Mabrasas-Qhse-F06 Matriz Requisitos Legales
Mabrasas-Qhse-F06 Matriz Requisitos Legales
Mabrasas-Qhse-F06 Matriz Requisitos Legales
EVALUACION DE CUMPLIMIENTO
REFERENTE REQUERIMIENTOS
TIPO DE AUTORIDAD
TEMA SUBTEMA ID NORMA LEGAL AÑO DESCRIPCIÓN DE LA NORMA LEGAL
INTERNACIONAL
NORMA QUE EMITE
APLICABLES
ARTÍCULOS
PARÁMETROS
NACIONAL
Objetivos:
• Brindar la información legal necesaria en materia de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo.
• Informar sobre los procedimientos, entidades, estándares, normas y demás elementos que conformar el Sistema General de Riesgos Laborales.
Por medio de la cual se reglamentan los artículos 2.2.1.7.7.2 y Por medio de la cual se reglamentan los artículos 2.2.1.7.7.2 y
2.2.1.7.75 del Decreto 2.2.1.7.75 del Decreto
ministerio de
Seguridad Vial resolucion 3015 2019 1079 de 2015 Único reglamentario del Sector Transporte X Todo 1079 de 2015 Único reglamentario del Sector Transporte modificados
transporte
modificados por los por los
artículos 2y 5 del Decreto 1120 del 2019" artículos 2y 5 del Decreto 1120 del 2019"
Por Por
el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la
la Parte 3 del li Parte 3 del li
bro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del ministerio de bro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2
Seguridad Vial Decreto 1252 2021 x Todo
Libro 2 del Decreto 107 transporte del Decreto 107
de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en
lo relacionado con los Plane lo relacionado con los Plane
Estratégicos de Seguridad Vial" Estratégicos de Seguridad Vial"
Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 201 6 “Por la cual se Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 201 6 “Por la cual se
adopta el Documento Guía para la ministerio de adopta el Documento Guía para la
resolucion 7495 2020 X Todo
Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” del transporte Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” del
Ministerio de Transporte” Ministerio de Transporte
seguridad vial
Por el cual se imparten instrucciones para expedir normas en materia Ministerio del Se decretan medidas en contra de las aglomeraciones y diferentes
Decreto 420 2020 de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la Interior X Todos materias de orden público con el fin de restringir la libre circulación
pandemia de COVID-19 de las personas en todo el territorio nacional.
Ministerio de
salud, Se insta a tomar las siguientes acciones, para minimizar los efectos
Ministerio del negativos en la salud los organismos y las entidades del sector público
Acciones de contención ante el COVID-19 y la prevención de trabajo, y privado, medidas temporales como teletrabajo, adoptar horarios
Circular 18 2020 enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de Director del X Todos
enfermedades respiratorias departamento flexibles, disminuir el número de reuniones, los trabajadores a través
administrativo de su empleadot deberá reportar su estado de salud, la empresa
de la función deberá tener en cuenta las medidas de prevención.
pública
Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del Ministerio de Declaran el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio
Resolución 385 2020 X Todos
coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus salud nacional hasta el 30 de mayo de 2020 a causa del COVID-19
El plazo para la afiliación al Registro Único mercantil, al Registro Único
Empresarial y Social, la Renovación del Registro único de proponentes
Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la y la afiliación a las Cámaras de Comercio no se deberá hacer dentro
matrícula mercantil, el RUNEOL ylos demás registros que integran el Ministerio de de los tres primeros meses de este año, sino que el plazo se amplía
Registro Único Empresarial y Social RUES, así como para las reuniones comercio, hasta el 03 de julio. 2. Las reuniones de las Asambleas de Socios se
Decreto 434 2020 ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar industria y X Todos
podrán realizar dentro del mes siguiente a la finalización de la
los efectos económicos del nuevo coronavirus COVID-19 en el turismo
territorio nacional emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional.
Solicitud y pago de las cesantías por retiro parcial para el alicio de los Superintendenc
Circular 13 2020 trabajadores durante la emergencia económica, social y ecológica. ia Financiera de X Todos Se dictan directrices para el retiro anticipado de cesantías
Colombia
Por el cual se prorroga la suspensión de los términos en las El SENA prorroga la suspensión de los términos procesales en algunas
Resolución 1-0427 2020 SENA X Todos
actuaciones administrativas y procesales. de las actuaciones a su cargo.
Por el cual se suspenden los términos en las actuaciones El SENA suspende los términos procesales en algunas de las
Resolución 1-0414 2020 SENA X Todos
administrativa y procesales. actuaciones a su cargo.
Ministerio de
Por el cual se modifican los anexos técnicos 1 y 2 de la Resolución Salud y Se expide la PILA que será utilizda para aplicar el beneficio
Resolución 686 2020 X Todos
2388 de 2016 Protección consagrada en el decreto 558.
Social
20201010134471
La presente Circular tiene como propósito conminar al cumplimiento
de las obligaciones por parte de las empresas de transporte
habilitadas para que garanticen la prestación del servicio público de
Superintende transporte terrestre automotor especial frente al transporte terrestre
Transporte terrestre durante el periodo de aislamiento de pasajeros extranjeros durante el periodo de aislamiento
Circular 4 2020 ncia de X Todos
preventivo obligatorio preventivo obligatorio
transporte
todos
El Ministerio de Trabajo fijó los lineamientos para poder proceder con
el otorgamiento o la negación de la autorización de despido en casos
Criterios terminacion contrato trabajadores situacion Ministerio de de personal discapacitado o con debilidad manifiesta
Circular 49 2019 x Todo
discapacidad trabajo
Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del Ministerio de Por medio del cual se dicta el Decreto Único Reglamentario del Sector
Decreto 1072 2015 x Todos
Sector Trabajo Trabajo Trabajo
Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Ministerio de Señala obligaciones para todos los actores del Sistema de Riesgos
Resolución 6045 2014 x Toda Laborales
Trabajo 2013-2021 Trabajo
3.Exámene médico para efectos de salud ocupacional.
Ministerio de 6. Medidas de seguridad personal.
Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y
Circular Circular Unificada 2004 Protección x Numeral 3, 6
administración del sistema general de riesgos profesionales
Social
Ministerio de
Decreto Único
Trabajo y
Reglamentario 1072 2015 De la inspección, vigilancia v control sobre la tercerización laboral x 2.2.8.1.41 . - 2.2.8.1.50.
Seguridad
Sector Trabajo
Social
Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. Y Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. Y
2.2.4.10.5. Y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8. Y 2.2.4.10.9. 2.2.4.10.5. Y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8. Y 2.2.4.10.9. del
del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Ministerio del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector
Decreto 1117 2016 x Todos
Sector Trabajo, referentes a los requisitos y términos de Trabajo. Trabajo, referentes a los requisitos y términos de inscripción para el
inscripción para el ejercicio de intermediación de seguros en el ejercicio de intermediación de seguros en el ramo de riesgos
ramo de riesgos laborales laborales que de la misma manera, se hace necesario señalar alcance
Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema
Ministerio de de Seguridad Social Integral y Parafiscales
Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al
Salud y
Resolución 2388 2016 Sistema de Seguridad x Todos
Protección
Social Integral y Parafiscales
Social
Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del
libro 2 del Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2
Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector
Ministerio de Trabajo, una sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación
Decreto 1563 2016 Trabajo, una x Todos
Trabajo voluntaria al sistema
sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación
voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones.
general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones. "Parágrafo 2°. Las entidades, organizaciones o empresas públicas o
privadas, tendrán plazo hasta el último día hábil del mes de diciembre
2.3.2.3.2 parágrafos 2, 4 y de
5 2016, para efectuar la entrega del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
(... )
Parágrafo 4°. Las entidades, organizaciones o empresas públicas o
Sistemas Estratégicos de Transporte Público
privadas
Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con (SETP). Los Sistemas Estratégicos de Transporte Público se definen
Ministerio de como
Decreto 1079 2015 el Plan Estratégico de x 2.2.1.2.2.2.
Transporte aquellos servicios de transporte colectivo integrados y accesibles para
Seguridad Vial
la
población en radio de acción, que deberán ser prestados por
Requisitos para conducir. Los conductores de
empresas
transporte escolar deberán contar con la licencia que les acredite la
2.2.1.6.10.8. conducción
de la respectiva clase de vehículo.
Adicionalmente deberán ser capacitados por las empresas de
Por el cual se adicionan unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del
transporte en
Afiliación y cotización a los Subsistemas de Seguridad Social en Salud,
Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Pensiones y Riesgos Laborales en las
Único Reglamentario del Sector Trabajo, que reglamenta la seguridad Ministerio del prácticas laborales y judicatura.
Decreto 1669 2016 Trabajo x Todos
social de los estudiantes que hagan parte de los programas de
incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el sector público.
Por el cual se reglamentan los numerales 1 y 8 del artículo 13 de la Ley Departamento Se adiciona a la subsección 2 de la sección 4 del capítulo 2 del título 1 de la
1618 de 2013 , sobre incentivos en proceos de contratación en favor Nacional de parte 2 del libro 2 del Decreto 1082 de 2015, sobre el puntaje adicional para
Decreto 392 2018 x Todo proponentes con trabajadores con discapacidad a quienes las entidades
de personas con discapacidad Planeación
estatales otorgarán un uno (1) por ciento del total de puntos establecidos en
Por el cual se adiciona el capítulo 5 al título 14 de la parte 2 del libro 2 Tiene por objeto reglamentar el traslado del Programa de Subsidio al Aporte
del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el artículo 212 de Ministerio del para Pensión (PSAP) al Servicio Social Complementario de. Beneficios
Decreto 387 2018 la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Todos trabajo x Todo Económicos Periódicos (BEPS) de las personas que voluntariamente lo
por un nuevo país- y se dictan otras dispocoisiones soliciten, así como las condiciones para el traslado del subsidio otorgado a
Por medio del cual se modifican los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11. del
Decreto 780 de 2016, Ministerio de La novedad, consiste en a) la modificación de los rangos de aportantes y
Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación Salud y cotizantes independientes; b) la ampliación de las fechas de obligatoriedad
Decreto 948 2018 Protección x Todo en el uso de la modalidad electrónica para el pago de la Planilla Integrada de
con los plazos
para la utilización obligatoria de la planilla electrónica Social Liquidación de Aportes - PILA, y c) la eliminación de la obligatoriedad del
Deroga en su integridad el Capítulo 2 del Título 3 de la
Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 Ministerio del Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentaría
Decreto 683 2018 del x Todo
PorDecreto
la cual 1072 de 2015,
se establece unDecreto Único
plazo para Reglamentario
la definición del Sector
de procesos y Trabajo del Sector Trabajo, adicionado por el Decreto 583 de 2016, por lo que éste
Trabajo y de
metodología de evaluación el Decreto 583 deteórico
los exámenes 2016 y práctico para la último se entiende igualmente derogado.
obtención de la licencia de Establece un plazo de ocho (8) meses contados a partir de la publicación (11
conducción de que trata la Resolución 1349 de 2017 del Ministerio de Ministerio de de mayo de 2018) de la presente resolución para que la Agencia Nacional de
Resolución 1487 2018 Transporte y se prorroga el plazo de que trata el artículo 23 de la Transporte x Todo Seguridad Vial defina los procesos y metodología de evaluación de los
Resolución 1349 de 2017 exámenes teórico y práctico para la obtención de la licencia de conducción
Reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas retrorreflectivas en
Ministerio de vehículos automotores tipo: bus (abierto, chiva a escalera y cerrado), buseta
Resolución 3246 2018 Por la cual se reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas Transporte x Todo (abierta, chivo escalera y cerrado), microbús, camión, camioneta (panel, van,
reflectivas estacas y furgón), tractocamión (Camión tractor), volquete, así como en los
Ministerio de Adopta el formulario único de de afiliación y reporte de novedades al
Por la cual se adopta el formulario Único de afiliación y reporte de Salud y Sistema General de Riesgos Laborales que aplica a las ARL, empleadores,
Resolución 3310 2018 novedades al Sistema General de Riesgos Laborales Protección x Todo trabajadores independientes, agremiaciones, asociones o congregaciones
social religiosas que realizan afiliación colectiva, cooperativas y precooperativas e
Tiene por objeto regular las prácticas laborales de que trata la Ley 1780 de
Ministerio del 2016 Y regula las relaciones formativas de práctica laboral en el sector
Resolución 3546 2018 Por la cual se regulan las prácticas laborales Trabajo x Todo público y privado.
Las prácticas en la relación docencia servicio en el área de la salud, el
contrato de aprendizaje
Fijó el contenido establecido
y carácterísticas en la Ley
técnicas que789 de cumplir
debe 2002 y lalajudicatura,
información
Por la cual se fija el contenido y carácterísticas técnicas que debe continuarán
cumplir la información la UGPP, conforme con lo establecido en el solicitada porsiendo reguladas por las disposiciones vigentes sobre las
la UGPP
Resolución 922 2018 UGPP X Todo respectivas materias.
parágrafo 2 del artículo 178 de la Ley 1607 de 2012
Por la cual se modifican los anexos técnicos 2,3 y 5 de la Resolución Ministerio de Modifica los anexos técnicos 2, 3 y 5 contentivos de las especificaciones y
2388 de 2016 modoficada por las resoluciones 5858 de 2016, 980, Salud y estructura de los archivos de PILA que forman parte de la Resolución 2388
Resolución 3559 2018 Protección x Todo de 2016 modoficados por la Resolución 5858 de 2016, 980, 160 y 3016 de
1608 y 3016 de 2017
Social 2017
Por la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 3 de la Prorroga por seis (6) meseg,rnás-el plazo para instalar y usar las
Ministerio de cintas retrorreflectivas, establecido en el artículo 3 de la Resolución 3246 de
Resolución 4919 2018 Resolución Transporte x Todo
3246 del 3 de agosto de 2018 agosto 3 de 2018 del Ministerio de Transporte
Por el cual se modifica el Título 2 de la Parte 1 del Libro 2 y el artículo Presidencia de Modifica el Título 2 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único
2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud la República Reglamentario del Sector Salud y Protección Social sobre la creación del
Decreto 2058 2018 x Todos Sistema de Afiliación Transaccional
y Protección Social
Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros Adopta el formato e instructivo de identificación de peligros, para la
Ministerio del afiliación voluntaria de independientes que devenguen 1 o más salarios
Resolución 144 2017 establecido en el artículo 2.2.4.2.5.2 numeral 6.1 y 6.2 del Decreto Trabajo x Todos
1563 de 2016 y se dictan otras disposiciones mínimos mensuales legales vigentes, el cual deben diligenciar como
requisioto para acceder a la afiliación del Sistema General de Riesgos
Por la cual se modifican los Anexos Técnicos 2, 4 y 5 establecidos en la Ministerio de Modifica los Anexos Técnicos 2, 4 y 5 contentivos de las especificaciones y
Resolución 2388 de 2016 con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1819 Salud y estructura de los archivos de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes
Resolución 1608 2017 Protección x Todos (PILA) que forman parte de la Resolución 2388 de 2016 modificados por la
de 2016.
Social Resolución 5858 de 2016 y 980 de 2017.
1. Trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 160 Y 161 DEL CÓDIGO seis horas (6:00 a.m.) y las veintiún horas (9:00 p.m.).
Ley 1846 2017 SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Congreso x Todo
2. Trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las
POR MEDIO DE lA CUAL SE INCENTIVA lA ADECUADA ATENCiÓN Y veintiún
Amplía lahoras (9:00
licencia de p.m.) y las seis
maternidad horas
a 18 (6:00 a.m.).
semanas
CUIDADO DE lA PRIMERA INFANCIA, SE MODIFICAN lOS ARTíCULOS
Ley 1822 2017 236 Y 239 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y SE DICTAN OTRAS Congreso x Todo
DISPOSICIONES
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA ESTRATEGIA SALAS Adopta la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral
AMIGAS DE LA FAMILIA LACTANTE DEL ENTORNO LABORAL EN en entidades públicas y empresas privadas de conformidad con el artícu o
Ley 1823 2017 ENTIDADES PÚBLICAS TERRITORIALES Y EMPRESAS PRIVADAS Y Congreso x Todo 238 del Código Sustantivo del Trabajo.
SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
La norma definió la creación del sistema de afiliación transaccional como
conjunto de procesos, procedimientos e instrumentos de orden técnico y
administrativo, que dispondrá el Ministerio de Salud y Protección Social para
el registro y consulta de afiliados, afiliación y novedades en los Sistemas
Generales de Seguridad Social en Salud y en Riegos Laborales.
Por el cual se modifica el título 2 de la parte 1 del libro 2 y el artículo El Ministerio definirá las transacciones que podrán realizar los diferentes
Decreto 2058 2018 2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, único reglamentario del sector Salud x Todos usuarios de acuerdo con sus competencias y los niveles de acceso que se
y Protección Social, sobre el sistema de afiliación transaccional. definan. Una vez el sistema inicie su operación, será el medio para el registro
Ministerio de de la afiliación y reporte de novedades.
Salud y
Protección
Social
Se adoptan los referentes técnicos mínimos obligatoriospara la
Por la cual se adopta la bateria de instrumentos para la evaluación de identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los
factores de riesgo psicosocial, la guia técnica para la promoción, Ministerio del factores de riesgo psicosocial.
Resolución 2404 2019 Trabajo x Todos
prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos
en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se ditan
otras disposiciones.
Congreso de Se crea el piso de protección social para personas con ingresos inferiores a 1
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto la Republica SMLMV, el cual estará integrado por el Régimen Subsidiado del Sistema
Ley 1955 2019 por Colombia, Pacto por la Equidad” x 193 y 244
de Colombia General de Seguridad en Salud, el Servicio Social Complementario de
Beneficios Económicos
Reduccion Periódicos
de factores de riesgo en(BEPS) comolaboral
el entorno mecanismo de de
Gestión protección
riesgos en
laborales relacionados con el manejo de medicamentos de control especial y
Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención Ministerio de manipulación de sustancias químicas con efectos psicoactivos.
Resolución 89 2019 del Consumo de Sustancias Psicoactivas Salud y x Todos
Protección
Social
Los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e
Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión Ministerio del independientes, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato
Resolución 312 2019 de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST. Trabajo x Todos civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y
Por el cual se adiciona la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1079 de del sector cooperativo, las agremiaciones u asociaciones que afilian
2015 y se reglamentan los artículos 84 de la Ley 1523 de 2012 y Reglamentó el artículo 84 de la Ley 1523 de 2012 y el Mantenimiento de
12 Y 63 de la Ley 1682 de 2013, en relación con la gestión del Ministerio de Emergencias de que tratan los artículos 12 y 63 de la Ley 1682 de 2013, así
Decreto 602 2017 riesgo de desastres en el Sector Transporte y se dictan otras Tranporte x Todo como incorporó y fijó condiciones para la Gestión del Riesgo de Desastres en
disposiciones el Sector Transporte,
Congreso de la Establecer los criterios para dotacion, disposición y criterio de los
Por el cual se adiciona el Título 13 a la Parte 8 del Libro 2 del desfibriladores externos automaticos.
Decreto 1465 2019 Decreto 780 de 2016 en relación con los Desfibriladores Republica de x todo
Externos Automáticos Colombia
Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Etiquetado -
RETIQ Ministerio de Anexo Genera! Reglamento Técnico de Etiquetado - RETIQ
Resolución 41012 2015 Minas y energía x Anexo
Condiciones
Locativas
Las escaleras de mano no deberán asentarse sobre ladrillos
sueltos u otros materiales movedizos, sino que deberán apoyarse
636 sobre una
superficie plana, regular y firme
Ministerio de Toda escalera de mano debe estar firme en forma segura, para que
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y no se desplacen sus puntos de apoyo superiores o inferiores; si no
Resolución 2400 1979 x
establecimientos de trabajo. Seguridad fuera posible inmovilizarla en la parte superior, se fijará sólidamente
Social por la base; si no fuera posible sujetarla en la base, un hombre deberá
estar al pie de la escalera para evitar su deslizamiento; se debe evitar
637 que las escaleras se comben más de lo normal. Las escaleras de mano
se deberán apoyar por igual y en forma apropiada sobre cada uno de
sus montantes.
Los corredores que sirvan de unión entre los locales, escaleras, etc., y
12 los pasillos interiores de los locales de trabajo que conduzcan a las
puertas de salida, deberán tener la anchura precisa teniendo en
cuenta el número de trabajadores que deben circular por ellos, y de
Todo lugar por donde deben transitar los trabajadores, tendrá una
altura mínima de 1,80 metros, entre el piso y el techo, en donde se
encuentren instaladas estructuras que soportan máquinas, equipos,
13 etc. para evitar accidentes por golpes, etc.; y se colocarán pasarelas
metálicas con pasamanos que ofrezcan solidez y seguridad.
RIESGO ELÉCTRICO
Alta y baja tensión o
energía estática
Por medio del cual se expide el Reglamento Técnico de Las empresas, entidades y
Instalaciones Eléctricas – personas que laboren en el sector eléctrico, cualquiera que sea su
RETIE para la Republica de Colombia, el cual se encuentra vinculación, deben
contenido en: desarrollar la planeación, ejecución, control y seguimiento necesarios
1) El Anexo General, en 205 páginas para dar
2) El Anexo No. 2 que lo conforman los siete primeros capítulos cumplimiento al presente reglamento y a la legislación en salud
de la ocupacional sobre la
Norma Técnica Colombiana NTC 2050, Primera Actualización de Ministerio de materia.
Resolución 90708 2013 Minas y x Todos
1988,
que tiene su origen en la norma técnica NFPA 70, el cual fue Energía
publicado
en el Diario oficial N° 45.592 de 2004
RIESGO ELÉCTRICO
Alta y baja tensión o
energía estática Por la cual se corrigen unos yerros en el Reglamento Tècnico de Ministerio de
Resolución 90907 2013 Instalaciones Elèctricas RETIE, establecido mediante Resoluciòn No. Minas y Energía x Todos Se corrigen y aclaran algunos artículos del Anexo General del RETIE de la
90708 de 2013 Resolución 90708 de 2013.
Decidió la permanencia del reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Por la cual se decide la permanencia del reglamento técnico de Ministerio de RETIE contenido en la resolución 90708 de 2013 y sus modificaciones
Resolución 40908 2018 instalaciones eléctricas RETIE Minas y Energía x Todos
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de La gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo,
Congreso de es un proceso social orientado a la formulación, ejecución,
Ley 1523 2012 desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del x Todos
la República seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas,
Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el
Todas las edificaciones deberán estar dotadas de elementos
205 necesarios para controlar y combatir accidentes por fuego de acuerdo
con las reglamentaciones que existan al respecto.
Congreso de
Ley 9 1979 Por el cual se dictan medidas sanitarias x
la República En todo lugar de trabajo deberá disponerse de personal adiestrado,
RIESGO FÍSICO-QUÍMICO Incendio y Explosión métodos equipos y materiales adecuados y suficientes para la
114
prevención y extinción de incendios
Ministerio de
Resolución 1356 2012 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012. x Todos
Trabajo
Ministerio de
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y
Trabajo y
Resolución 1016 1989 forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben x
Seguridad
desarrollar los patronos o empleadores en el país.
Social
Suministro de
elementos de
Elementos de protección, personal o colectivos, necesarios para desarrollar de una forma segura las actividades laborales
protección personal
o colectivos
Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los
riesgos ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente y
determinar la necesidad de suministrar elementos de protección
11, numeral 12 personal, previo estudio de puestos de trabajo.
Ministerio de
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y
Trabajo y
Resolución 1016 1989 forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben x Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los
Seguridad
desarrollar los patronos o empleadores en el país. elementos de protección personal que suministran a los trabajadores,
Social
de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes o autoridades
competentes para establecer procedimientos de selección, dotación,
Suministro de uso, mantenimiento y reposición.
elementos de 11, numeral 13
Elementos de protección, personal o colectivos, necesarios para desarrollar de una forma segura las actividades laborales
protección personal
o colectivos
Ministerio de
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Del manejo y transporte mecánico de materiales.
Resolución 2400 1979 x Titulo X y XII y
establecimientos de trabajo. Seguridad
Social De las instalaciones industriales - operaciones y procesos.
El suministro de alimentos y de agua para uso humano, el
128 procesamiento de aguas industriales, excretas y residuos en los
Ministerio de lugares de trabajo, deberán efectuarse de tal manera que garanticen
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. x
Salud El tratamiento
la salud y la disposición
y el bienestar de los residuos
de los trabajadores y deque contengan
la población en
129 sustancias tóxicas deberán realizarse por procedimientos que no
produzcan riesgos para la salud de los trabajadores y contaminación
Servicios
del de higiene
ambiente, de acuerdo con las normas contenidas en la presente
Título II, capítulo II
De la higiene en los lugares de trabajo. Orden y limpieza.
Ministerio de Título II, capítulo IV
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y
Resolución 2400 1979 x
establecimientos de trabajo. Seguridad Evacuación de residuos o desechos.
Gestión ambiental
CONDICIONES DE SANEAMIENTO BÁSICO, CONDICIONES NECESARIAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Social Título II, capítulo V
Se establecen las disposiciones relacionadas con los usos del recurso
De los campamentos
hídrico, de los
el Ordenamiento deltrabajadores
Recurso Hídrico y los vertimientos al
Decreto Único Título II, capítulo VI recurso hídrico, al suelo y a los alcantarillados.
Ministerio de
Reglamentario
Ambiente,
del Sector 50 2018 Ordenamiento del recurso hídrico y vertimientos Vivienda y x 2.2.3.3.1.1. - 2.2.3.3.11.2 Parágrafo. Cuando quiera que en este decreto se haga referencia al
Ambiente y Ministerio
Desarrollode suelo, se entenderá que este debe estar asociado a un acuífero.
Desarrollo Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el Ambiente, Dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 o
Territorial
Sostenible
Decreto 4741 2005 manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el Vivienda y x Todo aquella norma que la modifique o sustituya, cuando remita residuos o
marco de la gestión integral. Desarrollo desechos peligrosos para ser transportados. Igualmente, suministrar
Territorial Para los efectosde
al transportista delos
esta Resolución
residuos se denominan
o desechos residuos
peligrosos especiales
las respectivas
Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido 2 los objetos, elementos o sustancias que se abandonan, botan
del Título III de la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 Ministerio de desechan, descartan o rechazan y que sean patógenos, tóxicos,
Resolución 2309 1986 x
de 1974 y de los Títulos I, III y XI de la Ley 09 de 1979, en cuanto Salud En el evento deinflamables,
combustibles, una emergencia en cualquiera
explosivos, de las
radiactivos actividades de
o volatilizables y los
a Residuos Especiales 62, numerales 1 y 2 manejo de residuos especiales, la
persona responsable estará en la obligación de coordinar y desarrollar
Por la cual se establece
las siguientes el programa
actividades, entre para el uso eficiente y ahorro del
Ministerio de agua.
Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y
Ley 373 1997 Desarrollo x Todos
ahorro del agua.
Económico
PLAN DE EMERGENCIAS La gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo,
es un proceso social orientado a la formulación, ejecución,
seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas,
regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres,
Congreso de con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la
Ley 1523 2012 desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del x Todos
la República calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.
Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones
Parágrafo 1°. La gestión del riesgo se constituye en una política de
desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad
territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de
vida dede
Deber laslas
poblaciones y las comunidades
entidades tanto públicas comoenprivadas,
riesgo y,que
por desarrollan
lo tanto,
sus activiades en el territorio nacional, encargadas de la prestación de
Por medio de cual se adoptan direcctices generales para la servicios, que ejecuten actividades industriales o de otro tipo que
elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las Presidencia de puedan significar riesgo de desastre debido a eventos físicos
Decreto 2157 2017 x
entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la la República peligrosos o de origen natural, socio natural, tecnológico, biosanitario
Ley 1523 de 2012. o humano no intencional, de la elaboración de un plan de gestion de
riesgo y desastres.Responsables:
Todo a.
Esta norma brinda los principios y directrices genericas sobre la
Norma Técnica gestión del riesgo. Desde la definición, criterios, niveles, evaluación,
ISO 31000 2009 Sobre gestión y analisi del riesgo. ICONTEC X
Colombiana tratamiento, control y monitoreo.
Todo
Ministerio de De la prevención y extinción de incendios
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Trabajo y Titulo VI Cáp. I, Art. 205-
Resolución 2400 1979 x
establecimientos de trabajo Seguridad 219; Cáp. II, Art. 220-234.
Social
Servicios de Prevención.
La afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales da derecho a
la empresa afiliada a recibir por parte de la entidad administradora de
riesgos profesionales:
a) Asesoría técnica básica para el diseño del programa de salud
ocupacional en la respectiva empresa.
b) Capacitación básica para el montaje de la brigada de primeros
auxilios.
c) Capacitación a los miembros del comité paritario de salud
ocupacional en aquellas empresas con un número mayor de 10
trabajadores, o a los vigías ocupacionales en las empresas con un
Por el cual se determina la organización y administración del Ministerio de número menor de 10 trabajadores.
Decreto Ley 1295 1994 Sistema General de Protección X 35 d) Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con
Riesgos Profesionales Social los perfiles epidemiológicos de las empresas.
Las entidades administradoras de riesgos profesionales establecerán
las prioridades y plazos para el cumplimiento de las obligaciones
contenidas en este artículo.
Parágrafo. Los vigías ocupacionales cumplen las mismas funciones de
los comités de salud ocupacional.
Título Capítulo I.
COPASST
Determina las bases de organización y administración gubernamental
y, privada de la Salud Ocupacional en el país, para la posterior
constitución de un Plan Nacional unificado en el campo de la
prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el
trabajo y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Ministerio de Los decretos reglamentarios y demás normas que se expidan para
Decreto Único regular aspectos específicos del Título III de la Ley 9a. de 1979 y del
Se determinan las bases para la organización y administración Trabajo y
Reglamentario 1072 2015 x 2.2.4.6.38 - 2.2.4.6.42 Código Sustantivo del Trabajo sobre Salud Ocupacional se ajustarán a
de la Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad
Sector Trabajo las bases de organización y administración que establece este
Social
Decreto.
Ministerio de
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de
Trabajo y
Resolución 1016 1989 forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben x 5, numeral d) trabajo, será de funcionamiento permanente y estará constituido por:
Seguridad
desarrollar los patronos o empleadores en el país. d) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad
Social El suministro
128 Industrial, de de alimentos
acuerdo y de
con la agua para usovigente.
reglamentación humano, el
procesamiento de aguas industriales, excretas y residuos en los
lugares de trabajo, deberán efectuarse de tal manera que garanticen
El tratamiento
la salud y la disposición
y el bienestar de los residuos
de los trabajadores y deque contengan
la población en
Congreso de 129 sustancias tóxicas deberán realizarse por procedimientos que no
Ley 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. x produzcan riesgos para la salud de los trabajadores y contaminación
la República
Todos los trabajadores
del ambiente, de acuerdo están
conobligados
las normas a: contenidas en la presente
a) Cumplir las disposiciones de la presente Ley y sus
85 reglamentaciones, así como con las normas del reglamento de
medicina, higiene y seguridad que se establezca;
Ministerio de b) subprograma
Usar y mantener adecuadamente los Industrial,
dispositivos paracomo
control de
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y El de Higiene y Seguridad tiene objeto
Trabajo y riesgos y equipos de protección personal y conservar en orden y aseo
Resolución 1016 1989 forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben x 11, numeral 22 la identificación,
Seguridad los lugares de trabajo;
desarrollar los patronos o empleadores en el país. reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que
Social De las licencias delugares
funcionamiento y Reglamentos de Higiene y
8 se originen en los de
Seguridad. La expedición de toda licencia sanitaria y la aprobación del
Ministerio de reglamento de Higiene y Seguridad para lugares de trabajo, deberán
Trabajo y Comités
incluir el de medicina, higiene
cumplimiento y seguridadque
de los requisitos industrial
en cadade empresas.
caso se exijanEnen
Decreto 614 1984 Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país x 25 todas las empresas e instituciones públicas o privadas, se constituirá
Seguridad
Social un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por
Reglamento de Responsabilidades
un número igual dede los comités dede
representantes medicina, higiene
los patronos y dey los
seguridad
REGLAMENTO DE HIGIENE higiene y seguridad 26 industrial de empresas. Los comités de medicina, higiene y seguridad
industrial Ministerio de industrial, tendrán las siguientes responsabilidades:
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, Trabajo y Son obligaciones del patrono:
Resolución 2400 1979 higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo x 2, numeral e) e) El Comité de Higiene y Seguridad deberá intervenir en la
Seguridad
Social elaboración del Reglamento de Higiene y Seguridad, o en su defecto
Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de Congreso de Los empleadores que
un representante de latengan
Empresaa suy servicio
otro de diez (10) o más en donde
los trabajadores
Ley 962 2005 trámites y procedimientos administrativos de los organismos y la República x Arts. 55 trabajadores permanentes deben elaborar un reglamento especial de
no exista sindicato.
entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones higiene y seguridad, a más tardar dentro de los tres (3) meses
públicas o prestan servicios públicos. OBLIGACIONES
siguientes DEL EMPLEADOR.
a la iniciación de labores, El empleador
si se trata deserá
un responsable
nuevo de:
21, numeral f Registrar ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el comité
paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional correspondiente;
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES. Son deberes de los
22, numeral e trabajadores:
Por el cual se determina la organización y administración del Presidencia de Participar en la prevención de los riesgos profesionales a través de los
Decreto Ley 1295 1994 x
Sistema General de Riesgos Profesionales la República Servicios de Prevención.
comités paritarios de salud ocupacional, o como vigías ocupacionales;
35
La afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales da derecho a
Comité paritario
la empresa deasalud
afiliada ocupacional
recibir por parte de de la
lasentidad
empresas.
administradora de
63
riesgos profesionales:
Ministerio de A partir de la vigencia del presente Decreto, el comité paritario de
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de Todas las higiene
empresas e instituciones, públicas
Resolución 2013 1986 los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los
Trabajo y
x Toda medicina y seguridad industrial de laso empresas
privadas, que
se tengan a
Seguridad su servicio diez
denominará (10) oparitario
comité más trabajadores, están obligadas
de salud ocupacional, a conformar
y seguirá
lugares de trabajo Ministerio
Social de un Comité de
rigiéndose
Programas por Medicina, Higiene
la Resolución
deySalud 2013yen
Ocupacional
Seguridad
de 1983 del Industrial, cuya
Ministerio de Trabajo
de y
Resolución 614 1984
Por el cual se determinan las bases para la organización y Trabajo y
x 28, numeral e) organización funcionamiento estarálasdeempresas. Los las
acuerdo con programas
normas del
administración de Salud Ocupacional en el país. Seguridad Salud Ocupacional que deben establecerse en todo lugar de trabajo,
Social se sujetarán en su organización y funcionamiento, a los siguientes
Establecen en su orden: el contenido del Reglamento, la forma de
requisitos mínimos:
Congreso de publicación y las sanciones por el incumplimiento
CST CST 1950 Código Sustantivo del trabajo x 350, 351 y 352
la República
Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral Congreso de Reconózcase que el consumo, abuso y adicción a sustancias
Ley 1566 2012 a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el x Todos psicoactivas, lícitas o ilícitas es un asunto de salud pública y bienestar
la República
premio nacional "entidad comprometida con la prevención del de la familia, la comunidad y los individuos. Por lo tanto, el abuso y la
Disposiciones por medio
consumo, abuso de las acuales
y adicción se previenen
sustancias" daños a la
psicoactivas. Desarrollar, dentroser
adicción deberán detratados
la red decomo
Instituciones Prestadoras
una enfermedad que de Salud,
requiere
salud de los menores de edad, la población no fumadora y se Art. 10 Literal d) campañas de educación sobre los efectos nocivos del consumo de
estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del Congreso de tabaco y sobre las estrategias para desestimular o cesar su consumo.
Ley 1335 2009 x
tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador la República Corresponde a los Administradores de Riesgos Profesionales
Decreto Único Art. 12. desarrollar estrategias para brindar, permanentemente, información
y sus derivados en la población colombiana
Reglamentario Ministerio de y educación a sus afiliados para garantizar ambientes laborales ciento
Alcohol y drogas
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS del Sector Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario Salud y Políticas
por cientopara el control
(100%) libres del consumo de bebidas alcohólicas
de humo.
780 2016 x 2.8.6.2.1. -2.8.6.2.18.
Salud y del Sector Salud y Protección Social Protección
Protección Ministerio
Social de
Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Trabajo y Los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las
Social
Resolución 1075 1992 Ocupacional. x 1 actividades del Subprograma de medicina preventiva, establecido por
Seguridad
Social de
Ministerio la Resolución 1016 de 1.989 campanas específicas, tendientes a
Por medio de la cual se adoptan medidas con relación al Con la cuallase
fomentar prohíbe fumar
prevención en áreas
y el control deinteriores
la fármacoo dependencia,
cerradas de lugares
el
Resolución 1956 2008 consumo de cigarrillo y tabaco Protección x Todos de trabajo y/o de los lugares públicos, la norma señala que solamente
Social se podrán establecer zonas para fumadores en sitios abiertos o al aire
libre, se imponen algunas obligaciones a empleadores, EPS y ARL,
Alcohol y drogas
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS
Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas Presidencia de Conforme a lo dispuesto en los capítulos II y IX del presente decreto y
Decreto 1108 1994 x 48
disposiciones en relación con el porte y consumo de la Instituto
República en desarrollo de la Ley 9a. de 1979, en materia de salud ocupacional y
estupefacientes y sustancias psicotrópicas Nacional de preventiva y con el fin de preservar, conservar y mejorar la salud de
Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos Medicina Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados
los trabajadores
Resolución 414 2002 relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia Instituto x Todos con el examen de embriaguez
Legal y
Nacional
Ciencias de y alcoholemia
Por la cual se aclara la Resolución 414 del 27 de agosto de 2002, Medicina La Resolución 414 del 27 de agosto de 2002 en virtud de la cual se
Resolución 453 2002 en virtud de la cual se fijaron los parámetros científicos y Forenses x 1 fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen
Legal y
técnicos relacionados con el examen de embriaguez y Ciencias de embriaguez y alcoholemia, empezará a regir en la misma fecha en
alcoholemia Todo empleador
que entre está obligado
en vigencia el CódigoaNacional
informar,detanto a losTerrestre.
Tránsito aspirantes a un
Forenses 1 puesto de trabajo, como a los trabajadores vinculados, los riesgos a
Ministerio de que puedan verse expuestos en la ejecución de la labor respectiva, lo
En ejercicio de sus facultades legales y en especial de las que le Trabajo y No
cualsenopodrá ordenar
lo exonera delalapráctica de la prueba
responsabilidad de embarazo
de prevenir como
los riesgos
Resolución 4050 1994 x 2 requisito previo a la vinculación de una trabajadora, salvo cuando las
confiere el artículo 348 del C.S.T. Seguridad
Social actividades a desarrollar estén catalogadas como de alto riesgo, en el
El empleador
artículo 1º delestará
Decretoobligado a reubicar
1281 de 1994 y ena la
el trabajadora
numeral 5º del embarazada
artículo
3 en un puesto de trabajo que no ofrezca exposición a factores que
puedan causar embriotoxicidad, foto toxicidad o teratogenicidad.
Ministerio de Las disposiciones de la presente resolución serán de obligatorio
Exámenes médicos Resolución 1995 1999 Normas para el manejo de la historia clínica x Todos cumplimiento para todos los prestadores de servicios de salud y
Salud
CONDICIONES DE SALUD: MEDICINA PREVENTIVA
pre ocupacionales,
Y DEL TRABAJO Ministerio de demás personas naturales o jurídicas que se relacionen con la
periódicos, de retiro por el cual se determinan las bases para la organización y Trabajo y Contenido
atención endesalud.
los programas de Salud Ocupacional. Los programas de
Decreto 614 1984 x 30 salud Ocupacional de dentro de las empresas deberán contener las
administración de Salud Ocupacional en el país. Seguridad
Social actividades que resulten de los siguientes contenidos mínimos:
Los subprogramas de medicina Preventiva y de trabajo tienen como
Ministerio de 10, numeral 1 finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Trabajo y trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgos ocupacionales:
Resolución 1016 1989 x
programas de Salud Ocupacional. Seguridad El programaen
ubicándolo deunSalud
sitioOcupacional, deberá
de trabajo acorde mantener
con actualizados
sus condiciones de los
Decreto Único Social 14, numeral 10 siguientes registros mínimos:
Reglamentario Ministerio de 10. Historia ocupacional del trabajador, con sus respectivos exámenes
del Sector Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario Salud y Situación
de controllaboral.
químicoLos servidores públicos y trabajadores privados no
y biológico.
780 2016 x 2.8.1.5.6. están obligados a informar a sus empleadores su condición de
Salud y del Sector Salud y Protección Social Protección
Protección Social infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En todo
Congreso de La
casosiguiente declaración
se garantizarán de principios
los derechos constituye
de los el fundamento
trabajadores de acuerdo con
Social
Ley 23 1981 Por la cual se dictan normas en materia de ética médica x Toda esencial para el desarrollo de las normas sobre Ética Médica
la República
Campo de aplicación. La presente resolución se aplica a todos los
empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas,
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas subcontratistas, entidades administradoras de riesgos profesionales,
ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas Ministerio de personas naturales y jurídicas prestadoras o proveedoras de servicios
Resolución 2346 2007 ocupacionales Protección x Todos de salud ocupacional, entidades promotoras de salud, instituciones
Social prestadoras de servicios de salud y trabajadores independientes del
territorio nacional.
JUNTAS DE
CALIFICACIÓN Tiene por objeto establecer reglas para llevar a cabo la afiliación,
cobertura y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos
Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de
Decreto Único prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o
Afiliación, cobertura y pago de aportes de las personas Ministerio de
Reglamentario 1072 2015 x 2.2.4.2.2.1 - 2.2.4.2.2.24 privadas, tales como contratos civiles, comerciales o administrativos y
vinculada a través de contrato de prestación de servicios. Trabajo
Sector Trabajo de los trabajadores independientes que laboren en actividades de
alto riesgo.
Por el cual señalan algunos requisitos que deben contener los Obligatoriedad de los aportes al sistema integral de seguridad social
Presidencia de de las cooperativas y pre cooperativas de trabajo asociado
Decreto 2996 2004 estatutos y reglamentos de las cooperativas y pre cooperativas x Todos
la República
de trabajo asociado
Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se
dictan otras disposiciones
Decreto Único Ministerio de
Se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras
Reglamentario 1072 2015 Protección x 2.2.6.3.1 - 2.2.6.3.36
disposiciones
Sector Trabajo Social
Ministerio de
Disposiciones para la organización y funcionamiento del
Decreto 2390 2010 Protección x Todos Por medio del cual se reglamenta parcialmente el Sistema de
Registro Único de Afiliados al Sistema de la Protección Social.
Social Registro Único de Afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y
de la Protección Social, se adopta el Formulario Único Electrónico de
Afiliación y Manejo de Novedades y se dictan otras disposiciones
Tabla de enfermedades laborales basada en el concepto favorable del
Consejo Nacional de Riesgos Laborales
Ministerio de
Decreto 1477 2014 Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales x Todas
Trabajo
EVALUACION DE CUMPLIMIENTO
NOTAS DE VIGENCIA
Inicialmente hasta el 31 de agosto.
CONSIDERANDO:
Que la Ley 7a. del 30 de noviembre de
1944 en su artículo primero dispone
que los tratados, convenios,
1. Ley declarada
convenciones, EXEQUIBLE
acuerdos, por lau
arreglos
Corte Constitucional, mediante
Sentencia C-147-94 de 23 de marzo de
1994, Magistrado Ponente Dr. Jorge
Arango Mejía.
INFORMACIÓN REQUERIMIENTO
EVIDENCIA DEL CUMPLIMIENTO/ OBSERVACIONES
NORMA REQUISITO ESPECÍFICO
NÚMERO AÑO EMISOR SECCIONES APLICABLES
La presente resolución tiene por objeto definir los parámetros y requisitos para
desarrollar, certificar y registrar los procesos de capacitación virtual gratuita con
Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para una intensidad de (50) horas, respecto al Sistema de Gestión de la Seguridad y Certificado de 50 horas del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo , por todo el
RESOLUCIÓN 4927 2016 MINISTRA DE TRABAJO Toda
desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema Salud en el Trabajo, dirigidos a los responsables de la ejecución de dicho Sistema personal.
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. y la ciudadanía en general. Así mismo, rige a los oferentes de estos procesos de
capacitación.
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos Usar y mantener los dispositivos de control de riesgo Registros de uso y reporte de deterioro de EPP
Ley 9 1979 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ART. 85
en sus ocupaciones Colaborar en la implementación de las medidas de prevención
Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores El presente decreto tiene por objeto definir los requisitos y procedimientos para la
Evidencia del sistema de seguridad social a trabajadores independientes - Se solicita la
independientes de manera colectiva al sistema de seguridad social Decreto 3615 2005 Ministerio de la Protección Social Todo el decreto afiliación de los trabajadores independientes en forma colectiva al sistema de
planilla para el ingreso a instalaciones o areas de proyectos
integral seguridad social integral, a través de las asociaciones y agremiaciones.
Por medio de la cual se regul a el uso del desfibrilador externo La presente ley tiene como objeto establecer la obligatoriedad, la dotación,
automatico (DEA) en transporte de asistencia , lugares de alta disposición y acceso a los Desfibriladores Externos
Ley 1831 2017 Congreso de la republica Toda N/A
influencia de publico, y se dictan otras disposiciones. Automáticos (DEA) en los transportes de asistencia básica y medicalizada, así
como en lo:; espacios con alta afluencia de público.
Esta comisión tiene por objeto fomentar y promover las acciones necesarias para
la consolidación de una política de Estado que repercuta en el mejoramiento de
“Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la
Departamento Administrativo de la Función las circunstancias materiales e inmateriales de la mujer en nuestra sociedad, Más del 10% de los trabajadores son mujeres, teniendo encuenta que la actividad economica
Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la Ley 1434 2011 art.61
Pública propendiendo por la eliminación de cualquier situación de desigualdad y de la empresa es direccionada hacia el personal masculino
República de Colombia y se dictan otras disposiciones”.
discriminación que se presente en el ejercicio de la ciudadanía por parte de las
mujeres”
Por medio de la cual se modifica los articulos 160 y 161 del codigo sustantivo del
LEY 1846 2017 El congreso de Colombia TODO Contrato de trabajo
trabajo y se dictan otras disposiciones.
Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos
de seguridad y salud ocupacional.
Guia para la identificacion de los peligros y la valoracion de los ICONTEC- CONSEJO COLOMBIANO DE Procedimiento de identificacion de peligros y valoracion de riesgos, Matriz de identificacion de
GTC 45 2012 Toda Las organizaciones podrán ajustar estos lineamientos a sus necesidades,
riesgos en seguridad y salud ocupacional (GTC 45) SEGURIDAD. peligros y valotracion de riesgos.
tomando en cuenta su naturaleza, el alcance de sus actividades y los recursos
establecidos.
Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción
por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan
Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden normas para la aplicación de la orden de clauPOSITIVA del lugar de trabajo o
Decreto 472 2015 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Todos Se tiene conocimiento del requisito y se dara el respectivo cumplimiento cuando asi aplique.
de clauPOSITIVA del lugar de trabajo o cierre definitivo de la cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o
empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y tareas y se dictan otras disposiciones.
se dictan otras disposiciones.
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y recursos para la prestación de Registros de contenidos de botiquines
Ley 9 1979 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ART.127
en sus ocupaciones primeros auxilios. Documento sobre manejos de botiquines
Se adopta el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial Resolución 234 2007 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C Toda la Resolución Por la cual se adopta el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. El reglamento exhibido en dos lugares en centro de trabajo y oficina principal
ART.28
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y ART.29 Establecimiento del PSO Documento del programa en seguridad y salud en el trabajo
Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país Decreto 614 1984
Ministerio de Salud. ART. 30 Actividades a incluir Cronograma de actividades
ART. 31
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Documento del programa de seguridad y salud en el trabajo
Resolución 1016 1989 Toda la resolución Obligación de organizar y garantizar le funcionamiento del PSO.
programas de Salud Ocupacional. Ministerio de Salud. Cronograma de actividades
Artículo 1.- Según lo dispuesto por el artículo 9 de la Decisión 584, los Países
Miembros desarrollarán los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el
Documento del Programa de seguroidad y slud en el trabajo y
Reglamento del instrumento andino de seguridad y salud en el Trabajo, para lo cual se podrán tener en cuenta los siguientes aspectos:Gestión
Resolución 957 2005 Comunidad Andina de Naciones 1 al 6 programa de Bienestar
trabajo. en Seguridad Y salud Ocupacional: a)
Gestión administrativa, b) Gestión técnica, c) Gestión del talento humano, d)
Procesos operativos básicos:
"Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del Con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario Implementación del SG-SST de la empresa, actalizaciones yseguimientos de acuerdo a
Decreto 1072 2015 El presidente de la Republica Toda la Resolución
sector de trabajo que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo, se aprametros establecidos.
hace necesario expedir el presente Decreto Reglamentario Único Sectorial.
Por medio del cual se modifica el decreto 1072 de 2015 en l Transicion. Se consede hasta el 1 de julio del 2016 para que los corredores de
oreferente al plazo para obtener el registro unico de intermediarios Decreto 1507 2015 Ministrerio de Trabajo ART 2,2,4,105 seguros, las agencias y agentes de seguros ac rediten los requisitos en materia Esta pendiente por solicitar a la intermediacion SIGMA -RP
del Sistema Laboral de Riesgos Laborales. de idoneidad profesional e infraestructura humana y operativa.
Adoptar el formato e instructivo de identificacion de peligros, para la afiliacion
por la cual se adopta el formato de identificacion de los peligros
voluntarias de los trabajadores independientes que devenguen uno (1) o mas
establecidos en el articulo 2.2.4.2.5.2 numeral 6.1 y 6.2 del decreto Resolucion 0144 2017 Ministerio del trabajo toda la resolucion N/A
salarios minimos maensuales legales vigentes,el cual debe diligenciar como
1563 de 2016 y se dictan otras disposiciones.
requisito para acceder a la afiliacion al sistema general de riesgos laborales.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y ART.25 Constitución y número de representantes Registro de constitución del COPASST,
Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país Decreto 614 1984
Ministerio de Salud. ART. 26 Responsabilidades del Comité Actas de reuniones mensuales del COPASST
Sin perjuicio de la responsabilidad del empleador de asumir los riesgos
profesionales de sus trabajadores, en caso de mora en el pago de las primas o
cotizaciones obligatorias corresponde a las entidades administradoras de riesgos
Plan de capacitaciones establecidas,
Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro Ministerio De hacienda, Ministerio de Trabajo y profesionales adelantar las acciones de cobro con motivo del incumplimiento de
Decreto 1295 1994 ART.23 Registros de inspecciones planeadas, Documento manual integral de hseq , registro e
que puedes asumir los riesgos derivados de ATEP Seguridad Social y Ministerio de Salud las obligaciones del empleador, de conformidad con la reglamentación que expida
asistencia, actas de copasst y comité de convivencia. Reporte de accidentes, casi accidentes
el Gobierno Nacional. Para tal efecto, la liquidación mediante la cual la
administradora de riesgos profesionales<1> determine el valor adecuado, prestará
mérito ejecutivo.
La clasificación del Riesgo de la Empresa se determina por el empleador y la
Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro Ministerio De hacienda, Ministerio de Trabajo y entidad administradora de riesgos profesionales al momento de la afiliación. Las
Decreto 1295 1994 ART.24
que puedes asumir los riesgos derivados de ATEP Seguridad Social y Ministerio de Salud empresas se clasifican por las actividades que desempeñan, de conformidad con
lo previsto en este capítulo.
Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro Ministerio De hacienda, Ministerio de Trabajo y ART.26 Clases De riesgos por admin. De Riesgo laborales
Decreto 1295 1994
que puedes asumir los riesgos derivados de ATEP Seguridad Social y Ministerio de Salud ART. 27 Bases de cotización a riesgos laborales
Normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro Ministerio De hacienda, Ministerio de Trabajo y Cambia el nombre a Comité Paritario de Salud Ocupacional. Obligación del Actas de reuniones del COPASST
Decreto 1295 1994 ART. 63
que puedes asumir los riesgos derivados de ATEP Seguridad Social y Ministerio de Salud empleador de suministrar 4 horas semanales dentro del horario de trabajo. Registro de actividades del COPASST
Reglamenta la Organización y funcionamiento de los comités de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Empresas con más de 10 trabajadores a su servicio están obligadas a conformar Cosntitución del COPASST, Registros de reunionen mensualmente y actividades ejecutadas
Resolución 2013 1986 Toda la resolución
medicina, higiene y seguridad industrial. Ministerio de Salud. el comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. por el COPASST
Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Registro Comité Paritario de Salud Ocupacional. Suprímase el literal f) del artículo
Ley 1429 2010 Congreso de la Republica Art 65 paragrafo 2 Registro de cosntitución del COPASST
Empleo. 21 del Decreto-ley 1295 de 1994.
Así mismo, el empleador debe informar a los trabajadores y/o contratistas, a sus
representantes ante el Comité Paritario o el Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo, según corresponda de conformidad con la normatividad vigente, sobre el
8 Inducción al ingreso o cambios en el sistema de la empresa y re-inducción anualmente.
desarrollo de todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Salud
en el Trabajo SG-SST e igualmente, debe evaluar las recomendaciones
emanadas de éstos para el mejoramiento del SG-SST
El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la
participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sí la
29 Informe de ralizacion de audiorias interna y cierres de posibles no conformidades encontradas
auditoría se realiza con personal interno de la entidad, debe ser independiente a
la actividad, área o proceSQ objeto de verificación
por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de la
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para pequeños aportantes e
independientes. Aplicación de las fechas de obligatoriedad de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.
Aplicación de las fechas de obligatoriedad de la Planilla Integrada de Liquidación Con el propósito de que el sistema de autoliquidación y pago integrado denominado Planilla
por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del
de Aportes. Con el propósito de que el sistema de autoliquidación y pago Integrada de Liquidación de Aportes, pueda contar con el tiempo necesario para que la
uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para Decreto 728 2008 Ministerio de la Protección Social Todo el decreto
integrado denominado Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, pueda contar liquidación asistida entre plenamente en funcionamiento, la fecha de obligatoriedad para su
pequeños aportantes e independientes.
con el tiempo necesario para que la liquidación asistida entre plenamente en utilización para los aportantes y los pagadores de pensiones que cuenten con 10 o menos
funcionamiento, la fecha de obligatoriedad para su utilización para los aportantes cotizantes, será el 2 de mayo de 2008 y para los trabajadores independientes el 1° de julio de
y los pagadores de pensiones que cuenten con 10 o menos cotizantes, será el 2 2008.
de mayo de 2008 y para los trabajadores independientes el 1° de julio de 2008.
Por lo cual se hacen algunas modificaciones en el sistema general Ley 1122 La cotización al régimen contributivo de la salud será a partir del primero de enero
2007 Congreso de la Republica 10 Mi planilla
de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones de 2007 será del 12.5% del ingreso base cotización
El presente decreto tiene por objeto establecer las reglas para la cancelación por
“Por el cual se establecen reglas para cancelar la multiafiliación en el ART. 1 una única vez de la multiafiliación en el sistema general de riesgos profesionales,
Decreto 100 2012 Ministerio de Salud y Protección social Planilla de pago de Paraiscales
sistema general de riesgos profesionales”. ART. 2 y sus disposiciones se aplicarán a todos los aportantes al sistema general de
riesgos profesionales y a las administradoras de riesgos profesionales, ARL.
*El presente decreto tiene por objeto establecer reglas para llevar a cabo la
afiliación, cobertura y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos
Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de prestación de
servicios con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos
civiles, comerciales o administrativos y de los trabajadores independientes que
laboren en actividades de alto riesgo.
*El presente decreto se aplica a todas las personas vinculadas a través de un
contrato formal de prestación de servicios, con entidades o instituciones públicas
o privadas con una duración superior a un (1) mes y a los contratantes, conforme
a lo previsto en el numeral 1 del literal a) del artículo 2° de la Ley 1562 de 2012 y
a los trabajadores independientes que laboren en actividades catalogadas por el
"Por el cual se reglamenta la affiliación al Sistema General de
Ministerio del Trabajo como de alto riesgo, tal y como lo prevé el numeral 5 del
Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un
literal a) del artículo 2° de la Ley 1562 de 2012.
contrato formal de prestación de servicios con entidades o
Decreto 0723 2013 Ministerio de Salud y Protección Social Toda *El contratante debe afiliar al Sistema General de Riesgos Laborales a los Registros de afiliación y pagos por la planilla integrada de aportes
instituciones públicas o privadas y de los trabajadores
contratistas objeto del presente decreto, de conformidad con lo establecido en el
independientes que laborean en actividades de alto riesgo y se
parágrafo 3° del artículo 2° de la Ley 1562 de 2012. El incumplimiento de esta
dictan otras disposiciones"
obligación, hará responsable al contratante de las prestaciones económicas y
asistenciales a que haya lugar.
*Al contratista le corresponde pagar de manera anticipada, el valor de la
cotización al Sistema General de Riesgos Laborales, cuando la afiliación sea por
riesgo I, II o III, conforme la clasificación de actividades económicas establecidas
en el Decreto 1607 de 2002 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya.
Juntas de calificación de invalidez. se reglamenta su integración, Ministerio de trabajo y seguridad social “Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las
Decreto 2463 2001 Toda la resolución INFORMATIVA
financiación y funcionamiento. deroga el decreto 1346 de 1994 (mintrabajo) juntas de calificación de invalidez”
Las disposiciones del presente decreto y de las normas que se desprendan del
mismo se aplicarán por parte de los integrantes mencionados, respecto del
Por el cual se establece el sistema de garantía de calidad del
Decreto 2923 2011 Ministerio de la Proteccion Social ART 2 Paragrafo 1 /ART 11 cumplimiento de sus responsabilidades en materia de prevención de riesgos Programa de salud Opcupacional
sistema general de riesgos profesionales
ocupacionales, desarrollo del programa de salud ocupacional y aplicación de los
sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.~
Literal A
Unificación para manejo de actividades en riesgos profesionales Circular unificada 2004 Ministerio para la Protección Social Exámene médico para efectos de salud ocupacional Exámenes Médicos Ocupacionales
Numeral 3
Literal A
Unificación para manejo de actividades en riesgos profesionales Circular unificada 2004 Ministerio para la Protección Social Traslado empresarial de ARL Exámenes Médicos Ocupacionales
Numeral 5
Unificación para manejo de actividades en riesgos profesionales Circular unificada 2004 Ministerio para la Protección Social Numeral 2 Divulgación políticas salud ocupacional Politica integra de HSEQ
Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención de “Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el
Resolución 2346 2007 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Toda la circular las historias clinicas solo son manejadas por la IPS
riesgos profesionales. manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Contratación de Servicios de S.O Esto no traslada la responsabilidad de la Registro de conformación del área de HSE
Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país Decreto 614 1984 ART. 34
Ministerio de Salud. empresa Registros de actividades de consultorías contratadas en HSE
Titulo 3 Capitulo I
Nuevo código de Policía de Bogotá Acuerdo 79 2003 Policía Nacional Prohibición de fumar en recintos cerrados. Política de No alcohol drogas y Tabaco
Articulo 5
Clasificación y Registro de estadísticas de ausentismo laboral NTC 3793 1996 ICONTEC Toda la norma Bases para la clasificación y registro de estadísticas de ausentismo Indicadores de ausentismo
Evaluaciones medicas ocupacionales NTC 3115 1994 ICONTEC Toda la norma Directrices para las evaluaciones médicas ocupacionales. Programa y Exámenes Ocupacionales
Práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el
Resolución 2346 2007 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Toda la norma Se mantiene una cARLeta de las evaluaciones medicas con las aptitudes medicas
contenido de las historias clínicas ocupacionales. manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
Los empleadores del sector público y privado además del examen médico
preocupacional o de admisión podrán ordenar la práctica de la prueba de
Práctica de la prueba de embarazo, cuando se trate de empleos u embarazo, cuando se trate de empleos u ocupaciones en los que existan riesgos
Resolución 3716 1994 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 1 Matriz de evaluaciones médicas ocupacionales de ingreso
ocupaciones en los que existan riesgos reales o potenciales reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el normal desarrollo del
embarazo, con el fin único y exclusivo de evitar que la trabajadora se exponga a
factores que puedan causarle daño a ella o al feto.
Cuando se trate de hechos graves que afecten la salud, toda persona natural o
Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud jurídica que conozca del hecho deberá dar aviso en forma inmediata a la
Decreto 3518 2006 Presidencia de la República. ART 17,18 PVE
Pública y se dictan otras disposiciones autoridad sanitaria competente, so pena de hacerse acreedor a las sanciones
establecidas en el presente decreto.
Decreto 2566
TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES derogado por el decreto 1477 2009 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL 1 al 5 TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Subprograma de medicina preventiva
de 2014
Por la cual se define. Aclara y actualiza el POS. Resolución 5521 2013 Ministerio de Salud. todos Por la cual se define. Aclara y actualiza el POS. INFORMATIVA
Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999.
En el Sistema General d.e .Seguridad Social en Salud serán a cargo de
los respectivos empleadores las prestaciones económicas correspondientes a los
dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general y de las
Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer (.3) día y de conformidad con la
Decreto 2943 2013 Ministerio de Trabajo. Todo Se informa por e-mail a gestión Humana y trabajadores
1406 de 1999. normatividad vigente.
En el Sistema General de Riesgos" Laborales las Administradoras de Riesgos
Laborales reconocerán las incapacidades temporales desde el día siguiente de
ocurrido el accidente de trabajo o la Enfermedad diagnosticada como laboral.
Art. 2.
Afiliación al Sistema General de Riesgos Prof.
ART. 3
Selección de la entidad Administradora de Riesgos Profesionales
Art. 4
Diligenciamiento del formulario de afiliación Registros de afiliación a ARL
Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de ART. 7
Decreto 1772 1994 Presidencia de la República Traslado voluntario de ARL Registros de pagos de cotizaciones de seguridad social integral.
Riesgos Profesionales ART. 8
Información a los trabajadores y a la EPS sobre la ARL a la que están afiliados Registros de inducción sobre ARL EPS
ART. 10
Obligatoriedad de las cotizaciones.
Art. 13.
Plazo para el pago de las cotizaciones.
ART. 16
Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema Tabla de clasificación de empresa Registro de clasificación en la ARL de acuerdo a la actividad económica . Certificado de
Decreto 1607 2002 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Todo el decreto
General de Riesgos Profesionales Modificación de la actividad económica. Afiliación de la Empresa a la ARL. Planilla de aportes y pagos a Seguridad Social Integral.
Reglamenta la ubicación del número de Todos los vehículos de servicio público, deberán llevar la Placa Única Nacional
placa en los costados y en el techo de los Res. 2999 2003 Ministerio de Transporte Art. 1 asignada en la matricula, instalada en la parte superior externa y en ambos Vehiculo contra marcados con las placas
vehículos de servicio público costados del vehículo
Ley 828
Modificada por el Decreto Medidas para evitar y controlar la evasión de aportes las Sistema de Seguridad
Control de evasión al Sistema de Seguridad Social 2003 CONGRESO DE LA REPUBLICA Toda la ley Registro de pagos al sistema de seguridad social integral y parafiscales.
126 de 2010 en lo relativo a Social. ARL; EPS; ICBF; SENA.
multas
Registro y calculo de estadísticas de accidentalidad NTC 3701 1995 ICONTEC Toda la norma Bases para el registro y calculo de estadísticas de accidentalidad. Indicadores de Gestion
“...Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
Decisión 584
perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo
Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo concepto actual en Colombia. 2004 Comunidad Andina de Naciones art. N literal 1 Prc. De Reporte e Investigación de Accidentes
aquel que se presente durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
art 3 ley 1562 de 2012
la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca
en el trabajador una lesión orgánica, una perturbaCión funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera
accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el
Ley 1562 de 2012 2012 Congreso de la Republica. Art 3 Divulgacion en la reinduccion del concepto
otras disposiciones en materia de salud ocupacional transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio
de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical
siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la
ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por
cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se
trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en
misión.
Todos los trabajadores deberán ser informados de los riesgos para la salud que
entraña su trabajo.
El empleador y los trabajadores deberán informar a los servicios de salud en el
trabajo de todo factor conocido y de todo factor sospechoso del medio ambiente
de trabajo que pueda afectar a la salud de los trabajadores
Servicios de Salud en el Trabajo Decreto 873 2001 ART 13,14,15 Matriz de identificacion de peligros y riesgos
*Los servicios de salud en el trabajo deberán ser informados de los casos de
enfermedad entre los trabajadores y de las ausencias del trabajo por razones de
salud, a fin de poder identificar cualquier relación entre las causa de enfermedad o
de ausencia y los riesgos para la salud que pueden presentarse en los lugares de
trabajo.
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos ART. 122 Suministro de los EPP en cantidad y calidad suficiente y de acuerdo con los Registros de suministro de EPP
Ley 9 1979 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
en sus ocupaciones ART. 123 riesgos en el trabajo. Matriz de necesidades de EPP
Aspectos unificados en manejo de riesgos profesionales Circular unificada 2004 Ministerio para la Protección Social Numeral 6 Suministro de EPP a los trabajadores Programa manejo/entrega de EPP
Modificase el artículo 80 del Decreto No. 0738 del 17 de abril de 2013, el cual
quedará así:
"Las personas jurídicas o naturales, que presten servicios de vigilancia y
seguridad privada, con
vigilantes, escoltas y/o supervisores, tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de
2014, para que el
personal vinculado cuente con el certificado de aptitud psicoñsica pará el porte y
Por el cual se modifica el Artículo 8 del Decreto 0738 de 2013. Decreto 931 2014 Ministerio de Defensa Nacional Todos Certificado de Aptitud psicofisica
tenencia de armas
de fuego.
Al personal operativo de las empresas de vigilancia y seguridad privada que
durante la aplicación del presente decreto se le haya vencido o se le venza el
certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego,
deberán renovarlo de acuerdo con lo ;señalado en el artículo 10 de la ley 1539 de
2012
ART. 388
Instrucciones al trabajador sobre manejo de cargas
ART. 389
Procedimientos para manejo de cargas
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en ART. 390. Registros de capacitación
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Carga máxima para un trabajador
establecimientos de trabajo Art. 392 Registro suministro de EPP
Protección que debe usar el trabajador cuando este expuesto a sustancias
ART. 391
toxicas, corrosivas, etc.
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Delimitar o demarcar las áreas de trabajo y vías de circulación, señalizar salidas,
Resolución 1016 1989 ART. 11. Literal 17 Adecuada señalización.
programas de Salud Ocupacional. Ministerio de Salud. de emergencia...
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en ART. 203 Colores básicos de señalización y demarcación
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Adecuada señalización.
establecimientos de trabajo ART. 224 de equipos contra incendio.
ART. 91
Distribución de áreas con zonas específicas para los distintos usos y actividades ,
Planos de las instalaciones
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos claramente separadas, delimitadas o demarcadas
Ley 9 1979 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Planos de ubicación de salidas de emergencia
en sus ocupaciones ART. 93 Demarcación de áreas de circulación , amplitud y señalización.
Planos de ubicación de equipos contra incendio
Señalización y protección de escaleras y zonas elevadas
ART. 94
Realización de inspecciones planeadas NTC 4114 1997 ICONTEC Toda la norma Metodología para la realización de inspecciones planeadas Formato y procedimiento de inspecciones
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de
Ley 9 1979 Presidencia de la Republica TITULO III Pausas activas
en sus ocupaciones trabajo
ART. 205
Medidas para evitar riesgos de incendio
ART. 207
Salidas de emergencia suficientes y distribuidas
ART.220 Plan de emergencias - contingencias
Contar con extintores de material adecuado
ART. 221 Planos de ubicación de salidas de emergencia
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Numero total de extintores.
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. ART. 222 Listado de equipos para atención de emergencias
establecimientos de trabajo Medidas para combatir incendios en sus inicios
ART. 223 Procedimientos de actuación ante situaciones de emergencia
Establecimiento de una brigada de incendios
ART. 226 Brigadas de emergencia
Manejo de equipos eléctricos en caso de incendio
ART. 231
Alarmas de incendio
ART. 232
Plan Nacional de Contingencias contra derrames de Hidrocarburos, Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencias contra derrame de
Decreto 321 1999 Ministerio del Interior Todo el decreto Plan de contingencias- emergencias
derivados y sustancias nocivas hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas.
Decreto 919
Organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Obligación para las entidades publicas y privadas de incluir en los contratos el componente de
Derogado por el art. 96, Ley 1989 Ministerio de Gobierno Articulo 1 Sistema Nacional de prevención y atención de Desastres
Desastres y se dictan otras disposiciones. prevención de riesgos.
1523 de 2012
Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Plan de contingencias- emergencias
Resolución 1016 1989 ART. 11. Literal 18 Organización de Plan de emergencias.
programas de Salud Ocupacional. Ministerio de Salud. Registros de implementación plan de contingencias - emergencias.
Reglamento de Bomberos
Capitulo XVIII
ARTÍCULO 203. DEFINICIÓN
La visita técnica de inspección ocular de seguridad es una actividad que debe
realizar un cuerpo de bomberos dentro de su jurisdicción, al interior de cada
establecimiento de comercio, en el que se desarrolle una actividad de índole
comercial en el territorio nacional incluido aquellos en los que no se tengan avisos
y tableros. Con el objeto de identificar los riesgos conexos a incendios y seguridad
humana, que dicho establecimiento puedan inducir al entorno o la comunidad en
general, cuyo efecto dará lugar a un concepto técnico de bomberos emitido
mediante certificado.
ARTÍCULO 207. Las inspecciones de Seguridad Humana y Protección
Contraincendios se realizaran con la Normatividad Vigente Colombiana o tomando
como referencia normas internacionales debidamente reconocidas.
1. Las edificaciones públicas y privadas y establecimientos públicos de comercio e
industriales deben solicitar las inspecciones de Seguridad Humana y Protección
Contra incendio, por escrito dirigido al Cuerpo de Bomberos de su municipio,
anexando el RUT y el soporte de la cancelación del servicio a dicha solicitud
2. El Cuerpo de Bomberos informará al solicitante una vez recibido la
comunicación a un plazo no mayor a quince días calendario, la coordinación para
la inspección técnica de las edificaciones públicas y privadas y establecimientos
Inspecciones por Bomberos Resolución 661 2014 Ministerio del Interior. 203-216 Informativa
públicos de comercio e industriales.
3. El Cuerpo de Bomberos procederá con la inspección a las edificaciones
públicas y privadas y establecimientos públicos de comercio e industriales y
entregara una copia del acta de inspección donde consignara los hallazgos y
requerimientos de mejora.
ARTÍCULO 211. El Cuerpo de Bomberos expedirá el certificado de la inspección y
una divisa (calcomanía, stiker, enseña, estandarte o marca destacada), posterior
al cumplimiento de las requerimientos contenidos en el Acta de inspección o
informe de verificación, que constituye un documento público y oficial, la divisa
debe ser colocada en un lugar visible en las edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e industriales.
ARTÍCULO 213. El Cuerpo de Bomberos expedirá un Certificado de Inspección a
las edificaciones públicas y privadas y establecimientos públicos de comercio e
industriales que cumplan con las condiciones de Seguridad Humana y Protección
Contra incendio, este Certificado contara con una vigencia no mayor a un (1) año
para todos los objetos. Así mismo, si las edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e industriales realiza remodelaciones,
ampliaciones, modificaciones u otros que implique variación en la parte
arquitectónica, invalida el Certificado actual y deberá solicitar inmediatamente una
nueva inspección para expedir el nuevo Certificado de Seguridad Humana y
Protección Contra incendio.
Resolución 1555
Objeto y ámbito de aplicación. La presente resolución tiene por objeto determinar
por la cual se reglamenta el procedimiento para obtener el Derogada por el art. 32,
en todo el territorio nacional el procedimiento para obtener el Certificado de
Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para Resolución Min. Transporte
2005 Ministerio de Trasnporte Art. 1 Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para conducir que debe presentar Aplica según el profesiograma
conducir y se establecen los rangos de aprobación de la evaluación 12336 de 2012 , que a su vez
todo aspirante a obtener por primera vez, recategorizar y/o refrendar la licencia de
requerida esta derogada por la
conducción y establecer los rangos de aprobación de la evaluación requerida.
resoluci'on 217 de 2014
se fija en 120 kilómetros por hora el límite de velocidad para los vehículos de
servicio particular en las carreteras del territorio nacional.
Para los automotores de servicio público, de carga y escolar se mantiene en 60
Limites de velocidad Ley 1239 2008 Congreso de la República 1, 2 kilómetros por hora en la ciudad y 80 kilómetros por hora en las carreteras Cursos de manejo defensivo y actulizacion de normas de transito
nacionales.
En las zonas escolares y residenciales la velocidad no podrá ser superior a los 30
km/h. NOTA: esta medida aún no se esta implementando.
La Secretaría Distritalde Hacienda deberá informar anualmente al domicilio de los
“Por medio del cual se dispone la información unificada de la contribuyentes, de manera unificada y consolidada, la liquidación sugerida de los
liquidación de los impuestos predial unificado y sobre vehículos Decreto 469 2011 CONCEJO DE BOGOTÁ D.C ART, 1,2 Y 3 impuestos predial unificado y sobre vehículos automotores junto con las fechas de
automotores y se dictan otras disposiciones”. pago ya estandarizadas y descuentos por pronto pago, con el propósito de facilitar
el proceso de liquidación y pago de los mismos.
Las empresas de transporte público están obligadas a vigilar y constatar que los
conductores de sus equipos cuenten con la licencia de conducción vigente y
apropiada para el servicio, así como su afiliación al sistema de seguridad social
Por la cual se adopta el estatuto Nacional de transporte Ley 336 1996 Congreso de la República 1 Aplica a contratistas del sector de trnasporte : inspección
según los prevean las disposiciones legales vigentes sobre la materia. La
violación de lo dispuesto es este artículo acarreará las sanciones
correspondientes.
Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para
cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique,
ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos automotores o
no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal
de conductores, contribuirán al objeto de la presente ley.
Para tal efecto, deberá diseñar el Plan Estratégico de Seguridad Vial que será
revisado cada dos (2) años para ser ajustado en lo que se requiera. Este Plan
contendrá, como mínimo, las siguientes acciones: Plan de seguridad vial de contratistas
Plan estrategico de Seguridad vial Ley 1503 2011 Congreso de la República 12
1. Jornadas de sensibilización del personal en materia de seguridad vial. Programa de gestión Vial ( preventivo
2. Compromiso del personal de cumplir fielmente todas las normas de tránsito.
3. Oferta permanente, por parte de la entidad, organización o empresa, de cursos
de seguridad vial y perfeccionamiento de la conducción.
4. Apoyar la consecución de los objetivos del Estado en materia de seguridad vial.
5. Realizar el pago puntual de los montos producto de infracciones a las normas
de tránsito.
6. Conocer y difundir las normas de seguridad vial
"Por el cual se reglamentan los artículos 3, 4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18 Y 19 de la Ley
1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones"
Entidades, organizaciones o empresas con más de cien (100) vehículos: Ocho (8)
meses.
Entidades, organizaciones o empresas con vehículos entre cincuenta (50) y
noventa y nueve (99): Diez (10) meses.
Entidades, organizaciones o empresas con vehículos entre diez (10) Y cuarenta y
nueve (49): Doce (12) meses.
por la cual reglamenta la expedición de los certificados de aptitud por la cual reglamenta la expedición de los certificados de aptitud física, mental y
física, mental y de coordinación motriz para la conducción de Resolución 217 2014 Ministerio de Transporte todos de coordinación motriz para la conducción de vehículos y se dictan otras Porgrama de seguridad vial
vehículos y se dictan otras disposiciones. disposiciones.
Porla cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011 -2021 Y se dictan
Porla cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011 -2021 otras disposiciones.
Y se dictan otras Resolución 2273 2014 Ministerio de Transporte 1 Ajustar el Plan Nacional de Seguridad Vial y ampliar su vigencia al período al Informativa
disposiciones. 2021, de acuerdo con el documento contenido en el texto anexo, el cual hace
parte integral de la presente resolución.
ART. 17
Numero de servicios sanitarios de acuerdo al numero de trabajadores
ART. 19 Planos de instalaciones
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en Dimensiones
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. ART. 20 Programa de orden y aseo
establecimientos de trabajo Materiales.
ART. 21 Programas de mantenimiento preventivo
Orden y limpieza.
ART. 29
ART. 36
ART. 38
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en ART. 39 Programas de manejo de residuos
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Evacuación de residuos o desechos.
establecimientos de trabajo ART. 40 Programas de orden y aseo
ART. 42
ART. 45
Disposiciones sobre responsabilidaes sobre el riesgo psicosocial en Desarrollo del modelo de Satisfacción y gestión humana (intervención Psicosocial) - Guiado
Resolución 2646 2008 Ministerio de Protección Social Capitulo 1 al 5 Evaluación de factores psicosociales
el trabajo generando patologias por el estres por la ARL POSITIVA
Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en ART. 88 Mediciones de ruido Programa de mantenimiento preventivo sistema de extracción
Resolución 2400 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
establecimientos de trabajo ART. 90, 91 Control de la exposición a ruido. Evaluaciones médicas periódicas. Registros programa de mantenimiento
Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6.,
Decxreto 1528 2015 Ministeria del trabajo todos Sistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo
artículos 2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42. y 2.2.4.10.1. del título 4 del libro 2 2.2.4.6.42. y 2.2.4.10.1. del título 4 del libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos
de la parte 2, referente a Riesgos Laborales. Laborales.
Por el cual se adiciona al título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto Por el cual se adiciona al título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de
1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo, un 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo, un capítulo 9 que
Decreto 017 2016 Ministerio del Trabajo Todo el decreto Sistema de gstion de seguridad y salud en el trabajo
capítulo 9 que reglamenta el procedimiento para la convocatoria e reglamenta el procedimiento para la convocatoria e integración de tribunales de
integración de tribunales de arbitramento en el Ministerio del Trabajo arbitramento en el Ministerio del Trabajo
El diseñador de una instalación eléctrica de uso final deberá tener en cuenta los
requerimientos de iluminación de acuerdo con el uso y el área o espacio a
iluminar que tenga la edificación objeto de la instalación eléctrica, un diseño de
iluminación debe comprender las siguientes condiciones esenciales:
a. Suministrar una cantidad de luz suficiente para el tipo de actividad que se
desarrolle.
b. El método y los criterios de diseño y cálculo de la iluminación deben asegurar
los valores de coeficiente de uniformidad adecuados a cada aplicación.
c. Controlar las causas de deslumbramiento.
d. Prever el tipo y cantidad de fuentes y luminarias apropiadas para cada caso
Resolución 181294 particular teniendo en cuenta sus eficiencias lumínicas y su vida útil
RETIE derogado por la resolucion 2008 Ministerio de Minas y Energía) ART: 16 e. Utilizar fuentes luminosas con la temperatura y reproducción del color Derrogado
90708 de 2013 adecuado a la necesidad.
f. Propiciar el uso racional y eficiente de la energía eléctrica requerida para
iluminación, utilizando fuentes de alta eficacia lumínica e iluminando los espacios
que efectivamente requieran de iluminación.
g. Atender los lineamientos del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado
Público.
h. Los sistemas de control de las lámparas, deben estar dispuestos de manera tal
que se permita el uso racional y eficiente de la energía, para lo cual debe
garantizarse alta selectividad de las áreas puntuales a iluminar y combinar con
sistemas de iluminación general.
Por el cual se modifican los artículos 2.2.6.1.3.1. y 2.2.6.1.3.12. Y se Por el cual se modifican los artículos 2.2.6.1.3.1. y 2.2.6.1.3.12. Y se adicionan los
adicionan los artículos 2.2.6.1.3.18. a 2.2.6.1.3.26. al Decreto 1072 artículos 2.2.6.1.3.18. a 2.2.6.1.3.26. al Decreto 1072 de 2015 para reglamentar
de 2015 para reglamentar parcialmente el artículo 77 de la Ley 1753 Decreto 582 2016 Ministerio del Trabajo Todo el decreto parcialmente el artículo 77 de la Ley 1753 de 2015 y adoptar medidas para Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
de 2015 y adoptar medidas para fortalecer el Mecanismo de fortalecer el Mecanismo de Protección al Cesante en lo relativo a Bonos de
Protección al Cesante en lo relativo a Bonos de Alimentación. Alimentación.
Norma Para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos Ninguna persona actuar o ayudar en actos que signifiquen peligro, menoscabo o
Ley 9 1979 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Art. 606
en sus ocupaciones daño para la salud de terceros o de la población.
Normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social Ley 789 2002 Congreso de la República Art. 30 Afiliación de aprendices a la ARL Registro de afiliación
Contrato de Aprendizaje Decreto 933 2003 Ministerio de Protección Social Art. 5 Afiliación al sistema se Seguridad Social Integral Registro de afiliación
Expedición de licencias de Salud Ocupacional Para personas Profesionales en realicen o presten trabajo el área de Salud Ocupacional son solicitadas sus
Resolución 7515 1990 Ministerio de Salud Toda la resolución
Naturales y Juridicas. licencias.
Guía de Salud Ocupacional y Medio Ambiente para contratistas del Requisitos en Salud ocupacional y medio ambiente para contratistas del sector de
RUC 2003 Comité de Hidrocarburos Toda la guía Actualmente no se ve la necesidad de implantar el RUC
Sector Hidrocarburos hidrocarburos
Art. 1
Tipos de contratos y duración los que aplica Es responsabilidad de la empresa
Decreto 2800 ART. 3
contratante la afiliación de trabajadores independientes al sistema general de
Reglamentación parcial del articulo 13 Decreto 1295 de 1994 derogado por el decreto 723 2003 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Derrogado
riesgos profesionales.
de 2013
Incluir a los contratistas en el PSO de la contratante.
ART. 15
por el cual se expide la Tabla Unica para las indemnizaciones por Registro Estadístico de Accidentes
Pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación
pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la Decreto 2644 1994 Presidencia de la República. todos de Trabjajo y Enfermedades
económica correspondiente.
prestación económica correspondiente. Laborales
Las puertas principales de acceso a toda construcción, sea esta pública o privada,
se deberán abrir hacia el exterior o en ambos sentidos, deberán así mismo contar
con manijas automáticas al empujar. En ningún caso, pueden invadir las áreas de
circulación peatonal.
Todas las puertas contarán con mecanismos de fácil apertura manual para
garantizar una segura y fácil evacuación en cualquier emergencia, incluyendo los
sistemas de apertura eléctricos y de sensores. Para tal efecto, todos los niveles
de la edificación contarán con planos de ruta de emergencia y la señalización de
emergencia de acuerdo con los parámetros adoptados por el Ministerio de la Plan de emergencias - contingencias
Protección Social. Planos de ubicación de salidas de emergencia
Decreto 1538
por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. 2005 Presidencia de la Republica. 9,11,12 Reserva de estacionamientos accesibles en zonas de parqueo. En todos los sitios Listado de equipos para atención de emergencias
abiertos al público como edificios de uso público, centros comerciales, nuevas Procedimientos de actuación ante situaciones de emergencia
urbanizaciones y unidades residenciales y en general en todo sitio donde existan Brigadas de emergencia
parqueaderos habilitados para visitantes, se dispondrá de sitios de parqueo para
personas con movilidad reducida, debidamente señalizados y con las dimensiones
internacionales.
El presente decreto tiene por objeto establecer el reglamento técnico sobre los
requisitos sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de
alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para alimentos
destinados al consumo humano para ser utilizados en la fabricación de alimentos,
así como el procedimiento para habilitar fábricas de alimentos ubicadas en el
exterior, con el fin de proteger la salud humana y prevenir posibles daños a la
Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos misma y las prácticas que puedan inducir a error, confusión o engaño a los
sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de Decreto 539 consumidores.
alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para Artículo 2°. Campo de aplicación. Las disposiciones contenidas en el presente
2014 Presidencia de la Republica Todos Informativa
alimentos destinados al consumo humano y se establece el decreto aplican a:
procedimiento para habilitar fábricas de alimentos ubicadas en el 1. Las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades de importación y
exterior exportación de alimentos, materias primas e insumos para alimentos destinados al
consumo humano.
2. Las actividades de inspección, vigilancia y control que ejerzan las autoridades
sanitarias sobre la importación y exportación de alimentos, materias primas e
insumos para alimentos destinados al consumo humano.
Título II
(En relación al
Sistema de
Riesgos Profesionales, Establece pautas relacionadas con la la afiliación y el asegurameinto en salud y
Afiliaciones CIRCULAR 34 2013 Ministerio de Salud y Protección Social
se establecen riesgos laborales
obligaciones a
cargo de los
empleadores)"
Cierre del lugar de trabajo cuando existen condiciones que ponen en peligro la via
e integridad de los trabajadores)
Manual del Inspector de Trabajo Resolución 1309 2013 Ministerio de Trabajo 1 Por la cual se adopta el Manual del Inspector de Trabajo y de la seguridad social. INFORMATIVO
Por la cual se adopta la segunda versión de la "Guía para la ARTICULO 1. Adopción de la Guía. Adoptar en todas sus partes, la segunda
Medición Indirecta de resolucion 1844 2015 medicina legal y ciencias forenses todo el documento versión de la "Guía para la Medición Indirecta de Alcoholemia a Través de Aire registros de pruebas de alcoholemia y certificado de operado vigente y avalado
Alcoholemia a Través de Aire Espirado" Espirado", la cual hace parte integral de la presente resolución.
OBJETO. La presente ley tiene por objeto incentivar el uso de la bicicleta como
Por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta medio principal de transporte en todo el territorio nacional; incrementar el número
ley 1811 2016 CONGRESO DE LA REPÚBLICA todo el documento INFORMATIVO
en el territorio nacional y se modifica el Código Nacional de Tránsito. de viajes en bicicleta, avanzar en la mitigación del impacto ambiental que produce
el tránsito automotor y mejorar la movilidad urbana.
estandares minimos del ssitema de gestion de seguridad y salud en tiene por objeto establecer los estandares minimos del ssitema de gestion de
resolucion 0312 2019 Ministerio de Trabajo todo el documento Sistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo
el trabajo seguridad y salud en el trabajo para las personas naturales y juridicas
protocolo de bioseguridad Resolución 666 2020 Miniterio de Trabajo Todo el documento todo el documento protocolos de salud en cuanto al COVID-19
protocolo de bioseguridad sector transporte resolucion 677 2020 Ministerio de Salud Todo el documento todo el documento protocolos de salud en cuanto al COVID-19
reentrenamiento de alturas resolucion 1248 2020 Miniterio de Trabajo Todo el documento todo el documento certificados de trabajos en alturas
registro de las autoevaluaciones y planes de mejoramiento SG-SST circular 0014 2021 viceministra de relaciones laborales Todo el documento todo el documento certificado de autoevaluacion y plan de mejoramiento
por la cual se modifica la Resolucion 666 de 2020 Resolucion 223 2021 Ministerio de Salud Todo el documento todo el documento protocolos de salud en cuanto al COVID-19
Establece la obligación del Estado y de las personas para con la conservación de las
NORMAS Y PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCION COLOMBIANA
Establece que la propiedad es una función social que implica obligaciones y que
como tal, le es inherente una función ecológica.
Determina que los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales
de grupos étnicos y los demás bienes que determine la ley, son inalienables
imprescriptibles e inembargables.
REGULADORAS
ENTIDADES
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público
encargado de la Gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental,SINA, y se dictan otras
disposiciones
Protección paisajistica
Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título III de la
Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974 y de los Títulos I, III y XI de la
Ley 09 de 1979, en cuanto a Residuos Especiales
Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994 en relación con la prestación del servicio
público domiciliario de aseo.
Se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados
en el distrito capital. deroga la resolución 318 de 2000.
por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos
sólidos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos
permisibles de emisión, bajo los cuales se debe realizar la disposición final de llantas
usadas y nuevas con desviación de calidad, en hornos de producción de clinker de
plantas cementeras.
Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE, que
fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de
Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y Utilización de la energía
eléctrica en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de
Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido, y se adoptan
otras disposiciones.
Por la cual se aclara la Resolución 372 de 2009 mediante la cual se establecen los
elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos
Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido y se adoptan otras disposiciones
Por el cual se adiciona el decreto 1076 de 2015 unico reglamento del sector ambiente
y desarrollo sostenible , en lo relacionado con la gestion integral de los residuos de
aparatos electricos y electronicos RAEE yse dictan otras disposiciones.
Por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de
gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y se dictan
otras disposiciones.
por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente de energía
eléctrica.
Por medio del cual se dictan disposiciones para promover prácticas con fines de uso
racional y eficiente de energía eléctrica
Consumo de Energía eléctrica
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso racional y
eficiente de energía eléctrica.
Por la cual se adoptan Metas Ambientales, de que trata el literal j) del artículo 6° de
Decreto 2532 de 2001 y el literal e) del artículo 4° del Decreto 3172 de 2003
Por medio del cual se adoptan los criterios de los planes de mitigración en los
sectores de Energia Electrica, Minería e Hidrocarburos
Por el cual se reglamentan parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979 y el Decreto
Ley 2811 de 1974, en cuanto a emisiones atmosféricas.
Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995, que contiene e
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire.
Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes
producidos por fuentes moviles terrestres a gasolina o diesel, en condición de prueba
dinámica, a partir del año modelo 2001
Por el cual se modifican los articulos 7,10,93,94 y 108 del Decreto 948 de 1995
Por la cual se expiden normas para el control de las emisiones en fuentes móviles
Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere
permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas.
Por el cual se modifica el artículo 38 del Decreto 948 de 1995, modificado por e
artículo 3o del Decreto 2107 de 1995
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 898 del 23 de agosto de 1995, que
regula los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos
utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de
combustión interna
Por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo e
territorio nacional en condiciones de referencia.
Por medio de la cual se mejora la calidad de vida a través de la calidad del diésel y se
dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el último párrafo del numeral 4.4 del Capítulo 4 del Protocolo
para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes
Fijas, adoptado a través de la Resolución número 760 de 2010 y ajustado por la
Resolución número 2153 de 2010 y se adoptan otras disposiciones
Por la cual se adiciona el numeral 4.5 al Capítulo 4 del Protocolo para el Control y
Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas, adoptado a
través de la Resolución 760 de 2010 y ajustado por la Resolución 2153 de 2010 y se
adoptan otras disposiciones
Por la cual se modifica el último párrafo del numeral 4.4 del Capítulo 4 del Protocolo
para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes
Fijas, adoptado a través de la Resolución número 760 de 2010 y ajustado por las
Resoluciones número 2153 de 2010 y 0591 de 2012 y se adoptan otras disposiciones
Ordenamiento territorial
Reglamenta las normas relacionadas con el recurso agua en todos sus estados, y
comprende los siguientes aspectos: el dominio de las aguas, cauces y riberas, y las
normas que rigen su aprovechamiento sujeto a prioridades, en orden a asegurar e
desarrollo humano, económico y social, con arreglo al interés general de la
comunidad.
Por el cual se reglamentan la parte X del libro II del Decreto- Ley 2811 de 1974 que
trata de los recursos hidrobiológicos, y parcialmente la Ley 23 de 1973 y el Decreto
Ley 376 de 1957.
Por la cual se modifica la Resolución No. 1096 de Noviembre 17 de 2.000 que adopta
el Reglamento Técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS
Se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como recepto
de los vertimientos puntuales.
Por la cual se modifica los artículo 86, 123, 126 y 210 de la Resolución No. 1096 de
Noviembre 17 de 2.000 que adopta el Reglamento Técnico para el sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico – RAS -
por la cual se establece la metodología para el cálculo del índice de escasez para
aguas subterráneas a que se refiere el Decreto 155 de 2004 y se adoptan otras
disposiciones
Por el cual se crea el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico y se dictan otras
disposiciones
Por la cual se adoptan medidas para promover el uso eficiente y ahorro del agua
potable y desincentivar su consumo excesivo
Adopta los términos de referencia para la elaboración del plan de gestión del riesgo
para el manejo de vertimientos.
Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 64 del Decreto - Ley 2811 de 1974
en relación con el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico y se dictan otras
disposiciones
Por la cual se establecen los parámetros y los valores limites maximos permisibles en
los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de
alcantarillado público y se dictan otras determinaciiones
por la cual se restringe el transporte de hidrocarburos por las vías del país
Por la cual se señala el criterio para definir la autoridad ambiental competente para
aprobar el Plan de Contingencia del transporte de hidrocarburos o sustancias nocivas
Se establecen los criterios y requisitos que deben ser considerados en los planes de
gestión de devolución de productos posconsumo de plaguicidas
Por la cual se establecen los elementos que deben ser considerados en los planes de
gestión de devolución de productos posconsumo de fármacos o medicamentos
vencidos
Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y
Desarrollo Sostenible
Por la cual se señalan los casos en los que no se requerirá adelantar el trámite de
modificación de la licencia ambiental o su equivalente, para aquellas obras o
actividades consideradas cambios menores o de ajuste normal dentro del giro
ordinario de los proyectos
Convenio para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural . París, 1972
Convenio de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar. Jamaica, 1982
Convenio para la protección del medio marino y la zona costera del Pacífico Sudeste
– Ley 45-85
MABRASAS-QHSE-M006
INFORMACIÓN REQ
NORMA NÚMERO
Decreto 1715
Ley 388
Ley 9
Ley 09
a Ley 09 de a 1979 sobre potabilización y suministro de
Decreto 2105
o
a Decreto 4742
Ley 09
Ley 115
Decreto Reglamentario
e construcción.
2462
INFORMACIÓN REQUERIMIENTO
AÑO EMISOR
1974 Ministerios
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
1994
Desarrollo Territorial
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
2003
Desarrollo Territorial
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
2005
Desarrollo Territorial
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
2002
Desarrollo Territorial
2013 Presidencia
2014 Presidencia
2020 Ministerio de ambiente
2007 Presidencia
2008 Presidencia
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
1995
Desarrollo Territorial
1996 DAMA
2003 DAMA
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
1994
Desarrollo Territorial
1995 Ministerios
2000 Presidencia
1974 Ministerios
1978 Ministerios
1984 Presidencia
1994 Presidencia
1989 Presidencia
1995
2015 Icontec
2006 Presidencia
2006 Presidencia
2007 Presidencia
1997 Presidencia
1989 Presidencia
2002 Presidencia
2005 Presidencia
2013 Presidencia
2002 National Fire Protection Agency
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
2008
Desarrollo Territorial
Ministerio de Ambiente,Vivienda y
1994
Desarrollo Territorial
1976
1972
1972
1973
1973
1978
1976
1981
1982
1983
1983
1983
1985
1989
1992
1997
Fecha de Actuliazación Responsable
12/11/2020 Lina restrepo
7/27/2021 Sonia Torres
1/10/2022 Sonia Torres
EQUISITOS LEGALES Y OTROS
Art 3 y 4
Todo el Decreto
Derogado por el Decreto 1713 de 2002, Reglamenta la ley 142 de 1994, en cuanto al manejo, transporte y
salvo el Capítulo I Título IV disposición final de residuos sólidos.
Procedimientos, obligaciones y prohibiciones a seguir por los actores
que intervienen en la cadena de la generación, manejo,
almacenamiento, recolección, transporte, utilización y disposición de
Toda la resolucion
los denominados aceites usados, con el fin de minimizar los riesgos,
garantizar la seguridad y proteger la vida, la salud humana y el medio
ambiente
Todo el decreto Se adoptan las definiciones para los efectos del presente decreto.
Toda la ley
Toda la ley Contar con un programa para el uso eficiente y ahorro de energía
Toda la ley
Toda la ley Contar con un programa para el uso eficiente y ahorro del agua
Conservación y protección de aguas, bosques, fauna terrestre y
Art. 2, 3, 6 y 7
acuática.
TITULO I DISPOSICIONES
GENERALES Artículo 1o. Con el fin de
lograr los objetivos establecidos por el
artículo 2o del Decreto - Ley 2811 de
1974 y especialmente para asegurar la
conservación, el fomento y el
aprovechamiento de los recursos
Sobre recursos hidrobiológicos
hidrobiológicos y del medio acuático, su
disponibilidad permanente y su manejo
racional, según técnicas ecológicas,
económicas y sociales, este decreto
reglamenta los siguientes aspectos: a. El
manejo de las especies hidrobiológicas y
su aprovechamiento
RV.1
REQUISITO ESPECÍFICO
se protege la flora Colombiana, se reglamentan los Sencibilizacion de personal para la proteccion defauna y
icos. flora, realizacion de plan de manejo ambiental por proyecto.
los usuarios que se consideran sancionables. Programa Manejo de residuos solidos y liquidos
s definiciones para los efectos del presente decreto. Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
igrosos.
de los consumidores:
o entregar los residuos de pilas y/o acumuladores a
puntos de recolección o los mecanismos equivalentes
por los productores.
s instrucciones de manejo suministradas por los Programa Manejo de residuos solidos y liquidos
e pilas y/o acumuladores.
s residuos de pilas y/o acumuladores de los residuos
sticos para su entrega en puntos de recolección o
quivalente.
de los consumidores:
o entregar las llantas usadas en los puntos de
stablecidos por los productores. Se solicita a terceros
nstrucciones de manejo seguro suministradas por los
e llantas.
de los consumidores:
entregar los residuos de bombillas a través de los
colección o los mecanismos equivalentes establecidos
tores.
s instrucciones de manejo suministradas por los Programa Manejo de residuos solidos y liquidos
e bombillas.
os residuos de bombillas de los residuos sólidos
ara su entrega en puntos de recolección o mecanismos
programa para el uso eficiente y ahorro de energía Programa de uso racional de energia electrica
de edificaciones con bombillos ahorradores de energía Programa de uso racional de energia electrica
tales en el ahorro y uso eficiente de energia Programa de uso racional de energia electrica
subsistema de infomacion sobre la Calidad de Aire Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
cola y de los usos no agrícolas de la tierra. Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
ion de las áreas de acuerdo al interes de desarrollo Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
suministro de agua para consumo humano Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
ón uso eficiente y ahorro del agua Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
programa para el uso eficiente y ahorro del agua Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
y protección de aguas, bosques, fauna terrestre y
Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
solucion 493 dando mayor alcance a la misma Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
resolucion tiene como objeto establecer las
Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
realcionadas con el uso de agua industrial tratada
on normas tecnicas para el agua potable Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
o relacionado con
Plan de Manejo Ambiental, programas ambientales
de introducir desechos peligrosos al territorio nacional
s Articulos 6,7,8,9,10, y en el Paragrafo del Articulo 53 Solicitud a transportadores de radicacion y aprobacion del
609 de 2002 PDC
de productos quimicos Fichas MSDS
cual se regula el cargue, del cargue y almacenamiento programa de manejo ambiental, Programa de capacitaciones
de construcción. ambientales y programas ambientales
120
100
80
60
40
20
0
C NC
120
100
80
60
40
20
0
C NC
INFORMACIÓN REQUERIMIENTO
NORMA
NÚMERO AÑO EMISOR
CONGRESO DE
Sistema general de Riesgos laborales Ley 50 1990
LA REPUBLICA
Ministerio De
hacienda,
Normas para la autorización de las Ministerio de
sociedades sin ánimo de lucro que puedes Decreto 1994 Trabajo y
asumir los riesgos derivados de ATEP 1295 Seguridad Social y
Ministerio de
Salud
Ministerio De
hacienda,
Normas para la autorización de las Ministerio de
sociedades sin ánimo de lucro que puedes Decreto 1994 Trabajo y
asumir los riesgos derivados de ATEP 1295 Seguridad Social y
Ministerio de
Salud
Ministerio De
hacienda,
Normas para la autorización de las Ministerio de
sociedades sin ánimo de lucro que puedes Decreto 1994 Trabajo y
asumir los riesgos derivados de ATEP 1295 Seguridad Social y
Ministerio de
Salud
Ministerio De
hacienda,
Normas para la autorización de las Ministerio de
sociedades sin ánimo de lucro que puedes Decreto 1994 Trabajo y
asumir los riesgos derivados de ATEP 1295 Seguridad Social y
Ministerio de
Salud
Ministerio De
hacienda,
Normas para la autorización de las Ministerio de
sociedades sin ánimo de lucro que puedes Decreto 1994 Trabajo y
asumir los riesgos derivados de ATEP 1295 Seguridad Social y
Ministerio de
Salud
Presidencia de la
Republica.
Ministerio de
Servicios de Salud en el Trabajo Ley 378 1997 Relaciones
Exteriores,
Ministerio e
Trabajo y
Seguridad Social.
Senado de la
Servicios de Salud en el Trabajo Ley 704 2001 República
Tabla de Clasificación de Actividades Decreto Ministerio de
Económicas para el Sistema General de 1607 2002 Trabajo y
Riesgos Profesionales Seguridad Social
Normas sobre la organización, Congreso de la
administración y prestaciones del Sistema Ley 776 2002 República
General de Riesgos Profesionales
Medidas para promover y controlar la Decreto Ministerio de
afiliación y pago al sistema de seguridad 1703 2002 Salud
social en salud
Unificación para manejo de actividades en Circular Ministerio para la
riesgos profesionales unificada 2004 Protección Social
Ministerio de
Inspectores de Trabajo y Seguridad Ley 1610 2013 Trabajo
Ministerio de
RESOLUCION 3310 2018 Salud
y condiciones para el desarrollo de las Resolucion Ministerio de
actividades económicas, sociales y del 777 2021 Salud
Estado y se adopta el protocolo de
SE ELIMINA
de Protección Personal
cta de entrega de Elementos de
Protección personal
Inspección de Elementos de
Progama de Actividades
Plan Anual de Trabajo del
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Programa de Estilos de Vida
Saludable
de Protección Personal
cta de entrega de Elementos de
Protección personal
Sistema de
Inspección Gestión dede
de Elementos
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Plan Anual
Programa dede Trabajo
Estilos dedel
Vida
Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Programa de Estilos ade Vida
trabajadores
la entidad promotora de salud
lanillas de aportes y pago de la
seguridad
Registro Estadístico de
Accidentes de Trabjajo y
Enfermedades Laborales
Certificado de Afiliación de la
Afiliación al Empresa a la ARL
X
Registro de clasificación en la
ARL de acuerdo a la actividad
económica . Certificado de
filiación de la Empresa a la ARL.
Planilla de aportes y pagos a
Seguridad
Registro deSocial Integral.
actividades de
Medicina del Trabajo. Programa
de Reincorporaciones
Procedimiento de compras,
evalaucion de proveedores
umplimiento de los requisito
minimos Exámenes Médicos1111
de la resolucion
017 queOcupacionales
es evaluada y valorada
or la ARL POSITIVA referncia
ormato y se encuentra
Exámenes
asificada teniendo Médicos
encuenta el
Ocupacionales
clo PHVA Recursos financieros,
écnicos, humanos y de otra
dole requeridos para coordinar
INFORMATIVO
desarrollar el Sistema de
estión de la Seguridad y la
alud en el Trabajo (SG-SST),
apacitación en el Sistema de
estión de la Seguridad y la
alud en el Trabajo,
rotocolos de salud Política de al
en cuanto
eguridad y COVID-19
Salud en el Trabajo,
bjetivos del Sistema de Gestión
e la Seguridad y la Salud en el
rabajo SG-SST, Evaluación inicial
el SG-SST, Plan Anual de
rabajo, Conservación de la
ocumentación, Rendición de
uentas, Normatividad nacional
gente y aplicable en materia de
eguridad y salud en el trabajo,
omunicación, Adquisiciones,
ontratación, Gestión del
ambio, Condiciones de salud en
trabajo, Registro, reporte e
vestigación de las
nfermedades laborales, los
cidentes y accidentes del
abajo, Mecanismos de
gilancia de las condiciones de
alud de los trabajadores,
entificación de peligros,
valuación y valoración de
esgos, Medidas de prevención
control para intervenir los
eligros/riesgos, Plan de
revención, preparación y
espuesta ante emergencias,
estión y resultados del SG-SST,
cciones preventivas y
orrectivas con base en los
esultados del SG-SST.