0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas4 páginas

8° CAST Canción

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas4 páginas

8° CAST Canción

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA

8º GRADO
Capacidades: Analiza características más resaltantes y las funciones de textos orales.

Tema: Análisis de texto: canción.


ACTIVIDADES:
1- Observo la siguiente imagen,
luego respondo las preguntas:
1.1- ¿Qué creo que representa la imagen
observada?

1.2. ¿Me gustan las canciones? ¿Por qué?

1.3. ¿Cuál es mi canción favorita?

2- Escucho atentamente la canción “Viajando voy” del compositor


Luis Daniel Duarte Valdez:
Viajando voy
Viajando voy, yo por mi pueblo
Que me dibuja en su paisaje, sentimientos
De una nación que no se achica
Que te recibe con la sopa y con la chipa
Viajando voy, yo por mi pueblo
Que me dibuja en su paisaje sentimientos
De una nación que no se achica
Que te recibe con la sopa y con la chipa
Patria de héroes y caballeros
Que al saludar siempre se quitan el sombrero
Que, al despertar, van rumbo al alba
Con esperanzas porque el sueño no descansa
Orgullosos de decir: "soy de raza guaraní"
Esta es mi tierra, este es mi canto
Es la alegría de sentir que tengo tanto
Que no me alcanza el mundo entero
Para cambiarte, yo soy parte de este suelo
Ohh de Tierra Adentro
Patria de héroes y caballeros
Que al saludar siempre se quitan el sombrero
Que al despertar van rumbo al alba
Con esperanzas porque el sueño no descansa
Orgullosos de decir: "soy de raza guaraní"
Esta es mi tierra, este es mi canto
Es la alegría de sentir que tengo tanto
Que no me alcanza el mundo entero
Para cambiarte, yo soy parte de este suelo
Esta es mi tierra, este es mi canto
Es la alegría de sentir que tengo tanto
Que no me alcanza el mundo entero
Para cambiarte, yo soy parte de este suelo
Viajando voy yo por mi pueblo
Que me dibuja en sus paisajes sentimientos.
Fuente: Musixmatch
Compositor: Luis Daniel Duarte Valdez

3- Respondo las siguientes preguntas:

3.1- ¿De qué trata la canción?

3.2- ¿Cuál es la actitud del autor ante la patria?

3.3- En la canción, ¿qué significa “viajando voy”?

3.4- ¿Cuáles son algunas costumbres de nuestra cultura reflejadas en la canción?

3.5- ¿A qué se refiere el compositor cuando dice “patria de héroes y caballeros”?

4- Menciono los rasgos más resaltantes de la canción y completo el cuadro:

4.1- Título:
4.2- Autor:
4.3- Tipo de texto:
4.4- Intencionalidad comunicativa:
4.5- Tipo de canción:
4.6- Tema:
4.7- Características: a-
b-
4.8- Vocabulario:
Sinónimo contextual de alba:
4.9- Vocabulario:
Antónimo contextual de esperanza:
4.10- Valoración personal:

5- Reflexiono a partir de la canción escuchada explico la


función que cumplen en nuestra sociedad

Información

CANCIÓN
La canción es una composición lírica popular, en forma de poema admirativo que denota
una emoción y un tema, a ser interpretada por la voz humana, acompañada de
instrumentos musicales.
CARACTERÍSTICAS
Tiene uno o varios vocalistas.
Puede ser solista, dueto, trío… coro.
Generalmente está escrita en verso.
La temática puede ser muy variada.
Cumple múltiples funciones en la sociedad.
CLASIFICACIÓN
Las canciones pueden clasificare según diversos criterios: canciones artísticas; de música
popular y canto folclórico; canciones sacras y laicas.
LOS ESTILOS DE CANCIONES
Balada.
Canción de amor, espiritual…
De cuna, patriótica, cantata.
Cantos litúrgicos, jingle, villancicos, etc.
Funciones de la canción en la sociedad
A través de sus letras, las canciones transmiten ideas y sentimientos, narran una historia,
inspiran y evocan emociones, sirven para hacer compañía a una persona en cualquier
actividad que desempeñe y en general, pueden representar la manifestación perfecta de una
cultura.
Comunicación: transmiten información. Respuesta física: directamente relacionado con la
danza. Refuerzo de conformidad: relacionada al control social, ceremonias, protestas. Ritos
religiosos: mitos y leyendas antiguas.

Indicadores
1-Comprende el valor de la canción como acto social de comunicación
2-Entiende el contenido de la canción escuchada
3-Conoce las características de la canción

También podría gustarte