0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Tecnologia 4G

Cargado por

wh6shwkknz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Tecnologia 4G

Cargado por

wh6shwkknz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

TITULO: TECNOLOGIA 4G

PRESENTADO POR:
KEYNER MORA
YULIZA GUERRERO

TECNOLOGIA EN GESTION DE REDES DE


TELECOMUNICACIONES

INSTITUCION UNIVERSITARIA DE
BARRANQUILLA

PROFESOR:
YAMITH ESCOBAR

2024-2
Tabla de contenido
TITULO................................................................................................................................................1
Tabla de contenido.............................................................................................................................2
Introducción 4G.................................................................................................................................3
¿Qué es la tecnología 4G?..................................................................................................................4
¿Como Funciona 4G?.........................................................................................................................4
Ventajas del 4G..................................................................................................................................5
Desventajas del 4G.............................................................................................................................5
Características del 4G.........................................................................................................................6
Conclusión..........................................................................................................................................7
Bibliografías........................................................................................................................................8
Introducción 4G
Son las siglas de lo que se quiere convertir en la cuarta generación de tecnologías de
telefonía móvil. Estará basada totalmente en IP, siendo un sistema de sistemas y una red de
redes, no es una tecnología o estándar definido, sino una colección de tecnologías y
protocolos para permitir el máximo rendimiento de procesamiento, alcanzándose después
de la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas así como en ordenadores,
dispositivos eléctricos y en tecnologías de la información así como con otras convergencias
para brindar velocidades de acceso entre 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo,
manteniendo un servicio de punto a punto con alta seguridad y permitiendo ofrecer
servicios de cualquier clase en cualquier momento, con un mínimo coste. Esta convergencia
de tecnologías surge de la necesidad de agrupar los diferentes estándares en uso con el fin
de delimitar el ámbito de funcionamiento de cada uno de ellos y con el fin también de
integrar todas las posibilidades de comunicación en un único dispositivo de forma
transparente al usuario. La 4G no es una tecnología o estándar definido, sino una colección
de tecnologías y protocolos diseñados para permitir el máximo rendimiento de
procesamiento con la red inalámbrica más barata. El objetivo que persigue es el de
garantizar una calidad de servicio y el cumplimiento de los requisitos mínimos para la
transmisión de servicios de mensajería multimedia, video chat, TV móvil o servicios de voz
y datos en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando siempre 2 el sistema que
mejor servicio proporcione. En resumen, el sistema 4G debe ser capaz de compartir
dinámicamente y utilizar los recursos de red economizando los requerimientos del usuario.
Según fuentes de información web, NTT DoCoMo de Japón fue el primero en experimentar
con este tipo de tecnologías. Esta empresa realizó las primeras pruebas alcanzando 100
Mbps a 200 km/h y tiene previsto lanzar comercialmente los primeros servicios de 4G este
año. Algunos países escandinavos y americanos pueden estar trabajando con 4G en 2012 y
en el resto del mundo se espera una implantación total sobre el año 2020 o antes.
¿Qué es la tecnología 4G? YULIZA
La tecnología 4G, o cuarta generación de tecnología de comunicaciones móviles, es un
estándar de redes inalámbricas que sucedió al 3G. Diseñada para proporcionar velocidades
de datos significativamente más rápidas y una mayor eficiencia, 4G ha revolucionado la
forma en que los usuarios acceden a Internet y servicios móviles. Aquí se presenta una
descripción detallada de la tecnología 4G.

¿Cómo Funciona 4G? KEYNER


La tecnología 4G funciona a través de una combinación de diferentes elementos y
protocolos que permiten la transmisión de datos a alta velocidad a través de redes móviles.
A grandes rasgos, el funcionamiento de la tecnología 4G se puede explicar de la siguiente
manera:
1. Modulación y acceso múltiple: La tecnología 4G utiliza técnicas avanzadas de
modulación para codificar y transmitir datos a través del espectro de radiofrecuencia.
Además, implementa esquemas de acceso múltiple, como OFDMA (Acceso Múltiple por
División Ortogonal de Frecuencias), que permiten que múltiples usuarios compartan el
mismo ancho de banda de forma eficiente.
2. Infraestructura de red: Las redes 4G están compuestas por estaciones base, antenas y
equipos de red que se encargan de transmitir y recibir señales inalámbricas. Estos
elementos están interconectados mediante una infraestructura de comunicaciones que
permite dirigir el tráfico de datos entre los usuarios y los servicios a los que quieren
acceder.
3. Espectro de frecuencias: La tecnología 4G opera en diferentes bandas de frecuencia, lo
que le permite alcanzar velocidades más altas y ofrecer una mayor capacidad para el tráfico
de datos. Además, el uso eficiente del espectro radioeléctrico es fundamental para
garantizar un rendimiento óptimo en entornos con alta densidad de usuarios.
4. Protocolos de comunicación: La tecnología 4G utiliza protocolos avanzados para la
transmisión y recepción de datos, como el protocolo IP (Protocolo de Internet) para el
enrutamiento y la entrega eficiente de paquetes de datos a través de la red.Ç

Ventajas del 4G: YULIZA


1. Mayor velocidad: La tecnología 4G permite velocidades de descarga y carga
considerablemente más rápidas en comparación con las generaciones anteriores, lo que
facilita la transmisión de datos, la reproducción de contenido multimedia en alta definición
y la realización de videoconferencias sin interrupciones.
2. Mejor experiencia de usuario: Con el 4G, los usuarios experimentan una conectividad
más fluida y una menor latencia, lo que se traduce en una experiencia más satisfactoria al
utilizar aplicaciones y servicios en línea.
3. Mayor capacidad y cobertura: La tecnología 4G ofrece una mayor capacidad para
manejar un mayor número de usuarios simultáneos, lo que contribuye a una mejor
cobertura y estabilidad de la red, incluso en áreas con alta densidad poblacional.
4. Soporte para aplicaciones avanzadas: El 4G habilita el uso de aplicaciones y servicios
que requieren un ancho de banda considerable, como la transmisión de video en alta
definición, juegos en línea y aplicaciones de realidad aumentada.

Desventajas del 4G: YULIZA


1. Consumo de batería: El uso intensivo de la conexión 4G puede resultar en un mayor
consumo de batería en dispositivos móviles, lo que puede requerir una gestión más
cuidadosa del consumo energético.
2. Costo económico: Dependiendo del plan y proveedor de servicios, el acceso a redes 4G
podría implicar costos adicionales para los usuarios en comparación con tecnologías
anteriores.
Características del 4G KEYNER

La tecnología 4G, también conocida como LTE (Long Term Evolution), presenta una serie
de características distintivas que la hacen sobresalir en comparación con sus predecesoras.
Algunas de las características más destacadas del 4G son las siguientes:
1. Alta velocidad de transmisión: El 4G ofrece velocidades de transmisión de datos
considerablemente más rápidas que las tecnologías anteriores, lo que permite una rápida descarga y
carga de contenido en línea, así como una experiencia más fluida al utilizar aplicaciones y servicios
multimedia.

2. Baja latencia: La latencia reducida en las redes 4G contribuye a una respuesta más rápida y
fluida al interactuar con aplicaciones y servicios en línea, lo que mejora la experiencia del usuario,
especialmente en tiempo real (como videoconferencias y juegos en línea).

3. Ancho de banda amplio: El 4G ofrece un ancho de banda amplio que permite el soporte de
aplicaciones y servicios que requieren una alta capacidad de transmisión, como la transmisión de
video en alta definición, la realidad virtual, la realidad aumentada y juegos en línea.

4. Mejor cobertura y estabilidad: Las redes 4G suelen tener una mejor cobertura y estabilidad,
lo que significa que los usuarios pueden disfrutar de una conectividad consistente y confiable
incluso en áreas con alta densidad poblacional.

5. Soporte para múltiples usuarios: La tecnología 4G está diseñada para manejar un mayor
número de usuarios simultáneos, lo que mejora la capacidad de la red para atender la demanda en
entornos con alta densidad de dispositivos móviles.
Conclusión

La tecnología 4G ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la


información. Con velocidades de conexión más rápidas, ha permitido el desarrollo de
aplicaciones y servicios que antes no eran posibles. Además, ha facilitado la transmisión de
datos, el streaming de video y la comunicación en tiempo real, lo que ha transformado
nuestra vida diaria.
Bibliografías
https://www.wirelesslogic.com/es/que-es-el-4g/
https://www.eustat.eus/documentos/opt_1/tema_289/elem_16559/
definicion.html
https://es.digi.com/blog/post/what-is-lte
https://www.lenovo.com/co/es/faqs/pc-vida-faqs/que-es-4g/
http://www.tierradelazaro.com/wp-content/uploads/2016/04/4G.pdf

También podría gustarte