Acuerdo Pedagógico 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GEOGRAFÍA

PROFESORA: CERONE NOELIA


CICLO LECTIVO: 2024

ACUERDO PEDAGÓGICO

PAUTAS DE TRABAJO

➔ MATERIALES QUE DEBEN TRAER LOS/LAS ALUMNOS/AS A CADA CLASE: carpeta, mapas, módulo
y/o apuntes dados por la docente, útiles escolares. En caso de una actividad especial el material
solicitado. No traer el material a clase perjudica al alumno/a en el desarrollo de la actividad del día.
➔ CONVIVENCIA EN EL AULA:
Deben predominar los valores de RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA Y COMPAÑERISMO.
Es importante mantener en el aula un clima ameno de trabajo, de higiene personal como así también
la del espacio físico.
Todos debemos contribuir al cuidado de las instalaciones y el mobiliario (materiales de biblioteca,
mapas, etc.)
➔ COMUNICACIÓN CON LOS PADRES/TUTORES: El cuaderno de comunicaciones es el medio de diálogo
entre la docente y sus padres/ tutores, por ello es obligatorio traerlo a clases. Las notas y comunicados
deben estar firmados.
➔ Los/las alumnos/as no podrán salir del aula sin autorización de la docente. El momento para concurrir al
baño es en los recreos. Se debe evitar el pedido para salir del aula, a los efectos de garantizar la
seguridad de todos los alumnos/as a cargo de la docente.
➔ No está permitido el uso de cámaras, juegos y redes sociales en clase. El uso de Internet y celular
podrán utilizarse como herramienta pedagógica cuando la docente lo indique. El incumplimiento de
cualquiera de estos puntos y reiterados llamados de atención dará lugar a la citación de padres.
➔ COMPROMISO: La docente se compromete a escuchar a los alumnos, respetarlos y promover un
ambiente donde prevalezcan los valores democráticos.
➔ Criterios de Evaluación:
Durante los dos cuatrimestres se tendrá en cuenta:
➔ TRABAJOS PRÁCTICOS - ACTIVIDADES TEMÁTICAS: deberán ser presentados en tiempo y forma
establecida. En caso de no alcanzar las metas propuestas podrá solicitarse corregir o rehacerlo
nuevamente. Si se observa la entrega de trabajos copiados textualmente de internet o de algún
compañero/a deberán realizarse nuevamente y llevarán a una calificación menor. Los trabajos prácticos
deben desarrollarse en clase y entregarse en forma establecida: las consignas siempre deben estar en
el trabajo, con los datos del alumno/a y la materia, con el correspondiente título, etc.).
➔ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: La evaluación es continua, en todas las clases los/las alumnos/as
son evaluados en cuanto al trabajo en clase, participación, cumplimiento, compañerismo y respeto entre
docente-alumnos y entre alumnos/as. Además se tendrá en cuenta la correcta confección y
presentación de la cartografía, la elaboración de trabajos prácticos individuales y grupales, las
evaluaciones escritas y presentaciones orales.
➔ EVALUACIONES Y PRESENTACIONES: Los contenidos a evaluar, la modalidad y la fecha serán
comunicados como mínimo con una semana de anticipación, el mismo no siempre tendrá recuperatorio.
Si el/la alumno/a no concurre a una evaluación programada, deberá justificar su inasistencia mediante
certificado médico o nota del padre y estudiar para la clase siguiente. No será justificativo
argumentar que no sabía que tenía que estudiar.
➔ INASISTENCIA A CLASE: Si por razones particulares el/la alumno/a no pudo asistir a clases, deberá
seguir las actividades del classroom y traer la actividad completa para la siguiente clase. En caso de
presentarse alguna duda o dificultad traerlas por escrito.
➔ ORTOGRAFÍA, CALIGRAFÍA Y PROLIJIDAD: Tanto en la carpeta como trabajos prácticos, monografías,
informes, o en la elaboración de mapas y gráficos de lo contrario deberá rehacer el trabajo.
➔ REDACCIÓN Y EXPRESIÓN ORAL: deberán ser claras, coherentes y ordenadas utilizando vocabulario
específico de la materia.
➔ TRABAJOS GRUPALES: el/la alumno/a debe conducirse con responsabilidad, teniendo en cuenta que el
incumplimiento de su parte perjudica al resto del grupo. Todos los integrantes deben tener el trabajo
completo para su exposición y defensa.
➔ Aquellos alumnos/as que no hayan alcanzado los objetivos en cuanto a la adquisiciones de contenidos y
habilidades de la materia tendrán la posibilidad de intensificar los mismos. Las pautas para la
intensificación se explicitan oportunamente por escrito.

………………………… ……………………. ………………………


Firma del/la alumno/a Firma del Padre/Madre/Tutor Firma de la Docente

También podría gustarte