3° Grado Cuadernillo de Musica
3° Grado Cuadernillo de Musica
3° Grado Cuadernillo de Musica
MI NOMBRE ES…
ESCUELA
ACTIVIDAD 1
RESPONDEMOS COMPLETANDO EL CUADRO:
1. ¿Qué instrumentos musicales aparecen en el video?
(menciónalos según el orden en que aparecen).
Los instrumentos están divididos en distintos grupos que nos ayudan a reconocerlos por
VAMOS A CONOCER LAS características que los hacen parecidos.
FAMILIAS DE A veces es por los materiales con los que están construidos, otras veces es por la forma
INSTRUMENTOS en la que se tocan, o por el sonido que hacen.
El sonido se produce por El sonido se produce por la El sonido se produce por la El sonido se produce por un
vibración de una CUERDA. vibración del AIRE. percusión o fricción de una generador ELÉCTRICO y con
MEMBRANA tensa (parche) sistemas de amplificación.
o por vibración del CUERPO
mismo del instrumento.
SEGUIMOS APRENDIENDO…
¡Escaneando el código QR podemos
conocer un poco más sobre las familias
de instrumentos!
¡Observa y completa!
Completa en cada cuadro el nombre de las familias, y el de los instrumentos que aparecen.
FAMILIA FAMILIA
1 1
2 2
3 3
FAMILIA FAMILIA
1 1
2 2
3 3
NÚMERO DE SECUENCIA
● El instrumento que elijas, tiene que ser distinto a los que ya vimos en clase.
El sonido más agudo se consigue con las cuerdas más cortas o tensando las
mismas. Para amplificar el sonido llevan una caja de resonancia.
ACTIVIDAD 1
2. ¿Cómo se llama el elemento que se utiliza para hacer sonar las cuerdas de estos
instrumentos?
3. Los instrumentos de cuerda se pueden ejecutar de distintas maneras, en el video
aparecen dos de estas formas. ¿Cuáles son? Encierra con un círculo.
a. FROTADA
b. PULSADA
c. PERCUTIDA
4. En el video podemos ver instrumentos similares, pero que se diferencian
principalmente por su tamaño…
a. Los más grandes (tienen sus cuerdas más largas), producen sonidos más
______
ES HORA DE VER A LA
b. Los más pequeños (tienen sus cuerdas más cortas), producen sonidos
FAMILIA DE
más ______ INSTRUMENTOS DE
5. ¿De qué cualidad del sonido estamos hablando cuando decimos “Agudo” y
CUERDA EN ACCIÓN
“Grave”? Pinta el cuadro correcto.
EL INSTRUMENTO
ESTRELLA
Es ese instrumento que
sorprende por su sonido, por
cómo está fabricado, por cómo
se toca ¡o por otras cosas más!
● 2 banditas elásticas.
1 2 3 4 5 6 7 8
ARPA
L G S S T M E T S
8 1 6 5 3 6 2 1 6 5
D E E D S E E E T
7 1 2 8 4 7 1 8 6
T i L i Z D
1 3 3 8 6 5 1 6 8 2 7 5
Cuando se sopla un instrumento de viento, vibra una columna de aire dentro del
tubo, lo que provoca el sonido. Cuanto más grueso y largo es el tubo, más grave
es el sonido.
Están fabricados de madera o metal. En los instrumentos de viento de madera la vibración del aire se genera en el propio
instrumento, mientras que en los instrumentos de viento de metal, la vibración se produce en los labios del músico.
ACTIVIDAD 1
2. ¿Los instrumentos del video están todos construidos con el mismo material? ¿De
qué materiales están construidos?
EL INSTRUMENTO
ESTRELLA
Es ese instrumento que
sorprende por su sonido, por
cómo está fabricado, por cómo
se toca ¡o por otras cosas más!
1 A
2 E
3 R
4 Ó
5 F
6 O
7 N
8 O
9 S
REFERENCIAS
1
Instrumento de metal que utiliza una vara que se mueve hacia adentro y
3 hacia afuera para variar el sonido.
5
Instrumento de metal, de tamaño mediano, que tiene sólo 3 pistones
6 (botones) que se utilizan para cambiar el sonido.
Instrumento de fuelle, que no hace falta soplarlo para que suene, sino que
8 se abre y se cierra.
7
9 Instrumento de varias cañas unidas, ordenadas de mayor a menor.
ACTIVIDAD 1
EL INSTRUMENTO
ESTRELLA
Es ese instrumento que
sorprende por su sonido, por
cómo está fabricado, por cómo
se toca ¡o por otras cosas más!
Estos 12 instrumentos de la Familia de Percusión se perdieron y no saben en qué grupo van. ¡Los ayudemos!
● ELECTROACÚSTICOS: el sonido en esta caso es producido mediante la vibración de cuerdas tensadas, y utilizan
la electricidad para amplificarlo.
ACTIVIDAD 1
EL INSTRUMENTO
ESTRELLA
Es ese instrumento que
sorprende por su sonido, por
cómo está fabricado, por cómo
se toca ¡o por otras cosas más!
● Los cuadros que están más arriba son sonidos más agudos, mientras que
los que están más abajo son sonidos más graves.
Respondemos
● Al crear nuestra melodía con nuestra computadora o el celular, ¿estamos
utilizando un instrumento ELECTRÓNICO o ELECTROACÚSTICO?
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
PEQUEÑAS AGRUPACIONES
DÚO TRÍO CUARTETO QUINTETO GRUPO / BANDA
Formado por 2 Formado por 3 Formado por 4 Formado por 5 Pueden ser de
instrumentistas. instrumentistas. instrumentistas. instrumentistas. distintos géneros
musicales como rock,
Pueden ser clásicos o Pueden ser clásicos o Es muy típico el Son muy típicos los pop, jazz, folklore, etc.
de otros géneros de otros géneros cuarteto de cuerdas instrumentos de viento
instrumentales como: instrumentales como: clásico, formado por 2 clásicos ( instrumentos El repertorio que
pop, folklore, tango, pop, folklore, tango, violines, y viola y de viento madera o interpretan y los
rock etc. rock, etc. violoncello. También, instrumentos de viento instrumentos que
se pueden formar metal). También, se utilizan son
cuartetos con otros pueden formar característicos del
instrumentos y de quintetos con otros género musical.
otros géneros instrumentos y de Pueden contar con
musicales. otros géneros cantantes.
musicales.
GRANDES AGRUPACIONES
ORQUESTA
Es la agrupación instrumental por excelencia, formada por instrumentos de las tres grandes
familias: cuerda, viento y percusión.
BANDA
Es una agrupación instrumental formada por instrumentos de viento madera, vientos de
metal y percusión.
Las bandas, por su intensidad sonora, están preparadas para interpretar música al aire libre,
aunque también dan conciertos en teatros y espacios para espectáculos.
AGRUPACIÓN 1: Con las fichas de abajo, arma un TRÍO que tenga por lo menos 1 instrumento de viento y 1 de cuerda.
Para completar la agrupación, puedes elegir cualquier otro instrumento.
AGRUPACIÓN 2: Con las fichas, arma un DÚO que tenga por lo menos 1 instrumento de percusión.
AGRUPACIÓN 3: Con las fichas de abajo, arma un QUINTETO que tenga 2 instrumentos de cuerda, 2 instrumentos de
viento y 1 de percusión.
AGRUPACIÓN 4: Con las fichas de abajo, arma un GRUPO DE POP de 7 integrantes que tenga por lo menos 1
instrumento eléctrico, 1 voz y 2 instrumentos de cuerda.
AGRUPACIÓN 5: Con las fichas de abajo, arma un CUARTETO que tenga por lo menos 1 instrumento de viento y 2 de
percusión.
DURACIÓN
1
ALTURA
1
INTENSIDAD
1
Enumera los objetos que se comió Manolo según el orden de aparición en la canción.
ESCRIBO MI
TRABALENGUAS.
“ABRE LA VENTANA”
_________________________________
PARA CANTAR EN
CLASE Y EN CASA
Aguita Salá (Magdalena Fleitas) ¿Qué hay más allá de la chimenea?
¿Qué habrá detrás de esa gran antena?
Teniendo tanta agua la mar, ¿Por qué será que la ciudad
teniendo tanta agua la mar tiene esa extraña cualidad?
y yo con sed, y yo con sed, Todo se mueve a velocidad
y yo con sed y no la puedo tomar. (BIS) de trineo sin los frenos, con motor de mini flete
y turbina de cohete disfrazado como una nave espacial.
Teniendo tanta agua la mar,
teniendo tanta agua la mar ESTRIBILLO
y yo con sed, y yo con sed,
y yo con sed y no la puedo tomar. (BIS) ¿Cuál es la ruta de las ballenas?
¿Por qué un iglú no se descongela?
Agüita salá, agua de la mar, ¿Cómo será que un esquimal
agüita salá, agua de la mar puede aguantar frío polar?
tú sólo sirves pa’pescar, Seguramente tiene un buen plan
tú sólo sirves pa’pescar una sopa de mandioca, cuatro medias y unas botas,
tú sólo sirves pa’nadar, el abrazo de una foca un fueguito calentico
tú sólo sirves pa’nadar. y a dormir como marmota bajo la aurora boreal.
Agüita salá, agua de la mar, ESTRIBILLO
agüita salá, agua de la mar. (BIS)
¡Apagala!
Abre la ventana,
abre la ventana,
abre la ventana.
ESTRIBILLO
On, of…
Abre la ventana,
abre la ventana,
abre la ventana.
Cuando llega el otoño (Piedra Papel Tijera) HAGAN TODOS MUCHAS PALMAS,
QUÉ LINDO ES ESTAR JUGANDO
Las hojas en otoño Y EL REPIQUETEO DEL BOMBO
se cambian de camisa, NOS DA GANAS DE SALTAR
se visten de amarillo, Y EL REPIQUETEO DEL BOMBO,
algunas de marrón; NOS DA GANAS DE SALTAR.
y a otras bien coquetas
les gusta más el rojo Dando un paso cruzadito,
y salen de paseo, nos podemos acercar
sin una dirección. dando un paso cruzadito,
nos podemos acercar.
El viento suavemente
las pasa a buscar Ay ay ay, ay ay ay nos podemos acercar
pidiéndole permiso a su mamá; ay ay ay, ay ay ay, una cueca para bailar.
recorren mil lugares
y si alguna vez Los pañuelos movedizos,
las ves pasar, salúdalas la vuelta terminarán
y dile al viento que ay ay ay, ay ay ay la vuelta terminarán
me lleve a mí también. ay ay ay, ay ay ay, una cueca para bailar.
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
MATERIAL ELABORADO Y DISEÑADO POR PROFESOR SANTIAGO GOROSITO
Este trabajo tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 32
3° Grado - Cuadernillo de Música
En los días de Mayo (La Chicharra) En los días de mayo
de aquel 1800
la gente está esperando
que haya un nuevo gobierno
“¡hoy la patria ha nacido!”,
se oye desde el cabildo
pregonan los señores
saludando a los hombres.
Y todos se comentan
“no importa la tormenta”
y pasan las señoras
con gran falda de cola.
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
Ya comieron empanadas
también pan con chicharrón,
y jugaron escondidas
como las jugaba yo.
ESTRIBILLO
Yo te saludo,
bandera de mi patria,
sublime enseña
de libertad y honor. AURORA
Música: Héctor Quesada y Luigi Ilica / Letra: Héctor
Jurando amarte, Panizza
como así defenderte,
mientras palpite Alta en el cielo un águila guerrera
mi fiel corazón. Audaz se eleva en vuelo triunfal
mientras palpite Azul un ala del color del cielo, Azul
mi fiel corazón. un ala del color del mar.
Ni de aquellos horizontes
MARCHA SAN LORENZO nuestra enseña han de arrancar,
Música: Cayetano Alberto Silva / Letra: Carlos Javier pues su blanco está en los montes
Benielli y en su azul se tiñe el mar.
¡Honor, honor
al gran Cabral!