Foro 2 Mddyc
Foro 2 Mddyc
Referencias
RETROALIMENTACIÓN
Con base en tu aportación, estos tipos de riesgo que mencionas son parte
de la base para una buena medición del riesgo en una inversión. Todas las
inversiones están sujetas a los cambios del mercado, por tal motivo, tener en
cuenta el desempeño que ha presentado el mercado en el que se pretende invertir
es un punto clave que contribuye a mitigar los riesgos de inversión, la inflación,
tasas de interés, liquidez, economía del país en donde se invierte, etc., son
variables que afectan a las inversiones. En cuanto al segundo tipo de riesgo que
mencionas, la concentración, tal vez pueda parecer obvio pero al iniciar en el
mundo de las inversiones, el no tomar en cuenta invertir en diversos instrumentos
acarrea una inevitable perdida si en el futuro dichos instrumentos llegarán a perder
valor, algo importante que resaltar, es que las casas de bolsa al ser los
intermediarios entre inversores y empresas, ofrecen los portafolios que son los
que distribuyen la inversión en varios instrumentos, los cuales, entre menos
relacionados tienen uno con otro, pueden generar un mejor rendimiento.
Finalmente, ninguna empresa está exenta de presentar una crisis que la
imposibilite para cumplir con sus obligaciones, y de ser así, esto impactaría en el
retorno hacia los inversionistas.
Referencias
CONCLUSIÓN
Al abordar el tema del riesgo en los portafolios de inversión se amplió un
poco más el conocimiento que tengo sobre el tema. Realmente considero que el
mundo de las inversiones es algo que todos deberíamos conocer desde la
formación básica. Ya que no solo el beneficio es personal, sino más bien general a
nivel país. Los portafolios de inversión al ser un compendio de instrumentos, están
pensados acorde a las posibilidades del inversor que lo maneje, así como su
tolerancia al riesgo, esto por medio de la diversificación en primer lugar, ya que
distribuye el riesgo que pudiera presentarse, resaltando que el riesgo siempre está
presente y este no se elimina, solo se reduce en la medida de los posible con una
buena planeación. Los tipos de riesgo que existen en el mercado también juegan
un papel importante a la hora de invertir, conocer la situación del mercado y las
tendencias que este sigue, contribuye a una mejor estrategia de inversión que
toma el riesgo como algo inherente a las inversiones y aprovecha este
conocimiento para sacar el máximo provecho y no como algo meramente
negativo. Por todo lo anterior, conocer los riesgos de invertir será un punto clave
para obtener mejores rendimientos, la tolerancia aceptable y la afectación que
dichos riesgos acarrean.