0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas14 páginas

Proyecto Final

Proyecto final

Cargado por

Sarahi Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas14 páginas

Proyecto Final

Proyecto final

Cargado por

Sarahi Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 14

INSTITUTO ESPECIALIZADO

EN CAPACITACIÓN
INTEC

NOMBRE DEL ALUMNO: LUISA SARAHI GINES MENDOZA

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN

TEMA: PROYECTO FINAL ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO DEL PROYECTO: EMPLEAR TODOS LOS CONOCIMIENTOS


ADQUIRIDOS EN UN PROYECTO FINAL PARA EVALUAR EL
RESULTADO DE APRENDIZAJE.
FECHA DE ENTREGA:11 DE FEBRERO DE 2024
ÍNDICE.

● Portada…………………………………………….…….…… Pag. 1
● Índice…………………………………………….…….………Pág. 2
● Introducción.…………………………………………….……Pag. 3
● Misión…………………………………………….…….………Pág. 4
● Visión…………………………………………….…….……….Pag. 4
● Valores institucionales………………………………………Pag. 4
● Quienes somos……………………………………………….Pag. 5
● Organigrama…………………………………………….…….Pag. 5
● Marca…………………………………………….…….……….Pag. 6
● Logo…………………………………………….…….………..Pag. 6
● Eslogan…………………………………………….…….…….Pag. 7
● Descripción de tu producto o servicio…………………..Pag. 7
● Imagen de tu producto (como se vería tu producto o como sería tu
servicio)…………………………………………….….….Pag. 8
● Caracteristucas de tu producto o servicio ilustrado que tipos de recursos
emplearás en tu empresa, define cada uno de ellos (financieros, materiales,
tecnicos o tecnológicos y humanos)…………………………Pag. 9
● ¿A qué sector empresarial pertenecerás?…………….Pag. 9
● Crear una campaña de Mercadotecnia…………………Pag. 10
● Crear una campaña de Relaciones Públicas………….Pag. 12
● Crear una estructura de ventas………………………….Pag. 14
INTRODUCCIÓN

El proyecto trata sobre la creación de una empresa para brindar servicios atención
Prehospitalaria a los servicios hospitalarios de la Ciudad de México, llamada SAMP
(Servicios de Atención Médica Prehospitalaria)

Esta empresa será capaz de cumplir con diferentes tipos de servicios dentro del ramo
Prehospitalario, como lo son:

● Traslados sencillos
● Traslados de terapia intermedia
● Traslados de terapia intensiva
● Traslados pediátricos
● Traslados con incubadora
● Cobertura de eventos especiales y/o deportivos

Disponibles las 24 hrs los 365 días del año, con personal altamente calificado y
certificado para poder brindar una mejor atención.
MISIÓN

Establecer a SAMP como la principal empresa de Servicios Prehospitalarios, en la


Ciudad de México, manteniendo nuestros principios y valores firmes mientras
crecemos.

VISIÓN

Ayudar a nuestros pacientes, a preservar su vida de la mejor manera y con calidad,


promoviendo la mejora continua, así como apoyar a la sociedad dando oportunidades
de empleo a personas altamente capacitadas y certificadas.

VALORES INSTITUCIONALES
Los valores que nos definen como empresa son la honestidad, transparencia, pasión,
diferenciación, orientación al cliente, calidad y responsabilidad social, todo esto con el
fin de lograr una atención de calidad para nuestros pacientes.
QUIENES SOMOS

Somos una empresa lider en servicios de atencion prehospitalaria, manteniendo como


prioridad salvaguardar la integridad y salud de nuestros clientes y sus seres queridos,
siempre dando una rápida intervención ante cualquier situación médica que se le
presente , brindándoles tranquilidad, confianza, humanidad,confort, profesionalismo y
lo más importante, asesoría médica profesional.​
Atendemos todo tipo de traslados prehospitalarios, ubicados en la Ciudad de México
somos garantía de servicio, calidad y excelencia.

ORGANIGRAMA
MARCA

SAMP
Servicios de Atención Médica Prehospitalaria

LOGO
ESLOGAN

Traslade a su paciente de forma segura y profesional.

DESCRIPCIÓN DE TU PRODUCTO O SERVICIO

El objetivo es cubrir diferentes tipos de servicios dentro del ramo Prehospitalario, como
lo son:

● Traslados sencillos
● Traslados de terapia intermedia
● Traslados de terapia intensiva
● Traslados pediátricos
● Traslados con incubadora
● Cobertura de eventos especiales y/o deportivos

Disponibles las 24 hrs los 365 días del año, con personal altamente calificado y
certificado para poder brindar una mejor atención.
IMAGEN DE TU PRODUCTO (COMO SE VERÍA TU PRODUCTO O COMO SERIA
TU SERVICIO)
CARACTERÍSTICAS DE TU PRODUCTO O SERVICIO ILUSTRADO.
QUE TIPOS DE RECURSOS EMPLEARAS EN TU EMPRESA, DEFINE CADA UNO
DE ELLOS (FINANCIEROS, MATERIALES, TÉCNICOS O TECNOLÓGICOS Y
HUMANOS)

¿A QUÉ SECTOR EMPRESARIAL PERTENECERÁS?

Sector terciario, siendo particular, prestando un servicio prehospitalario.


CREAR UNA CAMPAÑA DE MERCADOTECNIA.
LOS OBJETIVOS DE TU CAMPAÑA

Los objetivos de la campaña publicitaria son fundamentales a la hora de medir el


impacto en nuestra estrategia y de todas la tácticas de marketing que se va a ejecutar
para hacer crecer el negocio.

Los objetivos que se tienen en esta campaña publicitaria son:

● Generar clientes potenciales


● Fidelizar a los clientes
● Aumentar los servicios
● Retener a los clientes
● Dar a conocer la calidad del servicio
● Resaltar la diferencia entre la competencia
● Brindar información sobre los servicios ofrecidos

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PRODUCTO?

El público al cual va dirigida la campaña son a aquellas personas que estén en una
situación vulnerable que sufran alguna enfermedad o que han sufrido un accidente,
por lo que no pueden utilizar un transporte ordinario.

PUNTOS DE ACCIÓN

Podemos iniciar brindando tarjetas de presentación a familiares que esperan fuera de


los hospitales. Otra manera de llegar a más público sería mediante redes sociales,
creando contenido llamativo y que haga recordar fácilmente en nosotros cuando pasen
por una situación que lo amerite.
FIJAR UNOS TIEMPOS

Esta campaña se establecerá dentro de los primeros 3 meses del año en curso.

PRESUPUESTO

De acuerdo con nuestras ganancia durante este periodo el presupuesto destinado a


este proyecto es de $120,000

HORA DE EJECUTAR

Comenzaremos por un

● análisis de mercado.
● análisis de competencia.
● Definiremos nuestros objetivos de Marketing.
● Escuchar las necesidades de nuestro cliente.
CREAR UNA CAMPAÑA DE RELACIONES PUBLICAS.

Situación: Está estrategia de realizara con la intención de gestionar la


percepción que tiene el público de nuestra empresa.
Objetivos: La finalidad de esta estrategia es Informar y comunicar con claridad
la identidad de la empresa, dando a conocer sus valores, logros y acciones
positivas que la consoliden en su ramo.
Público Objetivo: Para todas aquellas personas y/o corporativos que necesitan
el traslado de pacientes desde el lugar donde se reproduce la situación de
urgencia o emergencia, y/o se recibe la primera asistencia, al centro de
referencia o primer centro receptor.
Estrategias: De acuerdo al tipo de servicio que se proporciona dentro de esta
empresa se concierta el Marketing relacional una de las estrategias más viables.
Tácticas:
● Segmentacion más precisa
● Desarrollar programas de fidelidad
● Gestionar la experiencia del cliente
● . Realizar un seguimiento continuo
● . Uso de tecnología para la interacción con los clientes
● Contenido relevante
● Personalizar productos
● Promover la colaboración y participación del cliente
● Utilizar el análisis de datos
● Crear comunidades
Calendario:

Presupuesto:

Evaluación:
¿Se alcanzaron los objetivos? Si
¿Cuál fue el alcance y la frecuencia? El alcance esperado ¿Incrementaron las
ventas? Si
CREAR UNA ESTRUCTURA DE VENTAS.

1. Servicio Prehospitalario
2. Competimos con al menos 60 empresas
3. Al rededor de un 85% de los hospitales privados en Ciudad de México solicita el
servicio de una ambulancia particular para poder trasladar a pacientes, a su
domicilio, a una institución de gobierno o para realizar algún tipo de estudio fuera
del hospital. Así mismo el 100% de club deportivos deben contar con el servicio
de una ambulancia y/o paramédico para la atención de sus usuarios.
4. Aumentar la cantidad de servicios, así como de ingresos a un 50% durante un
año.
5. Una mezcla entre Inbound, outbound, canales e indicaciones, siendo una forma
mixta nos puede ayudar a tener un mejor resultado..
6. Concretar tácticas y así poder realizar una retroalimentación de nuestra venta.

También podría gustarte