abriendo unas pesadas puertas gruesas que se mantienen cerradas. Nos sorprende cmo giran tan suavemente dado su peso perfectamente balanceado. Entramos ahora a un vestbulo con columnas contra las paredes y en el centro del saln. Es el Vestbulo Hipstilo, un gran saln con muchas personas meditando. Desde all en adelante, remarcan nuestros guas colocndose el dedo ndice en los labios, debemos guardar el ms absoluto silencio. Uno de ellos seala un letrero en la pared que dice Silencio. Toda conversacin debe llevarse a cabo en el vestbulo de entrada y en el atrio.

18

Comunidad Brother Veritus

Vemos all personas meditando en todo el lugar, estn sentadas en asientos bajos sin patas para hacer ms confortable la meditacin al dar apoyo a la espalda. El ambiente tiene msica meditacional y aroma de incienso, y es algo brumoso y semi oscuro. No hay imgenes de santos ni representaciones de seres humanos sino que las paredes tienen escritos en los varios idiomas del planeta. Solamente observamos y caminamos con sigilo para no perturbar a los meditadores. Ahora nos encontramos ante otras pesadas puertas que abrimos para pasar al Santuario o ditum del Templo, Lo Ms Santo de lo Santo. Es un gigantesco saln que quiz pueda fcilmente albergar unas mil personas sentadas. Hay bancas en varias hileras a diferentes niveles como en un teatro a ambos lados e inmediatamente en frente nuestro. Todas las bancas rodean en U a un patio central desocupado excepto por un altar Shekina triangular ubicado en su centro en una plataforma ms alta a la que se llega por tres peldaos. Hay msica de fondo como en el saln anterior. El piso central tiene espacio suficiente para alojar a unas 200 personas pero est desocupado de sillas, excepto por algunas hileras de sillas cerca de las puertas de acceso por donde entramos. En la mitad de l est la Llama Eterna sobre la Shekina que describiremos a continuacin. Notamos que hay personas meditando con los ojos cerrados. La iluminacin es mayormente natural, desvanecida, atenuada, algo oscura, y viene de claraboyas o tragaluces en la parte de arriba de sus paredes, de la llama central y de lmparas tipo antorcha ubicadas a lo largo de las paredes las cuales emiten una suave luz amarillenta anaranjada que se proyecta hacia arriba por sus paredes. La Shekina tiene encendida la Llama Eterna, una inmensa Llama Violeta de energa vril que se eleva como una columna a quizs unos 24 pies de altura (7.3m). La llama sale de un cliz dorado impactante y exquisitamente adornado. Uno de nuestros guas nos murmura que esta llama, de fuego sagrado eterno, nunca se consume y no se requiere alimentarla, siempre estar ah en tanto que en este Templo haya armona con el Plan Divino y los pensamientos de sus miembros estn siempre sintonizados con la Mente Divina Superior cuando estn en el ditum, que Cristo Miguel, el Hijo Creador del Universo de Nebadn, le da a su espritu elemental la fuerza vital para que siempre nos d su Luz. La llama oscila pacficamente pero no chisporrotea sino que se mece suave como si tuviera vida sensible. Las vestales del Templo cuidan de este altar y de otras luces del Santuario. Al fondo, al Este del piso central y sobre un sitial elevado, vemos doce tronos dorados con mullida colchonera alineados paralelamente a la pared del Este, y en el centro del conjunto pero a un nivel ms bajo tres escalones ms abajo dos tronos centrales de respaldar ms elevado y ms impactantes en diseo, cada uno con colores diferentes del tapizado. Un gua nos susurra que los doce tronos son para los doce gobernadores de la ciudad y que los dos tronos centrales son para el Rey y la Reina de la Ciudad de Luz. El estrado del Rey est a tres peldaos del piso. A mano derecha de los tronos y a un nivel ms alto est un podio en un plpito para el Maestro Oficiante del Templo. Los guas nos dicen que este Templo es operado por la Facultad de Estudios Divinos la cual se encarga de su mantenimiento y de los rituales, de su creacin, coreografa y parafernalia, as como de los ensayos y de ejecutar estos rituales cada semana en el sptimo da. Esa facultad tambin est encargada de la Hora Sagrada semanal cuando todas las actividades cesan durante una hora para honrar y adorar al Dios Todopoderoso Aton de Havona quien ha permitido esta maravilla de ciudad, y para agradecerle a su Hijo Creador Cristo Miguel Aton por su amor y entrega a este planeta, la joya azul de su reino Nebadn. Un gua susurra que los rituales del Templo en el Santuario son impresionantes usando vistosos ropajes de vivos colores, con despliegue de danza y simbolismo, con exaltada adoracin, y actuando magnficas alegoras que llevan siempre un trasfondo de enseanza. En este punto le pedimos a nuestros guas que nos guen de regreso a nuestra MerKaBa ya que el tiempo se nos ha acabado. As que regresamos pasando por el Vestbulo Hipstilo, el recinto de transicin y el vestbulo de la entrada. Salimos al atrio y de ah nos dirigimos a la estacin de plataformas para despus regresar a la Fuente Primaria en donde est estacionada nuestra nave MerKaBa.

19

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Nos despedimos de nuestros guas agradecindoles su amabilidad al habernos guiado tan amorosamente por uno de los mejores templos que el ser humano pudiera concebir y construir alguna vez. Subimos a la nave la cual atraviesa rauda el espacio-tiempo continuum por la compuerta hper dimensional y entra por las coordinadas espacio-tiempo de donde partimos. La nave baja lentamente hasta posarse nuevamente en el lugar despejado del jardn. Salimos de la nave y nos dirigimos a nuestro Templo Etrico a agradecerle a Cristo Miguel y al Bienamado Maestro Esu Immanuel Sananda por habernos ayudado ahora y en el futuro a hacer posible tan inmensa dicha de la Ciudad de Luz. Tambin le damos gracias a Gaia por haber sido el hogar en donde hemos podido desarrollarnos como seres HU-man-os galcticos. Procedemos ahora a enviarle Luz a Gaia para que precipite sus cambios y que este sueo se haga una realidad. Que As Sea y As Es! [Nota: HU-man = Higher Universal Man, Hombre Superior Universal, o, Soberano Integral.] (Fin del 5 Captulo.)

Captulo Sexto El Tercer Nivel Subterrneo, la Maquinaria y los Computadores Orgnicos


Nos reunimos nuevamente en nuestro Templo Etrico para hacer nuestro viaje a la fabulosa Ciudad de Luz, esta vez con el propsito de conocer los cuartos de maquinaria y los computadores de la comunidad. Es una maana hermosa y fresca afuera de nuestro Templo en donde nos agrupamos para empezar nuestro paseo. Abordamos nuestra nave MerKaBa que nos esperaba aparcada en el jardn del Templo Etrico. La nave vuela rauda por la compuerta estelar hper dimensional y se dirige a la Ciudad de Luz localizada en lo que antiguamente fue el Estado de Kansas en los EE.UU. Sobrevolamos ese lugar y vemos que al Este el Ro Mississippi ha crecido inmensamente siendo tan grande como un lago o una entrada del mar tierra adentro. Esto ha sido el resultado de intensa actividad ssmica en la Lnea de Falla Nuevo Madrid que fue parte del proceso de purificacin de la Madre Gaia. Ha habido devastacin y gran parte de las reas urbanas han quedado sumergidas bajo el agua. Es el ao 2.221 de la era actual. Le pedimos al piloto que nos lleve a la plaza central en donde esperamos encontrar a alguien quien nos oriente y lleve a la ciudad subterrnea del tercer nivel. La nave desciende entonces sobre la plaza principal dentro de los predios de la ciudad universitaria. Al posarse en tierra salimos y buscamos en todas direcciones alguna persona quien nos d orientacin. Estamos cerca de la inmensa estatua del hombre desnudo que ya habamos visto de lejos en nuestro primer viaje a la ciudad. Ahora ya de cerca la podemos detallar ms. De su frente cae una franja de cristal transparente que tiene la forma del campus universitario y encima en una pared de fondo de la estatua dice HU-Man en grandes letras tridimensionales. Su cabeza est coronada con una estrella prpura de siete puntas y a la altura de su corazn tiene una estrella azul de siete puntas. Mientras admiramos la estatua y leemos una descripcin explicativa de su simbologa, un ser alto como de casi 7 pies (unos 2 metros) se acerca a nuestro grupo y nos mira sonriente. Tiene el cabello largo y gris, de piel muy clara y limpia, sin imperfecciones, de hermosas facciones, sin barba, y viste una tnica gris. Al descubrirlo lo saludamos y le preguntamos si pudiera decirnos cmo vamos al Nivel 3 Subterrneo. l, con una sonrisa en los labios, nos dice en un perfecto castellano, pero con algo de acento, que nos estaba

20

Comunidad Brother Veritus

esperando, que haba sido notificado por un cortesano del Rey que un grupo de viajeros del tiempo deseaba ir a la ciudad interna a ver la tecnologa, as que l fue enviado para servirnos de gua. Le agradecemos su amabilidad de ofrecernos su ayuda. (Quedamos intrigados de saber cmo supo el cortesano del Rey que bamos precisamente ese da y ese ao a visitar su ciudad, nuestra futura ciudad?). El extrao personaje nos dice que debemos ir a las plataformas de transporte y que debemos seguirlo. Nos dirigimos a la estacin ms cercana y tomamos en grupos algunas plataformas levitadoras. El gua se dirige entonces en una plataforma hacia una caseta en donde hay una estacin de plataformas y una puerta de acceso, lo seguimos. Una vez all nos apeamos de las plataformas y le seguimos. l abre la puerta y nos invita a entrar. All encontramos un lugar con ascensores y tomamos algunos para el grupo siendo instruidos a bajar al Nivel 3B, Tecnologa, Acueducto (Level 3B, Technology, Aqueduct). Cuando arribamos a este nivel nuestro gua nos dice que nos encontramos bajo los predios universitarios en el rea de computadores y maquinaria que corresponde al tercer nivel subterrneo, Subnivel 3B, el nivel ms bajo. Nos dice que aqu se realizan las operaciones de bombeo del Ro de Aguas Vivas y que nos mostrar este sistema. Continuamos por un pasillo que tiene puertas a ambos lados a laboratorios de investigacin y desarrollo para tecnologas emergentes y para la mejora de la tecnologa actual. El gua nos dice que en estos laboratorios se trabaja con seres de otros sistemas estelares. Hay intercambio tecnolgico con los Arturianos, Andromedanos, Pleyadianos, Tau-Cetianos y Reptilianos de Alfa Draconis. Al mencionar a estos ltimos algunos nos sobresaltamos pero el gua, al ver nuestra reaccin, nos dice que no nos preocupemos, que estos reptilianos trabajan para la Federacin Galctica y son seres Crsticos. Al final del pasillo pasamos por una puerta inmensa como acondicionada para la entrada y salida de maquinaria pesada. Adentro del lugar omos un zumbido pero no es ruido que afecte el odo, el gua nos dice que no hay necesidad de usar proteccin auditiva. Nos acercamos a la primera mquina, a lo que parece como un enorme disco, de unos 12 pies (3,7m) de dimetro de cuyo centro sale un eje vertical hacia arriba, la mquina est a pleno trabajo y va haciendo un zumbido como de una nave espacial electrogravtica. El gua dice que es uno de los motores magnticos que mueven el sistema de bombeo de agua. El eje de este motor est acoplado a una motobomba de agua ubicada encima del motor y soportada por una estructura metlica. Estas mquinas, nos dice, fueron tradas a aqu de Marte. Encima de la motobomba pasan grandes tuberas de agua. Alguien pregunta que por qu no estn ambas mquinas yaciendo sobre el terreno horizontalmente como se acostumbra en el pasado, el gua entonces dice que en esta forma se optimiza el terreno ya que solamente se toma el espacio de una mquina como si fuera el conjunto equivalente a un edificio de varios pisos en donde se optimiza la finca raz, que no hay problema ya que el peso de la bomba no est soportado sobre el motor magntico sino sobre la estructura de acero de montaje del conjunto. Vemos este mismo sistema repetido varias veces en un arreglo lineal de quiz unas doce mquinas, y encima de nosotros tuberas de agua pender del techo en todas direcciones. El gua dice que estas mquinas bombean el Ro de Aguas Vivas cuya agua es filtrada en una estacin de filtraje antes de llegar a esta estacin de bombeo. Las motobombas impulsan el agua hacindola circular por la ciudad. El suministro de agua original es bombeado de los ros Platte y Arkansas y esas tuberas principales vienen a esta estacin principal de bombeo de agua. El caudal de estos ros ha crecido considerablemente en comparacin al pasado. A mano izquierda notamos un cuarto de control que sigue paralelo a la estacin de bombeo. El gua explica que all se encuentran los sistemas de control de los motores magnticos que los arrancan y paran y cambian su velocidad de acuerdo con el ajuste computadorizado o manual operado desde el cuarto de control. A travs de los ventanales vemos pantallas de visualizacin y operadores trabajando en los controles. Alguien pregunta cmo trabaja exactamente este sistema de acueducto. El gua explica que el agua principal del ro no circula dentro de los predios de la universidad porque es all precisamente en donde esta

21

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

agua desciende al tercer nivel para ser filtrada, y bombeada de regreso a las ciudades de la superficie e intraterrena. Nos dice que el sistema de tuberas va primero a suministrar las necesidades del castillo y que una delgada tubera en particular va hasta debajo del trono del Rey, sta lleva agua all para simbolizar que es el Rey la representacin simblica de la Fuente del Padre Eterno, una fuente que suministra vida a todos los seres de Su creacin, de ah, de este smbolo, es que el ro de la comunidad se denomine el Ro de Aguas Vivas. Este manantial entonces va canalizado por una zanja o canal tapado en la parte superior, el agua se ve a travs ya que la tapa es de un cristal transparente. Este cristal de cubierta fue trado a la Tierra de la Luna. El arroyuelo canalizado baja las escaleras del trono y contina por el saln real en donde el Rey concede audiencias a sbditos e invitados. Despus contina corriendo canalizado hasta salir del palacio y baja descubierto ahora por escaleras en una impresionante cascada artstica hasta el puente de entrada en donde se une al agua del foso, obviamente el agua ahora es copiosa porque a ella se le ha unido internamente muchas otras tuberas de agua para aumentar considerablemente su volumen en la cascada de las escalinatas. Al foso llega una tubera mayor que viene de esta estacin de bombeo, y del foso, que tiene un puente retrctil encima, sale el Ro de Aguas Vivas pero no en completo volumen sino en proporcin menor formando una hermosa cascada de tamao mayor a la anterior que baja por el tmulo de base del castillo. En la plaza gubernamental el agua tiene una cubierta superior de cristal de nuevo de manera que el agua no se contamine con el trnsito de gente y vehculos y para propsitos prcticos. Una vez se sale de la plaza central gubernamental hay otras tuberas internas que van tambin de este cuarto de mquinas que llevan ms volumen de agua hasta lograrse el volumen total final del Ro de Aguas Vivas. El gua explica que esta forma de tubera mltiple redundante no solamente permite el despliegue artstico y prctico del agua sino que permite sacar de servicio un sistema de bombeo particular en el caso de necesitar ste ser apagado para mantenimiento preventivo o si se requiriera hacerle mantenimiento correctivo en caso de falla. Este sistema redundante tambin ha facilitado el diseo ya que las tuberas no tienen que ser tan grandes en dimetro. sta es la razn de la cadena tndem mltiple de bombas que aqu vemos. Los motores magnticos trabajan siempre y no consumen energa externa ya que usan energa magntica libre de vaco cuntico de punto cero. Adicionalmente al ro artificial de la comunidad, hay mltiples tuberas que recorren la ciudad en una red radial similar a la geometra sagrada del plan maestro del terreno de la ciudad; es como una rejilla parecida en diseo a este plano. Las grandes avenidas tienen bajo tierra tuberas mayores radiales y las pequeas avenidas y calles residenciales tienen tuberas menores que distribuyen el agua hasta las celdas urbanas. "Celdas?", preguntamos, entonces el gua explica que la ciudad est formada por doce distritos y que cada distrito tiene el mismo trazado de barrios llamados celdas, las hay de varios tamaos, no obstante dentro de las celdas hay diseos arquitectnicos diversos. El sistema de tubera de agua llega a las celdas y despus se distribuye a las casas. El agua de desecho no se recicla con filtrado sino que se utiliza para el rociado de las plantas de jardines y de vegetacin en lugares pblicos. "Y las cloacas las aguas grises a dnde van?", alguien pregunta. El gua explica que en la Ciudad de Luz no existen cloacas, los inodoros evaporizan las materias fecales, y las duchas o regaderas de agua realmente poco se usan ya que se tienen unas duchas como las de las naves estelares que no requieren de agua y dan mejor limpieza al cuerpo, adems no se usan los jabones y champs como en el pasado ya que esos productos son contaminantes de la Madre Tierra. Los hogares cuentan tambin con evaporizadores que volatilizan materiales indeseables. Todo en la comunidad se ha diseado con responsabilidad ecolgica para la proteccin del medio ambiente. En los hogares todos los desperdicios de la cocina se reciclan en tanques de descomposicin como compuestos orgnicos de abono del jardn. Hay bombas de agua y sistemas de tubera radiales dedicados a lleva agua al cinturn verde de la periferia de la ciudad en donde se encuentran los campos de cultivos de la comunidad. Estos sistemas suministran el agua de irrigacin y el agua potable para las comunidades indgenas encargadas de los cultivos de la ciudad. Las aguas grises para la irrigacin de cultivos vienen principalmente de las cocinas de los edificios

22

Comunidad Brother Veritus

pblicos a travs de un sistema de bombeo de aguas grises suplementado con agua regular para mantener el volumen requerido; cada distrito tiene asignado su propio campo de cultivos. El Ro de Aguas Vivas lleva agua potable que no tiene qumicos. Los aditivos qumicos como el cloro y el fluoruro de sodio que se usaron en el pasado en el agua para purificarla y matar la bacteria no se usan en esta ciudad por ser contaminantes y malos para la salud. Igualmente no se usa el flor que errneamente se aplic a la pasta o crema dental pensando que mejoraba la salud dental pero en realidad era en confabulacin con y para favorecer las ganancias de las industrias de fertilizantes y del aluminio, ya que es su subproducto de residuo, y lentamente envenenar y qumicamente idiotizar a la poblacin, prctica conspiratoria que se descontinu despus de la remocin de los Illuminati del planeta. El flor es un veneno de ratas y no tiene nada que ver con la prevencin de las caries, hace en cambio a la gente dcil y servil. El gua menciona seriamente: Lleven este mensaje a la gente de su tiempo! En cuanto escuchamos a nuestro gua vamos caminando por la zona peatonal demarcada del saln y vemos toda clase de controles en las paredes de izquierda y derecha, y sobre el piso conjuntos de motobombas de diferentes tamaos y formas. El gua dice que no entra en ms detalle por ser el sistema bastante complejo y que para nuestro conocimiento general con lo que nos ha dicho basta. "Ahora dice quiero que conozcan los computadores orgnicos. En cuanto caminamos les explicar el protocolo de cuarto limpio." Nos escolta fuera del saln de mquinas cruzando otras grandes puertas al final del pasillo. Afuera entramos a un grupo diferente de ascensores y somos instruidos a ir al Tercer Nivel, rd Subnivel A, Tecnologa, Computadores (3 Level, Sublevel A, Technology, Computers). En este nivel caminamos por un largo pasillo con cuartos de investigacin de computadores y laboratorios a ambos lados. Cerca del final doblamos a la izquierda y encontramos ascensores al lado derecho y una puerta al lado izquierdo. Pasamos por la puerta y entramos a un cuarto de vestuario en donde el gua nos dice debemos colocarnos sobre nuestras ropas un aparejo de cuarto limpio con el fin de prevenir que microorganismos y partculas del cuerpo y las ropas contaminen los computadores orgnicos. l contina hablando acerca de los contaminantes fsicos en el aire tales como las partculas que emite el cuerpo humano a travs de la piel adicionados a las escamas de la piel y la caspa, el aire que sale del cuerpo cuando hablamos y respiramos, las fibras de la ropa, etc., y que todos estos contaminantes y polucionantes pueden enfermar a los computadores y como resultado de eso ellos puedan hacer clculos equivocados, tomar decisiones equivocadas o en general parar de pensar. Y rindose acota: Y nadie quiere andar por aqu cuando un computador tiene dolor de cabeza. Nos remos con l pero no estamos bien seguros si en realidad se no es un chiste. El gua nos pide que busquemos el tamao correcto del mameluco o sayo en los estantes y nos ensea con el ejemplo cmo colocar el atuendo completo de cuarto limpio, o traje de conejillo, en tanto que l se va poniendo el suyo. (Su tnica le hace torpemente difcil la postura del sayo. Algunos se ren a costa suya.) Los zapatos se cubren con botines y el traje se coloca encima de la ropa. Se coloca una mscara facial que cubre nariz, boca y mentn. Sobre el cabello l se coloca un gorro en donde atrapa sus largos cabellos y encima de l, una cubierta para la cabeza o capuchn que se conecta al sayo y tambin cubre la cara y cuello dejando solamente los ojos al descubierto. El sayo es de una sola pieza con cremallera al frente, similar al que se usa en los cuartos limpios de los hospitales y se us en las fbricas de microchips electrnicos de circuitos integrados, tecnologa de la 3 Dimensin basada en el silicio hace largo tiempo obsoleta en esta ciudad de la 5 Dimensin. Finalmente nos ponemos guantes elsticos. En el cuarto de vestuario hay cuatro puertas: La puerta de entrada est en la pared anterior y en la pared posterior hay tres puertas, la puerta a la izquierda que abre al cuarto de control, la puerta central que abre a la ducha de limpieza antes de entrar al cuarto de computadores y la puerta a la derecha de salida del cuarto de computadores que solamente abre desde adentro de ese cuarto. El gua nos lleva primero a travs de la puerta del cuarto de control.

23

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

De all entramos a un saln iluminado muy claro con operadores sobre consolas de control. Aqu detrs de la pared, el gua dice, estn los sistemas de computadores orgnicos de la universidad y de la ciudad an cuando hay estaciones remotas en muchos puntos de la ciudad en el tercer nivel subterrneo que operan interconectados con este sistema central de internet. El sistema de internet de la comunidad forma las redes OLIN y SIN. Estas redes estn interconectadas con la red de computadores de Agharta y con sistemas de telecomunicaciones galcticos y de naves estelares. l contina explicando que la tecnologa OLIN representa One Language Intelligent Network (Red Inteligente de Un Idioma), arquitectura global de sistema operativo para todos los computadores del planeta que entiende en forma oral, escrita o teleptica, todos los idiomas planetarios y algunos idiomas galcticos principales para facilitar las comunicaciones. ste es un meta-lenguaje ubicuo que traduce las aplicaciones para las comunicaciones orales y escritas en tiempo real. Mantiene un registro de las preferencias individuales educativas y de entretenimiento, de tal manera que la red es impulsada por los individuos, no por los productores de informacin. El idioma regional no es una barrera de comunicaciones en la Ciudad de Luz. La tecnologa SIN, de otro lado, es un sistema operativo computacional ms avanzado y como interface vino despus de la implementacin del sistema operativo OLIN. Siempre ha existido en el planeta y el universo pero no estaba conectada mediante interface con la tecnologa computacional planetaria. SIN representa Sovereign Integral Network (Red Integral Soberana), la red orgnica subatmica de filamentos codificados con luz o sper cuerdas que existen en todas las dimensiones de los Sper Universos tambin conocida como partici Keylntica que conecta a Todo Lo Que Es. Es la forma en que la Fuente Primaria, el Dios Creador de Havona y ms all, se conecta con todas las formas de vida para transmitirles conocimiento y vida y para recibir conocimiento de regreso. SIN est conectada mediante interface a la tecnologa OLIN de la Ciudad de Luz va nuestra red de computadores orgnicos, de suerte que nuestro sistema de red neuronal es un nodo de SIN como fue aprobado por el Creador Primario, o la Fuente Primaria, a causa de la pureza de nuestros corazones en nuestras acciones de acuerdo con el Plan Divino. Solamente el Creador primario puede aprobar esta conexin nodal. Como seres vivientes nosotros somos todos nodos de SIN pero a nivel tecnolgico no se nos permite hacer interface con esta red hasta que estemos listos de acuerdo con el cdice galctico de conducta. Su nave MerKaBa que los tom hasta aqu, dice el gua, es una forma de interface de tecnologa SIN ya que rompi el tejido de espacio-tiempo continuum va un portal usando las sper cuerdas como el medio. Si pueden controlar adicionalmente esta tecnologa SIN, pueden viajar a cualquier lugar en el cosmos. Regresando aqu, dice el gua, en esta rea se opera prcticamente toda la inteligencia ciberntica de la ciudad, y se mantienen los servidores de internet, as como las redes de seguridad, de informacin, de operacin de los trenes bala, de operacin y estado de los sistemas de bombeo del acueducto, etc. Aqu tambin est localizado el sistema de control del escudo protector de plasma desplegado sobre la ciudad y del escudo protector de plasma del muro externo de la ciudad. Dada la importancia estratgica y complejidad de estos sistemas se requieren niveles de entrenamiento para calificar como operador de este cuarto de control. Los que aqu trabajan tiene doctorado en ciencia computacional de la Universidad Brother Veritus y han sido entrenados en Agharta y en naves estelares operando complejos sistemas similares que usan interfaces teleptica y fsica. Notamos que los operadores no hablan entre s mucho y la mayor parte del tiempo estn callados leyendo informacin y operando como en el aire con sus manos. El gua nos lee el pensamiento y nos dice que los computadores que trabajan aqu tiene alma, son seres pensantes muy inteligentes dentro de su estatus de mquina y que superan en mucho al ser humano en cuanto a memoria, a la habilidad de hacer grandes clculos y analizar posibilidades y variables en fracciones de segundo, adems pueden dialogar con el operador en forma teleptica o hablada en todos los idiomas del planeta y en muchos idiomas galcticos, as que pueden ser operados por seres de otros mundos. Todas las mquinas de la ciudad no usan tecnologa elctrica y electrnica del pasado ya que sa no es posible usarse aqu porque el planeta ahora es monopolar y los sistemas elctricos no operan por campos magnticos de cargas de polaridad positiva y negativa tanto de corriente directa como de corriente alterna

24

Comunidad Brother Veritus

sino por campo unificado monopolar, por lo tanto una nueva fsica elctrica fue creada para el sistema monopolar. Intrigados preguntamos que si podemos ver los computadores. El gua nos dice que s, que esto se puede hacer ya que l tiene autorizacin de entrar a estos cuartos, que es por esta razn que nos pidi vestir el atavo de cuarto limpio para evitar contaminar el sistema con partculas como nos explic antes. Saluda a los operadores quienes se inclinan ante l con respeto y continan en su trabajo; parece que lo conocieran muy bien an a travs de su atuendo de cuarto limpio. Nuestro gua nos lleva de regreso al cuarto de vestuario y esta vez se dirige a la puerta de la ducha de limpieza, coloca su mano derecha sobre una placa en la pared y nos dice que el sistema lee su ADN para detectar si es autorizado para entrar. Cuando lo hace, la puerta de corredera se abre. Nos dice que para entrar al cuarto de computadores primero se pasa por esta ducha que es un evaporizador el cual vaporiza y desmaterializa toda partcula. Hacemos fila para entrar a la ducha. Despus de la ducha de limpieza entramos a un saln completamente silencioso, de una iluminacin amarillo naranja. Aqu vemos unas cajas transparentes circulares como cilindros de unos 5 pies (1,5m) de alto por cerca de 4 pies (1,22m) de dimetro, el gua nos pide que nos acerquemos pero que no toquemos nada. Al acercarnos a una de ellas notamos que dentro de esta caja hay una masa como de plasma, algo como vivo que se mueven suavemente, como si fuera un cerebro que palpita. El gua dice que es en realidad un gran cerebro formado por clulas vivas, de ah su nombre de computador de aminocido o computador orgnico. Dice que es un sistema neuronal similar al sistema cerebral nervioso de un humano. Uno de nosotros pregunta: "Se mueren las clulas?" "No, dice el gua, normalmente no ocurre, pero si hay problemas sus funciones son reemplazadas por mltiples trayectorias paralelas, trayectorias redundantes. En condiciones normales, las clulas son eternas." "Hay que darle comida al cerebro como alimentando a un animal?", otro pregunta. El gua dice: "No, se alimenta de la energa prnica pero se les debe mantener en condiciones ambientales controladas de cuarto limpio, temperatura y humedad. El computador orgnico es de tecnologa extraterrestre de intercambios tecnolgicos que ocurrieron cuando se empez a construir la ciudad. En ese entonces se trajeron las primeras mquinas computacionales y se entrenaron los primeros operadores. Las hemos venido mejorado desde entonces." Notamos que hay bastantes cajas de computadores a lo largo de la pared, ms de veinte. Hay adems otras de menor tamao montadas en estantes multi-niveles. Le decimos a nuestro gua que tenemos que regresar porque casi se nos ha acabado nuestro tiempo. El gua nos escolta afuera del lugar y de regreso al cuarto de vestuario por la puerta asignada de salida, no a travs de la puerta de la ducha que est bloqueada en esa direccin. All nos despojamos de nuestro atuendo de cuarto limpio, cubierta de la cabeza, mscara facial, gorro del cabello, guantes y forros de zapatos los que depositamos todos en una caja. Salimos de este cuarto y vamos a los ascensores que vimos cuando fuimos al cuarto de vestuario, los cuales son los mismos ascensores que tomamos para bajar er a este 3 nivel subterrneo. Subimos al nivel de la superficie saliendo por la misma puerta por la que entramos al comienzo y all nos reunimos con el gua. Le pedimos nos diga su nombre y posicin ya que intuimos es una persona importante dentro de la comunidad. l sonre enigmticamente y nos dice: "Mi nombre es Ra-Tah-Khan, soy el Presidente de la Universidad Brother Veritus. Bienvenidos a su futuro que lo pueden precipitar si diariamente en su pasado recrean en sus visualizaciones sta y otras experiencias de sus visitas a esta maravillosa ciudad. Que Todo Lo Que Es los proteja siempre. Los dejo en el Amor de Esu Immanuel Sananda, nuestro bienamado Prncipe Planetario y Rey de esta Ciudad de Luz. Adis, otros muchos compromisos me esperan. Fue un placer acompaarlos. Algunos de sus nombres estn inscritos en una gran placa de la ciudad como fundadores de sta, por esto ya son conocidos aqu an cuando no lo sepan ahora." Mostrando una amplia sonrisa nos abraza a cada uno y se marcha. Subimos a nuestra nave y raudos entramos por la compuerta hper dimensional a un corredor del tiempo para finalmente arribar al espacio-tiempo continuum presente. Nuestra nave desciende y aterriza en el

25

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

jardn de nuestro Templo Etrico donde nos apeamos. Entramos al Templo a agradecerle a Cristo Miguel, Hijo Creador de Nebadn, por haber facilitado y apoyado la construccin de tan hermosa Ciudad de Luz y por habernos permitido visitarla en el futuro. Tambin entregamos Luz a Gaia y le pedimos que precipite los cambios para que este sueo nuestro de ver materializada nuestra ciudad, nuestro Hogar, se haga una realidad. Que As Sea! y As Es! (Fin del 6 Captulo.)

Captulo Sptimo El Palacio del Rey


Nos preparamos una vez ms para nuestro siguiente y ltimo viaje por ahora a la maravillosa Ciudad de Luz de la Comunidad Brother Veritus. Nos reunimos en los predios del Templo Etrico y de all nos dirigimos en grupo a nuestra nave MerKaBa que nos espera para nuestro viaje. Subimos a la nave la cual asciende y se dirige rauda por la puerta hper dimensional hacia la Ciudad de Luz. La nave ha entrado en las coordenadas del espacio-tiempo del ao 2.100 de la era actual. Nuestra nave sobrevuela el cielo de la Ciudad de Luz, podemos apreciar los dos soles alumbrando, el sol principal y el solecito Jpiter, Saturno no es todava un sol. Debajo de nosotros vemos la magnfica Ciudad de Luz como una joya hermosa brillando con los rayos de los soles. Nuestra nave desciende hasta posarse en la interseccin de las calles Lady Mary Boulevard y Saint Germain Circle. A una cuadra de distancia sobre Lady Mary Boulevard divisamos una inmensa estatua a color de la Madre Divina Mara, es impresionante en belleza. Podemos ver el bello semblante de esta querida Madre mirando a los transentes. Estando admirando los detalles de la estatua, un personaje de la ciudad se aproxima a nosotros. El color de su piel es ligeramente azulado, sus facciones son impecables y hermosas. Luce un traje ceido al cuerpo de un color claro, ligeramente celeste metlico, de tripulante espacial y en su pecho a la derecha tiene la insignia del Comando Ashtar. No es Ashtar Shern sino alguien quien trabaja en este comando. Se acerca a nosotros y nos saluda. Le decimos que vinimos del pasado del planeta Tierra a visitar el palacio de la comunidad pero que no sabemos cmo llegar all ni tenemos a alguien que nos gue o d indicaciones, que si pudiera indicarnos cmo llegar al castillo. El comandante dice que a l lo llamaron para hacer este servicio. Contina diciendo que nos conducir al castillo y nos guiar dentro de l, que es para l un gran placer poder guiarnos. Cerca como siempre hay una estacin de plataformas levitadoras a la que nos aproximamos y nos subimos a varias de ellas. El comandante sube en una con varios miembros y las plataformas, una vez dado el destino, se dirigen al palacio. Nuestro gua nos habla en buen castellano con un poco de acento y poca inflexin. Notamos que sus palabras son muy precisas y su diccin impecable como de alguien que lo aprendi de adulto y se esfuerza por mantenerlo puro y con buena diccin, y no de quien lo habla como primera lengua desde la niez. Las plataformas levitan a slo un pie del suelo por Lady Mary Boulevard y se acercan a la plaza de estrella de siete puntas a la que hemos visto en viajes previos. Al fondo vemos el elegante castillo sobre un tmulo piramidal de tierra amurallado a todo su alrededor y con hermosa vegetacin podada, arcos con flores y senderos en sus laderas. ste es el jardn principal del castillo. El muro del tmulo tiene forma cuadrada y tiene tres puertas privadas cerradas enfrentando tres direcciones y es abierto en la entrada principal. En cuanto nos acercamos al castillo, podemos divisar sus minaretes y torres de atalaya, sus cpulas terminadas en chapiteles puntiagudos con agujas y banderas. Vemos los arcos de su fachada, algunos con inmensas puertas laterales, apreciamos las paredes de azul real con un recubrimiento cristalino, liso y brillante. Observamos ms detalles en cuanto nos acercamos. Hay inmensas pancartas doradas en la forma de escudos, con smbolos herldicos, y carpas de colores dorados con emblemas de la ciudad que cuelgan de torres y paredes. Hay telas decorativas horizontales sobre cornisas y ventanales agarradas y remachadas en ciertos puntos por anchos anillos dorados, que se comban entre los sujetadores y cuelgan sus extremos

26

Comunidad Brother Veritus

terminados en flecos. Este material se ve muy fuerte y resistente contra la intemperie para ser tela, quiz solamente simula tela pero en realidad es un material decorativo permanente de construccin. Vemos a una bella joven rubia de cabello rizado hasta la cintura y vistiendo un largo traje renacentista rojo montando un caballo blanco en uno de los senderos del tmulo. Las plataformas dan un giro y se dirigen a la izquierda buscando la entrada principal que est enfrentada hacia la avenida Ashtar Boulevard. Cuando estamos en frente del palacio, admiramos la cascada de agua que desciende por escalinatas centrales flanqueadas por escaleras en donde se ve gente subiendo y bajando a pie y en plataformas. Las escalinatas son de mrmol blanco, lo mismo que las que forman la cada de agua, rieles dividen unas de las otras. Nuestras plataformas suben levitando sobre una de las vas escalonadas hasta llegar a la cima. All vemos el foso que rodea al castillo y el puente levadizo cruzndolo. El foso es un lago artificial en donde vemos cisnes, patos, flamencos, garzas y otras aves exticas. Tambin hay delfines y peces de colores. El puente levadizo tiene dos torres a ambos extremos. Entramos por los portones de la primera torre y notamos que el puente no est izado sino que hay trfico peatonal sobre l, principalmente en plataformas levitadoras, no hay vehculos. No todas las personas son nativas del planeta a juzgar por su color de piel y trajes. Los saludamos en cuanto pasamos cerca de ellos. Al final del puente atravesamos el portn de la segunda torre y nos acercamos a otra escalinata que tambin tiene una cascada de agua flanqueada por un juego de escaleras. Esta cascada es una rplica a escala reducida de la primera. Al frente vemos la entrada del castillo con un patio exterior de entrada y pesadas puertas terminadas arriba en arcos gticos. Las puertas estn abiertas y tienen guardias a ambos lados que nos observan en cuanto pasamos, no dicen nada, solamente sonren. Despus de pasar las puertas, entramos a un amplio zagun interior de entrada con una estacin de plataformas a un lado a donde vamos a apearnos de las plataformas. En este zagun hay puertas de acceso a ambos lados pero estn cerradas. Continuamos nuestro recorrido a pie y al salir del zagun nos encontramos con un patio hermoso adornado con fuentes de agua de diferentes diseos y con una rotonda central en la cual hay un arriate circular con fuente y flores cuidadosamente escogidas para formar una armoniosa combinacin de colores. El arriate tiene un rea central de flores blancas en donde vemos las iniciales BVC hechas con flores rojas. El patio es enmarcado por columnas. Entre las columnas y las paredes laterales hay corredores cubiertos, y encima de ellos un segundo piso con ventanales y balcones. Hay anchas escaleras que van de estos pasillos al segundo piso. Cruzando el patio central de entrada hay al fondo unas puertas indicando que de ah en adelante entramos al recinto interior del castillo, esas puertas estn abiertas. El patio tiene personas circulando en todas direcciones, algunas van al segundo piso por las escaleras laterales. Hay visitantes en grupos como nosotros que son guiados por guas tursticos. Nos dirigimos a las puertas del fondo con nuestro gua quien hasta ahora nos ha fascinado con sus comentarios sobre lo que vemos a lo largo del camino y sealando detalles estupendos para que los percatemos. Al entrar por este segundo conjunto de puertas nos dirigimos al interior del palacio propiamente. Las puertas son hermosas como son todas las puertas interiores del castillo, altas, anchas y con engravados artsticos. Una cosa curiosa que hemos notado es que a todo lo largo desde nuestra entrada a las puertas principales hay un manantial o arroyo canalizado que recorre el piso cubierto por un vidrio o cristal transparente. Esto nos lo haba mencionado el rector de la Universidad quien nos sirvi de gua en una visita previa a la ciudad. Nuestro gua nos dice que este cristal de cubierta fue trado a la Tierra de la Luna y fue recortado en largas lminas delgadas de diferentes anchuras, finamente pulidas, y aplicadas a lo largo del manantial para protegerlo, poderse caminar sobre l y prevenir contaminar el agua.

27

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Dice que este arroyo es un elemento simblico para tener presente que la Fuente Eterna constantemente nos suministra la vida, que sin ella nuestro ser perecera y que la desconexin de la Fuente nos convierte en seres predadores y parsitos de la energa de otros seres conectados a la Fuente. En el caso de la ciudad, la Fuente est representada por el Rey, quien moran en este castillo junto a su Llama Gemela, y los cortesanos, los miembros de la corte asignados al palacio. Estos cortesanos tienen por encargo cuidar de su administracin, protocolo, operacin y mantenimiento, y velar adems por el cumplimiento de la agenda diaria palacial. Es un gran privilegio pertenecer a la corte privada del Rey y esta labor es un premio que se le da a aquellos individuos nobles que han demostrado servicio incondicional a la Luz, conocimiento, responsabilidad, dedicacin, obediencia, ayuda a la comunidad y cario a sus hermanos. Una vez se otorga este privilegio, la persona pasa a vivir en los predios del palacio en una de las mltiples reas de vivienda. Otro de los privilegios que se goza en esta posicin es poder contactar en persona al Rey o a la Reina o a miembros del Comit de los Doce quienes co-gobiernan la ciudad junto al Rey. Los cortesanos son la nobleza del palacio, un ttulo conferido a ellos por su servicio al Plan Divino, no por su lnea sangunea. Dada la importancia planetaria y galctica de la ciudad, el palacio es un lugar activo las 24 horas del da y en donde se llevan a cabo constantemente reuniones de alto nivel, algunas de las cuales son tan intensas y confidenciales que requieren de parar el trfico diario de visitantes, en cuyo caso el puente levadizo se iza y los portones principales de entrada se cierran para mostrar que el castillo no est abierto al pblico. El gua nos dice que Su Majestad el Rey es Esu Immanuel Sananda, el Prncipe Planetario de Urantia, y la Reina es la Seora Nada, Mara Magdalena. Debido a su gran liderazgo esta ciudad ha crecido hasta llegar a ser la capital del planeta. Inmediatamente despus de l decir esto algunos de nuestros compaeros de viaje se adelantan a preguntar si podremos ver al Rey o la Reina hoy. El gua nos dice que es posible, que esperemos a ver. Estamos ahora en el umbral de una espaciosa sala abovedada, esplendorosa, estilo renacentista, con una araa de luces que cuelga del centro de la cpula. Es un saln extraordinario con molduras clsicas de cornisas y marcos moldeados en las paredes, tomemos una galera o pabelln del Palacio de Versalles como ejemplo para ayudar a visualizarlo. El piso es de cristal brillante de un tono pastel dorado y sus maravillosas paredes son todas de cristal con relucientes incrustaciones de mrmol blanco y hermosa tapicera. Hay columnas romanas de mrmol blanco que enmarcan el piso principal y crean corredores o pasillos para trfico lateral a ambos lados de la sala entre las columnas y las paredes. El piso principal es abovedado, mas no el techo de los pasillos. Los pasillos tienen puertas a lo largo del saln que estn cerradas y hermosas pinturas con marcos elaborados en sus paredes. Hay butacas francesas doradas Luis XV cerca de las columnas y bancas del mismo diseo para visitantes, algunas ocupadas con gente conversando. Nada se ve discordante en este saln al mejor diseador clsico de interiores. Nuestro gua nos invita a entrar y nos dice que sta es la antesala del palacio en donde se realizan reuniones generales y que detrs de las paredes hay oficinas de gobierno y de administracin palacial. Todas las oficinas son ricamente adornadas y mantenidas. La arquitectura excepcional del edificio es consistentemente engalanada y preciosamente ornada, no se ha limitado en nada la belleza del diseo, cada lugar del palacio es igualmente bello con gran cantidad de encantadores detalles de construccin que elegantemente resaltan y acentan cada espacio. Al centro de la pared del fondo de la antesala hay unas puertas doradas a donde nos encaminamos con el comandante. Las puertas estn abiertas y flanqueadas con guardias de seguridad con cascos y vestidos con hermosos uniformes militares. Los guardias intercambian algunas palabras con el comandante y a continuacin rotan a noventa grados enfrente de nosotros y se inclinan ligeramente. Es entonces que el comandante nos dice que podemos continuar al saln de audiencias del Rey. Seguimos caminando siguiendo el arroyo canalizado y cubierto de aguas vivas y entramos ahora a un gran vestbulo esplndido similar al anterior pero aqu el cristal de las paredes es rosado y el fondo del saln tiene una pared con acabado de cristal amatista de un prpura intenso. Del techo de esta pared cuelga una pancarta de violeta plido, un tapiz con flecos a los lados y la base y en l est escrito en grandes letras romanas doradas: Rex Deus Regula Urantian Mundi in Sempiternam Pacem.

28

Comunidad Brother Veritus

Debajo de la pancarta hay un estrado que tiene siete pasos para llegar a l. En este estrado hay dos tronos a su extremo final, para el Rey y la Reina, ambos son poltronas de alto respaldar acolchonado y con suave tapizado mullido de terciopelo de tonos prpura y rosa. El trono del Rey est perfectamente centrado y el de la Reina se halla ubicado a su izquierda (a nuestra derecha). El estrado es espacioso para recibir a sbditos y visitantes en grupo que vienen a una audiencia con el Rey. A lo largo de las paredes de la izquierda y derecha cerca de los tronos del Rey y la Reina hay otros tronos menores pero de igual belleza para el Comit de los Doce, seis tronos a cada lado mirndose unos a otros. Estos tronos completamente flanquean el estrado del Rey, estn en un piso en forma de U a una elevacin mayor que el estrado y al cual se llega subiendo tres escaleras. El saln es ancho y similar a la antesala, enmarcado por columnas de mrmol blanco a la base de las cuales hay sillas confortables con suave tapizado de terciopelo violeta. Detrs de las columnas hay sendos corredores para trfico lateral que llevan a puertas al fondo y con puertas a los lados que permanecen cerradas, stas son puertas de salas de juntas y de conferencias. Los corredores, como en el saln anterior, tienen pinturas en sus paredes. El techo del cuarto de audiencias no es abovedado. En la base del trono del Rey empieza el manantial de aguas vivas y luego desciende las escalinatas protegido por la lmina transparente de cristal de roca mencionada antes. Estamos observando el lugar cuando un emisario vestido al estilo de los cortesanos europeos del Siglo XVIII, de la poca de Mozart, sale de la puerta del pasillo lateral izquierdo y anuncia que el Rey Sananda nos va a recibir, que debemos esperar mientras se desocupa de unos asuntos. Luego ingresa por donde vino. Mientras esperamos nuestro gua dice que este palacio tiene muchas recmaras, algunas reservadas para visitantes planetarios de alto rango y para dignatarios galcticos; estos aposentos son privados y no abiertos al pblico. Tambin dice que dada nuestra premura no nos puede mostrar otros lugares pero nos los mencionar. Nos dice que este palacio fue construido por miembros de la Comunidad Brother Veritus poco despus de haberse empezado la construccin de la ciudad pero que su construccin tom bastante tiempo por el grado de cuidado artstico prestado a cada detalle. El Rey se traslad al castillo una vez fue terminado completamente. l mora en dos lugares, en el palacio y en la Nave Estelar Capricornio en donde tambin opera y recibe invitados. El castillo est protegido por un escudo de plasma en su espacio areo y tiene un OVIpuerto en donde aterrizan naves de desembarco, naves exploradoras, no naves de gran tamao; es un lugar abierto con un hangar de aparcamiento. Hay lugares de observacin en sus torres de atalaya que tienen una hermosa vista de la ciudad en todas direcciones y terrazas en donde se realizan algunas veces actividades culturales como danzas, representaciones teatrales, conciertos al aire libre, etc., a los que asiste la corte y algunas veces el Rey y la Reina. Estas terrazas son tambin reas de entrenamiento para artes marciales y otros deportes. Hay adems piscinas para nadado, spas y duchas que no utilizan agua. En la parte posterior del castillo pero dentro de sus predios hay los siguientes edificios aledaos: La hostera, la bodega para almacenar alimentos, ropa nueva, herramientas y otros materiales, el saln de festejos para bailar y cantar en celebracin, la embajada, la academia para la enseanza de filosofa y espiritualidad, la forja, el establo para mantener los caballos y la estacin de alivio y provisiones para darles forraje o pienso, el taller en donde se hacen todas las reparaciones y rplicas usando replicadores en su mayor parte pero el taller cuenta tambin con herramientas tradicionales de carpintera y metalistera. Hay adems una barraca en donde se entrenan los guardias de seguridad y los soldados del castillo. Mientras nuestro comandante nos describe estos lugares adicionales del castillo no podemos contener nuestra emocin al saber que el Divino Maestro nos va a visitar, que vamos a poder verlo fsicamente.

29

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

Estando as, omos sonidos de pasos que vienen del cuarto de atrs y las puertas de la izquierda las abren dos guardias elegantemente vestidos en ropaje militar de gala. Omos ahora muchos ms pasos como de todo un grupo de personas y aparece atravesando el umbral nuestro bienamado Maestro Esu Immanuel Sananda seguido por su cortejo. Lleva puesta una tnica color blanco hueso, con un borde prpura y dorado en el cuello, y sobre su hombro izquierdo cuelga un manto inconstil de terciopelo rojo que cruza su pecho, pasa por debajo de su brazo derecho y sube por su espalda hasta sujetarse en su hombro derecho. Su cabello cae a los hombros, es ondulado y de color caf y su barba y bigote finamente afeitados, la barba ondulada y de pelo suave. Su cara es serena y amable y su mirar penetrante pero delicado al mismo tiempo. Sus manos son suaves y con dedos finos. Su caminar es elegante y erguido. A ambos lados del Maestro hay edecanes que lo siguen y un poco atrs de l le sigue su hermosa Llama Gemela, la querida Seora Nada o Lady Nada. Ella tiene una hermosa cabellera ondulada, abundante y sedosa, que le cae ms abajo de los hombros. Su rostro es sin tacha y angelical, de tez inmaculada, y siempre exhibe una sonrisa. Ella usa un lindo traje lila suelto y fluido como de tela de gasa, con hombros al descubierto, y un chal rematado en flecos de color celeste que cuelga de la espalda y del lado sobre los hombros y cubre parte del traje. No puede ocultar su alegra al vernos y se adelanta ubicndose al lado de Esu y en frente a nosotros. Esu aparenta quizs una edad cercana a los 40 aos y la Seora Nada cercana a los 30 aos. El comandante les explica que somos viajeros del tiempo, miembros de la Comunidad Brother Veritus del pasado y que hemos venido por una compuerta dimensional en una nave MerKaBa a conocer el palacio. Que uno de los administradores del palacio lo escogi para ser nuestro gua. Esu nos observa detenidamente con un semblante alegre y sereno mientras el comandante habla y despus se acerca a nosotros y nos pide que lo abracemos. Es tal la emocin que algunos de nosotros no podemos evitar que lgrimas de emocin broten de nuestros ojos, quedamos mudos y como petrificados y nerviosos al mismo tiempo no sabiendo quin debera empezar primero o cmo proceder. Sentimos su energa magntica poderosa que nos envuelve. Esu nos dice dulcemente en un castellano claro que l no es superior a nosotros sino un hermano mayor que su Padre Cristo Miguel asign para esta posicin y que por tanto no debemos sentirlo lejos y apartado de nosotros sino como parte de nuestro corazn. Cuando Esu habla notamos que hemos sido rodeados por el cortejo de Esu, vemos a hermosos Seres de Luz que nos dan una clida acogida y nos abrazan. Esu entonces se acerca ms y nos empieza a abrazar a uno por uno. En este encuentro todo es risas y alegra. La Seora Nada tambin se une abrazndonos y podemos sentir de cerca su cuerpo y su dulzura, ella usa un agradable perfume que emana de su lindo vestido y chal. Empezamos a conversar con los miembros del cortejo y con el Maestro en grupos, son tantas las preguntas por hacer! Hay camaradera y todas las formalidades han cado en este momento pudiendo hacer preguntas y recibir respuestas precisas a muchas inquietudes de boca del Divino Maestro, de la Seora Nada o de miembros de su cortejo. Yo trabajo a menudo con mi suegra ", dice la Seora Nada con un amplia sonrisa, ambas somos grandes amigas y nos vemos frecuentemente en palacio. Algunos de los miembros del cortejo son ngeles no encarnados, as nos dicen ellos, es decir, usan sus cuerpos originales, solamente que sus vibraciones han sido adaptadas a la 5 Dimensin. Estos seres son altamente evolucionados y telepticos, en cuanto pensamos en preguntarles algo nos responden inmediatamente nuestras preguntas no formuladas. Finalmente Esu se excusa y nos dice que tiene que regresar a sus actividades diarias pero que nos deja en compaa de Nada. Se despide de nosotros y saltamos nuevamente a abrazarlo ya con ms confianza. l regresa con algunos de sus servidores a su recinto de trabajo y la Seora Nada se queda con nosotros compartiendo historias de la corte, de las luchas contra los Illuminati y de su remocin del poder, mucha de esta informacin la desconocamos.

30

Comunidad Brother Veritus

Ella nos dice que desafortunadamente no nos podan informar de lo que estaba pasando en detalle en aquellos tiempos para no delatar el plan pero que haba intensa lucha no solamente en el plano fsico sino en el nivel astral y galctico. Que si no fuera por la intensa proteccin que nos daban en todo momento, nosotros hubiramos todos perecido a manos de las fuerzas oscuras. Que el amor y la compasin de muchos Seres de Luz nos levantaron nuestra moral y literalmente secaron nuestras lgrimas en las noches al comprender nuestro dolor en las situaciones tan difciles econmicas y emocionales por las que pasbamos, pero que nunca, nunca, nos dejaron solos. Mirndonos fija e intensivamente los ojos y con conviccin nos dice que toda la mala intencin ha cesado en el planeta. No existe ms guerra, violencia, sufrimiento, odio, sectarismo, divisiones entre las personas, hambre y pobreza, corrupcin, esclavitud, avaricia, egosmo, Nuevo Orden Mundial, y polucin de la mente y del ambiente. Toda esta limpieza fue el resultado del liderazgo del Padre Celestial Cristo Miguel y de su bienamada consorte y Llama Gemela Nebadonia y del servicio incondicional y resolucin inquebrantable de las Huestes Celestiales de la Federacin Galctica. Todas las verdades fueron abiertas y reveladas al pblico, no ms secretos, no ms mentiras. No ms programacin negativa y sistemas de creencias sino el uso de la mente para Pensar, explorar, validar, crear por su cuenta y escuchar al ser interno, el gua interior. En el pasado todos los programas manipulativos, fueran religiosos, polticos, culturales, educativos y de familia, fueron puesto en su lugar por las fuerzas oscuras para controlar a la sociedad, no eran reales, eran una ilusin, una mentira que Uds. compraron y en la que creyeron, fueron el soporte subyacente de control de la realidad 3D. Cambiando su expresin ahora a una de gozo afirma: Pero ahora todos los terrcolas siguen la Regla Dorada y la Ley del Amor que es el soporte subyacente de la verdadera realidad. Todas las almas dejadas en el planeta despus de las grandes evacuaciones del Comando Ashtar han prometido un compromiso a la Vida Eterna, se ha limpiado de cualquier programacin negativa, han conquistado la muerte y han Ascendido a la Quinta Dimensin. Desafortunadamente en este punto le debemos decir a nuestra bella interlocutora y anfitriona que es hora de regresar al Templo Etrico, que debemos retornar. Le agradecemos por todo este maravilloso recibimiento y la abrazamos cariosamente. El comandante, que ha observado todo, no ha dejado de sonrer ante este feliz encuentro. Nos dice que lo sigamos y se despide de la Seora Nada quien se retira con su cortejo de damas de la corte y asistentes. Salimos del saln de audiencias, pasamos la antesala, pasamos el jardn de entrada y llegamos al pasillo de entrada en donde tomamos las plataformas flotantes las que nos llevan por el puente levadizo y luego abajo en el tmulo piramidal de tierra por las escalinatas que flanquean la cascada artificial principal. Seguimos hasta llegar al cruce de las avenidas Lady Mary Boulevard y Saint Germain Circle en donde est estacionada nuestra nave MerKaBa. All nos bajamos de las plataformas, nos despedimos del comandante, le deseamos lo mejor y le agradecemos su amabilidad y paciencia con nosotros. El comandante dice: Esperen, olvid darles otro dato, todos los edificios de gobierno de la plaza central son ms bajos que el castillo. Sonre, hace adis con la mano y se va. Abordamos la nave que asciende el espacio areo de la plaza principal y rauda nos lleva por el espaciotiempo continuum a travs de la compuerta hper dimensional por donde vinimos hasta sobrevolar el espacio areo del Templo Etrico en donde desciende posndose en el claro del jardn. Nos apeamos de la nave y nos dirigimos al Templo a agradecerle a Cristo Miguel, a Esu Immanuel Sananda, a los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca, a las Huestes Anglicas y a los Seres de Luz, y miembros de la Federacin Galctica quienes diariamente nos acompaan en nuestro sagrado Templo, y a enviarle Luz al planeta para que este hermoso sueo se haga realidad. Que As Sea! Y As Es! (Fin del 7 Captulo.)

Fin de la Visualizacin Creativa de la Ciudad de Luz de la Comunidad Brother Veritus

31

Viaje a la Ciudad de Luz de la CBV

32

También podría gustarte