0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Foro 2 Mddyc

Cargado por

noricia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Foro 2 Mddyc

Cargado por

noricia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

APORTACIÓN INICIAL

Buen día, profesor y compañeros, continuando con las actividades de la


materia, comparto con ustedes mi aportación a este segundo foro de la materia.

¿Cuál es la importancia de contar con la medición de los Riesgos en


los Portafolios de Inversión?

Invertir dentro del mercado de capitales requiere de un profundo análisis y


planeación de recursos por parte de los inversores; tomar en cuenta las diversas
variables que afectan el correcto desarrollo de las inversiones como lo es la
inflación, liquidez, tasa de interés, tipo de cambio, conflictos geopolíticos, tiempo,
etc.; contribuye a mitigar los posibles resultados adversos. Para lograr lo anterior,
se recurre a la creación de portafolios de inversión, que no son otra cosa más que
una cuidadosa selección de instrumentos en los cuales se invierte, estos
instrumentos pueden ser de renta fija, variable o derivados, mediante la
diversificación de inversiones se busca repartir el riesgo que cada una conlleva, ya
que si bien es cierto que al no destinar todos nuestros recursos en una sola
inversión se reduce el riesgo de pérdidas, se debe tener muy en cuenta que el
riesgo no desaparece completamente, por lo tanto, medir los riesgos que cada
inversión presenta, podrá mejorar en la medida de lo posible su rendimiento.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, los inversionistas deben recurrir


a diversos instrumentos que les permitan medir el riesgo que conlleva realizar una
inversión. De igual manera, para crear un portafolio de inversión con mayor
probabilidad de éxito, se debe tomar en cuenta la diversificación y calificación con
la que cuenta la empresa en la que se piensa invertir; esto en un punto clave a la
hora de medir el riesgo, ya que de antemano sabemos que por ejemplo, una
empresa consolidada en el mercado es una buena opción para invertir, ya que
esto asegura un retorno aunque pequeño pero constante, mientras que una
empresa de nueva creación a pesar de contar con números atractivos, carece de
la reputación de aquella con años de experiencia. Así mismo, existen diversos
tipos de riesgo, dependiendo de cuál riesgo es al que nos enfrentemos, así será,
las acciones que se tomarán para hacer frente a este. Identificar si es un riesgo
sistemático o especifico, cuando hablamos del primero, nos referimos a aquel
riesgo que a pesar de realizar una inversión diversificada no se elimina, mientras
que el segundo tiene la característica de poder eliminarse si se realiza una
inversión diversificada.

Conociendo las variables a tomar en cuenta y tipos de riesgos existentes,


podemos conseguir inversiones más conscientes y exitosas, esto tomando en
cuenta que son procesos que generalmente son largos si se desea tener un buen
rendimiento. Analizar de manera detallada mejora la perspectiva de cualquier
inversor, eso sí, nunca está demás acercarse a un experto en caso de dudas. El
riesgo siempre va a existir en cualquier ámbito de nuestra vida, pero saber cómo
hacer frente y adaptarse en la medida de lo posible permite tener una visión más
madura del mercado. La tolerancia al riesgo de un inversor también juega un papel
muy importante, ya que de no conocer la capacidad que se tiene de tolerar el
riesgo podría llevarnos hacia escenarios equivocados en donde sobrepasemos
nuestros límites.

Referencias

Fundación MAPFRE (Recuperado el 4 de agosto de 2023). Cuáles son los


riesgos de la inversión.
https://segurosypensionesparatodos.fundacionmapfre.org/inversion/como-invertir/
riesgos-inversion/

Monex (21 de julio de 2020). Tipos y grados de riesgo en un portafolio.


https://blog.monex.com.mx/mercados-financieros/tipos-y-grados-de-riesgo-en-un-
portafolio

Rodríguez, J. (Recuperado el 4 de agosto de 2023). Análisis de Riesgos y


Portafolios de Inversión. Facultad de Economía. UNAM.
http://www.economia.unam.mx/ea20211/INSTRUMENTALES/RODRIGUEZ_REYE
S_ANALRIESGO_PORTINV.pdf

Southern New Hampshire University (23 de septiembre de 2022). ¿Qué son


los portafolios de inversión y cómo administrarlos?.
https://es.snhu.edu/noticias/que-son-los-portafolios-de-inversion-y-como-
administrarlos

RETROALIMENTACIÓN

Buen día, Fernando, espero que te encuentres muy bien, te saluda tu


compañera Noricia.

Con base en tu aportación, estos tipos de riesgo que mencionas son parte
de la base para una buena medición del riesgo en una inversión. Todas las
inversiones están sujetas a los cambios del mercado, por tal motivo, tener en
cuenta el desempeño que ha presentado el mercado en el que se pretende invertir
es un punto clave que contribuye a mitigar los riesgos de inversión, la inflación,
tasas de interés, liquidez, economía del país en donde se invierte, etc., son
variables que afectan a las inversiones. En cuanto al segundo tipo de riesgo que
mencionas, la concentración, tal vez pueda parecer obvio pero al iniciar en el
mundo de las inversiones, el no tomar en cuenta invertir en diversos instrumentos
acarrea una inevitable perdida si en el futuro dichos instrumentos llegarán a perder
valor, algo importante que resaltar, es que las casas de bolsa al ser los
intermediarios entre inversores y empresas, ofrecen los portafolios que son los
que distribuyen la inversión en varios instrumentos, los cuales, entre menos
relacionados tienen uno con otro, pueden generar un mejor rendimiento.
Finalmente, ninguna empresa está exenta de presentar una crisis que la
imposibilite para cumplir con sus obligaciones, y de ser así, esto impactaría en el
retorno hacia los inversionistas.

Referencias

Fundación MAPFRE (Recuperado el 4 de agosto de 2023). Cuáles son los


riesgos de la inversión.
https://segurosypensionesparatodos.fundacionmapfre.org/inversion/como-invertir/
riesgos-inversion/

CONCLUSIÓN
Al abordar el tema del riesgo en los portafolios de inversión se amplió un
poco más el conocimiento que tengo sobre el tema. Realmente considero que el
mundo de las inversiones es algo que todos deberíamos conocer desde la
formación básica. Ya que no solo el beneficio es personal, sino más bien general a
nivel país. Los portafolios de inversión al ser un compendio de instrumentos, están
pensados acorde a las posibilidades del inversor que lo maneje, así como su
tolerancia al riesgo, esto por medio de la diversificación en primer lugar, ya que
distribuye el riesgo que pudiera presentarse, resaltando que el riesgo siempre está
presente y este no se elimina, solo se reduce en la medida de los posible con una
buena planeación. Los tipos de riesgo que existen en el mercado también juegan
un papel importante a la hora de invertir, conocer la situación del mercado y las
tendencias que este sigue, contribuye a una mejor estrategia de inversión que
toma el riesgo como algo inherente a las inversiones y aprovecha este
conocimiento para sacar el máximo provecho y no como algo meramente
negativo. Por todo lo anterior, conocer los riesgos de invertir será un punto clave
para obtener mejores rendimientos, la tolerancia aceptable y la afectación que
dichos riesgos acarrean.

También podría gustarte