Procedimientos Basicos de Enfermeria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 289

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRÍCIA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PRÁCTICAS

ENFERMERÍA CLÍNICA

GONZÁLEZ GONZÁLEZ ELIZABETH

PROF. CRUZ GARCÍA ITZEL


FONSECA SALAZAR MARTHA ELBA

GRUPO 1357 TURNO VESPERTINO

2 DE OCTUBRE DE 2015

1
...

2
1. ASEPSIA

FUNDAMENTACION

La asepsia es el método para prevenir las infecciones por la destrucción o evitación


de los agentes infectivos, especialmente por medios físicos.

La asepsia se clasifica en médica y quirúrgica:

La asepsia médica se refiere a todas las tareas que se realizan para reducir la
transmisión de microorganismos patógenos.

La asepsia quirúrgica se relaciona con los métodos quirúrgicos y se refiere a estéril


y no estéril.

Términos usados comúnmente:

 Antisepsia o procedimiento que consiste en combatir o prevenir las


infecciones ocasionadas por microbios, tratando de destruirlos mediante
sustancias químicas. Este término se reserva para agentes que se aplican a
tejidos vivos. Deben reunir una serie de propiedades, entre los que destacan:

 Ser activo frente al m mayor número posible de microorganismos

 Actuar con rapidez

 Ser poco toxico para los tejidos vivos

 Actuar en presencia de materia orgánica

 Gran poder de penetración tisular, y duración de acción.

 La desinfección (Objetos) y antisepsia son procesos por los cuales se


destruyen microorganismos que causan infecciones o se evita su
multiplicación.

 Desinfectante es un agente químico que mata diversos tipos de patógenos,


pero no las esporas; se usa para desinfectar objetos.

 Antiséptico es la sustancia que evita el desarrollo y actividad de los gérmenes


infecciosos como alcohol, fenol, cloro, timol, formaldehido, etc., pero no
necesariamente los destruye

 Las sustancias bactericidas son las que matan las bacterias; si solo impiden
su crecimiento, se denominan sustancias bacteriostáticas

3
 Estéril es el objeto carente de microorganismos

 Contaminado es todo lo que se ensucia o deja de ser estéril

 Infección es la presencia y desarrollo de microorganismos patógenos en


algunas ateas del cuerpo que producen síntomas de enfermedad

 Patógeno es un microorganismo que produce enfermedad

 Piógeno es un microorganismo que produce pus

 Sepsis es la infección pútrida

 Séptica es que produce la putrefacción.

 La esterilización se realiza por medio del calor o con sustancias químicas. El


autoclave es el método más eficaz para esterilizar los materiales de hospital

Todo material antes de ser esterilizado, debe ser lavado y cepillado con una solución
limpiado bactericida, con la intención de retirar todo el resto de sangre, pus o
cualquier otro material biológico adherido al mismo. Una vez limpio, debe ser
enjuagado y secado perfectamente.

La ebullición es otro método usual para elimina microorganismos de diferentes


artículos. Se requieren de 10 a 20 minutos para que se destruyan los agentes
patógenos, excepto esporas y virus de la hepatitis

El calor seco es otro medio de esterilización, aun cuando es utilizado con menos
frecuencia.

En la esterilización química es indispensable que el objeto quede perfectamente


sumergido en la solución esterilizante por tiempo específico

NORMAS DE ASEPSIA MÉDICA:

 Manejar la asepsia medica se refiere a "Limpio y contaminado"

 Lograr una buena asepsia medica mediante la limpieza

 Estar bien informado de los principios científicos que se relacionan con la piel

 Cuidar de la limpieza diaria de la piel para mantenerla sana

 Adquirir el hábito de lavarse con frecuencia las manos

 Lavarse las manos adecuadamente, con bastante jabón y agua corriente.

4
 Lavarse las manos antes de cada comida, después de ir al retrete y después
de manejar utensilios contaminados

 Aplicar loción y crema para mantener la piel lisa y flexible

 Ante cualquier cortadura, escoriación o señal de infección, deben tomarse


las precauciones necesarias para prevenir una mayor contaminación

 La enfermera debe tener especial cuidado para evitar que ella misma
contagie al enfermo mientras lo atiende, puesto que los microorganismos y
la mugre pueden adherirse al pelo y a los vestidos de las enfermeras

 El uniforme del hospital no debe usarse fuera del lugar, dado que este, en
contacto con los microorganismos patógenos que se encuentran en lugares
y transportes públicos, se transforman en portador.

PRINCIPIOS DE ASEPSIA:

 Del centro a la periferia

 De arriba hacia abajo

 De la cabeza a la piecera

 De lo distal a lo proximal

 De lo limpio a lo sucio

 De adentro hacia fuera

OBJETIVO

Procurar la comodidad, seguridad y bienestar psicológico del paciente en los


problemas de enfermedades infecciosas tanto en la prevención como en el control
de las mismas

Se dice que los objetos están limpios cuando no tienen microorganismos que
produzcan enfermedades.

PROCEDIMIENTO

El aseo de la mayoría de los utensilios consiste en:

5
1. Lavarlos con agua fría para eliminar cualquier material orgánico.

2. Lavar con jabón y agua caliente, enjuagar y secar enseguida

3. Esteriliza o desinfectar los artículos, según se requiera.

MEDIDAS DE CONTROL

Para atender con seguridad a los pacientes es esencial que el equipo y materia que
se va a usar este limpio y estéril. En la actualidad, gran parte del material como
gasas, algodón, sondas, equipos, jeringas, agujas, etc., pueden adquirirse ya
estériles, pero no todos los hospitales tienen suficientes recursos para sostener el
gasto de usar solo material desechable. En todo caso, cada institución por modesta
que sea, cuenta con una central de equipos y esterilización, en donde se preparan
con eficiencia y eficacia los diversos equipos y materiales para la asepsia quirúrgica
y, aun cuando su preparación está a cargo de personal técnico o auxiliar de
enfermería, la enfermera debe avezarse con los métodos de aseo, técnicas de
desinfección y esterilización, para brindarle una atención segura a los pacientes.

ILUSTRACIONES

6
BIBLIOGRAFIA:

Ledesma, María del Carmen. (2005). Fundamentos De Enfermería. México:


Editorial Limusa.

Arias, Jaime. (2001). Generalidades médico-quirúrgicas. Madrid: Editorial Tebar.

7
Rodríguez, Maritza. (2011). TECNICAS ASEPSIA. 28 09 2015, de Blogspot Sitio
web: http://tecnicasdeasepsia.blogspot.mx/2011/02/tecnicas-asepsia.html

8
2. CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN (CEYE)

FUNDAMENTACION

La Central de Equipos y Esterilización es el servicio que se encarga de recibir,


descontaminar, empaquetar, esterilizar y distribuir equipos biomédicos, instrumental
y textiles (ropa, gasas, apósitos) a todos los servicios de hospitalización, áreas
críticas, áreas especiales y consultas externas.

Proveer insumos confiables y seguros con el fin de contribuir en la calidad de


atención de los pacientes.

 Distribución de áreas de la CEYE

Área roja o contaminada

Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su


sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de
las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas
direcciones.

Área azul o limpia

Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en


esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no
esterilizados.

Área verde o estéril

Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. En esta
área se deben localizar solamente la estantería con paquetes estériles.

La esterilización de los artículos hospitalarios ha sido aceptada de forma universal


como un paso esencial en el control de las infecciones en todos los centros de salud.
En los últimos años, la esterilización se ha desarrollado y hoy en día es una
profesión especializada en la cual el personal está altamente calificado y los equipos
son de alta tecnología.

La complejidad de las intervenciones médicas y sus implicancias legales exigen que


las normas de los servicios de esterilización se eleven continuamente, este proceso
ha mejorado drásticamente la calidad del servicio prestado, resultando en un gran
beneficio para los pacientes. Esta es la realidad de otros países, sin embargo en el
nuestro, estos servicios funcionan en condiciones diferentes, ya que en los lugares
más remotos, los hospitales cuentan con recursos y equipos limitados para el

9
suministro de los materiales estériles, principalmente en los hospitales e
instituciones públicas.

Un primer paso importante en la mejora de estos procesos es la elaboración de


normas que sirvan como instrumento para el desarrollo de este cambio así como la
adecuada preparación y formación estandarizada del personal responsable.

NORMAS BASICAS PARA LA DESINFECCION Y ESTERILIZACION

1. DE LA LIMPIEZA:

Debe ser realizada en todo material de uso hospitalario, previo al proceso de


esterilización.

2. DE LA DESINFECCION:

Todo articulo semicritico que no pueda ser esterilizado debe ser sometido a
desinfección.

3. DE LA PREPARACION Y EMPAQUE:

Todo artículo para ser esterilizado, almacenado y transportado debe estar


acondicionado en empaques seleccionado a fin de garantizar las condiciones de
esterilidad del material procesado.

4. EL EMPAQUE:

Debe ser seleccionado de acuerdo al método de esterilización.

5. FORMA Y TECNICA DE EMPAQUE DEL EQUIPO:

Deber garantizar su esterilidad durante su almacenamiento y transporte.

6. TODO EMPAQUE DEBE PRESENTAR:

Un control de exposición: un rotulo del contenido en cantidad, fecha, servicio,


caducidad, nombre de quien lo representa.

7. DE LA ESTERILIZACION:

Todo articulo deber ser sometido a algún método de esterilización de acuerdo a su


compatibilidad.

8. Todo material resistente al calor e incompatible con la humedad deber ser


esterilizado por calor seco.

10
9. Todo el material resistente al calor compatible con la humedad debe ser sometido
a autoclave.

10. LA ESTERILIZACION CON METODOS QUIMICOS GASEOSOS:

Deberán realizarse en cámaras con ciclos autorizados que brinden seguridad al


usuario.

11. MONITORIZACION DE LOS METODOS DE ESTERILIZACION:

Todos los procesos deben ser controlados por medio de indicadores físicos-
químicos y biológicos.

12. ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL:

El material estéril debe ser almacenado en condiciones que aseguren su esterilidad.

13. LA CENTRAL DE EQUIPOS:

Toda CEYE deber contar con manuales de procedimientos y de organización que


describan su organización, funciones, procedimientos que se realizan en la misma.

OBJETIVO

 El objetivo de la CEYE es asegurar la distribución adecuada de equipo,


material e instrumental de manera oportuna y con la optimización de tiempo
y recursos, para que en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365
días del año) los artículos requeridos por los servicios médico-quirúrgicos
sean proporcionados para el logro de sus actividades.
 Erradicación de las enfermedades nosocomiales debidas a una sanitización,
desinfección y esterilización, defectuosa del instrumental quirúrgico, del cual
el enfermero/a es el principal responsable, por lo tanto debe conocer en cada
momento el tratamiento más adecuado para cada material teniendo en
cuenta en todo momento su eficacia, coste y rapidez.

MATERIAL

RECEPCION Y DESCONTAMINACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPOS (AREA

SUCIA O ROJA)
 Hoja de registro de material y equipo sucio M-08-89

 Hoja para contravale.

11
 Bolígrafo

 Guantes

 2 Recipientes de 56 Litros

 Detergente enzimático.

 Agua

 Cepillo de cerdas suaves

 Fibra.

 Equipo de protección personal (EPP uniforme quirúrgico protector ocular o facial,


gorro, mascarilla, delantal de plástico guantes de látex).

 Toma de aire

 Compresa suave de tela.

AREA DE PREPARACION Y EMPAQUE (AREA AZUL O LIMPIA)


Plantilla

 Charolas

 Instrumental

 Gasas, torundas.

 Cinta adhesiva de control químico externo de acuerdo al método de esterilización


a utilizarse (vapor o gas).

 Indicador o integrador químico interno.

 Gasa o protectores de instrumentos punzocortantes

 Selladora en el caso de utilizar empaques mixtos o de polietileno.

• Empaques mixtos o simples de polietileno.

• Cinta adhesiva de control químico externo.

• Control químico interno o integrador.

• Máquina selladora.

12
LIMPIEZA DE MATERIAL TERMOSENSIBLE Y CRISTAL
 Dos carros

 Dos tarjas

 Un recipiente

 Detergente Enzimático

 Detergente en polvo

 Cepillos

 Fibra

 Guantes

RECOLECCIÓN DE EQUIPO SUCIO

 Carro con ruedas

 3 cajas

 2 lebrillos

 Cubre bocas

 Carpeta con: papel carbón, hoja M-08-89

 Bolígrafo con tinta azul

 Guantes

ESTERILIZACIÓN CON VAPOR

 Esterilizador de vapor

 Carro montacargas

 Canastillas para material y equipo

 Gráficas

 Prueba Bowie and Dick

 Biológico de lectura rápida para esterilizador de vapor

 Biológico en ampolletas de bacteriología

13
 Toma de corriente eléctrica

 Líneas de suministro de vapor

 Guantes de asbesto.

ESTERILIZACION CON OXIDO DE ETILENO

 Esterilizador de Óxido de Etileno

 Canastillas

 Agente esterilizante: óxido de etileno al 100% en cartucho de dosis única.

 Biológico de lectura rápida para óxido de etileno

 Rollo de papel para impresora

 Agua bidestilada

 Compresa húmeda y compresa seca

 Toma de corriente eléctrica

 Guantes

 Gogles

 Integrador químico

 Indicador externo

ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIAL ESTÉRIL


Anaqueles abiertos

Anaqueles cerrados

Equipos estériles

Material de curación (gasas, isopos, abatelenguas, apósitos)

Material termosensible

Suturas y hojas de bisturí

Batas y campos estériles.

14
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE EQUIPOS ESTERILES
 Carros abiertos protegidos (con funda protectora)

 Solución desinfectante

 Campo seco  sábana

REUSO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DE UN SOLO USO EN CENTRAL DE

EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN
 Detergente enzimático

 Cepillo de cerdas suaves

 Toma de aire

 Compresa suave de tela

 Guantes

 Equipo de protección personal

 Empaques simples o mixtos (papel-plástico)

 Selladora, marcador

 Protectores para proteger las puntas

 Cinta adhesiva de control químico externo.

 Control químico interno o integrador.

 Máquina selladora.

PROCEDIMIENTO

RECEPCION Y DESCONTAMINACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPOS (AREA

SUCIA O ROJA).

1. Limpieza del área de recepción

1.1 Lava las manos.

1.2 Calza los guantes.

15
1.3 Irriga solución desinfectante en el área, deja actuar y limpia con compresa seca.

1.4 Retira los guantes y lava las manos.

2 Recepción de material y Equipos.

(Refuerzo)

2.1 Prepara hoja de registro, bolígrafo y hoja para contravale.

2.2 Calza los guantes.

2.3 Reciba el equipo, verifica número, estado de conservación del instrumental y


procedencia.

2.4 Anota los equipos que reciba en la hoja de material sucio.

2.5 Proporciona contravale para ser canjeado en la ventanilla de entrega de material


estéril.

2.6 Clasifica y desensambla el instrumental.

3. Preparación del jabón enzimático

3.1 Coloca cubre bocas con careta o googles y delantal de hule (EPP).
3.2 Prepara recipientes con solución y detergente enzimático en agua corriente a
una temperatura de 45°C.

4. Descontaminación del Material y equipo

4.1 Sumerge primero el instrumental más pesado y hasta arriba coloca las pinzas
abiertas.

4.2 Remoja el equipo hasta que toda la materia orgánica esté disuelta y se haya
eliminado.

Nota: Deja en remojo el tiempo indicado por el fabricante del detergente enzimático.

4.3 Cepilla todas las superficies del instrumental, debajo del nivel del agua para
prevenir el rocío de contaminantes.

5. Enjuagar y secar el material, equipo e instrumental

5.1 Enjuaga el instrumental con agua corriente, pasando está a través de los
canales para eliminar residuos de sal.

5.2 Seca los instrumentos inmediatamente después del enjuague para evitar la
contaminación y manchado del equipo.

16
5.3 Seca el equipo con un paño suave de tela muy absorbente cuidando que no
queden pelusas.

6. Pasar aire al instrumental con lumen

6.1 Pasa aire a los aspiradores o instrumental con lumen.

7.1 Lubricación de instrumental

7.1 Lubrica el equipo con lubricante soluble en agua.

Nota: El uso del lubricante es el primer paso del mantenimiento preventivo.

7.2 Quita los guantes y lava las manos.

7.3 Pasa el instrumental y equipos para empaquetar a la zona limpia o azul.

7.4 Desinfecta el área de trabajo en cada cambio.

AREA DE PREPARACION Y EMPAQUE (AREA AZUL O LIMPIA)

1. Inspección visual de cada artículo.

1.1 Lava las manos.

1.2 Revisa limpieza, corrosión y quebraduras del artículo.

1.3 Inspecciona funcionalidad de cada artículo, el corte de tijeras, encaje de dientes


en el caso de pinzas de disección, sistema de traba en cremalleras de pinzas
hemostáticas y sus condiciones de lubricación.
1.4 Retira los artículos que no estén en condiciones de uso, reemplazándolos en el
menor tiempo posible.

1.5 Proteja el instrumental con puntas.

2. Empaquetamiento de equipos

2.1 Coloca el instrumental abierto en la charola.

2.2 Agrega torundas y gasas.

2.3 Coloca integrador Químico para vapor o gas según sea el caso.

2.4 Selecciona el empaque de acuerdo al método de esterilización requerido.

2.5 Sella las bolsas o envuelva el equipo con papel grado médico según sea el caso.

17
2.6 Elabora membrete con tinta indeleble con: nombre del equipo, descripción y
cantidad de instrumental, fecha de elaboración, nombre y clave de la persona que
lo preparó.

2.7 Ponga el indicador externo de gas o vapor.

2.8 Circula en la hoja de registro el material que se va empaquetando.


2.9 Pasa el equipo para su esterilización.

SELLADO HERMÉTICO DE PAQUETES.

1. Encendido de la Maquina selladora

1.1 Conecta la maquina selladora.

1.2 Encienda interruptor general (interruptor rojo).

1.3 Encienda el control de temperatura (interruptor verde) este ya está seleccionado


para sellar bolsa de papel mixta (180 ° C).

1.4 Presiona la tecla hacia donde requiera para variar la temperatura.

1.5 Espera 5 minutos para que la temperatura se estabilice.

2. Sellado de bolsas 2.1 Inicia el sellado de las bolsas de derecha a izquierda,


asegura que la banda de calor se extienda completamente por la bolsa.

2.2 Deja suficiente espacio en la bolsa

(3cm) para permitir que esta se abra asépticamente.

2.3 Termina de sellar todas las bolsas. Apaga la temperatura (interruptor verde).

2.4 Espera 10 minutos.

2.5 Apaga el motor (interruptor verde).

2.6 Apaga interruptor general (rojo).

2.7 Desconecta la máquina selladora.

2.8 Pasa las bolsas al área de esterilización.

LIMPIEZA DE MATERIAL TERMOSENSIBLE Y CRISTAL

1. Limpieza del material termo sensible y cristal

18
1.1 Calza guantes, cubre bocas con careta o googles y delantal de hule.

1.2 Prepara el recipiente con solución y detergente enzimático en agua corriente a


una temperatura de 45°C.

1.3 Clasifica el material: Cristal (frasco de aspiración jeringas asepto). Plástico


(Riñones de plástico, bolsa-válvula reservorio, tapas para frasco de aspiración).

1.4 Sumerja en el detergente enzimático el material y remoja el equipo hasta que


toda la materia orgánica esté disuelta y se haya eliminado.

NOTA: Se mantiene en remojo el tiempo indicado por el fabricante.

1.5 Cepilla suavemente todas las superficies del material, debajo del nivel del agua
para prevenir el rocío de contaminantes.

1.6 Enjuaga el material con agua corriente, pasando a través de los canales para
eliminar residuos de sal.

1.7 Deja escurrir y pasa aire a través de las bolsas-válvula.

1.8 Prepara en la tarja detergente y lava los biberones, frascos y jeringas asepto
con cepillo y fibra.

1.9 Enjuaga y coloca en los carros para que se escurran y sequen.


1.10 Quita los guantes y lava las manos.

1.11 Pasa el instrumental y equipos a la zona limpia o azul.

1.12 Desinfecta el área de trabajo y deja limpio y ordenado.


RECOLECCIÓN DE EQUIPO SUCIO
1. Preparar material para el traslado a hospitalización

1.1 Lava las manos.

1.2 Prepara el carro con las cajas, lebrillos hojas de registro y papel carbón.

1.3 Se coloca bata, guantes y cubrebocas al salir a la recolección de material.

1.4 Inicia el recorrido por el instituto utilizando los elevadores para este fin.
1.5 Inicia el recorrido en el 4° piso, 3° piso, 2° piso, 1° piso y planta baja.

1.6 Reciba equipo, materiales sucios, verifica que estén completos y coloca en las
cajas.

1.7 Registra en la forma M-08-89 los equipos que entrega cada servicio, deja la
copia y conserva el original para canjearlo por el material estéril.

19
1.8 Termina el recorrido, regresa a la Central de Equipos y Esterilización.

1.9 Retira los guantes y lava las manos.

1.10 Concentra el total de equipos en un formato M-08-89 como lista general.

1.11 Prepara el equipo y proceda para la descontaminación.


ESTERILIZACIÓN CON VAPOR
1. Encendido del autoclave

1.1 Lava el filtro del drenaje de la autoclave.

1.2 Abra la válvula general de presión del vapor, verifica que sea de 5 libras.

1.3 Encienda el Swish de la autoclave. Espera a que suba a 30 libras de presión.


1.4 Anota fecha y hora en la gráfica.

1.5 Coloca la prueba de Bowie and Dick en el área de drenaje del autoclave.

2. Purgado de la autoclave

2.1 Cierra la puerta del autoclave e inicia el ciclo de purgado con la prueba de Bowie
and Dick de

3.5 minutos a 4 minutos de exposición sin tiempo de secado.

2.2 Se coloca los guantes de asbesto.

2.3 Abra la puerta al terminar el ciclo.

2.4 Retira la prueba de Bowie and Dick.

3. Acomodar equipos en la autoclave

3.1 Coloca la canastilla en el carro montacargas.

3.2 Acomoda los equipos de forma vertical dejando espacio de una mano entre uno
y otro para permitir la libre circulación del vapor.

4. Cultivar la autoclave

4.1 Ponga los cultivos para bacteriología en lugares estratégicos de la carga y estos
se cambian de lugar cada semana.

4.2 Coloca el indicador biológico de lectura rápida en el área de drenaje de la


autoclave.

20
4.3 Meta la canastilla a la cámara del esterilizador.
5. Cultivar el autoclave

5.1 Cierra la puerta, verifica que entren los rayos de seguridad y da vuelta a la manija
hasta que quede herméticamente cerrada.

6. Iniciar proceso de Esterilización

6.1 Oprima el botón para que inicie el proceso de esterilización.

6.2 Verifica parámetros de temperatura, presión y tiempo en la gráfica para asegurar


que el proceso se llevó a cabo correctamente.

6.3 Se Coloca los guantes de asbesto para abrir la puerta de la autoclave al sonar
la alarma.

7. Término del ciclo de esterilización

7.1 Retira la canastilla y la coloca en el carro montacargas.

7.2 Deja que la carga se enfrié durante 30 minutos.

7.3Traslada la carga al almacén de equipo estéril.

7.4 Retira los biológicos para enviarlos al laboratorio de bacteriología con respectivo
memorándum.

7.5 Obtenga el resultado de bacteriología por escrito 48 horas después.


8. Colocar los indicadores biológicos en el lector.

8.1 deja que el Indicador biológico de lectura rápida se enfríe.

8.2 Manipula el indicador biológico por la zona de la tapa para comprimirlo

8.3 Coloca el indicador en el lector. El resultado aparece en tres horas. y si es


positivo aparece en una hora

8.4 Acomoda el material y equipos cuando ya estén fríos en los anaqueles


correspondientes que se encuentran en el área verde o estéril.

9. Registros en bitácora de esterilización

9.1 Registra nombre, número de autoclave, total de procesos, resultado de


indicadores biológicos y observaciones.

ESTERILIZACION CON OXIDO DE ETILENO


1. Limpieza del esterilizador

21
1.1 Limpia la cámara del esterilizador con una compresa húmeda y otra seca.

2. Encendido del esterilizador

2.1 Enciende el interruptor.

3. Preparación de artículos a esterilizar

3.1 Coloca integrador químico para óxido de etileno en cada paquete.

3.2 Registra el material a esterilizar en la libreta de control.


3.3. Coloca los artículos en las canastillas, dejar espacios entre cada artículo,
colocando paquetes sobre el costado.

3.4 Coloca las bolsas de papel plástico el lado del plástico de una de las bolsas
pegado al lado del papel de la otra bolsa: no apilar las bolsas una sobre otra.

3.5 Incluye un indicador biológico con cada carga para monitorear el proceso de
esterilización; este se coloca en el centro de la carga, en una jeringa de 20cc. Y en
una bolsa sellada para asegurar la penetración del gas en los equipos.

3.6 Se pone el equipo de protección personal (guantes, cubrebocas, bata y


googles), introducir el cartucho al anillo sujetador dentro de la cámara y colocar el
cartucho de óxido de etileno al 100% dosis única.

3. Preparación de artículos a esterilizar

3.7 Direcciona el cartucho hacia abajo y ligeramente hacia adentro hasta que
escuche que entra en la posición.

3.8 Verifica nivel de agua bidestilada.

3.9 Coloca las canastillas cargadas en la cámara del esterilizador.

3.10 Cierra la puerta y gire la palanca hacia la derecha hasta que quede en posición
vertical.
4. Selección de la temperatura, aeración.

4.1 Presiona el botón de selección de temperatura hasta ver la temperatura de


esterilización.

4.2 Obtiene los tiempos y temperaturas.

Proceso Acondicionamiento, 2 hrs.

Exposición 1 hr.

22
Aeración 8 hrs.

Nota: Durante el acondicionamiento se puede abortar la carga y volver a iniciar el


proceso antes de 2 hrs.

4.3 Presiona el interruptor “ON” (encendido) ubicado detrás de la puerta de la


impresora.

4.4 Verifica papel de la impresora, retira elementos de protección personal (guantes,


cubrebocas, bata) y se lava las manos.

4.5 Presiona el interruptor START (inicio) para arrancar el ciclo de


esterilización/aeración. El ciclo inicia en la noche y continúa automáticamente hasta
terminar el día siguiente a las 8:00 a.m.

4.6 Durante el ciclo de aeración, el símbolo de puerta abierta “door unlocked”


indicará que ya se pueda abrir la puerta.
4.7 Gira la palanca hacia la izquierda para abrir la puerta, permite de 30 a 60
segundos para que la presión de la cámara se ajuste a la presión del cuarto.

4.8 Retira las canastillas de la cámara, una vez concluido el ciclo.

4.9. Retira los biológicos.

4.10 Coloca los biológicos en el lector.

4.11 Traslada las canastillas con el material al área de almacenamiento estéril.

4.12 Retira y ventila el cartucho vacío de gas junto. Después puede desechar el
cartucho con desperdicio no incinerable.

4.13 Presiona el botón STOP (ALTO) mientras la puerta está abierta. Esto coloca al
esterilizador en modo de pausas, listo para el siguiente ciclo.

5. Colocar los indicadores biológicos en el lector.

5.1 Deja que el indicador biológico de lectura rápida se enfríe.

5.2 Manipula el indicador biológico por la zona de la tapa para comprimirlo.

5.3 Coloca el indicador en el lector para Óxido de Etileno. El resultado aparece en


tres horas y si es positivo aparece en una hora.

Nota: En el caso de que el biológico resulte positivo, no se entrega el material a los


servicios; si ya se entregó se acude al servicio y se retira el equipo para su re
esterilización.

23
Se realiza aseo del esterilizador y se procesan otros biológicos, si vuelven a salir
positivos se solicita la revisión del esterilizador por el técnico en Biomédica.

5.4 Acomoda el material y equipos cuando ya estén fríos en los anaqueles


correspondientes que se encuentran en el área verde o estéril.

5.5 Retira la gráfica.

6. Registro de la carga

6.1 Registra en la bitácora la funcionalidad y parámetros del esterilizador de gas.

ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIAL ESTÉRIL

1. Recepción de inventario material y equipo.

1.1 Recibe y cuenta los equipos.

1.2 registra en la libreta de inventario de material y equipo.

2. Revisión de material estéril en gas

2.1 Verifica que el contenido y características del material procesado sea igual al
registrado en la libreta.

3. Entrega de material y equipo estéril

3.1 Entrega material estéril solicitado en el Vale a la central de equipos y


esterilización M-2-0-08 (suturas, gasas, hojas de bisturí, guantes etc.)

3.2 Entrega los equipos en ventanilla de material estéril, con el contravale que se
proporcionó en la ventanilla de cambio equipo sucio

3.3 Entrega al servicio de Trasplante Renal y de Médula ósea: Ropa, losa, cubiertos,
material de acero inoxidable, artículos personales de los pacientes.

4. Organización de equipos en los anaqueles

4.1 Acomoda los equipos fríos en los estantes, “Primera entrada, primeras salidas”
Así se evita la caducidad de los mismos.

4.2 Evalúa la caducidad de los equipos de acuerdo a su almacenamiento,


manipulación y embalaje.

4.3 Proporciona el equipo estéril al personal de enfermería y/o Auxiliar Técnico para
distribuirlos en los servicios donde se recogió material sucio.

24
.TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE EQUIPOS ESTERILES
1. Limpieza del carro 1.1 Coloca guantes, googles y cubrebocas.

1.2 Rocía solución desinfectante en las superficies del carro.

1.3 Deja actuar la solución 15 minutos.

1.4 Seca con un campo de tela.

1.5 Retira el EPP, lava las manos.

1.6 Póngase una bata antes de salir del servicio.

2. Solicita equipo estéril

2.1 Solicita equipo en la ventanilla de entrega de material estéril.

2.2 Acomoda el Equipo en el carro de distribución de material estéril.

2.3 Cubra el carro con una sábana para proteger los equipos durante el transporte.
3. Entrega de equipos

3.1 Entrega el Equipo estéril a cambio de la copia del material sucio.

3.2 Inicia entrega en el cuarto piso y termina en planta baja.

3.3Termina el recorrido. Regresa a la Central de equipos.

3.4 Engrapa las hojas de registro. Se guardan 15 días para aclaraciones futuras.

3.5 Da cuidado al material y equipo según las políticas de operación de central de


equipos.

MEDIDAS DE CONTROL

 Los instrumentos después de su utilización deben ser lavados lo antes


posible, la suciedad y restos orgánicos no deben secarse pues dificultan su
limpieza.
 No poner en contacto nunca el instrumental con soluciones salinas, debido a
su alto poder corrosivo.
 El instrumental nuevo será lavado antes de su esterilización.
 Todo el material que se esterilice debe llevar fecha de esterilización,
especificar su contenido, turno en el que se empacó y en algunos hospitales
se incluye el nombre de quien lo realizo.
 Lavarse las manos antes de manipular material estéril.

25
 Si un artículo no es posible limpiarlo en forma apropiada, la esterilización no
puede ser garantizada.
 Contaminantes orgánicos e inorgánicos interfieren con el proceso de
esterilización, los cristales presentes en el agua dura (cloruro de sodio)
protegen los microorganismos impidiendo su destrucción.

Ilustraciones.

26
27
Bibliografía:

Galicia Rodriguez, Eloisa. (2004). ESTERILIZACIÓN EN LA CEYE. 27 09 2015, de


UAM Sitio web: http://148.206.53.84/tesiuami/UAMI12382.pdf

Flores Ramos, Paz. (2011). MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CEYE. 27 09


2015, de Instituto Jaliciense de Cancerología Sitio web:
http://www.ijcsalud.com/doc/lV/E/E_MANUAL_CEYEIJC.pdf

Hernández Zavala, Margarita et al. . (2012). MANUAL DE INSTRUCCIONES DE


TRABAJO CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACION. 27 09 2015, de Instituto
Nacional de Pediatria Sitio web: http://www.pediatria.gob.mx/instra_esteri.pdf

Ridaura Cortes, L et al. . (-). LIMPIEZA, DESINFECCION Y ESTERILIZACION DEL


MATERIAL QUIRURGICO. 27 09 2015, de colegio de Enfermería de Valencia Sitio
web: http://www.enfervalencia.org/ei/anteriores/articles/rev53/artic07.htm

Brenner Friedmann, Pola et al.. (2001). APRUEBA NORMA GENERAL TECNICA


SOBRE ESTERILIZACION Y DESINFECCION DE ELEMENTOS CLINICOS.. 27 09
2015, de Ministerio de Salud, República de Chile Sitio web:
juridico1.minsal.cl/RESOLUCION_1665_01.doc

28
3. UNIDAD QUIRURGICA

UNIDAD QURÚRGICA

FUNDAMENTACION

Unidad quirúrgica

La unidad quirúrgica es un área específica del hospital en la que se integran un


conjunto de servicios auxiliares de diagnóstico y de tratamiento para realizar
intervenciones quirúrgicas. La Unidad Quirúrgica es un área fundamental del
hospital, la cual integra las salas de operaciones y los servicios anexos como
preanestesia, recuperación postanestesia, la central de equipos y esterilización
(CEYE), el almacén de material de consumo, las oficinas administrativas y los
vestidores. Gaceta Oficial Distrito Federal, 2014.

Características

La unidad quirúrgica es un área de circulación restringida, que a su vez, se integra


de áreas con diferentes características y grados de restricción en la circulación, que
requieren estar claramente delimitadas para que se mantengan las condiciones de
asepsia y ambiente estéril que demandan cada una de ellas en particular. Debe
contar con acceso controlado, tanto para el personal del área de la salud, como para
pacientes.

La unidad quirúrgica posee como características físicas:

29
• La unidad quirúrgica requiere como mínimo de: un área de transferencia,
vestidores para el personal del área de la salud masculino y femenino, pasillo
de circulación blanca, sala de operaciones, área gris y locales para guarda
de ropa y equipos.
• El ingreso y egreso de pacientes se llevará a cabo a través de un área de
transferencia de camillas, misma que deberá contar con una barrera física,
mecanismo o sistema, que permita controlar y conservar las condiciones de
asepsia propias del área.
• Iluminación mediante instalaciones eléctricas y contactos de todo tipo a
pruebas de explosión.
• Aire acondicionado con sistemas que permitan mantener una atmósfera
limpia y carente de polvo (20 recambios por hora, de las cuales 4 debe ser
aire puro).
• Temperatura ambiental de 20 a 24 °C.
• Humedad constante entre 50 y 60%.
• Orientación hacia el sur, de preferencia.
• Capacidad suficiente de acuerdo con el número y tipo de intervenciones
quirúrgicas.
• Colores claros que reflejen la luz, sin que originen fatiga visual (blanco, marfil,
crema, amarillo, gris o verdes claros).
• Paredes de material impermeable y buenos conductores de electricidad.
• Puertas doble acción, automáticas con mirillas y protegidas con hule en los
extremos laterales.
• El personal del área de la salud autorizado debe ingresar a la unidad
quirúrgica a través del área de vestidores y sanitarios, la cual debe tener
continuidad de circulación hacia el pasillo de circulación blanca; el egreso del
personal del área de la salud debe ser a través del área gris hacia el área
negra.
• En el pasillo de circulación blanca, se deberá ubicar el equipo para que el
personal médico efectúe el procedimiento de lavado y asepsia prequirúrgica
de las manos.
• La sala de operaciones debe tener curvas sanitarias en los ángulos
formados, entre los muros y de éstos con el piso, con la finalidad que
favorezcan las labores de aseo del área; las paredes deben estar recubiertas
de material de fácil limpieza que no tenga ranuras, orificios o poros donde se
acumulen polvo y microorganismos.
• Deberá contar con instalaciones fijas de oxígeno, óxido nitroso y aire. En
caso de contar con dispositivos para succión de líquidos y secreciones, éstos
podrán ser fijos o portátiles.
• El área de recuperación post-anestésica, se ubicará dentro del área gris y
deberá permitir el trabajo del personal de enfermería y anestesiología.

30
• El área de recuperación postanestésica debe tener como mínimo una cama-
camilla por sala de operaciones, equipo para aspiración controlada con
sistemas fijos o portátiles, así como tomas de oxígeno y de aire comprimido.
• En esta misma área, se debe incluir una mesa con tarja para hacer el lavado
de los materiales e instrumental reutilizable.
• Para evitar la interferencia con la circulación de pacientes y personal, deberá
disponerse de un área específica para el estacionamiento de camillas, la cual
se ubicará contigua a la zona de transferencia.
• Deberá disponer de locales para la guarda de equipo de utilización
intermitente, para ropa limpia y utensilios de aseo; se deben establecer
procedimientos, medidas de distribución y entradas que disminuyan el riesgo
de contaminación del área gris.
• El cuarto séptico deberá estar accesible pero fuera del área de recuperación
postanestésica.
• Cuando exista el servicio de cirugía ambulatoria, podrá existir fuera de la
unidad quirúrgica un área específica de recuperación para cirugía
ambulatoria, misma que deberá contar con los dispositivos médicos que se
requieran por el tipo de cirugía que se practique.

OBJETIVO

• Realizar actos quirúrgicos con un mínimo esfuerzo, un mayor rendimiento y


eficiencia. Su ubicación varía en cada una de las instituciones y
generalmente se basa en el aislamiento microbiológico y la accesibilidad a
los demás servicios.

Mobiliario y equipo

El mobiliario y el equipo de la unidad quirúrgica se encuentra en relación con la


especialidad de la institución sanitario-asistencial, y desde el punto de vista de
movilización o traslado, está conformado por equipo fijo, semimóvil y móvil.

31
E. fijo. Incluye lámparas
cenitales,
instalaciones eléctricas,
toma de oxígenos,
aspirador
empotrado,
negatoscopio, etc.
Lámparas se utilizan para
el campo operatorio, son de tipo cenital fluorescentes o incandescentes, pueden ser
fijas o móviles, con rotación de 360° sobre su eje; pueden ajustarse verticalmente
con movilidad del brazo radial.

• Anaqueles, son de acero inoxidable y fabricados con dos o tres entrepaños.


Se utilizan para guardar el equipo necesario dentro del quirófano.
• Instalación eléctrica a prueba de explosión y con corriente eléctrica.
• Lámparas cenitales situadas en el centro del quirófano directamente arriba
de la mesa de operaciones. Su instalación es fija, pero permite que su campo
luminoso pueda dirigirse sobre el campo operatorio con pequeños
movimientos.
• Instalaciones de oxígenos empotradas, ya que los cilindros tienen el
inconveniente de tamaño, peso y peligro de fugas a través de las conexiones.
• Aspirador empotrado, permite sus uso inmediato durante el transoperatorio,
para aspirar en cavidades y al finalizar para aspirar secreciones de
bucofaríngea al decanular al paciente.
• Negatoscopio, aparato que permita visualizar las placas radiográficas.
E. semimóvil, consta de mesa de operaciones, lámparas y anaqueles de acero con
entrepaños para guardar el equipo. Las mesas quirúrgicas tienen un diseño para
cada especialidad (ginecológica, ortopedia y trauma, quirúrgica), con un máximos
de comodidad, versatilidad, funcionalidad, estabilidad, seguridad y numerosos
accesorios. Su estructura es resistente, son manuales, mecanicohidráulicas o
electrohidráulicas, de batería y de control remoto con control centralizado, sistema
de rotación; sistema de posiciones diversas, accesorios de movimiento, secciones
para cabeza, espalda, asiento y miembros pélvicos, accesorios diversos (anestesia,
soportes, portavenoclisis, cojines).

E. móvil. Reanimador: equipo para utilizar en caso de paro cardiorrespiratorio.

32
• Mesas accesorias conocidas como de Pasteur.
• Mesas para instrumental, estas son en forma de riñón o rectangular, y la de
Mayo.
• Bancos giratorios, estos son de dos tipos, con respaldo para el médico
anestesiólogo y sin respaldo para el médico cirujano y ayudantes.
• Bancos de altura, se utilizan para dar mayor altura y visualizar mejor el
campo operatorio.
• Portacubetas, especie de canastilla metálica movible que sirve como base
para sostener las cubetas.
• Cubetas, son de acero inoxidable, se utilizan para colocar el material de
desecho.
• Trípoides, con charla para poner torundera y tela adhesiva.
• Carro camilla, para el traslado del paciente.

Sala de operaciones

Mobiliario

• Asiento.
• Asiento giratorio con respaldo.
• Banqueta de altura.
• Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color, excepto rojo o
amarillo).
• Bote para RPBI (bolsa roja).
• Brazo giratorio
• Cubeta de acero inoxidable de 12 litros.
• Mesa carro anestesiólogo.
• Mesa mayo con charola.
• Mesa quirúrgica.
• Mesa riñón.
• Mesa transportadora de material
• Portacubeta rodable.
• Portalebrillo doble.
• Riel portavenoclisis.

Equipo

• Aspirador de succión regulable


• Equipo para anestesia

33
• Estetoscopio
• Esfigmomanómetro.
• Lámpara para emergencias portátil.
• Lámpara doble para cirugía.
• Monitor de signos vitales: ECG, presión arterial por método no invasivo,
temperatura y oxímetro.
• Negatoscopio.
• Reloj para sala de operaciones con segundero.

Equipo quirúrgico

• Personal Médico: Anestesiólogos y cirujanos.


• Personal de Enfermería: Enfermeras y auxiliares de Enfermería.
• Personal Administrativo.
• Personal Subalterno.
• Personal de Limpieza.

Áreas quirúrgicas

Las infecciones en la zona quirúrgica corresponden a 25% de las enfermedades


nosocomiales, y el 0.5% originan la muerte. Estas situaciones acarrean alteraciones
psicológicas al paciente, familiares y profesionales de la salud; así como costos
adicionales por días extra de hospitalización, terapia con antibióticos honorarios,
incapacidad, transporte etc. Para reducir el riesgo de infecciones en la unidad
quirúrgica, los procedimientos deben basarse en la utilización de recursos y
aplicaciones técnicas basadas en principios científicos para prevenir infecciones a
los pacientes sometidos a intervenciones altamente invasivas; así como proteger a
los profesionales de la salud de infecciones causadas por microorganismos
patógenos presentes en los fluidos corporales y sangre.

La unidad quirúrgica desde el punto de vista de la asepsia, se divide en áreas con


importancia y estrictas limitaciones en lo que respecta a la circulación del personal
y a los equipos. Éstas se denominan área blanca, área gris y área negra.

34
Área aséptica o blanca

Comprende las salas de operaciones, se arribará a esta área a través del pasillo
interior de circulación. En ésta se observa estricta asepsia y circula exclusivamente
personal que va a intervenir en la cirugía, debidamente uniformado: con camisola,
pantalón, botas quirúrgicas, gorro o turbante y mascarilla que cubre boca y nariz;
así como bata y guantes estériles. Las puertas de acceso a dicha área deberán
permanecer cerradas en todo momento.

Área gris

Zona controlada con medidas higiénicas o sanitarias previas al ingreso al área


blanca y son: pasillo de circulación interior en donde están ubicadas las zonas de
lavado quirúrgico, la zona de acceso al vestidor, la zona de relevo de camillas, el

35
cuarto de dictado de médicos y el lugar para equipo de rayos “X”. En esta área
circulará el personal con uniforme quirúrgico completo. Cuenta con:

Central de enfermería.
Sala de cuidados preoperatorios, que es el sito donde se traslada al paciente para
proporcionarle los cuidado preoperatorios inmediatos.
Vestido de médicos y enfermeras: lugar destinado para el personal médico y de
enfermería efectúe el cambio de uniforme clínico por el quirúrgico. Tiene baño y sala
de descanso.
Subcentral de esterilización: servicio auxiliar de la CEyE.
Anestesiología: servicio en el que los anestesiólogos tienen los aparatos de
anestesia, oxígeno, gases anestésicos, material y equipo específico que va a
utilizarse durante la anestesia.
Lavabos quirúrgicos: lugar en donde el personal médico y de enfermería realizan el
lavado quirúrgico de manos.
Banco de sangre.
Cuarto de utilería: sitio donde se guardan equipo en desuso, como lámparas,
trípoides etc.
Sala de recuperación posoperatoria: lugar donde se traslada al paciente después
de la intervención quirúrgica para proporcionar los cuidados de enfermería
necesarios hasta la recuperación de la conciencia y la estabilidad de los signos
vitales.
Arsenal quirúrgico: sitio donde se almacenan material y equipo necesario para el
buen funcionamiento de la unidad quirúrgica.
Pasillo de circulación interna.

Área séptica o negra

Comprende la zona de acceso a los quirófanos e incluye la oficina de control, la


oficina de la Jefatura, el vestíbulo, el pasillo externo, los vestidores, la sala de
descanso y los cuartos sépticos interiores, área de recepción de derechohabiente o
usuarios, zona exterior de cambio de camillas. El personal que circule por estas
áreas deberá vestir uniforme clínico institucional.

36
MEDIDAS DE CONTROL

Las medidas de control y seguridad son de acuerdo a las que se señalan en las
Normas Oficiales Mexicanas:

NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las


características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y
consultorios de atención médica especializada.

1. Objetivo
Esta norma tiene por objeto establecer las características mínimas de
infraestructura y equipamiento para los hospitales, así como para los consultorios
de atención médica especializada.
2. Campo de aplicación
Esta norma es de observancia obligatoria para todos los establecimientos
hospitalarios de los sectores público, social y privado, cualquiera que sea su
denominación, que tengan como finalidad la atención de pacientes que se internen
para su diagnóstico, tratamiento médico, quirúrgico o rehabilitación; así como
para los consultorios de atención médica especializada de los sectores
mencionados.

NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005, Para la vigilancia


epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales.

1.1 Objetivo
Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deberán seguirse para
la prevención, vigilancia y control epidemiológicos de las infecciones nosocomiales

37
que afectan la salud de la población usuaria de los servicios médicos prestados por
los hospitales.
1.2 Campo de aplicación
Esta Norma Oficial es de observancia obligatoria en todas las instituciones de
atención que prestan servicios médicos y comprende a los sectores público, social
y privado del Sistema Nacional de Salud.
4. Generalidades
4.1 La vigilancia epidemiológica de infecciones nosocomiales deberá realizarse
a través de un sistema que unifique criterios para la recopilación dinámica,
sistemática y continua de la información generada por cada unidad de atención
médica para su procesamiento, análisis, interpretación, difusión y utilización en
la resolución de problemas epidemiológicos y de operación por los niveles técnico-
administrativos en las distintas instituciones de salud conforme se establezca en la
normatividad aplicable.
4.2 La vigilancia epidemiológica de infecciones nosocomiales considera los
subcomponentes de información, supervisión, evaluación, coordinación,
capacitación en servicio e investigación, como base para su funcionamiento
operativo adecuado dentro del sistema de vigilancia epidemiológica de las
infecciones nosocomiales.
4.3 La información epidemiológica generada por la RHOVE tendrá uso clínico,
epidemiológico, estadístico
y de salud pública. Su manejo observará los principios de confidencialidad para
proteger la identidad individual de los pacientes.
4.4 La información epidemiológica de las infecciones nosocomiales deberá ser
registrada en los formularios establecidos por el nivel normativo tanto de la
Secretaría de Salud como de sus equivalentes en otras instituciones del SNS, para
el análisis general y particular, y deberá retroalimentar a todo el sistema.
4.5 La RHOVE aportará la información necesaria para que se establezcan los
indicadores para la evaluación y seguimiento del sistema de vigilancia
epidemiológica de las infecciones adquiridas en el hospital, así como de su
comportamiento epidemiológico, según se establece en la normatividad para la
certificación de hospitales.

NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental -


Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y
especificaciones de manejo.
1. Objetivo y campo de aplicación

38
La presente Norma Oficial Mexicana establece la clasificación de los residuos
peligrosos biológico-infecciosos así como las especificaciones para su manejo.
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los
establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los
prestadores de servicios a terceros que tengan relación directa con los mismos.

Bibliografía

Rosales Barrera Susana, Reyes Gómez Eva. Fundamentos de enfermería. Edit.


Manual Moderno. 3ra Edición. México 2004. Capítulo 13 Cuidados de enfermería
en la terapéutica quirúrgica.

Ahued Ortega, Jose Armando. (2014). TÉCNICAS DE ENFERMERÍA EN LA


UNIDAD QUIRÚRGICA. 23 08 2015, de Secretaria de Salud Sitio web:
http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/Archivos/a14f01/Tecnicas%2
0enfermeria%20UQ.pdf

Del Carmen Amado, Zaida. (2010). ATENCION DE ENFERMERIA EN LOS


CENTROS QUIRURGICOS. 08 10 2015, de Universidad Nacional de Tucuman Sitio
web:
http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermeria/documentos/Enfermeria_Quirurgi
ca_Modulo_04.pdf

Begoña Basozabal, Zamakona et al.. (2003). MANUAL DE MANUAL DE


ENFERMERÍA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA QUIRÚRGICA. 08 10 2015, de
Ozakidetza Euzkadi Sitio web: http://www.osakidetza.euskadi.eus/r85-
gkhgal04/es/contenidos/informacion/hgal_guias_manuales/es_hgal/adjuntos/manu
al_de_enfermeria_quirurgica.pdf

39
4. PRECAUCIONES ESTANDAR

FUNDAMENTACION

Son las precauciones básicas que se deben ocupar en la atención de todos los
pacientes dentro del hospital, las cuales se modifican si las características del
agente patógeno o el riesgo de infección lo requieren

Los diferentes aislamientos se identifican con tarjetas de colores que se colocan en


la entrada del lugar donde se encuentra el paciente.

 Precauciones estándar (Rojo)


 Precauciones por contacto (Amarillo)
 Precauciones por gotas (verde)
 Precauciones por vía aérea (azul)

El control de la diseminación de agentes patógenos desde la fuente es clave en la


prevención de infecciones nosocomiales, en este sentido, el aumento global del uso
de las precauciones estándar reduciría los riesgos innecesarios en la atención a la
salud.

OBJETIVO.

Reducir el riesgo de infecciones nosocomiales mediante la identificación y el uso de


diferentes métodos de protección y aislamiento

MATERIAL.

 Equipo de protección personal (guantes, gorro, cubre bocas y lentes o


googles)
 Equipo especial para aislamiento según el mecanismo de infección.

PROCEDIMIENTO

Según el tipo de aislamiento las acciones que se llevan a cabo son las siguientes:

 Precauciones estándar (rojo): Se utilizan en la atención de todos los


pacientes y en todos los procedimientos a realizar.
 Lavado de manos
 Cubre bocas

40
 Lentes o googles
 Guantes
 Gorro
 Recipientes para desechos según sus características

 Precauciones por contacto (Amarillo): Se utilizan para la atención a pacientes


con sospecha o diagnóstico de infección o colonización con microorganismos
epidemiológicamente transmitidos por contacto directo o indirecto.
 Evitar el contacto de la ropa con el paciente.
 El material de exploración y valoración o mobiliario de la habitación
(estetoscopio, baumanometro, termómetro, sillas, entre otros) debe ser
usado solo con estos pacientes.
 El paciente no debe salir de la habitación o debe hacerlo con mucha
precaución.
Precauciones por gotas (verde): Se llevan a cabo en pacientes con infecciones
transmisibles mediante gotas producidas al hablar, estornudar o toser.
 Colocar al paciente en una habitación individual o compartida con otro
infectado por el mismo agente patógeno.
 Colocar cubre bocas al paciente cuando es llevado fuera de su habitación.
 Precauciones por vía aérea (azul): Deben utilizarse ante el diagnóstico o
sospecha de una infección transmitida por microorganismos que se pueden
suspender en el aire y diseminarse ampliamente.
 Habitación individual: con ventilación adecuada (presión negativa
preferentemente), puerta cerrada, seis ciclos de intercambio de aire por
hora y un tubo de escape al exterior lejos de los conductos de entrada.
 Contenedores especiales para desechos.
 Mantener al paciente en su habitación.

MEDIDAS DE CONTROL

 Verificar el correcto funcionamiento de todo el material utilizado en los


procedimientos.
 Identificar si el paciente a quien se le realizara la intervención está bajo algún
tipo de aislamiento.
 Corregir e informar las alteraciones que lleguen a surgir en cuanto a la seguridad
del paciente.

41
ILUSTRACIONES

42
BIBLIOGRAFIA:

Álvarez Tuñón, Z.; Fernández Muñiz, P.; Rodríguez Rodríguez P.; Vitos Sánchez, G.
(2012); [documento] Guía de Aislamiento para Pacientes con Enfermedades
Transmisibles; España; Servicios de Salud del Principado de Asturias; Disponible
en:
http://www.hca.es/huca/web/contenidos/servicios/dirmedica/almacen/preventiva/G
uía%20aislamiento%20Resumida.pdf

Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na ed.,
Vol. 1). Madrid: Pearson Educación.

Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na ed.,
Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.

Lynn, P. (2012); Enfermería Clínica de Taylor (3ra ed., Vol.1);España; Wolters


Kluwer Health

43
5. LAVADO DE MANOS

FUNDAMENTACION

Es la limpieza activa química y mecánica de las manos con agua y jabón para
eliminar algunos microorganismos y suciedad, es también la técnica más efectiva
para prevenir la diseminación de agentes patógenos.

Existen dos tipos de lavado de manos:

 Clínico: Es el lavado de manos ordinario que abarca hasta las muñecas con
movimientos de rotación y fricción, haciendo especial hincapié en los espacios
interdigitales y las uñas.
 Quirúrgico: Está dirigido a eliminar el mayor número posible de microorganismos
de las manos y antebrazos antes de participar en un procedimiento quirúrgico.

Está demostrado que una mejora en el cumplimiento de la higiene de manos reduce


las tasas de infecciones intrahospitalarias, además, es parte de las metas
internacionales para la seguridad del paciente.

OBJETIVOS.

Evitar la propagación de enfermedades y desarrollar hábitos de higiene.

MATERIAL Y EQUIPO.

 Jabón antiséptico.
 Cepillo.
 Toallas de papel o tela.
 Lavamanos.
 Depósito para material sucio.

PROCEDIMIENTO

Lavado de manos clínico: Duración máxima de 1 minuto.


1. Verificar la existencia del material necesario.
2. Quitarse anillos, relojes, pulseras de las manos y asegurarse de no tocar el
lavamanos con el cuerpo o uniforme.
3. Abrir y ajustar el chorro de agua y mojar completamente las manos.
4. Cuidar en todo momento que el agua fluya hacia los codos y no al revés.

44
5. Tomar una cantidad suficiente de jabón e iniciar con el procedimiento.
6. Frotar con firmeza las palmas de las manos.
7. Frotar los espacios interdigitales de cada mano.
8. Frotar el dorso de ambas manos.
9. Frotar los nudillos de ambas manos.
10. Frotar los pulgares.
11. Frotar las uñas de una mano contra la palma de la otra y viceversa.
12. Frotar las muñecas (opcional)
13. Tomar una toalla y secar primero los dedos, después las palmas de las
manos y finalizar en el dorso.
14. Cerrar la llave de agua con ayuda de una toalla, por lo regular se utiliza la
misma toalla con que se realizó el secado de las manos.
Lavado de manos quirúrgico: Dura aproximadamente 5 minutos.
1. Verificar la existencia del material necesario.
2. Abrir la llave de agua y regular el chorro.
3. Empezar a cepillarse las uñas y espacios interdigitales con movimientos
hacia arriba sin regresar el cepillo (10 veces).
4. Se continúa con el orden lateral de la mano y dedo pulgar, continuando con
la palma hasta el borde lateral del dedo meñique.
5. Continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos (del dedo pulgar
al meñique).
6. Se continúa con movimientos circulares en muñeca.
7. Se enjuagan las manos.
8. Se reinicia el procedimiento pero en esta segunda ocasión e termina con
movimientos circulares hasta el segundo tercio del antebrazo.
9. Se enjuagan las manos y antebrazos.
10. Se reinicia el procedimiento terminando esta vez en los codos.
11. Se enjuagan las manos y brazos por última vez y se cierra la llave de agua.
12. Se secan los brazos con campos estériles obtenidos de un bulto quirúrgico.

MEDIDAS DE CONTROL

El lavado de manos se realiza antes y después del contacto con el paciente,


después del contacto con el entorno del paciente, antes de realizar un procedimiento
invasivo y después del contacto con líquidos o secreciones corporales.

 El lavado de manos no elimina la necesidad de usar guantes y viceversa.


 El largo de las uñas no debe exceder los 5mm
 Se recomienda utilizar lociones o cremas hidratantes para proteger la piel de
dermatitis irritante relacionada con el lavado de manos.

45
ILUSTRACIONES

46
BIBLIOGRAFIA:

Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na ed.,
Vol. 1). Madrid: Pearson Educación.

Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na ed.,
Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.

Lynn, P. (2012); Enfermería Clínica de Taylor (3ra ed., Vol.1);España; Wolters


Kluwer Health

47
5. RPBI

FUNDAMENTACION

De acuerdo con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sobre el manejo de RPBI, para


que un residuo sea considerado RPBI debe de contener agentes biológicos
infecciosos.

La norma señala como agente biológico-infeccioso a cualquier organismo que sea


capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga
capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente
propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona
susceptible.

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:

Sangre

 La sangre y los componentes de ésta, sólo en su forma líquida, así como


los derivados no comerciales, incluyendo las células progenitoras,
hematopoyéticas y las fracciones celulares o acelulares de la sangre
resultante (hemoderivados).

Cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos

 Cultivos generados en los procedimientos de diagnóstico e investigación,


así como los generados en la producción y control de agentes biológico-
infecciosos. Utensilios desechables usados para contener, transferir,
inocular y mezclar cultivos de agentes biológico-infecciosos.

Patológicos

 Tejidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante las


necropsias, la cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica, que no se
encuentren en formol. Así como también muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico, citológico e histológico, excluyendo orina y
excremento; cadáveres y partes de animales que fueron inoculados con
agentes entero patógenos en centros de investigación y bioterios.

Residuos no anatómicos

 Recipientes desechables que contengan sangre líquida; materiales de


curación, empapados, saturados, o goteando sangre o cualquiera de los
siguientes fluidos corporales: líquido sinovial, líquido pericárdico, líquido
pleural, líquido Céfalo-Raquídeo o líquido peritoneal.

48
 Materiales desechables que contengan esputo, secreciones pulmonares y
cualquier material usado para contener éstos, de pacientes con sospecha o
diagnóstico de tuberculosis o de otra enfermedad infecciosa; así como
materiales desechables de pacientes con sospecha o diagnóstico de fiebres
hemorrágicas.

Objetos punzocortantes

 Que han estado en contacto con humanos o animales o sus muestras


biológicas durante el diagnóstico y tratamiento, únicamente: tubos
capilares, navajas, lancetas, agujas de jeringas desechables, agujas
hipodérmicas, de sutura, de acupuntura y para tatuaje, bisturís y
estiletes de catéter, excepto todo material de vidrio roto utilizado en el
laboratorio, el cual se deberá desinfectar o esterilizar antes de ser
dispuesto como residuo municipal.

PROCEDIMIENTO

Paso 1

Identificación de los residuos: Para su correcta identificación y posterior envasado,


la separación de los residuos se debe de realizar de acuerdo a su estado físico
(líquido o sólido) y su tipo, una vez identificados y separados de acuerdo al tipo y
estado físico, los residuos estos deberán ser envasados de acuerdo a la tabla
siguiente. Como se indica a continuación:

49
Paso 2

Almacenamiento temporal

Para evitar que los RPBI se mezclen con la basura común, se debe de
preestablecer un sitio para el almacenamiento temporal de los RPBI que deberán
almacenarse en contenedores con tapa y permanecer cerrados todo el tiempo. No
debe de haber residuos tirados en los alrededores de los contenedores.

Es importante que el área de almacenamiento esté claramente señalizada y los


contenedores claramente identificados según el tipo de residuo que contenga. De
acuerdo con la norma el tiempo máximo de almacenamiento en un hospital con
más de 60 camas es de 7 días.

El personal encargado de recolectar los residuos dentro del hospital tiene que
estar protegido con el equipo necesario, así como también capacitado en su
manejo y conocer los riesgos que implica su trabajo.

Debe respetarse la ruta preestablecida para el traslado de los residuos para que
este se lleve a cabo de forma segura y rápida hasta el área de almacenamiento
temporal, evitando pasar por la sala de espera o en horarios de comida de
pacientes.

Paso 3

Transporte externo y disposición final

Los RPBI que hayan sido tratados dentro del hospital (procedimientos de
desinfección) podrán disponerse en los camiones recolectores de basura común.

Mientras que los RPBI sin tratamiento deberán enviarse a empresas recolectoras
autorizadas. Estos deberán ser tratados por métodos físicos o químicos, que
garanticen la eliminación de microorganismos patógenos para su disposición final.

MEDIDAS DE CONTROL

Es necesario aprender cómo se lleva a cabo el manejo adecuado de los Residuos


Peligrosos Biológico-Infecciosos ya que representan un riesgo de salud para la
población fuera y dentro de las instituciones.

La capacitación y la colaboración de cada una de las personas involucradas en el


manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos dentro de nuestro lugar de
trabajo ayudará a una mejor utilización de los recursos para la salud, disminuirá

50
los riesgos para el personal involucrado y ayudará a tener un medio ambiente más
saludable y libre de riesgos para la población en general.

ILUSTRACIONES

BIBLIOGRAFIA

Vela Alcántara, Ana Monserrat . (2004). Manejo de Residuos Peligrosos


Biológico-Infecciosos . 09 10 2015, de Universidad Veracruzana Sitio web:
http://www.uv.mx/vinculacion/files/2013/04/manejo-residuos-peligrosos.pdf

51
7.-INDICADORES DE CALIDAD Y SEGURIDAD

Es una herramienta para mejorar la calidad de los servicios de enfermería, esto para
garantizar una atención oportuna, en un ambiente seguro, eficiente y humano en
todo el sistema nacional de salud.

OBJETIVO

Mejorar la calidad de los servicios de enfermería, definiendo criterios que se


traduzcan en herramientas de medición, que garanticen las condiciones
indispensables para que los cuidados que proporciona el personal de enfermería se
brinden con oportunidad, en un ambiente seguro, eficiente y humano en todo el
sistema nacional de salud.

1. Administración de medicamentos por vía oral por enfermería.

El personal de enfermería debe cumplir siete criterios establecidos para la


ministración de medicamentos vía oral.

 Verificar que los datos del registro del medicamento y el nombre del paciente
correspondan a la orden médica.
 Verificar nombre y presentación del medicamento.
 Verificar caducidad.
 Verificar dosis y hora de administración.
 Hablar al paciente por su nombre y explicar lo que se le va a hacer.
 Asegurarse que el paciente ingiera el medicamento.
 Registrar el medicamento al termino del procedimiento en el formato
establecido

2. Vigilancia y control de venoclisis instalada.


 Cada solución será cambiada cada 24 hrs.
 Deberá con el membrete elaborado conforme normatividad.
 La venoclisis y el equipo deberá cambiarse a las 72 hrs de ser instalados.
 El equipo de venoclisis deberá encontrarse libre de residuos.
 Deberá vigilarse el sitio de punción y área periférica de la venoclisis se
encuentren sin signos de infección.
 Vigilar que el catéter se encuentre fijo y limpio.
 La solución parenteral deberá mantenerse cerrada herméticamente.

52
3. Trato digno por enfermería.
 Saludar al paciente en forma amable.
 Presentarse con el paciente.
 Dirigirse por su nombre.
 Explicar sobre los cuidados o actividades que le van a realizar.
 Interesarse por la estancia agradable para el paciente.
 Ofrecer un ambiente de respeto, confort, intimidad y seguridad.
 Enseñarle los cuidados que debe tener acerca de su padecimiento.
 Dar continuidad en los cuidados de enfermería las 24 hrs continuas.

4. Prevención de caídas en pacientes hospitalizados.


 Valorar y registrar los factores de riesgo de caída en pacientes durante su
estancia.
 Establecer en el plan de cuidados, las intervenciones de enfermería de
acuerdo al riesgo de caídas.
 Utilizar recursos disponibles y necesarios para la seguridad del paciente.
 Informar al paciente y al familiar sobre el riesgo de caída.
 Orientar sobre el uso y manejo del equipo y elementos para la seguridad del
paciente.
 Revalorar y ajustar las intervenciones de enfermería establecidas en el plan
de cuidados.
 Registrar presencia o ausencia de incidente o accidente que el paciente
presente.

5. Prevención de ulceras por presión a pacientes hospitalizados.


 Valorar y registrar factores de riesgo que predispongan al paciente para la
aparición de estas.
 Establecer el plan de cuidados y ejecutar las acciones de enfermería de
acuerdo al riesgo.
 Utilizar elementos disponibles y necesarios para prevenir la aparición de
úlceras.
 Orientar al paciente y familia sobre las formas de prevención de úlceras por
presión.
 Revalorar y ajustar de acuerdo al estado del paciente las intervenciones de
enfermería establecidas en el plan de cuidados.

Prevención de infección de vías urinarias en pacientes con sonda vesical.


 Mantener la bolsa colectiva por debajo del nivel de la vejiga.

53
 La sonda se fijara de acuerdo al género del paciente.
 Deberá contar con datos de instalación.
 Se deberá mantener el sistema de drenaje conectado.
 Se registrara el funcionamiento de la sonda y el tubo de drenaje.
 Registrar los días de instalación de la sonda y corroborar prescripción
médica.
 Reportar ausencia o presencia de signos y síntomas que evidencien una
infección.
 Realizar y registrar mediad higiénicas hacia el paciente.
 Anotar las medidas de orientación proporcionadas al paciente y familiar.

ILUSTRACIONES

BIBLIOGRAFIA

M. E., Rosa. (2011). CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA


INDICADORES. 09 10 2015, de Blogspot Sitio web:
http://indicadorescalidadeq2.blogspot.mx/2011/11/calidad-de-los-servicios-de-
enfermeria.html

54
8. METAS INTERNACIONALES

FUNDAMENTACION

Las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente se basan en acciones


específicas para mejorar la seguridad del paciente, identificados en políticas
globales y sustentadas en el registro del mayor número de eventos adversos en la
atención médica.

Por tal motivo, la implementación de acciones encaminadas al aseguramiento de


los procesos de atención médica es una prioridad, a través de las estrategias
planteadas en las Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente, se
reducirán significativamente los eventos adversos.

La seguridad del paciente toma relevancia a partir de la detección de eventos


adversos derivados de la atención médica en pacientes hospitalizados,
mencionados en el estudio de Brennan y colaboradores, que analizaron
expedientes clínicos de pacientes hospitalizados en la ciudad de Nueva York,
Estados Unidos, durante 1984 (Harvard Medical Practice Study), encontrando una
incidencia de eventos adversos de 3.7%; en el 70 % de estos pacientes, se produjo
discapacidad moderada o transitoria, en el 2.6% fue permanente y en el 13.6 %
provocó la muerte. En 1992, otro estudio en los estados de Utha y Colorado,
Estados Unidos, demostró una incidencia de eventos adversos de 2.9 % en
pacientes hospitalizados. Fue en 1999 cuando el Instituto de Medicina (IOM) de los
Estados Unidos publicó el informe: "To Err is Human: building a Safer Health
System" sugiriendo que el 50 % de los eventos adversos descritos en los estudios
de Nueva York, Utha y Colorado fueron prevenibles. Al mismo tiempo que estimaron
que la mortalidad de pacientes hospitalizados era de 44,000 y 98,000 por año,
derivado de los errores médicos. La repercusión económica de dichos errores del
sistema, oscila entre los 37.6 y 50 billones de dólares.

En los últimos años, el Sistema Nacional de Salud, ha venido trabajando en su forma


y fondo, con un enfoque sistémico y sistemático por la seguridad de los pacientes;
dando con ello la oportunidad de identificar de forma continua, áreas de mejora para
beneficio de los usuarios de nuestro sistema de salud. Por ello, presentamos aquí
una descripción sobre qué son las metas internacionales sobre Seguridad de los
Pacientes y cuáles son sus objetivos prioritarios.

Definimos seguridad del paciente como el conjunto de estructuras, procesos y


resultados organizacionales que reducen al máximo y previenen la probalidad de
sufrir un evento adverso durante la atención a la salud de los usuarios. Las
experiencias y perspectivas de los pacientes y sus familias son instrumentos muy
valiosos de aprendizaje para los sistemas, las organizaciones y los prestadores de

55
servicios de salud; ya que permiten determinar las necesidades, la reingeniería de
procesos, el monitoreo y la evaluación de los resultados y el nivel de desempeño.
Las alianzas bilaterales entre hospitales destinadas a mejorar la seguridad de los
pacientes mediante implantación de objetivos y acciones de mejora basadas en las
6 metas internacionales de seguridad del paciente, han servido para el intercambio
técnico entre personal sanitario, no sanitario, pacientes y sus familias. Tales alianzas
ofrecen un canal de aprendizaje bidireccional sobre seguridad del paciente y la
posibilidad de encontrar en conjunto, soluciones para los sistemas de salud
mundiales que cambian con rapidez.

Las 6 Metas Internacionales de Seguridad del Paciente, se basan en nueve


soluciones definidas por expertos mundiales en seguridad del paciente; que a su
vez fueron publicadas por la Organización Mundial de la Salud desde el 2001 y
dadas a conocer a la comunidad internacional desde entonces. Todas siguen
vigentes hasta el día de hoy.

OBJETIVOS.

 Los objetivos destacan las áreas problemática dentro de la atención médica


y describen soluciones consensuadas para estos problemas, basada tanto
en evidencia como en el conocimiento de expertos.
 Contar con un sistema integral de medición para el Sistema Nacional de
Salud que integre evidencias de mejora de la calidad técnica, calidad
percibida y calidad en la gestión adecuado a las necesidades de información
y evaluación de las líneas de acción del Sistema Integral de Calidad en Salud
(SICALIDAD).
 El trabajador de la salud brinda la atención con responsabilidad y ética, sin la
intención de causar daño.
 Los pacientes buscan mejorar su salud y no empeorar o morir como
consecuencia de errores en la atención.

PROCEDIMIENTO

Meta 1. Identificar correctamente a los pacientes ANTES de cada


procedimiento

Objetivo de la meta 1

Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que


involucran al paciente equivocado.

56
Políticas para asegurar la precisión de la identificación del paciente

El personal del equipo multidisciplinario de la unidad médica hospitalaria que se


encuentra relacionado con la atención directa del paciente, deberá identificar
correctamente a los pacientes sobre todo antes de:

a) Administrar medicamentos, sangre o hemoderivados.

b) Extraer sangre y otras muestras de análisis clínicos.

c) Proporcionar cualquier otro tratamiento o procedimiento.

Lo anterior con la finalidad de evitar errores.

Políticas para el uso de dos datos (identificadores del paciente).

Es indispensable el uso de al menos dos identificadores del paciente en las


unidades médicas hospitalarias (Nombre completo y n° de seguridad social).

Los datos para la identificación correcta del paciente serán producto del
interrogatorio directo al paciente, y los datos del número de seguridad social serán
validados en el formato “Hoja de Alta Hospitalaria” 1/98 la cual contiene el sello de
vigencia. En el caso de pacientes menores de edad o pacientes que no se
encuentren en condiciones de proporcionar su nombre se recurrirá a una fuente
secundaria (familiar o persona legalmente responsable).

Estos dos datos para identificación inequívoca del paciente se registrarán desde su
ingreso en una pulsera en forma legible y sin abreviaturas, de igual forma en la ficha
de identificación que se coloque en la camilla o cama donde se encuentre el
paciente.

La pulsera de identificación se colocará en la muñeca derecha del paciente, la cual


permanecerá colocada durante toda su estancia en el establecimiento y deberá
reemplazarse las veces que sea necesario a fin de mantenerla legible, en el caso
de pacientes con quemaduras, lesiones dérmicas, amputaciones o condiciones de
salud que impidan la colocación de la pulsera en el sitio mencionado, será a
consideración del profesional de la salud la elección del sitio con mayor visibilidad
que permita la identificación del paciente.

Nunca se utilizará como identificador el número de cama o el servicio de


adscripción.

En caso de los pacientes recién nacidos, se elaboran 3 tirillas registrando en forma


legible los apellidos de la madre y la siguiente abreviatura “RN”, así como su número
de seguridad social; una de ellas será colocada como pulsera en la mano derecha

57
de la madre, adicional a su pulsera de identificación, y las otras dos serán para el
recién nacido (una colocada en el tórax y otra como pulsera en la mano izquierda).

En caso de pacientes que lleguen a la Unidad Médica en calidad de “desconocidos”,


se colocará la letra “H” para hombres y “M” para mujeres, se elaborará un número
de seguridad social conformado por diez dígitos, los cuales deberán conservar
invariablemente la siguiente distribución de 3 bloques separados por un guión.

 1er bloque: En los primero 4 dígitos iniciales se registrará la fecha de ingreso


(día y mes), anteponiendo un 0 en el caso de que el dato este conformado
por unidades (1-9).
 2do. Bloque. En estos dos digitas intermedios se registraran las dos últimas
cifras del año que transcurre (11)
 3er bloque. En los últimos 4 dígitos se registrará la clave 50 que identifica el
Servicio de Urgencias o Admisión Continua, enseguida se colocará el numero
progresivo en dos cifras (02) En el campo de régimen de aseguramiento, se
anotará “ND” (no derechohabiente), así mismo, para los estudiantes se
registra ES (Estudiante).

Se identificarán en forma confiable e inequívoca al paciente a quien está dirigido el


servicio o tratamiento, verificando su identificación de manera permanente sobre
todo antes de realizar cualquier procedimiento.

Meta 2. Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales de la salud. (En


órdenes.

(Verbales o telefónicas)

Objetivo de la meta 2

58
Prevenir errores por órdenes verbales y telefónicas.

Políticas que aseguren la precisión de las órdenes verbales y telefónicas.

Entre las comunicaciones más propensas al error entre el personal de salud, son
las órdenes e indicaciones de atención al paciente realizadas de forma oral o
telefónica, un ejemplo es la comunicación de resultados de laboratorio urgentes,
solicitados por el servicio de urgencias, o las indicaciones en situaciones críticas
durante una reanimación.

En general las indicaciones médicas verbales o telefónicas, deberán ser registradas


en el expediente clínico, sin embargo, existen condiciones especiales que por su
emergencia, imposibilitan al médico el registro de esta práctica (por ejem. paciente
con paro cardiorespiratorio, transoperatorio, etc.), en estos casos las indicaciones
podrán ser en forma verbal.

Para prevenir errores entre el personal de salud relacionado con la atención de los
pacientes, cuando se llevan a cabo órdenes verbales y telefónicas se deberán
seguir los siguientes pasos:

El personal de salud de la unidad médica hospitalaria utilizará un proceso de


intercambio en la emisión de órdenes e indicaciones verbales o telefónicas para la
atención del paciente, que incluya:

a) escribir la orden por parte del receptor

b) leer la orden por parte del receptor para que

c) el emisor confirme la indicación de la orden.

En el caso de realizar este tipo de ordenes entre el personal de salud dentro de la


sala de operaciones o en situaciones de urgencia, cuya urgencia no permita el
registro de la indicación, el proceso de intercambio se llevará cabo de la siguiente
manera.

a) escuchar la orden por el receptor

b) repetir la orden por el receptor para que

c) el emisor confirme la indicación de la orden

d) después de la atención del paciente se deberá anotar lo indicado en las notas


médicas y de enfermería correspondientes.

59
Meta 3. Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo. (Electrólitos
concentrados).

Objetivo de la Meta 3

Prevenir errores de medicación con electrólitos concentrados.

Políticas que guían la ubicación, etiquetado y almacenamiento seguro de

Electrólitos concentrados.

Las autoridades del establecimiento determinarán cuales son las áreas en donde
estarán disponibles los electrolitos concentrados e indicaran el retiro de estos
medicamentos en el resto de los servicios.

Los electrólitos concentrados, deberán manejarse como sustancias controladas,


resguardados, etiquetados y clasificados para su fácil identificación, con medidas
de seguridad en su almacenamiento.

Para su etiquetado cada electrólito concentrado (viales o frascos) deberán ser


marcados con los siguientes colores por tipo de electrólito, para diferenciarlo de
otros.

Cloruro de Potasio: 2meq/ml 10 ml ROJO

Gluconato de Calcio 10% /10ml VERDE

Fosfato de Potasio MORADO

Bicarbonato de Sodio 10ml FUCSIA

60
Sulfato de Magnesio: 10% 1g / 10 ml ROSA

Concentrado de sodio 17.7% NARANJA

Los contenedores también se etiquetarán con el nombre y el color designado por


tipo de electrólito y otra etiqueta que diga “CUIDADO ALTO RIESGO”.

Cuando estén indicados estos medicamentos se verificará que se trate del paciente
correcto (dos identificadores), fármaco correcto, vía correcta, dosis correcta y
horario correcto antes y durante la preparación y ministración de los electrolitos
concentrados.

Deberá realizarse la difusión al personal relacionado con la indicación y


administración de medicamentos y hacer hincapié en que los electrolitos
concentrados requieren dilución.

Capacitar y educar al personal calificado (médico, enfermero, técnico farmacéutico)


sobre la importancia del riesgo de errores en la preparación y almacenamiento de
los electrólitos concentrados.

Utilizará una bomba de infusión para administrar soluciones concentradas o en su


defecto utilizará otros dispositivos como el equipo de volúmenes medidos.

Meta 4. Garantizar cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto


y al paciente correcto.

Objetivo de la Meta 4

61
Prevenir errores que involucren cirugías en el sitio incorrecto, con el procedimiento
incorrecto y al paciente incorrecto.

Políticas para estandarizar el uso del protocolo universal y la lista de verificación


institucional, a fin de asegurar el sitio correcto, el procedimiento correcto y el
paciente correcto, incluyendo procedimientos invasivos y de alto riesgo realizados
fuera de la sala de operaciones.

Los directivos de las Unidades Médicas diseñaran estrategias para la


implementación de la

Meta 4, como una prioridad de seguridad en los establecimientos de atención


sanitaria, con la participación activa del equipo de salud.

La cirugía en el lugar incorrecto, con el procedimiento incorrecto y/o al paciente


equivocado son problemas que se deben eliminar, estos errores son el resultado de:

 Comunicación deficiente o inadecuada entre los miembros del equipo


 Quirúrgico.
 Falta de participación del paciente en el marcado del sitio, y
 Ausencia de procedimientos de verificación del sitio de la operación.

La evaluación inadecuada del paciente, del expediente clínico, los problemas


relacionados con la letra ilegible y el uso de abreviaturas, la falta de comunicación
abierta entre los miembros del equipo quirúrgico, entre otros son factores que de
manera frecuente contribuyen al error.

Existen dos herramientas que favorecen significativamente el cumplimiento de la


Meta Internacional 4:

A) Protocolo Universal

B) Lista de verificación

Protocolo Universal.

I Verificación del proceso antes de la cirugía. Es muy importante corroborar la


identificación correcta del paciente, su correlación con el procedimiento y área
anatómica a intervenir, además de asegurar que se cuenta con toda la
documentación del expediente clínico, así como los auxiliares diagnósticos y la
congruencia con el planteamiento quirúrgico.

II El marcado del sitio quirúrgico, deberá realizarlo el responsable del procedimiento,


con participación del paciente estando despierto y consiente, siempre que esto sea

62
posible, a fin de identificar correctamente el lugar donde se desea hacer la incisión,
debe ser visible una vez que el paciente esté preparado y cubierto.

El sitio quirúrgico se marca en todos los casos relacionados con lateralidad


(derecho-izquierdo), estructuras múltiples (dedos de las manos y de los pies) o
niveles múltiples (columna vertebral: cervical, torácica, lumbar, socrocoxigea);

Institucionalmente adoptaremos la siguiente marca:

SIMBOLO DE MARCAJE QUIRÚRGICO INSTITUCIONAL

Circulo exterior al menos de 3 cm. de diámetro aproximadamente, con un punto al


centro y las iniciales del cirujano, se marcará con violeta de genciana y la ayuda de
un hisopo.

III Tiempo fuera o “Time out”. El Cirujano es el líder y responsable para que se
aplique en forma adecuada el tiempo fuera, indica el momento en que se realiza
una pausa, esta es, antes de realizar la incisión para corroborar los principales
puntos: identificación correcta del paciente, del procedimiento y del sitio quirúrgico,
se puede ampliar con otros datos importantes, consentimiento bajo información,
alergias, alguna condición especial del paciente y profilaxis con antibióticos,
disponibilidad de estudios de imagen, etc.

63
Lista de Verificación

Permite registrar y documentar las acciones de aseguramiento realizadas para el


paciente quirúrgico, dentro de la sala de operaciones. Este instrumento contempla
tres etapas:

 Al ingresar el paciente a la sala de operaciones


 Antes de la cirugía
 Antes de que el paciente salga de la sala de operaciones

Los aspectos a revisar en cada uno de estos apartados están enunciados en el


formato e instructivo incluidos en este documento.

El equipo quirúrgico aplicará, y firmará la “Lista de Verificación” además de incluirlo


en el expediente clínico.

El personal responsable del procedimiento, proporcionará información al paciente y


a su familia en el ámbito de su competencia sobre la justificación, plan terapéutico,
las alternativas, los riesgos de las intervenciones quirúrgicas o procedimientos
invasivos a realizar.

Es importante considerar los siguientes puntos:

 Verificar la existencia de la Carta de Consentimiento bajo información para


todas las intervenciones quirúrgicas y/o procedimientos invasivos definidos
por la unidad médica hospitalaria.

64
 El personal responsable del procedimiento, marcará inequívocamente el sitio
(marcaje del sitio quirúrgico) de la intervención y/o procedimiento.
 Considerar la participación del paciente, cuando sus condiciones de salud lo
permitan en todos los puntos del proceso de verificación preoperatorio.
 Verificar en la etapa previa al procedimiento del paciente: la intervención
quirúrgica, el sitio anatómico, instrumental, el funcionamiento del equipo de
anestesia y cualquier implante o prótesis que fuera necesario.
 Realizar una pausa quirúrgica o Tiempo Fuera en quirófano, antes de realizar
la incisión en el paciente, para verificar la identificación del paciente correcto,
el procedimiento correcto, y el sitio correcto. El cirujano es el miembro del
equipo quirúrgico que debe guiar este paso.
 La revisión en el postoperatorio inmediato del material utilizado durante la
cirugía, etiquetado de las muestras o piezas patología así como los cuidados
especiales que requerirá el paciente.

“LISTA DE VERIFICACIÓN”

INSTRUCTIVO DE LLENADO

 Todo paciente que ingrese a quirófano debe contar con el formato de Lista
de Verificación en el expediente clínico
 La enfermera circulante es quién recaba la información contenida en la Lista
de Verificación, “Cirugía segura salva vidas”, realizando cada una de las
preguntas en voz alta, y en la cual deberán participar el o los cirujanos, el o

65
los anestesiólogos, y la enfermera especialista (quirúrgica), en cada uno de
los apartados.
 El equipo quirúrgico (enfermera instrumentista, enfermera circulante, cirujano
y anestesiólogo) deberán concentrar su atención en cada una de las
preguntas y responder con veracidad.
 Al concluir el llenado de la Lista de Verificación, a la salida del paciente de la
sala de operaciones para ingresar a la sala de recuperación, todos los
participantes deberán anotar su matrícula y firmar el documento.

Meta 5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica.


(Lavado de manos).

Objetivo de la Meta 5.

Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica a través de un


Programa efectivo de lavado de manos.

Política para reducir el riesgo de contraer infecciones asociadas al cuidado de la


salud.

 El equipo multidisciplinario de salud difundirán la técnica sectorial de lavado


de manos bajo las indicaciones de los 5 momentos.
 Supervisión permanente de los Jefes de Servicio y Enfermera Jefe de Piso
para el cumplimiento y adherencia del personal a esta práctica.
 El personal directivo realizará la gestión para la dotación y optimización de
los recursos necesarios para el lavado de manos, en el punto de atención a
los pacientes.
 La Unidad de Vigilancia Epidemiológica, realizará estudios de sombra y
medirá el cumplimiento de higiene de las manos a través de controles de
observación y retroalimentación del desempeño a los prestadores de
servicio.
 El departamento de Conservación y Servicios Generales verificará el
suministro continuo de agua en todas las llaves/grifos, y las instalaciones
necesarias para llevar a cabo la higiene de las manos y garantizará la calidad
del agua.
 El departamento de Conservación y Servicios Generales corroborará que los
depósitos de agua (tinacos) se encuentren en condiciones adecuadas de
higiene, así como el cumplimiento a un programa de limpieza periódica de
estos depósitos.
 El personal directivo capacitará a la totalidad del personal de la unidad
médica, sobre la técnica correcta y los momentos correctos para la higiene
de las manos.

66
 El personal directivo exhibirá recordatorios que promuevan la higiene de las
manos en el lugar de trabajo.
 El personal responsable de la atención de los pacientes informará a los
pacientes, a sus familias y a sus visitas de los riesgos para la salud cuando
ocurren fallas en una higiene oportuna y adecuada de las manos.
 El personal responsable de la atención de los pacientes informará a los
pacientes y sus familias sobre la importancia de una mejor higiene de las
manos y de participar al preguntar al personal si se lavó las manos antes del
tratamiento.

67
Meta 6. Reducir el riesgo de caídas

Objetivo Meta 6.

Identificar, evaluar y reevaluar el riesgo de presentar una caída en todos los


pacientes y tomar las medidas preventivas correspondientes.

Políticas para la reducción del riesgo de daños sufridos a los pacientes por causa
de caídas en el establecimiento.

 El personal directivo difundirá al personal responsable de la atención del


paciente, la escala para evaluar el riesgo de caídas.
 El personal médico evaluará y reevaluará el riesgo de caída en todos los
pacientes desde el primer contacto y durante su estancia hospitalaria y lo
registrará en la nota médica. La reevaluación será cada 24 horas o antes si
se identifica algún cambio en el estado clínico o terapéutico.
 El personal de enfermería de la Unidad Médica Hospitalaria a cargo de los
pacientes, deberá realizar las siguientes acciones como parte del Programa
para la Reducción de Daños a los pacientes por causa de caídas:

68
- Realizará la evaluación de riesgo de caídas con la escala de valoración, inserta en
el instructivo de la hoja de Registros clínicos, Esquema terapéutico e Intervenciones
de Enfermería, así como las acciones realizadas a los pacientes desde su ingreso
y durante su estancia hospitalaria.

- Utilizará diferentes medios de comunicación (visual, verbal y escrita para informar


al personal de salud, familiar, pacientes y visitantes, sobre el riesgo de caída, las
medidas de seguridad que se aplicarán y la participación de cada uno de ellos para
la prevención.

- Identificará y registrará los factores de riesgo potenciales de caídas en el paciente


durante su estancia hospitalaria. (Condiciones físicas, mentales y emocionales del
paciente, estado postoperatorio, ayuno o reposó prolongado, caídas previas, edad
menor de 6 años o mayor de 70, etc.).

- Utilizará los aditamentos de seguridad dispuestos para la prevención de caídas de


acuerdo a las condiciones específicas del paciente que aseguren la protección de
la integridad del paciente como:

a) levantar los barandales de la cama,

b) trasladar al paciente en camilla segura,

c) sujeción en caso de ser necesario,

d) colocar interruptor de timbre al alcance del paciente,

e) colocar banco de altura para uso inmediato,

f) colocar una silla para el baño del paciente y

g) acercar aditamentos de ayuda (bastones, andadera, silla de ruedas etc.).

- Registrará, desarrollar e implementar estrategias para el control y seguimiento de


la frecuencia e incidencia de caídas como parte del sistema VENCER II.

- Documentará los hechos relacionados con la prevención de caídas, así como las
intervenciones y resultados obtenidos con el plan terapéutico establecido.

- Reportará las fallas, descomposturas o falta de equipo que se encuentre


relacionado con la seguridad del paciente.

Para realizar una valoración integral del paciente se incluyen algunos parámetros
que permiten identificar y calificar el riesgo de que un paciente pueda sufrir una
caída.

69
A nivel Institucional se utiliza la siguiente escala:

Al terminar la valoración de cada uno de los factores de riesgo, se realiza una


sumatoria obtenida y en base al resultado obtenido se clasifica y codifica por color
el cual puede utilizarse con algún identificador. La interpretación de esta escala
identifica mayor riesgo cuando existe mayor puntaje.

La importancia además de identificar el riesgo es tomar las medidas


correspondientes para evitar la caída del paciente

Posterior a la valoración el personal de enfermería colocará un distintivo del color


correspondiente con base en el resultado de la valoración.

BIBLIOGRAFÍA:

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE ATENCIÓN


MÉDICA. (-). Guía para la implementación de las Metas Internacionales de
Seguridad del Paciente de la Cédula de Certificación de Establecimientos
de Atención Médica . 27 09 2015, de Instituto Mexicano del Seguro Social

70
Sitio web:
http://edumed.imss.gob.mx/pediatria/residentes/guia_metas_internacionales
.pdf
Menses, Isabel. (2015). Metas Internacionales sobre Seguridad del Paciente.
27 09 2015, de Secretaria de Salud Sitio web:
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/dsp-sp_03.html

71
9. OXIGENOTERAPIA

FUNDAMENTACION

Procedimiento para administrar oxígeno en concentraciones terapéuticas al


individuo a través de las vías respiratorias cuando aparece hipoxemia respiratoria,
cardiaca o incremento de las funciones metabólicas.

Administración de oxigeno por cánula nasal.

Método para administrar oxígeno a través de las fosas nasales.

Administración de oxigeno por mascarilla

Procedimiento a través del cual se administra oxígeno a concentraciones elevadas


(60 a 90%) 6 a 10 L/min.

OBJETIVO:

Incrementar la oxigenación del paciente en caso de hipoxemia.

Administración de oxigeno de baja a moderada concentración (20 a 40 %) de 1 a 2


L /min

MATERIAL:

El equipo necesario depende del tipo de sistema de administración indicado


pero incluye básicamente lo siguiente:
 Fuente de oxígeno, que puede ser parte de un servicio general con
distribución a las unidades clínicas, o bien un depósito generalmente
de 200 pies cúbicos conteniendo 600 L de oxígeno a 2 000 lb de
presión por pulgada cuadrada.
 Regulador de oxígeno que disminuya la presión de 2000 lb a 20 (las
toleradas por el paciente), y que asegure un flujo suave y suficiente al
ritmo deseado.
 Dispositivo humidificante de cristal o plástico estéril conteniendo 2/3
partes de agua destilada.
 Tubo de derivación, adaptadores de cristal o plástico,
 cinta adhesiva,
 gasa o hisopos,
 bandeja en forma de riñón

72
 pañuelos desechables.
 Sistema apropiado para administrar oxígeno: cánula nasal, mascarilla
simple, mascarilla Venturi, mascarilla provista de aerosol, mascarilla
con reinhalación parcial, o mascarilla sin rehinalación para
concentraciones de oxígeno de bajo flujo o variable, capucha o
campana para concentraciones de oxígeno con flujo elevado o
específico.
 Letreros con la leyenda “PRECAUCIÓN, OXÍGENO“o “NO FUMAR”.

PROCEDIMIENTO

ADMINISTRACION DE OXIGENO POR CÁNULA NASAL

1. Inspeccionar el cuarto del paciente en cuanto a dispositivos eléctricos y


colocar un letrero con la leyenda “NO FUMAR” y “PRECAUCIÓN OXÍGENO”

Fundamentación:

El conocimiento sobre las precauciones y prácticas en el empleo del equipo de O2


incrementa la seguridad personal.

El oxígeno facilita la combustión, y la más pequeña chispa causa un incendio.

La presencia de sustancias alcoholadas u oleosas, materiales inflamables o


aparatos eléctricos a corta distancia de la fuente de O2 incrementa la posibilidad de
estimular la combustión.

2. Evaluar las condiciones del paciente e informarle la razón de administrarle


oxígeno

Fundamentación:

La explicación sobre las ventajas de la oxigenoterapia y la participación esperada


del paciente disminuye su estado tensional.

La expresión de reacciones emocionales está estrechamente relacionada con la


respiración, provocando constricción de los músculos lisos.

La actividad física, procesos patológicos y reacciones emocionales son factores que


modifican el metabolismo basal.

3. Conectar el medidor al humidificador y éste a la toma de oxígeno y conectar


el tubo de derivación a la cánula de plástico.

Fundamentación:

73
Los conocimientos del personal de enfermería sobre el funcionamiento del equipo
de oxígeno, el abastecimiento suficiente de este gas, un regulador que garantice el
flujo en cantidad fija, un aparato en buenas condiciones de uso, son requerimientos
básicos para su eficaz administración.

4. Asear las narinas antes del procedimiento y posteriormente de acuerdo con


las necesidades del paciente.

Fundamentación:

La liberación de secreciones u otro tipo de obstrucción basal, incrementa el flujo de


oxígeno hacia el aparato respiratorio.

Las vías respiratorias se encuentran recubiertas por una mucosa de epitelio ciliado,
el cual detiene polvo, bacterias y las expulsa con movimientos vibrátiles.

La permeabilidad de las vías respiratorias asegura un buen tratamiento con oxígeno.

5. Colocar las puntas de la cánula a una distancia no mayor a 1.25 cm


aproximadamente en los orificios nasales del paciente.

Fundamentación:

El flujo proporcionado por cánulas nasales es de 1 a 6 L/min y la FIO2 es de 22 a


40%.

La mucosa nasal tiene una rica irrigación y sangra con facilidad y de manera profusa
si se produce traumatismo.

La obstrucción de las salidas de los senos por la vía aérea nasal favorece la
presencia de sinusitis.

La vía aérea superior calienta, filtra y humidifica el aire inspirado.

6. Iniciar lentamente la corriente de O2 y ajustar el flujo de 1 a 6 L/min.

Fundamentación:

Existe una concentración variable de O2 ya que el aire atmosférico se mezcla con


la concentración prescrita de dicho gas.

La concentración fraccionaria o porcentaje de O2 inspirado (FIO2) variará según el


flujo:

FIO2: 24 a 38% Flujo: 1 a 2 L


FIO2: 30 a 35% Flujo: 3 a 4 L
FIO2: 38 a 44% Flujo: 5 a 6 L

74
Flujos de O2 por arriba de 6 L/min, irritan la mucosa nasal, provoca deglución de
aire y distensión abdominal.

7. Ajustar el tubo a la cabeza del paciente y fijarlo en la almohada o ropa de


cama, si es que éste permanece en reposo.

Fundamentación:

La observación de la piel previene laceraciones o puntos de presión del dispositivo


de administración de O2.

Una fijación correcta de la sonda evita su desplazamiento.

La necesidad de O2 en el organismo guarda relación con el metabolismo celular.

La administración de O2 restablece la concentración normal en la sangre.

Las sustancias volátiles son inhaladas, y a través del endotelio pulmonar o mucosa
del aparato respiratorio, pasan rápidamente a la sangre.

La difusión de O2 a través de las paredes alveolares hacia la corriente sanguínea,


y la difusión de CO2 desde la sangre a los alveolos se efectúa por diferencia de
presión entre ambos gases.

Una cantidad mayor de O2 aumenta la frecuencia respiratoria y produce cianosis.

La mecánica de la respiración está sujeta a la presión atmosférica y a la presión


intrapleural.

El aire contiene 79% de N, 20% de O2 y 1% de otros gases.

El nitrógeno tiene un peso molecular de 28, el O2 de 36 y el helio de 4, lo que facilita


la respiración, disminuyendo el trabajo respiratorio del paciente.

8. Dejar cómodo al paciente y vigilar continuamente el funcionamiento del


equipo, signos vitales y la respuesta del paciente a la oxigenoterapia.

Fundamentación:

En pacientes con depresión de reflejos o parálisis de la glotis, el O2 tiende a dirigirse


al esófago, ocasionando distensión gástrica.

La observación y palpación del epigastrio permite la detección de distensión


abdominal por administración de O2.

La vigilancia continua del nivel de agua en el humidificador evita la deshidratación


de tejidos por acción del oxígeno.

75
Los efectos potenciales por este método son disminución de frecuencias
respiratorias y cardiaca, mejora la coloración de la piel y las funciones del sistema
nervioso central.

9. Utilizar oximetría de pulso una vez estabilizado el paciente.

Fundamentación:

La tecnología de la oximetría de pulso permite la vigilancia continua de la saturación


de oxígeno arterial (Sa O2).

Los sensores de oximetría contienen diodos emisiones de luz (DEL) tanto roja como
infrarroja, y un fotodetector que registra la luz que pasa a través del lecho vascular,
que es la base para la determinación del microprocesador de la saturación de
oxígeno.

Los pacientes con alcalosis o con cifras bajas de CO2 presentan oxigenación tisular
inadecuada, aún con valores altos de saturación, permitiendo que la hemoglobina
se fije más fácilmente con el oxígeno en estas condiciones.

Administrar más de 2 L/min de O2 a paciente con neuropatía crónica puede conducir


a paro respiratorio, ya que el estímulo respiratorio depende de un estado de
hipercapnia e hipoxia.

10. Proporcionar cuidados a las narinas cada 4 a 6 h.

Fundamentación:

La humedad, el caucho o látex aumentan la posibilidad de formación de úlceras de


las mucosas

La oxigenoterapia continua tiende a propiciar infecciones respiratorias.

11. Valorar el funcionamiento del equipo y observar con frecuencia al paciente.

Fundamentación:

La vigilancia continua del paciente y del funcionamiento del equipo permiten la


detección oportuna de trastornos mentales, descenso del nivel de conciencia,
aumento de la frecuencia cardiaca, arritmias, intranquilidad, disnea, bostezos o
aleteo nasal, cianosis, piel fría y pegajosa y otros signos de alarma.

ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO POR MASCARILLA

76
1. Seguir las intervenciones 1, 2, 3, y 4 de Administración de O2 por cánula
nasal, con la fundamentación correspondiente.
2. Verificar el tamaño y tipo de mascarilla de acuerdo con edad, necesidades
del paciente e indicaciones.

Fundamentación:

Variaciones de mascarilla Venturi, con reinhalación parcial, sin reinhalación y


presión positiva continúa.

La concentración de O2 obtenido es de 90 a 95% por mascarilla Venturi es variable


(24, 28, 35 y 40%); por mascarilla simple es de 21 a 60% por mascarillas de
reinhalación parcial es de 60 a 90%.

3. Activar el flujo de O2. Si se fija una bolsa reservorio, inflarla parcialmente.


Asegurar el nivel adecuado de agua en el humidificador.

Fundamentación:

La humedad del aire en cantidad adecuada se obtiene de la humedad del aire


exhalado por el paciente.

El CO2 es un estimulante respiratorio que al combinarse con el O2 favorece la


hiperventilación pulmonar.

El carbógeno es una mezcla de O2 y helio que se administra en proporción de 80:20.

4. Colocar al paciente en posición semi Fowler o sedente.

Fundamentación:

La posición semi Fowler favorece la expansión de los pulmones y la oxigenación de


los tejidos.

5. Colocar y ajustar la mascarilla a la cara del paciente, de la nariz hacia la boca.

Fundamentación:

El ajuste hermético de la mascarilla a la cara del paciente asegura una


concentración mayor de O2.

La concentración de O2 se altera si la mascarilla no se adapta firmemente, el tubo


se enrolla, la entrada de O2 se bloquea, el flujo es insuficiente o el paciente presenta
hipernea.

6. Permanecer con el paciente hasta que se sienta tranquilo con la mascarilla.

77
Fundamentación:

El uso de mascarilla proporciona temor y angustia al paciente

Los signos de intoxicación de O2, CO2 y helio son: náuseas, vértigo, desorientación,
cefalea y otros.

La inhalación de gases pesados produce disnea y fatiga.

7. Retirar la mascarilla cada 2 h para asear la cara del paciente y dar masaje.

Fundamentación:

El contacto directo del O2 con los ojos y la piel causa irritación.

La fricción, presión y humedad constantes sobre una superficie, producen


alteraciones relacionadas con la circulación sanguínea y la nutrición celular.

La piel y mucosas sanas e íntegras son líneas de defensa contra agentes


infecciosos.

La resistencia de la piel a las lesiones varía con cada individuo.

Seguir las intervenciones 8, 9 y 11 de la técnica de O2 por cánula nasal.

MEDIDAS DE CONTROL

El oxígeno, como cualquier medicamento,debe ser administrado en las dosis y por


el tiempo requerido, con base en la condición clínica del paciente y, en lo posible,
fundamentado en la medición de los gases arteriales. Se deben tener en cuenta las
siguientes precauciones:

Los pacientes con hipercapnia crónica (PaCO2 mayor o igual a 44 mmHg a nivel
del mar) pueden presentar depresión ventilatoria si reciben concentraciones altas
de oxígeno; por lo tanto, en estos pacientes está indicada la administración de
oxígeno a concentraciones bajas (no mayores de 30%). En pacientes con EPOC,
hipercápnicos e hipoxémicos crónicos, el objetivo es corregir la hipoxemia (PaO2
por encima de 60 mmHg y saturación mayor de 90%) sin aumentar de manera
significativa la hipercapnia.

Con FiO2 mayor o igual a 0,5 (50%) se puede presentar atelectasia de absorción,
toxicidad por oxígeno y depresión de la función ciliar y leucocitaria.

En prematuros debe evitarse llegar a una PaO2 de más 80 mmHg, por la posibilidad
de retinopatía.

78
En niños con malformación cardiaca ductodependiente el incremento en la PaO2
puede contribuir al cierre o constricción del conducto arterioso.

El oxígeno suplementario debe ser administrado con cuidado en intoxicación por


paraquat y en pacientes que reciben bleomicina.

Durante broncoscopia con láser, se deben usar mínimos niveles de oxígeno


suplementario por el riesgo de ignición intratraqueal.

El peligro de un incendio aumenta en presencia de concentraciones altas de


oxígeno. Todo servicio de urgencias debe tener a mano extintores de fuego.

Otro posible riesgo es la contaminación bacteriana asociada con ciertos sistemas


de nebulización y humidificación

ILUSTRACIONES

79
BIBLIOGRAFÍA

Reyes, E. (2009). Fundamentos de enfermeria: ciencia, metodologia y tecnologia.


México: Editorial El Manual Moderno.

80
10- INGRESO Y EGRESO HOSPITALARIO

EXPEDIENTE CLÍNICO

El expediente clínico es el conjunto de documentos escritos, gráficos e


imagenológicos, o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud
deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su
intervención. Tiene como propósitos proporcionar información sobre hechos, cifras
y observaciones del paciente dirigidas a otros integrantes del equipo de salud; y
facilitar la evaluación del desempeño diario de cada integrante, con relación a la
atención del paciente.

Al ser un documento de tipo legal, proporciona información permanente para la


investigación médica, administrativa y jurídica.

Sus objetivos son:

• Coordinar la atención médica del paciente.

• Ser agente de enseñanza médica y paramédica.

• Servir como elemento básico para la investigación.

Presenta diversas ventajas como lo es favorecer una atención continua al paciente,


simplifica el registro de datos, permite la evaluación integral del paciente e
incrementa la comunicación entre el personal participante en la atención del
paciente. Tiene también el beneficio de una evaluación sistemática, del trabajo de
los integrantes del equipo de salud, con relación a la conducta clínica; y facilita la
información verbal o resumen clínico a las instancias jurídicas, procuración de
justicia, previa solicitud del paciente, familia y/o autoridad administrativa del hospital.

Los documentos que se incluyen en el expediente clínico son:

• Identificación y registro administrativo.

• Hoja frontal donde está descrito el diagnóstico médico.

• Historia Clínica.

• Indicaciones y resultados de laboratorios de gabinete.

81
• Programas de diagnóstico y tratamiento,

• Prescripción médica.

• Notas de evolución. (notas de ingreso, de revisión o actualización, de


evolución, de intervenciones especiales y de egreso/alta).

• Hoja o notas de enfermería. (Registros clínicos, proceso de enfermería,


tecnologías o procedimientos específicos y cuidados al paciente en estado
crítico.)

• Información de interconsultas.

• Hojas de concentración y flujo. (Urgencia, atención al parto, intervención


quirúrgica, hojas de procedimientos complejos de diagnóstico y tratamiento).

• Hojas de referencia y traslado.

• Hojas de medicina del trabajo.

• Actividades de medicina preventiva.

• Notas de trabajo social.

15. Otros. (Notas de estudios anatomopatológicos, información de necropsia,


cartas de consentimiento informado y estudios y valoraciones del paciente desde
su ingreso al hospital, intervenciones quirúrgicas y todos los procedimientos en los
que el paciente se somete a anestesia.

HOJA DE ENFERMERÍA

Como introducción para el siguiente tema, el profesional de enfermería debe


considerar la normatividad para elaborar las notas de enfermería, diferenciar la
responsabilidad que tiene el personal médico y de enfermería, definir los objetivos
de los cuidados y los diagnósticos de enfermería y evaluar los cuidados planeados
y ejecutados.

Como tal, la hoja de enfermería es el registro de las observaciones, cuidados,


procedimientos y medicamentos administrados al paciente, por parte del personal
de enfermería.

82
Para su elaboración deben seguirse los siguientes lineamientos:

• Considerar tipo y características de cada formato con su encabezado


(servicio, nombre y registro del paciente, número de cama y diagnóstico
de enfermería).

• Redactar de forma clara y congruente la información o registros.

• Escribir con letra legible y calidad ortográfica cada una de las notas de los
registros.

• Usar terminología técnica y abreviaturas aceptadas universalmente.

• Evitar tachaduras o enmendaduras en los registros o en su defecto, hacer


notas aclaratorias.

• Elaborar simultanea o inmediatamente, notas después de las


observaciones o realización de los cuidados, técnicas o procedimientos
terapéuticas.

Entre las notas o registros, que la hoja de enfermería puede incluir, están:

• Datos generales del paciente (nombre, edad, sexo, número de cama,


servicio, diagnóstico médico, fecha y días de hospitalización).

• Signos vitales.

• Dieta y líquidos orales.

• Líquidos parenterales, electrolitos y elementos sanguíneos.

• Uresis, evacuaciones, vómito y drenajes.

• Laboratorio y productos biológicos.

• Valoración y diagnóstico de Enfermería

• Acciones educativas al paciente y a la familia.

• Resultados esperados y evaluación.

INGRESO

Ingreso del paciente: se realiza durante la etapa de inicio u orientación de la relación


de ayuda, es el conjunto de actividades técnico administrativas realizadas en una
institución hospitalaria para admitir al paciente, cuyo objetivo es ofrecerle atención

83
de acuerdo con sus necesidades o problemas mediante recursos adecuados y
específicos.

Recepción: parte en la que el personal administrativo se da a la tarea de reunir


información y registrar en formas impresas y en gafetes pulseras o brazaletes de
muñeca.

Incluyendo los siguientes datos: sitio de trabajo del paciente, nombre completo de
este y del médico quien es responsable de su cuidado así como el nombre de
aseguradora con numero de póliza y el numero del cuarto que procederá a ocupar.

En las personas que ingresan a un hospital ya sea por efectos de enfermedad súbita
o no, presentan generalmente signos de angustia e inseguridad.

Por este motivo la enfermera tiene el reto de llevar a cabo procesos como son los
de ingreso, traslado, referencias o alta sin que se deje de ayudar al paciente
preservando la dignidad y sentido de control.

Una vez ingresado el paciente se procede a la orientación, en lo que lo más


relevante es hacer sentir bien recibido a las personas como huéspedes ya que como
tal la enferma brinda servicios de atención y cuidados.

TRASLADO

Es cuando las condiciones del paciente experimentan cambios ya sea para bien o
para mal, consiste en el envío del paciente a otra institución o unidad ubicada donde
hay enfermeras y personal especializado. Es muy similar al ingreso con la variante
de que el paciente no lleva ropa de calle

EGRESO

Por lo general, los pacientes egresan de una unidad asistencial cuando ya no


requieren los servicios que ésta presta; sin embargo, puede suceder que el paciente
abandone el hospital contra el parecer del personal médico y de enfermería.

La atención de enfermería que se proporciona al paciente que se marcha del


hospital debe ser de comprensión y ayuda, igual a la que se dio al ingresar y durante
su estancia.

El alta o egreso del paciente de una institución de salud, debe considerarse como
un proceso de transferencia en el que debe participar el equipo de salud, paciente
y familia, así como contar con los recursos materiales y equipos necesarios para la
continuidad y calidad de su atención integral

Egreso por mejoría

84
Es el alta del paciente de una institución de salud cuando su recuperación es
satisfactoria. Está indicada especialmente en pacientes de alto riesgo (adultos
mayores con necesidades derivadas del proceso vital) que requieren un tratamiento
de alta tecnología (quimioterapia, diálisis, administración de medicamentos
especiales), que cursan un proceso posquirúrgico, que presentan un diagnóstico
con implicaciones a largo plazo (enfermedades crónicas óseas, metabólicas,
cardiovasculares, pulmonares y otras) o en fase terminal que requiere la
administración de tratamientos especiales de rehabilitación o que tienen equipos de
adaptación o apoyo. En algunas instituciones se ha instalado el servicio de atención
domiciliaria. La función del personal de enfermería consiste en facilitar los trámites
técnicoadministrativos al paciente y familiares, para lo cual se requiere el expediente
clínico, la ropa del paciente y la silla de ruedas o camilla si es necesario.

Egreso voluntario

El egreso voluntario puede deberse a motivos económicos, transferencia a otra


institución, inconformidad por la atención prestada o inadaptación en el medio
hospitalario. El personal de enfermería debe participar con el médico y la
trabajadora social en la investigación de motivos que generan el alta, y de acuerdo
con ellos, ofrecer alternativas al paciente o familiares para continuar su atención en
condiciones óptimas. Si a pesar de esto, rehúsan continuar la atención o es
necesaria la transferencia, el personal de enfermería debe intervenir.

Egreso por fuga

Es la salida del paciente del hospital sin autorización médica. La función del
personal de enfermería consiste en proporcionar la información necesaria sobre los
trámites a seguir en caso de fuga, requiriendo para ello el expediente clínico
completo.

Egreso por defunción

Es el egreso del paciente que ha fallecido. La función del personal de enfermería


consiste en proporcionar orientación a los familiares sobre los trámites
administrativos que deberán seguirse en caso de defunción.

PROCEDIMIENTO

INGRESO

1. Bienvenida al paciente y familiares, presentación del personal en áreas de


desempeño o compañeros de cuarto

85
2. Explicación de la funcionabilidad del cuarto y de la institución

3. Proporción de la privacidad, acompañamiento de un familiar si es posible

4. Ayuda a vestir y desvestirse, adoptar una posición cómoda

5. Manejar con cuidado ropas y artículos personales

6. Colocar dispositivos al alcance del paciente

7. Cuando sus familiares se retiran, hacerles saber los horarios de visitas o


momentos en que pueden acompañar al familiar

8. Hacer las anotaciones correspondientes acorde al hospital, desde signos


vitales

TRANSFERENCIA

1. Informar sobre esta al paciente y familiar

2. Verificar que el paciente tenga consigo sus artículos personales

3. Hacer un sumario breve de especificaciones e información significativa


como diagnostico medico

4. Explicar todos los procedimientos, políticas y funciones de equipos


novedosos

5. Presentar a las personas que se encargaran de sus cuidados

6. Si las condiciones lo permiten, realizar una visita guiada

7. Registrar las condiciones y circunstancias del paciente en el traslado,


evaluando las condiciones por las que el paciente atraviesa

9. Notificar a los departamentos del hospital del ingreso del paciente

10. Visitar de cuando en cuando al paciente

EGRESO

Elaborar plan de alta y discutirlo con paciente y familiares.

86
1. Registrar los datos relativos al alta del paciente en los documentos del
expediente clínico y en la libreta correspondiente.

2. Certificar que los documentos integrantes del expediente clínico cumplan


con las políticas de la institución de salud.

3. Proporcionar la ropa para que se vista o ayudarlo a vestirse.

4. Avisar al departamento de trabajo social y al servicio de admisión.

5. Trasladar al paciente al servicio de admisión en silla de ruedas o


deambulando, llevando el expediente clínico.

6. Indicar el aseo de la unidad clínica.

7. El personal del departamento de admisión firmará de recibido el


expediente completo en la libreta de egresos del personal de enfermería.

Egreso voluntario

1. Valorar y registrar las condiciones en que es dado de alta el paciente


(manifestaciones clínicas, limitaciones, catéteres, aparatos, etc.)

2. Recabar información sobre personal responsable de la transferencia.

3. Elaborar y discutir con el paciente y familiares el plan de alta.

4. Recabar la notificación de alta voluntaria conforme lo señale la institución. En


caso de no querer hacerlo, registrar en el expediente los hechos ante un
testigo para deslindar responsabilidad en cuanto a atención y riesgos que
pudieran ocasionar lesiones o efectos adversos.

5. Integrar el expediente, incluyendo la autorización del alta firmada por el


médico y las notas de enfermería.

6. Avisar al departamento de trabajo social y al servicio de admisión.

7. Ayudar al paciente a vestirse en caso de que se encuentre incapacitado para


ello.

8. Trasladarlo al servicio de admisión con el expediente completo.

Egreso por fuga

87
1. Notificar de inmediato a autoridades responsables del servicio sobre la fuga
del paciente.

2. Hacer anotaciones de enfermería sobre fecha y hora de fuga del paciente y


las condiciones del estado de salud de éste.

3. Enviar el expediente al departamento de trabajo social.

Egreso por defunción

1. Escuchar, orientar o canalizar a los familiares para superar el duelo por el


fallecimiento de su ser querido, con personal o recursos específicos.

2. Integrar el expediente clínico con las anotaciones correspondientes.

3. Proporcionar los cuidados post mortem.

4. Trasladar el cadáver al servicio de anatomopatología.

5. Orientar a los familiares sobre los trámites administrativos.

Orientar a los familiares, si el caso lo amerita, sobre autopsia, disposición de


órganos o tejidos del cadáver con base en los aspectos eticolegales señalados en
la Ley General de Salud.

La obtención de la autopsia, uno de tantos métodos para valorar y mantener la


calidad de la atención profesional, necesita de un trabajo que requiere sensibilidad
y respeto hacia los familiares, ya que el cuerpo y los órganos internos se revisan en
forma general y específica, y en caso necesario se toman muestras para su estudio
anato-mopatológico; los resultados proveen de información valiosa sobre la o las
causas de muerte, mismas que deben conocer los familiares, sobre todo si éstas
pudieran afectar a otros miembros de la familia o de la comunidad. Este
procedimiento se realiza en un lugar especial, con una atmósfera de dignidad y
respeto.

ILUSTRACIONES

88
89
11.- FISIOTERAPIA PULMONAR

FUNDAMENTACIÓN

La función respiratoria tiene por misión asegurar, a nivel de los tejidos, los
intercambios gaseosos que su metabolismo necesita. Ello es posible merced a la
acción mancomunada del aparato respiratorio, que provee el oxígeno esencial para
el metabolismo celular y elimina el anhídrido carbónico producido, y del aparato
cardiovascular que conduce dichos gases hasta la intimidad de los tejidos, donde
tienen lugar los fenómenos de combustión o respiración tisular.

Esquemáticamente, la dividiremos en tres estadios: ventilatorio, alvéolo capilar y


sanguíneo. Del lado aire, la ventilación global y la ventilación profunda renuevan el
gas alveolar. Del lado sangre, la circulación pulmonar, con el aporte permanente de
sangre venosa, reconstituye continuamente frente al gas alveolar un medio más rico
que él en CO2 y más pobre en O2, La membrana alvéolo capilar separa ambas
circulaciones (gaseosa una, líquida la otra), permite la difusión de los gases de un
territorio al otro gracias a los gradientes tensionales alvéolo capilares y constituye
la región de los intercambios por excelencia.

El aparato toraco-pulmonar (Sistema respiratorio pasivo) puede compararse a un


fuelle deformable, constituido por:

 Pulmones

 Tórax

 Pleura, que uno a pulmones y tórax

 Vías aéreas, que aseguran la conducción de los gases desde el conjunto


otorrino laringe (ORL) hasta los alveolos.

El aparato respiratorio se compone de dos partes anatómicamente diferentes pero


funcionalmente sinérgicas; el continente, constituido por la caja torácica con sus
huesos, articulaciones y músculos; el contenido, constituido por los pulmones.

En reposo, el volumen de relajación del aparato toraco-pulmonar se denomina


capacidad residual funcional (CRF). Es el volumen por el cual se equilibran la fuerza
de retracción elástica del pulmón y la fuerza de distención del tórax. En efecto, el
pulmón tiene un volumen de retracción menor que la CF y el tórax un volumen de
retracción mayor. Así pues, la pleura los mantiene a ambos a un volumen
intermedio. Está constituida por dos membranas (Una pulmonar y otra torácica)
separadas por un espacio íntimo, a veces calificado arbitrariamente como virtual.
Las fuerzas en sentido inverso crean una depresión intrapleural respecto a la

90
presión barométrica. Este fenómeno, asimilable al de una ventosa, mantienen las
dos membranas pegadas. A este nivel de volumen, no existe el flujo aéreo, y la
presión alveolar es igual a la presión barométrica ambiental.

Es el aumento de volumen del aparato toraco-pulmonar bajo la acción de los


músculos inspiratorios (Sistema respiratorio activo) el que permite la entrada de aire
en los pulmones. En efecto, esta deformación crea una depresión intrapulmonar
respecto a la presión del aire ambiental (EL volumen del continente aumenta por un
mismo contenido)

La espiración es pasiva de reposo por el simple retorno elástico desde el momento


en que cesa la contracción de los músculos inspiratorios. En esfuerzo, los
abdominales realizan una espiración activa. Los músculos ventilatorios se
desglosan en tres grandes grupos, según la dirección de sus fibras con relación al
eje del raquis; cada grupo está equilibrado y comprende músculos inspiratorios y
espiratorios:

 Músculos rectos, paralelos al eje del raquis: músculos paravertebrales,


cuadrado lumbar, recto del abdomen, esternocleidomastoideo.

 Músculos oblicuos, cuyas fibras son oblicuas en relación al eje del raquis:
Escalenos, pectorales, intercostales externo e interno, oblicuos del abdomen.

 Músculos transversales, cuyas fibras son perpendiculares al eje del raquis:


Diafragma, transverso del abdomen.

El desplazamiento angular de la costilla alrededor de su eje, en el curso de rotación


de las vértebras, tiene como efecto el levantamiento del tórax con el consiguiente
ensanchamiento de sus diámetros. El movimiento de rotación es limitado por
delante por el juego del cartílago costal y, por detrás, por los topes óseos.

La extensión de la columna vertebral facilita la inspiración y, sobre todo, su flexión


hacia adelante permite al plano de las costillas acercarse al plano de paraquita,
produciéndose una espiración muy asertiva.

La fisioterapia respiratoria se ocupa de la corrección de los trastornos de la función


respiratoria, especialmente de los de la ventilación pulmonar. Conocida ya desde
hace mucho tiempo bajo el nombre de gimnasia respiratoria, basada en unos
principios empíricos, se ha ido transformando, en los últimos años, en una
reeducación verdadera asentada en los principios puestos en vigor por el desarrollo
de la fisiología pulmonar, que han determinado, también, un cambio de orientación
de la neumología en sentido clínico funcional.

La fisioterapia respiratoria se ocupa de:

91
 La sincronización y el control del ritmo de los movimientos ventilatorios;

 La reeducación de los músculos inspiratorios y espiratorios;

 La limpieza o detersión de las vías aéreas;

 La prevención y la corrección delas actitudes viciosas que pueden entorpecer


la función respiratoria;

 La respiración artificial manual y la reeducación en la respiración artificial


instrumental

La fisioterapia se utiliza en el tratamiento médico o quirúrgico de múltiples


afecciones pleura-pulmonares. En el primer grupo, citaremos como más
importantes las bronquitis, las bronquiectasias, las atelectasias, el asma, el
enfisema, las afecciones pleurales y la pará- lisis de los músculos respiratorios. El
segundo comprende las intervenciones de exégesis, las de colapso y las eventuales
complicaciones pulmonares postoperatorias.

OBJETIVO:

Prevenir la posible instalación de deformidades consecutivas a la intervención


quirúrgica, a la prevención de complicaciones broncopulmonares postoperatorias y
al mantenimiento y recuperación de las máximas posibilidades funcionales del
aparato respiratorio después de una intervención de exégesis o de un colapso
terapia médica o quirúrgica;

MATERIAL

[Tos asistida]

 Dos almohadas.

 Pañuelos de papel.

 Vaso para enjuague bucal.

 Guantes.

[Drenaje postural]

92
 Almohadas.

 Pañuelos de papel.

 Vaso para enjuague bucal.

 Guantes.

PROCEDIMIENTO

FISIOTERAPIA CONVENCIONAL

Conjunto de técnicas destinadas a despegar de las paredes las secreciones y


transportarlas proximalmente hasta su expulsión. La mayoría de ellas precisa del
concurso de un fisioterapeuta o adulto entrenado durante el aprendizaje o en su
realización (percusión y vibración). Incluyen:

Drenaje postural. Facilita el drenaje gravitacional con la adopción de diversas


posturas que vertical icen las vías aéreas de cada segmento o lóbulo pulmonar. En
lactantes los cambios posturales se realizan en el regazo del adulto y en los niños
mayores se empleaban mesas oscilantes o almohadas. Actualmente se utiliza en
ambos la posición decúbito lateral y en sedestación, dado que la postura en
Trendelenburg incrementa el trabajo respiratorio y aumenta la desaturación.

1. Identificar al paciente.

2. Informarle sobre el procedimiento a realizar.

3. Solicitar su colaboración siempre que sea posible.

4. Preservar la intimidad del paciente.

5. Lavarse las manos.

6. Ponerse guantes.

7. Dependiendo del o de los segmentos pulmonares a drenar colocar al


paciente en las posiciones referidas en la lámina adjunta.

8. Dejar al paciente en la posición específica al menos diez minutos,


valorando su nivel de tolerancia y alteración de signos vitales.

9. Acomodar al paciente.

10. Realizar higiene bucal.

93
11. Quitarse los guantes.

12. Lavarse las manos.

Ejercicios de expansión torácica. Se llevan a cabo con la realización de


inspiraciones máximas sostenidas mediante una apnea breve al final de aquéllas,
seguidas de una espiración lenta pasiva. En los niños más pequeños se recurre a
la risa y el llanto. En los pacientes ventilados se emplea la hiperinsuflación manual.
Se pueden emplear incentivadores.

Control de la respiración, respiración diafragmática. Son períodos de respiración


lenta a volumen corriente con relajación de los músculos accesorios respiratorios y
ventilación con el diafragma, intercalados entre técnicas más activas con el fin de
permitir la recuperación y evitar el agotamiento.

Percusión torácica. Golpeteo repetido con la punta de los dedos en lactantes, la


mano hueca en niños mayores o una mascarilla hinchable sobre las distintas zonas
del tórax. Se combina con el drenaje postural.

1. Identificar al paciente.

2. Informarle sobre el procedimiento a realizar.

3. Solicitar su colaboración siempre que sea posible.

4. Preservar la intimidad del paciente.

5. Lavarse las manos.

6. Colocar al paciente en igual posición que la empleada para el drenaje


postural correspondiente.

7. Mantener la zona que hay que percutir cubierta con el pijama, si se considera
oportuno.

8. Con las manos en forma de cuenco y los dedos unidos, hacer percusión
mediante flexión y extensión de la muñeca, con el codo y el hombro relajados,
progresando, desde las bases pulmonares hacia las zonas apicales e
indicando al paciente que realice simultáneamente inspiraciones y
espiraciones lentas y profundas.

9. Realizar la percusión de modo lento y rítmico, durante 3 o 4 minutos y tantas


veces como sea necesario.

10. Acomodar al paciente.

94
11. Realizar higiene bucal.

12. Lavarse las manos.

Vibración torácica. Se aplican las manos, o las puntas de los dedos, sobre la pared
torácica y sin despegarlas se genera una vibración durante la espiración. Se
combina con la compresión y el drenaje postural.

Compresión torácica. Facilita la espiración comprimiendo la caja torácica mediante


un abrazo, aplicando presión sobre el esternón y las porciones inferiores y laterales
del tórax. En los lactantes se aplica presión con las palmas de las manos apoyadas
sobre la región inferior, anterior y lateral de la caja torácica.

Tos provocada y dirigida. El despegamiento de la mucosidad de la pared


desencadena habitualmente la tos. En su defecto, puede provocarse la tos
aplicando una suave presión sobre la tráquea en el hueco supra esternal al final de
la inspiración. La tos produce la expectoración de la mucosidad por la boca o su
deglución. Identificar al paciente.

1. Informarle sobre el procedimiento a realizar.

2. Solicitar su colaboración siempre que sea posible.

3. Preservar la intimidad del paciente.

4. Lavarse las manos.

5. Elevar la cama de 30º a 45º.

6. Suministrar al paciente pañuelos de papel.

7. Colocar al paciente en una posición cómoda y confortable, con la cabeza


flexionada ligeramente hacia delante, los hombros dirigidos hacia dentro.

8. Identificar al paciente.

9. Informarle sobre el procedimiento a realizar.

10. Solicitar su colaboración siempre que sea posible.

11. Preservar la intimidad del paciente.

12. Lavarse las manos.

13. Elevar la cama de 30º a 45º.

14. Suministrar al paciente pañuelos de papel.

95
15. Colocar al paciente en una posición cómoda y confortable, con la cabeza
flexionada ligeramente hacia delante, los hombros dirigidos hacia dentro.

Técnica de espiración forzada (huffing) y ciclo activo de técnicas respiratorias.


Secuencia de 3-4 respiraciones diafragmáticas a volumen corriente, seguida de 3-
4 movimientos de expansión torácica (inspiración lenta y profunda con espiración
pasiva), repitiendo e nuevo los ejercicios de respiración controlada y finalizando con
1-2 espiraciones forzadas con la glotis abierta (huffing) a volumen pulmonar medio
o bajo. Se realiza en diferentes posiciones (drenaje postural) o sentado. Requiere
de la comprensión del paciente y por tanto sólo es aplicable a niños mayores de 4
años.

Drenaje autógeno. Se trata de una modificación de la técnica de espiración forzada.


El ciclo completo consta de 3 fases: despegamiento periférico de las mucosidades,
acumulación de secreciones en las vías aéreas de mediano y gran calibre y su
expulsión. El paciente realiza inspiraciones lentas y profundas a través de la nariz
para humidificar y calentar el aire, así como evitar el desplazamiento distal de las
secreciones; una apnea de 2-3 s y espiraciones moderadamente forzadas a flujos
mantenidos con la glotis y la boca abiertas a diferentes volúmenes pulmonares,
evitando la tos

PRESIÓN POSITIVA ESPIRATORIA

Se emplea una mascarilla almohadillada con una doble válvula inspiratoria y


espiratoria. Sobre esta última se aplica una resistencia (adaptador de tubo
endotraqueal reductor de calibre) y un manómetro intercalado. Otros dispositivos
comercializados combinan una cámara con sistema valvular con posibilidad de
ajustar la resistencia que genere una presión durante la espiración. La resistencia
se selecciona para que la presión espiratoria alcanzada oscile entre 10 y 20 cmH2O.
El paciente, sentado con los codos apoyados sobre una mesa, se ajusta la
mascarilla sobre la cara o la boca sobre la boquilla de la cámara y realiza sucesivas
inspiraciones por encima del volumen corriente, seguidas de espiraciones activas
no forzadas a capacidad funcional residual.

COMPRESIÓN TORÁCICA DE ALTA FRECUENCIA CON CHAQUETILLA


HINCHABLE

Un generador inyecta y aspira pequeños volúmenes de aire a frecuencias de 5-22


Hz a una chaquetilla neumática que cubre el tronco del paciente generando un
movimiento vibratorio y oscilante. El elevado coste del equipo y su complejidad
limitan su uso

96
MEDIDAS DE CONTROL

En caso de herida quirúrgica inmovilizar la zona (con las manos, una almohada o
cruzando los brazos), para disminuir el dolor y facilitar los movimientos.

En caso de herida quirúrgica abdominal, colocar al paciente con las piernas


flexionadas.

En situaciones de inestabilidad hemodinámica, considerar la técnica empleada por


posibles contraindicaciones.

Observar la fatiga secundaria a la tos asistida, para valorar la repetición de la


maniobra.

Utilizar guantes en aquellos casos en que haya que retirarle las secreciones al
paciente.

Evitar percutir en área renal, columna vertebral, zona de lesión cutánea o con
fracturas y en la mujer sobre las mamas.

Esta técnica ha de ser empleada como complemento del drenaje postural y siempre
a continuación de éste.

Realizar la percusión sin joyas, evitando además realizarla sobre botones y


cremalleras que puedan lesionar al paciente.

Las diferentes posiciones deberán ser adoptadas del modo más cómodo posible y
sin requerir esfuerzo por parte del paciente.

No realizar el drenaje postural inmediatamente antes de las comidas ni durante la


hora posterior a las mismas, a fin de evitar náuseas, vómitos y/o
broncoaspiraciones.

Esta técnica se complementará con percusión, realizada mientras el paciente


mantiene la posición correspondiente

ILUSTRACIONES

97
98
BIBLIOGAFIA

López, Juan Alonso. (2004). Fisioterapia respiratoria: indicaciones y técnica. 28 09


2015, de Elsevier Sitio web:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=80000084&pid
ent_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=51&ty=128&accion=L&origen=apccont
inuada&web=www.apcontinuada.com&lan=es&fichero=v2n5a84pdf001.pdf

Antonello, Marc et al. . (2002). Fisioterapia respiratoria: del diagnóstico al proyecto


terapéutico. España: Elsevier España.

Cornudella. R. (200). PRINCIPIOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. 28 09


2015, de Revistes Catalanes Amb Accés Obert Sitio web:
http://www.raco.cat/index.php/AnalesMedicina/article/viewFile/164634/254147

99
13. ASPIRACION DE SECRECIONES

FUNDAMENTACION

La aspiración es una técnica estéril que consiste en extraer las secreciones a


través de un catéter conectado a un equipo aspirador o una toma de pared.

Cuando los pacientes tienen problemas para manipulas las secreciones


provenientes de si sistema respiratorio o bien, cuando existe una vía
respiratoria artificial, se puede necesitar una aspiración para limpiar las vías
respiratorias.

OBJETIVOS

• Eliminar las secreciones que obstruyen las vías respiratorias.

• Facilitar la ventilación.

• Obtener secreciones con fines diagnósticos.

• Prevenir infecciones como consecuencia de un acumulamiento de


secreciones.

MATERIAL

• Sonda para aspiración.

• Aspirador.

• Extensión para aspirador.

• Solución salina o estéril.

• Equipo de aspiración (2 vasos y un riñón estériles)

• Equipo de protección personal.

• Lubricante (aspiraciones nasofaríngeas).

• Ambú (cánula endotraqueal).

PROCEDIMIENTO

100
• Identificar al paciente y presentarse con el explicándole el motivo y ventajas
del procedimiento.

• Proporcionar intimidad al paciente y realizar el lavado de manos.

• Preparar al paciente colocándolo en una posición semi-Fowler con la


cabeza de lado para la aspiración bucal o el cuello en hiperextensión para
aspiración nasal.

• Se prepara y enciende el dispositivo de aspiración verificando que la


presión sea apropiada para el procedimiento.

Aspiración bucofaríngea.

• Ponerse guantes limpios

• Humedecer la punta de la sonda con solución salina o estéril para facilitar


su inserción.

• Hacer avanzar el catéter unos 10-15 cm siguiendo el lateral de la boca


hasta entrar en la bucofaringe.

• Si es necesario, aspirar las secreciones acumuladas en el vestíbulo de la


boca y debajo de la lengua.

• Retirar los guantes y efectuar la higiene de manos.

Aspiración nasofaríngea y nasotraqueal.

• En este proceso la mano más hábil será la encargada de realizar el


procedimiento y se le denominara “estéril”, la mano menos hábil será la
encargada de manejar todo el material utilizado y se le denominara “no estéril”.

• Probar la aspiración y permeabilidad del catéter.

• Lubricar el catéter con agua, solución salina o lubricante hidrosoluble.

• Sin aspirar, introducir el catéter por cualquiera de los orificios nasales y


avanzar por el suelo de la cavidad nasal con movimientos rotatorios.

• Realizar la aspiración una vez que el catéter este en el lugar adecuado


rotándolo para alcanzar todos los espacios de la cavidad. La aspiración no
debe durar más de 10 segundos.

• Retirar el catéter con movimientos rotatorios.

101
• Aclarar el catéter y repetir el procedimiento en caso de ser necesario.

• Dejar pasar el tiempo suficiente entre cada aspiración para que se produzca
la ventilación y oxigenación.

• Limitar la duración total del procedimiento a 5 minutos.

• Ayudar al paciente a adoptar una posición cómoda y desechar el equipo


utilizado.

• Evaluar la efectividad de la aspiración y documentar el procedimiento.

Aspiración de traqueotomía o endotraqueal.

• Conectar el equipo de reanimación a la fuente de oxígeno.

• Lubricar el catéter y verificar el correcto funcionamiento del equipo.

• Si el paciente no tiene muchas secreciones, hiperventilar los pulmones con


una bolsa de reanimación antes de efectuar la secreción.

• Introducir el catéter rápida y suavemente sin aspirar, extraer el catéter 1-2


cm si se encuentra resistencia.

• Aspirar durante 5-10 segundos para reducir la pérdida de oxígeno y los


traumatismos tisulares.

• Hiperventilar al paciente y repetir el procedimiento si es necesario.

• Proporcionar comodidad al paciente después de terminar el procedimiento y


desechar el material utilizado.

• Evaluar la efectividad de la aspiración y documentar los datos necesarios.

MEDIDAS DE CONTROL Y SEGURIDAD.

• No realizar más de tres aspiraciones durante el mismo procedimiento para


evitar lesionar las mucosas y ejidos de las vías respiratorias.

• Evaluar el estado de las vías respiratorias, cánula endotraqueal o


traqueotomía antes de realizar el procedimiento.

ILUSTRACIONES

102
103
BIBLIOGRAFIA

• Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería


(9na ed., Vol. 1). Madrid: Pearson Educación.

• Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería


(9na ed., Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.

• Lynn, P. (2012); Enfermería Clínica de Taylor (3ra ed., Vol.1);España;


Wolters Kluwer Health

104
13. ALIMENTACION ORAL, ENTERAL Y PARENTERAL

La nutrición es uno de los indicadores de la salud, tanto a nivel individual como


colectivo, en el que juegan un papel importante algunos factores externos, como
disponibilidad de alimentos, cultura, conocimientos sobre valores nutritivos y poder
adquisitivo. La nutrición, como se ha mencionado en varias ocasiones, tiene una
relación con el desarrollo socioeconómico del país.
La diferencia entre alimentación y nutrición es que la primera estriba en el acto de
seleccionar, preparar e ingerir los alimentos, y la segunda se refiere al conjunto de
cambios que se establecen entre un organismo vivo y el ambiente. Los
conocimientos acerca del aparato digestivo orientan hacia la forma de participar con
el equipo de atención a la salud en la satisfacción de las necesidades nutricionales
del paciente hospitalizado.

NUTRICIÓN ORAL

Alimentación oral. Acto o proceso fisiológico de tomar o dar alimento por la boca,
para conseguir un adecuado aporte nutricional.

Objetivo. Proporcionar los cuidados necesarios para suministrar al paciente la dieta


adecuada, por vía oral, según sus necesidades, situación de salud y creencias
religiosas.

Alimentación del paciente por boca.

Después de preparadas las dietas en la cocina del hospital a partir de la planilla que
cada sala de hospitalización envía diariamente, se distribuyen a las plantas en
carros isotérmicos, en ascensores destinados para este uso. Estos carros incluyen
las bandejas de comidas individuales. Después de la comida, los servicios se
recogen en el carro y en la cocina se procede a su limpieza y desinfección.

La alimentación suele comprender el desayuno, comida, merienda y la cena. Cada


sala de hospitalización cuenta con una cocina, donde pueden prepararse purés,
papillas, zumos o infusiones.

Una vez recibido el carro en la planta, el personal de enfermería distribuye los


alimentos, que pueden presentarse ya servidos para cada paciente en una bandeja
cerrada, con el código identificador del tipo de dieta (numero, color).

El carro de comidas no se introduce en la habitación del paciente, sino que, después


de comprobar en la planilla de dietas cual es la prescripción para cada persona, se
verifica que los alimentos incluidos en la bandeja son los permitidos por su dieta, y

105
se le presenta al paciente. Tanto si el paciente puede comer solo como si necesita
ayuda, deben cuidarse varios aspectos o normas generales.

NUTRICIÓN ENTERAL.

Como alternativa para garantizar la nutrición adecuada del paciente se utiliza la


alimentación enteral (a través del tubo digestivo). La nutrición enteral (NE), también
conocida como nutrición enteral total (NET), se utiliza cuando el paciente no puede
ingerir alimentos o existe un deterioro de la parte superior del tubo digestivo una
interrupción del transporte de alimentos hacia el intestino delgado. Los alimentos
enterales se administran a través de sondas nasogástricas y sondas de
alimentación de pequeño calibre, o a través de zonas de gastrostomía o
yeyunostomía.

Dispositivo de acceso enteral

La sonda nasogástrica se introduce a través de uno de los orificios nasales, baja


por la nasofaringe y penetra en el tubo digestivo.

En función del material serán más o menos duras, pero siempre flexibles. -
POLIVINILO son gruesas, algo más rígidas y adecuadas para la descompresión
gástrica. Los calibres a utilizar en estos casos son 16 y 18 french. - SILICONA y
POLIURETANO; suelen ser más finas y elásticas. Se usan para sondajes de larga
duración (sonda p/alimentación). El calibre en estos casos es menor, entre 8 y 12
french.

NUTRICIÓN PARENTERAL

La nutrición parenteral consiste en administrar nutrientes al organismo por vía extra


digestiva. En la calidad y cantidad necesaria para cada individuo. Sin embargo, es
una técnica no exenta de complicaciones, que supone una carga asistencial y con
un coste económico elevado. Por ello debemos ser estrictos en sus indicaciones y
valorar en todo momento los beneficios, riesgos y costes que se derivan de la
misma. Como premisa fundamental hay que tener presente que siempre que sea
posible, por existir un tracto digestivo funcionarte, debe utilizarse la nutrición enteral.

La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes como: Carbohidratos,


proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se aportan al paciente
por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las
vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado
nutricional.

Indicaciones de la nutrición parenteral

106
 Estados de malnutrición pre y post-operatorias, íleo, fístulas entéricas,
síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino,
disminución del intestino delgado, pancreatitis, etc.
 Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y
pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
 Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.
 Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con
impedimento para utilizar el tubo digestivo.
 Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperémesis gravídica).

Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de nutrientes,


bajo peso. En estos pacientes el ayuno debe ser máximo de 24-48 horas.

Valoración del paciente

 Obtener el peso de base del paciente observando la presencia de edema.


 Conocer la historia clínica del paciente.
 Evaluación de las proteínas séricas del paciente.
 Control de las concentraciones de triglicéridos y lípidos.

OBJETIVO

- Satisfacer los requerimientos nutricionales del paciente.


- Mantener el equilibrio entre los indicadores antropométricos y el estado
nutricional.
- Orientar al paciente para fomentar los hábitos alimentarios de acuerdo con
los requerimientos nutricionales.
- Disminuir o evitar riesgos de enfermedades o complicaciones.

MATERIAL

[Nutrición Oral]

• Planilla de dietas;
• Carro de comidas;
• Bandeja con las comidas y su código de color o numérico;
• Cubiertos,
• Vaso,
• Agua,

107
• Servilletas
• Mesa de comidas.
[Nutrición enteral]

 Sonda nasogástrica adecuada a la indicación.


 Lubricante HIDROSOLUBLE; nunca liposolubles tipo vaselina porque en
caso de aspiración podría dar lugar a una neumonía lipídica, por ejemplo.
 Bata
 Gasas
 Guantes
 Jeringa de 50cc
 Sistema de sujeción de la sonda a la nariz
 Estetoscopio
 Vaso de agua (opcional) para ayudar con la deglución. ·
 Toalla o empapador para proteger al paciente durante el desarrollo de la
técnica.
 Tapón para la sonda
[Nutrición parenteral]

 Solución para nutrición parenteral (total o parcial).


 Equipo de administración I.V.
 Bomba de infusión.
 Filtro I.V. de (1.2 mm para NPT con emulsiones de lípidos, filtro de 0.22 mm
para NPT sin emulsión de lípidos).
 Campos estériles.
 Guantes.
 Gasas estériles.
 Solución antiséptica.
 Etiqueta para solución.
 Bata, gorro y cubre boca.

PROCEDIMIENTO.

NUTRICION ORAL

Alimentación del paciente que puede comer solo.

1. Lavarse las manos y comprobar que la prescripción del paciente no es la de


ayunas o de NPB, y que no tiene alergias alimentarias.

108
2. Repartir las bandejas. Hay que dejar para el final las de los pacientes que
precisen ayuda.
3. Preparar al paciente: antes de comer, si lo desea, el personal de enfermería
le ayudará a asearse. Si debe permanecer encamado, se le colocará la cama
en posición Fowler.
4. Preparar la habitación: se ordena y se prepara la mesa auxiliar (si el paciente
puede andar) o la mesa de comida (para el paciente encamado); se retira el
cómodo o el pato, si se han utilizado, y si es preciso, se ventila la habitación
para evitar olores desagradables.
5. Cada bandeja debe ser identificada con un código (color, número) que
corresponda a la dieta que contiene.
6. Comprobar que la bandeja corresponde al paciente adecuado y que el
servicio de comida incluye lo necesario: cubiertos, vaso, servilletas.
7. Comprobar la temperatura de los alimentos y entregar la bandeja al paciente,
procurando que tenga a su alcance todo lo necesario.
8. Observar la cantidad de alimento que ha comido, así como sus dificultades u
otros datos de interés.
9. Después de la comida, realizar la higiene bucal.
10. Recoger los servicios de comida, que se enviarán de nuevo a la cocina para
su limpieza, comunicar los datos observados para su registro y evaluación.

Alimentación del paciente que no come solo.

Procedimiento.

1. Lavarse las manos, comprobar que los alimentos corresponden a los de la


dieta del paciente.
2. Incorporar al paciente (posición Fowler), si no está contraindicado.
3. Colocar la servilleta alrededor de su cuello y ofrecerle la comida en el orden
que prefiera.
4. No deben administrarse trozos de comida demasiado grandes ni se debe
llena demasiado la cuchara, para evitar que se atragante o se le derrame lo
que está tomando.
5. Respetar su ritmo de masticación y deglución, sin apresurarle.
6. Ofrecerle líquidos cuando lo solicite o intercalados durante la administración
de alimentos. En ocasiones, resulta adecuado utilizar un popote para facilitar
su ingestión.
7. Animarle a que ingiera todos los alimentos, pero sin forzarle.
8. Limpiarle los labios con la servilleta y al finalizar, facilitarle el equipo y la
ayuda necesaria para realizar su higiene bucal.

109
9. Reordenar su cama. Retirar las migas, estirar las sabanas y acomodar al
paciente.
10. Recoger el servicio de comida y depositarlo en el carro.
11. Comunicar las incidencias para su registro.

NUTRICION ENTERAL

1. Explicar al paciente en que consiste la técnica que vamos a realizar y la


importancia de esta.
2. Colocar al paciente en posición Fowler
3. Poner gasa desechable sobre su pecho
4. Lavado de manos y colocar guantes
5. Retirar prótesis si hubiese
6. Pedirle al paciente que se suene la nariz y examinar los orificios nasales (
escogeremos el orificio que respire mejor)}
7. Prepare la sonda
8. Determinar la longitud del tubo a insertar (la punta de la nariz hasta el lóbulo
de la oreja y después desde el lóbulo hasta la punta del apéndice xifoides).
9. Insertar la sonda con un lubricante hidrosoluble ( pedirle que hiperextensión
del cuello)
10. Verificar la colocación correcta de la sonda.
11. Asegure con cinta en el puente nasal del paciente
12. Conectar la sonda a una fuente de aspiradora para nutrición.
13. Documente la información relevante
14. Establecer plan de cuidados

Mantenimiento

 Permeabilidad de la sonda. Se efectuarán para ello lavados con suero


fisiológico o agua del grifo. (Nivel lV).
 Movilización de la sonda por si pudiera haber acodamientos o adherencias y
como prevención de lesiones por presión.
 Vigilancia del sistema de aspiración si estuviera conectado a él. Debe de
estar en niveles bajos de aspiración continua (40-60 mm Hg). (Nivel lV).
 El envase interno del sistema de aspirado se debe cambiar cuando se llene
a la mitad. (Nivel lV). Observar y anotar las características y la cantidad de
contenido drenado.
 Si se administra medicación a través de la sonda, dejarla pinzada 30 minutos
antes de reanudar la aspiración.

110
 En cuanto al paciente, hay que proporcionarle la mayor comodidad posible: -
.Mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones orales ya que al
no existir el efecto de arrastre que ejerce la deglución, las bacterias tienden
a acumularse en la boca.

Retirada de la sonda nasogástrica

 Informar al paciente del procedimiento.


 Lavado de manos con agua y jabón antiséptico o solución hidroalcohólica.
 Colocación de guantes.
 Desconectar la sonda del sistema de aspiración (si lo tuviera).
 Retirar la sujeción de la sonda a la nariz del paciente, y la del cuerpo, si la
hubiera.
 Solicitar al paciente que realice una inspiración profunda y, aprovechando la
espiración, sacar la sonda “sin prisa pero sin pausa”.
 Para terminar, le ayudaremos en la limpieza nasal.
 Anotar y firmar en la hoja de registro de enfermería la técnica realizada, fecha
y hora del procedimiento y las incidencias observadas.

NUTRICION PARENTERAL

111
Verificar la indicación de inicio de la nutrición parenteral.

1. Comprobar la colocación correcta del catéter antes de administrar la


nutrición parenteral.
2. Asegurarse antes de administrar la solución que cubra el paciente los
siguientes requisitos:

a) Identificación correcta, nombre del paciente, Núm. de cuarto o cama.


Corroborar en la solución que el contenido de los elementos del frasco,
concuerden con los especificados en la etiqueta, y éstos con los prescritos
en la orden del médico.
b) Rectificar que la solución se encuentre a temperatura ambiente.
c) Observar que la solución no contenga partículas, nubosidades y que el
frasco (o bolsa) esté integro
3. Rotular la solución con el nombre del paciente, servicio o área de
hospitalización, Núm. de cuarto o cama, hora de inicio y término de la
solución, flujo de goteo por minuto, nombre de la enfermera (o) que instala
la NPT.
4. Explicar al paciente sobre el procedimiento y beneficios de la
administración de la NPT.
5. Lavarse las manos.
6. Limpiar la tapa de la solución parenteral con solución antiséptica.
7. Insertar asépticamente a la bolsa de NP el equipo de administración,
agregar el filtro adecuado al equipo de administración I.V. y colocar éste en
la bomba de infusión.
8. Programar la bomba de infusión según prescripción.
9. En caso de no contar con bomba de infusión, se tendrá que controlar el flujo
de goteo cada 30 minutos. Se debe evitar al máximo un goteo irregular.
10. Colocarse guantes.
11. Limpiar la conexión del adaptador del catéter y el tapón del equipo de
administración I.V. con solución antiséptica.
12. Retirar el tapón del equipo e insertar en el catéter.
13. Cubrir la conexión catéter-equipo I.V. con gasas con solución antiséptica.
14. Abrir la abrazadera del catéter.
15. Iniciar lentamente la infusión de la NPT. Verificar que el paciente tolere bien
durante el primer día, teniendo en cuenta que la solución contiene dextrosa
hipertónica. En ocasiones la velocidad de infusión puede variar en las
primeras horas (la velocidad lenta de administración permite que las células
del páncreas se adapten incrementando la producción de insulina).

112
Monitoreo de la nutrición parenteral

 Realizar el control de líquidos. Indispensable para diferenciar la ganancia de


peso por acúmulo de éstos.
 Pesar diariamente al paciente (si está en condiciones de hacerlo).
 Realizar determinación de glucosurias y acetonurias cada 6 horas,
incluyendo glucemia capilar.
 Verificar signos vitales cada cuatro horas.
 Vigilar la aparición de híper o hipoglucemia, volumen urinario y trastornos
metabólicos para su evaluación y corrección
 Vigilar los resultados de pruebas de laboratorio e informar al médico de los
hallazgos anormales. Al inicio de la nutrición parenteral algunas pruebas se
realizan diariamente, después suelen solicitarse los electrólitos, BUN
(nitrógeno sérico) y glucemia tres veces por semana. Las pruebas
funcionales hepáticas, BH, albúmina, calcio, magnesio y creatinina se
realizan generalmente cada semana de acuerdo a las condiciones del
paciente.
 El estudio antropométrico se realiza generalmente cada 15 días.
 El cálculo de los requerimientos calóricos y proteicos se realizan
diariamente.
 Disminuir el flujo del goteo de la infusión cuando ya esté por suspenderse,
esto puede ser durante 24 horas, o bien de 4-6 horas cuando el paciente
esté recibiendo carbohidratos por vía oral. Con esta medida se disminuye el
riesgo de que el paciente presente hiperinsulinemia e hipoglucemia.
 Es indispensable vigilar deficiencia de minerales, oligoelementos, vitaminas
y exceso de minerales.

MEDIDAS DE CONTROL

La NPT no constituye una alimentación fisiológica para el RN y por ello se


recomienda ofertarla el menor tiempo posible, así las complicaciones serán
menores. Cuando esta modalidad se puede combinar con alimentación enteral
mínima, la evolución nutricional del paciente es mucho mejor, tanto en la terapia
intensiva como en su proceso de recuperación.

Los cuidados de enfermería son fundamentales en el manejo nutricional del RN


grave, pues la mayoría de las acciones recaen en la enfermera; desde la
preparación de la hidratación o la fórmula, los cuidados en la administración hasta
la observación clínica detallada del paciente. Es por eso que se requiere de un

113
personal calificado y entrenado, pues la evolución del paciente y el éxito de la
nutrición dependen en gran medida de las intervenciones oportunas de enfermería.

ILUSTRACIONES

114
BIBLIOGRAFIA

Celaya Perez, S.. (-). Nutrición parenteral. 09 10 2015, de Sociedad Española de


Oncologia Medica Sitio web:
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/s
oporteNutricional/pdf/cap_12.pdf

http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_3_2.htm

115
14. ENEMA

FUNDAMENTACION
La eliminación es la tercera necesidad de las catorce que plantea Virginia
Henderson. Ella precisa que el organismo necesita eliminar los desechos que
genera para su correcto funcionamiento.

Enema se define como la introducción de una solución por vía rectal en el interior
del intestino delgado.

TIPOS DE ENEMAS:
Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente para eliminar las heces del colon.
 Enema de agua jabonosa: 1000 ml. de agua con 5 ml. de solución de jabón.
 Enema de solución salina.
 Enema de agua.

Enema de aceite:

Se utilizan en casos de estreñimiento muy severo o situación anal dolorosa. Se usa


de 150 a 200 ml. reteniéndolo por espacio de 30 60 minutos, siendo necesario
realizan otro enema limpiador.
• Enema de aceite mineral.
• Enema de aceite de oliva.

Enemas carminativos:

Se administran para ayudar a expulsar gases del colon.


• Solución de bicarbonato de sodio.

Enemas astringentes:
Se usan para contraer los tejidos y detener hemorragias.

Enemas emolientes:
Se usan para cubrir la mucosa del colon y suavizar tejido irritado (solución de
almidón).

Pretende conocer la efectividad de la función excretora de la persona.

Esto Incluye:

 Patrón de eliminación fecal.

116
 Patrón de eliminación urinaria.
 Patrón de eliminación a través de la piel (sudor, transpiración).
 Patrón de eliminación pulmonar.
 Menstruación.
Cuando esta necesidad no se ve satisfecha el personal de enfermería, busca la
manera mediante tecnologías de apoyarla para que satisfaga esta necesidad,
ejemplo: El edema que busca apoyar al usuario en el proceso de eliminación donde
el paciente es incapaz de defecar por sí solo.

El código de evacuación ayuda al personal de enfermería a clasificar las formas de


las heces, con el fin de que pueda describirlas en las notas de enfermería,
dependiendo el tipo que se observe.

CÓDIGO DE EVACUACIONES

CONSISTENCIA CARACTERISTICAS

Líquida (L) Evacuación semejante al agua,


abundante, de color variado,
ocasionalmente acompañado de
residuo alimenticio.

Semilíquido (SL) Por lo regular cuenta con la presencia


de fragmentos de alimenticios no
digeridos, de color verde.

Pastosa (P) Color pardo verdosa, café o amarillo


menos adherente que el meconio.

COLOR CARACTERISTICAS

Amarilla (A) Por la deficiencia de bilis en el


intestino.

Verde (V) En la ablactación se relaciona con


pigmentos de algunos vegetales o
puede ser causa de algún proceso
infeccioso.

Café (C) Evacuación normal.

117
Meconio (MEC) Primera evacuación en el neonato,
pegajosa, negro verdoso compuesta
de pigmentos biliares, ácidos grasos,
moco, sangre, líquido amniótico.

OLOR CARACTERISTICAS

Fétido (F) Olor semejante a azufre, gas butano,


producto de la alimentación y
digestión.

Agrio (Ag) Ocasionado por alimentos como la


leche, medicamento o acción
bacteriana que producen gases.

OTROS CARACTERISTICAS

Con sangre (Cs) Sangre fresca, sangrado en la porción


baja del intestino. Melena (heces
oscuras) sangrado en el tubo digestivo.

Con moco (Cm) La irritación de la mucosa intestinal


incrementa el moco dando a las heces
aspecto viscoso y pegajoso. Suele
acompañarse de pujo y tenesmo.

Con pus (Cp) Indicio de supuración intestinal, difícil


de identificar.

Con grumos (Cgr) Aspecto semejante a solidificaciones


pequeñas en las heces.

Parásitos (Psitos) La mayoría de las veces observables


como lombrices o hilos pequeños en
las heces.

OBJETIVO:
• Favorecer el peristaltismo intestinal
• Reblandecer las heces para facilitar su expulsión
• Prepararlos para pruebas diagnósticas o quirúrgicas
• Facilitar la expulsión de gases y administrar los medicamentos por via
rectal

118
MATERIAL

 Equipo de enema desechable o un equipo que contenga la solución para


administrar
 Tubo de conexión
 Pinza de regulación en el tubo
 Sonda rectal de tamaño adecuado:
 Adulto: Calibre 22-30 Fr
 Niños: Calibre 12-18 Fr
 Lubricante hidrosoluble
 Gasas
 Solucion indicada (jabon, glicerina, aceite, medicamento)
 Agua a temperatura adecuada
 Guantes
 Empapadores
 Pie de goteo
 Papel higienico
 Cuña
 Bolsa para residuos

PROCEDIMIENTO

1. Lavarse las manos


2. Llevar el material necesario y la solución, según prescripción.
3. Explicar al enfermo y la técnica y el propósito del procedimiento
4. Ponerse los guantes
5. Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo, con la pierna izquierda
flexionada (posición de Sims).
6. Colocar el empapador debajo de las nalgas del paciente
7. Colocar el recipiente en el pie de goteo
8. Purgar el equipo y cierre la pinza reguladora de flujo
9. Lubricar la parte distal de la sonda rectal unos 5 cm.
10. Introducir la sonda recta unos 10 cm de forma lenta y suave. Se debe
aconsejar al paciente que haga una respiración profunda o se relaje para
facilitar la introducción
11. Abre la pinza y administramos el líquido lentamente.
12. Si el paciente se queja de dolor, se le debe reducir la velocidad o detener el
flujo durante unos segundos
13. Al terminar la solución, se cierra la pinza, se retira la sonda y, si es preciso
se hace presión sobre el ano con las gasas.

119
14. Transcurrido un tiempo en que el paciente se mantenga en la misma
posición, se le coloca la cuña o se le ayuda a ir al inodoro.
15. Le damos tiempo para que defeque.
16. Recogemos el material
17. Lavamos las manos
18. Registrar la técnica, su eficacia y las anomalías detectadas.

MEDIDAS DE CONTROL
Evitar administrar enemas después de la comida
Lubricar la cánula rectal
No mojar la ropa de la cama del paciente
No elevar la irrigación a más de 49cm de altura sobre el nivel de la cama en adultos
Que la solución a usar este a una temperatura de 37°C aproximadamente.
Purgar el equipo , antes de colocar la cánula en el recto.
Se debe tener presente el calibre de la sonda y cánula según la edad, características
del paciente y tipo de enema.
Desde una perspectiva holística, es importante que el profesional de enfermería
tenga presente que los pacientes pueden entender que este tipo de procedimiento
constituye una violación importante de su espacio personal, es necesario tener en
cuenta su sensibilidad cultural en relación con el espacio personal, el sexo del
cuidador y el posible significado de las estructuras y líquidos que hay en esta zona
tan privada del organismo.

Cuando el personal de enfermería no pueda atender los deseos del paciente,


explíquele las circunstancias con todo respeto. A menudo es mejor tratar el tema
con delicadeza y realismo.

ILUSTRACIONES

120
121
15. CATETERISMO VESICAL

FUNDAMENTACION

Consiste en la introducción de una sonda o catéter en la vejiga a través del canal


uretral utilizando técnicas asépticas.

 Una sensación de vaciamiento de la vejiga se ocasiona cuando ésta


contiene de 300 a 500 ml de orina
 Un error en la localización del meato urinario favorece la contaminación del
catéter
 La uretra femenina mide 4 a 8 cm de longitud
 El drenaje total de la orina predispone a descompensar con demasiada
rapidez la vejiga
 La erección del pene se presenta de una manera refleja por la estimulación
de receptores nerviosos sensitivos, que a su vez ocasionan aumento en la
vascularización de los cuerpos cavernosos
 La longitud de la uretra masculina es de 16 a 23 cm
 La orina está constituida por 95% de agua y sustancias orgánicas e
inorgánicas en las que van los productos de desecho del metabolismo
 Los líquidos fluyen de un área de mayor presión a una de menor presión, y
el volumen que fluye guarda relación directa con el gradiente entre las
presiones

OBJETIVOS

Facilitar el drenaje de la orina para aliviar la retención aguda o crónica.

Obtener un continuo drenaje vesical durante el pre, trans y postoperatorio.

Permitir el drenaje de la orina en pacientes con disfunción neurógena de vejiga.

Determinar la medición precisa del drenaje de orina en pacientes en estado crítico.

MATERIAL

 Lubricante
 Jeringa con 5 cc de solución fisiológica
 Guantes estériles
 Gasas estériles
 Solución antiséptica
 Sonda Foley de 16 a 22

122
 Bandeja riñón

PROCEDIMIENTO

1. Lavarse las manos


2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente
3. Identificar al pacienteT
4. Dar preparación psicológica al paciente
5. Dar preparación física
 Aislar al paciente
 Retirar ropa de cana hacia la pecera y cubrir al paciente con sabana
auxiliar
 Proteger ropa de cama con hule clínico
 Dar posición ginecológica en la mujer, decúbito dorsal con las rodillas
flexionadas y piernas ligeramente separadas en el hombre
 Colocar el cómodo

6. Colocar lámpara cerca para mejorar la visibilidad del meato urinario


7. Abrir el equipo de aseo de genitales
8. Preparar gasas y solución
9. Calzarse los guantes
10. Hacer aseo de genitales, retirar el cómodo cubriendo con toallas
desechables
11. Quitarse los guantes
12. Colocar otro cómodo limpio
13. Lavarse las manos
14. Abrir el paquete de la sonda y colocar lubricante en una gasa estéril, abrir la
jeringa y aguja
15. Colocar el tubo recolector en la cama manteniéndolo sujeto a ella,
colocando el extremo en el frasco o bolsa recolectora
16. Calzarse guantes
17. Tomar la sonda y probar el globo
18. Lubricar la punta de la sonda
19. Tomar la sonda con una mano a unos 10 cm de la punta
20. Introducir la sonda
 En la mujer: separar los labios menores con una gasa, usando los dedos
índice y pulgar, localizar el meato urinario e introducir la sonda
suavemente de 3 a 5 cm
 En el hombre: tomar con una gasa el pene y colocarlo en posición
perpendicular al cuerpo del paciente, haciendo ligera tracción, localizar
el meato urinario e introducir la sonda suavemente unos 17 a 20 cm

123
21. Una vez colocada la sonda, inflar el globo con agua bidestilada con la
jeringa por el extremo de la sonda diseñado especialmente para ello
22. Unir el extremo de la sonda al tubo de drenaje
23. Fijar la sonda al muslo del paciente colocándole un membrete de tela
adhesiva con los siguientes datos:
 Hora y fecha de instalación
 Nombre de la enfermera que la instaló
24. Secar genitales externos, retirar cómodo y hule clínico
25. Quitarse los guantes
26. Dejar cómodo al paciente
27. Retirar el equipo y dar cuidados posteriores al equipo
28. Hacer anotaciones de enfermería:
 Hora y fecha de instalación
 Reacciones presentadas

MEDIDAS DE CONTROL

El cateterismo vesical es un procedimientoestrictamente estéril.

Lavarse las manos antes y después de realizar el procedimiento.

Una vez colocado la sonda y si ha llegado a la vejiga, la misma se debe introducir


de 3 a 5 cm, a fin de evitar que el balón de la sonda quede en la uretra.

Para insuflar el balón se utilizará agua destilada de 5 a 10 cc.

ILUSTRACIONES

124
BIBLIOGRAFIA

Mambrin, Sonia. (-). SONDAJE VESICAL. 09 10 2015, de universidad


Nacional del Noroeste Sitio web:
http://med.unne.edu.ar/enfermeria/catedras/adulto/clases/002.pdf

125
16. ESTOMAS

FUNDAMENTACION

Por el término estoma entendemos la derivación quirúrgica de una víscera para que
salga en la piel en un punto diferente al orificio natural.

Estomas de eliminación: se crea una salida para el contenido fecal o urinario. Son
las que vamos a contemplar.

Según tiempo de permanencia:

Temporales: una vez solucionada la causa que las originó, se puede restablecer el
tránsito intestinal o urinario.

Definitivas: por una amputación completa del órgano o por cierre del mismo, no hay
solución de continuidad.

Según el órgano implicado

En el caso de las estomas de eliminación

Estomas digestivas:

Colostomía: se exterioriza el colon a través de la pared abdominal para crear una


salida artificial al contenido fecal.

Ileostomía: Exteriorización del íleon a la pared abdominal.

Urostomías: Es una abertura en la barriga (pared abdominal) hecha mediante


cirugía. La vejiga se evita o se extirpa.

Una ostomía intestinal es la incisión o estoma realizada quirúrgicamente desde una


pared del intestino al exterior, a través de la pared abdominal. El procedimiento
puede realizarse para desviar el contenido intestinal, para descomprimir la presión
que produce una lesión obstructiva o para evitar por desviación una obstrucción, por
ejemplo, en el caso de un tumor maligno o benigno. Los estomas intestinales más
frecuentes son la ileostomía, la cecostomía o la colostomía. La incisión puede ser
instalada en forma temporal o permanente, dependiendo de la causa y del curso de
la enfermedad o de la obstrucción. En pacientes con un estoma, la continuidad
intestinal se restablece tras la curación, por el cierre de la ostomía en el intestino y
por una anastomosis de los extremos resecados anteriormente. Individualmente
cada paciente requiere de una asistencia especial basándose en sus necesidades
personales. La atención debe cubrir los aspectos emocionales del paciente, debido
al problema que implica adaptarse a la nueva situación; el cuidado de la bolsa de

126
recolección de excretas; el adecuado mantenimiento de la piel periférica a la
estoma; dieta apropiada; el control del olor, y la vestimenta apropiada y cómoda
para disimular la presencia de la bolsa de recolección.

En la urostomía se practica una abertura quirúrgica a través de la pared abdominal


para el paso de la orina. La urostomía es una técnica quirúrgica que utiliza una parte
de íleon (intestino delgado), para convertirlo en "vejiga" y abocarlo afuera a través
de la piel; es pues, una estoma de vaciamiento urinario.

OBJETIVOS.

 Favorecer el peristaltismo intestinal.

 Reblandecer las heces para facilitar su expulsión.

 Prepararlos para pruebas diagnósticas o quirúrgicas.

 Facilitar la expulsión de gases y administrar los medicamentos por vía rectal.

 Observar la evolución de la ostomía y realizar la asepsia, con el fi n de


mantenerla libre de infección.

 Evitar lesiones en los tejidos periestomales, provocadas por el material


drenado por la misma.

 Adiestrar al paciente para su autocuidado, una vez que egrese del hospital.

MATERIAL

 Equipo de enema desechable o un equipo que contenga la solución para


administrar.

 Tubo de conexión.

 Pinza de regulación en el tubo.

 Sonda rectal de tamaño adecuado:

 Adulto: Calibre 22-30 Fr


 Niños: Calibre 12-18 Fr

 Lubricante hidrosoluble.

127
 Gasas.

 Solución indicada (jabón, glicerina, aceite, medicamento).

 Agua a temperatura adecuada.

 Guantes.

 Empapadores.

 Pie de goteo.

 Papel higiénico.

 Cuña.

 Bolsa para residuos.

PROCEDIMIENTO

19. Lavarse las manos


20. Llevar el material necesario y la solución, según prescripción.
21. Explicar al enfermo y la técnica y el propósito del procedimiento
22. Ponerse los guantes
23. Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo, con la pierna izquierda
flexionada (posición de Sims).
24. Colocar el empapador debajo de las nalgas del paciente
25. Colocar el recipiente en el pie de goteo
26. Purgar el equipo y cierre la pinza reguladora de flujo
27. Lubricar la parte distal de la sonda rectal unos 5 cm.
28. Introducir la sonda recta unos 10 cm de forma lenta y suave. Se debe
aconsejar al paciente que haga una respiración profunda o se relaje para
facilitar la introducción
29. Abre la pinza y administramos el líquido lentamente.
30. Si el paciente se queja de dolor, se le debe reducir la velocidad o detener el
flujo durante unos segundos
31. Al terminar la solución, se cierra la pinza, se retira la sonda y, si es preciso
se hace presión sobre el ano con las gasas.
32. Transcurrido un tiempo en que el paciente se mantenga en la misma posición,
se le coloca la cuña o se le ayuda a ir al inodoro.
33. Le damos tiempo para que defeque.
34. Recogemos el material

128
35. Lavamos las manos
36. Registrar la técnica, su eficacia y las anomalías detectadas.

MEDIDAS DE CONTROL

No usar soluciones antisépticas que contengan alcohol y/o benzoína, por ejercer
una acción agresiva en la piel.

• No utilizar cremas o pomadas que pudiesen reducir el grado de adherencia del


dispositivo de la bolsa de drenaje.

• Observar cambios de coloración del estoma, el color normal es rosado intenso y


brillante.

• Observar la aparición de edema, hemorragia, ulceraciones e infección.

• Vigilar la aparición de hundimientos o prolapso del estoma.

• Vigilar la posible estenosis del estoma por fibrosis del anillo. Para evitarla se
realizarán dilataciones periódicas del estoma con guantes estériles y lubricante
(utilizando el dedo que se adapte al diámetro del estoma).

• Evitar tirones al retirar el dispositivo y la bolsa de drenaje.

• Se debe procurar no hacer cambios frecuentes del dispositivo de la bolsa de


ostomía, ya que favorecen la irritación de la piel.

• La bolsa de ostomía debe drenarse siempre que el contenido sea muy abundante.

• La educación sanitaria debe involucrar al paciente y a un familiar clave. Debe


incluir recomendaciones dietéticas, toma de medicamentos, orientación sobre la
obtención y uso de dispositivos, vestimenta adecuada, sexualidad y estilo de vida

ILUSTRACIONES.

129
130
BIBLIOGRAFÍA:

Guillanas, Técnicas básicas de enfermería, ed. Editex, Madrid, España, 2003

Potter, Técnicas y procedimientos básicos, Ed. Mosby, Madrid, España, 2002

Kozier,E. O. Enfermería Fundamental: Conceptos, procesos y práctica. México, D.F.


Ed. McGraw Hill Interamericana, 2004

Añorve, LR. Procedimientos básicos de enfermería, México, D.F. Ed. Prado, 2000

Ostomizados:

http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Condiciones%20Discap
acitantes/Ostomizados/Paginas/cover%20ostomizados.aspx

131
17.- CONTROL DE LÍQUIDOS

FUNDAMENTACIÓN

El agua es el componente más abundante del cuerpo; se distribuye a través de las


células, líquidos extracelulares y las estructuras de sostén. El agua representa un
porcentaje variable entre individuos (60%, 70% y hasta 80%) del peso corporal,
dependiendo de la edad, el sexo y el contenido de grasa corporal. Las mujeres
tienen una cantidad de agua corporal total correspondiente a alrededor del 60% del
peso corporal, los hombres del 70% y los niños del 80%.

El agua corporal total está distribuida como agua intracelular, en un 50–58%, el agua
extracelular (plasma y líquido intersticial como linfa y cefalorraquídeo) 38–46% y
una pequeña fracción de agua transcelular 2,5% (secreciones y excreciones).

Con base en el peso corporal, los requerimientos usuales diarios de agua para
adultos normales varían entre 21 y 43 Ml/kg; el promedio es de 32 Ml/kg y los niños
requieren aproximadamente de 100 a 150 Ml/kg día.

El balance de agua y electrolitos está determinado por el volumen de agua ingerida


y el volumen de agua excretado. Las fuentes de ingesta de agua incluyen el agua
consumida, los alimentos ricos en agua, como las frutas, así como el agua que
genera el metabolismo oxidativo.

Las fuentes de excreción de agua son la orina, el sudor, las secreciones


gastrointestinales y vapor en el aire espirado. Las pérdidas insensibles en niños son
de 30 a 50 Ml/kg/día o 500 Ml/m2 de superficie corporal/día, las pérdidas fecales de
8 a 10 Ml/kg/día o 100 Ml/m2 de superficie corporal/día; en adultos son de 300 a
500 Ml/m2 de superficie corporal, las pérdidas fecales de 200 Ml/día.

Los electrolitos son aquellas sustancias que se hallan disueltas en los líquidos del
organismo: potasio, sodio, cloro, calcio, bicarbonato sódico, magnesio y fosfato. La
concentración de estos electrolitos debe mantenerse dentro de un rango muy
estrecho correspondiente a la normalidad; múltiples enfermedades, trastornos y
medicamentos pueden provocar desequilibrios.

El equilibrio acido-básico es mantenido mediante la regulación de la concentración


de hidrogeniones en los líquidos del organismo; se emplea el término Ph para
representar dicha concentración. El rango normal del Ph plasmático es de 7,35 a
7,45. En la medida que se incrementa la concentración de hidrogeniones se reduce
el Ph, provocando acidosis y, cuando se reduce la concentración, asciende el Ph, lo
cual significa alcalosis.

132
Los sistemas biológicos para la autorregulación de la homeostasia tienen el objetivo
fundamental de enfrentarse al estrés conservando, relativamente constante, las
siguientes variables físicas o químicas, entre otras:

 Las concentraciones de los elementos sanguíneos.

 Las características de los líquidos del cuerpo (por ejemplo, tensión o presión
parcial del oxígeno molecular, glucosa, sodio, potasio, bicarbonato, ácido
clorhídrico, entre otros).

 El volumen y Ph de los líquidos corporales.

 La temperatura del cuerpo.

 La presión arterial.

 La frecuencia cardiaca

Cuando se presenta pérdida excesiva de agua o sales, se hace indispensable la


administración de una y otras para reponer su deficiencia; la cantidad y la
composición de las soluciones que se administran debe corresponder a la
composición y volumen de los líquidos perdidos. Por ello es importante el
conocimiento de las necesidades normales a los que se debe agregar las pérdidas
acumuladas calculadas y las que continúan presentándose. Será entonces
indispensable una estricta vigilancia del peso corporal anterior y actual, junto con la
medida de los líquidos introducidos y excretados, además de la calidad de los
líquidos perdidos, de la dosificación de electrolitos en plasma y el Ph en
determinados casos.

Entre las soluciones parenterales más utilizadas tenemos:

 Agua estéril :

Indicaciones: para disolver medicamentos

Contraindicaciones: ninguna

 Dextrosa al 5%:

Indicaciones: mantenimiento e hidratación con electrolitos.

Contraindicaciones: precauciones en insuficiencia cardiaca y diabetes.

 Dextrosa al 10% :

Indicaciones: mantenimiento, aporte de calorías, edema cerebral.

133
Contraindicaciones: diabetes, mellitus.

 Dextrosa al 5% + cloruro sódico al 0.9 %:

Indicaciones: mantenimiento, hidratación, shock.

Contraindicaciones: DHT hipertónica

 Cloruro de sodio al 0.9%:

Indicaciones: mantenimiento e hidratación.

Contraindicaciones: ninguna

 Solución de Hartman o ringer lactato:

Indicaciones: mantenimiento e hidratación

Contraindicaciones: ninguna

INDICACIONES PARA EL CONTROL DE LÍQUIDOS

• Pacientes en estado crítico por enfermedad aguda, con traumatismos graves o


grandes quemaduras.

• Pacientes en estado postoperatorio de cirugía mayor.

• Pacientes con enfermedades crónicas, tales como, falla cardiaca congestiva,


diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ascitis, cáncer.

• Pacientes con drenajes masivos, como ileostomías o fístulas entero cutáneas, o


aspiración gastrointestinal, por ejemplo, succión gástrica.

• Pacientes con pérdidas excesivas de líquidos y requerimientos aumentados


(diarrea y fiebre, entre otros).

OBJETIVOS:

Permitir al médico y el personal de enfermería precisar el volumen y la cantidad de


iones para ser repuestos en la dieta o en los líquidos endovenosos si el paciente así
lo amerita.

Establecer el tratamiento para desequilibrios hidroelectrolíticos y ácidos básicos.

134
Controlar efecto de tratamientos y fármacos.

MATERIAL

 Hoja de control de líquido.

 Recipientes, gramurios, frascos graduados, jeringas de 60 cc.

 Peso si es necesario.

 Instalaciones físicas tanto para la preparación de ingestas como cuarto sucio


para las pérdidas.

 Para guardar las muestras se utiliza el cuarto sucio.

 Protección especial, utilizar guantes, mascarilla (opcional) vestimenta estéril


habitual si el paciente es portador de algún proceso infectocontagioso.

PROCEDIMIENTO

Infórmese con precisión de la situación clínica del paciente mediante la observación,


la entrevista, la historia clínica y otros datos.

Haga el encabezamiento de la hoja con los datos de identificación del paciente;


anote la fecha y hora de iniciación del control de líquidos. Controle y anote los
líquidos ingeridos y eliminados, en la Hoja de Control de Líquidos en la siguiente
forma:

ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS

Al paciente se le debe llevar un adecuado control de líquidos administrados y


eliminados teniendo en cuenta las diferentes vías así:

 VÍA ORAL: todo lo que el paciente haya ingerido durante un tiempo


determinado (6 -12 o 24 horas) según el control, medidos por c.c. como agua,
jugos, gelatina, sopas, aromáticas, caldos, entre otros.

 VÍA ENTERAL: son los líquidos que se le dan al paciente por sonda naso u
orogástrica; gastroclisis y demás requerimientos nutritivos.

135
 VÍA PARENTERAL: es la administración de líquidos directamente al sistema
venoso; ya sea por canalización de venas periféricas o cateterismos (central
o subclavio).

ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS

Es el control que se debe llevar de cantidades importantes de líquidos que ha

Eliminado el paciente por las diferentes vías así:

 VÍA ORAL: por medio de emesis, que puede ser: biliar, alimenticia, hemoptisis
o hematemesis.

 VÍA URINARIA: la cantidad de orina medida en c.c. durante un determinado


tiempo bien sea recogida en pato o por cateterismo vesical.

 VÍA RECTAL O ANAL: cuando las heces son diarreicas, se debe contabilizar
cuántas y en qué cantidad, además, hay que tener en cuenta sus
características como: aspecto, color y olor.

 SONDAS: naso u orogástricas, se debe contabilizar el líquido que sale de


ella además de sus características.

 OSTOMÍAS: que pueden ser:

▪ Ileostomía

▪ yeyunostomia

▪ Colostomía

▪ Cistostomía

 DRENES : ya sea que estén sujetos a bolsas estériles o cubiertos con


apósitos o gasas, hay que contabilizar la cantidad de líquido o secreción que
ha drenado , su aspecto y anotar, si son más de 30 c.c

MEDIDAS DE CONTROL:

Medir líquidos administrados y eliminados.

Descontar la cantidad de líquido base con recipientes de drenaje.

136
Descontar el líquido para el lavado de sondas o tubos de drenaje.

Emplear métodos adicionales que aseguren la exactitud del procedimiento, pesar


apósitos etc.

Utilizar equipo estéril para recolectar secreciones procedentes de drenaje de tórax


y general drenes posoperatorios.

Establecer un sistema de medición estándar para recolectar y controlar líquidos


administrados.

Informarse sobre las normas establecidas para control.

Evitar contabilizar líquidos que no se hallan suministrados.

ILUSTRACIONES

137
BIBLIOGRAFÍA

Zambrano S., María Soledad. (2003). Técnicas básicas de enfermería. México:


Ediciones AKAL.

Regencia de Farmacia UDI – SANTANDER. (2008). CONTROL DE LIQUIDOS


ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS: 28 09 2015, de Universitaria de Investigación y
Desarrollo Sitio web: http://regencia-unimagdalena-bucaros-
udi.wikispaces.com/file/view/CONTROLLIQUIDOSADMINYELIMACION.pdf

Rivera Castro, Sandra Piedad et al. . (2005). Control de líquidos administrados y


eliminados. 28 09 2015, de Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Sitio web:
http://www.aibarra.org/apuntes/criticos/Guias/Enfermeria/Control_de_liquidos_adm
inistrados_y_eliminados.pdf

138
18. ADMINISTRACION Y MINISTRACION DE MEDICAMENTOS

El medicamento es, junto con la cirugia, el principal instrumento de la terapeutica


hospitalaria, al tiempo que es el recurso en torno al cual gira gran parte de la
acividad de los profesionales medicos, farmaceuticos y de enfermeria.

La forma en que estos medicamentos son administrados a los enfermos es un


aspecto de menor preocupacion y, sin embargo, es una tarea de gran trascendencia
practica.

El camino que condice a la administracion de un medicamento se inicia con una


prescripcion medica que condiciona absolutamente todo el proceso subsiguiente. El
papel central que juega la prescripcion no sera nunca suficientemente recalcado.
De ell ase derica toda la responsabilidad que compete al medico, incluyendo la
definicion de la dosis, la via de administracion y la pauta posologica.

La prescripcion ha de ser escrita. las prescripciones verbales solo tienen razon de


ser en casos de urgencia y deberan ser siempre ratificads por escrito cuando la
urgencia haya cesado.

En este sentido, nunca se administra un medicamento del cual el medico no haya


prescrito una dosis, vía y frecuencia determinadas.

A partir de la prescripcion se genera un proceso que, salvando las diferencias


organizativas intrahospitalarias, puede comprender los siguiente apartados:

 Registro de la informacion contenida en la prescripcion.

 Procesamiento y evaluacion de la prescripcion en el servicio de farmacia.

 Dispensacion y distribucion de los medicamentos

 Adecuacion de su presentacion mediante reconstitucion, dilucion, mezcla,


dosificacion o cualquier otro proceso necesario, bien en el servicio de
farmacia, bien en una unidad de enfermeria.

 Realizacion de comprobacions de seguridad de inerpretacion de la


prescripcion medica por parte de las enfermeras.

 Realizacion de la tecnica de administracion

 Gestion administrativa de la informacion y el gasto generado.

Una prescripción médica debe contener:

 Nombre del paciente.

139
 Fecha de la prescripción del medicamento.

 Nombre del medicamento (Verificar nombre genérico y comercial).

 Dosis (Verificar dosis en 24 horas, si corresponden las dosis fraccionadas).

 Vía de administración.

 Hora de administración y la frecuencia con la que debe administrarse


(verificar abreviatura).

 Firma del médico que prescribe el medicamento.

Po otro lado, la calidad de los registros de administracion de medicamentos puede


tener implicaciones legales y economicas importantes. Tanto si se recoge la
informacion de los datos de administracion de enfermeria, como si se hace de
regisros centralizados de dispensacion, es fundamental que se imputen al paciente
solo aquellos medicamentos realmente recibidos.

Los problemas que pueden orivicar las demandas relacionadas con la


administracion de medicamentos generalmente son:

 Equivocacion del medicamento

 Equivocacion de la dosis administrada

 Equivocacion de paciente

 Equivocacion del horario

 Equivocacion de la via de administracion

Los actos de negligencia del personal de enfermeria pueden ser catalogados de


caracter penal o civil. Cuandose producen muertes o lesiones a consecuencia de
impericia o de negligencia profesional se impondran en su grado maximo las penas,
que podran ser elevadas en uno o dos grado, a juicio del tribunal cuando e mal
causado sea de extrema gravedad.

De nada nos serviria un medicamento apropiado, correctamente prescrito en cuanto


a dosis y pauta de dosificacion , que no llega a administrarse correctamente.

Reglas de seguridad para la administración de medicamentos:

Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un


medicamento, las cuales se conocen también como “Los Cinco Puntos Correctos”,
y son los siguientes:

140
 Medicación correcta

▪ Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La


tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de
fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta
del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).

▪ Rectificar la fecha de caducidad.

▪ Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos.


Así como el método de administración y la dosificación, considerando
el índice terapéutico y toxicidad.

▪ Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del


medicamento.

 Dosis correcta

▪ La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar


simultáneamente con otra que la acompañe el cálculo de la dosis
exacta. Especialmente en medicamentos como: Digitálicos, heparina,
insulina, etc.

 Vía correcta

▪ Verificar el método de administración (algunos medicamentos


deberán aplicarse por vía IV o IM exclusivamente).

 Hora correcta

▪ Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima


o mínima.

 Paciente correcto

▪ Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama,


prescripción en el expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y
evolución del paciente. Llamar por su nombre al paciente (si él está
consciente).

Toxicidad de los fármacos: La toxicidad de un fármaco son los efectos adversos en


un tejido u organismo vivo. Puede deberse a una sobredosificación, a una alteración
del metabolismo o excreción del medicamento (efecto acumulativo). Las dosis de
los medicamentos están calculadas para alcanzar niveles plasmáticos suficientes
(niveles terapéuticos).

141
NORMAS OFICIALES

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072-SSA1-2012, ETIQUETADO DE


MEDICAMENTOS Y DE REMEDIOS HERBOLARIOS.

Establece los requisitos que deberá contener el etiquetado de los medicamentos y


los remedios herbolarios que se comercializan o suministran en el territorio nacional,
sus instructivos y el etiquetado de las muestras médicas de los mismos.

Esta norma es de observancia obligatoria para todos los establecimientos


relacionados con el proceso de medicamentos o remedios herbolarios para uso
humano que se comercializan o suministran en el territorio nacional.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-073-SSA1-2005, ESTABILIDAD DE


FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS (MODIFICA A LA NOM-073-SSA1-1993,
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS, PUBLICADA EL 3 DE AGOSTO DE 1996).

El objetivo de los estudios de estabilidad, es proporcionar evidencia documentada


de cómo la calidad de un fármaco o un medicamento varía con el tiempo, bajo la
influencia de factores ambientales como: temperatura, humedad o luz. Los estudios
permiten establecer las condiciones de almacenamiento, periodos de reanálisis y
vida útil.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en el territorio nacional


para: Fábricas o Laboratorios de Materias Primas para Elaboración de
Medicamentos o Productos Biológicos para Uso Humano y Fábricas o Laboratorios
de Medicamentos o Productos Biológicos para Uso Humano.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SSA2-2005, PARA LA VIGILANCIA


EPIDEMIOLOGICA, PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
NOSOCOMIALES

Esta Norma incluye las enfermedades adquiridas intrahospitalariamente


secundarias a procedimientos invasivos, diagnósticos o terapéuticos y, además,
establece los lineamientos para la recolección, análisis sistematizado de la
información y toma de decisiones para la aplicación de las medidas de prevención
y de control pertinentes.

142
Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deberán seguirse para la
prevención, vigilancia y control epidemiológicos de las infecciones nosocomiales
que afectan la salud de la población usuaria de los servicios médicos prestados por
los hospitales.

Esta Norma Oficial es de observancia obligatoria en todas las instituciones de


atención que prestan servicios médicos y comprende a los sectores público, social
y privado del Sistema Nacional de Salud.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-ECOL-SSA1-2002, PROTECCION


AMBIENTAL-SALUD AMBIENTAL-RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO-
INFECCIOSOS- CLASIFICACION

Establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento,


recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos
biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten servicios de
atención médica.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los


establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los
prestadores de servicios a terceros que tengan relación directa con los mismos.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012, DEL EXPEDIENTE CLINICO

Esta norma, establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos


obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación,
propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.

Es de observancia obligatoria para el personal del área de la salud y los


establecimientos prestadores de servicios de atención médica de los sectores
público, social y privado, incluidos los consultorios.

MINISTRACION DE MEDICAMENTOS:

CONCEPTO:

Es la administración por vía oral de medicamentos líquidos o sólidos para ser


absorbidos por vía gastrointestinal.

143
OBJETIVOS:

Administrar fármacos por la vía oral con fines diagnósticos, terapéuticos o


preventivos para que sean absorbidos por la mucosa gastrointestinal.

MATERIAL Y EQUIPO:

Medicación a administrar.

Servilletas de papel.

Vaso con agua.

Vaso desechable para medicación.

PRINCIPIOS:

5. La absorción de los medicamentos administrados por vía oral son de efecto


más lento.

6. La principal absorción ocurre en la mucosa gástrica e intestino delgado.

7. Las células gustativas localizadas en la parte inferior de la lengua captan el


sabor de medicamento.

PROCEDIMIENTO

Paso Fundamento

1. Lavarse las manos. Unas manos limpias reducen la probabilidad de


que exista una infección.

2. Preparar el equipo y Leer y seguir las indicaciones médicas, nos


medicamento: resguarda de cualquier error.

Leer tres veces la orden médica.

Dosificar el medicamento y
colocarlo en el vaso graduado.

144
Membretar el vaso graduado.

3. Identificar al paciente. • La identificación del paciente evita errores en


la administración de medicamentos.

4. Dar preparación psicológica La comunicación con el paciente es


fundamental para que coopere y facilite el
procedimiento.

5. Dar preparación física: Aislar al • La posición facilita la deglución de


paciente y dar posición fowler. medicamento.

La comodidad, economía y seguridad son


ventajas de la administración de medicamentos
por vía oral.

6. Administrar el medicamento, • La presentación, olor y sabor son factores que


ofrecer líquido en caso necesario influyen en la aceptación o rechazo de los
medicamentos.

• El frío bloquea los órganos gustativos.

7. Permanecer al lado del paciente • Existen medicamentos que requieren ingerirse


hasta que haya deglutido el en forma sublingual, deglutirse o disolverse en
medicamento. la boca.

• El área sublingual de la mucosa bucal está


vascularizada.

• La concentración del fármaco, su base


alcoholada y el estómago vacío, incrementan la
absorción de los medicamentos.

145
8. Limpiar la boca del paciente si • El sabor, irritación gástrica, efecto sobre la
quedan residuos de medicamento. dentadura, medición de la acción y el uso
limitado de los medicamentos, son desventajas
que tiene la administración de medicamentos
por vía oral.

La homogeneización de las suspensiones


permite la mezcla uniforme del principio activo
y del excipiente.

9. Colocar el vaso graduado en el Los utensilios reutilizables deben ser


recipiente con agua jabonosa. desinfectados para su uso correcto.

10. Al terminar el procedimiento, Un equipo en buen estado muestra que hay una
lavar todos los vasos graduados y atención de calidad y eficiente.
demás materiales utilizados.
Los utensilios reutilizables deben ser
desinfectados para su uso correcto.

11. Hacer anotaciones en la hoja de • El registro exacto de los datos contribuye a la


registros correspondientes. determinación de un diagnóstico certero.

146
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS:

Administración de medicamentos por vía sublingual

CONCEPTO

Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una


absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el
medicamento no debe ser ingerido.

OBJETIVO

Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción.

PRINCIPIO

La absorción del medicamento es rápida, ya que se realiza a través del epitelio,


(capa de tejido delgada) debajo de la lengua, ayudada por una amplia red de
capilares con la que cuenta esta área.

EQUIPO

 Bandeja o carro para administración de medicamentos.

 Medicamento indicado.

 Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.

 Equipo para toma de signos vitales.

PROCEDIMIENTO

 Realizar los mismos procesos para administrar medicamentos por vía oral,
teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

 Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir líquido,


sino mantenerlo debajo de la lengua hasta que sea absorbido
completamente.

147
 Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente, si el paciente está
en condiciones de realizar este proceso, verificar que lo realice
adecuadamente.

 Evaluar la reacción del paciente ante la administración del medicamento,


observar si presenta reacciones secundarias, sobre todo si éstas son de
consideración.

 Tomar la presión arterial y temperatura 10 minutos después de administrado


el medicamento.

 Administración de medicamentos por vía parenteral

 Se dividen según su tipo de administración: Intradérmica, subcutánea,


intramuscular e intravenosa cada una tiene sitio de inyección y objetivo de
aplicación, como se muestra en el cuadro de abajo.

Preparación de los medicamentos parenterales

La técnica para administración de medicamentos parenterales requiere de una


considerable destreza manual, pero sobre todo del empleo de una técnica estéril,
tanto para la preparación del medicamento como para su aplicación.

Verificar la orden y forma de administración del medicamento en el expediente


clínico y kardex.

Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un


desinfectante especial para las manos de acción rápida y prolongada de amplio
espectro antimicrobiano e hipoalergénico.

Administración de medicamentos por vía intradérmica

CONCEPTO

Es la introducción de agentes químicos y biológicos dentro de la dermis (por debajo


de la piel).

OBJETIVO

148
Lograr una absorción más lenta en la piel que en el tejido celular subcutáneo y
muscular. Se utiliza con fines de diagnóstico, investigaciones de insensibilidad,
aplicaciones de alergenos y aplicación de vacunas.

PRINCIPIO

Por la vía intradérmica sólo se suministran pequeñas cantidades de solución no


mayor a 1 ml.

EQUIPO

 Bandeja o charola para medicamentos.

 Tarjeta de registro del medicamento.

 Jeringa de 1ml (graduada en UI).

 Solución antiséptica.

 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo, se circunscribe


a las normas de la institución).

PROCEDIMIENTO

 Trasladar el equipo o carro de medicamentos (medicamento ya preparado)


al paciente, verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del
paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la


sensación que va a presentar al suministrarlo.

 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar


un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano
de acción rápida y prolongada.

 Seleccionar el sitio de inyección: Parte interna del brazo y región escapular


(cara anterior del borde externo del tercio superior del antebrazo) alternado
los puntos de inyección cuando se administren inyecciones múltiples,
cuidando que en el área no exista lesión o datos de infección o cambios de
coloración de la piel.

149
 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta
como una de las precauciones universales.

 Realizar la asepsia del área seleccionada, aproximada de 5 cm alrededor de


la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico, se
recomienda al 10% de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los
productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio
de la inyección.

 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla

 Colocar el brazo del paciente en una superficie (para que sirva de apoyo y
facilite la técnica) con el dedo índice y pulgar, estirar en forma suave la piel
para mantenerla tensa y facilite la introducción de la aguja.

 Introducir la aguja casi paralela al antebrazo en un ángulo de 10 a 15 con el


bisel hacia arriba. No aspirar.

 Inyectar lentamente el medicamento y observar la formación de una pequeña


papulita y decoloramiento del sitio. Con esta reacción en la piel se comprueba
que el medicamento fue aplicado en la dermis.

 Extraer la aguja con cuidado. No dar masaje, ya que puede dispersar el


medicamento.

 Colocar al paciente en posición cómoda.

 Desechar la jeringa en un recipiente especial para material punzocortante.


De acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995.

 Registrar el medicamento y mencionar el sitio donde se administró.

Administración de medicamentos por vía subcutánea

CONCEPTO

Es la introducción de un medicamento (sustancias biológicas o químicas) en el tejido


subcutáneo.

OBJETIVO

150
Lograr una absorción lenta en el tejido subcutáneo, para que la acción del
medicamento se realice adecuadamente.

PRINCIPIO

El efecto de la medicación subcutánea se absorbe rápidamente e inicia sus efectos


después de media hora de haberse suministrado.

EQUIPO

 Bandeja o charola para medicamentos.

 Tarjeta de registro del medicamento.

 Jeringa de 1 ml (graduada en UI).

 Solución antiséptica.

 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe


a las normas de la institución).

PROCEDIMIENTO

 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y


verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y
la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la


sensación que va a presentar al suministrarlo. Proporcionar un ambiente de
privacidad cuando el sitio de aplicación del medicamento sea distinto a la
administración en el brazo.

 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar


un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano
de acción rápida y prolongada.

 Seleccionar el sitio de inyección: Parte externa del brazo, cara anterior del
muslo, tejido subcutáneo del abdomen y región escapular, alternando los

151
puntos de inyección cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando
que en el área no exista lesión, equimosis, datos de infección o cambios de
coloración

 de la piel.

 Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección del sitio


de inyección.

 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta


como una de las precauciones universales.

 Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm alrededor


de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico de
amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados,
hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio de inyección.

 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla y dejar libre


de burbujas la jeringa.

 Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Esta maniobra asegura la


introducción del medicamento al tejido subcutáneo.

 Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).

 Introducir la aguja en un ángulo de 45, una vez introducida dejar de formar el


pliegue.

 Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo.


Proceder a introducir el medicamento. En caso de presentar punción de un
vaso sanguíneo será necesario volver a preparar el medicamento, o bien
cambiar la aguja de la jeringa e iniciar el procedimiento.

 Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección.

 Colocar al paciente en una posición cómoda.

 Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante. De


acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995.

 Registrar el medicamento administrado y mencionar el sitio donde se


administró.

152
Administración de medicamentos vía intramuscular

CONCEPTO

Es la introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido muscular por


medio de una jeringa y aguja.

OBJETIVO

Lograr la introducción de sustancias donde existeuna gran red de vasos


sanguíneos, para que se puedan absorber con facilidad y rapidez.

EQUIPO

 Bandeja o charola para medicamentos.

 Tarjeta de registro del medicamento.

 Jeringa de 3 ó 5 ml con aguja 21 ó 22 (para pacientes adultos, en caso que


sea obeso utilizar una aguja larga de 21 x 38) (paciente pediátrico aguja 23
x 32).

 Solución antiséptica.

 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.

 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe


a las normas de la institución).

PROCEDIMIENTO

 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y


verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y
la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la


sensación que va a presentar al suministrarlo. Proporcionar un ambiente de
privacidad cuando el sitio de aplicación del medicamento sea distinto a la
administración al músculo deltoides.

153
 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar
un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano
de acción rápida y prolongada.

 Seleccionar el sitio de inyección la zona que generalmente se utiliza y primera


en elección es el cuadrante superior externo de ambos glúteos, cara anterior
externa del muslo, en el brazo la región del deltoides, alternando los puntos
de inyección cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando que en
el área no exista lesión equimosis datos de infección o cambios de coloración
de la piel.

 Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección del sitio


de inyección.

 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta


como una de las precauciones universales.

 Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm alrededor


de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico de
amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos clorados,
hipoalergénica y que además permita visualizar el sitio de inyección.

 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla.

 Estirar la piel con el dedo índice y pulgar. Formar un pliegue con el dedo
pulgar e índice en pacientes pediátricos y geriátricos, con el propósito de
aumentar la masa muscular asegura la introducción del medicamento al
tejido muscular evitando pinchar el hueso.

 Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).

 Introducir la aguja en un ángulo de 90 en forma directa con un solo


movimiento rápido y seguro. De esta forma ayuda a reducir el dolor de la
punción.

 Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo.


Proceder a introducir el medicamento lentamente, esto permite que el
medicamento se disperse a través del tejido. En caso de presentar punción
de un vaso sanguíneo será necesario volver a preparar el medicamento, o
bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar el procedimiento.

 Retirar la aguja con rapidez (con un solo movimiento) reduce la molestia de


la extracción de la misma. Presionar en el sitio de la inyección.

154
 Colocar al paciente en una posición cómoda.

 Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante. De


acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995.

Administración de medicamentos por vía intravenosa

CONCEPTO

Es la introducción de una sustancia medicamentosa directamente al torrente


sanguíneo a través de la vena utilizando jeringa y aguja o por medio de venoclisis.

OBJETIVO

Introducir dosis precisas de un medicamento al torrente circulatorio para lograr una


absorción rápida.

PRINCIPIO

La venopunción es un procedimiento invasivo en el que la piel no constituye una


barrera de protección contra el acceso de microorganismos patógenos.

EQUIPO

 Jeringa de 5 ó 10 ml

 Medicamento indicado.

 Ligadura o torniquete

 Gasas chicas o torundas.

 Solución antiséptica.

 Guantes estériles.

 Ámpula de solución inyectable (se recomienda diluir el medicamento para


evitar flebitis).

PROCEDIMIENTO:

155
 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y
verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y
la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar


un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano
de acción rápida y prolongada.

 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la


sensación que va a presentar al suministrarlo (sensación de calor en el
momento que entra el medicamento al torrente circulatorio). La explicación
ayuda a disminuir la ansiedad del paciente.

 Colocar al paciente en decúbito dorsal o sentado, apoyando el brazo sobre


una superficie resistente (mesa puente)

 Seleccionar la vena que se va a puncionar:

 a) Generalmente se punciona en el brazo: Vena cefálica o basílica.

 b) En la mano, venas superficiales del dorso y cara lateral.

 Colocar la ligadura o torniquete a 10 cm arriba del sitio seleccionado para


realizar la punción de la vena.

 Colocarse rápidamente los guantes estériles.

 Realizar la asepsia del área aproximada de 10 cm alrededor de la punción


utilizando las reglas básicas de asepsia con un antiséptico, se recomienda
uno de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los productos
clorados, hipoalergénico y que además permita visualizar la vena.

 Tomar la jeringa con el medicamento previamente ya identificado y purgarla


(quitarlas burbujas de aire), dando pequeños golpecitos con la uña al cuerpo
de la jeringa y empujar el émbolo con el dedo pulgar.

 Tomar la jeringa con los dedos índice y pulgar de la mano derecha,


apuntando el bisel de la jeringa hacia arriba y sujetar la vena con el dedo
índice de la mano izquierda para evitar que se mueva en el momento de la
punción.

 Puncionar la vena, introduciendo el bisel de la aguja hacia arriba, tomado la


vena por un lado formando un ángulo de 30 entre la jeringa y el brazo del

156
paciente. Aspirar la jeringa una décima de cm para cerciorarse que la aguja
se encuentra dentro de la vena.

 Soltar la ligadura.

 Introducir muy lentamente la solución del medicamento, haciendo


aspiraciones periódicas de la jeringa y cerciorase que aún se encuentra la
aguja dentro de la vena. Observar y preguntar al paciente si siente alguna
molestia. En caso de que presente algún síntoma o signo adverso, suspender
inmediatamente la aplicación, o bien, en caso de que no se encuentre dentro
de la vena, suspender la aplicación e iniciar el procedimiento.

 Terminar de administrar el medicamento, retirar la aguja y la jeringa con un


movimiento suave y hacer hemostasia por espacio de 2 minutos (presión) en
el sitio de la punción con una torunda impregnada de antiséptico, o bien,
colocar una tira de cinta adhesiva sobre la torunda para que haga presión
(informarle al paciente que se la puede quitar después de 5 minutos).

 Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si


presenta alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.

 Desechar la jeringa en recipiente especial para material punzocortante. De


acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL-1995.

 Lavarse las manos antes de atender a otro paciente como una medida de
seguridad para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias.

 Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con la hora,


fecha y si hubo reacciones especiales en el paciente.

Administración de medicamentos por vía tópica

Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la superficie de la piel o


las mucosas. Por lo tanto, la vía de administración tópica incluye los medicamentos
dermatológicos, irrigaciones e instilaciones, y comprenden: Lociones, pastas,
ungüentos, cremas, polvos, champúes, atomizadores. Su absorción depende de la
vascularización del sitio de aplicación, por lo que se aplica para efectos locales y no
sistémicos, excepto la nitroglicerina y suplementos hormonales.

EQUIPO

157
1. Bandeja o charola para medicamentos.

2. Medicamento prescrito.

3. Tarjeta de registro del medicamento.

4. Solución para irrigación.

5. Gasas estériles de 5 x 5.

6. Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe


a las normas de la institución y según las condiciones del paciente).

7. Hisopos y abatelenguas.

PROCEDIMIENTO

1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y


verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y
la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar


un desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano
de acción rápida y prolongada.

3. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la


sensación que va a presentar al suministrarlo. La explicación ayuda a
disminuir la ansiedad del paciente.

Administración del medicamento vía oftálmica

CONCEPTO

Es la aplicación de un medicamento sobre el surco conjuntival anterior (pomada),


en la cavidad conjuntival (colirios), con fines de tratamiento, diagnóstico y
lubricación ocular.

OBJETIVO

Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

158
PROCEDIMIENTO

 Colocar al paciente con la cabeza hacia atrás (en esta posición ayuda a que
el medicamento fluya por gravedad). Indicar al paciente que mire hacia arriba
en un punto fijo. En pacientes pediátricos o temerosos es recomendable
colocarlos en posición decúbito dorsal.

 Limpiar la zona palpebral con una gasa humedecida con solución para
irrigación iniciando del ángulo interno del ojo hacia el externo.

 Colocar el dedo índice en el pómulo del paciente y tensar suavemente la piel


hacia abajo para descubrir el saco conjuntival.

 Colocar en la mano derecha (dominante) el gotero del medicamento que se


va administrar por encima del ojo y presionar, dejando caer la cantidad de
gotas prescritas. Dejar caer el medicamento siempre del ángulo interno al
externo, nunca directamente a la córnea, para evitar posibles lesiones. Con
una gasa estéril oprimir suavemente el canto interno del ojo para impedir que
el medicamento se drene al orificio lagrimal. Evitar tocar cualquier estructura
del ojo con el frasco del medicamento para impedir que se contamine.

 Dejar de tensar sobre el párpado y pedirle al paciente que parpadee para que
se distribuya el medicamento por todo el ojo.

 Limpiar con una gasa estéril los residuos del medicamento.

 Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si


presenta alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.

 Desechar material (gasas) de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-


ECOL-1995.

 Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida
seguridad para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).

 Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha


y si hubo reacciones especiales en el paciente.

Administración de medicamento vía ótica

CONCEPTO

159
Es la aplicación de un medicamento por instilación a través del conducto auditivo
externo.

OBJETIVO

Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

PROCEDIMIENTO

 Colocar al paciente en posición Fowler flexionando la cabeza hacia el lado


contrario al oído dañado, o bien recostado, descansando la cabeza hacia el
lado sano.

 Tomar el pabellón auricular con los dedos índice y pulgar y tirar de él hacia
arriba y hacia atrás para exponer el canal auditivo, si se trata de un paciente
pediátrico proyectarlo hacia abajo y hacia atrás.

 Tomar con la otra mano el frasco que contiene el medicamento y presionarlo


para que salga el medicamento. Instilar la cantidad de gotas prescritas,
dirigiéndolas hacia la superficie lateral del canal auditivo. Evitar tocar el oído
con el frasco del medicamento para impedir que pueda contaminarse.

 Sujetar el pabellón auricular hasta que el medicamento se haya introducido


por completo.

 Mantener al paciente en esa posición durante unos minutos a fin de que el


medicamento llegue a todas las zonas del canal auditivo. (No utilizar gasas
o torundas como tapón, ya que absorbería el medicamento).

 Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si


presenta alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo

 Desechar material (gasas) de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL


1995.

 Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida de
seguridad para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).

 Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha


y si hubo reacciones especiales en el paciente.

ILUSTRACIONES

160
BIBLIOGRAFÍA:

Manrique, Andrea et al. . (2015). Ministración de medicamentos vía oral. 24 09


2015, de Blogspot Sitio web:
http://practicsenfermeria.blogspot.mx/2015/02/ministracion-de-medicamentos-via-
oral_16.html

Pisa Farmacéutica. (2013). Administración de Medicamentos. 24 09 2015, de Pisa


Internacional Sitio web:
http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_1_2.htm

Rosales Susana, Reyes Eva (2004), Fundamentos de Enfermería (3ª.ed.), México


Editorial: El manual moderno.

Santos Ramos, B. et al. . (1994). Administración de medicamentos: teoría y


práctica. España: Ediciones Díaz de Santos.

161
19.- MANEJO DE HEMODERIVADOS

FUNDAMENTACIÓN

La transfusión sanguínea es un procedimiento terapéutico basado en el aporte de


los diferentes componentes sanguíneos (hematíes, plaquetas, granulocitos y
plasma) obtenidos a partir de la donación altruista. En la actualidad, debido a
diferentes avances, como el cuestionario de exclusión de donantes, los estudios
para la detección de virus o la filtración para la desleucotización de todas las
unidades, la sangre es más segura que nunca, pero la indicación de transfusión se
debe realizar después de valorar el equilibrio entre sus riesgos y beneficios.

La sangre y derivados se utilizan para restaurar el volumen sanguíneo, mejorar la


hemoglobina o corregir los niveles séricos de proteínas.

En el mundo, el uso de la sangre y sus derivados es una práctica común, sobre todo
cuando se trata de salvar la vida de un paciente, mejorar su estado clínico, o el
pronóstico de la enfermedad.

El uso de la sangre y sus derivados es un asunto de seguridad del paciente, requiere


procesos estandarizados, toda la atención del personal involucrado, identificación
de riesgos y prevenir errores en cualquiera de las etapas, ya sea desde la extracción
de la sangre, su análisis, pruebas de compatibilidad y sobre todo, en el proceso de
la trasfusión per se, debido a la vulnerabilidad de cometer un evento adverso. Así,
se producen múltiples trascripciones de datos críticos, como la identificación del
paciente, que pasa de la mente del médico al impreso de solicitud de transfusión;
de éste a las hojas de trabajo del laboratorio de compatibilidad y a los registros del
servicio de transfusiones; y de estos últimos a la bolsa de sangre que vuelve a la
cabecera del paciente para ser transfundida. No es raro, además, que coexistan
múltiples códigos diferentes como: el número de historia clínica, el de admisión, el
asignado a la muestra de sangre del paciente entre otros.

NORMA Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre


humana y sus componentes con fines terapéuticos: Esta Norma tiene por objeto
establecer las actividades, criterios, estrategias y técnicas operativas del Sistema
Nacional de Salud, en relación con la disposición de sangre humana y sus
componentes con fines terapéuticos.

Debe contribuir a la confianza general en cuanto a la donación de sangre y


componentes sanguíneos, dando protección a la salud de los donantes, receptores
y el personal de salud, conseguir la autosuficiencia, reforzar la seguridad de la
cadena transfusional, de manera suficiente y que pueda lograrse un mejor nivel de
atención, adoptando las medidas necesarias para alcanzar los objetivos planteados.

162
Con el fin de incrementar la seguridad transfusional, se instauran las bases para la
hemovigilancia, programa que proporciona información útil acerca de la morbilidad
y mortalidad en torno a la donación sanguínea y a la transfusión, al tiempo que
constituye una guía sobre las medidas preventivas para evitar o disminuir eventos
y reacciones adversas.

La hemovigilancia posibilita que de manera inmediata se activen los mecanismos


de alerta y correctores necesarios ante cualquier complicación atribuible a la
donación o a la transfusión. Esta información garantiza que se establezca un control
de calidad continuo de la cadena transfusional, hecho que reporta beneficios
indiscutibles, tanto para los donantes como para los receptores de sangre y
componentes sanguíneos.

CLASIFICACION DE HEMODERIVADOS SEGÚN NOM-253

4. Sangre

 Sangre: el tejido hemático con todos sus componentes.

 Sangre total: el tejido hemático tal y como se obtiene en una sesión de


extracción, suspendido en una solución anticoagulante.

 Sangre fresca: el tejido hemático de reciente extracción, que se ha mantenido


en condiciones adecuadas de conservación y que mantiene todas las
propiedades de sus diversos componentes.

 Sangre reconstituida: unidad de concentrado de eritrocitos a la que se le


agrega plasma en cantidad suficiente para obtener un hematocrito dentro del
rango normal.

 Sangre reconstituida unitaria: el concentrado de eritrocitos al que se le ha


agregado su propio plasma fresco descongelado hasta lograr un hematocrito
útil para fines terapéuticos.

 Sangre reconstituida de distintos donantes: el concentrado de eritrocitos al


que se le ha agregado plasma fresco descongelado, proveniente de otro
donante, hasta lograr un hematocrito útil para fines terapéuticos.

5. Componentes sanguíneos

 Componente sanguíneo: fracción celular o acelular del tejido hemático,


separada de una unidad de sangre total por centrifugación u obtenida por
aféresis.

163
 Componente acelular: unidad o mezcla de componentes sanguíneos carente
de elementos celulares, que contiene plasma o algún componente
plasmático.

 Componente celular: unidad o mezcla de componentes sanguíneos que


contiene alguna fracción o fracciones de la sangre con alto contenido de uno
o más elementos celulares.

6. Concentrados de eritrocitos

 Concentrado de eritrocitos: unidad que contiene mayoritariamente glóbulos


rojos, obtenidos por fraccionamiento de una unidad de sangre total de una
donación única o de una sesión de eritroaféresis.

 Concentrado de eritrocitos en solución aditiva: unidad que contiene


mayoritariamente glóbulos rojos, obtenidos por fraccionamiento de una
unidad de sangre total de una donación única o de una sesión de aféresis a
la que se añade una solución nutritiva o conservadora.

 Concentrado de eritrocitos en solución aditiva sin la capa leucoplaquetaria:


unidad de glóbulos rojos de la que se ha eliminado gran parte la capa donde
se localizan los leucocitos y las plaquetas.

 Concentrado de eritrocitos leucodepletado: unidad de glóbulos rojos


sometida a eliminación de leucocitos hasta una cifra igual o menor de un
millón por unidad, desde su extracción mediante aféresis o mediante técnicas
de filtrado.

 Concentrados de eritrocitos lavados: unidad de glóbulos rojos de la que se


han removido en proporción suficiente el plasma y la capa leucoplaquetaria
mediante enjuagues sucesivos con solución salina isotónica.

 Concentrado de eritrocitos congelados: unidad de glóbulos rojos en una


solución de glicerol, como agente preservador, que permite conservarlos a
bajas temperaturas e incrementar su periodo de vigencia.

 Concentrado de eritrocitos irradiados: unidad de glóbulos rojos sometida a


técnicas estandarizadas de radiación ionizante.

7. Preparados con plaquetas

 Concentrado de plaquetas: unidad que contiene principalmente trombocitos


suspendidos en plasma, obtenidos por aféresis o preparados mediante
fraccionamiento de unidades de sangre fresca de una donación única.

164
 Concentrado de plaquetas unitarias o recuperadas: unidad que contiene
trombocitos en suspensión, obtenida mediante fraccionamiento de una
unidad de sangre total.

 Mezcla de plaquetas: el volumen resultante de combinar en condiciones de


esterilidad varias unidades de plaquetas recuperadas.

 Concentrado de plaquetas obtenidas por aféresis: unidad que contiene


trombocitos en suspensión obtenida por métodos de aféresis.

 Concentrado de plaquetas leucodepletado: unidad o mezcla de trombocitos


sometidas a eliminación de glóbulos blancos hasta una cifra igual o menor
de un millón por unidad, desde su extracción mediante aféresis o mediante
técnicas de filtrado.

 Concentrado de plaquetas lavadas: unidad o mezcla con trombocitos


recuperados u obtenidos por aféresis, de la que se ha removido en
proporción suficiente el plasma mediante enjuagues sucesivos con solución
salina isotónica con o sin amortiguador.

 Plaquetas irradiadas: unidad o mezcla de plaquetas sometida a técnicas


estandarizadas de radiación ionizante.

8. Concentrado de granulocitos

 Concentrado de granulocitos: unidad obtenida en una sesión de aféresis, que


contiene principalmente neutrófilos suspendidos en plasma.

9. Plasmas

 Plasma: el componente específico separado de las células de la sangre.

 Plasma fresco: aquel obtenido de un donante de sangre total o mediante


aféresis, en estado líquido, mantenido durante un periodo de tiempo y a una
temperatura determinada que permitan que los factores lábiles de la
coagulación permanezcan funcionales.

 Plasma fresco congelado: aquel obtenido de un donante de sangre total o


mediante aféresis y que se congela en un periodo de tiempo y a determinada
temperatura, que permitan que los factores lábiles de la coagulación se
mantengan en estado funcional.

165
 Plasma desprovisto de factores lábiles: aquel que por longevidad o defectos
en la conservación ha perdido la actividad de los factores V y VIII de la
coagulación.

 Plasma desprovisto del crioprecipitado: componente obtenido de una unidad


de plasma fresco congelado, consistente en el remanente plasmático que
queda al retirar la porción del plasma que precipita en frío.

 Plasma rico en plaquetas: el que contiene abundantes trombocitos en


suspensión.

 Plasma en cuarentena: aquel en que se efectúa el control de las pruebas de


detección de agentes infecciosos con una nueva determinación en el
donante, en tiempo tal que cubra el periodo de ventana habitual de los
marcadores de las infecciones virales transmisibles por transfusión.

10. Crioprecipitados

 Crioprecipitado: fracción proteica del plasma fresco congelado que precipita


al descongelarse en condiciones controladas.

 Unidad de crioprecipitado: fracción proteica del plasma fresco congelado que


precipita al descongelarse en condiciones controladas, obtenida de un solo
donante.

 Mezcla de crioprecipitados: el volumen resultante de combinar en


condiciones de esterilidad varias unidades de crioprecipitados.

OBJETIVO

Evaluar el desempeño de enfermería en el manejo y administración de


hemoderivados en un hospital de segundo nivel.

MATERIAL

• Bolsa del producto a transfundir

• Equipo de perfusión especial para transfusiones

• Bolsa de suero fisiológico (solución salina isotónica)

166
• Material para la técnica de venoclisis: Catéter de punción (18 o 16 de
diámetro). La selección de catéter venoso periférico será adecuada a la vena
de mayor calibre

• Gasas estériles

• Alcohol

• Povidona iodada

• Guantes estériles

• Esparadrapo hipoalergénico

• Jeringa 5 mililitros

• Llave de tres pasos

• Equipo de sueroterapia

• Empapador

• Tarjeta de comprobación ABO (clasificación de los grupos sanguíneos)

• Reloj con segundero

• Termómetro

PROCEDIMIENTO

8. Pídale al paciente que se identifique con nombre, apellido, fecha de


nacimiento, o cualquier otra información adecuada. Verifique estos datos con
los de la historia clínica. Si el paciente está inconsciente, verifique la identidad
con un familiar, con el brazalete del paciente o con la historia clínica.

9. Verifique que la información en la etiqueta de compatibilidad coincida


exactamente con los detalles en la documentación del paciente y el brazalete
de identificación en cuanto a: nombre, número de historia clínica, grupo
sanguíneo del paciente.

10. Verifique que no hay discrepancias entre del grupo ABO y Rh del paciente y
la bolsa del hemoderivado y la etiqueta de compatibilidad.

11. Verifique que no hay discrepancias entre el número único de donación y la


etiqueta de compatibilidad.

167
12. Verifique la fecha de expiración del producto sanguíneo.

13. Examine la bolsa antes de la transfusión. No administre la transfusión si la


bolsa está dañada o hay signos de filtraciones, color inusual, signos de
hemólisis.

14. Si va a utilizar un acceso venoso en uso, verifique que esté funcionando bien.
Si va a canalizar una vena nueva, utilice catéteres de calibre 18-20G y
verifique que funciona antes de iniciar la transfusión. Los catéteres venosos
centrales, también se pueden usar para transfusión, previa verificación de su
colocación.

15. La única solución compatible con los productos sanguíneos es la solución


salina al 0.9%, la cual se puede agregar a los glóbulos rojos empaquetados
a través de un equipo en “Y”. La única excepción a esto es la inmunoglobulina
intravenosa que se debe administrar con solución de dextrosa al 5% en agua
destilada.

16. No administre ningún medicamento en la línea de la transfusión, en caso


necesario, canalice una segunda vena.

17. Los glóbulos rojos empaquetados, plasma, plaquetas y crioprecipitados,


requieren un equipo estándar de administración de sangre con tamaño de
filtro entre 170-240 micrones. El filtro está diseñado para retener partículas
tales como fibrina y otro micro agregados que pueden hacer daño al paciente.
El equipo se debe cambiar cada 4 unidades o cada 6 horas, lo primero que
ocurra. Las plaquetas siempre se deben transfundir usando un equipo nuevo.

18. Con los glóbulos rojos empaquetados, plasma, plaquetas y crioprecipitados,


invierta la bolsa varias veces para asegurar la re suspensión. Esto es de
particular importancia para los glóbulos rojos empaquetados.

19. Velocidades de transfusión. Estas deben ser indicadas por el médico, de ser
posible todos los productos sanguíneos deben ser iniciados de manera lenta
y observar cualquier efecto adverso. En caso de emergencia las velocidades
de infusión pueden ser mayores, pero solo se debe pasar un producto
sanguíneo a la vez, porque en caso de una reacción adversa se puede saber
que producto fue el causante.

20. La unidad se debe descartar de manera apropiada después de 4 horas.

MEDIDAS DE CONTROL:

168
Glóbulos rojos: Iniciar a 50ml/hora en los primeros 15 minutos, si el paciente tolera
este inicio, aumentar la velocidad para que el resto se transfunda en 2 horas. No
se debe demorar la transfusión más allá de 4 horas.

Plaquetas y productos plasmáticos: Iniciar a 50ml/hora en los primeros 15 minutos,


si el paciente tolera este inicio, pasar el resto del producto tan rápido como lo tolere
el paciente. No demorar más de 4 horas en la transfusión.

La albúmina al 25% no se debe transfundir más rápido de 2ml/min, porque extrae


líquido del espacio extravascular y puede causar sobrecarga de líquidos.

El manejo y administración de hemoderivados es una actividad que realiza el


personal de enfermería, por lo cual es de gran importancia tener presente que un
uso inadecuado de éstos puede tener consecuencias graves en los pacientes,
siendo fundamental el buen desempeño del personal de enfermería para la práctica
segura.

ILUSTRACIONES

169
BIBLIOGRAFÍA

Torrecillas Flores, R. (2014). Manejo y administración de hemoderivados por


personal de enfermería en un hospital de segundo nivel. 28 09 2015, de SCIELO
Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-
70632014000300004&script=sci_arttext

Milita$. (2014). MANEJO DE HEMODERIVADOS. 28 09 2015, de Blogspot Sitio


web: http://milienfermeria.blogspot.mx/2010/12/manejo-de-hemoderivados.html

Secretaria de Salud. (2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para


la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos... 28
09 2015, de Diario Oficial de la Federación Sitio web:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5275587&fecha=26/10/2012

170
20. VENOCLISIS

FUNDAMENTACION
La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos
profilácticos, diagnósticos o terapéuticos que consiste en la inserción de un catéter
en la luz de una vena, a través del cual se infunden al cuerpo humano líquidos,
medicamentos, sangre o sus componentes. (NOM-022-SSA3-2012)
EL CATETER: Tubo delgado y flexible, un cono de fijación, un fijador metálico que
se introduce en una vena o tejido para inyectar medicamentos o soluciones.
El catéter es un dispositivo que consta de las siguientes partes:
Una funda protectora.
El catéter propiamente dicho, que es un tubo flexible que acaba en un cono de
conexión.
Un fiador metálico que va introducido en el catéter y que sobresale por su punta, lo
cual nos permite puncionar la vena. El fiador, en su otro extremo, posee unas
pequeñas lengüetas de apoyo para los dedos y una cámara trasera, la cual nos
permite observar si refluye la sangre en el momento que realizamos la punción.
El fiador, como todas las agujas endovenosas, posee un bisel largo. Los diferentes
calibres y longitudes que puede presentar quedan reflejados en la tabla 1
EL SCALP O PALOMILLA
Es un dispositivo que consta de las siguientes partes, una aguja rígida y corta,
unas alas que sirven para sostener a aguja y poder realizar la punción.
Un pequeño tubo flexible que termina en una conexión a través de la cual se
administra el tratamiento.
Se puede colocar en cualquier parte del cuerpo una vez insertada hay que fijarla.

 16 G blanco

 20 G amarillo

 21 G verde

 22 G marrón

 23 G azul

 25 G naranja

171
 27 G negro medio negro.
SELECCIÓN DEL CATÉTER
El personal sanitario encargado de la realización de esta técnica tiene que elegir el
calibre y longitud del catéter óptimo en función de diversos factores:
El tipo de fluido
Volumen de líquido que se va a administrar
La velocidad de perfusión
Grosor de las venas del paciente
Duración del tratamiento

EL SISTEMA DE PERFUSIÓN
Es el dispositivo que conecta el frasco o bolsa de solución que contiene la solución
a perfundir con el catéter. Consta de las siguientes partes:
Punzón con conexión de manguera.
Cámara de goteo o cuentagotas. (Macro o micro gotero) Es una camarita o envase
pequeño en el cual va cayendo la solución gota a gota. Nos permite contar el
número de gotas que caen por minuto, para así poder regular la velocidad con la
que queremos pasar la perfusión.
Alargadera o manguera. Es un tubo flexible que parte del cuentagotas y que acaba
con una conexión para el dispositivo de punción.
Llave o pinza reguladora. Se encuentra en la alargadera regular el ritmo de
perfusión de la solución cerrar o abrir la misma.
Puerto de inyección o punto de conexión.

MATERIAL

 Charola con equipo básico y equipo especifico de punción venosa.


 Jeringa de 5 ml
 Aguja calibre de 16 a 22
 Bolsa con solución indicada
 Equipo de venoclisis
 Torundas

172
 Cinta adhesiva
 Tripeé
 Guantes
 Ligadura
 Punzo chat
 Bomba de infusión

PROCEDIMIENTO:

 Higiene de manos.
 Identificar al paciente correcto.
 Preparar el equipo de venoclisis con la solución indicada y medicamentos
agregados si están prescritos:
 Extraiga el tubo del envoltorio y enderécelo
 Deslice la pinza a lo largo del tubo hasta que quede justo por debajo
de la cámara de goteo para facilitar el acceso a la misma.
 Cierre la pinza
 Mantenga los extremos del tubo cubierto con tapones de platico
hasta iniciar la infusión
 Pinche el envase de la solución
 Descubra el lugar para inserción en la bolsa o el frasco.
 Quite el tapón del pincho e introdúzcalo en el lugar para la inserción
en la bolsa o frasco.
 Seleccionar, prepara e instalar el equipo correspondiente al frasco o bolsa
de solución, purgarlo, llenar a la mitad de la cámara de goteo y cubrir la
aguja con un tubo protector.
 Ajuste el tripeé de manera que el envase cuelgue aproximadamente
1m por encima de la cabeza del paciente.
 Comprima suavemente la cámara hasta que se haya llenado hasta la
mitad con la solución.
 Purgar el tubo: Retire la capa protectora y sujete el tubo contra el
envase. Mantenga la esterilidad del extremo del tubo y el tapón.
Libere la pinza y deje que el líquido circule por el tubo hasta que
hayan desaparecido todas las burbujas. Si es necesario golpee el
tubo con los dedos para facilitar el movimiento de las burbujas (evita
que pase aire al interior del paciente). Si la tapa tiene una abertura
para el aire, no retire la tapa mientras purga el tubo.
 Rotular el recipiente: nombre del paciente, número de afiliación, número de
cama, cantidad y tipo de solución, medicamentos agregados, fecha y hora

173
de inicio, goteo por minuto y hora programada para su terminación, permite
el control en la atención del paciente.
 Explicar al paciente el procedimiento y colocarlo en posición cómoda, luego
colocar en un trípode el recipiente de la solución.
 Seleccionar zona de canalización y vena de buen calibre y ligar la región
colocando la extremidad sobre un punto de apoyo, previa protección de la
ropa de cama (la ligadura por arriba del sitio a puncionar, favorece la
repleción del vaso por la circulación del retorno).
 Utilice el brazo no dominante del paciente, a menos que este
contraindicado (mastectomía, fistula para diálisis). La vena debe ser
palpable, aunque no sea visible.
 Dilate la vena. Coloque la extremidad en una posición declive (más
baja que le corazón del paciente.
 Aplique firmemente un torniquete 15-20 cm por encima del lugar de
la punción venosa, siempre que la presión arterial se mantenga
dentro de los límites normales.
 Insertar la aguja previa sepsia de la región, con el bisel hacia arriba
apoyándose sobre un plano resistente y formando un ángulo de 30° entre la
jeringa y el sitio a puncionar (atravesar la pared vascular y el paso de
sangre hacia la jeringa, son indicaciones del adecuada inserción de la aguja
en el vaso sanguíneo).
 Si no se observa reflujo sanguíneo, intento reorientar nuevamente e
conjunto del catéter hacia la vena. Si se ha extraído el estelite del
catéter, incluso un poco, o si la punta del catéter ha salido de la piel,
hay que desecharlo y usar uno nuevo (Si al introducir el catéter
empieza a salir sangre de la vena hacia los tejidos, formando un
hematoma, la inserción ha fracasado. Afloje inmediatamente el
torniquete y extraiga el catéter, presionando con una gasa sobre el
punto de inserción.
 Una vez que aparezca sangre en la luz o en la cámara transparente
de la aguja, reduzca el ángulo del catéter hasta que quede casi
paralelo a la piel y haga avanzar la aguja de 0.5-1 cm
aproximadamente.
 Afloje el torniquete
 Comprima la vena proximal al catéter para eliminar o reducir la salida
de sangre del catéter. Inmovilice el cubo con los dedos pulgar e
índice de la mano no dominante.
 Retire la cubierta protectora del extremo distal del tubo y sujételo
para conectarlo al catéter, manteniendo la esterilidad del extremo.

174
 Inmovilice el cubo del catéter y presione con el dedo la zona distal
del catéter.
 Extraiga con cuidado el estilete, acople el dispositivo de seguridad de
la aguja si no se engancha automáticamente y conecte el extremo
del tubo de infusión al tubo de catéter.
 Inicie la infusión o lave el catéter con suero salino normal estéril.
 Inmovilice el catéter y aplique un apósito.
 Dejar en orden la unidad clínica y vigilar frecuentemente el goteo indicado,
hasta terminar de pasar la solución prescrita, o bien cambiar si es necesario
otra solución o el equipo de venoclisis.
 Vigilar periódicamente al paciente para detectar oportunamente
manifestaciones clínica local o sistémica, o problemas mecánicos en el
equipo.
 Cambiar apósito y aplicar vendaje adhesivo o compresivo en caso de que el
equipo permanezca por varios días o bien, al término del tratamiento pinzar
el catéter de infusión para su retiro.
 Vigilar la respuesta posterior del paciente a la infusión de líquidos
 Registrar fecha y hora de inicio, cambie o término de solución,
medicamentos agregados, goteo y reacciones locales y sistémicas en caso
de haberse presentado.

Manejo de la terapia endovenosa


Procedimiento mediante el cual se vigila y controla el paso de los elementos
terapéuticos, abarca desde el momento en que se inicia la infusión de los líquidos
y medicamentos, hasta el retiro de catéter.
Procedimiento
1. Regular el goteo de acuerdo al horario establecido, si las condiciones del
paciente y el tipo de líquidos a administrar requieren del manejo preciso de
éste, se deberá utilizar una bomba de infusión.
2. Evitar que regrese sangre por el catéter, si esto sucede irrigar la línea con
solución.
3. Orientar al paciente sobre tiempo de duración de la infusión y solicitarle que
reporte cualquier molestia que sienta durante el paso del líquido (dolor,
ardor, sensación de hormigueo o adormecimiento, cambio en la coloración
o salida de líquido).
4. Diluir suficientemente los medicamentos que se administren e irrigar con
solución fisiológica, considerando las condiciones y la edad del paciente.
Con esta medida se reduce la probabilidad de causar flebitis química.

175
5. Reducir al mínimo la manipulación del catéter así como de la bayoneta,
sitios de administración de medicamentos, conector del equipo de infusión,
llaves de 3 vías y extensiones; en su caso, utilizar técnica aséptica; no dejar
insertadas agujas en las bolsas o frascos que contienen la solución a
administrar, sitios de administración de medicamentos y en los filtros de aire
evitando al máximo vías de entrada de microorganismos al sistema.
6. Cambiar el apósito que cubren el sitio de inserción no antes de 12 horas
posteriores a la colocación; después de ese tiempo la curación del sitio de
inserción se deberá realizar cada 72 hras. o antes si se requiere.

Procedimiento para el retiro del catéter


Es el procedimiento que se realiza al término de la terapia endovenosa a ante
problemas de permeabilidad, o extravasación de los líquidos infundidos.
1. Explicar al paciente el procedimiento a realizar; en que consiste y las
molestias que pudiera sentir durante el retiro del catéter y del apósito de
fijación.
2. Cerrar todas las vías de infusión de líquidos para interrumpir su paso.
3. Humedecer el apósito adhesivo con el que se fijó el catéter, utilizando
alcohol en el caso de pacientes adultos, en pacientes pediátricos se
recomienda el uso de aceite de origen natural (almendras dulces o de
girasol) para reblandecer y despegar con facilidad el parche adhesivo.
Evitar utilizar aceite de origen mineral.
4. Retirar la etiqueta con los datos y las cintas adhesivas, cuidando en todo
momento no lesionar la piel del paciente. Se recomienda que se retire con
suavidad pero de manera rápida para evitar mayor daño o dolor por la
maniobra. Debe tener cuidado al utilizar tijeras de botón o punta roma sin
perder de vista en donde se hace el corte de tiras adhesivas sobre todo en
pacientes pediátricos cuando se utilizan férulas tipo avión para la sujeción
del miembro.
5. Colocar una torunda alcoholada o un apósito diseñado exprofeso para ello,
hacer ligera presión en el sitio durante unos segundos y extraer el catéter
con movimiento firme, suave y seguro para no lastimar la vena. Esto evitará
extravasación del líquido por el orificio que deja el catéter.
6. Colocar una torunda de algodón o gasa seca y limpia en el orificio que dejó
el catéter y asegurarse que no haya salida de sangre por el sitio de
punción.

MEDIDAS DE CONTROL

176
ILUSTRAC IONES

177
Bibliografía

Rosales Barrera Susana. Fundamentos de enfermería. Tercera Edición. Edit.


Manual Moderno. México 2004. Pág. 375-385.
Kozier & Erb. Fundamentos de enfermería. Volumen II. Novena Edición. Edit.
Pearson. España 2013. Pág. 1487-1493.
Alvis, Elena. (2011). VENOCLISIS – CATETERIZACION DE VÍA PERIFERICA. 08
10 2015, de Blogspot Sitio web:
http://amiaprendizaje.blogspot.mx/2011/09/venoclisis-cateterismo-periferica.html
Arrollo de Cordero, Graciela et al. . (-). RECOMENDACIÓNES ESPECÍFICAS
PARA ENFERMERÍA SOBRE EL PROCESO DE TERAPIA ENDOVENOSA. 08 10
2015, de Secretaria de Salud Sitio web:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7584.pdf

178
21.- TERAPIA DE RELAJACIÓN

FUNDAMENTACIÓN

En situaciones de estrés, la actividad del sistema nervioso simpático se incrementa,


lo cual conduce a la respuesta de "defensa o huida". Los cambios fisiológicos
comprenden incremento en el ritmo cardíaco, presión arterial, frecuencia
respiratoria, irrigación sanguínea a los músculos y dilatación de las pupilas. Se dice
que las situaciones frecuentes de estrés podrían tener efectos negativos en la salud,
como incremento de la presión arterial y de los niveles de colesterol, malestar
gastrointestinal o depresión del sistema inmunitario.

A diferencia de la respuesta de estrés, la relajación se caracteriza por la disminución


de la estimulación del sistema nervioso y el aumento de la actividad parasimpática
(micción, digestión y otras actividades que ocurren cuando el cuerpo está en
reposo). Esto podría comprender la disminución del metabolismo, de la presión
arterial, del consumo de oxígeno y de la frecuencia cardíaca, además de una
sensación de calma. También se informó un incremento de la actividad de las ondas
cerebrales lentas (medidas con un electroencefalograma, EEG). También podrían
influir las alteraciones en el sistema inmunitario.

La utilidad de la relajación estriba en que conduce a la consecución de un estado


de reducción de la activación general del organismo, con lo que esto supone de
beneficio, tanto a nivel subjetivo, puesto que resulta placentero, como en lo que
respecta a la propia salud física y psicológica. De hecho, en muchos trastornos y
enfermedades está implicado como uno de los factores responsables un exceso de
activación (trastornos cardiovasculares, disfunciones gastrointestinales, fobias,
etc.). En estos casos, la práctica de la relajación no solamente resulta útil, sino que
suele estar presente en alguna de sus manifestaciones en el propio procedimiento
terapéutico.

La relajación como procedimiento de reducción del exceso de activación no se ciñe


a una mera dimensión fisiológica, sino también a las otras dos dimensiones
relevantes de la emoción: los procesos cognitivos y la conducta manifiesta.

La relajación es una práctica que se sigue utilizando de una forma amplia como
tratamiento en si misma o como coadyuvante con otras técnicas.

A la relajación se la ha llamado la aspirina de la psicología y ha sido empleada para


todo con más o con menos éxito. De hecho en la literatura científica existe cada
vez más evidencia de la eficacia de los procedimientos de la relajación.

Las investigaciones han demostrado la eficacia de los procedimientos de la


relajación (incluyendo la relajación muscular progresiva, la hipnosis, la meditación y

179
el entrenamiento autógeno) en el tratamiento de muchos problemas relacionados
con la tensión, tal como el insomnio, dolores de cabeza, cuello y espalda,
hipertensión esencial, asma bronquial y estrés en general

En lo que respecta a la dimensión fisiológica, los efectos de la relajación son los


opuestos a los de la activación simpática. Así, a nivel fisiológico la relajación
produce, principalmente una disminución de los siguientes parámetros:

• Tensión muscular tónica

• Frecuencia e intensidad latido cardíaco.

• Actividad simpática en general.

• Secreción adrenalina y noradrenalina.

• Vasodilatación arterial.

• Cambios respiratorios (disminución frecuencia, aumento en intensidad,


regulación del ritmo respiratorio).

• Metabolismo basal.

• Índices de colesterol y ácidos grasos en plasma.

• Así como un incremento en el nivel de leucocitos y en ritmo cerebral de


frecuencia entre 8-14 Hz

Los métodos de relajación se utilizan también como tratamientos complementarios


en muchas condiciones como por ejemplo:

• La ansiedad de hablar en público,

• Las fobias,

• La ansiedad intensa,

• Síndrome de colon irritable,

• Dolor crónico

• Disfunciones sexuales.

• Relajación muscular progresiva

La RMP pretende conseguir un nivel de relajación general, así como un estado de


autorregulación del organismo, sobre la base de la distensión de la musculatura

180
esquelética y mediante una serie de ejercicios de tensión distensión de los
principales grupos musculares

MUSICOTERAPIA

La American Music Therapy Association (AMTA) define la musicoterapia como "Una


profesión, en el campo de la salud, que utiliza la música y actividades musicales
para tratar las necesidades físicas, psicológicas y sociales de personas de todas las
edades. [...] Sus intervenciones pueden diseñarse para mejorar el bienestar,
controlar el estrés, disminuir el dolor, mejorar la comunicación y facilitar la
rehabilitación física"

Es una disciplina que crea un canal de comunicación a través de distintas técnicas


musicales aplicadas a un sujeto.

El ritmo esta íntimamente ligado al vaivén del cuerpo. Al utilizar instrumentos de


percusión, por ejemplo tambores, la finalidad es ir mas allá de las barreras y
bloqueos que impone el cuerpo, haciendo que la persona se deje llevar; sin límites
en el espacio y en el tiempo, experimentándolo.

Existen dos tipos de musicoterapia: la pasiva y la activa. En la musicoterapia pasiva


se expone al cerebro a una serie de sonidos que le inducen los estados de ánimo
buscados sin que el “paciente” tenga que hacer nada más que escuchar. En la
musicoterapia activa se pueden realizar diferentes actividades como son
visualizaciones, movimientos de relajación física u otro tipo de complementos para
guiar y reforzar el efecto de las secuencias musicales.

Una vez establecido todo el ejercicio por inducción en forma primitiva, se sentirá un
cuerpo más libre, como si los conflictos y bloqueos hubieran disminuido. A esto se
le denomina catarsis, y a partir de este momento, pueden reconocerse las vivencias
anteriores y crear un movimiento espontaneo y creativo.

MASAJE TERAPÉUTICO

En la actualidad se coincide en definir al masaje como "una combinación de


movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y
metódicamente, con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado
con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados"

El masaje se convierte en una parte inseparable de la prevención y el tratamiento


de diferentes enfermedades. Cada vez más el masaje se utiliza en caso de

181
enfermedades del aparato locomotor y diferentes lesiones: esguinces, distensiones,
hemorragias internas de las articulaciones, etc.

El uso de pomadas, geles y cremas está dirigido a: anestesia, disminución de la


irritación de tejidos y eliminación de edemas y hematomas, mejora de la
microcirculación (Flujo sanguíneo), estimulación de la regeneración de los tejidos
(crecimiento de tejidos), etc. En los traumatismos agudos no está n indicadas las
pomadas con efectos de hiperemia, solo se utilizan las pomadas con acción
analgésica y antiinflamatoria. En los traumatismos recientes no se aplican pomadas
ya que pueden provocar la hiperemia de los tejidos, sino que se utilizan los geles,
que son de más fácil penetración y acción refrescante.

Según Menell, el masaje tiene tres efectos:

• Reflejo: el efecto reflejo se activa incluso con una masaje superficial, el cual
produce efectos sobre el sistema nervioso autónomo debido a estímulos
emitidos por las terminaciones que existen en nuestra piel

• Mecánico: Este, esta presenta al generar una presión sobre los tejidos,
cualquiera que sea, va a producir respuestas fisiológicas circulatorias como
el llenado arterial o el drenaje venoso, metabólicas mediante la segregación
de sustancias, musculares a nivel de contracción o relajación y nerviosas
relacionadas en gran parte con la dirección del estímulo.

• El efecto tardío se da una vez aplicadas ciertas presiones y estímulos


violentos, se producirán reacciones combinadas tardías o secundarias en
diversos sistemas, luego de cierto tiempo.

En áreas específicas:

• Aumento de la temperatura

• Exfoliación cutánea

• Eliminación de células descamarías

• Estimula la reabsorción de fluidos

• Activa glándulas sudoríparas y sebáceas.

• Sobre los músculos:

• Mejora la oxigenación e irrigación lo que conlleva a mejorar el tropismo


muscular

• Facilita la salida de sustancias de desecho

182
• Elimina catabólicos

• Sobre la circulación:

• Mejora la circulación por la vasodilatación que provoca la fricción de los


tejidos

• Aumenta niveles de oxígeno en sangre

• Liberación de histamina y acetilcolina (sustancias que influyen en efectos de


relajación, bienestar y disminución del dolor)

• Facilita el retorno venoso

• Sobre el sistema nervioso

• Anestesia (elimina o disminuye el dolor)

• Excita terminaciones ganglionares

OBJETIVO

Calmar la mente; para permitir que los pensamientos fluyan en un nivel de ritmo
suave para inducir la respuesta de relajación. Esta tranquilidad mental permite el
descanso y rejuvenecimiento que no siempre ocurre, incluso durante el sueño. La
terapia de relajación no es intentar vaciar la mente, ya que no es posible pensar en
nada. En la relajación, el enfoque está en la mente y en relajar la mente y el cuerpo.

MATERIAL:

[Musicoterapia]

El material, que se suele emplear en una sesión de Musicoterapia, es amplísimo,


debido sobre todo, al gran número de actividades que se pueden realizar en un
tratamiento

Podemos citar los siguientes objetos:

• Pizarra móvil

• Pizarra musical

• Electrófono

183
• Disco y casetes

• Episcopios

• Lápices de colores

• Ceras

• Folios

• Aros

• Cuerdas

• Cintas de tela

• Pelotas

• Sillas

• Instrumentos de percusión

• Retroproyector

• Proyector

• Vídeo

• Otros

[Masaje Terapéutico]

• Soporte para el paciente (Almohada, cojines, rodillos o cuñas de espuma)

• Ropa para vestir al paciente durante la sesión. (Adecuada para mantener


temperatura y privacidad del paciente)

• Crema humectante o aceite proporcionado por el paciente

• Toallas

• Sabanas

PROCEDIMIENTO

184
RELAJACION MUSCULAR PROGRESIVA

A. Relajación de 16 grupos musculares:

1. Mano y antebrazo dominantes

2. Bíceps dominante

3. Mano y antebrazo no dominantes

4. Bíceps no dominante

5. Frente

6. Parte superior de las mejillas y nariz

7. Parte inferior de las mejillas y mandíbulas

8. Cuello y garganta

9. Pecho, hombros y parte superior de la espalda

10. Región abdominal o estomacal

11. Muslo dominante

12. Pantorrilla dominante

13. Pie dominante

14. Muslo no dominante

15. Pantorrilla no dominante

16. Pie no dominante

La descripción de cómo deben realizarse cada uno de los ejercicios de

tensión-relajación es la siguiente:

1 y 3.- Apretar el puño, contrayendo mano, muñeca y antebrazo.

185
2 y 4.- Contraer el bíceps empujando el codo contra el respaldo del sillón o contra
el colchón.

5. Frente: elevar las cejas o arrugar la frente

6. Parte superior cara y nariz: arrugar la nariz y los labios

7. Parte inferior de la cara y mandíbulas: apretar los dientes y hacer una sonrisa
forzada tirando de la comisura de los labios hacia afuera.

8. Pecho y garganta: empujar la barbilla como hacia abajo como si quisiera que
tocara el pecho, pero al mismo tiempo hacer fuerza para que no lo consiga, es decir,
contraponer los músculos frontales y posteriores del cuello.

9. Hombros y espalda. A la vez que inspira arquee la espalda como si quisiera unir
los omoplatos entre sí.

10.- Abdomen. Poner el estómago duro y tenso, como si quisiera contrarrestar un


fuerte golpe.

11 y 14.- Piernas: colocar la pierna estirada y subirla hacia arriba 20 cm, tensando
y haciendo fuerza como si tuviera un peso en el pie, que debiera sujetar a una altura
de 20 cm. Para relajar soltar la pierna y que caiga a peso.

12, 13, 15 y 16. Ejercicios de pantorrilla y pie. Existen dos movimientos:

• Estirar la pierna y la punta de los dedos como si quisiera tocar un objeto


delante

• Doblar los dedos hacia atrás como si quisiera tocarse la rodilla con ellos.

Es importante tener en cuenta que estos dos últimos ejercicios de tensión debe
hacerlos SIN FORZAR. La tensión debe ser suave, es suficiente para relajar las
pantorrillas y los pies sin producir ningún daño.

B. Relajación de cuatro grupos musculares

Consiste en el mismo procedimiento que el anterior, pero agrupando en un


movimiento los brazos dominante y no dominante, piernas y pies dominante y no
dominante y los músculos de la cara y cuello.

Este procedimiento acorta la relajación a 10 minutos, si bien el interés no consiste


en batir records de velocidad en el proceso de relajación, sino en que adquiera un

186
procedimiento de relajación más rápido que pueda utilizarlo en diferentes
situaciones.

MUSICOTERAPIA

Todos los ejercicios de musicoterapia pueden realizarse de dos maneras básicas.

• El primero consiste en dedicarle unos minutos exclusivamente a disfrutar y


dejarse llevar por la melodía terapéutica. Se deberá buscar un momento en
el día en que el paciente pueda sentarse a escuchar tu música sin tener nada
más de qué preocuparte durante ese tiempo.

1. Se buscara un sillón cómodo o se recostara en la cama. Se sugiere estirar el


cuerpo del paciente de todas las formas posibles antes de iniciar para que
sus músculos se destensen lo más posible.

2. Reproducir la música de manera que el paciente la pueda escuchar y se


recomienda pedir al paciente que realice visualizaciones como se explica
más adelante. La instrucción más importante para un ejercicio totalmente
efectivo es que el paciente disfrute y se deje llevar por los sonidos,
saboreando el momento.

3. Es clave que se ajuste el volumen del audio en un nivel bajo porque las
melodías tienen diferentes subidas y bajadas de volumen. Es normal que
empiecen suave y luego suban, con lo que si el volumen del reproductor está
muy alto provocará romper con el estado emocional que la melodía está
induciendo. Se puede escuchar toda la melodía primero para asegurarse de
que las partes altas no estén en un nivel de volumen molesto; los niveles
bajos de volumen son parte del diseño de la melodía, deben ser bajos. Se
puede subir el volumen para todas las secciones de la melodía, pero se debe
asegurar de que las partes altas no saquen al paciente de balance durante
el ejercicio.

• La segunda manera de trabajar con las melodías es simplemente


escuchándolas durante las actividades diarias del paciente. Conforme más
realice sus sesiones profundas de terapia, más efecto tendrá el hecho de
escuchar las melodías en la cotidianeidad, por lo que es muy recomendable
combinar las dos formas de trabajo.

MASAJE TERAPÉUTICO

187
1. Técnica de Frotamiento:

El movimiento de frotamiento se realiza con toda la superficie palmar de una o de


ambas manos; Estas se mueven en cualquier dirección sobre la superficie del
cuerpo.

Objetivo de esta técnica: la frotación resulta útil para empezar una secuencia de
masaje.

Permite que el cliente se acostumbre a sentir las manos del masajista, y le da esta
ocasión de palpar los tejidos del cliente. Se realiza lentamente, y ayuda al paciente
a relajarse.

También es útil para enlazar secuencias de otros movimientos.

Variaciones: superficial y profundo.

La frotación superficial: suele ser lenta y suave, aunque también tiene la firmeza
suficiente para que el paciente como se desliza la mano durante el movimiento, es
extremadamente relajante para el cliente.

La frotación profunda: se emplea una presión mucho mayor y el movimiento suele


más bien lento. Si se hace de este modo, tiende a estimular la circulación del tejido
muscular más profundo. Suele darse en la dirección del flujo venoso y linfático.

2. Amasamiento.

El amasamiento es una técnica en la que se comprimen y liberan sucesivamente


los músculos y tejidos subcutáneos movimiento es circular. Las manos se mueven
junto con la piel sobre las estructuras más profundas.

Objetivos: la técnica de amasamiento tiene un fuerte efecto mecánico y su objetivo


es influir sobre los tejidos profundos. Es movilizar las fibras musculares y otros
tejidos profundos, para fomentar la función normal de los músculos.

Variaciones:

Amasamiento con presión: se realiza con todo la superficie palmar de cualquiera de


las dos manos y consiste en comprimir los tejidos así arriba y adentro realizando un
movimiento muscular contra los tejidos para luego soltarlos.

3. Técnica de Fricción

188
En esta técnica los dedos del masajista no se desplazan sobre la piel, sino que
permanecen fijos sobre la misma.

No es la mano del masoterapeuta que provoca la fricción de la epidermis sino las


capas de la piel del paciente las que friccionan o frotan sobre los planos
subyacentes al deslizarse sobre los mismos.

Se aplica con el pulpejo del índice apoyando en su acción por el segundo dedo.
Otras veces se realiza con ambos pulgares que se deslizan sobre el tejido celular
subcutáneo mientras los otros cuatro dedos permanecen apoyados sobre la piel.

Puede practicarse con los dedos, con el talón de las manos o bien con toda la mano
(dedos y palma). Sobre la columna las presiones se ejecutan con el puño cerrado,
por medio de los “nudillos” (articulaciones interfalángicas proximales) o con el puño
plano (primeras falanges) a fin de abarcar mayor áreas, estas últimas técnicas
entran ya dentro del mensaje profundo si se aplican con demasiada presión, de tal
forma que su efecto alcance estructuras profundas.

En los casos que la presión tenga que ser suave y precisa se actuara solo con unos
dedos, de ellos los más diestros suelen ser: índice, medio y anular, según sus
preferencias del fisioterapeuta.

4. Técnica de Percusión

Tiene un efecto más profundo por lo que nunca debe ser utilizada, ni en las primeras
maniobras del masaje ni en los primeros días del tratamiento.

Puede realizarse con la punta de los dedos, con la eminencia hipotenar (borde
cubital de la mano y el quinto dedo), con el talón de la mano, con los puños o con
un puño o con un objeto (escobilla, etc.), ejecutando presiones rítmicas y
energéticas repetidamente.

Se aplica también con la palma de la mano ahuecada (claping), ejecutando


presiones rítmicas y energéticas repetidamente, alternando ambas manos o con
una sola, de forma brusca muy breve y generando ligera violencia. La intensidad y
profundidad depende de la lesión a tratar. Las manos del terapeuta permanecen
solo fracciones de segundo en contacto con el paciente.

La percusión tiene efectos estimulantes (excitantes) por lo que está indicado


preferentemente en grupos musculares atróficos (tras inmovilizaciones por yeso o
vendajes) o que padecieron con anterioridad un proceso parético. Como estimulante

189
superficial y profundo del musculo en el atleta que va a competir. Como
vasodilatador y favorecedor de la circulación local.

La percusión suele utilizarse para obtener la estimulación muscular y provocar


vasodilatación local. No suele ser aplicable sobre estructuras dolorosas,
contundidas, contracturadas, hematomas, etc.

5. Técnica de Vibración

Son oscilaciones rítmicas y suaves, por regla general limitadas a zonas pequeñas.
Se las denomina también y se le clasifica como “trepidaciones atenuadas” para
indicar con este término la suavidad con que deben ser ejecutadas.

Pueden ser: con toda la mano (vibración plana). Con el pulpejo de todos los dedos
juntos (vibración punteada), o con el puño.

El ritmo de las vibraciones es entre 6 y 10 movimientos por segundo, lo cual indica


lo fatigoso que resulta para el terapeuta que lo ejecuta.

MEDIDAS DE CONTROL

Este tipo de masaje está contraindicado en casos como los siguientes, por lo que
se puede decir que son las principales contraindicaciones para su aplicación:

• En casos de enfermedades cutáneas.

• Durante los procesos febriles agudos.

• Cuando existen tumores malignos, litiasis etc.

• Si existe o se está propenso a hemorragia o en casos de heridas

• En procesos inflamatorios agudos.

• En enfermedades de la sangre

• En casos de escorbuto

• Enfermedades de los vasos periféricos

• En los casos de trombosis, tromboangitis, aterosclerosis de los vasos


periféricos.

• Aneurisma de la aorta.

190
• Cuando existe inflamación de los vasos linfáticos y sanguíneos.

• En casos de enfermedades agudas del Sistema Nervioso Vegetativo.

• Cuando se produce fatiga física o psíquica extrema.

• En tuberculosis activa, sífilis y otras enfermedades venéreas.

• En los casos de osteomielitis crónica.

ILUSTRACIONES

191
BIBLIOGRAFÍA

Nofziger, Lynne. (2010). ¿Qué es la terapia de relajación? 28 09 2015, de Sott Sitio


web: http://es.sott.net/article/1777-Que-es-la-terapia-de-relajacion

Komen, Susan. (2014). Terapia de relajación. 28 09 2015, de Komen Sitio web:


http://ww5.komen.org/Espanol/Terapiaderelajacin.html

Biriukov, Anatolik A.. (2006). L MASAJE EN LA REHABILITACIÓN DE


TRAUMATISMOS Y ENFERMEDADES. México: Editorial Paidotribo.

192
Chóliz Montañés, Mariano. (2005). TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE LA
ACTIVACIÓN: Relajación y respiración. 28 09 2015, de Universitat de València Sitio
web: https://www.uv.es/=choliz/RelajacionRespiracion.pdf

Satinosky, Susana. (2011). Musicoterapia clínica. Buenos Aires: Editorial Galerna.

Terapia-Física. (2015). Relajación Corporal. 28 09 2015, de Terapia Física Sitio web:


http://www.terapia-fisica.com/relajacion-corporal.html

Ackerman, Gladys. (2015). Masaje general y terapéutico TF. 28 09 2015, de Taringa


Sitio web: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/18708826/Masaje-general-
y-terapeutico-TF.html

Jauset Barrocal, Jordi A. . (2011). Música y neurociencia: la musicoterapia.


Cataluña: Editorial UOC.

Terapia-Física. (2015). Masaje Terapéutico. 28 09 2015, de Terapia Física Sitio web:


http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html

193
22. CONTROL DE LA TEMPERATURA

FUNDAMENTACION

El ser humano es un animal homeotermo que en condiciones fisiológicas normales


mantiene una temperatura corporal constante y dentro de unos límites muy
estrechos, entre 36,6 +/- 0,38ºC, a pesar de las amplias oscilaciones de la
temperatura ambiental. Esta constante biológica se mantiene gracias a un equilibrio
existente entre la producción de calor y las pérdidas del mismo y no tiene una cifra
exacta. Existen variaciones individuales y puede experimentar cambios en relación
al ejercicio, al ciclo menstrual, a los patrones de sueño y a la temperatura del medio
ambiente.

La temperatura axilar y bucal es la más influida por el medio ambiente, la rectal


puede ser modificada por el metabolismo del colon y el retorno venosos de las
extremidades inferiores y la timpánica por la temperatura del pabellón auricular y
del conducto auditivo externo. También existen diferencias regionales importantes,
pudiendo encontrarse diferencias de hasta 10-15ºC entre la existente en los órganos
centrales (corazón, cerebro y tracto gastrointestinal) y las puntas de los dedos (13,
14).

La medición más fiable es la tomada en el esófago (en su cuarto inferior), siendo


ésta especialmente útil en las situaciones de hipotermia, ya que presenta la ventaja
de modificarse al mismo tiempo que la de los territorios más profundos del
organismo (15). Recientes trabajos realizados sobre pacientes hipotérmicos
víctimas de sepultamiento por avalanchas han demostrado también la utilidad de la
medición de la temperatura timpánica en estas situaciones

El mantenimiento de una temperatura corporal dentro de los límites anteriormente


expuestos solo es posible por la capacidad que tiene el cuerpo para poner en
marcha una serie de mecanismos que favorecen el equilibrio entre los que facilitan
la producción de calor y los que consiguen la pérdida del mismo. Estos mecanismos
se exponen a continuación.

Las principales fuentes de producción basal del calor son a través de la


termogénesis tiroidea y la acción de la trifosfatasa de adenosina (ATPasa) de la
bomba de sodio de todas las membranas corporales
La actividad de la musculatura esquelética tiene también una gran importancia en
el aumento de la producción de calor. La cantidad de calor producida puede variar
según las necesidades. Cuando está en reposo contribuye con un 20%, pero
durante el ejercicio esta cifra puede verse incrementada hasta 10 veces más

194
El escalofrío es el mecanismo más importante para la producción de calor y este
cesa cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 30ºC. El
metabolismo muscular aumenta la producción de calor en un 50% incluso antes de
iniciarse el escalofrío, pero cuando éste alcanza su intensidad máxima la
producción corporal de calor puede aumentar hasta 5 veces lo normal
Otro mecanismo de producción de calor es el debido al aumento del metabolismo
celular por efecto de la noradrenalina y la estimulaciónón simpática. Este
mecanismo parece ser proporcional a la cantidad de grasa parda que existe en los
tejidos.
El calor absorbido por la ingesta de alimentos y bebidas calientes también puede
producir un mínimo aumento de calor, lo mismo que las radiaciones captadas por
el cuerpo y procedentes fundamentalmente del sol (ultravioletas) o de lugares
próximos (infrarrojos)

MECANISMOS DE PERDIDA DE CALOR


El calor del cuerpo se pierde por radiación, convección, conducción y evaporación
y pueden explicarse de la manera siguiente (21).
Radiación.
La pérdida de calor por radiación significa pérdida de calor en forma de rayos
infrarrojos, que son ondas electromagnéticas. Es decir, existe un intercambio de
energía electromagnética entre el cuerpo y el medio ambiente u objetos más fríos
y situados a distancia. La cantidad de radiación emitida varía en relación al
gradiente que se establece entre el cuerpo y el medio ambiente. Hasta el 60% de
la pérdida de calor corporal puede tener lugar por este mecanismo.
Convección.
Es la transferencia de calor desde el cuerpo hasta las partículas de aire o agua
que entran en contacto con él. Estas partículas se calientan al entrar en contacto
con la superficie corporal y posteriormente, cuando la abandonan, su lugar es
ocupado por otras más frías que a su vez son calentadas y así sucesivamente. La
pérdida de calor es proporcional a la superficie expuesta y puede llegar a suponer
una pérdida de hasta el 12%.
Conducción.
Es la perdida de pequeñas cantidades de calor corporal al entrar en contacto
directo la superficie del cuerpo con otros objetos más fríos como una silla, el suelo,
una cama, etc. Habitualmente, por este mecanismo, se puede llegar a una pérdida
de calor corporal del 3%. Sin embargo, este mecanismo adquiere gran importancia

195
cuando se produce una inmersión en agua fría, dado que la pérdida de calor por
conductividad en este medio es 32 veces superior a la del aire.
Evaporación.
Es la pérdida de calor por evaporación de agua. Cuando la temperatura del medio
es mayor que la de la superficie corporal, en lugar de perder calor el cuerpo lo
gana por radiación, convección y conducción procedente del medio vecino. En
tales circunstancias, el único medio por el cual el cuerpo puede perder calor es la
evaporación, llegando entonces a perderse más del 20% del calor corporal por
este mecanismo

MECANISMOS MODERADORES DE PRODUCCION Y PERDIDA DE CALOR


Están basados fundamentalmente en la capacidad intelectual mediante la cual se
modifica la vestimenta, se aumenta o disminuye la actividad física y se busca un
medio ambiente confortable en relación a la temperatura ambiental. Otro
mecanismo muy desarrollado en los animales, como la erección pilosa, apenas
tiene importancia en el hombre como mecanismo moderador del calor corporal.

REGULACION CENTRAL DE LA TEMPERATURA. EL "TERMOSTATO


HIPOTALAMICO"
El control de la temperatura corporal, que integra los diferentes mecanismos de
producción y pérdida de calor con sus correspondientes procesos físicos y
químicos, es una función del hipotálamo. En concreto, en la región preóptica del
hipotálamo anterior se ha situado al centro que regula el exceso de calor y en el
hipotálamo posterior al centro de mantenimiento del calor que regula el exceso de
frío y la pérdida de calor.
El sistema regulador de la temperatura es un sistema de control por
retroalimentación negativa y posee tres elementos esenciales:
Receptores que perciben las temperaturas existentes en el núcleo central;
Mecanismos efectores que consisten en los efectos metabólicos, sudomotores y
vasomotores;
Estructuras integradoras que determinan si la temperatura existente es demasiado
alta o demasiado baja y que activan la respuesta motora apropiada.
Gran parte de la señales para la detección del frío surgen en receptores térmicos
periféricos distribuídos por la piel y en la parte superior del tracto gastrointestinal.
Estos receptores dan origen a estímulos aferentes que llegan hasta el hipotálamo
posterior y desde allí se activa el mecanismo necesario para conservar el calor:
vasoconstricción de la piel por aumento de la actividad simpática y piloerección

196
(de escasa importancia). Cuando el hipotálamo posterior no recibe estímulos de
frío cesa la vasoconstricción simpática y los vasos superficiales se relajan. Si la
temperatura es muy baja y es necesario aumentar la producción de calor, las
señales procedentes de los receptores cutáneos y medulares estimulan el "centro
motor primario para el escalofrío", situado en la porción dorsomedial del
hipotálamo posterior, cerca de la pared del tercer ventrículo, y de allí parten toda
una serie de estímulos que aumentan progresivamente el tono de los músculos
estriados de todo el organismo y que cuando alcanza un nivel crítico dan origen el
escalofrío.

OBJETIVO
• Mantener la temperatura corporal entre 36 - 37ºC.
• Evitar complicaciones en el organismo.
• Evitar convulsiones.
• Enseñar la importancia del autocuidado.

MATERIALES

• Termómetro.
• Compresas frías.
• Ventilador (hipertermia).
• Bolsas (calientes y frías).
• Manta térmica (hipotermia).
• Calentador de sueros (hipotermia).
• Sonda térmica (hipotermia).
• Papel de aluminio (hipotermia).
• Guantes.

PROCEDIMIENTO
HIPERTERMIA

1. Informar al paciente.
2. Procurar intimidad.
3. Lavar manos y poner guantes desechables.
4. Adecuar la temperatura ambiental.

197
5. Destapar.
6. Aplicar ventilador.
7. Aplicar compresas húmedas y frías en la frente, pecho y axilas y si es
preciso
8. bolsas de hielo protegidas por un paño.
9. Bañar al paciente en agua tibia.
10. Aconsejar reposo.
11. Registrar en gráfica de constantes la medición de la temperatura y en la
hoja de
12. comentarios de enfermería las observaciones necesarias.

HIPOTERMIA
1. Informar al paciente.
2. Proporcionar intimidad.
3. Lavar manos y poner guantes desechables.
4. Adecuar la temperatura ambiental.
5. Abrigar al paciente.
6. Cubrir con manta térmica.
7. Cubrir la cabeza con papel de aluminio (en hipotermia severa).
8. Aplicar bolsa de agua caliente.
9. Aconsejar el ejercicio físico moderado.
10. Calentar los objetos que se pongan en contacto con el paciente, incluidas
las manos.

MEDIDAS DE CONTROL.
En hipertermia:

Administrar ingesta abundante de líquidos diarios salvo contraindicación médica.


No administrar líquidos calientes.
Vigilar temperatura corporal periódicamente, avisando al médico si superior a
39ºC. Controlar ingesta de líquidos y diuresis.

198
En hipotermia:

Administrar líquidos templados.


Administrar sueroterapia caliente según órdenes médicas.
Recomendar el aumento de ingesta de proteinas si el problema es crónico, salvo
contraindicación médica.
Controlar ingesta y diuresis.
Vigilar temperatura periódicamente, utilizando sonda térmica en caso de
hipotermia severa.
Registrar en gráfica de constantes la medición de la temperatura y en la hoja

ILUSTRACIONES

199
BIBLIOGRAFIA
Hoyos Vertel, Luis Miguel. (2013). MEDIOS FÍSICOS PARA CONTROL DE
TEMPERATURA EN ENFERMERÍA. 09 10 2015, de Blogspot Sitio web:
http://luismiguelhoyos.blogspot.mx/2013/01/medios-fisicos-para-control-de.html
Barranco Ruiz, F. et al. . (-). Capítulo 9. 4. Patología por acción del frío: Hipotermia
y congelaciones. 09 10 2015, de Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados
Críticos. SAMIUC Sitio web: http://tratado.uninet.edu/c090402.h

200
23. APLICACIÓN DE FRIO Y CALOR

FUNDAMENTO:

El calor y el frio son grados de temperatura que dependen, en cierta manera, de la


percepción particular de cada individuo.

La temperatura se percibe en grados que van desde frio, fresco, tibio y caliente.
Las zonas del cuerpo tienen diferente sensibilidad a las variaciones de calor y frio.

La utilización del frío y calor como tratamiento es por tanto muy corriente en
Fisioterapia. Se habla de Termoterapia cuando la aplicación es de calor y Crioterapia
cuando lo que se aplica es frío.
En condiciones normales debe existir una orden facultativa para proceder a la
aplicación de calor y de frío. En esta orden se detalla el lugar donde se debe
aplicar el tratamiento así como la temperatura a la que se debe realizar la
aplicación.
En caso de que en la orden terapéutica no viniese indicada la temperatura para
la termo terapia o la crioterapia se elegirá una temperatura prudente para no
ocasionar lesiones al paciente.

EFECTOS DEL CALOR SOBRE EL ORGANISMO


El calor aplicado localmente sobre la superficie corporal produce una dilatación de
los vasos sanguíneos locales y en los tejidos adyacentes. También produce
enrojecimiento (eritema) y calentamiento de la piel.
Como consecuencia de ello se produce una mayor afluencia de sangre hacia los
tejidos periféricos, aumentando el aporte de oxígeno y nutrientes.
Su aplicación local tiene efecto:
 Antiinflamatorio: Sobre zonas inflamadas. Sobre los focos sépticos con
formación de pus la aplicación de calor acelera el proceso inflamatorio.
 Favorece la cicatrización y reparación de los tejidos al aumentar el aporte de
oxígeno y nutrientes.
 Analgésico: El calor aplicado localmente disminuye la sensibilidad al dolor.
Hay que tener en cuenta que los efectos del calor aplicado de forma local tiene
más repercusiones sobre la piel. Los resultados óptimos del tratamiento aparecen
a los 20 o 30 minutos tras su aplicación.
Cuando continuamos el tratamiento corremos el riesgo de desencadenar una
vasoconstricción en el paciente, así como una lesión térmica; a esta situación se
puede llegar cuando la aplicación excede de una hora.
Como hemos visto la aplicación de calor local tiene efectos beneficiosos para el
organismo; pero existen algunas patologías determinadas, como alteraciones

201
circulatorias, falta de sensibilidad, etc., igual que algún tipo de personas como
ancianos, personas muy jóvenes, etc., que pueden no responder al tratamiento.
Este tipo de terapia no está indicada en casos de inflamaciones agudas,
traumatismos o procesos neoplásicos de carácter maligno.
Si se pretende aplicar el calor a grandes áreas del cuerpo, se ha de valorar
previamente la función cardiovascular, respiratoria y renal del individuo.
Además de estos efectos locales, el calor tiene efectos generales sobre el
organismo provocando sudoración, sedación y relajación muscular.

EFECTOS DEL FRÍO SOBRE EL ORGANISMO


El frío aplicado localmente produce vasoconstricción en la zona de aplicación y
adyacentes, es decir, disminuye el calibre de los vasos sanguíneos.
La repercusión que tiene en la zona de aplicación es que disminuye el aporte de
sangre a los tejidos. La piel se torna pálida y fría.
La aplicación local de frío tiene efecto:
 Antiinflamatorio: Al disminuir el flujo de sangre a la zona disminuye también
el proceso inflamatorio ya iniciado, sobre todo si es de reciente aparición.
 Anestésico local: Disminuye el dolor al amortiguar la sensibilidad al tacto y al
dolor.
 Antihemorrágico: Al disminuir el flujo de sangre a la zona.
 Antitérmico: Desciende la temperatura corporal localmente.
Cuando comienza una infección la aplicación local de frío tiene repercusiones
importantes sobre la misma, ya que enlentece la inflamación, el crecimiento
bacteriano y la formación de pus.
Como hemos visto, la aplicación local de frío produce efectos beneficiosos para
el organismo pero, si se aplica de forma continua sobre una zona, puede producir
vasodilatación a nivel general. Esta es una de las causas por la que las aplicaciones
locales de frío se realizan de una manera breve siguiendo una pauta en el tiempo.
Cuando se realiza la técnica de manera adecuada es raro que puedan aparecer
complicaciones, aunque después de aplicarse durante mucho tiempo puede
aparecer palidez, color azulado, vesículas, etc., que son signos indicativos del inicio
de un proceso de congelación. El Profesional de Enfermería debe vigilar la zona de
aplicación continuamente para que, en el caso de que apareciera alguno de estos
signos, proceder a la suspensión del tratamiento y avisar al médico responsable del
paciente.
El frío también tiene efectos generales sobre el organismo:
 Tonifica la musculatura.
 Es un estimulante general para el organismo.
 Disminuye la temperatura corporal. La aplicación de frío (ducha fría) ayuda a
bajar la fiebre, de manera especial en los niños.
OBJETIVOS:

202
Calor

 Lograr efectos analgésicos, antiespasmódicos, descongestivos y sedantes


 Aumentar el intercambio de oxigeno
 Acelerar la absorción de exudados
 Aumentar el aporte sanguíneo en la región tratada
 Aumentar el metabolismo basal
Frio

 Aliviar el espasmo y dolor muscular


 Reducir el metabolismo basal
 Cohibir la hemorragia
 Detener parcialmente los procesos supurativos y la absorción de los
líquidos tisulares
 Reducir el edema e inflamación
 Aliviar el dolor causado por el aumento de líquidos circulantes en los tejidos
 Lograr una anestesia local
Aplicación de calor y frio por medio de bolsa de hule

MATERIAL

 Bolsa de hule
 Agua a 50 o 58°C de temperatura o trocitos de hielo
 Compresa o funda
 Termómetro para agu

PROCEDIMIENTO

1. Valorar la situación en que se requiera de la aplicación de calor o frio, o


bien confirmar la orden terapéutica
2. Verter en la bolsa, previamente revisada, el agua caliente o trocitos de hielo
hasta dos terceras partes
3. Apoyar la bolsa sobre una superficie plana y sacar el aire residual haciendo
presión por los lados, hasta que no quede aire en ella. Taparla
perfectamente
4. Secar y cubrir la bolsa con la funda o compresa, incluyendo el tapón
5. Colocar la bolsa en la zona requerida y adaptarla a la superficie de la
misma por 20 a 30 minutos. Si se utiliza calor, cubrir con una toalla

203
6. Vigilar continuamente el área de aplicación
7. Cambiar la bolsa con el agente terapéutico prescrito cuantas veces sea
necesario
8. Al terminar el tratamiento retirar la bolsa y extraer el agua. Colgarla hacia
abajo y sin tapar
Cojín eléctrico

Concepto: los cojines y cobertores eléctricos tienen uso frecuente como fuente de
calor seco.

Ventajas

 Facilidad y ligereza con que se amoldan al cuerpo del paciente


 Producen calor constante
Desventajas

 Difíciles de limpiar
 Peligro de corto circuito, en contacto con el oxigeno
Radiación infrarroja

Concepto: las lámparas productoras de calor radiante desde la porción infrarroja


del espectro de la luz, proporcionan calor constante y sin peligro de quemar al
paciente en una determinada zona del cuerpo.

La radiación infrarroja penetra en 3 mm de tejido como máximo, proporcionando


calor superficial; su acción consiste en aumentar la circulación con lo que
aumentan la oxigenación y la nutrición a los tejidos.

Desarrollo

1. Colocar una lámpara pequeña de 45 a 75 cm de distancia de la superficie


cutánea
2. Aplicar el calor durante 15 a 20 min por 2 o 3 veces días
3. Revisar la zona cada 5 min para evitar quemaduras
4. Al terminar el tratamiento, la piel del paciente suele estar húmeda, tibia y
sonrosada
Precauciones

 Antes de aplicar el tratamiento debe comprobarse que la piel del paciente


este seca y limpia para disminuir el peligro de quemaduras y no colocar la
lámpara debajo de la ropa de la cama por el peligro de quemaduras en la
piel del paciente

204
 No enfriar la parte tratada inmediatamente después de aplicado el calor
 Dejar descansar al paciente por 15 a 30 min
Radiación ultravioleta

Concepto: esta terapia utiliza la porción ultravioleta del espectro solar, los rayos
son de alta frecuencia y de longitud corta.

Calentador

Concepto: es otro medio productor de calor radiante, el cual se dispersa más,


razón por la cual suele aplicarse en zonas más amplias.

Este aparato es un arco metálico provisto de varios focos, y es el metal de este


que refleja el calor producido por los focos, hacia la zona expuesta.

Compresas calientes

Concepto: estas pueden ser aplicadas húmedas, estériles o no estériles, para


acelerar los procesos supurativos o mejorar la circulación de los tejidos en
situación de espasmo muscular, mialgias, tendinitis, bursitis aguda, y abscesos en
fase aguda.

Desarrollo

1. Mojar la compresa de franela o gasa en la solución indicada


2. Exprimir para quitar el exceso de liquido
3. Aplicar la compresa en la superficie requerida. En caso de una herida
expuesta o en órganos delicados es necesario osar compresas con
solución estéril o antiséptica a una temperatura que el paciente pueda
soportar
4. Aplicar las compresas conforme a la prescripción médica, pero durante el
tratamiento cambiarlas cada 10 a 15 min para conservar la temperatura
requerida
Fomentos calientes

Concepto: se aplican en toda la piel del paciente para proporcionar calor húmedo
superficial, en situaciones de dolor, espasmos musculares y procesos supurativos.

Desarrollo

Los pasos para su aplicación son similares a los realizados para las compresas
calientes, pero es necesario cubrir el fomento con material aislante para conservar
el calor. El tiempo de aplicación es de 10 a 15 min finalmente se deja seca la piel,
notándose en el sitio de aplicación, presencia de eritema por vasodilatación local.

205
Baño terapéutico

Concepto: este método puede realizarse en frio, tibio templado o en contraste.

Algunas veces se le agregan sustancias tales como solución salina, solución de


bicarbonato de sodio, almidón, harina, avena, azufre o alquitrán para lograr los
efectos fisiológicos que estos proporcionan. La temperatura del baño terapéutico,
según el objetivo que se desee, varía de 4.4 a 27.2°C durante 15 o 20 min.

El efecto del baño frio es estimulante dado que los cambios en torno a tonicidad
muscular, contracciones de fibras cutáneas, bradicardia, duración diastólica,
hipertensión, vasoconstricción periférica, aumento del metabolismo y del oxigeno
inesperado, producen sensación refrescante.

Por tiempos prolongados desencadena escalofríos y disminución de la capacidad


funcional.

Los baños tibios de corta duración producen relajación muscular y disminución de


fatiga e irritabilidad, en tanto que en un baño prolongado causa fatiga y efectos
similares a los del baño frio.

Los baños de contraste son inmersiones súbitas alternadas en las extremidades,


en agua caliente por 10 min y en agua fría por 1 min para obtener una reacción
vascular intensa que estimule la circulación periférica mediante vasoconstricción y
vasodilatación. Está indicado en artritis, contusiones, fracturas, etc.

Compresas y fomentos helados

Concepto: se refiere a la aplicación de frio húmedo mediante compresas heladas


para detener la epistaxis, disminuir hematomas y controlar la temperatura.

Desarrollo

1. Enfriar la compresa con hielo picado y exprimirla


2. Aplicar sobre el área a tratar
3. Cambiar la compresa cada 10 o 15 min
Precauciones

 La aplicación de calor intenso al cuerpo por arriba de los 45°C causa dolor,
provocando una reacción generalizada de alarma, razón por l cual no debe
aplicarse en zonas insensibles o anestesiadas.
 El calor no debe aplicarse a pacientes con estados febriles, enfermedades
vasculares periféricas, tumores malignos, o bien en áreas subyacentes a
implantaciones metálicas o termoplásticas.

206
MEDIDAS DE SEGURIDAD

Tanto el calor como el frio son agentes lesivos para la piel del individuo

No poner en contacto directo con la piel., para ello proteger con algún elemento
que impida el contacto directo y que permita al tiempo el efecto beneficioso
perseguido (Gasas, tela…)

Prevenir la transmisión de infecciones de un paciente a otro

En pacientes con poca sensibilidad parcial o general, valorar las zonas de


aplicación, en prevención de posibles lesiones

En las aplicaciones de calor por radiaciones, en el uso de las lámparas se dejara


al descubierto únicamente la zona afectada. Entre el cuerpo y la lámpara debe
haber un mínimo de 60 cm de distancia. El tiempo de exposición será prescrito por
el medico (Aprox. 20 a 30 min.) Se deberá indicar al paciente que no debe mirar a
la lámpara, provoca opcificacion del cristalino.

Las radiaciones por ultrasonidos están contraindicadas en pacientes con implantes


quirúrgicos en huesos o articulaciones, que lleven marcapasos o con infecciones.

ILUSTRACIONES:

207
BIBLIOGRAFIA:

Confederacion General del Trabajo. (2007). Aplicacion de Frio y Calor: Indicaciones,


Efectos Sobre el Organismo. Procedimientos y Precauciones. . 08 10 2015, de
Sindicato de Sanidad de las Palmas Sitio web:
http://www.cgtsanidadlpa.org/f/opes/aux_enfermeria/T11-AE-SCS-2007.pdf

Ibarra Fernández, Antonio José et al.. (2014). Aplicación local de calor y frío. 08 10
2015, de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales Sitio web:
http://www.aibarra.org/manual/General/frio_calor.htm

208
24. POSICION Y POSTURA

FUNDAMENTACION

La capacidad de moverse libremente en, con facilidad, ritmo y un fin determinado


en el entorno, es un componente esencial de la vida. Las personas deben moverse
para protegerse de traumatismos y cubrir sus necesidades básicas.

Una alineación y postura corporal adecuada promueven el equilibrio y función


corporal óptima. Cuando el cuerpo está bien alineado, la tensión que se ejerce en
las articulaciones, músculos, tendones o ligamentos es mínima y las estructuras y
órganos internos encuentran su apoyo.

Las personas con estilos de vida inactivos o que se enfrentan a la inactividad como
consecuencia de una enfermedad o lesión, corren el riesgo de desarrollar problemas
que afectarán a sus sistemas corporales más importantes. Esto depende de la
duración de la inmovilidad, el estado de salud del paciente y la consciencia sensorial
de la persona. Los signos más evidentes de inmovilidad se presentan en el sistema
músculo-esquelético y sus efectos pueden observarse incluso en cuestión de días.

OBJETIVO

 Favorecer una salud física y psicológica.


 Mejorar el retorno venoso y disminuir la frecuencia cardiaca en reposo.
 Mejorar la ventilación alveolar y el aprovechamiento del oxígeno.
 Aumentar el metabolismo basal, y disminuir los niveles de glucosa y ácidos
grasos.
 Aumenta el tono muscular. la movilidad articular, la tolerancia al esfuerzo, la
masa muscular y la masa ósea.
 Mejorar la tolerancia al estrés y aumentar la sensación de bienestar.

MATERIAL

Está determinado por el tipo de ejercicio que se realiza.

PROCEDIMIENTO

Activación física:

209
Si permaneces la mayor parte del día sentada/o puedes mover la cabeza de
izquierda a derecha y de adelante hacia atrás, elevar la rodilla izquierda al pecho
y alternar, tocar con la mano derecha la punta del pie izquierdo, alternando.

Si permaneces parado/a la mayor parte del día puedes realizar medias


sentadillas, flexionar el tronco adelante y hacia atrás o saltar ligeramente sobre
las puntas.

Ejercicios isotónicos (dinámicos):

Los músculos se acortan, produciendo una contracción muscular y movimiento.

Son la mayoría de los ejercicios destinados al entrenamiento. (Correr, caminar,


nadar, andar en bicicleta, entre otros).

Aumentan el tono, masa y fuerza muscular.

Activaban la circulación y se incrementan el gasto cardiaco.

Ejercicios isométricos (estáticos).

Producen cambio de tención en los músculos, pero sin modificar la longitud, ni


producir movimiento articular.

Depende de la presión que se aplica a un objeto

Fortalecen los músculos

Ejercicios Isocinéticos (resistencia).

Son tensiones o contracciones musculares realizadas contra una resistencia, por


lo que son una combinación de isotónico e isométrico.

En estos ejercicios se mueve y se tensa los músculos.

Se utiliza para forzar grupos de músculos en específico por ejemplo, los


músculos del tórax.

Ejercicio aeróbico:

Es una Actividad en la que la cantidad de oxigeno captada por el cuerpo en


mayor que la utilizada para realizar esa actividad. (Correr, bailar, nadar)

Ejercicio anaeróbico:

Las contracciones no pueden retirar de la sangre el oxígeno suficiente y deben


de utilizar las vías anaeróbicas para obtener más energía en poco tiempo.

210
Estos ejercicios los ocupan deportistas de alto rendimiento para mejorar su
resistencia.

MEDIDAS DE CONTROL

Existen factores que intervienen en el cumplimiento de esta necesidad como son:

 Edad: De niño a adolescente se sufren muchos cambios evolutivos de


crecimiento y de coordinación; En el adulto joven hasta la edad media no
hay muchos cambios salvo un posible embarazo que obliga a ajustes de la
postura y de la alineación; En los ancianos se da una pérdida de masa ósea,
cifosis y rigidez articular.
 Nutrición: Una nutrición adecuada aporta los nutrientes necesarios para el
crecimiento y desarrollo corporal, una malnutrición produce debilidad y fatiga
y la obesidad dificulta los movimientos y provoca que el cuerpo requiera
energía extra para moverse.
 Psicológicos: La postura y la actividad manifiestan emociones y sentimientos
como estrés, ira, ansiedad o depresión, las personas deprimidas suelen
aparecer, con la cabeza inclinada, con falta de entusiasmo para participar en
cualquier actividad o carecer de energía para realizar los hábitos higiénicos
usuales.
 Socioculturales: Valores culturales acerca del ejercicio físico y de la postura
o el entorno laboral que requiere esfuerzos físicos y posturas inadecuadas.
 Factores externos: El clima, grado de humedad, disponibilidad de
instalaciones, entorno seguro.

ILUSTRACIONES

211
BIBLIOGRAFIA

 Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na


ed., Vol. 1). Madrid: Pearson Educación.

 Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na


ed., Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.

 Lynn, P. (2012); Enfermería Clínica de Taylor (3ra ed., Vol.1);España; Wolters


Kluwer Health

212
25. MECANICA CORPORAL

FUNDAMENTACION

La mecánica estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres


humanos, y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento
correcto y armónico del aparato musculoesquelético en coordinación con el sistema
nervioso.

NORMAS DE LA MECÁNICA CORPORAL

Tener conocimientos sobre el aparato musculoesquelético:


Trata del funcionamiento correcto y armónico del aparto musculoesquelético
en coordinación con el sistema nervioso.
Conocer posiciones del personal y movimientos coordinados
Una posición correcta permite la realización óptima de la exploración física y
la aplicación de tratamientos. Los mecanismos posturales son:
Mecanismo de antigravedad.
Fijación postural de un cuerpo como un todo.
Mecanismo de contraposición o fijación postural (equilibrio durante del
movimiento).
Reacción de incorporación para adoptar una posición.
Reacción de balance para mantener el equilibrio
Reacciones a la caída o respuestas de protección
Reacciones de locomoción para iniciar, seguir o detener la marcha.
Ofrecer un ambiente terapéutico
La aplicación de las adaptaciones es conveniente cuando los factores
fisicofuncionales son temporales aprovechables e indispensables; cuando
los factores psiquicoambientales son estimulantes y acondicionados, y
cuando el factor médico es prescrito.
Explicar al paciente la posición que debe de adquirir.
El estado mental o emocional del individuo, influye en su comportamiento.
El conocimiento de la personalidad del paciente y familiares facilitan la
realización de ejercicios, movilización y traslado.
Explorar al paciente
Una evaluación integral determina el tipo de estimulación neuromuscular a
realizar en el individuo para obtener, conservar o recobrar la locomoción
posible.
Alinear segmentos corporales cada 2 o 3 h para prevenir úlceras por presión
Ofrecer comodidad y seguridad

213
Un plan de atención para la recuperación funcional del paciente tiende a
considerar sus necesidades de independencia, movilización, traslado con o
sin utilización de implemento de apoyo, comunicación, recreación y trabajo.
Evitar lesiones mecánicas del aparato musculoesquelético
La identificación oportuna de necesidades y problemas en el paciente en
relación con la mecánica corporal, permite trazar un plan efectivo de atención
de enfermería.
ALINEACIÓN CORPORAL

- La alineación corporal es determinante en toda actividad funcional tanto del


personal de salud como del paciente a su cuidado, para evitar lesiones
neuromusculoesqueléticas. Conforme a la alineación corporal y a los
objetivos que se persiguen, es necesario diferenciar los términos postura y
posición.
- La postura es la alineación corporal que se adopta espontáneamente en
forma correcta o incorrecta; la posición es la alineación de segmentos
orgánicos que se adecua intencionalmente con fines de comodidad,
diagnósticos o terapéuticos.

Las posiciones básicas son tres:

- Posición erguida o anatómica.

- Posición sedente.

- Posición yacente o en decúbito.

OBJETIVO

Disminuir el gasto de energía muscular


Mantener una actitud funcional y nerviosa
Prevenir complicaciones musculo esqueléticas
Estos objetivos se basan en los efectos que la mecánica corporal tiene en la piel
(liberación de deshecho, secreción sebácea y sudorípara, excitación nerviosa,
estimulación del mecanismo vasomotriz cutáneo), aparato respiratorio
(intercambio gaseoso, ventilación y rendimiento pulmonar), circulación
sanguínea (transporte de oxígeno y bióxido de carbono, hormonas, enzimas,
vitaminas y productos de deshecho); generación de calor nutricional. Sistema
musculoesquelético (crecimiento, volumen y fuerza muscular y ósea,
recuperación de elasticidad y contractibilidad, evitar formación de adherencias y

214
falsos tejidos en caso de lesiones o fracturas); tejido nervioso (efecto vigorizante
y sedante) y tejido adiposo (reabsorción de grasas).

- Mantener el funcionamiento corporal en equilibrio de los sistemas


circulatorio, respiratorio, urinario y musculoesquelético.
- Contribuir a la exploración física.
- Apoyar en la aplicación de algunos tratamientos.
- Favorecer el estado anímico del individuo.

PROCEDIMIENTO

Posición anatómica
Descripción:
Alineación de segmentos corporales en sentido
vertical con extremidades superiores a
los lados del cuerpo, manos en pronación,
cabeza recta y pies dirigidos hacia adelante.
Los pies pueden tener diferente separación,
según el caso.
Indicaciones:
• Valoración de conformación exterior.
• Definición de planos corporales.
• Reducción de tensión excesiva sobre articulaciones
que soportan el peso corpora

l.

Sedente

215
Fowler

Descripción:

Paciente sentado en cama con elevación de

la cabecera a 45° y liger a flexión de extremidades


inferiores.
Indicaciones:
• Similares a la anterior a excepción de la
tercera indicación.
• Favorecer la respiración

Fowler elevada

Descripción:
Paciente sentado en silla o cama con el tronco
en posición vertical y extremidades inferiores
apoyados sobre un plano resistente.
Indicaciones:
• Exploración física de región anterior del
cuerpo.
• Alimentación.

216
• Favorecer exhalación respiratoria adicional.
• Disminuir tensión muscular abdominal y
lumbar.
• Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones
quirúrgicas en cabeza o cara.
• Descanso.

Semifowler

Descripción:
Paciente sentado en cama con elevación de
la cabecera a 45° y liger a flexión de extremidades
inferiores.
Indicaciones:
• Similares a la anterior a excepción de la
tercera indicación.
• Favorecer la respiración.

Yacente o en decúbito dorsal o supino

Dorsal con piernas elevadas

Descripción:
Paciente en decúbito dorsal o supina con
extremidades inferiores elevadas sobre
almohadas o piecera de la cama.
Indicaciones:
• Favorecer relajación muscular.
• Disminuir edema de extremidades inferiores.

217
Decúbito dorsal o supino

Descripción:

Paciente acostado sobre su región posterior,


extremidades superiores a los lados del cuerpo
y las inferiores ligeramente flexionadas.
Indicaciones:
• Exploración física de región anterior del
cuerpo.
• Relajación muscular.
• Aplicación de tratamientos específicos en
región anterior del cuerpo.
• En laparatomías.

Dorsosacra

Descripción:

Paciente en decúbito dorsal o supina con


separación de rodillas y pies apoyados sobre
un plano resistente.
Indicaciones:
• Similares a las anteriores.

218
Ginecológica o litotomía

Descripción:
Paciente en decúbito dorsal con región glútea
apoyada en el borde de la mesa de exploración,
extremidades inferiores flexionadas
y separadas por medio de pierneras.
Indicaciones:
• Atención al parto.
• En intervenciones médicas y quirúrgicas
de órganos pélvicos.

Rossier

Descripción:

Paciente en decúbito dorsal con almohada


por debajo de los hombros para producir
hiperextensión de cuello.
Indicaciones:
• Favorecer la ventilación pulmonar.
• Exploración e intervenciones quirúrgicas
en el cuello.

219
Trendelenburg

Descripción:

Paciente en decúbito dorsal con elevación


de piecera de cama entre 30 a 45°, de tal
manera que la cabeza se encuentre en un
plano más bajo que los pies.
Indicaciones:
• Favorecer drenaje postural.
• Incrementar riego sanguíneo cerebral.
• Intervenciones quirúrgicas de vejiga y
colon.
• Favorecer retorno venoso.

Decúbito ventral o prona


Descripción:
Paciente en decúbito dorsal con elevación
de piecera de cama entre 30 a 45°, de tal
manera que la cabeza se encuentre en un
plano más bajo que los pies.
Indicaciones:
• Favorecer drenaje postural.
• Incrementar riego sanguíneo cerebral.
• Intervenciones quirúrgicas de vejiga y
colon.
• Favorecer retorno venoso.

220
Prona de urgencia

Descripción:
Paciente en decúbito ventral con cabeza fuera
del borde de la cama y extremidad superior
correspondiente sobre un banco de altura.
Indicaciones:
• Evitar la broncoaspiración por expulsión de
vómito en proyectil o secreciones de vías
respiratorias.
• Favorecer drenaje postural.

Genucubital

Descripción:
A partir de la posición prona, el paciente descansa
sobre brazos y rodillas, con la cabeza
de lado.
Indicaciones:
• Exploración de región pélvica.
• Exploración sigmoidoscópica.
• En tratamientos rectosigmoideos.

221
Genupectoral o de Bozeman

Descripción:
A partir de la posición prona, el paciente descansa
sobre la cara anterior del tórax y rodillas;
cabeza lateral y las extremidades superiores
alrededor de ésta.
Indicaciones:
• Similares a la genucubital.

De Kraske o navaja sevillana

Descripción:
Paciente en decúbito ventral con inclinación
de muslos formando un ángulo de 90° y piernas
apoyadas sobre la parte inferior de la
mesa de exploración. Inclinar parte superior
de la mesa o cama, de tal forma que las
caderas queden más elevadas que el cuerpo.
Indicaciones:
• Exploración e intervenciones quirúrgicas
en recto.
• Aplicación de tratamientos en recto.

222
Decúbito lateral
Decúbito lateral

Descripción:
Paciente acostada sobre el lado derecho o
izquierdo, extremidades superiores en ligera
flexión y la inferior del lado opuesto ligeramente
flexionada sobre la otra.
Indicaciones:
• Favorecer la relajación muscular.
• Recuperación posanestésica.
• Aplicación de varios tratamientos.

De Sims

Descripción:
Paciente en decúbito lateral izquierdo con
extremidades superiores ligeramente flexionadas,
extremidad inferior izquierda ligeramente
flexionada y la derecha flexionada
hasta casi tocar el abdomen.
Indicaciones:
• Aplicación de enemas.
• Exploración de recto.
• Relajación muscular.

223
224
26. MOVILIZACION DEL PACIENTE

FUNDAMENTOS

Movilización: conjunto de técnicas destinadas al desplazamiento del paciente desde


el lugar donde se encuentra (cama de hospitalización, camilla de traslado, silla de
ruedas, etc.), hasta otra ubicación, sin que ello suponga un agravamiento de sus
lesiones.

Por otro lado, en función de las posibilidades del paciente, se pueden distinguir dos
tipos de movilización:

Movilización activa o asistida: es aquella en la que el paciente colabora en mayor o


menor grado, aunque su esfuerzo resulta insuficiente y necesita ayuda adicional
externa.

-Movilización pasiva: en este tipo de movilización, el paciente no colabora porque


está limitado o incapacitado para ello (por parálisis, coma, anestesia, etc.).

Cada día son más frecuentes los traslados de enfermos para la realización de
pruebas diagnósticas y tratamientos debido a la tecnificación de la medicina actual,
con numerosas pruebas complementarias. Para esto, es necesaria la movilización
del paciente, como primer paso para la realización de cualquier técnica o actuación.
Además, en determinados servicios, es fundamental que se tengan unos
conocimientos básicos de cómo se ha de movilizar al paciente y cómo se deben
manejar los materiales de inmovilización.

Estos procedimientos suponen un alto riesgo de lesiones corporales ya que se


necesita fuerza física y coordinación muscular, a lo que se suma que las condiciones
de trabajo no están adaptadas a la fisiología humana. Por tanto, se producen
frecuentes dolores que afectan a la columna vertebral y sobrecarga muscular, que
por su carácter repetitivo llevan a lesiones más graves e invalidantes.

De ahí la importancia de las técnicas para la movilización de pacientes. Además, el


desconocimiento de las técnicas hace que se actúe improvisando y recurriendo a la
fuerza, pasando inadvertidos los peligros de la lesión para la columna. Por todo
esto, a la movilización de enfermos hay que darle gran importancia, ya que se trata
de un acto muy frecuente que requiere un estudio serio, un aprendizaje de la técnica
y un entrenamiento repetido para adquirir unos hábitos adecuados.

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son un problema grave


para el personal hospitalario y, en particular, para el de enfermería.

225
Suscitan especial preocupación las lesiones dorsolumbares y de hombro, que
pueden ser gravemente debilitantes. Está demostrado que la enfermería es una de
las profesiones con mayor riesgo de lumbalgia. La causa principal de los TME son
las tareas de movilización manual de pacientes, como levantarles, trasladarles y
cambiarles de posición.

La aplicación de métodos correctos para levantar y cambiar de posición a los


pacientes puede contribuir de forma importante a la reducción de lesiones de origen
laboral y de los costes de los accidentes de trabajo. Además, puede producir otros
beneficios, como la reducción de la rotación del personal, de los gastos de formación
y administrativos y del absentismo laboral; el aumento de la productividad y la
mejora del estado de ánimo de los trabajadores.

¿Por qué pueden ser peligrosas las actividades de movilización manual de


pacientes?

Hay varios factores que determinan que las actividades de movilización manual de
pacientes sean peligrosas y que, por tanto, aumentan el riesgo de que se produzcan
daños. Se denominan factores de riesgo y se refieren a distintos aspectos:

Riesgos relacionados con la tarea:

 Fuerza: Cantidad de esfuerzo físico necesaria para realizar la tarea (como


levantar, empujar o tirar de una carga) o para mantener el control de equipos
y herramientas.
 Repetición: Realización del mismo movimiento o serie de movimientos de
manera continua o frecuente durante la jornada de trabajo.
 Posiciones forzadas: Adopción de posiciones estresantes para el cuerpo,
como inclinarse sobre una cama, arrodillarse o girar el tronco al levantar una
carga

Riesgos relacionados con el paciente:

 No se puede levantar a un paciente como si fuera una carga, de modo que


no siempre son aplicables las “normas” para levantar cargas de forma
segura.
 No se puede sujetar a los pacientes manteniéndolos cerca del cuerpo.
 Los pacientes no tienen asideros.
 No se puede prever lo que vaya a suceder mientras se moviliza a un paciente.
 Los pacientes son voluminosos.
 Riesgos relacionados con el medio ambiente:
 Peligro de tropezones, resbalones y caídas.
 Superficies de trabajo irregulares.

226
 Limitaciones de espacio (habitaciones pequeñas, muchos equipos).

Otros riesgos:

 No se dispone de asistencia.
 Equipos inadecuados.
 Ropa y calzado inadecuados.
 Falta de conocimientos o de formación.

OBJETIVOS.

 Proporcionar los conocimientos necesarios para ayudar parcial o totalmente


en el traslado del paciente, en condiciones de seguridad y comodidad tanto
para el paciente como para el profesional.
 Mantener la comodidad del paciente encamado.
 Mantener la alineación corporal del paciente.
 Prevenir posibles complicaciones (úlceras por presión, deformidades,
pérdida del tono muscular, trastornos circulatorios, etc.)
 Movilizar a los pacientes que requieren ayuda total con menor esfuerzo para
el personal.

PROCEDIMIENTO

INCORPORACIÓN DEL PACIENTE A LA CAMA

EQUIPO:

 Trapecio (opcional)
 Sábana para reducir los roces

PROCEDIMIENTO:

1.- Identifique al paciente y realice la higiene de manos.

2.- Explique al paciente la razón del procedimiento.

3.- Baje el cabecero de la cama para que quede recta o lo más baja que el paciente
pueda tolerar.

227
4.- Suba la cama hasta una altura cómoda para trabajar. ☺Razón: Facilita el centro
de gravedad del profesional de enfermería, ayuda en el giro del paciente.

5.- Retire la almohada y coloque la en el cabecero de la cama. ☺Razón: Evita que


el paciente se golpee la cabeza.

6.- Coloque un brazo de bajo de los hombros del paciente y el otro debajo de sus
muslos. Utilicé este movimiento solo si el paciente puede ayudar con el movimiento.

7.- Flexione las rodillas y las caderas. Acerque los pies a la cama.

8.- Soporte el peso en el pie trasero.

9.- Indique al paciente que coloque los brazos sobre el tórax y ponga los pies planos
sobre la cama.

10.- Desplace el peso hacia el pie delantero mientras levanta al paciente en la cama.
☺Razón: El desplazamiento de pies reduce la fuerza necesaria para incorporar al
paciente a la cama.

11.-Pida al paciente que empuje los pies mientras usted le mueve.

12.- Coloque al paciente cómodamente, volviendo a colocar la almohada y las


sábanas, si es necesario.

13.- Realice la higiene de manos.

MOVIMIENTO DEL PACIENTE CON AYUDA.

EQUIPO:

 Sábana para reducir roces.

PROCEDIMIENTO:

1.- Identifique al paciente y realice la higiene de manos.

2.- Explique al paciente la razón del procedimiento.

3.- Baje el cabecero de la cama para que quede recta o lo más baja que el paciente
pueda tolerar.

4.- Suba la cama hasta una altura cómoda para trabajar. ☺Razón: Facilita el centro
de gravedad del profesional de enfermería, ayuda en el giro del paciente.

228
5.- Retire la almohada y coloque la en el cabecero de la cama. ☺Razón: Evita que
el paciente se golpee la cabeza.

6.- Coordine los movimientos de todos los profesionales de enfermería. Razón: Un


profesional es responsable de indicar cuando se mueve al paciente, "a la de tres".

7.- Disponga de dos profesionales de enfermería.

a. Coloque a un profesional de enfermería a cada lado del paciente.

Disponga de una base amplia de apoyo: coloque el pie delantero en dirección al


cabecero de la cama, y el cuerpo ligeramente girado al cabecero.

b. Ayude al paciente a flexionar las rodillas, si es posible.

c. Cada profesional de enfermería sujeta la sábana a la altura de la región superior


de la espalda con una mano, y con la otra a la altura de las nalgas del paciente.

d. Cada profesional de enfermería apoya el peso en el pie trasero.

e. Con el movimiento firme y coordinado de balanceo (desplazamiento del peso del


pie trasero al delantero), levante al paciente hacia el cabecero.

f. Coloque al paciente en una posición cómoda.

8.- Realice la higiene de manos.

TRASLADO DE UN PACIENTE DE LA CAMA A UNA CAMILLA.

EQUIPO:

 Tabla de traslado: tabla de polietileno aproximadamente de 46 cm a 56cm de


ancho y de 180 cm de largo.
 Sábanas para cubrir la tabla, la camilla y al paciente.
 Toalla de baño (opcional)
 Camilla, cama o mesa de tomografía computarizada.

PROCEDIMIENTO:

1.- Realice la higiene de manos.

2.- Identifique al paciente, preséntese y explique al paciente la razón del


procedimiento, mostrándole la tabla para el traslado. ☺Razón: Para aliviar el miedo
al paciente a caerse de la tabla.

229
3.- cubra al paciente con una sábana o toalla de baño, y la tabla y la camilla con
sábanas.

4.- Coloque al paciente de lado de la cama alejado de la camilla, con la postura


decúbito lateral.

5.- Un profesional de enfermería sujeta al paciente mientras el otro acerca la tabla


lo más posible al paciente. ☺Razón: esto permite colocar al paciente en la tabla
después del giro.

6.- Indique al paciente que gire sobre su espalda, directamente en la tabla. El


paciente puede precisar ayuda para girar.

7.- Ambos profesionales de enfermería se colocaran en el borde de la camilla o de


la cama hacia el que girara el paciente.

8.- Adopte una mecánica corporal correcta (base amplia de sustentación, un pie
adelantado con respecto al otro, rodillas y caderas flexionadas). Soporte el peso en
el pie delantero.

9.- Traslade el peso después de contar tres, desde el pie delantero al pie trasero,
cuando levante el tablero y tire hacia usted.

10.- Centre al paciente en la camilla o la cama, y retire la tabla de traslado tirando


hacia arriba en dirección a usted, agarrándola por las asas situadas en el borde de
la tabla, aplicando una mecánica corporal adecuada.

11.- Suba las barandillas laterales y coloque las en la posición indicada.

TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE SU CAMA A UNA SILLA DE RUEDAS.

EQUIPO:

 Silla de ruedas
 Sabana estándar
 Bata y pantuflas del paciente
 Cinturones de seguridad

Normas de la técnica de transferencia:

 Planificar que se debe hacer y como: determinar el espacio donde se va a


realizar la maniobra.
 El número de ayudantes (uno o dos) necesarios para realizar la transferencia
de forma segura, la técnica y la fuerza del profesional de enfermería y la
propia capacidad del paciente.

230
 Reunir todo el equipo antes de empezar y comprobar que todo el equipo
funcione correctamente. Las correas de marcha se utilizan solo para
incrementar el control de los movimientos del paciente.
 Quitar los obstáculos de la zona
 Explicar la transferencia al paciente y paso a paso lo que debería de hacer
 Explicar la transferencia al personal de enfermería que colabore y especifique
quien da instrucciones. (es necesario que haya una persona responsable)
 Apoyar o sujetar siempre al paciente, sin fiarse del equipo y comprobar que
se mantienen su seguridad y dignidad.
 Ponga por escrito el plan de transferencia, incluso los parámetros de
tolerancia del paciente.
 Como las sillas de rueda y las camillas son inestables, predisponen a caídas
y lesiones caídas.

Pautas para la práctica: seguridad de la silla de ruedas.

 Bloquee siempre los frenos de las ruedas de la silla de ruedas cuando el


paciente entre y salga de ella.
 Levante los reposapiés antes de transferir al paciente de la silla de ruedas.
 Baje los reposapiés y coloque en ellos los pies del paciente después de
transferirlo.
 Compruebe que el paciente está bien sentado hasta el fondo del asiento.
 Use correas de seguridad que aten por detrás de la silla de ruedas para
proteger de las caídas a los pacientes confusos.

Pauta para las prácticas: seguridad del uso de las camillas:

 Bloquee las ruedas de la cama y de la camilla antes de que el paciente pase


de una a otra.
 Cierre las correas de seguridad sobre el paciente y levante las barandillas
laterales.
 No deje nunca a un paciente sin atención en una camilla, a menos que las
ruedas estén bloqueadas y las barandillas laterales estén alzadas a ambos
lados, o que las correas de seguridad estén firmemente atadas del paciente.
 Empuje siempre la camilla desde el extremo en que esta la cabeza del
paciente, ya que así la protegerá en caso de colisión.
 Si la camilla tiene dos ruedas basculantes y dos ruedas fijas.
 Ponga siempre la cabeza del paciente en el extremo que tiene las ruedas
fijas.
 Empuje la camilla desde dicho extremo. La camilla se mueve más fácilmente
cuando se empuja desde allí.

231
 Mueva la camilla cuando entre en el ascensor, de forma que la cabeza del
paciente entre primero.

PROCEDIMIENTO:
1. Presentarse a sí mismo y compruebe la identidad del paciente y compruebe
la identidad del paciente siguiendo el protocolo de la institución.
2. Efectué la higiene de manos y siga con el procedimiento adecuado para el
control de la infección.
3. Explique en que consiste el proceso de traslado.
4. Proporcione intimidad al paciente.
5. Coloque correctamente el equipo:
a) Baje la cama a su posición más baja para que los pies del paciente se
pueda apoyar en el suelo, bloquee las ruedas de la cama.
b) Ponga la silla de ruedas paralela a la cama y tan cerca de ella como sea
posible, bloquee la silla de ruedas y levante los reposapiés.
6. Prepare y valore al paciente:
a) Ayude al paciente a sentarse al borde de la cama.
b) Evalué la posible hipotensión ortostatica del paciente antes de sacarlo
de la cama.
7. Ayude al paciente a ponerse bata y pantuflas.
8. Ponga una correa de traslado que resulte cómoda al rededor del paciente
9. Póngase de pie justo delante del paciente y hacia el lado que necesite más
apoyo.
10. Sujete la correa con la mano más cercana; la otra mano sujete al paciente
por la parte de atrás del hombro.
11. Colóquese correctamente:
a) Ponga el pie justo delante del paciente y al lado que necesite mayor.
b) Rodee los pies dl paciente con sus propios pies para impedir que el paciente
se deslice.

• Fundamento: así evitara perder el equilibrio durante la transferencia.

12. Ayude al paciente a mantenerse de pie.


13. Balancee al paciente y después de contar tres ayudarle a ponerse de pie.
14. Sujete al paciente de pie durante un momento:

• Fundamento: permite que el profesional de enfermería y al paciente extender


las articulaciones y ofrece al primero la oportunidad de asegurarse de que el
paciente se mantiene estable antes de pararse de la cama.

15. Juntos muévanse a la silla de ruedas.

232
16. Agarre con firmeza el cinturón para andar mientras emplea los músculos
de las piernas para ayudar al paciente a sentarse.
17. Ayude al paciente a sentarse:
a) Coloque al paciente en la silla de una manera adecuada para evitar zonas
de presión
b) Si el paciente presenta alteración circulatoria levante sus piernas mientras
este fuera de la cama.
c) Comprobar la seguridad del paciente.
18. Pida al paciente que empuje hacia atrás sobre el asiento de la silla de ruedas.
19. Retire la correa de marcha.
20. Baje los reposapiés y coloque los pies del paciente sobre los mismos si
corresponde.
21. Documente la información relevante:
a) La capacidad del paciente para soportar el peso y girar.
b) El número de personas necesarias para la transferencia.

Transferencia del paciente de silla de ruedas a su cama:

1. Retire la ropa que cubre al paciente así como la almohada del respaldo la
silla.

•Razón: la ropa de cama en contacto con el piso se contamina.

2. Bloquee las ruedas de la silla.


3. Asegurar el bloqueo de la cama.
4. Abrazarlo por la cintura y ayudarlo a que se ponga de pie aun lado de la
cama.

•Razón: la pelvis y las extremidades inferiores brinda apoyo firme a la columna


vertebral mediante postura correcta al caminar.

5. Ayudarlo a que se siente borde de la cama y retirarle las pantuflas.


6. Colocar un brazo al dorso del paciente a nivel de los hombros y el otro
debajo de la rodilla y ayudarlo a acostarse.
7. Registrar las características del pulso, estado general del paciente y el tiempo
que permaneció en la silla.

MEDIDAS DE CONTROL.

 Un trabajador de atención sanitaria de características físicas normales no


debería levantar más de 23 kg y solo en circunstancias muy controladas. Se
recomienda utilizar aparatos para levantar y trasladar al paciente.

233
 Utilizar al máximo el potencial de recursos del paciente.
 Asegurarse tanta colaboración adicional como se necesite para realizar los
movimientos de forma segura.
 Realizar las maniobras de forma que se mantenga el máximo bienestar
posible en el paciente y que se preserve su intimidad.
 Valorar la necesidad de colocar barandillas laterales después del traslado
para evitar caídas.
 Tener en cuenta para la movilización de los pacientes las recomendaciones
generales para la elevación de cargas.
 Antes de movilizar al paciente, tendremos en cuenta el número de personas
necesarias para hacerlo, que dependerá del tamaño y su estado, para evitar
con ello lesionarlo o lesionarnos nosotros mismos. ES IMPORTANTE que el
cuidador adopte una postura correcta, con una buena base de apoyo, pies
algo separados, rodillas semiflexionadas y la espalda lo más recta posible.
 Es conveniente pedir la colaboración al enfermo, explicándole previamente
la forma de hacerlo, manteniendo especial cuidado si es portador de sondas,
bolsas, parches, sueros, etc. Al final del movimiento le situaremos siempre
en una postura cómoda y dejaremos a su alcance los utensilios necesarios,
como el timbre de llamada, luz, teléfono, agua, gafas, lectura, etc.

ILUSTRACIONES

234
235
Bibliografía:

Smith l. Sandra y otros. Técnicas de enfermería clínica de las técnicas básicas


a las avanzada.(2009) (Vol. I) Ed. Pearson Education. Madrid, España.

Kozier y erb´s. fundamentos de enfermería (2012) (vol. ii) ed: AUDREY


BERMAN; SHIRLE SNYDER: Madrid España.

Reyes Eva. Fundamentos para Enfermería ciencias, metodología y tecnología.


(2009) Ed: el manual moderno S.A de C.V. México D.F.

Desconocido. (-). Movilizacion del Paciente. 08 10 2015, de Hospital


Universitario Cruces Sitio web:
http://www.hospitalcruces.com/saludPacientesMovilizacion.asp?lng=es#t
op

Hospital Universitario Gregorio Marañon. (2010). Traslado del Enfermo de


la Camilla a Cama. 08 10 2015, de Comunidad de Madrid Sitio web:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=applicati

236
on%2Fpdf&blobheadername1=Content-
disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3
DTraslado+del+enfermo+de+la+camilla+a+la+cama.pdf&blobheadervalu
e2=language%3Des%26site%3DHospitalGregorioMaranon&blobkey=id
&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271685145647&ssbinary=true

Prevent. (2007). Técnicas de movilización manual de pacientes para


prevenir los trastornos musculoesqueléticos en el sector de la atención
sanitaria. 08 10 2015, de Agencia Europea para la Seguridad y la Salud
en el Trabajo Sitio web: https://osha.europa.eu/es/tools-and-
publications/publications/e-facts/efact28

Esquinas Muñoz, Maria del Carmen. (-). Movilización e inmovilización del


paciente en la unidad de cuidados críticos. 08 10 2015, de Formacion
Continuada Logoss Sitio web:
http://www.logoss.net/uploads/cursos/temamuestra/tema259.pdf

237
27. TENDIDO DE CAMA

FUNDAMENTACION

Estructura:

La estructura de una cama de hospital se divide en tres secciones. Esto permite


elevar por separado el cabecero y los pies de la cama. La mayoría de las camas de
hospital tiene motores eléctricos para operar articulaciones móviles. Las camas de
hospital suelen tener 66 cm de altura y 0 ,9 m de anchura, más estrechas que las
camas habituales, para que el profesional de enfermería pueda llegar al paciente
desde cualquier lado de la cama. La longitud suele ser 1,9 m. Algunas camas
pueden alargarse para acomodarse a los pacientes muy altos.

Los colchones suelen cubrirse con un material que repele el agua, es resistente a
las manchas y se limpia con facilidad. Casi todos los colchones tienen unas asas
en los lados que facilitan su movimiento.

Las barandillas de seguridad, que evitan las caídas y que también se denominan
barreras para camas, se usan en las camas de hospital y en las camillas. Pueden
tener varias formas y tamaños y suelen ser metálicas.

Los soportes (barras, pies, poste) para sueros, generalmente metálicos, sostienen
recipientes con líquidos para infusión IV mientras se administran a un paciente.
Estos soportes siempre han estado apoyados en el suelo al lado de la cama.

Tendido de las camas:

Los profesionales de enfermería tienen que saber hacer las camas de diferentes
formas en función de los distintos objetivos específicos; los tipos de tendido de cama
que existen son:

 Cama cerrada: cuando ésta se encuentra desocupada hasta antes del


ingreso del paciente.
 Cama abierta: cuando se prepara al paciente que está en condiciones de
deambular. Se distingue de la cama cerrada por los cambios en la ropa que
cubre al paciente.
 Cama posoperatoria o de recuperación: cuando se prepara para recibir a un
paciente que ha sido intervenido quirúrgicamente.
 Cama con paciente u ocupada: cuando se prepara la cama mientras el
paciente se encuentra en ella.
 Cama desocupada: una cama desocupada puede estar cerrada o abierta.
Por lo general la colcha de una cama abierta suele estar desdoblada (de ahí
el término cama abierta) para que el paciente se acueste con más facilidad.

238
Las camas abiertas y cerradas se hacen de la misma forma, excepto porque
la sábana superior, la manta y la colcha de una cama cerrada se colocan
hasta la parte superior de la cama y por debajo de las almohadas.

Por la complejidad y bienestar que ofrece al paciente durante su estancia en el


hospital y de acuerdo con sus condiciones de uso y funcionamiento , la limpieza
de la cama y la manera de cubrirla debe realizarse de una forma metódica y
especializada.

OBJETIVOS.

 Fomentar la comodidad del paciente.


 Proporcionar un entorno limpio y cuidado al paciente.
 Minimizar las fuentes de irritación de la piel.

MATERIAL

 Guantes limpios, si es necesario


 Dos sábanas lisas.
 Sabana Clínica.
 Una manta.
 Una colcha.
 Paños para incontinencia (opcional).
 Funda para las almohadas.
 Cesta portátil para la ropa sucia (tánico).

PROCEDIMIENTO

1. Efectuar la higiene de las manos y seguir los procedimientos adecuados


para el control de la infección.
2. La ropa de cama limpia se coloca en la silla del paciente o sobre la mesilla
que se coloca encima de la cama
3. Colocar la cama a una altura cómoda para trabajar.
4. Ponerse guantes limpios si la ropa de cama y el equipo se han ensuciado
con secreciones.
Deshacer la cama.

239
1. Aflojar toda la ropa de cama de forma sistemática, empezando por la
cabecera de la cama y por el lado más alejado y moviéndose alrededor de
la cama hasta la cabecera en el lado más cercano.
2. Enrollar toda la ropa de cama manchada dentro de la sábana bajera,
manteniéndola lejos de su uniforme, y dejarla directamente en la cesta de la
ropa sucia, no en el suelo.
3. Quitarse y desechar los guantes, si se han utilizado y efectuar la higiene de
manos.
Cama desocupada.
Colocar la sábana bajera.
1. Colocar la sábana bajera plegada con el centro del doblez en el centro
de la cama. Asegurarse de que la sábana está bien metida en la parte
inferior para obtener una base lisa.
2. Doblar la sábana en la esquina superior del lado más cercano y doblar
la sábana por debajo del colchón, desde la cabecera de la cama hasta
la parte de los pies, formando una cartera:
 Introducir el extremo de la sábana por debajo de la parte superior del
colchón y levantar la parte lateral de ésta, previa formación de un ángulo
de 45°.
 Introducir sobrante lateral de la sábana por debajo del colchón.
 Bajar la parte levantada de la sábana e introducirla por debajo del
colchón
Desplazarse al otro lado de la cama y asegurar la sábana bajera.
1. Meter la sábana bajera debajo de la cabecera del colchón, tirar de ella con
firmeza y doblar la esquina de la sábana, volviendo a formar carteras.
2. Tirar firmemente del resto de la sábana para que no queden arrugas. Poner
la sabana clínica sobre el tercio medio del colchón y sobre éste procurando
fijarla por debajo de los bordes laterales de la cama.
Llevar a cabo el mismo procedimiento con la manta y la colcha, pero colocar los
extremos superiores a aproximadamente15 cm del extremo superior de la cama
para dejar sábana suficiente para que se doble sobre ellas, formando un
“manguito”.
Colocar fundas de almohada limpias en las almohadas.
1. Sujetar el extremo cerrado de la funda de la almohada por el centro con una
mano.

240
2. Tomar los lados de la funda y colocarla sobre la mano que sujeta la funda,
luego sujetar el centro de un lado corto de la almohada a través de la funda
y cubrirla de dos jalones directos.
Acomodar la habitación del paciente.
El procedimiento de hacer la cama no suele registrarse.
Cama posoperatoria.
1. Quitar la ropa de la cama.
2. Colocar y dejar las almohadas en la silla que está junto a la cama.
3. Colocar las sábanas bajeras como en una cama sin ocupar.
4. Colocar las cubiertas superiores (sábana, manta y cubrecama) sobre la cama
como haría en una cama sin ocupar.
5. Hacer un manguito en la parte superior de la cama como haría en una cama
sin ocupar.
6. En el lado de la cama a donde se transferirá al paciente, plegar las dos
esquinas superiores de la ropa de cama superior de forma que se encuentren
en la mitad de la cama formando un triángulo.
7. Asir el vértice del triángulo y doblar la ropa de cama superior a lo largo hasta el
otro lado de la cama.
8. Dejar la cama en posición alta con las barandillas bajadas.
9. Bloquear las ruedas de la cama para evitar que se mueva.

Cama ocupada.
1. Presentarse con el paciente, comprobar su identidad y brindar información
acerca del procedimiento que se realizara y mostrarle como puede ayudar
durante el proceso.
2. Efectuar la higiene de las manos y seguir los procedimientos adecuados para
el control de la infección. Ponerse guantes limpios si la ropa de cama se ha
ensuciado con líquidos corporales.
3. Proporcionar intimidad al paciente.
4. Quitar la ropa de cama superior.
 Quitar cualquier equipo unido a la ropa de cama, como una luz de señal.
 Aflojar toda la ropa de cama superior en los pies de la cama y retirar la
cubierta y la manta.

241
 Dejar la sábana superior encima del paciente (la sábana superior puede
permanecer sobre el paciente si se va a cambiar y proporcionar
suficiente calor)
5. Cambiar las sábanas: bajera y clínica.
 Elevar la barandilla que está más cerca del paciente, esto protege a los
pacientes de caídas y les permite sujetarse por sí mismos cuando están
tumbados de lado. Si no hay barandilla, haga que otro profesional de
enfermería sujete al paciente en el borde de la cama.
 Ayudar al paciente a girarse sobre un lado alejándose del profesional de
enfermería y hacia la barandilla levantada.
 Aflojar la sábana bajera en el lado de la cama que está cerca del
profesional enfermería.
 Plegar en acordeón la ropa sucia (es decir, la sabana clínica y la sábana
bajera) hacia el centro de la cama, tan cerca del paciente como sea
posible, al hacer esto se deja la mitad cercana de la cama libre para
cambiarla.
6. Colocar la sábana bajera y clínica nueva sobre la cama y plegar verticalmente
la mitad que se va a usar en el lado más alejado de la cama lo más cerca
posible del paciente.
 Doblar la sábana debajo de la mitad cercana de la cama.
 Colocar la sabana clínica sobre la cama con el centro doblado en el
centro de la cama. Plegar la mitad más superior de forma vertical en el
centro de la cama y doblar el borde lateral cercano bajo el lateral del
colchón.
 Ayudar al paciente a rodar hacia el profesional de enfermería por
encima de la ropa plegada en el centro de la cama, sobre el lado limpio
de la misma.
 Mover las almohadas hasta el lado limpio para el uso del paciente.
 Elevar la barandilla antes de dejar ese lado de la cama.
 Ir al otro lado de la cama y bajar la barandilla.
 Retirar la ropa de cama usada y colocarla en el cesto de ropa sucia.
7. Mirando el lateral de la cama, usar las dos manos para tirar de la sábana
bajera de forma que se alise y pliegue el exceso debajo de ese lado del
colchón.
 Desplegar la sabana clínica doblado en el centro de la cama y tirar
firmemente de él con las dos manos. Tirar de la sábana en tres
secciones: a) mirar el lateral de la cama para tirar de la sección media,
b) mirar la esquina superior más alejada para tirar de la sección inferior
y c) mirar la esquina inferior alejada para tirar de la sección superior.
 Meter el exceso de la sabana clínica bajo el lateral del colchón.

242
8. Volver a colocar al paciente en el centro de la cama.
 Ayudar al paciente a ir al centro de la cama. Determinar qué posición
requiere o prefiere el paciente y ayudarle a colocarse en ella.
 Aplicar o completar la ropa de cama superior.
 Extender la sábana superior sobre el paciente y pedirle que sujete el
borde superior de la sábana o doblarla bajo los hombros.
9. Garantizar la seguridad continua del paciente. Elevar las barandillas.

MEDIDAS DE CONTROL

Evitar el contacto de la ropa de cama sucia con nuestro cuerpo, uniforme o la cama
de otro paciente para prevenir la diseminación de microorganismos.

 Verificar siempre la seguridad del paciente.


 Dejar las sábanas lo más lisas posible con el fin de evitar úlceras por presión.

ILUSTRACIONES:

243
Referencias.

 Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na


ed., Vol. 1). Madrid: Pearson Educación.

244
 Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de Enfermería (9na
ed., Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.

 Lynn, P. (2012); Enfermería Clínica de Taylor (3ra ed., Vol.1);España; Wolters


Kluwer Health

245
28. BAÑO DE REGADERA, ESPONJA Y ASEOS PARCIALES

FUNDAMENTACION

La higiene física y mental son dos necesidades básicas imprescindibles para que
las personas vivan y se desarrollen en armonía con su entorno. Cuando el individuo
enferma, los cuidados básicos de higiene, por parte de la enfermera, constituyen
parte integral del programa total del tratamiento; junto con el apoyo que debe
realizarse para aumentar la adaptación del paciente a un nuevo ambiente
hospitalario, a costumbres que quizá no tenía en el hogar, o a enseñarle nuevas
alternativas para aumentar su autoestima y su auto concepto. La manera en que la
enfermera proporcione los cuidados higiénicos, influirá sobre la percepción que
tendrá el paciente para cubrir esas necesidades, pero también dependerá del
estado físico de éste y de la capacidad para proporcionarse o no sus propios
cuidados, de manera eficaz.

Objetivos: Prodigar cuidados de enfermería para mantener una óptima higiene


física y mental del paciente como parte de sus necesidades básicas indispensables,
para el mantenimiento de la vida, aumentar su autoestima y prevenir
complicaciones.

Baño de regadera

Es la limpieza general del cuerpo con jabon y agua corriente.

Baño de cama

Es la limpieza general que se proporciona a un paciente en su cama, cuando no


puede o no le está permitido bañarse en regadera o tina.

Aseos parciales

1.1. Concepto: La técnica de estos aseos parciales se abordan en forma integral


en la descripción de baño al paciente encamado (esponja), por tanto se incluyen los
puntos en donde se encuentra lo concerniente a cada una de estas técnicas.

Tipos de aseos parciales:

• Aseo matinal: se refiere a las practicas higienicas de lavado de cara y


manos, aseo bucal y afeitado que el paciente realiza con o sin ayuda
durante las primeras horas de la mañana. Su objetivo es preparar al
paciente para el desayuno y visita medica.
• Lavado de cabello: es la limpieza que se hace del cabello y cuero
cabelludo del paciente imposibilitado para realizarlo por si mismo. Tiene

246
como finalidad, mantenerlo limpio. Considerar los puntos 1, 2, 3, 4, 9 al
16 y 40 al 42 del procedimiento del baño de esponja.
• Aseo de los genitales externos: femeninos tiene como objetivo eliminar la
secreción para evitar infecciones y preparar a la paciente para cualquier
intervención del aparato genitourinario. Considerar los puntos 1, 2, 3, 30
al 33 y 42 del procedimiento de baño de esponja.
• Pediluvio: es el aseo que se realiza a los pies del paciente opara
mantenerlos limpios y proporcionar una sensación de bienestar mediante
su descanso. Considerar los puntos 1, 2, 3, 24 al 28, 41 y 42 del baño de
esponja.
• Aseo vespertino: se refiere al aseo de boca y manos del paciente que se
realiza por la tarde antes de acostarse a dormir para obtener bienestar
físico y psíquico antes de dormir.

OBJETIVOS:

Eliminar las células muertas, secreciones, sudor y polvo.

Reanimar y favorecer el estado emotivo del paciente.

Permitir a la piel realizar sus funciones protectoras.

Favorecer la apariencia exterior.

MATERIAL

[BAÑO DE REGADERA]

 Toallas (facial y de baño)


 Jabonera con jabón
 Bata o pijama
 Sandalias de hule
 Silla o banco
 Tapete de caucho (antiderrapante)

[BAÑO DE ESPONJA]

 Dos recipientes, uno con agua fría y otro con agua caliente.
 Lavamanos o lebrillo.
 Un recipiente para agua sucia.
 Jabonera con jabon.

247
 1 o 2 toallas grandes.
 Dos toallas faciales o paños.
 Torundas de algodón.
 Un camisón o pijama.
 Aplicadores.
 Juego de ropa para cama.
 Talco, loción o alcohol.
 Un recipiente para ropa sucia o tánico.

PROCEDIMIENTO

BAÑO DE REGADERA

 Acción 1: explicar el procedimiento al paciente y llevarlo al cuarto de


baño.
 Acción 2: llevar el material y equipo al baño, colocar el tapete de caucho
en el piso y sobre éste la silla o banco.
 Acción 3: abrir las llaves de agua fría y caliente para regular el flujo y la
temperatura al agrado del paciente.
Fundamentación: las altas temperaturas de agua producen
quemaduras que pueden ir desde el 1er al 3er grados.
 Acción 4: ayudar al paciente a desvestirse y sentarse en la silla, en caso
de que se requiera.
Fundamentación: el agua muy caliente debilita con facilidad a un
paciente debido a la vasodilatación que produce hipotensión arterial.
 Acción 5: permanecer cerca del baño para prestar ayuda al paciente,
en caso necesario.
Fundamentación: el agua caliente hace que los músculos se relajen,
favoreciendo la lipotimia.
 Acción 6: al terminar el paciente de bañarse, ayudarle a vestirse y
trasladarlo a su unidad correspondiente.
Fundamentación: cuando un paciente se está recuperando, nunca hay
que dejarlo solo en el baño, ya que puede sufrir un traumatismo o
complicación que pueda repercutir seriamente en su estado de salud.

BAÑO DE ESPONJA

 Acción 1: Preparar el equipo en el cuarto de trabajo.

248
 Acción 2: explicar el procedimiento al paciente y ofrecer el comodo u
orinal.
Fundamentación: las medidas higienicas contribuyen a que los
pacientes se sientan comodos y descansados.
 Acción 3: cerrar púerta, ventanas, cortinas y colocar un biombo si es
necesario.
Fundamentación:
 La comunicación favorece las relaciones interpersonales entre
los individuos.
 Una habitación libre de corrientes de aire y con una
temperatura de 20 a 23 °C, contribuye al bienestar físico del
paciente.
 Las corrientes bruscas de aire influyen en la aparición de
problemas respiratorios.
 Acción 4: retirar los utensilios de la mesa de noche y limpiarla con un
paño húmedo, al igual que la silla.
Fundamentación: el orden y la reducción de microorganismos
aumentan la seguridad del medio.
 Acción 5: transladar el equipo a la unidad clínica, colocando los
artículos para baño en la mesa de noche o mesa puente y sobre la silla,
la ropa de cama en orden inverso al que se va a usar.
Fundamentación: la integración y colocación ordenada del equipo,
previa a la realización del procedimiento, evita o disminuye la pérdida de
tiempo y energía.
 Acción 6: aflojar la ropa de la cama, iniciando por la cabecera del lado
contrario al que se encuentra el buro y retirar la ropa qie cubre al
paciente, excepto la sabana “móvil”.
Fundamentación: al mover y sacudir la ropa sucia, se esparcen los
microorganismos patógenos por el aire.
 Acción 7: colocar una toalla sobre el torax del paciente y realizar el
cepillado bucal si es el caso, retirar y colocar la dentadura o prótesis
dental.
Fundamentación: el mal aliento disminuye al retirar los depósitos de
placa dentobacteriana blanda y sarro.
 Acción 8: retirar la ropa del paciente.
 Retirar al final la manga del brazo en caso de existir canalización
instalada, deslizándola por el brazo y el catéter de infusión.
 Tomar el envase de la solución o sangre y pasarlo a través de la
manga.

249
Fundamentación: una maniobra cuidadosa y posición correcta del
envase, evita lesión en el sitio de canalización y retorno sanguíneo en
el catéter de infusión.

 Accion 9: colocar al paciente en posición decúbito dorsal y acercar la


cabeza sobre el borde proximal superior de la cama.
Fundamentacion: trabajar lo mas cerca del objeto o paciente reduce el
esfuerzo de los musculos y, como consecuencia, la fatiga.
 Acción 10: colocar una toalla sobre el torax del paciente e introducir el
cojin de Kelly por debajo de los hombros. Si no hay cojin Kelly, se
improvis uno con tela ahulada, cuyo borde superior se enrrolla hacia
adentro y el borde inferior, se introduce en la cubeta que estará colocada
sobre una silla o en el banco de altura.
Fundamentacion: el uso del cojin de Kelly o hule protege la ropa de la
cama asegurando una corriente constante de agua.
 Acción 11: indicar al paciente que coloque su cabeza sobre el cojin de
Kelly o hule.
 Acción 12: proteger los conductos auditivos externos con torundas.
Fundamentación: el oído externo esta constituido por el pabellón
auricular y el conducto auditivo externo.
 Acción 13: verter el agua de la jarra sobre el cabello del paciente.
Fundamentación:
 La expocision prolongada al frio produce vasoconstricción
periférica importante.
 La temperatura corporal depende del flujo sanguíneo
existente.
 La respuesta fisiológica al calor o frio aplicado externamente,
depende de la actividad vasomotora normal.
 Acción 14: aplicar jabon o shampoo, friccion con las yemas de los
dedos la superficie del cuero cabelludo y frotar el cabello cuantas veces
sea necesario.
Fundamentación:
 A mayor numero de microorganismos, mayor cantidad y
concentración del agentedestructor.
 Las sustancias tensoactivas o surfactantes producen espuma.
 Cada cabello se mantiene flexible por virtud de las glándulas
sebáceas que secretan sebo en el folículo, cerca de la
superficie de la piel.
 El jabon saponifica las grasas.
 El estado físico del paciente determina las condiciones del
cabello.

250
 La estimulación mecánica favorece la circulación sanguínea.
 Acción 15: enguajar constantemente, dejando que el agua escurra a la
cubeta por acción de la gravedad.
Fundamentación:
 El agua corriente favorece el arrastre mecanico de los
microorganismos.
 La gravedad es la fuerza de atracción ejercida por la tierra.
 Acción 16: retirar las torundas de los conductos auditivos. Envolver el
cabello con una toalla y elevar la cabeza del paciente, retirando
simultáneamente el cojin o hule y depositarlo en la cubeta.
Fundamentación: el secado perfecto de la piel ayuda a prevenir
irritaciones.
 Acción 17: afeitar la cara del paciente si es varon, de ser necesario,
previa colocación de toalla en torax y jabon o espuma en mejillas, parte
superior del labio y mentón y deslisar la razuradora al mismo tiempo de
tensionar la piel y en dirección del crecimiento del pelo.
Fundamentación: el agua caliente y el jabon o espuma reblandecen los
tejidos, disminuyendo cortaduras o irritación cutánea.
 Acción 18: colocar la toalla facial sobre el torax y asear ojos con
torundas, y narinas y oídos con hisopos.
Fundamentación:
 El jabon irrita la piel y las mucosas.
 El agua y jabin eliminan el polvo, la grasa y las células
superficiales que se descaman constantemente en la piel.
 La acumulación de secreciones propias de cavidades,
ocacionan alteraciones visuales, de audición y olfatorias, asi
como infecciones.
 Acción 19: con un paño húmedo lavar y enjuagar la cara iniciando por
la frente, nariz, mejillas, mentón, cuello y pabellón auricular, primero del
lado distal y luego del proximal. Secar la cara con la toalla facial y aplicar
loción o crema.
Fudamentacion:
 El exceso de alcalinidad del jabon libera la grasa protectora de
la piel.
 Una temperatura de 46 a 19 °C del agua para el baño no
lesiona la piel.
 Las lociones o cremas mantienen la piel suave y libre de
escoriacione y grietas producidas por la falta de grasa.
 Acción 20: colocar la toalla afelpada debajo del brazo distal y lavar,
enjuagar y secar con movimientos rotatorios la extremidad superior

251
distal, iniciando con la mano hatsa terminar la axila. De preferencia el
aseo de manis se realizara dentro del lavamanos o lebrillo, enjuagando
al chorro de agua.
Fundamentación:
 La piel contiene abundantes nervios cutáneos sensitivos para
la percepción del dolor, tacto, calor y frio.
 El sudor, la secreción de glándulas sebáceas y el polvo
atmosférico, contituyen un medio favorable para la
proliferación de microorganismos.
 Acción 21: limpiar los espacios subungueales y si es necesario cortar
las uñas.
Fundamentación: los espacios subungueales son fuente de
contaminación.
 Acción 22: lavar, enjuagar y secar la parte anterior del torax y abdomen,
cubriéndole con una toalla y asear con hisopo la cicatriz umbilical.
Colocar camisón limpio sobre el torax y abdomen.
Fundamentación:
 Un baño con agua tibia favorece el descanso y sueño del
paciente.
 La piel sana e intacta es resistente a varios agentes químicos
nocivos.
 Acción 23: lavar el brazo proximal en igual forma que el distal y terminar
de colocar el camisón sin atarlo o abotonarlo por detrás.
Fundamentación: una epidermis sana depende de un cuerpo sano.
 Acción 24: colocar la toalla por debajo de las extremidades inferiores
para asearlas iniciando por lo distal, pidiendo al paciente que flexione la
rodilla para lavar, enjuagar y secar muslos y piernas.
 Acción 25: colocar el lavamanos con agua por debajo de las
extremidades inferiores e introducir los pies del paciente para su aseo
sosteniendo el pie del talon y enjuagar al chorro del agua; sacarlos y
cubrirlos con la toalla simultáneamente al retiro del lavamanos o lebrillo.
Fundamentación:
 El pediluvio alivia la congestion de los órganos profundos o de
las partes distantes del cuerpo.
 Un cuerpo sumergido en el agua desaloja en volumen igual a
su peso.
 La friccion y el masaje favorece la circulación sanguínea.
 Acción 26: secar los pies haciendo ligera presión.

252
Fundamentacion: las glándulas sudoríparas se encuentran distribuidas
en todo el cuerpo y continuamente la humedad favorece un medio para
el desarrollo de bacterias, hongos, etc.
 Acción 27: secar espacios interdigitales y cortar las uñas si es
necesario.
Fundamentación: las uñas son placas corneas de queratina que se
desarrollan continuamente desde las células de la epidermis.
 Acción 28: dar masaje a los pies siguiendo el sentido de la circulación
venosa.
Fundamentación:
 El masaje activa la tensión muscular y disminuye el dolor y el
malestar general.
 El movimiento favorece un mejor retorno venoso.
 Acción 29: a pacientes varones, proporcionar un aposito para que asee
sus genitales si esta en condiciones de hacerlo, o en caso contraio
realizar el aseo. Lavar las manos del paciente si este realizo su aseo.
Fundamentación:
 Algunas sustancias lesionan las mucosas.
 Las terminaciones nerviosas se hacen mas sensitivas cuando
aumenta el calor.
 Acción 30: si es paciente del sexo femenino, darle posición ginecológica
y colocarle el comodo, cuidando de proeger los muslos con sabana
“móvil”.
Fundamentación: las mucosas sanas e intactas son impermeables a
varios microorganismos.
 Acción 31: colocar apósitos o gasas en pliegues inguinales
 Accion 32: colocarse guantes y hacer limpieza de vulva con pinza,
torundas, jabon liquido y agua a temperatura corporal, con movimientos
de arriba hacia abajo y del centro a la periferia. Continuar con labios
menores y vestíbulo perineal, y por ultimo región anal; con movimientos
circulares enjuagar cuantas veces sea necesario.
Fundamentación:
 El revestimiento epitelial de la vagina esta lubricado por moco
y se acidifica mediante la fermentación de la flora vaginal
normal.
 El pH de las secreciones vaginales es ligeramente acido.
 Accion 33: secar genitales en igual orden en que se asearon. Retirar la
sabana “móvil”
Fundamentación: la humedad favorece el desarrollo de bacterias.

253
 Accion 34: colocar al paciente en decúbito lateral contrario al que se
este trabajando, colocar una toalla sobre la cama a nivel de la espalda
y región glútea. Asear la parte posterior del cuello, espalda y región
glútea.
Fundamentación: una piel “enrojecida” puede ser el comienzo de
ulceras por presión.
 Accion 35: secar perfectamente la piel y dar masaje con loción, alcohol
o talco según sea el caso, partiendo de la columna vertebral a hombros
y de la región coccígea hacia los glúteos.
Fundamentación:
 Los movimientos aumentan la circulación sanguínea.
 Las fricciones producen un efecto relajante.
 Accion 36: colocar la bata al paciente.
 Tomar el envase de la solución o sangre, pasarlo por el interior de
la manga de la sisa al puño y colocarlo en su sitio.
 Pasar el brazo del paciente teniendo el cuidado de no tensionar o
doblar el catéter de infusión.

Fundamentación: una maniobra cuidadosa y posición correcta del


envase y del catéter de infusión, evita detención del flujo de la solución
o sangre, lesión en el sitio de canalización y retorno sanguíneo en el
catéter de infusión.

 Accion 37: sujetar el camisón o colocar el saco de la pijama.


 Accion 38: colocar el aposito, pantaleta o pantalón de pijama, según
sea el caso y dejar comodo al paciente.
Fundamentación:
 La sensación de frescura y limpieza contribuye a percibir
positivamente un ambiente agradable.
 La presión prolongada sobre una parte del cuerpo determina
la formación de ulceras.
 Accion 39: proceder al arreglo de la cama con el paciente.
Fundamentación: una cama con las sabanas bien estiradas produce
bienestar al paciente.
 Accion 40: peinar y terminar su arreglo personal en caso de que el
paciente no pueda hacerlo.
Fundamentación:
 Un cabello limpio produce bienestar.
 Las glándulas sebáceas se encuentran en la mayor parte de la
piel, pero son mas numerosas en el cuero cabelludo y la cara.

254
 Accion 41: retirar el equipo y dejarlo en condiciones de limpieza para
usarse nuevamente.
Fundamentación: un equipo en optimas condiciones favorece un uso
correcto.
 Accion 42: informar sobre observaciones hechas, reacciones del
paciente y cuidados de enfermería proporcionados.
Fundamentación: la evaluación integral del paciente es de especial
importancia cuando tiene una piel delicada o sensible.

MEDIDAS DE CONTROL

Programar el baño de manera que no se interponga con las actividades


hospitalarias, por ejemplo: obtención de muestras de laboratorio, radiografías,
consultas y los alimentos.

Verificar la temperatura del agua.

No dejar mucho tiempo el jabón sobre la piel.

No interrumpir el baño para proveerse material

Cambiar de agua cuantas veces sea necesario

ILUSTRACIONES

255
Bibliografía
Rosales, S., & Reyes, E. (2004). Fundamentos de enfermeria. México: Editorial El
Manual Moderno.

256
29. CUIDADOS DE HERIDAS

FUNDAMENTACION

Es una cualidad de tejido vivo, también se denomina regeneración de los tejidos. La


curación puede considerarse en términos de tipos de curación, que tiene que ver
con la decisión del cuidador si permitir, si la herida cerrará por sí misma o cerrarla,
y las fases de la curación, que se refieren a los procesos naturales del cuerpo de
reparación tisular. Las fases son las mismas en todas las heridas, pero la velocidad
de la curación depende de factores como el tipo de curación, la localización y el
lugar de la herida y la salud del paciente.

Curación por primera intención: Es el proceso mediante el cual la herida cicatriza


por afrontamiento de los bordes, con escaso tejido de granulación.

Curación por segunda intención: Se lleva a cabo en heridas donde existe pérdida
de tejido, los bordes están separados y el espacio va llenándose por tejido de
granulación.

Curación por tercera intención o primera intención retardada: Es aquella que se


realiza cuando se afrontan bordes quirúrgicamente, después de un período de
observación para garantizar ausencia de infección.

A continuación, se presentan algunos elementos que permiten fundamentar el


quehacer profesional de enfermería, tanto en el diagnóstico como en la toma de
decisiones. Esta revisión abarca tanto las heridas en sí mismas, como el proceso
de cicatrización.

La herida puede entenderse como la pérdida de la solución de continuidad de una


o varias de las siguientes estructuras: la piel, la fascia, el músculo, los vasos
sanguíneos (arteriales, venosos o linfáticos) o el parénquima propio de un órgano.
No se debe olvidar que con frecuencia se asume que el término lesión se refiere a
un daño en el tejido de un órgano (herida de una estructura interna), mientras que
el de herida implica compromiso de la piel.

Las heridas consideradas de la forma mencionada, se clasifican de acuerdo con el


mecanismo de producción en: agudas y crónicas. Las heridas agudas y su manejo
son aquellas que se producen en un momento específico y, según la causa, se
dividen en heridas quirúrgicas y traumáticas. Las quirúrgicas son intencionadas, es
decir, están obedeciendo a propósitos predeterminados por tratamiento médico ya
sea terapéutico o diagnóstico; en la mayoría de los casos, en ellas no hay pérdida
de tejido.

257
Sin embargo, hay heridas que deben cicatrizar por segunda intención, puesto que
se hace imposible el afrontamiento de los bordes. El síndrome compartimental es
un ejemplo clásico de esta situación, y al igual que en las heridas traumáticas
(resultantes de accidentes, violencia o trauma), por lo general también hay pérdida
de tejido.

Una herida abierta pierde humedad rápidamente y al cabo de dos o tres horas se
encuentra deshidratada. Esto hace que el tejido se necrose en 0.2 o 0.3 mm,
retardando notoriamente la cicatrización. El mantenimiento de la humedad
fisiológica de los tejidos permite que las reacciones inflamatorias inicien más pronto
que la proliferación tisular y, así mismo, la angiogénesis aumenta y la epitelización
es más rápida.

Al retomar la importancia de asumir al individuo hospitalizado con herida aguda en


su integralidad, es fundamental resaltar la necesidad de implementar medidas
sistémicas y locales simultáneamente a la intervención de enfermería propuesta de
acuerdo a la situación de cada individuo.

Consideramos importante especificar que la intervención de enfermería propuesta


para el individuo que ha sufrido un trauma, es para implementarla durante la
hospitalización, en un período posterior a su manejo en el servicio de urgencias, por
cuanto la intervención inicial requeriría, además, una completa valoración sensitiva
y motora.

Las heridas crónicas se refieren a aquellas que se producen como consecuencia de


una patología de base que esencialmente compromete la nutrición tisular. Son
ejemplos de estas situaciones las personas con diabetes, enfermedad
arterioesclerótica, o insuficiencia venosa crónica. Es indispensable aclarar que las
autoras consideran que la intervención de enfermería para pacientes que se
encuentren en esta condición clínica, amerita la elaboración de otro documento.

Toda herida, una vez producida, tiene como respuesta fisiológica la regeneración de
células y la reparación de los tejidos, llegando a la producción de un tejido de
soporte, constituido por elementos no específicos de tejido conectivo, lo que
finalmente produce una cicatriz. Independientemente del tipo de herida, la fisiología
del proceso de cicatrización ocurre de manera similar, reconociéndose actualmente
tres fases dentro de este proceso: la de inflamatoria, la de proliferación y la de
maduración.

En la fase de inflamación se reconocen las etapas de respuesta vascular,


coagulación de la sangre e inflamación propiamente dicha. La inflamación es la
respuesta inicial del cuerpo a una lesión, prepara el tejido corporal para las
siguientes fases, produce vasodilatación, aumento de la permeabilidad capilar y

258
estimulación de las fibras nerviosas. Los signos en una herida aguda no complicada
son mínimos y transitorios.

En la etapa de proliferación, la producción de fibroblastos es abundante; por


consiguiente, se está aumentando significativamente el depósito de colágeno y la
formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), constituyéndose el tejido
de granulación, a la vez que se han sucedido la revascularización de los vasos
cerrados por el proceso de fibrinólisis.

La fase de maduración se caracteriza por la contracción de los miofibroblastos


contenidos en el tejido recién formado, lo cual aproxima los bordes de las heridas.
Por la epitelización que se da por el aumento de la división celular en la capa basal
de la epidermis y por la migración de las células epiteliales desde los bordes de la
herida hacia el centro de la misma.

Estas tres fases no son independientes, sino que ocurren simultáneamente. Es un


proceso continuo que la literatura divide en las tres fases mencionadas para su
mayor comprensión. Es así como la epitelización se desarrolla en la primeras 48 a
72 horas posteriores a la producción de la herida cuyos bordes son factibles de
afrontar.

OBJETIVOS.

 Favorecer la cicatrización por primera intención.


 Evitar un proceso infeccioso.
 Identificar factores de riesgo de complicación de la herida.
 Reconocer tempranamente los factores de riesgo y las manifestaciones de
infección localizada o generalizada.
 Favorecer la producción de tejido de granulación, mediante la correcta
aplicación de coadyuvantes de la cicatrización.
 Detener la Hemorragia.
 Lavar la parte lesionada empezando por la piel que rodea la lesión y después
la lesión misma.
 Cubrir la lesión para evitar contaminación de tejidos.
 Asegurar en CASO NECESARIO la ayuda especializada (pedir una
ambulancia o llevarlo al hospital).

MATERIAL

 Equipo de vendaje estéril y materiales de vendaje.

259
 Equipo de irrigación estéril o material individual que incluya jeringas,
contenedor graduado, palangana.
 Bolsa impermeable.
 Guantes.
 Pinzas.
 Gasas.
 Apósitos.
 Microporo.
 Vendoletes.

PROCEDIMIENTO

1. Evaluar al paciente.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar y trasladar el carro de curaciones.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Ponerse los guantes y retirar material sucio con las pinzas y observar la
herida.
6. Limpiar la herida con principios de asepsia.
7. Enjuagar la herida con solución para la irrigación.
8. Secar con gasas estériles.
9. Aplicar vendoletes, apósito, vendar o quitar puntos si el caso lo amerita.
10. Cubrir la herida con material de curación estéril.
11. Sujetar el apósito, vendaje según sea el caso con material adhesivo.
12. Registrar condiciones de la herida y reportarlo al médico tratante.

MEDIDAS DE CONTROL

Antes de curar la herida determinar:

a) Tipo de solución de irrigación a usar.


b) Frecuencia de irrigación.
c) Temperatura de la solución.

Realizar siempre el procedimiento de asepsia.

ILUSTRACIONES.

260
261
Bibliografía:

B. Kozier, A. Berman, G. Erb, Fundamentos de Enfermería, conceptos, procesos y


prácticas. 8ª ed., Pearson.

Fuerot, Elionor V. y Wolff Lu Vemme, Principios fundamentales de Enfermería. Ed.


La Prensa Médica Mexicana, 1986.

Cabal Escandon, Victoria Eugenia et al. . (1998). Heridas. 08 10 2015, de Asociacion


Colombiana de Facultades de Enfermeria Sitio web: http://acofaen.org.co/wp-
content/uploads/2012/10/GUIA-10-HERIDAS.pdf

Cruz Roja Española . (-). Capítulo 6 Heridas . 08 10 2015, de Cruz Roja Española
Sitio web: www.cruzrojaayamonte.org/manual/heridas.htm

262
30. COMUNICACIÓN

FUNDAMENTACION

El proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones,


sentimientos, actitudes y cuidados; con el fin de lograr una respuesta, comprensión
o acción se llama comunicación.

Comunicación proviene del latín communicare, que se traduce como “poner en


común, compartir algo”, en la enfermería damos y compartimos cuidado para con el
otro, siendo este también enseñado ya de sea de forma verbal o no verbal.

“En lo que respecta al área de salud, se han encontrado estudios en donde la


comunicación en el hospital es deficiente, siendo el personal de enfermería el
receptor de la confianza, dudas y preguntas sobre la información que el paciente
recibe sobre su proceso. Derivado de esto, la Organización Mundial de la Salud en
el año 2004 identificó a la comunicación como un área de riesgo dentro del hospital,
determinando seis acciones básicas denominadas metas internacionales para la
seguridad del paciente, siendo la segunda meta internacional mejorar la
comunicación efectiva, determinándola en todo el proceso de hospitalización y
promoviendo mejoras específicas en cuanto a la seguridad del paciente. Desarrollar
una adecuada relación enfermera-paciente, desde que ingresa al hospital, nos
permite elaborar una valoración más exhaustiva del estado de salud del paciente,
identificando a primera vista las necesidades que se encuentran alteradas en ese
momento, por lo que el proceso de comunicar es la base y eje de los cuidados de
enfermería. Sin este proceso no se podrían planificar los cuidados” (Alba Leonel,
2010).

El término comunicación tiene varios significados, dependiendo del contexto en el


que se use. Para algunos autores la comunicación es el intercambio de información
entre dos o más personas; en otras palabras, el intercambio de ideas o
pensamientos. Esa clase de comunicación usa métodos como el habla y la escucha
o la escritura y la lectura. Sin embargo, la pintura, la danza y la narración de historia
son también métodos de comunicación. Además, los pensamientos son expresados
a os otros no solo mediante palabras habladas o escritas; sino también a través de
gestos o acciones corporales. A su vez la comunicación puede ser una transmisión
de sentimientos o una interacción más personal o social entre personas. Entonces
comunicación es cualquier medio de intercambio de información o sentimientos
entre dos o más personas, es un componente básico de las relaciones humanas
incluidas la enfermería. La comunicación puede ocurrir a un nivel intrapersonal,
dentro de un solo individuo; así como a niveles de grupo.

Proceso de comunicación

263
La comunicación frente a frente tiene un emisor, un mensaje, un receptor y una
respuesta o reacción; siendo bidireccional.

Emisor: una persona o un grupo que desean transmitir un mensaje a otro, puede
ser considerador el codificador original. Este término sugiere que la persona o grupo
que envía el mensaje debe tener una idea o razón para la comunicación (origen) y
debe exponer la idea o el sentimiento en una forma que puede ser transmitida. La
codificación conlleva la selección de signos o símbolos específicos para transmitir
el mensaje, como el lenguaje y las palabras que usa, la forma de disponer las
palabras y el tono de voz y los gestos que emplea.

Mensaje: lo que realmente se dice o escribe, el lenguaje corporal que acompaña a


las palabras y la forma como se transmite el mensaje.

Receptor: Es el tercer componente del proceso de comunicación, es el oyente, que


debe escuchar, observar y atender. Esta persona es el decodificador, que debe
percibir lo que el emisor pretende comunicar (interpretación). La percepción usa
todos los sentidos para recibir mensajes verbales y no verbales. Decodificar significa
relacionar el mensaje percibido con el conjunto de conocimientos y experiencias del
receptor, y aclarar el significado del mensaje; este dependerá en gran parte de sus
semejanzas en cuanto a conocimiento, experiencia y fondo sociocultural.

Comunicación eficaz ocurre cuando el significado del mensaje codificado coincide


con lo que intenta transmitir el emisor. La comunicación ineficaz ocurre cuando el
mensaje enviado es mal interpretado por el receptor.

Respuesta: es el mensaje que el receptor devuelve al emisor, también se conoce


como reacción. La reacción puede ser verbal, no verbal o de ambos tipos.

MODOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación puede ser verbal y no verbal; la primera usa la palabra hablada o


escrita; y la otra es la comunicación no verbal usa otros medios como los gestos o
expresiones faciales y el tacto. Aunque ambas clase de comunicación ocurren
simultáneamente, la mayor parte de la comunicación es no verbal. El aprendizaje
sobre la comunicación no verbal es importante para los profesionales de enfermería
a fin de aplicar los patrones de comunicación eficaz y las relaciones con los
pacientes.

Comunicación verbal

264
Esta es consciente debido a que las personas eligen las palabras que usan, las
palabras empleadas varían entre los individuos según su cultura, nivel
socioeconómico, edad y educación; cuando las personas hablan pueden transmitir
una amplia variedad de sentimientos. Cuando eligen las palabras para decir o
escribir los profesionales de enfermería deben considerar el ritmo y la entonación,
la simplicidad, la claridad y la brevedad, el momento y la relevancia, la adaptabilidad,
la credibilidad y el humor.

Ritmo y entonación. La forma de hablar, como la velocidad o ritmo y la entonación,


modificara el sentido y el impacto del mensaje. La entonación puede expresar
entusiasmo, tristeza, ira, o diversión. El ritmo del habla puede indicar interés,
ansiedad, aburrimiento o miedo.

Simplicidad. La simplicidad incluye el uso de palabras fáciles de comprender, así


como frases breves y claras. Muchos términos técnicos complejos se convierten
en naturales para los profesionales de enfermería. Sin embargo es frecuente que
las personas ajenas no comprendan esos términos. Los profesionales de
enfermería necesitan aprender a seleccionar términos apropiados, comprensibles
y sencillos, en función de la edad, los conocimientos, la cultura y la educación de
los pacientes.

Claridad y brevedad. Un mensaje directo y simple será más eficaz. La claridad es


expresar con exactitud lo que se quiere decir, y brevedad es usar solo las palabras
necesarias. El resultado consiste en un mensaje simple y corto. Para asegurar la
claridad en la comunicación los profesionales de enfermería también deben de
hablar lentamente y pronunciar con cuidado, de modo que se entiendan todos los
aspectos de una situación o circunstancia.

Oportunidad y relevancia. El profesional de enfermería debe de tener en cuenta la


oportunidad y la relevancia cuando se comunica con los pacientes; es decir, que el
momento debe de ser adecuado para conseguir que sea escuchado. Además los
mensajes tienen que guardar relación con la persona o con los intereses y las
preocupaciones de la persona. Eso conlleva sensibilidad a las necesidades y los
intereses del paciente. Otro aspecto de la falta de oportunidad es hacer varias
preguntas al mismo tiempo ya que los pacientes podrían preguntarse que deben de
responder primero o bien que no respondan nada.

Adaptabilidad. Los profesionales de enfermería deben alterar los mensajes orales


de acuerdo con los indicios conductuales procedentes de los pacientes, a esto se le
conoce como adaptabilidad. Los enfermeros deben individualizar y considerar
cuidadosamente lo que dice y como lo dice.

265
Credibilidad. Significa valor, exactitud y fiabilidad de algo. Los profesionales de
enfermería promueven la credibilidad siendo coherentes, formales y veraces.

Humor. El humor puede ser un instrumento positivo y poderoso en la relación


profesional de enfermería-paciente pero se debe de utilizar con cuidado. El humor
se puede usar para ayudar a que los pacientes afronten situaciones dolorosas y
difíciles.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal es llamada a veces lenguaje corporal, comprende


gestos, tacto y aspecto físico incluyendo adornos. La conducta verbal dice más a
los otros que sobre los sentimientos de una persona que lo expresado con palabras,
puesto que está menos controlada conscientemente que la verbal. La observación
y la interpretación de la conducta no verbal de un paciente es una capacidad
esencial que deben desarrollar los profesionales de enfermería. La observación
eficientemente de la conducta no verbal requiere una evaluación sistemática del
aspecto físico en general de la persona, postura, la marcha, la expresión facial y los
gestos; el profesional de enfermería debe tener precaución para interpretarlo y
aclarar siempre cualquier observación con el paciente, esto transmite con frecuencia
afecto y aceptación al mismo; cabe mencionar que la comunicación no verbal varía
entre culturas.

Aspecto personal. Los vestidos y los adornos pueden ser fuente de información
sobre una persona. Aunque la elección del atuendo es altamente personal, puede
transmitir el nivel socioeconómico, la cultura, religión, el auto concepto y la
asociación a un grupo. Cuando el significado simbólico de un objeto es desconocido,
el profesional de enfermería debe interrogar sobre su significado, lo que puede
favorecer la relación con el paciente. La forma en como se viste una persona puede
indicar como se siente. Alguien cansado o enfermo puede tener no tener la energía
ni el deseo de mantenerse aliñado; cuando una persona con aspecto habitual
impecable se convierte en descuidada, el personal de enfermería puede sospechar
pérdida de autoestima o una enfermedad física.

Postura y marcha. La forma como las personas caminan y se desplazan es con


frecuencia un indicador fiable del auto concepto, el humor actual y la salud. La
postura erecta y una marcha activa, con el objetivo, sugiere una sensación de
bienestar. La postura desgarbada y una marcha lenta y dubitativa sugieren
depresión o sufrimiento físico. La postura tensa y una marcha rápida determinan si
sugieren ansiedad o ira. La postura de las personas cuando están sentadas o
tendidas también puede indicar el sentimiento o el humor. El personal de enfermería

266
puede aclarar el significado de la conducta observada, si describe al paciente como
lo ve y después le pregunta lo que significa o si la interpretación del profesional de
enfermería es correcta.

Expresión facial. Los sentimientos de sorpresa, miedo, ira, disgusto, felicidad y


tristeza pueden ser transmitidos por las expresiones faciales. Aunque la cara puede
expresar las emociones genuinas de la persona, también es posible controla esos
músculos de forma que la emoción expresada no refleje lo que la persona está
sintiendo. Cuando el mensaje no es claro, tiene importancia obtener una respuesta
para comprobar el intento de expresión, dado que muchas expresiones faciales
transmiten un significado universal. Los profesionales de enfermería deben de tener
conciencia de sus propias expresiones y de lo que comunican a los demás.

Gestos. Los gestos de las manos y el cuerpo pueden resaltar y aclarar la palabra
hablada, o pueden ocurrir sin palabras para indicar un sentimiento particular o un
determinado signo. Para las personas con problemas especiales de comunicación,
como los sordos, las manos son muy valiosas para la comunicación. Las personas
enfermas incapaces de replicar verbalmente pueden diseñar un sistema de
comunicación usando las manos.

Factores que influyen en el proceso de comunicación

Muchos factores condicionan el proceso de comunicación. Entre ellos se pueden


citar desarrollo, sexo, valores y percepciones, espacio personal, territorialidad,
funciones y relaciones, ambiente, congruencia, actitudes interpersonales y límites.

Desarrollo. El desarrollo psicosocial, intelectual y del lenguaje pasan a través de la


las fases a lo largo de la vida. El conocimiento de la fase de desarrollo de un
paciente permitirá al profesional de enfermería modificar el mensaje de acuerdo con
ese dato. Por ejemplo el empleo de muñecos y juegos con un lenguaje simple puede
contribuir a explicar una intervención a un niño de ocho años. Se debe tomar en
cuenta que la vejez se acompaña e cambios en la visión y la audición que pueden
afectar las interacciones entre el profesional de enfermería y el paciente.

Sexo. Las mujeres y hombres se comunican de forma diferente desde una temprana
edad. Las niñas tienden a usar el lenguaje para solicitar confirmación, minimizar las
diferencias y establecer la intimidad. Los chicos usan el lenguaje para establecer
independencia y negociar la situación dentro del grupo; de forma que la misma
comunicación puede ser interpretada de un modo de un modo diferente por un
hombre y mujer.

267
Valores y percepciones. Los valores son normas que influyen sobre el
comportamiento y percepciones son la visión personal de los acontecimientos;
puesto que cada persona tiene rasgos de la personalidad, valores y experiencias
vitales diferentes, cada una de ellas percibirá e interpretará los mensajes de forma
distinta.

Espacio personal. Es la distancia que prefieren las personas para interactuar con
otros. La proxémica es el estudio de las distancias entre las personas y sus
interacciones:

- La comunicación a distancia íntima se caracteriza por contacto corporal,


sensaciones reforzadas de calor y olor corporales y vocalizaciones bajas. La
visión es intensa, está limitada a una parte corporal pequeña y puede ser
distorsionada. Cuando alguien que quiere comunicarse invade el espacio
personal de la otra personal, el receptor responde inconscientemente dando
uno o dos pasos atrás. En su papel terapéutico, el profesional de enfermería
tiene que violar con frecuencia ese espacio personal, sin embargo es
importante que se dé cuenta cuando lo hace y avise al paciente.
- La distancia personal es menos agobiante que la distancia íntima. Es tono de
voz es moderado y se nota menos el calor y el olor corporal. El resultado
posible incluye contacto físico, como darse la mano o tocarse el hombro.
Buena parte de la comunicación entre el personal de enfermería y el paciente
ocurre a esa distancia, por ejemplo cuando administramos un medicamento
o infusión intravenosa al paciente.
- La distancia social se caracteriza por una percepción visual clara de la
persona completa. El calor y olor corporal es imperceptible, aumenta el
contacto visual y las vocalizaciones son suficientemente fuerte para que
puedan oírlas otros. Por lo tanto la comunicación es formal y se limita a ver y
oír. La persona puede sentirse protegida y fuera del alcance del contacto o
de la transmisión de pensamientos y sentimientos personales. La distancia
social permite más actividad y movimiento hacia uno y otro lado, es eficaz
para la comunicación con varias personas al mismo tiempo o dentro de un
periodo de tiempo corto.
- La distancia pública exige vocalizaciones fuertes y claras con pronunciación
cuidadosa. Se pierde la individualidad.
Territorialidad. Es un concepto del espacio y las cosas que un individuo considera
como suyos. Los territorios marcados por las personas pueden ser visibles para los
demás, por ejemplo los pacientes de un hospital consideran con frecuencia que su
territorio está limitado por las cortinas alrededor de la cama. El personal de
enfermería debe pedir permiso al paciente para quitar, reordenar o tomar prestado
objetos en su área del hospital.

268
Papeles y relaciones. Los papeles y las relaciones entre emisor y receptor afectan
al proceso de comunicación. La elección de las palabras, la estructura de las frases
y el tono de voz varían considerablemente.

Ambiente. Las personas suelen comunicar con más efectividad en un ambiente


confortable. La distracción ambiental puede alterar y distorsionar la comunicación.

Congruencia. Es la comunicación congruente, los aspectos verbal y no verbal del


mensaje coinciden. Los pacientes confían con más facilidad en el profesional de
enfermería cuando perciben la comunicación con él como congruente.

Actitudes interpersonales. Las actitudes transmiten creencias, pensamientos y


sentimientos sobre las personas y eventos. Las actitudes son comunicadas de
forma convincente y rápida a los otros. Las actitudes como el cuidado, el afecto, el
respeto y la aceptación facilitan la comunicación, mientras que la condescendencia,
la falta de interés y la frialdad inhiben la comunicación.

Fronteras. Límites en los cuales una persona puede actuar o contenerse de hacerlo
dentro de un tiempo y un lugar designado (Boyd, 2008). Para mantener los límites
claros, el profesional de enfermería mantiene el enfoque en el paciente y evita
compartir información personal o introducir sus propias necesidades en la relación
profesional-paciente.

Comunicación terapéutica

Se puede definir como la comunicación específica para una relación en la que una
persona desempeña el papel de ayudar a otra. Pero es mucho más que eso. La
comunicación terapéutica constituye un nuevo enfoque en los cuidados enfermeros
en el cual el centro de trabajo es el paciente, su narrativa, su experiencia del
sufrimiento y lo que significa para él, como el profesional escucha, atiende y dialoga
con él sobre esa experiencia. La comunicación terapéutica es una manera de que
el profesional de enfermería vea su rol con el paciente como un marco para “saber
estar” en la relación de ayuda.

Escucha activa. La escucha activa significa escuchar atentamente con todo el ser:
mente, cuerpo y espíritu. Incluye escuchar los temas de conversación, reconocer y
responder, dar la retroalimentación apropiada y prestar atención a la comunicaron
de la otra persona, incluyendo el contenido, la intención y los sentimientos
expresados.

Compartir observaciones. Las enfermeras realizan observaciones al comentar como


mira, habla o actúa la otra persona. Las observaciones afirmativas suelen ayudar al
usuario a comunicarse sin necesidad de preguntas, enfoques o aclaraciones
extensas.

269
Compartir empatía. La empatía es la capacidad de comprender y aceptar la realidad
de otra persona, para percibir correctamente sus sentimientos y para comunicar
esta comprensión al otro. Esta comprensión empática requiere que el personal de
enfermería sea sensible e imaginativo, especialmente si no ha tenido experiencias
similares, aunque raramente se posee de empatía para cada situación este es un
importante objetivo por el cual trabajar.

Compartir esperanza. Las enfermeras reconocen que la esperanza es esencial para


la curación y aprenden a comunicar una sensación de posibilidad a los demás. Se
puede dar esperanza al comentar aspectos positivos de la conducta, el rendimiento
o la respuesta de la otra persona. Compartir una visión del futuro y recordar a los
demás sus recursos y su fuerza también puede reforzar la esperanza.

Compartir humor. El humor es un recurso importante, ayuda a las enfermeras a


tratar de forma efectiva las situaciones y los pacientes difíciles y en crear una
sensación de cohesión entre las enfermeras y los pacientes difíciles o entre ellas
mismas. Ayuda a disminuir la ansiedad, la depresión y la turbación del paciente,
puede ser planificado y ser rutinario o inesperado y espontaneo, y crea efectos
duraderos más allá del momento inmediato, puede ayudar a promover el bienestar
al cambiar la perspectiva, liberar la tensión y dar una sensación de superioridad o
autoridad.

Compartir sentimientos. Las emociones son sentimientos subjetivos que derivan del
propio pensamiento y las propias percepciones. Los sentimientos no son correctos,
erróneos, buenos o malos, aunque pueden ser agradables o desagradables. Si los
sentimientos no se expresan, el estrés y la enfermedad pueden empeorar.

Usar el tacto. En los entornos técnicos actuales de ritmo rápido, se pide a las
enfermeras más que nunca que lleven la sensación de cuidados y conexión humana
a sus pacientes. El tacto es una de las formas más poderosas de comunicación que
tiene la enfermera. A través del tacto se transmiten muchos mensajes, como afecto,
apoyo emocional, animo, ternura y atención personal.

Usar el silencio. Requiere tiempo y experiencia encontrarse cómodamente en el


silencio. La mayor parte de las personas tiene una tendencia natural a llenar los
espacios vacíos con palabras, pero a veces lo que estos espacios necesitan
realmente es tiempo para que la enfermera y el paciente se observen mutuamente,
clasifiquen sus sentimientos, piensen en cómo decir las cosas y consideren lo que
se ha comunicado. El silencio es especialmente útil cuando las personas se
enfrentan a decisiones que requieren ser muy meditadas.

Hacer preguntas relevantes. Hacer preguntas permite a las enfermeras buscar la


información necesaria para tomar decisiones. Las enfermeras solo deben hacer

270
preguntas cada vez y explorar completamente un tema antes de pasar a otra área.
Se debe permitir al paciente respondan completamente a una pregunta abierta
antes de hacer preguntas más centradas. Las preguntas abiertas permiten una
respuesta afirmativa, negativa o con una palabra.

Ofrecer información .Ofrecer una información relevante dice a las otras personas lo
que necesitan o quieren saber para que puedan tomar decisiones, experimentar
menos ansiedad y sentirse a salvo y seguras. También es un aspecto integral de la
educación de los usuarios, especialmente cuando la buscan. La enfermera
proporciona información que permite a los demás comprender lo que está
ocurriendo y lo que cabe esperar.

Paráfrasis. Consiste en repetir el mensaje de otro de una forma más breve


empleando las propias palabras. Mediante la paráfrasis, se refuerza que los demás
conozcan si sus mensajes han sido comprendidos.

Aclaración. Para comprobar si la comprensión es correcta, la enfermera puede


repetir un mensaje poco claro o ambiguo para aclarar el significado del emisor. A
pesar de los esfuerzos de paráfrasis, la enfermera puede que no entienda el
significado del mensaje del usuario y ha de permitir que el usuario sepa si este es
el caso.

Focalizar. Se emplea para centrarse en elementos o conceptos clave del mensaje.


Si la conversación es vaga o confusa, focalizar es útil.

Resumir. Es una revisión concisa de los aspectos clave de una interacción, aporta
de satisfacción y conclusión a una conversación individual y especialmente útil
durante la fase de terminación de una relación enfermera-paciente.

Mostrarse a sí mismo. Para mostrarse a sí mismo, la enfermera revela experiencias


personales, pensamientos, ideas, valores o sentimientos en el contexto de la
relación con la intención de ayudar a otra persona. Estas afirmaciones personales
son reveladas intencionalmente a la otra persona con el propósito de de modelar y
educar, fomentando una alianza terapéutica, validando la realidad y animando a la
autonomía.

Confrontación. Al enfrentarse a alguien de una forma terapéutica, la enfermera


ayuda a la otra persona a ser más consciente de sus sentimientos, actitudes,
creencias y conductas.

Barreras de la comunicación

271
Los profesionales de enfermería necesitan reconocer las barreras o respuestas no
terapéuticas para la comunicación eficaz. La falta de escucha, la decodificación
incorrecta del mensaje pretendido por el paciente y la colocación de las necesidades
del profesional de enfermería por encima de las necesidades del paciente son
barreras importantes para la comunicación.

Barreras semánticas. Radica en el sentido significación o acepción del lenguaje en


general de los símbolos que se utilizan y su decodificación.

Barreras físicas. Fallas, deficiencias o selección inadecuada de la fuente de los


medios utilizados para transportar el mensaje.

Barreras fisiológicas. Se ocasionan por malformaciones, disfunciones y otras


limitaciones funcionales de las personas que intervienen en el proceso.

Barreras Psicológicas. Parte de la forma individual que cada persona posee para
percibir y comprender el mundo que le rodea sus prejuicios y la necesidad de
satisfacer requerimientos emotivos.

Barreras administrativas. La estructura y el funcionamiento de la organización así


como el proceso administrativo en acción dan lugar a problemas de comunicación.

OBJETIVO

El objetivo de cualquier comunicación es obtener una respuesta; por lo cual es un


proceso; que tiene dos objetivos principales: influenciar a otros y obtener
información; ya sea útil o inútil. Los profesionales de enfermería que se comunican
con efectividad son más capaces de recoger datos de evaluación, iniciar la
intervención, evaluar los resultados de las intervenciones, iniciar cambios que
favorecen la salud y prevenir problemas de seguridad y legales relacionados con la
práctica de enfermería. El proceso de comunicación se construye sobre una relación
de confianza con el paciente con sus cuidadores, siendo está de forma eficaz.

PROCEDIMIENTO

Ejemplificamos con estos pasos como puede intervenir la comunicación dentro del
enfermero-paciente:

272
1. Observar al paciente (decodificar la comunicación verbal o no verbal)
2. Identificar al paciente (nombre y otros datos)
3. Explicar la tecnología que se va aplicar, la importancia y los resultados que
se pretenden alcanzar.
4. Desarrollo de la tecnología
5. Plan de cuidados de la tecnología
6. Anotar los resultado

ILUSTRACIONES

273
BIBLIOGRAFÍA

- Kozier y Erb. Fundamentos de enfermería. 9 Edición. Edit. Pearson. Madrid


2013. Vol. I Capitulo 26.
- Potter Patricia. Fundamentos de enfermería. 5 Edición. Edit. Elsevier
Science. Madrid 2002. Págs. 455-478.
- http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123d.pdf

274
31. TERAPIA OCUPACIONAL Y RECREATIVA

FUNDAMENTACION

Es toda actividad libremente escogida, realizada en forma voluntaria, después de


horas destinadas al trabajo y a la satisfacción de necesidades básicas, tales como
comer, dormir, etc., y que produce crecimiento y desarrollo personal.

JUEGO

 El juego es una actividad, generalmente relacionada con los niños, que se


utiliza para la diversión y el disfrute de sus participantes y en muchas
ocasiones, incluso como herramienta educativa.
 Enseñan autodisciplina y respeto por los demás, fortalecen la
autoconfianza, propician el liderazgo y desarrollan habilidades de
afrontamiento y la capacidad de trabajar en equipo.

RECREACION

Los tipos de recreación artística, cultural, deportiva y pedagógica tienen por


finalidad principal el mantenimiento, desarrollo y recuperación de habilidades
diversas; servir de estímulo de la creatividad y posibilitar experiencias que
contribuyan al bienestar y autoestima de los participantes. Por otra parte, estas
actividades propician el establecimiento de relaciones interpersonales y la
integración social de los sujetos, con independencia de sus favorables efectos sobre
la salud y el bienestar psicológico.

 La recreación ambiental, además de propiciar el disfrute de las relaciones


con el medio ambiente, propicia la identificación con este, y fomenta el
desarrollo de una cultura sostenible y la motivación por su preservación.

 En el caso de la recreación comunitaria, esta se orienta a la creación o


fortalecimiento de redes de apoyo social, especialmente para las personas
que viven solas, o tienen escasos recursos.

 La recreación terapéutica, puede estar orientada a personas con


problemas funcionales, físicos o psicológicos y puede ser ella misma
vehículo o instrumento de rehabilitación o complemento de programas
diseñados a estos fines.

275
En fin, de lo que se trata es de emplear las actividades de ocio y de recreación para
el fomento de estilos de vida en el adulto mayor, que propicien su salud y bienestar
y lo impliquen en acciones que le sirvan como instrumento para el crecimiento la
autodeterminación personal y su adecuada inserción en la vida comunitaria y social.

TERAPIA RECREACIONAL

Terapia Recreativa es el uso de actividades de tiempo libre para tratar y reducir los
síntomas y limitaciones asociadas con las enfermedades crónicas. Estos síntomas
pueden incluir discapacidad física, aislamiento social, depresión e incapacidad para
pensar y funcionar de manera segura.

Hoy en día, la terapia se concibe como una serie de actividades encaminadas no


solo a la distracción, sino dirigidas a restauran la función alterada.

Su objetivo es que el paciente pueda o aprenda a disfrutar de su tiempo libre


mediante actividades gratificantes y satisfactoriamente elegidas. Tradicionalmente
se empleaba la terapia recreacional como expansión y descanso, por lo cual se
intercala entre diferentes tratamientos, o bien para cubrir horas de vacío en los
enfermos hospitalarios sobre todo en la primera fase del tratamiento.

OBJETIVOS DE LA TERAPIA RECREATIVA

 Llenar el tiempo libre del usuario y que éste se entregue con aceptación, para
que pueda distraerse o divertirse.
 Mejorar el estado de ánimo del usuario, estimulándolo mental y
psicológicamente
 Desarrollar integralmente su personalidad.
 Favorecer la maduración cognoscitiva, afectiva y colectiva.
 Ganar en conocimiento en torno al medio que lo rodea, para facilitar la
integración social.
 Ampliar el horizonte de sus relaciones interpersonales.
 Despertar vivencias agradables.
 Disminuir o atenuar síntomas como: agresividad, tensión, agitación, apatía,
irritabilidad, y otros.
 Liberar tensiones emocionales.
 Incrementar la socialización, autoestima y creatividad.
 Mejorar las relaciones interpersonales.
 Desarrollar sentimientos de responsabilidad y disciplina, tanto individual
como colectiva.
 Garantizar la cohesión del grupo.

276
 Favorecer la satisfacción plena del sueño.
 Alejar de la mente del usuario sentimientos y pensamientos sobre la
enfermedad.
 Los beneficios de la actividad física incluyen la reducción del reisgo de morir
por enfermedad cardíaca presión arterial alta, ciertos tipos de cáncer y la
diabetes; mejorar la resistencia y la fuerza muscular; reducir los síntomas de
depresión y ansiedad, mejorar el humor, y la promoción de sensaciones
generales de bienestar; y la administración y/o la prevención de condiciones
secundarias relacionadas el impedimento

TIPOS:

 Actividades deportivas-recreativas: prácticas, encuentros o competencias


de alguna disciplina recreativa o deporte (en la variedad de deporte para
todos, deporte popular o masivo).
 Actividades al aire libre: actividades en pleno contacto con la naturaleza:
actividades en tierra, actividades en el medio acuático y actividades en el
aire.
 Actividades lúdicas: todas las formas de juego: juegos de mesa, juegos
de salón, juegos tradicionales, videojuegos, juegos de ordenador, etc.
 Actividades de creación artística y manual: actividades individuales o en
grupo relacionadas con la creación artística o manual.
 Actividades culturales participativas: actividades culturales (de la cultura
artística y de la cultura física) que propicien la participación protagónica
de los participantes.
 Asistencia a espectáculos: asistencia a espectáculos artísticos-culturales
o desportivos.
 Visitas: realización de visitas de interés: artístico-cultural, turístico-natural,
histórico, social, físico-deportivo, etc.
 Actividades socio-familiares: asistencia a fiestas, realizar visitas,
encuentros y conversatorios con amigos y familiares, participación en
actividades de la comunidad, etc.
 Actividades audio-visuales: escuchar la radio o reproductor de música,
ver la televisión y/o vídeos, etc.
 Actividades de lectura: lectura de libros, revistas, periódicos, etc.
 Actividades de pasatiempos, aficiones o hobbies: actividades individuales
o en grupo dirigidas a las colecciones, la fotografía, el cuidado de plantas
y jardinería doméstica, etc.
 Actividades de relajación: meditación, auto relajación, masaje, auto
masaje, etc.

277
ILUSTRACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Gómez Martínez, Ana M. et al. . (2008). Terapia Ocupacional. Habana, Cuba:


Editorial Ciencias Médicas.

Mateo Sánchez, Jorge Luis. (2014). Las actividades recreativas: sus


características, clasificación y beneficios. 01 10 2014, de EFDeportes Sitio web:
http://www.efdeportes.com/efd196/las-actividades-recreativas-clasificacion.htm

Romero, Dulce María et al. . (2003). Terapia ocupacional: teoría y técnicas.


España: Elsevier España.

Muhammad Ali Parkinson Center. (2010). Terapia Recreativa. 01 10 2015, de


Barrow Neurological Institute Sitio web:
http://www.thebarrow.org/Neurological_Services/Muhammad_Ali_Parkinson_Cente
r/212175

Actividades recreativas para la socialización del adulto mayor en el círculo de


abuelos http://www.efdeportes.com/efd149/actividades-recreativas-para-la-
socializacion-del-adulto-mayor.htm

278
REHABDATA. (2011). Terapia Recreativa, Ejercicio, y Actividades para Personas
con Discapacidades durante Tiempo Libre. 01 10 2015, de Nationa Rehabilitation
Information Center Sitio web: http://www.naric.com/?q=es/content/research-
volumen-6-edici%C3%B3n-3-mayo-2011

279
32. DUELO

FUNDAMENTACION

La gravedad o estado de la enfermedad en fase terminal, se refiere al estado en el


que las funciones orgánicas del paciente están disminuidas y puede preceder a la
muerte, en tanto que la agonía es el estado terminal que precede a la muerte en
forma gradual. Enfermo terminal es aquel que padece de una enfermedad incurable
que posiblemente muera relativamente en corto tiempo. En ambos casos, las
funciones vitales van disminuyendo y surgen cambios psicológicos, sociales y
espirituales según, los factores religiosos, socioculturales o económicos que
predominan en el paciente, así como el sufrimiento por el ambiente que lo rodea y
por la percepción individual que tiene sobre su próxima muerte. (Rosales & Reyes,
2004).

Atención al paciente en fase terminal y terminal.

Para planear intervenciones de cuidado a pacientes en etapa terminal, la


enfermera debe identificar aspectos tanto biológicos como psicológicos,
ambientales y sociales para brindar una atención de calidad y enfocada en la
recuperación o en su caso a bien morir al paciente.

En primera instancia debemos reconocer las manifestaciones clínicas que se


presentan en este tipo de pacientes:

 Las específicas de los problemas que padece el paciente


 Perdida de tono muscular que origina relajación de esfínteres, disfagia,
acumulación de secreciones en vías respiratorias altas, dificultad para
conservar su posición y relajación muscular generalizada
 Disminución progresiva de la peristalsis, que ocasiona anorexia, distensión
abdominal, náuseas y vomito.
 Disfunción de la función circulatoria que genera pulso filiforme, palidez facial,
cianosis peribucal ungueal, facies hipocrática y bradicardia.
 Alteración de la función respiratoria que se manifiesta con estertores, tipos
diferentes de respiración como la de Cheyne-Stokes, estridores y sibilancias.
 Pérdida o alteración de la conciencia u de los sentidos, específicamente en
la visión que se torna borrosa y en la conservación de la percepción auditiva.
La atención de enfermería debe enfocarse principalmente al cuidado paliativo para
aliviar el sufrimiento, sin que esto signifique llevarlo a la curación, pero si mejorar la
calidad de vida que aún tienen los pacientes.

 Necesidades físicas:

280
Ofrecer un ambiente terapéutico, sin olvidar que en este debe existir
una buena iluminación y la presencia de los familiares.
 Valoración clínica continúa a fin de detectar oportunamente cualquier
manifestación que se presente.
 Cambio constante de ropa tanto del paciente como de su cama.
 Aseo corporal y lubricación de mucosa oral y piel.
 Vigilar funcionamiento corporal
 Ofrecer una terapia analgésica necesaria.
 Necesidades emocionales:
 Permitir al paciente y familiares la expresión de sus sentimientos,
interese, emociones, temores y decisiones.
 Explicar al paciente y familiares sobre su diagnóstico, tratamiento,
medidas generales y específicas, así como su pronóstico con
honradez, sensibilidad y seguridad.
 Confortar en momentos difíciles y trascendentes
 Mantener comunicación constante.
 Atender al paciente y familiares en cada una de las etapas que
preceden a la muerte.
 Sugerir alternativas de ayuda de otros profesionales.
 Necesidades espirituales:
 Tener conocimiento sobre creencias y practica religiosas.
 Detectar manifestaciones que impliquen la necesidad de una ayuda
espiritual.
 Solicitar la presencia del representante religioso a la petición del
paciente o familiares.
 Participar, si es necesario, en la práctica de ritos religiosos.

Derechos del paciente terminal (OMS, Ginebra, 1990)

 Estar libre de dolor.


 Ser tratado con humanismo hasta el momento de su muerte.
 Mantener una esperanza, cualquiera que sea.
 Tener la posibilidad de expresar sus sentimientos, deseos, emociones frente
a la cercanía de la muerte.
 Recibir la atención de médicos y enfermeros para lograr el máximo confort.
 Ser cuidado por personas sensibles y competentes.
 Obtener una respuesta honesta, cualquiera que sea su pregunta.
 Conservar su individualidad y no ser juzgado por decisiones, contrarias a las
creencias de otros.

281
 No ser engañados.
 Recibir ayuda de su familia y para su familia en la aceptación de su muerte.
 No morir solo.
 Morir en paz y con dignidad.
 Que su cuerpo se respetado después de la muerte.

PROCESO DE DUELO
El duelo es un proceso psicosocial variado, cuya complejidad se deriva en parte del
hecho de que la muerte de una persona se refleja a diversos niveles en la vida de
un superviviente. Significa que la muerte de esta persona detona repercusiones
emocionales y materiales, no sólo en los familiares cercanos, también a veces
alcanza a una gran red social de amistades o intereses de personas con quien
convivía o laboraba.
Por cualquier emoción que cada persona manifieste por la muerte de un ser querido,
amigo o colega, existen tres componentes estrechamente interrelacionados
conformando el proceso de duelo: pérdida, aflicción y resolución; los cuales se
incluyen en el constructo superior del duelo.
La pérdida se refiere a la separación de una parte de la propia vida con la cual se
tiene un vínculo emocional. La aflicción a las complejas reacciones emocionales y
perceptuales que acompañan a la pérdida, es factible suponer una variedad de
trayectorias y expresiones cuyo carácter puede moldearse en función de la
naturaleza e intensidad de las pérdidas experimentan. La resolución es el
componente final en sobrevivir la muerte de un ser amado. Dicho proceso está
condicionado por la naturaleza de las pérdidas experimentadas, los recursos
psicológicos, sociales y económicos que han utilizados para lidiar con la aflicción, y
su capacidad para reconstruir sus vidas.

Intervenciones de enfermería en la etapa de duelo


 Establecer una relación de confianza para facilitar el reforzamiento de la realidad
de manera gradual, permitiendo el tiempo y el espacio mientras los sucesos se
van internalizando y desaparecen una y otra vez (en oleadas).
 Ayudar a los dolientes a confrontar la realidad, permitiéndoles expresar el dolor de
su pena.
 Apoyar a comprender al dolor como natural, a pesar de que los sentimientos son
poderosos, son normales; simplemente no se habían sentido antes.
 Convencer a los dolientes que todos pueden ayudar, incluyendo amigos, parientes
y los profesionales.
 Estas personas que apoyan, deben querer ayudar genuinamente y tener el tiempo
suficiente para hacerlo, quizá durante un tiempo prolongado.

282
 Las personas a apoyar deben saber que el dolor no es suyo (a menos que sea un
familiar). Esto se expresa con el objeto de alentar al doliente a encontrar su propio
camino hacia su experiencia y no ofrecer una prescripción de acuerdo a la teoría.
 Explicar que el duelo es una reacción, aunque terrible, natural ante la muerte de
un ser querido y la mayoría de las personas lo resuelve sin la necesidad de ayuda
profesional, pero funciona con el apoyo de la familia y amigos.
 La persona(s) que apoya debe tener claro lo ofrecido y el tiempo es limitado,
porque la familia irá aceptando la pérdida.
Propiciar un respeto mutuo en esta etapa de duelo, siendo honestos para que las
personas exploren sus propias emociones y reacciones

OBJETIVOS

Implementar intervenciones de enfermería, integrando los conocimientos teórico-


prácticos a pacientes en fase terminal o terminal en situación de duelo y a la
capacidad para enfrentarlo, así como su a su familia por la pérdida de un ser
querido, considerando los aspectos emocionales, espirituales y humanísticos.

PROCEDIMIENTO

Intervenciones en el proceso de duelo


 Intervención 1: atención de enfermería a:
1.1. Manifestaciones clínicas especificas del problema que padece el
paciente.
1.2. Funcionamiento cardiovascular.
1.3. Funcionamiento respiratorio.
1.4. Alteración de signos vitales neurales.
1.5. Funcionamiento renal.
1.6. Manifestaciones gastrointestinales
 Intervención 2: Atención al dolor.
 Intervención 3: comprender la evolución psicológica que experimenta el
paciente terminal para brindarle apoyo en cada una de las etapas que
preceden a la muerte.
 Intervención 4: ayudar al paciente a encontrar significado a su vida y a
relacionarlo con un ser supremo y consigo mismo.
 Intervención 5: respetar las decisiones tomadas por el enfermo en fase
terminal o terminal.
 Intervención 6: permitir que el enfermo exprese sus temores ante la muerte.

283
 Intervención 7: detectar pérdida de valores por amenaza de muerte.
 Intervención 8: evitar la soledad y el aislamiento innecesario.
 Intervención 9: participar con el equipo de salud para que el paciente goce
de una muerte digna.

Cuidados paliativos al enfermo terminal

Para la enfermera, los cuidados paliativos al paciente moribundo o en agonía, van


encaminados a mantener un ambiente de confort a medida que sus funciones se
debilitan, por ello es importantetener un concepto muy claro y objetivo preciso.

1. Animar siempre al paciente, mientras se le brinda el baño de cama


2. Limpieza de las flemas, extraerlas por aspirador de aire o manualmente con una
perilla
3. Cambio de ropa de cama cuantas veces sea necesario, así como el cambio de
ropa personal como la bata o pijama
4. Decúbito lateral de derecho a izquierdo cada 2 hrs y posiciones neutrales en
supino por descansos mínimos
5. Movimientos pasivos de las articulaciones de las extremidades del cuerpo
6. Ofrecer un recipiente cuantas veces sea necesario, en caso de que pueda
expectorar flemas o haya reflejos nauseosos
7. Si no hay fiebre cubrirlo con sabanas limpias o con una frazada
8. Si esta en ayuno , permeabilizar con una gaza húmeda de agua los labios para
lubricarlos y evitar la resequedad
9. Si puede tolerar la vía oral, brindarle compañía con sus familiares o asistirlo con
una música adecuada , o si es alimentación por gastroclisis colocarlo en posición
Fowler y mantenerlo siempre distraído
10. Ofrecer una dieta a complacencia y al gusto del paciente
11. No hacer comentarios de mal gusto
12. Mantenerlo siempre acompañado de familiares y si no cuenta con ellos vigilancia
estrecha
13. Mantenerlo comunicado con sus familiares a través de un teléfono o bolígrafo y
papel cerca de su cama
14. Estar al pendiente de la hora de defunción

ILUSTRACIONES

284
BIBLIOGRAFIA

Reyes, E. (2009). Fundamentos de enfermeria: ciencia, metodología y tecnología.


México: Editorial El Manual Moderno.
Rosales, S., & Reyes, E. (2004). Fundamentos de enfermeria. México: Editorial El
Manual Moderno.
IBLIOGRAPHY Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de
Enfermería (9na ed., Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.
Rifá, R., Olivé, C., & Lamoglia, M. (2012). Lenguaje NIC: Para el Aprendizaje
Teorico-Práctico en Enfermería. España: Elsevier.

285
33. CUIDADOS POST MORTEM

FUNDAMENTACION

Los cuidados post-mortem se realizan después de que el médico certifica la muerte


del paciente, siempre siguiendo las políticas del hospital o agencia funeraria. Como
los cuidados del cuerpo pueden estar influidos por aspectos religiosos, es de suma
importancia comprobar la pertenencia a alguna religión por parte del paciente e
intentar por todos los medio cumplir sus preceptos.

Si la familia o amigos del difunto quieren ver el cuerpo, es importante que el entorno
sea lo más limpio y agradable posible.
La discreción en el desarrollo de todo este proceso facilita la intimidad de la familia
y evita la afectación de otros pacientes o visitantes dentro de la unidad. Si hay otras
personas hospitalizadas en la misma habitación, se puede valorar un traslado
permanente o temporal, dando una explicación sincera de la situación o bien aislar
al difunto con cortinas o un biombo.

La familia por lo regular necesita ver el cuerpo del paciente fallecido, para esto, es
importante que los profesionales de enfermería coloquen el cuerpo en una posición
anatómica cerrando los ojos y boca antes de que se establezca la rigidez cadavérica
y con esto lograr que el difunto parezca natural y cómodo.

La rigidez cadavérica es la rigidez del cuerpo que se produce entre 2-4 horas
después del fallecimiento y desaparece aproximadamente 96 horas después de la
muerte.

El enfriamiento cadavérico es la disminución gradual de la temperatura del cuerpo


tras la muerte hasta igualarse con la temperatura ambiental, esto sucede cuando se
interrumpe la circulación sanguínea y el hipotálamo deja de funcionar. Esta
disminución en la temperatura se da a razón de 1°C por hora. Simultáneamente, la
piel pierde su elasticidad y se puede romper fácilmente.

Después de la interrupción de la circulación sanguínea, los eritrocitos se rompen


liberando hemoglobina, que tiñe los tejidos circundantes. Esta coloración se llama
lividez cadavérica y aparece en las zonas inferiores del cuerpo.

Cuanto mayor sea la temperatura a la que un cadáver está expuesto, más rápido
será su proceso de descomposición, por tanto, los cuerpos se almacenan en lugares
fríos para retardar este proceso. El embalsamamiento también previene este

286
proceso mediante la inyección de sustancias químicas dentro del cuerpo que
destruyen las bacterias.

OBJETIVO:
Proporcionar cuidados físicos al cuerpo de un paciente fallecido y apoyo para que
la familia pueda ver el cuerpo.

MATERIAL:
Equipo básico para higiene y un juego de cama completo.

PROCEDIMIENTOS:
Las intervenciones son realizadas por una o dos enfermeras y/o un auxiliar de
enfermería.
Realizar la notificación a los diversos departamentos y al personal, de acuerdo con
las normas.

En primer lugar debe darse aviso al personal médico para que alore y certifique la
muerte del paciente, así como al supervisor de la unidad. Una vez redactado el
certificado de defunción se da la notificación del deceso a la familia; es necesario
dar el pésame a la familia.

1. Retirar todos los tubos si los hay.


Se retiran con previa colocación de guantes todos los drenajes, sondas y demás
utillaje, colocando apósitos secos en los puntos de inserción. En algunos centros
hospitalarios se dejan pinzados los diferentes utillajes en caso de realizar una
autopsia al paciente.
2. Cerrar los ojos.
Se hace presionando suave y se deslizan los parpados hacia abajo a menos que el
difunto sea donante.
3. Limpiar el cuerpo
Se realiza la higiene según la necesidad del cuerpo (por lo regular el lavado
completo lo realiza la agencia funeraria), también se realizan taponamientos para
evitar la salida de flujos orgánicos y se coloca una camisa de dormir limpia.
Si es necesario se realiza la higiene de boca y se colocan las prótesis dentales, se
puede poner una toalla debajo de la barbilla para mantener la boca cerrada.
4. Proporcionar intimidad y apoyo a los miembros de la familia para que
vean el cuerpo.

287
Una vez que se ha certificado la muerte del paciente, se permite que los familiares
pasen un tiempo razonable en la habitación para poder estar con el difunto, si la
familia lo necesita, se debe solicitar el servicio de un agente pastoral.
5. Etiquetar el cuerpo.
La identificación del difunto se hace mediante una pulsera o tarjeta según las
normas del hospital, en un lugar no visible para la familia.
La identificación debe incluir el nombre y número de historia clínica.
Para la limpieza de la habitación se deben seguir las reglas de la institución
según la enfermedad del difunto.
6. Trasladar el cuerpo al depósito de cadáveres.
Se realiza el traslado al depósito de forma discreta, sin olvidar solicitar a la familia
la ropa con que quieren que se vista el cuerpo y avisar a los servicios fúnebres si
se requiere.
7. Donación de órganos.
Es responsabilidad del centro hospitalario informar a los familiares de la posibilidad
de la donación de órganos, en caso de que sea factible.
El difunto puede disponer de una tarjeta de donación o los familiares deben dar
consentimiento. El plazo de extracción de los ojos es de 6-24 horas.

REGISTROS DE ENFERMERÍA:
• Día y hora.
• Indicación y motivo del procedimiento realizado.
• Circunstancias del fallecimiento.
• Verificación de la muerte del paciente.

ILUSTRACIONES

288
Bibliografía
Reyes, E. (2009). Fundamentos de enfermeria: ciencia, metodología y tecnología.
México: Editorial El Manual Moderno.
Rosales, S., & Reyes, E. (2004). Fundamentos de enfermeria. México: Editorial El
Manual Moderno.
IBLIOGRAPHY Berman, A. J., & Snyder, S. (2013). Kozier: Fundamentos de
Enfermería (9na ed., Vol. 2). Madrid: Pearson Educación.
Rifá, R., Olivé, C., & Lamoglia, M. (2012). Lenguaje NIC: Para el Aprendizaje
Teorico-Práctico en Enfermería. España: Elsevier.

289

También podría gustarte