T-76907 Consuegra-Medina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar

Determinación in vitro de dosis óptimas de 3 productos experimentales para inhibir

crecimiento en una cepa patógena de Vibrio parahaemolyticus causante de AHPND

Proyecto Integrador

Previo a la obtención del Título de:

Ingeniero Acuícola

Presentado por:

Saray Elizabeth Consuegra Villao

Yumi Ariana Medina Lam

Guayaquil – Ecuador

2023

I
Dedicatoria

El presente proyecto se lo dedico a Dios,

quien me ha sostenido hasta el día de hoy,

quien con su infinito amor y misericordia me

ha permitido disfrutar de este logro, quien me

ha alentado cada día con su santa palabra,

motivándome a esforzarme y ser valiente

cada día, y a no desmayar en el proceso,

prometiéndome que él estará conmigo a

dondequiera que vaya.

A mi familia, a quienes amo y estoy

perpetuamente agradecida, quienes han sido

mi inspiración en cada logro de mis metas.

Saray Consuegra Villao

II
Dedicatoria

Con gran amor...

A Dios, por permitirme terminar con éxito mi

carrera, darme salud y fortaleza en todo

momento.

A mis padres, Christian y Yumi, por su amor,

sacrificio y por enseñarme a ser constante y

nunca rendirme frente a los obstáculos de la

vida.

A mis hermanos, abuelos y demás familia,

por el apoyo incondicional y por siempre

impulsarme a ser mejor.

A mi novio Ariel, por estar conmigo en todo

este proceso, motivándome, ayudándome y

celebrando mis victorias. Te amo

A mis amigos, futuros colegas y demás

Por último, en honor a la memoria de Daniel,

su amor, su legado y su espíritu viven en mi

corazón y me impulsan hacia delante.

Yumi Ariana Medina Lam

III
Agradecimientos

Agradezco a Dios quien es y será mi

fortaleza, a mi amada familia quienes en todo

momento estuvieron apoyándome, a todos los

docentes que contribuyeron en mi formación

universitaria, a nuestros tutores el Dr. Jorge

Cuéllar- Anjel y Dr. Jerry Landívar, por su

tiempo y guía en este proyecto integrador, a

mi coordinador de carrera MSc. Patricia

Urdiales, quien nos brindó amablemente su

apoyo y aliento en todo el proceso de nuestro

proyecto, de igual manera a MSc. Sonnia

Guartatanga por su ayuda y guía en la parte

experimental en el presente proyecto

integrador.

Saray Consuegra Villao

IV
Agradecimientos

Mi agradecimiento sincero…

A Dios, por brindarme fortaleza, sabiduría y

su inmenso amor en todo momento

A toda mi familia, por siempre apoyarme,

sostenerme e impulsarme a lograr mis metas

A mi compañera de tesis, Saray, por ser parte

de este proyecto, por su paciencia y su ayuda

A nuestros tutores, Dr. Jorge Cuéllar-Anjel y

Dr. Jerry Landívar por su orientación, apoyo

y paciencia.

A mis maestros quienes aportaron en la

realización de este proyecto, Dra. Calles,

MSc. Urdiales, Dr. Osorio y MSc.

Guartatanga.

A mi alma mater ESPOL, por su compromiso

continuo en mi formación como profesional

Yumi Ariana Medina Lam

V
Declaración Expresa

Nosotros, Saray Elizabeth Consuegra Villao y Yumi Ariana Medina Lam acordamos y

reconocemos que: La titularidad de los derechos patrimoniales de autor (derechos de autor) del

proyecto de graduación corresponderá al autor o autores, sin perjuicio de lo cual la ESPOL recibe

en este acto una licencia gratuita de plazo indefinido para el uso no comercial y comercial de la

obra con facultad de sublicenciar, incluyendo la autorización para su divulgación, así como para

la creación y uso de obras derivadas. En el caso de usos comerciales se respetará el porcentaje de

participación en beneficios que corresponda a favor del autor o autores. La titularidad total y

exclusiva sobre los derechos patrimoniales de patente de invención, modelo de utilidad, diseño

industrial, secreto industrial, software o información no divulgada que corresponda o pueda

corresponder respecto de cualquier investigación, desarrollo tecnológico o invención realizada por

mí/nosotros durante el desarrollo del proyecto de graduación, pertenecerán de forma total,

exclusiva e indivisible a la ESPOL, sin perjuicio del porcentaje que me/nos corresponda de los

beneficios económicos que la ESPOL reciba por la explotación de mi/nuestra innovación, de ser

el caso. En los casos donde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de

la ESPOL comunique los autores que existe una innovación potencialmente patentable sobre los

resultados del proyecto de graduación, no se realizará publicación o divulgación alguna, sin la

autorización expresa y previa de la ESPOL.

Guayaquil, 7 de febrero del 2023.

Saray Elizabeth Consuegra Villao Yumi Ariana Medina Lam

VI
Evaluadores

Firmado electrónicamente por:


JOSE JERRY LANDIVAR
ZAMBRANO

Dr. Jerry Landívar Z Dr. Jorge Cuéllar-Anjel

Profesor de Materia Tutor de proyecto

VII
Resumen

Este proyecto se centra en la determinación in vitro de las dosis óptimas de 3 productos

experimentales para inhibir el crecimiento de Vibrio parahaemolyticus, agente causante de la

Enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND), en camarones Penaeus

vannamei. La investigación se desarrolló en dos fases: in vitro e in vivo. En la fase in vitro, se

utilizaron pruebas de Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) y pruebas de competencia

bacteriana para establecer las mejores dosis de los productos, qué son una proteína de plasma

bovino, una lisozima de origen animal y un simbiótico. Los resultados indicaron concentraciones

óptimas para cada producto lo que proporciona información valiosa para el desarrollo de medidas

preventivas y de control contra AHPND. Las concentraciones efectivas para inhibir el crecimiento

fueron: lisozima 1000 y 2000 ppm, proteína de plasma bovino 3000 ppm y el simbiótico 800000

ppm. En la fase in vivo, se llevó un bioensayo con camarones para evaluar la eficacia de los

tratamientos mediante la ganancia de peso. Los animales fueron alimentados con balanceados

fabricados adaptando un protocolo de molienda y reconstitución de pellets donde incorporamos

los productos experimentales en base a las dosis obtenidas in vitro. La conclusión principal es que

todos los productos inhibieron el desarrollo del V. parahaemolyticus. Sin embargo, el tratamiento

con proteína de plasma bovino mostró mejores resultados en términos de crecimiento en

comparación con los otros tratamientos, sugiriendo una alternativa prometedora al uso de

antibióticos y abriendo nuevas posibilidades para la industria acuícola. Esta investigación

contribuye a la búsqueda de soluciones sostenibles y sentará las bases para futuras investigaciones

en la optimización de procesos de producción.

Palabras clave: AHPND, lisozima, in vitro, in vivo, proteína de plasma bovino, simbiótico,

Penaeus vannamei, Vibrio parahaemolyticus.

VIII
Abstract

This project focuses on determining the in vitro optimal doses of 3 experimental products to inhibit

the growth of Vibrio parahaemolyticus, the agent causing Acute Hepatopancreatic Necrosis

Disease (AHPND) in Penaeus vannamei shrimps. The research was developed in two phases: in

vitro and in vivo. In the in vitro phase, Minimum Inhibitory Concentrations (MIC) tests and

bacterial competition tests were used to establish the best doses of the products, which include a

bovine plasma protein, an animal origin lysosome, and symbiotic. The results indicated specific

optimal concentrations for each product, providing valuable information for the development of

preventive and control measures against AHPND. The effective concentrations to inhibit growth

were, for the lysosome, 1000 and 2000 ppm; for the bovine plasma protein, 3000 ppm; and for the

symbiotic, 800000 ppm. In the in vivo phase, a bioassay with shrimps was carried out to evaluate

the efficacy of the treatments through weight gain. The animals were fed with formulated feeds,

adapting a milling and pellet reconstitution protocol where we incorporated the experimental

products based on the in vitro obtained doses. The main conclusion is that all products inhibited

the development of V. parahaemolyticus. However, the treatment with bovine plasma protein

showed better results in terms of growth compared to the other treatments, suggesting a promising

alternative to the use of antibiotics, and opening new possibilities for the aquaculture industry. This

research contributes to the search for sustainable solutions and lays the groundwork for future

research in the optimization of production processes.

Keywords: AHPND, lysozyme, in vitro, in vivo, bovine plasma protein, symbiotic, Penaeus

vannamei, Vibrio parahaemolyticus.

IX
Índice general

Resumen ..................................................................................................................................... VIII

Abstract ......................................................................................................................................... IX

Índice general ................................................................................................................................. X

Abreviaturas ............................................................................................................................... XIII

Simbología ................................................................................................................................. XIV

Índice de ilustraciones..................................................................................................................XV

Índice de tablas ........................................................................................................................XVIII

Capítulo 1 ........................................................................................................................................ 1

1. Introducción ............................................................................................................................ 2

1.1. Descripción del problema ............................................................................................... 3

1.2. Justificación del problema .............................................................................................. 4

1.3. Objetivos ......................................................................................................................... 5

1.3.1. Objetivo general ...................................................................................................... 5

1.3.2. Objetivos específicos .............................................................................................. 5

1.4. Marco teórico .................................................................................................................. 5

1.4.1. Acuicultura mundial................................................................................................ 5

1.4.2. Acuicultura de Penaeus vannamei en Ecuador ....................................................... 6

1.4.3. Vibrio parahaemolyticus como agente patógeno causante de AHPND .................. 7

1.4.4. Sistema inmunológico en camarones P. vannamei ................................................. 8

X
1.4.5. Principios activos sometidos contra el Vibrio parahaemolyticus.......................... 10

Capítulo 2 ...................................................................................................................................... 15

2. Metodología .......................................................................................................................... 16

2.1 Pruebas in vitro ............................................................................................................. 16

2.1.1 Reactivación de la bacteria ................................................................................... 16

2.1.2 Crecimiento de la bacteria .................................................................................... 18

2.1.3 Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) ............................................................ 18

2.1.4 Pruebas de antagonismo ........................................................................................ 24

2.2 Bioensayo ...................................................................................................................... 28

2.2.1 Montaje del sistema para las pruebas de crecimiento ........................................... 28

2.2.2 Preparación de dietas experimentales ................................................................... 32

2.2.3 Origen y aclimatación de camarones .................................................................... 37

2.2.4 Fase de alimentación con tratamientos experimentales ........................................ 38

2.2.5 Registro de peso .................................................................................................... 38

2.2.6 Análisis de resultados de pruebas in vitro y de crecimiento ................................. 39

Capítulo 3 ...................................................................................................................................... 40

3. Resultados y análisis ............................................................................................................. 41

3.1 Pruebas in vitro ............................................................................................................. 41

3.1.1 Lisozima ................................................................................................................ 41

3.1.2 Plasma bovino ....................................................................................................... 46

XI
3.1.3 Enzimas ................................................................................................................. 49

3.1.4 Simbiótico ............................................................................................................. 51

3.1.5 Suero de leche ....................................................................................................... 52

3.2 Bioensayo ...................................................................................................................... 54

3.2.1 Parámetros fisicoquímicos .................................................................................... 54

3.2.2 Pruebas de crecimiento ......................................................................................... 65

3.2.3 Alimentación ......................................................................................................... 69

3.2.4 Pruebas físicas del alimento .................................................................................. 70

Capítulo 4 ...................................................................................................................................... 72

4. Conclusiones y recomendaciones ......................................................................................... 73

4.1. Conclusiones ................................................................................................................. 73

4.2. Recomendaciones ......................................................................................................... 74

5. Referencias ............................................................................................................................ 75

XII
Abreviaturas

AHPND Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas

ANOVA Análisis de la varianza

CENAIM Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas

ELISA Enzimoinmunoanálisis de adsorción

EMS Síndrome de mortalidad temprana

ESPOL Escuela Superior Politécnica del Litoral

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

IHHNV Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica y Hematopoyética

LB Medio Luria-Bertani

MIC Concentración Mínima Inhibitoria

mL Mililitros

ppm Partes por millón

UFC Unidades formadoras de colonia

UV Radiación ultravioleta

vs. Versus

WSSV Virus del Síndrome de la Mancha Blanca

𝛍𝐋 Microlitros

XIII
Simbología

mg Miligramo

pH Potencial de Hidrógeno

m Metro

XIV
Índice de ilustraciones

Figura 1. Siembra de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB empleando técnica de

siembra por agotamiento ............................................................................................................... 17

Figura 2. Incubación de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB a 35°C .............. 17

Figura 3. Preparación de las concentraciones de lisozima que se utilizó en el MIC .................... 19

Figura 4. Preparación del Florfenicol (antibiótico) que se usó como tratamiento control en los

MIC ............................................................................................................................................... 20

Figura 5. Incubación de la microplaca de ELISA previos a la lectura de estas ............................ 20

Figura 6.Lectura de las microplacas ELISA en el lector de microplacas ..................................... 21

Figura 7.Llenado de la microplaca de ELISA con las diferentes concentraciones del tratamiento,

un blanco (medio líquido LB puro) y un control (antibiótico) ..................................................... 22

Figura 8.Microplaca de ELISA con enzimas a diferentes concentraciones antes de realizar la

primera lectura .............................................................................................................................. 23

Figura 9.Siembra de bacteria patógena V. parahaemolyticus con hisopos esterilizados aplicando

la técnica de siembra por barrido .................................................................................................. 25

Figura 10.Perforación del agar en 4 pocillos para colocar las diferentes concentraciones a probar

del simbiótico ................................................................................................................................ 26

Figura 11.Introducción de las distintas concentraciones de simbiótico ........................................ 27

Figura 12.Elaboración de pruebas de sensibilidad para suero de leche ........................................ 28

Figura 13Limpieza y desinfección de las peceras previo al montaje del bioensayo .................... 29

Figura 14. Montaje del bioensayo para las pruebas de crecimiento ............................................. 30

Figura 15.Preparación del agua a utilizar en las pruebas de crecimiento ..................................... 31

XV
Figura 16. Llenado de las peceras para las pruebas de crecimiento con 4 tratamientos y 1 control

....................................................................................................................................................... 31

Figura 17. Esterilización del balanceado comercial triturado ....................................................... 33

Figura 18. Pesaje del alimento triturado y previamente esterilizado ............................................ 33

Figura 19. Hidratación del pellet con agua destilada .................................................................... 34

Figura 20. Proceso de reconstitución del alimento balanceado .................................................... 35

Figura 21. Proceso de horneado del balanceado por tratamiento experimental ........................... 36

Figura 22. Producto final del balanceado con proteína de plasma bovino ................................... 36

Figura 23. Pesaje de los camarones por pecera de tratamiento.................................................... 37

Figura 24. Alimentación de camarones por tratamiento experimental ......................................... 38

Figura 25.Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de

incubación. .................................................................................................................................... 41

Figura 26. Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de

incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto experimental. ..................... 43

Figura 27. Concentración vs Absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de incubación

....................................................................................................................................................... 46

Figura 28. Comparación concentración vs Absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de

incubación a diferentes concentraciones y con un grupo de control. ........................................... 47

Figura 29. Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Plasma bovino en función de la

absorbancia. .................................................................................................................................. 48

Figura 30. Comparación de concentración vs Absorbancia de Enzimas en 4 h de incubación, a

diferentes concentraciones y con un grupo de control. ................................................................. 49

XVI
Figura 31. Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Enzimas en función de la

absorbancia. .................................................................................................................................. 51

Figura 32. Efecto de la concentración de simbiótico en la longitud de halo (promedio ±

desviación estándar). ..................................................................................................................... 52

Figura 33. Efecto de la concentración de simbiótico en la longitud de halo (promedio ±

desviación estándar). ..................................................................................................................... 53

Figura 34. Cantidad de oxígeno disuelto (mg/L) en cada uno de los tratamientos experimentales.

....................................................................................................................................................... 54

Figura 35.Temperatura (oC) en cada uno de los tratamientos experimentales. ............................. 57

Figura 36. Medición de pH en cada uno de los tratamientos por semana experimentación. ........ 59

Figura 37. Medición de Amonio en cada uno de los tratamientos por semana experimentación. 61

Figura 38. Medición de nitrito en cada uno de los tratamientos por semana experimentación. ... 62

Figura 39. Medición de nitrato en cada uno de los tratamientos por semana experimentación. .. 63

Figura 40. Peso semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.65

Figura 41. Crecimiento semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de

experimentación. ........................................................................................................................... 66

Figura 42. ...................................................................................................................................... 68

Figura 43. Dosis de alimentación semanal para cada uno de los tratamientos experimentales en 5

semanas. ........................................................................................................................................ 69

Figura 44. Tiempo de respuesta en camarones entre los tratamientos experimentales y el control.

....................................................................................................................................................... 70

XVII
Índice de tablas

Tabla 1. Concentración vs. Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de

incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto experimental. ..................... 42

XVIII
Capítulo 1
1. Introducción

El cultivo de camarones es una actividad económica importante para varias regiones del

mundo debido a su alta demanda en el mercado global. A nivel mundial, el camarón es cultivado

en más de 50 países desde hace varias décadas, la mayor concentración se encuentra en dos

regiones principales: Asia y América latina (Jory, 2018). La mayor parte del suministro

producido va dirigido a consumidores de altos ingresos en países como Estados Unidos, Japón,

China y la Unión Europea, principalmente.

Con el tiempo, las exportaciones de camarones han aumentado de forma imparable,

ocupando una proporción creciente en el mercado de exportaciones de productos acuáticos del

mundo. En 1976, el valor por exportaciones de camarones rodeaba los 1200 millones de dólares

(USD), lo que representaba el 15,4% del valor de las exportaciones mundiales de productos

acuáticos. Mientras que, en 2020, esta cifra alcanzó los 24.700 millones de dólares (USD),

representando el 16,4% del total (FAO, 2022).

El camarón blanco del pacífico (Penaeus vannamei) es la especie de camarón comercial más

importante en el mundo, representando más del 76% de todos los camarones cultivados y más

del 45% de todos los camarones producidos, incluyendo la acuicultura y la pesca (Jory, 2018).

Ecuador es uno de los principales productores de P. vannamei en el mundo y esta industria es

una importante fuente de ingresos y empleo para el país. Se estima que la camaronicultura genera

180 mil plazas de empleo, directo e indirecto y, en conjunto con la pesca, representan el 5% de

las plazas de trabajo en el país (Ávila et al., 2021).

Pese a la importancia que tiene este sector en la economía del país, la producción de

camarones ha enfrentado varios desafíos. Entre estos se destaca la aparición de enfermedades de

2
origen viral como: la Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV), el Virus del Síndrome

de Taura (TSV), Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica y Hematopoyética (IHHNV) y las

enfermedades de origen bacteriano como: el Síndrome de la Gaviota y la Enfermedad de la

Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND) (Ministerio de Agricultura y Ganadería, 2023).

Esta última ha causado un impacto devastador en la economía de la industria acuícola del

mundo, con cifras que alcanzan los 12 mil millones de dólares (USD) (Aranguren et al., 2020).

En este contexto, la investigación y el desarrollo de productos comerciales para el control de

vibrios se han convertido en un tema de gran interés para la industria camaronera en Ecuador y el

mundo. Debido a esto, se propone una metodología para la determinación in vitro de dosis

óptimas de 3 productos experimentales para inhibir crecimiento en una cepa patógena de Vibrio

parahaemolyticus causante de AHPND. Al mismo tiempo, la metodología propuesta incluye la

realización de pruebas de crecimiento experimentales en condiciones controladas, utilizando un

grupo de control y un tratamiento por cada producto experimental evaluado.

Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan al desarrollo de productos

comerciales más eficaces y seguros para el control de AHPND en el cultivo de camarones en

Ecuador. De esta manera, se busca mejorar la producción y la rentabilidad de esta importante

industria para el país.

1.1. Descripción del problema

En Ecuador, la producción de camarón blanco (Penaeus vannamei) se ve frecuentemente

afectada por enfermedades bacterianas como la Enfermedad de la Necrosis Aguda del

Hepatopáncreas (AHPND), causada por una cepa patógena de V. parahaemolyticus (Tran et al.,

2013ª). Esta enfermedad puede resultar en tasas de mortalidad de hasta el 100% en los primeros

10 - 30 días de cultivo después de la siembra (Cuéllar-Anjel, 2013), traduciéndose en grandes

3
pérdidas para la industria del camarón, que desde enero del presente año (2023) es reconocida

como la principal fuente de ingreso por exportaciones superando por primera vez al petróleo

crudo (El Comercio, 2023).

Actualmente, los métodos convencionales para el control de AHPND, como desinfectantes y

antibióticos, han demostrado poca eficiencia. Además, estos últimos pueden generar resistencia

antimicrobiana y aportar residuos a los cuerpos de agua de descarga. Por lo anterior, se buscó que

los productos experimentales que se evaluaron en este estudio fueran alternativas a los

antibióticos para el control de AHPND.

1.2. Justificación del problema

El sector de la acuicultura en Ecuador ha experimentado un crecimiento acelerado en los

últimos años, gracias a la implementación de políticas públicas que han impulsado el desarrollo

de la industria y a la adopción de tecnologías de producción avanzadas. Sin embargo, la

producción de camarones también enfrenta desafíos, como la presencia de enfermedades y la

necesidad de utilizar técnicas de manejo ambientalmente sostenibles. Con estos antecedentes, es

importante seguir investigando y desarrollando estrategias innovadoras para mejorar la

producción de camarones, asegurando su calidad y sostenibilidad en el tiempo (Jory, 2018).

La evaluación de productos comerciales para controlar vibrios en camarones es una iniciativa

relevante que contribuye a la mejora de la producción y a la protección del medio ambiente, al

reemplazar la utilización de los antibióticos en toda la cadena productiva. Los productos pueden

llegar a reducir mortalidades y mejorar las supervivencias de camarón en las piscinas

productoras, luego de infecciones naturales con cepas patógenas de vibrios, consiguiendo

aumentar las ganancias económicas de los camaroneros ecuatorianos.

4
1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

• Determinar la dosis óptima de 3 productos experimentales mediante pruebas in vitro para

inhibir el crecimiento de una cepa patógena de V. parahaemolyticus causante de AHPND

1.3.2. Objetivos específicos

• Determinar la dosificación óptima de 3 productos experimentales para inhibir el

crecimiento de una cepa patógena de V. parahaemolyticus causante de AHPND en

camarones P. vannamei

• Adaptar un protocolo de molienda, mezclado y reconstitución de pellets comerciales para

camarones, incorporando 3 productos experimentales y sometiéndolos a pruebas físicas de

calidad

• Evaluar la tasa de crecimiento en camarones juveniles P. vannamei sometidos a 3

tratamientos experimentales

1.4. Marco teórico

1.4.1. Acuicultura mundial

La acuicultura se define como todo conjunto de actividades, técnicas y conocimientos del

cultivo de especies acuáticas (vegetales y animales) de interés acuícola desde peces hasta

crustáceos, moluscos y algas, para fines comerciales y de repoblación (Rueda, 2011). La

acuicultura proporciona proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales y nutrientes clave, por

lo que la seguridad alimenticia y la nutrición a nivel mundial son complementadas por esta

actividad y el consumo de alimentos acuáticos ha ido aumentando a un ritmo anual del 3% desde

1961 hasta la actualidad. De la producción total de especies acuáticas, más del 89% (157

millones) es destinado al consumo humano (FAO, 2022).

5
La producción acuícola ha experimentado crecimientos significativos durante las últimas

décadas, convirtiéndose en una de las principales fuerzas en la producción mundial de alimento.

Tanto así, que la producción de especies acuícolas en 2020 fue superior en 30% a la media

producida durante la década de los 2000 y 60% mayor a la media de la década de los 90 (FAO,

2022). Sin embargo, la creciente expansión de esta industria se ha visto obstaculizada por

diversos factores como las repercusiones de la enfermedad COVID-19 (2019 – 2021), nuevos

brotes de enfermedades virales y bacterianas, y cuestiones políticas, ambientales y sociales.

1.4.2. Acuicultura de Penaeus vannamei en Ecuador

La producción de camarón blanco P. vannamei en Ecuador tuvo sus inicios hace más de

cinco décadas en el cantón de Santa Rosa, provincia de El Oro. Desde entonces, se han

desarrollado cerca de 220 mil hectáreas de piscinas de producción (Piedrahita, 2018).

Inicialmente los cultivos se realizaban de manera extensiva (densidades de 8-10 camarones/m2) y

alcanzaban un máximo de dos ciclos por año. En cambio, en la actualidad se realiza mayormente

cultivos semi-intensivos (densidades de 12-25 camarones/m2) y se alcanza hasta 3 ciclos de

producción al año.

Para la economía interna del Ecuador, la industria camaronera es considerada una base

sustancial para el desarrollo económico debido a que el camarón se convirtió en el principal

producto de exportación superando al petróleo. El cultivo de camarón blanco se convirtió en la

principal fuente de ingresos por exportaciones del país con 4.396 millones de dólares (USD),

superando por primera vez al petróleo crudo que consiguió un valor de 4.082 millones de dólares

(USD) en el periodo de enero a julio del presente año (El Universo, 2023).

La acuicultura ecuatoriana debe gran parte de su éxito a las condiciones climáticas del país,

que favorece el desarrollo del camarón y a la implementación de nuevas tecnologías que

6
optimizan la producción de este crustáceo. Además, el camarón ecuatoriano es considerado como

un producto destacado de consumo gracias a sus altos estándares de calidad y trazabilidad (Ávila

et al., 2021).

1.4.3. Vibrio parahaemolyticus como agente patógeno causante de AHPND

A inicios del año 2009, el cultivo de camarón al sureste de China era considerada la industria

camaronera más productiva del mundo. Sin embargo, una enfermedad emergente conocida como

el Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS) causó altas perdidas en la producción de este

sector. Actualmente, está enfermedad fue renombrada como la Enfermedad de la Necrosis Aguda

del Hepatopáncreas (AHPND) ya que se demostró que esta enfermedad afecta principalmente las

células epiteliales de hepatopáncreas (Cuéllar-Anjel et al., 2012; Varela & Peña, 2014).

Para el 2012, el AHPND se había expandido a países como Vietnam, Malasia y Tailandia. Al

inicio, la etiología de esta enfermedad era desconocida. Después de varios estudios realizados

por Lightner et al. en el 2012, se demostró que la naturaleza de esta enfermedad está mediada por

toxinas.

En otros estudios, se consiguió determinar que el AHPND se origina tras la colonización del

tracto digestivo del camarón por una cepa patógena de V. parahaemolyticus que libera las toxinas

PirA y PirB mediante genes que codifican para éstas, las cuales afectan el hepatopáncreas

(Cuéllar-Anjel et al., 2012; Tran et al., 2013); González-Gómez et al., 2023. Por su lado, Cuéllar-

Anjel y Brock (2018) propusieron una nueva hipótesis sobre la patogénesis de esta enfermedad.

Estos investigadores sugieren que partículas orgánicas en suspensión y en el fondo de reservorios

y piscinas de cultivo de camarón, son colonizadas por cepas bacterianas patógenas causantes de

AHPND, las cuales liberan toxinas mediante el proceso de quorum sensing e impregnan la

7
partícula orgánica con altas cantidades de toxinas. El camarón ingiere estas partículas cargadas

de toxinas y se enfermad muy rápidamente, especialmente si está en estadio de postlarva.

Los signos clínicos que aparecen con a esta enfermedad son: hepatopáncreas pálido a blanco

y atrofiado, nado errático, crecimiento reducido en un 50%, textura blanda del exoesqueleto,

anorexia y contenido intestinal interrumpido (Varela & Peña, 2014).

Durante el desarrollo de la enfermedad se presentan tres fases: aguda, intermedia y terminal.

Mediante cortes histopatológicos podemos describir las características que diferencian las fases.

En la fase aguda, se observan anomalías que producen pérdidas en el funcionamiento de las

células epiteliales de almacenamiento y digestión de los túbulos del hepatopáncreas. Además, se

detiene la división de las células germinales y existe un gran desprendimiento de las células

hacia el intestino, lo que causa la atrofia del hepatopáncreas. En la fase intermedia, se empiezan

a presentar túbulos melanizados por necrosis en zonas proximales y avanzando hacia zonas

distales mientras continua el desprendimiento celular. Por último, durante la fase terminal de la

enfermedad, se alcanza la destrucción del hepatopáncreas por acción bacteriana primaria y

secundaria. Existe una fuerte infiltración hemocítica intra y extra tubular en conjunto con

melanosis y necrosis severa (Lightner et al., 2012).

Esta enfermedad aparece en los criaderos de postlarva en los primeros 20 a 30 días de

cultivo. Las mortalidades pueden alcanzar el 100% en estanques severamente afectados (Cuéllar-

Anjel, 2013).

1.4.4. Sistema inmunológico en camarones P. vannamei

El sistema inmune tiene como función principal preservar la individualidad biológica, pues

diferencia y elimina todo material o cuerpo no identificado en los tejidos del animal por medio

8
de la conjugación de los efectores celulares y humorales, los crustáceos como los camarones

poseen un sistema inmune muy diferente a los de los vertebrados, esto se debe a que en ellos hay

una ausencia tanto de células linfoides como de inmunoglobulinas (Rendón & Balcázar, 2003).

El sistema inmune del camarón está conformado por las barreras físicas y por las células

humorales, y aunque no tengan respuestas inmunes específicas para identificar agentes

infecciosos, su sistema inespecífico es muy desarrollado. Este es un sistema que está basado en

hemocitos, enzimas antioxidantes y varias células proteicas antimicrobianas que sirven de

defensa (Moreno et al., 2013; Morales y Cuéllar-Anjel, 2014).

Por otra parte, existen factores que pueden repercutir a este sistema inmune, estos factores

pueden ser tanto de carácter ambiental, que involucra los factores bióticos y abióticos,

nutricionales y energéticos. Específicamente los abióticos son los que más influyen al camarón

para resistir las enfermedades dentro de un estanque acuícola, entre estos factores se encuentran:

la salinidad, la temperatura, el oxígeno, el pH, y los compuestos nitrogenados(Martín et al.,

1985).

Para evaluar la respuesta inmune del camarón se realiza una medición de parámetros

inmunológicos, recuento total de hemocitos (hemograma), actividad fagocítica, actividad

bactericida, actividad lisozimática y la actividad superóxido dismutasa, todas estas mediciones se

realizan mediante la toma de muestra de la hemolinfa del camarón (Luna-González et al., 2013).

9
1.4.5. Principios activos sometidos contra el Vibrio parahaemolyticus

1.4.5.1. Lisozima. Es una enzima presente en diversos organismos, incluyendo animales y

plantas, que tiene actividad antimicrobiana. La lisozima recombinante del camarón tigre

japonés y del camarón blanco ha mostrado actividad lítica contra varios tipos de bacterias

patógenas en sistemas acuícolas, incluyendo especies de Vibrio (Hikima et al., 2003).

Además, se ha demostrado que su aplicación en combinación con bacteriófagos puede

mejorar la actividad in vitro del fago y potenciar su uso en sistemas acuícolas. También se

ha investigado el efecto de la lisozima en la salud y productividad del camarón blanco del

Pacífico, mostrando una mejora en la tasa de crecimiento, capacidad antioxidante y

parámetros inmunes de la hemolinfa (Javahery et al., 2019). Además, se ha planteado la

hipótesis de que la suplementación con lisozima reduce el número de vibrios y promueve

la expresión de genes relacionados con actividad inmune y antioxidante, lo que resulta en

resistencia a la infección con vibrios y brotes del Síndrome de Heces Blancas

(Woraprayote et al., 2020). La actividad enzimática a nivel gastrointestinal, el incremento

en los niveles de lisozima en la hemolinfa y la mejora en la actividad de las enzimas

digestivas sugieren que la lisozima estimula la expresión de genes en el borde de cepillo

del tracto gastrointestinal del camarón, mejorando la utilización de nutrientes de la ración

y promoviendo una mejor salud del tracto gastrointestinal (Javahery et al., 2019). De esta

manera se cree que la lisozima puede ser un compuesto con un gran potencial de

aplicación en sistemas acuícolas principalmente como medida para el control de

patógenos y la mejora de la salud y productividad de los camarones.

10
1.4.5.2. Simbiótico El simbiótico hace referencia a la combinación de un probiótico y un

prebiótico. El término simbiótico hace referencia a un suplemento dietético conformado

tanto por prebióticos y por probióticos. Los prebióticos son suplementos que ayudan al

crecimiento y supervivencia de los probióticos dentro del tracto intestinal del huésped,

alterando la comunidad de bacterias que se encuentran presenten en el intestino (Mondal

et al., 2017). Para la conformación de un simbiótico es importante considerar la

capacidad que poseen estos compuestos. En el caso particular del probiótico, su elección

depende de la capacidad que posee el mismo para promover el crecimiento de bacterias

beneficiosas en el huésped (Kolida & Gibson, 2011). Mientras que, en los prebióticos la

elección se basa en la capacidad que tienen los mismos para optimar el crecimiento de los

probióticos. Pese a esto, la composición de un simbiótico depende netamente del

mecanismo de acción del prebiótico en la especie huésped (Mazzola et al., 2015). Es por

esto por lo que los prebióticos más optados para formar parte de los simbióticos son los

que poseen un bajo grado de polimerización, puesto a que hidrolizan cepas beneficiosas y

producen metabolitos que pueden ser provechosos para el huésped (Grimoud et al.,

2010). La administración de simbióticos en camarones ha resultado en gran manera

efectiva en comparación de los probióticos o prebióticos suministrados individualmente,

mejorando la supervivencia y calidad de agua (Merrifield et al., 2010; Sekhon & Jairath,

2010; Zubaidah et al., 2015). Además, ha mejorado la eficiencia de las bacterias

probióticas, y proliferado varios parámetros inmunológicos que aumentan la capacidad de

competitividad contra infecciones de origen bacteriano y viral (Huynh et al., 2018;

Nurhayati et al., 2014).

11
1.4.5.3 Bacteriófago. También conocidos como “fagos”, son virus predadores naturales

específicos de bacterias, se auto limitan y se autoreplican en una célula hospedera y

se pueden adaptar a cualquier bacteria resistente (Subhashini & Kumar, 2020). La

terapia con bacteriófagos es considerada como una de las alternativas más viables a

los antibióticos para el tratamiento de infecciones bacterianas en los sistemas de

acuicultura. El uso de bacteriófagos para controlar infecciones bacterianas en

producción de alimento acuático tiene gran potencial para combatir dos problemas:

las infecciones bacterianas y la contaminación por residuos.

La aplicación de fagos en la acuicultura ha demostrado tener buenos avances por

sobre el uso de antibióticos. El uso de fagos para el control biológico de patógenos

en camarones cultivados ha generado un creciente interés en los últimos años, ya

que, no existen residuos de antibióticos o toxicidad asociadas con esta terapia. Su

modo de accionar implica unirse a la bacteria hospedera específica y matar por

replicación interna y posterior lisis bacteriológica.

1.4.5.4 Proteína suero de leche. Es un producto de origen orgánico que está compuesto por

bacterias ácido-lácticas enriquecidas con nutrientes importantes como nitrógeno,

calcio, proteínas y carbohidratos (Nindalgo & Grupograndes, 2023). Estas bacterias

tienen la capacidad de transformar azúcares en ácido láctico, controlar patógenos y

enfermedades, solubilizar el fósforo en la tierra y modificar el pH en el área que se

aplica. Asimismo, activa los mecanismos de defensa de la planta y mejora las

condiciones para el desarrollo del cultivo, promoviendo la formación de clorofila, el

metabolismo de la planta y la división celular. En adición a esto, mejora la estructura

física de los suelos, aumenta la utilización de nutrientes y la calidad del cultivo,

12
retiene el agua, aumenta la fertilidad y permeabilidad del suelo y promueve el

crecimiento robusto de las plantas (Nindalgo & Grupograndes, 2023).

1.4.5.5 Proteína de plasma bovino. Es un producto alimenticio funcional obtenido a partir

de la fracción plasmática de la sangre bovina. Este producto en polvo seco por

atomización se compone principalmente de proteínas y cuenta con un alto porcentaje

de digestibilidad. Además, su contenido de ceniza, humedad y grasa es bajo, lo que

lo hace ideal para su uso en la alimentación de animales. Incluye varias proteínas de

alto índice de digestibilidad y valor nutricional, principalmente albúmina e

inmunoglobulina, obtenidas a través de un proceso tecnológico que asegura la

preservación de sus características bioquímicas originales, en conjunto con la

seguridad alimentaria a lo largo del proceso de trazabilidad integral (Chuchird et al.,

2021). El uso de este producto se da principalmente como método de prevención de

vibrios. Su inclusión en la dieta de los animales ha demostrado reducir la mortalidad

y prevenir la infección intestinal por bacterias patógenas. Este producto es utilizado

como alimento para acuicultura, alimento para mascotas, alimento para cerdos y

alimento para aves de corral. Su uso ha demostrado mejorar la conversión

alimenticia, aumentar el incremento diario de peso de los animales y reducir el uso

de antibióticos en los animales jóvenes.

1.4.5.6 Enzimas. En el campo de la acuicultura, son utilizadas para mejorar la calidad de

agua y el suelo en los estanques acuícolas, pues estas cumplen con un papel

catalizador, apresurando las reacciones bioquímicas que se dan tanto en el agua como

13
en el suelo, degradando cada uno de los compuestos orgánicos en la superficie o en el

lugar donde se disperse (Santos, 2020). Cada enzima posee un modo de acción

individual y es muy específica al realizar las reacciones químicas catalíticas. Las

enzimas son producidas por diversos microorganismos entre los más populares se

encuentran las especies de los Bacillus, los cuales producen enzimas extracelulares

dadas por la fermentación aeróbica tales como la proteasa, la amilasa y la celulasa,

que aceleran tanto la descomposición de la materia orgánica como la degradación del

amoníaco, el cual es un compuesto tóxico presente en los tanques acuícolas (Mayer,

2016).

14
Capítulo 2

15
2. Metodología

Dentro de este capítulo se describirán la realización de pruebas in vitro que permitirán

determinar la concentración optima de cada producto que inhiba el crecimiento del V.

parahaemolyticus entre las pruebas realizadas se encuentran MIC, y pruebas de sensibilidad. Por

otra parte, también se describen el proceso de montaje, ejecución y toma de datos del bioensayo

y de la elaboración del balanceado.

2.1 Pruebas in vitro

Las pruebas in vitro se realizaron para determinar las mejores dosis de los productos para

inhibir el crecimiento de V. parahaemolyticus en camarones. A pesar de que el título del proyecto

aclara que se trabajara con 3 productos, al final pudimos obtener resultados con 5 productos:

lisozima, proteína de plasma bovino, enzimas, simbiótico y suero de leche.

2.1.1 Reactivación de la bacteria

Se obtuvo a través de una fuente de la ESPOL, una cepa patógena de V. parahaemolyticus

que estaba almacenada a una temperatura de -80°C, la cual fue cuidadosamente reactivada

protegiendo su patogenicidad, con el fin de ser utilizada en este estudio. El proceso implicó

cultivo en agar LB (Luria-Bertani), el cual proporcionó condiciones adecuadas para su

recuperación, utilizando una técnica de siembra por agotamiento. La incubación se realizó bajo

una temperatura controlada de 35°C durante un periodo de 24 horas, lo que permitió un buen

crecimiento bacteriano. La bacteria fue repicada diariamente en medio LB durante una semana

de acuerdo con los análisis in vitro planificados para mantener la cepa.

16
Figura 1. Siembra de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB empleando técnica de siembra por agotamiento
Siembra de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB empleando técnica de siembra

por agotamiento

Nota. En la figura se observa el proceso de siembra de bacteria patógena que es primordial para

la reactivación de esta, haciéndola apta para usarse en pruebas in vitro.

Figura 2. Incubación de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB a 35°C

Incubación de bacteria patógena de V. parahaemolyticus en agar LB a 35°C

17
Nota. En la figura se observa la bacteria patógena sembrada en agar e incubada durante 24

horas a una temperatura de 35°C con el fin de promover el crecimiento bacteriano.

2.1.2 Crecimiento de la bacteria

Para el crecimiento de la bacteria se emplearon tubos de ensayo estériles de 20 ml, los

cuales fueron llenados con 9 ml de medio líquido LB. En cada tubo se inoculó una colonia de

bacterias de la cepa patógena de V. parahaemolyticus. Posteriormente estos tubos fueron colocados

en el Shaker dentro de la incubadora por un periodo de 2 horas. De cada tubo de ensayo se llenaron

3 pozos de una microplaca de ELISA (se trabajó por triplicado) poniendo en cada uno 200 µL de

medio LB con bacterias. Se midió concentración bacteriana de cada tubo empleando un lector de

microplacas de ELISA (SYNERGY HTX) con una longitud de onda de 600 nm, con el fin de

confirmar que se obtuvo una concentración de 1x108 (1.0E+08) UFC/ml. Finalmente, se realizaron

varias diluciones de las bacterias con el objetivo de obtener las concentraciones ideales para las

pruebas in vitro que se realizaron posteriormente.

2.1.3 Concentración Mínima Inhibitoria (MIC)

Esta prueba se realizó con lisozima, enzimas y proteína de plasma bovino. Partiendo de una

colonia bacteriana de V. parahaemolyticus cultivada por 24 horas a 34°C en medio LB, se

inoculó en medio líquido LB y se dejó creciendo por 2 horas a 30°C. Simultáneamente, se

prepararon los productos experimentales a las concentraciones seleccionadas para este estudio en

microtubos de 2 ml, que fueron las siguientes: lisozima: 500, 1000 y 2000 ppm; enzimas: 10%,

20%, 40%, 50%, 70% y 100% y proteína de plasma bovino: 3000, 6000 y 10000 ppm.

Asimismo, se preparó el antibiótico Florfenicol a 300 ppm y se realizaron diluciones con

solución salina al 2%, con el fin de obtener una concentración de 50 ppm, la cual fue utilizada

como control. En una microplaca de ELISA, se probaron las diferentes concentraciones del

18
producto frente a una concentración de bacteria de 1x105 (1.0E+05). Una vez llenos los pozos de

la microplaca, esta fue incubada a 35°C durante 6 horas con lecturas cada hora, con el fin de

monitorear inhibición del crecimiento bacteriano en función del tiempo.

Figura 3. Preparación de las concentraciones de lisozima que se utilizó en el MIC


Preparación de las concentraciones de lisozima que se utilizó en el MIC

Nota. En el proceso se muestra cómo se realizó la dilución del producto (previamente pesado y

colocado en los microtubos de 2000 µL) con medio líquido LB.

19
Figura 4. Preparación del Florfenicol (antibiótico) que se usó como tratamiento control en
los MIC
Preparación del Florfenicol (antibiótico) que se usó como tratamiento control en los MIC

Nota. La imagen muestra la preparación del antibiótico que tuvo que ser disuelto con etanol al

99% y luego con solución salina al 2% para que llegue a la concentración deseada.

Figura 5. Incubación de la microplaca de ELISA previos a la lectura de estas


Incubación de la microplaca de ELISA previos a la lectura de las mismas

Nota. Se realizó la incubación a 35oC, por un tiempo de 24 a 48 h.

20
Figura 6.Lectura de las microplacas ELISA en el lector de microplacas

Lectura de las microplacas ELISA en el lector de microplacas

Nota. El lector fue desinfectado antes y después de cada lectura.

2.1.3.1 Lisozima

En este proceso, se partió de una solución inicial de medio LB + lisozima con una

concentración de 10000 ppm, de donde se obtuvieron las dosis a evaluarse de 500, 1000 y 2000

ppm. Cada dosis tuvo 10 réplicas, en donde se colocó 180 uL de las dosis experimentales + 0.20

uL de bacteria con una concentración de 1x105 UFC/ml (1.0E+05).

Además, se tuvo un control de 180 uL de medio + 0.20 uL de bacteria y un segundo

control donde se aplicó 180 uL florfenicol a 50 ppm + 20 uL de la misma bacteria, un blanco, en

donde se colocó 200 uL de medio puro LB. Una vez llena la placa ELISA, se realizó la lectura

inicial y se colocó en la incubadora a 35 °C. Se realizaron las lecturas cada hora durante 6 horas.

21
Figura 7.Llenado de la microplaca de ELISA con las diferentes concentraciones del
tratamiento, un blanco (medio líquido LB puro) y un control (antibiótico)
Llenado de la microplaca de ELISA con las diferentes concentraciones del tratamiento, un blanco

(medio líquido LB puro) y un control (antibiótico)

Nota. Todas las diluciones fueron realizadas con solución salina al 2% y esta solución abarco 10

réplicas para cada concentración.

2.1.3.2 Enzimas

En este proceso, se utiliza una metodología muy similar a la descrita previamente, con

concentraciones distintas en los tratamientos. De la misma manera, se partió de una solución

inicial de medio LB + enzimas. Para las enzimas se utilizó el 10%, 20%, 40%, 50%, 70% y el

90% de concentración. Cada tratamiento tuvo 10 réplicas en dónde se colocó 180 uL del

tratamiento + 20 uL de bacteria con una concentración de 1x105 UFC/ml (1.0E+05).

Además, se utilizó un control con 180 uL de medio líquido LB + 20 uL de bacteria a la

misma concentración y un segundo control de 180 uL florfenicol a 50 ppm + 20 uL de la misma

bacteria. Por último, se empleó un blanco con 200 uL de medio líquido LB puro. Una vez llena la

22
microplaca ELISA, se realizó la lectura inicial y se colocó en la incubadora a 35°C. Se realizaron

las lecturas cada hora durante 5 horas.

Figura 8.Microplaca de ELISA con enzimas a diferentes concentraciones antes de realizar la primera lectura

Microplaca de ELISA con enzimas a diferentes concentraciones antes de realizar la primera

lectura.

Nota. Las lecturas se realizaron cada dos horas para observar el comportamiento enzimático

2.1.3.3 Proteína de plasma bovino

En esta prueba se probaron 3 dosis distintas, 3000, 6000 y 10000 ppm. Siguiendo la

metodología mencionada anteriormente, cada dosis evaluada tuvo 10 réplicas, en donde se

colocó 180 uL de las dosis experimentales + 0.20 uL de la bacteria con una concentración de

1x105 UFC/ml (1.0E+05). También, se usó un control de 180 uL de medio LB + 20 uL de la

bacteria y un segundo control donde se usó 180 uL de florfenicol a 50 ppm + 20 uL de la misma

bacteria, un blanco, en donde se colocó 200 uL de medio LB puro y se utilizó florfenicol a 50

23
ppm. Una vez llena la placa, se realizó la lectura inicial y se colocó en la incubadora a 35°C. Se

realizaron las lecturas cada hora durante 6 horas

2.1.4 Pruebas de antagonismo

Esta prueba se realizó para el simbiótico y el suero de leche. Partiendo de una colonia

bacteriana de V. parahaemolyticus cultivada por 24 horas a 35°C en medio LB, se inoculó en

medio líquido LB y se dejó creciendo por 2 horas a 32°C en el Shaker. Simultáneamente, se

prepararon los productos experimentales a las concentraciones seleccionadas para este estudio en

microtubos de 2 ml, que fueron las siguientes: simbiótico 150000 ppm, 250000 ppm y 800000

ppm; suero de leche: 10000 ppm, 20000 ppm y 30000 ppm.

Anteriormente, se prepararon cajas de agar Müeller Hinton, en las cajas se sembró la

bacteria con una técnica de barrido a una concentración de 1x106 UFC (1.0E+06). Posterior a

esto, se realizaron 4 perforaciones en el agar para introducir 200 µL de las diferentes

concentraciones de los productos experimentales a probar, en este caso 4 para cada producto,

frente al control (Florfenicol a 50 ppm).

Una vez llenas, las cajas Petri fueron encubadas durante 24 horas a una temperatura contante

de 35°C. Ya cumplido el tiempo de incubación se procedió a medir los halos de inhibición

alrededor de las perforaciones. Esto permitió determinar cuál fue la concentración más efectiva

para inhibir el crecimiento de la bacteria patógena.

Para avalar la precisión y reproducibilidad de esta prueba se efectuaron 3 réplicas, evaluando

la efectividad de estas concentraciones frente a la bacteria.

24
Figura 9.Siembra de bacteria patógena V. parahaemolyticus con hisopos esterilizados aplicando la técnica de siembra por barrido
Siembra de bacteria patógena V. parahaemolyticus con hisopos esterilizados aplicando la

técnica de siembra por barrido

Nota. El crecimiento de bacterias se observó 24 horas después de la siembra.

25
Figura 10.Perforación del agar en 4 pocillos para colocar las diferentes concentraciones a probar del simbiótico

Perforación del agar en 4 pocillos para colocar las diferentes concentraciones a probar del

simbiótico

Nota. Las puntas fueron esterilizadas en autoclave antes de ser usadas en los procesos.

2.1.4.1 Simbiótico

En esta prueba se testearon 3 concentraciones distintas: 150000 ppm, 250000 ppm y 800000

ppm, contra la bacteria patógena a una concentración de 1x106 UFC (1.0E+06). Esta fue

sembrada por barrido con hisopos esterilizados por calor. Posterior a esto, con el reverso de

puntas estériles de micropipetas, se realizaron los agujeros (4) en donde se introdujo el producto

experimental. El producto fue pesado y diluido en solución salina al 2%, para luego ser

introducido con ayuda de la micropipeta hasta llenar el agujero hasta el ras. Se utilizó un control

de antibiótico con florfenicol a una concentración de 150 ppm. Cada producto tuvo 4 réplicas.

26
Figura 11.Introducción de las distintas concentraciones de simbiótico

Introducción de las distintas concentraciones de simbiótico

Nota. Los agujeros eran llenados hasta el ras con aproximadamente 200 uL.

2.1.4.2 Suero de leche

En esta prueba se probaron 3 concentraciones distintas: 10000 ppm, 20000 ppm y 30000

ppm, contra la bacteria patógena a una concentración de 1x106 UFC (1.0E+06). Misma que fue

sembrada por barrido con hisopos esterilizados por calor. Posterior a esto, con el reverso de

puntas estériles de micropipetas, se realizaron los agujeros (4) en donde se introdujo el producto

experimental. El producto fue pesado y diluido en solución salina al 2%, para luego ser

introducido con ayuda de la micropipeta hasta llenar el agujero hasta el ras. Se utilizó un control

de antibiótico con florfenicol a una concentración de 150 ppm. Cada producto tuvo 4 réplicas.

27
Figura 12.Elaboración de pruebas de sensibilidad para suero de leche

Elaboración de pruebas de sensibilidad para simbiótico y suero de leche.

Nota. Las cajas fueron incubadas a 35°C por 24 horas para posteriormente medir halos de

inhibición bacteriana.

2.2 Bioensayo

2.2.1 Montaje del sistema para las pruebas de crecimiento

Para comenzar el bioensayo se limpiaron, desinfectaron y llenaron las peceras con 20 L de

agua a una salinidad de 30 ppt y se proporcionó aireación a cada una de ellas, a fin de medir la

eficiencia del sistema. El agua que se utilizó fue proporcionada por el Centro Nacional de

Investigaciones Marinas (CENAIM), ubicado en San Pedro, Santa Elena. El agua tenía una

salinidad inicial de 35 ppt y con el fin de disminuir la salinidad se diluyó con agua potable

previamente declorinada. Adicionalmente, se colocaron termostatos para subir la temperatura en

28
las peceras y que todas estuvieran en un promedio de 28 °C. El diseño incluía a los 5

tratamientos (lisozima, proteína de plasma bovino, simbiótico, bacteriófago y el control), cada

uno contó con 3 réplicas. Cada pecera tenía aireación por una bomba de aire (JAC®) y un

termostato (JAC®).

Figura 13Limpieza y desinfección de las peceras previo al montaje del bioensayo


Limpieza y desinfección de las peceras previo al montaje del bioensayo

Nota. Las peceras fueron desinfectadas con etanol 70% y cloro al 2%, luego se ventilaron por 48

horas.

29
Figura 14. Montaje del bioensayo para las pruebas de crecimiento
Montaje del bioensayo para las pruebas de crecimiento

Nota. Cada uno de los tratamientos fueron llevados a las mismas condiciones, teniendo 3 réplicas

por cada tratamiento.

Dado esto, se efectuaron pruebas iniciales en todas las peceras para medir pH, temperatura,

oxígeno disuelto, salinidad, así como también amonio, nitritos y nitratos. Se determinó que todos

los parámetros estaban dentro de los rangos óptimos para el inicio de las pruebas.

30
Figura 15.Preparación del agua a utilizar en las pruebas de crecimiento
Preparación del agua a utilizar en las pruebas de crecimiento

Nota. La imagen presenta el proceso de filtración del agua preparada para la experimentación.

Tomado por Yumi Medina, 2023

Figura 16. Llenado de las peceras para las pruebas de crecimiento con 4 tratamientos y 1 control
Llenado de las peceras para las pruebas de crecimiento con 4 tratamientos y 1 control

Nota. La imagen presenta el diseño experimental fijado para las pruebas de cada tratamiento

experimental tuvo 3 réplicas. Tomado por Yumi Medina, 2023.

31
2.2.2 Preparación de dietas experimentales

Para la preparación de los tratamientos experimentales se utilizó un balanceado peletizado de

2 mm de diámetro y 27% de proteína marca Agripac®. En total, se prepararon 4 dietas

experimentales, cada una representaba un tratamiento con el producto experimental, lo que

permitió la comparación entre diversos tratamientos y el grupo control.

La preparación de las dietas implicó un proceso cuidadoso que permitió garantizar la eficacia

de la dieta experimental. Se empleó 250 g de balanceado sin aditivo, que fue esterilizado y

expuesto a rayos UV para eliminar contaminantes durante el proceso de elaboración. Una vez

esterilizado, el balanceado fue triturado con ayuda de un procesador.

Por cada 50 g de balanceado se utilizaron 50 mL de agua destilada, teniendo una relación 1:1.

Para la reconstrucción de los pellets, se utilizó una moledora manual. Para el tiempo de secado,

se utilizó un horno con rejillas (ISUZU) y temperatura modificable según se requirió. Por otro

lado, se suministró un control, que consistía en el balanceado sin aditivos. Este proceso fue

realizado 3 veces para garantizar el suministro de alimento en buen estado.

32
Figura 17. Esterilización del balanceado comercial triturado
Esterilización del balanceado comercial triturado

Nota. La imagen presenta el proceso de esterilización mediante rayos UV en una cámara de flujo

laminar. Tomado por Yumi Medina, 2023.

Figura 18. Pesaje del alimento triturado y previamente esterilizado


Pesaje del alimento triturado y previamente esterilizado

Nota. El balanceado utilizado, fue previamente esterilizado por rayos UV, y fue almacenado

correctamente para no perder cualidades físicas del mismo.

33
Figura 19. Hidratación del pellet con agua destilada
Hidratación del pellet con agua destilada

Nota. Se utilizaron vasos de precipitación que se cubrieron con aluminio y reposó durante

aproximadamente 1 hora hasta que el pellet absorbió el agua.

2.2.2.1 Bacteriófagos. Para este tratamiento, 50 g del balanceado triturado fueron hidratados

con 50 ml de agua destilada y 0.5 g del bacteriófago. Esta mezcla fue moldeada y

reconstituida para su posterior secado a 30o C durante 4 h con el objetivo de no

inactivar el agente biológico del producto. El balanceado tenía una concentración de

10 g de bacteriófagos por kg de alimento.

2.2.2.2 Lisozimas. Para la dieta con la lisozima, se utilizaron 50 g de alimento esterilizado y

molido, el cual fue hidratado con 50 mL de agua destilada y 0.5 g de lisozima, para

posteriormente ser reconstruido. Luego de la reconstrucción, este fue secado a 30oC

en un horno por un lapso de 4 h. El balanceado tenía una concentración de 10 g de

lisozima por kg de alimento.

34
2.2.2.3 Simbiótico. Para el simbiótico, se utilizaron 50 g de alimento esterilizado y triturado,

hidratado con 50 ml de agua destilada y 7.5 g de simbiótico y luego fue reconstruido

para posteriormente ser secado en el horno a 50 °C em 2 horas. En el caso del

simbiótico se utilizó una dosis de 150 g de simbiótico por kilogramo de alimento.

2.2.2.4 Proteína de plasma bovino. Por último, en la proteína de plasma bovino se empleó

la misma metodología, 50 g de alimento estéril y triturado con 50 mL de agua

destilada. Se añadieron 1.5 g de la proteína. Luego se secó en el horno a 50°C en un

tiempo de 2 horas. La concentración final del alimento fue de 30 g de proteína de

plasma bovino por kg de alimento.

Figura 20. Proceso de reconstitución del alimento balanceado


Proceso de reconstitución del alimento balanceado

Nota. Se utilizó un molino manual y el alimento era procesado y esparcido en una bandeja de

aluminio.

35
Figura 21. Proceso de horneado del balanceado por tratamiento experimental
Proceso de horneado del balanceado por tratamiento experimental

Nota. Cada uno de los balanceados fue horneado de acuerdo con la temperatura a soportar de

cada producto, a fin de no descomponer (y dañar) los principios activos (biológicos) de cada uno

(ver numerales 2.2.2.1 a 2.2.2.4 para ver las temperaturas por producto).

Figura 22. Producto final del balanceado con proteína de plasma bovino
Producto final del balanceado con proteína de plasma bovino

Nota. Todos los balanceados fueron correctamente almacenados según su producto biológico.

36
2.2.3 Origen y aclimatación de camarones

Los camarones utilizados en el bioensayo se obtuvieron del laboratorio de Cultivo de

Plancton ubicado en ESPOL. Se tomaron los parámetros iniciales de temperatura, pH, oxígeno

disuelto y salinidad. Después, se empezó la aclimatación de los animales, se hizo biometría

inicial de los camarones y se registraron los pesos con ayuda de una balanza digital. Los

camarones fueron pesados en grupos de 10 animales por muestra.

Figura 23. Pesaje de los camarones por pecera de tratamiento


Pesaje de los camarones por pecera de tratamiento

Nota. Se realizó desinfección de cada uno de los materiales utilizados para el pesaje y se procuró

pesar en un tiempo mínimo a fin de que los camarones se estresen lo más mínimo posible.

37
2.2.4 Fase de alimentación con tratamientos experimentales

La fase de alimentación con tratamientos experimentales tuvo una duración de 34 días. En el

transcurso de este tiempo, los camarones fueron alimentados 2 veces al día con una tasa de

alimentación del 10% de su biomasa, además diariamente se realizó sifoneo del alimento no

consumido y materia fecal presente en las peceras antes de la alimentación, adicional, se

midieron parámetros físicos de temperatura y oxígeno disuelto diariamente en cada una de las

peceras. Parámetros químicos como amonio, nitritos y nitratos fueron medidos semanalmente.

Figura 24. Alimentación de camarones por tratamiento experimental


Alimentación de camarones por tratamiento experimental

Nota. Se alimentó a los camarones con un porcentaje del 10% de su biomasa semanal

2.2.5 Registro de peso

Se registraron los pesos de los animales por tratamientos a la mitad de cada semana (cada

miércoles), se registraron los valores a fin de comprobar una mejoría en el crecimiento debido a

los diferentes tratamientos. Cabe recalcar que los camarones fueron pesados en “pull”, es decir,

10 animales por muestra.

38
2.2.6 Análisis de resultados de pruebas in vitro y de crecimiento

Se llevó a cabo un análisis de los resultados obtenidos mediante un estudio que evaluó el

crecimiento de 4 tratamientos experimentales frente a un grupo control. Para determinar si

existieron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de los tratamientos, se

utilizó un análisis de varianza (ANOVA) a una vía, considerando las diferencias como

significativas cuando la probabilidad de error “P” fue menor o igual a 0.05 (P ≤ 0.05). Para el

análisis, se comprobó inicialmente si los datos cumplían con normalidad y homogeneidad de

varianzas. Para la variable “crecimiento” en el bioensayo, hicieron transformaciones con Log X,

para el cumplimiento del ANOVA. Esta prueba se empleó para identificar cualquier variación en

la supervivencia entre los tratamientos. Para los análisis in vitro, también se realizó una ANOVA

entre las concentraciones probadas frente a un control (bacteria + medio) a fin de observar la

dosis óptima de cada uno de los productos biológicos. Estos análisis estadísticos fueron

interpretados utilizando el software de programación RStudio.

39
Capítulo 3

40
3. Resultados y análisis

Dentro de este proyecto integrador se presentan 3 tipos de resultados, resultados

concernientes a las pruebas in vitro, a las pruebas in vivo o bioensayos y la elaboración y

constitución del alimento. A continuación, se presentan los resultados de las pruebas in vitro.

Dentro estas pruebas se encuentran los MIC y las pruebas de sensibilidad.

3.1 Pruebas in vitro

En el caso del MIC este fue realizado con la lisozima, el plasma y las enzimas.

3.1.1 Lisozima

Para la lisozima se probaron 3 diferentes concentraciones: 500, 1000 y 2000 ppm, las mismas

que fueron comparadas con un grupo de control constituido por medio y bacterias.

Figura 25.Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de incubación.


Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de incubación con los

controles y antibiótico.

41
Nota. El gráfico presenta el comportamiento inhibitorio que otorga el producto utilizado

(Lisozima) a distintas concentraciones, comparado a dos controles (Control + y Control -) y a un

antibiótico comercial.

El gráfico de la figura 27 presenta las diferentes concentraciones utilizadas en el MIC en

conjunto con el control positivo (bacteria + medio LB), el control negativo (medio LB puro) y el

control de antibiótico (florfenicol 50 ppm + bacteria).

En la gráfica anterior, se observa el comportamiento típico de crecimiento bacteriano en un

medio de cultivo, según se ha descrito en la literatura. Para este caso, se presentó una fase de

adaptación de 2 horas, luego de lo cual se observó una fase de crecimiento exponencial entre la

hora 2 y la hora 3 de cultivo.

Los resultados muestran que a las 2 horas de incubación todos los tratamientos actuaron de

maneral similar con respecto al antibiótico. Para comprobar la existencia de diferencias

significativas entre los tratamientos y el control se realizó un análisis de ANOVA. Los resultados

fueron los siguientes.

Tabla 1. Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto experimental.
Concentración vs Absorbancia (promedio ± desviación estándar) del producto experimental

Lisozima en 4 h de incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto

experimental.

Concentración Absorbancia Absorbancia Absorbancia Absorbancia Absorbancia

1h 2h 3h 4h 5h

1000 ppm 0.0634 ± 0.0773 ± 0.0773 ± 0.3425 ± 0.693 ±

0.0082a 0.0165a 0.0165a 0.0195a 0.040a

42
2000 ppm 0.0699 ± 0.0854 ± 0.0854 ± 0.3342 ± 0.681 ±

0.0110 ab 0.0224a 0.0224a 0.0179a 0.024a

500 ppm 0.0812 ± 0.0967 ± 0.0967 ± 0.4324 ± 0.784 ±

0.0242 b 0.0250a 0.0250a 0.0426b 0.041b

CONTROL 0.0814 ± 0.1156 ± 0.1156 ± 0.4548 ± 0.789 ±

0.0090 b 0.0063b 0.0063b 0.0322b 0.042b

Nota. Para cada una de las concentraciones se utilizó 10 réplicas, letras diferentes sobre los

promedios indican diferencias significativas entre grupos. Letras idénticas señalan ausencia de

significación estadística.

Figura 26. Concentración vs Absorbancia del producto experimental Lisozima en 4 h de incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto experimental.
Concentración vs Absorbancia (promedio ± desviación estándar) del producto experimental

Lisozima en 5 h de incubación a diferentes concentraciones y en ausencia de producto

43
experimental.

Nota. Letras (a, b) diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

En la primera hora de incubación (10:30 a.m.) se halló que no hay diferencias significativas

en ninguno de los tratamientos frente al control, ni diferencias entre tratamientos.

En la segunda hora de incubación (11:30 a.m.) tampoco se muestran diferencias

significativas entre las concentraciones 1000 ppm y 2000 ppm, sin embargo, sí las hay con el

tratamiento de control y con la concentración 500 ppm. Adicionalmente, no se presentan

diferencias significativas entre las otras concentraciones frente al control.

44
A las 12:30 a.m. no se revelaron diferencias significativas en la concentración 1000 ppm con

respecto a las otras concentraciones (2000 ppm, 500 ppm), pese a esto sí hay diferencias

significativas en las concentraciones 1000 ppm y 2000 ppm con respecto a la de control.

A las 14:30 no se presentaron diferencias significativas entre las concentraciones 1000 ppm y

2000 ppm, pero sí hay diferencias entre la concentración de 1000 ppm en relación con el control

y la concentración 500 ppm. Esto mismo se presenta para la concentración 2000 ppm, por otro

lado, tampoco hay diferencia significativa entre el control y la concentración 500 ppm.

Por último, a las 15:30 no hay diferencias significativas entre las concentraciones 1000 ppm

y 2000 ppm, pero sí hay diferencias entre la concentración de 1000 ppm en relación con el

control y la concentración 500 ppm. Esto mismo se presenta para la concentración 2000 ppm,

además, tampoco hay diferencias significativas entre el control y la concentración 500 ppm.

En esta prueba se buscó evaluar la eficacia de la lisozima en la inhibición de la bacteria V.

parahaemolitycus. Se utilizaron 3 diferentes concentraciones de lisozima: 500, 1000, 2000 ppm,

las mismas que fueron comparadas a un grupo de control (medio + bacteria). Las

concentraciones 1000 ppm y 2000 ppm fueron las que mostraron una menor absorbancia a lo

largo del tiempo inhibiendo el crecimiento de la bacteria en los intervalos muestreados.

45
3.1.2 Plasma bovino

Para el caso del plasma bovino también se probó 3 concentraciones que fueron de 10000

ppm, 3000 ppm y 6000 ppm juntamente con un grupo de control.

Figura 27. Concentración vs Absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de incubación


Concentración vs Absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de incubación.

Nota. La imagen presenta el desempeño de cada una de las concentraciones contra el crecimiento

del plasma bovino, las cuales fueron comparadas con sus respectivos controles y un antibiótico

comercial.

46
Figura 28. Comparación concentración vs Absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de incubación a diferentes concentraciones y con un grupo de control.
Comparación concentración vs. absorbancia de la proteína de plasma bovino en 5 h de

incubación, a diferentes concentraciones y con un grupo de control.

Nota. Letras (a, b, c, d) diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre

grupos. Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

El presente gráfico muestra el rendimiento alcanzado por las concentraciones fijadas para

el plasma a lo largo de un periodo de 6 horas de incubación. Pese a esto, se llevó a cabo una

diferencia entre la absorbancia de la primera hora y la sexta hora, con el propósito de identificar

la concentración más idónea dentro de esta prueba. Esta consideración fue ejecutada debido a la

presencia de turbidez en el producto probado, y se buscó asegurar que todas las concentraciones

se encuentren en condiciones homogéneas para efectuar cálculos estadísticos precisos. Como

47
resultado de estas modificaciones, se presenta a continuación el gráfico del desempeño de las

concentraciones dentro de las 6 horas de incubación.

Figura 29. Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Plasma bovino en función de la absorbancia.


Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Plasma bovino en función de la absorbancia.

Nota. Letras (a, b, c, d) diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre

grupos. Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

El gráfico de la figura 29 muestra que el control negativo presentó diferencias significativos

con respecto al control positivo y a las concentraciones de 3000 ppm, 6000 ppm y 10000 ppm,

además las concentraciones de 1,0000 y 6000 ppm presentaron diferencias significativas con los

controles y con la concentración de 3000 ppm, pero no presentaron diferencias significativas

entre ellas, por otro lado, la concentración de 3000 ppm presentó diferencias con respecto a las

concentraciones de 10000 ppm, 6000 ppm y los controles.

48
Asimismo, el gráfico revela que las concentraciones de 10000 ppm y 6000 ppm presentaron

menores diferencias entre la primera y sexta hora de incubación lo que revela que las mismas

inhibieron el crecimiento bacteriano dentro de estas horas de incubación, destacando dentro de

esta prueba.

3.1.3 Enzimas

Para las enzimas, se tomaron 3 concentraciones las cuales correspondieron al 50, 70 y 100%

de la concentración de las enzimas, estas se compararon con el control

Figura 30. Comparación de concentración vs Absorbancia de Enzimas en 4 h de incubación, a diferentes concentraciones y con un grupo de control.
Comparación de concentración vs Absorbancia de Enzimas en 4 h de incubación, a diferentes

concentraciones y con un grupo de control.

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

49
Los resultados mostraron que en la etapa inicial sin incubación (11:00 a.m.) el control

exhibió diferencias significativas con respecto a las otras concentraciones, por consiguiente, la

concentración del 70% no presentó diferencias significativas con la concentración del 50% y la

concentración 100%, además la concentración del 50% exhibió diferencias significativas con

respecto a la concentración del 100%.

A la cuarta hora de incubación (15:00 p.m.) el control presentó diferencias significativas

en referencia a los demás tratamientos, la concentración del 100% bajo su absorbancia en esta

hora de incubación y también presentó diferencias significativa con los demás tratamientos, para

el caso de la concentración de 50% y 70% en ambas no se visualizó diferencias significativas.

A la quinta hora de incubación (16:00 p.m.) el control presentó diferencias significativas

con las concentraciones del 50 y 70%, pero no con la concentración del 100% esto da a entender

que esta concentración ha servido como un medio para el crecimiento de esta.

A las 24 horas de incubación se observó que el control presenta diferencias significativas

con respecto a los otros tratamientos siendo esta menor a las absorbancias de las concentraciones

estudiadas.

En esta prueba se visualizó que las enzimas en la concentración del 100% a lo largo del

tiempo sirvieron como un medio para el crecimiento de la bacteria, a lo largo de las 4 primeras

horas, pese a esto se ve un ligero cambio en la quinta hora, pues se observó una mínima

inhibición en el crecimiento de la bacteria.

50
Figura 31. Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Enzimas en función de la absorbancia.
Crecimiento bacteriano en 3 concentraciones de Enzimas en función de la absorbancia.

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

En la figura 31, se observa el crecimiento bacteriano usando 3 dosis diferentes de enzimas,

este grafico demuestra el desempeño que obtuvo cada una en el MIC, los datos revelan que la

concentración al 100% fue la efectiva para inhibir el crecimiento bacteriano por presentar

diferencias significativas con el control positivo.

3.1.4 Simbiótico

Para las pruebas de antagonismo se midieron los halos de cada una de las concentraciones,

esta prueba fue realizada con el Simbiótico y el suero de leche.

51
En el caso del simbiótico, a las 24 horas el crecimiento del halo fue proporcional a la

concentración, siendo la concentración de 800000 ppm la que obtuvo mejores resultados, con

halos cercanos a los 20 mm de diámetro, pese a esto el halo formado por el control fue aún más

notorio, siendo este mayor que 30 mm.

Figura 32. Efecto de la concentración de simbiótico en la longitud de halo (promedio ± desviación estándar).
Efecto de la concentración de simbiótico en la longitud de halo (promedio ± desviación

estándar).

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos. Letras

idénticas señalan ausencia de significación estadística.

3.1.5 Suero de leche

Para la prueba de sensibilidad con el suero de leche se probaron 3 concentraciones (10000

ppm, 20000 ppm, 30000 ppm) juntamente con el control, los resultados mostraron que la

concentración de 10000 ppm fue la menos efectiva contra la bacteria, presentando diferencias

52
significativas entre las otras concentraciones. Por otro lado, la concentración correspondiente a

20000 ppm presentó diferencias significativas con respecto al control y a la concentración de

10000 ppm, por consiguiente, la concentración de 30000 ppm y de 20000 ppm fueron las que más

se destacaron debido a la longitud de sus halos, pese a esto, las mismas no superó a los halos

realizados por el control; ya que los mismos presentaron diferencias significativas entre ellos.

Figura 33. Efecto de la concentración de simbiótico en la longitud de halo (promedio ± desviación estándar).
Efecto de la concentración de suero de leche en la longitud de halo (promedio ± desviación

estándar).

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

53
3.2 Bioensayo

Entre los resultados del bioensayo se presentan la medición de parámetros ambientales y

químicos.

3.2.1 Parámetros fisicoquímicos

3.2.1.1 Oxígeno disuelto

Figura 34. Cantidad de oxígeno disuelto (mg/L) en cada uno de los tratamientos experimentales.
Cantidad de oxígeno disuelto (mg/L) en cada uno de los tratamientos experimentales.

Bacteriófago
8,00

7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00

4,50

4,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Oxigeno Disuelto mg/L

TBR1 TBR2 TBR3

54
Plasma Bovino
8,50

8,00

7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00

4,50

4,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TPR1 TPR2 TPR3

Lisozima
8,50

8,00

7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00

4,50

4,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TLR1 TLR2 TLR3

55
Simbiótico
7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00

4,50

4,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TSR1 TSR2 TSR3

Control
8,00

7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00

4,50

4,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Control 1 Control 2 Control 3

Nota. Los gráficos muestran la cantidad de oxígeno medido en cada uno de los días de

experimentación, mediciones menores de 5 mg/L fueron corregidas al momento a fin de no

afectar a los tratamientos.

56
Los gráficos muestran las mediciones de oxígeno disuelto mg/L en los tratamientos

experimentales a lo largo de 34 días de experimentación. En este tiempo, las mediciones de

oxígeno se mantuvieron estables y óptimas siendo estas mayores a 5 mg/L en todos los

tratamientos, esto propició un ambiente adecuado para el crecimiento en cada uno de ellos.

3.2.1.2 Temperatura

Figura 35.Temperatura (oC) en cada uno de los tratamientos experimentales.


Temperatura (oC) en cada uno de los tratamientos experimentales.

Bacteriófago
39,0
Temperatura

34,0
29,0
24,0
19,0
14,0
9,0
4,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TBR1 TBR2 TBR3

Plasma Bovino
39,0
34,0
29,0
24,0
19,0
14,0
9,0
4,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TPR1 TPR2 TPR3

57
Lisozima
34,0
29,0
24,0
19,0
14,0
9,0
4,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TLR1 TLR2 TLR3

Simbiótico
34,0
29,0
24,0
19,0
14,0
9,0
4,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

TSR1 TSR2 TSR3

Control
34,0
29,0
24,0
19,0
14,0
9,0
4,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Control 1 Control 2 Control 3

Nota. Los gráficos muestran la temperatura en cada uno de los días de experimentación,

mediciones menores de 24 mg/L fueron corregidas al momento a fin de no afectar a los

58
tratamientos, se trató de mantener en todos los acuarios condiciones similares, con respecto a la

temperatura.

Los gráficos muestran las temperatura en los tratamientos experimentales a lo largo de 34

días de experimentación. Durante este lapso, los valores de temperatura se mantuvieron

adecuados para la experimentación variando de 25oC - 35oC en todos los tratamientos. Al igual

que en el caso anterior esto propició un ambiente adecuado para el crecimiento en cada uno de

los tratamientos.

3.2.1.3 pH

Figura 36. Medición de pH en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.
Medición de pH en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.

pH
pH 1 Semana pH 2 Semana pH 3 Semana pH 4 Semana pH 5 Semana
8,3
8,2
8,1
8
7,9
7,8
7,7
7,6
7,5
7,4
Bacteriófago Simbiótico Plasma Lisozima Control

Nota. El gráfico muestra la cantidad de pH medido en cada una de las semanas de

experimentación, mediciones de pH no idóneas para el cultivo fueron corregidos semanalmente,

a fin de evitar inconvenientes en el crecimiento de los camarones.

59
El presente gráfico muestra los niveles de pH para cinco tratamientos diferentes:

bacteriófago, simbiótico, plasma, lisozima y control, durante un periodo de cinco semanas. Los

tratamientos de bacteriófago y control mantuvieron un nivel de pH constante de 8 durante todo el

periodo. Por otro lado, los tratamientos simbiótico y lisozima experimentaron una disminución

en los niveles de pH a 7,7 en la tercera semana, pero se recuperaron a 8 en las semanas

siguientes.

El tratamiento con Plasma mostró un aumento en los niveles de pH a 8,2 en la cuarta semana,

pero volvió a 8 en la quinta semana. Aunque hubo pequeñas fluctuaciones en los niveles de pH

con los tratamientos simbiótico, lisozima y plasma, todos los tratamientos mantuvieron en

general niveles de pH bastante estables a lo largo del tiempo.

La estabilidad que presentó el bioensayo con respecto al pH (7.7- 8.2) a lo largo de las 5

semanas, indicó que los mismos estaban en un ambiente adecuado para el crecimiento dentro de

esta experimentación.

60
3.2.1.4 Amonio.

Figura 37. Medición de Amonio en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.
Medición de Amonio en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.

Amonio
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Bacteriófago Simbiótico Plasma Lisozima Control
pH 1 Semana pH 2 Semana pH 3 Semana pH 4 Semana pH 5 Semana

Nota. El gráfico muestra la cantidad de amonio medido en cada una de las semanas de

experimentación, mediciones de amonio no idóneas para el cultivo fueron corregidas

semanalmente ajustando los recambios, a fin de evitar inconvenientes en el crecimiento de los

camarones.

El gráfico indica los niveles de amonio en cinco tratamientos diferentes a lo lago de 5

semanas, estos tratamientos incluyen al bacteriófago, simbiótico, plasma, lisozima y control.

En el tratamiento bacteriófago, los niveles de amonio aumentaron significativamente de 0 a 3

mg/L. En el tratamiento simbiótico, los niveles de amonio aumentaron gradualmente de 0 a 1

mg/L. Los tratamientos plasma, lisozima y control mostraron un aumento similar de 0 a 1 mg/L.

61
Durante la experimentación los niveles de amonio en los tratamientos simbiótico, plasma,

lisozima y control parecen estar dentro de un rango seguro. Los niveles observados en el

tratamiento bacteriófago en las semanas 4 y 5 podrían ser perjudiciales para los camarones.

3.2.1.5 Nitrito

Figura 38. Medición de nitrito en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.

Medición de nitrito en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.

Nitrito
Nitrito 1 Semana Nitrito 2 Semana Nitrito 3 Semana
Nitrito 4 Semana Nitrito 5 Semana

2,5
2
1,5
1
0,5
0
Bacteriófago Simbiótico Plasma Lisozima Control

Nota. El gráfico muestra la cantidad de nitrito medido en cada una de las semanas de

experimentación, mediciones de nitrito no idóneas para el cultivo fueron corregidos

semanalmente, a fin de evitar inconvenientes en el crecimiento de los camarones.

El gráfico presenta las cantidades de nitrito (mg/L) en los cinco tratamientos a lo largo de las

5 semanas de experimentación; para el caso particular del bacteriófago, los niveles de nitrito se

mantuvieron en 0 durante las 3 primeras semanas, estas se vieron en aumento a las semanas 4 y 5

siendo este de 1 mg/L.

62
Para el simbiótico los niveles de nitrito aumentaron de 0 a 1 mg/L, el plasma, por otra parte,

presentó cantidades que iban de 0 a 2 mg/L en la cuarta semana de experimentación y disminuyó

a 1 mg/L en la quinta.

Para el caso de la lisozima y el control los niveles de nitrito se mantuvieron en 0 durante las 3

primeras semanas obteniendo un ligero aumento de 1 mg/L en las cuarta y quinta semana.

Durante todo el experimento los niveles de nitrito en los tratamientos fueron estables a

excepción del tratamiento con el plasma durante la cuarta semana, en la cual se presentaron

cantidades que pueden ser perjudiciales a los camarones.

3.2.1.6 Nitrato

Figura 39. Medición de nitrato en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.
Medición de nitrato en cada uno de los tratamientos por semana experimentación.

Nitrato
Nitrato 1 Semana Nitrato 2 Semana Nitrato 3 Semana
Nitrato 4 Semana Nitrato 5 Semana
30

20

10

0
Bacteriófago Simbiótico Plasma Lisozima Control

Nota. El gráfico muestra la cantidad de nitrato medido en cada una de las semanas de

experimentación, mediciones de nitrato no idóneas para el cultivo fueron corregidos

semanalmente, a fin de evitar inconvenientes en el crecimiento de los camarones.

63
El gráfico presenta las cantidades de nitrato (mg/L) en los cinco tratamientos a lo largo de las

5 semanas de experimentación. En el tratamiento con bacteriófago los niveles de nitrato fueron

menores en las primeras 3 semanas siendo este de 0 mg/L, pese a esto en la cuarta y quinta

semana se vieron drásticamente modificadas presentando cantidades de 20 mg/L y 10 mg/L,

respectivamente.

En el tratamiento con el simbiótico los niveles de nitrato aumentaron de 0 a 10 mg/L a lo

largo de toda la experimentación. En el tratamiento con el plasma los niveles de nitrato

aumentaron de 0 a 10 mg/L a partir de la tercera semana, pero disminuyeron a 5 mg/L en la

última semana de la experimentación. Para el control los niveles aumentaron de manera gradual

de 0 a 5 mg/L durante las cinco semanas de experimentación. Finalmente, en el tratamiento con

la lisozima los niveles se mantuvieron en constancia con 0 mg/L durante tres semanas, pero

aumentaron en la cuarta semana y en la quinta disminuyeron en cantidades de 20 mg/L y 5 mg/L,

respectivamente.

Según los resultados mostrados se asegura que los camarones tuvieron niveles de nitrato

óptimos para su correcto crecimiento, lo que asegura una buena supervivencia y bienestar en los

mismos.

64
3.2.2 Pruebas de crecimiento

Figura 40. Peso semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.
Peso semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.

Nota. El gráfico muestra el desempeño de los tratamientos en las semanas de experimentación, el

peso semanal mostrado es el peso total de cada pecera de tratamiento.

El gráfico anterior muestra los pesos semanales de cada uno de los tratamientos

experimentales en camarones, para una mayor visualización se procedió a segmentar este gráfico,

lo que nos permitió agilizar el análisis estadístico y asimismo la apreciación de los resultados en

el crecimiento.

65
Figura 41. Crecimiento semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.
Crecimiento semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

66
Según los datos analizados, durante la primera semana no existió diferencia significativa

entre ninguno de los tratamientos, pese a esto en la segunda semana esto cambió y no hubo

diferencias significativas entre el control y los tratamientos con lisozima, bacteriófago y

simbiótico, pero sí con el plasma. Por otro lado, se observó que el tratamiento con simbiótico no

posee diferencias significativas con respecto al tratamiento con plasma, por lo cual los que han

tenido mejor resultado de crecimiento son el plasma bovino y el simbiótico.

En la tercera semana se observó que el tratamiento control no posee diferencias significativas

con respecto a los tratamientos con bacteriófago, lisozima y simbiótico, pero sí con el

tratamiento con plasma bovino. Pese a esto, los tratamientos con bacteriófago, lisozima y

simbiótico tampoco tienen muchas diferencias significativas con respecto al plasma bovino.

En la cuarta semana se visualizó que el tratamiento de control no presentó diferencias

significativas con respecto a los tratamientos con bacteriófago y lisozima, pero sí con el

tratamiento con plasma. Sin embargo, los tratamientos con bacteriófago, lisozima y simbiótico

no presentaron muchas diferencias significativas con respecto al plasma.

Finalmente, en la quinta semana, el tratamiento de control no registró diferencias

significativas con el simbiótico, lisozima y el bacteriófago, pero sí con el plasma bovino, y este

comportamiento cambió ligeramente en el bacteriófago puesto a que en esta semana no presentó

diferencias significativas con el plasma bovino.

67
Figura 42.
Crecimiento semanal de los tratamientos experimentales en los 34 días de experimentación.

Nota. Letras diferentes sobre los promedios indican diferencias significativas entre grupos.

Letras idénticas señalan ausencia de significación estadística.

En la figura 42, se observa que la ganancia de peso del tratamiento con proteína de plasma

bovino fue superior al control y al simbiótico y la lisozima, pero no al bacteriófago.

Los resultados sugirieron que el tratamiento con plasma bovino ha proporcionado mejores

crecimientos con respecto a los otros tratamientos desde la semana 2 hasta la semana 5.

68
3.2.3 Alimentación

Figura 43. Dosis de alimentación semanal para cada uno de los tratamientos experimentales en 5 semanas.
Dosis de alimentación semanal para cada uno de los tratamientos experimentales en 5 semanas.

Alimentación por semana de experimentación


2,500

2,000

1,500 Ración Diaria 1S


Ración Diaria 2S
1,000 Ración Diaria 3S
Ración Diaria 4S
Ración Diaria 5S
0,500

0,000

Nota. La alimentación en cada uno de los tratamientos fue creciente debido al crecimiento de los

camarones.

La alimentación en los 5 tratamientos fue suministrada de manera creciente a lo largo de las

semanas como se lo puede visualizar en el gráfico arriba presentado, siendo esta proporcional a

su crecimiento, dando la misma porción en dos horarios que representaba la mitad de su ración

diaria (10% Biomasa).

69
3.2.4 Pruebas físicas del alimento

Las pruebas físicas del alimento son esenciales para evaluar su calidad y eficacia. En este

estudio, se realizaron pruebas para evaluar la hidroestabilidad y la atractabilidad del alimento en

varios tratamientos, incluyendo Lisozima, Bacteriófago, Simbiótico y Plasma.

3.2.4.1 Atractabilidad

Figura 44. Tiempo de respuesta en camarones entre los tratamientos experimentales y el control.
Tiempo de respuesta en camarones entre los tratamientos experimentales y el control.

Tiempo de respuesta en los tratamientos y el control

Plasma 2
Control 8
0
Bacteriófago 0,5
Control 5
0

Simbiótico 6
Control 0,8
0

Lisozima 0,3
Control 6
0 2 4 6 8 10

Tiempo (min)

Nota. El gráfico muestra el tiempo de respuesta en minutos de los camarones al elegir un

tratamiento entre los dos probados, es preciso aclarar que todos los tratamientos fueron iniciados

en un mismo tiempo.

Los resultados del experimento muestran que los tratamientos con Plasma,

Bacteriófago, Simbiótico y Lisozima mejoran la atractividad del alimento para los camarones en

70
comparación con sus respectivos controles. Específicamente, el tiempo de respuesta para el

tratamiento con Plasma es de 2 minutos, significativamente menor que los 8 minutos observados

para su control. De manera similar, el tratamiento con Bacteriófago tiene un tiempo de respuesta

de 0,5 minutos, en comparación con los 5 minutos de su control. El tratamiento con Simbiótico

muestra un tiempo de respuesta de 6 minutos, frente a los 0.8 minutos de su control. Finalmente,

el tratamiento con Lisozima tiene un tiempo de respuesta de 0,3 minutos, notablemente menor

que los 6 minutos de su control.

71
Capítulo 4

72
4. Conclusiones y recomendaciones

4.1. Conclusiones

Este proyecto integrador ha logrado determinar las dosis óptimas de 3 productos

experimentales para inhibir el crecimiento de una cepa patógena de V. parahaemolyticus causante

de AHPND en camarones P. vannamei.

Los resultados obtenidos en los análisis in vitro revelaron concentraciones óptimas

específicas para cada uno de los 3 productos experimentales, proporcionando información

valiosa para el desarrollo y futuro de medidas preventivas o de control contra la enfermedad

AHPND. Así, se determinó la dosis óptima a usar con lisozima a 1000 - 2000 ppm, con la

proteína de plasma bovino a 3000 ppm, el simbiótico a 800000 ppm y, además, un cuarto y

quinto producto añadidos que fueron la proteína del suero de leche a 30000 ppm y las enzimas al

100% de concentración. La eficacia de los productos se validó posteriormente en un bioensayo

con camarones donde se observó un comportamiento diferencial en las semanas de evaluación.

Así mismo, la adaptación de un protocolo de molienda, mezclado y reconstitución de pellets

comerciales para camarones, incorporando estos productos experimentales, ha demostrado ser

una estrategia viable. Las pruebas físicas de calidad de pellet y la evaluación de la tasa de

crecimiento en camarones juveniles P. vannamei sometidos a estos tratamientos experimentales

han proporcionado evidencia de su eficacia.

Es de suma importancia destacar que, a pesar de las variaciones en los tratamientos, las

variables físicas y químicas se mantuvieron dentro de los rangos óptimos para el desarrollo del

bioensayo con camarones. Los resultados del bioensayo sugirieron que el tratamiento con

proteína de plasma bovino ha proporcionado mejores crecimientos con respecto a los otros

tratamientos desde la semana 2 hasta la semana 5. Estos resultados sugieren una alternativa

73
prometedora al uso de antibióticos, abriendo nuevas posibilidades para la industria cultural y

contribuyendo a la búsqueda de soluciones sostenibles.

Para finalizar, esta investigación no solo avanza en la comprensión de estrategias de control

para AHPND, sino también sienta las bases para futuras investigaciones, incluyendo la

optimización de procesos de producción y la exploración de aplicaciones prácticas la industria

acuícola. En última instancia, estos hallazgos tienen el potencial de impactar positivamente en la

salud y la sostenibilidad de la producción de camarones.

4.2. Recomendaciones

• Se sugiere realizar más lecturas durante los MIC para determinar el comportamiento del

producto y la bacteria en un periodo de tiempo más amplio.

• Se sugiere realizar más replicas para las pruebas de antagonismo

• Mantener los niveles de temperatura, oxígeno y salinidad estables, ya que en pruebas de

crecimiento estas variables afectan el metabolismo del crustáceo pudiendo ocasionar

mediciones de peso alteradas.

• Las peceras deben estar cubiertas con tapas de cualquier material que impida que los

camarones salten fuera de esta. Se recomienda utilizar tapas de acetato o enmalladas.

• En pruebas de crecimiento en peceras, se recomienda usar poca densidad de animales por

m3, ya que se da más espacio al camarón para crecer.

• En la elaboración del balanceado, tener en cuenta las temperaturas de secado ya que

temperaturas muy altas pueden inactivar el agente biológico de los tratamientos.

• Tener en cuenta el tamaño del animal para que el balanceado sea apto para su consumo.

74
5. Referencias

Aranguren Caro, L. F., Mai, H. N., Noble, B., & Dhar, A. K. (2020). Acute hepatopancreatic

necrosis disease (VPAHPND), a chronic disease in shrimp (Penaeus vannamei) population

raised in latin America. Journal of Invertebrate Pathology, 174.

https://doi.org/10.1016/j.jip.2020.107424

Ávila, M., Conforme, D., & Chancay, G. (2021). Comportamiento del sector camaronero como

determinante en la generación de empleo en el cantón Jama. Polo Del Conocimiento, 6,

1897–1914. https://doi.org/10.23857/pc.v6i9.3146

Chuchird, N., Rairat, T., Keetanon, A., Phansawat, P., Chou, C. C., & Campbell, J. (2021).

Effects of spray-dried animal plasma on growth performance, survival, feed utilization,

immune responses, and resistance to Vibrio parahaemolyticus infection of Pacific white

shrimp (Litopenaeus vannamei). PLoS ONE, 16 (9 September).

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0257792

Cuéllar-Anjel, J., Lightner, D.V. y Pantoja, C. (2012). Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS)

o Síndrome de Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPNS). Panorama Acuícola

Magazine, 18-1 (nov.-dic.): 42-43.

Cuéllar-Anjel, J. (2013). Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS). The Center for Food

Security and Public Health. Iowa. Estados Unidos.

Cuéllar-Anjel, J. and Brock, J.A. (2018). Clinical case report: EMS/AHPND outbreak in Latin

America. Global Aquaculture Advocate. Vol. 141 - July 16, 2018.

El Comercio. (2023, June). El camarón supera al petróleo en las exportaciones de productos

primarios. El Comercio.

75
El Universo. (2023, September). Camarón destronó por primera vez al petróleo en este 2023

como primer producto de exportación con $ 314 millones. El Universo.

https://www.eluniverso.com/noticias/economia/por-314-millones-el-camaron-destrono-por-

primera-vez-al-petroleo-como-primer-producto-de-exportacion-nota/

FAO. (2022). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022. In El estado mundial de la

pesca y la acuicultura 2022. FAO. https://doi.org/10.4060/cc0461es

González-Gómez, J.P., Soto-Rodriguez, S.A., Gomez-Gil, B., Serrano-Hernández, J.M., Lozano-

Olvera, R., López-Cuevas, O., Castro-del Campo, N., & Chaidez, C. (2023). Effect of phage

therapy on survival, histopathology, and water microbiota of Penaeus vannamei challenged

with Vibrio parahaemolyticus causing acute hepatopancreatic necrosis disease (AHPND).

Aquaculture, 576. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2023.739851

Grimoud, J., Durand, H., Courtin, C., Monsan, P., Ouarné, F., Theodorou, V., & Roques, C.

(2010). In vitro screening of probiotic lactic acid bacteria and prebiotic

glucooligosaccharides to select effective synbiotics. Anaerobe, 16(5), 493–500.

https://doi.org/10.1016/j.anaerobe.2010.07.005

Hikima, S., Hikima, J. ichi, Rojtinnakorn, J., Hirono, I., & Aoki, T. (2003). Characterization and

function of kuruma shrimp lysozyme possessing lytic activity against Vibrio species. Gene,

316(1–2), 187–195. https://doi.org/10.1016/S0378-1119(03)00761-3

Huynh, T.-G., Cheng, A.-C., Chi, C.-C., Chiu, K.-H., & Liu, C.-H. (2018). A synbiotic improves

the immunity of white shrimp, Litopenaeus vannamei: Metabolomic analysis reveal

compelling evidence. Fish & Shellfish Immunology, 79, 284–293.

https://doi.org/10.1016/j.fsi.2018.05.031

76
Javahery, S., Noori, A., & Hoseinifar, S. H. (2019). Growth performance, immune response, and

digestive enzyme activity in Pacific white shrimp, Penaeus vannamei Boone, 1931, fed

dietary microbial lysozyme. Fish & Shellfish Immunology, 92, 528–535.

https://doi.org/10.1016/J.FSI.2019.06.049

Jory, D. (2018a, July 16). La producción actual, desafíos y el futuro del cultivo del camarón.

Responsible Food Advocate. https://www.globalseafood.org/advocate/la-produccion-actual-

desafios-y-el-futuro-del-cultivo-del-camaron/

Jory, D. (2018b, July 16). La producción actual, desafíos y el futuro del cultivo del camarón -

Responsible Seafood Advocate. https://www.globalseafood.org/advocate/la-produccion-

actual-desafios-y-el-futuro-del-cultivo-del-camaron/

Jory, D. E. (2018). La producción actual, desafíos y el futuro del cultivo del camarón.

https://www.aquaculturealliance.org/advocate/estimating-global-shrimp-pond-area/

Kolida, S., & Gibson, G. R. (2011). Synbiotics in Health and Disease. Annual Review of Food

Science and Technology, 2(1), 373–393. https://doi.org/10.1146/annurev-food-022510-

133739

Lightner, D. V, Redman, R. M., Pantoja, C., Noble, B. L., & Tran, L. (2012). Early mortality

syndrome affects shrimp in Asia. Glob. Aquacult., 15.

Luna-González, A., Moreno-Herrera, J. T., Campa-Córdova, Á. I., González-Ocampo, H. A.,

Fierro-Coronado, J. A., Álvarez-Ruíz, P., & Bueno-Ibarra, M. A. (2013). Respuesta inmune

y expresión de genes en el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) inducida por

inmunoestimulantes microbianos. Latin American Journal of Aquatic Research, 41(5), 898–

907. https://doi.org/103856/vol41-issue5-fulltext-10

77
Martín Ríos, L. D., Corrales Barrios, Y., González Salotén, M., Carrillo Farnés, O., Cabrera

Alarcón, H., & Arenal Cruz, A. (1985). Revista de producción animal. In Revista de

Producción Animal (Vol. 34, Issue 1). Universidad de Camagüey, Ministerio de Educación

Superior. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-

79202022000100103&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Mayer, E. (2016). Enzimas - Mejora en la calidad del agua y el suelo en acuicultura.

https://aquafeed.co/entrada/enzimas---mejora-en-la-calidad-del-agua-y-el-suelo-en-

acuicultura-20498/

Mazzola, G., Aloisio, I., Biavati, B., & Di Gioia, D. (2015). Development of a synbiotic product

for newborns and infants. LWT - Food Science and Technology, 64(2), 727–734.

https://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.06.033

Merrifield, D. L., Dimitroglou, A., Foey, A., Davies, S. J., Baker, R. T. M., Bøgwald, J., Castex,

M., & Ringø, E. (2010). The current status and future focus of probiotic and prebiotic

applications for salmonids. Aquaculture, 302(1–2), 1–18.

https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2010.02.007

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2023). Ecuador refuerza medidas para evitar

enfermedad que afecta al camarón. Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Mondal, K., Haque, S., Das, S., Mondal Associate Professor, K., & Kausik Mondal Associate

Professor, C. (2017). A review on application of probiotic, prebiotic and synbiotic for

sustainable development of aquaculture. Journal of Entomology and Zoology Studies, 5(2),

422–429. https://www.researchgate.net/publication/335222699

78
Morales, V. y Cuéllar-Anjel, J. (eds.). (2014). Guía Técnica de Patología e Inmunología de

Camarones, 2da Edición. Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria

(OIRSA), Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano

(OSPESCA) y Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Panamá, Rep. de

Panamá. ISBN 978-9962-8500-7-6. Versión Digital ISBN 978-9962-8500-8-3. pp. 382.

Moreno, F., Salas, G., & Rico Gutiérrez, R. (2013). Revista AquaTIC, no 38-2013 68 Revista

científica de la Sociedad Española de Acuicultura Sistema inmune de los camarones.

http://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=266

Nindalgo, & Grupograndes. (2023). Ficha técnica de MicroSoil (proteína de suero de leche).

Nurhayati, D., W., & Yuhana, M. (2014). Dietary Synbiotic Influence on the Growth

Performances and Immune Responses to Co-Infection with Infectious Myonecrosis Virus

and Vibrio harveyi in Litopenaeus vannamei. Journal of Fisheries and Aquatic Science,

10(1), 13–23. https://doi.org/10.3923/jfas.2015.13.23

Piedrahita, Y. (2018). La industria de cultivo de camarón en Ecuador. Responsible Seafood

Advocate. https://www.aquaculturealliance.org/advocate/la-industria-de-cultivo-de-

camaron-en-ecuador-parte-

2/?headlessPrint=AAAAAPIA9c8r7gs82oWZBAMARKETPLACE

Rendón, L., & Balcázar, J. (2003). Inmunología de camarones: Conceptos básicos y recientes

avances (Vol. 19). http://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=158

Santos, G. A. (2020). El papel de la biorremediación en el manejo de la calidad del agua.

https://aquafeed.co/entrada/el-papel-de-la-biorremediaci-n-en-el-manejo-de-la-calidad-del-

agua-20399/

79
Sekhon, B. S., & Jairath, S. (2010). Prebiotics, probiotics and synbiotics: an overview. Journal of

Pharmaceutical Education & Research, 1(2).

Subhashini, C. R., & Kumar, J. (2020). Assessing the impact of bacteriophages in the control of

Vibrios in Litopenaeus vannamei. 3(7), 11–17.

Tran, L., Nunan, L., Redman, R., Mohney, L., Pantoja, C., Fitzsimmons, K., & Lightner, D.

(2013a). Determination of the infectious nature of the agent of acute hepatopancreatic

necrosis syndrome affecting penaeid shrimp. Diseases of Aquatic Organisms, 105(1), 45–

55. https://doi.org/10.3354/dao02621

Tran, L., Nunan, L., Redman, R., Mohney, L., Pantoja, C., Fitzsimmons, K., & Lightner, D.

(2013b). Determination of the infectious nature of the agent of acute hepatopancreatic

necrosis syndrome affecting penaeid shrimp. Diseases of Aquatic Organisms, 105(1), 45–

55. https://doi.org/10.3354/dao02621

Varela Mejias, A., & Peña Navarro, N. (2014). Síndrome de la Mortalidad Temprana

(EMS/AHPNS) en camarones cultivados: Una revisión. Repertorio Científico, Universidad

Estatal a Distancia, 17, 25–30.

https://www.researchgate.net/publication/282942291_Sindrome_de_la_Mortalidad_Tempra

na_EMSAHPNS_en_camarones_cultivados_Una_revision#fullTextFileContent

Woraprayote, W., Pumpuang, L., Tepaamorndech, S., Sritunyalucksana, K., Phromson, M.,

Jangsutthivorawat, W., Jeamsripong, S., & Visessanguan, W. (2020). Suppression of white

feces syndrome in Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, using hen egg white

lysozyme. Aquaculture, 521, 735025.

https://doi.org/10.1016/J.AQUACULTURE.2020.735025

80
Zubaidah, A., Yuhana, M., & Widanarni. (2015). Encapsulated Synbiotic Dietary

Supplementation at Different Dosages to Prevent Vibriosis in White Shrimp, Litopenaeus

vannamei. HAYATI Journal of Biosciences, 22(4), 163–168.

https://doi.org/10.1016/j.hjb.2015.10.007

81

También podría gustarte