Enciclopedia de Mexico - Tomo 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1441

Enciclopedia de México, tercera edición, 1999. Tomo 6. Fuentes-Guerra.

Colección de 14 ePubs de los 14 tomos de la obra. Desde su primera edición


publicada en 1977 el contenido es «todo lo mexicano ordenado
alfabéticamente: antropología, arqueología, arte, biografías, ciencias,
crónicas, derecho, economía, historia, literatura, semántica, geografía, etc.»
el testimonio escrito más completo, veraz y revelador del México del siglo
XX. Con 400 colaboradores en la obra siendo los más destacados
especialistas en su tema bajo la dirección de José Rogelio Álvarez quien fue
un crítico y escrupuloso editor, director y redactor. A la fecha ninguna otra
obra análoga la ha superado y queda como una fuente clásica y moderna de
consulta permanente.

ebookelo.com - Página 2
José Rogelio Álvarez

Enciclopedia de México - Tomo 6


Fuentes-Guerra

ePUB r1.0
Molcajete 16.05.13

ebookelo.com - Página 3
Título original de la obra completa: Enciclopedia de México
Título del tomo: Tomo 6. Fuentes-Guerra.
José Rogelio Álvarez, Director. 1999.
Ilustraciones: Varias fuentes
Diseño de portada: Molcajete

Editor digital: Molcajete


ePub base r1.0

ebookelo.com - Página 4
Prólogo a la primera edición
La Enciclopedia de México aspira a ser un resumen histórico y un diagnóstico
contemporáneo de los valores materiales y espirituales de la nación; un inventario de
la herencia cultural que a su vez la sociedad está obligada a enriquecer y trasmitir; y
un repertorio de lo exterior que más directamente concierne al país. En este sentido,
el formar la Enciclopedia de México ha supuesto reunir y ordenar, con referencia a un
plan de conjunto, una vasta multiplicidad de materiales dispersos, formular para cada
encabezado resúmenes escritos e integrar, a la postre, una síntesis congruente que
ofrezca lo sustancial de México: su ser, su esencia, su naturaleza, aquello de lo que
consta y gracias a lo cual su identidad se afirma y acrecienta. Se ha pretendido
recoger en forma alfabética el acervo de la memoria nacional y la relación de sus
activos; actualizar lo pasado de valor permanente y dejar constancia de la vida
contemporánea en sus aspectos más significativos. En este repositorio del
conocimiento nacional entran las personas, las instituciones, las ciencias, las artes y
las letras; el territorio y la flora y la fauna que lo pueblan; la historia, en cuyo devenir
todo queda inscrito, y las relaciones recíprocas de interdependencia entre el hombre,
el medio físico y su tiempo. Esta visión de México, compendiada en 12 tomos, aspira
asimismo a poner en contacto a los lectores con una diversidad de materias que a
menudo le son ajenas, o porque no manejan con fluidez las fuentes bibliográficas, o
porque carezcan de los recursos para adquirirlas. Importante como ha sido el esfuerzo
editorial para formar la obra, carecería de sentido social si su lectura quedara
confinada, en razón de sus costos y de su precio, a sólo un sector de altos ingresos.
Nada hubiera justificado —salvo, acaso, la satisfacción de una tarea cumplida— el
tiempo y los recursos invertidos si ese enérgico empleo de la voluntad y el
entendimiento no se expresara a la postre en un bien comercializable a bajo precio y
en gran escala, útil para atenuar la desigualdad de oportunidades de acceso a la
cultura. Esta contribución al propósito nacional de popularizar el saber ha sido
posible, en esta edición, gracias a la solidaridad de las empresas impresora y
vendedora, cuyos sistemas, a tono con la época, corresponden a la política de
Enciclopedia de México, S.A. de C.V., práctica y de servicio a la vez, orientada a
democratizar el consumo por la vía de los mayores volúmenes de producción.

II

No se ha tratado de haber biografías, que siempre serían insuficientes, sino de


proporcionar los principales elementos para situar a las personas. Por eso las notas
onomásticas se contraen a consignar los hechos, las obras o las acciones esenciales.
Son objeto de atención para la Enciclopedia quienes han presidido episodios de la
historia, ejercido poder o autoridad, influido en los demás, desempeñado cargos

ebookelo.com - Página 5
públicos de modo eminente, desarrollado actividades de creación, compilado o
ensanchado el conocimiento científico, fundado o dirigido instituciones, realizado
actividades excepcionales y escrito obras. Se ha procurado que figuren en las páginas
de la Enciclopedia, salvo omisiones no advertidas que se cubrirán en ediciones
posteriores, aquellos a quienes la memoria o la fama pública atribuyen, por sus
aportaciones o su conducta, una presencia duradera. No se juzga a las personas ni el
valor de sus actos; sólo se registran unas y otros. Se otorga tratamiento igual a todos
los individuos, cualquiera que hayan sido sus acciones o sus ideas. No se procede en
la selección con filias ni fobias, y en el desarrollo de los textos se prescinde de
prejuicios, dejando que la narración —y a menudo la transcripción, en especial de
títulos— determine de modo espontáneo la dimensión física de las notas. No ha sido
motivo de preocupación la diferencia que así resulta en los espacios atribuidos,
porque las medidas de valor se dan, por el lector, al margen de la Enciclopedia y no
dentro de ella.
Las ciencias han sido tratadas en proyección histórica, con énfasis en los instantes
en que la investigación ha contribuido al conocimiento cierto de las ramas del saber y
al discernimiento, mediante sus frecuentes aplicaciones, de los problemas nacionales.
La arquitectura, la escultura, la literatura, la pintura y la música; la agricultura, los
bancos, la economía, la ganadería y la industria; las artesanías y el arte popular, las
ferias, las fiestas y el folclore, al igual que todas las demás materias generales, dan
ocasión para presentar grandes visiones de conjunto, de una parte, y para anotar, en
otros encabezados, sus aspectos parciales. Esquemas que son a la vez síntesis
orientadoras anteceden la presentación de otras materias varias o complejas, tales
como arqueología, historiografía y pictografía posthispánicas, para cuya mejor
comprensión se juzgó indispensable ofrecer esos marcos de referencia. Dentro del
orden alfabético ostensible de la obra, adoptado para facilitar la consulta, porque de
ese modo se da naturalmente respuesta a la primera inquisición espontánea del lector,
anda subyacente un doble método de organización sistemática: cada materia, tratada
en lo general, puede extenderse a los detalles consultando las parcialidades de que
consta; o bien cada nota particular puede ampliarse recurriendo a la genérica o a sus
semejantes.
La presentación de los vastos campos de la flora y la fauna sigue esta misma
estructura. A las monografías que contienen la historia de los trabajos para clasificar
las especies vegetales y animales, y su distribución territorial en grandes conjuntos,
se corresponden, a lo largo de la Enciclopedia, las descripciones taxonómicas
individuales, identificadas por sus nombres vernáculos, seguidos de los científicos,
para facilitar su localización y evitar confusiones. Con frecuencia se dedican artículos
especiales a complejas divisiones del reino vegetal, constituidas por centenares o
miles de especies, muchas de ellas de gran importancia médica, agrícola o industrial

ebookelo.com - Página 6
para el país. O bien se incluyen amplias monografías relativas a una sola planta,
cuando de ésta derivan actividades asociadas a la tradición, a la sobrevivencia y a las
cuentas nacionales. Con igual criterio se alojó en 10 páginas a sólo dos familias de
parásitos hematófagos, por el modo como limitan el avance productivo de la
ganadería. Rige en estas decisiones —y en todas las demás relativas a la selección y a
la extensión de los materiales— el mayor interés por México.
Las disciplinas que se ocupan de los diversos aspectos del conocimiento de la
Tierra ​geociencias​, en la proporción de sus aplicaciones al entendimiento del
territorio nacional, suscitaron la necesidad de conceptuar previamente las ramas
independientes —geodesia, geofísica, geografía y geología— de esa dilatada área del
saber, los campos en que se tocan y complementan —topografía, geomorfología y
tectonofísica— y la naturaleza de sus especialidades, cada vez en mayor número,
según los métodos de campo, laboratorio y gabinete han ido definiendo nuevas zonas
de la ciencia no acotadas antes. Hubo también que recordar, en forma compendiada,
los esfuerzos universales por discernir la forma del planeta, medirlo, dividirlo y
restituirlo en cartas, y por conocer los fenómenos físicos que ocurren en las partes
sólida y líquida del globo y en la atmósfera que lo rodea. En este marco general se
vuelven doblemente sugestivas las noticias sobre el estado de las geociencias en
México, el avance de la enseñanza y de la investigación, lo que se sabe de cierto en
estas materias y las aplicaciones que se han hecho a las comunicaciones y a los
transportes, la meteorología, la hidrología, la geotermia y, en general, al
aprovechamiento de los recursos naturales. Fuera de esta clasificación rigurosa, se ha
hecho una moderna descripción del territorio de la República; y la presentación de
cada estado se inicia con una visión esquemática de su emplazamiento geográfico y
un mapa grabado expresamente, donde con sencillez, claridad y pulcritud se
evidencian los datos fundamentales. Se han escrito también artículos sobre los golfos,
las islas, los glaciares, los desiertos y muchos temas semejantes, con el propósito de
satisfacer, hasta donde es previsible, toda pregunta que en forma eventual pueda
formularse el lector respecto del medio físico.
Fueron suprimidas las notas locativas hechas a la manera convencional en que
suelen publicarlas los diccionarios. Ante la imposibilidad de inscribirlas de manera
individual en una consideración de conjunto suficientemente expresiva, que obligaría
a repetir decenas, centenares de veces las mismas circunstancias que las condicionan
y explican, se prefirió injerir las localidades en las circunscripciones municipales, y
éstas en la comprensión de cada entidad federativa. Otra cosa habría obligado a
reproducir simplemente las noticias del censo general, que todo lector puede tener a
la mano. Sí es motivo de atención para la Enciclopedia, en cambio, cualquier sitio
que entrañe un peculiar interés económico, cultural, científico o histórico. Las
monografías correspondientes a los estados no sólo cubren con largueza la aparente

ebookelo.com - Página 7
omisión de las localidades, sino que representan un ángulo muy sugestivo para
asomarse, en panorama y en detalle, a la realidad de las provincias, y para
contemplar, desde esas perspectivas, la vida del país, en la medida en que cada una de
aquéllas ha participado en su desenvolvimiento. La Enciclopedia aspira —y acaso
esta sola tarea alcance a justificarla— a presentar 32 visiones particulares de México
que incluyan la geografía y la historia regionales, la población y las actividades
creativas y productivas, la política y los gobernantes de todas las partes de la
República.
Varios procedimientos se han adoptado para abordar los temas de la historia, cada
uno de los cuales supone un ángulo distinto de visión, en un esfuerzo por cubrir todas
las perspectivas. Uno corresponde a la división en periodos, según los propios
acontecimientos los han señalado y la opinión común los reconoce: Conquista,
Imperio Español, Independencia, Imperio Mexicano, Reforma, Intervención Francesa
e Imperio y Revolución. Los lapsos intermedios —para quien quisiera seguir en su
indagación un orden cronológico— están cubiertos con los artículos dedicados
individualmente a cada uno de los gobernantes. Las etapas anteriores a la dominación
española se muestran en otra índole de entradas, relativas a pueblos o culturas
aborígenes: aztecas, huastecos, mayas, mixtecos, olmecas, tarascos, teotihuacanos,
toltecas, zapotecos y muchos otros, cuyo desarrollo tienen a menudo profundas
penetraciones a épocas recientes y aun al México contemporáneo, en cuyo caso los
datos de la antropología y la lingüística cobran interés relevante. Las guerras, por su
triple condición de catástrofes, catarsis y catástasis, constituyen una serie de
resúmenes esclarecedores: la florida, la del Yaqui, la de castas, las de Francia y
Estados Unidos a México, las mundiales, la civil —presente, en sus varias versiones,
durante el mayor lapso de la historia— y las guerrillas, en su connotación mexicana.
La reconstrucción de las ideas políticas y de la acción inherente a ellas está
representada en los artículos sobre agrarismo, anarquismo, fascismo, federalismo,
feminismo, masonería, periodismo, partidos políticos y otros semejantes. Los temas
de la religión forman otro conjunto que por sí mismo bastaría para perfilar una
imagen de México: el artículo sobre la Iglesia Católica muestra a la institución en su
estructura y desarrollo generales, en relación con el poder civil; los correspondientes
a agustinos, dominicos, jesuitas, menores franciscanos, redentores de cautivos y otros
religiosos comprenden la historia particular de la evangelización y muy a menudo de
la ocupación del territorio, la actividad económica y la cultura; bajo el rubro de
hospitales se recoge la acción de Vasco de Quiroga y de los hipólitos, los juaninos y
los canónigos regulares de San Antonio Abad, y la participación eclesiástica en la
vida política y social —constante en el devenir mexicano— se expresa de modo
directo en los artículos sobre ecumenismo, Guadalupe —símbolo del nacionalismo—,
Guerra Civil, Reforma y sacerdotes para el pueblo. La Enciclopedia ofrece por vez

ebookelo.com - Página 8
primera una gran visión del protestantismo en México y una relación de las sectas
modernas, y aun ha estimulado —como en el caso de la monografía sobre Pachuca—
la investigación de los temas religiosos en un sentido ecuménico. Algunas entradas, a
su vez, tienen el valor de referencias para situar personas y acontecimientos, como
constituciones, gobernantes y gabinetes.
Las vinculaciones de México con el exterior son también motivo de consideración
acuciosa. En el caso de los países con los cuales México mantiene o ha mantenido
relaciones diplomáticas o solamente económicas, se ha hecho una síntesis geográfica
e histórica y se procuró registrar los primeros contactos, las acciones comunes, los
instrumentos bilaterales, los conflictos e incidentes, la presencia informal, la nómina
de los representantes de un país en otro y las modalidades y cifras del comercio
exterior en ambos sentidos. A las naciones fronterizas se les ha destinado espacio
sobresaliente y a menudo las cuestiones comunes, de índole particular, han dado
origen a notas especializadas. A Estados Unidos se le encuentra constantemente
implicado o aludido en toda clase de encabezados, especialmente en los de orden
económico. En los resúmenes de las épocas más convulsas y compulsivas de la vida
nacional aparecen, a su vez, las otras grandes potencias, en la medida que concierne a
México. En respuesta a la inquietud contemporánea por seguir los cambios en el
mapa político del mundo colonial en proceso de independencia, se elaboraron
artículos sobre África, América y Antillas. Las formas cada vez más complejas de
relación multinacional se tratan asociadas a los organismos, con expresión de su
origen, naturaleza y funciones, y obviamente la participación de México en ellos. Y
aun se definen y explican, a la luz de la política exterior mexicana, los principales
conceptos e instituciones que rigen en materia de derecho internacional.

III

No han sido muchos, aunque sí eminentes, los esfuerzos anteriores por compilar el
conocimiento de México. Los primeros diccionarios —Gilberti, Molina, en la
segunda mitad del siglo XVI— tuvieron por objeto establecer las equivalencias entre
el español y las lenguas aborígenes. Éstos y los vocabularios posteriores hicieron
posible conservar, ya no sólo en la memoria, el acervo cultural de los antiguos
pobladores del territorio, atribuyeron al alfabeto el valor de un catálogo universal de
signos, útil para unificar la diversidad de idiomas, y facilitaron a los españoles las
tareas de sujeción y adoctrinamiento. La historia general de las cosas de Nueva
España, del franciscano Bernardino de Sahagún, es una enciclopedia de inspiración
medieval, matizada por el espíritu renacentista de la época y por los valores del
pueblo mexica de que trata. Movieron al ilustre fraile, en esta tarea, su infatigable
celo evangelizador y la convicción de que las modalidades del México prehispánico
iban a desaparecer avasalladas por la civilización y la cultura europeas. Quiso

ebookelo.com - Página 9
conocer las complejidades del mundo indígena para salvarlo en dos sentidos:
espiritualmente, sustituyendo la religión pagana por la fe de Cristo; y
documentalmente, acopiando testimonios de primera mano mediante notables
sistemas testimoniales que inauguraron la investigación etnohistórica y social
americana. En cierto modo, Sahagún levantó el inventario de lo que había que
destruir y convirtió en historia —en pasado— la actualidad de los aborígenes.
Colaboraron con Sahagún estudiantes avanzados del Colegio de Santa Cruz de
Tlatelolco, expertos en náhuatl, latín y castellano, y los informantes que los señores
de los barrios le enviaron para que respondieran a sus cuestionarios. Obra
monumental y metódica, Sahagún empleó en ella 24 años (1547 a 1571).
Dos y medio siglos después, coincidiendo con la revolución de Independencia, un
erudito canónigo, el doctor José Mariano Beristáin y Souza, emprendió la tarea de
formar la Biblioteca Hispano Americana Septentrional, o catálogo y noticias de los
literatos, que o nacidos, o educados, o florecientes en la América Septentrional
española, han dado a luz algún escrito, o lo han dejado preparado para la prensa. Se
trata del primer intento para codificar todo cuanto hasta entonces se había escrito en
México, reunido en tres tomos que se publicaron en 1816, 1819 y 1821. El autor sólo
imprimió hasta el folio 184 del primero y, después de su muerte, ocurrida en marzo
de 1817, continuó la edición su sobrino José Rafael Enríquez Trespalacios Beristáin.
Entre las circunstancias que indujeron a Beristáin a dejar una compilación de tal
importancia, debió privar la conciencia de estar situado en un parteaguas de la
historia, en un instante que mueve a recapitular en vísperas de un cambio; el
compilador, sin embargo, nunca lo deseó: por el contrario, hizo violentas armas
verbales contra la Independencia en el púlpito y en numerosos escritos. En cierto
modo quiso demostrar, con sus 3 949 fichas sobre autores, hasta qué punto había sido
fecunda la acción cultural de España en esta parte de sus dominios.
El Diccionario Universal de Historia y Geografía —con base en el de Mellado,
hecho en España, y resumido a su vez del de Buillet, publicado en Francia— apareció
en México, bajo la dirección de Manuel Orozco y Berra, de 1853 a 1856. El prólogo
del primer tomo —fueron siete de base y tres de apéndice— está fechado el 1 de
mayo de 1853, 10 días después de que Antonio López de Santa Anna asumiera el
poder por decimoprimera y última vez, en el postrer momento de un periodo de
inestabilidad, confusión y violencia que había costado al país la mitad de su territorio
y que había de llevarlo, en diciembre, a la dictadura. ​Cuando por todas partes del
mundo se nos desconoce y se nos calumnia —dice este texto—; cuando nosotros
mismos no sabemos ni nuestros elementos de riqueza, ni nuestras esperanzas de
progreso, ni nuestros recuerdos tristes o gloriosos, ni los nombres que debemos
respetar o despreciar; una obra que siquiera ensaye pintar todo esto, que intente
reunirlo en una sola compilación, que se proponga juntar las piedras dispersas de ese

ebookelo.com - Página 10
edificio por formar, merece incuestionablemente la aprobación y el apoyo de cuantos
han nacido en este suelo​. En esta dramática necesidad de tomar conciencia, que fue el
síndrome de los mejores hombres de su época, fundó Orozo y Berra la patriótica
convocatoria a escribir una obra que a todos interesaba, al margen de sus creencias y
en servicio del país. Concurrieron a su llamado, entre muchos otros, Lucas Alamán,
José María Andrade, Manuel Berganzo, Joaquín Castillo Lanzas, José María Dávila,
Manuel Díez de Bonilla, Joaquín García Icazbalceta, José María Lacunza, José María
Lafragua, Francisco Javier Miranda, José Fernando Ramírez, José María Roa
Bárcena, Justo Sierra, Joaquín Velázquez de León y, en los tomos de apéndice,
exclusivamente dedicados a México, Bernardo Couto, Miguel Lerdo de Tejada,
Manuel Payno, Francisco Pimentel, Guillermo Prieto y Francisco Zarco. Mientras la
obra se imprimía estalló la revolución de Ayutla, cayó Santa Anna, transitaron por el
poder Martín Carrera y Rómulo Díaz de la Vega, como fórmulas militares de última
hora, y Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, ya bajo el signo de la Reforma, y se
instaló el Congreso Constituyente. Otra vez se vivía, de modo paralelo a la necesidad
de compilar el conocimiento de México, una etapa de tránsito en la historia.
Persuadido de las omisiones de la obra editorial de 1853-1858, Orozco y Berra ayudó
a José María Pérez Hernández a formar el Diccionario Geográfico, Estadístico,
Histórico, Biográfico, de Industria y Comercio de la República Mexicana, cuyos
primeros cuatro tomos, que sólo llegan a la Cu, se publicaron en 1874 y 1875. Este
nuevo esfuerzo ya fue exclusivo sobre México y representa la primera preocupación
por incluir en un diagnóstico nacional los temas de la economía.
México a través de los siglos. Historia general y completa del desenvolvimiento
social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde la
antigüedad más remota hasta la época actual. Obra única en su género, es el título
completo y harto significativo de una de las más altas cumbres de la historiografía
mexicana. De aliento enciclopédico, el primero de sus cinco tomos apareció en 1884,
el mismo año de la primera reelección y segunda presidencia de Porfirio Díaz; y el
último en 1889, cuando ya el caudillo tuxtepecano era ​el héroe de la paz​ y se disponía
a permanecer en el poder otros 22 años. Escrito bajo el signo del positivismo por
varios de los espíritus más lúcidos de su tiempo —Alfredo Chavero, Vicente Riva
Palacio y otros— el libro proporcionó a los mexicanos una versión congruente de la
vida nacional, que conciliaba el conflicto de su doble origen, no identificándose con
ninguna de las parcialidades de su pasado, sino asumiéndolas como antecedentes de
un ser nuevo, del que todos habrían de sentirse orgullosos una vez traspuestas la
dominación, la guerra civil cotidiana y las invasiones extranjeras, estado de crisis que
despedazó al país, ahora lanzado por la senda del orden y el progreso. Resuelto el
problema de la connotación nacional —​No sabemos quiénes somos​, había dicho
Orozco y Berra 30 años atrás— Antonio García Cubas dio a las prensas, de 1888 a

ebookelo.com - Página 11
1891, su Diccionario geográfico, histórico y biográfico de los Estados Unidos
Mexicanos. Colaboraron con él Francisco Sosa, que redactó la mayor parte de las
biografías, y Emilio Linch, que hizo algunas descripciones hidrográficas. Los demás
datos geográficos le fueron proporcionados por los gobernadores de los estados, y
muy frecuentemente, para las otras materias, transcribió a Beristáin y al Diccionario
de Orozco y Berra.
Veinte años más tarde, Luis Lara Pardo, Alberto Leduc y Carlos Roumagnac
formaron el Diccionario de geografía, historia y biografía mexicanas, impreso en
París, por la casa de Bouret, en 1910. Mucho más breve que el de García Cubas, fue
en cierto modo un resumen o compendio de éste, enriquecido con nuevos
encabezados y puesto al día en cuanto a las cifras de población.
En los siguientes 40 años aparecieron varios diccionarios históricos, geográficos y
biográficos relativos a algunas de las entidades de la República, destacando entre
ellos los de Colima, Chihuahua y Sonora, de Francisco R. Almada; el de Durango, de
Pastor Rouaix; el de Guerrero, de Héctor F. López; y el de Campeche, de Juan de
Dios Pérez Galaz. Pero la mayor y mejor obra de carácter regional es la Enciclopedia
Yucatanense, publicada de 1944 a 1947 bajo la dirección de Carlos A. Echánove
Trujillo. Compuesta en ocho tomos, no sigue el orden alfabético, sino que agrupa, en
grandes campos, unos 60 artículos, casi todos originales, que proporcionan al lector
una excelente visión sintética de conjunto. La publicación de esta enciclopedia sui
géneris, que inscribe la generalidad del conocimiento en sólo una porción del
territorio mexicano, hizo concebir la esperanza de que su ejemplo fuera emulado.
Nada, sin embargo, se ha hecho desde entonces en el mismo sentido. Al parecer,
esfuerzos de esta índole sólo fructifican cuando a la voluntad y capacidad de
compilar, se asocia la posibilidad real de hacerlo. En el caso de Yucatán, el promotor
de la obra contó con el apoyo incondicional del gobernador del Estado. Otro empeño
editorial digno de ser exaltado, aun cuando no se trata de un diccionario ni de una
enciclopedia, sino de un repositorio de obras e investigaciones a las que da unidad
temática su común referencia territorial, es la Biblioteca Enciclopédica del Estado de
México, que con tanta devoción y entusiasmo ha venido reuniendo Mario Colín desde
1963 y de la cual lleva ya 40 tomos.1 En este caso ha sido también significativo el
patrocinio de los sucesivos gobernadores de esta entidad.
De 1950 a 1952 la Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana publicó el
Diccionario Enciclopédico U.T.E.H.A., promovido por José María González Porto y
dirigido por Luis Doporto, con la asistencia principal de Enrique Rioja, Juan Sapiña y
Agustín Millares Carlo. Se trata de una obra de 13 mil páginas agrupadas en 10
tomos, a los que se añadieron dos de apéndice, y en la cual intervinieron cerca de mil
personas, en especial republicanos españoles que habían encontrado refugio en
México. Caracterizan a este diccionario cuatro notas fundamentales: haber recurrido,

ebookelo.com - Página 12
para su redacción, a fuentes primeras; poner énfasis en asuntos españoles,
hispanoamericanos y mexicanos; llevar al máximo el número de entradas, que
llegaron a ser 50 mil; y servirse de un formato reducido para facilitar su manejo.
En 1964 apareció el Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de
México, reeditado en dos tomos en 1970.2 Fue dirigido por Ángel María Garibay K. e
intervinieron en él Felipe Teixidor, como coordinador, e Ignacio Bernal, José Bravo
Ugarte, Francisco de la Maza, Samuel Fastlicht, Justino Fernández, Francisco
Larroyo, Miguel León-Portilla, Rita López de Llergo, Antonio Magaña Esquivel,
María del Carmen Millán, Daniel Moreno, Salvador Novo, Edmundo O​Gorman,
Daniel Olmedo y Germán Somolinos. La inspiración de este repertorio fue el de
1910; registra sólo hechos consumados y personas muertas.
Ha habido, pues, en cuanto a los esfuerzos por presentar una gran visión de
México, hecha por el conjunto de sus particularidades, dos corrientes: una
totalizadora, iniciada por Sahagún y continuada por el Diccionario Universal de 1853
y México a través de los siglos y a la cual se afilia la Enciclopedia de México; y otra
que sólo ha recorrido los afluentes —biografías, bibliografía, geografía, historia
militar y política—, inaugurada por Beristáin y seguida por García Cubas, el
Diccionario de 1910 y la editorial Porrúa. Las especialidades de una y otra se
expresan en las obras temáticas o regionales de la misma clase.

IV

Tras varios años de preparación, en 1966 apareció el tomo 1 de la Enciclopedia de


México, en 1967 el 2 y en 1968 el 3. La idea de formar esta obra fue del doctor
Gutierre Tibón, quien también fundó la empresa y dirigió esos primeros tomos. Los
propósitos y modalidades de la Enciclopedia, según fue concebida originalmente, se
expresan en el prólogo que aquí mismo se reproduce íntegro, dentro de un marco,3
precedido por la nómina del Consejo Directivo que actuó entonces al lado del doctor
Tibón. Cuando en agosto de 1969 cambió de propietario y de director la sociedad
editora de la Enciclopedia de México, la nueva administración advirtió la necesidad
de corregir, actualizar y enriquecer esos primeros tres tomos. La decisión de acometer
esa tarea, sin embargo, no se ejecutó entonces porque la reposición inmediata de los
volúmenes hubiera obligado a ponerlos nuevamente al día una vez que se terminaran
los últimos, pues entre aquéllos y éstos mediaría necesariamente un periodo de varios
años. Este riesgo, inherente a toda obra en gran escala y a largo plazo, quiso evitarse
por el director, en la medida de lo posible, difiriendo la tarea para el último año del
programa de trabajo previamente concertado. De este modo se quiso ofrecer al
público un servicio singularmente atractivo: el poner a su alcance, en la mitad de los
tomos, una información actualizada al máximo.
La obra será siempre perfectible. Han participado en ésta centenares de expertos,

ebookelo.com - Página 13
sin cuyo concurso hubiera sido imposible la empresa. La nónima de los colaboradores
consta en la página de créditos de cada tomo. En virtud de la multiplicidad de
orígenes de los materiales, se procuró homogeneizarlos para mantener igual calidad y
semejante lenguaje.
La estrechez cada vez más apremiante del tiempo personal y la especialización a
que obliga por lo común la sociedad contemporánea tienen inmerso al hombre medio
en campos ciertamente muy restringidos de la cultura nacional. Inabarcable la
actualidad, por el volumen y la importancia de los acontecimientos cotidianos, resulta
aún más difícil aprehender la historia, discernir el territorio, ceñir los avances de la
investigación y acotar las creaciones de la sensibilidad. El editor piensa que una
manera de superar aquellos obstáculos y penetrar organizadamente a la vastedad del
conocimiento de México en una aproximación inicial, consiste en disponer de un
resumen idóneo, fácil de consultar, al margen de partidarismos, sustantivo y no
adjetivo, que brinde los elementos para la reflexión sin anticipar juicios, que suscite
la inquietud y la curiosidad, que induzca al entendimiento, que incite a la acción y
que motive actitudes y disposiciones de ánimo aptas para precipitar la maduración del
espíritu nacional. La Enciclopedia de México aparece en una nueva etapa de tránsito,
otra vez en víspera de cambios radicales. En una época cuya norma consiste en una
prisa asediante, parece un deber apresurarse a volver popular el conocimiento de
México, única fórmula para garantizar la justicia y la perdurabilidad de la mudanza.

José Rogelio Álvarez


Churubusco, junio de 1977

1Fueron en total 114, hasta la fecha de su muerte, el 25 de marzo de 1983 (nota del
editor).
2Y en tres tomos en 1986 (nota del editor).
3Se refiere al que se incluyó en la edición de 1977 (nota del editor).

ebookelo.com - Página 14
Prólogo a la segunda edición
A principios de 1985 la Secretaría de Educación Pública ofreció a esta casa editorial
el apoyo financiero necesario para elaborar una segunda edición de la Enciclopedia
de México. En aquel entonces, esta obra era ya el título más consultado por los niños
y los jóvenes en las bibliotecas públicas y en las escolares, y el personal docente la
demandaba cada vez más como fuente para precisar datos y conceptos, y orientar
aspectos complementarios de la enseñanza. La Enciclopedia, que originalmente se
colocó entre el público a precios muy accesibles, se había encarecido en el mercado
abierto a causa del proceso inflacionario y de los nuevos sistemas de distribución y
venta a que obligaba la situación de la empresa, de modo que la posibilidad de
adquirirla ya no correspondía a la capacidad de compra de los sectores de bajos
ingresos. Aun cuando no es frecuente que una obra de esta magnitud se reedite antes
de veinte años, por el trabajo y el tiempo que supone ponerla al día e incorporarle
nuevos materiales, la Secretaría se orientaba, no a reimprimirla, sino a revisarla por
entero, enriquecerla y perfeccionarla, pues la velocidad del cambio en la sociedad
mexicana imponía la necesidad de actualizarla. La proposición de las autoridades
educativas fue acogida con el mayor interés porque significaba un desafío a la
inteligencia mexicana, la ocasión de colaborar con el poder público en la prestación
de un servicio de carácter social, y la oportunidad de reeditar la obra mucho antes de
lo que hubiera sido posible. Convenidos los detalles del programa y fijado el plazo
perentorio de dos años para iniciar la publicación de los tomos, la Secretaría otorgó a
esta empresa un financiamiento, redimible con el producto de la venta, para cubrir los
gastos de la etapa académica del proyecto.
En la práctica, esta segunda edición implicó trazar un nuevo cuadro sistemático
de la realidad nacional, definir las áreas de mayor interés, acotar las especialidades
inherentes, precisar las materias, determinar los temas básicos, los derivados y los
asociados y los artículos unificadores de cada campo; examinar las 16 mil cuartillas
de texto incluido en las 7 192 páginas de la primera edición, para añadir las
novedades y perfeccionar, en su caso, los contenidos; y redactar unas 12 mil cuartillas
adicionales, sobre los más diversos aspectos de la vida de México, para que una vez
depuradas y a menudo reescritas, pudieran agregarse unas 10 mil a la obra. Razones
de método indujeron a crear 25 secciones de trabajo, cada una a cargo de un
coordinador, quien a su vez mantuvo el enlace de la dirección con los colaboradores y
asesores en cada rama. Una tarea paralela fue la unificación del lenguaje, conforme a
criterios previamente codificados.
El volumen de los materiales que se han recogido en la segunda edición de la
Enciclopedia —24 mil cuartillas— obligaba a la publicación de 18 tomos y a elevar
en un cincuenta por ciento su costo. La Secretaría y esta empresa, deseosas de no

ebookelo.com - Página 15
estrechar el mercado de la Enciclopedia, sino de ampliarlo, y de poner un producto de
alto valor cultural al alcance de la comunidad docente y estudiantil, y en general de
las familias de fortuna media, decidieron publicar esta segunda edición con sólo las
ilustraciones que tienen una referencia expresa en el texto. Esta versión no desmerece
en nada sustancial la naturaleza de la obra, pues los conocimientos que trasmite se
encuentran expuestos en la letra impresa. La Enciclopedia se lee o se consulta para
conocer una materia o profundizar en ella, reconstruir un suceso o la vida de un
personaje, verificar un dato, apoyar un aserto, despejar una duda o encontrar
respuesta a una interrogante, todo lo cual se consigue en la parte escrita y no en la
gráfica. Las ayudas visuales son una anticipación plástica de los temas y de los
sujetos enunciados, y cumplen la función, en obras de esta índole, de invitar a la
lectura, única vía para inscribir las imágenes en un desarrollo conceptual, histórico o
biográfico. Fue lamentable prescindir de los recursos gráficos que embellecen los
libros, pero se juzgó que esta versión no enteramente ilustrada de la obra, se justifica
en razón del abaratamiento de su precio, sobre todo cuando la situación económica
general ha vuelto la primera edición casi inaccesible para la mayoría de los
interesados en adquirirla. Aparte sus virtudes como medio de difusión de la cultura,
esta segunda edición constituye una hazaña comercial, pues se trata de libros de gran
porte, con 624 páginas cada uno y pastas duras en cartoné, cuyo precio, en el
momento de salir a la venta, es mucho más bajo del que normalmente tiene en el
mercado. Así se cumple uno de los objetivos de la Secretaría de Educación Pública,
en el sentido de popularizar la cultura, de democratizar el saber.
La dirección de la Enciclopedia de México expresa su reconocimiento al
licenciado Miguel González Avelar, Secretario de Educación Pública, por su apoyo
para la consumación de este proyecto; a su antecesor, licenciado Jesús Reyes Heroles,
por el impulso inicial a esta tarea; al licenciado Martín Reyes Vayssade, subsecretario
de cultura, por su discreta y eficaz asistencia; a Miguel López Azuara y a Eduardo
Lizalde, directores generales de publicaciones de esa dependencia al principio y al
final del programa, por su comprensión y ayuda; a la licenciada Margarita O​farrill,
funcionaria operativa de esa dirección, por su permanente y bizarra disposición a
resolver consultas, hacer y reelaborar cálculos, y expeditar trámites; al Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora, por la cesión de algunos materiales; a
todos y cada uno de los colaboradores, revisores, redactores e investigadores, cuyos
nombres constan en las páginas de créditos, por su sabia, entusiasta y perseverante
participación en la obra; al personal administrativo de esta casa editorial, por el
puntual acopio y control de los recursos económicos y la oportuna provisión de
insumos, apoyos secretariales y servicios de intendencia; al personal técnico,
responsable del manejo de los equipos de computación, tipografía, formación y
fotografía, por su aplicación al trabajo en arduas jornadas; a los correctores, por su

ebookelo.com - Página 16
paciente labor de cazadores de gazapos y erratas; a los dibujantes y diagramadores,
por la sencillez y pulcritud de sus trazos; al licenciado Jorge Denegre Vaugth, por su
generosidad y confianza, manifiestas en el frecuente préstamo de libros raros o
agotados; a los directores, catalogadores y empleados de barandilla de bibliotecas y
archivos, por su proclividad a facilitar pesquisas; a los directores, investigadores y
ayudantes de institutos, museos y laboratorios, por el acceso que brindaron a sus
acervos bibliográficos y a sus colecciones; a los parientes o amigos de mexicanos
prominentes ya fallecidos, por las noticias que proporcionaron; a quienes
espontáneamente enviaron a esta casa informaciones útiles; a las secretarias y
telefonistas, dueñas de las voces que acabaron volviéndose familiares, por mantener
libres de interferencias y difericiones las líneas de comunicación con los
interlocutores externos; y a los choferes, carteros y mensajeros, por haber llevado y
traído a lo largo y ancho del país los miles de papeles que hoy, procesados, puestos en
orden alfabético e impresos, tiene el lector ante sus ojos.

José Rogelio Álvarez


Churubusco, junio de 1987

ebookelo.com - Página 17
Nota a la tercera edición revisada
La labor enciclopédica no termina nunca: la responsabilidad pasa de unas manos a
otras, pero el sentido de mantener una obra que recopile y clasifique la esencia del
conocimiento permanece.
Gutierre Tibón inició el proceso de gestación de la Enciclopedia de México; José
Rogelio Álvarez le dio forma y sentido, coherencia y visión, y la dirigió en dos
ediciones sucesivas. Las circunstancias de la economía impidieron durante muchos
años que la obra estuviese disponible, pero la demanda del público nunca
desapareció.
En los últimos años, sin embargo, ha salido nuevamente a la luz la Enciclopedia
de México. No se trata de meras reimpresiones. Se han actualizado cientos de páginas
y se han reintroducido muchas de las fotos que, en la segunda edición, se eliminaron
para dar cabida al creciente acervo de información. Este trabajo busca, pues, capturar
el dinamismo de un país que cambia.
La obra, la más vasta en su género en el país, constituye ya un clásico del
enciclopedismo mexicano. El propósito de esta tercera edición revisada es hacerla un
clásico vivo.

Los editores

ebookelo.com - Página 18
F

ebookelo.com - Página 19
FUENTES, ALMA DELIA - FUTBOL OLÍMPICO.
FUENTES, ALMA DELIA
Nació en la ciudad de México en 1937. Actriz, se inició en el cine con la
película Los olvidados de Luis Buñuel (1950). Ese mismo año participó en Amor
a la vida e Historia de un corazón; en 1951 en La loca; en 1952 en Carta a
Ufemia, Secretaria particular, Martes 13, Las tres perfectas casadas y Canción
de cuna; en 1953, en Mi novio es un salvaje; en 1961, en Herencia maldita; en
1962, en Contra viento y marea (originalmente La ingratitud de los hijos), El
extra, La risa de la ciudad y Furia en el Edén; en 1963, en El río de las ánimas
y Napoleoncito; en 1964, en Escuela para solteros, Los murciélagos, La cigüeña
distraída, Los cuatro juanes, El fugitivo, Alias el rata, Cada oveja con su pareja
(tres episodios) y Para todas hay; en 1965, en El indomable, Cargamento
prohibido, El hijo del diablo, El secreto del texano y Vuelve el texano; y en
1966, en Doctor Satán, El ángel y yo, Adiós cuñado, La isla de los dinosaurios y
Lauro Puñales. Después ha participado de modo esporádico en el cine, y con
mayor frecuencia en la televisión.
FUENTES, CARLOS
Nació en la ciudad de Panamá el 11 de noviembre de 1928. Licenciado en
derecho por la Universidad Nacional Autónoma, llevó cursos adicionales en el
Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza. Durante algunos años
trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde alcanzó el rango de
embajador. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1956-57). Ha hecho
cine, como guionista, primero con Manuel Barbachano Ponce y después con
cineastas de varios países. En 1955 fundó y codirigió con Emmanuel Carballo la
Revista Mexicana de Literatura, que abrió nuevos caminos a las letras
nacionales. Fue redactor de la revista El Espectador (1959-1960). Dirigió junto
con Octavio Paz, la Colección Literaria Obregón. A partir de los años sesentas se
ha convertido en un escritor que trabaja indistintamente en México, en Estados
Unidos o en Inglaterra. Ha dado clases en distintas universidades
norteamericanas y europeas y ha recibido distinciones de diversos gobiernos y
organizaciones académicas. A los 26 años de edad se dio a conocer con un libro
de cuentos, Los días enmascarados (1954). De entonces a 1987 ha publicado 11
novelas: La región más transparente (1958), Las buenas conciencias (1959), La
muerte de Artemio Cruz (1962), Cambio de piel (1967), Zona sagrada (1967),
Cumpleaños (1969), Terra nostra (1975), La cabeza de la hidra (1978), Una
familia lejana (1980), Gringo viejo (1985) y Cristóbal Nonato (1987); una
novela corta, Aura (1962); tres colecciones de cuentos: Cantar de ciegos (1964),
Cuerpos y ofrendas (antología, 1972) y Agua quemada (1981); tres obras de

ebookelo.com - Página 20
teatro: El tuerto es rey (1970), Todos los gatos son pardos (1970) y Los reinos
imaginarios (1971); y cinco libros de ensayos: París, la revolución de mayo
(1963), La nueva novela hispanoamericana (1969), Casa con dos puertas
(1970), Tiempo mexicano (1971) y Cervantes o la crítica de la lectura (1976).
Entre sus obras posteriores destacan el ensayo El espejo enterrado (1992) y el
libro de cuentos El naranjo o los círculos del tiempo (1992). Fuentes recibió en
1994 dos importantes premios internacionales: el Príncipe de Asturias de Letras
y el Grizane Cavour.
FUENTES, FERNANDO DE
Nació en Veracruz, Ver., en 1895; murió en la ciudad de México en 1958. Una
de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano. Fue realizador de El
compadre Mendoza (1933) y Vámonos con Pancho Villa (1935); así como de
Cruz Diablo, Allá en el Rancho Grande (primera versión, 1940), Doña Bárbara,
Crimen y Castigo y Hasta que perdió Jalisco.
FUENTES, JOSÉ BERNARDO
Nació en Puebla, Pue., en 1824; murió en 1905. Fundador del Colegio San
Bernardo, donde se educaron millares de jóvenes poblanos. Fue rector del
Seminario Palafoxiano de 1884 a 1894.
FUENTES, JUAN B
Nació en Guadalajara, Jal., el 16 de marzo de 1869; murió en León, Gto., el 11
de febrero de 1955. Inició sus estudios musicales en la ciudad de México y los
continuó en el Instituto Duplay de París. Regresó al país en 1883 y se empleó
como catedrático de piano, armonía y canto en la Academia de Niñas de León y
luego en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia. Presidió la Unión
Filarmónica de México. En 1889 publicó su primer libro Una teoría de la
música. Formó parte de la comisión que organizó el Conservatorio Nacional,
donde enseñó armonía, contrapunto, fuga y formas musicales. Intervino también
en la fundación del Conservatorio Libre de Música. Entre sus obras musicales
destacan: Suite para orquesta, Reveire, Poema sinfónico para orquesta y banda
militar, Gaveta y museta, La primera balada, Cuarenta y seis pequeñas formas
musicales para piano y Seis pequeñas formas musicales para canto. Es autor de:
Sistema especial de intervalo y transposición (1909), Método de armonía (1920)
y Fundamento científico de la armonía y técnica pianística moderna (1946).
FUENTES, RUBÉN
Nació en Ciudad Guzmán, Jal., el 15 de febrero de 1926. Se inició en la música
como primer violín y arreglista del mariachi Vargas de Tecalitlán. Luego
desempeñó la dirección artística de RCA por varios años. Ha compuesto unas
500 canciones, la mayoría grabadas por notables cantantes, y escrito fondos
musicales para películas nacionales y extranjeras. Entre sus canciones más
conocidas, con letras de diferentes autores destacan: ​Cien años​, ​La verdolaga​,

ebookelo.com - Página 21
​Escándalo​, ​¡Que murmuren!​, ​El pecador​, ​Tres consejos​, ​La Bikina​, ​La del
rebozo blanco​ y ​Tiempo​.
FUENTES DE LA GARZA, MARIO
Nació en Cruillas, Tamps., el 27 de febrero de 1934. Egresado (1954) de la
Escuela Nacional de Artes Plásticas, ha realizado seis exposiciones individuales
de pintura y escultura, y participado en 28 colectivas. Es autor de dos murales en
la ciudad de Monterrey, donde también se encuentran sus esculturas Diego
Montemayor (1982), Plutarco Elías Calles (1982), Luis Carbajal y de la Cueva
(1982), Miguel Hidalgo (1983), Lázaro Cárdenas (1984), Compositores e
intérpretes de la música (1985) y Cristo (1986). En poblaciones del interior de
Nuevo León, ha realizado: Monumento a la Madre en París (1968); Monumento
al general Ignacio Allende (1970), en el pueblo homónimo; Cristo (1974), en
San Nicolás de los Garza; Lázaro Cárdenas (1980), en Hidalgo; José María
Morelos (ecuestre, 1984), en Cerralvo; Mariano Escobedo (1985), en Galeana; y
La familia (1985), en Agualeguas.
FUENTES DELGADO, MARIO
Nació en Oaxaca, en 1904; murió en México, D.F., el 28 de mayo de 1985.
Médico (1929) por la Escuela Nacional de Medicina, se especializó en
psiquiatría. Fue director del antiguo manicomio La Castañeda y del Hospital
Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez (1968-1983), cuya construcción promovió.
Publicó artículos en revistas especializadas.
FUENTES DÍAZ, VICENTE
Nació en Chilpancingo, Gro., el 6 de julio de 1920. Profesor (1939) por la
Escuela Nacional de Maestros, ha ejercido el magisterio y el periodismo, éste en
El Popular, ABC, El Universal y Excélsior. De 1964 a 1967 fue diputado al
Congreso de la Unión por el distrito de Chilpancingo, y de 1970 a 1976 senador
de la República por el estado de Guerrero. Ha sido presidente de la Comisión
Nacional Editorial y secretario general del Partido Revolucionario Institucional.
Participó en la edición de las obras Los presidentes de México ante la nación y
Los derechos del pueblo mexicano (México a través de sus constituciones). Es
autor de: La intervención norteamericana en México, Gómez Farías, padre de la
Reforma, El problema ferrocarrilero de México, Los partidos políticos en
México, Santos Degollado, La Revolución de 1910 en el estado de Guerrero, La
intervención europea en México, Revaloración del general Vicente Guerrero,
Ignacio M. Altamirano y El obispo Abad y Queipo frente a la guerra de
Independencia.
FUENTES MARES, JOSÉ
Nació en Chihuahua, Chih., el 15 de septiembre de de 1919; murió en la misma
ciudad el 9 de abril de 1986. Licenciado en filosofía (1942) y en derecho (1944)
por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue profesor en esa

ebookelo.com - Página 22
institución (1945-1956) y rector de la Universidad de Chihuahua (1958-1964).
Colaboró en periódicos y revistas, y en 1980 fue director fundador del diario
Novedades de Chihuahua.
Es autor de: La noción agustiniana de la guerra y de la paz, Meditaciones
sobre la libertad, La filosofía kantiana del derecho, fórmula del liberalismo
político (1944), Kant y la evolución de la conciencia sociopolítica moderna
(1946), México en la hispanidad: ensayo polémico sobre mi pueblo (1949),
Poinsett: historia de una gran intriga (1951), … Y México se refugió en el
desierto. Luis Terrazas: historia y destino (1954), Santa Anna: aurora y ocaso
de un comediante (1956), Juárez y los Estados Unidos (1960), Juárez y la
Intervención (1962), Juárez: el Imperio y la República (1963), Juárez y la
República (1963), Juárez y la República (1965), Las memorias de Blas Pavón
(1966), La Revolución Mexicana. Memorias de un espectador (1971), Don
Sebastián Lerdo de Tejada y el amor (1972), Miramón, el hombre (1974),
Monterrey: una ciudad creadora y sus capitanes (1976), La emperatriz Eugenia
y su aventura mexicana (1976), Génesis del expansionismo norteamericano
(1980), Cortés, el hombre (1981), El crimen de Villa Alegría (1983), Biografía
de una nación: de Cortés a López Portillo y Las mil y una noches mexicanas (t.
1, 1984; t. 2, 1985).
También dio a las prensas dos novelas: Cadenas de soledad (1958) y
Servidumbre (1960); y cuatro obras de teatro: La emperatriz, La joven Antígona
se va a la guerra, Su alteza serenísima y La amada patidifusa. Dejó inédito
Intravagario, testimonio de carácter autobiográfico.
FUENTES TRUJILLO, AURELIO
Nació en Zapotlán (hoy Ciudad Guzmán), Jal., en 1902; murió en Guadalajara,
de la misma entidad, el 9 de octubre de 1986. A la edad de siete años ya ofrecía
conciertos de violín; a los 14 ingresó en el Conservatorio Nacional, donde fue
discípulo de Ponce, Meneses y Carrillo. Con la Orquesta Típica recorrió Estados
Unidos, vestido de charro. A fines de los años veintes estudió en la Escuela
Superior de Música, en París, mientras se ganaba la vida tocando en los cafés;
luego obtuvo una plaza de profesor de cámara en el Nouvel Institute Musicale de
Neuvilly y fue primer violinista de la Orquesta Sinfónica de la Sorbona. Más
tarde enseñó música y dio conciertos en Berlín. Durante la Segunda Guerra
Mundial volvió al país y en 1942 fue uno de los fundadores del Seminario de
Cultura Mexicana, junto con Salvador Azuela y Juan de Tercero (​los tres
mosqueteros​). Formó parte del Trío Garnica Ascencio. En 1944 fundó la
Sociedad de Música de Cámara de México. Dio clases en la Escuela Nacional de
Música y en el Conservatorio Nacional. Dirigió el Cuarteto Clásico Nacional. Se
le otorgaron varios reconocimientos, entre ellos: medalla de oro y diploma en el
concurso Bach a que convocó la revista Sonido Trece (1924), primer premio en

ebookelo.com - Página 23
el concurso anual de la Asociación Leopold Bellan de París (1931) y primer
premio de violín en la Escuela Superior de Música de aquella capital. Su ciudad
natal lo declaró hijo predilecto por sus triunfos en el arte.
FUENTES Y BETANCOURT, EMILIO
Nació en Cuba en 1845; murió en Jalapa, Ver., en 1909. Hacia el año 1877 llegó
al país y se radicó en Veracruz, Ver., para apoyar al pedagogo Rébsamen en sus
estudios sobre la reforma educativa de aquella entidad. Fue catedrático y
director de la Escuela Normal de aquel estado. Entre sus obras: Aparición y
desarrollo de la poesía en Cuba (Jalapa, 1889) y Plácido y sus poemas (1890).
FUERO
(Del latín forum, recinto sin edificar, plaza.) Tiene diversas acepciones desde el
año 931 hasta el siglo XX. En México ha significado, por razones históricas,
privilegio concedido a los miembros del clero y del ejército para llevar sus
causas a tribunales de los cuerpos de que eran individuos.
Los fueros existieron durante la Nueva España en favor de los grupos
sociales o en beneficio de algunas profesiones o actividades administrativas; por
ejemplo, el fuero de los ingenieros, el de hacienda para las cobranzas, el
mercantil y otros. Así como la legislación eclesiástica, al decir de José María
Luis Mora, era lo más embrollada que pudiera imaginarse, por la multitud de
disposiciones, es igualmente difícil establecer cuáles y en qué condiciones
fueron y podían ejercerse los fueros coloniales. El virrey Revillagigedo, en su
Instrucción reservada (México, 1831) al marqués de Branciforte, sucesor suyo
en el virreinato, afirmaba que eran 150 los tomos en folio de la colección de las
leyes vigentes en aquel entonces, por lo cual era lenta, incierta y gravosa la
administración de la justicia en la Nueva España. Si en los años que siguieron a
la consumación de la Independencia los fueros desaparecieron de las actividades
civiles, quedaron reconocidos los del clero y los militares. En la Constitución de
1824 se ordenaba, en el artículo 154: ​Los militares y eclesiásticos continuarán
sujetos a las autoridades que lo están en la actualidad, según las leyes vigentes​.
Esta disposición, al confirmar los privilegios de que gozaba el clero y el ejército
en la Nueva España, el de ser juzgado por sus propios tribunales así cometieran
delitos o faltas penadas por las leyes comunes, y aun, como en el caso del clero,
de poder intervenir en asuntos de la vida civil ​matrimonios, defunciones,
imposición de diezmos​ tuvo graves consecuencias: ​Como en los estados una
parte no muy corta de los habitantes ​escribió Mora​ son eclesiásticos y otra muy
considerable pertenece a la clase militar, en razón de que el fuero de guerra se
extiende no sólo a los que se hallan en actual servicio, sino también a los
retirados, y éstos son muchísimos después de una guerra no interrumpida de
veinticinco años (se refiere Mora a la revolución de Independencia, iniciada en
1810); los estados soberanos han visto y tolerado que una parte muy

ebookelo.com - Página 24
considerable por su número y más aún por su calidad, permanezca sustraída
dentro de su territorio, de sus leyes y autoridades, y conspire unas veces abierta
y otras solapadamente contra ellas​. (México y sus revoluciones, 1950, I).
El segundo de los ocho principios políticos del partido del progreso expuesto
por Mora, que la administración de Valentín Gómez Farías trató de aplicar de
1833 a 1834, decía ​2° abolición de los privilegios del Clero y de la Milicia​, por
tratarse de ​una necesidad real, ejecutiva y urgente​ (Obras sueltas, 1963). El 9 de
abril de 1833 se giró una circular a los comandantes y jefes militares,
previniéndoles que se arreglaran, ​en los juicios criminales que les pertenezcan, a
las leyes vigentes, sin disponer de la vida de ningún ciudadano, ni súbdito suyo,
sino en los casos y con las formalidades prescritas en las mismas leyes​. El 6 de
junio, mediante otra circular se recordó al clero regular y secular que no tratara
ni predicara sobre asuntos políticos, disposición dictada desde el 5 de mayo de
1823; el 8 de junio, que los religiosos no se mezclaran en cosas políticas; el 20
de agosto fue ordenada la secularizacion de las misiones de la Alta y Baja
California; el 14 de octubre se dispuso la extinción del colegio de Santa María
de Todos los Santos y el mismo mes el cese de la obligación civil de pagar el
diezmo eclesiástico ​dejándose a cada ciudadano en entera libertad para obrar en
esto con arreglo a lo que su conciencia le dicte​; días después se derogaron ​las
leyes civiles que imponían cualquier genero de coacción, directa o indirecta,
para el cumplimiento de los votos monásticos​; por último, el 16 de abril de 1834
se ordenó la secularización de ​todas las misiones de la República.​ (Legislación
mexicana, II, 1876).
Ante la tentativa reformadora de Gómez Farías, se levantó en armas Vicente
Escalada, el 26 de mayo de 1833. Sería la primera rebelión conocida como la de
Religión y Fueros. El artículo 1° del plan de Escalada, decía: ​Esta guarnición
protesta sostener a todo trance la santa religión de Jesucristo y los fueros y
privilegios del clero y el ejército, amenazados por las autoridades intrusas​. Santa
Anna, declarado por Escalada protector de su causa, derogó él mismo en 1834
todas las circulares de la administración de Gómez Farías.
En las Bases y Leyes constitucionales de la República, decretadas en 1836,
se reconocía, en el artículo 30, lo siguiente: ​No habrá más fueros personales que
el eclesiástico y militar​.
La supresión de los fueros, una vez derrocado Santa Anna por la Revolución
de Ayutla, no fue conminatoria. Se procedió con prudencia. El artículo 42 de la
Ley sobre administración de justicia, y orgánica de los tribunales de la nación,
del Distrito y Territorios, decretada por el presidente Juan Álvarez el 23 de
noviembre de 1855, siendo ministro del ramo Benito Juárez, disponía: ​Los
tribunales eclesiásticos cesarán de conocer de los negocios civiles y continuarán

ebookelo.com - Página 25
conociendo de los delitos comunes de individuos de su fuero, mientras se expida
una ley que arregle este punto. Los tribunales militares cesarán también de
conocer de los negocios civiles, y conocerán tan sólo de los delitos puramente
militares o mixtos de los individuos sujetos al fuero de guerra​. El artículo 44
ordenaba: ​El fuero eclesiástico, en los delitos comunes, es renunciable​. La cuarta
disposición de los artículos transitorios, decía: ​Los tribunales militares pasarán
igualmente a los jueces ordinarios respectivos, los negocios civiles y causas
criminales sobre delitos comunes: lo mismo harán los tribunales eclesiásticos
con los negocios civiles en que cesa su jurisdicción​.
Estos artículos, de la que se llamaría Ley Juárez, provocaron de inmediato la
protesta del arzobispo de México, Lázaro de la Garza y Ballesteros. En su carta
a Juárez afirmó el Arzobispo: ​Consta a V.E. que el privilegio del fuero, tanto en
lo civil como en lo criminal, no es un privilegio concedido singularmente a mí,
ni a otro individuo cualquiera del venerable clero, que tampoco es un privilegio
dado en lo particular a los eclesiásticos de esa Diócesis ni a los de otra
cualquiera de las sufragáneas: que si este privilegio ha estado vigente y han
disfrutado de él todas las iglesias de la República desde que se fundaron, fue y
ha sido a virtud de que siendo un privilegio propio de todo el cuerpo
eclesiástico, cuanto individuos lo componen han gozado de él por el solo hecho
de pertenecer a este venerable cuerpo, sin otro requisito por su parte; que por no
ser cosa propia de ningún individuo ni de diócesis alguna en particular, no ha
quedado a su disposición lo perteneciente al fuero: que por esto las leyes
generales de la Iglesia prohíben que de grado o por fuerza consienta alguna en la
privación del fuero: que las penas que las mismas leyes imponen a los
eclesiásticos que de cualquier modo den su consentimiento contra el fuero,
manifiesten la estrechez de semejante prohibición; y por último, consta a V.E.
que en mi consagración juré guardar estos mismos principios a disposiciones
generales de la Iglesia​.
Lo anterior lo decía el Arzobispo, en cuanto al artículo 42. Respecto del
artículo 44 escribió a Juárez, en otro párrafo: ​De la misma manera, como prelado
de esta diócesis y como metropolitano, declaro que el artículo 44 es contrario a
lo dispuesto por la Iglesia: que la renuncia que cualquier individuo del clero
haga del fuero, ya sea en lo civil, ya en lo criminal, es nula y de ningún
momento aún cuando lo jure; y que ya sea la renuncia de grado o por fuerza,
sobre ser de ningún valor quedará por lo mismo sujeto el que la haga a las penas
que la Iglesia impone a los contraventores; protestando como protesto contra el
dicho artículo​.
A continuación afirmaba el arzobispo sobre el transitorio: ​Protesto asimismo,
como prelado de esta diócesis y como metropolitano, contra el artículo 4° de los

ebookelo.com - Página 26
transitorios en la parte que toca a los tribunales eclesiásticos; prohibiendo, como
prohíbo, la remisión de autos que el artículo dice por lo respectivo a los de esta
diócesis, y esperando que los ilustrísimos señores mis sufragáneos, harán igual
prohibición en la parte que les toca​ (J. Pérez Lugo, La cuestión religiosa en
México, 1927).
El 30 de noviembre, Benito Juárez, como ministro de Justicia y Negocios
Eclesiásticos, dio respuesta a la carta del arzobispo de la Garza y Ballesteros en
los siguientes términos: ​Di cuenta al Excmo. señor Presidente de la República
con el oficio de V.S.I., fecha 27 del mes que finaliza en el que protesta contra los
artículos 42 y 44 y 4° de los transitorios de la ley de 23 del mismo mes, que
inhibe a los jueces eclesiásticos del conocimiento de los negocios civiles,
autoriza a los individuos del clero para renunciar a su fuero en los delitos
comunes y manda pasar a lo jueces ordinarios respectivos, los negocios civiles
pendientes en los tribunales eclesiásticos. S.E. me ordena conteste a V.S.I., como
tengo la honra de hacerlo, que antes de sancionar la mencionada ley, tuvo
presente las razones en que V.S.I. apoya su protesta; pero que siendo más
poderosas las que pesaron en su ánimo para adoptar las medidas que contienen
los artículos referidos, está resuelto a llevarlas a debida ejecución, poniendo en
ejercicio todos los medios que la sociedad ha depositado en sus manos, para
hacer cumplir las leyes y sostener los fueros de la autoridad suprema de la
Nación. S.E. está profundamente convencido de que la ley que ha expedido
sobre administración de justicia, en manera alguna toca punto de religión, pues
en ella no ha hecho otra cosa que restablecer en la sociedad la igualdad de
derechos y consideraciones, desnivelada por gracia de los soberanos que, para
concederla, consultaron los tiempos y las circunstancias. La autoridad suprema,
al retirar las gracias o privilegios que alguna vez concede, usa de un derecho
legítimo que a nadie le es lícito desconocer y mucho menos enervar. Recuerde
V.S.I. el origen del fuero y, penetrado de esta verdad, no encontrará motivo para
que el Soberano ocurra al Sumo Pontífice y acuerde y combine con Su Santidad
un punto que es de su libre atribución, y respecto del cual no reconoce en la
tierra superior alguno. Por todas estas razones que V.S.I. debe estimar en todo su
valor y porque el deber mismo del Excmo. señor Presidente lo empeña en
impartir a todas sus autoridades los auxilios necesarios para dar cumplimiento a
la ley, en cuyo caso las disposiciones de V.S.I. quedarán sin efecto, S.E. se
promete del sano juicio de V.S.I., de su amor al orden y, sobre todo, al
acatamiento que debe a la autoridad suprema de la Nación, que sin trámite
ulterior manifestará obediencia a la ley, sean cuales fueren las protestas que haga
para salvar su responsabilidad, si en algo la encuentra comprometida; en el
concepto de que las consecuencias del desobedecimiento de la ley serán de la

ebookelo.com - Página 27
exclusiva responsabilidad de V.S.I. (Benito Juárez, Documentos, discursos y
correspondencia. Selección y notas de Jorge L. Tamayo, 2, 1964).
El 9 de diciembre de 1855 Juárez renunció al Ministerio de Justicia, y el día
11, Juan Álvarez, a la Presidencia de la República, ocupándola, como sustituto,
Ignacio Comonfort. El 2 de diciembre se habían levantado en armas Antonio
Montes Velázquez y Tomás Mejía, en Tolimán, Qro., proclamando el Plan de
Sierra Gorda. El día 17 del mismo mes, exactamente al comunicar al presidente
de la República el nuevo ministro de Justicia Ezequiel Montes, de ​la conducta
escandalosa de algunos curas, que han convocado a sus feligreses para que en
masa se rebelen contra las autoridades constituidas, dándoles el pésimo ejemplo
de firmar las primeras actas de pronunciamiento​, en Zacatlán, Pue., el sacerdote
Venancio Gabino Vázquez y algunos vecinos lanzaron un manifiesto en el que
anunciaban desconocer, ​en todas sus partes​, al gobierno nacional. Demandaban
que se restablecieran las Bases orgánicas de 1836. El 19 de diciembre los
generales Francisco Guitián y Luis G. Osollo se rebelaban contra el gobierno
proclamando, como principios jurídicos válidos, la vigencia de las mismas Bases
orgánicas. La conspiración, aparentemente regional, fue extendiéndose. Los
privilegios abolidos por la Ley Juárez provocaron un levantamiento que, en
pocas semanas, presentó variantes insospechadas: aprehendidos Antonio Haro y
Tamariz y otros generales, lograron evadirse y encabezar a los sublevados en
Zacatlán y Teziutlán, Pue.; el general De la Llave, con sus tropas, se pasó al
mismo campo rebelde; lo propio haría el general Severo del Castillo al frente de
los 1 200 soldados, puestos bajo su mando por el presidente Comonfort para
combatir a los rebeldes. En Morelia, Mich., Ignacio Vallejo dio el grito de 1834:
¡Religión y Fueros!. Severo del Castillo ocupó la ciudad de Puebla y el
presidente Comonfort, al frente de 16 mil hombres, salió a batir a los
sublevados. El 8 de marzo de 1856 los derrotó en el cerro de Ocotlán, el día 23
tomó Puebla y el 31 decretó la intervención de los bienes eclesiásticos de ese
arzobispado. En sus consideraciones al decreto, decía Comonfort: ​…el primer
deber del gobierno es evitar a toda costa que la nación vuelva a sufrir los
estragos de la guerra civil: Que a la que acaba de terminar y ha causado a la
República tantas calamidades, se ha pretendido dar el carácter de una guerra
religiosa…​ (Código de la Reforma o Colección de leyes, decretos y supremas
órdenes, expedidas desde 1856 hasta 1861, 1861).
El ministro de Gobernación, José María Lafragua, rindió un pormenorizado
parte de la ocupación de Puebla por el presidente Comonfort ante los diputados
constituyentes en 1856 (v. Francisco Zarco Historia del Congreso Constituyente
1856-1857, 1956).
El arzobispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, más tarde

ebookelo.com - Página 28
​regente del imperio​ de Maximiliano, fue desterrado del país. El 15 de septiembre
de 1856 brotó otra conspiración en el convento de San Francisco, en la ciudad de
México, a consecuencia de la cual se ordenó que una calle atravesara su edificio.
El 20 de octubre se iniciaba otra rebelión, acaudillada por los generales Joaquín
Orihuela (fusilado el 1° de diciembre en San Andrés Chalchicomula, Pue.) y
Miguel Miramón, quien logró fugarse.
El papa Pío IX se refirió a los fueros eclesiásticos en dos alocuciones suyas:
la Acerbissimun, del 27 de septiembre de 1852, y la Numquam fore, del 15 de
diciembre de 1856. Años más tarde, en el Syllabus Errorum (1864), se decía en
la parte XXXI transcribiendo lo que era uno de tantos errores: ​El fuero
eclesiástico, respecto de las causas temporales de los clérigos, ya sean éstas
civiles, o ya sean criminales, debe ser absolutamente abolido, aun sin consultar a
la Silla Apostólica, y sin tener en cuenta sus reclamaciones​ (Encíclicas
pontificias. 1832-1959, 1, 1939).
La Constitución de 1857, en su Artículo 13, consagró definitivamente la
supresión de los fueros: ​En la República mexicana nadie puede ser juzgado por
leyes privativas, ni por tribunales especiales. Ninguna persona ni corporación
puede tener fueros, ni gozar emolumentos que no sean compensación de un
servicio público, y estén fijados por la ley. Subsiste el fuero de guerra solamente
para los delitos y faltas que tengan exacta conexión con la disciplina militar. La
ley fijará con toda claridad los casos de esta excepción​ (Felipe Tena Ramírez:
Leyes fundamentales de México. 1808-1957, 1957).
El 16 de enero de 1861, Benito Juárez, como presidente interino de la
República, decretó las leyes que debían regir el ejercicio del culto católico. En la
Constitución de 1917, el artículo 13 recogió los principios legales por los que
lucharan los liberales mexicanos desde 1833, respecto de los fueros del clero y
los militares.
FUERO, CARLOS
Nació y murió en la ciudad de México (1844-1892). Tomó parte en las guerras
de Reforma y de Intervención Francesa, distinguiéndose en el sitio de Querétaro
(1867). Fue gobernador interino de Chihuahua.
FUERO GÓMEZ MARTÍNEZ, FERMÍN
Nació en Cañizares, España, en 1749; murió en Chiapas en 1800. Fue abogado
de la Real Audiencia, rector del Seminario, luego de la Universidad y en 1795
obispo de Chiapas.
FUERTES DE LORETO Y GUADALUPE
Lugares estratégicos, próximos a la ciudad de Puebla, donde se desarrolló la
batalla del 5 de mayo de 1862 entre los ejércitos de México y Francia. El Cuerpo
del Ejército de Oriente, que cubría las dos rutas de acceso al Altiplano,
retrocedió, conforme a un plan, hasta llegar a Puebla el 3 de mayo de 1862; allí

ebookelo.com - Página 29
el general republicano Ignacio Zaragoza eligió las llanuras al este de la ciudad
como campo de batalla y en los cerros fortificados de Guadalupe y de Loreto
esperó el ataque. Zaragoza venció al jefe francés conde de Lorencez y a
Bernando Mallat y L​Hériller. V. PUEBLA, La Intervención extranjera.
FULCHERI Y PIETRA SANTA, MANUEL
Nació en México, D.F., el 18 de mayo de 1874; murió en la misma ciudad el 30
de junio de 1946. Luego de estudiar en la Escuela Nacional Preparatoria y en la
Academia de San Carlos, ingresó en el Seminario Conciliar de México y el 24
de noviembre de 1896 fue enviado a Roma, donde fue consagrado sacerdote el
17 de diciembre de 1898. Obtuvo el doctorado en teología un año después y el
de derecho canónico en 1901. De regreso a México, fue profesor, vicerrector
(1902) y rector (1907) del Seminario; canónigo honorario de la Basílica de
Nuestra Señora de Guadalupe (1907), prebendado de la catedral (1909) y
canónigo de gracia. El 6 de mayo de 1912 fue preconizado obispo de
Cuernavaca por el papa Pío X, recibió la consagración episcopal en la Basílica
de Guadalupe el 8 de septiembre y tomó posesión de la diócesis el 19 de
diciembre del mismo año. Se ausentó de su sede mientras duraron los
movimientos revolucionarios de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza. Pudo
regresar a Cuernavaca el 10 de febrero de 1919. El 21 de abril de 1921 fue
promovido por el papa Pío XI a la diócesis de Zamora, la que gobernó hasta su
muerte. Se conservan sus discursos y cartas pastorales.
FULGURITA o TUBOS DE RAYO
Espécimen mineral sílico que se presenta en forma de tubos vítreos, cuya
superficie exterior es rugosa y parda, y que se compara con tallos vegetales muy
contraídos por la resequedad. Cuando cae un rayo en lugares con arenas
abundantes en cuarzo, se forman tubos que corren hacia abajo, desde la
superficie de la tierra, disminuyendo en diámetro y ramificándose como lo haría
una raíz vegetal; algunos ejemplares llegan a tener hasta 20 m de longitud. A
estas formaciones se les llama fulguritas. Cuando un rayo golpea en la superficie
desnuda de una roca, se producen costras vidriadas cuya forma ramificada tiene
también apariencias vegetales, arborescentes, a las que se llama fulguritas
rocosas. Las investigaciones que realizan mineralistas, geólogos y biofísicos
intentan establecer los mecanismos de su morfogenia.
FUMAR
Los indios cachiqueles, del grupo mayanse, llamaban sio al cigarro y al tabaco;
el verbo sigaj tu tiene, entre otros significados, el de fumar, producir humo;
sigan ti es otra forma verbal que quiere decir fumar. La palabra cigarro procede
del cacchiquel sigaj, zicar, zigar. El viajero John Cockburn (1735) la transcribió
seegar; ​These gentleman gave us some seegars to smoke​ (Nicaragua). Fumar
cigarros o pipas era un rito ceremonial importante en el México prehispánico.

ebookelo.com - Página 30
Sahagún (Hist., lib. 4, cap. 37) y Torquemada (XIII, 23) cuentan que los aztecas,
después de un banquete, fumaban pipas en que se colocaban, además del tabaco,
ciertas sustancias aromáticas, o bien puros en pitilleras de plata o de concha de
carey. Inhalaban el humo y a veces lo tragaban, pero se apretaban las narices
para no olerlo. Entre los mayas, fumar era un acto ritual pluviógeno y aparece
así en su mitología. ​La asociación del cigarro y de la producción de humo con
Ahpú, dios de la Lluvia, constituye el antecedente ejemplar de la creencia maya
de que los dioses de la lluvia son grandes fumadores de cigarros. Por esta razón
hacen ofrendas de cigarros al dios de la Tierra y de la Lluvia, réplica de Ahpú, el
primer fumador mítico​ (R. Girard: Los mayas eternos).
José Corona Núñez, en su libro Mitología tarasca (1957), ofrece los
siguientes datos del mayor interés: ​Que el Fuego era la primera deidad de los
tarascos lo demuestra claramente el hecho de que toda la vida religiosa borda en
torno de las hogueras. La principal dedicación del señor tarasco estaba en traer y
hacer traer leña para las fogatas del templo. Como fogonero supremo y sacerdote
mayor, era el encargado de encender el fuego, y por lo mismo se le nombraba
​teniente del Dios Curicaueri​. De las hogueras sale el humo y sube a los cielos. El
humo es el único contacto entre el hombre y los dioses del cielo. Todavía más,
es el alimento de los dioses. Esta creencia permanece. Lumholtz observó en
Michoacán, a fines del siglo XIX que en las casas ponían a la hora de la comida
del mediodía, ante las imágenes de los santos, una cazuelita con incienso a guisa
de alimento. Esto aconteció en la sierra de Paracho​ (Carl Lumholtz: El México
desconocido, 1904). De este hecho se desprende, como cosa posible, que los
tarascos hayan sido los primeros en fumar tabaco. Entre ellos, sólo los
sacerdotes y los señores, es decir, los representantes de la divinidad, podían
fumar, y lo hacían en grandes y largas pipas de barro, porque tenían que
alimentarse con humo, como los dioses del cielo. En ningún documento antiguo
se ve que la gente común fumara. La Relación de Cuitzeo de la Laguna,
documento de 1579, dice que los indios de allí acostumbraban masticar hojas
frescas de tabaco con polvo de cal, para tener fortaleza. Este sería el uso general
de tabaco. En el idioma tarasco antiguo había el verbo qhuamuni que significa
​tener en la boca la yerba que se dice andúmuqua​ (tabaco). Con lo que se
demuestra que esta costumbre era general y no estaba limitada a la región de
Cuitzeo. ​El ofrendar al Dios del Fuego pelotillas de tabaco que arrojaban en la
lumbre, era con el objeto de que el humo tuviera olores gratos para la divinidad​.

ebookelo.com - Página 31
Sacerdotes fumando en la fiesta Equata cónsquaro (Relación de Michoacán)
AEM
FUMARIA
Fumaria parviflora Lam. Planta herbácea de la familia de las fumariáceas; con
hojas multipartidas y con flores dispuestas en racimos. Se localiza en Hidalgo,
Oaxaca, San Luis Potosí, Durango y México. Las hojas contienen una sustancia
amarga de propiedades tónicas y el alcaloide llamado fumarina, o ácido
fumárico. Se le conoce también como pajarilla.
FUNCIONARIO PÚBLICO
Persona que participa en el ejercicio de una función pública por disposición
inmediata de la ley, por elección popular o por nombramiento de la autoridad
competente. La distinción entre funcionario y empleado ha sido tema muy
debatido en la doctrina. Sin embargo, se reconoce que son diferentes en uno y
otro: la duración en el empleo; la retribución que reciben; la naturaleza de sus
facultades; la relación jurídica que los vincula con el Estado; la fuente de sus
facultades; y la vinculación con la ley.
La Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del
apartado B del Artículo 123 constitucional, divide al personal en trabajadores de
base y de confianza, y excluye a estos últimos de las disposiciones relativas a los
de base, de donde resulta que, en principio, la calificación de trabajador de
confianza coincide con la categoría de funcionario público. El Artículo 128
constitucional ordena que sin excepción alguna todo funcionario público, antes
de tomar posesión de su cargo, debe rendir la protesta de guardar la Constitución
y las leyes que de ella emanen. Para Ignacio Pichardo Pagaza, los funcionarios
son los encargados de las funciones de más alto nivel de supervisión,

ebookelo.com - Página 32
coordinación y administración; integran el nivel directivo dentro de la
organización, y sobre ellos recae la responsabilidad de los programas de trabajo
en las áreas de su competencia. Por la naturaleza de su actividad, los
funcionarios son siempre personal de confianza; en esta clasificación se
consideran los mandos intermedios, los técnicos calificados y los directivos de
alto nivel. Estos últimos son los secretarios de estado, subsecretarios, oficiales
mayores, directores, subdirectores generales y sus asesores. Los mandos
intermedios corresponden a los subdirectores, jefes y subjefes de departamento,
y técnicos de proyecto. Hasta donde se puede apreciar, no hay duda de que son
funcionarios los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los ministros de
la Suprema Corte de Justicia, los secretarios de Despacho, los jefes de
departamento administrativo, el procurador general de la República y el del
Distrito Federal, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito, los
magistrados y jueces del Fuero Común del Distrito Federal, los directores
generales (o sus equivalentes) de los organismos descentralizados, empresas de
participación estatal, sociedades y asociaciones asimiladas a éstas y fideicomisos
públicos, los gobernadores de los estados, los diputados locales, los magistrados
de los tribunales superiores de Justicia, y el presidente de la República (artículos
108 a 114 constitucionales).
Bibliografía: Gabino Fraga: Derecho administrativo (1985); Jorge Olivera
Toro: Manual de derecho administrativo (1976); Ignacio Pichardo Pagaza:
Introducción a la administración pública de México (1984); y Rafael de Pina y
Rafael de Pina Vara: Diccionario de derecho (1985).
FUNCK, NICOLÁS
Naturalista belga comisionado por su gobierno para la exploración de la historia
natural de América. Acompañado de Linden y de Griesbreght llegó a México en
1938, donde en compañía de Galeotti exploró Veracruz, Jalapa, Huatusco y el
Pico de Orizaba. En 1939, ya sin Galeotti, marchó a Yucatán y Tabasco. Regresó
a Europa con una colección de plantas que pasó al herbario Delessert.
FUNERALES
En el Diccionario Universal de Historia y de Geografía (1856) compilado y
coordinado por Manuel Orozco y Berra, se contienen los siguientes párrafos
respecto de los funerales en el antiguo México: ​En nada eran tan supersticiosos
los mexicanos como en sus ritos fúnebres. Cuando alguno moría, se llamaba a
ciertos maestros de ceremonias mortuorias, que eran por lo común hombres de
cierta consideración. Éstos, habiendo cortado muchos pedazos de papel, cubrían
con ellos el cadáver, y tomando un vaso de agua, se la esparcían por la cabeza,
diciendo que aquella era el agua que se formaba durante la vida del hombre.
Vestíanlo después de un modo correspondiente a su condición, a sus facultades y
a las circunstancias de su muerte. Si el muerto había sido militar, lo vestían

ebookelo.com - Página 33
como el ídolo de Huitzilopochtli; si mercader, como el de Jacatecutli; si
artesano, como el del protector de su oficio. El que moría ahogado, se vestía de
Tláloc; el que era ajusticiado por adúltero, como el de Tlazoteótl; y el borracho,
como el de Tezcatzoncatl, dios del vino. Así que, como dice Gómara, más ropa
se ponían después de muertos, que cuando estaban en vida.​
​Poníanle después entre los vestidos un jarro de agua, que debía servirle para
el viaje al otro mundo, y dábanle sucesivamente algunos pedazos de papel,
explicándole el uso de cada uno de ellos. En el primero, decían al muerto: 'con
éste pasarás sin peligro entre los dos montes que están peleando'. Al segundo:
'con éste caminarás sin estorbo por el camino definido por la gran serpiente'. Al
tercero: 'con éste irás seguro por el sitio en que está el gran cocodrilo Jochitonal'.
El cuarto era un salvoconducto para los ocho desiertos. El quinto para los ocho
collados; y el sexto para el viento agudo, pues fingían que debían pasar por un
sitio llamado Itzehecayan, donde reinaba un viento tan fuerte que levantaba las
piedras, y tan sutil que cortaba como un cuchillo. Por lo mismo quemaban los
vestidos del muerto, sus armas y algunas provisiones, para que el calor de aquel
fuego lo preservase del frío de aquel viento terrible.​
​Una de las principales ceremonias era la de matar un techichi, cuadrúpedo
doméstico semejante a nuestros perros, con el objeto de que acompañase al
difunto en su viaje. Atábanle una cuerda al cuello, para que pasase al profundo
río de Chiuhnahuapan, o de las nueve aguas. Enterraban el techichi, o lo
quemaban con su amo, según el género de muerte que éste había tenido.
Mientras los maestros de ceremonias encendían el fuego, en que debía quemarse
al cadáver, los otros sacerdotes entonaban un himno fúnebre. Después de
haberlo quemado, recogía en una olla todas las cenizas, y entre ellas ponían una
joya de poco o mucho precio, según las facultades del muerto, la cual decían que
debía servirle de corazón en el otro mundo. La olla se enterraba en una huesa
profunda, y durante cuatro días hacía sobre ella oblaciones de pan y vino.​
​Tales eran los ritos fúnebres de la gente ordinaria; pero en las de los reyes, y
respectivamente en las de los señores y otras personas de alta jerarquía,
intervenían otras particularidades dignas de notarse. Cuando el rey se ponía
malo, dice Gómara, se ponían máscaras a los ídolos de Huitzilopochtli y
Tezcatlipoca, y no se les quitaban hasta que sanaba o moría; pero lo cierto es que
el ídolo de Huitzilopochtli tenía siempre dos máscaras. Al punto que el rey de
México expiraba, se publicaba la noticia con gran aparato, y se avisaba a todos
los señores, ora estuviesen en la corte, ora fuera de ella, para que asistiesen a las
exequias. Entre tanto colocaban el cadáver real en primorosas esteras, y le
hacían la guardia sus domésticos. Al cuarto o quinto día, cuando ya habían
llegado los señores, con sus trajes de gala y hermosas plumas, y los esclavos que

ebookelo.com - Página 34
debían acompañarlos en la ceremonia, ponían al cadáver quince o más vestidos
finísimos de algodón de varios colores; adornábanlo con joyas de oro, plantas y
piedras preciosas; le suspendían del labio inferior una esmeralda que debía
servirle de corazón; cubríanle el rostro con una máscara, y sobre los trajes le
ponían las insignias del dios, en cuyo templo o atrio debían enterrarse las
cenizas. Cortábanle una parte del cabello, y con otra que le habían cortado en su
infancia, la guardaban en una cajita, para perpetuar, como ellos decían, la
memoria del difunto. Sobre esta cajita colocaban su retrato, de madera o de
piedra. Después mataban al esclavo que le había servido de capellán, o cuidado
de su oratorio y de todo lo correspondiente al culto privado de sus dioses, a fin
de que tuviese el mismo empleo en el otro mundo.​
​Hacían después la procesión fúnebre, llevando el cadáver, acompañado de
los parientes, de toda la nobleza y de las mujeres del muerto, las cuales
expresaban su dolor con llantos y otras demostraciones. La nobleza llevaba un
gran estandarte de papel, y las armas e insignias reales. Los sacerdotes cantaban,
sin acompañamiento instrumental. Al llegar al atrio inferior del templo, salían
los sumos sacerdotes, con sus ministros, a recibir al cadáver, y sin detenerse, lo
colocaban en la pira, que estaba dispuesta en el atrio, y se componía de leña
olorosa y resinosa, con una gran cantidad de copal y otros aromas. Mientras
ardía el real cadáver, con todas sus ropas, insignias y armas, sacrificaban al pie
de la escalera del templo un gran número de esclavos, tanto de los del rey
muerto, como de los que habían presentado para aquella solemnidad los señores.
También se sacrificaban algunos hombres irregulares y monstruosos, de los que
tenía en sus palacios, para que lo divirtiesen en el otro mundo, y por la misma
razón solían matar algunas de sus mujeres. El número de víctimas correspondía
a la grandeza del funeral, y según algunos autores, llegaban a veces a doscientas.
No faltaba entre tantos infelices el techichi, pues creían que sin aquel conductor
no era posible salir de algunos senderos que se hallaban en el camino del otro
mundo.​
​Al día siguiente recogían las cenizas, los dientes que habían quedado enteros
y la esmeralda que le habían puesto en el labio, y todo junto se guardaba en la
cajita que contenía los cabellos, y ésta se depositaba en el sitio destinado para
sepulcro. En los cuatro días siguientes hacían sobre él oblaciones de manjares. A
los cinco días sacrificaban algunos esclavos, y el mismo sacrificio se repetía a
los veinte, a los cuarenta, a los sesenta y a los ochenta. Desde entonces ya no se
sacrificaban más victimas humanas: sino que cada año se celebraba un
aniversario con sacrificios de conejos, de mariposas, de codornices y otros
pájaros, y con oblaciones de pan, vino, copal, flores y unas cañas llenas de
materias aromáticas que llamaban acayotl. Este aniversario se celebraba cuatro

ebookelo.com - Página 35
años seguidos. La mayor parte de los cadáveres se quemaban: sólo se enterraban
enteros los de aquellos que morían ahogados o de hidropesía​.
Época colonial. En su libro Las piras funerarias en la historia y en el arte
de México (Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 1946), el doctor
Francisco de la Maza hace la siguiente descripción de las ceremonias fúnebres
durante el virreinato: ​Cuando llegaba la noticia de la muerte de una persona real
a la Nueva España, lo primero que se hacía era publicar los lutos, por medio de
pregonero y música, con solemnes visitas de la Audiencia al virrey, del virrey al
arzobispo, de éste a la Audiencia, etc. Se procedía luego a la preparación de las
honras fúnebres, de las cuales se encargaban, casi siempre, algunos oidores, que
llamaban al arquitecto o pintor más importante para que diseñase la pira, así
como a los poetas y doctores universitarios para los versos, inscripciones y
epitafios, pidiendo a las altas autoridades eclesiásticas eligiesen al predicador de
los sermones y elogios de la real carroña. Si el ilustre personaje moría en
México, se instalaba la capilla ardiente en su casa o en los respectivos palacios si
era virrey o arzobispo, trasladándose después a la catedral o iglesia donde debían
celebrarse las exequias. Como ejemplo del ceremonial en caso de muerte de un
arzobispo, hago la glosa del efectuado a don Ildefonso Núñez de Haro y Peralta,
que fue, a la vez, arzobispo y virrey.​
​Se nombraron dos 'comisarios' del Ayuntamiento para que se encargasen de
todo lo relativo a las honras. Comenzaron por dar parte al virrey de la muerte del
prelado; fijaron edictos llamando a los cleros secular y regular y congregaciones
pías, así como a la Audiencia y al corregidor de la ciudad. A las nueve de la
mañana comenzaron las cien campanadas de vacante, una cada cinco minutos,
mientras en el palacio episcopal se procedía a vestir el cadáver. Dos lacayos
llevaron primero en grandes charolas de plata la ropa interior, blanca y morada,
es decir, 'camisa, calzoncillo, calceta y justillo' y 'medias, calzones y chupa';
después otros dos lacayos también en fuentes de plata llevaron las vestiduras
sacerdotales, así como la 'mitra preciosísima', el anillo y el pectoral. Una vez
dentro del ataúd, se puso sobre éste, en forma de equis, el báculo como obispo y
el bastón de mando como virrey que había sido. Al día siguiente se reunieron en
el palacio virreinal el virrey, la Real Audiencia, Tribunal de Cuentas, oficiales
reales, nobilísima ciudad, Real y Pontificia Universidad, Real Tribunal del
Consulado y Real Protomedicato, que en solemne y vistoso conjunto fueron a
dar el pésame al Cabildo sede vacante reunido en el palacio del arzobispo. Allí
se organizó la procesión que debía trasladar el cadáver, yendo por las calles del
Seminario, primera y segunda del Reloj, la Encarnación, Santo Domingo y
Empedradillo, hasta llegar a la puerta mayor de la catedral. Estas calles tenían el
gran toldo usado en la procesión del Corpus. Abría paso a la procesión un

ebookelo.com - Página 36
destacamento de artilleros, con cuatro cañones de campaña sobre sus cureñas,
que iban arrastrados por cuatro mulas enlutadas y seguidos de cuatro caballos
despalmados con caparazones negros. Continuaba una compañía de granaderos
del Comercio, capitaneándola a caballo con espada en mano, el coronel del
Regimiento de Toluca, con su teniente coronel y sargento mayor. Según en su
orden debido, y con sus respectivas insignias, parcialidades, cofradías, órdenes,
terceras, sagradas religiones, cruces parroquiales, copiosísimo clero,
congregación de San Pedro, curia eclesiástica, colegio de infantes, capilla de
catedral, capellanes de coro, curas urbanos y algunos foráneos, cuatro pajes del
virrey y otros tantos del difunto, todos con hachas de cuatro pabilos en mano y
últimamente el Cabildo, con capuces de luto, entre cuyos individuos iba el
cadáver. El Real y Tridentino Seminario, arrastrando beca, principiaba el
numeroso cuerpo de duelo, que continuaba el Protomedicato, Consulado,
Universidad con borlas y capelos volteados, nobilísima ciudad, caballeros,
oficialidad, Tribunal de Cuentas, Real Audiencia y el virrey. Cerraban el
acompañamiento el Regimiento Urbano de esta capital, un escuadrón de
Dragones de México, la estufa del virrey y la que servía al difunto, enlatada con
finísimo gusto, y con tal arte y primor, que se arrebató la común admiración. Ya
en el interior de la iglesia, se procedía al ceremonial litúrgico, que describe de
visu el diarista Antonio de Robles el día 27 de abril de 1701 en las honras de la
condesa de Orizaba en el santuario de Guadalupe: 'Miércoles 27, por la mañana,
fueron cantando sus misas las religiones en las capillas, y luego sus responsos en
el túmulo, que era óvalo, sobre que estaban las armas reales, corona, cetro,
espada y lábaro que dijeron sirvió en el entierro de Felipe IV. A las nueve,
habiendo venido el virrey, audiencia, tribunales, religiones, ciudad y gran
concurso, se comenzó la misa, que cantó el arzobispo, siendo diáconos los
canónigos Domingo Bayón Bandujo y Juan Parcero, y habíéndolo acabado,
predicó el doctor Rodrigo Flores, canónigo lectoral; y luego se cantaron los
responsos en contorno el túmulo; el primero el deán, el segundo el
maestrescuelas, el tercero el provisor, el cuarto y último el arzobispo, conforme
al ceremonial romano'​.
En el siglo XIX los funerales más sobresalientes fueron los del presidente
Benito Juárez, cuya muerte ocurrió el jueves 18 de julio de 1872. Los homenajes
póstumos duraron tres días. El periódico El Siglo XIX publicó el miércoles 24 la
crónica que se reproduce a continuación: ​La muerte del C. Benito Juárez,
presidente constitucional de la República, ha sido un suceso de primera
magnitud, cuyo eco está repercutiendo en estos momentos hasta en los más
remotos confines del país. También en el extranjero el anuncio de esta muerte
producirá una gran sensación, porque hasta ahora ninguno de nuestros hombres

ebookelo.com - Página 37
de Estado, que han figurado en primera línea, había logrado como Juárez unir su
nombre tan indisolublemente a los fastos de nuestra historia… Ayer, según lo
dispuesto por la nueva administración, han tenido lugar los funerales del Sr.
Juárez. Inmensa multitud circulaba desde muy temprano en toda la carrera que
debía seguir el fúnebre cortejo. Las calles de Plateros, San Francisco, Santa
Isabel y Avenida de los Hombres Ilustres, presentaban un imponente golpe de
vista. Todas las casas de las calles del tránsito ostentaban cortinas con lazos de
crespón y coronas de siemprevivas. Las banquetas, los balcones y las azoteas en
todo ese largo trayecto estaban ocupados por millares de espectadores. A las
nueve y media de la mañana comenzó a organizarse el acompañamiento en el
Palacio Nacional y a las diez y cuarto la cabeza de la procesión fúnebre llegaba a
la esquina de la calle de Santa Isabel. Conforme a lo dispuesto por el bando del
gobierno del Distrito, abría la marcha una escuadra de batidores; seguían
inmediatamente los niños de las escuelas municipales, los de las lancasterianas y
los alumnos de las escuelas nacionales, precedidos de una gran bandera blanca
en que se leían las siguientes palabras Gran círculo de obreros, marchaban cerca
de trescientos ciudadanos, representantes de los artesanos de la capital. Seguían
después los alumnos y profesores de la escuela de Jurisprudencia, los jueces, los
empleados y los jefes de oficina, mezclados con los innumerables invitados,
entre los que notamos muchos extranjeros, los jefes del ejército, los generales
residentes en la capital y personal del gobierno del Distrito y los miembros del
Ayuntamiento. Inmediatamente después de la corporación venía el carro fúnebre
tirado por seis hermosos caballos, conducidos por cuatro lacayos a pie y todos
descubiertos. Llevaban los cuatro cordones del féretro, el tesorero general de la
nación, Sr. Izaguirre; el director de la Escuela de Jurisprudencia, Sr. Velázquez;
el general de división Alejandro García; y el Sr. Chavero, miembro del
Ayuntamiento de México. A los lados del carro marchaba la guardia de honor
del finado ciudadano de crespón. Detrás, seguía el gobernador de Palacio,
general Zérega, rodeado de los ayudantes del presidente. Después del carro
fúnebre marchaba el coche enlutado de la presidencia y que era usado por el Sr.
Juárez en las grandes funciones oficiales. Venían luego los miembros de la
diputación permanente y todos los demás diputados al Congreso de la Unión,
residentes en México, una comisión de la Suprema Corte de Justicia, otra del
Tribunal Superior, y otra, muy numerosa, en representación del Colegio de
Abogados. Seguían después los secretarios del despacho y oficiales mayores de
los ministerios acompañados de los miembros del cuerpo diplomático. El
ministerio de Fomento iba al lado del representante del imperio alemán, conde
Euzemberg, que llevaba el uniforme de coronel de caballería bávara; el
secretario de Guerra marchaba acompañado del plenipotenciario de España, Sr.

ebookelo.com - Página 38
Herreros de Tejada, que vestía riguroso uniforme, así como los demás miembros
de su legación; el Sr. Nelson, ministro de los Estados Unidos de América y
decano del cuerpo diplomático, llevaba a los lados a los secretarios de
Relaciones y Hacienda. El Sr. Lerdo de Tejada, presidente interino de la
República, venía al fin de este inmenso cortejo, acompañado de los Sres. Maza y
Dublán, dolientes, que representaban a la familia del finado ciudadano
presidente. Después del encargado del poder ejecutivo marchaba la columna de
tropas en el orden siguiente: Colegio Militar, una batería de campaña de la
primera brigada de artilleros, el primer batallón permanente, el 1° del Distrito y
dos cuerpos de caballería. Cerraba la marcha una prolongada hilera de sesenta
carruajes que ocupaban la longitud de cuatro calles.​
​Este extenso cortejo ocupaba casi todo el trayecto comprendido entre el
panteón de San Fernando y la plaza de la Constitución. Llegaban los batidores al
primer punto cuando la fila de carruajes se movía lentamente por las calles de
Plateros y San Francisco, habiendo tardado cerca de dos horas en desfilar la
procesión fúnebre. En el ángulo que forman la iglesia y la fachada del panteón
de San Fernando se elevaba un elegante catafalco, adonde descansó el féretro
antes de ser conducido al sepulcro de la familia Juárez. Al lado del catafalco se
colocó la tribuna, que fue ocupada primeramente por el Sr. Lic. D. José M.
Iglesias, orador oficial nombrado por el gobierno. Acto continuo subió a ella el
Sr. diputado Silva, en nombre de la diputación permanente.​
​Después y por el orden que en seguida señalamos, hicieron uso de la palabra
los Sres. D. Alfredo Chavero, en representación del ayuntamiento; D. Francisco
T. Gordillo, a nombre de los masones mexicanos; D. José María Vigil, por la
Prensa Asociada; D. José María Baranda, por la Sociedad Filarmónica; D.
Roque Jacinto Morón, por la Sociedad Médica Pedro Escobedo; D. Victoriano
Mereles, por el Gran Círculo de Obreros; D. José Rosas Moreno, que dijo una
magnífica composición poética; D. Gumersindo Mendoza, en representación de
la Sociedad de Geografía y Estadística, y los niños Antonio Álvarez y Salvador
Martínez Zurita, alumnos del Tecpan de Santiago. Concluidos los discursos se
verificó la inhumación en el sepulcro de la familia del Sr. Juárez, presidiendo el
acto el señor presidente interino. Al depositarse el cadáver, se inclinó sobre él la
bandera nacional y se dispararon veintiún cañonazos como solemne y postrera
despedida. El acto concluyó a las dos menos cuarto de la tarde.​ Julio Zárate.
En seguida se transcriben los principales párrafos de los cinco primeros
discursos pronunciados en el panteón de San Fernando:
José María Iglesias. ​Eran las cinco de la mañana del día 19 de julio de 1872.
La ciudad de México, entregada a sueño tranquilo, despertaba al estampido de
cuatro cañonazos, seguidos luego de otro cada cuarto de hora. Ese anuncio de un

ebookelo.com - Página 39
acontecimiento importante llenó pronto las calles de gente, y con la velocidad
propia de las malas noticias, supo a poco la población entera la triste causa del
ruido inusitado que había perturbado su reposo… En efecto, la noticia anterior, a
las once y media, había fallecido el ilustre patricio Benito Juárez… Muerto
Juárez á los sesenta y seis años, deja una memoria imperecedera, no sólo en la
patria, sino en todo el mundo civilizado. Su historia, durante cerca de tres lustros
que ejerció el poder supremo, es la historia de México. En ese periodo, breve si
se computa su duración natural, inmenso si se consulta su importancia histórica,
ha sido Juárez la figura prominente y heróica… La fe inquebrantable, la
constancia a toda prueba, la firmeza de voluntad decidida a sucumbir, pero no a
cejar, forman esa cualidad distintiva.​
Ignacio Silva. ​El pueblo sabía muy bien que la república de 1821 a 1857, no
era la de 1857 a esta fecha; el contraste es muy notable para que no se haya
podido apreciar todo lo que han conquistado los gigantescos esfuerzos políticos
del benemérito de América… Entre tanto, la patria no debe olvidar las
elocuentes lecciones del más ardiente patriotismo que debemos a esta época
feliz. ¡Ojalá que los partidos, inspirados por ese sentimiento, depongan sus odios
para siempre, y que la muerte de Juárez, así como su vida, sea la regeneración de
México!​
Alfredo Chavero. ​Gloria es de varones ilustres triunfar de la muerte; pues
mientras ésta cava a las generaciones la fosa del olvido, vencida y humilde abre
la puerta de la inmortalidad a aquellos que por sus virtudes merecieron ceñir su
frente con imperecedero laurel. ¡Hermoso destino el de esos hombres! Su vida es
la lucha; su muerte es la victoria… La vida de Juárez fue la del viajero atrevido
que escalara la cima del Popocatépetl. Subió desde su oscura base, con pie firme
atravesó los senderos tortuosos, las pendientes peligrosas, los inestables arenales
y los duros hielos; fue contemplado por el mundo en regiones de nívea blancura,
más alta que las nubes, y cuando llegó a la cúspide, se hundió en ese cráter de la
vida, que se llama la muerte.​
Francisco T. Gordillo. ​Ha muerto el hombre de la época; ha dejado de existir
el hijo predilecto de nuestra cara patria; ha bajado a la tumba el fundador de la
Reforma y el redentor de esta nación; cumplida su obra, ha desaparecido del
catálogo de los vivientes… La historia, fiel intérprete de los sentimientos que
animaron a los hombres grandes, sobrepujando a la poesía, presentará a las
edades venideras, como tipo de amor patrio, de abnegación y de liberalismo a
Juárez, y si ha de ser imperecedera la obra humanitaria de la redención de un
pueblo, sobre la tumba de nuestro héroe podrán ponerse las palabras pomposas
de Horacio, porque sólo Juárez puede decir con verdad que ha levantado un
monumento más duradero que el bronce, indestructible aun con la misma carrera

ebookelo.com - Página 40
de los siglos.​
José María Vigil. ​Juárez ha legado a México dos bienes inestimables: la
Reforma y la Independencia; México, a su vez, le debe una gratitud ilimitada,
por haber sabido interpretar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades,
defender su honra ante el extranjero. Ahora no falta más que conservar esa
herencia inestimable, y el único medio de conseguirlo, es hacer que la paz
extienda su sombra benéfica sobre esta patria desgraciada. La reconciliación
sincera de los mexicanos sobre el respeto mutuo y el común acatamiento a la ley,
es el solo camino que nos puede conducir a ese anhelado objeto: que el histórico
nombre de Juárez logre realizar ese grandioso acontecimiento, y entoces el vale
eterno que hoy le dirigimos con las lágrimas en los ojos y el luto en el corazón
se convertirá en el himno de la prosperidad nacional, único homenaje adecuado
a la gloria de los padres de la patria.​
La funeraria contemporánea es la empresa que se encarga de proveer las
cajas, los objetos y los vehículos relacionados con las exequias y, por extensión,
de correr los trámites jurídicos y administrativos a que obligan las defunciones y
el traslado de cadáveres. Hasta mediados del siglo XIX estos quehaceres los
ejecutaban los deudos o los vecinos del finado, con intervención de la Iglesia.
Los enterramientos solían hacerse en los templos y en los atrios, de donde
derivaron su nombre de camposantos, o bien en los conventos o en los jardines
privados. El establecimiento de las funerarias en México fue consecuencia del
decreto del 31 de julio de 1859, expedido por Benito Juárez, cuyos principales
artículos establecen: ​Cesa en toda la República la intervención que en la
economía de los cementerios, camposantos, panteones y bóvedas o criptas
mortuorias ha tenido hasta hoy el clero así secular como regular. Todos los
lugares que sirven actualmente para dar sepultura, aun las bóvedas de las iglesias
catedrales y de los monasterios de señoras, quedan bajo la inmediata inspección
de la autoridad civil, sin el conocimiento de cuyos funcionarios respectivos no se
podrá hacer ninguna inhumación. Se renueva la prohibición de enterrar
cadáveres dentro de los templos (Art. 1°). A petición de los interesados, y con
aprobación de la autoridad local, podrán formarse campos mortuorios,
necrópolis o panteones para entierros especiales. La adminstración de estos
establecimientos estará a cargo de quien o quienes lo erijan; pero su inspección
de policía, lo mismo que sus partidas o registro, estarán a cargo del juez del
estado civil, sin cuyo conocimiento no podrán hacerse en ellos ninguna
inhumación (Art. 3°). En todos estos puntos se dará fácil acceso a los ministros
de los cultos respectivos, y los administradores o inmediatos encargados de
todas estas localidades facilitarán cuanto esté en su poder para las ceremonias
del culto que los interesados deseen se verifique en esos lugares (Art. 4°). Los

ebookelo.com - Página 41
gobernadores del Estado y Distrito, y el jefe del Territorio, cuidarán de mandar
establecer, en las poblaciones que no lo tengan o que los necesiten nuevos,
campos mortuorios, y donde sea posible panteones. Cuidarán igualmente de que
estén fuera de las poblaciones, pero a una distancia corta; que se hallen situados,
en tanto como sea posible, a sotavento del viento reinante; que estén circundados
de un muro, vallado o seto, y cerrados con puerta que haga difícil la entrada a
ellos; y que estén plantados, en cuanto se pueda, de los arbustos o árboles
indígenas o exóticos que más fácilmente prosperen en el terreno. En todos habrá
un departamento separado, sin ningún carácter religioso para los que no puedan
ser enterrados en la parte principal (Art. 7°). Ninguna inhumación podrá hacerse
sin autorización escrita del juez del estado civil o conocimiento de la autoridad
local en los pueblos en donde no haya aquel funcionario. Ninguna inhumación
podrá hacerse sino veinticuatro horas después del fallecimiento. Ninguna
inhumación podrá hacerse sin la presencia de dos testigos por lo menos,
tomándose de estos actos nota escrita por la autoridad local de los lugares donde
no hubiera juez del estado civil y remitiéndose copia de esta nota al encargado
del registro civil. Ninguna inhumación se hará, si fuere en terreno nuevo, sino a
la profundidad, cuando menos, de 4 pies, siendo el terreno muy duro, y de 6 pies
en los terrenos comunes; ni en sepultura antigua, sino después que hayan pasado
cinco años; ni en fosa común, sino con un intermedio, cuando menos, de un pie
de tierra entre los diversos cadáveres (Art. 14)​.

Niño muerto por Olga Costa


Foto: José Verde
FURIÓ, SONIA.

ebookelo.com - Página 42
Nació en Alicante, España, el 30 de julio de 1937. Llegó a México a los tres
años de edad. Se dedicó a la actuación desde muy joven. Filmó unas 50
películas, entre las que destacan: Los desarraigados en Venecia, Cárcel de
Cananea, El esperado amor desesperado, El negocio del odio y Amor sucio. En
teatro ha representado: El desafío, La tierra redonda, El alcalde de Salamea, La
vida es sueño, Te juro Juana que tengo ganas…, El péndulo y Las Troyanas.
Innovó el Gran Espectáculo Poético con ​La palabra canta​, ​Me llamo Barro​ y ​El
hombre testigo del hombre​.
Actriz de telenovelas, asistió como representante de México a los festivales
internacionales de Cannes, Mar de Plata y San Francisco. Murió el 1 de
diciembre de 1996 en Cuernavaca, Morelos.
FURLONG, COSME
Murió en 1861. Sucedió a su hermano Patricio en el gobierno del estado de
Puebla en 1833. Se opuso a la política clerical de Santa Anna y en 1834
defendió la ciudad de Puebla contra las fuerzas del general Luis Quintanar. En
1853 fue nuevamente nombrado gobernador de esa entidad.
FUSILAMIENTO
(De fusil, arma de fuego portátil de los soldados de infantería; del italiano fucile,
voz empleada desde el siglo XVII ). Acción y efecto de fusilar, ejecutar a una
persona con una descarga de fusilería. Palabra usada desde el siglo XIX. Acaso
los primeros fusilamientos ocurridos en México fueron los ordenados por Félix
María Calleja, camino de Guanajuato, en noviembre de 1810. Citando el parte
del capitán de dragones de Puebla, Francisco Guiazarnotegui, dice Carlos María
de Bustamante: ​Al pasar por Granaditas oyó decir que allí estaban muertos a
lanzadas todos los gachupines, expresión que lo irritó bastante, por lo que
mandó echar pie a tierra a doce dragones para cerciorarse de la verdad y auxiliar
a los que se hallasen vivos; mas sólo oyó decir que todos eran cadáveres,
cogiendo a seis o siete hombres que hallaron allí, los cuales entraron a ver si
había algún despojo que rapiñar, o quizás a ver la catástrofe en que se
supusieron cómplices; por lo que bien asegurados, se los presenté al general en
jefe, quien al oír mi razonamiento mandó en el momento matarlos, como así se
ejecutó, ordenándose volviera a la ciudad tocando a degüello…​ (Cuadro
histórico de la Revolución Mexicana, I, primera parte, carta sexta; 1961). El día
26 fueron pasados por las armas 23 individuos, también en Granaditas. Los
fusilamientos alternaron con el ahorcamiento. El 21 de enero de 1811, al entrar
Calleja a Guadalajara, después de su triunfo en Calderón sobre el ejército
popular de Hidalgo, se prescindió de la horca y los sentenciados a la última pena
murieron en improvisados paredones. Llevaba Calleja, escribió Bustamante, ​más
de doscientos infelices tomados casi como los de Guanajuato, y a quienes reputó
como prisioneros de guerra para diezmarlos, y fusilar, como lo hizo, a muchos

ebookelo.com - Página 43
de ellos: tuvo la inhumanidad de hacer sacar del hospital a un anglo-americano
moribundo, y conducido en camilla, fue pasado por las armas​ (op. cit., carta
sexta).
Las órdenes de Calleja fueron el antecedente de los fusilamientos de los
caudillos de la Independencia y de que esa forma de matar se extendiera y
aceptara como la ejecución oficial de los sentenciados por los tribunales. El 27
de julio de 1811 se dictó la sentencia de degradación de Miguel Hidalgo, en la
entonces villa de Chihuahua; un día después se le despojó de sus vestiduras
sacerdotales y se le arrancó ​la potestad de sacrificar, consagrar y bendecir,​ que
recibiera con la unción de las manos y los dedos. Entregado a la curia civil, se
dispuso su fusilamiento, cuyo relato se publicó en La Abeja Poblana en 1822.
Se trata de una carta escrita por Pedro Armendáriz, jefe del pelotón de soldados
que fusiló a Hidalgo el día 30 de julio de 1811, y remitida desde Santa Fe,
Nuevo México, al editor de dicho periódico. ​El año de ochocientos once ​escribió
Armendáriz​ me hallaba en Chihuahua de ayudante de plaza del señor
comandante general Salcedo (Nemesio, quien tenía a su cargo las Provincias
Internas); mi empleo era teniente de presidio, comandante del segundo
escuadrón de Caballería de reserva, y vocal de la Junta de Guerra: como tal
sentencié entre otros a muerte, a los señores Cura Don Miguel Hidalgo y
Costilla, D. Ignacio Allende, Aldama, Jiménez y Santamaría; fui el testigo de
vista más inmediato de sus muertes, con motivo a que a mi cuidado se fiaron en
capilla, hasta que como principal verdugo los hacía pasar por las armas; siempre
he oído hablar con variaciones de dichos señores acerca de los últimos
momentos de su vida en términos que, según los acriminan, han creído muchos
que eran herejes, y para sacar de dudas digo: que el señor Hidalgo luego que
llegó a Chihuahua se puso preso con las seguridades necesarias en el cuartito
número 1° del Hospital; muy a menudo se confesaba, se condujo con la mayor
resignación y modestia, hasta que llegó el día horroroso, en que hallándose en
otro calabozo se sacó para ser degradado. Salió con un garbo y entereza que
admiró a todos los concurrentes, se presentó y arrodilló orando con cristiana
devoción al frente del Altar que estaba al lado derecho de la puerta de la botica;
de allí, con humildad, se fue donde estaba el juez eclesiástico; concluidos todos
los pasos de la degradación, que con la misma humildad sufrió, se me entregó;
lo conduje a la capilla del mismo Hospital, siendo ya las diez de la mañana, en
donde se mantuvo orando a ratos, en otros reconciliándose, y en otros parlando
con tanta entereza, que parecía no se le llegaba el fin de su vida, hasta las nueve
de la mañana del siguiente día, que acompañado de algunos sacerdotes, doce
soldados armados y yo, lo condujimos al corral del mismo Hospital a un rincón
donde le esperaba el espantoso banquillo; la marcha se hizo con todo silencio;

ebookelo.com - Página 44
no fue exhortado por ningún eclesiástico en atención a que lo iba haciendo por sí
en un librito que llevaba en la derecha y un Crucifijo en la izquierda; llegó como
dije al banquillo, dio a un sacerdote el librito, y sin hablar palabra, por sí se
sentó en el tal sitio, en el que fue atado con dos portafusiles de los molleros, y
con una venda de los ojos contra el palo, teniendo el Crucifijo en ambas manos,
y la cara al frente de la tropa que distaba formada dos pasos, a tres de fondo y a
cuatro de frente; con arreglo a lo que previne, le hizo fuego la primera fila; tres
de las balas le dieron en el vientre, y la otra en un brazo que le quebró; el dolor
lo hizo torcerse un poco el cuerpo, por lo que se safó la venda de la cabeza y nos
clavó aquellos hermosos ojos que tenía; en tal estado hice descargar la segunda
fila, que le dio toda en el vientre, estando prevenidos que le apuntasen al
corazón; poco extremo se hizo, sólo así se le rodaron unas lagrimas muy
gruesas; aún se mantenía sin siquiera desmerecer en nada aquella hermosa vista,
por lo que le hizo fuego la tercera fila que volvió a errar no sacando más fruto
que haberle hecho pedazos el vientre y espalda, quizá porque los soldados
temblaban como unos azogados; en este caso tan apretado y lastimoso, hice que
dos soldados le dispararan poniendo la boca de los cañones sobre el corazón, y
fue con lo que se consiguió el fin. Luego se sacó a la plaza del frente del
Hospital, se puso una mesa a la derecha de la entrada de la puerta principal, y
sobre ella una silla en la que lo sentaron para que lo viera el público que casi en
lo general lloraba, aunque sorbiéndose las lágrimas (la orden de Nemesio
Salcedo prohibía ​Dar muestras de una imprudente compasión​); después se metió
adentro, le cortaron la cabeza que se salvó, y el cuerpo se enterró en el
camposanto.​ (En Últimos instantes de los primeros caudillos de la
Independencia. Narración de un testigo ocular. Reimpresa con notas y
documentos por Luis Gonzáles Obregón, 1896).
El 5 de enero de 1814, al derrotar al ejército insurgente de Morelos, en
Puruarán, las tropas de Ciriaco del Llano y Agustín de Iturbide, fue hecho
prisionero Mariano Matamoros. Su proceso, semejante al seguido a Hidalgo. se
celebró en Puruarán y Valladolid, hoy Morelia. El 3 de febrero de ese año, según
la Relación del teniente don Manuel Montaño (citada por José Herrera Peña en
Proceso instruido en contra de don Mariano Matamoros, Biblioteca
Michoacana, 1964; y Armando de María y Campos, en Matamoros, teniente
general insurgente, 1964) la caballería realista cubrió las entradas de Morelia,
retenes en las garitas y avanzadas en los caminos, para prevenir el asalto de los
insurgentes a la ciudad. Tres mil hombres y una compañía de cien infantes al
mando del fiscal de la causa, capitán Alejandro Arana, quien formó el cuadro
para la ejecución, custodiaban la plaza. En el soportal, ahora llamado de
Matamoros, se había levantado el patíbulo cubierto de paños negros y en el

ebookelo.com - Página 45
centro del cual, pegado a una de las pilastras, el pie de gallo que ocupó Mariano
Matamoros. Poco antes de las diez de la mañana las campanas de catedral
empezaron a tañer el toque de ​agonías​, siguiéndoles las campanas de los otros
templos. Al salir Matamoros de la Cárcel Correccional, donde estuviera
confinado, se quitó los zapatos ​y marchó descalzo al patíbulo, del que sólo dista
de la Cárcel Correccional unas dos cuadras hacia el sur; lo hicieron caminar
rumbo al este, por las calles de la Amargura y el Reloj, siguiendo por las del
Estudiante y la Aduana, y doblando a la derecha pasó por el frente del Portal de
la Nevería, dejando a su izquierda el atrio de catedral; penetró a la plaza y la
atravesó para llegar al lugar del suplicio.​ Las campanas seguían tañendo.
Matamoros caminó con paso seguro, rezando sin cesar el Miserere. Le
ordenaron que se arrodillara y él se negó. De pie lo ataron al madero del pie de
gallo y le vendaron los ojos con un pañuelo. La primera descarga del pelotón de
fusilamiento lo dejó con vida. Agonizante aún, Matamoros, con voz fuerte y
serena, seguía rezando el Miserere. Los soldados hicieron otra descarga. Las
campanas dejaron de tocar. Matamoros había muerto.
Aprehendido en Texmalaca por Matías Carranco, soldado del ejército de
Manuel de la Concha, el 6 de noviembre de 1815 José María Morelos fue
conducido a la ciudad de México, encarcelado en el antiguo edificio de la
Inquisición, degradado y sentenciado a muerte. ​Cuando se le llevó a fusilar a
San Cristóbal Ecatepec ​escribió Carlos María de Bustamante​, se le preparó de
comer en el cuerpo de aquella guardia; sentóse y lo hizo con serenidad. La
conversación rodó, sobre el mérito de la fábrica material de aquella iglesia y de
cosas indiferentes. Concluida la comida, le dijo Concha: ¿Sabe usted a qué ha
venido aquí? ​No lo sé pero lo presumo… A morir ​Sí, pues tómese usted el
tiempo que necesite. Dentro de breve despacho, dijo Morelos; pero permítame
usted que fume un puro, pues lo tengo de costumbre después de comer.
Encendiólo con tranquilidad; trajéronle a un fraile para que lo confesase… Que
venga el cura dijo, pues no he gustado de confesarme con frailes; de hecho, vino
el vicario, y encerrándose en una pieza recibió la última absolución. Oyó tocar
cajas (tambores), vio desfilar la tropa y dijo… esta llamada es para formar; si la
tropa aguarda no mortifiquemos más… Deme usted un abrazo señor Concha y
será el último que nos demos: metió los brazos en la turca, se la ajustó bien y
dijo: ésta será mi última mortaja pues aquí no hay otra. Quisieron vendarle los
ojos y se resistió diciendo no hay aquí objeto que me distraiga. Sacó el reloj: vio
la hora; pidió un Crucifijo y le dijo estas formales palabras: Señor, si he obrado
bien, tú lo sabes, y si mal yo me acojo a tu infinita misericordia. Persistieron en
que se vendase los ojos, y sacando su pañuelo lo hizo él mismo dándole vueltas
por las puntas encontradas y se lo amarró. ¿Aquí es el lugar? preguntó. Más

ebookelo.com - Página 46
adelante, le respondieron. Dio unos cuantos pasos, y habiéndole dicho que se
hincase lo hizo, y por detrás lo fusilaron duplicándole las descargas por no haber
empleado bien los primeros tiros. Al caer dio botes contra el suelo, y un
horrendo y herido grito…​ (Elogio histórico del general don José María Morelos
y Pavón, 1822).
Agustín de Iturbide murió fusilado en Padilla, Tamps., el 19 de julio de
1824. Vicente Guerrero, presidente de la República, dejó el poder el 16 de
diciembre de 1829 por la traición, con las tropas puestas bajo su mando, de
Anastasio Bustamante, vicepresidente de su gobierno. Durante cerca de tres años
Guerrero prosiguió la lucha en las montañas del Sur, hasta ser aprehendido y
fusilado en la villa de Cuilapan, Oax., el 14 de febrero de 1831. Durante la
guerra civil de aquellos años, en que se perdió Texas por la sublevación de los
colonos, se resistieron varias invasiones de España y Francia, y se perdió más de
la mitad del territorio por la guerra de conquista de los Estados Unidos, las
sentencias de muerte fueron ejecutadas mediante fusilamientos. Vuelta la paz
transitoriamente, subió al poder, en 1853 por sexta y última vez, el general
Antonio López de Santa Anna. Durante los dos años y meses que duró en la
presidencia, ocurrió un proceso dictatorial en el que hubo, como consta en los
actos revisados por el Constituyente de 1856, fusilamiento, prisiones, torturas y
destierros de quienes se opusieron a su gobierno. Los constituyentes de 1856
discutieron, conforme al Proyecto de Ley, el Artículo 33, que prevía la abolición
de la pena de muerte. En el Artículo 23 de la Constitución de 1857 se abolió
para los delitos políticos, aplicándose, tan sólo, a los traidores a la patria en
guerra extranjera, al salteador de caminos, al incendiario, al parricida, al
homicida con alevosía, premeditación y ventaja, a los delitos graves del orden
militar y a los de piratería que definió la ley.
La Guerra de Reforma (1857-1860) favoreció las ejecuciones de muerte
mediante fusilamiento. No obstante, el Partido Liberal se abstuvo de ejecutar a
sus enemigos cuantas veces los tuvo prisioneros. Durante la rebelión de los
militares al grito de ​Religión y fueros​, en 1856, fueron perdonados no pocos
jefes. ​Sólo fue fusilado Orihuela (Joaquín) ​diría Manuel Payno​ por el general
(Manuel García) Pueblita​, el 10 de diciembre de 1856, en San Andrés
Chalchicomula. El 11 de abril de 1859, sin embargo, los jefes del Partido
Conservador, Félix Zuloaga, Miguel Miramón y Tomás Mejía, ordenaron y
ejecutaron a 53 personas en Tacubaya. Francisco Zarco, escondido en la ciudad
de México durante aquellos días, escribió un folleto que editó sin su firma y que,
al decir de Guillermo Prieto, valió para la causa liberal ​como una legión… (que)
año por año deja percibir sus ecos entre recuerdos sangrientos.​ Zarco hizo una
oportuna reflexión política sobre los actos del gobierno de Zuloaga, y pasó a

ebookelo.com - Página 47
narrar los sucesos en los cuales los fusilamientos alcanzan el punto extremo de
su aplicación en manos de soldados. ​Desde el 10 de abril trabóse una lucha en
las lomas de Tacubaya, y el general Degollado resolvió emprender una retirada,
señalando una corta sección que resistiera el empuje de los soldados de la
guarnición de México. Esta sección combatió con valor hasta agotar sus
municiones; la villa fue invadida, el palacio arzobispal ocupado por los soldados
de la reacción, que viendo vencido a sus enemigos les hicieron fuego y los
lancearon en todas partes, sin hacer distinción entre los heridos. Algunos jefes y
oficiales quedaron prisioneros al terminar la acción del 11. Los heridos no
pudieron seguir la retirada, y quedaron en hospitales improvisados en el
arzobispado y algunas casas particulares. Con ellos quedó el jefe del cuerpo
médico militar del ejército federal y tres de sus compañeros, que creyeron
inhumano y desleal abandonar a los hombres cuyas vidas podrían salvar, cuyas
dolencias podrían mitigar. Un día antes de la acción se supo en México que eran
muy pocos los profesores que venían en el ejército federal, y esta escasez podía
hacer mucho más funestos los resultados de una batalla. Esta noticia hizo que
algunos jóvenes estudiantes formaran y llevaran a cabo el noble proyecto de ir a
Tacubaya para ayudar gratuitamente a los facultativos, y para curar y operar a
los heridos de los ejércitos… Miramón reunió en San Diego a Márquez, Mejía y
Orihuela, y decretaron muerte de todos los vencidos y de cuantos se encontrasen
en su compañía. En el jardín del arzobispado sucumbió la primera víctima, el
general Marcial Lazcano, antiguo militar, que acababa de batirse con valor
admirable. Inmediatamente corrieron la misma suerte el coronel Genaro
Villagrán, el coronel José María Arteaga (escribano), el capitán José López y el
teniente Ignacio Sierra. Los cuatro fueron fusilados por la espalda. Los médicos
oyeron los tiros, conocieron lo que pasaba, y sin embargo seguían haciendo
vendajes y practicando amputaciones. Los soldados llegaron hasta las camas de
los heridos, arrancaron a los médicos y a los estudiantes de las cabeceras de los
pacientes, y un momento después caían acribillados de balas Ildefonso Portugal,
Gabriel Rivero, Manuel Sánchez, Juan Duval (súbdito inglés) y Alberto Abad.
Junto con éstos, los estudiantes Juan Díaz Covarrubias (véase) y José M.
Sánchez.​ También se fusiló, por una falsa denuncia, al señor Agustín Jáuregui,
que no tenía la menor relación con los constitucionalistas; a Manuel Mateos,
combatiente liberal, y a los vecinos Teófilo Ramírez, Gregorio Esquivel,
Mariano Chávez, Fermín Tellechea, Andrés Becerril, Pedro Lozano Vargas,
Domingo López, José María López, Ignacio Kisser y Miguel Dervis, estos dos
últimos italianos. El número total de víctimas fue de 53, entre ellos dos jóvenes
de apellidos Smith, hijos de un norteamericano, que se detuvieron en Tacubaya
por no poder entrar en la capital (véase Manuel Galindo y Galindo: ​La matanza

ebookelo.com - Página 48
de Tacubaya​, en La gran década nacional o Relación de la guerra de Reforma,
intervención extranjera y gobierno del archiduque Maximiliano: 1857-1867,
1904).
Desatada la guerra civil después del Plan de Tacubaya (1857), roto el orden
constitucional por una parte del ejército, el único fusilamiento que no se llevó a
cabo fue el de Benito Juárez: ​Estaba el gobierno en Guadalajara cuando recibió
el 13 de marzo (1858), la noticia de la derrota de Salamanca… Juárez estaba en
la junta con sus ministros ese día cuando le avisaron que el coronel Antonio
Landa se había pronunciado en su cuartel por Zuloaga (Félix). Juárez, sin
interrumpir la junta ni inmutarse, dio órdenes al general Núñez para que fuese a
apaciguar aquel motín. Núñez se arrojó solo sobre la guardia de los
pronunciados y contuvo el movimiento retirándose lastimado de un golpe
contuso sobre el corazón, producido por una bala disparada a quemarropa que
quedó encasquillada en su reloj. La junta proseguía cuando llegó el parte de la
derrota de Salamanca, con horribles pormenores; todos quedaron en profundo
silencio. Juárez, sin titubear, dijo: 'Han quitado una pluma a nuestro gallo', y dio
instrucciones a Prieto (Guillermo) para que redactase un manifiesto, diciendo la
resolución del gobierno de seguir luchando, y que en tal virtud era de poca
importancia lo sucedido. A pocos momentos, hora del relevo de la guardia, el
pronunciamiento de la fuerza fue en Palacio, reduciendo a prisión al presidente,
sus ministros y cerca de ochenta personas… Guillermo Prieto, que salía en esos
momentos a la casa del licenciado López Portillo, que era donde se retiraba a
estudiar y escribir, solicitó a Landa seguir la suerte de sus compañeros, y lo
llevaron, maltratándolo, a donde estaba Juárez. Cundió en la ciudad la noticia
del atentado; Miguel Cruz Ahedo y un médico Molina arengaron al pueblo y se
dirigieron a San Francisco, donde el general Díaz reunía a los adictos al
gobierno. De San Francisco se desprendió una gruesa columna que se dirigió a
Palacio en medio de un fuego horroroso. En esos momentos, los oficiales
Pegaza, Morett y Filomeno Bravo, con una compañía del 5°, penetraban a son de
caja en el salón de los prisioneros para fusilarlos. Estos se refugiaron en un
cuarto pequeño a la puerta del salón. Los soldados avanzaron y formaron
semicírculo frente a los prisioneros. Juárez estaba en la puerta del cuarto como
una estatua. Bravo dio las voces de mando para hacer fuego; a esa palabra,
Guillermo Prieto cubrió con su cuerpo a Juárez y grito a los soldados: '¡Levanten
esas armas; los valientes no asesinan!' y siguió hablando con suma vehemencia
hasta contener a la tropa, reducida y convertida en su defensa.​ (véase Guillermo
Prieto: Lecciones de historia patria, 1886).
El 1° de enero de 1861, entró a la ciudad de México Benito Juárez. El 22 de
diciembre, el ejército nacional había derrotado a los conservadores en

ebookelo.com - Página 49
Calpulalpan. El nuevo Congreso declaró presidente constitucional a Juárez. ​El
partido reaccionario ​escribió Guillermo Prieto, testigo de aquellos sucesos​ llevó
a su colmo el despecho con este nombramiento, y auxiliado eficazmente por el
clero, hizo estallar en todas direcciones pronunciamientos proclamando Religión
y Fueros.​ (op. cit.). Una de las primeras víctimas de las partidas que asaltaban y
merodeaban las poblaciones indefensas, fue Melchor Ocampo. Capturado en su
hacienda de Pomoca por Lindoro Cajiga, de las fuerzas de Leonardo Márquez,
fue llevado por los caminos de Michoacán. En Tepeji del Río los forajidos que
llevaban a Ocampo hicieron alto. El relato de lo ocurrido lo narró, años después,
Ángel Pola: ​Como si obedeciese al propósito de extremar la crueldad con el
señor Ocampo, la soldadesca que le condujo, complaciéndose en forzar la
marcha, llegó bien pronto a Tepeji del Río. Era lunes 3 (junio de 1861). La
entrada fue triunfal por la ostentación que hacían de su preciada víctima y la
comedia que representaba, jugando Zuloaga el papel de presidente y Márquez el
de general en jefe de la República.​
​Hospedadas las fuerzas en distintos mesones, Márquez dispuso que el de las
Palomas, en la calle real, sirviera de capilla al señor Ocampo. Ocupó el cuarto
número 8, hoy (1900) convertido en fábrica de jabón. A las dos de la tarde, hora
santa, vióse salir al señor Ocampo, jinete en caballo mapano, entre filas, en
camino de la última estación de su calvario, con la serenidad del justo. Recorrido
el largo trayecto, del mesón de las Palomas a Caltengo, hizo alto la tropa a
solicitud del mártir, para agregar una cláusula a su testamento. No se oreaba aún
la adición testamentaria, cuando emprendieron otra vez la marcha. A muy corta
distancia, el comandante mandó hacer alto. Formó cuadro la tropa y señaló a
Ocampo su lugar. Firme e imperturbable lo ocupó, distribuyendo entre sus
ejecutores algunas prendas. Al vendársele, habló: 'Puedo ver la muerte. Mi única
recomendación es que no me tiren al rostro'. En seguida se oyó una descarga y
entre el humo apareció el cuerpo, presa de las convulsiones de la agonía. El tiro
de gracia consumó el crimen. Presuroso el grupo de verdugos pasó por las axilas
del cadáver las cuerdas que preparó de antemano, para suspenderlo del árbol de
pirú, que se yergue sobre el montículo del ángulo de los dos caminos​ (véase ​En
peregrinación de Pomoca a Tepeji del Río​, en Melchor Ocampo. Obras
completas, vol. III, 1901).
El fusilamiento de Maximiliano, Miramón y Mejía, sobre todo el primero
suscitó una abundante literatura. El proceso es voluminoso; las cartas de Víctor
Hugo, José Garibaldi y el emperador Francisco José, pidiendo la absolución de
Maximiliano, han sido reditadas desde el siglo XIX. En el volumen XII de
Benito Juárez. Documentos, discursos y correspondencia (selección y notas de
Jorge L. Tamayo, 1967) se ofrece una amplia información al respecto. La

ebookelo.com - Página 50
ejecución de la sentencia de muerte es sucinta. ​En el cerro de las Campanas, sito
a 700 m de la orilla occidental de la ciudad de Querétaro a las siete y cinco
minutos de la mañana del 19 de junio de 1867, yo, el infrascrito escribano, doy
fe, que en virtud de la sentencia pronunciada por el Consejo ordinario de Guerra
y confirmada con el decreto, asesorado del ciudadano general en jefe del Cuerpo
del Ejército del Norte (Mariano Escobedo), de ser pasados por las armas los reos
Fernando Maximiliano de Austria, llamado Emperador de México y sus
generales Tomás Mejía y Miguel Miramón, se les condujo con segura custodia al
punto citado; donde se hallaban situadas las tropas para la ejecución de la
referida sentencia, mandadas por el general Jesús Díaz de León y habiéndose
publicado por dicho señor el bando de ordenanza, fueron simultáneamente
ejecutados los precitados reos a la hora y en el lugar referidos y para constancia,
el ciudadano Fiscal mando se pusiera por diligencia que firmó conmigo el
presente escribano González. Félix G. Dávila.​
Poco antes de su fusilamiento, Maximiliano envió una breve carta a Juárez,
en la cual le decía: ​Querétaro, junio 19 de 1867. Sr. Benito Juárez. Próximo a
recibir muerte, a consecuencia de haber querido hacer la prueba de si nuevas
instituciones políticas lograban poner término a la sangrienta guerra civil que ha
destrozado desde hace tantos años este desgraciado país, perderé con gusto mi
vida, si su sacrificio puede contribuir a la paz y prosperidad de mi nueva patria.
Íntimamente persuadido de que nada sólido puede fundarse sobre un terreno
empapado de sangre y agitado por violentas conmociones, yo conjuro a usted, de
la manera más solemne y con la sinceridad propia de los momentos en que me
hallo, para que mi sangre sea la última que se derrame y para que la misma
perseverancia, que me complacía en reconocer y estimar en medio de la
prosperidad, con que ha defendido usted la causa que acaba de triunfar, la
consagre en la más noble tarea de reconciliar los ánimos y de fundar de una
manera estable y duradera la paz y tranquilidad de este país infortunado.
Maximiliano.​
Justo Sierra esclareció las razones de la sentencia de muerte: ​Maximiliano,
juzgado conforme a una ley anterior a su aceptación a la corona, debía
legalmente morir; sus jueces militares, llamados a aplicar una ley terminante a
un caso evidente, no podían hacer otra cosa que lo que hicieron; tocaba al
gobierno de Juárez el acto político supremo: el indulto. Lo negó: hizo bien; fue
justo. Es terriblemente triste decir esto cuando se trata de un hombre que se
creyó destinado a regenerar a México y de los valientes que fueron sus
compañeros de calvario. La paz futura de México, su absoluta independencia de
la tutela diplomática, su entrada en la plena mayoría de edad internacional, la
imposibilidad de atenuar el rigor de la ley si no se descabezaba para siempre el

ebookelo.com - Página 51
partido infidente, obligaron al gobierno de Juárez a ser, no inhumano, pero
inflexible, como, a pesar de su bondad, se creyó obligado a serlo Maximiliano
con las víctimas de su decreto del 3 de octubre del 65. Se consumó el acto
solemne de justicia republicana en Querétaro…​ (véase Evolución política del
pueblo mexicano, 2a. ed., 1957).
A pesar de que en la Constitución de 1857 se repudió la pena de muerte y,
por tanto, la ejecución por fusilamiento, las recomendaciones expresas de los
legisladores fueron olvidadas. En 1869, por ejemplo, Juárez ordenó fusilar a
Julio López Chávez, líder agrarista, en Chalco, Méx. El propio Código Penal del
Distrito Federal y Territorio de la Baja California ​el de Quintana Roo no se
declaraba todavía como tal​ expedido por el Congreso de la Unión el 1° de abril
de 1871, ordenaba, respecto de la pena de muerte, en el Artículo 248, que no se
ejecutara en público sino en la cárcel o en otro lugar cerrado; ni en domingo ni
en otro día festivo, concediéndose al penado un plazo de tres días y no menos de
24 horas para que ​se le ministren los auxilios espirituales que pida, según su
religión.​ La ejecución debía, además participarse al público por medio de
carteles en los sitios en que, habitualmente, se fijaran las leyes, en el lugar de la
ejecución ​y en el domicilio del reo, expresando su nombre y su delito.​ El cuerpo
del fusilado debía sepultarse sin pompa alguna. La contravención de lo anterior
sería causa de arresto, mayor o menor según las circunstancias del caso. Estos
ordenamientos, no siempre cumplidos respecto de los fusilamientos en público
fueron aplicados durante los 33 años del gobierno de Porfirio Díaz. Los ​rurales​
ejecutaron a campesinos al borde de los caminos o en los cementerios, en las
cárceles de los pueblos y las ciudades, o en la prisión de Belén, descrita con
minuciosidad por Ángel de Campo, Micrós, en su novela La rumba. El patio de
ejecución, en Belén ​donde más tarde se levantó la Escuela Revolución, en la
ciudad de México​ era ​una especie de corral sembrado de pedruscos cubiertos por
enanas y anémicas hierbas, de trecho en trecho dormitaban los soldados y se
alzaba al frente un alto paredón; dibujos azules, una cruz y el rastro de las balas
tapizaban su musgosa superficie.​ Sacaban a los reos a la madrugada y los
galeros gritaban: ​Fulano de tal … sale a su destino. Esto lo van repitiendo de
galera en galera.​ Los presos cantaban, mientras el reo caminaba al paredón, el
Alabado. José Guadalupe Posada dejó en magistrales grabados el instante en que
eran ejecutados los sentenciados a muerte. Con frecuencia, soldados. Como se
sabe, la mayoría de éstos procedían de la captura que el propio ejército hacía en
campos y calles durante el gobierno de Díaz. Otros soldados procedían de las
cárceles y muchos de ellos de los campos donde eran enviados a servir a filas
por leves faltas a los hacendados. Como lo dijo Zarco, un ejército así era como
una prisión ambulante. Ello daba lugar a frecuentes protestas y faltas a la

ebookelo.com - Página 52
ordenanza, las cuales, para servir de escarmiento y someter a la voluntad de los
oficiales a los soldados, eran castigadas con la pena de muerte. El 18 de marzo
de 1891, por ejemplo, fue ejecutado en los llanos de San Lázaro, sitio público
que congregaba al vecindario los días de fusilamiento, el soldado Rosendo
Ramírez. Al pie del grabado de Posada, Antonio Vanegas Arroyo, el editor de
aquellas gacetas populares, publicó lo siguiente: ​A las seis de la mañana salió de
Santiago (Tlatelolco, prisión militar durante muchos años) el reo y conducido en
un carruaje llegó al sitio de la ejecución a las seis y media. El cuadro estaba
formado hacia el lado de la Escuela de Tiro. El desgraciado Ramírez se mostró
tranquilo hasta sus últimos momentos. Una de las balas de la descarga le
fracturó el brazo derecho y lo hizo caer boca arriba. Hubo un incidente curioso
en esta ejecución. Un oficial se acercó después de efectuada la descarga y
levantó el inanimado cuerpo de Rosendo y se inclinó sobre él asegurando
algunos que le dio un beso en la frente. Según se decía este oficial fue el
agraviado por Ramírez.​
En los corridos se han narrado, cantando, no pocos fusilamientos. El de
​Benito Canales​ dice casi al final:
Los rurales lo apresaron
llevándose a Surumuato,
y al despedirse de su padre
envió a Isabel su retrato.
Luego formaron el cuadro
y no quiso ser vendado;
a la derecha del padre
quedó al fin bien fusilado
Decía Benito Canales
cuando se estaba muriendo:
​Mataron a un gallo fino
respetado del Gobierno​
Los fusilamientos han sido tema de algunas páginas perdurables de la
literatura mexicana. José Vasconcelos, en El fusilado; Los fusilados, de Cipriano
Campos Alatorre, y Martín Luis Guzmán, en El águila y la serpiente, han
narrado ejecuciones diversas. La de David Aguirre Berlanga, acaso sea la página
más intensa de cuantas describen esa forma bárbara de aplicar la última pena.
Durante la Revolución, en su periodo de lucha popular, de 1913 a 1926,
ocurrieron numerosos fusilamientos, muchos de los cuales, en sus instantes más
drámaticos, se consevan en las fotografías del Archivo Casasola.

ebookelo.com - Página 53
El coronel Alfonso Aguilar despidiéndose antes de la ejecución.
Archivo Casasola

Fusilamiento en la cárcel de Belén, 1908, de unos falsificadores de moneda.


Archivo Casasola

ebookelo.com - Página 54
Fusilamientos, grabado de Posada
AEM
FUSTE
Parte fundamental de la silla de montar; hecho de madera, consta de dos planos
inclinados con una abertura en medio. Se completa con la cabeza y con la teja.
Paremiología: Refiriéndose a él, se dice: ​Al que no le guste el fuste que lo
tire y monte en pelo​, o también maliciosamente: ​Mujer de buen fuste​.
FUSTER, ALBERTO
Nació en Tlacotalpan, Ver., hacia 1870; murió en Austin, Texas, E.U.A., en
enero de 1922. Pintor desde muy joven, el gobernador Teodoro Dehesa le otorgó
una beca para que se perfeccionara en Italia. Expuso su obra en Europa y recibió
buena acogida. Al regresar a México dio clases en algunas instituciones, pero a
causa de la Revolución decidió irse a Estados Unidos. En Nueva York hizo
algunas decoraciones murales. Fuster se afilió a la escuela espiritualista que
representaban en la Europa de fin de siglo los pintores Puvis de Chavannes,
Burne-Jones, Maurice Denis y otros. Sin apartarse del prototipo de belleza
helénica, deformaba la realidad para crear expresiones sintéticas y de contenido
simbólico, pues le interesaba expresar ideas. El Museo Nacional de Artes
Plásticas guarda de él: Alegoría de la paz, Alegoría del canto, Soñador, Poeta,
Prometeo, Retrato de Fernando Gamboa y Culto a la belleza. El gobierno de
Veracruz le encargó un cuadro llamado El progreso, que fue obsequiado al
presidente Díaz. José Clemente Orozco dijo de Fuster que fue ​pintor de grandes
concepciones con un gran dominio de la técnica​.
FUSTER, VICENTE
Nació en Alcañiz, Zaragoza, España, en 1742; murió en San Juan de Capistrano,
California, el 21 de octubre de 1802. Vistió el hábito de San Francisco en
Zaragoza, el 19 de febrero de 1759. Cuando residía en Balbastro se unió a un

ebookelo.com - Página 55
grupo de 29 misioneros que se habían agregado al Colegio Apostólico de San
Fernando de México. Llegó a Nueva España en febrero de 1770. Al año
siguiente fue enviado a Baja California. Allí atendió las misiones de Santa María
de los Ángeles y Velicatá. En 1773 pasó a San Diego, en la Alta California,
donde prestó sus servicios hasta 1777. En ese tiempo presenció el ataque de los
indios insurrectos y la muerte heroica de fray Luis Jaime. Escribió la relación de
estos acontecimientos el 8 de diciembre de 1775 y la remitió a fray Junípero
Serra. Tuvo dificultades con el capitán Rivera y Moncada porque éste violó el
derecho de asilo que el propio fray Vicente concedió a un indio. Más tarde sirvió
en las misiones de San Gabriel (1778) y San Juan de Capistrano (1780), donde
permaneció largos años y cooperó a la construcción de la nueva iglesia (1798).
El 7 de marzo de 1797 escribió una carta al gobernador Pablo Solá sobre las
manufacturas textiles.
FUTBOL
Es difícil precisar cuando se inició en el hombre el gusto por impulsar con el pie
los objetos esféricos. Es posible suponer, sin embargo, que el juego, en sus más
diversas manifestaciones, tuvo un importante papel en la sociedad desde las
épocas más primitivas. La historia ha recogido, si bien no con la exactitud
deseada, un buen número de deportes que fueron practicados en la antigüedad.
Varios de ellos son citados como los posibles orígenes del futbol. En China se
acostumbró un juego llamado tsu chu (de tsu, ​debe patear​; y chu, ​pelota de cuero
rellena​), que se remonta al siglo VI a.C. Se ejecutaba el día del cumpleaños del
emperador y consistía en una pugna entre dos equipos: delante del palacio real
se levantaban dos postes de bambú, de más de 8 m de altura, adornados con
sedas de brillantes colores; entre ellos se tendía una red con una abertura de
poco más de 30 cm por la que los jugadores trataban de pasar el balón relleno de
pelo o de crin; se utilizaban únicamente los pies y los tiros se hacían por turno.
En el Japón se practicó un juego llamado kemari, desde antes del año 611 a.C.
Éste consistía, fundamentalmente, en un ceremonioso pasarse la pelota unos a
otros. El jardín en donde actuaba el grupo tenía una extensión aproximada de 14
m2 y en sus cuatro ángulos estaban colocados un cerezo, un pino, un sauce y un
arce. En el siglo II a.C., surgieron en Grecia el harpaston y el episkyros, que
contribuían a distraer y adiestrar a las tropas. El balón era una vejiga de buey
llena de arena o de aire, y el juego consistía en que un grupo trataba de rebasar
una línea y el otro intentaba evitarlo. Los romanos tuvieron un juego casi con las
mismas características y finalidades al que denominaban harpastum. En Bretaña
y Normandía los pobladores de dos comunas vecinas se ejercitaron durante
muchos años con un juego de pelota llamado soule. El objetivo esencial
consistía en perseguir a la pelota de cuero o de madera por doquiera que

ebookelo.com - Página 56
marchase. A veces era preciso correr varios kilómetros para llevar el balón al
campo contrario. Ej juego medieval florentino llamado calcio, practicado
todavía en la actualidad, se realizaba en la Plaza de la Señoría para festejar
diversas fechas, entre ellas la de San Juan Bautista, patrono de la ciudad, o bien
en terrenos de aproximadamente 137 m de largo por 50 de ancho, limitándose el
campo por unos postes de 1.17 m que servían de porterías. Los equipos estaban
divididos, cada uno, en 15 puestos y cuatro líneas: ocho delanteros, dos medios,
cuatro zagueros medios y un zaguero. Había seis árbitros distribuidos en
diferentes zonas del campo, pero instalados en las tribunas. La pelota se jugaba
con pies y manos. Todavía en la actualidad los italianos denominan el futbol con
el nombre de calcio e incluso su Federación Nacional ostenta la denominación
de Federazione Italiana di Gioco di Calcio. Los naturales de América también
practicaron deportes. Prueba de ello son la infinidad de campos de juego cuyos
restos todavía existen en diversas zonas arqueológicas de Mesoamérica. Los de
Chichén Itzá y Tula presentan la particularidad de que tienen casi las medidas
reglamentarias de las actuales canchas de futbol. El padre jesuita José Manuel
Peramás, que vivió en América en 1755 y que escribió en Europa tres años
después el libro La República de Platón y los guaraníes, hace la siguiente
referencia a los indios: ​En los días festivos, por la tarde, solían jugar también a
la pelota, la cual aunque de goma maciza, era tan liviana y ligera que, una vez
recibido el impulso, seguían dando botes por un buen espacio, sin pararse. Los
guaraníes no lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte
superior del pie descalzo, enviándola y devolviéndola con gran ligereza y
precisión​.
El futbol en Inglaterra. Según la tradición, la primera pelota de futbol
utilizada en Inglaterra fue la cabeza de un soldado romano muerto en combate al
ser expulsadas las tropas de Julio César. Pero hay otras versiones fuera de la
leyenda: unos afirman que este deporte derivó del harpastum romano; otros, que
provino de la soule que los soldados de Guillermo El Conquistador importaron
de Francia; y los más, que descendió del calcio, introducido a la isla por algunos
florentinos emigrados. Sí se sabe, de fijo, que el conde de Albermale regresó a
Inglaterra en 1681, muy entusiasmado por el juego del calcio que había visto
practicar en Italia. Por entonces estaba prohibida, incluso bajo pena de prisión, la
práctica del futbol primitivo y salvaje, heredado posiblemente de los romanos.
El conde consiguió que el rey Carlos II accediera a celebrar, bajo nuevas reglas,
un partido. En él se enfrentaron los equipos del rey y del conde. Las
dimensiones del campo fueron de 120 por 80 m y se clavaron dos postes en el
terreno a los que se denominó goal, que significa meta. Ganó el bando del conde
Albermale y el rey, que tuvo que pagar 10 escudos de oro por la derrota, gustó

ebookelo.com - Página 57
de las nuevas reglas y levantó la prohibición que existía. Ese juego, mezcla sin
duda del harpastum, de la soule, y fundamentalmente del calcio, conservó el
nombre inglés de foot (pie) y ball (balón), aun cuando realmente se trataba de
otro diferente. Y el futbol, ya libre de la prohibición y atemperado el salvajismo,
se popularizó de tal manera en Inglaterra que lo que en un principio fue un
deporte exclusivo de la clase baja, se extendió a todas las esferas sociales y
fundamentalmente a los centros de enseñanza. Sin embargo, los partidos entre
los diferentes equipos eran difíciles de concertar, pues por lo regular cada
conjunto se ajustaba a su propio reglamento. El juego, si bien similar, era
disímbolo. Un día de 1823 las cosas empezaron a aclararse: los alumnos del
Colegio de Rugby ​fundado por Thomas Arnold para suscitar la iniciativa de los
jóvenes​ decidieron coger el balón con las manos, volverlo oval en lugar de
esférico y correr con él hacia la meta. Así nació el rugby, diferenciándose del
futbol. Años después, en 1869, un chiquillo de 17 años, Gerrit Smith Miller, creó
en una escuela de Boston, Estados Unidos, el futbol americano.
Las reglas del juego. Para evitar confusiones, varias universidades inglesas
decidieron reunirse y elaborar las leyes del futbol soccer. En octubre de 1848 se
formularon las Reglas de Cambridge, que contienen 14 puntos y que son, con
ligeras modificaciones, las que actualmente rigen. En la redacción de esas
normas intervinieron alumnos de Eton, a quienes se les atribuye haber propuesto
el número de 11 jugadores por cada equipo; y estudiantes de Cambridge,
Oxford, Harrow, Westminster y Winchester. La codificación de las normas
futbolísticas permitió que el juego se practicara con más intensidad. Los
cambios que han ocurrido en esas reglas se mencionan a continuación: en 1865
se introdujo la cuerda como límite superior de la meta; en 1867 se reglamentó el
fuera de lugar, en 1871 se reconoció la intervención de un guardameta por bando
y se le facultó para usar las manos con ciertas restricciones; en 1873 se aceptó el
tiro de esquina; en 1874 se sustituyó la cuerda por un travesaño de madera y se
dispuso el cambio de campo sólo al medio tiempo pues con anterioridad esto
ocurría después de cada gol; en 1881 se estableció el arbitraje; en 1882 se dieron
las normas al saque de banda a dos manos; y en 1890 se instituyó el penalty y su
área, y se añadieron las redes en las metas. A partir de este último año las
innovaciones han sido mínimas: por ejemplo, la puntuación extraoficial de la
Asociación de los Estados Unidos; los cambios de jugadores, que ya pudieron
efectuarse en el Campeonato del Mundo de 1970; la obligación de guardar
distancias en los tiros libres; las nuevas reglas del fuera de lugar, que datan de
1925; y las normas sobre obstrucción y algunas relativas al juego del
guardameta.
El 6 de diciembre de 1882 en Manchester, en donde el futbol fue prohibido

ebookelo.com - Página 58
en 1608 y en donde los jugadores fueron considerados personas de malos
instintos, tuvo lugar un gran suceso relacionado con las reglas de juego: la
creación de la International Board. Desde entonces y hasta la fecha este es el
único organismo con facultades para modificar las normas del futbol. La célebre
reunión constitutiva del IB estuvo presidida por el comandante Marindin y contó
con la presencia de delegados ingleses, escoceses, galeses e irlandeses.
La primera asociación. En 1857 nació el primer club de futbol del mundo: el
Sheffield Club. Y años después, el 26 de octubre de 1863, un grupo de
entusiastas, reunidos en la Free Masons Tavern, en Londres, decidieron crear
una asociación que se encargaría de supervisar los encuentros y de aplicar,
levemente modificadas por ellos, las Reglas de Cambrigde. En 1871, los
simpatizadores del rugby se separaron de esa asociación y formaron la suya,
pues pensaban que si se privaba al futbol de su auténtica rudeza británica, unos
cuantos franceses, con una semana de práctica, podrían ridiculizarlos. El cisma
del rugby no afectó al futbol. Ese mismo año se llevó a cabo la primera
competencia oficial, la Copa de Inglaterra, ideada por Alcock, secretario de la
Asociación de Futbol Inglés. Se inspiró en el campeonato de la escuela de
Harrow, donde el bando que perdía era eliminado. La idea de una challenge cup,
abierta a todos los clubes de la Asociación, fue patrocinada por el periódico
Sportsman. El premio era una copa de plata en un plinto de ebonita. Costó 20
libras y fue realizada por los joyeros Martin, Hall & Co. La competencia empezó
en Kennington Oval, al sur de Londres, y el primer vencedor fue el Wanderers,
que habría de ganar el trofeo cinco veces en los primeros siete años. La copa fue
robada en un escaparate en Birmingham en 1900 y no fue encontrada nunca. El
primer partido internacional se celebró el 30 de noviembre de 1871 en Glasgow:
Escocia e Inglaterra empataron a 0.
El profesionalismo y la liga. En 1885, debido a los esfuerzos de Alcock, se
implantó el profesionalismo en el futbol inglés. Los primeros jugadores de paga
que registra la historia fueron dos escoceses: Love y Suter, miembros del
Darwen, un club de artesanos de Lancashire. Muchos gentlemen, a quienes
horrorizaba la idea de que se remunerara a alguien por la participación en un
juego, dieron la espalda durante unos años al futbol. En las zonas industriales, en
cambio donde se concedían los mejores empleos a los jugadores que se
distinguían por su habilidad, el futbol creció en popularidad. El 20 de julio de
1885 los clubes aprobaron el profesionalismo, por 35 votos contra 15, y surgió el
futbol como espectáculo. Los clubes, con sus planteles profesionales,
necesitaban ingresos estables, que no garantizaba la Copa, pues en ella siempre
se corría el azar de una eliminación. Y surgió así la competencia de liga
copiando los métodos del beisbol. William Mc Gregor, representante del Aston

ebookelo.com - Página 59
Villa, fue quien propuso la creación del Campeonato de Liga que inició en 1888:
agrupó a 12 equipos y el Preston North End fue el vencedor.
El futbol rumbo a América. Los británicos invadieron el mundo con su
juego. Estudiantes, marinos, comerciantes y ejecutivos de ultramar fueron
quienes propagaron el futbol a la Europa continental ​Suiza, Bélgica, Francia,
España y muchos otros países​ y luego a América. El nuevo continente, rico en
juegos de pelota que asombraron por su belleza y destreza a los conquistadores,
fue incorporándose poco a poco, con el auxilio de los británicos que ejecutaban
y enseñaban el juego, a la práctica del futbol. En Brasil, donde no se permitía
jugar a los negros, relegados a sólo devolver a sus señores los balones que salían
del campo, la clase menospreciada practicó en las playas hasta que su habilidad
superó a la de sus amos. El futbol llegó a ser una devoción entre los brasileños y
los equipos populares se multiplicaron. Su práctica dejó de ser exclusiva de las
colonias británicas y de los clubes de regatas de las ensenadas de Río de Janeiro.
En todo el territorio surgieron fenomenales jugadores. El futbol llegó a las
márgenes del Río de la Plata en un barco inglés. En los baldíos de la zona
portuaria en la ribera del Riachuelo y en las planicies de Palermo, se celebraron
los primeros partidos. Alejandro Watson Hutton fue su más decidido impulsor.
Había sido jugador de la Universidad de Cambrigde y su nombre quedó ligado
para siempre al de Alumni, una oncena argentina de gran fama. En 1888 fue
designado titular de Educación Física y dos años después organizó, entre los
alumnos del Colegio Nacional de Corrientes y el personal del ferrocarril y del
empedrado, el primer encuentro en tierras argentinas, el cual terminó en la
comisaría a donde fueron llevados los jugadores por pretender actuar con
pantalones cortos.
En Uruguay el futbol tuvo también un enorme éxito popular. La pasión se
manifestó entre los espectadores y surgió el primer ​hincha​: Prudencio Miguel
Reyes, talabartero, encargado de ​hinchar​ la pelota del club de sus simpatías, el
Nacional de Montevideo, quien recibió ese apodo por sus gritos de aliento. El
vocablo se extendió rápidamente y hoy tiene sus equivalentes en el torcedor
brasileño, el porrista mexicano, el tifosi italiano, el supporteur francés. Y al
juego que los ingleses denominaron foot ball, los alemanes lo llaman fussball,
los brasileños futebol, los checoslovacos fottballova, los daneses boldspil, los
españoles balompié o fútbol (con acento), como en Suramérica; los estonios, jalg
pall; los finlandeses, palloliitto; los griegos lo pronuncian podosferiki, los
holandeses voetball, los húngaros labdarugok; los italianos, celosos de su
origen, lo nombran calcio. En México se dice sin acento: futbol y se escribe
como suena.
Creación de la FIFA. A principios del siglo XX el futbol se había

ebookelo.com - Página 60
universalizado y los partidos internacionales se concertaban cada vez con mayor
frecuencia. El holandés Hirschmann, a nombre de la asociación de su país,
propuso a los ingleses, en 1902, la creación de una Federación Internacional de
Futbol Asociación, pero Frederick Wall, secretario de la Football Association no
dio importancia al asunto. Dos años después, el 21 de mayo de 1904, se fundó la
Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), sin la presencia de los
ingleses. En la sesión inicial, llevada a cabo en París, se encontraban presentes
Mulhinghaus, de Bélgica; Hirschmann, de Holanda; Schneider, de Suiza; y
Espir, del Real Madrid de España. Las primeras federaciones que se afiliaron
fueron, sin embargo, las de Bélgica, Alemania, Dinamarca, Holanda y Suiza.
Pronto se fueron agregando otras: en 1905, Italia, Hungría y Austria; en 1907,
Suecia; en 1908, Noruega y Finlandia; en 1910, Francia, Luxemburgo y
Portugal; en 1912, Argentina; en 1913, Chile y Estados Unidos; en 1914,
España; en 1923, Brasil, Yugoslavia, Polonia, Uruguay, Checoslovaquia, Egipto
y Turquía; en 1924, Bulgaria, Perú e Irlanda; en 1925, Tailandia y Paraguay; en
1926, Bolivia y Ecuador; en 1927, Grecia y Costa Rica, en 1929, Surinam,
México, Japón, Israel, Islandia y Cuba; en 1930, Filipinas; en 1931, Rumania y
China; en 1932, Antillas y Albania; en 1934, Haití; en 1936, Líbano y
Colombia; en 1938, Venezuela, Panamá y El Salvador; en 1946, Inglatera,
Escocia, Irlanda del Norte, Gales, URSS, República de Corea, Siria, Honduras y
Guatemala; en 1948, Sudán, Pakistán, Irán, Nueva Zelandia, Ghana, Burma,
India, Afganistán y Canadá; en 1952, Vietnam del Sur, Singapur, Laos,
Indonesia, Etiopía, Alemania Occidental, Ceilán, Nicaragua e Iraq; en 1954,
Malasia, Hong Kong, Taiwán y Camboya; en 1956, Australia, Jordania y Arabia
Saudita; en 1958, Corea del Norte y República Dominicana; en 1960,
Marruecos, Túnez, Kenia, Sierra Leona, Nigeria, Uganda, Puerto Rico y Malta;
en 1962, Bermudas, Somalia y Guinea; en 1964, Argelia, Camerún,
Basutolandia, África Central, Chad, República del Congo Kinshasa, Dahomey,
Fidji, Costa de Marfil, Kuwait, Liberia, Libia, Malí, Madagascar, Mauricio,
Níger, Senegal, Tanzania, Togo, Trinidad, Alto Volta, Vietnam del Norte,
Zambia, Jamaica y Rodesia; y en 1966, Gabón y Papúa-Nueva Guinea. En junio
de 1987 había un total de 116 países afiliados a la FIFA: de la UEFA 34; de
Oceanía, 16; de CONMEBOL, 10; de CONCACAF, 24; de África, 47; y de
Asia, 35. El primer presidente de la FIFA fue el francés Roberto Guerin, quien
ocupó la presidencia del 22 de mayo de 1904 al 4 de junio de 1906; lo sustituyó
Woolfall, quien permaneció en el cargo hasta el 14 de agosto de 1918. El tercero
fue el francés Jules Rimet, del 14 de agosto de 1918 al 21 de junio de 1954, a
quien se debe el mayor impulso a la organización. El suizo Seeldrayers presidió
la FIFA hasta el 7 de octubre de 1955, fecha en que murió, siendo sustituido por

ebookelo.com - Página 61
el inglés Arthur Drewry, quien fue reemplazado, a su vez, el 25 de marzo de
1961 y con carácter de interno, por Ernest B. Thomonen. Le siguieron sir
Stanley Rous, del 28 de septiembre de 1961 a mayo de 1974, y el doctor Joao
Avelange, desde entonces hasta la actualidad (1987).
El Torneo Olímpico de Futbol fue hasta antes de la creación del Campeonato
Mundial, el máximo certamen en este deporte. En 1914, la FIFA, a proposición
de Hirschmann, acordó que ​La Federación Internacional reconocerá el Torneo
Olímpico de Futbol como un Campeonato del Mundo Amateur si éste es
organizado conforme a sus reglamentos​. Sin embargo, al sobrevenir la guerra
pocos días después, ese convenio quedó sin efecto.
En 1900, durante los Juegos de la II Olimpiada, Inglaterra venció fácilmente
a Francia por 4-0 en un partido de exhibición. Luego, al incluirse el futbol en los
Juegos Olímpicos, ganó la medalla de oro en 1908 y 1912. En 1920, en
Amberes, Bélgica obtuvo el primer lugar al abandonar Checoslovaquia el campo
por la expulsión de uno de sus jugadores. En 1924, en París, y en 1928, en
Amsterdam, Uruguay sorprendió al mundo al obtener la victoria. Ese fue el
último Torneo Olímpico de Futbol considerado como el máximo certamen en
esa rama del deporte. El Campeonato Mundial de Futbol iba a relegarlo a un
segundo término. En 1932 no se incluyó el futbol en la Olimpiada de Los
Ángeles. En 1936 Italia conquistó el primer lugar y luego vino un largo receso a
causa de la Segunda Guerra Mundial. En 1948 ganó Suecia; en 1952, Hungría;
en 1956, la URSS; en 1960 Yugoslavia; en 1964 y 1968, otra vez Hungría; en
1972, Polonia; en 1976, la República Democrática Alemana; en 1980,
Checoslovaquia; y en 1984, Francia.
La Copa del Mundo. Desde los primeros años de la FIFA se planeó la
celebración de un torneo mundial. El holandés Hirschmann, quien desempeñó
durante 25 años las labores de secretario en esa federación, redactó el
reglamento de un primer Campeonato del Mundo que debía realizarse, no con
selecciones nacionales, sino con los campeones de cada asociación nacional.
Suiza solicitó la sede y le fue concedida para 1906, pero el certamen no pudo
llevarse a cabo por falta de participantes. La ejecución de la idea fue aplazada
durante muchos años. Cuando Jules Rimet asumió la presidencia de la FIFA
renació el interés por realizar el Campeonato del Mundo, pues un rango de tal
naturaleza no parecía prudente atribuirlo al Torneo Olímpico. En la reunión de
Zurich de 1928 se estableció que la Federación Internacional organizaría cada
cuatro años, a partir de 1930, una competencia denominada Copa del Mundo,
abierta a los equipos representativos de todas las asociaciones nacionales
afiliadas a la Federación, disputable por encuentros eliminatorios. En mayo de
1929, en la reunión de la FIFA en Barcelona, se presentaron las candidaturas de

ebookelo.com - Página 62
España, Holanda, Hungría, Italia, Suecia y Uruguay para organizar la primera
Copa del Mundo. Antes de iniciarse el debate, Holanda y Suecia se
desinteresaron en favor de Italia; y poco después los demás países retiraron sus
demandas al escuchar las palabras del doctor Bocca-Varela, delegado de la
Asociación Argentina, quien recordó las victorias uruguayas en los Juegos
Olímpicos de 1924 y 1928, el relevante papel de los charrúas en la difusión del
futbol en América, y el hecho de que esa nación festejaría en 1930 el centenario
de su independencia. Así, Montevideo fue la primera sede.
Pocos objetos en el mundo son tan ambicionados como la Copa Jules Rimet.
Quien obtiene el título de Campeón del Mundo, y con ello el derecho de
custodiar el trofeo hasta que pase a ser propiedad del país que logre conquistarlo
tres veces, ostenta la supremacía futbolística durante los cuatro años siguientes y
hasta que el equipo de otra nación se lo arrebate. La Copa del Mundo, a partir
del congreso de la FIFA en Luxemburgo, en 1946, ostenta por decisión unánime
el nombre de su máximo impulsor: Jules Rimet. ​Copa Jules Rimet​ es el subtítulo
del Campeonato del Mundo de Futbol. El propio presidente de la FIFA donó la
copa y otro francés, Abel Lafleur, fue el escultor del trofeo: representa un
victoria, llevando en sus dos manos levantadas, sobre la cabeza, a modo de
cariátide, un vaso octagonal; tiene 30 cm de altura, es de oro macizo ​1 800 gr​ y
pesa 4 kg., incluyendo la peana. En su tiempo, costó 50 mil francos.
Se han celebrado 13 campeonatos del mundo: en Uruguay (1930), Italia
(1934), Francia (1938), Brasil (1950), Suiza (1954), Suecia (1958), Chile
(1962), Inglaterra (1966), México (1970), Alemania Federal (1974), Argentina
(1978), España (1982) y México (1986). En 1942 y 1946 se suspendieron a
causa de la guerra. Los triunfadores han sido, en ese mismo orden: Uruguay,
Italia, Italia, Uruguay, Alemania, Brasil, Brasil, Inglatera, Brasil, Alemania
Federal, Argentina, Italia y Argentina. Dos países han ganado el trofeo para
siempre: Brasil en 1970 e Italia en 1982.
El futbol en México. Aunque en el México prehispánico ya se usaba cierto
juego ritual con una pelota de hule ​deporte que, con el nombre de hulema, se
practica todavía​ el futbol actual y su reglamento proviene de Inglaterra. Con el
tiempo, el futbol se volvió el deporte más popular del país, como ha ocurrido en
todo el mundo. En el curso de 1900, los técnicos y mineros británicos de la
Compañía Real del Monte fundaron el Pachuca Athletic Club, primer equipo de
futbol que se formó en la República. Le siguieron, en la capital, el Reforma
Athletic Club, el British Club ​ambos constituidos en 1901​ y el Mexico Cricket
Club, todos integrados exclusivamente por ingleses. El Orizaba, organizado en
la ciudad veracruzana de ese nombre y contemporáneo de aquéllos, congregó en
cambio, a un grupo de escoceses. En 1902 se celebró la primera competencia

ebookelo.com - Página 63
entre estos cinco equipos y el Orizaba fue el primer campeón de futbol en
México. El Orizaba A.C. desapareció y fue sustituido por el Pueblo, A.C., que
en 1904-1905 venció al Pachuca. Se disolvió el Mexico Cricket Club, se creó el
San Pedro Golf Club y en 1905-1906 triunfó el Reforma; en 1909-1910 dominó
nuevamente éste y se formó el grupo llamado Popo Packing Company. Quienes
dieron más impulso al futbol en México fueron Percy C. Clifford y Robert J.
Blackmoore; éste trajo las normas del juego y los primeros balones
reglamentarios. El inglés Alfredo C. Crowle, que desde 1908 jugó con el
Pachuca, tuvo también bastante influencia en este deporte.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, la mayor parte de los ingleses
regresaron a su país de origen. Antes, sin embargo, habían propagado la afición
por el nuevo deporte: en 1906 se fundó en Guadalajara el Union Football Club,
integrado exclusivamente por mexicanos, que dos años más tarde dieron a su
equipo el nombre de su ciudad; en 1908 se creó el Club México, primero de
carácter nacional en la capital; y luego otros promovidos por las colonias
extranjeras: el Amicale Francáise, en 1911; el Rovers y el España, en 1912; el
Centro Deportivo Español, en 1914; el Germania, en 1915; el Cataluña, en 1917;
el Club Asturias en 1918; y el Aurrerá, en 1919. En la provincia, al igual que en
la ciudad de México, fueron los españoles quienes mayor impulso dieron al
futbol a partir de 1912. En ese año se creó la Asociación de Aficionados de
México. El 12 de octubre de 1916, al fusionarse los equipos Record y Colón,
surgió la primera oncena mexicana de importancia: el América. Fueron tal su
calidad y tantos sus triunfos iniciales, que al siguiente año obtuvo su ingreso a la
Liga, de la cual llegó a ser campeón en la temporada 1924-1925. Este título lo
conservó por otros tres años, proeza que sólo había realizado, de 1913 a 1917, el
España. El primer campeonato jalisciense lo ganó el equipo Colón que se había
fusionado al Atlas en 1917. Este grupo ganó en las posteriores tres temporadas y
sólo en la de 1921-1922, el título pasó al Guadalajara, que lo mantuvo hasta
1925. En 1917-1918 surgieron más grupos en el estado de Veracruz: el Club
Sporting, el Cruz, el Iberia y el A.D.O. de Orizaba. La afición al nuevo deporte
se extendió por la República: en León, Irapuato, Monterrey y Puebla se
organizaron nuevas ligas. En el Distrito Federal se formaron el Sinaloa, el
Lusitania, el Condesa y el U53, que juntos dieron origen al Atlante (1916-1917),
cuyos componentes eran de extracción proletaria; sus dirigentes fueron los
hermanos Trinidad y Refugio Martínez, alias El Vaquero. Entre 1918 y 1920
surgió el Esparta, que tuvo su origen en los Cuenta y Administración, Guerra y
Marina y Son-Sin, así llamada porque la mayoría de sus miembros eran de
Sonora y Sinaloa . El Esparta engendró al Marte, equipo brillante que nunca
llegó a ser popular. La primera competencia nacional, el Campeonato del

ebookelo.com - Página 64
Centenario, ocurrió en 1921, dentro del programa de festejos conmemorativos
de la consumación de la Independencia. Participaron los equipos de la capital
Germania, España Asturias, México, Deportivo Internacional, Amicale
Francáise, Luz y Fuerza y Morelos; y los foráneos Sporting de Veracruz; Iberia,
de Córdoba; Atlas y Guadalajara, de Jalisco; y Pachuca, del estado de Hidalgo.
El España resultó vencedor. El Necaxa nació el 21 de agosto de 1923, por fusión
de los equipos Luz y Fuerza, y Tranvías. Con el patrocinio de la compañía
abastecedora de energía eléctrica, construyó un parque propio de futbol, que fue
inaugurado el 14 de septiembre de 1930. Antes de esa fecha sólo existía en la
ciudad de México el Parque España, en la calzada de la Verónica ​hoy Melchor
Ocampo​, que entró en servicio el 2 de mayo de 1925. En la década de los veintes
habían surgido nuevos equipos, como el Pino, el Alianza, el Morelos y el
Oriente. En 1926 se formó el equipo Oro y al mismo tiempo empezó sus
actividades la Federación Deportiva de Occidente de Aficionados, que contaba
con ocho equipos, y entre éstos, el Guadalajara, el Atlas, el Latino, el Colón, el
Marte y el Oro.
En 1937, entre los refugiados de la Guerra Civil Española, llegó la casi
totalidad de los mejores jugadores de la península, grupo que se llamó Selección
Vasca. Su influencia ayudó a definir el tipo del futbol mexicano, sustrayéndolo
al estilo seco y rudo de los ingleses y adaptándose a la personalidad mexicana.
Con la inclusión de los jugadores españoles en los equipos locales se produjo un
gran avance. Sin tener ni la habilidad de los suramericanos en el manejo del
balón, ni su rapidez, y sin la fortaleza física de los europeos, el futbol del país se
adaptó a las dos diferentes técnicas: la de la habilidad y la de la fuerza. Un año
antes, en 1936, se inauguró el Parque Asturias, en la calzada del Chabacano, lo
cual también fue un poderoso estímulo a este deporte.
Durante muchos años la Federación Mexicana de Futbol, que se había
constituido en 1927, estuvo tratando infructuosamente de organizar un
campeonato nacional de primera división. Esto fue al fin posible en 1940,
aunque de manera muy precaria, cuando se incorporaron a la temporada el
Moctezuma y la Selección Jalisco. Mientras tanto, el futbol se había ido
profesionalizando: a unos jugadores se les pagaba abiertamente, a otros se les
atribuían ventajas excepcionales en sus centros de trabajo y muy pocos eran en
realidad aficionados. El 8 de abril de 1943, la Federación sancionó oficialmente
lo que era ya una situación de hecho y le atribuyó al futbol profesional el
carácter de espectáculo de masas. La temporada 1943-1944 marcó el inicio de
una nueva etapa. El campeonato se extendió, con nuevos estímulos, a otras
plazas; y junto con los equipos Asturias, España, Atlante, América y Marte, de
la capital, compitieron el Moctezuma y el A.D.O. de Orizaba, los tapatíos Atlas

ebookelo.com - Página 65
y Guadalajara, y el Veracruz. El Necaxa se desintegró entonces porque sus
directivos no aceptaron el profesionalismo; pero volvió a constituirse a partir de
1950, año en el que desaparecieron el Asturias y el España. Por esa época fueron
incorporándose a la primera división el Puebla, el León, el Tampico, el Oro, el
Monterrey y el Zacatepec.
Salvo el Guadalajara, todos los demás conjuntos incluían jugadores
extranjeros en proporción excesiva. El 9 de noviembre de 1943 la Federación
limitó a cuatro el número de futbolistas no nacionales por equipo. A causa de
que muchos de los afectados empezaron a naturalizarse, el presidente de la
República, general Manuel Ávila Camacho, decretó que para la temporada
1945-1946 cada equipo debería participar con un mínimo de seis mexicanos por
nacimiento; y, para la siguiente, con siete cuando menos. Esa disposición
presidencial no ha sido modificada, pero desde hace varios años los equipos
acordaron incorporar a sus filas un mínimo de ocho jugadores nacidos en el país.
La Federación Mexicana de Futbol Asociación. Antecedentes: en 1902 se
formó la Liga Mexicana de Futbol Amateur Asociación; su primer presidente
fue David Islas (1902-1908). Posteriormente se llamó Liga Inglesa de Futbol
Mexicano (1912), Asociación de Aficionados Mexicanos de Futbol (1912), Liga
Mexicana de Aficionados de Futbol Asociación (1916) y Liga Nacional de
Futbol (1920). En 1922 se fusionaron las ligas Nacional Mexicana, y nació la
primera Federación Mexicana de Futbol, cuyo presidente fue Ulises Garza
Ramos, del equipo México. Ese mismo año se fundó la Liga Spandling de
Aficionados; en 1925, la Liga Nacional; y en 1927, la Federación Mexicana de
Futbol Asociación, presidida por Enrique Gaval (1928-1929), quien la afilió a la
Federación Internacional de Futbol Asociación; en 1930 lo sucedió Jesús
Salgado, organizador del primer campeonato amateur. También en 1930 se creó
la Federación Central de Futbol; en 1931, la Liga Mayor; al año y en 1932 se
fusionaron las federaciones Central y Mexicana, que aunque separadas en 1935
volvieron a unirse definitivamente en 1948, dando origen a la actual Federación
Mexicana de Futbol Asociación (FMF). Han sido sus presidentes: Ernesto
Casillas (1948), José Luis Canal (1949-1950), Salvador Barros Sierra (1950-
1952), Pedro Pons (1952-1954), Salvador Guarneros (1954-1956), Ignacio
Gómez Urquiza (1956-1958), Moisés Estrada (1958-1960), Guillermo Cañedo
(1960-1970), José Luis Pérez Noriega (1970-1974), Alfredo Estrada y García
Laviada (interinos, 1974), Juan de Dios de la Torre (1974-1979), Guillermo
Aguilar Álvarez (1979-1980), Jesús Reynoso (1980) y Rafael del Castillo (1980-
1988), Rafael Castellano (interino, 1988), Marcelino García Paniagua (1988-
1989), Jesús Reynoso (1989-1990), Francisco Ibarra (1990-1992), Gerardo Gil
(interino, 1992), Marcelino García Paniagua (1992-1994), Juan J. Leaño Alvarez

ebookelo.com - Página 66
del Castillo (1994-1998).
La FMF es una asociación civil con jurisdicción en todo el territorio de la
República. Su principal objetivo consiste en el fomento, desarrollo y ejercicio de
ese deporte. El congreso nacional es el órgano supremo de la Federación y sus
resoluciones son cumplidas y hechas cumplir por un comité ejecutivo. Las
reuniones del congreso tienen el carácter de asamblea general y se efectúan cada
dos años. El comité ejecutivo dirime los conflictos que se suscitan y dicta las
medidas para el desarrollo y superación del futbol en todos sus aspectos. Las
ramas profesionales son autónomas en su régimen interno y tienen a su cargo la
organización y administración de las competencias oficiales, así como los
interclubes de carácter amistoso, locales o internacionales. Las ramas
profesionales son cuatro. Todas ellas funcionan mediante el sistema de ascenso y
descenso automático; es decir, el campeón de la división inferior asciende a la
siguiente, y el que ocupa el último lugar de la división superior desciende a la
inmediata inferior. La Primera A comenzó a jugarse a partir de la temporada
1994-95.
Primera división. En el campeonato de Verano de 1998 tenía 446 jugadores
registrados, distribuidos en 18 equipos: América, Atlante, Atlas, Atlético
Celaya, Cruz Azul, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Necaxa, Puebla,
Santos-Laguna, Toluca, Toros Neza, UAG, UANL, UNAM y Veracruz.
Primera A. Durante el torneo deVerano de 1998 tenía 545 jugadores
registrados y 21 equipos: Bachilleres, Colima, Correcaminos, Cuautitlán,
Curtidores, Chivas Tijuana, Cruz Azul Hidalgo, Irapuato, La Piedad, Marte,
Mexiquense, Pachuca, Querétaro, Saltillo, San Francisco, Real San Luis,
Tigrillos de la UANL, Real Sociedad de Zacatecas, Tampico, Yucatán y
Zacatepec.
Segunda división. Se intentó crearla el 2 de septiembre de 1947, pero se
constituyó oficialmente hasta junio de 1950. El primer campeón fue el
Zacatepec. En 1997 constaba de 26 equipos y 963 jugadores registrados. Los
equipos que jugaban en la temporada de Verano de 1998 eran los siguientes,
divididos en 4 zonas. Centro: Leones del Zacatepec, Potros del Atlante, Calates
de Ixtapan, U. A. de Hidalgo, Rambox Ecatepec y Tenancingo. Bajío:
Apatzingam, Cabadas, Club Cañada CTM, Salamanca, San Miguel de Allende y
Santos Club de SLP. Occidente: Arandas, Tecos UAG, Iguaneros de Tecomán,
U. de G. de Tepatitlán, Valle del Grullo y Cihuatlán. Noreste: Dorados de
Chihuahua, San Fernando, Halcones de Saltillo, Atlético de Nazas, Matehuala,
Correcaminos UAT, Xicotencatl y Santos Laguna S. C.
Tercera división. Se inició el 9 de julio de 1967, bajo la dirección de Arturo
Iturrarán, con 16 equipos; el primer campeón fue el Deportivo Zapata. En 1971

ebookelo.com - Página 67
la coordinó Jorge Romo Fuentes y en 1972 se nombró al primer presidente,
Jorge Vargas. En 1998 los equipos eran 110 con 2 928 jugadores registrados.
La rama amateur fomenta y organiza las actividades futbolísticas de los
aficionados de todo el país. Está constituida por 35 asociaciones, de las cuales 4
se encuentran en el D.F. Congrega cerca de 100 000 jugadores. Fue presidida
por Joaquín Soria Terrazas hasta 1971. Más tarde entró en un proceso de
reestructuración y en 1998 estaba dirigida por un Comité, cuyo comisario era
Juan Enrique Silva Terán.
La FMF tiene otros organismos específicos: las comisiones de Penas, de
Arbitraje, de Hacienda, las Auxiliares y Técnicas y la Organizadora de la
Selección Nacional; y el Colegio de Árbitros. Y para el óptimo desempeño de
sus funciones, la FMF está afiliada a la FIFA, al COM, a la Confederación
Deportiva Mexicana, a la Confederación Panamericana de Futbol, y a la
Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). En
1998, dos equipos mexicanos, el América y el Guadalajara, ingresaron al torneo
de Campeones de Sudamérica, eliminándose, respectivamente, con el
subcampeón y el campeón venezolanos.
Los campeones de futbol mexicano. Durante la época amateur, fueron los
siguientes: 1902-1903, Orizaba; 1903-1904, Mexico Cricket Club; 1904-1905,
Pachuca; 1905-1906, Reforma; 1906-1907, Reforma; 1907-1908, British; 1908-
1909, 1909-1910, 1910-1911 y 1911-1912, Reforma; 1912-1913, Club México;
1913-1914, 1914-1915, 1915-1916 y 1916-1917, España; 1917-1918, Pachuca;
1918-1919, España; 1919-1920, Pachuca; 1920-1921, España (Liga Nacional) y
Germania (Liga Mexicana); 1921-1922, España; 1922-1923, Asturias; 1923-
1924, España; 1924-1925, 1925-1926, 1926-1927 y 1927-1928, América; 1928-
1929, Marte; 1929-1930, España; 1930-1931, no hubo competencias, y 1931-
1932, Atlante.
Primera división. A partir de la temporada 1932-1933, se añadió al
Campeonato de Liga, el Torneo de Copa, con los resultados que se expresan en
seguida; y en la de 1941-1942, el partido para dirimir el título de Campeón de
Campeones:

Campeón Campeón Campeón de


Temporada
de Liga de Copa Campeones
1932-33 Necaxa Necaxa
1933-34 España Asturias
1934-35 Necaxa No hubo
1935-36 España Necaxa
1936-37 Necaxa Asturias
1937-38 Necaxa América
1938-39 Asturias Asturias
1939-40 España Asturias

ebookelo.com - Página 68
1940-41 Atlante Asturias
1941-42 España Atlante Atlante
1942-43 Marte Moctezuma Marte
Estos tres campeonatos, en la primera división, durante la época profesional,
se indican a continuación:

Campeón Campeón Campeón de


Temporada
de Liga de Copa Campeones
1943-44 Asturias España Asturias
1944-45 España Puebla España
1945-46 Veracruz Atlas Atlas
1946-47 Atlante Moctezuma Moctezuma
1947-48 León Veracruz León
1948-49 León León León
1949-50 Veracruz Atlas Atlas
1950-51 Atlas Atlante Atlas
1951-52 León Atlante Atlante
1952-53 Tampico Puebla Tampico
1953-54 Marte América Marte
1954-55 Zacatepec América América
1955-56 León Toluca León
1956-57 Guadalajara Zacatepec Guadalajara
1957-58 Zacatepec León Zacatepec
1958-59 Guadalajara Zacatepec Guadalajara
1959-60 Guadalajara Necaxa Guadalajara
1961-62 Guadalajara Atlas Atlas
1962-63 Oro Guadalajara Oro
1963-64 Guadalajara América Guadalajara
1964-65 Guadalajara América Guadalajara
1965-66 América Necaxa Necaxa
1966-67 Toluca León Toluca
1967-68 Toluca Atlas Toluca
1968-69 Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul
1969-70 Guadalajara Guadalajara Guadalajara
A partir de la temporada de 1970-1971 únicamente se celebra el Campeonato
de Liga:

Campeón
Temporada
de Liga
1970-1971 Cruz Azul
1971-1972 América
1972-1973 Cruz Azul
1973-1974 Cruz Azul
1974-1975 Toluca
1975-1976 América
1976-1977 UNAM
1977-1978 Universitario de N.L.
1978-1979 Cruz Azul

ebookelo.com - Página 69
1979-1980 Cruz Azul
1980-1981 UNAM
1981-1982 Universitario de N.L.
1982-1983 Puebla
1983-1984 América
1984-1985 América
1986-1987 Guadalajara
1987-1988 América
1988-1989 América
1989-1990 Puebla
1990-1991 UNAM
1991-1992 León
1992-1993 Atlante
1993-1994 UAG
1994-1995 Necaxa
1995-1996 Necaxa
Invierno 1996* Santos Laguna
Verano 1997 Guadalajara
Invierno 1997 Cruz Azul
1 A partir de esta fecha dejó de jugarse un torneo a dos vueltas y visita
recíproca, y se dividió en dos campeonatos, uno de invierno y otro de verano.
El Guadalajara ha sido el equipo más brillante de los últimos años en el
futbol mexicano. En la temporada 1956-1957 obtuvo su primer título de Liga y,
desde entonces, lo ha vuelto a ganar en otras nueve ocasiones, cuatro de ellas en
forma consecutiva. Además, conquistó seis veces el título de Campeón de
Campeones y dos el torneo de Copa. Fue el primer equipo mexicano que realizó
una gira por Europa, del 30 de abril al 27 de mayo de 1964: de un total de 10
juegos, ganó dos, empató cuatro y perdió cuatro. En la temporada 1969-1970, el
Guadalajara ganó los campeonatos de Liga y de Copa, y debió ser, conforme a
las normas tradicionales, Campeón de Campeones. La Federación, sin embargo,
dispuso que ese título se dirimiera entre el Guadalajara, campeón de Copa y el
vencedor del torneo denominado México 1970; en esta ocasión también ganó.
La Selección Mexicana ha participado en 11 de los 15 campeonatos
mundiales, con los siguientes resultados:

Fecha Estadio Equipos y resultados Anotadores por México


URUGUAY, 1930
Francia, 4
Julio 13 Pocitos Carreño
México, 1
Chile, 3
Julio 16 Central
México, 0
Argentina, 6 Rosas, 2
Julio 19 Centenario
México, 3 Gayón, 1
ITALIA, 1934
E.U., 4 Alonso y
Mayo 23 Nacional
México, 2 Mejía

ebookelo.com - Página 70
BRASIL, 1950
Brasil, 4
Junio 24 Maracaná
México, 0
Yugoslavia, 4
Junio 29 Porto Alegre Ortiz
México, 1
Suiza, 2
Julio 2 Porto Alegre Casarín
México, 1
SUIZA, 1954
Brasil, 5
Junio 16 Charmilles
México, 0
Francia, 3 Balcázar y
Junio 19 Charmilles
México, 2 Lamadrid
SUECIA, 1958
Suecia, 3
Junio 8 Solna
México, 0
Gales, 1
Junio 11 Solna Belmonte
México, 1
Hungría, 4
Junio 15 Sanviken
México, 0
CHILE, 1962
Brasil, 2
Mayo 30 Sauzalito
México, 0
España, 1
Junio 3 Sauzalito
México, 0
A. Del Águila,
Checoslovaquia, 1
Junio 7 Sauzalito Isidoro Díaz y
México, 3
Héctor Hernández
INGLATERRA, 1966
Francia, 1
Julio 13 Wembley E. Borja
México, 1
Inglaterra, 2
Julio 16 Wembley
México, 0
Uruguay, 0
Julio 19 Wembley
México, 0
MÉXICO, 1970
URSS, 0
Mayo 31 Azteca
México, 0
J.I. Basaguren,
El Salvador, 0
Junio 7 Azteca J. Fragoso y
México, 4
J. Valdivia (2)
Bélgica, 0
Junio 11 Azteca Gustavo Peña
México, 1
Cuartos de final:
Italia, 4
Junio 14 Toluca J.L. González
México, 1
ARGENTINA, 1978
Túnez, 3
Junio 2 Rosario Arturo Vázquez
México, 1
Alemania Federal, 6
Junio 6 Córdoba
México, 0
Polonia, 3
Junio 10 Rosario Víctor Rangel
México, 1

ebookelo.com - Página 71
MÉXICO, 1986
Bélgica, 1 Hugo Sánchez y
Junio 3 Azteca
México, 2 Fernando Quirarte
Paraguay, 1
Junio 7 Azteca Luis Flores
México, 1
Irak, 0
Junio 11 Azteca Fernando Quirarte
México, 1
Bulgaria, 0 Manuel Negrete y
Junio 15 Azteca
México, 2 Raúl Servín
Universitario Alemania, 4
Julio 21 Manuel Negrete
de Monterrey México, 1
ESTADOS UNIDOS, 1994
Washington Noruega, 1
Junio 19
(RFK) México, 0
México, 2
Junio 24 Orlando Luis García
Irlanda, 1
Italia, 1
Junio 28 Orlando Marcelino Bernal
México, 1
Nueva York Bulgaria, 4 Alberto García Aspe
Julio 5
(JFK) México, 2 y Claudio Suárez
* 1-1 en el tiempo reglamentario, gol anotado por García Aspe, también de
penal.
Los directores técnicos de la Selección Mexicana en Copa del Mundo han
sido: Juan Luque de Serralonga (español, 1930 y 1934), Octavio Vial (1950),
Antonio López Hernández (1954 y 1958), Ignacio Trelles (1962 y 1966), Raúl
Cárdenas (1970), José Antonio Roca (1978), Bora Milutinovic (servio, 1986),
Miguel Mejía Barón (1994) y Manuel Lapuente (1998). Han actuado los
siguientes árbitros mexicanos en la Copa del Mundo: Gaspar Vallejo (1930),
Blat Garay (1950), Fernando Buergo (1962), Héctor Ortiz (1966), Abel Aguilar,
Diego de Leo y Arturo Yamasaki (1970), Alfonso González Archundia (1974 y
1978), Antonio R. Márquez, Edgardo Codesal y Joaquín Urrea (1986), Edgardo
Codesal (1990) y Arturo Brizio Carter (1994).
Campeonatos mundiales en México. En 1956 se celebró en la ciudad de
México el II Torneo Panamericano de Futbol Profesional, cuyo buen éxito sirvió
de antecedente a los torneos internacionales que con el nombre de
cuadrangulares, pentagonales y hexagonales han venido efectuándose desde
1957. El largo adiestramiento en la organización de esta índole de competencias
movió a los directivos del futbol nacional a solicitar la sede del Campeonato
Mundial de 1970. Pero la misma idea tuvieron los argentinos, quienes esgrimían,
entre otros, los siguientes argumentos: contar en la ciudad de Buenos Aires con
grandes estadios que hacían innecesario recurrir a subsedes alejadas del centro
de la República; y practicar uno de los mejores futboles del mundo. Y añadían
que a México se le había ya concedido la sede de los Juegos de la XIX
Olimpiada y que nunca los dos máximos eventos deportivos se habían otorgado

ebookelo.com - Página 72
al mismo país. Los mexicanos, a su vez, con el apoyo del entonces presidente de
la República, Adolfo López Mateos, enviaron delegados a todas las demás
federaciones e invitaron a los ejecutivos del futbol mundial a que conocieran las
instalaciones deportivas mexicanas y asistieran a los Juegos Olímpicos. Otros
dos hechos robustecieron la posición mexicana: la planeación del Estadio
Azteca, cuya maqueta fue exhibida en Santiago de Chile, y la creación de la
Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf) que agrupó a
todas las naciones de esa extensa zona. México y Argentina solicitaron
oficialmente la sede del Campeonato Mundial en el Congreso de la FIFA de
1962, en Santiago de Chile; pero el acuerdo debía adoptarse, por votación, el 8
de octubre de 1964 en el Congreso de Tokio. Votaron a favor de México 55
delegaciones, y de Argentina 32. A partir de entonces y para evitar posibles
fricciones el Comité Ejecutivo de la FIFA decidió abolir la votación y atribuirse
el derecho de señalar las próximas sedes. Así la de 1974 fue otorgada a
Alemania Occidental; la de 1978, a Argentina; la de 1982, a España; y la de
1986, nuevamente a México.
El XIII Campeonato Mundial se celebró en México del 31 de mayo al 29 de
junio de 1986. Participaron 24 equipos, 22 de los cuales surgieron de la
competencia entre 123 países; los restantes fueron México, en su calidad de
anfitrión, e Italia, campeón de 1982. Los partidos se celebraron en nueve
ciudades: México, Guadalajara, Irapuato, León, Monterrey, Nezahualcóyotl,
Querétaro y Toluca, y en 12 estadios; cuyo aforo se indica entre paréntesis:
Azteca (114 008) y Olímpico de Ciudad Universitaria (72 449), en la capital de
la República; Jalisco y 3 de Marzo (30 015), en Guadalajara; Irapuato (31 712),
en la ciudad de ese nombre; Nou Camp (33 930), en León; Tecnológico (38 622)
y Universitario (43 861), en Monterrey; Neza (30 mil), en Ciudad
Nezahualcóyotl; La Corregidora (38 904), en Querétaro; Cuauhtémoc (46 412),
en Puebla; y La Bombonera (32 612), en Toluca. Participaron 24 países:
Alemania Federal, Argentina, Argelia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Corea
del Sur, Dinamarca, Escocia, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Iraq, Irlanda
del Norte, Italia, Marruecos, Paraguay, Polonia, Portugal, URSS, Uruguay y
México. El campeón fue Argentina.
Comentarios y reflexiones. Emmanuel Carballo, en su libro Los dueños del
tiempo, escribió acerca del futbol: ​Me interesa la gente que, sabiéndolo o
ignorándolo, ve el futbol como un drama. Gente que traspasa la categoría del
​enterado​ e ingresa en el compartimiento irracional de los ​hinchas​. Gente que, en
cierto sentido se despersonaliza y se enajena, gente que se conduce a base de
intuiciones y desecha, por inoperantes, las certezas. Gente que toma partido, que
participa, desde su involidad aparente, en las acciones que ocurren en el campo

ebookelo.com - Página 73
de juego. Gente inhibida que desfoga en ese espectáculo las energías que no
tiene ocasión de consumir en la vida diaria.
El futbol soccer genera la misma expectación en el público y aborda los
mismos temas que los mitos milenarios de la humanidad: la lealtad en la arena,
el dolor del cuerpo y la pericia, el estrellato y la soledad. El Tiempo y el Otro. El
equipo, cada uno de los once de la tribu, enfrenta un adversario que es una
distorsión onírica de sí mismo en el sentido que su debilidad, el riesgo de
fracasar, incluso de ser gravemente herido, sus cálculos mentales, todo ello
puede considerarse como poderes que pertenecen al Otro. Los parámetros de su
propio ser no son más que afirmaciones. Son las fronteras con el yo del Otro.
Cuando el espíritu de un equipo ha sido socavado en la cancha no significa una
simple mutilación o una vana humillación. Significa, mientras ingresan por el
túnel hacia los vestidores, que han sido puestos fuera de combate en el Tiempo.
Los últimos 15 minutos del segundo periodo, al igual que la cuenta de los 10 en
el boxeo, la marca de los 2 minutos en el futbol americano y la cuenta llena en el
beisbol, constituyen cierto paréntesis metafísico a través del cual debe internarse
el boxeador en la lona, la oncena atrás en el marcador si esperan cristalizar su yo
y reflejarlo en el Otro. Continuar antes de que se agote el Tiempo. En el vacío,
vale la pena recordar el siguiente diálogo entre el escritor mexicano Juan Villoro
y uno de los grandes cronistas mexicanos de futbol de todos los tiempos, Angel
Fernández: «¿Es el futbol una imagen de otro mundo posible?», pregunta
Villoro. «Es el mundo irreal que gozamos durante 90 minutos en los grandes
días», responde Fernández.
Sin embargo, no debemos engañarnos. Si a veces parece que los escritores
sienten una atracción particular por los deportistas, es simplemente porque están
en una posición tal que pueden difundir sus pensamientos; cualquier semejanza
entre ambas ocupaciones es un acto de pura imaginación premeditada. «La
soledad de cada uno al ponerlo todo en juego», «la ostentación del ego al
desnudo» y otras frases como estas, que tratan de relacionar la suerte del escritor
con la del deportista, contienen juicios más del deseo que de la realidad de sus
respectivos propósitos. Es precisamente la condición del escritor sobre el
insalvable abismo que existe entre su profesión y las contiendas deportivas lo
que impulsa estas comparaciones.
El futbol no es un encuentro estético o una danza erótica; es un trabajo
riesgoso, como el del gladiador. Un encuentro es un encuentro, y en los mejores
la habilidad de los protagonistas, su coraje y gracia pueden hacernos olvidar por
momentos el fin hacia el que están siendo arrojados. He ahí, si no, el ejemplo del
«carnicero» Toni Schumacher, arquero de la selección alemana que
materialmente destrozó la delantera de Francia en una de las semifinales de la

ebookelo.com - Página 74
Copa del Mundo en España (1982). El drama, la exaltación entre los
contendientes y la patente ansiedad de los dueños de los equipos y directivos de
escuadras nacionales, todo está a la vista de todos los espectadores. Una cosa los
une: los gestos de cansancio y la sensación de alivio después de sentir el agua
fría en el rostro, cuando todo ha pasado.
El futbol y la literatura han estado unidos mucho tiempo atrás. A principios
del siglo XVII, el novohispano Juan Ruiz de Alarcón ponía en boca de Beltrán
en Las paredes oyen: «¿Que haya juicio/ que del cansancio haga vicio,/ y tras un
hinchado cuero,/ que el mundo llama pelota,/ corra ansioso y afanado?/ ¡Cuánto
mejor es, sentado,/ buscar los pies a una sota/ que moler piernas y brazos!/ Si el
cuero fuera de vino,/ aun no fuera desatino/ sacarle el alma a porrazos./ Pero,
¡perder el aliento/ con una y otra mudanza,/ y alcanzar, cuando se alcanza,/ un
cuero lleno de viento; y cuando, una pierna rota, brama un pobre jugador, ver al
compás del dolor ir brincando la pelota!» A ello, don Juan responde: «El brazo
queda gustoso/ si bien la pelota dio». Beltrán remata: «Séneca la comparó al
vano presuntuoso:/ y esa semejanza ha dado/ sin duda al juego sabor,/ porque no
hay gusto mayor/ que apalear un hinchado./ Mas si miras el contento/ de un
jugador de pelota,/ y un cazador que alborota/ con halcón la cuerva al viento,/
¿por dicha tendrás la risa/ viendo que a presa tan corta/ que vencida nada
importa,/ corre un hombre tan de prisa,/ que apenas tocan la yerba/ los caballos
voladores?/ !Válgaos Dios por cazadores!/ ¿Qué os hizo esa pobre cuerva?»
Al igual que en la literatura de todos los tiempos, en la clásica o
contemporánea, en la nacional o tribal, en cada juego de futbol hay una partida
reservada: Quién expresa mejor, quién evoca con verdadera maestría y embrujo:
¿la poesía o la prosa? En una versión del experto en literatura italiana, Guillermo
Fernández, el cineasta y futbolista amateur Pier Paolo Passolini habla del asunto:
​El futbol es un sistema de signos, es decir, un lenguaje. Tiene todas las
características fundamentales del lenguaje por excelencia, el que de inmediato
nos planteamos como término de confrontación, o sea el lenguaje escrito-
hablado. En efecto, las palabras del lenguaje del balompié se forman
exactamente como las palabras del lenguaje escrito-hablado. Así, puede haber
un futbol como lenguaje fundamentalmente prosístico y un futbol como lenguaje
fundamentalmente poético.
​Y precisamente por razones de cultura y de historia, el futbol de algunos
pueblos se da sobre todo en prosa; prosa realista o prosa estetizante (esta última
es el caso de Italia), mientras el futbol de otros pueblos es fundamentalmente
poético, como en Latinoamérica. En el futbol hay momentos que son sólo
poéticos; los momentos del ​gol´. Cada gol es siempre una invención, es siempre
una subversión del código. Cada gol es ineluctabilidad, fulguración, estupor,

ebookelo.com - Página 75
irreversibilidad. Igual que la palabra poética. El líder goleador de un campeonato
es siempre el mejor poeta del año. También el dribbling es de suyo poético
(aunque no ​siempre´ como la acción del gol). En efecto, el sueño de cada
jugador (compartido por cada espectador) es el de avanzar desde medio campo,
burlar y anotar. Realizada dentro del reglamento, ésta es la cosa más sublime que
pueda uno imaginar en el futbol. ¿Quiénes son los más grandes dribladores y
anotadores del mundo? Los brasileños. Por eso mismo su futbol es un futbol
poético, porque realiza fundamentalmente el dribbling y el gol. El catenaccio y
la triangulación es un futbol en prosa, basado en la sintaxis, un juego colectivo y
organizado; es decir, la razonada ejecución del código. Su único momento
poético es el contragolpe coronado con el gol que, como ya hemos visto, no
puede ser sino poético.​
Un momento poético de gran intensidad fue la exhibición de la escuadra
colombiana ante el representativo argentino en la misma Buenos Aires, durante
las eliminatorias de la Copa celebrada en Estados Unidos (1994). Al igual que la
poesía brasileña derrotó a la prosa estetizante de Italia en la Copa del Mundo
México 1970, Colombia dio una lección esa tarde a la escuadra argentina en
dodecasílabos encabalgados sobre las piernas del Tren Valencia, Asprilla,
Freddy Rincón y el Pibe Valderrama.
Por desgracia, Passolini no pudo vivir para admirar la transformación de la
prosa estetizante en los botines de Johan Cruyff, Bernard Schuster, Paul
Gascoine y Hugo Sánchez. En El miedo del portero ante el penalty, el afamado
novelista alemán Peter Handke ve al hombre profundamente solo (el portero es
el más solitario de los once), quien está obligado a tomar una decisión: mirar a
los ojos del tirador o ponerlos en el balón. «Cuando se patea la pelota para
anotar, es demasiado tarde para pensarlo. Todo está en su lugar, se es sólo uno
con el balón, se es puro músculo» dice el escritor francés Paul Fournel.
El poeta mexicano Antonio Deltoro se refiere al «Balón» así: "Más que la
pelota/ que parte de la mano/ me maravilla el balón/ que sale del suelo
disparado./ Todos lo vimos atravesar/ el ángulo preciso y cruzar el espacio/.
Nunca ni el globo, ni el avión,/ ni el pájaro o la flecha/ partirán tan llenos de
milagro./ Todavía lo siento en el pie:/ ya está entre esas redes/ creadas por dos
piedras." Con una voz igualmente totalizadora y llena de sutiles evocaciones,
como solía tejer en la media cancha Zico, el poeta José de Jesús Sampedro nos
hace llegar su letanía y el eco en la montaña permanece: «El aire azul de Vavá;
de Moore; la luz; el (leal) ciclo de Giggia; el gran fluir de Gilmar; de Rahn; el
sol; la fiera audacia de Puskas: el (diurno) vale de Meazza; de Stiles; el break; la
afable flor de Garrincha; el raudo caos de Vogts; el fiel ayer de Liedholm; la
(ubicua) voz de Batista; el alto vuelo de Zoff; de Brehme; el viable lirio de

ebookelo.com - Página 76
Gullit; el fasto humor de Pelé; de Yashin; la red; el ruin spleen de Scirea; el
verde sur de Sotil; el ruido (el alma) de Cruyff; la luz; el fiable signo de Zico.
Irradia (exhala), el oboe. Irradia (exhala) la esfera".
La literatura, como el billar en que puede transmutarse el futbol, tiene una
evidente obsesión con el cuerpo. Horas antes de saltar a la cancha se lleva a cabo
un ritual destinado a elevar el espíritu y calentar cada uno de los músculos y
huesos. Según el novelista Agustín García Pavón, quien cuenta en Epígonos del
mar las andanzas de un futbolista latinoamericano desempleado en Europa: "En
el transcurso del tiempo, aquella temporada podría considerarse una hora
incierta en mi vida. Los días de receso los había pasado en la Lisboeta con otros
jugadores de América, sobre todo argentinos y chilenos, algunos colombianos y
un solitario mexicano. Sólo que esa vez no hubo rizotto de mariscos ni langosta
rociada con un poco de vino verde, y el fado que se había colocado detrás de las
enaguas del post rock apenas nos dejó imaginar cómo habría sido el fetichismo
marítimo allí mismo, sobre esas estrechas banquetas de piedra blanca cuya
inocencia había ido desapareciendo como las alas de una mariposa mal disecada.
Pacientes, hicimos una prueba junto a una veintena de sudacas y africanos. El
pasto era denso y alto en las orillas, incipiente y quemado al centro: eamun.
Nobis optio non datur. Jalar, estirar, un poso que se adhiere a los tacos, la
energía ilimitada y pura que se origina en los núcleos estelares se volcaba sobre
nuestros diminutos cuerpos masivos; detener con el empeine, retardar con la
cara interna del pie, violentar a través del fascia lata, del recto anterior, distender
el sartorio como se proyecta la luz original sobre el horizonte inviolado. Todo
fue nada. Bastó con que alguno de los africanos hiciera el mismo trabajo en el
acarreo de balones o en la contención para que, gracias a las ventajas de la doble
nacionalidad, éste fuera tomado por el equipo y no un bohemio de La Plata o un
melancólico mexicano. En nuestras cabezas se perdieron por algún pliegue
contratos, consignas y el viento del mar. Deambulamos por la ciudad blanca y no
acercamos a la estación de autobuses. Regresamos al futbol de salón". (C.Ch.)

FUTBOL OLÍMPICO
GANADORES DE MEDALLAS
Año Oro Plata Bronce
1908 Inglaterra Dinamarca Holanda
1912 Inglaterra Dinamarca Holanda
1916 Se suspendió por la guerra
1920 Bélgica España Holanda
1924 Uruguay Suiza Suecia
1928 Uruguay Argentina Italia
1932 No se incluyó el futbol
1936 Italia Austria Noruega
1940 Se suspendió por la guerra

ebookelo.com - Página 77
1944 Se suspendió por la guerra
1948 Suecia Yugoslavia Dinamarca
1952 Hungría Yugoslavia Suecia
1956 URSS Yugoslavia Bulgaria
1960 Yugoslavia Dinamarca Hungría
1964 Hungría Checoslovaquia Alemania Federal
1968 Hungría Bulgaria Japón
1972 Polonia Hungría Alemania Dem.
1976 Alemania Dem. Polonia URSS
1980 Checoslovaquia Alemania Dem. URSS
1984 Francia Brasil Yugoslavia
Nota: La sede designada para 1988 es Seúl, República de Corea.

FUTBOL
CAMPEONES DE GOLEO INDIVIDUAL
Primera división
Temporada Campeón Número de goles Equipo
1925-1926 Kurt Frederich 11 España
Pedro Amaya 13 América
1926-1927
Miguel Ruiz 13 Necaxa
1927-1928 Jorge Lota 16 América
Hilario López 9 Marte
1928-1929
Juan López 9 Marte
1929-1930 Jorge Lota 12 América
1930-1931 No hubo campeonato oficial
Juan Carreño 20 Atlante
1931-1932
Julio Lares 20 Necaxa
1932-1933 Julio Lares 8 Necaxa
1933-1934 José Pacheco 12 Asturias
1934-1935 Hilario Lopez 17 Necaxa
1935-1936 Jorge Álvarez 10 América
1936-1937 Julio Lares 7 Necaxa
1937-1938 Efraín Ruiz 10 Asturias
1938-1939 Miguel Gual 20 España
1939-1940 Alberto Mendoza 15 Atlante
1940-1941 Octavio Vial 15 América
1941-1942 Rafael Meza 20 Moctecuma
1942-1943 Manuel Alonso 16 Marte
1943-1944 Isidro Lángara 27 España
1944-1945 Roberto Aballay 40 Asturias
1945-1946 Isidro Lángara 40 España
1946-1947 Adalberto López 33 León
1947-1948 Adalberto López 36 León
1948-1949 Adalberto López 28 León
1949-1950 Julio Allyon 30 Veracruz
1950-1951 Horacio Casarín 17 Necaxa
1951-1952 Adalberto López 16 Oro
1952-1953 Tulio Quiñones 14 Necaxa
Juan Carlos Cabrera 21 Oro

ebookelo.com - Página 78
1953-1954 Adalberto López 21 León
Julio María Palleiro 21 Necaxa
1954-1955 Julio María Palleiro 19 Necaxa
1955-1956 Héctor Hernández 25 Oro
1956-1957 Crescencio Gutiérrez 19 Guadalajara
1957-1958 Carlos Lara 19 Zacatepec
1958-1959 Eduardo Palmer 25 América
1959-1960 Robeto Rolando 22 Tampico
1960-1961 Carlos Lara 22 Zacatepec
1961-1962 Carlos Lara 21 Zacatepec
1962-1963 Amaury Epaminondas 19 Oro
1963-1964 Alberto Estcheverry 20 UNAM
1964-1965 Amaury Epaminondas 21 Oro
1965-1966 José Alves (Zague) 20 América
1966-1967 Amaury Epaminondas 21 Toluca
1967-1968 Bernardo Hernández 19 Atlante
1968-1969 Luis Estrada 24 León
1969-1970 Vicente Pereda 20 Toluca
1970-1971 Enrique Borja 20 América
1971-1972 Enrique Borja 26 América
1972-1973 Enrique Borja 24 América
1973-1974 Oswaldo Castro 26 América
1974-1975 Horacio López Salgado 25 Cruz Azul
1975-1976 Evanivaldo Castro (Cabihno) 29 UNAM
1976-1977 Evanivaldo Castro 34 UNAM
1977-1978 Evanivaldo Castro 33 UNAM
1978-1979 Evanivaldo Castro 26 UNAM
Evanivaldo Castro 30 UNAM
1979-1980
Hugo Sánchez 30 UNAM
1980-1981 Evanivaldo Castro 29 Atlante
1981-1982 Evanivaldo Castro 32 Atlante
1982-1983 Norberto Outes 22 América
1983-1984 Norberto Outes 28 Necaxa
1984-1985 Evanivaldo Castro 23 León
1985-19861
1986-1987 José Luis Zalazar 25 UAG
1987-1988 Luis Flores 24 UNAM
1988-1989 Sergio Lira 29 Tampico Madero
1989-1990 Jorge Lomas 26 Veracruz
1990-1991 Luis García 26 UNAM
1991-1992 Luis García 24 UNAM
1992-1993 Ivo Basay 27 Necaxa
1993-1994 Carlos Hermosillo 27 Cruz Azul
1994-1995 Carlos Hermosillo 35 Cruz Azul
Invierno 1996 Carlos Muñoz 15 Puebla
Lorenzo Sáez 12 UNAM
Verano 1997
Gabriel Caballero 12 Santos
Invierno 1997 Luis García 11 Cruz Azul
1 No hubo campeonato regular. En su lugar se realizaron dos torneos: Prode 85 (campeón: Sergio Lira, del

ebookelo.com - Página 79
Tampico Madero), con ocho goles y México 86 (campeones: Javier Cruz, del Monterrey, J. Lira (Tampico
Madero) con 14 goles cada uno).

México vs. URSS durante el IX Campeonato Mundial de Futbol


Foto Mayo
FUTBOL OLÍMPICO.
La participación del balompié nacional en los certámenes olímpicos ha sido
irregular. Cuando fue selección anfitriona (1968), perdió en cuartos de final con
Japón, en un decepcionante partido. Sin embargo, la selección que compitió en
Montreal (1976) ha sido la más brillante en la historia, aunque tampoco alcanzó
una medalla. El equipo nacional que perdió con Nigeria, en la segunda ronda de
Atlanta (1996), demostró la competitividad que ha alcanzado este deporte en el
país.

ebookelo.com - Página 80
G

ebookelo.com - Página 81
G - GALINDO Y CHÁVEZ, FELIPE
G
Octava letra del alfabeto español. Consonante oclusiva o fricativa, por su sonido
velar sonoro se la equipara con la guímel hebrea y la gamma griega. Sus
aplicaciones simbólicas son relativamente recientes en la cultura occidental:
representa la gravedad, el gramo como unidad de masa y posiblemente la inicial
de God, divinidad en la masonería, aunque en realidad se trate de la latización de
la gamma griega, cuya forma es una escuadra. Sólo hasta el siglo XV la letra G
fue utilizada sistemáticamente en el lenguaje musical para indicar la nota y clave
de sol. Por su parte, las letras homónimas hebrea y griega fueron objeto de
numerosas acepciones cabalísticas, simbólicas y teológicas, principalmente en
las sociedades judeocristianas.
GABILONDO SOLER, FRANCISCO
Nació en Orizaba, Ver., el 6 de octubre de 1907. Incursionó en el boxeo y en el
toreo. En 1930 ingresó a la radiodifusora XETR, y participó en diversos
programas; fue conocido como el Guasón del Teclado. En 1934 pasó a la XEW,
donde al poco tiempo se dio a conocer como Cri Cri, compositor de canciones
para niños. Sus creaciones tienen cierta intención didáctica, exaltan valores
morales y sociales, y contribuyen a la iniciación del gusto musical, por medio de
melodías sencillas y textos festivos y alegóricos. Sus canciones, grabadas por él
mismo y por otros artistas, han trascendido al extranjero. Su vida y obra han sido
tema de una película; en 1976 se le rindió un homenaje en el Conservatorio
Nacional de Música, y la televisión francesa realizó un programa con sus
canciones interpretadas por Mirelle Mathieu y Plácido Domingo. En su tierra
natal se le dedicó un monumento. Algunas composiciones suyas son: ​El chorrito​,
​La patita​, ​La marcha de las letras​, ​El burrito​, ​El ropero​, ​El casamiento de los
palomos​, ​El chinito​, ​Di por qué​, ​Los cochinitos​, ​La negrita Cucurumbé​. Murió
en 1989.

ebookelo.com - Página 82
Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri"
AEM
GABINETES
V. GOBERNANTES.
GABRIEL, MIGUEL DE SAN
Nació en Toledo, España, a mediados del siglo XVI; murió en Erongarícuaro,
Mich., a principios del XVII. Después de ordenarse sacerdote en México, fue
guardián de conventos y párroco en varias localidades del actual estado de
Michoacán. La mayor parte de su vida la pasó en Erongarícuaro, donde realizó
múltiples obras de interés social y religioso: fundó el convento y la iglesia, un
hospital, una casa de recogimiento para mujeres solteras, una escuela de música
para niños y varios talleres de oficios para adultos. Se conserva el convento en
Erongarícuaro, pintoresco pueblo a orillas del lago de Pátzcuaro; Manuel
Toussaint dijo de la construcción: ​lo más importante es la portada, de un
plateresco sobrio con un alfiz ornamentado con veneras​.
GABRO
Roca ígnea intrusiva plutónica de la familia basalto-gabro. Al igual que los
granitos y monzonitas, se aloja en las profundidades de la litosfera y suele
aflorar con variadas estructuras. Su color oscuro tiene un índice de variación
entre 40 y 70%. Independientemente de su importancia en los estudios
geológicos, el gabro se utiliza en la decoración, en cimentación de caminos y
carreteras, y como piedra de molino. Los gabros se componen de plagioclasas
cálcicas y de cantidades menores de augita, hiperstena y olivino, rara vez
contienen hornblenda y biotita. Los llamados normales conjuntan esencialmente
una plagioclasa y augita; si la hiperstena predomina sobre la clinopiroxena, los

ebookelo.com - Página 83
gabros reciben el nombre de noritas; si se incrementa el contenido de olivino,
pasan a ser gabros de olivino y noritas de olivino; si la composición es con base
en este último, troctolitas, y cuando se reducen notablemente los minerales
máficos, anortosita. Una de las características estructurales de los complejos
gabroides consiste en que los minerales máficos se presentan segregados en
bandas bien definidas, llegando, inclusive, a una gradación semejante a la de las
rocas sedimentarias; una banda puede estar constituida de una base de minerales
máficos, seguida de una capa de estos elementos mezclados con una proporción
mayor de feldespatos, y una segunda, llamada superior, totalmente formada por
minerales, del grupo de los feldespatos. El cambio progresivo ascendente de los
minerales se conoce por bandeamiento críptico; la formación en bandas
adyacentes, bandeamiento rítmico, y el paralelismo de minerales, especialmente
plagioclasas, laminación ígnea. Otra textura poco común es la orbicular, cuando
la roca presenta manchas irregulares que van de ovaladas a circulares, formando
un núcleo de plagioclasa envuelta por anillos alternados de hornblenda o
piroxenas y plagioclasas. Este tipo estructural se ha localizado en dos lugares de
la península de Baja California.
Las rocas gabroides tienen variedades pegmatíticas de grano muy grueso y
contienen, aparte los minerales máficos y las plagioclasas, minerales de hierro y
apatita. Las rocas pueden ser de bajo contenido de sílice y alto contenido de
álcalis, y son muy variables las proporciones de minerales. En virtud del
aumento de sus índices de color a 70% o más, algunos gabros pasan a ser
considerados rocas ultramáficas, y otros, por el incremento de sílice, rocas de
tipo intermedio, como las sienitas y las sienitas feldespatoidales. Los gabros
alcalinos constituyen un grupo de rocas raras; se encuentran en asociaciones
como los placolitos diferenciados y los complejos volcánicos, que pasan
gradualmente a dioritas alcalinas y monzonitas, en el caso de los primeros, y a
rocas ultramáficas, en los segundos. Este tipo de rocas se localiza en el centro-
occidente de Baja California, donde afloran gabros de olivino y gabro orbicular;
en el cañón del Novillo, Tamps., donde se han recuperado núcleos de gabro de
olivino a una profundidad superior a los 2 500 m, derivados de la perforación de
pozos petroleros. El mismo tipo de roca intrusiva se ha descubierto en la sierra
de Chiapas. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna otra variedad de gabro
que no sea olivino u orbicular. (R.O.A.).
GACETAS
El término es italiano (gazzetta) y proviene de la moneda de baja denominación
con que se podían adquirir los primitivos noticiosos esporádicos, luego
mensuales y semanarios, hechos por Nicolo Franco, Annibale Capello, el mismo
Pietro Aretino, y que en el siglo XV sustituyeron a las hojas noticiosas
manuscritas que llevaban y traían por Europa mercaderes y peregrinos. El

ebookelo.com - Página 84
médico Teophraste Renaudot, iniciador del periodismo en Francia, recibió
permiso de Richelieu para editar el semanario La Gazzette (1631), que llegó a
convertirse en una publicación oficial, a imitación de las gacetas de los Países
Bajos. ​La historia es el relato de las cosas ocurridas ​escribía Renaudot​; La
Gazzette es únicamente el eco que corre acerca de ellas. La primera está siempre
obligada a decir la verdad; la segunda, bastante hace si consigue no mentir​. Y
añadía: ​es una mercancía cuyo comercio no se ha podido nunca prohibir, porque
su naturaleza es como la de los torrentes, que crece con la resistencia​. El
combativo jansenista Denis de Sallo redactó en 1665 el Journal des Savants,
dedicado a trasmitir erudición universal, teorías científicas y crítica literaria; los
jesuitas lo obligaron a ceder el Journal al abate Gallois, mucho más discreto.
Con Luis XIV, Loret se convirtió en cronista de la corte y de la vida elegante,
imitado por Donneau de Vizé y Thomas Corneille, editores del Mercure Galant.
En Inglaterra Daniel Defoe redactó él solo el panfleto The Revue (1704),
brillante e ingenioso en política; Joseph Addison perfeccionó el ensayo
periodístico en The Tattler y The Spectator a fines del siglo XVII. Jonathan
Swift dirigió The Examiner, publicación de los tories. Todos estos periódicos
darían origen al Times de John Walter, de larga descendencia. En Estados Unidos
fueron famosas The Boston Gazzete de Benjamin Harris (1690) y The New
England Post, que reimprimía noticias de la metrópoli.
En España aparecieron gacetas ​la primera en 1661​ y mercurios, que pronto
adquirieron auge. Jaime Balmes profetizó en el siglo XIX que la prensa
periódica multiplicaría el número de historiadores al acelerar la circulación de la
información.
El primer reportaje americano lo imprimió, en Casa de Juan Cromberger, el
regente Juan Pablos (1541): Relación del espantable terremoto que ahora
nuevamente ha acontecido en las Indias en una ciudad llamada Guatemala,
escrita por Juan Rodríguez y recogida por la colección de Incunables de
América. Tales informaciones esporádicas circularon por la Nueva España
conocidas como ​hojas volantes​ o ​avanzadillas​, así como en publicaciones
históricas o científicas por entregas como el Mercurio Volante (1693) de Carlos
de Sigüenza y Góngora. Pero el primer periodista mexicano fue el criollo Juan
Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche (1668-1733), nacido en
Zacatecas, alumno de San Ildefonso y de la Universidad, en donde se graduó de
doctor en cánones, y en teología por la de Ávila; dio cátedra de Sagrada
Escritura por 20 años en la Real y Pontificia Universidad, de la que también fue
rector. Comisario de la Santa Cruzada y calificador de la Inquisición, fue obispo
de Yucatán los últimos tres años de su vida. Su retrato al pincel, hoy perdido,
mereció estar entre los de los más aventajados hijos de San Ildefonso, en el

ebookelo.com - Página 85
Salón General (El Generalito). Amigo de Sor Juana Inés de la Cruz, la defendió
alguna vez de ciertos panfletos satíricos que la infamaban, lo que le valió esta
décima Al señor doctor don Juan Ignacio de Castorena: ​Favores que son tan
llenos,/no sabré servir jamás,/pues debo estimarlos más/cuanto los merezco
menos./ De pagarse están ajenos/al mismo agradecimiento;/pero ellos mismos,
intento/que sirvan de recompensa,/pues debéis a mi defensa/lucir vuestro
entendimiento.​ Estando en España, Castorena se empeñó ​en que fuese mejor
conocida en el Viejo Mundo la gran poetisa mexicana​, por lo que editó Fama y
obras póstumas del Fénix de México (1700). Con motivo de estrenar la Nueva
España su tercer siglo (1722), Castorena, a imitación de la Primera Gazeta del
año 1667, de la Gazeta Nueva de Varios Sucesos de 1668, de otras gacetas
sueltas y de la Segunda y Tercera (1671, 1673 y 1679, 1682), se dedicó a
imprimir la Gaceta de México para dejar memorias mensuales impresas, que ​es
política tan racional, como autorizada de todas las cortes de Europa, dando a la
estampa las noticias que ocurren…, con las licencias del Exmo. marqués de
Valero, haciendo con esto más memorables los aciertos de su gobierno, e
introduciendo para lo venidero este urbano estilo, que echaban de menos los
curiales de México, para mayor autoridad de su ciudad y conocimiento de su
grandeza​. Castorena pretendía hacer la fiel relación de los sucesos para que
pudiera ​sin trabajo cualquier discreto, con la diligencia de juntarlas, formar unos
anales en lo futuro en que sin el cuidado de examinarlos logre el aplauso de
escribirlos, y los correspondientes el complacer a los que de Europa piden
noticias de la América para enriquecer con novedad sus historias​. No faltaba
humor al cronista, aunque sí perseverancia, pues en junio de 1722, al medio año,
dio por terminado su efímero florilegio historial de México, que no hizo
reflexiones políticas ​porque se goza un gobierno pacífico, porque las máximas
de Estado se gobiernan por el irrefragable dictamen de nuestro soberano​. Esta
primera Gaceta de México ofreció noticias oficiales, religiosas, comerciales,
sociales y marítimas; tuvo una sección de libros nuevos; dividió los asuntos
internos por ciudades y provincias, y por países los del exterior. Tenía cuatro
hojas en cuarto, es decir ocho páginas, y su colección de seis números consta de
48 planas. A diversas causas se atribuye su suspensión: la pérdida del capital del
editor (según Agustín Agüeros); su elevación a la diócesis de Yucatán (según
Manuel León Sánchez), aunque ocurrió seis años después; la escasez de papel y
la falta de estímulo, pues tuvo que enfrentarse a la censura civil y eclesiástica o,
como él mismo decía, ​a las murmuraciones de los egoístas e ignorantes,
enemigos de la luz y de la común utilidad​. La Gaceta de México se imprimió en
la casa de los herederos de la viuda de Miguel de Ribera Calderón, establecida
en la calle de Tiburcio desde 1701, luego Imprenta del Superior Gobierno,

ebookelo.com - Página 86
porque en ella se hacían las publicaciones oficiales.
Mayor éxito logró el continuador de la Gaceta de México, seis años después
de cerrada su primera época, Juan Francisco Sahagún de Arévalo y Ladrón de
Guevara, quien reanudó su publicación en 1728 y la sostuvo hasta 1742 (157
números, 1 241 páginas). Este editor nació en la capital del virreinato, fue
bachiller en teología y filosofía, capellán de las franciscas descalzas del
monasterio de Corpus Christi, y logró el reconocimiento de su labor, pues fue
nombrado muy pronto por el marqués de Casa-Fuerte ​Primer y General Cronista
e Historiador de la Ciudad​; como cronista inauguró una tradición que continúa
vigente. Siguió la misma política que su antecesor, introduciendo la novedad de
los grabados en madera, pero más periodista que Castorena, estuvo atento a
dejar no sólo constancia sino descripción de noticias de todo orden,
indispensables para quien quiera asomarse a la realidad de aquella gran siesta
barroca del siglo XVIII, sólo turbada por la llegada o despedida de virreyes,
obispos o provinciales de las órdenes religiosas, la quema de algún sodomita o
hereje hechicero en los fuegos de la Inquisición, la llegada de mercaderías
españolas traídas por la flota real (clavos, hierro, aceite, vinagre, telas, pólvora)
o su expedición (oro, plata, vainilla, cochinilla), la dedicación de templos y la
bendición de sus campanas, las pomposas exequias eclesiásticas y civiles. Mas
los historiógrafos de lo social, lo económico, lo religioso, lo literario, encuentran
en las páginas de esta Gaceta de 11 años (hasta 1742), nutrida de colaboraciones
pedidas y recibidas en cada número de todos los reinos de España, descripciones
muy a menudo reseñadas y en más de algún caso picarescamente teñidas de
buen juicio útil al investigador, índices de consumo de abastos en las provincias
y en la capital, historias completas de las obras misioneras de las órdenes y sus
fundaciones, descripción de festejos y solemnidades, biografías ilustres e
ilustradas, arcos triunfales literarios, ediciones pías y poéticas, la noticia
pintoresca y el dato curioso o espantable ​reseñados más con afanes naturalistas
que ejemplarizantes​, lienzos pictóricos y sus artífices, distancias y localizaciones
geográficas, hechos milagrosos y fábrica de obras urbanas, oposiciones a
cátedras y curatos, invasiones de piratas y sus persecuciones, dedicaciones y
nombramientos, sermones y certámenes, a más de la transcripción fresca de los
sucesos ocurridos en Europa o en las Cochinchinas, por versiones obtenidas de
marinos y visitantes.
El lector contemporáneo puede encontrar ambas series de gacetas, la de
Castorena y la de Sahagún de Arévalo, editadas por Francisco González de
Cosío, en la Colección de Testimonios Mexicanos impresos por la Secretaría de
Educación Pública, siendo secretario Manuel Gual Vidal y jefe del
Departamento de Divulgación Diego Tinoco Ariza (3 ts., 1949-1950); varias

ebookelo.com - Página 87
veces reditadas parcialmente estas gacetas (Colección de documentos para la
historia de México de Orozco y Berra y La República) y completas por Nicolás
León (Bibliografía mexicana del siglo XVIII), su moderno editor las pudo
cotejar con una colección completa de su propiedad, logrando de esta manera
incorporar ​al instrumental del investigador un monumento que estaba
prácticamente fuera de su alcance, y que por lo que al público en general se
refiere, servirá de instrucción y placer​, y para que, como decía el nombramiento
del primer cronista de la ciudad de México y reinos provinciales, ​en historia
recomiende a la posteridad los casos y sucesos loables de este reino, para excitar
con nobles impulsos a su imitación, y que no descaezca el esplendor de los
pasados, que los dejó como por estrella del norte para su seguimiento​.
Contemporánea de la Gaceta de México de Sahagún de Arévalo, debe
recordarse la Gaceta Nueva de Madrid, que se reimprimía aún en 1727, algunos
de cuyos números conoció José Toribio Medina, el chileno bibliógrafo de la
tipografía colonial (era impresa por José Bernardo de Hogal, el mismo editor de
la gaceta de Sahagún de Arévalo). Pocos años después de cerrada la segunda
época de la Gaceta de México, interrumpida por la escasez de papel y vuelta a la
vida rebautizada como Mercurio de México unos meses de 1742, se editó en
Perú la Gazeta de Lima, por Joseph Contreras y Alvarado, desde 1743 a pocos
años adelante, a imitación de los Diarios y memorias de los sucesos principales
y noticias más sobresalientes de esta ciudad de Lima (1700-1711), impresos por
orden del virrey marqués de Casteldos Ríos, las cuales han dado origen a una
polémica sobre si fue primero el periodismo de Castorena o el de Contreras y
Alvarado; parece definitivo el dato aportado por Fortino Ibarra de Anda: ​La
verdad es que los peruanos no han podido presentar periódico más viejo que la
Gazeta de Lima de diciembre de 1743, que en su primera plana dice: ​La voz
Gazeta la tomamos del italiano, en cuyo idioma significa relación o sumario que
sale a luz todas las semanas o meses. En Francia se les da a estos papeles el
nombre de Diarios o Jornales, y en Holanda Mercurios; destínanse a lo mismo y
son como unos espíritus políticos que animan las repúblicas. En todas las cortes
y grandes ciudades de Europa está establecido indefectiblemente el uso de las
Gacetas y Mercurios; y en nuestra América lo practica la Gran Ciudad de
México, capital del reyno de la Nueva España​. Por el sentido… se puede deducir
que se reconocía a México la prioridad de haberlas tenido antes​. (Rafael
Carrasco Puente: La prensa en México, 1962.)
Otras gacetas coetáneas mexicanas, conocidas como el primer periodismo
científico de la Colonia, ilustrador de cuestiones de historia natural y cultural,
nada políticas y útiles al novohispano, a más del Mercurio de Sigüenza
mencionado, fueron el Mercurio Volante del guanajuatense José Ignacio

ebookelo.com - Página 88
Bartolache (1739-1790), matemático y médico (16 núms., 128 pp., impreso por
Felipe Zúñiga y Ontiveros, de octubre de 1772 a febrero de 1773); el Diario
Literario de José Antonio Alzate y Ramírez (8 núms., marzo-mayo de 1768);
Asuntos varios sobre Ciencias y Artes (noviembre de 1772-enero de 1773);
Observaciones sobre la Física, Historia Natural y Artes Útiles (marzo-julio de
1786), y la famosa Gaceta de Literatura (enero de 1788-junio de 1795), de la
que Joaquín García Icazbalceta dice: ​bastaría para crear la reputación de un
sabio; su lectura es muy interesante, a pesar de su desaliñado estilo​; fueron
impresas en las oficinas de José Francisco Rangel las primeras y en la de Zúñiga
y Ontiveros las últimas. También debe mencionarse a Diego de Guadalaxara
Tello, editor de Advertencias y reflecciones varias conducentes al buen uso de
los reloxes… asimismo de algunos otros instrumentos (5 núms., mayo-
septiembre de 1777).
Cuarenta y dos años después de la Gaceta de Sahagún y Arévalo, otro ilustre
periodista, Manuel Antonio Valdés Murguía y Saldaña (1742-1814), ​uno de los
mejores y más exactos impresores, bien instruido en las bellas letras​ (según
Beristáin), remprende la publicación de la Gaceta de México (1784-1809, en la
imprenta de Zúñiga y Ontiveros), luego Gaceta del Gobierno durante la Guerra
de Independencia, y más tarde Gaceta Imperial con Iturbide, entroncando ya con
el periodismo nacional independiente, como el Diario de México de Jacobo de
Villa Urrutia (1757-1833) y Carlos María de Bustamante (1774-1848, imprenta
de María Fernández de Jáuregui), aparecido el 1° de octubre de 1805,
interrumpido en 1808 y luego continuado hasta 1817. Bustamante sufrió cárceles
por la edición de El Juguetillo y El Correo del Sur, hasta la consumación de la
Independencia en 1821, y luego prosiguió su tarea periodística con La Abispa de
Chilpancingo (1821), El Cenzontle (1822) y La Sombra de Moctezuma
Xocoyotzin (1831). En el Diario de México escribieron notables plumas, como
las de Andrés Quintana Roo y Juan María Wenceslao Sánchez de la Barquera.
Otros periódicos de la época fueron el Correo Semanario Político y Mercantil
(1809-1811), la Gaceta del Gobierno de México de Francisco Noriega (1810-
1821) y El Conciso (1810-1811), que celebró por última vez el aniversario de la
proclamación de un monarca extranjero: Fernando VII (imprenta de Arizpe).
(H.B.).
GACHUPÍN
Con relación a este vocablo, el historiador José Fernando Ramírez (1804-1871)
hizo las siguientes observaciones en el opúsculo Noticias históricas y
estadísticas de Durango: ​La oscuridad comienza desde la etimología. El erudito
padre Mier (Historia de la revolución de Nueva España, t. II, p. 539) la deriva
de catli (zapato) y de tzopini (cosa que espina o punza), resultando, por la elisión
del final tli, la palabra compuesta catzopini, hombres con espuelas. El señor

ebookelo.com - Página 89
Alamán la ha reproducido (Historia de México, t. I, p. 7) con la muy respetable
autoridad del licenciado Faustino Chimalpopócatl Galicia, quien ya como
mexicano de origen, ya como catedrático de la lengua, es de gravísimo peso.
Según esta opinión, significa aquella palabra punzar con el zapato o punta de él;
pues que ambos etimologistas le dan por origen la espuela o acicate que usaban
los españoles y no conocían los indios. Pasando ahora de la etimología, que
dicho sea de paso me presenta graves dificultades gramaticales, al examen de la
significación primitiva que tuvo la palabra gachupín, encuentro datos que
convencen de que no tuvo en su origen ninguna que pareciera hostil u ofensiva,
habiendo aun razones para presumir que fue creada por los mismo españoles; y
si no lo fue, ellos la prohijaron otorgándole todos los derechos de la
nacionalidad castellana. En la otra América llamaban y llaman a los españoles
chapetones, palabra que el padre Mier deriva de la haitiana chapi y que dice
significa hombre de lejanas tierras. Hoy se ha convertido en una denominación
genérica; mas no fue así en la antigüedad, porque Garcilaso de la Vega
(Comentarios reales del Perú; lib. II, párr. II, cap. 36), contemporáneo de la
Conquista, los distingue de los que llamaban baquianos, dando el primer
sobrenombre a los bisoños que nuevamente iban de España y el segundo a los
que eran pláticos en la tierra; es decir, a los ya aclimatados y que conocían bien
el país. La misma distinción se encuentra en el cronista Herrera (Década V; lib.
IV, cap. 12, y Década VII; lib. II, cap. 9), que escribía entre ambos siglos, siendo
aún más expresa y decisiva en Vargas Machuca (Milicia indiana; lib. II, p. 32)
que entre las instrucciones militares que da a su caudillo para la recluta, le
recomienda escoja gente ​diestra y bachiana, porque será de gran inconveniente
llevar gente chapetona… porque como no están hechos a la costelación de la
tierra, ni a los mantenimientos de ella, enferman y mueren​. El mismo escritor, en
un glosario que puso al fin de su obra con el título de Declaración de los
nombres propios de este libro, trae la siguiente: ​Chapetón o cachupín es hombre
nuevo en la tierra​. He aquí cómo aquella palabra se conocía ya en la otra
América desde el siglo XVI, pues el privilegio real expresa que Vargas Machuca
era vecino de Santa Fe en la Nueva Granada, y la aprobación del consejo
manifiesta que la obra estaba concluida en 1597. La identidad de significación
que en ambos continentes conservaban aquellas palabras, lo prueba, sin dejar
duda alguna, un documento localizado en el Archivo General de México. Entre
sus muchos viejos manuscritos, intitulados Ordenanças, debe encontrarse uno
del año de 1620, correspondiente al gobierno del virrey marqués de
Guadalcázar, y en él con fecha 22 de agosto, un largo Mandamiento encaminado
principalmente a reglamentar el comercio y cambio de platas en los minerales;
allí se lee lo siguiente: ​Por haberse tenido noticia de que por última flota se

ebookelo.com - Página 90
llevaron muchos estranjeros y pasajeros plata sin quintar… con que los dichos
pasajeros que llaman gachupines y estranjeros que vienen en las dichas flotas,
tienen modo por ende de ocultarla, llevando la plata sin marcar…, no se
consienta que ningun pasajero gachupín o estranjero que haya venido en la flota
ponga tienda…, pues es sabido que las platas que truecan las descaminan en las
minas los mercaderes gachupines que viven en las flotas para volverse en
ellas…; en tal virtud no se consienta que ningun pasajero gachupín o estranjero
que haya venido en la flota, ponga tienda.​ Los términos de este mandamiento
convencen de que la palabra gachupín no era un apodo popular, sino una
expresión hasta cierto punto técnica, y ennoblecida ya por la autoridad suprema,
destinada a representar cierta clase de la sociedad; cuál fuera ésta lo dice el
mismo legislador: los mercaderes o pasajeros que antes llamaban viandantes y
que recorren el país sin radicación. Ellos por supuesto, eran españoles, como lo
eran los mismos que el virrey denominaba extranjeros, pues nadie ignora que a
los propiamente tales estaba absolutamente prohibido, no sólo el comercio con
las colonias, sino aún su introducción en ellas. Estas diferencias se
comprenderán mejor sabiendo que la legislación de la época declaraba
extranjeros, para el efecto de hacer el comercio en las Américas y sus islas, a
todos los que no fueran naturales de los reinos de Castilla, León, Aragón,
Valencia, Cataluña y Navarra (Veytia: Norte de la contratación de las Indias, lib.
1, cap. 31, núm. 5; y Escalona: Gazophilazium Regium Perubicum, lib. 1, cap.
39, núms. 10 y 11). Parece que en la misma época se había ya extendido la
denominación, aplicándola a todo forastero procedente de España, según se
deduce del pasaje en que Torquemada (Monarquía indiana, lib. III, cap. 26) da
noticia de los hospitales de México: ​Está ​dice​ el de los convalecientes, donde
acuden los cachupines y gente pobre que viene de España y otras partes​. Resulta
de todo, que no siendo los indios ni los criollos, ciertamente, los que crearon
tales clasificaciones, y sabiéndose, por otra parte, la antipatía con que los
españoles vecinos o radicados veían a sus paisanos advenedizos y traficantes,
hay bastantes datos para presumir que ellos fueron los inventores de la palabra
gachupín, sacándola quizá de un disparate, así como nosotros hemos visto
inventar la de gringo (véase) con que el pueblo denomina a los extranjeros,
ingleses, alemanes, que no pertenecen a lengua alguna, a lo menos que yo
conozca​.
El redactor anónimo de la nota Gachupín en el Diccionario Universal de
Historia y de Geografía (t. IX, II de Apéndice, 1856) indica en apoyo de lo
anterior, que la palabra cachopín era conocida en España, al menos desde el
tiempo de Cervantes. En la primera parte del Quijote, cap. 13, se lee: ​Aunque el
mío (el linaje) es de los Cachopines de Laredo, respondió el caminante, no le

ebookelo.com - Página 91
osaré yo poner…​ El comentario de Clemencin que a ese pasaje recayó es:
​Nómbranse en el libro 2° de la Diana de Jorge Montemayor, donde Fabio, paje
de D. Félix, dice á Felismena, que a la sazón se hallaba disfrazada de hombre: ​Y
os prometo á fe de hijodalgo, porque lo soy, que mi padre es de los Cachopines
de Laredo.​ Y en la comedia de Cervantes La entretenida, una fregona linajuda
decía: ​¿No soy yo de los Capoches de Oviedo? ¿Hay más que mostrar?​
Cervantes se burlaba tanto de los Capoches como de los Cachopines, y siempre
de los abolengos y alcurnias de los asturianos y montañeses. En las provincias
del norte de la península ha sido muy frecuente que personas que han pasado a
las Indias, y adquirido allá cuantiosos bienes, hayan vuelto y fundado en su país
casas acomodadas. En Nueva España se daba el nombre de Gachupines o
Cachopines a los españoles que pasaban de Europa, y éste puede creerse que es
el origen de los Cachopines de Laredo, especie de apellido proverbial con que se
tildaba a las personas nuevas, que habiendo adquirido riquezas, se entonaban y
preciaban de ilustre prosapia​. El propio redactor concluye que gachupín, al igual
que las voces china, criollo y tal vez mestizo, fue inventada por los habitantes
del Nuevo Mundo, no para injuriar, sino para distinguir un sujeto nuevo que
antes no existía, ya que en el idioma castellano que hablaban no tenían palabras
para nombrarlo. Sin embargo, ​el uso pervertido por el odio, les dio con el tiempo
la acepción injuriosa que hoy tienen, del mismo modo que varias
denominaciones limpias y buenas en otro siglo, son ahora groseras y mal
miradas​.
En la actualidad, el vocablo gachupín se aplica al español antiguo residente,
y constituye diferencia inequívoca respecto de los españoles republicanos,
refugiados en México a partir de 1939.
GACHUPÍN
Con este nombre se conocen varias especies de hongos comestibles, entre los
que destacan Helvella crispa Scop. ex Fr., H. lacunosa Azf. ex Fr. y H. infula Fr.
La primera es un hongo de color blanco, y píleo o sombrero en forma de silla de
montar, crispado e irregularmente lobulado; el estípite o tallo cilíndrico, algo
ensanchado en la base, coriáceo, lagunoso y acostillado en sentido longitudinal.
Presenta ascas cilíndricas con ocho esporas, que son, a su vez, hialinas y
elípticas. Se desarrolla en los bosques de coníferas, encinos y madroños, y se le
conoce también como gachupín blanco y cuilche. La segunda especie es similar
a la anterior y la diferencia con ella estriba en que el píleo es negruzco y el
estípite grisáceo o blanco-grisáceo con manchas negruzcas. Prospera junto a la
especie H. crispa y se le llama también gachupín negro y negrito. La tercera H ​ .
infula​ tiene el píleo de color moreno-rojizo o pardo-oscuro y con tonalidad
vinácea. El estípite es hueco y de color rosado o amarillento, y nunca lagunoso
ni acanalado. Su distribución es la misma que la de los anteriores y tiene otros

ebookelo.com - Página 92
nombres vernáculos como pantalonudo, calzoncillo, y calzonera. V. HONGOS.
GAGE, TOMAS
Nació en Inglaterra en 1597; murió en Jamaica en 1656. En 1625, con el nombre
de fray Tomás de Santa María, formó parte de un grupo de misioneros
dominicos que se dirigía a las Filipinas con escala en Nueva España; en vez de
continuar el viaje se fugó a Chiapas, luego pasó a Guatemala, Nicaragua y Costa
Rica y regresó a Inglaterra hacia 1637. En 1648 publicó A new Survey of the
West-Indies (Nueva descripción de las Indias Occidentales), en que relata su
viaje a Nueva España, describe los fenómenos físicos y geográficos de los
lugares que visitó, narra su estancia en Guatemala y censura la ciega
superstición de los indios. Las luces que esta obra aportó acerca de las riquezas
de las posesiones españolas y su estado de debilidad, sugirieron a los ingleses la
idea de emprender expediciones que les ofrecían la perspectiva de fácil y buen
éxito. Gage mismo se embarcó en una flota que fracasó en sus tentativas contra
Veracruz y La Habana, pero que logró apoderarse de Jamaica en 1655. La
primera edición inglesa del libro de Gage está dedicada a Cromwell, y la
segunda a Fairfax, a quien le ofrece un nuevo mundo por conquistar. La obra
tuvo un enorme éxito porque se trataba del primer testimonio de un extranjero
respecto de territorios que los españoles guardaban celosamente. Colbert mandó
hacer una traducción al francés, publicada en París en 1677, y luego en
Amsterdam en 1680, 1699, 1720 y 1722. La obra se editó en holandés en 1681.
La traducción al español data de 1838.
GAGERN, CARLOS VON
Nació en Alemania, en 1826; murió en 1885. Emigró a México en 1853 y fue
profesor del Colegio Militar, donde introdujo la disciplina prusiana. Fue
ministro de Obras Públicas en el gobierno de Benito Juárez (1861). En 1862
escribió Apelación de los mexicanos a la Europa. Luchó contra los invasores
franceses, pero fue hecho prisionero y deportado a Francia. En el destierro
publicó Expedición francesa a México (Berlín, 1863) y tradujo al alemán la obra
de Francisco Pimentel sobre lingüística prehispánica (1864). Volvió a México y
estuvo en el sitio de Querétaro (1867). Participó nuevamente en la política en
1870 y fue desterrado. Otra vez en Europa, publicó Tote und Lebende (Muertos
y vivos) (Berlín, 1884), una de cuyas partes se reprodujo en México en el
Deutsche Zeitung (1885).
GAHONA, GABRIEL VICENTE (Picheta)
Nació y murió en Mérida, Yuc.(?-1899). Aun cuando en diciembre de 1845 el
Congreso del estado le concedió una beca para estudiar dibujo y pintura en
Italia, no hay certeza de que haya disfrutado de ese estímulo, pues en esa época
Yucatán afrontaba muy graves problemas internos (v. GUERRA DE CASTAS
EN YUCATÁN). Sí parece posible que en 1846 estuviera en Europa, pues al año

ebookelo.com - Página 93
siguiente ejecutó por vez primera en Mérida el grabado en madera, cuya técnica
desarrolló con una maestría que no tuvieron sus contemporáneos de México.
Estas obras se publicaron en Don Bullebulle, ​periódico burlesco y de
extravagancias, redactado por una sociedad de bulliciosos​. Formaban ésta José
María García Morales, editor, y los colaboradores Cisneros, Carrillo Suaste,
Barbachano y Gahona, éste con el seudónimo de Picheta. La publicación satírica
apareció en 1847, en 16 entregas que formaron las 265 páginas del primer tomo,
y en 17 (274 páginas) del segundo. Éste fue dirigido por Gahona, quien hizo en
total un poco más de 80 grabados, 15 de cuyas tablas originales, en madera de
zapote, se conservan en el Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán. En
1949, Armando García Franchi y Francisco Vázquez hicieron una pulcra edición
de 150 ejemplares, con una nota preliminar de Leopoldo Peniche Vallado. Dice
éste: ​La preferencia de Picheta por el motivo popular, acogido siempre con
intención relevante, nunca deprimente, constituye la característica más saliente,
más alta, más viva de sus creaciones. Esta circunstancia, tan poco frecuente en la
época y en el medio en que se gestaron sus obras, unida a la elevada calidad de
su técnica, hace de Picheta un artista de actualidad permanente​.
Francisco Díaz de León había ya dado a conocer en DYN, The Review of
Modern Art (diciembre de 1943) la obra de Picheta, en el artículo ​Gabriel
Vicente Gahona, Mexican Artist of the XIX Century​, que después publicó en
español bajo el título Gahona y Posada, grabadores mexicanos (1968). Dice en
ese texto: ​Gahona es el primer grabador que en México, de modo abierto, se
entrega a estudiar al pueblo; y esta fuente es la vitalidad de su obra, urgida
siempre por las necesidades apremiantes del carácter especial del periodismo
satírico. En ella participan el político, el obeso burgués, los tristes pensionistas
del erario; la coqueta, el petimetre; la mestiza, el globo aerostático y la
hamaca… Su función es atisbar por todas las rendijas, para sorprender a la
humanidad en ropas menores. Y el endiablado Picheta no deja en paz su afilado
buril, ni siquiera para callar las cosas más íntimas​.
Justo Sierra O​Reilly, en su traducción de Incidentes de viaje en Yucatán de
Stephens (1848), lamentó no haber podido incluir grabados que ilustrasen la
obra, y reiteró a Vicente Gahona la invitación para que emprendiera una tarea de
tan alta importancia; Picheta no lo hizo y poco de su obra artística llegó a
conocerse después de la desaparición de Don Bullebulle: la fundación de una
escuela de dibujo, pintura y grabado, en 1848; la decoración para una obra de
teatro, en 1861, y más tarde la construcción de la Alberca Gahona, que decoró
con esculturas de ballenas. En la época del Imperio, Gahona trabajó en la
creación del Museo Yucateco y en 1880 fue electo presidente municipal de
Mérida.
GAÍNZA, GABINO

ebookelo.com - Página 94
Nació en Pamplona, España, en 1754; murió en la ciudad de México en 1825.
En 1780 llegó a América para luchar a favor de la independencia de Estados
Unidos; en 1784 se trasladó a Perú, en 1814 a Chile y en 1820 llegó a Guatemala
como subdirector general del ejército. En 1821, siendo jefe absoluto del mando
militar y civil de Guatemala, al enterarse de la sublevación de Iturbide, de la
proclamación del Plan de Iguala y de la insurrección de Chiapas, convocó el 15
de septiembre a la reunión de autoridades y notabilidades guatemaltecas que
acordó proclamar la independencia respecto de España, convocar un Congreso
que decidiera la forma de gobierno y constituir una Junta Provisional Consultiva
presidida por él mismo. A invitación de Iturbide, en el sentido de que la América
Central debía formar parte del Imperio Mexicano, Gaínza logró la anuencia de
los gobernadores de Nicaragua y Honduras, y en el plebiscito del 5 de enero de
1822, la mayoría de la opinión guatemalteca; tres días después, Gaínza declaró
la incorporación de América Central al Imperio Mexicano. Al oponerse San
Salvador, Gaínza le declaró la guerra y tras de sucesivas derrotas, Iturbide le
hizo relevar por Filisola el 22 de junio de 1822, año en que regresó a la ciudad
de México.
GALA, GONZALO R. DE LA
V. RODRÍGUEZ DE LA GALA CARPIZO, GONZALO.
GALACTITA
(Del griego galaktites, ​piedra de leche​). Es una variedad de la natrolita, especie
mineralógica del grupo del mismo nombre, cuya fórmula es
Na2Al2Si3O10.2H2O. La galactita corresponde al sistema ortoclínico y se
localiza principalmente en las sierras de Guanajuato y del Ajusco. Al igual que
la mayor parte de los minerales de la serie de las ceolitas, la galactita se da
finamente cristalizada y en forma de agrupamientos radiales aciculares.
GALAMBO
Boletus luridus Schaef. et Fr. Hongo de la familia de las boletáceas, en forma de
sombrilla, con el píleo o sombrero de 5 a 10 cm de diámetro, de superficie
aterciopelada, seca o algo viscosa y de color moreno-rojizo; la parte inferior del
píleo presenta numerosos poros rojos o anaranjados que son de la
desembocadura de tubos amarillos verdosos, cuya superficie interna se forma del
himenio o parte fértil del hongo. El estípite o tallo es sólido, cilíndrico, pardo-
amarillento o rojizo en la parte superior, rojo en la base y con un fino retículo en
la superficie, especialmente en la zona apical. La carne del galambo es blanca,
amarillenta o rosada, toma un tinte azul cuando se le corta y tiene un sabor
agradable. Las esporas son elípticas o subfusiformes, morenas verdosas y miden
de 5 a 16 micras. Es común en los bosques de coníferas del valle de México y
otras zonas del país. Se le conoce también como galumbo bueno, galambo loco,
pancita azul y cemita.

ebookelo.com - Página 95
GALÁN
Cestrum dumetorum Schl. Arbusto de la familia de las solanáceas que alcanza
los 6 m de altura; las hojas miden 16 cm de largo y son lisas en el haz; las flores
forman un tubo y el fruto una baya. Se localiza principalmente en los estados de
Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca y Morelos. El cocimiento de la
planta se emplea como remedio para las enfermedades cutáneas. Se le conoce
también como potonxihuite, hule de día, palo hediondo, hediondilla, tepozán y
chacuaco. Como galán se conoce también a la especie C. fasciculatum.
GALÁN
Anas platyrhynchos Linneo, familia Anatidae. Con este nombre se designa en
algunas localidades al pato de collar, especie que antiguamente poblaba el
Altiplano. V. PATO.
GALANTEA
Solanum verbascifolium L. Arbusto o árbol de la familia de las solanáceas que
alcanza 10 m de altura y cuyas ramas se cubren de finos pelos estrellados; las
hojas, hasta de 25 cm de largo, son finamente bellosas en el haz y en el envés;
las flores son blancas y pequeñas, y el fruto, del tamaño de una cereza, es
amarillento. Se localiza en casi todo el país. Las hojas, en medicina popular, se
usan contra la cefalea y las úlceras. Se le conoce también como sacamanteca,
salvadora, sosa, hoja de manteca, hierba de San Pedro y gordolobo.
GALANTINA
Sialia mexicana, del orden Passeriformes, familia Muscicapidae, subfamilia
Turdinae. Ave de unos 10 cm de longitud, con la región dorsal del cuerpo
cubierta de plumas azules o violáceas y algo pardas en la región escapular. Los
lados de la cabeza y el cuello son de color azul brillante; el vientre y las
coberteras inferiores, azul grisáceo; y el pecho y los lados del cuerpo, castaño-
rojizos. Habita en las cadenas montañosas del occidente del país, en el Altiplano
y en el norte de Baja California.
GALAVIZ, LAURA
Nació en Orizaba, Ver., en 1895; murió en la ciudad de México, el 13 de enero
de 1955. Le fueron premiados dos cuentos: Su hijo, en Nueva York, y Sacrificio,
en La Habana.
GALAXITA
Mineral del grupo del espinel que se utiliza fundamentalmente como abrasivo.
Su fórmula es MnAl2O4 y su nombre de galaxita se dio en honor de la ciudad de
Galax, condado de Alleghany, Carolina del Norte, Estados Unidos. Es de color
negro azulado o café amarillento y se le encuentra en los estados de Chihuahua,
Michoacán, Sonora y Oaxaca.
GALDMAN, SHIFRA
Ciudadana estadounidense, es investigadora e historiadora de arte y catedrática

ebookelo.com - Página 96
de la Universidad de Los Ángeles, California. Ha colaborado para la revista
Plural con los artículos ​La pintura mexicana en el decenio de la confrontación:
1955-65​ y ​Canto a la unidad: nuevo mural de Berkeley​ (núms. 85 y 96
respectivamente) y con un texto sobre el papel de la mujer en el muralismo
mexicano. Se interesa por las manifestaciones plásticas de los chicanos y las
pintas callejeras en Estados Unidos, enfocando el contexto al que pertenecen, el
consumismo y demás problemas contemporáneos.
GALDO GUZMÁN, DIEGO DE
Nació y murió en el siglo XVII. Religioso agustino, misionó por el actual estado
de Hidalgo y en el valle de México. Aprendió el náhuatl y el otomí, y en 1640
obtuvo las cátedras respectivas en la Real y Pontificia Universidad de México.
Escribió Gramática del mexicano y Arte Mexicano, ambas en 1642.
GALEANA, BENITA
Nació en San Jerónimo, Gro., el 7 de septiembre de 1907. Al tomar conciencia
de su clase y sexo, se convirtió en una luchadora a favor de los derechos de los
humildes y los marginados. En 1940 dio a conocer su autobiografía Benita y en
1979 la colección de relatos El peso mocho.
GALEANA, HERMENEGILDO
Nació en Tecpan (Gro.) en 1762; murió cerca de Coyuca (Gro.) en 1814. En su
juventud vivió y trabajó en la hacienda El Zanjón, propiedad de un primo suyo.
El 7 de noviembre de 1810 se incorporó en su pueblo natal a la entonces precaria
fuerza militar de Morelos. Junto con su hermano José Antonio, aportó algunos
hombres, armas y un pequeño cañón llamado ​El Niño​, que había sido comprado
por ellos a una nave inglesa en Acapulco. Entre esa fecha y el 29 de marzo de
1811 participó en las acciones de El Veladero, Llano Grande, La Sabana y Los
Coyotes. Por enfermedad de Morelos, asumió el mando el coronel Francisco
Hernández, quien huyó durante el primer combate. Entonces los propios
soldados le confirieron el mando a Galeana y éste salió victorioso frente al
realista general Cossío. En mayo siguiente consiguió que se unieran a Morelos
los miembros de la familia Bravo ​Leonardo, Máximo, Miguel y Víctor,
hermanos; y Nicolás, hijo de Leonardo​, dueños de la hacienda de Chichihualco,
donde derrotó al jefe Garrote. En agosto, Morelos fortificó Tixtla y se dirigió a
Chilpancingo, dejando aquella plaza al mando de Galeana y Nicolás Bravo.
Fueron sitiados por Fuentes ​sucesor de Cossío​, pero a la postre resultaron
triunfantes, y debieron contener a sus soldados para que no mataran a los
realistas que huían (días 15 y 16). Poco después tomó Tasco y en seguida
marchó a auxiliar a los insurgentes de Toluca; entró a Cuernavaca y sus
avanzadas incursionaron por el valle de México.
El 9 de febrero de 1812, Morelos decidió esperar en Cuautla a las fuerzas de
Félix María Calleja. Éstas llegaron el 18 y pusieron sitio a la ciudad, el cual

ebookelo.com - Página 97
habría de prolongarse por 72 días. Galeana cuidó el punto llamado de Santo
Domingo, uno de los más peligrosos; atendió el abastecimiento de agua, que los
españoles se empeñaban en cortar; el 30 de mayo atacó sin éxito el reducto
realista de El Calvario; protegió la salida de Matamoros el 21 de abril, para que
éste intentara introducir un convoy a la población hambrienta; y el 2 de mayo
comandó la vanguardia para romper el cerco. En los últimos meses de 1812
participó en las batallas de El Palmar, Acultzingo y la toma de Oaxaca (25 de
noviembre).
Del 6 al 12 de abril de 1813, las fuerzas de Morelos pusieron sitio al puerto
de Acapulco. Galeana y su sobrino Pablo se distinguieron en la toma del castillo.
En noviembre del año anterior se le había ascendido al grado de mariscal, a
pesar de que ​inculpablemente no sabe escribir​, decía Morelos; ​sin embargo, por
su valor, trabajo y bellas circunstancias​ se hizo acreedor a esta distinción
extraordinaria. En septiembre de 1813 aparece ya con ese grado en la lista de los
individuos del ejército que dieron su voto al Congreso de Chilpancingo para que
Morelos fuese nombrado generalísimo.
En diciembre de 1813 asistió Galeana al ataque a Valladolid (hoy Morelia),
donde fue derrotado por Llano en la garita de El Zapote. En Puruarán aconsejó a
Morelos no dar nuevas batallas a los realistas antes de reorganizar sus fuerzas;
sin embargo, fue desoído, y en esa acción cayó prisionero Matamoros y luego
fusilado. En represalia, cien españoles fueron muertos en Acapulco; Galeana fue
quien los condujo a La Quebrada.
Cuando Morelos fue a unirse al Congreso, Galeana recibió instrucciones de
la propia asamblea de ponerse a las órdenes de Juan Nepomuceno Rosáins. El
jefe realista Armijo, mientras tanto, procedía a limpiar de insurgentes el sur del
país: desalojó de El Veladero a Galeana y éste fue a refugiarse a la hacienda El
Zanjón, volvió a formar una tropa, tomó el pueblo de Azayac y atacó Coyuca,
pero el realista Avilés sorprendió a los revolucionarios y logró dispersarlos.
Galeana se confundió con sus hombres; fue perseguido y cayó malherido al
golpearse con la rama de un árbol. El soldado virreinal Joaquín de León le
disparó un tiro en el pecho y luego le cortó la cabeza para entregarla al escarnio
de la chusma de Coyuca, lo que produjo la indignación de Avilés, quien tras
reconocer: ​Esta cabeza es la de un hombre valiente​, ordenó que fuese colocada
en la puerta de la iglesia y más tarde se le dio sepultura.
GALEANA, JOSÉ ANTONIO
Nació en Tecpan (Gro.) en 1780; murió durante el sitio de Cuautla en 1812. Fue
hermano de Hermenegildo y padre de Pablo del mismo apellido. Se unió a las
fuerzas de Morelos cuando éste pasó por la hacienda El Zanjón a fines de 1810.
GALEANA, JUAN JOSÉ
Nació en Tecpan (Gro.) en 1770; murió en combate en Tamo (Mich.) en 1818.

ebookelo.com - Página 98
El 1° de noviembre de 1810, con los sirvientes de sus fincas y otros
simpatizantes del movimiento de Independencia, se unió a Morelos en la
hacienda El Zanjón, de su entidad natal. Comandó el primer destacamento en
Pie de la Cuesta durante el sitio de Acapulco. A la muerte de Morelos, sirvió a
Vicente Guerrero. Fue primo de Hermenegildo Galeana.
GALEANA, LUIS
Hijo de José Antonio y hermano de Pablo. Se incorporó al ejército de Morelos
en la hacienda El Zanjón (Gro.) en 1810; murió en el sitio de Cuautla, en 1812.
GALEANA, PABLO
Nació en Tecpan (Gro.) en 1780; murió en la hacienda El Zanjón, Gro., en 1845.
Era hijo de José Antonio y sobrino de Hermenegildo, a cuyo lado tomó parte en
varias acciones de guerra, como las de Huajuapan, Tehuacán, Cuautla, Oaxaca y
Acapulco, donde se distinguió en el asalto a la isla de La Roqueta. A la muerte
de su tío siguió combatiendo en Zacatula (Gro.), con bastante éxito, y llegó a
dominar la región. Consumada la Independencia, se retiró a la hacienda El
Zanjón para dedicarse a la agricultura.
GALENA
Especie mineralógica del sistema isométrico. Es de color gris y se presenta en
forma de cubo, octaedro y dodecaedro. Su fórmula es PbS y ocasionalmente
contiene selenio, cinc, cadmio, antimonio, bismuto, cobre, oro y plata, dando
ocasión a las variedades correspondientes. De este mineral se obtienen preciados
cristales en las minas de Santa Eulalia y Naica, del estado de Chihuahua, y en
diferentes zonas de Guerrero, Hidalgo, Durango y Zacatecas.
GALEÓN
En general, bajel grande de vela, de tres o cuatro palos, de guerra, o artillado
cuando era mercante; en particular, cada uno de los barcos que formaban la
Armada de la Carrera de Indias, que salía de Cádiz, la cual navegó por vez
primera en 1521, cuando la piratería francesa llegó a constituir un serio peligro
para el comercio español. En 1543 se dispuso que sólo los buques de 100 o más
toneladas, reunidos en flotas de por lo menos 10 bajeles, hicieran la travesía del
Atlántico; en 1553 se ordenó que la salida de las flotas fuese dos veces al año,
siempre acompañadas por cuatro barcos de guerra; y a fines del siglo XVI se
hizo costumbre que la Armada escoltara a la flota de Tierra Firme, que iba a
Nombre de Dios a recoger los tesoros que procedían de Potosí, por lo cual se
aplicó el nombre de galeones a todas las unidades que la componían. El número
de éstos, sin embargo, variaba según las circunstancias de la política
internacional: en esa época eran ocho los que acompañaban a los mercantes;
pero en 1620, con motivo de las guerras contra Francia, llegaron a ser 20; y en
1655, año de cierta tranquilidad, se redujeron otra vez a cuatro.
Al llegar a la zona de aguas americanas, la flota de la Nueva España se

ebookelo.com - Página 99
separaba de la flota de Tierra Firme. Aquélla tocaba las grandes islas de las
Antillas, Honduras y Nueva España, y era defendida solamente, en la última
etapa del viaje, por la nave capitana, que navegaba a la vanguardia, y la
almiranta, que lo hacía a retaguardia. Algunas veces, sin embargo, los galeones
formaban a barlovento, prestos para acudir en auxilio de cualquier unidad que
fuese atacada. Hasta antes de 1564 ambas flotas salían juntas de España.
Después de esa fecha, la de Nueva España zarpaba en abril y la de Nombre de
Dios en agosto. No obstante, el comercio marítimo nunca tuvo esa regularidad.
Entre 1720 y 1778, por ejemplo, periodo durante el cual se celebró la feria de
Jalapa, que dependía de la llegada de los navíos a Veracruz, sólo arribaron 13
flotas, alguna con una diferencia de cuatro años respecto de la anterior.
Galeón de Manila o Nao de China. Tras los primeros viajes relativamente
infructuosos enviados por Hernán Cortés para costear el litoral del mar del Sur y
adentrarse en el océano en busca de noticias sobre la expedición de García Jofre
de Loaysal, a petición de Carlos V, y luego del descubrimiento de la ruta del
poniente o tornaviaje de fray Andrés de Urdaneta en 1565, un mundo se abrió
desde las costas americanas: el Oriente, especialmente China y Japón.
Anteriormente chinos y japoneses ya realizaban tratos mercantiles con los
portugueses. Más adelante ingleses y holandeses interfirieron las relaciones. La
problemática se centró en la formación por parte de los españoles de una línea
de navegación traspacífica y en el deseo de los enemigos de España de acabar
con ella.
El viaje de ida no entrañaba dificultad alguna; desde el puerto de Acapulco
viraban las embarcaciones rumbo sur-suroeste, desde los 12° sobre la
equinoccial, y así caminaban grado y medio de longitud; a partir del grado 15 de
longitud, meridiano de Sumatra ​104 oeste, meridiano de Greenwich​, navegaban
en línea recta absoluta en 12° latitud norte, tocando, si era menester, la isla de
Goan o Guam, y desde allí se internaban por el archipiélago y subían un cuarto
de grado para arribar a la capital filipina. Antonio de Morga, en su libro Sucesos
de las islas Filipinas, afirma que ​la partencia de los navíos, que han de salir para
las islas… ha de ser necesariamente en tiempo cierto de brisas, que comienzan,
desde el mes de noviembre hasta el fin de marzo, y no se haría en otro tiempo
esta navegación, porque desde junio hay vendavales, que son contrarios a ella; lo
ordinario es salir y despacharse estas naos a fin de febrero​. El viaje de vuelta,
trazado y seguido por el monje marino, partía del cabo del Espíritu Santo (12°
latitud norte) y de ahí subía con dirección noreste hasta Icoco, en el sur del
Japón (30° latitud norte); para evitar los ciclones descendía, rumbo sureste, hasta
los 22° de latitud norte y después, a medio camino, como a los 8° longitud del
meridiano de Sumatra ​170° longitud oeste del meridiano de Greenwich​, volvía a

ebookelo.com - Página 100


subir, rumbo noreste hasta los 42° y medio; en tal lugar bajaba desde la altura
del cabo Mendocino a lo largo de la Baja California y de la costa del Pacífico
hasta su punto de término, o sea Acapulco.
El viento y las corrientes marinas eran los factores naturales a considerar en
una travesía. En el océano Pacífico se presentaban dos grandes zonas de calma
por salvar: los mares de los Sargazos, uno en el hemisferio norte y otro en el sur,
limitados por corrientes. Del paso de los vientos alisios del noroeste dependía en
gran parte la corriente ecuatorial del norte que, al llegar al este de Filipinas,
subía hacia el norte, recibiendo el nombre de Kuro Shio o corriente negra;
después, pasando al este de Formosa, bañaba las costas niponas; al noreste del
Japón se le sumaba una corriente de agua fría procedente del mar de Okhotsk y
del mar de Behring; tomaba entonces el retorno al Nuevo Mundo a una latitud
aproximada a los 40°, y dividida en dos, sobre la costa de América, con una
corriente ascendente y otra que, corriendo hacia California, pasaba más tarde a
engrosar la corriente ecuatorial a la altura de Acapulco. En el centro de ese gran
recorrido existía una vasta zona de calmas, otro mar de los Sargazos, de tristes
consecuencias para la navegación a vela. La navegación Acapulco-Manila-
Acapulco se hacía, pues, a favor de los vientos alisios. En los meses de julio y
agosto soplaban terribles huracanes del suroeste; desde octubre hasta marzo,
vientos impetuosos del noreste y del nor-noreste. El surgidero de los puertos del
mar del Sur resultaba muy peligroso en invierno, durante la estación de lluvias.
Para el regreso se escogía de preferencia desde mediados de julio hasta
principios de agosto, aprovechando el monzón del suroeste, sin duda la mejor
época para abandonar la bahía de Manila, los estrechos y los mares de alrededor
del archipiélago. A la complicada red de vientos había que sumar los tifones,
huracanes que de manera irregular cruzaban el mar de China, precisamente
durante los meses de julio y agosto, cuando el monzón del suroeste permitía el
paso.
Durante 250 años, de 1566 a 1816, recorriendo 6 850 millas náuticas (12 693
km), los pilotos del galeón de Acapulco siguieron el mismo paralelo, y no
variaron esa derrota por el temor de encontrar bajos y escollos en el instante en
que se desviaran hacia el norte o el sur. El viaje, largo y penoso, duraba de cinco
a seis meses en promedio, durante los cuales el clima solía cambiar del cálido de
las Filipinas al frío de las altas latitudes. El océano llenaba de terror a los
pasajeros que se aventuraban por el ​golfo​ según lo nombraban los peninsulares.
A muchas leguas de distancia del litoral, la primera señal de cercanía estaba
representada por las aguas malas, que tan bien describía Antonio de Morga:
​grandes como una cabeza, redondas y de un color violado, con una cresta en su
parte media, igual que una vela latina, la cual es llamada carabela​; poco después

ebookelo.com - Página 101


aparecían los perrillos y las porras, con luengas raíces flotantes; y al final unas
matas de yerbas muy grandes, a las cuales los marinos nombraban balsas.
La salida de Manila causaba revuelo en la ciudad situada a orillas del río
Pasig. Los buenos vientos habían de conducir la nave hasta fuera del
Embocadero y el estrecho de San Bernardino; mas, debido a toda suerte de
tardanzas y discusiones sobre boletas y preminencias, por lo común se
demoraba, bajo el grave riesgo del tropiezo con los tifones. Ya traída de Cavite,
astillero inmediato a Manila, la nao se anclaba frente a las murallas de la ciudad,
y en la iglesia de Santo Tomás se celebraba la procesión con la Virgen de la Paz
y del Buen Viaje; el arzobispo bendecía el barco y a la tripulación, repicaban las
campanas de todos los templos, el gobernador entregaba la documentación y el
estandarte y dictaba la orden de zarpar; cuando el viento no cooperaba, el barco
tardaba hasta tres semanas en salir de la bahía. De Morga mismo dice que ​desde
las Filipinas a la Nueva España, hacen estas naos ya con muchas dificultades y
riesgos, por ser larga la navegación, y de muchas tormentas, y temples
diferentes; para lo cual salían muy proveídas de bastimentos, y aparejadas como
conviene, que cada una hace el viaje sola, velejeando lo más que le es posible,
sin aguardarse una otra, ni verse en todo el viaje.​
Sin el arribo de las naves la colonización de Filipinas estaba condenada a
desaparecer; con ellas llegaban los nuevos pobladores, los gobernadores, los
decretos reales, la plata, el comercio y el correo. Durante más de 200 años no
hubo ningún otro comercio entre Manila y el continente americano. Los efectos
que llevaba el galeón eran de Nueva España ​café, vainilla, azúcar, cacao, grana,
tabaco, añil, henequén e ixtle; bayetas y jergas, bayetones y sarapes, sombreros
de palma y sayales; y, sobre todo, barras de oro y plata​, o bien españoles, que
habían llegado por Veracruz: telas, herramientas, armas y municiones. Los
pasajeros, a su vez, eran funcionarios, frailes y soldados, y también delincuentes
destinados a los presidios orientales. En Manila se concentraban tres corrientes
comerciales: una de Indochina, que reunía los productos de Arabia, Persia y la
India; otra de China y la tercera de Japón. Los mercaderes del continente y del
sureste asiáticos concurrían directamente a Manila, donde una sola persona,
designada por las autoridades españolas, hacía las transacciones. Los residentes
de Filipinas, en cambio, iban a tratar con los japoneses, para no dar lugar a que
éstos fuesen a las islas (Ley de Felipe III, dada en Segovia el 25 de julio de
1609). De este modo, a su regreso el galeón cargaba damascos, tejidos y
muselinas; medias, tápalos y mantones; tibores, jarras y vajillas de porcelana, en
especial de las dinastías Ch​ing y posteriores; té, canela, clavo, pimienta, nuez
moscada y azafrán; muebles, lacas, enconchados y biombos. V. FILIPINAS,
REPÚBLICA DE.

ebookelo.com - Página 102


La línea de navegación traspacífica fue, entre todas las empresas navieras del
mundo, la de más larga duración; durante dos siglos y medio, casi sin fallar,
fueron y vinieron cada año uno o dos galeones, desde que el San Jerónimo salió
de Acapulco el 1° de mayo de 1566. El sistema comercial funcionó de tal modo
que Nueva España y Filipinas representaron estaciones en el largo camino entre
China y España. En Manila sólo se debía trocar la plata americana por
mercaderías; y en Nueva España se trasbordaría el cargamento de Acapulco a
Veracruz para enviarlo a la Península; pero en la práctica una gran parte de los
efectos se quedaban en el virreinato y algunos pasaban al Perú. El recambio
muchas veces iba más allá de cuanto la Corona pretendía, por trasgresiones a las
órdenes establecidas y la concurrencia, en las islas, de tipos heterogéneos, como
sangleyes de China, japoneses, portugueses de Bengala y Malaca, malayos de
Java, que expendían todo género de mercaderías: jengibre de Malabar, sándalo
de Timor, alcanfor de Borneo, clavo de Molucas, nuez de Bacida, canela de
Ceilán y mil ricos productos de Indonesia y Asia.
El tráfico quedó perfectamente establecido hacia 1576, tras de que en un
principio las naves que atravesaban el océano no tenían ni número específico ni
monto de carga determinado. Felipe II trató de romper la anarquía existente y,
además de implantar el examen para pilotos, maestres y otros oficiales en
Manila hacia 1583, limitó el peso de los galeones a 300 t, otorgando para
entonces el primer permiso por 250 mil pesos. Sólo dos naves debían cruzar
anualmente el Pacífico; el límite del comercio subsistió hasta los tiempos de
Carlos III y más allá. Además, una tercera nave de reserva debía estar siempre
dispuesta en Acapulco. Empero, tan lejos estaban las Filipinas y tanto era lo que
podía intercambiarse, que el decreto se violó con suma frecuencia. La escasez de
embarcaciones en más de una ocasión se reflejó en la interrupción de la línea, o
en el envío de bateles menores. La limitación de la carga, en cambio, se venció
con frecuencia, y los galeones aumentaron el tonelaje al correr de los años, y los
hubo hasta de mil y más toneladas. En 1586 nació la petición de suprimir el
galeón como ruta oficial, tratando de implantar el comercio directo sin
intermediarios. Gómez Pérez das Mariñas, gobernador de Filipinas, intentó
reanimar el intercambio, decaído entonces. Múltiples factores políticos
dificultaron o aligeraron el servicio: intereses particulares o nacionales; deseos
del Japón de que el bajel tocara un puerto nipón para establecer un movimiento
comercial con el virreinato; proyecto de instalación de la ruta Macao-Acapulco,
con la correspondiente alarma filipina al intuir que en un momento dado Manila
podía quedar excluida como escala; y así sucesivamente. Villamanrique, virrey
de Nueva España, recomendó en 1589 la formación de una compañía privada
con los galeones, y vendió el San Martín y el Santiago a mercaderes locales,

ebookelo.com - Página 103


alentando así el procedimiento, y suspendió el tráfico por un tiempo. En 1596, el
galeón San Felipe, por arribada forzosa, perdió su carga. Hubo una especie de
rivalidad entre el propio virreinato y las islas, pues aunque éstas se sabían
dependientes en gran proporción de los suministros que Nueva España les
enviaba ​entre ellos el situado, pesos de plata que el gobierno virreinal tenía que
surtir para sostener la administración filipina, los soldados y los misioneros​,
trataron de regular y hasta de regir los privilegios que al galeón otorgaba. En
distintas oportunidades se facultó al gobernador de Filipinas para nombrar a los
oficiales de mando (1599, 1604, 1608 y 1620).
Al crecer el tráfico, las autoridades virreinales, las españolas y aun las chinas
quisieron ponerle coto, pero siempre con éxito muy relativo. España deseaba
reducirlo al mínimo, tan sólo dejando lo suficiente para que subsistiese la
colonia, en parte porque las sedas y porcelanas chinas competían ventajosamente
con las suyas, y porque veía también que la plata de Nueva España se iba hacia
el Oriente en lugar de almacenarse en las Cajas Reales. Leyes y reglamentos
iban y venían, turnábanse oficiales que vigilaran el cumplimiento, pero nunca se
logró acabar con el contrabando. El sobrepeso de los galeones era tal, que el
conde de Monterrey, virrey de Nueva España, atribuyó la pérdida del Santa
Margarita y el San Jerónimo, hacia 1600, al exceso de carga. Hubo naos que
transportaron más de 2 millones de pesos. Era tanto lo que subía de valor la
mercancía entre Filipinas y Acapulco, que no había oficial del rey que resistiese
por mucho tiempo y casi todos ellos acababan traficando por su cuenta. Los
navíos, en la práctica, eran dirigidos o manejados por los mercaderes.
La línea no fue una empresa privada o una compañía como las que formaron
ingleses y holandeses para procurar el comercio con el Oriente; fue propiedad de
la Corona, y su manejo presentó continuamente, por defectos de administración,
pérdidas considerables. La única ventaja que recibió el Estado del galeón fue el
cobro del almojarifazgo, tanto en Manila como en Acapulco; a cambio de ello
tenía que construir las naos, mantenerlas, repararlas, y pagar a las tripulaciones y
a los oficiales. La reparación del galeón costaba cada año, en Manila, unos 100
mil pesos. La Caja Real de Nueva España suplía los faltantes. El rey sostenía la
línea por la cristiandad y conversión de los naturales, ​y por las esperanzas de
mayores frutos en otros reinos y provincias de la Asia, que por esta puerta
esperan​. Los comerciantes de Nueva España y de Manila y las órdenes religiosas
eran quienes medraban. En un principio los comerciantes de Manila adquirían,
cada quien por su lado, las mercaderías chinas que llegaban al inicio del monzón
a la desembocadura del río Pasig; luego pedían permiso para embarcarlas en el
galeón, que debía entregarlas a sus agentes en Acapulco; el transporte era
gratuito y tan sólo se pagaban los impuestos. Pero los chinos, más hábiles como

ebookelo.com - Página 104


comerciantes, pronto comenzaron a aprovecharse de la demanda que había de
sus productos y subieron los precios, estableciendo así una competencia ruinosa
entre los propios peninsulares. Tratando de remediar el mal, se estableció el
sistema de la pancada, mediante el cual un oficial real compraba el total de la
mercancía a los chinos y la distribuía entre los comerciantes que tenían derecho
a un espacio en la nao. A la vez, como el espacio estaba limitado, se estableció el
sistema de boletas; se calculaba la capacidad total del galeón y se dividía en
fardos, espacios donde cabía un bulto de unos dos pies y medio de largo, dos de
ancho y 10 pulgadas de alto; para cada fardo se registraba una boleta (el sistema
y el tamaño de los fardos indicaba a las claras que en su totalidad estaba
calculado para el transporte de telas, ya que la cerámica, sobre todo los grandes
tibores, no se podían embalar así); listas las boletas, se reunía la Junta de
Repartimiento, integrada generalmente por el gobernador, un representante de
las órdenes religiosas y de las obras pías, y otro de la ciudad y el comercio; cada
vecino español o criollo tenía derecho a boletas en forma gratuita, lo mismo que
las congregaciones; el reparto, por lo general, provocaba toda suerte de
discusiones. En teoría, cada galeón no debía llevar más de 4 mil fardos; pero
comúnmente portaba por lo menos el doble y algunos, como el San José, que se
perdió en el mar, acarreaba 12 mil. Había tráfico ilegal de géneros, boletas,
medidas en los fardos, y muchos otros vicios.
Los galeones se construían en los astilleros de Cavite o en la bahía de
Manila; en 1679 un decreto real prohibió que tales labores fueran realizadas
fuera de las Filipinas en cuanto tocaba a la línea naviera de Acapulco. Para el
armazón se usaba la madera de teca, mientras que otras especies nativas se
empleaban en las partes diferentes de la embarcación: en las ligazones y las
uniones, en la quilla, el timón y las piezas interiores, la conocida en el
archipiélago con el nombre de molave; en el casco, la de lañang, de gran
flexibilidad; y para las cuerdas y jarcias, el abacá o cáñamo de Manila. Las telas
y paños se obtenían de la provincia de Ilocos, y los metales se compraban en
China, Japón, Macao y aun en la India. Tan duros resultaban los buques que el
padre Díaz comentaba: ​cada uno de ellos es un fuerte castillo en el mar​.
El costo y el mantenimiento de los galeones era exorbitante. En 1587 Felipe
II fue informado de que un barco de 500 t costaba 8 mil pesos; y para la tercera
década del siglo XVII, el costo promedio ascendía a 30 mil pesos. En el siglo
XVIII el ascenso fue aún mayor: el Filipino, armado en 1762, costó 59 857
pesos; el San Carlos, poco después, 100 mil; y el Santísima Trinidad, 191 mil.
Cuando regresaban de Nueva España, por lo demás, estaban completamente
desmantelados. Las tripulaciones variaban en número; el tanto de oficiales era
siempre mayor al necesario, para así cubrir compromisos y beneficiar a amigos

ebookelo.com - Página 105


de virreyes y gobernadores. El piloto era el único de los oficiales que en verdad
tenía conocimientos de navegación; son recordados entre otros: José Cabrera
Bueno, Lorenzo Lazcano, Juan Pérez y Vicente Vila. Al principio, las naves
contaban con una tripulación de 60 a 100 hombres, según su capacidad. La
proporción entre españoles y malayos variaba desde uno por dos, hasta uno por
cinco. Con los nativos se cometían irregularidades y abusos. Los galeones se
artillaban por temor a las incursiones piráticas; empero, los barcos rara vez
disponían del número necesario de cañones, porque debido al aumento de
espacio que las mercancías requerían, su cifra disminuía y el peligro crecía, al
grado de que cuando el Santísima Trinidad fue alcanzado por los piratas, de sus
60 cañones sólo 10 estaban en disponibilidad de disparar; en algunas ocasiones,
avisos o embarcaciones ligeras advertían a las naos de la presencia del enemigo
u ordenaban cambios en su derrotero.
La comida era mala y escasa, porque con frecuencia se echaba a perder y se
veía invadida por los vermine (gorgojos). Faltaba el agua. El viaje, de tan largo,
enfermaba, más que nada por la ausencia de jugos y verdura fresca. El cura
Pedro Cubero Sebastián relata que ​ya guardados de la costa, aunque es mayor
mortandad de la gente del galeón, y todos los que vienen tocados del berben, o
mal de Loanda, que son los achaques más pestíferos que dan en aquella
navegación, y luego de desintería es raro el que se escapa, por allí nos sucedía
echar tres o cuatro muertos al agua cada día; de tal manera que en menos de 15
días echamos noventa y dos muertos; con que ajustado el viaje, sin los que
murieron en Acapulco, que fueron nueve, de 400 personas que vendríamos entre
marineros y grumetes, llegamos 192, y muchos de ellos tan achacosos que en
muchos días no volvieron a restaurar la salud​. Además, los naufragios alarmaban
por su frecuencia. Durante los años que duró la ruta se perdieron 30 naves,
cuatro cayeron en manos de los ingleses y una se quemó en el mar, la Santo
Cristo de Burgos.
Desde 1606, Felipe III sugirió el establecimiento de un puerto de relevo en la
costa californiana. Dos años adelante, se pensó en instituir armadas que
contribuyesen a su defensa. Ya en 1610 existía un cálculo de posibilidades para
crear el tráfico directo España-Filipinas, instalado mucho después por mediación
de la Real Compañía de Filipinas. En 1613 se planteó la búsqueda de una ruta
que acortase las distancias Manila-Acapulco, por el norte de las islas, doblando
los cabos Bojeador y Engaño, en lugar de proseguir la ruta tradicional y el cruce
del estrecho de San Bernardino; realizó la propuesta el procurador general de
Manila, Hernando de los Ríos Coronel; pero fracasó porque los comerciantes de
Manila se oponían a abandonar el itinerario del Embocadero debido a que en él
tenían bien organizadas las cosas para introducir en el galeón mucha carga fuera

ebookelo.com - Página 106


del registro. Nuevos caminos de facilidad al tránsito marinero, uno por el norte
de Luzón, en 1730, y otro por el sur del archipiélago filipino, en 1773,
prosperaron al fin. La ruta del cabo del Engaño volvió a proponerla Enrique
Herman, piloto veterano; una vez que se pasaba entre dicho cabo y las islas
Bubuyán, se hacía rumbo a las Marianas y se continuaba desde allí por el
derrotero acostumbrado, hasta Nueva España; Herman argumentó mayor rapidez
del viaje y supresión del ilícito aumento de la carga. A pesar de que la
aprobación real llegó a Manila el 12 de septiembre de 1736, por diversas
circunstancias el intento tuvo lugar hasta 1740, en la fragata Nuestra Señora del
Rosario, que zarpó el 27 de febrero, comandada por Manuel Correa en compañía
de José Macías. Por contratiempos habidos, la tripulación opinó que era
temerario acometer la empresa; tras llegar al Engaño, bajaron a lo largo de la
costa oriental de Luzón, buscaron la entrada del estrecho de San Bernardino,
pero desistieron y, retornando por donde habían venido, arribaron a Manila. La
nueva ruta fue considerada sin provecho hasta que el paquebote Nuestra Señora
del Rosario, capitaneado por José Rodríguez Montenegro y pilotado por Agustín
de Ibarra y Barrena, obtuvo el propósito previsto, alcanzó las islas Marianas en
1772. Una real cédula, dada en San Lorenzo el 25 de octubre de 1777, ordenó al
gobernador de Filipinas seguir el nuevo derrotero, con escala en San Francisco y
Monterey, ​nuevamente establecidos y poblados en la costa de California​, antes
de proseguir hasta Acapulco. El 31 de mayo de 1779, la fragata San José, bajo el
mando de José Amparán, inició su travesía, con término en el puerto
novohispano el 21 de noviembre siguiente, sin haber perdido un solo hombre. La
siguió, un año después, el San Pedro, alias el Caviteño, dirigido por José
Bermúdez como capitán e Isidro Peredo como primer piloto. Otros más
acometieron la ruta, pero al fin triunfó la oposición de los comerciantes de
Manila, y el gobernador Félix Berenguer de Marquina dejó en suspenso el
derrotero: el galeón volvió a navegar por el Embocadero entre 1791 y 1815.
La ruta del sur se hizo realidad porque Juan Francisco Solano se
comprometió a financiar el viaje si se le concedía permiso para embarcar, en el
navío que debía hacer el reconocimiento, artículos de comercio por valor de 60
mil pesos, totalmente libres de derechos. Aceptada la propuesta, a la compra de
la fragatilla Nuestra Señora de la Consolación, alias el Buen Fin, el gobernador
nombró capitán y maestre de ella a Antonio del Villar y Savaria, y designó como
primer piloto a Felipe Thompson. Agustín de Ibarra y Barrena y José Vázquez
actuaron como segundos pilotos. La fragatilla levó anclas en Manila el 6 de
enero de 1773 y, tras acercarse a Nueva Guinea, enfiló hacia Nueva España,
cubriendo la travesía del Pacífico sin contratiempo. El 7 de julio se hallaba en la
isla de Cedros, y el 24 del mismo mes fondeó en San Blas; del apostadero

ebookelo.com - Página 107


emprendió viaje el 18 de noviembre, y ancló en Acapulco el 4 de diciembre del
propio 1773. La ruta demostró que era factible efectuar el retorno en una época
del año en que no podía intentarse por el hemisferio norte. El éxito permitió a la
fragata Princesa, mandada por Francisco Maurelle, cruzar el Pacífico por esos
parajes en 1780 y 1781 con el aviso de guerra, cuando España e Inglaterra
rompieron sus relaciones por el levantamiento de las colonias norteamericanas
contra la corona británica.
El galeón llegaba a Acapulco alrededor de la Navidad o a principios de
enero. Al enfilar la bocana grande, saludaba con once cañonazos, contestados
por otros tantos por las piezas del castillo de San Diego. Se organizaba la Feria
de Acapulco, que duraba de 20 a 30 días, generalmente entre el 20 de enero y el
25 de febrero. Eran tantos los comerciantes que acudían al puerto, tan nutridas
las recuas y tan vistosas las escoltas oficiales y particulares que cuidaban de la
seguridad de los efectos, que Alejandro de Humboldt no dudó en llamarla ​la
feria más importante del mundo​. La población, que de ordinario tenía 4 mil
habitantes, en su mayoría negros y mulatos, llegaba en esos meses a 10 mil.
Sin embargo, Manuel Carrera Stampa (​Las ferias novohispanas​, en Historia
Mexicana, núm. 7, enero-marzo de 1953) ha observado que ​si al principio
acudían los comerciantes a Acapulco a proveerse de géneros, a fines del siglo
XVIII los acaparadores tenían ya comprado de antemano todo el cargamento…
El monopolio del comercio de Filipinas fue poderosísimo: el gremio de
mercaderes de la China, o los filipinos, como también se decía, llegaron a ser
dueños absolutos del Parián, la famosa serie de tiendas que había en el corazón
de la ciudad de México. Desde un principio intervino el clero en este tráfico,
vendiendo directamente al consumidor o revendiendo a los propios comerciantes
con grandes ganancias. El clero ponía los dos tercios necesarios para adquirir de
un golpe toda la carga de la nao, cuyo costo era la enorme suma de un millón a
dos millones y medio de pesos. Los filipinos, o tratantes de la feria, ganaban de
100 a 400% sobre el precio inicial, a pesar de que el virrey, el gobernador
general de las Filipinas, los cónsules de ambos comercios y las audiencias de
México y Manila regulaban cada cinco años los precios​. V. FERIAS.
La travesía fue suspendida por orden de las Cortes el 27 de septiembre de
1813, misma que no se ejecutó porque a su llegada al virreinato se supo de la
restauración de Fernando VII al trono, quien, por lo demás, no hizo sino ratificar
la orden en Madrid el 6 de noviembre de 1816. Antes, en 1815, el Magallanes
había zarpado del puerto acapulqueño como postrer barco mercante o galeón de
la línea, para no volver más. Un último galeón llegó al puerto mexicano del
Pacífico en 1821, y se apoderó de sus caudales Agustín de Iturbide.

ebookelo.com - Página 108


La Quebrada en 1940 (Acapulco, Gro.)
Cía. Mexicana de Aerofoto

Rutas de los galeones


GALEOTTI, ENRIQUE
Nació en Versalles, Francia, en 1814; murió en Bruselas, Bélgica, en 1858. Uno
de los estudiosos que, en la primera mitad del siglo XIX, a consecuencia de los
trabajos de Humboldt (Plantas equinocciales, Ensayo sobre la geografía de las
plantas, etc.), hicieron frecuentes viajes para conocer minerales y plantas
americanas. Galeotti llegó a México en 1835 para estudiar y recoger plantas.
Recorrió Veracruz, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí,
Oaxaca y los alrededores de las ciudades de México y Jalapa. Cinco años
después regresó a Bélgica con valiosas colecciones. Fue director del Jardín
Botánico de Bruselas.
GALERA
Buque mixto de vela y remos. Hernán Cortés utilizó cierto tipo de pequeñas

ebookelo.com - Página 109


galeras, llamadas bergantines por los cronistas, en el lago de Texcoco, durante el
sitio y conquista de Tenochtitlan, en la segunda y decisiva etapa de su ataque.
Sucedió esto después de la defección de los texcocanos, lo cual hizo posible que
los españoles tuvieran una firme base a orillas del Lago. Cortés organizó
entonces, cuidadosamente, su plan de ataque. Había ordenado que en Tlaxcala se
construyera toda una flota de galeras, cuyas cualidades de navegación y
maniobrabilidad se probaron en una laguna artificial preparada ex profeso.
Después, las galeras fueron desarmadas y transportadas en piezas a través de las
montañas, para ser armadas y aparejadas a orillas del Lago. Su importante
misión era limpiar el Lago de canoas, que hostilizaban duramente, y permitir
que también se atacara por agua, lo cual hasta entonces había resultado
imposible; así, quedarían protegidos los flancos de quienes atacaran a lo largo de
las calzadas. Efectivamente, las galeras despejaron bien pronto el Lago de las
canoas mexicanas y el sitio de Tenochtitlan comenzó a hacerse efectivo. Cuando
llegó el final del sitio, fue precisamente una galera, al mando de García Holguín,
la que apresó a Cuauhtémoc, familiares y séquito cuando trataban de escapar en
una canoa. Así, pues, las galeras jugaron un papel decisivo en la derrota de la
gran ciudad-estado de los aztecas.
GALERÍAS ARTÍSTICAS
En el país han surgido varios establecimientos para la exposición y venta de
obras de artes plásticas. Esas galerías han desempeñado una importante labor de
promoción y difusión de pintores, escultores y grabadores, además de ofrecer
conferencias, organizar talleres y otorgar premios y becas, entre otras
actividades. Actualmente existen en varias ciudades de la República, además de
la ciudad de México, donde aparecieron sobre todo a partir de la década de los
cincuentas. Algunas de gran tradición y prestigio son las siguientes:
Galería Proteo. Se inauguró en 1954, en la calle Génova núm. 34. Fueron
sus propietarios el doctor Tomás Tusó y su esposa Dolores Gallardo; y sus
directores, el señor Perizoeu, Alberto Gironella y José Ignacio Morales Perea. Se
presentó en ella obra plástica en general y se contó con la asesoría de críticos y
artístas como León Felipe, Pita Amor, Luis Rius, José Luis Cuevas y Jorge
Camacho. Esta galería participó en la Primera y en la Segunda Bienal
Interamericana de pintura y grabado (1959 y 1960) y en el Festival Mexicano de
Artes Plásticas. Expuso obras de Arnold Belkin, Fernando Belain, Feliciano
Béjar, Elvira Gascón, Geles Cabrera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente
Orozco, Leonora Carrington, Alberto Gironella, Rufino Tamayo, Mathias
Goeritz, Vlady Marysola, Werne Paz, Bartoli, Giménez Botey, Carlos Mérida,
Cordelia Ureta, Enrique Echeverría y Remedios Varo; ahí se iniciaron Pedro
Coronel, José Luis Cuevas y Rufino Tamayo; y se difundió la obra de poetas y
periodistas. La Galería Proteo desapareció a principios de los sesentas.

ebookelo.com - Página 110


Galería Mer-Kup. Inició sus actividades el 11 de abril de 1962, en la calle
Moliere 328-C, Polanco. La dirige su propietaria, Mercedes Kooper. Desarrolla
programas de conferencias y documentales sobre arte; ha promovido al grupo
Nueva Presencia (Belkin, Leonel Góngora, José Luis Cuevas, Artemio
Sepúlveda y Emilio Ortiz); y difunde ampliamente la plástica israelí en México,
y la presentación de artistas mexicanos en Israel. En 1978 presentó la Primera
Micro-Bienal Semi-Internacional de Miniaturas y Tarjetas Postales. Además de
sus periódicas exposiciones, cuenta con dos muestras permanentes: una con
obras de Kurt Larish, Raúl Anguiano, Pedro Friedeberg, Sebastián, Feliciano
Béjar, Moisés Zabludowsky, Héctor Cruz, Arturo Estrada, Santos Balmori, Celia
Calderón, Olga Costa y Moshe Gat, entre otros; y la segunda, dedicada a
Mathias Goeritz.
Galería Misrachi. Fue inaugurada a principios de los sesentas. Su director,
Alberto Chavret, arquitecto y decorador con experiencia en organización de
exposiciones, diseñó un proyecto ex profeso. Cuenta con una sección para
pintura y otra para escultura. Su inauguración presentó una muestra colectiva
con óleos y litografías de artistas prestigiados (Rivera, Orozco, Siqueiros y
Tamayo) y de otros que consolidaban su prestigio (Antonio Peláez, Luis
Nishizawa y Alberto Gironella -con Sección de aves, premiada en la Bienal de
París-). Ha presentado también la obra de otros artistas tales como Pedro y
Rafael Coronel y Francisco Corzas.
Galería Lourdes Chumacero. Surgió en 1930, en el núm. 30 de la calle de
Estocolmo, en la Zona Rosa; luego se trasladó al núm. 34 de la misma calle.
Lleva el nombre de su propietaria y directora. En un principio exhibía obras de
continuadores de la Escuela Mexicana de Pintura, tales como Juan O​Gorman,
Alfredo Zalce, José Chávez Morado y Olga Costa. Promueve la obra de artistas
jóvenes y presta especial atención a las mujeres: Fitzia, Ana María Pinto, Josele
Césarman, Magda Berger y Verónica Ruiz de Velasco. Alterna exposiciones
individuales y colectivas. La señora Chumacero tiene un programa de becas para
el estímulo de jóvenes talentos.
Galería Proteus. Inició sus labores en julio de 1981. Expone pintura,
escultura y obra gráfica de artistas que congregan el propietario Ignacio
Morales, la directora Alicia Aguilera y un grupo de críticos. Entre los artistas
que se iniciaron en esta galería se cuenta a: Vicky Montesinos, Alejandro
Haddad, Cristina Nisawa, Luis Granda, Fitzia, Javier Cruz y Flora Alarcón. Ha
editado un libro sobre Alejandro Haddad, y carpetas de Jesús Martínez, Ninik
Sauret, Aníbal Angulo y Luis Granda.
GALEZOWSKI, SEWERYN
Nació en Polonia, en 1801; murió en París, en 1878. Debido a causas diversas se
refugió en Hamburgo, Alemania, donde conoció a algunos de los propietarios de

ebookelo.com - Página 111


las minas de Angangueo, Mich., quienes lo contrataron para trabajar en ellas;
residió en esa población de 1834 a 1836, cuando pasó a la ciudad de México
para sustentar el examen profesional en el Colegio de Medicina, pues había
hecho estudios profesionales en Alemania. Las condiciones en que se hallaba
esa institución han sido descritas por el doctor Ignacio Chávez (​México en la
Cultura Médica​, en México y la Cultura, 1946 y Periódico de la Academia de
Medicina de México, 7 vols.): ​En 1836 arreció la tempestad. No contento el
gobierno (fueron presidentes en ese año Miguel Barragán y José Justo Corro)
con mantener la escuela en la miseria, inició la obra de despojo. Autorizó la
reapertura absurda de la Escuela de Cirugía y ordenó de paso al Colegio de
Medicina la entrega de todo el material con que contaba para la enseñanza de la
anatomía y de las operaciones y aún más: ordenó que el edificio mismo de Belén
fuera entregado a las monjas de la Nueva Enseñanza de Santa María de
Guadalupe. El Colegio de Medicina era relegado a las ruinas del convento del
Espíritu Santo. A pesar de todo lo cual el gobierno no admitió la renuncia del
doctor Casimiro Liceaga como director del plantel. El edificio que le fuera dado
al Colegio le fue arrebatado para dárselo a la Compañía Lancasteriana. Durante
dos años quedó clausurada la escuela, que se abrió en 1838. En esas condiciones
adversas se fundó, a pesar de todo, la Academia de Medicina de México, por
varios doctores, entre ellos el propio Liceaga, Manuel Carpio, Ignacio Erazo y
Galezowski, quien fue un hábil cirujano de cáncer de labios​.
GALGUERA, HILARIO
Nació en México, D.F., el 26 de marzo de 1928. Arquitecto (1952) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, trabajó asociado con el arquitecto
Enrique del Moral en el proyecto del mercado de La Merced (1957) y en el
edificio de la Procuraduría del D.F. (1959); y con el arquitecto Mario Pani en las
unidades de habitación de Tlalnepantla (1955-1958) y Nonoalco-Tlatelolco
(1960), en el centro comercial de Cuernavaca (1962) y en las Puertas de México
(Pronaf) en Piedras Negras, Nogales y Matamoros (1963-1964). De 1965 a 1967
fue director de proyectos de la Comisión Constructora de la Secretaría de
Salubridad y Asistencia, habiendo construido los hospitales psiquiátricos Infantil
(200 camas) y de Huipulco (600 camas), y el de Cuatro Ciénegas; y las granjas
para enfermos mentales de El Batán, Pue.; Tláhuac, D.F., y Tepexpan, Méx. En
1966 fue presidente del Colegio de Arquitectos de México y de la Sociedad de
Arquitectos Mexicanos; y de 1967 a 1970, diputado al Congreso de la Unión.
Más tarde ha sido jefe de proyectos de la Dirección General de Obras Públicas
del Departamento del Distrito Federal, superintendente de las obras del Circuito
Interior, director técnico de la Comisión para el Desarrollo de California,
presidente de la Federación Nacional de Colegios de Arquitectos de México,
coordinador general de Planificación de la Comisión de Conurbación del Centro

ebookelo.com - Página 112


del País, coordinador técnico del Comité Organizador del Congreso
Internacional Metrópolis 87, y presidente de la Academia Mexicana de
Arquitectura (1987-).
GALGUERA NOGUERA, MAURICIO
Nació en México, D.F., el 20 de diciembre de 1958. Estudió con M. Trasierra, en
la Casa del Lago y en la Escuela La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas
Artes. Ha expuesto grabado, dibujo y pintura desde 1975, individual y
colectivamente. Conquistó el segundo lugar de dibujo en la Primera Bienal
Nacional de Artes Plásticas para la Juventud en San Miguel Allende (1978). En
Barcelona trabajó aguafuertes en poligrafía. En 1984 mostró su obra en el
Instituo Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, y en 1986 en la
Galería Lourdes Chumacero de Arte Contemporáneo. Ese mismo año hizo 10
litografías alegóricas de la ciudad de México, que distribuyó la British
Petroleum Co., y en 1987 el cartel para la XII Reseña Mundial Cinematográfica
de Acapulco. Lo distingue la pureza de su dibujo.
GALGUERA NOVEROLA, RAMÓN
Nació en Villahermosa, Tab., el 28 de junio de 1914. Estudió derecho en la
ciudad de México. En su ciudad natal fundó y dirigió las revistas Aquí estoy y
Este, y fue director del Diario de Tabasco. La Universidad de Tabasco ha
publicado sus poemas y algunos aparecen en la antología La poesía tabasqueña
de Francisco Santamaría.
GALÍ, FRANCISCO
Navegante, cartógrafo y urbanista español de la segunda mitad del siglo XVI.
Posiblemente perteneció a la familia de los notables alarifes de ese apellido
establecidos en Zaragoza, España, en el siglo XV. Después de realizar algunos
viajes se radicó en Tlacotalpan, Ver., cuya traza urbana diseñó, ejecutando
también algunos trabajos cartográficos de gran precisión, como el mapa a escala
de esa misma alcaldía mayor, entonces perteneciente al obispado de Tlaxcala,
que acompaña a la relación de Juan de Medina del 18 de febrero de 1580, la cual
respondía al interrogatorio de Felipe II cursado a todos los alcaldes de las
colonias americanas (t. V de los Papeles de la Nueva España recopilados por
Del Paso y Troncoso). Poco después, Galí entró a la empresa de la navegación
transpacífica en calidad de piloto del galeón de Manila, zarpando de Acapulco el
10 de marzo de 1583. Después de un año de comerciar en el Oriente, salió de
Manila para Macao, y desde ahí partió para Acapulco en julio de 1584.
Siguiendo rumbo noreste, reportó una corriente recia a 300 leguas al este del
Japón, la cual continuó unas 700 hasta un punto a 200 leguas al oeste de la costa
de California, donde tocó tierra cerca de lo que hoy es la bahía de Santa Cruz. Al
llegar a Acapulco en enero de 1585 presentó su memorial al virrey Pedro Moya
de Contreras, quien le encargó la búsqueda del estrecho de Anian y de un puerto

ebookelo.com - Página 113


para el resguardo de los galeones de Manila. En marzo volvió a la capital filipina
para organizar su viaje de regreso, pero antes de terminar los preparativos, murió
repentinamente en enero de 1586. Galí escribió la relación pormenorizada de su
primer viaje y se la remitió al virrey; pero el manuscrito, por causas ignoradas,
llegó a manos del holandés Juan Hugo van Linschoten, quien lo publicó en su
idioma como Derrota de las Indias (Amsterdam, 1596, 1614 y 1626); se
publicaron también traducciones al inglés (Londres, 1598), al latín (La Haya,
1599) y al francés (Amsterdam, 1610, 1619 y 1638). Hasta la fecha no ha
aparecido el manuscrito original.
GALÍNDEZ, JOSÉ MARIANO
Nació y murió en Oaxaca (siglo XVIII-1856), de cuya catedral llegó a ser
canónigo magistral y chantre. En 1844 publicó una colección de oraciones
sagradas en 10 tomos. Practicó los géneros didáctico, exhortativo, panegírico y
fúnebre, y pronunció homilías y conferencias filosóficas. En su época, los
preceptistas atribuyeron a defecto lo que sin duda fue un mérito de su estilo: la
expresión frecuentemente familiar, inspirada en el deseo de volver más
accesibles las nociones de la fe. Así, llama ​alboroto espiritual​ al fervor religioso;
o bien, recordando el eclipse que hubo al morir Jesucristo, dice que ​el sol se tapó
los ojos para no ver aquella catástrofe divina​.
GALINDO, ALEJANDRO.
Nació en Monterrey, N.L., el 14 de enero de 1906. Desde niño vivió en la ciudad
de México. Estudió técnica y construcción dramática en la Universidad del Sur
de California y en el Palmer Institute of Photoplay y de Hollywood, y fotografía
y edición de filmes también en Hollywood, sitio donde se inició como cineasta
(1925-1930). A principios de los treinta regresó a México, y escribió programas
radiofónicos para XEB, XEFO y XEW, y argumentos, adaptaciones y guiones
cinematográficos. Dirigió cortos documentales y películas de largo metraje;
éstas suman unos setenta títulos, entre ellos: Refugiados en Madrid (1938),
Mientras México duerme (1939), Ni sangre ni arena (1941), Campeón sin
corona (1945), Una familia de tantas, Esquina, bajan. (1948), Cuatro contra el
mundo (1949), Doña Perfecta (1950), Espaldas mojadas (1953), Los Fernández
de Peralvillo (1954), Cristo 70 (1969) y Verano ardiente (1970). Fue fundador
del Sindicato de Trabajadores de Producción Cinematográfica (STPC). Ha
dictado cursos en varias universidades del país y en el Instituto Politécnico
Nacional y es autor de una historia del cine mexicano. Como autor dramático
compuso: La rebelión de los sueños, Examen de conciencia e Y la mujer hizo al
hombre. Falleció el 1 de febrero de 1999 en la Ciudad de México.
GALINDO, BLAS
Nació en San Gabriel, hoy Ciudad Venustiano Carranza, Jal., en 1910. Organizó
la banda de su pueblo (1928); más tarde ingresó al Conservatorio Nacional de

ebookelo.com - Página 114


Música en la ciudad de México (1931) y tuvo como maestros a José Rolón,
Candelario Huízar y Manuel Rodríguez Vizcarra. Asistió a la clase de creación
musical que impartía Carlos Chávez, y compuso la Suite para violín y
violoncello (1933), interpretada en el Teatro Hidalgo. Impartió cursos de música
en la Escuela Normal Rural de El Mexe, Hgo. (1935) y a su regreso a la ciudad
de México formó el Grupo de los Cuatro con José Pablo Moncayo, Salvador
Contreras y Daniel Ayala, cuya finalidad fue interpretar sus composiciones en
conciertos organizados por ellos mismos. En 1940 creó sus primeras obras para
orquesta: los ballets Entre sombras anda el fuego y Danza de las fuerzas vivas,
cuyas coreografías fueron presentadas por Ana Sokolov y Waldeen,
respectivamente. El mismo año compuso también los Sones de mariachi para
pequeña orquesta, con inclusión de un grupo de mariachi para darle colorido al
conjunto, y temas de los sones ​La Negra​, ​El zopilote mojado​ y ​Los cuatro reales​;
la obra fue compuesta por encargo de Carlos Chávez para el programa de música
mexicana que dirigiría en el Museo de Arte Moderno de Nueva York ese año, y
sigue recorriendo el mundo en una orquestación ampliada por el autor. Asistió al
Festival Musical de Berkshire, Mass., E.U.A. (1941), y conoció a Aaron
Copland, con quien tomó clases varios meses. En 1942 ingresó como profesor al
Conservatorio Nacional y en 1945 sustituyó a Rolón en la cátedra de armonía y
composición. Ese mismo año fue también recompensado con tres de sus obras
más importantes: Sonata para violín y piano, Cinco preludios para piano y
Nocturno para orquesta. Al año siguiente su cantata A la Patria, basada en el
poema ​Suave Patria​ de Ramón López Velarde, obtuvo el Primer Premio en el
concurso convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En 1947 se
le nombró director del Conservatorio Nacional de Música; durante su gestión se
inauguró el plantel ubicado en Presidente Mazarik. Representó a México en el
jurado del Concurso Internacional Federico Chopin en Varsovia, Polonia, en
1949; y, como comisionado oficial del gobierno mexicano, visitó escuelas de
música de varios países europeos. Su Segunda Sinfonía obtuvo el premio José
Ángel Llamas del Segundo Festival Latinoamericano de Caracas, Venezuela
(1957); y su cantata Independencia de México, el primer lugar del concurso
convocado por la SEP (1960). Fundó la Orquesta Sinfónica del Instituto
Mexicano del Seguro Social (1961) con la que ofreció conciertos, acompañó al
ballet folclórico de esa institución y emprendió varias giras por países de
América (1963). Premio Nacional de Artes y Ciencias en 1964, en 1968 ingresó
a la Academia de Artes. Fue vicepresidente del Consejo Directivo de la
Sociedad de Autores y Compositores de Música (1975). Ha recibido múltiples
homenajes y preseas, entre ellos el Premio Nacional de Artes (1964) y el Premio
Jalisco (1983). Es autor de innumerables obras, entre ellas: Concertino para

ebookelo.com - Página 115


piano (1938), Sexteto de alientos (1941), Concierto para piano núm. 1 (1942);
los ballets El zanate (1947), La hija del Yori (1950), Sinfonía breve para cuerdas
(1952), Concierto para flauta y orquesta (1960), Quinteto para instrumentos de
arcos y piano (1960), Segundo concierto para piano (1961), Tercera sinfonía
(1961), Concierto para violín (1962), Cuarteto de cuerdas (1970), Titoco-tico
para instrumentos indígenas de percusión (1971), Concertino para guitarra
eléctrica y orquesta (1973), Concertino para flauta y cuerdas (1978), Concierto
para flauta y sinfónica de viento (1979), Concierto para violoncello y orquesta
(1984), y las cantatas Homenaje a Juárez (1957) y Letanía erótica (1965).
GALINDO, HUMBERTO
Nació y murió en la ciudad de México (1865-1930). Escribió innumerables
obras para el teatro de revista política, entre otras: Los toros de Tingüindín, con
música de Manuel Berrueco y Serna (1905); La onda fría, en colaboración con
José F. Elizondo y música de Barrueco y Serna (1909); El terrible Vázquez, en
colaboración con Manuel Mañón, con música de Lauro Uranga; El señor
diecinueve y El año de los conflictos con música del maestro Uranga (1919); El
sainete de la democracia y La visita de mis primos (1920); La locura nacional,
en colaboración con Jesús del Valle (1922); El ciudadano armado (1922); El
caso México y La bandera rojinegra.
GALINDO, MATEO
Nació en Castilla, España, a principios del siglo XVI; murió en la ciudad de
México en 1576. Religioso dominico, fue prior del convento de Cuitláhuac
(Tláhuac) en el valle de México, y muy famoso entre los habitantes de
Xochimilco por sus conocimientos empíricos de medicina vegetal.
GALINDO, MIGUEL
Nació en Tonila, Jal., en 1883; murió en Colima, Col., en 1942. Escritor y
educador, se graduó de médico en Guadalajara y ejerció en Colima. Estableció la
imprenta El Dragón y creó el periódico del mismo nombre. Durante la
Revolución fue zapatista y convencionista; más tarde, director de Educación
Pública del Estado (1923 a 1925), fundador y director del Ateneo Colimense, de
gran influencia en la cultura local, y promotor de la Universidad Popular (1941).
Escribió cerca de 50 obras, entre ellas: Colima (1923), A través de la sierra.
Crónica revolucionaria (1924), Geografía arqueológica de Colima (1925),
Apuntes para la historia de la literatura (1925) e Historia de la música (1933).
GALINDO, PÁNFILO
Nació en San Juan de los Lagos, Jal., en 1799; murió en la ciudad de México en
1884. En 1841 se pronunció a favor del general Santa Anna y, a la caída del
presidente Bustamante, fue gobernador y comandante militar de Michoacán,
cargos que también ocupó en Jalisco del 8 de abril al 15 de mayo de 1843. En
1844, sin embargo, se rebeló contra Santa Anna, quien 10 años después lo

ebookelo.com - Página 116


rehabilitó nombrándolo otra vez gobernador de Michoacán, hasta que fue
depuesto por la revolución de Ayutla. En 1856 luchó contra Comonfort y fue
conservador durante la Guerra de Tres Años e imperialista más tarde, por lo
cual, al triunfo de la República, fue juzgado y reducido a prisión.
GALINDO, SERGIO
Nació en Jalapa, Ver., el 2 de septiembre de 1926. Hizo sus estudios en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México
y en Francia. Fue profesor de estética en la Escuela de Teatro de Xalapa y
becario del Centro Mexicano de Escritores (1955-1956). Ha sido jefe del
Departamento Editorial de la Universidad Veracruzana, fundador y director de la
revista La Palabra y el Hombre (hasta 1964) y coordinador de los institutos
regionales y subdirector del Instituto Nacional de Bellas Artes. Se dio a conocer
con una colección de cuentos, La máquina vacía (1951). Su primera novela fue
Polvos de arroz (1958), a la que siguió La justicia de enero (1959), su primera
obra extensa de ficción. En la novela El bordo (1960) se sirve de algunos
personajes ajenos al medio ambiente para exaltar la peculiaridad de una familia
burguesa en su soledad y autodestrucción. La comparsa (1964) es la historia de
la ciudad de Jalapa en el carnaval. El Nudo (1970) transcurre en San Miguel
Allende, en un ambiente de realidad indefinible y huidiza. En 1975 apareció otra
colección de cuentos, ¡Oh, hermoso mundo! que se desarrollan en ciudades de
Europa y México. Entre sus obras más recientes figuran: El hombre de los
hongos (1976), Retrato de Polonia (1979), Declive (1985) y Terciopelo (1985).
Su producción dramática comprende Un dios olvidado y Este laberinto de
hombres.
GALINDO ARCE, MARCELINA
Nació en Pichucalco, Chis., el 30 de noviembre de 1918. Egresada de la Escuela
Normal Rural Dolores Correa Zapata (1938), ese mismo año ingresó como
profesora en la Normal del Maestro Tabasqueño y trabajó en otras escuelas de la
entidad hasta 1946, en que se trasladó a la ciudad de México. Colaboró en la
revista Sí (hasta 1947) y luego en el semanario Mañana. En 1949 fundó, junto
con Regino Hernández Llergo, la revista Impacto, donde laboró hasta 1955 y
llegó a ser jefa de información. Diputada federal a la XLIII Legislatura por el
cuarto distrito de Chiapas (1955-1958), fue la primera mexicana que tuvo acceso
al Colegio Electoral (la primera diputada fue Aurora Jiménez Palacios; v.
FEMINISMO). También fue electa senadora suplente (1958-1964). En ambos
periodos se preocupó por defender a los indígenas del sureste. En 1958 fundó la
revista Mujeres, cuyo último número apareció el 30 de octubre de 1982. Recibió
la Medalla Magdalena Mondragón de la Asociación de Periodistas
Universitarios (1980). En 1987, ya retirada de las actividades públicas y del
periodismo, se ocupaba en promover actividades cívicas y culturales en la

ebookelo.com - Página 117


Segunda Colonia del Periodista, de cuya Asociación de Colonos ha sido
vicepresidenta y tesorera. Es autora del libro Vida y obra de Tomás Garrido
Canabal (1986).
GALINDO GALARZA, PEDRO
Nació en la ciudad de México, el 16 de agosto de 1907. Antes de cumplir un año
de edad, su familia se trasladó a vivir a Matamoros, Tamps. Aprendió mecánica
automotriz y le gustaba cantar acompañado de su guitarra. De regreso a la
ciudad de México (1931), integró el grupo Los Trovadores Chicanos, que se
presentó en la radiodifusora XEW, más tarde, contratados por United Artists,
trabajaron en Hollywood, California. Como compositor ha triunfado con ​¡Viva
México!​, ​El Herradero​, ​Virgen de media noche​, ​La Rogona​ y ​Mi preferida​.
Dedicado a la producción de películas nacionales, ha logrado éxitos con la cintas
Al son de la marimba, El abandonado, Serenata en Acapulco, Juan
Charrasqueado, El derecho de nacer y muchas otras.
GALINDO MENDOZA, ALFREDO
Nació en Ciudad Guzmán, Jal., el 24 de agosto de 1894; murió en Tijuana, B.C.,
el 19 de octubre de 1984. Estudió en los seminarios de Guadalajara y de la
arquidiócesis de México. Ordenado sacerdote el 6 de agosto de 1921, fue
capellán del ingenio Rincón de la Magdalena, párroco de Monte Carmelo, en
California, E.U.A., y profesor de los seminarios de Guadalajara y Austin, Tex.
En 1938 ingresó al instituto de los Misioneros del Espíritu Santo y en 1944
emitió la profesión perpetua. En 1946 volvió a Estados Unidos y fue superior y
párroco de El Campo, Tex., en la iglesia de San Roberto Belarmino. El papa Pío
XII lo nombró obispo titular de Lipara y vicario o apostólico de Baja California
(toda la Península) y lo consagró el arzobispo Garibi Rivera el 22 de enero de
1964, Al erigirse la diócesis de Tijuana (13 de julio de 1963), fue también su
primer obispo. En 1969, al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia y
quedó como vicario capitular hasta el 15 de junio de 1970, en que tomó posesión
su sucesor, Jesús Posadas Ocampo. Es autor de Apuntes geográficos y
estadísticos de la República y de la Iglesia Mexicana, y de El problema más
grave de México: falta de sacerdotes.
GALINDO Y CHÁVEZ, FELIPE
Nació en el puerto de Veracruz en 1632; murió en Guadalajara (Jalisco) en 1702.
Fue prior del convento de Santo Domingo, en México, y de los de Veracruz,
Puebla y San Luis Potosí. Misionó en Durango y fundó los conventos de
Sombrerete, Querétaro y San Juan del Río. En 1695 fue nombrado decimoquinto
obispo de Guadalajara, donde hizo la sacristía y el atrio de la catedral, y le donó
el cáliz de jueves santo, que aún existe. Formalizó la fundación del convento de
Jesús María y, bajo su protección, se creó el de Santa María de Gracia.

ebookelo.com - Página 118


GALINDO Y GALINDO, MIGUEL - GALLO SARLAT,
JOAQUÍN
GALINDO Y GALINDO, MIGUEL
Historiador, nació en Puebla en la segunda mitad del siglo XIX; murió hacia
1910. Autor de Biografía del general Juan N. Méndez (Puebla, 1900) y La gran
década nacional, o relación histórica de la Guerra de Reforma, intervención
extranjera y gobierno del archiduque Maximiliano 1857-1867 (1904-1906, 3
vols.).
GALINDO Y SANDOVAL, FÉLIX
Nació y murió en la ciudad de México (1824-1895). Ayudante de Santa Anna,
participó en las batallas de La Angostura y Cerro Gordo contra los
norteamericanos. Ocupó cargos diplomáticos y fue secretario de Relaciones.
Escribió Belice, estudio sobre la etimología de este nombre (Campeche, 1877).
GALINDO Y VILLA, JESÚS
Nació y murió en la ciudad de México (1867-1937). Historiador y maestro,
ejerció la cátedra durante 50 años, fue director del Museo Nacional de
Arquitectura, de la Academia de Bellas Artes, del Conservatorio de Música,
regidor de la ciudad de México (1899-1903 y 1908-1911), director del Archivo
de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1912), presidente de la Sociedad de
Geografía y Estadística (1891), de la Sociedad Astronómica de México (1903),
de las academias Mexicana de la Historia, de la Antonio Alzate y de no pocas
extranjeras. En febrero de 1937 fue objeto de un homenaje nacional por su
magisterio en la Universidad Nacional Autónoma de México y otras
instituciones docentes. Autor de numerosas obras, algunas de las principales son
las siguientes: Geografía de la República Mexicana (2 ts., 1926), Geografía de
México (Barcelona, 1930), Geografía del Distrito Federal y del valle de México
(1932), Historia sumaria de la ciudad de México (1925), ​México, la ciudad
capital​, en Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (t.
XLIII, 1932), Reseña histórico-descriptiva de la ciudad de México (1901),
Elementos de historia nacional (1930), El Panteón San Fernando y el futuro
Panteón Nacional. Notas históricas, geográficas y descriptivas (1908), ​El
Códice Troano. El templo de los guerreros en Chichén-Itzá​, en Memorias de la
Academia Antonio Alzate (t. 53), Algo sobre los zapotecas y los edificios de
Mitla (conferencia de divulgación, 1905), El Museo Nacional de Arqueología,
Historia y Etnología. Breve reseña (1922), Las ruinas de Cempoala y el templo
del Tajín (1912), La fundación de Villa Rica y su autor. La obra de la Conquista
española en México (1920), La plaza mayor de la ciudad de México (1914),
Códice Mendocino (1925; documento del siglo XVI que se conserva en la

ebookelo.com - Página 119


Biblioteca Bodleiana de Oxford, Inglaterra); Elementos de historia general (2a.
ed., 1926), La Orden de Caballeros de Colón y su establecimiento en México.
Nota sobre su origen, su desarrollo y fines principales (1914; contiene, además,
noticias sobre la Orden en los Estados Unidos y Cuba); Polvo de la historia
(1923; la segunda edición, 1954, tiene un breve prólogo de Dolores Galindo y
Villa con noticias y anécdotas de Galindo y Villa); Don Francisco del Paso y
Troncoso. Su vida y sus obras (1923).
Asimismo, sobre su obra se publicó Noticia de diversos escritos de Jesús
Galindo y Villa, director de la Academia Nacional de Bellas Artes, profesor del
Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, publicados de 1887 a
1912 (1913).
GALL, RUTH (Ruth Sonaben de Gall)
Nació en Dobrzyn, Polonia, el 27 de abril de 1925. Se nacionalizó mexicana en
1956. Licenciada en química (1944) por la Sorbona de París y maestra en física
y matemáticas por la Universidad de Columbia. Desde 1954 es investigadora en
el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), cuyo Departamento del Espacio Exterior fundó en 1958 y jefaturó de
1962 a 1977. Ha sido catedrática en la Facultad de Ciencias (desde 1967),
asesora de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (desde 1961), corresponsal
del Programa de los Años del Sol Tranquilo (1964-1965), representante ante la
Organización de Detección de Radiación en Globos (Sparmo, 1967-1977),
presidenta del Comité Mexicano de Relaciones Solares-Terrestres (1968),
coordinadora del área ​Tecnología, ciencia y derecho espaciales en México​ del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (1978-1982), presidenta del comité
organizador del simposio del Comité Internacional de Investigaciones
Espaciales (Cospar) sobre ​El papel y el impacto de la investigación espacial en
los países en vías de desarrolló​ (Otawa, mayo de 1982), delegada de México en
las reuniones anuales de la Comisión de las Naciones Unidas para el Uso
Pacífico del Espacio Ultraterrestre (desde 1980), miembro del Consejo (1972) y
del Comité editorial (1982) de Geofísica Internacional.. Los campos de su
especialidad son la física del espacio interplanetario y circunterrestre, la física de
rayos cósmicos y las repercusiones sociales de la ciencia y tecnología espacial.
Hasta junio de 1987 había publicado 68 artículos científicos, 16 ensayos y 76
trabajos presentados en congresos. Es coautora de los libros Descentralización
de la ciencia en México (1980), Tables of approach directions and points of
entry of cosmic rays for higher latitude cosmic ray stations (1984), La
infraestructura de las actividades espaciales en México (1986), Las actividades
espaciales en México: una revisión crítica (1987) y Memorias del simposio
Evaluación y Perspectivas de la Era Espacial en México (1987). Entre sus
artículos de divulgación destacan ​Relaciones sol-tierra​ (Física, 1-1970); ​Nuestro

ebookelo.com - Página 120


planeta visto desde fuera​ (Naturaleza, 3-1972); ​Obra científica del profesor
Manuel Sandoval Vallarta​ (Revista Mexicana de Física, 24-1975); M ​ anuel
Sandoval Vallarta​ (Physics today, 30-1977); ​Acerca de la ciencia y la mujer​
(Naturaleza, 7-1976); ​Función de la comunidad científica en la transferencia de
las ciencias y tecnologías de frontera​ (Ciencia, 34-1983); y ​Las alternativas para
la tecnología transferida y la nacional​ (UNAM, 1984).
GALLAGA, ANA MARIA
Nació en Jururemba, Mich., en 1731; murió en la hacienda de Corralejo, Gto., en
1762. Madre de Miguel Hidalgo y Costilla; española, hija de padre y madre
españoles ​Juan Gallaga y Joaquina de Villaseñor​, quedó huérfana a los cuatro
años de edad; vivió primero con sus abuelos Juan de Villaseñor y Elena Cortés
Enríquez de Silva, y a la muerte de éstos, con su tío Antonio Gallaga, en cuya
situación conoció a Cristóbal Hidalgo y Costilla, con quien contrajo nupcias en
1750. Tuvo cuatro hijos, entre ellos el doctor Joaquín, cura de Dolores. A la
muerte de éste, lo sustituyó en el curato su hermano menor, Miguel Hidalgo y
Costilla Gallaga.
GALLAGA, MIGUEL (El Lego)
Nació en Guadalajara, capital de la Nueva Galicia (hoy Jalisco), a mediados del
siglo XVIII; murió en Tomatlán, Jal., en 1811. Fue caudillo insurgente, sobrino
de Miguel Hidalgo y Costilla. Se unió a las fuerzas de José Antonio Torres y
participó en la batalla de Puente de Calderón y en la retirada hacia Zacatecas,
después de la cual incursionó en el sur de Jalisco. En febrero de 1811 fue
derrotado en Zapotlán (hoy Ciudad Guzmán) por el jefe realista Negrete.
Después se unió a los insurgentes Ignacio Sandoval, Calixto Martínez y Moreno
(Cadenas) y Pedro Regalado. El 15 de agosto de 1811 derrotaron al coronel
realista Manuel del Río, ocupando el pueblo de San Francisco de Almoyola (hoy
Villa de Álvarez, Col.), y al día siguiente ocuparon Colima; pero el 21 fueron
desalojados por los españoles. Gallaga se refugió en Tomatlán, Jal., donde tuvo
grave disputa con Sandoval, pues ambos se incriminaban por la derrota de
Colima. El Lego fue herido por un soldado de Sandoval y luego lo remataron a
balazos en el templo. Los habitantes de Tomatlán, quienes lo admiraban,
enterraron su cadáver en el presbiterio.
GALLARDETE
Hibiscus rosa-sinensis L. Hierba o pequeño arbusto liso de la familia de las
malváceas; las hojas, ovadas, tienen 15 cm de longitud, con el borde dentado o
crenado; las flores son grandes, rojas y con el tubo estaminal saliente. Se cultiva
en casi todo el país. El cocimiento de las flores se usa en medicina popular
contra la tos. Se le conoce también como tulipán, obelisco y rosa morada.
GALLARDO, AURELIO LUIS
Nació en León, Gto., en 1831; murió en San Francisco, Cal., E.U.A., en 1869.

ebookelo.com - Página 121


Estudió y vivió en Guadalajara y ahí contribuyó, con Vigil, Cruz Ahedo y
Villaseñor, a despertar el gusto y el cultivo de las letras, por lo cual
generalmente se le supone oriundo de la capital de Jalisco. Poeta lírico, de gran
fecundidad, publicó Sueños y sombras (1856), Nubes y estrellas (Guadalajara,
1865) y Leyendas y romances (Cal., 1868). En un periódico de California, en
forma de folletín, aparecieron una colección de poemas suyos, bajo el rubro
común de Leyendas íntimas, y su novela Adah o el amor de un ángel. Gallardo
escribió también más de 20 piezas para teatro, entre ellas: El pintor de
Florencia, Abrojos del corazón, Los mártires de Tacubaya y María Antonieta de
Lorena, considerada la mejor de todas. Fundó El Republicano, en San Francisco,
Cal., y como periodista se pronunció, en suelo norteamericano, contra las
compras de territorio, la absorción, el protectorado, el filibusterismo y las
invasiones clandestinas.
GALLARDO, GUADALUPE (Lupita)
Nació en Guadalajara, Jal., en 1912. Destacó en los primeros años de la industria
fílmica en películas como El Tigre de Yautepec (1933) y Cruz Diablo (1934),
ambas de Fernando de Fuentes; se consagró en Cielito lindo (1936) de Roberto
O​Quirgley, El secreto de la monja (Monja, casada, virgen y mártir, 1939) de
Raphael J. Sevilla, Mala hierba (1940) de Gabriel Soria, El hijo de Cruz Diablo
(1941) de Vicente Orona, Amor prohibido (1944) de Arcady Boytler y El
mexicano (1944) de Agustín P. Delgado, película que constituyó su última
actuación en el cine, antes de retirarse.
GALLARDO DÁVALOS, SALVADOR
Nació en la ciudad de San Luis Potosí el 9 de julio de 1893; murió en
Aguascalientes, Ags. Médico militar, ejerció su profesión en el estado de
Veracruz de 1918 a 1925. En 1927 fijó su residencia en la ciudad de
Aguascalientes, donde participó activamente en la vida cultural. Perteneció al
grupo poético Estridentismo. Escribió poesía: El pentágono eléctrico (1929),
Nueve sonetos de amor (1950), Canciones bajo la lluvia (1950) y Laberinto de
quimeras (1966); y teatro: Frente a frente (drama en un prólogo de tres actos,
1934) y Santa Juana de Asbaje (poema dramático en tres actos, 1956).
GALLARDO GARCÍA, RAFAEL
Nació en Yuriria, Gto., el 28 de octubre de 1927. A causa de que su padre era
administrador de correos, vivió en diferentes poblaciones. Estudió la educación
primaria en Jaral del Progreso. En 1938 ingresó al Seminario Menor de los
agustinos en su pueblo natal; cursó humanidades en San Luis Potosí y allí
mismo filosofía y teología después de un año de noviciado en Morelia. En 1948
pasó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en filosofía por la Universidad de
Santo Tomás y recibió la ordenación sacerdotal en la casa central de la Orden,
Santa Mónica, el 8 de abril de 1950. Dos años más tarde regresó como profesor

ebookelo.com - Página 122


del teologado a San Luis Potosí. Fue rector del filosofado de Aguascalientes
(1958-1968), vicario provincial (1968-1970) y provincial de Michoacán (1970-
1974). En este periodo se construyó el moderno edificio que tiene la Orden de
San Agustín en Lomas Verdes, en la diócesis de Tlalneplantla. En 1972 asistió al
capítulo general celebrado en la Universidad de Villanova, en Estados Unidos,
durante el cual se renovaron las constituciones del instituto. El papa Paulo VI lo
preconizó obispo de Linares el 13 de julio de 1974 y fue consagrado el 24 de
septiembre de ese año en el atrio de la catedral de su sede, de manos del
arzobispo de Monterrey, Alfonso Espino Silva.
GALLARETA
Fulica americana Gmelin, de la familia Rallidae. Ave del orden Gruiformes, con
el cuerpo cubierto de plumas gris oscuro, y blancas las coberteras de la parte
inferior de la cola; cabeza y cuello negros; pico blanco con una mancha rojiza en
la punta, y un escudo pardo rojizo en la frente y parte superior del pico; patas
largas y amarillentas, con tres dedos anteriores dotados de expansiones
lobulares, que utiliza como remos cuando nada. Este animal es lento por el corto
tamaño de sus alas redondeadas; cuando comienza el vuelo, corre sobre la
superficie del agua a efecto de cobrar impulso. Durante el invierno habita en casi
todos los cuerpos de agua de México y, ocasionalmente, pequeñas colonias
anidan en el país (la zona de reproducción se localiza en Canadá). Son aves que
recorren grandes distancias en vuelos nocturnos y se alimentan de plantas
acuáticas. La Fulica americana se conoce también como gallina de agua,
gallina de lodo, viuda y canate.
Como gallareta se califica a otro miembro de la familia Rallidae, Gallinula
chloropus Linneo, de plumaje pardo olivo, cabeza negra que se torna más clara
en la región del cuello; la parte media del abdomen y las plumas coberteras
inferiores de la cola son blancas, así como las bandas que corren por los lados
del cuerpo debajo de las alas. El escudo frontal y el pico son de color rojo
brillante, ese último con la punta verde; las patas son verde pálido y los dedos
están desprovistos de expansiones lobulares. Es común en las orillas de los
cuerpos de agua dulce de todo el país.
Otra especie, conocida como gallareta, es la Porphyrula martinica Linneo,
que se caracteriza por el plumaje púrpura de la cabeza y el cuello; las plumas del
abdomen y las coberteras inferiores de la cola son blancas; el dorso, verde olivo;
la nuca, violeta; las rémiges de las alas, azul verde; el escudo frontal, azul
pálido; el corto pico, rojo brillante con punta amarilla, y las patas, amarillo
verdoso. Habita en las mismas áreas que la Fulica americana y la Gallinula
chloropus.
GALLARITA
Dendrocygna bicolor Vieillot, de la familia Anatidae. Ave del orden

ebookelo.com - Página 123


Anseriformes, que se conoce generalmente como pijia. V. PIJIA.
GALLATIN, ALBERT ABRAHAM ALFONSE
Nació en Ginebra, Suiza, en 1761; murió en E.U.A., en 1849. En 1780 se negó a
prestar sus servicios en un regimiento mercenario en su país, a consecuencia de
ello emigró a Estados Unidos, cuya nacionalidad adoptó. En 1789 participó en
una convención para revisar la Carta Constitucional de Pensilvania;
posteriormente representó al condado de Fayette en la legislatura estatal. En
1794 fue diputado federal y, de 1801 a 1809, secretario del Tesoro en los
gobiernos de Thomas Jefferson. Fue uno de los comisionados para establecer la
paz con Inglaterra (1812); de 1816 a 1823 fue representante diplomático en
Francia. En 1824, la convención republicana de Crawford lo nombró candidato a
vicepresidente para el gobierno de John Quincy Adams, pero renunció en favor
de Henry Clay. En 1826 no aceptó representar a Estados Unidos en el Congreso
de Panamá en 1831, para promover la Convención Librecambista de Filadelfia.
Para entonces, Gallatin era un hábil financiero. Intervino en la discusión y trazo
de límites del territorio de Oregon y se opuso a la anexión de Texas. En ese
tiempo era presidente del Banco de Nueva York. Se afirma que el presidente
John Tyler le propuso la Secretaría del Tesoro, cargo que Gallatin no aceptó.
Entre sus aficiones personales estaba el estudio de la etnología. Fundó la
American Ethnological Society. Según su biógrafo, John Austin Stevens, el
último acto público en que participó Gallatin fue un mitin de protesta por la
anexión de Texas, el 24 de abril de 1844. ​Me complace extraordinariamente ​dijo​
que el último acto de mi larga vida haya sido para dar testimonio de protesta
contra esta tentativa ultrajante. Es, ciertamente, un consuelo que mi voz casi
extinguida se haya levantado esta vez en defensa de la libertad, de la justicia y
de nuestro país​.
GALLCOT, WILFRID HARDY
Autor norteamericano que publicó, en 1963, el libro Santa Anna. The Story of an
Enigma who once was Mexico (Santa Anna: la historia de un enigma que una
vez fue México).
GALLEGOS, JOSÉ
Religioso dominico mexicano activo en el siglo XVIII , fue catedrático en el
convento de Santo Domingo en México. Escribió, entre otras obras Glorias de
España y Apología de métodos de estudio, que trata de la reforma a la enseñanza
y de la filosofía escolástica.
GALLEGOS, JOSÉ IGNACIO
Nació en Nazas, Dgo., en 1907. Abogado e historiador, ha sido catedrático en la
Universidad de Durango, director de la Biblioteca Pública y cronista de la
ciudad y del estado (desde 1971). Es autor de Compendio de historia de
Durango 1812-1910 (1955), Durango colonial 1563-1821 (1960) e Historia de

ebookelo.com - Página 124


la Iglesia en Durango (1969), entre otras obras.
GALLEGOS, JUAN
Nació y murió en España en el siglo XVI. Religioso agustino, se le considera
padre y fundador de la provincia de su Orden en México, junto con Santo Tomás
de Villanueva. En 1527, al tener noticias de los logros apostólicos de
franciscanos y dominicos, solicitó y obtuvo la anuencia del rey Carlos V para
trasladarse a América con un grupo de religiosos; pero el viaje se frustró al
ordenar el papa Clemente VII la división en dos de su provincia; Gallegos fue
nombrado provincial de Castilla, y Villanueva de Andalucía. Sin embargo,
Gallegos logró enviar la primera misión a México, pero cuando estaba por
iniciar su viaje a Nueva España, se lo impidió el nombramiento de prior del
convento de Burgos, al que renunció para tratar de lograr su propósito. En este
último intento lo sorprendió la muerte.
GALLEGOS, MÓNICO
Nació en Chucándiro, Mich., en 1875; murió en Morelia, de la misma entidad,
en 1946. Estudió en el Seminario y en la Escuela Normal de la capital
michoacana. Dirigió varias escuelas primarias. Escribió Historia del movimiento
educativo de Michoacán. Formó parte de la Sociedad Literaria Fray Manuel
Navarrate; sus poemas quedaron dispersos en El Bohemio y otros periódicos de
su época.
GALLEGOS, RÓMULO
Nació y murió en Caracas, Venezuela (1884-1969). En 1903 se graduó de
bachiller, pero no pudo concluir la carrera de abogado a causa de limitaciones
económicas. Hacia 1907 era jefe de estación del Ferrocarril Central. En 1909
inició con otros jóvenes la publicación de La Alborada, revista que se proponía
​sustituir la noche por la aurora​ y que a la postre fue suprimida por la dictadura
de Juan Vicente Gómez. En los años subsecuentes compartió la docencia con la
creación literaria, llegando a publicar un cuento cada semana en la revista
Actualidades. En 1920 dio a las prensas Reinaldo Solar, su primera novela de
gran aliento; en 1925, La trepadora; en 1927, La coronela, y en 1929, Doña
Bárbara, que desde entonces ha seducido a todos los públicos y que habría de
filmarse mucho después en México con María Félix en el papel principal. Su
notoriedad como novelista movió a Gómez a nombrarlo senador de la
República, cargo al que renunció como un reproche a la dictadura de su país. Se
exilió en Nueva York y en 1932 viajó a España como funcionario de una
empresa privada. En 1934 publicó Cantaclaro y al siguiente año Canaima. A
fines de 1935 murió Gómez y en 1936 regresó Gallegos a Venezuela. El
presidente López Contreras lo nombró ministro de Educación. Abandonó el
puesto por dificultades políticas, y de 1937 a 1940 fue diputado. Entonces
escribió Pobre negro. En 1940 fue consejal del Distrito Federal y poco después

ebookelo.com - Página 125


presidente del Ayuntamiento. El Partido Democrático Nacional, que presidía
Rómulo Betancourt, lo postuló candidato a la Presidencia de la República en
1941. Perdió las elecciones, pero asumió la dirección del Partido Acción
Democrática. En 1942 publicó El forastero y en 1943 Sobre la misma tierra. En
1947, después de la revolución de los jóvenes oficiales de 1945, fue electo
presidente de la República. El 24 de noviembre de 1948 fue derrocado por el
ejército. Se le expatrió a La Habana y en julio de 1949 se radicó en México,
donde gozó de las consideraciones y el respeto del gobierno y del pueblo, muy
especialmente de su amigo el general Lázaro Cárdenas. En 1950 murió su
esposa Teotiste Arocha Egui. De 1952 a 1955 residió en Morelia. De esa época
data su novela La brizna de paja en el viento. ​En agosto de 1954 (Pedro Díaz
Seijas: Antología de Rómulo Gallegos, 1966) el novelista cumplió 70 años.
Asimismo su novela Doña Bárbara alcanzaba el cuarto de siglo. Un grupo de
figuras eminentes organizó una semana de homenaje con tal motivo. Estaba
presidido por Jesús Silva Herzog y los acompañaban Ricardo Montilla, Andrés
Iduarte, Raúl Roa, Arnaldo Orfila Reynal. Hubo conferencias, banquetes,
tertulias literarias. Los periódicos y revistas del continente, con excepción de
Venezuela, dedicaron entusiastas elogios de reconocimiento a Gallegos y su
obra.​ En 1957 publicó La doncella y el último patriota (drama y varios cuentos).
En enero de 1958 cayó la dictadura de Pérez Jiménez y el 2 de marzo de ese año
Gallegos regresó a su patria, donde fue motivo de muy grandes distinciones.
GALLEGOS ROCAFULL, JOSÉ MARÍA
Nació en Cádiz, España, el 21 de agosto de 1895; murió en Guadalajara, Jal., el
10 de junio de 1963. Estudió en el Seminario Diocesano de su ciudad natal hasta
ordenarse sacerdote. Doctor en filosofía y en teología, llegó a ser canónigo
lectoral de la catedral de Granada. Declarado partidario de la justicia social,
expresó su pensamiento desde 1935 en su tesis doctoral titulada El orden social
según la doctrina de Santo Tomás de Aquino. El gobierno republicano español le
encomendó alguna misión diplomática ante la Santa Sede, razón por la cual, ya
para terminar la Guerra Civil Española, fue desterrado. Por eso tuvo que
refugiarse en América. Llegó a México el 31 de agosto de 1939. Privado por su
obispo de las licencias para ejercer su ministerio sacerdotal, dedicó los primeros
años de su estancia en México a escribir y dar clases en el Centro Cultural
Universidad Iberoamericana. También enseñó materias de su especialidad en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuperada la autorización para ejercer el sacerdocio, fue asignado a la
parroquia de La Coronación, en la ciudad de México, donde sus homilías
dominicales hacían acudir a numerosos feligreses de todos los rumbos de la
capital. Varios de los principales diarios y revistas de la República publicaron
durante años sus artículos, en los que, tomando la noticia de la semana, exponía

ebookelo.com - Página 126


las más profundas tesis cristianas, con el enfoque que después había de
prevalecer en el Concilio Vaticano II. Profundo conocedor de toda la filosofía
escolástica en sus fuentes, dominaba también el pensamiento teológico de los
españoles del siglo XVI, quienes elaboraron las grandes tesis de la
Contrarreforma e inspiraron el contenido humanista de las Leyes de Indias. Fue
también un defensor del pensamiento de Teilhard de Chardin e hizo la
traducción del francés de una de las mejores síntesis que se han realizado de su
doctrina. Las cátedras que con más frecuencia impartió fueron las de filosofía
del derecho y filosofía de la historia. No solamente fue un filósofo, sino que
dominó y expresó por medio de sus libros, artículos y oratoria, temas de
teología, mística e historia. Cultivó amistades con toreros, gitanos y artistas,
entre éstos Pablo Picasso. En medio de la tragedia mundial que le tocó vivir,
Gallegos sostuvo siempre una filosfía optimista: el centro de su pensamiento era
la virtud de la esperanza, que debe ser la base para reconstruir el camino de la
humanidad. Los libros de Gallegos Rocafull son 23 y se clasifican así: 1.
Filosofía jurídica y social: Una causa justa. Los obreros de los campos
andaluces (1929), El orden social según la doctrina de Santo Tomás de Aquino
(1935), Un aspecto del orden cristiano. Aprecio y distribución de las riquezas
(1943), La doctrina política del padre Francisco Suárez (1948) y La visión
cristiana del mundo económico (1959). 2. Filosofía de la historia: Personas y
masas. En torno del problema de nuestro tiempo (1944), La agonía de un mundo
(1947), Crisis de Occidente (1950), Ideas de Fausto para una filosofía de la
historia. Homenaje a Goethe (1950) y El comunismo es esencialmente un
materialismo dialéctico (1961). 3. Historia de la filosofía: Introducción, versión
y notas de los Tratados Morales de Séneca (1944), El hombre y el mundo de los
teólogos españoles de los siglos de oro (1946), El pensamiento mexicano en los
siglos XVI y XVII (1955) y ​La filosofía en México en los siglos XVI y XVII ​,
en Estudios de historia de la filosofía en México (1963). Y 4. Teología y mística:
El misterio de Jesús. Ensayo de cristología bíblica (1931), Introducción a las
Obras de San Juan de la Cruz (1942), La figura de este mundo (1943), La nueva
creatura. Humanismo a lo divino (1943), La allendidad cristiana. Doctrina
católica del más allá (1943), El don de Dios en la gran aventura humana
(1944), Breve summa de teología dogmática (1945), La experiencia de Dios en
los místicos españoles (1945) y Los designios de Dios vistos a través de ​El
condenado por desconfiado​ y otras comedias españolas (1945). (A.I.Ch.).
GALLEGOS RUIZ, ROBERTO
Nació en Quiahuixtlán, Tlax., en 1934. Maestro (1965) por la Escuela Nacional
de Antropología e Historia, ha sobresalido por sus trabajos de campo en toda
Mesoamérica, especialmente en Palenque, Xochicalco, La Venta, Zaachila,
Teopanzolco, Cuicuilco, San Lorenzo Tenochtitlan, Chinkultic, Tizatlán,

ebookelo.com - Página 127


Tenayuca, Calixtlahuaca, Malinalco, Cacaxtla y Tula. Entre sus publicaciones se
cuentan ​Método para establecer Cronologías Culturales​, ​Chinkultic​ y ​El Señor 9
Flor en Zaachila​.
GALLENKAMP, CHARLES
Arqueólogo angloamericano. En 1960 publicó Maya, the Riddle and
Rediscovery of Lost Civilization (Los mayas, el enigma y redescubrimiento de
una civilización perdida; Santa Fe, E.U.A.), traducida por Floreal Mazía ese
mismo año.
GALLERA
(de gallo). Gallinero en que se crían los gallos de pelea. ​Alborotar la gallera​ es
provocar bullicio, alboroto colectivo; suscitar chismes. En los teatros, gallera
significa galería, paraíso, localidades baratas, gayola.
GALLINA
Cynoscion stolzmanii Steindachner, familia Sciaenidae. Nombre con que se
designa esta especie de pez, más conocida como corvina.
GALLINA, JUAN
Nació en sl siglo XVI; murió en Guantzinideo (Mich.) aproximadamente en
1620. Franciscano, su verdadero apellido era Lozano, el cual cambió a Gallina,
​Porque amaba tanto a los novicios, que siempre le rodeaban, que a todos
regalaba y consolaba como la gallina a sus polluelos​. (Manuel Orozco y Berra:
Diccionario universal de historia y geografía, 1854).
GALLINA AZUL DE MOCTEZUMA
Porphyrula martinica (Linneo), familia Rallidae. Ave del orden Gruiformes, que
se conoce más ampliamente como gallareta morada. V. GALLARETA.
GALLINA CIEGA
Con este nombre se designan las larvas de tipo escarabeiforme que derivan en
los insectos del orden Coleóptera. La larva presenta el cuerpo cilíndrico, algo
deprimido y en forma curvada; la cabeza y las piezas bucales, bien
desarrolladas, son esclerosadas y de color pardo; el resto del cuerpo es blando y
blanquecino; presenta tres pares de patas articuladas y colocadas en la región
torácica. Por la forma encorvada, estas larvas son casi inmóviles, habitan bajo
tierra y se alimentan de restos orgánicos o de raíces vivas. Las larvas
denominadas gallina ciega derivan en numerosas especies de coleópteros, entre
los que destacan: Strategus julianus Burmeister, familia Scarabaeidae que afecta
diversos cultivos de las zonas tropicales, como el maíz, la caña de azúcar, el
henequén y algunas cactáceas; Cotinis mutabilis Gibson, que perjudica al maíz,
al tabaco, a la higuera y a la vid Euetheola rugiceps Le Conte, que vive en los
cocoteros; Phyllophaga rubella Bates, común en los pinares, sobre todo en los
viveros; Anomala discoidales Bates, que ataca a los naranjos, y Ciclocephala
dimidiata Burmeister, que perjudica a los rosales. Las larvas, al convertirse en

ebookelo.com - Página 128


adultas, constituyen plagas nocivas, como los escarabajos y los mayates. V.
PLAGAS.
GALLINA CON POLLOS
Dudleya anthonyi Rose, planta herbácea de la familia de las crasuláceas, que
tiene tallo corto, llegando en ocasiones a carecer de él; es perenne y con hojas
planas lineares o aovadas y con flores que se dan en inflorescencias cortas o
largas en forma de panícula. Se localiza principalmente en Baja California.
GALLINA DE CIÉNEGA
Ave del orden Gruiformes de aproximadamente 30 cm de longitud. La corona es
de color olivo, gris los lados de la cabeza y negro el rostro, la garganta, la nuca,
el cuello y la región escapular, donde presenta líneas blancas que se extienden a
las alas, a la parte anterior del cuello y al pecho. Habita en todos los cuerpos de
agua importantes del país. Se le conoce también como sora.
GALLINA DE MOCTEZUMA
Aramides cajanea Lawrence, familia Rallidae. Ave del orden Gruiformes de
aproximadamente 30 cm de longitud. La cabeza es de color gris claro, excepto la
región de la nuca que es parda; la garganta, blanca; el resto del cuello, gris; el
dorso, pardo; las alas, canela rojizo; el pecho y el abdomen, canela leonado; y la
parte posterior del vientre, negra, separada de la región canela por una banda
blanca. El pico es moderadamente largo, con la mitad basal de color rojizo, al
igual que las patas. Habita en las regiones pantanosas y de manglares en las
zonas tropicales del país. Se le conoce también como tutupana y gallineta.
GALLINA DE MONTE
Tinamus major robustus Sclater y Salvin, familia Tinamidae. Ave del orden
Tinamiformes de aproximadamente 30 cm de longitud, de cuerpo redondeado,
cubierto de plumas verde olivo en el dorso, grises en el cuerpo, blancas en el
cuello y corona negra; cabeza pequeña y con un pico que aloja los orificios
nasales más cerca de la punta que de la base. Se localiza en los bosques
tropicales perennifolios de la vertiente atlántica del país, en donde habita
solitaria. Aunque es capaz de volar, rara vez lo hace. Se reproduce de abril a
junio, adaptando su nido en una oquedad del suelo, generalmente en la base de
los árboles, en donde deposita de tres a ocho huevos. Se le conoce también como
perdiz real.
Como gallina de monte se conocen otras especies pertenecientes a grupos
muy distintos, como la Dendrortyx macroura Nelson, familia Phasianidae del
orden Galliformes. Las plumas del pecho y de la parte superior del dorso son de
color pardo rojizo bordeadas de gris; las alas y su larga cola, moteadas de pardo
olivo y negro; el vientre, gris con rayas pardo rojizas; la cabeza y el cuello,
negros, con líneas blancas sobre y debajo de los ojos; el largo pico, rojo
brillante, y las patas, rojas. Esta especie, del tamaño de un pollo de medio

ebookelo.com - Página 129


kilogramo de peso, es la mayor del grupo de las codornices mexicanas. Habita
en los bosques de pino y encino del eje volcánico transversal, desde Jalisco hasta
el estado de México. Su época de anidación transcurre en primavera, construye
su nido en la tierra y produce de cuatro a seis huevos.
Del género Dendrortyx, y con el nombre de gallina de monte, se conocen la
Dendrortyx leucophrys Gould, común en la sierra Madre chiapaneca (perdiz
coluda y copetona); y Dendrortyx barbatus, habitante muy raro del Citlatépetl y
del Cofre de Perote. En la fauna silvestre, principalmente entre los cazadores, se
acostumbra llamar gallina de monte a la especie Crypturellus cinamomeus, que
habita desde el centro de Sinaloa y Tamaulipas hasta Chiapas y Yucatán, a lo
largo de las costas.
GALLINA SOLDADO
Aechmophorus occidentalis Lawrence, familia Podicipedidae. Ave del orden
Podicipediforme, un poco menor que una gallina común y con la parte superior
del cuerpo cubierta de plumas negras, al igual que las alas. La garganta, el
cuello, el pecho y el abdomen son de color blanco; el pico, largo y de color
amarillo; las patas, cortas, colocadas muy hacia atrás, y los dedos tienen
expansiones laterales que le permiten nadar y zambullirse en busca de alimento.
Esta ave acuática corre sobre el agua para levantar el vuelo, emigra hacia
México en la época invernal y se la localiza en los cuerpos de agua de la
vertiente del Pacífico, hasta la altura del eje volcánico transversal. Se le conoce
también como achichilique, achiquiliche y acitli (véase).
GALLINAZO
Brachideuteres nitidus Steindachner, familia Pomadasyidae, orden Perciformes.
Pez de cuerpo oblongo, alto y comprimido, de hasta 30 cm de longitud; cabeza
grande, perfil convexo y boca pequeña, provista de varias hileras de dientes
cónicos de tamaño desigual. La única aleta dorsal está formada por 12 espinas y
de 14 a 16 radios suaves; la anal presenta tres espinas pequeñas, seguidas por
radios; la caudal es emarginada, las pectorales son redondeadas, y las pélvicas
amplias, situadas en posición torácica. El cuerpo, incluyendo la cabeza y las
mejillas, está completamente cubierto de escamas ásperas al tacto. Es de color
oscuro en el dorso y plateado en los costados, con bandas negras longitudinales
que corren sobre las hileras de escamas, y una mancha oscura y grande justo
detrás de la cabeza. Habita en las costas del Pacífico, desde el golfo de
California hasta Centroamérica. Es comestible.
GALLINETA
Pardirallus maculatus insolitus Bangs y Peck, familia Rallidae. Ave del orden
Ralliformes, con el cuerpo cubierto de plumas de color pardo oscuro; blancas las
del dorso y las coberteras de la alas; ricamente manchadas y bandeadas las de la
parte ventral, y pardas las de la cabeza. El largo pico es amarillento, anaranjado

ebookelo.com - Página 130


en la base. Mide 20 cm de altura y habita en el altiplano de Chiapas.
GALLINITA
Lepiota procera (Scop.) S.F. Gray. Hongo de la familia de las agaricáceas que
tiene forma de sombrilla; el píleo o sombrero, de 7 a 15 cm de ancho, es
escamoso, carnoso, campanulado o extendido, cubierto por una cutícula morena
que pronto se fragmenta en escamas que se esparcen o disponen en círculos
concéntricos, dejando al descubierto una superficie blanca-rojiza y radialmente
fibrosa. El estípite mide de 10 a 25 cm de largo y de 1 a 1.5 de diámetro,
ligeramente adelgazado hacia la parte superior, bulboso desde la base y del
mismo color que el píleo, aunque más pálido; el hongo tiene un anillo grueso y
blando en la parte superior que puede desprenderse y moverse como brazalete a
lo largo del estípite. Es frecuente en las praderas húmedas o en los bosques
abiertos en la estación lluviosa; crece solitario en grupos de pocos individuos. L.
procera es comestible y de muy buena calidad; sin embargo, su uso requiere
extremo cuidado, pues fácilmente se confunde con L. morganii Pk., que es
venenoso.
GALLINITA DE AGUA
Rallus limicola Vieillot, familia Rallidae. Ave del orden Ralliformes, con el
dorso pardo cenizo e irregularmente bandeado de olivo; la parte inferior del
cuello, el pecho y el abdomen, canela, al igual que las coberteras superiores de
las alas; la parte posterior del cuerpo, negra con bandas blancas; la corona, gris
oscuro, y el pico largo, pardo en la parte superior y rojizo en la inferior. Es una
ave pequeña semiacuática que habita en Baja California, Sonora y algunas
regiones de la Mesa Central.
2.Rallus elegans es similar a la anterior, aunque de mayor tamaño; habita en
las ciénegas del litoral del golfo de México.
GALLITO
Sterna elegans Gambel, familia Laridae. Ave del orden Charadriiformes, con las
plumas de la corona y de la nuca de color negro; las del dorso y las alas, gris
perla, excepto las primarias de las alas, que son blancas, al igual que las del
vientre y las de la cola; el pico es fuerte y de color rojizo, y las patas, negras.
Los adultos presentan las plumas de la nuca notablemente alargadas y
puntiagudas, de donde deriva su nombre común, circunstancia que permite
distinguirlos de otros géneros conocidos con el nombre común de golondrinas
de mar. El gallito mide 40 cm de longitud y se distribuye en las costas del
Pacífico, principalmente en el golfo de California. Otra especie similar,
Thalasseus maximus Bodaert, que mide 55 cm, se encuentra más ampliamente
en las vertientes del Pacífico y en el golfo de México.
GALLITO
Xiphophorus helleri Haeckel. Pez de la familia Poecillidae, orden

ebookelo.com - Página 131


Cyprinodontiformes. Se le conoce más ampliamente como cola de espada.
(Véase).
GALLITO DE AGUA
Jacana spinosa Linneo, familia Jacanidae. Ave del orden Charadriiformes, con
la cabeza, el cuello, el dorso y el pecho de color negro brillante; y el resto del
cuerpo, marrón o castaño oscuro. Las plumas rémiges de las alas son amarillo
verdosas con puntas pardas; el pico y el escudo frontal, amarillos, separados por
una banda rojiza; las patas, verdosas, provistas de tres dedos delanteros y uno
posterior notablemente alargado, todos con finas uñas que le permiten sostenerse
sobre delgadas ramas de la vegetación acuática flotante. Es común en los
pantanos y en las orillas de los cuerpos de agua con vegetación acuática de las
planicies costeras de ambos litorales. Se le conoce también como cirujano,
combatiente y jacana.
GALLITOS
Tillandsia recurvata L. Planta de consistencia herbácea de la familia de las
bromeliáceas, de 12 a 15 cm de altura, de hojas lineales con la base envainante y
cubiertas de escamitas blanquecinas; presenta inflorescencias en espigas con
flores azules. Es una planta epífita que crece sobre los nopales e hilos
telegráficos y, en ocasiones, en las rocas. Se distribuye en casi todo el país y se
conoce también como heno. En general se denominan gallitos las plantas del
género Tillandsia que crecen adheridas a las ramas. En las plantas de cacao son
parásitas, pues por medio de sus raíces penetran en la corteza y chupan su savia.
GALLO
Entre las expresiones mexicanas que se refieren a esta ave se encuentran: ​haber
comido gallo​, para indicar que está uno irritable y agresivo; ​dormírsele a uno el
gallo​, dejar pasar la oportunidad; ​pararse de gallo​, insolentarse. La palabra
también significa: 1) hombre valentón; 2) enamorado; 3) serenata en la
madrugada; 4) alharaca o bullanga estudiantil.
Es muy copioso el acervo folclórico en torno de los gallos. En el ambiente
popular existe no solamente el hábito de presenciar las peleas y apostar en ellas,
sino el de apropiarse de los términos que los jugadores emplean para referirse a
todos y cada uno de sus pormenores. De modo que, ya sea simultáneamente, ya
por extensión, se ha creado una serie muy larga de frases relativas al gallo, y
muchas otras en las que ese nombre es la palabra clave.
De tan nutrido acervo ​y en el campo de la paremiología​ se consignan las
siguientes expresiones: Gallo, caballo y mujer, por su raza has de escoger;
Mujer que llene los brazos, caballo que llene las piernas y gallo que llene las
manos; El que es buen gallo en cualquier gallinero canta; Yo a ningún gallo le
lloro; Ser como los gallos de Tepeaca: grandotes y correlones; Yo soy como el
gallo giro, que a nada le tengo miedo; La vecina de allí enfrente tiene su gallito

ebookelo.com - Página 132


blanco; Ser como el gallo de tía Petrona: pelado, pero cantador; El gallo juega
y rejuega, aunque lo miren rabón; Te traigo de buen gallo y vienes
cacaraqueando; Tú me cantarás como gallo, pero no me haces madrugar; Gallo
fino y pendenciero canta hasta en el basurero. Existe una copla popular que dice
así:
El hombre debe ser
a los veinte, valiente,
a los treinta, casado,
a los cuarenta, rico,
y si esto no es así,
ese gallo clavó el pico…
GALLO
Bodianus diplotaenia (Gill), familia Labridae, orden Perciformes. Pez con el
cuerpo robusto, alargado y cubierto de escamas cicloideas firmemente unidas.
En los ejemplares jóvenes la cabeza es aguzada y en los adultos se desarrolla
una protuberancia frontal adiposa. La boca, terminal, es grande y lleva cuatro
fuertes dientes caninos en la parte central de cada mandíbula; la superior tiene
otros dos caninos colocados posteriormente y dirigidos hacia adelante. Los ojos
son pequeños. La aleta dorsal, amplia, con 12 espinas y 11 radios suaves y algo
alargados; la aleta caudal, bifurcada; la aleta anal, con tres espinas y 13 radios;
las aletas pélvicas, en posición torácica, con una espina y cinco radios
prolongados en filamentos, y las aletas pectorales van colocadas ligeramente
abajo de la línea media del cuerpo. Los machos presentan más desarrollada la
protuberancia frontal. La cabeza, la cola y las aletas, que tienen extremos
negros, son de color rojo brillante. El resto del cuerpo es azul con una mancha
amarilla detrás de la aleta pectoral. Las hembras, de color amarillo pardo,
muestran una banda oscura que comienza en la boca y se bifurca a la altura de
cada ojo: una de las ramas corre paralela al perfil dorsal, en tanto que la otra
continúa a lo largo de la línea media del cuerpo hasta llegar a la base de la aleta
caudal. Habita en las costas rocosas del litoral del Pacífico, desde cabo San
Lucas, en Baja California, hasta la República de Panamá.
GALLO
Nematistius pectoralis Gill. Pez de la familia Nematistidae, orden Perciformes,
de cuerpo comprimido y fusiforme que alcanza un metro de longitud. Su nombre
común se debe, entre otras causas, al notable desarrollo de siete de las nueve
espinas de la porción anterior de la aleta dorsal, que semejan las plumas de la
cola del ave del mismo nombre. La porción posterior de esa aleta esta
constituida por 30 radios suaves; la anal posee una espina y 17 radios; la caudal
es profundamente bifurcada; las pectorales, emplazadas debajo de la línea media
del cuerpo, son falcadas y sus radios superiores están muy prolongados; y las

ebookelo.com - Página 133


pélvicas se insertan en posición torácica. El cuerpo está cubierto de pequeñas
escamas; es de color azul intenso en el dorso y los opérculos, con los costados
del cuerpo dorados y una banda ancha azul índigo que va de la aleta dorsal al
orificio anal y se prolonga hacia adelante hasta el hocico. En las largas espinas
de la dorsal se alternan bandas azul oscuro y blanco, y la mitad inferior de las
aletas pectorales es negra. Este pez, sumamente vistoso, se conoce también
como papagallo o peje gallo y es frecuente en las costas del Pacífico.
2.Bodianus diplotaenia (Gill) y B. rufus (Linneo). Peces de la familia
Labridae, orden peciformes. Son mejor conocidos con el nombre de vieja
(véase).
GALLO, DELFINO
Nació en Guadalajara, Jal., el 31 de agosto de 1908. Graduado en 1931, se ha
dedicado a la docencia, a la investigación y al ejercicio profesional,
especialmente en el campo de la cirugía. Fue director del Hospital Civil de
Guadalajara en 1934-1935. Ha participado en 262 congresos, convenciones y
juntas médicas; pertenecido a 17 sociedades científicas, de las cuales fundó seis
y presidió cuatro; publicado 71 trabajos en revistas especializadas, y producido
17 películas técnicas de carácter educativo. Profesor titular de endocrinología y
de clínica de ginecología de la Facultad de Medicina en la Universidad de
Guadalajara, ha sido huésped de otras casas de estudio nacionales y extranjeras.
Es autor de: Nuevo método de resección intestinal (1931), Compendio de
endocrinología (1952), La medicina en Jalisco (1959) y Urología ginecológica
(1969). Esta última obra es especialmente notable. En años recientes cursó la
carrera de pintura en la Escuela de Artes Plásticas tapatía y ha publicado tres
tomos de memorias y narraciones de viajes. En 1987 preparaba, bajo el título de
Texto-Atlas, una segunda edición de la Urología ginecológica, con aportaciones
de su hijo, el doctor Rogelio Gallo Manzano, del profesor Jorge Pérez Vela y de
otros médicos de Guadalajara, Estados Unidos y Argentina.
GALLO, JOAQUÍN
Nació y murió en la ciudad de México (1882-1965). Ingeniero, fue catedrático
en varias instituciones, director del Observatorio Astronómico de Tacubaya
desde 1916 y secretario general y rector interino de la Universidad Nacional
Autónoma de México en 1932. Entre sus obras figuran: Elementos de mecánica
celeste (1926). Apuntes de cosmografía (1927), Apuntes de meteorología (1928)
y Astronomía práctica (1938). Colaboró en el Anuario y en el Boletín del
Observatorio desde 1910.
GALLO DE PLATA
Francisco R. Almada, en su Diccionario de historia, geografía y biografía
chihuahuenses (Ciudad Juárez, 1968), dice: ​En julio de 1827, el gobierno del
Estado compró a Marcos Antonio de Viniegra una piedra mineral de plata nativa

ebookelo.com - Página 134


que pesaba 1 820 onzas que, como las piedras escogidas de su clase, reciben
entre los minerales la denominación de gallos. Este hermoso ejemplar procedía
de una de las minas de Batopilas; llamó extraordinariamente la atención, y el
gobernador Ruiz de Bustamante se interesó por adquirirlo, pagando la cantidad
de $1 720, en virtud de que el vendedor hizo un descuento de $100 al Estado. Se
dispuso colocarlo en una vitrina en el salón de sesiones del Congreso, lo que
ocurrió en agosto de 1827, y después se trasladó al despacho del gobernador, en
donde estuvo exhibiéndose muchos años, y varias veces, en épocas de crisis, fue
mandado empeñar al comercio para satisfacer las necesidades más urgentes de la
administración pública. Una vez pagado el empeño, el gallo de plata volvía a
ocupar el lugar que tenía señalado en el despacho oficial del Ejecutivo, hasta que
por 1856 fue realizado definitivamente.​
GALLO DEL DESIERTO
Geococcy californianus, familia Cuculidae. Ave del orden Cuculiformes con el
plumaje de la corona, la nuca y el dorso de color azul oscuro y con manchas y
bandas blanquecinas. Las alas y las plumas coberteras de éstas son de color
verde y con manchas blancas, al igual que la cola, que es delgada; el cuello,
blanco, lleva una zona ocre, con bandas negras, que se prolongan al pecho. Esta
ave mide de 40 a 50 cm de longitud y se alimenta de reptiles, incluso víboras,
que mata utilizando su pico grande y fuerte; con él golpea la cabeza de la
víctima, y con el mismo sistema la ablanda hasta deglutirla. Se encuentra en las
zonas áridas de Baja California y Sonora, y en ocasiones llega hasta el Altiplano.
Se le conoce también como correcaminos (véase), matavíboras, paisano y
petepájaro.
GALLO MARTÍNEZ, VÍCTOR
Nació en Guadalajara, Jal., en 1914. Maestro normalista (1934) y de enseñanza
secundaria y normal (1953), ha servido a la Secretaría de Educación Pública en
todos los niveles de docencia y dirección magisterial. De 1957 a 1970 fue
director general del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, donde su
función consistió en impartir cursos a los profesores en servicio no titulados, a
efecto de conferirles rango profesional al término de la carrera, hecha por
medios orales y postales. Durante los 13 años en que estuvo bajo la dirección de
Gallo, este organismo tituló a 59 mil profesores, cifra equivalente a la mitad de
los maestros de primaria entonces en funciones. A fines de 1970 sólo 14 mil
educadores carecían de grado académico y la Secretaría había dejado de
contratar personal no procedente de las escuelas normales. Para 1972, la
totalidad del personal docente quedó regularizado. Gallo es autor de Técnicas de
la inspección escolar (1948), La deserción escolar (1948), Cartas sobre
educación (1952), Metodología general de la enseñanza (1953), Problemas
educativos de México … (1955), Nuevas cartas sobre educación (1956),

ebookelo.com - Página 135


Organización y administración escolares (1957), Estructura económica de la
educación mexicana (1958), El adolescente mexicano y su educación (1958),
Economía, sociología y educación (1968) y Política educativa de México
(1969). Dirigió, además, la obra Política educativa de México. Perspectivas y
proyecciones (1971). En 1985 presidió el Ateneo Jaime Torres Bodet.
GALLO SARLAT, JOAQUÍN
Nació en México, D.F., el 1° de septiembre de 1912. Estudió comercio y
administración en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido
profesor universitariao, miembro del patronato del Instituto Tecnológico
Autónomo de México y de la Universidad Iberoamericana, consejero de la
UNAM, vicepresidente de la Asociación de Banqueros de México, presidente
del Comité de Sociedades de Crédito Hipotecario, director general de Crédito
Hipotecario y vicepresidente de Banca Cremi. Es autor de: Itinerario de una
vocación (1972), Un año más… y un año menos (1973), Tepoztlán, vida y color
(1975), Oraciones modernas (1977), El ingeniero Joaquín Gallo Monterrubio
(1982) y Tepoztlán, personajes y leyendas.

ebookelo.com - Página 136


GALLOP, RODNEY - GANANCIA, FRANCISCO
GALLOP, RODNEY
Autor norteamericano que publicó en 1939 Mexican Mosaic (Mosaico
mexicano).
GALLOS, CARRERAS DE
Antiguo rito de fecundar la tierra con la sangre de una ave; es usual en todo el
país y llega hasta Honduras. Es probable que haya habido una mezcla folclórica,
ya que los españoles tenían una costumbre muy parecida, especialmente en la
manera de matar al animal. En España solía ponerse una cuerda entre dos postes,
en cuyo centro se colgaba un hilo, y de la punta de éste la sortija con el gallo.
Los caballistas que asistían al torneo pasaban a galope, tratando de ensartar con
su lanza la sortija. Más tarde, ésta se subía y se bajaba por medio de la cuerda, y
el jinete pasaba a galope tendido para cortar con la espada la cabeza del animal.
El ave que se sacrificaba en México era el guajolote; con el tiempo se
cambió por gallo, pato o paloma. Actualmente, en Tlaxcala, se usan postes como
los descritos y el gallo cuelga de un mecate como si fuera piñata; los paragüeros
pasan bailando debajo y tratan de matarlo con el mismo chicote que usan para la
danza pluviógena de la culebra.
En casi toda la República, en carnaval o en otras festividades, se acostumbra
este juego en diferentes modalidades, aunque generalmente lo ejecutan jinetes.
En Chavinda, Mich., en el día de San Juan, uno de los caballistas lleva, cogido
de las alas, un palomo blanco adornado con papel de colores y con vistosas
serpentinas. Otro corredor trata de arrebatarle el palomo. Los caballos se lanzan
a galope y las serpentinas vuelan sobre nubes de polvo y de plumas. En la fiesta
mueren también gallos, todos descuartizados, pues los corredores se los
arrebatan en plena carrera y les arrancan las alas, el cuello y las patas, que
arrojan a la gente o guardan como trofeos.
En otras partes el juego consiste en pasar a galope y coger el gallo con la
mano, desprendiéndole una pata, la cabeza o una ala. El jinete que lo desprende
entero es perseguido por los demás, quienes se lo arrebatan en plena carrera; el
animal queda descuartizado. Otra variante incluye parejas de jinetes que corren
en sentido contrario, llevando a los gallos cogidos de las patas, para que al
encontrarse se entrelacen las cabezas y los cuellos de las aves; si esto sucede así,
uno de los dos animales se decapita y el juego termina con las ropas de los
jinetes empapadas en sangre.
Los jinetes tzotziles y tzeltales de Los Altos de Chiapas degüellan el gallo a
mordiscos durante el carnaval; en la fiesta de San Juan, del pueblo cora de Santa
Teresa, se entierran los guajolotes hasta el cuello y los caballistas tratan,

ebookelo.com - Página 137


acrobáticamente, de coger la cabeza y arrancarla.
El etnólogo Federico Lunardi comprueba estas aseveraciones en su trabajo
acerca de los ritos antiguos mayas en Honduras, donde ​entre los indígenas, en
las fiestas del santo patrono​ se llevan a cabo carreras de patos. También en los
pueblos hondureños la carrera es a caballo y los jinetes tratan de arrancar la
cabeza del ave; ésta es depositada al pie de la imagen. El rezador pide al santo su
bendición para el trigo blanco, para que vaya todo bien con licencia del
verdadero formador, de las cuatro divinidades santas de todo el mundo, y para
que se levante la verdadera nube y el invierno sea bueno. Las únicas diferencias
entre los ritos mayas antiguos y los actuales son las carreras a caballo y que, con
la sangre del ave, no se unta la cara del santo.
GALLOS, PELEAS DE
Aun cuando no se ha hecho una clasificación rigurosa, entre los gallos de pelea
se distinguen las clases americana, europea y asiática. La primera es la más
abundante en variedades, pues los criadores modifican constantemente los tipos,
buscando acentuar en ellos ciertas características especiales. Destacan en este
grupo las razas Marigan, Ward Horse y Niger Roundhead, de cuyas mezclas han
derivado la colorada, la hosca, la retina, la jira, la pinta y la alazana. La clase
europea comprende la Española y la Cornish inglesa; y la asiática, la Aseel, el
Gran combatiente indio, la Sumatra y la Fénix. En general, todos estos animales
son de líneas esbeltas, musculosos, de patas largas y de cabeza erguida, los hay
de cola corta y enhiesta, como los americanos, o de plumas caudales enormes y
bellas, como los asiáticos, en especial el Fénix.
En México, por lo común, los sementales para la crianza de gallos de pelea
proceden de Estados Unidos. A los cinco o seis meses de nacidos se les separa
de las pollas, para evitar que pisen prematuramente y pierdan vigor; a los 11 se
les amarra, para amansarlos, cosa que se puede lograr en ocho días si se les
acaricia por lo menos tres veces al día; y luego se les descresta y desbarba. El
entrenamiento, que dura de 15 a 30 días, según el tipo de combate para el cual se
le especialice, se inicia con una purga ​modo de cerciorarse de su buena digestión
y salud​ y comprende paseos, trabajos en el rascadero, maromas, revolcadas,
vuelos y simulacros ​llamados topadas​, cuyos detalles, modalidades y términos
dependen de los conocimientos y experiencia del entrenador. El gallo, durante
este periodo, es objeto de exquisitos cuidados, estricta higiene y estrecha
vigilancia.
Los gallos son armados con navajas para la pelea. Dice un adagio que ​la
navaja, detrás del espolón, dondequiera mata​. En México, las hay natural, recta,
curva, guadaña, de media guadaña, popocha, máuser y cola de rata; y aún hay
fabricantes que inventan otras formas y ensayan métodos peculiares de temple y
afilado. Hacia 1872 eran famosas las que fabricaban, en la ciudad de México,

ebookelo.com - Página 138


Juan Canales ​calle de los Sepulcros de Santo Domingo núm. 12​ y José Susano
Cervantes ​calle del Seminario, bajos del núm. 7​, pues tenían ​excelente
construcción, buenas proporciones, brío y demás superiores cualidades​. En la
actualidad, y desde hace 110 años, las produce en Guadalajara la casa Gallo
Hermanos, ​la de mayor competencia en toda América, por su continuo roce con
las mejores autoridades del juego​, que fue premiada con medalla de oro en la
Exposición Internacional del Centenario, en Río de Janeiro, en 1922-1923. El
taller fue establecido por Jesús Gallo en la calle Águila núm. 35, al otro lado del
palenque, en el barrio de San Juan de Dios, y hacia 1908 cambió su domicilio a
Insurgentes núm. 321, donde todavía se encuentra, atendida por sus nietos.
Primero fabricó cruces y campanas, de las que algunas se conservan en la
catedral; luego piezas elaboradas en un torno que él mismo hizo a mano; y,
finalmente, navajas que aún se exportan a Centroamérica, Perú y Filipinas. Para
los galleros de Manila se hicieron algunas piezas que se amarraban en el talón
del gallo, y no, como es habitual, en el espolón. Otras pequeñas fábricas de
navajas están establecidas en Irapuato, Aguascalientes, Mascota ​donde
Guillermo Gómez hace también pistolas en miniatura que disparan​ y en la
ciudad de México. En ésta, los hermanos Aguilar, hijos de El Negro, han
conseguido fama en su taller de Sur 75, núm. 4121, en la ampliación de la
colonia Asturias.
Para fabricar las navajas se parte de un lingote de acero; se estira en caliente
con martillo en el yunque; en la punta se forja la hoja y en la base, de sección
cuadrada, se hace un corte a cincel para formar las patas, que simulan una ​U​ de
cuya parte inferior sale el arma. La hoja se curva, se recuece en carbón y se deja
enfriar muy lentamente para ablandarla; se liman las patas; se rebate y se
desbasta la navaja para perfeccionarla y adelgazarla; y luego se jabona, acto de
encajarla, caliente, en jabón sólido. El templado se hace en agua, aceite de coco
o aceite de linaza, según la dureza del acero; pero como el arma ha de ser dura
en la punta y flexible en el cuerpo, se rebaja el temple calentándola
cuidadosamente por fracciones, hasta que de la base a la punta van quedando sus
partes ​azul pasado​, ​azul hermoso​, ​azul pavo​ y amarillo. Las patas se pulen en
ruedas de cuero con polvo de esmeril cada vez más fino y luego con aceite, y el
terminado se les da en azul, o bien niquelado o dorado. El afilado, a su vez, se
hace en mollejón de agua.
La botana es un cojín de cuero grueso, forrado con gamuza, que lleva un
agujero para alojar el espolón del gallo, y sirve para sujetar las patas de la navaja
a la del animal sin molestarlo ni lastimarlo. Durante el entrenamiento se usan
botanas con topadores. Los hilos para amarrar, que hoy son convencionales,
fueron en el pasado de seda de China, que los galleros importaban en madejas,

ebookelo.com - Página 139


pues tenían la ventaja de brillar al más ligero corte.
La dimensión de la navaja está en relación con el peso del gallo: desde 7 cm
para animales de 1.9 kg, hasta 10 cm cuando sobrepasan los 3 kg. Cuentan en
esto diferencias de 100 gramos y de 2.5 mm. A causa de que la navaja va
precisamente en lugar del espolón, ha de estar colocada y apuntada de tal suerte
que haga sus veces, pues de otro modo el gallo no hará daño a su adversario o se
matará a sí mismo. Las circunstancias de la pelea dependen de incontables
detalles, que sólo la habilidad del amarrador y del soltador pueden distinguir y
aprovechar en cada caso. La victoria o la derrota de un gallo, como en todos los
juegos, excita el entusiasmo o suscita el decaimiento de los asistentes al
espectáculo, pues así se consuma un largo proceso, por cuya buena o mala
preparación se gana o se pierde, se cobra o se paga.
Las peleas de gallos tienen una tradición muy remota: los griegos de la
antigüedad clásica les dieron el carácter de una función cívica, pues estaba en el
interés de las ciudades-estado fomentar entre los jóvenes, en defensa de la patria,
la emulación de los gallos, que luchan hasta morir u obtener la victoria. Las
monedas helénicas dan testimonio de aquellos encuentros ejemplares. La
costumbre parece haberse extendido a Roma, según lo muestran algunos
mosaicos pompeyanos. En la época moderna la afición se extendió a Inglaterra
​existe o existió en Londres la Royal Cokpit​, a España, a Filipinas y a
Hispanoamérica. En todos los palenques o galleras se cruzan importantes
apuestas.
Según Antonio García Cubas (El libro de mis recuerdos, 1904), ​la primera
plaza de gallos que hubo en México, de que se tiene noticia, estaba situada en la
calle del Cuadrante de Santa Catarina (1736) y fue trasladada (1745) al callejón
de los Gallos, donde permaneció hasta 1798 en que, el día de San Pedro, se
estrenó la que existió en la calle de las Moras​. Otras noticias indican que las
peleas eran ya diversión muy generalizada en la segunda mitad del siglo XVII
,pues en 1687 Pedro Ortiz de Espejo compró el asiento de gallos en 1 700 pesos
anuales.
En 1872, Luis Inclán publicó, en su imprenta de San José del Real núm. 16,
la Ley de Gallos, o sea el reglamento para el mejor orden y definición de las
peleas. En la nota preliminar, el editor recuerda que en la época colonial no
había en la ciudad de México más que una plaza, cuyo asiento o concesión se
otorgaba a una sola persona, que por ello se llamaba asentista. Nadie podía
celebrar peleas sin su permiso ni fuera de la plaza, y era el único responsable
ante la autoridad del buen orden y de la legalidad de las apuestas. Al instaurarse
la República, cualquier persona pudo formar su plaza, previo el permiso de la
autoridad y el pago de impuestos correspondiente. El propio Inclán añade que en

ebookelo.com - Página 140


1828 Luis Ruiz Laris redactó una ley que recogió todo aquello en que por
costumbre habían convenido los empresarios, soltadores, apostadores y
aficionados. El documento se conservó manuscrito hasta que el famoso charro
escritor decidió darlo a las prensas, no sin antes haber consultado, para hacer
ajustes a que obligaba el tiempo transcurrido, a Santos Colmeneros y a José
María Ruiz, galleros contemporáneos suyos de gran prestigio. La ley, escrita con
pulcritud y claridad, consta de 37 artículos, suficientes para establecer las
obligaciones de las partes y reglamentar las complejas modalidades de la pelea;
la antecede un rico vocabulario que contribuye a facilitar la comprensión de sus
preceptos. (Véase Hugo Aranda Pamplona: Luis Inclán ​El Desconocido​, 1969.)
El ayuntamiento de Guadalajara publicó el 29 de agosto de 1871 el
Reglamento para el juego de gallos de venta y reventa, expedido por J.M.
Cañedo y Pedro Echaniri, cuya vigencia debió ser muy larga pues todavía en
1944 seguían haciéndose ediciones. En la ciudad de México, después de la ley
de Inclán, rigió el Reglamento para el juego de gallos aprobado por
empresarios y grandes jugadores el 22 de enero de 1910, entre ellos Melesio
Guillestegui, Aniceto Jaime, Federico Cervantes y Porfirio Navarro. En la
actualidad circula en las plazas principales ​Aguascalientes, Guadalajara, León y
Torreón​ una especie de código que comprende el Reglamento para las peleas de
gallos con navaja de filo para la República Mexicana, el Reglamento para las
peleas de navaja redonda ​adaptado del de McCoy​ y el Reglamento para las
peleas de gallos a pico y espuela para la ciudad de México y el Distrito Federal.
La compilación no tiene ni firmas ni fechas, pero sí la aclaración de que fue
hecha ​para orientar al deportista del juego de gallos por un camino que no haya
equivocaciones, por la razón de que en ocasiones se versan intereses​.
En la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicada en el Diario Oficial el 31
de diciembre de 1947, se prohíben expresamente, en todo el país, los de azar y
los de apuestas; sin embargo, se atribuye al Ejecutivo Federal, por conducto de
la Secretaría de Gobernación, la facultad de otorgar permisos para que se
celebren juegos de esa índole en ocasión de las ferias regionales, destinándose
parte de sus beneficios al sostenimiento de las instituciones de prevención
social. En algunos estados, como Jalisco, funcionan palenques de modo
permanente, pero su producto es bien patrimonial de la asistencia pública.
El propio García Cubas (op. cit.) hizo la descripción de una pelea de gallos
en Tlalpan, que salvo el monto de las apuestas corresponde todavía a las que se
celebran en la actualidad: ​La plaza de gallos me sorprendió ​dice​ tanto por el
aspecto poco agradable del edificio, como por la concurrencia, muy numerosa y
en gran parte escogida. Vi desde luego en el redondel a un hombre que se movía
sin cesar y que vociferaba con toda la fuerza de sus pulmones. Se me dijo que

ebookelo.com - Página 141


era el gritón, que procurase no perder una palabra de las que dijera, y que
atendiera cuidadosamente a todas las peripecias del espectáculo. Así lo hice en
efecto, mas no sin volver a preguntar quiénes eran aquellos individuos que veía
sentados detrás de una mesa en el palenque, y se me contestó que uno era el
sentenciador o juez, nombrado por los mismos jugadores para hacer cumplir en
todas sus partes el reglamento, siendo sus fallos inapelables, y el otro el
depositario de las apuestas, el cual pasaba al redondel por orden del juez para
cerciorarse de si un gallo estaba bien muerto, y para atender a otros incidentes.
​Cuando entramos en la plaza había jugándose el mochiller con 50 y 50
pesos, es decir, la primera pelea por la que se había concertado dicha apuesta, o
sea la mayor, siendo los otros 50 los reales que el perdidoso tenía la obligación
de entregar para la empresa.
​El gritón, alzando la voz, dirigió a los circunstantes el siguiente anuncio:
​Primer careado. Cuatro libras, once onzas. Navaja libre. ¡Vengan los gallos!
​Llámanse careados a los lances concertados entre los dueños de los gallos de
igual peso, pues los que se ajustan sin descubrir aquéllos reciben el nombre de
tapados, y pueden ser libres o a la balanza, es decir, de igual peso.
​El gritón repetía su pregón y agregaba: ​Ya está aquí un gallo. Venga el otro.
Hagan las apuestas.
​En ese momento, los corredores, que eran seis o más individuos a quienes se
daba a conocer previamente, y de cuya fidelidad era responsable la empresa,
recibían el dinero de los asistentes que querían apostar a determinado gallo de
los que iban a pelear, y se echaban a andar apresuradamente por el palenque,
como locos, unos en tal dirección y otros en la opuesta, gritando todos a la vez y
dirigiéndose a los concurrentes: ​Veinticinco pesos a fulano (el dueño del gallo);
o bien: ​Veinticinco pesos al gallo prieto. ​¿Quién quiere parejo a fulano? Muchos
contestaban aceptando y entregando sus apuestas a los corredores, y hablando
todos a un tiempo producían inmensa algarabía. Entre tanto, amarrábanse las
navajas a los espolones de los gallos y se pesaban éstos, y cuando ya todo estaba
listo, continuaba el gritón: ​¿Todos están casados? ¿Están hechas las apuestas?
Cierren la puerta. Y confundiendo su voz con los acordes de una música
bulliciosa, proseguía diciendo: ​Vamos, señores, que se hace tarde. Prueben los
gallos.
​Entonces los soltadores ponían de frente a los gallos, sin soltarlos,
arrancándoles plumas de la cola para encolerizarlos y refrescándoles la cabeza
con bocanadas de agua. A poco los soltaban desde las rayas marcadas en el
suelo. Libres los valientes animales, lanzábanse uno contra el otro, brincando a
tal altura y con tal ímpetu, que del choque resultaba el desprendimiento de
muchas plumas que volaban por el aire, imprimiendo a la pelea un aspecto más

ebookelo.com - Página 142


siniestro. Al segundo encuentro un gallo cayó mortalmente herido, clavando en
la tierra el pico, en tanto que el otro, irguiéndose y sacudiendo las alas, lanzó un
canto de triunfo. Pagáronse a los ganadores las apuestas, y el gritón, en
desempeño de su oficio, dio grandes voces diciendo: ​¿Todos están pagados? ¿No
hay quién reclame? Abran la puerta​.
La exaltación lírica de las peleas de gallos fue hecha por Rafael Landívar
(1731-1793), poeta y latinista guatemalteco que se formó sacerdote en el
noviciado jesuita de San Martín Tepotzotlán de México. En el libro
decimoquinto de su Rusticatio mexicana, dedicado a los juegos, hizo la siguiente
armoniosa y bella descripción de estos encuentros:
De tal sitio la traza,
la forma tiene de pequeña plaza
en superficie plana contenida,
aquí y allá teñida
con las señales de la sangre ardiente,
y las de horrenda mortandad reciente;
y por los lidiadores
dedicada de Marte a los furores,
de tiempo atrás, con devoción ferviente.
Plaza que, en torno, ofrece numerosos
asientos a la gente
que, con clamor ingente,
a los gallos aplaude victoriosos;
y que va a tales fiestas
para entre sí cruzar fuertes apuestas.
Luego que el vulgo clamoroso llena
de la plaza la extensa gradería,
dos gallos se colocan en la arena
del palenque, a justar con bizarría;
los dos para luchar apercibidos,
pues de mortales armas van ceñidos.
En súbitos enojos
los pechos de las aves encendidos;
la boca bañan en matices rojos,
y a rayos parecidos
son los fuegos que lanzan de sus ojos.
¡Y con la cola crespa, e inclinada
a tierra la cerviz, ambos se excitan
a la contienda armada,

ebookelo.com - Página 143


y hacia ella con furor se precipitan!
Mas porque no se entregue presuroso
a un combate dudoso
el pájaro marcial; o en porfiada
lucha gaste su aliento vigoroso,
o para con la espada
poder mejor herir, va cauteloso,
con ojos muy atentos,
del contrario explorando peligroso
la actitud y menores movimientos.
Después, con repentino
salto, a través del aire cristalino,
volando, va derecho
contra el rival que espéralo mohíno,
azotándole el pecho con el pecho;
al enemigo urgiendo
con duros golpes de espolón tremendo,
llevando entrelazadas
las piernas y navajas delicadas;
hasta que, al fin, ya dome
la ira feroz que el pecho le envenena,
y vencido el contrario, se desplome,
de muerte herido, en la rojiza arena.
Vuelan las plumas por el vago viento;
y del vientre rasgado
las entrañas escápanse, al momento;
y el luchador, habiendo ya regado
el ancho coso, con raudal sangriento,
sucumbe a su destino desgraciado.
El vencedor, de júbilo radiante,
de su triunfo blasona
en medio a la corona
del pueblo que lo aplaude delirante;
y con alas de oro
haciendo estremecer el arrogante
pecho, exhala triunfante
de la victoria el cántico sonoro.

ebookelo.com - Página 144


Pelea de gallos
Foto Enrique Díaz
GALLY, HÉCTOR
Nació en la ciudad de México el 4 de enero de 1942. Estudió filosofía en la
Universidad Nacional Autónoma de México. Narrador y ensayista, ha
colaborado en suplementos culturales y revistas. Se inició en las letras con el
libro de cuentos Diez días y otras narraciones (1963). Después ha escrito Víctor
(novela psicológica corta, 1964), Hacia la noche (cuentos, 1965) y El agua de
los arroyos (cuentos, 1974). En 1971 hizo una antología de los escritos de
Camilo Torres, Con las armas en la mano, y formó la colección 30 cuentos de
autores mexicanos.
GALUSA
Planta herbácea del género Dahlia, de la familia de las compuestas (v. DALIA).
La Dahlia coccinea Cav. es una planta sencilla, con hojas dentadas y pinnadas;
las flores están provistas de brácteas y los pétalos son aterciopelados y
brillantemente coloreados. Su color va desde el escarlata al anaranjado y
amarillo puro; las flores del disco o parte central de la inflorescencia son
amarillas. Se le encuentra bordeando las carreteras a Cuernavaca y Puebla y
crece profusamente sobre las capas de lava del Pedregal de San Ángel, D.F. Las
especies D. coccinea, D. excelsa, D. juarezii e D. imperialis, se describen en la
entrada FLOR. Dalia.
GALVÁN, DOMINGO
Nació y murió en la ciudad de Guanajuato (principios del siglo XIX-1877).
Ingeniero, dirigió, entre otras, las empresas mineras Rayas, Sirena, Nopal,
Murciélago y La Joya. Fue maestro y director del Colegio del Estado, diputado

ebookelo.com - Página 145


local, jefe político y presidente de la diputación de minería.
GALVÁN, FELIPE
Nació en México, D.F., el 16 de julio de 1949. Estudió en el Instituto Politécnico
Nacional la carrera de químico bacteriólogo y parasitólogo, pero ha cobrado
notoriedad como actor y autor dramático. Participó en el taller de composición
teatral de Emilio Carballido. En 1987 trabajaba en el grupo TNT (Teatro Nuevos
Temas) de Puebla. Fue director de la Asociación Mexicana de Teatro Amateur.
Ha escrito La historia de Miguel, estrenada por la Universidad Autónoma
Metropolitana en su ciclo Nueva Dramaturgia Mexicana; La imprescindible
Marivale y Colorín colorado… (para niños, Premio Nacional de Teatro INBA
1983).
GALVÁN, JUAN
Ciudadano de Estados Unidos que sirvió a la insurgencia. Mantenía relaciones
con el general Manuel Mier y Terán, de quien recibió, en 1816, 6 mil pesos para
comprar armamento y conducirlo de Boquilla de Piedras a Coatzacoalcos. En el
trayecto, al mando de la goleta mexicana La Patriota, combatió y capturó a la
corbeta española Numantina, e hizo huir a un bergantín español dotado de 18
cañones y 150 hombres. En las inmediaciones de Coatzacoalcos, Juan Galván
esperó durante tres meses a Mier y Terán; al saber el fracaso de la expedición de
éste y la toma de Boquilla de Piedras por los realistas, levó anclas hacia
Galveston, donde entregó los pertrechos a Francisco Javier Mina. La Patriota
fue la nave mexicana que por vez primera enarboló en combate la bandera
nacional, una de las tres que se instituyeron conforme al decreto del 3 de julio de
1815 expedido por el Supremo Congreso, y más tarde refrendado por el propio
José María Morelos.
GALVÁN, MARCELA
Nació en El Salto, Jal., el 2 de junio de 1934. Cantante y compositora, se dio a
conocer en 1958 con el bolero ​Respeta mi dolor​. Otras composiciones suyas son:
​Como errante​, ​El último beso​, ​Número equivocado​, ​Porque lo digo yo​ y ​Los
días parecen meses​.
GALVÁN, PEDRO A
Nació en Irapuato, Gto., hacia 1830; murió en Guadalajara, Jal., en 1892. Se
inició en la milicia en 1854 a las órdenes del general Pedro Ogazón y ascendió
hasta brigadier durante la guerra de Reforma y la Intervención. Se sublevó por el
general Porfirio Díaz en ocasión de los planes de La Noria y Tuxtepec. Perdió
una pierna en campaña. En 1877 fue electo senador por Colima y declarado
ciudadano colimense; y del 17 de junio al 27 de septiembre de 1880 fue
gobernador provisional de esa entidad. En ese periodo aseguró la elección del
presidente Manuel González, convocó a comicios locales y embelleció los
jardines de la ciudad. Más tarde, como administrador de la aduana marítima de

ebookelo.com - Página 146


Manzanillo, hizo algunas mejoras en el puerto. De 1882 a 1888 fue nuevamente
senador, gobernador del Palacio Nacional y jefe de las zonas militares de Puebla
y Guadalajara. Al ser asesinado el general Ramón Corona, gobernador de
Jalisco, el 10 de noviembre de 1889, Galván asumió el poder ejecutivo, para el
cual había sido previamente insaculado. A partir de 1891, y hasta su muerte, fue
gobernador constitucional.

Pedro A. Galván, gobernador de Jalisco de 1891 a 1892


AEM
GALVÁN, ÚRSULO
Nació en Actopan, Tlacotepec de Mejía, Ver., en 1893; murió en Rochester,
E.U.A., en 1930. Fueron sus padres Fermín Galván y Amalia Reyes, campesinos
sin tierra y sin recursos, que se avecindaron en la ranchería veracruzana de
Actopan, donde trabajaban una pequeña parcela cedida en aparcería.
Úrsulo nació el 21 de octubre de 1893. Las malas cosechas y las dificultades
con el terrateniente ​hechos frecuentes en los tiempos del porfiriato​ llevaron a
Fermín a la desesperación y al alcoholismo. Doña Amalia, una mujer enérgica e
inteligente, abandonó a su marido y después de múltiples penalidades logró
establecer en el puerto de Veracruz un pequeño negocio. Entonces inscribió en la
escuela a sus hijos Petra y Úrsulo. Éste aprendió, además, el oficio de carpintero
en el taller de Everardo Souza, donde conoció a Manuel Almanza, un joven
anarquista que fue su maestro tanto en el arte de la ebanistería como en el campo
de la lucha social. Con un grupo de 25 carpinteros, encabezados por Almanza,
partió Úrsulo a los campos petroleros de la Huasteca. Trabajaron allí algunos
meses y luego se trasladaron a Tampico.

ebookelo.com - Página 147


Era el año 1915. La guerra civil se hallaba en su momento más dramático:
carrancistas contra villistas. Úrsulo se incorporó a las fuerzas carrancistas del
general Emiliano P. Nafarrate y participó en los combates de Ébano, S.L.P.
Pronto ganó el grado de capitán primero del Ejército Constitucionalista. En 1916
fue derrotado en un combate al norte de Tamaulipas, pero pudo salvarse
cruzando a nado el río Bravo e internándose en Estados Unidos. Allá trabajó en
una granja. A fines de 1917 se hallaba nuevamente en Veracruz, y en 1919 se
unió en Tampico al grupo anarquista Los Hermanos Rojos, fracción magonista
que dirigía Librado Rivera en Doña Cecilia, hoy Ciudad Madero. Por esa época
contrajo matrimonio con Irene Bourell, con quien tendría dos hijos: Ferrer y
Alba. En 1920 se trasladó a Veracruz para incorporarse al comité local del
Partido Comunista de México, recientemente fundado en la capital de la
República.
A causa de que el problema de la vivienda se había agravado en el puerto, el
Partido Comunista procedió a constituir el Sindicato Revolucionario de
Inquilinos, y para encabezarlo fue designado el sastre Herón Proal, personaje de
gran popularidad.
Después de algunos choques sangrientos, el Congreso del estado aprobó la
Ley Inquilinaria iniciada por el gobernador Adalberto Tejeda, que declaraba de
interés público el arrendamiento de casas para habitación y fijaba como renta el
9% anual del valor real del inmueble, según la última declaración en el Registro
Público de la Propiedad. Los depósitos de garantía, a su vez, serían hechos en un
banco y los intereses quedaban a favor de los inquilinos. Herón Proal no creía
estar haciendo sólo una reforma urbana sino haber iniciado en México la
revolución social. ​Dentro de poco ​decía​ arderá la República entera​. Por ello
aceptó que con fondos del Sindicato de Inquilinos saliera una comisión
encabezada por Úrsulo Galván a organizar la lucha agraria. Participaban en esa
tarea Manuel Almanza, Guillermo Lira, José María Caracas, José Cardel,
Sóstenes Blanco, Agustín Alvarado, Martín Dehesa y otros.
Ante el radicalismo que invadía el campo veracruzano, estimulado por el
gobernador Tejeda, los dueños de la tierra organizaron fuerzas armadas con la
ayuda del jefe de las operaciones militares, general Guadalupe Sánchez. Éste
llegó a extender grados de coroneles a los latifundistas que lo solicitaron. En el
centro del país, mientras tanto, se gestaba la insurrección promovida por el
Partido Cooperatista, del que era líder Jorge Prieto Laurens, y cuya fuerza
radicaba en el Congreso y en algunos jefes del ejército. La bandera del
movimiento era el expresidente Adolfo de la Huerta. Los encuentros entre los
agraristas y las guardias blancas se recrudecieron después del 23 de marzo de
1923, cuando quedó constituida la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos

ebookelo.com - Página 148


Campesinos del Estado de Veracruz. Úrsulo Galván había sido designado
presidente, y secretarios José Cardel, Antonio M. Carlón e Isauro Acosta. En
octubre de ese año, Úrsulo Galván, que era entonces miembro de la dirección del
Partido Comunista, fue invitado a participar en el congreso de la Internacional
Campesina, en Moscú. De regreso, en La Habana, supo que la sublevación
delahuertista, secundada en Veracruz por Guadalupe Sánchez, había estallado el
5 de diciembre. Las primeras víctimas habían sido los líderes agrarios José
Cardel, José Rodríguez Clara, José María Caracas, Guillermo Lira, José
Fernández Oca y Antonio Balleza. Él y su acompañante, Rafael Carrillo,
secretario general del Partido Comunista, viajaron a Veracruz en el barco alemán
Holsatia, a cuyos marineros compraron las primeras pistolas con destino a la
guerrilla que habría de hostilizar a los enemigos del presidente Álvaro Obregón.
Galván bajó a tierra disfrazado con las ropas del estibador Mateo Luna Barroso
y se internó en la sierra. La guerrilla causó muy graves problemas a las tropas
del general Sánchez; pero en el combate de Cantarranas, del municipio de Paso
de Ovejas, Galván estuvo a punto de caer prisionero. Debido a su brillante
actuación, el gobierno federal le otorgó el grado de general de brigada; pero se
negó a aceptarlo, aunque más tarde, por razones prácticas, llegó a ostentar el de
teniente coronel. En Moscú, sin embargo, una calle lleva el nombre de General
Úrsulo Galván.
El 8 de diciembre, los delahuertistas atacaron la ciudad de Jalapa, defendida
por el 25° Batallón y la Defensa Civil organizada por José Mancisidor. El
combate duró 14 horas. Los atacantes usaron la artillería que habían desmontado
de los barcos de guerra sublevados. Posteriormente, las guerrillas de Úrsulo
Galván y José Mancisidor formaron el 86° Batallón de Línea que quedó al
mando del general Guillermo Palma. En general, cerca de 18 mil campesinos
veracruzanos tomaron las armas. Esta fuerza y los 15 millones de pesos que el
gobernador Tejeda prestó al presidente Obregón, tomados del impuesto al
petróleo, contribuyeron a la derrota del movimiento delahuertista.
Restablecida la paz, Galván reanudó los trabajos para reunir a los
campesinos en una organización nacional, tarea apoyada por Tejeda, ya entonces
secretario de Gobernación del presidente Calles. Así, del 15 al 20 de noviembre
de 1926, se reunió en la ciudad de México el congreso constituyente de la Liga
Nacional Campesina, al cual asistieron como delegados, entre otros, Marte R.
Gómez, Rafael Ramos Pedrueza, Javier Guerrero, Antonio Díaz Soto y Gama y
Lauro G. Caloca; y como invitados extranjeros, Augusto César Sandino, Julio
Antonio Mella, Gustavo Machado, Salvador de la Plaza y Julio Cuadros. Se
propuso como lema para el escudo de la organización ¡Campesinos del Mundo,
Uníos!, pero Úrsulo Galván se opuso y en su lugar fue aceptado el de

ebookelo.com - Página 149


¡Campesinos de América, Uníos!
A la muerte del general Obregón, el presidente Calles convocó a la
organización de un gran partido nacional que acabara definitivamente con el
caudillismo. Según Agustín Alvarado, biógrafo de Galván, a éste le fue ofrecida
la presidencia del nuevo organismo, el entonces Partido Nacional
Revolucionario (PNR) y actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Galván se afilió, en cambio, al Bloque Obrero y Campesino, formado por la
Liga Nacional Campesina y el Partido Comunista, del que seguía siendo
miembro prominente.
Durante la presidencia del licenciado Emilio Portes Gil, el gobierno juzgó
inconveniente que continuaran armados miles de campesinos en toda la
República, en especial en Veracruz, muy a pesar de que estas fuerzas habían
contribuido a sofocar los levantamientos de Arnulfo R. Gómez, en 1927, y de
José Gonzalo Escobar, Francisco R. Manzo, Francisco Urbalejo y Marcelo
Caraveo en 1929. En el norte del país, José Guadalupe Rodríguez, dirigente de
la Liga Nacional y miembro del comité central del Partido Comunista, fue
fusilado por negarse a entregar las armas. Úrsulo Galván sí lo hizo y por ese
motivo fue expulsado del Partido Comunista.
A fines de 1929, Galván enfermó gravemente. Murió en Rochester, en el
sanatorio de los hermanos Mayo, el 28 de julio de 1930. Sus restos fueron
traídos a México y sepultados en la cima del cerro Macuiltépetl, frente a la
ciudad de Jalapa.
El 31 de mayo de 1933 se formó la Confederación Campesina Mexicana; y
el 28 de agosto de 1938, la Confederación Nacional Campesina (CNC), que por
decreto del presidente Lázaro Cárdenas unificó en una sola organización a todas
las ligas de comunidades agrarias del país.
GALVÁN CHÁVEZ, EDUARDO
Nació en Aguascalientes, Ags., en 1910. Su pieza teatral infantil El rubí
maravilloso fue premiada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (1956).
Publicó Fábulas (1943) y Tres cuentos (1966).
GALVÁN LÓPEZ, FÉLIX
Nació en Valle de Santiago, Gto., el 20 de enero de 1913. Al término de sus
estudios primarios y secundarios, ingresó como alumno al Colegio Militar el 7
de enero de 1930, del que egresó el 1° de enero de 1934 con el grado de
subteniente de Caballería. Alcanzó el grado de general de división el 20 de
noviembre de 1970. De 1934 a 1940 fue oficial subalterno en los regimientos
13°, 20° y 35° de Caballería; durante su estancia en este último cuerpo, participó
en la campaña contra el general rebelde Saturnino Cedillo en el estado de San
Luis Potosí (1939). Antes, en 1937, hizo el curso correspondiente en la Escuela
Militar de Aplicación de Caballería; y después el de mando y estado mayor

ebookelo.com - Página 150


general en la Escuela Superior de Guerra (1° de julio de 1941-15 de mayo de
1944). Ya con el grado de capitán 2° de Caballería DEM, en 1946 fue jefe de
Sección en el Estado Mayor de la 3a. División de Infantería del Servicio Militar
Nacional, de donde pasó al Estado Mayor del presidente Miguel Alemán Valdés.
En el desempeño de esta comisión (hasta el 30 de noviembre de 1952), obtuvo
los ascensos a capitán 1°, mayor, teniente coronel y coronel (éste último el 16 de
noviembre de ese año). Sirvió como ayudante del agregado militar y aéreo de
México en Washington (1° de enero-30 de abril de 1953). De regreso a México,
fue ayudante general de la Inspección General del Ejército y la Fuerza Aérea (1°
de octubre de 1959-15 de agosto de 1965); después, secretario particular del
secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán (16 de agosto de
1965-15 de enero de 1969); y jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la
Defensa Nacional (16 de enero de 1969-30 de noviembre de 1970). Ascendido a
general de brigada el 20 de noviembre de 1968, desempeñó la Comandancia de
las zonas militares 5a., 6a. y 16a, hasta que pasó a encargarse de la Secretaría de
la Defensa Nacional en el gabinete del presidente José López Portillo (1° de
diciembre de 1976-30 de noviembre de 1982). Se retiró después a la vida
privada. Posee las condecoraciones nacionales de Perseverancia de 4a., 3a., 2a. y
1a. clases, la del Mérito Militar y la del Mérito Técnico; y las extranjeras de la
Orden de Mayo, en grado de comendador, de la República Argentina, y la de las
Fuerzas Armadas del Ecuador. (M.A.S.L.)
Fuente: Archivo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
GALVÁN RIVERA, MARIANO
Nació en Tepotzotlán (edo. de Méx.) en 1782; murió en la ciudad de México en
1876. Para 1825 se encontraba establecido en la capital como librero; en 1826,
abrió una oficina tipográfica al cuidado de Mariano Arévalo y editó, por primera
vez, su Calendario, conocido posteriormente como El más antiguo Galván; en
1837 publicó El año nuevo; en 1838, El calendario de las señoritas mexicanas,
Imprimió los periódicos El Observador de la República Mexicana (1827-1830)
y El Indicador de la Federación Mexicana (1833-1834), dirigidos por José
María Luis Mora. En su primera época de impresor hizo las ediciones de la
Sagrada Biblia, El Periquillo Sarniento, Don Quijote, la Colección eclesiástica
mexicana y el Diccionario razonado de legislación. En 1840 se vio precisado a
liquidar la imprenta; pero en 1844 abrió otra librería en el portal de Mercaderes
y en 1858 cambió su establecimiento al callejón del Espíritu Santo. De esta
segunda época son las ediciones de la Historia universal del Conde Segur, la
Nueva colección de leyes y decretos mexicanos y el Concilio III provincial
mexicano. En 1862 perteneció a la Asamblea de Notables que decidió el
establecimiento de la monarquía. A la caída del Imperio fue detenido y luego
puesto en libertad. Según varios autores ​Ignacio Manuel Altamirano, entre ellos​

ebookelo.com - Página 151


en 1810 denunció la conspiración de Querétaro a Joaquín Quintana,
administrador de correos de esa ciudad, quien trasmitió la noticia al oidor
Aguirre para que éste lo hiciera al virrey Venegas.
GALVESTON, TEXAS
(Del inglés town, aldea.) Ciudad estadounidense, debe su nombre a Bernardo de
Gálvez, que fue gobernador de Luisiana, entonces territorio español (1782). Al
separarse Texas de la República, el puerto sirvió como base naval en la guerra
contra México (1835). De acuerdo con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo (2 de
febrero de 1848), Galveston quedó definitivamente en territorio norteamericano.
​Art. V. La línea divisoria entre las dos Repúblicas comenzará en el Golfo de
México, tres leguas fuera de tierra frente a la desembocadura del Río Grande,
llamado por otro nombre Río Bravo del Norte…​
GÁLVEZ, BERNARDO DE
Nació en Macharavialla, España en 1746; murió en la ciudad de México, en
1786. Fue el 49° virrey de la Nueva España (1785-1786). Militar de carrera,
conde de Gálvez e hijo de Matías de Gálvez ​48° virrey​, llegó al país en 1765,
con el cargo de capitán, destinado a las campañas de la frontera norte. En 1772
regresó a España en compañía de su tío José de Gálvez y en 1775 tomó parte en
la expedición a Argel; en 1776 regresó a Nueva España con el puesto de coronel
de regimiento en Luisiana, provincia que llegó a gobernar en 1777. Durante esta
etapa practicó una política antibritánica, persiguió el contrabando inglés y
favoreció el comercio con Francia, estableció el libre tráfico con Cuba y
Yucatán, y fomentó la colonización de Nueva Iberia y Galveston, llamada así en
su honor. Se preparó secreta y activamente para la guerra con Gran Bretaña y
obtuvo notables triunfos como los de Manchac, Baton Rouge y Panmure, en
1779; de Mobila, en 1780, y de Panzacola, en 1781, que le valieron los grados
de mariscal de campo y teniente general, el gobierno y la capitanía general de
Luisiana y Florida ​segregadas de Cuba​, el mando del ejército expedicionario en
América y el título de conde de Gálvez (1783). En 1785 se le confió a Gálvez el
gobierno de Cuba e inmediatamente el virreinato novohispano, por fallecimiento
de su padre; entró a la capital de Nueva España el 17 de junio de ese mismo año.
Su virreinato fue breve y llegó a despertar sospechas en la corte por su
popularidad. Durante su gobierno ocurrieron dos grandes calamidades: la helada
de agosto de 1785 ​año del hambre​ y su consecuencia, la epidemia de 1786 ​año
de la peste​. V. GOBERNANTES. La Nueva España.
GÁLVEZ, JACOBO
Nació y murió en Guadalajara, Jal. (1821-1882). Arquitecto y pintor, su
principal obra es el Teatro Degollado, a cuyo proyecto y construcción convocó,
el 12 de septiembre de 1855, el gobernador del estado de Jalisco, Santos
Degollado, quien destinó a esos fines el producto de la venta de los ejidos de la

ebookelo.com - Página 152


ciudad. El 30 de abril de 1856 se otorgó el contrato a Gálvez; los trabajos se
emprendieron con gran actividad y, tras una interrupción de 14 meses, se colocó
la clave de la bóveda el 3 de mayo de 1859. El teatro se llamó originalmente
Alarcón, en memoria del dramaturgo mexicano del Siglo de Oro; pero el 16 de
junio de 1861 se cambió ese nombre por el actual, a iniciativa del gobernador
Pedro Ogazón, muy reciente el asesinato del Santo de la Reforma. En
colaboración con Gerardo Suárez, Gálvez decoró la bóveda con escenas
inspiradas en el Canto IV del Infierno, de la Divina Comedia. El edificio se
inauguró el 13 de septiembre de 1866: actuó la compañía de ópera de Annibale
Bianchi, y en esa ocasión Ángela Peralta cantó Lucía de Lammermoor, de
Donizetti.
Otras obras de Gálvez son los sepulcros de Manuel Luna y Florentino
Cuervo, en el panteón de Belén; los retratos, al óleo, de los obispos Pedro
Espinosa e Ignacio Mateo Guerra, que se conservan en la catedral, y la gran
pintura del Santo Cristo en la capilla de la fábrica textil de Atemajac.
GÁLVEZ, JOSÉ DE
Nació en Macharavialla y murió en Aranjuez, ambas de España (1720-1787).
Fue abogado de la embajada española en Francia y secretario del marqués
Jerónimo Grimaldi en la época en que se concertó el Pacto de Familia, en 1761.
Era alcalde de casa y corte cuando el rey Carlos III lo nombró visitador de
Nueva España con el encargo especial de vigilar la administración del virrey
Joaquín de Monserrat, de quien desconfiaba en virtud de las escasas rentas
percibidas. Gálvez llegó al país en 1761 con el carácter de ministro togado del
Consejo de Indias; pero sólo empezó a actuar en 1764, cuando recibió facultades
absolutas; creó el estanco de tabacos, implantó nuevos impuestos sobre el
pulque y las harinas, combatió el contrabando y reformó el sistema aduanal de
Veracruz y Acapulco, sustituyó el arriendo de los impuestos por un régimen
denominado encabezamiento y estableció la contaduría general de las haciendas
municipales. Los ingresos fiscales, que en 1763 fueron de 6 millones de pesos,
subieron a 8 en 1767 y a 12 en 1773.
En 1765, Gálvez coadyuvó en la reorganización del ejército, emprendida por
el comandante general Juan de Villalva, por cuya intervención el virrey
Monserrat sufrió juicio y fue reemplazado por Carlos Francisco de Croix, quien
facilitó la labor del visitador.
En 1767, Carlos III decretó la prisión y expulsión de los jesuitas; estos
hechos ocasionaron motines y disturbios que fueron sofocados por Gálvez con
juicios sumarios y condenas de cárcel perpetua, principalmente en San Luis de la
Paz, San Luis Potosí, Guanajuato y algunas poblaciones de Michoacán, en
donde llegó a ejecutar al gobernador indígena de Pátzcuaro, Pedro de Soria
Villarroel. Con la salida de los jesuitas, Gálvez alentó las misiones franciscanas

ebookelo.com - Página 153


en ambas Californias, recibiendo para ello orden expresa del rey, quien temía el
establecimiento de los rusos en esa zona, pues ya habían llegado a Alaska.
Estableció una base naval en San Blas y se adelantó, en 1769, a la expedición
dirigida por fray Junípero Serra y el gobernador de Baja California, Gaspar de
Portolá. Serra fundó la misión de San Diego en el mismo año de 1769 ​y Portolá
la de Monterrey o San Carlos en 1770​, y a fines de 1771 llegó a la bahía de San
Francisco.
José de Gálvez regresó a España en 1772 como miembro de la Junta General
de Comercio, Moneda y Minas, gobernador de la primera sala del Consejo de
Indias y consejero de Estado. Carlos III lo recompensó con el título de marqués
de la Sonora, y en 1775 con el cargo de ministro universal de las Indias.
A Gálvez se debió la organización del norte de Nueva España, pues siendo
ya ministro del rey constituyó la Comandancia General de las Provincias
Internas, que agrupó a Nueva Vizcaya, Sinaloa, Sonora, las Californias,
Coahuila, Nuevo México y Texas, dándole a Chihuahua el carácter de capital y
nombrando primer comandante general a Teodoro de Croix, hermano del virrey
del mismo apellido. Fue consejero muy apreciado del virrey Antonio María de
Bucareli y Ursúa y favoreció mucho a su familia, principalmente a su hermano
Matías y a su sobrino Bernardo.
GÁLVEZ, LUCAS DE
Nació en España; murió en Mérida, Yucatán, en 1792. Fue gobernador y capitán
general de la Intendencia de Yucatán de 1789 a la fecha de su muerte. Su política
correspondió a la renovación administrativa, económica y cultural del virreinato
de Juan de Güemes Pacheco de Padilla, segundo conde de Revillagigedo. Gálvez
estimuló la industria de la higuerilla, organizó la pesca y abrió nuevos caminos
interiores para facilitar el comercio. En Mérida trazó paseos e introdujo el
quitrín descubierto tirado por una sola bestia, llamado bolán o bolán-koché
(volán, según Santamaría) en Yucatán, volante en las Antillas, y volanta en
México, que probablemente procedía de La Habana, Cuba. A consecuencia, se
afirma, de algunas innovaciones administrativas, tales como la reorganización de
la Compañía de Dragones y de haber remitido un escrito a Carlos IV, para que
redujera o suprimiera las obvenciones parroquiales ​proposición que sugiere que
Gálvez representaba los intereses comerciales opuestos a los de los grandes
propietarios de las tierras​, fue asesinado en una de las calles de Mérida por
Manuel Alonso López. La llamada Cruz de Gálvez recuerda, en esa ciudad, su
obra en Yucatán.
GÁLVEZ, MATÍAS DE
Nació en Macharavialla, España, en 1717; murió en la ciudad de México, en
1784. Fue 48° virrey de la Nueva España, (1783-1784), presidente de la
Audiencia y gobernador y capitán general del reino de Guatemala. A la muerte

ebookelo.com - Página 154


de Antonio María de Bucareli y Ursúa, José de Gálvez, entonces ministro
universal de las Indias, influyó para que en el pliego de mortaja del propio
Bucareli se nombrara sucesor a su hermano Matías; pero no habiendo aún
llegado éste a Guatemala, el cargo recayó en Martín de Mayorga, a quien a la
postre hizo renunciar el 28 de abril de 1783. Matías de Gálvez tomó posesión el
29 de abril de 1783 y entregó el gobierno a la Audiencia el 20 de octubre de
1784. Su gestión se inició con reformas materiales en la capital, obras de
desagüe del lago, puentes, alcantarillados y empedrado. Impulsó el desarrollo de
la Academia de San Carlos, trabajó en la reconstrucción del antiguo palacio de
Chapultepec y concedió a Manuel Valdés la autorización para publicar una
gaceta, que no había desde que cesó la de Sahagún, previniendo que no se
publicasen noticias que no fueren del gobierno; organizó el Banco Nacional de
San Carlos, sucursal del de España; hizo traer azogue de China a cambio de
pieles; estableció un montepío y aumentó los ingresos fiscales anuales a 19
millones de pesos. Fue enterrado en el Colegio Apostólico de San Fernando. V.
GOBERNANTES. La Nueva España.
GÁLVEZ, RAMÓN
Nació en Córdoba, Ver., el 2 de julio de 1917. Abogado (1942) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1936 comenzó a publicar su
obra literaria en revistas y periódicos. Fue uno de los fundadores de la revista
Tira de Colores, dirigió Firmamento y colaboró en Letras de México, Taller
Poético, América y Cuadernos por la Libertad de la Cultura, entre otras. Tuvo a
su cargo la ​Página Antológica​ del diario Novedades, en la que divulgó muchos
valores jóvenes. Ha sido director del Instituto de Relaciones Culturales México-
Checoslovaquia y del Instituto Regional de Bellas Artes en Cuernavaca, Mor. Es
autor de: Silueta (1944), Las personas (1943), Constelación libre (1948),
Clamas (1953), La niña Moratín (1954), Primavera en el libro (1957), El héroe
llega a la ciudad (1959), Poemas (1963) e Ignacio Ramírez. Insurgencia liberal
(1978), todos, excepto el último, libros de poesía. Según Jorge Hernández
Campos, Gálvez ​ha llevado la exploración verbal a límites donde otros poetas
contemporáneos apenas se han asomado en México​. En 1987 se dedicaba al
ejercicio de su profesión y era asesor de la Suprema Corte de Justicia en los
juzgados de Distrito de la ciudad de México.
GÁLVEZ CANCINO, ALEJANDRO
Nació en la ciudad de México, el 2 de abril de 1944. Licenciado (1969) y doctor
(1984) en ciencia política por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), maestro en salud pública y administración sanitaria (1970), y
especialista en Asia por El Colegio de México (1971-1973), ha sido funcionario
público, jefe del Departamento de Servicio Social de la Universidad Autónoma
Metropolitana (unidad Xochimilco) y profesor de esta casa de estudios y de la

ebookelo.com - Página 155


UNAM. Dirige la revista Críticas de la economía política. Edición
latinoamericana (desde 1976) y es autor de: Vietnam: historia y política 1869-
1970, Análisis de las inversiones en el sector salud en México.
Recomendaciones (1970), de las antologías Francisco I. Madero y los grandes
problemas nacionales (1973), Gilberto Loyo y los problemas demográficos de
México (1973), Luis Cabrera y los problemas trascendentales de México (1974),
y Religión y política en México (1985).
GÁLVEZ CANCINO, FELIPE
Nació en la ciudad de México, el 24 de marzo de 1942. Licenciado en
periodismo (1965) por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido
profesor, funcionario e investigador universitario (desde 1964), subdirector de la
revista Transformación (1965-1976), jefe de publicaciones de la Universidad
Autónoma Metropolitana (unidad Xochimilco; desde 1976) y colaborador de
periódicos. Es autor de Los felices del alba (la primera década de la
radiodifusión mexicana, 1920-1930) y Las comunicaciones (1976); compilador
de Hoguera que fue, del zapatista Octavio Paz Solórzano y biógrafo de éste
(1985); y coautor de Diez años en el tiempo, México a través de los informes
presidenciales (1976) y Los verdaderos bandidos de Río Frío (1987).
GÁLVEZ MONROY, CONCEPCIÓN
Nació en Córdoba. Ver., el 12 de mayo de 1916; murió en un accidente
automovilístico en las cercanías de Jerez, Zac., el 7 de agosto de 1971. Egresada
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de
México, donde impartió clases de literatura, se especializó en la Sorbona de
París (1964-1966). La biblioteca de la Escuela Nacional Preparatoria lleva su
nombre. Es autora de Ramón López Velarde en tres tiempos (1971), que
contiene un apéndice sobre el ritmo velardeano.
GÁLVEZ VALANDIA, JOSÉ MANUEL (José Gálvez)
Nació en Santander, Colombia, el 19 de marzo de 1931; murió en la ciudad de
México el 9 de agosto de 1978. Radicado en México en 1952, trabajó en teatro,
cine y televisión. Actuó en las películas Macario, Los cuervos están de luto,
Nosotros los jóvenes, Sangre en el Río Bravo y Una mujer más, y dirigió Azul
(1972). En televisión ganó popularidad con el programa Hogar, dulce hogar.
GÁLVEZ Y ESCALONA, FRANCISCO
Nació y murió en la ciudad de México (1695-1728). Matemático y lingüista; se
le conoció como un gran coleccionista de instrumentos raros. Escribió Arte para
aprender las lenguas griega, hebrea y siriaca. Fue abogado de la Real
Audiencia.
GÁLVEZ Y FUENTES, ÁLVARO (El Bachiller)
Nació y murió en la ciudad de México (1918-28 de julio de 1975). Licenciado
en derecho (1934) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

ebookelo.com - Página 156


ingresó como locutor en Radio Educación (1936) y más tarde pasó a la XEW,
donde creó varios programas, entre ellos El colegio del amor, El diario
relámpago del aire y Reportero de guardia. Fue también uno de los pioneros de
la televisión; en este medio condujo los programas Los catedráticos y
Encuentro. De 1964 a 1970 fue director de Educación Audiovisual, donde inició
la alfabetización por radio y la telesecundaria; estuvo al frente del Instituto
Latinoamericano de Comunicación Educativa. Dio clases en la UNAM, y fundó
y dirigió la agencia de noticias Informex y la carrera de ciencias y técnicas de la
información en la Universidad Iberoamericana.
GAMA, ANTONIO DE
Nació y murió en la ciudad de México (1642-1719). Descendiente del
explorador portugués Vasco de Gama, ejerció el magisterio durante 55 años en la
Real y Pontificia Universidad. De él se dijo: ​Varón humilde, caritativo, afable,
benigno, a quien por tales prendas amó todo el reino​.

Antonio de Gama, prestigioso maestro de la Real y Pontificia Universidad de México en el Virreinato.


AEM (INAH)
GAMA, VALENTÍN
Nació en San Luis Potosí, S.L.P., en 1868; murió en la ciudad de México en
1942. Ingeniero, fue miembro de la Comisión Internacional de Límites entre
México y Estados Unidos de 1891 a 1896; catedrático y director de la Escuela
de Ingeniería, cuyos planes de estudio reformó; subdirector y luego director del
Observatorio Nacional de 1903 a 1910, año en que la Universidad Nacional le
otorgó el grado de doctor Honoris Causa; presidente de la Sociedad Mexicana
de Geografía y Estadística y vicepresidente de la Academia Nacional de

ebookelo.com - Página 157


Ciencias Antonio Alzate; y rector de la Universidad Nacional, designado por el
presidente Venustiano Carranza, de septiembre a diciembre de 1914. Entre sus
obras figuran Nociones fundamentales de mecánica (1920) y Memoria para la
carta del valle de México (1920).

Valentín Gama
AEM
GAMARRAS
Correas para caballos.
Paremiología: ​Darse uno las gamarras con otro​ se usa en el sentido de hacer
algo en conjunto, de coparticipar en la misma afición o chifladura. ​Traer de la
gamarra​ significa tener a otro controlado, influido, enajenado.
GAMBA
Aristaemorpha foliacea Risso, familia Penaeidae. Crustáceo eumalacostráceo
del orden Decápoda, similar en apariencia al camarón. Al igual que la especie
Aristeus antilensis M. Edwards y Bouvier, habita en el golfo de México. El
nombre de gamba se utiliza con más frecuencia en España. Algunas
publicaciones especializadas aplican este nombre vernáculo a otras especies
comunes en el océano Atlántico.
GAMBOA, FEDERICO
Nació en México, D.F., el 22 de diciembre de 1864; murió en la misma ciudad el
15 de agosto de 1939. Desempeñó varias misiones diplomáticas. De 1908 a 1911
fue subsecretario de Relaciones Exteriores y ministro del ramo en 1913 con
Victoriano Huerta, por lo cual fue desterrado, regresando al país en 1923.
Compiló los documentos relativos a la reclamación del Fondo Piadoso de las

ebookelo.com - Página 158


Californias (véase). Fue miembro de la Academia Mexicana correspondiente de
la Real Academia Española, y su director de 1924 a 1939. Colaboró en distintos
periódicos nacionales y extranjeros. Es autor de las novelas Santa (1903), que se
ha llevado a la pantalla varias veces, y La llaga (1910). Para teatro escribió: La
última campaña (1894), Divertirse (monólogo, 1894), La venganza de la gleba
(1904), A buena cuenta (1907) y Entre hermanos (1928). Sus memorias,
publicadas con el título de Mi diario (5 vols., 1907-1938), son documento
interesante lleno de datos útiles para la historia del país y de las letras
mexicanas. Representante del realismo español, recientemente se ha iniciado su
revaloración. Hay una recopilación de sus principales trabajos novelísticos,
Novelas (1965), con prólogo de Francisco Monterde. Su labor periodística
espera una investigación que sería de múltiple interés.

Federico Gamboa, novelista y dramaturgo mexicano, autor de Santa.


AEM
GAMBOA, FERNANDO
Nació en México, D.F., en 1909. Estudió en la Academia de San Carlos y en la
Escuela de Escultura y Talla Directa. Parte de su juventud la dedicó a la
enseñanza del arte en los medios rurales y en la capital. Integró, junto con Pablo
O​Higgins, Leopoldo Méndez y Alfredo Zalce, el grupo de pintores que realizó,
trabajando colectivamente (1935-1936), los murales en el antiguo edificio de
Talleres Gráficos de la Nación; presidió la Liga de Escritores y Artistas
Revolucionarios y dirigió la revista Frente a Frente (1936-1937). A partir de
entonces se ha dedicado a la museografía, de la que es creador en México y uno
de los especialistas de ese género más notables del mundo. La primera gran

ebookelo.com - Página 159


exposición que organizó para el extranjero, ​Un siglo del grabado político
mexicano​, se presentó en Valencia, Madrid y Barcelona en 1937, en plena guerra
civil española, y en París al año siguiente. En 1939 y 1940 fue ejecutor de la
política mexicana de asilo a los republicanos españoles; cumpliendo
indicaciones del presidente Cárdenas y del ministro Bassols, organizó el
transporte de millares de refugiados hacia Veracruz en los barcos Sinaia,
Ipanema, Mexique y DeGrasse, y el de un grupo de intelectuales, encabezado
por José Bergamín. De regreso a México, en 1941, fue director de la Galería
Nacional del Palacio de Bellas Artes. Hasta 1945 organizó una serie de
exposiciones de artistas del siglo XIX, incluyendo las escuelas provinciales de
Jalisco, Puebla, Guanajuato y Veracruz. En esa época hizo crítica de arte en la
revista Tiempo. En 1944 presentó en el Art Institute of Chicago la obra completa
de José Guadalupe Posada. Asistieron a la inauguración 12 mil personas, el
mayor número hasta entonces en el caso de exhibiciones extranjeras. El original
trabajo museográfico le valió un gran prestigio en los museos norteamericanos.
Gracias a ello, trajo a México la ​Obra grabada completa de Henri Toulouse-
Lautrec​, exposición que estableció las bases de la política de intercambio
artístico. En 1945, bajo el patrocinio de la Sociedad de Arte Moderno, instaló
una muestra de arte prehispánico que fijó las reglas de la moderna museografía
mexicana. Un año antes había creado la carrera en esa materia en la Escuela
Nacional de Antropología. Dirigió también la instalación de las salas del Museo
Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, que fueron abiertas al
público en septiembre de 1944; y modernizó el Museo Nacional de Antropología
​entonces en Moneda núm. 13​ y algunas instituciones regionales de esa índole.
En 1947 organizó y dirigió el Museo Nacional de Artes Plásticas, dependiente
del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y fue subdirector general de éste
hasta principios de 1953.
Durante su gestión en el INBA enriqueció las colecciones, difundió el arte en
las escuelas, fundó galerías populares ​colonias Peralvillo, Guerrero y Doctores​,
estableció el Salón de la Plástica Mexicana ​o Galería de Ventas Libres​, creó en
Guadalajara el Museo-Taller José Clemente Orozco, con la generosa ayuda de la
familia del pintor; firmó convenios de cooperación con los gobiernos de los
estados, instauró el registro de colecciones nacionales y celebró múltiples
exposiciones, en especial la de ​50 años de labor artística de Diego Rivera​,
visitada por medio millón de espectadores. Definió entonces la política cultural
del estado: ​Impartir enseñanza, estimular la creación, conservar y divulgar los
grandes valores, consolidar los inmediatos y abrir el campo, enérgica y
confiadamente, a las nuevas generaciones de pintores, escultores y grabadores​.
En 1948, en ocasión de la Conferencia Panamericana de Cancilleres celebrada

ebookelo.com - Página 160


en Bogotá, Gamboa fue actor de un dramático episodio: salvó de modo personal,
en medio del sangriento zafarrancho que había estallado en la capital
colombiana, el tesoro de arte mexicano que estaba expuesto en el Palacio de
Comunicaciones, presa de las llamas. El hecho conmovió a la opinión mundial y
en México se exaltó esa acción como un ejemplo de heroísmo civil. En 1950,
siendo comisario del Pabellón de México en la XXV Bienal de Venecia, provocó
lo que los europeos llamaron ​la revelación de la pintura mexicana​, al presentar
80 obras de Orozco, Rivera, Siqueiros y Tamayo. En 1952 presentó en la propia
Bienal a los grabadores mexicanos. Pero fue en 1952-1953 cuando Gamboa, en
representación del INBA, obtuvo en Europa el triunfo más sobresaliente: la
exposición ​Obras maestras del arte mexicano desde los tiempos precolombinos
hasta nuestros días​ ​sucesivamente en Musée National d​Art Moderne de París, la
Liljevalchs Konsthall de Estocolmo y la Tate Gallery de Londres​ movió la
admiración y el entusiasmo de todos los públicos. ​La gran exposición del siglo​,
la llamó Le Monde (22 de mayo de 1952); ​Los aztecas, acampados en la ribera
del Sena, logran la conquista pacífica de Europa​, dijo Figaro Litteraire (22 de
mayo de 1952); ​La exposición de arte mexicano es la más importante presentada
en París​, declaró André Malraux. Y en Londres: ​Considero que la exposición de
arte mexicano es la más notable que jamás haya venido a Europa​, advirtió Sir
John Rothestain, director de la Tate; ​La exposición mexicana es la más
estrujante experiencia jamás ofrecida a los habitantes del Viejo Mundo por el
Nuevo​ (Daily Mail, 4 de marzo de 1953); ​Casi tan notable como las obras
mismas, es la manera dramática como han sido expuestas​ (Sheffield Telegraph, 4
de marzo de 1953). Es misma muestra se llevó a Tokio en 1954.
De 1959 a 1963, por encargo del presidente López Mateos, Gamboa viajó
con otra exposición, más grande aún que la anterior, por Suiza, donde inauguró
el Kunsthaus de Zurich, el museo más moderno de aquel país; Alemania
(Colonia y Berlín Occidental), Holanda (La Haya), Austria (Viena), la URSS
(Moscú y Leningrado), Polonia (Varsovia), Francia (París, esta vez en el Petit
Palais), Italia (Roma), Dinamarca (Copenhague) y Estados Unidos (Nueva
York). En el County Museum de Los Ángeles (1964) se registró una asistencia
de casi un millón de personas.
En el curso de esta gira se editaron cientos de miles de catálogos en diversos
idiomas, se colmaron los archivos fotográficos europeos y se publicaron, aparte
los artículos periodísticos, un centenar de libros sobre arte y arqueología
mexicanos.
A partir de 1964 viajó por el extranjero, bajo la dirección del propio Gamboa
y con el patrocinio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la exposición
titulada ​Retrato de México​. Se inició en Filipinas (Manila) y siguió a India

ebookelo.com - Página 161


(Calcuta, Madrás, Nueva Delhi y Bombay), Egipto (El Cairo), Líbano (Beirut),
Turquía (Ankara y Estambul), Israel (Tel Aviv), Yugoslavia (Belgrado),
Checoslovaquia (Praga), Polonia (Varsovia y Wrocalw), Austria (Viena),
Bélgica (Bruselas), Francia (Lille, Rouen y Toulouse), Noruega (Oslo y Bergen)
y Australia (Adelaide, Melbourne, Hobart, Brisbane y Perth). Gamboa montó y
dirigió, además, los pabellones mexicanos en las exposiciones universales e
internacionales de Bruselas (1958), Montreal (1967) y Osaka (1970), en la Feria
Mundial de Nueva York (1965) y en la Hemisferia de San Antonio, Texas
(1968), los cuales fueron visitados por millones de personas.
De 1972 a 1981, Gamboa fue director del Museo de Arte Moderno. En 1974
organizó el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, en la ciudad
de Oaxaca. Desde 1983 y hasta el momento de su muerte fue director de
Fomento Cultural de Banamex; además fue Director General de Museos del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Murió el 7 de mayo de 1990 a los 79 años de edad. Durante sus 50 años de
quehacer museográfico estuvieron en manos de Fernando Gamboa más de 7 mil
piezas y organizó más de 600 exposiciones de artistas mexicanos en el
extranjero y cinco museos. Su labor mereció distinciones de toda índole, que le
otorgaron países tan diversos como Francia, Bélgica, Venezuela, Brasil,
Dinamarca, Polonia, Yugoslavia, Holanda, Inglaterra, Suecia y México.
GAMBOA, FRANCISCO JAVIER
Nació en Guadalajara (Jalisco), el 17 de diciembre de 1717; murió en la ciudad
de México el 4 de junio de 1794. Estudió en su ciudad natal y en el colegio de
San Ildefonso, en México, graduándose en la Real y Pontificia Universidad. Fue
orador y abogado notable. Defensor de reos en el Tribunal de la Fe, en 1755 fue
designado para representar varios asuntos e intereses de México ante la Corte
española, donde se dedicó al estudio, ya iniciado en su país, de la minería. En
1765 fue alcalde del Crimen. En España, nuevamente, fue miembro de la
Audiencia de Barcelona (1769), y regente de la Audiencia de Santo Domingo,
donde escribió el Código negro para el gobierno de los esclavos. Después
presidió la de México, en cuyo cargo lo sorprendió la muerte.
Toribio Esquivel Obregón dio a conocer algunos de los brillantes alegatos
jurídicos de Gamboa (Biografía de don Francisco Javier Gamboa; 1941); pero
la más notable obra del jurista tapatío fue la intitulada Comentarios a las
ordenanzas de minas (Madrid, 1761), ​que gozaron de una justa autoridad en
todos los reinos de las Indias porque resumen todas las leyes y resoluciones e
incluso una historia de las vicisitudes, sistemas de beneficio y explotación en
materia de minas​ (Carlos Prieto, ​La minería en el Nuevo Mundo​, en Revista de
Occidente, Madrid, 1968). Uno de sus grandes méritos fue abandonar la
verbosidad de sus contemporáneos. Sus escritos son un modelo de lógica y

ebookelo.com - Página 162


sencillez.
GAMBOA, IGNACIO
Escritor radicado en Hoctún (Yucatán), a fines del siglo pasado y a principios de
éste. En su juventud se le llamó el Renán de Hoctún por sus ideas radicales.
Cambió, sin embargo, al catolicismo y fue autor de El positivismo filosófico y su
influencia en el estado actual de la sociedad humana (Mérida; 1899), donde
quiso desvanecer la supuesta contradicción entre ciencia y fe y de La mujer
moderna (Mérida, 1906), en que impugna el movimiento feminista.
GAMBOA, JOSÉ JOAQUÍN
Nació y murió en la ciudad de México (1878-1931). Ejerció la docencia y el
periodismo, y además sirvió en cargos diplomáticos. Se inició en el teatro con la
zarzuela Soledad (1899). Su producción escénica partió de un realismo con
matices naturalistas, más tarde abandonado por momentos, y culminó en lo
simbólico y abstracto. A este género pertenecen sus últimas obras El mismo
caso, Alucinaciones y El Caballero, la Muerte y el Diablo. Fue crítico de teatro
de El Universal y tradujo obras de dramaturgos y comediógrafos europeos,
sobre todo franceses.
GAMBOA, JOSÉ MARÍA
Nació en la ciudad de México en 1856; murió rumbo a Nueva York, a bordo del
vapor México, en 1911. Licenciado, fue subsecretario de Relaciones Exteriores
(1899) y representante de México en varios países de Suramérica. Autor de
Leyes constitucionales de México durante el siglo XIX (1901).
GAMBOA DE CAMINO, BERTHA
Nació y murió en la ciudad de México (1888-1957). Educadora en Estados
Unidos y en México, tradujo obras de algunos autores norteamericanos e
ingleses al español. Contrajo nupcias en 1924 con el poeta León Felipe Camino.
Acerca de la novela de la Revolución, dejó inconclusa una antología.
GAMBOA GUZMÁN, JUAN
Nació y murió en Mérida, Yuc. (1853-1892). Pintor, hizo sus estudios en el
seminario conciliar de San Ildefonso, en el liceo que dirigían Olegario Molina
Solís y Yanuario Manzanilla, en el Instituto Literario y en la Escuela de
Jurisprudencia, todos de su entidad natal. Estudió dibujo con sus coterráneos
Gabriel Gahona (Picheta) y José Dolores Espinosa. Fue becario de Manuel
Dondé Cámara, quien en 1874 lo envió a París; allí ingresó en la Escuela
Municipal de Dibujo y Escultura, dirigida por Justín Lequien, y por ocho meses
fue director de la misma. En 1878 obtuvo una beca de la Academia de Bellas
Artes de París y fue alumno de Henri Lehmann y Luc Olivier. En 1883 regresó a
Mérida, y en 1885 se trasladó a la ciudad de México y contó con la protección
de Vicente Riva Palacio y de Ignacio Altamirano. En 1886 obtuvo el primer
premio de la Exposición de la Academia de San Carlos. Manuel Gutiérrez

ebookelo.com - Página 163


Nájera dijo de sus obras: ​Se advierte la presencia de algo que todavía no ha
logrado entrar en la Academia; es una ventana abierta por la que se divisa el
horizonte de París​. Entre sus pinturas: Un caballero del siglo XVI, Henri
Lehmann, Música celestial, Puente de los suspiros, El pensamiento, Naturaleza
muerta, Paisaje del antiguo Yaxactún, Alegoría de la Sociedad de la Unión y
Terpsícore; también varios retratos, como los de Gabriel Vicente Gahona,
Ignacio Altamirano, José Peón Contreras, Juan González Arfián, Fernando
Juanes Domínguez y el del obispo Crescencio Carrillo y Ancona.
GAMBOA PASCASIO, RAFAEL
Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chis., el 20 de mayo de 1897; murió en la misma
ciudad el 2 de agosto de 1979. Médico (1923) por la Universidad Nacional,
realizó estudios de posgrado en Francia. A su regreso al país fue profesor de la
Universidad Autónoma de Chiapas, secretario general de Gobierno (1939-1940),
diputado federal (1937-1940) y gobernador del estado (1940-1944); director
general de Pensiones (1945), coordinador general de la campaña presidencial de
Miguel Alemán Valdés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido
Revolucionario Institucional (19 de enero-5 de diciembre de 1946) y secretario
de Salubridad y Asistencia (1946-1952). Después se dedicó al ejercicio de su
profesión.
GAMBUSINO
Personaje popular de las regiones mineras, que el profesor Trinidad García, en
su obra Los mineros mexicanos (1895), describe en los siguientes términos: ​Son
personas utilísimas a la minería, porque suelen ser los autores de los
descubrimientos minerales más bonancibles, pues siempre andan a caza de
gangas, o lo que es lo mismo, en busca de vetas vírgenes que explotan a
maravilla, sean buenas o malas; si son buenas, excusado es decir que extraen y
benefician con gran maestría sus productos, y si son malas, les sacan con ellas
bonitamente los dineros a los prójimos aficionados a las bonanzas fáciles,
presentándoles mañosamente y con mucho arte las labores en ricos frutos… Son
generalmente operarios que después de haber aprendido muy bien el oficio,
llegan a creer que el servicio a jornal es un contrato leonino, en el que el
trabajador activo y de talento sale grandemente perjudicado. Por esta razón
abandonan la raya en el momento preciso y se echan a andar por esos cerros en
busca de filones, y por las ciudades en pos de las economías de la gente
codiciosa​.
GAMEROS, TOMÁS
Nació en Villa Aldama, Chih., en 1859; murió en Chihuahua, Chih., en 1931.
Profesor y funcionario público, fue gobernador provisional de su estado del 20
de mayo al 14 de junio de 1920. El único decreto que expidió fue para aumentar
a 100 mil pesos la prima ofrecida a quien entregara vivo o muerto al general

ebookelo.com - Página 164


Francisco Villa.
GÁMEZ OROZCO, EDMUNDO
Nació y murió en Aguascalientes, Ags. (1902-1953). Se dedicó al magisterio, a
la pintura y a la política. Hizo sus estudios en la Academia de San Carlos (1919-
1923); de 1934 a 1936 fue director de Educación en su entidad; en 1940,
dirigente sindical; en 1944, director de Educación en Zacatecas; de 1946 a 1952,
senador; y de 1952 hasta su muerte, gobernador constitucional de
Aguascalientes.
GAMILLSCHEG, FÉLIX
Autor austriaco que publicó en 1964 el libro Kaiseradler über Mexiko (El águila
imperial sobre México).
GAMIO, MANUEL
Nació en México, D.F., en 1883; murió en la misma ciudad en 1960. Abandonó
sus estudios en la Escuela de Minería para radicarse en la finca de su familia en
Santo Domingo, en los límites de Oaxaca, Veracruz y Puebla, donde aprendió
náhuatl con los peones. Allí surgió su interés por los problemas sociales y
económicos de los indígenas y del medio rural. Estudió arqueología con el
doctor Nicolás León y con Jesús Galindo y Villa en el Museo Nacional (1906-
1908), donde fue auxiliar de investigador en historia. Llevó cursos de
arqueología en Columbia University bajo la dirección de Franz Boas (1909-
1911). Fue miembro de la expedición arqueológica a Ecuador (1910). Obtuvo
grados de maestro de artes (1911), de doctor en filosofía (1921) y en letras
(1948) en la propia Columbia, y ese mismo grado en la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM, 1951). Gamio exploró en las cercanías de
Azcapotzalco (1909) y en Chalchihuites, Zac. (1910); clasificó con Boas la
cerámica del valle de México, que llamó Tipo de los Cerros (1911) y realizó la
primera excavación en San Miguel Amantla, donde encontró tres tipos
culturales, base de posteriores estratigrafías. Como jefe del Departamento de
Antropología ordenó (1917) exploraciones en Copilco, Pedregal de San Ángel,
para determinar si había objetos culturales bajo la lava, así se encontró la
cerámica que llamó Arcaica o del Hombre del Pedregal; promovió que se
investigara el montículo donde Cummings descubrió el monumento redondo de
Cuicuilco; descubrió las ruinas del Templo Mayor de Tenochtitlan en el cruce de
las calles Seminario y Guatemala, en la ciudad de México; dirigió con Reygadas
y Marquina las exploraciones del centro ceremonial de Teotihuacan llamado La
Ciudadela, e hizo su restauración (1917-1920); y exploró en Yucatán y en
Miraflores, Guatemala (1925). A partir de esta fecha se interesó más por el
problema del mejoramiento económico y social de los grupos humanos que por
el aspecto histórico, constituyéndose así en el primer indigenista moderno.
Desempeñó puestos importantes: director de la Escuela Internacional de

ebookelo.com - Página 165


Arqueología y Etnología Americanas; subsecretario de Educación Pública
(1925); magistrado del Supremo Consejo de Defensa y Prevención Social (1930-
1932); director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (1938), y
director del Instituto Indigenista Interamericano (1942-1960). Perteneció a 31
sociedades científicas del país y del mundo. Sus obras principales son:
Arqueología de Azcapotzalco (1912), Investigaciones arqueológicas en México
1914-1915, (Washington, 1917), Monumentos arqueológicos en las
inmediaciones de Chalchihuites, Zac. (1910), Forjando patria (1916),
Escandaloso fraude arqueológico (1920), El ​cerro del Conde​ (1920), El censo
de la población mexicana desde el punto de vista antropológico (1920), Los
cambios de gobierno en México (1920), Álbum de colecciones arqueológicas
seleccionadas por Franz Boas (1921), El celibato y el desarrollo de la
población en México (1922), Los animales domésticos europeos y sus
influencias en la cultura aborigen de México (1922), Algunas sugestiones a los
misioneros indigenistas (1922), ​Cultural Evolution in Guatemala and its
Geographic and Historic Handicaps​ (Evolución cultural en Guatemala y sus
desventajas geográficas e históricas), en Art and Archeology (1926 y 1927), Las
excavaciones del Pedregal de San Ángel y la cultura arcaica del valle de México
(1932), Algunas consideraciones sobre la salubridad y la demografía en México
(1939), Algunas consideraciones sobre niveles culturales de los grupos indios y
mestizos (Pátzcuaro, 1940), Calificación de características culturales de los
grupos indígenas (1942), Las características culturales y los censos indígenas
(1942), Consideraciones sobre el problema indígena en América (1942),
Exploración económico-cultural en la región oncocercosa de Chiapas (1945), y
Consideraciones sobre problemas del valle del Mezquital (1952). Escribió las
novelas Estéril (1923) y Vidas dolientes (1937). Dirigió la obra La población del
valle de Teotihuacan, en tres volúmenes, que no ha sido superada (1922). El
antropólogo peruano Luis E. Varcárcel dijo de él: ​La obra de Gamio se
emparenta con la de Bartolomé de las Casas y la de Tata Vasco. Sigue la
salvadora tradición. Pertenece a la minoría de los hombres de América que no
son cómplices, con su silencio, del crimen de genocidio que se ha venido
repitiendo desde 1492. Don Manuel Gamio, desde su sitial de México, dirige,
sin pausa, la gran cruzada. Le vemos enhiesto, desde Magallanes hasta Alaska,
como un vigía, como un acucioso centinela​.

ebookelo.com - Página 166


Ruinas del Templo Mayor descubiertas por Manuel Gamio
INAH
GAMIOCHIPI DE LIGUORI, GLORIA
Nació en Colima, Col., el 30 de diciembre de 1922. Maestra en letras por la
Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios adicionales de
literatura inglesa en la Universidad de Stanford, y de filología española en la de
Málaga. Es autora de la investigación La enseñanza de la literatura en el
periodo positivista de la Escuela Nacional Preparatoria, del libro Yáñez y la
realidad mexicana (1970) y la biografía de algunos colimenses, entre ellos
Gregorio Torres Quintero y Balbino Dávalos.
GAMONEDA, FRANCISCO
Nació en Cangas de Tineo, España, en 1873; murió en la ciudad de México en
1953. Llegó al país en 1909. Clasificó y catalogó el Archivo Municipal ​hoy del
Departamento del Distrito Federal​ y organizó las bibliotecas de Hacienda y del
Congreso. Fundó el Ateneo Hispano-Mexicano y el Grupo Ariel. Promovió la
publicación de Iconografía de gobernantes de la Nueva España (1921), la II
Feria del Libro y Exposición Nacional de Periodismo (1943) y el Congreso de
Bibliotecas (1944). Entre sus obras figuran: Memoria sobre la constitución de
una sociedad librera de México (1911), Las artes gráficas en el periodismo
(1922), Introducción de la imprenta en México (1937), Bibliografía mexicana
(1938-1939 y 1940) y La industria editorial en México. Su presente, su porvenir
(1939).
GANADERÍA
Vocablo que define las actividades relacionadas con la explotación de aquellos
animales domésticos de los que el hombre obtiene alimentos, fibras, tracción o

ebookelo.com - Página 167


recreación. La explotación pecuaria incluye a los rumiantes en sus especies
bovinas, ovinas y caprinas, y a los porcinos y caballares. Es común incluir
también a las aves, y aun a los insectos como las abejas y la cochinilla del nopal.
Véase APICULTURA, AVICULTURA, CABALLO.
Ganadería prehispánica. Existen pocos elementos históricos anteriores a la
Conquista en relación con las aves, las abejas, la cochinilla del nopal y el perro
comestible; estos dos últimos en peligro de extinción. Los tres siglos de
dominación española determinaron la transformación del uso de la tierra
destinada a la producción animal e influyeron en la organización de la ganadería
mexicana. Los elementos de esa historia colonial son, a su vez, reflejo de la
ganadería que se practicaba en España. El trasplante de esa tecnología
experimentó diversas alteraciones al aplicarse a un inmenso territorio que
comprendía no sólo el área actual de México, sino también California, Arizona,
Nuevo México y Texas. Desde este último territorio, la ganadería de México
influyó sobre la de Luisiana. En muchos de aquellos terrenos se practicó la
cacería del bisonte (Bison bison), cuyas grandes manadas no penetraban al sur
del río Bravo. A su virtual exterminio contribuyó en forma definitiva la
introducción del caballo y su adopción por parte de los pieles rojas, quienes
permanecieron insurrectos hasta el siglo XIX, ajenos, entre otras disposiciones
reales españolas, a la prohibición del uso del caballo. Esa larga historia ofrece
las mejores bases para comprender la ganadería actual de México.
A principios del siglo XVI, los aztecas dominaban políticamente en la
meseta central, pero su influencia era débil o inexistente en el norte y en las
costas del Pacífico. En Tenochtitlan existía comercio y consumo de productos de
origen animal, principalmente especies de caza y pesca; se había domesticado el
guajolote (Meleagris gallopavo) y se mantenían muchas otras especies en
cautiverio. Al llegar Cortés a las costas de Yucatán menciona que ​vinieron a
nosotros ciertos indios en una canoa y trajeron ciertas gallinas.​ En sus Cartas de
Relación dirigidas a los reyes de España, continuó llamando gallinas a los
numerosos guajolotes que se le obsequiaron en el camino y que también
encontró en los jardines de Moctezuma. Al describir su entrada a la ciudad
menciona la existencia de esos animales, así como de conejos, liebres y
pequeños perros que se criaban para comerse castrados: ​venden huevos de
gallinas y ánsares y todas las demás en gran cantidad; venden tortillas de huevo
hechas…​; y servían aquellas gallinas para dar de comer a los leones (pumas),
tigres (jaguares) y lobos. La cría y ceba de perros mudos o itzcuintles
desapareció a la llegada de los españoles y no quedan vestigios de esa
peculiaridad canina entre los descendientes en cruza con el perro europeo, que
invariablemente se caracteriza por el ladrido. Sólo entre la tribu kikapú, en El

ebookelo.com - Página 168


Nacimiento (Coah.), se conserva hasta el presente la costumbre de la ceba y
consumo del perro (ahora común) en las cenas rituales. Los ánsares que Cortés
menciona pueden haber sido patos y gansos silvestres, pero persiste la duda
sobre la existencia del pato almizclero (Cairina moschata), domesticado por los
incas, y al cual se le llamaba nuñume. Humboldt dice que esas aves las había
visto en abundancia en Cuba y Suramérica, pero no en México. La popularidad
relativa de esta especie (cairina o pato mudo) en las costas del Golfo, en el
México actual, parece ser reciente. El cultivo de la cochinilla para la extracción
de pigmento rojo fue, hasta el siglo XIX, una industria que se practicaba con
técnicas precolombinas y, dada su importancia, el mismo Humboldt dedicó más
páginas a la descripción de esas técnicas que a sus observaciones sobre
mamíferos. Indica la existencia de variedades domésticas que se cruzaban con
las silvestres, y que anualmente se realizaba un traslado de criaderos para evitar
los daños que pudieran causar las estaciones extremosas. La industria del
colorante rojo registró un ascenso continuo después de la Conquista; según
Humboldt, en 1802 se exportaron 46 964 arrobas (540 086 kg) de colorante
preparado. Sin embargo, esta actividad desapareció gradualmente ante la
competencia de las tintas sintéticas. En resumen, de la producción animal de
origen prehispánico, la única actividad de importancia que sobrevive es la cría
de guajolotes.
Cultura ganadera española. La Mesta. Al momento del descubrimiento de
América, la ganadería española registraba una expansión sin precedentes debido
a la recuperación del territorio ocupado por los moros. La Península heredó de
ellos dos componentes únicos en Europa: los caballos berberiscos y árabes, que
originaron el caballo andaluz, y las ovejas merinas que alcanzaron su máximo
desarrollo a raíz de la ocupación de las tierras reconquistadas. El manejo de la
ganadería era regido por la hermandad de la Mesta, organización que protegía y
regulaba el movimiento de los rebaños trashumantes con la autoridad que
provenía de las asambleas de antiguos pastores, pero sin representación de los
agricultores. La Corona le transfería potestad civil para reglamentar la cría y
movimiento de ganados, así como para el cobro de alcabalas del tesoro real y
diezmos de la Iglesia. En esa forma, las autoridades abreviaron sus trámites y se
evitaron conflictos. La sanción del clero, a su vez, provenía de costumbres de la
Edad Media, pues precisamente los reyes católicos basaron su poder en la
representación que tenía de la Iglesia Romana, a efecto de suprimir la influencia
morisca. El privilegio concedido a los ganaderos para nombrar sus propias
autoridades se remonta a la época de Alfonso X el Sabio el Sabio (1273). Se
otorgó desde entonces a la hermandad facultad para nombrar alcaldes, lo cual
confirmaron las casas reales subsecuentes y los decretos que se expidieron

ebookelo.com - Página 169


durante el reinado de Fernando e Isabel. Estos dispusieron que la Mesta fuera
presidida por un ministro del Consejo Real. En el campo, la autoridad la ejercían
diferentes tipos y rangos de jueces: cuadrillas de apelaciones, de revisión de
rutas, y de aguajes. Esta compleja organización contaba, sólo en Castilla y León,
con 128 cuadrillas. Por cédula de 1494 se estableció que todo animal mostrenco
que se encontrara sin dueño en reuniones periódicas de ganado, fuera adjudicado
a la Mesta, si en determinado plazo no existía una reclamación justificada. La
organización vivía de estos bienes y de innumerables multas y cobros, entre
otros los de permiso de traslado denominados ​achaques. Debido al carácter
centralista de la monarquía española, lo decretado para la metrópoli se aplicaba
idénticamente en las colonias. A partir del descubrimiento de América, la Mesta
española incrementó su autoridad, en particular con relación a la cría de ganado
merino. Precisamente por especializarse en la cría de merinos con dehesas de
invierno en el sur y participar activamente en la trashumancia de verano
(agostaderos) en Asturias y León, muchos conventos aumentaron su riqueza.
Los padres gerónimos del convento de Guadalupe (López Agelan, 1985)
llegaron a poseer 23 mil ovejas, pero existían otros rebaños aún mayores (Klein,
1920), como los de Negretti y de Campo Alegre, que tenían más de 80 mil
cabezas de cada uno. Estos nombres figuran en las denominaciones de estirpes
famosas en la historia del merino español, que era la base del monopolio de las
lanas finas. Los pastos de verano eran alquilados para todos estos rebaños, pero
el derecho de paso era jurisdicción de la Mesta, la cual marcaba y autorizaba las
rutas y aguajes, y los puntos donde debían cobrarse los impuestos de la Corona.
En los decretos de protección a la ganadería se incluía el derecho comunal a
ciertos pastos, en cuya ruta se prohibía el asentamiento agrícola, y el privilegio
de los rebaños para cosechar los esquilmos y rastrojos a los que no tenían acceso
los agricultores, aunque poseyeran permiso de roturar la tierra. La recopilación
final de leyes y atribuciones de la Mesta se hizo hasta 1816. Para esas fechas, la
organización, lejos de ser una hermandad de pastores, constituía una fuerza de
poderosos capitales que obstaculizaba el desarrollo de la agricultura, de tal
manera que la supresión de la Mesta fue una de las proposiciones más firmes en
los intentos de liberalizar la política económica española por parte de las Cortes
de Cádiz (1812), a las que acudió Miguel Ramos Arizpe como diputado por
Coahuila.
Vestigios de la Mesta persisten hasta la actualidad en los ranchos mexicanos
llamados El Mesteño, diseminados en varios estados, y en diversas leyes
relativas a movimientos y derechos de paso de ganado. Nueva España fue el
único territorio bajo el dominio español donde operó una Mesta criolla, de gran
importancia desde la ciudad de México hasta una línea aproximada entre

ebookelo.com - Página 170


Guadalajara y San Luis Potosí. El traslado de esa legislación a la Nueva España
no correspondió a las circunstancias geográficas, lo que dificultó seguir el
ejemplo de la metrópoli. Pero aun así, gran parte de los conflictos sobre
propiedad de ganados en Texas se hubieran subsanado o aminorado de haber
existido una Mesta en esos territorios durante el virreinato, en los que se
multiplicaron ganados y caballos mostrencos, estos últimos denominados más
tarde mustangs. La trashumancia de ovinos durante el invierno, de pastos de
montañas estivales a dehesas menos frías en el sur, no se dio en México; sin
embargo, la Mesta de Nueva España intervino en los movimientos de ovejas de
la meseta oriental a las riberas de los lagos de Jalisco y Michoacán, donde
invernaban. Hacia 1600 esta migración llegó a ser de 200 mil ovejas (Miranda,
1944; Dusenberrey, 1956). Serrera (1977) encontró numerosas menciones
(1760) sobre la Mesta en Nueva España y resoluciones respecto a conflictos de
autoridad sobre rutas y puntos de revisión de ganados en las rutas del oeste de
Guadalajara, para abastecer de carne a México entrando por Toluca.
La Conquista y la introducción de especies europeas. El ganado europeo
introducido a Nueva España provenía principalmente de las Antillas, a donde
había llegado de las Canarias. Cristóbal Colón, en su segundo viaje, se detuvo en
Gomera el 5 de octubre de 1493 y, según la crónica de Bartolomé de las Casas:
​se proveyó a mucha priesa de algunos ganados que él y los que acá venían (a
Hispaniola) compraban, como becerros y cabras y ovejas, y entre otros ciertos
de los que venían ahí compraron ocho puercos a 70 maravedís la pieza. De estos
ocho puercos se han multiplicado todos los puercos que hasta hoy ha habido y
en todas estas islas, que han sido y son infinitos; metieron gallinas también y
esta ha sido la simiente.​ (Debe anotarse que los descendientes actuales de esos
ocho cerdos existen ciertamente en toda América, menos en la isla Hispaniola,
ya que todos fueron sacrificados, al parecer, en 1979, debido a la peste africana).
En su tercer viaje, Colón partió de España con instrucciones de llevar más
ganado y animales a las Indias. Se detuvo en Canarias y tomó provisiones y
​quesos en especial, los hay ahí muchos y buenos​. Esto significa que en Canarias
las vacas eran esencialmente de ordeña. Sin embargo, mal aconsejado, buscó
ganado más barato en Cabo Verde. Después de ocho días de estancia no
consiguió una sola res, aunque menciona la existencia de cabras en las colonias
de leprosos, donde presumiblemente compró algunas de ellas.
Los primeros animales que llegaron a México fueron los caballos traídos de
Cuba y Jamaica. Su reproducción se inició después de 1521. Cortés había sido
criador de cerdos en Cuba, antes de emprender la conquista de Tenochtitlan; sin
embargo, no menciona el momento exacto del desembarco de los primeros
cerdos. Tras la caída de la capital azteca, envió expediciones a Coatzacoalcos,

ebookelo.com - Página 171


Pánuco y Colima, con fuertes contingentes de caballería, incluyendo animales
nacidos en Nueva España. La expedición más aventurada es la que él mismo
dirigió a las Hibueras (Honduras), siguiendo el camino más impenetrable de la
frontera entre los actuales territorios de Guatemala y México, hasta llegar al
golfo Dulce (lago Izabal) y el actual Trujillo, en Honduras. Menciona que en una
jornada murieron 68 caballos despeñados y desjarretados, de los 150 con que
había iniciado el viaje ​y los que se escaparon estuvieron más de tres meses en
tornar en sí​. Es en la narración de las grandes dificultades posteriores donde
aparece la primera mención de que llevaba consigo una piara: ​y otros muchos
trabajos que sería largo de contar, que aquí se nos ofrecieron en especial de
hambre porque aunque yo traía algunos puercos de los que saqué de México…​
Este dato es importante porque indica que para esa fecha, 1526, la cría de cerdos
se había establecido entre los primeros habitantes de la nueva ciudad de México.
Otro elemento que indica cómo sirvieron los cerdos a la causa de la Conquista
aparece en la carta al rey del 3 de septiembre de 1526, en la cual se alegra de
haber hecho contacto con un navío que llegó de las islas a la costa de
Guatemala, ​harto sin sospechar de hallarme el cual traía hasta treinta hombres,
sin la gente que navegaba dicho navío, y trece caballos y setenta y tantos
puercos y 12 botas de carne salada​.
Pero el honor de haber introducido los primeros bovinos a Nueva España no
es atribuible a Cortés. Ello se debió a Gregorio Villalobos, un enviado del
gobernador de Jamaica Francisco de Garay, quien al enterarse de la existencia
del Imperio azteca y de la intención de Cortés de autogobernarse durante la
Conquista, albergó la idea de realizar una campaña por su cuenta, enviando
navíos al Pánuco, a donde arribó Villalobos con los primeros bovinos. No se
conocen registros históricos sobre la suerte de ese pequeño hato en un lugar tan
inhóspito y alejado de la nueva capital. Cortés, alarmado por las intenciones de
Francisco de Garay, se dirigió a Pánuco para eliminar toda presencia española
fuera de su mando en Nueva España. Dotó a la población de herramientas y
víveres llevados de Veracruz y bautizó el lugar con el nombre de Santisteban del
Puerto. Allí dejó 30 hombres de a caballo y 100 peones. No hace referencia de
las reses, pero es de suponerse que las llevó a la ciudad de México. El día de San
Juan de 1526, a su regreso de las Hibueras, en el camino de Veracruz a México,
recibió noticias de estarse ​corriendo (en la ciudad de México) ciertos toros, y un
regocijo de cañas y otras fiestas​. Los festejos a los que se refiere eran en honor
del primer juez enviado por la Corona, quien llevaba la misión de tomarle
cuentas a Cortés (juicio de residencia); y la mención ​estarse corriendo toros​
significa que había suficientes animales nacidos después de 1521 para dedicarlos
a esa fiesta en 1526, y que, en consecuencia, tendrían de tres a cinco años.

ebookelo.com - Página 172


El arribo de los primeros ovinos, provenientes de las Antillas, está menos
documentado, pero debió ocurrir entre 1521 y 1522. Matezans (1965) indica que
por lo menos desde 1525 se iniciaron las dotaciones de ​sitios​ para ovejas en los
alrededores de la ciudad de México. El virrey Antonio de Mendoza introdujo
posteriormente ejemplares merinos. Al respecto, García Icazbalceta publicó,
entre los documentos entonces inéditos sobre la historia de México, una
declaración del virrey Mendoza en que defendía su actuación virreinal ante un
juicio de residencia, argumentando que gracias a él las estancias de la Nueva
España poseían el carnero merino de fina lana que había mandado traer con
grandes costos. Sin embargo, la falta de atención a esos animales o su escaso
número hicieron que durante el periodo colonial y hasta la independencia
(Harris, 1975) la cría de ovinos se realizara con especies de muy baja calidad.
Primera expansión de la ganadería en Nueva España. El acelerado
crecimiento de ganados ocurrió en primer lugar, con los cerdos y los caballos,
seguidos de los ovinos, caprinos y, finalmente, con los bovinos. No existen
censos al respecto, pero la multiplicación inicial debió ser muy rápida, a juzgar
por la inmediata abundancia que se reflejó en los precios de la carne en la
ciudad, según consta en los relatos de los visitantes que regresaban a Europa.
Las condiciones naturales en las inmediaciones de la capital eran propicias para
el sostenimiento y buena alimentación de animales herbívoros. Hoy en día esos
pastizales, ya muy deteriorados, dan idea de lo que fueron antes de la llegada de
los españoles, cuando sólo algunos animales silvestres vivían en ellos. Abundan
los pastos que se henifican en el tallo, es decir, que conservan sus hojas y
cualidades nutricionales durante el invierno, y que antes de 1520 sostenían
algunos venados y posiblemente berrendos. Esos pastizales, en su máxima
capacidad de producción y con forraje acumulado durante muchos años,
permitían a los rumiantes y caballos recién llegados alimentarse en forma óptima
y reproducirse eficazmente. Estas condiciones no prevalecían en las tierras bajas
tropicales de las planicies costeras, de tal manera que la importancia actual de
Veracruz como primer productor de bovinos ocurrió siglos después al
transformarse los terrenos de selvas en pastos artificiales, invariablemente
introducidos de África años después de la Conquista. Los pastizales naturales de
la primera expansión ganadera se encontraban desde Puebla y Tlaxcala hasta los
alrededores de los lagos centrales y en los valles del alto Lerma; prevalecían y
aún existen, los géneros de gramíneas Bouteloua, Hilaria y Andropogon, que se
extienden al norte hasta el Canadá; pero las condiciones más benignas de la
Meseta, con mejor régimen de lluvias y una prolongada estación de crecimiento,
produjeron la máxima expresión de este tipo de pastizal en el Altiplano y los
valles aledaños a la ciudad de México. La multiplicación acelerada de los

ebookelo.com - Página 173


nuevos rumiantes provocó su deterioro. En la historia colonial de México se
repite este ciclo de abundancia temporal en la producción ganadera, al
incorporarse pastizales vírgenes a la explotación indiscriminada, luego alterada
por la presencia de mercados alrededor de las minas y las ciudades. Cuando
apareció la ciudad industrial en el siglo XX ya no existían pastizales vírgenes
que incorporar a la producción de alimentos para las grandes urbes. Ya en 1536,
sólo 15 años después de iniciada la explotación de los pastizales cercanos a la
ciudad de México, Martín Cortés se quejaba ante el cabildo de la cantidad de
animales en estado semisalvaje que originaban robos y sacrificio clandestino.
Los dueños de ganados se adueñaban de todo terreno propicio para sus animales.
Invariablemente eran exconquistadores que se iniciaban en la vida civil bajo la
protección de la Corona, disponiendo de mano de obra casi regalada debido a las
encomiendas de indios. A pesar de que este procedimiento nunca fue aprobado
por la Corona, ésta se veía obligada a aceptarlo ante la amenaza de perder la
lealtad de sus súbditos, quienes por su propios medios eran incapaces de
sostenerse en los nuevos territorios. Carlos V, en una de sus pocas respuestas a
las cartas de Cortés, lo recrimina pidiéndole no recurrir a la Encomienda para
iniciar la producción de la tierra. Cortés, a su vez, le solicitó reconsiderar su
orden, ya que los españoles no podían sobrevivir sin la ayuda y habilidad de los
indígenas para cultivar la tierra. Los súbditos de Cortés eran conquistadores, más
agresivos como colonos si habían llegado como jinetes, y por lo tanto con mayor
inclinación a continuar a caballo y a dedicarse a la ganadería, que no a la
agricultura. El padre De las Casas iba a peregrinar toda su vida pidiendo a la
Corona enviar a América labriegos en vez de conquistadores. En 1520 logró
muy escaso éxito y ayuda económica de Carlos V. Pero a pesar de sus buenos
propósitos, el dominico desconocía las técnicas agrícolas o ganaderas. Al
pretender fundar una colonia en el Darién de Panamá, tierra tropical inhóspita y
malsana, reunió 50 labriegos, quienes debían llevar a América 50 yeguas, 30
vacas y 15 bestias de carga, y podían ser dueños de esclavos negros. La mayoría
de ellos se dispersó, contagiados por la codicia imperante, y los pocos que
llegaron al Darién encontraron a los indígenas muy alzados y fueron absorbidos
por el medio o murieron en la búsqueda de oro. Situación muy diferente se
presentó en la Meseta Central de Nueva España, de la que sólo tuvo noticias De
las Casas años después de su fracaso, y donde había abundante mano de obra
sumisa y competente. Se iniciaron algunas comunidades agrícolas con colonos
modestos, como ocurrió en la vecindad de Puebla y más al norte, en 1563,
cuando se fundó Santa María de los Lagos. Pero el poder estaba en manos de los
ganaderos y estos campesinos, al igual que las comunidades indígenas agrícolas,
vivían en constante amenaza por la casi milagrosa multiplicación de ganados

ebookelo.com - Página 174


que ocurría desde el primer siglo de la ocupación española. Por eso es lógico que
las leyes de la Mesta se aplicaran en la Nueva España, situación que no ocurrió
en otras colonias españolas. Las primeras menciones al respecto aparecen en
recopilaciones de leyes en 1560. En el valle de Matalcingo se reconocieron
derechos a 60 estancias de ganado mayor, con más de 150 000 cabezas, y entre
1537 y 1574 se mencionan estancias de ovejas con más de 45 mil cabezas tanto
en Tepeaca (Puebla), como en Toluca y Jilotepec (1551). El virrey Velasco, por
ley de 16 de octubre de 1560, confirmó el carácter comunal de los pastos y negó
la autorización para cercarlos, advirtiendo que ​si algunos tuvieren cercados
deshagan los tales para que el ganado después de alzado el fruto pueda pastar
conforme a lo que su majestad tiene mandado​. La Mesta nació en Nueva España
como una asociación de estancieros que tenían mercedes para ​estacionar​
ganados, y no como hermandad de pastores según había surgido en España. La
región comprendida de Tepeaca a Toluca y Jilotepec corresponde al área de la
primera expansión ganadera. Más al norte se habían aventurado colonos, quienes
enfrentaron serios peligros debido a la hostilidad de los chichimecas, que lejos
de sujetarse a la servidumbre de la encomienda, constituyeron un obstáculo para
esa segunda expansión.
Los vecinos de la ciudad de México fueron los primeros propietarios de
caballos, cerdos y ovejas. Resulta curioso que los primeros en multiplicarse
fueron los cerdos, que aunque no eran capaces de reproducirse en pastizales, sí
lo hicieron con la ayuda del maíz que los indios tributaban a los españoles y que
años atrás entregaban a los emperadores aztecas. De ese modo se dio una
abundancia de carne de cerdo en el mercado. La primera noticia sobre precios de
carne en México data de 1524. En esa fecha, el arrilde (1.84 kg) de carne de
cerdo costaba 6 reales y dos años más tarde se vendía a 20 maravedís (56.25
maravedís equivalían a un real), es decir, sólo 17% de lo que valía cuando se
inició la reproducción de los primeros animales de esa especie. Los bovinos, con
un ciclo reproductivo más lento, iban a la zaga. El incipiente gobierno colonial
prohibió hasta 1531 la matanza de bovinos (cuyo precio en arrildes, al igual que
el de los carneros, se mantuvo en 5 reales hasta 1527). Los carneros, con
abundancia de pastos, se reproducen a más temprana edad que el ganado bovino,
por lo cual su precio descendió después (25 maravedís); los bovinos, que aun
con pastos abundantes no se reproducen hasta pasados los dos años de edad,
disminuyeron su precio hasta 1532 (Matezans 1965); en cambio, el de la carne
de res descendió a niveles inferiores al del cerdo durante el resto de la Colonia, y
dio origen, años después, al negocio de arrear cerdos desde Chapala hasta
Toluca y México.
Principios de la hacienda mexicana. En su extensa obra sobre la formación

ebookelo.com - Página 175


del latifundio ganadero en México, Chevalier anota que desde el inicio de la
ganadería mexicana se creó un conflicto ideológico entre las costumbres traídas
de España y las demandas de tierra por parte de ganaderos y agricultores. La
trashumancia del merino florecía en la península bajo la idea de que todos los
pastos en las vías de tránsito eran comunales. Esta tesis se trasladó a México y
se pretendió aplicarla intacta, según lo dispuso la Segunda Audiencia en 1530.
Se decretó que 15 leguas a la redonda de las ciudades existieran pastos
comunales, con lo cual se quiso satisfacer la necesidad de agostar ganado por
muy corto tiempo. Los poderosos exconquistadores ambicionaban perpetuar sus
derechos y proteger sus explotaciones contra ese decreto, si bien era obvio que
favorecían la idea de que los esquilmos sí eran comunales. Reclamaban un ​sitio​
dónde capitalizar el ganado acumulado y solicitaban se reconocieran sus méritos
en forma de concesiones permanentes, como las ​caballerías​ de tierras, en las que
también se podía capitalizar la encomienda de almas y manos indígenas. Al
inicio de la Colonia las débiles autoridades pretendieron resolver el conflicto por
medio de concesiones temporales, y prohibiendo que se realizaran
construcciones de piedra dentro de éstas mientras a los agricultores se les exigía
precisamente lo contrario. La ganadería trashumante de España crecía bajo la
protección de la Mesta en franca oposición al desarollo agrícola. Las
concesiones a la redonda de un poblado o de un sitio crearon estancias redondas
que dejaban un espacio entre los círculos, situación propicia para el surgimiento
de litigios. Las ordenanzas municipales, con dudosa autoridad, concedían
​asiento​ sólo a determinados ganaderos para satisfacer sus exigencias: una legua
a la redonda, si se trataba de vacas y ovejas, y media legua en caso de cerdos.
Pero los exconquistadores no se conformaron con esta pitanza de carácter
temporal. El campo abierto y sin cercos les ofrecía una riqueza mucho mayor;
poseían, además, el arma inicial para manejar ganado en libertad: el caballo. Por
eso se hizo necesario legislar sobre fierros y marcas, con ideas traídas de España
desde 1528. Para 1551 se menciona en Toluca la existencia de varios
propietarios con más de 10 mil reses con su correspondiente fierro. Para esa
fecha el arrilde de carne de res valía cuatro maravedís. El ganadero incipiente, si
deseaba progresar como empresario, se veía obligado a pensar en el número y no
en la calidad de los animales o en pequeños núcleos anexos a la agricultura.
El primer mercado de la carne en México.Los obligados. Inmediatamente
después de la Conquista apareció el mercado formal de la carne. En 1527 se
asignaron solares para el palacio, la cárcel y las carnicerías. Se construyó el
primer rastro por el fuerte de Xoloc (Cossío, 1934), terminaron la matanza
casera y la venta espontánea, y apareció una figura singular en la legislación de
Nueva España: el ​obligado​, persona que se aceptaba entre varios postulantes

ebookelo.com - Página 176


para cumplir con la ​obligación​ de surtir a la población de carne para el consumo
inmediato. Se pregonaba en la ciudad la recepción de postulantes al cargo y se
hacía un remate en presencia de un alcalde ordinario, diputados de la ciudad y
un escribano, y se leían las ofertas con ciertos ritos medievales como esperar que
llegara a una marca la consunción de una ​candela gorda​ que se prendía al
empezar a leer la primera postura. El concesionario admitido como ​obligado​ (o
varios de ellos cuando creció la ciudad) debía dar una fianza satisfactoria al
Cabildo, que se perdía por incumplimiento. El ​obligado​ debía vender a los
precios convenidos y obedecer las ordenanzas pertinentes: cuidar la higiene, no
vender carne de más de tres días de muerto el animal, no sacrificar el ganado
antes de la media noche del viernes, y distinguir, por el precio, el carnero
castrado del entero, entre otras. La concesión duraba un año, desde el domingo
de pascua hasta el siguiente martes de carnaval; inicialmente se dividía el año
entre los ​obligados​ que ejercían el oficio de carnicero, y después de los primeros
meses la concesión se otorgaba a ganaderos. Unos y otros se podían suplir
durante periodos cortos para que, de acuerdo entre ellos, no faltara la carne.
Debido a que a la improvisada legislación española se sumaron centenares de
pequeñas leyes contradictorias y hasta absurdas, los ​obligados​ fueron haciéndose
poderosos, en tanto que los ganaderos genuinos, cada vez más alejados de la
ciudad, no podían ser ​obligados temporales​. Aparecían reglamentos ad hoc,
como el que exigía al obligado realizar el expendio en el mercado mayor en siete
tablas para facilitar el acceso a los compradores. De ahí el origen de la palabra
​tablajero​. Más tarde, el obligado se comprometió a establecer expendios en
ciertos barrios. Estos ​obligados​ por libre concurso, perdieron gradualmente esa
condición y se convirtieron en ​introductores​, que lejos de responder a
obligaciones temporales se apoderaron del mercado en forma permanente. En
los siglos XVII y XVIII los ​obligados​ todavía operaban con permisos cada vez
más ventajosos, pues se dificultaba la adquisición de ganados. De 1600 a 1800 la
feria anual de Toluca constituyó el principal lugar de reunión de ganaderos y
arreadores que venían de ​tierra adentro​, y de ​obligados​ de la ciudad de México
que adquirían los animales y poseían o alquilaban pastizales para retenerlos y
enviarlos gradualmente a la ciudad. Ningún ​obligado​ adquiría esos compromisos
sin estar seguro de una posición permanente en el mercado y de poder vender la
carne a un precio que le permitiera obtener ganancias, y no al fijado por el
Cabildo en una subasta. La tradición y mecanismo operatorio de los ​obligados​
existió también en otras ciudades de la Nueva España. El sistema de mercados
de libre acceso a ganaderos chicos y grandes, y de contratos directos con
carniceros, no se desarrolló en México. Las distancias de los arreos y sus costos
y riesgos, forzaban la situación de tal manera que sólo los grandes hacendados

ebookelo.com - Página 177


los efectuaban y únicamente los poderosos introductores podían comprarlos.
Llama la atención que los mercados de libre acceso sí prosperaron y aún existen
en Colombia (ferias departamentales periódicas y la gran feria semanal de
Medellín), en el mercado de Liniers, en Buenos Aires, y en pequeña escala en el
de Montecillos, en Costa Rica.
Para 1570, la rápida multiplicación de la primera etapa se frenó. Los
pastizales de esta área de expansión, al cabo de 50 años de multiplicación bajo
condiciones de óptima alimentación y reproducción, habían llegado a un
estancamiento debido al exceso de carga y degradación de los pastos. El virrey
Martín Enríquez mencionaba: ​Los ganados no multiplican tanto como solía, que
una vaca venía parida antes de cumplir dos años (exagerado el virrey, pero
admisible para enfatizar su punto) porque la tierra no estaba hollada y había
muchos pastos y fértiles y ahora que cesa esto no paren hasta tres o cuatro años​.
El virrey había observado una verdad zootécnica que ojalá hubieran aprendido
todas las generaciones posteriores de ganaderos, quienes lejos de cuidar sus
pastos, sólo pensaron en adquirir mayor cantidad de tierras.
La expansión se detuvo en los límites inmediatos a la ciudad de México por
varias causas: en primer lugar, la demanda de ganado para la ciudad era
limitada, ya que su población ascendía a 50 mil habitantes; en segundo lugar,
excepto en el área de la primera ocupación, ya no existían indios pacíficos que
se sometieran y colaboraran en la fundación de haciendas ganaderas; y, además,
en todo el territorio hacia el norte fracasaban los intentos de colonización por el
constante amago de los indios rebeldes. Para 1550 ya existían ganaderías
importantes entre Querétaro y San Miguel. Sin embargo, se vivía en constante
conflicto con agricultores y comunidades indígenas, y todas ellas eran objeto de
frecuentes agresiones por parte de los chichimecas; pero los pastizales eran
vírgenes aún y los virreyes estaban dispuestos a conceder mercedes territoriales
para alejar el peligro de los bárbaros. En la región no totalmente pacificada, al
norte de Querétaro, se iniciaba con éxito la producción de ganado, y más
adelante de los señores de ganados iban los buscadores de minas, cuyos
primeros asentamientos fueron atacados muy a menudo. Esto ocasionó, por
ejemplo, que Tepezalá, en Aguascalientes, y Charcas, en San Luis Potosí, se
fundaran por segunda vez en 1573 y 1574, pues las poblaciones originales
habían sido destruidas.
Segundo periodo de expansión ganadera. Entre 1550 y 1680 se repitió en el
norte el fenómeno que había ocurrido después de 1521 en la región central; los
ganados se multiplicaron con gran eficacia y resultaban más baratos en las
tierras de pastizales naturales recién ocupadas. La ganadería encontró además
nuevos mercados en los centros mineros. El evento histórico más significativo

ebookelo.com - Página 178


en ese contexto fue el descubrimiento en 1546 del mineral de Zacatecas, por el
vasco Juan de Tolosa. El auge minero registró un descenso y entró en crisis
hacia 1640. El clero participó en forma directa en esta segunda expansión,
particularmente los jesuitas, quienes con gran celo administrativo fundaron
haciendas (Cieneguilla y Tetillas, entre otras). El periodo se caracterizó por la
creación de haciendas más grandes que las del centro, las cuales alcanzaron
mayor éxito al absorber las propiedades de los jesuitas, cuando Clemente VII
suprimió la Orden en 1767. Se constituyeron, entonces, haciendas bajo un solo
mando: el mayorazgo. Fue esta la época de los grandes arreos de ganado de
norte a sur, con la participación activa de la Mesta; de constantes guerras con los
chichimecas, y de la aparición de notables figuras como Miguel Caldera,
infatigable peleador mestizo hijo de español y chichimeca, y Francisco de
Urdiñola, quien al igual que otros, aprovechó sus méritos militares para crear un
latifundio en la frontera.
La evidencia sobre la acelerada multiplicación de ganados se basa en
diversas fuentes. Es significativo que una partida de 2 500 vacas fuera arreada
desde Jacona, en Michoacán, hasta Alvarado, en la costa del Golfo, en 1565
(Morrisey, 1951), y que varios miles de reses se registran de paso por San Juan
rumbo a Cuernavaca. La abundancia de forraje era tan grande que en 1582 la
población ganadera de la planicie queretana se estimaba en 100 mil bovinos, 20
mil ovinos y 10 mil yeguas. La obsesión española por la minería tuvo una
decidida influencia en esta segunda etapa de expansión ganadera. Además de
que la creciente población consumía carne, cueros y lana, la explotación misma
de las minas requería de los animales y de sus productos. Los cueros y el sebo
eran indispensables para todas las tareas de extracción, así como para el
alumbrado, los malacates y las poleas; y con cueros se hacían botas de agua y las
tinajas para desaguar las minas. En éstas se mantenía un inventario de caballares
superior al número de operarios, a efecto de acarrear el mineral y trabajar en los
patios de beneficio; y con bestias caballares y bueyes se transportaban los
materiales para la construcción de las suntuosas ciudades coloniales, y también
el carbón, que era el combustible por excelencia. El auge minero no fue
constante. A pesar de su predominio en la economía novohispana, la actividad
minera experimentó fluctuaciones. De hecho, la prosperidad se inició en 1530 y
duró un siglo, periodo en el que se formaron los primeros latifundios. El
mercado de la plata se desplomó en 1640 y la crisis fue mayor para las minas
más lejanas de la capital, debido a los elevados costos del transporte y de los
insumos, pues era necesario llevar la plata refinada a lomo de mula hasta
Veracruz. Muchas familias ricas transfirieron sus inversiones mineras a la
construcción de grandes cascos de haciendas. La suntuosidad de esos

ebookelo.com - Página 179


establecimientos no se originó en la riqueza agrícola o ganadera. La minería
registró una nueva etapa de prosperidad hacia 1700 y los nuevos capitales se
unieron por vínculos familiares con las haciendas ganaderas. La ganadería
ofrecía un factor de prestigio y gran estabilidad de los capitales. También
hicieron su aparición como nuevos hacendados algunos comerciantes que habían
hecho fortuna en el negocio de la arriería y deseaban emparentar con el abolengo
ganadero. Estas ambiciones culminaron en la consecusión de dos metas: obtener
un título nobiliario, de una parte, y de la otra amalgamar propiedades dispersas,
de límites dudosos, cuya administración centralizada garantizaba los derechos de
sucesión a través del mayorazgo. La simbiosis de los intereses mineros y los
ganaderos la ilustra la unión de los propietarios de las minas de Zacatecas con
los dueños de Real del Monte, enlazados por vía matrimonial con los condes de
Valparaíso y San Mateo, quienes posteriormente adquirieron extensas tierras
intermedias entre Querétaro y San Luis Potosí que comprendían la suntuosa
hacienda de Jaral de Berrio. A estos apellidos se asociaron después otros, por
nuevos vínculos familiares, como los Gogorrón. En general, las haciendas que
crecían con capital minero no eran ni las mejor administradas ni las más
productivas. En cambio, algunas otras basaron su auge en la ganadería. Un
ejemplo: el nombre de la plaza Miravalle, de la capital de la República, procede
de una familia que logró un inmenso poder en virtud de su habilidad para surtir
ganado, desde Nayarit, a la ciudad de México.
A fines del siglo XVI la introducción de ganado avanzó por la costa de
Sinaloa y el altiplano inmediato a Zacatecas, excluyendo los cañones de Nayarit
y el camino entre Querétaro y San Luis Potosí, obstaculizado por los
chichemecas. Bajo la administración Miravalle, la franja costera de Sinaloa
produjo novillos que viajaban a pie a la ciudad de México en número
considerable. Precisamente la hacienda original, cercana a Tepic, se llamaba
Miravalle, y sus dueños tenían en la ciudad de México los terrenos de la actual
colonia Condesa y la gran casa que se conserva como joya colonial en las calles
de Isabel la Católica, y en Tepic la finca que actualmente aloja el museo local de
antropología. La historia se inició con tres conquistadores compañeros de
aventuras de Nuño de Guzmán: Juan Fernández de Híjar, Alonso de ​Avalos
(véase) y Álvaro de Bracamonte. El segundo, originario de Medellín, había
llegado con Cortés. En honor a sus hazañas, el virrey Mendoza puso el nombre
de Ávalos a la provincia de Sayula y le otorgó concesión de tierras y
encomienda. En 1546 llegó un sobrino de Ávalos y de él parte la dinastía del
condado de Miravalle. Vínculos matrimoniales entre descendientes de aquellos
tres apellidos consolidaron sus propiedades en un tronco que dominó
progresivamente a otras familias menos afortunadas. Carlos II concedió en 1690

ebookelo.com - Página 180


el título de conde de Miravalle a Alonso ​Avalos Bracamonte (Serrera, 1977). La
habilidad ganadera de toda la organización se rigió por el envío de grandes
arreos al mercado de la ciudad de México, con escala y paso, obligado por la
Mesta, en San Juan del Río y Toluca, donde coincidían con la feria anual. En
tiempos de la condesa, tercera en llevar el título, se adquirieron propiedades en
Tacubaya, de modo que el mayorazgo llegó a tener 20 haciendas, algunas de
cultivo, otras productoras de pulque, además de la original de Tepic, casi
exclusivamente productora de ganado bovino. El propósito fue poblar con
animales de su fierro todas la tierras obtenidas y crear una eficiente organización
de vaqueros y caporales que permitiera el arreo anual a México. Éste alcanzó su
apogeo a mediados del siglo XVIII. Por los libros de la Caja Real de
Guadalajara, que localizó Serrera, se sabe que entre 1761 y 1800 el 37% del
ganado que salió de esa Intendencia provenía de haciendas del vínculo de
Miravalle. Los arreos se realizaban entre agosto y septiembre, para aprovechar la
mayor abundancia de forrajes en el trayecto. Conforme a las reglamentaciones
de la Mesta, los permisos debían especificar el número y procedencia exacta de
los animales, para comprobar los fierros de propiedad con los del arreo. El
impuesto de extracción se liquidaba al solicitar el permiso. La Mesta obligaba a
cubrir un impuesto de paso en un lugar denominado Las Cabezas, a pagar los
pastos en las inmediaciones de Toluca y a contribuir a sufragar los costos de la
feria con una res diaria por cada partida de 1 200 animales. Aproximadamente
10 de estas partidas salían de la Intendencia cada año. Ese ritmo se mantuvo a
pesar de que las estadísticas conocidas son posteriores a las de la explotación de
los pastizales vírgenes. Entre 1761 y 1800 la familia Miravalle enviaba un
promedio anual de 900 toros, pero con variaciones muy pronunciadas. Así, en
1771 salieron de Acaponeta 3 300 reses que representaban la acumulación de
varios años, pues antes y después de esa fecha las partidas se originaban en
Compostela, y de Acaponeta no salieron toros sino hasta 1777, y sólo 900
cabezas. En 1783, una sequía sin precedentes ocasionó que Compostela, con
mejores forrajes que Acaponeta, sólo aportara 247 reses; dos años después se
registró una ligera recuperación con 720 reses. El abuso de los pastos naturales y
su degradación provocó que esta poderosa organización no pudiera enviar arreos
cada año, a pesar de lo extenso de sus propiedades. Entre 1768 y 1777 se
enviaron a México 16 713 reses; en la siguiente década (1778-1788), en cambio,
sólo fueron 10 359 y en cuatro años no se hicieron envíos. La cosecha del forraje
acumulado había terminado y la degradación de los agostaderos, bajo constante
abuso, inició su descenso, además de que las sequías periódicas marcaron caídas
recurrentes en la producción.
En el mismo periodo, la cría de ganado caballar se incrementó en los

ebookelo.com - Página 181


pastizales entre Lagos y Aguascalientes. Al igual que en otras regiones, los
criaderos se establecieron sobre pastizales vírgenes muy productivos, que
gradualmente perdieron su máxima capacidad, y las sequías se tornaron más
críticas ante la ausencia de forraje de reserva. Entre 1761 y 1780 salieron de
Lagos y Aguascalientes un promedio de 850 mulas y 461 caballos por año. La
sequía de 1785 redujo las ventas, durante el decenio 1781-1790, a sólo 193
mulas y 298 caballos; y tras una leve recuperación, en la siguiente década la
cifra fue de 777 y 589, respectivamente. Una sola hacienda o vínculo de
mayorazgo cubrió el 41% de la producción de mulas y el 61% de la de caballos
entre 1761 y 1780 (Serrera, 1977). Se trata del vínculo que habría de formar el
mayorazgo de Ciénega de Mata, que se originó a fines de 1500, cuando un
español llamado Pedro Mateo inició la acumulación de mercedes de tierras,
hasta llegar a poseer 85 estancias y 180 caballerías. En un momento dado, el
único heredero fue el clérigo Pedro Rincón de Ortega, quien logró formar un
mayorazgo a favor de su sobrina, Juana Rincón; ésta, a su vez, contrajo nupcias
con el capitán Nicolás Gallardo, en 1650, y de ahí nació el doble apellido de sus
descendientes. Con títulos buenos o dudosos, se afirmó un vínculo en un
rectángulo de 75 por 60 km, donde existían 100 247 ovejas, 6 388 reses y 2 710
caballos. La preponderancia de esta última especie aparecería años más tarde. La
familia erigió una casa en la plaza principal de Aguascalientes, convertida hoy
en Palacio de Gobierno. Miembros de la familia concertaron matrimonios que
los ligaron con las fortunas mineras de los condes de San Mateo Valparaíso y
con los marqueses de Jaral de Berrio. La Corona no concedió su ingreso a la
nobleza criolla, sino hasta en vísperas de la Independencia, y aunque con
vigencia dudosa, el último descendiente que utilizó el título fue Carlos Rincón
Gallardo, gran caballista autor del Libro del charro mexicano.
Tercer periodo de expansión ganadera, 1700-1810. En el último siglo de la
Colonia ocurrió la tercera expansión que se caracterizó por patrones diferentes
de desarrollo: mayores distancias a los mercados, menor influencia minera,
mayor intervención de los misioneros y fuertes restricciones por la oposición de
las tribus de pieles rojas, chichemecas, lipanes, apaches y comanches. El
inmenso territorio comprendido en esta expansión no contó, salvo en el acceso a
los mercados del sur, con la presencia de la Mesta, desafortunada circunstancia
forzada por la escasa población del territorio. Las rutas de paso eran múltiples,
todas ellas con largos trechos de desierto, y pocos y distantes los abrevaderos.
Los potenciales alcaldes de la Mesta eran fácilmente burlados, siendo casi nula
su capacidad de vigilancia. El resultado fueron múltiples conflictos sobre la
propiedad de los ganados mostrencos. En el caso de Texas, existen estudios
históricos (Jackson, 1986) que revelan el afán de los gobernadores por tratar de

ebookelo.com - Página 182


solucionar conflictos entre los colonos, las misiones y los puestos militares
(presidios). En el avance hacia la Alta California, a partir de Sonora en 1700,
tuvieron una importante función las misiones de los jesuitas, en particular las
fundadas por el padre Eusebio Kino (1644-1711). En el centro, la avanzada
partió del sur de Chihuahua y llegó hasta Santa Fe (Nuevo México) en 1598.
Pero la expansión de la ganadería en el trayecto se llevó a cabo a partir de Santa
Bárbara mucho tiempo después. Es notable en ese periodo la ausencia de
ganadería al sur de la Gran Vuelta del Río Grande, entre el oeste de Coahuila y
el oriente de Chihuahua; una región temible para los ganaderos no tanto por los
ataques de los pieles rojas, como por la ausencia de aguajes. Ahí se encontrarían
pastizales vírgenes (mesa de los Frenos, La Encantada) donde se organizaron
haciendas ganaderas hasta muchos años después de la Independencia, con el
advenimiento de la maquinaria para hacer aguajes de tierra o para extraer agua
con molinos de viento. La avanzada por el oriente de Coahuila ha merecido
especial atención de los especialistas, ya que por esa ruta se emprendió la
colonización de Texas, que daría origen a las inmensas manadas de ganado
longhorn a partir de animales que escaparon de las misiones. Se cree que
algunos ejemplares, cuya reproducción se inició desde 1690 en esas llanuras,
pertenecieron a la expedición de Alonso de León; pero fue la del marqués de
Aguayo la que fincó la actividad ganadera en el sureste del territorio texano, al
que en 1693 ingresaron 4 800 vacunos, 6 400 ovinos y caprinos, y 2 800
caballos, más 300 vacunos y 400 ovejas que se recibieron en 1722 para poblar
hasta la frontera con Luisiana. El vínculo del marqués de Aguayo no se
estableció en esas tierras; el viejo colonizador se retiró a Patos (hoy General
Cepeda), al sur de Coahuila, donde prosperó hasta tener de 200 a 300 mil ovejas
hacia 1760 (Alessio Robles, 1938).
En 1764 se inició en Coahuila una de las historias más singulares de las
postrimerías de la Colonia: el surgimiento del latifundio más grande del país y
posiblemente de toda América, cuyas tierras no se obtuvieron por méritos
militares y su posterior secuela de acaparamiento y ambiciones sociales
aparejadas a la riqueza minera, sino por el desarrollo de una empresa privada
bien administrada, que en un breve periodo llegó a absorber, no por enlaces
matrimoniales, sino por cobro de deudas, el marquesado de Aguayo (Harris,
1975). El antecedente de esta historia fue el nombramiento del padre José
Miguel Sánchez Navarro como párroco de Monclova. Descendía de uno de los
fundadores de Saltillo (1575) y había estudiado en Guadalupe, Zac. Junto con un
hermano, compró un solar en Paso Tapado, en la margen derecha del río
Monclova, cerca de su confluencia con el río Nadadores. Su capital inicial se
incrementó lenta pero considerablemente. Muchos de los diezmos se pagaban

ebookelo.com - Página 183


con ovejas. El diezmo debía enviarse a Zacatecas, viaje muy difícil y riesgoso
que en algunos años no pudo realizarse. Mientras el envío se retrasaba, las
ovejas se hospedaban en Paso Tapado e incluso llegaban a reproducirse ahí. Las
crías se quedaban en el modesto rancho propiedad del cura, quien adquirió
pequeños terrenos aledaños, una propiedad considerable en Adjuntas, de 34 500
ha, y cerca de Candela un pastizal vírgen de 15 700 ha para invernar ovejas. Así
nació la hacienda ganadera de Adjuntas, situada en el camino de Monclova a
Piedras Negras. Para 1792 los sobrinos del clérigo eran dueños de 85 mil ovejas
que se reproducían pobre, pero constantemente, pues ese año sólo ahijaron 14
mil corderos. José Melchor, el más competente de los descendientes del cura,
contrajo nupcias con una hermana de José Gerónimo Cacho, entonces
propietario de la famosa Mesa de Cartujanos, en Nueva León, donde se
escondieron ovejas durante la guerra de Independencia. El movimiento
insurgente no obstaculizó el crecimiento del latifundio, cuya casa principal se
mudó al nacimiento de agua de Hermanas; sin embargo, varias veces los ataques
de los indios alzados mermaron los ingresos de la empresa. El mercadeo se
realizaba en dos formas: la lana se vendía en la feria de Saltillo, y las ovejas de
desecho y los machos eran llevados hasta San Miguel Allende, donde los
agentes de varias haciendas los compraban o arreglaban envíos, y adquirían los
insumos necesarios para el regreso de los pastores, bacieros y caporales. El viaje
tardaba tres meses. El mayor peligro de pérdida ocurría cuando después de tener
noticias sobre el inicio de las lluvias, éstas no se presentaban en el trayecto, de
manera que las ovejas morían o llegaban en tan mal estado que era imposible
venderlas al llegar a San Miguel o a la ciudad de México. Las propiedades del
latifundio se extendieron hasta Santa Rosa (Múzquiz), pero no fue posible llegar
al río Sabinas, que la familia ambicionaba para aprovechar sus aguas en el riego,
pues San Juan de Sabinas, que tenía las mejores sacas, pertenecía a los Elizondo,
con quienes tenían constantes enfrentamientos por varios litigios sobre tierras.
Según la historia, Ignacio Elizondo (quien aprehendió al cura Hidalgo en Acatita
de Baján) solicitó un préstamo de 10 mil pesos a los Sánchez Navarro y no
pudiéndoselos reintegrar a tiempo, les integró en pago San Juan, que así se
agregó al bien administrado latifundio. Las tropas insurgentes salieron de
Saltillo confiadas en que en Monclova un pronunciamiento local favorecería su
lucha; sin embargo, esto no ocurrió porque los realistas habían sometido a los
conjurados. Hidalgo y Jiménez fueron hechos prisioneros y llevados a
Chihuahua, donde radicaba la autoridad militar y no había ocurrido ningún
movimiento en favor de la Independencia. En años posteriores, el mercado de
ovejas en San Miguel había venido a menos, y el latifundio sufrió serios reveses.
Dos hijos de Melchor, Jacobo y Carlos, continuaron la dinastía sin mucho éxito.

ebookelo.com - Página 184


El marquesado de Aguayo pidió dinero a los Sánchez Navarro y tras años de
litigios perdió sus derechos en favor de éstos (1840). Para esta época, el
latifundio comprendía unos 6 millones de hectáreas. Durante el Imperio, Carlos
Sánchez Navarro fue simpatizante de Maximiliano y le sirvió como tesorero (v.
INTERVENCIÓN FRANCESA E IMPERIO). En el cerro de las Campanas
terminó la gran propiedad territorial de los Sánchez Navarro.
En esa misma etapa de expansión, más al norte, en el actual estado
norteamericano de Texas, ocurría un desarrollo ganadero muy diferente. Los
ganados introducidos por el marqués de Aguayo se habían vuelto cimarrones.
Las misiones no tenían los medios para sostener su actividad agrícola y lograron
herrar sólo una mínima parte de los ganados alzados. No había capital minero
que apoyara las inversiones en el campo, y los pocos rancheros que intentaban
fundar criaderos enfrentaban continuos conflictos con las misiones por
problemas de límites y de propiedad de los ganados. Además, el desarrollo era
muy precario porque España insistía en no abrir puertos, y el contacto entre
España y Texas tenía que hacerse por Veracruz. El gobernador dependía de un
intendente en Chihuahua, y las misiones, de dos conventos, uno en Zacatecas y
otro en Querétaro. Sin embargo, las misiones de San Antonio de Bexar también
se beneficiaban de pastizales ​no antes hollados​. Según un inventario de 1672,
cinco dependencias de Bexar tenían 5 847 bovinos y 15 200 ovinos y caprinos; y
en 1767, dos misiones más al sur disponían de 20 mil bovinos. Carentes de
suficientes vaqueros y sin la ayuda de montañas que permitieran definir los
límites y evitar la dispersión de los ganados, el número de reses sin dueño
(alzados, orejanos) era cada vez mayor. En estas circunstancias arribaron a
Veracruz 16 familias de colonos provinientes de las islas Canarias, a quienes se
les había prometido tierras agrícolas. Iniciaron su viaje desde la ciudad de
México con 142 caballos, pero por su inexperiencia en el manejo de bestias y
desconocimiento del desierto llegaron sólo con 128. En Coahuila, por cuenta de
la Corona, se entregaron a cada familia cinco vacas y un toro, para convertir a
los varones en ganaderos, en una tierra en que abundaban las reses mostrencas.
Los colonos de la segunda generación llegaron a ser excelentes caballistas y
vivieron en constante litigio con las autoridades militares y las misiones. Su
única riqueza y modus vivendi lo constituyeron las reses, que sin embargo no
encontraban mercado; de manera tal que aun para alimentar a los habitantes de
los presidios, a los indios allegados a las misiones y a los colonos, se recurrió a
la cacería de reses. Los gobernantes, por ignorancia o falta de confianza en los
ganaderos, no utilizaron la experiencia de la Mesta. En cambio, se expidieron
decretos improvisados. El comandante Croix, más tarde virrey en el Perú, en
ausencia del autogobierno ganadero de la tradicional Mesta, dictó leyes que

ebookelo.com - Página 185


habían de causar innumerables trastornos entre las familias, la Iglesia y la
milicia. Croix dispuso que se debía obtener del gobernador un permiso y pagar
una cuota para cazar reses mostrencas, y otra alcabala para arriarlas a los
mercados bajo la premisa de que todos los ganados sin fierro pertenecían a la
Corona. El gobernador Cabello empleó su limitada autoridad para aplicar esta
legislación que habría de constituir un flagelo para los colonos y misioneros
desde 1778 hasta 1820. Cabello es recordado en la historia por haber enviado
seis bisontes ​cinco hembras y un macho​ como obsequio personal a Carlos III;
fueron llevados a pie hasta Veracruz y sólo un macho y una hembra llegaron a
Madrid. Este desorden colonial propició las fechorías de los pieles rojas. En
1782, los apaches y los tonkawas formaron una alianza que les permitió
apoderarse de 3 mil reses. Los permisos y alcabalas de exportación decretados
por Croix suscitaron la discordia y propiciaron el contrabando, con nexos,
incluso, en Estados Unidos. Aun en el periodo en que Luisiana volvió a ser
administrada por españoles, persistió la prohibición de llevar ganado de Texas.
En 1790 la intendencia militar se trasladó de Chihuahua a Linares para lo
concerniente a Texas y por primera vez se ordenó manejar los problemas de
propiedad y movimiento de ganado de acuerdo a las tradiciones de la Mesta
(1986). En su obra Los mesteños (1986), Jackson menciona los datos sobre un
herradero de conjunto efectuado bajo las órdenes del gobernador en 1788. Los
criadores de ganado lograron herrar 6 231 reses y 183 caballos, y sólo la misión
de Espíritu Santo, 1 418. Al norte de la línea este-oeste donde actuaban los
vaqueros de la gran corrida, se encontraban muchos múltiplos de estas
cantidades herradas, en tierras dominadas por los pieles rojas. Después de la
Independencia, que dio origen a varias tragedias entre facciones y colonos, se
distanció aún más la administración de Texas y favoreció su pérdida cuando la
Primera República decretó suprimir la gubernatura de Texas y fijó la residencia
del gobernador en Monclova.
Ganadería en el México independiente. La guerra de Independencia, a pesar
de haberse gestado en la provincia, especialmente en San Miguel el Grande,
ciudad clave para el comercio ganadero, no incluyó en su programa cambio
alguno en la estructura de la producción y el intercambio pecuario. La
destrucción provocada por la guerra frenó el comercio y los arreos de ganado,
sobre todo en la meseta central y el centro norte, y en menor grado en el extremo
septentrional. La producción de ovejas en Coahuila logró éxito al expandir sus
actividades en el periodo que medió entre la Independencia y la Reforma; sin
embargo, la feria de Saltillo, como mercado anual de lana y animales de
desecho, entró en decadencia, debido a las partidas de alzados que no sólo
causaban graves daños a su paso sino que dejaban abierto el camino a

ebookelo.com - Página 186


incursiones más sanguinarias por parte de los pieles rojas. Los gobiernos
independientes, transitorios e inseguros, imponían contribuciones a los
ganaderos para sostener los gastos de guerra. Estos trastornos causaron que la
región ganadera del noreste buscara mercados alternos, principalmente por
Matamoros, hacia Texas y Luisiana. Las guerras de Reforma y contra el Imperio
mantuvieron la inseguridad y las dificultades en el mercado. La desamortización
de los bienes de la Iglesia desestabilizó el status quo de la propiedad; las
haciendas más poderosas adquirieron esos bienes y aumentaron su capital. Pero
el efecto para rehabilitar la producción fue muy escaso; unos hacendados se
endeudaron con otros, lo que provocó la creación de latifundios aún mayores,
como el de los Sánchez Navarro (Harris, 1975). La paz porfiriana permitió un
cambio profundo en el desarrolo ganadero, principalmente debido a la
construcción de ferrocarriles, y a una modificación en el sistema de relación de
las familias latifundistas. Apareció una nueva burguesía, que obtuvo capital por
sus conexiones con la banca extranjera y por su habilidad para manejar el
comercio, entonces más lucrativo debido a las ventajas del transporte
ferroviario. Antiguas familias se adaptaron al nuevo patrón, y la propiedad rural
pasó a manos de otras administraciones, como las de los Hernández y Milmo, en
Nuevo León, o Cárdenas y Terrazas, en Chihuahua (Cerutti, 1938). La mudanza
ocurrió entre los dueños del capital, pero los asalariados no mejoraron su
situación. La hacienda renovada, con propietarios modernos, mantuvo mucha de
su fuerza por medio de la tienda de raya, que en principio se pensó que iba a ser
desplazada por el ferrocarril, pues los suministros para el personal ya no
dependieron del transporte que proporcionaba la hacienda. Pero los dueños de
las casas mayoristas eran los mismos hacendados o estaban asociados a éstos, y
los comerciantes en pequeño no invertían en el campo. Los ferrocarriles
redujeron los costos de transporte de los productos del campo a las ciudades.
Evidencia de esto fue el suministro de carne a la ciudad de México (v. cuadro 1).
Los viejos patrones de mercadeo y la feria de Toluca desaparecieron. Con
aportaciones de capital de la empacadora Swift de Estados Unidos se construyó
lo que entonces fue el moderno rastro de la capital en la antigua hacienda
Aragón. En esa época (1905) se abarató la carne y aumentó la disponibilidad por
habitante. (Cossío, 1934).
En los primeros años de la Colonia hubo una gran abundancia de carne que
no se ha presentado nuevamente en la historia de México: .32 reses y 2.4 lanares
o cabríos por habitante. No existen estudios sobre el abastecimiento de carne en
el periodo de los grandes arreos, ni sobre el papel que tenía la feria de Toluca en
el suministro a la ciudad de México; en cambio, existe suficiente información
del periodo de 1880 a 1905, en el que las facilidades brindadas por el transporte

ebookelo.com - Página 187


ferroviario favorecieron la introducción de carne a la capital en niveles parecidos
a los que existieron en el periodo colonial. Después de la Independencia se
registró un descenso en la participación de los ovinos en la alimentación del
mexicano, aún más acentuado después de la Revolución. La barbacoa dejó de
ser un alimento popular para convertirse en artículo de lujo.
En la segunda etapa del régimen porfirista se intentó introducir tecnología
más productiva en algunos latifundios, como el molino de viento en los
pastizales del norte, que permitió emplear las reservas forrajeras que habían
tenido un uso limitado durante el periodo de lluvias. Adicionalmente a ese
desarrollo se introdujeron el cercado con alambre de púas, de origen
norteamericano, y métodos intensivos de cría con razas más productivas,
particularmente en Chihuahua, donde algunos latifundios pasaron a poder de
compañías extranjeras que realizaron inversiones nunca antes vistas en los
agostaderos áridos. El indicador del moderno rancho productor de carne fue el
ganado Hereford. Entre otras innovaciones, destacaron la introducción de
merinos alemanes a la hacienda de Troncoso en Zacatecas; las importaciones de
merinos de Estados Unidos, particularmente los Rambouillet de origen francés,
en apogeo entonces en el oeste norteamericano; y la llegada al Distrito Federal
de ganado productor de leche originario de Europa: pardo, suizo y frisio, y un
limitado número de doran (shorthorn), que en esa época se exportaba en gran
escala como especializado en carne. De los animales que llegaron a México se
originó un ganado rojo en la orilla sur del lago de Chapala, hoy desaparecido.
Estos intentos de renovación no fueron promovidos por el gobierno sino por los
propios hacendados. El Ministerio de Fomento, encargado de la agricultura y la
ganadería, era una entidad minúscula que se dedicaba a traducir folletines de
divulgación norteamericanos.
El latifundio de Luis Terrazas se empezó a formar en 1850 y continuó
creciendo hasta 1907. Se manejaba esencialmente con técnicas tradicionalistas
mexicanas, con rigurosa disciplina administrativa, y con el uso del alambre de
púas. Pero el ganado era el mismo que existió desde la Colonia. Otros grandes
latifundios de fines de siglo en Chihuahua fueron de propiedad extranjera, como
la Palomas Land and Cattle Co. y La Babícora, esta última propiedad del
senador George Hearst, a quien se atribuye la introducción del ganado Hereford
(1880). En el mejor año, Luis Terrazas alcanzó a herrar 140 mil becerros.
La ganadería desde la Revolución hasta la actualidad. La Revolución de
1910 tuvo efectos devastadores sobre la producción ganadera. El movimiento
comprendió buena parte del territorio donde los hacendados intentaban
implantar nuevas técnicas de producción: Chihuahua, Durango, Sonora y
Coahuila. Las fuerzas antagónicas se sostenían en gran parte de la carne que

ebookelo.com - Página 188


encontraban a su paso y las fuerzas montadas reponían o aumentaban sus
cabalgaduras al incursionar por los criaderos de caballos o al capturar las bestias
que ocasionalmente se hallaban. Los datos no son precisos y hay poca
información del periodo inmediatamente anterior al primer censo de 1930; pero
en esa fecha, después de 10 años de relativa paz, el número de bovinos era
inferior al de 1902. Aunque el periodo más reciente debería ser el más fácil de
estudiar, basándose en estadísticas periódicas, en algunos casos se presentan
discrepancias entre un censo y otro. Hay diferentes versiones sobre población y
producción ganadera entre las direcciones generales de Ganadería y de
Economía Agrícola, y los censos. La Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO) ofrece un marco de referencia más
estable en sus publicaciones denominadas Anuarios de la producción y del
comercio; están basados en informaciones oficiales, pero revelan el intento de
corregir errores y discrepancias. Aun así, los números relativos a la población
ganadera de 1930 a 1984 (v. cuadro 2), muestran resultados ilógicos en algunas
secuencias anuales; curiosamente, por ejemplo, los caballares se multiplican de
792 mil mulas en 1970 a 2.603 millones en 1971, lo que es biológicamente
imposible. Las mulas se reproducen a expensas de reducir el incremento de
caballos, pero éstos se incrementan también de 3.1 a 4.4 millones en el mismo
lapso.
El examen de las estadísticas ganaderas no proporciona información
suficiente sobre la evolución de la producción pecuaria. Se deduce, sin embargo,
que ha ocurrido un incremento gradual en todos los inventarios. Los detalles más
importantes se encuentran en otras estadísticas, sobre todo en las de comercio
interno y externo que involucran grandes cambios, entre ellos el reparto agrario,
el periodo de la fiebre aftosa (1946-1951), la transformación del mercado
interno de la carne y de la leche, el advenimiento de los créditos, el incremento
de las exportaciones de bovinos en pie de 1968 a 1978, y el desastre ulterior de
la economía mexicana, cuando el país se convirtió en importador en gran escala
de granos, leche y carne. El reparto agrario, acelerado en el periodo presidencial
de Lázaro Cárdenas, no incluía programas ganaderos formales ni fortalecía un
desarrollo agrícola de subsistencia. Existieron proyectos posteriores, algunos
desafortunados, con fuertes erogaciones no redituables, como el reparto o
cambio de toros considerados como mejoradores, pero que sueltos en
agostaderos sin divisiones sólo produjeron mezclas de razas sin mayores
consecuencias. Ejemplos de éxito ejidal se encuentran en algunas zonas lecheras
(La Laguna), donde gracias a un liderazgo interno se aprovecharon los créditos
para construir establos y obtener ganado productivo. En la mayoría de los casos,
las inversiones impuestas desde fuera, utilizando contratistas intermediarios,

ebookelo.com - Página 189


resultaron irrecuperables. Los censos ejidales se abandonaron desde 1960 y
resulta imposible conocer detalles más precisos.
La aparición de la fiebre aftosa en Veracruz, en 1946, causó un trastorno
general a la ganadería y grandes pérdidas económicas. Se cerraron las fronteras a
la exportación en pie, y se firmaron convenios de ayuda económica y de
organización para mantener a la epizootia alejada de la frontera norte. Se
implantó inicialmente la política del sacrificio de todos los animales que se
encontraban en las zonas de contagio activo, medida que produjo la muerte de
no menos de medio millón de animales de cada una de las especies bovina,
caprina, ovina y porcina. La compensación monetaria no repuso la pérdida de
algunos criaderos de ganado, sobre todo lechero, como en Querétaro, donde
desapareció el ganado Holstein de El Jacal. Posteriormente se cambió la política
a un proceso más lento de vacunación de poblaciones totales cada cuatro meses.
La vacuna se elaboró a partir de becerros provenientes de las zonas libres del
norte, lo cual redujo el quebranto económico originado en el cierre de la
frontera. Las consecuencias de la fiebre aftosa llegaron a muchos otros niveles
de la actividad ganadera. Se construyeron nuevas empacadoras de carne con
equipo para exportarla enlatada. Se estableció la inspección sanitaria federal en
esos establecimientos y la vigilancia internacional en los mataderos, aunque no
se consiguió la meta de sustituir a los rastros municipales en el proceso de
distribución nacional de la carne. Sin embargo, se instalaron empacadoras en las
regiones tropicales, de donde se pudo introducir carne en canal al Distrito
Federal; la primera planta de este tipo fue la de los ganaderos de Tabasco. Las
regiones tropicales se afirmaron como productoras de carne, en las que tuvo un
papel primordial la introducción de razas cebuinas. En particular, en su
distribución inicial se produjo un vigoroso híbrido con las antiguas poblaciones,
y se logró un mayor peso a una menor edad. El proceso no fue repetitivo en
mayores grados de encaste al cebuino, y en el periodo 1960-1980 no aparecieron
esquemas genéticos para recuperar producción por cruzamientos ordenados a
perpetuidad, salvo un pequeño repunte en la introducción de cruces esporádicos
con pardo suizo.
El incremento en la población de bovinos y la recuperación del mercado de
exportación en pie, propiciaron una etapa de optimismo en la que participó en
forma importante el crédito para crear mejores aguajes, utilizar pastizales
alejados de las vías férreas, tender más cercos e importar pies de cría. Muchos
de estos recursos aumentaron la deuda externa, pues fueron concedidos por el
Banco Mundial. En el caso de la producción lechera, hizo su aparición la
industrialización en grandes plantas, que a pesar de que incrementaron el costo
al consumidor, eran indispensables para surtir la demanda de los centros urbanos

ebookelo.com - Página 190


en acelerado crecimiento, incluso los turísticos como Acapulco, que aún se
desarrollan sin que exista un desenvolvimiento paralelo de las zonas aledañas,
capaces de producir alimentos. La labor inicial en este proceso de distribución
de leche a largas distancias, lo han realizado productores que establecieron
lecherías tecnificadas, con forrajes irrigados en la región de La Laguna.
La evolución ascendente de la exportación de bovinos en pie y en carne
refrigerada, así como la venta al exterior de carne de puerco, aparecen en
promedios anuales por bienes, en el cuadro siguiente:

EXPORTACIONES GANADERAS
Bovino Porcino
Equivalente Valor Equivalente Valor
Cabeza
en canal (Millones en canal (Millones
(miles)
(Toneladas). de pesos). (Toneladas). de pesos).
1985 188 18 800 36 808 n.d. n.d.
1986 860 86 000 184 167 307 849
1987 1 019 101 900 219 422 973 5 527
1988 981 98 100 415 926 770 6 901
1989 945 107 730 524 094 182 1 838
1990 1 351 154 014 985 639 490 6 880
1
1991 1 030 308 914 1 077 286 1 124 14 712
19922 428 42 800 423 349 1 571 19 932
1 cifraspreliminares. 2 estimaciones al mesde junio.
Fuente: Banco de México, Banco de Comercio Exterior, Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
La exportación de bovinos y carnes presenta resultados ascendentes hasta el
bienio 1970-1971, en el que el promedio anual de bovinos fue de 845 mil.
México aprovechó la instalación de empacadoras para convertirse en importante
exportador de carne de caballo (Dls. 11 millones al año en 1980 y 1981) y de res
deshuesada (Dls. 62 millones en 1978-1979).
Pero la obtención de divisas se ha visto disminuida por crecientes
importaciones de la misma carne ya procesada, de vísceras (menudo)
procedentes de Estados Unidos y de carnes de cortes de elevado precio para
restaurantes y hoteles de lujo (v. cuadro 3). En realidad, parte de la carne
deshuesada no es nacional, sino solamente maquilada en México de reses de
desecho de Estados Unidos, por lo tanto, es conveniente examinar en la misma
forma la evolución de las importaciones.
Además de las importaciones de carne refrigerada y vísceras, se presentó un
acelerado crecimiento en productos lácteos (leche en polvo y mezclas para
helados y mantequillas) que alcanzó la cifra máxima en la historia de México de
Dls. 237 millones en el bienio 1980-1981. Todo esto se suma a las importaciones
de otros productos de origen animal: lana (Dls. 22 millones máximo en 1966) y

ebookelo.com - Página 191


grasas animales (Dls. 22 millones en 1974). En 1981 se importaron para
consumo 13 149 cerdos (Dls. 4 millones) y en 1984, 400 mil ovinos (Dls. 12.5
millones), si bien un número mayor, con menos valor, había ingresado en 1982.
El análisis relativo de importaciones y exportaciones se vuelve complejo y es
necesario incorporar todos los productos agrícolas, así como los animales y sus
derivados, en una sola suma. Estos resúmenes son publicados por la FAO desde
1962 para cada uno de los países miembros; de tales resúmenes se desprende
que el margen de ventaja de todas las exportaciones agrícolas sobre las
importaciones, que se venía sosteniendo en niveles estables entre 1962 y 1972,
se trastornó en 1974, cuando por primera vez en la historia del país las
importaciones de productos agrícolas excedieron a las exportaciones. Los
déficits internos de alimentos se cubren con importaciones, principalmente de
Estados Unidos, que llegaron a su cifra máxima en 1981. La situación ganadera
se ve afectada por la economía del país, caracterizada por el crecimiento de
poblaciones urbanas, sin que ocurra un incremento en la productividad por
hectárea o finca. En resumen, el origen de la crisis de alimentos es simplemente
reflejo del conjunto de los problemas económicos nacionales (Baer, 1986). La
participación de la industria en el producto nacional bruto ascendió de 30% en
1960 a 37 en 1980, y la del sector agrícola y ganadero descendió de 22.5 a
menos del 10%. Ocurrió también un descenso acelerado de la participación del
sector agrícola más pobre. La población rural con ingresos en el 20% inferior de
la escala, redujo su aportación al producto interno bruto de 7.8 en 1970 al 1.9%
en 1975; por el contrario, el 10% de la población, que ocupaba la posición más
ventajosa, incrementó su participación de 38.6 a 43.5%. Los intentos de producir
mayor cantidad de alimentos sólo ocurrieron en las propiedades de mayores
dimensiones. Para 1970, el 68% de la mano de obra rural estaba subempleada.
Las tierras irrigadas, que son las más productivas, se encuentran en un 70% en
manos del 3% de los propietarios de tierras; y el 50% de los propietarios que
menos contribuyen a la producción, aporta el 3% de los productos de la tierra del
país. (J. de A.)
Bibliografía: V. Alessio Robles: Coahuila y Texas en la época colonial
(1938); W. Baer: G ​ rowth with inequality​, en Latin American Research Review
(21:197-207, 1986), M. Cerutti: Burguesía y capitalismo en Monterrey 1850-
1910 (1983); F. Chevalier: La formación de los grandes latifundios en México
(1956); H. Cortés: Cartas de relación (1983); J.L. Cossío: Del México viejo
(1934); W.H. Dusenberry: The Mexican Mesta (Illinois, 1963); D.D. Brand: The
early history of range cattle in northern Mexico (1961); FAO: Anuarios de la
producción y del comercio (Roma, 1960-1984); J. Fuentes Mares: México se
refugió en el desierto (1954); Ch.H. Harris: A mexican family empire (Austin,

ebookelo.com - Página 192


1975); J. Jackson: Los mesteños. Spanish ranching in Texas 1721-1821 (Texas,
1986); J. Klein: The Mesta, a study in Spanish Economic History, 1273-1836
(Massachusets, 1920); B. De las Casas: Historia de las Indias (1951); E. Llopis
Agelan: L​ es exploitations de la Mesta: Les transhumants du monastere de
Guadalupe 1597-1935​, en L'exploitation des grandes domaines dans l'Espagne
d'ancien régime (París, 1985); Matesanz: ​Introducción de la ganadería en Nueva
España 1521-1535​, en Hist. Mex. (núm. 14, 1965); J. Miranda: ​Introducción de
la Mesta en la Nueva España​, en Rev. Hist. Amer. (núm. 17, 1944); R.J.
Morrisey: T​ he Northern Expansion of Cattle Ranching in New Spain​, en Agr.
Hist. (núm. 25, 1951); R.M. Serrera: Guadalajara ganadera, estudio regional
novohispánico 1760-1805 (Sevilla, 1977).
Cuadro 1

ABASTO GANADERO A LA CIUDAD DE MÉXICO


1557-1929
Disponibilidad
Sacrificio Anual
por habitante
Población lanares y lanares y
Años vacunos vacunos
(miles hab.) cabríos cabríos
1557 50 0.32 2.40 16 000 120 000
1788 80 0.21 3.80 16 750 278 925
1830 100 0.09 3.30 8 616 220 951
1851 150 0.13 2.43 19 954 365 000
1875 200 0.06 1.04 11 603 274 807
1880 250 0.23 0.44 66 494 110 728
1890 300 0.33 0.40 83 878 120 157
1895 350 0.24 0.31 85 996 108 884
1900 400 0.24 0.36 98 596 144 450
1905 450 0.22 0.14 129 688 175 600
1926 700 0.16 0.05 117 424 40 728
1929 700 0.14 0.06 104 427 47 674
Cuadro 2

POBLACIÓN GANADERA EN MÉXICO


Años Bovino Ovino Porcino Caprino
1975 27 863 5 280 11 460 8 556
1976 28 700 5 300 12 100 8 800
1977 28 935 7 860 11 956 8 343
1978 29 333 7 856 12 321 8 123
1979 29 920 7 850 12 578 8 103
1980 31 094 12 856 13 222 9 053
1981 35 639 15 609 17 562 10 004
1982 36 834 18 373 18 373 10 290
1983 37 522 19 364 19 364 9 809
1984 37 500 18 370 18 370 10 000
1985 31 489 161 7 373 227 17 232 891 10 981 438
1986 36 500 161 5 698 527 18 396 751 10 079 391

ebookelo.com - Página 193


1987 36 592 000 5 926 000 18 721 799 10 441 600
1988 33 756 000 5 760 986 15 884 397 10 085 597
1989 33 068 000 5 863 000 16 157 000 10 241 000
19901 32 054 000 5 846 000 15 203 000 10 439 000
1Cifras preliminares
Fuente: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Dirección General de Economía Agrícola.
Cuadro 3

IMPORTACIONES GANADERAS
Leche
Bovino Porcino
en polvo
Carne Carne Valor Valor Valor
Años en canal en canal (millones (millones (millones
(tonelada) (tonelada) de pesos) de pesos) de pesos)
1985 8 163 47 401 0 539 26 158
1986 689 29 256 0 386 73 529
1987 4 617 40 281 0 1 370 187 942
1988 28 365 398 020 44 171 127 305 552 864
1989 44 242 460 355 56 607 23 377 1 160 491
1990 52 794 557 725 29 805 1 75 578 1 565 219
1
1991 1 316 40 1 263 129 49 102 327 485 326 309
1992² 103 857 1 076 368 32 040 152 982 558 374
1
Cifras preliminares. ² Cifras estimadas a junio.
Fuente: Banco de México, Banco de Comercio Exterior, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

Ganadería en el valle del Papaloapan


AEM

ebookelo.com - Página 194


Ganado pastando, Jalisco
AEM

Hato de cabras en la región del Manzano, N.L. El cabrito asado es una especialidad de la cocina norteña.
AEM

ebookelo.com - Página 195


La ganadería es una actividad muy extendida en el país
AEM

La ganadería es una de las actividades económicas más importantes de Chihuahua.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 196


Lechones en acción
AEM

Región ganadera de Catazajá, Chiapas


AEM

ebookelo.com - Página 197


GANADERÍA DE LIDIA
El toro de lidia se cría y selecciona de la especie Bos taurus L., mamífero
rumiante, monodelfo, del orden de los ungulados, del suborden de los
artiodáctilos, de la familia de los cavicórnidos y de la subfamilia de los bovinos.
Hay dos versiones respecto de su origen: la que supone que llegó a España
procedente de Egipto, y la que considera que provino de Asia.
La corrida de toros y también la crianza de ganado de lidia fue introducida al
país por los conquistadores españoles. El 24 de junio de 1526 se efectuó una
corrida improvisada en la capital de Nueva España y en 1529 la primera oficial,
en ocasión del aniversario de la toma de Tenochtitlan. En 1527, los ganaderos
incorporaron sus nombres a los encierros; en ese año hubo una corrida con toros
de Diego Suárez de Peredo y Juan Salcedo y, de este último, otra el 30 de mayo
de 1530; en 1614, en las fiestas de San Hipólito, se celebró en la ciudad de
México una breve temporada con 50 reses de Peredo, Salcedo, Gutiérrez
Altamirano y Mateo Molina; a partir de 1680, Juan Caballero Osorio, radicado
en Querétaro, agregó a los festejos la costumbre de donar los toros muertos a los
conventos, cárceles y hospitales. A principios del siglo XVIII se formalizaron las
fiestas agregando ejemplares de las vacadas de Juan del Hierro y de Juan

ebookelo.com - Página 198


Francisco Retana, de Temascaltepec, (México); de Gabriel Joaquín de Yermo, de
Valladolid (hoy Morelia), y de Antonio José Serratos, de Nueva Galicia. Han
sido siete las ganaderías más destacadas:
Atenco. Procede de 1552; divisa: azul celeste y blanco; propietario (1987):
Juan Pérez de la Fuente; ubicación: estado de México. En el periodo del virrey
Luis de Velasco, el licenciado Juan Gutiérrez Altamirano, primo hermano de
Hernán Cortés, obtuvo la autorización y formó una vacada en Atenco, con
ejemplares procedentes de las Antillas y de España. Mezcló los sementales de
importación con vacas bravas cimarronas y logró excelentes resultados.
Altamirano pasó la hacienda de Atenco a los familiares de Cervantes,
descendientes de los condes de Santiago y de los barones de Calimaya. José
Juan, el último conde de Santiago, la legó en herencia a su sobrino Ignacio
Cervantes Ayestarán, quien a poco la vendió a Rafael Barbabosa Arzate,
fundador de los criaderos de San Diego de los Padres y Santín. Los sucesores de
Rafael Barbabosa vendieron la mitad de la finca a Juan Pérez de la Fuente, en
1964. Durante la corrida celebrada el 4 de julio de 1965, en la plaza de Nogales,
del estado de Sonora, Campanero, ejemplar de la ganadería de Atenco, fue
indultado.
San Diego de los Padres. Fue fundada en 1848; divisa: rojo y blanco;
propietario: Nicolás González Jáuregui; ubicación: municipio de Pedro
Escobedo, Qro. Rafael Barbabosa Arzate fundó esta ganadería con sementales
de Ibarra, España, y ganado criollo. En 1887, cuando se levantó la prohibición
declarada en 1867, la finca, junto con la de Atenco, pasó a ser propiedad de su
hijos, quienes formaron la efímera sociedad Rafael Barbabosa Sucesores;
disuelta esta razón social, Atenco pasó a manos de Manuel M. Barbabosa y San
Diego de los Padres a las de Juan de Dios Barbabosa; de los descendientes de
éste la adquirió Nicolás González Jáuregui.
Santín. Fue establecida en 1848; divisa: azul, blanco y rojo; propietarios:
hermanos Barbabosa; ubicación: estado de México. Tiene el mismo origen que
la de San Diego de los Padres; en 1887 pasó en propiedad a José Julio
Barbabosa. En 1923 se importaron cuatro vacas y dos sementales de España,
adquiridos al marqués de Saltillo, y luego se aumentó el pie de cría con toros de
dehesas vecinas. El 28 de marzo de 1880, en la plaza de Puebla, Garlopo, toro
de la ganadería de Santín, recibió nueve varas, mató seis caballos y conservó su
bravura y entereza hasta que murió de dos estocadas.
Peñuelas. Fue establecida en 1885; divisa: azul cielo y oro; propietaria:
Raquel González viuda de Dosamantes; ubicación: estado de Aguascalientes. Se
fundó con los toros de Cieneguilla; la vacada se remonta a 1753, cuando Miguel
Rul, conde de Valenciana, importó sementales españoles de Saltillo y los cruzó

ebookelo.com - Página 199


con ganado criollo en su estancia de El Venadero. A su muerte, Peñuelas pasó a
ser propiedad de su yerno José María Dosamantes, hasta llegar a su actual
propietaria.
Atlanga. Data de 1890; divisa: azul marino y rojo; propietario: Emilio
Rodríguez Arroyo; ubicación: estado de Tlaxcala. Su fundador, conocido como
El Cuixtle, estableció en Apizaco una vacada con reses criollas y un semental
procedente de la ganadería de Eduardo Miura; fue refrescada, años después, con
ejemplares de Zacatepec y San Mateo.
Sinkehuel. Existe desde 1896; divisa: negro, amarillo y rojo; propietario:
Juan Castillo González; ubicación: estado de Yucatán. El 6 de mayo de 1783,
Roberto Rivas Betancour Montalvo y Galeana, gobernador y capitán general de
la provincia de Yucatán, concedió a Juan José González, rector de la catedral de
Mérida, permiso para poblar de ganado vacuno el pueblo de Chunchucmul. A su
muerte, en 1822, Mateo Reyes vendió la vacada a Simón Peón, quien la pasó a
sus hijos José María y Rafael Peón Losa. En 1891, el español Joaquín Murube
llevó a Sinkehuel una punta de cinco toros y 40 vacas, que fue la base de la
actual ganadería.
Desde entonces se extendió la crianza de toros, principalmente en los estados
de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo,
Aguascalientes y Zacatecas. A mediados del siglo XVIII se adoptaron, para la
fiesta de toros, las reglas de España, sumadas a las particularidades de la
charrería mexicana, y después de la Independencia se construyeron las primeras
plazas formales. Sucesos políticos restringieron el desarrollo de la ganadería de
lidia: la prohibición de corridas ​1867 a 1887​ motivó que los ganaderos
vendieran sus ejemplares en el mercado de consumo de carne; e igual sucedió
con la suspensión ordenada por el presidente Venustiano Carranza de 1914 a
1920. Ambas prohibiciones fueron válidas para el Distrito Federal
exclusivamente. A partir de 1960, gracias al turismo, el toreo cobró nuevo
impulso. Otras ganaderías de prestigio en operación (1987), son las de Piedras
Negras, Jesús Cabrera, De Haro, Raúl González, Manuel Labastida, Tres
Guerras, Los Martínez, Armillita, Pastejé, Begoña, Casablanca, Jaral de Peñas,
Riaño, Huichapan, San Martín, Cerralvo, Matancillas, Reyes Huerta, Garfias,
Tequisquiapan, Xajay y Torrecilla.
La crianza de toros de lidia es la forma de ganadería encerrada que demanda
mayores espacios; las metas en este quehacer son lograr niveles adecuados de
temperamento, poder, estampa, bravura, agresividad y estilo en los ejemplares, y
la técnica para tal propósito se guarda como un secreto de familia. El ganado se
encierra todo el año en potreros y bajo el cuidado de vaqueros experimentados;
en junio, después de iniciada la temporada de lluvias, se efectúa una selección

ebookelo.com - Página 200


para los empadres, formando varias puntas con 15 a 35 vacas de vientre y un
semental cada una; pasado el ciclo de nueve meses de gestación, la cría principia
a mediados de marzo y se prolonga hasta agosto, cuando los becerros y vacas
encuentran suficiente agua y pastos naturales. Pasado un año, se separan los
becerros y se les marca, generalmente con números progresivos y con el año de
su nacimiento; pastan separados de las hembras y de los sementales; a los dos
años de edad se hace una selección por medio de la tienta, donde se prueban la
bravura y las características de cada ejemplar. La tienta va relacionada con una
fiesta campestre; cada ganadería dispone de un tentadero, que se diferencia de
una plaza sólo por sus menores dimensiones. Ahí se celebra una corrida
completa con las vaquillas y machos seleccionados para sementales, durante la
cual se observa críticamente cada movimiento; pero los toretes que habrán de ser
destinados a las plazas no son toreados en la tienta, para que no recuerden en el
ruedo esa experiencia, aun cuando son examinados con el mismo rigor: cómo
abandonan el toril, su lentitud y agresividad y, sobre todo, su comportamiento en
el nuevo ambiente de la arena y frente al picador. Se usa también la tienta a
campo abierto, donde el animal es acosado por dos jinetes, uno para amparar y
el otro para derribarlo; al mismo tiempo se le agota y se le excita, y una vez que
el animal se ha levantado, se continúa el proceso en forma similar a como se
hace en los locales cercados. Las hembras seleccionadas pasan a formar parte
del criadero y en lugares separados se alojan los machos. Se les alimenta con
alfalfa, rastrojo, cañuela, maíz molido, cebada, avena, pencas de maguey,
aguamiel, sal y otros nutrientes concentrados. Continuamente se prueban los
machos que fueron seleccionados para el mercado; los que muestran defectos
para una lidia formal se venden como novillos. Los toros para las grandes plazas
tienen una edad promedio de cuatro años y un peso entre 420 y 520 kg. Los
dueños o arrendatarios de las plazas, o sus encargados, generalmente en
compañía de los lidiadores o sus apoderados, se dirigen a las diversas ganaderías
y compran de seis a siete ejemplares para cada corrida. En un principio se
transportaban los toros por medio de vaqueros a caballo; después se utilizó el
ferrocarril, pero en ambas formas había cansancio y ocurrían pérdidas de peso.
En la actualidad, cada plaza tiene camiones especialmente acondicionados para
ese propósito. En 1986, el directorio de la Asociación Nacional de criadores de
Toros de Lidia registró 240 ganaderías, cada una con un promedio de 2 mil
hectáreas. En julio de 1987 había seis más.
Morfología. Los ganaderos acostumbran dividir el ejemplar en tres tercios:
anterior, medio y posterior. El primero comprende la cabeza, el cuello, los
cuernos o astas y las extremidades anteriores; el medio, la totalidad del tronco, a
excepción de las partes que corresponden al tercio posterior; y éste, la

ebookelo.com - Página 201


continuación de los lomos ​palomilla​, las ancas o llanas, las caderas o cuadriles,
las nalgas, la cola, las tetas, el muslo y las extremidades posteriores. La sección
más elevada de la cabeza, entre las astas, se denomina moño, vértex o vértice; en
la parte posterior se encuentra el cuello, con un agujero magno u occipital en que
se introduce el estoque o la puntilla para interesar la masa encefálica y producir
la muerte instantánea. En el cuello se alojan dos tablas, derecha e izquierda, y
otros tantos bordes: el superior ​cervical o cerviz​ y el inferior ​traqueal​; la parte
exterior de la cerviz, más ensanchada, se llama cerviguillo o morrillo, y su
grosor es símbolo de energía y masculinidad, y en el borde traqueal se forma un
repliegue de la piel denominado corbata o papada. A ambos lados de la nuca se
localizan sendas astas, cada una formada por el rodete o inserción, la cepa, el
centro, la pala y el pitón. Las extremidades anteriores nacen en la cruz o punto
de unión del cuello con la línea dorsal y constituye la zona de las estocadas. De
ese punto parte hacia abajo y adelante la espalda o paletilla; cuando ésta se da
muy inclinada, el toro se califica como de velocidad, y de poder cuando aquélla
es vertical. Si esa cruz muestra una protuberancia notable, el toro es alto, y bajo
en el caso contrario. El dorso, situado entre la cruz y los lomos, tiene por eje las
vértebras dorsales; se continúa hasta la grupa y comprende el vientre. Se llaman
ijares, ijadas o vacíos a las porciones limitadas por las costillas, el lomo, el
vientre y las caderas; y braga o bragada, a las partes internas entre los muslos y
la zona contigua al abdomen. El dorso debe ser recto y no ensillado; los lomos
amplios y musculosos, y el vientre escaso de desarrollo. En el tercio posterior se
halla la palomilla y dos tablas laterales que forman las ancas; las caderas son las
salientes que corresponden a las articulaciones coxofemorales. Las nalgas son
las zonas posteriores de la grupa y tienen por base las puntas del hueso isquion.
Se llama penca a la zona donde nace la cola, la cual es de alta inserción, bien
poblada en su borla. El muslo se constituye de la primera porción de las
extremidades posteriores; le sirve de base al fémur y termina en la babilla o
articulación de ese hueso con la tibia. La grupa está bien desarrollada y sirve de
apoyo para compensar la pobreza del tercio posterior, pues el ganado de lidia por
naturaleza es desequilibrado y flojo de piernas. Los corvejones deben estar
fuertemente desarrollados y no demasiado unidos.
Conforme a su morfología externa, el ganado de lidia se clasifica según la
cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades. Según la cabeza, el toro es
meleño, si tiene mechón sobre el testuz; cariavacado, si el hocico es largo;
carifosco, si el testuz es peludo y desgreñado; chatobroco, si la cabeza es
pequeña; chato, si el hocico es corto; y burriciego, si presenta defectos en la
vista. Según el cuello, el toro es badanudo, si presenta papada y vasta piel;
degollado, si aquélla está contraída; engaitado, cuando presenta cuello grueso y

ebookelo.com - Página 202


levantado; alto de agujas, si la cruz está elevada, y bajo de agujas, en el caso
contrario. Según el tronco, el toro es hondo, si el pecho es alto; galgueño, si el
vientre está recogido; lomitendido, si los lomos son cortos; ensillado, si los
lomos son curvos; de mucha vara, si el diámetro escapuloisquial es largo;
terciado, cuando el ejemplar es mediano, y cortejano, si el terciado está bien
conformado. Y según sus extremidades, el ejemplar es zancudo, si las patas son
largas; zancajoso, si los corvejones están remetidos; aleonado, cuando el tercio
anterior es muy desarrollado; buen mozo, si es de mucha alzada; lunanco, si las
caderas están a desigual altura; de cabos finos, si las pezuñas y las canillas son
delgadas; rabón o colín, cuando el rabo es corto, y rabilargo, en el caso
contrario.
Las astas son de origen epidérmico, huecas y de sección circular. Aparecen
en el becerro al mes de nacido y crecen a razón de un centímetro por mes; al año
empieza la descamación superficial, desprendiéndose unas laminillas o tiras y
señalándose en la base un ligero anillo; otro aparece a los dos años y uno más en
el tercero; este último anillo se denomina primer rodete permanente y es
definitivo, en tanto que los dos primeros desaparecen. A los tres años de edad el
toro muda la parte superior de los cuernos, que se tornan brillantes por el roce
con las astas de sus compañeros y con los árboles. De los 10 a los 12 años los
cuernos se adelgazan, se deforman y retuercen en las puntas. Se presenta en
seguida la clasificación usual según los tipos de cuernos o las partes que lo
conforman. Según las astas, el toro es cornalón, si los cuernos son grandes;
cornicorto, si son pequeños; cornidelgado, sin son delgados; astigordo si son
gruesos; mal armado, si son defectuosos; bien puestos, si son normales , y bizco,
cuando uno es más alto que el otro. Según el rodete, el toro es cornigacho, si la
inserción es baja; corniavacado, si es trasera y con defectos, y cornidelantero, si
la inserción o rodete se localiza muy adelantada. Según las palas, el toro es
brocho, si están caídas y unidas; capacho, si caídas pero abiertas; cubeto, si es
muy brocho, y corniveleto, si las astas son altas y derechas. Según los pitones, el
animal es corniapretado, si están cerca uno del otro; corniabierto, si están
separados; cornipaso, si se presentan vueltos hacia los lados; cornivuelto, si
están echados hacia atrás, y playero, si están vueltos hacia atrás y abiertos. Si el
toro está despitonado, es astillado, si el pitón está deshecho; escobillado, si está
muy astillado, y mogón, si la punta es roma.
El color externo de los toros, su pelo y su pinta, son elementos sensiblemente
valiosos. El color varía con la edad de los ejemplares, con la época del año y con
el medio en que se desarrollan. Las pintas se dividen en tres grupos; simples,
cuando están formadas por pelos de un solo color; mezcladas, cuando los pelos,
aunque de varios colores, se combinan y dan la sensación de uno solo, y mixtas,

ebookelo.com - Página 203


cuando es notoria la variedad de colores: pueden ser bicolores o tricolores. En
las pintas simples, el toro es ensabanado, si su color es blanquecino; jabonero, si
es café con leche claro; barroso, si es pardo; perlino, si es blanco agrisado;
albahío, si es blanco amarillento; castaño, si es marrón; colorado, si es castaño
rojizo; jijón, si es colorado encendido; jaro, si es aleonado; azabache, si es negro
aterciopelado; mulato, si es negro mate sucio; zaíno, si es negro mate puro, y
mohíno, si su color es negro. En las pintas mezcladas, el toro es normal, si
presenta pelos negros y blancos; salinero, si los pelos son blancos y rojos; y
otros llamados cárdenos, como el franciscano, de tonalidades muy claras; el
entrepelado, cuando es oscuro en algún rodal; el estornino, que presenta
manchas redondas; el mosqueado, que tiene manchas negras; el nevado, con
manchas blancas pequeñas e irregulares, y el salpicado, que presenta manchas
grandes y pequeñas. Entre las pintas mixtas, el toro es berrendo negro, cuando
son notorias las manchas blancas y negras; girón, cuando es similar al anterior,
pero con manchas blancas reducidas; carbonero, cuando las manchas blancas
son sucias; almarado, si las manchas son redondas, y atizonado, si presenta
manchas negras como si hubiesen sido hechas con carbón vegetal.
Asociación. Casi la totalidad de criadores de toros pertenecen a la
Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, con oficinas centrales en la
ciudad de México. Conforme a los estatutos y reglamentos de la asociación, todo
criador puede ser miembro si posee por lo menos 60 vacas de vientre y tres
sementales; los miembros están separados en cuatro grupos: A, B, C, y D.
Aparte las seis ganaderías que se mencionaron al principio, en la lista que
aparece en un marco se indican los principales criadores de 24 entidades del país
y los colores de sus respectivas divisas.
Desde hace muchos años, México exporta toros de lidia a diversos países,
entre ellos Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Panamá, Venezuela, Colombia,
Japón y Corea.

GANADERÍA DE LIDIA
(1987)
Entidades y
Municipio Propietario Divisa
ganaderías
Aguascalientes
Armillita Hermanos Jesús María Fermín Espinosa Meléndez Rojo y oro
Blanco, verde, limón y
Castorena Rincón de Romos Felipe Castorena Olivares
rojo
Garabato Rincón de Romos Rosalinda Rangel de Íñiguez Gualda y rojo
Amarillo, rosa y
Guadalupe Medina San José de Gracia Gregorio Fuentes Mondragón
morado
José Muñoz Rincón de Romos José Muñoz Flores Oro y perla
Manuel Espinosa e
Jesús María Manuel Espinosa Acuña Grana, rosa y blanco
Hijos

ebookelo.com - Página 204


Peñuelas Aguascalientes Raquel González viuda de Azul celeste y oro
Dosamantes
Santa María de
Aguascalientes José C. López Canario, blanco y rojo
Gallardo
Santa Rosa de Lima San José de Gracia Jorge Ibarra Mora Azul rey, oro y plata
Raquel González viuda de
Venadero Aguascalientes Azul celeste y oro
Dosamantes
Baja California
Roberto Martín del Campo
La Fortuna Ensenada Morado, verde y rosa
Santana
La Misión Tijuana Francisco Santana Verde,.morado.y oro
Pastejé Tijuana Juan Santana Peralta Amarillo y negro
Verde limón, naranja y
Santa Alicia Tecate Hernando Lión Bonales
rojo
Baja California Sur
Covarrubias e Hijos Comondú Armando Covarrubias Ramírez Azul, plata y bermejo
Chiapas
Coapantes Tapachula Marcial Peñaloza González Azul celeste y solferino
Chihuahua
La Tienta Chihuahua Alejandra Barón Díaz Oro y morado
Verde botella, negro y
Los Arce Guayame Ernesto Manuel Arce Hermosillo
rojo
Coahuila
Eliezer Gómez Ramos Arizpe Valdemar Saucedo Galindo Negro y blanco
Julio César Delgado
Guerrero Julio César Delgado Naranja y oro
Pérez
San Francisco Saltillo Francisco Vela Flores Azul celeste y canario
Santa Elena Saltillo Jesús María Rodríguez Naranja
Valle de la Gracia Parras Fernando Lomelí García Naranja y blanco
Durango
Doña Carmen Durango Roberto Domínguez Martínez Azul, naranja y morado
Francisco Hernández Poanas Luz Gurrola viuda de Hernández Negro, rojo y blanco
Verde, morado y
La Concha Canatlán Hugo Quiñones Díaz
blanco
Queréndaro Durango Francisco de la Fuente Caña y rojo
Guanajuato
Ángel Lascuráin San Diego de la Unión Ángel Lascuráin Obregón Rojo, gualda y verde
Begoña Doctor Mora Raúl Bailleres Gual Verde y oro
Canta la Piedra Villanueva Manuel Sescosse Lejeune Rosa y negro
Casablanca Doctor Mora Raúl García Martínez Naranja y blanco
Cazadero San Diego de la Unión Antonio Obregón Mendoza Plomo, blanco y verde
Celia Barbabosa viuda de Rojo, azul, blanco y
Celia Barbabosa Jerécuaro
Larregui amarillo
Azul marino, plata y
Chiriquí Juventino Rosas Manuel Arias Padilla
rojo
De Villalpando Irapuato Rafael Ruiz Villalpando Oro viejo
Don Tomás San Miguel de Allende Tomás Valles Hicks Morado y oro
Azul celeste, rosa y
Francisco Rivera San Diego de la Unión Francisco Rivera Agüero
manzana
Guayabe San Diego María Luisa Obregón Oro, blanco y plomo
Jaral de Peñas Jerécuaro Luis Barroso Barona Obispo, amarillo y

ebookelo.com - Página 205


Jaral de Peñas Jerécuaro Luis Barroso Barona blanco

Javier Garfias San Felipe Javier Garfias Sitges Azul y naranja


La Cuatralva San Felipe J. Alberto Aranda Verde, rojo y amarillo
Los Cúes San Felipe Ángela Sitges de Garfias Naranja y blanco
San Francisco del Azul, amarillo y oro
Luis Solano Luis Solano Magallanes
Rincón viejo
Manuel Labastida San Diego Manuel Labastida Igueravide Negro, blanco y rojo
Monteverde San Felipe Antonio Macías López Tabaco, grana y oro
Murillo Vega
San Felipe Víctor Manuel Murillo Vega Verde, oro y blanco
Hermanos
Pinares Ocampo Tirso Díaz Infante Azul, plomo y naranja
Quiriceo Valle de Santiago Eduardo Hernández Salcedo Naranja, rosa y negro
Real de Saltillo San Miguel de Allende Jorge Barroso Barroso Morado, amarillo y oro
Azul celeste, rojo y
Riaño Juventino Rosas Manuel Arias Flores
plomo
San Carlos San Miguel de Allende Manuel Piña
San Francisco del
San Cristóbal Agustín Antonio Martínez Rosa, blanco y negro
Rincón
San Felipe Torres
San Felipe José Murillo Álvarez Verde, oro y negro
Mochas
San Fernado Irapuato Fernando López Azul y oro
San Fransico de Asís San Diego de la Unión Juan Hernández González Tabaco, oro y rosa
San Joaquín San Miguel de Allende Raúl Barbosa de la Torre Verde y naranja
San José de
San Felipe J. Alberto Aranda Díaz Verde, rojo y amarillo
Buenavista
San Juan Pan de
San Diego Luis Obregón Santacilia Rojo, amarillo y azul
Arriba
San Lucas Jerécuaro Humberto Arias Reyes Obispo, verde y oro
San Manuel León Manuel Ortega Barrueta Blanco y oro
San Miguel de
Doctor Mora Alberto Bailleres González Morado y amarillo
Mimiahuapam
San Sebastián de
San Felipe Raúl Octavio Rivera Guillén Tabaco y blanco
Aparicio
Santa Teresa Doctor Mora Javier Bailleres Gual Azul, grana y oro
Santacilia San Diego Luis Obregón Santacilia Blanco y plomo
Celia Barbabosa viuda de
Santín Jerécuaro Azul, rojo y blanco
Larregui
Santo Domingo San Diego Javier Labastida Meade Negro, rojo y amarillo
Azul celeste, rojo y
Vallumbroso San Diego Ricardo Gordoa Peña
amarillo
Vista Hermosa San Luis de la Paz Jorge Barbachano Ponce Blanco, guinda y oro
Hidalgo
Cieneguilla Zempoala Leonardo Obregón Anisz Obispo, oro y plata
De Paula Calcoyuca Consuelo Pérez de Garay Obispo, verde y plata
Ernesto Cuevas Tepeji del Río Ernesto Cuevas Hernández Negro, oro y rojo
Heriberto Rodríguez Apan Heriberto Rodríguez Díaz Guinda y oro
Huichapan Tecozautla Sergio Mora Mercado Azul marino y amarillo
Jesús Arroyo Zacualtipan Jesús Arroyo Aguirre Naranja, negro y azul
Morado, amarillo y
Los Morales Chapantongo Ignacio Morales Perea
rosa

ebookelo.com - Página 206


Salitrillo Tecozautla Fernando de la Mora Amarillo y blanco
Grana, oro y azul
San Jerónimo Almoloya Heriberto Espinoza Rodríguez
marino
San Judas Tadeo Tepeji del Río Salvador Rojas González Plomo y guinda
Salvador Rojas Tepeji del Río Salvador Rojas Salgado Azul rey y oro
San Martín Tepeji del Río Chafik Hamdan Amad Morado y verde
Santa Ana Zacualtipan Jesús Arroyo Loyo Verde, azul y negro
Sierra Ortega
Tepeji del Río Carlos Sierra Ortega Rosa, morado y oro
Hermanos
Jalisco
Aurelio Franco Tepatitlán Aurelio Franco Martín Negro, rosa y blanco
Castro Urdiales Tala Jesús González Gortazar Oro, rojo y blanco
Cerralvo Ojuelos Francisco Javier Santoyo Negro y oro
Cerro Viejo Villa Obregón José María Franco Martín Rojo y rosa
Claudio Huerta Mezquitic Claudio Huerta de la Torre Tabaco, naranaja y rojo
Blanco, azul marino y
Corlomé Ojuelos Sergio Lomelí García
oro
Azul marino, tabaco y
Cortina Pizarro Ojuelos Manuel Cortina Pizarro
gualda
Cueriel Degollado Salvador Cueriel Curiel Blanco, rosa y oro
Chinampas Lagos de Moreno Esperanza de la Torre Verde caña y oro
Azul celeste, blanco y
Fermín Rivera Ojuelos Fermín Rivera Malabehar
verde
Francisco y José Luis Ixtlahuacán de los Francisco y José Luis Baruqui Verde, oro viejo y
Baruqui Membrillos Michel negro
Humberto Vega Lagos de Moreno Humberto Vega Díaz Infante Oro, verde y tabaco
La Esperanza Atoyac Guillermo González Magenta y oro
La Punta Lagos de Moreno Francisco y Carmen Madrazo Gris, rojo y oro
La Santa Cruz Cihuatlán J. Antonio Morán Araiza Blanco
Mariano Ramírez Encarnación de Díaz Gerardo Salas Luján Negro, oro y tabaco
Matancillas Lagos de Moreno J. Jesús Ramírez López Verde y negro
Azul celeste, negro y
Montecillos Teocaltiche Marco Antonio Ramírez Villalón
amarillo
Ojo de Agua Encarnación de Díaz Félix Zermeño Viramontes Azul y verde
Rafael González Atoyac María del Carmen González Tabaco y oro
María de la Luz Delgado Medina
Rosas Viejas Lagos de Moreno Blanco, verde y oro
de Topete
San Marcos Valle de Guadalupe Ignacio García Villaseñor Azul, blanco y amarillo
Morado, amarillo y
San Pablo Atotonilco J. Adolfo Luján
plomo
Santoyo Ojuelos Salvador Santoyo Morales Azul celeste, rojo y oro
Sierra Hermosa Guachinango Carlos Ramírez Parra Azul rey y zanahoria
Terán Atoyac Daniel Terán Barragán Verde, rojo y oro
México
Morado, amarillo y
Arroyo Zarco Jilotepec Fernando Pérez Salazar
plata
Atenco Tenango del Valle Juan Pérez de la Fuente Azul celeste y blanco
Ayala Jiquipilco Ezequiel Robledo Vilchis Verde y rosa
Benamejí Tepozotlán Francisco Mier Álvarez Corinto y oro
Azul celeste y verde

ebookelo.com - Página 207


Dos Peñas Jilotzingo Féliz Díaz González Plata y oro
El Rocío Jiquipilco L. Javier Barroso Rivera Rojo y amarillo
Ibarra Tepozotlán Agustín Chávez Magallón Negro y oro
La Almudena Almoloya de Juárez Jaime Infante Ojeda Azul celeste
Las Huertas Jiquipilco L. Javier Barroso Chávez Oro, negro y amarillo
Los Martínez Jocotitlán Jorge Martínez Gómez Rosa y gris
Moreno Reyes
Ixtlahuaca Mario Moreno Reyes Obispo, rosa y oro
Hermanos
San Jorge Jocotitlán Jorge Martínez Lambarri Azul, blanco y amarillo
Villa Carmela Aculco Alejandro Arena Torres Landa Negro, gualda y grana
Michoacán
Acapangueo Chucándiro Luis Solano Magallanes Morado y blanco
Carmín, azul celeste y
Campo Alegre Zinapécuaro Alfredo Ochoa Ponce
canario
Doddoli Hermanos Lagunillas Sergio Doddoli Murguia Azul, tabaco y plata
El Cuatro Villa Jiménez Ignacio García Aceves Rosa, blanco y negro
El Junco Zinapécuaro Fernando Ochoa Ponce Rojo, rosa y blanco
El Romeral Lagunillas Jesús Ochoa Ponce de León Rosa, grana y oro
Azul turquesa, negro y
Hermanos Castillo Lagunillas Rafael Castillo Flores
plata
Julio Moreno Epitacio Huerta Julio Moreno Cervantes Oro, tabaco y plata
Blanco, naranja y azul
La Paz Epitacio Huerta José Velázquez Zepeda
marino
Rodrigo Tapia Zinapécuaro Rodrigo Tapia Chávez Naranja y negro
Rodrigo Aguirre Epitacio Huerta Rodrigo Aguirre Morado y plata
San Mateo Villa Jiménez Ignacio García Villaseñor Rosa y blanco
San Maximiano Lagunillas Rodolfo Chávez Ponce Rojo, amarillo y azul
Santa Catalina Cotija Claudio Esquivel Escalera Negro, tabaco y rojo
Santa Marta Lagunillas Amalia Chávez Ponce Blanco, rojo y amarillo
Viuda de Emilio Mercedes Ochoa viuda de Carmín, celeste y
Zinapécuaro
Fernández Fernández blanco
Morelos
Amarillo, canario y
El Rosedal Yecapixtla Sergio Velázquez Gómez
blanco
Nayarit
Carlos Menchaca Díaz del
Menchaca Hermanos Tepic Azul, verde y rosa
Guante
Nuevo León
Arturo G. García Doctor Coss Arturo G. García Gualda y rojo
El Cerrito Lampazos de Naranjo Elva Bagda Domínguez de Sada Verde, guinda y negro
Berta Domínguez viuda de
El Jagüey Lampazos Verde, guinda y
Quijano
Garza Leal Pesqueira Baldomero Garza Garza Amarillo, negro y rosa
Golondrinas Lampazos Óscar Domínguez Escobar Naranja, rojo y gris
Verde, guinda y
La Playa Lampazos A.G. viuda de Domínguez
amarillo
La Ronda Lampazos Jacobo Domínguez Escobar Naranja y gris
Puebla
Javier Cervantes San José de Chiapa Javier Manuel Cervantes López Azul, blanco y rojo
La Providencia San José de Chiapa Rafael Cervantes López Tabaco, rojo y negro

ebookelo.com - Página 208


La Providencia San José de Chiapa Rafael Cervantes López Tabaco, rojo y negro
Reyes Huerta Ixtacamaxtitlán Reyes Huerta Ortega Blanco, rosa y carmín
Vicencio San José de Chiapa Rafael Cervantes López Tabaco, blanco y negro
Zacatepec San José de Chiapa Mariano Muñoz González Plomo y rojo
Querétaro
Amazcala Villa de Márquez José Roiz González Azul, carmín y blanco
Eduardo Funtanet Ezequiel Montes Eduardo Funtanet Martí Morado, rosa y blanco
El Batán Amealco Gabino Aguilar León Oro y blanco
Garfias Huimilpan Javier Garfias de los Santos Naranja y rojo
Amarillo, rosa y
Gregorio Fuentes Querétaro Gregorio Fuentes Mondragón
morado
La Antigua San Juan del Río Jorge de Haro González Tabaco y azul
La Gloria Santillas María de Lourdes Miaja Verde, negro y morado
La Venta del Refugio San Juan del Río Saúl Alejo Rodríguez García Azul marino y blanco
Magdalena González Amealco Javier Iturbe González Verde olivo y rojo
Peña Bernal Colón Manuel Llamas Alonso Azul rey y bugambilia
San Diego de los
Pedro Escobedo Nicolás González Jáuregui Blanco y rojo
Padres
Santa María Pedro Escobedo Nicolás González Rivas Naranja
Azul celeste, blanco y
Teófilo González San Juan del Río Teófilo González López
plomo
Tequisquiapan Tequisquiapan Fernando de la Mora Verde y amarillo
Xajay Tequisquiapan Juan Sordo Madaleno Verde y rojo
Xajay de González Pedro Escobedo Ana María González Rivas Rojo y verde
Magdalena González viuda de
Yturbe Hermanos Amealco Bugambilia y negro
Yturbe
San Luis Potosí
Carranco Santa María del Río José Ramón de Villasante Plata, rojo y oro
Rojo, azul marino y
Coronado Venado José Hernández Espinosa
blanco
De Santiago Villa de Arriaga J. Antonio Garfias de los Santos Rojo y oro
Gastón Santos Tamuin Gastón Santos Pue Azul, rojo y negro
Gómez Valle Villa de los Reyes Jorge Gómez Valle Verde y guinda
Jorge Hernández Santa María del Río Jorge Hernández Andrés Rojo, blanco y azul
José Garfias Villa de Arriaga J. Antonio Garfias Montero Naranja y morado
La Ventilla Villa de los Reyes Irene Garfias viuda de Meado Naranaja y amarillo
Los Ángeles Santa María del Río Rodolfo Guerra Morales Azul, plata y manzana
Jagüey de Caldera Cerro de San Pedro Manuel Labastida Aguirre Blanco y amarillo
Marco Garfias Villa de Arriaga Cristina Cánovas de Garfias Naranja, rojo y negro
Negro, verde y
Milpillas Santa María del Río Manuel Labastida Igueravide
amarillo
Santa Isabel Villa de Arriaga Isabel Garfias Montero Rosa mexicano y rojo
Santa María de los
Tamuin J. Ladislao González Nales Oro, grana y negro
Alamares
Tresguerras Santa María del Río Joaquín Guerra Morales Azul celeste y plata
Sonora
Trincheras Trincheras Adrián Ortega Fernández Blanco, rosa y lila
Tamaulipas
Rojo, amarillo y
Benavides Reynosa Guillermo Benavides Siller
naranja

ebookelo.com - Página 209


Dr. Alfredo Gómez Hidalgo Alfredo Gómez Alanís Verde, blanco y
amarillo
Manuel Martínez Llera Manuel Martínez Ancira Morado, verde y oro
Refugio Peña Nuevo Laredo Refugio Peña Garza Cantú Rojo y amarillo
Rafael Mendoza Reynosa Rafael Mendoza Villarreal Naranja y tabaco
San Miguel de los
Manuel Doblado Jesús Castro Arredondo Verde y naranja
Castro
Tlaxcala
Atlanga Atlangatepec Emilio Rodríguez Arroyo Rojo y azulmarino
Carlos Hernández Tlaxco Carlos Hernández González Rojo y plata
Coaxamalucan Tetla Felipe González Morado y rojo
Coyotepec
Daniel Muñoz Tlaxco Tlaxco Daniel Muñoz Gonzále Rojo y plata
Darío González Tlaxco Manuel González Morado, rojo y blanco
De Haro Terrenate Manuel de Haro Tabaco y oro
Dr. José María Morado, rojo y
Tlaxco J. María González López
González amarillo
Morado, rojo y azul
El Cuate González Tetla Rafael González Pérez
marino
Felipe González e Amarillo, morado y
Tetla Felipe González Pérez
Hijos rojo
García Méndez Tetla Hugo García Méndez Rojo, blanco y tabaco
J. María Arturo Huerta Apizaco José María Arturo Huerta Ortega Rosa, blanco y oro
J. Antonio González Atlangatepec Juan Antonio González Pérez Morado, rojo y negro
La Laguna Terrenate Federico Luna Paz Tabaco y rojo
La Palma Tlaxco Lorenzo Rivera Galindo Rojo y morado
La Soledad Tetla Dalel Zarur viuda de González Morado y azul celeste
La Trasquila Atlangatepec Saúl Alejo Rodríguez García Azul marino y blanco
Leopoldo Carbajal Montes de
Leopoldo Carbajal Domingo Arenas Marfil y rojo
Oca
Los González Apizaco J. Antonio González Zarur
Luz Virginia Weber de
María del Carmen Tlaxco Caña, rojo y negro
Hernández
Montecristo Hueyotlipan Germán Mercado Lamm Obispo, oro y verde
Azul celeste, blanco y
Olivares Tlaxco Bertín Rodríguez Rodríguez
oro
Piedras Negras Tetla Raúl González González Rojo y negro
Rancho Seco Tlaxco Sergio Hernández González Caña y rojo
Rojo, azul celeste y
San Antonio Tepetzala Tlaxco Cirilo Sánchez Piedras
tabaco
San Cristóbal la
Huamantla Óscar Espino Barba Morado, rojo y tabaco
Trampa
San Diego Vaquedano Terrenate Héctor Vázquez
San José de Santa Rosa Hernández viuda de Azul celeste, oro viejo
Tlaxco
Rosa Ysunza y verde
San Pedro Tetla Guadalupe García Moreno Tabaco y blanco
Santa María de Verde botella, tabaco y
Tlaxco Antonio Castro Flores
Guadalupe oro
Soltepec Tlaxco Reyes Huerta Velázquez Tabaco, rojo y azul
Margarita Bretón Turbull de
Tenexac Terrenate Yano Verde, rojo y negro

ebookelo.com - Página 210


Zotoluca Xalostoc Alicia Vázquez Paredes Celeste y rojo
Veracruz
Obispo, verde bandera
Álvaro Espinosa Pánuco Álvaro Espinosa Gómez
y rosa
Yucatán
Sinkeuel Maxcanú Juan Castillo González Negro, amarillo y rojo
Zacatecas
José Julián Llaguno
Arroyo Hondo Sain Alto Verde, rosa y negro
Ibargüengoytia
Azul, rosa mexicano y
Bajío de Reyes Pino Enrique Rodríguez
oro
Boquilla del Carmen Villanueva Manuel Sescosse Lejeune Rosa y negro
El Roble Jerez Manuel Abdón Briseño Blanco
José Angonio Llaguno
El Sauz Sain Alto Verde, blanco y negro
Ibargüengoytia
Huerta y Flores Villa de Coss José Huerta Rivera Azul celeste y oro
Ingeniero Díaz de San Pedro Piedra
Ignacio Díaz de León Valdivia Verde, azul y oro
León Gorda
Jesús Cabrera Sain Alto José Antonio Velásquez Pérez Verde, blanco y rosa
José Julián Llaguno
José Julián Llaguno Sain Alto Verde, rosa y amarillo
Ibargüengoytia
Malpaso Fresnillo Ramiro Alatorre Azul rey y verde
Azul celeste, blanco y
Progreso San Mateo Valparaiso Felipe Ortiz Herrera
negro
San Andrés de la Patricia O’Gorman de
Cuauhtémoc Oro, azul y negro
Barranca Belaunzarán
San Antonio de la
Villa de Coss Manuel Ibargüengoytia Llaguno Morado y blanco
Triana
San Pedro Piedra
Santa Fe María Isabel Sáinz de Gutiérrez Rosa, oro y negro
Gorda
Sergio Rojas Zacatecas Sergio Rojas González Verde, blanco y rosa
Saucillo Tepetongo Anacleto López Bretón Negro, rojo y blanco
Suárez del Real Villanueva Francisco Suárez del Real Blanco, negro y rojo
José Antonio Llaguno
Torrecilla Sain Alto Verde y blanco
Ibargüengoytia
Azul celeste, plata y
Valcerrajas Villa de Coss Jesús Sánchez Pérez
negro
Verde, blanco y azul
Valparaiso Sain Alto Valentín Rivero Azcárraga
rey
GANANCIA, FRANCISCO
Nació en la ciudad de México el 5 de noviembre de 1723; murió a fines del siglo
XVIII. Poeta, dejó escrito Tristes ayes del águila de México.

ebookelo.com - Página 211


GÁNDARA, GUILLERMO - GARCÍA BERAZA,
FELIPE
GÁNDARA, GUILLERMO
Biólogo mexicano (1879-1940). Catedrático y funcionario, escribió Breves
apuntes sobre nosología vegetal (1912), Sistema dilemático para clasificar las
familias fanerógamas mexicanas (1917), Plantas útiles mexicanas; dónde se
encuentran y para qué sirven (1917) y Perfil botánico-geológico de la carretera
México-Acapulco (1935).
GÁNDARA DE GORTARI, MANUEL MARÍA
Nació en Mineral de Aigame (Sonora), en 1801; murió en Hermosillo, Son., en
1878. Dedicado originalmente a la agricultura, fue diputado al Congreso
Constituyente de su entidad; y en 1831, fiscal del Supremo Tribunal de Justicia.
Participó en la sublevación de Leonardo Escalante y Mazón para trasladar la
capital del departamento de Ures a Hermosillo. El presidente Anastasio
Bustamante lo nombró gobernador el 26 de noviembre de 1837, pero un mes
después secundó la rebelión federalista encabezada en Sonora por el general
José Urrea. Hechas las nuevas elecciones, Gándara perdió el poder, por cuyo
motivo se sublevó en San Miguel de Horcasitas (mayo de 1838), esta vez a la
cabeza de los centralistas. Aduciendo el motivo de la guerra con Francia,
organizó y armó a los ópatas y yaquis, y con la ayuda de éstos derrotó a Urrea,
reasumiendo el gobierno y la comandancia militar. En octubre de 1841
reconoció al gobierno del general Santa Anna, surgido del cuartelazo que
derrocó a Bustamante, y entregó el poder a José Lucas Picó. El 16 de abril de
1842 fue nombrado gobernador Pedro Bautista Aguayo, y el 31 de julio
siguiente, el general José Urrea. Gándara se sublevó nuevamente, junto con los
yaquis y ópatas, y fue acusado de provocar una guerra de castas. Aprehendido en
Alamos, logró escapar. Declaró entonces: ​Ni aborrezco ni amo el sistema federal
ni el centralismo. Como ciudadano y como funcionario me adheriré a uno u otro
tan luego como cualquiera de ellos sea adoptado por la Nación​. El gobierno
federal removió a Urrea, nombró en su lugar al general Ponce de León, amnistió
a los alzados y procesó a Gándara. ​El delito de que se trata ​dijo la autoridad​ es,
sin duda, el que más puede afectar a una sociedad como la mexicana, compuesta
en su mayor parte de castas: trátase de haber concitado a las castas de Sonora a
una sublevación general y combinada, movimiento horroroso y destructor que
sólo tiene por miras el triunfo de los bárbaros, la destrucción de la parte
civilizada y el aniquilamiento de ese u otros Departamentos​. El ministro de
Guerra, general José María Tornel, en la Memoria que presentó al Congreso
General en enero de 1844, hizo muchos cargos adicionales a Gándara. Poco

ebookelo.com - Página 212


después, sin embargo, la causa fue archivada. De regreso en Sonora, en agosto
de 1845 promovió otra revuelta, que fue sofocada; pero el 5 de enero de 1847
fue electo gobernador Luis Redondo, y el 6 de mayo siguiente, Gándara por
segunda vez. Mientras tanto, los invasores norteamericanos tomaban Guaymas.
El 1° de febrero de 1849 entregó el gobierno del estado a su hermano Juan B.
Gándara. En 1852 se pronunció contra el presidente Mariano Arista, y ocupó el
gobierno y la comandancia militar el 1° de febrero de 1853. El presidente
Lombardini lo removió de su cargo, pero lo repuso Santa Anna al asumir la
Presidencia. Gándara apoyó la prórroga del mandato dictatorial de Santa Anna y
éste lo nombró caballero de la Orden de Guadalupe, el 20 de enero de 1854. Sin
embargo, en 1855 se adhirió al Plan de Ayutla, eliminó al general Pedro Espejo
del mando militar y asumió el poder civil y castrense. Promulgó entonces el
Estatuto Orgánico y en seguida renunció. El presidente Comonfort le extendió
patente de general de brigada.
En julio de 1855 promovió otra rebelión contra los poderes locales, se
apoderó del gobierno e impuso a Ramón Encinas. En 1858 secundó el Plan de
Tacubaya y el presidente conservador Félix María Zuloaga lo nombró
gobernador y jefe militar, aunque radicado en Baja California en espera de poder
internarse a territorio sonorense. El gobernador liberal, coronel Ignacio
Pesqueira, confiscó todos sus bienes y dedicó sus productos a indemnizar al
erario local. Gándara se unió a los jefes conservadores de Sinaloa, pero éstos
fueron derrotados en Los Mimbres y Mazatlán. El caudillo sonorense se refugió
entonces en Arizona y en 1859 hizo que se sublevara el cacique indígena Juan
Tánori.
En 1862 se le hicieron cargos públicos por haber solicitado la ayuda de los
confederados norteamericanos para invadir Sonora. En 1863 apoyó la
Intervención Francesa y más tarde reconoció a Maximiliano como emperador de
México. Éste lo nombró prefecto imperial del departamento de Sonora en agosto
de 1866, cargo que no pudo asumir porque las tropas invasoras fueron
expulsadas del territorio. Gándara se refugió en Nayarit, bajo el amparo de
Manuel Lozada, pero fue aprehendido y remitido a San Luis Potosí. El 12 de
octubre de 1869, el general Mariano Escobedo le concedió permiso para vivir en
la ciudad de México, y el 9 de junio de 1870 la Secretaría de Guerra y Marina
dispuso que quedara en libertad. Retornó a Sonora, se estableció en Hermosillo,
y no intervino más en política. Falleció víctima de un ataque de apoplejía.

ebookelo.com - Página 213


El militar sonorense Ignacio Pesqueira combatió a los invasores estadounidenses y, posteriormente, se
opuso a la intervención francesa.
AEM

Ures, en la margen izquierda del Río Sonora, fue capital del estado de Sonora de 1840 a 1842 y de 1847 a
1879.
Secretaría de Turismo
GÁNDARA VÁZQUEZ, MANUEL
Nació en Cuernavaca, Mor., en 1952. Arqueólogo (1977) por la Escuela
Nacional de Antropología e Historia (ENAH), con estudios de posgrado en la
Universidad de Michigan (Ann Arbor), ha hecho investigaciones en Ixcateopan

ebookelo.com - Página 214


(Gro.), Cuanalan (Méx.), Ébano (S.L.P.), Abasolo (Gto.), Tehuantepec (Oax.),
Cobá (Q.R.) y Cuicuilco (D.F., desde 1984). Ha sido coordinador de la
especialidad de arqueología (1977 y 1978), consejero técnico (1980) y
académico (1982). y director de la ENAH. Ha enriquecido el plan de estudios de
este plantel con nuevas materias: diseño de investigación, teoría de la
observación, procedimientos analíticos, ecología cultural, simulación y
reduccionismo biológico, entre otras, todas ellas asociadas a la arqueología. Sus
primeras publicaciones son: La arqueología oficial mexicana (1976), La
reestructuración de la arqueología oficial (1976), La vieja ​nueva arqueología
marxista en México (1983) El modo de producción asiático (1984). La
arqueología marxista en México (1985) y Los posgrados en antropología en
México (1986).
GANDHI, MOHANDAS KARAM-CHAND
(Mahatma: gran alma). Nació en Kathiawar (Bombay), en 1869; murió
asesinado el 30 de enero de 1948. Abogado por la Universidad de Londres,
consiguió la Independencia de la India en 1947, en forma pacífica.
El 24 de febrero de 1970 culminaron en la ciudad de México las ceremonias
conmemorativas del primer centenario del natalicio de Gandhi, iniciadas un año
antes. En esa fecha, el presidente Díaz Ordaz descubrió una estatua del héroe
hindú, obra de Federico Canessi, en la calzada perimetral del Bosque de
Chapultepec, que fue obsequiada al pueblo mexicano por el pueblo y el gobierno
de la India. Dijo entonces el licenciado Agustín Yáñez, secretario de Educación
Pública: ​A cien años del nacimiento del extraordinario apóstol hindú, la patria
mexicana ha rendido y rinde homenaje a su eminencia moral y política, quizás la
más singular que bajo el orden de los valores del espíritu haya obrado en una
época, la nuestra, cuando la violencia esgrime su fuerza con afán de dominación.
​La luz de Gandhi, su evangelio y el ejemplo de su vida ​igualada con su
pensamiento​ alentaron fervores de juventud en esta entrañable tierra mexicana,
que se asemeja por tantas razones a la suya; sus largos ayunos movían ímpetus
de heroicidad; su ascética figura nos era familiar en la emoción de la crónica
diaria; él nos confirmó en la doctrina de que mientras las almas no alcancen la
paz, no habrá paz en la circunstancia humana; que la No-violencia es confianza
en las fuerzas morales y en la justicia de las causas que se defienden, en tanto la
violencia es inseguridad e injusticia.
​México celebra en Gandhi la suma de las virtudes humanas, que fundan la
conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia,
según la norma que a nuestra educación fija la ley suprema de la República​.
La Secretaría de Educación Pública publicó, en 1969, el libro Mahatma
Gandhi ¡Ki Jai! (¡Viva Mahatma Gandhi!), por Emma Godoy, de amplia
distribución popular.

ebookelo.com - Página 215


GANDIA, VICENTE
Nació en Valencia, España, en 1935. Llegó a México en 1951. Abandonó la
Escuela Nacional de Arquitectura para dedicarse a las artes plásticas. Es pintor,
escultor y diseñador de muebles fantásticos. Desde 1952 ha expuesto pintura,
grabado, cerámica, terracota, joyería y tapices, en México y en el extranjero. Su
obra mural comprende Decorativos, nueve tableros, uno para cada vestíbulo de
los ascensores del Hotel Presidente, en la ciudad de México (1961); y Campo y
toros, en el restaurante El Dorado del Hotel Marik, en Cuernavaca, Mor. (1962,
ya desaparecido).
GANGA
Bartamia longicauda Beclistein, familia Scolopacidae. Ave del orden
Charadriformes con plumas negras en la corona y pálidas a los lados de la
cabeza y el cuello, ricamente manchados de negro. El dorso es de color pardo;
las plumas marginadas, primarias y mayores de las alas, un tanto negruzcas; la
garganta y el abdomen, blancos; el pecho, pálido; el pico ​recto, más corto que la
cabeza​ pardo en la parte superior y amarillento en la inferior, al igual que las
patas. Esta ave migratoria tiene un andar muy peculiar: al hacerlo eleva las alas
como si fuera a levantar el vuelo. Mide 25 cm y habita en las orillas de los
cuerpos de agua del Altiplano. Se le conoce también como avefría.
GANITA
Especie mineralógica del grupo del espinel y del sistema isométrico. Se
denomina ganita en honor del químico sueco J.G. Gahn. Se le encuentra
generalmente en forma de octaedros y con menor frecuencia como
rombododecaedros y cubos modificados; la hay de color verde oscuro, gris
oscuro y negro azulado, y su dureza varía de 7.5 a 8 grados según la escala de
Mohs. Su fórmula es ZnAl2O4 y ocasionalmente el cinc es remplazado por
hierro ferroso, y el aluminio por hierro férrico. Se le localiza principalmente en
los estados de Chihuahua, Guerrero y Sonora.
GANN, THOMAS WILLIAM FRANCIS
Nació en Irlanda, en 1867; murió en Liverpool, Inglaterra, en 1938. Sirvió como
médico en Honduras Británica (1894-1923); ya retirado viajó a México y dirigió
excavaciones arqueológicas en Quintana Roo, donde descubrió Ichpaatum
(1926) y Tzibanché (1927). Fue profesor de arqueología maya en la Universidad
de Liverpool de 1919 a 1938. Reunió una valiosa colección maya que se
encuentra en el Museo Británico de Londres. Autor de: The Maya Indians of
southern Yucatan and northern British Honduras (Los indios mayas del sur de
Yucatán y norte de Honduras Británica, Washington, 1919), Göter und
Menschen in alten Mexico. Die Kultur de Mexikanischen Volker von der
Berührung mit Europa (Leipzig, 1938), Mexico from the Earliest Times to the
Conquest, (México desde los comienzos hasta la Conquista, Londres, 1936) y,

ebookelo.com - Página 216


conjuntamente con Eric J. Thompson, A History of the Maya (1931).
GANSITO
Todirostrum sylvia schistaceiceps Sclater, familia Tyrannidae. Ave del orden
Passeriformes, de aproximadamente 8 cm de longitud. La corona y la nuca son
de color gris oscuro, y verde olivo el dorso, la escápula y las plumas coberteras
de las alas; éstas se presentan bordeadas de amarillo. La cola es negruzca, y gris
pálido los lados de la cabeza al igual que el pecho; cambia a blanco en la
garganta y en el vientre. El pico, de color negro, es aguzado y deprimido, por lo
cual se le conoce también como espatulilla. Habita en las regiones boscosas del
sur y del sureste del país.
GANSO
Con este nombre se conocen cuatro especies del orden Anseriformes, que se
diferencian de los patos principalmente por la forma y tamaño del pico, que es
aguzado y con un perfil más alto hacia la base, deprimido y redondeado en el
extremo.
Anser albifrons Scopoli, familia Anatidae, es la especie más común, de
mayor distribución geográfica y bastante similar al ganso doméstico. La cabeza
y el cuello son pardos; una banda blanca rodea la base del pico y se extiende
hacia el frente; del mismo color son el dorso y las plumas coberteras de las alas;
el pecho y el vientre son pardo-blanquizcos, marcados por bandas negras
irregulares; la cola es parda con manchas blancas; el pico rosado y las patas
anaranjadas. Pesa 3 kg y es común en las zonas pantanosas. Se le conoce
también como ganso de frente blanca, ganso del tule y oca salvaje.
Anser caerulescens Linneo, también del tamaño de un ganso doméstico,
llega a los 3 kg de peso. Es blanco, con la punta de las alas negras; el pecho, con
manchas pardo-pálidas; el pico y las patas varían de rosado a púrpura. Habita en
los estados del norte, a lo largo de la costa del golfo de México y penetra hasta
el istmo de Tehuantepec. Se le conoce como ganso blanco, ganso azul, ánsar
blanco, ánsar azul y ánsar real.
Branta canadensis Linneo, de color pardo grisáceo que se torna oscuro en
las alas, pálido-cenizo en el pecho y blanco en el abdomen. La cabeza, el cuello,
el pico y las patas son de color negro, y blancas la garganta y las mejillas. En
esta especie se alojan tres variedades: el ganso trompetero, de 5 kg; el ganso de
Canadá, de 2, y el ganso graznador, de 1.5. Aunque escasamente, esta especie
se localiza en el norte del territorio y en la vertiente del golfo de México.
Branta bernicla Linneo es una de las especies menores, ligeramente mayor
que un pato. Es de color negro, a excepción del dorso y el vientre que son pardo
oscuro, y de las plumas coberteras de la cola que son blancas. Un collar del
mismo color rodea el cuello, de donde deriva su nombre de ganso de collar.
Las especies de gansos aquí señaladas son aves migratorias. El ganso blanco

ebookelo.com - Página 217


penetra al país siguiendo la ruta del Misisipi; el ganso de collar por la ruta del
Pacífico, y el ganso de Canadá y el ganso de frente blanca por el centro, aun
cuando al llegar al territorio derivan hacia el Altiplano y a las vertientes del
Pacífico y del Golfo. En 1936 se firmó un acuerdo internacional entre México y
Estados Unidos declarando al ganso y a otras especies migratorias patrimonio
nacional de ambos.
GANTE, CARLOS DE
Nació en Tecali, Pue., en 1864; murió en Puebla, en 1936. Abogado y escritor.
Sirvió en la judicatura y escribió Sensitivas (1897), Juveniles (1889), Fugaces
(1900), El libro de los recuerdos (1902), Iris (1906), Escritos diversos (1908),
Cuentos históricos guanajuatenses (1908), Las mentiras de un juez (1914),
Historias y cuentos (1911), Prismas (1915), Las tres divinas personas (1919) y
Narraciones tlaxcaltecas (1921). Dirigió y redactó los periódicos El Álbum de la
Juventud (1895-1902), La República de las Letras (Guanajuato, 1902) y Musa
del Campo (Coyoacán, 1903).
GANTE, GREGORIO DE
Nació en Tecali, Pue., el 17 de julio de 1890; murió en la capital de ese estado el
30 de septiembre de 1975. Estudió en la Escuela Nacional de Maestros; director
del periódico estudiantil Iris, se pronunció a favor de Francisco I. Madero, por lo
cual el gobierno de Puebla le retiró la pensión y fue a dar a la cárcel. Una vez
liberado, se le nombró director del Instituto Central de Teziutlán. Se unió a los
revolucionarios en contra de Victoriano Huerta y llegó a ser secretario particular
del general Antonio Medina, con el grado de capitán primero. Al triunfo del
constitucionalismo, fue oficial mayor del gobierno de Tlaxcala. En esa entidad
fundó el semanario El Gladiador. Regresó a la ciudad de Puebla en 1929. En
1924 había ganado la Flor Natural en los juegos de Tampico y más tarde en los
de Michoacán. Obtuvo el primer premio de literatura en el concurso del Cuarto
Centenario de la Fundación de la Ciudad de Puebla (16 de abril de 1531-16 de
abril de 1931). Poeta, exaltó en sus composiciones los tipos, atuendos y
costumbres populares. La palabra ​degantino​ sirvió alguna vez para connotar el
género folclórico en la literatura. Sus poemas sueltos más conocidos son: ​La
China Poblana​, ​El Charro​, ​Piropos al rebozo​ y ​Romance del sombrero jarano​;
también cobraron celebridad sus comedias para niños. Publicó varios libros de
versos, entre ellos Rumores del aula (1919), Canciones de humano amor (1922),
Puebla (incluye prosa, 1931) y Estampas de mi tierra (1939).
GANTE, PEDRO
Nació y murió en Tlatelolco (siglo XVI -1605). Religioso franciscano, estudió
en la escuela de fray Pedro de Gante, de quien tomó el nombre y a quien ayudó
en la enseñanza de los indígenas. Fray Juan Bautista le atribuye la traducción al
náhuatl de varios opúsculos.

ebookelo.com - Página 218


GANTE, PEDRO DE
Nació en Ayghem-St-Pierre, hoy suburbio de Gante, Bélgica, en la novena
década del siglo XV; murió en la ciudad de México en 1572. Pariente de Carlos
V y con apellido original Moor, Van der Moere o de Muer, que se latinizó Mura,
fue, junto con Juan de Tecto (du Toict) y Juan de Aora o Ayora, uno de los tres
franciscanos que llegaron primero a Nueva España, en 1523. Ixtlixóchitl les dio
aposento en el palacio de Nezahualpilli en Texcoco, donde se dedicaron a
aprender lengua mexicana. Un año después llegó la misión franciscana de fray
Martín de Valencia, a cuya autoridad se incorporaron; Tecto y Aora murieron
durante la expedición de Cortés a las Hibueras. A fines de 1526, o principios de
1527, estaba ya Gante en el convento de México, donde permaneció hasta su
muerte. Allí se dedicó a la tarea, no de atender a la educación sucesiva de los
niños según fueran llegando a edad competente, sino a la de una numerosa
generación de chicos y grandes, de hombres y mujeres, que de pronto aparecían
urgidos de instrucción religiosa y civil. Gante, en virtud de su estado de lego y
del defecto de ser tartamudo, se sentía imposibilitado para dedicarse a la
predicación; sin embargo, muchas veces sirvió de intérprete y predicó cuando no
había sacerdote que entendiera la lengua. Fundó varias escuelas, entre ellas la de
México, que dirigió por medio siglo y la cual estuvo al norte de la iglesia del
convento de San Francisco. El sistema que rigió en aquella institución fue el
siguiente: por las mañanas, lectura, escritura y canto, y por las tardes, doctrina;
se asistía a las fiestas religiosas y se cantaba en coro; a los pequeños no les era
permitido comunicarse con sus familiares, ​para que no se contaminasen de los
errores de la idolatría​; se preparaban grupos de jóvenes para ser enviados como
catequistas a los alrededores de México e inclusive a las provincias más
cercanas; se enseñaba latín, pintura, escultura, artesanías y arte de bordar, y se
establecieron talleres donde trabajaban canteros, herreros, carpinteros, albañiles,
sastres y zapateros. Aparte la de San José de los Naturales, de siete naves,
enteramente abiertas por uno de los extremos, para que los indígenas pudieran
asistir a los oficios desde el atrio, levantó en México varias iglesias y capillas,
entre ellas las de los barrios de Santa María, San Juan, San Pablo y San
Sebastián. El propio Gante, en 1529, refiere haber hecho construir más de 100
iglesias y bautizado a más de 200 mil aborígenes. Rechazó tres licencias que le
enviaron para ordenarse sacerdote: la primera, del papa Paulo III, la segunda, del
capítulo general celebrado en Roma siendo generalísimo de la orden fray
Vicente Lunel, y la tercera, de un nuncio apostólico que estuvo en la corte de
Carlos V. Tan grande era su fama que el arzobispo Montúfar, inmediato sucesor
de Zumárraga, solía decir: ​Yo no soy el arzobispo de México, sino fray Pedro de
Gante​. Escribió Doctrina cristiana en lengua mexicana, impresa al parecer en
Amberes, Bélgica, en 1528, y posteriormente en México, en 1553; ​Cartas al

ebookelo.com - Página 219


emperador​ (31 de octubre de 1532 y 15 de febrero de 1552, en Cartas de Indias;
núms. VIII y XVIII); ​Carta a Felipe II​ (23 de junio de 1558, publicada por
González de Vera en Revista de España; I, tomo III), y la carta dirigida en
común a los padres y hermanos de la provincia de Flandes (27 de junio de 1529,
proporcionada por Ángel Núñez Ortega a Joaquín García Icazbalceta, publicada
en Bibliografía mexicana del siglo XVI, 1886 y 1954). De este último
documento son las palabras que siguen:
​Mi oficio es predicar y enseñar día y noche. En el día enseño a leer, escribir
y cantar; en la noche leo doctrina cristiana y predico. Por ser la tierra
grandísima, poblada de infinita gente, y los frailes que predican pocos para
enseñar a tanta multitud, recogimos en nuestras casas a los hijos de los señores y
principales para instruirlos en la fe católica, y que después enseñen a sus padres.
Aprendieron estos muchachos a leer, escribir, cantar, predicar y celebrar el oficio
divino a uso de iglesia. De ellos tengo a mi cargo en esta ciudad de México al
pie de quinientos o más, porque es cabeza de la tierra. He escogido unos
cincuenta de los más avisados, y cada semana les enseño aparte lo que toca
hacer o predicar la domínica siguiente, lo cual no me es corto trabajo, atento día
y noche a este negocio, para componerles y concordarles sus sermones. Los
domingos salen estos muchachos a predicar por la ciudad y toda su comarca, a
cuatro, a ocho o diez, a veinte o treinta leguas, anunciando la fe católica, y
preparando con su doctrina a la gente para recibir el bautismo. Nosotros con
ellos vamos a la redonda destruyendo ídolos y templos por una parte, mientras
ellos hacen lo mismo en otra, y levantamos iglesias al Dios verdadero. Así y en
tal ocupación empleamos nuestro tiempo, pasando de toda manera de trabajos de
día y de noche, para que este pueblo infiel venga al conocimiento de la fe de
Jesucristo. Yo, por la misericordia de Dios y para honra y gloria suya, en esta
provincia de México donde moro, que es otra Roma, con mi industria y el favor
divino, he levantado más de cien casas consagradas al Señor, entre iglesias y
capillas, algunas de las cuales son templos tan magníficos como propios para el
culto divino, no menores de trescientas tercias y otras de doscientas. Cada vez
que salgo a predicar tengo sobrado que hacer en destruir ídolos y alzar templos
al Dios verdadero. Pues así estas cosas, os ruego, padres y hermanos muy
amados, que os dignéis orar por mi al Señor, para que oyendo vuestras
oraciones, me alumbre y conozca yo lo que debo hacer y lo haga, y persevere
siempre en su servicio y voluntad hasta el fin. Deseo y pido encarecidamente
que alguno de vosotros tome sobre sí, por amor de Dios, el trabajo de traducir
esta carta en lengua flamenca o alemana, y la envíe a mis parientes para que a
los menos sepan de mí algo cierto y favorable, como que vivo y estoy bueno. De
lo cual sea a Dios gloria y alabanza. No tengo por ahora más que escribir,

ebookelo.com - Página 220


aunque mucho pudiera contar de esta tierra, si no fuera porque del todo he
dejado mi lengua nativa. Por tanto, no añadiré más que esto: que tengo gran
necesidad de un libro que se llama la Biblia, y si me lo mandáseis me haríais
gran caridad. Ca ye ixquichi ma moteneoa y toteoh y totlatucauh y Jesu Christo,
que se interpreta así: no diré más, sino que sea loado nuestro Dios y su bendito
Hijo Jesucristo. Fue escrita esta carta el 27 de junio de 1529 en el convento de
San Francisco, de México​.

Fray Pedro de Gante


INAH
GAONA, ANTONIO
Nació en La Habana, Cuba, en 1793; murió en la ciudad de México en 1848. En
1801 entró al servicio de las armas del rey de España y combatió contra los
insurgentes hasta que en 1821 se adhirió al Plan de Iguala. En su carácter de
gobernador de la fortaleza de San Juan de Ulúa, capituló ante el francés Charles
Baudin. Combatió contra los rebeldes tejanos y después en la guerra de
Intervención. V. GUERRA DE FRANCIA A MÉXICO (1838-1839).
GAONA, JOSÉ JULIO
Nació en Aguascalientes, Ags., en 1943. Pintor y escultor, estudió en el Instituto
Aguascalentense de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de
cuyo taller de grabado es profesor desde 1972. Ha realizado unas 50
exposiciones en ciudades del país y del extranjero.
GAONA, JUAN DE
Nació en Burgos, España, en 1507; murió en la ciudad de México en 1560.
Religioso franciscano, perfeccionó sus estudios en la Universidad de París con el

ebookelo.com - Página 221


célebre doctor Pedro de Cornibus. Al regresar a España, enseñó teología en
Burgos y en Valladolid, donde radicaba la corte de Carlos V. La emperatriz
Isabel lo escogió para que pasase a las Indias; llegó a México en 1538 y se
dedicó 10 años al estudio del náhuatl, que manejó mejor que todos sus demás
contemporáneos. Enseñó gramática, retórica y filosofía en el colegio de Santa
Cruz de Tlatelolco. Escribió, en lengua mexicana, Colloquios de la paz y
tranquilidad Christiana, publicados por Ocharte en 1582 y cuyos originales se
conservan en la Biblioteca Nacional de México. Dice Mendieta que ​en la pureza
y elegancia de lengua excede todo lo demás​; y Orozco y Berra que ​es lo más
estimado de todo cuanto en esta lengua se ha escrito​. Escribió también, en
mexicano, unos Sermones dominicales y un Tratado de la Pasión de N.S.
Jesucristo, que Beristáin vio manuscritos en la biblioteca de Tlatelolco, ya
desaparecida. Polemizó con fray Jacobo Daciano, quien sostenía que la Iglesia
iba errada por no tener ministros naturales de los convertidos, como la primitiva,
debiéndose conferir órdenes a los indios y hacerlos ministros de la Iglesia, de
todo lo cual Gaona lo hizo retractarse. Fue guardián del convento de
Xochimilco, en cuya construcción participó muy activamente. Edificó también
el de Tlalnepantla. Poco o nada queda de la primitiva fábrica de éste, pues la
fecha más antigua, en la portada lateral de la iglesia, es de 1587.
GAONA, RODOLFO (El Califa)
Nació en León, Gto., en 1888; murió en la ciudad de México, el 20 de mayo de
1975. Torero, fue discípulo de Saturnino Frutos, Ojitos, en el propio León. En
1902 lidió tres toretes en esa ciudad, alternando con Ricardo González. El 1° de
octubre de 1905 hizo su presentación en la plaza El Toreo, de la ciudad de
México. El 31 de mayo de 1908 recibió la alternativa española de manos de
Manuel Lara, Jerezano, en la plaza de Tetuán de las Victorias, en Madrid; el 5 de
julio siguiente, en una plaza de la carretera de Aragón, Juan González Nandín le
confirmó la alternativa. Después de varias temporadas en el país y en España, se
retiró de los ruedos el 12 de abril de 1925 en la plaza El Toreo. Estuvo activo
durante 23 años, los tres primeros como aficionado. Destacó por su personalidad
y elegancia, sobre todo con la capa. Un lance del toreo se llama gaonera en
honor suyo.

ebookelo.com - Página 222


Rodolfo Gaona vestido de luces
AEM
GAONA SALAZAR, GUSTAVO
Nació en Puebla, Pue., en 1896; murió en la ciudad de México en 1966.
Fundador en Puebla, con Aquiles Serdán, del Club Antirreeleccionista Luz y
Progreso. Al concluir la Revolución fue funcionario de dependencias oficiales.
GAOS, JOSÉ
Nació en Gijón, España, en 1900; murió en la ciudad de México en 1969. Hizo
sus estudios en el Colegio de Santo Domingo en Oviedo y en las universidades
de Valencia, Madrid y Montpellier. De 1933 a 1936 fue director del periodo
preparatorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, y
rector de ésta de 1936 a 1938, en que llegó a México. Fue catedrático de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) y miembro de El Colegio de México. Sus obras: La filosofía de
Maimónides y Dos ideas de la filosofía (con F. Larroyo, 1940); Antología
filosófica (1941); El pensamiento hispanoamericano (1944); Pensamiento
español, Pensamiento de la lengua española, Antología del pensamiento de
lengua española y Dos exclusivas del hombre (1945); Filosofía de la filosofía y
Tratados de Gamarra (1947); Filosofía del entendimiento de Bello (1948); Un
método para resolver los problemas de nuestro tiempo y Escritores místicos
españoles (1949); Introducción a Heidegger (1951); En torno a la filosofía
mexicana (1952-1953); Filosofía mexicana de nuestros días (1954); La filosofía
en la Universidad (1956-1957); Sobre Ortega y Gasset (1957); Confesiones
profesionales y Discurso de filosofía (1958); Introducción a la fenomenología,
Sobre enseñanza y educación, Museo de filósofos y Orígenes de la filosofía y de

ebookelo.com - Página 223


su historia (1960); Las críticas de Kant, Filosofía contemporánea y De la
filosofía (1962).
Tradujo, además, obras fundamentales de R. Odebrecht, M. Scheler, E.
Husserl, B. Grothuysen, W. Dilthey, W. Jaeger, J. Wahl, M. Heidegger, K.
Jaspers, L. Levelle, N. Abagnano y N. Hartmann. Gaos fue discípulo de Ortega
y Gasset y de Manuel García Morente. Tuvo, a su vez, distinguidos discípulos
mexicanos e influyó profundamente en la enseñanza de la filosofía. La UNAM y
el Fondo de Cultura Económica le rindieron un homenaje póstumo en Diánoia.
Anuario de Filosofía, 1970. Escribieron en él Augusto Salazar Bondy, Alain
Guy, Udo Rukser, José Luis Abellán, Bernabé Navarro, Justino Fernández, Vera
Yamuni, Luis Recaséns Siches y Patrick Romanell. En 1971, El Colegio de
México publicó de él Nuestra idea del mundo.
GAOS, VICENTE
Nació en Valencia, España, en 1919; murió en la misma ciudad el 17 de octubre
de 1980. Licenciado en filosofía y letras, colaboró con Dámaso Alonso en la
Antología de la poesía española. Llegó a México al término de la guerra civil en
su país de origen. Doctorado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma
de México, fue profesor en esta institución, pasó luego a Estados Unidos y más
tarde volvió a España. Enseñó lengua y literaturas española e inglesa en la
Universidad de Valencia. Entre sus obras figuran: Arcángel de mi noche
(sonetos, 1943), Sobre la tierra (1954), Profecía del recuerdo (1956), Poesías
completas (1959), La poética de Campoamor (1955) y Claves de la literatura
española (1971). Tradujo obras de P.B. Shelley y de T.S. Eliot, entre otros.
GARABATA
Calamus brachysomus Lookington. Pez de la familia Sparidae, orden
Perciforme. Recibe este nombre vulgar en los puertos del Pacífico, pero es más
ampliamente conocido como mojarrón. Véase.
GARABATILLO
Con este nombre se conocen tres especies: Mimosa laxiflora Benth., M.
monancistra Benth. y Zanthoxylum fagara (L.) Sarg. La primera corresponde a
un arbusto espinoso de la familia de las leguminosas, cuyas hojas son
bipinnadas, verde pálido y con folíolos de 5 a 12 mm; las flores, blancas, están
dispuestas en espigas de 2 a 4 cm de largo; el fruto es una vaina lisa. Se localiza
en Chihuahua, Sonora y Zacatecas. La segunda se diferencia de la anterior en
que los folíolos miden de 3 a 5 mm, y las flores, en vez de blancas, son rosadas
y se dan dispuestas en cabezuelas; a su vez, el fruto es una vaina muy espinosa
de 4 a 5 mm de ancho. La tercera es un arbusto o árbol de la familia de las
rutáceas que alcanza 10 m de altura, de olor fuerte, penetrante, y de sabor
picante; la corteza, delgada y gris, se cubre de proyecciones suberosas gruesas;
la madera, amarilla o morena-rojiza, es dura y compacta; las ramas están

ebookelo.com - Página 224


armadas con espinas ganchudas; las hojas son compuestas y con eje alado, y las
flores, unisexuales, son de color verde amarillento y dioicas. La decocción de la
corteza se emplea en medicina popular como sudorífico y estimulante de los
sistemas circulatorio y nervioso. Se localiza desde Baja California hasta
Veracruz y se le conoce también como limoncillo, colima, uña de gato, palo
mulato y xic-che.
GARABATO
Pisonia aculeata L. Arbusto trepador espinoso de la familia de las nictagináceas,
que tiene espinas recurvadas en forma de garras agudas; las ramas son colgantes
o subtrepadoras; las hojas, de forma variable, miden de 3 a 10 cm de longitud;
las flores, unisexuales, aromáticas, sin corola, están rodeadas de dos a tres
brácteas en forma de embudo y tienen de seis a 10 estambres desiguales y
unidos en la base; los frutos, angulosos, sin alas, de 4 a 12 cm de longitud, son
pegajosos y con glándulas pediceladas muy vistosas. Se localiza de Tamaulipas
a Sinaloa y hacia el sur hasta Chiapas y Yucatán, en donde forma parte de las
selvas bajas caducifolias o altas subcaducifolias y constituye grave molestia para
el viajero por sus espinas ganchudas y afiladas. Se le conoce también como uña
de gato, gu-ichi-gu, uña y cruz espina. Otras especies se conocen con el nombre
vernáculo de garabato: Pisonia capitata (S. Wats) Standl. (v. GARAMBULLO),
Celtis pallida Torr., y C. Iguanaea (Jacq.) Sarg. (v. GRANJENO y
GRANJERO).
GARAICOECHEA, JUAN DE
Nació en Vasconia, España, en el siglo XVII ; murió en Santa Fe, Nuevo
México, hacia 1710. Religioso franciscano, en 1700 fue asignado a la capellanía
de Guadalupe, en Zuñi; allí misionó a los indígenas aconas y zuñis, sublevados
desde 1696. Tuvo amistad con el cacique Francisco de Espeleta, a quien
mantuvo en paz hasta el 4 de mayo de 1703 en que los zuñis entraron a la iglesia
y asesinaron a varios feligreses peninsulares. Después de este suceso, fray Juan
marchó a Santa Fe.
GARAMBULLO
Con este nombre se conocen tres especies: Myrtillocactus geometrizans (Mart.)
Cons., Pisonia capitata (S. Wats) Standl. y Arctostaphyllos arguta (Zucc.) DC.
La primera es una planta de la familia de las cactáceas, con el tronco bien
definido, pero muy corto; las ramas son muy numerosas y a la vez tienen
subramificaciones que se disponen casi horizontalmente y un poco encorvadas
hacia arriba; las flores son verdosas, y el fruto, pequeño, rojo oscuro. Se localiza
principalmente en los estados de Oaxaca, Durango, Hidalgo y Querétaro. La
segunda es un arbusto o arbolillo de la familia de las nictagináceas que alcanza
los 5 m de altura y de 2 a 6 cm de largo; las flores, sin corola, son amarillento-
verdosas, y el fruto mide de 7 a 10 cm de longitud. Se localiza principalmente en

ebookelo.com - Página 225


Sonora, Sinaloa y Nayarit y se le conoce también como garabato, garabato
prieto, bainoro prieto y bainoro. La tercera especie corresponde a un arbusto de
la familia de las ericáceas, de tronco liso y rojizo; las hojas son oblongas o
lanceoladas, de 6 a 15 cm de longitud, agudas y aserradas; las flores blancas,
pequeñas, en forma de copa o taza y agrupadas en racimos; el fruto, rojo,
pequeño y con la superficie granular. El cocimiento de las hojas y el extracto
hidroalcohólico de los frutos se usan como sedantes y soporíferos. Se localiza
principalmente en Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, México y el Distrito Federal. Se le
conoce también como madroño borracho.
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Aquéllas que el Estado reconoce a todos los habitantes del territorio de la
Nación. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
promulgada el 5 de febrero de 1917, se prescriben las garantías individuales
(Título Primero, Capítulo I) y las garantías sociales (artículos 27 y 123). Las
primeras corresponden a los derechos del hombre y del ciudadano, en lo
personal; las segundas, a los grupos económicamente débiles, considerados en
su conjunto. ​En la Constitución mexicana, producto de la Revolución iniciada en
1910, se expresan, en la parte orgánica, la organización de los poderes y su
funcionamiento; en la parte dogmática, las garantías individuales, y en la sección
de programa, las garantías sociales. Estas últimas constituyen la novedad y la
modernidad del sistema mexicano de derecho. El reconocimiento de la
existencia de grupos económicamente débiles origina la obligación del Estado
de liberarlos de la necesidad, única fórmula para volver eficaz el ejercicio de la
democracia. En estos principios funda el Estado su intervención en la economía,
tendiente a distribuir con equidad la riqueza que generan por igual el capital y el
trabajo. De ahí deriva su papel de promotor y regulador de la actividad pública y
privada. Así, la Constitución consagra los ideales del liberalismo del siglo XIX y
las demandas de justicia social del siglo XX​ (José Rogelio Álvarez: México 68,
t. I, ​El País​, C.O.O., 1969).
Las garantías individuales son atribuibles a todo individuo, y no podrán
restringirse ni suspenderse sino en los casos de invasión, perturbación grave de
la paz pública o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro
(artículos 1° y 29). Está prohibida la esclavitud (Artículo 2) desde que Miguel
Hidalgo decretó su abolición en Valladolid (hoy Morelia) el 19 de octubre de
1810, y luego en Guadalajara el 6 de diciembre de ese año; José María Morelos,
a su vez, dispuso en los Sentimientos de la Nación, del 14 de septiembre de
1814, que ​sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud​. El Estado
tiene la obligación de impartir la educación primaria ​gratuita, laica, democrática​
y la de no cobrar por la de cualquier otro tipo que imparta (Artículo 3). A
ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la actividad que le acomode

ebookelo.com - Página 226


(Artículo 4) y nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa
retribución y sin su pleno consentimiento (Artículo 5). La manifestación de las
ideas y la libertad de escribir y publicar escritos son inviolables (artículos 6 y 7),
salvo en los casos delictuosos previstos por la ley. Los ciudadanos tienen el
derecho de petición (Artículo 8), el de asociarse o reunirse pacíficamente
(Artículo 9), el de portar armas, con permiso, para su seguridad, salvo las
prohibidas expresamente (Artículo 10) y el de viajar por el territorio nacional
(Artículo 11). No se otorgan títulos de nobleza ni se da efecto alguno a los
concedidos por otros países (Artículo 12).
En materia de justicia, nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por
tribunales especiales (Artículo 13); ninguna ley tiene efecto retroactivo y nadie
puede ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades y derechos
(Artículo 14), ni molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones
(Artículo 16), sin que medie un juicio seguido ante los tribunales, o un
mandamiento escrito de la autoridad. No se autoriza la celebración de tratados
para la extradición de reos políticos (Artículo 15). Nadie puede ser aprisionado
por deudas de carácter puramente civil (Artículo 17) y sólo por delito que
merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva (Artículo 18), la cual no
podrá exceder de tres días, sin que se justifique con un auto de formal prisión
(Artículo 19). Las garantías de que goza el acusado en todo juicio criminal
constan en el Artículo 20 ; ningún juicio de esta clase puede tener más de tres
instancias y nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito (Artículo
23). La imposición de las penas sólo corresponde a la autoridad judicial
(Artículo 21), pero están prohibidas las de mutilación y las infamantes (Artículo
22).
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade,
pero todo acto de culto público deberá celebrarse precisamente dentro de los
templos (Artículo 24). La correspondencia es inviolable (Artículo 25). En
tiempos de paz, ningún miembro del ejército podrá alojarse en casa particular,
contra la voluntad del dueño, ni imponer prestación alguna (Artículo 26). Están
prohibidos los monopolios (Artículo 28), exceptuándose la acuñación de
moneda, el correo, los telégrafos y la emisión de billetes, actividades que
corresponden al Estado.
Tanto la proposición como la discusión y promulgación de las garantías
individuales han sido hechas por los liberales; es decir, por los individuos de la
corriente ideológica y política que procuró descolonizar al país y encauzarlo
democráticamente en la forma republicana de gobierno.
José María Luis Mora, en el periódico El Observador de la República
Mexicana que fundara en 1827 con otros liberales, planteó la necesidad de que

ebookelo.com - Página 227


el Estado garantizara la libertad de pensar, hablar y escribir y la que intituló
​libertad civil del ciudadano​, ​o lo que es lo mismo ​decía​, la facultad de hacer, sin
temor de ser reconvenido ni castigado, todo lo que la ley no prohibe
expresamente​. Mora aclaraba a sus lectores lo que significaba la palabra
libertad, haciendo una historia de las tentativas por conquistarla. En Mora es
obvia la influencia de Montesquieu, a través de su obra El espíritu de las leyes
(1748). En el Programa de los principios políticos que en México ha profesado
el partido del progreso, como intituló Mora el estudio que hiciera de las
convicciones y propósitos legislativos de la administración de Valentín Gómez
Farías (1833-1834), mencionó la ​libertad absoluta​ de opiniones, la supresión de
las leyes represivas de la prensa y la abolición de la pena de muerte para los
delitos políticos, como los principios por los cuales habrían de luchar, en
condiciones muy adversas, los liberales. En la obra escrita de Mora (Obras
sueltas, 2a. ed., 1963) se encuentran valiosos antecedentes de los argumentos
fundamentales sobre las garantías de los ciudadanos en México.
El 30 de noviembre de 1855, una vez triunfante la Revolución de Ayutla,
Francisco Zarco escribió en El Siglo XIX: ​Recomendando unas veces la
necesidad de que el gabinete adopte un programa fijo e invariable; instando otras
porque se expida un estatuto orgánico provisional que arregle la administración
pública entre tanto volvemos al orden constitucional, no hemos cesado de pedir
que queden firmemente aseguradas las garantías individuales. No nace en
nosotros este deseo de desconfianza ni de temor de ver renovadas las tropelías y
arbitrariedades que forman la historia de la dictadura; creemos, por el contrario,
reclamar una de las principales promesas del Plan de Ayutla y seguir fielmente
el espíritu de la revolución, al proponer constantemente que la vida, la libertad y
la propiedad del ciudadano no queden a merced de cualquier funcionario, sino
que de tan preciosos objetos sólo la ley pueda disponer, conforme a los
principios de derecho que sirven a la justicia en todo país civilizado​.
El Artículo 6 del Plan de Ayutla (1° de marzo de 1854) señalaba que el
Ejército debía ser ​el apoyo del orden y de las garantías sociales​, lo cual no debe
confundirse con el concepto actual de las mismas; aquella expresión aludía a la
necesidad de preservar a la sociedad de las arbitrariedades padecidas durante la
dictadura de Santa Anna: limitación de las libertades de expresión y de reunión;
órdenes de confinamiento y confiscación de propiedades. El 11 de marzo de
1854, en el plan que modificó al de Ayutla, se decía: ​El presidente interino (que
sería Juan Álvarez, sustituido después por Ignacio Comonfort), sin otra
restricción que la de respetar inviolablemente las garantías individuales, quedará
desde luego investido de amplias facultades para reformar todos los ramos de la
administración​; pero, en rigor, esas garantías no estaban todavía jurídicamente

ebookelo.com - Página 228


establecidas; seguían siendo principios políticos que correspondían a una
necesidad social evidente. El Congreso de 1857 se dio a la tarea de formular las
garantías individuales, aunque previendo la restricción ocasional de las mismas.
Ponciano Arriaga dijo al respecto: ​La historia y la experiencia nos atestiguan
todos los días que hay momentos supremos, circunstancias difíciles y
excepcionales en que la salvación pública exige los sacrificios más crueles y
dolorosos… Entre nosotros están de tal modo relajados los vínculos morales de
la sociedad y perdido el respeto al derecho y a la ley, de tal manera acreditado el
espíritu de inquietud y sedición, favorecidas las ambiciones personales,
postergada la causa pública al interés privado y mezquino, que la conspiración
es un oficio y el abuso de los derechos más preciosos es un título de gloria y de
aplauso​. Por todo ello, los constituyentes, no sin arduas discusiones, aprobaron
la suspensión, en casos excepcionales, de las garantías individuales. ​¡Ojalá
​añadió Arriaga​ que la República no tenga nunca que apelar a un arbitrio que
apenas la necesidad hace tolerable!​
El Título Primero de la Constitución de 1857, al igual que la de 1917,
contiene 29 artículos; la Sección I de aquélla consagraba las garantías
individuales bajo el título general De los derechos del hombre. El Capítulo I de
la Constitución de 1917 a su vez, se llama De las garantías individuales. El
principal antecedente de estos dos códigos fundamentales es el Decreto
Constitucional de Apatzingán, de 22 de octubre de 1814, inspirado por José
María Morelos, cuyo título De la igualdad, seguridad, propiedad y libertad de
los ciudadanos (Artículo 24 y siguientes) constituye la primera declaración
mexicana de derechos del hombre. En la Constitución de 1824, en cambio, no
hubo un capítulo especial dedicado a las garantías, pues la preocupación
predominante del constituyente consistió en establecer las bases para el
funcionamiento de los órganos del gobierno.
Las garantías sociales protegen a los campesinos y a los obreros, cuyo
bienestar es cuestión que incumbe al Estado. El Artículo 27 introdujo cambios
radicales en el régimen de propiedad: ​La de las tierras y aguas comprendidas
dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originalmente a la
Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de trasmitir el dominio de ellas a los
particulares, constituyendo la propiedad privada​, a la cual puede imponerle en
todo tiempo ​las modalidades que dicte el interés público​; así como el derecho de
​regular el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de
apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública​.
Fundados en este principio y en la capacidad del Estado para expropiar por
causa de utilidad pública, los gobiernos posteriores a 1917 han procedido a
fraccionar los latifundios a efecto de dotar de tierras y aguas a los poblados e

ebookelo.com - Página 229


individualmente a los campesinos ​con una superficie no menor de 10 ha en
terrenos de riego o humedad​. Paralelamente a este proceso se creó la pequeña
propiedad agrícola, amparada en cada caso con un certificado de inafectabilidad:
hasta 100 ha de riego o humedad, o sus equivalencias: 200 de temporal, 400 de
agostadero de buena calidad y 800 de monte o de agostadero en terrenos áridos.
También son pequeñas propiedades las que no excedan de 200 ha de temporal o
agostadero susceptibles de cultivo; de 150, cuando se siembren de algodón, y de
300, cuando se trate de plantaciones o de frutales. La pequeña propiedad
ganadera, a su vez, es ​la que no exceda de la superficie necesaria para mantener
hasta quinientas cabezas de ganado mayor​ ​o su equivalente​, según la capacidad
forrajera de los terrenos.
​Antes del movimiento armado que culminó con la nueva carta
constitucional, México vivía en un marco de desigualdades. A principios del
siglo, ocho personas poseían una extensión territorial equivalente a Francia,
Alemania, Suiza e Italia juntas. País rural, casi 12 millones de personas
trabajaban como peones agrícolas al servicio de 840 hacendados. Éstos eran
dueños de la mayor parte del territorio nacional. Como herencia del cercano
pasado, los bienes del país se concentraban en un grupo de partidarios del
régimen del general Porfirio Díaz… Los dirigentes revolucionarios concentraron
sus esfuerzos en la solución de tan palpables desigualdades. La necesidad de
poseer la tierra animaba a los hombres levantados en armas. Las diversas
facciones revolucionarias emitieron proclamas agrarias y hubo distribución de
parcelas al borde mismo de los campos de batalla​. (José Rogelio Álvarez:
México 68, t. I, ​El País​, C.O.O., 1969).
Si las garantías individuales, en la Constitución de 1857, indican el fin de las
prolongadas luchas políticas del siglo XIX, las garantías sociales, en la
Constitución de 1917, representan la abolición del régimen de privilegios que
caracterizó a los sucesivos gobiernos del presidente Díaz. El propio Artículo 27
declara nulas todas las concesiones o ventas de tierras, aguas y montes hechas
por el Estado desde el 1° de diciembre de 1876 ​dos días después de que el
general Díaz asumió el Poder Ejecutivo en virtud de la sublevación originada en
el Plan de Tuxtepec​, con las cuales se hayan invadido y ocupado ilegalmente los
ejidos pertenecientes a los pueblos (fracción VII b), y revisables todos los
contratos y concesiones, a partir de aquella fecha, que hayan tenido por
consecuencia el acaparamiento de tierras, aguas y riquezas naturales por una
sola persona o sociedad (fracción XVIII).
​La Constitución de 1917 operó un cambio trascendental en la manera de
entender la esencia de una constitución… El Art. 123 de la Constitución
mexicana dio al mundo la idea de los derechos sociales o derechos de la persona

ebookelo.com - Página 230


obrera, como parte de los derechos naturales del hombre… Las constituciones
del pasado consignaron los derechos del capital; las modernas, a partir de la
nuestra de 1917, los derechos del trabajo. El Art. 123 representa los derechos del
hombre frente al hombre y frente a las cosas​. (Mario de la Cueva: ​El derecho del
trabajo​, en México y la cultura, 2a. ed., 1961) De ahí que la Constitución de
1917 haya sido una ruptura fundamental con el pasado.
Las discusiones del Artículo 5° del proyecto constitucional, que dieron
origen al Artículo 123, empezaron el 26 de noviembre de 1916 en la ciudad de
Querétaro. Los diputados Francisco J. Múgica, Alberto Román, Luis G.
Monzón, Enrique Recio y Enrique Colunga presentaron un dictamen que
respetaba la idea principal del precepto de 1857. En la discusión participaron
Heriberto Jara y Rubén Martí, entre otros; pero fue Héctor Victoria, diputado por
el tercer distrito de Yucatán, quien logró resumir con toda claridad las demandas
obreras que tanto habían contribuido a conferir un moderno signo popular a la
Revolución: ​El Art. 5° a discusión, en mi concepto ​dijo​ debe trazar las bases
fundamentales sobre las que debe legislarse en materia de trabajo; entre otras,
las siguientes: jornada máxima, salario mínimo, descanso semanario,
higienización de talleres, fábricas, minas; convenios industriales, creación de
tribunales de conciliación, de arbitraje; prohibición del trabajo nocturno a las
mujeres y niños; accidentes, seguros e indemnizaciones, etcétera​ (Diario de los
Debates del Congreso Constituyente 1916-1917, 1960; Gastón García Cantú: El
socialismo en México, siglo XIX, 1969).
El Artículo 123 fija la jornada máxima de trabajo en ocho horas (fracción I);
protege a la mujer y a los menores de 16 años (fracciones II, III y V); establece
un día de descanso por cada seis de labor (fracción IV); manda fijar los salarios
mínimos (fracción VI); atribuye salario igual a trabajo igual, sin distinción de
sexo ni nacionalidad (fracción VII); exceptúa al salario de embargo o descuento
(fracción VII); da a los trabajadores participación en las utilidades de las
empresas (fracción IX); ordena que el salario se pague en moneda de curso legal
(fracción X); asigna doble pago a las horas extras (fracción XI); obliga a los
patronos a proporcionar viviendas, escuelas y enfermería a sus obreros (fracción
XII), y mercados y centros recreativos cuando el número de éstos sea mayor de
200 (fracción XIII); hace responsables a los empresarios por las enfermedades
profesionales de sus trabajadores (fracción XIV), y los obliga a seguir preceptos
de higiene y salubridad, y a prevenir accidentes (fracción XV); otorga a ambas
partes el derecho de asociarse (fracción XVI), y reconoce el derecho de los
obreros a la huelga y el de los patronos al paro (fracción XVII), regulando una y
otro (fracciones XVIII y XIX), y remitiendo los conflictos a las Juntas de
Conciliación y Arbitraje (fracciones XX, XXI y XXII); da preferencia a los

ebookelo.com - Página 231


créditos en favor de los trabajadores (fracción XXIII); atribuye un carácter
puramente personal a las deudas de éstos (fracción XXIV), y previene que el
servicio de colocación será gratuito (fracción XXV). La fracción XXVI norma la
relación de trabajo entre un mexicano y un empresario extranjero; la XXVII
prevé las causas de nulidad de los contratos; la XXVIII remite a una ley
secundaria la creación del patrimonio familiar; la XXIX considera de utilidad
pública la expedición de la Ley del Seguro Social; la XXX dispone la
construcción de casas habitación para ser adquiridas en propiedad por los
trabajadores, y la XXXI indica que la aplicación de las leyes del trabajo
corresponde a las autoridades de los estados, salvo en los casos que ahí mismo
se señalan reservados al Gobierno Federal.
GARAÑONA
Castilleja canescens Benth. Planta subarbustiva de la familia de las
escrofulariáceas. Con este nombre se conocen también las especies C. gracilis,
C. angustifolia y C. arvensis. V. FLOR. Flor de milpa y FLOR DE MILPA.
GARASA, ÁNGEL
Nació en Madrid, España, en 1905; murió en la ciudad de México el 27 de
agosto de 1976. Llegó a México en 1939 y se naturalizó mexicano. Fue socio
fundador de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas
(1946). Destacó también en el teatro y la televisión. Participó en las películas
Cinco minutos de amor (1941), ¡Ay Jalisco no te rajes! (1941), Mi viuda alegre
(1941), Los tres mosqueteros (1942), El moderno Barba Azul (1946), El niño de
las monjas (1958), Una gitana en México, y al lado de Mario Moreno,
Cantinflas, A volar joven, El analfabeto y Un Quijote sin mancha.

ebookelo.com - Página 232


Escena de La vida en broma. Ángel Garasa aparece a la derecha
AEM
GÁRATE Y LÓPEZ ARIZMENDI, BERNARDO
Nació y murió en la ciudad de México (1796-1866). Abogado y primer obispo
de Querétaro, aunque designado por Pío IX en 1863, llegó a su diócesis el 29 de
enero de 1865.
GARATUZA, MARTÍN
Nombre con que se conoce a Martín de Villavicencio Salazar, personaje
mexicano nacido en Puebla en 1601 y cuyas andanzas le valieron ese mote, que
desde entonces se aplica a quien inventa enredos y engaños y luego se da artes y
maña para salir bien librado, burlando a veces a sus víctimas al punto de dejarlas
contentas. La expresión ​En qué pararán estas misas, Garatuza​ era dicha por él
cuando levantaba la hostia, sin ser sacerdote, y se ha usado tradicionalmente
para significar la posición difícil en la que uno se encuentra a causa de sus
propias acciones. A Garatuza lo aprehendió y le abrió proceso la Inquisición.
Fue uno de los penitenciados en el auto de fe que se celebró el 30 de marzo de
1648. En las averiguaciones que con ese motivo se hicieron consta que hacia
1640 empezó a llamar la atención en Puebla porque se vistió de clérigo sin haber
recibido las órdenes. Con ese atuendo sorprendía a las personas, se hacía besar la
mano, confesaba y aun llegó a decir misa. Así recorrió buena parte de la Nueva
España, viviendo del producto de sus trampas, hasta que en Oaxaca fue detenido
por la Inquisición. Garatuza logró fugarse, pero meses después se presentó, por
su propia voluntad, al Tribunal del Santo Oficio en la ciudad de México. Cuál no
sería su capacidad de persuasión que consiguió de los rígidos fiscales un
permiso de 40 días para ir a Puebla a curarse de sus males, en el cual
naturalmente escapó, y siguió sus correrías. Aprehendido nuevamente, se le
condenó ​a auto en forma de penitente, vela verde en las manos, soga en la
garganta, coroza blanca en la cabeza, en abjuración de leví, en 200 azotes, y en
cinco años precisos de galeras de Terrenate, al remo y sin sueldo​. Poco tiempo
después marchó a cumplir su condena y con seguridad murió lejos de América,
pues no se volvió a tener noticia suya.
Manuel Orozco y Berra (Apéndice al Diccionario universal de historia y de
geografía, t. II, IX de la obra, 1856) recogió en el Diccionario de la Real
Academia Española las siguientes acepciones de la palabra garatusa escrita con
s y no con z: 1) Lance del juego de naipes que llaman del chilindrón o
pechigonga, que consiste en descartarse el que es mano de sus nueve cartas,
dejando a los demás con las suyas; 2) halago y caricia para ganar la voluntad de
alguno; 3) treta compuesta de nueve movimientos, y partición de dos y tres
ángulos, que la hacen por ambas partes, por fuera y por dentro, arrojando la
espada a los lados, y de allí volviendo a subirla para herir de estocada en el

ebookelo.com - Página 233


rostro o pecho. ​Acaso de las tres acepciones -dice el propio autor​, tomada una en
sentido recto y dos en el figurado, sacarían el sobrenombre… Sea de esto lo que
fuere, la verdad es que Garatuza era un pillo de buen humor, divertido y
andariego, que recorrió gran parte del país burlando a la justicia a cara
descubierta; sin su punible y repugnante desprecio por las cosas santas, nos
veríamos tentados a disculparle, ya que nunca a absolverle, y olvidaríamos sus
estafas en cambio de que jamás vertió sangre, ni usó de violencia, ganando su
vida a fuerza de invenciones, llevadas a cabo con sagacidad​.
Vicente Riva Palacio (1832-1896) consagró al personaje en la literatura con
su novela Martín Garatuza.
GARAY, ALFONSO LEÓN DE
Nació en Puebla, Pue., el 31 de enero de 1920. Médico cirujano desde 1945, se
especializó en siquiatría y genética en el Laboratorio Galton de la Universidad
de Londres, bajo la dirección de Lionel S. Penrose, y recibió adiestramiento en
Oak Ridge, en los establecimientos atómicos del Reino Unido en Harwell y en el
Instituto Weissman de Israel. Fue director del Programa de Genética y
Radiobiología de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (1960-1979), asesor
del Comité Científico de las Naciones Unidas sobre los efectos de las
Radiaciones Atómicas, y profesor de esas especialidades en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Escuela Nacional de
Antropología e Historia y en la Universidad Autónoma de Puebla. Ha sido
miembro de las delegaciones mexicanas ante el Organismo Internacional de la
Energía y asesor en estas materias de U Thant, secretario general de la
Organización de las Naciones Unidas. En el campo de la genética humana, ha
investigado la carga genética en las poblaciones, las aberraciones cromosómicas
asociadas a distintas enfermedades y las aberraciones inducidas por irradiación.
Son particularmente conocidos sus estudios sobre los lacandones de México y el
relativo a 1 265 atletas que participaron en los Juegos de la XIX Olimpiada. Es
autor de: Los cromosomas humanos (1961), Genética mendeliana (1968),
Genética de la evolución. Aspectos cuantitativos (1978) y Genética de
poblaciones y evolución (1987); y en colaboración con otros científicos: ​The
Frequency of PTC Testing, Hard Ear Wax, Colour Blindness and other Genetical
Characteristics in Urban and Rural Mexican Population​, en Human Biology
(mayo de 1964); ​Genetics of Starch-Gel Electrophoretic Variants of Human 6-
Phosphogluconic Dehidrogenase: Population and Family Studies in the United
States and Mexico​, en Nature (mayo de 1966); Efectos de la posible utilización
de las armas nucleares y consecuencias que para la seguridad y la economía de
los estados tienen la adquisición y ulterior desarrollo de esas armas (ONU,
Nueva York, 1968); y Genetic and anthropological studies of olimpic athletes
(1974). A partir de 1970 representó al gobierno mexicano ante los organismos

ebookelo.com - Página 234


internacionales con sede en Ginebra, y de 1979 a 1983 fue embajador en Israel.
En 1987 continuaba sus trabajos docentes y de investigación en la UNAM.
GARAY, FRANCISCO DE
Nació en España a fines del siglo XV; murió en la ciudad de México en 1524.
Llegó al Nuevo Mundo en el segundo viaje de Cristóbal Colón, quien le
encomendó que explorara, junto con Miguel Díaz de Aux, la Vega Real y
Bonao, y que apoyara a su hermano Bartolomé en la fundación de Santo
Domingo. Fue nombrado teniente gobernador de Jamaica y cuando se enteró del
descubrimiento de Yucatán inició la empresa de conquistar nuevas tierras,
incitado por el piloto Alaminos. En 1519 envió tres buques al mando de Alonso
Álvarez de Pineda para buscar un estrecho en la Florida, ya descubierta por
Ponce de León; aquél descubrió el río Misisipi, comprobó que la Florida no era
una isla y finalmente retrocedió, siguiendo de este a oeste la costa del golfo de
México, hasta llegar al río Pánuco. En 1520, Garay envió una segunda misión al
mando de Diego de Camargo, con tres carabelas y 150 hombres, con el
propósito de fundar una colonia en Pánuco, lo cual fue impedido por Cortés. En
1521, Garay consiguió el título de adelantado y gobernador de la costa del
Golfo, desde Panzacola hasta Cabo Rojo, cerca de Tampico. El 26 de junio de
1523, él mismo partió de Jamaica al mando de una tercera flota compuesta de 11
buques, 850 españoles, 144 caballos y varias piezas de artillería; llegó al río de
Palma (probablemente el río Bravo, o Grande del Norte); desembarcó parte de
su fuerza y emprendió el camino por tierra a Pánuco, en tanto que Juan de
Grijalva lo hacía con los navíos por mar. Ante nuevos fracasos, Garay entró en
negociaciones con Pedro de Vallejo, nombrado por Cortés teniente de la villa de
Santisteban del Puerto (hoy Pánuco) y se trasladó a la ciudad de México para
recibir de Cortés la proposición de poblar en el río de las Palmas, así como la
mano de su hija Catalina Pizarro para casarla con el hijo del propio Garay.
Después de la ceremonia religiosa, Francisco de Garay murió a causa de una
pulmonía.
GARAY, FRANCISCO DE
Nació en Jalapa, Ver., en 1825; murió en la ciudad de México en 1896. Hacia
1850 se encargó de las obras de desagüe del valle de México. Maximiliano lo
confirmó en esa tarea, pero él no quiso aceptar ni nombramiento ni sueldo. Fue
el primer mexicano que recibió la condecoración de la Legión de Honor del
gobierno francés. También fue catedrático, varias veces regidor de la ciudad de
México y presidente fundador de la Asociación de Ingenieros Civiles y
Arquitectos de México. Escribió El valle de México (1888).
GARAY, LUIS DE
Nació en la ciudad de México en 1910. Abogado, enseñó economía en la
Universidad Nacional Autónoma de México (1938-1947). En 1938 fundó la

ebookelo.com - Página 235


revista Jus, de derecho y ciencias sociales, y participó en la constitución de la
Editorial Jus. Es autor, entre otros trabajos, de Qué es el derecho (1938) y Pilato
y el político (1978). Escribió el argumento de la película Tu hijo debe nacer.
Jubilado en 1985, en 1987 preparaba el libro Una técnica para la felicidad.
GARAY DE VILLARREAL, ENRIQUETA (Queta Garay)
Nació en Villa Aldama, N.L., el 26 de enero de 1935; murió en México, D.F., el
20 de agosto de 1980. Se inició como cantante de rock-balada en 1950; fue una
de las pioneras en México de ese género musical. Entre sus éxitos destacaron ​La
mecanógrafa​, ​Las caricaturas me hacen llorar​ y ​El telegrama​. Al lado de César
Costa y Enrique Guzmán, realizó numerosas presentaciones en televisión y en el
interior del país.
GARBANCILLO
Varias especies del género Lupinus, de la familia de las leguminosas, reciben
este nombre: L. campestris Cham et Schlt., L. geophyllus Rose, L. giganteus
Rose, L. pringlei Rose y L. elegans H.B.K. Esta última especie es una hierba o
subarbusto que alcanza de 1 a 2 m de altura, con hojas palmeadas compuestas,
asteriformes, con siete a 10 folíolos espatulados u oblongos de ápice obtuso y
mucronado, que miden de 5 a 6 cm de largo y de 10 a 12 mm de ancho y tienen
la superficie cubierta de pelos esparcidos; las flores son azules, de 10 a 12 mm y
dispuestas en racimos largos; los frutos, pilosos, morenos y con cinco a ocho
semillas que son venenosas. Esta especie provoca intoxicación en el ganado
pues contiene dos alcaloides que contienen, esparteína y lupulina.
GARBANZO
Quizá del gótico arwaits (chícharo), del alemán erbse o del latín ervum (yeros).
Conforme a la clasificación de Mateo-Box, el garbanzo es Cicer arietinum L., de
la tribu vicia, de la familia de las leguminosas y de la subfamilia de las
papilionoideas. Es el fruto de una planta anual de 30 a 35 cm de altura, velluda y
glandulosa, de hojas imparipinnadas sin zarcillos y uniformemente epulvinadas;
los foliolos son dentados y las estípulas lanceoladas. Las flores se dan en
racimos axilares, con pedúnculos cortos; son pequeñas, fértiles y
autofecundables, de color blanco, rosado o violáceo; el cáliz tiene cinco dientes
largos, el estandarte, redondeado y con alas libres, y la quilla, breve; contienen
10 estambres ​uno libre​ y filamentos que se localizan en el tubo, que es más largo
que el ovario, a su vez sésil y con dos o más semillas. La vaina es oval, inflada,
bivalva y velluda. Las semillas son globosas, ligeramente aplastadas y lobuladas
por un lado; el hilio, en el ápice, es puntiagudo y con la cálaza en el centro, y el
otro extremo de la semilla, redondeado. Toda la superficie es de tegumento
ligeramente rugoso. Se dan en color blanco mate, crema, café-rojizo y negro.
Conforme a Burkart, las variedades botánicas del garbanzo son: A. Flores
violáceas o rosadas. B. Semillas de color negro (var. vulgare Jaub et sp.); BB.

ebookelo.com - Página 236


Semillas castaño-rojizas (var. fuscum al ef); BBB. Semillas de color rojo sangre
(var. rythidospermum Jaub); AA. Flores blancas; B. Semillas castaño-claras (var.
macrocarpum red), y BB. Semillas amarillo-anaranjadas (var. globosum al ef).
Los garbanzos porqueros que se cultivan en México pertenecen a la especie
arietinum y a las variedades vulgare y fuscum; y el garbanzo llamado blanco, a
la variedad macrocarpum.
De acuerdo con Vavilov, el garbanzo es originario del noroeste de la India y
de Afganistán; algunas variedades, de Asía Menor; los blancos y grandes,
probablemente del Mediterráneo, y otros, de Abisinia. Rao y colaboradores
consideran que la especie Cicer arietinum, L. es nativa de la región comprendida
entre el Cáucaso y el Himalaya, de donde se difundió a Persia, Egipto, India, al
sur de Europa y de allí a América. Esta especie, según Darlington y Wylie
contiene un número básico de cromosomas de n=7 y 8 y en algunos tipos de
n=16. Respecto del genomio de los principales tipos de garbanzo que se cultivan
en el país, Larrea encontró que el blanco y el porquero ​negro y café​ tienen el
mismo número cromosómico (n=8). Sin embargo, existen ciertas dificultades
para la cruza de ambos tipos, con menor resistencia entre el negro y el blanco, lo
cual hace posible considerar al garbanzo negro como el principal progenitor en
los programas de mejoramiento.
Clima y suelo. Mateo-Box señala que el garbanzo no se adapta fácilmente a
los suelos muy fríos y compactos; prefiere las tierras silicoarcillosas y sueltas
que no contienen demasiado sulfato de calcio ni materia orgánica sin
descomponer. Le daña la humedad excesiva y se acomoda a la semiaridez y a las
temperaturas que van de la media a la caliente. Las zonas más propicias para su
cultivo se localizan en los estados de Baja California, Guanajuato, Guerrero,
Michoacán, Morelos, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca y
Yucatán. La planta resiste bajas temperaturas y sólo le son dañinas las heladas
tardías cuando está en completa floración y cuando los frutos en las vainas se
encuentran en los estados iniciales de maduración.
Época, método y densidad de siembra. Chena, Crispín y Larrea concuerdan
en que las fechas para la siembra dependen de la variedad y que en los estados
de Sinaloa y Sonora se deben preferir las variedades breve inmunizado y blanco
español. La siembra debe hacerse del 15 de octubre al 15 de noviembre, y los
tipos breve y garbanza sólo hasta el 31 de diciembre. En el Bajío es
recomendable que la variedad porquera cal grande se siembre en el mes de
noviembre. En las tierras de temporal de la zona del Bajío la siembra se hace
pasadas las lluvias y en las áreas de riego, en los periodos ya señalados. En
Sinaloa y Sonora los agricultores acostumbran almacenar agua en represas o
cajas y cuando aquélla ha sido aprovechada en otros cultivos y las condiciones

ebookelo.com - Página 237


de humedad son adecuadas, la tierra se surca y la semilla se deposita y cubre
mecánicamente o a mano. Es común la siembra al voleo, no obstante que este
método no facilita las labores culturales ni la aplicación de riego. El cultivo se
hace de preferencia en terreno húmedo o tierra venida y en lugares secos, en el
lomo del surco y con riego por trasporo para impedir la formación de costras; los
terrenos de aluvión no son recomendables en virtud de que la humedad no sube
hasta donde está la semilla. Las variedades de garbanzo blanco se siembran en
surcos de 76 a 92 cm de ancho y a una distancia entre plantas de 10 cm; en
suelos arcillosos o barriales, los surcos distan 1.20 m. La semilla se debe
depositar a 5 cm cuando se hace en terrenos secos y en tierra venida a 8 y 10
cm. En las variedades breve inmunizado y blanco español conviene una
densidad de 30 a 40 kg por hectárea; en la breve blanco, 50 kg y en la cal
grande, 35 kg.
Fertilización. Hasta la fecha no ha sido posible obtener respuestas positivas
en el uso de fertilizantes e inoculantes en los estados del noroeste y en el Bajío.
En las zonas en que por primera vez se hace la siembra, es operante la
inoculación de la semilla con los productos nitragín y pagador.
Riego. En general, se recomiendan tres riegos de auxilio: el primero, antes de
la siembra; el segundo, al inicio de la floración, y el tercero cuando comienza la
formación de las vainas. En el Bajío los agricultores no utilizan el riego porque
suponen que al hacerlo las plantas se tornan amarillas, se les pudren las raíces y
mueren. Sin embargo, la pudrición de la raíz únicamente ocurre en donde hay
estancamiento de agua. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
(INIA) ha producido guías de asistencia técnica que contienen las normas más
usuales de mejoramiento y cultivo.
Variedades. En los estados de Sinaloa y Sonora las mejores variedades
comestibles de garbanzo son breve inmunizado, breve blanco y blanco español.
Recientemente se han obtenido, también para esa región, ocho nuevas
variedades de garbanzo blanco, seleccionadas por el tamaño del grano:
angostura, babirito, mocorito, guamúchil, sataya, bremizado, caimanero y
criollito. Las variedades de garbanzo porquero cal grande también se adaptan en
estos estados, pero la mejor área para que prosperen es la región del Bajío.
Enfermedades. Entre las numerosas enfermedades que atacan a la planta y a
su fruto destacan el chahuixtle, la rabia y las manchas foliares. El INIA se ha
dado a la tarea de precisar los patógenos que causan estas enfermedades, las
condiciones ambientales que favorecen su desarrollo y las diversas fuentes de
resistencia. Algunos fungicidas son efectivos contra el chahuixtle, pero su
aplicación es costosa. Los tipos de garbanzo porquero (negro y café) son
tolerantes a las pudriciones.

ebookelo.com - Página 238


Usos del garbanzo. Se le emplea para la alimentación humana y como
forraje. En los últimos años el garbanzo se ha convertido en un sustituto del
café: más del 60% del garbanzo rezago se usa en mezclas que posteriormente se
venden como café popular, y en la cocina mexicana se le utiliza en repostería y
para preparar caldos y pucheros. Las variedades inadecuadas para la
alimentación humana se usan como forraje concentrado para animales. En
México, el garbanzo es un cultivo de invierno muy importante porque tiene alta
demanda en el interior, principalmente como forraje, y porque el mercado
exterior paga buenos precios. El garbanzo se cultiva en diversos estados de la
República. Las variedades idóneas para Baja California Sur son angostura,
macarena, unión y surutato 77, esta última procesada por el Centro de
Investigaciones Agrícolas del Pacífico Norte en 1977. En esa entidad se
sembraron 10 600 ha en 1986. En Guanajuato se inició la investigación sobre el
garbanzo en 1961, con la utilización de algunas variedades criollas; el
rendimiento por hectárea, que en 1973 era de 800 kg, se ha elevado en promedio
hasta una tonelada en zonas bajo riego. En el Campo Agrícola Experimental del
Bajío se han generado las siguientes variedades, cuyo rendimiento en
kilogramos por hectárea se indica entre paréntesis: cal grande (2 600), grande
12 (2 500), carreta 145 (2 700 a 4 mil) y carreta 129 (2 900 a 3 900). Las plagas
han sido prácticamente eliminadas o controladas, con excepción del chahuixtle.
En Sonora, el cultivo de garbanzo blanco se inició en 400 ha en las
inmediaciones de Hermosillo, que en el ciclo 1968-1969 dieron un rendimiento
promedio de 2 100 kg por hectárea; y en la temporada 1979-1980 se sembraron
31 mil hectáreas que produjeron 2 mil kilos por unidad de superficie. El Centro
de Investigaciones Agrícolas del Noroeste liberó la variedad Sonora-80 y aplicó
la Surutato-77, ambas tolerantes a la rabia. También allí se han obtenido buenos
resultados en el control de plagas y maleza. La producción nacional de garbanzo
en 1984 fue de 172 696 t: 87 634 para consumo animal y 85 062 para
alimentación humana. La superficie total sembrada fue de 136 441 ha.
Contribución del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de la
Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), por el doctor Alonso Crispín
Medina.
Fuente: A. Burkart: Las leguminosas argentinas, silvestres y cultivadas (2a.
ed., Buenos Aires, 1952); G.R. Chenea y otros: El garbanzo: un cultivo
importante en México (SAG; Folleto Misc., núm. 16, 1967); C.D. Darlington y
R.P. Wylie: Chromosome Atlas of Flowering Plants (Londres, 1955); R.E.
Larrea: Microsporogénesis de tres variedades de Cicer arietinum L. y de sus
híbridos (Tesis de maestría; inédita, Chapingo, 1967); J.M. Mateo-Box:
Leguminosas de grano (Barcelona-Madrid, 1961); M.N. Rao y otros: ​The

ebookelo.com - Página 239


Chemical Composition and Nutritive valve of Bengal gram Cicer arietinum L.​,
en Food Sci. (núm. 8, 1959); SAG: Guía para la asistencia técnica agrícola en
el CIANO, CIAB, CIAS e INIA (1969); N.I. Vavilov: ​The Origin, Variation,
Immunity and Breeding of Cultivated Plants​, en Chronica Botanica (Mass.,
1951);
GARCÉS CONTRERAS, GUILLERMO
Nació en la ciudad de Veracruz en 1917. Maestro en ciencias y doctor en
filosofía, especializado en historia, ha sido profesor en instituciones de
educación superior durante 20 años. En éstas ha enseñado culturas orientales e
historia de la cultura de Occidente. Por iniciativa propia viajó a China como
observador, para conocer el desarrollo de la revolución, y asistió a las primeras
etapas de la vida independiente de la India, Birmania e Indonesia, a la
nacionalización del canal de Suez y a la guerra de Vietnam. En conjunto, residió
en Asia casi cuatro años. Hasta 1978 había realizado 57 viajes, cuyas
experiencias ha aprovechado en su labor docente, en conferencias y
publicaciones. En 1960 participó en la fundación del Centro de Estudios
Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyos
primeros egresados, originarios de todo el continente, han creado otros similares
en Venezuela, Argentina, Colombia, Perú y Centroamérica, y en varias entidades
de la República. A su iniciativa se han creado cátedras sobre problemas
económicos y sociales de América Latina en diversas instituciones de educación
superior. Ha publicado: Los grandes problemas de América Latina (1965), La
destrucción de la economía de la India durante el régimen colonial (1970),
Bonampak, una visión sincrónica (1972), Historia de la evolución de los
números en el mundo y en Mesoamérica (1974), Los códices mayas (1975) y La
ciencia griega en el periodo de Alejandría (1978). Entre sus ensayos destaca: ​A
Survey of Mexican Art​, en Marg (Bombay, 1953). Fue miembro de la primera
misión diplomática mexicana en la India; ha participado en conferencias
internacionales en Ginebra, Roma, Londres y Caracas, y representó a México en
las ceremonias del centenario del fundador de Pakistán, Quaid-I-Azam,
Mohamed Ali Jinnah. Desde 1978 es consejero del servicio exterior.
GARCÉS, FRANCISCO
Nació en Morata del Conde, España, en 1738; murió en 1781, apaleado por
indios, en la parte baja del río Colorado. A los 28 años de edad ingresó, siendo
ya sacerdote, al Colegio de Propaganda Fide de la Santa Cruz, en Querétaro, y a
los 30 se le envió a la misión de San Xavier del Bac, en Arizona (muy próxima
al actual Tucson), situada justamente en la frontera con el territorio de las tribus
hostiles. En 1768 penetró a la región de los pápagos, habiendo llegado al río
Gila; en 1770, a la de los opas, y en 1771 avanzó más al oeste, hasta el río
Colorado, alcanzando su desembocadura. En 1774 y 1775 se unió a las

ebookelo.com - Página 240


expediciones de Juan Bautista de Anza, pero se separó de éste la segunda vez e
hizo por su cuenta extensos viajes cuyo relato consta en su Diario de
exploraciones en Arizona y California en los años de 1775 y 1776 (el hológrafo
está perdido, si es que en realidad escribió y no dictó su texto; pero en uno o en
otro caso fue hecho en la misión de Tubutama, del actual estado de Sonora). En
el Archivo General de la Nación se conservan tres copias, otra en el Archivo
General de Indias, en España, una más en el Archivo Central Franciscano en
Roma y otras en Estados Unidos, en manos de instituciones y particulares. El
Diario fue publicado en México en 1854 (Documentos para la historia de
México, segunda serie) y en 1968, por el Instituto de Investigaciones Históricas
de la Universidad Nacional Autónoma de México, con introducción y notas de
John Galvin. Las razones de los viajes del padre Garcés fueron averiguar qué
tribus estaban dispuestas a recibir instrucción religiosa y cuáles aceptaban
someterse a la autoridad del rey de España; pero, fundamentalmente, localizar
una ruta terrestre para comunicar Sonora con Monterey, el puerto español más
importante entonces en la costa del Pacífico, y con San Francisco, recién
fundado por De Anza. En 1776 regresó Garcés al territorio de los yumas, donde
estableció una misión en compañía de los frailes Juan Marcelo Díaz, José Matías
Moreno y Juan Antonio Berreneche. El cacique Salvador Palma (así llamado al
bautizarse) se sublevó en 1781 y el 19 de julio de ese año asesinó a los
franciscanos.
GARCÉS, JULIÁN
Nació en Munébrega, España, en 1447; murió en la ciudad de Puebla en 1542.
Discípulo de Antonio de Nebrija, tomó el hábito de la Orden de Predicadores en
Calatayud. Se graduó en la Sorbona. Eminente predicador, Carlos V lo llevó a su
corte. En 1526 fue presentado como obispo carolense respecto de una diócesis
todavía sin precisar: la delimitación, hecha por el monarca un poco después,
comprendía ​la provincia de Tlaxcala y San Juan de Ulúa, que confina con aguas
vertientes hasta llegar a Maltrata y la Villa Rica de la Vera Cruz, y la Villa de
Medellín con todo lo de Tabasco y desde el río Grijalva hasta llegar a Chiapas​,
lo cual da una idea de la nebulosidad con que en esa época se miraba desde la
metrópoli el territorio de la Nueva España. Garcés erigió la catedral estando aún
en Granada. Llegó a México en 1528. Ese mismo año, Carlos V lo nombró
protector de indios, cargo que también tenía fray Juan de Zumárraga. Ambos
lucharon contra las inauditas crueldades de que hacían víctimas a los aborígenes
los conquistadores y en especial la primera audiencia. Uno y otro fueron
protagonistas del pleito entre los eclesiásticos y los oidores en 1530, a las
puertas de la cárcel de México. En el ejercicio del protectorado y en las
infructuosas gestiones para que la autoridad civil ejecutase la real orden de
proceder a construir la catedral de Tlaxcala, consumió Garcés sus mejores

ebookelo.com - Página 241


empeños. En 1539, sus canónigos lo presionaron para solicitar el cambio de
residencia a Puebla, pues en Tlaxcala no tenían ni aposentos ni servicio para sus
dignidades. A él se debió la idea de fundar Puebla de los Ángeles, lo cual fue
autorizado por la emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, y realizado por el oidor
Salmerón con la ayuda de fray Toribio de Benavente. Fue Garcés el primer
obispo que hubo en la Nueva España. Obtuvo del papa Pablo III la bula Sublimis
Deus, que declaró la racionalidad de los aborígenes, gracias a la epístola que en
1537 le dirigió Garcés abogando por ellos, y que tradujo del latín al castellano
fray Agustín Dávila Padilla. Esta y otras cartas que el obispo escribió a Carlos V
(véase: Mariano Cuevas: Historia de la Iglesia en México, t. I, 1942) son muy
importantes para reconstruir la situación que privaba en los primeros años de la
Colonia.
GARCÉS, MANUEL JOSÉ
Nació en Zacatecas en la segunda mitad del siglo XVIII. Abogado, formó parte,
al lado del conde de Santiago de la Laguna, del gobierno de esa provincia de
septiembre de 1810 a febrero de 1811; se unió a los caudillos insurgentes en su
retirada hacia Chihuahua; fue hecho prisionero, junto con ellos, en Acatita de
Baján y ocupó la celda núm. 5 del Hospital Militar, contigua a la 4, en la que
estuvo detenido Miguel Hidalgo. Padeció larga prisión. En 1823 residía otra vez
en Zacatecas. Contra la opinión general, fijó, en carta a Carlos María
Bustamante, que ​el señor Hidalgo no fue degradado hasta el 29 de julio (1811),
encapillado el 30 y pasado por las armas el 31​.
GARCÉS, RAMÓN DE
Nació en Zacatecas a mediados del siglo XVIII; murió fusilado en Chihuahua en
1812. Al iniciarse el movimiento de Independencia, fue nombrado regidor del
ayuntamiento de su ciudad natal. Cuando pasaron los insurgentes por Zacatecas,
rumbo al norte, Garcés se les unió con su familia, pero fue aprehendido en
Acatita de Baján junto con todos ellos. Conducido a Chihuahua, fue encerrado
en un calabozo del Hospital Militar, contiguo al que ocupaba Miguel Hidalgo y
Costilla y sentenciado a muerte por Ángel Abella, a quien Garcés había salvado
del furor del pueblo en Zacatecas, en 1810.
GARCÉS Y EGUÍA, JOSÉ
Zacatecano (siglos XVIII -XIX), fue abogado de la audiencia de México e
inventó el procedimiento para el beneficio de los metales por el tequesquite
(sesquicarbonato de sodio y cloruro de sodio). Autor de Nueva teoría y práctica
del beneficio de los metales de oro y plata por fundición y amalgamación
(México, 1802), considerada entonces la obra más completa en castellano,
después de la de Alonso Barba.
GARCI-CRESPO, JOSÉ
Nació en Villaviciosa, España, en 1864; murió en la ciudad de México en 1959.

ebookelo.com - Página 242


Llegó a México en 1900. Pionero de la industria embotelladora de refrescos,
fundó en Tehuacán, Pue., la empresa que lleva su nombre. Se distinguió por su
amplia ayuda a instituciones de beneficencia.
GARCÍA, ABRAHAM
Nació y murió en Puebla, Pue. (1844-1928). Organizó los pabellones de México
en las exposiciones de París (1889) y Chicago (1893).
GARCÍA, ALEJANDRO
Nació y murió en Campeche, Camp. (1818-1872). General, estuvo en el servicio
de las armas del 30 de marzo de 1836 al 28 de junio de 1863. En 1847, bajo las
órdenes del general Domingo Echegaray, combatió a los invasores
norteamericanos en el estado de Tabasco; en 1861 fue comandante militar del
castillo de Perote y jefe de la segunda brigada de la División Llave; en 1862,
siendo encargado de la Mayoría del Ejército de Oriente, luchó contra los
franceses, y en 1863 estuvo en la caída de Puebla. En marzo de ese año fue
nombrado general en jefe de las fuerzas de Veracruz y gobernador del estado, y
cuando el ejército francés ocupó la ciudad de Oaxaca convocó a varias entidades
para unir sus fuerzas. Asumió entonces la jefatura del Ejército de Oriente y el
mando de los estados de Chiapas, Tabasco, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. De
noviembre de 1866 a marzo de 1867 fue gobernador y comandante militar de
Oaxaca, puesto al que renunció para marchar a la costa y ocupar la plaza de
Veracruz. Era comandante del Distrito Federal en 1871 cuando se pronunciaron
los generales Cosío, Carrillo, Toledo y Negrete, a quienes persiguió y derrotó en
Puebla. A la muerte de Juárez, ya fuera del servicio militar, se retiró a vivir a
Campeche.
GARCÍA, BARTOLOMÉ
Religioso franciscano activo en el siglo XVIII , notable por haber escrito una
obra a la que tituló del siguiente modo: Manual para administrar los Santos
Sacramentos de Penitencia, Eucharistia, Extrema-unción, y Matrimonio: Dar
gracias después de Comulgar, y ayudar a bien morir a los indios de las
Naciones: Pajalates, Orejones, Pacaos, Pacóas, Tilijayas, Alasapas, Pausanes y
otras muy diferentes, que se hallan en las Misiones del Río de San Antonio, y
Río Grande, pertenecientes a el Colegio de la Santísima Cruz de la Ciudad de
Querétaro, como son: Los Pacuaches, Mescales, Pampopas, Tácames,
Chayopines, Venados, Pámaques, y toda la juventud de Pihuiques, Borvados,
Sanipaos y Manos de Perro (1760). El doctor Nicolás León la incluye en su
Bibliografía mexicana del siglo XVIII (t. V, Michoacán, 1880).
GARCÍA, BELISARIO DE JESÚS
Nació en Montemorelos, N.L., en 1894; murió en la ciudad de México en 1952.
Militó al lado del general Pablo González en las campañas de 1913 a 1920.
Subjefe de Músicas Militares en la República, compuso más de 100 canciones,

ebookelo.com - Página 243


entre ellas ​Morir por tu amor​, ​Las tristezas de Pierrot​, ​Mimí​, ​Bluette​, ​Ofrenda​,
​Tango negro​ y ​Las cuatro milpas​.

Belisario de Jesús García fue autor de canciones tan populares como La tristeza de Pierrot.
AEM

La imagen muestra una partitura de Belisario de Jesús García.


AEM

ebookelo.com - Página 244


Las canciones de Belisario de Jesús García han quedado en el gusto popular.
AEM
GARCÍA BERAZA, FELIPE
Nació en Cuernavaca, Mor., en 1924. Estudió en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1942-1945)
y es licenciado en letras inglesas y doctor honoris causa (1978) del Nacallester
College de St. Paul Minnessota (Estados Unidos). Ha sido profesor de la Escuela
de Verano de la UNAM y del programa de extensión de esta casa de estudios en
San Antonio, Tex. (1949-1970). En 1987 era vicepresidente de la Sociedad
Defensora del Tesoro Artístico de México (desde 1956); secretario de los
fideicomisos Premio Rafael Heliodoro Valle (desde 1972), Salvador Novo
(desde 1976) y del Centro Mexicano de Escritores (desde 1951); y director de
actividades no docentes del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones
Culturales. En 1965 fundó el boletín bibliográfico mensual Recent Books in
Mexico. Ha publicado los siguientes trabajos: ​Lo cursi​, en colaboración con
Francisco de la Maza (1971); La ciudad de México en los albores de la
Independencia (1973), El art decó en México (1975), Chapultepec en la historia
y en el arte (1978), Veinte mujeres notables en la vida de México (1983), La
ciudad de México en los albores de la Revolución (1984), Morelia, ciudad
monumental (1987) y Al correr del tiempo (1987).

ebookelo.com - Página 245


GARCÍA, DANIEL - GARCÍA CONDE, DIEGO
GARCÍA, DANIEL
Nació en Tlapa, Gro., el 21 de julio de 1949. Reside en la ciudad de México
desde 1957. Estudió contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de
México. Conduce un taller de narrativa en el Centro Cultural Universitario. Los
volúmenes A pesar de los aviones (1982), La noche de México y otros cuentos
(1984) y Atanor (1985) recogen parte de su producción cuentística. La narrativa
de Daniel García se caracteriza por su sentido humorístico.
GARCÍA, EDUARDO CARMELO
Nació en Caborca, Son., en 1885; murió en Hermosillo, de la misma entidad, el
30 de mayo de 1972. Profesor normalista, fundó y dirigió el semanario El Dios
Momo, de corta duración (1908-1909); después se incorporó a la Revolución,
bajo las órdenes del general Juan José Ríos. En 1917 fue electo diputado al
Congreso Constituyente, pero sus actividades militares le impidieron acudir a
Querétaro. En 1920 participó en la sublevación de Agua Prieta y en la campaña
de pacificación de los yaquis, y llegó a ser jefe del Estado Mayor de los
generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, y de la Secretaría de Guerra y
Marina (1924). En 1939 fue ascendido a general de división, se jubiló en 1952 y
fue uno de los fundadores de la Universidad de Sonora.
Fuente: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
GARCÍA, ESTEBAN
Nació en Colima, Col., en 1848; murió en Guadalajara, Jal., en 1900. En 1880
fue regidor del ayuntamiento de su ciudad natal, y de 1883 a 1887, gobernador
de su estado. Los principales problemas que atendió durante su administración
fueron la epidemia de fiebre amarilla de septiembre de 1883, que originó el
establecimiento de los lazaretos de Armería y Tecomán, y la suspensión de los
trabajos del ferrocarril a Manzanillo, que ocasionó un grave desempleo.
GARCÍA, ESTEBAN
Nació en la ciudad de Puebla a fines del siglo XVI ; se ignora el lugar y fecha de
su muerte. Religioso agustino, fue sucesor del cronista oficial de la Provincia,
fray Juan de Grijalva. Entre sus obras: Vida de Santo Tomás de Villanueva
(1657) y Segunda parte de la Historia de la Provincia del SS. Nombre de Jesús
de religiosos agustinos, o continuación de la que publicó el P. Mtro. Ioan de
Grijalva (Madrid, 1918).
GARCÍA, FRANCISCO PASCUAL
Nació en Chicomoxúchitl, Oax., en 1856; murió en El Paso, Texas, E.U.A., en
1927. A los 15 años de edad publicó el semanario El Liceo Católico; después
fundó La Situación (1875) y La Hoja del Pueblo (1883). Escribió, entre otras,
las siguientes obras: Razas del estado de Oaxaca, sus idiomas primitivos y

ebookelo.com - Página 246


capacidad para la civilización (1904) y, en colaboración con Isidro Rojas, El
amparo y sus reformas (1907).
GARCÍA, GABRIEL
Nació y murió en San Pedro Piedra Gorda, Zac. (1821-1879). De 1870 a 1871
fue gobernador interino de su entidad, y constitucional de 1873 a 1874. Durante
su administración se incrementó notablemente la red telegráfica del estado; se
cedió la población de Ojuelos, del partido de Pinos, al estado de Jalisco (decreto
del 30 de abril de 1874), y se constituyó (septiembre de 1874) la empresa que
tendió y explotó la vía férrea de Zacatecas a Guadalupe.
GARCÍA, GENARO
Nació en Fresnillo, Zac., en 1867; murió en la ciudad de México en 1920. Fue
diputado al Congreso de la Unión, catedrático en la Escuela de Jurisprudencia de
México y director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología y
de la Escuela Nacional Preparatoria. Representó a México en España durante las
fiestas del I Centenario de las Cortes de Cádiz (1912). Tradujo al español, en
colaboración con su hermano Daniel, las obras de Herbert Spencer Los antiguos
mexicanos (1896) y El antiguo Yucatán (1898). Publicó Carácter de la
Conquista española en América y en México (1901) y Dos relaciones antiguas
de la Florida (1902), obras suyas, y Los calendarios mexicanos, escrito en el
siglo XVIII por Mariano Fernández Echeverría y Veytia. De 1905 a 1911 dio a
las prensas la Colección de documentos inéditos o muy raros para la historia de
México, en 36 volúmenes. Hizo la primera edición (1904), de acuerdo con el
original, de la Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, de
Bernal Díaz del Castillo, para refutar la versión del padre Remón, quien le hizo
en España graves alteraciones. Publicó también los Documentos históricos
mexicanos (1901-1911), de los cuales sólo pudo terminar siete volúmenes.
Tampoco concluyó La arquitectura en México. Sus estudios biográficos Leona
Vicario, heroína insurgente (1910) y Don Juan de Palafox y Mendoza (1919)
fueron escritos con apoyo en documentos originales. A iniciativa suya, se instaló
una imprenta en la Cámara de Diputados (1911). La biblioteca de Genaro García
contenía unos 20 mil volúmenes, la mitad de ellos documentos históricos de
gran valor, especialmente los manuscritos de fray Servando Teresa de Mier, José
María Morelos, Lucas Alamán, José María Luis Mora, Ignacio Comonfort y
Benito Juárez. Esta biblioteca fue la base de la colección latinoamericana que
hoy posee la Universidad de Texas en Austin.
GARCÍA, GREGORIO
Nació y murió en España (siglos XVI -XVII). Religioso dominico, pasó al Perú
en 1588 y a Nueva España en 1597, donde vivió dos años. Escribió: Origen de
los indios del Nuevo Mundo e Indias Occidentales, averiguado con discurso de
opiniones (1607) y Predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo, viviendo los

ebookelo.com - Página 247


apóstoles (1628), ambos publicados en España.
GARCÍA, GUILLERMO
Nació en Grandoso, España, en 1872; murió en 1910. Religioso dominico, fue
profesor en el Seminario Conciliar de San Luis Potosí. Los artículos de
divulgación filosófica que publicó en El Estandarte, periódico potosino, los
reunió después en Tomismo y neotomismo (1903; 2a. ed., 1905). Escribió
además La estrella del Anáhuac (1903), El santísimo rosario y una biografía de
Santo Domingo de Guzmán.
GARCÍA, INÉS (La Inesilla)
Fue primera figura del Coliseo de México a principios del siglo XIX. En 1813,
en su función de beneficio, el virrey Calleja hizo que sus ayudantes le arrojasen
100 onzas de oro; y la virreina, que le entregaran un aderezo de brillantes.
GARCÍA, JOAQUÍN
Nació y murió en Villa de Pesquería Grande (hoy Villa García), N.L. (1783-
1845). Tres veces gobernador de su entidad: 1829-1830, 1831-1832 y 1837-
1839. En 1829 participó en la campaña para detener la invasión de Barradas, en
Cabo Rojo, Tamps., que tenía como finalidad la reconquista de México por
España. Durante sus gestiones gubernamentales se fundaron las villas de San
Pablo Galeana, Santa María de los Aldamas y Sabinas Hidalgo. Introdujo el
alumbrado público en Monterrey, a base de grasas animales. En 1832 hizo
publicar las leyes, reglamentos y circulares de su estado.
GARCÍA, JOSÉ
Nació en Monterrey, N.L., el 25 de mayo de 1873; murió en la misma ciudad el
3 de junio de 1962. Profesor (1895) por la Escuela Normal de Nuevo León,
fundó el Colegio Hidalgo y enseñó en aquella institución y en el Colegio Civil.
En 1911 la Fundidora de Monterrey le confió la dirección de la escuela Acero
para hijos de trabajadores. Colaboró en la revista literaria Pierrot y publicó las
obras Páginas del corazón y Ruta de vida (1910, 2a. ed., 1942) y Leyendas
(1943).
GARCÍA, JOSÉ LORENZO
Nació en la ciudad de México en 1713; murió en España en 1776. Religioso
jesuita, en 1741 se hizo cargo de la misión de Torin en el rectorado de San
Ignacio del Yaqui (Son.) y en 1742 se le formó proceso acusado de haber dado
muerte a puntapiés y palos a un temistián yaqui llamado Pedro Mochiria.
GARCÍA, JOSÉ MARÍA
Nació y murió en la ciudad de México (1815-1884). Fue gobernador y
comandante general de Oaxaca de diciembre de 1855 a principios de 1856, y
ministro de Guerra y Marina en el gobierno de Félix Zuloaga, del 10 de julio de
1858 al 2 de febrero de 1859.
GARCÍA, JULIO

ebookelo.com - Página 248


Nació en Ameca, Jal., hacia 1825; murió en la hacienda de Trojes, Mich., en
1876. Durante la Reforma militó bajo las órdenes del general Antonio Rojas; en
1862, comisionado por el general Pedro Ogazón, tomó la plaza de Colima, y del
7 de octubre al 27 de noviembre de ese año, ejerció la gubernatura y la
comandancia militar, cargos que volvió a ocupar en 1864-1865 y en septiembre
de 1866, cuando anexó a la entidad el departamento michoacano de Coalcomán.
Combatió a los franceses y derrotó y dio muerte, en el Paso del Guayabo, Mich.,
a Berthelin, comandante de la gendarmería imperial acantonada en Jalisco. En
1872 secundó el Plan de la Noria y fue amnistiado a la muerte de Juárez.
GARCÍA, MARCOS
Nació en España a mediados del siglo XVI ; murió en la ciudad de Puebla en
1620. Religioso jesuita, llegó a Nueva España en 1576 y pasó a Puebla como
administrador de las haciendas de la Compañía de Jesús. Introdujo el cultivo del
durazno, el chabacano y el apio; enseñó a los indígenas el arte de injertar;
divulgó la molienda de la caña de azúcar; llevó el agua a Zacatlán, hoy de las
Manzanas, por medio de acueductos de mampostería, y estudió las propiedades
curativas de la flora de la región.
GARCÍA, MARTÍN
Presbítero, fue amigo de Miguel Hidalgo y Costilla, con quien compartía las
ideas liberales, entre ellas la de la independencia de México. En 1811 acusó a
Hidalgo ante la Inquisición por las doctrinas que profesaba y los libros que leía y
le atribuyó haber sido influido por el general, artista y aventurero francés
Octaviano D'Alvimar, a quien el cura de Dolores había hospedado en su casa.
Retirado a su ministerio, García no figuró en el movimiento insurgente.
GARCÍA, MIGUEL
Nació y murió en Tixtla, Gro. (1788-1875). Combatió contra la Intervención
Francesa al mando de las fuerzas de su entidad. Gobernador constitucional de
Guerrero del 13 de junio de 1850 al 5 de enero de 1851, e interino en dos
ocasiones: de 1852 a 1853 y de 1856 a 1857. Durante su primera gestión se
emitieron las ordenanzas municipales en el estado.
GARCÍA, PABLO
Nació en Campeche, Camp., en 1824; murió en Mérida, Yuc., en 1895. Fue el
primer gobernador de Campeche (1858) y convocó a un congreso para darle al
nuevo estado una constitución; organizó la administración de justicia y fomentó
el comercio; combatió la venta de indios mayas y ayudó al triunfo del Partido
Liberal en Tabasco y Yucatán. Fundó el Instituto de Campeche (1859).
GARCÍA, PEDRO
Guanajuatense que se incorporó a las fuerzas insurgentes cuando éstas entraron a
San Miguel Allende en 1810 y combatió con ellas hasta caer prisionero en
Acatita de Baján (1811). Condenado a trabajos forzados en una hacienda

ebookelo.com - Página 249


española, se fugó en 1812 y más tarde se estableció en Dolores Hidalgo, donde
fue presidente de la junta industrial. Fomentó la cría del gusano de seda y el
cultivo de la morera, y posteriormente fue encargado de la casa de Hidalgo.
Escribió la obra Memoria de los primeros pasos de la Independencia, publicada
en 1929 y reimpresa en 1948 con el título de Con el cura Hidalgo en la guerra
de Independencia.
GARCÍA, RUBÉN
Nació en Puebla, Puebla., el 18 de febrero de 1896; murió en la ciudad de
México el 1° de marzo de 1974. Estudió en el H. Colegio Militar y en 1914 se
incorporó a la Revolución en las filas del Ejército Constitucionalista.
Posteriormente fue profesor, articulista y escritor; agregado militar en Chile y
Bolivia (1925-1928) y en España, Francia e Italia (1935-1936), ministro
plenipotenciario en Dinamarca (1942) y cónsul general en Inglaterra (1947-
1948). Publicó, entre otras obras: El canal de Panamá y el ferrocarril de
Tehuantepec, El antiporfirismo, Bibliografía razonada del Calendario Azteca,
Biografía, bibliografía e iconografía del historiador Manuel Orozco y Berra
(premio de la Secretaría de Educación Pública), Rincones y paisajes del México
maravilloso, Iturbide, Itzcóatl, primer formador de la patria, La vida del procaz
aventurero Hernán Cortés, La verdad mexícatl ante el embuste español, El
Antiporfirismo: anécdotas y sucesos de la Revolución y Cuentos de la
Revolución. Colaboró en El Dictamen, El Informador, El Nacional, Todo, y
otros diarios y revistas del país y del extranjero.
Fuente: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
GARCÍA, SARA
Nació en Orizaba, Ver., el 8 de septiembre de 1895; murió en la ciudad de
México el 21 de noviembre de 1980. Muy niña se mudó con sus padres a
Monterrey y luego a la ciudad de México, donde se graduó de maestra
normalista y fue interna y profesora en el Colegio de las Vizcaínas. En 1913 se
inició como actriz en el Teatro Virginia Fábregas con la obra El asno de
Buridán, y se consagró en el Teatro Ideal con No basta ser madre. Recorrió
después el país, protagonizando los personajes femeninos de Los tenorios y
Pipiola. Pionera de la industria fílmica, debutó en 1933 con la película El pulpo
humano de Jorge Belle, a la que siguieron otras 320, entre ellas La sangre
manda y Por mis pistolas (1934), Malditas sean las mujeres (1936) de Juan
Bustillo Oro, que le valió el título de ​madre del cine nacional​, y Los tres García
(1946), de cuya actuación surgió el apodo de ​abuelita​. También destacó en
Mariguana (1936), Así es la mujer y No basta ser madre (1937), El capitán
aventurero y Dos cadetes (1938), En un burro tres baturros, Calumnia y
Papacito lindo (1939), Así era mi madre, Ahí está el detalle y Al son de la
marimba (1940), Dos mexicanos en Sevilla y La tía Candela (1941), La abuelita

ebookelo.com - Página 250


y Regalo de reyes (1942), Escuadrón 201 y La señora de enfrente (1945), Los
que volvieron (1946), Azahares para la boda (1950), Dicen que soy mujeriego
(1949), Misericordia (1952), La tercera palabra (1957; Ariel por la mejor
actuación femenina), El caballo blanco (1961), Ruletero a toda marcha y Las
chivas rayadas (1962), Los dinamiteros, Nos dicen los intocables, Héroe en la
fuga, La vida de Pedro Infante y Vuelven los García (1963), Canta mi corazón,
Escuela para solteras, Nos lleva la tristeza y Los dos apóstoles (1964), Seis días
para morir y Un novio para dos hermanas (1966). Se distinguió especialmente
en ¡Viva México!, Historia de un gran amor, El ropavejero, Los cristeros, Viva
mi desgracia, El baisano Jalil, Cuando los hijos se van, La familia Pérez,
Mecánica nacional y Fin de fiesta. Posteriormente participó en telenovelas
como La duquesa (1970).
GARCÍA, SILVERIO
Nació y murió en Guadalajara, Jal. (1840-1920). Médico y profesor, el
gobernador Ignacio L. Vallarta lo nombró director del Periódico Oficial del
Estado (1872-1880). En 1875 publicó Informe y colección de artículos relativos
a los fenómenos geológicos verificados en Jalisco en el presente año y en
épocas anteriores, con reproducción de textos de Mariano Bárcena, Juan Ignacio
Matute y Miguel Iglesia. Dio también a las prensas Viaje al Ceboruco.
GARCÍA, SOLEDAD
Nació en Torreón, Coah., el 12 de mayo de 1921. Autodidacta, desde 1962 ha
publicado sus composiciones literarias, entre otras, los libros de poemas
Homenaje a Federico García Lorca (1966 y 1973), en el XXX y XXXV
aniversario de su muerte, Samsara (1972), Décimas al amor en silencio (1974) y
Hojas en el agua (1985); y las novelas La promesa (1966) y Rebeldes con causa
(1967). Ha preparado para editoriales extranjeras la Antología breve de veinte
poetas (1981) y Q=21. Colectivo de poetas (1983).
GARCÍA, TELÉSFORO
Nació en Puentenansa, España, en 1844; murió en la ciudad de México en 1918.
Propagó en México las ideas del positivismo. Publicó Don Gabino Barreda y la
integración de la nacionalidad mexicana (1901). Fomentó la amistad hispano-
mexicana y fue colaborador de varios periódicos, en especial de la Revista
Positiva.
GARCÍA, TRINIDAD
Nació en Sombrerete, Zac., en 1831; murió en la ciudad de México en 1906.
Obtuvo el título de profesor en letras en Zacatecas, y se dedicó a la enseñanza, el
comercio, la industria, la milicia y la política. Particularmente activo en la
minería, estableció en Hidalgo del Parral, Chih., y en Fresnillo, Zac., fábricas de
sulfato de cobre por un proceso de su invención. Polemizó sobre la importancia
de la minería en la vida económica de México cuando, con motivo del aumento

ebookelo.com - Página 251


de la producción de plata en el mundo, se vivió el periodo de ​la gran crisis de la
plata​, que se inició en 1873 y se prolongó hasta la segunda mitad de la década de
los noventas, en el que las cotizaciones de la onza de plata bajaron de Dls. 1.32
(1872) a Dls. 0.65 (1895). Economistas pidieron al gobierno que apartara a
México de la minería y lo convirtiera en país agrícola, pues, afirmaban, en corto
plazo la plata no valdría más que el cobre. Don Trinidad combatió estas ideas
como ​peligrosas para la prosperidad nacional​, ya que ​si México es un país
minero por excelencia, no lo es por voluntad y gracia del gobierno, sino porque
le plugo hacerlo a la Naturaleza… ¿Cómo se quiere, pues, que el gobierno ponga
cerezas donde hay vetas?​. Atribúyese a estos juicios una importancia decisiva
para evitar que la ​gran crisis​ lanzara a la minería mexicana a un colapso
prolongado en aquella época.
En 1856 se alistó en la milicia, fue nombrado supernumerario de la Guardia
Nacional de Caballería de Parras y tomó parte en diversas acciones a las órdenes
de Ignacio Zaragoza. Enemigo de la Intervención Francesa, al paso de Juárez
por Chihuahua puso a su disposición las instalaciones y productos de su fábrica,
y consideró grave ofensa el nombramiento de ​dama de honor​ que a su esposa
ofreció la emperatriz Carlota. De ideas liberales, partidario de la Constitución de
1857, participó en actividades políticas, y su trayectoria en Zacatecas se precisa
así: jefe político del partido de Fresnillo, en 1867; diputado al Congreso local en
el mismo año; secretario de gobierno y encargado del periódico oficial en 1868;
diputado al Congreso de la Unión en 1869. Partidario de Porfirio Díaz, fue
encarcelado en 1870 pese a su fuero y estuvo a punto de ser fusilado. Formó
parte, después, del gobierno del presidente Díaz, primero como ministro de
Gobernación (1877) y luego de Hacienda (1879). Posteriormente fue director del
Monte de Piedad, del Hospicio, de la Escuela de Sordomudos, diputado federal
por segunda vez y senador. El gobierno de Durango lo declaró ciudadano
honorario del estado. Autor de numerosos artículos periodísticos sobre la
industria minera. Publicó en 1895, en la ciudad de México, siendo presidente de
la Convención Minera Nacional, su obra Los mineros mexicanos, reditada en
1968.
GARCÍA, TRINIDAD
Nació en México, D.F., el 11 de diciembre de 1895; murió en la misma ciudad el
2 de febrero de 1981. Abogado (1919) por la Universidad Nacional, enseñó
materias de su especialidad en esta casa de estudios y en las escuelas de los
hermanos maristas, dirigió la Escuela Nacional de Derecho (1934), representó a
las compañías petroleras en los días de la expropiación cardenista (1938), y
participó en la fundación del Partido Acción Nacional (1939). Su libro de texto
Introducción al estudio del derecho (1941) ha alcanzado 21 ediciones.
GARCÍA ARROYO, FELIPE

ebookelo.com - Página 252


Nació en Morelia, Mich., en 1922. En 1948 publicó la novela El sol sale para
todos, que examina el impacto en México de algunos problemas internacionales,
especialmente el comercio de drogas entre la juventud. Nada se ha vuelto a saber
de este autor.
GARCÍA ASCOT, JOMI
(José Miguel). Nació en Túnez en 1927; murió en la ciudad de México en 1986.
Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
Autónoma de México, donde también ejerció la docencia. Alternó el trabajo
literario con la publicidad y las actividades cinematográficas. Fundó el Cine
Club de México en el Instituto Francés de la América Latina (1949); hizo
documentales para Cine Verdad, Telerrevista y Cámara (1953 a 1957); participó
en la película Cuba 58; fue director de ​Los novios​ y ​Un día de trabajo​; produjo y
dirigió En el balcón vacío (premio de la crítica internacional en Londcarno,
1962); de los cortometrajes Remedios Varo y El Viaje; y formó parte del grupo
Nuevo Cine. Colaboró en suplementos y revistas culturales del país y del
extranjero. Dirigió la revista literaria Presencia. Escribió los ensayos
Baudelaire, poeta existencial (1952), Roger von Gunten (1979) y Con la música
por dentro; y poesía: Un otoño en el aire (1963), Estar aquí (1967), Haber
estado allí (1970), Seis poemas al margen (1972), Un modo de decir (1975),
Poemas de amor perdido y encontrado y otros poemas (1977) y Antología
personal (1984). Uno de los méritos de la poesía de García Ascot es la suavidad,
a la que acompañan la naturalidad y los ritmos tersos. En 1984 se le otorgó el
premio Xavier Villaurrutia por el conjunto de su obra.
GARCÍA BACCA, JUAN DAVID
Nació en Pamplona, Navarra, España, el 26 de junio de 1901. Estudió en París,
Munich, Bruselas y Zurich. Filósofo, fue profesor en las universidades de
Barcelona y de Quito (1939-1942). Llegó a México en 1942 y enseñó materias
de su especialidad en El Colegio de México y en la Universidad Nacional
Autónoma de México. En 1983 era profesor en la Universidad de Caracas,
Venezuela. Entre sus obras: De Natura et supposito (Barcelona, 1929), Las
nociones de causa, efecto y causalidad en las ciencias físicas modernas
(Barcelona, 1931), La teoría tomista de materia y forma (Barcelona, 1932),
Introducción a la logística (Barcelona, 1934), Introducción a la lógica moderna
(Barcelona, 1936), Introducción al filosofar (Argentina, 1939), Tipos históricos
del filosofar físico (Argentina, 1942), Invitación a filosofar (1942), Filosofía de
las ciencias (1945), La experiencia del dios Plotino (1943), Interpretation
Historique de la Logique Classique et Moderne (París, 1947), Siete modelos de
filosofar (1950), La filosofía en Venezuela desde el siglo XVII al XIX (1958),
Metafísica natural y metafísica espontánea (1963), Introducción literaria a la
filosofía (1964), Cursos sistemáticos de filosofía actual: filosofía, ciencia,

ebookelo.com - Página 253


historia, dialéctica y sus aplicaciones (1969), Lecciones de historia de la
filosofía (2 vols., 1972-1973), Filosofía y teoría de la relatividad y
Entrañamiento semántico y derivabilidad formal (1978).
GARCÍA BÁRCENA, JOAQUÍN
Nació en México, D.F., el 2 de enero de 1935. Ingeniero químico (1958) por el
Massachusetts Institute of Technology, y arqueólogo (1973) por la Escuela
Nacional de Antropología e Historia (ENAH).Ha sido, en el sector privado,
gerente general de GBH Fábrica de Calzado (1958-1971) y presidente del
consejo de administración de Calzados César (1960-1974), GBH (1971-1973) y
Perfumería Parera (1969-1979); en el sector público, jefe de laboratorios (1973-
1982) y del Departamento de Prehistoria (1978-1982),así como director de
Monumentos Prehispánicos (1983-) del Instituto Nacional de Antropología e
Historia. Enseña métodos y técnicas arqueológicos en la ENAH y ha dirigido
exploraciones en la sierra de las Navajas (Hidalgo), las cuevas de Santa Marta y
Los Grifos (Ocozocuatla, Chis.) y los Altos de Chiapas y el valle de Teopisca y
Aguacatenango (Chiapas). Entre sus aportaciones, destacan la localización de
sitios arqueológicos por medios químicos, y su fechamiento por hidratación de
la obsidiana.
GARCÍA BARRAGÁN, ELISA
Nació en México, D.F., el 13 de mayo de 1936. Licenciada y maestra en historia
(1965) y doctora en historia del arte (1984), por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), ha sido profesora en instituciones de enseñanza
superior e investigadora (desde 1969) y directora (desde 1987) del Instituto de
Investigaciones Estéticas (IIE), de la UNAM. Es autora de: La Escuela Nacional
Preparatoria. Los afanes y los días 1867-1910 (en colaboración con Clementina
Díaz y de Ovando, 1972), La Ciudad Universitaria de México. Reseña histórica
1956-1979 (1979), Manuel F. Alvarez. Algunos escritos (1982), Dibujos y
grabados en los siglos XIX y XX (1982), El pintor Juan Cordero. Los días y las
obras (1984), Cordelia Urueta y el color (1985), Antología tributaria. Diego
Rivera y los escritores mexicanos (en colaboración con Luis Mario Schneider,
1986) y José Guadalupe Posada (Madrid, 1987). En septiembre de 1987 tenía
en preparación o en prensa: El escultor Jesús Contreras, Los contemporáneos y
la crítica de arte, Esplendor barroco: retratos de monjas, El grabador Alberto
Beltrán, La industria de la construcción y sus representaciones en la plástica
mexicana del siglo XIX y Catálogo de la pintura mexicana del siglo XIX (en
colaboración). Ha publicado, además, numerosos artículos, principalmente en la
Revista de la Universidad y en los Anales del IIE.
GARCÍA BARRAGÁN, MARCELINO
Nació en Cuautitlán, Jal., el 2 de junio de 1895; murió en Guadalajara, de la
misma entidad, el 3 de septiembre de 1979. Intervino en la lucha armada de la

ebookelo.com - Página 254


Revolución desde 1913 y fue director del H. Colegio Militar (1941-1942) y
gobernador del estado de Jalisco, esto último del 1° de marzo de 1943 al 1° de
febrero de 1947. Durante su administración se reformaron los códigos Penal y
Civil; se constituyeron el Consejo de Colaboración Municipal y el Patronato de
la Asistencia Social, y se expidieron las leyes de Fomento Económico de la
Costa, la Orgánica del Ministerio Público, y la del Notariado. Para proteger el
ingreso de obreros y campesinos, se prohibió la venta de bebidas alcohólicas los
sábados y domingos. Se suscitaron problemas de límites y de jurisdicción con
las entidades vecinas de Zacatecas, Nayarit, Colima y Aguascalientes; pero sólo
con ésta se llegó a un convenio mediante el cual los habitantes de Las Negritas
​área de 5 mil hectáreas​, decidieron desvincularse de Jalisco. La producción
agrícola se mantuvo estacionaria durante su gobierno. Era la época en que el
estado producía solamente 220 mil toneladas de maíz en una superficie de 410
mil hectáreas. El gobierno local proporcionó siete mil arados de hierro a los
campesinos a la tercera parte del costo. Se ejecutaron, además, 19 pequeñas y
medianas obras de irrigación. Se terminó la carretera Guadalajara-Ojuelos y se
continuó la de la costa, a partir de Autlán. El presupuesto del estado aumentó de
8.7 millones de pesos en 1942, a 17.2 millones de pesos en 1946. En los
comicios de 1946 fue electo para sucederlo, durante un periodo de cuatro años,
el licenciado Jesús González Gallo. García Barragán se negó a solicitar la
ampliación del periodo gubernamental a seis años y fue depuesto por el
Congreso. El gobernador interino, licenciado Saturnino Coronado, promovió esa
modificación ante la Legislatura durante los últimos 11 días en que ocupó el
Poder Ejecutivo. García Barragán fue presidente de la Federación de Partidos
del Pueblo (1950-1952) que lanzó la candidatura del general Miguel Henríquez
Guzmán a la Presidencia de la República. Durante ocho años se mantuvo alejado
del ejército y de la política. El presidente López Mateos lo reincorporó al
servicio de las armas y fue jefe de las zonas militares de Querétaro y Toluca. Fue
secretario de la Defensa en el gabinete del presidente Díaz Ordaz (1° de
diciembre de 1964-30 de noviembre de 1970).
GARCÍA BATLE, FRANCISCA (Pacona)
Nació y murió en Córdoba, Ver. (1881-1953). Poetisa y maestra, fue autora de
las obras dramáticas y líricas Los enemigos del alma, Ilusión y Rodar de horas,
entre otras.
GARCÍA BERGUA, ALICIA
Nació en México, D.F., el 9 de septiembre de 1954, Llevó cursos de filosofía en
la Universidad Nacional Autónoma de México. Se le han publicado ensayos y
poemas en la Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Páginas, revista
Universidad de México, Cartapacios y La Orquesta. Entre 1983 y 1984 creó, en
compañía de Carmen Silva, la publicación artesanal manuscrita El Tendedero, de

ebookelo.com - Página 255


la cual aparecieron cuatro números. Es coautor con Manuel Andrade, Carlos
López Beltrán y Sergio Negrete del libro de poemas Postales (1986). En 1987
dió a conocer Memoria e historia y La soberbia del olvido.
GARCÍA BERGUA, JORDI
Nació en México, D.F., el 24 de agosto de 1956; murió en la misma ciudad el 19
de enero de 1979. Perteneció a la primera generación del Centro de Capacitación
Cinematográfica, donde se graduó con el mediometraje titulado El amante
africano (1978). Formó parte de la redacción de la revista Anábadis y publicó
poemas en Cuaderno de Literatura. En 1979 apareció su novela Karpus Mintej.
Dejó al morir poemas y obras teatrales que permanecen inéditos.
GARCÍA BOCANEGRA, CARLOS
Nació en Cuetzalán (Pue.), en 1788; murió en la ciudad de México en 1838. En
1821 era alcalde de Puebla y presidente del Tribunal Superior de Justicia del
estado cuando Iturbide lo nombró intendente, cargo que conservó hasta 1823,
cuando rehusó participar en el movimiento que derrocó al Imperio. En 1829 fue
gobernador interino, y en 1833 ministro de Relaciones Exteriores en los
gobiernos de Gómez Farías y Santa Anna. En 1834 volvió a ser presidente del
Tribunal Superior de Justicia de Puebla.
GARCÍA BRAVO, ALONSO
Nació en Ribera, España, a fines del siglo XV; murió en Oaxaca hacia 1560.
Llegó a Nueva España en la expedición de Francisco de Garay. Se unió a Cortés
en Segura de la Frontera (Tepeaca, Pue.) y asistió a la toma y destrucción de
Tenochtitlan. En mayo del siguiente año, cuando empezó a reconstruirse la
ciudad, debió iniciarse también la fortaleza de las Atarazanas (del árabe Dar as
saana, arsenal), primer edificio hecho por los españoles en México, cuya obra es
probable que se haya confiado a García Bravo. Cortés lo describe así en su
cuarta carta a Carlos V: ​Y la manera que tiene esta casa es, que a la parte de la
laguna tiene dos torres muy fuertes, con sus troneras en las partes necesarias; y
la una de estas torres sale fuera del lienzo hacia la una parte con troneras, que
barre todo él un lienzo, y la otra a la otra parte de la misma manera; y desde
estas dos torres va un cuerpo de casa de tres naves, donde están los bergantines y
tiene la puerta para salir y entrar entre estas dos torres hacia el agua, y todo este
cuerpo tiene asimismo sus troneras; y al cabo de este dicho cuerpo hacia la
ciudad, está otra muy gran torre y de muchos aposentos bajos y altos, con sus
defensas y ofensas para la ciudad.​
En 1523, una vez terminadas las Atarazanas, que eran a la vez albergue,
muelle, fondeadero, fortaleza y cárcel, Cortés se pasó de Coyoacán, a donde se
había retirado, a México, y en 1524 mandó hacer a García Bravo la traza de la
ciudad española, o sea la porción que los conquistadores se reservaron con
absoluta exclusión de los indígenas. El perímetro de la traza seguía

ebookelo.com - Página 256


aproximadamente, al norte, el curso de las actuales calles de Perú, Apartado,
Nicaragua y Peña y Peña; al oriente, Leona Vicario, Santísima y Talavera; al sur,
San Pablo y San Jerónimo; y al poniente, San Juan de Letrán, Aquiles Serdán y
Santa María la Redonda. Las manzanas eran cuadrangulares, pero su forma se
acomodaba a veces a los canales y acequias. La ciudad tenía, conforme a estas
primeras previsiones urbanas, una salida hacia las Atarazanas (donde después
fue el hospital de San Lázaro) y otra hacia Tacuba, para asegurar la salida de la
isla hacia tierra firme. Juan Ponce, en Conquistadores y pobladores de Nueva
España, consigna el dato de que hacia 1550 todavía servía al rey en ​la obra y
traza​ de la ciudad de México. García Bravo fue después alcalde de Antequera, la
actual ciudad de Oaxaca, cuya planeación también hizo.
GARCÍA BUSTOS, ARTURO
Nació en la ciudad de México en 1926. Fue discípulo de Agustín Lazo, Feliciano
Peña, Diego Rivera y Frida Kahlo. Obtuvo los primeros premios de pintura y
grabado en el concurso al que convocó la Universidad Nacional Autónoma de
México en 1947 con motivo del primer centenario del sacrificio de los Niños
Héroes, y el máximo galardón en grabado en el VI Festival Internacional de
Varsovia (1957). Ha ejecutado pinturas murales en la escuela rural de Temisco,
Mor., junto con Rina Lazo (1950); en la Sala de Etnografía de Oaxaca, del
Museo Nacional de Antropología (1964); en la casa museo de Venustiano
Carranza, en Cuatro Ciénegas, Coah. (14 paneles, 1969); en la sede de los
sobrevivientes de la Casa del Obrero Mundial, en la ciudad de México (10
grabados murales, 1970), con el tema general de la lucha de los trabajadores; y
en el Palacio de Gobierno de Oaxaca. Como grabador, trabaja la madera, el
aguafuerte y la litografía. Es miembro de la Academia de Artes.

ebookelo.com - Página 257


El sembrador, por Arturo García Bustos
Taller de Gráfica Popular
GARCÍA C., RAFAEL
Nació en Tecolotlán, Jal., el 13 de octubre de 1930. Inició sus estudios de piano
y teoría musical en Culiacán, Sin., con la madre María Anunziata Valencia. De
1949 a 1954 acudió a Morelia, Mich., durante los meses de vacaciones, para
cursar armonía con Miguel Bernal Jiménez y técnica coral con Romano Picuti.
Mientras tanto, hizo la carrera eclesiástica y fue consagrado sacerdote. En 1956
obtuvo el doctorado en canto gregoriano en la Universidad de Loyola en Estados
Unidos. En 1965 ingresó a la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de
Guadalajara y el 3 de febrero de 1972 recibió el título de maestro en
composición con el oratorio Nabucodonosor y los tres jóvenes hebreos (coro
mixto, solistas, órgano y orquesta de cuerdas). Ha escrito, además, la ópera de
cámara Zona Intermedia, varias obras para orquesta, tres misas para coros,
órgano y orquesta, Oficios de Semana Santa y varias composiciones más.
Conoce también la música electrónica de sintetizador y es profesor de varias
materias en el plantel de Guadalajara.
GARCÍA CABRAL, ERNESTO
Nació en Huatusco, Ver., en 1890; murió en la ciudad de México en 1968. Hijo
de una familia campesina, mostró temprana aptitud para el dibujo. Becado en
1907 por Teodoro Dehesa, gobernador de Veracruz, estudió en la Academia de
San Carlos. Convertido en pintor y caricaturista, trabajó inicialmente para La
Tarántula, semanario político que patrocinaba el porfirista Ramón Corral y
dirigía Fortunato Herrerías; y luego para Frivolidades y Multicolor. En esta
revista, dirigida por Mario Victoria, hizo constante sátira del presidente Madero.

ebookelo.com - Página 258


No obstante, el mandatario lo becó para que estudiara en París. En esa ciudad
colaboró en La Vie Parisienne, La Rire y La Bayonette, hasta que el régimen de
Victoriano Huerta le retiró la ayuda. En esa época hizo dos dibujos titulados El
sátiro viejo; con uno pagó sus deudas en La Rotonde y el otro se lo regaló a
Isidro Fabela, representante mexicano en Francia. Esta segunda figura se
conserva en la casa que fue del diplomático en San Ángel, Distrito Federal.
García Cabral fue nombrado agregado cultural de la legación en París, a
instancias de Fabela y con éste viajó más tarde a Buenos Aires, donde publicó
trabajos en los diarios más importantes. Sus caricaturas, que comprenden todo
un mundo de políticos, toreros, músicos, delincuentes, cantantes, científicos,
actores y valedores, aparecieron desde 1918 en periódicos y revistas mexicanos
como Excélsior, Jueves de Excélsior, Revista de Revistas y Novedades. Se
calcula que realizó unos 20 mil dibujos comentando con viveza de ingenio y
oportunidad acontecimientos notables. Alguna de sus portadas en Revista de
Revistas lo muestra como un buen exponente del art nouveau y el art decó. En
1943 pintó un mural en el Museo de Arte Popular en Toluca. En 1961 la
Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó el premio Mergenthaler. Alfonso
Reyes dijo: ​La obra de García Cabral viene a ser la historia viva de nuestro
tiempo. Nada le ha faltado para ir realizándola como sin darse cuenta: la ardiente
vocación que ha gobernado toda su vida, la imaginación fertilísima, el don
natural que es como una función automática de su lápiz, la técnica plenamente
vencida, la difícil facilidad​[v. Las décadas del Chango García Cabral, por
Ernesto García Cabral Jr. (recopilador, 1979)].

ebookelo.com - Página 259


Vista general de Veracruz, litografía de Ernesto García Cabral.
AEM
GARCÍA CAHERO, EMILIO
Nació en Veracruz, Ver., en la segunda mitad del siglo XIX; murió en la ciudad
de México en 1939. Pintor y grabador, ejecutó dos frescos en la Escuela de
Ingenieros Constructores en San Antonio, Texas (1929-1935).
GARCÍA CANTÚ, GASTÓN
Nació en la ciudad de Puebla en 1917. Estudió en la Escuela de Leyes del
antiguo Colegio del Estado, de cuya escuela preparatoria llegó a ser director. Su
defensa de la Casa del Deán lo obligó a renunciar como profesor y se trasladó a
la ciudad de México. Fue bibliotecario del Observatorio Astrofísico de
Tonantzintla (1955); colaborador del suplemento ​México en la Cultura​ de
Novedades (1955-1961); subdirector de Publicaciones del Instituto Nacional
Indigenista; director de Información de la Secretaría de Obras Públicas (1963-
1966), director general de Difusión Cultural de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) (1966-1968), en cuyo carácter manejó la revista
Universidad de México e instituyó Punto de Partida, Controversia y la
colección grabada Voz Viva de América Latina; director de la Oficina de
Información de la UNAM (mayo a diciembre de 1968) y en esta misma
institución, profesor y director de los centros de Relaciones Internacionales
(1972-1974) y de Estudios Políticos (1974-1976); articulista en Excélsior (1971-
1976), Proceso y Siempre (1978-1980); y director del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (1976-1982). Durante su gestión se concluyeron las
excavaciones y el proceso de conservación del Templo Mayor, se delimitó el
perímetro del Centro Histórico de la ciudad de México, ocurrió el hallazgo del
tejo del antiguo tesoro de Tenochtitlan, se rescataron unas 500 zonas
arqueológicas a lo largo del gasoducto del Golfo (Tabasco a Reynosa) y se
edificaron, entre otros establecimientos, la Escuela Nacional de Antropología y
el Centro Regional de Yucatán. En 1982 reanudó su publicación semanal en
Excélsior, interrumpida durante un año de estancia en Madrid, donde realizó
diversos estudios y, a partir de 1984, sus artículos han venido apareciendo en la
primera página de ese diario. Ha publicado libros de ensayo: El Mediterráneo
Americano (1960), Cuaderno de notas (1961), Papeles Públicos (1962), Utopías
mexicanas (1963, 2a. ed. 1986), El pensamiento de la reacción mexicana.
Historia documental (1810-1962) (1965, 2a. ed. 1987), El socialismo en México
(1969), Las invasiones norteamericanas en México (1971), Universidad y
antiuniversidad (1973), Política mexicana (1974), La ciudad en una almendra
(1981), Torre de marfil (1983), Cruce de caminos (1986), El desafío de la
derecha (1987) y Años críticos (La UNAM 1968-1987) (1987); los prólogos a
Oración del 9 de febrero de Alfonso Reyes (1963) y Recuerdos de la invasión

ebookelo.com - Página 260


norteamericana de Joaquín Roa Bárcena, (1986); los cuentos: Los falsos
rumores (1955); y los folletos: De la república de los trabajadores (1967),
México, el dilema del desarrollo (en colaboración, 1969), Memoria de
Cuauhtémoc (1978), Zapata (en colaboración, 1980), Templo mayor (1982), El
proyecto ideológico de la Constitución (en colaboración, 1986) y La república
de Victoria (1987).
GARCÍA CASTRILLÓN, ANTONIO
Nació y murió en Michoacán (siglo XVIII). Religioso franciscano, se le recuerda
por la Oración fúnebre pronunciada con motivo de la muerte del marqués de la
Villa del Villar del Águila, benefactor insigne de Querétaro (1774).
GARCÍA CATARINES Y MATEOS, FRANCISCO
Nació en Córdoba (Ver.), en 1767; murió en la ciudad de Oaxaca en 1847. En
1821 marchó a España como diputado a las Cortes; a su regreso sirvió en varias
parroquias y en 1845 fue nombrado obispo de Oaxaca, consagrado al año
siguiente.
GARCÍA COBO, HÉCTOR
Nació en México, D.F., el 23 de agosto de 1923. Interrumpió sus estudios para
trabajar como peón en Estados Unidos (1942-1945). La dramática escena de un
compañero arrollado por un tren le suscitó la afición por la fotografía. Se inició
como reportero gráfico en la revista Celuloide (1945). Junto con Miguel Ángel
Mendoza, fundó el diario Cine Mundial (1953), colaboró en el diario La Calle
(1955). Ha sido, además, director ejecutivo de la revista Ojo (1958-1963),
becario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura, para estudiar fotografía en París (1964), y fotógrafo en la Secretaría
de la Presidencia; autor, en colaboración con Fernando Benítez, del documental
fílmico Semana Santa cora (1971), premiado en el Festival Popoli de Florencia
(1972); miembro (desde 1974), y consejero (desde 1986) del Salón de la Plástica
Mexicana y cofundador del periódico Unomásuno (1976). Se le ha otorgado el
Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones: en 1958, por su documental
Una semana ardiente (sobre los movimientos ferrocarrileros y estudiantil), en
1968, por su reportaje Juegos Olímpicos; y en 1979, por el conjunto de su obra.
De 1960 a septiembre de 1987 presentó 77 exposiciones fotográficas
individuales y participó en 49 colectivas. Hay fotografías suyas en museos y
colecciones del país y del extranjero, y ha ilustrado numerosos libros, entre
ellos: Nueva grandeza mexicana de Salvador Novo (1967), Días de guardar de
Carlos Monsiváis (1970), Los indios de México (1970) y La rita de Hernán
Cortés (1974) de Fernando Benítez.
GARCÍA COLÍN SCHERER, LEOPOLDO
Nació en México, D.F., el 27 de noviembre de 1930. Químico (1953) y físico
(1954) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en

ebookelo.com - Página 261


física teórica (1959) por la Universidad de Maryland, ha sido profesor e
investigador en el Instituto Politécnico Nacional (1961-1963 y 1966-1967), la
Escuela Militar de Ingeniería (1961), la Comisión Nacional de Energía Nuclear
(1961 y 1966-1967) y la Universidad Autónoma de Puebla (1962-1966); director
de Investigación Básica de Procesos (1967-1974) en el Instituto Mexicano del
Petróleo, y maestro en la Facultad de Ciencias de la UNAM (desde 1967) y en la
Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa, desde 1974), donde
también fue jefe del Departamento de Física y Química (1974-1978). Se le
otorgó el Premio de Física de la Universidad de Maryland (1957) y el Premio de
Ciencias de la Academia de la Investigación Científica (1965). Presidió la
Sociedad Mexicana de Física (septiembre de 1972-junio de 1973) y es miembro
de El Colegio Nacional desde 1977. Es autor de: Evaluation de la function de
distribution binaire d​un gaz cuantique imparfait. Méthode générale (con D.
Peretti, 1959), The hidrodynamic stage of a dense fluid (1967), La enseñanza de
la ingeniería nuclear en México (con V. Flores y A. Morales, 1962),
Introducción a la termodinámica básica (1969 y dos ediciones posteriores), La
mecánica estadística para procesos fuera de equilibrio (1969), Problemas de
termodinámica clásica (1969), Conceptos básicos de termodinámica clásica
(con S. Godoy, 1976), A unified method for deriving kinetic equations (con J.L.
del Río, 1978) e Introducción a la termodinámica de sistemas abiertos (1981).
GARCÍA COLORADO, JOSÉ FÉLIX
Nació y murió en la ciudad de México (1710-1787). Religioso, en 1780 fundó el
Colegio de Los Infantes de México.
GARCÍA CONDE, ALEJO
Nació en Ceuta, posesión española en África, en 1751; murió en la ciudad de
México en 1826. Militar, en 1796 fue designado gobernador de Sonora-Sinaloa;
combatió a los seris y a los apaches, y después luchó contra los insurgentes. En
1817 se le dio el mando de las Provincias Internas de Occidente. En 1821 se
adhirió al Plan de Iguala.
GARCÍA CONDE, DIEGO
Nació en Barcelona, España, en 1760; murió en la ciudad de México en 1825.
Ingeniero militar, fundó y dirigió la Academia de Cadetes (1822), primera
escuela militar mexicana, antecesora del Colegio Militar. En 1793 levantó un
plano de la capital, considerado uno de los más exactos hasta entonces. Trabajó
en el camino de Perote a Veracruz y participó en la construcción del Puente del
Rey (hoy Puente Nacional). Combatió a los insurgentes, pero en 1821 reconoció
el Plan de Iguala, y en 1822, al organizarse el nuevo ejército nacional, se le
nombró el primer director de ingenieros del México independiente.

ebookelo.com - Página 262


GARCÍA CONDE, FRANCISCO - GARCÍA
GUTIÉRREZ, JESÚS
GARCÍA CONDE, FRANCISCO
Nació en Arizpe (Son.), en 1803; murió en Parral, Chih., en 1849. Antes de los
14 años era ya militar, y combatió a los insurgentes; luego secundó el Plan de
Iguala (1821). Fue gobernador del Distrito Federal, de Coahuila (1837-1839) y
de Chihuahua (1840-1842). En este último cargo, ordenó que los ingresos
fiscales se prorratearan entre los empleados, celebró un convenio de paz con los
apaches, reorganizó las finanzas y fomentó la educación. En 1848 se le confió
establecer una línea de colonias militares de acuerdo con el Tratado de
Guadalupe Hidalgo.
GARCÍA CONDE, JOSÉ MARÍA
Nació y murió en la ciudad de México (1801-1878). Participó en la guerra de
Independencia. En 1847 combatió contra los norteamericanos; en 1856 fue
gobernador y comandante militar de Puebla, y de 1857 a 1858, ministro de
Guerra y Marina en el gobierno de Ignacio Comonfort.
GARCÍA CONDE, PEDRO
Nació y murió en Arizpe, Son. (1806-1851). En 1817 inició su carrera militar en
la compañía presidial de San Carlos de Cerro Gordo (Durango); en 1822 se
trasladó a la ciudad de México e ingresó en el Colegio de Minas; en 1826 se
reincorporó a la milicia y dos años después, a las órdenes del general Condelle,
operó en el estado de San Luis Potosí y luchó a favor del gobierno de
Bustamante; en 1832 firmó los convenios que reconocieron al general Gómez
Pedraza como presidente de la República; en 1833 se estableció en Chihuahua
con objeto de terminar el levantamiento de la primera carta geográfica de aquel
estado, iniciada por Staples; en 1835 dirigió la artillería en la toma de Zacatecas;
en 1837 ocupó la subdirección del Colegio Militar, y la dirección de 1838 a
1844; en 1840 hizo las obras de reparación del Palacio Nacional; en 1842 fue
diputado a la Asamblea Nacional Legislativa que expidió las Bases Orgánicas de
1843, cargo que volvió a ocupar en 1844 cuando se sumó a las fuerzas que
lucharon en favor del presidente Herrera, quien lo nombró secretario de Guerra y
Marina (7 de diciembre de 1844 a 14 de agosto de 1845); en 1846 ocupó un
asiento en el Senado y, al triunfo de Santa Anna, fue confinado a Chihuahua.
Luchó contra la Intervención de los Estados Unidos, y una vez firmada la paz,
fue electo senador, y en 1848 presidente de la comisión encargada de fijar los
límites entre México y Estados Unidos. Entre sus trabajos científicos destacan el
levantamiento de un plano de la capital, otro del estado de Chihuahua y uno
general de la República a escala 1:2 000 000. Es autor de Ensayo estadístico

ebookelo.com - Página 263


sobre el estado de Chihuahua (1842).
GARCÍA COOK, ÁNGEL
Nació en Teotitlán del Camino, Oax., en 1937. Licenciado (1960) y maestro en
ciencias antropológicas (1970) por la Universidad Nacional Autónoma de
México, llevó cursos adicionales de prehistoria y geología en la de Burdeaux,
Francia. Desde 1960 es investigador del Instituto Nacional de Antropología e
Historia donde fue director de Monumentos Prehispánicos; ha hecho
exploraciones en Tehuacán (Puebla), en la presa del Infiernillo (río Balsas) y en
Huanta, Perú, entre muchas otras. Ha publicado unos 60 trabajos en revistas
especializadas.
GARCÍA CORONA, JESÚS (El Héroe de Nacozari)
Nació en Hermosillo, Son., en 1881; murió en Nacozari, Son., en 1907.
Desempeñaba el puesto de maquinista en el ferrocarril Nacozari-Douglas,
Arizona, E.U.A. El 7 de noviembre de 1907 se encontraba en espera de reanudar
la jornada, cuando observó que en un tren estacionado se incendiaban unas pacas
de forraje sobre los techos de dos carros que contenían dinamita; mientras la
gente corría, subió a la locomotora, la puso en movimiento y llevó el tren fuera
del pueblo. Seis kilómetros adelante se produjo la explosión en la que perdió la
vida. Sus restos descansan al pie de un monumento en la población que desde
entonces lleva el nombre de Nacozari de García. La American Royal Cross of
Honor de Washington lo declaró Héroe de la Humanidad. Una calle de la ciudad
de México está consagrada a su memoria.
GARCÍA CORREA, BARTOLOMÉ
Nació en Umán, Yuc., el 2 de abril de 1893; murió en Cerro de Ortega,
Tecomán, Col., en 1978. Estudió en el Instituto Literario de Yucatán. Fue
profesor, secretario del Club Político Benito Juárez (1913), miembro del Partido
Antirreeleccionista (1910), fundador de la Unión Mutualista de los Trabajadores
(1913), diputado constituyente (1916-1917), legislador local (1917), presidente y
vicepresidente del Partido Socialista del Sureste (1918-1921) y secretario
particular de Felipe Carrillo Puerto (1922-1924). En 1928 (diciembre), colaboró
con Plutarco Elías Calles, Luis León y Aarón Sáenz en la fundación del Partido
Nacional Revolucionario (actual PRI). Más tarde desempeñó los siguientes
cargos: senador de la República (1928-1930), gobernador interino de Yucatán en
tres ocasiones y electo para el periodo del 1° de febrero de 1930 al 1° de enero
de 1934, y nuevamente senador (1934-1940). Retirado de la política, se dedicó a
sus negocios en Tecomán, Col.
GARCÍA CORTÉS, ADRIÁN
Nació en Guamúchil, Sin., el 8 de septiembre de 1924. Estudió en la Facultad de
Filosofía del Centro Cultural Universitario (actual Universidad Iberoamericana)
y, becado por el Instituto de Cultura Hispánica, periodismo y relaciones públicas

ebookelo.com - Página 264


en Madrid. Ha sido reportero de El Día de Mazatlán (1939-1941) y de El Debate
de Los Mochis (1941-1946), redactor de La Nación (1946-1949), director del
suplemento ​Revista de la Semana​ de El Universal (1949-1954), jefe de
redacción y director de Revista de América (1949-1976), fundador y director de
la revista Ciudad (1954-1965), gerente de la Asociación Nacional de
Manufacturas de Productos de Aluminio para la Construcción (1967-1970) y
alto funcionario en los ramos editoriales y de información en Nacional
Financiera, las secretarías de Recursos Hidráulicos (1970-1977) y Hacienda
(1977) y la Presidencia de la República (1979-1982). Ha impartido prácticas de
taller en artes gráficas en el Centro Escolar del Noroeste e historia del
periodismo en la Escuela Carlos Septién García. Ha publicado: Los huicholes
(1951); Unidad Independencia de Servicios Sociales (1961); ​Servicios sociales​,
en La seguridad en México (1964); ​Estimación del problema de la vivienda​, en
Programa financiero de vivienda (1964); Presa Nezahualcóyotl (1964), Urbes y
pueblo (crónica y entrevistas, 1967), México-Tenochtitlan (guía, 1968), Nuevo
Laredo ​70 (1970), Congresos mexicanos de la construcción (1970), FIIC, 1958-
1970 (1970), Praxis, un hombre y un equipo (1971), La reforma urbana en
México (1971), Los murales del Casino de la Selva (1974), Historia de la plaza
de la Constitución (1975), López Portillo: raíces en Sinaloa (1976), Carlos
Septién García (antología, 1977), Crónicas mineras 1977-1980 (1980), Breve
diccionario de comunicación social (1983), Espinosa: el hombre, el maestro
(1984) y Memoria Metrópolis ​87 (1987). Ese año tenía inéditos: Analectas
sinaloenses. Un bosquejo de cultura regional, Divagaciones estéticas sobre la
plaza Mayor de México, La gens de Sinaloa, La dinámica de la noticia y
Décadas sinaloenses. Diez historias para contar 1975-1985.
GARCÍA CRUZ, MIGUEL
Nació en Cuanana, Oax., en 1909; murió en la ciudad de México en 1969. Fue
presidente de la Comisión Redactora de la ley que creó el Instituto Mexicano del
Seguro Social, en donde desempeñó el cargo de secretario general (1943-1958);
técnico de estudios económicos en el Banco de México y en el Banco Nacional
de Comercio Exterior, y profesor de demografía, política de población y
seguridad social en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de
La seguridad social. Bases. Evolución. Importancia económica, social y política
(1954) y El seguro social en México. Desarrollo, situación y modificaciones en
sus primeros 25 años de acción (1968). Publicó, además, 265 artículos y
comentarios en diarios y revistas especializadas.
GARCÍA CUBAS, ANTONIO
Nació y murió en la ciudad de México (1832-1912). Hizo sus estudios en la
Academia de Bellas Artes de San Carlos y en el Colegio de Minería. Se graduó
como ingeniero en 1865. Catedrático de varios centros educativos, fue, además,

ebookelo.com - Página 265


director de la Escuela Nacional de Comercio, jefe de la Sección de Colonización
e ingeniero consultor de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Intervino en la
cuestión de límites con Guatemala y en la Comisión Mixta de Límites para la
Demarcación de la Frontera con Estados Unidos. De 1884 a 1905 participó en
las negociaciones sobre El Chamizal. Le corresponde el mérito de haber
presentado al extranjero la primera visión de un México organizado, después de
las turbulencias que epilogaron la Intervención Francesa y el Imperio, en The
Republic of Mexico in 1876. A Political and Ethnographical Division of the
Population, Character, Habits, Customs and Vocations of its Inhabitants. Su
obra principal, sin embargo, es el Diccionario geográfico, histórico y biográfico
de los Estados Unidos Mexicanos, del que se publicaron los tomos I y II en
1888; el III, en 1889; el IV, en 1890 y el V, en 1891. En 1904 publicó El libro de
mis recuerdos con narraciones históricas, anécdotas y costumbres nacionales.
Otras obras suyas son las siguientes: Noticias geográficas y estadísticas de la
República Mexicana y Reseña geográfica del distrito de Soconusco o Tapachula
(1857); Atlas geográfico, estadístico e histórico de la República Mexicana
(1859); Memoria para servir a la carta general de la República Mexicana
(1861); Curso de dibujo topográfico y geográfico (1868); Tratado elemental de
geografía universal (1869, reditado ocho veces hasta 1910), Compendio de
geografía universal (1870, reimpreso 13 ocasiones hasta 1924); Atlas metódico
para la enseñanza de la geografía en la República Mexicana (1874); Cuadro
geográfico, estadístico, descriptivo e histórico de los Estados Unidos Mexicanos
(1884, traducido al francés en 1889); Carta general de los Estados Unidos
Mexicanos y Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos
(1885); Atlas geográfico y estadístico (1887); Compendio de historia de México
y su civilización (1890, reditado en 1906), y Memoria para servir a la carta
general del Imperio Mexicano y demás naciones descubiertas y conquistadas
por los españoles en el siglo XVI (1892). Dejó inédito Desarrollo de la
civilización en México. La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística dedicó
una sesión solemne en ocasión de su muerte; en ese acto, Esteban Maqueo
Castellanos dijo: ​…el nombre de García Cubas se une en estrecho lazo con los
de Boturini, Humboldt, Orozco y Berra, príncipes de los estudios geográficos
sobre México​.

ebookelo.com - Página 266


El ingeniero Antonio García Cubas participó en la definición de los límites entre México y Guatemala; en
la comisión mixta para demarcación de la frontera entre México y los Estados Unidos y en las
negociaciones sobre el Chamizal.
Ireneo Paz: Los Hombres Prominentes de México (México, 1888)
GARCÍA CUEVAS, JORGE LUIS
Nació en Puebla, Pue., el 5 de enero de 1952. Ingeniero electricista por el
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tomó cursos de
especialización en las Universidades de California y de Chicago. Se ha
desempeñado principalmente en informática y dirección de empresas. Es autor
de Cómo funciona una computadora (1983) y Técnicas de programación para
aplicaciones administrativas (1983).
GARCÍA DE ALBA, ESTEBAN
Nació en Tecolotlán, Jal., en 1887; murió en la ciudad de México en 1959.
Varias veces legislador, fue, además, director de Pensiones Civiles, oficial mayor
de la Secretaría de Gobernación, subjefe del Departamento de Trabajo, ministro
de México en Colombia y Venezuela, y presidente del Partido de la Revolución
Mexicana.
GARCÍA DE ALBA DE LA CUEVA, JOSÉ ISABEL
Nació en Tecolotlán, Jal., en 1866; murió en Guadalajara, Jal., en 1949. Fue
ungido sacerdote en 1895. Durante el levantamiento cristero (1926-1930),
comandó una partida de alzados, por lo cual fue encarcelado en varias ocasiones.
GARCÍA DE ARELLANO, RICARDO
Nació en la ciudad de México el 3 de febrero de 1873; murió atropellado por un
automóvil frente a la Cámara de Diputados el 7 de marzo de 1937. Pianista y
compositor, es autor de los valses ​Duda​ y ​Cuando yo muera​, y del corrido

ebookelo.com - Página 267


humorístico del ​Niño Fidencio​, famoso curandero neoleonés que en 1928 era
muy visitado por enfermos de todo el país y aun del extanjero.
GARCÍA DE ARIAS, PEDRO
Nació en Cozar, España, en 1599; murió en la ciudad de México en 1659. Muy
joven vino a la Nueva España. Fue procesado por la Inquisición, acusado de
herejía, y condenado a ser quemado después de atormentarlo. Dejó escritas, en
su proceso, obras que aluden a sus creencias: Libro en que se trata del pecado y
de la virtud, Desengaños del alma y Manual en que se trata del pecado y
ejercicios piadosos de las virtudes morales con varios modos para alcanzarlas.
GARCÍA DE CARRASQUEDO, ISIDRO (Mirtilo)
Nació en Valladolid (hoy Morelia) Mich., en 1790; murió en 1862. Periodista y
sacerdote, fue director del periódico oficial El Astro Moreliano; diputado (1829)
y secretario de Gobierno (1846). Colaboró en la formación de la vieja
nomenclatura de Morelia, desde 1840. Escribió composiciones poéticas que no
llegaron a coleccionarse. Abrazó la carrera eclesiástica en edad madura.
GARCÍA DE ESCAÑUELA, BARTOLOMÉ
Nació en España en fecha que se ignora; murió en la ciudad de Durango, Nueva
Vizcaya, el 20 de noviembre de 1684. Ingresó a la Orden franciscana en el
convento de San Pablo de la Provincia de Granada. Destacó como teólogo y
Felipe IV lo nombró su consejero. Fue elegido obispo de Puerto Rico en 1670 y
trasladado a la diócesis de Durango por bula del papa Inocencio XI expedida el
16 de noviembre de 1676. Tomó posesión por apoderado el 11 de agosto de
1677. Escribió las Constituciones para la Santa Iglesia Catedral de la Nueva
Vizcaya, levantó informaciones sobre la fundación, dotación y rentas del
convento de San Agustín, y realizó varias visitas pastorales.
GARCÍA DE ESPEJO, MARÍA DEL REFUGIO
Nació en Sombrerete, Zac., en la segunda mitad del siglo XIX; murió en la
ciudad de México en 1940. Publicó un folleto de poesías titulado Selváticas
(1894).
GARCÍA DE LA CADENA, TRINIDAD
Nació en Villa del Refugio y murió en Estación González, ambas del estado de
Zacatecas (1823-1886). Obtuvo el grado de abogado en Guadalajara. Participó
en la lucha contra los invasores norteamericanos y en las guerras de Reforma e
Intervención. Fue diputado local y federal, y gobernador de Zacatecas en dos
ocasiones: de 1867 a 1870 y de 1876 a 1880. En 1870 se sublevó contra el
gobierno del presidente Juárez, en combinación con Antonio Aguirre y Pedro
Martínez, que lo hicieron en San Luis Potosí. Esos hechos originaron la
suspensión de garantías decretada por el Congreso del 17 de enero al 17 de julio
de ese año. Vinculado ya desde entonces con los partidarios de Porfirio Díaz, se
adhirió a los planes de La Noria (1871) y de Tuxtepec reformado en Palo Blanco

ebookelo.com - Página 268


(1876). En 1884 fue candidato a la Presidencia de la República, y el 13 de
noviembre de 1886, previa acusación de que conspiraba contra el gobierno, fue
asesinado.
GARCÍA DE LA GARZA, BELISARIO DE JESÚS
Nació en Monte Morelos, N.L., el 13 de noviembre de 1894; murió en la ciudad
de México el 31 de agosto de 1962. Se incorporó a la lucha revolucionaria en
1910 y llegó a tener el grado de coronel. Fue director general de Bandas de
Música. Compuso el vals ​Morir por tu amor​, ​La marcha​, ​Monterrey​, el ​Tango
negro​ y las melodías ​Tristezas de Pierrot​ y ​La mañana está de fiesta​ (con versos
de don Jaime Torres Bodet), y muchas otras.
GARCÍA DE LA VEGA, JOSÉ ANTONIO
Nació y murió en la ciudad de México en el siglo XVIII. Médico del virrey
Agustín de Ahumada, era también astrónomo. Publicó: Explicación del eclipse
de sol que ha de verse el 25 de agosto de 1756 y sus efectos y prognóstico de
temporales para el año del Señor de 1762; fue promotor fiscal del Real Tribunal
del Protomedicato de la Nueva España, y matemático de la Corte.
GARCÍA DE LA VEGA, JOSÉ VICENTE
Nació y murió en la ciudad de México en el siglo XVIII. Cancerólogo
distinguido, intervino en la polémica suscitada con motivo de la afirmación del
doctor José Felipe Flores sobre la utilidad de las lagartijas para la curación del
cáncer. En 1782 escribió Discurso crítico que sobre el uso de las lagartijas
como específico contra muchas enfermedades produjo don José Felipe Flores.
GARCÍA DE LEÓN, ANTONIO
Nació en Jáltipan, Ver., el 27 de agosto de 1944. Licenciado (1969) y maestro en
lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, doctorado en el
Instituto d​etudes du developpement economique et social de París (1980-1982),
clasificó los materiales etnográficos para la instalación del Museo Nacional de
Antropología (1963-1964) y ha sido profesor en instituciones de enseñanza
media y superior, paleógrafo en archivos coloniales, productor de grabaciones de
música regional (entre ellas Sones de Veracruz, con Arturo Warman) y de
programas de televisión (In xóchitl in cuícatl, por ejemplo), organizador de
festivales de danza y música popular, investigador en el Centro de Estudios
Mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1971) y en el
Instituto Nacional de Antropología e Historia (1973-1987), comisionado en los
centros regionales de Guanajuato (1982-1986) y de Morelos (1986-). Es autor
de: Elementos del tzotzil colonial y moderno (1971), Mixe de Tamazulapa: un
ensayo didáctico a través del análisis lingüístico (1975), Pajapan: un dialecto
mexicano del Golfo (1976) y Estudios choles (1978); de los manuales: Cartilla
en lengua mexicana (en colaboración con Otto Schumann, 1970), La situación
socioeconómica de Los Altos de Chiapas (1975) y Violencia en Chamula (en

ebookelo.com - Página 269


colaboración con Joan Jaime Manquen E. y Oliverio Inchin, 1978); y de unos 30
trabajos publicados en revistas especializadas.
GARCÍA DE LETONA, JOSÉ
Nació y murió en Saltillo, Coah. (hacia 1860-1915). Literato y educador, fue
director del periódico El Heraldo de Saltillo. Autor de Cartas batuecas y
Estudios literarios, edición póstuma (1934), que incluye juicios de sus
discípulos Miguel Alessio Robles y Artemio del Valle Arizpe.
GARCÍA DE ONTIVEROS, FRANCISCO SANTOS
Nació en Madrigal, Guadalajara, España, a mediados del siglo XVI; murió en la
ciudad de México en 1596. Siendo chantre de la catedral metropolitana y fiscal
del Santo Oficio, fue preconizado quinto obispo efectivo de Guadalajara por
Clemente VII, el 21 de marzo de 1592. Estuvo al frente de la diócesis desde el 3
de octubre de 1593 hasta su muerte. Poco pudo hacer, sin embargo, debido a la
precariedad de su salud. Es posible, sin embargo, que en su época se haya
establecido la Orden carmelita en la capital de Nueva Galicia.
GARCÍA DE PALACIO, DIEGO
Marino español activo en la segunda mitad del siglo XVI. Nació en Santander.
Pasó a Indias, donde estudió las características de las maderas indígenas para su
uso en la construcción naval, experimentó las jarcias de henequén, dirigió la
obra de dos galeones de mil toneladas, y escribió relaciones, informes y
proyectos para construir barcos y desarrollar el comercio y la navegación. En
1576, siendo oidor en Guatemala, redactó una relación que describe
minuciosamente las ruinas de Copán. El 4 de diciembre del mismo año celebró
contrato con Diego López de Trujillo, en Honduras, para conquistar y poblar la
provincia de Tegucigalpa. Deseoso de gobernar Filipinas, en 1578 dirigió al rey
una carta sobre la conquista y pacificación de tales islas, y las ventajas de
navegar hacia allá desde el puerto de Fonseca. En 1579 describió desde Realejo
los daños causados por Francis Drake en las costas del Perú. Debió pasar a la
Nueva España hacia 1580 y el 24 de enero del año siguiente obtuvo el grado de
doctor en la Universidad de México, de la que fue rector del 10 de noviembre de
1581 al 10 de noviembre de 1582. Fue oidor de la Real Audiencia y consultor
del Santo Oficio. En 1583 publicó Diálogos militares de la formación e
información de personas, instrumentos y cosas necesarias para el buen uso de
la guerra, y en 1587 Instrucción náutica para el buen uso y regimiento de las
naos, su traza y gobierno, conforme a la altura de México, obra que constituye
el primer tratado de construcción naval escrito en América. Ese mismo año, el
virrey le encomendó una expedición que debía zarpar de Acapulco en
persecución del pirata Drake, la cual quedó sin efecto debido a que el inglés ya
había abandonado el mar del Sur. Más tarde, al saberse que el galeón Santa Ana
había sido capturado, el virrey insistió en la empresa; García de Palacio buscó a

ebookelo.com - Página 270


los asaltantes, pero no tuvo éxito. En febrero de 1589, el Consejo de Indias
suspendió del cargo de oidor por nueve años a García Palacio, y lo condenó a
pagar multas y a restituir bienes, pues había cometido abusos en el desempeño
de sus cargos como juez y visitador, sobre todo con los indios.
GARCÍA DE POLAVIEJA Y DEL CASTILLO NEGRETE, CAMILO
Nació y murió en Madrid (1838-1914). Ascendió de simple soldado (1858) a
ministro de la Guerra (1899). Participó en política y desempeñó puestos
diplomáticos. Por ser hijo de mexicana fue nombrado representante de España a
las fiestas del Centenario de la Independencia de México (1910). Editó Hernán
Cortés. Copias de documentos existentes en el Archivo de Indias y en su palacio
de Castilleja de la Cuesta sobre la Conquista de Méjico (Sevilla, 1889).
GARCÍA DE SAN VICENTE, NICOLÁS
Nació en Acaxochitlán, Hgo., el 23 de noviembre de 1785; murió en el mismo
lugar el 23 de diciembre de 1845. Catedrático del Seminario de Puebla, fue
diputado local por Tulancingo en 1823, presidente de la Sociedad Protectora de
Instrucción Pública en 1829, consejero del gobierno del estado de México en
1830 y diputado al Congreso de la Unión. Entre sus obras: Ortografía castellana
acomodada a la pronunciación mejicana (1830), Geografía de los niños y
cosmografía (1839), Geografía física y política (1840), Silabario (1843) y
Etimología y sintaxis castellana (1845). Dejó inédita Lecciones de geometría,
acomodadas a la inteligencia de los niños. Tradujo del francés los tres tomos de
la Biblia de Vencé, y del italiano, la Historia de la California de Clavijero. Al
morir era vocal de la Asamblea Departamental de México. En el Paseo de la
Reforma de la ciudad de México existe una estatua suya, que lo representa
protegiendo a un infante.
GARCÍA DE SUÁREZ, JUAN BAUTISTA
Religioso franciscano activo en la primera mitad del siglo XVIII, murió el 30 de
enero de 1764. En 1729 atendía la misión de San Antonio de Valero, en el
oriente de Texas. Ese año firmó la Representación de los religiosos para no
suprimir los presidios de Texas, documento que se conserva en el Archivo
Franciscano de la Biblioteca Nacional. Hacia 1750 trabajaba en las misiones del
Nuevo Santander. De él decía el general Escandón, colonizador de Tamaulipas,
que si hubiera hallado una docena de misioneros tan entusiastas como García de
Suárez, las conversiones de los naturales habrían adelantado mucho más. Murió
en la misión de San Agustín de Laredo de Camargo.
GARCÍA DE VARGAS Y RIVERA, JUAN MANUEL
Nació en Lima, Perú, en fecha que se ignora ; murió en San Bartolomé, Chis., en
1774. Perteneció a la Orden de la Merced. Fue preconizado obispo de Chiapas.
Le fue confirmado su nombramiento el 20 de noviembre de 1769. Gobernó la
diócesis de 1770 a 1774. Al llegar a su sede encontró hambre y miseria, pues las

ebookelo.com - Página 271


plagas de langosta habían asolado gran parte de la circunscripción. Para
remediar aquella gran necesidad, allegó granos de donde los había, aunque
dejando provisiones suficientes a los pueblos abastecedores. Desde
Quetzaltenango, en Guatemala, hizo llevar alimentos, que personalmente
distribuyó gratis a los pobres y a los demás al costo. Después tuvo cuidado de
comprar cada año 300 fanegas de maíz para los más necesitados y 40 para los
encarcelados. Donó una finca al Hospital de San Juan de Dios con el fin de
mejorar los servicios; emprendió la secularización de las parroquias que estaban
en manos de los religiosos, lo cual le acarreó serios problemas; y le tocó
ejecutar, con gran pena de su parte, la expulsión de los padres de la Compañía de
Jesús. En el informe de su visita pastoral dejó valiosos datos sobre la geografía,
los caminos, la agricultura y la gente de Chiapas. Fue promovido a Yucatán,
pero murió antes de trasladarse a su nueva sede.
GARCÍA DIEGO Y MORENO, FRANCISCO
Nació en la hacienda de La Daga, Lagos de Moreno (Jalisco), en 1785; murió en
Santa Bárbara, California, el 19 de noviembre de 1846. Franciscano, estudió en
el Seminario Conciliar de Guadalajara y en el Colegio Apostólico de Guadalupe
de Zacatecas. El 13 de noviembre de 1808 recibió el presbiterado de manos del
obispo Primo Feliciano Marín. En los años siguientes fue maestro de novicios y
profesor de filosofía. Predicó también en frecuentes misiones populares. En
1831 fue comisionado para recibir una parte de las misiones altocalifornianas,
que ya no podían sostener los misioneros del Colegio Apostólico de San
Fernando porque muchos de ellos, españoles, habían sido expulsados del país en
1827. Fray Francisco llegó a Monterey en compañía de otros nueve
franciscanos, todos del Colegio de Guadalupe de Zacatecas; puso la casa central
en la misión de Santa Clara y asumió la administración de aquellos centros
desde Soledad hasta Sonoma. El 17 de agosto de 1833, el Congreso decretó la
secularización de todas las misiones. García Diego, de acuerdo con los padres
fernandinos que aún atendían las conversiones meridionales de la Alta
California, viajó a la ciudad de México, a donde llegó en junio de 1836, con el
objeto de exponer ante las autoridades civiles los graves inconvenientes de
aquella medida. El gobierno central resolvió que la mejor solución a los
problemas planteados se lograría mediante la erección de la diócesis de las
Californias (Alta y Baja), se dirigió en ese sentido a la Santa Sede y propuso una
terna de candidatos al obispado, en la cual figuraban fray Francisco y el padre
José María Guzmán, también del Colegio de Zacatecas. El papa Gregorio XVI
preconizó obispo de las Californias a fray Francisco y éste fue consagrado en la
Colegiata de Nuestra Señora de Guadalupe el 4 de octubre de 1841. El nuevo
prelado llegó a San Diego en 1842, pero no le agradó el lugar para fijar su sede y
la cambió a Santa Bárbara. Creó las primeras parroquias seculares en las

ebookelo.com - Página 272


antiguas misiones de San Luis Obispo y de San Miguel, y en 1843 la de San
Buenaventura. En la primera pastoral manifestó a su pueblo el deseo de levantar
la catedral, el seminario, un colegio de niñas y varias escuelas elementales.
Contaba para ello con el Fondo Piadoso de las Californias (véase) que el
gobierno le había prometido poner a su disposición, pero éste no cumplió su
promesa. Tuvo que recurrir entonces a los diezmos y a donativos voluntarios,
que fueron muy escasos por la pobreza de la mayoría de los fieles y la
mezquindad de los ricos. No pudo realizar, pues, casi ninguno de sus proyectos y
en los últimos años hubo de sufrir una cierta hostilidad de las clases populares
que lo consideraban contrario a los intereses californianos. Aun así, estableció el
primer seminario diocesano (6 de mayo de 1844) en la antigua misión de Santa
Inés. En sus postreros días tuvo que contemplar la venta de todos los bienes de
las antiguas misiones, excepto las de Santa Bárbara y de Santa Inés. Dejó
numerosos escritos, la mayor parte importantes para la historia de la Iglesia en la
Alta California: 1. Discurso a los estudiantes de filosofía (ms., 4 de noviembre
de 1820), 2. Sobre la emancipación (1833), 3. Circular sobre la prohibición
impuesta a los sacerdotes de intervenir en política (ms., 1831), 4. Carta a los
editores del Diario del Gobierno (de México) en favor de las misiones de
California (1836), 5. Sobre el estado de las misiones de California (1836), 6.
Catecismo para los novicios (1939), 7. Pastoral al clero y a los fieles (1840), 8.
Al Gobierno de México sobre las misiones de California (s.f.), 9. ​Método de
misionar​, en Historia del Colegio …de Guadalupe de Zacatecas (s.f.), 10. Carta
pastoral de 1842, 11. ​Manifestación sobre el Fondo Piadoso de las Californias​,
en El Siglo XIX (10 de febrero de 1840 y 2 de marzo de 1842), 12.
Comunicación al gobernador Pico sobre la falta de sacerdotes y sobre los
fondos de las misiones de las Californias (1845), 13. ​Cartas a los padres Durán y
González Rubio instituyéndolos vicarios generales​ (19 de abril de 1846), 14.
​Circular a los misioneros zacatecanos contra la costumbre de azotar a los
neófitos​ (citados por Valverde Téllez), en Biobibliografía eclesiástica mexicana,
1821-1943, 15. ​Reglas para el gobierno interior de las misiones​ (citado por
Valverde), 16. Constituciones para el arreglo del Colegio Seminario de María
Santísima de Guadalupe de Santa Inés de California (ms., 1844), 17. Novena
que en honor de los Santos Peregrinos compuso el Ilmo. y Rmo. Señor Ob. de
California… Contiene además el Canto de las Posadas, etc. (1884), 18. Apuntes
útiles para hacer sermones y algunos panegíricos (1823) y 19. Libro borrador,
que contiene: privilegios de los misioneros franciscanos y bula del papa Adriano
III sobre lo que deben hacer los religiosos de la Tarahumara en caso de visita
canónica episcopal. Los documentos mencionados hasta el núm. 13 se conservan
en el Archivo de la Misión de Santa Bárbara; y el último, en el Archivo del

ebookelo.com - Página 273


Arzobispado de San Francisco.
GARCÍA DURANGO, CARLOS
Nació en Cádiz a principios del siglo XVII, murió en Puebla (Pue.), en 1689.
Intervino como arquitecto en la edificación de las iglesias de San Cristóbal
(1676-1687) y La Concordia, que inició en 1670 sin alcanzar a terminarla, y
concluyó la torre más antigua de la catedral (1678), todas de la ciudad de
Puebla.
GARCÍA DURANGO, PEDRO
Nació en Villa de Guaza, España, a fines del siglo XVI, murió en Puebla (Pue.),
en 1665. Arquitecto, realizó varias obras en Puebla, como el hospital de San
Roque. Probablemente construyó también dos bóvedas de la nave central de la
catedral en 1636. Fue padre del arquitecto Carlos García Durango.
GARCÍA ESPEJEL, HERIBERTO
Nació en Singuilucan, Hgo., el 16 de marzo de 1905; murió en un accidente
automovilístico en 1982. Se presentó como novillero en El Toreo de la ciudad de
México, el 21 de marzo de 1926. Recibió la alternativa el 28 de octubre de 1928
de manos de Juan Espinosa (Armillita) y la confirmó en la plaza de Madrid
(luego de torear en Barcelona), donde fue apadrinado por Diego Mazquirán
(Fortuna) el 30 de mayo de 1929. De regreso al país, obtuvo la Oreja de Oro el
26 de enero de 1930. Fue torero de altibajos, pues lo mismo obtenía grandes
triunfos, que padecía frecuentes percanses. En 1932 volvió a torear en España.
Se retiró de los ruedos el 19 de junio de 1949 en la plaza de Monterrey.
GARCÍA ESTRADA, CARLOS
Nació en la ciudad de México en 1934. Estudió en la Escuela de Pintura y
Escultura La Esmeralda y en la Nacional de Artes Plásticas. En París se
especializó en grabado a color. En 1962 ingresó a la Sociedad Mexicana de
Grabadores, de la que fue presidente en 1968. Fundó el Grupo de Nuevos
Grabadores. Se ha dedicado a la docencia. En 1977 obtuvo el primer premio en
la I Bienal de Arte Gráfico y en 1980 el principal de la II Bienal Iberoamericana
de Arte Domecq.
GARCÍA FERRER, MOSÉN PEDRO
Nació en Alcoriza, Aragón, en 1583; murió en Toledo, España, en 1660. Llegó a
Nueva España hacia 1640, con Juan de Palafox y Mendoza, de quien fue
consejero en asuntos de arte. Se le confiaron las obras de terminación de la
catedral de Puebla; a él se debe, seguramente, haber elevado la nave central,
pues el proyecto primitivo, obra de Francisco Becerra, preveía tres naves de
igual altura y sin cimborrio. Aun cuando en 1634 Juan Gómez de Trasmonte, al
modificar los planos, ya había sugerido ese cambio, fue García Ferrer quien
pudo consumarlo. Éste proyectó, además, la cúpula sobre el crucero, que
construyó el maestro Jerónimo de la Cruz, y en cuyas pechinas se colocaron más

ebookelo.com - Página 274


tarde cuatro espléndidos ángeles en altorrelieve. Fueron también obra suya el
tabernáculo antiguo, realizado por Diego de Cárcamo; el altar de los Reyes,
ejecutado por Lucas Méndez en 1649, y los cuadros que lleva éste, en los cuales
Toussaint (Arte colonial de México, 1962) advierte dos estilos: ​Uno sombrío, de
tonos oscuros, de iluminación contrastada, y otro luminoso, de tonalidades
claras, que parecía adaptarse más a las necesidades de la arquitectura; así son, en
el primer estilo, los cuadros bajos del retablo, y en el segundo, la gran pintura de
la Asunción de la Virgen…, de entonaciones azules y rosa y composición
geométrica, de curvas y fragmentos de círculo que recuerdan pinturas bizantinas​.
Acaso también haya intervenido en los retratos de los obispos que antecedieron
a Palafox y que se conservan en la sala capitular.
García Ferrer proyectó la portada del Colegio de San Juan, en Puebla,
concluida en 1648. La puerta adintelada, lleva relieve de acantos en el marco;
encima, relieves y escudos. La piedra se trabajó en la cantería de Lorenzo Abel y
las esculturas fueron ejecutadas por Diego de Folco.
GARCÍA FIGUEROA, AGUSTÍN
Nació en Toluca, Méx., en 1847; murió en la ciudad de México en 1919. Doctor,
escribió tres dramas y una comedia, y dejó sin terminar Filosofía de la
Revolución y México y sus relaciones internacionales. Dirigió la Biblioteca
Nacional de 1918 hasta su muerte.
GARCÍA FIGUEROA, ANTONIO
Nació en la ciudad de México en 1703; murió en Malinalco, Méx., en 1788.
Ingresó en la Orden de los agustinos en 1718 y llegó a ser visitador de conventos
y provincial de la Provincia del Dulce Nombre de Jesús. Fue prior de Chalma,
donde permaneció 12 años, mejoró el santuario y remodeló la cripta. Reunió la
suficiente información sobre el culto al Santo Cristo para que se le concediera al
convento el título de Real Santuario, con todas sus prerrogativas y privilegios.
GARCÍA FRANCO, MIGUEL
Nació en Tepehuanes, Dgo., el 16 de marzo de 1909; murió en Houston, Texas,
E.U.A., el 8 de marzo de 1981. Fue ordenado sacerdote el 25 de octubre de
1931. El 16 de diciembre de 1958 fue nombrado primer obispo de la diócesis de
Mazatlán, un mes después de haber sido creada esta circunscripción eclesiástica
por el papa Juan XXIII. Recibió la consagración episcopal y tomó posesión el 22
de febrero de 1959. Presidió la Comisión Espiscopal para la Instrucción de los
Procesos de Beatificación y Canonización. Impulsó las causas de los siervos de
Dios mexicanos Luis María Martínez, Rafael Guízar y Valencia, Concepción
Cabrera de Armida, el padre Pro y otros. Logró que unas 30 revistas de
circulación nacional publicaran las biografías de estos bienaventurados.
GARCÍA GARÓFALO MEZA, MANUEL
Nació en Villa Clara, Cuba, en 1887; murió en la ciudad de México en 1946.

ebookelo.com - Página 275


Entre sus obras: Vida de Martí en México, Poetas y periodistas villaclareños, Un
patriota heroico, Plácido, poeta y mártir y Vida de José María Heredia en
México.
GARCÍA GAY, RAMÓN (Ramón Gay)
Nació y murió en la ciudad de México (1917-1960). Actor, en 1945 inició su
carrera como extra en la película El ropavejero, y entre sus otras intervenciones
cabe citar: El gallero, Lola Casanova, La Negra Angustias, En la palma de tu
mano y Eugenia Grandet.
GARCÍA GONZÁLEZ, ALFONSO
Nació en Toluca, Méx., en 1909; murió en la ciudad de México en 1961.
Abogado, fue gobernador del Territorio Norte de Baja California, y después
electo para el mismo cargo en 1952 cuando esa entidad se convirtió en estado.
Participó en la delegación a los Juegos de la IX Olimpiada (Amsterdam, 1928),
donde concursó en boxeo, y llegó a ser presidente de la Confederación
Deportiva Mexicana. Fue jefe del Departamento de Turismo en el gobierno del
presidente Alemán.
GARCÍA GONZÁLEZ, RAFAEL
Nació en Guadalajara, Jal., el 10 de mayo de 1926. Estudió en el Seminario
Conciliar de la capital tapatía y en la Pontificia Universidad Gregoriana de
Roma. Fue consagrado sacerdote el 2 de abril de 1949 en la capilla del Colegio
Pío Latino Americano. De regreso al país, llegó a ser auxiliar de la arquidiócesis
de Guadalajara. El 22 de octubre de 1973 proveyó la vacante de Tabasco, fue
preconizado obispo titular de esa diócesis por el papa Paulo VI y tomó posesión
de su sede el 3 de junio de 1974.
GARCÍA GRANADOS, ALBERTO
Nació en Puebla, Pue., hacia 1849; murió en la ciudad de México en 1915. En el
interinato de León de la Barra fue gobernador del Distrito Federal y secretario de
Gobernación, cargo que también ocupó durante la administración de Victoriano
Huerta. Se le atribuyó la siguiente frase: ​La bala que mate al señor Madero
salvará al país​. El 28 de septiembre de 1915, al triunfo de las fuerzas
carrancistas, fue aprehendido y consignado al cuarto juzgado militar. Aun
cuando el ministerio público solicitó como pena sólo dos años de cárcel, el
jurado lo declaró culpable de haber participado en el asesinato del presidente
Francisco I. Madero en 1913, y lo condenó a muerte. Fue fusilado el 8 de
octubre en la Escuela de Tiro de San Lázaro.
GARCÍA GRANADOS, RAFAEL
Nació en la ciudad de México, el 20 de febrero de 1893; murió en la misma
ciudad en 1956. Aunque graduado de agrónomo en Gembloux, Bélgica, en
1914, se dedicó fundamentalmente a la cátedra y a la investigación artística e
histórica. Colaboró con Manuel Toussaint en la fundación del Instituto de

ebookelo.com - Página 276


Investigaciones Estéticas y dirigió el Instituto de Historia, ambos de la
Universidad Nacional Autónoma de México. En Excélsior fundó la sección
​Nuestra ciudad​ (1938-1947) y en Revista de Revistas escribió, semana a semana,
junto con Luis MacGregor y Lauro Rosell, ​Por la ruta franciscana​ y ​Conventos
del siglo de oro​. Entre sus obras: ​Calpan​ (revista Universidad de México, núm.
5, 1931), ​Noticia bibliográfica de las obras del abate Francisco Javier Clavijero
y de otras que a él se refieren​ (Anales del Museo Nacional de Antropología e
Historia, 1931), La ciudad de Oaxaca (1933, en colaboración con Luis
MacGregor), Huejotzingo, la ciudad y el convento franciscano (1934, en
colaboración con Luis MacGregor), Xochimilco (1934), Capillas de indios en
Nueva España (1935), Filias y fobias. Opúsculos históricos (1937), Estudio
comparativo de los signos cronográficos en los códices prehispánicos (1939),
Sillería del coro de la antigua iglesia de San Agustín (1941), Cortés ante la
juventud (1949) y Diccionario biográfico de la historia antigua de México (3
vols., 1952-1953). Otros ensayos suyos están publicados en los Anales de los
institutos de Investigaciones Estéticas, e Históricas.
GARCÍA GRANADOS, RICARDO
Nació en Durango, Dgo., en 1851; murió en la ciudad de México en 1930. Como
ingeniero contribuyó al trazo de la vía del ferrocarril de Guatemala a Puerto
Barrios. Se opuso a la tercera relección del presidente Porfirio Díaz y fue
desterrado. A su regreso al país, el ministro de Hacienda, José Ives Limantour,
invocó su autoridad para establecer el patrón oro. Por diferencias con el
gobierno de Carranza, volvió a expatriarse de 1915 a 1920. Escribió Historia de
México desde la restauración de la República en 1867 hasta la caída de Porfirio
Díaz y La Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma en México.
GARCÍA GUERRERO, LUIS
Nació en Guanajuato, Gto., el 21 de noviembre de 1921. Hizo estudios de
jurisprudencia y arquitectura; recibió clases de pintura con Raúl Anguiano, en
La Esmeralda; de grabado, con Carlos Alvarado Lang, en San Carlos, y de
técnica, con José Gutiérrez, en el Instituto Politécnico Nacional. Tuvo una
primera época surrealista y abstracta, pero derivó después a formas muy
personales. Al decir de Ida Rodríguez Prampolini (El surrealismo y el arte
fantástico de México, 1969), hay en su obra ​…un sortilegio de frutas y verduras
combinado con animales que invade el paisaje, creando un orden extraño cuyas
intenciones irreales están muy lejos de coincidir con las europeas​; esto es: que
tienen un aire y una entonación muy mexicanos. En 1962 participó en la Bienal
de la Acuarela, en Brooklyn, Nueva York. De 1935 a 1987 ha realizado 50
exposiciones, entre ellas las del Museo Nacional de Arte Moderno (1959 y
1972) y las galerías de Inés Amor (1961 y 1964), y de Arte Mexicano (1974,
1981, 1983 y 1986). En su producción destacan las naturalezas muertas, las

ebookelo.com - Página 277


calles y ruinas de Guanajuato, paisajes y retratos.
GARCÍA GUILLÉN, JUAN
Nació en Comitán, Chis., en 1763; murió en Campeche, Camp., en 1834.
Doctorado en la Universidad de San Carlos, en Guatemala, fue provincial de su
Orden en aquella capitanía general. Gregorio XVI lo designó vigésimo noveno
obispo de Chiapas. Durante su gestión se redificó el seminario de San Cristóbal
de Las Casas. En 1834 abandonó su sede por incumplimiento de las leyes
liberales del 17 de diciembre de 1833 y 22 de abril del año siguiente. Se dirigía a
Honduras cuando enfermó, y falleció en el arrabal de Santa Ana, Campeche.
GARCÍA GUILLÉN, LUIS
Nació en Comitán, Chis., el 3 de septiembre de 1763; murió en la ciudad de
Campeche el 19 de agosto de 1834. Ingresó y profesó en la Orden de la Merced;
cursó la carrera eclesiástica y obtuvo el grado de doctor en filosofía y teología
por la Universidad de San Carlos de Guatemala, de la que llegó a ser cancelario.
Desempeñó el cargo de provincial dos veces y el de comendador del convento
de San Cristóbal de Las Casas (1827). Era vicario capitular cuando fue elegido
obispo de Chiapas por el papa Gregorio XVI el 28 de febrero de 1831; recibió la
consagración episcopal de manos del obispo de Puebla, Francisco Pablo
Vázquez, el 29 de enero de 1832 en la catedral de Oaxaca, pero ya había tomado
posesión de la sede desde el 15 de agosto de 1831. Aprobó e impulsó el
establecimiento de la Universidad local. Fue condenado al exilio por no
someterse a la Ley del Patronato (17 de diciembre de 1833 y 22 de abril de
1834) dictada por el vicepresidente Gómez Farías. Salió al destierro el 23 de
mayo de 1834 y murió meses después cuando estaba por embarcarse hacia el
extranjero. Sus restos fueron exhumados en 1860 y trasladados a la catedral de
Chiapas. En el Seminario Conciliar de Chiapas se conserva un retrato suyo de
cuerpo entero, obra de Anselmo Rodas, quien lo realizó para el aula máxima de
la Universidad.
GARCÍA GUTIÉRREZ, ANTONIO
Nació en Chiclana, España, en 1813; murió en Madrid en 1881. Escribió El
trovador, base para el libreto de la ópera de ese nombre compuesta por Verdi. En
1845 y 1846 estuvo en Mérida, donde escribió La mujer valerosa y El secreto
del ahorcado, de un exquisito gusto yucateco.
GARCÍA GUTIÉRREZ, JESÚS
Nació en Huixquilucan, Méx., el 30 de diciembre de 1875; murió en la ciudad de
México en 1958. Estudió en el Seminario Conciliar de México (1886-1898), del
que más tarde fue profesor. Ordenado sacerdote en 1900, fue sucesivamente
vicario en Tetepango y Tizayuca (Hgo.), Amecameca (Méx.), y San Cosme
(D.F.); cura en Lerma (Méx.) y Cuajimalpa (D.F.), y capellán de coro, maestro
de ceremonias y canónigo honorario de la basílica de Guadalupe. Tradujo textos

ebookelo.com - Página 278


del latín y del francés para la Gaceta Oficial del Arzobispado de México; usó los
seudónimos de Hermógenes, Beltrán Claquín, Licenciado Verdad y Licenciado
Félix Navarrete. Fue redactor de El Apostolado de la Cruz, El Siglo XX , La
Tribuna del Pueblo, El Tiempo y La Voz de México, y dirigió La Rosa del
Tepeyac. Es autor de: Lecturas amenas de autores mexicanos (1906),
Compendio de la historia de México (1908), Las Cortes de Cádiz en 1812
(1912), La poesía religiosa en México (1919), Apuntamientos de historia
eclesiástica mejicana (1922), La lucha entre el poder civil y el clero a la luz de
la historia (1935), La persecución religiosa en México desde el punto de vista
jurídico (1935), Algunas lecciones de teología moral aplicadas a la medicina
(1936) y Apuntes para la historia del Regio Patronato Indiano (1941).

ebookelo.com - Página 279


GARCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN - GARCÍA
ROJAS, MANUEL
GARCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN
Nació y murió en la ciudad de México (1825-1894). Cuando tenía cuatro años
de edad, sus padres ​Eusebio García Monasterio y Ana Ramona de Icazbalceta y
Musitu​ lo llevaron consigo a Cádiz, en virtud del decreto de expulsión de los
españoles expedido en 1828. En 1836 regresó a México. En 1847, durante la
invasión norteamericana, se alistó en el batallón Victoria, y asistió a varios
hechos de armas. Fue propietario de tierras en el estado de Morelos y practicó la
justicia social con sus trabajadores. Aprendió varias lenguas y el arte de
imprimir libros, del cual dejó obras notables. Se dedicó sobre todo a reunir y
comentar valiosos documentos históricos y literarios del siglo XVI. Fue el tercer
presidente de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de muchas otras
sociedades nacionales y extranjeras.
En la Biblioteca Mexicana de Agüeros se publicaron los siguientes estudios
de García Icazbalceta: El cacao en la historia de México, La instrucción pública
en México durante el siglo XVI, Los médicos de México en el siglo XVI, La
industria de la seda en México, La antigua ciudad de México, La antigua
catedral de México, Iglesia y convento de San Francisco de México, Colegio de
San Juan de Letrán, El Colegio de Niñas, La Universidad de México, Los
acueductos de México, Chapultepec, La fiesta del pendón, Autos de fe
celebrados en México, La destrucción de antigüedades mexicanas, La Orden de
predicadores de México, Representaciones religiosas en México en el siglo XVI
e Historiadores de México.
Tanto en esta Biblioteca como en el Diccionario universal de historia y
geografía (1853-1856) dio a conocer 103 biografías de descubridores,
conquistadores, exploradores, viajeros, misioneros, historiadores, cronistas,
prelados, impresores, lingüistas, religiosos y gobernantes. Su obra biográfica
más acabada, que constituye una excelente reconstrucción de la vida mexicana
en el siglo XVI, es Don fr.Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo de
México, publicada por la Antigua Librería de Andrade y Morales en 1881 y
reditada posteriormente en dos ocasiones.
Tradujo del inglés la Historia de la conquista del Perú, por William H.
Prescott, precedida de una noticia sobre la civilización de los incas (1849), y
Varios viajes de ingleses a la famosa provincia de México (SMGyE, t. I, 2a. ép.),
y del latín, México en 1554, tres diálogos latinos que Francisco Cervantes de
Salazar escribió e imprimió en México en ese año (imprenta de Díaz de León y
White, 1875). Esta obra fue reditada en 1939 por la Universidad Nacional

ebookelo.com - Página 280


Autónoma de México y en 1963 por la editorial Porrúa; en aquella ocasión, con
prólogo de Julio Jiménez Rueda; en ésta, con eruditas notas y útiles apéndices de
Edmundo O​Gorman.
Entre las obras de investigación de García Icazbalceta destaca la Bibliografía
mexicana del siglo XVI, catálogo razonado de libros impresos en México de
1539 a 1600, con biografías de autores e ilustraciones, precedido de una noticia
acerca de la introducción de la imprenta. Fue impresa por Díaz de León en 1886
y reditada por el Fondo de Cultura Económica en 1954, bajo el cuidado de
Agustín Millares Carlo.
Con sus trabajos de compilación de documentos para la historia de México,
García Icazbalceta se propuso, según sus propias palabras, ​allanar el camino
para que marche con más rapidez y menos estorbos el ingenio a quien esté
reservada la gloria de escribir la historia de nuestro país​. Dio cima a la
Colección de documentos para la historia de México (librería de J.M. Andrade;
2 vols., 1858-1866) y a la Nueva colección de documentos para la historia de
México (imprenta de Francisco Díaz de León, 5 vols., 1886-1892). En las
Memorias de la Academia Mexicana publicó Las bibliotecas de Eguiara y
Beristáin (t. I., 1878) y otros Documentos históricos en el tomo 14 de la
Biblioteca de Agüeros.
Hizo la edición y escribió el prólogo de la Historia eclesiástica indiana, por
fray Jerónimo de Mendieta (1877), la cual volvió a publicarse en 1945 en cuatro
tomos; de una Carta de Hernán Cortés (la sexta), impresa en su propio taller en
1855 y reditada en 1899; de los Opúsculos inéditos, latinos y castellanos del
padre Francisco Javier Alegre (imprenta de Díaz de León, 1889); de una Carta
original del barón de Humboldt (1894), y de los Coloquios espirituales y
sacramentales del presbítero Fernán González de Eslava (1887).
Entre sus trabajos de filología y lingüística, cabe citar Apuntes para un
catálogo de escritores en lenguas indígenas de América (Agüeros, t. 18) y
Provincialismos mexicanos (Agüeros, t. 12). Y entre sus obras de ediciones
póstumas: Vocabulario de mexicanismos, por su hijo Luis García Pimentel en
1899, y Descripción del arzobispado de México hecha en 1570 y otros
documentos, impresa en 1897. La Carta acerca del origen de la imagen de
nuestra señora de Guadalupe de México, dirigida al arzobispo Pelagio Antonio
de Labastida y Dávalos, fue publicada por la tipografía La Europea en 1896. En
ella, García Icazbalceta examinó con rigurosa crítica histórica la debatida
cuestión de las apariciones de la virgen del Tepeyac. En otra carta suya al obispo
de Yucatán, de 29 de diciembre de 1888, resumió en una frase lo que siempre
fue su convicción más íntima: ​Por ningún interés del mundo desfiguraría yo la
verdad histórica​.
GARCÍA IGLESIAS, SARA

ebookelo.com - Página 281


Nació en la ciudad de México el 29 de abril de 1917. Química-farmacobióloga
por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido investigadora y
funcionaria en el sector privado. En 1955 fijó su residencia en Ozuluama, Ver.,
localidad de la que fue presidenta municipal (1958-1961). Es autora de las
novelas El jagüey de las ruinas (1943) y Exilio (1957), y de la biografía Isabel
Moctezuma, la última princesa azteca (1946). En relación a su especialidad
científica escribió Los ácidos grasos del aceite de tortuga en la tuberculosis
experimental del cuy.
GARCÍA ILLUECA, JOSÉ IGNACIO
Nació hacia 1780 y murió en la ciudad de México hacia 1830. Fue abogado de la
Audiencia de México y sirvió en el Ejército del Centro mandado por Félix María
Calleja. En 1823, al formarse el Poder Ejecutivo, fue nombrado ministro
universal y encargado del despacho de las secretarías: del 2 al 15 de abril, la de
Relaciones; hasta el 6 de junio, la de Justicia; hasta el 11 de julio, la de Guerra y
Marina, y hasta el 30 de abril, la de Hacienda. Fue uno de los firmantes del Acta
de Independencia, la noche del 28 de septiembre de 1821.
GARCÍA J., GUADALUPE
Nació en 1887; murió en la ciudad de México en 1965. Escribió La sierra de
Huautla en la gesta oaxaqueña (1955).
GARCÍA JIMÉNEZ, JUAN
Nació en Ometepec, Gro., el 21 de marzo de 1917; murió en la ciudad de
México el 1° de abril de 1967. Periodista y literato, muy joven se trasladó a la
capital del país y trabajó en el diario La Prensa hasta su muerte. Tuvo fama su
columna ​El rincón de la anécdota​. Publicó, además, Alma vernácula (1937, con
prólogo de Calógero Speziale), de inspiración folclórica, y Luna del barrio
(1955), ilustrada por José Bardasano.
GARCÍA JURADO, MANUEL
Nació en Palizada, Camp., el 24 de enero de 1882; murió en La Habana, Cuba,
el 20 de mayo de 1920. Licenciado en derecho, fue juez mixto de paz en
Villahermosa, Tab., donde hizo amistad con José María Pino Suárez y se adhirió
al movimiento maderista. Allí dirigió las revistas Alba y Alfa. En 1906 publicó
en Campeche el poema ​Retorno de la musa​, avance del libro posterior A través
del ensueño; y en 1910, en San Juan Bautista (Villahermosa, Tab.), la obra Don
Ramón Corral. La futura intelectualidad mexicana. Pasado, presente y porvenir.
De Tabasco pasó al puerto de Veracruz; fue redactor y director de El Dictamen,
ejerció la cátedra, y en 1915 desempeñó la Secretaría General de Gobierno del
estado y estuvo encargado de la gubernatura. En 1916 viajó a Europa junto con
Isidro Fabela para difundir el verdadero carácter de la Revolución Mexicana.
Después fue nombrado ministro plenipotenciario en Chile y finalmente cónsul
en Cuba. La mayor parte de su obra literaria quedó dispersa en periódicos y

ebookelo.com - Página 282


revistas. En 1944 el gobierno de Campeche publicó una selección de poemas
suyos realizada por su hijo Cayetano García Jurado y prolongada por Eduardo
Lavalle Urbina; en 1974 se reditó este libro, con el título de Obra poética, y se
le añadieron 16 composiciones tomadas, entre otras publicaciones, de la revista
Ah-Kim-Pech, que reprodujo dos sonetos de La canción de la selva (San Juan
Bautista, 1910).
GARCÍA LAGUARDIA, JORGE MARIO
Nació en la ciudad de Guatemala el 13 de julio de 1931. Licenciado en ciencias
jurídicas por la Universidad de San Carlos y doctor en derecho por la
Universidad Nacional Autónoma de México, estudió ciencias políticas y derecho
constitucional en la Universidad de Florencia (Italia). En su país fue ministro de
Educación durante la presidencia de Jacobo Arbenz, y en México se ha
desempeñado como investigador universitario. Es autor de: La reforma liberal
de Guatemala (Guatemala, 1972), Legislación universitaria en América Latina
(1974), Orígenes de la democracia constitucional en Centroamérica (San José
de Costa Rica, 1976), La autonomía universitaria en América Latina, mito y
realidad (1977) y Guía de técnicas de investigación; y coautor de: Desarrollo
histórico del constitucionalismo hispanoamericano (1976) e Ilustración y
liberalismo en Centroamérica. El pensamiento de José del Valle (1982).
GARCÍA LÓPEZ, AGUSTÍN
Nació en Toluca, Méx., el 24 de mayo de 1900; murió en la ciudad de México el
15 de enero de 1976. Abogado (1926) por la Escuela de Jurisprudencia de la
Universidad Nacional, fue profesor en esta casa de estudios, secretario de la Sala
Penal de la Suprema Corte de Justicia (1929-1931), director del Instituto de
Derecho Comparado, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales y
Comerciales, de la Cámara Nacional de la Electricidad y de la Asociación
Nacional de Abogados, y secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el
gobierno del presidente Miguel Alemán (1946-1952).
GARCÍA MAROTO, GABRIEL
Nació en La Solana, España, en 1889; murió en la ciudad de México en 1969.
En España fue ilustrador y crítico de artes plásticas. En 1928 llegó al país y
trabajó en la revista Contemporáneos; en 1929 pasó a Cuba y fundó en Caimito
de Guayabal una escuela infantil de pintura; en 1931 regresó a México; al año
siguiente marchó a España y en 1939 regresó al país como refugiado. En 1934
estableció en Madrid una escuela para niños sordomudos llamada Imagen, y en
1944 otra en México, la Valle de México, en la capital de la República. Viajó por
el país y realizó estudios sobre pintura y arquitectura popular; en 1959 presentó
una exposición fotográfica en Bellas Artes; en 1960 esta institución incorporó
los trabajos de García Maroto en la obra Arquitectura popular. De 1925 a 1927
publicó en España Toledo visto por un pintor, Andalucía vista por un pintor y La

ebookelo.com - Página 283


España mágica. Hacia 1942 editó Lázaro Cárdenas y en 1958 Promoción de
México.
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL
Nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1928. Ausente de su pueblo
nativo desde 1940 y casi siempre de su país a partir de 1954, García Márquez ha
permanecido fiel a su aldea y a su nación al escribir sus cuentos y novelas:
Aracataca se transformó en Macondo y Colombia en el mundo. Antes de ser
conocido y respetado como escritor, ejerció como periodista, publicista y
guionista de cine y televisión. En México escribió, en los años sesenta (llegó al
país en 1961), Cien años de soledad, novela considerada como su obra maestra.
En el resto de su producción destacan: La hojarasca (1955), El coronel no tiene
quien le escriba (1961), La malahora (1962), Los funerales de la mamá grande
(1962), La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela
desalmada (1969), Relato de un náufrago (1970), Cuando era feliz e
indocumentado (1973), El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte
anunciada (1981) y El amor en los tiempos del cólera (1985). En 1982 se le
otorgó el Premio Nobel de Literatura.

El escritor afincado en México Gabriel García Márquez (der.), guionista de El año de la peste,
fotografiado durante el rodaje. Al centro, Felipe Cazals. A la izq. Juan Arturo Brenan.
Cortesía de Felipe Cazals
GARCÍA MARTELL, CELSO
Nació en Ciudad Mendoza, Ver., el 8 de septiembre de 1933. Ingeniero por la
Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y maestro en ciencias por la
Universidad de Hawai, ha sido profesor universitario y funcionario en el sector

ebookelo.com - Página 284


público. Es autor de: Primer catálogo de insectos fitófagos de México y Primera
lista de insectos entomófagos de interés agrícola en México.
GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
Nació en la ciudad de México el 11 de enero de 1908. Estudió derecho en la
Escuela de Jurisprudencia y filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). En 1932 y 1933 cursó materias jurídicas en las universidades
de Berlín y Viena. Ha sido profesor en la UNAM y director de la Facultad de
Filosofía y Letras (1953), secretario general e investigador emérito del Instituto
de Investigaciones Filosóficas y director del Instituto Tecnológico de México
(1946-1952) y de la revista Filosofía y Letras. Becario de la Fundación
Guggenheim, fue catedrático honorario fundador de la Facultad de Humanidades
de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Es miembro de El
Colegio Nacional desde 1957. El 7 de octubre de l987 recibió la medalla
Belisario Domínguez. Es autor de: El problema filosófico-jurídico de la validez
del derecho (1935), El derecho natural en la época de Sócrates (1939),
Introducción al estudio del derecho (1940), Libertad como derecho y como
poder (1941), Caso (1943), Ética (1944), Antonio Caso. Breve antología (1945),
La definición del derecho, Ensayo de perspectivismo jurídico (1948), Una
discusión sobre el concepto jurídico de libertad (1949), Dialógo sobre las
fuentes formales del derecho (1949), Introducción a la lógica jurídica (1951),
Los principios de la ontología formal del derecho y su expresión simbólica
(1953), Lógica del juicio jurídico (1955) y Lógica del raciocinio jurídico
(1964). Tradujo, además, la Teoría general del derecho y del Estado de Hans
Kelsen.
GARCÍA MOLL, ROBERTO
Nació en Puebla, Pue., el 19 de octubre de 1943. Arqueólogo (1973) por la
Escuela Nacional de Antropología e Historia, y maestro en antropología por la
Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor en aquella
institución (desde 1972), investigador en el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (desde 1971), coordinador en los museos Regional de Puebla (1974-
1975) y local de Tlalancaleca, Pue. (1976-), y director de los proyectos
arqueológicos de Yaxchilán (1973-1986), San Jerónimo, D.F. (1976-1982),
Bonampak y Palenque (1981-1984). Es autor de 50 trabajos publicados en el
Boletín y la colección Científica del INAH, y de la Miniguía de Yaxchilán
(1983), y Miniguía de Bonampak (1983) y coautor de Catálogo de planos,
cortes, alzas y detalles arquitectónicos del excovento de San Jerónimo, D. F.
(1984), Yaxchilán, antología de su descubrimiento y estudios (1986) y Agua
escondida (1986), todos en colaboración con Daniel Juárez.
GARCÍA MONTERO, JOSÉ

ebookelo.com - Página 285


Nació en Mérida, Yuc., en 1836; murió en la misma ciudad en 1913. Se le
considera precursor del teatro regional yucateco. Es autor de obras cortas y
zarzuelas: Las víctimas del amor (1853), Las indirectas del padre Cobos (1862,
que le valió ir a la cárcel), El que llora será consolado, Como quieras (ambas
estrenadas en 1872), El rábano por las hojas o Una fiesta en Hunucmá y Tiró el
diablo de la manta (1875), Secretos de la naturaleza y Vida y muerte (1896), La
caridad cristiana, El matrimonio ilusorio o Locuras de un soltero y La verdad
desnuda (1901), entre otras.
GARCÍA MORA, CARLOS
Nació en México, D.F., el 23 de septiembre de 1950. Licenciado y maestro por
la Escuela Nacional de Antropología e Historia, ha realizado trabajos de campo
y archivo en las áreas mazahua del estado de México y purépecha del de
Michoacán, en temas relacionados con la etnografía religiosa, el movimiento
agrario y la ecología del centro del país. Es investigador del Instituto Nacional
de Antropología e Historia desde 1977, autor de Naturaleza y sociedad en
Chalco-Amecameca (1981) y coautor de la antología La quiebra política de la
antropología social en México (1986). Entre sus artículos destacan: ​El conflicto
agrario-religioso en la sierra tarasca​, en América indígena (6-1, 1976); ​El
enfoque sociocultural en antropología ecológica​, en Cuadernos de la Casa
Chata (3, 1977); ​La migración indígena a la ciudad de México​, en América
Indígena (38-3, 1977) y ​Naturaleza y sociedad en la perspectiva marxista​, en el
Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán
(34, 1979).
GARCÍA MORA, MIGUEL
Nació en la ciudad de México en 1912. Estudió piano con Esperanza Rodríguez
Segura y armonía y composición con José Rolón. Como intérprete se inició en la
radio y en lugares públicos, gracias a lo cual adquirió gran flexibilidad y
experiencia que aprovechó en la música de concierto. Durante la presidencia de
Lázaro Cárdenas formó parte de las misiones itinerantes rurales y urbanas. Ha
actuado en el extranjero y con todas las orquestas mexicanas. Desempeñó la
jefatura de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (1955-
1965) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (1965-1970). Ha grabado discos
con música mexicana, principalmente.
GARCÍA MORALES, JESÚS
Nació y murió en Arizpe, Son. (1824-1882). En 1848 combatió a los yaquis
sublevados y los derrotó en Cócorit. Defensor de la Constitución de 1857,
combatió al general reaccionario Manuel Arteaga en La Noria y en Mazatlán.
Nuevamente en armas contra los yaquis, los obligó a someterse al gobierno en
Villa de Seris. En junio de 1863 se embarcó en Guaymas con destino a Mazatlán
a combatir la Intervención Francesa, con el carácter de gobernador y

ebookelo.com - Página 286


comandante militar de Sinaloa; en marzo de 1864 derrotó a la fragata francesa
Cordeliére. Fue nombrado por el presidente Juárez gobernador y comandante
militar de Sonora, donde al cabo de sucesivos tropiezos, logró al fin el triunfo de
la República. Abrió entonces nueva campaña contra los yaquis y los mayos,
hasta obligarlos a solicitar el indulto, que les fue concedido en 1869. Hizo
también la guerra a los apaches. Se le erigió una estatua en el Paseo de la
Reforma de la ciudad de México.
GARCÍA NARANJO, NEMESIO
Nació en Lampazos, N.L., en 1883; murió en la ciudad de México en 1963. En
1900 se inició como periodista y en 1909 se recibió de abogado. De 1908 a 1910
fue bibliotecario y secretario del Museo Nacional de Arqueología, Historia y
Etnología. Fue diputado al Congreso de la Unión en las Legislaturas XV y XVI.
En ésta última, junto con José María Lozano, Querido Moheno y Francisco M.
de Olaguíbel, formó el ​cuadrilatero​ que hizo la oposición al presidente Madero.
Victoriano Huerta lo designó ministro de Instrucción Pública (21 de septiembre
de 1913 a 14 de julio de 1914); combatió al positivismo y reformó los planes de
estudio. Fue desterrado a la caída del usurpador, volvió al país en 1923 y tres
años más tarde fue nuevamente expulsado. Regresó en 1934 y desde entonces se
dedicó exclusivamente al periodismo. Sus obras principales: La histórica Sor
Juana Inés de la Cruz (1907), Discursos (1923), El quinto Evangelio (1928),
Porfirio Díaz (1930), Simón Bolivar (1931), El vendedor de muñecas (comedia,
1937) y Bajo el signo de Hidalgo (1953). Sus Memorias forman diez tomos.
GARCÍA NAREZO, GABRIEL
Nació en Barcelona, España, el 16 de septiembre de 1916. Combatiente en la
Guerra Civil Española, llegó a ser comisario de las brigadas XII y XIII. Al
triunfo de Franco, emigró a México, donde inició su actividad literaria. Ha
colaborado en Excélsior, Novedades, ¡Siempre! y Nivel. Su obra poética
comprende: Aurora encadenada (1955), Desde esta orilla (1956) Palabra y vida
(1958), Para decir en voz baja (1968), De donde nace el sueño (1969), Para
despertar a los hombres que duermen (1970), Paisajes con figuras (1975), Señal
de amor (1976) y Oráculo de sombra.
GARCÍA NAREZO, JOSÉ
Nació en Madrid, España, el 27 de noviembre de 1922, hijo de madre mexicana,
y del crítico de arte Gabriel García Maroto. Llegó a México en 1928 y estudió
en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Tlalpan (1931-1932). En 1933 regresó
a España y cursó dibujo y acuarela en la Escuela Hogar Imagen que fundó su
padre en Madrid. En 1937 se exhibieron pinturas suyas al agua en la embajada
española en Washington, y en 1938 el gobierno republicano le editó el álbum Un
niño y la guerra. Desde entonces ha realizado 40 exposiciones individuales y
participado en 30 colectivas, en el país y en el extranjero. Ilustró el Libro del

ebookelo.com - Página 287


Popol-vuh (1949), en la versión de Ermilo Abreu Gómez. Entre sus murales
destacan: Tierra, Mujer, Hombre y Cielo (1950) en otras tantas residencias de la
ciudad de México; El toro volador (1951) y La electricidad al servicio de
Sonora (1952), en Ciudad Obregón; Juego con luna (mosaico italiano, 1958), en
la plaza Cívica del fraccionamiento Lomas de Cuernavaca. En su producción
posterior a 1980, predominan las representaciones ecuestres.
GARCÍA NÚÑEZ, ARMANDO
Nació en Oaxaca en 1883; murió en la ciudad de México en 1965. Se consagró
al arte durante 64 años. En 1901 ingresó a la Academia de San Carlos. Fueron
sus principales maestros Germán Gedovius y Antonio Fabrés. Cuando este
último enseñaba la copia fiel de la naturaleza, al punto de haber introducido la
​cámara lúcida​ para reproducir el paisaje fotográfico sobre la tela y tener ahí
mismo la imagen del modelo, García Núñez, al igual que Rivera, Orozco y
Murillo, salió al campo a dibujar motivos vivientes. En 1907 y 1909 presentó
sus primeras exposiciones en el Círculo Jalisciense. En 1911 dio a conocer una
notable colección de pequeñas telas en la Academia. El presidente Francisco
León de la Barra le asignó una pensión para que estudiara en Europa. De esta
época datan los óleos que fueron alterados para simular en ellos la firma de José
María Velasco (véase Francisco Cabrera: ​Armando García Núñez​, en Artes de
México, núm. 115, 1969). Permaneció en Barcelona, Madrid y París hasta 1913,
en vísperas de la Primera Guerra Mundial, y regresó a México en plena lucha
revolucionaria. Muy a pesar de los frecuentes pronunciamientos vanguardistas
de los pintores mexicanos de entonces, la posición de García Núñez fue la que él
mismo expresaba con las siguientes palabras: ​Desconfío de la pintura en que el
asunto tiene la primacía. La filiación de toda buena pintura es puramente
estética; lo demás es retórica o rabulería​. Durante 30 años fue profesor de dibujo
anatómico y de imitación en la Escuela Nacional Preparatoria. Hizo 15 mil
pinturas en su larga y fecunda vida.
GARCÍA OBESO, JOSÉ MARÍA
Nació en la segunda mitad del siglo XVIII en Valladolid (hoy Morelia), Mich.;
murió hacia 1814. En esa ciudad, junto con los hermanos Michelena y otros
próceres, tomó parte en una conspiración para promover la independencia de
México, que debería estallar el 21 de diciembre de 1809. Sostuvo relaciones con
los indígenas de los poblados vecinos y trató de interesarlos en el movimiento,
con la promesa de eximirlos de impuestos. Denunciado el complot por un
sacerdote, fue apresado y enviado a México, donde Carlos María de Bustamante
logró su libertad. Nuevamente fue aprehendido al producirse la insurrección de
1810; en 1813 se acogió al indulto.
GARCÍA OCEJO, JOSÉ
Nació en Córdoba, Ver., el 14 de junio de 1928. Inició la carrera de arquitectura

ebookelo.com - Página 288


en 1946. A los 20 años de edad frecuentaba el estudio de Diego Rivera. En 1950
estudió arte en Madrid y en 1964 grabado en Salzburgo, con Kokoschka. Ha
expuesto desde 1954 en el país y en el extranjero. Lo ha vuelto peculiar la
imposibilidad de clasificar su pintura; privan en ella las fantasías oníricas, el
erotismo y las evocaciones; la ironía, el humorismo y la sublimación de lo cursi;
la intemporalidad y el misterio poético. En 1968 fue distinguido por el Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA) de México y el Comité di Terra Santa de
Milán, para realizar un mosaico en la basílica de la Anunciación en Nazaret,
Israel. Ese mismo año obtuvo el premio Elías Sourasky de la Exposición Solar,
organizada por el INBA y el Comité Organizador de los Juegos de la XIX
Olimpiada. Entre 1980 y 1987 ha expuesto en las galerías Arvil y Ridecor de la
ciudad de México (1983, 1985, 1986 y 1987), Boston (1980, 1984 y 1986), la
Galería Rojo de Monterrey (1986) y la primera Bienal Iberoamericana de Arte
Seriado en Sevilla (1986). También ha realizado escenografías y vestuario para
óperas. En 1978 se le otorgó el Premio Nacional de Arte. El 12 de agosto de
1987 se inauguró el Museo de Realismo Mágico José García Ocejo en la ciudad
de Córdoba, en el edificio de la Casa de la Cultura, inmueble que data del siglo
XVII y que fue propiedad de Jorge Cuesta.
GARCÍA ORDOÑO, JUAN
Nació en la ciudad de México el 15 de octubre de 1928. Dramaturgo, es autor
de: El árbol, La sed de la tierra, Los cuerdos, La hormiga voladora y Snocker..
Ha escrito también comedias para el teatro comercial y literatura infantil.
GARCÍA OROPEZA, GUILLERMO
Nació en Guadalajara, Jal., en 1937. Arquitecto (1968) por la Universidad de
Guadalajara, estudió urbanismo en las universidades de Yale y Cincinnati y en el
Bouwcentrum de Rotterdam. Ha sido director de Planeación de la Universidad
de Guadalajara, donde coordinó los libros Arquitectura para la educación
superior y Piensa y trabaja, asesor del subsecretario de Educación Superior y
director general de Conescal, y profesor universitario en temas literarios y de
historia del arte mexicano. Es conferencista en universidades británicas,
norteamericanas y españolas. Colabora como periodista cultural en El
Informador de Guadalajara y en Excélsior, El Día, La Jornada y Los
Universitarios de la ciudad de México, y en la revista Diálogos, de El Colegio
de México.Se le otorgó el Premio Jalisco en 1967. Ha publicado los siguientes
libros: Encuentro en Amsterdam (1973), Guía informal de Guadalajara (1974),
Murales de Jalisco (1976), La Balada de Gary Cooper (1977), Viaje mexicano
(1979), Guadalajara, sus plazas, parques y jardines (1980), Luis Barragán
(1980), Ignacio Díaz Morales (1980) y Medias verdades (1987); y en
colaboración: Guadalajara y sus caminos al mar (León, España, 1984), con José
Rogelio Álvarez; México (Hong Kong, 1984), con Kal Müller, en versiones

ebookelo.com - Página 289


inglesa, francesa, alemana e italiana; y Mexico City (Singapur, 1987), también
con Müller. En septiembre de 1987 tenía en prensa: Deja contarte Guadalajara,
El jardín de la historia, Devoción de Arreola y Guadalajara en un llano.
GARCÍA PAYÓN, JOSÉ
Nació en Chalchihuites, Zac., el 29 de agosto de 1896; murió en Jalapa, Ver., el
30 de mayo de 1977. Arqueólogo, a él se deben las excavaciones de Malinalco,
Méx. (1936-1939), Calixtlahuaca, Méx. (1930-1938), la Huasteca (1939-1940) y
Oceloapan, Misantla, Castillo de Teayo, Cempoala y El Tajín, en Veracruz (1939
hasta su muerte). Tales exploraciones arrojaron datos muy importantes para la
historia antigua de México, entre otros el hallazgo de una importante estatua del
dios Ehécatl-Quetzalcóatl en el monumento redondo de Calixtlahuaca (1931) y
una cabecita humana de cerámica de tipo romano, localizada en un lugar sellado
por un piso indígena prehispánico en la misma zona, lo cual constituye una
notable interrogante. Los monumentos que consolidó en los lugares
arqueológicos son ahora importantes centros turísticos, además de tener un alto
valor científico. Fue director de la Biblioteca Pública Central del Estado de
México (1929-1934) y director y fundador del Museo de Arqueología de la
propia entidad por los mismos años. Publicó: Génesis del indio americano y
origen de las culturas aborígenes americanas (1934), La zona arqueológica de
Tecaxic-Calixtlahuaca (1934), Interpretación cultural de la zona de El Tajín
(1942), Los monumentos arqueológicos de Malinalco (1946), Elementos físicos
que contribuyeron a la primera fundación de la ciudad de México (1947), Una
​palma​ in situ (1948) y Correlaciones arqueológicas del centro de Veracruz y
Oaxaca (1960).
GARCÍA PIMENTEL, LUIS
Nació y murió en la ciudad de México (1855-1930). Basándose en los
documentos coleccionados por su padre, Joaquín García Icazbalceta, publicó
Información del arzobispado de México en 1570 (1897). También editó el
Vocabulario de mexicanismos (1899), valioso trabajo que don Joaquín dejó
incompleto a su muerte; el único tomo editado comprende de la A a la G. Entre
sus obras propias destaca El monumento elevado en la ciudad de México a
Cristóbal Colón. Descripción e historia (1879).
GARCÍA PIMENTEL Y ELGUERO, JOAQUÍN
Nació en la ciudad de México en 1880; murió en Veracruz en 1943. Doctor,
tradujo del latín y editó en facsímil Antigüedades y la Conquista de la Nueva
España (1936) del doctor Francisco Hernández. Autor de El señuelo del
sacrificio, coloquio de la derrota y triunfo de Quetzalcóatl (1939).
GARCÍA PONCE, FERNANDO
Nació en Mérida, Yuc., en 1933; murió en la ciudad de México el 11 de julio de
1987. Arquitecto y pintor. En el taller de Enrique Climent se inició como pintor

ebookelo.com - Página 290


y eligió la influencia de Braque y Juan Gris. Sus cuadros, rigurosos, mantienen
una lucha metafísica con el vacío. Expuso en galerías de México, Estados
Unidos, España, París e India. Obtuvo el primer premio del Salón ESSO (1965)
y el segundo en el Festival Pictórico de Acapulco (1964). Perteneció al Salón
Independiente, y expuso periódicamente en las galerías Juan Martín y Ponce.
GARCÍA PONCE, JUAN
Nació en Mérida, Yuc., el 22 de septiembre de 1932. Novelista, dramaturgo y
ensayista, ha sido secretario de redacción de la revista Universidad de México
(1957-1967), director de la Revista Mexicana de Literatura (1963-1965),
colaborador de Plural (1973-1976) y Vuelta (1976-), fundador y director de
Diagonales (1985) y coordinador de sendas colecciones de la Imprenta
Universitaria y de la Editorial Premiá. Su obra comprende: 1. teatro: La feria
distante (1957, llevada a escena por Ignacio Retes), El canto de los grillos
(1958, puesta por Salvador Novo), Doce y una trece (1964, escenificada por
Juan José Gurrola) y Catálogo razonado (1982); 2. cine: Tajimara (1965,
realizada por Gurrola) y Amelia (1965, filmada por Juan Guerrero), ambas
premiadas; 3. cuento: La noche (1963), Imagen primera (1963), Encuentros
(1971) y Figuraciones (1982); 4. novela: Figura de paja (1964), La casa de la
playa (1966), La presencia lejana (1968), La cabaña (1969), El libro (1970), El
nombre olvidado (1970), La vida perdurable (1970), La invitación (1971),
Unión (1973), El gato (1974), Crónica de la Intervención y De ánima (1984); y
5. ensayo, incluyendo crítica de arte: Cruce de caminos (1965), Paul Klee
(1965), Autobiografía (1965), Entrada en materia (1968), Desconsideraciones
(1968), La aparición de lo invisible (1968), Nueve pintores mexicanos (Manuel
Felguérez, Alberto Gironella, Lilia Carrillo, Vicente Rojo, Roger von Gunten,
Fernando García Ponce, Gabriel Ramírez, Francisco Corzas, Arnoldo Coen;
1968), Casimiro Castro (1968), Manuel Álvarez Bravo (1968), El reino
milenario (sobre la obra de Robert Musil, 1969), Cinco ensayos (1969), Thomas
Mann vivo (1971), Trazos (1974), Teología y pornografía. Pierre Klossowski en
su obra: una descripción (1974), Manuel Felguérez (1975), Rufino Tamayo
(1976), La errancia sin fin (1981), Las huellas de la voz (1982), Leonora
Carrington (1982) y Diferencia y continuidad (1982). Además, ha traducido al
español La larga marcha de William Styron (1965); Eros y civilización (1965),
El hombre unidimensional (1968) y Un ensayo sobre la liberación de Herbert
Marcuse; y La renovación del edicto de Nantes, La vocación suspendida (1975),
Robarte esta noche (1976) y El Bamphomet (1980) de Klossowski.

ebookelo.com - Página 291


Juan García Ponce, uno de los autores más atractivos de las letras mexicanas del siglo XX.
Foto Héctor García
GARCÍA PRECIAT, JOSÉ
Nació en Campeche, Camp., en 1884; murió en la ciudad de México en 1966.
Arquitecto, es autor de La catedral de Mérida (Madrid, 1935) e Historia de la
arquitectura (1940), en la que únicamente se refiere a los edificios coloniales de
la península de Yucatán.
GARCÍA PUEBLITA, MANUEL
Nació en Pátzcuaro, Mich., en 1822; murió en Uruapan, Mich., en 1865. Luchó
contra la invasión norteamericana (1847) en la batalla de La Angostura, fue
gobernador y comandante militar de Michoacán (1864) y combatió contra la
Intervención Francesa. Fue sorprendido en Uruapan por los invasores y
ejecutado ahí mismo.
GARCÍA QUINTANA Y RONDA, JUAN MARÍA
Nació y murió en la ciudad de México (1814-1865). Religioso, fundó el
cementerio del cerro del Tepeyac.
GARCÍA QUINTANILLA, ALEJANDRA
Nació en Monterrey, N.L., el 17 de octubre de 1950. Licenciada en economía
(1972) por la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha sido funcionaria del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1966-1967) y
administradora de la revista Yucatán: Historia y Economía (1978-1987), donde
ha publicado artículos desde 1978. Ha participado en las siguientes
investigaciones: Acumulación originaria en Yucatán (1977-1978), El Proceso
Industrial de Yucatán (1978-1979), La formación de la estructura económica de
Yucatán, 1850-1915 (1979-1983) e Historia del evento agrícola en Yucatán

ebookelo.com - Página 292


(1983-1986).
GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
Nació en Guadalajara, Jal., el 1° de febrero de 1938. Abogado (1960) y doctor
en derecho (1971) por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido
profesor en esta casa de estudios, investigador y presidente del Instituto
Nacional de Ciencias Penales, jefe de la Delegación de Prevención Social en la
Penitenciaría del Distrito Federal (1961-1963), director del Centro Penitenciario
y juez del Tribunal para Menores del estado de México (1966-1969), subdirector
general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (1970), procurador general
de Justicia del Distrito y Territorios Federales (1970-1972), subsecretario del
Patrimonio Nacional (1972-1973), subsecretario de Gobernación (1973-1976),
director de la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México y presidente de la
Comisión Técnica de los Reclusorios del Distrito Federal (1976), subsecretario
de Educación Pública (1976-1977), subsecretario de Patrimonio y Fomento
Industrial (1978-1981), secretario del Trabajo (1981-1982) y procurador general
de la República (desde el 1° de diciembre de 1982). Es autor de: Asistencia a
reos liberados (1966), El Artículo 18 constitucional: prisión preventiva, sistema
penitenciario, menores infractores (1967), El Código Tutelar para Menores del
Estado de Michoacán (1969), La ciudadanía y la juventud (1970), La prisión
(1975), Derecho mixto y derecho procesal (1975), Los derechos humanos y el
derecho penal (1976), Temas jurídicos (1976), Legislación penitenciaria y
correccional comentada (1978), El final de Lecumberri; reflexiones sobre la
prisión (1979), Manual de prisiones (1980), Delitos en materia de
estupefacientes y psicotrópicos (1981), Curso de derecho procesal penal (1981),
Cuestiones criminológicas y penales contemporáneas (1981), Introducción al
derecho mexicano. Derecho penal (1981), Estudios penales (1982), Justicia
penal (1982), Derecho social económico y empresas públicas en México (1982)
y Política laboral (1982).
GARCÍA RAMOS, ALBINO
Nació en Salamanca, Gto., a fines del siglo XVIII; murió en Celaya en 1812.
Lucas Alamán lo describe como ​el guerrillero más activo y temible que produjo
la insurrección​. Agustín de Iturbide lo hizo prisionero y lo mandó fusilar el 8 de
junio, después de algunos simulacros con balas de salva para intimidarlo. La
cabeza de García Ramos fue expuesta en Celaya, en la calle que hoy se
denomina La Cabecita; una mano fue exhibida en Salamanca y otra en el cerro
de San Miguel, en Guanajuato. Francisco Uranga escribió en el Diario de
México de aquel entonces:
Ya no hay Albino, ya cesó su encanto,
y trescientos con él… ¡Ah! no se olvide
que la gloria inmortal de triunfo tanto,

ebookelo.com - Página 293


se debe toda al joven Iturbide.
GARCÍA REJÓN, MANUEL
Nació en Yucatán hacia 1815; murió fusilado en Matamoros, Coah., en 1864.
Fue secretario de gobierno del estado de Nuevo León bajo la administración de
Santiago Vidaurri. Publicó documentos sobre la historia de Nuevo León,
Tamaulipas y Coahuila, y varios estudios sobre los mayas. Entre sus obras
figuran Cronologías mayas, Los mayas primitivos y Vocabulario del idioma
comanche.
GARCÍA RENART, MARTA
Nació en México, D.F., en 1942. Inició sus estudios musicales con Elizabeth
Hartmann, Baltazar Samper, Pedro Michaca y Francisco Agea, y los perfeccionó
más tarde, con Bernard Flavigny (1958-1962), en el Curtis Institute of Music de
Filadelfia (1959), en la clase de violoncello de Leonard Rose y Orlando Cole
(1964), y en el Mannes College de Nueva York (1964-1967). Fue directora del
Coro del Orfeo Catalá en México (1971-1977) y colabora en la Liga de
Compositores de Música A.C. (desde 1973). Ha ofrecido recitales en México y
Estados Unidos, incluyendo el Carnegie Hall. Es autora de: Nueve poemas de
niños (1973), Maneras (percusiones, 1979), Dos piezas (piano a cuatro manos,
1979), Cinco miniaturas (flauta y piano, 1981), Marzo (dos voces, corno inglés,
cello, orquesta de cuerdas y percusiones, 1983) y Geométricas (flauta,
violoncello y piano, 1983).
GARCÍA REYNOSO, PLÁCIDO
Nació en Tixtla,,Gro., el 5 de octubre de 1906. Profesor (1927) por la Escuela
Nacional de Maestros y abogado (1934) por la Universidad Nacional Autónoma
de México, ha sido subjefe del Departamento de Escuelas Primarias del Distrito
Federal (1934), secretario particular del secretario de Hacienda y Crédito
Público (1935), subdirector general del Banco de México (1935-1958),
subsecretario de Industria y Comercio (1959-1971), miembro de los consejos de
administración de Nacional Financiera y Petróleos Mexicanos (1960-1971),
representante ante la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(Montevideo, 1961-1971), consultor del secretario general de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) sobre Desarme y Desarrollo Económico (1971-1974
y 1978), director general de la Asociación Hipotecaria Mexicana (1972-1977),
embajador ante la ONU con sede en Ginebra (1978-1980) y ante los gobiernos
de Japón y las repúblicas de Corea y Democrática Socialista de Vietnam (1981-
1983). Fue presidente del Centro Mexicano de Escritores (1966-1986).
GARCÍA RIERA, EMILIO
Nació en Ibiza, islas Baleares, España, el 17 de noviembre de 1929. Radica en
México desde 1939. Estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). En 1957 se inició como crítico de cine en el suplemento

ebookelo.com - Página 294


México en la Cultura del diario Novedades y a partir de entonces ha colaborado
en Siempre!, Revista de la Universidad, Política, Nuevo cine (1961-1962),
Excélsior (1971-1975), Unomásuno (1976-1981) y Proceso (desde 1982). Ha
dido profesor e investigador en la UNAM y desde 1986 en el Centro de Estudios
Históricos Cinematográficos de Guadalajara; coadaptador de los filmes En el
balcón vacío (1962), En este pueblo no hay ladrones (1964) y Los días del
amor; subdirector de la revista S. nob (1962), editor del boletín La Semana en el
Cine (1962-1966) y director de la revista Imágenes (1979-1980). Es autor de: El
cine mexicano (1963), El cine checoslovaco (1963), El cine y su público (1973),
Historia documental del cine mexicano (9 ts., 1969-1978), Historia del cine
mexicano (1986) y Filmografía mexicana (1987).
GARCÍA RIOBO, JUAN ANTONIO
Nació en Malpica, Galicia, España, en 1740; se ignoran los datos de su muerte.
Tomó el hábito franciscano en Salamanca, el 4 de julio de 1762. Se agregó a un
grupo de 29 misioneros que en España se afiliaron al Colegio de San Fernando
de México en 1769. Al llegar a Nueva España fue destinado a las misiones de la
Baja California, donde se encargó de las conversiones de San José del Cabo y
Santiago. En mayo de 1773 entregó esos centros a los dominicos, a quienes el
Colegio de San Fernando los había confiado definitivamente. Regresó entonces
a la ciudad de México, pero en 1779 se le nombró capellán de los
expedicionarios que fueron a Alaska en el navío La Princesa. Llegaron hasta
una bahía que bautizaron con el nombre de Nuestra Señora de Regla, hoy
llamada Prince William Sound; y a la vista del monte San Elías pusieron al
puerto cercano el nombre de Santiago. Volvió fray Juan Antonio a la capital del
virreinato y tras algunos años de permanencia en ella, fue enviado a las misiones
de la Alta California, a donde llegó el 2 de junio de 1783. Allí atendió las
conversiones de San Carlos y de San Diego hasta 1786, cuando se reintegró a su
Colegio.
GARCÍA ROBLES, ALFONSO
Nació en Zamora, Mich., el 20 de marzo de 1911. Licenciado en derecho por la
Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de posgrado en el
Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de París (1936) y
en la Academia de Derecho Internacional de La Haya (Holanda) (1938), ingresó
al servicio exterior mexicano como tercer secretario de la legación en Suecia
(1939). Ha sido director general de Asuntos Políticos y del Servicio Diplomático
de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), director de la División de
Asuntos Políticos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), director
del Departamento de Europa, Asia y África de la SRE, embajador en Brasil, y
subsecretario (1964-1970) y secretario (1975-1976) de Relaciones Exteriores.
Presidió la Comisión Preparatoria para la Desnuclearización de América Latina

ebookelo.com - Página 295


(1964-1967), cuya labor culminó con la firma del Tratado de Tlatelolco (1967).
Representa a México ante el Comité de Desarme y el Consejo de Seguridad de
la ONU con sede en Ginebra. Es autor de diversos artículos y libros, entre estos
figuran: Le Panaméricanisme et le Politique de Bo Voisinage (París, 1938),
Premier Congres d​études Internationales (1938), La Question du Pétrole au
Mexique el le Droit Internationale (1939), La claúsula Calvo ante el derecho
internacional (1939), El mundo de la posguerra (2 vols., 1946), La Conferencia
de San Francisco y su obra (1946), Política internacional de México (1946), La
desnuclearización de América Latina (1965), La anchura del mar territorial
(1966), El Tratado de Tlatelolco. Génesis, alcance y propósito de la
proscripción de armas nucleares en América Latina (1967) y Tratado para la
prohibición de Armas Nucleares en América Latina. En el año 1982 compartió
el Premio Nobel de la Paz con la sueca Alva Myrdal. Falleció el 2 de septiembre
de 1991.

Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz en 1982, realizó una labor muy destacada dentro del
ámbito de las relaciones exteriores.
Foto Hermanos Mayo
GARCÍA RODRÍGUEZ, ARTURO (Arturo de Córdoba)
Nació en Mérida, Yuc., en 1908; murió en la ciudad de México el 3 de
noviembre de 1973. Muy joven se mudó con su madre a Argentina, estudió en
Buenos Aires y en 1930 volvió a su ciudad natal. Trabajó como locutor en la
radiodifusora XEZ y después en las XEW, XEX y XEQ de la ciudad de México.
Debutó en el cine con la película Celos (1935) y a partir de entonces participó en
unos 320 filmes en el país y el extranjero. Tuvo destacada actuación en Bestia

ebookelo.com - Página 296


negra, La noche de los mayas, Alejandra, El conde de Montecristo, Crepúsculo,
Algo flota sobre el agua, Cuando los hijos crecen, Miércoles de Ceniza, En la
palma de la mano, Bodas de plata, El pirata y la dama (en Hollywood), Que
Dios se lo pague (en Argentina), La herida luminosa (en España), entre otras.
GARCÍA RODRÍGUEZ, CAYETANO
Nació en Villahermosa, Tab., el 5 de abril de 1910. Abogado (1949) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, ha trabajado en la recopilación de
las obras de su padre, el poeta Manuel García Jurado, y es autor de la novela
Testigo de asistencia (1979).
GARCÍA RODRÍGUEZ, JOSÉ
Nació y murió en Saltillo, Coah. (1875-1948). Autor de los libros de poemas De
la vida ilusoria (1947) y Las horas iluminadas (1948), y de la novela Las tres
hermanas (1947).
GARCÍA RODRÍGUEZ, SAMUEL
Nació y murió en Jalapa, Ver. (1862-1957). Dirigió la Escuela de Salubridad
Pública de 1920 a 1924 y la Nacional Preparatoria de 1938 a 1942. Al cumplir
50 años de ejercicio profesional (1936), el gobierno de Francia lo condecoró con
las Palmas Académicas; en 1955, la Universidad Nacional Autónoma de México
le otorgó el grado de Profesor Emérito, y la Legislatura de Veracruz, la
distinción de designarlo Hijo Predilecto del estado. Publicó Estudio sobre la
abstracción y el análisis sobre las operaciones lógicas y Tratado de lógica.
GARCÍA ROEL, ADRIANA
Nació en Monterrey, N.L., el 4 de junio de 1916. Colaboradora en periódicos y
revistas nacionales y extranjeras, en 1942 ganó el premio Lanz Duret por su
novela El hombre de barro. También es autora de Apuntes ribereños (1955).
GARCÍA ROJAS, ANTONIO
Nació en San Luis Potosí, S.L.P., el 19 de noviembre de 1910; murió en la
ciudad de México el 25 de febrero de 1986. Ingeniero (1935) por la Escuela
Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), fue inspector técnico en la fábrica de aviones J.F. Azcárate
(1929-1932) y diseñador de aparatos aéreos (1933-1934); jefe del Departamento
Geológico de la Compañía petrolera El Águila y asesor de la Royal Dutch Shell
en Venezuela (1934-1938); jefe del Departamento Geofísico (1939-1945),
gerente (1954-1965) y subdirector de Exploración (1966-1967) de Petróleos
Mexicanos; y presidente del Congreso Geológico Internacional (1956), la
Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración (1958), el Colegio de
Ingenieros Mecánicos y Electricistas (1966) y Servicios Técnicos Industriales
(1967). Publicó: Exploración gravimétrica, Exploración petrolera en la
República Mexicana de 1938 a 1950 y otros 24 trabajos, entre ellos ​Estudios
geofísicos​ (1948), ​Mexican Oil Fields Exploration work in Mexico​, ​Los campos

ebookelo.com - Página 297


petroleros de la República Mexicana​ (1950), ​Perspectivas y problemas de la
industria mecánica​ (1953), ​The importance of oil as a source of energy​ (1959),
​The mexican gas industry​ (1960), ​La participación de los campos descubiertos
por PeMex en la producción petrolera mexicana​ (1962), ​Notas sobre Argelia y
sus posibilidades petrolíferas​ (en colaboración con J. González Reyna y L.
Benavides, 1963), ​Nota sobre sismodetectores múltiples​ (con J. Basurto García,
1963) y ​El desarrollo de PeMex en el periodo 1938-1964​. Se le otorgó el Premio
Nacional en ingeniería geológica y geofísica, que a partir de 1985 lleva su
nombre. En marzo de 1987, su esposa Alicia González donó al IPN la biblioteca
de García Rojas, que consta de 832 libros científicos y 2 230 boletines técnicos.
Tres veces fue designado ​hijo distinguido​ de la ESIME (1955, 1974 y 1986).
GARCÍA ROJAS, GABRIEL
Nació en Pinos, Zac., el 16 de agosto de 1895; murió en la ciudad de México el
13 de septiembre de 1981. Abogado (1919) por la Escuela de Jurisprudencia de
la Universidad Nacional, en la cual fue profesor desde 1920 hasta 1977, presidió
la Asociación de Ayuntamientos (1921-1923) y fue secretario general de
Gobierno del Distrito Federal (1938), diputado federal (1949-1951) y ministro
de la Suprema Corte de Justicia (1951-1962). Entre sus obras: En defensa de la
autonomía municipal, La constitución analógica del derecho, El arbitraje
necesario y Sobre la indefinición del derecho.
GARCÍA ROJAS, MANUEL
Nació en Taretan, Mich., en 1853; murió en Tacámbaro, Mich., en 1914. Es
autor de varios libros de poemas, entre otros Ecos heridos, Blanco y negro y
Últimas cartas. En Cosas de antaño ejerció la crítica literaria. También ensayó
el teatro con Elisa o el amor y la muerte. Su poema Cuautla, apología de
Morelos, se declaró libro de texto en las escuelas primarias del estado. Algunos
de sus poemas se recogieron en Jardín moreliano de poetas (Morelia, 1970).

ebookelo.com - Página 298


GARCÍA RUIZ, ENRIQUE - GARRIDO, LUIS
GARCÍA RUIZ, ENRIQUE
Nació en Chiquilistlán, Jal., el 12 de julio de 1910. Profesor (1929) por la
Escuela Normal Mixta de Jalisco y médico cirujano (1938) por la Universidad
de Guadalajara, ha sido profesor y funcionario universitario; director médico del
Sanatorio Siquiátrico de San Rafael (Zapopan, Jal.), fundador y director del
Grupo Siquiátrico Gharma de Guadalajara (1959), fundador del servico de
neurosiquiatría (1946) y jefe de servicios del Hospital General del Instituto
Mexicano del Seguro Social de Guadalajara. Fue secretario general de la
Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y diputado
a la XLIX Legislatura local. Colabora en el diario El Jaliscience y dirige las
revistas Vanguardia y Gharma.
GARCÍA RUIZ, RAMÓN
Nació en Guadalajara, Jal., en 1908. Ocupó varios cargos directivos en la
Secretaría de Educación Pública y fue codirector del Centro de Educación
Fundamental para el Desarrollo de la Comunidad en América Latina (CREFAL),
dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (1964-1968), y jefe del Departamento de Educación Pública
del estado de Jalisco (1977-1983). Catedrático y escritor, ha publicado, entre
otras obras: Los juegos infantiles en la escuela rural (1938), Principios y
técnicas de la supervisión escolar (1943), Historia de las comunicaciones
terrestres (1944), Jalisco en el progreso de México. Seis estudios fundamentales
(1947), Hombres y rutas de México (1953), Guillermo Prieto (1962), Mi
cuaderno de trabajo de quinto año. Lengua nacional (1964), Don Vasco de
Quiroga. Precursor de la organización y desarrollo de la comunidad (1967),
Enrique C. Rébsamen El maestro, su obra, su época (1968) y Educación,
cambios y desarrollo de la comunidad (1970).
GARCÍA SÁINZ, RICARDO
Nació en México, D.F., el 9 de junio de 1930. Licenciado en derecho (1954) por
la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido subdirector
administrativo (1956) y director general de Condumex (1957-1966),
vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales, subdirector general
(1966-1976) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subsecretario de
Patrimonio y Fomento Industrial (1976-1977), secretario de Programación y
Presupuesto (17 de noviembre de 1977 a 16 de mayo de 1979), director general
de Diesel Nacional (15 de agosto de 1979 a 30 de noviembre de 1982) y director
general del IMSS (desde el 1° de diciembre de 1982).
GARCÍA SALDAÑA, ANTONIO
Minero español, llegó a Nueva España en 1533 y, según su propio testimonio,

ebookelo.com - Página 299


fue el primero en construir ingenios para la molienda y fundición de minerales
de plata.
GARCÍA SALDAÑA, PARMÉNIDES
Nació en Orizaba, Ver., el 9 de febrero de 1944; murió en la ciudad de México el
19 de septiembre de 1982. Es autor de Pasto verde (novela, 1968),El rey criollo
(cuentos, 1970), En la ruta de la onda (ensayo, 1972) y Mediodía (poemas,
1975). Colaboró en el guión del filme Pueblo fantasma (1966), premiado por el
Banco Cinematográfico.
GARCÍA SALINAS, FRANCISCO
Nació en la hacienda de Santa Gertrudis (Zac.), en 1786; murió en San Pedro,
Zac., en 1841. Estudió en el Seminario de Guadalajara, pero regresó a su entidad
para ocuparse en el negocio de las minas. Consumada la Independencia, fue
regidor del primer ayuntamiento de Zacatecas (1821), diputado al primer
Congreso local y, en 1824, representante al Congreso Constituyente; a él se debe
el sistema rentístico de la nación decretado por esa asamblea. En 1825, siendo
senador, analizó escrupulosamente la memoria presentada por el ministro de
Hacienda y señaló graves errores financieros, lo cual indujo al presidente
Guadalupe Victoria a encargarle esa cartera en su gabinete. Sirvió ese cargo del
2 de noviembre de 1827 al 15 de febrero de 1828. En este año fue electo
gobernador de Zacatecas (1828-1834).
La administración de García significó paz y prosperidad para el estado de
Zacatecas: creó fuerzas de policía para perseguir a los bandoleros que asolaban
la región y organizó la Guardia Nacional, con cuyos elementos formó un cuerpo
del ejército. En el ramo industrial, estableció manufacturas de algodón, seda y
lana, en Jerez y en Villanueva, y facilitó la entrada de expertos extranjeros para
dirigirlas. En el orden comercial, disminuyó o suprimió las alcabalas. Dio gran
impulso a la minería, la cual alcanzó un auge inusitado: organizó sociedades,
una de ellas para explotar el cerro de Proaño, en Fresnillo, dirigida por él mismo,
que después de impuestos puso en circulación más de 5 millones de pesos,
distribuidos entre labradores, artesanos y jornaleros. Brindó esmerada atención a
la agricultura, y adquirió terrenos para entregarlos a los campesinos que no
tuvieran propiedades, repartidos siguiendo un orden: en primer lugar los
indígenas, en segundo las viudas, después los jóvenes que los solicitasen
contrayendo matrimonio, en seguida los casados y viudos con hijos y, por
último, los que estuvieran radicados en el terreno que se repartía o en sus
inmediaciones.
En materia educativa, fundó una escuela normal en la capital, un instituto
literario en Jerez y academias de dibujo en Zacatecas y Aguascalientes (ciudad
que entonces formaba parte del estado). En 1835 implantó la enseñanza
obligatoria, 55 años antes de que una medida semejante fuera adoptada por el

ebookelo.com - Página 300


gobierno federal. En salubridad pública, combatió las epidemias de viruela con
la vacunación general. La administración de justicia fue reformada y mejorada:
formó un presidio modelo, empleando a los reclusos en las labores de las minas,
remunerándoles su trabajo y obligándolos a ahorrar para que tuvieran un
patrimonio al cumplir su condena. La hacienda pública fue mejorada con
rectitud y acierto. Ni el derecho de asilo fue descuidado por este ejemplar
gobernante: acogió en su territorio y dio protección a los eclesiásticos
desterrados de otras partes del país y estableció una pensión para aquellos que
no tuvieran con qué subsistir, ni pudieran continuar en el ejercicio de su
ministerio.
Se dijo de él en aquella época: ​Terminada su gestión de aquel estado, que
había recibido dividido por las facciones, desolado por los malhechores, pobre,
miserable y abatido, lo entregó a su sucesor, tranquilo, moralizado, opulento,
poderoso y respetado​. Y aun separado del gobierno, siguió prestando servicios a
su entidad sin remuneración alguna, en el mando de la Guardia Nacional. En
1841 el presidente Santa Anna le ofreció la cartera de Hacienda, que declinó
poco antes de su muerte. El pueblo lo llamó Tata Pachito.
GARCÍA SÁNCHEZ, GERTRUDIS
Nació en Gómez Farías, Coah., hacia 1883; murió fusilado en Huetamo, Mich.,
en 1915. A fines de febrero de 1911 se levantó en armas en su pueblo natal, en
compañía, entre otros, de Andrés Saucedo y los hermanos Eulalio y Luis
Gutiérrez; luego de asaltar un tren en la estación del ferrocarril, se unió a la
partida maderista que mandaba el coronel Ildefonso Pérez y asistió con ella a los
combates librados en Boca de Lobos y en las Lomas del Sotol, Coah. (12 y 25
de marzo de 1911); pasó después a territorio de Zacatecas y el 9 de mayo
participó en la toma de Concepción del Oro y Mazapil. De allí regresó a
Coahuila y, a las órdenes del doctor Rafael Cepeda, entró triunfante a la ciudad
de Saltillo el 29 de ese mes. En junio siguiente, al organizarse los Cuerpos
Rurales, quedó como jefe del 28°, con el grado de coronel y formando parte de
la guarnición de Saltillo. A principios de 1912 fue trasladado con su tropa al
estado de Morelos para participar en la campaña contra los zapatistas; con base
en el pueblo de Jojutla, en el curso de ese año practicó diversas expediciones,
distinguiéndose en el combate de San Miguel Treinta (22 de enero), la defensa
de Tlaquiltenango y la recuperación de Jojutla (6 y 7 de abril). En mayo se mudó
al estado de Guerrero, para combatir al jefe zapatista Jesús H. Salgado, a quien
persiguió con tenacidad por toda la Tierra Caliente; sostuvo encuentros en
Tasco, Tonalapa del Río, Chapa y Acatempan (15, 19 y 21 de mayo y 1° de
junio). En julio y agosto partió de Teloloapan para entrar a territorio
michoacano, en cuyo trayecto libró varios combates, entre ellos los de El
Aguacate (13 de julio), Arcelia (día 17), Ajuchitlán (8 de agosto) y Huetamo

ebookelo.com - Página 301


(día 10); descansó varias semanas en Zirándaro y al fin instaló su base de
operaciones en Huetamo. El 30 de marzo de 1913, al tener conocimiento de la
muerte del presidente Madero y de la traición de Victoriano Huerta, se
pronunció en Coyuca de Catalán con el Cuerpo Rural a su mando; al siguiente
día se le unió en Huetamo el comandante José Rentería Luviano con el 41°
Cuerpo Rural; y el 16 de abril, después de siete horas de lucha, tomó a viva
fuerza la población michoacana de Tacámbaro. En esa acción resultó herido en
un pie al retroceder una pieza de artillería. Trasladado a su base, quedó al frente
de las tropas su segundo, el entonces coronel Joaquín Amaro, hasta los primeros
días de junio, en que reasumió la dirección de la campaña. Ya con el título de
general de división, atacó sin éxito las ciudades de Uruapan y Morelia. Por esos
días se le unió el general Rómulo Figueroa, procedente del estado de Guerrero, y
con ese refuerzo el 21 de julio se apoderó de Zitácuaro, que no pudo conservar
por mucho tiempo. El 10 de agosto fue derrotado en Acuitzio y el 2 de
septiembre en Tacámbaro. Se retiró entonces al sur del estado para reponer sus
fuerzas. El general Figueroa, que se le había separado, regresó a Guerrero y fue
batido en Huetamo el 7 de octubre; al saberlo, García Sánchez remprendió su
ofensiva; el 13 de ese mes tomó Ajuchitlán y el 15 de noviembre atacó
Tacámbaro; rechazado, se estableció en Paso Real, donde fue sorprendido por
una fuerza federal el 25 de diciembre. A pesar de esta derrota, el 1° de enero de
1914 atacó Huetamo; el 15 de febrero, Coyuca de Catalán; el día 22 trató de
sorprender a la guarnición de Teloloapan y el 8 de marzo su fuerza fue
dispersada en el rancho del Coyote. Buscó refugio en el distrito de Montes de
Oca, Gro., para reorganizar a sus hombres y a fines de mayo reanudó sus
operaciones ofensivas; regresó a Michoacán al frente de unos 1 500
revolucionarios; tomó Zirándaro, después de ocho horas de reñido combate, y
Huetamo, el 21 de junio, al cabo de siete días de asedio; avanzó sobre Morelia,
peleó de paso en Cruz de Caminos el 9 de julio, reunió cuantos elementos pudo
y el día 23, desde Acuitzio, pidió al general Jesús Garza González, jefe de las
armas, la rendición de la plaza, a la que entró triunfante el 31. Los cargos de
gobernador y comandante militar del estado le fueron ratificados en México, a
fines de agosto, por Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército
Constitucionalista, quien sólo le reconoció el grado de general de brigada. Al
ocurrir la escisión revolucionaria, se puso a las órdenes de la Convención, razón
por la cual lo desconoció su subalterno, el ya general Joaquín Amaro, que se
llevó la mayor parte de la tropa. García Sánchez rectificó más tarde,
reconociendo nuevamente a Carranza, por lo que el 25 de marzo de 1915
sostuvo un combate contra una fuerza villista en Tacámbaro. Resultó herido y se
le trasladó en camilla a Zirándaro, pues buscaba llegar a Zihuatanejo para

ebookelo.com - Página 302


embarcarse hacia Estados Unidos, pero en el rancho de Los Fresnos cayó
prisionero de su exsubalterno Alejo Mastache, quien lo fusiló en Huetamo el 25
de abril de 1915. Siendo gobernador de Michoacán, el 19 de septiembre de 1914
decretó la extinción de las deudas de los peones de campo. (M.A.S.L.)
Fuente: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
GARCÍA SANCHO, TEÓFILO
Nació en Guadalajara, Jal., el 8 de enero de 1835; murió en Zapopan, del mismo
estado, el 24 de septiembre de 1899. Estudió en el Seminario Conciliar tapatío y
en el Colegio de Zapopan. Vistió el hábito franciscano el 25 de febrero de 1853
y recibió la unción sacerdotal el 7 de febrero de 1858. Al año siguiente fue
instituido maestro de novicios. En 1860, a causa de la exclaustración decretada
por el presidente Juárez, pasó a enseñar en el Seminario la cátedra de retórica,
cuyas lecciones dejó escritas, así como un folleto sobre la interpretación de los
textos bíblicos. El obispo de Guadalajara lo nombró miembro de la Junta
Revisora de Conferencias Parroquiales y examinador sinodal del obispado. El 26
de abril de 1880 se encargó interinamente del alto régimen de los franciscanos
de México, pues el padre fray Buenaventura Portillo acababa de ser designado
vicario apostólico de la Baja California; y el 1° de febrero de 1882 el ministro
general de la Orden, fray Bernardino de Portugruaro, lo elevó al rango de
comisario general. Visitó a todos los religiosos de su jurisdicción en 1884 y
1885. Trató de reanimar la vida franciscana y consiguió dar buena organización
al nuevo Colegio Apostólico de Cholula, que alcanzó un relativo florecimiento
en su tiempo y aun posteriormente. Por causa de enfermedad, hubo de confiar
los asuntos de la comisaría a fray José María Portugal, más adelante obispo de
Aguascalientes, conforme a un decreto del general de la Orden firmado el 26 de
mayo de 1888. Concluído el periodo de su gobierno, fray Teófilo se retiró a vivir
en Guadalajara. Publicó Estadística de la Comisaria General de la Orden
Franciscana en la República Mexicana (Guadalajara, 1885) y Letras pastorales
que… dirige a los religiosos franciscanos residentes en la República Mexicana
(1885). En el tiempo de su mandato se publicaron los siguientes opúsculos, cuya
edición probablemente él autorizó: 1.Compendium Apostolicarum
Constitutionum… quae a Regularibus in publica mensa (lenenda sunt)… iussu
Rmi. P. Bernardini a Portu Romatino… (Morelia, 1884); 2.Colección de todas
las facultades y declaraciones apostólicas concedidas a los Regulares de Italia
en la supresión general de 1866 (Guadalajara, 1884), las cuales se hicieron
extensivas a los regulares exclaustrados de México; y 3.La Exclaustración.
Opúsculo formado en parte de lo que trae el periódico. Acta Ordinis… con el
titulo AD FRATRES DISPERSOS INCITAMENTA SERAPHICA. Para que se
reparta con el Directorio del Divino oficio que ha de servir a los Colegios
Apostólicos de esta República en el año de 1885 (Querétaro, 1884).

ebookelo.com - Página 303


GARCÍA SELA, MIGUEL
Nació en la hacienda de San Juan, San Martín Texmelucan, Pue., en 1904; murió
en la ciudad de México en 1964. Licenciado en derecho por la Escuela Nacional
de Jurisprudencia, fue diputado federal (1958-1961) y colaborador de diarios y
revistas. Es autor de El cerro del Borrego y El sitio de Puebla (1963).
GARCÍA SOLER, LEÓN
Nació en México, D.F., el 10 de marzo de 1934. Dedicado al periodismo,
también ha cultivado la prosa narrativa. Colaborador del periódico Excélsior, es
autor de Mito y método de la sucesión presidencial. En 1982 el gobierno de la
República le confirió el Premio Nacional de Periodismo, correspondiente a la
modalidad de artículo de fondo.
GARCÍA TÉLLEZ, IGNACIO
Nació en León, Gto., el 21 de mayo de 1897; murió en Cuernavaca, Mor., el 14
de noviembre de 1985. Su infancia transcurrió en el campo. Empezó sus
estudios en su ciudad natal y los terminó en la capital de la República. Su tesis
profesional, Los impuestos en México (1921), preconizaba la nacionalización del
petróleo y de la minería. Como diputado federal (1922-1924) formó parte de la
comisión que examinó la Ley Reglamentaria del Petróleo y se opuso a los
Tratados de Bucareli. Sustituyó, con carácter de interino, al gobernador de
Guanajuato Enrique Colunga (1923) y cuidó la aplicación de la ley sobre
moratorias de créditos por deudas de los agricultores. Fue miembro de la
comisión que redactó el Código Civil vigente (1926-1928), que introdujo
algunas de las tesis más avanzadas en materia de posesión, propiedad,
patrimonio de la familia e igualdad civil de la mujer. Electo primer rector de la
Universidad Nacional Autónoma de México (1929-1932), cuidó de consolidar la
autonomía y la libertad de cátedra, y concluyó su gestión con una ejemplar
trasmisión del cargo. En el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, ocupó la
Secretaría de Educación Pública (1934-1935), en la cual inició el proyecto del
Instituto Politécnico Nacional y de las escuelas para hijos de los trabajadores. En
junio de 1935, al ser expulsado del país el general Plutarco Elías Calles, García
Téllez renunció a ese puesto y fue designado secretario general del Partido
Nacional Revolucionario, desde donde contribuyó a resolver aquella crisis
política. Fue también procurador general de la República y secretario particular
del presidente. Participó entonces en la redacción y aplicación de las leyes de
expropiación por utilidad pública, de responsabilidad de funcionarios y de
amnistía general, así como del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio
del Estado. En 1938 se hizo cargo de la Secretaría de Gobernación: participó en
los actos relativos a la expropiación del petróleo, en la supresión de facultades
extraordinarias al presidente de la República y en todos los actos de solidaridad
con los republicanos españoles, cuya internación al país le tocó administrar

ebookelo.com - Página 304


directamente. Fue también presidente de la comisión que formuló el proyecto de
Ley del Seguro Social, cuya iniciativa fue presentada al Congreso por el
Ejecutivo en 1938. Al iniciarse el gobierno del presidente Manuel Ávila
Camacho, fue el primer secretario del Trabajo y Previsión Social, y en ese
carácter promovió el pacto de cooperación obrero-patronal del 4 de junio de
1942, seis días después de que México había declarado el estado de guerra con
las potencias del Eje. En esa época se fundó el Instituto Mexicano del Seguro
Social, de cuya dirección general se hizo cargo en enero de 1944, a tiempo para
salvarlo del grave decaimiento que experimentó el año anterior. Para noviembre
de 1946 se había establecido el régimen de seguridad social en el Distrito
Federal, Puebla, Monterrey y Guadalajara, y se habían construido los primeros
centros hospitalarios. En 1947, García Téllez abandonó la actividad pública,
pero siguió colaborando muy íntimamente con el general Lázaro Cárdenas. A la
muerte de éste (1970), García Téllez fue nombrado presidente de la recién
creada Asociación Cívica Lázaro Cárdenas, cuya finalidad es difundir la
ideología del prócer revolucionario. En 1974 se retiró nuevamente a la vida
privada. El 15 de noviembre de 1972 recibió la medalla Benito Juárez. Ese
mismo año escribió el prólogo a La seguridad social en México de Miguel
García Cruz. García Téllez es autor de: Socialización de la cultura (1935),
Temas planteados ante el Congreso de Ayuntamientos (1936), Motivos,
colaboración y concordancias del nuevo Código Civil Mexicano (1932),
Capacidad de los gobiernos locales para modificar el régimen de la propiedad
privada (1936), Una etapa del Ministerio Público Federal (1937), Problemas de
población planteados en el acto inaugural del Consejo de Población (1938), La
problemática educativa en México (1970) y Agustín Rodríguez Ochoa. La ética
al servicio de la Revolución (1976).
GARCÍA TÉLLEZ, SALVADOR
Nació en León, Gto., el 16 de julio de 1898. Médico (1922) por la Escuela
Nacional de Medicina, ha sido jefe del servicio del Pabellón de Cardiología en el
Hospital General (destruido por el temblor de 1985), jefe de médicos en el
Hospital Español (1932-1942), profesor de clínica (hasta 1962), jefe del servicio
de cardiología en el Hospital de los Ferrocarriles Nacionales de México (1940-
1962), y presidente de la Sociedad de Tisiología. Es autor de: Semiología y
patología cardiovascular, Clínica terapéutica, Estudios de sociología médica,
Cómo debe ser la enseñanza médica actual y Panorama sociopolítico de la
República Mexicana; y aún sin publicar Clinopatología médica y su
fisiopatología, Patología y clínica médica. Su patogenia y enseñanza, y algunos
textos de historia y reflexión política.
GARCÍA TERRÉS, JAIME
Nació en México, D.F., el 15 de mayo de 1924. Abogado por la Universidad

ebookelo.com - Página 305


Nacional Autónoma de México (UNAM), estudió estética en la de París y
filosofía medieval en el Colegio de Francia. Fue consejero, subdirector general,
director interino (mayo a diciembre de 1949 y abril a agosto de 1952), y jefe del
Departamento Editorial del Instituto Nacional de Bellas Artes; consejero del
Instituto Internacional de Teatro de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (1948-1949), director de la revista México
en el Arte (1948-1953), director de Difusión Cultural de la UNAM y de la
Revista de la Universidad de México (1953-1965), director de ​México en la
Cultura​, suplemento cultural de Novedades (1961), y colaborador de Excélsior;
embajador de México en Grecia (1965-1968), director general de Biblioteca y
Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1968-1971) y subdirector y
director de la editorial Fondo de Cultura Económica y de su órgano La Gaceta.
A partir de 1975 fue miembro de El Colegio Nacional. Publicó ensayos:
Panorama de la crítica literaria en México (1941), Sobre la responsabilidad del
escritor (1949), La feria de los días (recopilación de artículos, 1961), Grecia 60:
Poesía y verdad (1962) Los infiernos del pensamiento (1966), Ideología y
sicoanálisis (1967), Reloj de Atenas (1977) y Poesía y alquimia: los tres reinos
de Gilberto Owen (1980); y poesía: El hermano menor (1953), Correo nocturno
(1954), Las provincias del aire (1956), La fuente oscura (1961), Los reinos
combatientes (1962), Carne de Dios (1964), Todo lo más por decir (1971),
Honores a Francisco Terrazas (1979) y Corre la voz (1980). Fue autor de la
traducción de Tres poemas escondidos de Giorgos Seferis (1968) y de la
antología Cien imágenes de amor (1962). Murió en 1996.
GARCÍA TOPETE, MIGUEL
Nació en Ameca, Jal., en 1856; murió en Colima, Col., en 1928. En 1879 fue
regidor del ayuntamiento de Colima; en 1880, oficial mayor del Congreso local
y, en 1911, gobernador interino del estado.
GARCÍA TORRES, VICENTE
Nació en Real del Monte, Hgo., en 1811; murió en la ciudad de México el 1° de
enero de 1893. En 1844 fundó y publicó una hoja periódica llamada El Monitor
Constitucional, de tendencia liberal, en la que pugnaba por restablecer la
Constitución de 1824; el 14 de febrero de 1846 le cambió el nombre por el de
Monitor Republicano. En 1847 fue desterrado por Santa Anna a Arizona, pero
regresó al país al producirse la invasión norteamericana. Con recursos propios
organizó el batallón Independencia y con el grado de teniente coronel combatió
en Padierna, Churubusco y Molino del Rey. El Monitor Republicano y su
director fueron objeto de represalias y depredaciones. Después de algunas
interrupciones, el periódico volvió a aparecer en la época de Juárez, y al triunfo
del Plan de Tuxtepec, García Torres dejó la dirección a su hijo. La publicación
duró 52 años. García Torres fue también notable tipógrafo. En su taller de la

ebookelo.com - Página 306


calle del Espíritu Santo se imprimió el Semanario de las Señoritas Mexicanas
(1841-1842). Notable trabajo suyo fue también el Nuevo Bernal Díaz del
Castillo (1847).
Véase: E. Fernández Ledesma: Historia crítica de la tipografía en la ciudad
de México. Impresos del siglo XIX (1934-1935); y Miguel Ángel Granados
Chapa: Vicente García Torres y el Monitor Republicano (1987).
GARCÍA URBIZU, FRANCISCO
Nació en Zamora, Mich., el 21 de junio de 1888; murió en esa misma ciudad el
20 de abril de 1980. Estudió en los seminarios de Zamora y Morelia. En su
juventud fue de los fundadores de la Academia Literaria Clemente de Jesús
Munguía, del Centro Católico de Jóvenes y de la Sociedad Esperantista. Fue dos
veces presidente municipal en 1913 y 1919, y candidato a diputado por el
Partido Católico en 1920. En 1915 viajó a Estados Unidos e impartió clases de
español en el colegio Elfindale, cerca de San Luis Misuri. De regreso a
Michoacán, produjo, dirigió, escribió y fotografió dos largometrajes: Sacrificio
por amor (1923), inspirado en la epidemia de cólera que casi acabó con la
población de Zamora en 1850, y la comedia Traviesa juventud (1925). En 1927,
durante el conflicto religioso, huyó a Guadalajara, perseguido por el general
Fox, pues había facilitado la salida del obispo Fulchieri y de los franciscanos
Junípero de la Vega y Humilde Martínez, que más tarde fueron capturados y
fusilados. De 1929 a 1932 trabajó en la Comisión Nacional de Caminos. En este
lapso produjo, dirigió y fotografió Mexiquillo, documental sobre la construcción
de la carretera a Durango. De 1939 a 1950 estuvo empleado en el Nacional
Monte de Piedad. En 1954 inició la publicación de La Cruz de la Beata,
periódico quincenal que apareció hasta 1971 y por medio del cual recaudó los
fondos para contruir una capilla y una cruz de 25 m de altura (bendecida en
1955) en la cima del cerro de la Beata, adyacente a Zamora. Colaboró en el
semanario Guía y en El Heraldo de Zamora, en éste con la columna ​Páginas
Zamoranas​, que escribió hasta dos meses antes de su muerte. En 1966 fue
nombrado cronista de la ciudad de Zamora. También se dedicó a la pintura; su
óleo Jacona obtuvo el primer premio en la exposición conmemorativa del IV
Centenario de la fundación de Zamora. Su obra literaria comprende: Historia y
leyendas zamoranas (3 ts., 1958, 1960 y 1961), El apóstol de casas viejas
(1962), sobre el canónigo Francisco Luna; Zamora y Sahuayo (1963), Páginas
de Zamora y de Michoacán (1965), Un quijote de leyenda (novela, 1966), Cosas
que fueron (1968), Zamora en la Revolución (1970), Zamora, su fundación
(1971) y Bocetos biográficos (de familias de Zamora, 1973).
GARCÍA VIGIL, MANUEL
Nació en la ciudad de Oaxaca y murió en Almoloya, Oax. (1882-1924). Militó
en las filas maderistas. En 1917 fue diputado al Congreso Constituyente, y en

ebookelo.com - Página 307


1920, gobernador de su estado. En 1923 apoyó el movimiento en favor de De la
Huerta, causa por la cual fue aprehendido y fusilado.
GARCÍA Y GARCÍA, APOLINAR
Nació en Chancenote, Yuc., en 1836; murió en Mérida, Yuc., en 1886. Fue juez
de lo civil y lo criminal (1864-1872), redactor de La Unión Yucateca (1885) y
Defensor de Pobres y Municipios. En 1865 comenzó a publicar su Historia de la
Guerra de Castas de Yucatán, de la que se editaron sólo dos entregas,
habiéndose suspendido principalmente por la intervención de Crescencio Carrilo
y Ancona. Colaboró en La Revista de Mérida, El Mus, El Córcovo, El
Repertorio Pintoresco, La Burla y La Guirnalda, entre otras publicaciones.
GARCILLÁN, CIRIACO
Nació en Villa de Garcillán, España, en 1868; murió en Guadalajara, Jal., en
1920. En 1890 pasó a Honduras con el cargo de director de la Escuela de Artes y
Oficios de Tegucigalpa. Hacia 1900 llegó a México, se radicó en Guadalajara y
trabajó en la Gaceta de Jalisco. Varios de sus trabajos escultóricos fueron
premiados.
GARCITAS
Bouvardia erecta Standl., de la familia de las rubiáceas. Arbusto de flores
blancas en forma de embudo y hojas de 5 a 16 mm de largo. Es común en el
estado de Puebla, en donde se le conoce como hierba de San Juan.
GARDEA JESÚS
Nació en Ciudad Delicias, Chih., el 2 de julio de 1939. Odontólogo por la
Universidad Autónoma de Guadalajara, ha sido además, profesor de literatura.
Es autor de: Los viernes de Lautaro (1979), Septiembre y los otros días (Premio
Xavier Villaurrutia, 1980), La canción de las mulas muertas (1981), El sol que
estás mirando (1982), El tornavoz (1983), Soñar la guerra (1984) y Los músicos
y el fuego (1985). Figura en la antología Narrativa hispanoamericana 1816-
1981, por Ángel Flores.
GARDINER, C. HARVEY
Nació en Kentucky, E.U.A., a principios del siglo XX. Maestro de arte y
filosofía, ha escrito, entre otras obras, Naval Power in the Conquest of Mexico
(1956) y The Constant Captain Gonzalo de Sandoval (1961).
GARFIAS, ERNESTINA
Nació en la ciudad de México en 1933. Se inició como actriz infantil y bailarina
en Monterrey. Completó sus estudios de canto en Milán y Roma. En 1958 se
presentó ante el público de México con la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi,
que repitió en muchos otros países, al grado de ser considerada, en 1964, como
la mejor del mundo en el papel de Gilda. Ha actuado en televisión y en algunas
películas, como México de mis recuerdos (1962) y Cuando los valses venían de
Viena y los niños de París (1967). Cantó ópera hasta 1971, año en que se retiró a

ebookelo.com - Página 308


la vida privada.
GARFIAS, PEDRO
Nació en Salamanca, España, en 1901; murió en Monterrey, N.L., en 1967.
Vivió en Osuna, Sevilla, y después en Cabra, Córdoba. Allí compuso sus
primeros versos, incluso alguna pieza teatral, que al igual que toda su
producción poética y literaria, retuvo siempre en su memoria. Hacia 1918
marchó a Madrid a estudiar filosofía y letras, dándose pronto a conocer como
uno de los más originales poetas jóvenes, de vena innovadora, esencialmente
lírica. Figuró entre los firmantes del manifiesto ultraísta, aunque ninguno de sus
poemas siguió esa tendencia, y con el título de Horizonte publicó y dirigió en
Madrid la última revista de ese movimiento, en la que aparecieron
colaboraciones de Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, José Moreno Villa,
Antonio Espina, Benjamín Jarnés y Luis Buñuel, entre otros. Por razones
personales dejó de escribir en 1923, retirándose a su tierra andaluza, en una de
cuyas ciudades ​Écija​ residía por aquella época su familia. En 1926 publicó en
Sevilla su primer libro, El ala del sur, donde agrupó muchos de sus poemas
escritos hasta entonces. Al estallar en 1936 la Guerra Civil, se incorporó a las
fuerzas populares que defendían la República: estuvo en los frentes de Madrid y
en los del sur, y llegó a ser comisario del batallón Villafranca. Durante esta etapa
volvió al ejercicio de las letras. Después de la contienda, vino a México (1939),
donde creó la mayor parte de su obra. Recorrió todo el país dando conferencias y
recitales. Militó desde su juventud en el Partido Comunista. Publicó los
siguientes libros: El ala del sur (España, 1926), Héroes del sur (España, 1939),
Primavera en Eaton Hasting (1940), Poesías de la guerra española (con
prólogo de Juan Rejano, 1941), Elegía a la presa de Dnieprostroi (1943), De
soledad y otros pesares (Monterrey, 1948), Viejos y nuevos poemas (con prólogo
de Juan Rejano, 1951) y Río de aguas amargas (con prólogo de Arturo Rivas
Sáinz, Guadalajara, 1953). De su poema Entre España y México, escrito a bordo
del Sinaia el 10 de junio de 1939:
Qué hilo tan fino, qué delgado junco
​de acero fiel​, nos une y nos separa,
con España presente en el recuerdo,
con México presente en la esperanza.
Repite el mar sus cóncavos azules,
repite el cielo sus tranquilas aguas,
y entre el cielo y el mar ensayan vuelos
de análoga ambición nuestras miradas.
España que perdimos, no nos pierdas,
guárdanos en tu frente derrumbada,
conserva en tu costado el hueco vivo

ebookelo.com - Página 309


de nuestra ausencia amarga,
que un día volveremos, más veloces,
sobre la densa y poderosa espalda
de este mar, con los brazos ondeantes
y el latido del mar en la garganta.
Y tú, México libre…
Como en otro tiempo por la mar salada
te va un río español de sangre roja,
de generosa sangre desbordada…
Pero eres tú, esta vez, quien nos conquistas,
y para siempre, ¡oh vieja y nueva España!
GARGANTILLA
Parula superciliosa Hartlaub, familia Emberizidae, subfamilia Parvlinae. Ave
del orden Passeriformes, con las plumas de la región dorsal de color olivo
brillante; alas y cola, grises; garganta, pecho y lados del cuerpo, amarillo oro;
vientre blancuzco; cabeza con la corona, la nuca y los lados grises mezclados
con verde, y con una banda blanca sobre los ojos. Su nombre vernáculo se debe
a que presenta un collar en forma de media luna, de color castaño. Habita en los
bosques de pinos y encinos en las formaciones montañosas del país.
GARIBALDI
Hypsypops rubicunda (Girard), familia Pomacentridae, orden Perciformes. Pez
de cuerpo oval y comprimido, de hasta 30 cm de longitud; boca pequeña y
mandíbulas sumamente protráctiles, provistas de una hilera de dientes incisivos
de bordes lisos. El perfil de la cabeza presenta una pequeña protuberancia
frontal. La aleta dorsal es continua; su porción posterior, compuesta por radios,
es más alta que la anterior y de forma lobulada. La anal está formada por dos
espinas y 15 radios, e imita la forma del extremo de la dorsal; la caudal es
homocerca, de lóbulos redondeados; las pectorales son amplias y están ubicadas
debajo de la línea media del cuerpo; y las pélvicas son torácicas. A excepción
del hocico, el cuerpo está totalmente cubierto de escamas grandes y ásperas al
tacto, inclusive la base de las aletas verticales. Los adultos son de color rojo
escarlata, con los márgenes de las aletas más oscuros. Se distribuye en los
litorales de Baja California, de Punta Concepción a isla Cedros. Su pesca es
incidental.
GARIBALDI, GIUSSEPE
Unificador de Italia (1807-1882). Al liberarse México de la Intervención
Francesa, escribió a Benito Juárez, presidente de la República, la siguiente carta:
​Cuando una nación se desembaraza de sus opresores, como ha hecho
México, con tanta constancia de heroísmo, merece una palabra de encomio, y un
saludo de las naciones hermanas.

ebookelo.com - Página 310


​ n vástago del despotismo europeo, injertado en el Nuevo Mundo, no ha
U
fructificado, por fortuna para la humanidad.
​¡Viva México!… El parricida quería plantar en la virgen tierra de Colón la
semilla de aquella tiranía que aquí todavía enferma nuestros bellos países… Él
quería, al aniquilar el santuario de la libertad de la grande República, continuar
su sistema liberticida y corruptor, con tan infernal estudio implantado en su
patria y en la patria nuestra.
​¡Salve, oh valeroso pueblo de México! ¡Oh, yo envidio tu energía, tu
constancia y tu bravura al querer libertar tu bella República de los mercenarios
del despotismo!
​¡Salve, oh Juárez, veterano de la libertad del mundo ​veterano de la dignidad
humana​, salve! Tú no desesperaste en la salvación de tu pueblo, no obstante los
muchos traidores, no obstante las fuerzas reunidas de tres imperios, a pesar de
las artes de la nigromancia, siempre pronta a asociarse a la tiranía.
​El pueblo italiano te envía un saludo, que parte desde el fondo del alma; te
envía sus sentimientos de gratitud por haber arrojado en el polvo a un hermano
de su opresor​.
GARIBALDI, JOSÉ
Nació en Melbourne, Australia, en 1879; murió en Roma en 1950. Fue hijo de
Ricciotti y nieto del Héroe de los dos mundos, Giuseppe Garibaldi. Llegó a
México en 1911 para combatir al lado de Madero; participó en el ataque a Casas
Grandes, Chih.
GARIBAY GUTIÉRREZ, LUIS
Nació en Zamora, Mich., el 28 de septiembre de 1916. Médico (1940) por la
Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), pediatra (1946) por el Hospital
Infantil de México y maestro en educación (1977) por la Universidad de
Houston, ha sido profesor, director de la Escuela de Medicina (1949-1952) y
rector de la UAG (desde 1957), y presidente de la Asociación Latinoamericana
de Pediatría (1963-1966) y de la Asociación Internacional de Presidentes
Universitarios (1987). Es autor de 59 trabajos sobre temas de medicina y de 184
sobre materias educativas y generales, entre ellas: Leyendas tarascas (1944),
Uruapan (1945), Relaciones entre la universidad y la empresa (1966), Reforma
universitaria (1972) y La trampa (ensayos, 1972).
GARIBAY, PEDRO DE
Nació en España y murió en la ciudad de México (1727-1815). Quincuagésimo
séptimo virrey de la Nueva España, gobernó del 16 de septiembre de 1808 al 19
de julio de 1809. Cuando la noche del 15 de septiembre de 1808, el partido
españolista, encabezado por Gabriel J. de Yermo, depuso al virrey Iturrigaray, la
audiencia de México, en uso de la costumbre de nombrar en casos imprevistos al
jefe militar más antiguo y de mayor graduación, designó para sustituirlo al

ebookelo.com - Página 311


mariscal Pedro de Garibay, octogenario que actuó bajo la influencia de los
oidores. Creó una junta para conocer las causas del brote libertario e hizo que
dictara prisiones y expulsiones; retiró las milicias que habían derribado a su
antecesor; apartó a Yermo y disolvió el ejército acantonado en Jalapa, formado
por Iturrigaray; encarceló al licenciado Francisco Primo de Verdad y Ramos y a
fray Melchor de Talamantes, que murieron en el cautiverio, al licenciado Cristo
y al general francés D​Alvimar; remitió cuantiosos fondos a España para luchar
contra los franceses; ordenó al escultor Tolsá que fundiera 100 cañones para
fabricar otros tipos de armas, y suspendió la consolidación, origen del gran
descontento económico que privaba en el país. La junta suprema de España lo
sustituyó por el arzobispo de México, Francisco Javier de Lizana y Beaumont.
Vivió retirado de la vida pública con una pensión mensual de 500 pesos que le
otorgó el propio Gabriel J. de Yermo, quien era un rico hacendado. V.
ITURRIGARAY Y ARÓSTEGUI, JOSÉ.
GARIBAY, RICARDO.
Nació en Tulancingo, Hgo., el 18 de enero de 1923. Licenciado en derecho por
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevó cursos de
literatura en esa casa de estudios y fue becario del Centro Mexicano de
Escritores (1952). Ha sido profesor en la UNAM, argumentista, adaptador y
supervisor de diálogos de cine, jefe de prensa de la Secretaría de Educación
Pública (1950-1953) y colaborador de diarios y revistas. Su obra de creación
comprende: La nueva amante (1946), Cuaderno de cuentos (1951), Señora
Soledad y Mazamitla (1953), El coronel (1955), Beber un cáliz (1965),
Bellísima bahía (1968), Lo que es del César (1970), Rapsodia para un
escándalo (1971), La casa que arde de noche (1971), Cómo se pasa la vida y
Diálogos mexicanos (1975), ¡Lo que ve el que vive! (1976), El gobierno del
cuerpo y Verde Maira (1977), Las glorias del gran Púas y Mujeres en un acto
(1978), Acapulco (1979), De lujo y hambre (1981), Fiera infancia y otros años
(1982), Par de reyes (1983), Aires de blues y Confrontaciones (1984), y El
humito del tren y el humito dormido, ¡Lindas maestras!, Chicoasén, El Púas,
Triste domingo y Garibay entre líneas (1985). Murió en Cuernavaca, Morelos, el
3 de mayo de 1999.

ebookelo.com - Página 312


El escritor y guionista Ricardo Garibay.
Foto Rogelio Cuellar
GARIBAY DE LOS SANTOS, ANGELINA
Nació en México, D.F., el 28 de febrero de 1910. Estudió declamación en el
Conservatorio Nacional y maquillaje teatral y cinematográfico en Hollywood.
Impartió cursos y talleres de maquillaje en el Instituto Nacional de Bellas Artes,
la Universidad Iberoamericana, y el Instituto Andrés Soler. Fue maquillista
titular (1970-1976) y maestra de los coros (1978-1984) de la Compañía Nacional
de Ópera.
GARIBAY KINTANA, ÁNGEL MARÍA
Nació en Toluca, Méx., en 1892; murió en la ciudad de México en 1967. Cursó
los estudios primarios y secundarios en la escuela oficial de Santa Fe, en las
afueras de la ciudad de México. En 1906, cuando tenía 14 años de edad, ingresó
en el Seminario Conciliar de México. Nombrado bibliotecario, inició allí sus
traducciones del hebreo, del griego y del latín, y se familiarizó con los códices y
con los manuscritos en idioma náhuatl. Rehusó ir a Roma a continuar sus
estudios. En 1917 fue ordenado sacerdote y pasó a ejercer su ministerio a
Jilotepec, Méx., donde aprendió la lengua otomí y comenzó a recoger textos y
tradiciones indígenas. En 1919 fue nombrado profesor del Seminario, enseñó
humanidades y retórica y tuvo como alumnos, entre otros, a Sergio Méndez
Arceo, Guillermo Tardiff, Octaviano Valdés y Alfonso y Gabriel Méndez
Plancarte. De 1924 a 1941 volvió a su vida de párroco misionero en San Martín
de las Pirámides, Huixquilucan, Tenancingo y Otumba. Aunó siempre al servicio
religioso preocupaciones educativas, sanitarias y agrícolas; inició pequeñas
industrias entre los indígenas y profundizó su conocimiento del náhuatl y del

ebookelo.com - Página 313


otomí, así como de las lenguas clásicas, y llegó a dominar varias de las
modernas: francés, alemán, italiano e inglés. Siempre en contacto con el mundo
de la cultura, se mantuvo al día en cuanto a investigaciones, libros y revistas. En
1941 fue nombrado canónigo lectoral de la basílica de Guadalupe. Desde
entonces hasta su muerte leyó centenares de lecciones sobre las Sagradas
Escrituras, algunos de cuyos libros tradujo a partir del hebreo, del arameo y del
griego; continuó asimismo sus trabajos sobre la cultura nahua, que empezó a
publicar a partir de 1940 en diversas colecciones de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). Esta casa de estudios lo nombró doctor Honoris
Causa en 1951, en ocasión de celebrarse el cuarto centenario de su fundación.
En 1952 fue nombrado profesor extraordinario de la Facultad de Filosofía y
Letras, y en 1956 director del Seminario de Cultura Náhuatl, dependiente del
Instituto de Historia, en donde formó discípulos como Miguel León-Portilla y
Rubén Bonifaz Nuño. Las academias mexicanas de la Lengua y de la Historia lo
hicieron miembro de número en 1952 y 1962, respectivamente; y la Santa Sede
reconoció su labor eclesiástica elevándolo al rango de prelado pontificio. En
1963 sus discípulos y amigos, en ocasión de sus 70 años de edad y 50 de
escritor, le dedicaron en homenaje, a modo de libro jubilar, el volumen IV de
Estudios de cultura náhuatl.
Su primer trabajo sobre las antiguas literaturas indígenas, ​La poesía lírica
azteca; esbozo de síntesis crítica​, lo publicó Ábside en 1937. En 1940, con pie de
imprenta de Otumba, apareció su colección de trozos clásicos con gramática y
vocabulario, Llave del náhuatl. Por gestiones de Agustín Yáñez, la Universidad
imprimió ese mismo año su Poesía indígena de la Altiplanicie (Biblioteca del
Estudiante Universitario, núm. 11). Siguieron el Códice de Metepec (1949) y la
Épica náhuatl (1952). En la revista Tlalocan reprodujo entre 1943 y 1957
numerosos textos de los informantes indígenas de Sahagún. La editorial Porrúa
sacó en dos gruesos volúmenes su monumental Historia de la literatura náhuatl
(1953-1954), con secciones de poesía religiosa, dramática y lírica, himnos
épicos, huehuetlatolli o pláticas de los ancianos, y textos históricos y de ficción
escritos en náhuatl durante la Colonia hasta 1750, todo en traducción propia. En
1956 editó la Historia general de las cosas de Nueva España de Bernardino de
Sahagún, en cuatro volúmenes anotados. El Instituto Indigenista Interamericano
estampó en 1957 Supervivencias de cultura intelectual precolombina entre los
otomís de Huitzquilucan. Creado el Seminario de Cultura Náhuatl de la UNAM,
se publicaron en 1958 sus Veinte himnos sacros de los nahuas. En 1959
apareció, en las Ediciones Culturales Mexicanas, Xochimapictli, colección de
poemas nahuas. Ese mismo año, en la Biblioteca del Estudiante Universitario, se
ofreció la otra cara de la Conquista de México: Visión de los vencidos.

ebookelo.com - Página 314


Relaciones indígenas de la Conquista, en traducción de Garibay, con
introducción y notas de Miguel León-Portilla, libro que se convirtió en un
clásico de la cultura náhuatl, ya traducido a multitud de lenguas. Editó también
entonces la Relación de las cosas de Yucatán de fray Diego de Landa, con un
estudio y notas, y en 1960 la Historia antigua y de la Conquista de México, de
Manuel Orozco y Berra, ambos trabajos patrocinados por la casa Porrúa. Revisó
y aumentó la Llave del náhuatl en 1961, a la vez que ofreció un estudio sobre la
Vida económica de Tenochtitlan. Preparó, sobre la base del manuscrito original,
una nueva edición de la Historia de las Indias de fray Diego de Durán. De 1964
a 1968, la Universidad publicó la serie del corpus de la poesía náhuatl en edición
bilingüe: Poesía náhuatl: I. Romances de los señores de la Nueva España.
Manuscrito de Juan Bautista de Pomar. Texcoco, 1582. II. Cantares mexicanos.
Manuscrito de la Biblioteca Nacional de México, primera parte. III. Cantares
mexicanos, segunda parte. Antes de morir entregó a Estudios de cultura náhuatl
su comentario y edición del Códice Carolino (1967).
El primer artículo publicado por Garibay data de 1913, en la revista Lábaro:
​Federico Ozanam​. Incluyó poemas suyos la revista de Julio Jiménez Rueda, El
Estudiante, así como la revista de los Méndez Plancarte, Ábside, que publicó en
forma de libro su temprana Poesía lírica azteca y su traducción de la Trilogía de
Orestes de Esquilo. Su versión y comentarios de la Biblia permanecen inéditos;
sólo se conoce su célebre estudio del Eclesiastés. En 1961, en el teatro de El
Caballito, patrocinado por la Universidad, ofreció un ciclo de conferencias sobre
los dramaturgos griegos. En 1962, en la colección ​Sepan Cuántos…​ de Porrúa,
publicó su versión completa de las obras de Esquilo y Sófocles, siguió luego con
la versión de Eurípides y coronó con la de Aristófanes. Tradujo La conquista
espiritual de México de Robert Ricard, para la editorial Jus, en 1947. Ábside
imprimió su discurso de recepción como académico de la Lengua: ​Verdad de la
ficción. Acotaciones a un triálogo​ (1954). En 1958, en colaboracion con J.G.
Azevedo, escribió y publicó La palabra humana. Durante 25 años colaboró en
los principales diarios de México, primero en Excélsior, luego en El Universal y
hasta su muerte en Novedades. Dirigió el Diccionario de historia, biografía y
geografía de México, de la editorial Porrúa, realizado por Felipe Teixidor.

ebookelo.com - Página 315


Ángel Ma. Garibay, uno de los mayores estudiosos de la lengua y literatura indígenas.
Foto Hermanos Mayo
GARIBI RIVERA, JOSÉ
Nació en Guadalajara, Jal., en 1889; murió en esa ciudad el 27 de mayo de 1972.
Hizo sus estudios en el Seminario Conciliar de la capital tapatía y en la
Universidad Gregoriana de Roma, de 1913 a 1916. Fue ungido sacerdote en
1912. De 1911 a 1913 fue prefecto y maestro del Seminario Menor y, a partir de
1918, catedrático de filosofía, ascética y mística, teología pastoral y pedagogía
catequística en el Seminario Mayor. Desde 1916 sirvió en las parroquias de
Jesús, Totatiche y Atotonilco el Alto, y en las capellanías de San Nicolás y La
Soledad. En la curia ejerció el cargo de oficial segundo, de oficial mayor, en
1920, y de secretario de cámara y gobierno, en 1925. En el cabildo ascendió
sucesivamente a la canonjía doctoral y a las dignidades de chantre y
maestrescuela. En 1929 Pío XI lo eligió obispo titular de Rosso y auxiliar del
arzobispo de Guadalajara. En 1933 fue nombrado vicario general y en 1935
arzobispo titular de Bizya y coadjutor de monseñor Orozco y Jiménez, a quien
sucedió en 1936 como arzobispo de Guadalajara. En 1958 fue designado
cardenal, siendo el primer mexicano que recibió esa distinción. Entre otros
cargos tuvo el de asistente eclesiástico de la Acción Católica Mexicana y de la
Asociación Católica de la Juventud Mexicana; fue director general de la obra del
Catecismo, presidente de la Academia Filosófico-Teológica de Santo Tomás de
Aquino, administrador de la Colección de documentos históricos inéditos o muy
raros referentes al Arzobispo de Guadalajara y director de la revista El
Mensajero Eucarístico. Es autor de ¿Qué es la Masonería?.
GARIBI TORTOLERO, MANUEL

ebookelo.com - Página 316


Nació y murió en Guadalajara, Jal. (26 de mayo de 1875-28 de julio de 1956).
Abogado, estudió también arquitectura y edificó varios altares, entre otros uno
de estilo ​azteca-zapoteca​ en Nogales, Son. En 1909 fue miembro fundador, en
Guadalajara, del círculo de estudiantes católicos llamado de Operarios
Guadalupanos. Más tarde colaboró en la planeación y construcción del atrio de
la basílica de Guadalupe. Por iniciativa suya se levantaron las dos galerías, las
plataformas de los danzantes y la estatua en bronce de Juan Diego. En compañía
de otros autores, realizó estudios sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe, la
mayoría de los cuales quedaron inéditos. A partir de 1931, y hasta su muerte, fue
jefe de la Propaganda Mundial Guadalupana, cuyo patronato extendió a las
Filipinas, Canadá, España y Portugal. A él se debe que las banderas de las
naciones latinoamericanas se enarbolen en la plaza de la Basílica durante las
grandes solemnidades. Influyó para que se ofrecieran a la Guadalupana los
lábaros nacionales de El Salvador, China, Líbano y Puerto Rico, y antes de morir
proyectaba lo mismo respecto a las de Israel, Irlanda y la Unión Soviética.
Fundó y dirigió el periódico El Eco Guadalupano, publicado mensualmente en
la capital jalisciense de 1917 a 1945. Colaboró desde 1939 en la revista Juan
Diego. Debido a su complexión enjuta, alta estatura y entusiasta devoción a la
Virgen Morena, recibió del arzobispo Luis María Martínez el calificativo de El
Quijote Guadalupano. Envió imágenes de la Virgen de Guadalupe a distintas
partes del mundo y muchas de ellas fueron entronizadas en varios países
europeos y asiáticos, incluidos China y Japón, y logró colocar una de ellas en un
templo hindú del Indostán. Publicó una Historia Guadalupana en 1910, que fue
traducida al latín (1931), al alemán (1914), al japonés (1936), al náhuatl (1938),
al chino (1939), y al inglés (1940); al morir preparaba la edición francesa.
GARITA, GONZALO
Nació y murió en la ciudad de México (1893-15 de abril de 1978). Arquitecto
(1927) por la Universidad Nacional, proyectó y construyó el cine Goya (1925),
las adaptaciones de la penitenciaría del Distrito Federal para alojar en ella la
cárcel preventiva y los juzgados penales (1930-1934), la penitenciaría de
Cuernavaca (1932), las sucursales del Banco Nacional de México en Mazatlán,
Torreón, Hermosillo y Acapulco, el Club Deportivo Chapultepec y las garitas
federales de Nuevo Laredo, Tamps. (1942 a 1952).
GARIZURIETA, CÉSAR ENRIQUE
Nació en Tuxpan, Ver., en 1904; murió en la ciudad de México en 1961.
Colaboró en periódicos y revistas; fue magistrado del Tribunal Superior de
Justicia de su estado, consejero de la Presidencia de la República, diputado al
Congreso de la Unión en dos ocasiones y embajador en Haití y en Honduras. Su
obra literaria, de contenido social, tiene además un gran sentido humorístico que
lo hizo muy popular como persona. Entre sus obras de creación figuran

ebookelo.com - Página 317


Singladura (novela, 1937), Resaca (novela, 1939), El apóstol del ocio (cuentos,
1940), El diablo, el cura y otros engaños (1947), Un niño de pantalón largo
(cuentos, 1952), y Juanita la lloviznita (cuentos, 1956); y entre sus estudios y
ensayos, Política agraria (1931), Realidad del ejido (1938), Catarsis del
mexicano (1946), La nueva teoría de los colores (1947), Realidades mexicanas
(1949) e Isagoge sobre el mexicano (1952).
GARLOPA
Mycteroperca venadorum Jordan y Starks, familia Serranidae, orden
Perciformes. Pez de cuerpo oblongo, un tanto comprimido y cubierto de
pequeñas escamas cicloideas. La aleta dorsal lleva 11 espinas y 16 radios; la
anal, tres espinas y 11 radios; la caudal es lunada; las pélvicas, en posición
torácica, tienen una espina y cinco radios, y las pectorales son redondeadas y
van debajo de la línea media del cuerpo. La cabeza es grande y ancha, cóncava
entre los ojos, que están bordeados por crestas óseas supraorbitales; la boca es
grande con mandíbula inferior proyectada hacia adelante, con dientes cónicos
dispuestos en banda, y el hueso opercular tiene dos espinas aplanadas y
proyectadas hacia atrás. Presenta manchas oscuras e irregulares. Pesa hasta 50
kg y se ha localizado principalmente en las costas de Sinaloa.
GARMENDIA, GUSTAVO
Nació en 1883; murió en Culiacán, Sin., en 1913. Era oficial del Estado Mayor
Presidencial y dio muerte al coronel Jiménez Riveroll y al mayor Izquierdo
cuando éstos trataron de aprehender al presidente Madero en el Palacio
Nacional, lo que más tarde logró hacer el general Aureliano Blanquet.
Garmendia pudo huir y se incorporó a la División del Noroeste para combatir al
régimen usurpador de Victoriano Huerta. Murió en el ataque a la plaza de
Culiacán.
GARMENDIA FLORES, GUILLERMO
Nació en Jalapa del Marqués, Oax., en 1920. Ingeniero agrónomo, ha
desempeñado puestos directivos, técnicos y de asesoría en las secretarías de
Agricultura, del Patrimonio Nacional, de Recursos Hidráulicos y de la
Presidencia. Ha publicado: El álcali en los suelos del distrito de riego de
Itzmiquilpan, Hgo. (1948), Cartilla de conservación del suelo y el agua (1953),
Apuntes para un curso de manejo del suelo (1961) y Manual para la
conservación del bosque, el suelo y el agua (1964).
GARNICA, JULIA
Nació en México, D.F., en 1906; murió en Matamoros, Tamps., el 24 de junio de
1980. Cantante, debutó en 1923 en el teatro Lírico de la capital de la República,
bajo la tutela del empresario José Campillo. Con Ofelia y Blanca Ascencio,
formó el trío Garnica-Ascencio, que recorrió el país y varias naciones de
América y Europa interpretando composiciones de Guty Cárdenas, Joaquín

ebookelo.com - Página 318


Pardavé y Tata Nacho, entre otros. Fueron las primeras en usar los trajes de
​china poblana​ en sus actuaciones. Se distinguieron interpretando A una ola de
María Grever y Rosa e Imposible de Agustín Lara.
GARRAPATA
Parásito hematófago del suborden Ixodoidea que comprende dos familias: la
Argasidae y la Ixodidae. En México habitan 14 especies de la primera familia, y
49 de la segunda. De la familia Argasidae: Antricola coprophilus (MacIntosh);
A. mexicanus A. Hoffmann; Argas brevipes Banks; A. persicus (Oken);
Ornithodoros azteci Matheson; O. coriaceus C.L. Koch; O. dugesi Mazzotti; O.
nicollei Mooser; O. dyeri Cooley y Kohls; O. stageri Cooley y Kohls; O. talaje
(Guérin-Meneville); O. turicata (A. Dugés); Otobius lagophilus Cooley y Kohls,
y O. megnini (A. Dugés). De la familia Ixodidae: Amblyomma americanum
(Linnaeus); A. auricularium (Conil); A. cajennense (Fabricius); A. castañedai
Vargas y A. Hoffmann; A. coelebs Neumann; A. dissimile Koch; A. imitator
Kohls; A. inornatum (Banks); A. longirostre Koch; A. maculatum Koch; A.
oblongoguttatum (Koch); A. ovale Koch; A. parvum Aragao; A. pecarium Dunn;
A. coelebs Neumann; A. dissimile Koch; A. imitator Neumann; Anocentor nitens
(Neumann); Boophilus ennulatus (Say); B. microplus (Canestrini); Dermacentor
albipictus (Packard); D. dissimilis Cooley; D. halli MacIntosh; D. hunteri
Bishopp; D. imitans Warburton; D. occidentalis Marx; D. parumapertus
Neumann; D. variabilis (Say); Haemaphysalis chordeilis (Packard); H.
juxtakochi Cooley; H. Leporis-palustris (Packard); Ixodes affinis Neumann; I.
angustus Neumann; I. bequaerti Cooley y Kohls; I. boliviensis Neumann; I.
dampfi Cooley; I. loricatus Neumann; I. luciae Senevet; I. mexicanus Cooley y
Kohls; I. murreleti Cooley y Kohls; I. neotomae Cooley; I pacificus Cooley y
Kohls; I. rubidus Neumann; I. scapularis Say; I. scuticrenatus Vázquez; I.
tancitarius Cooley y Kohls; I. tovari Cooley; I. woodi Bishopp; y Rhipicephalus
sanguineus (Latreille).
La garrapata se conoce en el país desde la época precortesiana; le llamaban
mazaatémitl y tlalaje. De acuerdo con Molina (1571), tlalaje deriva de tlalaxi:
chinche pequeña. Peñafiel, en su obra Etimologías de los nombres de lugar
(1897), hace referencia a un pueblo llamado Talaxca, lugar de tlalajes,
perteneciente al municipio de Maravatío, Mich. En esta entidad existe también el
pueblo Turicato, que en tarasco significa lugar de garrapatas. Francisco Javier
Clavijero, en su obra Breve noticia de las plantas y animales de México (t. VI,
1882-1884), hace referencia a este parásito: ​Lo que las nigüas en las
habitaciones, hacen en el campo las garrapatas, de las cuales hay dos especies, o
más bien dos clases. La primera es de aquellas ladillas, no menos comunes en el
nuevo que en el antiguo continente, que se pegan a la piel de los carneros,
caballos y otros cuadrúpedos, y se introducen en sus orejas, y algunas veces en

ebookelo.com - Página 319


la de los hombres. La otra se halla en abundancia sobre las hierbas de la tierra
caliente, y de ellas pasa fácilmente a los vestidos de los caminantes, y de los
vestidos al cuerpo, al cual se pega con tanta fuerza, por la particular
configuración de sus pies…​
El primer tratamiento científico de las garrapatas de México se debe a C.L.
Koch, quien en 1844 editó en Alemania un estudio sobre la especie
Ornithodoros coriaceus, de la familia Argasidae, y Amblyomma dissimile, A.
oblongoguttatum, A. longirostre, A. maculatum, A. ovale y A. rotundatum, de la
familia Ixodidae. El 25 de abril de 1876, Alfredo Dugés publicó en el periódico
Repertorio de Guanajuato el primer artículo mexicano sobre la garrapata,
denominado ​Turicata de Guanajuato​, en el que describe a este ácaro con el
nombre de Argas turicata, que se conserva ahora dentro del género
Ornithodoros. De 1884 a 1902, el propio Dugés escribió diversos trabajos para
las revistas La Naturaleza, de México, y Boletín de la Sociedad Zoológica, de
Francia, y en esa misma época se editó su obra Elementos de zoología. En 1885,
P. Mégnin escribió en Francia Les Argas du Mexique. En 1893, el científico
mexicano Jesús Sánchez editó su libro Zoología médica mexicana, en el que por
primera vez se trata en conjunto a las garrapatas. En 1898, otro mexicano,
Román Ramírez, hizo un breve diagnóstico de estos ácaros en su obra Zoología
agrícola mexicana. En 1910, Gándara escribió La plaga de las garrapatas,
referida exclusivamente a la especie Boophilus annulatus, planteando ya el
procedimiento de los baños en estanques especiales y explicando cómo puede
llevarse a cabo la destrucción del parásito por hambre. En 1923, Samuel Macías
Valadez publicó Ensayo de una monografía sobre ixodidos mexicanos, vulgo
garrapatas. En 1930, Carlos C. Hoffmann editó su estudio Los argásidos de
México, en el que se contienen los resultados de numerosas observaciones y
colectas realizadas en sus frecuentes viajes por todo el país. Este trabajo de
Hoffmann es el último que trata el tema en su conjunto. Con posterioridad a
1930 se han publicado numerosos ensayos aislados que abordan el tema desde
distintos aspectos, predominando los estudios taxonómicos y los referentes a su
importancia médica y veterinaria.
Los descubrimientos de las especies y su clasificación taxonómica tienen un
largo historial: de las 63 especies señaladas, dos fueron descubiertas en el siglo
XVIII, 13 en la primera mitad del siglo XIX y 15 en la segunda, y 33 en el siglo
XX. En 1758, Amblyomma americanus, por Linnaeus; en 1787, A. cajennense,
por Fabricius; en 1806, Rhipicephalus sanguineus, por Latreille; en 1818, Argas
persicus, por Oken; en 1821, Boophilus annulatus, Dermacentor variabilis e
Ixodes scapularis, por Say; en 1844, siete especies, por C.L. Koch; en 1849,
Ornithodoros talaje, por Guérin-Meneville, y ya en la segunda mitad del siglo

ebookelo.com - Página 320


XIX, los descubrimientos de Conin, Canestrini, Dugés, Marx, Neumann,
Packard y Stoll. En 1844, C.L. Koch clasificó también Amblyomma mixtum y A.
tenellum, que años después se identificaron con A. cajennense, de Fabricius; y la
Ixodes pygmaeus que Neumann, en 1901, describió como ninfa del género
Amblyomma. A. Dugés, aparte la Argas turicata, incluida después en el género
Ornithodoros, y la Argas megnini, incluida en el género Otobius, señaló A.
talaje, A. sanchezi igual a A. persicus (Oken), Ixodes borrerae igual a
Amblyomma cajennense (Fabricius) y Godixodes rostralis igual a
Haemaphysalis leporis-palustris (Packard). P. Mégnin trata las especies
señaladas por Dugés. Jesús Sánchez hizo lo propio y agregó la descripción de
Amblyomma mixtum. Román Ramírez se refirió a las especies señaladas por
Dugés, la adicional de J. Sánchez y agregó Ixodes pygmaeus, tratada en 1844
por Koch. Todos estos científicos trabajaron con ácaros de los estados de
Michoacán, Durango, Guerrero y Tabasco. En 1925, C.C. Hoffmann encontró la
especie Dermacentor occidentalis Marx, en el estado se Sinaloa, y en 1926,
Robinson, de Inglaterra, describió Amblyomma quasicyprium con base en un
ácaro procedente del estado de Tabasco, especie no válida en la actualidad. A
partir de 1932 se descubrieron nuevas especies o se les identificó dentro del
territorio: en 1932, Mooser, en Guanajuato; en 1935, MacIntosh, en Nuevo
León; en 1942, Cooley y Kohls, en Michoacán; en 1943, Mazzotti, en Coahuila,
y Cooley en el estado de México; en 1945, Cooley y Kohls, en el territorio de
Baja California, Chiapas, Guanajuato y Nuevo León; en 1946, Vázquez, en
Chiapas; en 1947, Cooley, en Chiapas; en 1952, Vargas y A. Hoffmann, en
Oaxaca; en 1958, Kohls, en San Luis Potosí, y A. Hoffmann, en Guerrero.
Nuevas especies e identificaciones locales se han realizado en casi todas las
entidades del país.
Los trabajos de los investigadores mexicanos se han orientado
principalmente a dos tipos de padecimientos: espiroquetosis y rickettsiosis,
trasmitidos por ácaros. En 1930, C.C. Hoffmann experimentó con Ornithodoros
turicata la trasmisión de espiroquetas de la fiebre recurrente. Los trabajos
realizados por Pilz y Mooser en Aguascalientes, Ags., concluyeron en 1936 en el
sentido de que la espiroquetosis es una enfermedad que existe en México y que
el agente vector es Ornithodoros turicata. En 1942, el doctor Luis Mazzotti, del
Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales de México, publicó un
resumen de los trabajos hasta entonces desarrollados; en su estudio Los
Ornithodoros de México y su relación con la fiebre recurrente señala que los
resultados negativos obtenidos en la investigación de espiroquetas en diferentes
especies mexicanas de Ornithodoros, indican que sólo puede afirmarse
actualmente la existencia en México de Spirochaeta turicatae trasmitida por

ebookelo.com - Página 321


Ornithodoros turicata. En 1944, el doctor Francisco Ruiz Sánchez realizó un
amplio estudio de un foco de fiebre recurrente descubierto en la población de
Encarnación de Díaz, en el estado de Jalisco. Con base en estos estudios y las
nuevas investigaciones y experimentos realizados por el doctor Luis Mazzotti es
dable concluir que la enfermedad de la fiebre recurrente en los mexicanos es
trasmitida por las garrapatas de las especies Ornithodoros turicata, O. dugessi y
O. talaje, y que en el norte del país es posible encontrar vectores como O.
hermsi y O. parkeri, que actúan como trasmisores en Estados Unidos.
La rickettsiosis en los seres humanos se conoce en México como fiebre
manchada de Choix, fiebre manchada de las montañas rocosas, fiebre
manchada americana y fiebre manchada de México. En 1925, C.C. Hoffmann
se dio a la tarea de experimentar varios lotes de garrapatas colectadas sobre
perros que vivían en las casas de la ciudad de Los Mochis, Sin., en las cuales se
habían presentado casos de fiebre petequial; estos ácaros fueron identificados
como la especie Rhipicephalus sanguineus, clasificada en 1806 por Latreille. En
1943, los doctores Bustamante y Varela identificaron la rickettsiosis como la
fiebre manchada de las montañas rocosas, considerando que el padecimiento era
idéntico a las fiebres manchadas de Estados Unidos, Colombia y Brasil. Estos
dos investigadores, junto con el doctor Ortiz Mariotte, continuaron sus
investigaciones y lograron concluir que la distribución geográfica de este
padecimiento comprende los estados de Coahuila, Durango, San Luis Potosí y
Veracruz. En 1947, descubrieron una fiebre petequial nueva al lograr aislar
ejemplares de R. sanguineus procedentes de una casa en la cual había muerto
una persona por esta enfermedad; la denominaron fiebre de Michoacán por ser la
entidad en donde aconteció la defunción. En 1953, los doctores Silva-Goytia y
Elizondo publicaron Estudios sobre fiebre manchada en México, en donde se
contiene el resultado de sus investigaciones; concluyen en que el padecimiento
es producido por la rickettsia (Dermacentroxenus) rickettsi rickettsi; que las
rickettsias infestan a ejemplares Ornithodoros nicollei Mooser, colectados
dentro de las casas; Otobius lagophilus Cooley y Kohls, que parasitan en el
ganado asnal, y Rhipicephalus sanguineus (Latreille), localizados en los perros.
Obtuvieron evidencia serológica e inmunológica en el sentido de que algunos
lotes de Pediculus humanus var. capitis y P. humanus var. corporis, se infestan
naturalmente, y fundaron sus estudios respecto de la incidencia de anticuerpos
específicos para Dermacentroxenus rickettsi rickettsi en los seres humanos,
empleando para ello 3 225 sueros obtenidos de personas residentes en los
estados de Coahuila, Durango, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
El comportamiento del ácaro Rhipicephalus sanguineus (Latreille) en
México, varía de acuerdo con el clima y los factores geográficos donde habita;

ebookelo.com - Página 322


pero en general se adapta a vivir en las habitaciones humanas, adquiere los
hábitos de algunas especies de argásidos o de las chinches de cama: se esconde
durante el día en rendijas, en lugares oscuros o entre los pliegues de las camas;
durante la noche sale y pica no sólo a los animales sino también al hombre. Es
originario de Etiopía, ha invadido el Mediterráneo, y se sabe que prolifera en
Canadá, Colombia, Brasil y Estados Unidos.
Las garrapatas han sido utilizadas e investigadas para otros tipos de
padecimientos humanos en México. En 1942, el doctor López Portillo inoculó
experimentalmente a cinco enfermos mentales con Spirochaeta turicatae. Al
primero de ellos le aplicó seis Ornithodoros turicata (A. Dugés) colectados en
Aguascalientes, Ags., y en los cuales ya se había comprobado la infección;
obtenida la infección del primer enfermo mental, con su sangre infectó a los
otros cuatro y advirtió cierta mejoría en los trastornos nerviosos de dos de estos
enfermos.
Desde el punto de vista de la ganadería del país y en el renglón veterinario,
destaca la enfermedad denominada piroplasmosis, que entre los criadores de
ganado se conoce también como ranilla, babesiosis, tristeza, mal de orines,
fiebre de Texas y mal rojo. No fue sino a principios del siglo XX cuando se
iniciaron los estudios científicos respecto a esta enfermedad. En 1906, Toussaint
aseveró la identidad entre la entonces fiebre de Texas y la ranilla mexicana;
señaló que tal enfermedad se conoce en el país desde el siglo XVI y que una
leyenda popular la atribuye a la importación del ganado español f​ iebre española​
que por el lado del golfo de México penetró a Estados Unidos y llegó a las
regiones de Texas. Los primeros estudios científicos sobre el particular datan de
1910, cuando Gándara escribió La plaga de las garrapatas, referida al género
Boophilus. Posteriormente apareció el trabajo de López Vallejo sobre
Piroplasmosis Bovina (ranilla) en la República Mexicana. López Vallejo indica
que se le dio el nombre de ranilla porque se ​observó que los bóvidos, cuando
comían los pastos que crecen en lugares húmedos y fangosos o en las zanjas,
llevando adheridas a sus hojas o tallos batracios en vía de formación, o bien
pequeñas ranas de color verde, eran atacados de fiebre; esta fiebre también se ha
atribuido a la ingestión de alguna campamocha…, o a algún zacatón. En fin, se
ha creído igualmente que las aguas estancadas y pantanosas bebidas por los
bóvidos, podían ocasionar, en muchos casos, la fiebre llamada ranilla​.
Posteriormente se han realizado múltiples estudios respecto de la piroplasmosis
y sobre los ácaros que la trasmiten y de la cual se tratará más adelante:
Boophilus annulatus (Say) y Boophilus microplus (Canestrini).
La garrapata parasita principalmente en los vertebrados. La siguiente
relación muestra algunas especies de huéspedes: clase amphibia (familia

ebookelo.com - Página 323


Bufonidae) como los sapos, Bufo horribilis; clase reptilia (familia Iguanidae),
como las iguanas, Iguana iguana rhinolopha, así como algunos miembros de la
familia Emyidae, Colubridae y Boidae ​tortugas, víboras y otros ofidios​; clase
Aves, que incluye los órdenes Alciformes (familia Alcidae), Galliformes
(familia Phasianidae), Columbiformes (familia Columbidae), Passeriformes
(familia Fringillidae, Troglodytidae, Hirundinidae, Tyrannidae y Thraupidae),
Piciformes (familia Picidae), Tinamiformes (familia Tinamidae), Falconiformes
(familia Cathartidae), y Cuculiformes (familia Cuculidae); clase Mammalia, que
considera las órdenes Marsupialia (familia Didelphiidae), Chiroptera (familia
Phyllostomidae y Desmodontidae), Carnívora (familia Bassariscidae, Canidae,
Felidae y Procyonidae), Primates (familia Cebidae y Hominidae), Rodentia
(familia Cricetidae, Muridae, Caviidae, Geomyidae, Sciuridae y Dasyproctidae),
Lagomorpha (familia Leporidae), Artiodactyla (familia Suiidae, Tayassuidae,
Cervidae y Bovidae), Perissodactyla (familia Equidae y Tapiridae) y Edentata
(familia Dasypodidae).
Los ácaros que habitan en el país reciben diversos nombres vernáculos, entre
los que destacan: bermejas, Boophilus annulatus (Say) y B. microplus
(Canestrini), principalmente en el sureste del país; chatillas, Haemaphysalis
leporis-palustris (Packard), en las Huastecas; chinches de las gallinas,
garrapatas de las gallinas y tullidoras, Argas persicus (Oken), en casi todo el
territorio: garrapatas de las orejas y garrapatas zurdas, Otobius megnini (A.
Dugés), en todo el territorio, al igual que conchudas, mostacillo, mostacilla,
pinolillo, plateadas y tostoneras, correspondientes a la especie Amblyomma
cajennense (Fabricius), y tlalajes, tlalajas, talajes, talajas y turicatas, a
Ornithodoros talaje (Guérin-Meneville) y O. turicata (A. Dugés).
Los ácaros de la familia Ixodidae se caracterizan por su cuerpo aplanado,
cuando están ayunos, y globoso cuando se llenan de sangre, y porque las
hembras son más grandes que los machos. El cuerpo del ixódido prácticamente
constituye una sola masa, en la que se confunden el cefalotórax y el abdomen.
La cabeza se forma de una pieza fuerte y aplanada ​base del capítulo​ que presenta
dos depresiones pilosas ​áreas porosas que sólo se dan en las hembras​; un par de
fuertes ganchos ​quelíceros​, y otro de palpos o pedipalpos, integrados cada uno
por cuatro segmentos. Los quelíceros sirven para romper la piel del parasitado, y
los palpos como protectores bucales y como sensibilizadores. Debajo de los
quelíceros y a partir de la base del capítulo surge una prolongación denominada
hipostoma, que contiene una serie de dientecillos que apoyan a los quelíceros en
su función de perforación y como órgano de fijación. El parásito tiene cuatro
pares de patas, compuestas cada una de coxa, trocánter, fémur, tibia, protarso,
carúncula y dos garras. Cerca de la base del capítulo se sitúa el orificio sexual, y

ebookelo.com - Página 324


en el extremo longitudinal, el orificio anal. Por detrás y hacia afuera del último
par de coxas se ubican sendas placas estigmatales o espiráculos, de donde parten
dos tubos que se ramifican por el cuerpo y que además de contribuir a la
oxigenación de los tejidos, sirven como soporte de otros órganos. Entre los
quelíceros y el hipostoma se localiza la boca y a continuación la faringe, el
esófago y el estómago o intestino medio. Este último órgano ocupa el centro del
cuerpo y se prolonga en divertículos llamados ciegos intestinales, de manera que
cuando la garrapata está repleta de sangre, éstos y aquél ocupan casi toda la
cavidad corpórea. Dos tubos largos excretores desaguan en la vesícula excretora,
que continúa cerca del orificio anal. Las glándulas coxales, integradas por
numerosos alvéolos, se localizan en las coxas de las patas delanteras. Las
glándulas salivales, arracimadas, desembocan en la faringe. El sistema nervioso
es de tipo concentrado en ganglios complejos, situados debajo de la base del
capítulo, de los que parten nervios a todas las regiones del cuerpo. Cuando la
especie de garrapata tiene ojos, éstos se localizan en el lugar anterolateral del
escudo dorsal: son de tipo simple, muy imperfectos y se cree que sólo perciben
la luz y algunos movimientos. El órgano de Gené se forma de un par de
glándulas con dos receptáculos y está situado muy cerca del útero; produce una
secreción cérea que envuelve los huevecillos al ser ovipositados, evitando la
desecación y permitiendo la oxigenación del embrión, incluso bajo el agua. El
aparato genital de la hembra se forma de dos ovarios fusionados en un solo
órgano de cuyos extremos parten oviductos que desembocan en el útero; éste, a
su vez, se continúa hasta el orificio sexual. El aparato genital del macho consta
de dos testículos apareados. Los conductos deferentes se unen en una vesícula
seminal común, cuya función es la de formar un espermatóforo en que van
contenidos los espermatozoides.
Los ixódidos, cualquiera que sea la fase en que se encuentren, se alimentan
de sangre de los seres que parasitan, a excepción de los machos que no ingieren
sangre en su estado adulto. La garrapata, por medio de los palpos, selecciona el
lugar en que va a chupar sangre; con los quelíceros corta la piel e introduce el
hipostoma, cuyos dientecillos permiten la fijación e impiden su
desprendimiento. Empieza a succionar sangre hasta por un periodo de cuatro
horas, impidiendo la coagulación con la sustancia que contiene su saliva; llena
así el estómago y los ciegos intestinales. La sangre, a medida que se va
ingiriendo, sufre la acción de enzimas hemolíticas ​fermentos​ que aceleran su
digestión, dando lugar a una sustancia en la que se aprecian formas cristalinas,
debido a la hemoglobina. El aparato digestivo experimenta movimientos que
permiten la progresión de la sangre y su absorción por las paredes de los ciegos
intestinales; de allí, con un color alquitranado, pasa a la cavidad general del

ebookelo.com - Página 325


cuerpo diluyéndose en la hemolinfa. Los elementos residuales son eliminados de
la hemolinfa a través de los tubos excretores y con destino a la vesícula
excretora que los expulsa por el orificio anal.
El ácaro, durante su vida, pasa por cuatro fases: huevecillo, larva, ninfa y
adulto. De acuerdo con el número de sujetos que parasitan hasta alcanzar el
estado adulto, las garrapatas se clasifican en tres tipos: de un solo huésped, como
Boophilus annulatus (Say); de dos, como Rhipicephalus sanguineus (Latreille),
y de tres, como Amblyomma cajennense (Fabricius). En el primer caso, el ácaro
pasa del estado de larva al de adulto sin cambiar de animal, al que abandona
después del apareamiento, cuando las hembras, repletas de sangre, se
desprenden de aquél para ovipositar; de los huevecillos nacen las larvas que
llegan a ninfas y a adultas sobre otro animal. En el segundo caso, transcurre su
vida de larva y de ninfa en un ejemplar, al que abandonan para mudar en el
suelo, transformarse en adulto, y buscar un segundo. Y en el último, la larva
parasita en un animal, al que abandona después de alimentarse de su sangre; se
deja caer al suelo, muda a ninfa y en ese estado sube a parasitar a un segundo; se
alimenta nuevamente de sangre y lo abandona para transformarse en adulto, en
el suelo, y luego buscar un tercero.
En la familia Ixodidae, el apareamiento se lleva a cabo sobre el huésped; la
garrapata macho se fija a la hembra por la parte ventral y por medio de un
espermatóforo la fecunda; al término del acoplamiento, el macho se desprende,
cae al suelo y muere. La hembra, ya fecundada, se satisface de sangre, deja en el
huésped sus piezas bucales, cae al suelo y busca un lugar protegido de la luz y
del sol para ovipositar. La garrapata del género Boophilus deposita de 800 a 2
mil huevecillos, y después de la postura muere. Dos semanas más tarde,
dependiendo de la estación del año, de la temperatura y sobre todo de la
humedad, sale del huevecillo una pequeña larva con tres pares de patas, mínima
dentición en el hipostoma, sin orificio sexual y sin espiráculos, pues su
respiración es de tipo cutáneo. La larva trepa de inmediato a las partes altas de
los pastos y malezas en donde se sostiene con el segundo y tercer par de patas,
mientras utiliza el primero a manera de antena para localizar y fijarse en el
primer huésped que pase, iniciando así su vida parasitaria. La larva puede
sobrevivir sin alimento hasta seis meses, pero una vez alojada en el animal
empieza la succión de sangre durante un periodo de seis a 12 días; en ese lapso
se muda y se convierte en ninfa. La ninfa es semejante a la garrapata adulta,
posee ya cuatro pares de patas pero sigue siendo asexual. Durante un periodo
igual al del estado de larva, la ninfa se alimenta de sangre, sufre otra muda y se
transforma en garrapata adulta, para iniciar así su ciclo biológico, que se calcula
en 50 días: 26 de vida no parasitaria y 24 de vida parasitaria. En un ambiente

ebookelo.com - Página 326


favorable, con humedad relativa de 85% y una temperatura entre 27° y 30°, bien
pueden haber tres generaciones en el transcurso de un año, lo cual significa que
la descendencia de una sola hembra, en la tercera generación, llega a 2 mil
millones de descendientes; con una generación más, esta cifra aumenta mil
veces. Aun tomando en consideración que los ácaros tienen enemigos naturales
como los pájaros, las hormigas y los hongos, siempre sobreviven en un número
cuya magnitud queda fuera del alcance de la imaginación.
Las garrapatas, aparte las enfermedades que trasmiten al hombre, e
independientemente de los daños que ocasionan a diversos órdenes y familias
faunísticas, constituyen un grave problema para la industria pecuaria. Los daños
que causan se enuncian a continuación: 1. acción mecánica ​traumática​: la
picadura de los quelíceros y el trabajo del hipostoma ocasionan perforaciones en
la piel del ganado, que aun cuando cicatricen, no llegan a desaparecer; 2. acción
chupadora ​expoliatriz​: una res, intensa y constantemente parasitada, pierde en un
año aproximadamente 90 L de sangre; para no morir desde un principio a causa
de una anemia primaria, el organismo tiene que reponer esa pérdida antes de
invertir sus energías en otros valores biológicos, como por ejemplo en leche, en
carne, en gordura o en desarrollo; 3. acción irritativa e inflamatoria: la saliva del
ácaro contiene una sustancia anticoagulante y un veneno ​toxina neurotropa​ que
provocan procesos inflamatorios e inclusive la llamada parálisis por picadura
de garrapata; y 4. acción vectora: a través de sus picaduras, determinados
géneros de garrapatas trasmiten enfermedades tanto al hombre como a los
animales. En el caso de éstos, ocupan un importantísimo lugar la piroplasmosis
y la anaplasmosis, que aparte de la muerte de la víctima, ocasionan otros
perjuicios como la pérdida de carne, el subdesarrollo de los ejemplares, la
desvalorización de las pieles y la disminución en el rendimiento de la leche, y
también, la reticencia para llevar razas finas a las zonas infestadas.
El combate de las garrapatas en el país se hace en dos etapas sucesivas: el
control, que tiene por objeto la disminución del número de ácaros en una zona, y
la erradicación, que consiste básicamente en su exterminio dentro de la misma
área. El control, a su vez, se efectúa en dos formas: fuera del huésped parasitado
y sobre el huésped. La primera forma conjunta todas aquellas medidas que tratan
de evitar la reproducción de los ácaros cuando son huevecillos, larvas, ninfas o
adultos y descienden al suelo, dentro de las fases de su ciclo biológico; la
segunda se refiere al control químico mediante el baño periódico del ganado con
sustancias garrapaticidas. La campaña fuera del huésped comprende las labores
de cultivo, la nivelación de los suelos, las inundaciones periódicas de los
potreros infestados y la quema de determinadas áreas; la aspersión con
productos ixodicidas de baja toxicidad y de efecto residual limitado; la rotación

ebookelo.com - Página 327


de potreros, con la finalidad de provocar la disminución del número de
garrapatas por medio de la muerte por hambre, y el control de las movilizaciones
del ganado, a efecto de evitar la infestación de áreas limpias. La campaña sobre
el huésped consiste en el baño periódico de los animales, que puede ser de tres
maneras: por unción, directamente sobre la piel del animal, procedimiento
imperfecto, tardado y costoso, pues para cada animal se necesita un mínimo de 8
L de solución garrapaticida; por aspersión, con una bomba portátil, método muy
práctico en pequeños hatos, principalmente de lecheros estabulados, aunque
oneroso porque requiere 6 L de ixodicidas por unidad, y por inmersión, el más
recomendable porque permite empapar totalmente a la res, recuperar el líquido,
atender gran número de ejemplares en forma continua, utilizar menor número de
trabajadores y consumir sólo 4 L por animal. En un principio se utilizaron en el
país soluciones de productos derivados del petróleo, que ocasionaban lesiones y
quemaduras en el ganado; después, compuestos arsenicales y clorados, y
actualmente, sustancias que contienen radicales fosforados, que proporcionan
amplio poder residual y alta toxicidad para los ácaros, no así para el huésped.
La Campaña Nacional Contra la Garrapata tuvo como antecedentes la
acción que en ese sentido realizaron los ganaderos de Chihuahua (1927), Sonora
(1928) y Durango (1955), hasta 1969 en que la asumió, con ese nombre, la
Dirección General de Sanidad Animal, aunque en colaboración con los
particulares y los gobiernos de los estados. Comenzó en ocho entidades:
Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí,
Sinaloa y Tamaulipas; en 1971 se extendió a Yucatán, en 1972 a Michoacán, en
1973 a Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero,
Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca y
Tabasco, y en 1974 a Veracruz. En mayo de 1975 se constituyó el Fideicomiso
Campaña Nacional contra la Garrapata y en diciembre se obtuvo del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) un préstamo por Dls. 35 millones, que se
agotaron a principios de 1981. A partir de entonces se opera con fondos
federales. En 1984 se extinguió el fideicomiso y sus actividades pasaron a
depender de la Dirección General de Sanidad Animal, hoy llamada de Sanidad y
Protección Agropecuaria y Forestal, dependiente de la Secretaría de Agricultura
y Recursos Hidráulicos. El principal objetivo de la Campaña ha sido la
erradicación de las garrapatas del género Boophilus (B. annulatus Say y B.
microplus Canestrini), trasmisoras de la babesiosis bovina. Aun cuando los
recursos humanos y financieros aplicados a este propósito han disminuido
sensiblemente a causa de la crisis económica, los avances han sido
significativos. De los 197.3 millones de hectáreas del país, en julio de 1987 se
consideraban libres de garrapata 93.7 millones, 101 millones constituían la zona

ebookelo.com - Página 328


de promoción, control y combate, y sólo 3.3 millones estaban totalmente
infectadas. De los 35.6 millones de cabezas de ganado bovino registradas en
1986, la cuarta parte (8.8 millones) habitaban en las zonas libres, y el resto en
las sujetas a trabajos de erradicación. Sin embargo, en los años más recientes se
ha descubierto la resistencia de las garrapatas del género Amblyomma a los
productos acaricidas que se han venido utilizando. La Campaña se apoya en la
Ley Federal de Sanidad Fitopecuaria (13 de diciembre de 1974) y sus
reglamentos (15 de mayo y 11 de julio de 1979), y en las disposiciones que la
hacen general, obligatoria y permanente en todo el territorio nacional (24 de
junio de 1982).
La secuela técnica para erradicar la garrapata comprende desde la
localización geográfica del área infestada hasta la declaración oficial de zona
libre. Dentro de una superficie infestada se delimita la zona de trabajo; se
levantan un inventario de propiedades a nivel predial, el censo de la población
ganadera y el número de establecimientos donde ha de combatirse al ácaro, y se
realiza una intensa divulgación a base de pláticas, exhibición de películas,
distribución de folletos y demostraciones prácticas. Concluida esta etapa y
motivados los ganaderos, se sigue una promoción para construir baños
garrapaticidas suficientes y se establece un calendario de baños cada 14 días
contra el género Boophilus y cada siete para el Amblyomma. De la zona de
trabajo se pasa a la de control, que consiste en el establecimiento de una línea de
erradicación, sobre la cual se instalan baños en el cruce de las rutas pecuarias;
esto es, en los lugares por donde entra el ganado procedente de otras regiones
infestadas. Esta etapa incluye también el control de las movilizaciones internas,
de un predio a otro, para evitar que los focos de infección de Boophilus se
propaguen dentro de la zona. De la de control se pasa a la zona de erradicación,
en cuya área se continúan durante un año los trabajos sanitarios, para luego
declarar oficialmente libre de garrapatas la zona. La línea de erradicación pasa a
ser línea cuarentenaria, donde son inspeccionados, bañados y cuarentenados los
ejemplares que se introducen a la zona.
El Centro Nacional de Parasitología Animal constituye uno de los apoyos
más eficaces a la Campaña. Situado en Progreso, municipio de Jiutepec, Mor.,
sus instalaciones se inauguraron el 18 de noviembre de 1982. Ocupa 4.2 ha y
dispone de oficinas administrativas, laboratorios, sala de infestación, corrales,
baños y servicios generales. Ahí se estudian: el comportamiento de los
productos ixodicidas disponibles, a fin de determinar su efectividad y
recomendar su utilización; los nuevos compuestos, para mejorar eventualmente
el combate por medios químicos; el impacto ambiental del uso de esos
compuestos; las relaciones del parásito con el medio ambiente; las modalidades

ebookelo.com - Página 329


regionales del comportamiento del parásito y las características taxonómicas y
bioquímicas de cada cepa de garrapata; resistencia bioquímica de éstas a los
ixodicidas, y el diseño de métodos para contrarrestar este fenómeno. El Centro
consta de cuatro grandes secciones, cuyos laboratorios se indican entre
paréntesis: Parasitología (el de esta especialidad, inmunología y entomología),
Ecología (epidemiología, taxonomía y química ecológica), Constatación
(fisicoquímica, toxicología y pruebas biológicas) y Programación (emergencia,
programación y bioestadística).
Bibliografía: Jorge Aguirre: Evaluación de la campaña contra la garrapata
(1986); Dirección General de Sanidad Animal de la Secretaría de Agricultura y
Ganadería: ​Los parásitos externos​, en revista mensual El Campo (M.V.Z. F.
Lohrengel; diciembre de 1968), Manual de capacitación para inspectores de la
Campaña Nacional Contra la Garrapata (M.V.Z. Roberto Castillo Lavié y
Rubén Loeza Elgueros; Guadalajara, 1970) y estudios y estadísticas
proporcionados directamente (marzo de 1970); Escuela de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la Universidad de Zacatecas: Ciclo de conferencias sobre
sanidad animal (1970); Fideicomiso de la Campaña Nacional contra la
Garrapata: Evaluación de la primera etapa de la campaña nacional contra la
garrapata 1975-1980; Anita Hoffmann: ​Monografía de los Ixodoidea de
México​, en Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural (1962); Martín
Ortiz: Evaluación del efecto in vitro de coumaphos sobre metaninfas boophilus
microplus (1985); C.B. Woodham, A. González Origel, A. López León y R.
Guereña Morales: ​Progresos de la erradicación de las garrapatas boophilus en
México 1960-1980​, en Zootecnia (48, 1983); Manual para médicos veterinarios
de la Campaña Nacional contra la Garrapata (1980); y Memoria (inédita) del
Encuentro de Expertos sobre la Erradicación de la Garrapata (22-26 de junio de
1987).

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA GARRAPATA


Total Promoción Control Erradicación Libre
Estado
(ha) cabezas (ha) cabezas (ha) cabezas (ha) cabezas (ha)
Ags. 558 900 110 698 — — — — — — 558 900
B.C. 7 011 300 208 466 — — — — — — 7 011 300
B.C.S. 7 367 700 153 311 — — 2 372 649 110 908 — — 4 995 051
Camp. 5 183 300 350 350 5 183 300 350 350 — — — —
Coah. 15 157 100 683 926 — — 3 347 012 289 993 207 115 7 795 11 602 973
Col. 545 500 220 000 — — 545 500 220 000 — —
Chis. 7 388 700 3 286 219 7 388 700 3 286 219 — — — —
Chih. 24 708 700 2 200 216 — — 599 377 34 890 784 782 20 100 23 324 541
D.F. 149 900 61 900 — — — — — — 149 900
Dgo. 11 964 800 1 209 559 — — 2 447 517 252 936 — — 9 517 283
Gto. 3 058 900 785 668 — — 2 680 010 724 249 — — 378 890
Gro. 6 379 400 1 164 603 6 379 400 1 164 603 — — — —

ebookelo.com - Página 330


Hgo. 2 098 700 426 923 1 026 870 128 968 274 720 108 407 — — 797 110
Jal. 8 013 700 3 733 456 1 001 934 114 182 6 508 484 3 433 541 — — 503 282
Méx. 2 146 100 748 935 657 497 190 026 — — — — 1 488 603
Mich. 5 986 400 1 420 519 4 581 640 977 705 1 349 794 430 187 — — 54 966
Mor. 494 100 191 530 494 100 191 530 — — — —
Nay. 2 762 100 768 917 — — 2 762 100 768 917 — —
N.L. 6 455 500 725 847 523 582 22 229 4 717 820 653 541 — — 1 214 098
Oax. 9 536 400 1 189 218 9 536 400 1 189 218 — — — —
Pue. 3 391 900 356 495 1 837 692 245 633 — — — — 1 554 208
Qro. 1 176 900 344 113 — — 1 176 900 344 113 — —
Q.R. 5 035 000 42 100 — — 5 035 000 42 100 — —
S.L.P. 6 284 800 818 969 1 119 760 128 652 1 628 110 400 411 131 353 600 3 405 577
Sin. 5 809 200 1 290 305 — — 4 369 505 1 170 546 — — 1 439 695
Son. 18 493 400 2 248 696 — — — — — — 18 493 400
Tab. 2 466 100 1 561 137 2 466 100 1 561 137 — — — —
Tamps. 7 982 900 1 266 322 — — 7 982 900 1 276 322 — —
Tlax. 391 400 54 515 — — — — — — 391 400
Ver. 7 281 500 4 507 214 4 262 051 2 385 839 2 855 600 2 096 582 — — 163 849
Yuc. 3 934 000 646 371 2 071 165 201 489 1 862 835 444 882 — —
Zac. 7 504 000 1 043 718 57 983 18 231 221 186 69 066 — — 7 224 831
Islas 536 400 — 369 749 — — — — — 166 651
Total 197 254 700 33 830 276 48 957 923 12 156 011 52 737 019 12 871 591 1 123 250 28 495 94 436 508
Fuente: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Coordinación Nacional de la Campaña Contra
la Garrapata.

GARRAPATERO
Crotophaga sulcirostris Swainson, familia Cuculidae. Ave del orden

ebookelo.com - Página 331


cuculiformes, de plumaje negro lustroso. Tiene fuerte pico comprimido con el
borde superior de la mandíbula notablemente arqueado, aguzado y sobresaliente
respecto del perfil superior de la cabeza. Mide 30 cm de longitud, y su nombre
vernáculo alude a su alimentación, a base de garrapatas y de otros ectoparásitos
del ganado bovino. En el país existe otra especie, C. ani, semejante a la anterior,
con talla de 40 cm. La primera es abundante en las zonas infestadas por la
garrapata; la segunda se encuentra en Cozumel y Holbox, en Quintana Roo. Se
le conoce también como pijui.
GARRAPATILLA
Trichilia havanensis Jacq., de la familia de las meliáceas. Árbol o arbusto de
hojas compuestas de cinco o seis pares de hojuelas; las flores, pequeñas, se dan
en racimos axilares, y el fruto es una cápsula rugosa que se abre en dos o tres
valvas y que contiene tres semillas esféricas cubiertas por un arilo carnoso de
color oscuro. Se localiza principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas,
Oaxaca y Chiapas.
GARRIDO, ÁNGEL J
Nació en Jalapa. Ver., en 1880 o 1881; murió en la ciudad de México el 2 de
noviembre de 1924. Becado por el gobierno de Veracruz en el Conservatorio
Nacional, aprendió a tocar piano, violoncello, guitarra, corneta y otros
instrumentos de aliento. Es autor de ​Cuando escuches este vals​, ​Que es
imposible que tú me quieras​, ​Anita​, ​Bella Esperanza​ (dedicado a la cantante
Esperanza Iris) y ​Todos dicen que nunca​.
GARRIDO, DIEGO
Español, llegó a México a fines del siglo XVI. Instaló una librería en las calles
de Tacuba y otra en la portería de Santo Domingo, en la ciudad de México. En
1620 adquirió la imprenta de Antonio de Espinosa, segundo impresor mexicano.
La primera obra impresa por Garrido fue la Doctrina cristiana en lengua maya
de fray Juan Coronel (1620). Murió en 1625, y su viuda se hizo cargo del taller.
GARRIDO, FELIPE
Nació en Guadalajara, Jal., el 10 de septiembre de 1942. Licenciado en lengua y
literatura españolas por la Universidad Nacional Nacional Autónoma de México,
ha sido profesor universitario, reportero y redactor de diversas publicaciones;
director de las revistas Medicina de Posgrado (1975) y Mundo Médico (1976-
1977); subdirector de ediciones de la Secretaría de Educación Pública (1972-
1976), jefe de producción de Editorial Nueva Imagen (1977), coordinador de
reimpresiones (1977-1978) y gerente de producción (1979-1985) del Fondo de
Cultura Económica. En julio de 1986 fue nombrado director de Literatura del
Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha publicado: Viejo continente (1973), Con
canto no aprendido (1978), Tajín y los siete truenos (1982), La urna (1983), La
urna y otras historias de amor (1984), Cosas de familia (1984), Escenas de la

ebookelo.com - Página 332


Conquista (1984), Escribir con imágenes (1984) y Garabatos en el agua (1985).
Realizó la traducción de El camino a Eleusis… y El hongo prodigioso… de R.
Gordon Wasson (1980 y 1983), Blanca Nieves de los hermanos Grimm (1982),
Petrosinella de Giambattista Basile (1982), El don del perro sagrado de Paul
Globe (1982), El bondadoso hermano menor de Emoke de Papp Severo (1982),
y Quizás de Lillian Helman (1984); y prologó: Relatos de la Revolución (1976)
y Santa Anna, el dictador resplandeciente de Rafael F. Muñoz, Los parientes
ricos de Rafael Delgado (1979), Astucia de Luis G. Inclán (1979), Obras de
Juan Rulfo y ​Literatura Alemana​ en la Gran Biblioteca de la Literatura
Universal (1982).
GARRIDO, JUAN
En 1810 era tambor mayor y maestro de música del batallón provincial de
Guanajuato, cuando Miguel Hidalgo y Costilla le propuso, en Dolores, que se
uniera a la insurrección que ya se preparaba. El 13 de septiembre, Garrido
regresó a Guanajuato y denunció la conspiración a su superior, el capitán
Francisco Bustamante, quien a su vez lo hizo saber al mayor Diego Berzábal y
éste al intendente Riaño. Garrido fue detenido y luego puesto en libertad; pasó
con el grado de capitán a la guarnición de Perote, Ver.
GARRIDO, JUAN S
Nació en Valparaíso, Chile, en 1902. Llegó a México en 1932; director de
orquestas de baile, de teatro y sinfónicas, ha sido columnista de prensa y director
de programas de radio y televisión. Fue uno de los fundadores de la Sociedad de
Autores y Compositores de Música. Durante 36 años dirigió el concurso de
aficionados en la radiodifusora XEW, y presidió la Unión de Cronistas de Teatro
y Música. Para el Instituto Mexicano de la Radio realizó el programa ​Historia
Musical de México​ (1980-1983). A los 12 años de edad compuso ​Madre, dulce
palabra​. También es autor de: ​Noche de luna en Jalapa​, ​Pelea de gallos​, ​Cuando
tú me quieras​, ​Adrede​, ​Corrido villista​, ​El enamorado​ y ​Canitas​, y del libro
Historia de la música popular en México.
GARRIDO, LUIS
Nació en México, D.F., en 1898; murió en París, Francia, el 19 de octubre de
1973. Licenciado en derecho (1922) por la Escuela de Jurisprudencia, fue
profesor, rector interino de la Universidad Michoacana de San Nicolás (1924) y
director de la Escuela de Derecho de esta casa de estudios (1924-1925);
presidente del Tribunal Superior de Justicia de Michoacán (1925-1928); jefe del
Departamento Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1935-
1936); subdirector del diario El Nacional (1936); director de Seguros de México
(1939-1948); rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1948-
1952), durante cuya gestión se iniciaron las obras de Ciudad Universitaria y se
crearon el doctorado en derecho y la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales

ebookelo.com - Página 333


(1951); director de Asuntos Culturales del Consejo Nacional de Turismo (1953-
1970) y presidente de la Asociación Nacional de Abogados (1970-1972). Es
autor de: Los apólogos de mi breviario (1922), El amor inglosable (1926),
Meditaciones de un idealista (1928), La ley penal mexicana (en colaboración
con José Ángel Ceniceros, 1934), En torno a la paradoja (cuentos, 1937), El
espíritu de Francia (1946), Notas de un penalista; derecho, semblanzas, ideas
(1947), Trasuntos de Egipto (1951), Ensayos penales (1952), Itinerario de amor
(1954), Alfonso Reyes (1954), La criminología en las obras de Cervantes
(1956), Evocaciones de Italia (1958), Visión de Israel (1959), Antonio Caso.
Una vida profunda (1961), La sonrisa de París (1962), José Vasconcelos (1963),
Días y hombres de España (1966), Venecia la incomparable (1966), Discursos
conmemorativos (1966), Azorín (1967) y Carlos Pereyra (1969). Fue además,
fundador de la Asociación Mexicana de Universidades, autor del anteproyecto
de la Ley Orgánica del Ministerio Público de 1930 y del anteproyecto del
Código Penal de 1940, presidente de las academias Mexicana de Ciencias
Penales, Nacional de Ciencias, y Mexicana de Jurisprudencia y Legislación,
miembro de la Mexicana de la Lengua.

ebookelo.com - Página 334


GARRIDO ALFARO, VICENTE - GASPAR, ANTONIO
GARRIDO ALFARO, VICENTE
Nació en la ciudad de México en 1888; murió hacia 1958. Fundó los periódicos
Noticioso Mexicano (1907), La Semana (1907) y Actualidades (1909-1910) para
combatir al porfiriato. Diputado al Congreso de 1912 a 1914; director de la
Biblioteca Nacional (1915) y del Diario Oficial. Autor de Campaña contra la
usura, escrita bajo el seudónimo de Licenciado Constantino Verdad, y de los
libros de poemas Cármenes (1916), Pétalos (1919) y De la vida y del ensueño
(1919).
GARRIDO CALDERÓN, VICENTE
Nació en el D.F. en 1925. Realizó estudios musicales en la Escuela Libre de
Música, donde se interesó por el ritmo, la composición y la armonía. En 1946
inició su carrera radiofónica como miembro del grupo ​Los Excéntricos del
Ritmo​. A partir de ese mismo año se desempeñó como pianista acompañante. De
1949 a 1953 condujo el programa ​Regalos Musicales​ para la difusora XEQ.
Realizó giras por Europa y, a su regreso, ocupó cargos sindicales en la Sociedad
de Autores y Compositores Mexicanos. En 1995 fue objeto de un homenaje en
el Palacio de Bellas Artes. Su catálogo incluye canciones como ​Te me olvidas​ y
​No me platiques más​, interpretadas por cantantes de primera línea.
GARRIDO CANABAL, TOMÁS
Nació en Catazajá, Chis., en 1891; murió en Los Ángeles, Cal., E.U.A., en 1943.
Sirvió cargos judiciales en Tabasco y Puebla. En 1920 se adhirió al Plan de
Agua Prieta. Fue gobernador provisional de Yucatán del 13 de mayo al 19 de
junio de 1920 e interino y constitucional de Tabasco (1921-1925). Bajo su
gobierno cobraron gran aliento la educación pública, la agricultura y, sobre todo,
la ganadería; respecto de ésta, se recuerdan dos de sus actos: la importación de
ejemplares de razas finas de diversos países, para cruzarlos con el ganado local y
mejorarlo, y la erradicación de un fuerte brote de fiebre aftosa, lo cual logró sin
matar ni quemar el ganado, usando procedimientos médico-veterinarios. Durante
su administración el estado de Tabasco vivió un periodo de florecimiento
económico, pues su política propició la elevación del nivel de vida del pueblo, y
el ingreso que percibía el estado era considerable por la alta producción de los
platanares, cuyas pencas llegaban a ser hasta ​del tamaño de un hombre​.
De ideas reformistas radicales, consideraba que había que librar al hombre
de dos vicios principales: el alcoholismo y la religión; apasionado enemigo del
primero, al que veía como fuente de trastornos morales y económicos en las
familias, llegó al extremo de hacer salir del estado de Tabasco a su propio padre,
aficionado a la bebida; en cuanto a la segunda, se empeñó en una activa

ebookelo.com - Página 335


campaña anticlerical, evidenciada en clausura de iglesias y conventos, hogueras
alimentadas con imágenes y esculturas de santos, y en choques, alguno de ellos
sangrientos, con grupos de católicos. Postergaba, en cambio, la reforma
económica, pues daba mayor relevancia a las creencias y costumbres, a grado tal
que llegó a ser acusado de que sus campañas llevaban el propósito de distraer la
atención del pueblo y evitar que éste advirtiera los privilegios de que gozaba la
compañía norteamericana United Fruit, Co., concesionaria de la riqueza
platanera.
Exaltando los valores de la juventud, fundó en Tabasco el Bloque de Jóvenes
Revolucionarios, conocido como Los Camisas Rojas, organización abanderada
de su radicalismo y cuyo principal líder fue Carlos A. Madrazo. El Bloque
desplegó una gran actividad para llevar a la presidencia de la República (1934)
al general Lázaro Cárdenas. Éste, que había votado en las mismas elecciones
presidenciales por Tomás Garrido Canabal, lo incorporó a su primer gabinete
como secretario de Agricultura y Fomento (1° de diciembre de 1934 a 1° de
junio de 1935). Cuando se produjo la ruptura entre el presidente Cárdenas y el
general Calles, aquél invitó a Garrido a que permaneciera en su gabinete, pero
Garrido prefirió retirarse por lealtad hacia Calles. Poco después de esa ruptura,
cuando ya el expresidente Calles había sido desterrado, salió Garrido del país y
fue a radicar a Costa Rica. Volvió a México en 1940.
Tratando de destruir su obra y su fuerza política, un grupo de tabasqueños
residentes en la ciudad de México, encabezados por Rodulfo Brito Foucher,
organizó en julio de 1935 lo que denominó expedición punitiva a Villahermosa,
que terminó trágicamente al nacer, pero que motivó la desaparición de los
poderes en Tabasco; Lastra, señalado como garridista, era gobernador.
La campaña antirreligiosa de Garrido inspiró varias novelas, entre otras El
poder y la gloria, de Graham Greene.
GARRO, ELENA
Nació en Puebla, Pue., el 11 de diciembre de 1920. Estudió en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y
coreografía en el teatro de esa institución. Se dio a conocer como dramaturga
con tres pequeñas piezas: Andarse por las ramas, Los pilares de Doña Blanca y
Un hogar sólido (1957). Su novela Los recuerdos del porvenir (1963) (Premio
Xavier Villaurrutia de ese año) ha sido traducida al francés y sirvió de base para
la película del mismo nombre. Otras de sus obras son: La mudanza (1959), La
señora en su balcón (1963), El encanto, Tendajón mixto y La dama boba (1964)
La semana de colores (cuentos, 1965), Recollections of things to come (1969),
Felipe Ángeles (obra teatral, 1979), Andamos huyendo Lola (cuentos, 1980),
Testimonios sobre Mariana (novela, 1980; Premio Juan Grijalbo de ese año),
Reencuentro de personajes (1982) y La casa junto al río (1983). Ha hecho

ebookelo.com - Página 336


coreografías y colaborado en periódicos del país y del extranjero.
GARROBO
Ctenosaura pectinata. Saurio de gran tamaño, llamado también iguana negra.
Un macho adulto llega a medir poco más de un metro. Es de cuerpo muy robusto
y cabeza bastante grande y fuerte. Las escamas de la cola son puntiagudas y se
encuentran dispuestas en verticilios; las demás son pequeñas. Los machos
presentan una cresta dorsal prominente. Su coloración es variable, pero
generalmente domina el negro con manchas irregulares claras. Vive en zonas
costeras de selva y matorral en los estados del litoral del Pacífico. C. similis y C.
acanthura son especies muy similares al garrobo.
2.Iguana iguana rhinolopha Laurenti, familia Iguanadae. Nombre con el que
se designa en algunas localidades al macho de la iguana, de la que se diferencia
por el desarrollo de espinas córneas en la región dorsal. V. IGUANA.
GARROPA
Mycteroperca jordani Jenkins y Evermann, familia Serranidae, orden
perciformes. Pez de cuerpo oblongo y comprimido, de hasta 50 cm de longitud;
cabeza grande, perfil ligeramente cóncavo a la altura de los ojos, boca grande
provista de dientes cónicos dispuestos en bandas, y mandíbula inferior
proyectada por delante de la superior. El opérculo está provisto de dos espinas
planas dirigidas hacia atrás. La aleta dorsal es continua y está constituida por 11
espinas y 17 radios; la anal posee tres espinas y 11 radios; la caudal es lunada;
las aletas pélvicas se insertan en la región torácica, y las pectorales por debajo de
la línea media del cuerpo. Éste va cubierto de pequeñas escamas suaves al tacto.
Habita en las bahías y aguas protegidas del litoral del Pacífico. Se alimenta
principalmente de otros peces e invertebrados del fondo. Se pesca con anzuelo y
línea de mano, o bien con trampas. Se vende fresco. Es común en las áreas
adyacentes a los puertos de Guaymas, Son., y Mazatlán, Sin. También se le
conoce como cabrilla de astillero V. CABRILLAS.
2. También se llama garropa al pez Epinephellus nigritus (Holbrook). De la
misma familia, se distingue del anterior por la presencia de tres espinas planas
en el opérculo, por las aletas dorsal y anal redondeadas, la caudal truncada y la
inserción de las pélvicas por delante del extremo ventral de la base de las
pectorales. Su nombre científico alude a su color café-rojizo oscuro, casi negro.
Habita en aguas profundas de ambos litorales: en el Golfo, desde Florida hasta
Yucatán; y en el Pacífico, desde Baja California hasta Panamá. Se pesca con
anzuelo y línea de mano, principalmente en el golfo de México. Se vende fresco.
GARZA
Nombre con el que se designan varias especies del orden Ciconiiformes, familia
Ardeidae, todas ellas inconfundibles por ser zancudas, de alas grandes, cuello
alargado y pico muy desarrollado. Se conocen en México 13 especies

ebookelo.com - Página 337


principales.
Ardea herodias Linneo presenta la garganta y la corona blancas, bordeadas
de negro; el cuello, gris; el dorso y las alas, azul-gris mezclado con plumas
blancas; la parte ventral, bandeada de negro y blanco; el pico, amarillento, y las
patas, negras, sobre las que se alojan plumas de color castaño. Se distribuye
prácticamente en todo el país. Se le conoce también como garza morena y garza
gigante.
Casmerodius albus Gmelin, de 80 a 90 cm de altura, pico amarillo y patas
negras. Es una de las varias especies de plumaje blanco que tanto abundan en las
planicies costeras.
Egretta thula Molina es también de plumaje blanco y se distingue de la
Casmerodius albus porque presenta plumas notablemente largas y con el
extremo curvado en la región escapular. Se le conoce, al igual que la anterior,
como garza blanca.
Egretta caerulea Linneo mide 50 cm de altura y tiene el cuello y la cabeza
color marrón; el pecho y el dorso, azulosos, al igual que las alas; el abdomen,
negruzco, y el pico y las patas, pardos. Abunda en las planicies costeras de
ambas vertientes y se le conoce como garza azul.
Butorides striatus Linneo, con la corona y la nuca negras mezcladas con
plumas verdes; el dorso y las alas verdes o azul-verdoso; el cuello, castaño; la
garganta, blanca; el vientre, pardo-grisáceo; el pico, pardo en la parte superior y
amarillento en la inferior, y las patas, amarillentas o anaranjadas. Se le conoce
como garza verde, martinete y martinete cangrejero.
Egretta tricolor tiene el cuerpo totalmente azul; la garganta, blanquecina; el
vientre, blanco, así como las coberteras inferiores de las alas, y el pico y las
patas, amarillas. Los adultos presentan una cresta blanca sobre la nuca. Se le
conoce como garza tricolor, garza flaca y garza azul.
Tigrisoma mexicanum Swainson presenta la corona y parte del cuello negros;
el dorso, pardo-olivo, irregularmente bandeado de una tonalidad más clara; la
cola, verde brillante; la garganta, pálida, y el abdomen, amarillo-canela. Se le
conoce como garza tigre.
Ixobrychus exilis Gmelin tiene, en cambio, la corona y el dorso, verde
oscuro, al igual que los lados de la cabeza y el cuello, aunque estos últimos
pueden ser de color castaño; el vientre y la garganta, blanco sucio; el pico
amarillo, y las patas verdosas. Se le encuentra en las orillas de los cuerpos de
agua de las planicies costeras, incluyendo la península de Baja California. Se le
conoce simplemente como garza.
Tigrisoma lineatum Boddaert tiene la cabeza, el cuello y los lados del cuerpo
de color canela o castaño bandeados de negro; el dorso, olivo oscuro y ocre en la

ebookelo.com - Página 338


parte final; la garganta y el pecho, blancos con bandas pardas; el abdomen, ocre
o gris; las plumas rémiges, grisáceas, y la cola verde oscuro brillante. Se le
conoce como garzón y se localiza principalmente en Chiapas.
Otras garzas que habitan en México son las nocturnas Nyctycorax
nyctycorax o perro de agua y N. violaceaus, la garza melenuda Egretta
rutescens, y los pedretes Botaurus pinnatus y B. lentiginosus.
GARZA, FELIPE DE LA
Nació en 1798; murió en Soto la Marina, Tamps., en 1832. Fue gobernador del
Nuevo Santander, hoy Tamaulipas, en 1821, cargo al que hubo de renunciar por
enfermedad; general en 1822 y segundo comandante de las Provincias Internas
de Oriente en 1830. En la historia de México, De la Garza figura, únicamente,
como el ejecutor de Agustín de Iturbide. (Respecto de las interpretaciones sobre
su conducta en el fusilamiento del exemperador, véase: Carlos María de
Bustamante: Continuación del cuadro histórico de la Revolución Mexicana, II;
Lucas Alamán: Historia de México, en Obras, V; Francisco de Paula Arrangoiz:
México desde 1808 hasta 1867, parte segunda; Mariano Cuevas: El Libertador.
Documentos selectos de D. Agustín de Iturbide, que incluye la ​Relación
circunstanciada​ de De la Garza sobre la aprehensión y muerte de Iturbide; Vito
Alessio Robles: Coahuila y Texas, desde la consumación de la Independencia
hasta el Tratado de Paz de Guadalupe-Hidalgo, t. I; Manuel Payno: ​El río
Bravo del Norte​, en Boletín Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda, año
XVI, núms. 442 y 443, donde se ofrece una versión distinta, novelada sin duda
alguna, obtenida, según el autor, de algunos testigos de aquellos sucesos.)
Las ideas políticas de De la Garza son, en cambio, casi desconocidas. El 16
de mayo de 1822 remitió un escrito al Soberano Congreso ​dos días antes de que
Iturbide fuera proclamado emperador​ pidiendo a los diputados la forma
republicana de gobierno. Decía: ​Ellos (los pueblos), al declararse por la causa
augusta de la independencia, aspiraron a substraerse para siempre de la
dominación real que tan ominosa les fue, y que por más límites y barreras que se
le opongan, tiende constantemente a ensancharse, hasta degenerar en tiranía…
Dejaban, pues, a la sabiduría y prudencia de V.M. (el Congreso) la aprobación
que de derecho le pertenecía sobre el Plan de Iguala, y Tratados de Córdoba; y
que rompiendo el muro que (se) oponía a vuestra autoridad soberana, hubiese
V.M. sancionado con absoluta libertad la forma de gobierno más análoga y útil a
la nación: forma que se acomodase también a la establecida generalmente en
todos los estados independientes de ambas Américas: forma que asegurase para
siempre nuestra libertad, y la soberanía del pueblo; forma, en fin, republicana…​
(Breve diseño crítico de la emancipación y libertad de la Nación Mexicana, y de
las causas que influyeron en sus más ruidosos sucesos, acaecidos desde el grito
de Iguala hasta la espantosa muerte del libertador en la villa de Padilla, 1827).

ebookelo.com - Página 339


GARZA, FERNANDO M
Nació en México, D.F., el 29 de marzo de 1915. Estudió ciencias biológicas y
filosofía y letras. Ha sido director de los periódicos El Universal, El Universal
Gráfico, El Nacional y El Sol de México (edición vespertina), y subdirector de
éste último (edición matutina). Fue subdirector de Prensa (1958-1964) y director
de Información y Relaciones Públicas (1964-1970 y 1976-1982) de la
Presidencia de la República.
GARZA, FRANCISCO
Nació en San Nicolás de los Garza, N.L., el 4 de octubre de 1860; murió en
Tampico, Tamps., el 14 de febrero de 1920. Estudió en la Escuela de Medicina
de Nuevo León. En 1899 fue director de la Biblioteca Pública de ese estado. Es
autor de Recuerdos de un veterano, ensayo dramático en un acto (1898).
GARZA, JUAN B
Nació y murió en Toluca, Méx., (1852-1916). Cultivó el género romántico,
dominante en su época. Durante más de tres décadas impartió cátedra en el
Instituto Científico y Literario del Estado de México, del cual fue director en
1906, en la Escuela Normal y en la de Artes y Oficios para Varones. Colaboró en
los periódicos locales La Ley y La Gaceta del Gobierno, de la que fue su primer
director; fundó y dirigió los semanarios El Domingo (1897) y La Tribuna
(1898); muchas de sus colaboraciones figuran en el Instituto y en el Boletín del
mismo. Publicó en 1874, en cuatro entregas, una colección de poesías eróticas
titulada Trinitarias; en 1883, Colección de poesías, y en 1886, A orillas del
precipicio, monólogo para la escena, y Compendio de historia de México.
GARZA, JUAN JOSÉ DE LA
Nació en Cruillas, Tamps., en 1826; murió en la ciudad de México en 1893. El
13 de julio de 1854 se pronunció por el Plan de Ayutla. Las fuerzas de Santa
Anna pusieron sitio a Ciudad Victoria, la cual fue tomada palmo a palmo
mediante la destrucción y el incendio de las casas y edificios. ​He de levantar una
horca en medio de la plaza ​había dicho el dictador​ y de situar cañones en todas
sus boca-calles para que vean los rebeldes la suerte que les aguarda​. De la
Garza, con el resto de sus tropas, se retiró al norte del estado en espera del
triunfo liberal. Cuando el 19 de febrero de 1856 el gobernador de Nuevo León,
Santiago Vidaurri, se anexó Coahuila, el presidente Comonfort ordenó a De la
Garza, que era gobernador de Tamaulipas, que atacara Monterrey. En esa
campaña derrotó al entonces teniente coronel Mariano Escobedo en la batalla de
Loma Larga. Poco después se firmó el convenio de Puerta de los Muertos que
puso fin a ese conflicto. De la Garza llegó a ser por breve tiempo general en jefe
del ejército republicano en 1863, muy recientes los desastres de Puebla y San
Lorenzo, de suerte que nada pudo hacer entonces contra los franceses. Al triunfo
de la República volvió a ser gobernador de su estado (1867-1870), y más tarde

ebookelo.com - Página 340


fue ministro de la Suprema Corte y catedrático de la Escuela de Jurisprudencia
en la ciudad de México.
GARZA, LORENZO
Nació en Monterrey, N.L., el 4 de noviembre de 1908; murió en la ciudad de
México el 20 de septiembre de 1978. El 12 de octubre de 1927, en la plaza de su
ciudad natal, se lanzó al ruedo como espontáneo. El 3 de mayo de 1931 se
presentó en El Toreo de la ciudad de México. Pasó a España en 1932 y el 6 de
agosto siguiente, en Santander, rechazó que Pepe Bienvenida le diera la
alternativa, la cual recibió el 15 de septiembre, en Aranjuez, de manos de Juan
Belmonte. En julio de 1934 toreó en Madrid, mano a mano con Luis Castro El
Soldado. El 25 de noviembre de ese año, en El Toreo de México, lo confirmó
como matador Jesús Solórzano. El 17 de febrero de 1935 ganó la primera Oreja
de Oro, alternando con Armillita, Curro Caro, Pepe Ortiz, Domingo Ortega,
Solórzano, Maravillas y Ricardo Torres. Revalidó su alternativa en Madrid, el
14 de abril del mismo año, el diestro Manuel Jiménez (Chicuelo). El 21 de
marzo de 1943 se retiró de los ruedos, pero regresó en abril de 1945, alternando
con Luis Procuna, y el 11 de diciembre de 1946 con Manuel Rodríguez
(Manolete) y Ricardo Balderas en la Plaza México; con aquél volvió a torear el
19 de enero de 1947 y abandonó definitivamente los ruedos el 7 de noviembre
de 1965, cuando le dio la alternativa a Monolo Martínez. Fue primer actor de la
película Toros, amor y gloria (1943). La afición mexicana le dio los calificativos
de Ave de las Tempestades, El Califa de Monterrey y El Magnífico.
GARZA, MARIA LUISA
Nació en Cadereyta, N.L., el 25 de agosto de 1887; murió en la ciudad de
México en 1980. Fue jefa de redacción de La Época y colaboró en el periódico
El Demócrata y El Universal Gráfico; muchos de sus escritos los firmó con el
seudónimo de Loreley. Escribió novela: Los amores de Gaona (1922), La novia
de Nervo (1922), Alas y quimeras (1924), Soñando un hijo (1928); poesía:
Escucha… (1928); y cuento: Hojas dispersas.
GARZA, PABLO A. DE LA
Nació y murió en Monterrey, N.L. (1876-1932). En 1913 se adhirió al
movimiento constitucionalista. En 1914 tomó la plaza de Monterrey. Fue
gobernador de Guanajuato ese mismo año, y de Nuevo León de 1915 a 1917, y
procurador general de la República de 1918 a 1919. Al triunfo del Plan de Agua
Prieta (1920), siendo comandante militar en el sureste, se exilió
voluntariamente; regresó al país en 1925.
GARZA, RAMIRO
Nació en Monterrey, N.L., el 7 de febrero de 1930. Estudió en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Nuevo León y más tarde la carrera de
locutor y productor de radio. Fue fundador del grupo literario y la editorial

ebookelo.com - Página 341


Pauraque, director de la revista Siluetas (1952) y del periódico Ritmo (1954). Ha
publicado: Amor, ensueño y lágrimas (1949), A la estrella vacía (1950), Solar
poniente (1954), Otro mundo, otro amor (1960), El quinto reyno (relatos, 1965),
Hablemos de… (recopilación de artículos, 1977), Colección de poemas: juego
de espejos (1979) y Cómo comprendernos mejor (1982).
GARZA, VIRGILIO
Nació en Cruillas, Tamps., en 1865; murió en Monterrey en 1938. Abogado, de
gran prestigio en el foro regiomontano, destacó como orador, profesor y director
de la Escuela de Leyes. Dirigió la Revista Contemporánea y escribió algunos
poemas.
Véase:Rafael Garza Cantú: Algunos apuntes acerca de las letras y la cultura
de Nuevo León en la centuria 1810 a 1910 (1910).
GARZA ALDAPE, MANUEL
Nació en Múzquiz, Coah., en 1871; murió en la ciudad de México, en 1924. Se
unió al grupo conspirador de Félix Díaz y Bernardo Reyes; del 14 de junio al 11
de agosto de 1913 fue secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, en el
gabinete del presidente Victoriano Huerta, y en ese mismo año, encargado del
despacho de Relaciones Exteriores y secretario de Fomento y de Gobernación.
GARZA AYALA, LÁZARO
Nació y murió en Monterrey, N.L. (1830-1913). Participó en la batalla del 5 de
mayo de 1862 en Puebla, cuyo parte de guerra redactó. En 1863 cayó prisionero
de los franceses y fue enviado a la Martinica. Fue dos veces gobernador de
Nuevo León ​ la primera por nombramiento de Juárez y la segunda por mandato
constitucional (1887-1889)​ y senador en 1911.
GARZA CANTÚ, DARÍO
Nació en Rancho del Toro y murió en China, ambos en Nuevo León (1826-
1888). Combatió la Intervención Francesa; con un regimiento de paisanos suyos,
llamado Los rifleros de China, defendió Monterrey (1864); al lado del general
Treviño venció al comandante francés Brian en la batalla de Santa Isabel (1865)
y ayudó a derrotar al imperialista general Olvera en la batalla de Santa Gertrudis
(1866).
GARZA CANTÚ, RAFAEL
Nació en Abasolo, N.L., en 1864; murió en la ciudad de México el 20 de enero
de 1912. Médico (1877), fue catedrático de literatura e historia en la Escuela
Normal y en el Colegio Civil de su ciudad natal (1901). Colaboró en la Revista
Contemporánea y en el periódico Renacimiento. Cultivó la oratoria; los
discursos más sobresalientes los pronunció en el IV Centenario del
Descubrimiento de América y en la recepción a Porfirio Díaz en Monterrey
(1898). Es autor de dos obras teatrales: El sitio de Cuautla y El asedio de
Cuautla (1892), y el ensayo Algunos apuntes acerca de las letras y la cultura de

ebookelo.com - Página 342


Nuevo León en la centuria de 1810 a 1910 (1910). Para apoyar su actividad
docente escribió: Elementos de literatura preceptiva y Compendio de historia
universal.
GARZA FLORES, JESÚS
Nació en Salinas Victoria, N.L., el 3 de mayo de 1859; murió en Monterrey,
N.L., el 27 de diciembre de 1921. Abogado (1883), colaboró en los periódicos
literarios El Jazmín, El Horario (órgano de la Sociedad Florencio M. del
Castillo) y Flores y Frutos, llamado más tarde La Revista y La Revista de
Monterrey. Entre otros, se recuerdan sus poemas El suicida, Resignación y La
mujer. Es autor de Álbum de versos.
Véase:Rafael Garza Cantú: Algunos apuntes acerca de las letras y la cultura
de Nuevo León en la centuria de 1810 a 1910 (1910).
GARZA GALÁN, JOSÉ MARÍA
Nació en Múzquiz, Coah.; murió en Monterrey, N.L., en 1902. Sometió a los
indios apaches y pacificó los pueblos fronterizos. Fue gobernador de Coahuila
en 1885.
GARZA GARCÍA, GENARO
Nació y murió en Pesqueira Grande (hoy Villa García), N.L. (hacia 1842-1904).
Fue partidario del Imperio de Maximiliano. En 1871 se unió al Plan de la Noria
y en 1876 al de Tuxtepec. Gobernador de su estado en 1871, 1876, 1879 y de
1881 a 1885. Durante su gestión administrativa fundó la biblioteca pública e
introdujo los tranvías urbanos en Monterrey, creó una lotería, fomentó la
industria e inauguró el telégrafo y el ferrocarril que comunicaron a la capital del
estado con Nuevo Laredo. En 1885, por diferencias con el presidente Díaz, se
retiró a la vida privada. Se le declaró Benemérito del estado.
GARZA GARZA, JUAN
Nació en Sabinas Hidalgo, N.L., en 1920. Profesor de la Escuela Normal de
Nuevo León, reunió sus poemas en el volumen Voces y huellas.
GARZA GONZÁLEZ, RUBÉN
Nació en Monterrey, N.L., el 16 de enero de 1911; murió en la ciudad de México
el 23 de marzo de 1956. Trabajó en la radiodifusora XEW de la ciudad de
México como director de orquesta, compositor y arreglista. Publicó Poemas
íntimos y de meditación (1933) y Desconcierto (1936).
GARZA GONZÁLEZ, YOLANDA
Nació en Monterrey, N.L., en 1945. Estudió diseño de interiores en Arte A.C. y
en el taller libre de Noemí Osuna. Expuso en la muestra ​Doce mentes visuales,
la generación emergente​ y en el Salón de los Nuevos Valores. Participó en el
concurso del Centro de Arte Vitro y en el Octavo Resumen de la Plástica
Neoleonesa.
GARZA MELO, SIMÓN DE LA

ebookelo.com - Página 343


Nació en Monterrey, N.L., en 1828; murió en la misma ciudad en 1875. Estudió
en el Seminario de la capital neoleonesa y obtuvo el título de abogado en 1856.
Apoyó el Plan de Monterrey encabezado por Santiago Vidaurri contra el
régimen de Santa Anna. Fue diputado al Congreso General Constituyente y más
tarde senador. Durante la ocupación de Monterrey por las fuerzas
intervencionistas, actuó como gobernador. La mayor parte de su actividad la
concentró en la organización de fuerzas para el Ejército del Norte. Se interesó
por la oratoria y la literatura; escribió obras en verso y prosa, algunas de las
cuales aparecieron en el Periódico Oficial. En 1867 fundó y dirigió El
Centinela, periódico político.
GARZA MELO, TRINIDAD DE LA
Nació en la hacienda de los Lermas, municipio de Guadalupe, N.L., el 12 de
febrero de 1817; murió en Monterrey, N.L., el 8 de julio de 1879. Estudió en el
Seminario de Monterrey y más tarde se recibió de abogado. Tuvo a su cargo
diversas escuelas en Monterrey, y enseñó retórica y latinidad. Colaboró en la
redacción de la Constitución local de 1850, y en 1851 fue electo ministro fiscal
del Tribunal Superior de Justicia. Republicano, durante la intervención francesa
leyó su soneto ​Monterrey perdida​, que le valió ser encarcelado y condenado a
muerte; su esposa lo ayudó a huir de la prisión. En 1866 recibió al triunfante
Ejército del Norte con un discurso encendido. Fue secretario de gobierno y
sustituyó en el poder al gobernador Jerónimo Treviño, de junio a agosto de
1869, y con tal carácter inició la formación de los códigos Penal, Civil y de
Procedimientos. Interesado en la literatura, escribió poesía, principalmente
elegías, entre las que destacan ​Consejos a mi hija​ y ​A la muerte de mi padre​. Es
autor de Apuntes para la estadística criminal (1870) y Tratado de retórica.
GARZA MERCADO, ARIO
Nació en Monterrey, N.L., el 11 de abril de 1936. Realizó estudios profesionales
de derecho, biblioteconomía y técnicas de documentación. Fue jefe de la
biblioteca Consuelo Meyer de la Facultad de Economía de la Universidad de
Nuevo León. En 1966 fue nombrado director de la Biblioteca de El Colegio de
México. Renunció al cargo pero permaneció como investigador asignado a ella
desde 1989. Publicó trabajos poéticos en las revistas Armas y Letras, Katharsis,
Apolodionis y Humanitas. Entre sus libros destacan: Tres ideas sobre la
naturaleza de la personalidad jurídica (1958), Enseñanza bibliotecológica
(1974), Obras de consulta para el estudiante de ciencias sociales y
humanidades (1992) y Normas de estilo bibliográfico para tesis y ensayos
semestrales (1995). Impartió además, varios cursos sobre principios y técnicas
de la investigación, enfocados especialmente a estudiantes de humanidades y
ciencias sociales. Aparte de sus actividades docentes siguió realizando trabajos
poéticos de lenguaje preciso, equiparables en su estructura a la misma

ebookelo.com - Página 344


organización mental manifiesta en sus técnicas de investigación.
GARZA PÉREZ, VIDAL
Nació en Lampazos, N.L., en 1866; murió en Tampico, Tamps., en 1922. Luchó
al lado de los hermanos Flores Magón. Miembro destacado del Partido Liberal
Mexicano, fue encarcelado en 1903. Se afilió al Partido Antirreeleccionista y
participó en la campaña de Francisco I. Madero. En 1913 se levantó en armas
contra el régimen de Victoriano Huerta. Fue presidente de la Suprema Corte de
Justicia en el gobierno de Venustiano Carranza.
GARZA RIVAS, VICENTE
Nació en San Fernando de Béjar, Texas, en 1816; murió en Zaragoza, Coah., en
1888. Desde 1839 defendió los derechos de México en Texas. Radicado en 1841
en Villa Guerrero, Coah., prestó grandes servicios en la lucha contra los
indígenas bárbaros que asolaban las poblaciones fronterizas. Durante la invasión
norteamericana, tomó parte en la batalla de La Angostura, llevó armas y parque
a San Luis Potosí, y atacó el puerto de Tampico. Más tarde, sostuvo los planes
de la Noria (1871) y de Tuxtepec (1876), que le costaron parte de su fortuna.
Fue jefe político y comandante militar de Coahuila de 1872 a 1882, en cuyo
desempeño logró que el jefe indígena Sandabé se ofreciera como rehén, mientras
él negociaba la paz con las tribus sublevadas, la cual se consiguió en 1885.
GARZA RUIZ, GASPAR DE LA
Nació en Cruillas, Tamps., en 1880; murió en Pachuca, Hgo., en 1940. Estudió
en el Instituto Científico y Literario de Tamaulipas; fue profesor en la Escuela
Normal del estado, director de la escuela de Santander-Jiménez e inspector
escolar del Distrito Centro de la misma entidad. En 1913 se unió a las fuerzas
del general Lucio Blanco; más tarde, con el grado de mayor, fue incorporado a la
5a. División del Noreste que comandaba el general Luis Caballero. Ascendió a
teniente coronel, combatió en Veracruz a Peláez, en Nuevo León tomó
Aramberrix y Zaragoza, en Tamaulipas hizo campaña contra Alberto Carrera
Torres, estuvo en la defensa de Tula, y en San Luis Potosí hizo prisioneros, en
Carrizalitos Moctezuma a los generales Francisco y Eutiquio Carrera Torres, a
quienes respetó la vida. En la rebelión de Caballero contra Carranza, fue jefe de
un regimiento; y luego, como coronel, se adhirió al Plan de Agua Prieta.
Comandó las guarniciones de Guadalajara, Villahermosa, Oaxaca, Ciudad
Juárez, Agua Prieta, Zacatecas y Pueblo Viejo; fue jefe de la Policía Judicial
Federal y comisionado, en 1939, para pacificar la Sierra Madre y la Huasteca, a
petición del gobernador de Hidalgo Javier Rojo Gómez. En Oaxaca fundó el
periódico Antequera.
GARZA SALDÍVAR, GASPAR DE LA
Nació en Santander-Jiménez, Tamps., en 1914. Médico (1936) por la
Universidad Nacional Autónoma de México de la que luego fue profesor, ha

ebookelo.com - Página 345


desempeñado diversos cargos en la Secretaría de Salubridad y Asistencia desde
1936 y en hospitales de la ciudad de México y del estado de Hidalgo, donde
además fue jefe de los Servicios Coordinados de Salubridad, director del
Hospital Civil y del Hospital del Sindicato Minero, y presidente de la Cruz Roja
de Pachuca. Fundó la Sociedad Mexicana de Higiene y la American Public
Health Association. Ha publicado numerosos trabajos, entre los que destaca La
necesidad de fusionar del Departamento de Salubridad y la Secretaría de
Asistencia (1944). Fue gerente (1956-1957) de la Editorial Panamericana y de la
Cadena de Periódicos García Valseca.
GARZA TARAZONA, SILVIA
Nació en México, D.F., el 25 de septiembre de 1940. Maestra en arqueología
(1970), ha sido curadora de la sala de las Culturas del Golfo en el Museo
Nacional de Antropología (1964-1971) e investigadora en el Departamento de
Lingüística (1972) y en los centros regionales del Sureste (1973-1982) y de
Morelos (desde 1982) del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es
autora de: Sala de las Culturas del Golfo (1967), Nueva interpretación de la
lápida de Tepecintla, Ver. y Yugos, hachas y palmas (1968), La indumentaria de
los dioses masculinos en el Códice Borgia (1971), Diccionario de términos para
la catalogación de materiales aqueológicos del Museo Nacional de
Antropología (con Noemí Castillo Tejero y Román Piña Chán, 1972), Análisis
comparativo del sistema de escritura en los códices Boturini o Tira de
Peregrinación, Aubin y Azcatitlán (1973), Arqueología del estado de Hidalgo
(1975), Interpretación de la indumentaria. Códice de Dresde (con Leonardo
Manrique, 1976), y en colaboración con Eduardo Kurjack: Archaeological
settlement patterns and modern geography in the hill region of Yucatan (1977);
Contemporary farming and ancient maya settlement: some disconcerting
evidence (1978), La fotointerpretación y la arqueología en el Sureste (1979),
Una visión de la geografía humana en la región serrana de Yucatán (1979),
Atlas arqueológico del estado de Yucatán (1980) Precolumbian community form
and distribution in the northern maya area (1981), Fotointerpretación de las
comunidades mayas prehispánicas (1982) y Organización social y
asentamientos mayas prehispánicos (1984). En 1987, junto con Wanda
Tommasi; publicó Atlas cultural de México.
GARZA TREVIÑO, FRANCISCO
Nació en Pesquería Chica, N.L., en 1840; murió en 1918. Conocedor del norte
del país, abasteció de parque y sirvió de guía a los republicanos durante la
Intervención y el Imperio. Fue recompensado por Juárez y condecorado por
Díaz. Hizo considerable fortuna y procuró servir a los pobres.
GARZA Y BALLESTEROS, LÁZARO DE LA
Nació en Ojo de Agua, Montemorelos, N.L., en 1785; murió en Barcelona,

ebookelo.com - Página 346


España, en 1862. En 1815 fue ordenado sacerdote, siendo ya abogado. El 19 de
mayo de 1837 Gregorio XVI lo designó obispo de Sonora. En la sede de
Culiacán edificó el seminario, la casa de ejercicios y un cementerio, e inició la
construcción de la catedral. El 30 de septiembre de 1850, Pío IX lo designó
arzobispo de México, a la muerte del doctor Manuel Posada y Garduño. En 1861
el presidente Juárez lo desterró y en su viaje a Roma lo sorprendió la muerte.
GARZA Y EVIA, JUAN N. DE LA
Nació y murió en Monterrey, N.L. (1799-1876). Fue tres veces gobernador
interino de su entidad, en todos los casos a consecuencia de pronunciamientos
conservadores. En 1834 y en 1846 sucedió a Manuel María de Llano, y en 1853,
a Agapito García. Fue redactor de los semanarios El Corresponsal, El Centinela
de Nuevo León y El Semanario Político. El 15 de enero de 1877, el Congreso
local lo declaró Benemérito del estado.
GARZA Y PALACIOS, VÍCTOR SIMÓN
Nació en Chihuahua, Chih., en 1837; murió en 1880. Editó El Pegaso, primer
periódico literario de Chihuahua.
GARZA ZAMBRANO, SANTIAGO
Nació y murió en Monterrey, N.L. (1837-1907). Fue ordenado sacerdote el 3 de
noviembre de 1860. Se dedicó a la enseñanza. Fue canónigo de la catedral. En
1893 León XIII lo designó primer obispo de Saltillo; en 1898, obispo de León; y
en 1900, arzobispo de Linares.
GARZA-BATORSKI, HÉCTOR DE LA (EKO)
Nació en Monterrey, N.L., el 16 de septiembre de 1958. Estudió con los
hermanos maristas, diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana (1978-
1982) y diseño de carteles con el polaco Wiktor Gurkha. Ha sido escenógrafo en
la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (1976-1978), director de
arte en diversas agencias de publicidad (1978-1981), asesor de propaganda en la
campaña presidencial (1981-1982), historietista de la Dirección de Publicaciones
y Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública (1980-1982), portadista de
las editoriales Leega y Plaza & Janés, y cartonista de las revistas Encuentro y
Nexos y de los suplementos de los diarios La Jornada y Unomásuno (1986-
1987). A partir de 1985 colabora en World Press Review de Nueva York, Cambio
16 y Punto y Coma de España, Proyekt de Polonia y Le Nouvelle Observateur de
Francia. En septiembre de 1987 tenía en prensa (Editorial Grijalbo) su libro
Denisse.
GAS, GELSEN
Nació en la ciudad de México, en 1933. Autodidacto en el arte, es autor de los
ballets Lo coral y Uñas largas (1957), de poesía y prosas breves. Ha expuesto
pintura y fotografía en forma individual y colectiva. Su cuadro Homenaje a
Magritte se exhibe en el Museo de Arte Moderno. También es autor de

ebookelo.com - Página 347


Falacias… y no (1978).
GASCA, ARGELIO
Nació en México, D.F., el 17 de octubre de 1939. Estudió letras hispánicas en la
Universidad Nacional Autónoma de México. En 1965 publicó su primer ensayo
literario; en 1968, su primer libro de poemas: El canto inexorable; y en 1978,
Yacimientos venenosos. También ha escrito textos narrativos y dramáticos.
GASCA, CELESTINO
Nació en Abasolo, Gto., el 19 de mayo de 1890; murió en la ciudad de México
el 5 de abril de 1981. Su verdadero primer nombre fue Celedonio. Hacia
principios del siglo XX, su familia, de origen campesino muy pobre, se radicó
en el barrio metropolitano de Tepito, donde su padre era zapatero remendón. El
aprendizaje de ese oficio le permitió ingresar, más tarde, a la empresa
norteamericana United Shoe Leather, cuyos obreros, que luchaban entonces por
no trabajar los domingos, lo eligieron secretario general de su sindicato. En 1910
se incorporó a la revolución maderista, y durante el régimen de Huerta se afilió a
la Casa del Obrero Mundial, organización anarco-sindicalista, que consideraba a
la burguesía, al Estado y a la Iglesia como la trilogía que había que destruir. Sin
embargo, formó parte de la comisión que convino con el constitucionalismo la
formación de los Batallones Rojos: los obreros formaban la tropa (pues sus
principios les impedían ocupar puestos de mando militar), mientras el Ejército
Constitucionalista proporcionaba los jefes; la Casa, en cambio, aportó el
programa: jornada de ocho horas, derecho de huelga, libertad de contratación,
indemnizaciones. Gasca ascendió en el escalafón militar a la vez que
adoctrinaba y organizaba sindicatos. Peleó, entre otras, en la batalla de Celaya.
Fue diputado al Constituyente de Querétaro (1916-1917). Hacia el final del
gobierno de Carranza, siendo ya teniente coronel, recibió de Obregón, Calles y
De la Huerta la comisión de levantar gente contra aquél en la región de
Teziutlán. Se adhirió al Plan de Agua Prieta, y en su apoyo organizó una
columna de 5 mil hombres. El 7 de julio de 1920 fue nombrado gobernador del
Distrito Federal: elevó los ingresos de dos a 15 millones de pesos, patrocinó el
primer congreso agrario en la capital y fundó la Junta de Conciliación y
Arbitraje; rechazó la instancia de José Vasconcelos, secretario de Educación
Pública, para sofocar la agitación estudiantil; y el 18 de octubre de 1923
renunció a su cargo para combatir la rebelión delahuertista en Hidalgo, Veracruz
y Tabasco. Más tarde, el presidente Obregón lo nombró director de
Establecimientos Fabriles Militares y viajó a Alemania para adquirir el equipo
con el que se fundó la fábrica de armas. En 1929, durante la sublevación de
Escobar y Manzo, fue proveedor general del ejército en campaña. Miembro
destacado de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), participó
en la corriente renovadora de Vicente Lombardo Toledano contra Luis N.

ebookelo.com - Página 348


Morones. Su manifiesto En defensa de la CROM fue especialmente importante.
Escindida la antigua central obrera, se afilió a la Confederación General de
Obreros y Campesinos y después a la Confederación de Trabajadores de México
(CTM), a cuya secretaría general llegó a aspirar como candidato. Luchó por una
mayor participación de México en la guerra contra las potencias del Eje y fue
nombrado comandante de las Milicias Obreras de la CTM, llegando a organizar
38 batallones. En ese tiempo tenía ya el grado de general de división. Fue
diputado federal (1937-1940) y senador (1940-1946) por el estado de
Guanajuato y en ambas Cámaras jefaturó las fracciones parlamentarias obreras.
Enemigo del almazanismo, ocupó el puesto de secretario de Acción Obrera del
Comité Avilacamachista. Posteriormente se adhirió a la candidatura presidencial
del general Miguel Henríquez Guzmán y fue dirigente de la Federación de
Partidos del Pueblo de México hasta 1981. En septiembre de 1962 fue acusado
de preparar un levantamiento armado contra el gobierno del presidente Adolfo
López Mateos. Con ese motivo estuvo encarcelado por breve tiempo.
Nota pintoresca. Hace pocos años, algún investigador interesado en la
nomenclatura de las calles de la ciudad de México, extrañose de que por el
rumbo de Tacuba, en la zona que cubren las tres pequeñas colonias Altamirano,
Huichapan y San Diego (esta última llamada así por el viejo barrio de San Diego
Coyoacac), una calle (conocida anteriormente como ​del Rastro​, porque allí se
encontraba el de Tacuba) y una cerrada se denominasen ​del Lago Gascasónica​,
cuando tal lago no aparecía por ninguna parte en los registros internacionales.
Investigado el origen de tal denominación, diose con el empleado autor de la
palabra, quien manifestó que la había inventado en homenaje al general Gasca,
al que tenía en alto concepto y, además, porque ​eran muchas las calles de esas
colonias​ y ​me faltaron lagos, o me sobró ignorancia​.
Fuente: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
GASCA, JOSÉ DEL REFUGIO
Nació hacia 1850; murió hacia 1931. Presbítero, entre sus obras destacan Canto.
La verdadera ciencia (1900) y Timbres y laureles zacatecanos, o Cantos a
Zacatecas, con notas crítico-históricas (1902).
GASCÓN, ELVIRA
Nació en Almenar, Soria, España, el 17 de mayo de 1911. Hizo sus estudios en
la Academia de Bellas Artes de Madrid y se especializó en pintura,
principalmente en desnudo. En 1939 llegó a México y colaboró con el Fondo de
Cultura Económica, y de 1946 a 1956, en la ilustración de los diarios El
Nacional y Novedades. En 1952 presentó sus obras en la primera exposición
conjunta de artistas nacionales y residentes españoles, y desde entonces ha
participado en unas 40 muestras colectivas e individuales. Ha realizado los
siguientes murales, en los que suele emplear el concreto teñido: Epifanía (1952),

ebookelo.com - Página 349


en la iglesia de La Milagrosa (colonia Narvarte); Estampida de caballos (1961),
en un muro exterior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado; Guarida de tigres (1961), en el edificio de la misma
institución (calle de Peluqueros); Gatos (1962) y Grupos de caballos (1962), en
su residencia de Tlacopac (Juárez 29); San Antonio de las Huertas (1964), de
250 m2 con seis figuras de 6.4 m de alto y una tarima de 80 de longitud por uno
de alto, en la Calzada México-Tacuba núm. 70 y San José y la Virgen (1968), en
el convento de los padres josefinos (Augusto Rodin 355), todos en la ciudad de
México. Entre sus pinturas de caballete destacan sus series Adán y Eva,
expulsión del paraíso, Cristo hombre, Centauro y centauresa, Homenaje a la
India, Extrañas criaturas, Retratos y autoretratos, Figuras mitológicas y San
Sebastián. Sus dibujos notables por la pureza de la línea, han ilustrado libros,
revistas y suplementos culturales. El tema fundamental de su obra es la figura
humana desnuda. En 1982 recibió la presea Sor Juana Inés de la Cruz, y en 1984
expuso en España una colección especial titulada ​El exilio español en México​.
GASCÓN MERCADO, JULIÁN
Nació en el ejido de Trapichillo, municipio de Tepic, Nay. Médico (1952) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido jefe de los servicios
médicos de la Industria Nacional Químico-Farmacéutica (División Cloromex,
1958 a 1962), jefe de trabajo social de la Junta de Asistencia Privada para el
Distrito y Territorios Federales (1960 a 1961), cirujano (desde 1953), patrono y
director del Hospital de Jesús (desde 1977). De 1964 a 1970 fue gobernador del
estado de Nayarit. Durante su gestión se repartieron 600 mil ha a los campesinos
y se apoyó decididamente la demanda de éstos para aumentar el precio del
tabaco, lo cual significó un incremento en los ingresos rurales de cerca de $200
millones por temporada; se nivelaron los sueldos de los maestros del estado
respecto de los federales, y se les otorgó un suplemento del 45% para compensar
la carestía de la vida; se aumentaron las remuneraciones de los empleados
públicos en 60%; y los esfuerzos de la administración en el orden educativo
culminaron con la creación de la Universidad de Nayarit.
Gascón Mercado es autor de: Un manojo de recuerdos (1957), Acuarelas
sociales (1959), Cirugía (en colaboración con el doctor Gustavo Baz, 1963),
Sociología médica (1975), El payaso mexicano (1975), Pinceladas del tiempo
(1976), Yatrogénesis poética (1977), 450 años del Hospital de Jesús (1978),
Minutero de Antaño (1978), Acuarelas sociales (1979), Corinca (1979), Cantar
de los Nayares (1980), Las mariposas de otoño (1980), Dos ciudades, dos
estados de ánimo (1981), Ayuenene (1982),Ideas y testimonios (1982), Aspectos
educativos (1982), El manejo de las finanzas públicas (1983), Hermano, no
siembres misiles (1984) y Breve historia del Hospital de Jesús (1985).
GASES INDUSTRIALES

ebookelo.com - Página 350


V. PETRÓLEO.
GASOLINA
V. PETRÓLEO.
GASPAR, ANTONIO
Nació en Maní, Yuc., hacia 1521; murió en 1582. Su verdadero nombre era Hchi
Xiú, hijo del sacerdote maya Hkim Chí, que era descendiente del señor Tutul
Xiú. Educado por los misioneros, aprendió el español y el latín, y escribió el
maya con las letras del alfabeto latino. En 1549 obtuvo el empleo de intérprete
real. Es autor de Relación histórica sobre las costumbres de los indios, escrita en
español y publicada en 1582. Francisco Pimentel, en su Cuadro descriptivo y
comparativo de las lenguas indígenas de México, menciona a Gaspar como autor
de un Vocabulario de la lengua maya. En colaboración con Martín de Palomar,
escribió Relación de Mérida.

ebookelo.com - Página 351


GASQUE, RAMÓN - GENOVÉS TERRAZAGA,
SANTIAGO
GASQUE, RAMÓN
Nació en Camagüey, Cuba, en 1835; murió en Mérida, Yuc., en 1900. Cantante,
en 1843 llegó a México con su padre, quien era maestro de capilla de la catedral
meridana. Se dedicó a la enseñanza de la música. El 15 de septiembre de 1867
cantó el Himno yucateco con que fue celebrado en Mérida el triunfo de la
República. A partir de 1869 ocupó el cargo de su padre.
GASSIER, ALFREDO
Nació en Francia en la segunda mitad del siglo XIX ; murió en París en 1907.
Dramaturgo, escribió el drama histórico Benito Juárez, sobre la Intervención
Francesa, que alcanzó gran éxito al ser representado en París y en México.
GASTÉLUM, BERNARDO J
Nació en Culiacán, Sin., el 4 de noviembre de 1886; murió en la ciudad de
México el 21 de diciembre de 1981. Antes de 1920 ya era médico por la
Universidad Nacional. Fue embajador en Uruguay (1920) y ministro
plenipotenciario en ese país, en Paraguay (1922), en Italia y Hungría (1929-
1931); subsecretario (2 al 27 de julio de 1924) y secretario de Educación Pública
(28 de julio a 30 de noviembre de 1924), y jefe del Departamento de Salubridad
(1925-1929), en cuyo carácter estableció la obligatoriedad del certificado de
salud prenupcial. En esa misma época expidió el nuevo Código Sanitario. Fue
uno de los fundadores de la Universidad de Occidente, antecedente de la
Universidad de Sinaloa. Durante el gobierno del presidente Adolfo López
Mateos fue secretario del Consejo Superior de Salubridad. El 20 de julio de
1959 había sido designado maestro honoris causa en salud pública. Presidió la
Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina y el Colegio
Internacional de Cirujanos. Entre sus obras destacan: Septicemia puerpereal
(1919), Ligeras consideraciones sobre algunas enfermedades en el Estado de
Sinaloa (1920), Principios de psicología (1921), Silicosis pulmonar (1926),
Inteligencia y símbolo (1927), El sino de la mujer (1934), Física de la actitud
(1936), Deshumanización del hombre (1936), En la red invisible (1945), Castillo
en el aire (1954) y La Revolución Mexicana, interpretación de un espíritu
(1966). Dejó inconclusa ​Voces de México​ en Historia de la Salud Pública en
México (1982) En esta obra se publicó un trabajo póstumo suyo titulado ​Días de
la decisiones: algo de lo hecho en salubridad pública 1925-1928​.
GATA
Ginglymostoma cirratum (Bonaterre). Elasmobranquio de la familia
Ginglymostomatidae, orden Squaliformes. Es una especie de tiburón de hasta 4

ebookelo.com - Página 352


m de longitud. Presenta a los lados de la cabeza cinco pequeñas aberturas
branquiales, las dos últimas muy próximas entre sí y colocadas encima de las
amplias aletas pectorales. El hocico es muy corto, amplio y redondeado, y los
orificios nasales, situados cerca de su borde externo, están asociados a un par de
largas barbillas (de donde deriva su nombre). De los orificios parte un surco que
llega hasta la boca, que es pequeña, casi transversal y muy anterior. Los dientes
son pequeños, semejantes entre sí en toda la boca. Posee dos aletas dorsales: la
primera amplia, cuya base se opone a la de las pélvicas; y la segunda más
pequeña, emplazada más adelante que la anal. La aleta caudal es asimétrica, con
una muesca subterminal profunda y el lóbulo inferior casi sin desarrollar. Es de
color amarillo, amarillo-verdoso o pardo-rojizo en el dorso, generalmente con
manchas más oscuras (sobre todo en los jóvenes) y el vientre amarillento. Es una
especie cosmopolita de mares cálidos y templados, muy común en la cercanía de
las costas y en los arrecifes de coral. Se desliza suavemente por el fondo en
busca de alimento: crustáceos, moluscos, calamares, erizos de mar y pequeños
peces. También suele encontrarse en los bajos arenosos, donde ha sido visto
apareándose. Los tiburones gata son ovovivíparos y llegan a procrear hasta 26
crías, con una longitud promedio de 28 cm cada una. En las costas del Atlántico,
se distribuye desde Rhode Island hasta el sur de Brasil; y en el Pacífico, desde el
golfo de California hasta Perú. Se pesca con cimbras o palangres, junto con otras
especies de tiburones, y se comercializa fresco o salado; sin embargo, su valor
principal radica en su piel, muy apta para la industria peletera. Aunque es
generalmente inofensivo, si se le provoca resulta peligroso. En ocasiones ataca
aun sin provocación.
2. También se conoce como gata a otra especie de tiburón de la familia
Scyliorhinidae, Cephaloscyllium uter (Jordan y Gilbert), que se distribuye desde
las costas de California hasta Acapulco. En su apariencia general es semejante al
anterior, a excepción de la cabeza, que no muestra las modificaciones descritas.
GATEADO
Recchia mexicana Moc. et Sessé, de la familia de las simarubáceas. Árbol que
alcanza 6 m de altura; las hojas presentan de cinco a 11 foliolos obtusos o
redondeados en el ápice; las flores, amarillas y aromáticas, se dan en
inflorescensias paniculares hasta de 45 cm; el fruto es una drupa de 1 a 1.5 cm
de longitud. Se localiza de Colima a Oaxaca, y se le conoce también como
corazón bonito. Con el nombre vernáculo de gateado se identifica la especie
Swietenia humilis Zucc., árbol maderable de la familia de las meliáceas, que se
encuentra principalmente en Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
GATES, WILLIAM EDMOND
Nació y murió en Estados Unidos, (1874-1940). Arqueólogo, fue presidente de
la Maya Society, que editó en inglés el Códice Badiano (1939), con

ebookelo.com - Página 353


interpretaciones y comentarios; y también The Maya and Tzeltal Calendars
(1900), The William Gates Collection (1924) y The Dresden Codex (1932).
GATO
Nombre que se aplica indistintamente a diversas especies de peces marinos y
dulceacuícolas de las familias Ariidae, Ictaluridae y Pimelodidae, también
conocidos como bagres. El nombre vernáculo de gato alude a la presencia de un
número variable de barbillas asociadas a la boca que recuerdan los ​bigotes​ del
mamífero.
GATO
Felis catus Linneo, familia Felidae. Mamífero del orden Carnívora, que tiene
garras retráctiles, cabeza pequeña y globosa, hocico generalmente aguzado,
orejas no terminadas en pincel, cola larga y cuerpo cubierto de suave pelo. Es de
hábito carnívoro, especialmente adaptado para cortar y triturar el alimento
mediante la acción de la carnasia formada por el último diente premolar superior
y el primer molar inferior situados en cada lado de las mandíbulas. Está provisto
de poderosa musculatura que le permite rápidos movimientos: cae siempre sobre
sus patas, cualquiera que sea la posición en que se le lance, y realiza veloces
persecuciones en cortos trechos. Captura sus presas acercándoseles muy
lentamente y saltando sobre ellas a gran velocidad desde muy corta distancia.
Para tal efecto, posee varias adaptaciones: una excelente visión, debido a que los
ojos, provistos de pupila oblicua, se contraen en sentido vertical, y a que están
colocados al frente, lo cual le permite una vista estereoscópica y hacer cálculos
acertados de distancias y relieves, aparte de la ventaja de una visión nocturna; el
oído es bastante desarrollado, cualidad que implica mayor espacio en el área
cerebral en detrimento del olfato, que es pobre; su marcha es silenciosa por la
presencia de cinco almohadillas digitales anteriores y cuatro posteriores; tiene la
cualidad de retraer las uñas, lo cual, aparte de silenciar su marcha, las protege
del desgaste; no tiene desviaciones laterales que resten efectividad al filo de la
carnasia, en virtud de la forma craneal y del acortamiento del hocico. La
capacidad para emitir sonidos es muy restringida, pues el hueso de la laringe
está fuertemente osificado y unido al cráneo, lo cual limita sus movimientos y
hace imposible el rugido, que sí es dable en otros miembros de la familia
Felidae.
El origen del gato doméstico es bastante discutido. Se le considera
descendiente del Felis sylvestris Schreber, del Felis manul Pallas, del Felis
torquata Pocock y del Felis libyca Forster. El F. sylvestris habita desde Escocia
y los Pirineos hasta la región del Cáucaso y de Asia menor; es un animal salvaje,
nunca domesticado, más fuerte y grande que el F. catus, y con bandas
transversales que le dan un aspecto atigrado. El F. manul habita en el Asia
central y se caracteriza por la posición de las orejas y porque la pupila es circular

ebookelo.com - Página 354


en vez de ovalada. El F. torquata es originario de Asia menor y parte del
Mediterráneo y se distingue de las especies catus y manul en que las rayas
oscuras de la región ventral son espiraladas y no rectas. El F. libyca, del norte de
África, tiene el pelaje leonado o grisáceo, más claro en la región ventral; la parte
media del dorso presenta cuatro franjas oscuras, algunas de las cuales se
prolongan a las extremidades posteriores, al cuello y a la cara; la cola es anillada
y los extremos de las patas anteriores tienen una tonalidad más clara que el resto
del cuerpo, característica que dio origen a su nombre vernáculo de gato
enguantado. Se dice que el F. libyca, de la variedad cafra, es originario de Libia,
y que se usó para representar a la diosa Bastit o Bubastis. Los egipcios legaron
animales embalsamados de esta especie. Numerosos biólogos y antropólogos
coinciden en que el verdadero origen del actual F. catus es el F. Libyca, tanto el
clasificado por Forster como la variedad cafra clasificada por Desmarest. Esta
acepción no impide que se considere que el conjunto contemporáneo de gatos
domésticos deriven del cruzamiento de las especies señaladas.
En el sentido estricto, el gato no es una especie doméstica, pues no se le
pueden atribuir, por ejemplo, las mismas cualidades que se señalan al perro,
principalmente como compañero del hombre. Un indicio de su independencia se
advierte cuando el animal atrapa su presa, circunstancia en que pone en juego
todas las cualidades y costumbres de los animales salvajes. En el comercio de
animales domésticos se señalan múltiples razas y variedades; sin embargo, desde
el punto de vista científico, se les considera razas de la especie F. catus. Entre
los criadores de gatos se acostumbra asignar a las distintas razas nombres que
denotan regiones de origen, lo que no en todos los casos es cierto.
El gato abisinio, que no es originario de esa región africana, sino de Cerdeña
y Córcega, es un animal de color café rojizo, que asemeja el pelaje de un conejo
silvestre. El gato ruso azul, maltés o americano azul, es de color gris-azulado y
con los ojos siempre verdes, similar al gato cartujo, con la diferencia de que los
ojos son amarillos. El gato siamés, que no sólo es originario de Tailandia (Siam)
sino también de Birmania y Malasia, presenta una cola anormalmente enroscada
y algo corta; cuando pequeño, es de color blanco, y con la edad adquiere su
peculiar color café con leche. El gato man, procedente de la isla de Man en el
mar de Irlanda, carece por completo de cola y presenta un acentuado desarrollo
de las extremidades posteriores. El gato de angora, que no procede de la capital
turca (Ankara, Angora) sino de Persia, se caracteriza por el largo y sedoso
pelaje, y corresponde a una variedad del gato persa. En el mercado de gatos se
acostumbra dividirlos en razas de pelo corto y razas de pelo largo. Entre los
primeros cabe mencionar al gato común, denominado técnicamente gato
europeo, que a su vez se divide en unicolor ​blanco, negro, crema o rojizo​, en

ebookelo.com - Página 355


jaspeado o tigrado ​ pardo, rojizo o gris​, y en tricolor, o gata española, pues sólo
la hembra combina tres colores ​negro, blanco y rojizo o crema​; al gato de los
cartujos, con pelo muy tupido, gris-azulado y de ojos dorados, y al gato azul de
Rusia, ya descrito, al igual que el gato man, siamés y de abisinia. Entre las razas
de pelo largo se incluye al gato de angora, al persa p​ ersa blanco, persa
chinchilla o sagrado de Birmania​, similar al siamés, con los ojos azules, el
pelaje color arena y pardo con las patas enguantadas de blanco.
En enero de 1971 se publicaron los resultados de las encuestas realizadas
respecto de la influencia de los animales caseros en la vida del niño alérgico.
Este estudio, realizado en el Hospital Infantil, indica que el gato no sólo trasmite
la rabia, sino también el bacilo de la difteria y ocasiona alergias, principalmente
en forma de comezones y salpullido. La investigación indica, asimismo, que
tanto el perro como el gato influyen en el aspecto sicológico y ayudan al
desarrollo de la personalidad del niño.
Mitología. El gato ha sido representación de ciertas divinidades en los
pueblos indígenas de México. Francisco Sánchez Flores, en La vida y la muerte
entre los tlajomulcas (Guadalajara, 1956), dice al respecto: ​La principal deidad
de los tlajomulcas a la llegada de los españoles era Teopilzintli, el dios niño,
representado por una figura infantil sedente, vestida con una especie de ropón
muy elaborado y con un gran penacho de plumas, símbolo de su alta dignidad.
La tradición señala una pequeña eminencia: el cerrito de la capilla en las
estribaciones del cerro del Águila, como asiento de su santuario. Aún quedan
ruinas de construcciones prehispánicas. También cuentan que existió la
representación zoomorfa de esta deidad: un felino, gatillo montés o mojojuán,
quizá un ocelote. Este tipo de representaciones zoomorfas talladas sobre piedras
se encuentran en algunos de los interesantes templos cristianos que bordean la
laguna de Cajititlán. ¡Gatos de factura indígena en la ornamentación de templos
cristianos!
​Para los actuales pobladores de Tlajomulco, es familiar la presencia de un
gato negro en el santuario indígena del Hospital; este enigmático animal come
en las cocinas del Hospital, duerme en el templete de la Virgen, a sus pies, y es
visto con gran respeto por los indígenas. El 8 de diciembre, en las fiestas rituales
de su patrona, la Inmaculada Concepción, también entronizan sobre una repisa
especial de las cocinas una hermosa figura hecha de pan con la forma de gato, y
que parece presidir a las cinco molenderas hechas también de pan, recargadas en
sus metates, moliendo azúcar y colaciones y cociendo, en el comal, grandes
semitas de trigo, al fuego imaginario de leña hecha de canutos de caña de
azúcar; todo ello entre pan pinto, filigranas de zuales entretejidos con flores y
frutas, entre los repiques de las campanas rajadas​.
GATO

ebookelo.com - Página 356


Nombre que se le da en Chiapas a los pájaros del género Toxostoma, orden
Passeriformes, familia Mimidae, también llamados cuitlacoches.
GATO
Arius felis Linneo, familia Ariidae, orden Cypriniformes. Pez de cuerpo alargado
y desprovisto de escamas; cabeza grande y deprimida; boca bordeada por tres
pares de barbas largas y provista de dientes granulares dispuestos en bandas. La
aleta dorsal tiene una espina y siete radios, además de una pequeña aleta dorsal
adiposa y desprovista de radios y espinas; la caudal se presenta fuertemente
bifurcada; la anal es pequeña y con 16 radios; las pélvicas están situadas en el
abdomen, y las pectorales, debajo de la línea media del cuerpo. Una de las
peculiaridades de este pez es el hábito de proteger los pocos huevecillos que
deposita primeramente en el fondo del mar y que posteriormente recoge con la
boca hasta que se avivan. Se localiza principalmente en la costa del golfo de
México y penetra en las desembocaduras de los ríos e inclusive hasta las lagunas
costeras. Se le conoce también como bagre marino, bagre bandera, bandera,
chihuil y coatete.
GATO MONTÉS
Lynx rufus Schreber, familia Felidae. Mamífero del orden Carnívora, con el
pelaje pardo manchado de gris, el dorso negro y el vientre blanco con manchas
negruzcas. La cabeza está redondeada por una gola de pelaje algo más largo; las
orejas, aguzadas, terminan en un pincel negro; la cola, muy corta, lleva una borla
negra en el extremo distal, y las piernas son largas. Este animal se distribuye en
las cadenas montañosas que rodean el Altiplano, siendo más abundante hacia el
norte del país. Es solitario, con marcado instinto territorial: delimita un área con
una circunferencia de varios kilómetros de longitud, dentro de la cual tiene sitios
de reposo; durante la noche caza, principalmente roedores. La época de
reproducción es el verano y procrea de uno a cinco cachorros. Se le conoce
también con los nombres de gato de monte y lince.

ebookelo.com - Página 357


Gato montés, (Lynx rufusSchreber)
AEM
GATO PAHUL
Ateles geoffroyi Kunh, familia Cebidae. Nombre incorrectamente aplicado a los
monos por los primeros cronistas españoles que llegaron a América. Así
aparecen en varias crónicas, como la de Ximenes acerca de La historia natural
de las Indias. También le conocían como gato paul.
GATUÑO
Con este nombre se conocen varias especies, entre las que destacan Mimosa
biuncifera Benth. y Acacia greggii A. Gray, de la familia de las leguminosas. La
primera es un arbusto de 1 a 2 m de altura, con espinas fuertes y encorvadas; las
hojas son bipinnadas y con hojuelas de 2 a 3 mm; las flores, blancas o rosadas,
se dan en cabezuelas; el fruto es una vaina de 4 a 6 mm de ancho, obtusa o
redondeada, y muy espinosa en el margen. Se localiza principalmente de
Chihuahua a San Luis Potosí y en Durango, Guanajuato, Oaxaca y México. La
segunda es un árbol que alcanza 9 m de altura y tiene espinas de 3 a 5 mm de
longitud; las hojas son bipinnadas, con tres o cuatro pares de pinnas, y hojuelas
de 2.5 a 4 mm de largo; las flores, amarillas, se dan en espigas; el fruto es una
vaina aplanada de 8 a 12 cm; la madera es dura y resistente, y el tronco exuda
una goma semejante a la goma arábiga. Se encuentra en Chihuahua y Coahuila.
GAULOT, PAUL
Nació en Lyon, Francia, en 1852; murió hacia 1920. Escritor, la Academia
Francesa premió su obra en tres tomos acerca del Imperio de Maximiliano
(1889-1890), la cual fue traducida al castellano bajo el título Sueño de Imperio
(México, 1909). En 1911 publicó L​Abdication du Président Porfirio Díaz.

ebookelo.com - Página 358


GAVALDÓN, ROBERTO
Nació en Ciudad Jiménez, Chih., en 1909; murió en la ciudad de México el 4 de
septiembre de 1986. Se inició en la cinematografía como extra en las películas
Almas encontradas y El prisionero trece (1933). Luego fue asistente de director
en ¡Ora Ponciano! (1936), La bestia negra (1938), Mater nostra (1936), Mala
yerba (1940), Aves sin rumbo (1937), El derecho y el deber (1937), Adiós
Nicanor (1937), Jalisco nunca pierde (1937), Su adorable majadero (1938),
Café concordia (1939), El muerto murió (1939), El zorro de Jalisco (1940),
Ranlegre (1940) y La vuelta del charro negro (1941). En 1943, junto con
Celestino Gorostiza, dirigió Naná, última película en que participó Lupe Vélez.
Debutó como director en 1944, con La barraca; después dirigió 50 películas,
entre ellas La Otra (1946), A la sombra del Puente (1946), La diosa arrodillada
(1947), La casa chica (1949), En la palma de tu mano (1950), El rebozo de
Soledad (1952), Las tres perfectas casadas (1952), La escondida (1955),
Miércoles de ceniza (1958), Macario (1959), con Ignacio López Tarso,
fotografía de Gabriel Figueroa, escenografía de Manuel Fontanals y adaptación
de Emilio Carballido (una de las cintas más exhibidas y premiadas del cine
mexicano), Rosa Blanca (1961), El gallo de oro (1964), Doña Macabra (1971),
Don Quijote cabalga de nuevo (1972), Las cenizas del diputado (1976) y
Cuando tejen las arañas (1977). José Revueltas colaboró con él en una docena
de filmes y lo consideró el mejor director de su época. En 1986 se le otorgó un
Ariel póstumo.
GAVIA
Nombre de varias especies del género Acacia de la familia de las leguminosas:
A. amentacea DC., arbusto espinoso hasta de 5 m de altura, con espinas rectas
de 5 cm de longitud; las hojas son bipinnadas con hojuelas oblongas de 1 cm; las
flores, amarillas y aromáticas, y el fruto, de color café, pubescente. Se localiza
en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Se le conoce también como
chaparro prieto.
2.A. angustissima (Mill.) Kuntze, arbusto de 2 a 4 m de altura, carente de
espinas y pubescente o glabro; las hojuelas son de 3 a 5 mm de longitud; las
flores, blancas, y el fruto, delgado, aplanado, en vaina y de color café. Se
encuentra en Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco y
Yucatán. En el estado de Oaxaca se utiliza la corteza para curtir pieles y para
inducir la fermentación en el tepache. Se le conoce también como timbe,
cantemó, guajillo, palo de pulque y xaax.
3.A. farnesiana (L.) Wild., árbol hasta de 9 m de altura, con tronco de unos
45 cm de diámetro; la corteza es delgada y se descascara en largas escamas de
color café rojizo; las espinas miden de 1 a 2.5 cm de longitud, y las hojuelas de 2
a 6 mm. El fruto es de color café oscuro o púrpura, y las flores amarillas y

ebookelo.com - Página 359


aromáticas (v. FLOR. Huizache). Al igual que la A. angustissima, la corteza se
usa para curtir y teñir pieles; el jugo viscoso de las vainas, para unir piezas de
porcelana; el fruto, para hacer tinta, y la goma que exuda del tronco, para hacer
mucílago, muy similar a la goma arábiga. Las hojas son útiles como forraje
durante el invierno y las flores se usan en la preparación de perfumes y pomadas
útiles contra la cefalea. Los frutos verdes, astringentes, se usan para combatir la
disentería y la inflamación de la piel y de las membranas mucosas. Se encuentra
en casi todo el país y se le conoce también como vinorama, huisache, huizache,
güisache, yondiro, huisache de la semilla, fiñisachi, bihi, matitas, espino, zubin,
aromo y aroma. V. ALGARROBO; CANTEMO; CORNEZUELO y ESPINA
DE TINTO.
GAVILÁN
Nombre vernáculo que agrupa a las aves del orden Falconiformes, que en la
fauna del país está representado por cuatro familias, entre las que destacan
Accipitridae y Falconidae. La primera, que agrupa los animales conocidos como
gavilanes, se forma de 22 géneros y 40 especies, que comprenden los gavilanes
propiamente dichos, las águilas, las aguilillas y las harpías. La segunda conjunta
a los halcones y a los quebrantahuesos. Se tratan aquí algunas variedades de la
familia Accipitridae.
La separación de tan numerosas especies es bastante complicada, más aún si
se las distingue por sus nombres vulgares. Forman un grupo homogéneo en
cuanto a la forma del cuerpo, el color del plumaje y sus hábitos alimenticios. Sin
embargo, se diferencian de la familia Falconidae porque presentan una
hendidura en el borde inferior de la mandíbula superior. Respecto a sus hábitos
de caza, se ha observado que los Accipitridae se alimentan de animales vivos de
lento movimiento, en tanto que los Falconidae se especializan en capturar sus
presas en pleno movimiento e incluso durante su vuelo.
Dentro de esta familia, es posible establecer un criterio diferencial, que no
deja de ser un tanto arbitrario. Las águilas logran tamaños de más de 60 cm; las
aguilillas, entre 50 y 60, y los gavilanes, sólo hasta 50. La diferencia en las
tallas, la coloración del plumaje y los hábitos alimenticios varían en las aves
jóvenes respecto de las adultas, e inclusive en relación al sexo y a las épocas del
año. Entre los géneros más importantes destacan el Buteo y el Accipiter.
B. jamaicensis Gmelin, es un gavilán con el dorso pardo oscuro, mezclado
con blanco; la sección ventral es también blanca o blanquizca, y el abdomen se
presenta con bandas de color marrón; las plumas coberteras inferiores de la cola
son rosadas. Se localiza en casi todo el país y se le conoce simplemente como
gavilán.
B. albicaudatus Vieillot, tiene también amplia distribución en el país. La
cabeza y la región ventral son de color gris, y de una tonalidad más oscura, las

ebookelo.com - Página 360


alas; la cola y la parte posterior de la región dorsal, son blancas. Se le conoce
como gavilán cola blanca.
Accipiter striatus Vieillot, es común en los pinares y encinares del Altiplano
y en las zonas montañosas. La región dorsal es azulosa y la corona de color más
acentuado, y la ventral, canela manchada de blanco. Las alas son cortas y
redondeadas, a diferencia de la cola, que es más larga y sólo ligeramente
circular. Se le conoce como gavilán pajarero.
Aparte los géneros Buteo y Accipiter, en la familia Accipitridae existen otros
como Elanoidess, Leptodon, Chondrohierax, Ictinia, Harpagus, Rosthramus,
Leucopternis, Busarellus, Circus, Elanus y Geranospiza.
GAVILANA
Rhinoptera steindachneri (Evermann y Jenkins) y R. bonasus (Mitchill).
Elasmobranquios de la familia Myliobatidae, orden Rajiformes, más
ampliamente conocidos como rayas. La primera habita en las costas del Pacífico
y la segunda en el golfo de México. V. RAYA.
GAVILONDO, HILARIO
Nació en Bilbao, España, en 1822; murió en el estado de Sonora hacia 1880.
Llegó al país en 1840 y se alistó en la Guardia Nacional. En abril de 1857, con el
grado de capitán, participó en la acción de Caborca contra el filibustero Henry
A. Crabb. (v. GIRÓN, JOSÉ MARÍA). En 1871, a iniciativa suya ​era entonces
diputado federal​, se fundó el Instituto Científico y Literario del estado.
GAVIÑO IGLESIAS, ÁNGEL
Nació y murió en la ciudad de México (1855-1921). En 1887 fundó en la
Escuela de Medicina el primer laboratorio de bacteriología que existió en el país,
e instauró e impartió la cátedra de esa materia. En 1904 fundó el Instituto
Bacteriológico Nacional, que funcionó hasta 1914. Hizo estudios sobre el tifo
exantemático, la fiebre tifoidea y el paludismo, y preparó la vacuna antipestosa.
Colaboró con el régimen huertista, y por esa causa, a la caída del usurpador, se
le sentenció a muerte; la condena, sin embargo, no tuvo efecto.
GAVIOTA
Con este nombre vernáculo se conocen varias especies del orden
Charadriiformes; todas ellas, aves acuáticas de poderoso vuelo.
Larus atricilla es una de las más ampliamente distribuidas en el país. La
cabeza y las plumas primarias de las alas son de color negro, y las del dorso, la
cola y las partes ventrales, blancas. La región dorsal, entre las alas, es azul-gris
oscuro; el pico, rojo, y las patas, rojo pardusco. La coloración de la cabeza
cambia durante el invierno: casi blanca, moteada de gris, con el pico negruzco.
L. argentatus es de color blanco, salvo algunas plumas de las alas que
presentan coloración negruzca; la región dorsal, entre las alas, es gris perlado; el
pico, amarillo, con una mancha roja cerca de la punta, y las patas, de color

ebookelo.com - Página 361


carne.
L. hermanni presenta la cabeza y el cuello blancos; parte de éste, toda la
región ventral y las coberteras superiores de la cola son de color gris pálido; el
pico es rojo, con la punta negra, al igual que las patas. Se reproduce en algunas
islas del litoral del Pacífico, principalmente en la isla Rasa, del golfo de
California.
L. livens es una gaviota grande de pico y patas amarillas, con el dorso gris y
las puntas de las alas negras. Anida en las islas del golfo de California. V.
APIPIZCA Las gaviotas proporcionan un fertilizante orgánico natural que ha
venido perdiendo importancia en virtud de otros productos. (v.
FERTILIZANTES). Sin embargo, se siguen utilizando los huevos para consumo
directo y para repostería. A tal grado llegó la excesiva explotación de la especie,
que en mayo de 1964 se expidió un decreto presidencial en el sentido de que la
isla Rasa sería, en lo sucesivo, refugio para aves acuáticas.
GAVIRA, GABRIEL
Nació y murió en la ciudad de México (1867-1956). Fue uno de los fundadores
del Círculo Liberal Mutualista de Orizaba, Ver., creado en 1892, que prestó más
tarde valioso apoyo a los obreros de Río Blanco. Tomó parte en el levantamiento
del 20 de noviembre de 1910. Del 19 de julio al 1° de octubre de 1915 fue
gobernador interino y comandante militar de San Luis Potosí, ocupándose del
saneamiento administrativo, y del 25 de septiembre de 1916 al 13 de abril de
1917 ocupó esos cargos en Durango, habiendo demolido el Palacio Municipal y
el hotel Richelieu para dar asiento a la plaza principal. Fue jefe de la División
Expedicionaria del Noroeste, con jurisdicción en Sinaloa y Sonora, en la época
de los alzamientos villistas, y de 1925 a 1927, jefe del Estado Mayor de la
Secretaría de Guerra. Escribió: Nombres indígenas de todas las ciudades y
municipios de la República Mexicana, con la traducción de su significado en
castellano (México, 1953).
GAVITO BUSTILLO, FLORENCIO
Nació en Puebla, Pue., en 1888; murió en la ciudad de México en 1960. Se
dedicó a la industria textil en los estados de Puebla y Tlaxcala. Formó una
extensa biblioteca particular, principalmente sobre temas relacionados con su
entidad y, dentro de ésta, una colección de impresos poblanos que abarca desde
principios del siglo XVIII hasta el siglo XX. El 31 de mayo de 1911 marchó a
Francia acompañando a Porfirio Díaz en el Ipiranga; continuó su tarea de
compilación en París, Biarritz y Madrid, y regresó a México a principios de
1930. En su testamento, dictado en 1948, dispuso que el único ejemplar
autógrafo del Acta de Independencia del Imperio Mexicano fuera legado a la
Nación después de su muerte. En noviembre de 1961, su hijo, Florencio Gavito
Jáuregui, entregó el documento al presidente Adolfo López Mateos. Formó la

ebookelo.com - Página 362


obra Adiciones a la imprenta en la Puebla de los Ángeles de J.T. Medina,
publicada en 1965. Fundó el Banco Español Mexicano, que después se fusionó
al Banco Mexicano, S.A. Su biblioteca fue dividida entre sus descendientes; la
parte catalogada, Biblioteca Poblana, está en poder de Gavito Jáuregui.
GAXIOLA, ALTAZOR
Nació en Guasave, Sin., en 1956. Estudió filosofía en la Universidad de
Chihuahua y tomó cursos sobre Whitman y Poe en la Universidad de
Washington. En ésta dirigió un grupo de teatro con actores chicanos (1981-
1982). Fue miembro activo del taller de poesía ​Elías Nandino​, en Guadalajara,
Jal., donde radica desde 1980 y donde ha publicado asiduamente poemas en
revistas y diarios.
GAXIOLA, FRANCISCO JAVIER
Nació en Sinaloa en 1870; murió en la ciudad de México en 1933. Historiador y
político. Fue gobernador del estado de México de 1919 a 1920. Escribió, entre
otras obras: Revista histórica del estado de Sinaloa de 1856 a 1865,
Gobernantes del estado de México y Estudios históricos.
GAXIOLA, FRANCISCO JAVIER
Nació en Toluca, Méx., el 6 de septiembre de 1898; murió en la ciudad de
México el 3 de agosto de 1978. Abogado (1922) por la Escuela Libre de
Derecho, fue catedrático en esta institución (1923-1928), funcionario en el
gobierno de Baja California (1929-1932), secretario particular del presidente
Abelardo L. Rodríguez (1932-1934), de cuyos bienes fue administrador (1934-
1940); secretario de Industria y Comercio (1940-1944), representante particular
del presidente Manuel Ávila Camacho ante Franklin D. Roosevelt (1942), y
presidente de El Colegio Nacional de Abogados (1957-1972). Desde 1943 se
dedicó al ejercicio de su profesión. Escribió El juicio constitucional por invasión
de jurisdicción (tesis profesional) y Algunos problemas de la economía
mexicana.
GAXIOLA, JOSÉ MARÍA
Nació en el mineral de Cosalá, Sin., a finales del siglo XVIII; murió en
Culiacán, Sin., en 1851. Fue gobernador provisional del Estado de Occidente del
29 de noviembre de 1827 al 29 de agosto de 1829, en cuyo periodo trasladó la
capital a Álamos y aplicó la ley de expulsión de los españoles. Una vez
separados Sinaloa y Sonora, fue gobernador de éste, por nombramiento del
presidente Herrera, del 26 de junio de 1845 al 20 de febrero de 1846. En esa
época se enfrentó a la rebelión del español Larrondo, pero fue derrocado por el
cuartelazo del coronel Fernando Cuesta. El 20 de enero de 1851 fue electo
gobernador constitucional de Sinaloa. Murió el 19 de julio de ese año, en el
desempeño de su cargo, víctima del cólera morbus.
GAXIOLA, MACARIO

ebookelo.com - Página 363


Nació en Angostura, Sin., en 1890; murió en la ciudad de México en 1953.
Combatió contra Victoriano Huerta; fue jefe del primer batallón del Ejército del
Noroeste que mandaba Álvaro Obregón; secundó el Plan de Agua Prieta; dirigió
el penal de las Islas Marías, y gobernó su entidad de 1929 a 1932. Al morir era
senador de la República.
GAXIOLA, NICOLÁS MARÍA
Nació en el mineral de Cosalá, Sin., a fines del siglo XVIII; murió en Álamos,
Son., a mediados del siglo XIX. En su carácter de vicegobernador del Estado de
Occidente, se hizo cargo del Poder Ejecutivo en dos ocasiones: del 25 de octubre
de 1825 al 3 de febrero de 1826, y del 28 de agosto al 24 de noviembre de este
último año. En su primer periodo expidió la primera constitución local.
GAY, JOSÉ ANTONIO
Nació en Oaxaca, Oax., en 1833; murió en la ciudad de México en 1886.
Historiador. Se ordenó sacerdote en 1861. Trabajó con José María Covarrubias y
con Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Una de sus obras es: Historia de
Oaxaca (1881).
GAYANGOS Y ARCE, PASCUAL
Nació en 1809; murió en 1897. Historiador y orientalista español. Publicó
Cartas y relaciones de Hernán Cortés al emperador Carlos V (París, 1866).
GAYOL Y SOTO, ROBERTO
Nació en Tulancingo, Hgo., en 1857; murió en la ciudad de México en 1936.
Autor de La colonización y el desarrollo de la irrigación (1912) y La cuestión
agraria (1913).
GAYÓN, ANTONIO
Nació y murió en Celaya, Gto. (1832-1903). Se adhirió al Plan de la Noria y
después al de Tuxtepec. De 1876 a 1880 ocupó la gubernatura de Querétaro. Fue
senador por su entidad de 1880 a 1884.
GAYOU, EUGENIO
Nació en Guaymas, Son., en 1857; murió en Los Ángeles, Cal., E.U.A., en 1912.
Del 1° de junio al 23 de julio de 1911 fue gobernador interino de su estado,
cargo que volvió a ocupar del 12 de diciembre al 11 de marzo de 1912. Durante
sus administraciones apoyó al maderismo y después al carrancismo.
GAYTÁN, ALIPIO
Nació en Tacámbaro, Mich., en 1834; murió en 1867. Se recibió de abogado en
Morelia en 1862. Fue juez de letras en Pátzcuaro, Huetamo y Tacámbaro; fiscal
del Supremo Tribunal de Justicia y oficial mayor del gobierno michoacano.
Murió siendo juez de distrito. Escribió poesías y artículos diversos que publicó,
sobre todo, en el periódico Bandera Roja, órgano oficial del gobierno de
Michoacán, que llevaba tal nombre por ser publicado por una administración
que combatía a los invasores franceses.

ebookelo.com - Página 364


GAYTORTÚA, JESÚS
Nació en San Martín, S.L.P., en 1910. Entre sus obras figuran: Pensativa (1945),
novela de asunto cristero que fue traducida al francés, y Lluvia roja (1947), que
trata de la revuelta política al finalizar el periodo presidencial de Obregón en
1924.
GAZAPITO
Sylvilagus cunicularius Materhouse, familia Leporidae. Nombre que aplican los
habitantes del valle del Mezquital a una variedad de conejos silvestres. V.
CONEJO.
GEA GONZÁLEZ, MANUEL
Nació en Tantoyuca, Ver., en 1869; murió en la ciudad de México en 1950.
Introdujo en México el neumotórax en el tratamiento de la tuberculosis. Siendo
secretario general del Consejo Superior de Salubridad en 1932, creó el Código
Sanitario e introdujo un reglamento para alimentos y medicinas. Impulsó
también la campaña contra las enfermedades venéreas y tropicales. El centro
antituberculoso de Huipulco, D.F., lleva su nombre.
GEDOVIUS, GERMÁN
Nació y murió en la ciudad de México (1867-1937). Pintor, fue alumno de Pina
y de Flores en la Academia de San Carlos (1882 a 1885). Estudió en Alemania
con Kuffelmeir, Herterich y Von Diez, y recorrió Italia, Francia y España (1886
a 1894). Aprovechó su estancia en Europa para sujetarse a largo tratamiento,
pues era sordomudo. Pintó en esa época un autorretrato que le valió medalla de
oro en la Academia de Munich. El cuadro está inspirado en las formas usuales
del siglo XVII. En este sentido, observó Justino Fernández (Arte moderno y
contemporáneo de México, 1950): ​Gedovius representa el último intento por
traer un formalismo pasado al presente​.En 1903 se le nombró maestro de la
Academia de San Carlos. José Clemente Orozco recuerda al propósito
(Autobiografía, 1945: ​En los talleres de Gedovius había en esa época gran
entusiasmo por trabajar, pero con el tiempo fue decayendo, porque la disciplina
comenzó a aflojarse. La juventud era invadida por el cáncer de la bohemia, que
destruía voluntades, aptitudes y vidas. La bohemia, de melena, pereza, suciedad,
alcohol y enfermedades surtidas… Al fin se quedaron sólo los fósiles​. De su
obra personal se recuerdan: Convento del Carmen de San ​Angel (1904),
Sacristía de Tepotzotlán (1905), Amapolas (1906), Tehuana y Xochimilco. Fue,
de todas suertes, un exquisito pintor académico, como lo atestiguan sus retratos
de mujeres.
Véase: Alfonso Cravioto: Germán Gedovius (1916).

ebookelo.com - Página 365


Retrato de mujer por Germán Gedovius
AEM
GEGITO
Maba latifolia Standl., de la familia de las ebenáceas. Arbusto o árbol que
alcanza 9 m de altura; las hojas son oblongas, ovales, redondeadas en el ápice,
coriáceas y de color verde grisáceo; el fruto es amarillento, con pulpa rojiza, de
2.5 cm de diámetro y con semillas de 1 cm. Se localiza principalmente en
Sinaloa y se le conoce también como jeguito y estrellita.
GEIGER, MAYNARD J
Nació en Lancaster, Penn., E.U.A, en agosto de 1901; murió en Santa Bárbara,
Cal., E.U.A., en 1975. Fraile franciscano desde 1923, se ordenó sacerdote en
1929. Doctor en historia (1937) por la Catholic University of America, fue
director del archivo de la misión de Santa Bárbara, puesto que ocupó hasta su
muerte. Reunió numerosos documentos sobre fray Junípero Serra y las misiones
en California, y publicó artículos y libros sobre la materia, entre ellos The Life
and Times of Fray Junipero Serra, O.F.M., Palou's Life of Fray Junipero Serra,
y Franciscan Missionaries in Hispanic Califronia, 1769-1848.
GELATI, GREGORIO VICENTE
Nació en San Miguel, Gto., en 1805; murió en la ciudad de México en 1847.
Coronel, participó en la campaña de Texas y más tarde combatió a los invasores
norteamericanos. Perdió la vida a consecuencia de las heridas que sufrió
defendiendo el Molino del Rey.
GEMAS
(Del latín gemma, que alude a las piedras preciosas) Se denomina gema al
material mineral u orgánico que al ser cortado y pulido alcanza la durabilidad y

ebookelo.com - Página 366


belleza suficientes para ser usado en joyería. Entre los minerales destacan el
diamante, la esmeralda, el zafiro y el rubí, y entre los orgánicos, la perla, el
ámbar y el coral. Las piedras preciosas tienen una dureza que va de nueve a 10
grados según la escala de Mohs. En México se acostumbra denominar gemas a
una serie de materiales con dureza inferior a nueve grados y que corresponden
propiamente a las piedras semipreciosas.
Diamante. Es un carbono puro que cristaliza en el sistema cúbico y cuya
dureza es de 10 grados. Generalmente es incoloro y cristalino; sin embargo, los
hay azulosos, amarillentos, rojizos, anaranjados y negros. En el país existen
cuatro zonas factibles de contener yacimientos diamantíferos a juzgar por la
presencia, perfectamente comprobada, de rocas ultrabásicas correspondientes a
la familia basalto-dolerita-gabro; ellas son la parte centro occidental de Baja
California, el cañón del Novillo en Tamaulipas, la sierra de Chiapas y la sierra
Madre del Sur. Hasta la fecha no se ha encontrado un solo ejemplar, no obstante
diversas investigaciones realizadas, entre las que destacan las de Andrés Manuel
del Río.
Esmeralda. Es un compuesto de silicato de alúmina y glucina. En calidad de
semipreciosas se obtienen esmeraldas en Tejupilco, estado de México; en el
Placer de Guadalupe, en Chihuahua, y en la sierra de Aconchi, en Sonora. En
este último sitio se han encontrado ejemplares de berilio, variedad agua marina,
que junto con la esmeralda se agrupan en la misma especie mineralógica y
dentro del sistema hexagonal.
Zafiro. Es un corindón cristalizado de color azul aterciopelado. En el país se
logran ejemplares de escaso valor comercial en los estados de Guerrero,
Michoacán y Oaxaca.
Rubí. Es un compuesto de alúmina y magnesia con dureza de nueve grados.
Es rojo y los que sobrepasan cuatro kilates superan en precio al brillante más
costoso. La variedad estrella, de muy poco valor comercial, se encuentra
también en Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Piedras semipreciosas. Derivan del berilo las variedades dorado, heliodoro,
morganita, azul y violeta; del crisoberilo, la alejandrita, la cimofana y el ojo de
gato; del circón, el jacinto y la estarlita; del cuarzo, el citrino, la amatista, el
cristal de roca, el sajenítico, la venturina, el ferruginoso, el actinolítico, el
lechoso, el ahumado y el amarillo; del topacio, la fisalita, la pirofisalita, la
picnita y la variedad mexicana; de la turmalina, el chorlo, la sandía, la dravita, la
indicolita, la rubelita, la crisolita, la africita y la acroíta, y del granate, el piropo,
la almandita, la espesartita, la uvarovita, la grosularita y la andradita. Entre los
materiales no cristalizados derivan de la calcedonia las variedades sardio, prasa,
crisoprasa, plasma, ágata, ónice, sardónice y xilolita, y del ópalo, las variedades

ebookelo.com - Página 367


cachalonga, menilita, hialia, girasol, negro, común, precioso y de fuego.
Además, la turquesa, el lapizlázuli y el jade. Todas estas piedras semipreciosas
se presentan con cierta abundancia dentro de la República y son notables la
amatista de Guerrero; la turquesa de Chalchihuites, Zac.; el granate y el circón
de Oaxaca; el cristal de roca de Guanajuato; el topacio y la turmalina de
Charcas, S.L.P., el granate, la axinita y la epidota de Baja California. (R.O.A.)
GEMELLI CARRERI, JUAN FRANCISCO
Historiador y viajero que llegó al puerto de Acapulco a fines del siglo XVII.
Escribió Giro del mondo, publicado en Italia en 1700 en ocho tomos. Beristáin
de Souza dice en su Biblioteca Hispano Americana Septentrional que Gemelli
​trató amistosamente el erudito americano don Carlos de Sigüenza, quien entre
otras curiosidades le regaló dos mapas o estampas, una del viaje de los antiguos
mexicanos hasta la laguna de Tenochtitlan, y otra del siglo mexicano, las que
publicó en el tomo 6 de su obra​. La parte relativa al Viaje a la Nueva España fue
traducida en 1927 por José María de Agreda y Sánchez y publicada por la
Sociedad de Bibliófilos Mexicanos.
GENEALOGÍA
(Del griego genea, generación, y logos, tratado). Serie de los progenitores y
ascendientes de cada individuo. Tratado de generación o natividad. Se llama
genealogía de un individuo al conjunto de sus descendientes, a su linaje o
estirpe. Quizás como antecedente más remoto pueda llegarse al concepto de
genealogía por la palabra griega gea, tierra, de donde procede. Así, se dice en la
Biblia que Adán fue creado por Dios tomando tierra o barro, al que dio vida
mediante un soplo divino, circunstancia sobrenatural que la Iglesia Católica
advierte a sus fieles el miércoles de ceniza: Memento hommo qui pulvis eris et in
pulvis reverteris (recuerda hombre que polvo eres y en polvo te convertirás).
Otros vocablos de la misma raíz son los siguientes: gen, del griego güenos,
género, linaje, factor hereditario, unidad principal en la trasmisión de los
caracteres hereditarios, dato químico-biológico, elemento primordial del
individuo; genea, nombre que designa en la mitología griega a la primera época
que tuvieron los fundadores de la estirpe humana; genearca, cabeza de un linaje;
geneático (maniaco), el que pretende la adivinación por medio del nacimiento de
un hombre (la supuesta ciencia de la geneomancia); geneopistasis, paro en la
variación de un grupo de individuos, lo cual explica, según Elimer, la posible
formación de especies distintas por descendencia de una primitiva; gerontología
(de gerón o gerontos, viejo, y logos, tratado), estudio científico de la vejez,
relacionado con la geriatría, parte de la medicina que trata de las enfermedades
de la edad avanzada; génesis (de güenesis, genia o gonía), engendramiento,
producción, origen, principio de una cosa; geneantropía, materia que indaga el
origen de la especie humana; genealogista, aquel que hace profesión, estudia y

ebookelo.com - Página 368


escribe sobre genealogías. Filogenia es vocablo inventado por Haeckel, quien
estableció lo que denomina la ​ley fundamental biogenética​, o sea la historia de la
estirpe; esto es, el supuesto desarrollo de las especies a partir de otras diferentes
más antiguas, poniéndolas en paralelo con la ontogenia, o sea el desarrollo del
individuo, pues estudia las alteraciones de forma en los filos o troncos orgánicos,
gracias a lo cual puede establecerse el parentesco entre las clases, órdenes y
familias. La ontogenia (de ontos, ser, y genea, generación) es la historia de la
producción y evolución de los seres organizados sobre la Tierra. Y la genética, a
su vez, es la ciencia que trata de la reproducción, herencia y variación de la
descendencia, y del conjunto de fenómenos que le son inherentes.
La genealogía no sólo es un valioso auxiliar de la historia; es, en cierto
modo, la base de ella. La vida no es más que un movimiento heredado, y la
familia, siguiendo esa ley, es la simiente de las comunidades y de las ciudades,
como éstas lo son de las naciones. En este sentido, la genealogía conduce al
investigador a la legislación, la sociología y la filosofía; a la demografía, la
lingüística, la filología y la etimología; a la lapidaria, la sigilografía, la
numismática y la filatelia, y a muchas otras ciencias y artes.
El primer libro del Pentateuco consigna los antecedentes del pueblo de
Israel; en los funerales de los patricios romanos ocupaban lugar primordial las
efigies de sus antepasados; en Grecia, Demóstenes arengaba a sus
conciudadanos urgiéndoles a defender sus tierras porque en ellas estaban las
tumbas de sus padres; los papiros y las inscripciones registran la sucesión de los
reyes y las costumbres de los egipcios; Homero cantó a sus héroes invocando
siempre a sus antepasados, y Salomón se envanecía de referir las calidades de su
estirpe. En España, hasta el más humilde se precia de ser hidalgo, tener casa
solariega y descender de apellidos ilustres. Y en la Nueva España fue
característico el hacer público el amor a las raíces familiares, en relación con los
seculares nombres de héroes, caudillos y conquistadores ​por igual Moctezumas
y Pelayos​, hasta que el liberalismo decimonónico hizo arrancar los escudos de
los frontispicios, vajillas y carruajes. Los nombres y apellidos se abreviaron,
como para quitarles los rastros de su prosapia, y hasta las catedrales, hospitales y
universidades sufrieron mutilaciones.
Hacer genealogías no es elaborar una interminable lista de padres e hijos
como en la Biblia; en la investigación moderna se sitúa al individuo en su
tiempo: quién fue, qué hizo, cuáles fueron los hechos sobresalientes a los que
estuvo vinculado, qué puestos ocupó, qué servicios prestó a su comunidad o a su
grupo. La revolución de las ideas, proclive al humanismo, ha reorientado el
sentido y el destino de la genealogía, de suerte que nada que concierna al
hombre le puede ser ajeno. Si antes sólo se procuraba halagar vanidades de

ebookelo.com - Página 369


personajes, hoy la investigación en este campo se inscribe en la historia social,
sin que se diferencien las genealogías de los nobles y los plebeyos, los ricos y
los pobres.
No obstante que la genealogía se ha practicado desde tiempos remotos,
empezó a sistematizarse en el siglo XV con la publicación de libros y tablas,
aunque no muy rigurosos. En el XVII fueron ya más formales. Destacaron
entonces: Claude François Menestier y Jean Le Laboureur, en Francia;
Rittershausen, Imhof y Spener, en Alemania; Tugdale, en Inglaterra, y Luis de
Salazar y Castro, llamado el Príncipe de los genealogistas, en España. La
Revolución Francesa desalentó posteriormente estos estudios.
Las investigaciones acerca de la materia en España son el antecedente de lo
hecho en México. En la península han destacado Julio de Atiensa, el barón de
Cobos de Belchite, Vicente de Cadenas y Vicent, Alberto de Mestas, Felipe de
Salvador y Sola, los marqueses de Siete Iglesias y de Villarreal de Alva, los
marqueses de Ciadoncha, Dalmiro de la Válgoma y Díaz Varela, fray José S.
Crespo Pozo, Vicente Ferrán Salvador, Emilio Francisco García Rodríguez,
Rafael González de Valls y Caballero, José María Huarte y Jáuregui, Gonzalo
Lavín del Noval, Amada López de Meneses, Francisco de Maldonado, José
María de Palacio y de Palacio, José María de la Peña, el marqués de Cárdenas y
Montehermoso, Pablo de Zárraga y Samper, Tovías Tabares de Nava, Enrique
Vera Sales, Antonio Carlos Vidal Isern, el último duque de Alba, los hermanos
García Garraffa, el marqués de Saltillo, Crisanto López Jiménez, Francisco de
Mendizábal, el conde de Canilleros y muchos otros. Los investigadores
mexicanos se han fundado en los trabajos de estos autores para desarrollar las
genealogías en sus entronques con España, pues cada individuo representa no
sólo el punto de partida de su línea paterna o materna, sino que da ocasión a un
gran número de líneas anexas que conducen, por diversos apellidos ​los
familiares y sus alianzas​, a uno o varios troncos.
Los distintos métodos para hacer las tablas y árboles genealógicos son: el
vertical, ya usado en la Edad Media; el circular, en el cual el descendiente se
encuentra al centro de sus ancestros; el horizontal, que consiste en instalar a los
ascendientes en las columnas correspondientes a cada generación, de izquierda a
derecha; el de números o letras, y muchos más, algunos inspirados en
concepciones artísticas. Los datos principales de cada individuo se inscriben en
una tarjeta especial ​ficha genealógica​ y en cada estudio se incluye una relación
de siglas.
La genealogía puede ser teórica o práctica. La primera trata de los principios
científicos que rigen en la dispersión de las relaciones de afinidad y parentesco,
y de las normas para la formación del árbol genealógico. La segunda se contrae

ebookelo.com - Página 370


a la aplicación de esas normas y principios en cada caso en particular, y así
proporcionar una visión de conjunto, segura y práctica, de los descendientes de
una pareja ancestral. Ésta representación asume, por lo general, la forma de un
árbol; de ahí la expresión ​árbol genealógico​. Las fuentes para el estudio de las
genealogías son los papeles de familia, los testimonios orales, las actas de estado
civil, los registros parroquiales, los manuscritos y los archivos públicos
​notariales, judiciales, nacionales, municipales y de cementerios​, las bibliotecas,
las historias y las enciclopedias.
El más importante repertorio genealógico de carácter prehispánico que se ha
conservado es el Códice Bodley, que contiene relaciones de parentesco de
señores de diferentes lugares de la Mixteca, territorio que actualmente pertenece
al estado de Oaxaca. Comprende del siglo VII al XVI. El original es una tira
formada por trozos de piel de venado, satinada en blanco, sobre la cual se
pintaron las figuras policromas; mide 6.65 m de largo por 26 cm de ancho; está
doblado en forma de biombo, de suerte que cada doblez limita una de las
láminas. Desde principios del siglo XVI se encuentra en la Biblioteca Bodleyana
de la Universidad de Oxford; se ignora dónde estuvo antes, pero se supone que
haya estado en poder de Jerónimo Osorio, obispo de Faro, Portugal, cuyo acervo
bibliográfico fue saqueado por Robert Devereux, segundo conde de Essex, hacia
1601. Así pudo llegar a manos de sir Thomas Bodley, quedando en su biblioteca.
El códice pertenece a la cultura mixteca y fue publicado por Lord Kingsborough
en el primer tomo de Antiquities of Mexico (Londres, 1831). Sin embargo, fue
descifrado hasta l960 por el doctor Alfonso Caso. Aparte de esta publicación, la
Secretaría de Hacienda volvió a editarlo en el volumen II de Antigüedades de
México (1964), bajo la dirección del profesor José Corona Núñez. La precisión
del documento queda de relieve con el siguiente ejemplo: ​Lámina XI. Arriba, en
la faja 1, comienza la lectura con el matrimonio de 8 Venado Garra de tigre con
la señora 13 Serpiente Serpiente de flores. Siguen los glifos de los padres de ella,
11 Viento Tigre sangriento y 6 Lagartija Bastón de joyas, señores del lugar
Bulto de Xipe, y luego el anterior matrimonio de Serpiente de flores con 8
Viento Xiuhcóatl, señor del lugar Búho-boca, y el hijo que tuvieron: 1 Lagarto
Tigre resplandeciente. Continúa la lectura en la lámina XII de la misma faja. El
año 2 Casa (1053), día 3 Venado, 8 Venado se casa con la señora 6 Águila Tigre
telaraña, a los 42 años de edad. Aparecen en seguida los glifos de los padres de
esta señora: 8 Lagarto Tigre sangriento y 9 Mono Humo azul-quetzal de jade del
lugar Cráneo.​ Y así sucesivamente.
El Códice Selden (A.2) es también mixteca, prehispánico y de carácter
genealógico. Habla de la historia y de las relaciones de familia de los señores
que gobernaron la Mixteca. El original se conserva en la colección Selden de la

ebookelo.com - Página 371


propia Biblioteca Bodleyana y, aparte Lord Kingsborough, está publicado en
Antigüedades de México (vol. II, 1964).
A juzgar por el Códice Mendocino, todos los señores mexica fueron
miembros de una sola familia, pero no usaron un nombre o apellido común;
solamente el quinto y el nono llevaron el de Moctezuma, antepuesto el
calificativo de huehue, viejo, en un caso, y pospuesto el de ilhuicamina,
flechador del cielo, en el otro. Moctezuma xocoyotzin significa, a su vez, el
menor.
Las Relaciones de Chalco-Amalquemecan, escritas en náhuatl por el
historiador Chimalpain, si bien no tienen referencias genealógicas, muestran en
cambio la forma reverencial del trato entre los antiguos mexicanos ​mediante el
uso del sufijo tzin​ y el orgullo con el que un pueblo esencialmente guerrero
exaltaba sus hazañas y su origen chichimeca.
Las sucesiones de los señores en el México antiguo no eran, al parecer, como
en los países europeos, de padres a hijos; la elección estaba orientada, más bien,
por cualidades y méritos guerreros, pero siempre entre miembros de la misma
familia. Los matrimonios también se arreglaban por las castas nobles
dominantes y se procuraba unir descendientes de señoríos cercanos. Los
jeroglíficos y sus traducciones han permitido conocer estas sucesiones y, en
general, muy escasos datos genealógicos; pero con relación al común del pueblo
no se sabe absolutamente nada. Todavía en la época colonial los libros
parroquiales se llevaban en las lenguas nativas de la jurisdicción de los templos,
pero lo asentado en las actas era del todo insuficiente para determinar los
orígenes ancestrales. Así, se decía: ​Casé a Pedro, indio coyote, con María, india
mula​; o bien: ​Puse los santos óleos a Graciano, hijo de Juan Gómez y de su
mujer.​ Cuando el genealogista encuentra una rama que lo lleva a los orígenes
indígenas, detiene la investigación y se limita a seguir la ascendencia española.
Por eso las obras producidas en México sólo presentan los antecedentes de una
parte de la sangre.
Un notable ejemplo de trabajo genealógico colonial es el memorial del
canónigo Felipe Rodríguez de Ledesma, quien agradecido al Rey por su
nombramiento, le demuestra con ese documento que no se equivocó en su
persona. ​Pocas veces puede darse el caso, como éste, de disfrazar la vanidad con
la gratitud​ (Francisco de la Maza: ​Un bello impreso desconocido del siglo
XVIII​, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, núm. 35, 1966).
Contiene un ​Epítome de la ascendencia y origen genealógico…​, desde el rey don
Pelayo hasta el autor del trabajo, con informe y comprobación histórica de una y
otro; y lleva anexa una hoja desplegada del árbol correspondiente, hecho en seis
planchas de madera, que constituye uno de los mayores alardes tipográficos

ebookelo.com - Página 372


hechos en Nueva España (está fechado en 1714). Otro ejemplo, inferior en
calidad, es el que aparece en la Defensa jurídica que hizo de su causa doña
María Graciana de Velasco en 1739. El memorial de Rodríguez de Ledesma fue
impreso en la casa de la viuda de Ortega, en Puebla, doña Manuela de la
Ascensión Cerezo, esposa que fue de Miguel de Ortega y Bonilla, única
impresora en aquella ciudad entre 1714 y 1723.
Las sociedades mexicanas que se han constituido con el propósito de
estudiar estos temas son: la Sociedad Heráldico-Genealógica Mota Padilla, de
Guadalajara, fundada en 1920 por Alberto Santoscoy y restablecida en 1953 por
Ricardo Lancaster Jones, quien ha publicado dos volúmenes de su Anuario; la
Academia Hispano-Americana de Genealogía y Heráldica, establecida en la
ciudad de México en 1924, que trabajó poco y desapareció; la Sociedad
Oaxaqueña de Genealogía y Heráldica, fundada en 1953 por Ramón Escobar
Tavera, de vida efímera y sin aportaciones conocidas; la Academia Yucateca de
Genealogía y Heráldica, creada por Joaquín Arrigúnaga y Peón, que ha
divulgado algunos índices de archivos parroquiales, y la Academia Mexicana de
Genealogía y Heráldica, la más prestigiada de todas, fundada el 15 de mayo de
1943 por Ignacio Dávila Garibi, Guillermo Romo Celis, Jorge Palomino
Cañedo, Gonzalo Torres Martínez y Luis García Remus. Entre sus miembros ​24
de número y otros supernumerarios, correspondientes y honorarios​, han
destacado Ignacio de Villar Villamil, Jesús Amaya Topete, Teodoro Amerlinck,
Alberto Bravo Ugarte, Ricardo Cabrera Duque, Matilde Cabrera de Corsi,
Antonio Caraza Campos, Gustavo Espinosa Mireles, Joaquín Izquierdo, Enrique
Manero Suárez, Lorenzo Martineau, Leopoldo Orendáin, Carlos de Ovando,
Carlos Pérez Maldonado, José Miguel Quintana, Ignacio Rubio Mañé, Manuel
Septién y Septién, Luis Weckman, José López Portillo y Weber, Gabriel Agraz
García de Alba, Octaviano Cabrera Ipiña, Israel Cavazos Garza, Daniel
Escalante, Antonio Fernández del Castillo, Genaro María González, Salvador
Gutiérrez Contreras, José Miguel Malo Zozaya, Fausto Marín Tamayo, Arturo
Rodríguez Zetina, Manuel Morales, Ernesto Rojas Benavides, Benigno Ugarte,
Rubén Villaseñor Bordes, Ricardo B. Anaya, Agustín Basave y del Castillo
Negrete, Javier de Cervantes Anaya, Guillermo Fernández de Recas, Luis León
de la Barra, Lucas de Palacio, Carlos Sánchez Navarro, Atanasio G. Saravia,
Pablo Zayas Jarero, José Castillo y Piña, Adrián Correa, Leopoldo Martínez
Cosío, Antonio Pérez Verdía, Manuel Romero de Terreros, Juan Manuel Torrea,
Rafael Heliodoro Valle, Luis Gómez Palomar y Guillermo Reimers Fenochio.
Los estudios realizados por estas personas se han publicado en las Memorias de
la Academia. La mayor actividad de ésta ha sido procurar la conservación y
rescate de los archivos mexicanos ​civiles y eclesiásticos, de colegios y

ebookelo.com - Página 373


universidades, y de particulares​. Gracias a la colaboración de la Iglesia de los
Mormones, ejercida por conducto de la Sociedad Genealógica de Utah, radicada
en la ciudad del Lago Salado, en Estados Unidos, ha venido microfilmando esos
acervos a partir de 1953. El resultado de este trabajo se expresa en 72 mil rollos
de película que contienen 86 millones de páginas. El notable historiador Ignacio
Dávila Garibi, presidente de la Academia, hasta su muerte en 1981, ha sido el
mexicano que más ha trabajado en el campo de la genealogía. Sus estudios
publicados, que pasan de 50, son del todo indispensables para el conocimiento
de esta materia.
GENERALITO, EL
Nombre del salón de actos o general del antiguo Colegio de San Ildefonso, que
fuera posteriormente plantel número uno de la Escuela Nacional Preparatoria,
dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ocupa el
inmueble los números 33, 43 y 45 de la calle de San Ildefonso, entre las de
República de Argentina y del Carmen. Es opinión que el diminutivo se le aplicó
cuando el Salón General resultó exiguo en las últimas décadas del siglo XIX,
para el crecido número de estudiantes preparatorianos, y mayormente a partir de
1910, para distinguirlo del salón magno conocido como Anfiteatro Bolívar (calle
de Justo Sierra núm. 14), construido en los anexos que proyectó el arquitecto
Samuel Chávez, entre ellos el alojamiento de la Rectoría de la Universidad.
Tiene iguales tamaño y traza que la capilla del mismo colegio alonsiaco, hoy
destinada a biblioteca. Se encuentra en el lado noroeste del patio del llamado
Colegio Grande, de siete arcos por lado. La puerta está a la mitad del corredor
norte, con un portal de cantera igual al de la capilla; a fines del siglo XIX se le
abrió también acceso por el muro lateral del cubo de la entrada principal de la
Preparatoria, cuya puerta es la de la primitiva Universidad. El Generalito está
cubierto por cinco bóvedas de arista, no las coloniales, pues fueron reconstruidas
en la última década del siglo pasado. En 1885, dadas sus pésimas condiciones, el
salón había sido techado con vigas de madera y figuradas sus bóvedas para que
conservara su ​apariencia​.
El Colegio de San Ildefonso funcionó como seminario de jesuitas desde
finales del siglo XVI ; fusionado al Colegio de San Pedro y San Pablo, por
cédula de Felipe III vino a ser el Real y más Antiguo Colegio de San Pedro y
San Pablo y San Ildefonso a comienzos del XVII ; a la mitad de esa centuria, los
colegios se separaron de nuevo, para volver San Ildefonso a ser plantel de la
clase dirigente colonial, internado para alumnos de los jesuitas, a cuyo cargo
estaba la Real y Pontificia Universidad (el seminario de la orden pasó a
Tepotzotlán). En el Salón General se impartían clases complementarias y se
celebraban certámenes de oratoria, actos literarios solemnes, vejámenes y
representaciones teatrales. En 1767, a la expulsión de los jesuitas, los 300

ebookelo.com - Página 374


internos fueron dispersados. Durante un corto periodo el plantel fue degradado,
pues lo ocupó el Regimiento de Flandes; pero se le encuentra de nuevo activo
como centro docente a fines del siglo XVIII con la protección de uno de sus
exalumnos, Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro al declararse la
Independencia nacional. Conoció de nuevo San Ildefonso el esplendor jesuítico
por breves años, restaurada la Compañía en 1816, hasta 1833, cuando José
María Luis Mora y Valentín Gómez Farías crearon ahí la Escuela de
Jurisprudencia. Durante la Regencia, la Junta de Notables devolvió el Colegio a
la Compañía de Jesús (1863), pero con la Intervención Francesa fue ocupado por
la tropa y convertido en cuartel del general Neigre. Maximiliano sacó
definitivamente a los jesuitas de San Ildefonso y le dio un nuevo reglamento de
estudios. Con la restauración de la República y la creación de la Preparatoria
Nacional (2 de diciembre de 1867), Gabino Barreda, su fundador, y 500 internos
volvieron a dar vida a San Ildefonso y a El Generalito, que albergó numerosos
actos culturales, entre ellos conciertos filarmónicos y sesiones solemnes de las
sociedades científicas liberales, a los que llegó a acudir Benito Juárez, autor del
decreto que fundó la Preparatoria. En 1888, un millar de estudiantes consultaban
los libros de la nueva biblioteca nutrida de positivismo en El Generalito,
convertido en sala de lectura, y en los primeros años del nuevo siglo se
celebraron ahí las discusiones sobre temas humanísticos de la Sociedad de
Conferencias fundada por Jesús T. Acevedo, luego transformada en Ateneo de la
Juventud, también nacido en El Generalito (Antonio Caso, Pedro Henríquez
Ureña, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Julio Torri y otros). Justo Sierra logró
el decreto que creó la Universidad Nacional en 1910, cuya base fundamental era
la Preparatoria; ésta fue segregada de aquélla de nuevo en 1914, por orden de
Victoriano Huerta, quien impuso en San Ildefonso un reglamento castrense. Con
el presidente Carranza volvió la Preparatoria a depender del ministerio de
Educación y luego del gobierno del Distrito Federal. En 1920 regresó
definitivamente a la Universidad, siendo presidente Adolfo de la Huerta. En
1929, Emilio Portes Gil concedió la autonomía a la Universidad, y San Ildefonso
pasó a formar parte de su patrimonio.
En el siglo pasado fue instalada en El Generalito la notable sillería tallada
del antiguo coro de San Agustín (v. SILLERÍA). Se conserva allí mismo una
gran cátedra de majestuosas proporciones, obra barroca menos rica y posterior a
la manufactura de la sillería, si bien es la única hecha ex profeso para el salón de
actos; así como una serie de retratos al óleo de colegiales distinguidos y de
autoridades de San Ildefonso (siglos XVIII y XIX), de escaso valor artístico pero
no documental, pues muestran las categorías de los antiguos alonsiacos: borlas,
mucetas, ínfulas. El siglo XX agregó nueva dignidad a El Generalito, por su

ebookelo.com - Página 375


parte externa, en el muro norte del patio del Colegio Grande, pues en él pintó
José Clemente Orozco, invitado por el secretario de Educación José
Vasconcelos, sus frescos: Maternidad, El hombre que cae, Elementos y Cristo
destruyendo su cruz. Algunos paneles fueron luego sustituidos por el mismo
muralista: La destrucción del viejo orden, La trinchera, La huelga, La trinidad
(soldado, obrero y campesino) y El banquete de los ricos. En La huelga puede
verse, en el ángulo superior derecho de la puerta, la cabeza del Cristo
destruyendo su cruz, que el artista quiso conservar. Orozco pintó también los
muros del corredor superior, sobre El Generalito, en lo que fueron los
dormitorios del antiguo Colegio de San Ildefonso. El cubo del zaguán, en el
muro poniente, ofrece una encáustica de Fermín Revueltas, Alegoría de la
Virgen de Guadalupe (1922); en el muro opuesto, el de la capilla, Ramón Alva
de la Canal pintó El desembarco de los españoles.

Salón de actos El Generalito de la antigua Escuela Nacional Preparatoria, perteneciente a la Universidad


Nacional Autónoma de México, en el D.F.
INAH
GENÉTICA
La genética es la ciencia que estudia las características biológicas hereditarias y
su mecanismo de trasmisión. El estudio científico de la herencia se originó en
las investigaciones del fraile agustino Johann Gregor Mendel ​Experimentos de
hibridación en plantas​​, cuyos resultados dio a conocer en la Sociedad de Historia
Natural en Brno, actualmente Checoslovaquia, en las sesiones del 8 de febrero y
8 de marzo de 1865. Miembro de una familia de horticultores, Mendel nació en
Heizendorf el 20 de julio de 1822 y aprendió sus primeras letras en la escuela de
una sola aula de su pueblo natal. Su educación fue preponderantemente

ebookelo.com - Página 376


eclesiástica y sus estudios científicos podrían considerarse como elementales,
excluyendo su formación personal adquirida en 41 años de vida monástica desde
su ingreso al convento agustino del viejo Brno en 1843. Inició sus estudios
formales en la escuela de la iglesia de Lipnik, de 1833 a 1834. De 1835 a 1840
continuó su instrucción en la escuela secundaria de Opaya, de 1840 a 1843
asistió al Instituto Filosófico de Olomouc, y de 1844 a 1848 estudió teología en
Brno. En 1847 se ordenó sacerdote. En 1846 asistió a conferencias sobre
botánica y agricultura en el instituto mencionado, y sólo durante los años 1851 a
1853 estudió ciencias naturales en la Universidad de Viena. Sus calificaciones
no fueron satisfactorias y sus inclinaciones científicas no parecieron compatibles
con sus deberes religiosos, a los que finalmente dedicó toda su atención hasta su
muerte, acaecida el 6 de enero de 1884. Su actividad docente se limitó a la de
profesor suplente en la escuela secundaria de Znojm en 1849, aunque en 1854
aparece nuevamente com profesor suplente de ciencias naturales en la Escuela
Alemana de Brno, cargo que desempeñó durante años.
Mendel realizó la mayor parte de sus experimentos entre 1854 y 1865,
cultivando chícharos en el jardín del monasterio y analizando la descendencia de
las plantas con un criterio sólidamente fundado en la metodología científica más
rigurosa. En su calidad de miembro de la Sociedad de Ciencias Naturales de
Brno, Mendel comunicó sus hallazgos a los otros socios. Aquellos resultados
culminaron en los principios a los que se otorga ahora el carácter de Leyes de la
herencia.
En sus célebres experimentos de hibridación con plantas de chícharo de
jardín, de la especie Pisum sativum, descubrió primero la existencia de líneas
puras cuyas características pueden perpetuarse si se impide la cruza con plantas
provistas de otras características. Así, las plantas de corola blanca, semillas
rugosas y tallo corto conservan estas características indefinidamente. El análisis
de una docena de rasgos distintivos demostró, por ejemplo, que la cruza de
plantas de flores de corola roja con plantas de corola blanca producía en la
primera generación (F1) únicamente plantas de corola roja. La aparición de estos
híbridos, producidos por la polinización artificial, probó la existencia de un
factor responsable del color rojo de la corola, dominante sobre el factor que
determina el color blanco recesivo de la misma. La autofecundación de estas
plantas, cuidadosamente asegurada por Mendel, produjo una segunda generación
filial (F2) constituida por plantas de corola roja y plantas con flores de corola
blanca en una proporción de 3:1. Esto demostró que el carácter blanco no se
perdía, sino que permanecía oculto en las flores de la primera generación para
reaparecer después en la siguiente en proporciones fijas y determinadas. A partir
de estas observaciones y experimentos pudo postularse la llamada Primera Ley

ebookelo.com - Página 377


de Mendel, o ley de la dominancia y segregación de los caracteres.
En experimentos consecutivos Mendel logró demostrar el resultado de la
hibridación de plantas con distintas características. La cruza de plantas de flores
de corola roja y semilla lisa con plantas de flores blancas y semillas rugosas,
produjo en la primera generación únicamente plantas dominantes de corola roja
y semilla lisa; pero la autofertilización de estos híbridos produjo descendientes
constituidos por una proporción de nueve plantas de flores rojas y semilla lisa,
tres de corola roja y semilla rugosa, tres de corola blanca y semilla lisa, y una de
corola blanca y semilla rugosa. Esta proporción de 9:3:3:1 es fija y se mantiene
constante en los experimentos en plantas y animales con respecto a las
características más variadas. Ello le permitió postular el principio de la
distribución independiente de los caracteres, que ahora se identifica como la
Segunda Ley de Mendel.
Las descripciones de los experimentos de hibridación con distintas
variedades de plantas de chícharo fueron interpretadas por Mendel postulando
una nueva teoría de la herencia, basada en la trasmisión de unidades elementales
o partículas (que hoy se identifican como genes), de acuerdo con ciertas reglas
muy simples. Las nuevas ideas pudieron probarse gracias a la evidencia
cuantitativa aportada por el análisis estadístico de los experimentos. Esto
constituyó también una aportación de Mendel al método científico.
Las ideas básicas contenidas en las interpretaciones de Mendel sobre sus
experimentos de cruza, progresivamente adquirieron un carácter general
aplicable a la herencia de todas las formas vivientes. Cada progenitor trasmite a
sus descendientes, a través del óvulo o el esperma, un conjunto de factores o
partículas responsables de características determinadas. Están presentes en los
descendientes, pero permanecen independientes y no se mezclan o actúan entre
sí. Cuando el descendiente forma sus células reproductivas, los miembros de
cada par de partículas originadas en los progenitores se separan; es decir, se
segregan. Tomando el color como ejemplo, la partícula que produce el color rojo
viaja hacia una célula, y mientras tanto el factor responsable del color blanco
queda en otra célula. De esto resulta que la mitad de las células del esperma o la
mitad de los óvulos parten en sus propios núcleos el factor blanco o rojo. Si se
denota por A el carácter rojo y por a el carácter blanco, las células del polen de
la planta (esperma) están formadas por ½A y ½a y los óvulos por ½A y ½a. La
fertilización de estas células, llamadas gametos, producirá la siguiente
distribución:
+a X +a = aa = blanco (homocigoto)
+a X +A = aA = híbrido rojo (heterocigoto)
+A X +a = Aa = híbrido rojo (heterocigoto)

ebookelo.com - Página 378


+A X +A = AA = rojo (homocigoto)
Esto puede expresarse simplemente por la multiplicación algebraica de dos
binomios (A + a) (A + a) para constituir el cuadrado perfecto del binomio (A +
a)2 = AA + 2Aa + aa. Esta distribución proporcional de individuos homocigotos
AA, heterocigotos o híbridos Aa y homocigotos aa, en la proporción 1:2:1,
encierra el principio de la segregación de Mendel. Las partículas se conocen en
la actualidad como genes y tienen una existencia real como partes de la molécula
de ácido desoxirribonucleico ADN; pero en la teoría mendeliana, cuando aún no
se conocían ni los genes ni los cromosomas, ni ninguna de las estructuras
biológicas de la herencia, esos factores tenían sólo una existencia puramente
estadística.
Mendel demostró que los elementos dominantes y recesivos pertenecientes a
diferentes pares ​tales como A o a para el color, B y b para las plantas altas o
enanas​ podían recombinarse al azar. Estas combinaciones podían predecirse
matemáticamente multiplicando los distintos binomios individuales, es decir: (A
+ a)2 = AA + 2Aa + aa; (B + b)2 = BB + 2Bb + bb, y a partir de esto la
multiplicación de los binomios (A + a)2 X (B + b)2 describe en sus resultados las
nueve combinaciones posibles que pueden formarse con dos pares alélicos:
AABB, 2AABB, etcétera. La predicción establecida como consecuencia de los
experimentos en las cruzas mendelianas, sirvió de base a los principios más
elementales que se utilizan hoy en el consejo genético, para predecir la
heredabilidad de padecimientos genéticos producidos por factores simples.
A partir del principio de la distribución independiente de los caracteres,
Mendel estableció la generalización matemática de que si n es el número de
pares responsables de caracteres alternativos, el número de combinaciones
distintas que puede producir la variación genética entre unos individuos y otros
será 3n y de éstos 2n son constantes u homocigotos. Así, con sólo 20 genes
diferentes en sus fases A,a,B,b,C,c etc., puede producirse en una población una
variabilidad de 320, que equivale aproximadamente a más de tres billones de
formas genéticamente distintas. Esto explica fácilmente la gran diversidad de las
formas vivientes que pueden observarse en la tierra o en el mar.
En la actualidad es posible reconocer la organización de la materia viva, su
herencia, su diversificación, su evolución y otras propiedades, originadas todas
en la trasmisión y distribución de esos factores cuya existencia fue asumida por
Mendel sólo por una inferencia teórica.
Aun cuando Mendel y Darwin fueron contemporáneos, los trabajos de
ambos contrastan notablemente, en cuanto Darwin utilizó su método y su
criterio para las grandes generalizaciones sobre la evolución biológica entendida
por él como una herencia con modificaciones. Mendel limitó sus trabajos al

ebookelo.com - Página 379


tema más restringido del mecanismo de trasmisión hereditaria. Francis Galton,
estrictamente contemporáneo de Mendel, fue autor de una teoría sobre la
herencia; con un enfoque totalmente distinto, pero con base matemática, fundó
la biometría que representa la aplicación de los métodos estadísticos a la
variación biológica, y estudió sobre todo la herencia de los caracteres continuos
​como la estatura o la inteligencia​ que representan una variación gradual. Mendel
se ocupó de caracteres discontinuos producidos por factores unitarios que
representan una variación alternativa entre rojo o blanco, semilla amarilla o
verde, etcétera. Aun cuando las hipótesis de Galton sobre la herencia no fueron
confirmadas después, sus grandes descubrimientos cuantitativos dieron lugar a
que otros investigadores como Fisher y Karl Pearson no sólo enriquecieran
posteriormente los principios fundamentales de la estadística, sino que los
emplearan para la confirmación y generalización de los descubrimientos de
Mendel. Éstos pasaron propiamente inadvertidos en su tiempo y las ideas sobre
la herencia sostenidas por Galton empezaron a eclipsarse a partir de 1900,
cuando en tres lugares distintos los botánicos Hugo de Vries, holandés, Karl
Correns, alemán de Tubinga, y Erich Tschermak, vienés, redescubrieron las
leyes de Mendel.
En 1965 se cumplió el primer centenario de la lectura de los resultados de las
investigaciones mendelianas y en México, al igual que en todo el mundo, se
recordó a esos trabajos.
A cien años de distancia, y sobre todo después del descubrimiento de las
leyes de Mendel, la genética se ha desarrollado en sus aspectos relacionados con
la investigación básica, y también en sus aplicaciones. Inclusive la genética
actual no puede entenderse únicamente como una rama de la historia natural,
sino que debe considerarse como un punto de convergencia de los distintos
métodos científicos utilizados en la investigación por la física, la química, las
matemáticas y la biología a diversos niveles.
El mecanismo de la herencia se cumple estrictamente en todos los
organismos y opera básicamente con apoyo en la propiedad fundamental de la
materia viviente, que es su capacidad de formar réplicas de sí misma. Todos los
organismos vivientes perpetúan sus formas y sus estructuras y aseguran la
constancia de su constitución biológica gracias al mecanismo hereditario. Más
aún, los seres vivientes examinados en su habitat, y considerando además los
fósiles representativos de las formas extinguidas, muestran una variabilidad que
se extiende en una escala prácticamente infinita. La propiedad de su
autorreplicación y la constancia de sus características a través de las
generaciones, no significa que esa perpetuación esté libre de todo cambio. En la
naturaleza puede apreciarse la replicación estereotipada en el crecimiento de los

ebookelo.com - Página 380


cristales de distintas formas; en la biología, las formas vivientes sufren
mutaciones y los organismos recombinan los factores responsables de distintas
características, aumentando así la variabilidad de la vida.
La genética constituye un punto de convergencia de las investigaciones de
otras ciencias, a diferentes niveles, o de sus métodos aplicables al conocimiento
de la vida; por sí misma hace aportaciones para examinar la evolución de los
organismos y poder establecer el significado de los factores que actúan en esa
evolución, y finalmente, en sus aspectos más prácticos, tiene aplicaciones a la
medicina, a la agricultura y a la ganadería, o en general a la alimentación y al
mejoramiento de las condiciones de vida.
La genética como punto de convergencia biológica de otras ciencias a
distintos niveles. El mecanismo de la herencia puede entenderse, a nivel
molecular, como si se tratara de un sistema de información trasmitido a las
células, o a los organismos descendientes, de una manera fija y permanente, pero
capaz de cambiar eventualmente su significado. Podría entenderse como una
forma de escritura impresa en los núcleos de las células o en los factores
trasmisibles de los organismos vivientes, responsables de sus características y de
la trasmisión de las mismas. La herencia utiliza un tipo particular de caracteres
para trasmitir la información que regula la constitución material y la actividad
funcional de los organismos, que se encuentra codificada en las estructuras
materiales denominadas genes, que son partículas microscópicas que trasmiten
la información hereditaria mediante su replicación. Estas unidades forman parte
de las estructuras moleculares que constituyen el material hereditario contenido
en los cromosomas.
El gen, desde el punto de vista de su estructura, goza de muchas propiedades
similares a los virus y otras formas de vida. Los genes conservan su estructura a
través de las generaciones y gracias a ello puede asegurarse que los
descendientes de los flagelados poseerán flagelos, o que los descendientes de
padres con ojos azules ​tratándose de una línea pura​ producirán descendientes de
ojos azules. Algunos genes son dominantes e impiden la expresividad de otros;
en algunos casos la acción múltiple de varios genes influye en un determinado
carácter en el fenotipo de los individuos y en otros la acción de un solo gen
actúa en características diferentes en el organismo. Desde el punto de vista
químico, los genes son aspectos parciales de la macromolécula compuesta por el
ácido desoxirribonucleico (ADN), y son una clave que desencadena los procesos
químicos necesarios para formar un carácter determinado en el organismo,
interactuando directamente con el ambiente. Puede decirse que el gen, como
partícula vital con propiedades de autorreplicación, existe en todas las células.
El cromosoma representa un sistema biológico de genes agrupados en

ebookelo.com - Página 381


secuencias lineales que determinan la estructura y el funcionamiento del
organismo portador.
Ha quedado establecido que el hecho fundamental de la herencia es el
fenómeno de la autorreplicación y de la mutación de los genes.
La molécula del ADN consiste en una doble cadena que se enrolla sobre sí
misma en forma helicoidal para constituir el ​modelo de la doble hélice​. Esta
molécula de ácido desoxirribonucleico puede equipararse a una escalera cuyos
peldaños representaran una secuencia de nucleótidos unidos transversalmente
por enlaces de hidrógeno, y longitudinalmente por un encadenamiento de
moléculas de fósforo con moléculas de desoxirribosa, que vendrían a constituir
los barandales helicoidales de la molécula. Los nucleótidos, en su estructura
química, están formados por el fosfato, el azúcar y una base nitrogenada que se
enlaza a la base de otro nucleótido por un átomo de hidrógeno.
El código genético se forma con la secuencia de esos nucleótidos mediante
el ordenamiento posicional de los mismos con cuatro bases púricas y pirimídicas
diferentes. En el ADN, que forma los cromosomas, las purinas son la adenina y
la guanina, y las pirimidinas son la timina y la citosina. En la estructura del
ADN las bases siempre están apareadas: la adenina con la timina y la guanina
con la citosina. Es posible representar esquemáticamente una sección de la
molécula del ADN y la replicación de la misma.
Watson y Crick, quienes propusieron esta estructura, sugirieron la forma de
replicación de esta molécula asumiendo la separación ​por la ruptura de los
enlaces de hidrógeno​ de las cadenas para formar dos hélices independientes.
Dado que cada base sólo puede aparearse con su complementaria, las cadenas
simples vienen a constituir una especie de templetes que completan sus
estructuras para trasmitirse a la descendencia, secularizando la información
genética que produce los caracteres hereditarios.
Podría decirse que la experimentación aporta las evidencias necesarias para
establecer, a nivel molecular, una especie de dogma que rige y determina la
constitución de la vida. La molécula de ADN puede dividirse en dos cadenas
que actúan como ​templetes​ para complementarse con los elementos aportados
por el metabolismo celular y así perpetuarse a las generaciones siguientes.
Por otra parte,la codificación genética contenida en la secuencia de los
nucleótidos que constituyen los cromosomas, actúa como ​templete​ dentro del
núcleo celular para codificar el orden de los nucleótidos de otra molécula de
ácido nucleico. El ácido ribonucleico (ARN) difiere del ADN en que su azúcar
es la ribosa, su molécula está formada por una sola cadena, y en sus bases
nitrogenadas la timina es sustituida por el uracilo.
El ácido ribonucleico codifica su información reproduciendo el código del

ebookelo.com - Página 382


ADN, y a su vez, a nivel del citoplasma celular, el ARN confronta la posibilidad
de ordenar otras moléculas ​llamadas aminoácidos​ en un orden determinado para
constituir como resultado de estas uniones las moléculas más críticas en la
constitución de las estructuras vitales que son las proteínas. No sólo lo esencial
de la estructura química del citoplasma está formado por proteínas, sino que los
procesos químicos que acompañan a todas las funciones vitales, incluyendo el
crecimiento y la reproducción, están catalizados por enzimas, que son a su vez
moléculas proteicas.
Puede decirse entonces que la vida está regida tanto en su perpetuación
como en la estabilidad de sus formas, por un dogma genético que podría
simbolizarse diciendo que el ADN determina la organización del ARN, mientras
el ARN hace una proteína o una enzima. Este principio básico fue originalmente
expresado como la teoría de ​un gen-una enzima​.
Los descubrimientos y las investigaciones experimentales han demostrado
progresivamente la hipótesis de Watson y Crick sobre la estructura química de la
vida. Los hallazgos han dado lugar al entendimiento de la replicación de los
virus, la formación de anticuerpos, las bases moleculares de las reacciones
antigénicas o los fenómenos de rechazo en la implantación de injertos. Por otro
lado, al estudiarse el comportamiento de estos sistemas con respecto a las
acciones génicas, han ido apareciendo algunas incógnitas que han sido resueltas
por otros descubrimientos no menos importantes, que se deben sobre todo a las
investigaciones de las características reproductivas de las bacterias.
A nivel molecular, el proceso genético está bien establecido: la duplicación
del material hereditario ha sido documentada experimentalmente y la mutación
advertida por De Vries a principios del siglo XX, como un cambio brusco en la
apariencia exterior ​es decir, en el fenotipo de los individuos​, puede entenderse
en la actualidad como un cambio posicional en la secuencia de los nucleótidos
en la cadena del ADN. Así, es posible comprender que si las bases adenina-
guanina timina-citosina están presentes en un orden determinado para una
característica, la alteración de ese orden representa un cambio en el significado
del mensaje en su codificación, comparable, por ejemplo, con la telegrafía
Morse, constituida también por un código de dos elementos, un punto y una
raya, con los cuales puede formarse el número necesario de palabras para
escribir esta enciclopedia. Los cambios posicionales en el ordenamiento
molecular han inscrito en la historia natural las características de todos los
organismos vivientes, desde las formas vitales más sencillas, representadas por
los virus, hasta las organizaciones más complejas de los vegetales y los
animales. El sistema incluye al hombre en la inmensa complejidad de su
organización, y la codificación genética contenida en sus cromosomas es

ebookelo.com - Página 383


responsable de todas y cada una de sus funciones, comprendiendo en éstas no
sólo la capacidad de crecer y multiplicarse, sino la originalidad de su
pensamiento creador, cuya productividad va haciéndose capaz de influir hasta en
su constitución genética, en su propia evolución.
A nivel celular, los organismos representan estructuras constituidas por
unidades celulares que, al agruparse en forma cada vez más compleja, vienen a
constituir los tejidos, los órganos o los sistemas. Desde las formas más simples
hasta las diferenciaciones más complejas que pueden apreciarse en la
variabilidad de los organismos, sus características pueden permanecer estables a
través de las generaciones como resultado del mecanismo hereditario.
En tanto a nivel molecular la investigación se apoya preponderantemente en
la bioquímica, a nivel celular se analiza sobre todo el comportamiento de los
componentes celulares durante la reproducción.
La determinación de cada característica de las células o de los organismos
implica un largo proceso de reacciones químicas diversas, desde el mensaje
genético codificado en el ADN del núcleo celular, hasta los procesos
enzimáticos que intervienen en las cadenas metabólicas para que el rasgo se
haga manifiesto o permanezca oculto. En tanto el material genético es
autorreplicable, su transmisión a la descendencia depende de la división celular.
En la reproducción, los cromosomas se comportan como vehículos que
movilizan la información genética hacia las células hijas. El crecimiento o la
reparación celular se hace por divisiones sucesivas, donde los cromosomas
replican su número. Sin embargo, este proceso biológico adquiere mayor
complejidad cuando las divisiones que ocurren en ciertas células germinales del
ovario y del testículo, producen gametos que difieren de las células somáticas.
En este proceso, denominado gametogénesis, se forma el óvulo en la mujer y el
espermatozoide en el hombre. Estas células difieren en muchas de sus
propiedades de las células germinativas que las originaron. La diferencia que
merece mayor énfasis radica en el número cromosómico. Es decir, la formación
de los gametos en ambos sexos implica básicamente divisiones reduccionales
que producen gametos (óvulo o espermatozoide) conteniendo en sus núcleos la
mitad del número cromosómico característico de la especie.
Entre los humanos, todas las células de los tejidos contienen 46 cromosomas,
en tanto el óvulo y el espermatozoide contienen en sus núcleos solamente 23
cromosomas. Al ocurrir la fecundación y formarse el cigoto, las células que
derivan de éste para formar el embrión y el nuevo individuo, vuelven a
reconstituyen el complemento de 46 cromosomas.
En el momento en que los cromosomas del espermatozoide encuentran sus
parejas en los cromosomas contenidos en el núcleo del óvulo, el material

ebookelo.com - Página 384


genético combina sus acciones en el cigoto para influir en el individuo, en su
estructura y en su funcionamiento. Los genes agrupados linealmente en cada
cromosoma se aparean uno a uno con sus homólogos, constituyendo pares
alélicos capaces de influir específicamente en una característica determinada.
Cada par génico opera sobre un mismo rasgo, pero existe una diferencia entre
los dos alelos. Uno de ellos, bajo la acción del ambiente, podrá movilizar las
cadenas metabólicas necesarias para que ocurran ciertos procesos enzimáticos y
el rasgo somático aparezca. Es decir, uno de los genes de la pareja será
dominante mientras otro será recesivo. Podría usarse la similitud clásica
refiriéndose a dos personas que cantan en un dúo asumiendo que la voz de una
pudiera apagar la de la otra. Dado que todos los rasgos son determinados por los
genes y todas las células del organismo poseen una pareja para cada alelo, desde
el punto de vista biológico, el organismo implica la existencia genética de un ser
biológico manifiesto en la totalidad de su fenotipo, y otro cuyas acciones
genéticas permanecen ocultas por la acción de la dominancia, pero capaces de
manifestarse en los descendientes. En ciertas condiciones ambientales los genes
recesivos pueden adquirir expresividad, pero en su conjunto sus acciones quedan
enmascaradas. Una mujer dotada de ciertos rasgos puede producir un óvulo en
cuyos genes estén inscritas sus mejores cualidades o las menos favorables. Es el
azar únicamente el que determina qué cromosoma de cada pareja, con su cadena
de genes, formará parte de un gameto.
La investigación a nivel celular se refiere no sólo a la segregación y
movimiento de los cromosomas a través de los gametos hacia los descendientes,
sino que confronta la posibilidad del cambio en los mismos. Los cambios en el
número o en la estructura de los cromosomas entre las especies particularizan su
expresión en la variabilidad de los individuos, jugando por lo tanto un papel
importante en el proceso de la evolución. Los cambios cromosómicos anormales
se hacen responsables de alteraciones en sus portadores produciendo daños
severos, como los que se observan en ciertos padecimientos caracterizados
principalmente por deficiencia mental, malformaciones o esterilidad.
La investigación encuentra un punto de convergencia de la metodología
bioquímica y citológica al nivel embriogénico. El análisis de los fenómenos
genéticos se concentra, sobre todo, en la comprensión de la génesis de los tejidos
y la integración del individuo de cada especie a partir de las primeras divisiones
del cigoto. Las investigaciones sobre la genética del desarrollo confrontan una
serie de incógnitas que están aún lejos de aclararse en su totalidad. Todos los
tejidos del organismo derivan de una primera célula que contiene en sus
cromosomas la información genética capaz de determinar sus características. No
se conoce con exactitud, para ningún gen en particular, el mecanismo que dirige

ebookelo.com - Página 385


las acciones necesarias para la diferenciación de los tejidos. Con el mismo
contenido genético, unas células se hacen nerviosas, mientras otras adquieren los
caracteres propios del tejido muscular o del tejido óseo. La experimentación
investiga la cadena de acciones génicas que actúan progresivamente para la
formación precisa de los órganos del cuerpo.
En los organismos existen todos los genes que codifican su estructura y sus
procesos fisiológicos desde el momento de la fecundación y durante su
desarrollo. Puede asumirse que todos los genes tienen una acción durante el
desarrollo, puesto que se replican en cada ciclo mitótico; pero no ha logrado
demostrarse la relación directa entre el proceso de réplica y la formación de los
productos primarios de los genes que dan lugar a la formación de caracteres. En
los cromosomas de algunos insectos, se observan ciertos cambios cíclicos
durante el desarrollo que pueden tomarse como una indicación de que las
acciones génicas actúan sólo en periodos específicos. Algunos hechos, sin
embargo, permiten la aclaración de incógnitas relacionadas con la acción génica
para establecer si todos los genes actúan en forma permanente, si tienen acciones
fisiológicas temporales, si sus acciones son simultáneas de acuerdo con la
sucesiva formación de ciertos caracteres. En algunas investigaciones, en la
mosca de la fruta se ha observado que puede ocurrir el desarrollo embrionario
hasta ciertas etapas, cuando faltan porciones de cromosomas, probando que no
se necesitan todos los genes de un organismo para alcanzar ciertas etapas del
desarrollo. Los experimentos demuestran, además, que a medida que aumentan
las divisiones del cigoto, el número de genes que entran en acción va
incrementándose sucesivamente, y si las deficiencias génicas por pérdida de
material cromosómico son importantes, los organismos sólo alcanzan los estados
más tempranos del desarrollo. Más aún, las investigaciones han demostrado la
acción específica de ciertos genes para la formación de algunos órganos en un
momento crítico del desarrollo. Por otra parte, el hecho de que la acción génica
resulte indispensable sólo durante una etapa determinada del desarrollo, no
significa que esos genes hayan estado inactivos antes de que su acción se haya
manifestado. A nivel molecular es posible observar que la mutación de un gen,
por ejemplo, conduce a un cambio en el color de los ojos o en la disposición de
las alas en la mosca de la fruta; pero no resulta fácil establecer en qué forma la
mutación actúa para producir estos cambios.
Aquí, el punto de convergencia de la metodología biológica y química se
establece para precisar, a nivel fisiológico, los efectos de las mutaciones sobre un
individuo determinado. El estudio a nivel fisiológico de la acción génica se
acerca al conocimiento de todos los procesos biológicos y químicos que
implican la aparición de un rasgo como resultado de la mutación o de la acción

ebookelo.com - Página 386


génica normal, y cuando los procesos químicos alterados se hacen accesibles al
laboratorio, el hallazgo produce un acercamiento considerable a la posibilidad de
influir en dichos cambios. En alguno de los cromosomas de muchos organismos
existen genes cuya acción determina la formación de ciertos pigmentos que
confieren el color. Esto ocurre inclusive en el hombre. La mutación de esos
genes se traduce en la ausencia de formación de una enzima cuya carencia
impide la síntesis del pigmento, produciéndose así un carácter recesivo
hereditario denominado albinismo. El análisis a este nivel fisiológico puede ser
crítico para ciertas enfermedades llamadas errores congénitos del metabolismo,
cuyas carencias pueden ser niveladas con el aporte, en la dieta, de la sustancia
especificada.
Otro punto de convergencia, donde pueden coincidir las distintas ciencias
que se aplican al conocimiento de la herencia biológica, es el nivel individual.
Esto significa que la investigación genética puede extenderse a todas y cada una
de las formas vivientes. A este nivel la genética puede ser comparativa. Es
posible estudiar por separado la genética de un microorganismo como
Echerichia coli o la genética de Drosophila persimilis; la genética de ciertos
mamíferos o la genética humana. También puede derivarse de estos
conocimientos la mejor comprensión de los mecanismos de la herencia en una
especie que presente mayores dificultades para su estudio, a partir de las
investigaciones realizadas en otros organismos.
Así como desde sus orígenes los experimentos en hibridación de plantas
realizados por Mendel sentaron las bases para la generalización de las leyes de la
herencia a todos los organismos, consecuentemente se hizo posible comprender
con exactitud gran parte de los mecanismos característicos de la herencia
humana, a partir de las investigaciones realizadas en Drosophila melanogaster
​mosca de la fruta​, introducida en la segunda década del sigloXX por T.H.
Morgan para la investigación genética. En la actualidad es muy grande el
número de organismos que se ha estudiado, no sólo para conocer las
particularidades de su herencia, sino para las aplicaciones al mejoramiento de las
especies biológicas.
Las investigaciones genéticas en el nivel de poblaciones se apoyan
fundamentalmente en el análisis matemático de la distribución de las frecuencias
de diferentes genes utilizados como marcadores. Para estos estudios deben
investigarse las frecuencias de los genes que se pueden reconocer en las
poblaciones y sus efectos precisos; cómo aparecieron los genes en estudios en la
población, o sea, cuándo ocurrieron esas mutaciones y cómo entraron en
circulación, y también si los genes persisten o desaparecen. Además, es
indispensable conocer la distribución de ciertos caracteres como la estatura, el

ebookelo.com - Página 387


peso y el coeficiente mental, influidos por conjuntos de genes capaces de sumar
sus efectos.
Originalmente, la investigación sobre la genética de las poblaciones tuvo que
enfrentarse con grandes dificultades, pues las características examinadas no
podían apoyarse en una información precisa; esto sucedía por ejemplo con los
estudios sobre la variabilidad de la fertilidad humana en distintas comunidades,
realizadas por Karl Pearson en 1894. Posteriormente se hizo más accesible al
aumentar el inventario de características determinadas por genes específicos
analizables en el laboratorio. La transición entre los estudios de la variabilidad
de medidas físicas o rasgos antropométricos y caracteres determinados por genes
simples, se inició con los estudios de Hirszfelds sobre los grupos sanguíneos. En
la actualidad, se han incrementado considerablemente al multiplicarse los grupos
de 11 sistemas disponibles para el estudio serológico y con el análisis químico
de las proteínas del suero. La investigación directa sobre la presencia de esos
genes en los grupos de población, se apoya en las técnicas de cromatografía y
electroforesis que habilitaron a Linus Pauling para realizar sus trabajos sobre las
hemoglobinas humanas, seguidos por Ingram y después por Smithies con la
introducción de los métodos de electroforesis en el gel de almidón para el
descubrimiento de nuevos polimorfismos genéticos.
La variabilidad de las formas vivientes es el producto de las acciones de los
genes, que debido a la existencia de dos sexos pueden recombinarse en los
descendientes en un rango casi infinito. Así, la variación genética de los
organismos se basa en la variabilidad probabilística de todas las mutaciones que
han ocurrido en la escala biológica desde sus orígenes y las combinaciones que
pueden formarse. Una vez que los organismos ocupan un nicho ecológico
determinado, las combinaciones génicas responsables de sus caracteres quedan
expuestas a las fuerzas de la evolución que progresivamente van dejando su
huella, creando diferencias entre las especies y entre las poblaciones de una
misma especie.
Hubo de transcurrir bastante tiempo desde el descubrimiento de las leyes de
Mendel para que pudiera contarse con una base para examinar el cambio de las
características genéticas y las diferencias entre unos y otros grupos. El principio
de estas investigaciones, reconocido en la actualidad como Ley de Hardy y
Weimberg, establece que cuando en una población los individuos que la
componen se cruzan al azar, la población deja de evolucionar y alcanza un
estado de equilibrio. La población o deme cuyos individuos se cruzan al azar, se
denomina panmixia, y cuando la población panmítica alcanza el estado de
equilibrio, las frecuencias de los genes, a partir de ese momento, se mantienen
constantes de generación en generación y la distribución de los individuos

ebookelo.com - Página 388


homocigotos dominantes, heterocigotos y homocigotos recesivos sigue la ley del
desarrollo del cuadrado del binomio. Para ilustrar esta ley fundamental de la
genética de poblaciones, puede considerarse un par de genes, uno dominante
representado por A y uno recesivo por a, responsables de alguna característica
neutral incapaz de producir ventaja o desventaja para el individuo o portador.
Dado que un individuo puede heredar de sus progenitores cualquiera de estos
genes alélicos, en la población teórica que se considera podrían existir tres clases
de individuos constituidos, respectivamente, por los genotipos AA, Aa y aa.
Asumiendo que estas tres clases de individuos puedan formar parejas al azar, la
ley del equilibrio prueba matemáticamente que los tres genotipos en los
descendientes siguen la distribución binomial. En efecto, si denotamos por p la
frecuencia del gen A en la población y por q la frecuencia de a, el desarrollo del
cuadrado del binomio será: (p + q)2 = p2 + 2pq + q2. Esto significa que la
población de descendientes estará constituida por p2 AA, 2pq Aa, q2 aa. Si se
observa, por ejemplo, una población autóctona de México que se encuentra en
equilibrio, donde la frecuencia de un gen dado es A=.6 y la frecuencia de su
alelo recesivo a = .4, la distribución de los tres genotipos de esa población es (.6
+ .4)2 = .36 AA + .48 Aa + .16 aa, correspondiente a p2, 2pq, q2 de la
distribución binomial. El estado de equilibrio puede destruirse por diversas
razones:
En primer lugar Mendel descubrió que cuando los individuos no se cruzan al
azar, sino que cada uno se autofecunda, o sea que en la población se realizan
preponderantemente uniones del tipo AA X AA, Aa X Aa y aa X aa ​caso que en
la especie humana puede equipararse con uniones consanguíneas entre
hermanos​, en los descendientes se observa una distribución preponderantemente
formada por individuos de genotipo AA y aa y muy pocos heterocigotos Aa, en
vez de la distribución binomial esperada. El equilibrio puede alterarse si en la
población ocurren mutaciones. La mutación de A en a o viceversa, al cambiar la
frecuencia de los genes, altera la distribución de los genotipos hasta que
consecutivamente y como resultado de las uniones al azar, vuelve a producirse el
estado de equilibrio. Una de las fuerzas que operan más significativamente en
las panmixias en estado de equilibrio y que fue considerada por Darwin como la
causa de la evolución, es la selección natural. En efecto, cuando los genes que
determinan un rasgo en su fase dominante o recesiva no tienen la misma
adaptabilidad, alguno de los fenotipos que se forman puede tener una
supervivencia más alta o puede ser eliminado por la selección natural, y en ese
caso los tres genotipos no se distribuirán entre los descendientes en la
proporción de p2, 2pq y q2.
Otro factor capaz de perturbar el equilibrio de Hardy-Weimberg son los

ebookelo.com - Página 389


movimientos migratorios. La introducción de ciertos genes como resultado de
algunas inmigraciones, o la salida de otros por emigración, altera las frecuencias
génicas estables y produce cambios en la distribución de los individuos con
distinto genotipo.
La panmixia y el estado de equilibrio han sido examinados muy
extensamente tanto en poblaciones experimentales como en poblaciones
naturales y su comprobación ha dado lugar a que los estudios de la evolución
resulten susceptibles al análisis matemático. En la actualidad, los grandes
avances obtenidos en las investigaciones iniciadas por Karl Pearson y seguidas
por R. Fischer sobre la selección natural y por Sewall Wright, se basan en las
variaciones del estado de equilibrio descubierto simultáneamente en Inglaterra
por el matemático G.H. Hardy y en Alemania por el doctor Weimberg, de
Stuttgart.
La genética de la evolución. La evolución representa el proceso de cambio y
variación de todas las formas que viven en la actualidad y de las que han
existido a través de la historia natural a partir de un origen común. En 1859,
Carlos Darwin publicó su famosa obra sobre el origen de las especies, cuyo
contenido constituye un enfoque estrictamente científico sobre la variabilidad
biológica que abarca desde las formas vitales más simples hasta la especie
humana. Los hallazgos de Darwin produjeron un cambio radical en el concepto
de especie utilizado por Linneo en la taxonomía biológica. El concepto
tipológico basado en la interpretación literal del Génesis postula que todos los
individuos de las distintas especies fueron creados independientemente por Dios
y, por lo tanto, sus características son invariables y prevalecen en el tiempo.
Darwin pudo comprobar la existencia de grandes semejanzas entre el esqueleto
de los fósiles de algunos reptiles prehistóricos con las formas actuales. Es decir,
comprobó la existencia de una variabilidad hereditaria con respecto a las formas
ancestrales. Más aún, al observar que sólo una fracción muy reducida de los
descendientes de las plantas o de los animales que nacen logra sobrevivir,
introdujo el concepto de ​selección natural​.
Darwin postuló el origen común de los organismos vivientes, desde los más
simples hasta el hombre, la limitación en el crecimiento de las poblaciones
sometidas a la selección natural y la importancia de la herencia en el desarrollo
de la evolución, a la que denominó ​herencia con modificaciones​. Sin embargo,
al ignorar la publicación de Mendel, desconoció la segregación y la
recombinación, y por lo tanto se vio obligado a manifestar la necesidad de
buscar leyes capaces de hacer comprensible el fenómeno de la herencia. Cuando
Darwin publicó sus trabajos, tampoco se habían descubierto ni los cromosomas
ni los genes, y el fenómeno de la mutación sólo pudo interpretarse

ebookelo.com - Página 390


adecuadamente a partir de los avances genéticos iniciados a principios del siglo
XX.
Una vez precisado el concepto de gen a nivel molecular, el efecto de la
recombinación de los genes, los efectos de la mutación y los cambios fenotípicos
en las plantas y en los animales producidos por la hibridación, el estudio de la
evolución puede conducirse cuantitativamente mediante el análisis matemático
de las fuerzas que la producen.
A nivel molecular, la variabilidad de los organismos está determinada por los
cambios en el ordenamiento de los polinucleótidos del ADN, que producen
organismos distintos cuya adaptabilidad varía. La mutación es un cambio
molecular que puede ser benéfico o perjudicial al individuo portador. La
recombinación génica puede dar, por ejemplo, lugar a la formación de músculos
débiles muy vulnerables, o bien a un ave de alas muy cortas y músculos
poderosos que al batirlas se destruyan, o finalmente un ave de grandes alas y
poderosos músculos que remonte en su vuelo las altas cordilleras. Es el azar el
que determina probabilísticamente las combinaciones posibles. Una vez que por
la división celular y en la formación de los gametos los genes se transportan a la
descendencia, el nuevo modelo de organismo producido, al entrar en circulación,
de acuerdo con su dotación biológica, logrará perpetuarse o tenderá a
desaparecer bajo la presión de la selección natural.
El análisis de la evolución se apoya en la actualidad en el estudio de la
variación de los fenotipos en las especies y de los cambios de las frecuencias de
los genes responsables de cada característica, con apoyo en la hipótesis del
estado de equilibrio de Hardy-Weimberg en las poblaciones. El aumento o
disminución de los individuos significa, finalmente, el incremento o la
disminución de un gen o de varios genes responsables de un carácter capaz de
conferir al individuo que lo posee una ventaja, o una desventaja, para su
adaptación. Darwin captó claramente este fenómeno de la adaptabilidad sin
conocer el mecanismo genético de la misma y utilizó el término ​fitness​, como
adaptabilidad, para indicar la sobrevivencia de los individuos capaces de
producir, en valores relativos, mayores descendientes fértiles que otros.
Considerando el alelo A, o la fase recesiva de este gen a, como responsables
de la presencia alternativa de un determinado carácter en los genotipos AA y Aa,
o la ausencia del carácter en el homocigoto recesivo aa, la evolución, reducida al
análisis de un par de genes alélicos, puede contemplarse como el aumento o
disminución de uno de esos genes y puede definirse básicamente como un
cambio en las frecuencias del gen A o del gen a, a través de las generaciones en
las poblaciones, que puede denotarse como [Delta]q, donde [Delta] representa la
cantidad de cambio ocurrido en la frecuencia del gen a. La distribución de los

ebookelo.com - Página 391


genotipos AA, Aa y aa, por consiguiente, es capaz de cambiar sus proporciones y
diferir del modelo teórico de Hardy-Weimberg al ocurrir el cambio en las
frecuencias génicas que define y caracteriza a la evolución. En la confrontación
descriptiva original de Darwin, se interpretó la desaparición de los grandes
mamuts en el Periodo Reciente como incapacidad de sobrevivir por falta de
adaptabilidad. Estos y otros hechos pueden interpretarse genéticamente en la
misma medida en que fueron interpretados por Darwin, pero pueden precisarse
mejor asumiendo que la recombinación de las mutaciones que constituyeron
estos grandes paquidermos, no produjo un modelo biológico adaptable y las
frecuencias de esas mutaciones fueron disminuyendo hasta desaparecer. En
términos cuantitativos, el aumento o la extinción de cualquier forma alternativa
de un par de genes hasta el fin de su historia, puede presentarse cuando la
frecuencia de A, denotada por p, se hace igual a 1, o igual a 0, y la de a,
representada por q, se hace igual a 0 o igual a 1.
Aplicaciones de la genética. Durante más de cuatro décadas prevaleció la
creencia de que en los núcleos de las células humanas del hombre y la mujer
existían 48 cromosomas. En 1956, gracias a los avances de la técnica que
hicieron posible la observación de los cromosomas humanos en las células en
cultivo de tejidos, Tjo y Levan pudieron comprobar que las células somáticas de
los seres humanos contienen en sus núcleos un complemento diploide de 46
cromosomas, y con apoyo en estas observaciones, se pudo además establecer
una clasificación de los mismos. En este complemento de 46 cromosomas, 44 se
distribuyen en 22 pares autosómicos que contienen los genes responsables de
todas las características físicas, no directamente relacionadas con el sexo, del
hombre y la mujer. Los dos cromosomas restantes constituyen una pareja de
cromosomas homólogos XX en la mujer y un par de heterólogos XY en el
hombre. Estos pares de cromosomas XX y XY contienen los genes que
determinan la formación del aparato sexual en la mujer y en el hombre
respectivamente, así como de los caracteres sexuales secundarios. Los
cromosomas pueden clasificarse, además, cuando se observan en la metafase,
durante la división celular, de acuerdo con su tamaño de mayor a menor, y según
la posición de su centrómera. A partir del descubrimiento del complemento
cromosómico en el hombre, y de los hallazgos anteriores sobre las enfermedades
hereditarias producidas por genes simples, como la hemofilia, el enanismo
condrodestrófico o la polidactilia, la genética humana ha tenido un gran
desarrollo aplicable a la medicina, a la variabilidad humana y a la evolución de
las poblaciones. Cabe mencionar, además, la importancia de los estudios sobre
los efectos mutagénicos de algunas sustancias, así como sobre los efectos
genéticos de las radiaciones.

ebookelo.com - Página 392


En la actualidad, la genética médica investiga el mecanismo de los
padecimientos hereditarios y orienta con el consejo genético a los portadores o a
los afectados sobre el riesgo hereditario. Estos padecimientos pueden producirse
por la acción de mutaciones de genes simples dominantes o recesivos, o por
mutaciones múltiples cuya acción simultánea o aditiva produce variaciones
anormales, o por cambios numéricos o estructurales de los cromosomas
autosómicos o sexuales. Durante los últimos años se han identificado cerca de
dos mil padecimientos dominantes o recesivos producidos por genes alojados en
los cromosomas autosómicos y más de un centenar de enfermedades cuyas
mutaciones se encuentran ligadas a los cromosomas X de la mujer o al
cromosoma X del hombre. Algunos cálculos aproximados sugieren que el 1% de
los niños nacidos vivos padecen una enfermedad hereditaria producida por una
mutación simple. Este numeroso inventario cuenta con algunos padecimientos
tan raros como la epiloia, caracterizada por la formación de nódulos de
esclerosis tuberosa en el cerebro, y las alteraciones de la piel; o muy frecuentes
como la anemia mediterránea, producida por una mutación recesiva, que afecta a
millones de individuos que habitan en las costas de África y en algunos países
de Europa y del Medio Oriente. Otras enfermedades se deben a mutaciones de
los genes localizados en los cromosomas X. Algunas de éstas, como la hemofilia
o la ceguera a los colores, se conocen desde épocas remotas.
A nivel molecular, las investigaciones en genética humana han sido muy
fructíferas y la investigación es verdaderamente prometedora. Hace algunas
décadas, Garrod, un investigador inglés, pudo descubrir con toda precisión
alteraciones del metabolismo de ciertos aminoácidos que producen algunos
padecimientos muy severos como la fenilcetonuria, caracterizada por deficiencia
mental profunda, u otros menos graves como el albinismo o la alcaptonuria.
Gracias a los descubrimientos de la estructura química de los genes y los
cromosomas, se ha hecho posible descubrir las alteraciones del código genético
que producen esos defectos enzimáticos y los bloques en las cadenas
metabólicas correspondientes. Estos descubrimientos no tienen sólo un valor
académico; en el caso, por ejemplo, de la fenilcetonuria, puede determinarse,
mediante un análisis muy sencillo de la orina del recién nacido, la existencia de
este disturbio que inhabilitará al niño a desarrollarse mentalmente. La frecuencia
del gen responsable de esta enfermedad es tan baja que sólo se produce
prácticamente como resultado de uniones consanguíneas entre primos. El
tratamiento es simple y eficaz; con apoyo en el diagnóstico temprano y una dieta
de leche que no contenga fenilalanina, para evitar su acumulación en el cerebro,
el niño crecerá sano. Potencialmente podrá trasmitir el gen a sus descendientess,
pero el consejo genético no los obliga a impedir la unión matrimonial; este gen

ebookelo.com - Página 393


recesivo es tan raro, que la probabilidad de unión con otro portador ​excluyendo
consanguinidad​ es aproximadamente de uno en un millón. La investigación de
los defectos metabólicos logra avances considerables y los estudios de
laboratorio pueden revelar algunas docenas de trastornos de esta naturaleza.
Las investigaciones de los factores genéticos de los grupos sanguíneos de los
distintos sistemas, y los estudios de cromatografía y electroforesis en las
proteínas plasmáticas, han aclarado el origen de otras enfermedades producidas
por hemoglobinas anormales y otras anomalías sanguíneas. Pueden citarse, por
ejemplo, la drepanocitosis o anemia falciforme, que se caracteriza por una
deformación semilunar de los glóbulos rojos de la sangre con anemia y otros
síntomas; o el fabismo, denominado así porque los individuos que lo padecen
desarrollan una forma de anemia hemolítica cuando ingieren habas o ciertos
medicamentos antipalúdicos. Los individuos portadores de este gen ligado al
cromosoma X son inmunes al paludismo en un cierto grado, pero son incapaces
de formar la enzima denominada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Este defecto
es muy común en las poblaciones africanas y mediterráneas y se ha descubierto
también en ciertas poblaciones de ancestros africanos en las costas de Guerrero
y Oaxaca.
El inventario de genes marcadores disponibles es muy numeroso. En la
actualidad se utilizan extensamente en el mundo entero para definir,
cuantitativamente, diferencias entre las distintas poblaciones humanas y
caracterizar sus orígenes, la dirección de las migraciones y su asociación con
otros caracteres antropológicos. En México son poco numerosos aún los
estudios de esta naturaleza; pero algunos investigadores han realizado estudios
de mérito en el hallazgo de hemoglobinas típicas, de variantes enzimáticas o en
el análisis de las frecuencias de distribución de algunos genes en diferentes
poblaciones autóctonas de México, entre las que se cuentan, sobre todo, grupos
mixtecas y zapotecas de los estados de Guerrero y Oaxaca; otomís, mayas,
mestizos de México y lacandones. Entre las investigaciones realizadas en
México sobre los polimorfismos genéticos de la población humana, destaca la
realizada en 1968 por el Programa de Genética y Radiobiología de la Comisión
Nacional de Energía Nuclear, con el apoyo del Comité Organizador de los
Juegos de la XIX Olimpiada, sobre 1 265 atletas participantes en esos eventos.
Estos estudios, tendientes a la caracterización de los individuos pertenecientes a
diferentes naciones y continentes, competidores en diversas especialidades
deportivas, condujeron a los investigadores a conclusiones relacionadas con la
evaluación de los factores genéticos y antropológicos en las distintas razas, en
cada sexo y en las diferentes especialidades deportivas. Con el dominio de las
técnicas para la observación de los cromosomas humanos en las células de

ebookelo.com - Página 394


diversos tejidos, la investigación recibió un gran impulso encaminado al examen
de muchos padecimientos asociados a deficiencia mental, malformaciones
congénitas y otros disturbios. Con anterioridad se había demostrado que en
algunos organismos la división celular presenta ciertas variaciones normales y
anormales a nivel celular. En las plantas es común la poliploidia, donde el
número cromosómico básico se encuentra duplicado o triplicado, mientras que
otras observaciones demuestran que algunas veces, al producirse la división
celular, los cromosomas no se distribuyen en igual número en las células hijas.
Existen además otros cambios que afectan a la estructura de los cromosomas,
que pueden producirse artificialmente con el empleo de algunas sustancias como
la colchicina, o de agentes físicos como las radiaciones ionizantes.
En 1959, Lejeune y Turpin publicaron los cariotipos de pacientes afectados
de deficiencia mental mongoloide conteniendo en sus células somáticas 47
cromosomas en vez de 46. El análisis de la anomalía a nivel celular, demostró
que en las parejas cromosómicas constituidas por los pequeños acrocéntricos se
encuentra un cromosoma supernumerario que tiene su origen en un disturbio de
la gametogénesis. Al dividirse la célula, la distribución ecuacional de cada
cromosoma se efectúa en todos los pares con excepción de uno. La no
disyunción de este par cromosómico del grupo de los pequeños acrocéntricos,
produce un gameto de 24 cromosomas. Consecutivamente a la fecundación se
constituye un cigoto cuyas células contienen 47 cromosomas. Esta alteración del
balance genético, producida por la anauploidia, se hace aparente en el fenotipo
de los niños afectados de mongolismo o síndrome de Down.
Los hallazgos de nuevas anomalías cromosómicas responsables de
padecimientos se han multiplicado en la última década. El conocimiento de
algunos padecimientos caracterizados por alteraciones somáticas, deficiencia
mental y anomalías sexuales estimuló estudios que revelaron cambios en el
complemento cromosómico de esos enfermos, afectando el número de los
cromosomas sexuales. Las primeras comprobaciones se obtuvieron en el
síndrome de Klinefelter y en el síndrome de Turner. En el primer caso se trata de
varones de estatura superior a la media, afectados de esterilidad e
hipogonadismo. El estudio de las células somáticas de estos pacientes reveló la
presencia de 47 cromosomas en vez de 46, con un cromosoma X en exceso.
En el síndrome de Turner, las mujeres son de talla inferior a la normal y
sufren amenorrea primaria. El complemento cromosómico de estos pacientes se
compone sólo de 45 cromosomas y en las células puede observarse la ausencia
de un cromosoma X.
En la actualidad se han podido identificar algunas docenas de trastornos
numéricos o estructurales de los cromosomas autosómicos o sexuales, asociados

ebookelo.com - Página 395


a enfermedades caracterizadas sobre todo por malformaciones congénitas
diversas, deficiencia mental de distintos grados y anomalías de los caracteres
sexuales.
La investigación citogenética ofrece grandes posibilidades para su desarrollo
futuro. Aún no están investigados todos los padecimientos que potencialmente
pueden asociarse a diversas anomalías cromosómicas, no está agotada la
investigación sobre la variabilidad en las características cromosómicas entre las
poblaciones, y quedan muchas incógnitas por aclarar con respecto a los efectos
de las infecciones virales o sobre la acción de sustancias mutagénicas en la
producción de estas anomalías. Deben mencionarse además los experimentos
que se aplican al estudio sobre los efectos genéticos de las radiaciones,
utilizando cultivos de leucocitos de sangre periférica sometidos a irradiación.
Estas investigaciones persiguen la finalidad de precisar la relación y el
porcentaje de anomalías producidas con fines de dosimetría. El progresivo
desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos obliga a disponer de
dosímetros exactos, capaces de determinar la dosis absorbida por un organismo
sometido a irradiación por accidente, o con fines curativos.
Entre las aplicaciones más importantes de la genética para el mejoramiento
de las condiciones de vida, debe concederse un lugar especial al mejoramiento
de las especies animales y vegetales útiles al hombre, ya sea mediante el empleo
de los procedimientos tradicionales de hibridación, o por la producción de
mutaciones benéficas. La población mundial crece desordenadamente a un ritmo
acelerado en los países subdesarrollados y no puede ignorarse que un sector
considerable de ésta padece problemas de subalimentación. Se ha logrado
establecer que dos terceras partes de la población del mundo consumen sólo una
tercera parte de la producción proteica anual, en tanto la tercera parte de la
población del mundo se alimenta utilizando dos terceras partes de la producción
total de proteínas por año. Mucho antes del descubrimiento de las leyes de la
herencia, la humanidad ha utilizado empíricamente la genética para lograr el
mejoramiento y la reproducción de especies animales o vegetales mediante la
selección artificial. Pueden citarse, entre éstas, la selección del ganado Hereford
y del Shorthorn, en Inglaterra, o del Brown Swiss en Suiza. Esto no tiene nada de
sorprendente puesto que las leyes de la naturaleza se cumplen
independientemente de que se tenga o no conocimiento de las mismas. Sin
embargo, es muy diferente el resultado que se obtiene cuando se aplican esas
leyes para predecir los efectos de determinadas cruzas. La genética se ha
destacado en el desarrollo agrícola a partir del siglo XVIII, cuando Thomas
Knight, en Inglaterra, produjo diferentes variedades de papas, peras, manzanas,
fresas y cerezas por hibridación. A fines del siglo XVIII Marggraff descubrió la

ebookelo.com - Página 396


semejanza del azúcar de remolacha con el azúcar de caña, lo que dio lugar a la
extracción sistemática del azúcar de esta planta una vez acrecentada su
reproducción. Posteriormente, durante la época de Napoleón, los Vilmorins
(padre e hijo) lograron un aumento en el contenido de azúcar en esta legumbre
aplicando la técnica que aún se emplea, llamada ​prueba de la progenie​, que mide
la calidad individual no por sus propias características, sino por la de los
descendientes. Una de las aplicaciones más decisivas para el mejoramiento de la
alimentación, concierne al esfuerzo de muchos hombres y a la mente de muchos
investigadores para la creación de maíz híbrido. Entre las contribuciones más
significativas pueden mencionarse sobre todo las de Shull y Jones. La primera,
realizada en Cold Spring Harbor, se inició con experimentos encaminados a
examinar la aplicación de las leyes mendelianas a los caracteres cuantitativos de
las plantas ​altura, forma de la semilla, color de las flores​. Produciendo la
autofecundación del maíz, para la obtención de líneas puras, se observó que esto
producía pérdida del vigor y de la productividad en estas plantas a medida que
se incrementaba su uniformidad. Cuando Shull hizo la cruza de varias de estas
líneas puras, los resultados fueron algo asombrosos, ya que la primera
generación resultó tan uniforme como sus progenitores; pero, a diferencia de
éstos, las plantas fueron muy vigorosas y productivas. Shull no sólo sacó las
conclusiones necesarias sobre el efecto del cruzamiento de las plantas, sino que
descubrió un método de mejoramiento de las plantas de maíz basado en el vigor
de los híbridos, al que denominó heterosis. El mutado de Shull no resultó tan
eficaz debido a que la semilla se obtuvo a un costo muy elevado. En 1918,
Jones, trabajando en una estación experimental, mediante el procedimiento de
cruzar los descendientes de dos cruzas simples, resolvió el problema de la
producción de semillas. Posteriormente, con base en los experimentos de Jones,
fue posible comprender, en su esencia química, el fenómeno del vigor de los
híbridos relacionado con la fotosíntesis y con la replicación del ADN. Como
resultado de estos descubrimientos, ya en 1964, el 96% de los cultivos se
hicieron con maíz híbrido. La aplicación de la genética al mejoramiento
agrícola, ha logrado un aumento considerable de la productividad en México
gracias al desarrollo de un programa sistemático iniciado en 1943 por la
Fundación Rockefeller con la cooperación del gobierno de México. Aparte de
los resultados en maíz y trigo, se han producido nuevas variedades de papa,
sorgo y frijol de soya. Aunque la población de México se ha incrementado
considerablemente en las tres últimas décadas, los avances agrícolas han
conseguido que los recursos alimenticios per cápita resulten más altos que en
1943. V. INGENIERÍA GENÉTICA. (A.L. de G.)
GENIN, AUGUSTO
Nació y murió en la ciudad de México (1862-1931). De ascendencia francesa,

ebookelo.com - Página 397


realizó sus estudios en París y regresó a México en 1879. Entre 1882 y 1885
recorrió el país. Representó intereses comerciales franceses y fue notable
mexicanista. En 1892, el gobierno francés le confió algunos estudios
arqueológicos y etnográficos, y la tarea de reunir materiales. Hizo envíos al
Museo del Trocadero en 1893, 1895 y 1922. Tradujo a Peñafiel al francés y
escribió un Estudio sobre las razas mexicanas (1885). Entre sus obras figuran:
Cuadro sinóptico de la historia de México (1887); Poèmes Azteques (1890),
reditada con el título de Lègendes et Rècits du Mexique Ancien (París, 1923), El
Robinson español, sobre un manuscrito del siglo XVIII (Madrid, 1927); Les
Français au Mexique du XVIème Siècle à nos jours (1933).
GENKEL, BODIL
Nació en Copenhague, Dinamarca, hacia 1930; reside en México desde 1953 y
se le considera coreógrafa mexicana. Estudió en Inglaterra y Estados Unidos, y
formó parte de varias compañías de danza en México. Entre sus coreografías:
Metamorfosis, Caricaturas, Delgadina y Retrato de dos mujeres.
GENOVÉS TERRAZAGA, SANTIAGO
Nació en Orense, Galicia, en 1923. Nacionalizado mexicano, estudió en la
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y se doctoró en la
Universidad de Cambridge, Inglaterra. Ha sido profesor de la ENAH y del
doctorado de antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Entre sus publicaciones destacan: ​The Problem of Sex Differences in Some
Fossil Hominids​, Estudio de los restos óseos de Coixtlahuaca, Estado de
Oaxaca, México, Diferencias sexuales en el hueso coxal, Paleoantropología y
evolución, Introducción al diagnóstico de la edad y del sexo en restos óseos
prehistóricos, La proporcionalidad entre los huesos largos y su relación con la
estatura en restos mesoamericanos, El Hombre entre la guerra y la paz, RA I Y
RA II; Twice across the Atlantic on a Papyrus Raft as an Anthropological and
Behavioral Experiment y The Acali Experiment.

ebookelo.com - Página 398


GEOCIENCIAS - GIRÓN, JOSÉ MARÍA
GEOCIENCIAS
Conjunto de disciplinas que se ocupan de los diversos aspectos del conocimiento
de la Tierra: forma, dimensiones, estructura, dinámica interna y externa, rasgos y
evolución del relieve, materiales en la superficie y en el subsuelo, hasta el centro
del globo. Existe otra denominación común para tales disciplinas, la de Ciencias
de la Tierra, y aunque el vocablo geociencias es híbrido, pues proviene del
griego geo (tierra) y del latín scientia (saber, conocimiento), tiende a imponerse
en el lenguaje científico y técnico. Sin embargo, la denominación Ciencias de la
Tierra es válida y muy usada para designar colectivamente a las geociencias.
Tales disciplinas y sus ramas han ido diversificándose más y más como
resultado de las exigencias contemporáneas en lo teórico y en lo práctico, pero
debe insistirse en que todas tienen como objetivo común el mejor conocimiento
y aprovechamiento del planeta Tierra. No existen geociencias de especulación
improductiva, pues de los datos fundamentales y aparentemente más puros
pueden desprenderse aplicaciones en muchos órdenes. Por otra parte, la
introducción de ciertos métodos matemáticos y experimentales han estrechado
las relaciones interdisciplinarias y permiten utilizar más rápida y eficientemente
la información.
Existen cuatro geociencias independientes, atendiendo a sus objetivos y
metodología, aunque se han desarrollado más o menos paralelamente, a saber:
Geodesia, de carácter astronómico y matemático, se ocupa de la forma,
dimensiones y estructura de la Tierra y, en general, de sus características
planetarias. Ciertos problemas, como el achatamiento de los polos, la isostasia y
otros del dominio de la geodesia, se relacionan en sus mecanismos e
implicaciones con aspectos dinámicos del globo.
Geofísica, de carácter experimental y matemático, en la que se aplican
técnicas físicas (mecánicas, ópticas, eléctricas) para la medición de fenómenos
como la pesantez (gravedad), el magnetismo (en la superficie y desde el aire), la
sismicidad, el vulcanismo y el régimen de la atmósfera y de los océanos.
Últimamente se adscriben a la geofísica los estudios del espacio exterior y de
problemas geoquímicos (aguas y fluidos de superficie y subsuelo, datación de
materiales por radioisótopos, contaminación atmosférica), que también interesan
a la industria, a la medicina y a otras actividades.
Geografía, de carácter descriptivo y explicativo del relieve terrestre,
corrientes y cuerpos de agua, influencia del tiempo y del clima, poblaciones
vegetales y animales (en su distribución y relaciones), incluyendo la humana,
localizando hechos que interesan a la biología, a la sociología y a la economía.

ebookelo.com - Página 399


Geología, de carácter analítico e interpretativo, que estudia y examina el
origen y desarrollo de los materiales que componen la Tierra, incluyendo los
restos fósiles y los productos sólidos, líquidos y gaseosos. Es tal vez la
geociencia que más importancia tiene por sus aplicaciones industriales y
económicas, aunque muchos datos geofísicos vienen adquiriendo también un
valor práctico.
Se ha tratado de caracterizar las geociencias básicas, cuyos objetivos se
reconocen casi sin discusión y cuya metodología es particular a cada una,
apoyando en ambos aspectos el concepto que se tiene de ellas. Corresponden a
otras tantas áreas lógicas del saber y se han iniciado y desarrollado como
respuesta a interrogaciones y exigencias del ambiente que ocupan y aprovechan
los grupos humanos. Es decir, son disciplinas que intentan describir situaciones
y procesos y dar pautas para el uso de múltiples producciones de la Naturaleza.
En todas las geociencias enumeradas juega un papel destacado la
preparación de mapas, tablas y gráficas, cuyos métodos, cada vez más
especializados, son el tema de la cartografía y en cuyo desarrollo moderno han
intervenido el cálculo electrónico y el dibujo automático.
Existen otras geociencias derivadas de una problemática y una metodología
mixtas: la topografía, esencialmente dedicada al reconocimiento y a la
representación de los terrenos e intermedia a la geografía y la geodesia; la
geomorfología, entre la geografía y la geología, que explica la significación
estática y dinámica de las formas terrestres, y la tectonofísica, o sea el estudio
causal de los fenómenos de superficie y de subsuelo a la luz de los datos
geológicos y geofísicos. Estas geociencias sirven a la vez de puente y completan
el panorama explicativo y genético, en el espacio y en el tiempo, del planeta
Tierra. Además, desde el punto de vista de las relaciones internacionales, tan
importantes ahora para el desarrollo de las actividades humanas, están
confirmadas en sus conceptos y en sus objetivos por la existencia de
organizaciones que las fomentan.
La geodesia, la geofísica, la geografía y la geología, a su vez, comprenden
especialidades cuya problemática abarca temas o materiales similares entre sí y
diversos de otros dentro de cada geociencia. En otras palabras, al investigarse
los mismos fenómenos en sus mecanismos, manifestaciones y productos, nacen
las especialidades. El desarrollo de las especialidades está condicionado por la
diversidad de métodos, instrumental y equipo que se usan, así como por las
demandas de aplicación.
También la geodesia y la geografía tienen especialidades, aunque entre ellas
puede notarse mayor cohesión y tendencia a relacionar ideas y datos para llegar
a síntesis matemáticas (en la primera) y explicativas (en la segunda). Pueden

ebookelo.com - Página 400


señalarse como especialidades de la una, entre otras, la geodesia astronómica y
la geodesia práctica (o de operaciones), y de la otra, la geografía física y la
geografía humana. Pero, como rasgo de unidad o de relación destacan sus
nombres dobles, el primero de afiliación a una disciplina y el segundo de
diferenciación temática, como expresiones de fluidez dialéctica que tal vez no
tienen las especialidades geofísicas y geológicas.
Una tendencia cada vez más importante hacia la diversificación de
conocimientos y métodos de campo, laboratorio y gabinete, va aumentando el
número y contenido de las especialidades en las geociencias. Por otra parte, en
algunas especialidades se han adoptado ciertos criterios modernos y
aprovechado conceptos de otras disciplinas, como es el caso de la geohidrología,
casi puramente geológica en su origen y que ahora encara problemas de
circulación del agua en los medios porosos del subsuelo, incluyendo el uso de
​trazadores​, por lo cual se considera como una especialidad geofísica. Ciertas
especialidades tienen carácter transicional entre otros grupos de disciplinas y las
geociencias, por ejemplo la geoquímica, cuyo gran desarrollo actual indica que
posiblemente llegue a ser otro conjunto similar a la geofísica en un futuro no
lejano.
Parece conveniente insistir en que las especialidades de las geociencias
solamente se diferencian por motivos de facilidad de tratamiento y
disponibilidad de instalaciones, pero de ninguna manera por separación o
aislamiento de los problemas que encaran. Nada más frecuente en los trabajos
científicos y técnicos que rebasar las limitaciones de cada especialidad, como
sucede en las investigaciones vulcanológicas, que abarcan geología física,
petrografía y geoquímica, aunque sean predominantemente geofísicas. Los
hechos naturales son complejos en sus mecanismos de origen, desarrollo y
producciones, y las geociencias deben cubrirlos en su diversidad.
Cuando se aplican los trabajos geofísicos y geológicos a los recursos
naturales, por lo menos comprenden dos etapas en su realización: a) exploración,
y b) explotación. Por exploración debe entenderse el conjunto de operaciones de
campo, laboratorio y gabinete que proporcionan la nueva información;
generalmente consiste en la instalación y manejo de equipo o en el uso de
métodos de extracción y aprovechamiento (con raras excepciones, de carácter
industrial). Pero, con frecuencia se discuten el alcance e implicaciones del
término investigación, especialmente cuando estos trabajos se llevan a cabo por
instituciones académicas o consultivas y cuyas contribuciones se difunden
aprovechando los modernos medios de comunicación.
La investigación en las geociencias aspira al esclarecimiento de los
fenómenos terrestres y a la publicación de los resultados de su estudio. Aun en la

ebookelo.com - Página 401


práctica profesional, indebidamente considerada como rutinaria y poco original,
se hacen investigaciones y se derivan nuevos conceptos y métodos. En la
actualidad, la investigación no es actividad exclusiva de personas o instituciones
que tradicionalmente se han encargado de ella, sino un verdadero derecho de
quienes pretenden llegar a nuevas verdades.
Un claro ejemplo del entrelazamiento de tales fases del trabajo geofísico o
geológico, es la construcción de cartas y mapas por especialistas que investigan
y exploran áreas para esa finalidad. La compilación inicial de datos es una etapa
del progreso que alcanza rango de investigación, en tanto que el estudio en el
terreno constituye la etapa de exploración, derivando de ambas la carta o mapa y
la memoria correspondiente. Más pronto o más tarde esa labor dará paso a la
explotación y con ello se habrá cerrado el ciclo de labores (para iniciarse otro)
que es característico de las geociencias.
El éxito de la tarea cartográfica depende en buena parte de la realización de
trabajos previos de carácter topográfico y geodésico de los cuales se hayan
derivado cartas y mapas de base a escalas y proyecciones adecuadas.
También se apoya aquella labor en estudios geográficos y geomorfológicos,
activados en los últimos años por el empleo de técnicas de fotointerpretación y
de percepción remota, usando equipo fotográfico portado en aeronaves, cohetes
y vehículos espaciales. Además, la buena cartografía requiere la disponibilidad
de datos de especialidades, compilados al iniciarse el programa o solicitados
durante su ejecución.
El personal que debe realizar programas parciales o integrales en las diversas
etapas y ramas de las geociencias se prepara en escuelas tecnológicas y
universitarias. Existen en México las carreras de ingeniero topógrafo y geodesta,
geólogo y geofísico, como categorías profesionales reconocidas legalmente;
pero también pueden obtenerse los grados académicos de licenciado, maestro y
doctor en las especialidades. Actualmente existe la tendencia a combinar ambos
tipos de preparación y para ciertos cargos se exigen los correspondientes títulos
y diplomas.
Por cuanto a la preparación de geógrafos, la más reciente adición académica
permite prepararse en la especialidad hasta los niveles de licenciado, maestro y
doctor, que ya se pueden alcanzar en México en diversas instituciones. Desde el
punto de vista profesional, a los geógrafos graduados se han abierto asimismo
muchas posibilidades, tanto en investigación como en asesorías oficiales y
privadas; también en la enseñanza media y superior son particularmente
necesarios sus servicios. Por último, por sus conexiones con otras especialidades
(estudios económicos, sociales, demográficos), los geógrafos pueden
considerarse ya al nivel de otros especialistas de las geociencias.

ebookelo.com - Página 402


En la vida profesional, con sus implicaciones sociales y económicas, los
graduados en geociencias pueden formar parte de asociaciones nacionales,
regionales e internacionales que agrupan ramas afines. También existen
academias científicas y técnicas para recibir a quienes hayan logrado distinción
en sus trabajo, así como cuerpos de alta selección (institutos nacionales), para
ingresar a los cuales se requiere designación oficial. Deben mencionarse los
premios, medallas y diplomas otorgados dentro y fuera del país.
Pero ese cuadro de jerarquías y organizaciones no oculta la necesidad de
divulgar el contenido fundamental de las geociencias entre el público, para
ayudarlo a integrar su visión cósmica. En todo país que aspire al desarrollo de su
fuerza moral y material, debe procurarse atención y colaboración populares y de
ninguna manera permitir aislamientos nocivos. Precisamente las geociencias y
sus especialidades constituyen uno de los mejores apoyos para el equilibrio de
factores sociales y económicos y el mejoramiento de las condiciones de vida
individual y colectiva. (M.M.K).
Bibliografía : R.K. Burkard: La geodesia al alcance de todos (Buenos Aires,
1962); P.J. Hart (editor): Geofísica de la tierra sólida, perspectivas y problemas
(1968); S. Laurilla: La electrónica aplicada a la formación de mapas (Madrid,
1968); B. Meléndez y J.M. Fuster: Geología (Madrid, 1966); J.A. Vivó:
Geografía física (1968).
GEODESIA
Etimológicamente significa ​división de la Tierra​. De entre las definiciones que
consignan los textos, variadas y confusas, pueden citarse la de G. Bomford: ​El
significado literal de geodesia es división de la Tierra, y su principal objetivo es
proporcionar una estructura geométrica para el apoyo de los levantamientos
topográficos​ (Geodesia, Oxford, 1962), y la de Allyrio H. de Mattos: ​Geodesia
es la ciencia que procura determinar la forma de la Tierra,(…) determinando su
geometría, es decir la representación analítica y gráfica de su superficie.(…) Si
se examina el lado práctico, el papel de la geodesia es la representación de la
superficie física de la Tierra, con todos sus accidentes mayores y menores
(alturas y depresiones). Evidentemente esto no es posible, por lo que tendremos
que aceptar una superficie más o menos uniforme que se aproxime a la de la
Tierra.​ (Curso especial de geodesia, Río de Janeiro, 1954). Según lo anterior, la
geodesia se ocupó primitivamente de la medida y forma del globo terrestre, pero
ha venido adaptándose a las necesidades que tienen los países en su desarrollo,
tales como la formación de mapas, que pueden ser nacionales e internacionales o
cartas para aplicaciones específicas (geológicas, hidrográficas y muchas otras).
Historia. Las primeras especulaciones con relación a la forma y dimensión
de la Tierra las hicieron los jonios en el Asia Menor, quienes sostenían que era
un disco flotando sobre un mar inmenso. En la Magna Grecia, los pitagóricos

ebookelo.com - Página 403


aceptaban que la Tierra era esférica. Aristóteles expuso también la teoría de la
esfera. Eratóstenes, el erudito director de la Biblioteca de Alejandría, dio la
primera medida del planeta 230 años antes de Cristo, gracias a que logró
precisar la extensión lineal y angular de un arco. Copérnico (1473-1543)
consideró al Sol como centro del sistema y a la Tierra como planeta que gira
alrededor suyo; Galileo (1564-1642) descubrió la ley de la caída de los cuerpos;
Kepler (1571-1630) enunció las tres leyes que rigen los movimientos
planetarios, y Newton (1642-1727) descubrió en 1665 las leyes de la gravitación
universal.
Los primeros trabajos geodésicos formales fueron hechos a iniciativa de la
Academia de Ciencias de París; a mediados del siglo XVIII fueron medidos dos
arcos de meridiano en latitudes distintas: uno en Laponia, cerca del Polo Norte,
por Maupertuis y Clairaut; y otro en el valle que va de Quito a Cuenca, por La
Condamine y Bouguer, quienes fijaron el ecuador terrestre. A principios del
siglo XIX el alemán Gauss desarrolló la teoría de los mínimos cuadrados; y los
franceses y norteamericanos multiplicaron las mediciones de arcos terrestres,
con cuyos resultados se calcularon los semiejes de la Tierra y su aplanamiento o
compresión polar.
Los elipsoides de Bessel (1841) y de Clarke (1866) se formaron a partir de
datos franceses; y el de Hayford, con las mediciones norteamericanas, en
trabajos en los que participó México. Después se han obtenido los elipsoides de
Heiskanen (1926), Frassowsku (1948), Ladersteger (1951), Hough (1956) y
O​Keefe (1960). Con las determinaciones hechas entre 1866 y 1951 se
precisaron, en promedio, los valores siguientes: semieje mayor de la Tierra (a) =
6 378 183 m ± 19 95 m; y aplanamiento = 297 ± 0.34. En 1967, numerosas
observaciones realizadas mediante satélites artificiales precisaron aún más la
dimensión del radio de la Tierra: 6 378 169 m.
En México. La primera triangulación que puede considerarse de carácter
geodésico se llevó a cabo en 1774, a cargo de un astrónomo matemático, el
licenciado Joaquín Velázquez Cárdenas y León, cuyos datos utilizó Humboldt
para preparar, en París, a principios del siglo XIX, una carta geográfica del valle
de México, que figura en el Atlas que acompaña al Ensayo político sobre el
reino de la Nueva España. En la primera mitad de esa centuria destacó, entre
otros topógrafos y geodestas, el ingeniero militar Tomás Ramón del Moral, autor
de un Tratado elemental de geodesia que se publicó en 1852, aunque también se
hicieron otros trabajos por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y algunos
particulares. En años posteriores, el ingeniero geógrafo Francisco Díaz
Covarrubias ejecutó diversas operaciones geodésicas para la formación de la
Carta hidrográfica del valle de México. Midió una base con reglas de madera de

ebookelo.com - Página 404


tres metros de longitud en lo que hoy es una tangente de la carretera a Puebla,
partiendo de un punto situado en la calle de San Lázaro. Díaz Covarrubias fue
posteriormente el fundador y primer director del Observatorio Astronómico, tres
años antes de la Intervención Francesa. A la entrada de Maximiliano a la capital
de la República, salió rumbo a San Luis Potosí, acompañando al presidente
Benito Juárez.
En aquella época, México era geográficamente poco conocido, pues las
cartas que existían hasta 1875 eran muy defectuosas. Por tal razón, el general
Vicente Riva Palacio, ministro de Fomento, creó en 1877 la Comisión
Geográfico-Exploradora, bajo la dirección del ingeniero militar Agustín Díaz.
Dominaba en aquellos años la creencia, de la que Humboldt fue partícipe, de que
un levantamiento de México basado en operaciones geodésicas implicaba,
además de un costo enorme, el trabajo de más de un siglo. La Comisión, sin
embargo, en sólo 40 años de trabajo hizo avanzar de modo muy apreciable la
cartografía en México, aunque en forma ciertamente provisional, pues la basó en
situaciones astronómicas y en medidas poligonales con rueda perambuladora.
Los trabajos geodésicos hechos con la precisión requerida empezaron en
1898, al crearse la Comisión Geodésica Mexicana, dirigida por el ingeniero
geógrafo Ángel Anguiano. Se hizo entonces geodesia teórica, encaminada a
medir un arco de meridiano de 60 grados de amplitud, a partir de un punto de la
costa en el océano Pacífico, llamado Lanuyú, próximo a Puerto Ángel, hasta el
río Bravo, para enlazar con las triangulaciones de Estados Unidos y Canadá. De
ese modo se contribuyó al estudio de la medida de la Tierra, obteniéndose los
valores de sus semiejes y de su excentricidad con una veintena de metros de
aproximación. Los geodestas mexicanos que colaboraron en ese trabajo fueron,
además de Anguiano, el ingeniero geógrafo Valentín Gama, quien llegó a ser
después rector de la Universidad y titular de la Secretaría de Fomento; el
ingeniero de minas Pedro C. Sánchez, quien continuó la geodesia teórica
aplicada al levantamiento geodésico del país; el matemático Sotero Prieto,
fundador de la Escuela de Matemáticas y Física y maestro de profesores de estas
ciencias en la Universidad Nacional; el ingeniero Miguel López; los ingenieros
geógrafos Joaquín Gallo y Silverio Alemán; los ingenieros topógrafos Aurelio
Leyva, Ricardo Toscano Barragán. Juan Valdés y Manuel Medina Peralta; los
ingenieros militares Ángel Anguiano (hijo) e Higinio Zúñiga, y el agrónomo
Basiliso Romo.
Los trabajos que desarrolló la Comisión Geodésica Mexicana en 18 años de
actividades (1897 a 1915) fueron los siguientes: desarrollo de las triangulaciones
geodésicas entre el valle de México y la ciudad de Puebla, y entre Lanuyú y el
río Bravo, a lo largo del meridiano 98°; nivelación de precisión entre el puerto

ebookelo.com - Página 405


de Veracruz y la ciudad de México, y las primeras determinaciones de la
intensidad de la pesantez en la ciudad de México y en varias localidades del
país.
La Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos, a cargo del
ingeniero Pedro C. Sánchez, sucedió a la Comisión Geodésica Mexicana y fue
establecida en 1915 al triunfo de la Revolución constitucionalista. Su labor fue
esencialmente cartográfica: publicó una nueva carta del valle de México, escala
1:50 000, apoyada en puntos geodésicos; la Carta General de la República
Mexicana, escala 1:2 000 000, y un Atlas de cada uno de los estados, a escalas
variables. Posteriormente a estas publicaciones, editadas en los propios talleres
de la Dirección, se dio a las prensas el Atlas de la República Mexicana, en hojas
a escala 1:500 000, más tarde mejorado por la edición, con curvas de nivel y a la
misma escala, del Comité Coordinador del Levantamiento de la Carta de la
República. Se hicieron asimismo cartas murales de los estados y mapas
turísticos de algunos de ellos.
La Dirección ejecutó también las siguientes triangulaciones: la de Yucatán
(1916-1923), que sirvió de apoyo a la carta de ese estado, escala 1:200 000; la de
Aguascalientes, que se aprovechó en el mapa de esa entidad, escala 1:200 000;
la de Zacatecas y Jalisco, la de Sinaloa, la de Morelos y Guerrero, la que se
corrió siguiendo el curso del río Lerma, y las cadenas a lo largo de los
meridianos 101° y 103° y de los paralelos 19° y 26°.
Estas triangulaciones no son lo suficientemente amplias para cubrir todo el
país y aun cuando se han hecho algunas nuevas, sobre todo en el norte, por el
Departamento Cartográfico Militar, con la cooperación del Servicio de Mapas de
Estados Unidos, quedan grandes extensiones del territorio nacional en que no se
encuentra un solo punto geodésico que sirva de apoyo a los levantamientos
aerofotogramétricos, que tienden actualmente a sustituir, con ahorro de tiempo, a
los procedimientos topográficos.
Un hecho excepcional en este campo fue el convenio que suscribieron, el 25
de noviembre de 1954, el gobierno de Jalisco y la Secretaría de Agricultura para
la ejecución de la triangulación geodésica de la región de la costa de ese estado,
que ejecutó en dos años, con el auxilio de la Comisión de Planeación de la Costa
de Jalisco (CPCJ), la Dirección General de Geografía y Meteorología. Hecha la
triangulación geodésica ​del meridiano 105° hacia el mar y de Nayarit hasta
Colima​ y el canevá adicional de apoyos topográficos, la CPCJ hizo el
levantamiento fotogramétrico aéreo de 20 mil kilómetros cuadrados, cuya
restitución debió conducir ​si esos trabajos se hubieran continuado después de
1958​ a la obtención de la carta escala 1:20 000, con curvas de nivel cada 10 m.
Medidas por métodos indirectos. La ciencia geodésica pura y aplicada ha

ebookelo.com - Página 406


recibido un gran impulso a partir de 1950 con la invención de instrumentos
ópticos y electrónicos para la medida de distancias por métodos indirectos. Una
de las operaciones más delicadas de la geodesia clásica había sido la medida
directa ​con reglas de madera, cintas de acero o alambre invar​ de las bases que
necesita una triangulación para que puedan calcularse los lados en función de los
ángulos. Lentamente se fue mejorando el proceso de la medida directa de un
lado de la triangulación (base), llegándose a precisiones de 1:1 000 000 con
relativa facilidad. Esta medida, sin embargo, requiere un terreno sensiblemente
plano, sin obstrucciones, para poder efectuarla. Con los métodos indirectos,
ópticos o electrónicos, se puede medir con facilidad y rapidez, y con precisión
suficiente, la distancia entre dos puntos muy distantes ​cúspides de cerros o islas​;
pero estos procedimientos tienen sus limitaciones y sus resultados deben
corregirse para reducir las medidas (líneas rectas) a arcos terrestres. Asimismo,
la medida más o menos precisa de una línea, para poder utilizarla con fines
prácticos ​trazo de un túnel, por ejemplo​, o para la elaboración de mapas,
necesita ser orientada mediante una operación astronómica. En México, varios
organismos oficiales y privados han adquirido el equipo adecuado para medir
distancias por métodos indirectos.
Por iniciativa estadounidense, para conocer la distancia entre puntos situados
en dos continentes, se emplean los satélites artificiales, lo cual ha dado lugar a la
geodesia de satélites. Según el Manual técnico del U.S. Coast and Geodetic
Survey (febrero de 1965), los principales objetivos del empleo de satélites en
este campo son los siguientes: proporcionar una base mundial para referir a ella
todos los trabajos geodésicos, topográficos e hidrográficos hechos y por hacer en
todos los países de la Tierra; remplazar los métodos clásicos, muy costosos y
dilatados, por métodos más económicos y teóricamente más precisos para
determinar las dimensiones y forma de la Tierra, y unificar los puntos dato en
todas las masas accesibles de la Tierra, eliminando así las discontinuidades
cartográficas actualmente existentes en las fronteras internacionales.
De acuerdo con la aplicación a que se destine, la geodesia de satélites se
divide en geométrica y dinámica. En la primera, el satélite se usa solamente
como ​blanco​ para obtener direcciones y distancias que se utilizan para establecer
las redes de una triangulación espacial. En la segunda se toma como base de
operaciones el movimiento del satélite en su órbita cósmica. Comparando las
observaciones con los resultados del cálculo, se obtienen ​ecuaciones de
observación​ en las cuales se introducen los parámetros del campo gravitacional.
La observación de los satélites se hace por medio de la fotografía. El satélite se
fotografía sobre el fondo del cielo estrellado y posteriormente, con el estudio y
medida de las placas, se determinan sus posiciones respecto a las estrellas. En

ebookelo.com - Página 407


México se ha establecido una estación geodésica por este método en la isla
Socorro, del archipiélago de las Revillagigedo, en el océano Pacífico, que forma
así parte de la triangulación mundial. Se garantiza que la precisión con que se
sitúa cada estación es menor de un metro.
Geodesia física. La característica principal de esta modalidad de la geodesia
es el empleo de la gravimetría, que se encarga de la determinación de la
intensidad de la pesantez en el mayor número de lugares de la Tierra,
comprendiendo los océanos. Con el conocimiento de la pesantez se pueden
resolver muchos problemas físico-mecánicos del exterior del planeta y realizar
exploraciones de la corteza terrestre, como es el caso de la prospección de
mantos subterráneos de minerales y de petróleo. En el campo de la geodesia
geométrica, la gravimetría es un auxiliar poderoso para determinar la forma de la
Tierra, pues la pesantez, en cada punto, varía en proporción directa a su distancia
al centro del globo. También tiene esta ciencia aplicación en el estudio de la
corteza terrestre; con los resultados que proporcionan las determinaciones de la
intensidad de la pesantez, se calculan las ​anomalías​, que son las diferencias entre
los valores teóricos y los obtenidos en la observación. Las anomalías,
debidamente corregidas y analizadas, permiten hacer perfiles y cartas que
aprovecha el geofísico para llegar a conclusiones sobre las formaciones internas
de la Tierra y explicar varios de los fenómenos que se producen en su corteza
​volcánicos, sísmicos y otros​.
El estudio de la gravimetría en México viene desarrollándose desde un poco
antes de la creación de la Comisión Geodésica Mexicana en 1897 y continúa
actualmente. Las primeras determinaciones hechas en la República Mexicana
con instrumentos modernos se iniciaron por la Comisión en 1913, empleando un
equipo pendular ideado y construido por el U.S. Coast and Geodetic Survey.
Desde entonces y hasta 1940 se hicieron cerca de un centenar de
determinaciones pendulares. Posteriormente y por conducto del Instituto de
Geofísica, la Universidad Nacional se hizo cargo de esta clase de estudios,
operando con un equipo gravimétrico de tipo moderno, con el que se han
determinado varios miles de estaciones en todo el país. También se estableció
una base de calibración entre las ciudades de México y Monterrey, con apoyo en
estaciones medidas a lo largo de la antigua carretera a Laredo, a través de las
Huastecas y en los aeropuertos de ambas ciudades y de San Luis Potosí. El
trabajo fue hecho por el ingeniero Julio Monges Caldera, quien ha tenido
también a su cargo los otros trabajos gravimétricos, en colaboración con el
profesor G.P. Woollard, director del Instituto Geofísico de la Universidad de
Hawaii, y en vinculación con la Asociación Internacional de Geodesia. (La
diferencia esencial entre los métodos pendular y gravimétrico consiste en que

ebookelo.com - Página 408


con los péndulos se establecen estaciones bases en que posteriormente deben
apoyarse las medidas hechas con gravímetros que sólo miden diferencias de
gravedad para obtener valores absolutos.) (M.M.P.)
Bibliografía: A. Anguiano (director): Anales de la Comisión Geodésica
Mexicana (1904-1912); T.R. del Moral: Tratado elemental de geodesia (1852);
F. Díaz Covarrubias: Tratado de topografía y de geodesia (1868-1869); M.
Medina Peralta: Manual elemental de geodesia y técnica de las operaciones
básicas de campo (1968, mimeógrafo); P.C. Sánchez: Figura y dimensiones de
la Tierra (1938); P.C. Sánchez y S. Urquijo: Medida del meridiano de longitud
98° W de Greenwich I: ​Métodos de campo​, y II: ​Ángulos de la red meridiana​
(1913-1916).
GEOFÍSICA
Ciencia interdisciplinaria que estudia los fenómenos físicos que ocurren en la
Tierra y el espacio que la rodea y sus interacciones con fenómenos originados en
el espacio exterior. Atendiendo a su objeto de estudio, se divide en cuatro
grandes áreas: tierra sólida, océanos, atmósfera y espacio exterior. En esta
disciplina científica se utilizan conceptos y métodos, tanto de cómputo como
experimentales, de una amplia gama de ramas de la física y de la ingeniería.
Se suele situar el origen de la geofísica en la Grecia antigua: Eratóstenes
(276-196 a.C.) calculó un radio de la Tierra de 6 360 km (el radio ecuatorial es
de 6 378.16 km). Otros precursores de la geofísica fueron Galileo Galilei (1564-
1642) e Isaac Newton (1642-1727), quienes trabajaron sobre el movimiento y el
campo gravitacional terrestres. Algunas de las materias que comprende la
geofísica moderna se practicaron en México como parte de la gran actividad
científica desarrollada en el siglo XVIII. En esa época se realizaron estudios de
geodesia, meteorología, mineralogía, oceanografía y otras materias afines. Entre
los científicos de entonces destacaron José Antonio Alzate (1731-1799), Joaquín
Velázquez Cárdenas de León (1732-1786) y Antonio de León y Gama (1735-
1802).
Exploración geofísica. El objetivo principal de esta rama es encontrar y
evaluar recursos minerales, petroleros, geotérmicos y acuíferos. Dada la
naturaleza sísmica del territorio nacional, los métodos de exploración geofísica
también se utilizan ampliamente para delinear estructuras subterráneas, tarea que
tiene aplicaciones en ingeniería civil y de manera limitada en arqueología. Los
métodos que se emplean son los siguientes: gravimetría, sismología,
magnetometría, sondeos eléctricos, tanto de corriente directa como de corriente
alterna, y flujo de calor.
Geocronología y paleomagnetismo. La geocronología trata de la
determinación de la edad de las rocas. Los métodos que utiliza se basan en la
medición de la abundancia de isótopos, su constante de decaimiento radioactivo

ebookelo.com - Página 409


y sus productos. Esto se logra utilizando técnicas de análisis químico y de
espectrometría de masas. Los más utilizados son los de rubidio-estroncio,
potasio-argón, uranio, torio y carbono 14. Con estos métodos ha sido posible
establecer una escala de tiempo geológico, y situar en ella la edad de
formaciones geológicas particulares.
El paleomagnetismo estudia el magnetismo fósil de las rocas. Los materiales
magnetizables tienen asociada una temperatura característica llamada punto de
Curie. Si un material se calienta por arriba de este punto, perderá su magnetismo
remanente; y si estando a una temperatura mayor se enfría, se magnetizará en la
dirección del campo que lo rodea. Debido a este fenómeno algunas rocas que
contienen minerales magnéticos (magnetita, hematita o ilmenita, por ejemplo)
conservan un registro del campo magnetizante de la Tierra en el momento y el
lugar de su formación. El estudio de estos registros ha mostrado que el polo
magnético de la Tierra sufre una deriva respecto del polo geográfico. Las
técnicas de determinación del campo magnético fósil de las rocas, en
combinación con las utilizadas en geocronología, se utilizan ampliamente para
fechar formaciones geológicas.
Geomagnetismo. Una de las características físicas más importantes de la
Tierra es su campo magnético, constituido por una parte interna y otra externa.
La primera se supone producida por movimientos de rotación relativos entre el
manto y el núcleo del planeta. Las teorías del dinamo explican parcialmente
cómo se produce este fenómeno. La parte externa del campo se origina por la
interacción del viento solar (constituido por partículas y radiación de distintos
tipos provenientes del Sol) con la ionósfera y con la magnetósfera terrestres.
Esta última es la región del espacio en la cual el campo magnético de la Tierra
domina el movimiento de partículas cargadas. Uno de los fenómenos más
notables producidos por esta interacción es la aurora boreal. El espectro de
variaciones del campo magnético de la Tierra es muy amplio: por un lado, se
tienen de frecuencias tan altas como 10 mil hz y, por otro, las seculares con
periodos de varias décadas. En el extremo de baja frecuencia del espectro
ocurren las inversiones del campo. Las variaciones de mayor energía tienen un
periodo de 11 años, debido a la ocurrencia de los disturbios magnéticos; de seis
meses, por la gran capacidad del campo magnético de la Tierra para atrapar
partículas cuando uno de los polos está inclinado hacia el Sol; y de 27 días,
debido a que las tormentas magnéticas se presentan más frecuentemente después
de una revolución solar. Con periodos de entre uno y cientos de segundos,
existen las llamadas micropulsaciones. Éstas variaciones se atribuyen a los
efectos de ondas hidromagnéticas que se generan y se propagan en la
magnetósfera. Las variaciones de mayor frecuencia se deben a oscilaciones de la

ebookelo.com - Página 410


cavidad de resonancia que se forma entre la Tierra y la ionósfera, y a la
radiación producida por las descargas eléctricas que se generan en los
principales centros de tormenta del globo. Estos centros están situados a la altura
del ecuador, en Brasil, África y Asia.
Además de las variaciones descritas anteriormente, existen otras, llamadas
inversiones del campo magnético, que no presentan un periodo regular. Existen
evidencias científicas de que los polos magnéticos no están fijos y de que el
campo magnético ha tenido un gran número de inversiones de polaridad en la
historia de la Tierra. El estudio del campo magnético del planeta, además de
responder a un interés científico puro, tiene aplicaciones prácticas, entre otras el
desarrollo de métodos de exploración geofísica a partir de mediciones
simultáneas, a diferentes frecuencias, de los distintos componentes del campo
electromagnético de la Tierra. Existe en México un observatorio magnético en
Teoloyucan; otro, en Zacatecas, se encuentra aún en proyecto (1987).
Gravimetría. Los materiales que se encuentran en el interior de la Tierra
tienen distintas densidades, y su distribución, en general, no es homogénea. A
partir de mediciones de pequeñas variaciones de la aceleración gravitatoria de la
Tierra en una región determinada, se pueden inferir algunas características del
subsuelo. Dependiendo del tipo de mediciones que se realicen, se pueden
explorar regiones pequeñas, como una zona arqueológica, con el objeto de
detectar pequeñas anomalías, en este caso edificios prehispánicos enterrados;
regiones de extensión mayor, como zonas geotérmicas, petroleras o de interés
hidrológico, para inferir rasgos estructurales que permitan evaluar los recursos
naturales; o bien regiones muy extensas, como el territorio nacional, para formar
mapas de anomalías gravimétricas que sirvan de base para investigaciones más
detalladas.
Meteorología y climatología. La meteorología es la rama de la geofísica que
trata de los fenómenos atmosféricos, mientras que la climatología estudia los
elementos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en una región. Para
determinar este estado, conocido como clima, se establecen los valores medios
de una serie de variables, principalmente la temperatura, la presión, la velocidad
de los vientos, la precipitación pluvial, la radiación solar y los elementos
contaminantes. La latitud, la topografía, la naturaleza del suelo y el grado de
urbanización son factores que determinan o modifican el clima de una manera
radical. Debido a que todos estos factores, excepto la latitud, cambian
constantemente, es necesario obtener el promedio y los valores extremos de su
comportamiento, en un lapso suficientemente largo, a efecto de precisar el clima
de una región.
La atmósfera está compuesta por una serie de capas de aire de composición y

ebookelo.com - Página 411


temperatura diferentes. Una manera muy esquemática de dividirla es la
siguiente: tropósfera, que va de 0 a 13 km de altura sobre el nivel del mar;
estratósfera, de 13 a 30 km; mesósfera, de 30 a 80 km; ionósfera, de 80 a 550
km; y exósfera, de 550 a 10 mil kilómetros. Las nubes se encuentran en las
capas más bajas, es decir, en la tropósfera y la ecósfera. Esta última es la capa
más alta en la cual se puede respirar sin ayuda de aparatos. La interacción de la
radiación de longitud de onda pequeña proveniente del Sol y los gases en bajas
concentraciones que se encuentran en las capas superiores de la atmósfera,
provoca una serie de reacciones fotoquímicas. Uno de sus efectos más notables
es la creación de una capa de ozono que absorbe la radiación solar ultravioleta.
Las capas atmosféricas que son objeto de estudio de la metereología y la
climatología, son la tropósfera y la estratósfera y la zona de transición entre
ellas, llamada tropopausa. Una de las aplicaciones más importantes de estas
disciplinas es el pronóstico del tiempo, pues de él depende un gran número de
actividades humanas. La herramienta principal en la elaboración de pronósticos
son las imágenes de satélite. Éstas son tomadas a intervalos regulares de tiempo
y transmitidas inmediatamente a estaciones en tierra, donde son analizadas.
Propiedades físicas de las rocas. Uno de los métodos de interpretación en
geofísica, consiste en comparar los datos de campo con los obtenidos en
experimentos de laboratorio o en simulaciones numéricas hechas con
computadora. Las propiedades físicas que se miden o simulan más
frecuentemente en rocas, son la densidad, la permeabilidad, la resistividad
eléctrica, el coeficiente de difusión, la conductividad térmica, la porosidad y la
viscosidad. Algunas de estas propiedades se estudian en condiciones variables
de presión, temperatura, frecuencia de campos electromagnéticos aplicados y sus
combinaciones.
Sismología. Estudia los temblores y sus mecanismos de generación.
Utilizando la información que se obtiene de los temblores mediante el análisis
de la propagación de las ondas sísmicas, investiga también la estructura del
interior de la Tierra, pues la velocidad de propagación de las distintas ondas
sísmicas cambia como función de la densidad y de las propiedades elásticas de
los materiales. El planeta está constituido por la corteza que va de 0 a 45 km de
profundidad, aproximadamente; el manto, de 45 a 2 895 km; el núcleo externo,
de 2 895 a 5 150 km; y el núcleo interno, de 5 150 a 6 371 km. Esta estructura se
ha inferido a partir del comportamiento de las velocidades de propagación de las
ondas sísmicas. La corteza y la parte superior del manto se comportan
rígidamente y constituyen la litósfera. El resto del manto se conoce como
astenósfera y se comporta plásticamente. En general, las placas tectónicas son
casquetes rígidos de la litósfera; en cada región del globo se han podido delinear

ebookelo.com - Página 412


marcando en un mapa los puntos donde se han localizado los focos sísmicos. En
México las principales zonas de alta sismicidad son tres: 1. la del Mar de Cortés,
área de distención o de generación de nueva litósfera por vulcanismo en el suelo
oceánico, situada en el límite entre dos placas, la del Pacífico y la Americana; 2.
la de la costa del Pacífico, área de subducción en la costa de los estados de
Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde la placa de Cocos se hunde debajo de la
placa Americana; y 3. la región limítrofe entre México y Guatemala, donde hay
un desplazamiento lateral a lo largo de la falla Polochic-Motagua, entre las
placas Americana y del Caribe. La mayoría de los temblores se pueden atribuir a
rompimientos en la corteza, en zonas como las mencionadas. Algunos otros se
deben a erupciones volcánicas o a transformaciones de fase de materiales debajo
de la corteza. Sin embargo, todos se caracterizan por liberar súbitamente grandes
cantidades de energía mecánica. Esta energía se transporta mediante ondas
elásticas, las cuales son las que producen el movimiento que se siente durante un
terremoto.
Vulcanología. Esta rama de la geofísica estudia los fenómenos geológicos
más espectaculares que se presentan en el globo: los volcanes y las
manifestaciones asociadas a ellos como erupciones, fumarolas, flujos de lava,
intrusiones magmáticas, fuentes hidrotermales y zonas geotérmicas, entre otras.
Instituciones. En México, las principales instituciones donde se cultivan las
ramas de la geofísica son las siguientes: en la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), los institutos de Geofísica, de Geología, de Ciencias del
Mar y Limnología, de Ingeniería, de Física, de Investigación en Matemáticas
Aplicadas y en Sistemas, y la Facultad de Ingeniería; el Centro de Investigación
Científica y Educación Superior (CICESE) de Ensenada B.C.; en el Instituto
Politécnico Nacional (IPN), la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura; en
la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, el Departamento de Física;
en la Universidad Autónoma de Puebla, la Facultad de Ingeniería; el Instituto
Tecnológico Regional de Ciudad Madero; el Instituto de Investigaciones
Eléctricas; el Instituto Mexicano del Petróleo; la Comisión Federal de
Electricidad; Petróleos Mexicanos, y el Consejo de Recursos Minerales. En la
Facultad de Ingeniería de la UNAM y en la Escuela Superior de Ingeniería y
Arquitectura del IPN se imparte la carrera de ingeniero geofísico; en el Instituto
de Geofísica de la UNAM y en el CICESE se otorgan grados de maestro y de
doctor en ciencias, en las distintas especialidades de la geofísica. (L.J.A.).

ebookelo.com - Página 413


Nubes de tormenta sobre la isla Socorro, en el Archipiélago Benito Juárez del Pacífico mexicano.
Archivo de Pedro A. Mosiño
GEOGRAFÍA
Palabra que se deriva del griego gê, tierra, y graphé, descripción. Los autores
clásicos sobre la materia son Estrabón (16 a.C.-21 d.C.) y Ptolomeo (siglo II
d.C.), en la antigüedad griega, Bernhardus Varenius (1622-1650) y Emmanuel
Kant (1724-1804), anteriores al siglo XIX, y los fundadores de la moderna
ciencia, Alexander von Humboldt (1769-1859) y Karl Ritter (1779-1859). La
Geografía de Estrabón es la primera geografía regional, y la del mismo nombre,
de Ptolomeo, la primera geografía general en que se contiene el estudio y la
descripción de los aspectos físicos de la Tierra, que en parte quedaron inscritos
en su mapa de proyección cónica; Varenius escribió Geographia Generalis
(1650), que a su vez influyó en la Physische Geographie (1802) de Kant;
Humboldt, el fundador del método moderno de la geografía, aportó, entre otras
muchas obras, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España (1808) y
Cosmos (1845-1862), y Ritter, en su Allgemeine Erdkunde (Geografía general,
1862), incorporó al hombre como aspecto principal de la geografía. La
producción contemporánea ha derivado hacia los campos de la especialización:
geografía física general, geomorfología, climatología, geografía de plantas y
animales, geografía humana, geografía económica, geografía política y geografía
aplicada, para sólo señalar los géneros más sobresalientes.
Filosofía de la geografía. Emmanuel de Martonne, autor de Traité de
Géographie Physique (1925-1927), se preocupó por establecer la naturaleza
científica de la geografía; exigió del investigador la localización de los
fenómenos y de los hechos que se estudian sistemáticamente en otras ciencias,
como requisito teleológico, y el estudio de la causalidad, como condición
etiológica. Jean Brunhes, en su Géographie Humaine (1912), insistió en lo

ebookelo.com - Página 414


mudable del mundo físico y en lo perecedero del hombre y sus actividades, esto
es, en la consideración dialéctica de los conceptos espacio y tiempo, que deben
incluirse en la metodología geográfica. E. Huguet del Villar, autor de La
definición y divisiones de la geografía (1949), resumió los conceptos filosóficos
de sus antecesores y puntualizó que la geografía tiene como finalidad la
localización de fenómenos y hechos en la superficie terrestre ​en la zona de
contacto de la geohidrosfera con la atmósfera​; señaló que por localización debe
entenderse una situación en conexión, o sea la relación matemática entre el
fenómeno o hecho y la superficie terrestre, y la conexión en el espacio y en el
tiempo, con el objeto de establecer sus analogías y diferencias con otros
fenómenos susceptibles de comparación. Alfred Hettner, en su Die Geographie,
ihre Geschichte, ihr Wesen und ihre Methoden (1927), aportó una documentada
historia y una conceptuosa exposición sobre el contenido y el método de la
ciencia geográfica. Richard Hartshorne, que escribió The Nature of Geography
(1939), compiló exhaustivamente la información filosófica respecto de la
geografía de los siglos XIX y XX.
En esta obra Hartshorne llegó a la conclusión, tal como lo había hecho antes
Kant, de que la geografía, al igual que la historia, es una disciplina de excepción,
o sea que no se rige por las mismas normas que las demás ciencias por tener
como principal objeto de estudio fenómenos sociales (derivados de la presencia
del hombre en la superficie terrestre) siempre cambiantes, que al reflejar el
diversificado proceder del hombre no pueden ser sometidos a leyes específicas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en un mundo eminentemente
programático y donde las ciencias exactas ejercen un enorme peso, el
excepcionalismo en la geografía es desafiado muy especialmente a partir de
1953 con la aparición del trabajo ​Excepcionalismo en Geografía: un examen
metodológico​, de Fred K. Schaefer. Donde se insiste en la necesidad de emplear
métodos científicos para llegar al establecimiento de leyes geográficas, con una
gran tendencia hacia lo sistemático y la insistencia, no sólo en la necesidad y
posibilidad de análisis, sino también de previsión. Es la búsqueda de una
geografía más científica. Bajo esta perspectiva se desarrolla la geografía
cuantitativa y la aplicación de modelos, especialmente en Estados Unidos y la
Gran Bretaña, con representantes tales como: Brian Berry (E.U.A.),
​Consecuencias Humanas de la Urbanización​, 1973. Richard J. Chorley y Peter
Haggett (G.B.), ​La Geografía y los Modelos Socioeconómicos​.
Frente al neopositivismo de la geografía cuantitativa, impulsada
indirectamente por Schaefer, desde los sesentas hasta nuestros días ha surgido un
renovado e intenso interés por la filosofía de la geografía, destacando en este
aspecto, entre otros, Horacio Capel de España, Gregory Derek de la Gran

ebookelo.com - Página 415


Bretaña, Arild Holt-Jensen de Noruega, Paul Claval de Francia, William Bunge
de Suecia, quienes impulsan también el desarrollo teórico y metodológico de la
geografía. Dentro de este marco de búsqueda han surgido tendencias como la
geografía radical preocupada por la filosofía, dirección y propósitos, la utilidad y
papel social de la geografía. Esta geografía radical ha motivado publicaciones
periódicas como ​Herodote​, encabezada por el Francés Ives Lacoste; ​Geocrítica​,
por Horacio Capel en España; ​Antipode​ por geógrafos izquierdistas
norteamericanos como Richard Peet. Paralelamente a la geografía radical de los
países capitalistas desarrollados existe una corriente de geógrafos de izquierda
del Tercer Mundo como la encabezada por Ángel Bassols Batalla en México y
Milton Santos en Brasil. Esta posición radical establece que la labor geográfica
debe tener una responsabilidad social y contribuir en la búsqueda de mejores
condiciones de vida para la humanidad. Un matiz de esta posición ha sido la
corriente de la geografía constructiva en la URSS, encabezada por I.P.
Guerasimov, que considera una geografía al servicio del desarrollo humano y
propone, entre otras cosas, formular los principios teóricos del desarrollo
planeado del medio natural, así como hacer uso efectivo de los recursos y
renovarlos. Una actitud similar asumen algunos geógrafos anglosajones como
David M. Smith con su geografía del bienestar (​Geografía Humana​, 1977).
Otro aspecto que ha tomado impulso desde los años sesentas es la geografía
de la percepción que busca conocer la asimilación subjetiva que tiene el hombre
de su ambiente y su consecuente comportamiento ante él.
Respuesta a las tendencias positivistas ha sido también el desarrollo de la
geografía humanística con una amplia variedad de enfoques. Contempla al
hombre como un ser pensante más que como un ente deshumanizado que
responde en forma prestablecida, casi mecánica a estímulos externos. Proclama
​una mayor autoconciencia sólida filosóficamente y un entendimiento activo de
la riqueza de la existencia humana más allá de métodos analíticos y de la ciencia
positiva​ (Ley y Samuels, 1978).
Geografía física. En Cosmos, Humboldt vació sus conocimientos de la física
para interpretar los fenómenos de esa índole en la Tierra. Martonne, en la obra
ya citada, consideró los climas, la hidrografía, el relieve y la biogeografía;
introdujo una nueva consideración de la geomorfología, el estudio del suelo
como antecedente a la geografía de plantas y animales, y otros temas que le
merecieron ser presidente honorario vitalicio de la Unión Geográfica
Internacional. Vernor C. Finch y Glenn T. Trewartha, a su vez, lograron producir
honda huella con su obra Geografía física (1936).
Más recientemente Arthur N. Strahler y Alan H. Strahler con Modern
Physical Geography (1978) reflejan en su obra los avances en todos los campos

ebookelo.com - Página 416


de la Geografía Física.
De manera especial cabe mencionar como la llamada Teoría de la Tectónica
de Placas, esbozada por Vince y Mathews en la década de los sesentas ha tenido
gran repercusión en la geografía física, particularmente en lo que concierne al
origen, distribución, relaciones y procesos tectónicos, volcánicos y sísmicos,
amén de la explicación que se da de la actual configuración y distribución de
tierras y mares. Entre los predecesores de esta teoría está Alfred W. Wegener con
The origin of continents and oceans (1912); de las obras contemporáneas del
tema están la de Tuzo Wilson et. al. La riscoperta della Terra (1975), de
Scientific American Deriva continental y Tectónica de Placas (1976) y de Carl
K. Sayfert y Leslie A. Sirkin Earth History and Plate Tectonics (1979).
Climatología. El moderno fundador de esta rama de los conocimientos
geográficos es Julius Hann, autor de Handbook of Climatology (1883). Le
siguieron W. Koeppen con Climatología (1923) y Karl Troll con su trabajo Die
Jahreszeitenklimate der Erde (1964).
Berry R. y Charley R. en Atmosphere, Weather and Climate (1984). A partir
de la Segunda Guerra Mundial ha habido un gran interés por realizar
investigaciones que reúnan toda la información meteorológica a nivel mundial
para conocer los climas de todas las regiones del mundo y aplicar los
conocimientos climáticos a las diversas actividades humanas. Entre las obras de
climatología aplicada se encuentran de W. Burridge Climate and labor (1944),
Günter Grunke con Die bedeutang des klimas für des industriellen standart; eine
studie auf de gabiete der technisen geographie (1955), Juan Papadakis con
Climate tables for the world (1961), John F. Griffiths con Applied Climatology
(1966) y De Fina y Ravelo con Climatología y Fenología Agrícola (1975).
Los estudios de radiación solar y clima han sido cada vez más desarrollados
gracias a la ayuda de los satélites artificiales; de hecho las modernas
clasificaciones climáticas se están basando en la insolación (clima solar). Los
aspectos que han resaltado son los siguientes: relación del clima con los cambios
solares, periodicidad en el tiempo y en el clima, relaciones de cambios solares en
los cambios eléctricos y magnéticos de la atmósfera terrestre; particular atención
han llamado los cambios cíclicos de las manchas solares en el balance de energía
tierra-atmósfera y sus consecuencias en la alteración de la distribución de la
lluvia en periodos de varios años y, por ende, los daños causados a las
economías nacionales y sus repercusiones sociales.
Geografía de plantas y animales. La fitogeografía se inició con las
contribuciones de Humboldt en su obra Essai sur la Geógraphie des Plantes
(1805); y la zoogeografía, con las aportaciones de Charles Darwin y A.R.
Wallace. El primero produjo El origen de las especies por medio de la selección

ebookelo.com - Página 417


natural (1859), y el segundo, The Geographic Distribution of Animals (1876).
Entre las obras modernas destacan el tomo tercero de la Géographie Physique de
Martonne; la Geobotánica (1929), de Huguet del Villar; la Géographie des
Animaux (1933), de Marcel Prenant; la Géographie des Plantes, de Henri
Gaussen, en el mismo año, y la Geografía de plantas y animales (1936), de
Marion I. Newbigin.
Geografía humana. Aparte los antecedentes en la literatura geográfica
alemana, la obra de Federico Ratzel, Anthropogeographie (1882-1891), se
considera el punto de partida de esta especialización. Presenta un análisis sobre
la influencia de todos los elementos del medio geográfico en el hombre.
Ante lo que algunos autores consideraron determinismo en la obra de Ratzel,
la escuela geográfica francesa reaccionó con nuevos conceptos y obras, tal como
lo manifiestan sendas obras de ​Géographie Humaine​ de Vidal de la Blache y de
Brunhes, donde oponen el posibilismo al determinismo. A partir de este
momento, el desarrollo de la geografía humana ha pasado, en forma más plena
que ninguna otra rama de la geografía, por las mismas confrontaciones
ideológicas y metodológicas entre posiciones cuantitativistas (positivistas),
estructuralistas, humanistas, etc., que han afectado a la disciplina en general.
Entre otros, han contribuido a este proceso: Paul Claval (Francia), ​Fundamentos
de la Geografía Humana​; R.J. Johnston (Gran Bretaña), ​Geography and
Geographers​ y ​Philosophy and Human Geography​; y David Harvey (Gran
Bretaña), ​Explanation in Geography​.
Geografía económica. J. Russell Smith inició esta especialización con
Geografía industrial (1913), que trata de todos los cultivos y de las principales
industrias del mundo. Walther Schimidt, autor de Geografía económica (1926),
incorporó un cuadro más sistematizado, pero aún sectorial, respecto de la
economía mundial; dividió su obra en grandes capítulos sobre fuentes de
energía, materias primas minerales, artículos alimenticios y de degustación, y
artículos industriales de origen vegetal y animal. Clarence F. Jones, en su
Geografía económica (1941), consideró los temas de esta materia agrupando la
producción según tipo de pesca, explotación forestal, agricultura, ganadería,
minería, industria y medios de transporte, y logró así un sistema metodológico
coherente en la exposición de la geografía económica.
Después de la Segunda Guerra Mundial surgieron nuevas tendencias. Por un
lado, en Francia, Pierre George con su ​Geografía Económica​ (1965) presenta un
enfoque más humanista, y empleando una posición historicista engloba los
factores que dan lugar a las actividades económicas. Por la parte cuantitativa, en
Gran Bretaña y en Estados Unidos se le da una perspectiva más utilitarista a la
organización del espacio económico con el propósito de elevar ganancias; en

ebookelo.com - Página 418


este terreno destacan McCarty y Lindberg (1986) con ​Introducción a la
Geografía Económica​.
En los países socialistas se busca la ordenación del espacio en apoyo a la
planificación estatal y siguiendo los lineamientos de la Geografía Constructiva.
Al mismo tiempo se desarrolla una Geografía Económica de corte más
académico que estudia las actividades productivas en función de los grandes
bloques socioeconómicos que existen en el mundo: entre sus representantes se
encuentran Spidchenko, ​Geografía Económica del Mundo​ (1974) y
Maksakovsky, ​Geografía Económica del Mundo​ (1978).
En el Tercer Mundo, la falta de teorías geográfico económicas propias, da
lugar al uso de otras ajenas, que proponen modelos y análisis que no
corresponden a nuestra realidad y que conducen a falsas evaluaciones del
espacio económico. Ante esta situación es necesario, como ha reiterado el
geógrafo mexicano Bassols Batalla, crear una geografía propia de los países
tercermundistas.
Geografía política. El estudio de esta rama la inició Friedrich Ratzel con la
obra Politische Geographie (1882), a quien siguió Harold Mackinder con su
trabajo The Geographic Pivot of History (1904). Mackinder zonificó la Tierra,
de acuerdo con una concepción global y política, en tres áreas: la pivotal, la
interior o marginal y la exterior o insular.
Este ensayo de Mackinder ha sido el trabajo de geografía más leído y de
mayor difusión en el mundo y su influencia ha rebasado, en mucho, al ámbito
geográfico. Durante los años treintas e inspirándose, entre otros, en Mackinder,
la geopolítica, una seudociencia frecuentemente confundida con la geografía
política, tomó gran auge en los países fascistas, especialmente en Alemania con
Karl Haushofer. Dicha geopolítica, según Haushofer, es el ​arte de usar el
conocimiento geográfico para apoyar y dirigir la política de un estado​, de hecho
fue utilizada como medio de justificación de la expansión nazi en la Segunda
Guerra Mundial.
Esto debilitó y hasta desacreditó injustamente a la geografía política, por lo
que después de la guerra se le prestó poca atención. Sin embargo, ha tomado
nuevas fuerzas a partir de los sesentas y ahora se desarrolla con vigor en varios
países occidentales, cosa que se manifiesta en las obras de Norman Pounds
(E.U.A.), ​Political Geography​ (1963); Martin Ira Glassner y Harm J. de Blij
(E.U.A.), ​Systematic Political Geography​; Richard Muir (Gran Bretaña),
​Modern Political Geography​; Peter J. Taylor (Gran Bretaña), ​Political
Geography​ y André Louis Sanguin (Francia y Canadá), ​Geografía Política​, entre
otros. En la URSS, los recuerdos aún frescos del fascismo hacen que todavía se
vea con reticencia a la geografía política, por lo que muchos de sus aspectos son

ebookelo.com - Página 419


incluidos, para su estudio, en la geografía económica.
Geografía aplicada. surgió a fines de los años treintas con Dudley Stamp
(​Applied Geography​), como un intento de hacer menos académica y más
práctica la Geografía. Con el tiempo se ha enriquecido tanto que ha dado origen
a una serie de nuevos aspectos de estudio, tales como: Geografía Urbana,
Geografía Rural, Geografía Agrícola, Industrial, Uso del Suelo,
Agroclimatología, etc. Actualmente, la Geografía Aplicada ha dado lugar a
tantas y variadas ramas que su propia validez teórica ha sido puesta en duda.
Métodos que se emplean en la geografía. Aunque la investigación del
geógrafo está orientada hacia la localización de los fenómenos y hechos
relacionados con la superficie terrestre, constituye una labor que requiere de
conocimientos especializados en las ciencias sistemáticas que guardan relación
con las ramas de la geografía. Los estudios de geografía física y geomorfología
presuponen conocimientos de geología y climatología; los de geografía de
plantas y animales, de edafología, botánica y zoología, y los de geografía
humana, de demografía, antropología física y cultural, economía y ciencias
políticas. La antigua idea de establecer regiones naturales se ha sustituido por
otras formas metodológicas de regionalización: provincias fisiográficas, zonas y
tipos de climas, tipos morfológicos de vegetación, zonas fitogeográficas y
zoogeográficas, localización de razas, lenguas y culturas, y distribución de la
población, de los tipos de economía y de las instituciones políticas. Todos estos
estudios son necesarios y no sustituibles entre sí; no es dable involucrar temas
que pertenecen a distintas ciencias sistemáticas dentro de un marco común, pues
la investigación en cada una de las ramas de la geografía requiere de técnicas
particularmente especializadas. Sin embargo, lo anterior no excluye la relación
que debe existir entre las distintas áreas de la geografía, pues priva en todas ellas
la finalidad de establecer las relaciones entre fenómenos, y su objetivo conduce
necesariamente al conocimiento del hombre y sus problemas.
Emmanuel de Martonne trata el método de la geografía, al referirse al
principio de extensión, como sigue:
​Algunos ejemplos son suficientes para mostrar su significación: el botánico
estudia los órganos de una planta, sus condiciones de vida y su posición en la
clasificación; si trata de determinar su área de extensión dirá que es un hecho de
la geografía botánica. El geólogo analiza el mecanismo del fenómeno volcánico
en sí mismo; pero se halla consciente de hacer geografía física cuando trata de
precisar la distribución de los volcanes. Mediante la estadística se combinan las
cifras que tratan de establecer el desarrollo de diversos fenómenos
demográficos; si se trata de establecer la distribución de la población, se hace
entonces geografía humana.

ebookelo.com - Página 420


​ ste punto de vista geográfico es tan fecundo que ninguna ciencia puede
E
negarse a adoptarlo. A. de Candolle ha insistido, entre sus principales
comentarios, en establecer el área geográfica de una planta, dado que sus límites
indican las exigencias de sus condiciones de vida. Una buena carta de volcanes
es indispensable para estudiar las causas del vulcanismo. Los estudios de los
movimientos de la población que interesan especialmente a los estadígrafos, no
llegarán a ser fructuosos si no se localizan exactamente las regiones despobladas
y las de crecimiento de la población.​
Geografía general y geografía regional. Desde la antigua Grecia ha privado
el contraste entre lo regional y lo general: Estrabón y Ptolomeo llamaron a sus
obras Geografía; la del primero es regional y la del segundo, general. Humboldt
legó a la posteridad una obra cumbre en geografía regional, en tanto que Ritter
lo hizo en el campo de la geografía general. En los tiempos modernos son
importantes y numerosos los títulos de geografía general, pero sólo pocos países,
como Francia, Gran Bretaña y Alemania, destacan en el campo de la geografía
regional. Entre los autores de esta última tendencia sobresalen los franceses P.
Vidal de la Blache y L. Gallois, que dirigieron los 21 volúmenes de Geografía
Universal en la década 1930-1940, y Óscar Schmieder, que produjo Geografía
de América (1946) y Geografía del Viejo Mundo (1955).
La geografía en México. La primera contribución geográfica de Nueva
España data del periodo 1579-1581, cuando por instrucciones de Felipe II se
redactaron las Relaciones geográficas, que sirvieron para formar la Descripción
general de las Indias. Entrada la segunda mitad del siglo XVIII, por orden de
Carlos III, se volvieron a redactar otras Relaciones geográficas, que junto con
las del siglo XVI, constituyen el único ejemplo de estudios geográficos llevados
a cabo por instrucciones de España.
Theatro Americano (1746-1748), de José Antonio Villaseñor y Sánchez, es
la obra de máxima importancia geográfica durante la Colonia. El Ensayo
político sobre el reino de la Nueva España, de Humboldt, constituye el tratado
de geografía regional más importante de principios del siglo XIX en todo el
mundo; su primera edición apareció en francés en 1808, y la mejor traducción al
castellano es la que se publicó en México en 1941, con introducción
bibliográfica, notas y arreglos por Vito Alessio Robles. Aunque con
posterioridad destacaron algunos hombres de ciencia en el campo de la geografía
mexicana, es indiscutible la primera figura de Antonio García Cubas, que con
sus estudios y atlas sentó las bases de la geografía nacional, destacando entre sus
obras el Diccionario geográfico, histórico y biográfico de los Estados Unidos
Mexicanos, editado entre 1888 y 1891. El naturalista Alonso Luis Velasco
publicó 21 tomos de Geografía y estadística de la República Mexicana,

ebookelo.com - Página 421


correspondientes a igual número de entidades de la federación. En 1926 y 1927,
Jesús Galindo y Villa publicó su Geografía de la República Mexicana, en dos
tomos: el primero, de geografía física, y el segundo, de geografía biológica y
humana. En 1927, Pedro C. Sánchez produjo la Geografía física, con
aplicaciones a la República Mexicana, que junto con otros estudios del autor,
sobre orogenia, hidrología y climatología de México, constituyen las primeras
contribuciones basadas en los métodos modernos de la geografía en el país. En
1948, Jorge A. Vivó Escoto publicó su Geografía de México. Y en 1949
apareció la Geografía general de México, de Jorge L. Tamayo, misma que en
1962 fue complementada por el autor con el Atlas geográfico general de
México.
El 18 de abril de 1833, por disposición gubernamental, se creó el Instituto
Nacional de Geografía y Estadística, que por decreto del 28 de abril de 1851
cambió su denominación por la actual Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística. Esta asociación científica fue la cuarta que se fundó en el mundo,
después de las de Alemania, Francia y Gran Bretaña; desde 1839 publica en su
Boletín los trabajos de su especialidad. Entre 1877 y 1914, la Comisión
Geográfica Exploradora, bajo la dirección de Agustín Díaz, realizó
levantamientos topográficos, elaboró cartas y compiló informaciones de gran
interés. En 1929 se fundó el Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
cuya Comisión de Geografía editó la Revista Geográfica, de 1941 a 1944. Entre
muchas otras obras, el Instituto ha contribuido al campo de la geografía con los
Estudios sobre los recuros naturales en las Américas, obra en siete tomos,
editada en el lapso 1953-1956 por Jorge A. Vivó Escoto y Manuel Maldonado
Koerdell, y con la reproducción facsimilar del Essai sur la Géographie des
Plantes de Humboldt y Bonpland, editada en 1955. En 1961 se creó la
Asociación Mexicana de Geógrafos Profesionales, que ha participado en
actividades científicas y culturales; esta Asociación, junto con la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística, han tomado parte en la organización de
eventos, entre los que destaca la Conferencia Regional Latinoamericana de la
Unión Geográfica Internacional celebrada en la ciudad de México en agosto de
1966; también han colaborado en la organización de las delegaciones nacionales
a varios congresos internacionales sobre geografía, y llevado a cabo, en 1968,
las conferencias regionales de geografía en Oaxaca, Mérida, Puebla, Tepic y
Guadalajara. En 1915 se creó la Dirección de Estudios Geográficos y
Climatológicos; en 1926, este organismo pasó a ser la Dirección de Geografía,
Meteorología e Hidrología; y a partir de 1946, la actual Dirección General de
Geografía y Meteorología. Esta institución gubernamental patrocina y publica
diversos estudios sobre temas geográficos. El 1° de noviembre de 1968 se fundó

ebookelo.com - Página 422


la Comisión de Estudios del Territorio Nacional y Planeación (CETENAP),
organismo oficial encargado de la cartografía nacional y de los estudios
geográficos destinados a la preparación de algunas cartas temáticas, como las de
suelos, vegetación, geología, hidrología y potencial del suelo.
CETENAP se ha convertido actualmente en el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI) que ha ampliado cada vez más sus
estudios.
Otras asociaciones geográficas que han surgido a raíz de la necesidad de
agrupar a los geógrafos y promover el avance científico de la geografía son:
Colegio de Geógrafos de México ​Dr. Jorge A. Vivó​ (1979), Unión de Geógrafos
Progresistas de México (1981) y la Sociedad Mexicana de Agroclimatología
(1987).
En la Universidad Nacional Autónoma de México funciona desde 1933 el
Instituto de Geografía, que ha mejorado sus actividades de investigación y su
labor editorial a partir de 1965. Sobre algunos temas correspondientes a diversas
ramas de la geografía se han publicado importantes trabajos, entre los cuales
merecen citarse: Razas y lenguas indígenas de México. Su distribución
geográfica, por Jorge A. Vivó. Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
1941; Climatología de México, por Jorge A. Vivó, Dolores Riquelme y José C.
Gómez. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1946; Datos para la
hidrología de la República Mexicana, en dos volúmenes, por Jorge L. Tamayo.
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1946; Los volcanes de México,
por Esperanza Yarza. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1948;
Mares e islas mexicanos del Pacífico, con artículos de Carlos R. Berzunza, Jorge
A. Vivó, Ramón Alcorta, Bibiano Osorio Tafall, Mauro Cárdenas F. y Plutarco
Albarrán. Escuela Superior de Guerra, 1949; La obra geográfica de Alexander
von Humboldt en México. Fundamento de la geografía moderna, por Rayfred
Lionel Stevens-Middleton. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística e
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1956; La geografía médica en
México a través de la historia, por Carlos Saenz de la Calzada. Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística, 1958; La conquista de nuestro suelo,
estudio sobre los recursos naturales de México, por Jorge A. Vivó. Cámara
Nacional de la Industria de Transformación, 1958; Geografía humana de
México. Estudio de la integración territorial y nacional de México. Heroico
Colegio Militar, 1958; El aprovechamiento del agua y del suelo en México, por
Jorge L. Tamayo. Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1958; Las doce reglas
fundamentales de la interpretación fotogeológica, por Felipe Guerra Peña.
Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), 1960; Importancia de la red hidrográfica, considerada como clave

ebookelo.com - Página 423


analítica para la identificación en las imágenes de fotografías aéreas de los
rasgos naturales, por Felipe Guerra Peña. Colegio de Geografía, UNAM, 1964;
Esquema geográfico de México, por Ramón Alcorta. Atlas Caminos de México.
Compañía Hulera Euzkadi, 1964 y 1966; Desarrollo y distribución de la
población urbana de México, por María Teresa Gutiérrez de Mac Gregor.
Instituto de Geografía de la UNAM, 1965; Mapa de población de México, según
el censo de 1960, escala 1:1 000 000, 16 hojas, por María Teresa Gutiérrez de
Mac Gregror, Dolores Riquelme de Rejón y Elizabeth Holt. Colegio de
Geografía de la UNAM y Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, 1966: La
división económica regional de México, por Ángel Bassols Batalla. UNAM,
1965; Geografía económica de México, por Ángel Bassols Batalla. Editorial
Trillas, 1970; El Noroeste de México, por Ángel Bassols Batalla, UNAM, 1972;
Geografía del estado de Michoacán, por Genaro Correa (coord.), Gobierno del
Estado, 1974; ¿Es México un país agrícola? Un análisis geográfico, por
Atlántida Cool-Hurtado, Siglo XXI editores, 1982. Actualmente el Instituto de
Geografía de la UNAM realiza el Atlas Nacional de México, obra que responde
a los más modernos conceptos de presentación de mapas temáticos sobre un
país.
Es digno de mencionar que para 1987 se han realizado ya 11 Congresos
Nacionales de Geografía, los últimos cuatro cada dos años, lo que demuestra el
dinamismo de la geografía en nuestro país; cabe señalar también el fuerte
desarrollo de algunas ramas de la Geografía General como la Geomorfología, la
Agroclimatología y la Geografía Urbana, a la par que los estudios sobre
Filosofía de la Geografía debatidos con amplitud, conocimiento y libertad en el
Posgrado de Geografía en la UNAM. Quien ha dado mayor impulso a los
estudios de geografía regional es el doctor Ángel Bassols Batalla, destacando su
obra México: Formación de Regiones Económicas (1979).
Los geógrafos mexicanos tienen una participación activa en encuentros
regionales e internacionales de la especialidad. Actualmente México ocupa una
de las vicepresidencias de la Unión Geográfica Internacional en la persona de la
doctora María Teresa Gutiérrez de Mac Gregor.
La enseñanza de la geografía en México. La carrera de geógrafo tuvo por
antecedente la de ingeniero topógrafo. El Departamento de Geografía de la
UNAM empezó a funcionar en 1936 en la Facultad de Filosofía y Letras, en
1941 pasó a depender de la Facultad de Ciencias y regresó a la de Filosofía en
1943. Desde 1953, este departamento se transformó en Colegio de Geografía y
se estableció la enseñanza a los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.
Desde 1968, la licenciatura comprende las áreas de geografía aplicada,
cartografía y enseñanza de la geografía; a principios de 1971 se agregaron a la

ebookelo.com - Página 424


maestría las especialidades en planeación y en conservación de recursos
naturales. El Colegio edita el Anuario de Geografía. El desarrollo de la
geografía en México ha obligado a abrir nuevas escuelas en las dos últimas
décadas, fundándose la carrera de Licenciado en Geografía en la Universidad
Autónoma del Estado de México y la Facultad de Geografía en la Universidad
de Guadalajara.
El territorio de la República Mexicana. En octubre de 1977 la Dirección
General de Estudios del Territorio Nacional (más tarde incorporada al Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática) aportó nuevos datos sobre la
superficie total de la República, sus límites, su posición geográfica y la zona
económica exclusiva. Estas informaciones, publicadas en la Agenda Estadística
1977, editada en 1978 por la Dirección General de Estadística, modificaron las
cifras de la Dirección General de Geografía y Metereología que se habían tenido
por oficiales hasta 1976. Enseguida se anotan las diferencias:

SUPERFICIE DEL TERRITORIO NACIONAL


(km2)
Diferencia
1976 1977
absoluta (%)
Continental 1 967 183 1 953 128 -14 055 -0.71
Insular 5 363 5 073 -290 -5.41
Total 1 972 546 1 958 201 -14 345 -0.73
El cálculo lo hizo la Detenal por métodos gráficos, pero anunció que para
1980 podría perfeccionarlo cuando terminara el levantamiento topográfico
escala 1:50 000. Al parecer, los nuevos datos se confirmaron, pues siguen
apareciendo en las publicaciones del INEGI (v. Anuario de estadísticas estatales
1986). Los 14 345 km2 que se restaron de ese modo al territorio nacional,
equivalen a tres veces el estado de Morelos; o bien, desde otra perspectiva,
aquella superficie es 80 veces mayor que la de El Chamizal ​176.92 ha​ única
porción que se ha añadido a la soberanía de la República.
A continuación se indican la superficie por entidad federativa, ya incluyendo
la insular en el dato de 1977, y únicamente la continental en el de 1976, con
anotación de la diferencia:

1977
1976 Diferencia
(km2)
Aguascalientes 5 589 5 471 -118
Baja California 70 113 69 921 -192
Baja California Sur 73 677 73 475 -202
Campeche 51 833 50 812 -1 021
Coahuila 151 571 149 982 -1 589
Colima 5 455 5 191 -264
Chiapas 73 887 74 211 324

ebookelo.com - Página 425


Chihuahua 247 087 244 938 -2 149
Distrito Federal 1 499 1 479 -20
Durango 119 648 123 181 3 533
Guanajuato 30 589 30 491 -98
Guerrero 63 794 64 281 487
Hidalgo 20 987 20 813 -174
Jalisco 80 137 80 836 699
México 21 461 21 355 -106
Michoacán 59 864 59 928 64
Morelos 4 941 4 950 9
Nayarit 27 621 26 979 -642
Nuevo León 64 555 64 924 369
Oaxaca 95 364 93 952 -1 412
Puebla 33 919 33 902 -17
Querétaro 11 769 11 449 -320
Quintana Roo 50 350 50 212 -138
San Luis Potosí 62 848 63 068 220
Sinaloa 58 092 58 328 236
Sonora 184 934 182 052 -2 882
Tabasco 24 661 25 267 606
Tamaulipas 79 829 79 384 -445
Tlaxcala 3 914 4 016 102
Veracruz 72 815 71 699 -1 116
Yucatán 39 340 38 402 -938
Zacatecas 75 040 73 252 -1 788
Superficie continental 1 967 183
Superficie insular 5 363
Total 1 972 546 1 958 201 -14 345
Las diferencias en la longitud de los límites del territorio continental se
expresan en seguida:

1977
1976 Diferencia
(km2)
Septentrional
Con Estados Unidos 3 114.7 3 326 211.3
Oriental 2 756.0 2 805 49.0
Con el golfo de México 2 059.0 2 070 11.0
Con el mar Caribe 697.0 735 38.0
Suroriental 1 221.2 1 122 -99.2
Con Guatemala 962.0 871 -91.0
Con Belice 259.2 251 -8.2
Occidental 3 280.5 3 364 83.5
Baja California (costa oriental) 1 540.5 1 472 -68.5
Baja California (costa occidental) 1 740.0 1 892 152.0
Con el océano Pacífico 3 866.5 3 974 107.5
Total 14 238.9 14 591 352.1
Los cambios en las latitudes y longitudes extremas, a su vez, son los
siguientes:

ebookelo.com - Página 426


1976 1977 Diferencia
Al sur
Boca del río Suchiate 14° 33​ N 14° 32​ N 1​
Al este
Faro de la punta sur de la isla Mujeres 86° 46​ O 86° 42​ O -4​
Al oeste
Monumento núm. 258 de la línea divisoria entre México y Estados
117° 08​ O
Unidos
Isla de Guadalupe 118° 22​ O 1°14​
La zona económica exclusiva, con límite en las 200 millas, se estimó en 2
946 825 km2: 2 175 325 en el océano Pacífico y 771 500 en el golfo de México;
y el área dentro del límite de las 12 millas, en 231 813 km2: 53 373 en el golfo
de México, 163 940 en el océano Pacífico y 14 500 en las islas, por lo cual la
superficie neta de aquélla es de 2 715 012 km2. La longitud total de los litorales
no insulares se estimó en 10 143 km: 7 338 en el océano Pacífico, 2 070 en el
golfo de México y 735 en el mar Caribe.
La línea fronteriza con Estados Unidos le fue impuesta a México por el
Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado al término de la guerra de 1847 a 1848,
modificado después por el de la Mesilla, con una nueva segregación, en 1853. El
límite internacional con Guatemala se fijó teóricamente en septiembre de 1882 y
se precisó en definitiva en el convenio de abril de 1895. El deslinde con la
colonia británica de Belice se estableció en 1897. V. FRONTERA CON
BELICE; FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS y FRONTERA CON
GUATEMALA.
Las posesiones españolas del Nuevo Mundo, en cuya inmensa extensión
estuvo inscrita la Nueva España, quedaban comprendidas entre los 41° 43​ de
latitud austral y los 37° 48​ de latitud boreal, espacio de 79° equivalente a la
longitud de toda África. El nombre de Nueva España ​una de las nueve grandes
jurisdicciones de la Corona española en América​ se aplicaba en general al
territorio en que ejercía su autoridad el virrey de México, que nunca llegó a
comprender, sino en materias de poca importancia, a la Capitanía General de
Guatemala. Los conquistadores, para magnificar su hazaña, hicieron creer al
emperador Carlos V que los dominios de Moctezuma coincidían con los de la
posterior colonia, pero en realidad no llegaban más allá de los ríos Coatzacoalco
y Tuxpan, en las costas orientales; de las llanuras de Soconusco, en el sur, y del
río Santiago, en el norte. Éste, el más largo del país, corre por lo profundo de
una formidable barranca que constituyó por siglos infranqueable frontera natural
de Mesoamérica: de un lado, los pueblos agricultores de México y Michoacán;
del otro, los cazadores y recolectores nómadas.
El territorio actual del país, en una visión esquemática, figura un triángulo
con base al norte ​límite con Estados Unidos​ y cuyo vértice, desviado al sureste,

ebookelo.com - Página 427


conecta con la península de Yucatán. El extremo sur corresponde a la región que
anticipa, en Tehuantepec, la serie centroamericana de istmos que enlaza las dos
grandes masas continentales. Allí se angosta el país y sólo hay vertientes
externas rumbo a los dos océanos. Este mundo de montañas se resuelve luego,
hacia el norte, en las dos formidables cordilleras de la sierra Madre, abiertas en
ángulo y en cuyo centro se alojan, en franco predominio, los valles y las tierras
altas. Desde el extremo noroccidental se desprende, paralela a la costa, la
península de Baja California. Así, el territorio de México es, a la vez,
continental, ístmico y peninsular. Esto le confiere una fisonomía muy particular,
sobre todo si se compara con el resto de los países americanos.
La mayoría de las islas mexicanas constituyen todavía un pequeño mundo
por descubrir. Se ignora cuántas son y qué superficie tienen en conjunto.
Algunas ​San Miguel, Santa Rosa, Santa Cruz, Anacapa, Santa Bárbara, San
Nicolás, San Juan y San Clemente, frente a California​ están ocupadas de facto
por Estados Unidos. Las que están situadas en el Pacífico, a lo largo de la
Península, son a veces territorio de cabras, focas y elefantes marinos; asiento
ocasional de alguna pesquería y por lo común colonia y nido de aves marinas.
En el golfo de Cortés, las hay de lodo, arena, yeso, pómez, talco y alabastro; en
unas se ha depositado sal; en otras, guanos. En la del Tiburón, frente a Sonora,
paso del Infiernillo de por medio, sólo los indios seris sobrevivientes llegan
habitualmente a sus playas. Las islas Marías son área de confinamiento para los
condenados, y las Revillagigedo, sede de una base aeronaval desde 1978. En el
golfo de México hay también cientos, todas pequeñas, salvo la del Carmen, que
limita la laguna de Términos y en cuyo extremo sureste se asienta la ciudad
campechana de ese nombre. Y en el Caribe, Isla Mujeres, Cancún y Cozumel,
donde ya existen importantes desarrollos turísticos. Islas interiores importantes
sólo Mezcala, en el lago de Chapala, y Janitzio, en el de Pátzcuaro. V. ISLAS.
La longitud de las costas del país es de 10 143 km: 2 805 sobre el océano
Atlántico ​golfo de México y mar Caribe​ y 7 338 sobre el Pacífico. El litoral del
oriente es cóncavo y el de occidente convexo, debido a la diferente morfología
de las regiones que lindan con los dos océanos. Hacia el Golfo hay una gran
llanura costera, que comienza en Long Island, E.U.A., continúa por el este de los
Apalaches, Florida y a la antigua Luisiana, para seguir luego el curso de las
costas mexicanas, en semicírculo, como en un anfiteatro. La suave pendiente del
terreno, tanto en el área superficial como en la sumergida, produce extensas
lagunas saladas o albuferas de escasa profundidad. Hacia el Pacífico, en cambio,
las montañas de origen reciente provocan fuertes inclinaciones, aun submarinas;
y sólo en el noroeste y en el istmo hay planicies que proceden de
sedimentaciones. El golfo de California tiene márgenes bruscos y rocosos en el

ebookelo.com - Página 428


oeste, mientras el litoral este es mas bien arenoso y de pendiente suave.
No siempre el territorio y los litorales tuvieron esta fisonomía. En el
principio de las eras geológicas, la porción norte del continente asumía la forma
de una colosal península, dejando un canal interoceánico en el sitio donde hoy
ocurre el estrechamiento ístmico de Tehuantepec. Si toda la historia del planeta
se supone igual a 100, este oscuro periodo original, llamado proterozoico,
equivale a 73. La era Paleozoica, que le sigue, vale por 17. En ella ocurrieron
hundimientos de la masa continental y los mares ocuparon las fosas abismales;
los océanos se conectaron en varios puntos y la mayor parte de México quedó
bajo las aguas. En la era Mesozoica ocurrió primero un periodo de hundimiento
gradual, durante el cual el mar ocupó regiones limitadas, borró las capas
superficiales, descubrió otras más antiguas y provocó una discordancia casi
general que ahora complica la investigación geológica. Más tarde el área
continental se redujo, pero al final de esa etapa ocurrieron elevaciones que
originaron en parte las cadenas de las sierras y las grandes mesetas de la
altiplanicie. Para entonces habían transcurrido ya 97 lapsos de la historia del
mundo. Los últimos tres corresponden a la era Cenozoica, en cuyos albores hubo
una muy intensa actividad orogénica: al fracturarse la corteza por efecto de los
plegamientos, los magmas del interior salieron a la superficie y modificaron el
relieve, los volcanes deyectaron lavas que fueron formando conos o lanzaron a
distancia materiales que cambiaron la composición del suelo. Las aguas, a su
vez, penetraron por las grietas y dieron ocasión a los manantiales y a las
solfataras. Los mares retrocedieron ante la emersión de las montañas y las
cordilleras y sus litorales quedaron configurados. Cuando al fin menguaron los
fenómenos tectónicos, las especies consolidaron su arraigo territorial, o
desaparecieron por inadaptabilidad a los cambios. Al final de la era, en el
periodo Holoceno, apareció el hombre, cuando ya existían las plantas
fanerógamas con frutas y también los cereales, a cuya domesticación debió
aplicar, fatigosa y largamente, sus primeros empeños.
Todavía hoy, a uno y otro lado del paralelo de 19° se aloja una zona de
intenso dinamismo telúrico, muy a menudo atestiguado por la espectacular
actividad de los volcanes. En 1943, un campesino de Michoacán vio nacer un
cráter a sus pies mientras araba su parcela, y 10 años más tarde hizo erupción
una remota isla mexicana del océano Pacifico. Aún hoy los habitantes de Ciudad
Guzmán, en el estado de Jalisco, observan las altas fumarolas del volcán de
Colima, que sólo de vez en cuando ​y desde hace muchos años​ deyecta hilos de
lava por sus empinadas laderas. Todas las ciudades del centro del país tienen un
volcán en su paisaje inmediato: Jalapa y Orizaba, el Citlaltépetl (5 747 m de
altura); Tlaxcala y Puebla, La Malinche (4 461); la ciudad de México, el

ebookelo.com - Página 429


Popocatépetl y el Iztaccíhuatl (5 452 y 5 286 m sobre el nivel del mar,
respectivamente); Toluca, el Nevado (4 392), cuyas viejas bocas están cubiertas
por lagunas heladas; Celaya, Salamanca, Salvatierra y Acámbaro, el Culiacán;
Colima, el gran cono humeante de su nombre; Tepic, el Sangangüey, y así
muchos más que ponen telón de fondo a los valles en los que se asientan las
poblaciones.
Hubo un volcán, a principios de la era Cristiana ​el Xitle​, que sepultó bajo
mantos de lava a los antiguos pobladores de Copilco y Cuicuilco, en terrenos
que hoy son de la Villa Olímpica y de Ciudad Universitaria. Con esas piedras los
aborígenes labraron utensilios domésticos para moler maíz, y los actuales
residentes de El Pedregal han levantado mansiones en cuyas dependencias y
jardines aflora, como recuerdo y testimonio doméstico de la erupción, la rugosa
textura de las rocas. Hubo también un volcán que proveyó el azufre para los
primeros arcabuces; pero hoy, en el valle de México, los pequeños cráteres se
aprovechan en labores de cultivo o suministran arena para las construcciones.
Los volcanes son también la primera o la última visión de México: los viajeros
que llegan por mar a Veracruz advierten las tierras continentales por la cima del
Pico de Orizaba; y los que salen de la capital por avión, en verano, sólo podrán
ver, sobre un campo de nubes, las cumbres nevadas. V. VOLCANES.
Viajar por México es cruzar montañas. Salvo en los desiertos del norte y en
la planicie de Yucatán, no hay sitio en todo el país desde el cual no se advierta,
aun cuando sea en el horizonte, el perfil de una serranía. Las elevaciones
telúricas son las notas constantes del paisaje: ameno, en las suaves colinas de
Veracruz, pobladas de frutales; áspero, en los lomeríos de Hidalgo, donde se
alinean las hojas enhiestas, como lanzas, de los agaves; duro, en los grandes
cerros rocosos, erosionados, de Guaymas o de Monterrey; alucinante y
multicolor, en la cordillera de verdes perennes y árboles florecidos de Bahía de
Banderas; impenetrable, en los montículos de Palenque, que resultan ser con
frecuencia pirámides cubiertas por la selva; acogedor y umbroso, en los montes
forestales de Durango; hostil en los picachos, y retador en los taludes nevados y
en las cimas de los numerosos volcanes y montañas del país.
A lo largo de la historia mexicana, las montañas han sido un reto a las
comunicaciones. Crearon islas tierra adentro. Los indígenas precolombinos, una
vez asentados al cabo de centenarias y míticas peregrinaciones, trazaron con sus
huellas las primeras veredas, por razones de información, de guerra y de
comercio. Caminaron a pie por la ausencia de bestias de carga cuanto por la
breve longitud en que los ríos son navegables; pero en el valle de México, cuyas
partes bajas estuvieron ocupadas por lagos, la actividad de intercambio se
desarrolló sobre el agua. Las primeras rutas, más allá del área de las ciudades,

ebookelo.com - Página 430


fueron hacia los placeres y las minas, o de comunicación entre comunidades
amigas. El transporte, lacustre entre los mexicas, se hizo entre los mayas por
calzadas de trazo recto en terreno plano; pero uno y otro fueron posibles gracias
a la ausencia de montañas.
En 1519, las cabalgaduras de los españoles remontaron los contrafuertes que
separan la costa del Altiplano, cruzaron las crestas sucesivas de la sierra y
llevaron a los conquistadores al paso, llamado desde entonces, de Cortés, al
centro de los dos grandes volcanes del valle de México, desde donde pudieron
contemplar, entre los brillos del lago y los canales, las calzadas, la traza y los
edificios de Tenochtitlan. Los caballos y las acémilas iban a ser, durante tres
siglos y medio, la respuesta del hombre al reto de las montañas. Jinetes
incansables, los soldados, los frailes y los colonos ensancharon las antiguas
veredas. Los caminos de las diligencias y de la arriería siguieron el curso de la
geografía minera y fueron afluentes de la ruta de Asia (Acapulco-México) y de
la ruta de Europa (México-Veracruz): una de ingreso y tránsito de las
mercaderías que venían de Filipinas, y la otra de salida hacia la península ibérica
de los metales preciosos extraídos de las minas de la Nueva España. V.
GALEÓN.
El presidente Miguel Lerdo de Tejada inauguró el primer ferrocarril México-
Puebla, trazado por los ingenieros de Maximiliano, y le tocó recibir, en 1873, el
primer convoy procedente de Veracruz que completó el proyecto; el posterior
gobierno de Porfirio Díaz alentó la inversión extranjera hasta alcanzar a
construir una sorprendente red de 20 mil kilómetros de vías férreas. Antes de
que la Revolución estallase en 1910, éstas habían vencido los obstáculos de la
geografía y conectado la capital con la frontera del norte y con los principales
puertos de ambos litorales, representando, al igual que la ruta colonial a
Veracruz, vías de extracción de materias primas, especialmente minerales. V.
FERROCARRILES.
Por los mismos rieles, sólo que en sentido contrario, el pueblo en armas
avanzó sobre la capital y abolió la dictadura. En la década de los años treintas,
los ferrocarriles fueron nacionalizados; sobrevino poco tiempo después la
Guerra Mundial y los planes de rehabilitación tuvieron que aplazarse. Al
término del conflicto, durante el cual el sistema trabajó al doble de su capacidad
normal, los escantillones fueron ampliados, mejoradas las vías y renovados los
equipos. Las nuevas rutas ​las que vinculan las penínsulas de Yucatán y Baja
California, y la que cruza lo más abrupto de la sierra Madre Occidental, entre
Chihuahua y Topolobampo​ pudieron ya abrirse con recursos propios para fines
de integración nacional. Hoy la red ferroviaria tiene 25 840 km. Más que
extender el sistema, que complementa hoy una red de modernas y numerosas

ebookelo.com - Página 431


carreteras, se quiso multiplicar su rendimiento.
Si la apertura y el tendido de las vías terrestres fueron siempre empresa
colectiva, la aviación empezó siendo aventura personal. En 1785, José María
Fernández ascendió por primera vez sobre la ciudad de México en un aeróstato.
Sesenta años más tarde, Joaquín de la Cantolla y Rico fundó la Empresa
Aerostática Mexicana, pero nunca consiguió, aparte de sus temerarias
ascensiones, desarrollar el transporte aéreo a base de globos dirigibles. Entre
sólo volar hacia arriba ​o hacia abajo​ y hacerlo al frente pasaron 124 años. Esto
último ocurrió en 1909, cuando los hermanos Juan Pablo y Eduardo Aldasoro se
elevaron 10 m en un planeador tirado por un automóvil de vapor. Pero fue
Alberto Braniff el primero en volar en un aparato con motor; la memorable
mañana del 8 de enero de 1910 navegó 1.5 km a 25 m de altura y a una
velocidad de 40 km por hora. Esta atrevida acción es hoy, más que una anécdota,
una fecha particularmente significativa para la historia de las comunicaciones en
México. Desde 1921, el gobierno otorga concesiones para los servicios de
transportación aérea. El equipo de la primera compañía se formó con cuatro
aviones comprados a un circo. Desde entonces la aviación comercial se
expandió con hélices; el 4 de julio de 1960 se inició la era del jet. El número de
pasajeros que la aviación comercial transportaba en sus orígenes cada dos años
es el que hoy mueve cada día. Hay servicios postal aéreo desde 1921, aunque la
Fuerza Aérea Mexicana había ya hecho oficios de correo desde 1917.
Si el tendido de las vías férreas se debió originalmente a la dictadura y al
capital extranjero, el sistema de carreteras es obra de los gobiernos posteriores a
la Revolución y de la inversión nacional. En 1925 se construyó el primer camino
formal para automóviles entre México y Puebla. Hoy cuenta el país con 213 381
km de carreteras que atraviesan en todos sentidos el territorio. Al financiamiento
de la extensión de la red concurren recursos federales, de las entidades
federativas y de particulares. Las autopistas, caminos de cuota que corren
paralelos a los de tránsito libre, han contribuido aún más a acortar las distancias.
La extensión nacional se ha empequeñecido en el tiempo: las semanas de la
arriería, los días de las diligencias y las horas del ferrocarril, son hoy minutos en
las carreteras.
El tiempo y el espacio son ya dimensiones superadas. La trasmisión de los
signos, de las imágenes y de la palabra ocurre simultáneamente al acontecer de
los hechos. De cima a cima, a todo lo largo y ancho del territorio, 11 rutas
troncales de microondas forman el sistema de telefonía, telegrafía, televisión y
telex. El Programa Nacional de Telecomunicaciones, que culminó en ocasión de
los Juegos Olímpicos de 1968, después de 12 años de haberse iniciado, incluye
la redes de guías para aeronaves, de corrientes portadoras, de radioemisoras de

ebookelo.com - Página 432


alta potencia para Europa, Asia y Suramérica; de facsímiles y radiofoto, y de
apoyo a las estaciones costaneras. Un servicio de verificación y monitoreo, en
base a casetas de exploración, unidades móviles y radiosondeos de la ionósfera,
permite vigilar y controlar la correcta y eficiente utilización del espectro
radioeléctrico. El enlace y la interconexión de todos estos sistemas obligó a
construir la Torre de Telecomunicaciones, de 100 m de altura, en terrenos del
Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la ciudad de
México. Completa el conjunto de estas instalaciones la estación terrestre para
comunicaciones vía satélite, en Tulancingo, Hgo., cuya antena parabólica tiene
32 m de diámetro y 330 t de peso. Este sistema ha sido perfeccionado
recientemente con la colocación en el espacio del Satélite Morelos. V.
TELECOMUNICACIONES.
Salir de la ciudad de México rumbo a cada punto cardinal es entrar a paisajes
distintos y contrastantes. Si es por el sur, en pocos minutos el automóvil
traspondrá los contrafuertes y mesas de la serranía del Ajusco, poblada de
coníferas y altos pastos, y conducirá al viajero a una región tropical con cultivos
de caña de azúcar, arroz y abundantes huertos de ciruelos, cuya ciudad principal,
Cuernavaca, es sitio permanente de veraneo gracias a las corrientes de aire
cálido venidas desde el océano Pacifico. Si es por el norte, durante el viaje
atravesará grises llanos de vegetación descolorida y macilenta, y después de una
hora tendrá la sensación de recorrer una zona desértica: en el Valle del Mezquital
podrá observar un suelo áspero y una flora empequeñecida, característica de la
región más pobre y árida del Altiplano. De iniciar el viaje por el oriente, la
presencia de las dos moles volcánicas con nieves perpetuas resaltará sobre los
montes forestales o al fondo de las superficies planas con cultivos de alfalfa o de
frutales; por el poniente, trepará entre bosques de pinos y oyameles; de ser
invierno, puede ocurrir que su viaje sea detenido por fuertes granizadas o
neviscas.
Igual ocurre en otras ciudades. El viajero que salga de Guadalajara hacia el
oriente, subirá pronto a una gran meseta basáltica de tierra roja, donde suaves
colinas cubiertas de pastizales irán sucediéndose en horizontes abiertos; si al
norte, todavía a la vista de las torres de la catedral, empezará a descender 500 m,
entre las rocas cortadas a pico y el abismo, hasta el cauce del río Santiago, en
cuyas playas prospera la flora del trópico; si al sur, llegará pronto a una zona de
grandes depósitos lacustres: desbordantes unos, en Cajititlán y Chapala, y
moribundos otros, en Zacoalco y Sayula; si va al poniente, el viajero encontrará
bosques de pinos y luego laderas sembradas con agaves, llanos de agostadero y
cultivos de maíz.
Con variaciones en la intensidad, los cambios bruscos de paisaje se

ebookelo.com - Página 433


presentan a lo largo de todo el territorio mexicano. Casi es regla general que
junto a una zona próspera y generosa exista otra con suelo difícil y hasta hostil.
Los extremos de la riqueza y la pobreza se tocan siempre en la geografía
mexicana. En Guerrero, Oaxaca y Chiapas habitan los mexicanos más pobres,
pero estas entidades tienen, sin embargo, valles centrales de gran fertilidad. En
contraste, el noroeste del país sobresale por los más espectaculares progresos,
aun cuando su mayor extensión la cubren desiertos donde la vida humana
parecería imposible, sino fuera por el esfuerzo técnico que ha recreado la
geografía al construir presas que permiten un positivo aprovechamiento del
suelo.
Confiere una naturaleza peculiar al clima de México la circunstancia de que
el Trópico de Cáncer atraviesa su territorio. Al sur, dos veces al año transita el
Sol por el cenit; al norte, medio país vive bajo la oblicuidad variable de sus
rayos. En ambas zonas ​la tórrida y la templada​, el acentuado perfil de la
orografía provoca con frecuencia bruscos cambios de altitud en distancias cortas,
dando origen a una multiplicidad de microclimas, a cuya complejidad se añade
el distinto efecto que ejercen las masas oceánicas sobre las tierras continentales.
Sin embargo, hay en la geografía mexicana dos elementos de referencia casi
infalibles: en las regiones situadas a menos de mil metros sobre el nivel del mar,
la temperatura está determinada por la latitud, y por la altitud en aquellas que
sobrepasan esa cota. Así, por abajo de los mil metros y al sur del trópico, la
media es de 22.5° durante todos los meses; al norte de aquella línea y por
encima de esa altitud, el promedio es de 15°. En las costas meridionales, la
oscilación térmica es casi imperceptible a lo largo del año, pero va acentuándose
en sentido boreal hasta llegar a ser de 30°. La capital de la República se
encuentra a 2 240 m sobre el nivel del mar y en el paralelo de 19°, cuatro al sur
del Trópico de Cáncer. Por ello, muy a pesar de su elevación absoluta, tiene un
clima atemperado por la latitud.
Salvo en el extremo norte, donde en el verano hay calores rigorosos y en el
invierno llega a nevar, la denominación de las estaciones en el resto del país es
más un convencionalismo que una realidad. Los mexicanos no conocen los
radicales cambios estacionarios tan familiares a quienes viven más al norte del
paralelo de 40°: ni la exultación de la primavera, ni la fatiga del verano, ni el
romanticismo del otoño, ni el recogimiento del invierno. Los estados de ánimo
se dan durante los meses más por reacción interior que por influencia del medio
físico. Ninguna época mejor para veranear en las tibias aguas de Acapulco que
durante los meses de invierno; ni la mayor satisfacción que arroparse en verano
cuando soplan los vientos alisios y se desatan los ciclones tropicales que
originan la temporada de lluvias. Todo, sin embargo, en límites de templanza.

ebookelo.com - Página 434


Las lluvias, en cambio, sí son significativas. Para la mayoría de los
mexicanos el año se divide en​tiempo de aguas​ y ​tiempo de secas​, aun cuando
hay periodos cuya propia inestabilidad ha dado pie a cábalas populares: los doce
primeros días de enero, llamados cabañuelas, cuyo comportamiento
meteorológico permite especular sobre el clima de todo el año, y los aguaceros
de mayo, que igual pueden ocurrir en marzo o abril y son precursores de la
temporada formal de lluvias. Ésta se inicia en junio y termina a mediados de
octubre. En ciertas regiones, como en el altiplano de Jalisco, es tan constante el
temporal, que los rancheros suelen decir que el 13 de junio, día de San Antonio,
se inician las aguas,​llueva o no llueva​. La precipitación en el ciclo de verano va
de los 300 mm, en zonas semidesérticas, a 1 500 en los declives de la sierra. Lo
que a los agricultores mexicanos importa, cuando carecen de sistemas de riego,
es que caiga un mínimo de 800 mm, con lo cual están garantizadas las cosechas
de maíz. Los cultivos, sin embargo, deben calcularse en función de la ​calma de
agosto​, lapso bochornoso de 15 días durante el cual ocurre un paréntesis pluvial.
Hay, sin embargo, sus excepciones: en las vertientes extremas de la sierra Madre
Oriental y en la de Chiapas ocurren lluvias todo el año, torrenciales en verano,
prolongadas en invierno. El volumen medio anual de lluvia que cae sobre el
territorio de la República Mexicana es de un billón 500 mil millones de metros
cúbicos. Semejante cifra sólo puede concebirse si se compara con una lámina de
75 cm de agua colocada imaginariamente sobre la superficie total del país. La
mayor parte se evapora, se infiltra o es consumida por las plantas; la que circula
por los torrentes, arroyos y riachuelos forma luego los ríos y alimenta los lagos o
se vierte en el mar; es la quinta parte de aquélla, equivalente a 15 cm sobre el
área nacional. En una gran visión de conjunto, este remanente resulta
insuficiente para satisfacer todas las necesidades de la agricultura y la ganadería,
el consumo humano y los servicios municipales, más los requerimientos de la
industria y el transporte.
México tiene 34 cuencas principales: 11 drenan hacia el Golfo, una al mar
Caribe y 13 al Océano Pacífico; las otras nueve desaguan en lagunas del interior.
Cuatro extensas regiones carecen de drenaje superficial: dos de los desiertos del
norte y las dos penínsulas extremas. Los ríos son los principales agentes
modeladores de la corteza terrestre: al paso de las aguas torrenciales van
erosionándose los terrenos, cuyos materiales son arrastrados a los valles donde
forman depósitos blandos sobre los cuales divagan las corrientes. Debido a la
configuración del territorio mexicano, el curso alto de los ríos se localiza
siempre en las vertientes de la sierra; luego, en el medio, atraviesan los valles
para cavar, a su término, profundas barrancas, cañones y desfiladeros que se
resuelven al fin en llanuras costeras o desembocan al mar por estrechas

ebookelo.com - Página 435


gargantas. Al paso de las montañas van formando caídas, estrechas y altas,
escalonadas, o abiertas en abanico. Pero si los ríos han modificado la naturaleza,
el hombre ha modificado la naturaleza de los ríos.
En el curso de los últimos cuarenta años han aparecido sesenta y cuatro
nuevos lagos, algunos de más de 50 km de longitud. Se trata de los embalses
cuyas presas ha construido la Secretaría de Recursos Hidráulicos para fines de
riego. En ellos se almacenan cada año 35 mil millones de metros cúbicos, cinco
veces la capacidad de la laguna de Chapala, la mayor del país. Con esas aguas,
aparte de haber alojado grandes depósitos entre las montañas, ha sido posible
cambiar el paisaje en dos y medio millones de hectáreas. Quien viaje por avión
hacia el noroeste del país podrá advertir, desde Culiacán hasta Hermosillo, en un
trayecto de mil kilómetros, la serie de presas alojadas en la sierra, del lado
derecho y las sementeras de tomate, cártamo, trigo y algodón del lado izquierdo,
cerca del mar. Al centro, el desierto, que empieza y termina en los canales de
cota máxima.
Los ríos Yaqui y Mayo confieren su actual fisonomía al noroeste. El primero
procede de las vecindades de la laguna de Bustillos, en Chihuahua, pero a poco
tuerce su curso, atraviesa por cañones la sierra y deriva a las vertientes de
Sonora. Recoge afluentes de nombre indígena: Zahuaripa, Bacanora, Nácori,
Bavispe y, antes de derramarse en la llanura, se acumula en las presas Álvaro
Obregón, La Angostura y Plutarco Elías Calles (El Novillo), que almacenan 7
260 millones de metros cúbicos. El Mayo, a su vez, hace un alto en la presa
Adolfo Ruiz Cortines, cuya capacidad es de 1 114 millones de metros cúbicos.
El destino de esas aguas es generar electricidad y regar los trigos que nutren al
país.
El rio Culiacán es otra corriente civilizadora que nace en el estado de
Durango y desagua en el océano Pacífico. Sus primeras aguas son más bien
escénicas, desempeñándose por entre oquedades mineras, y cambia varias veces
de nombre hasta que en la confluencia del Humaya y del Tamazula toma la
denominación de la capital sinaloense. Los 4 mil millones de metros cúbicos que
embalsan las presas Sanalona y Adolfo López Mateos benefician casi 100 mil
hectáreas, que integran la principal región hortícola del país. Se cultivan en ella,
con destino principalmente a la exportación, tomate, pepino, chile, ejote,
chícharo, berenjena, cebolla, melón y sandía.
Muchas otras obras de esta especie han sido construidas en el Noroeste como
partes de un programa de conjunto. La política actual en materia de
aprovechamiento de recusos hidráulicos se orienta a conectar las cuencas
limítrofes para redistribuir el agua en función de su mayor necesidad. Siete ríos
sinaloenses y dos de Sonora, más la explotación de los mantos subterráneos,

ebookelo.com - Página 436


permitirán a largo plazo ampliar el área de riego a un millón cien mil hectáreas.
Los antiguos desiertos habrán sido vencidos en su mayor parte.
El río Lerma Santiago es el más largo del país. Se origina al pie del Nevado
de Toluca, de cuyas lagunas heladas se alimenta por ocultas vías. Su curso
señala el sentido de los aluviones que formaron el suelo agrícola de incontables
valles. Salvo la ciudad de México, en su cuenca se aloja la porción más poblada
del país, a la que surte de riegos y energía eléctrica. Más allá del escalón
granítico de La Piedad, donde forma un salto espectacular, drena la ciénaga
michoacana y jalisciense y forma la laguna de Chapala, para luego continuar
hacia el mar por el fondo de una barranca de 300 km de longitud. Cada vez más
poderoso, por el aporte de sus tributarios, se le embalsa en cuatro puntos de su
curso bajo, en grandes plantas hidroeléctricas. Casi en su desembocadura, todos
los años cubre de limos las tierras de Santiago Izcuintla. Por él escurren 10 mil
millones de metros cúbicos al mar. Este río beneficia a nueve de las 32 entidades
federativas.
El río del Oro era una corriente indómita que serpenteaba por los desiertos
del norte, acarreando guijarros auríferos desde el parteaguas de la Sierra Madre.
Su gran caudal, enriquecido por el río de Ramos, forma el Nazas, en cuyas
márgenes prosperó la agricultura del algodón desde mediados del siglo pasado.
Sus avenidas, sin embargo, empavorecían a las rancherías de Durango y
Coahuila. Los primeros diques se le pusieron en 1820, y más tarde, cuando la
Revolución quiso entregar el agua a los ejidatarios junto con la tierra, se
construyeron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, que almacenan 3
438 millones de metros cúbicos. Tres grandes ciudades ​Torreón, Lerdo y Gómez
Palacio​ son testigos elocuentes de la prosperidad de la Comarca Lagunera.
El río Bravo fue descubierto por Juan de Orante en 1598 en ocasión de una
gran avenida, de cuya fuerza y estruendo le vino el nombre. Primero fue zona en
disputa con la sublevada colonia de Texas y más tarde línea divisoria con
Estados Unidos. A ambos lados de su curso se han creado ocho poblaciones
mexicanas y seis norteamericanas. Los tejanos construyeron algunas presas en el
curso alto y eso contribuyó a regularizar y encausar el río, cuyas crecientes
actuales se deben a los aportes de los afluentes mexicanos. En 1944, ambos
países convinieron un sistema de reparto de las aguas y la construcción de presas
sobre el cause: la Falcón y la de La Amistad, esta última inaugurada el 8 de
septiembre de 1969. México podrá regar 560 mil hectáreas y 270 mil Estados
Unidos. A causa de que lo propio se ha hecho en el curso de los ríos Conchos,
Salado y San Juan, que drenan hacia el Bravo, pronto éste sólo llevará las aguas
que se juzgue prudente, o las que desagüen las grandes avenidas. En el siglo
XIX, parte del curso del río fue navegable y se le usó como vía de enlace

ebookelo.com - Página 437


durante la Guerra de Secesión. Hoy se trata de abrirle nuevos caminos al río,
cuyo cauce, azolvado, empieza a desbordar periódicamente, casi en su
desembocadura, en las aguas de la laguna Madre.
De la cuenca del valle de México parten las primeras aguas del río Pánuco,
de 600 km de longitud, en cuya margen izquierda, a 12 km de su desembocadura
sobre el Golfo, está el puerto de Tampico. En su curso recibe los aportes de otras
corrientes que forman caídas espectaculares en Micos y en El Salto. El Pánuco
sólo es navegable desde su confluencia con el Moctezuma y el Tamuín.
La cuenca de México es una depresión de origen volcánico, que mide 125
km de norte a sur y 80 de oriente a poniente. Totalmente cerrada, en sus partes
más bajas se alojaban los grandes lagos que dieron fisonomía a las ciudades del
mundo prehispánico. Las primeras desastrosas inundaciones que registra la
historia movieron a un joven príncipe texcocano, Nezahuálcoyotl, a mandar
construir un colosal albarradón de 16 km de longitud, que dividió en dos partes
el área lacustre: el lago de Texcoco, que detenía, al norte de Tenochtitlan, las
crecientes proveídas por el río de Cuauhtitlan, y el de México, ya entonces
domesticado por canales y chinampas. Aun cuando no haya sido ésa la intención
de su diseñador, el dique dividió también las aguas salobres de las dulces, pues
el lago de México, alimentado por los manantiales de Xochimilco, quedó al
margen de contaminaciones. Mientras en aquél la intensa evaporación
provocaba la precipitación de sales, que impedían aun la vida de los peces, en
éste prosperaban las especies comestibles que conferían a la tierra el encanto de
los vergeles floridos.
Cuando en 1521 Cortés atacó por agua la capital, abrió anchos tajos en los
diques para dar paso a los bergantines. Ni él ni sus sucesores en el gobierno de la
Nueva España se preocuparon por controlar las aguas, y en 1533 ocurrió una
nueva gran inundación de la ciudad de México. El virrey mandó levantar un
nuevo dique, pero a los españoles no les interesaba conservar las vías acuáticas
para el tránsito de canoas, sino ampliar y consolidar los terraplenes para el paso
de las carretas y la caballería. Entonces se aceleró la transformación de la
geografía de la ciudad y de la cuenca. No era necesario controlar el agua, sino
sacarla del valle. En 1607, el cosmógrafo Enrico Martínez emprendió la tarea de
abrir el tajo de Huehuetoca y el primitivo túnel de Nochistongo, que
comunicaron el río de Cuauhtitlan con el de Tula. La obra se realizó en el tiempo
sorprendente de un año. Lo que después se hizo fueron reparaciones y
correcciones, hasta 1856, en que se aprobó construir el Gran Canal del Desagüe,
dándole salida por Tequixquiac. Los trabajos se terminaron a fines del siglo
pasado. Los años que van del siglo registran la historia de un proceso creciente
de desecación de los lagos y canales del valle de México. Primero se drenaron

ebookelo.com - Página 438


las aguas de Chalco, para aprovechar sus tierras en faenas agrícolas; después
desapareció el de Xaltocan y redujo su extensión el de Zumpango, por las presas
que derivaron sus caudales; se estrechó el de Texcoco, y los ríos fueron
sucesivamente entubados y sobre sus cauces se tendieron viaductos y avenidas.
Los pozos, el drenaje y la extracción de agua para cimentaciones provocaron el
hundimiento gradual de la ciudad de México. La Columna de la Independencia,
en el Paseo de la Reforma, ha crecido tres metros en 75 años, porque está
asentada sobre pilotes hincados en rocas basales, rígida, mientras se deprime el
suelo. Un costoso y complicado sistema de bombeo mantiene a salvo de
inundaciones a la capital, que si bien expulsa centenares de millones de metros
cúbicos cada año, simultáneamente vive angustiada por encontrar nuevas fuentes
para su abastecimiento de agua. En 1985, la provisión llegó a ser de 42 m3 por
segundo. Y, mientras tanto, se continúa la construcción de los interceptores
profundos, sistema de túneles de 5 m de diámetro cavados a profudidades de 25
a 30 m en una longitud de 45 km, y del emisor central ​de 6 m de claro y de 30 a
200 bajo tierra​, con un desarrollo de 50 km. Cuando esta obra concluya, las
preocupaciones se habrán aplazado 50 años.
A diferencia de los ríos que desembocan en el océano Pacífico, cuyo
aprovechamiento es muy reciente, los que desaguan en el golfo de México han
estimulado el crecimiento demográfico y la actividad económica desde muy
remotos tiempos. En las márgenes del Tonalá, el Grijalva y el Usumacinta, se
asentaron los olmecas y los mayas; a principios del siglo XVI, los españoles
exploraron sus desembocaduras, y a partir de entonces todos los puertos de ese
litoral, salvo Veracruz y Progreso, se han construido en terrenos aguas arriba de
las corrientes fluviales. El abrigo que a la navegación prestan las bahías en el
Pacífico, en el Golfo lo proporciona la mansedumbre de los cursos bajos de los
numerosos ríos.
Dos cascadas del río Tecolutla aportaron las aguas para los primeros
aprovechamientos hidroeléctricos; el distrito industrial de Orizaba, textil y
cervecero, nació y creció mantenido por el río Blanco; el algodón, la caña de
azúcar y la ganadería se desarrollaron en las planicies que surca el Papaloapan,
ya controlado para evitar la inundación de las poblaciones ribereñas; el río
Coatzacoalco, en cuyas márgenes prospera ahora la industria petrolera, sigue
indicando el trazo de un posible canal interocéanico, y la vasta red del sistema
Grijalva-Usumacinta, con grandes presas en Chicoasén y Raudales, representa
uno de los potenciales de energía eléctrica y de explotación agrícola y ganadera
más importantes de México.
Otro sistema de embalses ha sido creado para fines de generación eléctrica.
Destaca por su magnitud la presa El Infiernillo, sobre el río Balsas, que

ebookelo.com - Página 439


almacena 12 mil millones de metros cúbicos en una superficie de 40 mil
hectáreas y tiene una capacidad instalada de 675 MW. La cortina, una de las más
altas del mundo, tiene 148 m; la casa de máquinas, subterránea, cavada en roca
viva al final de un túnel de 400 m, tiene 128 de largo, 20 de ancho y 40 de
altura. Esta obra, que ha transformado el paisaje físico, también ha modificado
las formas de producción en una vasta zona. En su construcción participaron 6
mil mexicanos, desde los peones hasta los ingenieros más calificados.
Más reciente que El Infiernillo es la presa Nezahualcóyotl, capaz de generar
720 MW. Almacena 13 mil millones de metros cúbicos del río Grijalva,
formando un embalse de 30 mil hectáreas en la selva. En ella, el escultor
Federico Canessi esculpió, en una montaña de 300 m, el símbolo de la entrega
del agua al hombre por la naturaleza. Desde una distancia de un kilómetro
dirigió por radio el trabajo de sus ayudantes que manejaban las perforadoras
neumáticas suspendidas de cables. La dimensión de este esfuerzo artístico fue
equivalente a la hazaña técnica de dominar al río, uno de los más caudalosos del
país, cuyas grandes avenidas depositaban o arrastraban todos los años limos y
tierras del estado de Tabasco y cambiaban la topografía, dando la apariencia de
una creación inconclusa. Una vez terminada la obra, se consiguió estabilizar la
geografía.
Las presas, de las que hay en México centenares, no son sino estaciones en
los ríos. Y éstos, los caminos a donde concurren las aguas del cielo y del
subsuelo. Cada vez menos volúmenes escurren al mar sin aprovechamiento
previo. Aparte de los riegos, alimentan una capacidad instalada de 6 532 MW. El
resto de la energía eléctrica, hasta 20.8 millones procede de plantas geotérmicas,
carboeléctricas y termoeléctricas. Una de las principales metas nacionales
consiste en la utilización integral de los recursos hidráulicos tan necesarios para
el desarrollo económico del país.
La configuración orográfica general del territorio mexicano determina la
naturaleza de los suelos. Las cadenas de montañas paralelas a los litorales, la
sierra Volcánica Transversal y una multitud de cerros y lomeríos aislados, dan
origen a extensas áreas de pendiente, sólo propicias al desarrollo forestal o de
praderas. El clima, condicionado en cierta medida por el Trópico de Cáncer,
provoca grandes desiertos al norte de esa línea astronómica. La falta de un
drenaje fluido es la causa de que gran parte del sureste esté ocupado por
derrames y lagunas que proceden de los desbordamientos de los caudalosos ríos.
Otras zonas están afectadas por el álcali. Y muchas más por una erosión intensa.
Debido a estas causas, sólo el 7.5% del suelo de México se ha cultivado. Hay,
sin embargo, un 4.5% en reserva, en zonas enmontadas, despobladas y de clima
malsano, que es indispensable conquistar. Otra vez se está en vísperas de una

ebookelo.com - Página 440


nueva aventura de colonización. (J.R.A.)

Albufera de Paamul, frente a la isla de Cozumel, Quintana Roo.


Secretaría de Turismo

Altiplanicie veracruzana y contrafuertes de la Sierra Madre Oriental.


Cortesía de Estudios y Proyectos, S.A.

ebookelo.com - Página 441


El ingeniero Antonio García Cubas participó en la definición de los límites entre México y Guatemala; en
la comisión mixta para demarcación de la frontera entre México y los Estados Unidos y en las
negociaciones sobre el Chamizal.
Ireneo Paz: Los Hombres Prominentes de México (México, 1888)

Bernal de Horcasitas, en Tamaulipas


AEM

ebookelo.com - Página 442


Bulevar junto al río Grijalva (Villahermosa, Tab.), en Chiapas. Las principales centrales hidroeléctricas
del país pertenecen a la cuenca de este río.
Armando Salas Portugal

Cabo San Lucas, Baja California Sur (vista aérea)


Aerotécnica de México

ebookelo.com - Página 443


Cascada Puente de Dios, formada por el río Tamasopo, junto al pueblo del mismo nombre, en San Luis
Potosí.
Secretaría de Turismo

Cascada de Atlihuetzia, Tlaxcala. La forma el río Zahuapan cerca de Apizaco.


Archivo de José Rogelio Álvarez Noguera

ebookelo.com - Página 444


Cascada de Epiyantla, formada por el río Tuxtla, que se origina en el lago Catemaco, Veracruz.
AEM

Cascada de Texolo, Veracruz.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 445


Cascada de Veracruz
Secretaría de Turismo

Cascada tamaulipeca. El estado cuenta con importantes ríos, entre los que destacan el Bravo, el Pánuco,
el San Fernando o río de las Conchas, el Soto la Marina y el Tamesí.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 446


Cañón "El Sumidero", en Chiapas
Secretaría de Turismo

Cañón de Sta. Catarina, N.L.


AEM

ebookelo.com - Página 447


Cerro de la Silla al sureste de la ciudad de Monterrey (N.L.) y símbolo de su personalidad (1,288 m).
Secretaría de Turismo

Chihuahua cuenta en su territorio con bellas e imponentes cascadas.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 448


Ciudad y lago de Pátzcuaro, Michoacán.
Cía. Mex. de Aerofoto

De la línea de cumbres de la Sierra Madre Occidental descienden bruscamente las montañas, surcadas por
profundas barrancas. En la imagen, Barranca de Munerachi, Chihuahua.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 449


Detalle de la sierra de Guerrero
Compañía Mexicana Aerofoto

El Citlaltépetl, Veracruz
Instituto de Geología de la UNAM

ebookelo.com - Página 450


El Diccionario de Alcedo
AEM

El Papaloapan, cerca de Alvarado, Veracruz.


Archivo de José Rogelio Álvarez Noguera

ebookelo.com - Página 451


El Salto, San Luis Potosí, cerca de Ciudad Valles.
Foto Armando Salas Portugal

El Salto, Tenancingo, Edo. de México


Archivo del arquitecto José Rogelio Álvarez Noguera

ebookelo.com - Página 452


El Volcán de Fuego de Colima, situado en Jalisco, visto desde Colima.
Archivo del profesor Ricardo Guzmán Nava

El estado de Colima tiene en su territorio hermosos ríos, como el de la imagen.


AEM

ebookelo.com - Página 453


El lago de Chapala en 1954
AEM

El río Concá, en Querétaro, recibe el nombre de la Sierra situada al norte de la entidad.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 454


El río Mocorito nace en la parte sur de la sierra de Surutato, al noroeste del poblado sinaloense del mismo
nombre.
AEM

El río Pánuco y el puerto de Tampico, Tamps.


Foto R. García

ebookelo.com - Página 455


El río Sinaloa nace en la Sierra Madre Occidental y atraviesa los estados de Durango y Sinaloa.
AEM

El río Usumacinta a la altura de Boca del Cerro (Tabasco). Es el río más grande del país, y navegable
desde aquí hasta su desembocadura en el Golfo de México.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 456


El río de Acaponeta, en Nayarit, desemboca en el estero Teacapan. Pasa por su vera el Ferrocarril del
Pacífico.
Laboratorio Chávez

El volcán Tacaná está situado en la frontera entre Chiapas y Guatemala


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 457


Embalse de Valsequillo, Puebla, en la cuenca alta del Balsas.
AEM

En el municipio de Unique, al suroeste de Chihuahua se localizan las barrancas del cobre, cruzadas por el
ferrocarril Chihuahua-Pacífico.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 458


Grutas de Acuitlapán, Gro.
Foto Eduardo Villegas Villegas

Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero.


AEM

ebookelo.com - Página 459


Joaquín Velázquez de León
AEM

La exhuberante naturaleza chiapaneca plasma toda su belleza en las lagunas de Montebello.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 460


La impresionante vegetación selvática de Chiapas es uno de los elementos que dan a este estado un
atractivo turístico singular.
Secretaría de Turismo

Lago de Chapala, Jalisco


AEM

ebookelo.com - Página 461


Laguna de Cuitzeo, calzada del lago. Litografía de Murguía. Tomada de México pintoresco, artístico y
monumental, por Manuel Rivera Cambas.

Lagunas de Montebello, Chiapas


Foto Armando Salas Portugal

ebookelo.com - Página 462


Mapa de Sir Francis Drake
AEM

Nubes de tormenta sobre la isla Socorro, en el Archipiélago Benito Juárez del Pacífico mexicano.
Archivo de Pedro A. Mosiño

ebookelo.com - Página 463


Península y Golfo de California (foto Géminis V, 1965)
National Aeronautics and Space Administration: Earth Photographs from Gemini III, IV and V
(Washington, 1967)

Pueblo típico de La Chontalpa, Tabasco.


Armando Salas Portugal

ebookelo.com - Página 464


Puente sobre el Usumacinta, cerca de Tenosique, Tabasco.
Armando Salas Portugal

Rápidos del río Cupatitzio en Uruapan, Mich.


AEM

ebookelo.com - Página 465


Río Azul, al que acuden los habitantes de Colotlipa, Guerrero, a lavar su ropa y bañarse.
Foto: Ruth D. Lechuga

Río Grijalva, Cañón del Sumidero, Chiapas


Instituto de Geología de la UNAM

ebookelo.com - Página 466


Río Lacanjá, Chiapas.
Foto de Armando Salas Portugal

Río Tacotalpa, uno de los afluentes del Grijalba. Nace, con el nombre de Amatán, en la Meseta Central de
Chiapas.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 467


Salto Cola de Caballo en Santiago, Nuevo León.
Secretaría de Turismo

Saltos de agua en la Huasteca potosina. Entre los ríos que bañan esta región destaca el Moctezuma-
Pánuco.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 468


Sección septentrional de la laguna de Teacapan, al sur de Sinaloa. La sección meridional del enorme
estero corresponde a Nayarit.
Secretaría de Turismo

Serranía de Morelos
Cía. Mexicana Aerofoto

ebookelo.com - Página 469


Sierra Madre Occidental en el estado de Nuevo León
Aerotécnica de México

Sierra de Sinaloa
AEM

ebookelo.com - Página 470


Sierra de Órganos, en la zona semidesértica del estado, no lejos de Sombrerete, Zacatecas.
Secretaría de Turismo

Sierras de Nuevo León


AEM

ebookelo.com - Página 471


Sontecomapan, Veracruz: vista de la playa en segundo plano.
Secretaría de Turismo

Villa Luz, Tacotalpa, Tabasco: paisaje fluvial.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 472


Vista aérea del estuario del Río Bravo en el Golfo de México. Tamaulipas colinda al norte con los Estados
Unidos mediante este río.
Secretaría de Turismo

Vista del Volcán La Malinche, una de las principales elevaciones de los estados de Tlaxcala y Puebla.
Secretaría de Turismo
GEOLOGÍA
Del griego gê, tierra, y logos, estudio, es la ciencia que trata sobre la tierra.
Estudia la sucesión de los rasgos y caracteres geográficos que con el tiempo ha
ido adoptando la superficie terrestre; los fenómenos físicos y biológicos
manifestados dentro y sobre el globo; la constitución de las masas rocosas que lo
forman, inscribiéndolas en el particular ambiente que condicionó su génesis, y

ebookelo.com - Página 473


las modificaciones, dislocaciones y deformaciones habidas durante el tiempo
geológico. Esta ciencia se divide en otras varias: la geodinámica, que comprende
el estudio de los agentes geológicos externos que modifican el modelado
terrestre, como la sedimentación y denudación, el trabajo de las acciones
atmosféricas, el de las aguas y el de los hielos, y la actuación de los agentes
internos como los volcánicos, sísmicos y orogénicos; la petrografía, que estudia
la naturaleza, la composición, la contextura y el origen de las rocas ígneas,
sedimentarias y metamórficas; la mineralogía, que se ocupa de la composición y
de los caracteres físicos de los minerales; la estratigrafía, que atiende los
estratos, su composición relativa y su geocronología; la geotectónica, que
investiga la disposición de los elementos constitutivos de la corteza; la
paleontología, que reconstruye la evolución de la vida y las relaciones entre las
diferentes clases de organismos que existieron en otras épocas, y la geología
histórica, que trata de la evolución de la Tierra como entidad física integral.
Destacan también, la paleobiología, la paleoclimatología y la paleogeografía. La
paleontología se denomina paleobotánica cuando se refiere al estudio de las
plantas fósiles, y paleozoología cuando trata de los animales; la palinología es
una especialidad de la paleobotánica cuyo material son las esporas y el polen
fósiles.
Evolución de la geología. Comienza en el Cuaternario, cuando el hombre,
recién aparecido sobre la Tierra, preparaba inconscientemente las bases de esta
ciencia al buscar entre los materiales líticos y minerales, aquellos que le
servirían para fabricar instrumentos y armas. La primera y precaria
sistematización de experiencias en este campo se debe a los fenicios, egipcios y
etruscos, maestros en la investigación y exploración de yacimientos minerales,
en el aprovechamiento de materiales para la construcción y en la utilización de
aguas superficiales y subterráneas. Los datos geológicos primigenios quedaron
consignados en las cosmogonías y en los libros sagrados de las diferentes
religiones. Aristóteles, en su Meteorología, consignó que los terremotos se
originaban por los vientos interiores que movían la corteza; Plinio el Viejo, autor
de Naturalis Historia, murió en el intento de observar de cerca la erupción del
Vesubio en el año 79; y Séneca, en sus Quaestiones Naturales, compiló todo lo
relativo a la sismología y vulcanismo de su tiempo. Ovidio, que escribió
Metamorfosis, se refirió a las modificaciones que sufren la Tierra y los mares y
expuso múltiples ideas respecto a los fósiles; Avicena hizo diversos
planteamientos acerca del origen de las montañas, y Leonardo da Vinci formuló
tesis sobre la significación e importancia de los fósiles. Nicolás Steno, con su
obra De Solido Intra Solidum Naturaliter Contento Dissertationis Prodomus, del
siglo XVII, es considerado como el fundador de la mineralogía. En el siglo

ebookelo.com - Página 474


XVIII, James Hutton, que publicó Theory of the Earth, dio comienzo a la
moderna geología a la par con Playfair; en 1759, Giovanni Arduino clasificó las
formaciones geológicas en cuatro órdenes: primario, secundario, terciario y
cuaternario; William Smith fue el primero en comprender la importancia de los
fósiles para situar la edad de los terrenos sedimentarios y creó en 1795 las bases
de la moderna paleontología estratigráfica; Cuvier, fundador de la paleontología
como ciencia, aportó la teoría sobre las reacciones del globo y las creaciones
sucesivas en su obra Recherches Sus les Ossements Fossiles; su hipótesis sobre
los cataclismos fue desechada por Carlos Lyell en Principles of Geology,
aparecida en 1883, y Abraham Werner dio forma a la nueva mineralogía. A fines
del siglo XVIII surgieron dos escuelas respecto del génesis de las formaciones
geológicas: la plutonista, encabezada por Hutton, y la neptunista, dirigida por
Werner. Las discusiones que surgieron de estas controversias aceleraron el
progreso de la geología. El siglo XIX fue de grandes avances debidos al trabajo
de los geólogos Murchison, Keiser, Breislak, Humboldt, L. de Buch, Cordier,
Elie de Beaumont, Lyell, Cuvier, Agasiz, D'Omalius d​Halloy, Brogniard, De
Verneuil, Constant Prevost, D'Archiac, D'Orbigni, Darwin, Neumann, Zirkel,
Zittel, Rosenbusch, Cohen, Dana, Geikie, Laparent, Fouqué, Miche Levy y
Suess, éste último, autor de la más importante síntesis geológica de los tiempos
modernos.
Así, la ciencia geológica pasó por los siguientes periodos: el de
creacionismo, de un claro sentido mítico y cosmológico; el del catastrofismo,
defendido por Cuvier, y el del actualismo de Lyell, según el cual las mismas
causas y agentes que hoy actúan modificaron el globo en otros tiempos
geológicos. Actualmente se admite una evolución paralela de la Tierra, de sus
agentes geológicos y de los efectos que éstos producen. Se cuenta ahora con
modernas técnicas y con el apoyo destacado de los satélites artificiales, de los
cohetes y de las sondas del espacio profundo.
Origen de la Tierra. A principios del siglo XVI, Newton desarrolló la teoría
gravitacional para explicar la precisión en los movimientos de los cuerpos
celestes, aun cuando no dio luz respecto del origen de la Tierra y del sistema
solar. En 1750, el inglés Thomas Wright expuso la idea de la evolución, que
luego fue desarrollada por Emmanuel Kant, quien supuso que una enorme nube
cósmica de polvo y gases, al contraerse por sus propias fuerzas gravitacionales,
se condensó y formó el Sol y los planetas. En 1796, Pierre Simon de Laplace
formuló la primera teoría científica sobre el origen del sistema solar y del
Universo: perfeccionó la idea de la masa de gases y polvos cósmicos, a la que
llamó nébula, y la supuso mucho mayor que el presente sistema y con
movimiento rotacional. Su teoría implica que la nébula se contrajo; al hacerlo,

ebookelo.com - Página 475


incrementó la velocidad de rotación, que a su vez motivó la expedición de
anillos de gas separados de la masa central. Este proceso sería repetitivo; la
masa despediría anillos adicionales, contrayéndose y aumentando
proporcionalmente su velocidad de rotación; su temperatura aumentaría al
disiparse la energía gravitacional originada por la contracción; al llegar a una
masa central tan compacta que no podría contraerse más, se formaría el Sol, y
los anillos, quedados en el espacio, formarían nuevos núcleos generadores de
planetas y satélites. Esta hipótesis estuvo en boga hasta 1900, aun cuando James
Clark Maxwell trató de demostrar su falacia desde 1859.
A principios del siglo, los doctores Thomas C. Chamberlin y Forest R.
Moulton desarrollaron una hipótesis ingeniosa cuya popularidad duró cerca de
40 años. Asumían que en un pasado distante el Sol había sufrido una colisión a
alta velocidad con otra estrella; las fuerzas de mutua atracción de este encuentro
habían originado que el Sol expidiera, como eyectamenta, material que se
condensó y formó los planetesimales, que posteriormente evolucionaron en los
planetas y en otros cuerpos del sistema. Asumían así mismo que el material
gaseoso, al enfriarse, se condensaría y formaría polvo; éste, a su vez, se
cambiaría a sólidos planetesimales, como las partículas que integran el anillo de
Saturno; después de esos sucesos, se darían cuerpos de mayores dimensiones,
que a su paso acumularían a los más pequeños, dando origen a los planetas y
dejando el espacio entre ellos prácticamente libre de planetesimales. Jeans
Harold Jeffreys y otros encontraron fallas en algunos detalles de la teoría
Chamberlin-Moulton, y hacia 1940 la hipótesis de una colisión por atracción
gravitacional fue desechada.
A partir de aquel año varios astrofísicos han propuesto nuevas teorías para el
origen del sistema solar y, en consecuencia, de la Tierra, Fred Hoyle sugirió que
el Sol había sido anteriormente un par de estrellas, o estrellas dobles, y que una
de ellas explotó en la misma forma en que hoy se observa a las estrellas
Supernova estallar y subdividirse. Así, parte de la materia gaseosa fue captada
por el campo gravitacional del Sol dando origen a los planetas.
Los doctores Freud L. Whipper, C.F. Weizsacker, G.P. Kuipper, Stitzer y
otros han contribuido a formular otras teorías respecto a una nube galáctica que
lentamente se condesaría bajo la presión de la luz estelar, para luego
solidificarse bajo su propia atracción gravitacional. Esta nube giraría más
rápidamente en su proceso de contracción y aumentaría de temperatura a la vez
que su movimiento interno se haría más turbulento; estas masas formarían el
núcleo de los planetas, los cuales aumentarían de masa al absorber a los
planetesimales adyacentes y la mayor parte de la nube se tornaría en una masa
central originando el Sol. Este planteamiento explica, por lo menos, la

ebookelo.com - Página 476


transferencia de momento angular de la masa solar hacia los planetas debida a
procesos de turbulencia.
Las teorías expuestas únicamente tomaron en cuenta las fuerzas mecánicas
en el cosmos: masa, atracción gravimétrica e inercia, entre otras. En el decenio
de los cincuentas, el doctor Hannes Alfven trató de modificar la teoría de la nube
de polvo considerando las fuerzas electromagnéticas. Muchos planteamientos
teóricos, así como observaciones directas sobre el Sol, han demostrado más allá
de la duda que un gas a altas temperaturas, ionizado, denota la presencia de
campos magnéticos y que las corrientes eléctricas influyen profundamente en el
movimiento del material. Estos planteamientos tienen una serie de
implicaciones: la hipótesis de la nube de polvo parece indicar que los planetas se
formaron simultáneamente con el Sol. Nuevos descubrimientos, hechos por
medio de satélites artificiales y durante los viajes de las naves Apolo 11, 12 y 14
en 1968, 1969 y 1971, parecen indicar que la edad de la Luna se remonta a los 4
mil millones de años, aproximadamente la misma edad geocronólogica de las
partes más antiguas conocidas de la Tierra.
La Tierra consta de tres partes: la sólido-líquida, formada por la litósfera y la
centrósfera; la líquida (hidrósfera), y la gaseosa (atmósfera). La litósfera, de 33 a
120 km de espesor, encierra a la centrósfera y comprende una capa exterior s​ ial​
y otra ​sima​ situada bajo la primera y sobre la cual descansan las aguas
oceánicas. La centrósfera, a su vez, consta de un manto o mesósfera y centro o
ni-fe. La figura uno muestra los modelos teóricos que para la composición
interior de la Tierra han propuesto U.M. Goldschmidt, en 1922; H.S.
Washington, en 1925; A.F. Buddington, en 1943, y K.E. Bullen, en 1947. Se
acostumbra suponer un centro sólido de níquel y hierro de 1 220 km de radio,
envuelto por un manto de más de 2 mil kilómetros con los mismos materiales en
estado líquido o de solifluxión; le sigue una capa de 1 500 km en la cual existen
ya los primeros silicatos, sulfuros y óxidos; se continúa con otros tantos
kilómetros de material ígneo, que contiene variados minerales, y finaliza con el
manto exterior ​litósfera​, cuya composición química es similar a la de las rocas
ígneas intrusivas ​granitos-monzonitas y gabros​ y al de las extrusivas ​basaltos,
andesitas y riolitas​. La superficie de la litósfera es de 510 millones de kilómetros
cuadrados, de los cuales 361 (71%) se hallan cubiertos por la hidrósfera y
constituyen las tierras sumergidas, y 149 millones de kilómetros cuadrados
(29%) corresponden a los continentes y las islas. Las dos terceras partes de la
superficie emergidas se localizan en el hemisferio norte o hemisferio
continental, y un tercio en el sur, llamado hemisferio oceánico o marítimo, en
virtud de que más del 80% de su extensión se encuentra cubierto por las aguas.
Las masas emergidas se conocen como continente americano, continente

ebookelo.com - Página 477


euroasiático-africano y continente antártico, que convencionalmente forman las
seis partes del mundo: América, con 41 millones de kilómetros cuadrados;
Europa, con 10; Asia, con 43; África, con 30; Antártida, con 13.5 y Australia,
con 9. Estas partes, a su vez, se hallan rodeadas por un manto continuo de agua
divido en cuatro océanos: el Pacífico, con 180 millones de kilómetros
cuadrados; el Atlántico, con 92; el Índico, con 75, y el Glacial Ártico, con 14. La
diferencia para completar los 510 millones de kilómetros cuadrados corresponde
a las islas.
El manto continuo de agua que rodea las tierras emergidas contiene una
salinidad media de 35 g de sal por litro, equivalente a una capa de 150 m de
espesor sobre los continentes y las islas, y varía en relación con la temperatura y
con la cantidad de aguas dulces que le llegan. Entre las zonas más saladas se
encuentran el mar Mediterráneo, con 38 g por litro; el mar Rojo, con 40, y el
golfo Pérsico, con 44. Entre las menos saladas, el mar Negro, con 15, y la
porción norte del Báltico, con sólo dos. El color de los océanos, aparte del
reflejo de la atmósfera, varía en función de la hora del día, la salinidad, la
profundidad y la naturaleza de los fondos marinos. El mar Rojo debe su color y
su nombre a la abundancia de algas microscópicas; el mar Amarillo, a los limos
que deposita en sus aguas el río Hoangho; el mar Blanco, a los hielos flotantes, y
el mar Negro, a las brumas que generalmente lo cubren. La temperatura
disminuye de acuerdo con la profundidad, pues el calor del Sol llega sólo hasta
los 300 m, y también con la latitud: los mares ecuatoriales son los más calientes,
y la temperatura disminuye paulatinamente hacia los polos.
La atmósfera tiene cuatro capas: protósfera, estratósfera, ionósfera y
exósfera. La protósfera o esfera de cambios se eleva hasta aproximadamente 17
km sobre el Ecuador y de 8 a 11 km sobre los polos; está constituida de
nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otros gases como el argón, el bióxido de
carbono, el kriptón y el helio (1%), y su temperatura disminuye a razón de un
grado centígrado por cada 200 m de altitud. La estratósfera está separada de la
protósfera por una faja llamada tropopausa; sus límites se extienden hasta 70 u
80 km de altitud y en su composición disminuye notablemente el nitrógeno y el
oxígeno y aumentan los contenidos de hidrógeno y de ozono. La ionósfera, que
alcanza 1 100 °C de temperatura, es la zona de las auroras boreales y en ellas se
incendian los meteoritos; se extiende entre los 80 y 500 km de altitud y sus
capas reflejan las ondas de radio que permiten las trasmisiones a grandes
distancias. Y la exósfera se inicia a partir de los 500 km; se forma de una capa
de helio rodeada por otra de hidrógeno y va más allá de los 6 mil kilómetros.
Las rocas se agrupan en tres tipos: ígneas o de origen interno; sedimentarias
o de origen externo; y metamórficas o de origen mixto. Las ígneas provienen de

ebookelo.com - Página 478


materias existentes en el interior de la Tierra y están sometidas a elevadas
temperaturas y a la enorme presión que ejercen las capas superiores; se les
denomina magma. Cuando el magma no trasciende la litósfera, se convierte en
roca instrusiva o plutónica, como el granito y la diorita, y cuando logra hacerlo,
en extrusiva o volcánica, como el basalto, la obsidiana y el tezontle. Las
sedimentarias están constituidas por partículas de otras rocas o por la
transformación de la fauna y de la flora; los vientos y las aguas arrastran los
materiales de las rocas y los depositan en los fondos acuíferos, donde se
constituyen en estratos sedimentarios como la arenisca, la arcilla y las calizas.
Algunas de estas últimas se forman a través de los siglos por acumulación de las
partes duras de animales marinos; otras, como las carboníferas, se originan en la
transformación de plantas sometidas a elevadas presiones y temperaturas, y unas
terceras, como el yeso, se integran mediante procesos químicos. Las
metamórficas fueron originalmente rocas ígneas o sedimentarias que se
transformaron por las presiones y las temperaturas, como en el caso de los
mármoles, que en un inicio fueron calizas; las pizarras, que son el producto de
los cambios de las arcillas, y el gneis, que deviene del granito. Las rocas que
constituyen la litósfera están cubiertas por una capa superficial llamada suelo,
compuesta de partículas minerales y materias orgánicas. Su espesor varía desde
algunos centímetros hasta varios metros y constituye un factor de gran
importancia para el hombre, pues del suelo obtiene la mayor parte de sus
alimentos, algunas materias primas y otros recursos indispensables en la vida
diaria. Las partículas minerales provienen de la desintegración de la porción de
la litósfera que queda debajo del suelo; estas rocas, bajo la acción de los cambios
de temperatura y de la congelación y descongelación del agua, se destruyen
lentamente, se desmoronan y se transforman en polvo, al cual se agregan los
limos y los loess. Las materias orgánicas se forman en el suelo, como el humus o
mantillo que proviene de la descomposición de la flora y la fauna.
La escala del tiempo geológico. Las etapas de desarrollo ​y sus diversas
edades​ en la formación del globo terráqueo se han cuantificado mediante
observaciones no siempre muy exactas, pero sí largas y tediosas. Se sabe de la
velocidad de movimiento de los glaciares en las montañas nevadas; del grado de
atrisión y erosión anuales en ciertas montañas mediante testigos fijados
adecuadamente; de la tasa de acumulación de la sal en los océanos; del depósito
gradual de los sedimentos, y del intemperismo de los flujos de lava. Así, al
correlacionar tales conocimientos, surgieron evidencias acumuladas a través de
los siglos que dieron origen a la escala del tiempo geológico. Por otra parte, la
edad de la Tierra se ha medido según métodos radiactivos, gracias al
conocimiento de la tasa de desintegración de ciertos minerales, por ejemplo el

ebookelo.com - Página 479


uranio, cuyo producto final es el plomo. Nada, en cambio, se está transformando
en uranio, pues esta reacción es irreversible. Si el uranio 238 tiene una vida
media de 4 500 millones de años y aún existe sin desintegrarse, es dable suponer
que la edad de la Tierra es por lo menos mayor que aquélla. En la actualidad se
pueden medir las cantidades de uranio, de isótopos de plomo y de plomo total
acumuladas en las rocas, y derivar un cálculo del tiempo durante el cual el
uranio produjo esa cantidad de plomo. Como además se conocen la vida media
de los isótopos de uranio 235 y 238 y la cantidad de plomo en que éstos se
convierten, se calcula también la edad de la roca en que ocurren esos fenómenos.
Así, se han observado edades en rocas hasta de 3 mil millones de años; pero
como tales rocas deben haber tomado varios miles de millones de años para
consolidarse, se supone que la edad de la Tierra varía entre 3 500 y 6 mil
millones de años. Sin embargo, estos cálculos son todavía estimativos; de ahí la
tendencia a comprobar los resultados de los métodos radiactivos mediante los
tradicionales sistemas de la paleontología.
La paleontología (del griego palaios, antiguo; ontos, ser, y logos, estudio) es
la ciencia natural que se ocupa del conocimiento de la vida en el pasado
geológico, mediante el estudio de los fósiles conservados en las rocas
sedimentarias de la corteza terrestre. El estudio de los fósiles proporciona
conocimientos fundamentales para la estratigrafía, la biología y la geología
histórica; aquéllos fueron organismos que vivieron durante un tiempo
determinado y su valor cronológico permite establecer la edad relativa de las
rocas sedimentarias. La vida en el pasado, similar a la actual en su organización,
presentó cambios graduales a través del tiempo, de suerte que los fósiles
contenidos en las rocas ilustran la historia de las especies que han poblado el
globo, la época en que florecieron, en la que declinaron y en la que se
extinguieron. Sin embargo, su mayor importancia radica en que los fósiles
constituyen un material que prueba la evolución biológica, y en que su
conocimiento permite reconstruir la distribución de tierras y mares en el pasado
y la variación de los climas en el tiempo geológico. Son, además, los únicos
guías infalibles para la identificación de formaciones estratigráficas,
indispensables en la prospección de carbón y petróleo. Así, en busca de una
mejor interpretación de la estratigrafía, los geólogos han dividido los datos
cronológicos registrados en las rocas de la corteza en eras, periodos y épocas, lo
cual ha permitido la formación de una tabla estándar del tiempo geológico
(figura 2).
Los estudios paleontológicos en México se iniciaron en 1839 con el trabajo
del geólogo belga E. Galeotti sobre los foraminíferos cretácicos de Jalapa, en el
estado de Veracruz. Los grandes huesos de proboscídeos se mencionaron en

ebookelo.com - Página 480


múltiples crónicas de la Colonia, pero el primer estudio formal lo hizo Von
Meyer en 1840; le sucedieron numerosas investigaciones de naturalistas
extranjeros y muy pocas de mexicanos. En el gobierno de Porfirio Díaz, siendo
secretario de Fomento Carlos Pacheco y a iniciativa de Antonio del Castillo, el
Congreso de la Unión expidió el decreto constitutivo del Instituto Geológico
Nacional (IGN) el 25 de diciembre de 1888, en virtud de cuyos trabajos se
publicó la primera Carta Minera de la República, escala 1:2 000 000. En 1903
se le encomendaron los preparativos para el X Congreso Geológico
Internacional, celebrado en la ciudad de México en 1906. El 1° de mayo de
1917, el IGN cambió su nombre por el de Departamento de Exploraciones y
Estudios Geológicos, y pasó a depender de la recién creada Secretaría de
Industria y Comercio. El 15 de noviembre de 1929, por disposición de la Ley
Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expedida
el 10 de julio anterior, el Departamento de Exploraciones se convirtió en
Instituto de Geología. Hacia 1900 el presidente Díaz había colocado la primera
piedra del edificio del IGN, en Ciprés núm. 176, que hoy ocupa el Museo de
Geología. El 16 de enero de 1956, el entonces rector de la UNAM, doctor Nabor
Carrillo Flores, hizo entrega de las actuales instalaciones del Instituto a su
primer director, el ingeniero Guillermo P. Salas. Desde 1971 cuenta con el
Departamento de Geología General, que incluye la sección de geología marina;
el de Paleontología, con sus secciones de micropaleontología, invertebrados,
paleobotánica y vertebrados, y el de Mineralogía, Petrología y Geoquímica, que
a su vez maneja las secciones de mineralogía y petrología, geoquímica,
cristalografía, y geocronometría y química. Desde su fundación y hasta la fecha,
el Instituto ha tenido los siguientes directores, todos ingenieros: de 1888 a 1895,
Antonio del Castillo; de 1895 a 1912 y de 1914 a 1915, José G. Aguilera; de
1912 a 1914 y de 1923 a 1929, Juan D. Villarelo; de 1915 a 1916, de 1941 a
1945 y de 1959 a 1955, Teodoro Flores; de 1916 a 1918 y de 1945 a 1946,
Ezequiel Ordóñez; de 1918 a 1923 y de 1929 a 1932, Leopoldo Salazar Salinas;
de 1932 a 1941, Manuel Santillán; de 1946 a 1949, Ricardo Monges López; de
1955 a 1968, Guillermo P. Salas, y a partir de 1969, Diego A. Córdoba.
José Guadalupe Aguilera, director del Instituto entre 1895 y 1912, es
considerado fundador de la paleontología en México; adquirió numerosas
colecciones de fósiles para formar el primer acervo del actual museo e invitó a
trabajar a Emilio Bose y a Carlos Burckhardt, cuyas investigaciones, en especial
sobre invertebrados mesozoicos, constituyeron las bases de los estudios
posteriores. Burckhardt es autor de Síntesis del mesozoico de México, publicada
en 1930. Otras aportaciones son de Federico K.G. Müllerried, quien escribió
más de 100 artículos sobre invertebrados mesozoicos; Manuel Maldonado

ebookelo.com - Página 481


Koerdell, sobre plantas, fusulínidos, equinoides, peces y vertebrados, y Karl H.
Erben, respecto de las amonitas del Jurásico. Los científicos e instituciones
extranjeros han hecho múltiples estudios: G.R. Wieland, de las plantas jurásicas
de El Consuelo, Oax.; G. Arthur Cooper, de los braquiópodos paleozoicos de
Sonora; Ralph W. Imlay, de las amonitas del norte del país; Julian Gardner, de
los moluscos del Terciario; Lewis B. Kellum y colaboradores, de la estratigrafía
del Mesozoico del norte de la República; Wyatt J. Durham y su grupo, del golfo
de California y de Simojovel, Chis.; Edward D. Cope, de los vertebrados de
México, al igual que H.F. Osborn, Chester Stock y Claude Hibbard, y Helmund
De Terra, del hombre fósil.
La paleontología constituye ahora una asignatura obligatoria en las carreras
de biología y de geología tanto en la UNAM como en el Instituto Politécnico
Nacional (IPN) y en algunas de las universidades de los estados. Los biólogos y
los geólogos se pueden especializar en paleontología en la Facultad de Ciencias
de la UNAM, mediante estudios de maestría y doctorado. En el Departamento
de Prehistoria del Instituto Nacional de Antropología se estudian principalmente
los fósiles del Cuaternario; en el Departamento de Paleontología del Instituto de
Geología de la UNAM se trabaja en la flora y la fauna contemporáneas a efecto
de proporcionar informaciones complementarias al conocimiento de la
estratigrafía y la geología del país, y en la Subdirección de Tecnología de
Exploración del Instituto Mexicano del Petróleo se acomete la tarea de resolver
problemas de la geología petrolera.
Geología de México. En ocasión del XX Congreso Geológico Internacional,
celebrado en la ciudad de México en 1956, el Banco de México publicó la
tercera edición de la obra Riqueza minera y yacimientos minerales de México,
que en su oportunidad encargó al doctor Genaro González Reyna. Las líneas
siguientes son un resumen de ese trabajo. No se entra en detalles respecto a
problemas tectónicos, estratigráficos, petrológicos y paleontológicos que han
sido descritos en publicaciones editadas principalmente por el Instituto
Geológico de México, el Instituto Nacional para la Investigación de los
Recursos Minerales y la Asociación de Geólogos Petroleros.
Precámbrico. Las rocas más antiguas de México están constituidas por
formaciones metamórficas donde se identifican cuarcitas, gneises, mica-pizarras,
pizarras cloritizadas, pizarras sericíticas, gneises graníticos, pegmatitas y
posiblemente alguna de las intrusiones de diorita que se han observado en
Oaxaca y Guerrero. Estas rocas sirven de base a todas las formaciones de edad
posterior que sobre ellas descansan. Las rocas más antiguas han sido
descubiertas por los agentes de erosión aún existentes, sobre todo en las costas
del Pacífico, donde las corrientes de agua, en su rápido descenso hacia el mar,

ebookelo.com - Página 482


adquieren mayor fuerza: Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y en menor escala
Sinaloa, Durango, Sonora y Baja California. También se han descubierto
formaciones antiguas en Puebla, donde cubren un área considerable. Es
frecuente que estas rocas alojen cuerpos intrusivos de edades posteriores. Los
esquistos aparecen bastante trastornados cuando han sido afectados por grandes
cuerpos intrusivos, más jóvenes, o bien por fenómenos tectónicos (Baja
California, Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Puebla). Algunas veces, como en los
afloramientos de rocas prepaleozoicas de Sonora, se notan con toda claridad los
fenómenos de metamorfismo producidos por las intrusiones graníticas
contenidas en los esquistos y cuarcitas. La edad de las formaciones consideradas
como precámbricas se ha fijado por comparación con rocas bien definidas,
existentes en otras partes, o se ha deducido, especialmente en Sonora, por su
posición con respecto a rocas más jóvenes, bien caracterizadas por la fauna del
Cámbrico, a las que sirven de base. Según los trabajos de A.R.V. Arellano y
G.A. Cooper, las rocas del cámbrico inferior, conteniendo trilobitas, en las
cercanías de Magdalena y Caborca, Son., descansan sobre una potente
formación, de aproximadamente 2 mil metros de espesor, de sedimentos
antiguos que contienen formas con apariencia fosilífera, que Stoyanow ha
considerado como algas calcáreas del género Collenia. El doctor Carl Fries y sus
colaboradores advirtieron en 1962 la posible existencia de un geosinclinal
precámbrico con rocas metamórficas cuya edad fluctúa entre 920 y 1 110
millones de años, constituidas principalmente por gneis, esquisto y mármol, y
contenidas en una secuencia sedimentaria de más de 3 mil metros de espesor.
Esta formación problamente se extiende desde el estado de Hidalgo hasta la
región de La Peregrina, en Tamaulipas. Fries, que también hizo estudios
geocronológicos en la zona de Caborca-Altar, supone que la edad de la
sedimentación original del precámbrico anterior excede los 1 600 millones de
años.
Paleozoico. A partir de 1950 se han intensificado las investigaciones
geológicas en varias regiones del país. Esto ha conducido a notables
descubrimientos que han modificado los conceptos tradicionales respecto del
paleozoico. El geólogo de Petróleos Mexicanos, Ernesto López Ramos, ha
elaborado la siguiente síntesis al respecto.
Cámbrico. El sistema cámbrico se halla bien desarrollado en la región de
Caborca, Son., donde alcanza un espesor de 1 400 m de caliza, arenisca, cuarcita
y lutita. En la zona de Nochistlán, Oax., está representado el cámbrico tardío; y
en las de Placer de Guadalupe y Palomas, Chih., probablemente se depositaron
sedimentos cámbricos, pues en las regiones vecinas del norte, en el estado de
Nuevo México, existen secciones paleozoicas completas. Por los afloramientos

ebookelo.com - Página 483


cámbricos aislados del país se infiere que los mares cubrieron una buena parte
del norte del territorio. La relación entre los estratos cámbricos del norte y los de
Ciudad Victoria y Nochistlán es muy incierta. La sierra de Juárez, en el noreste
de Oaxaca, presenta esquisto, filita y mármol bajo las capas rojas de la
formación Todos Santos, del jurásico-triásico, por lo cual podría corresponder a
sedimentos alterados del Paleozoico inferior. Así también, muchas rocas
metamórficas de la parte sur del istmo de Tehuantepec podrían ser de origen
sedimentario paleozoico. La secuencia metamórfica de la parte central del
noreste de la sierra Madre del Sur, cerca de Acapulco, Gro., se ha considerado
de manera tentativa como cámbrica-ordovícica-devónica. En suma, muchas de
las rocas sedimentarias del Paleozoico inferior y medio del sur del país parecen
haber perdido sus características originales como resultado del metamorfismo
regional.
Ordovícico. Los afloramientos ordovícicos son muy escasos y generalmente
están asociados con rocas cámbricas. En Hermosillo, Son., y en Placer de
Guadalupe, Chih., existen calizas ordovícicas con corales, crinoides y
braquiópodos. En la región de Peregrina, las supuestas rocas ordovícicas carecen
de fósiles, de manera que su edad se ha inferido por su posición estratigráfica,
encima del conglomerado cámbrico e infrayaciendo, con discordancia, a las
rocas silúricas. En la región de Nochistlán, las rocas del cámbrico tardío y del
ordovícico temprano, descubiertas en 1965 por Jerjes Pantoja, del Instituto de
Geología de la UNAM, contienen una abundante fauna de trilobitas y
conodontos. Los depósitos ordovícicos de México son muy delgados: su espesor
va de 10 a 15 m en Tamaulipas y Oaxaca, es de 100 m en Sonora y de 275 en
Chihuahua. Casi todos los afloramientos consisten en calizas de plataforma.
Silúrico. Este es el periodo menos representado en México. En las cercanías
de Ciudad Victoria, en la región de La Peregrina, las rocas que fueron
descubiertas en noviembre de 1958 por el geólogo José Carrillo Bravo,
presentan un espesor de 90 m de caliza negra y gris-verdosa intercalada con
lutita y arenisca cuarzosa. En 1961 Bridges y De Ford, de la Universidad de
Texas, encontraron calizas silúricas cerca de Placer de Guadalupe y propusieron
el nombre de Caliza Solís para una unidad estratigráfica de 225 m de espesor
que contiene sedimentos del ordovícico tardío, silúrico y devónico medio (la
porción silúrica fue estimada en 50 m). En las dos áreas mencionadas las rocas
silúricas son calizas y dolomitas de poco espesor depositadas en aguas someras
y con faunas constituidas por corales, braquiópodos y trilobitas.
Devónico. Las rocas devónicas son también escasas en el país. Los
principales afloramientos conocidos se encuentran en los estados de Sonora,
Chihauhua y Tamaulipas. En Sonora, en la cuenca de Cabullona y en las

ebookelo.com - Página 484


montañas Murciélagos, los hallazgos consisten en calizas y dolomita con
espesores de 100 y 280 m, respectivamente. En la región de Placer de Guadalupe
los estratos devónicos de la Caliza Solís alcanzan un espesor de
aproximadamente 150 m de caliza dolomítica de color naranja a amarillo oscuro,
con pedernal en algunos afloramientos. En la región de La Peregrina los
depósitos devónicos fueron descubiertos en 1961 por José Carrillo Bravo; están
constituidos de novaculita blanca, lutita gris oscuro y arenisca de grano fino de
color gris verdoso, y alcanzan 100 m de espesor; contienen fósiles
característicos de invertebrados y plantas. Tanto en Sonora como en Chihuahua
los estratos devónicos son calizas y dolomitas, en tanto que los de Ciudad
Victoria consisten en clásticos terrígenos.
Misisípico. Las rocas misisípicas tienen una distribución más amplia que las
del Paleozoico inferior descritas anteriormente. En la parte norte y central del
país este sistema presenta una amplia distribución, en tanto que en el sur se
localiza sólo en la región de Nochistlán. En las localidades de Cabullona,
Cananea y Caborca, del estado de Sonora, el misisípico temprano consiste en
caliza dolomita en espesores que van desde 50 hasta 1 500 m. En la sierra de
Palomas y en Minas Plomosas, del estado de Chihuahua, afloran calizas y marga
del misisípico tardío y medio con espesores que van de 30 a 535 m. A 11 km al
noroeste de Ciudad Victoria se hallan depósitos del misisípico temprano que
consiste en arenisca y lutita, al igual que en Nochistlán y en el estado de
Hidalgo.
Pensilvánico. Las rocas pensilvánicas presentan una amplia distribución que
ha hecho posible reconstruir el mapa paleogeográfico de México en este
periodo. Se encuentran en Cananea, Son.; en la sierra de Palomas, Aldama y
Placer de Guadalupe, Chih.; en la región de La Peregrina, Tamps.; cerca de
Tehuacán, Pue.; en la región de Nochistlán, Oax., y en Chicomuselo, Chis., entre
otras. En Oaxaca y Tamaulipas únicamente se han encontrado rocas del
pensilvánico inferior y superior, en tanto que en Chihuahua y Sonora
predominan las del superior exclusivamente. Consisten principalmente en lutita
y arenisca, en Oaxaca y Tamaulipas, y en rocas calcáreas y dolomitas, en
Chihuahua y Sonora; en esta última entidad también se presentan marga y lutita
en pequeñas proporciones. La relación entre el pensilvánico de Oaxaca, de
Chiapas y de Guatemala no se conoce en virtud de la escasez de faunas
características. Los grandes cuerpos de filita, esquisto, cuarcita y mármol, bien
expuestos en las montañas del istmo de Tehuantepec, al sur de Chivela, así como
en la sierra de Juárez, al norte de Oaxaca, podrían ser estratos metamórficos del
paleozoico tardío.
Pérmico. Este es el sistema paleozoico mejor desarrollado en México, pues

ebookelo.com - Página 485


sus afloramientos se encuentran en 10 estados que corresponden, a excepción de
Puebla, a los citados en el pensilvánico, además de Coahuila, San Luis Potosí,
Zacatecas, Querétaro e Hidalgo. En general corresponden al pérmico temprano y
medio. Rocas del pérmico tardío sólo se encuentran en Coahuila y posiblemente
en el noroeste de Chihauhua. En Sonora, más del 80% de la sección pérmica está
compuesta de caliza de origen arrecifal y, en menor proporción, de arenisca y
marga; cerca de El Tigre, el pérmico alcanza un espesor de más de 800 m. En la
región de Palomas, Chih., los estratos del pérmico temprano y medio consisten
en calizas y dolomita con algo de lutita, al igual que en Placer de Guadalupe,
aunque en este sitio también hay depósitos de tipo flysch. En Coahuila,
Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo y Querétaro predominan las
capas clásticas, mientras que las rocas carbonatadas son escasas. En Oaxaca las
rocas del Paleozoico tardío son muy arcillosas; en el sur de Tehuacán
predominan las lutitas carbonosas con plantas de tipo continental, y en la región
de Chicomuselo, Chis., y en Guatemala, abundan los depósitos de calizas
neríticas del pérmico temprano y medio.
Mesozoico. Las rocas del Mesozoico en México son de especial interés por
la extensión del área que ocupan y sus características estructurales, por la
orogénesis de las montañas de esa edad, por la orohidrografía a que han dado
lugar y por los diversos y muy importantes criaderos metalíferos contenidos en
tales formaciones, que casi en su totalidad son de origen sedimentario marino.
En esas áreas se encuentran los recursos combustibles tanto sólidos como
líquidos. Además, de los materiales derivados de esas rocas dependen en buena
parte la productividad o la pobreza agrícola del territorio, de acuerdo con la
composición de los suelos que han formado. La columna estratigráfica del
Mesozoico en México es completa: triásico, jurásico y cretácico, aun cuando no
se tienen representadas todas las épocas, ya que faltan diversas subdivisiones. El
cretácico es el periodo mejor conocido: sus rocas ocupan gran parte de las
porciones oriental, sur, sureste y centro de la República y algunas partes del
norte de Baja California. Sigue en extensión el jurásico y el triásico.
Triásico. Las formaciones triásicas están constituidas por pizarras y filitas
intensamente erosionadas; son de color gris, negro, amarillo y rojizo. También
hay areniscas de colores rojizos, así como conglomerados, aunque no
abundantes. Todas han soportado fuertes empujes de origen tectónico, afectando
en especial a las filitas, que se plegaron y dislocaron en forma complicada,
produciendo fracturas que en muchos casos se resolvieron en fallas. Los
afloramientos del triásico se han identificado perfectamente en los estados de
Zacatecas y Coahuila, en la costa de Oaxaca y en Sonora. En los límites de
Oaxaca y Puebla y en la costa de Michoacán, los hay aislados, en áreas pequeñas

ebookelo.com - Página 486


y sin fósiles, que sólo por su posición estratigráfica se han considerado
tentativamente como triásicos. Carlos Burckhardt reconoció fósiles del triásico
superior ​lamelibranquios, del género Paleoneilo y ammonoides, de los géneros
Sirenites, Clionites, Trachyceras y Juvanites​ en el arroyo de La Pimienta o La
Calavera, y en los cerros de Magistral, cerca de la ciudad Zacatecas. En
Zacatecas, ​las rocas del triásico superior están representadas por un grupo de
cinco formaciones, que enumeradas por su orden de aparición son: filitas
sericíticas y lutitas, y alternando con éstas, arcillas, areniscas y cuarcitas. El
color típico de las formaciones predominantes, filíticas y lutíticas, es azul o gris​
(Jenaro González Reyna: La industria minera en el estado de Zacatecas, vol. 4
del Comité Directivo para la Investigación de los Recursos Minerales, 1946). En
la sierra de Álamo Muerto, en Sonora, se encuentran formaciones del triásico de
no menos de mil metros de espesor, donde se aprecian cuarcitas, una especie de
grava, areniscas y calizas de colores rojo en varios tonos, o grisáceo y
amarillento, según observaciones de Arellano. También en Sonora, en La
Barranca, San José de Pimas, Los Bronces, Moradillas, San Marcial y El Lápiz
se han descubierto formaciones análogas, en las que se hallaron filitas, además
de areniscas ​ambas de color gris​, conglomerados de colores rojizos, y aun
esquistos. Los fósiles identificados que sirven para determinar la edad de estas
rocas como correspondientes al neotriásico, incluyen Myophosia,
Myophorigonia, Casianella, Anodontophora y Monotis. Las areniscas sufrieron
una silicificación que las ha convertido en cuarcitas, del mismo modo que el
proceso de metamorfismo transformó las filitas en pizarras. En Los Bronces, las
rocas del triásico guardan una flora fósil bien conservada. En el estado de
Hidalgo, cerca de Zacualtipan, José Carrillo Bravo descubrió en 1962 una flora
escasa del triásico tardío, en la base de la formación Huizachal.
Jurásico. Las formaciones de rocas jurásicas se muestran menos erosionadas
y constituyen serranías de gran significación fisiográfica. En ellas es donde se
presentan los primeros yacimientos metalíferos en conexión con rocas
sedimentarias. Dentro de este periodo se consideran tres épocas: jurásico
inferior, medio y superior, que se distinguen por su fauna o por su flora fósiles, o
por ambas, cuando se han encontrado juntas. Sin embargo, no ocupan en México
sino áreas relativamente pequeñas, comparadas con las extensiones cubiertas por
los sedimentos cretásicos y terciarios posteriores; pero más abundantes que las
del triásico.
Jurásico inferior. Los miembros de las series que corresponden a esta época
quedan integradas por lutitas y filitas, por lo general cafés, amarillentas y aun
rojizas, acompañadas a veces por capas de areniscas, de escasa potencia, como
ocurre en los municipios sonorenses de Magdalena y Altar, así como en el

ebookelo.com - Página 487


sureste de Hermosillo y hacia el límite con Chihuahua ​sierras de La Ventana, El
Lápiz y Caracahuri​. La edad a que corresponden fue asignada por la fauna fósil
de gasterópodos, bivalvos, crinoides, briozoarios y amonitas. En Huayacocotla,
Ver., y en algunos lugares de los estados de Hidalgo y Puebla se han
indentificado formaciones del jurásico inferior con plegamientos y fallas. En río
Vinazco, la barranca del Zopilote y El Durazno, en el propio Huayacocotla, y en
varios lugares de la Mixteca Alta, en Oaxaca, las formaciones jurásicas guardan
una flora fósil notable y bien conservada, que fue descrita en el Boletín núm. 31
del Instituto Geológico de México, por Enrique Díaz Lozano y G.R. Wieland.
Estas plantas incluyen los siguientes géneros: Podozamites, Zamites, Tozamites,
Ptilophyllum, helechos y cicadeas. En Chiapas también se han encontrado
plantas fósiles en terrenos jurásicos no muy claramente diferenciados.
Jurásico medio. En los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán
se han identificado rocas calizas y margas de colores oscuros que corresponden
al jurásico medio. En los municipios de Tlaxiaco, Mixtepec, San Andrés y San
Juan Diquiyú se han encontrado, además de calizas de esta edad, lutitas que son
sus contemporáneas. Tanto en Oaxaca como en Cualac, Gro., estas rocas fueron
estudiadas por Burckhardt, quien identificó los amonitas Phylloceras,
Stephanoceras, Macrocephalites y Perisphinctes, entre otros.
Jurásico superior. Se ha localizado e identificado por sus fósiles en diversos
lugares de la República. El doctor P.K.G. Müllerried, en su Contribución a la
geología de México y noroeste de la América Central (UNAM, 1945), dice que
​otra facies marina del jurásico superior consiste en sedimentos con un espesor de
300 a 1 000 m, que pueden indicar un mar de bastante profundidad que se
extendió sobre la parte central norte de México. Estos sedimentos contienen de
preferencia amonitas, hallados en localidades de los estados de Zacatecas,
Durango, San Luis Potosí y regiones vecinas de Querétaro, Coahuila y Nuevo
León. Últimamente, las investigaciones hechas por R.W. Imlay han contribuido
bastante a conocer mejor los niveles y fósiles de esta facies. En general, los
fósiles del jurásico superior de México son muy semejantes a los de la fauna
contemporánea de California, del sur de Suramérica, del sur de Europa y de la
región del Mediterráneo, de Rusia y del sur de Asia​. El ingeniero Manuel
Santillán, en su Descripción sucinta de la geología de México (Washington,
1935), indica, a su vez: ​En la parte central de México puede observarse una serie
completa de estratos en los cuales es posible distinguir, por lo menos, doce
pisos, que muestran faunas fósiles distintas, de preferencia en las siguientes
regiones: sierra de Catorce, S.L.P., integrados por areniscas y pizarras margosas;
al norte de Zacatecas, en los minerales de Mazapil y Concepción del Oro, en las
sierras de Santa Rosa y San José, donde aparecen divisiones de jurásico superior

ebookelo.com - Página 488


y horizontes del cretácico inferior y medio; los horizontes quedan formados por
capas de calizas gris compacto, que contiene abundancia de nerineas, así como
intercalaciones de margas grises y de bancos coralígenos dejando restos de
gasterópodos y bivalvos, mal conservados; en el mismo estado, en los cañones
de San Matías, Puerto Blanco, Chorreadero y El Aire, las capas estratificadas del
jurásico superior tienen un espesor variable entre 15 y 30 m. En el estado de
Durango, en San Pedro del Gallo, se observan las siguientes rocas de la misma
edad ​jurásico superior​: areniscas, cuarcitas blancas y pizarras margosas de
diversos colores. Hay también formaciones de jurásico superior en Santo
Domingo, Cuchillo Parado, Placer de Guadalupe y Lluvia de Oro, en
Chihuahua; Cañón del Chueco, en Mier y Noriega, cerca de Aramberri, Nuevo
León; en Tlaxiaco, Oax., y en San José Chapultepec, Tutotepec y Ometepec, en
Puebla​.
Cretácico. Las rocas mesozoicas más abundantes son las del cretácico;
constituyen el grupo más notable porque aparecen cubriendo extensas áreas y
porque en ellas se localizan importantes criaderos metalíferos, así como las
reservas carboníferas y de combustibles líquidos. Existen en todo el territorio de
la República, salvo en la península de Yucatán y en Tabasco. Las rocas del
jurásico sirven generalmente de base al cretácico. Con frecuencia en los
sedimentos del mesozoico se aprecian intrusiones de rocas de origen ígneo de
composiciones muy diversas, correspondientes a distintas edades. Los
sedimentos del cretácico, conforme a su distribución geográfica, presentan cinco
aspectos diferentes: el primero configura la gran cadena de montañas de la sierra
Madre Oriental, notable por sus accidentes topográficos, en que las calizas
cretácicas se aprecian fuertemente plegadas y trastornadas por esfuerzos
tectónicos y donde sólo ocasionalmente ​como en Las Vigas, Ver.​ se advierten
cuerpos de rocas intrusivas. Desde Michoacán hasta el istmo de Tehuantepec
(segundo aspecto), las rocas del cretácico forman montañas de grandes
proporciones, localizadas en las áreas donde son comunes las metamórficas del
precámbrico; alojan cuerpos de rocas ígneas intrusivas, o están cubiertas en
grandes extensiones por rocas ígneas extrusivas de edad terciaria. En la parte
norte central de México, principalmente en el estado de Chihuahua, las
formaciones del cretácico se manifiestan en montañas aisladas (tercer aspecto),
que emergen de grandes planicies semidesérticas cuyos suelos están formados
por materiales de acarreo y relleno de edad bastante reciente. En Sonora,
Chihuahua y Sinaloa, las rocas sedimentarias cretácicas ocupan áreas
relativamente breves (cuarto aspecto), sobre todo en aquellos lugares donde los
agentes erosivos las han descubierto después de remover la cubierta de tobas y
rocas ígneas terciarias extrusivas que las ocultaban. En los extremos noroeste y

ebookelo.com - Página 489


sureste de México, en Baja California y en Chiapas (quinto aspecto), las calizas
cretácicas forman fajas alargadas de varios cientos de kilómetros de longitud,
según la dirección de los ejes mayores de las montañas a que dan origen.
El cretácico inferior se aprecia en capas bien estratificadas de colores
diversos ​grises, rojizos y amarillentos​. En ellas hay con frecuencia cuerpos de
lutitas, areniscas y areniscas calcáreas y margosas de colores amarillentos, grises
y oscuros. Por lo común han sido fuertemente plegadas y dislocadas por
esfuerzos orogénicos. La fauna correspondiente está integrada por amonitas,
belemitas, rudistas, foraminíferas, braquiópodos y gasterópodos. El cretácico
inferior se manifiesta en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San
Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guerrero y Oaxaca. En esta clase de calizas se
han descubierto y explotado notables yacimientos de cobre, plomo y zinc, con
valores de plata y oro, en especial en Chihuahua, Coahuila y Zacatecas.
El cretácico medio está formado por potentes bancos de calizas con
intercalaciones de areniscas, lutitas y margas. Las calizas son grises y azuladas;
las lutitas y areniscas, amarillentas. Cubren superficies considerables y están
sobrepuestas a las rocas, también sedimentarias, del cretácico inferior, salvo
excepciones como en Oaxaca, donde descansan directamente sobre rocas
metamórficas. En la sierra de Chiapas y en Baja California, a veces aparecen
cubiertas por rocas ígneas efusivas terciarias. Las formaciones del cretácico
medio han sido severamente afectadas por fenómenos de erosión y por fuerzas
tectónicas que las plegaron, dislocaron y tallaron. La fauna fósil que les es
característica está compuesta de rudistas en abundancia, como caprinidos e
hippurites, además de ostreas, nerineas, foraminíferos y corales. En aquellos
lugares donde no se han encontrado fósiles, la edad de las formaciones fue
determinada por su posición estratigráfica.
El cretácico superior forma parte de la constitución geológica de la cadena
de montañas de la sierra Madre Oriental. Ahí las rocas del cretácico superior
alcanzan un espesor considerable y se distinguen por sus accidentes
estructurales. Las mejores exhibiciones se tienen en Coahuila, Tamaulipas, San
Luis Potosí y Veracruz. En Chihuahua afloran al sur del río Bravo, desde el
meridiano 105 y hacia Coahuila, y son notables porque en ellas se han
localizado importantes yacimientos de plomo y de minerales radiactivos. Suelen
encontrarse cubiertas, en áreas relativamente pequeñas, por formaciones ígneas
efusivas, y más raramente, como en la sierra de Las Cruces, en Coahuila,
asociadas con rocas graníticas que han originado notables fenómenos de
metamorfismo. Estas formaciones están integradas principalmente por calizas
bien estratificadas en bancos potentes de colores gris y gris azulado, donde se
intercalan areniscas, filitas y lutitas semicalcáreas y margosas. Entre sus fósiles,

ebookelo.com - Página 490


se han estudiado amonitas, lamelibranquios, equinodermos, rudistas, amonitas y
nerineas.
En los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango,
Michoacán, Colima y Jalisco, principalmente, y en los de Nayarit, Sinaloa y
Sonora, existen rocas que por sus características y fósiles corresponden al
cretácico, pero que aún no han sido estudiadas de modo suficiente.
Cenozoico. Las formaciones que lo integran muestran tres fases: la más
antigua, esencialmente marina; la segunda, ígnea, y la tercera, lacustre. Primero
se desarrollaron los fenómenos de sedimentación marina a lo largo del litoral del
golfo de México y en el noreste del país; posteriormente, cuando estaba
formándose lo que hoy es la planicie costera del golfo y la península de Yucatán,
sobrevino una época de intensa actividad volcánica, durante la cual se fue
elevando la plataforma continental hasta emerger de las aguas marinas. En el
occidente y centro de México, las erupciones deyectaron grandes volúmenes de
lava que adquirieron espesores sorprendentes, mezclados con productos
piroclásticos y cineríticos; se formaron cuencas cerradas que descargaban sus
aguas y productos de erosión en lagos que acumularon sedimentos y
conglomerados terciarios; en no pocos casos las rocas ígneas invadieron
parcialmente esas cuencas y los vasos de los lagos cubrieron unas veces las
formaciones sedimentarias y crearon en otras, al acumularse, barreras naturales
que cerraron los cursos de las corrientes de agua. Entonces se originaron los
lagos de Chapala, en Jalisco; de Sirahuén y Pátzcuaro, en Michoacán, y de
Yuriria, en Guanajuato. Las rocas cenozoicas son abundantes en México y
cubren regiones muy extensas, principalmente en el poniente, donde forman en
gran parte la sierra Madre Occidental. Tanto las formaciones de origen
sedimentario como algunas de carácter ígneo son de gran valor económico: en el
primer caso están relacionadas con los campos petroleros, y en el segundo, con
yacimientos metalíferos de plata y oro, plomo, zinc, fierro y otros. Habiéndose
formado en el cenozoico la mayoría de los depósitos metalíferos mexicanos, es
ésta la era metalogenética por excelencia.
Eoceno. Aun cuando las formaciones del eoceno, en su conjunto, ocupan
áreas de cierta consideración, individualmente se encuentran dispersas y alejadas
entre sí. Todas provienen de sedimentos marinos y por lo regular, salvo
excepciones, quedan en las planicies costeras. Los horizontes estratigráficos del
eoceno están integrados por bancos de rocas calizas semicompactas, lutitas
mezcladas con arena, areniscas y lutitas calcáreas. La edad a que corresponden
se ha fijado gracias a la fauna fósil, la cual ha sido estudiada por W.L.F. Nuttall
(Jour. Pal., vol. 4, 1930), Arnold Heim (​The Tertiary of Souther Lower
California​, en The Geol. Magazzine, vol. 59, 1922) y Joseph A. Cushman (​An

ebookelo.com - Página 491


Eocene Fauna from the Moctezuma River, Mexico​, Bull. AAPG, vol. 9, 1925).
Esa fauna incluye foraminíferas en abundancia, orbitoides y numerosos
ostrácedos. El eoceno mexicano se ha localizado en Baja California ​Punta
Eugenia, bahía de Sebastián Vizcaíno, isla de Cedros y costa del Pacífico​ y en la
frontera norte, al sur del río Bravo, entre los 98° 44​ y 101° de longitud, y los 25°
11​ y 28° 35​ de latitud, teniendo esa área una saliente que va de Lampazos hacia
el sur. Esta porción incluye territorios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En ella existen acumulaciones de gas natural y la posibilidad de localizar, bajo el
eoceno, algunas estructuras cretácicas productoras de petróleo. La formación
Chicontepec alcanza un espesor de unos 2 mil metros, subdividida en
Chicontepec superior o arenisca Jaco; Chicontepec medio o lutita Chalma y
Chicontepec inferior o arenisca Tanlajas. Rocas de este último se han localizado
en varios lugares de Tamaulipas: desde estación Lavín, al norte, hasta el sureste
de Ciudad Victoria, a lo largo del ferrocarril, pasando por San Francisco, Forlón,
Xicoténcatl, y más allá de Magiscatzin y El Naranjo. En esas planicies, el
Chicontepec inferior aparece en forma de suaves ondulaciones cubiertas por una
capa de areniscas calcáreas de 5 a 30 cm de espesor, que contienen abundantes
fósiles: corales, branquiópodos, briozarios, dientes de tiburón y numulitas (de 2
a 3 mm de diámetro). En su porción inferior, donde su grano es fino, las
areniscas no contienen fósiles, y en la superior muestran intercalaciones de
dolomita, en capas compactas, que al intemperizarse toman coloración
amarillenta. La roca que le es característica al Chicontepec medio es una lutita
arenosa de color gris verdoso, con cierto parecido a la Formación Tamesí del
cretácico. La lutita Chalma se ha estudiado en localidades de la parte norte de
Bernal de Horcasitas y en la región de Axtla. Las rocas arcillo-arenosas del
eoceno, donde principalmente abunda el material arenoso en sus porciones
superiores, presentan variaciones de carácter local, y son de diversos colores:
gris claro, verde, pardo y café rojizo. Los tonos oscuros aparecen principalmente
en el eoceno inferior, mientras que los claros se notan mejor en el eoceno medio
y superior: lutita Chalma y arenisca Jaco. La sierra de San José de las Rusias,
entre la costa y la sierra de Tamaulipas, está formada por calizas de numulitas de
color amarillo que pertenecen al eogeno (eoceno-oligoceno); de esa misma edad
son los lomeríos situados entre aquella sierra y la de San José, constituidos por
capas de calizas, areniscas y margas, de pliegues suaves, a veces en cruz, que
dan lugar a bóvedas poco levantadas y de ligera pendiente. La zona de la
planicie costera del golfo de México formada por sedimentos del eoceno cubre
parte de los municipios de Tancanhuitz y Tamazunchale, S.L.P., una fracción del
norte de Puebla y una faja alargada en el estado de Veracruz. En el sureste de
México, el eoceno aparece lejos del mar, al este de Tlaxiaco y al oeste de

ebookelo.com - Página 492


Oaxaca, en dos fajas alargadas cuyos ejes mayores van de norte a sur. Otra zona
se localiza en el istmo de Tehuantepec y se prolonga hacia el sureste, hasta
internarse en Guatemala. En la región del golfo de México y en Tehuantepec,
Tabasco y Chiapas, el eoceno es de importancia económica por los yacimientos
de gas natural y petróleo que bajo él se localizan, en rocas del cretácico.
Oligoceno. Los terrenos de esta edad se han localizado en los estados del
Golfo y constituyen las formaciones conocidas con los nombres de Mesón y
Alazán inferior y superior, en los campos petroleros de Tamaulipas y en el
noroeste de Veracruz. Buena parte del subsuelo de la planicie costera, desde la
frontera con Estados Unidos hasta la de Guatemala, está constituida por
sedimentos de oligoceno; se trata de margas arenosas donde a veces se
intercalan mantos de arenisca de escaso espesor. Su importancia económica
deriva de los yacimientos de gas y petróleo. Los mayores afloramientos del
oligoceno se localizan en Veracruz y al sur y sureste de Coatzacoalcos, entre los
estados de Tabasco y Chiapas. La fauna fósil incluye lamelibranquios y
equinodermos. En los terrenos oligocénicos del suroeste de Tuxpan, Ver.,
aparecen algunos cuerpos de rocas intrusivas: graníticas y sieníticas,
identificadas como de edad terciaria.
Mioceno. Las áreas ocupadas por sedimentos miocénicos siguen el curso de
las planicies costeras del Golfo e incluyen la mayor parte de la península de
Yucatán. Estas formaciones, principalmente en el sureste de Veracruz y en
Chiapas, están cubiertas por terrenos de edad posterior, o bien interrumpidas en
sus afloramientos por rocas ​más recientes o más antiguas​ que la erosión ha
descubierto, o que corresponden a áreas que desde la emersión de las aguas
marinas ya no volvieron a quedar sumergidas y que, por lo tanto, no sirve de
base a sedimentaciones posteriores. Las formaciones del mioceno más próximas
a la costa ya no muestran intrusiones de rocas ígneas de dimensiones
apreciables, pero en diversos lugares quedaron cubiertas por lavas, también de
edad terciaria. La emersión de lo que hoy es el estado de Campeche, Quintana
Roo y la porción meridional de Yucatán se efectuó durante esta época. También
se han encontrado terrenos miocénicos en una pequeña parte del estado de
Hidalgo y en el norte y sur de Baja California, siempre en las tierras bajas de las
llanuras costeras. Las rocas sedimentarias de esta época, constituidas por calizas
grises o casi blancas, típicas de la península de Yucatán, así como por arenas
arcillosas, contienen una fauna fósil de lamelibranquios, como los géneros
Pecten, Anonia y Caevicardium, y gasterópodos como Turritella y Vermetus,
además de gusanos y crustáceos (Balanus).
Otra fase del mioceno en México está caracterizada por las rocas ígneas que
cubrieron la mayoría de los criaderos metalíferos. Comprenden intrusivas y

ebookelo.com - Página 493


extrusivas; las primeras, granitos, sienitas, dioritas, granodioritas, aplitas,
diabasas y pórfidos andesíticos; y las segundas, que se acumularon hasta
alcanzar espesores de varios centenares y aun miles de metros, incluyen
andesitas de hornblenda y de hiperstena, dacitas, tobas andesíticas y otros
materiales piroclásticos. Fue en esta época cuando se formaron los grandes
volcanes de México: Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl,
Iztaccíhuatl, Ajusco, Nevado de Toluca, Nevado y Volcán de Fuego de Colima.
El Popocatépetl, aparentemente extinguido, tuvo su última erupción ​fumarolas
durante unas cuantas horas​ el 12 de octubre de 1920, y el de Colima aún se
encuentra en actividad, y tuvo en 1913 erupciones notables por su magnitud. La
extrusión de material ígneo durante el mioceno no ocurrió únicamente a través
de aparatos volcánicos, sino que debió efectuarse también por numerosas
grietas, según lo denotan los grandes derrames de las altas sierras andesíticas del
Pacífico y del centro del país. Esto dio ocasión a las potentes capas sucesivas de
rocas y materiales tobáceos andesíticos de que está formada la porción inferior
del macizo ígneo del terciario de México.
Las actividades ígneas del mioceno y del plioceno provinieron de la
tectónica que durante el Cenozoico afectó a las rocas prexistentes de origen
sedimentario, elevándolas y plegándolas en virtud de movimientos orogénicos
que las fracturaron, formando grandes sistemas de líneas de debilidad en la
corteza terrestre, así como grietas y fallas, posteriormente usadas durante la
ascensión de los magmas terciarios para formar volcanes y derramar sus lavas.
Existen en el país formaciones continentales terciarias, lacustres, que deben
haberse depositado en cuencas cerradas, algunas de ellas de grandes
dimensiones. Rocas de este tipo forman las series del conglomerado rojo que se
encuentran en los estados de Zacatecas, Guanajuato, Puebla y Guerrero, y que
alcanzan espesores muy considerables, hasta de varios centenares de metros en
algunos lugares como en la cuenca del río Balsas, frente a Tlapehuala. Aunque
la edad de estos conglomerados no ha sido precisada con claridad en todos los
casos, sí se ha logrado recientemente hacer el descubrimiento de los restos
fósiles de partes del cráneo y de la quijada, con algunos dientes, de un pequeño
roedor. Carl Fries, Claude W. Hibbard y David H. Dunkle (Early Cenozoic
Vertebrates in the Red Conglomerate at Guanajuato, Mexico, Smithsonian
Institution 4181, 1955) supone que el animal correspondiente a ese fósil vivió
durante el Cenozoico (fines del eoceno y durante el oligoceno).
Plioceno. La historia geológica de esta época es semejante a la del mioceno.
El procurrente yucateco emerge del todo y deja expuestas las formaciones que
luego fueron cubiertas por terrenos de edad posterior. Restos aislados del
plioceno afloran en Chiapas y en las regiones veracruzanas de Papantla,

ebookelo.com - Página 494


Acayucan, Santa Rosa y Córdoba. En Baja California Sur hay también una
pequeña área cubierta por sedimentos de esta edad, identificada por sus fósiles:
equinodermos, gasterópodos, lamelibranquios y cirrípedos, encontrados en rocas
calizas y margas azuladas, asociadas con arenas de color gris. La actividad
ígnea, después de un lapso en que la erosión actuó sobre las rocas ya existentes,
volvió a reanudarse con más intensidad. Se iniciaron entonces las notables
erupciones riolíticas, cuyas lavas cubrieron las andesitas y sus tobas en grandes
extensiones del occidente, centro y sur del país. Estas gruesas capas formaron
las altas mesas y montañas de la porción superior de la sierra Madre Occidental,
abundante en criaderos auríferos, y de muchas unidades orográficas del centro
de México, pródigas en estaño. Las rocas ígneas del terciario se presentan a lo
largo de la costa del Pacífico y en Baja California en conexión con rocas
intrusivas, principalmente graníticas, puestas de manifiesto poco a poco por los
agentes de erosión que han actuado sobre los terrenos, labrando muy hondas
barrancas. En el mapa geológico no aparecen diferenciadas las rocas andesíticas
de las riolíticas ya descritas; tampoco se ha hecho la separación entre ellas y las
correspondientes al tercer gran periodo de actividad volcánica. Todas ellas se
han representado bajo la sola denominación de rocas ígneas efusivas.
Pleistoceno y reciente. Entre el Terciario y el Cuaternario, después de cesar
una vez más las actividades ígneas, media un periodo en que los agentes de
erosión fueron acumulando materiales hasta constituir nuevos terrenos,
principalmente a lo largo de las costas del golfo de México, donde los aluviones,
arcillas y margas arcillosas cubren áreas considerables. En el litoral del Pacífico
los materiales del Pleistoceno se encuentran en las costas de Chiapas y en el
istmo de Tehuantepec. Entre esta última área y Colima son pocos los lugares
donde la costa, escarpada desde la orilla del mar, permitió la formación de
planicies costeras de alguna extensión. En los litorales de Colima afloran rocas
ígneas intrusivas ​granitos, sienitas y granodioritas​ y en los de Jalisco, además,
formaciones andesíticas, para volver a encontrar el Pleistoceno en las tierras
bajas de Nayarit y quedar nuevamente interrumpido por rocas ígneas intrusivas y
extrusivas en el municipio de Mazatlán. De allí y hacia el noroeste la planicie
costera se va haciendo cada vez más ancha y las acumulaciones del Pleistoceno
y del reciente ​aluviones, terrenos arcillosos y arenales​ se extienden desde la
orilla del mar hasta el pie de la sierra Madre, con una anchura máxima de 160
km en Sinaloa. El pleistoceno de Sonora quedó rodeando macizos de rocas
ígneas que se elevan, a la manera de grandes islas, en los terrenos modernos de
aquel estado. En Baja California, el Pleistoceno se localiza en la vertiente del
Pacífico, del paralelo 30° 30​ al 23°. En la altiplanicie de México, los terrenos
pleistocénicos rellenaron los valles comprendidos entre las sierras madres y las

ebookelo.com - Página 495


cadenas de montañas transversales. Así, los materiales del Pleistoceno y del
reciente se localizan del Golfo al Pacífico, entre los paralelos 19° y 21°.
También han concurrido los productos volcánicos: lavas y materiales
piroclásicos, tobáceos y cineríticos de composición basáltica, deyectados
durante la tercera gran época volcánica, de cuyas actividades ígneas son
testimonio los innumerables conos de Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato,
Morelos, Puebla y el estado de México. Algunas de las erupciones ocurrieron
cuando ya existían centros humanos: la del Xitle, en el Pedregal de San Ángel;
las de la zona de Valle de Santiago, llamadas por los antiguos pobladores Las
Siete Luminarias; las del Jorullo, a partir de 1759, y las del Paricutín, de febrero
de 1943 a principios de 1952. Las lavas y los productos volcánicos con
frecuencia han cubierto los terrenos del Pleistoceno y del reciente, en cuyas
facies sedimentarias se han descubierto restos fósiles de mamíferos, incluyendo
Equus, Elephans, Cervus, Ursus, roedores y otros.
Bibliografía: Gloria Alencáster: Apuntes de paleontología (ms.; UNAM,
1971); J. González Reyna: Riqueza minera y yacimientos minerales de México
(Banco de México, 1956); Guillermo P. Salas: Apuntes sobre geología (ms.;
Comisión Nacional de Recursos Naturales No Renovables, 1971).

El Citlaltépetl, Veracruz
Instituto de Geología de la UNAM

ebookelo.com - Página 496


El mexicano Andrés Manuel del Río, descubridor del vanadio, fue notable científico estudioso de los
minerales.
Dibujo de Francisco Mata

Equinoides cretácicos del Golfo de California


AEM

ebookelo.com - Página 497


Fósil de Otozamites hespera del Jurásico Inferior, Consuelo, Oaxaca.
AEM

Grutas de Acuitlapán, Gro.


Foto Eduardo Villegas Villegas

ebookelo.com - Página 498


José Guadalupe Aguilera
AEM

Río Grijalva, Cañón del Sumidero, Chiapas


Instituto de Geología de la UNAM

ebookelo.com - Página 499


Sierra Madre Occidental en el estado de Nuevo León
Aerotécnica de México
GEOQUÍMICA
(Del griego gê, tierra; jimenos, aoristo segundo de xeo, verter, derramar o
mezclar; e ico, relativo a). Ciencia que estudia la distribución en la Tierra de los
elementos químicos y sus isótopos, tanto en el espacio como en el tiempo. El
término geoquímica lo utilizó por vez primera el suizo Schöenbein, en 1838.
F.W. Clarke, en su libro The Data of Geochemistry (1924), aporta los siguientes
conceptos: ​Cada roca puede considerarse como un sistema en el cual es posible
que ocurran cambios químicos ocasionados por diversos agentes. Cada cambio
implica un disturbio del equilibrio y la formación de un sistema nuevo, estable
bajo las nuevas condiciones. El estudio de estos cambios es competencia de la
geoquímica​. Vernadski, también en 1924, describe así el campo de esta ciencia:
​La geoquímica estudia los elementos químicos en la corteza terrestre y en cuanto
sea posible en todo el globo terráqueo. Estudia su historia y su distribución en el
tiempo y el espacio​. Goldschmidt, en 1933, la define de manera más precisa: ​El
propósito principal de la geoquímica es por un lado determinar
cuantitativamente la composición de la Tierra y sus partes, y por otro, descubrir
las leyes que controlan la distribución de los elementos individuales. Para
resolver estos problemas el geoquímico requiere una colección extensa de datos
analíticos del material terrestre, tales como rocas, aguas y atmósfera; también
utiliza análisis de meteoritos, datos astrofísicos de la composición de otros
cuerpos cósmicos, y datos geofísicos de la naturaleza del interior de la Tierra.
Mucha información valiosa se ha derivado también de la síntesis de minerales en
el laboratorio y la investigación de su modo de formación y sus condiciones de

ebookelo.com - Página 500


estabilidad​. En 1954 complementó su definición indicando la importancia de los
isótopos. El desarrollo de la física nuclear, de los procedimientos e instrumentos
de análisis químico y de los estudios espaciales, han sido factores importantes en
la evolución de los conceptos geoquímicos, así como en el desarrollo de nuevas
hipótesis. Vernardski dividió la geoquímica en las siguientes ramas:
litogeoquímica, atmogeoquímica, hidrogeoquímica y biogeoquímica, las cuales
se refieren a la aplicación de esta ciencia en cada una de las llamadas esferas
geoquímicas: litósfera, atmósfera, hidrósfera y biosfera. En la actualidad, esta
división resulta estrecha, pues se han desarrollado campos con una dinámica
propia, tales como la geoquímica isotópica, la geocronología y la geoquímica de
exploración.
En México. Desde el siglo XIX se han desarrollado en el país investigaciones
aisladas de tipo geoquímico. En 1801, al realizar estudios en minerales de plomo
procedentes de Zimapán, Hgo., Andrés Manuel del Río encontró un metal
desconocido que resultó ser el vanadio, cuya existencia fue comprobada
posteriormente por el químico sueco Sefström. Leopoldo Río de la Loza y
Eduardo Armendáriz realizaron estudios de tipo geoquímico, el primero en
aguas y rocas del valle de México y el segundo sobre las propiedades físicas y
químicas de manantiales termales. Ignacio del Hierro y Lorenzo Villaseñor, del
Instituto de Ciencias y Artes de Zacatecas, hicieron otras aportaciones al
conocimiento de la geoquímica y la mineralogía de la región. A principios del
siglo XX, el Instituto Geológico de México instaló un laboratorio químico para
efectuar análisis de aplicación en geología y mineralogía. A partir de la década
de los treintas empezó a definirse la geoquímica como una ciencia autónoma.
Los estudios realizados en esa época corresponden a la geoquímica de
exploración, en particular de las aguas subterráneas, los recursos petroleros y los
yacimientos minerales. Entre los primeros especialistas destacó el químico
Hermión Larios, quien desde 1938 fue jefe del Laboratorio Petrográfico y
Geoquímico de Petróleos Mexicanos. En el área de la hidrogeoquímica
realizaron trabajos los ingenieros Rafael Molina B. y Rodolfo del Arenal, y el
geólogo Luis Blásquez. La realización de un simposio de Exploración
Geoquímica dentro del programa de la vigésima sesión del Congreso Geológico
Internacional, celebrado en la ciudad de México en 1956, constituyó un
acontecimiento de especial importancia.
En la actualidad, los estudios geoquímicos requieren, además de los equipos
comunes a cualquier laboratorio químico moderno, otros cuya utilización está
muy ligada a los estudios geoquímicos: espectrómetros de fluorescencia y de
difracción de rayos X, y espectrómetros de masas. En México existen diversos
laboratorios de esta índole. El Instituto Mexicano del Petróleo, los institutos de

ebookelo.com - Página 501


Física y Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
el Instituto de Investigaciones Eléctricas disponen de espectrómetros de masas
para los estudios de geoquímica isotópica y geocronología, algunos fabricados
en el país con tecnología propia. Las investigaciones y trabajos de tipo
geoquímico que se desarrollan pueden agruparse en tres áreas principales: 1.
geoquímica básica; 2. geoquímica ligada a estudios geológicos, petrológicos,
vulcanológicos y tectónicos; y 3. geoquímica de exploración. En geoquímica
básica se estudian fundamentalmente inclusiones fluidas, arcillas, nódulos
polimetálicos, gases nobles, elementos traza (en particular tierras raras) y
desarrollo de geotermómetros. Las investigaciones en litogeoquímica se han
enfocado principalmente sobre el Eje Volcánico Trans-Mexicano, la península
de Baja California y la sierra Madre Occidental. Se cuenta con numerosos
análisis químicos de óxido mayores, así como determinaciones de elementos
traza, relaciones isotópicas y estudios geocronológicos de rocas ígneas, los
cuales se han aplicado al conocimiento de procesos magmáticos, petrogenéticos
y tectónicos. Estas investigaciones han sido realizadas por científicos mexicanos
de los institutos de Geofísica, Ciencias del Mar, Física y Geología de la UNAM
y de los institutos de Investigaciones Eléctricas e Investigaciones Nucleares.
Investigadores extranjeros también han realizado estudios importantes. En la
exploración de yacimientos minerales la geoquímica de rocas es de mucha
utilidad. Su aplicación se basa en el hecho de que la composición química de los
materiales de la corteza terrestre se modifica en la vecindad de un depósito
mineral. El Consejo de Recursos Minerales, la UNAM y compañías mineras
privadas ​Peñoles y Minera México, entre otras​ trabajan en este campo. A lo
largo de muchos años, la hidrogeoquímica se ha aplicado a la exploración y
estudio de aguas subterráneas y superficiales; en especial, se ha utilizado para
conocer el origen de ese recurso, establecer la relación entre los acuíferos y la
geología de la región, discernir las condiciones de carga y descarga, y
proporcionar datos para el desarrollo de modelos hidrogeológicos, y también en
análisis de contaminación. Han trabajado en uno o varios campos de esta área: la
Comisión de Aguas del Valle de México, la Comisión Nacional de Agua Potable
y Alcantarillado, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el
Departamento del Distrito Federal, la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y los institutos de Física,
Geofísica e Ingeniería de la UNAM. Mención especial merece la aplicación de
la geoquímica en la localización y explotación de yacimientos geotérmicos, para
su utilización en la generación de energía eléctrica. La Comisión Federal de
Electricidad y el Instituto de Investigaciones Eléctricas han realizado estudios en
este sentido, principalmente en las zonas de Los Humeros, Pue., La Primavera,

ebookelo.com - Página 502


Jal.; Cerro Prieto, B.C.; y Los Azufres, Mich. (v. GEOTERMIA). La geoquímica
orgánica ha seguido desarrollándose en función de la exploración y explotación
petroleras. Un ejemplo es el estudio de núcleos de barrenos de perforación, en
los cuales se realizan tanto análisis químicos como geocronológicos por el
método de potasio-argón. La geoquímica aplicada a problemas de
contaminación permitirá superar problemas tales como la concentración tóxica
de arsénico y otros metales pesados en acuíferos. El Centro de Ciencias de la
Atmósfera de la UNAM y las secretarías de Agricultura y Recursos Hidráulicos,
y de Desarrollo Urbano y Ecología han iniciado la cuantificación de
contaminantes. En el país existen pocos profesionales especializados en
geoquímica. Únicamente en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí existe
la carrera de ingeniería geoquímica, y en las universidades Nacional, Autónoma
de Chihuahua y de Yucatán se imparten cursos o se realizan investigaciones en
la materia. (M.A.A.H.)
Bibliografía: C.J. Allegre y G. Michard: Introduction to Geochemistry
(Boston, 1974); A.H. Brownlow: Geochemistry (Nueva York, 1979); G.J.S.
Govett: Handbook of Exploration Geochemistry (vol. 3, 1983); B. Mason:
Principles of Geochemistry (Nueva York, 1958); K. Rankama y T.G. Sahama:
Geochemistry (Chicago, 1960); K.H. Wedepohl: Handbook of Geochemistry
(Berlín, 1969).
GEOTERMIA
Ciencia que trata, en general, del estado térmico de la Tierra como un todo; y,
para fines prácticos, de la prospección y aprovechamiento del calor de la Tierra.
La creciente demanda de energía en las últimas décadas y la insuficiencia de
recursos energéticos tradicionales como los combustibles fósiles (carbón,
petróleo y gas natural) y las fuentes hidrológicas, entre otros, han motivado en
todo el mundo, la búsqueda y desarrollo de otras fuentes de energía, entre ellas
la geotermia, que ha adquirido gran relevancia desde principios del siglo XX.
La temperatura, una de las propiedades físicas más importantes de la Tierra,
aumenta, en función de la profundidad, a una razón promedio de 3 °C cada 100
m. A esta razón se le llama gradiente térmico normal. Además, sufre variaciones
por muy diversas causas en el tiempo y de un lugar a otro. El proceso de
enfriamiento del planeta es la causa principal de que exista una distribución
espacial de temperaturas. Tanto a pequeña como a gran escala, las diferencias de
temperatura tienden a equilibrarse mediante el transporte de calor. Este
fenómeno depende de una propiedad de los materiales llamada conductividad
térmica. En general, en las rocas, ésta es muy baja y por lo tanto el proceso de
transferencia de calor es muy lento y fácilmente perturbado por el movimiento
constante de las placas tectónicas, el vulcanismo, la circulación de agua y otros
factores.

ebookelo.com - Página 503


A partir de mediciones de laboratorio, la temperatura del núcleo de la Tierra
se estima entre 4 mil y 5 mil grados centígrados. El estado térmico de la corteza
y del manto superior en una región particular, se determina midiendo el flujo de
calor, del interior hacia la superficie, y comparando estas mediciones con
modelos petrológicos, gravimétricos, sismológicos y eléctricos. Las anomalías
de flujo de calor, caracterizadas por gradientes térmicos altos, normalmente se
encuentran sobre zonas limítrofes entre placas tectónicas o muy cerca de ellas.
Los límites entre placas son de tres tipos: 1. zonas de dispersión en donde se
crea nueva litósfera en el fondo oceánico; 2. zonas de subducción en donde una
placa se hunde debajo de otra; y 3. zonas de desplazamiento lateral en donde una
placa se desliza junto a otra. En la corteza oceánica, el proceso de creación de
nueva litósfera mediante la salida de material a alta temperatura del manto hacia
la superficie, es el causante de las anomalías de flujo de calor. En las zonas de
subducción, el fenómeno de transferencia de calor hacia la superficie es más
complejo. La litósfera oceánica contiene agua en la capa sedimentaria, así como
en algunos minerales como los anfíboles. Durante el proceso de hundimiento de
la placa oceánica debajo de la placa continental se libera gradualmente el agua.
Ésta, junto con el calor producido por la fricción sobre la superficie superior de
la placa que se hunde, ayuda a la generación de magma por fusión parcial en la
corteza. Éste sube a la superficie de la placa continental dando lugar al
vulcanismo y a manifestaciones geotérmicas como fuentes hidrotermales,
cámaras magmáticas y cuerpos intrusivos a alta temperatura. En las zonas de
desplazamiento lateral existen fallas profundas en la corteza por donde hay
migración de magma hacia la superficie; esto ocasiona las anomalías de flujo de
calor.
En México existen los tres tipos de regiones mencionados. En el norte del
país, en el valle de Mexicali y a lo largo del golfo de California, se encuentran
numerosas zonas de dispersión entre las placas del Pacífico y la Americana; en
la costa de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se encuentra la zona
de subducción entre la placa de Cocos y la Americana; y en la frontera con
Guatemala, se encuentra una zona de desplazamiento lateral a lo largo de la falla
Polochic-Motagua, entre las placas Americana y del Caribe. Existe también una
gran cantidad de fuentes hidrotermales que se aprovechan, en la mayoría de los
casos, con fines terapéuticos y de recreo. Las zonas en que la transferencia de
energía calorífica del interior hacia la superficie es susceptible de utilizarse en la
generación de energía eléctrica no son muchas. Esto se debe a que las
condiciones geológicas para que se produzca vapor de agua, a una presión
suficientemente alta para mover una turbina generadora de electricidad, durante
un tiempo tal que sea costeable su instalación y operación, son muy especiales.

ebookelo.com - Página 504


Se requiere una fuente de calor y una región de confinamiento de fluidos cerca
de la superficie. Un modelo esquemático de un reservorio geotérmico consiste
de un cuerpo magmático cubierto por una capa de roca impermeable que
trasmite calor, por conducción, a una capa superior de roca permeable que
contiene agua; y éstas, a su vez, cubiertas por una capa más de roca
impermeable, que impide el escape libre del vapor de los estratos más bajos.
Además, se requiere de un sistema de recarga del acuífero, ya sea lateralmente
desde otros acuíferos o por descenso de agua directamente de la superficie a lo
largo de fracturas desde la cubierta superior. La salida de energía mediante vapor
a alta presión ocurre a través de vías naturales de escape o de pozos perforados
con ese propósito. Estas condiciones se reúnen en zonas de gran actividad
tectónica. En México, aunque la mayor parte del territorio cuenta con
manifestaciones termales, solamente algunas zonas son de interés económico.
En enero de 1956 se produjo vapor, por primera vez, en el campo geotérmico
experimental de Pathé, Hgo.; en marzo de 1958 se obtuvo vapor en el campo de
Ixtlán de los Hervores, Mich.; en noviembre de 1959 se puso en operación una
planta geotermoeléctrica de 3.5 MW en Pathé. La producción de vapor en 1956
motivó que el Gobierno Federal, por decreto del 31 de diciembre de 1956,
estableciera la Ley Reglamentaria del Párrafo Quinto del Artículo 27
Constitucional en Materia de Aguas del Subsuelo, en la que quedaron asignadas
a la Nación las aguas con temperatura mayor de 80 °C, con preferencia de uso
para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los estudios realizados por esa
dependencia indican que aquellas zonas con potencial geotérmico susceptible de
ser explotado industrialmente son alrededor de 25. La evaluación preliminar de
los recursos energéticos que la CFE lleva a cabo se concluirá en 1988. Se estima
que las exploraciones realizadas hasta ahora cubren el 90% de los focos termales
existentes en el país. Sin embargo, la evaluación del potencial energético de cada
campo geotérmico particular es motivo de estudios exhaustivos. A continuación
se enumeran los pasos que se siguen en estas investigaciones: 1. levantamientos
geológicos superficiales para caracterizar estructuras generales y localizar
manifestaciones hidrotermales como manantiales, geysers, volcanes de lodo,
fumarolas, hervideros y solfataras; 2. estudios geoquímicos de las aguas para
determinar, de manera preliminar, la composición de las rocas en el interior y
hacer estimaciones de temperatura, basándose en la cantidad de material en
disolución contenido en las aguas (a este método se le llama geotermometría); 3.
levantamientos geofísicos para determinar la extensión y estructura del
yacimiento (v. GEOFÍSICA); y 4. perforación exploratoria de diámetro pequeño
en donde se obtienen cortes litológicos, gradientes térmicos y más datos
geoquímicos. Dependiendo del diámetro de las perforaciones, se pueden obtener

ebookelo.com - Página 505


también datos de permeabilidad de las rocas y hacer registros eléctricos que se
utilizan para comparar con los levantamientos geofísicos. Si la información
obtenida con estos métodos indica la existencia de las condiciones para producir
vapor, se realizan perforaciones de diámetro grande (50 cm) y se inicia la
producción de vapor.
Los campos geotérmicos más importantes de México son cuatro: 1. Cerro
Prieto, B.C.; 2. Los Azufres, Mich.; 3. Los Humeros, Pue.; y 4. La Primavera,
Jal.
Cerro Prieto se encuentra a 30 km al sur de la ciudad de Mexicali, en una
planicie aluvial del Cuaternario, debajo de la cual hay sedimentos no
consolidados cuyo espesor varía entre 500 y 2 300 m. Debajo de éstos se halla
una capa de rocas sedimentarias del Terciario con espesores que van de los 2
500 a los 3 mil metros. Todo esto descansa sobre un basamento granítico del
Cretácico con prominencias y fosas a una profundidad promedio de 5 mil
metros. La tectónica de la zona geotérmica, responsable de la estructura que
aloja el campo, es característica de un centro de dispersión cuya existencia se
debe a la interacción entre las placas Americana y del Pacífico. El gradiente
térmico en esta zona es de 15 °C/100 m. Se estima que el campo geotérmico
contiene una masa de roca con un volumen aproximado de entre 20 y 50 km3 a
una temperatura mayor de 250 °C. El volumen de fluidos contenidos en las rocas
sedimentarias es de alrededor de 4 km3, y es susceptible de producir 3 500
millones de toneladas de vapor. El campo se encuentra en operación como
generador de energía eléctrica desde 1973; se inició su explotación produciendo
75 MW en dos unidades generadoras. En la actualidad (1987) la planta
geotermoeléctrica produce 670 MW; cuenta con cuatro unidades de 37.5, cuatro
de 110 y una de 30. En virtud del potencial energético del campo, se estima que
podría ampliarse para producir un total de 840 MW.
Los Azufres se encuentra a 120 km al este de la ciudad de Morelia, Mich., en
una zona volcánica de alrededor de 30 km2, caracterizada por basaltos y
piroclastos del Cuaternario, debajo de los cuales hay capas de riolitas, dacitas y
andesitas cuyas edades van de 140 mil a 10 millones de años. La fuente de calor
del reservorio la constituye, probablemente, la cámara magmática del volcán
San Andrés, de aproximadamente 300 mil años. Las fallas y fracturas en las
rocas volcánicas sirven de vías de ascenso del agua y el vapor, a alta
temperatura, hacia la superficie. En varios lugares del campo se encuentran
manantiales de agua caliente y hervideros, así como grandes depósitos
superficiales de caolín, originado por la alteración hidrotermal de las riolitas del
subsuelo. La CFE realizó los primeros trabajos de exploración en 1975 y los
primeros pozos exploratorios se perforaron entre 1976 y 1979. La mayor parte

ebookelo.com - Página 506


del yacimiento contiene agua a altas temperaturas y presiones, y en la parte sur,
a una profundidad promedio de mil metros, solamente vapor. La temperatura
máxima en el interior de los pozos es de 340 °C y la promedio de 250 °C. El
volumen probable de roca a más de 250 °C se estima entre 20 y 35 km3, con un
contenido de fluidos de alrededor de 3 km3. Estas características del campo
hacen suponer que contiene 595 millones de toneladas de vapor, suficientes para
generar 220 MW durante 35 años. Actualmente (1987) existe una capacidad de
generación de energía eléctrica instalada de 25 MW, producida en cinco
unidades móviles de 5 MW cada una. En este campo geotérmico se han utilizado
por primera vez en el país este tipo de unidades. La CFE tiene el proyecto de
ampliar las instalaciones en el campo para generar más de 220 MW, utilizando
una combinación de centrales generadoras de 50 MW y plantas móviles de 5
MW.
El campo geotérmico de Los Humeros se localiza a 30 km al noroeste de la
ciudad de Perote, Ver., dentro de una caldera volcánica del mismo nombre, de 21
km de diámetro en la base y 15 en la parte más alta, cuya edad es de
aproximadamente 500 mil años. La formación de la caldera, y de algunas
estructuras geológicas en su interior, ocurrieron en una serie de episodios que
dieron lugar a formaciones de andesitas, riolitas y una gran cantidad de material
piroclástico. Dentro de la estructura principal existen otras dos calderas de
menor tamaño, llamadas Los Potreros y el Colapso Central. El campo
geotérmico se encuentra en el interior de esta última. La investigación de este
campo la inició en 1974 el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), con levantamientos de campo eléctrico y de
autopotencial, a raíz de que se pensaba que la caldera era un cráter meteorítico.
La CFE ha hecho perforación exploratoria hasta 3 mil metros y ha encontrado
temperaturas de 337 °C en las rocas que contienen fluidos y de 360 °C en el
basamento sedimentario que subyace el campo. Se estima que el volumen de
roca a más de 250 °C es de alrededor de 9.5 km3 y que contiene 1.4 km3 de
fluidos, con los cuales podrían generarse 55 MW durante por lo menos 20 años.
En este campo, como en Los Azufres, se utilizarán unidades generadoras
móviles. Actualmente produce más de 300 t de vapor por hora.
El campo geotérmico de La Primavera es parte de un complejo volcánico
situado a 15 km al oeste de la ciudad de Guadalajara. La formación del
yacimiento es el resultado de una serie de eventos asociados a una caldera de
alrededor de 11 km de diámetro en cuyo interior existe una sierra formada
principalmente por flujos piroclásticos, domos riolíticos y sedimentos lacustres y
fluviales. La CFE ha hecho estudios geohidrológicos, realizado perforaciones y
encontrado agua y vapor a profundidades de entre 2 mil y 2 800 m a

ebookelo.com - Página 507


temperaturas de 320 °C. Se estima que este yacimiento podría producir, en el
futuro, alrededor de 70 MW.
Instituciones. Las investigaciones en geotermia las realizan en México
principalmente, el Instituto de Investigaciones Eléctricas y la CFE; sin embargo,
se desarrollan actividades relacionadas con este tema en las siguientes
instituciones: Centro de Investigación y Enseñanza Superior de Ensenada (B.C.),
institutos de Geofísica e Ingeniería de la UNAM y Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa. (L.J.A.)
GERANIO DE OLOR
Pelargonium graveolens L​Hér., de la familia de las geraniáceas. Planta herbácea,
aromática, de tallos ramosos y carnosos, hojas opuestas y de borde profusamente
partido, y flores de diferentes colores que forman conjuntos umbeliformes. Se la
cultiva como ornamental.
GERANIO ENREDADOR
Pelargonium peltatum Ait., de la familia de las geraniáceas. Planta herbácea,
tiene tallos muy ramosos dispuestos en zigzag y con entrenudos, hojas
lobuladas, profundamente partidas, y flores pequeñas, rojas, blancas y moradas.
Se la cultiva como ornamental.
GERMANIO
Es un metal perteneciente a la familia del silicio, que no tiene actualmente
aplicaciones industriales de gran importancia. Generalmente se le encuentra en
pequeñas cantidades en la euxenita, en varios minerales de zinc y en las cenizas
de algunos carbones. Fue descubierto por Mendeleiev y aislado por Winkler a
partir de la argirodita, que es un sulfuro doble de plata y germanio. Se le puede
obtener destilando el tetracloruro de germanio volátil con ácido clorhídrico, o
bien por reducción del dióxido de germanio con sodio. Comercialmente se
obtiene como subproducto del zinc. Se utiliza como elemento básico en la
elaboración de semiconductores para las industrias eléctrica y electrónica; debe
reunir, sin embargo, un mínimo de resistencia como reductor y purificador, y ser
monocristalino. En forma de sales tiene muy poco consumo en la industria
química. Se usa también con escaso éxito en la manufactura de vidrios
especiales, en refractarios, en microscopios y en general en instrumentos
ópticos. También se ha experimentado su uso en amalgamas dentales, en baterías
eléctricas y como aditivo en los sistemas de encendido de los automóviles. Pese
a toda esa variedad de aplicaciones, el germanio no constituye un mineral de
interés, pues las cantidades que se demandan son mínimas. Lo sustituyen en las
industrias eléctrica y electrónica el silicio (de alta pureza), el selenio, el indio y
el galio. En México no se registran datos de producción; sin embargo, es
evidente que se exporta en cantidades considerables en los concentrados de zinc.
La instalación en México de plantas electrolíticas para la refinación de zinc

ebookelo.com - Página 508


podría hacer posible la obtención de germanio metálico y, por consiguiente, el
desarrollo de industrias productoras de aparatos a base de este mineral.
Los principales países productores son África del Sur, repúblicas del Congo,
Estados Unidos y Reino Unido. El primero de ellos es el principal exportador; el
último, el consumidor más importante. La demanda de germanio tuvo gran
importancia durante la Segunda Guerra Mundial, pero en la actualidad su futuro
es incierto. (C.R.N.N.R.)
GERSON, JUAN
Pintor indígena del siglo XVI, bautizado así por los franciscanos, conforme a la
costumbre de atribuir a los aborígenes el nombre de un personaje célebre, en
este caso el de Jean Charlier o Jean Gerson (1363-1429), teólogo muy
distinguido que mereció el apelativo de Doctor cristianísimo. El Gerson
mexicano fue autor de las pinturas del sotocoro de la iglesia del convento de la
Asunción, en Tecamachalco, Pue., descubiertas en 1922 por Federico Mariscal.
Están fechadas en 1562, pero no firmadas. En los Anales de Tecamachalco se da
la noticia del autor, mas no se aclara su identidad. Toussaint lo supuso flamenco;
Kluber, de origen nórdico; Angulo Íñiguez, simplemente provinciano, y aun
hubo quien creyó que era judío. En 1964, Rosa Camelo, Jorge Gurría y
Constantino Reyes dieron a conocer el resultado de sus investigaciones en este
caso, en las que pudieron comprobar que Juan Gerson sí fue indígena, que
ejecutó las pinturas en papel de amate ​no en tela, como se había dicho​, pegado
acaso con engrudo en los plementos de la bóveda gótica, y que reprodujo, con
errores técnicos pero con gran mérito artístico, los grabados de alguna Biblia
editada en ese tiempo, así como un grabado de Durero. En la Biblioteca
Nacional de México se conservan cuando menos tres ejemplares de biblias
profusamente ilustradas, 10 de cuyos dibujos coinciden con los medallones de
Tecamachalco.
Las pinturas de Gerson entrañan una instrucción religiosa; las 28 escenas
corresponden: siete al Antiguo Testamento, 17 al Nuevo y cuatro a los
evangelistas. De las primeras, cinco al Génesis y dos al libro del profeta
Ezequiel; las segundas son del Apocalipsis. El tema común es la lucha del bien
contra el mal, y el precio correspondiente de favores y castigos.

ebookelo.com - Página 509


El pintor poblano Juan Gerson se inspiró en temas bíblicos para sus obras.
AEM

Visión de Dios y los 24 ancianos, por Juan Gerson, Tecamachalco, Puebla


AEM
GERSTE, AQUILES
Nació en Bélgica a mediados del siglo XIX ; murió en Roma, Italia, en 1920.
Jesuita, en 1885 llegó a México y misionó entre los tarahumaras, dominó el
idioma de éstos y el náhuatl y se dedicó al estudio de la medicina y la botánica
entre los antiguos mexicanos. Colaboró en La bibliografía de los escritores de la

ebookelo.com - Página 510


Compañía de Jesús y es autor de Archeologie et Bibliographie Mexicaines
(Bruselas, 1888) y Notes sur la Medicine et la Botanique des Ancients Mexicains
(Roma, 1910).
GERTZ MANERO, ALEJANDRO
Nació en la ciudad de México el 31 de octubre de 1939. Licenciado y doctor en
derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido secretario
general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (1970-1971), jefe de la
Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación (1971-1976), director
general del Instituto Técnico (1973-1975) y oficial mayor (1975-1976) de la
Procuraduría General de la República; y procurador general de la Defensa del
Trabajo (1976-1982). Es autor de Biografía de Guillermo Prieto (1968),
Antología del pensamiento de John F. Kennedy (1969), Biografía de Ignacio
Allende (1969), Proyecto de estructura administrativa y legal de una secretaría
de la cultura (1970), Proyecto para una nueva Ley federal sobre monumentos y
zonas arqueológicas, artísticas e históricas (1971), Proyecto de reglamento de
la Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas
(1974), La defensa jurídica y social del patrimonio cultural (1976), La
estadística computacional al servicio de la impartición de la justicia (1982), La
situación legal de los ciudadanos alemanes en México durante los años 1942-
1946 (1986) y Análisis de las relaciones México-Estados Unidos 1770-1850
(1987).
GERZSO, GUNTHER
Nació en México, D.F., el 17 de junio de 1915, de padre húngaro y madre
alemana. En 1927 se mudó con un tío a Suiza, con quien se inició en el arte
(1927-1931), inspirado además en la extensa colección de pintura internacional
que aquél tenía. Regresó al país en 1931, para continuar su educación
preparatoria y en 1934 pintó telones para varias obras de Lope de Vega e hizo
decoraciones para el ballet de Bellas Artes. En Cleveland, Ohio, E.U.A., estudió
escenografía (1935-1940), trabajó profesionalmente en esa disciplina y realizó
sus primeros cuadros de caballete. Regresó a México en 1941 con intención de
dedicarse plenamente a la pintura, pero razones económicas lo obligaron a
emplearse en la industria del cine. Expuso por vez primera en 1950, en la galería
de Inés Amor. A partir de entonces ha presentado 30 muestras individuales y
participado en 60 colectivas, en el país y en el extranjero. El 20 de diciembre de
1978 se le otorgó el Premio Nacional de Artes. En 1984, Editions du Griffon de
Neuchatel, Suiza, publicó el libro Gunther Gerzso en tres idiomas, con textos de
Octavio Paz y John Golding. Luis Cardoza y Aragón ha dicho de la obra de
Gerzso: ​Cuadros de ricas texturas o lisos, en que el acento está en el concertado
ajuste de los planos, el equilibrio de las áreas, los ritmos, la unidad melodiosa
del color, o en contrastes de texturas con superficies pulidas, fundando así un

ebookelo.com - Página 511


orden admirable por sus valores pictóricos. Nada queda al azar, al impulso
inmediato, a los accidentes de la materia, como en su antípoda: el expresionismo
abstracto​. (Gunther Gerzso, 1963).

Paisaje tierra colorada (1965), óleo de Gunther Gerzso.


Jose Verde
GETANT, GREGORIO VICENTE
Nació y murió en la ciudad de México (1805-1847). Luchó en la guerra contra
los tejanos y contra los invasores estadounidenses; murió en la defensa del
Molino del Rey (8 de septiembre de 1847).
GETZNER, MIGUEL
Nació en Francia en 1723; murió en Europa a fines del siglo XVIII. Ingresó a la
Compañía de Jesús en 1744 y al llegar a Nueva España fue destinado a las
misiones de Nueva Vizcaya. En 1762 reconstruyó la misión de Sáric, en Sonora,
que habían destruido los indígenas.
GHIESBREGT, AUGUSTO B
Nació en Bruselas, Bélgica, en 1810; murió a fines del siglo XIX. Naturalista,
llegó a México por vez primera en 1838; ascendió al Pico de Orizaba y
posteriormente recorrió Tabasco y Los Altos de Chiapas, recogiendo muestras
para sus colecciones botánicas, que se encuentran en varios museos de Europa.
Vivió muchos años en San Cristóbal de Las Casas; en total radicó medio siglo en
el país. Publicó varios estudios sobre la flora mexicana.
GHILARDI, LUIS
Nació en Lucca, Italia; murió en Aguascalientes en 1864. Llegado muy joven a
México, su liberalismo lo indujo a adherirse al Plan de Ayutla; en 1855 se le

ebookelo.com - Página 512


concedió el grado de general de brigada. Regresó a Italia para combatir al lado
de Garibaldi; volvió a México, en ocasión de la Intervención Francesa, para
ponerse al servicio de Juárez, a quien entregó una carta de Giuseppe Garibaldi.
Participó en el sitio de Puebla en 1863; un año después fue capturado por los
imperialistas y pasado por las armas.
GIARDINELLI, MEMPO
(Oscar Giardinelli Alfro). Nació en Resistencia, provincia del Chaco, Argentina,
el 2 de agosto de 1947. Profesor de literatura, periodista y narrador, vivió varios
años en México, donde escribió y publicó los libros: La revolución en bicicleta
(novela, 1980), El cielo con las manos (novela, 1981), Vidas ejemplares
(cuentos, 1982), ¿Por qué prohibieron el circo? (novela, 1983) y Luna caliente
(novela, 1984), con la que obtuvo el Premio Nacional de Novela patrocinado por
el Instituto Nacional de Bellas Artes. Al caer el régimen militar argentino,
Giardinelli regresó a su patria.
GIBBON, EDUARDO A
Mexicano de ascendencia británica, murió hacia fines del siglo XIX. Escribió La
Catedral de México (1874), Reflexiones sobre arte nacional (1892) y
Guadalajara (la Florencia mexicana). Vagancias y recuerdos. El salto de
Juanacatlán y el Mar Chapálico (1893). Persuadido de que México necesitaba
​una obra amena que sirva de estudio y a la vez de consulta sobre cada estado​,
escribió aquella última ​extraña mezcla ​según sus propias palabras​ de
monografía, libro de viaje y guía práctica para el forastero​.
GIFFORD, JAMES C
Nació en Nueva York en 1927; murió en 1973. Se interesó en la arqueología de
Mesoamérica, especialmente la maya. Fue coautor del concepto tipo-variedad
como un método para el análisis de la cerámica. Entre sus publicaciones
destacan: A Check list of Prehistoric Maya Pottery Types and Varieties (1959),
Place and Geographic Names in the Archaeological Numenclature of the Maya
Territory and Neighoborign Regions Part I. (1961), Ancient Maya Pottery. A
Folio of Maya Pottery from the site of Barton Ramie in British Honduras (1973)
y Recent Thought Concerning the Interpretation of Maya Prehistory (1974).
GIGANTE
Selenicereus grandiflorus (L.) Britt. et Rose, de la familia de las cactáceas.
Planta con tallos carnosos, espinosos, trepadores y con varias costillas; las
flores, cuyo ovario tiene pelos amarillentos y sedosos, son grandes y vistosas, el
fruto es ovoide, de color blanco por dentro y comestible. Se localiza silvestre en
Veracruz, Durango, Tamaulipas y Yucatán; también se le cultiva como
ornamental. Se le conoce así mismo como organillo, nopalillo y reina de la
noche, no obstante que este último nombre se aplica a la especie Selenicereus
hamatus. V. FLOR. Pitahaya.

ebookelo.com - Página 513


GIGANTES
El recuerdo atávico de la convivencia con los grandes mamíferos del
Pleistoceno, transformados en gigantes ogros, colosos, cíclopes o titanes, se
encuentra en los mitos de la mayoría de los grupos humanos. En las fábulas
mesoamericanas abundaron estas formidables personalidades adversas a los
hombres. Para la gente del Altiplano, antes del Quinto Sol (su época) hubo
cuatro soles (edades) y en cada uno todo se creaba y todo se destruía (v.
SOLES). Del segundo, los Anales de Cuautitlán dicen: ​En este sol vivían
gigantes: dejaron dicho los viejos que su salutación era ​no se caiga usted​, porque
el que se caía, se caía para siempre​. La metáfora da idea de enormes árboles,
pero en el Códice Vaticano aparece la figura de un hombre muy grande, tendido,
que corresponde a la catástrofe del Atonatiuh o Sol de Agua (el primero, no el
segundo), lo cual concuerda con lo que narra el Códice Zumárraga: que los
dioses crearon a los gigantes que perecieron en la hecatombe de Atonatiuh. Los
olmecas xicalancas, según tradición recogida por Veytia, tuvieron que acabar
con una raza de gigantes para poder poblar sus tierras; aquéllos los explotaban y
siempre estaban borrachos porque sabían producir pulque. El autor sitúa estos
sucesos hacia fines del siglo I d.C. Los dominadores desplazados serían los
quinametin, que para Chavero no eran gigantes sino pueblos otomíes que
habitaban la costa del Golfo antes de la llegada de los olmecas históricos. En el
Códice Matritense de la Real Academia se dice que las pirámides de
Teotihuacan fueron hechas a mano, gracias a que por esos tiempos aún había
gigantes. En el Popol Vuh se cuenta la leyenda de dos gigantes, hijos del
orgulloso Vucub-Caquix (Siete Guacamayo, nombre calendárico): uno se
llamaba Zipacná y se enfrentó a las estrellas, pero los héroes gemelos del gran
libro, Hunahpú y su nahual Ixbalanqué, lo mataron echándole encima un cerro y
lo convirtieron en piedra; el otro era Cabracán, derribaba montañas y los mismos
gemelos lo envenenaron con un pájaro embarrado de ponzoña. Estos dos colosos
debieron personificar fuerzas naturales.
Aunque se dieron casos patológicos de gigantismo en Mesoamérica, no hay
ningún dato arqueológico que pruebe la existencia de grupos humanos de
estatura mayor al promedio del indígena actual. En Norteamérica y en la
Patagonia sí hubo individuos de gran talla, aunque no gigantesca.
GIGANTILLO
Acacia constricta Benth, de la familia de las leguminosas. Arbusto de 1 a 6 m de
alto, con ramas rojizas y espinas que miden hasta 2.5 ​m de largo; las hojas son
compuestas, con foliolos de 2 a 3 mm de largo; las flores, amarillas y de dulce
aroma, y el fruto, de 12 cm de largo y 4 mm de ancho, es una vaina que se
constriñe en los espacios situados entre las semillas. Llega a formar densas
malezas en algunas zonas áridas de Durango, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua,

ebookelo.com - Página 514


Sonora, Tamaulipas, Nuevo León y Puebla. Se le conoce también como
huizache, vara prieta, chaparro prieto y largoncillo.
GIL, JERÓNIMO ANTONIO
Nació en Zamora, España, en 1731; murió en la ciudad de México en 1798.
Grabador, llegó al país en diciembre de 1778, como tallador mayor de la Real
Casa de Moneda, con dos de sus hijos y Tomás Suría y José Esteve, distinguidos
alumnos de la Academia de San Fernando de Madrid. Traía instrucciones,
además, de fundar una escuela de grabado, para lo cual vino provisto de libros,
estampas y reproducciones en azufre de camafeos griegos y romanos. El éxito de
las primeras lecciones le hizo concebir la creación de una academia a la manera
de San Fernando y de San Carlos de Valencia. De acuerdo con Fernando José
Maugino, superintendente de la Casa de Moneda, presentó el proyecto al virrey
Martín de Mayorga, en agosto de 1781. Éste aprobó la idea y, bajo el cuidado de
una junta provisional, el 4 de noviembre siguiente, día del onomástico de Carlos
III, empezaron las clases. La institución se sostuvo con las aportaciones
permanentes de las ciudades y ocasionales de algunas personas. El 25 de
diciembre de 1783, el rey aprobó el establecimiento de la Academia, y el 18 de
noviembre de 1784 expidió el real despacho de fundación; la inauguración
oficial fue el 4 de noviembre de 1785. Gil se hizo cargo de la dirección general
del establecimiento. En los años siguientes hizo venir de España a Manuel Tolsá,
como director de escultura, y a Rafael Jimeno y Planes, como director de
pintura. Jerónimo Antonio Gil estudió en la Academia de San Fernando de
Madrid y fue uno de los grabadores de medallas y monedas más notables de su
época. En la Nueva España hizo las conmemorativas de la proclamación de
Carlos IV, que fueron seis para el Consulado y una para el Tribunal de Minería,
dos para Guadalajara y otras para Querétaro, Oaxaca y Veracruz, dos más para la
estatua de Carlos IV y las correspondientes a la fundación de la Academia. En
España grabó en lámina las ilustraciones de las Reinas Católicas del padre
Flores, e hizo las proporciones del cuerpo humano y un retrato de Carlos III para
las obras de Palafox. Realizó también los retratos del conde de Gálvez y del
marqués de Sonora, de los cuales éste último es acaso su mejor obra, por su
perfección técnica y su clasicismo. Destacaron entre sus discípulos Tomás Suría,
sus hijos Gabriel y Bernardo Gil, Juan Ignacio Bacerot, José Esteve, Manuel
López y José Cervantes.
GIL DE LESTER, CLEMENTINA
Nació en México, D.F., el 5 de enero de 1938. Licenciada en derecho (1960) por
la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido profesora en esa
institución (1962-1974), asesora jurídica de la Dirección de Telecomunicaciones
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (1960-1967), secretaria
auxiliar (1967-1969), secretaria de la Séptima Sala (1969-1971), juez de lo

ebookelo.com - Página 515


familiar (1971-1976), magistrada supernumeraria (1976-1977), numeraria
(1977-1982) y presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
(desde 1982, para el periodo que termina en 1988). Ha sido, además, presidenta
de Abogadas Mexicanas y Asociadas (1974-1982).
GIL DE TALAVERA, PABLO
Español, fue electo obispo de Puebla el 29 de agosto de 1543 y consagrado el 8
de febrero de 1545 por Sebastián Ramírez de Fuenleal, entonces obispo de
Cuenca. El 28 de marzo siguiente salió rumbo a su obispado, pero no llegó a
gobernarlo, pues murió en el camino, no se sabe si en tierra de España o durante
la navegación. Su retrato se conserva en la galería inconográfica de la catedral
de Puebla.

Pablo Gil de Talavera, obispo de Puebla


AEM
GIL MARÍN, MIGUEL
Nació en Puebla, Pue., en 1884; murió en 1930. Periodista. En 1914 combatió a
los norteamericanos en el puerto de Veracruz. En 1919 localizó al cónsul
norteamericano William Jenkins, que se había autoplagiado. En 1924 luchó a
favor del delahuertismo y fue expulsado del país. Autor de: La tumba del
Pacífico, El último grito del yanqui, Morones, El falso líder, A través de México
y Don Carlos.
GIL PRECIADO, JUAN
Nació en Juchitlán, Jal., el 27 de junio de 1909. Desde muy joven desempeñó
labores docentes y llegó a formar parte del personal directivo de la Escuela
Politécnica de Guadalajara. Fundó y dirigió la Facultad Obrera y Campesina de

ebookelo.com - Página 516


Jalisco (1935). Fue dos veces diputado federal y una local, presidente municipal
de Guadalajara (1956-1958), gobernador del estado del 1° de marzo de 1959 al
30 de noviembre de 1964; secretario de Agricultura y Ganadería en el gobierno
del presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) y delegado del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California (1978). Durante su gestión
en el Ayuntamiento tapatío se construyó el mercado Libertad, se restauró el
parque Agua Azul y se realizaron importantes obras urbanas. Siendo
gobernador, dio fuerte impulso al Plan Agrícola Jalisco, que elevó la producción
de maíz a 2 millones de toneladas anuales; construyó la carretera El Refugio-
Etzatlán, promovió la federal Guadalajara-Zacatecas y consiguió que se
terminara la pavimentación del tramo Cocula-Puente del Armería, en la ruta a la
costa. Fueron también muy intensos los programas en materia de caminos
vecinales, electrificación, abastecimiento de agua y construcción de escuelas.
Brindó fuerte apoyo financiero a la Universidad de Guadalajara y edificó el
Instituto de Ciencias y Humanidades y las facultades de Comercio y
Administración, Medicina y Medicina Veterinaria, así como escuelas
preparatorias y secundarias. Construyó el Teatro Experimental y la Casa de las
Artesanías, y mandó restaurar el Teatro Degollado. Durante su mandato, el
presupuesto de egresos se elevó de $80 a $200 millones. Su labor en la
Secretaría de Agricultura y Ganadería se significó por la elevación de la
producción en los cultivos de maíz, trigo, sorgo y arroz. Tuvieron éxito sus
programas de diversificación de cultivos y de investigación agropecuaria. Se
atendieron también la ingeniería agrícola y la conservación del suelo y el agua.
Renunció el 1° de octubre de 1970 para facilitar el planeamiento de las tareas del
nuevo gobierno en esas materias. Posteriormente ha sido, por breves periodos,
delegado del comité ejecutivo nacional del PRI varias entidades de la República.
GIL Y SÁENZ, MANUEL
Nació en San Juan Bautista de Tabasco (hoy Villahermosa) el 31 de marzo de
1829; murió en San Carlos, Macuspana, del mismo estado, el 23 de abril de
1909. Estudió en el Liceo fundado por José Pría Sevilla y Francisco A. Casasús
y en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar. Después de trabajar como
dependiente en diversos comercios pasó a Campeche, donde fue alumno del
Colegio de San Miguel de Estrada, y más tarde a Mérida, en cuyo Seminario
Conciliar de San Ildefonso hizo la carrera eclesiástica. Le confirió la orden
sacerdotal el obispo José María Guerra, el 18 de abril de 1852. Residió luego en
Campeche y por tres años dictó la cátedra de filosofía. El 24 de diciembre de
1856 fue nombrado cura de Macuspana y volvió a Tabasco. Desempeñó su
ministerio hasta el 26 de junio de 1869, cuando se hizo cargo de la vicaría in
capite de Tabasco y del curato de San Juan Bautista, en cuya parroquia
estableció los ejercicios de San Ignacio de Loyola, la Sociedad Católica y la

ebookelo.com - Página 517


Vela Perpetua. No tuvo noticia alguna de que se gestionaba la erección de la
diócesis de Tabasco, de modo que al enterarse, en enero de 1882, del
nombramiento del presbítero Agustín de Jesús Torres Hernández como primer
obispo, se sintió muy lastimado, presentó su renuncia como vicario y juez
eclesiástico y se retiró a la vida privada. Amante de las letras, filántropo y
entusiasta promotor de la enseñanza, fundó hacia 1870 un establecimiento de
enseñanza secundaria enteramente gratuito, primero de ese tipo que se abría en
Tabasco, en el que se cursaron clases de filosofía, inglés, francés y contabilidad.
Fue el primer historiador tabasqueño. Entre sus obras figuran: Compendio de
historia, geografia y estadística del estado de Tabasco (Tabasco, 1872; 2a. ed.,
1979); El caporal, indicaciones para mejorar la agricultura, la ganadería y los
pastos artificiales del estado; Opúsculo sobre mundos habitados ante la Iglesia
Católica (San Juan Bautista, 1884); Cartilla de la geografía de Tabasco (San
Juan Bautista, 1885); Historia de Tabasco (San Juan Bautista, 1892), volumen
de 390 páginas con 31 retratos, inclusive el del autor, en el que se reproduce la
parte histórica de la primera obra citada y se añaden valiosas anotaciones de
Rómulo Becerra Fabre y Justo Cecilio Santa Ana. Falleció en la mayor pobreza.
GIL Y TABOADA, LUIS
Nació en la ciudad de Guanajuato el 1° de mayo de 1773; murió en el rancho de
Santa Margarita, Alta California, en diciembre de 1833. Vistió el hábito
franciscano en el convento de El Pueblo (Querétaro), de la Provincia de
Michoacán, el 24 de junio de 1792. Se incorporó al Colegio de misioneros de
San Fernando de México en 1800 y al año siguiente fue enviado a las misiones
de la Alta California. Llegó a Monterrey el 9 de agosto de ese año. Atendió
sucesivamente las misiones de San Francisco, San José, de nueva cuenta San
Francisco, Santa Inés, San Buenaventura y La Purísima. Erigió la iglesia
llamada de La Placita (1814), en Los Ángeles, que aún perdura. Cuidó a los
indios que fueron trasladados de San Francisco a la nueva misión de San Rafael,
y llegó a decir que estaba dispuesto a derramar su sangre para protegerlos
(1817). En 1818 fue nombrado secretario del padre Sarriá, superior de las
misiones californianas franciscanas. A pesar de su quebrantada salud, todavía
sirvió en la misión de San Luis Obispo de 1830 a 1833. Persiguió los juegos de
azar, pero algunas veces escogió medios poco prudentes para desterrar ese vicio
de entre sus feligreses.
GILBERTI, MATURINO
Nació en Tolosa, Francia, en 1498; murió en Tzintzuntzan, Mich., en 1585.
Tomó el hábito franciscano en la provincia de Aquitania y pasó a Nueva España
en 1531 atraído por la fama de las conversiones que entonces estaban obrándose.
Formó parte de la misión de fray Jacobo Tastera o Testera y seguramente fue
destinado desde un principio a la provincia de Michoacán, pues llegó a dominar

ebookelo.com - Página 518


a la perfección la lengua tarasca. Fue un teólogo consumado y un gran
predicador de los indios, ​quienes gustaban tanto de sus sermones, que como el
buen padre no pudiese caminar, a causa de la enfermedad de gota que le
aquejaba reciamente, llevánbale ellos en hombros cuatro y cinco leguas, sólo
porque les predicase​ (Joaquín García Icazbalceta: Bibliografía mexicana del
siglo XVI, 1886). Llegó a ser tan notoria la actividad misionera de Gilberti que
en 1572 el rey pidió que se le enviara una relación de sus obras, su vida y sus
costumbres. Entre sus libros impresos se cuentan: Arte de la lengua de
Michoacán, editado por Juan Pablos en 1558; Tesoro espiritual en lengua de
Michoacán, el mismo año; Diálogo de doctrina cristiana en la lengua de
Michoacán (1559), la obra más voluminosa ​600 páginas en folio​ que salió de las
prensas de Pablos; Vocabulario en lengua de Michoacán (1559); Cartilla para
los niños, en lengua tarasca (1559); Grammatica Maturini, impresa por Antonio
de Espinosa en 1559, muy recién establecida su imprenta en la ciudad de
México, y Tesoro espiritual de pobres en lengua de Michoacán (1575), en cuya
dedicatoria dice Gilberti que se ha ocupado en ​escribir y ordenar muchos y muy
útiles tratados en siete lenguas​. Se sabe que manejó el francés, el español, el
latín y el tarasco, de suerte que sus obras en idiomas indígenas se suponen
perdidas.
GILG, ADÁN
Nació en Rymarov, Moravia, en 1652; murió en territorio de los seris hacia
1729. Profesó en la Compañía de Jesús en marzo de 1686 y al año siguiente pasó
a Nueva España, junto con otros tres miembros de la provincia checa: Jorge
Hostinsky, Guillermo Illing y el padre Amarell. Su actividad religiosa la
consagró a los indígenas de Sonora. Sirvió en las misiones de Santa María del
Pópulo, San Francisco Javier y San Francisco de Borja. Fue ayudante del padre
tirolés Francisco Eusebio Kino, primer gran misionero de la Alta Pimería, región
comprendida entre los ríos Gila y Yaqui. Algunas de sus numerosas cartas se
conservan en el archivo romano de la Compañía. En una de ellas, dirigida en
1692 al rector del Colegio de Brno, Moravia, señala la pobreza y el carácter
nómada de los seris y el desinterés de éstos por los temas espirituales. Sabiendo
que sólo era un precursor, quiso ayudar a sus sucesores componiendo el
Vocabulario de las lenguas eudeve, pima y seri, mencionado por Miguel
Venegas en Noticias de la California y de su conquista temporal y espiritual. De
regreso de un viaje de exploración a los ríos Gila y Colorado, durante el cual
acompañó a Kino, escribió un diccionario de la lengua de la tribu
cocomaricopas. Hizo también una carta geográfica de la Pimería Alta.
GILLIAM, ALBERT M
Autor norteamericano, cuyo libro Travels in Mexico, During the Years 1843 and
44, Including the Descriptions of California and the Biographies of Iturbide and

ebookelo.com - Página 519


Santa Anna, se publicó en 1846.
GILLOW Y ZAVALZA, EULOGIO GREGORIO
Nació en la ciudad de Puebla en 1841; murió en Ejutla, Oax., en 1922. Fue
ungido sacerdote en Bélgica. En 1862 intervino en los preparativos para la
canonización de Felipe de Jesús. El 23 de mayo de 1877 fue preconizado obispo
de Antequera y el 23 de junio de 1895, primer arzobispo de Oaxaca. En 1913 fue
desterrado a Estados Unidos, de donde regresó en 1921. Escribió Apuntes
históricos (1889), notable obra de consulta.
GILSONITA
Variedad de asfalto que se localiza cerca de las ciudades de Papantla y Córdoba,
en el estado de Veracruz. Se le conoce también como uintahita y uintaíta.
GIMÉNEZ GIMÉNEZ, JUAN
Nació en Barcelona, España, en 1912. Estudió con los escultores Oslé, en 1927
ingresó en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y después a la Superior
de Pintura, Escultura y Grabado de Valencia (1927-1936). Tras el paréntesis de
la Guerra Civil, se tituló profesor de dibujo e impartió clases. En 1947 se radicó
en México y en 1950 se nacionalizó mexicano. Ha expuesto sus obras en el país
y en España. Es autor de bodegones, retratos, paisajes y escenas bíblicas.
GIMÉNEZ SILES, RAFAEL
Nació en Málaga, España, el 7 de marzo de 1900. Estudió farmacología en la
Universidad de Madrid. Ahí publicó dos revistas: El Estudiante y Post-Guerra.
En 1929 formó la editorial Cenit, famosa en todos los países de lengua española
por sus libros progresistas en política y vanguardistas en literatura. En 1930,
también en Madrid, apareció el primer número de su revista política Nueva
España, que cesó al año siguiente. Al frente de la Agrupación de Editores
Españoles, habilitó los camiones-stand, que llevaron los libros a todos los
rincones de la península. Durante la Guerra Civil, y con el apoyo del gobierno
de la República, se convirtió en el prototipo del librero y editor comprometido;
fundó la editorial Nuestro Pueblo, que publicó libros que van desde Valle-Inclán
y Miguel Hernández hasta los tomitos accesibles de la Biblioteca Popular de
Cultura y Técnica. A la caída de la República, Giménez Siles pasó a México. Se
nacionalizó en 1940. En compañía de Martín Luis Guzmán, fundó EDIAPSA
(Edición y Distribución Ibero-Americana de Publicaciones, S.A.), cuya primera
librería abrió en julio de 1939, y comenzó a editar libros y revistas (Amiga,
dirigida a las mujeres, y Romance, modelo de publicación cultural). De allí en
adelante, y hasta principios de los años ochentas, se dedicó a abrir librerías a lo
largo y ancho del país, a publicar libros (no sólo en EDIAPSA, sino en
Compañía General de Ediciones, Colección Málaga y Empresas Editoriales) y a
fomentar el hábito de la lectura por cuantos medios estuvieron a su alcance.
Creó la Asociación de Editores y Libreros Mexicanos, que en 1947 organizó la

ebookelo.com - Página 520


primera Feria del Libro. En 1978, la Cámara de la Industria Editorial creó el
Premio Juan Pablos al mérito editorial, que otorgó por primera vez a Giménez
Siles. En 1980, la Asociación Nacional de Libreros lo distinguió con el premio
Amosticua Huehuehuentzin (​el gran hombre que cuida los códices​ en náhuatl).
En 1987 se hallaba retirado de sus actividades profesionales y se daba tiempo
para escribir sus memorias.
GIMNASIA
(Del latín gymnasia, y éste del griego gymnázein, ejercitar). Actividad que
propugna el desarrollo, el fortalecimiento y la flexibilidad del cuerpo por medio
de ciertos ejercicios. La gimnasia es un arte y una ciencia que utiliza el ejercicio
físico para lograr el desarrollo armónico del organismo en una forma racional y
progresiva, mejorando el rendimiento sicofísico y educando las facultades
sicomorales. Comprende varias especialidades: la gimnasia acrobática, que tiene
carácter de profesión-espectáculo y se realiza principalmente en los circos; la de
aplicación, destinada a preparar al cuerpo para otras actividades atléticas; la de
conservación física, que persigue fines higiénicos y sanitarios a base de
movimientos no fatigosos que pueden ser ejecutados en cualquier lugar y por
personas de la más diversa edad; la correctiva, cuyo objeto es corregir
deformaciones orgánicas y compensar posiciones irregulares en las que incurren,
entre otros, los artesanos, los braceros agrícolas, los torneros, los escritores y las
mecanógrafas; la deportiva, actividad eminentemente atlética cuyos ejercicios se
ejecutan con aparatos o a manos libres; la educativa, equivalente a la educación
física, previa a otras modalidades de la gimnasia y del atletismo, cuyos
ejercicios ​preparatorios o de calentamiento​ predisponen al organismo para
trabajos físicos de mayor intensidad, o bien para volverlo a su estado de
normalidad después de la fatiga; y la médica, con finalidades fisiológicas y
terapéuticas, dividida en dos ramas: la que se propone modificar el estado
general del organismo en relación con determinadas enfermedades ​cardiopatías,
enfisema pulmonar y neurosis, entre otras​ o preparar al sujeto respecto de ciertos
acontecimientos fisiológicos como el parto, y la llamada mecanoterapia, que
persigue fines ortopédicos para corregir deformaciones causadas por lesiones
traumáticas, inflamatorias, degenerativas del sistema osteoarticular ​artritis y
artrosis​ y por alteraciones de las funciones neuromusculares, como las que
derivan de la poliomielitis y de las lesiones de los nervios. La gimnasia rítmica,
a su vez, es una ocupación fundamentalmente femenina, con fines educativos y
formativos en estrecha relación con la estética y cuyos ejercicios se realizan
generalmente a base de movimientos libres con acompañamiento musical. La
expresión ​cultura física​ se asocia en especial a la belleza escultórica del cuerpo.
Historia. Desde la Grecia clásica, la gimnasia fue considerada no sólo como
simple educación del cuerpo sino como un instrumento eficaz del desarrollo del

ebookelo.com - Página 521


organismo en función de la inteligencia, el sentimiento patriótico, el gusto
estético, el amor propio y la personalidad. Se difundió entre los conquistadores
romanos y alcanzó su máximo esplendor en la época de Augusto. A la caída del
imperio romano la gimnasia se debilitó, entre otras causas porque el cristianismo
anteponía a estos quehaceres físicos y cívicos, el adiestramiento del alma. Sólo
en la edad moderna y por la intervención de los filósofos, pedagogos,
humanistas y médicos, la gimnasia logró su recuperación como una práctica
social generalizada.
Las escuelas de gimnasia. En 1762, J.J. Rousseau, en su Emilio, se
pronunció por el ejercicio natural de la niñez, para formar así una juventud sana
y fuerte. El alemán Juan Bernardo Basedow (1723-1790), inspirado en la obra
de Rousseau, fundó en Dinamarca una escuela naturalista, y más tarde, en 1774,
el Instituto Filantrópico de Dessau promovió la primera escuela en que la
gimnasia se incluyó oficialmente en los programas. La obra de Basedow fue
completada por su coterráneo Juan Federico Guts Muths (1759-1839), cuyo libro
Gimnasia para los jóvenes sentó las bases de las actuales prácticas alemanas e
inspiró las de Suecia, Dinamarca y Estados Unidos. Federico Ludovico Jahn
(1778-1852) estableció el sistema de gimnasios y asociaciones que aún se utiliza
en la actualidad, y creó las exhibiciones masivas en las ciudades, cuyas teorías,
apuntadas en su libro Deutsche Turnkunst, se extendieron a varios países. En
1830 se estableció en Dinamarca el Instituto Gimnástico Militar inspirado en los
trabajos de Francisco Nachttegall (1777-1847). En Francia tuvo gran influencia
la obra Gimnasia médica y quirúrgica de Clemente José Tirrot (1750-1826). Y
en Suecia, Pedro Enrique Ling (1776-1839) aplicó la anatomía, la fisiología y la
kinesioterapia a los ejercicios para establecer la gimnasia médico-curativa que
fue la base para que se fundara en Estocolmo, en 1814, el Real Instituto Central
de Gimnasia. La gimnasia moderna comprende dos escuelas: la sueca, fundada
en los métodos propuestos por Ling, en que los ejercicios, generalmente sin
aparatos, están encaminados a conseguir efectos fisiológicos derivados de un
profundo conocimiento anatómico y funcional del cuerpo, y la alemana o
atlética, que utiliza aparatos y se orienta a lograr gran fortaleza y robustez de los
músculos. La gimnasia danesa se compone de diversas tendencias intermedias
entre las dos anteriores y presta mayor atención al desarrollo de los músculos del
abdomen y de la cintura, a base de ejercicios sencillos que se emplean
actualmente en la gimnasia doméstica. La escuela inglesa se basa en la práctica
del juego, que incluye determinados ejercicios y movimientos tendientes a
favorecer el desarrollo de órganos específicos. En Francia, aparte la influencia
de José Tirrot, destaca la escuela de Jorge Herbert, muy semejante a la de Ling,
pero con la característica de que los ejercicios se hacen al aire libre y a base de

ebookelo.com - Página 522


acciones naturales. En México se mantiene una tendencia en el sentido de
asociar la pedagogía a la gimnasia; el método, que se podría calificar de
nacional, contiene elementos de las escuelas de Jahn y de Ling y no tiende a
formar competidores especializados, sino más bien a conseguir el desarrollo
armónico y completo del cuerpo.
La gimnasia en México. El 25 de diciembre de 1849, durante el gobierno de
José Joaquín de Herrera (3 de junio de 1848-15 de enero de 1851), Mariano
Arista, entonces secretario de Guerra y Marina, decretó la obligatoriedad de la
gimnasia en los cuerpos del Ejército y de la Guardia Nacional del Distrito y
Territorios Federales. El Artículo 2° decía: ​Se enseñará por la instrucción de la
gimnástica adoptada y mandada observar por el gobierno francés en sus
ejércitos​. En 1863, durante la presidencia de Benito Juárez, se introdujo la
gimnasia en el Colegio Militar de Perote, utilizándose como instructores a
militares franceses. En 1885 se creó el Club Alemán, y en él se practicó la
gimnasia desde un principio; uno de sus centros deportivos estaba en la calle de
San Ramón y a él concurrían, entre otros, el presidente Porfirio Díaz, sus hijos y
destacados miembros del gobierno. En 1908, a iniciativa de Justo Sierra, se creó
la Escuela Magistral de Esgrima y Gimnasia, inaugurada al siguiente año con
una planta de profesores entre los que destacaban Enrique Marto y el señor
Merignac. En 1918 se constituyó la Federación Gimnástica Nacional, presidida
por Francisco J. Álvarez. En 1920 se modificó el sentido militarista de la
Escuela Magistral y se sustituyó por la Escuela Elemental de Educación Física.
En 1923, durante el gobierno del general Álvaro Obregón, se creó la Dirección
General de Educación Física, dependiente de la Secretaría de Educación Pública
(SEP). En 1927 la Universidad Nacional de México abrió la Escuela Nacional de
Educación Física, que por falta de presupuesto fue clausurada en 1934. En 1936,
el Departamento Autónomo de Educación Física de la SEP creó la Escuela
Normal de Gimnasia, más tarde sustituida por la Escuela Nacional de Educación
Física, dependiente de la Dirección General de la propia especialidad.
La promoción del desarrollo gimnástico está actualmente a cargo de la SEP y
de varios clubes deportivos de inversión privada. El 29 de octubre de 1938 se
realizó en el Estadio Nacional, ya desaparecido, el Primer Concurso Gimnástico.
No existe, sin embargo, una política sostenida respecto a la gimnasia de
aplicación, base de otras actividades atléticas especializadas. Los campeones se
forman, por lo general, a base de iniciativa propia. La actividad deportiva en este
campo es materia de la Federación Mexicana de Gimnasia dependiente de la
Confederación Deportiva Mexicana. La gimnasia en México, sin embargo,
inició una nueva etapa en ocasión de la XIX Olimpiada: hay desde entonces una
gran afición nacional y se dispone de las instalaciones y los entrenadores del

ebookelo.com - Página 523


Centro Deportivo Olímpico Mexicano.
GINER, BARTOLOMÉ
Se ignora la fecha de su nacimiento; murió en la ciudad de México el 13 de
mayo de 1703. Español, era hijo de la provincia franciscana de Valencia.
Sucedió en el oficio de comisario general a fray Manuel de Monzábal. El 20 de
mayo de 1699 encomendó al padre fray Domingo Pardo la visita del convento y
doctrina de San Antonio de Padua de Tezcoco. El 14 de julio de ese año celebró
el capítulo de la Provincia del Santo Evangelio de México.
GINER DE LOS RÍOS, BERNARDO
Nació en la ciudad de México el 7 de abril de 1941. Estudió sociología en la
Universidad de Santiago de Chile y la licenciatura en filosofía y letras en la
Universidad Nacional Autónoma de México. Fue editorialista del periódico
Novedades, jefe de producción de la editorial Joaquín Mortiz y colaborador de la
revista Eco. Es autor de obras para teatro ya representadas pero aún no
publicadas, entre ellas El cubo.
GINER DE LOS RÍOS, FRANCISCO
Nació en Madrid, España, el 30 de diciembre de 1916. Reside en el país desde
1939. Sus primeros poemas fueron publicados por Juan Ramón Jiménez en la
revista hispana Floresta. Realizó un trabajo sobre la poesía española en México.
Entre sus creaciones se cuentan: La rama viva (1940), Pasión primera (1941),
Romancillero de la fe (1941), Los laureles de Oaxaca. Notas y poemas de un
viaje (1948), Jornada hecha (poesía de 1934 a 1952), Poemas mexicanos
(1958), A don Antonio Machado al cumplir los veinte años de su muerte (1961),
Llanto con Emilio Prados (1962) y Elegías y poemas españoles (1966).
GINORI, FRANCISCO DE SALES
Nació en la ciudad de Guanajuato el 29 de octubre de 1843; murió el 8 de marzo
de 1890. Cursó humanidades, filosofía, ciencias naturales y derecho en el
Colegio del Estado de Guanajuato, del cual llegó a ser catedrático, y teología en
el Colegio de Santa María de Valencia, donde también fue profesor. El 29 de
noviembre de 1866 fue consagrado sacerdote por el obispo de León, José María
de Jesús Díez de Sollano. Ejerció su ministerio como capellán, vicario
cooperador y cura en las parroquias de Silao y Dolores Hidalgo. El 12 de
octubre de 1883 fue nombrado prebendado de la catedral de León. Construyó la
iglesia de San Francisco de Sales en la ciudad episcopal y el monasterio para las
religiosas de la Visitación. Escribió: Tratado teórico-práctico de las dispensas
matrimoniales. Dispuesto para la Iglesia Mexicana, y muy especialmente para
la Diócesis de León, (2a. ed., 1891). Tradujo del francés la obra Pío IX, defensor
y vengador de la verdadera civilización del obispo Planfier. Compuso un canto
lírico en 20 octavas Al Ser Supremo y un Himno a Pío IX. Entre sus escritos
inéditos está un Tratado de la oración.

ebookelo.com - Página 524


GIORGANA, ROSA
Heroína tabasqueña de quien sólo se sabe lo que consigna Adelina Zendejas en
La mujer en la Intervención Francesa (1962): ​En 1863, Eduardo González
Arévalo, bajo la bandera de Francia, tomó el pueblo de Teapa, Tab. Rosa
Giorgana, indignada, reunió a las mujeres, y juntas hicieron un manifiesto por el
cual se llamaba al pueblo a las armas para luchar contra el imperialismo francés.
El manifiesto llegó a las manos de González, quien mandó detener a la mujer.
Cincuenta soldados al mando del capitán Reguera, atravesando las solitarias
calles del pueblo, llegaron hasta la casa donde se encontraban las mujeres; pero
fueron recibidos a balazos. Confuso y desconcertado, Reguera no supo ni
defenderse. Fue hecho prisionero junto con sus soldados. Al terminar esta
acción, Rosa Giorgana le dijo al capitán: ​Queda usted en libertad junto con sus
soldados; las armas quedan ahí para defender la causa liberal y nuestra patria
injustamente invadida por los franceses. Váyase y dígale a González Arévalo
que las viejas escandalosas de San Juan Bautista Teapa son mexicanas que saben
defender a su patria y que muy pronto los sacaremos de Tabasco​.
GIRAL PEREIRA, JOSÉ
Nació en Santiago de Cuba en 1879; murió en la ciudad de México en 1962. En
la Universidad Central de Madrid se doctoró en farmacia y en ciencias físico-
químicas (1903-1904). Al cabo de 25 años de investigación y magisterio, fue
nombrado rector de la Universidad de Madrid en 1931. Diputado a las Cortes de
la Segunda República, ministro de Marina y presidente del Consejo de
Ministros. Durante la Guerra Civil (1936-1939) luchó activamente contra el
fascismo, y a su término se refugió en México, donde reanudó su labor docente
en el Instituto Politécnico Nacional (1939-1945) y en la Universidad Nacional
Autónoma de México (1948-1962). Nombrado doctor Honoris Causa de las
universidades de Morelia, Monterrey, Guanajuato y Guadalajara. Entre sus
libros: Análisis orgánico funcional (Madrid, 1914), Tratado de química orgánica
(Madrid, 1926-1928) y Fermentos (1940). Fue una de las figuras eminentes de la
ciencia española en el exilio.
GIRARD, RAFAEL
Nació en Martigny, Suiza, en 1901. Antropólogo y etnólogo, es autor de: El
calendario maya-mexica: origen, función, desarrollo y lugar de procedencia
(1948), Esoterismo del Popol-Vuh (1948), Los chortís ante el problema maya
(México-Guatemala, 1949), El Popol Vuh, fuente histórica (Guatemala, 1952),
Indios selváticos de la Amazonia peruana (1958), El colapso maya y los nahuas
(1959), Los mayas eternos (1962), Historia de las civilizaciones antiguas de
América desde sus orígenes (3 vols., Madrid, 1976) y Origen y desarrollo de las
civilizaciones antiguas de América (1977).
GIRASOL

ebookelo.com - Página 525


Responde a varias especies como Tithonia speciosa DC., Cosmos bipinnatus
Cav. y Helianthus annuus L. Esta última es una planta herbácea anual de la
familia de las compuestas, originaria del sur de Estados Unidos y del norte del
país. El tallo, erguido, de aproximadamente 2.5 m de altura, es algo ramificado
en la parte superior. Las hojas, con largos peciolos, son cordiformes u ovoides,
vellosas y con el borde dentado. Las flores se desarrollan por lo común al final
del verano, se dan en grandes cabezuelas amarillas y llegan a medir hasta 30 cm
de diámetro. Los frutos o aquenios son comprimidos, algo angulosos, de color
negro o grisáceo, rayados longitudinalmente de blanco y generalmente de 1 cm
de largo por 0.5 cm de ancho. En medicina homeopática se utiliza en el
tratamiento del paludismo, en casos resistentes a la quinina, y para combatir el
catarro y otras afecciones ligeras del aparato respiratorio. Aunque se da
espontánea, principalmente en los cultivos de maíz, se le explota
económicamente para obtener el aceite de los frutos que lo contienen a razón del
40% de su peso. También se emplea en la fabricación de jabones de tocador, en
la preparación de compuestos farmacéuticos oleosos y como sustituto de la
manteca y la mantequilla. Se le conoce también como maíz de Texas, chimalitl y
chimálatl. V. FLOR. Girasol mexicano.
2. Girasol amarillo. Cosmos sulphureus Cav., de la familia de las
compuestas. Planta anual de flores amarillas. Se localiza en las mismas zonas de
las otras especies del género Cosmos (girasoles).
3. Girasol de agua. Bidens chrysanthemoides Michx., de la familia de las
compuestas. Hierba de hojas opuestas, serradas y a menudo pinnadas o divididas
ternariamente; las flores son amarillas y se dan en inflorescencias en forma de
cabezuelas. Se localiza principalmente en el valle de México.
4. Girasol morado. Cosmos bipinatus Cav., de la familia de las compuestas.
Planta anual que alcanza 1 m de altura; las hojas son opuestas y multipinatífidas.
V. FLOR. Girasol morado.
5. Girasol rojo. Cosmos purpureus Benth & Hook., de la familia de las
compuestas. Planta anual de flores rojas. Se localiza en las mismas zonas de las
otras especies del género Cosmos (girasoles).
GIRÓN, ADOLFO
Nació en la ciudad de San Luis Potosí el 1° de marzo de 1904; murió en
Cuernavaca, Mor., el 8 de agosto de 1973. Cuando tenía ocho años de edad
compuso en Hermosillo, Son., una melodía que el maestro Rodolfo
Campodónico transportó a una partitura para piano. Más tarde estudió este
instrumento en la ciudad de México al lado de Luis Moctezuma y a los 13 años
formó una orquesta infantil. Se perfeccionó como concertista en Cleveland,
Ohio, E.U.A., y en Alemania. En Nueva York grabó el ​Vals español​, obra suya,
y el vals ​Capricho​, de Ricardo Castro. En 1927 se radicó en la capital de la

ebookelo.com - Página 526


República. Ofreció recitales en la sala Olympia. Fue el primer galán del cine
sonoro mexicano. Participó en las películas Sobre las olas y María Elena.
Compuso las canciones ​Cuernavaca​, ​Viejo Chapultepec​ y ​La pescadora​, un vals
en homenaje a Juventino Rosas y el ​Himno a la unidad guerrerense​.
GIRÓN, CARLOS
Nacio en la ciudad de México, el 3 de noviembre de 1954. Estudió odontología
en la Universidad Nacional Autónoma de México. Clavadista, ha ganado la
medalla de oro en la prueba de trampolín y la de plata en la de plataforma, en los
Juegos Centroamericanos y del Caribe (Santo Domingo, 1974); la de oro en
plataforma, en los Juegos Panamericanos (México, 1975) y la de plata en la
misma especialidad (San Juan de Puerto Rico, 1979); la de plata en trampolín,
en la Olimpiada de Moscú (1980), y las de oro en trampolín y plata en
plataforma, en la II Copa Fina en México (1981). En julio de 1987, junto con
otros deportistas, formó la Asociación de Medallistas Olímpicos, de la cual es
vicepresidente. Son también miembros de ella: Raúl González (presidente), Pilar
Roldán (secretaria), Rubén Uriza (tesorero), Joaquín Capilla, Daniel Aceves y
Juan Fabila (vocales), y Ernesto Canto, Ricardo Delgado, Antonio Roldán,
Roberto Aceves y Agustín Zaragoza, quienes se proponen ​tener una
participación activa en el desarrollo del deporte nacional por medio de
ponencias, cursos de capacitación y sugerencias​, y entregar un premio al mejor
deportista del año a partir de 1988.
GIRÓN, JOSÉ MARÍA
Nació en la ciudad de México en 1804; murió en Mazatlán, en 1857. Participó
en acciones de guerra desde 1828; la más importante, sin embargo, ocurrió a
principios del año de su muerte. Por esos días se supo que en San Francisco,
Cal.,Estados Unidos, se hacían preparativos para invadir Baja California y
Sonora. El general José María Blancarte, uno de los jefes conservadores más
connotados, era jefe político y comandante militar del territorio. Ante la
inminencia de la invasión, abandonó Baja California, llevándose hacia
Guadalajara la fuerza disponible y 10 piezas de artillería. En estas circunstancias
de grave peligro, el presidente Comonfort escribió a Joaquín Moreno, de
Mazatlán, lo siguiente: ​Conozco como usted el conflicto en que nos ha puesto
Blancarte, abandonando la Baja California. Él responderá aquí de su conducta y
ustedes, allá, deben interesarse con el general Yáñez (José María), para que
cuanto antes cubra esa interesante parte de nuestro territorio, pues aunque las
fuerzas de que puede disponer sean escasas, en virtud de sus facultades puede
aumentarlas hasta donde sea conveniente​. (Rosaura Hernández Rodríguez:
Ignacio Comonfort. Trayectoria política. Documentos (1967). El 26 de marzo,
Henry A. Crabb entró a territorio de México con 100 aventureros
norteamericanos. Al saberlo el gobernador Ignacio Pesqueira, convocó a la

ebookelo.com - Página 527


guardia nacional. Los filibusteros se parapetaron en Caborca, donde fueron
sitiados. La acción fue dirigida por el coronel José María Girón y su segundo,
Hilario Gavilondo. Las fuerzas mexicanas tuvieron 26 muertos y 30 heridos,
entre ellos el capitán Lorenzo Rodríguez, y los norteamericanos, 40, entre
muertos y heridos; los 60 sobrevivientes fueron fusilados, incluyendo a Crabb.
El 8 de abril, el capitán Manuel Elías aprehendió a otros 14 norteamericanos que
iban a incorporarse a Crabb y los pasó por las armas. El resto de los filibusteros,
que pretendía desembarcar en Guaymas, se volvió a San Francisco. Otro grupo
que se dirigía a Pitiquito, Son., fue dispersado y alcanzó la frontera con Estados
Unidos. Girón fue premiado con el grado de coronel el 1° de mayo siguiente y
falleció en Mazatlán, poco después, víctima de la fiebre amarilla, cuando iba de
paso hacia la ciudad de México.

ebookelo.com - Página 528


GIRONELLA, ALBERTO - GÓMEZ, ARNULFO R
GIRONELLA, ALBERTO
Nació en la ciudad de México el 26 de septiembre de 1929. Pintor, grabador y
escultor autodidacta, fue uno de los fundadores de la Galería Prisse, donde
expuso por primera vez en 1952, y pertenece al grupo de artistas exclusivos de la
Galería Juan Martín. Su temática está presidida por un afán de revisión; barroco,
ofrece en cada obra definitiva toda la serie de dibujos y cuadros que la hicieron
posible. Frecuentemente combina la pintura con objetos, distribuidos en paneles-
collage. Hasta 1987 había participado en unas 30 exposiciones colectivas en el
país y en el extranjero, y presentado otras tantas individuales, especialmente en
Japón, Suecia, Italia, Unión Soviética, Alemania y Yugoslavia. En 1977 realizó
108 obras para la Fundación Cultural Televisa y en 1980 dos litografías en
homenaje a Luis Buñuel. El libro Gironella, por Rita Eder (1981), fue publicado
por la Universidad Nacional Autónoma de México. Gironella ha obtenido
primeros lugares en las bienales en París y Sao Paolo.

El éxtasis de la reina Mariana, por Alberto Gironella.


Galería Juan Martín
GITANO, EL
V. VALDÉS OSUNA, RODOLFO.
GITANOS
(Del gentilicio egipciano). En algunas regiones del país todavía se les conoce,
indebidamente, como ​húngaros​. Estudios lingüísticos han permitido encontrar
relaciones entre su idioma y la lengua indostánica thevenot: en esta forma se ha

ebookelo.com - Página 529


establecido su origen preciso en la India. Las primeras tribus llegaron a México
a principios del siglo XIX; la de los kwick ​una de las más conocidas​ arribó al
territorio nacional en 1926. En la actualidad existen dos o tres generaciones de
gitanos que, por haber nacido en México, disfrutan de todos los derechos que
otorga la ciudadanía. Los hombres trabajan en el martillado del cobre y en la
producción de baterías de cocina de acero inoxidable. Las familias han
conservado su idioma, sus usos y costumbres y viven, lo mismo que hace un
milenio, bajo la jefatura del patriarca de la tribu.
Véase: Rodrigo Ibáñez: ​Del carromato a la residencia gitana​, en Excélsior,
16 de julio de 1967.
GIUCA, JUAN JOSÉ
Nació en Sicilia, Italia, en 1685; se ignoran los datos de su muerte. Ingresó en el
noviciado de la Compañía de Jesús en Italia en 1703. Pasó a México en 1719,
cursó teología en el Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, y en 1720 fue
consagrado sacerdote. De 1730 a 1737 ejerció su ministerio en la ciudad de
México. Volvió a Puebla como misionero ambulante y se dedicó a propagar la
devoción a la Virgen del Refugio de los Pecadores, cuya coronación había
presenciado en Frascati, Italia, en 1717. El canónigo Luis Enrique Orozco, en su
obra Iconografía mariana de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara, afirma
que el padre Giuca repartió más de cuatro mil estampas de aquella imagen, que
él mismo imprimía en un pequeño tórculo. En 1743 obsequió a fray José
Guadalupe de Alcívar la pintura al óleo de Nuestra Señora del Refugio, que se
venera en la Capilla de Nápoles del templo de Guadalupe en Zacatecas. La
imagen llegó a este colegio de los franciscanos el 10 de noviembre de 1744, se
la declaró patrona de las misiones en 1777 y el guardián Bernardino Vallejo,
OFM, la coronó en 1818. El padre Giuca escribió dos poemas latinos en 1748.
GLACIARES
Elementos muy característicos del paisaje mexicano son las altas cumbres de los
grandes volcanes y de otros muchos que los rodean, menores en tamaño, que
surgieron por grietas y fracturas de la corteza terrestre a lo largo del paralelo 19°
de latitud norte, para formar la más interesante zona volcánica transversal del
continente americano, bautizada como Eje Neovolcánico de México. En esta
gran franja que va de mar a mar, hay tres edificios volcánicos principales que
desde tiempo inmemorial han atraído la atención de propios y extraños: el
Citlaltépetl o Pico de Orizaba, que con sus 5 747 m. de altura sobre el nivel del
mar, es la montaña más alta de México; el Popocatépetl, con 5 452 m., y la
Iztaccíhuatl, con 5 286 m.
Sin embargo, hay otras cumbres superiores a 4 mil metros sobre el nivel del
mar: la Malinche, el Nevado de Toluca y la doble montaña que forman el
Nevado de Colima y el volcán de Fuego, anexo; y otras que superan los 3 mil

ebookelo.com - Página 530


metros: el Pico del Águila (en el Ajusco) y el Pico de Tancítaro. La ingente
belleza de tales elevaciones resulta, en gran parte, de estar cubiertas por una
gruesa capa de nieve y hielo de carácter permanente, cuyo origen se remonta a
miles de años atrás, en el periodo Cuaternario (Pleistoceno). El origen y
formación de tales mantos y de otros depósitos en cumbres menos altas y aun en
lugares que no llegaban (al menos en las latitudes de México) a los 3 mil metros
de altura, se debe a la glaciación: el proceso, que se repitió en cuatro ocasiones
en el hemisferio Norte, en el último millar de años dejó residuos variados
(morrenas, tilitas) y huellas de los movimientos de la nieve y del hielo (rocas
estriadas, bloques erráticos), cuyo estudio lleva a cabo la glaciología, muy ligada
por efecto de condiciones geográficas a la vulcanología en México.
Pero la misma glaciología enseña que para establecer las características de
los mantos de nieve y hielo en las altas montañas mexicanas, deben tomarse en
cuenta factores meteorológicos y climáticos. Dichos factores, en función de las
condiciones geográficas, actúan ahora de manera rítmica, alternándose en las
dos estaciones básicas: el verano (lluvioso) y el invierno (seco) a lo largo del Eje
Neovolcánico de México. En otras palabras, si el origen y ubicación deben
buscarse en el pasado geológico, en sus rasgos contemporáneos los mantos de
nieve y hielo de las altas cumbres mexicanas son regidos por la acción de
agentes atmosféricos de tipo acumulativo, a pesar de tener esos mantos una
fuerte dinámica en el tiempo y en el espacio.
La gran altura de aquellas montañas determina que por lo regular toda
precipitación sea de nieve, en verano por encima de los 4 500 m., y en invierno
desde los 4 200, aunque también puede nevar mucho más bajo de modo
excepcional. Así pues, en ciertas alturas la precipitación normal en todos los
meses del año es la nieve. Como la temperatura de esos lugares es bastante baja,
hasta el punto de que en cuanto se pone el sol y aun algunas horas después de su
salida queda por debajo de cero grados centígrados, la nieve caída se conserva
indefinidamente, aunque no en su totalidad.
Nevada tras nevada, la nieve va acumulándose en las altas laderas y va
sufriendo transformaciones físicas que la llevan al estado de congesta (nieve
granular), primero, y después de hielo compacto. Como las laderas tienen una
gran inclinación, esta masa comienza a desplazarse pendiente abajo por su
propio peso y así se forma un glaciar, que se compara con un río de hielo. Al
llegar a las partes bajas de la montaña, donde la temperatura es superior, el hielo
se funde y pasa al estado líquido o bien se sublima y forma vapor de agua.
En las laderas de los grandes volcanes se pueden discernir formas que
atestiguan cómo las nieves y los hielos llegaron en algunos casos hasta por
debajo de los 3 mil metros; ello ocurrió, en términos de historia de la Tierra, en

ebookelo.com - Página 531


épocas no muy lejanas, lo cual indica unos cuantos miles de años. Algunos
cientos de metros más arriba puede advertirse que la actividad glacial no ha
cesado, si bien en la actualidad se encuentra reducida. La actual disminución de
actividad glacial tuvo antecedentes en tres ocasiones anteriores (o periodos
interglaciales), el segundo de los cuales fue de más larga duración que los otros
y permitió el desarrollo de varios hechos naturales, entre ellos la etapa inicial de
la propia evolución humana.
Una descripción somera de los glaciares hasta ahora reconocidos y de los
lugares en que se encuentran, lógicamente debe comenzar con el Citlaltépetl. La
ascensión se inicia por la cara norte a partir de Tlalchichuca y pasando por Villa
Hidalgo, para ir a pernoctar en el refugio de Piedra Grande; ahí se extiende un
bello panorama dominado por la cumbre, de la que descienden varios glaciares.
El mayor de todos, y también el más grande de la República Mexicana, es el
gran glaciar Norte; alcanza aproximadamente 3 km. en el sentido de la pendiente
y en algunos puntos su anchura pasa de 11 km; al llegar a la Media Naranja se
bifurca para dar origen a dos lenguas, una al nordeste, el glaciar del Chichimeco,
y otra al norte, el glaciar de Jamapa, del que desciende el río del mismo nombre.
Este gran glaciar tiene otro compañero, de menores dimensiones, que nace
también al borde del cráter y se dirige al este, hacia Coscomatepec, conocido
como glaciar Oriental. De la parte nor-noroeste del borde del cráter nace otro
que termina en forma abrupta sobre los grandes farallones del Hombro Azul o
Sarcófago, prominencia rocosa característica del Pico de Orizaba, formando dos
glaciares colgantes. El Toro y La Barba, que por el oeste topan con otro más, el
Noroccidental, unido en la parte superior al Occidental, todos ellos en forma de
lenguas alargadas.
Es significativo que los glaciares más importantes del Citlaltépetl se
encuentren en franca orientación al norte, debido a que esa ladera recibe menos
sol y más precipitaciones, causadas por los vientos húmedos ​los ​nortes​​ que
llegan del golfo de México.
Situación muy semejante se encuentra en los glaciares del Popocatépetl, pues
cuando se llega a Tlamacas, en las laderas del volcán, y se mira al sur, queda al
frente la mole montañosa, pudiéndose ver cómo desde el Pico Mayor desciende
una gran capa de nieve y hielo que constituye un glaciar. Apenas llega a un
kilómetro de largo y su mayor anchura no pasa de 700 m., señalando los restos
de un glaciar mucho más grande que en el pasado bajaba por la barranca del
Ventorrillo, cuyo nombre proviene del promontorio que forma parte de la típica
silueta del volcán. Por ambos lados existen los restos de otros dos glaciares, ya
sólo reconocibles en las partes superiores: uno bajaba, al este, por las barrancas
Seca y Central, y está ahora reducido a un campo de congesta que señala el lugar

ebookelo.com - Página 532


donde estuvo su cuenca de recepción, compartida con otro, al oeste, que
descendía por la barranca de Canoas.
La Iztaccíhuatl, más que un largo edificio volcánico, es una sierra cuyo eje
mayor va de norte a sur, y aunque carece de las condiciones especiales que
presentan en sus caras al norte las montañas citadas, está provista de glaciares en
ambos lados. Desde Amecameca se tiene al frente la cara occidental; en ella, de
norte a sur, existen: 1) el glaciar de Ayolotepito, que baja desde el​pecho​ en dos
ramales, uno por el ​cuello​ y otro bruscamente, en cascada de hielo, terminando
ambos en la hondonada de Chalchoapan, donde existió un pequeño lago; 2) el
glaciar de Ayoloco, que nace en la ​barriga​ y desciende, estrechándose cada vez
más, hasta terminar cerca del refugio de ese nombre, y 3) más adelante, al sur de
la Peña Aguilera, que ocupa el lugar de la ​cadera​, los restos del pequeño glaciar
Atzintli, reducido a su mínima expresión. En la cara oriental ​vista más o menos
a la altura de San Martín Texmelucan, Pue.​ existen, de sur a norte: 1) un resto de
glaciar, al suroeste de la Torre de San Agustín, más pequeño que el Atzintli; 2) el
glaciar Suroriental, que se desprende de la ​barriga​, donde también nace; 3) el
glaciar Centrooriental, marcando la separación de ambos un espolón de roca; 4)
el glaciar Nororiental, que sale del ​pecho​ y se desploma en grandes torres de
hielo, y 5) una pequeña lengua, en la parte del ​cuello​, resto de otro glaciar.
Al desplazarse, las lenguas glaciares dan origen a procesos de acarreo de
materiales sólidos, de dimensiones variables, tanto a los lados como
principalmente en el extremo de su curso: las morrenas. Se trata de huellas
indicadoras de la extensión y rasgos del escurrimiento de la nieve y del hielo, de
sus divisiones y uniones, que sirven para reconstruir la forma de los glaciares.
Las morrenas terminales se disponen generalmente en abanicos a la manera de
los acarreos fluviales en la desembocadura de cañones y barrancas en las áreas
desérticas del norte de México, pero con extraordinario amontonamiento de
aquellos materiales que pueden durar varios siglos con su característica
composición.
Los materiales remolidos, al llegar a niveles inferiores y mezclarse con los
suelos prexistentes, dan origen a las tilitas, también indicadoras de muchos
rasgos de los glaciares y que no se encuentran en otra áreas. Al pasar sobre las
rocas, los fragmentos sólidos del acarreo glacial producen peculiares
estriaciones, identificables después de la desaparición del manto de nieve y
hielo por su longitud y paralelismo, lo cual permite apreciar la enorme fuerza de
arrastre de los glaciares. Por último, cuando los glaciares han bajado hasta las
llanuras, pueden mover grandes fragmentos rocosos y dejarlos aislados en la
superficie de los terrenos posglaciados, como bloques erráticos, a veces a cientos
de kilómetros de su lugar de origen.

ebookelo.com - Página 533


Existen otras altas cumbres en el Eje Neovolcánico de México, superiores a
los 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, pero fuera de algunos estudios
ocasionales no se tienen propiamente interpretaciones glaciológicas sobre sus
depósitos. Por otra parte, durante el Cuaternario Inferior (Pleistoceno), la parte
norte de la República fue afectada por las glaciaciones, y a los menos en los
estados de Sonora y Chihuahua (en conexión a fenómenos similares en los
estados de Nuevo México y Arizona) ya se han reconocido huellas de tales
fenómenos. Puede señalarse también el caso del cerro de San Antonio Peña
Nevada, al norte de Xilitla, S.L.P., donde se sabe que existen morrenas y otros
restos de acción glacial.
Los estudios glaciológicos se iniciaron en México a fines del siglo XVIII
con algunas observaciones del presbítero José Antonio de Alzate y Ramírez, que
aparecieron en la Gazeta de Literatura, entre 1780 y 1790. Después de la
Independencia se iniciaron las ascensiones científicas a los grandes volcanes
mexicanos, publicándose crónicas y datos en revistas de esa época, por ejemplo
del barón de Gerolt, en 1827, y del profesor A. Sonntag, en 1850. En 1895, J.G.
Aguilera y E. Ordóñez, del Instituto Geológico de México, llevaron a cabo un
estudio en la parte sur de la sierra Nevada y produjeron un informe titulado
Exploración científica del volcán Popocatépetl; pero no se extendieron mucho
sobre los aspectos glaciológicos.
El glaciólogo alemán F. Jaeger publicó en 1926 el primer trabajo científico y
técnico de gran aliento sobre la evolución climática del territorio mexicano en
Petermanns Geographisches Mitteilungen, que incluye datos glaciológicos.
Previamente, F. Weitzberg, en las Memorias de la Sociedad Científica ​Antonio
Alzate​, en 1923, publicó un trabajo sobre los ventisqueros del Popocatépetl. José
Luis Lorenzo, en Los glaciares de México, escrito en ocasión del Año Geofísico
Internacional, amplió la información que se tenía sobre ese problema e incluyó
una bibliografía básica que puede orientar a los interesados en nuevos estudios.
Faltan, sin embargo, trabajos sistemáticos, que deben extenderse a otras áreas en
la República Mexicana.
Bibliografía : J. Adem et al.: ​El Año Geofísico Internacional en México​, en
Monografías del Instituto de Geofísica (núm. 3, 1962); L. Aveleyra Arroyo de
Anda: Prehistoria de México (1950); R.F. Flint: Glacial and Pleistocene
Geology (Nueva York, 1957); J.L. Lorenzo: ​Los glaciares de México​, en
Monografías del Instituto de Geofísica (núm. 1, 1959); P. Martínez del Río: Los
orígenes americanos (1936).

ebookelo.com - Página 534


Interior del glaciar de Ayoloco en el Iztaccíhuatl, volcán entre los límites del estado de México y Puebla.
Foto Armando Salas Portugal
GLADIOLAS
Gladiolus sp. Corresponde a numerosas especies herbáceas cultivadas de la
familia de las iridáceas, originarias principalmente del sur de África y de Asia
Central. Los tallos, de 0.5 a 1.5 m de largo, son erectos y simples; en la parte
superior se forman largas espigas con pequeñas brácteas que sostienen en sus
axilas sendas flores sésiles. Las hojas, en forma de espada, de 2.5 a 5 cm de
ancho, son lineares o cilíndricas. Las flores, grandes, vistosas, blancas, rosadas,
púrpuras, rojas, amarillas y azuladas, se dan orientadas generalmente en doble
fila, a un lado de la inflorescencia y adheridas a un tubo ancho infundibuliforme.
Los estambres, en número de tres, están insertados debajo de la garganta; el
ovario, trilocular, tiene numerosos óvulos, y el estilo, delgado, está dividido en
el ápice en tres estigmas cortos. El fruto es una cápsula oblonga u obovoide de 2
a 3 cm de largo, y las semillas generalmente son aplanadas y aladas.
Las gladiolas de jardín no presentan una especie definida; han derivado de
vanación e hibridación de varias especies, de manera que resulta difícil darles
nombres botánicos preciosos. El comienzo de la mayoría de las gladiolas
modernas cultivadas fue G. gandavensis, con flores de color rojo o rojo
amarillento (un híbrido de G. psittacinus y G. cardinalis), y G. colvillei (un
híbrido de G. concolor y G. cardinalis). De las especies cultivadas, la G.
primilinus, de color amarillo y venas purpúreas en la garganta, es una de las más
comunes y de introducción reciente. Esta planta generalmente se propaga por
bulbos, aunque hay variedades que se pueden propagar por semillas. V. FLOR.

ebookelo.com - Página 535


Gladiola.
GLADIOS
Revista de cultura general dirigida por Luis Enrique Erro, en la que colaboraron
Guillermo Dávila, Carlos y Eduardo Chávez, Carlos Pellicer y Octavio G.
Barreda. Se publicaron tres números: de enero a marzo de 1916.
GLANDORFF, FRANCISCO HERMANN
Nació en Osnabrük, Alemania, en 1687; murió en Chihuahua, Chih., en 1763.
Jesuita, en 1717 llegó a Nueva España y misionó entre los tarahumaras.
Bartolomé Braun escribió una Carta de relación de la vida de Francisco
Hermann Glandorff impresa en México en 1764.
GLANTZ, MARGO
Nació en la ciudad de México el 28 de enero de 1930. Maestra en letras por la
Universidad Nacional Autónoma de México y doctora por la de París, llevó
cursos de literatura inglesa en Londres y de historia del arte en el Louvre. Ha
sido profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, adaptadora de
obras de teatro, directora de la revista Punto de partida, colaboradora de
publicaciones culturales y jefa del Departamento de Literatura del Instituto
Nacional de Bellas Artes (1982-1986). Es autora de: Tennesse Williams y el
teatro norteamericano (1964), Viajes en México. Crónicas extranjeras (1964),
Narrativa joven de México, en colaboración con Xorge del Campo (1969), Onda
y escritura en México (antología, 1971), Las mil y una calorías (novela, 1978),
Repeticiones (1979), Doscientas ballenas azules (1979), Un folletín realizado:
la aventura del conde De Raousset-Boulbon en Sonora (1979), Intervención y
pretexto (1980), No pronunciarás (1980), Las genealogías (premio Magda
Donato, 1982), El día de tu boda (1982), La lengua en la mano (1983),
Síndrome de naufragios (premio Xavier Villaurrutia, 1984), De la amorosa
inclinación a enredarse en los cabellos (1984) y Erosiones (1984). Entre sus
traducciones destacan: Hacia un teatro pobre, de Jerzy Grotowki; La tragedia
española, de Kyd Thomas y La historia del ojo y Lo imposible, de George
Bataille.
GLASS, CARLOS
Médico de la marina mexicana, autor de Apuntes sobre el viaje alrededor del
mundo de la corbeta ​Zaragoza​, 37 000 millas sobre los mares, publicados en El
Mundo, del 8 de agosto al 31 de octubre de 1897. El viaje, primero de esa índole
hecho por un navío mexicano de guerra, se inició en Guaymas el 23 de abril de
1896 y terminó en Veracruz un año después.
GLAUCÓFANO
(Del griego glaucos, claro, brillante, y faino, mostrar, aparecer.) Mineral del
grupo glaucófano-riebeckita, del sistema monoclínico y con fórmula
[Na2Mg3Al2] Si8O22(OH)2. Se presenta en color azul espliego, azul oscuro y

ebookelo.com - Página 536


gris azulado, y se localiza en pequeñas cantidades en los estados de Durango,
Oaxaca y Tamaulipas.
GLAUCOLITA
(Del griego glaucos, claro, brillante; y lithos, piedra, mineral.) Variedad de la
escapolita común, de la serie marialita-meionita, del sistema tetragonal y con
fórmula (Na,Ca,K)4 [Al3(Al,Si)3Si6024] Cl,F,OH,CO3SO4). Generalmente se
presenta en color azul claro ​variedad de la wernerita​, aunque la hay verde
amarillento, violeta y café anaranjado. Se localiza en las inmediaciones de
Tlaxiaco, Oax., y en algunas zonas de Baja California.
GLIPTODONTE
Brachyostracon mexicanus (Cuatáparo y Ramírez), familia Glyptodontidae.
Nombre que se aplica a varias especies de mamíferos del orden Edentata que
existieron en el Terciario y el Cuaternario. Medían hasta 3 m. de longitud y
corresponden al mismo orden de los actuales armadillos. Los gliptodontes tenían
el cuerpo cubierto por un caparazón, coraza sólida compuesta de pequeñas
placas poligonales fuertemente unidas; la cabeza, la cola y las extremidades se
hallaban fuera de la cubierta y cada pata estaba provista de cinco dedos cortos y
uñas amplias; el cráneo iba envuelto en un casquete óseo y la cola rodeada de
una vaina de placas óseas. Se sabe que estos mamíferos fueron originarios de
Suramérica y que aparecieron al final del periodo Eoceno; en el Mioceno
constituyeron un grupo importante en la fauna de aquella región y alcanzaron su
máximo esplendor en el Plioceno, época en que emigraron hacia el continente
norte una vez que bajaron las aguas y se estableció la comunicación continental.
Restos de Brachyostracon mexicanus se han localizado en el valle de México y
en áreas cercanas a las ciudades de Monterrey, Aguascalientes y Acultzingo. La
especie B. cylindricus Brown se ha encontrado en Ameca, Jal. Los fósiles
mexicanos son del Plioceno Superior-Pleistoceno.
GLOBO PEZ
V. BOTETE.
GLORIA
Con este nombre se conocen las especies Solanum dulcamara L., de la familia
de las solanáceas. Arbusto trepador que alcanza 2.50 m de altura, y Tecoma
stans (L.) H.B.K., arbusto de la familia de las bignoniáceas que llega a los 8 m.
V. FLOR DE GLORIA y FLOR DE SAN PEDRO.
GLORIETAS
Son las plazoletas en medio de los jardines, ocupadas por estatuas, cenadores,
fuentes y, por extensión, las plazas circulares que los urbanistas colocan en la
intersección de dos, tres o más calles para permitir la circulación continua de
vehículos. En París son famosas la Plaza de la Nación, del siglo XVII , en la que
confluyen 11 calles, y la Plaza de la Estrella, del XVIII, con desembocadura de

ebookelo.com - Página 537


seis calles, con 12 trazos. Domingo García Ramos, en su libro Iniciación al
urbanismo, reclama un trazo eficaz para las glorietas con longitud de mezcla
entre el punto de incorporación y el de salida al menos de 30 m, para una
circulación de 30 km por hora, lo cual exige un diámetro a la línea media de 50
m mínimo, lo que hace que de paramento a paramento resulten 80 m. El sistema
permite la circulación giratoria, preconizada ya en 1906 por Hénard, la cual hace
que el tránsito, desviándose a la derecha, se incorpore tangencialmente a la
columna de vehículos ​que gira en sentido contrario al de las manecillas del reloj
en torno a la glorieta central​, y luego torciendo más, siempre a la derecha,
pueden los vehículos desligarse de la fila al encontrar la desembocadura que
desean seguir. Durante un congreso celebrado en La Haya (1938) se demostró
que este sentido giratorio perjudica cuando las calles convergentes son de
distinta importancia en cuanto al aforo de vehículos, pues retarda la circulación
principal en provecho de la secundaria. No así en los cruces de carreteras, en
donde el reducido valor del terreno permite agrandar el refugio central (G.
Rigotti: Urbanismo: la técnica). Finalmente, la glorieta ha devenido en el trébol
con pasos a desnivel, por desgracia no siempre aplicable porque resulta muy
costoso, sobre todo en terrenos urbanos. Hoy, con la enorme afluencia de
automóviles, la glorieta citadina plantea tales problemas de congestionamiento
que se ha terminado por seccionarla en gajos (con una calle central de
preferencia y el apoyo de semáforos, por ejemplo las de la Ciudad de los
Deportes, San José Insurgentes, Peralvillo y Chilpancingo, en la ciudad de
México), o por removerlas al construirse vías de circulación rápida (cruces de
Cuauhtémoc y Baja California, la fuente de los Hongos); también se ha
aumentado la amplitud de los carriles de acceso y de aforo, así como las zonas
de trabajo de las glorietas mismas, reduciéndolas a su mínima expresión (en
ocasiones sólo la existencia de algún árbol o una palma las han salvado de
desaparecer). Así se ha llegado al convencimiento de que las glorietas habrán de
convertirse en tréboles que permitan la circulación de cualquier arteria a
cualquiera otra sin necesidad de detenerse.
En la ciudad de México, las glorietas aparecen con la Colonia; así, en la
mitad del Paseo de Bucareli había una plazoleta circular con una fuente, luego
sustituida por una pirámide de 16 varas de alto rematada con las armas de la
ciudad; al virrey Gálvez le pareció fea y pequeña el águila de este emblema y
recomendó al regidor que pusiera otra más proporcionada y de mejor vista (hoy
ocupa esta glorieta, considerablemente reducida en sus proporciones, el Reloj
Chino, dañado durante el bombardeo de la Ciudadela en los días de la Decena
Trágica, y luego reconstruido). En la cabecera norte de este mismo Paseo de
Bucareli, en los límites de lo que fue el ejido de La Acordada ​hoy Lotería

ebookelo.com - Página 538


Nacional​, se colocó en 1852 la estatua ecuestre del rey español Carlos IV,
conocida popularmente como ​El Caballito​, conservada por su calidad de pieza
maestra del neoclásico (fue trasladada de la Plaza Mayor, en donde había sido
erigida por el virrey marqués de Branciforte; modelada por Manuel Tolsá y
fundida por Salvador de la Vega en 1802). Se constituyó entonces una glorieta,
según proyecto de González Vázquez, que ​dados los problemas de vialidad de
un crucero de tan intenso movimiento​ ha sufrido infinidad de transformaciones,
la última de ellas en 1982 cuando la estatua ecuestre se trasladó a la plaza que
limitan los palacios de Minería y de Comunicaciones, éste convertido en Museo
Nacional de Arte.
Maximiliano de Habsburgo, que había visitado a Napoleón III en París en
1856, conoció las glorietas de la Ciudad Luz trazadas por el urbanista
Haussman, cuyo fin no era solamente el embellecimiento de la ciudad sino
también la ventaja estratégica, pues en ellas se podía emplazar artillería en caso
de guerra y concentrar tropas contra las barricadas. Sin duda las recordaba el
emperador de la intervención en México cuando trazó el Paseo de la Emperatriz
Carlota, entre el Castillo de Chapultepec que habitaban y ​El Caballito​, pues en
su trayecto dispuso el espacio para seis grandes glorietas, que se dejaron sin
adorno alguno. Para ello, Maximiliano ordenó en 1865 la compra de los ejidos
destinados al crecimiento de la ciudad y a pastizales del ganado del rastro, y
enajenó parte de los llanos de La Verónica y La Horca. El presidente Juárez, que
desdeñó el Castillo de Chapultepec, no prestó atención al Paseo a no ser para
cambiar su nombre por el de ​La Reforma​ que, según Artemio de Valle-Arizpe
(Historia de la Ciudad de México), ​es maravilla que no se le haya cambiado​
porque no existe en él monumento a la obra de Juárez de envergadura (sólo
existen, a los lados del Paseo, estatuas de los prohombres reformistas ​dos por
cada estado de la República​ destacados en las armas, las ciencias, las letras o las
virtudes cívicas; la idea fue de Francisco Sosa, y Porfirio Díaz aceptó la
iniciativa; en 1891, un alumno de la Academia de Bellas Artes, Gabriel Guerra,
ofreció cuatro jarrones de bronce para ser colocados entre los héroes).
Sebastián Lerdo de Tejada, que pasaba temporadas en el Castillo de
Chapultepec, había mandado ensanchar el Paseo de la Reforma, le plantó árboles
y le puso banquetas y asientos. La amenidad del lugar y la temperatura fresca del
campo fueron buscadas por los constructores. No faltó quien pensara en dedicar
las glorietas del Paseo a glorificar ​valga la redundancia que sugiere el
significado etimológico​ los hitos históricos. En 1877 se inauguró, en la
intersección de lo que hoy son las calles de Morelos, Atenas, Ignacio Ramírez y
el Paseo de la Reforma, el monumento a Cristóbal Colón, regalado a la ciudad
por Antonio Escandón, el magnate del pulque y del ferrocarril México-Puebla

ebookelo.com - Página 539


(que naturalmente pasaba por los llanos de Apan, origen de la ​pulcocracia​, como
la llamaba Altamirano). En los cuerpos de mármol rojo, sobre un zócalo de
granito, se puso la dedicatoria, las armas del almirante, un fragmento de una de
sus cartas, y se representó el monasterio de La Rábida y el descubrimiento de la
isla Guanahaní. En los cuatro ángulos medios están fray Pérez de Marchena
​prior de La Rábida​, fray Diego de Daza ​defensor del proyecto de Colón ante la
Junta de Teólogos​, fray Pedro de Gante y fray Bartolomé de Las Casas
​protectores de los indios​, los cuatro en estatuas sedentes. En la cúspide, Colón
levanta el brazo derecho señalando el Oriente, y con el otro devela el Nuevo
Mundo. Toda la fábrica se debe al francés Cordelier. En 1889, frente al
monumento se abrió el Café Colón, apadrinado por su constructor Emilio
Dondé; tres años después, la glorieta se había poblado de casas de juego y
banquetes, e incluso se instaló en ella un rudimentario zoológico. En 1894 se
abrieron los baños fríos de la Alberca Pane, y el tranvía llegó hasta la glorieta y
le dio vuelta.
En 1897, Francisco Jiménez proyectó el monumento a Cuauhtémoc, que
después edificaría en la glorieta siguiente (crucero de los Insurgentes). Porfirio
Díaz y el secretario de Fomento, Vicente Riva Palacio, dieron la orden de
realizarlo, pero sólo hasta el interregno de Manuel González quedó terminada su
fábrica de 20 m sobre el nivel del Zócalo. La cantera arenisca utilizada se trajo
de Loreto, Puebla, y el vaciado en bronce lo realizó Jesús F. Contreras, sobre el
modelo del escultor Miguel Noreña. En los tableros se recordó a Cuitláhuac y a
Cacama, a Coanácoch y a Tetlepanquétzal. Dos bajorrelieves de Gabriel Guerra,
de 5 por 1.70 m, plasmaron el tormento y prisión del defensor de Tenochtitlan, y
su estatua de 5 m coronó el pedestal, adornado con la panoplia azteca.
De este modo, el monumento a Colón simbolizaba ya el descubrimiento de
América y Cuauhtémoc la raza indígena, Juárez debía representar la Reforma;
pero se prefirió construir su Hemiciclo en la Alameda. Faltaban Hidalgo y la
Independencia. Jesús Galindo y Villa defendió la idea de colocar una gran
columna conmemorativa en el centro del Zócalo, a imitación de algunas
ciudades europeas, pero Porfirio Díaz se inclinó por edificarla en el cruce del
Paseo de la Reforma con las calles de Tíber y Florencia. ​El Ángel​ llamó la gente
a la Victoria alada puesta en la cima de la columna corintia neoclásica. El
proyecto se debió al arquitecto Antonio Rivas Mercado, y lo realizaron los
ingenieros Guillermo Beltrán y Puga, Gonzalo Garita y Manuel Gorozpe. Los
cálculos de cimentación fueron tan felices que la columna sobresale hoy varios
metros sobre el piso hundido de la ciudad. Las esculturas de bronce (símbolos de
la Guerra, la Paz, la Ley y la Justicia, figuras femeninas sedentes) vinieron de
Florencia; las de mármol (Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente

ebookelo.com - Página 540


Guerrero, Francisco Xavier Mina y Nicolás Bravo, los libertadores) las realizó
en la ciudad de México el escultor Enrique Alciati. El monumento se inauguró
en 1910 con la declamación del poema ​La Independencia​, de Salvador Díaz
Mirón.
En la entrada del Paseo de la Reforma, el 16 de septiembre de 1891, se
habían puesto dos grandes estatuas de bronce que representaban a Ahuízotl y a
Itzcóhuatl, símbolos de la vejez y de la juventud, respectivamente, a los que el
pueblo denominó los ​Indios Verdes​; las estatuas medían 6 m y pesaban 4 t. El
periódico El Tiempo preguntaba si con ellas ​se había querido dejar huella de
nuestro anonadamiento artístico​. Después fueron a parar a la calzada de la Viga
y más tarde a la salida de la carretera a Pachuca.
En el cruce del Paseo de la Reforma con la calle de Ródano, la calzada de
Tacubaya y la calle de Lieja, se construyó una fuente en honor de Diana
Cazadora, diosa de los bosques, obra del escultor Juan Olaguíbel (1943). La
glorieta que ocupaba desapareció al concluirse el circuito interior y la fuente de
la Diana se reubicó en la plaza que limitan el propio circuito interior y la calle de
Ródano. En la entrada inmediata al bosque de Chapultepec, se colocaron dos
leones de bronce europeos, que habían sido traídos para el abortado Palacio
Legislativo, hoy Plaza de la República, en cuyo centro está el monumento de la
Revolución, con esculturas de Oliverio Martínez (1938).
Al sur, en el extremo occidental de la avenida Chapultepec, una de las calles
más antiguas, pues por ella iba el acueducto que surtía a la ciudad, existió otra
glorieta con la fuente monumental del virrey marqués de Las Amarillas (1755-
1760), desplazada en 1932 al lugar que hoy ocupa por orden del presidente
Álvaro Obregón, siendo secretario de Obras Públicas Amado Aguirre y director
de Monumentos Vicente Cortés Herrera. El traslado (50 m) lo realizó el
arquitecto Ramón Balarezo, autor asimismo de las exedras que fueron agregadas
siguiendo el estilo de la pila colonial (colaboraron: Manuel Concha, escultor;
Samuel Zamarripa, maestro de obras; Gregorio Reyna, cantero; Pedro Padierna,
azulejero; Francisco Comas, herrero). La fuente primitiva había sido construida
bajo la regencia de Joseph Ángel de Cuevas y Aguirre, juez superintendente de
Obras y Atarjeas. La glorieta ha sido totalmente transformada por las obras del
Metro subterráneo, que pasa por ahí hacia Tacubaya. También ha desaparecido
la semiglorieta de los Niños Héroes (1952), dentro del bosque de Chapultepec,
que guarda los restos de los cadetes muertos durante la invasión norteamericana
(1847). Ahí confluían dos calles, una que conectaba con el Paseo de la Reforma
y otra con el cambio de Dolores. Se trata de un hemiciclo con seis columnas
rematadas con flamas de bronce, águilas y coronas. El agua de la fuente cae en
surtidor haciendo cortina al grupo escultórico, obra de E. Tamariz, que

ebookelo.com - Página 541


representa a la Patria sosteniendo al héroe muerto. El monumento, que se
conserva, es obra del arquitecto Enrique Aragón Echegaray.
Sobre la ampliación de Paseo de la Reforma se ubicó también la glorieta de
Peralvillo. Sitio desde el cual salían las peregrinaciones a la basílica de
Guadalupe; actualmente se conserva sólo en parte debido a la apertura del eje
vial de Canal del Norte. Entre las otras glorietas que se hallan en ese mismo
tramo, destaca la del cruce con el eje central y con las avenidas Mosqueta y
Rayón, que aloja una escultura ecuestre del general argentino José de San
Martín.
La última glorieta de importancia histórica del Paseo, hoy un moderno trébol
con pasos a desnivel que ofrecen conexión con el Anillo Periférico, soporta la
fuente conmemorativa de la Expropiación Petrolera (1938), decretada por el
presidente Lázaro Cárdenas. El monumento está constituido por una columna
colosal y dos tazones superpuestos. Siete esculturas de Juan F. Olaguíbel
representan otros tantos obreros laborando en operaciones propias de su oficio.
Una joven desnuda, con la cabellera al viento, los preside. Se inauguró en 1952,
y en los lados se colocaron epígrafes de los presidentes Cárdenas (sobre la
nacionalización), Manuel Ávila Camacho (sobre el derecho internacional) y
Miguel Alemán, su edificador (sobre la recuperación de los recursos naturales).
Ya en las Lomas, existe una pequeña glorieta en el cruce con Monte Everest,
con un monumento a Francisco de Paula Santander, donado por la República de
Colombia a la ciudad de México (1940).
Además de las glorietas de la Reforma existen otras de importancia por su
significación histórica y vial, como la de la Raza, en el cruce de Insurgentes
norte y la calzada Vallejo, hoy magnífico trébol con pasos a desnivel.
Conmemora la fundación de México-Tenochtitlan y su defensa, con una
pirámide de taludes ornamentados con la serpiente de Xochicalco y figuras
humanas entreveradas hacia la punta, en donde el águila heráldica devora a la
serpiente. Los vaciados en bronce fueron ejecutados por Luis Lelo de Larrea
(1940).
La calzada de Tlalpan, otra de las más antiguas vías de la urbe, al llegar a
Huipulco, entronca con el camino a Xochimilco y encuentra la glorieta dedicada
a Emiliano Zapata, héroe de la revolución agraria. Fue inagurada en 1958. Hacia
el centro existió, hasta 1969, en el cruce con la calle Héroes del 47, otra glorieta
(hoy desaparecida a causa del Metro), en cuyo centro estuvo la estatua del
general Pedro María Anaya, defensor de Churubusco durante la invasión
norteamericana. El monumento fue trasladado frente al antiguo convento.
Hacia los años treintas, la planificación de colonias nuevas, como Narvarte,
Vértiz, Anzures y Polanco, marca el auge del urbanismo, que llevó a las

ebookelo.com - Página 542


glorietas a su máximo uso, si no es que abuso. La clara traza de la ciudad
colonial había sido más o menos respetada y continuada en las colonias Santa
María la Ribera, San Rafael, Cuauhtémoc, Roma (con excepción de la Juárez,
verdadero laberinto); pero para entonces se dio preferencia a las cuchillas y
diagonales, que vuelven complicado el trazo y sacrifican la buena orientación de
las moradas.
El 4 de junio de 1939 se inauguró el parque Mariscal Antonio José de Sucre,
vencedor de Ayacucho (en el cruce de Amores, División del Norte y Diagonal
San Antonio). De grandes proporciones, la glorieta alojó una biblioteca pública,
un quiosco, dos fuentes con leones durmientes, además del monumento a Sucre,
pequeño y humilde hasta que casi desapareció al ampliarse las avenidas Amores
y Colonia del Valle; la circulación se hizo continua y se suprimieron los
pequeños tramos curvos. La escultura de Sucre fue donada por la municipalidad
de Cumaná, Venezuela, cuna del héroe, aliada de San Martín, en cuyo centenario
fúnebre (1950) se adosó a la columna una placa conmemorativa.
Muy cerca, en la glorieta que marca los cruces de Diagonal San Antonio,
Cuauhtémoc, Xola y Maltrata, ocupada por una vasta fuente, el emperador de
Etiopía, Haile Selassie, descubrió una estela conmemorativa de su visita a
México (22 de junio de 1954), con lo cual dio el nombre de su país a la glorieta
hasta entonces anónima. La línea 3 del Metro, que utiliza la avenida
Cuauhtémoc, cuenta, en ese lugar, con una estación que se llama Etiopía, único
recuerdo que queda de lo que fue la glorieta, actualmente escenario de una
amplia vialidad.
En el vecino cruce de avenida Universidad, Vértiz, Maltrata, Tepoxteco y
Acultzingo, existe otra glorieta de gran tamaño, en espera de un monumento. Se
la conoce como jardín Manuel Crescencio Rejón.
En Anzures se dedicó una fuente al impresor Gutenberg, en la confluencia de
las calles de Shakespeare y Thiers con la que lleva su nombre. Y en los confines
de esta misma colonia, en el lindero de Polanco y de la zona fabril del
norponiente, existió la glorieta que con más amplitud prestó sus servicios al
intenso flujo de vehículos. El sitio se convirtió en uno de los más espectaculares
tréboles al ponerse en operación la vialidad de Río San Joaquín y al darse
continuidad a las avenidas Ejército Nacional, Mariano Escobedo, Newton y
Thiers. La transformación no hizo necesario retirar el motivo que formó parte de
la glorieta: una fuente que tiene en su centro una sirena y un tritón, a la que se
conoce como Fuente de los Hongos por la forma de algunos surtidores
periféricos a la columna central. Fue realizada por el ingeniero J.M. Magallanes.
La avenida Ejército Nacional termina, frente al Hospital Militar, con una
glorietilla, bajo la cual corre hoy el Anillo Periférico rumbo a Ciudad Satélite.

ebookelo.com - Página 543


Aloja la estatua al mílite, en la que el pueblo quiere ver la del Soldado
Desconocido.
En Ciudad Satélite se observa el fenómeno de una glorieta puramente
ornamental, sin ventajas de vialidad, puesto que no hay cruce, sino simplemente
abertura o remanso de los dos carriles de la carretera, la cual sigue un trazo
tangencial al límite poniente del monumento emblemático de la moderna
Ciudad, conjunto de columnas colosales de concreto, recientemente
policromadas; se debe al arquitecto Luis Barragán y al escultor Mathias Goeritz.
Otras glorietas, exentas durante mucho tiempo de monumentos, han sido
destinadas, últimamente, a recordar héroes pretéritos, como el general Ignacio
Zaragoza, defensor de Puebla durante la Intervención Francesa (1862), colocado
por el presidente Adolfo López Mateos en el arranque de la carretera a esa
ciudad, en la celebración del centenario de la Batalla del 5 de Mayo en Loreto.
Así mismo ha ocurrido con el general revolucionario Francisco Villa, jefe de la
División del Norte, quien batió al Ejército Federal, puesto por orden del
presidente Gustavo Díaz Ordaz en la que durante tanto tiempo llevó el nombre
de glorieta del Riviera, por el salón de fiestas de ese nombre que ahí existe. La
plaza ovalada se transformó al ponerse en operación la línea 3 del Metro y
prácticamente dejó de funcionar como glorieta. Sobre dos tambores
superpuestos, de 20 y 12 m de ancho por uno de alto cada uno, se erigió el
basamento cuadrilongo de 4 m, en chiluca blanca. La estatua ecuestre del
Centauro del Norte (6.30 m) fue modelada por el maestro español Julián
Martínez (de la escuela de refugiados de Morelia), sobre el modelo de una
fotografía para la que posó Villa en Torreón. La ceremonia de develamiento se
realizó el 20 de noviembre de 1969. La escultura se encuentra actualmente en el
parque que lleva el nombre del revolucionario y que hasta antes del cambio se
llamó de ​los venados​.
La última de las glorietas, inaugurada por el presidente Díaz Ordaz, fue la
gran Plaza de Insurgentes, en el cruce de la avenida de ese nombre con la de
Chapultepec (4 de septiembre de 1969). El pueblo la sigue llamando glorieta, si
bien por sus enormes dimensiones y niveles diferentes se puede afirmar que el
nombre ya resulta exiguo. Bajo el anillo mismo de circulación rodante, se
dispusieron espacios para comercios y restoranes, que utilizan los peatones a su
paso hacia la entrada del Metro subterráneo (línea 1), o para cruzar de la Zona
Rosa a la colonia Roma, o a la avenida Oaxaca, que a dos cuadras se topa con la
glorieta de Miravalle, antigua terminal del tranvía, hoy conocida como Plaza
Madrid y en la que fue colocada una réplica del conjunto escultórico de La
Cibeles que el alcalde de la capital española entregó a la ciudad de México.
(H.B.)

ebookelo.com - Página 544


En otras ciudades, las glorietas también desempeñan papeles relevantes en la
organización urbana. En Cuernavaca, una de las más importantes es la que se
forma en el cruce de las avenidas Fundadores del Estado y Emiliano Zapata, al
final de la carretera federal que llega de la ciudad de México, y que aloja una
escultura ecuestre del caudillo del sur. Entre las glorietas que se hallan en
Mérida, destacan las que se alinean a lo largo del Paseo Montejo; la que aloja el
Monumento a la Patria es obra del escultor Rómulo Rozo. Guadalajara tiene
muchos cruces que se resuelven con glorietas; las hay sobre las calzadas
Independencia y del Ejército, con interesantes monumentos, pero las más
notables son la de la fuente de Minerva (en la avenida Vallarta y el bulevard
Adolfo López Mateos), y la dedicada a los Niños Héroes (al extremo sur de la
avenida Chapultepec), así como las que organizan la circulación de vehículos en
los accesos a Tlaquepaque y en las salidas por carreteras de la ciudad. En
Morelia, Mich., la fuente de Las Tarascas ocupa una semiglorieta frente al Jardín
Villalongín, en la confluencia de las avenidas Madero, Fray Antonio de San
Miguel y Acueducto. Otro grupo escultórico similar, también en una glorieta, es
la fuente de Las Siete Regiones, en Oaxaca, en el extremo norte de la avenida
Porfirio Díaz, frente a la exhacienda de Aguilera. El acceso a Pátzcuaro se
resolvió con una glorieta que luce el monumento a Tanganxoan II, al principio
de la avenida de Las Américas. La salida de Colima hacia la costa está señalada
con otra glorieta, en la que se erigió la escultura que representa al rey Colimán.
En Manzanillo, en el crucero de Las Brisas, se colocó una escultura abstracta
que recuerda las formas de un velero. El tráfico que se mueve sobre las
carreteras que llegan a San Luis Potosí se distribuye gracias a la glorieta Juárez,
elemento de diseño urbano que, con algunas variantes, se repite también en
ciudades como Juárez, Durango, Hermosillo, Monterrey, Tijuana, Culiacán y
Los Mochis, facilitando las alternativas de circulación. Las modificaciones a la
muralla de Campeche dejaron aislados los baluartes que le daban cohesión y
unidad; actualmente esos conjuntos se encuentran exentos en terrenos libres que
fueron convertidos en glorietas. El principal acceso a la ciudad de Acapulco
termina en una glorieta: la que aloja una escultura que recuerda a la Diana
Cazadora de la ciudad de México. En Puebla, numerosas glorietas ordenan el
flujo de automotores en los alrededores del centro histórico; y en Cancún
señalan los cambios de rumbo de las avenidas de acceso y de las arterias que
recorren la costa uniendo la zona hotelera con las áreas de habitación.

ebookelo.com - Página 545


Glorieta de El caballito en Bucareli, ciudad de México (1880).
AEM
GLÜMER, BODO VON
Ingeniero alemán que llegó a México hacia 1869; se dio de alta en el ejército y
llegó a coronel. Formó un Cuadro estadístico de la República Mexicana (1882)
e hizo importantes trabajos cartográficos, entre ellos el plano denominado El
corazón del Anáhuac y sus ferrocarriles (1883), escala 1:250 000, impreso en
Nueva York, y la Carta de comunicaciones de los Estados Unidos Mexicanos
(1896).
GOBERNACIÓN, SECRETARIA DE (SG)
Dependencia del Poder Ejecutivo Federal cuya denominación le fue asignada en
1917. Sus antecedentes son la Secretaría de Gobierno (Artículo 134 de la
Constitución de Apatzingán; octubre de 1814), las secretarías de Relaciones
Exteriores e Interiores y la de Justicia y Negocios Eclesiásticos (Junta Soberana
Provisional Gubernativa, 8 de noviembre de 1821), la Secretaría del Interior
(Cuarta Ley Constitutiva, 1836), el Ministerio de Relaciones Exteriores e
Interiores (28 de septiembre de 1841), la Secretaría de Gobernación y Policía
(Bases de Organización Política de la República, 13 de junio de 1843), la
Secretaría de Relaciones Interiores, Justicia, Negocios Eclesiásticos e
Instrucción Pública (Bases para la Administración de la República Mexicana, 22
de abril de 1853), la Secretaría de Estado y Gobernación (decreto del 12 de
mayo de 1853), el Ministerio de Gobernación (Artículo 86 del Estatuto Orgánico
Provisional de la República Mexicana, 23 de mayo de 1856, ratificado por el
decreto sobre la Distribución de los Ramos de la Administración Pública del 23
de febrero de 1861, y por la Ley de Secretarías de Estado del 13 de mayo de
1891), y la Secretaría de Gobernación (creada por el primer jefe Venustiano
Carranza el 9 de diciembre de 1913), la cual pasa a ser, por decreto del 13 de
abril de 1917, Secretaría de Estado. Esta disposición fue confirmada el 25 de
diciembre de ese año, el 22 de marzo de 1934 y por las leyes de Secretarías y

ebookelo.com - Página 546


Departamentos de Estado de 1935 a 1958.
Las atribuciones, funciones, estructura y programa de la Secretaría de
Gobernación para el periodo de 1982 a 1988, tienen como antecedentes
inmediatos: 1. las reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal (Diario Oficial del 22 de diciembre de 1982), por la cual se
ratificaron su denominación y funciones, 2. el Programa de Modernización de la
Administración Pública Federal 1982-1988, 3. el Plan Nacional de Desarrollo
1983-1988, 4. lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal (Diario Oficial del 29 de diciembre de 1976), y 5. el Programa de
Reforma Administrativa 1970-1976 y las cinco etapas de éste (1977-1982).
Las atribuciones directas de la SG son las siguientes: presentar ante el
Congreso de la Unión las iniciativas de Ley del Ejecutivo y publicar las leyes y
decretos que expida el Congreso, alguna de las Cámaras, o el Presidente de la
República; vigilar el cumplimiento, por parte de las autoridades, de las garantías
individuales y de las disposiciones sobre el culto religioso y disciplina externa;
conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros Poderes de la Unión,
con los gobiernos de los estados y con las autoridades municipales, y las del
Gobierno Federal con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de los
Trabajadores al Servicio del Estado; otorgar al Poder Judicial Federal el auxilio
que requiera para el ejercicio de sus funciones; tramitar los nombramientos,
remociones, renuncias y licencias de los secretarios, jefes de departamento del
Ejecutivo Federal y procuradores de Justicia de la República y del Distrito;
registrar y legalizar las firmas de los funcionarios federales y de los
gobernadores de los estados; administrar las islas de ambos mares; ejercitar el
derecho de expropiación y reivindicar la propiedad de la nación, en los casos no
encomendados a otra dependencia; cumplir y ordenar normas sobre la propiedad
privada; formular la política de población y aplicar las normas sobre
nacionalidad; fomentar el desarrollo político e intervenir en las funciones
electorales; conducir la política interior que no se atribuya a otra dependencia;
manejar el servicio nacional de identificación personal y el Archivo General de
la Nación; promover la producción de radio, televisión y cinematografía y la
industria editorial, vigilando que se mantenga dentro de los límites del respeto a
la vida privada, la paz y la moral, y coordinar la administración de las estaciones
radiodifusoras y televisoras pertenecientes al Ejecutivo Federal; publicar el
Diario Oficial; fijar el calendario oficial, regular y conducir la política de
comunicación del Gobierno Federal con los medios masivos de comunicación;
organizar la prevención y defensa social contra la delincuencia; establecer
centros penitenciarios y un consejo tutelar para menores, y participar en los
tratados sobre traslado de reos; reglamentar, autorizar y vigilar el juego, las

ebookelo.com - Página 547


apuestas, las loterías y rifas; reglamentar y autorizar la portación de armas por
empleados federales; tramitar lo relativo a nombramientos, renuncias y licencias
de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y de los magistrados del
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y mantener al corriente la
documentación personal académica de cada uno de los funcionarios citados;
coordinar, supervisar y evaluar los programas de comunicación social de las
diversas dependencias federales; y rendir las informaciones oficiales del
Ejecutivo de la Unión.
En el gobierno del presidente Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett Díaz
ocupó el cargo de secretario de Gobernación durante todo el sexenio.
En 1988, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, fue nombrado
como titular de esa dependencia el hasta entonces gobernador de Veracruz,
Fernando Gutiérrez Barrios, el cual renunció en 1993. El presidente Salinas
nombró como sucesor al gobernador de Chiapas, Patrocinio González Blanco
Garrido. Un año más tarde, a raíz del levantamiento armado en Chiapas, el
presidente Salinas promovió algunos cambios en su gabinete y el doctor Jorge
Carpizo McGregor, quien se desempeñaba como Procurador General de la
República, había sido rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y
presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos fue nombrado como
nuevo Secretario de Gobernación. Una de sus principales tareas que enfrentó fue
la supervisión de las elecciones presidenciales del 21 de agosto de 1994. Ese
mismo año, con el presidente Zedillo, fue nombrado Esteban Moctezuma como
secretario de Gobernación, cargo que ocupó hasta el 28 de junio de 1995. El 3 de
julio lo sustituyó Emilio Chuayfett, quien renunció el 3 de enero de 1998, al ser
incapaz de resolver el conflicto armado en Chiapas, asunto que alcanzó un punto
álgido luego de la matanza de 49 indígenas en la localidad de Acteal, Chis. En
su lugar fue nombrado Francisco Labastida Ochoa, quien se dio a la tarea de
pacificar la región.
GOBERNADORA
Larrea tridentata (DC.) Coville, de la familia de las zigofiláceas. Arbusto que
alcanza 3 m de altura y tiene múltiples ramas, que se inician casi a nivel del
suelo; las hojas están compuestas de dos hojuelas alargadas, encorvadas y unidas
en la base, de olor penetrante y algo desagradable, y brillantes, en virtud de estar
cubiertas por una sustancia resinosa; las flores, amarillas, son pequeñas, y los
frutos, vellosos. Se encuentra ocupando grandes extensiones en varios estados
del norte. La resina, a decir de Maximino Martínez, se puede utilizar en la
elaboración de barnices, mezclando 175 g de resina y 500 de alcohol a 96°, o
bien, con aguarrás y jabón. Los habitantes de las regiones donde abunda la
gobernadora la usan en baños como antirreumática, y en cocimiento, como
diurético.

ebookelo.com - Página 548


GOBERNADORA DE PUEBLA
Brickellia veronicaefolia (H.B.K.) Gray, de la familia de las compuestas.
Arbusto de hasta 1 m de altura; de hojas opuestas, de 4 a 15 mm, cordadas,
crenadas y algo vellosas en ambas caras; las flores se dan en cabezuelas azules
con tintes rosados o amarillos; el fruto es plumoso. Se localiza en Coahuila,
Oaxaca, México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Nuevo León, Distrito Federal y
Guerrero. Se le conoce también como pexto, pextón, peistón, pestón, orégano de
cerro y hierba del perro; no obstante que esta última designación se aplica a la
flor que proviene de la planta Cestrum fasciculatum.
GOBERNANTES. México precortesiano
Aún perduran las discrepancias respecto a la connotación de las formas de
gobierno en el México antiguo. Para algunos (Morgan y Bandelier, por ejemplo)
se trataba de organizaciones tribales o, cuando más, de confederaciones de
tribus; para otros (Alfonso Caso y sus discípulos) existieron verdaderos imperios
y, en consecuencia, reinos y pequeños estados. En este artículo se registran los
gobernantes sin alusión a las formas de gobierno ​que obviamente evolucionaron,
en cada caso, con el transcurso del tiempo​, clasificados por señoríos, o sea por
líneas congruentes de ejercicio del mando fundado en la autoridad pública.
Señorío de Tula. Hacia el año 596, grupos del noroeste, presumiblemente del
área de los caxcanes, iniciaron una emigración hacia el sur, hicieron un alto en
Tollantzinco y 20 años después fundaron la ciudad de Tollan (Tula). Ésta fue la
metrópoli de los toltecas y la sede de su señorío, que empezó en 667 y duró 384
años, según Francisco Javier Clavijero (Historia antigua de México), que en esto
siguió a Torquemada (Monarquía Indiana). En ese periodo gobernaron ocho
señores, según el propio historiador jesuita, y nueve, a juzgar por las relaciones
que recogió Fernando de Alva Ixtlixóchitl. El punto en el que no coinciden es
Tecpancaltzin, que aquél omite. Las fechas entre paréntesis corresponden a la
cronología del segundo: 1. Chalchiuhtlanetzin, 667; 2. Ixtlilcuecháhuac, 719; 3.
Huetzin, 771; 4. Totopeuh, 823; 5. Nacaxoc, 875; 6. Mitl, 927; 7. Xiuhtlaltzin
(soberana), 979 (986); 8. Tecpancaltzin (990); y 9. Topiltzin, 1031 (1042).
Señorío de Tenayuca, Coatlinchan y Texcoco. A fines del siglo XI ya se
encontraba en decadencia la metrópoli de los toltecas, la cual abandonaron sus
moradores en la siguiente centuria. En su dispersión, llegaron a territorios tan
distantes como Yucatán y Guatemala, Michoacán y Guerrero. A causa de su
cultura más evolucionada, habían ejercido profunda influencia en otros grupos
asentados en la altiplanicie ​Culhuacan y Cholula, principalmente​ e iban a
contribuir al desarrollo de los siguientes inmigrantes. Fueron éstos los
chichimecas de Xólotl, quienes se establecieron en Xóloc, primero, y luego en
Tenayuca. Al terminar el siglo XIII ya estaban los tecpanecas en Azcapotzalco,
los otomazahuas en Xaltocan y los acolhuas en Coatlinchan. Nopaltzin, sucesor

ebookelo.com - Página 549


de Xólotl, permaneció en Tenayuca y consolidó de ese modo el nuevo carácter
sedentario de los antiguos nómadas. De su matrimonio con Atotoztli, mujer de
Culhuacan, de linaje tolteca, nació el tercer señor chichimeca: Tlotzin, quien
fundó Tlatzallan-Tlallanóztoc ​locativo que denota cuevas​ en territorio de
Coatlinchan. Él introdujo el náhuatl, la agricultura y el consumo de carne cocida.
Le sucedió, ya en el siglo XIV, Quinatzin, en cuyo periodo la hegemonía de la
región pasó de Coatlinchan a Texcoco, donde concitó a los pobladores a que
construyesen viviendas y cercasen la tierra. Hacia 1327 recibió nuevos
inmigrantes: los tlailotlaques y los chimalpanecas, de procedencia tolteca, con
cuyos aportes se inició el desarrollo de la cultura. Techotlala, el quinto señor,
practicó y estimuló todos los refinamientos del conocimiento heredado: dictó
leyes, impuso el náhuatl, concertó alianzas, expandió el territorio.
A principios del siglo XV dominaban en la mayor parte del valle de México
los tecpanecas, de Azcapotzalco, también de origen chichimeca, que habían
experimentado un proceso de aculturación y difusión semejante. Tezozómoc, su
señor, hizo la guerra a Texcoco. La derrota de los texcocanos y la muerte de
Ixtlixóchitl, sucesor de Techotlala, detuvieron de golpe el progreso de los
ribereños del lago. De 1413 a 1426, los tecpanecas gobernaron Texcoco, hasta
que Nezahualcóyotl, en alianza con los aztecas, restableció la independencia de
su pueblo. Guerrero, ingeniero, astrónomo, naturalista, legislador y poeta, fue
uno de los mejores hombres del mundo precolombino; bajo su gobierno
florecieron la economía y las artes. Le sucedió Nezahualpilli, fiel y puntual
continuador de las políticas de su padre; en su periodo, sin embargo, le creó
graves dificultades el poderío cada vez mayor de los aztecas, que al fin
rompieron la alianza. Con él terminó el esplendor de Texcoco. A su muerte se
dividió el territorio, quedando la ciudad principal bajo la autoridad de
Cacamatzin, y la parte norte bajo el dominio de Ixtlixóchitl. En ese tiempo
ocurrió el desembarco de los españoles en las playas de Veracruz. Cuando
Moctezuma fue hecho prisionero, Cacamatzin buscó la alianza de otros jefes
para liberar al señor azteca, pero fue secuestrado y atormentado. Hernán Cortés
nombró en su lugar a Cuicuitzca y, a la huída de éste, asumió el mando
Coanacoch, quien combatió contra los conquistadores y cayó preso, junto con
Cuauhtémoc, en el ataque definitivo a Tenochtitlan. Murió posteriormente en la
expedición a las Hibueras: 1. Xólotl, siglo XII; 2. Nopaltzin, siglo XIII; 3.
Tlotzin, siglo XIII; 4. Quinantzin, siglo XIV; 5. Techotlallatzin, siglo XIV; 6.
Ixtlilxóchitl, 1406; 7. Tezozómoc, 1413; 8. Maxtla (tecpaneca), 1422; 9.
Nezahualcóyotl, 1426; 10. Nezahualpilli, 1470; 11. Cacamatzin, 1516; 12.
Cuicuitzcatzin, 1520; y 13. Coanacotzin, 1520.
Señorío azteca. Según el Códice Mendocino (Antigüedades de México,

ebookelo.com - Página 550


basadas en la recopilación de Lord Kingsborough, vol. I, 1964, con un estudio e
interpretación de José Corona Núñez), los señores Ocelopan y Quapan;
Ahuéxotl y Xomímitl; Acacitli, Metzineuh, Xocóyotl y Tenochtli, y Xiuhcaqui y
Atótotl fundaron en 1325 la ciudad de México-Tenochtitlan, dividida por canales
en cuatro parcialidades: Moyotlan, Teopan, Atzcacualpa y Cuepopan. De esa
fecha a 1375 gobernó Tenochtli. Acamapixtli, El que empuña los dardos, es
considerado, sin embargo, el primer señor de México porque fue legalmente
elegido después de haber sido cihuacóatl, título equivalente a vicegobernador.
Ejerció el poder 21 años, durante los cuales conquistó Quauhnáhuac
(Cuernavaca), Mizquic (Mixquic), Cuitláhuac (Tláhuac) y Xochimilco,
imponiéndoles vasallaje y tributo. Le sucedió Huitzilíhuitl, Pluma de colibrí,
quien se apoderó, a su vez, de Toltitlan, Cuauhtitlan, Chalco, Tulanzinco,
Xaltocan, Otompa, Texcoco y Acolman, habiendo muerto en 1417. Los
siguientes 10 años fue señor Chimalpopoca, Escudo que humea, quien sujetó por
la fuerza de las armas a Tequisquiac y sometió una rebelión en Chalco.
Itzcoatzin fue el cuarto Tlahtoani (El que habla) quien aportó en 13 años al
señorío tenochca la tributación de 24 pueblos, de los cuales algunos fueron
nuevamente sometidos. A mediados del siglo XV, durante el periodo de
Moctezuma (Huehuemotecuzoma, ​El viejo señor sañudo o valiente​), también
llamado Ilhuicamina, ​Flechador del cielo​, se pactó la alianza con Texcoco y
Tlacopan (Tacuba), por lo cual se ciñó la diadema de Hueytlahtoani (Gran
señor); se avasallaron 33 pueblos, algunos tan remotos como Xilotepec, hacia el
norte; Coixtlahuacan, en Oaxaca, y Cuetlaxtlan y Quauhtochco (Huatusco), en
Veracruz; se inició la gran escultura y, con la ayuda de Nezahualcóyotl, se
construyó el albarradón que reguló las aguas del lago; hubo hambre ocasional y
cobraron prestigio, como invocación a los dioses, los sacrificios humanos.
Axayácatl, Cara o Superficie del agua, fue el sexto señor; dominó Tlatelolco y
realizó 37 campañas militares para sujetar nuevos pueblos o conservar la
sumisión de los ya vencidos, habiendo llegado hasta Tlaximaloyan (Tajimaroa),
en el país tarasco, donde sufrió una derrota, previa la dominación de los
matlalzincas en el valle de Toluca. Tizotzicatzin (Tizoc), El sangrador, gobernó
sólo cinco años (1481-1486) e hizo la guerra para mantener lo conseguido por
sus antecesores. Ahuizotzin (Ahuízotl), cuyo significado alude a un animal
mitológico temible, llevó las conquistas de los tenochcas hasta la Huasteca, el
Golfo, la región zapoteca y las costas de Chiapas, casi hasta la frontera con la
actual Guatemala. Durante su gobierno se hizo la dedicación del templo mayor
de Huitzilopochtli. A Moctezuma II le tocó disfrutar, de 1502 a 1520, de todo lo
hecho por los anteriores señores; dirimió, sin embargo, 42 contiendas con otros
tantos pueblos y al fin sucumbió a los presagios, primero, y más tarde a la

ebookelo.com - Página 551


Conquista española (v. AZTECAS; CHICHIMECAS y TULA). Durante el
conflicto con los conquistadores, que puso fin al mundo indígena mexicano,
gobernaron Cuitláhuac, 80 días de 1520, y Cuauhtémoc, Águila que cae, hasta el
13 de agosto de 1521: 1. Acamapixtli, 1375; 2. Huitzilíhuitl, 1396; 3.
Chimalpopoca, 1417; 4. Itzcóatl, 1427; 5. Moctezuma I, 1440; 6. Axayácatl,
1469; 7. Tizoc, 1481; 8. Ahuízotl, 1486; 9. Moctezuma II, 1502; 10. Cuitláhuac,
1520; y 11. Cuauhtémoc, 1520. V. AZTECAS; CHICHIMECAS y TOLTECAS.
La Nueva España. Al ocurrir la Conquista de México (1521) era rey de
España Carlos I, hijo de Felipe el Hermoso y de Juana la Loca, y nieto del
emperador Maximiliano de Austria y de María de Borgoña, por línea paterna; y
de Fernando e Isabel, los Reyes Católicos, por la materna. Nació en Prisenhof,
Gante, Flandes, el 24 de febrero de 1500 y murió en Yuste, Extremadura, el 21
de septiembre de 1558. Fernando el Católico, quien murió el 23 de enero de
1516, lo nombró heredero de todos sus estados. Carlos llegó a España el 17 de
septiembre de 1517; el 28 de junio de 1519 fue electo emperador de Alemania,
donde llevó el nombre de Carlos V, y el 16 de enero de 1556 abdicó los
dominios españoles en favor de su hijo Felipe II.
A partir del 13 de agosto de 1521, fecha de la toma de Tenochtitlan por los
españoles, Hernán Cortés gobernó a título de jefe del ejército y en virtud de los
poderes que le atribuyó el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz. El 15
de octubre de 1522 fue nombrado gobernador y capitán general de la Nueva
España. Cuando a fines de octubre de 1524 salió rumbo a Honduras, dejó el
gobierno a Alonso de Estrada, tesorero de la real hacienda, y a su asesor el
licenciado Alonso de Zuazo, a quienes más tarde se unió el contador Rodrigo de
Albornoz. A principios de 1525 regresaron de Coatzacoalcos Gonzalo de Salazar
y Pedro Almíndez Chirino, que eran también funcionarios reales ​uno factor y
veedor el otro​, quienes ejercieron brevemente el poder fundados en un
nombramiento expedido por Cortés; pero el 17 de febrero, por disposición del
cabildo, fueron otra vez admitidos Estrada y Albornoz. De este modo
gobernaron los cuatro junto con Zuazo. Salazar y Almíndez, sin embargo, se
apoderaron del mando, pero fueron desplazados y sustituidos por Estrada y
Albornoz, hasta que Cortés regresó a México a mediados de junio de 1526. Las
constantes quejas contra el conquistador, mientras tanto, habían decidido a
Carlos I a tomarle residencia (abrirle juicio), para lo cual nombró al licenciado
Luis Ponce de León, quien llegó a México el 2 de julio de 1526, siendo
reconocido gobernador el día 4. Murió, sin embargo, el 20, dejando encargado
del poder al licenciado Marcos de Aguilar. Éste gobernó del 1° de agosto de ese
año al 1° de marzo de 1527, cuando falleció. Le sucedió el tesorero Alonso de
Estrada, aunque asociado al capitán Gonzalo de Sandoval, hasta el 22 de agosto

ebookelo.com - Página 552


siguiente, en que llegó la real provisión que lo confirmaba como sucesor de
Aguilar. Estrada persiguió a Cortés y lo hizo retirarse a Coyoacán, primero, y a
Texcoco después, desde donde salió para España en 1528.
Habiéndose adoptado por Carlos I el sistema de Audiencias para el gobierno
de las posesiones en América, en diciembre de 1528 llegó a la capital de la
Nueva España la primera, que presidía Nuño de Guzmán, entonces gobernador
de Pánuco, y que integraban los licenciados Juan Ortiz de Matienzo, Diego
Delgadillo, Francisco Maldonado y Alonso de Parada. A causa del fallecimiento
de estos dos últimos, quedaron en el gobierno los primeros tres. Debido a las
denuncias hechas por fray Juan de Zumárraga respecto al carácter opresivo y
arbitrario de la primera Audiencia, la emperatriz Isabel de Portugal, en ausencia
de su esposo, resolvió nombrar un virrey; pero mientras éste pasaba a la Nueva
España, dispuso cambiar a los oidores. Para presidir esta segunda Audiencia fue
nombrado Sebastián Ramírez de Fuenleal y, como miembros, Juan de Salmerón,
Alonso Maldonado, Francisco Ceinos y Vasco de Quiroga, quienes gobernaron
hasta que se hizo cargo del virreinato Antonio de Mendoza.
Durante los lapsos entre un virrey y otro, cuando los hubo, solía asumir el
gobierno la Audiencia. Tabla 1 Carlos I de España y V de Alemania…

Felipe II(1527-1598) 1556 ene. 16 1598 sep. 13


Primogénito de Carlos V y de Isabel de Portugal. A los 16 años de edad
(1543) su padre le confió la regencia. Fue rey en 1556 y el monarca más
poderoso de su tiempo. Casó cuatro veces por muerte de sus esposas: en 1543
con María Manuela de Portugal, en 1554 con María Tudor, en 1559 con Isabel
de Valois y en 1570 con Ana de Austria. De este último matrimonio nació
Felipe, cuarto hijo varón, que sería III de España. Tabla 2 Gastón de Peralta,
marqués de Falces…

Felipe III(1578-1621) 1598 sep. 13 1621 mar. 31


Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Fue el primero al que
se reconoció heredero de todos los reinos peninsulares. Casó en 1599 con
Margarita de Austria, cuando él tenía 21 años de edad y ella 13. Tuvieron ocho
hijos: el primer varón, Felipe, sería IV de España. Tabla 3 Juan de Mendoza y
Luna, marqués de Montesclaros…

Felipe IV(1605-1665) 1621 mar. 31 1665 sep. 17


Hijo de Felipe III y Margarita de Austria. Ascendió al trono al morir su
padre. Casó a los 10 años de edad con Isabel de Borbón, pero no hicieron vida
marital sino cinco años más tarde. Contrajo segundas nupcias con Mariana de
Austria, de cuya unión nació Carlos, que sería II de España. Tabla 4 Diego
Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélvez…

ebookelo.com - Página 553


El señor De Torres y Rueda, obispo de Yucatán, quien asumió el poder por el
viaje al Perú de su antecesor, no tuvo título de virrey, sino sólo de gobernador.
Tabla 5 Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Liste y marqués de
Villaflor…

Carlos II(1661-1700) 1665 sep. 16 1700 oct. 29


El 17 de septiembre de 1665, al heredar la corona por muerte de su padre
Felipe IV, Carlos II tenía cuatro años de edad. En su nombre gobernó la reina
madre Mariana de Austria, asistida por un consejo de regencia, hasta que en
1677 fue declarado mayor de edad y comenzó a ejercer el poder por sí mismo.
Portocarrero, jefe del partido francés en la corte de Madrid, consiguió de Carlos
II, moribundo, un testamento en favor de Felipe, nieto de Luis XIV. Tabla 6
Pedro Nuño Colón de Portugal, duque de Veragua y marqués de la Jamaica…

Felipe V (1683-1746) 1700 nov. 24 1724 ene. 14


Segundo hijo del gran delfín Luis y de la princesa María Ana de Baviera,
sucedió al trono de España, por disposición testamentaria de Carlos II, cuando
tenía 16 años de edad. Casó en 1701 con María Luisa Gabriela de Saboya y en
1714, a la muerte de ésta, con Isabel de Farnesio. Aunque este hecho marcó la
pérdida de influencia de los franceses en la corte y la preponderancia creciente
de los italianos, Felipe V no dejó de abrigar la esperanza de ocupar el trono de
Francia, pues era nieto de Luis XIV. Ésa parece haber sido la razón para que
abdicara en 1724 en favor de su hijo Luis, con la esperanza ​injustificada​ de que
ocurriera la muerte de Luis XV, cuya salud era entonces precaria. Tabla 7 Juan
de Ortega Montañez (segunda vez)…

Luis I (1707-1724) 1724 feb. 9 1724 ago. 31


Hijo de Felipe V y de María Luisa Gabriela de Saboya, subió al trono a los
16 años de edad por renuncia de su padre, pero murió ese mismo año a causa de
la viruela. Es el único con ese nombre en la nómina regia española.

Felipe V (segunda vez) 1724 sep. 6 1746 jul. 9


Volvió al trono a la muerte de su hijo Luis I. Reinó otros 22 años. Tabla 8
Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta…

Fernando VI(1713-1759) 1746 jul. 12 1759 ago. 10


Cuarto hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya. Fue príncipe de
Asturias desde 1724, cuando murió su hermano el rey Luis I, a quien debió
suceder. Reinó 13 años, hasta la vuelta de su padre al trono, y murió, al igual que
Felipe V, poseído de manías y extravagancias. En 1729 casó con Bárbara de
Braganza y no tuvo descendencia. Tabla 9 Francisco de Güemes y Horcasitas…

ebookelo.com - Página 554


Carlos III(1716-1788) 1759 dic. 9 1788 dic. 14
Primogénito de Felipe V e Isabel de Farnesio. Reinó en Nápoles desde los 16
años de edad (1734-1759) y sucedió en España a su hermanastro Fernando VI.
Mostró simpatía por quienes se habían distinguido por sus ideas favorables a la
libertad de pensamiento y a los derechos del poder civil; expulsó a los jesuitas
de todos los dominios de España, al igual que lo hicieron Portugal, Francia y
Nápoles de sus posesiones; hizo aprobar las obras, que estaban en el Índice
Expurgatorio, de Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659), ilustre obispo de
Puebla de los Ángeles, cuya beatificación pidió al papa Clemente XIII;
liberalizó el comercio exterior y durante su reinado ocurrió el primer conato de
independencia americana: la sublevación de Tupac-Amaru, cacique de
Tungaruca, en el Perú (1781). Casó con María Amalia de Sajonia y tuvo 12
hijos, entre ellos Carlos, el segundo de los varones, que sería IV de España.
Tabla 10 Francisco Caxigal de la Vega…

Carlos IV(1748-1819) 1788 dic. 14 1808 mar. 19


Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Subió al trono a los 40 años
de edad, a la muerte de su padre. Su reinado se caracterizó por la proyección de
la Revolución Francesa y la creciente influencia del imperio napoleónico en la
política española. Casó con María Luisa de Parma, de cuyo matrimonio nació,
como noveno hijo, Fernando, que sería VII de España. Tabla 11 Juan Vicente de
Güemes Pacheco de Padilla…

Fernando VII (1784-1833) 1808 mar. 19 1821 sep. 27


Hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Subió al trono el 19 de marzo
de 1808 por abdicación de Carlos IV, pero el 6 de mayo siguiente, en Bayona,
presionado por Napoleón, devolvió a su padre la corona, quien la había cedido
previamente al emperador de los franceses. Éste la trasmitió a su hermano José y
retuvo al príncipe en Valencay, hasta el 22 de marzo de 1814, cuando Fernando
volvió al trono. Durante esos seis años, España luchó por su independencia, y
representaron a Fernando cuatro juntas consecutivas con el carácter de
regencias. Fue soberano de la Nueva España hasta el 27 de septiembre de 1821,
en que se consumó la Independencia de México. Tabla 12 Pedro Garibay…
El restablecimiento de la Constitución de 1812 en España provocó en
México el movimiento encabezado por Agustín de Iturbide (Plan de Iguala, del
24 de febrero de 1821) (v. INDEPENDENCIA e ITURBIDE, AGUSTÍN DE).
El 5 de julio siguiente, los oficiales realistas de la ciudad de México depusieron
al virrey Juan Ruiz de Apodaca, atribuyéndole poca firmeza en la defensa de la
causa española y habiendo nombrado para sustituirlo al director de artillería
Francisco Novella. Aun cuando el 21 de ese mes llegó a Veracruz el virrey Juan

ebookelo.com - Página 555


O​Donojú, que habría de ser el último, Novella gobernó de hecho en la capital
del Virreinato hasta el 26 de septiembre, en que llegó aquél, anticipándose un día
a la entrada del Ejército Trigarante. Tabla 13 Francisco Novella…
México independiente. Al consumarse la Independencia y ser ocupada la
ciudad de México por el Ejército Trigarante, el 28 de septiembre de 1821 quedó
constituida la regencia prevista en el Plan de Iguala. Fueron sus miembros
Agustín de Iturbide, Manuel de la Bárcena, José Isidro Yáñez, Manuel
Velázquez de León y Juan O​Donojú. Al ocurrir la muerte de este último, el 8 de
octubre, ocupó su lugar Antonio Joaquín Pérez, obispo de Puebla. El 11 de abril
de 1822, el Congreso Constituyente nombró a Nicolás Bravo, al conde de Casa
de Heras y a Miguel Valentín en sustitución de Bárcena, Velázquez de León y
Pérez. La Regencia gobernó hasta el 18 de mayo siguiente, cuando los militares
proclamaron emperador a Iturbide. Tabla 14 Regencia…
El 19 de mayo de 1822, el Congreso decretó la constitución del Imperio
Mexicano y nombró emperador a Iturbide bajo el nombre de Agustín I. Fue
ungido y coronado el 21 de junio. Abdicó el 19 de marzo de 1823 a
consecuencia de la sublevación de los republicanos, que se había iniciado en
Veracruz el 2 de diciembre anterior (Plan de Casa Mata). Tabla 15 Agustín I…
El 31 de marzo de 1823, el Congreso encargó el Poder Ejecutivo a un
triunvirato integrado por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino
Negrete, cuyos suplentes fueron Mariano Michelena, Miguel Domínguez y
Vicente Guerrero. Después de alternarse en el ejercicio del cargo, cesaron en sus
funciones el 10 de octubre de 1824. Tabla 16 Supremo Poder Ejecutivo…
El 4 de octubre de 1824 fue jurada la Constitución Federal de los Estados
Unidos Mexicanos. El día 2 anterior había sido declarado primer presidente de la
República el general Guadalupe Victoria, quien tomó posesión ocho días
después. Tabla 17 Guadalupe Victoria…
El 1° de septiembre de 1828, conforme a las normas establecidas en la
Constitución de 1824, el Congreso declaró presidente al general Manuel Gómez
Pedraza y vicepresidente al general Vicente Guerrero. El día 12 siguiente, el
general Antonio López de Santa Anna se pronunció en Veracruz (Plan de Perote)
pidiendo la expulsión de los españoles, el desconocimiento de la elección de
Gómez Pedraza y la proclamación de Guerrero como presidente de la República.
El 30 de noviembre se adhirió al Plan de Santa Anna la guarnición de la
Acordada, en la ciudad de México, y el 2 de diciembre se iniciaron las
hostilidades que habrían de culminar con el saqueo del Parián. Gómez Pedraza
huyó el día 3 y el presidente Victoria cedió a las exigencias de los alzados. El
Congreso, en consecuencia, nombró presidente a Guerrero y vicepresidente al
general Anastasio Bustamante. Victoria siguió gobernando hasta el término de

ebookelo.com - Página 556


su mandato y el 1° de abril de 1829 entregó el poder a Guerrero. A causa de que
éste gozaba de facultades extraordinarias, Bustamante se pronunció el 4 de
diciembre de ese año (Plan de Jalapa) y Guerrero, no teniendo fuerzas
suficientes para resistir en la capital, pidió licencia al Congreso para salir a
combate. El 18 de diciembre se hizo cargo del Poder Ejecutivo, como presidente
interino, José María Bocanegra; pero el 23 los militares acuartelados en la
ciudad de México lo desconocieron, se adhirieron al Plan de Jalapa y no
hallándose reunido el Congreso, llamaron a Pedro Vélez, presidente de la
Suprema Corte, para que se encargara del Ejecutivo en asociación con Lucas
Alamán y Luis Quintanar. Éstos gobernaron del 23 al 31 de diciembre. El 1° de
enero de 1830 ocupó la Presidencia el general Bustamante, fundándose en su
condición de vicepresidente. Esta circunstancia, en cierto modo precaria, lo
movió a inhabilitar a Guerrero, a quien el Congreso declaró ​imposibilitado para
gobernar la República​. El 2 de enero de 1832 el general Santa Anna volvió a
sublevarse en Veracruz, esta vez para pedir el regreso de Gómez Pedraza. En
agosto se dio licencia a Bustamante para mandar el ejército y el poder quedó a
cargo del general Melchor Múzquiz. Al cabo de 11 meses de batallas se firmó en
Puebla el Plan de Zavaleta por el cual Gómez Pedraza ocupó la Presidencia por
el resto del segundo periodo constitucional de cuatro años: del 24 de diciembre
de 1832 al 1° de abril de 1833. Tabla 18 Vicente Guerrero…
Para el siguiente periodo presidencial fueron electos el general Antonio
López de Santa Anna, como presidente, y el doctor Valentín Gómez Farías,
como vicepresidente; cuatro veces ejercieron el poder uno y otro, comenzando el
segundo, hasta que el 26 de enero de 1835 el Congreso destituyó a Gómez Farías
por las reformas liberales que había emprendido, y concedió licencia a Santa
Anna el día 28, cuando éste presentó su renuncia. Entró en su lugar el general
Miguel Barragán, quien murió el 27 de febrero siguiente y fue sustituido por
José Justo Corro.
El 29 de diciembre de 1836 se expidieron las Leyes Constitucionales o Las
Siete Leyes que establecieron la República Central. Hechas las nuevas
elecciones, se declaró presidente al general Anastasio Bustamante, quien tomó
posesión el 19 de abril de 1837 y permaneció en hasta el 20 de marzo de 1839,
en que se le otorgó licencia para encabezar el ejército. Le siguió en el poder,
como presidente interino, el general Santa Anna, hasta el 10 de julio, y luego el
general Nicolás Bravo por nueve días más. Bustamante volvió al ejercicio del
cargo del 19 de julio de ese año al 22 de septiembre de 1841, al asumir
nuevamente el mando del ejército, y poco después, el 6 de octubre, renunció a la
Presidencia, bajo la presión militar de los generales Santa Anna y Mariano
Paredes y Arrillaga. Del 22 de septiembre al 10 de octubre fue sustituido por

ebookelo.com - Página 557


Javier Echeverría.
Conforme a las Bases de Tacubaya (28 de septiembre de 1841), Santa Anna
nombró a los nuevos diputados y éstos lo nombraron a él presidente de la
República. Hizo el juramento el 10 de octubre y el 26 le dejó el puesto al general
Nicolás Bravo, para volver el 4 de marzo de 1843 y aprobar, el 12 de junio, las
Bases Constitucionales o Bases Orgánicas que centralizaron en el Ejecutivo, de
modo absoluto, la administración de las provincias (v. FEDERALISMO). El 4
de octubre de ese año dejó la Presidencia al general Canalizo y éste la ejerció
hasta el 4 de junio de 1844. El 2 de enero anterior, el Congreso había declarado
presidente de la República a Santa Anna, conforme a las Bases; pero éste no
asumió el cargo, por hallarse ausente, hasta el 4 de junio. Volvió a ausentarse el
12 de septiembre y entró a sustituirlo José Joaquín de Herrera, hasta el día 21, y
luego Valentín Canalizo hasta el 6 de diciembre, cuando el Congreso lo depuso e
hizo prisionero. El día 15, la Asamblea desconoció a Santa Anna como
presidente y lo obligó a salir del país. Gobernó entonces José Joaquín de
Herrera, primero como interino y después como presidente constitucional, y el
30 de diciembre de 1845 abandonó el poder forzado por el pronunciamiento de
Paredes y Arrillaga (Plan de San Luis). Éste llegó a México el 2 de enero de
1846, y el día 3 una junta lo nombró Presidente. El 12 de junio del mismo año,
al constituirse el nuevo Congreso, la Asamblea lo confirmó en el cargo y
designó vicepresidente a Nicolás Bravo, quien lo sustituyó el 29 de julio. Ambos
fueron derrocados el 6 de agosto por el pronunciamiento de La Ciudadela, cuyo
jefe, el general José Mariano Salas, enarboló la bandera del federalismo. Tabla
19 Valentín Gómez Farías…
El general José Mariano Salas se hizo cargo del Poder Ejecutivo el 5 de
agosto de 1846. A mediados de ese mes llegó a Veracruz, llamado por los
revolucionarios triunfantes, el general Santa Anna, y el 22 proclamó el
restablecimiento de la Constitución Federal de 1824. No quiso asumir entonces
la Presidencia para marchar a combatir a los invasores norteamericanos.
Reunido el Congreso el 6 de diciembre, lo nombró presidente interino, y designó
vicepresidente, con el mismo carácter, al doctor Gómez Farías. Éste recibió el
poder de Salas el 23 de ese mismo mes y el 21 de marzo de 1847 lo entregó a
Santa Anna. Cuando cinco días más tarde el general salió a campaña, el
Congreso derogó el decreto que había creado la Vicepresidencia, nombró
presidente sustituto a Pedro María Anaya y expidió (18 de mayo) el Acta de
Reformas a la Constitución de 1824 (v. FEDERALISMO). El 21 de mayo se
reincorporó al gobierno Santa Anna, el 13 de septiembre salió de la capital, tras
las derrotas de Padierna, Churubusco, Molino del Rey y Chapultepec, y el 16
dimitió como presidente. El Poder Ejecutivo recayó entonces legalmente en

ebookelo.com - Página 558


manos de Manuel de la Peña y Peña, presidente de la Suprema Corte, quien lo
asumió en Toluca y después marchó a Querétaro, para entregarlo en noviembre
13 al general Anaya, nombrado presidente sustituto por el Congreso. El 8 de
enero de 1848, De la Peña volvió a hacerse cargo del Ejecutivo y el 30 de mayo
ratificó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, del 2 de febrero anterior, que puso
término a la guerra con Estados Unidos.
Hecha la nueva elección constitucional, fue nombrado presidente el general
José Joaquín de Herrera, que gobernó del 3 de junio de 1848 al 15 de enero de
1851, día en que tomó posesión el general Mariano Arista, quien renunció el 5
de enero de 1853 y entregó el cargo a Juan Bautista Ceballos, presidente de la
Suprema Corte. No pudiendo entenderse con el Congreso, procedió a disolverlo
y se retiró del poder el 6 de febrero. Los tres generales que comandaban las
divisiones acantonadas en la capital eligieron a Manuel María Lombardini.
Hecho el cómputo de votos de las legislaturas de los estados, según el convenio
del 6 de febrero de ese año, resultó electo Santa Anna por quinta y última vez,
aun cuando esa sería, de hecho, la décima primera ocasión en que ocupara la
Presidencia de la República. El 20 de abril tomó posesión y el 16 de diciembre
siguiente el Consejo de Estado le atribuyó facultades omnímodas y el
tratamiento de Alteza Serenísima. El 9 de agosto de 1855, sin embargo,
abandonó la capital y luego el país a consecuencia de la revolución de Ayutla.
Tabla 20 Mariano Salas…
El 10 de agosto de 1855 se hizo público un escrito de Santa Anna en que éste
pretendía confiar el gobierno provisional a Ignacio Pavón, José Mariano Salas y
Martín Carrera. Antes de que este triunvirato llegara a gobernar, la guarnición de
la ciudad de México se pronunció por el Plan de Ayutla (firmado el 1° de marzo
de 1854 y reformado el 11 en Acapulco), y el día 14 una junta nombró
presidente al general Martín Carrera. Éste gobernó hasta el 12 de septiembre de
ese año, en que lo sustituyó el general Rómulo Díaz de la Vega. El 4 de octubre
del mismo año, una junta de representantes, reunida en Cuernavaca, designó
presidente al general Juan Álvarez, caudillo de la revolución reformista, y éste a
su vez, el 9 de diciembre, nombró a Ignacio Comonfort como sustituto, cargo
que ejerció a partir del día 11. El 5 de febrero de 1857 se juró por el Congreso
General Constituyente la Constitución Federal de los Estados Unidos
Mexicanos. Hechas las elecciones, Comonfort resultó presidente. Tabla 21
Martín Carrera…
El 17 de diciembre de 1857 se pronunció en Tacubaya el general Félix
Zuloaga con su brigada, proclamando un plan según el cual dejaba de regir la
Constitución dada el 5 de febrero anterior y se otorgaban ​facultades omnímodas​
al presidente Comonfort. El mismo día del golpe de estado fue hecho prisionero

ebookelo.com - Página 559


el licenciado Benito Juárez, presidente de la Suprema Corte de Justicia. Cuatro
de los ministros de Comonfort ​De la Fuente, Juárez, Ruiz y Flores​ se retiraron
de sus puestos y como el presidente no diera muestras de querer cubrir esas
vacantes con elementos del partido conservador, el 11 de enero de 1858 las
tropas de la Ciudadela, San Agustín y Santo Domingo excluyeron del Plan de
Tacubaya a Comonfort y nombraron jefe del movimiento a Zuloaga. El
presidente puso entonces en libertad a Juárez y se aprestó a defenderse con
apoyo en la Guardia Nacional. El día 21, fuerzas al mando de los generales
Miguel Miramón y Luis G. Osollo vencieron la última resistencia de los
liberales y Comonfort salió de la ciudad, y se embarcó el 7 de febrero siguiente
en Veracruz con destino a Estados Unidos.
El 22 de enero una junta de representantes de los estados nombró presidente
provisional a Félix Zuloaga, cuando ya Juárez había asumido el Poder Ejecutivo,
el día 19 anterior, en Guanajuato, ​llamado a ese difícil puesto por un precepto
constitucional ​según sus propias palabras​, y no por el favor de las facciones​.
Esta situación de dualidad de facto en el mando supremo de la Nación cubre el
periodo de la Guerra de Tres Años. Las divisiones internas de la facción
conservadora redundaron en violentos cambios de funcionarios entre el 23 de
enero de 1858 y el 24 de diciembre de 1860. Gabinete de Félix Zuloaga
El 20 de diciembre de 1858 se pronunció en Ayotla, con las fuerzas de su
división, el general conservador Miguel María de Echegaray, y el 23 le siguieron
los otros cuerpos de ejército acantonados en la capital de la República. Ese
mismo día, una junta constituida por los militares sublevados, depuso a Félix
Zuloaga como presidente interino. Mientras se instalaba un nuevo gobierno
provisional, se confirió el poder al general Manuel Robles Pezuela. El 2 de enero
de 1859, una junta electoral, compuesta por 147 vocales, eligió presidente
sustituto al general Miguel Miramón, aun cuando el decreto respectivo no se
publicó hasta el día último de ese mes. Miramón, que se encontraba entonces en
Guadalajara, regresó a la ciudad de México el 2 de febrero. En ese lapso fueron
encargados del Poder Ejecutivo: Robles Pezuela (23 de diciembre de 1858-21 de
enero de 1859), y José Mariano Salas (21 de enero de 1859-2 de febrero del
mismo año). Gabinete de Manuel Robles Pezuela. Gabinete de José Mariano
Salas. Gabinete de Miguel Miramón.
El 9 de mayo de 1860, Félix Zuloaga hizo circular un impreso en el que
desconocía a Miramón y reasumía el Poder Ejecutivo. Miramón lo apresó, y,
durante tres meses, Zuloaga fue forzado a seguirlo en sus campañas para que
aprendiera ​cómo se gana la Presidencia de la República​. El 3 de agosto de ese
año, Zuloaga se fugó de León, Gto., sin dejar vestigio alguno. Miramón por su
parte, se negó a conservar la Presidencia en calidad de sustituto, y presentó su

ebookelo.com - Página 560


renuncia. El Consejo de Estado nombró entonces a José Ignacio Pavón, el día
13; pero el 14 le atribuyó a Miramón el título de presidente interino, cargo que
asumió el 15. Gabinete de José Ignacio Pavón. Gabinete del segundo mandato
de Miguel Miramón.
Benito Juárez, el presidente legítimo, había formado su gabinete desde enero
de 1858. Durante la Guerra de Tres Años y la Intervención Francesa lo fue
modificando de acuerdo con las circunstancias del momento. Tabla 22 Benito
Juárez…. La Guerra de Tres Años se prolongó hasta el 24 de diciembre de 1860,
cuando las fuerzas constitucionalistas, después de la derrota definitiva de los
conservadores en la batalla de Calpulalpan, entraron a la capital de la República.
El 17 de julio de 1861, el gobierno del presidente Juárez suspendió, por dos
años, el pago de los compromisos de la deuda extranjera. El 25 de julio se
rompieron las relaciones diplomáticas con Inglaterra, Francia y España, y el 31
de octubre las tres potencias firmaron la Convención de Londres,
comprometiéndose a enviar a México fuerzas combinadas de mar y tierra para
ocupar las posiciones militares del litoral. Semejante acción coercitiva buscaba
la aceptación y la satisfacción de las reclamaciones, pero no debía aprovecharse
para buscar ninguna adquisición de territorio ni ventaja alguna particular, ni
tampoco para ​ejercer en los asuntos internos de México ninguna influencia que
pueda afectar el derecho de la nación mexicana, de elegir y constituir libremente
la forma de su gobierno​. El 17 de diciembre desembarcaron en Veracruz las
tropas españolas; el 6 de enero de 1862 llegó la escuadra inglesa, y los días 7 y 8
hizo lo propio la francesa. El 19 de febrero siguiente el gobierno de México y el
representante de la Triple Alianza firmaron los Preliminares de La Soledad,
según los cuales se entraría desde luego al terreno de las negociaciones y las
potencias ​nada intentarían contra la independencia, soberanía e integridad del
territorio de la República​. Los franceses, sin embargo, comprometidos en el
proyecto de monarquía para México, hicieron venir de Europa a Juan
Nepomuceno Almonte, le brindaron apoyo y escolta, y aun pretendieron que
mediara en el conflicto. A causa de estos hechos, el 9 de abril se rompió la
alianza, y en los días subsecuentes los ingleses y los españoles se retiraron,
mientras las fuerzas de Napoleón III emprendían su avance hacia el interior de
México.
El 19 de abril de 1862, el general conservador Antonio Taboada lanzó en
Córdoba un plan desconociendo al presidente Juárez y llamando a Juan N.
Almonte a que ejerciera el mando supremo, cosa que éste hizo el día 20. El 24
de septiembre, el general Elías Federico Forey, comandante del ejército francés
de intervención, disolvió ese gobierno y asumió él mismo la administración civil
y militar de la parte ocupada del país. El 16 de junio de 1863, a instancias del

ebookelo.com - Página 561


propio Forey, se formó la Junta Superior de Gobierno que eligió a los miembros
del Poder Ejecutivo: tres propietarios (Juan N. Almonte, el arzobispo Pelagio
Antonio de Labastida y Dávalos, y el general José Mariano Salas), y dos
suplentes (el arzobispo Juan B. Ormaechea e Ignacio Pavón). El día 25 se
instalaron, ocupando Ormaechea el sitio de Labastida. Esta junta fue nombrando
a otras personas, hasta llegar a 215; el 8 de julio cambió su nombre por el de
Junta de Notables, y el día 10 acordó que la forma de gobierno fuera la de una
monarquía moderada, que el soberano tomase el título de emperador y que la
corona se ofreciera al príncipe Maximiliano de Austria. En esa virtud, el día 11,
el Poder Ejecutivo cambió su nombre por el de Regencia del Imperio Mexicano.
Maximiliano aceptó y juró el cargo el 10 de abril de 1864 en Miramar, disolvió
la Regencia y nombró lugarteniente del Imperio a Juan N. Almonte. Esta
disposición entró en vigor el 20 de mayo. El día 12 anterior, Maximiliano llegó a
Veracruz, y el 12 de junio a la ciudad de México, habiendo recibido el poder de
manos de Almonte.
Al llegar Maximiliano, el ministerio formado por la Regencia era el
siguiente: Relaciones Exteriores, J. Miguel Arroyo; Gobernación, José María
González de la Vega; Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción, Felipe
Raygosa; Fomento, José Salazar Ilarregui; Guerra y Marina, Juan de Dios Peza,
y Hacienda, Martín del Castillo y Cos.
Aun cuando Maximiliano entró a la ciudad de México el 12 de junio de
1864, ya había nombrado ministros a Joaquín Velázquez de León, de Estado, en
Miramar, el 10 de abril anterior, cuando aceptó el trono, y a Juan N. Almonte, de
la Casa Imperial, en Veracruz, a bordo del Novara, el 28 de mayo. En los meses
siguientes hizo las demás designaciones, siendo la de Instrucción Pública y
Cultos la más tardía, y que atribuyó a Manuel Silicio el 10 de abril de 1865. La
cartera de Hacienda no llegó a ser provista en propiedad. En esta virtud, el
nombramiento y la sucesión de los ministros no se hizo de modo estricto,
aunque en realidad tampoco importaba mucho, pues queriendo gobernar por sí
mismo, formó, aparte del ministerio, un gabinete particular, llamado también
Secretaría del Soberano. Ésta se dividió en dos departamentos, civil y militar,
cada uno con sus jefes y sus consejeros.
En el gabinete, cuyo personal lo componían belgas, austriacos, húngaros,
alemanes, polacos, franceses, norteamericanos segregacionistas y aun
mexicanos, dominaron sucesivamente cuatro personajes: Félix Eloin, de abril de
1864 al mismo mes de 1865; el comandante Loysel, de mayo a diciembre de
1865; el capitán Eduardo Pierron, de enero a julio de 1866, y el padre Agustín
Fischer, desde agosto de 1866 hasta el trágico desenlace del Imperio. La precaria
situación de los ministros frente al gabinete particular, se volvió aún más

ebookelo.com - Página 562


inoperante a partir del 22 de junio de 1865, al expedirse una disposición que los
nulificaba, pues dejaban de ser el conducto para que el público se entendiera con
el gobierno. La nómina de ministros imperiales y de encargados del ramo, es de
todos modos significativa. En seguida se anotan, junto con las fechas de sus
nombramientos: Gabinetes durante la regencia y el imperio de Maximiliano.
El Imperio y los imperialistas fueron finalmente derrotados en Querétaro el
15 de mayo de 1867. Al término de su causa, Maximiliano fue fusilado el 19 de
junio siguiente. El presidente Juárez asumió nuevamente el mando supremo de
la nación. En ese momento todos los miembros del gabinete eran autoridades de
facto, pues no tenían representación popular. Juárez llamó a elecciones
presidenciales y salió vencedor. El 25 de diciembre de 1867 tomó posesión para
el nuevo periodo del cargo.
Al ocurrir la muerte del presidente Benito Juárez, el 18 de julio de 1872, se
hizo cargo del Poder Ejecutivo el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada, a quien
correspondía cubrir la vacante en su condición de presidente de la Suprema
Corte de Justicia. Gobernó, pues, de modo interino, del 19 de julio al 30 de
noviembre de ese año; pero habiéndose celebrado los comicios, resultó él mismo
electo para el periodo que debería terminar en 1876. Tabla 23 Sebastián Lerdo
de Tejada…
El 10 de enero de 1876 se proclamó en la Villa de Ojitlán, Oax., el Plan de
Tuxtepec, por el cual se desconoció al gobierno de Lerdo de Tejada, se le dio el
carácter de ley suprema a la no relección del presidente de la República y se
confió el mando del ​ejército regenerador​ al general Porfirio Díaz. Según las
reformas que el propio Díaz introdujo al Plan en Palo Blanco, al triunfo del
movimiento se depositaría el Poder Ejecutivo en el presidente de la Suprema
Corte de Justicia, o en omisión de éste ​por silencio o negativa​​ en el jefe de las
armas.
El 26 de octubre de 1876, el Congreso declaró presidente de la República a
Sebastián Lerdo de Tejada para el periodo 1876-1880. El día 31 siguiente José
María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, declaró nula la
elección de Lerdo, asumió el Poder Ejecutivo y marchó a Querétaro a instalar su
gobierno. El 16 de noviembre culminó en la batalla de Tecoac, donde las fuerzas
del gobierno fueron derrotadas, la campaña militar de los porfiristas contra
Lerdo. Éste salió de la ciudad de México el día 18 y, de hecho, abandonó la
primera magistratura.
Porfirio Díaz llegó a la capital el 20 de noviembre del propio año 1876.
Primero por carta y luego por telégrafo (27 de noviembre, de las 2.46 a las 4
p.m.) quiso que Iglesias aceptase incondicionalmente el Plan de Tuxtepec
reformado en Palo Blanco. Iglesias se negó a ello ​había dicho: ​Todo lo que sea

ebookelo.com - Página 563


separarse de la Constitución de 1857, será rechazado​​ y Díaz asumió, el día 28, el
Poder Ejecutivo, en cuyo desempeño duró hasta el 6 de diciembre, cuando salió
a batir a los iglesistas. Mientras tanto, confió la Presidencia al general Juan N.
Méndez, segundo jefe del ​ejército nacional constitucionalista​. Las fuerzas
militares de Iglesias se fueron debilitando rápidamente, en especial por la
deserción de algunos de sus jefes, hasta que el 23 de enero de 1877 el ​presidente
legalista​ se embarcó en Manzanillo rumbo a Mazatlán, y en marzo siguiente
abandonó el territorio de la República. Así, del 31 de octubre al 18 de noviembre
de 1876 hubo dos administraciones ​la de Lerdo y la de Iglesias​, y lo propio
ocurrió del 28 de noviembre de 1876 al 15 de marzo de 1877: de una parte, la de
Iglesias; de la otra, las de Díaz y Méndez. Tabla 24 José María Iglesias…
El 21 de octubre de 1887 se publicó la siguiente enmienda al Artículo 78 de
la Constitución, aprobada por el Congreso: ​El Presidente entrará a ejercer su
encargo el 1° de diciembre, y durará en él cuatro años, pudiendo ser reelecto
para el periodo constitucional inmediato​. En esa virtud pudo el presidente Díaz
relegirse en 1888, 1892, 1896, 1900, 1904 y 1910. En 1904, el periodo
presidencial se amplió a seis años.
El 13 de marzo de 1890 se creó la Secretaría de Comunicaciones y Obras
Públicas, y el 16 de mayo de 1905, la de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Tabla 25 Porfirio Díaz 1884 dic. 1° 1911 may. 25…
El 4 de octubre de 1910 se declaró presidente electo a Porfirio Díaz en virtud
de las elecciones celebradas el primer domingo de julio anterior. Era ésta la
séptima relección del general tuxtepecano. Al siguiente día, Francisco I. Madero
proclamó el Plan de San Luis Potosí y llamó al pueblo a tomar las armas a partir
del 20 de noviembre. Los siguientes seis meses fueron de grandes y enconadas
batallas. El 21 de mayo de 1911 se firmaron los Tratados de Ciudad Juárez, en
virtud de los cuales el día 25 de ese mes Díaz renunció a la Presidencia de la
República y se exilió del país. Asumió el Poder Ejecutivo, de modo provisional,
el licenciado Francisco León de la Barra, quien convocó a elecciones y entregó
el gobierno a Madero el 6 de noviembre de ese mismo año. Tabla 26 Francisco
León de la Barra…
El 19 de febrero de 1913, al término de los acontecimientos conocidos como
la Decena Trágica, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez renunciaron a
la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República, cuando se hallaban
prisioneros del general Victoriano Huerta. El día anterior, éste y el general Félix
Díaz habían firmado el Pacto de la Ciudadela, también llamado De la Embajada,
según el cual el propio Huerta asumiría el Poder Ejecutivo. Las apariencias
legales se cubrieron, sin embargo, confiriendo previamente el cargo, por
mandato constitucional, al licenciado Pedro Lascuráin, que era secretario de

ebookelo.com - Página 564


Relaciones Exteriores y duró en el poder sólo 45 minutos, tiempo suficiente para
rendir la protesta, nombrar secretario de Gobernación a Victoriano Huerta y
renunciar en seguida, con lo que éste quedó investido como presidente
provisional. Los señores Madero y Pino Suárez fueron asesinados el día 22.
Tabla 27 Pedro Lascuráin…
El 18 de febrero de 1913, los generales Félix Díaz y Victoriano Huerta
convinieron la integración del primer gabinete del usurpador (Artículo 2° del
Pacto de la Embajada). Tabla 28 Victoriano Huerta…
El día 21 de abril de 1914, valiéndose de un pretexto baladí, los marinos de
guerra de Estados Unidos ocuparon el puerto de Veracruz. Con ese motivo, las
relaciones diplomáticas entre los dos países se rompieron. El día 24 siguiente,
los embajadores de Argentina, Brasil y Chile, acreditados en Washington,
ofrecieron mediar en el conflicto. Aceptada por ambas partes la proposición, se
reunieron en Niagara Falls del 20 de mayo al 25 de junio, con asistencia de una
delegación mexicana y otra norteamericana. En el protocolo final se convino
formar un gobierno provisional. En esa virtud, Huerta disolvió su gabinete el 10
de julio y el día 14 entregó el poder al licenciado Francisco S. Carvajal, ministro
de la Suprema Corte de Justicia, a quien el propio día 10 había nombrado
secretario de Relaciones para el efecto de estar en posibilidad de trasmitirle el
Poder Ejecutivo. Tabla 29 Francisco S. Carvajal…
El mismo día en que Victoriano Huerta usurpó el poder ​19 de febrero de
1913​ fue desconocido por el Congreso del estado de Coahuila, que en el propio
acto concedió facultades extraordinarias al gobernador Venustiano Carranza para
que formara un ejército que coadyuvase al sostenimiento del orden
constitucional. El 27 de marzo del mismo año se expidió el Plan de Guadalupe,
que sirvió de bandera a la revolución, y cuyos artículos 5 y 6 preveían que al
ocupar el ejército constitucionalista la capital de la República, el señor Carranza
se encargaría interinamente del Poder Ejecutivo, debiendo convocar a elecciones
generales tan luego como se consolidara la paz. Durante 17 meses se libraron
grandes combates contra el ejército federal; la División del Noroeste, al mando
del general Álvaro Obregón; la del Norte, jefaturada por Francisco Villa; la del
Noreste, a cargo del general Pablo González; las guerrillas del sur y las fuerzas
de Emiliano Zapata fueron consiguiendo victorias sucesivas, hasta que el 13 de
agosto de 1914, cuando Huerta había entregado ya el gobierno a Carvajal, se
firmaron los Convenios de Teoloyucan, en virtud de los cuales las tropas
oficiales fueron disueltas y ocupada la ciudad de México por los
revolucionarios. Carranza entró a la capital el 20 de agosto y asumió el Poder
Ejecutivo.
El 1° de octubre de 1914, se instaló en la ciudad de México la Convención

ebookelo.com - Página 565


de Generales y Gobernadores Revolucionarios; el día 6 decidió trasladarse a
Aguascalientes, el 10 reanudó sus trabajos y el 16 se declaró soberana. El 6 de
noviembre siguiente desconoció a Venustiano Carranza como jefe del Poder
Ejecutivo y nombró presidente provisional de la República al general Eulalio
Gutiérrez. Carranza puso como condición, para separarse del poder, que los
generales Francisco Villa y Emiliano Zapata dejaran el mando de sus fuerzas.
Esta condición no fue aceptada y Carranza continuó al frente de su gobierno. Por
esta razón, y mientras se ventilaba con las armas este conflicto, hubo dos
administraciones públicas entre el 6 de noviembre de 1914 y el 10 de octubre de
1915. El presidente Gutiérrez llegó a la ciudad de México el 3 de diciembre de
1914, una vez que había sido ocupada por las fuerzas de Villa y de Zapata.
Venustiano Carranza, mientras tanto, había instalado su gobierno en Veracruz, el
23 de noviembre. Gabinete de Eulalio Gutiérrez
El 15 de noviembre de 1914 se creó el Ministerio de Agricultura y
Colonización, y el de Fomento se transformó en Fomento, Comercio e Industria.
El 13 de enero de 1915, el presidente Gutiérrez privó del mando militar a los
generales Villa y Zapata, a consecuencia de lo cual tuvo que abandonar la capital
el día 16, habiendo asumido el Poder Ejecutivo el general Roque González
Garza, presidente de la Convención, que desde el día 1° del año había vuelto a
sesionar en la capital de la República. El general Gutiérrez se mantuvo
sublevado y no firmó su renuncia a la Presidencia hasta el 2 de junio de 1915 en
Ciénega del Toro. Gabinete de Roque González Garza
El 26 de enero de 1915, ante el amago del Ejército Constitucionalista al
mando del general Álvaro Obregón, la Convención decidió trasladarse a
Cuernavaca, donde se instaló el gobierno de González Garza el día 28. Obregón
tomó mientras tanto la capital, pero volvió a salir de ella, de suerte que el 10 de
marzo los convencionistas regresaron a la ciudad de México. El 10 de junio de
1915, la Convención hizo cesar en sus funciones al presidente González Garza,
por las diferencias cada vez más graves que tenía con los zapatistas, y nombró
presidente de la República al licenciado Francisco Lagos Cházaro. Gabinete de
Francisco Lagos Cházaro
En los momentos en que la Convención, el 10 de junio de 1915, deponía a
González Garza y nombraba presidente a Lagos Cházaro, las fuerzas de la
División de Oriente, al mando del general Pablo González, llegaban a los
suburbios de la capital. Los convencionistas se retiraron de la ciudad el 10 de
julio y establecieron su gobierno en Toluca; pero volvieron transitoriamente,
para abandonarla en definitiva el 1° de agosto. El 10 de octubre siguiente cayó
en poder de los carrancistas la capital del estado de México y Lagos Cházaro
huyó protegido por el resto de sus fuerzas. La fecha de la toma de Toluca puede

ebookelo.com - Página 566


considerarse como el término de los gobiernos convencionistas.
El 19 de septiembre de 1916 Carranza convocó al Congreso Constituyente, y
el 6 de febrero de 1917 a elecciones generales, habiendo jurado el 5 de febrero
de 1917 la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Resultó electo el 11 de marzo y el 1° de mayo rindió su protesta como presidente
constitucional. Tabla 30 Venustiano Carranza…
El 1° de junio de 1919, el general Álvaro Obregón aceptó ser postulado
candidato a la Presidencia de la República; en octubre del mismo año, el Partido
Liberal Independiente, apoyado por el gobierno de Carranza, le opuso la
candidatura del ingeniero Ignacio Bonillas. Éste y muchos otros puntos de
desacuerdo ​la declaración de ser propiedad federal las aguas del río de Sonora,
la no ratificación de los convenios de paz con los indios yaquis, la abierta
hostilidad oficial a los partidarios de Obregón y el envío de fuertes contingentes
militares al noroeste​ produjeron una gran tirantez entre los gobiernos federal y
de Sonora. El 13 de abril de 1920, los tres poderes del estado publicaron una
relación de agravios y reasumieron su soberanía, y el día 23 se firmó el Plan de
Agua Prieta (Plan Orgánico del Movimiento Reivindicador de la Democracia y
de la Ley), desconociendo al presidente Carranza y nombrando jefe interino del
movimiento al gobernador Adolfo de la Huerta. La sublevación se propagó a
todo el país. El 7 de mayo salió Carranza de la capital, ya amagada por el
enemigo, y después de algunas acciones de armas sobre la ruta a Veracruz, fue
asesinado el día 21 en Tlaxcalaltongo. Cuando en la sesión del 24 de mayo de
1920 el Congreso de la Unión designó presidente sustituto a Adolfo de la
Huerta, éste se hallaba viajando entre Hermosillo y la ciudad de México, de
suerte que formó su gobierno hasta el 1° de junio, al llegar a la capital. Tabla 31
Adolfo de la Huerta…
El 16 de julio de 1927, el general Álvaro Obregón aceptó ser candidato a la
Presidencia de la República; el 13 de noviembre se le sometió a un atentado
dinamitero; el 1° de julio de 1928 ganó las elecciones, el día 15 entró en triunfo
a la capital y el 17 fue asesinado en San Ángel. El 28 de septiembre, el Congreso
de la Unión designó presidente provisional al licenciado Emilio Portes Gil. Las
nuevas elecciones se celebraron el tercer domingo de noviembre de 1929 y el 5
de febrero de 1930 tomó posesión de la Presidencia el ingeniero Pascual Ortiz
Rubio. Éste renunció a su cargo el 2 de septiembre de 1932. El Congreso aceptó
su renuncia el día 4 y nombró, para sustituirlo, al general Abelardo L.
Rodríguez.
Tabla 32 Emilio Portes Gil…
Tabla 33 Pascual Ortiz Rubio…
Tabla 34 Abelardo L. Rodríguez…

ebookelo.com - Página 567


Tabla 35 Lázaro Cárdenas…
Tabla 36 Manuel Ávila Camacho…
Tabla 37 Miguel Alemán Valdés…
Tabla 38 Adolfo Ruiz Cortines…
Tabla 39 Adolfo López Mateos…
Tabla 40 Gustavo Díaz Ordaz…
Tabla 41 Luis Echeverría Álvarez…
Tabla 42 José López Portillo…
Tabla 43 Miguel de la Madrid Hurtado…
Tabla 44 Carlos Salinas de Gortari…
Tabla 45 Ernesto Zedillo Ponce de León…

Tabla 1
Carlos I de España y V de Alemania (1500-1558) 1517 sep. 17 1556 ene. 16
Antonio de Mendoza 1535 abr. 17 1549 jul. 4
Luis de Velasco 1550 nov. 25 1564 jul. 31

Tabla 2
Gastón de Peralta, marqués de Falces 1566 oct. 16 1568 mar. 10
Martín Enríquez de Almanza 1568 nov. 5 1580 oct. 3
Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de la Colonia 1580 oct. 4 1583 jun. 19
Pedro Moya y Contreras 1584 sep. 25 1585 oct. 16
Álvaro Manrique de Zúñiga, marqués de Villamanrique 1585 oct. 17 1590 ene. 26
Luis de Velasco, hijo 1590 ene. 27 1595 nov. 4
Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey 1595 nov. 5 1603 oct. 26

Tabla 3
Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros 1603 oct. 27 1607 jul. 2
Luis de Velasco, hijo (segunda vez) 1607 jul. 2 1611 jun. 10
Fray García Guerra 1611 jun. 19 1612 feb. 22
Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar 1612 oct. 18 1621 mar. 14

Tabla 4
Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélvez 1621 sep. 12 1624 nov. 1°
Rodrigo Pacheco Osorio, marqués de Cerralvo 1624 nov. 3 1635 sep. 16
Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta 1635 sep. 16 1640 ago. 27
Diego López Pacheco Cabrera y Bobadilla, marqués de Villena 1640 ago. 28 1642 jun. 10
Juan de Palafox y Mendoza 1642 jun. 10 1642 nov. 23
García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra 1642 nov. 23 1648 may. 13
Marcos de Torres y Rueda 1648 may. 13 1649 abr. 22

Tabla 5
Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Liste y marqués de Villaflor 1650 jun. 28 1653 ago. 14
Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque 1653 ago. 15 1660 sep. 15
Juan de Leyva y de la Cerda, conde de Baños y marqués de Leyva 1660 sep. 16 1664 jun. 28
Diego Osorio de Escobar y Llamas 1664 jun. 29 1664 oct. 15

ebookelo.com - Página 568


Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera 1664 oct. 15 1673 dic. 8

Tabla 6
Pedro Nuño Colón de Portugal, duque de Veragua y marqués de la Jamaica 1673 dic. 8 1673 dic. 13
Fray Payo Enríquez de Rivera 1673 dic. 13 1680 nov. 30
Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, conde de Paredes y marqués de la
1680 nov. 30 1686 nov. 30
Laguna
Melchor Portocarrero Lazo de la Vega, conde de Monclova 1686 nov. 30 1688 nov. 19
Gaspar de Sandoval Silva y Mendoza, conde Galve 1688 nov. 20 1696 feb. 26
Juan de Ortega Montañez 1696 feb. 27 1696 dic. 18
José Sarmiento Valladares, conde de Moctezuma y de Tula 1696 dic. 18 1701 nov. 3

Tabla 7
1702 nov.
Juan de Ortega Montañez (segunda vez) 1701 nov. 4
27
1702 nov. 1711 ene.
Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque
27 14
Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares y marqués de 1711 ene. 1716 ago.
Valdefuentes 15 15
1716 ago.
Baltasar de Zúñiga, marqués de Valero y duque de Arion 1722 oct. 14
16
1722 oct. 1734 mar.
Juan de Acuña, marqués de Casafuerte
15 17

Tabla 8
Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta 1734 mar. 17 1740 ago. 17
Pedro de Castro y Figueroa, duque de la Conquista y marqués de Gracia Real 1740 ago. 17 1741 ago. 22
Pedro Cebrián y Agustín conde de Fuenclara 1742 nov. 3 1746 jul. 8

Tabla 9
Francisco de Güemes y Horcasitas, primer conde de Revillagigedo 1746 jul. 9 1755 nov. 9
Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas 1755 nov. 10 1760 feb. 5

Tabla 10
Francisco Caxigal de la Vega 1760 abr. 28 1760 oct. 5
Joaquín Monserrat, marqués de Cruillas 1760 oct. 6 1766 ago. 24
Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix 1766 ago. 25 1771 sep. 22
Antonio María de Bucareli y Ursúa 1771 sep. 23 1779 abr. 9
Martín de Mayorga 1779 ago. 23 1783 abr. 28
Matías de Gálvez 1783 abr. 29 1784 nov. 3
Bernardo de Gálvez, conde de Gálvez 1785 jun. 17 1786 nov. 30
Alonso Núñez de Haro y Peralta 1787 may. 8 1787 ago. 16
Manuel Antonio Flores 1787 ago. 17 1789 oct. 16

Tabla 11
Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla, segundo conde de Revillagigedo 1789 oct. 17 1794 jul. 11
Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte, marqués de Branciforte 1794 jul. 12 1798 may. 31
Miguel José de Azanza 1798 may. 31 1800 abr. 30
Félix Berenguer de Marquina 1800 abr. 30 1803 ene. 4
José de Iturrigaray 1803 ene. 4 1808 sep. 16

ebookelo.com - Página 569


Tabla 12
Pedro Garibay 1808 sep. 16 1809 jul. 19
Francisco Javier de Lizana y Beaumont 1809 jul. 19 1810 may. 8
Francisco Javier Venegas 1810 sep. 14 1813 mar. 4
Félix María Calleja del Rey 1813 mar. 4 1816 sep. 20
Juan Ruiz de Apodaca 1816 sep. 20 1821 jul. 5

Tabla 13
Francisco Novella 1821 jul. 5 1821 jul. 21
Juan O’Donojú 1821 jul. 21 1821 sep. 28

Tabla 14
Regencia 1821 sep. 28 1822 may. 18
Relaciones Interiores y Exteriores
José Manuel Herrera 1821 sep. 28 1822 may. 18
Justicia
José Domínguez Manzo 1821 sep. 28 1822 may. 18
Guerra y Marina
Antonio Medina 1821 sep. 28 1822 may. 18
Hacienda
Rafael Pérez Maldonado 1821 sep. 28 1822 may. 18

Tabla 15
Agustín I 1822 may. 19 1823 mar. 19
Relaciones Interiores y Exteriores
José Manuel Herrera 1822 may. 19 1822 ago. 10
Andrés Quintana Roo 1822 ago. 11 1823 feb. 22
José del Valle 1823 feb. 23 1823 mar. 19
Justicia
José Domínguez Manzo 1822 may. 19 1823 feb. 10
Juan Gómez Navarrete 1823 feb. 10 1823 mar. 19
Guerra y Marina
Antonio Medina 1822 may. 19 1822 jun. 20
Manuel de la Sosa Riva 1822 jul. 1° 1823 mar. 19
Hacienda
Rafael Pérez Maldonado 1822 may. 19 1822 jun. 30
Antonio Medina 1822 jul. 1° 1823 mar. 19

Tabla 16
Supremo Poder
1823 mar. 31 1824 oct. 10
Ejecutivo
Relaciones Interiores y Exteriores
José Ignacio García Illueca 1823 abr. 2 1823 abr. 15
Lucas Alamán 1823 abr. 16 1824 abr. 23
Pablo de la Llave 1824 abr. 24 1824 may. 14
Lucas Alamán 1824 may. 15 1824 sep. 21
Juan Guzmán 1824 sep. 22 1824 oct. 10
Justicia
José Ignacio García Illueca 1823 abr. 2 1823 jun. 6

ebookelo.com - Página 570


Pablo de la Llave 1823 jun. 6 1824 ene. 25
Gerónimo Torrescano 1824 ene. 26 1824 abr. 20
Pablo de la Llave 1824 abr. 21 1824 oct. 10
Guerra y Marina
José Ignacio García Illueca 1823 abr. 2 1823 jul. 11
José Joaquín de Herrera 1823 jul. 12 1824 mar. 11
Manuel de Mier y Terán 1824 mar. 12 1824 oct. 10
Hacienda
José Ignacio García Illueca 1823 abr. 2 1823 abr. 30
Francisco Arrillaga 1823 may. 2 1824 ago. 8
José Ignacio Esteva 1824 ago. 9 1824 oct. 10

Tabla 17
Guadalupe Victoria 1824 oct. 10 1829 abr. 1°
Relaciones Interiores y Exteriores
Juan Guzmán 1824 oct. 10 1825 ene. 11
Lucas Alamán 1825 ene. 12 1825 sep. 26
Manuel Gómez Pedraza 1825 sep. 27 1825 nov. 2
Sebastián Camacho 1825 nov. 3 1826 jul. 5
Juan José Espinosa de los Monteros 1826 jul. 6 1828 mar. 7
Juan de Dios Cañedo 1828 mar. 8 1829 ene. 25
José María de Bocanegra 1829 ene. 26 1829 abr. 1°
Justicia
Pablo de la Llave 1824 oct. 10 1825 nov. 29
Miguel Ramos Arizpe 1825 nov. 30 1828 mar. 7
Juan José Espinosa de los Monteros 1828 mar. 8 1829 mar. 31
Guerra y Marina
Manuel de Mier y Terán 1824 oct. 10 1824 dic. 18
José Castro 1824 dic. 19 1825 ene. 7
Manuel Gómez Pedraza 1825 ene. 8 1825 jun. 7
José Ignacio Esteva 1825 jun. 8 1825 jul. 14
Manuel Gómez Pedraza 1825 jul. 15 1827 feb. 9
Manuel Rincón 1827 feb. 10 1827 mar. 3
Manuel Gómez Pedraza 1827 mar. 4 1828 dic. 3
José Castro 1828 dic. 4 1828 dic. 7
Vicente Guerrero 1828 dic. 8 1828 dic. 25
Francisco Moctezuma 1828 dic. 26 1829 abr. 1°
Hacienda
José Ignacio Esteva 1824 oct. 10 1825 sep. 26
Pablo de la Llave 1825 sep. 27 1825 nov. 27
José Ignacio Esteva 1825 nov. 28 1827 mar. 4
Tomás Salgado 1827 mar. 5 1827 nov. 1°
Francisco García 1827 nov. 2 1828 feb. 15
José Ignacio Pavón 1828 feb. 16 1828 mar. 7
José Ignacio Esteva 1828 mar. 8 1829 ene. 12
Bernardo González Angulo 1829 ene. 13 1829 abr. 1°

Tabla 18
Vicente Guerrero 1829 abr. 1° 1829 dic. 18

ebookelo.com - Página 571


Relaciones Interiores y Exteriores
José María de Bocanegra 1829 abr. 1° 1829 nov. 2
Agustín Viesca 1829 nov. 3 1829 dic. 18
Justicia
Joaquín de Iturbide 1829 abr. 1° 1829 abr. 7
José Manuel de Herrera 1829 abr. 8 1829 dic. 18
Guerra y Marina
Francisco Moctezuma 1829 abr. 1° 1829 abr. 18
Hacienda
Bernardo González Angulo 1829 abr. 1° 1829 abr. 13
Francisco Moctezuma 1829 abr. 14 1829 abr. 17
Lorenzo de Zavala 1829 abr. 18 1829 nov. 2
José María de Bocanegra 1829 nov. 3 1829 dic. 17

José María de Bocanegra 1829 dic. 18 1829 dic. 23


Relaciones Interiores y Exteriores
Agustín Viesca 1829 dic. 18 1829 dic. 23
Justicia
José Manuel de Herrera 1829 dic. 18 1829 dic. 23
Guerra y Marina
Francisco Moctezuma 1829 dic. 18 1829 dic. 23
Hacienda
Ildefonso Maniau 1829 dic. 18 1829 dic. 23

Triunvirato Vélez, Alamán y Quintanar 1829 dic. 23 1829 dic. 31


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Ortiz de la Torre 1829 dic. 23 1829 dic. 31
Justicia
Joaquín de Iturbide 1829 dic. 23 1829 dic. 31
Guerra y Marina
Francisco Moctezuma 1829 dic. 23 1829 dic. 31
Hacienda
Ildefonso Maniau 1829 dic. 23 1829 dic. 31

Anastasio Bustamante 1830 ene. 1° 1832 ago. 14


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Ortiz de la Torre 1830 ene. 1° 1830 ene. 11
Lucas Alamán 1830 ene. 12 1832 may. 20
José María Ortiz Monasterio 1832 may. 21 1832 ago. 14
Justicia
Joaquín de Iturbide 1830 ene. 1° 1830 ene. 7
José Ignacio Espinosa 1830 ene. 8 1832 may. 17
Joaquín de Iturbide 1832 may. 18 1832 ago. 14
Guerra y Marina
Francisco Moctezuma 1830 ene. 1° 1830 ene. 13
José Antonio Facio 1830 ene. 14 1832 ene. 19
José Cacho 1832 ene. 20 1832 ago. 14
Hacienda
Ildefonso Maniau 1830 ene. 1° 1830 ene. 7

ebookelo.com - Página 572


Rafael Mangino 1830 ene. 8 1832 ago. 14

Melchor Múzquiz 1832 ago. 14 1832 dic. 24


Relaciones Interiores y Exteriores
José María Ortiz Monasterio 1832 ago. 14 1832 ago. 19
Francisco Fagoaga 1832 ago. 20 1832 dic. 24
Justicia
Joaquín de Iturbide 1832 ago. 14 1832 ago. 19
Juan Ignacio Godoy 1832 sep. 20 1832 dic. 3
Joaquín de Iturbide 1832 dic. 4 1832 dic. 24
Guerra y Marina
José Cacho 1832 ago. 14 1832 oct. 20
Cirilo Gómez Anaya 1832 oct. 21 1832 dic. 24
Hacienda
Rafael Mangino 1832 ago. 14 1832 ago. 19
Ignacio Alas 1832 ago. 20 1832 dic. 24

Manuel Gómez Pedraza 1832 dic. 24 1833 abr. 1°


Relaciones Interiores y Exteriores
Bernardo González Angulo 1832 dic. 26 1833 abr. 1°
Justicia
Joaquín de Iturbide 1832 dic. 24 1832 dic. 25
Miguel Ramos Arizpe 1832 dic. 26 1833 abr. 1°
Guerra y Marina
Cirilo Gómez Anaya 1832 dic. 24 1833 ene. 7
Juan Pablo Anaya 1833 ene. 8 1833 ene. 30
Joaquín Parres 1833 feb. 1° 1833 abr. 1°
Hacienda
Ignacio Alas 1832 dic. 24 1833 ene. 4
Miguel Ramos Arizpe 1833 ene. 5 1833 feb. 1°
Valentín Gómez Farías 1833 feb. 2 1833 mar. 31

Tabla 19
Valentín Gómez Farías 1833 abr. 1° 1833 may. 16
Relaciones Interiores y Exteriores
Bernardo González Angulo 1833 abr. 1° 1833 abr. 26
Carlos García 1833 abr. 27 1833 may. 16
Justicia
Miguel Ramos Arizpe 1833 abr. 1° 1833 may. 16
Guerra y Marina
Joaquín Parres 1833 abr. 1° 1833 abr. 27
Francisco Gómez Parada 1833 abr. 28 1833 may. 16
Hacienda
Juan de Dios Rodríguez 1833 abr. 1° 1833 abr. 25
José María de Bocanegra 1833 abr. 26 1833 may. 16

Antonio López de Santa Anna 1833 may. 16 1833 jun. 3


Relaciones Interiores y Exteriores
Carlos García 1833 may. 16 1833 jun. 3

ebookelo.com - Página 573


Justicia
Miguel Ramos Arizpe 1833 may. 16 1833 jun. 3
Guerra y Marina
Francisco Gómez Parada 1833 may. 16 1833 may. 20
José Joaquín de Herrera 1833 may. 21 1833 jun. 3
Hacienda
José María de Bocanegra 1833 may. 16 1833 jun. 3

Valentín Gómez Farías 1833 jun. 3 1833 jun. 18


Relaciones Interiores y Exteriores
Carlos García 1833 jun. 3 1833 jun. 18
Justicia
Miguel Ramos Arizpe 1833 jun. 3 1833 jun. 18
Guerra y Marina
José Joaquín de Herrera 1833 jun. 3 1833 jun. 18
Hacienda
José María de Bocanegra 1833 jun. 3 1833 jun. 18

Antonio López de Santa Anna 1833 jun. 18 1833 jul. 5


Relaciones Interiores y Exteriores
Carlos García 1833 jun. 18 1833 jul. 5
Justicia
Miguel Ramos Arizpe 1833 jun. 18 1833 jul. 5
Guerra y Marina
José Joaquín de Herrera 1833 jun. 18 1833 jul. 5
Hacienda
José María de Bocanegra 1833 jun. 18 1833 jul. 5

Valentín Gómez Farías 1833 jul. 5 1833 oct. 27


Relaciones Interiores y Exteriores
Carlos García 1833 jul. 5 1833 oct. 27
Justicia
Miguel Ramos Arizpe 1833 jul. 5 1833 ago. 17
Joaquín de Iturbide 1833 ago. 17 1833 sep. 14
Andrés Quintana Roo 1833 sep. 14 1833 oct. 27
Guerra y Marina
José Joaquín de Herrera 1833 jul. 5 1833 oct. 27
Hacienda
José María de Bocanegra 1833 jul. 5 1833 oct. 27

Antonio López de Santa Anna 1833 oct. 27 1833 dic. 15


Relaciones Interiores y Exteriores
Carlos García 1833 oct. 27 1833 dic. 15
Justicia
Andrés Quintana Roo 1833 oct. 27 1833 dic. 15
Guerra y Marina
José Joaquín de Herrera 1833 oct. 27 1833 nov. 5
José María Tornel 1833 nov. 6 1833 nov. 19
Miguel Barragán 1833 nov. 20 1833 dic. 15

ebookelo.com - Página 574


Hacienda
José María de Bocanegra 1833 oct. 27 1833 dic. 12
Juan José del Corral 1833 dic. 13 1833 dic. 15

Valentin Gómez Farias 1833 dic. 16 1834 abr. 24


Relaciones Interiores y Exteriores
Francisco María Lombardo 1833 dic. 16 1834 abr. 24
Justicia
Andrés Quintana Roo 1833 dic. 16 1834 abr. 24
Guerra y Marina
Miguel Barragán 1833 dic. 16 1834 feb. 13
José Joaquín de Herrera 1834 feb. 14 1834 abr. 24
Hacienda
Juan José del Corral 1833 dic. 16 1834 ene. 1°
Antonio Garay 1834 ene. 2 1834 abr. 23

Antonio López de Santa Anna 1834 abr. 24 1835 ene. 27


Relaciones Interiores y Exteriores
Francisco María Lombardo 1834 abr. 24 1835 ene. 22
José María Gutiérrez Estrada 1835 ene. 23 1835 ene. 27
Justicia
Andrés Quintana Roo 1834 abr. 24 1834 jul. 1°
Juan Cayetano Portugal 1834 jul. 2 1834 nov. 25
Joaquín de Iturbide 1834 nov. 26 1835 ene. 27
Guerra y Marina
José Joaquín de Herrera 1834 abr. 24 1834 ago. 16
Ignacio de Mora y Villamil 1834 ago. 17 1834 dic. 1°
José María Tornel 1834 dic. 2 1835 ene. 27
Hacienda
Juan José del Corral 1834 abr. 24 1834 may. 4
Javier Echeverría 1834 may. 5 1834 sep. 1°
Joaquín Lebrija 1834 sep. 2 1834 oct. 13
Pablo Gómez Valdés 1834 oct. 14 1834 dic. 1°
Francisco María Lombardo 1834 dic. 2 1834 dic. 31
José María Blasco 1835 ene. 1° 1835 ene. 27

Miguel Barragán 1835 ene. 28 1836 feb. 27


Relaciones Interiores y Exteriores
José María Gutiérrez Estrada 1835 ene. 28 1835 jun. 1°
José María Ortiz Monasterio 1835 jun. 2 1835 jul. 8
Manuel Díez de Bonilla 1835 jul. 9 1835 oct. 28
José María Ortiz Monasterio 1835 oct. 29 1836 feb. 27
Justicia
Agustín Torres 1835 ene. 28 1835 mar. 31
José mariano Blasco 1835 abr. 1° 1835 may. 17
José Justo Corro 1835 may. 18 1836 feb. 26
Guerra y Marina
José María Tornel 1835 ene. 28 1836 feb. 27
Hacienda

ebookelo.com - Página 575


José Mariano Blasco 1835 ene. 28 1835 ago. 28
Manuel Díez de Bonilla 1835 ago. 29 1835 sep. 16
Vicente Segura 1835 sep. 17 1835 sep. 30
Juan José del Corral 1835 oct. 1° 1835 oct. 12
Antonio Vallejo 1835 oct. 13 1836 feb. 2
Rafael Mangino 1836 feb. 3 1836 feb. 27

José Justo Corro 1836 feb. 27 1837 abr. 19


Relaciones Interiores y Exteriores
José María Ortiz Monasterio 1836 feb. 27 1837 abr. 19
Justicia
Joaquín de Iturbide 1836 feb. 27 1837 abr. 19
Guerra y Marina
José María Tornel 1836 feb. 27 1836 sep. 9
Ignacio del Corral 1836 sep. 10 1837 abr. 19
Hacienda
Rafael Mangino 1836 feb. 27 1836 sep. 20
Ignacio Alas 1836 sep. 21 1836 dic. 18
José María Cervantes 1836 dic. 19 1837 abr. 19

Anastasio Bustamante 1837 abr. 19 1839 mar. 20


Relaciones Exteriores
José María Ortiz Monasterio 1837 abr. 19 1837 abr. 20
Luis G. Cuevas 1837 abr. 21 1837 oct. 26
José María de Bocanegra 1837 oct. 27 1837 nov. 6
José María Ortiz Monasterio 1837 nov. 7 1838 ene. 9
Luis G. Cuevas 1838 ene. 10 1838 nov. 13
José Joaquín Pesado 1838 nov. 14 1838 dic. 10
Manuel Gómez Pedraza 1838 dic. 11 1838 dic. 13
José María Ortiz Monasterio 1838 dic. 14 1838 dic. 17
José Gómez de la Cortina 1838 dic. 18 1838 dic. 21
Manuel Eduardo de Gorostiza 1838 dic. 22 1839 feb. 26
José María Tornel 1839 feb. 27 1839 mar. 13
Manuel Eduardo de Gorostiza 1839 mar. 14 1839 mar. 20
Interior
Joaquín de Iturbide 1837 abr. 19 1837 abr. 26
Manuel de la Peña y Peña 1837 abr. 27 1837 oct. 24
José Antonio Romero 1837 oct. 25 1838 mar. 8
Luis G. Cuevas 1838 mar. 9 1838 mar. 21
José Joaquín Pesado 1838 mar. 22 1838 sep. 25
Luis G. Cuevas 1838 sep. 26 1838 oct. 17
José Joaquín Pesado 1838 oct. 18 1838 dic. 12
Juan Rodríguez Puebla 1838 dic. 13 1838 dic. 16
Joaquín de Iturbide 1838 dic. 17 1838 dic. 19
Manuel Eduardo de Gorostiza 1838 dic. 20 1838 dic. 25
Agustín Pérez de Lebrija 1838 dic. 26 1839 mar. 20
Guerra y Marina
Ignacio del Corral 1837 abr. 19 1837 abr. 23
Mariano Michelena 1837 abr. 24 1837 oct. 19

ebookelo.com - Página 576


Ignacio de Mora y Villamil 1837 oct. 20 1837 nov. 22
Ignacio María de la Barrera 1837 nov. 23 1838 feb. 5
José Morán 1838 feb. 6 1838 dic. 3
Mariano Paredes y Arrillaga 1838 dic. 4 1838 dic. 12
Benito Quijano 1838 dic. 13 1838 dic. 16
José María Tornel 1838 dic. 17 1839 mar. 20
Hacienda
José María Cervantes 1837 abr. 19 1837 abr. 22
Joaquín Lebrija 1837 abr. 23 1837 oct. 18
Ignacio de Mora y Villamil 1837 oct. 19 1838 ene. 8
José María Bocanegra 1838 ene. 9 1838 feb. 18
Manuel Eduardo de Gorostiza 1838 feb. 19 1838 nov. 7
Pedro Echeverría 1838 nov. 8 1838 dic. 14
José Gómez de la Cortina 1838 dic. 15 1839 mar. 20

Antonio López de Santa Anna 1839 mar. 20 1839 jul. 10


Relaciones Exteriores
Manuel Eduardo de Gorostiza 1839 mar. 20 1839 jul. 10
Interior
Agustín Pérez de Lebrija 1839 mar. 20 1839 abr. 11
Joaquín de Iturbide 1839 abr. 11 1839 abr. 26
Juan de Dios Cañedo 1839 abr. 27 1839 may. 18
José Antonio Romero 1839 may. 18 1839 jul. 10
Guerra y Marina
José María Tornel 1839 mar. 20 1839 jul. 10
Hacienda
José Gómez de la Cortina 1839 mar. 20 1839 may. 17
Francisco María Lombardo 1839 may. 18 1839 jul. 10

Nicolás Bravo 1839 jul. 10 1839 jul. 19


Relaciones Exteriores
Manuel Eduardo de Gorostiza 1839 jul. 10 1839 jul. 19
Interior
José Antonio Romero 1839 jul. 10 1839 jul. 19
Guerra y Marina
José María Tornel 1839 jul. 10 1839 jul. 19
Hacienda
Francisco María Lombardo 1839 jul. 10 1839 jul. 19

Anastasio Bustamante 1839 jul. 19 1841 sep. 22


Relaciones Exteriores
Manuel Eduardo de Gorostiza 1839 jul. 19 1839 jul. 26
Juan de Dios Cañedo 1839 jul. 27 1840 oct. 5
José María Ortiz Monasterio 1840 oct. 6 1841 may. 20
Sebastián Camacho 1841 may. 21 1841 sep. 22
Interior
José Antonio Romero 1839 jul. 19 1839 jul. 26
Luis G. Cuevas 1840 jul. 27 1840 ene. 12
Juan de Dios Cañedo 1840 ene. 13 1840 feb. 9

ebookelo.com - Página 577


Luis G. Cuevas 1840 feb. 10 1840 ago. 3
Juan de Dios Cañedo 1840 ago. 4 1840 sep. 14
José Mariano Marín 1840 sep. 15 1840 dic. 6
José María Jiménez 1840 dic. 7 1841 sep. 22
Guerra y Marina
José María Tornel 1839 jul. 19 1839 jul. 27
Joaquín Velázquez de León 1839 jul. 28 1839 ago. 8
Juan N. Almonte 1839 ago. 9 1841 sep. 22
Hacienda
Francisco María Lombardo 1839 jul. 19 1839 jul. 26
Javier Echeverría 1839 jul. 27 1841 mar. 23
Manuel María Canseco 1841 mar. 24 1841 sep. 22

Javier Echeverría 1841 sep. 22 1841 oct. 10


Relaciones Exteriores
Sebastián Camacho 1841 sep. 22 1841 oct. 10
Interior
José María Jiménez 1841 sep. 22 1841 oct. 3
Joaquín de Iturbide 1841 oct. 4 1841 oct. 10
Guerra y Marina
Juan N. Almonte 1841 sep. 22 1841 oct. 10
Hacienda
Manuel María Canseco 1841 sep. 22 1841 oct. 9

Antonio López de Santa Anna 1841 oct. 10 1842 oct. 26


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Gómez Pedraza 1841 oct. 11 1841 nov. 17
José María de Bocanegra 1841 nov. 18 1842 oct. 26
Justicia
Crispiniano del Castillo 1841 oct. 10 1842 feb. 21
Pedro Vélez 1842 feb. 22 1842 oct. 26
Guerra y Marina
José María Tornel 1841 oct. 11 1842 oct. 26
Hacienda
Domingo Dufoo 1841 oct. 10 1841 nov. 20
Ignacio Trigueros 1841 nov. 21 1842 oct. 26

Nicolás Bravo 1842 oct. 26 1843 mar. 4


Relaciones Interiores y Exteriores
José María de Bocanegra 1842 oct. 26 1843 mar. 4
Justicia
Pedro Vélez 1842 oct. 26 1843 mar. 4
Guerra y Marina
Ignacio Trigueros 1842 oct. 26 1842 dic. 12
Manuel Eduardo de Gorostiza 1842 dic. 13 1843 mar. 4
Hacienda
Ignacio Trigueros 1842 oct. 26 1843 mar. 4

Antonio López Santa Anna 1843 mar. 4 1843 oct. 4

ebookelo.com - Página 578


Relaciones Interiores y Exteriores
José María de Bocanegra 1843 mar. 4 1843 oct. 4
Justicia
Pedro Vélez 1843 mar. 4 1843 jul. 16
Manuel Baranda 1843 jul. 17 1843 oct. 4
Guerra y Marina
José María Tornel 1843 mar. 4 1843 sep. 19
José María Díaz Noriega 1843 sep. 20 1843 oct. 4
Hacienda
Ignacio Trigueros 1843 mar. 4 1843 oct. 4

Valentín Canalizo 1843 oct. 4 1844 jun. 4


Relaciones Interiores y Exteriores
José María de Bocanegra 1843 oct. 4 1844 jun. 4
Justicia
Manuel Baranda 1843 oct. 4 1844 jun. 4
Guerra y Marina
José María Díaz Noriega 1843 oct. 4 1843 oct. 25
José María Tornel 1843 oct. 26 1844 mar. 26
José María Díaz Noriega 1844 mar. 27 1844 abr. 10
José María Tornel 1844 abr. 11 1844 jun. 4
Hacienda
Ignacio Trigueros 1843 oct. 4 1844 jun. 4

Antonio López de Santa Anna 1844 jun. 4 1844 sep. 12


Relaciones Interiores y Exteriores
José María de Bocanegra 1844 jun. 4 1844 jul. 24
José María Ortiz Monasterio 1844 jul. 25 1844 ago. 4
José María de Bocanegra 1844 ago. 5 1844 ago. 18
Manuel Crescencio Rejón 1844 ago. 19 1844 sep. 12
Justicia
Manuel Baranda 1844 jun. 4 1844 sep. 12
Guerra y Marina
José María Tornel 1844 jun. 4 1844 jun. 10
Isidro Reyes 1844 jun. 11 1844 sep. 12
Hacienda
Ignacio Trigueros 1844 jun. 4 1844 sep. 12

José Joaquín de Herrera 1844 sep. 12 1844 sep. 21


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Crescencio Rejón 1844 sep. 12 1844 sep. 21
Justicia
Manuel Baranda 1844 sep. 12 1844 sep. 21
Guerra y Marina
Isidro Reyes 1844 sep. 12 1844 sep. 21
Hacienda
Ignacio Trigueros 1844 sep. 12 1844 sep. 21

Valentín Canalizo 1844 sep. 21 1844 dic. 6

ebookelo.com - Página 579


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Crescencio Rejón 1844 sep. 21 1844 dic. 6
Justicia
Manuel Baranda 1844 sep. 21 1844 dic. 6
Guerra y Marina
Isidro Reyes 1844 sep. 21 1844 sep. 23
Ignacio Basadre 1844 nov. 24 1844 dic. 6
Hacienda
Ignacio Trigueros 1844 sep. 21 1844 oct. 28
Antonio de Haro y Tamariz 1844 oct. 29 1844 dic. 6

José Joaquín de Herrera 1844 dic. 7 1845 dic. 30


Relaciones Interiores y Exteriores
Luis G. Cuevas 1844 dic. 7 1845 ago. 13
Manuel de la Peña y Peña 1845 ago. 14 1845 dic. 30
Justicia
Mariano Riva Palacio 1844 dic. 7 1845 ago. 11
José María Durán 1845 ago. 12 1845 ago. 14
Bernardo Couto 1845 ago. 14 1845 oct. 19
Demetrio Montes de Oca 1845 oct. 20 1845 dic. 28
José María Durán 1845 dic. 28 1845 dic. 30
Guerra y Marina
Pedro García Conde 1844 dic. 7 1845 ago. 14
Pedro María Anaya 1845 ago. 15 1845 dic. 30
Hacienda
Pedro Echeverría 1844 dic. 7 1844 dic. 8
Mariano Riva Palacio 1844 dic. 9 1844 dic. 24
Pedro Echeverría 1844 dic. 25 1845 ene. 18
Mariano Riva Palacio 1845 ene. 19 1845 mar. 27
Luis de la Rosa 1845 mar. 28 1845 ago. 10
Pedro Fernández del Castillo 1845 ago. 11 1845 dic. 30

Mariano Paredes y Arrillaga 1846 ene. 4 1846 jul. 28


Relaciones Interiores y Exteriores
José María Ortiz Monasterio 1846 ene. 4 1846 ene. 6
Joaquín María de Castillo y Lanzas 1846 ene. 7 1846 jul. 28
Justicia
José María Durán 1846 ene. 4 1846 ene. 6
Luciano Becerra 1846 ene. 7 1846 jun. 17
José María Durán 1846 jun. 18 1846 jul. 28
Guerra y Marina
Juan N. Almonte 1846 ene. 5 1846 feb. 20
José María Tornel 1846 feb. 21 1846 jul. 28
Hacienda
Luis Parres 1846 ene. 5 1846 mar. 27
Manuel Eduardo de Gorostiza 1846 mar. 28 1846 abr. 19
Joaquín María de Castillo y Lanzas 1846 abr. 20 1846 may. 1°
Francisco Iturbe 1846 may. 2 1846 may. 26
José Luis Huici 1846 may. 27 1846 jul. 28

ebookelo.com - Página 580


Nicolás Bravo 1846 jul. 28 1846 ago. 4
Relaciones Interiores y Exteriores
Joaquín Maria de Castillo y Lanzas 1846 jul. 28 1846 jul. 30
José Joaquín Pesado 1846 jul. 31 1846 ago. 4
Justicia
José María Durán 1846 jul. 28 1846 jul. 31
José María Jiménez 1846 jul. 31 1846 ago. 4
Guerra y Marina
José María Tornel 1846 jul. 28 1846 jul. 31
Ignacio de Mora y Villamil 1846 ago. 1° 1846 ago. 4
Hacienda
Antonio Garay 1846 jul. 29 1846 ago. 4

Tabla 20
Mariano Salas 1846 ago. 5 1846 dic. 23
Relaciones Interiores y Exteriores
José María Ortiz Monasterio 1846 ago. 5 1846 ago. 26
Manuel Crescencio Rejón 1846 ago. 27 1846 oct. 20
José María Lafragua 1846 oct. 21 1846 dic. 23
Justicia
José María Durán 1846 ago. 5 1846 ago. 26
José Ramón Pacheco 1846 ago. 27 1846 oct. 16
José María Durán 1846 oct. 17 1846 oct. 20
Joaquín Ladrón de Guevara 1846 oct. 21 1846 dic. 21
José María Durán 1846 dic. 22 1846 dic. 23
Guerra y Marina
Ignacio de Mora y Villamil 1846 ago. 5 1846 ago. 7
Manuel María Sandoval 1846 ago. 8 1846 ago. 27
Juan N. Almonte 1846 ago. 28 1846 dic. 23
Hacienda
José Luis Huici 1846 ago. 5 1846 ago. 27
Valentín Gómez Farías 1846 ago. 28 1846 sep. 21
Juan N. Almonte 1846 sep. 22 1846 sep. 22
Francisco María Lombardo 1846 sep. 23 1846 sep. 24
Antonio de Haro y Tamariz 1846 sep. 25 1846 nov. 13
José Lázaro Villamil 1846 nov. 14 1846 dic. 10
Juan N. Almonte 1846 dic. 11 1846 dic. 22
Manuel María Sandoval 1846 dic. 23 1846 dic. 23

Valentín Gómez Farías 1846 dic. 23 1847 mar. 21


Relaciones Interiores y Exteriores
José Fernando Ramírez 1846 dic. 24 1847 ene. 27
José María Ortiz Monasterio 1847 ene. 28 1847 feb. 27
Ignacio Sierra y Rosso 1847 feb. 28 1847 mar. 21
Justicia
José María Durán 1846 dic. 23 1847 ene. 12
Andrés López de Nava 1847 ene. 13 1847 ene. 21
Joaquín Ladrón de Guevara 1847 ene. 22 1847 ene. 27
Andrés López de Nava 1847 ene. 28 1847 feb. 10

ebookelo.com - Página 581


José María de Jáuregui 1847 feb. 11 1847 mar. 21
Guerra y Marina
Valentín Canalizo 1846 dic. 24 1847 feb. 23
Antonio Vizcaíno 1847 feb. 24 1847 mar. 21
Hacienda
Valentín Canalizo 1846 dic. 24 1846 dic. 25
Pedro Zubieta 1846 dic. 26 1847 ene. 18
Ignacio Piquero 1847 ene. 19 1847 ene. 24
Antonio María Horta 1847 ene. 25 1847 ene. 25
Francisco Suárez Iriarte 1847 ene. 26 1847 feb. 18
Antonio María Horta 1847 feb. 19 1847 mar. 21

Antonio López de Santa Anna 1847 mar. 21 1847 abr. 2


Relaciones Interiores y Exteriores
Ignacio Sierra y Rosso 1847 mar. 21 1847 mar. 26
Manuel Baranda 1847 mar. 27 1847 abr. 2
Justicia
José María de Jáuregui 1847 mar. 21 1847 mar. 24
Francisco Suárez Iriarte 1847 mar. 25 1847 abr. 2
Guerra y Marina
Antonio Vizcaíno 1847 mar. 21 1847 mar. 25
Ignacio Gutiérrez 1847 mar. 26 1847 abr. 2
Hacienda
Antonio María Horta 1847 mar. 21 1847 mar. 23
Juan Rondero 1847 mar. 24 1847 abr. 2

Pedro María Anaya 1847 abr. 2 1847 may. 20


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Baranda 1847 abr. 2 1847 may. 20
Justicia
Francisco Suárez Iriarte 1847 abr. 2 1847 may. 12
José María Durán 1847 may. 13 1847 may. 16
Luis de la Rosa 1847 may. 16 1847 may. 19
Guerra y Marina
Ignacio Gutiérrez 1847 abr. 2 1847 may. 20
Hacienda
Juan Rondero 1847 abr. 2 1847 may. 20

Antonio López de Santa Anna 1847 may. 20 1847 sep. 16


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel Baranda 1847 may. 20 1847 jun. 17
Domingo Ibarra 1847 jun. 18 1847 jun. 18
José Ramón Pacheco 1847 jul. 7 1847 sep. 16
Justicia
José María Durán 1847 may. 20 1847 jun. 17
Vicente Romero 1847 jun. 18 1847 sep. 16
Guerra y Marina
Ignacio Gutiérrez 1847 may. 20 1847 may. 22
Lino José Alcorta 1847 may. 23 1847 sep. 16

ebookelo.com - Página 582


Hacienda
Juan Rondero 1847 may. 20 1847 sep. 7
Francisco María Lombardo 1847 sep. 8 1847 sep. 16

Manuel de la Peña y Peña 1847 sep. 26 1847 nov. 13


Relaciones Interiores y Exteriores
Luis de la Rosa 1847 sep. 26 1847 nov. 13
Justicia
Luis de la Rosa 1847 sep. 26 1847 nov. 13
Guerra y Marina
Luis de la Rosa 1847 sep. 26 1847 nov. 13
Hacienda
Luis de la Rosa 1847 sep. 27 1847 nov. 13

Pedro María Anaya 1847 nov. 13 1848 ene. 8


Relaciones Interiores y Exteriores
Manuel de la Peña y Peña 1847 nov. 14 1848 ene. 8
Justicia
Luis de la Rosa 1847 nov. 14 1848 ene. 8

Manuel de la Peña y Peña 1848 ene. 8 1848 jun. 3


Relaciones Interiores y Exteriores
Luis de la Rosa 1848 ene. 9 1848 jun. 3
Justicia
José María Durán 1848 ene. 8 1848 jun. 3
Guerra y Marina
Pedro María Anaya 1848 ene. 9 1848 jun. 3
Hacienda
Luis de la Rosa 1848 ene. 9 1848 jun. 3

José de Herrera 1848 jun. 3 1851 ene. 15


Relaciones Interiores y Exteriores
Mariano Otero 1848 jun. 4 1848 nov. 14
Luis G. Cuevas 1848 nov. 15 1849 may. 2
José María Ortiz Monasterio 1849 may. 3 1849 may. 9
José María de Lacunza 1849 may. 10 1851 ene. 15
Justicia
José María Jiménez 1848 jun. 3 1848 dic. 6
Marcelino Castañeda 1848 dic. 7 1849 mar. 14
José María Durán 1849 mar. 15 1849 mar. 25
Marcelino Castañeda 1849 mar. 26 1851 ene. 15
Guerra y Marina
Manuel María de Sandoval 1848 jun. 4 1848 jun. 11
Mariano Arista 1848 jun. 12 1851 ene. 15
Hacienda
Mariano Riva Palacio 1848 jun. 3 1848 ago. 20
José Luis Huici 1848 ago. 21 1848 ago. 27
Antonio Icaza 1848 ago. 28 1848 sep. 2
José Luis Huici 1848 sep. 3 1848 sep. 10

ebookelo.com - Página 583


Manuel Piña y Cuevas 1848 sep. 11 1849 mar. 22
José Luis Huici 1849 mar. 23 1849 mar. 23
Francisco Arrangoiz 1849 mar. 24 1849 jul. 14
José María de Lacunza 1849 jul. 16 1849 jul. 23
Bonifacio Gutiérrez 1849 jul. 24 1849 oct. 30
Francisco Iturbe 1849 oct. 31 1849 nov. 8
Francisco Elorriaga 1849 nov. 9 1850 feb. 28
Melchor Ocampo 1850 mar. 1° 1850 may. 13
Bonifacio Gutiérrez 1850 may. 14 1850 jun. 27
José María de Lacunza 1850 jun. 28 1850 jul. 3
Manuel Payno 1850 jul. 4 1851 ene. 13
José Luis Huici 1851 ene. 14 1851 ene. 15

Mariano Arista 1851 ene. 15 1853 ene. 6


Relaciones Interiores y Exteriores
Mariano Yáñez 1851 ene. 16 1851 abr. 28
José María Ortiz Monasterio 1851 abr. 29 1851 jun. 9
Mariano Macedo 1851 jun. 10 1851 sep. 10
José Fernando Ramírez 1851 sep. 11 1852 mar. 3
José Urbano Fonseca 1852 mar. 4 1852 mar. 19
José Fernando Ramírez 1852 mar. 20 1852 sep. 2
José Miguel Arroyo 1852 sep. 3 1852 oct. 22
Mariano Yáñez 1852 oct. 23 1852 dic. 10
José Miguel Arroyo 1852 dic. 11 1853 ene. 5
Justicia
José María Aguirre 1851 ene. 16 1851 sep. 2
José María Durán 1851 sep. 3 1851 sep. 10
José Urbano Fonseca 1851 sep. 11 1852 sep. 2
José María Aguirre 1852 sep. 3 1852 oct. 26
José María Durán 1852 oct. 27 1852 dic. 12
Ponciano Arriaga 1852 dic. 13 1853 ene. 5
Guerra y Marina
Manuel Robles Pezuela 1851 ene. 16 1852 jun. 18
Manuel María Sandoval 1852 jun. 19 1852 sep. 21
Pedro María Anaya 1852 sep. 22 1853 ene. 5
Hacienda
Manuel Payno 1851 ene. 16 1851 ene. 28
José Luis Huici 1851 ene. 29 1851 feb. 16
José Ignacio Esteva y González 1851 feb. 17 1851 mar. 28
José María Aguirre 1851 mar. 29 1851 abr. 28
Mariano Yáñez 1851 abr. 29 1851 may. 24
Manuel Piña y Cuevas 1851 may. 26 1851 sep. 1°
Marcos Esparza 1851 sep. 2 1852 sep. 13
Guillermo Prieto 1852 sep. 14 1853 ene. 5

Juan Bautista Ceballos 1853 ene. 6 1853 feb. 6


Relaciones Interiores y Exteriores
José Miguel Arroyo 1853 ene. 6 1853 ene. 8
Juan Antonio de la Fuente 1853 ene. 8 1853 ene. 18

ebookelo.com - Página 584


José Miguel Arroyo 1853 ene. 19 1853 feb. 6
Justicia
José María Durán 1853 ene. 6 1853 ene. 8
Joaquín Ladrón de Guevara 1853 ene. 8 1853 ene. 20
José María Durán 1853 ene. 21 1853 feb. 6
Guerra y Marina
Pedro María Anaya 1853 ene. 6 1853 ene. 8
Santiago Blanco 1853 ene. 8 1853 feb. 2
Manuel María Sandoval 1853 feb. 3 1853 feb. 6
Hacienda
José María Urquidi 1853 ene. 6 1853 ene. 21
Manuel María Merino 1853 ene. 22 1853 feb. 6

Manuel María Lombardini 1853 feb. 7 1853 abr. 20


Relaciones Interiores y Exteriores
José Miguel Arroyo 1853 feb. 9 1853 abr. 20
Justicia
José María Durán 1853 feb. 9 1853 abr. 20
Guerra y Marina
Manuel María Sandoval 1853 feb. 9 1853 abr. 9
Luis de Ormaechea 1853 abr. 10 1853 abr. 15
Juan Suárez Navarro 1853 abr. 16 1853 abr. 20
Hacienda
Manuel María Merino 1853 feb. 9 1853 abr. 20

Antonio López de Santa Anna 1853 abr. 20 1855 ago. 9


Relaciones Exteriores
Lucas Alamán 1853 abr. 21 1853 jun. 1°
José Miguel Arroyo 1853 jun. 1° 1853 jun. 4
Manuel Díez de Bonilla 1853 jun. 4 1855 ago. 9
Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública
Teodosio Lares 1853 abr. 21 1855 ago. 9
Gobernación
Manuel Díez de Bonilla 1853 may. 13 1853 jun. 14
Ignacio Aguilar 1853 jun. 15 1855 ago. 9
Fomento
Joaquín Velázquez de León 1853 abr. 26 1855 ago. 9
Guerra y Marina
José María Tornel 1853 abr. 21 1853 sep. 11
Juan Suárez Navarro 1853 sep. 12 1853 sep. 28
Lino José Alcorta 1853 sep. 29 1853 dic. 30
Luis Tola 1854 ene. 1° 1854 ene. 12
Santiago Blanco 1854 ene. 12 1855 jul. 30
Manuel María de Sandoval 1855 jul. 31 1855 ago. 9
Hacienda
Antonio de Haro y Tamariz 1853 abr. 21 1853 ago. 5
Ignacio Sierra y Rosso 1853 ago. 6 1854 ene. 26
Pedro Fernández del Castillo 1854 ene. 27 1854 ene. 29
Luis Parres 1854 ene. 30 1854 may. 29

ebookelo.com - Página 585


Pedro Fernández del Castillo 1854 may. 30 1854 jun. 15
Manuel Olazagarre 1854 jun. 16 1855 ene. 16
Pedro Fernández del Castillo 1855 ene. 17 1855 ene. 17
Luis Parres 1855 ene. 18 1855 abr. 11
Pedro Fernández del Castillo 1855 abr. 12 1855 abr. 15
Manuel María Canseco 1855 abr. 16 1855 ago. 9

Tabla 21
Martín Carrera 1855 ago. 15 1855 sep. 12
Relaciones Exteriores
José Miguel Arroyo 1855 ago. 15 1855 sep. 12
Gobernación
J. Guadalupe Martínez 1855 ago. 15 1855 sep. 12
Justicia
Mariano Alegría 1855 ago. 15 1855 ago. 17
José María Durán 1855 ago. 18 1855 sep. 12
Fomento
Miguel Lerdo de Tejada 1855 ago. 15 1855 sep. 12
Guerra y Marina
Luis de Ormaechea 1855 ago. 15 1855 sep. 3
Manuel María de Sandoval 1855 sep. 4 1855 sep. 12
Hacienda
Pedro Fernández del Castillo 1855 ago. 15 1855 sep. 12

Rómulo Díaz de la Vega 1855 sep. 12 1855 oct. 4


Relaciones Exteriores
José Miguel Arroyo 1855 sep. 12 1855 oct. 4
Gobernación
José Guadalupe Martínez 1855 sep. 12 1855 oct. 4
Justicia
José María Durán 1855 sep. 12 1855 oct. 4
Fomento
Miguel Lerdo de Tejada 1855 sep. 12 1855 oct. 4
Guerra y Marina
Manuel María de Sandoval 1855 sep. 12 1855 oct. 4
Hacienda
Pedro Fernández del Castillo 1855 sep. 12 1855 oct. 4

Juan Álvarez 1855 oct. 4 1855 dic. 11


Relaciones Exteriores
Melchor Ocampo 1855 oct. 6 1855 oct. 30
Miguel María Arrioja 1855 oct. 31 1855 dic. 11
Gobernación
José Guadalupe Martínez 1855 oct. 4 1855 oct. 21
Francisco de P. Cendejas 1855 oct. 22 1855 dic. 11
Justicia
Benito Juárez 1855 oct. 6 1855 dic. 9
Fomento
Miguel Lerdo de Tejada 1855 oct. 4 1855 dic. 11

ebookelo.com - Página 586


Guerra y Marina
Manuel María de Sandoval 1855 oct. 4 1855 oct. 9
Ignacio Comonfort 1855 oct. 10 1855 dic. 10
Manuel María de Sandoval 1855 dic. 11 1855 dic. 11
Hacienda
Guillermo Prieto 1855 oct. 6 1855 dic. 6
José María Urquidi 1855 dic. 7 1855 dic. 11

Ignacio Comonfort 1855 dic. 11 1858 ene. 21


Relaciones Exteriores
Ezequiel Montes 1855 dic. 11 1855 dic. 13
Luis de la Rosa 1855 dic. 13 1856 ago. 29
Juan Antonio de la Fuente 1856 ago. 30 1856 nov. 13
Miguel Lerdo de Tejada 1856 nov. 13 1856 dic. 24
Lucas de Palacio y Magarola 1856 dic. 25 1857 ene. 7
Ezequiel Montes 1857 ene. 8 1857 abr. 30
Lucas de Palacio y Magarola 1857 may. 1° 1857 may. 24
Juan Antonio de la Fuente 1857 may. 25 1857 jun. 4
Sebastián Lerdo de Tejada 1857 jun. 5 1857 sep. 16
Lucas de Palacio y Magarola 1857 sep. 17 1857 oct. 19
Juan Antonio de la Fuente 1857 oct. 20 1857 dic. 11
Lucas de Palacio y Magarola 1857 dic. 12 1858 ene. 20
Gobernación
Francisco de P. Cendejas 1855 dic. 11 1855 dic. 13
José María Lafragua 1855 dic. 13 1857 ene. 31
Ignacio de la Llave 1857 feb. 1° 1857 jun. 17
Jesús Terán 1857 jun. 18 1857 sep. 16
Francisco de P. Cendejas 1857 sep. 17 1857 oct. 8
José María Cortés y Esparza 1857 oct. 8 1857 nov. 3
Benito Juárez 1857 nov. 3 1857 dic. 11
José María Cortés y Esparza 1857 dic. 12 1858 ene. 20
Justicia
Ramón Isaac Alcaraz 1855 dic. 11 1855 dic. 13
Ezequiel Montes 1855 dic. 13 1856 dic. 9
Ramón Isaac Alcaraz 1856 dic. 9 1857 ene. 13
José María Iglesias 1857 ene. 13 1857 may. 25
Ramón Isaac Alcaraz 1857 may. 26 1857 jun. 6
Antonio García 1857 jun. 6 1857 sep. 16
Ramón Isaac Alcaraz 1857 sep. 17 1857 sep. 20
Manuel Ruiz 1857 sep. 20 1857 dic. 16
Nicolás Pizarro Suárez 1857 dic. 17 1858 ene. 20
Fomento
Manuel Siliceo 1855 dic. 12 1857 sep. 16
Manuel Orozco y Berra 1857 sep. 17 1857 oct. 20
Bernardo Flores 1857 oct. 20 1857 dic. 11
Manuel Orozco y Berra 1857 dic. 12 1858 ene. 20
Guerra y Marina
Manuel María de Sandoval 1855 dic. 12 1856 abr. 5
José María Yáñez 1856 abr. 6 1856 abr. 29

ebookelo.com - Página 587


Manuel María de Sandoval 1856 abr. 30 1856 may. 25
Juan Soto 1856 may. 26 1857 sep. 16
Manuel María de Sandoval 1857 sep. 17 1857 sep. 18
José García Conde 1857 sep. 19 1858 ene. 20
Hacienda
José María Urquidi 1855 dic. 11 1855 dic. 13
Manuel Payno 1855 dic. 14 1856 may. 5
José María Urquidi 1856 may. 6 1856 may. 19
Miguel Lerdo de Tejada 1856 may. 20 1857 ene. 3
José María Urquidi 1857 ene. 4 1857 mar. 3
Juan Antonio de la Fuente 1857 mar. 4 1857 sep. 16
José María Urquidi 1857 sep. 17 1857 oct. 19
Manuel Payno 1857 oct. 20 1857 dic. 11
José María Urquidi 1857 dic. 11 1858 ene. 20

Tabla 22
Benito Juárez 1858 ene. 19 1872 jul. 18
Relaciones Exteriores
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1858 ene. 20
Melchor Ocampo 1858 ene. 21 1859 ago. 17
Juan Antonio de la Fuente 1859 ago. 18 1859 nov. 30
Melchor Ocampo 1859 dic. 1° 1860 ene. 22
Santos Degollado 1860 ene. 23 1860 mar. 22
José de Emparan 1860 mar. 23 1860 sep. 25
Melchor Ocampo 1860 oct. 1° 1861 ene. 10
Juan de Dios Arias 1861 ene. 18 1861 ene. 20
Francisco Zarco 1861 ene. 21 1861 may. 9
León Guzmán 1861 may. 17 1861 jun. 17
Manuel María de Zamacona 1861 jul. 13 1861 nov. 22
Manuel Doblado 1861 dic. 11 1862 ago. 13
Juan Antonio de la Fuente 1862 ago. 25 1863 may. 31
Manuel Doblado 1863 sep. 2 1863 sep. 11
Sebastián Lerdo de Tejada 1863 sep. 12 1871 ene. 17
Ignacio Mariscal 1871 mar. 10 1872 jun. 12
José María Lafragua 1872 jun. 13 1872 jul. 18
Gobernación
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1858 ene. 20
Melchor Ocampo 1858 ene. 21 1859 jul. 17
Ignacio de la Llave 1859 dic. 10 1860 may. 6
Manuel Ruiz 1860 jun. 9 1861 ene. 16
Pedro Ogazón 1861 ene. 16 1861 ene. 21
Francisco Zarco 1861 ene. 21 1861 may. 9
León Guzmán 1861 may. 10 1861 jun. 17
Manuel María de Zamacona 1861 jul. 13 1861 sep. 6
Juan José de la Garza 1861 sep. 7 1861 dic. 10
Manuel Doblado 1861 dic. 11 1862 abr. 5
Jesús Terán 1862 abr. 6 1862 abr. 12
Manuel Doblado 1862 abr. 13 1862 ago. 13
Juan Antonio de la Fuente 1862 ago. 25 1863 may. 31

ebookelo.com - Página 588


Manuel Doblado 1863 ago. 22 1863 sep. 11
Sebastián Lerdo de Tejada 1863 sep. 12 1868 ene. 14
Ignacio L. Vallarta 1868 ene. 15 1868 sep. 14
José María Iglesias 1868 sep. 15 1869 oct. 27
Manuel Saavedra 1869 oct. 28 1871 mar. 9
José María Castillo Velasco 1871 mar. 10 1872 jun. 10
Cayetano Gómez Pérez 1872 jun. 11 1872 jul. 18
Justicia
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1861 ene. 20
Ignacio Ramírez 1861 ene. 21 1861 may. 9
Joaquín Ruiz 1861 may. 10 1861 nov. 23
Jesús Terán 1861 dic. 8 1863 sep. 1°
Sebastián Lerdo de Tejada 1863 sep. 2 1863 sep. 11
José María Iglesias 1863 sep. 11 1867 jul. 31
Antonio Martínez de Castro 1868 ene. 1° 1869 oct. 31
José María Iglesias 1869 oct. 31 1871 jun. 15
Manuel Saavedra 1871 jun. 16 1872
Ramón I. Alcaraz 1872 1872 jul. 18
Fomento
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1858 ene. 28
León Guzmán 1858 ene. 29 1858 jun. 3
Melchor Ocampo 1858 jun. 4 1859 feb. 3
Miguel Lerdo de Tejada 1859 feb. 4 1859 may. 31
Melchor Ocampo 1859 jun. 1° 1859 dic. 13
José de Emparan 1859 dic. 14 1859 dic. 21
Miguel Lerdo de Tejada 1859 dic. 22 1860 ene. 20
José de Emparan 1860 ene. 21 1861 mar. 18
Ignacio Ramírez 1861 mar. 19 1861 abr. 3

Por decreto del 3 de abril de 1861, fue suprimida esta secretaría, pasando la atención de los negocios de su
ramo a la de Justicia, hasta que otro decreto, del 12 de junio del mismo año, volvió a establecerla.

Joaquín Ruiz 1861 jun. 12 1861 jul. 12


Blas Balcárcel 1861 jul. 13 1861 dic. 10
Manuel Doblado 1861 dic. 11 1861 dic. 16

El decreto del 16 de diciembre de 1861, redujo a sólo cuatro las secretarías de Estado, quedando otra vez
absorbida la de Fomento por la de Justicia. El 20 de julio de 1867 fue restablecida.

Blas Balcárcel 1867 jul. 21 1872 jul. 18


Guerra y Marina
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1858 ene. 20
Melchor Ocampo 1858 ene. 21 1858 mar. 18
Anastasio Parrodi 1858 mar. 19 1858 abr. 3
Santos Degollado 1858 abr. 4 1859 ene. 30
José G. de Partearroyo 1859 ene. 31 1860 abr. 28
Pedro Ampudia 1860 abr. 29 1860 sep. 20
Ignacio de la Llave 1860 sep. 21 1861 ene. 13
Jesús González Ortega 1861 ene. 14 1861 abr. 6

ebookelo.com - Página 589


Ignacio Zaragoza 1861 abr. 13 1861 dic. 22
Pedro Hinojosa 1861 dic. 23 1862 may. 2
Miguel Blanco 1862 may. 3 1863 may. 25
Felipe Berriozábal 1863 may. 26 1863 ago. 18
Ignacio Comonfort 1863 ago. 19 1863 nov. 13
Ignacio Suárez Navarro 1863 nov. 14 1864 mar. 15
Miguel Negrete 1864 mar. 16 1865 ago. 23
Ignacio Mejía 1865 dic. 25 1872 jul. 18
Hacienda
Manuel Ruiz 1858 ene. 19 1858 ene. 20
Guillermo Prieto 1858 ene. 21 1859 ene. 2
Miguel Lerdo de Tejada 1859 ene. 3 1859 jul. 15
Guillermo Prieto 1859 jul. 16 1859 dic. 18
Miguel Lerdo de Tejada 1859 dic. 19 1860 may. 31
Juan A. Zambrano 1860 jun. 1° 1860 jun. 25
Pedro de Garay y Garay 1860 jun. 26 1860 sep. 17
Juan A. Zambrano 1860 sep. 18 1860 oct. 28
José María Mata 1860 oct. 29 1860 nov. 20
Juan A. Zambrano 1860 nov. 21 1860 nov. 28
Melchor Ocampo 1860 nov. 28 1861 ene. 20
Guillermo Prieto 1861 ene. 21 1861 abr. 5
Francisco de Paula Gochicoa 1861 abr. 5 1861 abr. 21
José María Mata 1861 abr. 22 1861 may. 1°
Francisco de Paula Gochicoa 1861 may. 6 1861 may. 26
José María Castaños 1861 may. 27 1861 jun. 17
José Higinio Núñez 1861 jun. 18 1861 nov. 11
Manuel María de Zamacona 1861 nov. 12 1861 nov. 17
José González Echeverría 1861 nov. 18 1862 mar. 18
Manuel Doblado 1862 mar. 19 1862 ago. 24
José Higinio Núñez 1862 ago. 25 1864 ene. 16
José María Iglesias 1864 ene. 16 1867 dic. 25
José María Garmendia 1867 dic. 26 1868 ene. 15
Matías Romero 1868 ene. 16 1868 may. 25
José María Garmendia 1868 may. 29 1868 ago. 7
Matías Romero 1868 ago. 8 1868 nov. 20
José María Iglesias 1868 nov. 20 1869 sep. 30
Matías Romero 1869 sep. 30 1872 jun. 12
Francisco Mejía 1872 jun. 13 1872 jul. 18

Tabla 23
Sebastián Lerdo de Tejada 1872 jul. 19 1876 nov. 20
Relaciones Exteriores
José María Lafragua 1872 jul. 19 1875 nov. 15
(Sin titular) 1875 nov. 15 1876 ago. 30
Manuel Romero Rubio 1876 ago. 31 1876 nov. 20
Gobernación
Cayetano Gómez Pérez (encargado) 1872 jul. 19 1876 ago. 30
Juan José Baz 1876 ago. 31 1876 nov. 20
Justicia e Instrucción Pública

ebookelo.com - Página 590


Ramón I. Alcázar (encargado) 1872 jul. 19 1873 oct. 30
José Díaz Covarrubias 1873 oct. 31 1876 nov. 20
Fomento
Blas Balcárcel 1872 jul. 19 1876 ago. 30
Antonio Tagle 1876 ago. 31 1876 nov. 20
Guerra y Marina
Ignacio Mejía 1872 jul. 19 1876 ago. 30
Mariano Escobedo 1876 ago. 31 1876 nov. 20
Hacienda
Francisco Mejía 1872 jul. 19 1876 nov. 20

Tabla 24
José María Iglesias 1876 oct. 31 1877 mar. 15
Relaciones Exteriores
Guillermo Prieto 1876 oct. 31 1876 dic. 1°
Francisco Gómez del Palacio 1876 dic. 1° 1877 mar. 15
Gobernación
Guillermo Prieto 1876 oct. 31 1877 mar. 15
Justicia e Instrucción Pública
Guillermo Prieto 1876 oct. 31 1876 nov. 4
Manuel Sánchez Mármol 1876 nov. 4 1876 dic. 1°
Alfonso Lancaster Jones 1876 dic. 1° 1877 mar. 15
Fomento
Guillermo Prieto 1876 oct. 31 1876 nov. 4
Eduardo Garay 1876 nov. 4 1876 dic. 1°
Joaquín M. Alcalde 1876 dic. 1° 1877 mar. 15
Guerra y Marina
Felipe Berriozábal 1876 oct. 31 1876 dic. 24
Esteban Benítez 1876 dic. 24 1877 mar. 15
Hacienda
Guillermo Prieto 1876 oct. 31 1876 nov. 4
Emilio Velasco 1876 nov. 4 1876 dic. 1°
Francisco Gómez del Palacio 1876 dic. 1° 1876 dic. 9
Guillermo Prieto 1876 dic. 9 1876 dic. 25
Emilio Velasco 1876 dic. 25 1877 mar. 15

Porfirio Díaz 1876 nov. 28 1876 dic. 6


Relaciones Exteriores
Ignacio L. Vallarta 1876 nov. 28 1876 dic. 6
Gobernación
Protasio P. Tagle 1876 nov. 28 1876 dic. 6
Justicia
Ignacio Ramírez 1876 nov. 28 1876 dic. 6
Fomento
Vicente Riva Palacio 1876 nov. 28 1876 dic. 6
Guerra y Marina
Pedro Ogazón 1876 nov. 28 1876 dic. 6
Hacienda
Justo Benítez 1876 nov. 28 1876 dic. 6

ebookelo.com - Página 591


Juan N. Méndez 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Relaciones Exteriores
Ignacio L. Vallarta 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Gobernación
Protasio P. Tagle 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Justicia
Ignacio Ramírez 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Fomento
Vicente Riva Palacio 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Guerra y Marina
Pedro Ogazón 1876 dic. 6 1877 feb. 17
Hacienda
Justo Benítez 1876 dic. 6 1877 feb. 17

Porfirio Díaz 1877 feb. 17 1880 jun. 30


Relaciones Exteriores
Ignacio L. Vallarta 1877 feb. 17 1878 jun. 18
José María Mata 1878 jun. 19 1879 ene. 26
Miguel Ruelas 1879 ene. 27 1879 mar. 18
Ángel Muñoz Ortega 1879 mar. 19 1879 dic. 11
Julio Zárate 1879 dic. 12 1880 sep. 22
José Fernández 1880 sep. 23 1880 nov. 21
Ignacio Mariscal 1880 nov. 22 1880 nov. 30
Gobernación
Protasio P. Tagle 1877 feb. 17 1877 may. 23
Trinidad García 1877 may. 24 1879 abr. 8
Eduardo G. Pankhurst 1879 abr. 9 1880 ene. 20
Felipe Berriozábal 1880 ene. 21 1880 nov. 30
Justicia
Ignacio Ramírez 1877 feb. 17 1877 may. 23
Protasio P. Tagle 1877 may. 24 1879 nov. 15
Juan N. García 1879 nov. 16 1879 dic. 19
Ignacio Mariscal 1879 dic. 19 1880 nov. 22
Fomento
Vicente Riva Palacio 1877 feb. 17 1880 nov. 30
Guerra y Marina
Pedro Ogazón 1877 feb. 17 1878 abr. 28
Manuel González 1878 abr. 28 1879 nov. 15
Carlos Pacheco 1879 nov. 15 1880 nov. 30
Hacienda
Justo Benítez 1877 feb. 17 1877 may. 11
Francisco de Landero y Cos 1877 may. 12 1877 may. 23
Matías Romero 1877 may. 24 1879 abr. 4
José Hipólito Ramírez 1879 abr. 5 1879 abr. 8
Trinidad García 1879 abr. 9 1880 ene. 23
Manuel J. Toro 1880 ene. 24 1880 nov. 15

Manuel González 1880 dic. 1° 1884 nov. 30


Relaciones Exteriores

ebookelo.com - Página 592


Ignacio Mariscal 1880 dic. 1° 1883 may. 29
José Fernández 1883 jun. 2 1884 nov. 30
Gobernación
Carlos Díez Gutiérrez 1880 dic. 1° 1884 nov. 30
Justicia
Juan N. García 1880 dic. 1° 1881 jun. 8
Ezequiel Montes 1881 jun. 9 1881 nov. 15
Juan N. García 1881 nov. 16 1882 sep. 12
Joaquín Baranda 1882 sep. 13 1884 nov. 30
Fomento
Porfirio Díaz 1880 dic. 1° 1881 jun. 11
Carlos Pacheco 1881 jun. 27 1884 nov. 30
Guerra y Marina
Jerónimo Treviño 1880 dic. 1° 1881 dic. 31
Francisco Naranjo 1882 ene. 1° 1884 nov. 30
Hacienda
Francisco de Landero y Cos 1880 dic. 1° 1881 nov. 19
Jesús Fuentes y Muñiz 1882 sep. 13 1884 feb. 9
Miguel T. de la Peña 1884 feb. 10 1884 nov. 30

Tabla 25
Porfirio Díaz 1884 dic. 1° 1911 may. 25
Relaciones Exteriores
José Fernández 1884 dic. 1° 1884 dic. 19
Joaquín Baranda 1884 dic. 19 1885 ene. 18
Ignacio Mariscal 1885 ene. 19 1890 may. 13
Manuel Aspiroz 1890 may. 14 1890 sep. 15
Ignacio Mariscal 1890 sep. 16 1898 ene. 5
Manuel Aspiroz 1898 ene. 6 1898 ene. 11
Ignacio Mariscal 1898 sep. 12 1910 abr. 16
Enrique C. Creel 1910 may. 4 1911 mar. 25
Francisco León de la Barra 1911 mar. 25 1911 may. 25
Gobernación
Manuel Romero Rubio 1884 dic. 1° 1895 oct. 3
Manuel González Cosío 1895 oct. 21 1903 ene. 11
Ramón Corral 1903 ene. 16 1911 mar. 25
Justicia e Instrucción Pública
Joaquín Baranda 1884 dic. 1° 1901 abr. 10
Justino Fernández 1901 abr. 19 1905 may. 16
Justicia
Justino Fernández 1905 may. 16 1911 mar. 25
Demetrio Sodi 1911 mar. 25 1911 may. 25
Fomento
Carlos Pacheco 1884 dic. 1° 1891 mar. 21
Manuel Fernández Leal 1892 ene. 8 1903 ene. 11
Manuel González Cosío 1903 ene. 12 1905 mar. 21
Blas Escontría 1905 mar. 24 1907 may. 20
Olegario Molina 1907 may. 20 1911 mar. 25
Manuel Marroquín Rivera 1911 mar. 25 1911 may. 25

ebookelo.com - Página 593


Guerra y Marina
Pedro Hinojosa 1884 dic. 1° 1896 mar. 19
Felipe Berriozábal 1896 mar. 20 1900 ene. 9
Bernardo Reyes 1900 ene. 25 1902 dic. 24
Francisco Z. Mena 1903 ene. 16 1905 mar. 15
Manuel González Cosío 1905 mar. 21 1911 may. 25
Hacienda
Manuel Dublán 1884 dic. 1° 1891 may. 31
Benito Gómez Farías 1891 jun. 12 1891 oct. 30
Matías Romero 1892 ene. 1° 1893 may. 7
José Ives Limantour 1893 may. 8 1911 may. 25
Comunicaciones y Obras Públicas
Manuel González Cosío 1891 mar. 13 1895 oct. 21
Francisco Z. Mena 1895 nov. 14 1907 dic. 22
Leandro Fernández 1907 dic. 23 1911 mar. 24
Norberto Domínguez 1911 mar. 25 1911 may. 25
Instrucción Pública y Bellas Artes
Justo Sierra 1905 dic. 1° 1911 mar. 24
Jorge Vera Estañol 1911 mar. 24 1911 may. 25

Tabla 26
Francisco León de la Barra 1911 may. 25 1911 nov. 6
Relaciones Exteriores
Victoriano Salado Álvarez 1911 may. 26 1911 jun. 26
Bartolomé Carvajal y Rosas 1911 jun. 27 1911 nov. 5
Gobernación
Emilio Vázquez Gómez 1911 may. 26 1911 ago. 2
Alberto García Granados 1911 ago. 2 1911 oct. 27
Rafael Hernández Madero 1911 oct. 28 1911 nov. 6
Justicia
Rafael Hernández Madero 1911 may. 26 1911 jul. 12
Manuel Calero 1911 jul. 12 1911 nov. 6
Instrucción Pública
Francisco Vázquez Gómez 1911 may. 26 1911 oct. 27
Fomento
Manuel Calero 1911 may. 26 1911 jul. 12
Rafael Hernández Madero 1911 jul. 12 1911 oct. 27
Comunicaciones
Manuel Bonilla 1911 may. 26 1911 nov. 6
Hacienda
Ernesto Madero 1911 may. 26 1911 nov. 6
Guerra y Marina
Eugenio Rascón 1911 may. 26 1911 jul. 15
José González Salas 1911 jul. 18 1911 oct. 27

Francisco I. Madero 1911 nov. 6 1913 feb. 18


Relaciones Exteriores
Manuel Calero 1911 nov. 6 1912 abr. 9
Pedro Lascuráin 1912 abr. 10 1912 dic. 4

ebookelo.com - Página 594


Julio García 1912 dic. 5 1913 ene. 14
Pedro Lascuráin 1913 ene. 15 1913 feb. 18
Gobernación
Abraham González 1911 nov. 6 1912 feb. 17
Jesús Flores Magón 1912 feb. 26 1912 nov. 25
Rafael Hernández Madero 1912 nov. 27 1913 feb. 18
Justicia
Manuel Vázquez Tagle 1911 nov. 6 1913 feb. 18
Instrucción Pública
Miguel Díaz Lombardo 1911 nov. 6 1912 feb. 26
José María Pino Suárez 1912 feb. 26 1913 feb. 18
Fomento
Rafael Hernández 1911 nov. 6 1912 nov. 27
Manuel Bonilla 1912 nov. 27 1913 feb. 18
Comunicaciones
Manuel Bonilla 1911 nov. 6 1912 nov. 27
Jaime Gurza 1912 nov. 27 1913 feb. 18
Hacienda
Ernesto Madero 1911 nov. 6 1913 feb. 18
Guerra y Marina
José González Salas 1911 nov. 6 1912 mar. 5
Ángel García Peña 1912 mar. 5 1913 feb. 18

Tabla 27
Pedro Lascuráin 1913 feb. 19 1913 feb. 19
Gobernación
Victoriano Huerta 1913 feb. 19 1913 feb. 19

Tabla 28
Victoriano Huerta 1913 feb. 19 1914 jul. 14
Relaciones Exteriores
Francisco León de la Barra 1913 feb. 19 1913 jul. 8
Carlos Pereyra 1913 jul. 9 1913 jul. 27
Manuel Garza Aldape 1913 jul. 28 1913 ago. 10
Federico Gamboa 1913 ago. 11 1913 sep. 24
Antonio de la Peña y Reyes 1913 sep. 25 1913 sep. 30
Querido Moheno 1913 oct. 1° 1914 feb. 17
José López Portillo 1914 feb. 18 1914 may. 2
Roberto Esteva Ruiz 1914 may. 3 1914 jul. 9
Francisco S. Carvajal 1914 jul. 10 1914 jul. 13
Gobernación
Alberto García Granados 1913 feb. 19 1913 abr. 24
(Sin titular) 1913 abr. 24 1913 jun. 13
Aureliano Urrutia 1913 jun. 13 1913 sep. 14
Manuel Garza Aldape 1913 oct. 6 1914 feb. 10
Adolfo de la Lama 1914 feb. 10 1914 jul. 14
Justicia
Rodolfo Reyes 1913 feb. 19 1913 sep. 11
Adolfo de la Lama 1913 sep. 15 1914 jul. 14

ebookelo.com - Página 595


Instrucción Pública
Jorge Vera Estañol 1913 feb. 19 1913 jun. 13
Manuel Garza Aldape 1913 jun. 14 1913 ago. 11
José María Lozano 1913 ago. 11 1913 sep. 15
Eduardo Tamariz y Sánchez 1913 sep. 17 1913 sep. 20
Nemesio García Naranjo 1913 sep. 21 1914 jul. 14
Fomento
Alberto Robles Gil 1913 feb. 19 1913 jul. 8
Adolfo de la Lama 1913 jul. 8 1913 ago. 11
Manuel Garza Aldape 1913 ago. 11 1914 feb. 8
Eduardo Tamariz y Sánchez 1914 feb. 9 1914 jul. 10
Comunicaciones
David de la Fuente 1913 feb. 19 1913 sep. 13
José María Lozano 1913 sep. 15 1913 oct. 14
Arturo Alvaradejo 1914 jul. 10 1914 jul. 14
Hacienda
Toribio Esquivel Obregón 1913 feb. 19 1913 jul. 26
Enrique Gorostieta 1913 ago. 14 1913 oct. 5
Adolfo de la Lama 1913 oct. 6 1914 jul. 9
Gilberto Trujillo 1914 jul. 10 1914 jul. 14
Guerra y Marina
Manuel Mondragón 1913 feb. 19 1913 jun. 13
Aureliano Blanquet 1913 jun. 13 1914 jul. 10
José Refugio Velasco 1914 jul. 10 1914 jul. 14
Agricultura
Manuel Garza Aldape 1914 feb. 17 1914 jul. 9
Carlos Rincón Gallardo 1914 jul. 10 1914 jul. 14

Tabla 29
Francisco S. Carvajal 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Relaciones Exteriores
Rafael Díaz Iturbide 1914 jul. 16 1914 ago. 13
Gobernación
José María Luján 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Justicia
Eduardo Preciat Castillo 1914 jul. 19 1914 ago. 13
Instrucción Pública
Rubén Valenti 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Fomento
Pastor Rouaix 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Comunicaciones
Isaac Bustamante 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Hacienda
Gilberto Trujillo 1914 jul. 14 1914 ago. 13
Guerra y Marina
José Refugio Velasco 1914 jul. 14 1914 ago. 13

Tabla 30
Venustiano Carranza 1914 ago. 20 1920 may. 21

ebookelo.com - Página 596


Relaciones Exteriores
Isidro Fabela 1914 ago. 21 1914 nov. 26
Jesús Urueta 1914 dic. 12 1915 jun. 18
Jesús Acuña 1915 jun. 24 1916 abr. 21
Cándido Aguilar 1916 abr. 24 1916 nov. 30
Ernesto Garza Pérez 1917 may. 1° 1918 feb. 4
Cándido Aguilar 1918 feb. 4 1918 nov. 9
Ernesto Garza Pérez 1918 nov. 9 1919 mar. 19
Salvador Diego Fernández 1919 jun. 19 1919 may. 19
Ernesto García Pérez 1919 may. 19 1919 may. 31
Salvador Diego Fernández 1919 jun. 1° 1919 oct. 12
Hilario Medina 1919 oct. 13 1920 mar. 31
Alberto C. Franco 1920 abr. 1° 1920 may. 21
Gobernación
Eliseo Arredondo 1914 ago. 21 1914 nov. 26
Rafael Zubaran Capmany 1914 nov. 26 1915 jun. 24
Jesús Acuña 1915 jun. 24 1916 mar. 2
Manuel Aguirre Berlanga 1917 may. 1° 1920 may. 21
Justicia
Manuel Escudero y Verdugo 1914 sep. 8 1915 ago. 18
Roque Estrada 1915 ago. 18 1916 sep. 9
Pascual Morales y Molina 1916 sep. 10 1917 abr. 30
Departamento de Justicia
Miguel Román 1917 may. 3 1920 may. 21
Instrucción Pública
Félix F. Palavicini 1914 ago. 25 1916 sep. 26
Alberto Cravioto 1916 sep. 26 1916 nov. 18
Juan León 1916 nov. 18 1917 feb. 28
Departamento Universitario
José Natividad Macías 1917 may. 3 1920 may. 21
Fomento y Colonización
Pastor Rouaix 1914 ago. 26 1915 feb. 17
El 17 de febrero de 1915, este ministerio se dividió en Agricultura y Colonización, de una parte, e Industria
y Comercio de la otra.

Industria y Comercio
Alberto J. Pani 1917 may. 1° 1918 nov.
León Salinas 1919 ene. 22 1919 may. 31
Plutarco Elías Calles 1919 oct. 21 1920 feb. 1°
León Salinas 1920 feb. 22 1920 may. 21
Comunicaciones
Ignacio Bonillas 1914 ago. 21 1917 may. 1°
Manuel Rodríguez Gutiérrez 1917 may. 1° 1919 may. 21
Hacienda
Felícitos Villarreal 1914 ago. 20 1914 sep. 18
Carlos M. Ezquerro 1914 sep. 18 1914 sep. 30
José J. Reynoso 1914 sep. 30 1914 nov. 21
Rafael Nieto 1914 nov. 21 1914 dic. 14
Luis Cabrera 1914 dic. 14 1917 may. 1°

ebookelo.com - Página 597


Rafael Nieto 1917 may. 2 1919 abr. 5
Luis Cabrera 1919 abr. 6 1920 may. 20
Aureliano Mendívil 1920 may. 20 1920 may. 23
Guerra y Marina
Eduardo Hay 1914 ago. 21 1914 sep. 7
Jacinto B. Treviño 1914 sep. 8 1914 sep. 26
Ignacio L. Pesqueira 1914 sep. 27 1916 mar. 12
Álvaro Obregón 1916 mar. 13 1917 may. 1°
Jesús Agustín Castro 1917 may. 3 1918 abr. 6
Juan José Ríos 1918 abr. 7 1920 feb. 18
Francisco L. Urquizo 1920 feb. 22 1920 may. 21
Departamento de Salubridad
José María Rodríguez 1917 may. 3 1919 sep. 10

Tabla 31
Adolfo de la Huerta 1920 may. 24 1920 nov. 30
Gobernación
Gilberto Valenzuela 1920 jun. 1° 1920 ago. 4
José Inocencio Lugo 1920 ago. 4 1920 nov. 30
Relaciones Exteriores
Juan Sánchez Azcona 1920 jun. 1° 1920 jun. 15
Miguel Covarrubias 1920 jun. 15 1920 ago. 3
Cutberto Hidalgo 1920 ago. 4 1920 nov. 30
Guerra y Marina
Plutarco Elías Calles 1920 jun. 1° 1920 nov. 30
Hacienda
Aureliano Mendívil 1920 may. 24 1920 jun. 2
Salvador Alvarado 1920 jun. 3 1920 nov. 30
Industria, Comercio y Trabajo
Jacinto B. Treviño 1920 jun. 1° 1920 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Pascual Ortiz Rubio 1920 jun. 1° 1920 nov. 30
Agricultura y Fomento
Antonio I. Villarreal 1920 jun. 1° 1920 nov. 30
Departamento de Salubridad
Gabriel M. Malda 1920 jun. 1° 1920 nov. 30

Álvaro Obregón 1920 dic. 1° 1924 nov. 30


Gobernación
Plutarco Elías Calles 1920 dic. 1° 1923 sep. 29
Enrique Colunga 1923 oct. 5 1924 nov. 30
Relaciones Exteriores
Cutberto Hidalgo 1920 dic. 1° 1921 ene. 13
Aarón Sáenz 1921 ene. 14 1921 ene. 26
Alberto J. Pani 1921 ene. 27 1923 sep. 26
Aarón Sáenz 1923 sep. 27 1924 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Adolfo de la Huerta 1920 dic. 1° 1923 sep. 25
Alberto J. Pani 1923 sep. 26 1924 nov. 30

ebookelo.com - Página 598


Guerra y Marina
Benjamín Hill 1920 dic. 1° 1920 dic. 14
Enrique Estrada 1920 dic. 15 1921 dic. 1°
Francisco R. Serrano 1921 dic. 2 1924 nov. 30
Agricultura y Fomento
Antonio I. Villarreal 1920 dic. 1° 1921 nov. 26
1921 nov. 27 1922 abr. 22
Ramón P. de Negri 1922 abr. 22 1924 nov. 30
Industria, Comercio y Trabajo
Rafael Zubaran Capmany 1920 dic. 1° 1921 dic. 26
Miguel Alessio Robles 1922 feb. 27 1923 oct. 22
Manuel Pérez Treviño 1923 oct. 30 1924 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Pascual Ortiz Rubio 1920 dic. 1° 1921 feb. 16
Faustino Real 1921 feb. 17 1921 jul. 14
Amado Aguirre 1921 jul. 15 1924 nov. 30
Departamento Universitario y de Bellas Artes
José Vasconcelos 1920 dic. 1° 1921 oct. 1°
Educación Pública
José Vasconcelos 1921 oct. 2 1924 jul. 2
Bernardo J. Gastélum 1924 jul. 2 1924 nov. 30
Departamento de Salubridad
Gabriel M. Malda 1920 dic. 1° 1924 nov. 30

Plutarco Elías Calles 1924 dic. 1° 1928 nov. 30


Gobernación
Romeo Ortega 1924 dic. 1° 1925 ene. 7
Gilberto Valenzuela 1925 ene. 8 1925 ago. 25
Adalberto Tejeda 1925 ago. 26 1928 ago. 18
Emilio Portes Gil 1928 ago. 18 1928 nov. 30
Relaciones Exteriores
Aarón Sáenz 1924 dic. 1° 1927 abr. 30
Genaro Estrada 1927 may. 1° 1928 nov. 30
Guerra y Marina
Joaquín Amaro 1924 dic. 1° 1928 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Alberto J. Pani 1924 dic. 1° 1927 ene. 28
Luis Montes de Oca 1927 feb. 16 1928 nov. 30
Industria, Comercio y Trabajo
Luis N. Morones 1924 dic. 1° 1928 jul. 31
José Manuel Puig Casauranc 1928 ago. 1° 1928 nov. 30
Agricultura y Fomento
Luis L. León 1924 dic. 1° 1928 nov. 30
Educación Pública
José Manuel Puig Casauranc 1924 dic. 1° 1928 ago. 22
Moisés Sáenz 1928 ago. 23 1928 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Adalberto Tejada 1924 dic. 1° 1925 ago. 25
Eduardo Ortiz 1925 ago. 26 1926 jun. 20

ebookelo.com - Página 599


Ramón Ross 1926 jun. 21 1928 nov. 30

Tabla 32
Emilio Portes Gil 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Gobernación
Felipe Canales 1928 nov. 30 1929 abr. 28
Carlos Riva Palacio 1929 abr. 29 1930 feb. 5
Relaciones Exteriores
Genaro Estrada 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Guerra y Marina
Joaquín Amaro 1928 nov. 30 1929 mar. 2
Plutarco Elias Calles 1929 mar. 2 1929 may. 18
Joaquín Amaro 1929 may. 20 1930 feb. 5
Hacienda y Crédito Público
Luis Montes de Oca 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Industria, Comercio y Trabajo
José Manuel Puig Casauranc 1928 nov. 30 1928 dic. 31
Ramón P. de Negri 1929 ene. 1° 1930 feb. 5
Agricultura y Fomento
Marte R. Gómez 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Educación Pública
Ezequiel Padilla 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Comunicaciones y Obras Públicas
Javier Sánchez Mejorada 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Departamento de Salubridad
Aquilino Villanueva 1928 nov. 30 1930 feb. 5
Departamento Central
José Manuel Puig Casauranc 1929 ene. 1° 1930 feb. 5

Tabla 33
Pascual Ortiz Rubio 1930 feb. 5 1932 sep. 4
Gobernación
Emilio Portes Gil 1930 feb. 5 1931 ago. 28
Lázaro Cárdenas 1931 ago. 28 1931 oct. 15
Manuel C. Téllez 1931 oct. 21 1932 ene. 20
Juan José Ríos 1932 ene. 20 1932 sep. 2
Relaciones Exteriores
Genaro Estrada 1930 feb. 5 1932 ene. 20
Manuel C. Téllez 1932 ene. 20 1932 sep. 2
Guerra y Marina
Joaquín Amaro 1930 feb. 5 1931 oct. 15
Plutarco Elías Calles 1931 oct. 15 1932 jul. 30
Abelardo L. Rodríguez 1932 ago. 2 1932 sep. 2
Hacienda y Crédito Público
Luis Montes de Oca 1930 feb. 5 1932 ene. 20
Rafael Mancera 1930 ene. 21 1932 ene. 20
Alberto J. Pani 1932 feb. 15 1932 sep. 2
Industria, Comercio y Trabajo
Luis L. León 1930 feb. 5 1930 oct. 8

ebookelo.com - Página 600


Aarón Sáenz 1930 oct. 8 1932 ene. 20
Abelardo L. Rodríguez 1932 ene. 20 1932 ago. 2
Primo Villa Michel 1932 ago. 8 1932 sep. 2
Agricultura y Fomento
Manuel Pérez Treviño 1930 feb. 5 1931 sep. 1°
Saturnino Cedillo 1931 sep. 1° 1931 oct. 15
Francisco S. Elías 1931 oct. 21 1932 sep. 2
Comunicaciones y Obras Públicas
Juan Andrew Almazán 1930 feb. 5 1931 oct. 15
Carlos Blake 1931 oct. 15 1931 oct. 21
Gustavo P. Serrano 1931 oct. 21 1932 ene. 20
Miguel M. Acosta 1932 ene. 20 1932 sep. 2
Educación Pública
Aarón Sáenz 1930 feb. 5 1930 oct. 8
Carlos Trejo y Lerdo de Tejada 1930 oct. 9 1930 dic. 9
José Manuel Puig Casauranc 1930 dic. 9 1931 sep. 22
Alejandro Cerisola 1931 sep. 22 1931 oct. 15
Narciso Bassols 1931 oct. 21 1932 sep. 2
Departamento del Distrito Federal
José Manuel Puig Casauranc 1930 feb. 5 1930 may. 31
Crisóforo Ibáñez 1930 jun. 1° 1930 oct. 7
Lamberto Hernández 1930 oct. 8 1931 oct. 15
Enrique Romero Courtade 1931 oct. 16 1931 oct. 21
Lorenzo Hernández 1931 oct. 21 1932 ene. 20
Vicente Estrada Cajigal 1932 ene. 20 1932 ago. 25
Manuel Padilla 1932 ago. 26 1932 sep. 2
Departamento de Salubridad
Aquilino Villanueva 1930 feb. 5 1930 feb. 7
Rafael Silva 1930 feb. 7 1932 ene. 20
Gastón Melo 1932 ene. 20 1932 sep. 2

Tabla 34
Abelardo L. Rodríguez 1932 sep. 4 1934 nov. 30
Gobernación
Eduardo Vasconcelos 1932 sep. 5 1934 may. 9
Narciso Bassols 1934 may. 9 1934 sep. 30
Juan de Dios Bojórquez 1934 oct. 1° 1934 nov. 30
Relaciones Exteriores
Manuel C. Téllez 1932 sep. 5 1932 dic. 31
José Manuel Puig Casauranc 1933 ene. 1° 1934 oct. 11
Enrique Jiménez Domínguez 1933 oct. 12 1933 nov. 7
José Manuel Puig Casauranc 1933 nov. 8 1934 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Alberto J. Pani 1932 sep. 5 1933 sep. 28
Plutarco Elías Calles 1933 sep. 29 1933 dic. 31
Marte R. Gómez 1934 ene. 1° 1934 nov. 30
Guerra y Marina
Pablo Quiroga 1932 sep. 5 1932 dic. 31
Lázaro Cárdenas 1933 ene. 1° 1933 jun. 15

ebookelo.com - Página 601


Pablo Quiroga 1933 jun. 28 1934 nov. 30
Agricultura y Fomento
Francisco S. Elías 1932 sep. 5 1934 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Miguel M. Acosta 1932 sep. 5 1934 nov. 21
Mariano Moctezuma 1934 nov. 22 1934 nov. 30
Industria, Comercio y Trabajo
Primo Villa Michel 1932 sep. 5 1934 nov. 30
Educación Pública
Narciso Bassols 1932 sep. 5 1934 may. 9
Eduardo Vasconcelos 1934 may. 9 1934 nov. 30
Departamento de Salubridad
Gastón Melo 1932 sep. 5 1933 oct. 26
Manuel F. Madrazo 1933 oct. 26 1934 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Juan G. Cabral 1932 sep. 5 1932 dic. 15
Aarón Sáenz 1932 dic. 16 1934 nov. 30

Tabla 35
Lázaro Cárdenas 1934 dic. 1° 1940 nov. 30
Gobernación
Juan de Dios Bojórquez 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Silvano Barba González 1935 jun. 18 1936 ago. 25
Silvestre Guerrero 1936 ago. 25 1938 ene. 4
Ignacio García Téllez 1938 ene. 4 1940 nov. 30
Relaciones Exteriores
Emilio Portes Gil 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
José Ángel Ceniceros 1935 jun. 16 1935 nov. 30
Eduardo Hay 1935 dic. 1° 1940 nov. 30
Guerra y Marina
Pablo Quiroga 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Andrés Figueroa 1935 jun. 18 1835 oct. 17
Manuel Ávila Camacho 1935 oct. 17 1937 nov. 1°
Defensa Nacional
Manuel Ávila Camacho 1937 nov. 1° 1939 ene. 23
Jesús Agustín Castro 1939 ene. 23 1940 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Narciso Bassols 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Eduardo Suárez 1935 jun. 18 1940 nov. 30
Educación Pública
Ignacio García Téllez 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Gonzalo Vázquez Vela 1935 jun. 17 1940 nov. 30
Economía Nacional
Francisco J. Múgica 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Rafael Sánchez Tapia 1935 jun. 18 1937 dic. 31
Efraín Buenrostro 1938 ene. 1° 1940 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Rodolfo Elías Calles 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Francisco J. Múgica 1935 jun. 18 1939 ene. 23

ebookelo.com - Página 602


Melquiades Angulo 1939 ene. 24 1940 nov. 30
Agricultura y Fomento
Tomás Garrido Canabal 1934 dic. 1° 1935 jun. 10
Saturnino Cedillo 1935 jun. 11 1937 ago. 16
José C. Parrés 1937 ago. 16 1940 nov. 30
Asistencia Pública
Enrique Hernández Álvarez 1938 ene. 3 1938 nov. 2
Silvestre Guerrero 1940 nov. 30
Departamento de Salubridad Pública
Abraham Ayala González 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
José Siurob 1935 jun. 19 1938 ene. 4
Leónides Andrew Almazán 1938 ene. 17 1939 ago. 4
José Siurob 1939 ago. 5 1940 nov. 30
Departamento Agrario
Gabino Vázquez 1934 dic. 1° 1940 nov. 30
Departamento del Trabajo
Silvano Barba González 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Genaro V. Vázquez 1935 jun. 18 1937 jun. 20
Antonio Villalobos 1937 jun. 21 1940 ene. 21
Agustín Arroyo Ch. 1940 ene. 21 1940 nov. 30
Departamento Central
Aarón Sáenz 1934 dic. 1° 1935 jun. 15
Cosme Hinojosa 1935 jun. 18 1938 ene. 3
José Siurob 1938 ene. 4 1939 ago. 5

Tabla 36
Manuel Ávila Camacho 1940 dic. 1° 1946 nov. 30
Gobernación
Miguel Alemán Valdés 1940 dic. 1° 1945 jun. 18
Primo Villa Michel 1945 jun. 18 1946 nov. 30
Relaciones Exteriores
Ezequiel Padilla 1940 dic. 1° 1945 jul. 10
Manuel J. Tello 1945 jul. 10 1945 ago. 31
Francisco Castillo Nájera 1945 sep. 1° 1946 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Eduardo Suárez 1940 dic. 1° 1946 nov. 30
Defensa Nacional
Pablo Macías Valenzuela 1940 dic. 1° 1942 sep. 11
Lázaro Cárdenas 1942 sep. 11 1945 ago. 27
Francisco L. Urquizo 1945 sep. 1° 1946 nov. 30
Agricultura y Fomento
Marte R. Gómez 1940 dic. 1° 1946 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Jesús B. de la Garza 1940 dic. 1° 1941 sep. 28
Maximino Ávila Camacho 1941 sep. 29 1945 feb. 17
Pedro Martínez Tornell 1945 feb. 18 1946 nov. 30
Educación Pública
Luis Sánchez Pontón 1940 dic. 1° 1941 sep. 12
Octavio Véjar Vázquez 1941 sep. 12 1943 dic. 20

ebookelo.com - Página 603


Jaime Torres Bodet 1943 dic. 23 1946 nov. 30
Economía Nacional
Francisco Xavier Gaxiola 1940 dic. 1° 1944 jun. 30
Gustavo P. Serrano 1944 jul. 1° 1946 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Ignacio García Téllez 1940 dic. 1° 1943 ene. 16
Manuel R. Palacios 1943 ene. 16 1943 feb. 28
Francisco Trujillo Gurría 1943 mar. 1° 1946 nov. 30
Asistencia Pública
Gustavo Baz 1940 dic. 1° 1943 oct. 14
Departamento de Salubridad
Víctor Fernández Manero 1940 dic. 1° 1943 oct. 14
Salubridad y Asistencia
Gustavo Baz 1943 oct. 15 1946 nov. 30
Departamento de la Marina Nacional
Heriberto Jara 1940 dic. 1° 1946 nov. 30
Departamento Agrario
Fernando Foglio Miramontes 1940 dic. 1° 1946 nov. 30
Gobierno del Distrito Federal
Javier Rojo Gómez 1940 dic. 1° 1946 nov. 30

Tabla 37
Miguel Alemán Valdés 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Gobernación
Héctor Pérez Martínez 1946 dic. 1° 1948 feb. 12
Ernesto P. Uruchurtu 1948 feb. 12 1948 jun. 30
Adolfo Ruiz Cortines 1948 jun. 30 1951 oct. 13
Ernesto P. Uruchurtu 1951 oct. 14 1952 nov. 30
Relaciones Exteriores
Jaime Torres Bodet 1946 dic. 1° 1948 nov. 28
Manuel J. Tello 1948 nov. 28 1952 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Ramón Beteta 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Defensa Nacional
Gilberto R. Limón 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Marina
Luis Schaufelberger Alatorre 1946 dic. 1° 1948 sep. 30
David Coello Ochoa 1948 oct. 1° 1949 oct. 21
Alberto J. Pawling 1949 oct. 21 1952 feb. 7
Raúl López Sánchez 1952 feb. 7 1952 nov. 30
Educación Pública
Manuel Gual Vidal 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Andrés Serra Rojas 1946 dic. 1° 1948 ene. 12
Manuel Ramírez Vázquez 1948 ene. 12 1952 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Rafael Pascacio Gamboa 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Bienes Nacionales e Inspección Administrativa
Alfonso Caso 1946 dic. 1° 1949 dic. 1°

ebookelo.com - Página 604


Hugo Rangel Couto 1949 dic. 1° 1951 ago. 1°
Ángel Carvajal 1951 ago. 1° 1952 nov. 30
Recursos Hidráulicos
Adolfo Orive de Alba 1947 ene. 1° 1952 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Agustín García López 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Economía Nacional
Antonio Ruiz Galindo 1946 dic. 1° 1948 oct. 21
Antonio Martínez Báez 1948 oct. 21 1952 nov. 30
Agricultura y Fomento
Nazario Ortiz Garza 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Departamento Agrario
Mario Sousa 1946 dic. 1° 1952 nov. 30
Gobierno del Distrito Federal
Fernando Casas Alemán 1946 dic. 1° 1952 nov. 30

Tabla 38
Adolfo Ruiz Cortines 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Gobernación
Ángel Carvajal 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Relaciones Exteriores
Luis Padilla Nervo 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Antonio Carrillo Flores 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Defensa Nacional
Matías Ramos Santos 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Agricultura y Ganadería
Gilberto Flores Muñoz 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Carlos Lazo 1952 dic. 1° 1955 nov. 5
Walter C. Buchanan 1955 nov. 6 1958 nov. 30
Economía Nacional
Gilberto Loyo 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Educación Pública
José Ángel Ceniceros 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Ignacio Morones Prieto 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Marina
Rodolfo Sánchez Taboada 1952 dic. 1° 1955 may. 1°
Alfonso Poiré Ruelas 1955 may. 2 1955 dic. 22
Roberto Gómez Maqueo 1955 dic. 23 1958 abr. 2
Héctor Meixueiro Alexander 1958 abr. 7 1958 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Adolfo López Mateos 1952 dic. 1° 1957 nov. 18
Salomón González Blanco 1957 nov. 18 1958 nov. 30
Recursos Hidráulicos
Eduardo Chávez 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Bienes Nacionales
José López Lira 1952 dic. 1° 1958 nov. 30

ebookelo.com - Página 605


Departamento Agrario
Cástulo Villaseñor 1952 dic. 1° 1958 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Ernesto P. Uruchurtu 1952 dic. 1° 1958 nov. 30

Tabla 39
Adolfo López Mateos 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Gobernación
Gustavo Díaz Ordaz 1958 dic. 1° 1963 nov. 18
Luis Echeverría Álvarez 1963 nov. 19 1964 nov. 30
Relaciones Exteriores
Manuel J. Tello 1958 dic. 1° 1964 mar. 31
José Gorostiza 1964 abr. 1° 1964 nov. 30
Defensa Nacional
Agustín Olachea Avilés 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Marina
Manuel Zermeño Araico 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Antonio Ortiz Mena 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Bienes Nacionales e Inspección Administrativa
Eduardo Bustamante 1958 dic. 1° 1958 dic. 31
Patrimonio Nacional
Eduardo Bustamante 1959 ene. 1° 1964 nov. 30
Economía Nacional
Raúl Salinas Lozano 1958 dic. 1° 1958 dic. 31
Industria y Comercio
Raúl Salinas Lozano 1959 ene. 1° 1964 nov. 30
Agricultura y Ganadería
Julián Rodríguez Adame 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Comunicaciones y Obras Públicas
Javier Barros Sierra 1958 dic. 1° 1958 dic. 31
Comunicaciones y Transportes
Walter C. Buchanan 1959 ene. 1° 1964 nov. 30
Obras Públicas
Javier Barros Sierra 1959 ene. 1° 1964 nov. 30
Recursos Hidráulicos
Alfredo del Mazo 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Educación Pública
Jaime Torres Bodet 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Salubridad y Asistencia
José Álvarez Amézquita 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Salomón González Blanco 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Presidencia
Donato Miranda Fonseca 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización
Roberto Barrios 1958 dic. 1° 1964 nov. 30
Departamento de Turismo
Alfonso García González 1959 ene. 1° 1961 dic. 2

ebookelo.com - Página 606


Manuel Aguilar 1961 dic. 2 1962 jul. 6
Francisco González de la Vega 1962 jul. 7 1964 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Ernesto P. Uruchurtu 1958 dic. 1° 1964 nov. 30

Tabla 40
Gustavo Díaz Ordaz 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Gobernación
Luis Echeverría Álvarez 1964 dic. 1° 1969 nov. 10
Mario Moya Palencia 1969 nov. 11 1970 nov. 30
Relaciones Exteriores
Antonio Carrillo Flores 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Antonio Ortiz Mena 1964 dic. 1° 1970 ago. 13
Hugo B. Margáin 1970 ago. 14 1970 nov. 30
Educación Pública
Agustín Yáñez 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Defensa Nacional
Marcelino García Barragán 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Obras Públicas
Gilberto Valenzuela 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Agricultura y Ganadería
Juan Gil Preciado 1964 dic. 1° 1970 oct. 1°
Manuel Bernardo Aguirre 1970 oct. 2 1970 nov. 30
Industria y Comercio
Octaviano Campos Salas 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Recursos Hidráulicos
José Hernández Terán 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Rafael Moreno Valle 1964 dic. 1° 1968 ago. 15
Salvador Aceves Parra 1968 ago. 17 1970 nov. 30
Patrimonio Nacional
Alfonso Corona del Rosal 1964 dic. 1° 1966 sep. 20
Manuel Franco López 1966 sep. 21 1970 nov. 30
Marina
Antonio Vázquez del Mercado 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Comunicaciones y Transportes
José Antonio Padilla Segura 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Ernesto P. Uruchurtu 1964 dic. 1° 1966 sep. 14
Alfonso Corona del Rosal 1966 sep. 21 1970 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Salomón González Blanco 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización
Norberto Aguirre Palancares 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Presidencia
Emilio Martínez Manatou 1964 dic. 1° 1970 nov. 30
Departamento de Turismo
Agustín Salvat 1964 dic. 1° 1970 nov. 30

ebookelo.com - Página 607


Tabla 41
Luis Echeverría Álvarez 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Gobernación
Mario Moya Palencia 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Relaciones Exteriores
Emilio O. Rabasa 1970 dic. 1° 1975 dic. 28
Alfonso García Robles 1975 dic. 29 1976 nov. 30
Defensa Nacional
Hermenegildo Cuenca Díaz 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Marina
Luis M. Bravo Carrera 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Hugo B. Margáin 1970 dic. 1° 1973 may. 31
José López Portillo 1973 jun. 1° 1975 sep. 25
Mario Ramón Beteta 1975 sep. 26 1976 nov. 30
Patrimonio Nacional
Horacio Flores de la Peña 1970 dic. 1° 1975 ene. 2
Francisco Javier Alejo 1975 ene. 3 1976 nov. 30
Industria y Comercio
Carlos Torres Manzo 1970 dic. 1° 1973 dic. 17
José Campillo Sáinz 1973 dic. 18 1976 nov. 30
Agricultura y Ganadería
Manuel Bernardo Aguirre 1970 dic. 1° 1973 dic. 31
Óscar Brauer Herrera 1974 ene. 1° 1976 nov. 30
Comunicaciones y Transportes
Eugenio Méndez Docurro 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Obras Públicas
Luis E. Bracamontes 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Recursos Hidráulicos
Leandro Rovirosa Wade 1970 dic. 1° 1976 ago. 21
Luis Robles Linares (encargado) 1976 ago. 22 1976 nov. 30
Educación Pública
Víctor Bravo Ahuja 1970 dic. 1° 1976 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Jorge Jiménez Cantú 1970 dic. 1° 1975 mar. 3
Ginés Navarro Díaz 1975 mar. 4 1976 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Rafael Hernández Ochoa 1970 dic. 1° 1972 sep. 20
Porfirio Muñoz Ledo 1972 sep. 21 1975 sep. 23
Carlos Gálvez Betancourt 1975 sep. 24 1976 nov. 30
Presidencia
Hugo Cervantes del Río 1970 dic. 1° 1975 oct. 2
Ignacio Ovalle Fernández 1975 oct. 3 1976 nov. 30
Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización
Augusto Gómez Villanueva 1970 dic. 1° 1974 dic. 31*
Reforma Agraria
Augusto Gómez Villanueva 1975 ene. 1° 1975 sep. 23
Félix Barra García 1975 sep. 24 1976 nov. 30
Departamento de Turismo

ebookelo.com - Página 608


Agustín Olachea Borbón 1970 dic. 1° 1973 nov. 2
Julio Hirschfeld Almada 1973 nov. 3 1974 dic. 31*
Turismo
Julio Hirschfeld Almada 1975 ene. 1° 1976 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Alfonso Martínez Domínguez 1970 dic. 1° 1971 jun. 15
Octavio Sentíes Gómez 1971 jun. 16 1976 nov. 30
* En esta fecha, según decretó del Congreso de la Unión, se modificó la Ley de Secretarías y
Departamentos de Estado, y los de Asuntos Agrarios y Colonización y de Turismo se transformaron en las
secretarías de la Reforma Agraria y de Turismo, respectivamente.

Tabla 42
José López Portillo 1976 dic. 1° 1982 nov. 30
Gobernación
Jesús Reyes Heroles 1976 dic. 1° 1979 may. 16
Enrique Olivares Santana 1979 may. 16 1982 nov. 30
Relaciones Exteriores
Santiago Roel García 1976 dic. 1° 1979 may. 16
Jorge Castañeda 1979 may. 16 1982 nov. 30
Defensa Nacional
Félix Galván López 1976 dic. 1° 1982 nov. 30
Marina
Ricardo Cházaro Lara 1976 dic. 1° 1982 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Julio Rodolfo Moctezuma Cid 1976 dic. 1° 1977 nov. 16
David Ibarra Muñoz 1977 nov. 17 1982 mar. 16
Jesús Silva Herzog 1982 mar. 17 1982 nov. 30
Patrimonio Nacional
José Andrés de Oteyza 1976 dic. 1° 1976 dic. 31**
Patrimonio y Fomento Industrial
José Andrés de Oteyza 1977 ene. 1° 1982 nov. 30
Industria y Comercio
Fernando Solana 1976 dic. 1° 1976 dic. 31**
Comercio
Fernando Solana 1977 ene. 1° 1977 dic. 8
José de la Vega Domínguez 1977 dic. 9 1982 nov. 30
Agricultura y Ganadería
Francisco Merino Rábago 1976 dic. 1° 1976 dic. 31**
Agricultura y Recursos Hidráulicos
Francisco Merino Rábago 1977 ene. 1° 1982 nov. 30
Comunicaciones y Transportes
Emilio Múgica Montoya 1976 dic. 1° 1982 nov. 30
Obras Públicas
Pedro Ramírez Vázquez 1976 dic. 1° 1976 dic. 31
Asentamientos Humanos y Obras Públicas
Pedro Ramírez Vázquez 1977 ene. 1° 1982 nov. 30
Recursos Hidráulicos
Luis Robles Linares 1976 dic. 1° 1976 dic. 31
Educación Pública

ebookelo.com - Página 609


Porfirio Muñoz Ledo 1976 dic. 1° 1977 dic. 8
Fernando Solana 1977 dic. 9 1982 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Emilio Martínez Manatou 1976 dic. 1° 1980 jun. 5
Mario Calles López Negrete 1980 jun. 6 1982 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Pedro Ojeda Paullada 1976 dic. 1° 1981 oct. 14
Javier García Paniagua 1981 oct. 14 1981 dic. 29
Sergio García Ramírez 1981 dic. 29 1982 nov. 30
Presidencia
Carlos Tello Macías 1976 dic. 1° 1976 dic. 31**
Programación y Presupuesto
Carlos Tello Macías 1977 ene. 1° 1977 nov. 16
Ricardo García Sáinz 1977 nov. 17 1979 may. 16
Miguel de la Madrid Hurtado 1979 may. 1° 1981 sep. 25
Ramón Aguirre Velázquez 1981 sep. 26 1982 nov. 30
Reforma Agraria
Jorge Rojo Lugo 1976 dic. 1° 1978 may. 31
Antonio Toledo Corro 1978 jun. 1° 1982 nov. 30
Turismo
Guillermo Rosell de la Lama 1976 dic. 1° 1980 ago. 13
Rosa Luz Alegría 1980 ago. 13 1982 nov. 30
Departamento de Pesca
Fernando Rafull Miguel 1977 ene. 1° 1982 ene. 5
Pesca
Fernando Rafull Miguel 1982 ene. 5 1982 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Carlos Hank González 1976 dic. 1° 1982 nov. 30
** En esta fecha, según decretó del Congreso de la Unión, se modificó la estructura de la administración
pública federal.

Tabla 43
Miguel de la Madrid Hurtado 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Gobernación
Manuel Bartlett Díaz 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Relaciones Exteriores
Bernardo Sepúlveda Amor 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Defensa Nacional
Juan Arévalo Gardoqui 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Marina
Miguel Angel Gómez Ortega 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Hacienda y Crédito Público
Jesus Silva Herzog 1982 dic. 1° 1986 jun. 17
Gustavo Petricioli 1986 jun. 17 1988 nov. 30
Programación y Presupuesto
Carlos Salinas de Gortari 1982 dic. 1° 1987 oct. 5
Pedro Aspe Armella 1987 oct. 7 1988 nov. 30
Contraloría General de la Federación
Francisco José Rojas Gutiérrez 1982 dic. 1° 1987 feb. 6

ebookelo.com - Página 610


Ignacio Pichardo Pagaza 1987 feb. 6 1988 nov. 30
Energía, Minas e Industria Paraestatal
Francisco Labastida Ochoa 1982 dic. 1° 1986 abr. 20
Alfredo del Mazo 1986 abr. 21 1988 nov. 30
Comercio y Fomento Industrial
Héctor Hernández Cervantes 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Agricultura y Recursos Hidráulicos
Eduardo Pesqueira Olea 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Comunicaciones y Transportes
Rodolfo Félix Valdéz 1982 dic. 1° 1984 nov. 28
Daniel Díaz Díaz 1984 nov. 29 1988 nov. 30
Desarrollo Urbano y Ecología
Marcelo Javelly Girard 1982 dic. 10 1985 mar. 10
Guillermo Carrillo Arena 1985 mar. 11 1986 feb. 16
Victor Manuel Camacho Solís 1986 feb. 17 1988 nov. 30
Educación Pública
Jesús Reyes Heroles 1982 dic. 10 1985 mar. 19
Miguel González Avelar 1985 mar. 25 1988 nov. 30
Salubridad y Asistencia
Guillermo Soberón Acevedo 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Salud
Guillermo Soberón Acevedo
Trabajo y Previsión Social
Arsenio Ferell Cubillas 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Reforma Agraria
Luis Martínez Villicaña 1982 dic. 1° 1986 feb. 2
Rafael Rodríguez Barrera 1986 feb. 3 1988 nov. 30
Turismo
Antonio Enríquez Sivignac 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Pesca
Pedro Ojeda Paullada 1982 dic. 1° 1988 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Ramón Aguirre Velázquez 1982 dic. 1° 1988 nov. 30

Tabla 44
Carlos Salinas de Gortari 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Gobernación
Fernando Gutiérrez Barrios 1988 dic. 1° 1993 ene. 4
Patrocinio González Garrido 1993 ene. 4 1993 ene. 10
Jorge Carpizo McGregor 1993 ene. 10 1994 nov. 30
Relaciones Exteriores
Fernando Solana Morales 1988 dic. 1° 1993 nov. 29
V. Manuel Camacho Solís 1993 nov. 29 1994 ene. 10
Defensa Nacional
Antonio Riviello Bazán 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Marina
Mauricio Scheleske Sánchez 1988 dic. 1° 1990 jul 19
Luis Enrique Ruano Angulo 1990 jul. 19 1994 nov. 30
Hacienda y Crédito Público

ebookelo.com - Página 611


Pedro Aspe Armella 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Programación y Presupuesto
Ernesto Zedillo Ponce de León 1988 dic. 1° 1992 ene. 6
Contraloría General de la Federación
María Elena Vázquez Nava 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Energía, Minas e Industria Paraestatal
Fernando Hiriart Balderrama 1988 dic. 1° 1992 ene. 4
Emilio Lozoya Thalmann 1992 ene. 4. 1994 nov. 30
Comercio y Fomento Industrial
Jaime Serra Puche 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Agricultura y Recursos Hidráulicos
Jorge de la Vega Domínguez 1988 dic. 1° 1990 ene. 4
Carlos Hank González 1990 ene. 4 1994 nov. 30
Comunicaciones y Transportes
Andrés Caso Lombardo 1988 dic. 1° 1993 mar. 30
Emilio Gamboa Patrón 1993 mar. 30 1994. nov. 30
Desarrollo Urbano y Ecología
Patricio Chirinos Calero 1988 dic. 1° 1992 abr. 13
Luis Donaldo Colosio Murrieta 1992 abr. 13 1992 may. 12
Desarrollo Social
Luis Donaldo Colosio Murrieta 1992 may. 11 1993 nov. 28
Carlos Rojas Gutiérrez 1993 nov. 28 confirmado por E. Zedillo
Educación Pública
Manuel Bartlett Díaz 1988 dic. 1° 1992 ene. 6
Ernesto Zedillo Ponce de León 1992 ene. 6 1993 nov. 29
Fernando Solana Morales 1993 nov. 30 1994 may. 17
José Angel Pescador Osuna 1994 may. 17 1994. nov. 30
Salud
Jesús Kumate Rodríguez 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Trabajo y Previsión Social
Arsenio Farrel Cubillas 1988 dic. 1° 1994 abr. 25
Manuel Gómez Peralta 1994 abr. 25 1994 nov. 30
Reforma Agraria
Víctor Cervera Pacheco 1988 dic. 1° 1994 nov. 30
Turismo
Carlos Hank González 1988 dic. 1° 1990 ene. 4
Pedro Joaquín Coldwell 1990 ene. 5 1994 nov. 30
Pesca
María de los Angeles Moreno 1988 dic. 1° 1991 may. 17
Guillermo Jiménez Morales 1991 may. 17 1994 nov. 30
Departamento del Distrito Federal
Víctor Manuel Camacho Solís 1988 dic. 1° 1994 nov. 29

Tabla 45
Ernesto Zedillo
1994 dic. 1° 2000
Ponce de León
Gobernación
Esteban Moctezuma 1994 dic. 1° 1995 jun. 28
Emilio Chuayfett 1995 jul. 3 1998 ene. 3

ebookelo.com - Página 612


Francisco Labastida Ochoa 1998 ene. 3
Relaciones Exteriores
José Ángel Gurría Treviño 1994 dic. 2 1998 5 ene.
Rosario Green Macías 1998 ene. 7
Defensa Nacional
Enrique Cervantes Aguirre 1994 dic. 1°
Marina
José Ramón Lorenzo Franco 1994 dic. 1°
Hacienda y Crédito Público
Guillermo Ortiz 1994 dic. 1° 1998 ene. 5
José Ángel Gurría Treviño 1988 ene. 5
Contraloría y Desarrollo Administrativo
Norma Samaniego Preach 1994 dic. 1° 1996 ene. 1
Arsenio Farrell Cubillas 1996 ene. 3
Energía
Ignacio Pichardo Pagaza 1994 dic. 1° 1995 dic. 31
Jesús Reyes Heroles 1996 ene. 1° 1997 oct. 21
Luis Téllez Kuenzler 1997 oct. 22
Comercio y Fomento Industrial
Herminio Blanco Mendoza Franco 1994 dic. 1°
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Francisco Labastida Ochoa 1995 ene 23 1998 ene. 5
Romárico Daniel Arroyo Marroquín 1998 ene. 5
Comunicaciones y Transportes
Guillermo Ortiz 1994 dic. 1 1994 dic. 28
Carlos Ruiz Sacristán 1994 dic. 30
Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
Julia Carabias Lillo 1994 dic. 1°
Desarrollo Social
Carlos Rojas Gutiérrez 1993 nov. 29
Educación Pública
Miguel Limón Rojas 1994 dic. 1°
Salud
Juan Ramón de la Fuente Franco 1994 dic. 1°
Trabajo y Previsión Social
Santiago Oñate Laborde 1994 dic. 1° 1995 ago. 20
Javier Bonilla García 1995 ago. 21
Reforma Agraria
Arturo Warman Gryj 1994 dic. 1°
Turismo
Silvia Hernández 1994 dic. 5 1997 dic. 5
Oscar Espinosa Villarreal 1997 dic. 5
Departamento del Distrito Federal
Oscar Espinosa Villarreal*
*En 1997 el DDF dejó de formar parte del gabinete presidencial y se convirtió en cargo de elección
popular.

Félix Zuloaga Ene. 23 1858 Dic. 23 1858


Relaciones Exteriores

ebookelo.com - Página 613


Luis G. Cuevas Ene. 24 1858 Jul. 9 1858
Joaquín M. de Castillo y Lanzas Jul. 10 1858 Dic. 23 1858
Gobernación
Hilario Elguero Ene. 24 1858 Jul. 2 1858
Juan M. Fernández de Jáuregui Jul. 3 1858 Dic. 23 1858
Justicia y Negocios Eclesiásticos
Manuel Larraínzar Ene. 24 1858 Abr. 20 1858
Mariano Alegría Abr. 21 1858 Abr. 23 1858
Hilario Elguero Abr. 24 1858 Jul. 9 1858
Francisco Javier Miranda Jul. 10 1858 Dic. 23 1858
Fomento
Juan Hierro Maldonado Ene. 24 1858 Jul. 9 1858
José María Zaldívar Jul. 10 1858 Dic. 23 1858
Guerra y Marina
José de la Parra Ene. 24 1858 Jul. 9 1858
José María García Jul. 10 1858 Dic. 23 1858
Hacienda
Juan Hierro Maldonado Ene. 24 1858 Abr. 24 1858
Manuel Piña y Cuevas Abr. 24 1858 Jul. 9 1858
Pedro Jorrín Jul. 10 1858 Dic. 23 1858

Manuel Robles Pezuela Dic. 23 1858 Ene. 21 1859


Relaciones Exteriores
Joaquín M. de Castillo y Lanzas Dic. 23 1858 Ene. 21 1859
Gobernación
M. Fernández de Jáuregui Dic. 23 1858 Ene. 21 1859
Justicia y Negocios Eclesiásticos
Francisco Javier Miranda Dic. 23 1858 Ene. 21 1859
Fomento
José María Zaldívar Dic. 23 1858 Ene. 21 1859
Guerra y Marina
José María García Dic. 23 1858 Ene. 21 1859
Hacienda
Pedro Jorrín Dic. 23 1858 Ene. 21 1859

José Mariano Salas Ene. 21 1859 Feb. 2 1859


Relaciones Exteriores
Joaquin M. de Castillo y Lanzas Ene. 21 1859 Feb. 2 1859
Gobernación
Juan M. Fernández de Jáuregui Ene. 21 1859 Feb. 2 1859
Justicia y Negocios Eclesiásticos
Francisco Javier Miranda Ene. 21 1859 Feb. 2 1859
Fomento
José María Zaldívar Ene. 21 1859 Feb. 2 1859
Guerra y Marina
José María García Ene. 21 1859 Feb. 2 1859
Hacienda
Pedro Jorrín Ene. 21 1859 Feb. 2 1859

ebookelo.com - Página 614


Miguel Miramón Feb. 2 1859 Ago. 13 1860
Relaciones Exteriores
José Miguel Arroyo Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Manuel Díez de Bonilla Feb. 14 1859 Jul. 6 1859
Octaviano Muñoz Ledo Jul. 7 1859 Ago. 13 1860
Gobernación
Ignacio Anievas Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Teófilo Marín Feb. 14 1859 Jul. 6 1859
Antonio Corona Jul. 7 1859 Ago. 13 1860
Justicia y Negocios Eclesiásticos
Mariano Alegría Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Manuel Larraínzar Feb. 14 1859 Jul. 6 1859
Isidro Díaz Jul. 7 1859 Ago. 13 1860
Fomento
Pascual Almazán Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Octaviano Muñoz Ledo Feb. 14 1859 Ago. 13 1860
Guerra y Marina
Juan de Dios Peza Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Severo del Castillo Feb. 14 1859 Abr. 29 1859
Antonio Corona Abr. 30 1859 Ago. 13 1860
Hacienda
José Luis Huici Feb. 3 1859 Feb. 14 1859
Gabriel Sagaceta Feb. 14 1859 Jul. 6 1859
Carlos G. de la Peza y Peza Jul. 7 1859 Oct. 7 1859
Isidro Díaz Oct. 7 1859 Nov. 5 1859
Urbano Tovar Nov. 5 1859 Ago. 13 1860

José Ignacio Pavón Ago. 13 1860 Ago. 15 1860


Relaciones Exteriores
José Miguel Arroyo Ago. 13 1860 Ago. 15 1860
Gobernación
Ignacio Anievas Ago. 13 1860 Ago. 15 1860
Justicia y Negocios Eclesiásticos
José María Durán Ago. 13 1860 Ago. 15 1860
Fomento
Pascual Almazán Ago. 13 1860 Ago. 15 1860
Guerra y Marina
Juan de Dios Peza Ago. 13 1860 Ago. 15 1860
Hacienda
Francisco Javier Reigadas Ago. 13 1860 Ago. 15 1860

Miguel Miramón Ago. 15 1860 Dic. 24 1860


Relaciones Exteriores
José Miguel Arroyo Ago. 15 1860 Ago. 18 1860
Teodosio Lares Ago. 18 1860 Dic. 24 1860
Gobernación
Ignacio Anievas Ago. 15 1860 Ago. 18 1860
Isidro Díaz Ago. 18 1860 Dic. 24 1860
Justicia y Negocios Eclesiásticos

ebookelo.com - Página 615


José María Durán Ago. 15 1860 Ago. 18 1860
Teodosio Lares Ago. 18 1860 Dic. 24 1860
Fomento
Pascual Almazán Ago. 15 1860 Ago. 18 1860
Teófilo Marín Ago. 18 1860 Dic. 24 1860
Guerra y Marina
Juan de Dios Peza Ago. 15 1860 Ago. 18 1860
Antonio Corona Ago. 18 1860 Dic. 24 1860
Hacienda
Francisco Javier Reigadas Ago. 18 1860 Ago. 18 1860
Gabriel Sagaceta Ago. 18 1860 Dic. 24 1860

Estado
Joaquín Velázquez de León Abr. 10 1864
José Fernando Ramírez Jun. 21 1864
José Salazar Ilarregui Mar. 3 1866
José María de Lacunza Abr. 3 1867
Casa Imperial
Juan N. Almonte May. 28 1864
Luis Arroyo Sep. 17 1866
Carlos Sánchez Navarro Abr. 3 1867
Negocios Extranjeros
José Fernando Ramírez Jun. 21 1864
Juan N. de Pereda Sep. 17 1866
Tomás Murphy Mar. 20 1867
Fomento, Colonización, Industria y Comercio
Luis Robles Pezuela Oct. 25 1864
Francisco Somera Mar. 3 1866
Joaquín de Mier y Terán Sep. 15 1866
José María Iribarren Abr. 3 1867

Este ministerio desapareció el 26 de julio de 1866, agregándose sus asuntos al despacho de Gobernación;
se restableció el 15 de septiembre de ese mismo año.

Guerra y Marina
Juan de Dios Peza Oct. 24 1864
José maría García Mar. 3 1866
M. D”Osmont, general del ejército francés Jul. 26 1866
Ramón Tavera Sep. 19 1866
Nicolás de la Portilla Mar. 19 1867
Justicia (e interinamente Negocios Eclesiásticos)
Pedro Escudero y Echánove Nov. 8 1864
Teodosio Lares Ago. 27 1866
Manuel García Aguirre Mar. 20 1867
Pedro Sánchez Castro Abr. 3 1867
Gobernación
José María Cortés Esparza Nov. 20 1864
José María Esteva Jun. 7 1865
José Salazar Ilarregui Mar. 4 1866

ebookelo.com - Página 616


Teófilo Marín Sep. 15 1866
José María Iribarren Mar. 19 1867
Instrucción Pública y Cultos
Manuel Siliceo Abr. 10 1865
Fancisco Artigas Oct. 16 1865
Manuel García Aguirre Sep. 15 1866

Este ministerio desapareció el 3 de marzo de 1866, agregándose sus asuntos al despacho de Justicia; se
restableció el 15 de septiembre de ese mismo año.
Volvió a desaparecer el ministerio el 19 de marzo de 1867, agregándose al de Gobernación.

Hacienda
M. Langlais, funcionario francés Oct. 16 1865
M. Friant, intendente del ejército francés Jul. 26 1866
Joaquín Torres Larraínzar Sep. 19 1866
Santiago Vidaurri Mar. 20 1867

Eulalio Gutiérrez Nov. 6 1914 Ene. 16 1915


Relaciones Exteriores
(Sin titular) Nov. 6 1914 Ene. 1° 1915
José Ortiz Rodríguez Ene. 1° 1915 Ene. 16 1915
Gobernación
(Sin titular) Nov. 6 1914 Dic. 31 1914
Lucio Blanco Ene. 1° 1915 Ene. 16 1915
Justicia
Miguel Alessio Robles Nov. 6 1914 Ene. 1° 1915
Rodrigo Gómez Ene. 1° 1915 Ene. 16 1915
Instrucción Pública
José Vasconcelos Nov. 6 1914 Ene. 16 1915
Fomento, Colonización e Industria
Valentín Gama Dic. 4 1914 Ene. 16 1915
Comunicacione
José Rodríguez Cabo Dic. 4 1915 Ene. 16 1915
Hacienda
Manuel N. Robles Nov. 20 1914 Dic. 4 1914
Felícitos Villarreal Dic. 4 1914 Ene. 16 1915
Guerra y Marina
José Isabel Robles Nov. 6 1914 Ene. 16 1915
Agricultura y Colonización
Manuel Palafox Ene. 1° 1914 Ene. 16 1915

Roque González Garza Ene. 16 1915 Jun. 10 1915


Relaciones Exteriores
(Sin titular) Ene. 16 1915 Mar. 10 1915
Ismael Palafox Mar. 10 1915 Jun. 10 1915
Gobernación
Alfredo Guichenne Ene. 16 1915 Jun. 10 1915
Justicia
Rodrigo Gómez Ene. 16 1915 Mar. 27 1915

ebookelo.com - Página 617


(Sin titular) Mar. 27 1915 Jun. 10 1915
Instrucción Pública
Ramón López Velarde Ene. 16 1915 Ene. 20 1915
Joaquín Ramos Roa Ene. 21 1915 Jun. 10 1915
Fomento
(Sin titular) Ene. 16 1915 Mar. 10 1915
Antonio Castilla Mar. 10 1915 Jun. 10 1915
Comunicaciones
José Vázquez Schiafino Ene. 16 1915 Jun. 10 1915
Hacienda
Enrique Rodiles Maniau Ene. 16 1915 Mar. 10 1915
Manuel Padilla Mar. 10 1915 Jun. 10 1915
Guerra y Marina
Alfredo Serratos Ene. 16 1915 Mar. 27 1915
(Sin titular) Mar. 27 1915 May. 23 1915
Francisco V. Pacheco May. 24 1915 Jun. 10 1915
Agricultura y Colonización
Manuel Palafox Ene. 16 1915 Mar. 27 1915
(Sin titular) Mar. 27 1915 Jun. 10 1915

Francisco Lagos Cházaro Jun. 10 1915 Oct. 10 1915


Relaciones Exteriores
Ignacio Borrego Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Gobernación
José Quevedo Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Instrucción Pública
Otilio Montaño Jun. 15 1915 Jul. 29 1915
(Sin titular) Jul. 29 1915 Oct. 10 1915
Fomento
Alberto B. Piña
Justicia
Miguel Mendoza López
Schwerdtfeger Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Comunicaciones
Federico Cervantes Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Hacienda
Luis Zubiría y Campa Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Guerra y Marina
Francisco V. Pacheco Jun. 14 1915 Oct. 10 1915
Manuel N. Robles
Genaro Amezcua
Agricultura
Manuel Palafox Jun. 14 1915 Oct. 10 1915

ebookelo.com - Página 618


El presidente Adolfo López Mateos con el general Charles de Gaulle (der.) durante su visita oficial a
México.
AEM

Adolfo López Mateos


AEM

ebookelo.com - Página 619


Anastasio Bustamante
AEM

Antonio López de Santa Anna, por Juan Cordero (1855)


Cortesía del señor Agustín Castro Haro

ebookelo.com - Página 620


Plutarco E. Calles (a la derecha) con el general Álvaro Obregón (al centro).
Foto Enrique Díaz

Carranza en el Palacio Nacional


Edición Domínguez

ebookelo.com - Página 621


Comisión que recogió los cuerpos de Madero y Pino Suárez en la Penitenciaría del D.F.
Foto Domínguez

El Arzobispo Pedro Moya de Contreras, virrey de la Nueva España.


AEM

ebookelo.com - Página 622


El general Alvaro Obregón
AEM

Guadalupe Victoria, primer presidente de México, durante su administración se creó el Distrito Federal.
AEM

ebookelo.com - Página 623


El presidente Ruiz Cortines (izq.) con Lázaro Cárdenas
Foto Hermanos Mayo

El virrey Gastón de Peralta


AEM

ebookelo.com - Página 624


El virrey Rodrigo Pacheco y Osorio
AEM

Entrada de Porfirio Díaz a Puebla el 2 de abril de 1867. El régimen porfirista impulsó la desamortización
de las comunidades indígenas.
AEM

ebookelo.com - Página 625


Entrada triunfal de Madero en México. Madero fue presidente de noviembre de 1911 a febrero de 1913.
Foto Domínguez

Escena de la Decena Trágica


Foto Domínguez

ebookelo.com - Página 626


Evaristo Madero, gobernador y modernizador de Coahuila. Fue abuelo del presidente, Francisco I.
Madero.
AEM

El presidente Francisco Madero y algunos de sus colaboradores.


Foto Domínguez

ebookelo.com - Página 627


Familia de Porfirio Díaz en 1911
AEM

Felipe II El Prudente
AEM

ebookelo.com - Página 628


Felipe IV
AEM

Felix María Calleja, virrey de la Nueva España.


AEM

ebookelo.com - Página 629


El presidente Francisco I. Madero.
AEM

Gustavo Díaz Ordaz.


AEM

ebookelo.com - Página 630


José López Portillo, presidente de 1976 a 1982, mantuvo una política de relaciones exteriores más activa
que su predecesor, Luis Echeverría.
AEM

José María Iglesias


AEM

ebookelo.com - Página 631


Juan de O´Donojú, último virrey de Nueva España

Luis Echeverría en una gira por el estado de Chiapas.


AEM

ebookelo.com - Página 632


Luis de Velasco, virrey de la Nueva España de1590 a 1595.
AEM

Lázaro Cárdenas (sentado al centro) y su estado mayor


AEM

ebookelo.com - Página 633


Lázaro Cárdenas durante una manifestación universitaria en apoyo a la expropiación petrolera el 23 de
marzo de 1938
Foto: Enrique Díaz

El presidente López Portillo, con la banda presidencial, acompañado de su predecesor, Luis Echeverría
(derecha).
Presidencia de la República

ebookelo.com - Página 634


El presidente Madero con su Estado Mayor.
Foto Domínguez

Manuel Avila Camacho


AEM

ebookelo.com - Página 635


Melchor Portocarrero y Lazo de la Vega
AEM

Monumento a Guadalupe Victoria, en el centro del Jardín Victoria de la ciudad de Durango. El primer
presidente del país fue duranguense, aunque no de la capital.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 636


Pascual Ortiz Rubio (en el centro de la primera fila)
AEM

Retrato de José María Iglesias. En cinco ocasiones perteneció al gabinete de Benito Juárez.
AEM (INAH)

ebookelo.com - Página 637


Retrato del virrey Iturrigaray
AEM

Sebastián Lerdo de Tejada


AEM

ebookelo.com - Página 638


Valentín Gómez Farías, presidente de la República en cinco ocasiones.
AEM

Venustiano Carranza
AEM

ebookelo.com - Página 639


Vicente Guerrero (litografía del siglo XIX)
AEM
GOCHICOA, FRANCISCO DE PAULA
Nació y murió en la ciudad de México (1825-1908). Fue director de
contribuciones, contador de Hacienda y en sustitución de Guillermo Prieto,
ministro de ese despacho durante el gobierno de Benito Juárez. De 1874 a 1878
dirigió el Monte de Piedad y, de 1879 a 1889, Correos. Perteneció a la sociedad
Lancasteriana.
GODÍNEZ, JOSÉ SANTOS
Nació en Xalisco, Nay., el 25 de octubre de 1883; murió en la ciudad de México
en 1970. Comerció en Santiago Ixcuintla. Allí fundó el Partido Liberal, apoyó la
candidatura presidencial de Francisco I. Madero y se afiló al constitucionalismo.
En 1917 contendió por la gubernatura de Nayarit con el general Esteban Baca
Calderón y Enrique G. Elías; ganó y el 1 de enero de 1918 se convirtió en el
primer gobernador constitucional del estado para el período 1918-1921.
Promulgó la constitución política local (5 de febrero de 1918), levantó el primer
catastro de la propiedad e inició el reparto agrario. En marzo de 1919 bajo la
presión de los latifundistas fue desconocido por la legislatura, pero después del
plan de Agua Prieta, en abril de 1920, recuperó el poder.
GODÍNEZ WADDING, MIGUEL
Nació en Waterford, Irlanda, en 1591; murió en la ciudad de México en 1644.
Jesuita, en 1624 llegó a Nueva España y fue misionero entre los comicares y
tepahues de Sinaloa y Sonora. Fue rector del colegio de San Ildefonso en
México y del de San Jerónimo en Guatemala. Escribió Prácticas de la teología
mística impreso en México en 1681 y reeditado en latín en 1918.

ebookelo.com - Página 640


GODOWA GOSTKIEVSKI, GUSTAVO
(barón de Gostkievski). Nació en Varsovia hacia 1846; murió en París en 1901.
En 1866 vino a México y de 1871 a 1873 editó y dirigió la revista El domingo
donde colaboraron Ignacio M. Altamirano, Antonio García Cubas y Guillermo
Prieto. En 1870 presentó su obra El Duque de Gontrai. Publicó Guía de viaje de
México a Veracruz (1872), Directorio de negocios de la ciudad de Veracruz,
Huamantla, Puebla y México (1873), De París a México por los Estados Unidos
(1899) y Au Mexique, Etudes, Notes et Renseignements Utiles au Capitaliste, a
l​Immigrant et au Touriste (París).
GODOY, EMMA
Nació en Guanajuato en 1918. Estudió en el Instituto de Cultura Femenina, la
Escuela Normal Superior y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En
1948 publicó el libro de poemas Pausas y arena y en 1950, la pieza teatral Caín
y el hombre. En 1961 apareció su libro Érase un hombre pentafácico (Premio
Fundación William Faulkner). Después escribió textos de iniciación filosófica,
de estética y moral: Doctrinas hindúes (1967), Sombras de magia (1968), Que
mis palabras te acompañen (ensayos), las biografías de Gabriela Mistral y
Mahatma Gandhi, y algunos poemas. Por su iniciativa se creó el Instituto
Nacional de la Senectud (INSEN). También instituyó el Día Mundial de la
Plegaria. Murió en 1989.
GODOY, JORGE DE
Nació y murió en la Ciudad de México (1894-1950?). Desde 1915 publicó sus
versos en Revista de revistas; en 1916 colaboró en México y Tricolor; en 1917
su cuento Perfume de Antaño fue premiado por la Dirección de Bellas Artes; en
1918 ganó el concurso de la junta de Covadonga con Romance de genthilomía, y
en 1920 el de El Universal con El Halcón (segundo lugar). En 1918 colaboró
con la publicación mensual El mundo de las aventuras y con El Universal, El
Universal ilustrado y El democrata. También es autor de El Pirata, Los ojos
color topacio, Rhoda y El libro de las rosas virreinales publicado en 1923. Usó
los seudónimos Duque de Valdemar, Rodrigo de Almeida, Carolín y el Caballero
de la sortija blasonada.
GODOY, JOSE FRANCISCO
Nació En Tampico, Tamps., en 1851; murió en la ciudad de México en 1930. En
1866 se radicó en San Francisco, Cal., E.U.A., donde se graduó de abogado y
periodista. Hacia 1880 redactó The Railroader y The Mexican Comercial
Review, en español e inglés. Es autor, entre otras obras, de Tratado de
extradicción (1896), México en París (1890), Enciclopedia biográfica de
contemporáneos (1904) y Biografía del Presidente Gral. Porfirio Díaz (1910).
Fue director de Godoy​s Diplomatic and Consular Review.
GOENAGA, MARTIN

ebookelo.com - Página 641


Nació en Guipúzcoa, España, en 1704; murió en 1768. Jesuita, fue superior de
su Orden en Campeche y Durango, hacia 1740; en 1744 fundó el colegio de la
Compañía de Jesús en La Habana, Cuba.
GOERITZ, MATHIAS
Nació en Danzing, Polonia en 1915. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de
Berlín. Vivió bajo el régimen nazi, logró eludir el servicio militar y trabajó como
historiador de la Galería Nacional. Se doctoró en filosofía e historia del arte. En
1941 se mudó a Tetuán, en el norte de África y luego a Granada, donde empezó
a pintar con el rechazo de la crítica. Tras una estancia en Madrid fundó la
Escuela de Altamira en Santillana del Mar. En 1949 Ignacio Díaz Morales lo
invitó a México y se desempeñó como maestro de la Escuela de Arquitectura de
la Universidad de Guadalajara. Allí organizó exposiciones con obras de Moore,
Klee, Miró y Picasso. Produjo importantes esculturas para el Pedregal de San
Ángel, el hotel Presidente de Acapulco y los relieves La mano divina, para la
iglesia de San Lorenzo en México. Entre 1952 y 1953 construyó el Museo
Experimental El Eco. Al año siguiente se difundió su ​Manifiesto de la
arquitectura emocional​ y se incorporó a la Escuela Nacional de Arquitectura
(ENA). Las Torres de Satélite, su obra más conocida, fueron construidas en 1958
en colaboración con Luis Barragán. Hacia 1962 culminó, con la ayuda de los
vidrieros de Carretones, varios vitrales destinados a edificios religiosos. Cinco
años después, en ocasión de los XIX Juegos Olímpicos coordinó la ejecución de
esculturas para la Ruta de la Amistad al sur de la ciudad de México. Más tarde
fue editor de Arquitectura en México, jefe de los talleres de Educación Visual y
Diseño de la ENA y director de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad
Iberoamericana. Entre sus demás obras es importante mencionar la pirámide de
Mixcoac (1971), los dos murales de acero de la Torre Arco en Los Ángeles,
California (1970) y el centro cívico El Laberinto de Jerusalén, en Israel (1973-
1980). La Casa de la Moneda de París organizó una exposición de sus obras de
platería, coordinada por Fernando Gamboa. Goeritz también construyó la
Corona del Pedregal en el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria. En
1985 se le rindió un homenaje y fue condecorado por el gobierno mexicano.

ebookelo.com - Página 642


Torres de Satélite, Estado de México
Fotografía de Armando Salas Portugal
GOETHITA
Especie mineralógica del sistema ortoclínico y con fórmula Fe2O3.H2O. Es de
color amarillento, rojizo y café oscuro. Se denomina goethita en honor del
alemán J.W. von Goethe. En la mina de La Dicha, del estado de Michoacán, se
desarrollan hermosos ejemplares de estructura estalactítica.
GOGO
Salacia elliptica G. Don., de la familia de las hipocrateáceas. Árbol de hasta 10
m de altura, de corteza oscura; las hojas son elíptico-acuminadas, de unos 18 cm
de longitud y con el borde entero; las flores se dan en inflorescencias muy
ramificadas; el fruto es globoso, de 4 cm de diámetro y con la cáscara leñosa. Es
común en el estado de Tabasco. Se le conoce también como goguo y guoguo.
GOITIA, FRANCISCO
Nació en Patillos, Zac., en 1882; murió en Xochimilco, D.F., en 1960. Pintor,
estudió en la Academia de San Carlos con los maestros José María Velasco,
Julio Ruelas, Germán Gedovius y Saturnino Herrán. En 1905 fue discípulo de
Francisco Gali en Barcelona. Permaneció en Europa (España e Italia,
principalmente) hasta 1912, en que regresó a México y se unió a las fuerzas de
Francisco Villa. La mayor parte de su vida trabajó como maestro y promotor
rural entre los indígenas, especialmente al lado del antropólogo Manuel Gamio.
Su producción no fue abundante, pero algunos de sus cuadros son
excepcionales: su Tata Jesucrito (1927), obra maestra de la pintura de caballete
mexicana, fue pintada en San Andrés, en la sierra de Oaxaca. Destacan también,
de una época anterior, Los ahorcados y Baile revolucionario, y con posterioridad

ebookelo.com - Página 643


su Autorretrato (1955). Antonio Luna Arroyo, su biógrafo (Francisco Goitia,
1958), dice de él: ​Desde sus primeros dibujos hasta sus últimas obras…, las
escuelas formadoras de su paleta fueron el realismo y el impresionismo, escuelas
en las que se instaló por mucho tiempo, para evolucionar muy tarde hacia un
modernismo expresionista típicamente mexicano​.

Autorretrato (detalle) de Francisco Goitia (1955)


AEM
GOIZUETA GRIDILLA, JUSTO
Nació en San Martín de Unx, Navarra, España, el 27 de noviembre de 1912.
Estudió en el seminario de los padres agustinos recoletos de San Millán de la
Cogolla, Logroño, y en el de Lodosa, Navarra, y emitió la profesión religiosa en
Monteagudo el 12 de septiembre de 1929. Cursó después teología en Atchison,
Kansas, E.U.A., y en Ivydridge, Devon, Inglaterra, donde fue consagrado
sacerdote el 28 de julio de 1935. Durante seis años impartió clases en el
Seminario Agustino Recoleto y en el Colegio Fray Luis de León de Caracas,
Venezuela. Fue superior de los conventos de Caracas, Puerto Cabello y Coro; y
ya en México, párroco de San Felipe del Progreso y Aculco, Méx.; superior de
las casas San Nicolás de Tolentino y San José, en el Distrito Federal;
viceprovincial de su Orden y primer administrador apostólico de la Prelatura de
Ciudad Madero, a partir del 1° de junio de 1967. El 15 de enero de 1970 fue
preconizado obispo prelado, con el título de Egara, y el 8 de marzo siguiente fue
consagrado por el cardenal Miguel Darío Miranda en el templo de Santa Mónica
de la ciudad de México.
GOLDIS GLASER, FEODOR

ebookelo.com - Página 644


Nació en Viena, Austria, el 13 de octubre de 1912. Físico por el Technische
Hochschule, ha sido en México profesor e investigador universitario. Es autor
de: Introducción a la doctrina de la técnica (Madrid, 1949), Técnica, ente y
destino (1954), ¿Qué es la propiedad? (1965), ¿Qué es la libertad (1971),
Energéticos (2 vols., 1978-1979) y El desarrollo de los energéticos (1980).
GOLFO DE CALIFORNIA
También llamado golfo de Cortés, mar Bermejo o mar de Cortés, está formado
por la península de Baja California y la costa continental de México. Se extiende
en dirección nor-noroeste en una longitud de 1 203 km, con anchuras variables
de 92 a 222 km. Sus latitudes extremas son los 23° y los 31° 40​ norte, y sus
longitudes, los 107° y los 115° oeste. Aloja en su seno las islas Cerralvo,
Espíritu Santo, San José, San Diego, Santa Cruz, Santa Catalina, Monserrat, Del
Carmen, San Marcos, San Lorenzo, Ángel de la Guarda, Tiburón y San Esteban,
principalmente (v. ISLAS). Los puertos más importantes sobre sus litorales son
San José del Cabo, La Paz, Santa Rosalía, Punta Peñasco, Guaymas, Yávaros,
Topolobampo, Altata y Mazatlán. V. PUERTOS.
En ocasión de celebrarse el Primer Congreso de Historia Regional de Baja
California (Mexicali, 20 a 30 de septiembre de 1956) se presentaron algunos
trabajos relativos al golfo de California, que por su naturaleza siguen teniendo
entera vigencia. A continuación se transcribe la parte relativa del estudio
presentado por los doctores Gordon W. Groves y Joseph L. Reid, Jr., como una
contribución de la Scripps Institution of Oceanography.
El golfo de California. Se llevaron a cabo dos travesías ​la primera en 1939 y
la segunda en 1940​ para investigar la hidrografía, batimetría, sedimentos,
biología y química de la región. Como resultado de esos viajes se elaboró una
carta batimétrica de las aguas de ambos lados de la Península, la cual es una
versión modificada de la preparada por el doctor F.P. Shepard, basada
principalmente en los sondeos hechos durante esos dos viajes. En 1956 se
efectuaron otras dos travesías (febrero y abril). La siguiente exposición se basa
en su mayor parte en los resultados de esas exploraciones.
El ambiente en que está situado el Golfo parece ser de una complicada
estructura, que se caracteriza por una serie de cuencas producidas por una falla.
Algunas de estas cuencas alcanzan una profundidad de más de 3 500 m. Hay la
falta casi completa del zócalo continental, excepto en el norte, en las cercanías
del delta ​ahora inactivo​ del río Colorado, donde hay una vasta área de agua con
profundidad menor de 200 m. Al oeste, la sierra de Baja California se eleva
bruscamente de la costa, excepto en la región de la cabecera del Golfo, donde la
Sierra se encuentra tierra adentro. Por la costa oriental hay una faja de llanuras
de 40 a 80 km de ancho que separa la Sierra de la costa. Osorio-Tafall (1943) da
una descripción más detallada sobre la fisiografía del Golfo.

ebookelo.com - Página 645


Se encuentran numerosos esteros y lagunas costaneros a lo largo de la costa
oriental. Las lagunas que están situadas en la región norte reciben muy poca
agua dulce proveniente de la precipitación sobre el continente. Su desarrollo está
relacionado con las mareas, cuya amplitud es grande en esta región. Más al sur,
desde Guaymas a Mazatlán, hay una serie continua de estas lagunas costeras que
reciben grandes cantidades de agua dulce proveniente de las lluvias.
El Golfo mismo está situado en una región árida en donde la evaporación
excede al efecto conjunto de la precipitación y del aporte de los ríos. El clima
árido se debe a dos factores: al carácter general de la circulación atmosférica
alrededor del centro de baja presión sobre México, y a la sierra alta y continua
de la península de Baja California, la cual evita que el océano Pacífico ejerza su
influencia sobre la región. Por lo tanto, se puede decir que la mayor parte del
Golfo es controlada por un clima de tipo continental.
Durante el invierno y la primavera, cuando la baja presión se encuentra al
este o al sureste, los vientos extremadamente secos del desierto soplan del norte.
En el verano, la baja presión está situada sobre la región norte de Sonora y, por
consiguiente, masas de aire húmedo que se han originado sobre el océano son
introducidas en el Golfo. El principio de la temporada de lluvias coincide con la
posición más norte de la baja presión. La precipitación es muy escasa en la parte
norte del Golfo y algo mayor en el sur. Como consecuencia de la rápida
evaporación y la escasa precipitación y contribución de los ríos, casi tres metros
de agua se pierden anualmente en la atmósfera. Esta pérdida hace que se
incremente la salinidad del Golfo y, por lo tanto, estimula la entrada de agua del
océano contiguo.
La salinidad cerca de la costa, pero lejos de las bahías y lagunas de poca
profundidad, varía entre 35 partes por mil en la entrada y 35.5 partes por mil en
el norte (en marzo). La salinidad en las bahías y lagunas puede exceder este
valor, y en algunos sitios la evaporación es tan intensa que la sal se precipita
dejando extensas salinas.
La penetración de agua del océano Pacífico en el Golfo ocurre a
profundidades medianas, o sea de 500 a 800 m. Esta agua oceánica se
caracteriza por un mínimo de salinidad (34.5 a 34.6 partes por mil) y una
temperatura de 6 a 8°. Después de entrar en el Golfo, sigue hacia el norte hasta
llegar a la latitud de 29°, donde encuentra una cordillera submarina ​dintel​
situada transversalmente en el Golfo entre las islas Ángel de la Guarda y
Tiburón. Este dintel se encuentra a 200 m debajo de la superficie y tiene gran
importancia porque impide el intercambio del agua entre las cuencas norte y sur
debajo de esta profundidad. La masa de agua que se encuentra al sur de este
dintel tiene caracteres muy distintos al agua del norte; es solamente una

ebookelo.com - Página 646


continuación del agua oceánica un poco modificada por la evaporación que
incrementa su salinidad. En cambio, el agua que se encuentra al norte del dintel
de Tiburón es de origen puramente local, y se ha formado por medio de la
evaporación y el enfriamiento superficiales y el hundimiento posterior. Ésto está
ampliamente comprobado por la alta temperatura y el alto contenido de oxígeno
que muestran las capas inferiores del agua. No existe una temperatura menor de
11° en ninguna parte al norte del dintel de Tiburón.
Durante el invierno y la primavera predominan los vientos fuertes del norte
que impulsan el agua hacia afuera del Golfo. Esta pérdida de agua en el océano,
debida a los vientos, es 10 veces mayor que la debida a la evaporación en estas
estaciones. Para compensar la pérdida, se requiere una efusión al Golfo, en las
capas inferiores, de 350 mil metros cúbicos por segundo. En el verano, cuando
predominan los vientos del sur, el Golfo tiene poca influencia sobre las aguas del
océano.
En el lugar donde el agua del Golfo choca con la de la corriente californiana
o con las aguas norecuatoriales, las propiedades del agua varían bruscamente de
una posición a otra, dando lugar a lo que podemos llamar un front. En la región
del Golfo es conocida la existencia de dos fronts. El más prominente de éstos se
encuentra en las cercanías de cabo San Lucas, y se llama San Lucas Front;
representa la frontera entre el agua de alta salinidad y alta temperatura del Golfo
y el agua de baja salinidad y baja temperatura de la corriente californiana. El
otro suele encontrarse a la altura de cabo Corrientes y consiste en un cambio
brusco de salinidad entre el agua del Golfo y la norecuatorial. Además, existe un
front entre las corrientes californiana y norecuatorial. Así, las cercanías de la
entrada al Golfo representan una región de transición entre tres masas distintas
de agua.
Cuestión muy importante es la distribución de las diversas propiedades del
agua en el Golfo, y la manera en que el viento y la topografía submarina
influyen en esta distribución. Entre las propiedades de interés se cuentan la
temperatura, la salinidad y el contenido de oxígeno, fosfatos y silicatos, puesto
que todas son de suma importancia en el estudio de la productividad del Golfo.
Los factores que influyen en la distribución de estas propiedades son múltiples y
complejos. La actividad biológica tiene influencia sobre la distribución de
oxígeno y sales nutritivas; el exceso de evaporación determina la salinidad, y la
absorción de calor determina la temperatura. También tienen que tomarse en
cuenta los efectos modificadores de los vientos y corrientes que transportan las
aguas superficiales de un sitio a otro. La mezcla de agua debida a las mareas se
tiene que tomar en cuenta en la región de la cabecera del Golfo, y cerca de la
línea costera. Por lo tanto, no puede esperarse que la distribución de propiedades

ebookelo.com - Página 647


se atenga a una regla sencilla. De todas maneras, puede ser posible pronosticar
con cierto grado de precisión el estado general que existe en cualquier región del
Golfo, en cualquier estación del año, utilizando las observaciones del viento
(fuerza y dirección), temperaturas del aire y del agua, humedad, etcétera.
Conociendo la distribución de temperatura y salinidad, se puede calcular la
estabilidad, que tiene gran importancia sobre la fecundidad de cualquier región
que se considere. Si la estabilidad es alta, como lo es en verano y otoño en el
Golfo, debido a la alta temperatura del agua superficial, las sales nutritivas de las
capas superiores del mar se agotan porque no pueden ser renovadas desde
profundidades mayores. Como consecuencia de esto, la productividad es baja
durante estas estaciones, y el agua tiene un aspecto azul y transparente.
En otoño, el enfriamiento de las capas superficiales y la fuerza del viento
han aumentado a tal punto que acaban con el thermocline (rápido descenso de
temperatura con la profundidad), permitiendo que las sales nutritivas del agua de
las capas inferiores asciendan a enriquecer el agua superficial por medio de la
mezcla. De esta manera, las aguas superiores del Golfo permanecen
enriquecidas durante el invierno, dando lugar a un ​florecimiento​ de fitoplancton
tan pronto llegan las más intensas radiaciones y calentamientos solares de la
primavera. Así, las estaciones de invierno y primavera son las más productivas
en el Golfo. El ​florecimiento​ puede llegar a tal intensidad que el agua se
decolora.
El afloramiento es otro proceso por medio del cual las sales nutritivas
pueden ser acarreadas de las profundidades a la superficie. Las regiones de
afloramiento pueden pronosticarse por las direcciones del viento y de la línea
costera. El afloramiento ha de esperarse a sotavento de las prominencias de
tierra, y a menor grado frente a la costa si la tierra se encuentra al lado izquierdo
de la dirección del viento (en el hemisferio norte). En el caso de un viento del
norte en el Golfo, es probable que el afloramiento ocurra al sur de la isla del
Tiburón, en las bahías de Guaymas, Yávaros y Topolobampo. El agua que
proviene del afloramiento puede reconocerse por su salinidad y temperatura,
menores en comparación con el agua superficial. Con vientos del sur, la costa
oriental de Baja California es región de afloramiento; pero, por el hecho de que
predominan los vientos del norte en el Golfo, la costa de Sonora y Sinaloa es
generalmente la más fecunda.
Las corrientes superficiales se pueden estimar por la fuerza del viento. La
velocidad media del viento en el Golfo es baja y, por lo tanto, las corrientes no
debidas a las mareas son generalmente débiles, de cinco a 20 cm por segundo. El
espesor de la capa superficial mezclada por el viento varía entre 40 y 80 m
solamente, pero a veces hay ventarrones que mezclan el agua hasta 200 m de

ebookelo.com - Página 648


profundidad. En muchos sitios, la mezcla producida por las mareas es de mayor
importancia que la producida por el viento, especialmente en los estrechos
angostos, donde se han observado corrientes de la marea con velocidad hasta de
siete nudos.
El contenido de oxígeno en función de la profundidad exhibe un mínimo
entre 300 y 500 m, y el contenido de fosfatos un máximo entre 500 y 800 m. En
ambos casos, la profundidad del mínimo o máximo aumenta hacia el interior del
Golfo. El contenido de silicatos en función de la profundidad no exhibe ningún
máximo ni mínimo, y su concentración puede ser casi constante en los 50 y 100
m superiores. El contenido de sales nutritivas utilizadas por las plantas
microscópicas aumenta hacia el interior del Golfo en la capa superior; pero
debajo de 400 m este incremento no es tan marcado. La más alta concentración
de fosfatos varía entre 0.9 y 1.1 ug-at/L, mientras la más alta concentración de
silicatos es de 160 ug-at/L, ocurriendo contigua al fondo sobre los sedimentos
silíceos. En cuanto al contenido de oxígeno, valores menores que el
correspondiente a la saturación son generalmente encontrados durante las
estaciones calurosas y especialmente en la parte sur del Golfo. Valores mayores
de saturación (hasta 50%) ocurren frecuentemente durante la primavera, al norte
del dintel de Tiburón, cuando la producción de fitoplancton es alta.
En ocasiones se observa una diferencia notable entre las aguas orientales y
occidentales del Golfo. Al volar sobre éste se nota frecuentemente una transición
brusca entre el agua verde y azul. Como regla general, el agua verde es rica en
plancton, y la azul tiene muy poco o nada. El afloramiento a lo largo de las
costas puede dar lugar al aspecto distinto del agua de los dos lados del Golfo.
Otros viajes científicos. Según noticias proporcionadas por la investigadora
Hellen C. Barret (Los informes científicos sobre Baja California y su
importancia para la historia peninsular, en ​Memoria del Primer Congreso de
Historia Regional​, t. I, Mexicali, 1958), la General Pearl and Coral Fishery
Association de Londres contrató a Robert William H. Hardy para que realizara
exploraciones en el Golfo de 1825 a 1828. Este científico dejó un libro con
magníficas descripciones. En 1826, Hugh Cuming, conquiliólogo con residencia
en Valparaíso, recogió conchas en las costas bajacalifornianas y en 1842 vendió
al Museo Británico una colección de 1 800 piezas, entre las cuales se
encontraban aquéllas. Hacia fines del siglo XIX, el doctor Edward Palmer
recogió especímenes botánicos en La Paz y en las costas y aguas del mar de
Cortés. En 1936, el barco Zaca pasó dos meses en el Golfo, como parte de la
vigésima cuarta expedición de la Sociedad Zoológica de Nueva York. El relato
de ese viaje fue escrito por Charles William Beebe, cuyo texto fue enriquecido
con la adición de artículos científicos sobre el material colectado. En 1940, el

ebookelo.com - Página 649


novelista John Steinbeck participó en el viaje de la goleta de investigación E.
Scripps, cuya narración publicó en el libro El mar de Cortés.
Las primeras expediciones datan del siglo XVI: la de Fortún Jiménez
Vizcaíno, piloto del Concepción, que zarpó de Santiago (hoy Manzanillo) el 30
de octubre de 1533, después de asesinar al capitán Diego Becerra, y llegó a
Santa Cruz (hoy La Paz), donde murió a manos de los indios; la de Hernán
Cortés, iniciada en Chametla el 18 de abril de 1535 con los navíos San Lázaro,
Santo Tomás y Santa Águeda, que arribó el 3 de mayo a Santa Cruz; la de
Francisco de Ulloa, que salió de Acapulco el 8 de julio de 1539 con tres barcos,
de los cuales sólo el Santa Águeda y el Trinidad recorrieron las costas del Golfo
y el litoral oceánico hasta la bahía de Sebastián Vizcaíno, y la de Juan Rodríguez
Cabrillo, que partió de Navidad el 27 de junio de 1542 con el San Salvador y la
Victoria, tocó el cabo San Lucas el 10 de julio y continuó por la costa occidental
de la Península hasta el actual cabo Blanco. Entre junio y noviembre de 1596
Sebastián Vizcaíno exploró el Golfo, asentándose brevemente en la bahía que
nombró La Paz. A fines del siglo operaban en esas aguas los piratas y corsarios
ingleses, al acecho de los galeones de la ruta a Filipinas. En la siguiente centuria
dominaron los holandeses.
Las principales expediciones durante el siglo XVII fueron las siguientes: la
de Sebastián Vizcaíno, que salió de Acapulco el 5 de mayo de 1602, tocó el cabo
San Lucas el 9 de junio, prosiguiendo por la costa del Pacífico, demarcando
hasta el paralelo de 43°; las de Nicolás Cardona (1615), Francisco de Ortega
(1632-1636) fijando la toponimia principal de la región, y Pedro Porter y
Casanate (1648), Bernardo Bernal de Piñadero (1664) y Francisco de Lucenilla
(1668), todos en busca de yacimientos perlíferos y encargados con la
colonización de la Península; la de Isidro Otondo y Antillón, en 1683, a la que se
unieron los padres Francisco Eusebio Kino y Pedro Matías Goñi, cuyos
propósitos colonizadores se frustraron por la falta de provisiones y vías de
comunicación con la contracosta sinaloense y la de Francisco de Itamarra en
1694. En el siglo XVIII, ya hecha la conquista espiritual por los jesuitas y
pacificado el territorio, exploraron el padre Juan de Ugarte, en la balandra El
triunfo de la Cruz, en 1719, iniciando la constante comunicación marítima entre
las misiones jesuitas a través del Golfo. En 1768 el visitador José Gálvez
estableció el departamento naval de San Blas y de entonces procede el
conocimiento en detalle de las islas y litorales del Golfo.
Las aguas interiores del golfo de California, o sea la porción de mar
territorial mexicano en esa área, fueron delimitadas por decreto del presidente
Gustavo Díaz Ordaz, publicado en el Diario Oficial el 30 de agosto de 1968. En
general, esta disposición fija una línea de base que va ligando ambos litorales

ebookelo.com - Página 650


con las islas próximas, abajo del paralelo de 28°40​, para después unir ambas
márgenes con apoyo en las islas Turners y San Esteban. Así, la parte norte del
Golfo, incluyendo las islas principales ​Tiburón, San Esteban, San Lorenzo y
Ángel de la Guarda​, queda bajo la soberanía de la Nación. Los accidentes
geográficos que constituyen estaciones de esta línea son, a partir de punta San
Miguel, en Sinaloa, los siguientes: cabo Arco, puerto San Carlos, punta Doble,
isla San Pedro Nolasco, punta Lesna, punta Baja, isla Turners, isla San Esteban,
cabo San Miguel, isla Tortuga, isla Santa Inés, punta Concepción, punta Santa
Teresa, isla San Ildefonso, punta Púlpito, punta Mangles, isla Coronados, punta
Lobos de la isla del Carmen, isla Santa Catalina, isla Santa Cruz, isla Las
Ánimas, isla San José, Los Islotes, isla La Partida, isla Espíritu Santo, arrecife
de Las Focas, roca Montaña de la isla Cerralvo, punta Arena de la Ventana y
punta Arena. Todos estos sitios aparecen en las cartas F.H. 603. (Golfo de
California. Parte norte) y F.H. 604 (cabo San Lázaro a cabo San Lucas y parte
sur del golfo de California) de la Secretaría de Marina, a partir de los
levantamientos hechos por la armada de Estados Unidos de 1873 a 1875,
actualizados hasta 1964 por la Dirección General de Faros e Hidrografía.

Península y Golfo de California (foto Géminis V, 1965)


National Aeronautics and Space Administration: Earth Photographs from Gemini III, IV and V
(Washington, 1967)
GOLFO DE MÉXICO
Formado por aguas del océano Atlántico, está limitado por las costas de México
y Estados Unidos; le cierra la entrada, por el oriente, la isla de Cuba, formando
dos canales: el de Yucatán, al sur, entre la península de este nombre y la mayor

ebookelo.com - Página 651


de las Antillas, y el estrecho de la Florida, al norte.
El litoral mexicano sobre el Golfo principia en la desembocadura del río
Bravo, en el límite con Estados Unidos, termina en el cabo Catoche, en el
extremo noroeste del procurrente yucateco, y tiene una longitud aproximada de
2 100 km. El relieve dominante en estas costas es bajo y arenoso, lo cual da
ocasión a numerosas albuferas: las lagunas Madre, de los Morales, de San
Andrés, de Champayán y Chairel, en Tamaulipas, estas dos últimas próximas a
la desembocadura del río Pánuco; las de Pueblo Viejo, Tamiahua, Alvarado y
Camaronera, en Veracruz; las del Carmen o Santa Ana, Tupilco, Mecoacán y
otras menores, en Tabasco; la laguna de Términos, que en realidad es un
pequeño golfo, en Campeche, y una larga serie de esteros inscritos entre la tierra
firme y las lengüetas cenagosas que corren paralelas a la Península, por el lado
norte, en Yucatán.
Los accidentes más notables que rompen la continuidad de las extensas
playas son el cabo Rojo ​21° 33​ N y 97° 20​ O​, una saliente formada por dunas de
hasta 10 m de altura, con un arrecife en sus cercanías de casi 2 km, junto a
Tamiahua; la roca Partida, en la costa de Sotavento; las puntas Zapotitlán,
Xicalango y Sabancuy, estas dos últimas en la entrada de la laguna de Términos;
la punta Palmar Chico y el cabo Catoche, a uno y otro extremo de la Península.
No hay, con excepción de la del Carmen, ninguna isla importante que pertenezca
a México en aguas del Golfo; todas las demás son muy pequeñas: Juana
Ramírez, Lobos, La Blanquilla, San Juan de Ulúa, Sacrificios, Verde, Anegada y
otras, frente al litoral veracruzano, y la de Holbox, frente al yucateco, aparte el
grupo de arrecifes que se hallan a mayor distancia de la Península V. ISLAS.
No hay tampoco en el litoral del Golfo bahías ni ensenadas de buen abrigo.
El mayor número de puertos de altura son o fueron fluviales y no marítimos,
pues se hallan aguas arriba de la desembocadura de los ríos: Matamoros, hoy
fuera de servicio, en la margen derecha del Bravo; Tampico ​22° 16​ N y 97° 50​ O​
en la ribera izquierda del Pánuco; Tuxpan ​20° 59​ N y 97° 19​ O​ sobre el río de su
nombre, a 8.5 km del mar; Alvarado ​18° 48​ N y 95° 96​ O​, sobre la entrada de la
laguna también así llamada; Coatzacoalco ​18° 09​ N y 94° 25​ O​, Puerto México,
Pajaritos, Nanchital, Concepción y Minatitlán, todos sobre el Coatzacoalco o su
afluente Uspanapa, y Álvaro Obregón (antes Frontera) ​18° 32​ N y 92° 39​ O​ en
el río Grijalva. Veracruz es, a su vez, una bahía artificial ​19° 12​ 30​ N y 96° 08​ O​
protegida por rompeolas y el arrecife de La Gallega, donde se encuentra San
Juan de Ulúa; a Ciudad del Carmen ​18° 38​ N y 91° 50​ O​ en la isla de ese
nombre, se tiene acceso por un canal; Campeche ​19° 51​ N y 90° 33​ O​ dispone
de las instalaciones portuarias de Lerma unos 6 km al sur; Progreso ​21° 17​ N y
89° 40​ O​ no está protegido por el lado del mar, y Yukalpetén es una rada

ebookelo.com - Página 652


artificial que conecta la laguna con el mar V. PUERTOS.
Batimetría. El relieve submarino del golfo de México es relativamente
simple. La plataforma continental ​hasta la línea de 100 brazas​ alcanza su mayor
extensión ​275 km​ al norte de punta Palma, frente a Yucatán, se reduce en los
demás puntos, sin llegar a ser menor a los 50 km, y mantiene sensiblemente la
forma de la costa. En su parte más extensa, la que bordea al procurrente
yucateco, la plataforma continental recibe el nombre de banco de Campeche,
cuya topografía sumergida es bastante irregular por la abundancia de cayos,
bajos y arrecifes. La curva de las 10 brazas (1 braza = 6 pies, o sea 1.80 m) sigue
una dirección oeste desde una posición a 25 km al norte del cabo Catoche, a lo
largo de la costa de la Península y a una distancia variable de 21 a 32 km de la
playa; y en el lado occidental, sigue al suroeste y al sur, a distancias de 36 a 68
km del litoral, en cuya parte acantilada las irregularidades se acentúan; de ahí
que los bordes este y norte se signifiquen por una mar rizada y confusa.
Destacan por su importancia los arrecifes Alacrán, Madagascar y Triángulos; las
islas Desterrada, Pérez y Desertora, y los cayos Arenas y Arcas.
El fondo de la depresión hacia el occidente, limitado por la isobara de 3 500
m, aloja en su centro la fosa de Sigsbee, así llamada en recuerdo de su
descubridor, con profundidad de 4 mil metros. La fosa de Campeche, a su vez,
llega a los 2 600 m y se presenta como una cavidad en dirección norte a sur.
Otro notable accidente submarino es la montaña descubierta por los científicos
de la corbeta oceanográfica Cadete Virgilio Uribe, en junio de 1970, frente a la
desembocadura del río Soto la Marina: situada a los 24° 26​ 30​ N y 96° 35​ 30​ O,
su cumbre se halla a 262 m de la superficie del mar, mientras a su alrededor los
sondeos acusan 1 500 m.
Las mareas son generalmente de pequeña amplitud, pero pueden ser
fuertemente influidas por las condiciones meteorológicas. La diferencia entre la
pleamar y la bajamar ​amplitud máxima​, promediando los valores de un año
típico, es de 0.854 m en Tampico, 1.097 en Tuxpan, 1.128 en Veracruz, 1.189 en
Alvarado, 1.311 en Coatzacoalco, 1.036 en Ciudad del Carmen y 2.341 en
Progreso.
La progresión de este fenómeno ocurre en dirección contraria a las
manecillas del reloj, generándose alrededor de un punto anfidrómico ​de marea
no perceptible​ situado a los 27° 30​ N y 89° 45​ O. En condiciones normales, el
flujo y reflujo duran seis horas, tres antes y tres después de las pleamares y
bajamares, respectivamente. Las corrientes de marea son, por lo general,
bastante débiles, porque se absorben en el sistema general de corrientes, excepto
a la entrada de puertos y desembocaduras.
Corrientes. A la altura de la península yucateca, una parte de la corriente de

ebookelo.com - Página 653


procedencia ecuatorial rodea la isla de Cuba por el extremo oeste, cambia luego
hacia el este, toma el estrecho de la Florida y sale al Atlántico, uniéndose a la
corriente que rodea a la mayor de las Antillas por el oriente. La otra parte,
separada en el canal de Yucatán, sigue en general el curso de las costas del
Golfo, hasta encontrarse con la anterior en el estrecho de la Florida, para
después seguir rumbo al noreste con el nombre de Corriente del Golfo o Gulf
Stream, que baña las costas europeas. El rumbo y deriva de estas corrientes
cambian durante las estaciones del año; el flujo más vigoroso ocurre cuando se
presentan los vientos ​nortes​ en el invierno.
En el canal de Yucatán, la corriente cambia de velocidad durante el día: el
promedio máximo es de 3½ nudos (1 nudo = 1 milla/hora = 1 852 m/hora), el
cual ocurre 10 horas antes del paso de la Luna por el meridiano. Este fenómeno
se presenta a unos 64 km de la costa de la Península. Cerca del cabo San
Antonio, en Cuba, se forma un remolino que varía con las declinaciones
astronómicas de la Luna, y en el borde del banco de Campeche, al sur del
paralelo 23° N y hasta el meridiano 88° O, se encuentra a veces otro remolino
que se desplaza al este. Al norte del paralelo 23° N, la corriente es débil,
variable y raras veces observa dirección definida; en la parte principal del banco,
en cambio, el movimiento general del agua es hacia el oeste, con una velocidad
que llega a un nudo.
En el interior del Golfo, la corriente principal parece formar un círculo
completo a lo largo de las costas, pero después de bañar el banco de Campeche,
se dirige hacia el suroeste en dirección de Veracruz, en donde gira hacia el norte,
hasta llegar a las vecindades del río Bravo con una velocidad de ½ a 1½ nudos.
Luego continúa hacia el este y, al encontrarse con las aguas que descarga el río
Misisipi, se desvía al sureste originando la Corriente del Golfo. Fuera de la
desembocadura del río Bravo y hasta el puerto de Veracruz, en puntos situados a
180 km de la costa, la corriente es gobernada por los vientos reinantes: hacia el
norte durante los meses del verano, hacia el sur durante los del invierno, aunque
de esto no haya una comprobación definitiva. A la altura de la desembocadura
del río Misisipi y hasta una distancia de 90 km de la costa, se deja sentir una
corriente con dirección oeste, cuya velocidad varía de uno a dos nudos en el
sentido de la proximidad del territorio; pero un viento del oeste, fuerte y de larga
duración, tiende a neutralizarla y aun llega, en raras ocasiones, a cambiar su
curso en dirección opuesta. También un ​norte​ puede derivar hacia el sur el
movimiento de las aguas del Golfo. En la parte central de éste, en cambio, no se
encuentran corrientes, a excepción de las que provocan los vientos
septentrionales.
Temperatura y salinidad. La temperatura superficial del agua es en general

ebookelo.com - Página 654


uniforme: la media anual es de 26.2° en Tampico, 23.5° en Tuxpan, 25.7° en
Veracruz, 25.6° en Alvarado, 25.8° en Coatzacoalco, 26.9° en Ciudad del
Carmen y 27.5° en Progreso. En aguas norteamericanas llega a ser de 18.3°.
La salinidad ​número de gramos de sal contenidos en mil de agua de mar,
generalmente 35​ es en el Golfo superior a 36; en el área central, 36.5, y en
Progreso, 37. Las aguas costeras tienen valores muy inferiores por influencia de
la desembocadura de los ríos; por ejemplo: Tampico, 3.8; Alvarado, 5.5;
Coatzacoalco, 4.2.
Climatología. Los promedios mensuales de la temperatura ambiente ​de 17.7°
a 28.3°​ son semejantes a la temperatura del agua ​de 19.4° a 28.8°​. Durante la
primavera y a principios del verano, la atmósfera es ligeramente más cálida que
el mar, lo cual contribuye a aumentar la visibilidad en algunas regiones del
Golfo.
La presión al nivel del mar sobre el golfo de México varía de 750 mm
durante los últimos días del verano, hasta 753.7 mm en el invierno. El patrón de
las presiones y la circulación de los vientos consecuentes son moderadamente
constantes en verano, y están sujetos a grandes variaciones en invierno. El
viento en el Golfo sopla hacia tierra durante todas las estaciones del año, pero
con mayor constancia de julio a septiembre.
Cuando el viento marítimo, cargado de humedad ​en proporción distinta
según las estaciones​, hace contacto con el aire continental, éste ​pesado y frío​
sopla por abajo de aquél ​tibio y ligero​ y puede elevarlo hasta las regiones de baja
presión, donde se enfría. Hay entonces abundantes lluvias. Las masas de nubes
son gruesas y profundas, y los aguaceros ​tupidos​ se propagan a lo largo del
borde frontal. La precipitación pluvial sobre el Golfo es más frecuente durante el
otoño y principios del invierno. Los chubascos, intercalados, tienden a ocurrir a
cualquier hora del día o de la noche durante los meses de enero a marzo, y en
grado menor de abril a junio, y las tormentas aisladas sobre la superficie
marítima, a su vez, por la tarde, de junio a septiembre. A partir de noviembre y
hasta abril, el enfriamiento de las capas inferiores del aire húmedo hasta su
punto de condensación hace que se forme niebla cerca de la superficie del mar.
Desde el cabo Catoche hasta Campeche, los vientos dominantes son del este
(alisios), de febrero a septiembre, y del noreste el resto del año, cuando los
​nortes​ son frecuentes. Las velocidades del viento ​ocho a 12 nudos son mayores
de octubre a abril, y alcanzan su máximo en noviembre. En la costa norte de la
Península, los vientos alisios refrescan en la tarde y disminuyen su velocidad,
cambiando al sureste en la noche y en la madrugada; y en la oeste, de las 10 a las
14 horas, en que se realiza el cambio de la brisa terrestre a la marítima, el viento
disminuye casi hasta la calma; vuelve a intensificarse el del norte y alrededor de

ebookelo.com - Página 655


las 15 horas se establece el del noreste. La precipitación pluvial varía de 500 a 1
000 mm, a lo largo de este litoral. En el puerto de Progreso, sin embargo, las
lluvias arrojan un promedio anual de 450 mm.
En las vecindades del puerto de Veracruz y hacia el norte, hasta el paralelo
25° N, los vientos son del este, con un gran porcentaje del norte, de septiembre a
abril, y su velocidad promedio es de 12 nudos ​y aún más en noviembre​, según
las observaciones de los buques en la región comprendida entre los paralelos 20
a 25° N y desde el meridiano 95° hasta la costa.
Cada invierno penetran al golfo de México de 30 a 40 masas de aire polar; la
mitad de ellas originan vientos del norte asociados a un fuerte anticiclón y a las
masas de aire frío de procedencia septentrional. Los habitantes de la costa
aplican la expresión de ​norte​ a cualquier viento acompañado de una caída de
temperatura, y los marinos, a su vez, a un viento de por lo menos 20 nudos,
aunque suele alcanzar 25, 50 y aún velocidades mayores. De uno a seis de estos
meteoros son severos cada año. Aun cuando el ​norte​ no es más que un viento
seco anticiclónico, va precedido por un cinturón de nubes en el frente frío, el
cual puede o no estar acompañado de lluvias, las que son fuertes, de larga
duración y de carácter más general en la parte sur del golfo de México.
Los ciclones o huracanes azotan las costas del Golfo de junio a octubre y son
muy escasos en noviembre. En cuanto a su lugar de origen, unos se forman al
oeste del mar Caribe ​en junio y julio, y otra vez a fines de septiembre, octubre y
noviembre​, y otros, los más peligrosos, proceden del Atlántico ​en agosto y
septiembre​, algunas veces de partes tan alejadas como las islas del cabo Verde.
En el verano, los huracanes del Caribe viajan al noroeste o al nor-noroeste, por
encima de la península de Yucatán hacia el golfo de México, en cuyas costas
desaparecen; en el otoño, siguen un curso al este de Centroamérica, recurvan
hacia el noreste y pasan sobre Cuba y Florida.
Primeras exploraciones. Diego Velázquez de Cuéllar, segoviano, ​de
condición alegre y humana, y toda su conversación de placeres y agasajos, como
entre mancebos no hay muy disciplinados​, apodado Tecle gordo por los
indígenas, ocupó Cuba hacia 1511 por instrucciones de Diego Colón, y concluyó
la conquista de la isla a fines de 1514. La base antillana constituyó desde
entonces el lugar desde donde se buscaba el tan deseado paso marítimo
septentrional hacia las Molucas. El arco costero Yucatán-Florida, inexplorado,
era para el gobernador aposentado en Carenas y otros sitios, meta trazada para
indagar si por allí existía la comunicación interoceánica. Bajo el pretexto de
explorar los litorales, comerció y envió barcos a saltear indios por las islas, con
el objeto de cargarlos de esclavos nativos. Fue así como en algún momento
pretendió enviar a Francisco Hernández de Córdoba con el mismo empeño.

ebookelo.com - Página 656


Bernal Díaz del Castillo diría: ​Y para aquel efecto compramos tres navíos, los
dos de buen porte y el otro era un barco que hubimos del mismo gobernador
Diego Velázquez, fiado, con condición que primero que nos lo diese nos
habíamos de obligar que habíamos de ir con ellos tres navíos a unas isletas que
estaban entre la isla de Cuba y Honduras, que ahora se llaman las islas de los
Guaxanes​. Hernández de Córdoba se resistió, pues el encargo no le agradaba;
Velázquez, entonces, cambió de parecer y lo mandó al descubrimiento de tierras.
Con dos carabelas y un bergantín, la expedición zarpó del puerto de Axaruco
​Ayarico, a ocho leguas de Cristóbal de La Habana, muy probablemente​ el 8 de
febrero de 1517. Por piloto de la pequeña flota actuaba Antón de Alaminos,
antes grumete con Cristóbal Colón en su cuarto viaje, y compañero de Juan
Ponce de León a la Florida; conocedor del Caribe, no olvidaba el encuentro
tenido en su primera travesía con los ocupantes de una canoa cuando el
almirante rondaba Yucatán. Lope de Ochoa de Caicedo y Cristóbal Morante
uniéronse en el mando a Hernández de Córdoba; Alonso González, al viajar
como clérigo, resultó el primer eclesiástico con destino a México. Cien a 110
hombres integraban la tripulación, entre ellos los pilotos Juan Álvarez y Pedro
Camacho. En 12 días doblaron la punta de San Antón, y puestos en alta mar
navegaron a la aventura hacia donde se ponía el Sol, sin saber de bajos ni
corrientes, ni qué vientos solían señorear en esa altura, con gran riesgo de sus
personas, porque les sorprendió una tormenta que duró dos días con sus noches,
y estuvieron por perderse; cuando abonanzó continuaron la navegación y,
pasados 21 días que habían salido del puerto, vieron tierra que jamás se había
descubierto, ni se había tenido noticia de ella hasta entonces. Desde los navíos
divisaron un gran pueblo, que mencionaron como el Gran Cairo. Posiblemente el
primer punto de la costa mexicana tocado por Hernández de Córdoba fue el cabo
Catoche, al cual el propio Bernal Díaz nombró punta de Catoche, aunque para
Jorge Gurría Lacroix pudo ser isla Mujeres, y la arribada, de Antón de
Alaminos. Como haya sido, en la costa yucateca tuvieron un encuentro con los
indios y prendieron a dos, llamados Julián y Melchor, trastabados de los ojos y
pronto convertidos en intérpretes. Bajada la parte norte de la Península (que
Alaminos siempre creyó ser isla), la expedición prosiguió con gran tiento, de día
navegando y de noche al reparo, y en 15 días vieron los tripulantes desde los
navíos un pueblo, con una gran ensenada y bahía cercanas. A la vista estaba
Lázaro, que en nombre de indios decíase Akimpech (Campeche); ​Castilan,
castilan​, gritaban quienes los recibían, conocedores por Gonzalo Guerrero
(véase) y Jerónimo de Aguilar de que más allá del océano, por donde nace el sol,
existía otra tierra. La agresividad de los mayas los obligó a abandonar Lázaro;
tras haber llegado allí el 29 de marzo, levaron anclas el 1° de abril. Una vez

ebookelo.com - Página 657


embarcados y tras la navegación de seis días con buen tiempo, volvió un norte
severo de cuatro días más, y las naves estuvieron a punto de dar al través; el
temporal recio los obligó a anclar, y se quebraron dos cables, con lo que un
navío iba garrando. Más adelante, la expedición alcanzó una ensenada, y allí
surgió Potochan, Potonchan o Champotón, que les sirvió de refugio el 10 del
mismo mes. Los esperaban guerreros con sus banderas tendidas, penachos y
​atambores​, escuadrones que los rociaron de flechas y varas, les aventaron
piedras y los atacaron con lanzas y espadas de navajas. El cuerpo expedicionario
no resistió y se hizo a la mar el 11; pronto encontraron el estero de los Lagartos,
identificado ahora como vía de San Francisco. Champotón fue recordado como
​costa de la mala pelea​. En la ensenada de los Lagartos les sorprendió una
tormenta el día 14 siguiente, y la decisión de regresar no se hizo esperar: los
barcos surcaron el Golfo hacia la Florida y allá pusieron pie a tierra, el 16,
quienes sobrevivían. Poco antes del 1° de mayo de 1517, las naves anclaron en
Carenas, con 57 hombres menos. Francisco Hernández de Córdoba murió poco
después a consecuencia de sus heridas. Bernal comentó que Diego Velázquez
escribió luego a Castilla a los señores oidores, informándoles sobre el hallazgo;
y añade: ​no hizo memoria de nosotros que lo descubrimos​.
El propio cronista de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España relató el siguiente embarque, ocurrido en 1518. ​Viendo el gobernador de
Cuba la buena relación de las tierras que descubrimos, que se dice Yucatán,
acordó de enviar una armada, y para ella se buscaron cuatro navíos; dos fueron
de los tres que llevamos con Francisco Hernández, y los otros los compró Diego
Velázquez de sus dineros. Y en aquella sazón que ordenaba la armada,
halláronse presentes en Santiago de Cuba, donde residía Velázquez, un Juan de
Grijalva y un Alonso Dávila ​o Alonso de Ávila​, y Francisco de Montejo y Pedro
de Alvarado, que habían ido a ciertos negocios con el gobernador, porque todos
tenían encomiendas de indios en la misma isla y eran hombres principales.
Concertose que Juan de Grijalva, que era deudo de Diego Velázquez, viniese por
capitán general, y que Alonso Dávila viniese por capitán de un navío, y Pedro de
Alvarado de otro, y Montejo de otro; por manera que cada uno de estos
capitanes puso bastimentos y matalotaje​. Grijalva, natural de Cuéllar,
considerado por Francisco López de Gómara como sobrino de Velázquez, fue
escogido como comandante en jefe el 20 de enero de 1518; Antón de Villasaña
sería el tesorero, Francisco de Peñalosa el veedor, y Diego de Godoy el
escribano. A los cuatro barcos iniciales, la carabela San Sebastián (capitana),
dos llamadas Trinidad y el bergantín Santiago, se añadió el Santa María de los
Remedios. Comandaron las naves los nombrados por Bernal, el piloto mayor fue
Antón de Alaminos, y la tripulación la formaron 200 hombres. Narraron la

ebookelo.com - Página 658


expedición el propio Alaminos y el clérigo Juan Díaz. Grijalva dejó Santiago el
25 de enero y tocó Boyúcar (12 de febrero al 20 de abril), La Habana, Carenas
(día 22) y el cabo San Antón (1° de mayo). El bergantín regresó de ahí, pues no
contaban con abastecimientos suficientes. Dos días después, los expedicionarios
descubrieron Cozumel, isla a la que llamaron de Santa Cruz. La navegación
continuó al sur, hasta la bahía de la Ascensión. La divergencia de opiniones
respecto al rumbo distanciaron al capitán general del piloto mayor. De vuelta
hacia el norte, observaron la costa de lo que juzgaron isla, bautizándola con el
nombre de Santa María de los Remedios de Yucatán. Bordeada la Península,
llegaron a Campeche el 25 de mayo; sin detenerse en Champotón, entraron a la
laguna de Términos por la boca oriental; el 31 nombraron el sitio Puerto
Deseado (hoy Puerto Real o isla Aguada). Más allá tocaron isla del Carmen (Tris
según ellos), la entrada occidental del seno, o sea Xicalango, y el 7 de junio la
desembocadura del río de San Pedro y San Pablo (límite entre los actuales
estados de Campeche y Tabasco). La caudalosa corriente fluvial descubierta un
día después ha conservado el nombre del capitán: río Grijalva. Más adelante
observaron la barra de Dos Bocas, el río Tonalá, el Guazacalco o Coatzacoalco,
la sierra de San Martín, el Papaloaba o Alvarado, el río Jamapa o de Banderas
(actual Boca del Río) y la isla de Sacrificio, donde desembarcaron el 18 de
junio. En la provincia que llamó San Juan, Grijalva tomó posesión de la tierra el
19. Ahí ocurrió el contacto con los embajadores de Moctezuma: Teutlamacazqui
y Cuitlalpitoc. Hacia el 24, Pedro de Alvarado regresó en uno de los navíos, para
dar a conocer la buena nueva, llevar el oro obtenido y reparar la embarcación. El
resto continuó más al norte, pero el 28, cuando avizoraron playas de estepa y
matorrales, tal vez cerca de Pánuco, las fuertes corrientes marinas los decidieron
a desandar el camino, por la costa ya reconocida. Diego Velázquez, sin tener
noticias de Grijalva, envió a Cristóbal de Olid en su busca, pero nunca ocurrió el
encuentro. Con el arribo de Alvarado, el gobernador de Cuba se regocijó, al
advertir las riquezas que se le entregaban. Grijalva llegó a la isla antillana el 29
de septiembre, estuvo en Carenas el 30, ancló en Matanzas el 8 de octubre y
abandonó ese sitio para alcanzar Santiago el 15 de noviembre siguiente, según
Antonio de Solís. La costa delimitada aseguró a quienes la bordearon que
estaban en contacto con el continente. No les cupo duda sobre que la tierra firme
les daría mayores frutos. Velázquez solicitó licencia al rey ​para rescatar y
conquistar y poblar y repartir las tierras que hubiera descubierto​.
Una tercera expedición se organizó poco después, encabezada por Hernán
Cortés, natural de Medellín, casado en la isla de Cuba con Catalina Suárez, la
Marcaida. Diego Velázquez le confió la capitanía general de la armada. No
obstante que Andrés de Duero, secretario del gobernador, lo protegía, ​un truhán

ebookelo.com - Página 659


que se decía Cervantes el Loco por poco echa a rodar su designación​; Velázquez,
dudoso, un tanto arrepentido de haberle concedido poderes en la Instrucción que
le otorgó el 23 de octubre de 1518 ​por la que le permitía tomar posesión de la
tierra en forma jurídica si desembarcaba, y en su ausencia proveer lo que juzgare
necesario​, procuró retenerlo, mas no pudo hacerlo quien se destinó para ello,
porque ​estaba muy pujante de soldados, y que hubo temor no metiesen a
sacomano la villa y la robasen, y embarcarse todos los vecinos y se los llevase
consigo​. Y es que, a esas alturas, Cortés ya había salido de Santiago el 18 de
noviembre, y durante tres meses costeó las playas cubanas en busca de una
dotación que le permitiera enfrentarse con mayor seguridad a los problemas
náuticos. De Santiago pasó a la villa de Trinidad, y de allí a San Cristóbal de La
Habana. Durante la segunda semana de febrero de 1519, la flotilla reunida
realizó sus últimos movimientos en aguas de Cuba; el 10 de ese mes zarpó del
puerto habanero, y el 18 abandonó en definitiva las aguas isleñas, tras el
embarque de algunos hombres en el cabo San Antón. Los informes no
garantizan el número de unidades que formaron la flotilla; lo más probable es
que hayan sido 11 bajeles, entre ellos la San Sebastián, porque designó 11
comandantes: Pedro de Alvarado, Alonso Dávila, Juan de Escalante, un tal
Escobar ​el paje​, Alonso Hernández Portocarrero, Francisco de Montejo,
Francisco de Morla, Diego de Ordaz, Cristóbal de Olid, Juan Velázquez de León
y su propia persona. Entre quienes navegaron con él, sobresalían los cinco
Alvarado y Gonzalo de Sandoval, incorporados desde Trinidad, y Antón de
Alaminos, el infatigable piloto de Palos, guía de los expedicionarios
predecesores del extremeño en el recorrido del golfo de México. Juan Díaz y
Bartolomé de Olmedo viajaron como evangelizadores. También cruzaron el mar
los capitanes Luis Marín y Andrés de Tapia; y entre los pilotos, aparte Alaminos,
Pedro Camacho, de Triana, en el barco de Pedro de Alvarado; Ginés Nortes, en
el bergantín más pequeño; Juan Álvarez, el Manquillo, de Huelva; Gonzalo de
Umbría, Juan Cermeño, Cárdenas de Triana, Sopuesta de Moguer, Francisco
Gallegos y otro nominado Galdín. Según el recuento ulterior habido en
Cozumel, la tropa era de 508 hombres, ​sin maestres y pilotos y marineros, que
serían ciento; y diez y seis caballos y yeguas.., treinta y dos ballesteros, y trece
escopeteros​. Los barcos atravesaron de Cuba a la isla de Cozumel; Alvarado fue
quien arribó antes que ninguno. Andrés de Tapia topó con Jerónimo de Aguilar,
náufrago de tiempo atrás, superviviente en compañía de Gonzalo Guerrero; éste
no abandonó su vida primitiva, en tanto aquél acudió a prestar servicios como
intérprete. El 12 de marzo los expedicionarios avistaron el río de Grijalva. El
combate reñido en Centla o Ziutla con los nativos, y la paz que ofrecieron éstos
después de poner en graves aprietos a los españoles, culminó con la entrega de

ebookelo.com - Página 660


esclavos, entre ellas Malintzin o Malinche, la más útil. Luego se fundó Santa
María de la Victoria. El curso de las naves no fue otro que el procedente de
Grijalva. En el río Jamapa tropezaron con emisarios de Moctezuma, y el Jueves
Santo de 1519 alcanzaron el puerto de San Juan de Ulúa. V. CONQUISTA y
CORTÉS, HERNÁN.
Por el mismo tiempo en que Hernán Cortés fundó la Villa Rica de la
Veracruz, surcó las aguas del Golfo otra expedición, la primera de Francisco de
Garay, gobernador de la isla de Jamaica, quien en 1519 preparó una armada de
cuatro buques, puestos a las órdenes de Alonso Álvarez de Pineda, para que
recorriese la costa de la Florida, buscando como era costumbre un paso al
Pacífico. Álvarez de Pineda navegó al poniente y costeó hasta llegar a la
desembocadura del río de la Antigua. Hernán Cortés no tardó en manifestar que
aquel litoral estaba ya descubierto por él, y Álvarez de Pineda subió más allá de
Tampico. Un año después, en 1520, de Garay envió tres carabelas a las órdenes
de Diego Camargo a poblar las costas de Pánuco. Desembarcados, fueron
atacados por los nativos. Quienes se salvaron regresaron a Jamaica o engrosaron
las tropas de Cortés. Garay, asociado con Diego Velázquez, armó una tercera
flota en 1523, formada por varios navíos, dos bergantines y mucha gente de
guerra; comandada por él mismo, arribó al río de la Palma, pero pronto cedió
ante el conquistador de Tenochtitlan, dejó que sus soldados se incorporaran a las
demás tropas españolas ya estabilizadas, y él mismo fue a morir a México. En
1523, otro explorador fracasado fue Lucas Vázquez de Ayllón, quien desistió en
sus intentos de colonización de las costas del Golfo.

Vista aérea del estuario del Río Bravo en el Golfo de México. Tamaulipas colinda al norte con los Estados
Unidos mediante este río.

ebookelo.com - Página 661


Secretaría de Turismo
GOLLALUDO
Charadrius vociferus Linneo, familia Charadriidae. Ave del orden
Charadriiformes que generalmente se conoce como chichicuilote, amacozque,
titirillo y tildío. Otras especies de la familia Charadriidae son Ch. melodus, Ch.
semipalmatus, Squaturola dominica dominica y S. squatarola. El orden de los
Charadriiformes se compone de 10 familias, de las cuales destacan cuatro: la
descrita, la Scolopacidae ​agachonas y gangas​, la Recurvirostridae ​avocetas y
zancudas​ y la Phalaropodidae ​phalarópidos​. V. CHICHICUILOTE y
TITIRILLO.
GOLLÁS QUINTERO, MANUEL
Nació en Chapingo, Méx., en 1937. Doctor en economía agrícola, es autor de:
Un área rural en desarrollo: sus problemas económicos y sociales: Costa Rica
(1964), The Mexican Agrarian Reform Experience (1965) y The Minifundio
Economy and Society of the Guatemala Highland Indian (1968).
GOLONCHACO
Odontophorus gattatus Gould, familia Phasianidae. Ave del orden Galliformes
de aproximadamente 25 cm de longitud. La cabeza se cubre con plumas de color
pardo negruzco y en la coronilla se forma una cresta oscura, en las hembras, o
anaranjada, en los machos; las plumas de la garganta son negras, con irregulares
bandas blancas, y pardo olivo las del pecho y del vientre, que en ocasiones
llegan hasta el pardo rojizo; las del dorso, las alas y la cola son café oscuro, con
manchas negruzcas, y el pico y las patas, negras. Se alimenta de larvas, semillas
y raíces; se desplaza caminando y sólo vuela cortos tramos cuando se le
persigue. La época de reproducción comprende los meses de mayo a junio.
Habita en las zonas de bosques tropicales perennifolios en Campeche, Chiapas,
Quintana Roo y Veracruz. En el sur de este último estado se le captura viva y se
le mantiene encorralada como parte de la avicultura familiar.
GOLONDRINA
Hirundo rustica Linneo, familia Hirundinidae. Ave del orden Passeriformes que
comparte su nombre vernáculo con otras especies de la misma familia. Se
caracteriza por las largas alas aguzadas, producto del desarrollo de las plumas
rémiges primarias. El pico es aguzado y se amplía considerablemente en la
abertura de la boca. Es muy diestra para la captura de insectos al vuelo.
La H. rustica es una de las especies más comunes; se puede reconocer
fácilmente porque su cola es profundamente bifurcada. En la región dorsal
presenta plumas azul metálico, y en las alas, negras; y una banda blanca en la
cola. El cuello es de color castaño, más oscuro que en la región ventral, donde
muestra un collar completo de plumas azules.
De las siete especies que existen en México destaca también la H.

ebookelo.com - Página 662


pyrrhonota Swainson, de rostro gris pálido, en ocasiones blanco; la corona y el
dorso son azul brillante y en la nuca se observa un collar grisáceo; el color de la
región posterior del dorso es canela o anaranjado; del cuello y la garganta,
pardo; la región ventral es blanquecina, y el pecho tiene manchas pardo claro. A
diferencia de la H. rustica, la cola no es bifurcada sino recta. Ambas especies
construyen sus nidos con barro y en estrecha cercanía a las habitaciones
humanas.
La Tachycineta bicolor Vieillot es de color azul acero en la región dorsal y
negro en las alas y la cola. La región ventral es blanca inmaculada y anida en
oquedades de árboles, generalmente cerca de los cuerpos de agua. Es una
visitante invernal del país, principalmente de las planicies costeras del golfo de
México. La Riparia riparia Linneo es de color pardo grisáceo en la región
dorsal, blanco en la ventral y muestra una banda transversal parda en el pecho.
La Tachycineta thalassina Gould tiene la corona verdosa, el rostro y la nuca
bronceadas y el dorso verde, con terminación posterior violeta o púrpura. Las
alas y la cola son negras, y blancos los lados de la cabeza y la región ventral, que
se prolonga hacia la parte superior del dorso. La Tachycineta albilinea Lawrence
tiene la región dorsal verde brillante, con reflejos azul metálico, a excepción de
la parte posterior que es blanca. Las alas y la cola son negruzcas, con destellos
verdosos, y blanca la región ventral. Una de las especies que más se aproximan a
la Petrochelidon es la H. fulva, conocida en Coahuila, Tamaulipas y Yucatán
como golondrina risquera y avioncito. Muchas otras variedades penetran al país
durante el invierno. A todas las especies se les conoce como golondrinas.
GOLONDRINA
Con este nombre se conocen las siguientes tres especies vegetales: Euphorbia
prostrata Ait., de la familia de las euforbiáceas. Hierba tendida con jugo
lechoso, las hojas son oval elípticas, opuestas, y miden 1 cm; las flores,
pequeñas, están protegidas por un involucro ​las masculinas tienen un estambre y
las femeninas un ovario pedicelado y tres estilos​; el fruto es una cápsula con tres
semillas. La planta se utiliza en la medicina popular para combatir diarreas e
infecciones intestinales; el jugo lechoso se aplica para quitar las manchas de la
piel, y el cocimiento, para lavar granos y erupciones. Esta especie y otras afines
se utilizan también como antídoto contra el veneno de alacranes y víboras. Se
localiza en casi todo el país. Se le conoce también con los nombres de hierba de
la golondrina y celidonia.
2.Pilea microphylla Lieb., de la familia de las urticáceas. Hierba pequeña de
tallo carnoso, liso y ramoso; las hojas son elípticas, oblongas y ovadas y miden
de 4 a 5 mm; las flores, diminutas, expulsan el polen con violencia. Se
encuentran en todo el territorio y se le conoce como rocío, frescura y planta
artillera.

ebookelo.com - Página 663


3.Boerhavia erecta L., de la familia de las nictagináceas. Hierba anual,
viscosa, de ramas rojizas y hojas opuestas, ovado-rómbicas y pálidas en el
envés; las flores son blancas o rosadas, y el fruto, pequeño y de sección
pentagonal. Es común en el sureste de México y se le conoce también como
hierba blanca y xaakili.
Con el nombre de golondrina se conoce a otras plantas de las especies
Euphorbia thynifolia Burm, E. hirta L., E. glomerifera (Mill sp.) Wheeler., E.
adenoptera Benth., E. racemosa Seat y E. pilulifera L.
GOLONDRINA DE LA SIERRA
Meibomia plicata Kuntze, de la familia de las leguminosas. Arbusto de 1 a 3.5 m
de altura, de hojas pinnadas en grandes racimos densos; las flores, pequeñas, son
de color púrpura o morado, y los frutos van a menudo cubiertos con pelos
ganchudos. Se localiza de Sonora a Veracruz, y en el sur y sureste del país. Se le
conoce también como escobilla.
GOLONDRINA DE MAR
Thalasseus hirundo Linneo, familia Laridae. Ave del orden Charadriiformes, de
aproximadamente 30 cm de longitud. Las plumas de la corona y la nuca son
negras; las del dorso y las alas, gris perla, y las de la región ventral y la cola,
blancas. El pico es rojo con la punta negra y las patas rojizas. Recibe el nombre
de golondrina de mar exclusivamente porque tiene la cola bifurcada de igual
manera que las verdaderas golondrinas. Es visitante invernal de las costas del
golfo de México en donde cambia su plumaje; la corona se torna blanca al igual
que la nuca y la parte superior del cuello, y le corre una banda negra por detrás
de los ojos.
Con este nombre vernáculo se conoce también a la especie Thalasseus
maximus Boddaert, caracterizada por el color negro de la corona y la nuca, que
se prolonga en un vistoso copete; el dorso y las alas son grises al igual que las
plumas primarias; la región ventral y la cola, blancas; el pico, anaranjado rojizo,
y las patas, negras. Habita en ambas costas y en varias islas cercanas y casi no
penetra al continente. Es similar al gallito (Thalasseus elegans), pero de mayor
talla y con un copete vistoso.
Como golondrina de mar se conoce también a la especie Gelochelidon
nilotica Gmelin, que presenta la corona y la nuca negras, y gris perla el dorso y
las alas. Se localiza en las costas de Baja California. Igual denominación se
atribuye a las especies Sterna forsteri, S. albifrons, Hydroprogne caspia y
Chelidonias nigra surinamensis.
GOLONDRINA SERRANA
Euphorbia adenoptera Benth., de la familia de las euforbiáceas. Planta herbácea
tendida, ramosa y vellosa, y con jugo lechoso; las hojas son elíptico-lanceoladas
y miden de 4 a 8 mm; las flores son blancas, y el fruto es una cápsula con tres

ebookelo.com - Página 664


semillas. Se localiza principalmente en Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí,
Hidalgo, Veracruz y el estado de México.
GOLONDRINA SILVESTRE
Spermacoce tenuior L., de la familia de las rubiáceas. Planta herbácea de tallos
cuadrangulares, hojas elípticas, opuestas y de 5 a 6 cm de longitud; las flores se
dan en cabezuelas axilares. Se encuentra ampliamente distribuida en el país,
principalmente en Sinaloa, San Luis Potosí y Yucatán.
GOLONDRINERA
Chelidonium majus Mill., de la familia de las papaveráceas. Hierba que alcanza
50 cm de altura. V. AMAPOLA.
GOLONDRINILLA
Buddleia scordioides H.B.K., de la familia de las loganiáceas. Arbusto
aromático de hasta 1 m de altura; de hojas opuestas, sésiles, rugosas y
tomentosas, con borde toscamente crenado; las flores son pequeñas, amarillas y
se dan arregladas en cabezuelas; el fruto es una capsulita lanosa con dos valvas
que miden de 5 a 8 mm. La planta se usa en forma de té para combatir la
indigestión. Se localiza de Chihuahua a San Luis Potosí, y en Hidalgo, México y
el Distrito Federal. Se le conoce también como salvia, hierba de las escobas,
golondrilla y escobilla.
GOMA SONORA o DE SONORA
Sustancia transparente, amarillenta, que se prepara de la corteza de algunas
plantas del norte del país, del género Coursetia, especialmente Larrea mexicana;
disuelta en agua y azucarada se usa como febrífugo.
GÓMEZ, ARNULFO R
Nació en Navojoa, Son.; murió fusilado en Coatepec, Ver., en 1927. Participó en
la huelga de Cananea en 1906. Se afilió al movimiento antirreleccionista hacia
1909 y a fines del año siguiente se incorporó a la sublevación maderista. En
febrero de 1913 volvió a tomar las armas, esta vez contra el gobierno de
Victoriano Huerta. En 1914 militó bajo las órdenes del coronel Plutarco Elías
Calles y secundó a éste cuando se enfrentó al gobernador Maytorena. Fue uno de
los jefes principales de la Brigada García Morales en los días de la Convención
de Aguascalientes. Se incorporó al general Ángel Flores en Navojoa. Ganó la
acción de Macoyahui al mayor Antonio Argüelles, y alcanzó el grado de
brigadier a fines de 1915. Operó en la región de las Huastecas combatiendo a los
rebeldes felicistas de Peláez. Se sumó al Plan de Agua Prieta. Ascendió a
general de brigada, tuvo a su mando la guarnición militar de la plaza de México
de diciembre de 1922 a julio de 1924. Combatió la rebelión de Adolfo de la
Huerta. Ya como general de división, fue jefe de las zonas militares de
Chihuahua y Veracruz en 1927.
El 23 de junio de ese año fue designado candidato a la Presidencia de la

ebookelo.com - Página 665


República por el Partido Nacional Antirreeleccionista, tres semanas antes de que
el general Álvaro Obregón lanzara el manifiesto (16 de julio) en que aceptaba
relegirse. El 2 de octubre siguiente varias corporaciones militares abandonaron
la ciudad de México en actitud rebelde, al mando del general Héctor Ignacio
Almada. Gómez se les unió en Perote, donde se había sublevado junto con la
guarnición de esa plaza fuerte. Salieron a combatirlos los generales Gonzalo
Escobar, con 3 mil hombres, y Jesús M. Aguirre, con 1 500, y el 10 de octubre
los derrotaron en Ayuhualulco, Ver. Gómez fue capturado el 4 de noviembre y
pasado por las armas el día 6 en el panteón de Coatepec.

ebookelo.com - Página 666


GÓMEZ, CASIMIRO - GÓMEZ MORÍN, MANUEL
GÓMEZ, CASIMIRO
Nació en El Cardonal, Hgo., en fecha que se ignora; murió en Tulancingo, Hgo.,
el 2 de noviembre de 1815. Participó en la guerra de Independencia bajo las
órdenes de Ignacio López Rayón; participó en la batalla de Itzmiquilpan, y más
tarde en Meztitlán y Tenango de Doria. Cayó prisionero de los realistas y fue
fusilado.
GÓMEZ, EMMA
Nació en Tepeji del Río, Hgo., en 1932. Estudió en el Conservatorio Nacional;
se especializó en clavicémbalo con Luisa Durón y Enrique Aracil, y después con
Ruggiero Gerlin, (Siena), Franz Brüggen (Academia Chighiana) y Gustavo
Leonhardt (Amsterdam). Ha participado en varios conjuntos de cámara, en
Mexico y en Santiago de Compostela, y ha actuado como solista. Imparte las
cátedras de clavecín y de conjuntos de cámara del periodo barroco en el
Conservatorio Nacional.
GÓMEZ, FÉLIX U
Nació en Gómez Farías, Coah., hacia 1887; murió en Carrizal, Chih., en 1916.
Cuando los estadounidenses perseguían a las fuerzas de Francisco Villa que
habían asaltado Columbus, en Nuevo México, Gómez fue comisionado para
impedir que los agraviados pasaran la línea fijada por el gobierno de México;
cayó en combate contra los estadounidenses que pretendían rebasar ese límite.
Se le ha llamado el Héroe del Carrizal.
GÓMEZ, FILIBERTO
Nació en Hacienda Nueva, Méx., en 1884; murió en la ciudad de México en
1935. Durante el movimiento revolucionario de 1910 combatió bajo el mando de
Joaquín Amaro y Álvaro Obregón. Diputado local y federal a las XXX, XXXI y
XXXII Legislaturas; como presidente del Congreso de la Unión tomó la protesta
de ley al presidente Plutarco Elías Calles (1924). El 4 de marzo de 1929 fue
nombrado presidente del Comité Organizador del Partido Nacional
Revolucionario. De 1929 a 1933 fue gobernador de su estado. Su administración
se distinguió por la construcción de caminos: el que va de la ciudad de Toluca al
cráter del Xinantécatl; el que llega a Ixtapan de la Sal, con ramales a Tonatico,
Metepec, San Miguel, Tolocuitlapinco, Mexicalcingo, San Andrés Ocotlán, San
Antonio de la Isla, San Lucas Tepemajalco y Santa María Rayón; el que une a
Toluca con San José Villa de Allende, y el que va de Chalco a Ozumba. En su
periodo de gobierno se expidió la ley estatal de exención de impuestos a las
industrias básicas y semibásicas que se establecieran en la entidad.
GÓMEZ, FRANCISCO
Nació en Valladolid, España, en 1516; murió probablemente en la ciudad de

ebookelo.com - Página 667


México en 1611. Franciscano, fue secretario del virrey Antonio de Mendoza y
escribió una Relación original de la aparición de nuestra señora de Guadalupe,
editada hasta 1648.
GÓMEZ, GILDARDO
Nació en Ciudad Guzmán, Jal., en 1851; murió en Guadalajara en 1907. Fue
impresor en la ciudad de Colima, donde dirigió el periódico La Sociedad
Católica (1875). Electo gobernador constitucional del estado de Colima, de
1887 a 1891, construyó el puente sobre el arroyo de Pereyra para ligar la capital
con Villa de Álvarez y concluyó el ramal ferroviario a Armería. Relecto para
cuatro años más (1891-1895) introdujo los tranvías urbanos y trazó las calzadas
Porfirio Díaz y Galván. En 1893 se le obligó a renunciar. Fue diputado por
Guanajuato hasta su muerte.
GÓMEZ, HERNÁN
Nació en el Marruecos español hacia 1543; murió en la ciudad de México en
1610. Jesuita, en 1550 llegó a Nueva España y desde su juventud aprendió las
lenguas otomí y mazahua; fue cura de Cuayacototla y uno de los fundadores del
Colegio de Tepotzotlán. Es autor de Arte de la lengua otomí.
GÓMEZ, J. GUADALUPE
Nació en Tenamaxtlán, Jal., en 1890; murió en la ciudad de México hacia 1940.
Intervino en la rebelión cristera y operó en los estados de Colima, Jalisco,
Michoacán y Nayarit. Fue jefe del estado mayor de Luis Ibarra; el 29 de
septiembre de 1927, bajo el mando de Degollado, tomó la población de Cocula;
en octubre siguiente combatió en Unión de Tula, en el cerro de los Machos y en
Rancho Viejo.
GÓMEZ, JOSÉ ANTONIO
Nació en la ciudad de México en 1805; murió en Tulancingo, Hgo., hacia 1868.
Músico, por muchos años fue maestro de capilla de la catedral de México, de la
que también era organista y cuya biblioteca reorganizó. Dirigió la orquesta del
Colegio de San Gregorio. En 1839 fundó la Gran Sociedad Filarmónica, que
presidió por varios años. En 1854, junto con Agustín Balderas y Tomás León,
integró el jurado que falló en el concurso para el Himno Nacional. Escribió una
Teoría de la música (1839), en forma de diálogo, y compuso, entre otras, varias
Misas, un Miserere a ocho voces y gran orquesta, y una Cantata a la
consumación de la Independencia.
GÓMEZ, JUAN
Nació en la villa de la Higuera, Extremadura, España, en 1661; murió en la
ciudad de México en 1748. Muy joven viajó a la Nueva España y se dedicó al
comercio en Puebla. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1682 y administró las
haciendas adscritas al Colegio de Tepotzotlán. Fue procurador del Colegio del
Espíritu Santo en Puebla durante 54 años; construyó el edificio de ese

ebookelo.com - Página 668


establecimiento y la iglesia de la hacienda de Amoluca.
GÓMEZ, LORENZO RAFAEL
Nació en el barrio de las Vizcaínas de la ciudad de México el 10 de agosto de
1897. Estudió medicina, pero al concluir la carrera decidió hacerse escultor. En
la Academia de San Carlos fue alumno de los pintores Ignacio Rosas y Leandro
Izaguirre, y de los escultores José María Fernández Urbina, Ignacio Asúnsolo y
José de la Cruz Tovar. En 1919 modeló su primer Quijote, que tituló El primero
de la raza. En 1921 trabajó en la remodelación del edificio de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, donde realizó los bustos de Hidalgo, Juárez, Bolívar, San
Martín y Sucre, y en las obras de la Secretaría de Educación Pública. En 1925,
presentó tres obras en la exposición ​Artes decorativas de París​, y obtuvo
mención honorífica. Su primera muestra individual (1931) fue patrocinada por
Excélsior. Formó parte del Círculo de Escultores de México. En 1937,
Paramount filmó un documental sobre la obra de Lorenzo Rafael intitulado ​El
primero en la técnica a colores​, que se exhibió ese año en la Feria Mundial de
Nueva York. De 1921 a 1956 fue profesor en la Escuela Nacional de Artes
Plásticas. Es autor de las efigies de las medallas de los Juegos Panamericanos y
Olímpicos celebrados en México, y de las conmemorativas de Ciudad
Universitaria, el Batallón de San Patricio, el centenario de los Niños Héroes y
muchas otras; y de los modelos para las monedas de varios países, entre ellos
Arabia Saudita (petrodólar), India, Persia, Indochina y República Dominicana.
Entre sus obras más divulgadas sobresalen: Cruz de Cristo, Relieve de Cristo,
Medalla conmemorativa de Cervantes, No he de morir nunca, Discurso a los
cabreros de Don Quijote, Don Quijote y su galgo, Nuestro señor don Quijote,
divino desfacedor de entuertos y su fiel escudero Sancho, modesto campesino,
La preclara musa Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Juana de Arco, Pito Pérez,
San Francisco y Alegoría de juglares y trovadores. En 1981 el Instituto Cultural
Domeq le rindió un homenaje con motivo de sus 63 años de escultor, ocasión en
que se exhibieron trabajos suyos en hierro, bronce, oro y plata. En 1982 se retiró
a la vida privada. Existen obras suyas en diversos museos e instituciones del país
y del extranjero.
GÓMEZ, MARTE R. (Rodolfo)
Nació en Reynosa, Tamps., el 4 de julio de 1896; murió en la ciudad de México
el 16 de diciembre de 1973. Estudió en la escuela anexa a la Nacional de
Maestros, en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto (1909-1914), y
en la Escuela Libre Ateneo Ceras (1916-1917). Entre los cargos y comisiones
que desempeñó, destacan los siguientes: en 1915, topógrafo de la Comisión
Agraria del Distrito de Yautepec, Mor.; de 1917 a 1922, jefe del Departamento
de Aprovechamiento de Ejidos y director auxiliar de la Comisión Nacional
Agraria; de 1923 a 1924, director de la Escuela de Agricultura; de 1926 a 1928,

ebookelo.com - Página 669


subgerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola; en 1927, diputado local en
su entidad; de 1928 a 1930, diputado al Congreso de la Unión; del 30 de
noviembre de 1928 al 5 de febrero de 1930, secretario de Agricultura y Fomento
en el gobierno de Emilio Portes Gil; de 1930 a 1934, senador por su entidad; de
1933 a 1934, subsecretario y secretario de Hacienda y Crédito Público; en 1934,
gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México; de 1935 a 1936, embajador
en Francia, en Austria y ante la Sociedad de Naciones; de 1937 a 1940,
gobernador constitucional de su estado; de 1940 a 1946, secretario de
Agricultura y Fomento en el gobierno de Manuel Ávila Camacho; de 1950 a
1964, presidente ejecutivo de Worthington de México, y desde 1934 miembro
del Comité Olímpico Internacional en cuyo carácter colaboró en la organización
de los Juegos de la XIX Olimpiada. Entre sus obras: Vías de comunicación para
el estado de Campeche (1921), Explotaciones y orientaciones sobre crédito
ejidal (1942), Aciertos y equivocaciones, luces y sombras de la Reforma Agraria
de México (1953), La cuestión agraria en los primeros congresos del México
independiente (1955), Las Comisiones Agrarias del Sur (1961), La Reforma
Agraria de México (1964), A un joven agrónomo mexicano (1968) y un estudio
sobre la Educación agrícola superior en México (1970).

Marte R. Gómez
AEM
GÓMEZ, URBANO
Nació en Guadalajara, Jal., hacia 1830; murió en Aguascalientes, Ags., en 1889.
Se graduó de abogado. Perteneció al grupo radical reformista de Jalisco. Como
subteniente de la Guardia Nacional, formó parte del grupo de jóvenes que

ebookelo.com - Página 670


escoltaron al presidente Benito Juárez en febrero y marzo de 1858, cuando salió
de Guadalajara rumbo a Colima. A las órdenes del general Pedro Ogazón,
Gómez participó en la toma de Colima, el 8 de abril de 1859, y fue secretario de
gobierno de ese estado hasta mayo siguiente. Al salir el gobernador Miguel
Contreras Medellín a contribuir con sus fuerzas al asedio de Guadalajara,
nombró sustituto a Gómez, cargo que le confirmó el Congreso el 17 de julio.
Suprimió entonces el periódico de oposición El Dardo, redactado por el
licenciado Antonio García Pérez; favoreció a la prensa oficial ​La Luz de la
Libertad, El Perico y El Club Rojo​; desterró a varias personas, entre ellas al
magistrado Brizuela; encumbró a sus amigos y llegó al extremo de desconocer a
la Legislatura, la cual había suspendido sus sesiones el 16 de septiembre de 1860
por falta de garantías. Hizo sustituir a los diputados independientes, y el Colegio
Electoral lo nombró gobernador constitucional para el periodo 1861-1865. Los
legisladores, a su vez, designaron primer mandatario local a Ricardo Palacio,
quien marchó al frente de 2 mil hombres sobre Colima. Antes de que esta fuerza
abriera el fuego contra los batallones 1° y 2° de la Guardia Nacional, que Gómez
había organizado, los oponentes convinieron en San Joaquín someter el conflicto
al juicio del gobierno federal. Éste puso a Colima en estado de sitio, declaró
desaparecidos los poderes y confió el gobierno al coronel Brihuega. Más tarde se
reinstaló la Legislatura y se convocó a nuevas elecciones. Gómez desbandó sus
tropas en Arroyo Prieto y no volvió a intervenir en la política de Colima. En
1869, Gómez fue electo diputado al Congreso de Jalisco, y en 1873, siendo jefe
político de Guadalajara, se encargó de cuidar la ciudad mientras el general
Ramón Corona libraba la batalla de La Mojonera contra las huestes de Manuel
Lozada. Fue también diputado federal, insaculado para ejercer el gobierno y
presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, cargo del que fue
depuesto, en 1882, a la caída del gobernador Riestra. Se retiró y radicó entonces
en Aguascalientes, dedicado exclusivamente al ejercicio de su profesión.
GÓMEZ GALLARDO, ERNESTO
Nació en la ciudad de México el 13 de noviembre de 1917. Arquitecto por la
Universidad Nacional Autónoma de México ha sido profesor en esta casa de
estudios desde 1949, salvo de 1953 a 1957 en que dirigió la Escuela de
Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y
trabajó al lado del diseñador italiano Emilio Issota. La obra arquitectónica de
Gómez Gallardo comprende la fábrica de cerillos La Central (1940), la iglesia de
Nuestra Señora Reina de la Paz (1951), la Facultad de Derecho en Ciudad
Universitaria (1951), la Terminal Postal de la Secretaría de Comunicaciones y
Obras Públicas en la ciudad de México (1953); la fábrica y las oficinas de
Hilados del Norte, en Monterrey (1955); los laboratorios Sidney Ross en
Cuautitlán (1967); el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNAM (1967);

ebookelo.com - Página 671


varios conjuntos habitacionales de interés social, entre ellos el Altillo-
Universidad, Residencial Insurgentes Sur y otros del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; los proyectos del Pabellón de
México en la Hemisfair en San Antonio Texas (1968), el Hospital MIG en
México (1969), el plan maestro para la remodelación del Palacio Nacional
(1974), el centro de cómputo del Aeropuerto Internacional (1980), varias
dependencias de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Acatlán
(1982) y la ampliación de algunos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS). Es el creador de la silla de paleta, que está en uso en Ciudad
Universitaria desde su fundación; del ajuar de la escuela rural del Comité
Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (medalla de
plata en la Trienal de Milán, 1960); del mobiliario escolar para Guatemala y
Haití (solicitado por la UNESCO); de las sillas para las guarderías infantiles del
IMSS ​muestra de jou art​, que además de servir como asiento funciona como
juego educativo de propósito múltiple; y del mobiliario de los pabellones de
México en las exposiciones internacionales de Bruselas, Nueva York, Montreal
y San Antonio, y de las embajadas mexicanas en Tokio y Washington y de la
Secretaría de Relaciones Exteriores.
GÓMEZ ALONZO, PAULA
Nació en Etzatlán, Jal., el 1° de noviembre de 1896; murió en la ciudad de
México el 3 de noviembre de 1972. Profesora por la Normal en Guadalajara y
maestra y doctora en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), dirigió varios planteles de enseñanza secundaria y la Escuela Nacional
de Maestros, y enseñó materias de su especialidad en la UNAM. Sus obras más
importantes son: La cultura femenina (1933), Filosofía de la historia y ética
(1955), La ética del siglo XX (1958) e Historia del Pensamiento Filosófico en el
Renacimiento (1966). Escribió además docenas de monografías, entre las que
destacan: Pequeña guía para visitar el Palacio Nacional, Una semana en
Yucatán, Nota sobre la historia de Etzatlán, Jalisco, Monografía sobre Quintana
Roo, Datos comentados sobre filosofía náhuatl, La ética en la escuela mexicana,
Coloquio sobre el problema ético del científico, La filosofía de la historia del
maestro Don Antonio Caso y Sor Juana Inés de la Cruz. Fue miembro destacado
de diversas agrupaciones culturales y científicas y fundadora de la Asociación de
Amigos de China, país que visitó en 1952. Se le otorgó el doctorado honoris
causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y recibió
muchas otras distinciones.
GÓMEZ ANAYA, CIRILO
Nació en Lagos de Moreno, Jal., en 1789; murió en la ciudad de México en
1861. Al estallar el movimiento de Independencia se alistó en el ejército realista
y hasta 1820 fue ayudante del general Pedro Celestino Negrete; en mayo de ese

ebookelo.com - Página 672


año fue secretario del virrey Félix María Calleja. El 9 de julio de 1821 se
incorporó al Ejército Trigarante y bajo las órdenes del general Negrete combatió
en Durango al general Cruz; el 30 de agosto siguiente, al caer herido Negrete,
tomó el mando, derrotó al enemigo y firmó las bases de la capitulación.
Consumada la Independencia, fue electo diputado al Congreso General, del que
fue presidente. En 1823, siendo diputado, propuso la erección de un estado cuya
capital fuese Lagos. De febrero a diciembre de 1829 fue comandante militar de
Durango; en 1830, nuevamente diputado; de diciembre de 1831 a octubre de
1832, comandante general de Jalisco; de octubre de ese año a marzo de 1833,
oficial mayor de la Secretaría de Guerra y Marina; en 1838, ministro propietario
de la Suprema Corte Marcial, y senador en 1844 y en 1846. El 24 de octubre de
1854 fue nombrado gobernador y comandante militar del departamento de
Aguascalientes. En diciembre tomó posesión de ambos cargos y desempeñó el
primero hasta el 31 de octubre de 1855, sucediéndole el licenciado Jesús Terán,
y el segundo, hasta el 23 de noviembre del mismo año, en que le entregó el
mando al coronel Longinos Rivera. En 1856 se retiró de la vida pública.
GÓMEZ BARRERA, CARLOS
Nació en Payo Obispo (hoy Chetumal), Q.R., el 19 de mayo de 1918. Estudió en
la Escuela de Agricultura de Chapingo, la cual abandonó por motivos de salud.
Dedicado a la música, en 1944 compuso su primera canción, ​Un sueño fue​, a la
que siguieron ​Inútil es fingir​, ​Falsos juramentos​, ​Por un puñado de oro​ y ​Tú eres
mi destino​. En 1954 fue nombrado administrador general de la Sociedad de
Autores y Compositores de Música, cargo que desempeño hasta 1983. En 1976
fue electo diputado federal por Quintana Roo. También fue secretario general
del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República
Mexicana. Otras composiciones suyas más recientes son: ​Volvamos a ser
hombres​, ​Aniversario​, ​Caminos de gloria​, ​Día de tianguis​ y el tema musical de
la película La edad de la inocencia.
GÓMEZ BUSTAMANTE, LORENZO RAFAEL
Nació en México, D.F., el 12 de marzo de 1940. Estudió en la Escuela Nacional
de Artes Plásticas (1952-1958). Escultor y orfebre, es autor de los siguientes
trabajos monumentales: Don Quijote y Sancho, en la Plaza España de la ciudad
de Toluca, con escenas adicionales en relieve; José María Velasco, en la calzada
de Los Misterios de la ciudad de México; dos relieves en la Plaza Unión de
Fuerzas, en Ciudad Nezahualcóyotl; Melchor Ocampo, en el Paseo de la
Reforma; Fray José Beryer y Sau, primer obispo de la diócesis de Linares, en el
cerro del Obispado en Monterrey; y Padre Jardín, en la misma ciudad. Ha
diseñado y acuñado más de mil diferentes medallas, entre ellas las
conmemorativas de los Juegos de la XIX Olimpiada (1968), de la inauguración
de los museos de Antropología y de Arte Moderno (1964), de la nueva Basílica

ebookelo.com - Página 673


de Guadalupe (1974), del cincuentenario de la Autonomía Universitaria (1979),
de la reubicación de la estatua del Caballito y de la restauración del Palacio de
Medicina (antigua Escuela Nacional de Medicina, 1980), del bicentenario de la
Academia de San Carlos (1981), del primer astronauta mexicano Rodolfo Neri
Vela (1985) y de la Feria Mundial Expo 86 en Canadá (1986). Son también obra
suya la medalla Belisario Domínguez, la Llave de la Ciudad de México y la
presea a Huéspedes Distinguidos. Desde 1980 hay una exposición de sus
medallas de tema religioso en el Museo del Vaticano.
GÓMEZ DE ANGULO, DIEGO FELIPE
Nació en Burgos, España, en fecha que se desconoce; murió en la ciudad de
Oaxaca el 21 de julio de 1752. En Guatemala regenteó un curato y fue provisor.
Pasó luego a Puebla, donde obtuvo la dignidad de deán y gobernó la catedral por
muchos años. Fue elegido obispo de Oaxaca y entró en esa diócesis el 30 de
agosto de 1745. Estableció el servicio de correos entre México y Oaxaca.
GÓMEZ DE AVELLANEDA, GERTRUDIS
Nació en Cuba en 1814; murió en Madrid en 1873. Escritora, sus poemas se
publicaron en El Museo Mexicano (1843), y su novela romántica
Cuauhtemoczin, que trata con simpatía el aspecto indígena de la Conquista,
apareció en México, en El Republicano, entre 1845 y 1846.
GÓMEZ DE CERVANTES Y VELÁZQUEZ DE LA CADENA, CARLOS
Nació en la hacienda de La Llave, San Juan del Río, Qro., el 23 de noviembre de
1668; murió en Guadalajara, Nueva Galicia (Jalisco), el 6 de noviembre de
1734. Doctor en teología por la Real y Pontificia Universidad de México, fue
visitador de colecturías y notarías, consultor del Santo Oficio de la Inquisición,
juez ordinario de las diócesis de Michoacán y Yucatán, cura del Sagrario
Metropolitano y racionero y canónigo de gracia y penitenciario de la catedral de
México. En 1723 fue nombrado obispo de Guatemala. En ese tiempo heredó de
su hermana Mariana la hacienda de Cuauhtepec, que abarcaba parte de los
actuales estados de Hidalgo, México y Tlaxcala, y la cual dejó a su sobrino
Miguel Antonio. Felipe V debió presentarlo para el obispado de Guadalajara a
fines de 1725, pues el papa Bendicto XIII lo preconizó el 20 de febrero de 1726.
El ejecutorial respectivo se expidió el 7 de mayo siguiente y él tomó posesión de
la diócesis neogallega el 24 de abril de 1727. En su primera visita pastoral
(1727-1728), hizo inventariar las alhajas que había en el templo parroquial de
Zacatecas, promovió la reconstrucción de ese edificio, casi en ruinas a causa de
un incendio, y subió a la cumbre del cerro de la Bufa para bendecir la capilla de
Nuestra Señora del Patrocinio, edificada a expensas del conde Santiago de la
Laguna. Durante el gobierno del señor Gómez de Cervantes, se agregaron a la
diócesis las provincias de Texas y las Californias, se crearon los curatos de San
Antonio de Béjar, Atemanica y Asientos; se incorporaron a la doctrina del

ebookelo.com - Página 674


convento de Teyocuauhtla dos de los seis pueblos que habían en la sierra en
Chimaltitán; se promovió la causa de beatificación de fray Juan de Angulo y se
impulsó la de fray Antonio Margil de Jesús; se mejoró el convento de Jesús
María en Guadalajara; y se iniciaron las obras de introducción de agua potable a
esta ciudad (1731). El obispo dedicó con gran solemnidad el Santuario de
Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan (8 de septiembre de 1730);
bendijo y colocó la primera piedra del Santuario de Nuestra Señora de San Juan
de los Lagos (30 de noviembre de 1732), proyectado por el arquitecto Juan
Rodríguez de Estrada; ayudó para que se terminara la torre y la bóveda del coro
alto del templo de Santa Mónica e impartió la confirmación, según el historiador
Mota Padilla, a 85 mil personas. En esa época se reconstruyó el templo de San
Diego, adyacente al Colegio de Niñas, y se avanzó en la obra del convento de
monjas dominicas de Jesús María, en Guadalajara; empezaron a edificarse la
iglesia parroquial de Amatitlán y la del convento de Santa Anita, ambas en
Jalisco; se remprendió la construcción del templo de Jesús María, en
Aguascalientes; y se incendió la iglesia de Pinos, Zacatecas.
GÓMEZ DE LA CORTINA, JOSÉ (conde de la Cortina)
Nació y murió en la ciudad de México (1799-1860). Estudió en España, en la
Corte y en la Academia de Alcalá de Henares; en 1829 ingresó a la Real
Academia de Historia. Junto con Ugalde y Malinedo tradujo al español la
Historia de la literatura española de Bouterbeck. En 1832 regresó a México,
fundó el Instituto de Geografía y Estadística (1833), y fue gobernador de la
ciudad de México (1836) y ministro de Hacienda (1838-1839). Colaboró, entre
otras publicaciones, en El Registro Trimestral, La Revista Mexicana, El
Imparcial, El Semanario y El Mosaico; y en 1839 fundó y dirigió el periódico
literario El Zurriago. Es autor de Nociones elementales de numismática (1843),
Diccionario de sinónimos castellanos (1845), Diccionario manual de voces
técnicas castellanas en bellas artes (1848) y Biografía de Pedro Mártir de
Anglería (1858). La calle de Don Juan Manuel (1836) se considera el primer
cuento legendario de la literatura mexicana. Fue redactor del Diccionario
universal de historia y de geografía (1853-1856), dirigido por Manuel Orozco y
Berra.
GÓMEZ DE LA PARRA, JOSÉ
Nació en Puebla, Pue., a mediados del siglo XVII; murió a principios del XVIII.
En 1683 era canónigo de la catedral de Valladolid (Morelia), de donde pasó
como maestrescuelas a la de Puebla. En esta ciudad fundó el Colegio Teológico
de San Pablo y el Oratorio de San Felipe Neri. En 1967 Felipe V lo nombró
obispo de Cebú, en Filipinas, pero no llegó a consagrarse. Entre sus obras:
Fundación y primer siglo del muy religioso convento de Sr. S. Joseph de
religiosas carmelitas descalzas de la ciudad de Puebla de los Ángeles, en la

ebookelo.com - Página 675


Nueva España, el primero que se fundó en la América Septentrional, en 27 de
diciembre de 1604 (Puebla, 1732).
GÓMEZ DE LA VEGA, ALFREDO
Nació y murió en la ciudad de México (1897-1958). En 1918 inició en Madrid
su carrera en el teatro; en 1919 regresó al país con su propia compañía, en la que
destacaba como primera actriz Mimí Aguglia; en 1927 completó una temporada
en el teatro Virginia Fábregas; de 1928 a 1929 estrenó varias obras en una gira
por Centro y Suramérica; en 1930 fundó una nueva compañía con las actrices
Andrea Palma y Gloria Iturbe. El 26 de septiembre de 1934, en unión de María
Teresa Montoya, participó en el programa inaugural del Palacio de las Bellas
Artes con La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón. Fue destacado actor
y director de las obras de Rodolfo Usigli. Se distinguió en El gesticulador, de
éste, y en Topacio, de Marcel Pagnol. Es autor de El teatro de la URSS (1954).
GÓMEZ DE LEÓN, LUIS
Nació y murió en la ciudad de México (hacia 1620-1696). Antes de pertenecer a
la Orden de San Felipe Neri fue numerado de la congregación de la Unión ​24 de
marzo de 1660​ y su prefecto en 1686. Sirvió en el coro de la iglesia
metropolitana y como maestro de ceremonias. Como uno de los albaceas de
Diego Serralde tuvo a su cargo la organización y construcción del Colegio
Seminario, que se inició el 4 de diciembre de 1689, y a cuyo término fue su
primer rector por designación del arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas.
GÓMEZ DE MENDIOLA, FRANCISCO
Nació en Valladolid, España; murió en Zacatecas el 23 de abril de 1576. En
1540 pasó junto con sus padres a Nueva España. Abogado por la Real y
Pontificia Universidad, del 28 de marzo de 1566 al 22 de noviembre de 1571 fue
miembro de la Real Audiencia de Nueva Galicia. Era sobrino de fray Juan de
Zumárraga. En julio de 1570 el rey lo propuso para ocupar la silla episcopal de
Guadalajara y el 16 de mayo de 1571 se expidió el nombramiento. Como era
seglar, en poco tiempo se le confirieron todas las órdenes. Tomó posesión el 20
de diciembre de 1571. Fundó los colegios de Santa Catalina, para niñas pobres,
y de San Pedro y San Pablo, para niños. A su muerte se le enterró en Zacatecas,
pero 20 años más tarde se hicieron gestiones para llevar sus restos a
Guadalajara; se les puso entonces en una caja, pero no se les movió del sitio,
hasta que en 1598 fueron sacados a escondidas y llevados a la capital de Nueva
Galicia. Se les depositó en la catedral vieja y en 1618 se les mudó a la nueva. Se
les cambió varias veces más; pero hasta 1941 estuvieron a los pies del altar de
Nuestra Señora del Rosario. A partir de entonces se encuentran en una capilla
próxima a la puerta central de la catedral. Se le atribuyen prodigios. A él
recurren multitud de personas en solicitud de su patrocinio.
GÓMEZ DE OROZCO, FEDERICO

ebookelo.com - Página 676


Nació en Tlalpan, D.F., en 1891; murió en Tizapán, D.F., en 1962. Doctor en
filosofía y letras por la Universidad Nacional, fue catedrático de esa casa de
estudios. Poseyó una rica biblioteca que vendió al Instituto Nacional de
Antropología e Historia. La obra de Gómez de Orozco, dispersa buena parte de
ella en revistas y publicaciones especializadas, es importante por los diversos
temas que trató con minuciosa rigurosidad: Los caballos de los conquistadores
del Anáhuac (1921); La tipografía colonial mexicana; Catálogo de la colección
de manuscritos relativos a la historia de América, formado por Joaquín García
Icazbalceta (1925); Doña Zelia Nutall. Nota bibliográfica (1933); Manuscritos
números 226 bis de la Biblioteca de París. Colección Goupil (1937); Crónicas
de Michoacán (1940); La industria papelera en México. Bosquejo histórico (en
colaboración con Hans Lenz, 1940); Doña Marina, la dama de la Conquista
(1942); e Italianos conquistadores, exploradores y pobladores de México en el
siglo XVI (discurso de recepción en la Academia de Historia, Memorias de la
Academia, t. VIII, 1949). Gómez de Orozco publicó, además, Miscelánea
histórica de Francisco A. de Icaza, con notas aclaratorias; una ​Colección de
documentos histórico-geográficos mexicanos​, en la Revista de Estudios
Históricos, de la que fue fundador; ​Juegos en la Nueva España​, en los Anales del
Museo Nacional, y ​El Desierto de los Leones​, en el Boletín de ese mismo
museo. Hacia 1949 tenía terminados los ensayos siguientes, de cuya publicación
no hay noticia: Crónicas monásticas de la Nueva España, Catálogo de
escritores indígenas de México y Tratado de paleografía, libro de texto para sus
alumnos en la Universidad Nacional Autónoma de México. El doctor Alfonso
Caso interpretó el Códice Gómez de Orozco (manuscrito poscortesiano),
adquirido en 1926 por don Federico; en los antecedentes, el doctor Caso
transcribió una carta explicativa de Gómez de Orozco (Alfonso Caso:
Interpretación del Códice Gómez de Orozco, 1954).
GÓMEZ DE PARADA Y MENDOZA, JUAN LEANDRO
Nació y murió en Guadalajara, Jal. (13 de marzo de 1678-14 de enero de 1751).
Estudió en la capital de Nueva Galicia, en el Colegio de San Juan Bautista; en la
ciudad de México, en los colegios de San Ildefonso y de Santa María de Todos
los Santos, y en la Real y Pontificia Universidad, donde obtuvo los grados de
maestro en filosofía y en teología; y en España, en la Universidad de Salamanca,
de la que fue doctor y catedrático. Sacerdote desde 1700, regresó a México en
1708. En la catedral metropolitana fue racionero, canónigo de gracia y
maestrescuelas y, otra vez en Madrid, procurador del Cabildo ante la Corte. En
junio de 1715 Felipe V lo presentó para el obispado de Yucatán, el papa
Clemente XII lo preconizó el 17 de diciembre siguiente, el arzobispo de México
lo consagró el 28 de octubre de 1716 y él tomó posesión de la diócesis el 7 de
diciembre de ese año. Para remediar los males que aquejaban a la provincia,

ebookelo.com - Página 677


convocó a un sínodo diocesano (6 de agosto al 1° de octubre de 1722). Redujo
las obvenciones pagadas por los indios, reglamentó los aranceles y dictó
medidas para conservar la mayor pureza en las costumbres del clero. El 28 de
noviembre de 1722 el rey le concedió amplias facultades para el gobierno de los
indígenas, con absoluta independencia de las autoridades civiles y militares de la
península de Yucatán, a quienes podía suspender y sustituir en caso de
contradicción o resistencia. Apoyado en este privilegio, el 6 de octubre de 1724
publicó un edicto prohibiendo el servicio personal de los aborígenes y
proclamando la completa libertad de trabajo de éstos. Los comerciantes,
encomenderos y oficiales del gobierno se opusieron abiertamente a estas
medidas. A ellos se unieron los ayuntamientos de Mérida, Campeche y
Valladolid y pusieron pleito al obispo ante la Audiencia de México. Tras largas
diligencias, ésta ordenó a Gómez de Parada suspender el ejercicio de su
comisión especial hasta que el rey resolviera en definitiva. Cuando ya el prelado
había sido promovido a Guatemala, se restableció el trabajo obligatorio de los
indios por real cédula del 1° de julio de 1731, aunque con cierta moderación,
fruto de las observaciones del obispo. En memoria de tan ilustre prelado y
benefactor de los indios, el gobierno de Yucatán le erigió un monumento en la
plaza de Itzimná, en Mérida, el 13 de marzo de 1974.
El 14 de diciembre de 1728, Gómez de Parada fue trasladado a Guatemala,
cuya diócesis gobernó del 6 de julio de 1729 al 15 de mayo de 1736. En ese
lapso edificó el templo y convento de Capuchinas. El 18 de septiembre de 1735
el rey había dispuesto que el obispo se trasladase a Guadalajara, lo cual
confirmó el Papa tres meses después. El prelado inició su nuevo pontificado el
28 de diciembre de 1736. Visitó por etapas el extenso territorio a su cuidado y
confirmó a unas 80 mil personas; mandó derribar el primitivo edificio del
Seminario Conciliar Tridentino y erigió otro más amplio; cedió un inmueble
para el Colegio de San Juan Bautista; concluyó las instalaciones del Colegio de
Niñas de San Diego y lo dotó de un molino y un olivar; fundó la Casa de
Recogidas; fomentó el comercio marítimo, apoyó las actividades mineras y
propuso que se estableciera una casa de moneda en la sede episcopal; concedió
especiales privilegios al Santuario de Jesús Nazareno, en Teocaltiche, construido
a expensas del capitán Lucas López de Fonseca, el cual fue dedicado el 8 de
agosto de 1744 con el título de la Transfiguración del Señor; y dispuso que la
imagen de Nuestra Señora de Zapopan fuera llevada a Guadalajara el día 13 de
junio de todos los años y restituida a su santuario el 1° de octubre. Durante su
gobierno, además, se construyó el templo de Mazapil, Zac. (1736); se
reconstruyó la parroquia de la Asunción (hoy catedral), en Aguascalientes
(1738); se inició el templo principal de Saltillo, Coah. (1745); se terminaron la

ebookelo.com - Página 678


parroquia de Ameca, Jal. (1749), y el templo de Santo Domingo, en Zacatecas
(1750); y se dedicó el de Jesús María en Aguascalientes (1750). El 24 de
septiembre de 1746 los comerciantes de Guadalajara acordaron celebrar el 12 de
diciembre la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, a quien en ese mismo acto
juraron por titular y patrona. El obispo legó su biblioteca al Colegio de Santa
María de Todos los Santos.
GÓMEZ DE PORTUGAL SOLÍS, JUAN CAYETANO
Nació en San Pedro Piedra Gorda (hoy Ciudad Manuel Doblado, Gto.) el 7 de
agosto de 1783; murió en Morelia, Mich., el 4 de abril de 1850. Muy niño fue
enviado por sus padres al Seminario de Guadalajara, en donde hizo brillante
carrera y fue catedrático de varias asignaturas. Como premio por la oración que
pronunció en las honras fúnebres de José María Gómez y Villaseñor, el claustro
de la Universidad de Guadalajara lo nombró doctor Honoris Causa. A los 32
años de edad (1815) fue nombrado párroco de Zapopan. Fue decidido partidario
de la Independencia y una vez consumada, fue dos veces diputado por
Guanajuato al Congreso de la Unión; senador por el estado de Jalisco y más
tarde, ya obispo, ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos (del 2 de julio al
25 de noviembre de 1834). El presidente Anastasio Bustamante, con el acuerdo
del gobernador de Michoacán, José Trinidad Salgado, y de los capitulares de la
catedral de Morelia, presentaron al papa Gregorio XVI la candidatura de Gómez
de Portugal para obispo de Michoacán. La gestión la hizo en Roma el canónigo
Francisco Pablo Vázquez (v. IGLESIA CATÓLICA). Así, el 28 de febrero de
1831, después de 22 años de sede vacante, quedó provista de pastor la diócesis
de Michoacán. El 21 de agosto siguiente recibió en México la consagración
episcopal y el 29 de septiembre tomó posesión por apoderado. Empleó los dos
primeros años de su pontificado en visitar la mayor parte de su vasta
circunscripción. Con el auxilio de Mariano Rivas, a quien nombró rector del
Colegio Seminario, buscó la manera de obtener mejores sacerdotes.
Desaparecida la coacción civil para el pago de los diezmos, reglamentó muy
prudentemente el reparto de esa renta. Al igual que otros obispos de esa época,
combatió el proyecto de ley sobre el Patronato. Escribió para instrucción de sus
diocesanos dos tratados de religión Pastoral de Michoacán y Símbolo de los
Apóstoles, ​brillantísima exposición del Credo​, según su apologista monseñor
Munguía. El 11 de mayo de 1850 el papa Pío IX decidió elevarlo a la dignidad
de cardenal, pero el nombramiento fue tardío.
GÓMEZ DE TRASMONTE, JUAN
Arquitecto español que trabajó en México en la primera mitad del siglo XVII.
Hacia 1624 figuró entre los expertos que estudiaron las obras de desagüe del
valle de México. Fue maestro mayor encargado de la construcción de la catedral
metropolitana y es autor de un notable plano de la capital de Nueva España

ebookelo.com - Página 679


fechado en 1628. Aparte su mérito artístico, esta carta, en perspectiva, es la
única completa de esa época hecha con base científica, lo cual permite
reconstruir con todo detalle la traza, las vías y los espacios públicos, los edificios
y las casas de la ciudad, aparte la fisiografía de sus alrededores. El original, que
fue encontrado en Bélgica por Francisco del Paso y Troncoso, se halla en
México en una colección particular. En 1634, Gómez de Trasmonte modificó el
proyecto primitivo de la catedral de Puebla, elevando la nave central y
colocando la cúpula del crucero.
GÓMEZ DE VALENCIA, FRANCISCO
Nació en Granada y murió en la ciudad de México (siglos XVII- XVIII). Pintor,
fue hijo y discípulo de Felipe Gómez de Valencia. Su obra en América está
perdida, excepto La Concepción de la Virgen, cuadro que se conserva en el
Museo de San Carlos. En el convento de las carmelitas descalzas de Granada se
hallan algunas otras pinturas suyas. Fue también notario del Santo Oficio de la
Inquisición en la Nueva España.
GÓMEZ DE ZORRILLA, JOSÉ ANTONIO
Nació en Zinapécuaro (Mich.) en 1791; murió en Mérida, Yuc., en 1858.
Abogado, ocupó puestos políticos y judiciales en Yucatán, Tabasco y Chiapas.
Se le atribuyen muchos manuscritos, unos firmados por diversas personas y
otros anónimos. Entre sus papeles se encontraron escritos de carácter histórico
como la Historia del asesinato del capitán general de esta provincia de Yucatán,
don Lucas de Gálvez (mencionado por Gabriel Martínez Alomía: Historiadores
de Yucatán, Campeche, 1906).
GÓMEZ FARÍAS, VALENTÍN
Nació en Guadalajara (Jal.) en 1781; murió en la ciudad de México en 1858.
Precursor del liberalismo y presidente de México. Fue catedrático de la
Universidad de Guadalajara, ejerció la medicina en Aguascalientes y cuando
ocupaba la regencia del ayuntamiento de esa ciudad fue nombrado representante
a las cortes de España, que se reunieron en Cádiz en 1812. Diputado al primer
Congreso Nacional, firmó en unión de otros 46 legisladores, la proposición para
que Agustín de Iturbide fuera electo emperador; pero cuando éste desvió su
programa de gobierno, se sumó a la insurrección de Santa Anna e intervino
activamente en la campaña presidencial de Guadalupe Victoria. Fue ministro de
Hacienda de Manuel Gómez Pedraza, del 2 de febrero al 31 de marzo de 1833.
En cinco ocasiones ejerció el Poder Ejecutivo. El 30 de marzo de 1833, Santa
Anna se hizo cargo de la presidencia y Gómez Farías de la vicepresidencia; pero
enfermo aquél, éste asumió el gobierno del 1° de abril al 16 de mayo, en que
volvió Santa Anna. El 2 de junio, Santa Anna salió a combatir al general Gabriel
Durán, inciándose el día 3 el segundo periodo de Gómez Farías, que duró hasta
el 18. El tercero fue del 5 al 27 de octubre, y el cuarto, del 16 de diciembre de

ebookelo.com - Página 680


1833 al 24 de abril de 1834. En los 12 años siguientes sucedieron cinco
administraciones de Santa Anna, tres de Nicolás Bravo, cuatro de Valentín
Canalizo, dos de Anastasio Bustamante, otras tantas de José Joaquín Herrera y
los mandatos de Miguel Barragán, José Justo Corro, Francisco Javier
Echeverría, Mariano Paredes y Arrillaga y José Mariano Salas. El 23 de
diciembre de 1846, el Congreso nombró presidente interino a Santa Anna y
vicepresidente a Gómez Farías, quien por quinta y última vez se hizo cargo del
gobierno desde ese día hasta el 21 de marzo de 1847, en que nuevamente se
reincorporó Santa Anna para cubrir su noveno y antepenúltimo periodo.
Antes de llegar por primera ocasión al ejercicio del Poder Ejecutivo, Gómez
Farías ya había retado al poder casi omnímodo del clero. Su principal
preocupación política fue destruir en su base jurídica la supremacía eclesiástica
en los asuntos civiles. Durante las cinco ocasiones en que ejerció la Presidencia
de la República sostuvo el principio de la supremacía del poder civil en asuntos
civiles; decretó que no se concedieran grados, empleos ni distinciones a quienes
pelearan en disensiones nacionales; juzgó a los ministros de Anastasio
Bustamante con relación a la muerte de Vicente Guerrero; suprimió la Real y
Pontificia Universidad de México; estableció la Dirección General de
Instrucción Pública e introdujo el sistema lancasteriano; abolió la pena de
muerte por delitos políticos; nulificó el nombramiento de canónigos y del obispo
de Yucatán, negando el pase a las bulas de Roma; mandó vigilar a los
sacerdotes, aun en su conducta particular; dio instrucciones al representante de
México en Roma para que solicitara la reducción de los días festivos; propició
que en Veracruz y en otros estados se expidieran decretos disponiendo la
ocupación de los bienes de comunidades religiosas; hizo que se suspendieran los
efectos de las ventas y otras transacciones de bienes eclesiásticos hechas sin
consentimiento del gobierno; suprimió la obligación civil para el pago de
diezmos, y trabajó por conservar la integridad nacional en el asunto de Texas y
en ocasión de la invasión norteamericana.
En 1850 fue postulado para presidente de la República y también fue
candidato a primer regidor del ayuntamiento de la capital. Al triunfo del Plan de
Ayutla concurrió a Cuernavaca y fue electo presidente de la junta y después del
Congreso Nacional Constituyente. Fue inhumado oficialmente en el panteón de
San Fernando; pero sus restos permanecieron ocultos, para evitar un desacato, en
el jardín de su casa en Coyoacán, hasta 1933, cuando con motivo del centenario
de la Escuela de Medicina, fueron exhumados y llevados a la Rotonda de los
Hombres Ilustres.

ebookelo.com - Página 681


Valentín Gómez Farías, presidente de la República en cinco ocasiones.
AEM
GÓMEZ FERNÁNDEZ, OTHÓN
Dramaturgo contemporáneo. Es autor de Beso de soda, El mundo en que
vivimos, Campo nudista, Cinturón de castidad, Mi marido favorito, Póker de
señoritas y Caja de sorpresas. Esta última fue estrenada en 1961 por Emperatriz
Carvajal. Cuenta Rafael Solana, en Noches de estreno, que el autor tuvo que
decir que era una traducción de una obra de Somerset Maugham para que la
aceptaran los productores. Así engañó a iniciados y profanos.
GÓMEZ GALVÁN, LINO NEPOMUCENO
Nació en San Luis Potosí. Religioso del siglo XVIII, fue abogado de la Real
Audiencia, visitador de las misiones de Nuevo Santander, juez eclesiástico de
Tampico, notario del Cuarto Concilio Provincial Mexicano y prebendado de la
catedral de Puebla. Tradujo de Clavijero El sacerdote instruido en los
ministerios de confesar y predicar, y escribió Informe sobre el estado de las
misiones del seno mexicano e Informe… sobre la erección de un obispado en el
nuevo reino de León.
GÓMEZ GUTIÉRREZ, AGUSTÍN
Nació en Guadalajara, Jal., en 1904. Fue director del Instituto de Botánica de la
Universidad de Guadalajara, director general de Parques y Jardines de su ciudad,
jefe de Flora y Fauna de la Comisión de Planeación de la Costa de Jalisco, y
contralor del Comité Estatal de Reforestación. Es autor de: Flora y fauna del
valle de Guadalajara, El Ceboruco, El árbol de Santa María del Tule,
Semejanza y desemejanza de las catedrales de México y Puebla y Caminos
carreteros de México.

ebookelo.com - Página 682


GÓMEZ HARO, EDUARDO
Nació en la ciudad de Puebla en 1871; murió en la ciudad de México en 1938.
Abandonó la carrera de medicina para consagrarse a las letras. Escribió Historia
del Teatro Principal e innumerables piezas dramáticas, entre otras: Celosa, El
crimen de la Profesa, El Cristo de bronce, Entre la vida y la muerte, Siluetas
poblanas, El héroe del 2 de abril, La Campana de Dolores, El sitio de Cuautla,
La Corregidora de Querétaro, Leona Vicario y El abrazo de Acatempan.
GÓMEZ HARO, ENRIQUE
Nació y murió en la ciudad de Puebla (1877-1956). Estudió en el Seminario
Palafoxiano, se recibió de abogado y fue catedrático de lógica e historia patria
en las escuelas católicas de su ciudad. Miembro de la Academia Mexicana de la
Lengua, es autor de tres colecciones poéticas: Versos, Algunos versos y Por
España. También destacó como investigador de la historia particular de su
estado. Publicó La fundación de Puebla, Origen histórico de la ciudad de
Puebla, Puebla y la bella literatura, El episcopado y la civilización en Puebla,
Lo que Puebla debe a los españoles, El pleito entre los jesuitas de Puebla y el
venerable Palafox y Mendoza, Episodios históricos desconocidos, Apuntes para
un diccionario biográfico de poblanos ilustres, El clero y la Independencia
mexicana, La música de Puebla y Las calles hablan.
GÓMEZ HUERTA, JOSÉ GUADALUPE
Nació en Acatlán de Juárez y murió en Guadalajara, ambas del estado de Jalisco
(1783-1830). En 1807 se ordenó sacerdote y en 1814 obtuvo el doctorado en
cánones en la Universidad de Guadalajara. Sirvió en la parroquia de Tepechitlán
(Zac.) hasta 1823, cuando fue electo diputado al Congreso Constituyente de
Zacatecas; allí se distinguió por su radicalismo: propuso la abolición de los
derechos parroquiales y presentó varias modificaciones concernientes a la
organización de los monasterios.
GÓMEZ IBARRA, MANUEL
Nació y murió en Guadalajara, Jal. (1810-1896). Estudió en el Seminario
Conciliar y en el Instituto del Estado. Dedicado a la arquitectura, construyó en
su ciudad natal la cúpula del Sagrario; el edificio del arzobispado, ya
desaparecido; las torres de la catedral, según las pensó el obispo Diego Aranda y
Carpinteiro; la cúpula del Hospicio Cabañas, considerada su obra más notable
porque el domo descansa en un doble círculo de columnas; el panteón de Santa
Paula, anexo al hospital de Belén, donde hizo el gavetario, la columnata, el
mausoleo central y algunos monumentos; el pórtico a la iglesia de Santo Tomás,
convertida en aula magna de la Universidad, y el cimborrio del templo de San
José.
GÓMEZ LARA, CIPRIANO
Nació en la ciudad de México, el 19 de abril de 1932. Licenciado en derecho

ebookelo.com - Página 683


(1955) por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de
posgrado en las universidades de Roma (1963) y Arizona (1965-1967). Ha sido:
profesor en instituciones de enseñanza superior; abogado auxiliar del gobierno
de Sonora (1957-1959); secretario de estudio y cuenta de la Sala Civil de la
Suprema Corte de Justicia (1964-1966); subgerente jurídico de Nacional
Financiera (1966-1972); subdirector jurídico y fiduciario de Financiera Nacional
Azucarera (1972-1976); director general de Inversiones Extranjeras de la
Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial y secretario ejecutivo de la
Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (1977-1978); jefe del
Departamento de Contratos del Infonavit (1979-1981), y director jurídico del
Banco Nacional Pesquero y Portuario (1982-). Es autor de: Teoría general del
proceso (7a. ed., 1974), Derecho procesal civil (2a. ed., 1984) y varios prólogos,
ensayos y trabajos académicos, entre éstos ​Las lagunas de la ley en el derecho
público​, ​El concepto formal y material de parte​, ​La cogestión obrera en las
empresas​, ​El delito de violación en el matrimonio​, ​Aspectos teóricos y prácticos
de los fideicomisos​, ​Opciones procesales del abogado​ y ​Los regímenes
patrimoniales del matrimonio en el derecho comparado​.
GÓMEZ LEÓN, FORTINO
Nació en Celaya, Gto., el 11 de agosto de 1890; murió en la misma ciudad el 13
de junio de 1986. Estudió en el Colegio Primo Mariano de Querétaro, en el
Seminario Conciliar de Monterrey y en la Universidad Gregoriana de Roma.
Doctor en filosofía (1910), teología (1914) y derecho canónico (1916), fue
consagrado sacerdote el 30 de octubre de 1913 en la capilla del Colegio Pío
Latino por el arzobispo de Buenos Aires, Mariano Antonio Espinoza. Salió de
Roma hacia México en octubre de 1916, pero debido a la Revolución se detuvo
un año en La Habana. Ya de regreso al país, desempeñó varios oficios en la
arquidiócesis de Monterrey. A la muerte del arzobispo José Guadalupe Ortiz y
López (1940), fue designado vicario general. El 21 de noviembre de 1942, el
papa Pío XII lo preconizó arzobispo de Antequera, Oax. Recibió la consagración
espiscopal el 24 de febrero de 1943 de manos del arzobispo Luis María Martínez
y tomó posesión de su sede el 11 de marzo siguiente. Se retiró el 5 de agosto de
1967 por razones de edad.
GÓMEZ LLANOS, LAURA
Nació en Mazatlán, Sin., el 9 de agosto de 1934. Inició su carrera artística en
1963, a raíz del auge del Rock'n Roll, con la melodía ​Tambora Twist​. En el
género romántico ha conquistado triunfos con ​Esta noche la paso contigo​, ​Te
voy a enseñar a querer​, ​Tambora Rock​, ​Tú no sabes ser feliz​, ​La luna sobre el
mar​, ​Somos de Mazatlán​ y ​Bodas de diamante​.
GÓMEZ LOZA, MIGUEL
Nació el 11 de agosto de 1888 en Paredones, Tepatitlán, Jalisco; murió el 21 de

ebookelo.com - Página 684


marzo de 1928 en San Francisco de Asís, Atotonilco, municipio del mismo
estado. Hijo de campesinos, cursó la primaria en la escuela parroquial de su
pueblo; y la preparatoria, en el Seminario Menor de Guadalajara (1912), el
Instituto del Sagrado Corazón, la Universidad Morelos y el Liceo Occidental
(1914). En 1916 ingresó a la Asociación Católica de la Juventud Mexicana. El
1° de mayo de 1921 desprendió del pórtico de la catedral tapatía la bandera
rojinegra que había puesto ahí un grupo de manifestantes. A menudo tenía
enfrentamientos con la autoridad civil y con militantes revolucionarios, por cuyo
motivo estuvo 59 veces en la cárcel. En 1922 asistió al Primer Congreso
Nacional Católico Obrero, del que surgió la Confederación Nacional Católica
del Trabajo, de la cual fue uno de los dirigentes en Jalisco. Ese año se graduó de
abogado en la Escuela de Jurisprudencia del estado. En 1925 colaboró con
Anacleto González Flores en la fundación y organización de la Unión Popular,
que inicialmente postuló la resistencia pacífica y el boicot frente a la
reglamentación del culto, aunque a fines de 1926 se decidió por la guerra al
afiliarse a la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa. Gómez Loza fue
nombrado entonces jefe del movimiento de defensa armada en Jalisco; marchó a
su pueblo, a organizar la lucha, y editó en la clandestinidad el periódico
Gladium. Por esos días, los cristeros derrotaron a un destacamento federal en
Troneras y tomaron 29 soldados prisioneros, que a la postre fueron fusilados por
orden del jefe Lauro Rocha y del padre Reyes Vega, a pesar de la oposición de
Gómez Loza, quien levantó un acta donde consta su protesta. Éste tuvo que
cambiar varias veces su cuartel (Cerro Gordo, Presa de López, Palmitos), debido
a la ofensiva que desató en su contra el Ejército. El 3 de septiembre de 1927 fue
nombrado por la Liga gobernador provisional de Jalisco. En marzo del año
siguiente, cuando viajaba por senderos ocultos hacia Guadalajara, fue
sorprendido y muerto por los federales.
Fuente: José Guadalupe Miranda: ​Miguel López Loza​, en Estudios
Históricos (núm. 3, septiembre de 1977).
GÓMEZ MAGANDA, ALEJANDRO
Nació en Arenal de Gómez, distrito de Galeana, Gro., el 3 de marzo de 1910;
murió en la ciudad de México en septiembre de 1985. Se inició en las fuerzas
armadas irregulares de Costa Chica, tras haber sido secretario particular del
socialista Juan R. Escudero; en 1926 fue presidente del Segundo Congreso de la
República Cooperativa Estudiantil; en 1933, presidente de la Convención
Nacional Estudiantil efectuada en Morelia, Mich.; en 1934, diputado a la
XXXVI Legislatura del Congreso de la Unión, cargo que repitió en la XL; de
1939 a 1940, miembro de la Comisión de Estudios Técnicos de la Presidencia de
la República; de 1941 a 1943, director general de Acción Social del
Departamento del Distrito Federal; de 1944 a 1945, administrador de la aduana

ebookelo.com - Página 685


marítima de Acapulco, Gro.; de 1951 a 1954 gobernador de su entidad; de 1961
a 1965, coordinador nacional del Frente Cívico Mexicano de Afirmación
Revolucionaria; de 1965 a 1968, embajador en Panamá y luego en Jamaica; y de
1971 a 1976, oficial mayor del Consejo Nacional de Turismo. Durante la guerra
civil de España, sirvió como cónsul general en aquella nación y en Portugal. Fue
colaborador de revistas y periódicos. Es autor de: Motivos revolucionarios
(1936), ¡Ahí viene la bola! (1937), España sangra (1938), Torbellino (1940),
Tinieblas en el mar (1944), Guerrero e Iturbide (1945), Un pájaro canta en lo
alto (1964) y El gran valle (1968).
GÓMEZ MARAVER, PEDRO
Nació en Granada, España; murió en Guadalajara, Nueva Galicia, en 1551. Pasó
al Nuevo Mundo como deán de la catedral de Oaxaca. En 1541 acompañó al
virrey Antonio de Mendoza en el viaje de inspección y auxilio que éste hizo a
Nueva Galicia en ocasión de la sublevación chimalhuacana. Al año siguiente
debió asistir al acto definitivo de la fundación de Guadalajara en el valle de
Atemajac. En 1544, el emperador Carlos V pidió al papa Paulo III la erección
del obispado de Guadalajara, para el cual propuso a fray Antonio de Ciudad
Rodrigo, que por humildad renunció al cargo; después a Juan de Barrios Infante,
que murió antes de consagrarse, y por último a Pedro Gómez Maraver, quien se
presentó ante el ayuntamiento de la ciudad el 13 de diciembre de 1546, aún antes
de que se expidiera la bula respectiva. Este documento (Super specula militantes
Ecclesiae) tiene fecha del 13 de julio de 1548 y fue encontrado en el Archivo
Secreto del Vaticano, en 1921, por el investigador Ignacio Dávila Garibi. Tan
seguros estaban Gómez Maraver y los primitivos pobladores de la Nueva Galicia
de que la sede episcopal sería Guadalajara, que ahí establecieron la catedral,
habilitando para ello el templo de San Miguel, en terrenos que hoy ocupa el
Teatro Degollado. La bula, sin embargo, ordenaba que la silla episcopal
estuviese en Compostela. Los vecinos y el obispo se inconformaron. Cuando el
5 de marzo de 1552 el Real Consejo de Indias confirmó la determinación,
Gómez Maraver ya había muerto. Sin embargo, aquella justificada
desobediencia ​Compostela estaba ya despoblada y a Guadalajara concurrían
todos los fieles de la provincia​ le había suscitado anteriormente una controversia
con Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán, con quien también tuvo fricciones
por cuestión de límites entre las diócesis. Gómez Maraver hablaba lenguas
nativas, era docto y piadoso, excelente predicador y se interesó siempre por la
castellanización y conversión de los indígenas. En 1548 le tocó recibir cuatro
bellas esculturas que regaló Carlos V para que se venerasen en los principales
templos de la diócesis de Nueva Galicia. Se ha supuesto que una de ellas sea
Nuestra Señora de la Rosa, la cual se conserva en la catedral de Guadalajara. En
1550 viajó a Puebla para recibir la consagración episcopal de manos de fray

ebookelo.com - Página 686


Martín Sarmiento de Hojacastro.
GÓMEZ MARÍN, MANUEL
Nació en la villa de San Felipe del Obraje (hoy del Progreso), Méx., el 22 de
mayo de 1761; murió en la ciudad de México el 7 de julio de 1850. Maestro en
filosofía y doctor en teología por la Real y Pontificia Universidad, fue
consagrado sacerdote y se dedicó al ministerio parroquial y a la enseñanza.
Entró a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri (1817) y dirigió la Casa
de Ejercicios. Catedrático de artes en el Seminario y durante 20 años de teología
en la Universidad, fue uno de quienes introdujeron la filosofía moderna en
México. Escribió Canto en elogio de Carlos Cuarto Rey de España y de los
Indios, Oda sáfico-adónica en elogio de Carlos Cuarto Rey de España y de los
Indios y Meditaciones para todos los días del año.
GÓMEZ MAYORGA, ANA VALVERDE DE
Nació y murió en la ciudad de México (1878-1954). Entre sus obras figuran
varios textos escolares y Tres ensayos (1941), El divino mendigo (1949) y Un
mundo mejor (1950).
GÓMEZ MAYORGA, MAURICIO
Nació en la ciudad de México el 5 de agosto de 1913. Arquitecto (1938) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido profesor de ésta y de otras
casas de enseñanza superior; becario del gobierno italiano (1954), organizador
de la representación de México en la Trienal de Milán (1957) e investigador de
urbanismo teórico en Atenas (1961); y asesor técnico de organismos públicos y
privados (1958-1973). Pertenenció al grupo Taller, junto con Octavio Paz,
Efraín Huerta, Alberto Quintero Álvarez y Neftalí Beltrán. Es autor de proyectos
arquitectónicos para casas habitación, edificios, clubes campestres, hoteles,
restaurantes y salas de cine. Ha publicado: Vírgenes muertas (1934), Palabra
perdida (1937), Nombre de invierno (1938), Árida muerte. Poemas (1935-1937)
(1940), El ángel del tiempo (1944), Poesía (1947), La libertad de creación
(1954), La arquitectura de México (1953), Muerte en el bosque (1957), ¿Qué
hacer por la ciudad de México? (1957), Memorias descriptivas del plano
regulador de Guaymas (1966), Genio y figura de nuestro idioma (1966),
Kyrieleison (1967), Visiones de Italia (1969), 9 sátiras políticas (1971), Ensayos
críticos de arquitectura (1977), La ciudad y la gente (1978), Imagen del
empresario (1981), Iniciación a la cultura (1982) y Al rescate de México (1982).
En 1987 tenía en prensa Seis ensayos críticos y Conversaciones sobre
arquitectura.
GÓMEZ MORÍN, MANUEL
Nació en Batopilas, Chih., el 27 de febrero de 1897; murió en la ciudad de
México el 18 de abril de 1972. Estudió en la Escuela Preparatoria María
Inmaculada de León, Gto., y en la Universidad Nacional, donde formó parte del

ebookelo.com - Página 687


grupo de jóvenes conocidos como Los siete sabios; se graduó de abogado en
1919. Desde dos años antes, sin embargo, daba cátedras en la Escuela Nacional
de Jurisprudencia; en 1918 fue secretario de ésta y en 1922, subdirector. Fue
consejero en materias jurídicas y económicas de los presidentes Álvaro Obregón
y Plutarco Elías Calles. Ocupó el cargo de rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) del 23 de octubre de 1933 al 26 del mismo mes
del año siguiente. En esa época libró vigorosas batallas en favor de la autonomía
de la educación superior. La UNAM le otorgó en 1934 el primer doctorado
Honoris Causa. En febrero de 1939 fundó el Partido Acción Nacional, de
oposición al régimen revolucionario; presidió ese organismo político del 15 de
septiembre de 1939 al 18 del mismo mes de 1949. Desde entonces se dedicó al
ejercicio de su profesión, muy vinculado a intereses del sector privado. Entre sus
obras: Ensayos (1915), El crédito agrícola en México (1927), España fiel (1928)
y La nación y el régimen (1940).

ebookelo.com - Página 688


GÓMEZ PALACIO, FRANCISCO - GONZÁLEZ,
LEONARDA
GÓMEZ PALACIO, FRANCISCO
Nació y murió en Durango, Dgo. (1824-1886). Formó parte de la comisión que
fijó los límites de su entidad con Coahuila. De 1848 a 1856, fue oficial mayor y
secretario de gobierno en las administraciones de Pedro de Ochoa Natera y de
Benigno Silva; diputado federal, administrador de la renta del tabaco y rector del
Colegio del Estado; en 1857, diputado al Congreso Constituyente. El presidente
Juárez lo nombró jefe de la Comisión Mixta de Reclamaciones ante Estados
Unidos, procurador general de justicia de la Nación y ministro de Gobernación.
Del 2 de diciembre de 1867 al 30 de septiembre de 1868 fue gobernador de
Durango, cargo que volvió a desempeñar de 1880 a 1883. Estableció en la
capital del estado la empresa de tranvías y realizó un estudio acerca de las
reclamaciones de España. Como hombre de letras, tradujo del italiano el poema
Orlando furioso, de Ariosto, y del latín, Jerusalén libertada, de Torcuato Tasso.
En 1887, la legislatura local lo declaró benemérito del estado.
GÓMEZ PALACIO, MARTÍN
Nació en Durango, Dgo., en 1893; murió en la ciudad de México en 1970.
Abogado por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, fue miembro del efímero
Nuevo Ateneo de la Juventud formado en 1919, al que también pertenencieron,
entre otros, Torres Bodet, Pellicer, Gorostiza y Ortiz de Montellano. Su obra
consta de tres libros de poesía y 10 de relatos y novelas. Del primer género
destaca A flor de la vida (1921), en donde a la manera de López Velarde exalta
la sencillez de la provincia. De sus novelas, sobresale El mejor de los mundos
posibles (1927), en que se muestra diestro narrador costumbrista, irónico y
analítico. También es autor de: Poesía (s.f.), La loca imaginación (1915), La
vida humilde (1918), A la una, a las dos y a las… (1923), El santo horror
(1925), Entre riscos y entre ventisqueros (1931), La venda, la balanza y ejpá
(1935), Viaje maduro (1939), El potro (1940), Cuando la paloma vence al
cuervo (1953) y La ambición del Diablo (1962).
GÓMEZ PALOMINO, GREGORIO
Nació en Córdoba (Ver.) en 1799; murió en la ciudad de México en 1864. En
1816, en su entidad natal, se inició en la milicia como soldado de infantería
urbana y formó parte del ejército realista; en 1821 se incorporó al Ejército
Trigarante y proclamó la Independencia en el departamento de Veracruz. Cubrió
los siguientes cargos: en 1831, jefe de armas en Jalapa, Córdoba y Orizaba; en
1839, gobernador del castillo de San Juan de Ulúa; en 1841, comandante general
de Aguascalientes; en 1842, comandante general y gobernador de Jalisco; en

ebookelo.com - Página 689


1843, gobernador del castillo de Perote; en 1846, comandante general y
gobernador de Sonora, así como del Distrito Federal, donde combatió a los
norteamericanos; en 1848, comandante general de Querétaro; y de 1849 a 1857,
comandante general de Puebla. Fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia
del ramo de guerra.
GÓMEZ PEDRAZA, MANUEL
Nació en Querétaro (Qro.) en 1789; murió en la ciudad de México en 1851.
Combatió a los insurgentes y contribuyó a la captura de Morelos. Fue
antifederalista y en 1824 gobernador y comandante militar de Puebla. El
presidente Guadalupe Victoria le confió la cartera de Guerra en reemplazo del
general Manuel Mier y Terán. Formó un partido con elementos heterogéneos,
origen del Partido Moderador. Se le postuló para la Presidencia de la República
en las elecciones de 1828, en oposición a la candidatura de Vicente Guerrero;
pero el 3 de diciembre de ese año, habiendo ganado en los comicios, renunció a
sus derechos y abandonó el país ante el amago militar de sus adversarios. En
1830 regresó a Veracruz procedente de Burdeos, pero fue reembarcado
nuevamente por sus enemigos. El 5 de noviembre de 1832 fue llamado para
ocupar la presidencia y el 3 de enero siguiente entró a la ciudad de México. El
Congreso, al que convocó Gómez Pedraza pocos días después de su
nombramiento, eligió presidente y vicepresidente de la República a Santa Anna
y Gómez Farías. Por enfermedad de aquél, éste recibió el gobierno el 1° de abril
de 1833.
En 1841, Gómez Pedraza fue nombrado ministro de Relaciones de Antonio
López de Santa Anna. Como diputado federal destacó por sus elocuentes dotes
oratorias. En 1846 formó parte del Consejo de Gobierno. Volvió a tener la
cartera de Relaciones en 1847, cuando los poderes federales se trasladaron a
Querétaro. Fue presidente de la Cámara de Senadores al discutirse y aprobarse el
Tratado de Guadalupe Hidalgo (febrero de 1848), que puso término a la guerra
de Estados Unidos contra México. En 1850 fue postulado como candidato a la
presidencia, pero fue derrotado por el general Arista. Murió siendo director del
Nacional Monte de Piedad.

ebookelo.com - Página 690


Manuel Gómez Pedraza, ministro de relaciones exteriores durante la presidencia de Guadalupe Victoria.
AEM
GÓMEZ POMPA, ARTURO
Nació en la ciudad de México el 21 de octubre de 1934. Biólogo (1956) y doctor
en ciencias biológicas (1966) por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), ha sido: becario de las fundaciones fundaciones Guggenheim (1964) y
Ford (1965) y de la Smithsonian Institution de Panamá (1968); jefe del
Departamento de Investigación (1963-1965) y subdirector del Jardín Botánico
(1967), jefe de la sección de Fanerogamia del Herbario Nacional (1966-1967), e
investigador y jefe del Departamento de Botánica del Instituto de Biología de la
UNAM (1967-1979); fundador, director y profesor del Instituto Nacional de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos (Inireb) (1975-1982); fundador y
presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza de la Biología (1968-1971 y
1976-1982); secretario de la Academia de la Investigación Científica (1969-
1970); jefe del área de Botánica en el Comité de Ciencias Biológicas del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) (1972); editorialista de la
revista Brittonia de la Sociedad Americana de Taxónomos Vegetales; presidente
del Comité Nacional Mexicano del programa ​El hombre y la biósfera​ de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) (1973-1982) y de la Comisión de Ecosistemas Tropicales del
Instituto de Ecología (1973-1977); y director general del programa ​Flora de
México​ del Inireb (1974-1984), del programa de investigación de la flora
emprendido por la Universidad de California y la UNAM. Ha publicado, en
colaboración con otros autores, los siguientes libros: Memorias del Simposio

ebookelo.com - Página 691


internacional sobre problemas de información en ciencias naturales (1969),
Problemas de desarrollo y medio ambiente en México (1971), Diversidad del
mundo vivo y sus causas (1971), Problemas de investigación de botánica
(1971), El uso de computadoras en la flora de Veracruz (1972), Estudio
preliminar de la vegetación de la región de Laguna Verde, Ver. (1972), Memoria
del simposio internacional sobre problemas de la protección de los recursos
naturales y el medio ambiente (Roma, 1972), Unidad, diversidad y continuidad
de los seres vivos (1970), Ciencias naturales (1973), Interacción de
experimentos e ideas (1974), Regeneración de selvas altas (1976), Estrategias
del uso del suelo y sus recursos por las culturas mesoamericanas (1981) y
Regeneración de selvas (I, 1985; y II, 1986); y de modo individual: Antología
ecológica (1976), Ecología de la vegetación del estado de Veracruz (1978),
Viaje a China (1978), Medio ambiente y calidad de vida (1982), Estudios
ecológicos en el agroecosistema cafetalero (1982) y Reflexiones sobre los
recursos bióticos de México (1985). Es autor, además, de 175 artículos y
ensayos (la mayoría en colaboración) sobre temas de su especialidad. Llevan su
nombre las especies Rhamnus pompona (M. Johnston), Opsiandra gomez-
pompae (J.H. Quero) y Marasmiellus gomez-pompae (R. Singer), de los géneros
Rhamnaceae, Opsiandra y Tricholomataceae, respectivamente. Desde 1985
radica en San Diego, Cal., Estados Unidos.
GÓMEZ PORTUGAL, JESÚS
Nació en Aguascalientes (Ags.) en 1818; murió en San Luis Potosí en 1875. En
1846 se enlistó para combatir a los invasores yanquis y participó en la batalla de
La Angostura con el grado de sargento. En la Guerra de Reforma luchó contra
los conservadores bajo el mando del general Zuazua, con el grado de coronel, y
fue gobernador y comandante militar de Aguascalientes de 1857 a 1859.
Durante la Intervención Francesa tomó parte en el sitio de Puebla (1863); cayó
prisionero y se le desterró a Francia. En 1867 volvió a su ciudad natal y fundó
un periódico para atacar al Imperio. En 1867 fue electo gobernador
constitucional del estado, en cuya capital fundó el Instituto de Ciencias. Fue
derrocado el 5 de agosto de 1871. Marchó entonces a San Luis Potosí, en donde
obtuvo el empleo de administrador de correos. El poblado de Margaritas, en
Aguascalientes, lleva hoy su nombre.
GÓMEZ REINA, IRENE
Nació en Cadereyta, N.L., en 1901; murió en Monterrey, de la misma entidad, en
1973. Dirigió el colegio Justo Sierra en Laredo, Tex., E.U.A. Reunió su obra
poética en: Voces del corazón (1951), Sendas y liras (1953), Tú, mi numen
(1954), Laureles (1959), Estampas maternales (1962) y Acentos y poemas
(1966).
GÓMEZ ROBELO, RICARDO

ebookelo.com - Página 692


Nació en 1884; murió en la ciudad de México en 1924. Rodión, como el
personaje de Dostoyevski, le decían sus compañeros del Ateneo de la Juventud .
A él se deben los primeros ataques a la filosofía positivista (antes de que
Antonio Caso escribiera sobre este tema), uno de los fundamentos en que
descansaba la dictadura de Porfirio Díaz. Dejó dos libros de poemas, En el
camino (1906) y Sátiros y amores (1920). También editó El significado esotérico
de algunos símbolos nahoas. Textos suyos aparecieron en Savia Moderna y El
Maestro, la revista que publicó Vasconcelos cuando fue secretario de Educación.
GÓMEZ ROBLEDA, JOSÉ
Nació en Orizaba, Ver., en 1904. Doctor en medicina por la Universidad
Nacional Autónoma de México, ha sido profesor universitario y subsecretario de
Educación Pública. Es autor de: Esquizofrénico, El Güero y Un ladrón (1933).
GÓMEZ ROBLEDO, ANTONIO
Nació en Guadalajara, Jal., en 1908. Licenciado en derecho por la Universidad
de Guadalajara y doctor en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de
México, hizo cursos de especialización en la Faculté de Droit de París, en la
Académie de Droit International de La Haya, en la Fordham University de
Nueva York y en la Universidad de Río de Janeiro. Desde 1936 ha sido miembro
del Servicio Exterior, en el que llegó al rango de embajador en 1959. Representó
al país en Brasil, Italia, Túnez, Grecia y Suiza, y ante los organismos
internacionales con sede en Ginebra. En 1939 inició su actividad docente; ha
impartido cátedra en la UNAM, en el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey y en instituciones de Lima y La Habana. En 1951, en
ocasión del cuarto centenario de la Universidad de México, pronunció la Oratio
Athenagorica in laudem Mexicanae Universitatis. Ha publicado artículos y
ensayos en revistas especializadas, principalmente en Jus, Ábside, Cuadernos
Americanos, Letras de México, Filosofía y Letras y Onda. Sus libros: México en
Ginebra (1932), Los Convenios de Bucareli ante el derecho internacional
(1938), Política de Vitoria (1940), Etopeya del monroísmo (1939), Cristianismo
y filosofía de la experiencia agustiniana (1942), La filosofía en el Brasil (1946),
Anacleto González Flores (1947), Versión directa de la Ética Nicomaquea de
Aristóteles… (1954), Ensayo sobre las virtudes intelectuales (1957), Idea y
experiencia de América (1958), La seguridad colectiva en el continente
americano (1960), Meditación sobre la justicia (1963), México en el arbitraje
internacional (1965), Sócrates y el socratismo (1966), Platón, los seis grandes
temas de su filosfía (1974), Dante Alighieri (1975) y Grecia moderna.
Perteneció a El Colegio Nacional. Murió en 1994.
GÓMEZ SANTOS, FEDERICO
Nació en Zaragoza, Coah., el 17 de noviembre de 1898; murió en México, D.F.,
el 9 de enero de 1980. Cursó la preparatoria en el Ateneo Fuente de Saltillo.

ebookelo.com - Página 693


Después de algunas experiencias en campaña, ingresó a la Escuela Nacional de
Medicina de la Universidad Nacional, en 1916, y continuó sus estudios en la
Escuela Constitucionalista Médico Militar, a partir de 1917. Recibió el título de
médico cirujano y partero, con el grado de mayor médico militar, en 1921. Inició
su ejercicio profesional en la ciudad de Pachuca, donde además participó en
varios hechos de armas. En 1925, se especializó en el Hospital de Niños de San
Luis Misuri y cambió su anterior vocación de cirujano por la de pediatra. A su
regreso a la ciudad de México, se le nombró médico adjunto de la Casa de Cuna,
la cual trasladó a un edificio más adecuado en Coyoacán, donde persiste.
Designado director de ese establecimiento en 1932, fijó las primeras normas
para el manejo de la ​tristeza de hospital​ y eliminó el rechazo social a los niños
expósitos, hasta entonces obligados a llevar el apellido Lorenzana, en recuerdo
del arzobispo que originalmente fundó la Casa de Cuna. En el desempeño de esa
tarea concibió la idea y los programas del Hospital Infantil de México. La
construcción de éste comenzó en 1933, pero por circunstancias políticas fue
inaugurado hasta el 30 de abril de 1943. Desde entonces se constituyó en el
centro mexicano de servicio, docencia e investigación en pediatría y fue tomado
como modelo para el establecimiento de instituciones similares en muchos
países de Centro y Suramérica. Ahí también nació la enseñanza formal y la
investigación científica de la pediatría en México, con reconocimiento
universitario. Desde los primeros meses se editó el Boletín Médico. Gómez
Santos fue determinante en la fundación de la Sociedad Mexicana, la Asociación
Nacional y la Academia Mexicana de Pediatría, y la Asociación de Investigación
Pediátrica, de las cuales fue presidente, al igual que de numerosos congresos
sobre esa disciplina. Se retiró como director del Hospital Infantil de México en
1963, para fundar el primer Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del
Seguro Social, el cual manejó hasta 1966. Planteó y difundió sus puntos de vista
por medio de la prensa diaria y escribió los textos para la enseñanza de la
pediatría y el cuidado familiar de los niños, y cinco textos novelados sobre la
práctica hospitalaria. El Hospital Infantil de México lleva su nombre.
GÓMEZ SOLANO, LUIS
Catedrático de astrología de la Real y Pontificia Universidad, escribió
Phoenómeno examinado, discurso del aparecido metheoro (1702), disertación
sobre el cometa aparecido en la Nueva España ese año.
GÓMEZ UGARTE, JOSÉ
(El abate benigno). Nació en Ciudad Guzmán, Jal., en 1874; murió en la ciudad
de México en 1943. Periodista, jefe de redacción de El Universal. Publicó
poemas festivos, y parte de su producción literaria está reunida en los libros El
pan nuestro de cada día (1920), Cuentas de mi rosario (1922) y Predicando en
el desierto (1926).

ebookelo.com - Página 694


GÓMEZ VÁZQUEZ ALDANA, JOSÉ MANUEL
Nació en Guadalajara, Jal., en 1937. Arquitecto (1961) por la Universidad de
Guadalajara, con estudios de posgrado en las de Harvard y Cambridge, ha
participado en el diseño y construcción del complejo turístico Las Hadas, en
Manzanillo; los hoteles Los Tules, Fiesta Americana, Las Glorias y Puerto
Iguana, en Puerto Vallarta; Fiesta Americana, en Cancún; Los Ángeles Locos, en
Tenacatita; y Excelaris Hyatt Regency, El Tapatío y Villa Primavera, en
Guadalajara. En la capital de Jalisco, además, ha intervenido en los edificios de
oficinas Torre Américas, La Nacional y FIJSA; en los edificios de apartamentos
Vista del Country y Torre Country Club; en los centros comerciales Plaza
Revolución, Suburbia Zaragoza, Plaza México y Centro Comercial Atemajac; en
el Estadio Jalisco, la Plaza de Toros El Nuevo Progreso y los clubes Universidad
de Guadalajara y Deportivo Jalisco. Y en Tuxtla Gutiérrez, Chis., en el edificio
de oficinas administrativas del gobierno, los palacios Legislativo, Judicial y
Municipal, y la remodelación de esa ciudad.
GÓMEZ VILLASEÑOR, JOSÉ MARÍA
Nació en Guadalajara, Jal., el 20 de julio de 1745; murió allí mismo el 7 de
marzo de 1816. Licenciado y doctor en teología por la Real y Pontificia
Universidad de México y abogado por la Real Audiencia, enseñó filosofía en el
Colegio de San Ildefonso y fue rector y conciliario del Mayor de Santa María de
Todos Santos, cura de la parroquia de Irapuato (1777-1787) y canónigo
penitenciario, provisor, gobernador, vicario general, tesorero y maestrescuela de
la catedral de Guadalajara. Hombre de ciencia y prudencia, fue elegido primer
rector de la Universidad tapatía cuando ésta fue inaugurada en 1792.
Preconizado obispo de Michoacán el 5 de noviembre de 1814 y publicado su
nombramiento el 7 de marzo de 1815, renunció a la rectoría en junio siguiente.
GÓMEZ Y LUNA, MANUEL
Nació y murió en Guadalajara, Jal. (1835-1903). En 1863, radicado en Hidalgo
del Parral, Chih., fue regidor y síndico del ayuntamiento al triunfo de la
República. De 1868 a 1871 fue juez, diputado local y magistrado. El 24 de
septiembre de 1872 ocupó la gubernatura del estado sustituyendo al general
Terrazas; aplicó la Ley de Amnistía a los sublevados del Plan de la Noria y
entregó el poder el 3 de noviembre del mismo año. Fue presidente de la Junta
del estado que se encargó de escribir los acontecimientos de la Intervención
Francesa y el Imperio. En 1902, cuando el coronel Miguel Ahumada ocupó la
gubernatura de Jalisco, fue electo primer insaculado para ejercer el gobierno
durante las faltas del propietario. Colaboró en la redacción de México a través
de los siglos y escribió para El Siglo XIX, El Monitor Republicano, El Foro y El
Orden.
GOMEZANDA, ANTONIO

ebookelo.com - Página 695


Nació en Lagos de Moreno, Jal., en 1894; murió en la ciudad de México en
1961. Pianista y compositor. En 1913 ingresó al Conservatorio Nacional y al
término de su carrera viajó a Europa. Allá conoció a Eduardo Risler, quien
auspició varios conciertos suyos que le dieron fama. En 1922 se vinculó a
Richard Hagel, con quien formó parte de la Sinfónica de Dresden y de la
Filarmónica de Berlín. Fundó el Instituto Musical Gomezanda y es autor de
Fantasía mexicana, estrenada en el teatro Arbeu en 1923; Sonata, varias piezas
para piano y Fiesta del fuego, presentada en Berlín en 1928. Escribió un método
de enseñanza llamado Kindergarten pianístico.
GOMÍS, ANA MARI
Nació en la ciudad de México el 23 de septiembre de 1950. Estudió la
licenciatura en letras hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestría y estudios de
doctorado en literatura comparada en la Universidad de Nueva York. Ha sido
jefa del Departamento de Radio en la Comisión General de Radiodifusión.
Asimismo desempeñó funciones editoriales en el área de Difusión Cultural de la
UNAM. En 1987 era maestra de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y
Letras y Coordinadora de Letras Hispánicas en esa misma casa de estudios. Fue
becaria del Centro Mexicano de Escritores. Ha colaborado en Siempre, Nexos,
Universidad de México, La plaza, Unomásuno y El Universal. Ha publicado un
libro de cuentos A pocos pasos del camino (1984) y tiene dos novelas en
preparación: Densa la noche que rodea la casa y Ya sabes mi paradero.
GOMÍS SOLER, JOSÉ
Nació en Constantina, Argelia, de padres españoles, el 9 de febrero de 1900;
murió en la ciudad de México en 1971. Abogado, maestro y doctor en lenguas,
literatura y filosofía orientales por la Universidad de Madrid, vivió en México
desde 1940, como asilado político. Trabajó para varios periódicos y revistas.
Escribió Teoría general de las obligaciones (1943); las novelas Leyendas del
Magreb, Cruces sin Cristo y Andanzas y aventuras de Berrugín; un libreto para
ópera, Nenetzin; y dos comedias, La maestra (1948) y El libro de las quimeras
(1950).
GONDRA, ISIDRO RAFAEL
Nació y murió en la ciudad de México (1788-1861). Estudió en la Real y
Pontificia Universidad y en el Seminario Conciliar de México, donde llegó a
recibir las primeras órdenes. Abandonó la carrera eclesiástica para alistarse en el
movimiento de Independencia. Ya instaurada la República, fue diputado por el
Distrito Federal (1825-1826) y dirigió el Museo Nacional; volvió al Seminario y
fue consagrado sacerdote. Más tarde, cuando se organizó el Museo de
Arqueología, Historia y Etnografía, fue miembro de la Junta de Antigüedades y
junto con el director de esa institución, el presbítero Isidro Ignacio de Icaza,

ebookelo.com - Página 696


publicó la Colección de antigüedades que existen en el Museo Nacional,
impresa por Pedro Robert en 1827 y de la cual se hizo una edición facsimilar en
1927. Asociado a José María Peón, publicó también la primera compilación de
leyes del estado de Yucatán, que comprende los decretos expedidos de 1822 a
1832.
GONDRA, JOSÉ MARIANO DE
Nació en la ciudad de México en 1752; murió en Ferrara, Italia, en 1784. Ingresó
a la Compañía de Jesús en 1772. Escribió en latín una historia de la Virgen de
Guadalupe titulada Imagine Guadalupensi Mexicana (1774).
GONGUIPO
Cordia ferruginea Roem & Schult., de la familia de las borragináceas. Arbusto
que alcanza de 2 a 4.5 m de altura. Sus hojas son ovales o elípticas, agudas o
acuminadas, generalmente redondeadas, recurrentes en la base, aserradas,
ferruginoso-pubescentes en el envés, escabrosas o glabras en el haz y miden de 4
a 15 cm de largo. Las flores, blanco verdosas, son gamopétalas y se dan en
pequeñas espigas densas o ininterrumpidas. Se localiza desde Nayarit y Veracruz
hasta Chiapas y se le conoce también como bubo y bejuco negro.
GONZAGA, FRANCISCO DE
Ministro general de la Orden de Nuestro Seráfico Padre San Francisco, cuya
Carta de avisos y apuntamientos fue publicada en México, en la imprenta de
Pedro Ocharte, en 1583. Es ésta la circular que escribió cuando fue electo
general de la Orden (27 de noviembre de 1579) y en la cual señala y lamenta la
decadencia y relajación a que había llegado, ordenando las medidas para
reformarla. En 1939 se hizo en México una edición facsimilar de ese impreso.
Ocharte publicó también, en 1585, los Estatutos generales de Barcelona,
reformados por orden del propio Gonzaga.
GONZÁLEZ, ABRAHAM
Nació en Ciudad Guerrero y murió en Mápula, ambos del estado de Chihuahua
(1865-1913). Inició sus estudios en su ciudad natal y los terminó en la
Universidad de Notre Dame, Indiana, E.U.A. En 1909, por encargo de Madero,
inició conversaciones con Aureliano González, Cástulo Herrera, Luis Moya y
Braulio Hernández, que culminaron con la formación del Partido
Antirreeleccionista, del que fue presidente. Concurrió a la capital como delegado
por su estado y junto con Aquiles Serdán propuso la candidatura de Francisco I.
Madero para presidente de la República en la Convención del Tívoli del Eliseo.
Acompañó al candidato en su gira de propaganda y al triunfo de éste fue
nombrado secretario de Gobernación. Fue gobernador provisional de Chihuahua,
después interino, y constitucional en 1911. El 23 de febrero de 1913 fue
destituido de su cargo por el general huertista Antonio Rábago y fue asesinado
15 días después que Madero.

ebookelo.com - Página 697


GONZÁLEZ, AGUSTÍN (Escopeta)
Nació en Mascota, Jal., el 5 de noviembre de 1900; murió en México, D.F., el 30
de noviembre de 1985. Fue jugador de futbol en el Club México, profesor de
educación física (desde 1923) y árbitro profesional (desde 1940). Se inició como
comentarista deportivo en La Gaceta del Tráfico (1924) y como locutor en la
radiodifusora XYZ (1932), de donde pasó a la XEFO y a la Cadena Radio
Continental. En ocasión de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe,
celebrados en Panamá (1948), fue el primer mexicano que trasmitió una crónica
deportiva desde el extranjero. Narró después los juegos de las copas mundiales
de futbol desde Brasil (1950), Suiza (1954) y Suecia (1958). En 1952 se
incorporó también a la televisión. Poco antes de su muerte recibió, de la
Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la acreditación número 1
como cronista del Campeonato Mundial de Futbol 1986, que no llegó a
desempeñar. Fue además protagonista de la película El fantasma del convento.
Colaboró asiduamente en El Universal, El Nacional y Novedades.
GONZÁLEZ, ANTONIO
Nació en Yanhuitlán, Oax. En 1688 tomó el hábito de Santo Domingo y fue
prior en varios conventos del obispado de Oaxaca y cura párroco de los
indígenas mixtecos. Publicó Catecismo de la doctrina cristiana del P. Gerónimo
Ripalda, traducido al idioma misteco con varios apéndices (Puebla, 1719).
GONZÁLEZ, BALTASAR
Nació en Tlaxcala a principios del siglo XVII; murió en la ciudad de México en
1678. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1717 y fue un gran conocedor del
náhuatl. Predicó entre los indígenas y escribió en esa lengua Historia de la
milagrosa aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de México.
GONZÁLEZ, BUSTAMANTE, JUAN JOSÉ
Nació en Matehuala, S.L.P., en 1899; murió en la ciudad de México el 12 de
febrero de 1972. En 1915 se incorporó a la Revolución y concurrió a los
combates de El Ébano, en las cercanías de Tampico. Restablecida la paz, se
tituló en la Escuela Libre de Derecho (1929) y se doctoró en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue catedrático desde 1937.
Desempeñó los cargos siguientes: juez de lo penal (1936-1940), subprocurador
general de Justicia (1940-1946), juez de Distrito (1947), secretario general de la
UNAM (1948-1952), ministro de la Suprema Corte de Justicia (1958-1964) y
senador de la República (1964-1970). Desde 1928 colaboró en Excélsior. Entre
sus obras: El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (1944),
Los delitos de los altos funcionarios y el fuero constitucional (1946), Bases
jurídicas comparadas en el tratamiento de los presos (1948), Principios de
derecho procesal penal (1950, 3a. ed., 1959), Eutanasia y cultura (1952),
Colonias penales (1956) y El cheque (1961).

ebookelo.com - Página 698


GONZÁLEZ, CARLOS
Pintor, escenógrafo y dramaturgo activo en el primer tercio del siglo XX. Diseñó
los telones para los grupos Teatro de Ahora, Teatro Orientación y Escolares del
Teatro. En 1923, junto con Rafael M. Saavedra y Francisco Domínguez, creó el
Teatro Sintético, y al lado de Luis Quintanilla y Francisco Domínguez, dio vida
al Teatro del Murciélago. Aún se recuerda la escenografía que hizo para La
verdad sospechosa de Ruiz de Alarcón en la función inaugural del Palacio de
Bellas Artes. En colaboración con Efrén Orozco Rosales escribió Creación del
Quinto Sol y Sacrificio Gladiatorio, que se representó en San Juan Teotihuacán
(1935). Según Magaña Esquivel, ​con Carlos González aparece la moderna
escenografía mexicana​.
GONZÁLEZ, CIRILO
Nació en Valle de Santiago, Gto., en 1831; murió en Morelia, Mich., en 1907.
Estudió en Querétaro, Guanajuato y Morelia, en el Seminario y en el Colegio de
San Nicolás, donde se recibió de farmacéutico en 1857, y del que fue catedrático
de farmacia, botánica y francés. Colaboró en revistas y periódicos. Entre sus
obras publicadas están: Tablas de análisis clínicos (Morelia, 1869), Cuadro
sinóptico analítico de las especies de los cuerpos compuestos inorgánicos más
usuales (Morelia, 1869), Tratado de química general (Morelia, 1877 y 1892),
Ligeros apuntes hidrológicos de algunos manantiales que existen en las
cercanías de Morelia (Morelia, 1892), Análisis físico organoléptico y químico de
las aguas La Matita, La Goterita y El Zapote, de la municipalidad de Ario
(Morelia, 1911), Voces homónimas y homólogas y Libro de lectura para niños.
GONZÁLEZ, DIEGO
Nació y murió en la ciudad de México (primera mitad del siglo XVII-1696).
Sacerdote jesuita, fue comendador de los conventos de su Orden en Oaxaca y en
México, donde también dirigió el Colegio de San Pedro Pascual. En 1669 fue
electo visitador general de la provincia de Santo Domingo. Estuvo en Caracas,
Venezuela, y hacia 1684 pasó a Veracruz. Combatió el exceso en las bebidas
alcohólicas y escribió para el virrey Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, conde
de Paredes, un Tratado y representación sobre el abuso del pulque, y daños que
causa a las buenas costumbres (1685), cuya copia existe en la biblioteca de la
catedral de México, en el tomo XIII de documentos sobre Bebidas prohibidas.
GONZÁLEZ, DIEGO PABLO
Nació en Utrera, Sevilla, España, en 1690; murió en Nueva España en 1757. En
1710 ingresó a la Compañía de Jesús en el Seminario de Tepotzotlán. Fue
misionero y trabajó entre los indígenas. Escribió Manual para la administración
de sacramentos en lengua cahita, con un apéndice en el mismo idioma del
método de hacer una buena confesión (1740), Cathecismo de la doctrina
cristiana (1737) y Arte de la lengua cahita (1737).

ebookelo.com - Página 699


GONZÁLEZ, EMETERIO
Nació en Querétaro, Qro., en 1780; murió en una cárcel de Filipinas hacia 1820.
Precursor de la Independencia, fue aprehendido en septiembre de 1810, cuando
fabricaba armas en casa de su hermano Epigmenio. Se le condenó a destierro en
las Filipinas. Allá intervino en otra conspiración dentro de la cárcel; juzgado otra
vez, se le condenó a muerte, pero se le conmutó la pena por la de reclusión
perpetua.
GONZÁLEZ, EPIGMENIO
Nació en Querétaro, Qro., en 1778; murió en Guadalajara, Jal., en 1858.
Precursor de la Independencia, participó en la conspiración de Querétaro y
fabricó armas para el movimiento insurgente. Fue condenado a prisión perpetua
en las Filipinas, donde pasó 27 años. Antes estuvo preso en el fuerte de San
Diego, en Acapulco, donde escribió y distribuyó un folleto subversivo titulado
Aurora queretana (1811). Al firmarse el tratado entre España y México de 1836,
quedó libre en Manila. El presidente Nicolás Bravo lo nombró vigilante de la
Casa de Moneda de Guadalajara.
GONZÁLEZ, ESTHER
Nació en Tampico, Tamps., en 1936. Estudió técnicas del grabado en el Taller de
Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León (1958-1963). A partir de
entonces ha participado en el fomento de la pintura infantil. En 1971 ingresó en
el Salón de la Plástica Mexicana. En 1978 obtuvo el segundo premio en la
exposición ​El árbol y el bosque en el grabado​. Desde 1970 ha expuesto
individual y colectivamente, en el país y en el extranjero. Trabaja técnicas
mixtas, apartada de lo tradicional. Labra en hueco o en relieve el material
soporte. Sus formas sugieren estructuras vegetales, geológicas y orgánicas.
GONZÁLEZ, EULALIO
(El Piporro). Nació en Las Herreras, N.L., el 16 de diciembre de 1923. Tenedor
de libros y estenógrafo (1943), empezó su carrera artística imitando cantantes en
la radiodifusora XEMR de Monterrey. Después, en la ciudad de México
participó en la serie de radio ​Ahí viene Martín Corona​, en la cual hizo el papel
de ​Piporro​, apodo que adoptó desde entonces (1948). Su canción ​Agustín Jaime​
(así bautizada por Pedro Infante) le valió gran notoriedad. Ha filmado unas 55
películas; 30 en papeles secundarios y 25 como protagonista. Ya como ​Piporro​,
se presentó en televisión con Pedro Vargas, en 1958. Se le otorgó la diosa de
plata por su actuación en la cinta ​El pocho​, y un Ariel por ​Espaldas mojadas​. Ha
compuesto más de cien canciones, entre ellas ​El taconazo​, ​Chulas fronteras​,
​Genaro Sotero​, ​El terror de la frontera​ y ​Melitón el abusón​.
GONZÁLEZ, FERNANDO ALONSO
Nació en Campo, Castilla la Vieja, España, en 1669; murió en la ciudad de
México el 28 de diciembre de 1730. Siendo ya religioso profeso se incorporó a

ebookelo.com - Página 700


la provincia franciscana de Michoacán, en la cual desempeñó los oficios de
regente de estudios del Colegio de Celaya y ministro provincial (1718-1721). El
general de la Orden, fray José García, lo instituyó comisario general de Nueva
España, Guatemala y Filipinas. Se le confirmó en 1729. Llevó a cabo tres
géneros de obras: la reconstrucción y embellecimiento de iglesias y conventos,
la promoción de los estudios, y el fomento de la genuina vida franciscana.
Mandó reconstruir la iglesia de la Purísima en Celaya (consagrada de nueva
cuenta en 1728) e hizo redificar el convento y el colegio universitario anexos;
dotó de un retablo a la iglesia de Santiago de Querétaro (dedicado en 1729) y
restauró el convento de San Francisco de Morelia, del que había sido guardián.
Estimuló la actividad académica en el Colegio Universitario de Celaya y en el
San Buenaventura de Tlatelolco; y sin aparecer nunca en primer plano, impulsó
la fundación y organización del Colegio de Propaganda Fide de San Fernando de
México. En el Archivo Franciscano de la Biblioteca Nacional se conservan
varias circulares dirigidas a todos los religiosos de su jurisdicción. En ellas
corrige costumbres y condena abusos, entre otros la afición a los juegos de mesa,
especialmente el de las cartas. Reprobó también que en San Francisco de
México se construyesen amplias celdas para los superiores y mandó que se
redujeran a las dimensiones comunes. Encareció mucho a sus frailes que
evitaran el vagabundeo y se consagraran mayormente al estudio y a la oración.
Por lo demás, él mismo era un modelo de cuanto predicaba, pues vivía retirado
en el convento de Santa María la Redonda, que también hizo reparar mientras
hermoseaba su iglesia (la actual parroquia de ese nombre). Visitó tres veces toda
su extensa jurisdicción, desde el norte de México hasta Centroamérica. Para
1730 dolorosos achaques le impidieron ausentarse de su retiro, pero aun así
continuó practicando la visita canónica de los conventos y provincias por
correspondencia y mediante comisarios delegados.
GONZÁLEZ, GASTÓN
Nació en San Felipe del Progreso, Méx., el 6 de febrero de 1940. Graduado en la
Escuela Nacional de Artes Plásticas, fue profesor de escultura en esa institución
(1960-1968). Ha expuesto en el país y en el extranjero. Ha realizado obras para
el Instituto del Seguro Social (1962 y 1964) y los pabellones mexicanos en las
ferias mundiales de Nueva York (1965) y Montreal (1967). Ganó el primer
premio en la exposición ​7 escultores egresados de San Carlos​ (1967). Radica en
París.
GONZÁLEZ, GUADALUPE DE JESÚS
Nació en México, en fecha que se ignora; murió en Jerusalén en 1890. Vistió el
hábito franciscano en el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe de
Zacatecas, en 1829. Junto con otros 18 religiosos, sin contar los novicios y los
donados, se le comisionó para que fundara el Colegio Apostólico de la Purísima

ebookelo.com - Página 701


Concepción en Cholula. Fue instituido vicario de la nueva casa, que se
estableció de hecho el 10 de agosto de 1860, pero a los cuatro meses la
comunidad fue expulsada y los religiosos se dispersaron por algunos días. El
padre guardían, fray Francisco Cardona, logró reunir a varios de ellos en la
ciudad de Puebla, bajo el amparo de los padres oratorianos que atendían la
iglesia de la Concordia, mientras otro grupo regresaba al convento de San
Gabriel Cholula, donde se había establecido canónicamente el colegio. En 1863
fray Guadalupe de Jesús fue instituido guardián de la comunidad de Cholula,
que sólo gobernó pocos meses porque el obispo de Puebla, Antonio Labastida y
Dávalos, en su calidad de visitador apostólico de los religiosos de México,
prefirió que los misioneros permanecieran en la Concordia bajo la dirección del
padre Cardona. Fray Guadalupe de Jesús, con la anuencia de sus superiores, se
consagró entonces a predicar misiones en Valparaíso, Zacatecas, Chalchihuites,
el Mezquital y otros pueblos, pero el comisario general de los franciscanos, fray
Diego Palomar, volvió a confiarle el gobierno de los religiosos congregados en
Cholula. En 1876 se fundieron en una sola las dos comunidades de Puebla y de
Cholula bajo la responsabilidad del padre González. Al año siguiente éste
obtuvo licencia para mudarse a Tierra Santa, al servicio de los Santos Lugares
confiados a la Orden Franciscana. Entre otros oficios, desempeñó allí el de
organista. Dejó manuscritos: Informes sobre el Colegio de la P. Conc. de
Cholula, 26 de dic. 1865 y algunas cartas.
GONZÁLEZ, HÉCTOR
Nació y murió en Monterrey, N.L. (1882-1948). Dirigió en esa ciudad la revista
Claro Oscuro (1905), el diario El Noticiero (1910-1911) y el semanario Zig-Zag
(1912); en Mexicali fundó y dirigió el semanario La Vanguardia. Fue director de
la Escuela de Leyes y primer rector de la Universidad de Nuevo León (1933).
Ocupó también puestos administrativos y judiciales. Entre sus obras figuran:
Historia del Colegio Civil (Monterrey, s.f.), Estudios literarios (1911), Historia
general de la literatura (1946) y Siglo y medio de cultura nuevoleonesa (1946).
GONZÁLEZ, HILARIO
Nació en el estado de Tlaxcala en fecha que se ignora; murió el 14 de abril de
1902. Fue párroco de Santa María Tlatlauquitepec, Tlax., durante 16 años.
Caminaba descalzo por la sierra en lugar de a caballo. Se dice que en cierta
ocasión iba con una persona que tenía mucha sed, él le dijo que cavara en el
suelo y encontró agua fresca. El arzobispo de Puebla, Pedro Vera y Zuría, que
visitó esa parroquia el 20 de junio de 1925, dijo del padre Hilario: ​Fue bueno
para todos: para Dios, con quien siempre estaba unido en oración; para sus
vicarios cooperadores, a quienes reservaba el trabajo más ligero, dejando para sí
el arduo; para sus feligreses, socorriendo a los pobres, consolando a los
afligidos, instruyendo a los ignorantes, perdonando a los pecadores y auxiliando

ebookelo.com - Página 702


a los moribundos​ (Cartas a mis seminaristas, Barcelona, 1929). Sus restos
descansan en la capilla del Sagrario de Tlatlauqui.
GONZÁLEZ, IRMA
Nació en la ciudad de México en 1922. Estudió piano en el Conservatorio
Nacional con Manuel M. Ponce y canto con María Bonilla. Soprano lírica, se
presentó en público en 1939, con la Sinfónica de México, dirigida por Carlos
Chávez, en el estreno de la Suite de Lulú de Alban Berg. A partir de ese
momento sus actuaciones con esa orquesta fueron constantes. Su carrera
operística, iniciada en 1941 con La flauta mágica, de Mozart, y terminada 40
años después con Madama Butterfly de Puccini, ha sido estelar por la solidez de
su técnica y su fina y excepcional musicalidad. En 1942, el Comité
Interamericano de Música le otorgó una beca para perfeccionarse en el Berkshire
Music Center bajo la dirección de Serge Koussevitzky. En 1943 cantó La
bohemia en Nueva York. Su repertorio abarca ópera, lied, oratorio y música
sinfónica. Ha ofrecido unos 300 recitales. Su primera grabación de la IX
Sinfonía de Beethoven, la realizó con la Filarmónica de Nueva York bajo la
dirección de Bruno Walter, y la última en 1981, con la Filarmónica de la ciudad
de México dirigida por Fernando Lozano; alcanzó así 70 actuaciones de esta
obra. Ha recibido numerosos homenajes. En 1984 se presentó en el ciclo 50 años
de Música Mexicana interpretando obras de Ponce, Chávez y Revueltas. Sus
presentaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México siguen
congregando al público.
GONZÁLEZ, JACINTO JOSÉ
Nació en Puebla, Pue. Religioso mercedario, trabajó en Puebla en el siglo XVIII.
Fue maestro y rector del Colegio de San Pedro Pascual y de la Universidad.
Escribió Instituciones gramaticales para aprender con facilidad y perfección la
lengua mexicana.
GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS
Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de marzo de 1926.
Licenciado en ciencias sociales por la Universidad de Puerto Rico, llevó
estudios de posgrado en la New School for Social Research de Nueva York. En
1955 se nacionalizó mexicano. Doctor en letras por la Universidad Nacional
Autónoma de México, es profesor ahí de tiempo completo. Carballo lo considera
uno de los mejores narradores realistas de su generación en América Latina.
González ha escrito: En la sombra (1943), Cinco cuentos de sangre (1945), El
hombre en la calle (1948), En este lado (1954), La galería y otros cuentos
(1972), En Nueva York y otras desgracias (1973), Cuento de cuentos y once más
(1973), Las caricias del tigre (1984), y El oído de Dios (1984); novelas: Paisa
(1950), Balada de otro tiempo (Premio Villaurrutia, 1978) y La llegada (1980);
y ensayo: Literatura y sociedad en Puerto Rico (1976), El país de los cuatro

ebookelo.com - Página 703


pisos (1980) y Nueva visita al cuatro piso (1986).
GONZÁLEZ, JUAN
Nació en Villanueva del Fresno, Badajoz, España, en 1500 (o en 1510, según
Pedro Moya de Contreras); murió en la capital de la Nueva España el 1° de
enero de 1590. Muy joven pasó a América en busca de fortuna. Fue
encomendero del pueblo de Ocoituco (Mor.) y llegó a dominar el náhuatl. En
ocasión de una visita por esa región, fray Juan de Zumárraga lo llevó a la ciudad
de México en calidad de intérprete. Fray Julián Garcés le confirió las órdenes
menores y el propio Zumárraga lo ordenó sacerdote en 1534. Al morir fray Juan
el 3 de julio de 1548, le heredó a González su mula, a la que, según la leyenda,
besaban los indios para mostrar así la veneración que profesaban a la memoria
del obispo. A juzgar por la tradición, Juan González tradujo para Zumárraga el
testimonio de Juan Diego en 1531 y se le tiene por ello como el primer testigo
del milagro de las apariciones del Tepeyac. Él escribió el más antiguo relato de
ese acontecimiento, según el historiador Antonio Pompa y Pompa, quien
encontró en el archivo de la basílica de Guadalupe un manuscrito en el que se
alude al padre Juan como el ​Adán de la narración de los orígenes guadalupanos​.
Ese escrito estuvo sucesivamente en poder del padre Juan Tovar, SJ, en la
biblioteca del colegio de Tepozotlán, luego en la de San Gregorio (1767) y
finalmente en la Nacional. El texto fue traducido del náhuatl al español por el
padre Mario Rojas y lo publicó, en edición bilingüe, el padre Jesús López bajo el
título de El testimonio guadalupano del padre Juan González. El original se
llama Inin heui tlamahuizoltzin (Esta es la gran maravilla) y consta de 39
versículos.
GONZÁLEZ, JUAN
Nació en Texcoco, edo. de Méx., en 1825; murió en Uruapan, Mich., en 1865.
Religioso mercedario, al estallar la Guerra de Reforma residía en el convento de
su Orden en la ciudad de México. Se unió a los liberales y operó en una guerrilla
en Guanajuato. Más tarde combatió a los franceses. Cuando era pagador del
cuerpo de caballería del general Artega, fue sorprendido en Amatlán, Jal., y
pasado por las armas en Uruapan.
GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ
Nació en España en la segunda mitad del siglo XVIII; murió en Tekax, Yuc., en
1829. Fue maestro en el colegio franciscano de Guatemala, ministro provincial
en Mérida y cura de Tekax. Escribió Reverente exposición que hace al soberano
Congreso de las Cortes Generales de la Nación Española el provincial de
observantes de San Francisco de la de San José de Yucatán (Madrid, 1814).
GONZÁLEZ, JULIÁN
Nació en Minas Prietas, Son., en 1889; murió en la ciudad de México en 1936.
En 1917 publicó en Nacozari su libro de versos Crisálidas, y en 1918

ebookelo.com - Página 704


Danzarinas del estanque azul, Tierra, amor y dolor, Almas rebeldes y Noches de
Hollywood (novelas). Fundó y dirigió el diario El Tiempo en Cananea (1919). En
1920, siendo presidente municipal de esta población, se sumó al Plan de Agua
Prieta.
GONZÁLEZ, JUSTO P
Nació y murió en Orizaba, Ver. (1850-1922). Escribió Algunos renglones
desiguales (Orizaba, 1896), libro de poemas. El resto de su obra literaria se
encuentra dispersa en los periódicos de su época.
GONZÁLEZ, LEONARDA
Nació en Cadereyta, N.L., en 1833; murió en Monterrey en 1878. Prestó
valiosos servicios a la causa republicana durante la Intervención Francesa.
Cuando Monterrey cayó en manos de los invasores, sirvió como correo del
ejército republicano y también transportó armas y pólvora. Aunque fue
denunciada, supo burlar la vigilancia y nunca fue detenida. En 1869 se solicitó al
Congreso local una pensión para ella, en virtud de que se encontraba gravemente
enferma. Fue negada.

ebookelo.com - Página 705


GONZÁLEZ, MANUEL - GONZÁLEZ DEL
CASTILLO, JOSÉ JESÚS
GONZÁLEZ, MANUEL
Nació en el rancho El Moquete, municipio de Matamoros, Tamps., en 1833;
murió en Chapingo, edo. de Méx., en 1893. En 1847 se inició en la carrera de las
armas combatiendo a los norteamericanos y en 1877 llegó a general de división.
De 1853 a 1855 militó en las fuerzas del general Antonio López de Santa Anna;
en 1856 luchó contra el presidente Ignacio Comonfort; en 1859 tomó parte en el
ataque a Veracruz por el general Miguel Miramón, contra el gobierno de Benito
Juárez; en 1860 se acogió a la amnistía decretada por el Congreso y ofreció sus
servicios contra la Intervención Francesa; en 1862, Porfirio Díaz lo destinó al
Ejército de Oriente; en 1863 jefaturó el Ejército del Centro y después la tercera
brigada de la primera división del ejército, hasta febrero de 1865; en 1867
participó en los sitios de Puebla ​donde perdió el brazo derecho​ y de la ciudad de
México. En septiembre de ese año, después de que la plaza cayó en poder de
Juárez, fue nombrado gobernador del Palacio Nacional, comandante militar del
Distrito Federal y, por segunda vez, jefe de la primera división del ejército. De
1871 a 1873 fue diputado federal por Oaxaca; se afilió a los planes porfiristas de
la Noria y de Tuxtepec. En 1877, al iniciarse el primer periodo de Porfirio Díaz,
fue nombrado gobernador y comandante militar de Michoacán, cargo que ocupó
hasta 1879; el propio Díaz lo nombró secretario de Guerra y Marina, cargo que
ocupó del 28 de abril de 1878 al 15 de noviembre de 1879, fecha en que lo
entregó a Carlos Pacheco para iniciar su campaña presidencial. Fue presidente
de la República del 1° de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884, en que
entregó el poder al general Porfirio Díaz. Durante su gobierno se inauguró el
ferrocarril de México a El Paso, Texas; se fundó el Banco Nacional de México;
se reanudaron las relaciones con Inglaterra; se reconoció la deuda a favor de los
ingleses y se produjo la quiebra del Nacional Monte de Piedad, que estaba
autorizado para emitir billetes. Al término de su mandato, fue electo gobernador
de Guanajuato, cargo que conservó hasta su muerte, acaecida el 8 de mayo de
1893. El día 11 su cadáver fue conducido a la ciudad de México y sepultado en
la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón de Dolores.

ebookelo.com - Página 706


Manuel González, presidente de la República del 1 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884.
Durante su gobierno se produjo la quiebra del Nacional Monte de Piedad.
AEM
GONZÁLEZ, MARTÍN
Nació y murió en Oaxaca, Oax., (1832-1908). Combatió contra la Intervención
Francesa y por varios años fue jefe del Estado Mayor del general Porfirio Díaz.
De 1894 a 1902 ocupó dos veces la gubernatura de su estado. Durante su gestión
se construyó la calzada Porfirio Díaz; se fundaron varias fábricas, como la de
cigarros La Ópera y la de cerveza La Mascota; se terminó la cárcel pública; se
inició el edificio del actual Instituto de Ciencias y Artes del estado, y en 1896
expidió una Ley de Hacienda que provocó grandes disturbios y que a la postre
fue derogada. Fue también varias veces diputado por Chihuahua y senador por
su entidad.
GONZÁLEZ, OTILIO
Nació en Saltillo, Coah., en 1894; murió fusilado en Huitzilac, Mor., en 1927,
junto con el general Francisco Serrano y otros correligionarios. Poeta y político,
publicó su primer libro, Incensario, en 1919, y el siguiente De mi rosal, en 1923.
Póstumamente, aparecieron Triángulo (1933) y Luciérnaga, estampas bíblicas
(1947).
GONZÁLEZ, OTTO-RAÚL
Nació en la ciudad de Guatemala el 1° de enero de 1923. Abogado, poeta y
periodista, ha vivido la mayor parte de su vida en México. Escritor prolífico, ha
escrito libros de poemas; destacan: Voz y voto del geranio (1943), A fuego lento
(1946), Sombras era (1948), Viento claro (1953), El bosque (1955), Hombre en
la luna (1960), Para quienes gustan oír caer la lluvia en el tejado (1962),

ebookelo.com - Página 707


Cuchillo de caza (1964), Diez colores nuevos (1967), Oratorio del maíz (1970),
La siesta del Gorila (1972), Consagración del hogar (1973), Sonidos en busca
de guitarra (1973),Cementerio clandestino (1975), Tun y chirimía (1978) y El
hombre de las lámparas celestes (1980).
GONZÁLEZ, PABLO
Nació en Lampazos y murió en Monterrey, ambas del estado de Nuevo León
(1879-1950). Hacia 1893 trabajaba en un molino de trigo denominado El
Carmen, en su pueblo natal. Magonista primero y maderista después, fue jefe del
Ejército del Noreste durante la Revolución constitucionalista, en cuyo carácter
tomó la ciudad de México el 11 de julio de 1915; tras una breve retirada a
Ometusco, edo. de Méx., regresó a la capital en agosto siguiente. Como jefe de
armas estableció el descanso dominical y la jornada máxima de ocho horas. En
1916 dirigió la campaña contra las fuerzas del general Emiliano Zapata. En 1919
fue candidato a la Presidencia de la República; se rebeló contra Venustiano
Carranza, aunque sin reconocer el Plan de Agua Prieta; a la postre retiró su
postulación. A principios de 1920 se levantó en armas en la ciudad de
Monterrey; en julio de ese año, fue aprehendido, juzgado y sentenciado a
muerte; pero el presidente De la Huerta suspendió la ejecución, desterrándolo a
Estados Unidos, de donde regresó en 1940, para dedicarse a la vida privada.
GONZÁLEZ, PEDRO A
Nacíó en Teapa, Tab., en 1868; murió en Villahermosa, de la misma entidad, en
1944. Ingeniero civil (1892), especializado en vías de comunicación, hizo el
trazo del Ferrocarril del Sureste en colaboración con el ingeniero Gonzalo
Graham Casasús. Entre sus obras destaca Los ríos de Tabasco (1906).
GONZÁLEZ, RAÚL
Nació en China, N.L., el 29 de febrero de 1952. Se inició en los deportes de
competencia en 1965, en Río Bravo, Tamps. Siendo estudiante de ciencias
físico-matemáticas en la Universidad de Nuevo León, se coronó campeón
nacional juvenil de caminata. El 6 de enero de 1971 se integró a la preselección
nacional de atletismo bajo la guía del profesor Herzy Hausleber. En la
Olimpiada de Munich (1972) quedó en vigésimo lugar en los 50 km de marcha.
Al año siguiente ganó el campeonato nacional en los 20 km, y en 1974 obtuvo la
medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo. En 1981
ganó la Copa Lugano de los 50 km y separado de su entrenador, comenzó a
prepararse por sí mismo. En 1984 conquistó la medalla de oro de los 20 km de
caminata en la Olimpiada de Los Ángeles.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, JUVENCIO
Nació en Mier y Noriega, N.L., el 28 de febrero de 1917. Cursó la carrera
eclesiástica y fue consagrado sacerdote en Roma el 19 de diciembre de 1942.
Obtuvo la licenciatura en teología por la Universidad Gregoriana de Roma. De

ebookelo.com - Página 708


regreso al país desempeñó en la arquidiócesis de Monterrey los oficios de
capellán de la iglesia de Nuestra Señora del Roble, de profesor en el Seminario
Diocesano por 17 años, de juez y examinador sinodal en la curia y asistente
eclesiástico de la Junta Diocesana de Acción Católica. Preconizado obispo de
Ciudad Valles por el papa Juan Pablo II el 12 de enero de 1980, fue consagrado
el 19 de marzo siguiente por el delegado apostólico Girolamo Prigione en la
catedral de su sede.
GONZÁLEZ ANCIRA, ERASMO
Nació en Nuevo Laredo, Tamps., el 12 de enero de 1892; murió en la ciudad de
México en 1977. Médico (1920) por la Escuela Nacional de Medicina,
especializado en tisiología en Francia y Estados Unidos, fue catedrático
universitario y director del Hospital Militar de Infecciones; fundador del Comité
Nacional de Lucha Contra la Tuberculosis, uno de los redactores de la Ley
Federal del Trabajo y colaborador de Archives des maladies professionnelles,
Revista Pasteur y Revista de Medicina Militar. Publicó los estudios Diagnóstico
precoz de la tuberculosis pulmonar, Compendio de histología general humana y
especial de la boca y Diagnóstico diferencial de la silicosis y la tuberculosis, y
las novelas El charlatán, El tumbador de estrellas y Junto a la Sorbona, las tres
con tema médico.
GONZÁLEZ APARICIO, ENRIQUE
Nació en Jalapa, Ver., en 1890; murió en la ciudad de México en 1940.
Abogado, economista y funcionario público, fue fundador y director de la
Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de
México; llegó a ser gerente del Banco Nacional Obrero de Fomento Industrial,
que existió durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Es autor de El problema
agrario y el crédito rural (1937), Tratado de economía (1938) y Nuestro
petróleo (1938).
GONZÁLEZ APARICIO, LUIS
Nació en Jalapa, Ver., en 1907; murió en la ciudad de México en 1969. Se
graduó en la Universidad Nacional de México (1933). Fue vocal ejecutivo de la
Comisión del Papaloapan (1951-1952), presidente del Comité de Planificación
de la Zona Poniente del Valle de México (1958-1959), presidente de la Sociedad
de Arquitectos Mexicanos y del Colegio Nacional de Arquitectos de México
(1959) y senador de la República (1964-1969). Proyectó el poblado obrero del
ingenio Emiliano Zapata, en Zacatepec, Mor. (1945); los mercados Insurgentes,
Hidalgo, Cartagena, Tacuba, La Curva, Rastro de Tacubaya y Mixcoac, en la
ciudad de México; los edificios de las casas La Guardiana y Sterling, en la
propia capital; la unidad habitacional del Instituto Mexicano del Seguro Social
en Manzanillo, Col., y varios establecimientos médicos en el estado de Veracruz;
edificios, casas y escuelas en el valle del Yaqui, Son.; la reconstrucción del

ebookelo.com - Página 709


Palacio Federal de Hermosillo, Son., y varios edificios en la Escuela Nacional de
Agricultura de Chapingo.
GONZÁLEZ ARRATIA, JOSÉ MARÍA
Nació y murió en Toluca (edo. de Méx.) (1783-1852). Agricultor y comerciante,
se distinguió por sus singulares aportaciones a la modernización y
embellecimiento de su ciudad. Construyó, con el decidido apoyo del gobernador
Melchor Múzquiz, en terrenos que fueron del convento franciscano, los portales
que desde entonces singularizan a Toluca; el teatro de la plazuela de Alva; un
conjunto recreativo en el centro de la ciudad, que comprendía teatro, local para
reuniones, hotel y baños, ​para lo cual hizo traer de Europa una caldera de nueva
invención​; el puente de El Carmen; el Teatro Antiguo, anexo al Hospital de San
Juan de Dios, para incrementar los ingresos de esa institución de beneficencia;
las cañerías del agua y el drenaje, unas por comisión del ayuntamiento y otras a
cargo de sus propios recursos; la alameda, en la que invirtió sumas
considerables; la presa del Jaral, para irrigar las haciendas del valle; un grupo de
casas habitación y una tocinería. Hizo también la introducción del agua potable
al pueblo de Almoloya y proyectó el aprovechamiento de los acuíferos de la
sierra Nevada.
En los últimos tiempos de la Colonia, fue miembro del ayuntamiento de
Toluca. Consumada la Independencia, casi todos los años se le religió como
regidor. Atendió principalmente el ramo de cárceles, con el exclusivo propósito
de ayudar a los presos. Gozó de la estimación y el respeto de sus conciudadanos.
GONZÁLEZ ARREDONDO, MARGARITA
Nació en México, D.F., el 26 de enero de 1945. Estudió artes plásticas e historia
del arte en talleres especializados (1963-1971), sicología en la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos (1974-1977) y dramaturgia con Hugo
Argüelles (1981-1983). Ha sido profesora de instituciones de enseñanza media y
superior, intérprete y traductora en la embajada de Estados Unidos en México
(1978-1981), subdirectora del Museo de Arte Moderno (1982-1985), fundadora
y directora de los grupos teatrales Citlalli (1972) y Generación 800 (1975),
coordinadora editorial de las Guías Carnet (1986-1987) y colaboradora de
periódicos. Es autora de ​La mujer burguesa​, en La mujer en México (Ginebra,
1975); de varios capítulos en Almanaques de los Estados (1981) y de artículos
para los anuarios de la Enciclopedia Británica, Pasaporte 2 000 (1981-1987) y
The Dictionary of Art (1987). Ha traducido obras de O​Neill, Hemingway,
Stierlin y Schmilchuck, y transcrito y doblado películas y videos.
GONZÁLEZ AVELAR, MIGUEL
Nació en Durango, Dgo., el 19 de marzo de 1937. Abogado por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido: profesor universitario (1962-
1976); subdirector general de Enseñanza Superior e Investigación Científica de

ebookelo.com - Página 710


la Secretaría de Educación Pública (1964-1966) y del Profesorado de la UNAM
(1966-1970); auxiliar de la Comisión Federal Electoral y asesor del
subsecretario de Gobernación (1970); secretario particular del secretario de
Trabajo y Previsión Social (1970-1971); director general de Previsión Social
(1971-1972); subdirector jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (1972-1976); subdirector general del Instituto
Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular
(1976-1978); director general de Información de la Secretaría de Programación
y Presupuesto (1979); secretario de Información y Propaganda del Comité
Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (1981-1982);
senador de la República (1982-1985), y secretario de Educación Pública (desde
el 26 de marzo de 1985). Es autor de: Legislación mexicana de la enseñanza
superior (en colaboración, 1969), Informe de la enseñanza del derecho en
México (1971), México en el umbral de la Reforma (1972), La Constitución de
Apatzingán y otros ensayos (1973; 2a. ed., 1982), La Suprema Corte y la política
(1979), Testimonio sobre Mario de la Cueva (compilación, 1981) y Palindromia
(ensayos literarios, 1982).
GONZÁLEZ ÁVILA, JORGE
Nació en Mérida, Yuc., el 4 de enero de 1926. Estudió música en su estado natal
y en el Conservatorio Nacional. Por su obra Suite mexicana núm. 3 obtuvo el
primer premio en el concurso de Juventudes Musicales de México (1953).
También ha compuesto música de cámara, suites para piano, preludios
(añoranzas), sonatas, 24 invenciones para piano, conciertos para orquesta y
canciones.
GONZÁLEZ BLANCO, EDMUNDO
Nació y murió en Asturias, España (1868-1938). Escritor, entre sus obras
destaca Carranza y la Revolución de México (Valencia, 1916).
GONZÁLEZ BLANCO, PEDRO
Nació en Llanes, Asturias, en 1879; murió en la ciudad de México en 1962.
Llegó a México y colaboró en El Imparcial, La Lectura y El Liberal. Tomó parte
en diversos actos del movimiento revolucionario y sirvió a Francisco Villa una
corta temporada en 1914. Entre sus obras figuran: Vindicación y honra de
España (s.f.), Conquista y colonización de América por la calumniada España
(1948), De Porfirio Díaz a Carranza (Madrid, 1916) y Vida y tribulaciones de
Luis de Camoens.
GONZÁLEZ BLANCO, SALOMÓN
Nació en Catazajá, Chis., el 22 de abril de 1902. Abogado (1927) por la
Universidad Nacional, se recibió con la tesis El sindicalismo y la evolución
social. Dirigió el Instituto Juárez de Tabasco (1931-1932) y durante 18 años
(1944-1958) enseñó derecho del trabajo en la Universidad Nacional Autónoma

ebookelo.com - Página 711


de México, institución que le otorgó el grado de doctor honoris causa. En 1934
fue cuatro meses senador de la República, cargo que volvió a desempeñar de
1976 a 1977 y de 1980 a 1982. En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
fue sucesivamente director general de Funcionarios Conciliadores (1947), oficial
mayor (1947-1952), subsecretario (1953-1958) y secretario del ramo durante dos
sexenios (1958-1970); y en el Poder Judicial, oficial quinto y segundo, secretario
auxiliar y de acuerdos de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del
Distrito y Territorios Federales, juez de Primera Instancia y magistrado en
Tabasco, y ministro de la Suprema Corte de Justicia (1935-1940). En 1938
presidió la Cuarta Sala que resolvió los amparos interpuestos por las compañías
petroleras, antecedente inmediato de la expropiación dictada por el presidente
Lázaro Cárdenas; en 1962, presidió la Comisión Redactora de la Reforma al
Artículo 123 de la Constitución, sobre reparto de utilidades y fijación de salarios
mínimos; y en 1972, el grupo encargado de elaborar el anteproyecto de Nueva
Ley Federal del Trabajo. El 9 de diciembre de 1977 el Congreso local lo designó
gobernador interino de Chiapas, por licencia que concedió la propia Legislatura
al licenciado Jorge de la Vega Domínguez. Terminó su periodo de gobierno el 28
de noviembre de 1979. Al cabo de 53 años de servicio público, se retiró a la vida
privada. El 9 de octubre de 1985 se le otorgó la Medalla Belisario Domínguez.
GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, JOSÉ PATROCINIO
Nació en El Paraíso, Catazajá, Chis., el 18 de mayo de 1934. Licenciado en
derecho (1956) por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en
economía y derecho (1961) por la de Cambridge, ha sido: canciller de la
embajada mexicana en Inglaterra (1956-1959); secretario particular auxiliar
(1960) y subdirector (1961) y director (1962-1964) de Inversiones Públicas en la
Secretaría de la Presidencia; subgerente de la Lotería Nacional (1965), diputado
federal por el VI distrito de su estado (1967-1970), delegado del Partido
Revolucionario Institucional en Oaxaca (1968), Jalisco (1969) y Guanajuato
(1970), secretario general en el Departamento del Distrito Federal (1970-1973),
director de la Escuela de Derecho en la Universidad Anáhuac (1973-1978),
delegado del Departamento del Distrito Federal en Miguel Hidalgo (1976-1978),
director general de la Comisión de Desarrollo Urbano en el D.F. (1978-1982),
senador de la República (1982-1988) y gobernador de Chiapas (1988-1993). En
1993 se integró al gabinete de Carlos Salinas de Gortari como secretario de
Gobernación. Fue destituido en enero de 1994 tras el levantamiento del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas.
GONZÁLEZ BOCANEGRA, FRANCISCO
Nació en la ciudad de San Luis Potosí, el 8 de enero de 1824; murió en la ciudad
de México en 1861. Fue hijo de José María González Yáñez, militar que no
quiso someterse al juramento que la ley de expulsión de los españoles (20 de

ebookelo.com - Página 712


marzo de 1829) imponía a quienes estuvieran casados con mexicana ​que era su
caso​, ni a la gracia de una excepción. Por ello abandonó el país, junto con sus
padres, en 1829, radicándose en Cádiz. Regresó a San Luis Potosí en 1836, al
reconocer España la Independencia, y hacia 1846 viajó a la capital para
dedicarse al comercio (su poema A Elisa está firmado y fechado en México en
ese año). El cambio de residencia favoreció mucho su vocación literaria: fue
miembro de la Academia de Letras y participó en la fundación (1849) del Liceo
Hidalgo, del que llegó a ser su segundo presidente (1851), después de Francisco
Granados Maldonado, y antes de Marcos Arróniz y Francisco Zarco. Mucho
contribuyó ese grupo, ​formado por jóvenes entusiastas​, como ellos mismos se
llamaban, a reanimar el entusiasmo por las letras. De esa época se recuerda su
Discurso sobre la poesía nacional (15 de septiembre de 1850).
El 12 de noviembre de 1853, por acuerdo del presidente Antonio López de
Santa Anna, el Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, a
cargo de Miguel Lerdo de Tejada, convocó a un certamen para la composición
poética y musical del Himno Nacional. Veinte días después, el jurado, integrado
por José Bernardo Couto, Manuel Carpio y José Joaquín Pesado, recibió 24
textos, y el 5 de febrero siguiente calificó como el de mayor mérito al de
Francisco González Bocanegra. El Himno se cantó por vez primera el 17 de
mayo de 1854, en el Teatro Oriente, con música de Juan Boltesini; pero una vez
premiada la música de Jaime Nunó, el 13 de agosto, se estrenó oficialmente la
noche del 15 de septiembre en el Teatro Santa Anna (v. HIMNO NACIONAL).
Guadalupe González del Pino y Villalpando ​la Elisa de sus poemas, su novia
entonces y su esposa más tarde​ contribuyó decisivamente a que González
Bocanegra compusiera los versos del Himno. Como advirtiera que él no estaba
decidido a hacerlo, dispuso lo necesario en una de las piezas de la casa que
habitaba el poeta ​Santa Clara núm. 6​, lo hizo entrar y lo encerró echándole llave
a la estancia. Unas horas después entregó a Guadalupe el poema, por debajo de
la puerta.
Entre 1854 y 1860, González Bocanegra participó muy asiduamente en actos
cívicos, homenajes póstumos a escritores, banquetes en honor de visitantes
ilustres y ceremonias de entrega de premios. El 14 de septiembre de 1856 se
estrenó con gran éxito, en el Teatro Iturbide, su drama Vasco Núñez de Balboa, y
el 7 de enero de 1860 se ejecutó solemnemente su Himno a Miramón, cuando el
general conservador regresó a la capital después de su victoria en Colima. En
esa época tuvo algunos empleos públicos: administrador general de Caminos, en
el gobierno de Santa Anna, censor de teatros y director del Diario Oficial, en la
administración de Miramón. Publicó parte de sus obras en verso en La
Ilustración Mexicana (1851 a 1853), Presente Amistoso (1851 y 1852) y el

ebookelo.com - Página 713


Diario Oficial (1860). En 1954, Joaquín Antonio Peñaloza publicó (México,
Imprenta Universitaria) Francisco González Bocanegra. Su vida y su obra, sin
duda el más completo estudio hecho hasta ahora.
Los restos de González Bocanegra fueron inhumados en el panteón de San
Fernando; el 23 de noviembre de 1901 fueron trasladados al panteón de Dolores;
el 27 de septiembre de 1932 se les volvió a cambiar de sitio, esta vez para
depositarlos en la Rotonda de los Hombres Ilustres, y el 11 de octubre de 1942
fueron exhumados para rendirles homenaje, junto con las cenizas de Jaime
Nunó, en la Plaza de la Constitución de México. Cien mil voces entonaron el
Himno Nacional. Las tumbas definitivas de los autores del canto patrio se
instalaron en la propia Rotonda.
GONZÁLEZ BURNS, LUCIANO
Nació y murió en la ciudad de México (1884-1959). En 1915 fundó la doctrina
de la ​vida impersonal​. Es autor de La llave del éxito (1930).
GONZÁLEZ CABALLERO, ANTONIO
Nació en San Luis Potosí, S.L.P., el 20 de junio de 1931. Se dedicó primero a la
pintura y después al teatro. Expuso su obra pictórica en la Capilla de la
Concepción, en 1953, y en la Galería de Artes Plásticas, ambas en la ciudad de
México. En 1958 escribió su primera obra teatral, Señoritas a disgusto,
estrenada en 1960 en el teatro Arcos Caracol y vuelta a poner en escena en 1980
(premio de El Heraldo como la mejor obra del año). También son obras suyas:
Una pura… y dos con sal (1960), El medio pelo (Premio Juan Ruiz de Alarcón
1964, luego llevada al cine), Los jóvenes asoleados (1967) Nilo, mi hijo (1967,
filmada con el título La casa del pelícano), Tres en Josafat, Las vírgenes
prudentes, El increíble, extraordinario y nunca bien ponderado caso de las
monjas de las palmitas o Una reverenda madre, La ciudad de los carrizos y La
noche de los sincalzones. Integran su teatro breve: Asesinato imperfecto, El
mago, ¿Quiere usted conversar?, Los dos amigos, El retablo, Vicente y María y
R.H.. En 1982 publicó un volumen con El estupendo​hombre, Las devoradoras
de un ardiente helado y Tienes que, o de lo contrario… S.A.. En 1986, la
compañía teatral Intento, estrenó en Pachuca, Hgo., su obra Amorosos amorales.
GONZÁLEZ CALZADA, MANUEL
Nació en Villahermosa, Tab., el 7 de junio de 1915; murió en la ciudad de
México el 26 de junio de 1981. Periodista y escritor, participó en la fundación
del diario Novedades y fue jefe de redacción y gerente de la revista México
(órgano oficial de la Cámara de Comercio), colaborador de Hoy, Mañana, Todo
y El Día, y consejero editorial del gobierno de Tabasco. Entre sus ensayos de
tipo histórico-biográfico, destacan: Las Casas, procurador de los indios (1948),
Martí (prólogo a unas cartas, 1953), 42 grados a la sombra (1954), Hombres y
libros (1954), Los debates sobre la libertad de creencias (1972), México vasco

ebookelo.com - Página 714


(1975), El eudemonismo de Manuel Carrillo (1979), Mariátequi, José Carlos
1895-1930 (1980), Café París: tragicomedia en 17 años (1980), El agrarismo
en Tabasco (1980), Documentos para la historia de Tabasco (16 ts., 1979), Los
vascos en México (1981), De cómo vieron y contaron los cronistas de Indias el
descubrimiento y conquista de Tabasco (1981) y Tabasco, 27 de febrero de 1864
(1981).
GONZÁLEZ CAMARENA, GUILLERMO
Nació en Guadalajara, Jal., en 1917; murió cerca de Puebla, Pue., en un
accidente automovilístico, en 1965. Radicó en la ciudad de México desde niño.
Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto
Politécnico Nacional, pero no terminó la carrera. De 1932 a 1939 trabajó en el
Departamento de Radio de la Secretaría de Educación Pública. En 1934
construyó su primera cámara de televisión, con materiales de desperdicio. En
1939 concibió la televisión a colores y al año siguiente, cuando tenía 22 años de
edad, logró las patentes mexicana y norteamericana de su invento. En 1940 entró
a trabajar a la XEW; y en 1942 fue jefe de operadores de esta radiodifusora y de
la XEQ. En 1946 inauguró la primera estación experimental de televisión: la
XEGC, que tenía sólo dos receptores, uno en la Liga Mexicana de Radio
Experimentadores y otro en la XEW. Los programas al aire se trasmitían cada
sábado. En 1948 inició las emisiones a color desde los quirófanos del Hospital
Juárez. En 1950 exportó el primer equipo a Chicago. En 1952 se inauguró el
Canal 5 con equipo fabricado por él mismo. Trató de desarrollar, además, lo que
él llamaba Sistema bicolor simplificado, de menor costo, con menos bulbos y
circuitos de codificación. En 1963 trasmitió televisión cromática a 10 centros
comerciales del Distrito Federal. Murió cuando regresaba de Las Lajas, Ver., a
donde fue a inspeccionar la instalación de una repetidora. González Camarena
era aficionado a la astronomía y profundo conocedor de la arqueología y la
historia de México. Ejecutaba música y fue compositor.
GONZÁLEZ CAMARENA, JORGE
Nació en Guadalajara, Jal., el 24 de marzo de 1908; murió en la ciudad de
México el 24 de mayo de 1980. Hijo del notable fotógrafo Arturo J. González,
en 1918 se mudó con su familia a la capital de la República. Estudió en la
Escuela Nacional Preparatoria y en 1922 ingresó a la antigua Academia de San
Carlos. Allí fue alumno de Mateo Herrera, Francisco de la Torre y Francisco
Díaz de León; se pronunció contra los viejos métodos y promovió el
movimiento estudiantil que llevó a Diego Rivera a la dirección de la Academia
(1929). Antes (1925) había trabajado con el Dr. Atl en la ilustración de Las
iglesias de México, coloreando las acuarelas. Abandonó la escuela en 1930,
introdujo nuevos conceptos formales a la publicidad, hizo cuadros de caballete
inspirados en el arte popular y escribió para Revista de Revistas y Nuestro

ebookelo.com - Página 715


México. En 1932 restauró los frescos del siglo XVI que por esas fechas se
habían descubierto en el convento de Huejotzingo, Pue., donde vivió hasta 1936.
Publicó entonces un estudio (revista Futuro) sosteniendo que en esos murales
trabajó el pintor azteca Marcos Cipactli. En abundantes cuadros de caballete
desarrolló también en esa época sus propias normas para dividir
geométricamente la superficie del cuadro. De regreso a la ciudad de México,
inició su fecunda obra como muralista: Alegoría de Zimapán (1939), en el Hotel
Fundición de esa localidad, en Hidalgo; Díptico de la vida (1941), en el edificio
Guardiola de la capital, obra destruida por el temblor de 1957; Semillas (1944),
al óleo-cera, en el Banco de Comercio; Don Quijote (1945), en el Tecnológico
de Monterrey; el tríptico Industria, banca y comercio (1946), en el Banco
Mercantil de México; La erupción del Xitle (1947), tablero en el Museo de
Cuicuilco; La vida y la industria (1949), en la Cervecería Modelo de la capital;
México y El trabajo y la maternidad (1950), a la vinilita el primero y en
escultura los segundos, en el edificio central del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS); Niños trepando una barda (1952), bronces, en la Guardería
Infantil del Distrito Federal; Águila en vuelo (1953), óleo, en el edificio del
Banco de México en el puerto de Veracruz; La cultura (1954), bajorrelieve en
piedra, mosaico y pintura de hule, en el Tecnológico de Monterrey; la Historia
de México (1955), en la biblioteca de la institución anterior; Belisario
Domínguez (1957), en el cubo de la escalera de la Cámara de Senadores; Un
dorado del norte, La Revolución de 1910 y El trabajo (1958), tableros en
mosaico de vidrio, en el edificio del IMSS en Chihuahua; Frisos de la televisión
(1958), en la fachada de Televicentro (destruidos); Liberación de la Humanidad
(1959), en el Palacio de Bellas Artes; La Conquista y La Constitución de 1917 y
Venustiano Carranza (1960), en el Museo Nacional de Historia; Tecnología
(1961), en el Instituto Politécnico Nacional; grupo escultórico en el monumento
a la Independencia en Dolores Hidalgo, Gto.; Hacia la luz (1962), en la casa del
arquitecto Carlos Obregón Santacilia; Las razas (1964), en el Museo Nacional
de Antropología; Coatlicue (1964), en el hotel Casino de la Selva de
Cuernavaca; Integración de América Latina (1965), de 300 m2, en la Escuela de
Bellas Artes José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción, en Chile;
Ciencias y tecnología (1974), en el Instituto Mexicano del Petróleo; Los
precursores del federalismo y Tejeda y Juárez (1975), en la Cámara de
Senadores; y Monumento a Fray Bartolomé de las Casas (1977), en Monterrey.
González Camarena pintó también numerosas obras de caballete. Fue miembro
del Seminario de Cultura Mexicana. En 1970 se le otorgó el Premio Nacional de
Artes.

ebookelo.com - Página 716


Tezcatlipoca, óleo de Jorge González Camarena
José Verde
GONZÁLEZ CARRASCO, AURELIO
Nació en Matamoros, Tamps., en 1876; murió en la ciudad de México en 1938.
Poeta y dramaturgo, en su zarzuela de mayor éxito, La sargenta (1903), se
presentó por primera vez una soldadera en escena. Su comedia La mariposa,
escrita en 1899, fue representada nuevamente en 1916 con música de Luis G.
Jordá. Produjo también la revista Servicio obligatorio, y una colección de
pequeños dramas y poemas titulada Diálogos de la cazuela (publicada en 1939,
con portada de García Cabral).
GONZÁLEZ CASANOVA, HENRIQUE
Nació en Toluca, Méx., el 3 de febrero de 1924. Realizó estudios en la Facultad
de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de
México y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha sido profesor e
investigador universitario, funcionario público, director interino del suplemento
cultural ​México en la Cultura​, coordinador de la revista Universidad de México
(1953-1961), editor de la Gaceta de la Universidad (1954-1961), colaborador de
periódicos y revistas, director del Centro de Investigaciones Superiores del
Instituto Nacional de Antropología e Historia, y embajador en Portugal. Ha
publicado: Guía del estudiante de periodismo (1967), La biblioteca abierta
(1976) y Un orden libre y responsable: el sistema normativo de la Universidad
Nacional (1976); los prólogos a El jurado de Mariano Azuela (1945), Amor que
cayó en castigo de Artemio del Valle Arizpe, El caso de mi amigo Alfazeta de
Bernardo Ortiz de Montellano y Kinchil de Martín Luis Guzmán (1946),
Cuentos frágiles de Manuel Gutiérrez Nájera (1955) y Canek de Ermilo Abreu

ebookelo.com - Página 717


Gómez (1976); y varios ensayos, entre ellos ​Reseña de la poesía mexicana del
sigo XX​, en México en el Arte (10-11); ​Estado actual de la literatura mexicana​,
en México en la Cultura (1953); y ​La poesía de Rubén Bonifaz Nuño​en Voz viva
de México (1963).
GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
Nació en Mérida, Yuc., en 1889; murió en la ciudad de México en 1936. En
1904, de sólo 15 años, fue a Friburgo de Brisgovia, Alemania, a seguir sus
estudios de química, los cuales abandonaría por los de literatura y filología. Fue
alumno de Bauist y amplió sus conocimientos en Italia, París y Suiza. Regresó a
México en 1913 para dedicarse a la enseñanza y al estudio de las lenguas
indígenas. ​Sabio filólogo​, le llamó Ángel María Garibay. Profesor de la
Dirección de Antropología de la Universidad Nacional desde 1921 y del Museo
Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, a partir de 1925. Representó a
México en la Exposición de Sevilla, en 1929, y un año después en el XXIV
Congreso de Americanistas; y asistió, como delegado, al XV Congreso
Internacional de Antropología y de Arqueología Prehistórica. En la Universidad
de México fue uno de los más valiosos miembros del Instituto de
Investigaciones Lingüísticas, colaborando en diversas revistas científicas y
literarias del país y del extranjero. De sus innumerables trabajos originales,
destacan ​El mexicano de Teotihuacán​, en La población del Valle de… (vol. III),
​el único que yo sepa escrito de manera científica ​afirmó Garibay​ acerca de un
dialecto moderno​; Ensayo etimológico de mexicanismos de origen azteca
(1922); ​Vocabulario chinanteca​, en Anales del Museo Nacional (t. III, núm. 20);
​El tapachulteca​, en Revista mexicana de estudios históricos (t. II, 1927); Un
vocabulario chichimeca (1930); Los hispanismos en el idioma azteca (1933), y
​¿Tuvieron poetas los aztecas?​, en Anales del Museo Nacional (t. I, 1934); la
controversia con Ignacio Alcocer, a que diera lugar la respuesta afirmativa de
González Casanova en los diarios de la época, antecede a la brillante exposición
que en 1946 hiciera Miguel Othón de Mendizábal (Obras Completas, t. II) y a la
Historia de la literatura náhuatl de Ángel María Garibay (1956). González
Casanova fue un precursor riguroso de los estudios de la más antigua literatura
de México. Entre sus ensayos inéditos cabe mencionar El idioma chinanteco de
San Pedro Yolos, El folklore náhuatl y Estudio sobre el español de Yucatán. Una
vasta obra periodística revela los temas de su preferencia. Defensor de la
autonomía de la Universidad, fue miembro de su Consejo. La propia casa de
estudios editó, en 1946, sus Cuentos indígenas, con un prólogo de Agustín
Yáñez. La segunda edición de los Cuentos (1965) lleva prólogo de Miguel León-
Portilla y una biobibliografía de González Casanova por Carlos Martínez Marín.
GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
Nació en Toluca, Méx., el 11 de febrero de 1922. A partir de 1982 es Consejero

ebookelo.com - Página 718


de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU); es coordinador del proyecto
Las Perspectivas de América Latina, auspiciado por la UNU y la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en ciencias históricas
(Magna Cum Laude) por la UNAM y doctor en sociología por la de París
(Mention très honorable), ha sido: secretario general de la Asociación de
Universidades (1953-1954); profesor (1952-1965) y director (1957-1965) de la
Escuela de Ciencias Políticas y Sociales, coordinador del Centro de Estudios del
Desarrollo (1965-1966), investigador (1967-1984) y director (1966-1970) del
Instituto de Investigaciones Sociales, rector de la UNAM (1970-1972) y director
del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la misma
institución (desde enero de 1986); presidente del comité directivo de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (1959-1965), del Centro Latinoamericano
de Investigaciones Sociales (1959-1965) y de la Asociación Latinoamericana de
Sociología (1983-1985). Es también miembro de varios comités, algunos de
carácter internacional, y profesor visitante de algunas universidades extranjeras.
En 1984 se le otorgó el Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y
Filosofía. Es autor de: El misoneísmo y la modernidad cristiana (1948), Sátira
anónima del siglo XVIII (en colaboración con José Miranda, 1953), Una utopía
de América (1953), La literatura perseguida en la crisis de la Colonia (1958),
La ideología norteamericana sobre inversiones extranjeras (1955), Estudio de
la técnica social (1958), La democracia en México (1965, y 15 ediciones más en
español y otras en francés, portugués, japonés e inglés), Las categorías del
desarrollo económico y la investigación en ciencias sociales (1967, y dos
ediciones más en español y otras en inglés y alemán), Sociología de la
explotación (1969, y 10 ediciones más),América Latina en los años treintas
(1977), La nueva metafísica y el socialismo (1982), La hegemonía del pueblo y
la lucha centroamericana (Costa Rica, 1984), y El poder del pueblo (1985); y
coordinador y coautor de: América Latina: historia de medio siglo (1925-1975)
(1977), Imperialismo y liberación en América Latina. (Una introducción a la
historia contemporánea) (1978), México hoy (1979), El Estado y los partidos
políticos en México (1981), La clase obrera en la historia de México (17 ts.),
Historia política de los campesinos latinoamericanos (1984-1985), El obrero
mexicano (1984-1985), México ante la crisis (1985-1986) y Teoría y práctica
del Estado en América Latina. Ha publicado unos 130 artículos en revistas
especializadas.
GONZÁLEZ CORTÉS, AMBROSIO
Nació en Puebla, Pue., el 21 de septiembre de 1927. Químico bacteriólogo y
parasitólogo (1958) y doctor (1980) por la Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha sido profesor en
instituciones de enseñanza superior (desde 1966), asesor de la Secretaría de

ebookelo.com - Página 719


Educación Pública y del IPN, y miembro de la comisión editorial del Instituto de
Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de: Los
recursos naturales de México. Estado actual de las investigaciones del suelo y
agua (1959), Los parques nacionales de México, situación actual y problemas
(1961), Recursos de las zonas áridas del centro y noroeste de México y su
aprovechamiento (1964), Los recursos espontáneos y su economía. Las zonas
áridas del centro y noreste de México (1964), El ganado caprino en México.
Ecología e importancia económica (1977), Los recursos naturales del estado de
Nuevo León (1979), Diccionario de zoología (1979) y Los recursos naturales de
México y su conservación (1985), y de unos 20 artículos en revistas
especializadas.
GONZÁLEZ COSÍO, ARTURO
Nació en la ciudad de México el 3 de marzo de 1930. Licenciado en derecho por
la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en esa materia por la de
Colonia, Alemania, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de
México (1968), ha sido director general de Derechos de Autor (1968-1970) y de
la Propiedad Industrial (1970-1973) y diputado al Congreso de la Unión (1973-
1976). Dirigió la revista La Vida Literaria (1978-1980), órgano de la Asociación
de Escritores de México. Sus primeros poemas aparecieron en las antologías
Iniciales, de la Facultad de Derecho, y Mascarones, de la Facultad de Filosofía y
Letras. Colaboró en la revista Medio Siglo. Ha publicado: Historia estadística de
la Universidad, 1910-1967 (1968), Notas para un estudio del Estado Mexicano
(Caracas, 1971), México: cuatro ensayos de sociología política (1972), Manual
sobre el Juicio de Amparo (1973), Clases medias y movilidad social en México
(1976), Ensayos escogidos: historia, sociedad y política de México (1981) y, en
colaboración, Historia de la educación pública en México (1981). Su regreso al
género poético lo marcó el libro Poemas (1978), traducido al inglés con el título
de Omen; al que siguieron Límites del viento (1982, traducido al chino por Wu
Yuan Shan), Pequeño bestiario ilustrado (1984, Premio Xavier Villaurrutia) y
Los elementos (1986, con ilustraciones de José Luis Cuevas), requiere reflexión
y dominio de la forma.
GONZÁLEZ COSÍO, MANUEL
Nació en la ciudad de México en 1790; murió en Zacatecas, Zac., en 1849. Fue
gobernador de esta última entidad de 1832 a 1833; cuando el Congreso General
votó una ley disponiendo la reducción de las milicias estatales, se opuso y
organizó un ejército que puso al mando de Francisco García Salinas, mismo que
fue derrotado en mayo de 1835 por las fuerzas de Miguel Barragán. Durante su
gobierno se segregó de Zacatecas el ahora estado de Aguascalientes. Después de
combatir a los norteamericanos en 1847-1848, fue electo nuevamente
gobernador de Zacatecas en 1849, cargo que desempeñaba cuando murió.

ebookelo.com - Página 720


GONZÁLEZ COSÍO, MANUEL
Nació en Zacatecas, Zac., en 1836; murió en la ciudad de México en 1913.
General, luchó en las filas liberales y sirvió al general Jesús González Ortega en
las batallas de Silao, San Miguel de Calpulalpan y Puebla. Fue hecho prisionero
y deportado a Francia de donde regresó al triunfo de la República. Fue diputado
local, tres veces federal y dos gobernador interino de su estado. Durante el
gobierno de Porfirio Díaz, en el periodo comprendido entre el 1° de diciembre
de 1884 y el 25 de mayo de 1911, ocupó la Secretaría de Comunicaciones y
Obras Públicas, creada el 13 de marzo de 1890, del 13 de marzo de 1891 al 21
de octubre de 1895, la de Gobernación del 21 de octubre de 1895 al 11 de enero
de 1903; la de Fomento del 12 de enero de 1903 al 21 de marzo de 1905; y la de
Guerra y Marina, del 21 de marzo de 1905 al 25 de mayo de 1911.
GONZÁLEZ CRESPO, NORBERTO
Nació en Tasco, Gro., el 28 de octubre de 1938. Maestro en arqueología (1970)
por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), con estudios
previos de administración de empresas en la Universidad de Michoacán (1958-
1961), ha sido investigador en el Departamento de Prehistoria del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) (de 1962-1971); profesor en la
ENAH, el Instituto Nacional de Bellas Artes (1962-1973), la Universidad de las
Américas y la Autónoma de Puebla (1971-1973); y director del Centro Regional
del Sureste del INAH (1973-1982), en cuyo carácter intervino en los proyectos
de exploración arqueológica de Cobá, Tulúm, Cancún, Kojunlich, Loltún y
Oxpemúl; y del Centro Regional Morelos (desde 1982), donde ha realizado
fructuosas excavaciones en las zonas de Xochicalco y Cerritos, esta última en las
inmediaciones de Santa María Ahuacatitlán y Tlaltenango, en el
Fraccionamiento El Edén.
GONZÁLEZ DÁVILA, JESÚS
Nació en la ciudad de México el 5 de mayo de 1942. Estudió derecho y letras
españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México y actuación en la
Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Dramaturgo, ha
escrito las siguientes obras: La rana (1968), El camino (1969), La fábrica de los
juguetes (Premio Celestino Gorostiza 1970), La venturina (1973), Los gatos
(1973), Polo pelota amarilla (1978), La noche de los bandidos (1979), Pájaro
Caripocápote (1980), Siesocinde dos (1982), Pastel de zarzamoras (1983), El
jardín de las delicias (Premio SOGEM 1984), Muchacha del alma (Premio
Rodolfo Usigli 1983), De la calle (Premio Rodolfo Usigli 1984) y Los
desventurados (Premio Nacional de Teatro 1985).
GONZÁLEZ DE ALBA, LUIS
Nació en Charcas, S.L.P., el 6 de marzo de 1945. Líder del movimiento
estudiantil en 1968, las incidencias de ese conflicto le brindaron el tema para su

ebookelo.com - Página 721


primera novela, Los días y los años (1970). A esta obra siguió Y sigo siendo
sola… (novela, 1979), un recorrido satírico por la historia de México. Estuvo
encarcelado por razones políticas. Colaboró en la antología de textos 1968, el
principio del poder (1980). Su tercera novela, El vino de los bravos (1981) llevó
la homosexualidad a la literatura. Ha publicado también un libro de poemas,
Malas compañías (1984), y el ensayo Bases biológicas para la bisexualidad
(1985).
GONZÁLEZ DE ÁVILA, GIL y ALONSO
Ambos nacieron en la ciudad de México (Gil en 1539 y Alonso en 1540);
murieron el 3 de agosto de 1566. Hermanos que intervinieron en la conspiración
de Martín Cortés en 1565. Fueron hijos del conquistador Gil González de Ávila.
Alonso era encomendero de Cuautitlán, Xaltocan, Zirándaro y Guaimeo; Gil lo
era sólo de Ixmiquilpan. Ambos se proponían llevar al trono al marqués del
Valle (hijo de Hernán Cortés y de Marina), y declararlo rey de México; pero
fueron apresados el 16 de julio de 1566 y decapitados 18 días después.
GONZÁLEZ DE COSÍO, FRANCISCO
Nació y murió en Querétaro, Qro. (1841-1910). Dos veces diputado a la
Legislatura de su entidad ​1867 y 1877​ y otras tantas diputado federal: una vez
por su estado y la otra por el de Puebla. De 1880 a 1883 ocupó la gubernatura de
Querétaro, cargo que repitió de 1887 a 1891. Su gobierno se distinguió por el
mejoramiento de la administración pública, las mejoras materiales en distintas
poblaciones y el apoyo a la instrucción pública.
GONZÁLEZ DE COSÍO, FRANCISCO
Nació en Querétaro, Qro., en 1913. Por vocación, devino al cultivo de las letras
y al estudio de la historia. Ha sido director de las colecciones Testimonios
Mexicanos y Bibliófilos Mexicanos, e investigador del Archivo General de la
Nación. Es autor de 71 trabajos y de multitud de artículos y notas. Entre aquéllos
destacan: Ensayo bibliográfico de los catálogos de sujetos de la Compañía de
Jesús en la Nueva España, aumentado con una lista de los jesuitas que
ejercieron sus ministerios durante el siglo dieciséis (1946), Epítome de la
imprenta en México 1539-1810 (1947), La imprenta en México 1594-1820. Cien
adiciones a la obra de J. Toribio Molina (1947), Libros mexicanos.
Contribución a la bibliografía de la Ciudad de México durante el siglo XVI y
principios del XVII (1948), ​Historia y bibliografía del periodismo colonial
mexicano​ (en Gacetas de México, 1949-1950), La imprenta en México 1553-
1820. Quinientas diez adiciones a la obra de J. Toribio Molina (1952), México,
síntesis histórica (1955), Historia de la tenencia y explotación del campo desde
la época precortesiana hasta las leyes del 6 de enero de 1915 (1957), Xalapa,
breve reseña histórica (1957), ​Historia de la educación en México​ (en
Construcción de Escuelas, 1958), Apuntes para la historia del jus puniendi

ebookelo.com - Página 722


(1963), Ezequiel Montes, queretano esclarecido (1966), Historia de las obras
públicas en México (4 ts., 1971-1976), Documentos inéditos para la historia de
Querétaro (Querétaro, 1982) y Disertaciones (Querétaro, 1982).
GONZÁLEZ DE COSÍO, MANUEL
Nació en Querétaro, Qro., el 15 de abril de 1915. Estudió en el Colegio Francés
y en la hoy Universidad Autónoma de Querétaro, así como en la Facultad de
Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1934
fue presidente de la Federación Estudiantil Universitaria del Distrito Federal; de
1940 a 1943, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de
Agricultura y Fomento, y secretario de asuntos técnicos de la Federación de
Trabajadores al Servicio del Estado; de 1949 a 1952, diputado federal por su
entidad; de 1950 a 1952, director general de Zonas Desérticas, dependiente de la
Secretaría de Agricultura y Ganaderia; de 1952 a 1958, senador de la República;
de septiembre de 1958 a marzo de 1961, director general de La Forestal, y del 1°
de octubre de 1961 al 30 de septiembre de 1967, gobernador constitucional del
estado de Querétaro. Durante su gobierno se estableció la zona industrial de
Querétaro (1962-1966); se construyeron 200 km en la nueva carretera que une a
San Juan del Río con Xilitla (1966), y se hicieron 173 obras de agua potable,
principalmente en el medio rural. Se celebraron, durante su mandato, el
Centenario del Triunfo de la República (15 de mayo de 1967) y el
Cincuentenario de la Constitución de 1917. Ha sido, además, embajador en
Venezuela (1968-1970), presidente del consejo directivo de los Laboratorios
Nacionales de Fomento Industrial, y director general de Alimentos Balanceados
de México (1971-1972) y de la Comisión de la Industria Química (1973-1976).
Electo nuevamente senador en 1976, pidió licencia para dirigir la Compañía
Nacional de Subsistencias Populares (1976-1979), pero volvió a la Cámara Alta
para concluir su periodo en 1982. Desde ese año es jefe de la Coordinación
Técnica del Sector Agropecuario. En 1987 preparaba el Nuevo diccionario de
nombres de las plantas mexicanas, de Maximino Martínez. González de Cosío
es uno de los principales promotores de la agroindustria en el Bajío.
GONZÁLEZ DE ESLAVA, FERNÁN
Nació en España, hacia 1535; murió en la ciudad de México hacia 1600. Llegó a
Nueva España en 1558; en 1575 dijo de sí mismo que sólo era ​clérigo de
Evangelio​, es decir, que sólo había recibido las órdenes menores. Dedicado a las
letras, se sabe que en 1563 compuso las décimas Por juego de ingenio; en 1574,
un entremés en que criticaba las alcabalas, y en 1577 aparecieron de él dos
sonetos y 14 liras en el cancionero Flor de varia poesía. Su obra fue recogida,
después de su muerte, por fray Fernando Bello Bustamante, y publicada en 1610
con los títulos Coloquios espirituales y sacramentales y canciones divinas y
Poesías profanas del divino Eslava, ambos en la imprenta de López Dávalos.

ebookelo.com - Página 723


Dieron noticia suya, en sus bibliotecas, tanto Eguiara como Beristáin; pero hasta
1867 Joaquín García Icazbalceta encontró un ejemplar completo de los
Coloquios, los cuales reditó en 1877. Francisco Pimentel (Obras Completas, t.
IV, 1903) le dedicó un extenso estudio en su Historia crítica de la poesía en
México. Las poesías de González de Eslava tienen gran interés literario,
histórico y lingüístico: corresponden al teatro prelopista, heredero y continuador
del medieval; contienen pormenores sobre costumbres de su tiempo que no se
hallan en crónica o historia alguna y se han considerado como las primeras
piezas dramáticas nacionales por su lenguaje específicamente mexicano, no
ausente de frecuentes nahuatlismos. Los autos y los coloquios se diferenciaron
solamente por su extensión y su complejidad: aquéllos son composiciones
dramáticas más elaboradas que éstos, más sencillos, reducidos frecuentemente a
un simple diálogo. Unos y otros continuaron la tradición de las farsas y misterios
del primitivo teatro español, y se expresaron en los neixcuitille (ejemplos), que
se representaban para adoctrinamiento de los indígenas en los atrios durante el
siglo XVI. Entre los 16 coloquios de González de Eslava los hay de inspiración
histórica, aunque nunca dejan de tener una forma alegórica y una intención
catequista. Así, por ejemplo, el segundo, ​hecho a la jornada que hizo a la China
el general Miguel López de Legaspi, cuando se volvió la primera vez de allá a
esta Nueva España​; o el quinto, De los siete fuertes que el virrey D. Martín
Enríquez mandó hacer, con guarnición de soldados, en el camino que va de la
ciudad de México a las minas de Zacatecas, para evitar los daños que los
chichimecas hacían a los mercaderes y caminantes que por aquel camino
pasaban. En este caso, el autor identificó los siete sacramentos con los siete
fuertes, ​para que los hombres que caminan de este mundo a las minas del cielo
se acojan a ellos, donde estarán seguros de los enemigos del alma​. Del arraigo
novohispano del poeta da cuenta, entre muchísimas otras, esta expresión del
coloquio noveno: ​Con los panchos atestados/volveremos a la vuelta/como
tlamemes cargados​. Del espíritu de la época y de la ideología de las autoridades
virreinales y de ambos cleros, dan cabal testimonio estas dos quintillas del
coloquio 13, donde la pobreza y la riqueza discuten cuál de las dos tiene más
mérito:
Ten cristiano, regocijo
de ser pobre acá en el suelo,
ténlo por muy gran consuelo,
pues Dios te tiene por hijo
para que heredes el cielo.
La riqueza que regala
huyan todos de tenella:

ebookelo.com - Página 724


a la buena poseella
que la riqueza no es mala
sino sólo usar mal della.
GONZÁLEZ DE GORTARI, LORENZO
Nació en la ciudad de México en 1940. Estudió violín con su padre, el maestro
Domingo González, y en el Conservatorio Nacional, bajo la guía de Ezequiel
Sierra. A la edad de 15 años ingresó por oposición a la Orquesta de la Opera de
Bellas Artes. Se perfeccionó en Estados Unidos, con Maurice Koukel, y a su
regreso tomó cursos con Roberto Vaska e Icilio Bredo. En 1964 ingresó a la
Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual es
violín concertino desde 1977. En 1978 actuó con la Filarmónica de Berlín y
participó en el curso impartido por León Spierer. En 1980 fundó la Camerata
Mexicana, de la que es director. Forma parte del Trío Internacional desde 1983.
Como solista, ha estrenado en México los conciertos para violín y orquesta de
Ned Rorem, Giorgio Federico Ghedini e Higinio Velázquez, la Serenata Haffner
de Mozart y la de Leonard Bernstein.
GONZÁLEZ DE LA GARZA, MAURICIO
Nació en Nuevo Laredo, Tamps., el 6 de octubre de 1923. Maestro en filosofía y
doctor en psicología y en letras hispánicas por la Universidad Nacional
Autónoma de México, ha colaborado con artículos, generalmente políticos, en
periódicos y revistas. Ha publicado: El río de la misericordia (novela, 1967), El
padre prior (novela, 1971), Walt Whitman (ensayo, 1971), Rey de oros (novela,
1972), El fin del reino (artículo periodístico, 1977), Abel o purgatorio de amor
(novela, 1977), Última llamada (ensayo, 1981, del cual se vendió un millón de
ejemplares) y Mauricio dice sin censura (artículos periodísticos, 1985). Carballo
ha dicho de de la Garza que ​es un novelista lineal y ameno, y un articulista
político que despierta encontrados pareceres. Alguien, como elogio, lo ha
comparado con Francisco Bulnes.​
GONZÁLEZ DE LA VEGA, FRANCISCO
Nació en Durango, Dgo., el 3 de diciembre de 1901; murió en Laredo, Texas,
E.U.A., el 3 de marzo de 1976. Licenciado en derecho (1923) por la Universidad
Nacional, especializado en ciencias penales por la de Veracruz, fue: profesor en
esas instituciones (1923-1945); juez penal de la ciudad de México (1931-1938);
procurador general de Justicia de la República (1946-1952); director general de
Productora e Importadora de Papel; senador de la República (1952-1957);
gobernador de Durango (1957-1961); ministro de la Suprema Corte (1951-
1965); director del Departamento de Turismo (1962-1964); embajador en
Argentina, Brasil y Portugal (1965-1970), y asesor de la Presidencia de la
República (1970-1976). Fue, además, cofundador de la Universidad de Durango
(1957). Entre sus obras destacan Derecho penal mexicano. Los delitos (14

ebookelo.com - Página 725


ediciones), Las leyes penales en México (1974) y El código penal comentado.
GONZÁLEZ DE LEÓN, TEODORO
Nació en la ciudad de México el 29 de mayo de 1923. Arquitecto (1947) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, aún siendo estudiante trabajó en el
taller del arquitecto Mario Pani (1944-1947) y diseñó el anteproyecto de la
Ciudad Universitaria, junto con Armando Franco y Enrique Molinar. Se
perfeccionó en el taller de Le Corbusier en París (1948-1949). De regreso a
México (1950), fue director de Vivienda Rural en el Instituto Nacional de la
Vivienda (1956-1958), asesor del director del Fondo de Operación y Descuento
para la Vivienda (1966-1970) y de los secretarios de Obras Públicas (1970-1976)
y Educación Pública (1978-1982). Entre sus trabajos arquitectónicos destacan: la
Casa Catán, en Reforma 2135 (con Armando Franco, 1953); el conjunto José
Clemente Orozco, en Guadalajara (495 viviendas, 1957); el programa de
desarrollo urbano de Barra de Navidad, Jal. (1958); la unidad habitacional de
Ciudad Sahagún, Hgo. (535 viviendas, 1962); el ordenamiento de 19 ciudades
(11 con Luis Lesur, 1962 y ocho con Abraham Zabludovsky, 1963-1977); el
Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Toluca (1964); la Escuela
de Derecho de la Universidad de Tamaulipas, en Tampico (1966); la residencia
de José Luis Cuevas (con Zabludovsky, 1968) y la suya propia (1969); los
edificios para oficinas en Nuevo León y Campeche, Campos Eliseos 169 y
Presidente Mazaryk 191 (1969-1970) y el conjunto Torres de Mixcoac (2 056
departamentos; con Zabludovsky, 1969-1971); el conjunto Vallejo-La Patera (1
418 habitaciones; con Franco, 1970-1973); los edificios de la Delegación
Cuauhtémoc (con Zabludovsky, Luis Antonio Zapiain y Jaime Ortiz Monasterio,
1972-1973); del Infonavit (1973); de la embajada de México en Brasilia (1973-
1975); de El Colegio de México (1974-1975); de la Universidad Pedagógica
Nacional (1979); del Museo Tamayo (1981); de avenida Las Palmas (1982); del
Centro de Cómputo de Nacional Financiera (1984, todos en asociación con
Zabludovsky); del Centro Administrativo (con Francisco Serrano, 1984); la
remodelación del Parque Garrido, en Villahermosa, Tab. (con el anterior y
Aurelio Nuño); el edificio de Servicios Turísticos y Culturales en la zona
arqueológica de Chichen-Itzá (con Zabludovsky, 1984); la Biblioteca Pública de
Villahermosa (con Serrano, 1985); el Museo Amparo Rugarcía de Espinosa, en
Puebla, en tres casas de los siglo XVI, XVIII y XIX; el Centro Urbano Tacuba y
el proyecto de revitalización del Centro Histórico de Toluca (con Serrano,
Carlos Tejeda y Jorge Gamboa, 1985); la ampliación del edificio principal y de
los centros financieros Banamex en Insurgentes y en las Lomas (1986), y el
Centro Minero Nacional de Pachuca (con Serrano de Tejeda, 1986-1987).
González de León ha realizado las exposiciones ​XX siglos de arquitectura
mexicana​ (1965), ​Arquitectura Contemporánea Mexicana​ (1969), ​The

ebookelo.com - Página 726


photography of architecture and design​ (Los Angeles, 1977), ​Arquitectura
mexicana​ (1978), ​Transformations in modern architecture​ (Nueva York, 1979),
​Modern architecture​ (los Angeles, 1981), ​Latinoamérica 82​ (Berlín, 1982) y
​Search for indentity, contemporary third world architecture​ (Nueva York, 1983).
Recibió, junto con Zabludovsky, el Premio Nacional de Artes (1982). Ha
publicado: Barra de Navidad. Estudio de un área (con José Rogelio Alvarez,
1958), La vivienda en México (1960), Investigación de vivienda en 11 ciudades
(1966), Arquitectura contemporánea mexicana. Obras de Teodoro González y
Abraham Zabludovsky (1971) y Ocho conjuntos de habitación (1976). Ha
colaborado en revistas especializadas, entre ellas Espacios, Diálogos y Concrete
Internazionale. A González de León lo distinguen la claridad en la concepción,
la profundidad en la investigación, la limpieza en el diseño y la sabia
simplicidad de sus soluciones.

El Colegio de México, D.F., obra de Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León.


AEM
GONZÁLEZ DE LEÓN, ULALUME
(Ulalume Ibáñez). Nació en Montevideo, Uruguay, el 20 de septiembre de 1932.
Vive en México desde 1949. Se nacionalizó mexicana. Formó parte del consejo
de redacción de la revista Plural bajo la dirección de Octavio Paz. En 1987 es
miembro del grupo directivo de la revista Vuelta. Ha publicado los siguientes
libros: Plagio (poemas, 1973), Plagio II (poemas, 1980), A cada rato lunes
(cuento, 1970), El riesgo del placer (1978) y Las tres manzanas de naranja
(cuentos para niños, 1982).
GONZÁLEZ DE MENDOZA, JOSÉ MARÍA (El abate Mendoza).

ebookelo.com - Página 727


Nació en Sevilla, España, en 1893; murió en la ciudad de México en 1967. En
1910 se radicó en México. De 1923 a 1927 hizo estudios en Francia y fue
corresponsal de El Universal Ilustrado. En 1928 ingresó al servicio exterior
mexicano y llegó a ser encargado de negocios en Francia (1958-1959). Trabajó
también en las secretarías de Hacienda (1932-1934), de Agricultura (1941-1946)
y de Relaciones (1946-1954). Académico de la Lengua desde 1950, tradujo al
español, en colaboración con el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, la
versión francesa de Georges Raynaud del Popol Vuh ó Libro del Consejo (1925)
y de los Anales de Xahil (1928). Entre sus ensayos destacan La pintura de Ángel
Zárraga (1941), Algunos pintores del Salón de Otoño (1942) y Biógrafos de
Cervantes y críticos del Quijote (1955). Sus primeras colaboraciones
periodísticas datan de 1917 en la revista Alma Bohemia, Mefistófeles (1918) y
Álbum Salón (1919). Fue director de la revista México de Hoy (1948-1954).
Escribió más de 2 500 artículos en medio centenar de periódicos de México y
del extranjero. Usó los seudónimos Álvaro de Alhamar, Melchor de Navamuel,
Clitancho y Gonzalo Deza Méndez.
GONZÁLEZ DE MENDOZA, JUAN PEDRO
Nació en Toledo, España, en fecha que se ignora; murió en Popoyán, Perú, en
1618. Abandonó la carrera militar para tomar el hábito en la Orden de los
Ermitaños de San Agustín en el convento de México. Pasó a España y de ahí a
China, como embajador en misión especial del rey Felipe II. De regreso a
Europa, el papa Gregorio XIII lo preconizó obispo de Lípari, en Sicilia, y el 7 de
mayo de 1607 lo promovió a la diócesis de Chiapas, de la cual no tomó posesión
porque se le trasladó a la de Popoyán. Escribió: Historia del gran reino de la
China (Madrid, 1586), De Romani Pontificis Auctoritate (Roma, 1592),
Compendio histórico de la vida monástica de San Agustín (Amberes, 1613) y
Teatro eclesiástico de la primitiva iglesia de la India Oriental (Madrid, 1655).
GONZÁLEZ DEL CAMPILLO, MANUEL IGNACIO
Nació en Veta Grande (Zac.) en 1740; murió en Puebla (Pue.) en 1813. Fue
obispo de Puebla de 1804 hasta su muerte. En 1810 publicó una carta pastoral
destinada a condenar el levantamiento de Miguel Hidalgo y Costilla.
GONZÁLEZ DEL CASTILLO, JOSÉ JESÚS
Nació en Villa Unión de Adobes, Jal., en 1874; murió en León, Gto., en 1933.
Oftalmólogo prestigiado, se distinguió también por sus estudios acerca de la
lepra. Entre sus obras figuran: Etiología y tratamiento de la lepra (1902), Los
niños retardados y los anormales (1912), El sueño y los sueños (1913) e Higiene
escolar, premiado en Sevilla en 1929.

ebookelo.com - Página 728


GONZÁLEZ DEL PLIEGO, PLUTARCO -
GONZÁLEZ PEDRERO, ENRIQUE
GONZÁLEZ DEL PLIEGO, PLUTARCO
Nació en Toluca, Méx., en 1813; murió en la región de Malinalco, Méx., en
1857. General, hizo sus estudios en el Instituto Científico y Literario de Toluca.
En 1847 combatió contra los norteamericanos, afiliado a la Guardia Nacional.
En 1855 se pronunció por el Plan de Ayutla, operó por Tierra Caliente y tuvo
notables actuaciones en Tenancingo y Valle de Bravo. Ese mismo año fue
designado gobernador y comandante militar del estado hasta el 31 de octubre de
1857, en que murió.
GONZÁLEZ DUEÑAS, DANIEL
Nació en México, D.F., el 16 de enero de 1958. Estudió dirección de cine. Su
cortometraje La selva furtiva fue nominada para el Ariel en 1980. Obtuvo el
Premio Nacional de Poesía Joven de México con Apuntes para un retrato de
Alejandra. Es coautor de las obras colectivas Poesía joven de México (1982) y
Atanor (1985). Ha incursionado en el teatro con Monólogo del traidor, estrenada
en Venezuela en 1975, y con A lo mejor todavía, ganadora de una de las
versiones del concurso Punto de Partida. Su obra narrativa comprende Los
cuerpos abandonados en el vacío (1974) y La rosa blanda (1985). También ha
hecho ensayo y entrevista: Luis Buñuel: la trama soñada y Josefina Vicens: la
inminencia de la primera palabra (en colaboración con Alejandro Toledo).
GONZÁLEZ DURÁN, JORGE
Nació en Guadalajara, Jal., el 7 de julio de 1918; murió en la ciudad de México
el 28 de mayo de 1987. Estudió en las facultades de Derecho y de Filosofía y
Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue director del
Departamento de Bibliotecas y secretario particular de Jaime Torres Bodet en la
Secretaría de Relaciones Exteriores (1946-1948), subdirector general
administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (1958-1964), secretario
de la Comisión de Energía Nuclear y secretario del consejo técnico del Colegio
de Bachilleres (1983-1986). En 1940, junto con José Luis Martínez y Alí
Chumacero, fundó la revista literaria Tierra Nueva. Escribió poesía: Seis
asonancias y un epílogo (1940) y Ante el polvo y la muerte (1945); y ensayos,
entre otros La superación cultural de México en seis años de actividad nacional
(1946).
GONZÁLEZ DURÁN, LAURA
Nació en París, Francia, el 8 de octubre de 1952, mientras su padre, Jorge
González Durán, desempeñaba una comisión diplomática. Ya en México,
estudió economía. En 1978 publicó un libro de poemas, Hoy me llamo silencio.

ebookelo.com - Página 729


En 1987 trabajaba en la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, RAÚL
Nació en Jalapa, Ver., en 1906; murió en Tecolutla, de la misma entidad, en
1952. Médico cirujano (1929) por la Universidad Nacional Autónoma de
México, los campos de su interés fueron la siquiatría, la medicina social y la
criminología. Impartió cursos en instituciones de educación superior. Fundó la
Escuela de Trabajo Social de la UNAM, la Academia Científica de la
Asociación Médica y el Colegio de Directores del Instituto Mexicano del Seguro
Social (en colaboración) y la Asociación Siquiátrica de América Latina. Impulsó
la introducción del sicoanálisis a México y fue uno de los promotores de la vista
de Erich Fromm a México. Publicó Notas para la interpretación del
pensamiento mágico (1948) y 26 trabajos científicos en revistas especializadas.
GONZÁLEZ FABELA, OCTAVIANO
Nació y murió en la ciudad de México (1870-1928). En 1895 se tituló y desde
1912 fue vocal del Consejo Superior de Salubridad; en 1920 se le comisionó
para organizar en Veracruz la campaña contra la peste bubónica, por cuyo
motivo hizo múltiples viajes al extranjero y fue el primer bacteriólogo que
practicó en México la reacción de Wassermann. Sirvió como catedrático desde
1902 en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional y en la Escuela
Médico Militar. Fue autor de una vasta literatura médica publicada
principalmente en boletines especializados.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, VICENTE
Nació en Ocotlán de Morelos, Oax., en 1905; murió en la ciudad de México en
1959. General, fue jefe de operaciones en el Distrito Federal, en Guerrero y en
Puebla. En 1934 ocupó el cargo de jefe de la policía del Distrito Federal, y en
1940, la gubernatura de su estado natal.
GONZÁLEZ FLORES, ANACLETO
Nació en Tepatitlán y murió en Guadalajara, ambas de Jalisco (1888-2 de abril
de 1927). Aprendió las primeras letras en la escuela parroquial de su pueblo; y el
oficio de rebocero al lado de su padre, quien antes había sido herrero. Estudió en
el Seminario de San Juan de los Lagos (1908-1913), pero no siguió la carrera
eclesiástica; pasó a Guadalajara para cursar la de derecho, y destinaba su tiempo
libre a la instrucción religiosa de los niños y jóvenes del barrio de Santa Mónica,
donde vivía en una casa de asistencia. Así formó los círculos ​Agustín de la Rosa​,
​Ozanam​, ​León XIII​ y otros. En 1914, al ocupar las fuerzas carrancistas la capital
de Jalisco, marchó a Pueblo Nuevo y se unió a la fuerza del villista Delgadillo,
en la cual militaba el padre Pérez Rubio, su padrino. Éste y aquél jefe fueron
fusilados en 1915 y él volvió a Guadalajara cuando se apaciguaron los ánimos.
En 1916, al fundarse la Asociación Católica de la Juventud Mexicana en esa

ebookelo.com - Página 730


ciudad, los grupos formados por González Flores se integraron a ella. En 1918
organizó las manifestaciones de protesta contra los decretos del Congreso de
Jalisco que limitaban el culto; promovió, entre otras acciones, el boicot a los
espectáculos y a las compras superfluas, para menguar los ingresos del fisco; y
al fin logró, el 1° de febrero de 1919, que aquellas medidas se derogaran. En
1922 se recibió de abogado en la Escuela Libre de Leyes. En diciembre de 1924,
al ser clausurado por el gobierno el Seminario Conciliar, formó un comité de
defensa que a los pocos meses, bajo su dirección, se convirtió en la Unión
Popular, organizada por manzanas, zonas y parroquias, cada una con un jefe. La
expresión pública de este movimiento fue el periódico Gladium, del que llegaron
a imprimirse 100 mil ejemplares. En mayo de 1925 el papa Pío XI le otorgó a
González Flores la cruz Pro Ecclesia et Pontifice. En 1926 un centenar de
delegaciones foráneas de la Unión juraron en el Santuario de Zapopan ​defender
con la vida la escuela, la prensa y la doctrina​. Ese año se agravaron las
relaciones entre la Iglesia y el Estado; el Episcopado suspendió el culto (1° de
agosto) y González Flores, al grito de ​¡Dios se va!​, postuló la resistencia
pacífica, el luto general y un boicot semejante al de 1918. La Unión, sin
embargo, pasó a formar parte de la Liga Nacional Defensora de la Libertad
Religiosa, cuyos dirigentes postulaban la guerra. Ante la disyuntiva de
abandonar el liderazgo de la Unión o recurrir a la violencia, optó por aceptar el
levantamiento armado, aunque permaneciendo él en la ciudad para sostener la
oposición y avituallar a los alzados. Disfrazado, se mudaba con frecuencia de
casa; pero el 2 de abril de 1927 fue hecho prisionero en el domicilio de los
hermanos Jorge y Ramón Vargas, a quienes también se detuvo. González Flores
murió mientras se le torturaba en el Cuartel Colorado y los hermanos Vargas
fueron fusilados.
Fuente: Armando González Escoto: ​Anacleto González Flores​, en Estudios
Históricos (época III, núms. 1 y 2; marzo y junio de 1977).
GONZÁLEZ FLORES, MANUEL
Nació en Iguala, Gro., en 1907; murió en la ciudad de México el 17 de enero de
1972. Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México, trabajó
como traductor en el Centro Mexicano Pro Naciones Unidas y fue director de las
revistas Surco y Yolotepec. Vertió al español numerosas piezas poéticas de
autores franceses y norteamericanos. Entre sus obras: De la hora inquieta
(1931), Alba (1937), Gotas en el mar (1941), Una pareja de tantas (1950), Voz
en la zarza, Motivos humanos, Inmersión en el tiempo, Negro Sam del Tío Sam,
Amor, eterno poema, (1960) y Correo de alegría.
GONZÁLEZ FLORES, MANUEL
Nació en Tecajete, Hgo., en 1908; murió el 20 de marzo de 1986. Ingeniero civil
(1935) por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue profesor en

ebookelo.com - Página 731


instituciones de educación superior, superintendente en la construcción del
edificio de la Lotería Nacional (cimentado con el sistema de flotación ideado por
el ingeniero José A. Cuevas) y consultor de organismos públicos y privados en
muchas otras obras. Inventó el sistema ​descimbrar cimbrando​, patentado en
varios países y publicado en diversos idiomas; la tecnología para colocar pilotes
de una pieza en edificios ya terminados, y el procedimiento de sistema de pilotes
de control, que comenzó a usar en 1947 y que ha sido empleado en unos mil
edificios. Intervino en la recimentación del templo de El Pocito, de las oficinas
centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Catedral y el Sagrario
Metropolitanos, y del templo de Capuchinas, y en la obra de la nueva basílica de
Guadalupe. Es autor, además, de una cartilla de alfabetización audiovisual y
autodidáctica que se ha empleado en México y en Colombia, y de un programa
para enseñar las tablas de multiplicar y dividir en 15 lecciones. Se le otorgaron
los premios Nacional de Ingeniería (1965) y Banamex de Ciencia y Tecnología
(1975). Publicó numerosos artículos en revistas de ingeniería nacionales y
extranjeras.
GONZÁLEZ GALERA, GUILLERMO
Nació en Campeche, Camp., el 10 de febrero de 1928; murió en la misma ciudad
el 22 de mayo de 1985. Licenciado en derecho por el Instituto Campechano,
dirigió esta institución desde 1980 hasta su muerte. Tuvo a su cargo el
Departamento de Difusión Cultural y la dirección de la Preparatoria de la
Universidad del Sureste. Escribió: Profecía en el siglo (Campeche, 1960),
Apuntes empíricos para la historia de Campeche (Campeche, 1975), Historia y
leyenda del Cristo de San Román (Campeche, 1976), Folclore campechano.
Leyendas apócrifas (Campeche, 1977) y artículos en la revista Proyección
Universitaria y en el Diario de Yucatán.
GONZÁLEZ GALLARDO, ALFONSO
Nació en Lagos de Moreno, Jal., en 1891. De 1929 a 1932 ocupó el cargo de
oficial mayor de la Secretaría de Agricultura y Fomento, y el de subsecretario de
1940 a 1946; de 1932 a 1934 fue subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Es autor de: El análisis del agua, La industria azucarera de México, El cultivo
del ajonjolí, El trigo de México e Introducción al estudio de los suelos.
GONZÁLEZ GALLO, J. JESÚS
Nació en Yahualica, Jal., en 1900; murió en Guadalajara, Jal., en 1957. Fue juez
en Guadalajara, Jalostotitlán y Teocaltiche; presidente del Partido
Revolucionario Jalisciense integrado en el Partido Nacional Revolucionario, en
cuyo desempeño editó el diario El Jalisciense, y construyó el Parque Recreativo
Obrero y la Casa del Campesino; senador de la República; secretario del
presidente Manuel Ávila Camacho y gobernador de Jalisco (1947-1953).
Durante su gestión administrativa se inició la transformación económica, social

ebookelo.com - Página 732


y política del estado, a partir de las reformas jurídicas emprendidas por su
antecesor (v. GARCÍA BARRAGÁN, MARCELINO). Modernizó la
urbanización de Chapala, Yahualica, Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara. En
esta última ciudad amplió las avenidas Juárez, Alcalde y 16 de Septiembre,
Tolsá y Munguía, Corona, Libertad y otras, con lo cual persuadió a los tapatíos,
hasta entonces reacios al cambio, de las ventajas de la modernidad; transformó
el primer cuadro con la construcción del palacio municipal y las plazas de Los
Laureles, de Los Hombres Ilustres y de La Liberación; abrió nuevos espacios
cívicos y erigió monumentos (Cuauhtémoc, Los Niños Héroes, Hidalgo); repuso
las redes de agua y drenaje; creó el Patronato de la Habitación Popular;
construyó mil kilómetros de caminos, entre ellos las autopistas a Zapopan y a
Chapala; fomentó la pequeña irrigación e impulsó la actividad económica. En el
orden de la educación y la cultura, edificó 625 escuelas y 545 casas para
maestros, abrió galerías, patrocinó ediciones, creó el premio anual de literatura
Jalisco y estableció el Instituto Tecnológico de Guadalajara. La terminal de
autotransportes, primera en el país, fue también iniciativa suya, aunque
concluida y puesta en servicio por su sucesor.
GONZÁLEZ GALVÁN, ÁLVARO MANUEL
Nació en Morelia, Mich., el 8 de septiembre de 1933. Arquitecto por la
Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado por la Escuela de
Pintura y Escultura La Esmeralda, ha sido profesor, investigador y asesor
universitario; diseñador, entre otras obras, del pavimento y fuente del patio
principal del Palacio Nacional (1973), de las plazas Valladolid (1968), Carrillo
(1970) y San Agustín (1972) de Morelia, de las fachadas de los teatros Ocampo
(1965) y Rubén Romero (1965), y del templo de la Cruz (1970), en la capital
michoacana. Es autor de: La Plaza Mayor de Morelia (1960), De Guatemala a
Nicaragua (1968), Retablo barroco a la memoria de Francisco de la Maza
(1974), Arte virreinal en Michoacán (1978), El tabaco y las cigarreras
mexicanas de oro y plata (1981) y de varios trabajos publicados en los Anales
del Instituto de Investigaciones Estéticas.
GONZÁLEZ GARZA, FEDERICO
Nació en Saltillo, Coah., en 1876; murió en la ciudad de México en 1951.
Antiporfirista desde 1906, colaborador de El Antirreeleccionista y redactor del
Manifiesto en que se pidió la anulación de las elecciones de 1910. En el
gobierno del presidente Madero ocupó las subsecretarías de Gobernación y de
Justicia. Fue gobernador del Distrito Federal y ministro de la Suprema Corte de
Justicia. Es autor de El testamento político de Madero (1921), El problema
fundamental de México y La Revolución Mexicana; mi contribución político-
literaria.
GONZÁLEZ GARZA, ROQUE

ebookelo.com - Página 733


Nació en Saltillo, Coah., en 1885; murió en la ciudad de México en 1962. Luchó
al lado de Madero; tomó parte en las batallas de Casas Grandes y de Ciudad
Juárez, donde sirvió de parlamentario ante el general Navarro. A la muerte del
presidente Madero se incorporó al villismo y luchó en Torreón, San Pedro de las
Colonias, Paredón, Saltillo y Zacatecas. Fue representante de Francisco Villa en
la Convención de Aguascalientes, la cual presidió; fue uno de los redactores del
Manifiesto que la Convención publicó el 13 de noviembre de 1914. A la caída
del general Eulalio Gutiérrez, ocupó la Presidencia de la República del 16 de
enero al 11 de junio de 1915, en que entregó el poder al licenciado Francisco
Lagos Cházaro. La victoria del constitucionalismo le obligó al exilio, de donde
regresó después de la muerte de Carranza. Sirvió en la administración de Ávila
Camacho y en 1962 el presidente López Mateos le nombró Coordinador de las
Obras en la Vega de Meztitlán, Hgo., cargo en cuyo desempeño murió. En
colaboración con Ramos Romero y Pérez Rul, escribió La batalla de Torreón y
Apuntes para la historia, publicadas en 1914.
GONZÁLEZ GÓMEZ, JOSÉ LUIS
Nació en Guadalajara, Jal., en 1937. Licenciado en órgano (1961) por la Escuela
Diocesana de Música Sacra de Guadalajara, estudió composición en el
Conservatorio Nacional. Compositor, solista y director, fue subjefe de la
Secretaría Técnica del Departamento de Música del Instituto Nacional de Bellas
Artes (1968) y jefe de la Sección de Composición de Enseñanza Musical
Yamaha (1969). Ha impartido cursos de piano, análisis musical, composición y
repertorio vocal, y dirigido operetas, zarzuelas y grupos vocales e
instrumentales. Estuvo al frente del Coro de Madrigalistas y desde 1982 dirige el
Coro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha compuesto: Cosmos,
para cuarteto de cuerdas (1963); Estratos, para doble quintento (1969);
Iridiscencias, para orquesta sinfónica (1971), Sinfonía Americana (1979) y
Alkanos, para grupo instrumental (1982).
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, RENATO
Nació en la ciudad de México en 1960. Estudió pintura con las maestras Regina
Raull y Herlinda Sánchez Laurel y en la escuela La Esmeralda. En 1983 pintó un
mural de 6 m2 sobre la vida de Sor Juana en San Miguel Nepantla, Méx. Ha
expuesto en la capital y en el interior del país. Recibió un premio en el V
Encuentro Nacional de Arte Joven en Aguascalientes (1985).
GONZÁLEZ GORTÁZAR, FEDERICO
Nació en Guadalajara, Jal., en 1935. Arquitecto (1957) por la Universidad de
Guadalajara, ha proyectado y construido en su ciudad multitud de obras, entre
ellas los hoteles Lafayette y Guadalajara Hilton (hoy Sheraton), el Colegio
Cervantes Colonias, el fraccionamiento Jardines de la Paz, la Escuela de Música
Sacra, la Casa Jalisco (residencia oficial del gobernador) y 7 400 viviendas de

ebookelo.com - Página 734


interés social; y diseñado otros edificios y residencias en el interior de Jalisco,
especialmente en Puerto Vallarta, en Baja California y Cancún.
GONZÁLEZ GORTÁZAR, FERNANDO
Nació en la ciudad de México en 1942. Arquitecto (1966) por la Universidad de
Guadalajara, estudió en París con Jean Cassou y Pierre Francastel. Se ha
dedicado fundamentalmente a proyectar escultura monumental, investigando las
relaciones entre la forma de los objetos y el movimiento del espectador. Ha
realizado varias obras de esta índole: en Guadalajara, La gran puerta (1969), La
hermana agua (1970), el acceso al parque González Gallo (1973), la plaza de la
Unidad Administrativa (1973) y la glorieta de salida de la carretera a Nogales,
entre otras; y en la ciudad de México, La torre de los cubos (1972) y La espiga,
ambas de 30 m de altura. En 1970 presentó, con el título de ​Fracasos
monumentales​, una notable exposición de sus proyectos en el Palacio de Bellas
Artes. Ha diseñado también la Casa Salcedo, en Chapala, y la Torre Bernini, en
la capital de Jalisco. Desde 1984 radica en Madrid, España.
GONZÁLEZ GORTÁZAR, J. JESÚS
Nació en Guadalajara, Jal., el 12 de agosto de 1934. Abogado (1956) por la
Universidad de Guadalajara, ha sido: dirigente estudiantil, diputado a las XLV y
LIII Legislaturas federales, miembro del Congreso de Jalisco (1980-1982),
presidente del Instituto Mexicano-Filipino de Relaciones Culturales (1957-
1979), directivo de la Unión de Crédito Agropecuario e Industrial de Occidente,
de la Bolsa de Valores de Guadalajara y de las asociaciones ganaderas de
Guadalajara y Yahualica; asesor del Instituto Mexicano del Seguro Social,
apoderado de Petróleos Mexicanos y del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado; vocal de las comisiones de fomento de
las regiones de Los Altos y de Chapala, y presidente de la Asociación Nacional
de Uniones de Crédito Agrícola y Ganadero, de la Asociación Nacional de
Cónsules Acreditados en la República Mexicana (1982-1983 en su condición de
cónsul general de Filipinas en Guadalajara), de la Unión Nacional de Cañeros
(1980-1983) y de la Confederación Iberoamericana y Filipina de Productores de
Caña de Azúcar (hasta 1986).
GONZÁLEZ GUERRERO, FRANCISCO
Nació en San Sebastián (hoy Gómez Farías), Jal., el 4 de junio de 1887; murió
en la ciudad de México el 7 de marzo de 1963. Estudió en el Liceo de Varones
de Guadalajara y en la Escuela Nacional de Maestros. De 1918 a 1920 dirigió las
publicaciones del Museo Nacional y de la Universidad de México. En 1922
ocupó durante corto tiempo la Dirección de Educación del Estado de Jalisco y
luego fue diputado a la XXX Legislatura. Trabajó en la Secretaría de Relaciones
Exteriores de 1925 a 1944. Fue secretario particular del rector Luis Garrido, de
la Universidad Nacional Autónoma de México y director de la Imprenta

ebookelo.com - Página 735


Universitaria de 1952 a 1957. Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua
desde 1954. Fue fundador y director de la revista Nosotros (1912-1914). Su libro
de poemas Ad Altare Dei (1930) es una muestra postrera de la corriente
modernista. En Los libros de otros (1947) reunió una selección de sus juicios
críticos sobre autores. En colaboración con Alfonso Méndez Plancarte, editó,
prologó y anotó las Obras Completas de Amado Nervo (1951). En 1964,
después de su muerte, se dieron a conocer 18 poemas suyos en Persiguiendo un
sueño.
GONZÁLEZ GUZMÁN, IGNACIO
Nació en Puruarán, Mich., el 6 de septiembre de 1898; murió en la ciudad de
México el 3 de mayo de 1972. Médico cirujano (1923) por la Universidad
Nacional, fue director de la Facultad de Medicina (1944-1946) y del Instituto de
Estudios Médicos y Biológicos (1940-1965) de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM); presidente de la Academia Nacional de
Medicina (1937-1938) y de las sociedades mexicanas de Medicina Interna
(1937), de Historia Natural (1940-1941), de Hematología (desde su fundación
hasta 1972), de Cancerología (1943) y de Médicos Laboratoristas (1947), del
Departamento de Promoción y Coordinación de la Investigación Científica de la
Unión de Universidades Latinoamericanas (1953-1961) y de la Sociedad
Internacional de Hematología (1960-1962). Dirigió la Revista de la Sociedad
Médica del Hospital General (1941-1943), la Revista Mexicana de Biología
(1924-1970), los Archivos de anatomía y fisiología generales (con el doctor
Fernando Ocaranza, 1925-1927), los Archivos latinoamericanos de cardiología y
hematología (con el doctor Ignacio Chávez, 1930-1969) y el Boletín del
Laboratorio de Estudios Médicos y Biológicos (1940-1965). Doctor Honoris
Causa por las Universidades de Chile, París, Michoacán y Sonora, fue
catedrático de biología, fisiología general, fisiología humana, embriología,
hematología, citología e histología, y coordinador de la Investigación Científica
de la UNAM (1961-1966). Entre sus publicaciones figuran: Contribución al
conocimiento de los leucocitos eosinófilos y de un medio de diagnóstico basado
en su formación experimental (1923), Estudios nucleolares (1935), Las
enfermedades eritroblásticas (1947), Contribution to the study of nucleolar
content of leukemic cells (1947), Generalities on the nucleolar content of some
blood cells y Citofisiología de la inmunidad (1948), Mielosis eritrémica tipo Di
Guglielmo y Estudio citológico de los linfocitos del líquido encéfalo-raquídeo
(1949), Las enfermedades hemorrágicas (1950), La protombina en la doctrina y
en la práctica: teoría y práctica de los anticoagulantes (1952), Recientes
adquisiciones sobre la coagulación de la sangre (1953), Estudios citológicos
sobre la sangre y los órganos hemopoiéticos (1965), Estudios morfológicos,
citoquímicos y fisiológicos de los linfocitos (1957), Estudio de los plasmocitos

ebookelo.com - Página 736


(1958), Recientes adquisiciones sobre trombocitos y coagulación (1959),
Tratamiento de las insuficiencias de la médula ósea (1960), Hemopoiesis
(1961), Introducción biológica al estudio del pensamiento mágico (1963), El
origen del hombre (1964), Las primeras moradas del hombre: el arte rupestre
del hombre prehistórico (1965), Los ritos de los hombres primitivos (1967) y
Estudio de los fenómenos reflejos (1969). Se le otorgó el Premio Nacional de
Ciencias en 1935 y 1964. Fue miembro de El Colegio Nacional desde el 22 de
noviembre de 1943.
GONZÁLEZ H., SILVIA
Nació en Milán, Italia, en 1926. Estudió pintura en la Academia de Brera en su
ciudad natal y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Buenos Aires. En la
capital Argentina fundó la escuela de arte infantil Atelier (1950) y después hizo
lo propio en México (1956). Se naturalizó mexicana. Desde entonces ha
realizado exposiciones anuales de intercambio de pintura infantil con otros
países. Se ha especializado en la enseñanza de niños sordomudos y con
problemas de aprendizaje. Entre 1947 y 1987 ha participado en 50 exposiciones
colectivas en el país y en el extranjero, y presentado 20 muestras individuales.
Ha ganado siete primeros premios en Argentina y cinco menciones honoríficas
en México. En 1986 expuso ​Ochenta y dos mujeres​, en serigrafía, y ​Engranajes​,
en grabado. En su escuela Atelier los niños expresan libremente sus habilidades
en las artes plásticas y la música.
GONZÁLEZ HERMOSILLO, JOSÉ MARÍA
Nació en Jalostotitlán (Jal.); murió, al parecer, en Baltierra (Jal.) en 1819. Se
incorporó al movimiento insurgente en la Nueva Galicia, en noviembre de 1810.
Miguel Gómez Portugal lo comisionó para que extendiera la insurrección en
Sinaloa y Sonora. Junto con José Antonio López emprendió la expedición por la
ruta de Tepic y Acaponeta; el 18 de diciembre derrotó al realista Pedro
Villaescusa en El Rosario, apoderándose de seis cañones y considerable material
de guerra. Hidalgo le confirió por esa acción, el 29 de diciembre, el grado de
coronel de los Ejércitos Americanos. Ocupó después, sucesivamente, Mazatlán,
San Sebastián y Cosalá. Después de la derrota de Hidalgo en el puente de
Calderón, que dio el dominio de Guadalajara a los realistas, éstos emprendieron
la ofensiva contra González Hermosillo. El 8 de febrero de 1812, en el pueblo
sinaloense de San Ignacio, García Conde, apoyado por compañías de indios
ópatas, sorprendió al jefe insurgente y diezmó y desbandó a sus efectivos. Esta
victoria de los españoles les dio otra vez el dominio de aquella extensa
provincia. Repuesto de este descalabro, González Hermosillo reapareció en
noviembre siguiente dando una exitosa batalla al cura Álvarez, en el pueblo de
San Miguelito, en Los Altos de Jalisco, donde el sacerdote realista había reunido
una fuerza de 700 hombres procedentes de Aguascalientes, Nochistlán,

ebookelo.com - Página 737


Jalostotitlán y Teocaltiche. En prenda de la veracidad del informe que con este
motivo envió a José María Liceaga ​49 muertos y 100 heridos hechos al enemigo​,
González Hermosillo hizo que se enviara la oreja derecha de los primeros. En
1814 y 1815 siguió operando en Jalisco. En 1816 consumó acciones en territorio
de Zacatecas. El Congreso del Estado de Occidente le dio el nombre de
Hermosillo a la que después llegó a ser capital de Sonora.
GONZÁLEZ HERREJÓN, SALVADOR
Nació en Morelia, Mich., en 1893; murió en San José de Costa Rica, en 1965.
Dermatólogo, hizo importantes trabajos de investigación sobre el mal del pinto
y, en oposición a la teoría micósica, estableció que los agentes patógenos eran
las espiroquetas. Esclareció algunos puntos relacionados con la ceguera
oncocercósica y dirigió las investigaciones que dieron a conocer el vector de esa
parasitosis. Fundó la oficina técnica de la Campaña Contra el Paludismo de la
Secretaría de Salubridad. Fue rector de la Universidad de Michoacán y
catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México.
GONZÁLEZ HERRERA, JESÚS
Nació en la hacienda de Hornos, Coah., en 1832; murió en la hacienda La
Chona, Coah., en 1876. General, en 1862, al mando de las fuerzas liberales en
Matamoros, Tamps., rechazó un ataque del general Vidaurri. Cuando el
presidente Juárez emprendió su peregrinación al norte, le encomendó esconder
el Archivo General de la Nación, cosa que hizo con la mayor eficacia en la
cueva del Tabaco de aquella entidad.
GONZÁLEZ IBAÑEZ, JOSÉ LUIS
(José Luis Ibáñez). Nació en Orizaba, Ver., el 18 de febrero de 1933. Estudió
economía (1951-1953) y arte dramático (1954-1958) en la Universidad Nacional
Autónoma de México, donde ha enseñado literatura y actuación desde 1950. Es,
además, traductor, director de cine y teatro, y conductor de programas culturales
de televisión. Ha dirigido la puesta en escena de obras de Shakespeare, Moliere,
Ruiz de Alarcón y otros clásicos, así como de Fuentes, Vargas Llosa, Angélica
Ortiz y otros contemporáneos. Ha traducido unas 20 piezas de autores
extranjeros, entre ellas Variaciones para cinco dedos de Peter Shaffer, Don Juan
en el infierno de Bernard Shaw, Viaje de un largo día hacia la noche de Eugene
O​Neill, Álbum de familia de P. Ustinov, Cuarenta Kilates de Barillet-Gredy,
Mame de Lawrence y Lee, Los hijos de Kennedy de Patrick, Anita la huerfanita
de Charnin, Culpables de Sherman, Un gran final de Bennett, El vestidor de
Harwood y Yo y mi novia de Rose y Furber. Ganó un concurso de cine
experimental con Amor, amor, amor; y en 1985-1986 un galardón como el mejor
director del año por la obra El vestidor.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, CARLOS IGNACIO
Nació en Santiago Ixcuintla, Nay., el 21 de febrero de 1937. Estudió en el

ebookelo.com - Página 738


Seminario Diocesano de Tepic y en el de Montezuma, en Nuevo México.
Ingresó en la Compañía de Jesús en la casa de Tizapán y ejerció el magisterio en
el Instituto de Ciencias de Guadalajara. Se especializó en filosofía en las
universidades de Santa María, en Kansas, y de San Luis Missouri. Fue
consagrado sacerdote el 20 de mayo de 1967 y emitió los votos solemnes en la
Compañía el 3 de febrero de 1978. Enseñó materias de su especialidad en
Montezuma, en el Seminario Regional del Sureste y en la Escuela de Economía
de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Doctor en teología por la
Universidad Gregoriana de Roma, allí mismo impartió clases en 1979, y en 1981
fue nombrado secretario general de esa institución. Ha publicado: Los dos a la
cumbre y Tierra firme (1967), Viñetas del cisne y Una paja en el viento (1971),
Donají y Bajo el sello de Caín (piezas de teatro), Juan Jacobo Rousseau, el
metafísico de la naturaleza humana y Fundamentos filosóficos de la
Independencia Mexicana (Oaxaca, 1972), Vida espiritual para el hombre de la
calle (Madrid, 1973) y Jesucristo Salvador (1978). Ha traducido al español: De
Ente et Essentia de Santo Tomás de Aquino, Tractatus de Lege, de Justicia, et
opusculum de regimine Principum (1976) y Summa contra Gentes (1977).
GONZÁLEZ LEÓN, FRANCISCO
Nació en Lagos de Moreno, Jal., el 10 de septiembre de 1862; murió en la
misma ciudad el 9 de marzo de 1945. Estudió en su ciudad natal y en
Guadalajara, ciudad en la que obtuvo el título de profesor en farmacia. A su
regreso a Lagos abrió una botica frente a la plaza principal, que pronto se
convertiría en lugar de reunión y cenáculo literario; dio clases de castellano,
literatura y francés en el Liceo del padre Miguel L. Guerra. Se reveló como
poeta en 1903 al ganar con Pleito homenaje el primer lugar de los juegos
florales laguenses. Publicó el libro de versos Megalomanías en 1908, a la edad
de 46 años, cuando sus contemporáneos Othón y Gutiérrez Nájera eran ya objeto
de estudio en las escuelas. El mismo año apareció Maquetas. Su libro esencial,
Campanas de la tarde (1922), se dio a conocer a instancias de Pedro de Alba y
Ramón López Velarde. González León influyó en éste y se dejó influir por él,
pues ambos descubrieron el filón poético del tema provinciano en las lecturas
comunes de autores belgas y franceses. En 1937 la Universidad Nacional
Autónoma de México publicó De mi libro de horas y luego aparecieron 10
composiciones en la Antología de poemas laguenses (1943) y otras en el
opúsculo Agenda (1946). La Biblioteca de Autores Laguenses sacó la segunda
edición de Campanas de la tarde con el mismo prólogo anterior de López
Velarde y una nota de Alfonso de Alba.
GONZÁLEZ LUGO, JESÚS
Nació en la ciudad de Colima en 1894; murió en la ciudad de México en 1965.
Se inició en la milicia durante la Revolución y llegó a ser jefe del Estado Mayor

ebookelo.com - Página 739


(1940) y subsecretario de la Defensa Nacional (1947), de cuyo cargo se separó
para ser gobernador de Colima durante el periodo 1949-1955. Inició el
desarrollo de su entidad: elevó el presupuesto oficial de $2.4 a $7.5 millones,
revaluó la propiedad rústica y urbana de $12 a $160 millones, y logró elevar el
valor de la producción agrícola de $25 a $120 millones anuales. La superficie
cultivada aumentó de 25 mil a 71 mil hectáreas, se conectaron las líneas
telefónicas locales a la red nacional, se introdujo la inseminación artificial para
el mejoramiento del ganado vacuno, se perforaron ​para fines agrícolas​ 170
pozos profundos y se pusieron bajo riego 23 mil nuevas hectáreas,
especialmente en el valle de Tecomán. Reformó y actualizó la obsoleta
legislación del estado, y destruyó el caciquismo, restableciendo el equilibrio de
los tres poderes.
GONZÁLEZ LUNA, EFRAÍN
Nació en Autlán, Jal., en 1889; murió en Guadalajara, Jal., en 1964. Hizo sus
estudios en la Escuela de Jurisprudencia de su entidad natal y se graduó de
abogado en 1923. Fue catedrático de esa institución y más tarde de la
Universidad Autónoma de Guadalajara. Fue uno de los fundadores, en 1939,
junto con el licenciado Manuel Gómez Morín y otros distinguidos
jurisconcultos, del Partido Acción Nacional, y su candidato a la Presidencia de
la República en 1952, habiéndose enfrentado en las urnas a Adolfo Ruiz
Cortines, que lo era del Partido Revolucionario Institucional. Escribió múltiples
artículos periodísticos y pronunció discursos, principalmente sobre temas
político-sociales relativos al país. Ejerció una particular influencia en el sector
empresarial de Jalisco.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ENRIQUE
Nació en Guadalajara, Jal., el 13 de abril de 1871; murió en la ciudad de México
el 19 de febrero de 1952. Hizo sus primeros estudios en la escuela de su padre,
en el Liceo de Varones y en la Preparatoria del Seminario Conciliar. En 1885
obtuvo un premio del periódico bilingüe The Sun, de Guadalajara, por la
traducción de un poema inglés titulado ​La plegaria de Milton en su ceguera​;
además, le publicaron sus primeros versos. En 1886 ingresó a la Escuela de
Medicina y el 7 de abril de 1893 se tituló de médico cirujano y partero. Fue
nombrado, luego, profesor adjunto de fisiología y desde ese momento combinó
su vida profesional y su vocación de poeta. En 1896 la familia emigró al pueblo
de Sinaloa, en la entidad del mismo nombre. Allí se casó con Luisa Rojo dos
años después, y comenzó a colaborar en revistas de la ciudad de México y de
otras partes del país. En Sinaloa nacieron sus hijos Enrique (1899-1939) quien
llegaría a ser poeta; María Luisa y Héctor. En 1903 la Imprenta Retes de
Mazatlán publicó el primer volumen de versos de González Martínez, Preludios,
donde ya se encuentran rasgos de perfección formal. En 1907 se trasladó a

ebookelo.com - Página 740


Mocorito, Sin., para ejercer su profesión; en ese lugar publicó sus tres libros
siguientes: el parnasiano Lirismos (1907); el de la contemplación Silénter
(1909), con prólogo de Sixto Osuna; y Los senderos ocultos (1911), obra que lo
colocó en un lugar importante dentro de la literatura mexicana. En estos poemas
ya se perfila un intento por penetrar en el misterio y en el sentido de la vida.
Durante su estancia en Mocorito fue prefecto político de los distritos de este
nombre, El Fuerte y Mazatlán. Asimismo, dirigió en esa localidad, con Sixto
Osuna, la revista Arte, y llegó a ser secretario general del gobierno de Sinaloa.
Después de la publicación de Silénter, fue nombrado miembro de la Academia
Mexicana de la Lengua. A su llegada a la capital del país, en 1911, ingresó al
Ateneo de la Juventud y un año después ocupó la presidencia de ese organismo
y fundó la revista Argos. Aparte de ser editorialista en El Imparcial, fue
subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes en el gobierno de Victoriano
Huerta (1913) y secretario general del gobierno de Puebla (1914). Regresó a la
ciudad de México en 1915 para dedicarse a la enseñanza de la literatura, pues ya
había abandonado la medicina. En este año publicó La muerte del cisne y el
libro de traducciones Jardines de Francia; dos años más tarde dio a conocer El
libro de la fuerza, de la bondad y del ensueño, en el que prevalece lo ético sobre
lo estético. En 1917, con Ramón López Velarde y Efrén Rebolledo, publicó
Pegaso, y un año después Parábolas y otros poemas, con prólogo de Amado
Nervo, libro de reflexión filosófica. En 1920 se inició en la diplomacia; fue
nombrado ministro plenipotenciario en Chile (1920-1922), Argentina (1922-
1924), España y Portugal (1924-1931). Fue testigo de la caída de la monarquía
española. Logró elevar la representación de México en España a la categoría de
embajada. Durante su etapa diplomática publicó La palabra del viento (1921),
El romero alucinado (1923) y Señales furtivas, con prólogo de Luis G. Urbina
(1925). En estos libros se mezclan la ironía, el ingenio, el humor y lo cotidiano.
En 1931 se reinstaló en México. Trabajó en la Fundación Rafael Dondé y en el
Banco Nacional de Crédito Agrícola. En la década de los treintas murieron su
esposa (1935) y su hijo, el ​contemporáneo​ Enrique González Rojo (1939). En
1938 había publicado El diluvio de fuego, título profético que dibuja la Segunda
Guerra Mundial, poema trágico. En 1939 dio a conocer Tres rosas en el ánfora.
A partir de 1940 hay un cambio en su poesía, debido tal vez al dolor por aquellas
pérdidas y por los efectos psicológicos que le produjo el conflicto bélico. En
1942 se le nombró miembro del Seminario de Cultura Mexicana y un año
después de El Colegio Nacional. De 1942 data su libro Bajo el signo mortal, en
el que se observa un hálito religioso. En estos versos el poeta se duele de la
muerte de su hijo. En 1944 recibió el Premio de Literatura Manuel Ávila
Camacho y se editaron sus Poesías completas y el primer tomo de su

ebookelo.com - Página 741


autobiografía: El hombre del buho. En 1945 apareció Segundo despertar y otros
poemas, como prolongación del canto de ausencia iniciado con Poemas truncos.
Vilano al viento fue presentado en 1948 y Babel en 1949. En este libro,
considerado como uno de los mejores poemas pacifistas, se describe al hombre
en su lucha por la subsistencia de la especie, en medio del dolor, de la guerra,
del odio y del mal. Quizá por este libro y en ese año, fue propuesto para el
Premio Nobel de Literatura. Aunque no obtuvo la distinción, lo nombraron
presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Americano de Paz. En
1951 publicó el segundo tomo de su autobiografía La apacible locura. González
Martínez fue uno de los poetas de su generación que recibió más honores y
distinciones. Perteneció a casi todas las sociedades y academias literarias;
representó a México en congresos internacionales y divulgó, sobre todo en
España, gran parte de la cultura nacional. En su momento, y sin haber publicado
lo mejor de su obra, fue considerado uno de los cinco mejores poetas mexicanos.
En el centenario de su nacimiento (1971), El Colegio Nacional, como homenaje,
publicó sus Obras completas que incluyen poesía, prosa, prólogos y
traducciones.
GONZÁLEZ MEDINA, AGUSTÍN
Nació en la ciudad de Guanajuato; murió en la de Querétaro (1864-1927). En
1887 empezó su formación como músico en la Universidad de Ratisbona. Allí
cursó armonía, composición, contrapunto, órgano y canto gregoriano, y se
graduó de maestro. El papa León XIII le otorgó en Roma la condecoración Pro
Ecclesia et Pontifice. A su regreso a México fue director de la Escuela de
Música Sagrada y de la Academia de Bellas Artes de Querétaro. En la capital de
la República dirigió el coro del Congreso Nacional Eucarístico, fue maestro de
capilla de la Basílica de Guadalupe e impartió clases en la Escuela Superior de
Música. Se distinguió como compositor, director de coros y ejecutante de
órgano. Entre sus obras de carácter religioso se encuentran: Panegírico de la
Inmaculada Concepción, escrita para la iglesia de la Concepción de Celaya;
Himno a Santa Cecilia y La Cruz, versión de la secuencia Vexilla Regis. Es
autor, además, de los himnos a Iturbide, a la Corregidora de Querétaro y a las
Bellas Artes. Tradujo del alemán la Oda a la Alegría de Schiller, versión que se
cantó en la ceremonia de inauguración del monumento a Beethoven que regaló
la Colonia Alemana de México.
GONZÁLEZ MEDINA, ARNULFO
Nació en Villa Juárez, Coah., en 1887; murió en la ciudad de México en 1962.
Vinculado a Madero desde 1906, en 1910 se incorporó a la Revolución. En
1915, al ocurrir el rompimiento de Villa con Carranza, combatió a aquél en la
toma de Guadalajara y avanzó hacia el norte hasta tomar la plaza de Torreón en
septiembre de ese año. En 1916 fue gobernador y comandante militar de

ebookelo.com - Página 742


Coahuila, hasta el mes de julio; del 5 de diciembre siguiente a julio de 1918,
ocupó la gubernatura preconstitucional de Chihuahua; de agosto a mayo de 1919
fue gobernador del Distrito Federal, y en 1921 otra vez de su estado, cargo que
abandonó en 1925. Fue secretario del Banco del Ejército y la Armada, y segundo
comandante de la Secretaría de la Defensa Nacional destinado a la rama de la
Legión de Honor.
GONZÁLEZ MELLO, FLAVIO
Nació en México, D.F., el 26 de diciembre de 1967. Dramaturgo y director de
teatro, su obra Cómo escribir una adolescencia fue presentada en Japón, bajo la
dirección del autor, en 1985. Ha publicado también Así como la ves, en la
antología de Emilio Carballido Teatro para adolescentes, Un día en la vida de
alguien más, Un estudio en turquesa, Una historia de vampiros y Burocracia.
GONZÁLEZ MENDOZA, JOSÉ ELEUTERIO
Nació en Guadalajara, Jal., en 1813; murió en Monterrey, N.L., en 1888. Se
distinguió en la campaña contra el cólera en Monterrey durante la epidemia de
1832. En premio a sus esfuerzos se le nombró director del Hospital de Nuestra
Señora del Rosario. Formó parte del Consejo de Salubridad y fue magistrado del
Tribunal Superior de Justicia (1850), fundó y dirigió el Colegio Civil del Estado
(1859), estableció el Hospital Civil (1860), sirvió la primera cátedra de literatura
en la entidad (1861-1867), fue diputado local y gobernador del estado (1872).
En 1867 se le declaró benemérito. Entre sus obras: Tratado de anatomía general
(1863), Método curativo del cólera morbo (1886), Lecciones de anatomía
topográfica (1875), Apuntes y datos estadísticos de Nuevo León (1873) y
Biografía del benemérito mexicano Fr. Servando de Mier Noriega y Guerra
(1876). Sus Obras completas alcanzan cinco tomos y fueron editadas en
Monterrey entre 1885 y 1901.
GONZÁLEZ MILLÁN, ANDRÉS
Nació y murió en la ciudad de México (segunda mitad del siglo XVIII-1830). En
unión de Eulogio Villaurrutia, Agustín Buenrostro, Manuel Fernández Aguado y
Manuel Codorniú, introdujo el sistema de enseñanza mutua de los misioneros
ingleses Bell y Lancaster y fundó la primera escuela lancasteriana. En 1821
expuso sus ideas en el discurso Educación Pública, única base en que debe
descansar la grandiosa obra de la Independencia mexicana como único y
seguro medio de la prosperidad imperial.
GONZÁLEZ MONTES, FIDENCIO
Nació en Poza Rica, Ver., el 10 de junio de 1954. Estudió periodismo y
comunicación colectiva en la Universidad Nacional Autónoma de México. En
1981 fue antologado en Jaula de palabras, preparada por Gustavo Sainz. Con
Los sonámbulos del bello infierno ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento
1982 otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el gobierno de

ebookelo.com - Página 743


Campeche. En 1984, con Monólogos de amor, locura y también de muerte,
recibió primera mención en el III Concurso Latinoamericano de Libro de
Cuentos que auspició el gobierno de Puebla. Fue becario del Centro Mexicano
de Escritores (1983-1984), donde escribió México de mis amores.
GONZÁLEZ MONTESINOS, MANUEL
Nació y murió en la ciudad de México (1897-1965). Lingüista, fue catedrático
de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor de las
universidades de Oxford, Cambridge y Texas. Aportó notables estudios
idiomáticos acerca de los regionalismos mexicanos y colaboró, con el
seudónimo de El Dómine, en el diario Novedades, donde escribió la columna
​Palmetazos​ (1949 a 1963).
GONZÁLEZ MORANTES, CARLOS
Nació en Monterrey, N.L., el 17 de junio de 1945. Egresado del Centro
Universitario de Estudios Cinematográficos, ha realizado unos cien programas
de difusión cultural para la televisión. Ha dirigido los documentales Arte
Barroco (1970), Tómalo como quieras (1971), Derrota (1974), Qué es la UNAM
(1975), Ochenta años de cine en México (1978), Un día peligroso (1984),
Caminata Olímpica (1984) y Veinticinco años del ISSSTE (1984); y ha
producido Meridiano Cien, De todos modos Juan de llamas y Ora si tenemos
que ganar. Ha estado a cargo del Centro de Extensión Cultural (1985) y de la
Dirección de Cinematografía de la Universidad Nacional Autónoma de México
(1986).
GONZÁLEZ MORFÍN, ADALBERTO
Nació en Guadalajara, Jal., el 10 de octubre de 1927. Religioso de la Compañía
de Jesús desde 1943, fue ordenado sacerdote el 7 de julio de 1956 y se doctoró
en teología en la Universidad Gregoriana de Roma en 1960. Ha sido profesor en
el Instituto Tecnólogico de Estudios Superiores de Monterrey (1964-1984), en el
teologado de la Compañía y en la Universidad Iberoamericana (1984-).
Coordina la serie ​Interacción​ en la editorial Buena Prensa (desde 1982), donde
además ha publicado 124 cuadernos sobre temas diversos. Es autor de: Trilogía
de hispanidad (en colaboración con J. A. Llaguno y J. Scheifler, 1948),
Jesucristo-Palabra y palabra de Jesucristo (1962), San José y el Vaticano II
(1968), A propósito de la Humanae vitae (1969), Aclaraciones posconciliares:
el término ​mundo​ y sus significados (1972), Algo que urge… (1976) y
¿Evangelizar? Diez premisas (1978).
GONZÁLEZ MORFÍN, EFRAÍN
Nació en Guadalajara, Jal., el 5 de junio de 1929. Estudió la preparatoria en el
Instituto de Ciencias de su ciudad natal, y humanidades en el Instituto Libre de
Filosofía de los jesuitas en San Ángel, D.F. En 1958 pasó a Europa y estuvo en
Insbruck, Austria. De regreso al país, se afilió al Partido Acción Nacional, en

ebookelo.com - Página 744


1960, y fue diputado federal a la XLVII Legislatura (1967-1970). El 21 de junio
de 1969 fue nombrado para dirigir el comité de su partido en el Distrito Federal,
y el 9 de noviembre siguiente se le postuló candidato a la Presidencia de la
República, contendiendo con el licenciado Luis Echeverría Álvarez. Parte de sus
discursos fueron recopilados y publicados por Luis Calderón Vega con el título
de Efraín González: discursos de la Campaña Presidencial (1971). Ha sido
profesor en la Universidad Iberoamericana (1971-1984) y en el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara (desde 1984).
Tradujo El partido comunista ruso en el poder. 1917-1960 (1961) y es autor de
Tesis y actitudes políticas (1975), El puño y la mano tendida y Reforma social.
GONZÁLEZ NAVARRO, MOISÉS
Nació en Guadalajara, Jal., el 6 de marzo de 1926. Licenciado en derecho por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en ciencias por
El Colegio de México tomó cursos de posgrado en la Escuela Práctica de Altos
Estudios de París. Ha sido profesor, investigador en la UNAM y en el Museo
Nacional de Historia, y subjefe del Departamento de Bibliotecas de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público. Es autor de: Vallarta y su ambiente político-
jurídico (1949), El pensamiento político de Lucas Alamán (1952), Repartimiento
de indios en Nueva Galicia (1953), Vallarta en la Reforma (1955), Estadísticas
sociales del porfiriato (1956), ​El porfiriato; la vida social​, en Historia moderna
de México (vol. 4, 1957), La colonización en México (1960), La Confederación
Nacional Campesina; un grupo de presión en la reforma agraria mexicana
(1968), Las huelgas textiles en el porfiriato (1970), Raza y tierra; la guerra de
castas y el henequén (1970), México: el capitalismo nacionalista (1970),
Sociología e historia de México (Barreda, Sierra, Parra, Molina Enríquez,
Gamio, Caso) (1970), La Reforma y el Imperio (1971), Población y sociedad en
México (1900-1970) (2 vols., 1974), Sociedad y Política en el México
Contemporáneo (1976), Anatomía del poder en México 1848-1953 (1977),
Repartimientos de los indios en la Nueva Galicia (1977) y Cinco crisis
mexicanas (1983).
GONZÁLEZ OBREGÓN, LUIS
Nació en Guanajuato, Gto., el 25 de agosto de 1865; murió en la ciudad de
México el 19 de junio de 1938. Fue director del Archivo General de la Nación.
Se dio a conocer con México viejo (1891) y consolidó su fama con Las calles de
México (1922). Cronista vitalicio de la ciudad de México, la calle en que
habitaba (antes de la Encarnación) fue rebautizada con su nombre en 1923,
cuando aún vivía. Es autor de: Don José Joaquín Fernández de Lizardi ​El
Pensador Mexicano​ (1888), Breve noticia de los novelistas mexicanos en el
siglo XIX (1889), El capitán Bernal Díaz del Castillo, conquistador y cronista
de Nueva España, Don José Fernando Ramírez, datos biobibliográficos, Reseña

ebookelo.com - Página 745


histórica de las obras del desagüe del Valle de México, Los precursores de la
Independencia en el siglo XVI, Don Justo Sierra, historiador (1907), Don
Guillén de Lampart, la Inquisición y la Independencia en el siglo XVII, Fray
Melchor de Talamantes. Biografía y escritos póstumos, La Biblioteca Nacional
de México, La vida de México en 1810 (1911), Vetusteces, Cuauhtémoc,
Croniquillas de la Nueva España, Cronistas e historiadores (1936) y Novelistas
mexicanos.

Luis González Obregón, autor del volumen Leyendas de las calles de México.
Foto Ernesto Durán
GONZÁLEZ ONTIVEROS, MARGARITA
Nació en México, D.F., en 1921. Estudió canto en el Conservatorio Nacional;
siendo aún estudiante, debutó como solista con las orquestas Sinfónica Nacional
y de Ópera. Mezzosoprano, se perfeccionó en Francia. Auspiciada por el
Instituto de Cultura Hispánica, realizó una gira de conciertos por las principales
ciudades españolas y de África del Norte. Su repertorio comprende 20 recitales
con obras de todas las épocas, tanto de compositores mexicanos como de
extranjeros. Ha grabado discos en París, Barcelona y México. La Unión de
Cronistas de Teatro y Música la ha distinguido en dos ocasiones, la primera
como solista y la segunda por el dueto formado con la soprano Guadalupe Pérez
Arias.
GONZÁLEZ OROZCO, ANTONIO
Nació en la ciudad de Chihuahua en 1933. Estudió en la Escuela Nacional de
Artes Plásticas (1953-1958). Fue maestro de la Universidad de Chihuahua,
donde se organizó su primera exposición (1960). A partir de entonces ha

ebookelo.com - Página 746


presentado 20 muestras individuales en México y en ciudades de Estados
Unidos, Polonia y Rumania, y participado en otras tantas colectivas. Su obra de
caballete es figurativa, catalogada como realismo poético. Ha realizado siete
murales, dos de ellos en la Sala de Carruajes Históricos del Castillo de
Chapultepec, relativos a la vida y obra de Benito Juárez; uno, de 15 m de
longitud, en la casa que habitó Francisco I. Madero en San Pedro de las
Colonias, Coah.; y el más reciente, La medicina en México, en el Hospital de
Jesús de la capital de la República.
GONZÁLEZ ORTEGA, JESÚS
Nació en la hacienda de San Mateo de Valparaíso, partido de Fresnillo, Zac., en
1822; murió en Saltillo, Coah., en 1881. Inició sus estudios literarios en
Guadalajara, Jal., y a poco se trasladó a Teúl, Zac., donde escribió artículos
liberales con destino a los periódicos La Sombra de García, El Guardia Nacional
y El Pobre Diablo. En 1852, cuando los pronunciados del Plan del Hospicio de
Guadalajara solicitaron el regreso al país del general Antonio López de Santa
Anna, luchó al lado del presidente Mariano Arista y por tal motivo fue
perseguido durante la última dictadura santanista (20 de abril de 1853 al 9 de
agosto de 1855). Al triunfo del Plan de Ayutla del 1° de marzo de 1854, el
general Victoriano Zamora, gobernador de Zacatecas, le nombró prefecto de
Tlaltenango y en 1857 logró una diputación al Congreso local; en abril de 1858,
al quedar acéfalo el mando del estado en virtud del inminente ataque del
conservador Leonardo Márquez, se decidió que el gobierno de la entidad
quedara en manos de una Junta de Notables; pero González Ortega se opuso,
exigió el respeto a la Constitución de 1857 y por ministerio de ley logró la
gubernatura en octubre siguiente; con ese carácter reconoció al general Santos
Degollado, ministro de Guerra y Marina de Juárez, como único representante
legítimo del gobierno republicano. El 16 de junio de 1859 firmó un decreto que
establecía la pena de muerte para quienes conspiraran contra el orden
constitucional. En noviembre siguiente abandonó Zacatecas perseguido por el
general Woll. Organizó un ejército popular de 10 mil hombres y se unió a Santos
Degollado; derrotó a Miguel Miramón en Silao, al general Woll en Sombrerete y
a Silverio Ramírez en Peñuelas. El 22 de diciembre de 1860, en las lomas de San
Miguel de Calpulalpan, derrotó definitivamente al ejército reaccionario de
Miramón. El 25 entró en la ciudad de México, expidió un manifiesto otorgando
toda clase de garantías a sus habitantes y organizó la entrada formal del ejército
republicano, que se hizo el 1° de enero del año siguiente.
A la llegada de Benito Juárez, González Ortega fue nombrado secretario de
Guerra y Marina, en sustitución de Ignacio de la Llave, cargo que ocupó del 14
de enero al 6 de abril de 1861; el 12 de junio, después de las muertes de
Ocampo, Degollado y Leandro Valle, el Presidente lo envió en persecución de

ebookelo.com - Página 747


Márquez y Zuloaga, a quienes alcanzó y derrotó en Jalatlaco el 14 de agosto.
Mientras tanto, el 2 de julio, el Congreso de la Unión, donde gozaba de
influencia, lo eligió presidente de la Suprema Corte, cargo que le daba la
vicepresidencia de la República. El 17 de agosto, un grupo de sus partidarios lo
presentó como sucesor de Juárez, y en septiembre, siendo presidente de la
Cámara Sebastián Lerdo de Tejada, 51 diputados elevaron una representación al
Presidente pidiéndole que se separara de su puesto y lo cediera al general
González Ortega, atribuyendo el malestar de los asuntos públicos a los
desaciertos del jefe del Ejecutivo. Cincuenta y cuatro diputados estuvieron en
contra de la moción y un escaso número permaneció neutral, entre ellos el
propio Lerdo de Tejada, quien entonces era considerado como oposicionista al
gobierno. Poco después, el propio Juárez lo nombró jefe de la fuerza
expedicionaria que debía ir en persecución de Mejía, comisión a la que renunció
González Ortega en virtud de los escasos pertrechos bélicos que le
proporcionaban.
Al iniciarse la guerra de Francia con México, no se aprovecharon desde
luego sus servicios; fue hasta el fallecimiento del general Ignacio Zaragoza
cuando se le nombró jefe del Ejército de Oriente. El 16 de marzo de 1863
comenzó el sitio de Puebla, que se prolongó durante 65 días; después de la
derrota de Ignacio Comonfort ​ministro de Guerra y Marina​ en San Lorenzo, el 8
de mayo, González Ortega ordenó destruir todo el armamento y las piezas de
artillería, disolvió el ejército y se entregó únicamente con el cuerpo de jefes y
oficiales y sin condición alguna; entre los jefes destacaban Paz, Berriozábal,
Alatorre, De la Llave, Huerta, García, Colombres, Mejía, Mora, Antillón,
Hinojosa, Patoni, Gayosso, Osorio, Pinzón, Lamadrid, Rioseco, Escobedo,
Prieto y Porfirio Díaz, entre otros. Sobre este particular, Forey manifestó que la
rendición de la plaza había sido una cosa nueva y extraordinaria, que no se
registraba en los anales de las guerras europeas, porque no había sido una
rendición previas las garantías que se solicitan en esta clase de actos, ni tampoco
una capitulación, y que por lo mismo no hallaba un nombre propio que darle.
Conducido González Ortega a Orizaba, de tránsito para la deportación a Francia,
logró fugarse en aquella ciudad, y el 16 de septiembre de 1863, desde Zacatecas,
dio parte oficial de la defensa de Puebla. Sin mando de fuerzas, se marchó a
Estados Unidos.
A principios de 1864, un grupo de liberales, creyendo que un cambio podía
influir de modo favorable, trató de sustituir al presidente Juárez con el presidente
de la Suprema Corte. Para tal efecto, el general Manuel Doblado envió a aquél
una comisión para que le expusiera las razones y propósitos y entregara el
mando al general González Ortega, petición que fue rechazada. Al aproximarse

ebookelo.com - Página 748


el término del periodo constitucional de Juárez ​30 de noviembre de 1865​ se
pensó nuevamente en González Ortega; éste, a fines de octubre de ese año, quiso
asumir la primera magistratura en su calidad de presidente de la Suprema Corte.
Sebastián Lerdo de Tejada, entonces secretario de Relaciones Exteriores,
sometió a la aprobación del Presidente un decreto que se expidió el 8 de
noviembre, en virtud del cual se prorrogó el periodo constitucional hasta cuando
terminara la guerra, aplazando para entonces las elecciones; al mismo tiempo, se
declaró que el general González Ortega, al haber abandonado el territorio
nacional sin consentimiento del Congreso y el mando de sus tropas sin permiso
del Ejecutivo, se había hecho culpable y quedaba, por consecuencia, sujeto a
proceso. González Ortega trató de pasar a territorio norteamericano y de
establecer un gobierno provisional, desconociendo al de Juárez. El 26 de
diciembre de 1866 lanzó un manifiesto en contra del gobierno; pero en 1867 se
presentó ante el gobernador de Zacatecas, quien lo aprehendió y envió a la
ciudad de Monterrey. Aun en la cárcel, fue postulado para diputado al Congreso
General. Libre, se trasladó a Saltillo, donde murió el 28 de febrero de 1881. El
1° de abril siguiente su cadáver fue trasladado a la ciudad de México y sepultado
en la Rotonda de los Hombres Ilustres del panteón de Dolores.

Jesús González Ortega, ardiente defensor del presidente Benito Juárez. Liberal desde la guerra de
Reforma, tomó el mando del Ejército de Oriente a la muerte de Ignacio Zaragoza.
Archivo Pola
GONZÁLEZ PAGÉS, ANDRÉS
Nació en México, D.F., en 1940. Estudió en el Instituto Politécnico Nacional,
donde dirigió un taller literario. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores

ebookelo.com - Página 749


(1969-1970) y obtuvo el Premio Nacional de Cuento (1970). Compiló la
antología de jóvenes autores mexicanos titulada Letras no-euclidianas (1979).
Ha publicado: Los pájaros del viento (1965), Tres historias frente al mar (1973),
Cosas del talión (1973), Nimodismos (1973), Diario burocrático (1975), C.O.D.
(1980) y Retrato caído (relatos, 1982).
GONZÁLEZ PEDRERO, ENRIQUE
Nació en Villahermosa, Tab., el 7 de abril de 1930. Licenciado en derecho
(1957), por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se
especializó en sociología, economía y ciencia política en La Sorbona de París.
Catedrático de la UNAM desde 1955, fue director de la Escuela Nacional de
Ciencias Políticas (1965-1970), la cual fue elevada al rango de Facultad durante
su gestión. En 1976 fundó el seminario de historia política y social de México en
la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, que dirigió hasta 1982.
Ha sido senador de la República (1970-1976), fundador y primer director del
Instituto de Capacitación Política y secretario general del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) (1972-1974), y director general de Corporación Mexicana de
Radio y Televisión (1974-1976). Coordinó el Comité de Ciencias Sociales de la
Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
dirigió la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (1977-1982) y
presidió la subcomisión editorial de la Comisión Nacional para la Defensa del
Español. Fue electo gobernador de Tabasco para el periodo del 1° de enero de
1983 al 31 de de diciembre de 1988 y preside el Instituto de Estudios
Económicos, Políticos y Sociales del PRI (1987-). Es autor de: Filosofía política
y humanismo (1957), traducido al italiano con el título Giovane Marx (Milano,
1965); La revolución cubana (1959); La batalla de Cuba (en colaboración con
Fernando Benítez, 1960), traducida al polaco (Varsovia, 1961); El gran viraje
(1961), Anatomía de un conflicto (1963), Universidad, política y administración
(1970), El estado de la televisión (1976), La riqueza de la pobreza (1970), La
cuerda floja y Las voces de la naturaleza, esta última en colaboración con su
esposa Julieta Campos (1982).

ebookelo.com - Página 750


GONZÁLEZ PEÑA, CARLOS - GORRO DE
CARDENAL
GONZÁLEZ PEÑA, CARLOS
Nació en Lagos de Moreno, Jal., el 7 de julio de 1885; murió en la ciudad de
México el 1° de agosto de 1955. En 1905 escribió su primera novela, De noche,
y estrenó El huerto, su primera obra teatral. Comedia de ensueño fue puesta en
escena en 1909. Fundó y dirigió las revistas México (1914), Vida Moderna
(1915) y El Universal Ilustrado (1917). Perteneció a la generación del Ateneo de
la Juventud. Fue académico de la Lengua, profesor de literatura española y
periodista. Destacó fundamentalmente como historiador de las letras mexicanas
y como autor de libros didácticos. Publicó Manual de gramática castellana
(1921), Historia de la literatura mexicana (1929 y una docena más de ediciones)
y Curso de literatura castellana (1940) y su correspondiente antología El jardín
de las letras (1940). Su abundante trabajo ha sido recogido en mínima parte en
los libros El patio bajo la luna (1945) y Claridad en la lejanía (1947).
GONZÁLEZ PONCE DE LEÓN, MANUEL
Nació en Huichapan, Hgo., en 1678; murió ahí mismo en 1750. Filántropo, legó
a ese pueblo sus bienes para que se realizaran obras de beneficio colectivo: una
presa, la fuente del jardín principal, una escuela para niños, y las iglesias
parroquiales de El Calvario y de la Tercera Orden de San Francisco. Junto al
presbiterio de la parroquia, se le erigió una estatua en actitud orante.
GONZÁLEZ PORTO, JOSÉ MARÍA
Nació en Torreboredo, Pontevedra, España, en 1893; murió en la ciudad de
México el 26 de noviembre de 1975. Desde su infancia se dedicó a las artes
gráficas. En 1922 fundó en Cuba la primera editorial que llevó su nombre. Llegó
a México al término de la guerra civil española y en 1939 constituyó la Unión
Tipográfica Editorial Hispano Americana (UTEHA), con sede en la capital de la
República y sucursales en Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Caracas,
Guatemala, La Habana, Lima, Montevideo, Quito, Río de Janeiro, San José de
Costa Rica, San Salvador, Santiago y Tegucigalpa. Estableció y dirigió también
las editoriales Acrópolis, González Porto, Montaner y Simón, Occidente y
Renacimiento. El millar de títulos que produjo obedeció a una preocupación
básica: la de incorporar al idioma español obras que por su valor didáctico o por
representar una aportación en cualquier especialidad técnica o científica
contribuyan al desarrollo de los países de habla hispana. UTEHA publicó el
primer Diccionario enciclopédico en Hispanoamérica, formado de 10 tomos y
dos apéndices y que consta de 15 500 páginas, 22 200 grabados, 500 mapas, 700
láminas y más de medio millón de entradas. Destacan también: Enciclopedia

ebookelo.com - Página 751


Cultural, con 16 volúmenes y dos apéndices; Enciclopedia de Tecnología
Química, en 16 tomos; Biblioteca de Contabilidad Superior, en 10; Historia de
la Música, en cinco; El Libro de Nuestros Hijos y Derecho de las Sociedades, en
tres, y Enciclopedia de la Mujer y Bases Farmacológicas de la Terapéutica, en
un tomo cada una. González Porto contribuyó decisivamente a estimular la
exportación de los libros mexicanos.
GONZÁLEZ QUIÑONES, JAIME
Nació en México, D.F., en 1943. Compositor y director por el Conservatorio
Nacional, especializado en investigaciones musicales, llevó cursos de posgrado
en la Academia Chighiana de Siena, Italia, y en la City University de Nueva
York. Ha alternado la docencia con la revisión y edición de obras de música
antigua en general y mexicana en particular. Ha dirigido, en calidad de huésped,
las principales orquestas del país, y ha sido director musical de la Orquesta de
Cámara Santa Cecilia (1965-66) y del Conjunto Barroco de San José de Costa
Rica (1980). Ha desempeñado los siguientes cargos: jefe del Departamento de
Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) (1975); director del
Centro de Estudios Musicales INBA-DIF (1975-1983), de la Facultad de Música
de la Universidad Veracruzana (1976); y presidente de la Sociedad Mexicana de
la Flauta Barroca (1968-1969), de la Academia Mexicana de Musicología (1974-
) y del Comité Mexicano del Répertoire International de Littérature Musical, con
sede en Nueva York (1982-). Es autor de: La estéril (ballet, estrenado en 1974),
Cuatro ambientes (para seis flautas, 1977), Quinteto para alientos (1978),
Allegro para cuerdas (1979), Cuarteto de cuerdas (1979) y Tres estudios
orquestales (1980).
GONZÁLEZ REYNA, GENARO
Nació en Dos Estrellas, Mich., en 1905; murió en la ciudad de México en 1967.
Fue geólogo del gobierno en el estado de Querétaro, jefe del Departamento de
Minas de la Secretaría de Economía, jefe de la sección de minerales metálicos
del Instituto Geológico Nacional, jefe de geólogos e ingenieros del Instituto
Nacional para la Investigación de Recursos Minerales y, en 1956, secretario
general del XX Congreso Geológico Internacional celebrado en la ciudad de
México. Entre sus obras: El mineral de Aranjuez, Jal. (1936), Guía del
explorador minero (1937), Los criaderos ferríferos de El Mamey (1939), Los
depósitos de mercurio de El Moral, Jal. (1940), Recursos minerales de la
vertiente mexicana del Pacífico (Santiago de Chile, 1942), Riqueza minera y
yacimientos minerales de México (1944), La industria minera en el estado de
Zacatecas (1946), La industria minera en el estado de Chihuahua (1947),
Geología, paragénesis y reservas de los yacimientos de plomo y zinc de México
(1948-1950) y Los recursos minerales (1952).
GONZÁLEZ ROA, FERNANDO

ebookelo.com - Página 752


Nació en Guanajuato, Gto., en 1880; murió en la ciudad de México en 1936. Fue
funcionario y diplomático. Autor de The Mexican People and their Detractors
(1916), El problema rural de México (1917) y El aspecto agrario de la
Revolución Mexicana (1919).
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, LUIS
Nació en la ciudad de México el 8 de abril de 1924. Maestro en filosofía (1950)
por la Universidad de Loyola (Los Ángeles, Cal.) licenciado en teología (1956)
por la de Lovaina Bélgica y doctor en etnología (1962) por la Sorbona de París,
ha sido maestro rural en la sierra Tarahumara (1949-1953); profesor en la
Unversidad Iberoamericana (1963-69) y director de las escuelas de Antropología
(1964-1969) y de Ciencias Políticas y Sociales (1966-1968) de esa casa de
estudios; jefe del Departamento de Investigaciones Antropológicas del Centro
Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas (1969-1975), cuya revista, Estudios
indígenas, fundó y dirigió (1971-1976); investigador de la Mission
Archéologique et Ethnologique Francaise au Mexique (1976-1977), miembro
(desde 1977) del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México y su editor (1977-1982) y de los consejos
técnicos de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (1980-1982) y del
Instituto Nacional Indigenista (1980-1981). Hasta 1986 había publicado: Síntesis
de gramática rarámuri (Monterrey, 1951), Diccionario tarahumara-castellano
(Sisoghichi, 1952), La zona tarahumara, campo abierto al desarrollo económico
y social de México (compilador, 1965), Pastoral indigenista en México (Bogotá,
1970), Révoltes des indiens tarahumars: 1626-1724 (París, 1971), Etnología y
Misión en la Pimería Alta: 1715-1740 (1977), Arqueología y derecho en México
(coeditor, 1980), Tarahumara. La Sierra y el Hombre (1982), Tarahumara
(1985) y Crónicas de la Sierra Tarahumara (1986).
GONZÁLEZ ROJO, ENRIQUE
Nació en Sinaloa, Sin., el 25 de agosto de 1899; murió en México, D.F., el 9 de
mayo de 1939. Hijo del poeta Enrique González Martínez, estudió en la Escuela
Nacional Preparatoria y formó parte del Nuevo Ateneo de la Juventud (1918),
que más tarde se transformaría en el grupo y generación de los Contemporáneos.
En 1920, durante algunos meses, dirigió la sección literaria de El Heraldo de
México. Posteriormente se trasladó a Valparaíso, Chile, con el cargo de canciller.
A su regreso, nombrado por Vasconcelos, fue subjefe y jefe de Bellas Artes.
Viajó a Europa en dos ocasiones: la primera en compañía de su padre (1925) y la
segunda con Bernardo Gastélum, con quien trabajó en la embajada mexicana en
Roma. En 1929 regresó al país e impartió clases en la Escuela de Verano de la
Universidad Nacional. Publicó: El puerto y otros poemas (1924), Espacio
(Madrid, 1926), Viviendas en el mar (1927) y Romance de José Conde (1939).
Después de su muerte apareció Elegías romanas y otros poemas (1941). Dejó

ebookelo.com - Página 753


dos libros inconclusos: Estudio de cristal y Sobre la contemplación y muerte de
Narciso.
GONZÁLEZ ROJO, ENRIQUE
Nació en México, D.F., el 5 de octubre de 1928. Hijo del poeta del mismo
nombre y nieto de Enrique González Martínez, ha escrito poesía y ensayos de
filosofía política. En el primer campo, sus obras iniciales son: Luz y silencio
(Hermosillo, 1947), Dimensión imaginaria (1953), La tierra de Caín (con Raúl
Leiva y Eduardo Lizalde, 1956) y El cuaderno del buen amor (1959); y las de la
segunda etapa: Para deletrear el infinito (1972), El antiguo relato del principio
(1974), El quíntuple hablar de mis sentidos (Premio Xavier Villaurrutia, 1976),
A solas con mis ojos (antología, 1980), El tercer Ulises (1982), Una gramática
iracunda (1984) y Para deletrear el infinito (segunda versión, 1985). Sus
ensayos comprenden: Hacia una teoría marxista del trabajo intelectual y el
trabajo manual (1977). Para leer a Althusser, Teoría científica de la historia, La
revolución proletario-intelectual y Epistemología y socialismo.
GONZÁLEZ RUBIO, JOSÉ MARÍA DE JESÚS
Nació en Guadalajara, Jal., el 6 de junio de 1804; murió en Santa Bárbara, Alta
California, el 2 de noviembre de 1875. Ingresó en la Orden Franciscana el 10 de
noviembre de 1825 en el santuario de Zapopan y recibió la unción sacerdotal en
Puebla en 1827. El 19 de mayo de 1832 se afilió al Colegio Apostólico de
Guadalupe. En 1835 fue enviado a la Alta California. No aceptó ser superior de
las misiones a cargo de los misioneros zacatecanos y se le confió únicamente la
de San José, una de las más florecientes de la región, pero en 1836 fue
secularizado y decayó rápidamente a causa de los altos salarios que se
atribuyeron a sí mismos los nuevos adminstradores seglares. En 1842 pasó a ser
secretario del nuevo obispo de California, Francisco García Diego y Moreno, y
en 1846, vicario general de la diócesis junto con el padre Durán. A causa de que
éste y el obispo murieron algunos meses más tarde, fray José María hubo de
gobernar él solo la vasta circunscripción hasta 1850. Fueron esos tiempos muy
difíciles por los movimientos independentistas de los alta californianos y por su
final sumisión a Estados Unidos, que entonces tomó posesión del territorio.
González Rubio dirigió varias circulares a sus diocesanos, previniéndolos contra
los matrimonios mixtos entre católicos y protestantes, y exhortándolos a
cooperar con sus diezmos al sostenimiento de la Iglesia. Para remediar la
creciente falta de sacerdotes recurrió a los padres de los Sagrados Corazones y a
los de la Compañía de Jesús. Con la cooperación de los primeros mantuvo en
actividad el Seminario Diocesano de Santa Inés, y con el auxilio de los segundos
el Colegio de Santa Clara, actualmente convertido en universidad. A la llegada
del nuevo obispo José Sadoc Alemany, OP, el padre González Rubio se vió
aliviado en sus responsabilidades, pero en 1851 se le instituyó vicario general de

ebookelo.com - Página 754


la Alta California Meridional, desde la parroquia de San Miguel hasta la frontera
con México. En 1852 fue vicepresidente del sínodo diocesano. En 1853 recibió
de la Santa Sede la autorización para erigir un nuevo Colegio Apostólico en la
Alta California. La expectativa de realizar esa fundación lo movió a declinar el
vicariato de la Baja California, para el cual habia sido preconizado. Ese mismo
año monseñor Alemany fue ascendido a primer arzobispo de San Francisco y
Tadeo Amat nombrado obispo de Monterrey. Este confirmó a González Rubio
en el cargo de vicario general. En 1855 el Colegio de Guadalupe de Zacatecas lo
llamó para confiarle el oficio de guardián, pero no aceptó; sin embargo, su
renuncia fue denegada; se disponía a embarcarse cuando el pueblo de Santa
Bárbara, donde residía, lo secuestró cariñosamente y le impidió el viaje. Los
superiores del Colegio de Guadalupe desistieron al fin de hacerlo volver a
Zacatecas. Vuelto a nombrar vicario general, enseñaba a la vez filosofía y
teología en el ya fundado Colegio Apostólico de Nuestra Señora de los Dolores.
En 1858 Francisco Caro, delegado del padre general de los franciscanos, visitó
al Colegio e instituyó guardián a fray José María de Jesús. Esto disgustó
profundamente al obispo Amat, quien no sólo privó del cargo de vicario al padre
González Rubio sino de sus facultades ministeriales a los sacerdotes del Colegio
e hizo cuanto pudo para expulsar a los frailes de la ciudad de Santa Bárbara. El
pueblo se dividió, fray José María de Jesús trató de restablecer la unidad entre
los frailes y la Santa Sede nombró visitador al arzobispo Alemany, quien a la
postre dio la razón a los hijos de San Francisco. González Rubio permaneció en
la guardianía hasta 1872, en que fue sustituido por fray José María Romo,
también del Colegio de Guadalupe. En diciembre de ese año el padre González
Rubio quedó semiparalítico a causa de un ataque de apoplejía y poco después
enteramente ciego. La ciudad de Santa Bárbara ha dedicado una plaza en su
memoria. En 1910 el padre Teodoro Arentz inició una investigación sobre su
vida y virtudes. Los escritos de González Rubio, en especial la nutrida
correspondencia que sostuvo con las personalidades de la Alta California, se
conservan, junto con varios sermones, en el Archivo de la Misión de Santa
Bárbara.
GONZÁLEZ SALAS, CARLOS
Nació en Tampico, Tamps., en 1921. Estudió en el seminario de Guadalajara y
en el Nacional Mexicano de Montezuma, en Nuevo México. En 1945 recibió la
unción sacerdotal. Licenciado en ciencias sociales por la Universidad
Gregoriana de Roma (1958), ha sido profesor en el Seminario Conciliar de
Tamaulipas, en la Universidad del Golfo y en otras instituciones de Tampico y
Monterrey, y es archivista de la catedral de Tampico y cronista de ese puerto
desde 1976. Ha publicado, entre otras obras, las siguientes: Doctrina social
cristiana y problemática de la diócesis de Tampico (sin fecha), Barcos de papel

ebookelo.com - Página 755


(1949), Homenaje a Sor Juana (1951), Perfiles literarios (1954), Antología
mexicana de poesía religiosa (1960), Cantares cerca del mar (1962), Herida voz
(1966), Oda frente al mar y otros poemas (1968), Acercamiento a la poesía de
Manuel Ponce (1969), Metafísica y fenomenología de Agustín Basave
Fernández del Valle (1969), ¿Cómo hacer amigos? (1973), Telegramas para
muchachos (1974), Problemática de la historia colonial de Tampico (1974),
Ensayos de historia regional de Tamaulipas (1974), Ensayos de historia
regional de Tamaulipas (l975), Las misiones franciscanas en la colonia del
Nuevo Santander (1975), Tampico, crónica de una ciudad (1977), Miguel
Ramos Arizpe, cumbre y camino (1978) e Historia de la literatura en
Tamaulipas; t. I (historiografía, geografía y estadística), 1980; t. II (ensayo y
narrativa), 1984; y t. III (poesía y ensayo), 1985.
GONZÁLEZ SALAS, JOSÉ
Nació en Chihuahua en 1862; murió en Corralitos, Chih., en 1912. Secretario de
Guerra y Marina del presidente Madero, en 1911 se puso al frente de las fuerzas
militares que debían reprimir la rebelión de Pascual Orozco. Habiendo sido
aparatosamente derrotado en Rellano, en 1912, decidió suicidarse.
GONZÁLEZ SALAZAR, GLORIA
Nació en Velardeña, Dgo., el 23 de mayo de 1927. Licenciada en ciencia política
y doctora en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha
sido profesora e investigadora universitaria y asesora en dependencias del sector
público. Es autora de: Resultado de una encuesta sobre la investigación
económica en México (1958), Problemas de la mano de obra en México,
subempleo, requisitos educativos y flexibilidad ocupacional (1971),
Subocupación y estructura de clases en México (1972), Aspectos recientes del
desarrollo social de México (1978) y El Distrito Federal: algunos problemas y
su planeación; y coautora de: Reforma educativa y apertura democrática
(1972), Acerca de la colonización en México y el Plan Chontalpa (1974), La
mujer en América Latina (1975), La universidad y los problemas nacionales
(1980) y Pensamiento latinoamericano (1980).
GONZÁLEZ SANTANA, JORGE LUIS
Nació en Toluca, Méx., en 1962. Estudió ciencias políticas en la Universidad
Nacional Autónoma de México y fue becario del Centro Toluqueño de
Escritores. Es autor de Fantasmono, libro de relatos. En 1987 conducía
programas de televisión y colaboraba en El Día.
GONZÁLEZ SCHMALL, JESÚS
Nació en Torreón Coah., el 6 de noviembre de 1942. Licenciado en derecho
(1964) y posgraduado en sociología (1967) por la Universidad Nacional
Autónoma de México y licenciado en relaciones industriales (1984) por la
Universidad Iberoamericana, ha sido secretario juvenil del Partido Acción

ebookelo.com - Página 756


Nacional (1969), miembro del Comité Ejecutivo Nacional de ese organismo
político (desde 1966) y diputado a las LI y LIII Legislaturas del Congreso de la
Unión. Es articulista de El Universal, autor de Hacia la democracia sin
violencia, y coautor de Problemas económicos de México (1980), Hacia una
constitución humanista (1984) y La constitución comentada (1985).
GONZÁLEZ SOLTERO, BARTOLOMÉ
Nació en la ciudad de México en 1585; murió probablemente en la ciudad de
Oaxaca en 1656. Tres veces rector de la Real y Pontificia Universidad. Felipe IV
lo nombró visitador de la provincia de Guatemala y después obispo de Oaxaca,
consagrado por Bartolomé de Benavides en 1645. Formó parte del Tribunal de la
Inquisición y tuvo los cargos de calificador, visitador de librerías y corrector de
libros.
GONZÁLEZ TAMEZ, MARÍA LUISA
Nació en México, D.F. Estudió en las escuelas Superior de Música y de Música
Sacra Miguel Darío Miranda, y se perfeccionó en Europa. Soprano, debutó en
1980 con la Compañía Nacional de Ópera y con la Sinfónica Nacional. Ha
actuado con las principales orquestas del país y con las sinfónicas de Berlín y de
Oklahoma. En sus presentaciones operísticas, ha sobresalido en los papeles de
Micaela, en Carmen; Violeta, en Traviata; Mrs. Ford, en Falstaff; Cio Cio San,
en Madame Butterfly; Liu, en Turandot; y Mimí y Musetta, en La bohemia.
Recibió el Primer Premio en el Segundo Concurso Internacional de Canto Carlo
Morelli (1981), el Premio de la Diputación Catalana en el concurso Francisco
Viñas de Barcelona (1982) y el Premio Nacional de la Juventud, en México
(1983). La Unión de Críticos y Cronistas de Teatro y Música la declaró ​La
cantante más distinguida del año​ (1984).
GONZÁLEZ TORRES, YÓLOTL
Nació en México, D.F., en 1932. Estudió historia en la Universidad de Delhi,
India; después obtuvo la maestría en ciencias antropológicas en la Escuela
Nacional de Antropología e Historia, y el doctorado en la Universidad Nacional
Autónoma de México. Ha impartido cursos en estas instituciones y en la
Universidad Iberoamericana, donde también fue secretaria técnica de la Escuela
de Antropología y directora del Centro de Estudios Asiáticos. Investigadora del
Instituto Nacional de Antropología e Historia, trabajó en el Departamento de
Investigaciones Históricas, en el Museo de las Culturas (sección de Etnología) y
fue jefa del Departamento de Etnología y Antropología Social. En 1987 es
directora del Museo de El Carmen y secretaria técnica del Centro de Estudios
Asiáticos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus especialidades
son la religión prehispánica, la india y las religiones comparadas. Ha escrito: El
culto a los astros entre los mexicas (1975), Las aventuras del alma (1982) El
Sacrificio humano entre los mexicas (1985) y 32 trabajos en revistas

ebookelo.com - Página 757


especializadas.
GONZÁLEZ TRIANA, DOMINGO
Nació en Veta Grande, Zac., en 1904. Estudió violoncello en el Conservatorio
Nacional con el maestro Horacio Ávila, y en 1925 formó parte de la Orquesta de
Alumnos que dirigía José Rocabruna. En 1927 realizó una gira con la Orquesta
Típica por los Estados Unidos, y al finalizar ésta se quedó casi seis años en
Nueva York para perfeccionarse al lado de Ehio Bolognini. En 1935 se
incorporó a la Sinfónica de México, luego convertida en Sinfónica Nacional
bajo la dirección de Carlos Chávez, y en ella ocupó el puesto de primer
violoncello durante más de 20 años. En 1938 participó en el Cuarteto Nacional y
después formó y dirigió el Cuarteto González, bajo los auspicios del Instituto
Nacional de Bellas Artes. De 1944 a 1970 impartió la cátedra de violoncello en
el Conservatorio. Fue también primer violoncello de la Orquesta de la Opera de
Bellas Artes y de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de
México. En 1987 impartía clases de música de cámara.
GONZÁLEZ ULLOA, MARIO
Nació en México, D.F., el 21 de marzo de 1913. Médico (1936) por la
Universidad Nacional Autónoma de México, posgraduado en la clínica Mayo
del Hospital General de Massachussetts (1936-1939) y por el East Grunstead
Valley Forge (1945-1947), ha sido profesor universitario (1947-1955) y
presidente de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (1973-1975) y
de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Plástica (1976). Dentro de su
especialidad ha creado nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la
senilidad, el perfil faciales, la glándula mamaria, la adiposis del tronco y la
reconstrucción digital y auricular. Es autor de: Barro de cirujano (1954),
Quemaduras humanas (1962), The ageing face (traducido como El hombre y la
angustia, 1963), Aesthetic Plastic Surgery (Cirugía plástica y estética, 1985),
The creation of aesthetic surgery (La creación de la cirugía plástica, 1985), Los
problemas de la cara que avejenta (1987) y Se ha dejado de vivir (1987). Ha
patrocinado, además, la construcción de la Villa de Tetelpan, en el Distrito
Federal, y la reconstrucción de la exhacienda de Cortés en la colonia
Atlacomulco, en Morelos. En esta última instalaba en 1987, un museo de arte
mexicano.
GONZÁLEZ UREÑA, JESÚS
Nació en Morelia, Mich., en 1868; murió en la ciudad de México en 1957.
Fundó la Sociedad de Dermatología (1902) y fue director del Instituto de
Higiene. Entre sus obras destacan La lepra en México (Buenos Aires, 1941) y
Memorias (1947).
GONZÁLEZ UREÑA, JUAN MANUEL
Nació en Tancítaro, Mich., en 1802; murió en Celaya, Gto., en 1854, a donde

ebookelo.com - Página 758


llegó perseguido por Santa Anna. Hizo sus estudios primarios en Pátzcuaro y en
Morelia con los jesuitas, preparatorios en el Colegio de San Ildefonso de
México, obtuvo el grado de bachiller en la Universidad Pontificia (1817) y allí
adquirió grado de doctor en medicina (1822). Fundó la Escuela de Medicina de
Michoacán (Morelia, 1° de mayo de 1830) mediante decreto (noviembre de
1829), con las cátedras de patología médica y quirúrgica, y de anatomía
descriptiva. Fue director y catedrático de ella hasta su jubilación (1852). Fue
gobernador de Michoacán en 1823, 1830 y 1831; diputado al Congreso de la
Unión en 1843, 1848 y 1850, y consejero de gobierno. Se hizo muy popular en
Michoacán por sus ideas tan fuera de época y por no usar sombrero; se le
conoció por ​el loco González​, y de él se refieren varias anécdotas. (Su
descendiente más notable fue el doctor Miguel Silva González, su nieto, primer
gobernador revolucionario de Michoacán ​1912​ y jefe de las ambulancias del
ejército de Francisco Villa.) Sus obras publicadas: Memorias sobre el diabetis en
general, y especialmente el que se conoce con este nombre en Michoacán
(Morelia, 1822), Método vulgar y fácil para la curación de las viruelas
(Morelia, 1830), Método preservativo y curativo del cólera morbus (Morelia,
1833), Compendio elemental de anatomía general (Morelia, 1834), La
hidropatía o más bien la hidroterapia desde su origen hasta nosotros (1843) y
Elementos de patología general (Morelia, 1844). En 1847 escribió el reglamento
del Colegio de San Nicolás, reabierto por el gobernador Melchor Ocampo el 17
de enero de ese año.
GONZÁLEZ VALENCIA, JOSÉ MARÍA
Nació en Cotija, Mich., en 1884; murió en Sahuayo, de la misma entidad, en
1959. Estudió en el Colegio de San Luis Gonzaga, en el Seminario de Zamora,
en la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino y en la Universidad
Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote en 1907. Regresó a Zamora, con
el título de doctor, en 1910, y en el seminario de esa ciudad sirvió las cátedras de
filosofía, teología, instituciones canónicas, sagrada escritura e historia
eclesiástica hasta 1912. En ese año fue vicerrector, pero al paso de Victoriano
Huerta, que marchaba a combatir a Pascual Orozco, solicitó licencia para
incorporarse a la Cruz Roja, habiendo asistido a las batallas de Conejos y
Rellano. Después de sortear las persecuciones religiosas iniciadas en 1914,
regresó a Zamora como director espiritual del seminario; en 1920 obtuvo la
prebenda en el coro de la catedral; en 1921 ascendió a canónigo de gracia y a
principios de 1922 a canónigo lectoral. El 10 de febrero de este último año fue
promovido a la diócesis de Durango como auxiliar del arzobispo Francisco
Mendoza, a causa de cuya muerte, el 28 de julio de 1923, fue elegido vicario
capitular, y el 24 de marzo de 1924, arzobispo, designado por Pío XI. Tomó
posesión el 11 de abril siguiente y el 15 de agosto fue consagrado por su primo

ebookelo.com - Página 759


hermano Antonio Guízar y Valencia, obispo de Chihuahua. En septiembre de
1926, junto con los obispos Emeterio Valverde Téllez y Genaro Méndez del Río,
de León y de Tehuantepec, respectivamente, partió a Roma para obtener del
Papa una encíclica que diera a conocer la situación de la Iglesia en México.
Méndez del Río se radicó en San Antonio, Texas, y Valverde Téllez en
Barcelona. González Valencia, a su vez, viajó por Francia y Alemania dando
conferencias y regresó al país en 1930, después de que Ruiz y Díaz arreglaron el
conflicto con el presidente Emilio Portes Gil. El 29 de octubre de 1934 el
gobierno autorizó únicamente nueve sacerdotes para que ejercieran su ministerio
en el estado de Durango. El arzobispo se inconformó y fue expulsado de la
entidad junto con su clero. Estuvo ausente más de un año. En ocasión de sus
bodas de plata episcopales, organizó un Congreso Eucarístico Arquidiocesano
del 6 al 11 de junio de 1947, a partir del cual la Iglesia Católica reconquistó de
facto el derecho a manifestarse públicamente. El 15 de enero de 1954 convocó a
un sínodo diocesano, reunido del 20 al 22 de abril de ese año, para reformar
algunos aspectos de la vida interna de la Iglesia de Durango.
GONZÁLEZ VELÁZQUEZ, ANTONIO
Nació en Valencia, España, a mediados del siglo XVIII; murió probablemente en
el primer tercio del siguiente. Arquitecto, en 1786 ocupó la dirección de
Arquitectura en la Academia de San Carlos; en 1789 construyó la pira funeraria
para las honras de Carlos III, y en 1790 sustituyó la fachada de la Real y
Pontificia Universidad que había construido Lorenzo Rodríguez. Arregló la
Plaza Mayor para colocar en ella la estatua de Carlos IV, que en ese entonces
hacía Manuel Tolsá. De sus obras destacan la capilla del Cristo de Santa Teresa
(1799-1803) y la iglesia de San Pablo el Nuevo, obra que inició en 1798. La
capilla del Cristo, ubicada en la iglesia de Santa Teresa la Antigua, fue destruida
por un temblor y reconstruida en 1845; tenía una planta de cruz griega y una
elevadísima cúpula.
GONZÁLEZ WILLARS, MANUEL
Nació en Rancho Nuevo, Coah., el 29 de octubre de 1889; murió en la ciudad de
México el 26 de marzo de 1956. Combatió en las filas del Ejército
Constitucionalista (1913-1917) y fue secretario particular del general Pablo
González (1913-1915), y jefe de Operaciones en varios estados del centro y
norte del país. Después del movimiento revolucionario, desempeñó tareas
administrativas y llegó a ser oficial mayor de la Secretaría de Economía, donde
trabajó hasta 1952. Escribió las obras Con Carranza: episodios de la Revolución
Constitucionalista (2 ts., Monterrey, 1933) y Contra Villa: relatos de la
campaña 1914-1915 (1935).
GONZÁLEZ Y ARIAS, FRANCISCO
Nació en Cotija, Mich., en 1873; murió en Cuernavaca, Mor., en 1946. Fue

ebookelo.com - Página 760


consagrado sacerdote en Zamora (1897) y sirvió en los curatos de Ixtlán,
Pajacuarán y El Sagrario. De 1914 a 1918 fue perseguido por las fuerzas de
Joaquín Amaro. En 1922, el papa Pío XI lo designó obispo de Campeche; en
1927, el presidente Calles lo desterró a Nueva Orleans, de donde regresó en
1929; y en 1931 fue promovido a la diócesis de Cuernavaca.
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, LUIS
Nació en San José de Gracia, Mich., el 11 de octubre de 1925. Estudió derecho
en la Universidad Autónoma de Guadalajara (1943-1946), historia en El Colegio
de México (1946-1949) y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional Autónoma de México, y materias de posgrado (1952) en la Sorbona de
París. Maestro en ciencias históricas por la Escuela Nacional de Antropología e
Historia, con la tesis La tierra y el indio en la República Restaurada (1956),
desde 1943 ha sido profesor en escuelas de enseñanza media y superior. Ha sido
becario de la Fundación Rockefeller y del gobierno francés, director de la revista
Historia Mexicana (1960-1964) y del Centro de Estudios Históricos de El
Colegio de México (1963-1965 y 1970-1973) y miembro de El Colegio
Nacional (desde el 8 de noviembre de 1978). El 15 de enero de 1979 fundó El
Colegio de Michoacán en Zamora, Mich., y lo dirigió hasta mayo de 1985. Ha
publicado artículos y ensayos en Historia Mexicana, Revista de Historia de
América, Cahiers d​Histoire Mondiale, América Indígena, Humanitas, Hanbook
of Latin American Studies, Diálogos, Vuelta, Proa y Nexos. Es autor, junto con
Emma Cosío Villegas y Guadalupe Monroy, de Historia moderna de México. La
República restaurada. Vida social (1956), e individualmente de El congreso de
Anáhuac (1963), Los presidentes de México ante la Nación (compilación y
selección, 1967), Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1968,
con 5 ediciones posteriores), La tierra donde estamos (1971), Invitación a la
microhistoria (1973), San Jose de Gracia. Mexican Village in transition (1974),
Liberalismo triunfante (1977), Les barriéres de la solitude (1977), Zamora
(1978), Los artífices del cardenismo (1979), Sahuayo (1979), Michoacán
(1980), Nueva invitación a la microhistoria (1982), Michoacán. Lagos azules y
fuertes montañas (1982), La querencia (1982), La ronda de las generaciones.
Los protagonistas de la Reforma y la Revolución Mexicana (1984), Daniel
Cosío Villegas, caballero águila de la Revolución (1985) y Once ensayos del
tema insurgente (1985). Participó en Así fue la Revolución Mexicana (1985). En
1971 la American Historical Association le otorgó el Premio Haring por su libro
Pueblo en vilo; ha recibido, además, la presea Generalísimo José María Morelos
(18 de mayo de 1979), el Premio Nacional de Filosofía, Historia y Ciencias
Sociales (1979), el José Tocavén (1983), el Nacional de Ciencias Sociales y
Filosofía (1983) y las palmas académicas de Francia (1985). Es, además,
cronista (desde el 30 de abril de 1980) e historiador de la ciudad de Zamora

ebookelo.com - Página 761


(desde el 9 de enero de 1983) y miembro del Consejo de la Crónica de la Ciudad
de México (desde febrero de 1987).
GONZÁLEZ Y RAMÍREZ, TORIBIO
Nació en Jalostotitlán, Jal., en 1776; murió en Guadalajara, Jal., en 1836.
Abogado en 1799 y sacerdote en 1800. Del 10 de noviembre de 1811 al mismo
día de 1813, fue rector de la Universidad de Guadalajara y en 1821 miembro de
la diputación provincial. En 1822 concurrió como delegado a la Junta
Eclesiástica en la ciudad de México, convocada para resolver la nueva situación
del clero con motivo de la Independencia. A la muerte del obispo Juan Cruz
Ruiz de Cabañas, el cabildo lo eligió vicario capitular. Escribió Carta pastoral
con motivo del juramento de la segunda parte del Artículo 7° de la Constitución
de Jalisco (Guadalajara, 1824) y Contestaciones habidas entre el Supremo
Gobierno del estado de Jalisco y el gobernador de la Mitra sobre contribución
directa (Guadalajara, 1825).
GOODHVE, BERTRAM GROSVENOR
Autor norteamericano (1869-1924), cuyo libro Mexican Memories: The Record
of a Slight Sojourn Below the Yellow Rio Grande (Memorias mexicanas: registro
de una breve estancia por debajo del Río Grande Amarillo) fue publicado en
1892.
GOODMAN, J.T
Arqueólogo norteamericano investigador de la cronología maya. En 1889, la
sociedad Biologia Centrali Americana, de Londres, publicó sus cómputos del
calendario maya. V. BIOLOGIA CENTRALI AMERICANA.
GOODSPEED, BERNICE I
Autora norteamericana que publicó en 1948 el libro Mexican Tales. A
Compilation of Mexican Stories and Legends (Cuentos mexicanos, una
recopilación de historias y leyendas mexicanas).
GORBEA SOTO, ALFONSO
Nació en Jalapa, Ver., en 1926. Abogado (1951) y técnico en ciencias sociales
aplicadas (1961) por la Universidad Veracruzana y maestro (1963) por la
Escuela Nacional de Antropología, ha sido: profesor en materias de enseñanza
media (1952-1974); director de la Escuela Hogar para Varones en el Distrito
Federal (1960); investigador, maestro y director de la Escuela de Antropología
de la Universidad Veracruzana (1967-1971) e investigador del Instituto de
Antropología de esa casa de estudios (1961-1978). Ha publicado: ​Demografía​ y
​Fuerza de trabajo​, en Información general del estado de Veracruz (1962);
​Tlacoquemécatl, una villa condenada a muerte​, en Cuadernos de Filosofía
(1962); ​Funcionalismo, realpolitik y antropología en las áreas subdesarrolladas​
de Robert A. Manners (traducción y comentarios, 1964) y ​La acción concertada
en una escuela de tipo correccional​ (1964), en La Palabra y el Hombre; Historia

ebookelo.com - Página 762


de Veracruz (texto para primaria, en colaboración, 1967); ​Apuntamientos para
un estudio de antropología urbana​ (1970), ​Empeño y compras en abonos de una
familia pobre​ (1971) y ​Una guía para la investigación etnológica​, en Anuario
Antropológico; Guía para la investigación etnológica de las comunidades
indígenas, rurales y semiurbanas en México (1972); Localización y distribución
de la población de habla indígena de Veracruz (1973); ​La población de habla
indígena en Veracruz​, ​Tareas de la investigación antropológica en Veracruz​ (en
colaboración) y ​Migración rural, marginalidad urbana​, en Sociedad Mexicana de
Antropología XIII y XIV Mesa Redonda (1975-1976); y ​El proceso de
congregación en Chumatlán​ en Cuadernos del Instituto de Antropología (1978).
GORBEA TRUEBA, JOSÉ
Nació en Tenango del Valle, Méx., el 2 de abril de 1907. Arquitecto (1930) por
la Universidad Nacional Autónoma de México, llevó cursos de posgrado en
Europa (1932). Destacado especialista en arquitectura colonial, reconstruyó los
exconventos de Actopan, Hgo. (1932-1946); Tlaxcala (1932-1946); Acolman,
Méx. (1932-1957); Churubusco, D.F. (1936-1955) y Yanhuitlán, Oax. (1954).
Además, colaboró con el ingeniero Alberto Pani en la terminación del Palacio de
Bellas Artes (1932-1934), y restauró el edificio del Banco Mercantil de México
y la casa del marqués de Prado Alegre. Fue director de Monumentos Coloniales
en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (1954-1962). Sus trabajos
aumentaron la importancia del patrimonio cultural de México e intensificaron el
turismo.
Entre sus obras publicadas destacan: Templo de Acultzingo, Ver. (1952), La
fortaleza de San Juan de Ulúa (1955), Casa de Campo del siglo XVIII (1957),
Tula. Guía Oficial (1957), Tepeapulco (1957), Culhuacan (1959), El fuerte de
San Diego en Acapulco, Gro. (1960), Yuriria (1960), Yanhuitlan (1962),
Arquitectura militar en la Nueva España (1967) e Historia del transporte en
México (1980). Jubilado en 1962, colabora en diarios y revistas.
GORDILLO
Numenius phaeopus (Linneo), familia Scolopacidae. Ave del orden
Charadriiformes, de aproximadamente 35 cm de altura. Las plumas de la corona
son de color pardo divididas en dos regiones mediante una banda blanca que
corre sobre los ojos y termina en otra oscura. La parte dorsal del cuerpo es gris y
pardo; las plumas primarias de las alas, uniformemente pardas; la garganta y el
abdomen, blanco inmaculado; las mejillas, el cuello y el pecho, blanco sucio, y
los flancos, pardo claro, con bandas algo más oscuras. El pico es largo,
deprimido, de 7 a 10 cm de largo. Es visitante invernal en las zonas costeras de
México, donde se le encuentra en pequeños grupos. Se le conoce también como
pico largo y chorlo real.
GORDOA, MARCOS

ebookelo.com - Página 763


Nació en León, Gto., en 1876; murió en la ciudad de México en 1952. Ingresó
en la Compañía de Jesús en 1889 e hizo sus estudios en España. Fue catedrático
en los colegios de Saltillo y Puebla. Hacia 1930 se trasladó a la República de El
Salvador y se dedicó a la instrucción de los mexicanos residentes. En 1950
regresó a México. Durante 10 años fue redactor de la revista Nartex. Es autor de
Tres cumbres guadalupanas (1952).
GORDOA Y BARRIOS, JOSÉ MIGUEL
Nació en el Mineral de Pinos (Zac.) en 1777; murió en Guadalajara, Jal., en
1832. Estudió en el Seminario de Guadalajara, en el Colegio de San Ildefonso y
en la Real y Pontificia Universidad de México, donde obtuvo, en el mismo
orden, los bachilleratos de filosofía y de derecho canónico y el doctorado en
teología. Representó a la provincia de Zacatecas ante las Cortes Constituyentes
de Cádiz (1810) y fue diputado por la misma entidad ante el Congreso
Constituyente de México (1824). A la muerte del obispo Juan Cruz Ruiz de
Cabañas (28 de noviembre de 1824), el cabildo lo sustituyó por el doctor Toribio
González, quien perdió la razón en 1825 y fue reemplazado por Gordoa y
Barrios. En 1831, el papa Gregorio XVI lo preconizó obispo de Guadalajara.
GORDOLOBO
Este nombre se aplica a diversas especies del género Gnaphalium, de la familia
de las compuestas; son plantas herbáceas con hojas alternas y sésiles, velloso-
afelpadas, igual que el tallo. Destacan G. sphacellatum H.B.K., que presentan
los tallos y las hojas con pubescencia blanca-afelpada; G. attennatum D.C., con
hojas angostamente lanceoladas y lanosas, y G. berlandieri D.C., de hojas
agudas y carnoso-pubescentes. Estas plantas se usan como emolientes
pectorales; constituyen un remedio popular muy apreciado para combatir
algunas enfermedades del aparato respiratorio, especialmente la bronquitis y la
faringitis. Las hay en casi todo el país y se les conoce también como papaconi,
tlacochich y tzompotonic.
GORDÓN CARMONA, SIGFREDO
Nació en León, España, el 10 de septiembre de 1910. Dramaturgo, periodista y
crítico de teatro y literatura, radica en México, donde ha colaborado en los
principales diarios y en la revista Tiempo. Su obra dramática comprende, entre
otras piezas: Carne negra para la bestia blanca, Cuando la noche acaba, El
cielo bajo el tejado, El hombre que regaló su automóvil, El ojo del ciclón, El
secreto del amante aburrido, El último fantasma, Historia de un cadáver, El
difunto señor Cravioto, La rebelión de los espejos, La venus de sal, Un crimen
perfecto, Una sirena a medio ahogar y Unas pupilas verdes en el mar.
GORGOJO
Nombre con el que se designa a varias especies de insectos del orden Coleóptera
y que generalmente constituyen plagas en granos almacenados. El Sitophilus

ebookelo.com - Página 764


granarius (Linneo), familia Curculionidae, mide de 3 a 5 mm; es de color pardo,
de largo rostro y de antenas en forma de maza; ha perdido la capacidad de volar
y se ha adaptado completamente a las condiciones creadas por el hombre en sus
graneros. El Sitophilus oryza (Linneo) es parecido a la especie granarius y,
aparte su mayor tamaño, se diferencia por cuatro manchas rojizas o amarillentas
sobre los élitros. El Oryzaephilus surinamensis (Linneo), familia Silvanidae,
mide 5 mm de longitud, tiene aspecto alargado y cuerpo aplanado, y se
desarrolla principalmente en las zonas tropicales y subtropicales del país. El
Trogoderma granarium Everts, familia Dermestidae, de 3 mm de longitud, es de
forma oval alargada, de color pardo y tiene el cuerpo densamente cubierto de
pelos amarillos; constituye un serio problema para la agricultura, en virtud de su
poder destructivo y extraordinaria velocidad de reproducción; procede de
Estados Unidos y ha invadido principalmente la zona de Mexicali, en Baja
California. El Tribolium confusum Du Val, familia Tenebrionidae, alcanza 3 mm,
es de color pardo rojizo, de cuerpo alargado y con la segmentación de la cabeza,
el tórax y el abdomen notablemente desarrollada; esta especie no se alimenta de
granos, sino de la harina de ellos. El Tribolium castaneum (Herbst), muy
parecido a la especie confusum, es plaga muy nociva en los depósitos de harina;
su diferencia consiste en que tiene capacidad de volar. V. INSECTOS.
GORJEADOR
Dendroica petechia (Townsend), familia Emberizidae, subfamilia Parulinae.
Esta especie de ave, al igual que otras como la Seiurus y la Wilsonia, se conoce
más ampliamente como verdines. V. VERDINES.
GORNALES, MIGUEL DE
Nació en Mallorca, Islas Baleares, España, hacia 1527; murió en Pátzcuaro,
Mich., en fecha que se ignora. Religioso franciscano, pasó a la ciudad de México
hacia 1553. Enseñó teología en el convento de Xochimilco. Fueron sus
discípulos, entre otros, Jerónimo de Mendieta, Alonso de Ávila o Dávila y
Francisco Marquina. Utilizaba como libro de texto el Comentario a las
sentencias del escotista fray Nicolás de Orbellis, el cual amplió con comentarios
que dejó manuscritos. Escribió otras obras teológicas ​de mucha sustancia​
(Mendieta). Aprendió la lengua mexicana y tiempo después pasó a las misiones
de Michoacán y Jalisco. Allí asimiló en breve tiempo la lengua tarasca.
GOROSPE Y AGUIRRE, JUAN
Nació en la ciudad de México en fecha que se ignora; murió en Durango el 21
de septiembre de 1671. Doctor en teología (1632) por la Real y Pontificia
Universidad, fue cura de Tejupilco y de Tenango del Valle, y canónigo de la
catedral metropolitana. El 21 de febrero de 1660 fue nombrado obispo de
Durango; lo consagró el 19 de diciembre del mismo año el arzobispo de México,
Mateo Salgado y Bugueiro; tomó posesión el 13 de septiembre de 1662 por

ebookelo.com - Página 765


conducto del arcediano de la catedral, doctor José López de Oliva. Aquellos
años fueron de grave crisis en Durango, debido a la prolongada sequía, a la
escasez de granos y al amago constante de los indios bárbaros. El gobernador de
la Nueva Vizcaya, Antonio de Oca y Sarmiento, viajó desde Parral, donde
radicaba, y ordenó que los religiosos de San Juan de Dios recorrieran todas las
casas de la ciudad episcopal llevando alimentos a los pobres y auxilios
espirituales a los moribundos. El obispo, a su vez, declaró a San Francisco Javier
protector de la provincia en su lucha contra los indios e instituyó la fiesta
correspondiente el 3 de diciembre.
GOROSTIETA VELARDE, ENRIQUE
Nació en Monterrey, N.L., en 1889; murió en Atotonilco, Jal., en 1929. General,
sirvió al porfirismo y al huertismo, y en 1926 se levantó en armas en Jalisco con
las fuerzas cristeras, de las que llegó a ser jefe. Combatió en Michoacán, Colima
y Zacatecas, hasta que fue hecho prisionero y fusilado.
GOROSTIZA, CELESTINO
Nació en Villahermosa, Tab., el 31 de enero de 1904; murió en la ciudad de
México el 11 de enero de 1967. Estudió en el Instituto de Ciencias de
Aguascalientes, en el Colegio Francés de la capital de la República y en la
Escuela Nacional Preparatoria. Fue funcionario en la Secretaría de Educación
Pública, secretario del Conservatorio Nacional, director del Instituto Nacional de
Bellas Artes (INBA, 1958-1964), jefe del Departamento de Teatro y luego
director de la Escuela de Arte Dramático del INBA. Dramaturgo y director de
escena, alternó su trabajo con María Antonieta Rivas Mercado, Xavier
Villaurrutia, Salvador Novo, Gilberto Owen, Julio Jiménez Rueda, Roberto
Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano y Julio Castellanos, con quienes manejó
el grupo Teatro Ulises (1927-1928). Formó parte del grupo Contemporáneos
(1928-1931), dentro del cual se preocupó por renovar el arte dramático. Fundó el
Teatro Orientación (1932), donde su labor se hizo cada vez más personal.
Tradujo a O​Neill, Jean-Victor Pellerin, Marcel Achard y Lenormand, entre otros.
Después ingresó al cine y fundó la Academia Cinematográfica. Escribió
argumentos y adaptaciones, y dirigió películas. Fue vicepresidente de la Unión
Nacional de Autores y secretario de los sindicatos de Directores
Cinematográficos y de Autores y Adaptadores.
Es autor de las piezas teatrales El nuevo paraíso (1930), La escuela del amor
(1933), Ser o no ser (1934), Escombros del sueño (1938), La reina de nieve
(1942) y La mujer ideal (1943). Después de dedicarse al cine, regresó al teatro
con El color de nuestra piel (premio Juan Ruiz de Alarcón, 1952), Columna
social (1955) y La leña está verde (1958). Escribió también un estudio para el
tercer volumen de Teatro mexicano del siglo XX (1956) y Las paradojas del
teatro (1960). Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua.

ebookelo.com - Página 766


GOROSTIZA, MANUEL EDUARDO DE
Nació en el puerto de Veracruz en 1789; murió en Tacubaya, D. F., en 1851. Fue
hijo del gobernador de la plaza de Veracruz y quedó huérfano a los cuatro años
de edad. Su madre regresó a España en 1793. Allá inició la carrera eclesiástica,
pero la abandonó por la de las armas. En 1808, con el grado de capitán, peleó
contra los franceses y resultó herido. Se retiró de la milicia (1814) y en 1821 se
le desterró de España por sus ideas liberales. Viajó por Europa y vivió de sus
artículos periodísticos, en especial para la Revista de Edimburgo. En 1822
publicó en París sus comedias Indulgencia para todos, Tal para cual, Las
costumbres de antaño y Don Dieguito. Al ocurrir la Independencia de México,
ofreció sus servicios a la República. Fue agente privado, cónsul y encargado de
negocios en Holanda (1824-1826). Gracias a su actividad diplomática, se
firmaron tratados de amistad y comercio con los Países Bajos y con Dinamarca,
y se establecieron relaciones con Prusia. En los años subsecuentes fue
representante en Bruselas, ministro en Londres y Berlín, y enviado
extraordinario en París. En 1825 había añadido a su producción teatral El
jugador y El amigo íntimo, impresos en Bruselas. El año en que regresó a
México (1833), editó en Londres Contigo pan y cebolla. Hizo también la
adaptación de piezas españolas y la traducción de dramas de autores franceses.
Como prosista, escribió el Diccionario crítico burlesco, contra la monarquía
absolutista, y la Cartilla política, en favor del sistema democrático.
Cuando volvió a México fue nombrado en Veracruz bibliotecario nacional y
síndico del Ayuntamiento. Durante la administración de Gómez Farías, formó
parte de la Dirección General de Instrucción Pública. En 1836 fue enviado
extraordinario ante el gobierno de Estados Unidos, justamente en ocasión del
conflicto con Texas. En 1838-1839 fue ministro de Relaciones Exteriores, del
Interior y de Hacienda en la administración de Anastasio Bustamante; del 20 de
marzo al 26 de julio de 1839, siguió en el ministerio de Relaciones Exteriores
con los presidentes Antonio López de Santa Anna, Nicolás Bravo y Anastasio
Bustamante; ocupó la cartera de Guerra y Marina del 13 de diciembre de 1842 al
4 de marzo de 1843, en el segundo gobierno de Bravo, y la de Hacienda en el de
Mariano Paredes y Arrillaga, por sólo 23 días: del 28 de marzo al 19 de abril de
1846 (v. GOBERNANTES. México Independiente.). Siendo director de la
Renta Estancada del Tabaco, fundó el Hospital de Pobres. En 1847, con el grado
de coronel, participó en la defensa de Churubusco, contra los norteamericanos,
al lado del general Pedro María Anaya. Cayó entonces prisionero, pero fue
puesto en libertad a fines de septiembre de ese año.
GOROZTIZA, JOSÉ
Nació en Villahermosa, Tab., el 10 de noviembre de 1901; murió en la ciudad de
México en 1973. Miembro del Servicio Exterior desde 1927, prestó sus servicios

ebookelo.com - Página 767


en Londres, Copenhague y Roma, y fue director de Asuntos Políticos,
subsecretario (1953-1964) y secretario de Relaciones Exteriores (abril a
noviembre de 1964). Presidió, además la Comisión de Energía Nuclear (1965-
1970) e impartió cursos en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Perteneció a la generación de literatos agrupada en torno de la revista
Contemporáneos (1928-1931), a la cual él le dio nombre. Fundó su obra en la
lectura atenta de los clásicos españoles. Su primer libro, Canciones para cantar
en las barcas (1925), contiene 20 poemas de gran hondura y complejidad, que al
decir de Castro Leal, ​sorprendió por su línea tan pura y la delicadeza de su
lirismo​. Su obra capital, Muerte sin fin, se editó en 1939. En este poema
monumental, con marcadas influencias gongorianas, recoge valores universales,
en especial por su raíz metafísica y por su polémica con la muerte. De
concentrada elaboración intelectual y penetrante lucidez, esta obra, oscura y de
difícil interpretación para unos, transparente para otros, continúa la poesía
filosófica de Sor Juana y a juicio de muchos es el mejor poema de su
generación. En 1964 publicó Poesía, que contiene sus dos libros, y Del poema
frustrado, con sus composiciones no coleccionadas; y en 1969, Prosa, que reúne
sus artículos dispersos.
GORRIÑO, MANUEL MARÍA
Nació y murió en San Luis Potosí, S.L.P. (1767-1831). Filántropo, fundador del
Colegio Guadalupano Josefino (antecesor de la Universidad Potosina), dejó
cuatro manuscritos inéditos de filosofía: Del hombre (1791), El hombre
tranquilo (1800), Filosofía de la fe católica y Reflexiones sobre la incredulidad
(1814). Fue filósofo liberal, discípulo de Díaz de Gamarra, y participó en el
grupo de Juan Antonio Montenegro, que pretendía independizar a México en
1793. Fue diputado constituyente por su estado.
GORRIÓN
Se aplica este nombre a muchas especies de aves pertenecientes a dos familias
del orden Passeriformes: Emberizidae, correspondiente a los gorriones del
Nuevo Mundo, y Fringillidae, pertenecientes al Viejo Mundo, aunque ambas
corresponden a especies tanto de América como del hemisferio oriental. Se les
considera gorriones a todos por tener el pico grueso y cónico, adaptado para
alimentarse con semillas de gran variedad de plantas. Muchas especies, además,
son similares, pues presentan colores grises y pardos rayados en el dorso y el
pecho, especialmente aquéllas que habitan en zonas abiertas, pastizales y
cultivos. Entre los gorriones fringilinos (Fringillidae) destaca Carpodacus
mexicanus, de color pardo con rayas en el pecho y dorso. El macho tiene la
cabeza, la garganta y la rabadilla de color rojo brillante. Es muy común en las
ciudades y en las zonas secas del país. Otros gorriones del mismo género son C.
purpureus, de Baja California, y C. cassinnii.

ebookelo.com - Página 768


2. Los gorriones emberizinos (Emberizidae) asumen formas muy diversas en
México, tanto en los bosques como en las zonas abiertas. Entre los primeros
sobresalen los del género Atlapetes, comunes en los bosques de montaña
húmedos del país: A. brunneinucha, en ambas vertientes; A. pileatus, en todas
las sierras; A. virenticeps, en el centro de México; A. albinucha, en la vertiente
del Golfo; y A. gutturalis, en Chiapas.
También son notorios los gorriones del género Passerina, pues los machos
son de colores muy brillantes, como el gorrión pecho amarillo (P. leclancherii),
el siete colores (P. ciris) y el azul (P. cyanea). Los gorriones de las zonas áridas
y abiertas de México incluyen varias especies, entre ellas el serrano (Xenospiza
baileyi), el maicero (Pooecetes gramineus), y el llanero (Melozone kieneri).
Especies que llegan como invernantes a diferentes regiones, son Spizella
passerina, S. pallida, Melospiza lincolnii, Ammodramus savannarum y
Passerculus sanwichwensis.
GORRIÓN INGLÉS
Passer domesticus (Linneo), familia Passeridae, orden Passeriformes. Ave de 8 a
12 cm de longitud. La corona es grisácea y castaño brillante la nuca; el dorso y
las plumas, escapulares; los lados de la cabeza, el pecho y el abdomen, de color
blanco sucio, en contraste con una mancha negra que cubre la garganta y la parte
anterior del cuello; las patas son cortas, al igual que el pico, cónico, que es
negro. Originaria de Europa, llegó a Estados Unidos y después a México, donde
se localiza en las principales zonas urbanas.
GORRO DE CARDENAL
Astrophytum myriostigma. Planta que alcanza 60 cm de altura, tiene de cuatro a
ocho costillas prominentes anchas y con aristas agudas y que generalmente se
encuentra cubierta de blancas escamas lanosas. Las flores, que se desarrollan en
el centro de la planta, son de color amarillo pálido con el centro rojizo; miden
más de 5 cm de largo. Se le conoce también como mitra, birrete de obispo,
peyote cimarrón y gorro de obispo.

ebookelo.com - Página 769


GORTARI DE GORTARI, ELÍ DE - GRIJALVA, JUAN
DE
GORTARI DE GORTARI, ELÍ DE
Nació en México, D.F., el 28 de abril de 1918. Ingeniero municipal y sanitario
(1942) por la Secretaría de Educación, licenciado en matemáticas y maestro
(1949) y doctor en filosofía (1955) por la Universidad Nacional Autónoma de
México, ha sido profesor (desde 1948) e investigador universitario (desde 1954),
rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (1961-1963) y
director interino del Instituto de Investigaciones Filosóficas (1948). Es autor de:
La ciencia de la lógica (1950), Introducción a la lógica dialéctica (1956), La
ciencia en la Reforma (1957), Lógica general (1960), La ciencia en la historia
de México (1963), Dialéctica de la física (1964), Iniciación a la lógica (1969),
Siete ensayos filosóficos sobre la ciencia moderna (1969), El problema de la
predicción en ciencias sociales (1969), El método dialéctico (1970), Ciencia y
conciencia en México: 1767-1833 (1973), Nicolás Copérnico (1975), La
metodología: una discusión y otros ensayos sobre el método (1976),
Metodología y crítica económica (en colaboración, 1978), El método de las
ciencias sociales. Nociones elementales (1979), Reflexiones históricas y
filosóficas sobre México (1981), De estrellas y asterismos filosóficos,
Indagación crítica de la ciencia y la tecnología, En torno a la astronomía y
Diccionario de la lógica (primero en esta materia, con 6 800 entradas). Entre sus
folletos destaca Propiedades dialécticas de la negación lógica. Investigador
emérito de la UNAM, falleció el 29 de julio de 1991.
GÓTICO
Estilo arquitectónico en el que son elementos principales la columna sin galbo y
los haces de columnilla; los arcos ojival, carpanel de tres curvas o rectilíneo en
su parte central, conopial, lobulado, de lóbulos convexos y mixtilíneo; la bóveda
de crucería, los contrafuertes y los botareles, las ventanas de tracería y los
óculos, y algunos elementos decorativos como el follaje de cardos ​cardina​ y la
vara erizada de nudos con una cinta dispuesta en espiral. La primera
construcción en que se definieron con rigor estas características es la iglesia de
la abadía de Saint-Denis, en Francia, comenzada en 1132, y el último
monumento de esta índole hecho en España es la catedral de Segovia, iniciada
cuando la conquista de México ya se había consumado. Identificado con la Edad
Media, el gótico logró expresar en valores formales el trascendentalismo de la
salvación, máxima preocupación espiritual de aquella época. Sin embargo,
durante el siglo XVI, tanto en España como en Nueva España, coexistieron el
gótico, como estilo declinante, y el renacentista, como modo de expresión

ebookelo.com - Página 770


ascendente.
En México ningún edificio completo fue construido en estilo gótico, aunque
sí se aprovecharon muchos de sus elementos constructivos. Tampoco
correspondió ese estilo a las motivaciones sicológicas que le son atribuibles en
Europa, ni la apariencia de sus formas, por lo común inscritas en una
arquitectura avasalladora, no denotan misticismo ni valores internos de ninguna
clase. El gótico se manifestó en los conventos del siglo XVI y sólo en dos de las
catedrales: Guadalajara y México. Aquéllos cumplieron una función práctica
múltiple: lugar de adoctrinamiento y de culto en el atrio, no en el templo;
fortaleza, albergue, granero y aun caja de préstamos; centro de operaciones, en
fin, de un misoneísmo asociado a la Conquista. Las sedes episcopales, a su vez,
fueron construidas cuando ya predominaban las soluciones renacentistas, de
suerte que en unos y en otras el gótico sólo fue un recurso dictado por la
experiencia, el gusto o la preferencia circunstancial de los frailes o de los
alarifes.
Los monasterios mexicanos del siglo XVI, según la traza general que para
ellos convino el virrey Antonio de Mendoza con los religiosos de San Francisco
y de San Agustín ​a la que también se sujetaron después los de Santo Domingo​,
constaban fundamentalmente de atrio, templo y convento, con sus respectivas
dependencias. El templo fue casi siempre de una sola nave, con portada mirando
al poniente, un entrepiso anterior para el coro y un testero rectangular o
poligonal, excepcionalmente redondo. La techumbre fue de artesonado, a la
manera mudéjar, de bóveda de medio cañón corrido o de crucería, aunque en las
iglesias agustinianas se combinaron estas dos últimas soluciones, prefiriendo la
gótica para el presbiterio. Al exterior, los gruesos contrafuertes, indispensables
para resistir el empuje de las bóvedas, acentuaron el carácter de fortaleza, y de
su función defensiva ​y a veces ofensiva​ dan testimonio los pasos de ronda, las
aspilleras, las almenas y los garitones, y ocasionalmente también, como en
Tlaxcala y Actopan, las torres de vigilancia.
Se conservan techumbres góticas, entre otros, en los templos de los
conventos franciscanos de Huejotzingo, Cempoala, Tepeaca, Tecamachalco,
Cholula, Atlixco, Tochimilco, Tula, Izamal y Totomihuacán; en los agustinianos
de Atotonilco el Grande, Acolman, Actopan, Ixmiquilpan, Meztitlán,
Yuririapúndaro y Yecapixtla, y en los dominicos de Oaxtepec, Yanhuitlán y
Tepoztlán. Son especialmente importantes las capillas de indios de Huaquechula
y de Coixtlahuaca.
Entre las portadas en que predomina el gótico, frecuentemente mezclado con
elementos renacentistas, destacan las del convento de Texcoco, una de ellas con
arco conopial doble y otra con dos arquivoltas formadas por baquetones, donde

ebookelo.com - Página 771


se inscriben las cuadrifolias; la puerta de porciúncula de Xochimilco, donde los
elementos tradicionales del estilo están tratados con desenvoltura indígena; las
de Magdalena y San Juan Huacalco, en Azcapotzalco, ornadas con perlas
isabelinas, al igual que la de Santiago Tlajomulco; la del bautisterio de
Atotonilco el Grande, en que aparece el tronco nudoso enrollado por la cardina;
la de Santa Cruz de Atoyac, en el borde de cuyas jambas se colocó la cinta en
espiral; la bella y sencilla de San Juan Tlamalco; las de Acámbaro,
Chimalhuacán y Uruapan, con suntuosos paramentos adornados con estrellas y
medallones; las de San Antonio Oztoyuca, San Juan Ixtimalco y San Andrés
Mixquiahuala, con rosas en los arcos, enjutas y jambas, y las de Tlanalapa,
Otumba y Tepeapulco, en que son evidentes los tratamientos indígenas.
Algunos de los apoyos góticos más característicos se encuentran en el
claustro de Tlahuelilpa, donde las estrías en espiral de los fustes se continúan en
la rosca del arco; en Tula, donde las molduras del arco se pierden en el fuste, y
en Atotonilco y Tepeji, donde el cuerpo cilíndrico continúa en los salmeres, por
encima del ábaco. Otros claustros con arcos apuntados son los de Actopan,
Yuririapúndaro, Ixmiquilpan, Tlayacapan y Santo Domingo de Oaxaca.
Solamente se conservan en México tres óculos góticos, llamados rosas: en
Yecapixtla, Molango y Atotonilco de Tula. Hay ventanas de tracería en
Yanhuitlán y Totolapan.
La catedral de Guadalajara es la única en México que se techó totalmente
con bóvedas de crucería. Se ignora quién haya hecho los planos de la
construcción, pero sí se sabe, de fijo, que Martín Casillas fue el arquitecto que
propuso cubrirla de ese modo, frente al parecer de Diego Aguilera, maestro
mayor de la de México, que se orientaba a cerrarla con bóvedas ​de piedra de
tezontle llanas, sin labor ninguna​. En 1599 ambos presentaron sus proposiciones
y en 1602 se adjudicó la obra a Casillas, quien la terminó en 1618 según lo había
recomendado: de una sola clave con nervios cruceros y rampantes en las naves
laterales, y de terceletes en la central.
En la catedral de México, cuyos planos son del arquitecto burgalés Claudio
de Arciniega, se construyeron bóvedas de nervaduras sólo en la sacristía y en las
primeras capillas laterales.
GOYTORTÚA, JESÚS
Nació en San Martín Chalchecuautla, S.L.P., en 1910. En 1923 se radicó en la
ciudad de México. Estudió derecho y filosofía y letras en la Universidad
Nacional Autónoma de México. Sus seudónimos son Claudio Verdel y Fidel. En
1938 publicó El jardín de lo imposible, una colección de cuentos. En tres de sus
novelas escogió la Revolución como fondo histórico; en Pensativa (1945) el
asunto cristero; en Lluvia roja (1947), el movimiento delahuertista; y en
Volverán los señores, el periodo de Zapata y Villa. Su primera novela obtuvo el

ebookelo.com - Página 772


premio Lanz Duret en 1944, y fue filmada y traducida al francés, inglés e
italiano; y la segunda recibió el Premio Ciudad de México, y la filmaron Jorge
Negrete y Elsa Aguirre. Otra de sus novelas es Cuando se desvanece el arco iris
(1949). Una novela inédita, Gemma, dio tema a una película.
GRABADO
Arte de trazar, por medio de incisiones, o labrado en hueco o en relieve, dibujos
o textos en un material duro, especialmente madera, metal o piedra. Los
grabados ejecutados en planchas o láminas sirven para obtener reproducciones.
Aun cuando los calígrafos europeos del siglo XII ya se valían de estampillas de
madera para la impresión de las letras capitulares, y los indígenas del México
antiguo usaban placas y rodillos de barro ​sellos o pintaderas​ para multiplicar
imágenes, el grabado, como procedimiento de reproducción, es contemporáneo a
la imprenta.
El 21 de julio de 1539, el italiano Giovanni Paolo (Juan Pablos) estableció
en la ciudad de México la primera imprenta de América. Junto con otros
materiales y utensilios debió traer tablas grabadas para componer portadas e
intercalar estampas en sus libros. La Dialectica Resolutio, de fray Alfonso de la
Vera Cruz, por ejemplo, impresa en el taller de Pablos en 1554, lleva un frontis
grabado en Londres, en 1549, en la casa de Edward Whitechurch y utilizado en
el Prayer Book de Eduardo VI. El calvario que aparece en el Confesonario
mayor en lengua mexicana y castellana, de Alonso de Molina, publicado por
Antonio Espinosa en 1565, fue usado 34 años antes por Juan Cromberger, en
Sevilla, en la Vita Christi Cartuxano. En ocasiones el mismo grabado se usó dos
o más veces en México; tal es el caso, entre otros, del Santo Domingo que
aparece en la Doctrina christiana en lengua castellana y zapoteca, de fray Pedro
de Feria (1567), y en la Acta Capituli Generalis Bononiae, del mismo año. Estas
y otras semejantes fueron las primeras planchas europeas que se estamparon en
la Nueva España, aunque con anterioridad los conquistadores y frailes habían
traído estampas impresas. Bernal Díaz del Castillo alude a las imágenes de la
Virgen María que Hernán Cortés solía colocar en los templos indígenas de los
lugares que iba conquistando.
También debieron existir en el siglo XVI grabadores nativos de ocasión, del
mismo modo que hubo pintores, escultores y aun arquitectos, pues nada difícil
resultaba trazar el dibujo sobre una plancha de boj, peral o cerezo, bajo la
dirección de los frailes, y luego cortar o quitar la madera entre las líneas, para
conseguir el efecto de que el relieve fuese la superficie que imprimiera. Parece
corroborar esta hipótesis, entre otros ejemplos, la portada de las Constituciones
del arzobispado y provincia de la muy insigne y muy leal ciudad de Tenochtitlan
México de la Nueva España, impresa en 1556 por Juan Pablos, en la cual
aparecen las piedras y los nopales heráldicos dibujados a la manera indígena. Y

ebookelo.com - Página 773


acaso el San Agustín de la portada del Sermonario de fray Juan de la
Anunciación (1577) sea asímismo una muestra de grabado mexicano de esa
época.
Es caso excepcional el de fray Diego Valadés, tlaxcalteca, hijo de
conquistador e india, ayudante de fray Pedro de Gante en la primitiva escuela de
San José de los Naturales, quien fue el primer mexicano que editó una obra en
Europa, con grabados salidos de su mano. Se trata de la Rethorica Christiana,
editada por Pedro Jacobo Petruccio en Perusa, en 1579. Tiene 26 ilustraciones
hechas en cobre: la portada, con alegorías de la teología y la retórica; El filósofo
pagano, El filósofo cristiano, La teología, Las siete artes liberales, El pontífice
hebreo, Las jerarquías civil y eclesiástica, La dignidad pontificia, El símbolo del
cristianismo, La creación, El buen pastor, La imagen del pecador, cuatro
relativas al mundo indígena americano, incluyendo el calendario; dibujos
nemotécnicos, los alfabetos que hicieron los frailes para los indios, dos alegorías
de los pecados y varias escenas de la evangelización (v. Francisco de la Maza:
Fray Diego Valadés, escritor y grabador franciscano del siglo XVI, Anales IIE,
UNAM, 1945).
Manuel Romero de Terreros, en Grabados y grabadores en la Nueva España
(1948), distinguió entre obras anónimas y firmadas, en madera y cobre, y, en
cuanto a los temas, en frontis, estampas religiosas, retratos, escudos de armas,
planos y vistas, alegorías y varios.
Los frontis anónimos más interesantes aparecen en las obras que se enuncian
a continuación. En madera: Arte de la lengua de Michoacán y Vocabulario en
lengua de Michoacán, ambas de fray Maturino Gilberti (1558 y 1559);
Provisiones, cédulas, instrucciones de S.M., de corte renacentista, rarísimo libro
conocido como Cedulario de Puga (1563), que constituye la primera
recopilación de leyes hecha en América, y Crónica de la Orden de N. Seraphico
P.S. Francisco (1643), de fray Antonio de Rea. En cobre: Discurso político
histórico (1658), de Juan Francisco Montemayor de Cuenca; Geográfica
Descripción (1674), del padre Francisco Burgoa, y Lunario octavo regulado, de
Juan Antonio Revilla Barrientos, impreso en Puebla en 1760.
En seguida se anota la identidad de quienes firmaron portadas y
contraportadas hechas en cobre y las obras y fechas en que aparecieron. Isidoro
Vicente de Balbás: Teatro americano (1746), por José Antonio Villaseñor y
Sánchez; Antonio de Castro: Vía Láctea (1698), por José Ramírez; José Joaquín
Fabregat, sobre dibujos de Manuel Tolsá: Guías de forasteros (1790 a 1807);
Miguel Guerrero: Historia de la provincia de la Compañía de Jesús (1694), por
Francisco Florencia; Antonio Isarti: Chrónica de la S. Provincia de S. Diego de
México (1683), por Baltasar Medina; José María Montes de Oca: Vida de San

ebookelo.com - Página 774


Felipe de Jesús (1801), ​de una sobriedad admirable, con fragmentos de gran
belleza​, a juicio de Manuel Toussaint; Antonio Onofre Moreno: Lucero celestial
(1766), por Juan Ramón de Iturriza y Zavala; José Mariano Navarro: Historia de
la Nueva España (1770), cartas de Cortés editadas por el arzobispo Lorenzana;
Francisco Silverio: Regula (1731), por fray Manuel Verona; Samuel Stradamus:
Sucesos de las Islas Filipinas (1609), Sitio, naturaleza y propiedades de la
ciudad de México (1618), de Diego Cisneros, y Sanctum Provinciale Concilium
(1622); Baltasar Troncoso y Sotomayor: Escudo de Armas de México (1743),
por Cayetano Cabrera y Quintero, y Manuel de Villavicencio: Concilios
provinciales (1669-1670).
En cuanto a las estampas religiosas, la primera impresa en México a partir de
un grabado en madera, es La virgen coronada imponiendo la casulla a San
Ildefonso, incluida en el Tripartito de Gerson, impreso por Juan Cromberger en
1544. En los años subsecuentes, los principales impresores de la Nueva España
utilizaron ilustraciones y viñetas con representaciones de santos (v.
IMPRENTA). Entre los centenares que se hicieron, de alto, mediano y poco
mérito, destacan Nuestra Señora del Rosario, obra de Juan Ortiz, que en 1572
fue sujeto a proceso porque se consideró herética la inscripción que le puso:
​Estas cuentas son cincuenta en valor y eficacia; al pecador que os reza, jamás le
faltará gracia​, uno de cuyos ejemplares se conserva en el Archivo General de la
Nación, y Nuestra Señora de los Siete Dolores del convento del Risco (1684),
con una descripción gráfica de ese sitio hecha por Andrés Antonio, un grabador
indígena.
Hay también noticia de muchos de quienes trabajaron en lámina de cobre
durante el periodo de la Colonia. En el siglo XVII, Miguel Amat, de Puebla, que
ilustró ediciones de las imprentas de Fernández de León y de los herederos de
Juan Villarreal; Antonio Isarti, que grabó el primer mapa en Nueva España, en
1682, representando el territorio de la provincia franciscana de San Diego, y
Samuel Stradamus, flamenco radicado en México. En la primera mitad del siglo
XVIII; José de Araujo, autor de un Santo Cristo en Zacatecas, de apariencia
indígena; Antonio de Castro, muy fecundo, notable por sus representaciones de
la Virgen de Guadalupe y de Juan Diego, al igual que por las 20 láminas suyas
de El Sol eclypsado (1701), de Agustín de Mora; Francisco Silverio, que manejó
todos los géneros y dejó constancia del Real Palacio, con la picota y la horca al
frente, en el momento de ejecutarse una sentencia criminal; Joaquín de
Sotomayor, que hizo, entre otros, un excepcional plano de Zacatecas (1732), y
Diego Troncoso, que aplicó sus mejores empeños a reproducir escudos de armas
en las tesis de la Real y Pontificia Universidad. En los siguientes 50 años,
Francisco Agüera Bustamante, que desarrolló todos los temas, llegando a ilustrar

ebookelo.com - Página 775


varios artículos de la Gazeta de Literatura de Antonio Alzate; José Mariano de
la Águila, indio cacique con formación académica, autor de un buen retrato del
conde de Revillagigedo, en ocasión de sus exequias; Francisco Casanova,
egresado de la Academia de San Fernando de Madrid y director de grabado de la
Casa de Moneda de México, especialista en medallas, que hizo un excelente fray
Sebastián de Aparicio publicado en Vida prodigiosa (1769), de José Manuel
Rodríguez; José Joaquín Fabregat, director de grabado de la Real Academia de
San Carlos, quien pasó a lámina, en 1807 y en grandes dimensiones ​1.48 por
1.97 m​ el plano de la ciudad de México levantado por Diego García Conde,
habiendo ya hecho, en 1796, sobre un dibujo de Rafael Ximeno, la Vista de la
Plaza Mayor; Ignacio García (también Prietas, o García de las Prietas), con
taller en la calle de la Profesa, autor del retrato del obispo Juan de Palafox y
Mendoza, al parecer tomado de uno anterior, hecho por Vicente Espejo, que
mandó retirar la Inquisición; Jerónimo Antonio Gil, creador, en 1781, de la
Escuela de Grabado, anexa a la Casa de Moneda; Francisco Gutiérrez, que tuvo
su taller en la calle de Tacuba, cuya mejor obra es el retrato de la reverenda
madre mariana Águeda de San Ignacio (1756); José Simón de Larrea, cuya
abundante producción incluye una vista y plano de Zacatecas (1799) y los
retratos de sor María Ignacia de Azlor y del virrey José de Iturrigaray; José
Eligio Morales, distinguido por su buena técnica; Antonio Onofre Moreno, que
recogió en una lámina las escenas del incendio de la iglesia de San Juan de Dios
(1766) y, en otras, las piras funerarias, magníficamente reproducidas, de Felipe
V (1748) y Fernando VI (1762); José de Nava, el mejor y más fecundo abridor
de láminas de Puebla (1735-1817), de grandes recursos imaginativos, autor de
sendos planos de Nueva España y de Puebla, y de dos vistas del interior de la
Biblioteca Palafoxiana, hechas sobre dibujos de Miguel Jerónimo Zendejas; José
Mariano Navarro, grabador de frontis, imágenes, escudos, planos ​entre otros,
uno de las costas occidentales​, alegorías y figuras astronómicas y matemáticas;
José Benito Ortuño, que hizo la deliciosa y cortesana tarjeta de visita del
segundo conde de Regla (1787); Prado, establecido en la calle de Tacuba, una de
cuyas mejores obras es la vista de la Villa y Colegiata de Guadalupe; Manuel de
Villavicencio, de producción muy abundante, en la que destaca un buen retrato
del virrey Bucareli (1779), y José Viveros, diestro abridor de láminas, según se
advierte en su San Onofre. A principios del siglo XIX, Francisco Gordillo, de la
Casa de Moneda de Sevilla, que vino a la de México en 1801 para grabar en
hueco y que hizo, sin embargo, algunas estampas religiosas, retratos y escudos
en lámina; Alejo Infante, primero en establecer una imprenta en San Luis Potosí
(1813) y que produjo una Nuestra Señora del Refugio copiada de un original de
Ximeno; Manuel López López, pensionado de la Academia, que puso una

ebookelo.com - Página 776


​imprenta de estampas​ en la calle de Escalerillas, realizador de un plano
topográfico de la laguna de Chapala ​y haciendas de su circunferencia​ (1816) y
de un Santo Tomás, rodeado de indígenas que lo veneran por haber sido el
señalado por Dios para anunciar en las Américas la Ley de Gracia; José María
Montes de Oca, también pensionado y luego impresor, notable por sus retratos
​verdaderamente al vivo​ y por algunas vistas y planos de la ciudad de México;
Pedro Vicente Rodríguez, que pasó a lámina algunos cenotafios proyectados por
Tolsá y Ximeno; Tomás de Suría (1761-1835), madrileño que vino a México
como discípulo de Gil, autor de una crónica gráfica del viaje de
circunnavegación de Alejandro Malaspina, hoy desaparecida, y de muchos
trabajos más de corte académico, entre otros un retrato de su maestro, y José
Mariano Torreblanca, ilustrador de las Fábulas y La Quijotita y su prima, de
José Joaquín Fernández de Lizardi.
Obraba en poder de Francisco de la Maza una lámina de cobre, excepcional
por su tema y por su fecha: una escena de la vida galante, grabada en 1690 por
Nicolás Benítez, cuya intención picaresca se torna evidente en la cartela que
lleva: ​Pedro hace el costo/hoy, a sus amores,/y mañana Sancho/gastará las flores​.
Ésta y la de Samuel Stradamus, que representa a la Virgen de Guadalupe, hecha
en 1623, reproducida en 1948 por Manuel Romero de Terreros, son las dos
únicas planchas mexicana del siglo XVII que se conservan.
Aun cuando la primera escuela de grabado, creada por Gil, se abrió en
México en 1778, la enseñanza formal de las técnicas en lámina y madera
procede de 1853, cuando la Academia Nacional de San Carlos contrató
expresamente para ese efecto al inglés George Periam. Tomaron los cursos, entre
otros, Luis S. Campa, Ventura Enciso y Miguel Pacheco, quienes exhibieron sus
trabajos en 1858, los cuales evidenciaron simplemente el conocimiento del
oficio, sin vinculación con los temas del país. Al volver Periam a Europa,
Campa continuó las clases y hacia 1863 eran ya buenos grabadores Antonio
Orellana, Santiago Álvarez, Honorato Rubio y Tomás de la Peña. El mejor
artista en este género radicaba por entonces en Mérida (v. GAHONA, GABRIEL
VICENTE). Las galerías que estableció por esa época José Bernardo Couto, con
muestras de artistas europeos, enriquecieron la experiencia de los estudiantes de
la Academia. Sin embargo, la poca importancia del grabado durante el periodo
de vida independiente era atribuible a que la litografía ​dibujo en piedra​,
introducida en 1826 por el italiano Claudio Linati, vino a desplazar, por las
ventajas que representaba, los otros medios de reproducción impresa. (V.
LITOGRAFÍA). Fuera de las aulas el grabado se utilizaba en la producción de
estampas religiosas. Pero con el establecimiento en la ciudad de México de la
imprenta de Antonio Vanegas Arroyo, Manuel Manilla primero ​a partir de 1882​

ebookelo.com - Página 777


y luego José Guadalupe Posada ​de 1887 en adelante​ iban a tener ocasión de
crear un estilo mexicano de inspiración popular, cuyas notas de escueto
naturalismo y de libertad irrestricta para expresar ideas y sentimientos, aunque
obligadas por la presión de ediciones inmediatas a los sucesos que ilustraban,
resultaron ser precursoras del arte del siglo XX. V. MANILLA, MANUEL.
En 1921, al término del periodo de lucha armada de la Revolución, se suscitó
entre los intelectuales, estimulados en esto por el poder público, un franco
interés por las expresiones creativas del pueblo. La obra del Doctor Atl Las artes
populares en México, publicada ese año y reditada en 1922, reunió sobre este
tema una documentación no superada todavía. En el capítulo destinado a la
estampa recogió muy buenos ejemplos de la obra de Posada y dio noticias sobre
la actividad de las casas de Guerrero y de Vanegas Arroyo. La primera estuvo en
Correo Mayor núm. 12, era muy antigua e imprimía principalmente corridos y
canciones de actualidad, frecuentemente ilustrados con grabados, que eran
distribuidos por vendedores ambulantes en mercados y ferias. La segunda tenía
domicilio en la calle de Santa Teresa y aun cuando el primer papel que salió de
sus prensas fue la Oración del Santo Juez, pronto derivó hacia las hojas satíricas
de actualidad, en cuya redacción intervenían Manuel Romero y Constancio S.
Suárez. Estos volantes y la ilustración de folletos y periódicos dieron gran fama
a Posada. La inscripción de este artista en el acervo general de la cultura
mexicana no ocurrió, sin embargo, hasta 1930, cuando Frances Toor, Pablo
O​Higgins y Blas Vanegas Arroyo, hijo de don Antonio, publicaron Las obras de
José Guadalupe Posada, grabador mexicano, con una introducción de Diego
Rivera.
En 1921 el pintor francés Jean Charlot, trajo a México un álbum de grabados
en madera hechos por él en 1918, con el título común de Vía Crucis, que
despertó el interés de Fernando Leal, entonces estudiante de la Escuela de
Pintura al Aire Libre de Coyoacán. En este plantel, uno y otro empezaron a
grabar en madera de hilo, habiéndoseles unido más tarde Francisco Díaz de
León y Gabriel Fernández Ledesma. Cuando a los tres mexicanos les tocó
dirigir, en 1925, los centros populares de arte de Tlalpan, La Merced y
Nonoalco, impartieron clases de grabado con la ayuda de Tamiji Kitahawa,
Everardo Ramírez y Gonzalo de la Paz Pérez. La Escuela Central de Artes
Plásticas, a su vez, introdujo la enseñanza de la estampería en 1928, bajo el
cuidado de Emiliano Valadez. Fueron sus alumnos Carlos Alvarado Lang,
Rubén Acuña, Alfonso Franco, Alfredo Jiménez y Rosario Cabrera. En una
segunda etapa, cuando ya Alvarado Lang era maestro, llevaron cursos Isidoro
Ocampo, Francisco Gutiérrez, José Chávez Morado, Alfonso Alarcón, Mario
Ramírez de Aguilar, Armando Franco y Ernesto Jorajuria. Bajo la influencia de

ebookelo.com - Página 778


Posada, los grabadores derivaron en los años treintas hacia los tipos humanos,
los sucesos, el paisaje y los temas de índole social. Antes de esa fecha, sólo El
Machete, órgano del Partido Comunista, había utilizado la estampa como medio
directo de expresión política.
En 1933 se fundó la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, algunos
de cuyos miembros decidieron fundar, en 1937, el Taller de Gráfica Popular. La
obra de este organismo, vinculada a muchos de los más distinguidos maestros,
sobrepasó en volumen todo lo hecho con anterioridad e incluye varias de las
mejores muestras contemporáneas; utilizó el grabado aun en películas
cinematográficas y llegó a tener, en la época de la Segunda Guerra Mundial, una
penetración sin precedentes. V. GRÁFICA POPULAR, TALLER DE.
En 1947 se estableció la Sociedad Mexicana de Grabadores, formada por
Mariano Paredes, Francisco Vázquez, Feliciano Peña, Abelardo Ávila, Pedro
Castelar Báez, Julio Prieto, José Julio Rodríguez, Ángel Zamarripa, Susana
Neve y Óscar Frías. Su propósito era ensayar todos los procedimientos y
desarrollar amplia tarea de divulgación. En este sentido, con frecuencia los
artistas de otros grupos participaron en sus exposiciones. Pasados algunos años,
a los más jóvenes miembros de la Sociedad ​Leo Acosta, Carlos García, Ignacio
Manrique ​les pareció, sin embargo, que no habían ocurrido cambios radicales en
el arte de la estampa y por eso crearon, hacia 1967, el grupo Nuevos Grabadores,
al que se unieron Carlos Olachea, Susana Campos, Federico Ávila y otros, en su
mayoría alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y de La Esmeralda. Al
presentar su primera exposición en la Casa del Lago lanzaron un manifiesto
afiliándose a la corriente no figurativa.
Con anterioridad habían ocurrido algunos hechos importantes. En 1956 se
estableció el Taller Profesional de La Ciudadela, donde bajo la dirección de
Carlos Alvarado Lang se dieron clases de grabado, inclusive por Pedro Castelar
y Leopoldo Méndez. De ahí surgieron, en ese género, Liliana Porter, Francisco
Toledo, Luis López Loza, Juan Soriano, Leticia Tarragó, Fernando Vilchis,
Vicente Gandía, Alberto Gironella y Mario Reyes.
El licenciado Miguel Álvarez Acosta, director del Instituto Nacional de
Bellas Artes de 1954 a 1958 y encargado posteriormente del Organismo de
Promoción Internacional de Cultura, contribuyó a desvincular el arte de las
tendencias políticas, buscando estimular el espíritu de renovación y ampliar las
perspectivas de los temas y la técnica. Aparte otras muchas acciones, en agosto
de 1963, en el antiguo Hospital de San Hipólito, patrocinó un curso impartido
por grabadores japoneses, bajo la dirección de Yukio Fukusawa, cuya novedad
consistió en nuevos métodos para aplicar el ácido sobre la plancha, y en la forma
de controlar sus efectos, lo cual brinda atractivas posibilidades. Celia Calderón,

ebookelo.com - Página 779


Ángel Pichardo, Jesús Gallardo y Myra Landau difundieron después esas
enseñanzas.
Otra influencia importante entre los jóvenes fue la de Lasansky, que obtuvo
el premio Posada en la Primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado de
México, en 1958. Tanto el contacto con su obra, como las conferencias que dictó
más tarde, dando a conocer la técnica del intaglio ​plancha de cobre trabajada al
buril​ ampliaron las posibilidades de expresión de los grabadores. También dejó
huella la exposición de Guillermo Silva Santamaría, en 1966, que emplea piezas
de zinc combinadas como en un rompecabezas. Todo esto ha conducido a los
nuevos artistas a utilizar procedimientos como el monotipo y el cemento
armado.
En la actualidad hay talleres de grabado, además de en la ciudad de México,
en Morelia, Pátzcuaro, Jalapa, Monterrey, Mérida, Guadalajara, Guanajuato y
San Luis Potosí, este último organizado por Lorenzo Guerrero y Alvarado Lang.
Da una idea de la difusión contemporánea del arte de la estampa la diversidad de
organismos que concurrieron a la exposición inaugurada en marzo de 1971 en el
Molino de Santo Domingo: el Taller de Bustos ​fundado en 1969 por Guerrero,
hoy dirigido por Bajonero​, la Casa Estampa, el Centro Experimental de Arte
Gráfico, el Equipo Siete, el Taller de Gráfica Popular, el Taller Libre de Grabado
Mario Reyes, la Sociedad Mexicana de Grabadores, el Taller de Grabado de la
Universidad de Guanajuato y otros más.
Nóminas. Erasto Cortés Juárez, pintor, grabador y escritor, incluye en su
obra El grabado contemporáneo (1951) una relación de las exposiciones de
grabado presentadas en México de 1929 a 1950 y semblanzas biográficas, hasta
la fecha de edición de su libro, de los siguientes artistas que se han dedicado a la
estampa: Ignacio Aguirre, David Alfaro Siqueiros, Carlos Alvarado Lang,
Emilio Amero, Raúl Anguiano, Ramón Alva de la Canal, Luis Arenal, Rodrigo
Arenas Betancourt, Abelardo Ávila, Alberto Beltrán, Roberto Berdecio, Ángel
Bracho, Celia Calderón de la Barca, Federico Cantú, Pedro Castelar Báez, Julio
Castellanos, Elizabeth Cattlet, Fernando Castro Pacheco, Erasto Cortés Juárez,
Lola Cueto, Jean Charlot, José Chávez Morado, Francisco Díaz de León,
Francisco Dosamantes, Manuel Echauri, Jesús Escobedo, Gabriel Fernández
Ledesma, Óscar Frías, Arturo García Bustos, Alberto García Maldonado, Luis
García Robledo, Xavier Guerrero, Francisco Gutiérrez, Andrea Gómez, Franco
Gómez Lázaro, Bulmaro Guzmán, Amador Lugo, Fernando Leal, Adolfo
Mexiac, Roberto Montenegro, Francisco Mora, Isidoro Ocampo, Pablo
O​Higgins, Jorge Olvera, José Clemente Orozco, Mariano Paredes, Feliciano
Peña, Julio Prieto, Manuel Pérez Coronado, Antonio Pujol, Everardo Ramírez,
Fanny Ravel, Agapito Rincón Peña, Diego Rivera, José Julio Rodríguez, Rufino

ebookelo.com - Página 780


Tamayo, Víctor Tesorero, Antonio Trejo, Enrique Ugarte, Francisco Vázquez,
Isabel Villaseñor, Mariana Yampolsky, Alfredo Zalce y Ángel Zamarripa.
Menciona además, sin aportar mayores datos, a J. Arellano Fisher, Angelina
Beloff, R. Cabrera, M. Casamadrid, Delfino Castillo, Olga Costa, Miguel
Covarrubias, C.A. Díaz, Justino Fernández, A. Franco, C. Galván, R. Gamboa,
S. García Cahero, J. Girona, L. Guerrero, A. Gutiérrez, J.L. Gutiérrez, E.
Guzmán, M. Iturbe, L. Landín, C. Magaldi, A. Maldonado, A. Maya, Carlos
Mérida, Guillermo Meza, G. Monroy, A. Navarrete, S. Neve, G. de la Paz Pérez,
R. Pérez Morales, R. Peña, H. Poleo, P. Ramírez de Aguilar, Fermín Revueltas,
T. Riveroll, Francisco Rodríguez Caracalla, G. Gutiérrez C., I. Ruano, I. Solís,
R. Sosamontes, Gustavo Sabín, G. Saucedo, A. Silva Díaz, Manuel Toussaint,
Pastor Velázquez, H. Velázquez, Emilio Vera, Agustín Villagra, M. Yáñez y B.
Zambrano.
Justino Fernández ha venido publicando, primero en el cuerpo de los Anales
del Instituto de Investigaciones Estéticas y luego como suplemento a ellos, el
Catálogo de las exposiciones de arte, donde constan, muchas veces de manera
pormenorizada, los datos relativos a las muestras de grabado.

Ataque pirata a Campeche (grabado de 1763)


Archivo de Jorge Denegre Vought

ebookelo.com - Página 781


Autorretrato, grabado de Feliciano Peña.
AEM

Autorretrato de Alfredo Zalce


Foto Luis Márquez

ebookelo.com - Página 782


Camino de Veracruz a Jalapa en un grabado antiguo.
AEM

Casas de Iturbide y Morelos en Morelia (grabado del siglo XIX)


AEM

ebookelo.com - Página 783


Convento de Santo Domingo de la Ciudad de México en un grabado del XIX
INAH

Corrido El Caracol, grabado de Posada


AEM

ebookelo.com - Página 784


Detención de Morelos. Grabado del siglo XIX
AEM

Don Lupito de Pablo O'Higgins


Archivo del TGP

ebookelo.com - Página 785


El Carmen de San Angel, en la ciudad de México, obra de fray Andrés de San Miguel, según un grabado
del siglo XIX.
AEM

El Paseo de la Reforma, grabado de Posada


AEM

ebookelo.com - Página 786


El sembrador, por Arturo García Bustos
Taller de Gráfica Popular

El tapado, grabado de H. Iriarte.


AEM

ebookelo.com - Página 787


Fusilamientos, grabado de Posada
AEM

Grabado de C. Nebel: Plaza mayor de Guadalajara


AEM

ebookelo.com - Página 788


Grabado de la batalla de Puebla: la bandera de los zuavos en el Fuerte de Guadalupe.
AEM

Grabado en madera de Francisco Díaz de León


AEM

ebookelo.com - Página 789


Grabado romántico ilustrando la represión de los negros en la Nueva España.
AEM

Iglesia de la Mejorada en Mérida, por Arturo Schoott.


AEM

ebookelo.com - Página 790


José Guadalupe Posada (grabado de Leopoldo Méndez)
AEM

La Catedral de México, litografía de Pedro Gualdi tomada de Los Hombres Prominentes de México, por
Ireneo Paz (1888).

ebookelo.com - Página 791


La Ciudad de México anegada, grabado anónimo de 1629.
AEM

Lo que dé de alto, del pintor y grabador Chucho Reyes Ferreira.


AEM

ebookelo.com - Página 792


Los diablos llevándose a los muchachos malos, grabado de Manuel Manilla.
AEM

Los esclavos por Leopoldo Méndez (1954)


AEM

ebookelo.com - Página 793


Luis G. Inclán a caballo en un grabado del XIX
AEM

Autorretrato de Manuel Echauri.


Luis Márquez

ebookelo.com - Página 794


Mujeres mayas de Yucatán (grabado del siglo XIX)
AEM

Paisaje mexiquense en un grabado antiguo: Rincón del Laurel.


AEM

ebookelo.com - Página 795


Parroquia de Cuautla en un grabado del siglo XIX
AEM

Paseo de la Calzada, Zitácuaro, en un grabado antiguo.


AEM

ebookelo.com - Página 796


Ruinas de Xochicalco, Morelos, en un grabado del siglo XIX.
AEM

San Luis Potosí desde la hacienda de Tenería (grabado del siglo XIX).
AEM

ebookelo.com - Página 797


Santuario de S. Miguel de Chalma, Malinalco, en un grabado del XIX.
AEM

Tianguis, grabado de Adolfo Mexiac.


AEM

ebookelo.com - Página 798


Vista de Cuernavaca en un grabado del siglo XIX
AEM

Zapatistas, por Luis Arenal (1948)


Archivo del TGP
GRACIA GARCÍA, GUADALUPE
Nació en la Constancia, Dgo., en 1881; murió en la ciudad de México en 1948.
Fue precursor del movimiento revolucionario de 1910 y fundador, en 1911, de la
Cruz Blanca Neutral, con cuya primera brigada salió al norte del país para
atender a los heridos en la batalla de Ciudad Juárez. Cuando era director del

ebookelo.com - Página 799


Hospital Militar de Instrucción (1911), se le encomendó establecer la Escuela
Médico Militar (1917). En 1920 aplicó por primera vez en México, en el
Hospital Juárez, la raquianestesia alta con cocaína.
GRACIDAS MORENO, CARLOS L
Nació en Toluca, Méx., en 1888; murió en la ciudad de México en 1954.
Linotipista de los periódicos capitalinos El Imparcial y El Universal, fue en
1909 uno de los fundadores y dirigentes de la Unión Tipográfica Nacional.
Diputado al Constituyente de 1917, fue el primero en defender el derecho de los
trabajadores a la participación en las utilidades de las empresas.
GRAEF FERNÁNDEZ, CARLOS
Nació en Guanaceví, Dgo., el 25 de febrero de 1911. Doctor en física (1940) por
el Instituto Tecnológico de Massachussetts, había estudiado previamente en la
Escuela Técnica Superior de Darmstadt, en Alemania (1929-1930), y en la
Escuela Nacional de Ingeniería y en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1931-1937). Ha
sido: subdirector del Observatorio Astrofísico de Tonanzintla (1943-1944);
director del Instituto de Física de la UNAM (1945-1957), de Enseñanza Superior
e Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública (1952-1954) y
de la Facultad de Ciencias de la UNAM (1957-1959); presidente del Organismo
Internacional de Energía Atómica (1960-1961), coordinador científico de la
Comisión Nacional de Energía Nuclear (1962-1965), director general del Centro
Nuclear de México (1967-1970), de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa, 1974-1976) y
del consejo del Instituto Nacional de Energía Nuclear (1971-1977), coordinador
de este organismo (1977-1978) y de Uranio Mexicano (1979-1982); presidente
de la Sociedad Mexicana de Física (1951-1954) y del Seminario de Cultura
Mexicana (1952-1953) y vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias
Antonio Alzate (a partir de 1952). Doctor Honoris causa por la Universidad de
Michoacán, ha recibido los premios de Ciencias Manuel Ávila Camacho (1959),
Nacional de Ciencias (1970), Nabor Carrillo de Ciencia y Tecnología Nucleares
(1982) y a la Docencia de la UNAM (1985), y la medalla Francisco Zarco
(1962). Es autor de los libros Representación de un tensor por medio de seis
vectores (1936) y El espacio matemático y el espacio físico (1956), y coautor de
Nuclear power and water desalting plants in Southwest United States and
Northwest Mexico (1968). Ha publicado múltiples artículos, entre ellos:
​Alejandro de Humboldt​, ​On periodic orbits in the equatorial plans of a magnetic
dipole​ (en colaboración con S. Kusaka), ​Galactic rotation and the intensity of
cosmic radiation at the geomagnetic equation​ (con M. Sandoval Vallarta y S.
Kusaka), ​El movimiento de los dos cuerpos en la teoría de la gravitación de
Birkhoff​, ​Órbitas periódicas de la radiación cósmica primaria​, ​La expansión del

ebookelo.com - Página 800


universo en la teoría de Birkhoff​, ​El hiperángulo sólido en la teoría de la
relatividad especial​, ​Del potencial de un punto masa a las ecuaciones del campo
en la teoría de Birkhoff​ y ​El gradiente del campo gravitacional de Birkhoff​.
GRAF KESSLER, HARRY
Autor alemán que publicó en 1964 el libro Notizen über Mexico (Noticia sobre
México).
GRÁFICA POPULAR, TALLER DE
En 1937, desaparecido ya el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Pintores y
Escultores, ​tronco del movimiento muralista​, al decir de David Alfaro Siqueiros,
y a punto de desintegrarse la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios
(LEAR), fundada en 1933, algunos miembros de la Sección de Artes Plásticas
de ésta, que encabezaba Leopoldo Méndez, decidieron separarse y fundar el
Taller de Gráfica Popular (TGP). La iniciativa fue lanzada por el propio
Méndez, Pablo O​Higgins y Luis Arenal. Respecto a la versión de que Siqueiros
fue alentador del nuevo grupo, O​Higgins dice: ​La idea salió por primera vez de
boca de Leopoldo Méndez; Siqueiros no participó ni podía haberlo hecho, pues
se encontraba por entonces en España.​ Sobre aquella etapa inicial del TGP,
Méndez indica que los primeros en afiliarse al Taller fueron Alfredo Zalce,
Ángel Bracho, Ignacio Aguirre, Isidoro Ocampo, Everardo Ramírez, Raúl
Anguiano y Jesús Escobedo. Más tarde se unió al grupo, José Chávez Morado.
El TGP inició sus trabajos en la casa núm. 69 de la calle de Belisario
Domínguez, de la ciudad de México, en donde se instaló una vieja prensa
litográfica, un estudio y un salón de exhibición y venta. Desde el primer
momento se siguió un sistema comunal de discusión y trabajo, característica que
habían tenido ya los antiguos miembros de la Sección de Artes Plásticas de la
LEAR, donde ejecutaron de ese modo carteles, telones para mítines y pinturas
murales, como las del ex edificio de Talleres Gráficos de la Nación, en la calle
de Tolsá núm. 9, donde pintaron O​Higgins, Méndez, Zalce y Fernando Gamboa.
En una buena definición de esa etapa, O​Higgins dice: ​Lo que nos dio fuerza
y permitió desarrollarnos en forma útil fue que, inmediatamente después de
agruparnos, nuestro primer plan de trabajo consideró la manera de ligar la
gráfica a los problemas inmediatos de México. Eso nos hizo buscar en diferentes
lugares del país el contenido político que necesitaba como base el TGP, un
contenido que no fuera cerrado sino que llegara claramente a los más amplios
sectores del pueblo, en la forma más abierta posible. Así logró el TGP una base
segura y dinámica que le permitió interpretar no sólo los acontecimientos
mexicanos sino también los internacionales; por ejemplo, las luchas por la
liberación nacional en otros países.​
Veinte años después, Méndez también decía: ​Al comenzar no planteamos un
programa de orden estético para revolucionar las formas. Nuestros propósitos

ebookelo.com - Página 801


tenían tal característica que pesaba más el fin que perseguíamos. La gráfica de
tema social nos llevó a considerar las formas capaces de llegar a las masas, al
pueblo; por eso en nuestra Declaración de Principios hicimos hincapié en las
tendencias realistas y hemos estudiado documentos sobre el realismo para
enfocar mejor nuestro trabajo. Hemos abordado asuntos de interés inmediato;
nunca hemos trabajado especialmente para exposiciones, como trabajan muchos
organismos de artistas; nuestra obra estuvo siempre en función de un problema.
Posada es nuestro ejemplo mayor, porque el grabado mexicano contemporáneo y
gran parte de la obra pictórica proviene de este hombre excepcional; no debemos
perderlo de vista porque su actitud humana es digna de imitación; él sigue
siendo el antecedente más limpio, más fuerte, más mexicano y revolucionario.​
Esta afirmación de Méndez era compartida por todos los miembros del TGP, aun
cuando también sentían admiración por los litógrafos políticos mexicanos del
siglo XIX, por Daumier y por el belga Maserel.
La producción del TGP cumplió el propósito de participar, desde su
perspectiva, en la lucha política: el primer cartel se hizo para felicitar a la
Confederación de Trabajadores de México (CTM) por su fundación; ante el
sacrificio de maestros rurales a manos de fanáticos, en 1938, Méndez estampó
sus litografías En nombre de Cristo; el mismo Méndez ​a menudo con Anguiano,
Isidoro Ocampo, Chávez Morado y Ángel Bracho​ y colectivamente Arenal-
Pujol y Dosamantes-Zalce, produjeron muchos carteles antifascistas contra
Franco, Hitler y Mussolini, que auspició la Liga Pro-Cultura Alemana en
ocasión de un ciclo de conferencias en el Palacio de Bellas Artes. Y cuando el
presidente Cárdenas decretó la expropiación de las compañías petroleras, el TGP
se volcó en sátiras contra los consorcios extranjeros por medio de volantes, al
estilo de los que editara a principios del siglo el popular impresor Vanegas
Arroyo.
La técnica empleada para los carteles fue la litografía. El TGP, que sólo tenía
una prensa vieja, en la cual no podía hacer fácilmente muchos trabajos, recurrió
al taller de Jesús Arteaga, un viejo impresor que realizaba estampaciones para
José Clemente Orozco, Carlos Orozco Romero, Carlos Mérida y Julio
Castellanos, y que tal vez fue la última casa especializada en litografía
mecánica. Por aquel tiempo se acercó al TGP José Sánchez, quien se convirtió
en el impresor permanente del grupo y quien al perder un brazo, en 1949, fue
auxiliado por su esposa María Luisa Plata. Para las hojas volantes, los miembros
del Taller trataron de revivir la técnica de la cincografía, tal como la practicara
Posada en sus últimos años; sin embargo, resultó lo más económico grabar en
linóleo, pues la madera, que en México no se prepara para grabar, era muy
costosa traída del extranjero. Los miembros del TGP trabajaban gratuitamente

ebookelo.com - Página 802


para las organizaciones populares, incluyendo el costo de los materiales.
La preocupación antifascista dominó toda una etapa de la vida del TGP y así
quedó consignado en la Declaración de Principios, que dice: ​El TGP es un
centro de trabajo colectivo para la producción funcional y el estudio de las
diferentes ramas del grabado y la pintura. El TGP realiza un esfuerzo constante
para que su producción beneficie los intereses progresistas y democráticos del
pueblo mexicano, principalmente en su lucha contra la reacción fascista.
Considerando que la finalidad social de la obra plástica es inseparable de su
buena calidad artística, el TGP lucha por desarrollar las capacidades técnicas
individuales de sus miembros. El TGP prestará su cooperación profesional a
otros talleres e instituciones, a las organizaciones de trabajadores y populares, y
a todos los movimientos progresistas en general. El TGP defenderá los intereses
profesionales de los artistas.​ Esta Declaración fue modificada años más tarde,
tomando en cuenta que las circunstancias habían cambiado después de la derrota
del nazifascismo en 1945, y quedó como sigue: ​El TGP es un centro de trabajo
colectivo para la promoción funcional, el estudio de las diferentes ramas del
grabado y la pintura y los diferentes medios de reproducción. El TGP realizará
un esfuerzo constante para que su producción ayude al pueblo mexicano a
defender y enriquecer la cultura nacional, lo que no puede lograrse sin la
existencia independiente de México en un mundo pacífico. El TGP considera
que un arte al servicio del pueblo debe reflejar la realidad social de su tiempo y
requiere la unión de contenido y formas realistas. El TGP, aplicando el principio
anterior, trabajará por la constante elevación de las capacidades artísticas de sus
miembros, convencido de que la finalidad del arte al servicio del pueblo se
alcanza solamente con la mejor calidad plástica​.
Aun cuando al TGP se acercaron cerca de 40 artistas, los colaboradores
constantes fueron 25. Muchos formaron parte de la agrupación sólo por algunos
meses; otros fueron solamente huéspedes que aprovechaban las dos máquinas de
pruebas con que contaba el Taller. Para ser miembro del TGP sólo era necesario
aceptar la Declaración de Principios, probar con una muestra la capacidad
profesional, aceptar ceder un 20% sobre las ventas y asistir regularmente a las
sesiones semanarias. Los artistas extranjeros que trabajaron en el TGP fueron el
cubano Jorge Rigol, los venezolanos Héctor Poleo y Gabriel Bracho, el
uruguayo Antonio Frasconi, los españoles José Renau, Antonio Rodríguez Luna
y Miguel Prieto, recién llegados a México como refugiados políticos; el francés
Jean Charlot, el ecuatoriano Galo Galecio, el guatemalteco Antonio Franco, el
checoslovaco Koloman Sokol, los norteamericanos Robert Mallary, Jim
Egerson, Eleanor Coen, Max Kahn, Jules Heller, Marshall Goodman y Charles
White. De Estados Unidos vinieron, para quedarse como mexicanos, Pablo

ebookelo.com - Página 803


O​Higgins (1924), Mariana Yampolski y Elizabeth Cattlet, igual que lo hizo
Fanny Rabel en 1937, procedente de Polonia.
Las exposiciones viajeras difundieron, aparte la obra del TGP, la idea de
crear organismos semejantes. Así, se fundaron otros grupos, aun con el mismo
nombre, en San Francisco y en Nueva York, en Brasil y en Italia, y, en el interior
del país, en Uruapan y Pátzcuaro, ambos animados por Manuel Pérez Coronado.
Las colecciones de grabados recorrieron el mundo antes de que la pintura viajara
en exposiciones de gran aliento (v. GAMBOA, FERNANDO), de modo que el
arte mexicano de contenido social fue conocido primero por la gráfica. Los
primeros comentarios encomiásticos llegaron a la URSS, en 1943, y después de
Nueva York, donde se hizo una exhibición en el Museo de Arte Moderno. Otras
exposiciones se celebraron en Boston y San Francisco (1947), Buenos Aires,
Panamá y Los Ángeles (1948), Hollywood (1949), en algunas ciudades de
Polonia, Checoslovaquia y Suecia (1950), en Leningrado (1955) y en muchos
otros sitios que les siguieron. En la provincia mexicana las muestras recorrieron
más fácilmente los sindicatos y las instituciones de cultura. En 1944, con el
Taller instalado en la calle de Regina núm. 114, sucedió un incidente que acercó
al TGP a José Clemente Orozco y a Diego Rivera. En una galería particular,
donde anualmente se realizaba el Salón de Grabado, el jurado de admisión
​Francisco Díaz de León, Carlos Alvarado Lang y Julio Prieto​ rechazó una
litografía de Méndez titulada El gran atentado, que representaba el momento en
que se pretendió asesinar al presidente Manuel Ávila Camacho. En desagravio
de ese hecho, se organizó una exhibición de apoyo a Leopoldo Méndez, en el
propio local del TGP, a la cual concurrieron con sus obras los artistas
mencionados y otros que así quisieron solidarizarse.
También en 1944, con la ayuda económica de simpatizantes, el TGP pudo
asociarse con el arquitecto Hannes Meyer para fundar La Estampa Mexicana, el
más serio intento de establecer una editorial especializada. Meyer, de
nacionalidad suiza, había sido director del célebre centro de diseño Bauhaus, de
Alemania, y llegó a México durante los años de la lucha antifascista, igual que
Jorge Stivi, quien colaboró en el TGP como administrador. El arquitecto Meyer
se encargó de vigilar las ediciones y de promover la venta, la organización de
exposiciones y el servicio de prensa. Las ediciones de La Estampa Mexicana
fueron: calendarios para la Universidad Obrera; Monografía de grabados de
José Guadalupe Posada, impresa con grabados originales; Dichos populares,
litografías de Raúl Anguiano; Incidentes melódicos del mundo irracional, texto
de Juan de la Cabada y 40 grabados en madera y scratch board de Leopoldo
Méndez, que obtuvo el primer premio en la Feria del Libro de 1946; 25
grabados de Leopoldo Méndez; El sombrerón, con texto de Bernardo Ortiz de

ebookelo.com - Página 804


Montellano y 40 grabados de Alfredo Zalce (1946); Bajo la línea del Ecuador,
30 grabados del ecuatoriano Galo Galecio (1946); Mexihkanantli, 10 litografías
a color de Jean Charlot (1947); Estampas de la Revolución Mexicana, 85
grabados de todos los miembros del TGP (1947); Río Escondido, 10 grabados de
Leopoldo Méndez para los títulos de la película del mismo nombre (1948); Vida
de mi barrio, 15 grabados de Everardo Ramírez (1948); tarjetas postales en
cuatro series de grabados y litografías de varios autores, y Álbum del TGP, doce
años de vida artística colectiva, edición de 1949, que constituye un documento
indispensable para conocer la obra del grupo. El interés despertado en el
extranjero por la obra del TGP llevó a varios editores a dedicarle publicaciones:
en Checoslovaquia, Norbert Fryd publicó Mexickagrafika (1955); en Suiza,
Armin Haab hizo Mexicanische graphik (1957), y en la Unión Soviética se
hicieron tarjetas postales con grabados del TGP (1960). En México, a su vez, la
revista Artes de México dedicó el número 18 a los 20 años del TGP (1958) y el
número 45 a Leopoldo Méndez, con un texto que aporta datos importantes sobre
la formación del grupo.
Muy destacada fue la actividad del TGP en el periodo de la Segunda Guerra
Mundial. Se hicieron entonces carteles, volantes, ​calaveras​, ilustraciones para la
prensa, decoraciones para los mítines y exposiciones en los sitios públicos. De
esa época data la serie El frente soviético es nuestra primera línea de defensa y
El libro negro del terror nazi, que dieron fama mundial al Taller. En mayo de
1942, México había declarado la guerra a las potencias del Eje, a causa del
hundimiento de algunas unidades de su flota petrolera por submarinos alemanes.
En junio siguiente se celebró una gran concentración de masas en el Zócalo de la
capital, durante la cual desfilaron carros alegóricos preparados por el TGP. Tres
años después (1945), Zalce y Bracho grabaron sendos carteles para la
celebración de la victoria. A partir del término de la guerra, la producción del
Taller siguió otros rumbos: el principal consistió en divulgar estampas de la
Revolución; otra actividad fue salir al campo para captar aspectos varios de la
vida mexicana, cuyo resultado fue el álbum de 20 litografías en color y blanco y
negro, Mexican People.
Hacia 1945 destacaba ya como ilustrador de periódicos, libros y cartillas
para la alfabetización en lenguas indígenas Alberto Beltrán, entre cuyas obras
más conocidas están las de los libros Juan Pérez Jolote, del antropólogo Ricardo
Pozas, y Aztecas, mayas e incas de Víctor W. Von Hagen. Los demás miembros
del Taller también participaron en las campañas de alfabetización con dibujos y
carteles, así como con ilustraciones para los libros de texto gratuitos. El grabado
adquirió dimensiones monumentales al celebrarse en México el primer congreso
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

ebookelo.com - Página 805


Cultura (1947): el telón de fondo y la decoración mural, que representó un
águila de trazo moderno, fueron obra de Méndez.
Al estudiar el arquitecto Meyer el aspecto social del TGP, dice: ​la pobreza de
los artistas miembros los empujó a la producción colectiva, pues cada uno
necesitaba las prensas y otros medios técnicos, así como la ayuda del obrero
tipógrafo especializado. En su propia casa, varios de ellos no tenían lugar de
trabajo, ni buena luz, ni un ambiente tranquilo. El TGP les ofreció todo y
además el estímulo de la experiencia y la crítica colectiva… Casi todos los
miembros del TGP, en cuanto a formación metódica en el arte, fueron discípulos
de la antigua Academia de San Carlos de México o de la Escuela de Pintura y
Escultura La Esmeralda; muy pocos pasaron por cursos especiales de artes
gráficas y la mayoría son autodidactas en esta especialidad. Han aprendido su
oficio de artista grabador litógrafo en el diario contacto colectivo del Taller.​
Ningún artista miembro vivió nunca de su trabajo en el Taller; casi todos
eran profesores en las escuelas de arte. Lo que se lograba vender por medio de la
agrupación era dividido en tres partes; no se pagaron cuotas. Méndez decía: ​Lo
importante es que a pesar de que no vivimos del Taller lo hemos sostenido sin
ninguna subvención, sin ayuda, con el sacrificio de todos.​ Las ventas tampoco
fueron muy abundantes, excepto en las ferias del Libro, cuando el TGP contó
con un local de exhibición y pudo expender cientos de copias de grabados a
precios bajos.
Por los años cincuentas preocupó al TGP el tema de la paz y la amenaza
atómica; fue entonces cuando se hizo el folleto Queremos vivir, con grabados en
madera de hilo, y la tira de proyección Quién quiere la paz y quién quiere la
guerra. Los propios artistas salieron a la calle a recoger firmas. También en esa
época los trabajos del Taller estuvieron asociados a las actividades del Partido
Popular (PP), pues algunos artistas eran miembros de uno y otro, lo cual acarreó
dificultades con los afiliados al Partido Comunista. Esta situación se agravó
cuando dentro del PP hubo una escisión que dividió a sus afiliados dentro del
Taller.
En 1952, Moscú otorgó a Leopoldo Méndez el Premio Internacional de la
Paz y con ese hecho apareció sobre el grupo la primera sombra de discordia:
algunos reprocharon a Méndez aprovechar en su beneficio los méritos
colectivos. En particular, el celo era de los miembros del Partido Comunista, de
donde Méndez había sido expulsado en 1946, absurdamente acusado de ser
​agente del imperialismo​.
En 1956, el Taller contaba con 23 miembros activos y así quedó consignado
en el álbum Grabados del Taller de Gráfica Popular, hecho para una Feria del
Libro.

ebookelo.com - Página 806


Otro motivo de preocupación interna, que se suscitó en ese año, fue el tema
del realismo. Como una ayuda para el esclarecimiento del asunto, se proyectó
editar una serie de materiales de estudio, de los cuales se publicaron solamente
dos cuadernos: Sobre la literatura y el arte, de Mao Tse-tung (1956), la
Declaración del Sindicato de Pintores en 1922 y el Plan de estudios para la
Escuela de Artes Plásticas en 1929, por Diego Rivera (1958). La situación
interna, sin embargo, se volvió más tensa, pues la mayor energía se aplicaba a
dirimir, con abandono de las tareas creativas. A consecuencia de ello, en 1960 se
retiraron del Taller Leopoldo Méndez, Alberto Beltrán, Mariana Yampolsky,
Adolfo Mexiac, Íker Larrauri, Andrea Gómez y Pablo O​Higgins.
Los siguientes directivos del TGP ​Ángel Bracho, Celia Calderón y Luis
Arenal​ hicieron grandes esfuerzos por rehabilitarlo. Arenal logró ayuda del
entonces presidente Adolfo López Mateos para hacer una edición aumentada de
las Estampas de la Revolución, esta vez con 140 grabados bajo el título 450 años
de lucha. Homenaje al pueblo mexicano, y continuó promoviendo exposiciones
viajeras. Sin embargo, los siguientes en separarse fueron Raúl Anguiano y
Fanny Rabel. En 1965, un segundo cisma alejó del grupo a otros 12 miembros,
entre ellos Ignacio Aguirre, Francisco Mora, Elizabeth Cattlet, Norberto
Martínez y Celia Calderón, firmantes de un documentos publicado en la revista
Política, en el que revelaban su oposición a un homenaje de agradecimiento a
López Mateos. Este grupo anunció su decisión de considerarse el ​verdadero
TGP​; pero pronto se desintegró.
Por 1966 se celebró en el Museo de Arte Moderno, la exposición
conmemorativa de los 30 años del TGP. Se habló de reafirmar los principios
originales, se discutió la transformación y modernización de las técnicas para
ponerse al día, a tono con la época, y se enfrentaron los principios del realismo a
los del abstraccionismo. Siqueiros se hizo presente con una crítica fraternal, pero
ningún efecto tuvieron ya esos hechos en el fortalecimiento del grupo, del cual
se separaron también Adolfo Quinteros y Sarah Jiménez. Cuando Arenal tuvo
que dedicar todo su tiempo a la obra del Polyforum, Jesús Álvarez Amaya quedó
como dirigente del Taller, empeñado en darle impulso mediante nuevos modos
de expresión plástica, aunque sin abandonar la temática social. A la iconografía
revolucionaria tradicional se añadieron las imágenes del Che Guevara, Bertrand
Russell y Luther King. El equipo de impresiones siguió siendo el mismo: la
máquina de pruebas litográficas y la prensa plana que Beltrán compró como
desecho en un taller de imprenta. En fechas recientes se colocó, como símbolo,
la mascarilla mortuoria de Leopoldo Méndez, fallecido en 1969; se han
organizado conferencias de distinguidos intelectuales y se siguen realizando
exposiciones. En 1971 concurrían al Taller tres miembros del pie veterano:

ebookelo.com - Página 807


Ángel Bracho, Elena Huerta y Jesús Álvarez Amaya, y otros cinco grabadores
de reciente ingreso.
A lo largo de 50 años los miembros regulares del TGP han sido: Jesús
Álvarez Amaya, Raúl Anguiano, Luis Arenal, Octavio Bajonero, Alberto
Beltrán, Luis Beltrán, Roberto Berdecio, Guillermo Bonilla, Ángel Bracho,
Celia Calderón, Gustavo Casillas, Fernando Castro Pacheco, Elizabeth Cattlet,
Erasto Cortés Juárez, Enrique Chacón, Luis Chacón, José Chávez Morado,
Gonzalo de la Paz Pérez, Alberto Díaz, Francisco Dosamantes, Jesús Escobedo,
Juan Antonio Franco, Óscar Frías, Galo Galecio, Cutberto Galván, Arturo
García Bustos, Moshe Gat, Andrea Gómez, Lorenzo Guerrero, Xavier Guerrero,
Roberto H. Malfavón, Elena Huerta, Xavier Íñiguez, Sarah Jiménez, Carlos
Jurado, Íker Larrauri, Francisco Luna, María luisa Martín, Norberto Martínez,
José Mendarósqueta, Leopoldo Méndez, Adolfo Mexiac, Guillermo Monroy,
Francisco Mora, Antonio Morales, Isidoro Ocampo, Leticia Ocharán, Pablo
O​Higgins, Manuel Pérez Coronado, Máximo Prado, Antonio Pujol, Mercedes
Quevedo, Adolfo Quinteros, Fanny Rabel, Everardo Ramírez, Jorge Ramírez,
Alicia Reséndiz, Guillermo Rodríguez, Salvador Romero, Ramón Sosamontes,
Héctor Ventura, Agustín Villagra, Isabel Villaseñor, Mariana Yanpolsky y
Alfredo Zalce. Y entre los artistas huéspedes: Lena Bergner, Gabriel Bracho,
Jean Charlot, Coney Cohn, Antonio Frasconi, Luis García Robledo, Jesús
Guerrero Galván, José Gutiérrez, Frans Kamisher, Carlos Mérida, Roberto
Montenegro, Ricardo Rivas y José Guadalupe Zuno.
A partir de 1967, cuando el profesor Jesús Álvarez Amaya fue nombrado
coordinador provisional y luego ratificado por elección, se han realizado en los
sucesivos locales del Taller (Nezahualcóyotl núm. 9, Doctor Carmona y Valle
núm. 135, Colima núm. 138 y Serafín Olarte núm. 112) cientos de conferencias,
recitales, homenajes y actos de solidaridad, y las exposiciones de pintura
checoslovaca, soviética y chicana, y de carteles de El Salvador y Nicaragua. La
Feria del Grabado Popular (1977 y 1978) y la exposición Juárez de Primavera
(1979), ocuparon durante 20 días el pasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro; y
varias muestras anuales, entre ellas la denominada Tendedero, se han presentado
a partir de 1967 en las principales ciudades de la República. En 1981, miembros
del Taller llevaron y donaron una exposición a Managua y pintaron un mural de
250 m2 en la barda de la sede del Frente Sandinista de Liberación Nacional; en
1982, instituyeron el Premio Gráfica Popular y lo otorgaron a Ramón Alba de la
Canal y a Gabriel Fernández Ledezma; y en 1983, editaron un libro de poesía de
Otto René Castillo, líder guatemalteco asesinado en su país. En octubre y
noviembre de 1987 se festejó el 50 aniversario del TGP con exposiciones en el
país y en Montevideo, Estocolmo y San Antonio, Texas.

ebookelo.com - Página 808


Autorretrato de Jesús Álvarez Amaya
José Verde O., fotógrafo

Don Lupito de Pablo O'Higgins


Archivo del TGP

ebookelo.com - Página 809


Los esclavos por Leopoldo Méndez (1954)
AEM

Zapatistas, por Luis Arenal (1948)


Archivo del TGP
GRAFISMO
Es un concepto tan antiguo como la necesidad que tuvieron los primeros seres
humanos de representar con un signo o un símbolo las cosas, las ideas, las
palabras; pero al mismo tiempo es tan actual como la necesidad que tienen los
hombres de todas las lenguas de entenderse con rapidez y precisión, por medio

ebookelo.com - Página 810


de la asociación automática de los signos del grafismo a nociones aceptadas
universalmente. Podría decirse que es un lenguaje colectivo capaz de expresarse
averbalmente y de representar por evocación la experiencia inmediata. Así, el
grafismo tiende un puente entre el hombre primitivo, nominalista e
impresionista, y el contemporáneo que, según todos los signos, quiere volver a
serlo.
Los creadores del lenguaje gráfico moderno en nada se diferencian de los
primeros creadores de pictogramas (representaciones de las cosas denotadas) e
ideogramas (símbolos compuestos que representan pensamientos e ideas), los
cuales aún persisten en la grafía china; pero sí están lejos de los fenicios, que en
aras de la eficiencia comercial sintetizaron la escritura jeroglífica egipcia y la
cuneiforme sumeria, babilónica, asiria y persa, hasta obtener la treintena de
signos del alfabeto. Hoy el homo loquax, ante la babel de lenguas, ha encontrado
en el grafismo un equivalente adecuado de sus estereotipos linguísticos,
basándose en la experiencia y el universal conocimiento. La moderna teoría del
gestaltismo ​lo apunta Aldous Huxley (Adonis y el alfabeto: La educación de un
anfibio)​ descubre que ​en la visión ordinaria casi nunca nos damos cuenta de
nuestras impresiones inmediatas, porque estas impresiones son más o menos
profundamente modificadas por una mente que hace la mayor parte de su pensar
en términos de palabras; cada percepción es prontamente conceptualizada y
generalizada, de modo que no vemos la cosa o acontecimiento particular en su
inmediación escueta; vemos sólo una ilustración objetiva de alguna noción
genérica, sólo la concreción de una palabra abstracta​. De ahí que la última
pedagogía haga hincapié en la fundación de una educación preventiva que
desarrolle la captación visual, que mejore la finura, la rapidez y la exactitud de
la percepción, para hacer cada vez más factible el aprendizaje por medios no
verbales. Más aún, el conocimiento es susceptible de darse trasmitiendo y
manejando conceptos por medio de símbolos (lo cual ha originado hasta una
forma gráfica de filosofar: la lógica simbólica). Rudolf Carnap ha asentado que
lo que da sentido a una proposición no son las imágenes, sino la posibilidad de
deducir de ellas proposiciones perceptivas; es decir, que el grafismo supone una
mente disciplinada y experimentada, porque sólo comprendemos realmente
cuando, librándonos de la tiranía del signo, de los reflejos condicionados y de
los convencionalismos que suscita, establecemos contacto directo con lo real.
El significado de un signo, explica la semántica o semiótica, lo establece la
asociación de su imagen sensorial (por lo general óptica) con el objeto
designado, tanto en el complejo lenguaje fonético como en la imagen
simplificada al máximo del grafismo extralingüístico. El conflicto inherente a
todo signo reside en que su uso sea una concreta encarnación individual de un

ebookelo.com - Página 811


concepto general. El lenguaje pretendió desarrollarse como una convención
desde el protolenguaje primitivo y salvaje ​lo concreto pictórico del grafismo de
las cuevas​, hasta la abstracción de la palabra domesticada, restringiendo el
carácter universal de sus signos para evitar contradicciones y ambigüedades. El
lenguaje del nuevo grafismo regresa al universalismo del signo óptico
pretendiendo el máximo de precisión, cuya variabilidad depende de la historia,
pues tanto los signos como sus significados atienden a factores sicológicos y
sociales, a la universal diversidad de intereses y valores, a los circunloquios
eufemísticos o estéticos. Incluso en el lenguaje fonético, la semántica ha
encontrado una brecha entre el signo y lo designado ​lo señala Adam Schaft​,
brecha que se ensancha o se estrecha siguiendo la curva de la historia evolutiva
de las ideas. La palabra sólo refleja un fragmento de realidad, en su función de
instrumento social de comunicación; de ahí que la precisión del mensaje
dependa del asociacionismo universal. Los lenguajes concretos, mediante el
grafismo, pueden ser incluso traducibles a uno abstracto (calculadoras). La
imposibilidad, por ejemplo, de trasmitir la voz, que existía antes de la invención
del radio y demás telecomunicadores, dio origen a los lenguajes cifrados, a los
códigos de señales visibles a distancia: banderas, humo, reflejos solares (códigos
que aún usan los marineros en sus gallardetes, sin duda, por tradición); de la
misma manera que la imposibilidad de oír creó el lenguaje fonomímico de los
sordomudos, o el deseo de trasmitir mensajes privados o secretos desarrolló el
lenguaje de las flores entre enamorados y las claves del espionaje. Toda
comunicación no es sino un sistema de signos basado en convenciones
arbitrarias.
En el siglo XX se asiste a una revolución lingüística en que grafismo y
palabra resultan inseparables y mutuamente apoyantes, en que incluso se
pretende establecer ya una sintaxis gráfica, con la que se pueden conjugar
espacio, tiempo, movimiento, duración, mediante la simple percepción óptica de
un poligrafismo complejo. La sicología contemporánea ha descubierto también
que los grafismos logran establecer relaciones subconscientes, mediante
alusiones subliminales. La sintaxis del grafismo carece de los nexos lingüísticos
gramaticales, pero cuenta con la fuerza sintetizante de la percepción, en que
intervienen por igual la asimilación y el contraste, la proximidad, la similitud, la
unión de contrarios. Más aún, el grafismo es capaz hasta de expresarse
metafóricamente, ya que su manera propia de comportarse es la analógica. Así,
los grupos de imágenes fluctuantes se mueven y llegan incluso a lo entitativo.
La característica esencial dominante de este lenguaje óptico es su
simplicidad, la cual resulta suficientemente directa en los nuevos modos de
percepción; pero las formas recurren a la capacidad aleatoria de las figuras

ebookelo.com - Página 812


geométricas, del alto contraste de blancos y negros, de la policromía, la cual le
proporciona una eficacia de interrelación, casi de redacción. Está por hacerse la
investigación meticulosa de las posibilidades configurativas (gestálticas) del
grafismo, y en la medida en que este lenguaje hoy incipiente sea dominado y
enriquecido, se irán reconociendo en él les mots de la tribu e incluso su aparato
conceptual irá cambiando la imagen de la realidad, hasta que se pueda decir
ópticamente inclusive aquello que no tiene imagen visible, hasta que este
lenguaje que hoy se manifiesta artificial recupere su primitiva forma natural. Las
posibilidades serán innumerables, porque el hombre tiene la tendencia innata a
percibir múltiples objetos e imágenes como un grupo o totalidad estructural,
base de toda clave interpretativa y traductora. El estudio de la metáfora se
extenderá también a los lenguajes más actuales y futuristas del grafismo (sobre
todo en su aplicación a la publicidad y a la propaganda, hoy por hoy mal
empleada, pues resultan negativas por su coercitiva necedad esclavizante,
fanatizante y adoctrinante). Así, el grafismo, con sus múltiples recursos,
recupera la inseparable interconexión de la función denotativa y connotativa del
signo, a través del milagro de sus abstracciones-concreciones. La eficacia
persuasiva de los elementos figurativos dependerá de los tropos, pues se dan en
ellos metonimias, verdaderas sinécdoques, metáforas visuales ligadas a
metáforas lingüísticas. El homo loquax empieza a realizar una mutación hacia el
homo symbolicus.
Hace años que en todos los países del mundo, los conductores de vehículos
se rigen por un sistema internacional de signos viales que ha desarrollado el
grafismo en beneficio del orden y de una fluida y sistemática seguridad. Dada la
rapidez de crucero, no podría el automovilista de las autopistas leer indicaciones
escritas con caracteres. Así, los antiguos letreros: ​Cuidado con el ganado​,
​Camino sinuoso​, ​Disminuya su velocidad​, ​Prohibido estacionarse​, han sido
sustituidos por la simple silueta de una vaca, por una línea culebreante en
representación de las curvas del camino, por un guarismo que indica la
velocidad conveniente, por una gran letra imperativa tachada. En México,
incluso, ha ocurrido una invasión del grafismo en el territorio del habla dialectal:
​Date vuelta en U​, ​Se prohibe E​.
El diseño gráfico se relaciona con las modernas investigaciones del optical
art de los años sesenta, que busca encontrar toda una retórica visual;
precisamente el op art vino a dar origen al lenguaje gráfico que utilizó el Comité
Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada (COO), celebrada en 1968,
fecha que señala el ingreso masivo del grafismo en México.
Desde un principio, el COO se dio cabal cuenta de la importancia que
tendría para el éxito de los Juegos el dar a conocer por todos los canales de la

ebookelo.com - Página 813


difusión moderna una ​imagen​ de los mismos y del país sede. El presidente del
COO, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, encontró nombre al objetivo:
Programa de identidad. Éste sujetaría la expresión gráfica de los Juegos a un
estilo formal único. La sencillez de la representación y la uniformidad
facilitarían la identificación a los visitantes de todas las lenguas. La primera
creación fue el logotipo México 68, a partir de los cinco aros olímpicos, símbolo
universal de los Juegos asociado con la voluntad de unión a través del deporte,
lo expresado por los cinco anillos policromos entrelazados (azul, amarillo,
negro, verde y rojo) en representación de los cinco continentes. La multiplicidad
de los deportes hacía necesario un lenguaje igualmente económico y
significativo para cada una de las competencias, lenguaje que debería apoyarse
en el poder de representación visual inmediata. Desde los Juegos Olímpicos
celebrados en Tokio, se creó la costumbre de que el país sede diera nueva vida, a
tono con el espíritu de la época, a ese lenguaje, creando símbolos para cada
deporte. Los diseñadores gráficos japoneses emplearon elementos figurativos del
cuerpo humano como guía (actitud básica del deportista durante la práctica de
cada deporte); el elemento común encontró así continuidad y relación. En
México, el Departamento de Diseño y el de Publicaciones del COO (dirigidos
por Eduardo Terrazas y Beatrice Trueblood, junto con el artista gráfico Lance
Wyman y un grupo de dibujantes de la Universidad Iberoamericana encabezados
por Manuel Villazón) desarrollaron el lenguaje gráfico del Programa Deportivo
utilizando como base los objetos y el equipo de cada deporte; la figura humana
sólo permaneció cuando el objeto era el atleta mismo sin impedimento
(natación, lucha, competencias de pista), pero utilizando sólo la parte más
significativa de la figura (la brazada del crolista, los brazos de los luchadores, el
pie del atleta corredor) para que no entrara en conflicto visual con
representaciones fotográficas o con dibujos y siluetas realistas. Además se tuvo
en cuenta el espacio, como por ejemplo el agua de los deportes acuáticos
(natación, remo, vela, canotaje, polo acuático), representada por tres líneas
ondulantes. Otras tensiones de movimiento se lograron poniendo en relación
implementos o brazos (gimnasia: brazo y argolla; hockey y frontón: palos,
cestas, pelotas; esgrima: espadas cruzadas); en otras ocasiones el signo apareció
en reposo (box: guante; futbol y basquetbol: balón y balón y cesta; tiro: blanco).
Esta variedad de soluciones consiguió una extrema simplicidad y elegancia
encomiables. Además el color, relacionado con el elemento básico del ambiente
en que la prueba se desarrollaba, acentuó la ars combinatoria y logró la variedad
dentro de la unidad.
La palabra misma y los números de México 68, a partir de los aros
olímpicos, jugaron con las líneas circulares, proyectadas radial y

ebookelo.com - Página 814


longitudinalmente, y propagaron ad infinitum el efecto óptico a tono con el op
art de última hora (recuérdese a Vasarely y Bridget Riley con sus olas
reversibles) y también con el arte de inspiración popular mexicana (los huicholes
aplican hilos policromos contrastantes en sus tablillas mágicas, al modo como
los sellos aztecas, de vigorosas líneas incisas, trazaban su diseño), lo cual
hermanó la raigambre cultural mexicana con el mundo de la plástica
contemporánea.
El Programa Cultural, con que México enriqueció el espíritu humanístico de
los Juegos, consistente en 20 eventos, necesitó también su simbología gráfica.
Sobre la silueta del ​68​ se vació la imagen del evento respectivo (una zapatilla de
ballet, un libro, una estatua, una lira, un dibujo infantil, un sello postal, un
cohete, un modelo atomístico, una cinta cinematográfica, una tienda de campaña
o el Zócalo de la ciudad). Particularmente feliz resultó la tradicional paloma de
​La publicidad al servicio de la paz​ que la diseñadora Beatriz Colle Corcuera
desarrolló a partir de un dibujo de Bracque: inundó materialmente el mundo. De
esta manera, todos estos elementos gráficos se reprodujeron en centenares de
tamaños y variaciones cromáticas, en libros, folletos, guías, reglamentos,
carteles, catálogos, programas, souvenirs, boletos, periódicos, en la
correspondencia, en las estampillas postales, en calcomanías, en credenciales y
en cuanto documento expidió el COO. Además, el Departamento de Ornato
Urbano utilizó también estas guías de identidad visual indicando la especialidad
de cada escenario y las maneras de llegar a él; las líneas ondulantes se
desbordaron por las explanadas de los estadios, siguiendo el mismo criterio
formal de líneas paralelas de colores, concéntricas a los accesos. Las rutas de
vialidad se identificaron también por colores; se renovó el señalamiento y el
mobiliario urbanos, que añadieron una nota de decoro a la ciudad, además de
ofrecer indicaciones precisas. Hasta a la moda llegó el logotipo y los símbolos
olímpicos: telas estampadas, sombreros, hebillas. Así la simbología consiguió
crear una imagen gráfica cosmopolita que identificó al México 68.
Este Programa de Identidad alcanzó reconocimiento mundial: se ganaron
concursos de diseño gráfico en revistas especializadas y museos, e incluso en la
XIV Trienal de Milán, convocada bajo el lema del Gran Número, el Programa
fue exhibido espléndidamente en un pabellón en el que las líneas ondulantes del
logotipo alcanzaron tercera dimensión, desparramándose por suelo y techo, por
las paredes, continuándose en todos los objetos y publicaciones exhibidos. El
COO realizó campañas publicitarias que lograron que los Juegos de la XIX
Olimpiada fueran el evento más anunciado, visto y oído de los tiempos
modernos, lo que mucho contribuyó a crear la conciencia olímpica de
hermandad y paz entre los pueblos, bajo cuyo espíritu se desarrollaron.

ebookelo.com - Página 815


El éxito que obtuvo esta organizada introducción del grafismo determinó sin
duda la decisión del Departamento del Distrito Federal en el sentido de
encomendar a Lance Wyman el sistema de identificación de las rutas y
estaciones del Metro capitalino. El punto de partida fue en esta ocasión la ​M​de
Metro, realizada como símbolo de los rieles por los que corre el vehículo
subterráneo. Un enorme cartel colocado en el cruce de las avenidas Insurgentes
y Chapultepec, en el que aparecían multitud de obreros y mecánicos de todos
colores, hizo presente a los ciudadanos el trabajo que a toda prisa se realizaba
bajo el suelo. En 1970, al término de la gestión presidencial del licenciado
Gustavo Díaz Ordaz, funcionaban las tres líneas básicas del transporte colectivo,
abrazando la antigua traza fundamental de la ciudad colonial, y dándole nueva
fisonomía. Contrastan con los viejos edificios renacentistas y barrocos, con los
restos de las construcciones prehispánicas que las excavaciones sacaron a luz, y
concuerdan con las líneas de la moderna arquitectura, los postes de señales
gráficas del Metro, con sus símbolos de vialidad, acceso, dirección, aforo,
estación respectiva, fácilmente identificables por un pueblo que de esta manera
ingresa en la modernidad del grafismo de honda repercusión para él, pues le
hace retomar el ancestral lenguaje pictográfico de sus antepasados indígenas.
Así, en lo gráfico urbano, México presenta un rostro cosmopolita fincado en su
raigambre mítica. El tiempo y el espacio cíclicos, como la serpiente, terminan
por unir sus extremos. El arte del grafismo refleja con la máxima exactitud el
proceso de transformación cultural y técnico en que está comprometido el
hombre contemporáneo. (H.B.)
GRAFITO
El color de este mineral va de gris a negro, con brillo metálico; su rayadura es
gris. Es blando y untuoso al tacto, resistente al calor y a los ácidos, y buen
conductor de la electricidad. Su composición química lo hace idéntico al
diamante; son ambos formas alotrópicas del carbón. Se encuentra
frecuentemente asociado con cuarzo, feldespato, mica, calcita, pirita, pirolita y
óxido de hierro. Todo el grafito es cristalino, aun cuando comercialmente se
hagan ciertas divisiones. Al mineral constituido por cristales se le denomina
grafito cristalino, en tanto que al mineral de variedad criptocristalina se le
conoce como grafito amorfo. La variedad cristalina proviene de dos tipos de
depósitos: uno consiste en rocas con diseminaciones de escamas de grafito, del
cual se obtiene el grafito en escamas; el otro es en vetas, y el yacimiento más
importante se localiza en Sri Lanka, donde se produce el grafito en terrones. El
grafito amorfo proviene de cualquier tipo de depósitos; en alguno de éstos se
obtiene inclusive la variedad cristalina. El grafito sintético se elabora por
procesos de horno eléctrico, utilizándose como materia prima, en la mayoría de
los casos, el coque de petróleo. El grafito, en sus diferentes formas, se utiliza en

ebookelo.com - Página 816


el revestimiento de hornos de fundición, en la manufactura de acero, en la
industria de refractarios, en la elaboración de crisoles y retortas, y en la
fabricación de lubricantes, lápices, baterías, electrodos, balatas y escobillas para
motores. El grafito artificial es utilizado en la fabricación de crisoles especiales.
Para la mayoría de los usos del grafito no existe sustituto satisfactorio; sin
embargo, en algunas aplicaciones se pueden intercambiar diferentes grados y
tipos del producto, ya sea natural o sintético. El grafito artificial no puede
competir con el natural en muchas de sus aplicaciones, debido a las dificultades
para alcanzar los grados y especificaciones requeridos en los diferentes usos de
este mineral, y al alto costo de producción respecto de los precios de venta del
grafito natural.
En México se han localizado depósitos de grafito en los estados de Guerrero,
Hidalgo, Oaxaca y Sonora; en este último se encuentran los yacimientos de
mayor importancia comercial. En la zona minera de Moradillas, del distrito de
Guaymas, en Sonora, los depósitos están constituidos por mantos, producto del
metamorfismo del carbón entre estratos de pizarras arcillosas, cuarcitas y
arsénicas. La ley media de este mineral es de 80 a 85% de carbón grafítico, 7.6%
de sílice, 0.65% de óxido de hierro y 5.0% de alúmina; el producto de esta
región es comercialmente conocido como amorfo. Las reservas en esta zona
​entre indicadas y medidas​ ascienden a 5 millones de toneladas de mineral con
85% de carbón grafítico.
La producción de grafito se mantuvo en ascenso hasta 1978, año en que se
extrajeron 52 264 t; en los siguientes, ese volumen se redujo: a 40 880 en 1979,
44 506 en 1980, 41 142 en 1981, 34 470 en 1982 y 44 327 en 1983. La
contracción económica mundial provocó este debilitamiento de la demanda. La
empresa Grafitos Mexicanos, subsidiaria de Ausbury Graphite Mills de New
Jersey, produce 30 mil toneladas anuales; son menos importantes Grafitos
Industrializados Mexicanos, que inició sus operaciones en Sonora en 1967;
Grafito Superior, filial de Graphite Company de Chicago; la Minera Moraguirre,
filial de Wickes Engineered Materials de Saginaw, Michigan; y Exploradora
Sonorense de Grafito. La empresa Grafito de México, vinculada al Fideicomiso
Minerales no Metálicos Mexicanos, empezó a trabajar en el yacimiento de
grafito cristalino de Talixtlahuaca, Oax., en 1980; ese año obtuvo 252 t, y en
1982 alcanzó la cifra de 1 804. Obtiene dos concentrados: el tipo A, en hojuelas,
con 86.7% de carbón fijo; y el tipo B, en polvo, con 94.6% de este contenido.
Las exportaciones disminuyeron de 47 136 t en 1978 a 28 427 en 1982; el 99%
se destinó a Estados Unidos y el resto a Bélgica, Luxemburgo, España,
Guatemala, Venezuela, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Desde 1980 se
vende al exterior grafito cristalino: 148 t ese año y 1 360 en 1982. Las

ebookelo.com - Página 817


importaciones aumentaron de 114 t en 1978 a 1 013 en 1981, pero se redujeron a
363 t en 1982; el principal abastecedor fue Estados Unidos.
El 60% del consumo nacional lo representan los fabricantes de lápices
(Berol, Lapicera Mexicana y Joseph Dixon Crucible Co. de México); el 20%, las
plantas elaboradoras de grasas y lubricantes (Manufacturas y Procesos
Industriales, Catalizadora Industrial Lubdeco, Pemex, General de Aditivos,
PLU, Elizarrarán Hermanos, Petroli y Compañía General de Lubricantes); y el
20%, la rama de equipos eléctricos y la de empaques y sellos (Electro Carbón,
UTP, Industria Mexicana, Messer Griesheim de México, Garlock de México,
John​s Mansville Mexicana y Tecno Carbón). En 1983, la producción de grafito
fue de 44 327 t: 42 669 de amorfo y 1 658 de cristalino, con lo cual México
mantuvo el tercer lugar en el mundo, después de Corea del Sur y la India. Se
exportaron 19 787 t, con valor de Dls. 279.2 millones, principalmente a Estados
Unidos (97.69%), España (1.55%) y Guatemala, Costa Rica y otros países; y se
importaron 194.2 t: 104.2 (53.66%) de Canadá, 83.4 (42.95%) de Estados
Unidos, 5.0 (2.57%) de Alemania Federal, y el resto de Suiza y el Reino Unido.
Bibliografía: Anuario estadístico de la minería Mexicana 1983 y Ramiro
Gómez: ​Grafito​, en Comercio Exterior (33-7, julio de 1983).
GRAJALES, JULIÁN
Nació y murió en Chiapas (1833-1901). Combatió a los conservadores en
Tabasco (1856), ocupó Tuxtla (1861), derrotó a los imperialistas en Ixtapa y en
San Cristóbal de las Casas (1865), y venció al jefe reaccionario Utrillo en el
cerro de Guadalupe y a Yáñez en Tuxtla (1871). Secundó el Plan de Tuxtepec
(1876) y en 1888 fue diputado a la legislatura local de su estado.
GRAJO
Aphelocoma ultramarina (Bonaparte), familia Corvidae. Ave del orden
Passeriformes de 20 cm de longitud. Las plumas de la cabeza, las alas y la cola
son de color azul mate, que se torna gris sobre el dorso, en la región escapular y
en la zona ventral; la garganta y el abdomen, son gris pálido, con manchas
pardas en el pecho. Otra especie llamada grajo es la Aphelocomo coerulescens;
habita en los bosques de pinos de las cadenas montañosas que rodean al
Altiplano mexicano. A la primera especie se le conoce también como grajo azul
y caxcax.
GRAM, JORGE
V. RAMÍREZ, DAVID G.
GRAMA
Con este nombre se conocen cuatro especies de pastos de la familia de las
gramíneas: Cathestecum erectum Vasey & Hack, Hilaria cenchroides H.B.K.,
Paspalum distichum L. y Triticum repens L. Las tres primeras se dan silvestres
en todo el país; la última se cultiva.

ebookelo.com - Página 818


GRAMÍNEAS
Se caracterizan por la presencia de espiguillas protegidas por brácteas, raíces
fibrosas y tallos aéreos erectos, postrados o rastreros, típicamente huecos y a
veces sólidos, y siempre cerrados en los nudos. Las hojas son solitarias,
generalmente de venación paralela y formadas por dos partes: la vaina que
envuelve al tallo, y la lámina, generalmente aplanada, linear o lanceolada; a lo
largo del margen de unión de la vaina con la lámina se ubica un apéndice, la
lígula, típicamente membranoso. La inflorescencia está constituida por unidades
básicas denominadas espiguillas; éstas son sésiles o pediceladas, casi siempre
agrupadas en la parte terminal del tallo o las ramas; cada espiguilla se compone
de una o más flores individuales con sus correspondientes brácteas y se forma de
un eje ​raquilla​ y de varios nudos sostenidos por un péndulo basal o pedicelo. En
la base de la espiguilla se alojan dos brácteas: la inferior, primera gluma, y la
siguiente, segunda gluma, que en ocasiones pueden estar reducidas o ausentes,
sobre todo la primera. Arriba de las glumas se localiza una sección muy corta de
la raquilla seguida por la flor y sus brácteas, que juntas integran la llamada flor
individual; ésta se forma por dos brácteas o glumelas: la lema y la pálea. En las
flores bisexuales y en la axila de la pálea están los estambres generalmente en
número de tres, y el pistilo, con el ovario superior unilocular, tricarpelar, con un
solo óvulo y por lo común con dos estilos que terminan en sendos estigmas
papilados o plumosos. Los órganos sexuales están protegidos por un perianto
muy reducido y formado por dos o tres pétalos. Las flores unisexuales presentan
únicamente estambres o pistilos, pero no ambos. La mayor parte de las
gramíneas dan flores bisexuales o hermafroditas, aunque hay especies, como el
maíz, cuyas flores masculinas y femeninas se encuentran en espigas separadas.
Las espiguillas de las gramíneas varían considerablemente según los diferentes
géneros, particularmente en lo que se refiere al número de flores fértiles en cada
una y al sexo de las mismas; en general las flores son hermafroditas pero las hay
unisexuales: monoicas, como en el caso del maíz, y dioicas, como en el zacate
salado, donde las flores masculinas y femeninas se localizan en plantas o
individuos diferentes. El fruto es casi siempre una cariópside resultante de la
fusión de la semilla con el pericarpio; se forma así la estructura denominada
popularmente grano, como en el caso de los cereales, donde la semilla tiene un
endospermo abundante y amiláceo.
La familia de las gramíneas es la más vasta en cuanto al número de
individuos y la más ampliamente distribuida entre las plantas vasculares.
Comprende 500 géneros y 4 500 especies en todo el mundo. En México existen
aproximadamente 150 géneros y cerca de mil especies que representan toda la
subfamilia y tribus conocidas. Los agrostólogos agrupan a las gramíneas en dos
subfamilias: Poacoide y Panicoideae. La primera se divide en nueve tribus:

ebookelo.com - Página 819


Bambuseae, Festuceae, Aveneae, Hordeae, Agrostideae, Chlorideae,
Phalarideae, Oryzeae y Zizaninieae. La segunda, en tres tribus: Paniceae,
Andropogoneae y Maydeae. Las Panicoideae, se originaron en las partes
tropicales de la Tierra y de allí emigraron a las zonas templadas. Las Poacoide,
excluyendo a las Bambuseae y Chlorideae, están más repartidas en regiones
templadas; en los trópicos sólo se dan a cierta altitud.
Las gramíneas se utilizan como cereales, como forraje, para la construcción
de casas ​carrizos u otates​ y con fines ornamentales ​pastos de prados y jardines​.
Algunas de ellas se cultivan, como el maíz (Zea mays), el trigo (Triticum spp.),
la avena (Avena spp.), la cebada (Hordeum spp.), el centeno (Secale cereale), el
sorgo (Sorghum vulgare) y el arroz (Oryza sativa). Otras se industrializan, como
la caña de azúcar (Saccharum officinarum), el zacate limón (Andropogon spp.) y
los carrizos u otates (Bambusa spp.). Y unas terceras se aprovechan como
forrajes y corresponden a múltiples especies de varios géneros (Poa spp., Lolium
spp., Festuca spp., Dactylis spp., Agrostis spp. y Bromus spp.). Otras encuentran
otros usos: la Cynodon dactylon, medicinal, como aperitivo; el agua de cebada,
como refrescante, y el arroz, como emoliente. Los estilos de las espigas
femeninas del maíz, conocidos con el nombre de cabellos de elote, tienen
propiedades diuréticas.

Bambú
AEM

ebookelo.com - Página 820


Zacatón (Muhlenbergia macrouraHitch)
Foto de Armando Salas Portugal
GRAN DUQUE
Bubo virginianus , familia Strigidae, orden Strigiformes. Es la mayor de las
especies de búhos en México. Habita en los bosques de todo el país y a veces en
las ciudades. Se le llama también gran búho cornudo y tecolote.
GRANA
V. COCHINILLA.
GRANADA, JUAN DE
Nació en Granada, España; murió en la ciudad de México. Franciscano del siglo
XVI, llegó al país como segundo comisario general de su Orden en sustitución
de fray Alonso de Rozas. En 1535, en el capítulo general de Niza, fue nombrado
comisario general de las Indias, reemplazando a fray Francisco de Osuna.
Cumplió su comisión visitando los conventos a pie y descalzo. Sus restos
descansan en el convento de San Francisco, en México.
GRANADA ROJA
Punica granatum Linneo., de la familia Punicaceae. Árbol de hasta 6 m de
altura. Las ramas, que se dan desde la base, son casi cilíndricas y provistas de
espinas; las hojas son oblongas o lanceoladas, con el ápice obtuso o redondo,
bordes enteros, superficie glabra y de color verde brillante con venaciones
rojizas; las flores son pequeñas, de aproximadamente 3 cm de longitud y de
color naranja a rojo, de cáliz tubular ​rojo carnoso​ con lóbulos cortos que
persisten en el extremo distal del fruto; los pétalos se hallan insertados entre los
lóbulos del cáliz; el ovario está colocado debajo del punto de inserción de los
otros órganos florales, y los estambres son numerosos. Esta planta es originaria

ebookelo.com - Página 821


de Asia; los cartagineses la introdujeron al Mediterráneo europeo y de allí pasó a
América. Se la cultiva en varias regiones del país. V. FRUTAS. Granada roja.
GRANADILLA
Passiflora ligularis Jussiev., de la familia Passifloraceae. Planta trepadora
mediante zarcillos; leñosa en la base, cuando alcanza su mayor desarrollo, y
ramificada en la parte alta; las hojas son grandes y ovadas, con el ápice
acuminado, de base cordada y de bordes enteros; las flores son hermafroditas,
con el cáliz verde, de cinco sépalos e igual número de pétalos; la corona, de
varias piezas blancas, presenta zonas rojo púrpura con cinco estambres y tres
estilos; las flores se dan solitarias, conspicuas y en colocación axilar. Esta planta,
al igual que otras del mismo género, es originaria de América tropical, no
obstante que a su fruto ​una baya oval amarillenta o anaranjada​ se le llama
también granadita de China. V. FRUTAS. Granadilla.
GRANADILLO
Con este nombre se conocen las siguientes dos especies: Dalbergia grandillo
Standl, de la familia de las leguminosas. Árbol que alcanza 15 m de altura y
tiene la corteza parda, agrietada, con muchas protuberancias y ramas delgadas y
lisas; las hojas, alternas, compuestas de siete a 11 filiolos pinnados, elípticos,
lisos y pálidos en el envés; las flores son pequeñas y papilionadas, y el fruto es
una vaina indehiscente, plana, angostamente ovalada, de 8 a 15 cm de largo y de
1.5 a 2 cm de ancho, que contiene de una a tres semillas. La madera es dura y
pesada, veteada y de color morado o rojo purpúreo; es una de las más
importantes en la industria de la cuchillería por su impermeabilidad y se utiliza
también para navajas, piezas de ajedrez, botones, teclas de marimba,
castañuelas, ruedas de timones, quillas de embarcaciones, platillos de balanzas,
instrumentos científicos, adornos de vehículos, cuentas de rosarios y estuches
para joyas. El extracto alcohólico de la madera produce un tinte morado de gran
aceptación. Principalmente se localiza en Michoacán, Guerrero y Chiapas. Se le
conoce también como granadillo morado y granadillo fino.
2.Lafoensia punicaefolia DC., de la familia de las litráceas. Árbol de hasta
30 m de altura, de corteza agrietada, pardo negruzca; las hojas son opuestas,
oblongo lanceoladas, de 6 a 10 cm, lisas dispuestas en un plano y con una
glandulita o poro subapical; las flores, vistosas, de 3 a 4 cm, se dan en la parte
terminal de las ramas, de color amarillo pálido o rojo, y con estambres de
filamentos largos, también rojos, y el fruto, ovoide o globoso, de unos 3 cm. Se
localiza en las selvas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
GRANADO Y BAEZA, BARTOLOMÉ DE
Nació en Valladolid, Yuc., el 24 de agosto de 1742; murió en Yaxcabá, de la
misma entidad, el 6 de febrero de 1830. Fue alumno de Francisco Javier Alegre,
SJ, en el Colegio de San Pedro de Mérida. Ordenado sacerdote en 1767, cinco

ebookelo.com - Página 822


años después se hizo cargo del curato de Yaxcabá, uno de los más importantes
de la región por sus rentas, y permaneció en él hasta su fallecimiento. Gran
protector de los indios, dedicó a ellos todos los recursos de su parroquia. Su
Informe en contestación al interrogatorio de 36 preguntas circulado por el
Ministerio de Ultramar sobre el manejo, vida y costumbres de los indios
presentado en 1813, fue publicado en Registro Yucateco (t. I; Mérida, 1845).
Ricardo Mimenza Castillo hizo una segunda edición (Mérida, 1937) y el Boletín
del Archivo General de la Nación (t. XII, núm. 2, 1941) lo dio a conocer de
nuevo, aunque en forma incompleta.
GRANADOS CHAPA, MIGUEL ÁNGEL
Nació en Mineral del Monte, Hgo., el 10 de marzo de 1942. Licenciado en
derecho y en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha
sido profesor universitario, subdirector editorial del periódico Excélsior (1970-
1977), director gerente de la revista Proceso (1976-1977), director de noticieros
del canal 11 de televisión (1971), director general de Radio Educación (1978-
1979), coordinador editorial y subdirector del periódico Unomásuno (1980-
1983), subdirector de La Jornada (desde 1984) y colaborador de Siempre!. Es
autor de Excélsior y otros temas de comunicación, Examen de la comunicación
en México, La reforma política, La banca nuestra de cada día, Votar ¿para
qué?, Alfonso Cravioto; un liberal hidalguense, Vicente García Torres, monitor
de la República y Comunicación y política. Se le otorgó el Premio Nacional de
Periodismo 1981. Le ha dado especial notoriedad su columna ​Plaza Pública​ en el
diario La Jornada.
GRANADOS MALDONADO, FRANCISCO
Se ignoran los datos de su nacimiento; murió en Chilpancingo, Gro., el 2 de
febrero de 1872. Poeta y dramaturgo, colaboró en Los presentes amistosos de
Ignacio Cumplido y en La Ilustración Mexicana. Fundó y presidió el Liceo
Hidalgo y dirigió el Instituto del Estado de Guerrero. Publicó junto con
González Bocanegra un libro de poemas Semana de las señoritas, y formó junto
con otras personas una escuela de teatro, según lo anunció El Republicano el 12
de julio de 1846. Escribió poesía: Cantares de la melancolía (1853) y La
Zaragozaida (publicada en 1904); y piezas teatrales Matilde, Apoteosis de
Rodríguez Galván, Iturbide en Padilla, El conde de Revillagigedo y Apoteosis
de Iturbide (estrenada en el Teatro Nacional el año de 1854).
GRANADOS Y GÁLVEZ, J. JOAQUÍN
Nació en Sedella, España, en 1734; murió cerca de la ciudad de Durango en
1794. Fue obispo de Sonora desde 1788. Entre sus escritos: Tardes americanas y
Noticia… de la gran nación tulteca (1778).
GRANATE
(Del latín granatus, fruto del granado). Los minerales que pertenecen a este

ebookelo.com - Página 823


grupo cristalizan en el sistema isométrico, clase normal, y son característicos de
las rocas metamórficas, aun cuando los hay en ciertas rocas ígneas y en forma de
granos detríticos en materiales sedimentarios. Para fines nemotécnicos, los
granates se separan en la serie Piralspita ​almandita, espesartita y piropo​ y en la
serie Ugrandita ​andradita, grosularita y uvarovita​. En condiciones especiales
todos los miembros del grupo del granate se utilizan en joyería: la espesartita es
de color melado; la grosularita, grosella oscuro y claro; y la uvarovita, de color
verde, y constituyen los tres principales minerales de aceptación en joyería.
Xalostoc, en el estado de México, tiene prestigio mundial por los ejemplares
de grosularita y de hesonita que de ahí se obtienen. En Baja California y
Tamaulipas se logran la almandita y la espesartita, y en Oaxaca e Hidalgo, el
piropo. La andradita se halla en varias partes del país, no así la uvarovita, que
algunas veces se confunde con la subvariedad demantoide, que corresponde a la
andradita.
GRANILLO RODRÍGUEZ, RICARDO
Nació en Puebla, Pue., en 1895. Fue funcionario público especializado en
materias estadísticas y demográficas. Es autor de: Aspecto demográfico de los
Estados Unidos Mexicanos (1940-1941), El error probable en la estadística
demográfica (1940), Mortalidad por enfermedades infecciosas y parasitarias en
la República (1942), Natalidad en la República Mexicana (1952) y
Reconocimiento médico (1954).
GRANITO
Es una roca plutónica o hipabisal, holocristalina o fanerítica, constituida por
feldespato potásico, cuarzo, plagioclasa sódica y máficos. Los granitos se
separan en dos grupos: calcoalcalinos y alcalinos. Los primeros tienen la
siguiente mineralogía: ortoclasa pertítica o microclina, oligoclasa o raramente
andesina, biotita o muscovita, hornblenda y diópsida o augita. Los segundos:
ortoclasa fuertemente pertítica, microclina o anortoclasa, albita u oligoclasa
sódica, biotita rica en hierro, hastingsita, arfvedsonita, riebeckita, augita-egirina,
egirina, y muy raramente hedenbergita. Independientemente de los minerales
antes mencionados, en los granitos se han registrado una enorme variedad de
minerales accesorios como el circón, la turmalina, la apatita, la esfena, la
magnetita, la epidota, la zoicita, la clinozoicita, así como algunas variedades de
granate, especialmente la espesartita.
El granito, la granodiorita, la tonalita y la diorita forman una asociación
natural y se encuentran muy extendidos en terrenos precámbricos y en batolitos
localizados en cadenas montañosas con plegamientos erosionados. El granito se
encuentra ampliamente distribuido en el país, en afloramientos superficiales y
formando parte fundamental del basamento cristalino; se usa en todo tipo de
construcciones, especialmente pisos, revestimientos, puentes y carreteras.

ebookelo.com - Página 824


GRANJA, JUAN DE LA
Nació en Valmaseda, España, en 1785; murió en la ciudad de México en 1853.
Introductor del telégrafo a México. Llegó a Veracruz en 1815, pero a causa de la
guerra de Independencia no pudo encontrar quehacer estable ni en la Nueva
España ni en Guatemala y se radicó en Estados Unidos. Volvió a México en
1820; pero el primer decreto de expulsión de los españoles lo obligó a regresar a
Nueva York en 1826, donde fundó El Correo de Ambos Mundos, primer
periódico en castellano publicado en ese país. Luchó largamente contra el
monroísmo y denunció los malos tratos de que eran víctimas los españoles en las
riberas del Misisipi y en las Floridas; censuró el apoyo norteamericano a la
sublevación de Texas e hizo la defensa de México los años anteriores a la
intervención estadounidense. En mayo de 1838 se le nombró vicecónsul en
Nueva York, y en 1842 se le otorgó la nacionalidad mexicana. Al estallar la
guerra (1846) se reintegró a su nueva patria, muy a pesar de su residencia de 20
años en Estados Unidos. En 1848 fue electo diputado por Jalisco y en 1849
recibió la concesión exclusiva para establecer telégrafos en toda la República.
En esos años estableció una imprenta en Atlixco, en sociedad con Manuel
Payno, y otra en México, asociado con Guillermo Prieto. Dedicado
fundamentalmente a los negocios, trató de explotar los jales de una mina con
José María Gutiérrez Estrada, y abrió una librería en la calle de Plateros (hoy
Francisco I. Madero), en compañía de Ignacio Cumplido.
Nada sabía De la Granja de telégrafos cuando recibió la concesión. Sin
embargo, solicitó información técnica al extranjero y en octubre de 1850 publicó
un prospecto para promover una sociedad anónima. Los accionistas, empero, no
llegaron a hacer sus aportaciones. Recurrió entonces al gobierno y pudo obtener
del presidente José Joaquín de Herrera 2 500 pesos, los cuales, unidos al poco
capital que ya tenía, le sirvieron para iniciar y completar el primer tramo de la
línea a Veracruz, hasta Nopalucan.
Ese primer tramo, de 45 leguas (180 km), fue inaugurado el 5 de noviembre
de 1851. El presidente Mariano Arista hizo funcionar el aparato en las primeras
oficinas telegráficas de la ciudad de México, ubicadas en la segunda calle de Las
Damas (hoy sexta de Bolívar). El 8 de noviembre, De la Granja publicó las
primeras tarifas: 4 reales por mensaje de 10 palabras como máximo; una
cuartilla por cada palabra adicional; la fecha, la dirección y la firma de los
telegramas se hallarían libres de portes. Ese mismo día se envió desde
Nopalucan el primer mensaje telegráfico de prensa cursado en México, el cual
fue pagado por El Universal.
En la línea a Nopalucan se agotaron los fondos de Juan de la Granja. De
nueva cuenta, esta vez con un trabajo ya logrado, se lanzó a conseguir más
dinero. En diciembre de ese año solicitó de la Sociedad Mexicana de Geografía

ebookelo.com - Página 825


y Estadística un estudio y dictamen sobre las ventajas económicas y sociales del
telégrafo y las posibilidades de unir, a través de ese medio de comunicación, las
ciudades más importantes de la República. La Sociedad realizó también un
estudio de costos: 500 pesos por milla. Esto serviría de base para concitar la
participación de nuevos accionistas. En febrero de 1852 publicó una nueva
invitación a éstos, rogándoles que no se dejasen llevar por ​la frialdad con que un
pueblo recibe las ideas nuevas, cuando muchas veces ha sido engañado con
falaces y mentidas promesas​. Al mismo tiempo, insistió ante el ayuntamiento de
la ciudad de México, del que recibió tan sólo nuevas seguridades de una
participación que nunca se hizo efectiva.
El gobierno debió darse por satisfecho con ese primer tramo. Juan de la
Granja había cumplido cabalmente las condiciones de la concesión. Sin
embargo, le faltaban unos 300 km para llevar la línea hasta Veracruz, y pasaron
varios meses antes de que pudiesen reanudar los trabajos. Esto fue posible
gracias al auxilio de don Hermenegildo Villa y Cosío, persona que decidió
aportar 150 mil pesos, pese a que De la Granja había calculado sus necesidades
de capital en sólo 60 mil.
Así, el 19 de mayo de 1852 quedó inaugurada la línea telegráfica México-
Veracruz, la única que De la Granja logró ver construida. Se comenzaba la de
México a Querétaro, que se extendería hasta Guanajuato y Morelia, cuando Juan
de la Granja enfermó de pulmonía. Murió a las 6 de la mañana del 6 de marzo de
1853. Fue sepultado el día 7 en el panteón de San Fernando, bajo una lápida con
la siguiente inscripción: ​Juan de la Granja. Natural de Valmaseda. Ciudadano
mexicano. El primero que estableció en la República el telégrafo electro-
magnético.​ Diez años después sus restos fueron exhumados y arrojados a la fosa
común. Nadie estuvo atento a refrendar la propiedad de su sepultura. V.
TELÉGRAFOS.
GRANJEL
Randia echinocarpa Moc & Sessé., de la familia de las ramnáceas. Arbusto que
alcanza 6 m de altura y cuyas ramas están dispuestas en cruz; cada una de
aquéllas lleva cuatro espinas en el ápice. Las hojas son sésiles o subsésiles,
ovales, aovadas o rómbicas, de 8.5 cm de largo, redondeadas u obtusas en el
ápice y densamente pilosas en el envés, sobre todo a lo largo de la nervadura; las
flores, unisexuales, son de color anaranjado-amarillo, y el fruto, subgloboso,
verde o amarillo, pubescente, de 4.5 a 9 cm de diámetro, va cubierto por
tubérculos de 1 a 3 cm de altura. Es común en la costa del Pacífico, en
Chihuahua y en Veracruz. En Sinaloa se utiliza el fruto contra el paludismo, y el
cocimiento de las hojas, contra las diarreas crónicas y las enfermedades de los
riñones. Se le conoce también como papache y papache picudo.
GRANJENO

ebookelo.com - Página 826


Celtis pallida Torr., de la familia de las ulmáceas. Arbusto muy ramoso y
espinoso, de 1 a 6 m de altura y ramas retorcidas y flexosas; hojas oval-
oblongas, obtusas o agudas y con tres nervaduras principales; las inflorescencias
son cimas de pocas flores, y el fruto, pequeño, amarillo, rojo o pálido
amarillento, tiene un sabor agradable, dulce y astringente. Se localiza
principalmente en los estados de Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Puebla, Michoacán, Hidalgo y
Sinaloa. Se le conoce también como grangeno, granjeno huasteco, capul y
garabato.
GRANJERO
Celtis iguanae (Jacq) Sarg., de la familia de las ulmáceas. Arbusto con las ramas
armadas de fuertes y largas espinas; las hojas son de 8 a 12 cm de largo por 3 a 5
de ancho, ovadas u ovales; las flores, pequeñas, son verdosas o amarillentas. Se
localiza en las mismas regiones que el granjero (Celtis pallida Torr.), y se le
conoce como garabato blanco, nanchibejuco y bainoro. V. BAINORO.
GRANO DE ORO
Con este nombre se conocen dos especies: Hypericum formosum H.B.K. y
Thryallis palmeri Rose. La primera es una hierba de la familia de las clusiáceas
que alcanza 60 cm de altura y tiene tallo cilíndrico, rojizo y lampiño; las hojas
son opuestas, sésiles, aovadas, con abundantes puntitos rojos, de 2 a 2.5 cm de
largo y de 1.5 a 2 de ancho; las flores se dan dispuestas en inflorescencias
cimosas, con la corola amarillo-rosada y de 1 a 1.5 cm de diámetro. Se localiza
principalmente en el valle de México y se le cultiva en los jardines. La segunda
es un arbusto de la familia de las malpigiáceas; las hojas son opuestas,
lanceoladas, agudas o apiculadas en la base, de 3.7 a 6.2 cm de largo, con
peciolos delgados y con dos glándulas; las flores se dan en racimos terminales y
delgados de 10 a 14 cm; los sépalos son obtusos y oblongos, y los pétalos,
amarillos, de 8 a 10 mm de longitud. Es frecuente en Sinaloa, Guerrero y el
estado de México. Con el nombre de grano de oro se conoce también la especie
Spilanthes mutisii H.B.K., que corresponde a la familia de las compuestas.
GRANT, ULISES SIMPSON
Nació en Point Pleasant, Ohio, en 1822; murió en Saratoga, Nueva York,
E.U.A., en 1885. Decimoctavo presidente de Estados Unidos (1869-1877). Con
el grado de teniente, tomó parte en la invasión norteamericana a México en
1847. En octubre de 1881 visitó la ciudad de México, en su condición de
presidente de la Mexican Southern Railroad. En esa época representaba uno de
los extremos de la política de expansión norteamericana: la conquista pacífica,
frente a la conquista militar, cuyo más obstinado representante era el secretario
de estado William M. Evarts. ​Quizá en el momento decisivo para México, el
general Grant favoreció la política de los inversionistas y apagó en la frontera el

ebookelo.com - Página 827


fuego que atizaba Evarts. Su viaje anunció una nueva época: la de la exportación
de capital y el fin de las conquistas militares​ (Gastón García Cantú: México en el
Mediterráneo Americano, 1961) .
En 1880, en un banquete en Boston (Salvador Quevedo y Zubieta: Manuel
González y su gobierno en México, Madrid, 1928), Grant había dicho: ​Estados
Unidos necesita importar productos tropicales ​azúcar, café, tabaco​, que trae de
Cuba y del Brasil, adquiriéndolos al precio de 300 millones de dólares anuales.
No tengo duda de que con la construcción de ferrocarriles podríamos adquirir de
México esos productos, que, en vez de tenerlos de países antidemocráticos,
esclavistas y de excesivos derechos aduanales, los tendríamos de un país
republicano cuyos derechos de exportación son menores. ¿Y a qué precio?, ya
no al de nuestro dinero, sino al de nuestros productos ​maquinaria, herramienta,
artefactos​, que remitiremos a cambio de frutos​. En este sentido, el general
Sheridan sería más explícito años más tarde, al decir al presidente Porfirio Díaz:
​Cuestan demasiado las importaciones y las exportaciones. Se necesitan más
ferrocarriles. En nuestra nación hay abundancia de capital que espera solamente
que os acerquéis para que se destine a favor de tales empresas​ (José C. Valadés:
El porfirismo, historia de un régimen, 1941).
El creciente poderío de Estados Unidos y la expresión de estas ideas crearon
en México una grave inquietud, semejante a la que podía suscitar la amenaza de
una nueva guerra. De una parte los liberales, en especial José María Vigil,
pensaban que los trastornos que traería consigo la conquista pacífica serían
superables; los católicos, de la otra, opinaban que jamás las vinculaciones con el
pueblo norteamericano podrían hacerle a México el menor bien. El general
Grant, a su vez, expuso al obispo Eulogio G. Gillow sus puntos de vista (José
Antonio Rivera G.: Reminiscencias del Ilmo. y Revdmo. Se. don Eulogio Gillow
y Zavalza, Puebla): ​Los Estados Unidos han ido creciendo de una manera rápida
y sorprendente por la inmigración anual tan inmensa de las diversas naciones
europeas y orientales. Todos los inmigrantes se han dirigido con gusto a los
Estados Unidos porque esperan no sólo el trabajo mejor remunerado, sino la más
amplia libertad en el obrar y que a la tolerancia religiosa se una la exención del
servicio militar forzoso… Los individuos que llegan a las playas de los Estados
Unidos para establecerse son como gotas de agua que se mezclan y confunden
en el gran río que vivifica a la nación norteamericana. No pasaría lo mismo en
México, en donde predominan los indios analfabetos y sin ambición de
prosperar. La raza española que se ha mezclado con la indígena tiene tendencias
y constituciones muy diversas y transcurrirían muchos años antes de que esos 16
millones de habitantes se confundieran con el espíritu y la educación
norteamericanos, suponiendo que llegara el caso​.

ebookelo.com - Página 828


Muy a pesar de que la empresa mexicana de Grant quebró antes de su
muerte, escribió en sus memorias (Personal Memoirs, 1885), a propósito de la
guerra de 1847: ​La ocupación, la separación y la anexión fueron desde la
iniciación del movimiento hasta su final consumación, una verdadera
conspiración para adquirir territorio en el cual pudieran formarse estados
esclavistas para la Unión Americana​.
GRAVINA, PEDRO
Nació en Terme, Sicilia, Italia, hacia 1576; murió en Santa María de Otáez,
Nueva Vizcaya, el 15 de enero de 1635. Sacerdote del clero secular, pasó a
Nueva España casi sin saber hablar español. En 1605 entró a la Compañía de
Jesús y tras sólo un año de noviciado en Tepotzotlán, fue enviado por sus
superiores a las tierras bárbaras del Noroeste, a continuar la conversión de los
indios bamopas, acaxes y xiximes, entre quienes vivió 35 años y cuyas lenguas
llegó a dominar. En 1613 terminó un copioso vocabulario en lengua acaxe.
GRAY, ALBERT ZABRISKIE
Autor norteamericano (1840-1889), que publicó en 1878 el libro Mexico, as it
is; being notes of recent tour in that country; with some practical information
for travellers in that direction, as also some study on the Church question
(México, tal como es; notas sobre un viaje reciente a aquel país, junto con
algunos informes prácticos para los viajeros, así como algunos estudios sobre la
cuestión de la Iglesia).
GRECAS
Dibujos geométricos repetidos de manera que forman una faja o cenefa. Este
recurso ornamental, significante o simbólico, se utilizó en la América
precolombina desde Arizona hasta el Perú. En el México precortesiano fue tan
característico como la flor de loto en el arte egipcio, la roseta en el asirio y la
palmeta y el meandro en el griego.
Herman Beyer (​El origen, desarrollo y significado de la greca escalonada​, en
El México antiguo, núm. 2, 1924) desarrolló extensamente la tesis de que la
greca escalonada ​la xicalcoliuhqui​, que consta de escalera, centro y gancho,
tiene su origen en la greca ondulada, representativa de la serpiente o de las ondas
del agua. La demostración de que se trata del mismo ideograma consiste en
pasar las líneas curvas a otras quebradas rectangularmente, según la técnica del
tejido o del mosaico de cuadros. A partir de aquellos tres elementos pudo
llegarse a decenas de versiones diferentes: aumentando, disminuyendo o
eliminando el número de escalones, según se advierte en multitud de objetos
textiles y cerámicos, y en monumentos escultóricos y arquitectónicos. Los
escalones, a su vez, adoptan formas de dientes, puntas, lóbulos; los centros son
escaleriformes, cuadrados, triangulares, circulares, y los ganchos, angulares,
redondeados, colocados arriba o abajo de la escalera, hacia dentro o fuera. La

ebookelo.com - Página 829


combinación de estos motivos, por asociación o fusión de una o varias de sus
partes, y el agrupamiento de esos compuestos, no pareció ofrecer límite a la
fantasía decorativa de los artistas vinculados al culto de las deidades agrícolas.
La greca simple ​meandro, greca en G, o de gancho rectilíneo​ se ha supuesto
ser una abstracción geométrica de las fauces de una serpiente vista de perfil; la
de gancho doble, una representación simétrica de la mandíbula de un ofidio, y la
compuesta, que incluye la escalera, una estilización evocadora, en todas las
hipótesis, de la fecundidad, la vida y la abundancia. La greca suscitaba, de modo
automático, la asociación con entidades míticas ​la serpiente, la nube, el rayo​
portadora y proveedoras del agua, a su vez don de los dioses y condición para la
subsistencia. Esta pluralidad de contenidos ha movido tradicionalmente el
interés de los investigadores. Aparte de Beyer, los más distinguidos han sido
George Byron Gordon (The Serpent Motive in the Ancient Art of Central
America & Mexico, 1905), Rafael Girard (​Génesis y función de la greca
escalonada​, en Cuadernos Americanos, vol. XL, núm. 4, 1948) y Paul Westheim
(El arte antiguo de México, 1950). Para Marta Foncerrada de Molina (La
escultura arquitectónica de Uxmal, 1965), la greca escalonada ​pertenece más al
mundo de los signos que al de los símbolos​, pues en cada caso, según el
contexto en el que esté inscrita, podrán atribuírsele connotaciones distintas, no
exclusivas de los detalles ornamentales, sino expresas o implícitas en el conjunto
plástico.
Entre la multiplicidad de representaciones de grecas en arquitectura,
destacan la Gran Pirámide, el Templo de Chimez, el edificio inferior poniente de
El Adivino, Las Monjas y el Palacio del Gobernador, todos en Uxmal, donde la
greca escalonada fue una constante del arte puuc; el Monumento II y los
edificios A, D y de las Columnas de El Tajín, y los grupos de las Columnas y de
la Iglesia en Mitla. Éstos son especialmente notables.

ebookelo.com - Página 830


Grecas de la fachada de las Columnas, Mitla, Oaxaca
Francisco Mata
GREEN, ROSARIO
María del Rosario Green Macías nació en el Distrito Federal en el año de 1941.
Se graduó como licenciada en relaciones internacionales por la UNAM, hizo la
maestría en economía en el Colegio de México y asistió a cursos de posgrado en
la Universidad Columbia de Nueva York. Fue profesora de la Facultad de
Ciencias Políticas de la UNAM e investigadora del Centro de Estudios
Económicos Políticos y Sociales del Tercer Mundo. Por varios años dirigió el
Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos. Ocupó cargos en el servicio
exterior. Participó en publicaciones periódicas y coordinó obras colectivas:
Política exterior: 175 años de historia (1985) y México y la paz (1986). Fue
coautora de La ONU, dilema a 25 años (1971), Alternativas para un nuevo
orden económico internacional (1978) y Comercio internacional,
industrialización y nuevo orden económico internacional (1982). En su obra
individual destacan El endeudamiento externo de México 1940-1973 (1976) y
Los mitos de Milton Friedman (1983). En 1994 fue nombrada subsecretaria
general de Asuntos Políticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De regreso en México fue electa senadora por la ciudad de México. En enero de
1998 relevó a José Ángel Gurría como titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores.
GREENE, CARLOS
Nacido en Tabasco, murió en 1924. El 25 de octubre de 1920, siendo gobernador
del estado, su escolta penetró a la Cámara de Diputados y asesinó a los
representantes Manuel Lezcano y Alberto Nicolás Cámara. El Senado declaró

ebookelo.com - Página 831


desaparecidos los poderes y nombró gobernador provisional a Primitivo Aguilar
Sánchez. Greene tomó parte en la revuelta delahuertista de 1923, y cayó el
siguiente año en combate.
GREGG, ROBERT DANFORTH
Autor norteamericano que publicó en 1937 el libro The Influence of Border
Troubles on Relations Between the United States and Mexico, 1876-1910 (La
influencia de las desavenencias fronterizas sobre las relaciones entre Estados
Unidos y México, 1876-1910).
GREGORIO
Bassariscus astutus Lichtst y B. sumichrasti (Saussure), familia Procyonidae.
Nombre con el que se designa en el estado de Chiapas a este mamífero,
conocido en el resto del país como cacomixtle, basáride, babisuri, sal coyote,
ríntel, mico de noche y mico rayado. Es del tamaño de un gato casero, con
cuerpo esbelto, piernas cortas, cola larga y peluda, cara puntiaguda, orejas largas
y ojos grandes. Su color generalmente es café amarillento y los pelos que se
encuentran a lo largo del lomo tienen la punta negra y las partes inferiores
blanquizcas. La diferencia entre el astutus y el sumichrasti estriba en que el
primero tiene el hocico y las patas claramente negruzcas y la cola con anillos
claros que van haciéndose borrosos hacia el final, y el segundo, el hocico y las
patas grisáceas, con anillos claros en la cola perfectamente definidos en toda su
longitud. V. CACOMIXTLE.
GREGORIO, ANTONIO DE SAN
Nació en Hinojosa, España, a principios del siglo XVI; murió probablemente en
la ciudad de México en 1581. Labrador primero, soldado después y rico
comerciante más tarde, tomó el hábito franciscano en Lima, Perú. Cuando Felipe
II otorgó licencia a 20 frailes encabezados por Pedro de Alfaro para que
misionaran en Filipinas, Antonio de San Gregorio, que formaba parte de esa
misión, pasó por Nueva España (1576), partió a Manila, regresó a España y en
1580 volvió a México con 15 religiosos que fundaron la Provincia de San Diego.
Según el padre Medina, fray Antonio murió en Cantón, aun cuando se dice que
sus restos descansan en la iglesia de San Cosme, en la ciudad de México.
GREMIOS
Las asociaciones gremiales del México prehispánico perduraron bastante tiempo
después de la Conquista. Fueron anteriormente pequeñas agrupaciones que
reunían a los hombres que trabajaban en una misma actividad. Sus fines eran de
protección y ayuda mutua y cada uno tenía que pagar sus contribuciones. Entre
los miembros más ancianos y experimentados se nombraban las autoridades que
decidían sobre todas las cuestiones que afectaban a los agremiados; podían, por
ejemplo, castigar y suspender a quienes habían cometido algún abuso en el
comercio de sus productos, mediante una serie de normas preestablecidas. Por lo

ebookelo.com - Página 832


general veneraban al dios Yacatecuhtli, pero cada gremio tenía su propia
divinidad tutelar. Los trabajadores de los oficios manuales se llamaban tlacohtli
y se dedicaban a la cerámica, los hilados y tejidos, la fabricación de papel, de
asientos y de espejos. Los artesanos considerados de clase superior eran los
aurífices, los talladores de piedras preciosas y semipreciosas, y los artífices de la
pluma. Los primeros, llamados tecuitlahuaque, veneraban al dios Xipe Totec y
parece que provenían de las costas del Pacífico; los segundos, generalmente de
Xochimilco, se llamaban chalchiutlateque, y los últimos, los amateca, eran
originarios de Amantla, cerca de Azcapotzalco. Su arte plumario estaba
relacionado con la religión y la guerra, pues trabajaban las ropas sagradas
sacerdotales y los escudos de los guerreros.
Cuando los españoles conquistaron Tenochtitlan, la ciudad tenía seis
diferentes gremios, confederados con los de Texcoco, Huexotla, Coatlinchan,
Chalco, Huitzilopochco, Mixcoac, Azcapotzalco, Cuauhtitlan, Otumba y
Tlatelolco.
Así escribe Sahagún (libro X, cap. VII) acerca de los integrantes de los
gremios:
​Oficial mecánico. El buen oficial mecánico es de estas condiciones: que a él
se le entiende bien el oficio de fabricar e imaginar cualquier obra, la cual hace
después con facilidad y sin pesadumbre, al fin es muy apto y diestro para trazar,
componer, ordenar, aplicar cada cosa por sí, a propósito.
​Oficial de plumas. El oficial de plumas es único, hábil e ingenioso en el
oficio. El tal oficial si es bueno suele ser imaginativo, diligente, fiel y
convenible, y despachado para juntar y pegar las plumas y ponerlas en concierto
y con ellas siendo de diversos colores hermosear la obra; al fin es muy hábil para
aplicarlas a su propósito.
​Platero. El platero es conocedor del buen metal y de él hace cualquier obra
sutil y artificiosamente. El buen platero tiene buena mano, y todo lo que hace, lo
hace con medida y compás, y sabe apurar bien cualquier metal, y de lo fundido
hacer planchuelas o tejuelos de oro o de plata; también sabe hacer moldes de
carbón y echar metal en el fuego para fundirlo.
​Lapidario. El lapidario está bien enseñado y examinado en su oficio, buen
conocedor de piedras, las cuales para labrarlas quítales la raza, córtalas y las
junta, o pega con otras sutilmente con el betún, para hacer obra de mosaico. El
buen lapidario artificiosamente labra e inventa labores, sutilmente esculpiendo y
puliendo muy bien las piedras con sus instrumentos que usa en su oficio.
​Carpintero. El carpintero es de su oficio hacer lo siguiente: cortar con hacha,
hender las vigas y hacer trozos, aserrar, cortar ramas de árboles, y hender con
cuñas cualquier madero. El buen carpintero suele medir y compasar la madera

ebookelo.com - Página 833


con nivel, y labrarla con la juntera para que vaya derecha, y acepillar, emparejar
y entarugar, y encajar unas tablas con otras, y poner las vigas en concierto sobre
las paredes; al fin ser diestro en su oficio.
​Cantero. El cantero fiene fuerzas y es recio, ligero y diestro en labrar y
enderezar cualquier piedra. El buen cantero es buen oficial, entendido y hábil en
labrar la piedra, en desbastar, esquinar y hender con la cuña, hacer arcos,
esculpir y labrar la piedra artificiosamente; también es su oficio trazar una casa,
hacer buenos cimientos y poner esquinas y hacer portadas y ventanas bien
hechas, y poner tabiques en su lugar.
​Albañil. El albañil tiene por oficio hacer mezcla, mojándola bien, y echar
tortas de cal y emplanarla, y bruñirla o lucirla bien.
​Pintor. El pintor, en su oficio, sabe usar de colores, y dibujar o señalar las
imágenes con carbón y hacer muy buena mezcla de colores, y sábelos moler
muy bien y mezclar. El buen pintor tiene buena mano y gracia en el pintar, y
considera muy bien lo que ha de pintar, y matiza muy bien la pintura, y sabe
hacer las sombras y los lejos y follajes​.
En la época virreinal, la organización de las corporaciones gremiales ​al igual
que las instituciones políticas, económicas y sociales​ se restructuró para
funcionar en la forma peculiar de la metrópoli española.
Según el licenciado Manuel Carrera Stampa (Los gremios mexicanos), la
corporación gremial estaba integrada por diferentes categorías de personas,
desde el simple aprendiz al alcalde veedor, autoridad suprema, pasando por el
oficial y el maestro.
Generalmente, el aprendiz (que era admitido al trabajo entre los 10 y los 18
años) seguía el oficio del padre. El contrato de aprendizaje era común entre los
artesanos, y al entrar el aprendiz al taller de un maestro por este medio, se le
adiestraba en el oficio y se le proporcionaba casa, alimento y vestido. Obtenida
su carta de examen (especie de título), pasaba a ser oficial. Se designaba como
oficial al asalariado que había cumplido su aprendizaje, así como al que poseía
tienda o taller, aunque no tuviera carta de examen. Después de unos tres años de
oficialía podía pasar a ser maestro, lo cual era accesible para todos los oficiales.
A los casados se les otorgaban ciertos privilegios; a los venidos de España se les
concedía examen gratuito y la ayuda necesaria.
El maestro era un técnico y un educador. El taller gremial estructurado en
esta forma, constituía un lugar a donde muchos padres mandaban a sus hijos
para que adquirieran un conocimiento práctico y forjaran su carácter.
En los gremios, los clavarios o tesoreros guardaban los caudales que
constituían el patrimonio de la corporación, cobraban las cuotas, derechos de
entrada al gremio, y llevaban cuenta de los gastos y expensas. El oidor de

ebookelo.com - Página 834


cuentas (contador, tenedor de libros) era el interventor de pagos y generalmente
duraba un año en su cargo. El alcalde veedor debía ser persona de buena fe e
intachable conducta; generalmente eran designados para el alto cargo los
maestros de más experiencia y edad en la corporación.
Todas las autoridades de la corporación llegaban a sus cargos por votación
democrática. Los alcaldes, llamados también mayores, presidían el gremio y lo
representaban en los actos oficiales. Gozaban de ciertos privilegios y de la
consideración general. Otro aspecto de la asociación gremial era la cofradía,
institución de carácter religioso y de beneficencia pública.
No se registra, en la legislación de la época, precepto que regulara la
capacidad jurídica de la mujer dentro del derecho de obligaciones, pero sí hubo
algunas normas encaminadas a proteger a las mujeres de raza indígena.
Actualmente, dentro de las leyes de trabajo vigentes, los gremios han
desaparecido, sustituidos por las centrales obreras y campesinas y sus filiales, así
como por numerosos sindicatos; pero, en cierta forma, subsisten en la provincia
como cofradías y se ocupan de organizar las festividades del santo patrón del
pueblo, en el marco de ceremonias meramente religiosas.
GRETAÑA
Cordia eleagnoides D.C., de la familia de las borragináceas. Árbol que alcanza
hasta 20 m de altura; las hojas son alternas, ovadas o elípticas, agudas, medianas
o grandes, blanco sedosas en el envés, lisas en la parte superior y generalmente
enteras; las flores, blancas, abundantes, monopétalas y de 2 a 3 cm, y el fruto,
drupáceo. La madera, fuerte y pesada, fácil de trabajar y de gran durabilidad, se
utiliza en la fabricación de muebles y especialmente en la elaboración de
mangos de cepillos. Es común en las selvas altas de Michoacán, Guerrero,
Oaxaca y Chiapas. Se le conoce también como griseño, bocote, cueramo,
güeramo, ocotillo meco y rara vez anacahuite. V. ANACAHUITE.
GREVER, MARÍA (María Joaquina de la Portilla)
Nació en León, Gto., el 16 de agosto de 1894; murió en Nueva York, E.U.A., el
15 de diciembre de 1951. Cambió su apellido por el de su esposo León Augusto
Grever. Compositora, son de su inspiración las canciones ​Júrame​, ​Muñequita
linda​, ​Bésame​, ​Tipitipitín​, ​A una ola​, ​Si yo encontrara un alma​, ​Tú, tú y tú​,
​Lamento gitano​, ​Te quiero dijiste​, ​Volveré​, ​Así​, ​Chamaca​, ​Cuando vuelva a tu
lado​, ​Cuando me vaya​, ​Por si no te vuelvo a ver​, ​México canta​, ​Yo canto para ti​
y ​Dale, dale, dale​, entre otras. En la calzada de los compositores del bosque de
Chapultepec se colocó un busto suyo.
GRIFELL, PRUDENCIA
Nació en Lugo, España, en 1880; murió en la ciudad de México en 1970. Actriz,
en 1890 tuvo su primer papel infantil en un teatro de Caracas, Venezuela; en
1898 se inició como tiple cómica, haciendo género chico y grande, zarzuelas y

ebookelo.com - Página 835


operetas, pasando después a cultivar el drama y la comedia. Llegó al país en
1904 y formó con Esperanza Iris y María Conesa el grupo de Las Tres Gracias,
que por mucho tiempo actuaron en el Teatro Principal. La obra que más
interpretó en su larga carrera fue La Leona de Castilla, de Francisco Villaespesa.
Después de dedicarse al género lírico, actuó en Amores y amoríos, La garra, La
malquerida, Los árboles mueren de pie, habiendo llegado, inclusive, al vodevil,
con Abuelita, ¿tú también? Participó, además, en 180 películas, como Las
señoritas Vivanco, La tercera palabra y Caperucita Roja. En la televisión se
inició con la serie Tres generaciones; su último trabajo fue en La Constitución.
En 1955 recibió el premio Ariel de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes
Cinematográficas, por su actuación en la película Mujer.
GRIJALVA, HERNANDO DE
Navegante español del siglo XVI que llegó al país acompañando a Hernán
Cortés. En 1533, habiendo salido de Manzanillo, descubrió la isla Socorro, que
llamó Santo Tomás, y la de San Benedicto, que bautizó de los Inocentes, ambas
del archipiélago, llamadas hoy de las Revillagigedo. Más tarde, Cortés lo envió
al Perú, en auxilio de Pizarro, y desapareció en la travesía.
GRIJALVA, JUAN DE
Nació en Cuéllar, España, en 1480; murió en Olancho, Honduras, en 1527. En
1508 llegó a Santo Domingo y tres años después, bajo el mando de Diego
Velázquez, participó en la conquista de Cuba (1511); quedó de capitán en
Baracoa, en compañía de fray Bartolomé de Las Casas; con éste y con Narváez
recorrió el interior de la isla sometiendo a los indígenas. En 1514 participó en la
fundación de la villa de Trinidad. En 1517, Diego Velázquez, gobernador de
Cuba, le dio el mando de la expedición destinada a continuar el descubrimiento
de Yucatán que había iniciado Hernández de Córdoba. El 25 de enero de 1518
partió de Santiago con cuatro buques y 240 hombres, entre los que destacaban el
piloto Alaminos, Pedro de Alvarado, Francisco de Montejo, Bernal Díaz del
Castillo y el clérigo Juan Díaz, autor de una relación del viaje. El 3 de mayo
llegó a Cozumel, que llamó Santa Cruz; recorrió la parte oriental de Yucatán
hasta la bahía de la Ascensión; retrocedió a Isla Mujeres, dobló el cabo Catoche
y costeó el litoral norte; arribó a Boca de Términos, que Alaminos consideró
embocadura de un estrecho que hacía de Yucatán una isla, y desde allí recorrió la
costa hallando las bocas de los ríos Usumacinta, Grijalva, Coatzacoalcos y
Papaloapan. El 19 de junio de 1518 llegó a las playas de la actual San Juan de
Ulúa, que llamó Santa María de las Nieves ​primer nombre español en México​, y
se abstuvo de fundar una colonia, en contra del parecer de Alvarado y otros
oficiales; antes, en el río de Banderas, recibió a los emisarios de Moctezuma
Xocoyotzin, noveno señor mexica. Grijalva envió a Cuba a Alvarado y continuó
la exploración hasta el cabo Rojo, retrocedió a Yucatán y el 21 de septiembre del

ebookelo.com - Página 836


mismo año (1518) regresó a Cuba.
El informe de Alvarado respecto de la indecisión de Grijalva para fundar una
colonia ocasionó que Diego Velázquez lo sustituyera en el mando por Hernán
Cortés. En 1523, junto con Francisco de Garay, intentó la conquista del Pánuco;
fracasada tal empresa, se dirigió a Centroamérica al servicio de Pedrarias Dávila,
en cuya campaña pereció.

Juan de Grijalva desembarca en Tabasco.


AEM
GRIJALVA, JUAN DE
Nació en Colima en 1580; murió en la ciudad de México en 1638. Religioso
agustino, en 1612 obtuvo los grados de licenciado y doctor en la Real y
Pontificia Universidad. De 1617 a 1626 fue definidor de su Orden, y desde 1621
cronista, comisario de la Universidad y confesor del decimosexto virrey de la
Nueva España, Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. Entre sus
escritos: Historia de San Guillermo, duque de Aquitania (1620), Elogio fúnebre
del Sr. Felipe III, rey de España (1622) y Crónica de las provincias del orden de
San Agustín de la Nueva España (1624).

ebookelo.com - Página 837


GRIJELMO, DOMINGO - GUADARI
GRIJELMO, DOMINGO
Nació en Castilla en 1502; murió probablemente en Oaxaca en 1582. Llegó a la
Nueva España en 1528 y fue destinado a la conversión de los chontales. Escribió
Sermón en lengua zapoteca, de mucho uso entre los misioneros y Sesenta y siete
textos de la Santa Escritura explicados moralmente en lengua zapoteca.
GRILLA
En el gobierno, actividad política secreta y extraoficial. De allí se deriva el
calificativo ​grillo​ y el verbo ​grillar​: externar opiniones maliciosas sobre un
funcionario. El término emparenta los susurros de esas críticas con el canto de
los grillos al frotar sus élitros.
GRILLO
Acheta assimilis (Fabricius), familia Gryllidae. Insecto del orden Orthoptera;
alcanza 2 cm de longitud; su color va del café oscuro al negro; su cuerpo es
robusto y de cabeza pequeña, con dientes especiales para cortar vegetales; está
provisto de un par de antenas más largas que el cuerpo, y de dos pares de alas:
las anteriores, cortas y ligeramente más consistentes, y las posteriores,
plegadizas, cubiertas por las primeras; tiene tres pares de patas, de los cuales el
último es el más grande, y especialmente adaptado para el desplazamiento
mediante saltos. Los machos poseen la capacidad de estridular, esto es, de
producir un canto peculiar frotando entre sí los bordes de las alas anteriores, que
son estriados.
GRINGO, -GA
En México, lo mismo que en casi todo Centroamérica y las Antillas, se designa
con este apodo a los estadounidenses. Las etimologías atribuidas a gringo, como
la de cierta canción que cantaban los invasores yanquis en 1847 ​Green grows the
grass​ (Verde crece la hierba)​, la de green coat (​chaqueta verde​, por la que
llevaban los soldados yanquis), o la de green gold (​oro verde​, por la opulencia
de los platanares veracruzanos) no tienen ningún fundamento; la voz ya se usaba
en España en el siglo XV. Se trata de una corrupción de griego, ​lenguaje
incomprensible​; en el Quijote II, XIX, se lee: ​…esto para los labradores era
hablarles en griego o en gerigonza​ (1615). En su Diccionario castellano con las
voces de ciencias y artes, concluido en 1765, el jesuita Esteban de Terrero y
Pando afirma: ​Gringos llaman en Málaga a los extranjeros, que tienen cierta
especie de acento que los priva de una locución fácil y natural castellana, y en
Madrid dan el mismo nombre con particularidad a los irlandeses.​
En Suramérica, gringo es el extranjero en general, cuya lengua nativa no es
el español; en Argentina se aplica principalmente al italiano. Por el matiz
despectivo en el uso de gringo como equivalente de​estadounidense​, en el sur de

ebookelo.com - Página 838


Estados Unidos forjaron un término para denominar a los mexicanos, cuya
primera sílaba se pronuncia igualmente gri: greaser, ​grasoso​. Sin embargo, el
diminutivo gringuita, es más bien expresión de simpatía.
Ojo de gringa (caló) se le llamaba al billete de cincuenta pesos, por el color
azul que caracteriza las pupilas de las estadounidenses.
GRISILLA
Se aplica este nombre a varias aves del género Polioptila, familia Muscicapidae,
orden Passeriformes. Presentan un plumaje corporal color gris perla o gris
azuloso claro. La especie más común es Polioptila caerulea, la cual se
distribuye en las zonas secas y bajas de casi todo el país. Durante el verano, el
macho es gris, con la frente y la cola negras, aunque ésta tiene las plumas
externas blancas. Otras especies que existen en México son P. albiloris, P.
nigriceps y P. melanura, cuyos machos presentan la corona completamente
negra.
GRISÓN
Galictis allamandi, de la familia de los Mustélidos. Mamífero carnívoro
relacionado con las comadrejas, las nutrias y los zorrillos, aunque su pelaje lo
hace fácilmente reconocible por su dorso grisáceo y el pecho y la garganta
negruzcos. Una franja blanca, que se inicia en la cabeza y continúa por los
costados del cuerpo, separa los colores de fondo. Su aspecto es grácil, de
estructura alargada. Puede medir hasta 75 cm de longitud, incluyendo la cola, y
tiene un peso máximo registrado de 3 kg. Se distribuye desde la vertiente del
golfo de México hasta Suramérica. Se ha localizado desde el sur de San Luis
Potosí y el istmo de Tehuantepec hasta la península de Yucatán y el estado de
Chiapas. En la vertiente del Pacífico no parece llegar más allá de Oaxaca.
Usualmente habita en bosques tropicales y sabanas, o bien en matorrales por
abajo de los 1 200 m de altitud. A causa de la intensa destrucción de las selvas
nativas, a menudo se ve obligado a vivir en plantaciones de café o cacao. Su
dieta se compone principalmente de pequeños vertebrados (ratones, culebras y
ratas), algunos insectos y bayas silvestres como complemento. Por lo menos en
Chiapas, se sabe que se reproduce entre abril y junio; la hembra tiene de dos a
cuatro crías, las cuales nacen en madrigueras construidas entre peñascos o
dentro de troncos huecos. Los grisones se mueven con agilidad y se les ha visto
trepar en árboles ocasionalmente. Tienen hábitos gregarios, forman grupos y, a
semejanza de las nutrias, juegan entre sí emitiendo vocalizaciones que consisten
en chillidos cortos, pero lanzan gruñidos de tono grave cuando se sienten
amenazados. A pesar de que son importantes reguladores naturales de las
poblaciones de roedores (que en ciertos casos constituyen plagas en los
cultivos), los campesinos no han comprendido la ayuda que reciben de estos
mustélidos, y casi los han exterminado en la mayor parte de su área de

ebookelo.com - Página 839


distribución.
GRITO, EL
Ceremonia con que se celebra, a las 11 de la noche del 15 de septiembre el
aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional en 1810. El
presidente de la República, los gobernadores de los estados y los presidentes
municipales salen en esa ocasión al balcón central de su sede y, al tiempo que
tremolan una bandera, suelen exclamar ante la multitud congregada en la plaza
de armas: ​¡Viva México! ¡Viva la Independencia! ¡Vivan los héroes!​
En 1896, el presidente Porfirio Díaz, a iniciativa de Guillermo Valleto y
Gabriel Villanueva, hizo traer a la ciudad de México, desde la parroquia de
Dolores, el esquilón San José, campana con la cual el cura Miguel Hidalgo
convocó al pueblo la mañana del 16 de septiembre de 1810. Condujeron la
reliquia histórica los generales Sóstenes Rocha e Ignacio Salas; el 14 de
septiembre fue colocada sobre el balcón central del Palacio Nacional y el 15 se
inició la tradición de hacerla sonar por el jefe del Estado. El esquilón, fundido el
28 de julio de 1768, mide 1.77 m desde la orilla de la boca hasta la parte
superior del contrapeso y 1.09 m de diámetro.
En algunas ciudades de provincia suele leerse completa, antes del Grito, el
Acta de Independencia; en otras, el representante del Ejecutivo añade algún viva
de ocasión; pero, en general, todos siguen la misma pauta. En 1914, antes de que
el presidente Venustiano Carranza vitoreara a México y a los héroes, Félix F.
Palavicini leyó desde el balcón del Palacio un telegrama del agente de gobierno
constitucionalista en Washington, Juan F. Urquidi, comunicando que el
presidente Wilson, de Estados Unidos, había anunciado oficialmente, la tarde de
ese día, la evacuación de Veracruz por los marinos norteamericanos.
Antecedentes. El 15 de septiembre de 1810, advertido el señor cura de
Dolores, Gto., de que la conspiración de Querétaro había sido descubierta (V.
INDEPENDENCIA e HIDALGO Y COSTILLA, MIGUEL), exclamó ante
algunos de sus íntimos: ​No hay más remedio que ir a coger gachupines​. El Grito
no se refiere a esta expresión, sino a la arenga que al siguiente día,
presumiblemente a las 7 u 8 de la mañana ​y no en la madrugada, como afirman
la mayoría de los historiadores​, dirigió Hidalgo a los vecinos y rancheros que se
habían congregado en la parroquia para asistir al sacrificio de la misa. El 16 de
septiembre de aquel año fue domingo, día en que los pobladores rurales se
congregan en las cabeceras de sus distritos para concurrir a los oficios divinos y
al mercado. El cura Hidalgo no pudo exhortarlos a sublevarse antes de que
llegaran, cosa que ocurrió ya entrado el día, ni tampoco pudo llamarlos haciendo
tocar la campana, pues sus comunidades se encontraban muy distantes. Tuvo,
pues, que esperar a que se reunieran normalmente, como siempre lo habían
hecho. Esta hipótesis, fundada en el carácter fundamentalmente campesino de

ebookelo.com - Página 840


las masas sublevadas, fue expuesta por Valentín F. Frías en dos artículos
publicados en El Tiempo Ilustrado, el 2 y el 9 de octubre de 1910.
Respecto a las primeras celebraciones del aniversario de El Grito de
Independencia, se sabe que el general Ignacio Rayón organizó una ceremonia en
Huichapan, el 16 de septiembre de 1812 (Diario de Operaciones Militares), con
descarga de artillería, vuelta general de esquilas y una proclama redactada por
Andrés Quintana Roo. El 16 de septiembre de 1813, José María Morelos hizo lo
propio en Oaxaca (El Correo del Sur, núm. 30). El 1° de marzo de 1822, el
Congreso Constituyente declaró fiesta nacional el día 16, lo cual fue ratificado el
27 de noviembre de 1824. La celebración tuvo especial importancia en 1825,
siendo presidente de la República el general Guadalupe Victoria, gracias al
empeño de Juan Wenceslao Sánchez de la Barquera, síndico del cabildo
municipal. En 1823 se habían trasladado a la ciudad de México los cráneos de
Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez, que se hallaban en el cementerio de San
Sebastián, en Guanajuato. Primero se depositaron en la capilla de San Felipe de
Jesús ​primer santo mexicano​ y luego en la cripta del Altar de los Reyes, ambas
en la catedral metropolitana, hasta que en 1910 fueron llevados a la Columna de
la Independencia.
Consagrado el 16 de septiembre como día de fiesta nacional, parece que el
15 fue conmemorado por vez primera en 1846, con serenata frente a Palacio y
velada en la Universidad, donde pronunció una oración encomiástica un alumno
del Colegio de San Gregorio (El siglo XIX). A juzgar por el Primer calendario
liberal, arreglado al meridiano político de la Federación para el año 1852, por
el licenciado don Liberato Garabato Panzacola, defensor y abogado del pueblo,
las ceremonias del 15 siguieron efectuándose, pues ese año hubo función
patriótica en el teatro, repiques a vuelo y salvas de artillería. La presencia del
jefe de Estado en la ceremonia, sin embargo, y los vítores de éste a la patria y a
los héroes, fue iniciativa del presidente Benito Juárez, la noche del 15 de
septiembre de 1864, en la noria de Pedriceña, Dgo. José María Iglesias, en sus
Revistas históricas sobre la Intervención Francesa en México, describe así aquel
acto: ​En la capilla del pueblo, que servía de alojamiento al batallón de
Guanajuato, pronunció un improvisado y elocuente discurso el licenciado
Manuel Ruiz, y en seguida habló también el presidente de la República, cuyas
sentidas palabras conmovieron a la concurrencia​.
GRITÓN
Thamnophilus doliatus intermedius Ridgway, familia Formicariidae. Ave del
orden Passeriformes de aproximadamente 12 cm de longitud. El cuerpo de los
machos presenta bandas irregulares blancas y negras. Las hembras, en cambio,
tienen el dorso canela rojizo; las mejillas y la garganta con bandas blancas y
negras, y el cuello de color ante, que paulatinamente se transforma en ocre en el

ebookelo.com - Página 841


pecho, el vientre y los flancos. Es un ave de fuerte y agradable canto que habita
en las formaciones boscosas tropicales de la vertiente atlántica, desde el sur de
Tamaulipas hasta Yucatán, y en la costa del Pacífico del estado de Chiapas.
GRITONA
Grus americana, familia Gruidae, orden Griformes. Ave zancuda grande, de
color blanco, con las puntas de las alas negras, la frente roja y la cara negra. Ya
muy rara, se encuentra en grave peligro de extinción; antiguamente llegaba a
México, pero ahora se reproduce e inverna en áreas muy restringidas de Canadá
y el sur de Estados Unidos. Su grito es semejante al sonido de una trompeta. Se
le conocía como toquilcoyotl; se le llama también grulla gritona.
GRIZÁ, IRMA
Nació en México, D.F., en 1946. Estudió en la Escuela Nacional de Artes
Plásticas (1952-1956). Pintora, hasta septiembre de 1987 había realizado 15
exposiciones individuales en diversas galerías del país y del extranjero, y
participado en 20 colectivas. Es miembro del Salón de la Plástica Mexicana
desde 1975. Ese año fue premiada en el Concurso Nuevos Valores.
GROS, JUAN BAUTISTA LUIS
Nació y murió en Francia (1793-1870). Formó parte de la legación de Francia en
México (1832-1834). Hijo de Juan Antonio Gros, que dedicó la parte
monumental de su obra a exaltar la gesta napoleónica, se dedicó a recorrer el
país, en compañía del pintor inglés Egerton, llevando siempre pequeñas telas
para reproducir el paisaje. Subió al Popocatépetl y fue uno de los primeros en
explorar las grutas de Cacahuamilpa. Sus obras, hasta entonces muy poco
conocidas, fueron divulgadas por Manuel Romero de Terreros en 1953: El barón
Gros y sus vistas de México.
GROTH-KIMBALL, IRMGARD
Antropóloga alemana. Entre sus obras figuran Maya Terrakotten (Terracotas
mayas) y Kunst im alten Mexico (Arte en el México antiguo).
GRULLA
Grus canadensis, familia Gruidae, orden Griformes. Ave zancuda de cuello
largo, cuerpo de color gris parduzco, corona desnuda y roja, y plumas primarias
negras. Habita en México durante el invierno, principalmente en los pantanos y
campos abiertos del norte del país. Se le encuentra en parvadas y se diferencia
de las garzas en que vuela con el cuello extendido, no en forma de S como éstas.
Se alimenta de vegetales. Muy perseguida por los cazadores, está amenazada de
extinción.
GRULLO
Paullinia tomentosa Jacq., de la familia de las sapindáceas. Arbusto trepador
con hojas de 10 cm de largo, compuestas por cinco foliolos ovados o elípticos,
crenados y tomentosos en el envés; las flores se dan en racimos blanquecinos, y

ebookelo.com - Página 842


el fruto, capsular, sésil, triangular y tomentoso, mide de 1 a 1.5 cm. Se localiza
de Sinaloa a Tamaulipas y en Oaxaca, Tabasco y Veracruz, en donde se utilizan
las semillas para simular los ojos de las muñecas, razón por la cual se denomina
también ojillo.
GRUÑIDOR
V. RONCADOR.
GRUTAS
Concavidades subterráneas o entre rocas emergidas. Las grutas, al igual que las
cuevas y cavernas, se forman principalmente en terrenos calcáreos fisurados por
aguas de infiltración cargadas de anhídrido carbónico. Entre las concreciones
que en ellas se localizan destacan las estalactitas, que penden del techo, y las
estalagmitas, que parten del suelo, y se forman con los sedimentos de los
líquidos que escurren de aquéllas; ambas, en múltiples ocasiones, llegan a unirse
formando columnas. Con menor frecuencia, las grutas se dan por fenómenos de
diastrofismo, por deslizamientos o derrumbes en suelos sedimentarios, o por
oquedades fraguadas por los gases que desprenden las corrientes de magma. Su
estudio tiene interés para varias ramas del conocimiento, como la antropología,
pues en épocas prehistóricas allí convivieron el hombre y los animales, y para la
geología, de la que ha derivado una nueva ciencia,la espeleología, que trata de la
naturaleza, el origen y la formación de las grutas, cuevas y cavernas, de su fauna
y de su flora. Hay en el país gran cantidad de grutas de fantástica belleza, que
constituyen uno de los principales atractivos turísticos. En este capítulo se
recoge una relación, por entidades, de las principales grutas del territorio,
remitiendo a entradas específicas aquellas que ameritan una descripción más
amplia.
Aguascalientes: grutas de Los Murciélagos, en la barranca Oscura y en la
barranca del Toro; caverna del Tepozán, y cuevas del Pastor.
Baja California: cuevas de San Borja y San Francisco, cerca de Santa
Rosalía, en la delegación de Mulegé, a 597 km al noroeste de La Paz, donde se
encuentran notables pinturas rupestres; gruta de La Rumorosa, próxima al
poblado del mismo nombre, municipio de Tecate, a 74 km sobre la carretera a
Mexicali, y cavernas de San José del Cabo.
Campeche: gruta de Ixtacumbil-Xunaan, próxima a Bolonchén de Rejón, a
la altura del kilómetro 180 de la carretera a Hopelchén; tiene una escalinata de
450 m de longitud; a los 150 m de profundidad se localizan siete cenotes en los
que habitan peces ciegos; estos cuerpos de agua se denominan chacka, agua
roja; pucuelha, reflujo, por la creencia de que su nivel varía con los cambios de
la dirección del viento; sallab, salto de agua; akahbá, oscuridad; chocoá, agua
caliente; ociha, color lechoso, y chimaisha, donde abundan los insectos chimais.
Y grutas de Monte Bravo, a 50 km de Champotón, sobre la carretera a

ebookelo.com - Página 843


Escárcega.
Coahuila: cueva de La Candelaria, al noroeste de la ciudad de Torreón, al
lado norte de la pequeña cordillera de aquel nombre y al sur del valle de Las
Delicias. Tiene la forma de un cono invertido; se penetra a ella por un orificio de
1.30 m de diámetro; continúa una chimenea casi vertical de 9 m de altura que
corta diagonalmente las capas calcáreas del terreno y luego se ensancha dando
ocasión a la cámara más alta de la cueva. La primer galería se inclina al sureste y
de allí se comunica a otra más amplia, pero más baja ​4 m​, la cual fue usada
como depósito funerario. En ella se encontraron varias momias, ofrendas,
collares, brazaletes, redes, arcos, flechas, granos de maíz y otros objetos que hoy
se guardan en el Museo Nacional de Antropología. Se calcula que las momias
datan del año 1000; estaban separadas por pencas de nopal y se encontraron
envueltas en tela de fino tejido, adornado en parte con líneas de colores y
diseños geométricos. En 1956, el Instituto Nacional de Antropología e Historia
publicó el trabajo Cueva de la Candelaria, por Luis Aveleyra Arroyo de Anda,
Manuel Maldonado Koerdell y Pablo Martínez del Río, con la colaboración de
Ignacio Bernal y Federico Elizondo Saucedo.
Las grutas del Caballero, próximas a Saltillo, sobre la carretera a Piedras
Negras, son notables por los colores de sus paredes: verde, coral, naranja, blanco
y negro; las de la sierra de La Ventana, próximas a Zaragoza, a 64 km al suroeste
de Piedras Negras, y las del Angosto, La Hundida, El Buen Abrigo, El Vapor, El
Agua, El Indio, El Macho, El Cura y Los Jeroglíficos. Las cuevas del Coyote, al
norte de Torreón y próximas a las de La Candelaria y La Paila, fueron utilizadas
por las tribus indígenas para sus enterramientos; las siete del Realito, a 25 km de
Ramos Arizpe, sobre la carretera Saltillo-Monterrey; la de Los Muertos, en el
cañón de Ahuichila, cerca de Viesca; la de La Paila, en el arroyo del Muerto, en
la sierra de aquel nombre, y la del Tabaco o de Los Supremos Poderes, al
noroeste de Matamoros, en la falda de la sierra del Tabaco, donde fueron
depositados, durante tres años, los archivos de la Nación, que el presidente
Benito Juárez dejó encargados a su paso hacia el norte del país. V. GONZÁLEZ
HERRERA, JESÚS.
Chiapas: grutas de Rancho Nuevo, en el aserradero del mismo nombre, a 11
km de San Cristóbal de las Casas, sobre la carretera a Comitán, formada por
varias galerías de grandes dimensiones, muchas de ellas aún no exploradas; las
que se conocen presentan monumentales formaciones de estalactitas y
estalagmitas; se tienen evidencias de que se prolongan por más de 20 km hasta
la gruta de San Felipe, a 5 km al suroeste de San Cristóbal, camino a Tuxtla
Gutiérrez. Estas galerías reciben varios nombres: El Sumidero, El Salón de Oro,
El Paso del Ángel, El Baño del Diputado, La Preparatoria y El Bosque de

ebookelo.com - Página 844


Piedra, entre otros. Son características la multiplicidad de estanques, de cascadas
de aguas cristalinas y la presencia de luz natural que penetra a través de varias
ventanas, principalmente en los meses de enero y febrero. En la gruta de
Montebello, en la zona de los lagos del mismo nombre, al oriente de Comitán,
con desvío a 30 km de la carretera a Ciudad Cuauhtémoc, destaca una
estalagmita de forma extraña, auténtica lusus naturae, que aún recibe ofrendas
florales de los indígenas tojolobales de la región; en La Trinitaria, al sureste de
Comitán y en las cercanías de Zapatula, existe una formación estalagmítica
denominada la Reina Dormida. Otras son las de Teopisca, en el poblado de igual
nombre, a 30 km de San Cristóbal, rumbo a Comitán; del Arcotete, El Sumidero,
de Montecristo y del Chorreadero. Además, se hallan varias cuevas y cavernas
en Cerro Hueco, en el tramo que une a Tuxtla Gutiérrez con Chiapa de Corzo.
Chihuahua: grutas de Santo Domingo, en el rancho de igual nombre,
municipio de Guadalupe y Calvo, con magnífica cúpula y cortinajes, y las de
Xóchitl, Batopilas, Coyame, Santo Tomás, Cañón Encantado y Chumachi; valle
de Las Cuevas, a 8 km de la colonia agrícola mormona de Pacheco, en las
márgenes del río Piedras Negras, municipio de Casas Grandes, con vestigios de
habitaciones y enterramientos; cuevas del Garabato, a 24 km de la colonia
mormona Chuhuichupa en el costado septentrional del arroyo del Garabato que
desagua en el río Chico, con antiguos dibujos en las paredes de las casas allí
construidas; de Guaynopa, a 40 km de Chuhuichupa, aledaña a las minas
abandonadas, en cuyo interior hay casas y graneros ​semejantes a los del valle de
Las Cuevas​, habiéndose contado hasta 53 cuartos sobre una terraza de roca en el
extremo derecho del fondo, y las del padre Glandorff, de Chínipas y del picacho
de Santa Ana, así como las Chozas Subterráneas de Nabacoya.
Durango: grutas de San Pedro del Gallo, a 10 km del poblado del mismo
nombre, donde los sulfatos de hierro producen una gama de colores rojizos que
se combinan con la blancura del carbonato de calcio; de Los Riscos, en la sierra
del Rosario, de la cordillera del Samoso, abundantes en finísimos labrados de
filigrana, donde se originan los nombres de Valle de Josefat, El Tabernáculo y El
Templo Hindú; y Los Ladrones, Las Parrillas, Los Panaderos, El Obispo y Pozo
de los Guacamayos.
Guanajuato: grutas de Bermalejo, al sur de San Luis de la Paz, en la
cordillera de Otero, con profusión de estalactitas y estalagmitas, algunas de
grandes dimensiones, y de Loceros, Palenque, Padre Torres, Culiacán y Las
Calaveras. Cuevas de Los Indios, al oriente de San Felipe, a espaldas de la
hacienda del Cubo, en la base de la sierra del mismo nombre, ricas en dibujos
rupestres que figuran esqueletos humanos, de aves y de cuadrúpedos; del
Cedazo, en las inmediaciones de Apaseo el Alto, que deriva su nombre del

ebookelo.com - Página 845


manantial que se filtra a través de las paredes; de Cíntora, a 5 km de Valle de
Santiago, donde se conservan pinturas en blanco y negro, y vestigios de yácatas
o entierros purépechas; de la Hoya de las Flores, en el rancho Hoya de Álvarez,
municipalidad de Valle de Santiago, interesante por sus pinturas geométricas y
zoomorfas; de la Hoya de Rincón de Parangueo, al oeste de Valle de Santiago,
en el cráter-lago del mismo nombre, y de San Ignacio, San Felipe y Albino
García, entre otras.
Guerrero: grutas de Cacahuamilpa, a 37 km de Amacuzac, al sur del cerro
de la Corona, municipalidad de Tetipac (v. CACAHUAMILPA, GRUTAS DE);
de Chontalcoatlán, al final de la barranca del río del mismo nombre, junto al
cerro de la Media Luna, donde la corriente se hunde al pie de una pequeña
cordillera; de Juxtlahuaca, en la población y municipio del mismo nombre, al
borde de un despeñadero de 200 m en la cañada del Regino; de Pacheco, en el
mismo cerro de la Corona, con una entrada estrecha en la parte alta de la boca de
Cacahuamilpa, cuyos salones se conocen como Los Pebeteros, La Dama Blanca,
El Monje, El Pabellón y La Silla; de Acuitlapan o de Mermanol, en la población
de aquel nombre, notables por las formaciones que figuran cortinajes y por el
enorme hongo del salón de La Palma; de Archipín, con estalactitas azules, a 1.5
km al sur de Tasco, y de Agustín Lorenzo, Michapa, Acamapilco y Atlicaliacán.
Cuevas de Oxtotitlán, en la falda del cerro inmediato, municipalidad de
Teloloapan, que contienen pinturas murales de origen olmeca, y de Omeapan y
Tenixóchit. A 6 km de Cacahuamilpa se encuentra el sitio denominado Las
Cruces, y a un desnivel aproximado de 200 m, el río San Jerónimo, que poco
más adelante se vuelve subterráneo a lo largo de 14 km, en cuyo curso se
encuentra la gruta del mismo nombre; sus formaciones más sobresalientes son El
Púlpito, El Cocodrilo (árbol petrificado recubierto por materias calcáreas) y La
Fuente Monumental. La desembocadura del río San Jerónimo coincide con la
del río Chontalcoatlán; ambos, al unirse, forman el Amacuzac.
Hidalgo: grutas de Tonaltongo o Tolantongo, a inmediaciones del pueblo de
Cardonal; de Nejamay en el municipio de Actopan, de 100 m de largo, otros
tantos de ancho y 30 de altura, caracterizadas por la abundancia de estalactitas y
estalagmitas de formas caprichosas; de Cerro Verde, en la municipalidad de
Actopan, y de Tianguillo, Texontel y Sanctorum en el municipio de Atotonilco
el Grande. Cavernas de Xoxafi, en la loma del Zopilote, en el valle del
Mezquital, con salones que tienen planos escalonados, y cueva del Chivo, en la
zona arqueológica de Huapalcalco, al norte de Tulancingo.
México: gruta de La Estrella, cerca de Tonatico e Ixtapan de la Sal, formadas
por un pequeño curso subterráneo con formaciones llamadas La Cruz Nazarena,
El Mamut, El Perfil de Dante y Los Candiles, entre otras. A 8 km de la

ebookelo.com - Página 846


desviación a la gruta de La Estrella, en una barranca próxima al poblado de El
Mogote, está la entrada a la gruta de ese nombre o de La Mariposa, dentro de la
cual han sido encontrados huesos gigantes de la fauna prehistórica. En el Gran
Salón existe una infinita variedad de estalactitas, entre ellas las concéntricas, que
tienen la peculiaridad de crecer hacia diferentes puntos y ser tan delgadas como
un alfiler. Y la de Pedro el Negro, en el cerro de los Brujos, al lado opuesto del
restorán La Escondida, en el kilómetro 38.5 de la carretera México-Toluca.
Cuevas de Ecatepec, en el cerro de ese nombre, en cuyo interior se aprecian los
restos de una figura ricamente ataviada que porta el Joyel del Viento; del
Sacromonte, en el cerro del mismo nombre a inmediaciones de Amecameca,
seguramente un adoratorio prehispánico; de Chalma, junto al templo, sitio donde
se rendía culto a Aztoteotl, dios de las cuevas, y de Teotihuacan, una de las
cuales se ha adaptado para restorán.
Michoacán: grutas de Sahuayo, en la barranca de La Chicharra, que presenta
interesantes monolitos y bajorrelieves; de Morelos, en las inmediaciones de la
Tzaráracua; de Coeneo, con sus hervideros, en el municipio de Puruándiro, y de
Turundeo, en la municipalidad de Tuxpan. Cuevas del Opeño, en la zona de
Jacona, donde se han encontrado enterramientos.
Morelos: grutas de Xochitepec, en el cerro de Los Ídolos, próximo a la loma
de Puente de Dios, en las cercanías del poblado de Xochitepec; de
Juchiquetzalco, a 15 km de Cuautla; del Texcal de Tejalpa, en la zona de
Malpaís, y de Oaxtepec, La Güera y otras. Cueva del Salto de San Antón, en
Cuernavaca, situada atrás de la caída de agua; los subterráneos de Xochicalco,
sistema de cámaras y vestíbulos, que continúan la cueva de Los Amates y que
utilizaron los habitantes de esa ciudad arqueológica.
Nayarit: cuevas de San Juan, situadas en la sierra de Álica, por mucho
tiempo guarida del guerrillero Manuel Lozada, y las del Ceboruco y El
Sangangüey.
Nuevo León: grutas del Carrizal, en la cumbre del cerro del mismo nombre,
24 km al norte de Bustamante, municipalidad de Lampazos, formadas por un
complejo sistema de cuevas con pasadizos a dos niveles; Villa García, en el
cerro del Fraile, descubiertas en 1843 por el misionero Juan Antonio de
Sobrevilla, cuyas principales formaciones son una bóveda monumental sostenida
por más de 50 columnas y un lago subterráneo, aparte de otras denominadas
Cámara de la Luz, Salón del Alba, Jungla de las Pagodas, Las Cataratas, La
Cámara de Colores, El Castillo de los Amuletos, La Fuente de los Merengues y
El Convento; del Palmito, a 3 km al suroeste de Bustamante, en la sierra de
Gomas, cuya entrada, casi oculta, se encuentra al fondo de un cañón de 305 m,
compuesta de dos salones, uno de 91 m de ancho, 183 de largo y 18 de altura, y

ebookelo.com - Página 847


otro, el Principal, de 518 m de largo, 91 de ancho y 30 de altura; Nevadas o de
Sánchez, en el Puerto de Cristo, frente a la barranca de Villa García, y de San
Bartolo, en el cañón de La Huasteca. Cuevas de La Boca, en el cañón de
Garrapatas, a 2 km al este de la presa de aquel nombre, con un salón de 275 m
de largo y dos amplias bóvedas que se prolongan a 122 m de altura; de los
Chorros de Agua, al poniente de Montemorelos; de la sierra de Gomas, a 32 km
al sur de Bustamante, y del rancho de Agua Blanca, a 51 km de Santa Catarina.
Oaxaca: grutas de Montiflor, en la hacienda Álvaro Álvarez, a 6 km de Valle
Nacional; de Nindú-Dage, cerca de San Antonio Eloxochitlán; de Santiago
Laollaga, Sola de Vega, Huitepec, Tetomachapan y Chalcatongo, todas en las
localidades de su nombre; de Ycuniza, de Zanatepec, en el municipio de
Juchitlán, en las cercanías de Huajuapan de León; de Guiengola, a 22 km de
Jaltepec, y del templo de San Agustín de Oaxaca, acaso la más profunda que se
conoce en México, pues los espeleólogos han descendido hasta 600 m sin
alcanzar el fondo. Cuevas del cerro del Cristo, al norte de Juchitán; del Diablo,
cerca de Mitla; de Xoxo y Xochicalco, cerca de Tehuantepec; de Chuilapan,
situada a 12 km de la capital, y de Mitla.
Puebla: grutas Carmida, cerca del pueblo de Zapotitlán, descubiertas en
1917, con formaciones que oscilan del blanco níveo hasta el gris oscuro, una de
las cuales lleva el nombre, por su forma, de Casco Alemán; del Puente de Dios,
a 3 km de Malcajac; de Jalpan, a 60 km de Huauchinango; de Malucan, en el
cerro así llamado, a 20 km de la ciudad de Puebla; de Xinacomaxtle, cerca de
Villa Libres; de Los Caballos, en el camino a río Verde, y de Atepolihui y
Cohuatichán, cerca de Cuetzalan. Cueva de Coxcatlán al sureste de Tehuacán,
explorada principalmente por el doctor Richard S. MacNeish, de gran interés
porque en ella se encontraron cereales de hace 4 mil años, aparte de
instrumentos líticos, cerámica y textiles.
Querétaro: cuevas de Los Muertos, en el municipio de Jalpan, notables por
los hallazgos de restos humanos, y de El Pueblito, cerca de la capital del estado.
Quintana Roo: cuevas de Tenach, a 5 km del poblado del mismo nombre,
utilizada en el pasado por la gente de la región, después de la introducción del
cristianismo, para practicar sus antiguas ceremonias; y de Xelah, la primera
descubierta en ese estado, en la que se hallaron tepalcates, hachas de jadeíta y un
metate semejante a los encontrados en la de Balancanchén, en Chichén-Itzá, que
se localiza en la orilla de la caleta de la zona arqueológica del mismo nombre.
San Luis Potosí: grutas de La Catedral, en el municipio de Río Verde; de San
Cayetano, en la sierra de Guadalcázar, notable por su forma elipsoidal con
diámetros de 100 y 180 m; de Huehuetlán, en el municipio de Pedro Antonio de
los Santos, y de Jaquis, en Matehuala. Existen en el estado varias cavidades

ebookelo.com - Página 848


denominadas sótanos: del Arroyo, al sureste de Los Sabinos, municipio de
Ciudad Valles; de Huitzmolotitla, cerca de Tlamaya; de Tlamaya, entre esta
población y Xilitla, y en esta última, el de La Tinaja. A 5 km del Pujal se
localiza la Cueva Grande, la más amplia de las que se hallan en la parte baja de
la sierra del Abra. Otras: Ventana de Jabalí, Taninul, Cueva Chica, del Salitre, de
la Selva y de la Mujer del Agua.
Sinaloa: en la entidad destaca la gruta de Mármol, que atraviesa el cerro de
San Nicolás; y las del Salto y cerro del Fraile, ubicadas en las formaciones de
igual denominación.
Sonora: cuevas del camino de las Batuecas, entre Empalme y Guaymas, y
gruta de Sahuaripa, en la serranía del Bacatete.
Tabasco: gruta de Coconá, a 6 km al noroeste de Teapa, descubierta en 1890
por el ingeniero José N. Rovirosa; del Poaná, en los alrededores de Tacotalpa,
que atraviesa, en una longitud de 500 m, toda la base de un cerro, formando
bóvedas saturadas de estalactitas y estalagmitas, y de Cuesta Chica, entre los
ríos Amatán y Oxolotán. Cueva del Zopo, en el cerro del Tortuguero, municipio
de Macuspana, donde fueron encontrados ídolos, huesos humanos y cráneos con
dientes incrustados con jade y restos de carey, y caverna del Azufre, en el cerro
del mismo nombre, al sureste de Teapa.
Tamaulipas: grutas de Quintero, en la municipalidad de El Mante, y de
Xopoy, en la sierra de Cuchara, donde nace el río Mante, Sótano de La Joya de
Salas y cuevas del Molino, Harrison, El Infierno, La Abeja, Los Fósiles, El
Pachón, La Florida, La Noria, El Venadito y El Tigre.
Veracruz: grutas de Tezonapa, a 42 km al sureste de la ciudad de Córdoba,
donde se encontraron restos arqueológicos ​incensarios, entre otros​ que indican
su carácter ceremonial; de San Juan de la Punta; de Atoyac, subterráneo que va
de Jalapa al cerro del Macuiltepec, y de Las Minas, así como Abras en el Cofre
de Perote.
Yucatán: gruta de Balaam-Canché, a 5 km al este de la zona de Chichén-Itzá;
consta de varios pasadizos que se extienden cerca de 800 m, con nichos abiertos
en la roca, donde se encontraron esculturas de hasta un metro de altura; en 1959,
el Instituto Nacional de Antropología e Historia exploró la caverna y encontró
numerosos objetos ​urnas, incensarios y vasijas​ que probablemente datan del
siglo XII. Por la cavidad corre un riachuelo que termina en un pequeño cenote;
se están realizando investigaciones para comprobar la hipótesis de que se
conecta con la plaza principal de la ciudad arqueológica. Las grutas de Loltún,
en el extremo sur del pueblo de Oxkutzcab, en la región Puuc, constan de
galerías cuyas formaciones sugirieron los nombres de Las Candilejas, La
Cúpula, Las Columnatas, Beel-Ik, El Gran Cañón, El Órgano, Pagodas Color

ebookelo.com - Página 849


Rosa, Mujer Dormida y Galería de los Pitones, entre otras. Hay pruebas
abundantes de que muchas esculturas, talladuras complejas y petroglifos que ahí
se encuentran fueron obra de grupos anteriores a los mayas. En el primer pórtico
hay una escultura de la época clásica que representa a Yunkaax (Señor de los
Montes), motivo de veneración hasta épocas recientes. En 1897, Edward H.
Thompson escribió Cave of Loltun, Yucatan, donde hace una amplia descripción
de la gruta. En 1960, Jack Grant descubrió, en una intrincada galería, a 500 m de
profundidad, una cabeza de 90 kg de peso y de muy extrañas facciones, que
ahora se exhibe en el Museo Arqueológico de Mérida. El subterráneo del
Templo de las Siete Muñecas, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, a 20 km
al norte de Mérida, es un pasaje que conduce al santuario donde se encontraron
siete figurillas femeninas de cerámica, con defectos físicos, que acaso eran
invocadas para curar enfermedades. Este hallazgo dio nombre al templo, que ya
ha sido reconstruido.

Grutas de Acuitlapán, Gro.


Foto Eduardo Villegas Villegas
GUA
Renealmia exaltata L., de la familia de las cingiberáceas. Hierba de hasta 4 m de
altura; hojas envainadoras que llegan hasta 1 m de largo y que tienen nervaduras
paralelas. Parecida al jenjibre, se desarrolla en las selvas altas siempre verdes de
Tabasco, Oaxaca y Chiapas. También se le conoce como huilimul. Según
Faustino Miranda, con este género se conoce otra planta de distinta especie que
se cultiva en Chiapas y es comestible.
GUACAL

ebookelo.com - Página 850


(Del náhuatl huacalli). Caja de varas o tablas delgadas, en forma de jaula, para
transportar loza, fruta y legumbres. Se usa todavía en todo el país. 2. La
rabadilla de las aves. 3. ​Salirse del guacal​: actuar fuera de su derecho u
obligación.
GUACAMAYA
Ara militaris mexicana Ridgway, familia Psittacidae. Ave del orden
Psittaciformes, que alcanza los 75 cm de longitud. Es de color verde o verde
olivo amarillento, con las plumas del rostro rojo brillante, las rémiges y las
grandes coberteras de las alas, azules, al igual que la punta de la cola; ésta es
larga y puntiaguda, de color rojo, excepto en la parte ventral donde es amarillo
verdoso; los lados de la cabeza son de color rosado. Se distribuye en las
formaciones áridas y semiáridas subtropicales de ambas vertientes, desde Sonora
y Tamaulipas hacia el sur; también en las formaciones de pinos y encinos en las
montañas que bordean el Altiplano. La Ara macao (Linneo) es una guacamaya
roja un poco menor que la A. militaris: de color escarlata, excepto en las
coberteras de las alas, que son amarillas; con plumas rémiges rojo púrpura, y
azules en la parte distal del dorso y en las coberteras de la cola. Se distribuye
desde el sur de Tamaulipas hasta Chiapas y Tabasco. Otras especies de la misma
familia, llamadas loros y cotorritas, son la Rhynchopsitta pachyrhyncha,
Pionopsitta haematotis y Pionus senilis. V. LOROS.
GUACAMOLE
(Del náhuatl ahuacamulli, salsa de aguacate). Salsa o ensalada preparada con
aguacate (machacado hasta formar una pasta), cebolla, jitomate y chile picado.
Es acompañamiento imprescindible de carnes para integrar debidamente el taco.
Sinónimo de huacamol, huacamole. V. AGUACATE.
GUACAMOTE
Manihot esculenta Crantz., de la familia de las euforbiáceas. Subarbusto
originario del Brasil, que alcanza 3 m de altura; las hojas son pecioladas,
alternas, con tres a siete lóbulos lanceolado-elípticos o linear-lanceolados; las
flores apétalas, unisexuales y dispuestas en racimos axilares; el fruto es una
cápsula alada de 1.5 cm con semillas semejantes a las de la higuerilla. Las raíces
tuberosas de la planta son de color amarillento, de 20 a 40 cm de largo y se
utilizan en la alimentación. No obstante que la planta es muy venenosa, las
toxinas ​maniotoxinas​ se destruyen con el calor. Su aplicación más común es en
la fabricación de harina y en la extracción de almidón. Otra especie próxima, M.
dulcis (Gmel.) Pax., llamada guacamote dulce, se consume en forma directa;
ambas reciben también los nombres de yuca y yuca brava.

ebookelo.com - Página 851


Yuca en flor
AEM
GUACANALA
Myrica mexicana Willd., de la familia de las miricáceas. Arbusto o arbolito que
alcanza 6 m de altura; las hojas son alternas, inversamente lanceoladas o linear-
oblongas, cortamente pecioladas, coriáceas, agudas o acuminadas, sinuado-
dentadas, puntiagudo-glandulosas en el envés, y de 2 cm de ancho y hasta 10 de
largo; las flores se dan dispuestas en amentos unisexuales; el fruto es una drupa
globosa de 3 mm de diámetro cubierta de una capa de cera blanca. Ésta se utiliza
industrialmente en la fabricación de velas, muy apreciadas por que arden
despacio, con muy escaso humo y porque despiden un agradable olor. El
cocimiento de la corteza y de la raíz se emplea como astringente y emético. Se
localiza principalmente en Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Chiapas y Yucatán.
Se le conoce también como árbol de la cera (véase), huancanalá y chacolol.
GUACHALALÁ
Caesalpinia cacalaco Humb. et Bonpl, de la familia de las leguminosas. Arbusto
y a veces árbol muy espinoso, con la corteza gris y rugosa. Las hojuelas, poco
abundantes, son ovales o suborbiculares, de 1 a 2.5 cm de longitud; las flores,
grandes, se dan en racimos; el fruto, de 10 a 15 cm de longitud, es rojo o rojizo,
algo suculento y constreñido entre las semillas. Los taninos de las vainas se usan
para curtir pieles y elaborar tintas. Se localiza desde Sinaloa hasta Puebla y
Oaxaca. Se le conoce también como huizache, nacasul y chalalá. V.
CASCALOTE.
GUACHAPURE
Cenchrus viridis Spreng., de la familia de las gramíneas. Hierba anual o vivaz,

ebookelo.com - Página 852


de hojas lineares planas de 6 a 12 mm de ancho; las espigas son densas,
salientes, de 4 a 10 cm de largo, compuestas por numerosas espiguillas rodeadas
por un involucro que, a diferencia de otras especies del género Cenchrus, carece
de espinas, pero presenta cerdas delgadas que dan un aspecto lanudo a las
inflorescencias. Es una maleza común en zonas áridas y recibe los nombres de
guachaparí, mosote lanudo y en ocasiones cadillo.
GUACHAPURILLO
Krameria ixina Moc & Sessé, de la familia de las krameriáceas. Arbusto que
alcanza 1 m de altura y tiene un tallo verdoso y hojas lanceoladas o lineares y
seríceas; las flores son de color púrpura y el fruto mide aproximadamente 1 cm
de diámetro. Se localiza desde Sinaloa hasta Jalisco. Las raíces secas se utilizan
como tónico y son un poderoso astringente útil en el tratamiento de diarreas
crónicas y hemorragias leves; produce, además, un colorante amarillo o café
rojizo que se emplea para teñir pieles y lanas.
GUACHICHILES
Indios del norte. Según Diguet, pertenecían a ellos los coras de Nayarit, los
tepehuanes de Durango y los huicholes de Sinaloa, Jalisco y Durango. Fueron
unificados bajo un gobierno teocrático, con capital en el Tahuehuicame de
Hicuripa, hoy estado de San Luis Potosí. Su jefe legendario Maja Kuagy (maja,
venado; kuagy, cola) se decía legado del dios supremo Tahuehuicame y fue
divinizado con el nombre de Tatotzi. Su momia era guardada en el santuario de
la cueva de Tzinata, cerca de Pochotita y del río Chapalangana, donde aún se
conservaba a fines del siglo XIX.
Los guachichiles adoraban al Sol (​nuestro padre Tayao​), al fuego y a 37
dioses principales; les ofrendaban flechas, discos adornados y jícuri (peyote), su
planta sagrada, que creían nacida de las pisadas de un dios-venado. V.
HUICHOLES.
GUACHILLI
Bocconia arborea Wats., de la familia de las papaveráceas. Árbol de 4 a 8 m de
altura. El tronco, de 60 cm de diámetro, tiene una corteza corchosa y
profusamente agrietada; las hojas forman manojos en los extremos de las ramas,
de 10 a 45 cm de largo, lobuladas y glabras en el haz; las flores son pequeñas y
se dan en grandes racimos terminales; cada una de aquéllas está protegida por
brácteas lineares, con dos sépalos y sin corola; el fruto es una cápsula elíptica
dehiscente con semilla comprimida. La corteza contiene un colorante amarillo y
a veces rojo que los antiguos mexicanos utilizaban para teñir plumas y otros
objetos. La planta contiene varios alcaloides semejantes a los que se obtienen de
la amapola o adormidera (Papaver somniferum L.), que cuando se inyectan
debajo de la piel causan anestesia local. La madera, por su contenido en taninos,
se emplea en ocasiones para curtir pieles. Se le conoce también como chicalote,

ebookelo.com - Página 853


chicalote de árbol, palo amarillo, árbol de Judas, palo de Judas, sauco,
enguande, inguande, enguemba, mano de león, cocoxihuitl, tlacoxihuitl, palo del
diablo, palmilla y llora sangre.
GUACHINANGO
V. HUACHINANGO.
GUACHIPILÍN
Diphysa robinoides Benth., de la familia de las leguminosas. Árbol o arbusto
que alcanza de 7 a 20 m de altura; de corteza gris, gruesa y agrietada; de hojas
alternas, formadas de nueve a 21 foliolos pequeños, ovales u oblongos; de flores
atractivas, numerosas, papilionadas, amarillas y de 1.5 a 2 cm de largo; el fruto
es una vaina papirácea de 1.5 a 2 cm de ancho y de 6 a 10 cm de largo. La
madera, de color amarillo oliváceo, fuerte y durable, se emplea en la fabricación
de herramientas de carpintería; también es útil por el tinte amarillo que
proporciona y que se emplea como sustituto del producto de otras plantas
tintóreas. Se localiza principalmente en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán,
Chiapas y Oaxaca. Se le conoce también como canté, guacepil y chipilcoite.
Con el nombre de guachipilín se conoce a otras especies: D. floribunda Peyr y
D. racemosa Rose, frecuentes en las selvas bajas caducifolias. El guachipilín
menudo, de Chiapas, alude a la especie D. carthagenensis Jacq, que se
caracteriza por tener los foliolos más pequeños que las especies antes
enunciadas. El guachipilín hediondo, Myrospermum frutescens Jacq, es también
un arbusto o árbol maderable muy apreciado en algunas regiones de Chiapas.
GUÁCIMA
Guazuma ulmifolia Lam. (igual que G. tomentosa H.B.K.), de la familia de las
esterculiáceas. Árbol o arbusto que alcanza de 4 a 15 m de altura; las hojas son
oblongas u ovales, con peciolo corto de 5 a 15 cm de largo, agudas o
acuminadas, serruladas, lisas en el haz, y generalmente tomentosas en el envés
​con pelos estrellados​; las flores son pequeñas, de color verde amarillento o
blanquecino, dispuestas en cimas axilares y de olor agradable; el fruto es verde
al principio y negro en la madurez, globoso u oval, capsular, leñoso, formado
por cinco valvas y cinco lóculos, de 2 a 4 cm de largo y cubierto por gran
número de espinas o tubérculos que le dan un aspecto erizado. La madera de este
árbol es ligera, resistente, fibrosa, grisácea y con tintes rojos o rosados; se
emplea para hacer muebles, bastones, aros de barriles, cajas, mangos de
herramientas, hormas de zapatos, vigas para pequeñas embarcaciones y,
carbonizada, en la preparación de pólvora. El jugo se emplea para clarificar las
melazas en la manufactura del azúcar; los tallos jóvenes proporcionan una fibra
que se usa en la elaboración de cuerdas y sogas; las hojas y los renuevos se
aplican como alimento para el gusano de seda y como forraje. El fruto es
comestible tanto crudo como cocido; su pulpa es mucilaginosa y tiene sabor

ebookelo.com - Página 854


dulce; los antiguos mexicanos preparaban una bebida nutritiva poniendo a
remojar los frutos. La corteza se emplea en medicina popular para combatir el
paludismo, las enfermedades cutáneas, la lepra, la sífilis y la elefantiasis. Se
localiza en todas las regiones tropicales y se le conoce también como guácimo,
tablote, palote negro, cuahulote, majahua de toro, vácima, pixoi, pixoy y
aquiché.
GUACIS
Leucaena glauca Benth., de la familia de las leguminosas. Arbusto o árbol que
carece de espinas y alcanza 10 m de altura; las hojas, de forma oblonga a
lanceolada, son muy pequeñas y se presentan en grupos de 10 a 20 pares; las
inflorescencias adoptan forma globosa blanquecina. Se localiza principalmente
en Jalisco, Michoacán, Chiapas y Yucatán, y también se le cultiva como planta
ornamental.
GUACO
Con este nombre se conocen varias plantas del género Aristolochia: A.
grandiflora Swartz, A. ovalifolia Duchartre, A. subclausa Wats, A. pentandra
Jacq., A. odoratissima L., A. foetida H.B.K., entre otras. Su importancia estriba
en que sus raíces se utilizan como antídoto para las mordeduras de serpientes y
otros animales ponzoñosos. Es una planta trepadora de la familia de las
aristoloquiáceas. V. FLOR DE PATO y FLOR DE GUACO.
GUACO
Herpetotheres cachinnans Bangs y Penard, familia Falconidae. Nombre
vernáculo con que se conoce al halcón en algunas regiones de Chiapas. V.
HALCÓN.
GUACOLOTE
Caesalpinia crista L., de la familia de las leguminosas. Arbusto trepador o
rastrero, espinoso. Las hojas tienen de seis a ocho pares de foliolos ovales de
aproximadamente 30 cm, y son pubescentes cuando están tiernas, y lisas
después; las flores son pequeñas y amarillo-verdosas; el fruto es una vaina
densamente espinosa, moreno anaranjada, elipsoidal, ancha y generalmente con
dos semillas grises. La madera tiene cierto uso como material tintóreo. La
semilla contiene hasta 23% de aceite, que se extrae para fines industriales, y una
sustancia amarga llamada bonducina que tiene propiedades tónicas, febrífugas y
antipalúdicas; se usa como sustituto de la quinina y contra la hidropesía, las
enfermedades venéreas y las mordeduras de víboras. Se localiza en las zonas
costeras del Pacífico y del Atlántico. Se le conoce también como haba de San
Antonio, jabilla, taray, cojón de gato, brasil, piedra del águila y hierba del
águila.
GUACOPORO
Parkinsonia aculeata L., de la familia de las leguminosas. Árbol espinoso que

ebookelo.com - Página 855


alcanza 12 m de altura y 30 cm de diámetro. Las ramas son verde amarillentas;
la corteza, lisa y de color castaño; el raquis de las hojas mide de 20 a 40 cm de
longitud y los foliolos de 3 a 8 mm; las flores, amarillo pálido, son fragantes, y
los frutos ​vainas de 5 a 10 cm​ están estrechamente veteados y son de color
castaño. La madera se usa como combustible y recientemente en la elaboración
de papel. La infusión de las hojas se emplea como febrífugo y sudorífico,
además de sus aplicaciones abortivas y contra la epilepsia. Se localiza en todo el
país y se le conoce también como retama, junco, palo verde, mezquite extranjero
y gui chi-belle.
GUACOYUL
Con este nombre se conocen dos especies: Acrocomia mexicana Karw. y
Orbignya guacoyule (Liebm ex Mart.) Hdez. Acrocomia mexicana, de la familia
de las palmas. Planta de 10 a 20 m de altura, tiene el tronco cubierto de
numerosas espinas negruzcas al igual que el eje de las hojas; los frutos esféricos,
de 3 a 4 cm de diámetro se dan en enormes racimos; el pericarpio del fruto es
coriáceo y envuelve a una parte carnosa y fibrosa que se adhiere fuertemente al
hueso; se encuentra ampliamente distribuida en los lugares de clima cálido,
principalmente a lo largo de la costa del Pacífico. V. COYOL.
2.Orbignya guacoyule, de la familia de las palmas. Es de tallo recto y liso
hasta de 40 m de altura y 70 cm de diámetro. Las hojas son pinnadas y forman
un penacho que se renueva a medida que el tallo crece; cuando adquieren un
color amarillento, se cortan para techar habitaciones y entonces se les denomina
palapa; en tanto eso no ocurre, se les llama palma. Las flores son pequeñas,
numerosas, dispuestas en racimos protegidos por espatas de hasta 1 m de largo
llamadas cecinas. El fruto es una drupa ovoide hasta de 7 cm; el mesocarpo del
fruto se conoce como estopa y es buscado por algunas aves ​las guacamayas
especialmente​ que lo aprovechan en su alimentación. Se le conoce también
como coquito de aceite y sagú.
GUADALAJARA, ARQUIDIÓCESIS DE
Fue erigida por bula Super speculam militantis Ecclesiae del papa Pablo III, del
13 de julio de 1548. Su titular es la Asunción de María Santísima; su sede, la
ciudad de Guadalajara; su domicilio, Liceo 17; y su territorio, 20 827 km2,
principalmente del estado de Jalisco y en mucho menor proporción de Nayarit y
Zacatecas. Tiene seminarios mayor y menor, 225 parroquias, 136 iglesias y
capillas, 637 sacerdotes diocesanos , 203 sacerdotes regulares, 364 religiosos, 3
750 religiosas y una población de 3.5 millones de habitantes, de los cuales 3.35
millones son católicos.
La creación de la Diócesis de la Nueva Galicia fue solicitada en 1543 por los
vecinos de Compostela, Guadalajara, Culiacán y Purificación, con el
consentimiento de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, de cuyo

ebookelo.com - Página 856


territorio sería segregado. Al año siguiente, el emperador Carlos V elevó la
instancia ante el papa Pablo III y éste autorizó la nueva silla episcopal en 1548.
En virtud del Real Patronato, que permitía al rey de España proponer candidatos
para obispos de las iglesias de Indias, que luego nombraba el pontífice, la
Corona presentó para ese cargo, en 1545, a fray Antonio de Ciudad Rodrigo, que
declinó por humildad; después a Juan de Barrios de Infante, que murió antes de
ser consagrado; y finalmente a Pedro Gómez Maraver, deán de la catedral de
Oaxaca, quien había acompañado al virrey Antonio de Mendoza en la
expedición contra los indígenas caxcanes en 1541. El primer prelado efectivo
llegó a Guadalajara el 13 de diciembre de 1546, tan seguro de que esa sería su
sede que habilitó catedral la humilde capilla de San Miguel, en el sitio donde
más tarde estuvo la portería del convento de Santa María de Gracia y hoy se
encuentra el Palacio de Justicia. Pero la bula de erección designó a Compostela
cabecera del Obispado, ante lo cual se inconformaron el vecindario, las
autoridades civiles y el dignatario, que nunca se firmó Compostelano, según se
le ordenaba, sino Episcopus galicien o Galicien electus. Muy a pesar de que en
1550 el Consejo de Indias confirmó la sede, cuando ya Gómez Maraver había
muerto, el siguiente obispo, el franciscano Pedro de Ayala, tomó posesión del
gobierno eclesiástico en Guadalajara, en 1559, y no en Compostela, donde sólo
estuvo un día. Al cabo de nuevas y reiteradas instancias, el 10 de mayo de 1560
Felipe II expidió en Toledo la real cédula que autorizaba el cambio de la
Audiencia y las Cajas Reales, y disponía que el obispo y su cabildo continuaran
residiendo donde estaban, mientras se obtenía el consentimiento de la Santa
Sede. La aquiescencia la dio Pío IV el 31 de agosto de 1560; la bula no se
conoce, pero fue mandada ejecutar por el rey el 18 de mayo de 1561.
Al establecerse, la diócesis de Guadalajara no tuvo otros límites que los del
sureste, con el obispado de Michoacán, y tan imprecisos que muchas veces en el
futuro fueron causa de litigio. Por los demás rumbos, salvo los océanos, nunca
se conocieron sus confines. Sin embargo, a juzgar por las mitras que se fueron
desprendiendo de su territorio a medida que se consolidaba la colonización,
comprendió originalmente todo el norte del país, a partir de las actuales fronteras
meridionales de Jalisco, San Luis Potosí y Tamaulipas. Llegaba, pues, a la costa
del Pacífico y del Golfo, y hasta Texas, Colorado y California, región entonces
de bárbaros. A principios del siglo XVII el rey sugirió la conveniencia de dividir
esa extensa circunscripción, y en 1617 presentó como obispo a fray Francisco de
Rivera, bajo la condición de que éste aceptara la desmembración de su obispado.
Así, en 1620 se erigió la diócesis de Durango; y en años posteriores, las
siguientes: Linares, en 1777, después Monterrey y Sonora, en 1779; San Luis
Potosí, en 1854; Baja California, como vicaría apostólica, en 1855, suprimida en

ebookelo.com - Página 857


1883 y vuelta a crear en 1921; Tamaulipas, en 1861, también como vicaría
apostólica; Zacatecas, en 1862; Colima, en 1881; Sinaloa, en 1883; Chihuahua,
Saltillo y Tepic, en 1891; Aguascalientes, en 1899; Autlán, en 1961; y Ciudad
Guzmán y San Juan de los Lagos, en 1972. De varias de éstas, a su vez,
surgieron las de Torreón (1957), Matamoros (1958), Mazatlán (1958), Ciudad
Obregón (1959), Ciudad Valles (1960), Linares (vuelta a erigir en 1962), Tijuana
(1963), Ciudad Victoria (1964) y Mexicali (1967).
La sede espiscopal de Guadalajara se elevó a la dignidad de arzobispado
metropolitano por bula de Pío IX del 26 de febrero de 1862; y a la de basílica
menor por bula de Pío XII del 1° de mayo de 1939. En 1984 eran sufragáneas de
la arquidiócesis de Guadalajara las diócesis de Zacatecas, Colima, Tepic,
Aguascalientes, Autlán, Ciudad Guzmán y San Juan de los Lagos, y la prelatura
de Jesús María del Nayar.
Obispos: 1. Pedro Gómez Maraver (1546-1551), 2. Pedro de Ayala (1559-
1569), 3 Francisco Gómez de Mendiola (1571-1576), 4. Domingo de Alzola
(1583-1590), 5. Francisco Santos García (1593-1596), 6. Alonso de la Mota y
Escobar (1598-1608), 7. Juan del Valle (1608-1617), 8. Francisco de Rivera
(1618-1630), 9. Leonel de Cervantes y Carvajal (1631-1637), 10. Juan Sánchez,
duque de Estrada (1637-1641), 11. Juan Ruiz Colmenero (1646-1663), 12.
Francisco Verdín de Molina (1666-1674), 13. Manuel Fernández de Santa Cruz
(1674-1677), 14. Juan de Santiago de León Garabito (1678-1694), 15. Felipe
Galindo Chávez y Pineda (1696-1702), 16. Diego Camacho y Ávila (1707-
1712), 17. Manuel de Mimbella (1714-1721), 18. Nicolás Carlos Gómez de
Cervantes (1727-1734), 19. Juan Leandro Gómez de Parada (1736-1751), 20.
Francisco de Buenaventura Martínez de Texada (1752-1760), 21. Diego
Rodríguez de Rivas y Velasco (1763-1770), 22. Antonio Alcalde (1771-1792),
23. Esteban Lorenzo de Tristán (1794-1796), 24. Juan Cruz Ruiz de Cabañas
(1796-1824), 25. José Miguel Gordoa y Barrios (1831-1832), 26. Diego Aranda
(1836-1853) y 27. Pedro Espinosa y Dávalos (1854-1864). Arzobispos: 28.
Pedro Espinosa y Dávalos (1864-1866), 29. Pedro Loza y Pardavé (1869-1898),
30. Jacinto López y Romo (1900), 31. José de Jesús Ortiz (1902-1912), 32.
Francisco Orozco y Jiménez (1913-1936), 33. José Garibi Rivera (1936-1969),
34. José Salazar López (1970-1987) y 35. Juan Jesús Posadas y Ocampo (1987-
).
Evangelización. En 1526, aun antes de la conquista de Nuño de Guzmán,
llegaron al sur de Jalisco, procedentes de Michoacán, los padres franciscanos
Martín de Jesús (o de la Coruña) y Andrés de Córdoba. No obstante las
dificultades de la lengua y de la dispersión de las comunidades indígenas,
promovieron la conversación conforme al método que describió el cronista fray

ebookelo.com - Página 858


Antonio Tello en 1638: por medio de un indio ladino, se instruía a los niños y
jóvenes en la doctrina cristiana, por la mañana a la hora de prima y por la tarde a
la hora de vísperas; entre semana se les enseñaba a leer y escribir a los más
hábiles y de mejores voces, para que de ellos salieran los cantores de la iglesia.
Los domingos cada barrio se juntaba al pie de una cruz y con una bandera por
delante iban cantando indios e indias el Te Deum Laudamus en lengua mexicana
hasta entrar en el templo, donde al terminar hacían oración y recibían instrucción
religiosa en su propia lengua.
Las cofradías eran asociaciones de fieles cristianos que cultivaban su fe por
medio de actos de piedad, fiestas, reuniones y la atención de hospitales. La
primera que se fundó en Guadalajara fue la de Nuestra Señora de la Soledad y
Santo Entierro, en 1589. Ésta y otras las promovieron los franciscanos,
valiéndose de la Orden Tercera de seglares. El hospital de la Cofradía cuidaba de
los enfermos y daba hospedaje a los forasteros y caminantes. Cada cofrade
aportaba un donativo, a veces considerable, después contribuía con una cuota
mensual y un día de servicio personal. Con esos recursos se compraban terrenos
que eran cultivados colectivamente y cuyos productos se destinaban al
sostenimiento de la obra. Algunos pueblos conservan todavía el nombre de La
Cofradía. Esta institución floreció durante el siglo XVII y la primera mitad del
XVIII, y cuando empezaron a decaer fueron sustituídas por otras asociaciones
piadosas que atendían más al culto y a las devociones que a la acción caritativa.
A mediados del siglo XIX las Conferencias de San Vicente de Paúl reavivaron
las obras de caridad en la diócesis.
Las misiones populares fueron también un recurso pastoral muy frecuente.
En 1574, en tiempos del obispo Gómez de Mendiola, los padres jesuitas Hernán
Suárez de la Concha y Juan Sánchez Baquero predicaron con tanto fruto en
Guadalajara y Zacatecas que a solicitud de los fieles y autoridades se estableció
una comunidad de la Compañía de Jesús. En 1685, invitados por el obispo de
León Garavito, los franciscanos del Colegio de Guadalupe anduvieron
misionando pueblos y villas por más de un año. Se distinguió en esta tarea fray
Margil de Jesús. Las misiones populares decayeron a mediados del siglo XIX al
decretarse la exclaustración.
Obra social, según la define el presbítero Manuel Plascencia, es la difusión
de la doctrina que a partir de León XIII ha venido perfeccionando la Iglesia
Católica en torno a la cuestión social, y a la vez el conjunto de instituciones
educativas, sindicales, asistenciales y de beneficencia que aplican esa enseñanza.
1. Pontificado del arzobispo Pedro Espinosa y Dávalos (1864-1866).
Habiendo perdido el control directo del Hospital de Belén y del Hospicio
Cabañas en virtud de las Leyes de Reforma, la Iglesia pudo continuar su labor

ebookelo.com - Página 859


asistencial por medio de las hermanas de la Caridad, que no fueron expulsadas
sino hasta 1874. Además, el 8 de septiembre de 1864 se estableció en el
Arzobispado la Sociedad de Señoras de San Vicente de Paúl, cuyo primer
presidente fue José Valente Quevedo; el 4 de diciembre siguiente se fundó la
Junta de Caridad, organismo coordinador de las actividades benéficas; en 1865
se abrió la Casa de Caridad de San Felipe, para la educación de los jóvenes, que
tuvo anexo un asilo para níños de ambos sexos; y poco después la de
Mexicaltzingo, dedicada a enseñar las primeras letras a los pobres, igual que las
escuelas de los barrios de Belén y del Hospicio. Lo que pretendía el obispo era
​realizar las obras sociales por medio de los católicos particulares​, pues la
legislación impedía que los clérigos tomaran la responsabilidad directa. Así
nació la acción católica social de los seglares. Se impulsó también la enseñanza
superior en el Liceo de Varones, en el Liceo de Niñas de San Diego y en el
Colegio Seminario. Se instalaron cocinas públicas en épocas de escasez de
alimentos y se improvisaron hospitales durante las epidemias.
2. Pontificado del arzobispo Pedro Loza y Pardavé (1869-1898). Se abrieron
escuelas, hospitales y orfanatos parroquiales, sostenidos con parte de los
diezmos y aportaciones de los fieles. El 8 de marzo de 1876 apareció el
periódico oficial de la arquidiócesis con el título de Colección de Documentos
Eclesiásticos, que llevó a todo el clero y al pueblo las enseñanzas y
disposiciones del Concilio Vaticano I, las encíclicas del papa León XIII y las
directivas del ordinario. Entró en auge la Asociación Josefina o del Culto
Perpetuo al Señor San José, que había sido fundada en 1865. Para 1879 ya había
dado fecundos frutos, pues construyó el Santuario de San José de Guadalajara,
costeó los estudios a muchos seminaristas, 90 de los cuales llegaron a ser
sacerdotes, y socorrió a muchos otros necesitados. La Sociedad de San Vicente
de Paúl acrecentó su actividad en las parroquias y aunque dedicada
principalmente a cuidar de los pobres en sus propios domicilios, ejerció la
caridad en los hospitales del Sagrado Corazón, la Santísima Trinidad, El Refugio
y Nuestra Señora de Guadalupe. Además, fundó varias escuelas para níños y
adultos en barriadas humildes. El obispo Loza procuró a los sacerdotes ancianos
o enfermos un seguro de incapacitación, cubierto con las aportaciones mensuales
de los eclesiásticos de mayores recursos económicos. A iniciativa suya se fundó
en 1879 el Liceo Católico, que tuvo anexa la Escuela de Jurisprudencia, cuya
enseñanza era gratuita; reformó el Colegio Seminario Clerical y abrió sus aulas a
los alumnos externos y no sólo a los seminaristas. Otra institución que impartió
educación superior en esos años fue el Instituto San José, dirigido por los
jesuitas. Desde 1878 la Colección de Documentos Eclesiásticos difundió el
pensamiento social de la Santa Sede; publicó las encíclicas de León XIII sobre

ebookelo.com - Página 860


temas familiares y políticos y en especial la Rerum Novarum, llamada Carta
Magna de los trabajadores, reproducida de la Acta Sanctae Sedis del 15 de mayo
de 1891. Tras la exhortación del obispo a orientar las obras sociales conforme a
los postulados de este documento pontificio, se empezó a gestar la organización
del movimiento obrero. En esta época funcionó la Casa de Ejercicios de San
Sebastián de Analco, una de cuyas finalidades era apartar del vicio del
alcoholismo a los miles de ejercitantes que allí concurrían durante todo el año.
El 15 de diciembre de 1896 se inauguró el Primer Concilio Provincial de
Guadalajara que tocó el problema de la cuestión social a la luz de las enseñanzas
de León XIII.
3. Pontificado del arzobispo Jacinto López y Romo (marzo a diciembre de
1900). Se fundaron la Escuela Normal Católica para señoritas, que funcionó
hasta 1914, y la Escuela de Artes y Oficios del Espíritu Santo, que fundó el
canónigo Manuel Azpeitia y Palomar, más tarde convertida en el Colegio
Salesiano que cerró la Revolución. En los colegios del padre Monraz y del
canónigo Luis Silva (éste aún perdura) se impartía educación práctica a
muchachos pobres y de la clase media. Mientras tanto, el padre Agustín de la
Rosa amparaba en su domicilio a una multitud de huérfanos y vagos. En el
último año del siglo XIX las Conferencias de San Vicente de Paúl atendieron a
más de 3 mil enfermos, distribuyeron 500 mil raciones alimenticias y regalaron
3 mil piezas de ropa y surtieron 22 mil recetas médicas.
4. Pontificado del arzobispo José de Jesús Ortiz (1902-1912). En este
periodo las Conferencias de San Vicente de Paúl fueron la obra mixta que
desarrolló la más importante función social. En Guadalajara tenían 5 mil socios
y 31 mil en el resto de la arquidiócesis. Atendían 26 hospitales, repartían 1 540
580 raciones alimenticias, educaban a 3 500 niños, cubrían los gastos de
numerosos entierros y procuraban regularizar con el matrimonio religioso la
situación de las parejas que vivían en amasiato. El arzobispo decía que las
conferencias eran ​un recurso contra la miseria, una escuela de caridad y un
medio para poner en contacto a ricos y pobres​. En 1901 la Colección de
Documentos Eclesiásticos fue sustituida por el Boletín de la Arquidiócesis. Ese
año se fundó la Cooperativa de Ahorros Divina Providencia para proteger a las
familias de los sacerdotes que morían sin dejar bienes de fortuna. En 1902 el
arzobispo Ortíz fundó la Asociación Guadalupana de Artesanos y Obreros
Católicos de Guadalajara, cuya finalidad era ​la mutua ayuda, el fomento del
hábito del ahorro y la capacitación profesional​. Miguel Palomar y Vizcarra
representó a la arquidiócesis en el Primer Congreso Católico Mexicano que se
celebró en la ciudad de Puebla del 20 de febrero al 1° de marzo de 1903. Esta
asamblea acordó promover el mejoramiento de los obreros y campesinos y

ebookelo.com - Página 861


estudiar los problemas indígenas. De allí surgieron los Círculos Obreros y las
Escuelas de Artes y Oficios. El delegado jaliscience propuso la institución de las
Cajas Raifeisen. En 1904 se celebró en Morelia el Segundo Congreso, dedicado
a estimular el trabajo y a evitar el desempleo. El Boletín de la Arquidiócesis
publicó ese año la orientación de Pío X sobre la acción popular cristiana,
expuesta en un motu propio de febrero de 1903. El Tercer Congreso se reunió en
Guadalajara en octubre de 1906. En él se trataron: la importancia religiosa y
social de la institución de las Sociedades de Obreros Católicos; los medios
económicos y prácticos para establecer en las parroquias; la expansión del
capital por medio de la caridad y el trabajo en favor de los pobres; y la
obligación de los patrones de atender física y moralmente a las necesidades de
los trabajadores. El Cuarto Congreso se efectuó en Oaxaca del 19 al 22 de enero
de 1909 y se ocupó casi exclusivamente de los problemas indígenas. Los temas
agrícolas, a su vez, se examinaron en las Semanas Católico-Sociales organizadas
en León (1908), la ciudad de México (1910 y 1911) y Zacatecas (1912). En
todas ellas participó la arquidiócesis de Guadalajara. De estas actividades
salieron los dirigentes del Partido Católico Nacional que llevaron al campo de la
política el mensaje de León XIII. Los periódicos católicos tapatíos contribuyeron
a este movimiento de renovación: El Regional (1904-1914) y Restauración
Social, órgano de la Asociación de Operarios Guadalupanos.
5. Pontificado del arzobispo Francisco Orozco y Jiménez (1913-1936). El 3
de mayo de 1919 se había fundado en la ciudad de México, por Gabriel
Fernández Somellera, Miguel Palomar y Vizcarra y otras 34 personas, el Partido
Católico Nacional, que desapareció antes de finalizar 1914. Muchos de sus
mejores miembros, formados en el Círculo de Estudios León XIII fueron
diputados al Congreso de la Unión y a las legislaturas de varios estados. El
Congreso de Jalisco aprobó algunas de sus iniciativas de ley durante la dirección
regional del licenciado Manuel F. Chávez y del ingeniero Félix Araiza. En 1913,
el Partido realizó en Guadalajara la Gran Jornada Social de Vanguardias. En ella
se estableció la diferencia entre acción social y acción política, se proclamó la
autonomía de los sindicatos y se estudiaron el latifundismo, las Cajas Raifeisen,
el bienestar de las familias y los círculos de estudio. Ese mismo año se celebró la
Segunda Gran Dieta Obrera de la Confederación Nacional de Círculos Obreros
de Zamora, la cual insistió en la acción sindical según las directivas de la
sociología católica. Sus conclusiones influyeron en la redacción del Artículo 123
de la Constitución de 1917. El arzobispo Orozco y Jiménez fundó la Liga
Protectora del Obrero y la Junta Diocesana de Acción Católica Social,
organismo que promovió el Primer Congreso Católico Regional Obrero
celebrado en Guadalajara en abril de 1919, cuando ya el prelado estaba en el

ebookelo.com - Página 862


destierro. Los acuerdos versaron sobre confesionalidad, cooperativismo,
sindicalismo, círculos de estudio, mutualismo, cajas de ahorro y crédito, bolsas
de trabajo, confederación obrera, salario, huelgas, conciliación y arbitraje, y
órgano de información. Del 23 al 29 de enero de 1921 se realizó el Curso Social
Agrícola Zapopano, durante el cual se expuso la doctrina social de la Iglesia y se
estudió la cuestión campesina en Jalisco. Participaron 162 delegaciones de los
sectores industrial, comercial y campesino. Al finalizar esta semana nació la
revista quincenal Archivo Social, que perduró hasta 1923. En 1921, en cambio,
se extinguió el semanario La Época, fundado por Luis Beltrán en 1917. El
Primer Congreso Nacional Obrero se realizó en Guadalajara del 23 al 30 de abril
de 1922. Asistieron 1 374 delegados de 353 agrupaciones católicas a las que
pertenecían 80 mil trabajadores. De esta asamblea surgió la Confederación
Nacional Católica del Trabajo, ya prevista por el Secretariado Social Mexicano
que desde 1920 dirigía el jesuita Alfredo Méndez Medina. Se acordó que los
grupos de trabajadores tuvieran el carácter de sindicatos y que éstos formaran
confederaciones diocesanas, semejantes a las que ya existían en Guadalajara
(desde 1919), Colima, Zamora, Morelia, León, México, Querétaro y Coahuila.
Por esos años se publicaron las obras El Sistema Raifeisen, por Miguel Palomar
y Vizcarra (1920); y El sindicato obrero y sus instituciones filiales (1923) y Las
instituciones filiales y anexas del sindicato (Guadalajara, 1924), por el
presbítero José Toral Moreno. A iniciativa de la Junta Diocesana de Acción
Católica Social se celebró una Segunda Semana Social en Lagos de Moreno, del
4 al 8 de septiembre de 1922, a la que asistieron representantes de las
agrupaciones de obreros y de los centros de la Asociación Católica de la
Juventud Mexicana (ACJM). El 18 de diciembre de 1922 la ACJM organizó un
Congreso Regional en Guadalajara, que presidió Anacleto González Flores, y
más tarde varias Semanas Obreras que fueron el germen del cooperativismo
popular. También se llevó a efecto el Primer Congreso Nacional de Damas
Católicas Mexicanas. Los años de 1926 a 1929 fueron de grave conflicto con el
poder civil, lo cual hizo decaer las instituciones de beneficencia casi hasta
extinguirse.
6. Pontificado del cardenal José Garibi Rivera (1936-1969). Desaparecidos
casi todos los organismos de apostolado seglar, fueron las cuatro ramas de la
Acción Católica las encargadas de la restauración cristiana en la arquidiócesis: la
Unión Católica Mexicana (UCM), la Unión Femenina Católica Mexicana
(UFCM), la Juventud Católica Femenina Mexicana (JCFM) y la ACJM.
Documentos pontificios que impulsaron esta nueva fórmula fueron las encíclicas
Rerum Novarum, Quadragessimo anno, Quamvis Nostra, Ad Catholici
Sacerdotii y Divini Redemptoris; y en forma especial la carta apostólica

ebookelo.com - Página 863


Firmissimam Constatiam del papa Pío XI al Episcopado Mexicano (el 28 de
marzo de 1936). El 17 de abril de 1937 el arzobispo Garibi urgió la implantación
de la Acción Católica en todas las parroquias y en 1938 el Primer Sínodo
Diocesano la hizo obligatoria e instituyó la Escuela Social Sacerdotal. Este
organismo fue la continuación del que ya existía, sin nombre y sin domicilio
fijo, en tiempo del arzobispo Orozco y Jiménez. Por medio de los círculos de
estudio de la Acción Católica se impartió la enseñanza social de la iglesia y los
párrocos pudieron establecer cooperativas, academias comerciales y de corte,
clases de cocina, cursos de primeros auxilios y de cuidado del niño, hogares
piloto para mejorar la vivienda campesina y aun escuelas agrícolas, en especial
la de Zapotlanejo, a la que asisten alumnos de todo el estado de Jalisco. En la
Casa de la Juventud se impartieron enseñanzas sociales y técnicas a los obreros
y se estableció una biblioteca de sociología y deportes. En 1953 se realizó el
Primer Congreso Nacional de Cultura Católica en Guadalajara; y en 1954, el
Segundo Concilio Provincial, el cual, recomendó fundar ​asociaciones en las que
bajo la autoridad de la Iglesia y la asesoría de algún sacerdote, se auxilie a los
obreros, asalariados y agricultores​. Se trató el justo salario, la fundación de cajas
para subsidios familiares y la doctrina sobre la huelga, y se insistió en impartir la
enseñanza social católica en los seminarios y en la obligación de los sacerdotes
de difundirla entre los fieles. Las Conferencias de San Vicente de Paúl y de
nuestra Señora del Refugio, ésta promovida al rango de archicofradía en 1937
por Pío XI, organizaban campañas contra el alcoholismo y la miseria. Las
Congregaciones Marianas, en especial las de San Felipe Neri, San José de
Gracia y Nuestra Señora del Carmen, atendían catecismos, visitaban enfermos,
repartían desayunos escolares y socorrían a los pobres con ropa, alimentos y
medicinas. En 1964 se celebró el Congreso Mariano. La Orden Tercera de San
Francisco edificó el Hospital Fray Antonio Segovia. A partir de 1950 se
reorganizaron los consejos de Caballeros de Colón, que estimulan las
actividades recreativas y deportivas de los jóvenes, emprenden campañas de
moralización, difunden la doctrina social de la Iglesia por la prensa y prestan
ayuda económica a hospitales y escuelas. Desde 1950 destacó también la
delegación regional de la Asociación Guadalupana de Trabajadores Mexicanos.
Progresó bastante en esos años el movimiento de Cajas Populares de Ahorro y
Crédito de Jalisco. La primera se estableció en 1954 en la parroquia de San
Felipe de Jesús y para 1968 ya funcionaban 69 más y otras 30 estaban
organizándose en todo el estado. El Centro Social Miguel Hidalgo, fundado en
1920 por el presbítero José Toral Moreno, promovió el esparcimiento y la
cultura de sus socios, todos ellos obreros. A iniciativa del cardenal Garibi se
amplió la ayuda que proporcionaba la Mutual del Clero y se erigió la Casa del

ebookelo.com - Página 864


Sacerdote, anexa a la parroquia de Jesús en Guadalajara. El Instituto Pío XII
impartió carreras cortas de ciencias sociales, teología y periodismo, y cursos de
sicología, literatura, ética, sociología y doctrina social católica. De la labor
social en los hogares se ocupaba el Movimiento Familiar Cristiano.
7. Pontificado del cardenal José Salazar López (1970-1987). En este periodo
se procuró definir la pastoral social, armonizarla con el ministerio profético y
litúrgico, coordinarla en un solo organismo, capacitar a los sacerdotes, religiosos
y laicos, y estimular la iniciativa de los agentes de promoción. De este modo, el
arzobispo quizo evitar la dispersión y la eventualidad de las acciones. En 1973
aprobó la fundación de la Comisión Diocesana de Pastoral Social y convocó a su
clero a una amplia reflexión a efecto de clarificar el concepto. Reelaborado en
varias ocasiones, el objetivo de ese organismo quedó formulado así: ​Promover la
dimensión social de la fe cristiana, de modo que conduzca a la dignificación de
las personas y a la transformación de los ambientes, mediante una
evangelización liberadora y transformadora, a partir de la opción preferencial
por los pobres​. De ahí surgieron cinco secciones: 1. Cáritas, que promueve
servicios asistenciales a los indigentes, sostiene un periódico mensual, capacita
para el trabajo, fomenta la organización de cooperativas, cuida de los parvularios
y los servicios médicos y jurídicos, y presta ayuda a otras diócesis; 2. de Pastoral
Penitenciaria, que organiza cursos de conversión para los presos y les brinda
asistencia jurídica, proporciona despensas a los familiares de los reclusos,
sostiene un albergue para los niños de quienes están detenidos, y publica la
revista mensual Puente; 3. de Apoyo a las Comunidades Eclesiales de Base
(antes de pastoral de Barrios), cuya promoción corresponde directamente a las
parroquias, pero cuyos miembros, especialmente jóvenes sin recursos, acuden al
Centro de Pastoral Social (calle 30 del Sector Libertad núm. 532), donde
dispone de capilla, salones de clase, dormitorios, cocina, comedor, sanitarios y
baños; 4. de Pastoral de Obreros, que realiza sus actividades en fábricas, entre
las sirvientas y con grupos de trabajadores; y 5. de Pastoral de Migrantes,
dedicada a la atención de los recién llegados a las zonas marginadas de la
ciudad. Aparte de los servicios sociales, en el Centro de Pastoral se realizan
encuentros, convivencias, retiros y jornadas de estudio. Para adiestrar a los
promotores y responsables de estos trabajos se creó en 1982 el Instituto
Diocesano de Pastoral, que comprende también las ramas catequética y litúrgica.
Todas estas acciones están regidas por los Documentos de Puebla y la encíclica
Evangelii Nuntiandi. En resumen, el cardenal Salazar cambió la visión
asistencialista por una orientación hacia la promoción humana y un compromiso
social en los campos de la economía, la política y la cultura. El coordinador
general de la Comisión es el padre Arturo Martín del Campo (desde 1973).

ebookelo.com - Página 865


Durante 1978, el arzobispo de Guadalajara, en su calidad de miembro del
Sacro Colegio de Cardenales, participó y votó en los cónclaves celebrados en
Roma para elegir a los papas Juan Pablo I (fines de agosto) y Juan Pablo II
(octubre); y como presidente del Episcopado Mexicano, intervino en la
preparación de la Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
que se celebró en la ciudad de Puebla en enero de 1979. Este mismo mes el papa
Juan Pablo II visitó Guadalajara.
Mucho contribuyeron a difundir las tesis de la iglesia el semanario La Época
y la Hoja Parroquial, fundada por los presbíteros Manuel Yerena y José H. Alba
en 1929 y luego adoptada por el arzobispado como medio oficial de
información. La Cámara de Comercio, el Centro Patronal y otros organismos en
los que participan empresarios católicos, procuraron apegarse más a las normas
de justicia y caridad. Se fundó la Unión del Pequeño Comercio. Las
instituciones bancarias propiciaron la construcción de viviendas populares,
escuelas y centros de recreación. En muchas fábricas se dieron conferencias a
los obreros y el Centro Patronal Guadalupano difundió en sus ​sesiones-cena​ las
encíclicas de contenido social. El Centro Jalisciense de Productividad editó la
obra Restauración del Orden Social (1956), que reprodujo la encíclica
Quadragessimo Anno, con introducción y notas de Rafael Vázquez Corona. En
materia asistencial, se construyeron los asilos de ancianos Santa Anita, María
Auxiliadora, Mexicaltzingo y Pablo Valdés, la Casa de Ciegos y el Instituto de la
Niña Obrera, ésta atendida por las madres guadalupanas, se edificaron gracias a
la magnificencia de la señora María Guadalupe Saborío y a la cooperación
pública.
El conflicto religioso. Diecinueve días después de promulgada la
Constitución de 1917, el Espicopado mexicano, desde su exilio en Estados
Unidos, impugnó los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 del nuevo código, el cual,
decía, ​hiere los derechos sacratísimos de la Iglesia Católica, de la sociedad
mexicana y los individuales de los cristianos​. El arzobispo Orozco y Jiménez,
que había salido del país en noviembre de 1914, se reincorporó
clandestinamente a su arquidiócesis en noviembre de 1916 y por esa causa no
pudo firmar la protesta colectiva de los obispos, pero se unió a ella el 4 de junio
de 1917 mediante su sexta carta pastoral, firmada en ​una parroquia​ del
arzobispado. Este documento fue leído a los fieles por ocho párrocos, lo cual
motivó que el gobierno local aprehendiera a esos clérigos, clausurara sus iglesias
e iniciara un nuevo proceso penal contra el prelado. Sin embargo, pronto se
reabrieron los templos y en abril de 1918 se absolvió a los sacerdotes que habían
sido acusados del delito de contumacia. Tras haber triunfado en este ​primer
encuentro​, el arzobispado insistió en negarle al poder civil el derecho a

ebookelo.com - Página 866


intervenir en los asuntos del culto público. En respuesta, la Legislatura del
estado, en aplicación del Artículo 130 constitucional, dispuso que cada templo
fuera atendido por un solo ministro y que a éste correspondiera un máximo de
cinco mil habitantes (Decreto núm.1913, del 31 de mayo de 1918), debiéndose
registrar los designados ante la Secretaría de Gobierno (Reglamento del 3 de
julio) y quedando inhabilitados los remisos a partir del 1°de agosto. El 5 de julio
fue aprehendido en Lagos de Moreno el señor Orozco Jiménez, ​por instigar a los
habitantes de los lugares que visitaba a la inobservancia de la Constitución​, y se
le expulsó del país, hacia Estados Unidos, el día 18. Este hecho exacerbó aún
más el ánimo de los católicos jaliscienses, ya gravemente irritados por el
Decreto 1913. Las protestas culminaron el 22 de julio en una gran manifestación
celebrada en la plazuela de la estación de los ferrocarriles. Anacleto González
Flores, dirigente de la ACJM, llevó la voz de los inconformes. El gobernador
Manuel M. Diéguez, quien no pudo convencer a la multitud de la conveniencia
de acatar las disposiciones oficiales, promovió la derogación del decreto el día
25, pero con la misma fecha, se expidió otro aún más severo, el 1927, pues a las
limitaciones anteriores añadía las penas que habrían de imponerse a los
infractores. Las siguientes instancias de los católicos ante las autoridades, no
fueron atendidas. Así, el vicario general de la arquidiócesis, Manuel Alvarado,
ordenó la suspensión de los cultos en Guadalajara a partir del 1° de agosto,
mientras los organismos de apostolado seglar declaraban un boicot a los
servicios públicos, restringían al mínimo sus consumos, se privaban de
diversiones y colocaban crespones negros en el exterior de sus casas. Esta
situación duró hasta el 4 de febrero de 1919, en que el gobernador Diéguez,
presionado por la obstinación popular, la crisis económica y aun el presidente
Carranza, abolió aquellos ordenamientos.
A este segundo triunfo siguieron la fundación del Centro de Obreros
Católicos (16 de febrero de 1919), promovido por Efraín González Luna y
Miguel Gómez Loza, dirigentes de la ACJM; la campaña iniciada por ésta para
derogar los artículos 3 y 130 de la Constitución; el Primer Congreso Regional
Católico Obrero (19 al 23 de abril), convocado para contrarrestar, conforme a la
encíclica Rerum Novarum, ​el desequilibrio social creado por el liberalismo​; el
desistimiento de la acción penal contra el arzobispo y el regreso de éste a su sede
(14 de octubre); el Primer Congreso Regional de la ACJM, a cuyo término se
adoptó como insignia la bandera nacional con la imagen de la Virgen de
Guadalupe y se tomó como lema la frase ​Por Dios y por la Patria​ (1° de enero de
1920); el Curso Social Agrícola (octubre) y la reunión de profesionistas y
teólogos (12 a 16 de enero de 1921) que postuló la propiedad territorial como
baluarte de la libertad, propuso la formación de sindicatos agrícolas dirigidos

ebookelo.com - Página 867


por sacerdotes, recomendó las cajas rurales de ahorro, las mutualidades de ayuda
y las cooperativas de consumo, reivindicó el derecho de la Iglesia a adquirir
bienes raíces y condenó la expropiación de latifundios en beneficio de los
campesinos. En oposición a estos hechos y principios, un grupo de obreros subió
al pináculo de la catedral y suplantó el lábaro patrio por el rojo y el negro (1° de
mayo de 1921), manos anónimas hicieron estallar una bomba en el edificio del
arzobispado (4 de junio) y miembros del Sindicato de Inquilinos, dominado por
los anarquistas, atacaron a balazos a los fieles que salían del templo de San
Francisco (26 de marzo de 1922), entre quienes hubo seis muertos y varios
heridos. En este clima de violencia social, el arzobispo Orozco y Jiménez
presidió el Congreso Nacional Obrero (22 al 30 de abril) del que surgió la
Confederación Nacional Católica del Trabajo (CNCT), con sede en Guadalajara,
y el Banco de Crédito Popular, organismos que reafirmaron la primacía de
Jalisco en la acción social de la Iglesia.
En el curso de 1923 fue ostensible que algunos sacerdotes utilizaban el
púlpito para impugnar las ideas y la obra de la Revolución. José Guadalupe
Zuno, que había asumido la gubernatura del estado el 1° de marzo de ese año,
llamó a varios de ellos para pedirles que depusieran esa actitud y sugerirles que
aprovecharan su prestigio ante el pueblo promoviendo, asociados al estado,
obras de beneficio colectivo. El arzobispo Orozco y Jiménez creyó salvada su
autoridad, reclamó el procedimiento al Ejecutivo y llegó a advertirle que ​la más
insignificante indicación del eclesiástico bastaría para levantar al pueblo contra
un mandato indebido​. Zuno rechazó la amenaza y negó al clero todo derecho a
intervenir en los asuntos públicos. Esta agria relación entre los representantes de
los dos poderes no llegó entonces a una crisis porque el 6 de diciembre estalló la
sublevación delahuertista, cuyos principales centros fueron Guadalajara y
Veracruz. El presidente Obregón atribuyó al clero cierta participación en el
movimiento, lo cual fue desmentido por el arzobispo, desde Tepatitlán, el 25 de
diciembre. Derrotados los rebeldes en febrero de 1924, el gobernador Zuno
declaró a la prensa que el señor Orozco y Jiménez continuaba levantado en
armas ​por el rumbo de Los Altos​; mandó clausurar el local de la ACJM,
suponiéndola inmiscuida; confiscó el periódico El Informador, a pesar de las
tendencias liberales de su propietario, y en las mismas prensas hizo imprimir El
Radical. En este diario se publicó, el 10 de marzo, un reportaje del corresponsal
en Atotonilco sobre el falso levantamiento del arzobispo, especie que luego
amplificó El Demócrata, en la ciudad de México, diciendo que eran ​quinientos
los hombres que lo seguían (a Orozco y Jiménez) en su loca aventura​. El 20 de
marzo el presidente de la República declaró: ​Creo infundados los informes
relacionados por el arzobispo Orozco y Jiménez​. Éste volvió a Guadalajara, de

ebookelo.com - Página 868


regreso de su visita pastoral, el 17 de abril, pero a causa de los funestos amagos
a que estuvo expuesto, decidió anticipar su viaje a Roma, para cumplir con su
visita Ad limina Apostolorum, y marchó hacia Europa el 29 de mayo. Sin
embargo, hay quienes atribuyen a este voluntario destierro motivos más
profundos: ​La verdad es que tanto Obregón como la Santa Sede intentaban un
nuevo acercamiento después de los sucesos de Cubilete, y la presencia del
arzobispo tapatío en la República, debido a su conocida hostilidad hacia las
leyes y el gobierno del país, no podría sino obstaculizar dicho acercamiento​
(David C. Bailey: ¡Viva Cristo Rey! The cristero rebellion and the Church State
conflict in Mexico, Austin, University of Texas Press, 1974; y Robert E. Quirk:
The Mexican Revolution and the Catholic Church 1910-1929 Bloomington,
Indiana University Press, 1973, citados en: ​Historia de Jalisco​, t. IV,
Guadalajara, 1982). En diciembre de 1924 el gobernador Zuno ordenó la
clausura de los seminarios Mayor y Menor de Guadalajara, que se hallaban en su
edificio anexo a San Sebastián de Analco. González Flores organizó entonces,
junto con los dirigentes de la CNCT, el Comité de Defensa Religiosa que a los
pocos meses se convirtió en la Unión Popular, organizada por manzanas, zonas y
parroquias, y cuyo órgano de expresión fue la revista Gladium. Mientras tanto,
en la ciudad de México se inició el movimiento cismático de la Iglesia Católica
Apostólica Mexicana (21 de febrero de 1925) y las asociaciones católicas, por su
parte, se unieron en la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa
(LNDLR) (9 de marzo). A causa de que ésta se proponía la derogación de los
artículos constitucionales que afectaban a la Iglesia, la Secretaría de
Gobernación calificó su actividad de subversiva y recomendó a los gobernadores
que tomaran medidas para prevenir infracciones mayores (21 de marzo). Zuno
propuso al Congreso local limitara a 250 el número de sacerdotes para Jalisco (2
de abril), clausuró varios colegios confesionales (mayo), volvió a cerrar los
seminarios que habían sido reinstalados, y puso en prisión al rector Jose María
Esparza (junio y julio). En mayo regresó a su sede el arzobispo Orozco y
Jiménez, cuando ya la Unión Popular se había afiliado a la LNDLR. Los
siguientes meses de 1925 fueron de ominosa tensión.
Al empezar 1926 el presidente Plutarco Elías Calles anunció que
reglamentaría los artículos constitucionales relativos a materias eclesiásticas (6
de enero) y en la prensa se publicó que el Episcopado emprendería una campaña
para oponerse a esos preceptos (día 27). El arzobispo de México, José Mora y
del Río, confirmó esta última información (4 de febrero) y Calles instruyó a los
gobernadores para que aplicaran la ley de modo estricto (día 12). Zuno, sin
embargo, se separó del gobierno de Jalisco (23 de marzo) y fue sustituido por
Clemente Sepúlveda. Aun cuando se formó un Comité Episcopal (10 de mayo)

ebookelo.com - Página 869


para tratar con el gobierno la modificación de las leyes, el Ejecutivo Federal
reformó el Código Penal (14 de junio) para castigar a los infractores de los
artículos 3, 5, 24, 27 y 130 de la Constitución. A proposición de los arzobispos
Orozco y Jiménez y José María González y Valencia, el Comité Episcopal
decidió (11 de julio) no acatar esa disposición y suspender el culto la noche
anterior (día 30) a la fecha en que entraría en vigor la reforma (día 31). El
ayuntamiento de Guadalajara designó comisiones de vecinos para que cuidaran
los templos, pero cuando una de éstas iba a tomar posesión del Santuario de
Guadalupe (2 de agosto) fue rechazada a tiros. El gobierno local incautó la
sociedad La Económica (septiembre), la próspera Unión de Sindicatos de
Obreros Católicos, la Cooperativa de Consumo León XIII, la botica anexa y la
Unión Católica de Empleados de Comercio (octubre), aprehendió a muchos de
los socios de estos organismos y cateó los locales de la ACJM, las Damas
Católicas y los Caballeros de Colón. La Liga Nacional Defensora de la Libertad
Religiosa había decidido lanzarse a la lucha armada, pero la Unión Popular,
apoyada en ésto por el arzobispo, se oponía al uso de medios violentos. Cuando
a pesar de ello el señor Orozco y Jiménez recibió el aviso de que se presentara
en México ​para no ser llevado por la fuerza​, decidió ocultarse en la barranca del
río Santiago (25 de octubre). Ya ausente el prelado, la convención de la Unión
Popular reiteró su política de resistencia pasiva, según instrucciones que le dejó
el arzobispo al licenciado González Flores. Sin embargo, a fines de ese año
(1926) los católicos de Guadalajara se desconcertaron al saber que el Maistro
Anacleto era ya delegado regional de Liga y asumía la jefatura del movimiento
cristero en Jalisco. Vicente Camberos Vizcaíno, testigo de esta historia, ha
escrito: ​Habían llegado al Directorio instrucciones que incuestionablemente no
procedían del Ilmo. señor Orozco y Jiménez, sino de alguno o quizá algunos
simpatizadores del movimiento armado que desde fuera de la institución y
también dentro de ella, hicieron posible el cambio de cosas. Es decir: hubo
engaño de por medio, así haya sido con la mejor de las intenciones. Había
actuado ante González Flores, según vine a saberlo recientemente, un señor
Ignacio Martínez, miembro de la Liga y de una sociedad de juramentados
llamada la U​ (Francisco el Grande, 1966).
Aun cuando la sublevación estaba prevista para el 1° de enero de 1927, el 22
de diciembre anterior se levantaron en armas en San Julián, al grito de ​¡Viva
Cristo Rey!​ y con la bendición del párroco, los cabecillas Miguel Hernández y
Victoriano Ramírez (alias El Catorce). El 2 de enero atacaron a la guarnición
federal de San Juan de los Lagos. Ya unidos a los contingentes de Toribio
Valadés, Fernando Pedroza, Lauro Rocha y el cura José Reyes Vega,
procedentes de Arandas, Tepatitlán, Ayo el Chico y Atotonilco el Alto, llegaron

ebookelo.com - Página 870


a disponer de 2 mil hombres. El 1° de abril la policía detuvo en Guadalajara a
González Flores, a los hermanos Jorge y Ramón Vargas González y a Luis
Padilla Gómez. Todos ellos fueron torturados y pasados por las armas. En
venganza, el 19 de ese mes los cristeros, al mando del padre Vega, descarrilaron
y asaltaron el ferrocarril que iba a México, en un punto intermedio entre El
Limón y Estación Feliciano, a poca distancia de Ocotlán. Dieron muerte a los 53
soldados de la escolta y se apoderaron de 326 mil pesos de fondos oficiales.
Algunos pasajeros perdieron la vida durante el combate y el posterior incendio
del convoy. El gobierno federal decidió entonces movilizar al ejército en
persecusión de los sublevados y bombardear desde el aire sus concentraciones
en la región de Los Altos. El 3 de mayo, desde alguno de sus escondites en la
barranca ​acaso La Flecha, San Cristóbal, Mezquitán o La Lobera​ el arzobispo
redactó la circular 26/27, la cual hizo llegar a los sacerdotes y a los fieles por
conducto del padre Mariano Reyes, nombre que usó en la clandestinidad el
canónigo José Garibi Rivera. Decía en ella: ​De un modo u otro se ha estado
diciendo que el Episcopado Nacional organiza revoluciones; y en especial de
nuestra persona, que encabeza grupos rebeldes. Jamás el arzobispo de
Guadalajara ha estado al frente de gente armada… En cuanto al V. Clero, de una
manera categórica declaramos que tampoco es organizador de movimiento
alguno rebelde; y si algún sacerdote en particular ha tomado las armas para
luchar en cualquier sentido que sea, tenga entendido que lo hace no sólo sin la
autorización, pero aun en contra de la voluntad y disposición expresa de su
prelado y las leyes de la Iglesia​. El general Joaquín Amaro, secretario de Guerra
y Marina, anunció el 23 de mayo que la campaña contra los cristeros de Jalisco
había terminado; y el 27 de junio se aprehendió en Texas a José Gándara,
director técnico de las tropas rebeldes. Para entonces los alzados ya habían
nombrado gobernador civil provisional del estado a Miguel Gómez Loza (desde
el 26 de abril) y jefe militar del sur de Jalisco a Jesús Degollado Guízar (desde
fines de mayo).
Poco tiempo decayó la actividad guerrillera, pues a fines de julio la Liga
contrató en Estados Unidos los servicios de Enrique Goroztieta, un antiguo
general porfirista a quien le dio el mando militar en Jalisco. Éste viajó
ocultamente hasta las profundidades de la barranca del río Santiago para
entrevistarse con el arzobispo Orozco y Jiménez, pero no fue recibido por éste,
quien hacía vida de ermitaño en una cueva próxima a la ranchería de El
Salvador. Reanimada la contienda, los cristeros llegaron a tener 30 mil hombres
en pie de guerra. A principios de 1928, el embajador norteamericano, Dwight W.
Morrow, y el secretario general de la National Catholic Welfare Conference,
John Joseph Burke, promovieron un acercamiento entre el presidente Calles y el

ebookelo.com - Página 871


Episcopado. Por esos días cada prelado expuso a la Santa Sede su opinión sobre
el conflicto. El arzobispo de Durango y los obispos de Huejutla y Tacámbaro
recomendaron continuar la lucha hasta su triunfo, mientras el arzobispo de
Morelia y presidente del Comité Episcopal, Leopoldo Ruiz y Flores, y el obispo
de Tabasco, Pascual Díaz, deseaban entablar negociaciones de entendimiento
con el gobierno. Orozco y Jiménez, a su vez, escribió al papa Pío XI hacia el 14
de marzo: ​Los católicos de México, si quieren que se les deje el uso de algún
derecho, no podrán conseguirlo sino mediante el recurso a que han apelado… La
Liga ha lanzado a los católicos de México a la defensa armada de sus
derechos…; el abandonarla o quererse replegar a la sola acción política o a la
sola acción católica, sería tanto como declarar su derrota…; post factum no le
queda otro recurso que salir adelante… Por supuesto, en caso de seguir la
defensa armada de la Liga, el Episcopado seguirá las sapientísimas normas de la
Santa Sede, de no participación de los obispos en esa acción, como lo hemos
observado hasta el presente​. Según se advierte, el curso de los acontecimientos
había hecho que el arzobispo aceptara post factum, aunque sin asumirla, la
alternativa de la violencia.
El 21 de marzo, en las inmediaciones de Atotonilco, Miguel Gómez Loza
fue sorprendido y muerto por los federales. A causa de que en mayo se acantonó
un contingente militar en San Cristóbal, para vigilar de modo constante la
barranca, el arzobispo se mudó sigilosamente a Guadalajara. Por esos días se
reunieron en Mezquitic los jefes cristeros para formular una ordenanza general y
tomar algunas medidas de gobierno en las áreas que ocupaban; y el 28 de
octubre, fiesta de Cristo Rey, en un lugar de Los Altos, nombraron primer jefe
del Ejército Libertador a Goroztieta, adoptaron la Constitución de 1857, ​sin las
sectarias Leyes de Reforma​, y propusieron la distribución de tierras, previa la
indeminización a sus dueños. A principios de 1929 los cristeros de Jalisco ya
constituían un ejército disciplinado y bien organizado en la Brigada de Los
Altos, formada a su vez por ocho corporaciones. Sin embargo, era poco probable
que llegaran a derrotar a las fuerzas del gobierno. Por ello pactaron una alianza
con el general José Gonzalo Escobar, sublevado desde marzo y quien les había
prometido plena libertad de conciencia y de enseñanza. Este movimiento militar,
sin embargo, fue aniquilado en mayo y Goroztieta, a su vez, murió en combate
el 2 de junio, en la hacienda de El Valle. Estos hechos facilitaron los Arreglos
del día 21 siguiente concertados entre el presidente Emilio Portes Gil, de una
parte, y el delegado apostólico y presidente del Comité Espiscopal, Leopoldo
Ruiz y Flores, y el obispo de Tabasco, Pascual Díaz Barreto, de la otra. Sin que
se modificara ninguna de las leyes objetadas por la Iglesia, el gobierno dictó
amnistía general, devolvió las casas curales y episcopales e hizo posible que se

ebookelo.com - Página 872


reanudara el culto en las iglesias. En Jalisco los templos se reabrieron el 29 de
junio, fiesta de San Pedro Apóstol. Ese mismo día, en la ciudad de México, el
presidente de la República le dijo al arzobispo Orozco y Jiménez, a quien había
mandado llamar expresamente, que ​estando convenido que saliera del país,
debería abandonar la República, pero que no fuera a ocultarse​. El 31 de julio
monseñor ya estaba en territorio norteamericano. En marzo de 1930 se le dio
permiso para regresar y el 7 de mayo de ese año reapareció en Guadalajara.
La amnistía pactada no tuvo efecto en muchos casos, pues la guerra había
dejado profundos resentimientos y numerosos cabecillas fueron muertos después
de concertada la paz. La Liga realizó una campaña contra los Arreglos y, tras de
fracasar en ella porque el arzobispo Orozco y Jiménez la desautorizó con energía
(septiembre de 1930), fue debilitándose y se desintegró. Esta situación indujo a
Manuel Romo de Alba, un antiguo cristero de San Juan de los Lagos, a
organizar ese mismo año una sociedad secreta llamada Las Legiones, cuyo
propósito era derrocar al gobierno. Durante 1931 el gobernador Ignacio de la
Mora se mostró reacio a limitar el número de sacerdotes en el estado y al parecer
por esa causa fue sustituido el 1° de septiembre, por Juan de Dios Robledo. El
24 de enero de 1932 Orozco y Jiménez fue secuestrado y conducido hasta
Nogales, en la frontera con Estados Unidos. En junio, desde San Francisco,
condenó una hoja suelta de interpelación al delegado apostólico por los Arreglos
y ordenó que se destruyesen los ejemplares que no hubieran circulado. Mientras
tanto, varios miles de católicos se habían afiliado a Las Legiones y la represión
oficial se había recrudecido. En septiembre, el edificio del Seminario estaba en
posesión de los soldados, había 32 religiosas en la cárcel y eran constantes los
cateos a casas particulares. El 23 de octubre el Congreso local dispuso limitar a
50 el número de sacerdotes para Jalisco: siete en Guadalajara y 43 en el resto del
estado. En la víspera del 1° de noviembre, fecha prevista para que entrara en
vigor esta ley, la policía selló las puertas de todos los templos. Antes, el 25 de
octubre, la curia tapatía había denunciado y condenado las actividades de
quienes, al margen ​de la debida subordinación y obediencia a las orientaciones
de la Santísima Iglesia​, sostenían ​el camino de la lucha armada​. Una vez
registrados los ocho primeros sacerdotes, cada uno encargado de tres templos de
Guadalajara, las iglesias empezaron a reabrirse el 8 de noviembre.
En julio de 1933 el arzobispo Orozco y Jiménez partió hacia Roma para
asistir a la celebración jubilar del internado Pío Latino Americano (21 de
noviembre), que cumplía 75 años de fundado; y a la exaltación de la Virgen de
Guadalupe, en la Basílica de San Pedro (12 de diciembre), como celestial
patrona y protectora. Regresó a Estados Unidos en febrero de 1934, ya muy
enfermo, y a Guadalajara, sin permiso oficial, el 18 de agosto de ese año.

ebookelo.com - Página 873


Disfrazado de jardinero, de continuo se mudaba de su finca de San Pedro a los
hospitales de San José, San Camilo y la Beata Margarita y a las casas de las
señoritas Romero y de Víctor González Luna. Pidió al fin garantías al presidente
Lázaro Cárdenas para que no se le impidiera ​el desempeño de su misión
espiritual​ y éste se las concedió el 15 de noviembre de 1935, Volvió a oficiar en
público, pero murió el 18 de febrero de 1936. Para entonces habían ocurrido
hechos relevantes: Las Legiones, cuya sede se mudó a la ciudad de México
después de la desaprobación eclesiástica, se había convertido de un grupo
paramilitar en una asociación cívico-religiosa; pero había surgido, en abril de
1935, la segunda revuelta cristera, a instancias de Lauro Rocha, un antiguo
cabecilla de los años veintes, exalumno de la Escuela Militar Veterinaria. Llamó
éste, ​en nombre de Dios y de la Patria​, a defender ​las almas de nuestros niños, la
virtud de nuestras mujeres, al honor de nuestra juventud, la dignidad del hogar y
lo que es más sagrado: ​el alma mexicana​​. El presidente Cárdenas, en respuesta,
entregó armas a las organizaciones agrarias, envió 50 ingenieros a Jalisco para
acelerar la distribución de la tierra y pidió a los campesinos que colaborasen con
los maestros rurales. Siendo muchos, los grupos rebeldes eran de 20 a 200
hombres cada uno y nunca consiguieron unificar su mando. El alzamiento
terminó a fines de 1936 cuando se dió muerte a Lauro Rocha en la ciudad de
México y se amnistiaron Filiberto Arredondo, su segundo, y los 15 hombres que
le quedaban.
La catedral. El primer asiento de la silla episcopal fue la primitiva capilla de
San Miguel, en extremo humilde, levantada en 1542, cuando la ciudad se
estableció en el valle de Atemajac, su sitio definitivo. El señor Pedro Gómez
Maraver, propuesto obispo, pero todavía no preconizado por el Papa, debió
usarla como sede desde 1546, aunque propiamente la catedral se instituyó hasta
1548, simultáneamente a la creación de la diócesis. Esta ​iglesia chica​ se demolió
en 1565, año en que el obispo fray Pedro de Ayala mandó construir en su lugar
un nuevo templo con cimientos de piedra, muros de adobe, piso y techo de
madera, cubierta de zacate y una sola torre, obra de Alonso de Rubalcava. La
sillería del coro la trabajó Rodrigo Pineda y el retablo de madera dorada, Pedro
de Yuste. Del pincel de Francisco Zumaya fueron las imágenes de Nuestra
Señora y de San Miguel; y la decoración al fresco, de Juan Ibañez. Poco duró,
sin embargo, este ​xacal grande de tres naves​, pues el día de Pentecostés, fiesta
del Espíritu Santo de 1574, al tiempo de cantar el gloria, dispararon unos cohetes
en el corral adyacente y toda la edificación ardió hasta consumirse. Este templo
provisional fue reconstruido, seguramente con materiales de la misma índole, y
estuvo en servicio hasta 1618, en que ya pudo disponerse de la iglesia nueva. El
franciscano fray Pedro de Ayala, segundo obispo de la Nueva Galicia, bendijo la

ebookelo.com - Página 874


primera piedra de la catedral nueva, el 31 de julio, probablemente de 1568. Para
1602, cuando ya estaban construidos los muros y los apoyos, se adjudicó la obra
al arquitecto Martín Casillas, quien desde 1599, siendo maestro mayor de esos
trabajos, había propuesto cerrar las naves con bóvedas góticas a la misma altura.
Cubierto ya por él, de este modo, el espacio interno, aunque sin haberse hecho
las torres, el 19 de febrero de 1618 se realizó la solemne dedicación de la
catedral a la Asunción de María Santísima y se colocó el Santísimo Sacramento.
La Catedral está fincada sobre una superficie de 77.80 por 72.25 m. La
fachada principal tiene tres portadas: las laterales son de orden dórico y la
central, de dos cuerpos, lleva en el primero columnas estriadas con capiteles
corintios, y en el segundo tres nichos con las imágenes de la Virgen Asunta, San
Pedro y San Pablo. Cada almena del pórtico está formada por tres esferas de
piedra sobrepuestas de mayor a menor y coronadas por tres pequeños flancos en
forma de potencia. Los frontones de las portadas laterales están decorados con
tres almenas de tres elementos cada una; como remates de las de enmedio, lucen
unos óculos enrejados, orientados en dirección solar, que guardan proporción
con el segundo cuerpo del ingreso principal. Todas estas repeticiones
compositivas triples y relacionadas con la circunferencia, símbolo de lo perfecto,
significan el misterio de la Trinidad, que así quedó exaltado en el templo mayor
de la ciudad. El conjunto termina en un frontón circular en cuyo tímpano, en
relieve, está la Virgen Asunta, pero en vez de ángeles la rodean los doce
apóstoles. El remate anterior a éste se derrumbó durante el sismo de 1750. De
las entradas laterales sólo subsiste la del costado norte, elegante como buen
recuerdo renacentista. Las torres parten de sendos cubos a ambos extremos de la
fachada. En el proyecto del siglo XVI no se habían tomado en cuenta. El edificio
remataba en una balaustrada por cuatro vientos, tal como hoy se puede ver por el
norte y sur. Los contrafuertes del contorno, que terminan en cinco óculos para
que al mirarlos desde cualquier ángulo se puedan apreciar tres de ellos, siguen
remarcando el mensaje trinitario del conjunto. En el siglo XVII se construyeron
las primeras torres, parecidas a las del templo actual de San Francisco, de cuatro
lados el primer cuerpo, que aún perdura en parte, y de ocho el segundo,
rematados por medias naranjas sobre las que había unas imágenes de piedra
emplomadas, de San Miguel y Santo Santiago, patrones de la ciudad. Estas
torres barrocas se cayeron el 30 de mayo de 1818, a causa de un terremoto. Se
sustituyeron por otras, neoclásicas, que también se cayeron por causa semejante
en 1849. Las actuales neogóticas y románticas, tienen una altura de 65.91 m, la
del norte, y de 65.55, la del sur. Fueron construidas entre 1851 y 1854 por el
arquitecto Manuel Gómez Ibarra, de piedra pómez, para aligerarlas, y revestidas
con azulejos de Sayula. Su forma de esbeltas pirámides de planta octogonal fue

ebookelo.com - Página 875


sugerida por el obispo Diego Aranda y Carpinteiro. Hay en ellas 16 campanas, la
más antigua fundida en 1661. La cúpula original fue obra de Mariano Mendoza,
en 1828; pero arruinada por los temblores de 1875, se cambió por la actual,
construida por Domingo Torres. El interior es de tres naves y seis tramos, más
amplios el de la entrada y el del altar principal. La cubierta, puramente gótica,
está soportada por pilares con medias columnas adosadas, de fuste estriado y
capitel toscano, seguidas por un trozo de entablamento del que parten las
nervaduras. Esta airosa solución fue empleada por Bernardo Rosellino en la
catedral de Pienza y adoptada por Diego Siloé en la sede episcopal de Granada.
El coro estuvo en la nave central, a la usanza española, hasta 1827, en que se
pasó al testero, que antes ocupó el Altar de los Reyes. La sillería fue tallada
localmente en madera de corcobal, procedente de Amatlán de Cañas. El altar
mayor es de mármol, y lleva en los ángulos las estatuas de los cuatro
evangelistas; éstas fueron hechas en Génova, y llevadas a Guadalajara en 1863 a
pedido del obispo Pedro Espinosa. El altar anterior, todo de plata, fue fundido
por el general conservador Severo del Castillo para financiar la defensa de la
plaza en 1860, cuando le pusieron sitio los liberales. Debajo está la cripta de los
obispos difuntos, entre ellos Francisco Gómez de Mendiola y Santiago de León
Garabito, muertos en olor de santidad. Dos de las capillas están en los cubos de
las torres: la del Señor de las Aguas, un Jesús Crucificado que los indígenas de
Xochitepec, en tiempo de la gentilidad, arrojaron a la laguna de Magdalena y fue
llevado por las olas hasta las playas de Etzatlán; y la de Nuestra Señora de la
Soledad, o de la Paloma, ricamente decorada a expensas del marqués de Uluapa.
La tercera, frontera a la puerta del norte, está dedicada a la Purísima
Concepción; la imagen es obra del escultor Victoriano Acuña y las pinturas se
deben a José María Uriarte (La Última Cena) y a Tirso Martínez. Allí están los
mausoleos de los arzobispos Espinosa, Loza, y Orozco y Jiménez. En los altares
se conservan excelentes esculturas de Mariano Perusquía: en el de San
Clemente, las imágenes de éste, Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de
Aquino; en el de Nuestra Señora de Guadalupe, cuya pintura es de José de
Alcíbar, un San Martín de Tours; en el de los arcángeles, San Miguel, San
Gabriel y San Rafael; y en el de los apóstoles, San Pedro, San Pablo y Santiago
el Mayor. De Mariano Arce hay un San José, un San Joaquín y una Santa Ana; y
de Acuña, Islas e Ibarra, otras piezas de mérito. La mejor, sin embargo, es la
escultura de Nuestra Señora de la Rosa, tallada en cedro, una de las cuatro que
Carlos V obsequió en 1548 a la naciente diócesis. La catedral guarda también
una valiosa colección de pinturas.
La Sacristía es de buenas proporciones. Fue construída en el último tercio
del siglo XVII, durante el pontificado del obispo Juan de Santiago de León

ebookelo.com - Página 876


Garabito. La ornaban tres lienzos de Cristóbal Villalpando, el mayor en el
testero, con el tema La Iglesia militante y triunfante, como en la Sacristía de la
catedral de México, óleo que en el siglo pasado fue trasladado a la sala capitular,
y El Triunfo de la Eucaristía y La Asunción, que se encuentra en el Museo
Regional del Estado. Allí mismo se hallan una Asunción del español Bartolomé
Esteban Murillo; La Disputa del Sacramento, copia de Rafael, por Felipe Castro;
y La Vírgen del Apocalípsis y un San Cristóbal, por José Páez. Buena es la
dotación que de ornamentos y otros objetos destinados al culto conserva en sus
cómodas la catedral tapatía, entre ellos un cáliz toledano, otro que perteneció al
mineral de Bolaños y una custodia monumental hecha en Puebla. La Sala
Capitular, del tiempo del obispo dominico Felipe Galindo, cuenta con los
retratos al óleo y de tamaño natural de los 33 obispos y arzobispos que han
gobernado la diócesis. Este episcopado forma una magnífica colección de
pinturas de los siglos XVII, XIX y XX. Están también expuestos, además del
gran cuadro de Villalpando, una Dolorosa del italiano Juan Bautista de Salvi y
los retratos del papa Pablo III, creador de la diócesis, y de Pío IX, que la elevó a
metropolitana. En el salón de canónigos, conocido como La Chocolatera, hay
otra serie iconográfica de los capitulares que han sido promovidos a la dignidad
episcopal. Las oficinas del diezmo aún conservan la decoración y mobiliario de
otras épocas, así como varias pinturas de valor histórico. Poco vejado está, a
pesar del tiempo y las revoluciones, el archivo documental diocesano, el cual
ofrece a los estudiosos un rico material, en parte desconocido. Completan el
tesoro de la catedral 96 volúmenes de cantorales, algunos de los cuales se
remotan a la época colonial, ricos ornamentos y vasos sagrados.
Principales edificios eclesiásticos. 1. El Sagrario. En mayo de 1785 el
obispo Alcalde destinó ochenta mil pesos para iniciar la obra, pero el año
siguiente prestó esa cantidad al gobierno civil para que remediara en parte los
efectos de una grave epidemia. Por esta causa la construcción principió hasta
1808, durante el gobierno del obispo Cabañas, bajo la dirección del arquitecto
español José Gutiérrez. La guerra de Independencia suspendió los trabajos. Se
reanudaron en 1835, a cargo del arquitecto Manuel Gómez Ibarra, y se
concluyeron ocho años después. La cúpula original sufrió serios daños durante
los temblores de 1875; la reparó Gómez Ibarra, pero en el último año del siglo
XIX fue preciso demolerla por su estado ruinoso. La nueva se terminó en 1908,
según proyecto del ingeniero Antonio Arróniz. Por sus líneas clásicas El
Sagrario armoniza en el conjunto de la catedral. Tiene un pórtico sostenido por
pilastras y columnas de orden dórico. El ático está rematado por las esculturas
de las virtudes teologales, labradas en piedra, obra de Victoriano Acuña. En los
intercolumnios del nártex hay nichos y tableros. Su ingreso principal es

ebookelo.com - Página 877


rectangular. La fachada lateral que mira hacia la plaza de Armas está adosada al
muro. Los varios niveles del edificio están coronados por una balaustrada. El
interior de la iglesia es igualmente neoclásico. En el centro del altar principal se
desplaza un templete de mármol blanco, flanqueado por pares de columnas
jónicas estriadas. Sobre la cornisa se encuentra el conjunto escultórico de la
Coronación de la Virgen, cuyo resplandor de madera dorada ocupa el centro
superior del testero. Los altares laterales son también academistas. En uno de
ellos luce la imagen de la Guadalupana. En los cruceros están los sepulcros en
mármol de los arzobispos Jacinto López y José de Jesús Ortíz; en los anexos,
una Anunciación al óleo de la época de Ibarra; y en el bautisterio, varios retratos
del siglo XIX. Durante el virreinato, la capilla del Señor de las Aguas y el
templo de la Soledad sirvieron sucesivamente de parroquia del Sagrario. Los
archivos de ésta son los más completos de la entidad.
2. San Francisco de Asís. El templo actual data de fines del siglo XVIII.
Tiene planta rectangular de seis tramos. La portada está inscrita en un gran arco
de medio punto. Los dos primeros cuerpos presentan pares de columnas
helicoidales a los lados de la puerta y de la ventana de coro. En los espacios
intercolumnios hay imágenes de santos. El tercer cuerpo aloja un nicho,
flanqueado por columnillas salomónicas, con la escultura de la Limpia
Concepción. Coronan el conjunto una cruz y seis almenas. La torre tiene dos
cuerpos, el primero cuadrangular y el segundo octogonal, rematado por una
bóveda de media naranja. De lo que fue el convento más importante de la
ciudad, sólo perdura la iglesia y dos de sus capillas: El Santo Cenáculo y
Nuestra Señora de Aranzazú. Las arquerías del convento adornan el jardín
oriente del edificio. El interior del templo estuvo ricamente decorado con
retablos barrocos, los cuales se retiraron en 1825 para dejar paso a la moda
neoclásica. Lo que entonces se hizo se destruyó en el incendio de 1936. La
actual reconstrucción fue inspirada por el padre Pedro Castellanos y fray Luis
del Refugio Palacios. El nuevo retablo mayor, labrado en cantera de Atemajac,
lleva las imágenes de Cristo, Santa Clara de Asís y San Felipe de Jesús, en el
primer cuerpo; de San Francisco, Santo Domingo de Guzmán y San Antonio de
Padua, en el segundo; y de la Purísima, en el tercero. Cuando fue reparada la
iglesia después del incendio, se llevaron de otros sitios las siguientes pinturas:
16 lienzos de fundadores de órdenes firmados por Juan Correa en 1698; una
Vida de la Virgen en 12 óvalos, de José de Ibarra; serie de la vida de San
Antonio, atribuida a Miguel Cabrera; y un apostolado del siglo XIX.
3. Capilla de Nuestra Señora de Aranzazú. Parte del conjunto monástico de
San Francisco, fue construida a mediados del siglo XVIII por fray Íñigo Vallejo.
De corte barroco purista, sigue lineamientos dóricos y remata con una espadaña

ebookelo.com - Página 878


mixtilínea. Conserva los retablos de madera tallada y dorada. El principal,
churriguresco, está dedicado a la Virgen, a quien acompañan cuatro arcángeles,
San Joaquín y Santa Ana, San José y la profetisa Ana, San Juan el Bautista y
San Juan el Evangelista, y varios santos de la orden franciscana. El colateral del
lado del evangelio lleva apoyos estípites y pinturas de Julián Montes, artista
tapatío del siglo XVIII. Su tema es la Pasión. En torno a Jesús crucificado y a la
Dolorosa, aparecen San Juan, La Magdalena y las santas mujeres. El altar de San
José, al lado de la epístola, es churrigeresco de grandes vuelos. Sus nichos están
profusamente decorados, aunque las pilastras siguen manifestándose como
apoyos. Los santos que acompañan al casto patriarca son doctores, místicos y
fundadores. Hay también un lienzo de finales del sigo XVII, firmado por
Arellano, que representa el árbol genealógico de San Francisco. El ingreso
lateral, que ve al oriente de la capilla, es de sobrias facturas y proporciones.
4. San Agustín. El templo actual data de fines del siglo XVII. De estilo
barroco sobrio, la portada presenta una puerta con columnas dóricas y arco de
medio punto, ventana coral y remate con ático y balaustrada. Algunos elementos
decorativos son de influencia neoclásica y deben proceder de una reconstrucción
del siglo XIX. La torre, una de las mejores de la ciudad, tiene dos cuerpos
octogonales y un airoso cupulín de media naranja. En el ingreso lateral, que mira
al poniente, el arco es mixtilíneo y el nicho de San Nicolás de Tolentino está
bien adornado. El retablo principal que fue de madera dorada, se sustituyó el
siglo pasado por uno romántico de piedra y bronce que proyectó el arquitecto
Valentín Méndez, el cual se cambió, a su vez, en 1939, por el actual de cantera,
barroco y de columnas tritóstilas, diseñado por fray Luis del Refugio Palacios.
Los colaterales son neoclásicos. En la sacristía se conserva un lienzo al óleo de
Diego de Cuentas con el tema apocalíptico de El Cordero y los Ancianos.
Protegido de los padres agustinos, este artista tuvo su taller en una parte del
convento y a su muerte se le enterró en el templo. En lo que fueron el claustro y
otras dependencias se aloja la Escuela de Música de la Universidad del estado.
5. San Juan de Dios. Al otro lado del río, hacia el oriente de la recién
asentada Guadalajara, se erigió una capilla a la Santa Cruz. En 1551, durante el
gobierno del obispo Gómez Maraver, se fundó la cofradía de la Veracruz y la
Sangre de Cristo para socorrer a los enfermos pobres y necesitados; y en 1557,
junto a aquella capilla se edificó el primer hospital de la ciudad. Para mejorar su
atención, en los albores del siglo XVII los cofrades hicieron ir de la ciudad de
México a los religiosos de San Juan de Dios. La actual iglesia se comenzó a
principios del siglo XVIII y se terminó en febrero de 1750. La fachada tiene
pilastras dóricas, un triple nicho con las imágenes de San José, La Soledad y San
Antonio, y una ventana de coro con arco labrado; en un ángulo, la torre, de dos

ebookelo.com - Página 879


niveles y un cupulín piramidal; y en el otro, sobre esbelto basamento, una
escultura de San Miguel. Se sabe que fueron excelentes los retablos de los
cruceros, uno dedicado a la Sangre de Cristo y el otro a San Pedro Regalado. De
las pinturas originales se conserva, entre otras, un Santo Cristo de las Tres
Gracias firmada por Antonio Enríquez. Es notable la imagen de Santa Eduwiges
que ahí se venera. Fue tallada por el maestro Agustín Espinosa, santero, en 1928.
El progreso de la ciudad destruyó el hospital y los anexos del lado norte de la
iglesia. Únicamente quedan en pié, sobre la avenida Javier Mina, las arquerías
del sur del claustro. El proyecto de readaptación del inmueble fue hecho por el
padre Pedro Castellanos.
6. La Merced. Aun cuando el obispo Francisco Rivera decidió en 1626
dedicar una iglesia a la Virgen de las Mercedes, el templo vino a consagrarse
hasta el 24 de septiembre de 1721. La puerta lleva dobles pilastras dóricas con
follajes en las enjutas; el segundo cuerpo, un triple nicho con la Virgen al centro
y Santa María de Cervellón y la beata Mariana de Jesús a los lados; y más arriba
la ventana de coro con ático. La torre, en el ángulo sureste y aún inconclusa, es
de un solo nivel. En el lado opuesto existió una espadaña, en cuyo lugar se
levantó hacia 1930 un campanario muy desafortunado, que fue demolido
después del temblor de 1973. Al igual que en en otros templos, el altar mayor
barroco se sustituyó en el siglo XIX por un templete neoclásico. El obispo
Rivera había llevado una imagen de La Merced que se veneró hasta la
remodelación de la iglesia; la nueva es una media talla de excelente factura, obra
del escultor queretano Mariano Perusquía. En el testero de la sacristía está la
pintura más antigua de Diego de Cuentas, fechada en 1709. Representa a la
Virgen ordenando la fundación de la Orden a San Raymundo de Peñafort, San
Pedro Nolasco y don Jaime, rey de Aragón. Aparecen también pasajes del
martirio de San Pedro Arbúens y de la vida de San Pedro Nolasco. En 1945 se
contrató a un pintor de Tepatitlán, de apellido González, para que reprodujera en
grande las escenas de este lienzo. Estas copias están en el templo. Son tres las
capillas de esta iglesia. En la del Santísimo luce un óleo de Jesús entre los
doctores de Francisco Martínez Sánchez, pintor y dorador que trabajó en el
retablo de los Reyes de la catedral de México. Hay también cuatro óvalos con
arcángeles; y en otros lugares, pinturas de Antonio Torres, Félix Zárate y José
Manuel y Julián Montes. Entre las anónimas, destacan unas pequeñas que
representan ángeles con hábito mercedario portando cartelas con alabanzas del
Ave María. De dos arcos barrocos y buenas dimensiones es la exportería del
convento que se localiza al poniente del atrio. En el corazón de la manzana,
entre muchos adosamientos, se puede apreciar el sobrio claustro principal de dos
pisos, cuya banda oriente sirve de pasillo a los anexos del templo.

ebookelo.com - Página 880


7. Santa María de Gracia. Este fue el primer convento de monjas que se
fundó en Guadalajara, en tiempos del obispo fray Domingo de Alzola, con
profesas dominicas llevadas de Puebla. Primero estuvo donde hoy se encuentra
el mercado Corona y hacia 1590 se cambió a su sitio definitivo, desplazando al
Real Hospital de San Miguel. De sus múltiples dependencias sólo sobreviven la
iglesia, el claustro grande, que ocupa el Palacio de Justicia, y un edificio menor
y más sobrio, donde ahora se hallan la Escuela de Artes Plásticas y la
Administración de Correos. Originalmente el monasterio tenía una superficie
equivalente a seis manzanas y su huerta llegaba hasta el ramal del río de San
Juan de Dios, que debió pasar por el actual parque Morelos. Cada religiosa tenía
su casa y su servidumbre y sólo hacían en comunidad el rezo del oficio divino,
la asistencia a misa y la comida en el refectorio. El templo se edificó en el siglo
XVII, se reconstruyó en 1752 y en la época de la Reforma se le mutilaron los
tramos que correspondían a los coros alto y bajo. También desaparecieron las
plateas desde las cuales oían misa las niñas del colegio de San Juan de la
Penitencia. La iglesia, sin torres, pero con cúpula de tambor octogonal, tiene
portadas dóricas gemelas inspiradas en la del ingreso norte de la catedral y una
excelente sacristía con techumbre de nervaduras. La puerta al pie de la nave es
de construcción reciente. El altar y los colaterales son neoclásicos. En la
sacristía se conservan cuatro lienzos de Antonio Enríquez, con pasajes de la vida
de Santo Domingo, fechados en 1754. Otras pinturas, entre ellas varias de José
de Ibarra, pasaron al Museo Regional del Estado. De valor artístico es también la
Virgen del Rosario, talla estofada y policromada de fines del siglo XVI o
principios del XVII, que es una réplica de la imagen que se venera en la iglesia
dominicana de Granada.
8. Santa Teresa. La segunda comunidad femenina que se estableció en la
ciudad fue la de las carmelitas descalzas. Las fundadoras llegaron de Puebla en
la última década del siglo XVII. De la primitiva construcción se conservan la
iglesia, con un esbelto campanil, y un claustro secundario de arcos rebajados. El
templo tiene planta rectangular dividida en cinco tramos. La fachada presenta
portadas gemelas con columnas dóricas estriadas y remates apilastrados; y al
centro, sobre la cornisa, unas tarjas de influencia mudéjar. En el interior, la
herrería del abanico y del coro bajo es del siglo XIX. En el colateral neoclásico
del Sagrado Corazón hay pinturas de Felipe Castro. Las medias tallas de la
Virgen del Carmen y de San José son obra de Victoriano Acuña. Nada
sobrevivió de la época de los retablos dorados. El altar principal es neogótico.
Entre las pinturas de este monasterio que pasaron al Museo Regional, destacan
una Santa Teresa de Jesús de Luis Juárez, La Flagelación de Pedro Ramírez, un
Viacrucis de tamaño natural y San Angel predicando en el Concilio de Trento de

ebookelo.com - Página 881


Antonio Enríquez, varios retratos de obispos y una Alegoría de San José
patrocinando a las carmelitas en su peregrinar al paraíso. En los anexos del
templo existen un San Miguel de Nicolás Rodríguez Juárez, una Virgen de
Guadalupe de José de Alcíbar, un Retrato de Cristo de José de Páez, una Virgen
de la Rosa y otros óleos bien enmarcados con yardas doradas de época.
9. Santa Mónica. Cuando a principios del siglo XVIII el padre jesuita
Feliciano Pimentel se trasladó de Morelia, donde residía, a Guadalajara, algunas
de sus hijas espirituales lo siguieron con la intención de formar un convento.
Primero se alojaron en casa de un particular, a donde acudieron doncellas de
Pátzcuaro, Zamora y Celaya, y cuando al fin, en 1718, recibieron autorización
para fundar el monasterio, dirigidas por cinco agustinas recoletas llegadas de
Puebla, se inició a gran costo la construcción del suntuoso recogimiento. La
iglesia se terminó en 1733. Tiene portadas gemelas, de dos cuerpos, con un
ancho entablamento entre ambos, que aloja los símbolos de la orden agustiniana,
a cuya regla quedó sujeta la comunidad por voluntad expresa de Felipe V. En el
primero gruesos pedestales comunes soportan los apoyos pareados, helicoidales,
con guías de vid y racimos de uvas, alegóricos de la sangre de Cristo. Las
jambas, enjutas, entrecalles y paramentos están cubiertos de tallos. En el
segundo hay sólo ramajes en las columnas, cintas entretejidas y grecas
curvilíneas, más ricas en torno a la ventana. Estas portadas, ​de tapis​, se alternan
con paños lisos, en cuyo segundo cuerpo, breve talud de por medio, se abren
vanos de marco labrado. El templo tiene cubiertas de crucería: las de la nave son
de terceletes, y estrelladas las del presbiterio. En el ángulo del testero, al
exterior, se colocó un San Cristóbal en el lugar de la columna esquinera,
característica de la arquitectura colonial guadalajarense. El interior fue mutilado,
pero se respetaron los capialzados de las puertas, los marcos de las ventanas, las
columnas y cornisas y las nervaduras góticas de las bóvedas. En el coro alto,
cuyo ingreso se encuentra cegado, hay trasuntos del esplendor primitivo. El
retablo del altar mayor y los colaterales son neoclásicos. Al construirse a fines
del siglo XIX el nuevo edificio del Seminario Conciliar, inmueble que hoy
ocupa la XV Zona Militar, se demolió el convento de las agustinas y la arquería
del claustro principal se trasladó al costado oriente del templo de San Sebastián
de Analco, donde se conserva con el nombre de Patio de los Ángeles, pues
cuenta la leyenda que fueron estos seres celestiales quienes lo terminaron. Los
dovelas de estos arcos llevan una rica decoración floral que luego proliferó por
todo el valle, en especial en los templos con influencia indígena. Santa Mónica
es un puente entre la portada de San Francisco, donde la sencillez y la claridad
de la composición consagran la elegancia del estilo salomónico, y la exuberancia
decorativa del barroco popular de Jalisco. Las monjas recoletas se extinguieron

ebookelo.com - Página 882


en Guadalajara por falta de vocaciones, sobre todo después de las
exclaustraciones de la Reforma y de principios de siglo. La pinacoteca que
habían reunido estas monjas pasó a la franciscana de Zapopan. En ella
sobresalen los 14 lienzos de la vida de la Virgen firmados por Teódulo Arellano.
10. Jesús María. Esta iglesia, que perteneció al convento de ese nombre, fue
promoción inicial de los jesuitas. El colegio de niñas cuya construcción
comenzó el padre Pimentel, se convirtió en convento dominico de estricta
observancia en 1754. La iglesia conserva mucho de su carácter original, a pesar
de las modificaciones neoclásicas que se le hicieron en el siglo XIX. Tiene dos
portadas laterales de formas dóricas, con triples relieves sobre el entablamento:
en uno, la Sagrada Familia, San Joaquín y Santa Ana; y en el otro la Virgen de la
Luz, San Francisco y Santo Domingo. Aquí triunfa, por partida doble, la
solución del triple nicho de la catedral, repetido en San Juan de Dios y en La
Merced. El campanil, de un solo cuerpo, lleva como remate una escultura en
piedra de la Virgen del Rosario. En la esquina exterior sureste, en hornacina y
sobre una columna tablerada, se colocó un San Cristóbal de cantera. Es también
notable la cartela eucarística labrada en la pared oriente, en dirección al
Sagrario. Pocas son ya las muestras de esta índole, cuyo objeto es recordar a los
viandantes que del otro lado del muro se encuentra el Santísimo bajo las
especies sacramentales. Los coros tienen todavía las rejas coloniales y la
ambientación de antaño. El patio principal del convento, de sobria arquería, es
parte de las instalaciones del colegio Luis Silva. En la iglesia hay por lo menos
tres lienzos de Francisco de León, acaso el más refinado de todos los pintores
que trabajaron en la Nueva Galicia: un Santo Cristo, un San Sebastián y una
Virgen del Rosario con Santa Rosa de Lima. Los profetas de las pechinas son del
pincel de Felipe Castro. Recibe especial veneración la imagen de Nuestra Señora
del Rayo, una talla de la Virgen del Rosario que según la tradición se renovó una
tarde de agosto de 1807, luego de haber sido destruida parcialmente por una
descarga eléctrica. También se asegura que allí volvió maravillosamente a su
primer estado el Señor de la Penitencia que se venera en la iglesia de
Mexicaltzingo.
11. Capuchinas. Fueron éstas las últimas monjas que se establecieron en
Guadalajara. Llegaron de la villa de Santa María de los Lagos en diciembre de
1761. El padre felipense Salvador Antonio Verdín promovió la fundación. Su
convento, que abarcaba sólo una manzana, quedó reducido al mínimo por las
expropiaciones de la Reforma y la Revolución. El claustro principal fue
demolido hace poco tiempo y parte de la arquería se trasladó al jardín de San
Miguel de Mezquitán. Los otros patios se vendieron a particulares durante el
gobierno del general Ogazón. El templo es muy sobrio. La portada pertenece al

ebookelo.com - Página 883


barroco purista de lineamientos toscanos, con arco de medio punto en el ingreso
y tres nichos iguales sobre el entablamento, dos a los lados de la ventana coral y
el de en medio desplazado por el vano a un nivel superior. De semejantes
proporciones y con una hornacina de remate, es la puerta que flanquea el
costado. A diferencia de las otras iglesias de monjas, ésta tiene la puerta
principal al frente de la nave y un solo coro, transversal al presbiterio. En otro
anexo se halla la sala De profundis, donde se velaba y enterraba a las monjas
muertas. Los altares son neoclásicos, aunque no los originales; el principal tiene
capiteles compuestos y frontón curvo. Adosados a los muros hay tres lienzos de
grandes dimensiones firmados a mediados del siglo pasado por Felipe Castro: La
Oración del Huerto, La Crucifixión y La Resurrección. La imagen de la Virgen
de Guadalupe es un óleo de José de Alcíbar y la Inmaculada que preside el altar
mayor fue tallada en madera por Victoriano Acuña. Desde el siglo XVIII se
venera la escultura del Divino Preso. En la sacristía hay pinturas de Diego de
Cuentas, Alcíbar, Antonio Enríquez, José Montes y Zumaya; y en la sala De
profundis, varios retratos de monjas. Estas hijas pobres de Francisco y Clara de
Asís guardan con devoción el corazón del obispo alcalde.
12. San Diego de Alcalá. Templo anexo a un colegio de niñas, tiene un par
de accesos laterales y coros alto y bajo. Su nombre recuerda al de su protector, el
obispo Diego Camacho Ávila, trasladado de Manila a Guadalajara en 1707. La
construcción se inició a fines del siglo XVII y se terminó en el XVIII. La
fachada imita la solución renacentista del costado norte de la catedral, pero
incluye elementos barrocos, entre ellos los frontones rotos de donde se
desplazan tableros para relieves que nunca se trabajaron. El interior fue
remodelado recientemente y se le abrió una puerta a los pies de la nave. No tiene
torre; las campanas penden de una espadaña de tres vanos en dos niveles. Su
único altar es neoclásico, de cantera, enmarcado por un remate mixtilíneo de
reminiscencia barroca. Las esculturas de San Diego y San José, talladas en
madera, son del siglo XIX; la primera, obra de Mariano Perusquía, se encontraba
antes en uno de los altares de la catedral.
13. El Pilar. A principios del siglo XVIII, durante el gobierno del obispo
franciscano Manuel de Mimbela, se erigió una capilla como ayuda de la
parroquia del Sagrario, para la mejor atención religiosa de los vecinos del
suroeste de la ciudad. A solicitud del obispo, que era aragonés, se dedicó a la
Virgen del Pilar. Era de muros lisos y techo de terrado, con vigas de madera. En
el costado norte se levantó una casa para recogidas, cuyas vastas arquerías de
inspiración toscana son todavía visibles. En la segunda mitad del siglo XIX la
capilla se sustituyó por una iglesia de mayores dimensiones, con cubierta de
bóvedas, pórtico neoclásico y vestíbulo. El frontis tiene dos cuerpos que rematan

ebookelo.com - Página 884


en una espadaña y cuyo entablamento está sostenido por columnas pareadas de
orden corintio. El proyecto fue de los ingenieros Juan Gómez Ibarra y Manuel
Pérez Gómez. En años recientes se ha recubierto de cantera la fachada y se le
han puesto esculturas de piedra en los tres nichos que antes fueron ventanas. El
templo tiene tres capillas: la que sirvió de oratorio doméstico a las religiosas
reparadoras, hoy decorada con buenos lienzos de pasajes evangélicos, y las
dedicadas a San Nicolás de Bari y al Sagrado Corazón. A los lados del
presbiterio lucen dos grandes telas, copias de los evangelistas de Ribalta,
firmadas por Carlos Villaseñor. La Guadalupana, óleo anónimo de fines del
siglo XVIII, representa a la Virgen como reina de todos los santos y está
inspirada en un grabado de Juan Sebastián Klauber. Son también de buena
factura una Virgen de la Luz y La Refugiana, obra ésta de Amado Castro. La
imagen de San José es una talla de Mariano Arce. En 1982 llegó a Zaragoza,
España, una copia fiel de Nuestra Señora del Pilar.
14. Santo Tomás. El colegio de este nombre fue fundado por los jesuitas en
abril de 1591. La iglesia, de traza rectangular, muros de cantera y cubierta de
bóveda, se construyó por el año de 1670. En 1695 el padre José María
Salvatierra levantó la capilla de la Virgen de Loreto, contigua al templo por el
lado norte; tenía tres bóvedas de media naranja, la de en medio más alta y con
linternilla; su interior, pavimentado de azulejos, estaba ricamente decorado y al
fondo de la nave lucía la santa casa. En el siglo XVIII los abogados tapatíos
juraron por patrona a Nuestra Señora de Loreto, cuya festividad perdura los días
8 de septiembre. Cuando en 1767 Carlos III decretó la expulsión de los jesuitas,
los bienes de la Compañía pasaron al Fondo de Temporalidades. En 1791, a
instancias del obispo Alcalde, Carlos IV erigió la Real y Literaria Universidad
de Guadalajara, a la que de inmediato se le destinó como asiento la antigua casa
e Iglesia de la Compañía. En la puerta principal del colegio se construyó un
frontis neoclásico que llevaba esta inscripción: Regia Guadalaxarensis Schola
sub Carolo III et Aloysia, augustis. Consumada la Independencia, el Congreso
del estado extinguió esa institución, convirtió el templo en salón de sesiones y
mandó ponerle el actual pórtico neoclásico, cuyo frontón está sostenido por seis
apoyos dóricos, cuatro de sección circular y dos pilastras en los extremos. El
arquitecto José Gutiérrez ejecutó el mandato de retirar y vender los retablos de
madera dorada. En 1914 las fuerzas del general Obregón destruyeron el interior
del inmueble. Un año más tarde, al abrirse la calle Galeana, el templo y la
capilla de Loreto perdieron sus presbiterios. En diciembre de 1925 se instaló en
la antigua sede de jesuitas el paraninfo de la Universidad de Guadalajara, recién
fundada. De esta época son los murales de Amado de la Cueva y David Alfaro
Siqueiros, la fachada posterior y la puerta de madera con aplicaciones de talla.

ebookelo.com - Página 885


En la parte alta de lo que fue la capilla de Loreto estuvo por los años treintas la
Olympo Hause, taller de un grupo de pintores jóvenes que aún muestra en las
paredes algunos ensayos plásticos relativos a la maternidad. En 1937 el gobierno
del estado vendió el antiguo colegio. Durante la administración del gobernador
González Gallo, las oficinas de Telégrafos Nacionales se instalaron en lo que
aún quedaba del templo y de la capilla, y muy recientemente el edificio fue
donado a la Universidad de Guadalajara.
15. El Carmen. Tras dos intentos frustrados en el curso de 100 años, los
padres carmelitas se asentaron en Guadalajara a finales del siglo XVII. Su
convento abarcaba una superficie equivalente a 10 manzanas, de la actual calle 8
de Julio a Tolsá y Pedro Moreno a López Cotilla. La iglesia debió terminarse
hacia 1690. El frontispicio era salomónico y la traza un poco mayor que la de
San Franciso. A principios del siglo XIX el padre Juan Crisóstomo Nájera
remodeló el templo conforme a la moda neoclásica. Las batallas que se libraron
durante la Guerra de Reforma y luego la ampliación de la calle Juárez acabaron
casi del todo con el vasto conjunto. Sólo sobrevivieron una parte mínima del
convento y la capilla dedicada a la Virgen del Carmen. A ésta se le añadieron
más tarde el presbiterio y el coro y pudo así restablecerse el santuario que ha
perdurado. La fachada es neoclásica, con seis apoyos de doble altura: pilastras
en los extremos y pilares en medio, todos capiteles corintios. El ingreso lleva
arco de medio punto, flanqueado por dos nichos. En el segundo nivel se abrieron
tres ventanas corales y se colocaron, como remate, un cornisón y una
balaustrada. Las dos pequeñas torres se estrenaron en los albores de este siglo.
De la pinacoteca de los carmelitas se conservan algunas obras europeas en el
museo del estado. En el templo existen dos fragmentos de un lienzo de
Villalpando con tema pasionario, un San José y un San Antonio atribuidos a
Cabrera y un Santo Tomás de Aquino que acaso haya pintado Ibarra. Los cuatro
grandes cuadros de medio punto son de José Antonio Castro, segundo director
de la Academia de Bellas Artes de Jalisco; la inconografía carmelitana de la
cúpula, de Pablo Valdés; las mujeres bíblicas de las pechinas, de Eduardo
Villaseñor; y la copia de la Virgen Asunta de Murillo, en la sacristía, también de
Castro. En los anexos está una Dolorosa al óleo, réplica de la de Tiziano. Esta
iglesia dispone de excelentes ornamentos sagrados, entre ellos el altar del
antiguo Colegio Pío Latino Americano de Roma.
16. San José de Gracia. A causa de los combates entre conservadores y
liberales en 1859, el templo y convento de Santo Domingo quedó reducido a
escombros. La Asociación Josefina, con el permiso del arzobispo Loza, decidió
construir en ese sitio un templo a San José, el cual se dedicó solemnemente en
1890. Tiene planta de seis tramos en forma de cruz latina. El frontispicio es

ebookelo.com - Página 886


neoclásico, de dos cuerpos y frontón curvo, con nártex y arco de medio punto en
el ingreso y en la ventana coral. La torre, de tres tramos, está inspirada en la de
El Carmen de Celaya. La cúpula armoniza con el conjunto. El interior es
igualmente neoclásico. El altar principal tiene esbeltas columnas de orden
compuesto y está coronado, en lo alto del testero, por un gran resplandor de
madera dorada. Los colaterales alojan buena imagenería dominica del siglo XIX.
El San José es una majestuosa talla de Pablo Valdés; y la Virgen de Guadalupe,
un óleo de José de Páez. En la sacristía existen, aunque repintados, 11 lienzos de
un apostolado obra de Arellano. Los ochos ángeles de la cúpula los pintó
Eduardo Villaseñor. El púlpito de madera dorada, en cambio, es barroco.
17. San Felipe Neri. Sede original de los padres del Oratorio, desde 1904 lo
administran los jesuitas. Su construcción se inició a mediados del XVIII y se
terminó a principios del XIX bajo la dirección del alarife Pedro Ciprés. El
frontispicio tiene tres cuerpos. El primero presenta sendos pares de columnas
corintias estriadas, profusamente decoradas en su tercio bajo, a los lados del
ingreso, formado por un arco de medio punto con casetones. En los nichos de los
intercolumnios están las imágenes de San Francisco de Asís y San Felipe Neri.
En el segundo cuerpo, semejante al anterior, resaltan las guardamalletas de las
hornacinas ocupadas por San Francisco de Sales y San Pedro de Alcántara. En el
tercer nivel, entre relieves y medias cañas también tritóstilas, se colocó una
Asunción en piedra roja con ángeles y nubes a sus pies. Sobre el remate central
se halla un San Miguel Arcángel; y en el extremo sureste del edificio, un San
Cristóbal. La esbelta torre lleva en su cúspide una pequeña imagen de la Virgen
de Zapopan, la cual fue decapitada por una bala durante la Guerra de Reforma.
El primer cuerpo, cuadrangular, es barroco tablerado; y el segundo, octogonal,
tiene elementos neoclásicos. Gárgolas zoomorfas exornan los paramentos oeste
y norte de la iglesia. El interior tiene pilastras tableradas y cubierta gótica. De
los retablos de madera dorada no quedó nada. El mayor procede de la primera
mitad del siglo XIX; es de cantera, de orden corintio y frontón roto, y termina
con una Santísima Trinidad de piedra policromada. Las pechinas son de mérito.
El convento anexo sirvió de colegio a los jesuitas y desde hace años alberga a la
Escuela Preparatoria de la Universidad del estado. Conserva las arquerías
conopiales y toscanas de sus patios, así como el portón barroco, ya en desuso, al
oriente del atrio, en cuyo centro sobresale un magnífico escudo felipense. En los
anexos del templo se guardan algunos retratos al óleo de los padres del Oratorio,
entre ellos el del licenciado Francisco Laureano Oliván, firmado en 1766 por
Marcos Fernández. Son excelentes los 14 cuadros de la vida de la Virgen
pintados sobre lámina de cobre en el siglo XVIII, que se encuentran en la capilla
posterior al presbiterio; sus marcos dorados y calados, con grandes copetes

ebookelo.com - Página 887


barrocos, son de los mejores en su estilo.
18. Santuario de Guadalupe. Lo mandó construir en 1777 el obispo Alcalde,
de su propio peculio, y se terminó cuatro años después. La planta original era
rectangular, sin cruceros, y la nave estaba ricamente decorada con cinco altares
churrigerescos. Presidía el principal la imagen de la Guadalupana, pintada por
José Alcíbar en 1774. El frontis tiene ingreso dórico con arco de medio punto,
ventana coral, remate mixtilíneo y dos espadañas almenadas. Las pilastras son
tableradas y a los lados unas robustas medias cañas disimulan los contrafuertes.
En 1838 se retiraron los altares barrocos y se sustituyeron por otros neoclásicos
de cantera. A fines del siglo XIX se agregaron los cruceros, el presbiterio y la
cúpula. De las pinturas antiguas se conservan, en el presbiterio, cuatro óvalos
con las apariciones de la Virgen; en los colaterales del primer tramo, después de
la cúpula, otros cuatro lienzos de santos; sobre las cornisas interiores, una serie
iconográfica de santos padres y papas; arriba de la puerta principal de la
sacristía, un pequeño retrato de Juan Diego estimado como uno de los más
fieles; en el testero de la propia sacristía, un San José de Diego de Cuentas; y en
los cruceros, varios cuadros recientes con tema mariano. La capilla del Calvario,
contigua al crucero poniente, ha sido decorada con pasajes evangélicos; y la del
Corazón de Jesús, al oriente del medio de la nave, aloja el sepulcro de monseñor
Rafael Vázquez Corona. La decoración interior del templo luce elementos
mudéjares con fondo tenebrista y muchos dorados, a la usanza romántica de
finales de siglo.
19. Belén. A principios del siglo XVIII llegaron a Guadalajara los religiosos
de la Compañía de Belén y se hicieron cargo del Real Hospital de San Miguel,
ubicado donde hoy está el mercado Corona. A consecuencia de la epidemia de
1786, el obispo Alcalde promovió la construcción de un nuevo edificio con
capacidad para mil camas, cuya administración confió a los betlemitas. El
hospital y la iglesia anexas se terminaron en 1794. La fachada de ésta es de dos
cuerpos y en ella la columna vuelve a recuperar su función de apoyo, después de
los excesos ornamentales del churrigueresco. La torre del poniente, de un solo
cuerpo, tiene pilastras toscanas; la del lado opuesto no alcanzó a ser construida.
La portada de ingreso al pequeño atrio, ya de estilo neoclásico, sostiene en lo
alto una talla en piedra de San Miguel, todavía barroca. Adosamientos
posteriores le han quitado vista a esta fachada, única en su género en la ciudad.
El templo conserva los retablos de madera tallada; el principal y los colaterales
de los cruceros son también neóstilos y no están totalmente dorados. El principal
tiene dos cuerpos con columnas corintias, estriadas y tritóstilas. Las imágenes de
los tres altares han desaparecido. En la sacristía y en los anexos se conservan dos
pinturas de betlemitas firmadas por Delgado, otra por Montes y varias más del

ebookelo.com - Página 888


siglo XVIII.
20. San José de Analco. Construida hacia 1700, esta iglesia estuvo atendida
por los padres jesuitas. La fachada tiene columnas estriadas con el primer tercio
profusamente decorado y capitel corintio. Las imágenes de piedra que
originalmente ocuparon los espacios intercolumnios, ya no existen; las actuales
son de elaboración reciente. El remate, en forma de ático, debe ser una
añadidura neoclásica del siglo pasado, problamente de la misma fecha de la
torre. Ésta, muy pobre, desentona con las proporciones del frontis. El interior
hace poco fue remodelado; se amplió la planta a tres naves y se construyó un
retablo de cantera, de dos cuerpos y con pilares tritóstilos, semejante a los de
San Francisco y San Agustín.
21. San Sebastián de Analco. Este pueblo, hoy convertido en un barrio de
Guadalajara, se fundó con indígenas llevados de Tetlán, quienes a principios del
siglo XVII construyeron una ermita a su santo patrono. Al crecer la devoción y
el culto, se le añadieron cinco tramos para formar un templo de tres naves y la
edificación original se utilizó para alojar el presbiterio. Junto a esta fábrica y en
sentido transversal al tercer tramo, se adosaron dos capillas laterales de cuatro
bóvedas cada una. La más antigua, la del oriente, fue la primera en Guadalajara
que se dedicó a Nuestra Señora de Guadalupe, en 1721. La del poniente se
destinó a la Virgen de la Salud de Pátzcuaro a mediados del siglo XVIII. Cuando
esta imagen michoacana fue trasladada al templo de San José de Analco, más de
100 años después, la familia Corcuera restauró el interior de la capilla en un
estilo romántico tenebrista y nostálgicamente barroco, y colocó en el altar
principal un Calvario de tamaño natural, bajo un dosel de columnas
salomónicas. En el templo se venera a la Virgen del Refugio cuya devoción
promovieron los jesuitas y después los franciscanos. La imagen, obra de Pablo
Valdés, está pintada sobre tela, tiene forma oval y data de 1881. Las coronas de
la Virgen y el Niño están sobrepuestas. Hace pocos años los testeros de las tres
naves fueron remozados con revoleos tallados en piedra y dorados. Se
conservaron los altares neoclásicos. Los candiles de cristal, de fines del siglo
pasado, forman racimos de bombillas con olanes románticos. Los anexos, que en
el pasado fueron convento y después seminario, se restauraron para darle mayor
realce al Patio de Los Ángeles, cuya arquería se trasladó de Santa Mónica. La
pintura de la Guadalupana está firmada por Francisco Antonio Vallejo en 1779.
También se conservan óleos de Francisco de León, varios de los siglos XVIII y
XIX, y una Alegoria de la Convención a la Gracia de Pablo Valdés. Los tres
ingresos del conjunto son de estilo salomónico. El principal, el del templo de
San Sebastián, tiene lineamientos dóricos, arco de medio punto y tres nichos en
el segundo cuerpo, el de en medio arriba de la ventana coral. En el remate luce

ebookelo.com - Página 889


una Inmaculada de piedra. En las fachadas laterales se acentúan los elementos
barrocos. En el ángulo noroeste, adosada al muro exterior del templo, está una
cruz labrada en piedra de finales del siglo XVI, que procede del convento de San
Francisco. La torre quedó a medio construir, hasta los capiteles del primer
cuerpo.
22. Mexicaltzingo. La actual iglesia se construyó de 1803 a 1808, en el sitio
donde estuvo desde el siglo XVI una capilla de indios dedicada a San Juan
Bautista. Tiene planta rectangular de seis tramos. La fachada es neoclásica, con
pilares estriados, capiteles corintos e ingreso de medio punto. La ventana coral
está flanqueada por dos almenas y, sobre ella, una hornacina sirve de remate.
Estos elementos están enmarcados por una media caña o filete que sigue el curso
de un arco peraltado. Originalmente hubo sólo una torre, de base rectangular y
dos vanos por lado, construida hasta el primer cuerpo. Más tarde se levantó la
del poniente, que también se encuentra inconclusa. El interior se estaba
remodelando en 1984.
El nuevo retablo es la cantera, con columnas tritóstilas, semejante a los de
San Francisco, San Agustín y San José de Analco. Ocupa el nicho principal el
Señor de la Penitencia, un Cristo de pasta de caña de maíz elaborado en
Pátzcuaro por la familia Cerda. Este crucifijo perteneció al convento de San
Francisco y ya muy viejo, los frailes quisieron quemarlo para obtener la ceniza
del miércoles inicial de cuaresma, pero un indio que ahí trabajaba consiguió que
se lo obsequiaran y lo llevó a restaurar con las monjas dominicas de Jesús María,
en cuyo coro bajo, cuenta la tradición, se renovó milagrosamente. En los anexos
del Templo se conserva una Glorificación de San Juan Nepomuceno firmada por
Cabrera.

ebookelo.com - Página 890


A partir de la creación de la arquidiócesis de Guadalajara en 1538 florecieron importantes iglesias en la
región.
Secretaría de Turismo

Iglesia de El Carmen, en Guadalajara, Jal.


AEM

ebookelo.com - Página 891


Jalisco cuenta con gran cantidad de iglesias coloniales.
Planeación y promoción, S.A.

La catedral de Guadalajara se inició en 1561. En ella se combinan varios estilos arquitectónicos.


Luis Márquez

ebookelo.com - Página 892


Santuario de San Juan de los Lagos, Jalisco
AEM
GUADALAJARA, CRISTÓBAL
Nació y murió en México en el siglo XVII. Geógrafo, fue autor de un mapa del
Lago mexicano, que Francisco Gemelli Carreri publicó en la parte de su libro La
vuelta al mundo dedicada a la Nueva España.
GUADALAJARA, JAL
(Del árabe wad-al-hid-jara, río de las piedras). Ciudad capital del estado de
Jalisco y cabecera del municipio de su nombre. Según el Censo General de
Población en 1980 tenía 1 626 152 habitantes (1 628 617 en 1990). Sin embargo,
la ciudad ha desbordado el perímetro del municipio y ha invadido los de
Tlaquepaque y Zapopan, sin que sea fácil distinguir el límite que políticamente
los separa. En esta área conurbada vivían en 1980 un total de 2 192 557
personas, o sea el 50.1% de la población total del estado, y en 1990 la población
ascendía ya a 2 847 000 habitantes.
El valle de Atemejac, donde se asienta Guadalajara, está limitado, al
noroeste, por el cerro del río Blanco; al norte, por la mesa de San Isidro; al
nordeste, por la ceja de la barranca del río Grande o Santiago; al oeste y al
sureste, por las lomas basálticas que van desde el cerro de la Reina, en Tonalá,
hasta La Junta; al sur, por los cerros del Cuatro, Santa María y el Gachupín, y al
suroeste y oeste, por la sierra de La Venta. Comprende áreas de los municipios
de Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan, aloja las cabeceras de éstos y
engloba los poblados de San Gaspar, Salatitán, El Rosario, San Andrés, Tetlán,
Santa Cruz, Las Juntas, Ciudad Granja, Jocotlán, San Juan Ocotán, Los Belenes,
Atemajac, La Experiencia, El Batán, Huentitán el Bajo y Huentitán el Alto.

ebookelo.com - Página 893


Drenan el valle, en dirección noreste el río de San Juan de Dios y sus
afluentes; los arroyos del Caballito, Hondo, de Atemajac y del Chicalote, por el
centro y el poniente del área; y por el oriente, los arroyos de San Andrés, de
Osorio y de San Gaspar. Aquél tiene una cuenca de 23 400 ha; éstos, de 6 600,
de suerte que todo el valle abarca una superficie de 310 km2, porque a él se
añaden las mil hectáreas que desaguan directamente al río Santiago. La menor
altitud, de 1 360 m sobre el nivel del mar, está en el sitio donde descarga el
arroyo de Osorio; la mayor, de 1 870 m, en la cumbre del cerro del Cuarto. La
elevación promedio de la ciudad es de 1 560 m, y la de la Plaza de Armas, de 1
545.
Posición geográfica. En 1577, según Matías Ángel de la Mota Padilla
(Historia de la conquista de la provincia de la Nueva Galicia), el cosmógrafo
real Juan López de Velasco consiguió que se ordenara a la Audiencia de
Guadalajara aprovechar el eclipse de Luna del 26 de septiembre se ese año para
determinar la posición geográfica de esa ciudad. El historiador no menciona
cuáles fueron los resultados; pero él mismo, que escribió en 1741, concluyó que
la longitud sería de 267°, equivalentes a los 93° de Greenwich, o sea un punto en
pleno golfo de México.
En el Diccionario hispanoamericano de Antonio Alcedo (1787) se dan 108°
20​, longitud que viene a caer en el océano Pacífico, y en la obra del cartógrafo
Oltmanns (Untersuchungen uber die Geographie das Continents, 1810), las
coordenadas atribuidas a Guadalajara corresponden a la población de Mascota.
En parecido error, originado en la impresión de las mediciones sobre el
Atlántico, incurrió el capitán José María Narváez, autor de la carta de Jalisco
publicada en Bruselas en 1842.
Hacia fines del siglo XIX ya se habían publicado los trabajos de Francisco
Díaz Covarrubias (v. GEODESIA), de modo que los métodos astronómicos para
la determinación de coordenadas eran familiares a los ingenieros. En diciembre
de 1880, Ángel Anguiano dispuso sus instrumentos en la azotea de lo que hoy es
el museo del estado y obtuvo como promedio 20° 40​ 45​ de latitud, y 16​ 15​ de
diferencia con la hora de la ciudad de México, que corresponde a una longitud
de 103° 20​ 15​. Tres años más tarde, los ingenieros Leandro Fernández y Carlos
F. de Landero repitieron las observaciones y sólo obtuvieron diferencias
insignificantes. En 1894, Agustín Pascal, astrónomo y geodesta que se propuso
hacer la carta del estado, hizo una nueva determinación esencialmente igual a las
anteriores. Nada volvió a ocurrir hasta 1940. En ese año, bajo la dirección del
ingeniero Gabriel Ortiz Santos, se midió una base de 8 km en lo que hoy es la
avenida López Mateos, para establecer el origen de las coordenadas en su
extremo norte, frente al Club Guadalajara ​103° 22​ 28​ de longitud y 20° 41​ 35​ de

ebookelo.com - Página 894


latitud​, y formar una triangulación geodésica de nueve vértices, de cuyos
monumentos sólo quedan cuatro, parcialmente destruidos. Entre 1941 y 1952
hicieron trabajos topográficos en zonas urbanas y rurales del valle, la Secretaría
de Salubridad, la Comisión Nacional de Irrigación y la Junta Local de Ingeniería
Sanitaria, todos con el propósito de localizar y proyectar aprovechamientos
hidráulicos. En el curso de los 10 años siguientes, la Comisión Lerma-Chapala-
Santiago, confió al ingeniero Juan Mora López el levantamiento de una faja de
terreno desde el valle de Las Pintas hasta el camino a Colimilla, y a tres brigadas
la configuración de otras áreas en los ríos Blanco y de San Juan de Dios, en los
arroyos Hondo y el Caballito, en Zapopan y Atemajac, en La Experiencia y Los
Belenes, y en la zona de aguas broncas al oriente de Ciudad Granja. En 1961, la
propia Comisión hizo el primer intento para completar el levantamiento
topográfico, añadiendo 4 700 ha en el sureste del valle, entre Las Juntas y San
Gaspar, a las ya controladas. En 1965 se hicieron reducciones y ligas, escalas 1:1
000 y 1:2 000, de los trabajos aislados anteriores: vasos del Deán y El Álamo,
zona de riego del canal poniente y poblados de Las Juntas, Tateposco, Tonalá,
Coyula, Salatitán, Tetlán, San Gaspar, Huentitán, Atemajac y Tesistán; se
levantaron las 15 mil hectáreas restantes, se remitieron a las coordenadas de la
triangulación primitiva todas las mediciones y se hicieron nivelaciones
complementarias en 3 700 nuevos cruceros urbanos. En estas condiciones, bajo
la dirección del ingeniero Nicolás Díaz Infante, en 1969 se revisó, comprobó y
actualizó ​en el terreno y por sobreposición fotogramétrica​ todo el conjunto; se
extendió a una explanada en la ceja de la barranca y se ligó, finalmente, con la
topografía de los ríos Verde y Santiago. De este modo, y al cabo de 30 años de la
última etapa, se dispuso de un plano del valle y de la ciudad de Guadalajara a
escala 1:5 000, con curvas de nivel cada metro, que cubre una superficie de 42
700 ha, o sea 427 km2. El levantamiento consta en 47 hojas. Las coordenadas
que oficialmente se aceptan para la ciudad son 20° 40​ de latitud norte y 103° 23​
de longitud oeste.
Clima. Dos veces pasa el Sol por el cenit de Guadalajara: el 24 de mayo y el
18 de julio. Entre una y otra fecha el Sol declina hasta el Trópico de Cáncer,
cuya latitud alcanza el 23 de junio. Coincidiendo con la etapa de máximo calor,
sobrevienen las lluvias, de modo que cuando es mayor la radiación solar la
temperatura se torna benigna en el límite de los 19 °C. A este fenómeno los
meteorólogos le llaman ​anomalía de verano​; los tapatíos, ​una bendición del
cielo​. Al sabio presbítero Severo Díaz, quien desde 1903 observó el
comportamiento de estos meteoros, debe la ciudad el descubrimiento de los
mecanismos de su clima: al descenso de la temperatura en el norte del continente
se sigue de fijo una lluvia en Guadalajara, muy a menudo sucedida por una

ebookelo.com - Página 895


helada, pues los vientos fríos que proceden del este de Estados Unidos chocan
con las masas de nubes en el cielo de la ciudad, las condensan y las precipitan. Y
cuando ocurren en aquellas regiones los grandes calores del verano, en el valle
de Atemajac aparece la canícula de agosto, lapso bochornoso, húmedo, aunque
pasajero. El clima medio es de 19 °C, con máxima de 31 °C y mínima de 5 °C;
aquélla en mayo, a las 3 de la tarde; ésta en diciembre, a las 6 de la mañana. La
lluvia es de 851 mm como promedio. Dos hechos excepcionales constan en los
registros: la nevada de febrero de 1881 y los 38.6 °C a la sombra del 4 de junio
de 1936.
Geología. El valle de Atemajac estuvo cubierto por las aguas en el remoto
pasado geológico. Junto con él, los vasos de Chapala, Zacoalco, Villa Corona,
Sayula y Ciudad Guzmán, y los planes que van desde Atotonilco y La Barca
hasta Ameca, debieron formar parte del Gran Lago Mioceno, de cuya superficie
sólo sobresalían las sierras y los volcanes; pero el constante aporte de lavas y el
transporte de tierras por los aluviones fueron llenando los fondos, hasta que al
fin, en el Cuaternario, las lluvias diluviales rompieron los bordes que contenían
las aguas y éstas abrieron profundos tajos por donde se despeñaron los ríos y
arrastraron los materiales, nivelándolos en terrazas sucesivas, para configurar los
valles. Uno de ellos, el de Atemajac, quedó al filo de la barranca del río
Santiago.
En las inmediaciones de la ciudad actual hubo por lo menos dos volcanes:
uno al sureste, cuyo antiguo cráter, ya desdibujado por la erosión, estuvo
formado por los cerros del Cholo ​reminiscencia de Xólotl​, Blanco, Viejo y del
Gato, que alojan en su centro al pueblo de Tateposco; y otro, al suroeste, en la
sierra de La Venta, donde aún se advierten signos de actividad orogénica: tenues
emanaciones con olor a azufre y el nombre de una cumbre, Popoca, que alude a
su condición humeante. El primero inundó de basaltos el área; el segundo lanzó
pómez y obsidiana en su torno, y en su fase explosiva, uno y otro provocaron
lluvias de ceniza y arena. Este último material le dio carácter al suelo de
Guadalajara y nombre a Jalisco: de xalli, arena; ixtli, faz o cara, y por extensión
llanura, faz de la Tierra, y co, locativo, que significa en la llanura de arena. El
subsuelo de Guadalajara es una sucesión de capas de basaltos y arenas, hasta los
156 m de profundidad, donde se encuentran las rocas basales. Esto denota el
predominio alternativo, a través del tiempo geológico, del fuego y del agua:
rocas ígneas, luego modeladas y sepultadas por la lluvia y las corrientes, a su
vez cubiertas por nuevas deyecciones, otra vez inundadas, en cuyas áreas de
contacto se fueron depositando los limos aluviales y los jales de las erupciones.
Con esas canteras y arenas iba a construirse la ciudad; con esos barros, a
desarrollarse la alfarería. En 1956, durante la XX sesión del Congreso Geológico

ebookelo.com - Página 896


Internacional, se hicieron los planos de las subcuencas sepultadas y de la
geología superficial del valle de Guadalajara.
Historia. En ese sitio vivieron, al final de la época prehispánica, grupos
cocas, tecuexes y caxcanes. A diferencia de los mexica, los purépecha o los
maya, nada dejaron que los recuerde; y aun es posible que hayan ignorado que
en ese mismo valle, mucho tiempo antes, vivieron los quinametzin, hombres
corpulentos que habrían de fundar Teotihuacan. En marzo de 1530 llegó a
Tonalá, cabecera de los tecuexes, Nuño Beltrán de Guzmán, conquistador en
busca del quimérico reino de las Amazonas; el 29 de ese mes, a Tlacotán, y en
Semana Santa, a Nochistlán, ya en territorio del actual Zacatecas. Al año
siguiente, entre el 15 de octubre y el 3 de diciembre, frente a la población
indígena, en una mesa redonda, arroyo de por medio, Juan de Oñate, siguiendo
instrucciones de Guzmán, fundó una villa, que en 1532 ya se llamaba
Guadalajara. Tuvo sólo 16 manzanas y una vida precaria. El 24 de mayo de
1533, Guzmán decretó mudarla a otro sitio, más al centro de la provincia, que él
llamaba Nueva Galicia para diferenciarla de Nueva España. El 8 de agosto
siguiente, los colonos se instalaron en Tonalá, donde sólo estuvieron 18 meses,
pues quedando su fundación al sur del Santiago ​entonces del Espíritu Santo​, que
era el límite entre las dos provincias, la Audiencia de México les nombró en ella
un corregidor. Esto suscitó un enconado pleito y el 12 de marzo de 1535
volvieron a cambiarla, esta vez a Tlacotán, sobre la banda derecha del río, en un
lugar estrecho e inaccesible. La población española llegó a tener templo, plaza
mayor y calles tiradas a cordel que formaban 30 manzanas, con casas de madera
y paja.
El litigio sobre la posesión de Tonalá fue dirimido en favor de Nueva España
en 1537 por Diego Pérez de la Torre, enviado del Rey. Guzmán fue aprehendido
y desterrado; Oñate y otros huyeron a Perú. Dos años más tarde, sin embargo,
Santiago de Aguirre consiguió en la Corte que se adjudicaran a Nueva Galicia
los terrenos del valle de Atemajac al sur del Santiago, se diera título de ciudad a
Guadalajara, que aún estaba en Tlacotán, y se le concediera escudo de armas.
Estas dos últimas gracias le fueron otorgadas el 8 de noviembre de 1539.
El escudo de la ciudad lleva dos leones puestos en salto, apoyadas las manos
en un pino de oro realzado de verde, en campo azul; está limitado por una orla
con siete aspas rojas en campo de oro; el timbre es un yelmo cerrado, y la divisa,
una bandera colorada con una cruz de Jerusalén, en una lanza, con lambrequines.
En la heráldica, los leones significan espíritu guerrero; el pino, perseverancia;
las aspas, la victoria; la lanza, fortaleza con prudencia; la cruz, la defensa y la
práctica del cristianismo, y el yelmo, el triunfo en los combates. A las figuras de
un escudo se les llama cuerpo; a las palabras, alma. Y aunque el de Guadalajara

ebookelo.com - Página 897


no la tiene, tiempo después, a todo lo largo de la fachada de la catedral se
inscribió esta leyenda latina, que vale por el alma que preside sus blasones: Nisi
Dominus aedificaverit domum in vanum laboraverunt qui aedificant eam (Si el
Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen).
El carácter guerrero de las armas de la ciudad evocaba los encuentros entre
españoles e indios que ocurrieron en 1535 y 1536, y presagiaba las batallas
posteriores. En 1540 se generalizó la sublevación de los aborígenes, al mando de
Tenamaxtli. Dos veces derrotaron a Miguel de Ibarra en el Mixtón, y en julio de
1541 a las fuerzas de Pedro de Alvarado, quien ahí perdió la vida; el 28 de
septiembre emprendieron el ataque contra la ciudad: entraron en ella, la
destruyeron, pero al fin fueron rechazados. A consecuencia de estos hechos, los
pobladores determinaron mover su asiento al valle de Atemajac. Hizo la
proposición Beatriz Hernández, quien para enfatizar que su única preocupación
era el bienestar común, por encima de intereses parciales, inició y cerró su
discurso con la frase ​¡El rey es mi gallo!​ El 9 de octubre se hizo el
empadronamiento para la asignación de solares: 16 castellanos, seis extremeños,
11 vizcaínos, 13 andaluces, nueve montañeses y ocho portugueses; o sea 63
hombres con sus familias.
En ese territorio ya existían los pueblos indígenas de Mezquitán, de
tecuexes, y Mexicaltzingo, de mexicas, fundado éste por el virrey Antonio de
Mendoza hacia mayo de 1540 en la margen izquierda del río de San Juan de
Dios. Dos años después, junto con los colonos, se cambió al nuevo sitio fray
Antonio de Segovia, que había ya puesto convento en Tetlán, llevándose a los
otros franciscanos y a 500 indios, de suerte que fueron cuatro los núcleos que
dieron origen a la nueva población. El 5 de febrero de 1542 fueron nombradas
las primeras autoridades.
Hacia 1700 eran 500 los vecinos, otros tantos los esclavos negros y mulatos,
e igual número los indios y mestizos sujetos a servidumbre. Por orgullo de raza,
ningún español servía a otro: se dedicaban al beneficio de las minas en pequeña
escala, a la cría y engorda de ganado y al cultivo del trigo y el azúcar; los
pobladores de Analco, a su vez, se ocupaban en los oficios. La mayor parte de
las construcciones eran de adobe y no había jardines; el agua dejó de escasear en
1740, cuando el padre Pedro Buzeta la introdujo desde el cerro del Colli; pero
los drenajes, a cielo abierto, seguían siendo motivo de insalubridad. A mediados
del siglo XVIII, los agustinos costearon los portales de la manzana que queda al
suroeste de la plaza principal, y poco más tarde las monjas de Santa María de
Gracia hicieron lo propio en la del poniente. En años posteriores, la ciudad se
extendió al norte, gracias al hospital, al santuario y a las viviendas para gente
pobre que el obispo fray Antonio Alcalde mandó construir por ese rumbo. Hasta

ebookelo.com - Página 898


entonces los tapatíos habían constituido una sociedad fundada en la modesta
prosperidad del campo.
Al estallar la Guerra de Independencia, Guadalajara tendría 30 mil habitantes
alojados en 300 manzanas. En pocos años llegó a 40 mil, pues los rancheros y
los vecinos de las pequeñas localidades se refugiaron en ella para no sufrir las
vejaciones de los partidos en pugna. En 1812 se cortaron los abastecimientos
que provenían de la ciudad de México, y el gobernador realista José de la Cruz,
al cabo de una campaña para limpiar de insurgentes el camino a Tepic, abrió el
puerto de San Blas al comercio extranjero. Los mercantes de Inglaterra, Francia
y Estados Unidos concurrieron con seguridad a ese fondeadero y dieron ocasión
a una actividad económica inusitada: la capital novogalaica se convirtió en el
gran centro de distribución del occidente, hubo amplias oportunidades para
trabajar y la apariencia de sus calles y edificios fue cambiando al ritmo de la
creación de nuevas fortunas. El segundo cuarto de siglo se significó por la
construcción de la Escuela de Artes y Oficios, el Jardín Botánico, la
Penitenciaría y el panteón de Belén; por la terminación del Hospicio Cabañas y
por la adición del pórtico a la iglesia de Santo Tomás, que se pensó convertir en
recinto del Congreso. En 1854 se terminaron las nuevas torres de la catedral.
Durante la Guerra de Tres Años (1858-1860) Guadalajara fue escenario de
acontecimientos y combates decisivos para la vida de la nación. En 1858, del 14
de febrero al 20 de marzo, se hallaba en ella el presidente Benito Juárez, quien
estuvo a punto de ser asesinado. Dos veces le puso sitio a la población el general
Santos Degollado, en junio y en septiembre de ese año, hasta que logró
conquistarla el 27 de octubre. En esa ocasión sobrevinieron los crímenes y el
saqueo: el día 29 fueron ahorcados, uno en la plaza y otro en la puerta del
Arzobispado, los conservadores Piélago y Monayo, y muerto a tiros, sin
formación de causa, el general Jose María Blancarte. En los dos meses que
dominaron la ciudad los liberales, se abrieron todas las calles que estaban
cerradas por los conventos. Luego volvieron los contrarios, hasta el 30 de
octubre de 1860, lapso en que ocurrieron algunos hechos extraordinarios: en
1859, el 10 de enero, la explosión del depósito de parque que había en Palacio y
que dejó en ruinas todo el interior del edificio; en mayo, la coronación ​con
laureles de oro​ del general Leonardo Márquez, y en septiembre, una aurora
boreal. Y al año siguiente, en mayo, el destructor asedio del general José López
Uraga; la construcción de una cadena de fortificaciones, en agosto y septiembre,
y el despojo, en octubre, del oro y la plata de la catedral, para amonedarlos,
perpetrado por el jefe conservador Severo del Castillo. El 27 de septiembre de
1860, el ejército de la República puso nuevo sitio a la ciudad: bajo un nutrido
tiroteo se bloquearon los accesos, se cortó el agua y se demolió la mitad de la

ebookelo.com - Página 899


manzana contigua a Santo Domingo, para construir con esos materiales un
terraplén y poner en alto algunas piezas de artillería. El 29 de octubre, tras una
tregua para permitir el éxodo de la población civil, 125 cañones reiniciaron
simultáneamente el fuego y bajo su protección emprendió el asalto la infantería.
Se luchó palmo a palmo, muy a menudo a la bayoneta, hasta el día siguiente,
cuando el primer obús disparado por los morteros fabricados en Ferrería de Tula
dio en el blanco de San Francisco, donde los conservadores tenían su polvorín.
El riesgo cierto de que al segundo impacto volara el viejo templo con el parque
que almacenaba y los hombres que lo guarnecían, obligó a los conservadores a
concertar la paz. Durante ese mes de batallas los liberales dispararon 7 500
proyectiles de artillería y 304 mil balas de rifle; los muros de las casas se
horadaron, para eludir el poder ofensivo de los fortines; los muebles y enseres
domésticos de cientos de viviendas sirvieron de parapetos; algunos edificios
fueron minados y otros demolidos; las calles, rotas, en tareas de zapa, y los
templos, bombardeados. En los baldíos se abrieron profundas zanjas para
sepultar los cadáveres. En diciembre, las fuerzas de Jesús González Ortega y de
Ignacio Zaragoza marcharon desde Guadalajara al centro del país, para
consolidar en Calpulalpan la vigencia de la Constitución de 1857.
Los años siguientes fueron de reconstrucción. La mayor parte de los bienes
inmuebles de la Iglesia fueron enajenados y la fisonomía de la ciudad cambió
casi por completo con la construcción de jardines y nuevos edificios civiles. A
principios de la década de los ochentas aparecieron los tranvías urbanos de
tracción animal y en 1888 llegó el primer ferrocarril, símbolo de la modernidad
y del progreso. En los noventas, Mariano Bárcena fundó el Observatorio
Astronómico y el Museo Industrial, y el gobernador Luis C. Curiel mejoró el
servicio de agua y construyó el drenaje.
Al iniciarse el siglo XX privaban en Guadalajara las heterogéneas
manifestaciones del art nouveau, cuyas mejores muestras sobrevivientes son el
edificio del Nuevo Mundo, con fachadas recamadas en los extremos, recuerdo
de las labores de la mantelería; el Templo Expiatorio, de formas góticas,
proyectado por Adamo Boari y continuado con extrema fidelidad por Ignacio
Díaz Morales, y el Edificio Genoveva, almohadillado a la manera renacentista.
De modo simultáneo a estos caprichos del tiempo, se adoptó la tendencia, muy
norteamericana, de volver aparente la estructura de la construcción: el edificio y
el hotel Fénix, ya modificados, obra de Guillermo de Alba, se opusieron a los
últimos intentos de volver al pasado en aras del universalismo. El periodo de
imitación cubrió las dos primeras décadas del siglo. En la tercera, después del
conflicto armado revolucionario, se inició la búsqueda de una expresión local,
esta vez bajo la influencia de la ciudad de México, donde el uso del tezontle y la

ebookelo.com - Página 900


cantera, muy a menudo reproduciendo alzados coloniales, se indentificaba con el
nacionalismo. En los años treintas, la firma Barragán y Garibi, y los arquitectos
Legarreta, Basave y Castellanos produjeron obras excelentes, en las cuales pudo
ya expresarse un carácter propio y peculiar. De aquellos ejemplos parten las
notas que siguen siendo características de la ciudad: la inscripción del
funcionalismo en una composición recreada por patios y jardines; la
prolongación de las dependencias domésticas hacia terrazas y corredores, para
estar al aire libre y bajo techo; el uso de materiales locales, en especial el
ladrillo, la cerámica y la cantera; el aprovechamiento de los árboles y las plantas
para matizar la luz y la temperatura, y el apego a la exquisita tradición de poblar
con rumores de agua viva la intimidad del espacio arquitectónico. En 1947 se
fundó la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, y a partir de
1952 sucesivas generaciones de profesionistas han ido enriqueciendo con sus
trabajos la naturaleza y las modalidades de la ciudad. Hoy son tantas las casas de
mérito, desde las viviendas de interés social hasta las grandes residencias, que la
suma de todas sus virtudes, asociada a la traza, al clima y a la limpieza del aire,
confiere al conjunto de Guadalajara el rango inusitado de una urbe provinciana,
en donde quisiera vivir quien la visita.
La ampliación de calles y la apertura de avenidas, para alojar en amplias vías
el tráfico de vehículos, fue tarea que inició el gobernador J. Jesús González
Gallo y que han continuado hasta la fecha sus sucesores. Estas obras se han
hecho en el centro de la ciudad, para descongestionarlo; de un extremo a otro,
para cruzarla sin demoras, y en la periferia, para expandirla. A diferencia de
otras ciudades, donde las viviendas desbordan los límites urbanos, en
Guadalajara los servicios preceden a las construcciones. La ciudad ha crecido a
ritmo de los fraccionamientos, de los que ha llegado a haber 145 en momentos
de máxima oferta. En las colonias residenciales no hay ostentación; en los
barrios populares apenas en años recientes han aparecido los tugurios. De lo que
es Guadalajara por su historia y sus monumentos, de lo que en ella se ha hecho
en años recientes, y del espíritu invariable de progresar que ha normado su
desarrollo, dan cuenta las principales zonas de la ciudad.
La zona del Centro se caracteriza por las plazas, de planta en forma de cruz
latina, que parten de la catedral hacia los cuatro rumbos. La del Ayuntamiento
​llamada por el pueblo de Los Laureles, por los robustos ejemplares que exornan
sus arriates​ aloja una gran fuente conmemorativa de la fundación de la ciudad,
cuyo escudo, en bronce, descansa en un cilindro de mármol orlado por veneras.
La de Armas, consagrada a magnificar las sedes de los poderes temporal y
espiritual, tiene desde fines del siglo XIX un quiosco para las serenatas; el
templete primitivo fue hecho por los soldados del 13° Batallón; el definitivo, por

ebookelo.com - Página 901


la Fundación de Arte Duval, de París. De hierro y con finos apoyos cariátides,
jueves y domingos, al caer la tarde, es el escenario de los conciertos al aire libre
que ejecuta la Banda del Estado. La Plaza de la Liberación recuerda a Miguel
Hidalgo ​ahí presente en bronce​ y a los extremos de su heroísmo: la iniciación de
la Independencia y la abolición de la esclavitud. El gran espacio ​con sólo dos
fuentes, prados y árboles de flor​ está enmarcado por edificios a los que da
unidad la cantera dorada con gabarros. En la de los Hombres Ilustres se
construyó una rotonda para que en ella reposen los jaliscienses más distinguidos.
Antes que de restos, la plaza se pobló de estatuas, a iniciativa del gobernador
Agustín Yáñez, quien también añadió al círculo hipóstilo, el gabetario y el
tetrápodo ceremonial. Las efigies representan a Valentín Gómez Farías,
reformador; Pedro Moreno, insurgente; Enrique González Martínez, poeta;
Manuel López Cotilla, educador; Manuel M. Diéguez, precursor revolucionario;
Jacobo Gálvez, arquitecto; Clemente Aguirre, filarmónico; Luis Pérez Verdía,
historiador; Leonardo Oliva, botánico; Agustín de la Rosa, benefactor; Ignacio
Luis Vallarta, jurista; Agustín Yáñez, hombre de letras y gobernador ejemplar; el
Dr. Atl y José Clemente Orozco, pintores. La mayoría son obra de Miguel
Miramontes. Así, las cuatro plazas invocan la ciudad, sus potestades, sus gestas
libertarias y el alma de sus muertos. Acaso ninguna otra comunidad mexicana
haya expresado con tanta propiedad y orgullo los valores colectivos de la
sociedad.
El Palacio de Gobierno ​antiguas Casas Reales​ se inició en 1643, según
proyecto de Juan Francisco Espino, y se terminó en 1790. La fachada está
resuelta, en general, con repisas y molduraciones rectas abajo y arriba de los
vanos. La portada, en cambio, lleva en el primer cuerpo medias columnas de
petatillo, dovelas alternadas ​entrantes y salientes​ y grandes roleos caracolados en
las enjutas; en el segundo, estípites y una arquivolta adoselada, y en el tercero, el
cubo del reloj, añadido hacia 1885 conforme al dibujo de Eduardo Villaseñor,
donde todos los elementos anteriores fueron exagerados. Este barroco puramente
formal ​aunque simbólico de las falsas apariencias con que se reviste la autoridad
civil​ fue ridiculizado por José Clemente Orozco en un muro de la capilla del
Hospicio Cabañas. Persuadido, además, el alarife colonial de que ​Si el Señor no
custodia la ciudad, en vano vigilan los que la guardan​, según la inscripción latina
que corre a lo largo de la fachada (Nisi Dominus custodierit civitatem, frustra
vigilat qui custodit eam), la fuerza pública está sólo aludida en los cañones de
las gárgolas y en los petos y espaldares de piedra del almenado. En el periodo
del gobernador Flavio Romero de Velasco (1977-1983) se remodeló el edificio y
se pusieron al descubierto amplias galerías y estancias, patios y corredores que
habían sido obstruidos por la desordenada multiplicación de oficinas a lo largo

ebookelo.com - Página 902


de muchos años. En la escalera del Palacio, Orozco pintó un Hidalgo
monumental empuñando una tea, inspirado y amenazante, por encima de una
masa humana víctima de la injusticia y poseída por la violencia. En contraste
con el espíritu libertario, representó a un lado Las fuerzas tenebrosas ​el
militarismo y el clericalismo​ y, al otro, el Circo político o Carnaval de las
ideologías. En lo que fue la antigua capilla, reparada en 1872 por el gobernador
Vallarta y convertida en recinto del Congreso, el propio artista exaltó la figura
del cura de Dolores, esta vez como legislador y libertador de los esclavos. Desde
1982 el Poder Legislativo ocupa una finca del siglo XVIII en el lado norte de la
Plaza de la Liberación. Originalmente, esa casa fue la residencia del obispo Juan
Gómez de Parada. Sucesivas enajenaciones y distintos usos le causaron graves
alteraciones. En 1980 la adquirió el gobierno del estado y la restauró por entero.
Contigua a la sede del Tribunal Superior de Justicia y frontera a un costado del
Palacio de Gobierno, su nuevo destino dio motivo para llamar Plaza de los Tres
Poderes al gran espacio que brinda perspectiva monumental a los edificios
circundantes.
Los frailes agustinos fueron los segundos que se establecieron en
Guadalajara (1574). Su iglesia, a un costado del Teatro Degollado, tiene una
torre en cuyo remate figura la mitra del santo de La Ciudad de Dios. Conserva la
sacristía y el coro, con sillería muy modesta; todo lo demás fue modificado. El
convento, que muchos años estuvo en ruinas, hoy aloja a la Escuela de Música
de la Universidad del estado.
El 12 de diciembre de 1855, el gobernador Santos Degollado, reformista,
decretó la venta de los ejidos de la ciudad para costear con su producto la
construcción de un teatro en lo que era entonces la plaza de San Agustín. Cuatro
meses después, la obra fue adjudicada, en concurso abierto, al arquitecto Jacobo
Gálvez, y en mayo de 1859, cuando los conservadores dominaban la ciudad, se
puso la piedra clave de la bóveda. El teatro iba a llamarse Alarcón, en recuerdo
del dramaturgo; pero en junio de 1861, recién asesinado el Santo de la Reforma,
se le puso el nombre de Degollado por decreto del liberal Pedro Ogazón. Y el 13
de septiembre de 1866, bajo el Imperio, se inauguró con la actuación de Ángela
Peralta, interpretando, para la compañía de Annibale Bianchi, la ópera de
Donizetti Lucia de Lammermoor. Gálvez, en colaboración con Gerardo Suárez,
decoró la bóveda con escenas del Canto IV de La divina comedia. Cien años
más tarde el edificio fue totalmente revestido de cantera, y sustituido por un
relieve de mármol de Benito Castañeda, el mosaico veneciano A ​ polo y las
Musas​ que en 1958 ejecutó Roberto Montenegro para el frontón del pórtico.
El Museo de Guadalajara ocupa, desde 1918, el edificio que fue
sucesivamente Seminario Conciliar de San José ​a partir de 1701​, cuartel varias

ebookelo.com - Página 903


veces y Liceo de Varones de 1861 a 1914. La fachada tiene columnas corintias,
entablamento y perillones; un nicho con la imagen de San José y el águila en
relieve que hasta 1939 estuvo en la portada de la vieja Universidad. El patio
principal lleva arcos de medio punto y espadaña, con portadas bajo los
corredores: unas barrocas y otra del siglo XVI, rescatada de una finca privada.
La colección de pinturas que guarda es el mejor y mayor acervo de la
institución: lienzos coloniales de José Aguilar, Diego de Cuentas, Francisco de
León, Antonio Enríquez, José Ibarra, Manuel y Julián Montes, y Antonio
Sánchez; 14 óleos alusivos a la vida de San Francisco, falsamente atribuidos a
Murillo, y dos obras que al parecer son de Francisco de Zurbarán ​San Elías y
San Jerónimo​, ​las mejores pinturas que hay en Guadalajara​, a juicio de
Leopoldo I. Orendáin; cuadros decimonónicos de Félix Zárate y notables
anónimos con escenas históricas y cotidianas; pero, muy especialmente, algunas
de las primeras obras de David Alfaro Siqueiros, Carlos Orozco Romero, Xavier
Guerrero, José Luis Figueroa y Gerardo Murillo (el Doctor Atl), así como
producciones tempranas de los miembros del Centro Bohemio: José Guadalupe
Zuno, Ixca Farías, Joaquín Vidrio, Carlos Sthal y Amado de la Cueva.
Un costado del edificio del viejo Liceo estuvo destinado a la Biblioteca
Pública, fundada en 1861 para reunir los libros de los conventos recién
extinguidos. El establecimiento se abrió al público en 1874, con 20 mil
volúmenes. Hoy, en su nuevo local de la Casa de la Cultura, tiene 350 mil. Entre
los más valiosos ejemplares que conserva se ecuentran las Comedias Latinas, de
Plauto, impreso en Venecia en 1518; el cedulario que formó el oidor Vasco de
Puga con el título de Provisiones, cédulas, instrucciones de S.M., hecho en
México, en la casa de Pedro Ocharte, en 1563, y los Elogios fúnebres, de fray
Antonio Alcalde, editados por Mariano Valdés Téllez Girón en 1793, el mismo
año en que se estableció la imprenta en Guadalajara.
El Palacio del Ayuntamiento fue construido durante la administración del
gobernador González Gallo en ese estilo extemporáneo que se denomina oficial.
Más tarde Gabriel Flores pintó los muros de la escalera con escenas anecdóticas
de la historia de la ciudad, y José Guadalupe Zuno hizo un retrato de Juárez en el
salón de recepciones.
La zona del Agua Azul forma parte de la ciudad desde 1885, cuando la
Legislatura la incorporó al municipio de Guadalajara y el gobierno del estado
compró el potrero y los baños de ese nombre a Antonio Álvarez del Castillo,
para aprovechar sus manantiales en el servicio público. Las siguientes
administraciones desecaron la ciénaga de La Joya que ahí existía, sembraron
árboles, formaron un lago ​cegado después​, colocaron una puerta monumental
​más tarde demolida​, trazaron calzadas ​una de ellas con esculturas, dedicadas a

ebookelo.com - Página 904


los músicos​, cultivaron prados, levantaron frontones e hicieron albercas, hasta
que al fin vino a quedar, bordeado y cruzado por calzadas, a medida que fueron
fincándose sus inmediaciones, convertido en el parque de recreo popular por
excelencia. Ahí se celebran conciertos dominicales al aire libre y un festival
anual a beneficio de los desayunos escolares. En esta ocasión el pueblo come y
se divierte en puestos atendidos por damas de la sociedad. Durante el gobierno
de Juan Gil Preciado (1959-1965) se dispuso de fracciones del parque para
alojar edificios de mérito: el multifamiliar Guadalupe Victoria y dos obras del
arquitecto Eric Coufal. Una de ellas, el Teatro Experimental, está concebido a
base de recios volúmenes escalonados ​cubos, pirámides truncadas, cilindros​,
hechos con piedra, cantera de La Experiencia y mármoles de Juchitlán; lleva en
el vestíbulo una escultura en concreto de Olivier Seguin ​La Tragedia y la
Comedia​ y en la sala de distribución un gran mural de Gabriel Flores. La otra es
la Casa de las Artesanías, inspirada en la arquitectura tradicional tapatía, que
ostenta una puerta cerámica de Jorge Wilmot, donde se exhiben y venden las
mejores muestras de arte popular de Jalisco.
Deseoso el propio mandatario de rendir homenaje al presidente Benito
Juárez en el centenario de las Leyes de Reforma (1960), dispuso la construcción
de una gran plaza que llevara el nombre del Benemérito de las Américas,
destinando para ello parte de los terrenos que ocupaban los patios de la antigua
estación del ferrocarril. Esta obra, confiada al arquitecto Julio de la Peña,
comprende un gran espacio ​de 230 por 60 m​ en cuyo extremo sur se colocó la
estatua que por muchos años estuvo en la calzada Independencia, y una glorieta
monumental, con fuente de planta elíptica, de 120 m en su eje mayor. En la
plataforma que aloja, sobre un pedestal de granito negro, el bronce de Juárez,
que así se quiso conservar y ennoblecer, se erigió una estela de 33 m de altura,
revestida con cantera blanca de Jalisco, y más tarde, concéntrico al hemiciclo de
las 21 banderas americanas, se puso un cancel escultórico de bronce, obra de
José Chávez Morado, con alegorías patrióticas de la Guerra de Tres Años. La
Plaza Juárez ​espacio total de 40 mil metros cuadrados, incluyendo las calles
adyacentes​ vino a completar el conjunto formado por el Parque Agua Azul, la
Casa de la Cultura Jalisciense y el Pabellón de Arqueología, cuyos edificios,
proyectados también por Julio de la Peña, se hicieron a iniciativa del gobernador
Yáñez. La Casa de la Cultura ​primera de su género en el país​ es toda de cantera
de Huentitán y consta de un patio porticado, con la estatua de José María Vigil;
aulas, cafetería, sala de exposiciones, auditorio y oficinas para 10 sociedades
científicas y literarias, y de las instalaciones para la Biblioteca Pública del
estado. José Servín pintó para esa institución un Prometeo, Mario Medina un
mural transportable con el tema de las artes y las ciencias ​ya desaparecido​, y

ebookelo.com - Página 905


Gabriel Flores una evocación de la imprenta y el Parnaso de Jalisco. Esta última
pintura, realizada en la cúpula de la sala de lectura, cuando el artista tenía 23
años de edad, es una notable composición en trazos firmes y tonos suaves de las
figuras de Vallarta, Severo Maldonado, López Portillo, Calderón, Gutiérrez
Hermosillo, Vigil, Rivera, González Martínez, Bárcena, Plascencia, Azuela,
Otero y López Cotilla.
El Pabellón de Arqueología es un pequeño y bajo edificio, con muros en
talud, de muy nobles proporciones, hecho en dos meses para alojar las piezas
rescatadas al saqueo y al comercio ilícito. Contiene muestras cerámicas del
occidente ​Nayarit, Jalisco y Colima​, algunas excepcionales, como El pensador,
y los únicos objetos prehispánicos de oro y plata encontrados en territorio de la
entidad. En los paramentos exteriores se hicieron labrar, por maestros canteros,
algunas ilustraciones de códices. En el jardín que va de un edificio a otro se
acomodaron en 1958 los ruinosos fustes de la columnata que fue retirada de la
cúpula del Hospicio Cabañas, lo cual da un tono de melancolía al soto de
tabachines, nochebuenas y jacarandas. Otra muestra de cómo la ciudad debe
cuidar sus viejas piedras es la arquería del Colegio de Niñas que se colocó al
extremo del prado.
Enmarcan el escenario de la plaza, por el poniente, algunos edificios
convencionales, entre otros el del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el
amaneramiento de sus boveditas de concreto y sus plastones en la fachada; al
sur, la impersonal estación de ferrocarriles, como telón de fondo, y al norte las
dos altas torres del Hotel Sheraton y el Condominio Guadalajara, símbolos del
funcionalismo escueto, obligado por los valores del suelo.
La zona de San Francisco. Fray Francisco de Segovia, que había ya puesto
convento en el pueblo de Tetlán desde 1531, se cambió con todos sus hermanos
al sitio de Analco ​al otro lado del río de San Juan de Dios​ cuando en 1542 los
colonizadores españoles decidieron trasladar Guadalajara al valle de Atemajac.
Junto a los frailes formaron pueblo 500 indios cocas y tecuexes; pero más tarde
aquéllos se pasaron a la otra banda, donde los mexica que acompañaron al virrey
Mendoza habían fundado Mexicaltzingo. Hacia 1611, las primitivas chozas de
los religiosos eran ya instalaciones formales, con una iglesia de planta basilical y
techo mudéjar artesonado; pero en 1655 se emprendieron modificaciones, de
suerte que a fines del siglo XVII ya tenía otra apariencia: una sola nave, con
torre, bóvedas y cúpula, cuya fachada, limitada por dos contrafuertes, lleva
columnas salomónicas pareadas, con santos en las entrecalles, y una arquivolta
en cuyo tímpano está la Purísima Concepción. Coexisten el águila bicéfala
coronada, en la peana de la Virgen, y el águila nacional, bajo la ventana del coro.
A fines del siglo XVIII, el neoclásico, impuesto por Carlos III, destruyó los

ebookelo.com - Página 906


retablos barrocos; durante la Reforma desaparecieron el atrio, la huerta y todas
las casas de oración anexas, salvo la capilla de Aranzazú; en 1934 se vendieron
en 11 mil pesos los últimos predios conventuales, y el 14 de abril de 1936 un
incendio acabó con el resto, inclusive con Nuestra Señora de los Ángeles, una de
las cuatro imágenes regaladas a la diócesis por Carlos V. El templo se
reconstruyó en años posteriores y en 1970 se develó la arquería que había
quedado oculta en un depósito de tequila.
Calle de por medio quedó la capilla de Aranzazú, desembarazada en 1970 de
la Casa del Estudiante que tuvo adosada desde 1939. Es toda de sillería y tiene
una sobria portada con elementos dóricos y una esbelta y fuerte espadaña; en su
interior se encuentran los únicos retablos dorados sobrevivientes en Guadalajara.
Próximos a San Francisco están el edificio del Banco Internacional,
proyectado por Eric Coufal, notable por la cúpula de concreto que cubre el área
de servicio al público, con dos balcones circulares en cantilíber, que
corresponden a las plantas superiores, y la estructura de triángulo esférico
aparente; y el edificio de Sears Roebuck, obra de Teodoro González de León,
donde por vez primera en la ciudad se usaron muros precolados de grandes
dimensiones. Hacia 1959, el propio arquitecto ya había utilizado, en la Unidad
José Clemente Orozco del cerro del Cuatro, techos de una sola pieza,
prefabricados en planta.
La zona de San Juan de Dios. Cuando el 30 de diciembre de 1958 fue
inaugurado el Mercado Libertad, cambió por completo la fisonomía del barrio
de San Juan de Dios. Donde antes se hacinaban, cubriendo por entero el espacio
público, barracas y puestos fijos y ambulantes, se amplió y abrió al tránsito la
calle Javier Mina, que desahoga la ciudad hacia el poniente, y el gran centro de
dos plantas que aloja a 1 500 locatarios. La mayor área bajo techo está cubierta
por losas alabiadas, cuyos ángulos enhiestos dan al conjunto un perfil de feria.
En las galerías, patios y plazas se expende todo lo imaginable: alimentos frescos
y abarrotes, ropa y calzado, telas y cordobanes, artesanías, comida y bebidas,
flores y frutas, pollos y pájaros, amuletos y yerbas medicinales. El proyecto fue
la tesis recepcional del arquitecto Alejandro Zohn, quien aparte otras obras
importantes construyó en 1969 la Plaza del Sol, centro comercial que se
anticipó, al término de la calzada Mariano Otero, al crecimiento de la ciudad por
ese rumbo. El mercado está unido por dos puentes para peatones a lo que resta
del antiguo establecimiento de los religiosos de San Juan de Dios: la arquería
que fue del claustro y la iglesia. La placita de Los Mariachis, adyacente y
contemporánea, forma parte ​en temporada y por las noches​ del itinerario de la
diversión tapatía.
El Hospicio Cabañas fue diseñado por Manuel Tolsá a fines del siglo XVIII,

ebookelo.com - Página 907


construido en su mayor parte por José Gutiérrez y terminado, hacia 1845, por
Manuel Gómez Ibarra, con la edificación de la capilla. Salvo el periodo en que
José de la Cruz, último gobernante virreinal, lo convirtió en cuartel ​situación que
luego se prolongó hasta 1827​, sirvió al mismo propósito hasta 1980: el cuidado
de los niños huérfanos. Buen ejemplo del neoclásico, tiene pórtico con frontón
triangular, extensos corredores, 23 patios y una multitud de dependencias. Lo ha
hecho universalmente famoso la decoración pictórica de la capilla, hecha por
José Clemente Orozco en los años treintas. En general, el tema desarrollado por
el artista de Zapotlán es un resumen conceptual ​universalista​ de la fisonomía
histórica de México: el sanguinario y tremendo mundo indígena; la inspiración
heroica y religiosa de la Conquista, sólo equivalente a su violencia; la visión de
los agredidos, premonitoria del maquinismo; los signos tutelares de la ciudad y
las fuerzas que la amenazan; los extremos del servicio social y de la demagogia,
y los riesgos de la enajenación y de la dictadura. En las pechinas, la Revolución;
en el anillo, las actividades creativas, y en la cúpula, sobre las alegorías
antropomorfas de la imaginación, la reflexión y la creación, el hombre de fuego,
envuelto en llamas, consumiéndose en su propia necesidad de realizarse. El
edificio es actualmente sede del Instituto Cultural Cabañas, el más importante de
su índole en la ciudad.
El Centro Metropolitano. En 1982, el espacio de la Plaza de la Liberación o
de los Tres Poderes se prolongó hacia el oriente, desde el Teatro Degollado hasta
el Hospicio Cabañas. Para despejar esta superficie de 70 mil metros cuadrados,
llamada Centro Metropolitano, tuvieron que demolerse las casas de nueve
manzanas y partes considerables de otras tres. Se quiso acabar así con una zona
de apariencia precaria y enriquecer a la vez el corazón de la ciudad con nuevas
plazas, paseos y servicios. El área remodelada está limitada al norte por el eje
Hidalgo-República, al oriente por la calle Cabañas, al sur por las de Dionisio
Rodríguez y Morelos, y al poniente por la de Cruz Ahedo. Tres hectáreas,
propiedad de particulares, se destinaron a la construcción de 70 nuevos edificios
para comercios, oficinas, hoteles, restaurantes y cines; y las cuatro restantes, a
circulaciones y espacios abiertos, con medio centenar de fuentes y juegos de
agua, bancas y unos 1 500 árboles. Asociados a este proyecto se construyeron un
túnel vehicular, dos grandes estacionamientos subterráneos para 4 500
automóviles, y un sistema de circulación que incluye los ejes Hidalgo,
República, Vallarta, Juárez y Mina. El túnel dividió en dos la corriente de
tránsito: por la superficie caminan quienes van al Centro y por abajo quienes
únicamente lo cruzan. En el Centro Metropolitano se distinguen varias partes: la
Plaza de los Fundadores, dispuesta en el sitio donde originalmente se asentó la
ciudad; el Paseo del Degollado, a un lado del teatro; la Plaza Tapatía, sobre la

ebookelo.com - Página 908


calzada Independencia; el Paseo del Hospicio y la Plaza José Clemente Orozco.
Los pasajes de los Jugueteros, los Alfareros, los Herreros y los Monosabios dan
salida a jardines o calles de zonas aledañas. En la fachada posterior del Teatro
Degollado se colocó una composición escultórica, de tres metros de alto por 21
de largo, que recuerda a los fundadores de la ciudad; en la fuente central, una
alegoría de La Flama, de 22 m de altura, símbolo de la espiritualidad jalisciense;
en la confluencia de las calles de Grecia y Morelos, una recreación en bronce del
escudo de Guadalajara, de 6 m de altura; y en el lado sur del Hospicio, 14
caballos en estampida, fundidos en el mismo material.
La zona de fray Antonio Alcalde. A consecuencia de la epidemia de 1786, el
obispo fray Antonio Alcalde promovió la construcción de un nuevo edificio para
el Hospital de San Miguel de Belén, antigua fundación de capacidad insuficiente
y medios precarios. En mayo de 1794 se terminó la obra, apta para alojar mil
camas, cocinas, lavaderos y otros servicios. El edificio consta de siete grandes
salas que concurren a una rotonda abovedada, máximo desarrollo de la planta
cruciforme que introdujeron los Reyes Católicos a la arquitectura hospitalaria.
La institución significó tan considerable progreso que casi 200 años después
sigue siendo, en su género, el centro más importante del occidente del país.
Años antes, en 1792, al establecerse la Real Universidad Literaria de
Guadalajara, fueron creadas las cátedras de medicina y cirugía, y en 1796 se
recibió el primer médico, Mariano García Diego. Desde un principio esta
escuela funcionó anexa al hospital, de modo que mutuamente se
complementaban y de manera conjunta cuidaban la salud del vecindario, antes
confiada por el Ayuntamiento a un personaje múltiple, que hacía oficios de
cirujano, enfermero, botánico y barbero. En 1956, para atender la demanda de
una población en constante aumento, el gobierno local emprendió la edificación
de un nuevo hospital general-escuela; aquél, de 15 pisos, para 500 camas, fue
abandonado por las administraciones posteriores cuando sólo le faltaban equipos
y acabados; ésta, en cambio, empezó a funcionar en 1961. El conjunto, de gran
interés, es proyecto del arquitecto Enrique de la Mora.
Anexo al Hospital Civil, aunque con entrada por la calle de Belén, donde
desemboca Sarcófago, se encuentra el panteón de Santa Paula, dedicado a esa
matrona romana porque en el siglo IV mandó edificar dos monasterios en la
ciudad de Cristo y de David. Se trata de una superficie cuadrada, en cuyos lados
norte y poniente se dispusieron por Manuel Gómez Ibarra, entre 1848 y 1850,
largos corredores porticados: la columnata, del orden jónico, con guirnaldas
uniendo las volutas, y el muro, con gavetas, formando densa cuadrícula de
lápidas, algunas con labrados de mérito. Ahí existieron, adosadas, coronas y
flores de porcelana, que hoy adornan, al parecer sin rubor, no pocas salas de

ebookelo.com - Página 909


Guadalajara. El espacio abierto lo dominan los árboles y los remates apuntados
de los monumentos, de inspiración gótica, algunos obra de Jacobo Gálvez, y
otros, como el mausoleo central que fue Rotonda de los Hombres Ilustres, del
propio Gómez Ibarra. Y como abandonados entre la maleza, símbolos amables
de la muerte; relojes de piedra, detenidos; urnas con anclas echadas, columnas
truncadas, libros abiertos e inconclusos, esculturas dolientes. La simbología
funeraria ofrece un resumen en la fachada: el tiempo, por encima de todos los
oficios y dignidades civiles y eclesiásticas. En 1968, este inestimable cementerio
fue restaurado tan bien que nada advierte el observador. Desde entonces se le
llama ​panteón romántico​.
Una de las mayores obras del gobernador González Gallo fue la calzada
Manuel Ávila Camacho, que comunica Guadalajara con Zapopan y parte de la
glorieta donde culmina la avenida Alcalde. El gobernador Yáñez mandó levantar
en ese sitio el nuevo edificio de la Escuela Normal de Jalisco, con dos grandes
cuerpos de aulas dispuestas en ángulo, un teatro al aire libre, de corte romano, y
locales anexos para jardín de niños y primaria. El proyecto es del arquitecto De
la Mora; tiene un mural de mosaico de piedra que iba a ser de cerámica, en la
fachada, obra de Chávez Morado, y otro en el auditorio, debido al pincel de
Francisco Sánchez Flores. El monumento al magisterio ​cantera y bronce​ es de
Miramontes. En la siguiente administración, el gobernador Gil Preciado hizo
edificar el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, dispuesto en círculo
convexo, frente a la Normal, glorieta de por medio. Ahí pintó Gabriel Flores La
ciencia y la filosofía, al exterior, bajo techo, con gran aliento. Próxima está la
Casa de la Juventud, que también procede de esa época, ennoblecida por un
mural de Jorge Martínez, el maestro de varias generaciones.
El Parque Alcalde, que desde 1960 comparte la popularidad del Agua Azul,
haciendo sus veces en el norte de la ciudad, es una obra ejemplar de
rehabilitación de un área insalubre y degradada. Cinco cuadras atrás del
Santuario de Guadalupe, las manzanas terminaban en una depresión donde se
acumulaban los desperdicios urbanos y las aguas negras, que después escurrían
por un estrecho cauce. En ese sitio, un joven arquitecto, Alberto Arouesty, hizo
por encargo del Ayuntamiento la remodelación de cerca de 150 mil metros
cuadrados, donde aprovechó los desniveles para alojar una fuente monumental
con centenares de surtidores, dispuesta en anfiteatro, bajo cuyo tazón central
circulan las parejas; un lago, con isla y monumento; terrazas con hongos de
cascarón de concreto, que eran entonces novedad en Guadalajara; parque
infantil, jardines, arboretum y un pequeño invernadero.
La estatua de fray Antonio Alcalde está frente al Santuario de Guadalupe,
que él mandó construir en 1777. La fachada del templo, muy a pesar de sus

ebookelo.com - Página 910


formas nada habituales, ha sido siempre familiar a los tapatíos porque sin duda
recuerda, en los gruesos y moldurados machones que franquean la entrada, a los
haces de columnas con entablemento de la catedral, y en las dos fuertes
espadañas, a la que remata la capilla de Aranzazú. De planta de cruz latina, tiene
una gran cúpula recubierta de azulejos. El Santuario dio nombre al barrio, y a
éste han dado fama una pléyade de distinguidos intelectuales y hombres
públicos. Cerca está el Santuario de San José, construido de 1880 a 1890 en el
sitio donde estuvo Santo Domingo, completamente destruido durante la Guerra
de Reforma. Una calle, una plaza, un muro, una placa y una lista de nombres
recuerdan las batallas decisivas que ahi libraron los liberales.
Las Universidades. En 1585, en ocasión del Concilio III Mexicano, la
Compañía de Jesús recibió autorización para establecerse en Guadalajara; en tal
virtud, el padre Mateo de Illescas empezó a dar clases de gramática bajo un
cobertizo, y en 1590 se fundó el Colegio de Santo Tomás de Aquino. El edificio
se terminó en 1688 y de ahí salieron misioneros a toda la costa del Pacífico. En
el siglo XVIII, su cátedra fue ennoblecida por Francisco Javier Clavijero. En
1767, los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de España. Años más
tarde, el señor alcalde gestionó la creación de una institución de altos estudios,
para cubrir la omisión de aquel colegio, y el 18 de noviembre de 1791 el rey
Carlos IV mandó fundar la Real Universidad Literaria de Guadalajara, cuya
inauguración formal, en las instalaciones de Santo Tomás, ocurrió el 3 de marzo
de 1794. A las cátedras de teología y sagradas escrituras, que ya existían en el
seminario jesuíta, se añadieron las de medicina y cirugía, origen de la escuela de
esas especialidades, y las de leyes y cánones, embrión de la de jurisprudencia. A
partir de entonces, tres veces fue suprimida la Universidad y otras tantas
restablecida por los gobernadores del estado: en 1826, la cerró Prisciliano
Sánchez, para crear el Instituto; en 1834, José Antonio Romero clausuró éste y
reabrió aquélla; en 1890, Pedro Ogazón volvió a extinguirla, conservando los
institutos de Medicina y Jurisprudencia; en 1925, la creó nuevamente José
Guadalupe Zuno; en 1934 mandó clausurarla Sebastián Allende, y Everardo
Topete la instituyó en definitiva, primero con el nombre de Instituto Socialista
de Altos Estudios (1935) y luego con el de Universidad de Guadalajara en 1937.
Los maestros y alumnos desafectos a las tendencias oficiales que privaban
entonces, crearon la Universidad Autónoma de Guadalajara, en un clima de
tensa lucha ideológica y de intensa violencia callejera.
En 1984, la Universidad de Guadalajara tenía 38 establecimientos; la
Universidad Autónoma de Guadalajara, 28; la Universidad del Valle de
Atemajac, cinco; el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente, cinco; la Universidad Pedagógica Nacional, uno, y otro el

ebookelo.com - Página 911


Tecnológico de Monterrey. V. JALISCO, Educación.
Cuando era estudiante, José Guadalupe Zuno formó con Xavier Guerrero,
Joaquín Vidrio, Alfredo Romo, Enrique Díaz de León, Amado de la Cueva y
Juan Antonio Córdova, un grupo que postulaba ideas de vanguardia sobre el
arte. De 1914 a 1918 convivió con ellos David Alfaro Siqueiros, entonces oficial
del Estado Mayor del general Manuel M. Diéguez. De aquellos contactos
juveniles nació el Centro Bohemio y luego la afiliación de todos ellos a la tesis
del arte público y monumental, inspirado en el pueblo y dirigido a estimular sus
luchas. La misma revolución que los había congregado acabó por dispersarlos;
pero en 1924 volvió Siqueiros a Guadalajara para decorar, junto con De la
Cueva, el aula mayor de la Universidad, recién creada por Zuno. En los muros
de lo que fue la iglesia de Santo Tomás de Aquino, pintaron con trazos simples y
firmes, esquemáticos, a la manera de Leger, al obrero, al campesino, al minero,
al artesano, la unidad proletaria y los frutos de la tierra, y tachonaron con
estrellas rojas las bóvedas de arista, con entonaciones de ascendencia
teotihuacana. Ese recinto que por muchos años ocupó Telégrafos Nacionales, fue
cedido recientemente a la Universidad de Guadalajara para que en él se realicen
actividades culturales. En 1936, José Clemente Orozco estaba pintando el
paraninfo del edificio de la rectoría. Las figuras de la cúpula no fueron
dispuestas en anillos, como había sido tradicional, sino en gajos y sin atmósfera,
para magnificarlas: el humanista y el técnico ahí representados acaso aludan a
las alternativas de la formación profesional; pero el hombre pentafácico, que los
comprende y los trasciende, sin duda significa la pluralidad del ser universitario.
En el muro del fondo del proscenio el artista de Zapotlán dejó, como tema
permanente de meditación para los jóvenes, una multitud de miserables
iracundos que se alzan amenazantes frente a sus líderes en un escenario de
fuego. Gabriel Flores (véase) ha pintado excelentes murales en otras
dependencias de la Universidad.
La zona industrial propiamente dicha data apenas de 1957. Se encuentra al
sur de la ciudad y tiene una superficie de 300 ha. Fue planeada en función de los
accesos ferroviarios, los bajos valores de la tierra y las disponibilidades de agua
y energía eléctrica, y promovida mediante una ley de impuesto a la plusvalía,
expedida por el gobierno de Agustín Yáñez. En mayo de 1985 estaban en
operación 392 empresas que empleaban a 28 mil trabajadores. La primera planta
en establecerse fue Calfina, del ingeniero Ignacio González Díaz. Las más
importantes son ahora la Cervecería Moctezuma, Industria Mexicana Borroughs,
Conductores Guadalajara, Swecomex, Mexalit, Concreto y Precolados,
Almidones Mexicanos, Válvulas Señkowski y Sánchez y Martín.
Con anterioridad se habían instalado, entre los kilómetros 7 y 10 de la

ebookelo.com - Página 912


carretera a Tequila, la planta de Carburos, S.A., la termoeléctrica de la Nueva
Compañía Eléctrica Chapala, la mezcladora de Guanos y Fertilizantes, Vidriera
Guadalajara, una harinera y cuatro fábricas de aceites y grasas. Todas proceden
de los años cuarentas, al igual que Cementos Guadalajara, situada en Las Juntas,
y fueron resultado de la Ley de Fomento Industrial redactada en 1939. También
al sur y siguiendo las líneas del ferrocarril, se han desarrollado en los últimos 20
años otras unidades. Si todas éstas son periféricas, las industrias del calzado y de
la curtiduría ocupan predios de los sectores Libertad y Reforma, en pleno centro
de la ciudad, donde al lado de las grandes fábricas coexisten multitud de
pequeños y medianos talleres, de los cuales hay tres mil, solamente en el ramo
de zapatería.
Antes de que la Reforma Agraria recibiera su mayor impulso (1934-1940),
Guadalajara dependía de las actividades primarias y del comercio. La
prosperidad agrícola y ganadera suscitó la demanda en gran escala de artículos
elaborados y fue, a su vez, fuente de abastecimiento de materias primas para la
industria. Aun cuando Alejandro de Humboldt señala que hubo en la ciudad
fábricas textiles desde 1765 y que en 1802 se producían textiles de algodón y
lana, jabones y cueros curtidos, debió tratarse de pequeños talleres, pues hasta la
quinta década del siglo XIX se instalaron en las inmediaciones de la capital de
Jalisco las primeras plantas formales: en 1841, La Escoba, en Zapopan, y en
1843, La Prosperidad Jalisciense, en Atemajac, ambas para manufacturar hilaza,
pabilo, cordón y manta; en 1849, la de El Batán, productora de papel a partir de
hilacha, y en 1851, La Experiencia, para hilaturas de algodón. Hacia 1863 se
explotaban minas de hierro en Tesistán, de plata en San Sebastián y de plomo en
Los Camacho, aquéllas en el valle de Atemajac y ésta en la barranca del río
Santiago. Y cuando en 1880 Mariano Bárcena redactó su informe sobre La
Segunda Exposición de ​Las Clases Productoras​, ya se había fundado, en el ramo
de tejidos, La Caja de Agua (1850) y La Productora, fabricantes de colchas de
algodón y lana, tapetes, mantillas para caballos, alfombras, toallas y manteles; la
de vidrio El Progreso (1875), precursora de la de Odilón Ávalos; la de almidón
La Vencedora (1862), y las de cigarros y cigarrillos El Buen Gusto (1864), La
Concha (1871), La Simpatía (1873), La Flor de Orizaba (1876) y La Esperanza
(1880). Todo lo demás eran talleres de artesanías, unas de arte popular y otras de
servicio.
Cinco años después de la construcción del ferrocarril México-Guadalajara,
en 1893, la Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora de Chapala instaló en el salto
de Juanacatlán la primera turbina de la República para 375 kw. Se le hicieron
ampliaciones sucesivas en 1895 y en 1900; en 1901 se instaló la planta de Las
Juntas, y en 1912 la de Puente Grande, habiéndose ampliado ambas con

ebookelo.com - Página 913


posterioridad. En 1940, el Gobierno Federal adquirió la empresa y la denominó
Nueva Compañia Eléctrica Chapala; en 1948 se montó la planta termoeléctrica
de Guadalajara; en 1950 se construyeron la presa y la generadora de Colimilla, y
en 1964, la Manuel M. Diéguez, en Santa Rosa. La capacidad instalada, en su
conjunto, monta a 158 600 kw. En 1965 ocurrió una grave crisis en el suministro
de energía a causa de la escasez de lluvias en la cuenca del río Lerma. Entonces
se postuló, como solución definitiva, la interconexión de los sistemas,
habiéndose construido desde luego la línea Carapan-Ocotlán para enlazar con El
Cóbano, en Michoacán, y años más tarde las demás trasmisiones del sistema
interconectado del occidente, que ha dejado a salvo de insuficiencias eléctricas a
toda la región.
Contribuyeron decisivamente a la expansión industrial de Guadalajara la
construcción del oleoducto (1954) y del gasoducto (1967), ambos de Petróleos
Mexicanos, procedentes de Salamanca, y la conducción del agua del río
Santiago a la ciudad, cuyo proyecto, formulado originalmente por Mariano
Otero hacia 1840, fue realizado en 1955. Desde entonces se han ido ampliando
las instalaciones al ritmo de crecimiento de la ciudad. El número de
establecimientos registrados en el Ayuntamiento de Guadalajara, al 31 de mayo
de 1987, era de 51 270: 11 agropecuarios, 7 371 industriales, 29 033 comerciales
y 14 855 de servicios. La Cámara Nacional de Comercio de la ciudad tenía en la
misma fecha 9 207 socios. (J.R.A.) V. GUADALAJARA, ARQUIDIOCESIS
DE; JALISCO, ESTADO DE y ZAPOPAN, JAL.
Bibliografía:Diego Angulo Íñiguez: Historia del arte hispanoamericano (ts.
I y II, Madrid, 1945, y 1950); Longinos Banda: Estadística de Jalisco (1873);
Mariano Bárcena: La Segunda Exposición de ​Las Clases Productoras​ y
descripción de la ciudad de Guadalajara (1880); Manuel Cambre: La Guerra de
Tres Años (1949); José Cornejo Franco: Guadalajara (1945) y La calle de San
Francisco (1945); Arturo Chávez Hayhoe: Guadalajara de antaño (1960);
Ignacio Dávila Garibi: Apuntes para la historia de la Iglesia en Gudalajara (4
ts., 1957-1966), Gerard Decorme: La obra de los jesuitas mexicanos (2 ts.,
1941); Enrique Marco Dorta: ​La Catedral de Guadalajara​ en Cuarto centenario
de la fundación del Obispado de Guadalajara (1948); Salvador Echavarría:
Orozco. Hospicio Cabañas, (vol. 1 de la colección Jalisco en el Arte, 1959);
Justino Fernández: Orozco. Universidad de Guadalajara, (vol. 6 de la colección
Jalisco en el Arte, 1960); Aurelio Hidalgo: El Teatro Degollado (1966); Ignacio
Martínez: Pintura mural. Siglo XX, (vol. 4 de la colección Jalisco en el Arte,
1966); Fernando Martínez Reding: Guadalajara (1985); Leopoldo I. Orendáin:
Pintura. Siglos XVI, XVII y XVIII, (vol. 7 de la coleccion Jalisco en el Arte,
1960), Luis Enrique Orozco: Iconografía mariana de la Arquidiócesis de

ebookelo.com - Página 914


Guadalajara (t. I, 1954); Luis Páez Brotchie: Guadalajara de Indias (1957);
Julio de la Peña: ​La arquitectura contemporánea en Guadalajara​, en El
Occidental (5 de agosto de 1962); Luis Pérez Verdía; Historia particular del
estado de Jalisco (3 ts., 1951); Ernesto Ramos Meza: La medicina en Jalisco
(1954); Secretaría de Educación Pública: El maestro (núm, 7, octubre de 1969);
Varios autores: Historia y geografía de Guadalajara, 2 vols., t. VII ​núms 1-6​ del
Boletín de la Junta Auxiliar Jalisciense de la Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística (1942 y 1945); Varios autores: Guadalajara a través de los tiempos,
relatos y descripciones compiladas por Juan B. Iguíniz, (2 ts., 1950); Varios
autores: ​Guadalajara​, núms. 94/95 de Artes de México (1967); Varios autores:
Noticia de Jalisco 1953-1959 (1959); Víctor Manuel Villegas: El panteón
romántico de Guadalajara (1969).

AYUNTAMIENTOS DE GUADALAJARA
1917-1988
1917. Presidente, Luis Castellanos Tapia. Vicepresidente, Manuel Bouquet Jr. Regidores: Jesús
Delgadillo Araujo, Alfonso Emparan, José Rivera Rosas, Guillermo de Alba, Narciso D. Aceves, Modesto
Barreto, Carlos Barba Carrasco, Eliseo Maciel de la Paz, Jesús Álvarez del Castillo, José de Jesús Aguilar,
José Encarnación, José Rolón y Miguel Ochoa Escobedo. Secretario y síndico, J. Guadalupe Ruvalcaba.
1918. Presidente, José Rivera Rosas. Vicepresidente, Jesús Delgadillo Araujo. Regidores: Eliseo Maciel
de la Paz, Jesús Álvarez del Castillo, Miguel Ochoa Escobedo, José Rolón, Narciso D. Aceves, Cástulo
Martínez Gallardo, Teodomiro Araiza, Lucas L. Guevara, J. Vicente Negrete, José Vizcaíno, Alberto V. de
la Peña y Esteban Loera. Secretario y síndico, Francisco H. Ruiz.
1919. Presidente, Salvador Ulloa. Vicepresidente, Cástulo Gallardo Rojas. Regidores: Elpidio Álvarez,
José Cuervo, Agustín Basave, Esteban Loera, Alberto V. de la Peña, Modesto Barreto, José Vizcaíno, J.
Vicente Negrete, Juan N. Córdova, Jorge Ochoa, Lucas L. Guevara y Martiniano Carvajal. Secretario y
síndico, Miguel R. Martínez.
1920. Presidente, Salvador Ulloa. Vicepresidente, Carlos M. Durán. Regidores: Juan N. Córdova,
Aurelio Aceves, Modesto Barreto, Margarito Figueroa, Juan José Gudiño, Esteban Loera, César González
Madrid, Ignacio L. Martínez, Enrique C. Ruiz, Manuel Villanueva, Agustín Basave, Jorge Ochoa, Cástulo
Gallardo Rojas y Víctor Silva. Secretario y síndico, Miguel R. Martínez.
1921. Presidente, Alfredo Romo. Vicepresidente, Jorge L. Suárez. Regidores: Francisco Gutiérrez Mejía,
Aureliano Villaseñor, Ignacio Gómez Gallardo, Luis G. Castañeda, Manuel Hernández Leal, Victoriano
Salado, Rosendo S. Álvarez, Ruperto García, Ignacio Bracamontes, Rafael Rodríguez Soriano, Luis C.
Medina e Ignacio Álvarez García. Secretario y síndico, Clemente Sepúlveda.
1922 (1er. semestre). Presidente. Jorge L. Suárez. Vicepresidente, Luis C. Medina. Regidores: Luis
Alatorre, Ignacio Álvarez García, Ruperto García, Benigno Palencia, Alberto Terán, Victoriano Salado,
Rafael Rodríguez Soriano, José Radillo, Manuel Hernández y Hernández, Mariano García, Manuel
Bouquet, Jr. y Margarito Figueroa. Secretario y síndico, Daniel Galindo.
1922 (2° semestre. Desde mayo 7). Presidente, José G. Zuno. Vicepresidente, Alfredo Romo. Regidores:
Luis C. Medina, Rafael Rodríguez Soriano, Ruperto García, Everardo Díaz Flores, Ignacio Álvarez García,
Manuel Íñigo, Manuel Hernández y Hernández, Ascención de la Cruz, José Radillo, Severiano Lozano y
Rafael Gómez. Secretario y síndico, Juan Aviña López.
1923. Presidente, Gustavo R. Cristo. Vicepresidente, José Gómez Cano. Regidores: Francisco Vidrio
Pérez, Mariano González, Longinos Casillas, René Híjar y Labastida, Basilio Rodríguez, José G. Zuno,
Manuel Íñigo, Ascención de la Cruz, José Radillo, Rafael Gómez, Severiano Lozano y Manuel Hernández
y Hernández. Secretario y síndico, Valentín Medina.
1924. Presidente, Narciso Corvera. Vicepresidente, Manuel Hernández Matute. Regidores: Maximiliano
Reyes, Aurelio Ortega, Pedro H. Rodríguez, Francisco Quintero, Carlos Blanco, Enrique Álvarez del
Castillo y Enrique Gómez Salcedo. Secretario y síndico, A.M. Sotomayor.
1924 (12 de febrero). Presidente, José María Cuellar. Vicepresidente, José U. Gómez Cano. Regidores:

ebookelo.com - Página 915


Francisco Vidrio Pérez, Longinos Casillas, René Híjar y Labastida, Esteban Loera, Miguel O. Hernández,
Francisco Díaz, Fernando Martín del Campo, Mariano González, Gustavo R. Cristo y Basilio M.
Rodríguez. Secretario y síndico, Carlos F. Meillon.
1925. Presidente, José María Cuéllar. Vicepresidente, Esteban Loera. Regidores: Everardo Díaz Flores,
Constancio Hernández, Margarito Figueroa, Ruperto García, Antonio Romero Montero, Francisco C. Díaz,
Fausto Cordero, J. Ángel Moreno, Miguel O. Hernández, Albino Corona, Alfonso Vidrio Pérez y Fermín
Labastida. Secretario y síndico, Carlos F. Meillon.
1926. Presidente, Ramón Córdova. Vicepresidente, Constancio Hernández A. Regidores: Margarito
Figueroa, Ángel Moreno, Albino Corona, Mariano González, José Ornelas Díaz, Alfonso Vidrio Pérez,
Leopoldo Cuéllar, Roberto Arce, Fausto Cordero, Florencio Luna, Ruperto García y Longinos Casillas.
1927. Presidente, Luis R. Castillo. Vicepresidente, Ramón Córdova. Regidores: Raimundo Hernández
A., Leopoldo Cuéllar, Fernando Martín del Campo, Mariano González, José Ornelas Díaz, Roberto Arce,
Ramón Barba, Longinos Casillas, Andrés Flores Casillas, René Híjar y Labastida, Esteban Pérez y Antonio
Serrato.
1928. Presidente, J. Manuel Chávez. Vicepresidente, Francisco Vidrio Pérez. Regidores: Margarito
Figueroa, Fernando Martín del Campo, Darío Fajardo, J. Ángel Moreno, Aurelio Medina, Antonio
Serratos, Andrés Flores y Ángel V. Ledesma. Secretario y síndico, Carlos F. Meillon.
1929. Presidente, René Celis. Vicepresidente, Margarito Figueroa. Regidores: Darío Fajardo, José
Anguiano, Vicente Zepeda, Marcelino Barba González, Ángel V. Ledesma, Ramón Barba, Aurelio Medina
y Conrado Romo. Secretario y síndico, Carlos F. Meillon.
1930. Presidente, Juan de Dios Robledo. Vicepresidente, Miguel Rábago Soto. Regidores: Manuel Vidrio
Guerra, Esteban Loera, Manuel García de Alba, José Aviña, Quirino Navarro, Leopoldo Cuéllar y Justo
González. Secretario y síndico, Napoleón Orozco.
1931. Presidente, Miguel Colunga. Vicepresidente, Ángel Montes. Regidores: Luis Álvarez del Castillo,
Ernesto Corona R., José Sánchez Aldana, Manuel G. de Alba, Roberto Vargas Z., Filiberto Cuéllar y José
G. Mata. Secretario y síndico, Gabriel Amezcua.
1931 (a partir de septiembre). Presidente, José G. Mata. Vicepresidente, José Sánchez Aldana.
Regidores: Manuel García de Alba, Filiberto Cuéllar, Roberto Vargas Z., Juan B. Valencia, Luis Álvarez
del Castillo, Ángel Montes y Ernesto Corona Ruesga. Secretario y síndico, Antonio Romero Montero.
1932. Presidente, Ramiro Diéguez. Vicepresidente, Ernesto Villaseñor Vidrio. Regidores: Filiberto
Cuéllar, Cosme Sáinz, Roberto Vargas Z., José Aviña, Ángel Montes, José Sánchez Aldana y Ramón
Madrigal. Secretario y síndico, Manuel Acosta Bayardo.
1933. Presidente, Eduardo G. González. Vicepresidente, Ramiro Diéguez. Regidores: Luis Ramírez Díaz,
Ernesto Villaseñor Vidrio, Cosme Sáinz, Ramón Madrigal, Miguel Segovia, José Aviña y Marcial
Sayavedra. Secretario y síndico, Manuel Acosta Bayardo.
1934. Presidente, Eduardo G. González. Vicepresidente, Luis C. Rojas. Regidores: Luis Ramírez Díaz,
Pío V. González, Francisco Romero Gallardo, Justo González, Miguel Segovia, Andrés Chavira y Marcial
Sayavedra. Secretario y síndico, Manuel Acosta Bayardo.
1935. Presidente, Francisco Romero Gallardo. Vicepresidente, Luis Ramírez Díaz. Regidores: Ventura
Anaya, Rafael de la Torre, Pío V. González, Justo González, Miguel Segovia, Andrés Chavira y Marcial
Sayavedra. Secretario y síndico, Manuel Acosta Bayardo.
1936. Presidente, Juan G. Chávez. Vicepresidente, Adolfo Diéguez. Regidores: Florencio Topete,
Salvador González, Francisco González Gallo, Rafael D. Rubio, Antonio A. Ramírez, José G. Barocio y
Ezequiel Lozano. Secretario y síndico, José G. Urzúa.
1937. Presidente, Manuel F. Ochoa. Vicepresidente, Enrique Ramos Romero. Regidores: Gabriel
Amezcua, José G. Barocio, Rogelio Rubio, Ezequiel Lozano, Antonio A. Ramírez, Salvador González y
Rafael D. Rubio. Secretario y síndico, Edmundo Villa Fregoso.
1938. Presidente, Manuel F. Ochoa. Vicepresidente, Enrique Ramos Romero. Regidores: Rogelio Rubio,
José Chávez Hernández, Gabriel Amezcua, David Mendoza, Juan Godínez, Alfonso G. Ceballos y Lázaro
Jiménez. Secretario y síndico, Gustavo Meillon.
1939-1940. Presidente, Luis Álvarez del Castillo. Vicepresidente, Lucio González Padilla. Regidores:
Rubén R. Razo, Juan I. Godínez, David Mendoza, José Chávez Hernández, Alfonso G. Ceballos y Lázaro
Jiménez. Secretario y síndico, Gustavo Meillon.
1941-1942. Presidente, Salvador González Romo. Vicepresidente, Francisco Torres Rojas. Regidores:
Francisco Silva Romero, Juan Cisneros, Ramón Castellanos, Cecilio Álvarez Gutiérrez, J. Carmen Silva,
Salvador Gutiérrez Orozco y Jesús Martín. Secretario y síndico, Gustavo Meillon.
1943-1944. Presidente, Jesús Landeros. Vicepresidente, Sebastián García Barragán. Regidores: Antonio

ebookelo.com - Página 916


Fernández, Mariano García, Florencio López Escobar, Francisco Pérez, Serapio Flores Roldán, Edmundo
Larios Ceballos y Federico Servín Mesa. Secretario y síndico, Gustavo Meillon.
1945-1946. Presidente, Francisco Arana Hernández. Vicepresidente, José María Martínez Rodríguez.
Regidores: Manuel Díaz Novoa, Alfonso Gómez Tejeda, Rodrigo Durán Madrid, Jesús Martínez Gómez,
Antonio Rodríguez Chávez, Marcos Montero Ruiz y Edmundo Sánchez Gutiérrez. Secretario y síndico,
Francisco Rodríguez Gómez.
1947-1948. Presidente. Heliodoro Hernández Loza. Vicepresidente, Saturnino Coronado. Regidores:
Luis Pérez Rulfo, Sebastián García Barragán, José Parres Arias, Marcelino Barba González, Ricardo
Aguilar, J. Trinidad Martínez Rivas y Heriberto Villaseñor. Secretario y síndico, Enrique Arámbula, Jr. y
Rodolfo González Guevara.
1949-1952. Presidente, Ángel F. Martínez. Vicepresidente, Juan I. Menchaca. Regidores: Juan
Mayagoitia, Fernando González Hermosillo, Esteban Gómez Mojarro, Mario Contreras Medellín, Braulio
Gómez Ramírez, Ricardo Dueñas Urzúa y Alberto Velázquez. Secretario y síndico, Rodolfo González
Guevara y José Andrade González.
1953-1955. Presidente, Jorge Matute Remus. Vicepresidente, Luis Alcaraz Peinado. Regidores: Ramona
Aguilar, José Cornejo Franco, Roberto Godoy Luna, Armando Gutiérrez Vallejo, Rafael Morán de León,
Francisco Pérez Díaz y Genaro Vega Salazar. Secretario y síndico, Arnulfo Villaseñor Saavedra.
1956-1958. Presidente, Juan Gil Preciado. Vicepresidente, José María Ramos. Regidores: Ignacio
González Díaz, Benjamín Gómez Cárdenas, J. Trinidad Núñez Guzmán, María del Refugio Castillón, José
Montes de Oca, Félix Zermeño y Ventura Flores. Secretario y síndico, Luis Organista Ordorica.
1959-1961. Presidente, Juan I. Menchaca. Vicepresidente, Jorge Agnesi. Regidores: Miguel Rábago
Cornejo, Ricardo Dueñas Urzúa, Rodolfo Pérez Plascencia, Juan José Zaragoza, Genaro Vega Salazar,
Jesús Ruiz Leos y Bernardino Velázquez Flores. Secretario y síndico, José Andrade González.
1962-1964. Presidente, Francisco Medina Ascencio. Vicepresidente, Dionisio Montelongo. Regidores:
Luis F. Ibarra, J. Merced García García, J. Trinidad Núñez Guzmán, Roberto Godoy Luna, Carlos
Hernández, Juan Alatorre y Ana Isabel Dueñas. Secretario y síndico, Eduardo Aviña Bátiz, y desde octubre
de 1964, Fernando A. Gallo Lozano.
1965-1967. Presidente, Eduardo Aviña Bátiz. Vicepresidente, Jorge Contreras Bobadilla. Regidores:
Eugenio Chávez Quiroz, Cecilio Álvarez Hernández, Óscar de la Torre Padilla, Carmen Lozano de
Montes, Luis Chávez Saavedra, Manuel Ayala Pérez y Bernardino Velázquez Flores. Secretario y síndico,
Fernando A. Gallo Lozano.
1968-1970. Presidente, Efraín Urzúa Macías. Vicepresidente, J. Trinidad Águila Zepeda. Regidores:
Salvador Cárdenas Navarro, José Luis Covarrubias, José Martín Barba, Carlos Hernández Navarro, Ángel
Romero Llamas, Marcos Montero Ruiz y José Lagos Anzar. Secretario y síndico, Fernando A. Gallo
Lozano.
1971-1973. Presidente, Guillermo Cosío Vidaurri. Vicepresidente, Juan de Dios de la Torre. Regidores:
Eugenio Ruiz Orozco, José G. Mata, María del Refugio Castillón, Genaro Vega Salazar, Justino Delgado
Caloca, Bernardino Velázquez Flores y Antonio Chávez Anaya. Secretario y síndico, Enrique Romero
González
.1974-1976. Presidente, Juan Delgado Navarro. Vicepresidente, Luis Enrique Williams. Regidores:
María Dolores Díaz Zúñiga, José Guadalupe Covarrubias Ibarra, Salvador Orozco Loreto, Guillermo
Ramón de Alba González, Heriberto García Medina, Gregorio Godoy Magaña, Benigno Aguilar Amante,
Eduardo Zepeda Campos, Jorge Ramón Quiñones Ruiz y Francisco Camacho Gutiérrez. Secretario y
síndico, Guillermo Reyes Robles; y de octubre a diciembre de 1976, Ricardo Villaseñor Morales.
1977-1979. Presidente, Guillermo Reyes Robles. Vicepresidente, Gustavo Martínez Güitrón. Regidores:
Filemón González Ángel, Bernardino Velázquez Flores, Ramiro Plascencia Loza, David Sánchez
González, Mario Rivas Souza, Laura Rosales Arreola, Graciela González de Miranda, Carlos Rivera
Aceves, Ismael Orozco Loreto y Roberto Weeks López. Secretario y síndico, Vidal Magaña del Toro.
1980-1982. Presidente, Arnulfo Villaseñor Saavedra. Vicepresidente, Javier Sáinz Aldrete. Regidores:
Fernando Locourtois Ramos, Reynaldo Dueñas Villaseñor, Miguel Nuño Casillas, Carlos González
Guevara, Vidal González Durán, Juan Enrique Ibarra Pedroza, José Socorro Velázquez Hernández, Oralia
Viramontes de la Mora, José Manuel Correa Ceceña y Alfredo Lujambio Rafols (PAN). Secretario,
Heriberto Villaseñor Morales.
1983-1985. Presidente, Guillermo Vallarta Plata. Vicepresidente, Ignacio Montoya González. Regidores:
Ricardo Dueñas Urzúa, Francisco Morales Aceves, Alfredo García Muñiz, Tito Padilla Lozano, Eduardo
Arias Hernández, Tomás Vázquez Vigil, Antonio Álvarez Esparza, Jesús Herrera Lomelí, Héctor Rodolfo
González Machuca, Héctor Pérez Plazola (PAN) y Horacio García Pérez (PSUM). Secretario, Enrique

ebookelo.com - Página 917


Romero González.
1986-1988. Presidente, Eugenio Rodrigo Ruiz Orozco. Vicepresidente, Javier Arroyo Chávez.
Regidores: Alfredo Chávez Martínez, Nicolás González García, Salvador Orozco Fregoso, León de la
Torre Gutiérrez, María Dolores Guzmán Cervantes, Luis Albino Reyes Robles, Filemón Peña Guzmán,
José Socorro Velázquez Hernández, José Asunción Casillas Limón, Gildardo Gómez Verónica (PAN),
Alfonso Díaz Morales (PAN) y Manuel Baeza González (PAN). Secretario, Gabriel Gallo Álvarez.
1992. Presidente, Jesús Alberto Mora López. Vicepresidente, Fernando Pérez jiménez. Regidores:
Genaro Muñíz Padilla, Benito de Jesús Meza Pérez, Rafael Sánchez Pérez, Filemón Peña Guzmán,
Eustolio älvarez Rodríguez, Ernesto Alfredo Espín, José Manuel Verdín, Reynaldo Dueñas Villa, Manuel
Baeza González. Secretario, Rodolfo Eduardo Ramos Ruíz.

Auditorio del Estado, Guadalajara


AEM

ebookelo.com - Página 918


Capilla del Hospicio Cabañas, notable edificio en Guadalajara, Jalisco.
AEM

Costado de la iglesia de Santa Mónica, Guadalajara, Jalisco.


AEM

ebookelo.com - Página 919


Entrada del cuerpo expedicionario de Bazaine a Guadalajara
AEM

Fragmento de un mural de José Clemente Orozco en Guadalajara.


AEM

ebookelo.com - Página 920


Francisco Orozco y Jiménez, arzobispo de Guadalajara entre 1912 y 1914.
AEM

Fuente de la Plaza de la Liberación del Arq. Ignacio Díaz Morales, en Guadalajara, Jal.
Héctor Torres

ebookelo.com - Página 921


Grabado de C. Nebel: Plaza mayor de Guadalajara
AEM

Guadalajara en la época de la Independencia


AEM

ebookelo.com - Página 922


Guadalajara hacia 1888
AEM

Guadalajara: Parque Alcalde


AEM

ebookelo.com - Página 923


Guadalajara: Plaza de la Liberación
AEM

Guadalajara: Templo de la Compañía (1883)


AEM

ebookelo.com - Página 924


Iglesia de El Carmen, en Guadalajara, Jal.
AEM

La catedral de Guadalajara se inició en 1561. En ella se combinan varios estilos arquitectónicos.


Luis Márquez

ebookelo.com - Página 925


Alegoría de la vida novohispana, mural de José Clemente Orozco en el Hospicio Cabañas de Guadalajara.
AEM

Nuño de Guzmán en Michoacán (Lienzo de Tlaxcala)


AEM

ebookelo.com - Página 926


Palacio de Gobierno y Plaza de Armas, Guadalajara, en 1883.
AEM

Panorámica de Guadalajara
Foto Armando Salas Portugal

ebookelo.com - Página 927


Soldados franceses en el Puente de las Damas en Guadalajara
AEM

Vista aérea de Guadalajara en el momento de su expansión urbana


AEM

ebookelo.com - Página 928


Vista de Guadalajara en 1883: Calle de S. Francisco
AEM
GUADALAJARA, JOSÉ RAFAEL
Nació en México en 1863; se ignoran las circunstancias de su muerte. A los 19
años publicó sus primeros versos en el semanario La Familia, de Federico
Carlos Jens. Más tarde fundó y dirigió El Fígaro Mexicano y El Mexicano. Su
única novela conocida es Amalia (publicada en 1891 con el título de Sara.
Páginas del primer amor), obra romántica.
GUADALAJARA, NICOLÁS DE
Nació y murió en la ciudad de Puebla (1631-1683). Entró en la Compañía de
Jesús en 1648. Su Vida fue escrita por el padre Florencia y publicada en 1684.
Allí consta que escribió unas Meditaciones y que con el deseo de volver
familiares las verdades fundamentales en ellas contenidas, las iba reduciendo a
versos. Ejemplo:
Ojos míos, que excusáis
por Dios el ver, no miréis,
que en el cielo os abriréis
por lo que agora os cerráis.
Lo que agora no gozáis
es la basura del suelo,
lo que veréis en el cielo
será con eterno gozo,
al mismo Dios sin rebozo
porque lo veréis sin velo.
GUADALAJARA, TOMÁS

ebookelo.com - Página 929


Nació en la ciudad de Puebla hacia 1647; murió en Huejotitán, Chih., en 1720.
Hacia 1680 fundó varias misiones en la sierra de Chihuahua y compuso
vocabularios de las lenguas tepehuana y tarahumara.
GUADALUPE, MUSEO DE
Hacia 1701 llegaron a la ciudad de Zacatecas algunos padres apostólicos,
procedentes de Querétaro, deseosos de establecer un Colegio de Propaganda
Fide. Mientras se expedía la autorización real ​que al fin les fue concedida el 27
de enero de 1704 por Felipe V​ pasaron a ocupar el Santuario de Guadalupe en la
vecina villa de ese nombre, donde permanecieron seis años bajo la dirección
sucesiva de los frailes Francisco Estévez, Ángel García Duque, Jorge de Puga y
José Guerra. En enero de 1707 se hizo la instalación canónica del colegio,
habiendo sido sus fundadores Antonio Margil de Jesús, Joseph de Castro y
Pedro Miguel de la Concepción Urtiaga y Salazar. El convento y el templo que
luego se construyeron y que aún existen, fueron costeados por los vecinos más
ricos de Zacatecas, en especial Ignacio Fernández, y dedicados el 4 de mayo de
1721. La extensión original del monasterio y de sus dependencias fue de 25 mil
ha, hoy reducida a 3 600 m2. En 1859 fueron exclaustrados los religiosos.
La comunidad mantuvo dos hospicios: uno en Boca de Leones, Nuevo
México, para misionar entre los infieles de Texas, y otro en Zacatecas; y las
doctrinas de San Sebastián, Santa Catarina, San Andrés y Guadalupe, en
territorio de los indios huicholes y coras. En siglo y medio pasaron por sus
claustros 3 800 frailes, algunos tan distinguidos como Margil de Jesús, Apóstol
de los gentiles; Cosme Borruel, autor de Fortaleza zacatecana; Antonio Frejes,
que escribió la Historia breve de la conquista de los estados independientes del
Imperio Mexicano y Memoria histórica de la conquista particular de Jalisco; y
Urtiaga, Francisco Rousset y Francisco García Diego, que llegaron a ser, por su
orden, obispos de Puerto Rico, Sonora y California.
La iglesia tiene una rica fachada labrada en cantera rosa, notable porque en
la enjuta izquierda del arco de la portada aparece San Lucas pintando a la Virgen
de Guadalupe. En el interior, a uno y otro lado, se hallan sendas capillas: una
dedicada al Sagrado Corazón de Jesús y otra a la Purísima Concepción, cuya
imagen fue donada por Isabel Farnesio. En el piso alto de la sacristía está la
biblioteca, que llegó a tener 20 mil volúmenes. Ahí se conserva un Cristo de
marfil, de los llamados ​de librería​. El primer claustro del convento ​ya convertido
en Museo​ está totalmente cubierto de pinturas al óleo, anónimas, que
representan la vida de San Francisco (claustro bajo) y la vida de Cristo (claustro
alto). Son obras de fines del siglo XVIII, tal vez de Antonio Enríquez, autor de
un gran Via Crucis que se halla en el Museo de Guadalupe. En la escalera hay
llamativos murales de factura académica, de lo mejor que se produjo en el siglo

ebookelo.com - Página 930


XVIII. Los lienzos monumentales son tres: La Virgen del Apocalipsis y San
Francisco protegiendo a Orden, de Miguel Cabrera; y El triunfo del santo
nombre de Jesús, del poblano Ríos Arnáez. Las escaleras de los conventos
coloniales estuvieron siempre decoradas así, con grandes murales al óleo que les
daban un majestuoso aspecto. Hoy se conservan unas cuantas y la mejor es, sin
duda, la del monasterio de Guadalupe de Zacatecas, donde se aloja, además, el
más bello San Cristóbal de la Nueva España, obra de Nicolás Rodríguez Juárez.
En dos celdas del claustro alto se han colocado algunas muestras de primer
orden dentro de la pintura colonial. Son tres obras de Villalpando, una de
Correa, otra del ​afamado Basilio​, que cita Betancourt como gran pintor de los
claustros de San Francisco de México, y que parece ser lo único que resta de ese
pintor del siglo XVII. Los cuadros de Villalpando son alegóricos, llenos de
personajes, reales o imaginarios, ángeles, santos, retratos. Uno de ellos, el
símbolo de la redención por medio ​del árbol de la cruz​, contiene un Adán y una
Eva casi insólitos dentro de la pintura novohispana. Pero lo más extraordinario
que guarda en pintura el museo de Zacatecas es un retrato que representa a una
niña vestida con el rico atuendo de la segunda mitad del siglo XVII. Está
cuajada de joyas, perlas sobre todo, que se engarzan al traje, rodean su cuello,
envuelven sus dedos y cuelgan en zarcillos de sus orejas. Esta pequeña dama
criolla de la época de Sor Juana, junto con otros retratos del siglo XVIII, son de
lo más auténtico y limpio que dejaron los pintores de la colonia. Además de
obras de Alcíbar, Ibarra, Sainz y del magnífico mural de Antonio de Torres en la
sacristía, se encuentra en un salón especial, de la parte alta, la obra de Gabriel de
Ovalle, pintor zacatecano del siglo XVIII , muy poco conocido. Es un conjunto
de 14 cuadros de la Pasión de Cristo, desde el beso traidor hasta el
descendimiento.

ebookelo.com - Página 931


Santuario de Guadalupe en la ciudad de Zacatecas.
INAH
GUADALUPE, ORDEN DE
La instituyó el emperador Agustín I, en octubre de 1821. La Junta Provisional
Gubernativa aprobó sus estatutos el 20 de febrero de 1822, y el Congreso el 11
de junio siguiente. Los caballeros condecorados se obligaban a defender las
bases del Plan de Iguala y la persona del monarca, a obedecer las disposiciones
del gran maestre y a practicar la íntima devoción a su patrona espiritual. Se
atribuyó la gran cruz a los obispos de Guadalajara, Puebla y Oaxaca, a los
arzobispos de Guatemala y Nicaragua, a los ministros, a los generales Guerrero,
Negrete, Bustamante, Quintanar, Luaces, García Conde y Vivanco, a los tres
individuos que fueron de la Regencia y al marqués de Aicinena, y las cruces de
número y supernumerarias a los jefes más distinguidos del ejército (Filisola,
Torres, Echávarri, Santa Anna, Garza, Barragán, Paredes, Parres, Cortázar y
Arana), a varios eclesiásticos y magistrados, a muchos de los diputados que
habían vuelto de las Cortes de España (Ramos Arizpe, Gómez Pedraza,
Navarrete y Molinos) y a unos cuantos insurgentes (Bravo, Lobato, Epitacio,
Sánchez, Borja y Alas).
La inauguración de la Orden se hizo el 13 de agosto, día de San Hipólito, en
que con anterioridad se hacía el Paseo del Pendón, en recuerdo de la conquista
de la ciudad por los españoles. Así la describe Lucas Alamán (Historia de
Méjico, t. V.): ​Todos los agraciados se reunieron en la casa que habitaba el
emperador, y de ella salieron en coches con una lucida escolta de caballería,
dirigiéndose a la Colegiata de Guadalupe, estando la calzada adornada con arcos

ebookelo.com - Página 932


de flores. Recibida la comitiva por el cabildo a la puerta de la Colegiata, el
emperador fue conducido desde allí, bajo palio, al presbiterio, y hecha una breve
oración ante la santa imagen, pasó a colocarse en el trono que le estaba
preparado… Después del evangelio y sermón que predicó el doctor Agustín
Iglesias, el secretario leyó en voz alta la fórmula del juramento que todos
prestaron, y el obispo gran canciller, sentado en un sillón y vuelto el rostro al
pueblo, vistió las insignias al príncipe imperial, al de la Unión y a los príncipes
mexicanos… y enseguida fueron a besar la mano al emperador; éste, al acercarse
su padre, se adelantó a besar la suya y a abrazarlo con emoción, cuyo acto de
respeto y amor filial fue muy celebrado. Por abreviar la ceremonia, sólo recibió
las insignias de manos del gran canciller, un individuo por clase, y todos los
demás se las pusieron ellos mismos en sus asientos. Prosiguió entonces la misa
al fin de la cual se ordenó la procesión alrededor de la plaza de la villa, yendo en
ella todos los caballeros con sus hábitos, y llevando en andas una imagen de su
patrona​.
Los mantos de los caballeros y sus sombreros con plumas y ala levantada, le
parecieron a fray Servando Teresa de Mier estar inspirados en las danzas
indígenas, por lo cual aplicó el apodo de huehuenches a los miembros de la
Orden. Ésta se extinguió junto con el Imperio.
El 11 de noviembre de 1853, sin embargo, el general Antonio López de
Santa Anna, llamado por decimoprimera y última vez al poder por la revuelta de
Jalisco, decretó el restablecimiento de la Orden. La ceremonia de restauración se
hizo en la catedral metropolitana. Conforme a su nueva versión, la Orden era
jefaturada por el gran maestre, que lo era el presidente de la República, y
constaba de tres clases: grandes cruces, comendadores y caballeros; y para su
gobierno interior tenía cuatro dignidades y una asamblea. Eran las dignidades, el
propio Santa Anna, el obispo de México, Lázaro de la Garza y Ballesteros (gran
canciller), el obispo de Michoacán, Clemente de Jesús Munguía (procurador
fiscal) y José María Cervantes (clavero o tesorero). La asamblea estaba
constituida por estos mismos, más los generales Miguel Cervantes e Ignacio de
Mora y Villamil, el abad de la Colegiata de Guadalupe, el dean de la catedral
metropolitana y Lucas de Palacio y Magarola. Eran grandes cruces ​como si
estuvieran vivos, para perpetuar su memoria​ Agustín de Iturbide, Juan O​Donojú,
Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria. Eran comendadores José María Luciano
Becerra, José Antonio Zubiría, Pedro Espinosa, José María Guerra, Pedro Loza,
Francisco de P. Verea, Carlos María Colina, Joaquín Madrid, José de Jesús
Belanzarán y Manuel José Pardío, obispos, por su Orden, de Puebla, Durango,
Guadalajara, Yucatán, Sonora, Monterrey, Chiapas, Tenagra, Linares y
Germanicópolis; los generales de división Juan Álvarez, Francisco de P.

ebookelo.com - Página 933


Pacheco, Lino J. Alcorta, Mariano Salas, Martín Carrera y Rómulo Díaz de la
Vega, y los señores José Rincón Gallardo, José Ramón Malo, Manuel Díaz
Moctezuma, Ignacio Aguilar, Joaquín Velázquez de León e Ignacio Sierra y
Rosso. Y entre los 107 caballeros nombrados ese año se hallaban deanes,
canónigos, prebendados, consejeros de Estado, magistrados del Tribunal de
Justicia, funcionarios civiles y militares de alto rango, gobernadores y miembros
del servicio exterior. La Orden volvió a desaparecer a la caída de Santa Anna, en
agosto de 1854.
Maximiliano intentó darle vida por última vez. El 10 de abril de 1865
decretó que los caballeros debían ser 500; los comendadores, 200; los grandes
oficiales, 100 y los grandes cruces, 30. Pero con el triunfo de la República, la
Orden se extinguió definitivamente.
GUADALUPE, PLAN DE
Firmado en la hacienda de Guadalupe, Coah., el 26 de marzo de 1913, para
desconocer el gobierno del general Victoriano Huerta, después del asesinato del
presidente Francisco I. Madero. El Plan nombraba a Venustiano Carranza,
entonces gobernador de Coahuila, primer jefe del Ejército y convocaba a
elecciones en cuanto hubiese triunfado la Revolución. En las adiciones hechas al
mismo Plan en Veracruz (1915), se estableció que éste subsistiría hasta la
victoria completa del movimiento.

Lucio Blanco, uno de los firmantes del Plan de Guadalupe.


AEM
GUADALUPE, TRATADO DE
Convenio que dio término a la guerra de Estados Unidos contra México (1846-

ebookelo.com - Página 934


1848). Fue firmado el 2 de febrero de 1848 en la sacristía de la Basílica de
Guadalupe, en la villa homónima de la capital. Por el tratado, México perdió
Texas, parte de Tamaulipas, Nuevo México y Alta California; en total, cerca de
2.5 millones de kilómetros cuadrados. Firmaron el Tratado, por parte de México,
Bernardo Couto, Miguel Atristain y Luis G. Cuevas; por Estados Unidos,
Nicholas P. Trist.
Bernardo Couto, en su Exposición dirigida al Supremo Gobierno por los
comisionados que firmaron el Tratado de Paz con los Estados Unidos, señala:
​El tratado firmado en Guadalupe, pone término a una guerra fatal que jamás
debiera de haber existido; guerra emprendida norabuena por una parte sin títulos
suficientes; pero aceptada por la otra con sobra de imprevisión. La sola
circunstancia de ser nosotros dueños de remotas y apartadas posesiones (como
California) que no podían conservarse, interrumpida la paz, sin una marina
poderosa de que absolutamente carecíamos, debiera haber bastado para
retraernos de probar la suerte de las armas: esas posiciones eran perdidas el día
que se disparara el primer tiro. Por otro lado, nuestra situación, comparada con
la del enemigo, estaba prediciendo el éxito del combate. Sin alianza ni apoyo
alguno de fuera, en días de turbación y discordia interior, resintiéndose por todas
partes la administración pública del desconcierto que es natural después de un
largo periodo de anarquía, y cuando a los pueblos trabajados y fatigados por 36
años de revueltas civiles no era cuerdo pedir nuevos y grandes sacrificios. La
guerra vino a hacerse toda dentro de nuestra casa; un bloqueo fácil y que no
encontró, ni podía encontrar la menor tentativa de resistencia, cerró para el
erario y para el comercio nuestros puertos, que unos tras otros cayeron luego en
poder del enemigo: sus ejércitos de tierra se apoderaron no sólo de los territorios
que el gobierno americano apetecía de nuestra abierta frontera norte, sino de
estados de primera importancia en el corazón mismo de la República​. V.
FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS.

ebookelo.com - Página 935


Antonio López de Santa Anna, por Juan Cordero (1855)
Cortesía del señor Agustín Castro Haro

Manuel Gómez Pedraza, ministro de relaciones exteriores durante la presidencia de Guadalupe Victoria.
AEM
GUADALUPE, VIRGEN DE
Una vez consumada la toma de México-Tenochtitlan en 1521, vino luego a
planearse y a realizarse lo que tanto había anhelado la reina Isabel la Católica: la
conversión de los indios al cristianismo. Aparte de los capellanes que fueron
arribando con los conquistadores, llegaron los tres primeros franciscanos, a

ebookelo.com - Página 936


quienes siguió la misión de Los Doce, encabezada por fray Martín de Valencia
en 1524, y el trabajo asiduo, incansable y casi siempre heroico de los misioneros
tanto franciscanos, como dominicos y agustinos. Algunos autores han calificado
a veces a esa primera evangelización como defectuosa y precipitada. Sin
embargo, si bien es cierto que hubo después claros brotes de idolatría entre los
neoconversos, ello no fue ni general ni profundo y menos permanente. Fray
Jerónimo de Mendieta, en su Histora Eclesiástica Indiana, califica el resultado
de la conversión de los nativos como una ​buena cristiandad de los indios​.
La aparición de Nuestra Señora de Guadalupe. Con ese fondo de cristiandad
elemental, pero suficientemente sincera y no poco arraigada, aparecen ya las
familias indígenas de las cercanías de la ciudad de México en el segundo
decenio de la Colonia. Entre esas familias se hallaba la de Juan Diego, originario
de Cuautitlán; es decir, que ahí había nacido y vivido sus primeros años. Hacia
1531 se encontraba viviendo, según parece, en Tulpetlac con su mujer y su tío
Juan Bernardino. No había aún abundancia de iglesias; por eso tenían que ir a oír
misa hasta el templo de Santa Cruz de Tlatelolco, en la orilla norte de la ciudad.
El sábado 9 de diciembre de 1531 Juan Diego se encaminaba hacia Tlatelolco.
Al pasar cerca del cerro del Tepeyácac, oyó un canto que no era de esta tierra. Se
detuvo a gozar de él y a ver qué podría significar. Vió arriba como un sol
resplandeciente y enmedio a una Señora en actitud de oración. Se le acercó la
Señora; y después de saludarla, le dijo que era su deseo que se le labrase un
templo en ese llano. Le encomendó también que le comunicase ese deseo al
señor obispo. Fue Juan Diego a verle; con dificultad lo logró; pero no lo tomó en
serio y le dijo que volviese otra vez. Regresó desconsolado Juan Diego. La
Santísima Virgen se le apareció otra vez y le dijo que volviese el domingo a ver
al señor obispo. Así lo hizo Juan Diego, pero esa vez le pidió una señal
comprobatoria de la voluntad de la Virgen. La Señora se le apareció de nuevo y
le dijo que volviese al día siguiente. El lunes se enfermó de cuidado su tío Juan
Bernardino, y hasta el martes fue rumbo a la ciudad a traer un sacerdote que le
diese los auxilios espirituales. Ese día, martes 12, al pasar por el Tepeyácac se le
apareció la Santísima Virgen y le preguntó qué le pasaba. Juan Diego le contó la
enfermedad de su tío y le dijo que iba por un sacerdote. Ella le dijo que no se
preocupase, que su tío ya estaba sano (a Juan Bernardino se le apareció también,
lo sanó y le dijo que su nombre era Santa María de Guadalupe). Le dijo luego
que subiese al cerro a recoger unas flores. Fue Juan Diego y en efecto encontró
muy bellas y frescas rosas, que ni se daban ahí ni era su tiempo de florecer. Ya
con ellas en su ayate, la Santísima Virgen le dijo que las llevase al señor obispo,
pero que no desplegase su ayate ni mostrase lo que llevaba a nadie más. Así lo
hizo Juan Diego. Después de conseguir entrar en el obispado, le dijo al señor

ebookelo.com - Página 937


obispo que ahí le llevaba la prueba que le había pedido. En ese momento soltó
su ayate y apareció en él grabada la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.
La imagen de la Virgen de Guadalupe, a simple vista, aparece como una
pintura nada común, y mucho menos como si se hubiese pintado por un
principiante o un inexperto. Quienes la han conocido la consideran
extraordinaria por su finura y colorido. La tela o ayate no tiene preparación, lo
que la hace todavía más admirable. Los pintores, que conocen ese arte, siempre
han mostrado sorpresa y entusiasmo, pues encuentran en ella algo que no hallan
cómo definir. Es notable el juicio que dio Miguel Cabrera en la época colonial.
La imagen se conserva en buen estado, a pesar de la humedad a que ha estado
expuesta. Tampoco ha perjudicado su buena condición el hecho de haber sido
cambiada de lugar varias veces a lo largo de más de cuatro siglos.
Los testigos de las apariciones. Según los documentos históricos, Juan
Diego era de convincente normalidad y prudencia. Tenía, pues, las cualidades
para ser testigo digno de ser creído. Era veraz; quería decir solamente la verdad
de lo que vió y oyó. Conocimiento suficiente también lo tuvo, puesto que él
mismo en persona fue quien vió a la Señora y llevó el mensaje y la prueba
comprobatoria al obispo Zumárraga. Como segundo testigo puede considerarse
Juan Bernardino (tío de Juan Diego) a quien supuestamente también se apareció
la Señora. Poseedores de esas dos cualidades, los reconocieron después los
declarantes tanto en las Informaciones de 1557 como en las de 1666. Fray Juan
de Zumárraga, primer obispo de México, fue el tercer testigo de la aparición de
la imagen estampada en el ayate de Juan Diego al caer las rosas en la sala del
obispado. Existen dos testimonios de que Zumárraga dejó una declaración sobre
la misión de Juan Diego y otra sobre la aparición de Nuestra Señora. De los
familiares de Zumárraga sólo se sabe que el padre Juan González (intérprete en
el diálogo entre el obispo y Juan Diego) dejó una narración sobre los orígenes
guadalupanos, que ya se ha publicado. Se sabe también la gran admiración de
quienes fueron los primeros en contemplar la imagen y rendirle culto,
inicialmente en la capilla del obispado y en la Iglesia Mayor, y luego en la más
temprana ermita, llamada ​de Zumárraga​, en el lugar indicado por la misma
Señora.
Las pruebas indígenas de las aparaciones. La primera es la relación de
Antonio Valeriano conocida con el título de Nicam mopohua, escrita en lengua
náhuatl entre 1558 y 1570. Valeriano tenía unos 15 años de edad en 1531. Fue
primero alumno y después maestro y rector del célebre Colegio de Santa Cruz de
Tlatelolco. Los datos que aquí constan sobre las apariciones están tomados de
este testimonio. El padre Angel María Garibay afirmaba que Valeriano no había
escrito él solo esa relación, sino que fue compuesta por un grupo de indígenas

ebookelo.com - Página 938


del que formó parte este cronista. Decía Garibay que se descubrían ahí varios
estilos y no uno solo. Si así fuera, tendría todavía más autoridad histórica la
exposición de su contenido. Esa relación ha sido considerada como ​el Evangelio
de las Apariciones​. La mayor parte de los datos que contiene coinciden con los
que se hallan en los otros documentos contemporáneos y con los que más tarde
dieron los testigos de las Informaciones de 1556, 1666 y 1723. Hay también
once anales y dos mapas. Todos ellos proceden del siglo XVI. Los Anales de
Tlaxcala dicen: ​1510 (debe decir 1531), Año Pedernal. Fue cuando vino
Presidente nuevo a gobernar en México; también en este año se dignó aparecer
nuestra amada Madre de Hualalope; se signó aparecerle a un indito de nombre
Juan Diego​. El subgrupo de Anales ​Catedral, Noticias curiosas, Bartolache​, dice
así: ​Tecpatl. 1548: murió Juan Diego a quien se apareció la Señora de Guadalupe
en México. Granizó en el Iztactepetl​. Lo mismo dicen los Anales de Chimalpain
y de Juan Bautista y los que poseyó el padre Baltazar González, SJ. En el mapa
que fue de Fernando de Alva Ixtlixóchitl estaba figurada la aparición de Nuestra
Señora de Guadalupe. El otro mapa, que poseyó Boturini, ahora perdido,
también tenía alguna información guadalupana. El Testamento de Cuautitlán de
1559 dice: ​A los pocos días después, mediante este joven (Juan Diego, que
menciona antes) se verificó una cosa prodigiosa allá en Tepeyácac, pues en él se
descubrió y apareció la hermosa Señora Nuestra, Santa María, la que nos
pertenece a nosotros los de esta ciudad de Cuautitlán​. Además de todos estos
documentos citados, existen los cantares y coloquios de los mismos indígenas en
los que se hacen no pocas alusiones a Nuestra Señora de Guadalupe.
Las pruebas españolas de las aparaciones. La primera es el testimonio del
obispo fray Juan de Zumárraga. Existen dos constancias de que este prelado
escribió, tanto en México como en España, una declaración autorizada sobre el
milagro de la imagen y sobre las apariciones al indio Juan Diego. El padre
Miguel Sánchez (primero que difundió la relación de Valeriano) se basó en la
palabra del licenciado Bartolomé García y del deán Alonso Muñoz de la Torre
para afirmar que el arzobispo de México, fray García de Mendoza, por el año
1601 tuvo en su poder los autos y el proceso de Zumárraga sobre las apariciones.
Esos documentos debieron ser los que dejó el primer obispo de México cuando
viajó a España en 1532. El padre franciscano Pedro de Mezquía aseguró haber
visto y leído una relación semejante en el convento de Victoria, en España, pero
después declaró no haberla encontrado al intentar llevar una copia a México,
acaso porque se hubiera perdido en el incendio que destruyó el archivo de ese
convento. Aunque físicamente no se tienen todavía las copias de esas dos
relaciones de Zumárraga, sí consta que las escribió con el fin de dar a conocer
los hechos que relatan. Los historiadores guadalupanos confían en dar con ellas

ebookelo.com - Página 939


en algún archivo conventual de España o de México. En las Informaciones de
1556, tomadas después del sermón antiguadalupano del padre Bustamante, se
hallan no pocos testimonios de españoles que confirman expresamente la
tradición substancial de las apariciones y de la devoción consiguiente a la
Guadalupana. Otro testimonio, aunque más general, es el de Bernal Díaz del
Castillo en su Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España. En los
capítulos 150 y 210 se ocupa del tema; en éste dice: ​Y miren las santas iglesias
catedrales… y la santa iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, questá en lo de
Tepeaquilla (Tepeyácac) … y miren los santos milagros que hace cada día​. En
1570 el capellán de la ermita Montúfar, padre Antonio Freyre, dijo en un
informe ​que la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe Tepeaca está a media
legua de esta dicha ciudad (México) hacia el norte, la cual puede haber catorce
años que fundó y edificó el Ilmo. Sr. Arzobispo con las limosnas que dieron los
fieles​. Noticias semejantes constan en escritos de fray Diego de Santa María y
del virrey Martín Enríquez de Almanza. El alcalde de Cuautitlán, Juan Suárez de
Peralta, autor del libro Descubrimiento de las Indias (1589), dice al hablar de la
llegada del virrey Enríquez de Almanza: ​Y así llegó a Nuestra Señora de
Guadalupe, que es una imagen devotísima questá de México como dos
legüechelas, la cual ha hecho muchos milagros. Aparecióse entre unos riscos y a
esta devoción acude toda la tierra​.
La ermita guadalupana de Zumárraga (1531-1556). La Virgen María había
dicho a Juan Diego: ​Ve al palacio del obispo de México y le dirás cómo yo te
envío a manifestarle lo mucho que deseo que aquí, en el llano, me edifiquen un
templo​. Ese templo, como dijo el padre Bravo Ugarte en uno de sus libros,
​moralmente uno, ha sido materialmente múltiple​, no sólo por el constante
crecimiento del culto, sino también como consecuencia de la condición
demasiado húmeda y blanda del terreno sobre el cual se han edificado las varias
construcciones que se han ido haciendo a lo largo de cuatro siglos y medio. Los
primeros recintos que acogieron la imagen fueron la capilla particular del
obispado y luego la Iglesia Mayor de México. Desde luego se pensó en hacerle a
la Santísima Virgen una construcción propia en el lugar por ella escogido.
Zumárraga le dijo a Juan Diego que le mostrase el lugar indicado por la Señora.
Así lo hizo y luego se construyó lo que se llamaba la primera ermita o ermita
Zumárraga. El lugar indicado por Juan Diego parece haber sido lo que hoy es la
sacristía de la parroquia llamada de los Indios, que se halla cerca de la iglesia del
Pocito. Allí la localizó el canónigo Luis T.Montes de Oca en sus investigaciones
de 1932 y 1933. Después de que Juan Diego le indicó a Zumárraga el lugar
preciso del templo solicitado, ​le pidió licencia de irse​, dice Valeriano.
Zumárraga lo hospedó en su casa a él y a su tío Juan Bernardino ​hasta que se

ebookelo.com - Página 940


erigió el templo de la Reina en el Tepeyácac, donde la vió Juan Diego​. La
fábrica de la ermita se comenzó a raíz de las apariciones y se concluyó en poco
tiempo. Si se le llamaba ermita, es de creer que no fuese sino una modesta
capilla de cortas dimensiones y de material pobre y sencillo. La imagen debió
llevarse allá a fines de 1531 o principios de 1532. Parece lo más probable que
Zumárraga haya sido quien la llevó el 26 de diciembre siguiente, o sea 15 días
después de su aparición en el ayate. En mayo del siguiente año Zumárraga se fue
a España. La primera ermita fue desde un principio centro de atracción y
devoción tanto para los indígenas como para los españoles.
La ermita guadalupana de Montúfar (1557-1622). A causa del continuo
crecimiento de la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe, hubo necesidad de
otra ermita más amplia. El nuevo arzobispo, fray Alonso de Montúfar, se
interesó por erigirla. Para ello se ocupó el espacio de la anterior y se amplió un
poco, pues se quería conservarla en el sitio preciso señalado por Juan Diego. El
virrey Enríquez de Almanza escribió al rey en 1575: ​Lo que comúnmente se
entiende es que el año 1555 o 56 estaba allí una ermitilla (la de Zumárraga) en la
cual estaba la imagen que ahora está en la Iglesia​. Le pareció al virrey mucho
mejor la nueva ermita de Montúfar y por eso la llamó iglesia. Antonio Freyre,
que era allí capellán, decía en su informe del 10 de enero de 1570 que la ermita
Montúfar estaba a media legua de la ciudad de México, hacia el norte, ​la cual
puede haber catorce años que fundó y edificó el Ilustrísimo Señor Arzobispo con
las limosnas que le dieron los fieles cristianos​. Pronto se fundó allí una
capellanía. Más tarde hubo dos clérigos y se pensó en poner otro más. Se fundó
también una cofradía que llegó a tener 400 socios. Con ese crecer de la vida
religiosa se construyó la vicaría parroquial; el libro de bautismo comienza en
1596 y el de matrimonios en 1598. El inglés Miles Philips, quien en 1568 estuvo
prisionero en la Nueva España por piraterías, dejó la siguiente narración: ​A otro
día de mañana caminamos para México, hasta ponernos a dos leguas de la
ciudad, en un lugar donde los españoles han edificado una magnífica iglesia
dedicada a la Virgen. Tiene allí una imagen suya de plata sobredorada, tan
grande como una mujer de alta estatura, y delante de ella y en el resto de la
iglesia hay tantas lámparas de plata como días tiene el año; todas las cuales se
encienden en fiestas solemnes. A esta imagen llaman en español Nuestra Señora
de Guadalupe​. Esa imagen de plata era una copia de bulto donada por Alonso de
Villaseca y llevada allí el 15 de septiembre de 1556, más tarde transformada en
blandón. El relator no hace referencia a la imagen original que ahí estaba.
El templo guadalupano de 1622. El 20 de agosto de 1600 el Cabildo de la
catedral de México, sede vacante, resolvió construir un nuevo santuario a
Nuestra Señora de Guadalupe. El acta respectiva dice que los capitulares se

ebookelo.com - Página 941


reunieron ​para tratar de mudar la Iglesia de Na.Sa. de Guadalupe del sitio donde
ahora está, llevándola a la calzada y camino real (la Calzada de los Misterios). Y
habiendo conferido lo que se debía hacer, quedó acordado que en la parte y lugar
que los Srs. y el Dr. Rivera y Alonso de Arias determinasen, se empezase
conforme al modelo y pinturas que para la dicha obra hicieron… y el domingo
que se contaran diez del mes de septiembre, se haga la fiesta de la Natividad de
Na.Sa. en la dicha ermita, por ser su advocación. Y que este día se ponga la
primera piedra para dar principio a la reedificación de dicha casa​. Se pregonó el
acto y se invitó al virrey conde de Monterrey para que asistiese a la ceremonia.
Se puso, en efecto, la primera piedra el 10 de septiembre de 1600, pero por
ciertas dificultades y retardos posteriores se repitió la ceremonia inaugural en
1609. Así consta por una inscripción que se encontró al demoler esa iglesia (la
de 1622) para construir la de 1709, o sea la actual (ahora desocupada). En 1614
se celebró contrato con el maestro Juan Pérez para que techara la nueva iglesia y
por fin fue solemnemente dedicada en noviembre de 1622 por el arzobispo Pérez
de la Serna. El 10 de febrero de 1635 los maestros Diego Ramírez y Bartolomé
de Mendoza se comprometieron a dejar terminado el magnífico retablo dorado
en el plazo de un año. El padre Florencia dice que este templo era ​de bastante
capacidad y de hermosa arquitectura​, tenía dos puertas, una al poniente, que
daba a un espacioso cementerio, y la otra puerta al sur, ​que tiene casi enfrente a
México​. A ese lado tenía la portada y dos torres. El techo era de media tijera. A
la capilla mayor la llama ​una piña de oro​, y en ella había más de 60 lámparas de
plata. El altar mayor, al norte, tenía su retablo de tres cuerpos con escultura ​de
buen arte​, dorado y estofado ​de todo primor​. En medio estaba un tabernáculo de
plata maciza de más de 350 marcos de peso, ​cuya materia por ser tanta y
preciosa, cede a los primores del arte con que está labrada. En éste está colocada
la Santa Imagen debajo de puerta y llave​. Este tabernáculo fue costeado en gran
parte por el virrey conde de Salvatierra. Con motivo de la gran inundación de
1629, la imagen fue llevada a la catedral de México. Ahí estuvo cinco años hasta
el 14 de marzo de 1634, en que fue regresada a su santuario.
La ermita guadalupana (iglesia, parroquia) de los Indios (1649). Después de
construido el templo de 1622 la ermita Montúfar quedó abandonada. El padre
Francisco de Florencia, en su Estrella del Norte de México, cuenta lo siguiente:
​Estuvo mucho tiempo (la ermita Montúfar) con sólo unos paredones viejos,
reliquias de ella, y que sólo servían para acordarnos que allí había estado la
Santa Imagen y dado en él la Soberana Virgen principio a su maravillosa
pintura; hasta que el licenciado Luis Lasso de la Vega (vicario de Guadalupe de
1647 a 1657)… labró a costa de los indios y a diligencias suyas en él una capilla
o iglesia pequeña, hermosamente acabada, con su altar y retablo dorado, en que

ebookelo.com - Página 942


hizo pintar de buena mano a la Soberana Reina de los Ángeles entregando a
Juan Diego las flores que había de llevar por señal al obispo, y puso en ella otras
pinturas y arreglos necesarios para una iglesia​. Y sigue diciendo Florencia que
ese es uno de los puestos que visitan los que van a la iglesia de la Virgen. Por
devoción a ese lugar, quiso ser enterrado ahí el padre Miguel Sánchez, para estar
también cerca de los sepulcros de Juan Diego y de Juan Bernardino. Conforme a
una nota que se conserva en la biblioteca de la Basílica de Guadalupe, se sabe
que la fecha en que se terminó esa iglesia de los Indios fue el 19 de diciembre de
1649. Unos años después, en 1679, se estableció ahí una Cofradía Guadalupana
de Indios. Cuando en 1694 se resolvió erigir una nueva iglesia, mayor que la de
1622, los constructores pidieron que la imagen se pasase a la ermita de los
Indios, ​que está inmediata a la dicha iglesia (la de 1622), en donde alargaremos
lo suficiente ​decían​ y se le pondrá coro y sacristía, que tendrá la ermita más de
20 varas. Las obras se hicieron rápidamente y el 30 de diciembre inmediato,
pudo ser colocada en la ampliada ermita la Santísima Virgen ​. Hasta el 30 de
abril de 1709 volvió la imagen a su nuevo templo, dejando el provisional
alojamiento de la ermita de los Indios. La parroquia no se erigió sino hasta 1702.
Cuando en 1965 se llevaron a cabo unos trabajos de remodelación en la zona
oriental de la Basílica de Guadalupe, el edificio de esa iglesia de los Indios
quedó también restaurado, pero se resolvió dejarlo sin techo. Entonces se pasó la
parroquia a la iglesia de Capuchinas, anexa a la Basílica, y más tarde a la iglesia
del Pocito.
El templo guadalupano de 1709. ​Sin otra razón, al parecer​ que el hacerlo
más grande ​tal y como la Soberana Señora se lo merecía​, se pensó en hacerle un
nuevo templo. El licenciado Ventura de Medina y el capitán Pedro Ruiz de
Castañeda le pidieron permiso al arzobispo Aguilar y Seijas ​para demoler el
templo dedicado en 1622, y levantar allí mismo otro digno de tan Soberana
Señora​. Les dio el permiso y fue trasladada la imagen a la iglesia vieja de los
Indios. ​Se empezó la demolición del antiguo santuario, poniéndose la primera
piedra de los cimientos del nuevo, el 25 de marzo de 1695​. Medina y Castañeda
ofrecieron 30 y 50 mil pesos respectivamente para los gastos de la construcción,
pero como eso no era suficiente (su costo total llegó a los 800 mil) se acudió a la
caridad pública, especialmente por el arzobispo Juan de Ortega y Montañés.
Gracias a todos esos esfuerzos, pudo dedicarse solemnemente la nueva iglesia el
27 de abril de 1709 y tres días después fue llevada a su nuevo templo la imagen.
El aspecto de esa nueva construcción era de notable severidad. En los ángulos se
le pusieron cuatro pequeñas torres, que fueron hechas así para que resaltase la
cúpula. La proporción de las portadas con el conjunto no parecía muy aceptable.
El material empleado fue la cantera y el tezontle rojo. El edificio, en servicio

ebookelo.com - Página 943


hasta 1976, tenía tres puertas (al frente, al poniente y al oriente) y tres naves con
15 bóvedas. En el gran retablo central estuvo la imagen de Nuestra Señora. El 27
de abril de 1737 se la declaró Patrona de la ciudad de México y el 18 de
diciembre de 1747 de toda la Nueva España.
La Guadalupana, bandera de los insurgentes. El 16 de septiembre de 1810,
al llegar los insurgentes al pueblo de Atotonilco, el cura Miguel Hidalgo y
Costilla, que los encabezaba tomó la imagen de la Virgen de Guadalupe que se
hallaba en la sacristía del santuario y la puso en manos de sus improvisados
soldados, para que la llevara como estandarte delante de la gente que lo seguía.
​De ahí vino ​en palabras del propio caudillo​ que los regimientos que se fueron
después formando, igual que los pelotones de la plebe que se reunió, tomaran la
misma imagen de Guadalupe por armas​. Después de la toma de Guanajuato (28
de septiembre) y de Valladolid (17 de octubre) las fuerzas insurgentes derrotaron
a los realistas en el Monte de las Cruces (30 de octubre), desistieron de acercarse
aún más a la ciudad de México, regresaron hacia el Bajío y fueron derrotados y
diezmadas en Aculco (7 de noviembre) por el ejército virreinal. Recogió el
campo, por parte de los vencedores, el ​justicia​ Manuel Perfecto Chávez, quien
halló 85 muertos, 53 heridos, cuatro fusiles, cuatro pedreros y una bandera. Ésta
era el estandarte de la Virgen de Guadalupe, que luego remitió el brigadier José
de la Cruz al virrey Venegas por conducto de su ayudante Agustín de Iturbide.
​También lleva dicho oficial ​dice el oficio fechado en Huichapan el 7 de
diciembre de 1810​ el estandarte oficial de los rebeldes, que se reduce a un
cuadro al óleo de la Virgen de Guadalupe con las expresiones favoritas de la
insurrección. Este cuadro ha sido arrancado de un marco, según manifiesta por
sus extremos​. El virrey dispuso que la imagen se colocara en la parroquia de la
Villa de Guadalupe, donde permaneció muchos años, aún después de consumada
la Independencia. En 1853 el presidente Antonio López de Santa Anna mandó
que el lienzo se llevara al salón de la Cámara de Diputados, pero el 12 de
diciembre de ese año lo reintegró a la Villa para que se restaurase, se fijara en
una tela más grande y se le pusiera marco. Una vez hechas estas operaciones, se
escribió al reverso de la siguiente leyenda: ​Esta santa imagen fue el estandarte
con que proclamó la Independencia, en el año de 1810, el señor cura Hidalgo. Se
colocó en ésta el 12 de diciembre de 1853 con la mayor solemnidad, con
asistencia del S.Arzobispo D.Lázaro de la Garza, el señor Presidente de la
República, los señores ministros, el venerable Cabildo y esta Colegiata y
comunidades religiosas y corporaciones. La repuso (por estar muy maltratada) el
Sr.Dr. don Mariano Orihuela, mayordomo de las limosnas que se colectan para
el culto de Ma. Sma. de Guadalupe. Enero 20 de 1858​. Hacia 1895, al fundarse
el Museo Nacional de Artillería, se llevó la pieza a esa institución, no sin antes

ebookelo.com - Página 944


haber comprobado su autenticidad. Testificó, entre otros, Cenobio Acevedo,
antiguo soldado insurgente que contaba entonces 107 años de edad. Más tarde el
estandarte pasó al Museo Nacional de la calle de Moneda y de allí al Museo
Nacional de Historia de Chapultepec, donde se conserva.
Allí también se guarda otro estandarte de tela de algodón, que tiene pintada
la imagen de la Virgen de Guadalupe, los escudos de España y de la Provincia
Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán y la leyenda Viva María
Santísima de Guadalupe. Esta pieza fue enviada por el gobierno de la República
al Museo Nacional en 1830, junto con las pruebas de que había pertenecido a las
fuerzas comandandas por el cura Miguel Hidalgo. Cuando por disposición del
archiduque Maximiliano el Museo se cambió de la vieja Plaza del Volador a la
Casa de Moneda, se perdieron aquellos documentos, pero en 1896 varios peritos,
entre ellos el pintor José María Velasco, confirmaron su carácter genuino. Este
lienzo debió ser tomado por los insurgentes de alguna capilla administrada por
los franciscanos. Fuente: Jesús Romero Flores: Banderas históricas mexicanas
(1958).
Reparaciones y renovaciones (1802-1975). A un lado del santuario
guadalupano se construyó de 1782 a 1787 el convento y el templo de
Capuchinas. Este edificio perjudicó gravemente la firmeza del templo de
Nuestra Señora, cuyos muros y bóvedas se resintieron. Con este motivo el
Cabildo de la Colegiata dispuso las reparaciones que se efectuaron de 1802 a
1836. Su costo fue de 381 mil pesos. Se construyó un nuevo altar mayor de
estilo neoclásico; al frente, en un templete en forma de baldaquino con cuatro
columnas, se colocó la imagen de Nuestra Señora. Se hizo una nueva obra de
reconstrucción de 1887 a 1895, no sólo por haberse agrietado sus bóvedas y
estar sus torres en muy mal estado, una de ellas totalmente desprendida del resto
del edificio, sino también con motivo de la proyectada coronación pontificia de
la imagen. Se ahondaron y afianzaron los cimientos; se cincharon muros, torres
y bóvedas con soleras de hierro de cuatro pulgadas de espesor; el coro, que
estaba enmedio del templo, se puso atrás del altar mayor; se erigieron nuevas
capillas, para lo cual se derribó el ábside y se reconstruyó 20 m atrás; y se
abrieron otras dos puertas en el frente. La obra la dirigieron los arquitectos
Emilio Dondé y Juan Agea, ayudados por el sobrestante Manuel Gutiérrez. La
ornamentación también tuvo cambios. En los huecos de los muros se colocaron
cinco grandes pinturas con temas guadalupanos: El primer milagro, La vocación
de los indios a la fe, No hizo cosa igual con otra nación (Benedicto XIV), La
jura del patronato capitalino y Las informaciones de 1666. Se ejecutó el
proyecto que habían hecho para el altar mayor José Salomé Pina y Juan Agea, en
mármol de Carrara, labrado por el arquitecto Carlos Nicoli, y a sus lados se

ebookelo.com - Página 945


pusieron de hinojos a fray Juan de Zumárraga y a Juan Diego.
En 1929, después del conflicto religioso durante el cual se suspendieron los
cultos y ya próxima la celebración del IV Centenario de las Aparaciones, se
pensó nuevamente en reparar y embellecer la Basílica de Nuestra Señora. Las
obras se emprendieron bajo la dirección del arquitecto Luis G.Olvera y con la
protección del arzobispo de México, Pascual Díaz. Se volvieron a reforzar los
cimientos; el altar mayor se retiró hasta el fondo, donde estaba el coro de los
capitulares, y se amplió el presbiterio; se revistieron con tezontle grandes
espacios de la fachada y se agrandaron las ventanas; y en el frontón central se
colocó un gran reloj alemán de la Casa B.Grueninger Hnos., cuyo carillón va
repitiendo ​No, nunca te alejes​ y ​Mexicanos, volad presurosos​. Su costo fue de
37 mil pesos y fue obsequiado por el clero nacional. El decorado interior fue
realizado por Bartolomé Galotti. En las veinte pechinas y en la cúpula se
aplicaron mosaicos venecianos: se embutieron en los muros cuatro
confesionarios que obsequió la Tercera Orden Franciscana; se cambió el
pavimento de madera por otro de mármol de variados colores; se fijó el mural
que representa la entrega del breve de la coronación pontificia; se puso una
tribuna de mármol en el sitio del antiguo púlpito y se instaló un órgano
monumental de la casa Wurlitzer que costó 30 mil dólares. También se
renovaron la capilla del Sagrario y la Sacristía; se construyeron la nueva Sala
Capitular, la Biblioteca, el Salón del Tesoro artístico, el Salón de los Obispos y
el Colegio de Infantes. El gasto total pasó de los 2 millones de pesos. Tal como
quedaron en 1932 la Basílica y sus anexos, así se conservaron en lo general
hasta 1975. Sólo se añadieron después la Gran Plaza Monumental con sus dos
corredores frontales de arquería de medio punto, construída en tiempos del
presidente Miguel Alemán y del arzobispo Luis María Martínez, y las columnas
de concreto que cubrieron las antiguas para reforzarlas. (L.M.A.).
La nueva Basílica. El 12 de diciembre de 1974 el Arzobispo de México,
cardenal Miguel Darío Miranda y Gómez, bendijo la primera piedra del que
sería quinto templo en honor de María Santísima de Guadalupe, y el 11 de
octubre de 1976 él mismo, delegado especial del Papa Pablo VI para esa
ceremonia, hizo la dedicación del nuevo edificio en compañía de todo el
Espiscopado Mexicano y de representantes de los otros países del continente. El
día 12, a las 11 de la mañana, en una solemnísima procesión se trasladó la tilma
del indio Juan Diego donde se conserva la imagen de la Virgen María; y a las 12,
en un mensaje dirigido a toda América desde el Vaticano, el Papa transfirió el
título de Basílica al nuevo templo. Éste se hizo porque el anterior presentaba
problemas estructurales imposibles de reparar por el culto diario a la Virgen y
por ser insuficiente para recibir la gran afluencia de peregrinos.

ebookelo.com - Página 946


La planta de la nueva Basílica es un círculo que recuerda a la divinidad, pues
por tener todos sus puntos equidistantes del centro da una idea del ser
perfectísimo. De frente, la cubierta evoca el manto de la Virgen que cubre a sus
hijos. Desde cualquier sitio del interior es visible la reliquia del ayate de Juan
Diego junto a una cruz que polariza todas las miradas sin ser el centro del
círculo, pues el apoyo de donde pende la cubierta y se encuentra el retablo está
desplazado hacia el oriente, dejando libre para el culto todo el espacio de la
única nave. Los muros del fondo, convergentes hacia el retablo, sugieren que
María abre sus brazos para estrechar a sus hijos y llevarlos a su regazo y a Jesús.
La cruz, sin la imagen del crucificado, simboliza la resurreción de Jesús: ​No está
ahí, ha resucitado​ y permanece en su cuerpo místico, en los fieles congregados
en asamblea. Sobre el presbiterio, un conjunto de lámparas recuerda la nube del
Antiguo Testamento que señalaba la presencia del Señor entre su pueblo. El coro
está entre el altar y los fieles, en un pequeño rehundimiento, indicando su
función de animador de la comunidad y formando parte, sin ostentación de la
asamblea. La forma de la nueva Basílica resultó de una serie de líneas
concurrentes que fija la atención de los fieles en la imagen de la Virgen. Cada
año llegan a la Basílica 1 500 peregrinaciones y un promedio diario de 20 mil
personas, o sea 20 millones de personas que participan en la liturgia. En las
capillas altas a menudo se imparten los servicios religiosos a varios grupos
simultáneamente, sin que unos interrumpan a los otros. Para facilitar el mensaje
mariano guadalupano a los visitantes se dispuso un pasillo entre el pie del
retablo y la parte posterior del altar. Otros servicios propios del culto a María se
realizan en la capilla del Santísimo, que sirve de trono a Jesús en el sagrario. En
el lado opuesto está la capilla dedicada a San José. Así se forma un conjunto que
significa la predicación constante de la Sagrada Familia. Las banderas de los
países del continente indican que María es madre de los mexicanos y reina de
toda América. La capilla abierta que domina el atrio brinda la oportunidad de
atender a unos 40 mil fieles que no podrían estar dentro del templo de modo
simultáneo. Sirve también de base a una cruz monumental. Contribuye a la
luminosidad del recinto un vitral de 1 500 m2 de superficie y 227 t de peso,
primero en el mundo que se construye exclusivamente con cristal de plomo. Los
colores oro, azul y rojo confieren una belleza especial al diseño de prismas. Las
siete puertas frontales rememoran los siete signos sensibles que Cristo instituyó
como ayuda para penetrar en la Jerusalén celestial e indican el término de la
peregrinación a María, símbolo a su vez del discurrir en este mundo. Corona
toda la construcción el monograma de María. En resumen, la nueva Basílica
satisfizo varios requerimientos y propósitos: facilidad de acceso, circulación
normal y extraordinaria, máxima capacidad, integración y respeto al entorno

ebookelo.com - Página 947


arquitectónico, adecuación al subsuelo, signo de nuestro tiempo.
Para levantar la nueva Basílica se escogió un lugar dentro de la misma plaza,
pero suficientemente lejos del cerro para evitar los deslizamientos del terreno.
La cubierta sin apoyos centrales exigió materiales ligeros. Las cargas se
ditribuyeron en un apoyo central y en otros perimetrales. En la cimentación se
utilizaron 344 pilotes de control; se vació una porción de terreno y se procedió a
cargarla antes de vaciar otra, modo de evitar alterar las condiciones propias del
suelo con cargas excesivas; se extrajeron 50 mil m3 de tierra, cuyo peso es
inferior al de la construcción terminada. El desnivel del terreno se aprovechó
para construir un estacionamiento con capacidad para 900 automóviles. La
estructura se hizo de concreto, con armadura de acero para la cubierta. Esta es
una placa de concreto de 7 cm de espesor, revestida con teja de lámina de cobre
oxidada artificialmente para darle una pátina de color verde. La torre de 10 pisos
situada en la parte posterior del edificio aloja la colecturía, las habitaciones de
los sacerdotes, las oficinas y la biblioteca. En los sótanos están los talleres, la
cocina, los comedores y la subestación eléctrica. El órgano, fabricado por una
empresa canadiense, tiene un dispositivo que compensa la diferencia de tiempo
entre la pulsación del mecanismo y la llegada del sonido al ejecutante, fenómeno
natural en un recinto tan grande. La maquinaria del instrumento ocupa tres pisos.
El mármol que se utilizó en la nave es de Santo Tomás, y el del presbiterio, de
Carrara. Diseñaron la obra los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Alejandro
Schoenhofer, fray Gabriel Chávez de la Mora y Javier García Lascuráin. Los
pilotes de control son invención del ingeniero Manuel González Flores. Los
principales miembros del comité que promovió la nueva Basílica fueron el
cardenal Miguel Darío Miranda, Guillermo Schulenburg, José Barroso y José
T.Mata. (E.R.S.).
Los Patronatos Guadalupanos. En agosto de 1736 apareció la peste llamada
matlazáhuatl en la ciudad de México. Atacaba de un modo especial a los
indígenas. Pronto llegó el número de víctimas a 40 mil. Se estuvieron haciendo
oraciones, triduos y procesiones públicas, pero la epidemia continuaba. Se pensó
entonces en invocar a la Virgen de Guadalupe y declararla patrona de la ciudad.
El 27 de abril de 1737 se hizo la solemne Jura del Patronato de Nuestra Señora
sobre la ciudad en el palacio virreinal por el arzobispo-virrey Juan Antonio de
Vizarrón y Eguiarreta y ese mismo día comenzó a disminuir el número de
afectados. A causa de que la peste se había extendido también a las provincias de
la Nueva España, con la aprobación de todas ellas se hizo la solemne Jura del
Patronato Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe el 4 de diciembre de 1746
por el mismo señor Eguiarreta, cuando el número de víctimas era ya de 192 mil.
Con motivo de la coronación de la Virgen de Guadalupe en 1895, el obispo de

ebookelo.com - Página 948


Cleveland, monseñor Houslmann, propuso que se le proclamara Nuestra Señora
de América. Hacia 1907 Trinidad Sánchez Santos y Miguel Palomar y Vizcarra
quisieron que se la proclamara Patrona de la América Latina. Sin embargo, no
fue sino hasta abril de 1910 en que varios obispos mexicanos dirigieron una
carta a los obispos latinoamericanos y anglosajones proponiéndoles proclamar a
la Virgen de Guadalupe como Patrona de todo el Continente, pero la Revolución
de 1910 y el conflicto religioso de 1926 a 1929 no permitieron continuar las
gestiones. En abril de 1933, luego de haber escrito nuevamente a los obispos de
Latinoamérica, ya se habían recibido contestaciones favorables de un cardenal,
50 arzobispos y 190 obispos, de modo que el 15 de agosto el Espiscopado
Mexicano pudo ya publicar una carta pastoral colectiva en la que anunciaba la
proclamación del Patronato Guadalupano sobre toda Iberoamérica para el 12 de
diciembre siguiente en Roma. El día 10 el cardenal Pacelli coronó en la iglesia
del Gesú la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, pintada por Cabrera, que
se venera en la iglesia de la Visitación en Roma; y el 12 se celebró en San Pedro
la solemne misa pontifical presidida por el arzobispo de Guadalajara, Francisco
Orozco y Jiménez. Quiso asistir a esa función el papa Pío XI; también
estuvieron presentes un cardenal, cinco nuncios, 40 arzobispos y 142 obispos.
En el ventanal del fondo, llamado ​Gloria de Bernini​, se colocó una gran imagen
de la Guadalupana y por la noche de ese día se iluminó la cúpula de San Pedro.
El día 13 el Papa concedió audiencia especial a los prelados latinoamericanos y
a los demás peregrinos. Así quedó proclamada la Virgen de Guadalupe como
Patrona de América Latina.
La coronación guadalupana (1895). El arzobispo de México, Pelagio
Antonio de Labastida y Dávalos, coronó la imagen de Nuestra Señora de la
Esperanza de Jacona y de ahí surgió la idea de la coronación pontificia de
Nuestra Señora de Guadalupe. Una vez conseguida la aprobación de Roma, se
fijó para este acto la fecha del 12 de octubre de 1895. El arzobispo le
encomendó la preparación de esa ceremonia al presbítero Antonio Plancarte y
Labastida, cura de Jacona que tanto se había distinguido en la festividad anterior.
El nombramiento de abad de la Basílica le fue otorgado después por el Papa
León XIII. En la madrugada del 12 de octubre de 1895 miles de peregrinos se
dirigían a la Villa de Guadalupe desde todos los rumbos de la ciudad de México,
entre ellos no pocos norteamericanos y centroamericanos. Al amanecer la gente
se entretenía subiendo y bajando las rampas que llevan a la capilla del Cerrito;
las bandas de música tocaban sin cesar, grupos de personas entonaban cantos y
otros lanzaban cohetes. En la capilla del Pocito, en la iglesia de Capuchinas y en
la parroquia de los Indios muchos devotos oían misa y comulgaban. Las puertas
de la Basílica se abrieron a las 8 de la mañana. Pronto se llenó todo el recinto,

ebookelo.com - Página 949


profusamente engalanado, y la mayor parte de la multitud quedó fuera. Los
diplomáticos y los invitados se colocaron en sitios especiales. Una comisión de
damas llevó la corona hasta el altar. En éste, cerca del baldaquino, se puso una
plataforma, y al lado del evangelio se hallaba el dosel para el arzobispo
oficiante. Estaban presentes 38 prelados nacionales y extranjeros. Después del
canto de nona, principió la misa pontifical presidida por el arzobispo Próspero
María Alarcón. Actuó el Orfeón de Querétaro dirigido por el padre José
Guadalupe Velázquez. Se ejecutó la misa Ecce ego Joannes de Palestrina. En
procesión fueron llevadas al altar las dos coronas: una de oro y otra de plata. El
señor Alarcón, una vez arriba de la plataforma, besó la mejilla de la imagen y en
seguida él y el arzobispo de Michoacán, Ignacio Arciga, colocaron la corona de
oro sobre la cabeza de la Virgen, suspendiéndola de las manos del ángel que se
hallaba sobre el marco. En ese instante los fieles lanzaron gritos de ​¡Viva!​,
​Madre​, ​¡Sálvanos!​ y ​Patria!​, clamorasamente coreados dentro y fuera de la
Basílica, mientras repicaban las campanas y se hacían estallar cohetes. Al final
se cantó el Te Deum en acción de gracias y los obispos fueron poniendo sus
báculos y mitras a los pies del altar de la Virgen de Guadalupe, consagrándole
así sus diócesis y poniéndolas bajo su protección.
El IV Centenario Guadalupano (1931). Desde los arreglos de junio de 1929
se habían ido tranquilizando los ánimos. Todavía con la impresión de los aciagos
días del conflicto religioso, monseñor Pascual Díaz, arzobispo de México,
después de haber recibido de parte del cabildo de la Villa el juramento de
defender la tradición del milagro, declaró que del 12 de diciembre de 1930 al
mismo día de 1931 sería considerado Año del IV Centenario Guadalupano.
Durante esos 12 meses fueron realizando su peregrinación las distintas diócesis
de la República, las asociaciones de trabajadores y las organizaciones católicas.
El novenario final, del 3 al 11 de diciembre de 1931, tuvo mayor solemnidad.
Esos días se repartieron entre las varias arquidiócesis de la República. En la
misa del día 11 predicó el obispo de Tabasco, Vicente M.Camacho. Dijo un
cronista que su pieza resultó ​plena de luminosas figuras, de giros majestuosos y
de hondo sentimiento​. El texto que escogió fue de San Juan: ​No me elegisteis
vosotros; sino yo soy el que os he elegido​. A nombre de 80 millones de católicos
latinoamericanos, monseñor Camacho ofreció a Nuestra Señora un fervoroso
tributo de veneración y de fidelidad. Al terminar la misa, los diplomáticos
extranjeros fueron poniendo sus banderas al pie del altar de la Virgen. El sábado,
día 12, se inició con el repique de las campanas, el tronar de los cohetes y la
música de Las Mañanitas tocada por las bandas. La misa pontifical dio principio
a las 9 de la mañana. Fue presidida por el arzobispo Díaz. El Orfeón de
Querétaro interpretó la Misa Ave María del padre José Guadalupe Velázquez. El

ebookelo.com - Página 950


sermón estuvo a cargo de monseñor Luis María Martínez, auxiliar de Morelia.
Describió el idilio entre la Virgen y el indio Juan Diego, representante del
pueblo mexicano, ​a quien ella le dio como prueba de amor su sagrada imagen​.
Al terminar la misa se leyó el mensaje del papa Pío XI a la nación mexicana.
Después de la bendición con el Santísimo y de la procesión, los obispos
depositaron sus báculos y sus mitras a los pies del altar de Nuestra Señora. El
suelo de la Basílica quedó cubierto de pétalos de rosas. En diciembre de ese año
pasaron ante el altar de la Virgen dos millones de peregrinos, se repartieron 70
mil comuniones y se celebraron dos mil misas por los sacerdotes visitantes. Del
día 5 al 10 de diciembre de ese año se celebró un Congreso Nacional
Guadalupano en el que se presentaron buenos estudios teológicos e históricos.
El L Aniversario de la Coronación (1945). De 12 de octubre de 1944 a igual
día de 1945 se declaró Año Jubilar Guadalupano. En ese lapso se fue
desarrollando un programa nacional que incluyó cultos especiales los días 12 de
cada mes, comuniones generales, entronizaciones, concursos históricos y
congresos. Ya en octubre de 1945, el día 8 le tocó la fiesta a España; el 9, a
Canadá; el 10, a Estados Unidos; el 11, a América Latina; y el 12, a toda
América. El Papa nombró legado suyo para esas fiestas al cardenal de Quebec,
José María Rodrigo Villenueve, el primer eclesiástico de ese rango que visitaba
México. Más de medio millón de personas le dio la bienvenida en la capital de la
República. Eso lo hizo exclamar: ​México es la realización del milagro de la fe.
Nuestro espíritu se siente reconfortado al ver cómo el pueblo católico de toda la
República (viajó en automóvil desde Nuevo Laredo), con su fe sin igual,
reverencia a la Madre de Dios​.(Dicen las crónicas que cuando después fue a
Roma y el Papa le preguntó cómo lo habían tratado los mexicanos, el cardenal le
respondió: ​Santo Padre, cuando vuelva a enviar a otro legado a México, que no
sea uno sino nueve, porque uno solo no basta para el desborde de amor de los
mexicanos hacia la Sede Apostólica​). Después del canto de tercia, a las 9:45
comenzó la misa pontifical presidida por el cardenal Villenueve. El sermón lo
dijo monseñor Luis María Martínez, arzobispo de México. Al terminar la misa,
el papa Pío XII transmitió por radio un mensaje a la nación mexicana. Después
siguieron la bendición de la corona y el cetro, el ofrecimiento de éstos a la
Virgen, la bendición de las rosas, la procesión por la Basílica, la colocación de
las mitras y los báculos a los pies del altar, el desfile de las banderas y el canto
de los himnos pontificio, guadalupano y Nacional.
La Virgen de Guadalupe, Reina del Trabajo. A fines de 1945 apareció un
cartel con la imagen de la Virgen de Guadalupe en el acto de ser coronada por un
obrero; en la parte superior decía ​Reina del Trabajo​. Este mismo título era usado
por los participantes en la Peregrinación Nacional del Trabajo. El 12 de

ebookelo.com - Página 951


diciembre de 1950 una imagen de la Guadalupana fue coronada en una empresa
embotelladora del Distrito Federal por monseñor Araiza, en representación de
patrones y obreros. Al año siguiente se editó el Manual de la Asociación
Nacional Guadalupana de Trabajadores Mexicanos (ANGTM) en el cual se
atribuye a la Virgen semejante dignidad mayestática. De ahí se siguió una serie
de entronizaciones de la imagen de la Inmaculada Concepción, aunque con
frecuencia se pensaba en la Guadalupana. Por ese tiempo el padre Eduardo
Iglesias, SJ, insistía en la solución cristiana de los problemas de orden social,
fundada en la unión y el compromiso de los trabajadores con la imagen de la
Virgen de Guadalupe. La idea de la proclamación fue extendiéndose. A
principios de 1955, Alfonso Franco Guerrero, presidente de la ANGTM, y
Antonio Martínez Rivas, presidente de la Unión Patronal Guadalupana,
entregaron al obispo José Villalón Mercado sendos documentos en que se pedía
al arzobispo de México, Luis María Martínez, que la Virgen de Guadalupe fuera
coronada en el Tepeyac por un patrón y un obrero como Reina del Trabajo el 11
de diciembre de ese año, y que se promoviera un acto semejante en todos los
santuarios guadalupanos de la República. Al enterarse de la proposición,
monseñor Martínez exclamó con entusiasmo: ​Ésto yo lo apruebo y lo bendigo​.
El Episcopado y el Secretariado Social Mexicano aceptaron también la
iniciativa. Desde las 4:30 de la mañana del 11 de diciembre de 1955 se inició la
Peregrinación Nacional Guadalupana del Trabajo, en la que marcharon obreros y
patrones desde la glorieta de Peralvillo hasta la Basílica de Nuestra Señora. Por
enfermedad de monseñor Martínez, la misa solemne fue oficiada por el
arzobispo de Guadalajara, José Garibi Rivera, y el sermón estuvo a cargo del
obispo de Tulancingo, Miguel Darío Miranda. Éste dijo que la nueva coronación
de la Virgen de Guadalupe simbolizaba los principios cristianos del trabajo y de
la vida social, incluyendo la armonía entre el capital y el trabajo. A la 1:25 de la
tarde un grupo de damas de la Congregación de Nuestra Señora de Guadalupe
llevó en hombros la corona, la cual entregaron, al llegar al presbiterio, a un
grupo de caballeros de la Corte de Nuestra Señora de Guadalupe, quienes la
colocaron sobre el altar mayor. El delegado apostólico, Guillermo Piani, la
bendijo. Luego un representante del sector patronal, Pablo Díez, y un delegado
de los obreros, Raúl Chávez López, subieron por las escaleras y sostuvieron la
corona frente a la imagen mientras monseñor Garibi fue pronunciando las
palabras de la fórmula de la coronación, que repetía devotamente el pueblo
asistente. Al terminar, los representantes de los obreros y de los patrones dejaron
en su sitio la corona y se dieron un caluroso apretón de manos ante la Reina del
Trabajo, ​proclamando así la cooperación y la armonía de las clases sociales​.
El LXXV Aniversario de la Coronación (1970). Para facilitar una mayor

ebookelo.com - Página 952


asistencia de peregrinos, en 1970 se construyó una ​Basílica efímera​ en la Plaza
Monumental, enfrente del templo antiguo. Cubierta con paraboloides de plástico
color bugambilia, tenía 100 metros de longitud, 50 de anchura y un presbiterio
de 24. Fue diseñada por los arquitectos Héctor García Olvera y Gabriel Chávez
de la Mora, OSB. Se recomendó a los fieles que adornaran sus casas con colores
rosa y azul. Todos los días de las fiestas hubo juegos pirotécnicos, se ejecutaron
danzas típicas de cada región y se dieron conferencias sobre temas marianos y
guadalupanos en el Teatro del Ferrocarrilero. Del 30 de septiembre al 11 de
octubre se recibieron peregrinaciones procedentes de todas las provincias
eclesiásticas. El programa de cada uno de esos días fue el siguiente: la víspera,
bienvenida por el abad, a las 6 p.m., y paraliturgia a las 6:30; y en la fecha, misa
solemne concelebrada a las 11 a.m. El 12 de octubre se ofició la misa de
clausura presidida por los cardenales Miranda y Garibi y por el nuevo delegado
apostólico, Carlo Martini. La imagen original de Nuestra Señora fue llevada el
11 a la ​Basílica efímera​, estuvo el 12, y el 13 en la madrugada fue reintegrada a
la Basílica antigua. El 30 de octubre siguiente, a iniciativa del padre Lauro
López Beltrán, se rindió un homenaje a Boturini y a Plancarte y Labastida en el
Instituto Cultural Hispano Mexicano, durante el cual hablaron Alfredo Borboa
Reyes, Alfonso Junco y los padres Aureliano Tapia y Gregorio Aguilar.
La devoción guadalupana y el clero. Una de las primeras instancias ante la
Santa Sede en favor de la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe consistió en
solicitar la concesión de indulgencias para la ermita Montúfar, las cuales fueron
otorgadas antes de 1575, probablemente por el papa Pío IV. En ese año los
padres jesuitas gestionaron en Roma la renovación de las gracias e indulgencias
para el santuario. La idea de que se reiterasen esos privilegios nació de los
miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de Guadalupe que ya existía en esa
ermita (v.I Encuentro Nacional Guadalupano. 1976, Ed.Jus, 1978). Si ya con las
Informaciones de 1666 el canónigo Siles trató de obtener de la Santa Sede la
concesión de oficio y misa propios de la Virgen, fue hasta 1754 cuando de hecho
se consiguieron. El padre Juan Francisco López, SJ, fue el intermediario en
Roma para lograrlo. Al interés de los obispos mexicanos y latinoamericanos se
debe la jura de los patronatos de Nuestra Señora de Guadalupe; y a la
intervención de los arzobispos de México la elevación del santuario al rango de
Colegiata, con su Cabildo propio, el otorgamiento del título de Basílica al
templo del Tepeyac. El 22 de octubre de 1750 se dio posesión del santuario de
Guadalupe al primer abad, Antonio de Alarcón y Ocaña, y a los canónigos del
primer Cabildo. El arzobispo de México, Manuel Rubio y Salinas, confirmó ese
acto el 25 de octubre del año siguiente. La bula y la real cédula correspondientes
tenían fecha de 1725 y de 1748 respectivamente. La elevación de la Colegiata al

ebookelo.com - Página 953


título de Basílica la hizo el papa León XIII el 9 de febrero de 1904, a petición
del arzobispo de México, y la ejecutó el 24 de mayo siguiente el propio
monseñor Alarcón, con asistencia del delegado apostólico Ridolfi y de muchos
otros prelados mexicanos. Han visitado la Basílica de Nuestra Señora los
cardenales Villenueve, Gonfalonieri y Tisserant. En enero de 1979 visitó México
el papa Juan Pablo II, con motivo de la reunión del Episcopado Latinoamericano
en Puebla. Entre los actos de su permanencia en la capital del país, se celebró
una misa en la Basílica de Guadalupe. En esa ocasión como en todas las demás
del programa, el entusiasmo de los fieles fue desbordante. La colaboración del
Gobierno para guardar el orden y garantizar la seguridad fue inestimable. El
pueblo, a su vez, dio una prueba evidente de su madurez cívica y social.
La devoción guadalupana de los gobiernos. Fue costumbre que los virreyes
visitaran el santuario de Guadalupe al llegar a la capital o al salir de ella.
También cooperaron no pocas veces en la construcción y en las reparaciones de
ese templo, y participaron en las juras del patronato de la ciudad de México y de
la Nueva España. El 12 de octubre de 1821 se celebró en el santuario
guadalupano la solemne acción de gracias por la consumación de la
Independencia. El 3 de julio de 1822, al discutirse el Reglamento Interior del
Congreso, se aprobó por unanimidad el Artículo 8° que decía: ​En uno de los
lienzos o lados del salón se colocará una imagen de la poderosa patrona del
Imperio María Santísima de Guadalupe​. Para que se cumpliese ese artículo, el 11
de julio siguiente el Cabildo de la Colegiata de Nuestra Señora de Guadalupe
envió como regalo al Congreso Constituyente una imagen de la Virgen del
Tepeyac tomada del original, la cual fue colocada en un solio especialmente
diseñado al efecto. Se le hizo luego un acto de veneración por todos los
diputados. El 13 de de agosto siguiente se fundó en el santuario la Orden de
Guadalupe por Agustín de Iturbide. El general Guadalupe Victoria fue recibido
solemnemente en el santuario como primer Presidente de la Repúbica, el 12 de
octubre de 1824. En 1825 se puso a los pies de la Virgen Guadalupana la
bandera española de San Juan de Ulúa, después de la rendición de ese castillo.
Allí mismo fueron llevadas por Santa Anna las banderas arrebatadas a Isidro
Barradas en 1829. El mismo general Santa Anna reinstaló la Orden de
Guadalupe en 1853. Al ser despojada la Basílica de la crujía de plata y de varias
alhajas por el gobierno del Distrito Federal el 4 de marzo de 1861, el presidente
Benito Juárez ordenó expresamente que se devolvieran. El emperador
Maximiliano y su esposa Carlota visitaron la Basílica el 11 de junio de 1864.
Después de 1867 ha sido solamente el pueblo mexicano el que sigue
concurriendo a la Basílica. De fuera del país la han visitado, entre otros, los
presidentes de Estados Unidos Truman y Kennedy, y el presidente de Francia

ebookelo.com - Página 954


Charles de Gaulle.
La devoción popular guadalupana. Entre las varias manifestaciones
espontáneas de devoción a la Virgen de Guadalupe por parte del pueblo católico
mexicano, destacan las siguientes: 1. Las danzas indígenas que se ejecutan en las
principales fiestas de Nuestra Señora. Se dice que no pocos de sus diálogos,
conservados durante siglos con todo cuidado, fueron escritos por los misioneros;
algunos aluden a las obras realizadas en común por españoles e indios o
recuerdan las guerras entre unos y otros. 2. Las imágenes de Nuestra Señora de
Guadalupe puestas en las salidas de los pueblos, en los cruceros de los caminos,
en las portadas o nichos de esquina de los edificios y en fábricas, talleres,
autobuses y casas particulares. 3. El cementerio de la Basílica, atrás de la iglesia
del Cerrito, donde los miembros de no pocas familias católicas desean ser
sepultados. Ahí reposan los restos del historiador Manuel Orozco y Berra, del
general Antonio López de Santa Anna y del obispo de Tabasco Vicente
M.Camacho, entre muchos otros. 4. La Archicofradía de las Damas de Nuestra
Señora de Guadalupe y la Organización de los Caballeros de la Corte de Honor
de Santa María de Guadalupe, una y otra con afiliados en la mayoría de las
ciudades de la República. 5. El cumplimiento de las mandas o promesas.
Aunque se discute si la costumbre de recorrer de rodillas desde el comienzo del
atrio hasta el altar de Nuestra Señora está o no conforme con el espíritu del
tiempo, semejante sacrificio no puede menos de ser admirado porque se
considera muestra de fortaleza y profundidad de la fe.
Las peregrinaciones guadalupanas. Alguien ha dicho que en la Basílica de
Guadalupe ​no hay peregrinaciones, sino una sola peregrinación constante e
incalculable de todos los mexicanos​. La asistencia es mayor los domingos y días
festivos. Esto ocurre desde el día en que se trasladó la imagen de la Iglesia
Mayor a la ermita Zumárraga. Suárez de Peralta observó: ​Aparecióse entre
riscos y a esta devoción acude toda la tierra​. Según parece, hacia febrero de
1887 se iniciaron las peregrinaciones por diócesis. Primero fue la de Puebla,
luego la de Querétaro y después las demás. El promotor de ellas fue el padre
dominico Benito Paredes, párroco de Azcapotzalco. Pronto cada una tuvo su
fecha fija dentro del año. Cada vez más numerosas, las encabeza el prelado del
lugar y a menudo incluyen el coro y el organista de sus propias catedrales. Otros
grupos notables de romeros están formados por obreros, empleados y
campesinos. Comenzó a promover estas peregrinaciones la ANGTM, más tarde
llamada Asociación de Trabajadores Guadalupanos. En 1949 llegó a movilizar
300 mil peregrinos, de modo que en los años siguientes, para evitar las
dificultades que ocasionaba ese crecido número, se han organizado por ciudades
y por centros o lugares de trabajo. En 1911 se realizaron 130 peregrinaciones; y

ebookelo.com - Página 955


en 1982, 2 500 de las grandes, además de otras 3 500 pequeñas. Cada vez ha ido
creciendo más el entusiasmo y el fervor guadalupano, a pesar de la crisis
religiosa y moral contemporánea.
La Santa Sede y Nuestra Señora de Guadalupe. Para la declaración del grado
de la fiesta litúrgica de Nuestra Señora (misa y oficio o liturgia de las horas) y su
obligatoriedad para los clérigos y el pueblo cristiano, se fue necesitando acudir a
la Santa Sede en solicitud de las correspondientes concesiones. El papa Gregorio
XIII (1572-1585) prorrogó la indulgencia que ya se había concedido a la ermita
Montúfar. La reina de España, María Ana de Austria, por medio de su
embajador en Roma, le pidió al papa Clemente X (1670-1676) la concesión del
rezo y de la fiesta especial de Nuestra Señora de Guadalupe. En esa solicitud se
decía que ​la Aparición… se sabía por noticias bien fundadas​. Los papas
Inocencio XI (1676-1689) e Inocencio XII (1691-1700) erigieron y confirmaron
la Congregación Guadalupana de la ciudad de Querétaro. El papa Benedicto
XIII (1724-1730) agregó esa congregación a la Archicofradía Lateranense y
otorgó indulgencias plenarias a quienes visitasen el santuario o invocasen a
Nuestra Señora de Guadalupe a la hora de la muerte. Esta concesión fue
confirmada por Clemente XII (1730-1740). Según el padre Mariano Cuevas, SJ,
la frase Non fecit taliter omni nationi (No hizo cosa igual con otra nación) no la
dijo Benedicto XIV (1740-1758) al contemplar la imagen de Nuestra Señora de
Guadalupe, sino Alejandro VII (1655-1667), 99 años antes. El papa Pío VII
(1800-1823) agregó a la iglesia de San Juan de Letrán de Roma la Colegiata de
Nuestra Señora de Guadalupe, en 1805. El papa Pío VIII (1829-1830) concedió
indulgencia a quienes visitasen las iglesias del Cerrito y del Pocito, en la zona de
las aparaciones guadalupanas. El papa Pío IX (1846-1878) aprobó, bendijo e
indulgenció la Orden Imperial de Nuestra Señora de Guadalupe y aportó dinero
para la capilla guadalupana de la iglesia de San Nicolás in carcere de Roma. El
papa León XIII (1878-1903) le dedicó a Nuestra Señora de Guadalupe unos
dísticos latinos, que traducidos dicen así: ​En admirable Imagen,/ ¡Oh Santa
Madre Nuestra!/ el Pueblo Mexicano/ gozoso te venera/ y tu gran patrocinio/
con gozo y gratitud experimenta./ Feliz y floreciente,/ por ti así permanezca/ y
mediante el auxilio/ que benigna le prestas/ la fe de Jesucristo/ inmutable
conserves con firmeza​. Al referirse a la historicidad de las apariciones, el propio
pontífice dice que se sostiene por una ​antigua y constante tradición​. En 1910 el
papa Pío X (1903-1914) aprobó el patronato guadalupano para toda la América
Latina. Su sucesor, el papa Benedicto XV (1914-1922), confirmó ese patronato y
concedió indulgencia a quienes visitasen alguna iglesia o capilla dedicadas a
Nuestra Señora de Guadalupe el día 12 de octubre en toda América Latina. El
papa Pío XI (1922-1939) hizo levantar en los jardines del Vaticano un

ebookelo.com - Página 956


monumento a fray Juan de Zumárraga y a Juan Diego; la escultura representa el
momento de la aparición de la imagen en la tilma del indio y lleva una
inscripción que alude a los aciagos tiempos del conflicto religioso. en 1945 el
papa Pío XII (1939-1958) hizo una referencia solemne al acontecimiento
guadalupano: ​Sucedió al sonar la hora de Dios para las dilatadas regiones de
Anáhuac… A orillas del Lago de Texcoco floreció el milagro; pinceles que no
eran de acá abajo dejaban pintada una imagen dulcísima que la labor corrosiva
de los siglos respetaría maravillosamente​ (1945). Los siguientes papas no han
sido menos amantes de la Virgen del Tepeyac, especialmente Juan Pablo II.
Coronación fuera de México. Copias de la imagen de la Virgen de
Guadalupe han sido coronadas en los lugares y fechas que se indican: en Arsoli,
Italia, el 31 de agosto de 1891; una pintura de Juan Correa, en la iglesia de San
Ildefonso de la Vía Sixtina, en Roma, el 12 de octubre de 1895, por concesión
especial del papa León XIII; un óleo sobre lámina de cobre, pintado por Gonzalo
Carrasco, SJ, llevado por el obispo Ramón Ibarra y González, en Jerusalén, el 16
de julio de 1926, actualmente en el Colegio de los Hermanos de las Escuelas
Cristianas; en Santa Fe, Argentina, el 22 de abril de 1928, cuyo santuario dedicó
en 1910 monseñor Juan Agustín Boneo después de haber proclamado patrona
local a la propia Virgen; una copia pintada por Miguel Cabrera, en la iglesia del
Gesú, en Roma, el 10 de diciembre de 1933, acto que ofició el cardenal Eugenio
Pacelli, entonces cardenal secretario de Estado del papa Pío XI; la copia que se
venera en el Colegio Guadalupano, en la catedral de San Salvador, el 12 de
octubre de 1943, por el arzobispo Luis Chávez González; la copia llevada en el
siglo XVIII por fray Margil de Jesús, OFM, en la catedral de Managua, el 12 de
diciembre de 1944, por el arzobispo José Antonio Lazcano y Ortega; una copia
hecha en mosaicos venecianos, obsequio del Cabildo de la Basílica de
Guadalupe, en la catedral de Nuestra Señora de París, el 26 de abril de 1949, por
el cardenal arzobispo Manuel Celestino Suhard; en San Jerónimo el Real en
Madrid, el 28 de mayo de 1950, por el obispo Leopoldo Eijó Garay; en el
Campo Mariano de la Avenida del Puerto en La Habana, el 11 de enero de 1953,
por el cardenal arzobispo Manuel Arteaga y Bentacourt; en Nueva York, el 12 de
diciembre de 1952; en Newark, Nueva Jersey, el 23 de agosto de 1959; en Chu
Kuan, Formosa, el 12 de diciembre de 1971; en Jerusalén, Israel, el 9 de abril de
1977; y en Canelones, Uruguay, el 12 de octubre de 1979.
Los himnos guadalupanos. El primero se cantó en la Colegiata de Guadalupe
el 12 de diciembre de 1831, en ocasión del III Centenario de las Apariciones. La
letra fue del canónigo Luis Mendizábal y Zubialdea y la música del presbítero
Francisco de P.Andrés. Dice el coro: ​¡No! ¡Nunca te alejes,/ no faltes jamás;/ si
somos tus hijos,/ oh Madre, piedad!/​. Y de las 12 estrofas, la novena reza así:

ebookelo.com - Página 957


​Tus manos al pecho,/ templado mirar,/ sereno tu rostro,/ modesto ademán:/ en
todo descubres/ candor y bondad,/ dulzura predicas, anuncias la paz​. El otro
himno, al que suele llamarse ​Patriótico Guadalupano​, lo compuso José López
Portillo y Rojas (1850-1923) con música de Tiburcio Saucedo Garay. Pudo ser
hecho para la coronación de 1895 o para el Centenario de la Independencia en
1910. La letra del coro dice: ​¡Mexicanos, volad presurosos/ del perdón de la
Virgen en pos,/ y en la lucha saldréis victoriosos/ defendiendo a la Patria y a
Dios!​. La primera estrofa reza así: ​De la santa montaña en la cumbre/ pareció
como un astro María,/ ahuyentando con plácida lumbre/ las tinieblas de la
idolatría​. Y la tercera: ​En Dolores brilló refulgente,/ cual bandera, su Imagen
Sagrada,/ dando arrojo al patriota insurgente/ y tornando invencible su espada​.
Este himno se ha venido cantando en las grandes ceremonias desde las fiestas
del IV Centenario de las Apariciones.
Modernos encuentros guadalupanos. El Centro de Estudios Guadalupanos,
fundado en 1975 en lugar de la Academia Mexicana de Santa María de
Guadalupe, se propuso celebrar anualmente un encuentro nacional con el fin de
presentar las pruebas históricas de las apariciones y tratar otros temas conexos.
Las memorias de los cuatro primeros fueron ya impresas. En el primero
(septiembre de 1976) destacaron los trabajos ​La Virgen de Guadalupe, emblema
de la nacionalidad mexicana​, por Ernesto de la Torre Villar; ​Iconografía
Guadalupana​, por Gonzalo Obregón; y ​La nueva Basílica​, por el arquitecto
Gabriel Chávez de la Mora, OSB. En el segundo (1977) y en el tercero (1978) se
enfocó la atención sobre las ​Fuentes históricas de la devoción Guadalupana​. Los
puntos expuestos fueron los siguientes: ​La imagen (poética) guadalupana del
siglo XVI​, ​La visita de los virreyes (a la imagen)​, ​El guadalupanismo: constante
histórica de México​, ​Los franciscanos en las cercanías de la ciudad de México​,
​Las ermitas guadalupanas​ y ​La casa de Zumárraga​. En el cuarto (1979) se
estudiaron los antiaparicionistas: Bustamante, Juan B.Muñoz, Mier e
Icazbalceta; y entre los modernos, Lafaye, autor de Quetzalcóatl y Guadalupe.
El padre Ernest J.Burrus, SJ, presentó el trabajo ​¿Dónde está la colección de
Sigüenza y Góngora?​. En el quinto (1980) se dieron a conocer algunas
investigaciones, todavía discutibles, sobre ​La imagen de Nuestra Señora de
Guadalupe​: ​Examen pictórico de la imagen​, por J.Ignacio Ramírez L.; ​Los ojos
de Nuestra Señora​, por José Aste Tonsmann; y ​Estudios modernos sobre la
imagen​, por Jody Brant Smith. También se leyeron los siguientes textos:
​Examen de los protomédicos de 1666​, ​Estudios del Dr.Bartolache​ y ​La imagen
vista por Miguel Cabrera​. En 1981 se suspendió el encuentro por haber
preparado la Basílica de Guadalupe un Congreso Mariano Mariológico en
ocasión de los 450 años de las apariciones.

ebookelo.com - Página 958


La Colegiata y Basílica de Guadalupe. Desde 1531 se estuvo pensando en
honrar más solemnemente a Nuestra Señora de Guadalupe con la erección de
algún convento cercano a ella o con la elevación del santuario a la dignidad de
colegiata. A mediados del siglo XVI se proyectó la fundación de un monasterio
de Guadalupe, pero el virrey Martín Enríquez se opuso aduciendo que el local
no era a propósito ni había necesidad de más monasterios. Sin embargo, al morir
en 1707 Andrés Palencia, rico vecino de México, dejó una herencia de cien mil
pesos para fundar en la villa de Guadalupe cualquiera de aquellos dos
establecimientos. El gobierno autorizó la colegiata, pero nada se hizo para
erigirla de inmediato, de modo que para 1747 el fondo de Palencia ascendía ya a
500 mil pesos. Con esta cantidad fueron dotadas una abadía y 10 canongías y el
arzobispo Manuel Rubio y Salinas hizo la erección de la colegiata en Madrid el
6 de mayo de 1749, en cumplimiento de la bula pontificia del 15 de julio de
1746 y de las correspondientes cédulas reales. El abad y los canónigos
solicitaron y obtuvieron que la colegiata estuviera exenta de la jurisdicción
ordinaria, como lo estaba la iglesia de Córdoba en España, a cuyo modelo
procuró ajustarse la de Guadalupe. El arzobispo de México se opuso a la
ejecución de semejante gracia, se siguió un ruidoso pleito en el que la mitra
obtuvo una decisión favorable y la concesión fue anulada por el rey. Así, el
arzobispo dio posesión a los provistos el 25 de octubre de 1751 y solicitó la
aprobación de las constituciones formadas por su cabildo, la cual se obtuvo hasta
1778. Para el servicio del nuevo cabildo se hicieron en el santuario y en los
edificios anexos algunas obras, entre otras el coro cerrado que estaba debajo de
la cuarta bóveda de la nave central. Entre 1780 y 1787 se construyeron la iglesia
y el convento de las religiosas capuchinas a un lado de la colegiata, pero como el
terreno era pantanoso, el progresivo hundimiento de esos edificios dañó
notablemente a los anteriores. Se determinó que la colegiata se rigiera por los
estatutos de Granada y Antequera y que se le diera el título de insigne por ser la
primera que se fundaba en la Nueva España. La iglesia está agregada a la
basílica de San Juan de Letrán de Roma, goza de los mismos privilegios y tiene
indulgencia plenaria todos los días 12, en la octava de la aparición y en las
festividades de la virgen. La colegiata de Guadalupe fue elevada a basílica
menor el 24 de mayo de 1904. Con motivo de la Coronación Pontificia de 1895,
se le hicieron ampliaciones y se le decoró con esplendidez.
Las Guadalupanas de España y de México. La devoción a la imagen de
Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres (Extremadura) debió pasar en el siglo
XVI a varias partes de América. Por ese tiempo la Santa Sede había concedido a
los padres jerónimos el privilegio de reclamar como suya cierta parte de las
limosnas y mandas testamentarias donadas a la imagen de la península, de modo

ebookelo.com - Página 959


que al saber que se había difundido su devoción en la Nueva España enviaron a
fray Diego de Santa María para que investigara acerca de los santuarios erigidos
a su santa patrona. El 12 de diciembre de 1572 este comisionado informaba a
Felipe II haber hallado en la ciudad de México ​una ermita de la advocación de
Nuestra Señora de Guadalupe, media legua de ella, donde concurre mucha
gente​, aunque el culto rendido en el Tepeyac había hecho olvidar el debido a la
imagen extremeña. También menciona la Cofradía Guadalupana del Tepeyac,
cuyos miembros, en su opinión, resultaban defraudados por no tener nada que
ver con la antiquísima de España. Pero como fray Diego se dio cuenta de que las
rentas y limosnas del Tepeyac eran considerables, pidió que se estableciese en
México una casa filial del monasterio de Cáceres y que se cambiase la ermita del
lugar ​malsano y salitroso​ en que estaba en una granja en Chapultepec, más cerca
de la capital del virreinato. Añadía que de no ser aceptada su proposición, se le
quitase a la ermita del Tepeyac el nombre de Guadalupe, para evitar
confusiones. Por lo que se sabe, nada de lo que solicitó fray Diego se hizo.
La imagen de Guadalupe de España. Conforme a una antigua tradición, la
imagen que se venera en el santuario de los padres jerónimos de Guadalupe en
Cáceres, Extremadura, perteneció originalmente al papa San Gregorio Magno,
quien la tuvo en su oratorio particular. El pontífice se la obsequió a San Isidoro y
éste se la envío a San Leandro, obispo de Sevilla. En esta ciudad fue venerada
hasta el año 711 en que invadieron la península los sarracenos. Unos clérigos
sevillanos ocultaron la imagen en las montañas de Guadalupe para que no fuera
a ser profanada y allí permaneció escondida hasta una fecha próxima a 1327, en
que un pastor de Cáceres, llamado Gil Cordero, la encontró y le levantó una
humilde ermita. Pronto se fue haciendo famosa en toda España por los milagros
que se realizaban por su intercesión. El rey Alfonso XI mandó construir la
iglesia de la Guadalupana hacia 1337 y encargó al cardenal Pedro Barroso su
administración, la cual pasó a los padres de la Orden de San Jerónimo en 1389.
Estos la fueron convirtiendo en un gran centro de piedad, de cultura y de arte, y
en el siglo XVI establecieron allí su colegio seminario. Más adelante, con objeto
de atender a sus hospitales, fundaron en ese lugar su Escuela de Medicina y de
Cirugía. (L.M.A.).
Bibliografía: Esteban Anticoli, SJ: Historia de la Aparición de la Sma.
Virgen María de Guadalupe en México (2 vols., 1897); José Ignacio Bartolache:
Manifiesto Satisfactorio (1790); Luis Becerra Tanco: Felicidad de México…
(1780); José Bravo Ugarte: Cuestiones históricas guadalupanas (1946); Miguel
Cabrera: Maravilla Americana… (1756); Cayetano Cabrera y Quintero: Escudo
de armas de México… (1746); Centro de Estudios Guadalupanos, Primer
Encuentro Nacional Guadalupano: 7 y 8 de septiembre de 1976 (1978),

ebookelo.com - Página 960


Segundo Encuentro Nacional Guadalupano: 2 y 3 de diciembre de 1977 (1979),
Tercer Encuentro Nacional Guadalupano: 5, 6 y 7 de diciembre de 1978 (1979)
y Cuarto Encuentro Nacional Guadalupano: 4, 5 y 6 de diciembre de 1979
(1980); Colección de obras y opúsculos pertenecientes a la Milagrosa
Aparición… de Nuestra Señora de Guadalupe… (Madrid, 1785); Mateo de la
Cruz: Relación de la milagrosa aparición de la santa imagen de la Virgen de
Guadalupe de México (3a. ed., 1781); Mariano Cuevas: Álbum Histórico
Guadalupano del IV Centenario (1930); Francisco de Florencia: Estrella del
Norte de México (2a. ed., Barcelona, 1741) y Zodíaco Mariano (1755); Jesús
García Gutiérrez: Primer Siglo Guadalupano: documentación indígena y
española (1531-1648) (1931) y Apuntamientos para una bibliografía crítica de
historiadores guadalupanos (1940); Joaquín García Icazbalceta: ​Carta acerca del
origen de Ntra. Señora de Guadalupe de México​, en Investigación histórica y
documental… (1952); Ángel María Garibay: Historia de la literatura náhuatl (2
vols., 1953-1954); Información que el Arzobispo de México D. Fray Alonso de
Montúfar mandó practicar con motivo de un sermón que… (8 de septiembre de
1556) predicó… Fray Francisco de Bustamante, acerca de la devoción y culto
de Nuestra Señora de Guadalupe (Madrid, 1888); Informaciones sobre la
milagrosa aparición de la Santísima Virgen de Guadalupe recibida en … 1666 y
1723, publicadas por el Presbítero Fortino Hipólito Vera… (Amecameca, 1889);
Alfonso Junco: Un radical problema guadalupano (3a. ed., 1971); Luis Lasso de
la Vega: ​Hvei Tlamahvizoltica​ (incluye el Nican Mopohua de Antonio Valeriano
y el Nican Motecpana del mismo Lasso), en Un radical problema guadalupano
de A. Junco; Lauro López Beltrán: La historicidad de Juan Diego (1977) y La
protohistoria guadalupana (1966); José de Jesús Manríquez: Quién fue Juan
Diego (Cuernavaca, 1943); Memorias del Congreso Nacional Guadalupano.
Discursos, conclusiones, poesías, 1531-1931: Anastasio Nicoselli: Relación
histórica de la admirable aparición… de Ntra. Sra. de Guadalupe (1871); Mario
Rojas: Nican Mopohua: Dn. Antonio Valeriano (nueva traducción al español)
(Huejutla, 1978); Agustín de la Rosa: Defensa de la aparición de Ntra. Sra. de
Guadalupe y refutación de la carta en que la impugna un historiógrafo de
México (Guadalajara, 1896) y Dissertatio historico-theologica de Apparitione B.
M. V. de Guadalupe… (Guadalajara, 1887); Miguel Sánchez: Historia de la
Virgen de Guadalupe de México (Cuernavaca, 1952); Primo Feliciano
Velázquez: La aparición de Santa María de Guadalupe (1931); Fortino Hipólito
Vera: Contestación histórico-crítica en defensa de la maravillosa aparición de
la Santísima Virgen de Guadalupe… (Querétaro, 1892), La milagrosa aparición
de Nuestra Señora de Guadalupe, comprobada por una información levantada
en el siglo XVI (Amecameca, 1890) y Tesoro Guadalupano. Noticia de los

ebookelo.com - Página 961


libros, documentos, inscripciones, etc., que tratan, mencionan o aluden a la
aparición y devoción de Nuestra Señora de Guadalupe (Amecameca, 1887-
1889).

En el municipio guanajuatense de Allende se encuentra la iglesia de la localidad de Atotonilco, de la que


Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe.
AEM

Nuestra Señora de Guadalupe, litografía del siglo XIX que muestra la antigua basílica de la ciudad de
México.

ebookelo.com - Página 962


AEM

Santuario de N. S. de Guadalupe, de Pedro Gualdi


AEM

Vista de La Compañía y el Santuario de Guadalupe, Guanajuato.


Foto Armando Salas Portugal
GUADALUPE YANCUITLALPAN
(Del náhuatl yancuic, nuevo, reciente; tlal.li, tierra, y pan, sobre: sobre la tierra
nueva). Pueblo del municipio de Tianguistenco, estado de México. Llamado
comúnmente Gualupita, tiene unos 5 mil habitantes y se encuentra en la ladera

ebookelo.com - Página 963


de una pequeña loma distante un kilómetro de la cabecera del municipio, donde
tradicionalmente se celebra, el martes de cada semana, el tianguis (mercado)
más importante de la entidad. Tiene la localidad dos templos: uno de 1679,
según la fecha que tiene inscrita, construido en la cima del cerro y dedicado a la
Virgen de Guadalupe, y otro más pequeño, abajo, llamado La Capillita, con
portada barroca y torres posteriores, en cuyo cuadrante se conserva una cajonera
colonial de gran mérito. Ambos dependen de la parroquia de Santiago, sin que
hayan contado nunca con sacerdote propio. La fiesta anual se inicia el 12 de
diciembre en el templo principal, y durante los siguientes ocho días siguen la
feria regional, las carreras de caballos, los fuegos artificiales y una rica gama de
danzas ​Negros, Arrieros, Apaches y Moros​, hasta culminar en La Capillita con
una misa solemne a la que denominan La Octava.
Ha dado fama nacional a Gualupita la artesanía de tejidos de lana. Ahí se
elaboran, desde hace más de 200 años, sarapes y gabanes, en telares primitivos
de madera, y quechquémeles confeccionados a mano. La lana ha de ser de
borrego corriente para que el grueso de la fibra facilite el trabajo; los tejedores la
adquieren sucia en el mercado de Tianguistenco; la remojan y la limpian
golpeándola con trozos de madera burda, aunque pulida, hasta que han salido
todas las basuras e impurezas; la tienden a escurrir en arena, y vuelven a lavarla
con tequesquite; la cardan a mano, con gran paciencia, y finalmente la hilan en
torno o redina, fabricado por ellos mismos. Delgado aún, el hilo se tiñe de azul,
café, amarillo y negro, con tinturas químicas, que lo fueron vegetales y animales
en el pasado. Aquellos colores, al volver a hilar para obtener un mayor grueso,
se van mezclando con el blanco, lográndose así los diversos tonos. La lana
preparada de ese modo se lava con jabón neutro, se seca en garrochas y se teje.
Los telares son hechos por los mismos artesanos, o bien por carpinteros de
Santiago, donde se distingue en su manufactura el señor Adolfo Casas. Para un
gabán de 1.20 m de ancho, se colocan normalmente en el telar 384 hilos
torcidos, sobre los cuales se va tejiendo mediante el uso simultáneo de 95
carretes, que denominan cadejos, o de 140 si es un sarape de 1.60 m. Los
dibujos y grecas que forman los tejedores de Gualupita son excepcionalmente
originales, pues resultan de su inspiración momentánea, al igual que las
combinaciones de colores que emplean. Hay por eso una variedad inagotable de
decoraciones, aunque todas con gran influencia indígena. En las sucesivas
operaciones de esta artesanía interviene por lo común toda la familia, hasta los
niños de tres y cuatro años, a quienes es frecuente ver paleando la lana durante
el lavado, moviendo la redina o tratando de enrollar los hilos en las madejeras,
hechas también en casa. A la edad de 10 o 12 años empiezan a manejar el telar y
a tejer el estambre con gancho y con aguja. Son principalmente ellos y las

ebookelo.com - Página 964


mujeres los encargados de anudar y torcer las puntas de los sarapes y gabanes
para evitar que se destejan. Ya terminada, una prenda de tamaño normal pesa de
2.5 a 3 kg, empleándose en su elaboración poco más de 40 días, de los cuales 20
son de tejido. Radican en Gualupita, entre otros, 11 tejedores de primerísima
categoría: Juventino López, Gabino Pérez, Onésimo Beltrán, Miguel López,
Cecilio Barrera, Miguel Ortiz Pérez, Antonio Vara, Julio, Fidel y Andrés Nava, y
el mayor maestro de ese arte, el señor José Pérez.
GUADALUPES, LOS
Nombre de la sociedad secreta que los partidarios no beligerantes del
movimiento de Independencia organizaron en varias ciudades de Nueva España,
para prestar a los combatientes toda índole de auxilios. Ernesto de la Torre Villar
pudo reconstruir parte de las actividades de esta asociación gracias a sus
investigaciones en los archivos General de la Nación, Histórico de la Secretaría
de Hacienda y General de Indias en Sevilla. Aun cuando la correspondencia que
sostenían Los Guadalupes y los insurgentes era por lo general destruida una vez
que se recibía, se conservan la que fue interceptada y las cartas que obraban
entre los papeles de José María Morelos, que le fueron tomados por los realistas
en la acción de Tlacoatepec y enviados al virrey como trofeo. Las cartas a
Ignacio López Rayón son de 1811, y las de Morelos, de 1812 a 1814. Aparte
otros nombres, están firmadas por Los Guadalupes, Serafina Rosier o Número
12 (por el 12 de diciembre), formas todas ellas de aludir a la Virgen de
Guadalupe, símbolo nacionalista por excelencia que adoptaron como suyo los
insurgentes y sus partidarios.
Las primeras noticias sobre la sociedad proceden de un informe de Juan
Roldán, receptor de la Sala del Crimen y auxiliar de la Junta de Seguridad,
formulado en 1812, en el cual señala, a propósito de las conspiraciones de abril
y agosto del año anterior, que ​cuantas providencias y pasos se toman por el
gobierno, tantas han sabido y saben los cabecillas​ de donde se infiere que
algunos de Los Guadalupes formaban parte de la administración del Virreinato.
En una carta a Morelos se definieron a sí mismos del siguiente modo: ​Somos
verdaderos americanos, nos animan iguales sentimientos que a V.E., sin embargo
que nuestras fuerzas y talentos no son tan gigantes como los que la Divina
Providencia ha dispensado con mano franca a V.E.; pero hemos hecho y
seguimos haciendo los servicios que son compatibles con nuestras actuales
circunstancias​.
Los medios de que se valían Los Guadalupes para mantener el contacto con
los insurgentes fueron múltiples. Cuenta Lucas Alamán que un grupo de damas
de la capital, pretextando un día de campo en San Agustín de las Cuevas (hoy
Tlalpan), llevó a los sublevados, en canastas de mimbre, toda una pequeña
imprenta. Carlos María de Bustamante dejó noticia, a su vez, de Felipe Lailson,

ebookelo.com - Página 965


​maestro de equitación y el primero que planteó un circo de este ejercicio en
México, en octubre de 1808​, a quien detuvieron los realistas en el Monte de las
Cruces porque llevaba una valija con documentos secretos. Otros emisarios eran
arrieros o comerciantes, y algunos de ellos ocultaban la correspondencia en sus
zapatos.
Así se les hacía llegar a los caudillos la Gaceta, el Diario de México, El
Pensador Mexicano, El Juguetillo, El Español de Londres y los Diarios de las
Cortes de España, pero especialmente el Diario que editaban los propios
conspiradores y en cuyas páginas recogían todas las noticias políticas, militares
y económicas que podían ser de interés para los insurgentes. También les
enviaban obras impresas y manuscritas, y con frecuencia a expertos tipógrafos.
En una carta del 24 de octubre de 1812 le decían a Morelos: ​El impresor sale de
ésta de mañana a pasado mañana. Va ganando ciento treinta pesos mensuales
que nosotros nos obligamos a darle​; el 17 siguiente, que ya habían encontrado ​al
mejor que hay en el día en México, el cual irá a reunírsele con la posible
brevedad​; y el 3 de septiembre de 1813, que ya había salido de la ciudad un
​sujeto digno y útil, experto en la fabricación de letra y proyectista sólido,
hombre virtuoso civil y moralmente​. Remitían asimismo noticias sobre los
espías del gobierno y solicitaban informes sobre la salud de algunos
combatientes, a cuyos familiares sostenía la sociedad. Con frecuencia
recomendaban a personas perseguidas o libraban salvoconductos a simpatizantes
que deseaban pasar al campo insurgente. Y aun llegaron a realizar acciones
heroicas, como la liberación de Leona Vicario, a quien lograron sacar del
Colegio de Belén, donde estaba detenida, ocultarla durante semanas en El Pensil
Mexicano de San Juanico, y conducirla después a la zona rebelde.
A menudo consiguieron que los soldados virreinales cambiaran de bando, o
bien que les proporcionaran información sobre los puntos débiles del gobierno.
El 6 de marzo de 1813, fundados en una confidencia, pidieron a Morelos que
incendiara el tabaco que se hallaba en Orizaba y Córdoba, pues era ese el único
recurso con que entonces contaban los realistas para subsistir. Dos días antes
Félix María Calleja había sido nombrado virrey de Nueva España, con lo cual
vio satisfechas sus ambiciones y canceló todo contacto con Los Guadalupes, con
quienes estuvo en conversaciones para iniciar un movimiento. Dice Anastasio
Zerecero, en sus Memorias para la historia de las revoluciones en México, que
​aunque Calleja conocía el secreto de la asociación de Los Guadalupes y a
muchos de sus individuos, no abusó de él​.
A la muerte de Morelos (22 de diciembre de 1815), la sociedad disminuyó
sensiblemente sus actividades, las cuales volvieron a renacer, ya inscritas en la
fuerza más vasta de la masonería, en 1817, en ocasión de la presencia en México

ebookelo.com - Página 966


de Francisco Javier Mina. V. MASONERÍA.
El propio De la Torre Villar incluye en el libro ya citado una nómina de
Guadalupes, de la cual se transcriben los nombres principales. Nobles: condes
de Medina, de Valenciana, de la Presa de Jalpa, de Regla y de San Juan de
Rayas, y marqueses de Valle Ameno, de San Miguel de Aguayo y de Guardiola.
Propietarios y comerciantes: Antonio Velasco, Francisco Manuel Sánchez de
Tagle, Juan Anteparan, Juan Vicente Gómez Pedroso, José Ignacio Adalid,
Francisco Villanueva Cáceres y Obando, Juan Orellana, José María Prieto de
Bonilla, Juan Ignacio González Vértiz de Guerra, Ramón Alarcón, Tomás
Castillo, Anacleto Gama y Leona Vicario. Gobernadores de indios: Francisco
Galicia, de la parcialidad de San Juan; José Santos Vargas Machuca, de la
parcialidad de Santiago, y Ángel Vargas Machuca. Eclesiásticos: José María
Alcalá, Alejo Norzagaray, Tomás Ximénez Caro, José Manuel Sartorio, Dimas
de Lara, Pedro Primo, Juan Jáuregui, el padre Belaunzarán y los frailes Luna
Lozano, Abad y Gil, de Querétaro. Letrados: Tomás Salgado, Rafael Márquez,
Antonio López Salazar, Carlos María de Bustamante, Wenceslao Sánchez de la
Barquera, Jacobo de Villaurrutia, José María Fagoaga, Manuel Cortázar, José
Marradón, Juan Guzmán y Raz, Félix López de Vergara, Manuel Sabino Crespo,
Antonio López Matoso, José Ignacio Espinosa, Bernardo González Angulo,
Ignacio Adalid, Manuel Díaz, Domingo González Díaz, Ignacio Aranda,
Mariano Mexía, Diego Manilla, Vicente Espinosa, Nicolás Becerra y José María
Llaves. Y entre los muchos otros, Martín Ángel Michaus, Josefa Ortiz de
Domínguez, Margarita Peimbert, Dionisio Cano y Moctezuma, Benito José
Guerra, Juan de Dios Martínez, Ignacia Iturriaga, Dolores Morales, Miguel
Guridi y Alcocer, Antonio Ruiz, Pedro Ortega, Ángel Payade, Thomas Murphy,
Manuel Argüelles, Gertrudis Castillo, Felipe Lailson, Joaquín Torres Torija y
Mariano Angulo. V. INDEPENDENCIA.
GUADARI
Goldmania foetida (Jacq.) Stand., de la familia de las leguminosas. Arbusto o
arbolito que alcanza 12 m de altura; las hojas son obovadas o casi circulares, con
un diámetro de 3 cm; las flores, de color verde amarillento, están dispuestas en
espigas y despiden un olor desagradable; el fruto es una vaina corta, gruesa,
áspera, de color moreno rojizo, encorvada, indehiscente y dura, y de 1 a 2 cm de
ancho. Se localiza principalmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima,
Michoacán, Guerrero, Puebla y el valle de México. Se le conoce también como
coyacate, pinzanguarimbo, yóndiro, huizache y cusá.

ebookelo.com - Página 967


GUAJARDO, JESÚS M - GUATAPERA, LA
GUAJARDO, JESÚS M
Nació y murió en el estado de Nuevo León (1880-1921). En 1913 se unió a las
fuerzas revolucionarias del general Pablo González. Éste y el preboste del
ejército, licenciado Luis Patiño, durante la lucha del carrancismo contra
Emiliano Zapata, fraguaron un plan que consistió en hacer creer a éste que el
entonces coronel Guajardo había desconocido al presidente Venustiano
Carranza. Así, Guajardo fingió sumarse a las filas zapatistas y concentró sus
fuerzas en la hacienda de Chinameca, Mor., donde el 10 de abril de 1919 asesinó
al caudillo agrarista. La opinión pública condenó esta traición, pero el Gobierno
le otorgó el grado de general y un premio de $50 mil. En 1920 se adhirió al Plan
de Agua Prieta, desconociendo al gobierno de Venustiano Carranza, y meses
más tarde hizo armas contra el propio Obregón y en favor de Pablo González. El
15 de julio de 1921 fue aprehendido en Monterrey y fusilado el día 18.
GUAJE
Con este nombre se conocen cuatro especies: Leucaena esculenta (Moc &
Sessé) Benth., Lagenaria siceraria (Molina) St., Crescentia alata H.B.K. y C.
cujete L.: Leucaena esculenta, de la familia de las leguminosas. Árbol que
alcanza 15 m de altura; las hojas, de 40 cm de largo, se presentan compuestas
por foliolos de 3 a 4 mm de longitud; las flores, blancas, son inodoras y están
dispuestas en grandes racimos; el fruto es una vaina de 10 a 30 cm de largo y de
2 a 3 de ancho, de color rojo purpúreo. Es común en la parte central y sur de
México. Las vainas se venden en los mercados en virtud de que sus semillas,
comestibles, son muy apreciadas por los indígenas. Se le conoce también como
huaje, uachi blanco, huassi, guaxi y cascahuite. Otras especies del género
Leucaena que se conocen como guaje son: L. coltinsii Br. et Rose, cuyas vainas
se utilizan como vermífugos y el tronco para postes y horcones; L. confusa Br. et
Rose; L. glauca (L.) Benth et Hook; y L. Lanceolata S. Wats, que en el noroeste
del país la conocen como guajillo.
2.Lagenaria siceraria, de la familia de las cucurbitáceas. Planta rastrera que
tiene tallos volubles provistos de zarcillos ramificados; las hojas son ovales,
cordiformes o reniformes; las flores, gamopétalas, y los frutos, alargados y
angostos, con una longitud hasta de 1 m. Estos se usan como vasijas para extraer
el aguamiel del maguey o en sustitución de envases ​pumpos y jícaras​; los de
menor tamaño se pintan y se utilizan como sonajas y como instrumentos
musicales ​güiros​. Se dan silvestres y se cultivan en regiones cálidas y subcálidas
en donde se les llama calabazo y guaje cirián.
3. Las dos últimas ​Crescentia alata y C. cujete​, corresponden a dos árboles

ebookelo.com - Página 968


bignoniáceos de los climas cálidos. El género al que pertenecen fue dedicado por
Linneo a la memoria del agrónomo boloñés Pietro Crescenzi.
GUAJILLA
Pithecollobium brevifolium Benth., de la familia de las leguminosas. Árbol que
alcanza 9 m de altura, el tronco llega a 15 cm de diámetro y su corteza es
delgada, grisácea y lisa; las hojas son persistentes, bipinnadas ​de dos a cinco
pares de pinnas​; las flores, blanco-amarillentas, se dan en cabezuelas, y el fruto
es una vaina aplanada, recta y de 1.5 cm de ancho y de 7 a 12 de largo. Se
localiza principalmente en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y
Tamaulipas. La madera es dura, morena-rojiza oscura y muy pesada; se utiliza
en carpintería; las hojas sirven como forraje para el ganado cabrío y lanar. Se le
conoce también como tenaza.
GUAJILLO
Con este nombre se conocen tres especies: Acacia acatlensis Benth; Cassia
laevigata Willd y Leucaena microcarpa Rose.: Acacia acatlensis, de la familia
de las leguminosas. Árbol generalmente espinoso que alcanza 8 m de altura; de
hojas bipinnadas, con foliolos numerosos y el raquis densamente piloso, y de
flores blancas, dispuestas en espigas y con numerosos estambres; el fruto es una
vaina lisa de 1.5 cm de ancho. Se localiza principalmente en Jalisco, Michoacán,
Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se conoce
también como huajillo y guayalote. Otras especies del género Acacia reciben
también el nombre vernáculo de guajillo: A. angustissima (Mill.) Kuntze,
distribuida en casi todo el país y cuya corteza se usa en el diseño de diversos
artículos; A. berlandieri Benth, abundante de Coahuila a Querétaro, y en
Veracruz; y A. coulteri Benth, que se localiza de Sonora a Tamaulipas y en
Hidalgo.
2.Cassia laevigata, de la familia de las leguminosas. Arbolito que alcanza
2.5 m de altura, de tallo casi liso y de hojas pinnadas con ocho a 10 foliolos; las
flores son amarillas y el fruto es subcomprimido, de 6 a 8 mm de diámetro y de
6 a 10 cm de largo. Se encuentra ampliamente distribuido en los trópicos. La
planta se utiliza como purgante y emenagogo, y, en cocimiento, para combatir
los enfriamientos; las semillas sustituyen muy a menudo al café, al igual que el
fruto llamado capomo (Brosimum alicastrum Sw.). Se le conoce también como
retama, retamo, duerme de noche, hierba del aire, yehcapahtzin, café del país y
chatlahuic. La especie C. laevigata se trata en la entrada FLOR. Flor del
secreto.
3.Leucaena microcarpa, corresponde a un árbol que alcanza 6 m de altura;
de hojas bipinnadas con foliolos gruesos y brillantes, y de flores blancas
dispuestas en cabezuelas; el fruto es una vaina aplanada de 2 cm de ancho. Se
localiza desde Baja California y Sinaloa hasta Guerrero y Morelos. Otra especie

ebookelo.com - Página 969


del género Leucaena es la L. lanceolata S. Wats., arbusto que se localiza
exclusivamente en el norte y noreste de la República: Chihuahua, Sonora y
Sinaloa. V. GUAJE.
Con el nombre de guajillo se conoce una clase de chile -chile guajillo- de la
especie Capsicum annuum L. var. longum Sendt., de la familia de las solanáceas,
cuyo fruto es de color rojo vinoso; mide de 7 a 11 cm de largo; se cultiva en el
centro y norte del país, principalmente en Morelos, estado de México y San Luis
Potosí. V. CHILE.
GUAJOLOTE
Meleagriz gallopavo Linneo, familia Phasianidae. Ave galliforme que alcanza
80 cm de longitud. El macho tiene la cabeza desnuda, con una carnosidad
distendible en la frente y una papada en el cuello; dorso azul y garganta roja,
excepto en verano, cuando la papada comienza a extenderse y toda la cabeza se
torna de este color; el plumaje del cuerpo es café oscuro con iridiscencias
bronceadas de rojo, verde y dorado, y el borde de las plumas del cuerpo, negro
aterciopelado. Un mechón de plumas parecidas a cerdas se proyectan del tórax,
conforme crece el animal, hasta alcanzar 30 cm de largo. Las plumas primarias
de las alas tienen líneas negras y blancas; las secundarias, cafés y blancas, y las
coberteras, más grandes, púrpuras e iridiscentes. La cola lleva dibujos en
claroscuro, con una banda subterminal negra; las puntas de las plumas de la cola
y las coberteras superiores e inferiores de ésta, son de color blanco en el oeste y
centro del país, y café mate en el noroeste; el pico es rojo negruzco en la base, y
las patas, rojo coral, están provistas de fuertes espolones. Sus principales
medidas, en milímetros, son las siguientes: ala plegada, de 465 a 545; cola, de
345 a 437; pico, de 34 a 41, y tarso, de 162 a 182. Su peso, en ejemplares
adultos, va de 4.8 a 7.5 kg.
La hembra es parecida al macho, aunque con la cabeza azul, con una
pequeña carnosidad y sin papada; no tiene pelos ni espolones; el plumaje del
cuerpo es mucho menos iridiscente y cada pluma tiene una orilla blanco opaco.
Pesa de 2.8 a 4.4 kg. Sus medidas, en milímetros, son las siguientes: ala plegada,
de 396 a 436; cola, de 311 a 362; pico, de 33 a 36 y tarso, de 130 a 140.
Originalmente los guajolotes se encontraban en los bosques de pino-encino
de las mesetas tanto del occidente ​desde Sonora y Chihuahua hasta el sur de
Michoacán​ como del este del país, y en la planicie costera de Tamaulipas y
Veracruz. En la actualidad el área de distribución se ha restringido notablemente.
Algunos naturalistas han sostenido que el origen del guajolote no es
americano. Aldrovando quiso probar que se trata del verdadero Meleagrides de
los antiguos, o bien de las gallinas de África o de Numidia; Gessner indica que
Aristóteles y Plinio no lo conocieron, pero que Eliano sí lo tuvo a la vista,
aunque en realidad parece tratarse de los gallos de Persia. Otros suponen que el

ebookelo.com - Página 970


guajolote fue traído a América por Vasco de Gama en 1498, de la ciudad de
Calcuta; en este caso se alude, más bien, al Gallo de Calcuta y al Gallo turco
que, sin embargo, formó parte de la fauna americana en los primeros años de la
Conquista. Está comprobado que el guajolote era conocido en México como
Huexólotl. Bernal Díaz del Castillo relata que los conquistadores españoles lo
encontraron en todos los pueblos desde 1519. Se dice, además, que Pedro Nuño
lo llevó a Galicia en 1499 y que en 1523 Gonzalo Fernández de Oviedo lo
presentó en Europa. En efecto, en 1525 cita la excelencia de esta ave y habla del
gran aprecio que los españoles tenían por su carne.
Razas. En el país se explotan varias razas, entre las que destacan:
Gigante bronceado. Es el más grande y popular; el macho adulto llega a
pesar hasta 18 kg, y hasta 10 las hembras. La cabeza es roja y puede variar a
blanco azulado; el pico, claro en la punta y oscuro en la base; los ojos, pardo
oscuro; el cuello, bronce cobrizo, y los muslos y los dedos, negros, con los
bordes de las plumas grisáceos, aunque las canillas y los dedos suelen tornarse
rojos en los adultos.
Gigante blanco. Es originario de Estados Unidos; presenta cambios en el
plumaje, el cual llega a ser bronceado; las patas y los dedos son blancos
rosáceos; la cabeza, roja, aunque varía a blanco azulado, y la escobeta, en el
macho, negra. La hembra pesa 9 kg y el macho 16.
Borbón rojo. Presenta un color rojo castaño en todo el cuerpo, a excepción
de la cola y las alas, que son blanco puro; en el pecho lleva plumas negras y su
peso es inferior al del gigante blanco.
Enano blanco. Es una raza lograda en la Universidad de Beltsville, Estados
Unidos, con el objeto de obtener animales populares, precoces y de bajo precio.
Se le conoce también como guajolote beltsville.
Narrangansett. Esta variedad se formó en la región de ese nombre, en Rhode
Island, Estados Unidos. El color del plumaje es similar al gigante bronceado,
pero sin el lustre rojo verdoso tornasolado ni el bronceado característico. En vez
de estas coloraciones es negro y gris acero, cruzado con barras negras.
Pizarra. Es de color azul ceniza o pizarra; en México tiene muy escasa
utilización.
Negro. Se explota con mayor intensidad en Norfolk, Inglaterra. Su plumaje
es completamente negro con reflejos verdosos. Se le conoce como guajolote
norfolk; en México se le llama guajolote negro.
La explotación del guajolote no ha merecido todavía una atención adecuada
del sector gubernamental, no obstante que constituye un platillo obligado
durante las festividades de los mexicanos. Sólo se engordan, de modo industrial,
de 300 a 400 mil cabezas por año.

ebookelo.com - Página 971


Fuente: A. Starker Leopold: Fauna silvestre de México, Instituto Mexicano
de Recursos Naturales Renovables (1965).

Rebaño de guajolotes
AEM

Representación de un guajolote (Códice Borgia)


Dibujos de Zita Canessi
GUAJOLOTE DE YUCATÁN
Agriocharis ocellata (Cuvier), familia Phasianidae. Ave galliforme exclusiva de

ebookelo.com - Página 972


la península de Yucatán. El macho tiene la cabeza desnuda, azul brillante, con
verrugas anaranjadas esparcidas, o excrecencias agrupadas especialmente en la
coronilla, rodeada de una protuberancia carnosa anaranjada; una carnosidad
parecida a una papada le cuelga de la frente como en el género Meleagris. El
plumaje es generalmente oscuro, pero las plumas del cuerpo tienen iridiscencias
verdosas o bronceadas; las del vuelo, listas blancas y negras; las secundarias,
una ancha orilla blanca, y las coberteras de las alas, tonos bronceados e
iridiscentes. La cola está finamente vermiculada de blanco y negro, pues cada
pluma tiene en la punta bandas subterminales aterciopeladas. Las patas, de un
rojo brillante, llevan espolones largos y agudos. Las principales medidas del
macho adulto, en milímetros, son las siguientes: ala plegada, de 348 a 413; cola,
de 284 a 347; pico, de 25 a 32; tarso, de 131 a 139, y espolón, de 25 a 40. Su
peso va de 4.3 a 5 kg. La hembra es parecida al macho, aunque más oscura y con
menos iridiscencia, y le faltan las verrugas, la papada y los espolones; pesa de
2.6 a 3.1 kg, y sus partes miden, en milímetros: la cola, de 244 a 282; el pico, de
21 a 30, y el tarso, de 109 a 115. Se le conoce también como guajolote brillante,
cut y ocellated turkey.
Fuente: A. Starker Leopold: Fauna silvestre de México, Instituto Mexicano
de Recursos Naturales Renovables (1965).
GUAJOLOTITO
Nombre que se aplica a varias aves de la familia Emberizidae, subfamilia
Parulinae, orden Passeriformes, de gran colorido y colas largas en forma de
abanico. En la especie Setophaga ruticilla el macho es de color negro, con
manchas naranja en alas, cola y vientre; y la hembra, verde olivo, con parches
amarillos en alas y cola. Es migratoria en los bosques del oeste y sur de México.
Euthlypis lachrymosa habita en los bosques bajos del país y es de color negro
con el vientre amarillo. Otras aves llamadas guajolotito son Myioborus miniatus,
de color negro, con el vientre rojo y las puntas de la cola blancas; y M. pictus,
muy similar, pero con un parche blanco en las alas.
GUAL VIDAL, MANUEL
Nació en Campeche, Camp., en 1903; murió en la ciudad de México en 1954.
Fue catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y su director de 1939 a 1941. De 1926 a 1935
fue abogado consultor de las secretarías de Hacienda y de Agricultura, y del
Banco de México; formó parte de las comisiones redactoras de la Ley de
Sociedades Mercantiles y del Código Civil. Durante el conflicto universitario de
1944 ocupó interinamente la rectoría de la UNAM. Del 1° de diciembre de 1946
al 30 de noviembre de 1952, fue secretario de Educación Pública en el gobierno
de Miguel Alemán.
GUALDI, PEDRO

ebookelo.com - Página 973


Pintor y grabador italiano que llegó a México hacia 1838 como escenógrafo de
una compañía de ópera. Fue profesor de perspectiva en la Academia de San
Carlos. En 1841 se publicó su obra Monumentos de México, tomados del natural
y litografiados. La edición fue hecha por la imprenta de Masse y Decaen, que se
hallaba en el núm. 8 del callejón de Santa Clara. La portada del álbum, inscrita
en un marco adornado con acantos, roleos, cornucopias y amorcillos, lleva arriba
una vista de la catedral metropolitana, abajo una panorámica de la ciudad de
México, y al centro el título y los créditos en letras de varios tipos,
magníficamente dibujadas. A uno y otro lados, en óvalos con guirnaldas, se
indican la fecha y el contenido: exterior e interior de Catedral, de Nuestra
Señora de Guadalupe y del Colegio de Minería, la plaza de Santo Domingo y la
Aduana, el Paseo de la Independencia, el patio del convento de Nuestra Señora
de la Merced, la Cámara de los Diputados y la Casa Municipal.
Muchas otras obras suyas fueron impresas en la litografía de la 1a calle de
San Francisco núm. 15 y en la imprenta de Cumplido. Son especialmente
notables sus tres panorámicas de la ciudad de México, en las que no falta detalle
constructivo en los primeros términos, ni precisión en las lejanías, siempre
contrastadas por las sombras de nubes que estuvieron a espaldas o a los lados del
artista. En estas vistas, de gran amplitud, uso líneas curvas en el horizonte. Es
autor, además, de excelentes óleos en los que representa paisajes urbanos e
interiores de edificios, a la manera de los pintores italianos del Renacimiento.

La Catedral de México, litografía de Pedro Gualdi tomada de Los Hombres Prominentes de México, por
Ireneo Paz (1888).

ebookelo.com - Página 974


Santuario de N. S. de Guadalupe, de Pedro Gualdi
AEM
GUALULO
Con este nombre se conocen dos especies botánicas: Jatropha spathulata
(Ortega) Muell. Arg. y Sapindus saponaria L.: Jatropha spathulata, de la
familia de las euforbiáceas. Arbusto o subarbusto que alcanza de 0.5 a 5 m de
altura, con tallos y ramas oscuros, rojizos, gruesos, suculentos, lisos, duros y
flexibles; las hojas generalmente son fasciculadas, lineares o espatuladas, enteras
o trilobadas con pequeñas estípulas en la base y una longitud de 7 cm; las flores
son muy pequeñas, fasciculadas, sésiles o pedunculadas, y el fruto, por lo común
con una semilla globosa negra, contiene un líquido generalmente rojizo, por lo
que se le conoce también como drago o sangre de drago. Las raíces de esta
planta, en infusión alcohólica, se usan para retener la caída del cabello, y
masticadas, para aliviar el dolor de los dientes. El jugo de la planta es
astringente en virtud de la presencia de tanino y se utiliza para endurecer las
encías, contra las erupciones de la piel, la disentería, las hemorroides y las
enfermedades venéreas; en gargarimos, para combatir las irritaciones de la
garganta. Se localiza en los estados del norte y centro del país y se le conoce
también como gualul, sangregado, tecote, tocote, torote prieto, torote amarillo,
coatli, metácora,batácora, telondilla y tlapalezpatli.
2.Sapindus saponaria, de la familia de las sapindáceas. Se refiere a un árbol
que en Oaxaca denominan gualulo. V. AMOLE.
GUALUPITA
Barrio de la ciudad de Cuernavaca, Mor., que dio nombre a un sitio arqueológico
y a una cultura del Preclásico Mesoamericano. Allí, en una ladrillera conocida

ebookelo.com - Página 975


como La Tejería Vieja, aparecieron vasijas y figurillas de barro, lo cual hizo que
el investigador norteamericano George C. Vaillant, interesado en los vestigios de
lo que él llamó ​Culturas Medias​, realizara algunas exploraciones en 1932. Al
cabo de su trabajo, llegó a la conclusión de que el lugar había pasado por dos
etapas de poblamiento. La primera, que denominó Gualupita I, está caracterizada
por objetos de cerámica (cuencos, botellones y platos) de color bayo, blanco,
negro y rojo sobre café; figurillas generalmente modeladas a mano, de los tipos
D1, D2, D3, K, O; y sonajas en forma de bolas en colores café o rojo pulido,
sellos de barro, orejeras huecas cilíndricas, silbatos zoomorfos y otros objetos.
La segunda, llamada Gualupita II, se identifica por cerámica policroma (platos
trípodes); figurillas de los tipos E, G, H; orejeras sólidas con dibujos calados, y
otros rasgos. Gualupita I, a la que corresponde el tipo de figurillas ahora
conocidas como baby face o cara de niño, fue correlacionada con las Culturas
Medias (Copilco-Zacatenco); mientras que Gualupita II se vinculó con las
Culturas Independientes (Cuicuilco-Ticomán-Teotihuacan I), en las que ya
aparece el dios del fuego. En su libro La civilización azteca (1941), Vaillant
dice: ​Antes de la difusión de la Cultura Media Superior en el valle de México
existió una pequeña colonia en el barrio actual de Gualupita, en Cuernavaca. Los
habitantes hacían figuras de barro huecas.., sentadas o de pie, con la boca de
niño y las comisuras hacia abajo. Esos baby face (cara de niño) parecen reflejar
en arcilla los extraños seres infantiles labrados en gigantescas peñas o esculpidos
en losas de piedra que dominaban el arte religioso de los olmecas de Veracruz.
El otro motivo, tanto en barro como en piedra, es un viejo sentado, con la cabeza
inclinada, que sostiene sobre ésta y los hombros una vasija para quemar
incienso. A este dios se le llamó Huehueteotl, ​el dios viejo del fuego​. Con el
tiempo Gualupita I se correlacionó con el Preclásico Medio, y Gualupita II con
el Preclásico Superior.

ebookelo.com - Página 976


Estatuilla de Gualupita, en Cuernavaca, Morelos
AEM
GUAMOL
Calonyction aculeatum (L.) House, de la familia de las convolvuláceas. Hierba o
subarbusto trepador, por lo común con espinas carnosas recurvadas; las hojas
son alternas, acorazonadas en la base, enteras o con tres a cinco lóbulos,
acuminadas, lisas y de 5 a 15 cm de largo; las flores son blancas, gamopétalas,
con el tubo de la corola de 8 a 12 cm y el limbo de 6 a 10 cm, con los
pedúnculos muy ensanchados en la madurez; los frutos son cápsulas de 2 cm de
largo con semillas brillantes finamente pubescentes y de color oscuro o casi
negro. Se encuentra ampliamente distribuida en las regiones tropicales desde
Baja California hasta Yucatán. El jugo lechoso se emplea para coagular el látex
del árbol del hule (Castilla elastica Cerv.). Se le conoce también como hedrón,
galán de noche, garza y pitoreta.
GUAMÚCHIL
Con este nombre se conocen dos especies: Pithecollobium dulce (Roxb.) Benth,
y Acacia pringlei Rose.: Pithecollobium dulce, de la familia de las leguminosas.
Árbol espinoso que alcanza 25 m de altura y 80 cm de diámetro en la parte
media del tronco; las hojas tienen un par de pinnas que a su vez se dividen en
dos hojuelas lisas, verde pálido, obtusas y asimétricas; las flores, blanco
verdosas o amarillentas, se dan en cabezuelas, son melíferas y proporcionan
material de alta calidad que utilizan las abejas en la elaboración de la miel; el
fruto es una vaina angosta, larga, encorvada o arrollada en espiral; las semillas
son negras y están rodeadas por una pulpa blanca, rosada o roja, que es
comestible. Se localiza en los litorales de ambas costas y en las regiones

ebookelo.com - Página 977


calientes del interior de la República. Su madera, de color pardo rojizo, es dura y
pesada, se utiliza comúnmente en la construcción de habitaciones; de la corteza
se obtiene un tinte amarillo muy apreciado en la industria peletera y en la
medicina popular, pues en ésta se usa por sus propiedades astringentes; la raíz se
emplea contra la disentería y las hojas en aplicaciones abortivas. El tronco, a su
vez, exuda una goma que, disuelta en agua, permite lograr un buen mucílago. Es
un alimento que gusta a los monos; de ahí el nombre del género Pithecollobium,
que significa vaina de los monos. Se le conoce también como humo guamuche,
huamúchil, huamuche, guamúchitl, guaymachile, guamachi, huamúchil costeño,
pinzan, muchite, yaga-bixihui, yaga-biguchi y cuaumóchitl.
2.Acacia pringlei alude al árbol de la misma familia que alcanza 15 m de
altura, poco espinoso, con corteza oscura tronco de aproximadamente 1 m de
diámetro; las hojas son alternas con un par de pinnas que a su vez contienen dos
pares de hojuelas de 1.5 a 5 cm de largo, obtusas y brillantes; las flores,
pequeñas y blancas, están dispuestas en espigas de 2 cm; el fruto es una vaina
lisa de 15 cm de longitud y 5 mm de ancho. La madera es fuerte y pesada, de
color rojizo y mal conformada. Se utiliza principalmente en la construcción de
viviendas rurales.
GUAMUCHILILLO
Con este nombre se conocen dos especies: Pithecollobium unguis-cati (L.)
Mart., y Acacia californica T.S. Brand.: Pithecollobium unguis-cati, de la
familia de las leguminosas. Arbusto o arbolito muy espinoso que alcanza 9 m de
altura; las hojas son bipinnadas; las flores, de dulce aroma, amarillo-verdosas y
con estambres largos y purpúreos; el fruto es una vaina retorcida de color
moreno rojizo de 12 cm de largo y uno de ancho, con semillas oscuras
redondeadas por un arillo rojo. Se localiza en las regiones costeras de Sinaloa,
Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. La corteza tiene
propiedades astringentes, diuréticas, tónicas y febrífugas, y se utiliza también
para enfermedades del riñón y la disentería. El fruto proporciona tanino y un
tinte amarillo. Se le conoce también como uña de gato, tzin-ché y tzimché.
2.Acacia californica. Se refiere a un árbol espinoso de la misma familia que
alcanza 12 m de altura y tiene la corteza oscura, las hojas bipinnadas y las flores
numerosas, sésiles, de color crema o blanco y con pétalos de unos 3 mm; el fruto
es una vaina linear de 10 a 20 cm de largo y de 4 a 5 mm de ancho, de color
moreno y con semillas aplanadas elipsoidales. Se localiza exclusivamente en
suelos arenosos del sur de Baja California y en el estado de Sonora.
GUAN CORNUDO
Oreophasis derbianus, familia Cracidae, orden Galliformes. Es una de las
gallináceas más bellas del país. De color negro excepto el vientre, el pecho y la
base de la cola que son blancos, presenta un cuerno de color rojo vivo que sale

ebookelo.com - Página 978


de la corona y la frente. Únicamente se le encuentra en los bosques nublados de
la sierra de Soconusco (Chiapas) y en Guatemala, donde ha sido muy rara
tradicionalmente. Se le considera en grave peligro de extinción. Se le conoce
también como pavón.
GUANÁBANA
Annona muricata L., de la familia de las anonáceas. Árbol de copa redondeada y
de hasta 8 m de altura. Las hojas son alternas, obovadas o elípticas, medianas o
grandes, de olor algo desagradable, punteadas en las nervaduras laterales y de 8
a 15 cm de largo. El fruto, del mismo nombre de la planta, es ovoide, de 20 a 25
cm de largo, verde, provisto de tubérculos carnosos, encorvados, flexibles y con
aspecto espinoso. El origen de la planta parece ser la América tropical y su
nombre proviene de Haití. La pulpa del fruto es de color blanco, muy jugosa de
sabor subácido; se puede comer directamente, pero se utiliza de preferencia para
preparar refrescos, helados, vinos y dulces. Aparte de las proteínas y los hidratos
de carbono, se han encontrado en la planta los alcaloides muricina y muricinina.
La madera, ligera y de color claro, se usa para hacer yugos, y el cocimiento de
las hojas, del fruto tierno pulverizado o de las semillas, se emplea contra la
disentería. Las semillas son también insecticidas y el fruto tiene propiedades
febrífugas y pectorales. Se sabe que la raíz es bermífuga y su jugo se ha
utilizado en el tratamiento de la lepra y de algunas enfermedades hepáticas. Se
cultiva en las tierras calientes y húmedas del país, desde Chiapas y Yucatán
hasta Veracruz y Jalisco. Se le conoce también como guanábano y zapote de
viejas; en Oaxaca se le llama cabeza de negro, y en Jalisco, con este último
nombre, catuché y catucho. V. FRUTAS. Guanábana.
GUANACASTE
Este nombre se aplica a dos especies: Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb,
y Shizolobium parahybum Blake: Enterolobium cyclocarpum, de la familia de
las leguminosas. Árbol que alcanza 45 m de altura y 3 m de diámetro en la base
más ancha del tronco, de corteza gris, lisa y con pequeñas verrugas oscuras,
hojas bipinnadas, con numerosas hojuelas lineares u oblongas de 10 a 12 mm, y
flores blancas y pequeñas, en cabezuelas; el fruto es una vaina ancha, dura,
aplanada, morena oscura encorvada semejando una oreja e inscrita en un círculo
de 8 a 12 cm de diámetro. Es un árbol corpulento que abunda en las selvas altas
y en las sabanas de todo el país; es de sombra y decorativo por su enorme copa.
El tronco se utiliza en la construcción de canoas por su alta resistencia y su fácil
manejo en la carpintería. La pulpa de las vainas verdes y la corteza se emplean
como sustituto del jabón en virtud de que hacen espuma al contacto con el agua
y proporcionan resultados similares; las vainas son comidas por el ganado y
cuando están tiernas, conjuntamente con las semillas tostadas, sirven de
alimento al hombre, al grado de que los antiguos indígenas de Chiapas las

ebookelo.com - Página 979


consumían en lugar del maíz y el frijol; estas partes de la planta son ricas en
saponinas y taninos. En Sinaloa se prepara, a partir de la corteza, un jarabe para
combatir los resfriados, y la goma que exuda aquélla se aprovecha como
medicamento para combatir la bronquitis. Se le conoce también como
huanacaxtle, huinecastle, cuanacaztle, nacaztle, cascabel, sonaja, piche, orejón,
nacaxtle y parota.
2.Schizolobium parahybum. Se refiere a un árbol de la misma familia que
alcanza 35 m de altura y tiene la corteza lisa y gris verdosa; las hojas, alternas,
bipinnadas, con hojuelas numerosas, pequeñas y angostas, y las flores, amarillas;
el fruto es una vaina de 10 cm de largo. La madera es blanda, ligera, de olor
desagradable y según algunos científicos puede ser utilizada en la fabricación de
papel (Faustino Miranda). Se localiza principalmente en las selvas de Chiapas,
Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz. Se le conoce también
como cuchillal, tzementé y palo picho.
Se ha comprobado que el jugo gomo-resinoso que contiene la vaina del
Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb, tiene útil aplicación como aglutinante
para hacer aglomerados de carbón, en vez de la arcilla que comúnmente se
emplea y que no solamente no produce calor, sino que estorba la combustión.
Para esto se cosechan los frutos maduros, antes de que se sequen; se eliminan las
semillas por medio de máquinas especiales y con el pericarpio se forma una
pasta adicionándose el agua necesaria; y, por último, se mezcla con cisco o
polvo de carbón y se moldea. Las tortas que resultan ofrecen la ventaja de que
producen más calorías con menor volumen y peso, arden en menos tiempo y la
materia adhesiva casi no deja residuo.
Independientemente de los usos ya señalados, la corteza sirve para preparar
un jarabe contra los resfríos, y las vainas, cuando están tiernas, para lavar, por la
saponina que contienen. El análisis de las semillas frescas es el siguiente, en
porcentajes: agua, 15.20; proteínas, 36.18; grasas, 3.20; carbohidratos, 13.02;
fibras, 29.90 y cenizas, 2.50. Las semillas tostadas contienen: humedad, 7.40
proteínas, 42.25; grasas, 5.20; carbohidratos, 29.35; fibras, 12.30 y cenizas,
3.50. De los datos anteriores se deriva que el valor alimenticio de las semillas
del guanacaste se debe a la riqueza proteica. El 42.25% de proteínas es superior
al de la soya (36.77), al del cacahuate (27.50) y al de la parota (36.18).
Entre los estudios que realiza el Instituto Mexicano del Petróleo,
encaminados a lograr proteínas sintéticas y biosintéticas, se incluye el
tratamiento de las semillas del género Enterolobium. V. PETROQUÍMICA.
GUANAJUATITA
Especie mineralógica del sistema ortoclínico, con fórmula Bi2S3. Se presenta en
cristales largos de color gris y con profundas estrías longitudinales. Es una de las

ebookelo.com - Página 980


especies mineralógicas descubiertas en México; fue hallada en la mina de Santa
Catarina o La Industrial, cerca de la ciudad de Guanajuato. Su descubridor,
profesor Vicente Fernández, del Colegio del Estado de Guanajuato, la describió
el 13 de julio de 1873 en La República, periódico oficial de aquella entidad. La
guanajuatita ha sido encontrada también en Andreasberg, Montes Hartz,
Alemania; en Fahlun, Suecia, y en las cercanías de Salmón, Condado de Lemhi,
Idaho, E.U.A.
GUANAJUATO, ESTADO DE.
Situado en el centro de la República, sus coordenadas extremas son 19° 57​ y 21°
51​ de latitud y 99° 41​ y 102° 41​ y 102° 04​ de longitud oeste. Tiene una
superficie de 30 589 km2 y linda con Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y
Michoacán. Al noreste de su territorio se encuentra la sierra Gorda ​y sus
derivaciones de Jofre, Pozos Xichú y Peñuelas​, que se prolonga hacia los
estados colindantes y en cuyo seno se forma el río Santa María o Bagres,
tributario del Pánuco; y, al centro, la sierra de Guanajuato ​que enlaza, con
distintos nombres, al oriente, con el macizo anterior, y en sentido opuesto con la
de Comanja​, notable por sus elevaciones ​La Giganta, de 2 936 m sobre el nivel
del mar; de los Llanitos, de 3 360; El Cubilete, de 2 775, y Calzones, de 2980​ y
por las intrusiones de magma en rocas mesozoicas del Cretácico superior, en
cuyas zonas de contacto se formaron las vetas de oro y plata, y otras formas de
mineralización que han dado fama al estado. Entre una y otra cadenas de
montañas se aloja el río de La Laja, que recibe los aportes del Apaseo ​o del
Pueblito​ y desemboca en el Lerma. La mitad meridional del estado está formada
por las extensas planicies del Bajío ​depósitos aluviales del Pleistoceno​, surcado
por el Lerma, el mayor río del país, al que desaguan, por su margen derecha, las
corrientes del Jaral, el Guanajuato y el Turbio. Son testimonio de la actividad
volcánica en esa zona los cráteres apagados de Villafranca, Potrerillos, Cortés,
Rincón, Parangueo, Santa Rosa, Joyuela, La Blanca, Solís, Flores, Zintora, San
Jerónimo y otros, algunos de los cuales, en especial los del valle de Santiago,
son hoy pequeñas lagunas ricas en sales de sodio y de potasio.
En la región meridional el clima es templado, y seco y estepario en la
septentrional. En las planicies son más abundantes los suelos de calcificación:
negros o chernozem, en el sur; castaños o chesnut, en el norte. En el Bajío aún
existen bosques de encinos, aun cuando predominan las plantas herbáceas y los
mezquites; en la zona de San Felipe, San Diego de la Unión y San Luis de la
Paz, en cambio, sólo prosperan las cactáceas y los agaves. Los árboles que aún
se miran en las montañas del centro están a punto de extinguirse. Acaso un solo
estudio de vida vegetal y animal se haya hecho en el estado: La fauna de
Guanajuato, publicada en París en 1868, y La flora y fauna del estado de

ebookelo.com - Página 981


Guanajuato, impresa en 1924 por el gobierno local, ambas de Augusto Dugés
(1826-1910), naturalista francés que llegó al país en 1850. Las plantas silvestres
quedaron clasificadas entonces en 76 familias y los animales en 33.
Una característica del estado es la abundancia de fuentes termales. Hay
manantiales alcalinos en Abasolo ​La Caldera y La Muralla​, San Miguel de
Allende ​El Chorro​, Apaseo ​Agua Tibia y El Nacimiento​, Pénjamo ​Churipitzeo​ y
Silao ​Aguasbuenas​; y de aguas sulforosas en Apaseo ​San Bartolo​, Celaya ​San
Miguelito​ y Silao ​Comanjilla. V. BALNEARIOS HIDROMINERALES Y
TERMALES.
Historia. Los cauces naturales formados por los ríos y las planicies ​amplios
corredores limitados por las montañas​ fueron , a juicio de Wigberto Jimenéz
Moreno, las rutas para diversas migraciones: el meridional o del Bajío, sirvió de
paso a grupos prototoltecas, procedentes del noroeste, y el septentrional condujo
posteriormente hacia Jalisco y Zacatecas a grupos que salieron de Tula.
Querétaro y San Miguel de Allende eran puestos de avanzada de la cultura
tolteca; pero al ocurrir el colapso de esa metrópoli (1156) la comarca queretana
y el oriente de Guanajuato quedaron en posesión de indios bárbaros, quienes
vagaban por ese territorio sin asiento fijo.
Los pobladores más antiguos del estado, según datos recientes, pudieron
haber sido, no los otomís, quienes llegaron a territorio guanajuatense
procedentes de Tula, Jilotepec y Huichapan después de la Conquista española,
sino los antiguos habitantes de Chupícuaro, pueblo situado entre el río Lerma y
su afluente el Coroneo. Este grupo ​hipótesis de Jiménez Moreno​ debió haber
sido de extracción protonahua.
La cultura de Chupícuaro, de gran importancia por haber ejercido una
influencia formativa sobre varios sitios del occidente y el centro del país, y
acaso también del suroeste de estados Unidos, floreció durante el Preclásico
superior, hacia 500 o 400 a.C. Los chupicuarenses cultivaron el maíz, el frijol y
la calabaza en las márgenes del río Lerma y sus afluentes. Vivían en casas de
materiales perecederos, formando aldeas a lo largo del río, sobre las lomas
intermedias. Construyeron plataformas bajas revestidas de piedra, sobre las
cuales levantaron chozas. La población debió ser numerosa, a juzgar por los 400
entierros que se encontraron en un área limitada, antes de que fuera inundada
por las aguas de la presa Solís, y por los miles de piezas que resultaron de esas
exploraciones. Su predominio abarcó la porción meridional del Bajío y aun la
zona del río de La Laja, como lo atestiguan diversos sitios arqueológicos
localizados y estudiados por Beatriz Braniff., Esta investigadora advierte que no
puede hablarse de una cultura del Bajío porque casi todos los hallazgos han sido
hechos a 1 800 m sobre el nivel del mar.

ebookelo.com - Página 982


Una segunda ocupación, correspondiente al horizonte Clásico (250/300 a
800/900 d.C.) se localiza en Cóporo y Morales, y se caracteriza por centros con
patios, plataformas y aposentos revestidos de piedra y laja; la cerámica es del
tipo blanco levantado, o bien roja sobre bayo, lo cual denota una presencia
prototolteca. Hay también indicios de la fase toltecamazapa, del Posclásico
temprano (800/900 a 1200 d.C.), en lugares como Carabino y el propio Cóporo,
en cuya cerámica aparecen los tipos plomizo, Mazapa de líneas ondulantes, Tula
blanco con decoración naranja y figurillas de molde. Muy recientemente se han
hecho otros descubrimientos en Salvatierra (antigua Huatzindeo), Pantoja (Valle
de Santiago) e Ibarrilla, cerca de León, donde el arqueólogo Emilio Bejarano
excavó (1970-1973) unas ruinas de origen chupícuaro-tarasco; varias de las
piezas ahí encontradas se exhiben en el Museo Regional del Estado.
Los sitios posclásicos en Guanajuato son escasos y acusan cierta debilidad
cultural. La arqueóloga Braniff ha sugerido ​que estas porciones septentrionales
de la frontera mesoamericana también resintieron los cambios tremendos que
sufrió Mesoamérica al fin del periodo Clásico​. Estas condiciones debieron haber
producido el éxodo de los grupos mesoamericanos marginales, en dos
direcciones principales: hacia el norte y noroeste (probablemente hacia Casas
Grandes y el suroeste norteamericano, pues el florecimiento de estas culturas
parece coincidir con el debilitamiento de aquéllos), y hacia el sur, es decir, hacia
Mesoamérica Nuclear. El fin de la cultura mesoamericana en estas zonas
marginales, como Guanajuato, acaeció hacia 1200 d.C., coincidiendo con la
caída de Tula, cuyo colapso fue acelerado por la invasión de un nuevo grupo de
bárbaros procedentes del norte: los chichimecas de Xólotl.
Según Jiménez Moreno, entre los invasores nómadas hay que contar también
a los guamares, que desde las sierras de Comanja y Guanajuato incursionaron
por todo el Bajío, hasta Pénjamo en el suroeste y Acámbaro en el sureste. Sin
embargo, los tarascos ​dueños de la parte meridional del estado​ quizá tuvieron
asentamientos transitorios aun en la cañada de Guanajuato, buscando acaso
yacimientos de plata. Dan fe de su presencia en territorio guanajuatense,
principalmente en el Bajío: Irapuato, Guanajuato, Acámbaro, Jerécuaro,
Pénjamo, Yuririhapúndaro, Parangueo, Huanímaro y Cuerámaro. Esta toponimia
parece haber borrado la más antigua de origen nahua, que sólo se conservó
aisladamente en algunos lugares como Paxtitlan, Cocomacan, Itzcuinapan y
Atlayahualco. La otomí, que se encuentra en algunos lugares del estado , como
Nattahi (Celaya) y Xidoo (Salamanca), es ya poscortesiana. Poblaron también
ese territorio numerosas tribus chichimecas y teochichimecas ​chichimecas
auténticos o verdaderos nómadas​, tales como los cuachichiles, guamares,
copuces, guaxabanes y pames, la mayoría procedentes del norte. Según Gonzalo

ebookelo.com - Página 983


de las Casas (Guerra de los Chichimecas, 1574), algunos de estos grupos eran
belicosos y crueles.
Sobre este estado de tan diversa índole étnica, predominaron ​sobre todo en la
porción meridional del estado​ los tarascos, quienes se asentaron en esa región
desde antes de la Conquista española. Establecieron lugares como Acámbaro,
Apaseo, Yuririhapúndaro y Pénjamo, así como varias localidades situadas
alrededor de la laguna de Yuriria. No hay pruebas, en cambio, de que hayan
existido en aquella época poblaciones que llevaran nombres otomís o pames,
con excepción quizá de Xichú, aunque este nombre pudo ser tarasco, según
observa Jiménez Moreno, y haberse escrito originalmente Xitzio. Éste debió ser,
según Beaumont (Crónica de Michoacán, México, 1932), la avanzada más
septentrional de los tarascos, pues siendo lugar de minerales, y los tarascos un
pueblo que conoció la metalurgia y que emprendió exploraciones en busca de
minas, no es improbable que lo hubiera ocupado desde épocas tempranas. v.
MICHOACÁN y TARASCOS.
Los primeros españoles que entraron a Guanajuato, por Yuririhapúndaro y
Pénjamo, fueron los expedicionarios de Cristóbal de Olid, en 1522, y llegaron de
Michoacán. Cuando en 1523 Cortés procedió a repartir la tierra, le tocó a Juan
de Villaseñor, el Viejo, ser encomendero de la vasta región de Guango (hoy Villa
Morelos, Mich.), que abarcaba las localidades de Puruándiro, Conguripo,
Pénjamo, Abasolo y Cuitzeo de los Naranjos. Yuriria, a su vez, fue adjudicada a
la Corona y en ella se establecieron, en 1539, los agustinos, y poco después una
justicia mayor que era, al parecer, lugarteniente del alcalde de Pátzcuaro.
Entre aquellas primeras conquistas y fundaciones españolas de Guanajuato,
preparadas por Cortés, pero consumadas principalmente por guerreros otomís
procedentes de Jilotepec, al mando de los capitanes indígenas Nicolás de San
Luis Montañés y Fernando de Tapia (conocido en su gentilidad como el indio
Conin), se encuentra Acámbaro, fundado por ellos hacia 1526-1528, después de
haber conquistado Querétaro. Acámbaro iba a servir de base para posteriores
operaciones.
La siguiente entrada de los españoles a Guanajuato ocurrió a fines de 1529,
cuando Nuño de Guzmán emprendió la reconquista de Michoacán, mucho más
cruenta que la campaña de Cristóbal de Olid, después de lo cual marchó en
busca del fabuloso país de las Amazonas con un ejército de 500 soldados
españoles y cerca de 10 mil auxiliares indios, en su mayoría mexicas. En el
camino al mítico lugar llegó a Puruándiro, y en la proximidad de Conguripo
cruzó el río Lerma por el vado que denominó Paso de Nuestra Señora,
internándose así a territorio guanajuatense a principios de 1530. En ese sitio
asesinó a Tangaxoan II, o Tzintzicha, apodado Caczoltzin, señor de los tarascos.

ebookelo.com - Página 984


Tras algunas exploraciones, siguió su marcha por Pénjamo, Abasolo y
Cuitzeo de los Naranjos, todos de la Encomienda de Guango, los cuales metió en
sus conquistas, muy a pesar de las protestas de Villaseñor. Uno de los últimos
lugares de Guanajuato donde estuvo Nuño de Guzmán, fue Ayo el Grande, al sur
de San Pedro Piedra Gorda (hoy Manuel Doblado), ya cerca de Jalisco. Desde
este último lugar salió, siempre siguiendo el río, hacia el lago de Chapala. Hizo
Guzmán tantos desmanes a su paso que, como recuerdo de aquella expedición,
los naturales pintaron un jeroglifo (Códice Telleriano Remensis) en el que
aparece a caballo, portando una cruz con un gallardete encarnado, y al fondo,
desprendiéndose de un cielo nocturno, una serpiente amenazante común símbolo
de calamidades; arriba, la fecha 11 calli, 1529.
Todos estos hechos contribuyeron a que el rey de España suprimiera la
primera Audiencia de México, de la que Guzmán era presidente (v.
GOBERNANTES. La Nueva España.). La segunda se estableció en 1531; al
siguiente año se hizo nueva fundación de Querétaro, cuando Maximiliano de
Angulo, uno de los alcaldes ordinarios de la recién fundada Guadalajara de
Nochistlán (1532), recorrió la jurisdicción de esa villa, cuyos términos se
suponía que llegaban hasta el río Lerma; y en 1533, la definitiva de San Juan
Bautista de Apaseo. Al propio tiempo, la evangelización se emprendió con
intensidad y los franciscanos fundaron numerosos conventos, entre otros el de
Acámbaro, que en 1536 se asignó a la custodia de Michoacán y Jalisco. En 1539
Vasco de Quiroga estableció la sede de su obispado de Tzintzuntzan, donde sólo
permaneció un año, pasando después a Pátzcuaro, que desde entonces fue
llamado Michoacán. Los españoles que le siguieron pronto adquirieron tierras al
lado del Lerma, iniciando de ese modo la colonización del suroeste de
Guanajuato. Las nuevas haciendas y estancias tuvieron por cabecera a
Yuririhapúndaro (​laguna de sangre​ en tarasco), asiento antiguo de caciques
michoacanos y frontera de chichimecas, cuya fundación se debe a los agustinos,
quienes desde 1538 se establecieron en Tiripetío, donde fray Alonso de la Vera
Cruz abrió la primera casa de estudios que hubo en América. De ahí salió fray
Diego de Chávez y Alvarado para fundar legalmente la población en 1540 y
construir el magnífico convento y la iglesia; urbanizó y organizó la población y,
desviando la corriente del río, formó en 1548 la laguna artificial de Yuriria.
La porción oriental de Guanajuato se empezó a colonizar en 1542, cuando se
concedieron las primeras mercedes para estancias ganaderas en las comarcas de
Apaseo y Chamacuero. Con anterioridad sólo se otorgaban en las regiones de
Zumpango y Tepeapulco (al norte y noreste de la capital), o en el valle de
Toluca. Hernán Pérez de Bocanegra, electo en 1538 alcalde de la Mesta
(asociación de ganaderos) en la ciudad de México, fue el encomendero de

ebookelo.com - Página 985


Acámbaro y Apaseo, y uno de los primeros estancieros, pues antes de finalizar el
propio año de 1542, ya había recibido sendas mercedes para establecer molinos
y una venta u hospedería en la frontera con los chichemecas. El llamado ​país de
los chichimecas​ empezaba entonces a atraer la atención de los colonos: en 1543
se encargó a Juan Jaramillo que fuera a descubrir tierras por ese rumbo; a Juan
Infante y al conquistador Juan Jaramillo se les encomendaron estancias en la
sierra de Comanja y en San Miguel; a Martín Jofre, ​entre Acámbaro y los
chichimecas blancos​; y a Rodrigo Vázquez, en 1546, en Guanajuato, que era
entonces una sierra espesa y despoblada.
En 1542, fray Juan de San Miguel salió del convento de Acámbaro, del cual
era guardián, a fundar con indios catecúmenos, guamares, otomís y tarascos, el
pueblo de San Miguel Viejo, precursores de San Miguel el Grande. En 1549, un
grupo de indios guamares aceptó ser reducido al pueblo de Pénjamo, que ya
existía en la época prehispánica y que se repobló con ellos y con tarascos,
gracias a la persuasión de los religiosos y el empeño de Juan de Villaseñor.
A medida que los hombres blancos penetraban, los chichimecas retrocedían,
aunque sin dejar de hostilizar a los nuevos pobladores. La fundación de la villa
de Zacatecas, en 1548, que luego se hizo famosa por sus ricos minerales,
provocó un movimiento inusitado de colonos hacia esa zona y la resistencia
formal de los chichimecas, cada vez más constreñidos en su territorio. En 1550
comenzaron los ataques de los zacatecas, cuachichiles y guamares, con
frecuencia aliados a otros grupos, que no habrían de cesar sino hasta 1590.
Al descubrimiento de las minas siguió la apertura del camino real de México
a Zacatecas, en el que mucho tuvo que ver el beato Sebastián de Aparicio,
radicado en Querétaro y dedicado al tráfico de carretas. Hacia 1550 esta
población y San Miguel se encontraban en auge: abundaban las donaciones de
tierras para el establecimiento de ventas y aun se fundó el Colegio que dirigía
fray Bernardo Cossin (o Cousin), sucesor de fray Juan de San Miguel como
guardián del convento. Este religioso, que misionó primero entre los guaxabanes
y posteriormente entre la gente del Xale, de San Luis Potosí, y en los Macolías,
fue martirizado por los indios hacia 1554. Por esos mismos años se produjo el
asalto de los copuces, quienes mataron a varias personas en lo que fue la
fundación primitiva, causa ésta de que se despoblase San Miguel. El virrey Luis
de Velasco quiso entonces fundar la villa de San Miguel el Grande, para que
sirviera de protección en la frontera con los indios bárbaros; viajó al propósito,
pero enfermó en Apaseo, de donde regresó a México, no sin antes comisionar a
Ángel de Villafañe para que lo hiciera a su nombre, misión que éste cumplió el
15 de diciembre de 1555.
Las minas de Guanajuato se descubrieron en 1552 y 1553 por Juan de Jaso;

ebookelo.com - Página 986


pero el pueblo de Santa Fe y Real de Minas de Cuanaxhuato ​lugar montuoso de
ranas, en tarasco​​ no se estableció hasta 1557. La prosperidad creciente de los
centros mineros estimuló la construcción de otros caminos, multiplicó el tránsito
de carros con plata y mercaderías, y suscitó la codicia de las tribus
merodeadoras. Los ataques de los chichimecas se hicieron más frecuentes y el
camino de la plata se volvió peligroso; se viajaba en grupos de carretas, con
hombres armados, o ​en conserva​, como se decía en aquella época. Varios
funcionarios y capitanes coloniales intentaron sin éxito someter a los indígenas.
Entonces se decidió establecer nuevos pueblos, casas fuertes y presidios a lo
largo de la ruta, sobre todo en el área de la Gran Chichimeca. Así, aparte de San
Miguel el Grande, se fundó San Felipe en 1562, por Francisco de Velasco.
Pero mientras unas poblaciones se creaban, otras menguaban o desaparecían:
hacía 1563 Pénjamo sufrió un ataque y a punto estuvo de ser destruido; Comanja
fue arrasada en 1568 y todos sus pobladores, salvo el cura Juan Cuenca y un tal
Zayas, fueron asesinados; y en 1559 fue atacado el puerto de Robledal, cerca de
Guanajuato.
El virrey Martín Enríquez de Almanza mandó fundar Celaya en 1571 como
punto de defensa contra los bárbaros, y ordenó que se levantaran presidios a lo
largo del camino real a Zacatecas. Figuran, dentro del territorio guanajuatense,
los de San Miguel, Potrero de Jaso y Portezuelo ​estos dos últimos descubiertos
recientemente por Jorge Olvera​. Los primeros que se construyeron hacia 1570
fueron el de Ojuelos, ya en jurisdicción de Jalisco, y el de Portezuelo, a corta
distancia al norte de San Felipe, zona en la que los asaltos de los cuachichiles
eran más frecuentes. Hubo tres más en jurisdicción de la Nueva Galicia. La
guarnición de San Felipe se instaló, al parecer, después de 1571.
A principios de 1576 se fundó la villa de León en el valle de Señora, también
para contrarrestar las incursiones de los bárbaros, a cuyas acechanzas la naciente
comunidad añadió, como motivo de zozobra, las tropelías y desmanes de los
mulatos. Eran éstos muy numerosos en la zona de San Francisco y Purísima del
Rincón, donde queda, como testimonio de aquellos tiempos, el nombre de la
hacienda de Cañada de Negros, que perteneció a Pedro Lorenzo de Castilla,
encomendero de Pinotepa en Oaxaca, quien empleaba a los mulatos como
vaqueros. ​Estos, cuyos padres habían sido esclavos negros escapados de las
minas, se habían incorporado a las estancias ganaderas, volviéndose al poco
tiempo extraordinarios jinetes, grandes aventureros y muchos de ellos
seminómadas y asaltantes. Uno de los primeros alcaldes ordinarios de León, el
mulato Antonio Rodríguez de Lugo, llevó a la villa a muchas gentes de su casta,
que adquirieron tierras en los mejores sitios y ocasionaron el celo y el enojo de
los españoles, quienes solían perseguirlos hasta el límite con la Nueva Galicia.

ebookelo.com - Página 987


Cuando la villa de León fue erigida en Alcaldía Mayor, en 1580, su jurisdicción
abarcó San Francisco y Purísima del Rincón, San Pedro Piedra Gorda y
Pénjamo, en cuyos contornos los leoneses se hicieron justicia. Así, los mulatos
que no huyeron, fueron sometidos.
Aparte la de San Felipe, otras guarniciones se establecieron en Celaya y
Guanajuato, donde también se construyeron presidios. Casi recién iniciada la
guerra contra los chichimecas, los estancieros levantaron casas fuertes en las
proximidades del camino real, y en las fincas de labor algunos ​cubos​, es decir,
fortificaciones menores. En tiempos del virrey Enríquez de Almanza se
edificaron los presidios de Palmar de Vega (hoy Pozos), contra los copuces,
guaxabanes y sus aliados; el de Santa Catalina, casi a mitad de distancia entre
San Miguel y Guanajuato, y otro cerca de Pénjamo, en una región largo tiempo
hostilizada por los chichimecas.
Además de la Alcaldía Mayor de León, se había erigido, con bastante
anterioridad, la de Celaya, con muy buen éxito, pues en poco tiempo gran
número de pobladores iniciaron el cultivo del trigo e instalaron molinos para la
fabricación de harina; y en 1573 los padres franciscanos pusieron conventos.
Dos de ellos fueron martirizados y muertos entre Chamacuero y San Miguel, en
un estrecho paso conocido como Puerto del Fraile. El crucifijo que llevaban,
según la tradición, es el mismo que aún se venera en la parroquia de San Felipe
como El Señor de la Conquista. Hacia 1580 se crearon las alcaldías mayores de
Guanajuato, San Miguel y San Felipe, que originalmente dependían de la
provincia de Xilotepec.
Lo que no habían podido lograr encomenderos, soldados, presidios ni otros
religiosos, lo consiguió en 1589 el jesuita Gonzalo de Tapia. Procedente de
Pátzcuaro, atravesó todo el territorio guanajuatense, predicó, misionó y se ganó
la voluntad de los chichimecas, gracias a la facilidad para entender el idioma y a
su trato dulce y justo. Los persuadió de que se congregaran en pueblo y, una vez
negociados los términos de paz, buscó de acuerdo con el virrey Luis de Velasco
un lugar donde se les dieran tierras, vestido y alimentos. De este modo fundó, en
1590, San Luis de la Paz, cuyo nombre recuerda y simboliza aquel pacto. Las
actividades de este misionero se extendieron a la zona de Dolores Hidalgo,
Palmar de Vega y Xichú, e incluso, hacia 1591, auxiliado por el padre Nicolás de
Arnaya, hasta San Luis Potosí, donde realizó trabajos preparatorios para la
fundación de esa ciudad en 1592. La colonización del centro de la entidad
potosina partiría después de Guanajuato, principalmente de las villas de San
Miguel y San Felipe. Los padres Tapia y Arnaya, quienes luego pasaron a
Durango y Sinaloa, fueron los primeros en penetrar a territorio chichimeca y en
iniciar allí el sistema de misiones, que tanto éxito tendría posteriomente en la

ebookelo.com - Página 988


conquista y ensanchamiento de las fronteras septentrionales de Nueva España.
Otros jesuitas, asistidos por el capitán Miguel Caldera, único mestizo ​mitad
español y mitad cuachichil​ nombrado por el gobierno virreinal para la defensa
de la frontera, continuaron en la región hasta consolidar definitivamente la paz.
Los pueblos que se fueron fundando quedaron originalmente sujetos a la
provincia de Michoacán, con cabecera en la aldea tarasco-chichimeca de
Yuririhapúndaro, hasta 1571, en que Celaya (Zalaya, tierra plana, en vascuense)
tomó su lugar como avanzada de las tierras pacificadas. Guanajuato pasó a ser
cabecera en 1574, en que fue considerado como centro de alcaldía mayor, con
jurisdicción sobre las entonces congregaciones de Irapuato y Silao; el 16 de
octubre de 1679 se erigió en villa y el 3 de noviembre de 1684, Carlos II le
confirmó ese título.
A partir de la bonanza de la Veta Madre de plata, descubierta en 1558, y
durante toda la Colonia, Guanajuato experimentó un gran desarrollo minero,
causa a su vez del auge de la ganadería, pues las minas necesitaban caballos y
mulas para el transporte y para mover los ingenios de metales; consumían,
asimismo, grandes cantidades de cueros de res en los amarres de los ademes y en
la desecación de pozos y galerías; y la carne, no el maíz, era el alimento de los
trabajadores. ​Este reino ​escribía un oidor en 1606​ tiene muchas minas y el
averse labrado a sido mediante aver ganados en abundancia y por moderados
precios​. A todo ello se debió el establecimiento de la Mesta en aquella provincia
en 1631.
Las principales fundaciones de Guanajuato abarcan el periodo comprendido
entre 1526 y 1643: Acámbaro, 1526-1528; Apaseo, 1533; Yuriria, 1539-1550;
San Miguel Viejo, 1542; Pénjamo, 1549; San Miguel el Grande, 1555;
Guanajuato Real de Minas, 1557; Silao, 1557; San Felipe, 1562; Celaya, 1571;
León, 1576; Xichú, 1580; San Luis de la Paz, 1590; Salamanca, 1603; Valle de
Santiago, 1606, y Salvatierra, 1643.
Los siglos XVII y XVIII fueron propicios al florecimiento intelectual y
material de Guanajuato, en especial de su capital. A la construcción de las Casas
Reales (1610), siguieron los templos de San Diego (1694) y La Parroquia
(1696), y los santuarios de Cata (1725) y Guadalupe (1733); y cuando llegaron
los jesuitas, el 1° de octubre de 1732, se creó un humilde plantel precursor del
Colegio de la Purísima, más tarde del estado y actualmente Universidad de
Guanajuato. Esta promoción fue financiada por María Josefa Teresa de Busto y
Moya y por Pedro Bautista Lascuráin de Retana, a instancias de José Joaquín de
Sardaneta y Legaspi e Ignacio Rafael Coromina, a quienes también se debe la
construcción del templo de La Compañía (1765).
La importancia creciente de la villa ameritó que el 8 de diciembre de 1741

ebookelo.com - Página 989


recibiera de Felipe V el título de Ciudad de Santa Fe y Real de Minas de
Guanajuato, con derecho a escudo de armas. El templo de La Valenciana se
empezó a construir hacia 1760, y se dedicó en 1788. En ese mismo año se
levantó también el Coliseo y Corral de Comedias, ​con todas las dimensiones
correspondientes a su perfección ​dice la Gaceta de México​ adornado de bellas
pinturas y exterioridades muy placenteras, con competentes palcos o cuartos,
bancas de luneta, cazuela y patio capaces para mucha concurrencia​. De la
prosperidad de la región del Bajío en el siglo XVIII da testimonio la iglesia del
convento de San Agustín de Salamanca, cuyos retablos dorados (1744-1771) se
consideran como la apoteosis mexicana del barroco. Pénjamo, San Pedro Piedra
Gorda (hoy Manuel Doblado), Salvatierra, Celaya, San Miguel el Grande y León
levantaron también suntuosos edificios, tanto religiosos como civiles, algunos de
ellos de singular arquitectura.
Aparte el Colegio de la Purísima, en Guanajuato, fue muy ilustre el de San
Francisco en Celaya, fundado en 1624 anexo al antiguo convento. En 1729 el
comisario general de Indias, fray Fernando Alonso González, obtuvo del virrey,
marqués de Casafuerte, el privilegio de que los alumnos pudieran graduarse en
la Real y Pontificia Universidad de México. Este plantel produjo alumnos tan
notables como el célebre poeta Manuel Martínez de Navarrete (1768-1809), una
de las principales figuras de la literatura mexicana del siglo XVIII. El Colegio
de San Francisco de Sales, en San Miguel el Grande, dirigido por los felipenses,
tuvo como rector, prefecto de estudios y catedrático de filosofía a Benito Díaz de
Gamarra y Dávalos (1745-1783), notable pensador e introductor de los estudios
de filosofía moderna en México. Doctorado en la Universidad de Pisa y viajero
por Europa, a su regreso aplicó los conocimientos allá adquiridos a la
transformación del plan de estudios del Colegio Salesiano (v. FILOSOFÍA). De
estos colegios salieron algunos precursores de las ideas de independencia.
El 17 de julio de 1766, en diversos lugares de la antigua provincia de
Michoacán, el pueblo en masa se levantó inesperadamente a los gritos de:
​¡Nueva ley y nuevo rey!​ ​¡Viva el rey muera el mal gobierno!​, mostrando así su
inconformidad por la carestía y exigiendo que se moderara el cobro de alcabalas,
que se suprimieran los estancos y se pusiera fin al reclutamiento para las
milicias. Al año siguiente de ese tumulto, se registró otro en Guanajuato, con
motivo de la expulsión de los jesuitas el 25 de junio de 1767. La actitud
imponente que tomó la ciudad llegó a inspirar serios temores al gobierno. El
visitador José de Gálvez, investido por el rey Carlos III de las más amplias
facultades, fue enviado a Guanajuato e impuso al pueblo el castigo de pagar
cada año un tributo de 8 mil pesos, que por equidad satisfizo el Tribunal de
Minería y que subsistió hasta que fue derogado en 1810 por el intendente Riaño,

ebookelo.com - Página 990


ya en vísperas de la Guerra de Independencia.
El 4 de diciembre de 1786 quedó dividido el territorio de la Nueva España
en 12 intendencias, una de las cuales fue la de Guanajuato, cuyos límites
coincidían aproximadamente con los del estado actual. Su primer intendente fue
Andrés Amat y Tortosa, teniente coronel del Real Cuerpo de Ingenieros, quien
tomó posesión de su cargo el 27 de noviembre de 1787. En 1790 lo sustituyó el
licenciado Pedro José Soriano, quien permaneció al frente del gobierno, de
modo interino, hasta el 28 de enero de 1792, en que tomó posesión Juan Antonio
Riaño y Bárcena. Este fue uno de los mejores gobernantes coloniales que tuvo
Guanajuato: hombre de gran cultura y amante del progreso, su gobierno se
caracterizó por el notable impulso que dio a todos los ramos. ​Por su influjo ​dice
Lucas Alamán​ se levantaron, no sólo en la capital sino en toda la provincia,
magníficos edificios cuya construcción inspeccionaba él mismo, enseñando
hasta el corte de las piedras a los canteros… Como en el interior de su familia se
hablaba francés, que era la lengua de su esposa, introdujo entre la juventud de
aquella capital la afición a este idioma y el cultivo de su literatura​. Sin quererlo,
proporcionó de este modo a la juventud y a los hombres maduros de Guanajuato
un medio para ponerse al corriente de las ideas revolucionarias francesas. A
Riaño se debe también la construcción de la célebre Alhóndiga de Granaditas,
gigantesco granero que se empezó a construir en 1798 y se terminó en 1809.
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura de la congregación de
Los Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, proclamó la Independencia de México,
levantó en armas a sus feligreses y abanderó su improvisado ejército, en
Atotonilco, con el estandarte de la Virgen de Guadalupe. De allí avanzaron por
San Miguel el Grande, Celaya, Salamanca e Irapuato, y finalmente se lanzaron
sobre Guanajuato, intimando la rendición de la plaza. El intendente Riaño se
negó a entregarla y los insurgentes la invadieron ayudados por el pueblo.
Cuando cayó la Alhóndiga, donde los españoles se habían hecho fuertes, los
odios de raza y clase, acumulados durante casi tres siglos de dominaciones, se
manifestaron en actos de extrema violencia. A la matanza de los peninsulares
siguieron el incendio y el saqueo, sólo dominados cuando al día siguiente
Hidalgo hizo saber, por bando, que los excesos y el robo serían castigados con la
pena de muerte.
El 30 de septiembre el cura Hidalgo procedió a nombrar autoridades:
intendente, a Francisco Gómez; asesor ordinario, a Carlos Montes de Oca, y
promotor fiscal, a Francisco Robledo. Se crearon dos regimientos para la
custodia de la plaza, al mando de Bernardo Chico Linares y Jose María Liceaga,
uno, y de Casimiro Chowell y Ramón Fabié el otro. Se montó una fundición
para cañones, bajo la dirección del profesor de matemáticas Rafael Dávalos, y se

ebookelo.com - Página 991


abrió una Casa de Moneda, en la hacienda de beneficio de San Pedro, al frente
de la cual quedó José Mariano Robles. Varias personas de significación se
unieron a la causa, entre otras José Antonio Torres (El amo Torres), ranchero de
San Pedro Piedra Gorda (hoy Manuel Doblado), y el joven estudiante de minería
Mariano Jiménez, que habría de acompañar al libertador hasta los cadalsos de
Chihuahua.
El ejército insurgente abandonó Guanajuato el 10 de octubre de 1810,
marchando hacia Valladolid y tocando de paso Silao, Irapuato, Salamanca, Valle
de Santiago, Salvatierra, Acámbaro, Indaparapeo y Charo. Hidalgo pasó revista
a las tropas en Acámbaro y recibió allí el título de generalísimo, e Ignacio
Allende el de capitán general. Más tarde triunfaron en el monte de Las Cruces
(30 de octubre), pero fueron derrotados en San Jerónimo Aculco (7 de
noviembre). Hidalgo partió a Valladolid, deteniéndose en Celaya para
reorganizar sus fuerzas, y Allende se dirigió a Guanajuato, para fortificar la
población y sus aledaños. El 23 de noviembre llegó el jefe realista Félix María
Calleja del Rey a la vista de la ciudad y al día siguiente empezó el ataque.
Recuperada la plaza por los españoles, el 25 mandó tocar a degüello. El padre
dieguino José María de Jesús Belaunzarán, con crucifijo en alto, se enfrentó a
Calleja y a Manuel de Flon, conde de la Cortina, y logró detener la matanza;
pero entonces la ciudad se llenó de horcas y en la Alhóndiga se ejecutaron los
fusilamientos. V. FUSILAMIENTO.
Al cabo de intensas jornadas (v. INDEPENDENCIA), los caudillos fueron
pasados por las armas en Chihuahua: el 26 de junio de 1811, Ignacio Allende,
Juan Aldama y Mariano Jiménez; el 27, José María Chico y Linares, y el 30 de
julio, Miguel Hidalgo y Costilla. Sus cabezas fueron llevadas a Guanajuato y
expuestas al pueblo, dentro de jaulas de hierro, en los cuatro ángulos exteriores
de la Alhóndiga.
Durante los siguientes años, de grave inquietud, surgieron los célebres
guerrilleros del Bajío, que operaban en Guanajuato, Jalisco y Michoacán:
Andrés Delgado (El Giro), de Salamanca; Francisco y Matías Ortiz, de la
hacienda de Las Pachonas; José María Magaña, Albino García Ramos, Tomasa
Estévez, que murió fusilada en Salamanca (agosto de 1814), y muchos otros. En
1817 Francisco Javier Mina, que en abril había llegado de España para reavivar
el movimiento de Independencia, decaído por la muerte de Morelos, estuvo en
los frentes de El Sombrero y de Los Remedios, combatió brillantemente en
diferentes puntos de Guanajuato contra el general realista Liñán y a la postre fue
hecho prisionero y fusilado el 11 de noviembre. En 1821, los jefes militares que
operaban en la intendencia de Guanajuato, Luis de Cortazar y Anastasio
Bustamante, se adhirieron al Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide

ebookelo.com - Página 992


el 24 de febrero de ese año. El primero lo hizo en la población de Amoles (hoy
Cortazar) y el segundo en la hacienda de Pantoja, perteneciente al valle de
Santiago, los días 16 y 17 de marzo. El día 24 de ese mes ocuparon la ciudad de
Guanajuato en medio del júbilo popular. Las cabezas de Hidalgo, Allende,
Aldama y Jiménez fueron retiradas del escarnio público. El 26 de abril la ciudad
volvió a engalanarse para recibir a Iturbide, quien procedió a establecer el
primer gobierno general independiente, o sea la Suprema Junta Provisional
Gubernativa, en la que figuró José Mariano Sardaneta y Llorente, segundo
marqués de San Juan de Rayas, ilustre hijo de Guanajuato y fiel partidario de la
separación de España.
La Independencia de México se juró en toda la provincia de Guanajuato el 8
de julio de 1821. Fernando Pérez Marañón, que había sido intendente y jefe
político desde 1810, continuó al frente del gobierno, salvo el interinato de
Francisco Robledo y Béjar, hasta el 30 de mayo de 1822, en que lo sustituyó
Domingo Chico, quien a su vez entregó el mando a Manuel de Cortazar,
nombrado el 4 de junio de 1823, cuando ya había caído el Imperio de Iturbide.
El 31 de enero de 1824 se instaló en la ciudad de México el Congreso
Constituyente, el cual juró el Acta Constitutiva de la Federación y dio a la
entidad el nombre de Estado Libre de Guanajuato (v. FEDERALISMO). Se
nombraron entonces, sucesivamente, dos gobernadores interinos: Pedro de
Otero, el 25 de marzo, y Carlos Montes de Oca, el 10 de mayo, a quien Hidalgo
había nombrado asesor de las intendencias en 1810. La Constitución Política del
estado se sancionó por el Congreso local el 14 de abril de 1826. Hechas las
elecciones que preveía, el propio Montes de Oca resultó electo. Su
administración se extendió hasta el 11 de enero de 1831, y se distinguió por
haber abierto el Colegio del estado, en el local que había sido de la Purísima
Concepción, cuya dirección confió al benemérito padre Marcelino Mangas, que
duró en ella hasta su muerte, acaecida en 1856.
Salvo la batalla de El Gallinero, el 18 de septiembre de 1832, librada en las
inmediaciones de San Miguel de Allende (antes el Grande) entre las tropas de
Zacatecas, al mando de Esteban Moctezuma, y las de Anastasio Bustamante,
nada singular ocurrió hasta el 12 de noviembre de 1835, en que Guanajuato dejó
de ser estado para convertirse en departamento sujeto a la República Central.
Esta situación iba a prolongarse hasta el 22 de agosto de 1846, en que la entidad
recobró la posesión de su soberanía en virtud del establecimiento del pacto
federal. Fueron gobernadores durante este paréntesis centralista, aparte quienes
los sustituyeron en sus ausencias, Ignacio Urbina, Luis de Cortazar, Manuel
Gómez Linares, Pedro Cortazar y Juan Bautista Morales, este último (El Gallo
Pitagórico) infatigable combatiente liberal.

ebookelo.com - Página 993


Al restaurarse el federalismo, el general Manuel Doblado gobernó la entidad
durante cinco meses, para luego entregar el poder a Luis Arellano, el 31 de
enero de 1847. El estado de Guanajuato contribuyó entonces con seis mil
hombres, bajo el mando del general Gabriel Valencia, a la defensa del país
invadido por los norteamericanos (v. GUERRA DE ESTADOS UNIDOS A
MÉXICO). Una vez que se firmó el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que puso
término al conflicto (2 de febrero de 1848), los generales Mariano Paredes y
Manuel Doblado se levantaron en armas, inconformes con el armisticio, y del 15
de junio al 18 de julio ocuparon la capital del estado. Uno de sus hombres, el
padre Celedonio Dómeco Jarauta, aragonés de origen, que había prestado
grandes servicios durante la Guerra de Intervención, fue fusilado en Valenciana
a consecuencia de estos sucesos. En enero de 1851 se sublevaron Feliciano y
Evaristo Liceaga, y pronto fueron sometidos; el 1° de febrero siguiente asumió
el Poder Ejecutivo Octaviano Muñoz Ledo, y el 2 de junio de 1852 llegó a la
fuente de la plaza mayor de la ciudad de Guanajuato el agua que había sido
captada en la presa de La Olla. El progreso que así se iniciaba fue interrumpido
el 4 de marzo de 1853, al volver a implantarse la República Central, esta vez
como preludio de la dictadura de Antonio López de Santa Anna y de la
Revolución de Ayutla. Tras los gobiernos centralistas de Ponciano Burguiza y
Francisco Pacheco, con los interinos de Casimiro Liceaga, Miguel Alamán y
Esteban Barbero, volvió a Guanajuato, como primer mandatario, el general
Manuel Doblado, electo por una junta popular el 21 de agosto de 1855, y dos
años más tarde de modo constitucional.
Durante la Guerra de Tres Años (1858-1860) la ciudad de Guanajuato estuvo
nueve veces en poder de los conservadores y otras tantas de los liberales. Al
deponer los militares al presidente Ignacio Comonfort, a consecuencia del golpe
de Estado contra la Constitución de 1857 que él mismo había propiciado,
Guanajuato reasumió su soberanía y se adhirió a los estados de la coalición,
encabezados por Jalisco, para brindar asiento al licenciado Benito Juárez, quien
llegó a la ciudad el 17 de enero de 1858. El día 19 asumió ahí mismo la
presidencia de la República y formó su gobierno, antes de marchar a
Guadalajara y salir por Manzanillo rumbo a Veracruz. El 10 de marzo el
conservador Luis G. Osollo derrotó en Salamanca al ejército de Anastasio
Parrodi, y el día 12 el general Doblado capituló en Romita, con lo cual la
administración liberal abandonó Guanajuato y el gobernador se retiró
transitoriamente de toda función pública.
En mayo de 1859 el presidente Miguel Miramón convirtió en departamentos
separados los distritos de León, San Miguel de Allende, Celaya y Guanajuato.
Gobernaba mientras tanto, por los constitucionalistas, desde el 20 de julio del

ebookelo.com - Página 994


año anterior, Francisco Berduzco, quien fue depuesto por la Legislatura el 19 de
junio de 1860 para que otra vez Doblado asumiera el poder. El 14 de noviembre
de ese año entró éste, definitivamente, a la capital del estado. Ahí habían
despachado, por el bando reaccionario, Manuel Chico y Alegre, Ignacio Mora y
Villamil, Feliciano Liceaga, Francisco A. Vélez, Ignacio Fernández, Manuel
Hernández, Severo del Castillo y Francisco de P. Liceaga. Dos importantes
hechos de armas contribuyeron a la derrota del partido conservador: la batalla de
la loma de Las Ánimas, en las inmediaciones de Silao, ganada por Doblado y
Santos Degollado el 1° de noviembre de 1859, y la de Silao, el 10 de agosto de
1860, en que triunfó Jesús González Ortega, ambas precursoras de las victorias
de Guadalajara y Calpulalpan.
Manuel Doblado, electo nuevamente gobernador constitucional para el
periodo que empezó el 26 de septiembre de 1861, abandonó ese puesto en
diciembre para hacerse cargo del ministerio de Relaciones Exteriores, en cuyo
carácter negoció con el representante de la Triple Alianza los Preliminares de La
Soledad (v. GABINETES y GUERRA DE FRANCIA A MÉXICO ). Quedó
encargado del gobierno local Francisco de Paula Rodríguez, hasta que aquél
regresó el 15 de febrero de 1863, para salir otra vez el 6 de diciembre, en esa
ocasión ante el amago de los imperiales. El día 7 la ciudad quedó confiada a una
junta neutral presidida por el vicecónsul inglés Juan H. Glass, y el 8 la ocuparon
las tropas de Tomás Mejía. Los franceses nombraron comandante militar al
barón d​Aymard y jefe político al general José María Yáñez. En junio de 1864 se
inauguró la línea telegráfica con la ciudad de México y el 16 de septiembre
estuvo Maximiliano en Dolores Hidalgo para celebrar, en un acto que reflejaba
su insólita ingenuidad, la Independencia de México. Al año siguiente, el 19 de
junio, murió Manuel Doblado en Nueva York. Al cabo de la ocupación
imperialista la ciudad fue recobrada por las fuerzas del general Florencio
Antillón, el 26 de enero de 1867. El presidente Juárez nombró gobernador y
comandante militar a León Guzmán (10 de febrero) y más tarde al propio
Antillón (16 de septiembre), quien después fue electo tres veces sucesivas, por
lo que permaneció en el poder hasta el 3 de enero de 1877, en que habiendo
abrazado la bandera legalista del presidente José María Iglesias, frente a la
sublevación de Porfirio Díaz, capituló en la acción de Los Adobes.
La administración del general Antillón, al triunfo de la República, significó
la recuperación y el progreso para el estado; se implantó la enseñanza gratuita,
se creó la Escuela Normal Primaria, se establecieron centros docentes diurnos y
nocturnos de primeras letras para uno y otro sexos, se dio especial atención al
Colegio del estado y se inauguró el de Valenciana (8 de diciembre de 1867); se
construyó un camino que atravesó todo el estado, desde León hasta Querétaro;

ebookelo.com - Página 995


se introdujo el agua potable a la capital, por medio de tomas derivadas de las
presas construidas por el benefactor Marcelino Rocha; se instituyeron las fuerzas
armadas del estado ​Policía Montada y Guardia Nacional para el resguardo de los
caminos, y Guardia del Departamento de Guanajuato​, y se renovó la Casa de
Moneda, mediante la adquisición de maquinaria inglesa movida por vapor,
cuando la acuñación anual llegaba a los cuatro millones de pesos: 500 mil en
monedas de oro y el resto de plata. La ciudad tenía entonces 50 mil habitantes y
730 mil el estado, el más poblado de la República.
El 30 de diciembre de 1876, el general Porfirio Díaz, que había establecido
su cuartel general en Salamanca, nombró gobernador de Guanajuato al general
Francisco Z. Mena, quien promovió la construcción del ferrocarril de Celaya a
León y a Guanajuato, instaló la biblioteca pública del Colegio del estado y
montó un observatorio meteorológico. Le siguió Manuel Muñoz Ledo, el 26 de
septiembre de 1880, durante cuya gestión se inauguró en Marfil, el 24 de
noviembre de 1882, aquella vía férrea. Habiendo renunciado el 21 de abril de
1884, le sucedió Pablo Rocha y Portu, hasta el 31 de mayor de 1885, en que
tomó posesión el general Manuel González, electo gobernador el año anterior,
cuando era todavía presidente de la República. Más interesado en el cuidado de
sus fincas, declinó la administración pública en mandatarios interinos
​sucesivamente Francisco García, Luis Rivas Mercado y José Bribiesca Saavedra​.
Murió el 3 de mayo de 1893, en su hacienda de Chapingo, Méx. Durante su
administración se inició la presa de La Esperanza, que fue terminada en 1894
por su sucesor, el licenciado Joaquín Obregón González. A la manera porfirista,
éste fue gobernador interino al fallecer González, constitucional ese mismo año
y luego reelecto cuatro veces, de suerte que se mantuvo en el poder dieciocho
años. Durante ese lapso se construyeron suntuosos edificios. V. GUANAJUATO,
GTO
La dictadura del presidente Díaz fue derrocada por la sublevación nacional
del 20 de noviembre de 1910, a la que convocó Francisco I. Madero. Ese día, en
el pueblo de La Aldea, cercano a Silao, se levantó en armas Cándido Navarro,
quien tomó en los meses siguientes el mineral de La Luz, Romita, San Felipe e
inclusive Silao, de donde marchó al estado de San Luis Potosí, cuya capital tomó
a mediados de mayo de 1911. Cuando más tarde el presidente Madero aplazó la
resolución de los problemas agrarios, Navarro rompió con él y por ello fue
encarcelado. A la caída del régimen porfirista y tras los gobiernos interinos de
Enrique O. Aranda y Juan B. Castelazo, fue electo gobernador el licenciado
Víctor Lizardi, cuya gestión interrumpió el cuartelazo huertista. Durante el año y
medio de usurpación, gobernó la entidad Rómulo Cuéllar. El 5 de agosto de
1914 fue ocupada la ciudad de Guanajuato por las fuerzas constitucionalistas.

ebookelo.com - Página 996


Pero aún faltaba librar las batallas decisivas contra Francisco Villa. Éstas
ocurrieron de abril a julio de 1915, en Celaya, estación Trinidad, hacienda de
Santa Ana del Conde y León.
En la década de los veinte volvió la inquietud al estado, ahora con motivo de
la rebelión cristera. El conflicto se originó en la decisión del presidente Plutarco
Elías Calles de hacer cumplir los artículos 3, 5, 27 y 130 de la Constitución de
1917, y en las declaraciones del arzobispo José Mora y del Río, hechas en
febrero de 1926, en el sentido de que el clero no reconocería y combatiría esos
preceptos. El gobierno persiguió a los sacerdotes reacios a registrarse y a las
Órdenes ilegalmente establecidas; los ministros del culto, a su vez, abandonaron
los templos como protesta: unos se exiliaron, otros fueron desterrados y la
mayoría oficiaba clandestinamente en oratorios particulares. En este clima de
tensión se organizó la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, cuya
función consistía en dirigir la resistencia y la oposición armada.
El 28 de septiembre de 1926, un grupo de católicos, encabezado por Luis
Navarro Origel, se levantó en Pénjamo y sostuvo encuentros con las fuerzas del
general Amarillas en Cuerámaro y Barajas, para retirarse después a la cañada del
Durazno, en las faldas del cerro de Tancítaro, en espera de la sublevación
general. Ésta ocurrió el 1° de enero de 1927 en Jalisco, Colima, Zacatecas y
Michoacán. En el estado de Guanajuato, sólo 125 hombres tomaron las armas en
Jalpa de Cánovas, al mando de Víctor López, Agustín Gutiérrez y Severiano
Gallegos. Unidos a los sublevados de San Diego de Alejandría, tomaron San
Francisco del Rincón, se refugiaron luego en la sierra, se adhirieron al cabecilla
Miguel Hernández, en Los Altos, y el 11 de marzo se apoderaron de la ciudad de
donde habían salido dos meses antes.
El movimiento ideológico confesional lo encabezaba en León el seglar José
Valencia Gallardo, editor, sucesivamente, de los periódicos Lumen, Argos y La
Voz del Pueblo, desde cuyas columnas llamó al boicot y a la lucha contra el
gobierno. El 3 de enero de 1927, los miembros de la Asociación Católica de
Jóvenes Mexicanos, comandados por Ezequiel Gómez, Salvador Vargas y
Nicolás Navarro, trataron de someter la guarnición militar de esa ciudad, pero
fueron detenidos, torturados y muertos por orden del presidente municipal
Ramón Velarde.
La rebelión cristera no llegó a tener en Guanajuato ni la fuerza ni la
violencia que alcanzó en otras entidades. En 1927 sólo operaban las partidas de
Loreto Morales, Refugio Ávila y Fortino Sánchez, por el rumbo de San Miguel
de Allende; los capitanes Gallegos y Rendón, en el cerro del Cubilete; Lunde, en
Irapuato, y Rodríguez y Guzmán, en las inmediaciones de San Francisco del
Rincón. Hacia fines de 1928 eran jefes del movimiento José Posada (alias Pedro

ebookelo.com - Página 997


Ortiz), en Guanajuato; el presbítero José Isabel Salinas (alias José Claro de
Anda), en Ocampo, San Felipe, León, Silao y Pénjamo, y Antonio Guevara, en
Sierra Gorda, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú. Después de la derrota del
general José Gonzalo Escobar, en marzo de 1929, principal actor de la penúltima
asonada militar, a quien se habían unido los cristeros, la rebelión empezó a
decaer, y el 21 de junio siguiente el gobierno de México y el episcopado
concertaron la paz.
El 23 de mayo de 1937 se fundó en la ciudad de León la Unión Nacional
Sinarquista (UNS) (v. FASCISMO), organismo político de oposición que llegó a
tener gran importancia en los estados del centro del país. En 1945, al final de la
Segunda Guerra Mundial, cuando ya las democracias habían derrotado a las
potencias del Eje, la UNS cambió su táctica de violencia por la lucha cívica con
destino a la formación de un partido, que más tarde habría de llamarse Fuerza
Popular. En ese año postuló candidatos al ayuntamiento de León y el 2 de enero
de 1946 aduciendo que habían ganado las elecciones, los sinarquistas trataron de
apoderarse del palacio municipal. El ejército disparó sobre la multitud y hubo
varias decenas de muertos y heridos. Desde entonces el escenario de esa
sangrienta jornada lleva el nombre de Plaza de los Mártires. Estos hechos
provocaron la desaparición de los poderes en el estado; era Ernesto Hidalgo
gobernador constitucional. El periodo de éste, que terminaba el 25 de septiembre
de 1949, fue cubierto, sucesivamente, por Nicéforo Guerrero, J. Jesús Castorena
y Luis Díaz Infante. Al siguiente mandatario, José Aguilar y Maya (1949-1955),
que había sido procurador general de Justicia de la República, le tocó restablecer
la paz y serenar los ánimos, y al doctor J. Jesús Rodríguez Gaona, que le sucedió
en el periodo 1955-1961, restituir la confianza del pueblo en el poder público.
Aquél construyó en la capital del estado el nuevo edificio de la Universidad, la
Casa de Gobierno y la calle de Belaunzarán en lo que fue el lecho de un río. Éste
se distinguió por una administración honorable y eficiente, una conducta
ciudadana ejemplar y una dedicación constante a los temas y problemas del
planeamiento moderno. Sobre estas bases el gobierno de Juan José Torres Landa
(1961-1967) pudo hacer énfasis en los servicios públicos de toda la entidad:
Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato,
Jaral del Progreso, León, Romita, Salvatierra, San José Iturbide, Silao,
Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria fueron dotados de banquetas,
guarniciones, pavimentos, jardines, agua y drenaje; pero, sobre todo, fueron
remodelados para enfatizar sus cualidades urbanas, lo cual suscitó el orgullo de
sus pobladores y la admiración de los visitantes. Estas obras han estimulado el
turismo y el comercio y, asociadas con las inversiones federales, la industria y el
desarrollo general. En 1967 la deuda pública de Guanajuato ascendía a $660

ebookelo.com - Página 998


millones, la cual consolidó con la Secretaría de Hacienda el siguiente
gobernador Manuel M. Moreno (véase). Los mandatarios que lo sucedieron,
salvo Enrique Velasco Ibarra (separado de su cargo por irregularidades en el
manejo de los fondos públicos) han continuado impulsando el desarrollo de la
entidad. V. GUANAJUATO, GOBERNANTES DE. (J.O.H.).
Población. Conforme al Conteo de Población y Vivienda 1995, el estado
tenía una población de 4 606 568 habitantes, de los cuales 2 139 104 eran
hombres y 2 267 464 mujeres. Los municipios más poblados eran, en orden
descendente: León, con 1 042 132 habitantes (23.6% de la población total de la
entidad); Irapuato, con 412 639 (9.4%); Celaya, con 354 473 (8.0%);
Salamanca, con 221 125 (5.0%); Pénjamo, 141 135 (3.2%); Silao, con 131 527,
y Valle de Santiago, con 131 460 (3.0% cada uno).
En 1995 se registraron 139 199 nacimientos, 36 799 matrimonios y 812
divorcios. A noviembre de dicho año, de la población residente en la entidad, el
91.47% había nacido en ésta y el 8.52% en otro estado o país. De la población
inmigrante en la entidad según tiempo de residencia, el 8.60% tenía menos de un
año, el 14.05% de uno a dos años, el 19.14% de tres a cinco, el 22.16% de seis a
diez años y 35.05% más de diez años. De la población de seis a catorce años de
edad, 1 005 653 habitantes, 858 623 tenían aptitud para leer y escribir: 429 597
hombres y 429 026 mujeres; en tanto 144 781 personas (76 518 hombres y 68
263 mujeres) no tenían tal aptitud. Por otra parte, de la población de quince años
y más, 2 718 536 habitantes, 2 332 118 eran alfabetas (1 136 627 hombres y 1
195 491 mujeres), mientras 234 366 (147 951 hombres y 234 366 mujeres) eran
analfabetas. De la población de cinco años y más, 3 837 390 habitantes, 4 738
hablaban alguna lengua indígena: 4 574 dominaban también el español y 88 no.
La lengua indígena con mayor número de hablantes en la entidad era el
chichimeca jonaz, con 1 255 personas, seguida del otomí, con 827, el mazahua,
con 500, el náhuatl con 492 y el purépecha con 233.
En cuanto a los indicadores de empleo, de la población de doce años y más,
el 52.39% era económicamente activa y el 47.53% económicamente inactiva. De
la población económicamente activa, el 97.22% estaba ocupada y el 2.78%
desocupada. De la población ocupada, el 68.48% eran hombres y el 31.52%
mujeres; el 22.04% laboraba en el sector primario, 32.26% en el sector
secundario y el 45.48% en el sector terciario; el 52.42% era empleado u obrero,
el 9.93 jornalero o peón, el 3.15% patrón o empresario y 11.74% trabajador
familiar sin pago; el 1.35% no trabajó ninguna hora por semana, el 25.92%
laboró hasta 34 horas, el 36.11% de 35 a 48 horas y el 35.58% más de 48 horas;
el 15.02% no recibió ingresos, el 16.28% recibió menos de un salario mínimo, el
30.78% de uno a dos salarios mínimos, el 23.11% más de dos y hasta cinco

ebookelo.com - Página 999


salarios mínimos y el 6.45% más de cinco.
En cuanto a distribución de la población económicamente activa, según
sector de actividad preponderante, el fisco reportaba a diciembre de 1997, un
total de 394 290 contribuyentes, de los cuales estaban activos 245 854 e
inactivos los restantes 148 436: 48 331 por baja y 100 105 por suspensión. De
los contribuyentes activos, 109 385 laboraban en comercios, restaurantes y
hoteles; 35 597 en servicios comunales, sociales y personales; 25 022 en
agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, y servicios para la agricultura y la
ganadería; 24 666 en servicios financieros, inmobiliarios, alquiler de bienes
muebles y servicios profesionales; 24 273 en industrias manufactureras; 11 405
en transportes, comunicaciones y agencias de viajes; 3 056 en construcción y
servicios relacionados; 121 en minería y extracción del petróleo y 42 en
electricidad y distribución de gas natural y agua potable.
La población de la entidad habitaba, en 1995, 831 554 viviendas
particulares, en la cuales moraban 4 393 333 personas. El 63% de esas viviendas
(576 168) disponían de los servicios de drenaje, energía eléctrica y agua
entubada, el 20.8% (173 057) sólo de un par de esos servicios, el 7.2% (59 622)
únicamente de uno de tales servicios y el 2.7% (22 364) de ninguno de ellos.
Según material predominante en pisos, el 13.02% los tenía de tierra, el 58.60%
de cemento o firme y el 28.38% de madera, mosaico u otros recubrimientos. De
acuerdo con el material predominante en paredes, el 18.28% las tenían de
materiales ligeros, naturales o precarios y el 81.72% de materiales sólidos. En
atención al material predominante en techos, el 38.69% los tenían de materiales
ligeros, naturales o precarios y el 61.31% de materiales sólidos. Disponían de
cocina el 90.08% y no contaban con ésta 9.84%; disponían de sanitario el
75.62% y no contaban con este servicio el 24.27%. Del total de viviendas
particulares habitadas, eran propias el 81.93% y rentadas el 10.99%.
Salud y asistencia social. Según las estadísticas, para noviembre de 1995, la
población derechohabiente del servicio médico constituía el 31.22% de la
población total del estado, mientras el 68.78% no era derechohabiente.
De la población derechohabiente, el 84.79% (1 697 129 personas) lo atendía
el IMSS, el 15.00% (289 709) el ISSSTE y el restante 4.62% otro tipo de
instituciones (Pemex: 29 174 y SDN: 8 255). Para 1997, la población
derechohabiente era de 2 024 267 personas que eran atendidas en 563 unidades
médicas (528 de consulta externa y 35 de hospitalización) por 4 403 médicos, 9
025 paramédicos y 8 012 servidores de otro tipo. Del total del personal médico,
1 388 eran generales, 1 375 especialistas, 425 residentes, 359 pasantes, 261
odontólogos y el resto ejercía otras labores. Y del total de personal paramédico,
5 680 eran enfermeras: 2 385 auxiliares, 2 116 generales, 504 especializadas y

ebookelo.com - Página 1000


625 de otro tipo. Por lo que se refiere a los principales recursos materiales de las
unidades médicas en servicio en las instituciones públicas del sector salud, se
disponía en dicho año de 2 512 camas censables, 2 577 camas no censables, 153
incubadoras, 1 465 consultorios, 117 ambulancias, 34 áreas de urgencias, 10
áreas de terapia intensiva, 45 laboratorios, 58 gabinetes de radiología, 80
quirófanos, 355 salas de expulsión, 7 bancos de sangre y 177 farmacias. Y con
respecto a los servicios otorgados por dichas instituciones, se realizaron 7 994
694 consultas externas: 5 780 479 generales, 1 115 135 especializadas, 657 923
de urgencia y 441 157 odontológicas.
Asimismo se efectuaron 4 694 818 estudios de diagnóstico, 944 481 sesiones
de tratamiento, 167 658 egresos hospitalarios, 107 475 intervenciones
quirúrgicas, 3 485 defunciones hospitalarias, 74 613 partos atendidos, 7 140
abortos registrados, 3 558 586 dosis de biológicos aplicados, 525 088 pláticas de
educación para la salud y 411 528 consultas de planificación familiar.
Educación y cultura. A noviembre de 1995, de la población de seis a catorce
años, el 89.89% asistía a la escuela y 10.00% no lo hacía. En tanto, de la
población de quince años y más, no tenían instrucción el 16.62%, tenía la
primaria incompleta el 23.14%, había completado este nivel de enseñanza el
22.63%, contaba con la educación media básica el 19.85% y con la instrucción
media superior y superior el 16.56%. El grado de escolaridad promedio de la
población de quince años y más era de 5.95: de 6.21 en el caso de los hombres y
de 5.7 en el de las mujeres. Para el ciclo escolar 1996-1997, el número de
alumnos inscritos era de 1 247 470, que eran atendidos por 52 156 profesores en
42 111 aulas distribuidas en 9 690 escuelas. De estas últimas 732 eran de
sostenimiento federal, 5 725 de sostenimiento federal transferido, 2 361 de
sostenimiento estatal y 872 particulares. Asimismo, 178 388 eran de preescolar,
768 864 de primaria, 210 229 de secundaria, 19 964 de profesional medio y 70
025 de bachillerato. Por su parte, los alumnos inscritos a nivel superior
licenciatura en el sistema escolarizado alcanzaban la cifra de 28 210. Las
principales instituciones de altos estudios en la entidad son las siguientes: las
universidades de Guanajuato (U. de G.), del Bajío, Hispanoamericana,
Iberoamericana (plantel León), Lasallista Benavente y Pedagógica Nacional
(unidades Celaya, Guanajuato y León), los institutos Tecnológico de Celaya,
Tecnológico de León, América, Celayense, Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (unidades Irapuato y León) y Superior de Educación
Tecnológica, Agropecuaria, las escuelas Normal Superior de Celaya, Normal
Superior de Guanajuato, Justo Sierra y Profesional de Comercio y
Administración de León y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del
Instituto Politécnico Nacional (unidad Irapuato). Unicamente se ofrecen cursos

ebookelo.com - Página 1001


de posgrado en la U. de G.: entre otros, de planeamiento urbano y de
restauración de edificios, monumentos y sitios, en la facultad de arquitectura; de
biología expermental y física-química, en la facultad de química; y de la
operación de minas subterráneas y a cielo abierto, en la facultad de ingeniería de
minas, metalurgia y geología. En 1984 se otorgó el Premio Nacional de Ciencias
Físico-Matemáticas y Naturales al doctor José Ruiz Herrera, y el anual de la
Academia Nacional de Ingeniería al doctor Arturo Lara López, ambos de la U.
de G.; y se declaró primer lugar nacional, en su materia, al Observatorio
Meteorológico y Astronómico de Guanajuato, que dirige el ingeniero Miguel
Izaguirre Mendoza.
Entre los museos de la capital del estado sobresalen, por las actividades de
difusión cultural que realizan o por el número de sus visitantes, el del Pueblo,
que sería ampliado con parte de lo que fue la casa del marqués de Rayas, una de
las pocas que quedan del siglo XVII; la Casa Diego Rivera, la Alhóndiga de
Granaditas, el depósito de momias en el Panteón Civil y la exhacienda San
Gabriel de la Barrera. En años recientes se restauraron la antigua Casa Mata,
para instalar ahí la Dirección de Turismo; la casa de los condes de Rul y
Valenciana, actual sede de los tribunales federales; el panteón de San Sebastián,
la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el templo de la Saleta. En julio
de 1987 se estaba remodelando la casa del Museo Cervantino, en el centro de la
ciudad, para albergar, entre otras, 575 obras relativas al Quijote donadas por
Eulalio Ferrer. Su inauguración estaba prevista para octubre de ese año, en
ocasión de iniciarse el XV Festival Internacional Cervantino. Este evento anual
se fundó en 1972 y sólo se suspendió en 1985 a causa de los sismos ocurridos en
la capital de la República. En la edición de 1999 participarían más de 1 600
artistas de 34 países que ofrecerían alrededor de 71 espectáculos durante 17 días.
Los diversos espectáculos se ofrecen al público en plazas y calles, auditorios
universitarios y foros teatrales. El festival está destinado a exaltar los valores de
la cultura hispanoamericana y a afirmar los valores espirituales que simboliza la
obra de Miguel de Cervantes. En 1986, además, se formó la Orquesta
Filarmónica de Guanajuato.
En el periodo 1984-1986 se construyeron 243 jardines de niños (24 urbanos
y 216 rurales), 25 secundarias técnicas, cuatro preparatorias, seis CBTA (Centro
de Bachillerato Tecnológico Agropecuario), 11 CBTIS (Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios), nueve CETIS (Centro Educativo Técnico
Industrial y de Servicios), 10 Conalep (Colegio Nacional de Ecuación
Profesional Técnica), un centro de educación especial, dos escuelas de
enfermería, tres instituciones tecnológicas, cinco planteles universitarios, tres
institutos de investigación, un laboratorio psicopedagógico, siete CECAT

ebookelo.com - Página 1002


(Centro Educativo de Capacitación Agrícola y Tecnológica) y el Centro SEP.
Comunicaciones y transportes. En 1997, la red carretera tenía una longitud
de 3 745 km: 596.5 eran de tipo troncal federal pavimentada, 2 718.8 eran
alimentadoras estatales, 415.7 de caminos rurales y 14.6 de brechas mejoradas.
Las principales carreteras del estado son las siguientes: la núm. 45, que procede
de Querétaro y toca Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la núm. 17, que
parte de la anterior, en Cortázar, y enlaza Jaral del Progreso y Valle de Santiago;
la núm. 453, que va de Salamanca a Uriangato, Moroleón y Morelia; la núm. 51,
que desde Ojuelo, Jal., penetra en San Felipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de
Allende, Comonfort, Celaya y Salamanca; la núm. 57, que recorre la parte
centro-oriente del estado en su trayecto de San Luis Potosí a Querétaro; la núm.
110, que sale de Zamora, Mich., y comunica Pénjamo, Abasolo, Irapuato,
Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y Cieneguilla; la núm. 46, de
San Luis de la Paz a San José Iturbide; la núm. 87, en el oeste de la entidad, de
San Francisco del Rincón a León y San Felipe; la núm. 11, que entronca con la
51 en San Miguel de Allende y con la 57 en Tanque Blanco, ya en el estado de
Querétaro; la núm. 120, que se origina en Zinapécuaro, Mich., y vincula
Acámbaro, Jerécuaro y Coroneo. A diciembre de 1997 había registrados en la
entidad 258 600 automóviles ( 1 427 oficiales, 9 464 de alquiler y 247 709
particulares), 15 950 autobuses de pasajeros (210 oficiales, 2 743 de alquiler y
12 997 particulares) y 11 227 camiones de carga (5 529 de carga general y 5 698
de carga especializada), cuya carga total fue de 53 914 miles de toneladas (25
569 y 27 345, respectivamente) Las vías férreas tenían una longitud de 1 084
km: 721 troncales y ramales, 240 secundarias y 93 particulares.
Conformaban la red telegráfica 56 administraciones, cinco agencias de Cotel
y una estación radiotelegráfica, atendida por un total de 383 personas y a través
de la cual se transmitieron 75 677 telegramas (72 558 del interior y 3 119 del
exterior) y se recibieron 126 016 (125 016 del interior y 629 del exterior), así
como se transmitieron 169 574 giros telegráficos y se recibieron 577 739 (343
679 del interior y 264 060 del exterior). Asimismo, operaban 53 estaciones
radiodifusoras, 46 concesionadas de corte comercial y 5 permisionadas de corte
cultural; 36 en amplitud modulada y 17 en frecuencia modulada. Existían,
además, 1 244 usuarios de comunicación privada de onda corta y 4 167 usuarios
de banda civil permisionada. Operaban también catorce estaciones televisoras,
cinco locales y nueve repetidoras; seis concesionadas, tres permisionadas y
cinco complementarias.
Minería. Esta actividad económica, de gran importancia en el pasado, ha
sufrido una sensible decadencia. Hay quien afirma que no se debe al
agotamiento o escasez de metales, sino más bien a la falta de medios de

ebookelo.com - Página 1003


explotación moderna. El estado cuenta con ocho regiones mineras: Guanajuato,
con los fundos de Valenciana, Rayas, Mellado, Cata, Sirena, Peregrina, Monte
de San Nicolás, Villalpando, Camacho, Cardones, Capulín, El Cedro, El Cubo,
Tajo de Dolores, El Nayal, San Antón, El Nopal, Santa Ana, Santa Rosa, La
Fragua, El Puertecito, La Ovejera, La Luz, Barragana, Cebolleta, La Conda, San
Gregorio y Providencia; León, con su mineral de Comanja; Juventino Rosas;
San Felipe, con San Pedro de Almoloya y San Juan de la Chica; Sierra Gorda,
con Pozos, Charcas, Atarjea, Xichú, Jofre y Capulín; Allende, con El Jovero,
Támbula, Alcocer, Cañas, Márgara y Atotonilco; Jerécuaro, con Tarimoro; y
Pénjamo, con El Saucillo y Los Remedios. En el estado de Guanajuato existían
en 1993, 48 unidades económicas dedicadas a la minería, que ocupaban a 2 532
personas. De éstas, 2 088 laboraban en la extracción de minerales metálicos y
444 en la de minerales no metálicos. Para 1997, el volumen de producción fue
de 2 782 868 toneladas de oro, 144 116 040 de plata, 33 896 000 de cobre, 102
500 de coalín, 12 370 de coalín, bentonita y tierra fuller, 120 405 de arena silica
y feldespato, 6 600 de fluortita, 9 600 de calizas, 4 660 de laja porfido rojo, y 20
000 de filitas.
Electricidad. Hasta antes de 1965, la electrificación del estado de
Guanajuato dependía de la capacidad de generación dentro de su territorio; a
partir de esa fecha y gracias a la interconexión de los sistemas de occidente del
país, la expansión del servicio sólo está sujeta al tendido de nuevas líneas. La
planta que se terminó en 1970 en Salamanca, para 300 mW, se incorporó al
conjunto de la producción en esa zona. En 1993 existía una unidad económica
dedicada a esta actividad que ocupaba a 3 589 personas.
Agricultura. El desarrollo de la agricultura en el estado se aceleró
notablemente a partir de 1933, cuando entró en operación el distrito de riego del
alto río Lerma, que comprende 101 544 ha, de las cuales 54 046 son ejidales y
47 498 de pequeños propietarios. La superficie irrigada está distribuida por
municipios como sigue: Acámbaro, 8 317 ha; Salvatierra, 13 374; Santiago
Maravatío, 1, 874; Yuriria, 386; Jaral del Progreso, 8 715; Valle de Santiago, 11
709; Cortazar, 6 220; Villagrán, 2 170; Juventino Rosas, 14; Salamanca, 21 555;
Irapuato,6 599; Pueblo Nuevo, 5 995; Abasolo, 8 207; Pénjamo, 4 841, y
Huanímaro, 2 178. Sirven de vasos de almacenamiento las presas de Solís, de la
laguna de Yuriria y de Peñuelitas, con capacidad, por su orden, de 800, 226 y 24
millones de metros cúbicos. En la primera se genera energía eléctrica. La
segunda cubre un área irrigable de 93 646 ha (las 7 898 restantes en el distrito se
riegan por bombeo). Los canales principales son los de San Cristóbal y Rancho
Viejo, en Acámbaro; Ardillas y San Nicolás, en Salvatierra; Río Lerma (ambas
márgenes) y Primer Padrón, en Jaral del Progreso; Bajo Salamanca, en el

ebookelo.com - Página 1004


municipio de ese nombre; Antonio Coria, en Cortazar y Abasolo; y Huanímaro.
La capacidad de estas conducciones va de 3.1 a 32 m2 por segundo. Los usuarios
del riego son 26 447: 20 401 ejidatarios y 6 046 colonos y pequeños
propietarios; aquéllos cultivan un promedio individual de 2.6 ha, éstos, de 7.9.
En 1968 entró en operación el distrito de riego de La Begoña, que comprende 10
125 ha del municipio de San Miguel de Allende. Aprovecha aguas de la presa
Ignacio Allende y beneficia 8 100 ha de la margen derecha del río Laja, y 1 025
de la margen izquierda; 8 847 son de riego rodado y 1 638 de bombeo en pozos
profundos; según el régimen de tenencia, 6 208 ha son ejidales y 2 279 de
pequeños propietarios. Los usuarios son 1 392: 1 305 ejidatarios y 87
particulares. Aquéllos tienen 4.8 ha como promedio individual, y 26.2 éstos. Las
unidades de riego comprenden 111 669 ha; las concesiones para el bombeo de
12 500 pozos y el aprovechamiento de corrientes no controladas, 173 350; y las
obras de irrigación para el desarrollo rural, otras 130 mil, de modo que en total
hay en el estado 415 019 ha bajo riego. En las superficies de riego se siembran
principalmente maíz, sorgo, trigo, alfalfa, frijol, cebada, garbanzo, fresa y
jitomate. Durante los últimos años se han venido sustituyendo algunos cultivos
de riego tradicionales por otros que, aunque implican mayores riesgos y costos,
ofrecen mejores atractivos. La producción de chile seco y verde ocupa el primer
lugar; le sigue la papa, la fresa, la alfalfa, la cebada y el jitomate. Además de los
distritos de riego (núm. 111, Alto Lerma, y núm. 85, La Begoña), hay seis
distritos de temporal. El núm. 1 esta formado por los municipios de León,
Ciudad Manuel Doblado, Purísima de Bustos, San Francisco del Rincón,
Guanajuato, Romita y Silao. Tiene una superficie de 475 260 ha. Está situada en
la cuenca del río Turbio y del Silao-Guanajuato. En él predominan los suelos del
tipo luvisol órtico con litosol, además de phaeozem háplico y lúvico, con textura
media y pendiente del 8 al 20%. Dentro del Sistema de Unidades para el
Desarrollo Rural (Urderal), se cultivan de riego 28 080 ha; de riego no
controlado, 32 800; de buen temporal, 32 mil; y de regular y malo, 63 mil, lo
que da un potencial cultivable de 155 880 ha. Los cultivos predominantes
durante el ciclo otoño-invierno son: trigo, alfalfa, garbanzo, frijol, jitomate,
papa, espárrago, cebolla, fresa, zanahoria, tomate, maíz, avena, chile, alpiste y
melón; y en el de primavera-verano: frijol, maíz, sorgo, cacahuate, cebolla, chile
verde, girasol, papa, alfalfa, fresa y frutales. El núm. 2 está integrado por los
municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Juventino
Rosas, Cortazar, Villagrán, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Jaral de Progreso,
Valle de Santiago y Salamanca. Comprende una extensión de 570 890 ha. Las
corrientes más importantes que lo cruzan son los ríos Lerma y Laja. Los suelos
predominantes son del tipo vertisol phélico, litosol, phaeozem háplico y lúvico.

ebookelo.com - Página 1005


Tiene un potencial cultivable de 366 458 ha, de las cuales 151 458 son de riego,
77 mil de buen temporal y 138 mil de temporal regular y malo. Los principales
cultivos en el ciclo otoño-invierno son: trigo, alfalfa, garbanzo, frijol, jitomate,
ajo, cebolla, zanahoria y lenteja; y en el de primavera-verano: frijol, maíz, sorgo,
trigo, cacahuate, cebolla, chile, jitomate, alfalfa, espárrago y frutales. El núm. 3
comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato y
Pueblo Nuevo. Tiene una superficie de 355 010 ha. Las corrientes más
importantes que lo atraviesan son los ríos Lerma, Turbio, Silao, Guanajuato y
Temascatío; cuenta además con varios almacenamientos. Predomina el suelo de
la clase vertisol phélico y phaeozem háplico, con textura media y pendientes que
van de 0 a 20%; aunque existen el phaeozem éntrico, el vertisol sódico y el
litosol. Se cultivan 25 736 ha de riego, 21 751 por el sistema Urderal y 24 800
de riego no controlado, lo que da un total de 72 287; y 99 mil de buen temporal
y 20 mil de regular y malo. El potencial cultivable es de 191 287 ha. En el ciclo
otoño-invierno se produce trigo, alfalfa, garbanzo, frijol, cebada, jitomate, ajo,
espárrago, cebolla, fresa, zanahoria, chícharo y tomate; y en el de primavera-
verano: maíz, frijol, sorgo, cacahuate, camote, cebolla, chile verde, jitomate,
melón, sandía, alfalfa, fresa y frutales. El núm. 4 está formado por los
municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío,
Tarandacuao y Tarimoro. Comprende 293 350 ha. Los atraviesan el río Lerma y
varios de sus afluentes. Predomina el suelo phaeozem lúvico y cálcico; el
vertisol phélico y litosol, como material primario; y como secundario, el
chernozem lúvico y cálcico. Hay 53 563 ha bajo riego (22 463 del distrito núm.
11, 13 300 del sistema Urderal y 17 800 no controladas) y 110 mil de temporal.
El potencial cultivable es de 163 563 ha. En el ciclo otoño-invierno se cultiva
trigo, alfalfa, garbanzo, frijol, jitomate, cebolla, maíz y cacahuate; y en el de
primavera-verano: maíz, cacahuate, camote, chile y zempoalxóchitl. El núm. 5
comprende los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión,
San Felipe y San Miguel de Allende. Su extensión territorial es de 791 010 ha.
Los surcan el río Laja y sus afluentes, y cuenta con varios almacenamientos de
aguas superficiales: Alvaro Obregón, San Pedro, San Bartolo, La Quemada,
Presa Chirimoya y las presas Peñuelitas y Allende, que forma el Distrito de
Riego núm. 85. En la parte norte predomina el suelo tipo phaeozem y regasol
eútrico; hacia el oriente y el centro, los de tipo phaeozem lúvico, catañozem
lúvico, chernozem y fluviosol eútrico; y al poniente, los de tipo litosol aútrico,
xerosol háplico y phaeozem háplico, de textura media y pendientes del 8 al 20%.
Hay 37 150 ha bajo riego (22 100 del sistema Urderal y 15 050 no controladas)
y 75 mil de temporal, por lo que el potencial de cultivo es de 112 158. Los
principales cultivos son maíz, chile y alfalfa. Y el núm. 6 está formado por los

ebookelo.com - Página 1006


municipios de Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Tierra
Blanca, Xichú, Victoria y San José Iturbide. Su extensión es de 536 400 ha y
está dividido por dos cuencas hidrológicas: la del río Lerma y la del río Pánuco.
Atraviesan su territorio los ríos Laja, Santa María, Xichú, Manzanares y Tierra
Blanca. En los municipios de Santa Catarina y Victoria predominan los suelos
litosol con regosol de textura media y pendientes mayores al 20%, así como el
phacozone háplico con litosol o con actisal húmico; en los de San Luis de la Paz
y Tierra Blanca, los de tipo litosol con regosol eútrico, de textura media y
pendientes mayores a 20%, y como secundarios los phacozone háplico con
regosol, fluvisol crómico y castañozem lúvico y calcárico; en Xichú y Atarjea,
los de tipo litosol, y como secundarios los luvisol órtico y phacozem háplico; y
en Doctor Mora y San José Iturbide, el phaeozem háplico o lúvico con litosol o
con mólico vertisol, de textura media y pendientes menores a 8%, y como
secundarios el litosol con phaeozem háplico y con rendzina. La superficie
irrigada es de 37 158 ha (1 058 del Distrito de Riego núm. 85 21 100 de Urderal
y 15 mil no controladas); y la de temporal, de 75 mil. El potencial cultivable es
de 112 mil hectáreas. Allí se siembran maíz, frijol, chile y vid. En seguida se
indican el volumen de producción y la superficie cosechada en 1996-1997:

Superficie cosechada Volumen de producción


Tipo y cultivo
(hectáreas) (toneladas)
Total 783 687 NA
Cultivos cíclicos 725 260 NA
Maíz grano 247 020 558 237
Sorgo grano 181 995 1 150 144
Trigo grano 136 792 719 146
Frijol 75 056 37 891
Cebada grano 17 415 53 898
Cebolla 9 140 117 653
Brócoli 9 953 106 004
Chile verde 7 334 68 029
Ajo 3 945 31 025
Papa 3 160 75 528
Resto de cultivos cíclicos 33 622 NA
Cultivos perennes 58 427 NA
Alfalfa 48 167 2 853 383
Espárrago 2 703 12 965
Fresa 2 420 34 188
Pasto 1 642 64 988
Aguacate 720 3 169
Resto de cultivos perennes 2 777 NA
NA: No aplicable
Fuente: INEGI. Anuario estadístico del estado de Guanajuato 1998
Ganadería. La actividad ganadera, a diferencia de la agricultura, encuentra

ebookelo.com - Página 1007


en casi todo el estado condiciones naturales favorables para su desarrollo. Sin
embargo, la explotación pecuaria se concentra en aquellas tierras en las que no
ha sido posible realizar labores agrícolas. Es notable la marcada separación entre
la ganadería intensiva y la extensiva. En el Bajío predomina el ganado bovino
lechero estabulado y semiestabulado, y la porcicultura, destacando Acámbaro,
León e Irapuato. En la región norte, la producción extensiva de bovinos y
caprinos es la más relevante. En el estado predominan los pastos naturales
denominados navaja, que prosperan con bajas precipitaciones. En las tierras
altas, que llegan a tener características de zonas semidesérticas, el ganado se
ayuda con maguey y nopal. En las áreas de producción intensiva se utilizan,
aparte los alimentos concentrados, la alfalfa, el garbanzo y el sorgo. Para
incrementar la ganadería y mejorar la calidad de los animales, se realizan
campañas de inseminación artificial. La Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos tiene instalados bancos de semen en las poblaciones de León, Silao,
Valle de Santiago, Acámbaro, Ocampo, San Felipe, Apaseo el Grande, Jaral del
Progreso y San Luis de la Paz, y existen otros dos, propiedad de particulares, en
Celaya y León. El gobierno estatal, por su parte, expidió la Ley Ganadera del
Estado de Guanajuato, formó un cuerpo permanente para la inspección,
vigilancia y protección de la ganadería, y estableció patentes y guías que
acreditan la propiedad de los animales y su legítima procedencia, en casos de
movilización. Entre las enfermedades de mayor incidencia que afectan a los
bovinos destacan el carbunco y la septicemia hemorrágica. La garrapata es una
plaga aún no erradicada, pues para ello sería menester exterminarla también en
los vecinos estados de San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro y Jalisco; sin
embargo, la Dirección General de Sanidad Animal ha intensificado el combate
de este ácaro y coadyuva, además, con el Laboratorio de Patología Animal
establecido en León. La ganadería de abasto es predominantemente extensiva
aun cuando ya hay predios que permiten una explotación intensiva. Los
principales municipios productores de ganado de carne son San Miguel de
Allende, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San José Iturbide, en
el norte; y Acámbaro, Pénjamo, Irapuato, León y Silao, en el sur. Los índices de
agostadero varían marcadamente: mientras en el Bajío existen propiedades que
permiten sostener dos cabezas de ganado mayor por hectárea, en el norte hay
zonas que requieren hasta 12 ha por ejemplar. A excepción del forraje y la
calidad genética, en Guanajuato privan los problemas básicos de todo el país.
La zona lechera del estado está formada por cuatro cuencas: la de León, que
comprende este municipio y los de Ciudad Manuel Doblado, San Francisco del
Rincón, Romita y Purísima; la de Celaya, que incluye, además, Apaseo, San
Miguel de Allende, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Cortazar, Jaral,

ebookelo.com - Página 1008


Salvatierra, Acámbaro y Jerécuaro; la de Irapuato, que agrupa a Pénjamo,
Abasolo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Valle de Santiago, Cuerámaro, Moroleón,
Uriangato y Yuriria; y la de San Luis de la Paz, que conjunta también Doctor
Mora, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego, Ocampo y San Felipe,
Guanajuato concurre a la producción nacional con 417.4 millones de litros
(6.2% del total). Aporta, además, 25 914 t de huevo y 703 t de miel de abeja. En
1997, las existencias ganaderas, en número de cabezas, eran las siguientes:
porcinos, 950 000; bovinos, 818 650; caprinos, 475 600 y ovinos 233 660.
Tocante al valor de la población ganadera, 72.0% le correspondía a los bovinos,
17.2% a los porcinos, 4.4% a los caprinos, 3.9% a las aves, 2.3% a los ovinos y
0.2% a las abejas.
Silvicultura. La superficie forestal total del estado es de 2.042 millones de
hectáreas: 336 mil arboladas, 640 mil arbustivas, 160 mil de matorrales y 906
mil de áreas perturbadas. De la superficie arbolada, 122 mil hectáreas son de
bosques de coníferas y latifoliadas, y 214 mil de especies latifoliadas. La
disponibilidad de recursos forestales es de 8.262 millones de metros cúbicos en
rollo: 3.289 millones de coníferas y latifoliadas, y 4.973 millones de estas
últimas. En 1997 existían 19 957 unidades de producción rurales con actividad
forestal: 221 de productos maderables y 19 917 de recolección; 7 990 eran de
tenencia sólo privada, 11 587 de tenencia sólo ejidal y 380 de tenencia
mixta.millones de estas últimas. En 1997 existían 19 957 unidades de
producción rurales con actividad forestal: 221 de productos maderables y 19 917
de recolección; 7 990 eran de tenencia sólo privada, 11 587 de tenencia sólo
ejidal y 380 de tenencia mixta.
La producción forestal maderable era de 30 831 m3 en rollo. En relación con
árboles plantados y superficie reforestada, los primeros ascendían a 12 517 640
y la segunda a 12 598 hectáreas. Por lo que respecta a los volúmenes de
producción forestal maderable según el grupo de especies, 98.6% pertenecía a
las latifoliadas y 1.4% a las coníferas.
Pesca. El estado tiene 2 448 ha de embalses interiores permanentes. En esas
aguas se capturaron 253 t de peces dulceacuícolas en 1975, 556 en 1980, 652 en
1981, 610 en 1982, 2 512 en 1983 y 2 502 en 1984: 565 de charal, 545 de carpa,
388 de mojarra, 260 de bagre, 183 de lobina y 561 sin registro oficial.
Procedentes del centro acuícola de Jaral de Berrio, en 1986 se sembraron 172
320 crías: 81 mil de carpa, en 2 413 ha de 19 municipios; 10 320 de lobina en
1.4 ha de siete municipios; y 81 de tilapia, en 34.3 ha de otros 19. Funcionan tres
cooperativas pesqueras (Yuriria, Acámbaro-Iramuco y San Miguel de Allende) y
10 uniones (cinco en Yuriria y las otras en San Miguel Purísima de Bustos, El
Gallinero y León), con un total de 920 socios. Los principales lugares de pesca

ebookelo.com - Página 1009


son la laguna de Yuriria y las presas de Solís, Ignacio Allende (La Begoña),
Peñuelitas, El Gallinero, La Golondrina y Mariano Abasolo. En 1997, se
dedicaban a esta actividad 1 265 personas: 1 197 pertenecían al sector social y
68 al privado. Así, el 85.2% trabajaban en uniones de pescadores, el 9.4% en
cooperativas y el 5.4% eran particulares. Había inscritas en el Registro Nacional
de Pesca un total de 355 embarcaciones para pesca ribereña, 350 pertenecientes
al sector social y cinco al privado; cinco eran con motor y 350 sin él.
Industria. El Corredor Industrial del Bajío comprende las poblaciones de
Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Silao, León
y San Francisco del Rincón. En las primeras predominan las plantas
procesadoras de productos agropecuarios; en Salamanca, la refinería Ingeniero
Antonio M. Amor de Petróleos Mexicanos; en Irapuato, las empacadoras de
fresa y las fábricas de alimentos, cigarros y ropa; y en León, las industrias de la
curtiduría y el calzado. En 1986 se creó el Sistema Estatal de Parques
Industriales, con el propósito de unificar su administración y equilibrar su
funcionamiento, y empezó a promoverse la creación de empresas en los
municipios de Acámbaro, Moroleón, San José Iturbide, San Luis de la Paz y
Uriangato; Guanajuato llegó a producir ese año 100 millones de pares de zapatos
y a procesar el 65% de las pieles curtidas en el país. Guanajuato contaba en 1996
con trece parques industriales, donde operaban cerca de sesenta maquiladoras de
exportación que daban empleo a más de un millón de personas. En San José
Iturbide se desarrollaba un nuevo parque industrial sobre 550 hectáreas de
superficie, para el cual se tenía destinada una inversión de 30 millones de
dólares. Por su parte, el gobierno del estado planeaba integrar cinco áreas
consideradas vitales para el desarrollo regional y que comprendían sendos
municipios situados al norte de la entidad: San Felipe, San Luis de la Paz,
Pénjamo, Yuriria y Acámbaro. Por lo pronto, ya había concretado 19 proyectos
con una inversión de 177.5 millones de dólares para los municipios de Apaseo el
Grande, Celaya, Cortázar, Irapuato, León, Pénjamo, Silao y Yuriria. Tales
proyectos permitirían generar 4 711 empleos directos y 14 133 indirectos.
Entre las empresas mexicanas ubicadas en Guanajuato, la edición 1997-1998
de Hecho en México destacaba las siguientes: Acumuladores Monterrey, Pemex,
Grupo Desc, Bachoco, Bimbo del Centro, Maseca, Cobremex, Grupo Peñoles,
Vistar, Vitro, Celanece Mexicana, CO2 de México y Univex. Y entres las
compañías extranjeras: Ferranti Packard, Shell, Findus, General Motors, Green
Giant, Kerry Group, Anderson Clayton, Cambell​s Food y Procter and Gamble,
por mencionar algunas.
Artesanías y arte popular. Aparte los pequeños talleres de curtiduría y
zapatería, que especialmente en León concurren a multiplicar la producción

ebookelo.com - Página 1010


industrial en esas ramas, hay otros municipios en donde la actividad artesanal es
privativa. En Uriangato, Moroleón y Juventino Rosas, un alto porcentaje de la
mano de obra se aplica a la fabricación, en unidades familiares, de rebozos,
suéteres, cortinas y colchas. En San Francisco del Rincón 3 200 personas se
ocupan en la producción de 20 mil sombreros diarios. En mucha menor escala
los artesanos de León manufacturan artículos de vidrio, fibras duras y cuero, y
los de Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende y Silao trabajan el cartón y el
papel. Los objetos de lámina de zinc ​marcos, candelabros, ramilletes, lámparas y
cañuelas para sujetar vidrios en faroles y cajas​, que se originaron en las
restricciones para labrar y repujar la plata, hoy se hacen en San Miguel de
Allende. La lámina de ese material ha sido utilizado también, desde fines del
siglo XVIII, para pintar al óleo los retablos o exvotos, muestras de gratitud por
los favores divinos recibidos. En este sentido, es muy importante la colección
que se ha ido formando en la iglesia de Cata. En Guanajuato no se desarrolló la
orfebrería, aunque ocasionalmente se hicieron piezas de plata pella, pequeñas
figuras de ese metal, esculpidas y coloreadas, casi siempre con representaciones
navideñas. Las que se siguen haciendo para el mismo propósito son de cera,
sobre todo en Salamanca, donde se conservan notables colecciones de miles de
piezas. Se han dejado de trabajar las cruces de ánimas, características de
Guanajuato y Querétaro, donde la figura de Cristo, acompañada por los símbolos
de la Pasión, iba sobre una base con la representación de Adán y Eva ​los
primeros pecadores​ y las ánimas del purgatorio a las que se identificaba con los
muertos de la familia. Loza sin moldear ni tornear, hecha con procedimientos
primitivos, son los barriles, lebrillos y lavadores (de barro, arena y estiércol, con
capa final de cemento) que se producen en Silao; las tinajas de San Luis de la
Paz y Dolores Hidalgo y los cántaros de Tarimoro, San Miguel de Allende,
Dolores Hidalgo y Guanajuato. El barro vidriado se trabaja en Dolores (tinajas y
lebrillos), Acámbaro (tinas de baño, lavaderos, lavabos, barriles), San Felipe
(jarros, ollas y cazuelas), San Miguel (platos soperos con animales y flores),
Coroneo (platos con flores, leones y pájaros), San Luis de la Paz (cazuelas y
jarros), Irapuato (vasijas zoomorfas) y San Diego de la Unión (macetas). De la
cerámica tradicional con fondo lechoso, que se obtenía a base de óxido de
estaño, queda la producción en gran escala de Dolores Hidalgo: platos corrientes
y azulejos cuya textura y apariencia están dadas a base de un baño de caolín o de
barro blanco. La alfarería característica de Guanajuato, mucho tiempo
desaparecida, ha vuelto a producirse gracias a los empeños de Gorky González.
Las antiguas piezas están en museos y colecciones, en especial en las de H.
Behrens, Héctor Alcocer y Víctor Manuel Villegas. En la iglesia de Mellado,
cerca de Guanajuato, se conserva una inestimable muestra de la calidad de la

ebookelo.com - Página 1011


producción dieciochesca; destaca la letanía, representada en azulejos, puesta en
el peralte de la grada del altar. Se hacen rebozos en Moroleón y ya muy pocos en
Yuriria, y cambayas, mantas y barraganes en Silao, León, San Miguel, Celaya,
San Luis de la Paz y Guanajuato. Los sarapes y frazadas han vuelto a fabricarse
en San Miguel de Allende. Creación también del pueblo son las casas de la
ciudad de Guanajuato, por lo general y a causa de las irregularidades del terreno,
exentas de formas cúbicas, sin una sola línea curva, blancas, con líneas de color
en el marco de puertas y ventanas. El conjunto de estas construcciones,
organizado en planos sucesivos, da carácter a la ciudad y acaso haya influido en
las composiciones murales de Diego Rivera, el mayor de sus artistas. Muestra
singular de arquitectura popular es, además, la parroquia de San Miguel de
Allende, obra del maestro Ceferino Gutiérrez, que revistió a fines del siglo XIX,
con una estructura gótica, un edificio del siglo XVII; y, en pintura, las
decoraciones murales del santuario de Atotonilco, obra de Miguel Antonio
Martínez de Pocasangre.
Ferias y fiestas. Enero. 1°, Ciudad Manuel Doblado: fundación de la ciudad.
Del 5 al 12, Irapuato: fundación de la ciudad; corridas de toros, desfile de carros
alegóricos, carreras de caballos, encuentros deportivos y exposición ganadera,
agrícola e industrial. Del 9 al 24, en León: feria regional, con exposición
industrial, agrícola, ganadera, comercial y artesanal; corridas de toros, peleas de
gallos, juegos mecánicos y una gran variedad de atractivos populares, artísticos
y culturales; conmemora la fundación de la ciudad. Del 10 al 20, en Moroleón:
fiestas populares, carros alegóricos, serenatas, combates de flores, corridas de
toros, carreras de caballos y danzas regionales; conmemora la fundación de la
ciudad. Del 24 al 9 de febrero, en Pueblo Nuevo: feria de la olla, con jaripeos,
bailes, serenatas, desfiles de carros alegóricos, fuegos artificiales y corridas de
toros. Del 29 al 9 de febrero, en Salvatierra: feria comercial con exposición de
productos comerciales, serenatas, jaripeos, fuegos artificiales, eventos
deportivos y culturales, bailes y corridas de toros. Febrero. Día 2, Salvatierra: la
Candelaria; corridas de toros, desfile de carros alegóricos y danzas regionales.
Día 5, en San José Iturbide: juegos mecánicos y fuegos artificiales, carreras de
caballos, serenatas, música, jaripeos y antojitos mexicanos; conmemora la
fundación de la ciudad. Abril. Del 27 al 3 de mayo, en Santa Cruz de Juventino
Rosas: feria regional, con exposición industrial, agrícola, ganadera, comercial y
artesanal; actos deportivos y culturales, fuegos artificiales, serenatas, jaripeos,
toros, desfiles y combates de flores. Mayo. Del 1° al 8, en Pénjamo: feria
regional, con exposición industrial, comercial y ganadera; corridas de toros,
jaripeos, bailes, serenatas, fuegos artificiales, eventos deportivos y culturales.
Día 3, Ciudad Manuel Doblado: del Señor de la Vidriera. Día 8, Abasolo:

ebookelo.com - Página 1012


natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla. Día 15, hacienda de San Isidro
(Acámbaro), Irapuato y Guanajuato: del santo patrono (San Isidro Labrador).
Día 18, en Pozos, en el municipio de San Luis de la Paz: fiesta en honor del
santo patrono, con romerías, bailes, ceremonias religiosas, fuegos artificiales,
juegos mecánicos, serenatas, y combates de flores. Del 22 al 31, en Salamanca:
feria de primavera, con exposición industrial, agrícola, ganadera, cultural,
artesanal y comercial; bailes, corridas de toros, peleas de gallos, charreadas,
serenatas y fuegos artificiales. Junio. Del 22 al 29, en Guanajuato: fiestas de San
Juan y de la presa de La Olla, con bailes, eventos culturales y deportivos, peleas
de gallos, serenatas y fuegos artificiales. Misma fecha, en Apaseo el Grande:
fiesta en honor de San Juan Bautista, con el Desfile del Apero Agrícola, fuegos
artificiales, carreras de caballos, música, bailes, serenatas, jaripeos y antojitos
mexicanos. Del 25 al 4 de julio, en Acámbaro: feria regional, con exposición
industrial, comercial, agrícola, ganadera y artesanal; corridas de toros, jaripeos,
carreras de caballos, bailes, fuegos artificiales y antojitos mexicanos. Julio. Del
17 al 26, en Silao: feria regional con exposición industrial, comercial, agrícola,
ganadera y artesanal; carros alegóricos, combates de flores, danzas regionales,
fuegos artificiales, peleas de gallos, bailes, eventos deportivos y culturales;
conmemora la fundación de la ciudad. Agosto. Del 16 al 26, en San Luis de la
Paz: feria regional, con exposición industrial, comercial, agrícola, ganadera y
artesanal; bailes, eventos deportivos y culturales, serenatas, fuegos artificiales,
corridas de toros, combates de flores y antojitos mexicanos. Septiembre. Del 15
al 16, en Dolores Hidalgo: fiestas con motivo del aniversario de la
Independencia de México, con espectáculo de luz y sonido; a ellas concurre el
presidente de la República el último año de su mandato. Del 19 al 30, en
Uriangato: feria regional, con exposición industrial, comercial, agrícola,
ganadera y artesanal; eventos deportivos, bailes, serenatas, fuegos artificiales y
antojitos mexicanos. Del 22 al 30, en San Felipe: fiesta en honor a San Miguel
Arcángel, con danzas de los Comanches, Malinches, Sonajeros y Cuadrillas;
simulacro de combates entre moros y cristianos; música y antojitos mexicanos.
Del 26 al 4 de octubre, en San Miguel de Allende: fiesta religiosa en honor de
San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad, con serenatas, fuegos artificiales y
antojitos mexicanos. Octubre. Del 12 al 20, en Purísima de Bustos: feria popular,
con exposición de productos industriales, comerciales, agrícolas y ganaderos;
eventos deportivos, bailes, serenatas, carreras de caballos, fuegos artificiales y
jaripeos. Del 18 al 22, en Acámbaro, aniversario de la organización del Primer
Ejército Insurgente: fiestas cívico-populares, desfiles, fuegos artificiales, eventos
deportivos y antojitos mexicanos. Del 23 al 26, en Tarandacuao: fiesta religiosa
en honor del patrono de la ciudad, con peleas de gallos, carreras de caballos,

ebookelo.com - Página 1013


danzas religiosas y antojitos mexicanos. Misma fecha, en Coroneo: fiesta en
honor del patrono de la ciudad, con danzas religiosas, fuegos artificiales,
serenatas y antojitos mexicanos. Del 29 al 3 de noviembre, en Cortazar: feria
regional de todos los santos, con exposición de productos industriales,
comerciales, agrícolas y ganaderos, serenatas, combate de flores, bailes, corridas
de toros, fuegos artificiales y antojitos mexicanos. Noviembre. Del 21 al 25, en
Comonfort: feria de los Remedios, con danzas regionales, desfiles, encuentros
deportivos, serenatas y fuegos artificiales. Del 27 al 30, en Apaseo el Alto:
fiestas en honor a San Andrés, patrono de la ciudad, con serenatas, danzas
regionales, fuegos artificiales, encuentros deportivos y antojitos mexicanos.
Diciembre. Del 1° al 12, en Cuerámaro: fiestas religiosas en honor de la Virgen
de Guadalupe, con danzas regionales, peregrinaciones, fuegos artificiales,
serenatas y antojitos mexicanos. Del 4 al 13, en Romita: feria regional, con
danzas, serenatas, fuegos pirotécnicos, peregrinaciones, bailes y antojitos
mexicanos. Del 16 al 25, en Celaya: fiestas de Navidad, con carros alegóricos,
posadas en las calles, danzas El Plumero y La Sonaja, pastorelas y nacimientos.
Del 20 al 31, en Uriangato: fiestas de Navidad en honor de San Miguel, con
posadas populares, fuegos artificiales, danzas regionales, música y antojitos
mexicanos. Día 24, en Salamanca: de la Navidad; exhibición de nacimientos.
Del 24 al 4 de enero, en Yuriria: fiestas de Navidad, con carros alegóricos,
pastorelas, nacimientos, verbenas, peleas de gallos, fuegos artificiales, música,
antojitos mexicanos, corridas de toros y danzas regionales.
Finanzas. En 1996 los ingresos totales del estado y los municipios sumaban
4 848 172 381 y 1 092 460 271 pesos, respectivamente. Los ingresos captados
netos por parte del estado constituían la misma cifra, en tanto los de los
municipios eran de 1 077 819 334 pesos. Tales ingresos provenían de impuestos
(23 924 973 y 211 936 060 pesos), participaciones federales (2 482 646 866 y
548 824 622), derechos (141 825 138 y 49 078 292), productos (211 569 844 y
50 887 933), aprovechamientos (220 845 287 y 70 039 167) y transferencias (1
767 360 273 y 67 505 060), entre otros. En cuanto a los egresos totales del
estado (sin tomar en cuenta las cifras de los municipios) éstos ascendían en el
año de referencia a 4 848 172 381 pesos.
De esta cantidad se destinaban a gastos administrativos 3 125 001 059, a
obras públicas y fomento 372 433 936, a transferencias 1 284 446 250, a deuda
pública 60 281 342 y a disponibilidades 6 009 794.
Por lo que respecta a inversión pública, a educación, cultura y recreación se
destinaron en 1997, 28 806.66 millones de pesos, al sector agropecuario 45
274.53, a agua 60 363.28, a comunicaciones y transportes 18 808.3, a desarrollo
urbano y ecología 175 172.70, a energía 20 686.81, a salud 3 942.07, a lo social

ebookelo.com - Página 1014


2 703.44, a comercio 102.08, y a vivienda 910.75.
El personal ocupado en el gobierno del estado de Guanajuato sumaba 12 163
personas. Éstas se desempeñaban en las siguientes dependencias: 283 en la
Gubernatura, 3 781 en la Secretaría de Gobierno, 1 410 en la Secretaría de
Planeación y Finanzas, 165 en la Secretaría de Desarrollo Económico, 754 en la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, 572 en la Secretaría de
Educación, 69 en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, 986 en la
Secretaría de Salud, 208 en la Secretaría de la Contraloría, 1 382 en el Tribunal
de lo Contencioso Administrativo, 25 en el Consejo de la Juventud y el Deporte,
51 en el área de radio y televisión, 30 en el Registro Federal Electoral, 8 en el
Consejo Estatal de Población, 574 en el Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia, 397 en el Colegio de Estudios Centíficos y Tecnológicos,
53 en el Instituto de la Vivienda, 149 en la Universidad Tecnológica del Norte
del Estado, 25 en el Museo Iconográfico, 116 en la Comisión Estatal de Agua y
Saneamiento de Guanajuato, 23 en la Coordinadora de Fomento al Comercio
Exterior, 66 en la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado, 232 en el
Instituto Estatal de Cultura, 23 en el Tribunal Estatal Electoral, 694 en el
Instituto de Seguridad, 11 en el Centro de Información, 22 en el Instituto de
Ecología (incluyendo el Centro Universitario del Conocimiento) y, finalmente,
dos en el sistema avanzado de bachillerato y educación superior.
De acuerdo con el Centro Bancario de Guanajuato, al cierre de 1996 la
captación de recursos por parte de la banca alcanzó 20 988 millones de pesos, de
los cuales 13 055 millones se fueron a dar a las ciudades de León, Celaya,
Irapuato y Salamanca.
En materia de créditos, en el año de referencia se canalizaron al estado un
total de 17 000 millones de pesos, los cuales se destinaron a las mencionadas
ciudades.
Bibliografía: Lucas Alamán: Historia de México (1849-1852); Miguel
Alessio Robles: Antología selecta (1946); Archivo Histórico de Querétaro:
Templos y casas fuertes en la Sierra Gorda (1946); Arturo Arnáiz y Freg et al.:
México y la cultura (1961); Modesto Bargalló: La minería y la metalurgia en la
América española durante la época colonial (1955); Diego Basalenque: Historia
de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de Michoacán (1886); Pablo
Beaumont: Crónica de Michoacán (1932); Donald D. Brand: ​Bosquejo histórico
de la geografía y la antropología en la región tarasca​, en Anales del Museo
Michoacano (Morelia, 1952); Beatriz Braniff: Oscilación de la frontera
septentrional mesoamericana (1970); José Bravo Ugarte: Historia sucinta de
Michoacán (3 vols., 1963); Juan C. Brigham y Sidney E. Morse: Nuevo sistema
de geografía (Nueva York, 1832); Reau Campbell: Campbell​s new revised

ebookelo.com - Página 1015


complete guide and descriptive book of Mexico (Chicago, 1895); Enrique A.
Cervantes: Bosquejo del desarrollo de la ciudad de Guanajuato (1942); Hernán
Cortés: Cartas de Relación (1960); Mariano Cuevas: Historia de la Iglesia en
México (5 vols., 1946); François Chevallier: ​La formación de los grandes
latifundios en México​, en Problemas Agrícolas e Industriales de México (I-VIII,
1956); Gerard Decorme: La obra de los jesuitas mexicanos durante la época
colonial, 1572-1767 (1941); Departamento de Cultura General e Intercambio
Universitario: Homenaje al insigne arquitecto don Francisco Eduardo
Tresguerras (Guanajuato, 1933); William H. Dusenberry: The Mexican Mesta.
The administration of ranching in colonial Mexico (Universidad de Illinois,
1963); Fausto Elhuyar: Memoria sobre el influjo de la minería en Nueva España
(1964); Matías Escobar: Mechoacana Thebaida (1924); Albert S. Evans: Our
sister Republic (San Francisco, 1873); Valentín F. Frías: Grandezas queretanas.
Conin. El ilustre indio don Fernando de Tapia (Querétaro, 1921); Trinidad
García: C​ ooper mining in Mexico before the Conquest​, en Mexican Magazine
(vol. III, 1927); Antonio García Cubas: Diccionario geográfico, histórico y
biográfico de los Estados Unidos Mexicanos (1888-1891); Gobierno del Estado
de Guanajuato: Informes (1967-1986); Pedro González: Algunos puntos y
objetos monumentales antiguos del estado de Guanajuato (Guanajuato, 1895) y
Geografía local del estado de Guanajuato (Guanajuato, 1904); Fernando
González Roa: Notas y adiciones a la geografía local de Guanajuato (1926);
Ayuntamiento Constitucional de Guanajuato: Casas históricas de la ciudad de
Guanajuato (Guanajuato, 1939); Alejandro de Humboldt: Ensayo político sobre
el reino de la Nueva España (París, 1836); Instituto Jalisciense de Antropología
e Historia: Relación de la Conquista de los teúles chichimecas que dio al
capitán de emergencia Juan de Sámano (Guadalajara, 1960); Ana María
Jaramillo Duarte: Celaya (Celaya, 1970), Wigberto Jiménez Moreno: Brevísimo
resumen de historia antigua de Guanajuato (León, 1932-1933), ​La colonización
y evangelización de Guanajuato en el siglo XVI​ (sobretiro de Cuadernos
Americanos, año II, núm. 1), Estudios de historia colonial (1958) y ​Síntesis de
la historia pretolteca de Mesoamérica​, en Esplendor del México Antiguo t. II,
1959); Wigberto Jiménez Moreno, José Miranda y María Teresa Fernández:
Historia de México (1963); Julio Jiménez Rueda: Historia de la cultura en
México. El virreinato (1951); Paul Keleman: Baroque and rococo in Latin
America (Nueva York, 1951); Walter Krickeberg: Las antiguas culturas
mexicanas. (1961); Manuel Leal: Breviario gráfico e histórico de Guanajuato
(Guanajuato, 1951); Nicolás León: Compendio de la historia general de México
(1902); José María de Liceaga: Adiciones y rectificaciones a la Historia de
México de don Lucas Alamán (Guanajuato, 1868); José López Portillo y Weber:

ebookelo.com - Página 1016


La conquista de la Nueva Galicia (1935); Lucio Marmolejo: Efemérides
Guanajuatenses (Guanajuato, 1885); Francisco de la Maza: La ruta del Padre de
la Patria (1960) y Los retablos dorados de la Nueva España (1950); Pedro L.
Monroy: Las minas de Guanajuato (1888); José María Luis Mora: México y sus
revoluciones (París, 1836); Alicia Olivera Sedano: Aspectos del conflicto
religioso de 1926 a 1929. Sus antecedentes y consecuencias (1966); Rafael
Orozco: La industria minera de México. Distrito de Guanajuato (1922); Enrique
Paniagua: Informe que rinde el C. profesor Enrique Paniagua, director general
de Instrucción Primaria al C. lic. Joaquín Obregón González, gobernador del
estado (Guanajuato, 1902); Román Piña Chan: Una visión del México
prehispánico (1967); Salvador Ponce de León: Guanajuato en el arte, en la
historia y en la leyenda (México, 1967); Philip Wayne Powel: Soldiers, indians
& silver. The northward advance of New Spain, 1550-1600 (Berkeley, 1952);
Ignacio Ramírez: Elementos de geografía del estado de Guanajuato (s.f.);
Eduardo Enrique Ríos: Fray Juan de San Miguel. Fundador de pueblos (1953),
Agustín Rivera: Principios críticos sobre el Virreinato de la Nueva España (San
Juan de los Lagos, 1884-88); Cecilio A. Robelo: Toponimia tarasco-hispano-
nahoa (Cuernavaca, 1902); Jesús Rodríguez Frausto: Guía de gobernantes de
Guanajuato (Guanajuato, 1965) y La colonización estanciera en Nueva España
(Nuevo León, 1969); J. Guadalupe Romero: Noticias para formar la historia y
la estadística del obispado de Michoacán (1862); Jesús Romero Flores: Historia
de los estados de la República Mexicana (1964); Librería de Rosa y Bouret:
Ordenanzas de minería. Y colección de las órdenes y decretos de esta materia
posteriores a su publicación, a las que van agregadas las reformas de que son
susceptibles algunos de los artículos vigentes de las mismas ordenanzas (París,
1870); José Saviñón y Zozaya: Itinerario de los caminos que conducen de
México a Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Guadalajara, Morelia,
Zacatecas y Aguascalientes: para servir a la mejor inteligencia de las cartas
derroteras (1863); Antonio Tello: Libro segundo de la crónica miscelánea de la
santa provincia de Jalisco (Guadalajara, 1891); Fulgencio Vargas: El estado de
Guanajuato; geografía, estadística e historia (1939), Guanajuato (1943),
Historia elemental del estado de Guanajuato (1940) y Proceso histórico de la
metrópoli guanajuatense (1948): Jorge Vera Estañol: Historia de la Revolución
Mexicana. Orígenes y resultados (1967); Joseph Antonio de Villa-Señor y
Sánchez: Theatro americano, descripción general de los reynos, y provincias de
la Nueva España, y sus jurisdicciones (1952, introducción del licenciado
Francisco González de Cossío); Víctor Manuel Villegas: Arte popular de
Guanajuato (1964).

GUANAJUATO MUNICIPIOS UBICACIÓN Y POBLACIÓN

ebookelo.com - Página 1017


1995
Cabecera Latitud Logitud Altitud Población
º ’ º ’ msnm
Abasolo 20 27 102 32 1 710 74 768
Acámbaro 20 02 100 43 1 860 112 485
San Miguel de Allende 20 55 100 45 1 910 118 769
Apaseo el Alto 20 27 100 37 1 850 54 364
Apaseo el Grande 20 32 100 41 1 770 62 848
Atarjea 21 16 99 43 1 220 5 282
Celaya 20 31 100 49 1 750 354 473
Comonfort 20 43 110 46 1 790 61 986
Coroneo 20 12 100 22 2 270 9 466
Cortázar 20 29 100 58 1 730 80 185
Cuerámaro 20 38 101 40 1 720 24 512
Doctor Mora 21 08 100 19 2 120 18 660
Dolores Hidalgo 21 09 100 56 1 920 118 972
Guanajuato 21 01 101 15 2 000 128 171
Huanímaro 20 22 101 30 1 720 19 492
Irapuato 20 22 101 04 1 730 412 639
Jaral de Progreso 20 22 101 04 1 730 31 070
Jerécuaro 20 09 100 30 1 930 53 006
León 21 07 101 41 1 800 1 042 132
Moroleón 20 08 101 11 1 810 47 154
Ocampo 21 39 101 29 2 250 20 100
Pénjamo 20 26 101 43 1 780 141 135
Pueblo Nuevo 20 31 101 22 1 700 10 524
Purísima de Bustos 21 02 101 12 1 720 34 779
Romita 20 52 101 53 1 740 51 174
Salamanca 20 34 101 12 1 720 221 125
Salvatierra 20 13 100 53 1 760 97 822
San Diego de la Unión 21 28 100 52 2 070 32 019
San Felipe 21 29 101 12 1 720 95 050
San Francisco del Rincón 21 01 101 13 2 080 97 269
San José Iturbide 21 00 100 23 2 100 50 596
San Luis de la Paz 21 18 100 31 2 020 90 441
Santa Catarina 21 08 100 04 1 560 4 284
Juventino Rosas 20 39 101 00 1 750 61 945
Santiago Maravatío 20 10 101 00 1 750 8 034
Silao 20 56 101 00 1 750 131 527
Tarandacuao 20 00 100 31 1 930 11 949
Tarimoro 20 17 100 45 1 760 37 291
Tierra Blanca 21 06 100 10 1 700 13 614
Uriangato 20 08 101 11 1 800 49 391
Valle de Santiago 20 23 101 11 1 720 131 460
Victoria 21 12 100 13 1 740 17 746
Villagrán 20 31 101 00 1 730 42 653
Xichu 21 18 100 04 1 310 11 182
Yuriria 20 12 101 08 1 740 75 248
°: grados, ’: minutos

ebookelo.com - Página 1018


msnm: metros sobre el nivel del mar
Fuente: INEGI. Anuario estadístico del estado de Guanajuato 1998
ESTADO DE GUANAJUATO
SALUD

Principales enfermedades
Número de casos
(1991)
Amibiasis 20 264
Ascariasis 3 989
Cirrosis hepática 157
Diabetes 2 392
Escarlatina 85
Fiebre reumática 25
Fiebre tifoidea 144
Hipertensión arterial 3 059
Infecciones intestinales mal definidas1 154 315
Infecciones respiratorias 152 029
Intoxicaciones alimenticias² 1 077
Neumo y bronconeumonías 3 010
Paludismo 0
Rubeola 722
Sarampión 88
Shigelosis 470
Tétanos 6
Tosferina 3
Tuberculosis pulmonar 105
1:
Cifras correspondientes al año de 1990.
²: Comprende la suma de intoxicación alimentaria bacteriana y no bacteriana.

Enfermedades prevenibles por vacunación.


Casos registrados y vacunas aplicadas 1991-1992.
Enfermedad No. de casos Vacunas aplicadas
Sarampión 204 623 781
Poliomielitis 0 92 363
Tuberculosis 191 118 911
Difteria, tosferina y tétanos 23 100 012

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)


% respecto al
No. de casos Tasa*
total nacional
1991 1992 1991 1992 1991 1992
103 125 1.1 1.2 30.4 30.0
* Por cada millón de habitantes
Fuente: Grupo Financiero Banamex Accival. México Social 1992-1993.

GUANAJUATO
PRINCIPALES SERVICIOS EDUCATIVOS
Ciclo Preescolar Primaria Secundaria
escolar Alumnos Maestros Alumnos Maestros Alumnos Maestros
1980-81 24 455 759 733 188 16 740 100 397 6 151

ebookelo.com - Página 1019


1981-82 40 759 1 097 766 311 17 812 115 436 7 149
1982-83 62 640 1 629 766 829 19 069 128 580 7 051
1983-84 77 322 2 288 794 865 20 135 146 494 7 825
1984-85 84 452 2 445 786 372 21 179 151 024 7 966
1985-86 92 252 2 699 784 549 21 740 160 296 8 423
1986-87 103 749 3 194 782 025 22 076 165 539 8 224
1987-88 112 524 3 563 774 144 22 427 170 247 8 127
1988-89 115 963 3 696 767 570 22 486 173 407 8 308
1989-90 117 004 3 918 764 428 22 705 171 674 8 278
1990-91 124 976 4 251 758 394 23 137 169 564 8 355
1991-92 129 351 4 592 761 227 23 610 169 486 8 481
1992-93 134 786 4 978 766 797 23 902 175 568 8 726
e/
1993-94 136 794 5 052 769 086 23 973 180 108 8 952
e/:
Cifras estimadas

GUANAJUATO
PRINCIPALES SERVICIOS EDUCATIVOS
Ciclo Profesional medio Bachillerato Educación Superior
escolar Alumnos Maestros Alumnos Maestros Alumnos Maestros
1980-81 5 061 451 23 441 1 327 9 035 1 179
1981-82 6 933 553 22 963 1 453 9 755 1 377
1982-83 10 070 370 24 925 1 507 10 890 1 385
1983-84 12 961 1 080 31 679 2 238 11 803 1 638
1984-85 12 793 1 534 35 983 2 671 11 458 1 599
1985-86 14 632 1 697 37 156 2 834 12 215 1 600
1986-87 13 891 1 439 38 922 3 029 11 899 1 671
1987-88 16 216 1 654 40 674 3 267 12 603 1 865
1988-89 18 159 1 665 43 263 3 569 14 192 2 063
1989-90 15 494 1 565 45 808 3 792 15 014 2 173
1990-91 14 418 1 491 44 927 3 645 17 903 2 515
1991-92 14 468 1 490 45 779 3 879 18 693 2 478
1992-93 15 100 1 629 50 087 3 909 22 513 2 873
e/ 16 337 1 669 51 793 4 002 22 264 3 074
1993-94
e/
: Cifras estimadas

GUANAJUATO
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Ciclo 1990-1991
Nivel educativo
Medio Superior
Bachillerato
Capacitación Terminal Licenciatura Especialización Maestría Doctorado Total
tecnológico
Matrícula 3 751 16 101 9 260 4 264 66 18 33 460
Nuevo
3 751 8 051 4 843 734 18 6 17 403
ingreso
Planteles 7 19 20 4 1 51
Carreras 18 21 41 12 5 2 99
Grupos 130 331 398 1 5 6 871
Serv.
7 27 28 4 5 71
educativos

ebookelo.com - Página 1020


Docentes 74 664 1 148 446 142 2 474
No docentes 142 520 694 321 126 1 803
Egresados 2 192 2 725 401 610 13 5 941
Titulados 2 004 243 342 15 2 604
Aulas 16 228 216 109 5 574
Laboratorios 1 58 73 30 5 167
Talleres 48 72 89 25 1 235
Anexos 71 209 728 158 1 166

GUANAJUATO UNIDADES ECONÓMICAS Y PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA


MANUFACTURERA 1993
Unidades Personal ocupado (total
Subsector
económicas promedio)
Total 14 219 160 730
Productos alimenticios, bebidas y tabaco 3 838 36 212
Textiles, prendas de vestir e industria del cuero 4 220 68 218
Industrias de la madera y productos de madera. Incluye
948 2 709
muebles
Papel y productos de papel, imprentas y editoriales 561 6 267
Sustancias químicas, productos derivados del petróleo y del
511 16 824
carbón, de hule y de plástico
Productos minerales no metálicos. Excluye los derivados del
1 405 8 781
petróleo y el carbón
Industrias metálicas básicas 13 863
Productos metálicos, maquinaria y equipo. Incluye
2 632 20 320
instrumentos quirúrgicos y de precisión
Otras industrias manufactureras 91 536
Fuente: INEGI. Anuario estadístico del estado de Guanajuato 1998

El 15 de septiembre en San Miguel de Allende, Gto.


Juan Guzmán

ebookelo.com - Página 1021


Altar del Nazareno en el Santuario de Atotonilco, Gto.
AEM

Altar mayor de la Parroquia de San Miguel de Allende


AEM

ebookelo.com - Página 1022


Aparición del resucitado a Pedro, pintura del Santuario de Atotonilco, Gto.
AEM

Artesanía típica de Celaya, Guanajuato.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1023


Puente del Coecillo, León, a principios del siglo XX.
Cortesía del Lic. Luis López Malo

Calle de León, uno de los centros industriales más importantes del estado de Guanajuato y del país.
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1024


Casa de Hidalgo en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
AEM (INAH)

Centro de Convenciones de León, eje de la industria mexicana del calzado


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1025


Cerámica de Chupícuaro, Guanajuato
AEM

Convento de San Francisco, Acámbaro, Gto. (siglo XVIII)


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1026


Edificio de Correos, León
Secretaría de Turismo

El convento agustino de Yuriria, en el estado de Guanajuato, fue fundado hacia 1540 por fray Diego
Chávez. Su iglesia tiene forma de cruz latina, rarísima en el s. XVI.
AEM (INAH)

ebookelo.com - Página 1027


En el municipio guanajuatense de Allende se encuentra la iglesia de la localidad de Atotonilco, de la que
Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe.
AEM

Escena de arriería, Vista de Guanajuato de Carlos Nebel


AEM

ebookelo.com - Página 1028


Fachada de la iglesia de Dolores Hidalgo, Guanajuato, construida en 1712. Desde su pórtico dio el cura
Hidalgo el grito de Independencia.
AEM (INAH)

Hacienda La Quemada, en Guanajuato. Del poder político de las haciendas, sólo queda el valor turístico
de su hermosura
Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1029


Iglesia de San Felipe Neri en San Miguel de Allende (sigloXVIII)
AEM

Iglesia de San Francisco de Celaya (1683-1725)


AEM

ebookelo.com - Página 1030


Iglesia de la ciudad de Guanajuato
Secretaría de Turismo

Ignacio Allende
Archivo Ángel Pola

ebookelo.com - Página 1031


Interior de la parroquia de Dolores Hidalgo, en Guanajuato
AEM

Interior del Museo Regional de Acámbaro


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1032


Interior del templo de La Valenciana (1767), en la ciudad de Guanajuato.
Secretaría de Turismo

Interior del templo de San Agustín, Salamanca, Gto.


AEM

ebookelo.com - Página 1033


Jardín de la Victoria en Silao, centro agrícola del Bajío. Al fondo la parroquia de Santiago (siglo XVIII)
Secretaría de Turismo

Juan Aldama
AEM

ebookelo.com - Página 1034


La Campana de Dolores, Gto., fue tocada por el cura Hidalgo al dar el grito de Independencia.
AEM

La Catedral de Celaya ocupa el mismo edificio de la antigua parroquia, administrada por los franciscanos
hasta 1777.
AEM

ebookelo.com - Página 1035


La construcción de la iglesia y el convento de San Francisco, en Celaya (Guanajuato), fue iniciada por
Pedro Núñez de la Rioja en 1629.
AEM (INAH)

Los caminos de Menguaro y Yuriria, al llegar a Salvatierra, según el Diario de Ajofrín (s. XVIII).
Tomada de 'Historia de las Obras Públicas' por Francisco González de Cosío (1917-1976)

ebookelo.com - Página 1036


Mural de la parroquia de Dolores Hidalgo, Gto.
AEM

Museo de la Independencia Nacional en Dolores Hidalgo


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1037


Parroquia de Dolores Hidalgo (litografía).
AEM

Parroquia de Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia


AEM

ebookelo.com - Página 1038


Parroquia de Salvatierra, Gto. (1643)
Archivo de Jesús García y García

Planta conservera de fresas de Irapuato


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1039


Planta industrial en Salamanca, Gto.
AEM

Plaza de Irapuato, Guanajuato, con la iglesia del Hospital erigida en 1733.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1040


Plaza del Zapato en León, Gto.
Secretaría de Turismo

Vista aérea de León, Guanajuato.


AEM

ebookelo.com - Página 1041


Presidencia municipal de Irapuato
Secretaría de Turismo

Plaza principal de la Villa de León en 1753.


Foto Rogelio Cuéllar

ebookelo.com - Página 1042


Púlpito de la iglesia de San Agustín, obra magistral del barroco novohispano del XVIII, en Salamanca
(Gto.)
AEM

Retablo de la iglesia de San Agustín, en Salamanca, Gto., representando a la Iglesia triunfante


AEM

ebookelo.com - Página 1043


Templo de San Sebastián. La Ventilla, Gto.
Archivo del Arq. José Rogelio Álvarez Noguera

Tropas de Bazaine en Celaya


AEM

ebookelo.com - Página 1044


Típica casona de Guanajuato. En primer plano, la estatua de Miguel de Cervantes Saavedra.
Secretaría de Turismo

Vista aérea del centro de Guanajuato, Gto.


Estudios y Proyectos, A.C.

ebookelo.com - Página 1045


Vista de la Alhóndiga de Granaditas, Gto.
AEM

ebookelo.com - Página 1046


Municipios: 1. Abasolo. 2. Acámbaro. 3. Apaseo el Grande. 4. Atarjea. 5. Celaya. 6. Ciudad Dolores
Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. 7. Ciudad Manuel Doblado. 8. Comonfort. 9. Coroneo. 10.
Cortázar. 11. Cuerámaro. 12. Guanajuato. 13. Huanímaro. 14. Irapuato. 15. Jaral del Progreso. 16.
Jerécuaro. 17. León. 18. Moroleón. 19. Ocampo. 20. Pénjamo. 21. Pueblo Nuevo. 22. Purísima de Bustos.
23. Romita. 24. Salamanca. 25. Salvatierra. 26. San Diego de la Unión. 27. San Felipe. 28. San Francisco
del Rincón. 29. San José de Iturbide. 30. San Luis de la Paz. 31. San Miguel de Allende. 32. Santa
Catarina. 33. Santa Cruz de Juventino Rosas. 34. Santiago Maravatío. 35. Silao. 36. Tarandácuaro. 37.
Tarimoro. 38. Tierra Blanca. 39. Uriangato. 40. Valle de Santiago. 41. Victoria. 42. Villa de Apaseo el Alto.
43. Villa Doctor Mora. 44. Villagrán. 45. Xichú. 46. Yuriria
GUANAJUATO, GOBERNANTES DE
Época Colonial.Alcaldes mayores: 1557, Perafán de Rivera; 1590, Rodrigo del
Río; 1601, Rodrigo de Zárate y Villegas; 1631, Simón Enríquez; 1644, Gabriel
de Moscoso; 1652, Lorenzo Ramírez de Guzmán; 1660, Esteban de Rosel y
Lugo; 1668, Andrés de Estrada; 1680, Juan Altamirano de Velasco; 1689,
Francisco Martínez de Tejada; 1692, Andrés de Liceaga y Zavala; 1699,
Fernando de Velasco, duque de Estrada; 1703, Juan José Vargas Campuzano;
1705, Fernando de Velasco, duque de Estrada; 1707, Antonio Pérez de Bulnes;
1709, Vicente Cornelio Caralípeo; 1711, Santiago Pérez del Hoyo; 1714, Juan de
Berra; 1715, Francisco Matías de Busto, después marqués de San Clemente;
1716, Gaspar de Alcázar; 1717, Alejandro de Claramonte; 1720, Juan Muñoz de
la Puebla; 1721, Pedro de Luna, Gorráez, Beaumont y Navarra, mariscal de
Castilla; 1723, Francisco Pérez de Hermida; 1724, Miguel Gordillo de Toro;
1728, José Ferrón; 1730, Baltasar Pardo de Figueroa; 1737, Gaspar Hurtado de
Mendoza; 1740, Juan Jiménez; 1744, Simón García de Manzanares; 1749,
Gregorio Ferrón; 1752, Francisco Javier de la Colina; 1756, Nicolás Gutiérrez;
1757, Bernardino Antonio de Navas; 1761, Pedro de Gabaldón y Cárcel; 1766,
Rodrigo José de los Ríos Enríquez; 1766, Miguel María Mayordomo; 1768,
Felipe Berroy; 1769, Baltazar de Berzábal; 1774, José Pérez Marañón; 1777,
Antonio de Obregón y Alcocer, tres años después conde de Valenciana; 1778,
Juan Montero de Espinoza; 1780, Antonio de Obregón y Alcocer; 1782, Manuel
del Sello y Somosa; 1786, Felipe Fernández de Riaño; 1786, Felipe Clemente de
Aróstegui.
Intendentes. El 4 de diciembre de 1786 se publicó la Ordenanza de
intendentes y, en febrero siguiente el rey Carlos III expidió nombramiento al
primero de ellos. Fue entonces cuando el territorio de Guanajuato tuvo ya como
límites precisos los del actual estado, más Contepec y Santa Ana Maya, hoy de
Michoacán.

Andrés Amat de Tortosa 1787 Nov 24 1790 May 4


Pedro José Soriano 1790 May 4 1792 Ene 28
José Antonio de Riaño y Bárcena 1792 Ene 28 1810 Sep 28
Manuel Pérez Valdés 1810 Sep 28 1810 Sep 28
Amat de Tortosa fue removido a causa de un trastorno mental del que no

ebookelo.com - Página 1047


logró recuperarse; Riaño murió durante el asalto insurgente a la Alhóndiga de
Granaditas, y con ese motivo Pérez Valdés asumió el cargo, sólo por unas horas,
dentro del edificio.
Insurgencia

Miguel Hidalgo y Costilla 1810 Sep 28 1830 Oct 8


José Francisco Gómez 1810 Oct 8 1810 Nov 25
Fernando Pérez Marañón 1810 Nov 25 1821 Abr 25
Al reconquistar la ciudad, el jefe realista Félix María Calleja, hizo fusilar a
Gómez, quien había sido designado por Hidalgo intendente corregidor, y
nombró a Pérez Marañón intendente interino, título que cambió varias veces
​según estuviese o no vigente la Constitución de Cádiz​, por el de intendente de la
hacienda pública y jefe político de la provincia. Fue suplido por Mariano Otero
y Dovalina en siete ocasiones (1814 y 1821), José Francisco Robles en 13
(1821), Juan Antonio Béistegui en seis (1820 y 1821) y Domingo Chico en
cinco (1820 y 1821). Por su parte, los insurgentes designaron en 1813 al general
Ramón Rayón gobernador de El Bajío.
Independencia
Junta Gubernativa, Regencia e Imperio

Francisco Robledo y Béjar 1821 Abr 25 1821 Jun 12


Fernando Pérez Marañón 1821 Jun 13 1822 May 30
Domingo Chico y Antonio Vallejo 1822 May 31 1823 Jun 3
Robledo fue nombrado por Iturbide, como interino, mientras persuadía a
Pérez Marañón de que continuara en el cargo de intendente. Habiendo aceptado
a la postre, éste se retiró por decrepitud. Sustituyeron a uno y otro en sus
ausencias Juan Antonio Béistegui y Mariano Otero y Dovalina, y sólo al
segundo José Luis Montes de Oca y Francisco Aniceto Palacios. Vallejo fue
intendente y Chico jefe político, y aun cuando compartieron la autoridad, éste
concentró el mando, habiendo permanecido en su cargo hasta después de la
caída del Imperio (Iturbide abdicó el 19 de marzo de 1823).
Supremo Poder Ejecutivo

Manuel de Cortazar 1823 Jun 4 1824 Mar 11


Pedro de Otero 1824 Mar 11 1824 Mar 25
Gobierno Constitucional
El 25 de marzo de 1824 quedó instalado el Congreso Constituyente del
Estado de Guanajuato, denominación que la entidad tuvo desde entonces. La
propia asamblea nombró gobernador interino a Otero, pero Montes de Oca, que
le siguió, es considerado como el primer mandatario local por elección.

Pedro de Otero 1824 Mar 25 1824 May 10

ebookelo.com - Página 1048


Carlos Montes de Oca 1824 May 10 1831 Feb 1°
Manuel Gómez Linares 1831 Feb 1° 1832 Oct 31
José Pérez Marañón 1832 Nov 1° 1833 Feb 1°
Manuel Baranda 1833 Feb 1° 1834 Jun 24
Ignacio Urbina 1834 Jun 25 1835 Feb 1°
José María Esquivel y Salvago 1835 Feb 1° 1835 Nov 12
Régimen centralista
El 12 de noviembre de 1835, con apego al régimen centralista instaurado en
la República, Guanajuato pasó a ser departamento, y Esquivel su gobernador. La
Legislatura fue sustituida por la Junta Departamental.

José María Esquivel y Salvago 1835 Nov 12 1835 Dic 6


Ignacio Urbina 1835 Dic 6 1837 Ago 26
Luis de Cortazar y Rábago 1837 Ago 26 1839 Oct 7
Octaviano Muñoz Ledo 1839 Oct 7 1840 Feb
Juan Morales 1840 Feb 1840 May 8
Manuel Gómez Linares 1840 May 8 1842 May 15
Pedro Cortazar 1842 May 15 1844 Dic 19
Juan de la Luz Rosas 1844 Dic 19 1845 Ene 4
Juan Morales 1845 Ene 4 1845 Mar 12
Juan Bautista Morales 1845 Mar 12 1846 Feb 25
Francisco Pacheco 1846 Feb 25 1846 May 30
Mariano Chico 1846 May 1 1846 Ago 20
De este grupo, Urbina fue designado por el presidente Miguel Barragán;
Cortazar y Rábago, y Gómez Linares, por Anastasio Bustamante; Cortazar, por
Antonio López de Santa Anna y Juan Baustista Morales, El Gallo Pitagórico,
por José Joaquín de Herrera. Los demás asumieron el gobierno, por ausencia o
renuncia de los titulares, en su calidad de vocales de la Junta Departamental y
según su antigüedad en ella.
Régimen federalista
El 22 de agosto de 1846 el presidente José Mariano Salas restituyó a
Guanajuato su condición de estado. Juan Bautista Morales se encargó del
gobierno 10 días y Manuel Doblado cinco meses. Anuladas las elecciones de
1847, el Congreso nombró gobernador a Lorenzo Arellano, en cuyo periodo
ocurrieron dos sublevaciones: la de Mariano Paredes y Arrillaga, que se apoderó
de la capital del estado (15 de junio de 1848) y dio ocasión a que una junta de
notables nombrara gobernador a Manuel Doblado (19 de junio a 18 de julio de
1848), y la de Feliciano y Evaristo Liceaga, que duró cinco días (8 al 13 de
enero de 1851), en cuyo lapso tuvieron prisionero a Arellano. Sustituyeron a éste
en sus ausencias Jacinto Rodríguez, Mariano Leal y Araujo, y Antonio
Bribiesca.

Juan Bautista Morales 1846 Ago 20 1846 Ago 30


Manuel Doblado 1846 Ago 30 1847 Ene 31

ebookelo.com - Página 1049


Lorenzo Arellano 1847 Ene 31 1851 Feb 1°
Octaviano Muñoz Ledo 1851 Feb 1° 1853 Feb 28
Régimen centralista
El 28 de febrero de 1853 la guarnición militar de Guanajuato, sublevada en
apoyo del regreso del general Santa Anna, depuso a Muñoz Ledo, y el presidente
Manuel María Lombardini nombró para sustituirlo a Ponciano Burquiza. Más
tarde el propio Santa Anna, erigido en dictador, designó a Francisco Pacheco,
cuyos interinos fueron Casimiro Liceaga y Miguel Alamán.

Ponciano Burquiza 1853 Mar 1° 1853 May 3


Francisco Pacheco 1853 May 3 1855 Ago 19
Régimen federalista
Al triunfo de la revolución de Ayutla (agosto de 1855), Manuel Doblado
asumió el gobierno de la entidad, aunque sólo a partir del 1° de agosto de 1857
con carácter de constitucional. Al estallar la Guerra de Tres Años (1858), lo
sustituyó como interino Francisco de Paula Rodríguez, hasta el 20 de julio de
1858, cuando la Diputación Permanente nombró a Francisco Berduzco. Tras los
múltiples azares de la contienda ​la capital de los liberales estuvo en San Miguel
de Allende, Jaral, León y varias veces en Guanajuato​, el propio cuerpo
legislativo, reunido en Pénjamo el 19 de junio de 1860, cesó a Berduzco y
restituyó a Doblado. Éste estuvo en Guanajuato del 10 de agosto al 6 de
septiembre de 1860, del 14 de noviembre de ese año al 13 de marzo de 1861, del
13 de abril a fines de agosto de 1861, y del 15 de febrero al 6 de diciembre de
1863, cuando salió de la capital ante la proximidad de los imperialistas. En 1861
Doblado había sido electo para el periodo que comenzaba el 26 de septiembre,
pero no se sabe si llegó a tomar posesión de la gubernatura; el 11 de diciembre
siguiente se hizo cargo de la Secretaría de Relaciones del presidente Juárez, en
vísperas de la Intervención Francesa. El 21 de enero de 1862 la Diputación
nombró interino a Francisco de Paula Rodríguez, y el 11 de mayo de 1864
sustituyó a Doblado por José Rincón Gallardo.

Esteban Barbero 1855 Ago 19 1855 Ago 21


Manuel Doblado 1855 Ago 21 1858 Ene 16
Francisco de Paula Rodríguez 1858 Ene 16 1858 Jul 20
Francisco Berduzco 1858 Jul 20 1860 Jun 19
Manuel Doblado 1860 Jun 19 1862 Ene 21
Francisco de Paula Rodríguez 1862 Ene 21 1863 Feb 15
Manuel Doblado 1863 Feb 15 1864 May 11
José Rincón Gallardo 1864 May 11
León Guzmán 1867 Feb 10 1867 Sep 16
Florencio Antillón 1867 Sep 16 1876 Nov 11
Inicialmente nombrado por el presidente Juárez, por desconocimiento de
Guzmán, Antillán fue gobernador por elección a partir del 1° de enero de 1868.

ebookelo.com - Página 1050


Celebrados nuevos comicios en 1871, tomó posesión para el periodo que
comenzó el 26 de septiembre de ese año. Fue relecto en 1875. Se ausentó para
combatir la rebelión de Tuxtepec y capituló ante los porfiristas el 3 de enero de
1877.

Manuel Bocanegra 1876 Nov 11 1876 Dic 26


Francisco Z. Mena 1876 Dic 30 1880 Sep 25
Mena fue nombrado por el caudillo triunfante, Porfirio Díaz, pero ganó las
elecciones del 4 de marzo de 1877 y protestó ante el Congreso el 5 de mayo.
Cubrieron sus ausencias los interinos Manuel Lizardi, del 27 de agosto de 1877
al 6 de enero de 1878; Albino Torres, del 5 de octubre a mediados de noviembre
de 1879, y Manuel Leal, del 3 de enero al 9 de febrero de 1880.

Manuel Muñoz Ledo 1880 Sep 26 1884 Mar 14


El 23 de marzo de 1881 se reformó la Constitución local para que los
gobernadores interinos fueran nombrados por el Congreso. En la administración
de Muñoz Ledo lo fueron Manuel Leal, del 7 de marzo al 10 de abril de 1882 y
del 7 de abril al 9 de mayo de 1883; Joaquín Chico, del 8 de noviembre al 15 de
diciembre de 1882; Nicolás del Moral, del 7 de noviembre al 6 de diciembre de
1883, y Pablo Rocha y Portu, del 14 de marzo al 25 de septiembre de 1884.
Electo el general Manuel González para el periodo 1884-1888, asumió el
cargo de gobernador el 31 de mayo de 1885, pues hasta el 30 de noviembre
anterior había sido presidente de la República, de suerte que Rocha y Portu
continuó como interino, habiendo sido sustituido, a su vez, por Francisco García
en tres ocasiones.

Pablo Rocha y Portu 1884 Mar 14 1885 May 30


Manuel González 1885 May 31 1893 May 8
Relecto en dos ocasiones (1888-1892), el gobernador González se
caracterizó por sus prolongadas ausencias, durante las cuales fue sustituido por
Francisco García, del 15 de diciembre de 1885 al 30 de abril de 1886; Luis
Rivas Mercado, del 10 de marzo al 30 de agosto de 1887 y del 6 de diciembre de
1887 al 30 de marzo de 1888, y José Bribiesca Saavedra, del 25 de abril al 14 de
junio de 1888, del 12 de julio de 1888 al 17 de mayo de 1889, del 17 de mayo al
4 de octubre de 1889, del 17 de diciembre de 1889 al 16 de junio de 1890, del 28
de septiembre de 1890 al 30 de septiembre de 1891, del 28 de enero al 26
septiembre de 1892, y del 5 de noviembre siguiente al 11 de mayo de 1893.

Joaquín Obregón González 1893 May 11 1911 May 3


Fue interino hasta el 26 de septiembren de 1893, cuando tomó posesión, por
vez primera, como gobernador constitucional, pues fue electo otras cuatro veces

ebookelo.com - Página 1051


en 1897, 1901, 1905 y 1909. Su quinto periodo, que debería terminar en 1913,
fue interrumpido por la Revolución maderista.
El 4 de mayo de 1911, ya muy próxima la caída del presidente Díaz, se
otorgó licencia ilimitada al gobernador Obregón González y se nombró interino
a Enrique O. Aranda, que renunció un mes después, siendo sustituido por Juan
B. Castelazo. Víctor José Lizardi fue electo para el periodo del 1° de diciembre
de 1911 al 25 de septiembre de 1915; pero el 3 de julio de 1913, a consecuencia
del cuartelazo de Victoriano Huerta contra el presidente Madero, abandonó el
poder en manos de Rómulo Cuéllar. En enero de 1914 la Legislatura aceptó, en
un acto puramente formal, la renuncia de Lizardi, y nombró a Cuéllar para
terminar el periodo. El 5 de agosto siguiente, el general Pablo González,
carrancista en guerra contra la usurpación, nombró gobernador a Pablo A. de la
Garza, quien el 1° de octubre se ausentó para concurrir a la Convención de
Generales y Gobernadores Revolucionarios. Esta asamblea desconoció a
Venustiano Carranza el 6 de diciembre y designó presidente a Eulalio Gutiérrez,
quien a su vez confió el gobierno de Guanajuato a Pablo Camarena (18 de
diciembre), hasta que fue sustituido por Abel B. Serratos (18 de enero de 1915),
cuando era ya presidente convencionista Roque González Garza. Serratos
decretó que León fuera la capital del estado; pero en abril de ese año el general
Álvaro Obregón volvió a cambiar la sede de los poderes a Guanajuato y el 11 de
mayo nombró gobernador a José Siurob.

Enrique O. Aranda 1911 May 4 1911 Jun 3


Juan B. Castelazo 1911 Jun 4 1913 Nov 30
Víctor José Lizardi 1911 Dic 1° 1913 Jul 3
Rómulo Cuéllar 1913 Jul 4 1914 Jul 28
Pablo A. de la Garza 1914 Ago 5 1914 Nov 17
Pablo Camarena 1914 Nov 18 1915 Ene 17
Abel B. Serratos 1915 Ene 18 1915 May 10
José Siurob 1915 May 11 1916 Dic 21
Fernando Dávila 1916 Dic 22 1917 Abr 14
Pedro Ponce de León 1917 Abr 14 1917 Jun 14
Agustín Alcocer 1917 Jun 15 1919 Sep 19
Fernando Alcocer 1919 Sep 19 1919 Sep 25
Federico Montes 1919 Sep 25 1920 Feb 26
La salida de Montes del gobierno y los interinatos de Villaseñor, Ezcurdia y
Colunga fueron reflejo local de la lucha de Obregón contra Carranza. Triunfante
aquél y celebradas nuevas elecciones en Guanajuato, asumió el poder Antonio
Madrazo, a quien los aguaprietistas consideraban gobernador desde meses antes.
En 1923 lo sucedió Enrique Colunga, hasta el 3 de octubre, pues el día 4 se hizo
cargo de la Secretaría de Gobernación en el gabinete del presidente Obregón. El
1° de diciembre de 1924 volvió al gobierno de Guanajuato y se retiró una

ebookelo.com - Página 1052


semana antes de cumplir su mandato. En sus ausencias lo sustituyeron García
Téllez, Soto, Sierra y Mendoza González.

Toribio Villaseñor 1920 Feb 27 1920 Abr 26


Agustín de Ezcurdia 1920 Abr 27 1920 May 10
Enrique Colunga 1920 May 12 1920 Sep 15
Antonio Madrazo 1920 Sep 16 1923 Sep 25
Enrique Colunga 1923 Sep 26 1923 Oct 3
Ignacio García Téllez 1923 Oct 4 1923 Nov 2
Jesús S. Soto 1923 Nov 3 1924 Abr 22
Arturo Sierra 1924 Abr 22 1924 Nov 30
Enrique Colunga 1924 Dic 1° 1927 Sep 18
Octavio Mendoza González 1927 Sep 18 1927 Sep 25
Agustín Arroyo Ch. 1927 Sep 26 1931 Sep 25
Enrique Hernández Álvarez 1931 Sep 26 1932 Jun 1°
A instancias del presidente Pascual Ortiz Rubio, la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión declaró desaparecidos los poderes del estado.

José J. Reynoso 1932 Jun 4 1932 Sep 25


Melchor Ortega 1932 Sep 26 1935 Sep 25
J. Jesús Yáñez Maya 1935 Sep 26 1935 Dic 16
El Senado de la República declaró desaparecidos los poderes del estado.

Enrique Fernández Martínez 1835 Dic 18 1837 Abr 20


Luis I. Rodríguez 1937 Abr 21 1938 Abr 27
Rafael Rangel 1938 Abr 27 1939 Sep 25
Enrique Fernández Martínez 1939 Sep 26 1943 Sep 25
Ernesto Hidalgo 1943 Sep 26 1946 Ene 8
A solicitud del presidente Manuel Ávila Camacho, el Congreso de la Unión
declaró desaparecidos los poderes del estado a consecuencia de los sucesos de
León, del 2 de enero de 1946.

Daniel Velasco 1946 Ene 8 1946 Ene 10


Nicéforo Guerrero 1946 Ene 10 1947 Sep 22
J. Jesús Castorena 1947 Sep 22 1948 Oct 29
Luis Díaz Infante 1948 Oct 30 1949 Sep 25
José Aguilar y Maya 1949 Sep 26 1955 Sep 25
Jesús Rodríguez Gaona 1955 Sep 26 1961 Sep 25
Juan José Torres Landa 1961 Sep 26 1967 Sep 25
Manuel M. Moreno 1967 Sep 26 1973 Sep 25
Luis H. Ducoing 1973 Sep 26 1979 Sep 25
Enrique Velasco Ibarra 1979 Sep 26 1984 Jun 25
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró desaparecidos
los poderes.

Agustín Téllez Cruces 1984 jun. 26 1985 sep. 25


Rafael Corrales Ayala 1985 sep. 26 1991 sep. 25

ebookelo.com - Página 1053


Carlos M. Plascencia 1991 sep. 25 1995 jun. 25
Vicente Fox Quesada 1995 jun. 26

GOBERNANTES CONSERVADORES
DURANTE LA GUERRA DE TRES AÑOS
(1858-1860)
A partir del 11 de marzo de 1858, ejercieron el poder las siguientes personas: Feliciano Liceaga, hasta el
día 13; Manuel Chico y Alegre, del 13 de marzo al 20 de mayo; Ignacio de Mora y Villamil, del 20 de
mayo al 12 de julio de 1858; Feliciano Liceaga, del 27 de julio de ese año al 28 de febrero de 1859, y el
general Tomás Mejía, del 25 de abril al 27 de mayo siguiente. En esta fecha el presidente Miguel Miramón
desintegró el estado y formó cuatro departamentos: León, que confió a José María Ruiz; San Miguel
Allende, a Luis Tola; Celaya, a Jerónimo Calatayud; y Guanajuato, a Francisco Antonio Vélez

GOBERNANTES DURANTE
LA INTERVENCIÓN FRANCESA
Y EL IMPERIO (1863-1867)
Cuando el general Manuel Doblado abandonó la capital del estado el 6 de diciembre de 1863, cuidó del
orden, durante dos días, la Junta integrada por Juan H. Glass, Demetrio Montes de Oca y Gregorio
Jiménez. El día 8 un grupo de notables confirió autoridad a Canuto Villaseñor, y el 18 la Regencia nombró
prefecto superior político a José María Yáñez, quien el 22 de septiembre de 1864 entregó el mando a
Manuel Chic y Alegre, que gobernó hasta el 5 de abril de 1865. Por ley del 3 de marzo anterior,
Guanajuato se convirtió en Departamento y su extensión fue reducida. Fueron también prefectos Pablo
González Montes, con el solo paréntesis de Juan Ortiz Careaga (de abril a julio de 1865), que salió junto
con las tropas francesas el 26 de diciembre de 1866, y Zeferino Rodríguez y Feliciano Liceaga, hasta enero
de 1867, en los momentos de confusión final del Imperio.
GUANAJUATO, GTO
Capital del estado y cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene una
población de 48 mil habitantes (censo de 1980). Está situada a 2 050 m sobre el
nivel del mar, y 21° 01​ 01​ de latitud norte y 101° 15​ 20​ de longitud oeste. Se
halla en la vertiente sur de la sierra de la Media Luna, en ambas márgenes del río
Guanajuato, que forma el Irapuato, afluente del Lerma. Dista 472 km al noroeste
de la ciudad de México y le dan acceso sendos ramales de la carretera y del
ferrocarril México-Ciudad Juárez, y el camino que procede de San Miguel de
Allende y Dolores Hidalgo. Su clima es templado, con media anual de 18 °C,
máxima de 36 °C y mínima de 3 °C. En verano los vientos dominantes son del
noreste, con una velocidad máxima de 18 m por segundo. El promedio anual de
lluvia es de 650 mm.
Geología y geografía. Predomina en la sierra de Guanajuato una poderosa
formación sedimentaria que sirve de continente a la mayor parte de los criaderos
minerales, constituida por pizarras arcillosas, negras, brillantes y untuosas al
tacto, fáciles de desgajar en láminas muy delgadas, por lo cual los mineros las
llaman ​hojas de libro​; pero cuando están en la superficie, se presentan grises,
amarillentas o rojizas, con frecuencia alteradas por metamorfismos de contacto
producidos por las rocas intrusivas ​gabros y diabasas de olivina​ que las
atraviesan. El enorme complejo que forman estas pizarras, muchas de ellas
sericíticas, con fragmentos de feldespato y cuarzo, se ve alterado por fuertes

ebookelo.com - Página 1054


plegamientos con dirección general al oeste, signo de inestabilidad orogénica a
veces ostensible en fuertes ruidos subterráneos, los más notables de los cuales se
escucharon en 1874. Estos sedimentos se han supuesto de edad precretácica, aun
cuando son muy semejantes a los de Zacatecas, que proceden del triásico
superior. El ​conglomerado rojo​, a su vez, es un depósito terciario, típico de
Guanajuato, sobre el cual está asentada la ciudad. Cortado en gran parte por la
cañada de Marfil, se conoce localmente con el nombre de ​frijolillo​, por el
aspecto largo y redondeado de sus elementos de acarreo: granitos, sienitas,
pizarras, y rocas volcánicas unidas por un cemento arcilloso. Estos fragmentos
llegan a ser tan pequeños que constituyen areniscas de grano fino, como ocurre
en la formación ​losero​, de color verde, que surte a la ciudad de materiales de
construcción, según se aprecia en los principales edificios y en los tableros de la
cortina de la presa La Esperanza. El área de la ciudad corresponde a un estrecho
valle rodeado de montañas: los cerros del Cuarto, al norte; de San Miguel, al sur,
en cuya cima se halla la breve planicie de Las Carreras; el de La Sirena, al
oriente, luego continuado, a lo largo de la cañada, por el de Los Tumultos o de
Las Guerras, el de San Miguelito y el de La Leona; y los de Mellado, Cata y
Valenciana al noroeste. En algunos sitios el caserío se agrupa como en un
anfiteatro, y en otros sigue el curso de los angostos pasos, formados por el río de
Guanajuato y su afluente El Cata, a veces encajonados, que atraviesan la ciudad
en toda su longitud.
Historia. En la sierra central, donde se levanta la ciudad de Guanajuato, no
se han hallado hasta la fecha vestigios de asentamientos prehispánicos. La
toponimia purépecha Cuanaxhuato (​Lugar montuoso de ranas​) indica, sin
embargo, la presencia de los tarascos, bajo cuyo dominio se encontraba la parte
sureste de la entidad. Dan fe de ello los toponímicos Irapuato, Acámbaro,
Jerécuaro, Pénjamo, Yuririhapúndaro, Parangueo, Huanímaro y Cuerámaro.
Quizá, como pensaba Jiménez Moreno, estuvieron transitoriamente en la cañada
de Guanajuato, buscando yacimientos metalíferos. Muy escasos artefactos
líticos, correspondientes a grupos nómadas recientes, fueron hallados en 1984 en
el cerro del Cuarto, en excavaciones de arqueología poscortesiana efectuadas en
ese sitio por Jack Williams, Anita Cohen y Jorge Olvera (Investigaciones
arqueológicas prehispánicas y postcortesianas en Guanajuato y León, 1984).
Sin embargo, arqueólogos del Centro Regional Guanajuato-INAH (Carlos
Castañeda L., Miguel Eduardo Cano R. y Beatriz Cervantes J.: ​Proyecto
influencia indígena en la conformación de la ciudad de Guanajuato​, agosto de
1985), fundados en las investigaciones que hicieron en el panteón de San
Sebastián, en el barrio de Pastita, sugieren la posibilidad de que este sitio pueda
indicar un probable asentamiento nahua establecido antes de la llegada de los

ebookelo.com - Página 1055


españoles.
Existen datos fehacientes sobre los inicios poscortesianos de Guanajuato y
sobre cómo el descubrimiento de sus ricos minerales fue el verdadero origen de
su rápido poblamiento. Sin embargo, antes de la llegada de los mineros ya
existía en la zona un pequeño grupo de estancieros que avanzaban con sus
ganados hacia el norte. El antecedente de lo que llegó a ser la ciudad, es la
merced ​primera históricamente documentada​ que se otorgó a Rodrigo Vázquez,
en 1546, para establecer una estancia de ganado ​en los chichimecas, cerca del
nacimiento de un río que se llamaba Guanaxuato​. A esta concesión siguieron
otras: la otorgada a Hernán Sánchez Mancera ​junto al río de Guanajuato, en
términos de la estancia de Rodrigo Vázquez e Juan de Cuenca, encima de un
cerro de piedra de cal​, parte de cuyos terrenos ​Temascatío, El Carrizal y La
Calera​ vendió más tarde a Miguel López de Legaspi, y la que poseía el propio
Cuenca, que luego adquirieron, al morir éste, Juan de Saucedo y María
Burgueño, su mujer. Para defender sus ganados de las depredaciones de los
chichimecas, desde 1554 estos estancieros establecieron, con ayuda de un
destacamento militar, una cadena de fortines en Marfil, Tepetapa, Santa Ana y
Cerro del Cuarto, el último de los cuales habría de convertirse en el embrión de
la ciudad.
El poblamiento minero definitivo tuvo su origen en un afortunado golpe de
azar, cuando Juan de Jaso, ​capitán en guerra contra los chichimecas​, advirtió el
indicio de ricos minerales, cuya existencia comprobó en 1553 al descubrir las
minas cuyo hallazgo guardó celosamente en secreto. Mientras tanto, Pedro
Muñoz, maese de Roa y señor de ganados en la estancia de Guanajuato,
encontró los mismos criaderos e hizo el denuncio ante Juan Sánchez de Alanís,
teniente de alcalde mayor de la recién fundada villa de San Miguel. A su vez, se
registraron otras en Comanja. Estas noticias corrieron y, a decir de Jiménez
Moreno, ​una verdadera fiebre de plata hizo afluir a numerosos españoles, a
principos de 1557, a las recién descubiertas minas​. En 1557, verdadera fecha de
fundación de Guanajuato, se instaló formalmente en el sitio del fortín del Cerro
del Cuarto el primer juez o superintendente de minas, Perafán de Ribera, quien
puso al lugar el nombre de Santa Fe, Real y Minas de Quanaxhuato. Este
personaje, que pertenecía a la familia del duque de Alcalá, adelantado mayor de
Andalucía, llevó consigo, por encargo del monarca y en calidad de obsequio
real, una antigua imagen de la Virgen, que según la leyenda estuvo oculta en
Santa Fe de Granada durante siglos, hasta la victoria de los Reyes Católicos
sobre los moros en 1492. De esa advocación de María le vino al poblado su
primer nombre. Dice el historiador Marmolejo que a raíz de su llegada se
designó a la imagen como Nuestra Señora del Rosario, título que se cambió más

ebookelo.com - Página 1056


tarde por el de Nuestra Señora de Guanajuato. Según el padre Francisco de
Florencia (Zodiaco Mariano, 1755), era de madera, de talla entera, con una rosa
en la mano derecha y ​sobre el brazo izquierdo, sentado, su benditísimo Niño
Jesús​. Graciosa y opulenta, sin el hieratismo de las esculturas medievales, pues
se trata de una talla renacentista, hoy lleva un cetro en lugar del símbolo del
rosario. Originalmente se la colocó en la capilla del hospital de los indios
mexicanos, donde permaneció ocho años, al cabo de los cuales se trasladó a la
pequeña iglesia de Los Hospitales (situada en el costado poniente de la actual
Universidad), que construyeron los tarascos de 1560 a 1565. En el atrio perdura
una magnífica cruz atrial, labrada en piedra, con los signos de la Pasión, que
data de aquellos años. En 1696, después de 131 años, la imagen de la Virgen fue
colocada finalmente en el templo parroquial, que se inauguró en esa fecha.
En el estrato más profundo de las excavaciones realizadas en el cerro del
Cuarto en abril de 1984, se halló cerámica española de mediados del siglo XVI,
decorada con florones renacentistas aplicados al pastillaje, bajo un barniz
plumbífero verdoso, y el muelle real de un arma de fuego de esa época. Pudo
comprobarse que los sillares de las primitivas construcciones fueron sustraídos
para reutilizarlos en obras cercanas, y la máquina que niveló recientemente la
cumbre del cerro para trazar un fraccionamiento, arrasó con el resto, salvo una
pequeña esquina en la zona noreste, que fue la que se exploró
arqueológicamente. No se hallaron vestigios de altas culturas mesoamericanas;
sólo algún artefacto lítico probablemente dejado por las tribus nómadas a su
paso, antes de la ocupación española. No aparecieron armas ofensivas indígenas,
pero sí una punta de ballesta española de acero, trabajada a la manera de los
proyectiles chichimecas. Se tiene noticia, sin embargo, de que en Marfil se
encontraron puntas de flecha chichimecas, en las ruinas de la antigua capilla del
Señor del Agua (Miguel Eduardo Cano: comunicación personal, 1985). Es muy
probable que hacia 1570 se haya erigido el fuerte del Cerro del Cuarto, aun
cuando los documentos de la época no registran el hecho. Henry George Ward
tampoco lo menciona en su libro México en 1827, pero en el grabado de la
hacienda de beneficio de Salgado, que incluye en su obra, aparece esa elevación
y en ella la fortaleza. También puede verse en un mapa de la ciudad de
Guanajuato de 1857 (perteneciente al historiador local Alfredo Pérez Bolde) y
en una ilustración de la Geografía universal de Cortambert (1884). Gracias a las
excavaciones mencionadas y a estos testimonios documentales, se sabe ahora
que el fuerte era de planta cuadrangular y tenía torreones circulares en las
esquinas, troneras y probablemente almenas, foso y glacis para la deflección de
proyectiles. Por su forma, se tiene la seguridad de que es una construcción del
siglo XVI. En el mismo mapa aparece también, del otro lado de la cañada, la

ebookelo.com - Página 1057


fortaleza del cerro de San Miguel, de planta poligonal, característica del siglo
XVIII. Tampoco de ésta se han encontrado referencias escritas. Pudo haberse
levantado después del tumulto de 1767 (v. GUANAJUATO, ESTADO DE),
motivado por la expulsión de los jesuitas, cuando la población estuvo a punto de
levantarse en armas. Las dos fortalezas fueron usadas como refugios estratégicos
durante la guerra de Independencia y en los varios disturbios y
pronunciamientos del siglo XIX, según consta en documentos, entre ellos El
Correo Nacional. Las excavaciones de 1984 pusieron al descubierto el foso y el
glacis. Conjurado el peligro chichimeca en el siglo XVII, el foso se utilizó como
basurero. Fue allí donde se encontraron la cerámica de tipo español del siglo
XVI y otros artefactos de la época virreinal (los cuales se conservan en el Centro
Regional Guanajuato-INAH y en el Museo de la Alhóndiga).
Al finalizar el siglo XVI la población aumentó y el caserío comenzó a bajar
hacia el fondo de la cañada. En el interior de la fortaleza vivieron la oficialidad,
los soldados y sus mujeres e hijos. Gracias a los objetos encontrados durante las
excavaciones, pueden reconstruirse algunos rasgos de la vida guanajuatense a
través de los siglos. Las mujeres se adornaban con sortijas, aretes y collares,
algunos de vidrio tipo veneciano; se utilizaban vajillas de mayólica poblana y
servicios de mesa hechos localmente, que al principio imitaban la ​talavera​ y
después tuvieron un estilo propio, de gran influencia en el siglo XIX sobre las
locerías de Aguascalientes, Venado y San Felipe; al final del virreinato se
celebraban las posadas navideñas y se disponían ​nacimientos​ con figurillas de
barro, se modelaban imágenes de terracota para los altares domésticos y se
utilizaban las matracas durante la Semana Santa; había una botica, de la que se
recobraron un bisturí y pequeños tarros para el envase de pomadas y ungüentos;
las armas eran escopetas y trabucos de ​miguelete​, con pedernal; la oficialidad
comía en platos importados de Inglaterra y de Francia, y bebía en finos
recipientes de vidrio y cristal; la tropa usaba vajilla popular de mayólica, de la
fabricada en Mellado, y piezas de loza colorada fina, y conservaba el agua en
botellones de loza bruñida, del famoso ​barro de olor​ de Guadalajara; los
uniformes militares llevaban aplicaciones de azófar, bronce y hueso, con botones
llevados de Londres, y los zapatos lucían vistosas hebillas. Sucesos ocurridos en
estas fortalezas durante el siglo XIX fueron ya registrados en textos. En 1848 los
generales Mariano Paredes y Manuel Doblado se pronunciaron contra el Tratado
de Guadalupe Hidalgo. El Correo Nacional informa que el ejército de
Bustamante atacó la fortificación Cerro del Cuarto, donde estaban los rebeldes, a
quienes también logró desalojar del fuerte de San Miguel. En las exploraciones
del cerro del Cuarto aparecieron, de épocas posteriores, tiestos de loza europea,
con inscripciones en francés y escenas de suavos en Indochina; monedas de

ebookelo.com - Página 1058


diferentes lugares, entre ellas una de Guatemala, fechada en 1888; cuentas de
vidrio procedentes de Rusia, artefactos de Estados Unidos, porcelana china y
envases de cerveza alemana.
La riqueza de las minas de Guanajuato comenzó a manifestarse en la
segunda mitad del siglo XVI. El 15 de abril de 1558, según refiere el barón de
Humboldt (Ensayo político sobre el reino de la Nueva España), se empezó a
abrir el tiro de Mellado, cuya mina había sido poco antes registrada en Yuriria, y
al día siguiente el de Rayas, cuyo nombre proviene de Juan de Rayas, su
descubridor, quien después de haberla trabajado por algún tiempo la vendió a
Diego Ahedo y socios. Ambos usaron para su laborío el método llamado de
​lumbradas​, pues ignoraban la aplicación de la pólvora en el barreno, que se
introdujo después por el tercer dueño, José de Sardaneta y Legaspi. Ese mismo
año fue encontrada la Veta Madre, de plata, una de las más notables y ricas del
mundo, explotada en las minas de Valenciana, Tepeyac, Cata, Santa Ana, Santa
Anita, Fraustos y muchas otras que dieron inmensas riquezas hasta 1810, en que
se paralizaron los trabajos a causa de la guerra de Independencia.
La Veta Madre atraviesa en unas partes la roca más antigua de Guanajuato,
que es la pizarra arcillosa, y en otras el pórfido que descansa sobre ella. Su
dirección es de sureste a noroeste, y su inclinación de 45° al suroeste, con una
extensión conocida de más de 30 mil metros. Con frecuencia se halla dividida en
tres masas separadas ​cuerpos alto, medio y bajo​ donde sucesivamente se
encontraron metales ricos, particularmente en los puntos en que se unen o
estrechan, como ocurrió en Valenciana, en el pozo de San Antonio, a 360 m de
profundidad, donde la formación argentífera tuvo una potencia de 30 m. Según
una descripción hecha en el siglo XIX, ​las sustancias que constituyen esta
enorme masa mineral son el cuarzo común, la amatista, el espato calizo, el
espato perla, la piedra córnea escamosa, la plata sulfúrea, la nativa o virgen en
racimos, la negra prismática y la roja oscura, el oro nativo, la galena o plomo
platero, la blanda parda, el fierro epático y el cuarzo romboidal o chovelia,
descubierto en Valenciana por Casimiro Chowell y descrito posteriormente por
Bustamante, ambos mineralogistas mexicanos, el segundo guanajuatense a
mayor abundamiento​.
En 1563 visitó el Real de Guanajuato el bachiller Alonso Espino, enviado
por el obispo Quiroga (Relación de los Obispados de Tlaxcala, Michoacán,
Oaxaca y otros lugares en el siglo XVI, publicada por Luis García Icazbalceta),
habiendo encontrado que las costumbres, la moral y la piedad religiosa estaban
bastante relajadas, pues había ​amancebados, alcahuetas, sortílebos, hechiceros,
logros y otros pecados públicos​. En 1570 estuvo ahí el propio virrey Martín
Enríquez de Almanza, quien dictó medidas para impedir las frecuentes

ebookelo.com - Página 1059


incursiones de los chichimecas, que el año anterior habían atacado en el puerto
del Robledal; marchó a perseguirlos, aunque sin obtener ninguna victoria
decisiva, y fundó como puesto de defensa la villa de Celaya, de la cual pasó a
depender Guanajuato, segregada de Yuriria. Esta adscripción duró poco, pues en
1574 Guanajuato fue erigida en alcaldía mayor, con jurisdicción sobre Irapuato y
Silao, haciéndose la designación del primer Ayuntamiento. Perafán de Ribera y
Rodrigo del Río encabezaron la larga lista de alcaldes del floreciente mineral. En
1575 y 1576 ocurrieron dos terribles epidemias ​la segunda de matlazáhuatl​ que
diezmaron a la población indígena. En 1585, a iniciativa de fray Juan de Medina
Rincón, obispo de Michoacán, se erigió el curato, y la iglesia de Los Hospitales
se convirtió en parroquia. En 1590 el virrey transcribió la real provisión que
prohibía la venta de indios como esclavos, y en 1598 el general Rodrigo del Río,
alcalde de Guanajuato, firmó la paz con los chichimecas, concertada no por la
fuerza de las armas, sino mediante la intervención de los misioneros, con lo cual
las minas se vieron libres del continuo peligro en que antes se hallaban. En 1599
decayeron los trabajos de la Veta Madre en el punto de Tepeyac, en terrenos de
Valenciana, y a poco se abandonaron, creyéndose emborrascada la mina ​llena de
guijas y perdida la veta​, con lo cual hubo de quedar desierta aquella comarca,
hasta siglo y medio más tarde en que se reanudó la explotación con gran éxito.
Al finalizar el siglo XVI la ciudad tenía 4 mil habitantes.
En 1610 se concluyeron las primeras Casas Reales, en el antiguo solar de
Diego de Avilez. En 1616 se juró solemnemente al beato Ignacio de Loyola
como patrón del Real de Guanajuato, en medio de grandes festividades, según la
iniciativa que lanzó cuatro años antes el presbítero Diego Gómez. El 31 de julio
fue desde entonces día de regocijo popular: se consagraron al fundador de la
Compañía de Jesús dos pintorescas grutas en el cerro de La Bufa y se jugaban
carreras de caballos en la calzada que va del cerro de San Miguel a la garita del
Hormiguero.
Hacia 1618 fue llevada al mineral de La Cata la imagen del Señor de
Villaseca, así llamada en recuerdo de don Alonso de ese apellido, que la hizo
traer de España en el siglo XVI, y uno de cuyos descendientes construyó la
hacienda de beneficio que todavía puede verse, en ruinas, frente al costado de la
casa de ejercicios. En 1633 se nombraron por vez primera en Guanajuato los
alcaldes de la Hermandad, conforme a la cédula del rey Felipe IV del 27 de
mayo de 1631. Tenían estos funcionarios jurisdicción especial para perseguir y
castigar a los ladrones y salteadores de caminos, que se habían multiplicado de
manera alarmante, pudiendo disponer de oficiales y cuadrilleros, y entender en
la ejecución de la justicia, aunque exceptuando a los indios, respecto de los
cuales debían limitarse a hacer la averiguación sumaria, remitiendo los reos a las

ebookelo.com - Página 1060


cárceles públicas. En 1640 se erigió el curato de Santa Ana y en 1653 se repuso
la techumbre de la iglesia de Los Hospitales.
Los frailes dieguinos, rama de los franciscanos, deseosos de establecer casa,
llegaron a Guanajuato el 18 de enero de 1663. Presididos por fray Ignacio Páez,
se instalaron provisionalmente mientras el rey autorizaba la fundación definitiva,
que se expidió en 1667. La instancia fue hecha, a nombre del Real, por los
diputados de minería y de comercio, y por los procuradores del Ayuntamiento
Juan de Oñate y Alonso Rodríguez Correas, quienes adujeron que no había en el
lugar ningún otro convento, que el clero secular no bastaba por su corto número
a dar a los habitantes suficiente pasto espiritual y que ​la plebe minera, de
condición indomable y altiva, promovía frecuentemente y por las más leves
causas, alborotos y tumultos temibles que ponían en grave conflicto a las
autoridades, las cuales se encontraban sin medios para contenerlos, no bastando
algunas veces que los sacerdotes interpusieran sus respetos​. La sede conventual
se dedicó a San Pedro de Alcántara, a quien los franciscanos descalzos
reconocen por patriarca y fundador, y por eso adquirieron el dedo índice de la
mano derecha del santo, para conservarlo como reliquia en una custodia de plata
sobredorada. Con el tiempo llegaron a levantarse, dentro del recinto del
monasterio, cinco capillas: la principal, la de la Tercera Orden y las del Señor de
Burgos, de la Purísima y de San Antonio. El edificio sufrió múltiples vicisitudes,
hasta quedar en pie únicamente la iglesia más grande, habiéndose destruido el
resto para formar la plaza de La Unión y un hotel, en cuyo terreno se levantó
más tarde el Teatro Juárez.
La ciudad de Guanajuato, que a fines del siglo XVI debió presentar el
aspecto abigarrado y caótico que tenían todas las localidades mineras
construidas al azar de las circunstancias, se encontraba inscrita en 1668 entre los
templos de Belén y de San Diego, y comenzaba a desbordarse por las calles de
Sopeña, San Francisco, Campanero y San Pedro. En 1671 se inició la actual
parroquia, siendo cura José Hurtado de Castilla, y al año siguiente se inauguró la
capilla de Salgado, donde se veneraba una imagen del Señor Crucificado con la
advocación de la Paz. El 16 de octubre de 1679 se le concedió provisionalmente
al poblado el título de Villa de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato, que
confirmó Carlos II el 3 de noviembre de 1684. Este singular acontecimiento fue
celebrado con repiques, luminarias y cohetes.
Los dieguinos, que en 1679, tras nueve años de litigio con la señora María
Obregón de Fernández, habían consolidado la posesión de sus terrenos,
emprendieron en 1694 grandes obras de reparación y ampliación de su convento.
Simultáneamente, en mayo de 1695 se concluyó y dedicó el templo parroquial
de Marfil, y en 1696, al cabo de 25 años de trabajos constantes, la iglesia mayor,

ebookelo.com - Página 1061


a donde se trasladó la imagen de Nuestra Señora de Guanajuato en una lucida
procesión que recorrió las principales calles: la de los Pósitos (llamada hoy por
corrupción de los Pocitos), la de Mendizábal, la de Cervera (hoy de Belén), que
se hallaba en la orilla, y las demás que conducían a la plaza. La Virgen iba en
andas primorosamente adornadas, en medio de una gran multitud, y tuvo
dificultades para pasar por el callejón de Dolores, estorbado con los andamios
puestos para la construcción de la casa de José de Sardaneta y Legaspi. Al
terminar el siglo XVII Guanajuato tenía 16 mil habitantes.
A principios del siglo XVIII, el caserío de la villa se extendía abigarrado a lo
largo del cauce del río y empezaba a trepar por las escarpadas laderas de los
cerros. Unas cuantas plazas ​la Mayor (hoy de La Paz), la pequeña de San Diego,
la de San Roque​ y algunas calles, sobre todo la Real, que ya serpenteaba por la
cañada, formaban el eje del Real de Minas. A ambos lados se hacinaban
humildes casas y miserables chozas de mineros, unas de adobe y otras de piedra.
Cerca del convento de San Diego y del templo de Los Hospitales, sin embargo,
estaban levantándose algunas residencias opulentas, entre otras las del rico
minero Sardaneta y Legaspi, y la de María Obregón de Fernández, que tanto
disputó parte de su propiedad a los frailes dieguinos. En 1712, Francisco
Venegas, juez privativo de Composición de Tierras, asignó a la villa, como
fundo legal, 500 varas de circunferencia a partir del centro de la Plaza Mayor.
Del siglo XVIII proceden las primeras construcciones importantes de
Guanajuato: en 1725 se concluyó el Santuario de Cata, pero no la fachada actual,
que es posterior; en 1726, se dedicó el templo de San Roque, y empezó a abrirse
el tiro general de Rayas; pero habiéndose encontrado un manantial, se hizo una
bóveda para encauzar las aguas y aprovecharlas en el lavado de los metales, que
luego fue cubierta por un terraplén, de cerro a cerro, sostenido por grandes
muros de contención y botareles. El 26 de mayo de 1727 los betlemitas
solicitaron permiso para fundar hospicio, convento y hospital, asignándoseles el
terreno donde estuvo la hacienda de beneficio de Cervera. El 25 de agosto de ese
año, el virrey aprobó provisionalmente la fundación, pero el 21 de junio de 1729
la suspendió el rey, aunque sólo para autorizar, apenas un mes más tarde, la
creación del Colegio de los Betlemitas. La obra, en lo que sería el templo de San
Juan y hoy de San Francisco, se confió a Antonio Santa Ana. Los jesuitas, a su
vez, se instalaron en la villa el 1° de octubre de 1732, fundando un hospicio y
una escuela, gracias a la valiosa donación que hizo para ese objeto doña María
Josefa Teresa de Busto y Moya, hermana del marqués de San Clemente.
También en 1732, en pleno auge de las minas, se inició la construcción del
santuario de Guadalupe, financiado por el contador real Agustín de la Rosa, y
dedicado el 30 de noviembre de 1733. Durante esos años se trazaron y

ebookelo.com - Página 1062


empedraron algunas de las calles principales y en 1738 se hizo un primer intento
para introducir el agua potable, aun cuando hasta el 3 de julio de 1741, a
proposición del alcalde Juan Jiménez, el cabildo decidió construir la presa Olla
Grande, terminada en 1749.
Por gestiones que las autoridades y los vecinos habían emprendido en 1739,
el 8 de diciembre de 1741 Felipe V firmó la cédula que elevó la antigua villa al
rango de ciudad y que le confirmó el derecho de sus armas. Así, el 3 de julio de
1746 la población recibió con júbilo el título de Ciudad de Santa Fe y Real de
Minas de Guanajuato, motivo para celebrar grandes y suntuosas festividades que
duraron todo el mes. El escudo es de plata dorada y lleva en el centro la imagen
de la Fe; por su base se enlaza a una concha, sostenida por dos ramas de laurel
unidas por una cinta azul, todo apoyado en una repisa de orden compuesto, que
representa ser de mármol de colores con adornos de oro, y en la parte superior
tiene la corona real de Castilla, sostenida en hojas de acanto.
El 31 de julio de 1747 se colocó la primera piedra del templo de La
Compañía, bajo la dirección de los arquitectos fray José de la Cruz, ​quien la
monteó ingenioso y tiró las más ajustadas medidas​, y Felipe de Ureña, ​quien la
siguió casi desde los principios, la adelantó y concluyó​. Las tareas educativas de
los jesuitas recibieron gran impulso con la donación que les hizo el marqués de
San Clemente en 1747. En la siguiente década se establecieron dos nuevas
órdenes religiosas: los franciscanos, que tomaron a su cargo el templo de San
Juan, redificándolo y labrando su hermosa fachada churrigueresca, y los
mercedarios, que recibieron la casa de los porcioneros de Mellado y terminaron
la iglesia y el convento. Y en diciembre de 1757 se concluyeron el templo del
hospital de Marfil y la iglesia de Pardo. El 5 de julio de 1760, Guanajuato sufrió
la primera gran inundación (desastres semejantes ocurrirían el 16 de septiembre
de 1770, el 2 de septiembre de 1772, el 27 de julio de 1780, el 1° de agosto de
1794, el 13 de julio de 1804 y el 1° de julio de 1905). En 1760, Antonio
Obregón y Alcocer descubrió la mina de La Valenciana. En 1763 el jesuita
Miguel Ortiz fundó el beaterio de la iglesia de San Juan. En 1765 se dedicó el
templo de La Compañía y se inició el de Valenciana, habiéndose estrenado aquél
a principios de 1767, motivo por el que se publicó el cuaderno conmemorativo
Rasgo breve de la grandeza guanajuateña, escrito posiblemente, según Gonzalo
Obregón, por Nicolás Noreña. La orden de expulsión de los jesuitas (25 de junio
de 1767) conmovió profundamente a Guanajuato: la población entera se amotinó
y fue duramente reprimida. En 1773 se terminaron la Casa-Mata, destinada al
almacén de pólvora, y el puente de San Juan Nepomuceno, conocido hoy como
del Rastro; y en 1775, el templo de Belén y la calzada que va al Santuario de
Guadalupe.

ebookelo.com - Página 1063


Guanajuato tenía entonces 70 mil habitantes. Su desarrollo monumental
​incluso llegó a producir ​dice Francisco de la Maza​ un tipo, una modalidad del
barroco churrigueresco peculiar, que se distingue por sus largos y esbeltos
estípites, por sus pilastras adosadas que se convierten en nichos, en el uso
deliciosamente exagerado de cornisas ondulantes y vigorosas guardamalletas y,
en los retablos, por la presencia de estípites bulbosos ​diferentes a los queretanos​
y hasta huecos en su sección central, como en Valenciana. También en
arquitectura civil se lograron novedades al encajar los patios en las laderas de la
montaña o en los desniveles de las calles y adaptar las fachadas a los cambios
bruscos del terreno​. Las calles se adoquinaron, se hicieron intentos para
alumbrarlas y se concluyeron algunas de las residencias más suntuosas, entre
otras la del marqués de Rayas, cuyo oratorio lleva la fecha de 1776. Dos años
más tarde, en abril, se inauguró el Coliseo y Corral de Comedias, en la subida de
la plazuela de Mejía de Mora, y en noviembre siguiente el alarife José Alejandro
Durán y Villaseñor dio término a la presa Los Santos en Marfil. En 1782 se
inauguró el templo de San Sebastián, en terrenos del panteón de ese nombre, y el
27 de junio de 1784, el nuevo de San Pedro de Alcántara, muy dañado por la
inundación de 1780, que se pudo redificar gracias al entusiasmo y generosidad
de los vecinos y en especial del conde de Valenciana, quien sufragó la mitad de
los gastos. El 17 marzo de 1785, en lo que había sido el Colegio de la Compañía,
se inauguró el Real Colegio de la Purísima.
En este nuevo marco, el 4 de diciembre de 1786 se dio a conocer la
Ordenanza de Intendentes, que dividía a la Nueva España en 12 provincias,
quedando la ciudad de Guanajuato como capital de una de ellas. Y siguieron las
obras, a impulso del auge de las minas: en octubre de 1790 se estrenó el nuevo
reloj, en el costado de la iglesia parroquial, y en junio de 1791, la presa Los
Pozuelos. El 28 de enero de 1792 tomó posesión como intendente general Juan
Antonio de Riaño y Bárcena, quien redificó ese mismo año las Casas Reales,
arregló las calles, formó las plazuelas y construyó el atrio de la parroquia. Aun
cuando en 1735 se había instalado una alhóndiga ​depósito de semillas​ en la calle
de Alonso, donde funcionó también el rastro hasta 1774, la escasez de maíz de
1786 acentuó la necesidad de construir una nueva para evitar otras calamidades.
La iniciativa en este sentido no se presentó hasta el 19 de febrero de 1793 y, una
vez aprobada por el Ayuntamiento, se encomendó la obra a Durán y Villaseñor,
quien el 22 de marzo de 1796 presentó los planos y los presupuestos, que fueron
modificados, en agosto siguiente, por el arquitecto José del Mazo y Avilés,
según instrucciones del virrey Marqués de Branciforte, quien concedió la
autorización el 7 de julio de 1797. Así, el 5 de enero de 1798 se colocó la
primera piedra. A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Guanajuato tenía

ebookelo.com - Página 1064


78 mil habitantes. Fue ese el momento de máximo esplendor de la ciudad: se
construyó el atrio de la parroquia, circundado por pilares de cantería, ligados
entre sí por balaustradas de madera; se abrieron nuevas plazuelas; lucían ya las
fachadas de los palacios de Diego Rul y del conde de Pérez Gálvez; había 1 816
minas ​la mayor parte abandonadas, pero indicativas de una intensa actividad​,
366 haciendas de beneficio, 116 molinos, 1 898 arrastres y 9 mil operarios que
trabajaban en todas esas instalaciones; se procesaban diariamente 11 500
quintales de metal; las clases pudientes vivían con derroche, y los nuevos
conceptos de la filosofía ganaban adeptos entre los hombres ilustrados.
Según el dato más confiable, el 8 de noviembre de 1809 se terminó la
Alhóndiga de Granaditas. El edificio está rematado al exterior por un
cornisamiento dórico. Los vanos, correspondientes a las trojes, se distribuyen
con armonía a lo largo de la masa. En la fachada norte se encuentra la portada
principal: la puerta, adintelada, va precedida por un pórtico de columnas
toscanas que sostienen un entablamento con triglifos y metopas, y en el segundo
cuerpo, a manera de ático, un medallón oval, enmarcado por guirnaldas, aloja la
escultura de la Fe, cuyos símbolos ha destruido el tiempo. Flanquean el
medallón sendas pilastras estriadas y un frontón curvo; pero en el lugar de las
páteras del friso, fueron labradas manos sujetando mazorcas. Completan el
conjunto, a uno y otro lados, macetones que originalmente llevaban espigas de
trigo y frutos de maíz. La portada lateral corresponde a la fachada oriente:
mucho más sencilla, se compone también de columnas toscanas, puerta
adintelada, entablamento dórico y frontón curvo. Sobre el friso, a manera de
balaustrada, se esculpió una alegoría de Ceres, diosa romana de las cosechas, en
que se combinaron sus atributos con los de la Caridad. Como remate de esta
figura, aparecen plantas de maíz y haces de trigo. Acaso toda esta composición
simbolice cómo los granos son obra de la Fe y de qué modo se distribuyen por la
Caridad, previa la intervención de Ceres, deidad de la abundancia. El interior de
la Alhóndiga es suntuoso y elegante, con más apariencia de palacio que de
granero. En torno a un gran patio con galerías sostenidas por columnas toscanas,
se distribuyen las dependencias, hoy destinadas al Museo Regional del Estado.
En los espacios intercolumnios de la planta alta, una balaustrada de piedra le da
un toque adicional de refinamiento. Uno y otro pisos están comunicados por dos
grandes escaleras, cuyos muros ha decorado con pasajes históricos el pintor
guanajuatense José Chávez Morado.
El 13 de septiembre de 1810, el tambor mayor del Batallón Provincial
denunció en Guanajuato la conspiración de los insurgentes. El intendente Riaño
ordenó la aprehensión de don Miguel Hidalgo, pero éste se lanzó
definitivamente a la lucha el día 16 en el pueblo de Dolores. Se dispusieron

ebookelo.com - Página 1065


trincheras y barricadas, pero el 28, al ser atacada la ciudad por el caudillo al
frente de 20 mil hombres que la cercaron por los cerros del Cuarto y de San
Miguel, Riaño decidió concentrar a los españoles y a sus tropas en el interior de
la Alhóndiga. Ésta fue tomada tras una cruenta lucha, Riaño, muerto, y la
ciudad, saqueada. Al siguiente día, Hidalgo nombró intendente a José Francisco
Gómez. A estos sucesos siguieron años de amargas vicisitudes: las minas fueron
abandonadas y sus instalaciones, descuidadas o destruidas; las casas se ofrecían
gratis a quien quisiera cuidarlas, las calles se cubrieron de maleza y el
vecindario se redujo a 6 mil personas. La situación empezó a remediarse hacia
1818 por la actividad de pequeñas industrias, como los alfares de San Luisito.
En 1821 Agustín de Iturbide cerró el Colegio de la Purísima para instalar ahí la
Casa de Moneda, y en 1824 se estableció el taller de imprenta, de cuyas prensas
salió en ese mismo año el primer impreso: Actas del Congreso Constituyente del
Estado Libre de Guanajuato. Para 1825, según el censo que mandó levantar el
primer gobernador Carlos Montes de Oca, la ciudad ya tenía 33 mil habitantes.
El 16 de abril de 1826 se proclamó la Constitución del estado, y ese mismo año,
en lo que fue el Coliseo y Corral de Comedias, se comenzó la construcción del
Teatro de Guanajuato; en mayo de 1827 se inauguró el servicio de alumbrado, y
en agosto se colocaron las placas de cerámica con los nombres de las plazas,
calles y callejones. El Colegio de la Purísima reanudó sus actividades en febrero
de 1828, ya con el nombre de Colegio del Estado, y empezó a funcionar, con
sólo una clase de dibujo, la Escuela de Nobles Artes. El 25 de mayo de 1831, el
Congreso decretó la supresión y venta de la imprenta oficial, pero ese mismo
año se puso en servicio la biblioteca pública. En 1835 se terminó el puente de
Pardo o Tepetapa, que se había iniciado un lustro antes. Hacia 1846 el caserío de
Guanajuato sólo llegaba hasta la hacienda de San Agustín, permaneciendo el
rumbo de la presa La Olla casi despoblado, hasta que a mediados de siglo
empezaron a levantarse residencias en neoclásico francés, que era el estilo
imperante; se trazaron las calzadas y paseos y el 2 de junio de 1852 brotó en la
fuente de la Plaza Mayor el agua que procedía de aquel depósito. La ciudad tenía
entonces 40 mil habitantes. Todo lo que se hizo a partir de entonces fue
atribuyéndole a la ciudad su actual fisonomía, que en seguida se reseña según las
zonas principales.
La plaza de La Paz es un espacio triangular dominado por la parroquia, de
estilo barroco, sobria y majestuosa, cuya fachada tiene tres cuerpos que
disminuyen al ascender, al igual que la torre antigua, la de la izquierda, a la que
se añadió un cuerpo sin vanos que rompe la armonía del conjunto. Da acceso al
templo una escalinata curvada, al término de la cuesta del Marqués, y aunque
remozado a la manera neoclásica, conserva la escultura de Nuestra Señora de

ebookelo.com - Página 1066


Santa Fe de Guanajuato sobre su preciosa peana barroca de plata. El cubo del
reloj fue añadido, en el siglo XVIII, por Durán y Villaseñor. En el viejo jardín
frontero se encontraba la fuente que en 1866 fue trasladada a la plazuela del
Baratillo, para poner en su lugar la actual estatua de La Paz, conmemorativa del
término de la contienda insurgente. El monumento, obra del escultor Jesús M.
Contreras, se comenzó a mediados de 1895 y se terminó tres años después. Al
iniciarse la calle de La Paz, se encuentra, en el núm. 6, la casa donde nació el
historiador Luis González Obregón, construida por el arquitecto Luis Long;
sigue el edificio de las primitivas Casas Reales, cuyo frente corresponde a lo que
hoy se conoce como Los Arcos, es decir, la sede del Ayuntamiento, o Palacio
Municipal, que antes lo fue del Tribunal de Justicia. Ahí residió el presidente
Benito Juárez (del 17 de enero al 13 de febrero de 1858), cuando erigió a
Guanajuato en capital provisional de la República. En seguida está la casa que
fuera de Bernardo Chico, amigo y correligionario del padre Miguel Hidalgo y
Costilla, a quien alojó del 29 de septiembre al 10 de octubre de 1810. Ahí
nombró el libertador a las primeras autoridades emanadas de la revolución de
Independencia. El edificio fue después cárcel de mujeres y sede, a partir del 5 de
mayo de 1875, de la Escuela Normal. Más adelante se encuentran la casa del
primer gobernador del estado, la residencia donde nació el historiador Lucas
Alamán y, al final de la plaza, en un recodo, la mansión dieciochesca que fue
primero del conde de Valenciana y más tarde del conde de Pérez Gálvez.
Aunque bastante reformada, conserva su portón original, tachonado de artísticos
clavos de bronce y exornado con aldabones y llamadores en forma de
mascarones fantásticos. Esta finca ilustra el fenómeno de los dos Guanajuatos: el
superficial y visible, y el subterráneo y oculto, que yace bajo el nivel actual de la
ciudad. De la casa que fue de los condes sólo se advierte el piso que da al
exterior, pero dentro puede verse la planta baja, hundida a causa del relleno y de
la consiguiente elevación del suelo. Al igual que ésta, hay muchas otras en
diferentes puntos del centro de la ciudad, que sólo esperan a ser desaterradas
para conferirle a Guanajuato nuevas notas de interés. Dice una vieja crónica que
​de resultas de la terrible inundación del 27 de julio de 1780, fue necesario subir
el piso de la mayor parte de la población y dejar enterrados muchos grandiosos
edificios. Tocó esta suerte al templo de San Diego, juntamente con el Tercer
Orden y el convento​. En algunas partes, en efecto, como en el paso a desnivel de
la calle de Alonso, pueden distinguirse vestigios de las fincas que quedaron
enterradas, y al principio de la avenida Juárez, varias casas con patios hundidos,
a los que es menester bajar por escalerillas. Frente a la rinconada de la plaza,
haciendo esquina con el callejón de La Condesa, se levanta el viejo Palacio de
Gobierno, edificio neoclásico de dos plantas proyectado por Long en 1897 e

ebookelo.com - Página 1067


inaugurado el 27 de octubre de 1903. En ese mismo sitio estuvo la casa del
marqués de San Clemente, Francisco de Busto y Moya, luego de Antonio
Obregón y Alcocer, conde de Valenciana, y finalmente el Palacio del Congreso,
que a la postre fue demolido. En seguida se halla la mansión del coronel Diego
Rul, palacio neoclásico de cantera rosa que hizo exclamar al barón de Humboldt
en 1803: ​Es admirable ver en este sitio salvaje, grandes y hermosos edificios en
medio de cabañas miserables de indios. (Esta casa) podría servir de adorno en
las mejores calles de París y Nápoles; su fachada tiene columnas de orden
jónico, y su arquitectura es sencilla y se distingue por la gran pureza de su estilo​.
Otras residencias que se agrupan en la plaza de La Paz son las construidas por el
intendente Riaño en la calle del Truco y el palacete de los Alcázar.
La avenida Juárez. En la primera cuadra está la Casa del Real Ensaye, que
tiene portada barroca con movido frontón partido, y óculo, balcones y ventanas a
diferentes niveles provistos de artística forja; ostenta en la fachada, en el lugar
de un escudo que fue borrado (acaso el de España), las armas del marqués de
San Clemente, en recuerdo del primer título nobiliario guanajuatense. Desde la
plazuela de Los Ángeles, así nombrada por la capilla que ahí existió, costeada
por un indio principal de apellido Ordóñez, hasta el término de la avenida, se ha
formado la más importante zona comercial de la ciudad, a la que añaden
atractivos la plazuela de San Fernando, la plaza de San Roque, con su iglesia
dedicada en 1726, y el pórtico y la columnata sobrevivientes del mercado
Reforma, construido en 1875 por el arquitecto José Noriega, en cuyo lugar se
hizo el jardín Morelos, romántico y umbroso, sólo afeado por un monumento de
gusto lamentable. De 1727 a 1775, en terrenos de la hacienda de beneficio de
Cervera, se construyeron el hospital, el convento y el templo de Belén, en cuyo
camposanto se dio sepultura a muchos de quienes murieron en la Alhóndiga de
Granaditas durante el asalto de 1810. La iglesia, de estilo churrigueresco,
aunque más sobrio y estructural que la mayoría de los monumentos de esa
índole, guarda estrechas semejanzas con la iglesia de la Compañía de Jesús, y no
es improbable que su autor haya sido, como en ésta, el arquitecto y religioso
betlemita fray José de la Cruz. En ambas obras se advierten parecidos tipos de
estípites, con círculos planos en los cubos, pareja forma de quebrar los
cornisamientos y ondular las molduraciones, igual empleo de pináculos
decorativos, semejante proporción en las ventanas de coro y en los vanos de los
segundos cuerpos, y, en suma, un mismo sentimiento de mesura y equilibrio. En
lo que fue el hospital funciona la Escuela de Ingeniería, y en las antiguas
dependencias del convento, la Escuela de Arquitectura, a la que se tiene acceso
por la cuesta de la calle Mendizábal. Frente al conjunto de betlemitas se halla el
mercado Hidalgo, proyectado por el ingeniero Ernesto Brunel en terrenos de la

ebookelo.com - Página 1068


antigua plaza de toros de Gavira. De proporciones monumentales, tiene aparente
la estructura de fierro, a la manera de las construcciones francesas de ese tiempo.
Se inició el 15 de enero de 1905 y se inauguró el 16 de septiembre de 1910, en
ocasión del centenario de la Independencia. En la calle de Mendizábal, casi en la
esquina frontera al mercado, se encuentra la arruinada casa principal de la
antigua hacienda de beneficio de Dolores Granaditas, cuyo segundo piso
descansa sobre los gigantescos arcos de cantería de los galerones donde se
procesaban los metales. Otras partes de la finca sirven hoy de hotel, con puerta a
la avenida Juárez, y de sede a una escuela primaria. Adelante, en la calle
Galarza, estuvo la Casa de la Pólvora, contraesquina de la Alhóndiga, de donde
salió El Pípila para incendiar la puerta del granero. Frente a ese acceso están la
plazuela y la estatua de bronce que recuerdan a Casimiro Chowell, sacrificado el
28 de noviembre de 1810. Y a espaldas de esta breve explanada, el caserío que
sube por la ladera del cerro del Cuarto hasta el pintoresco barrio de Terremoto
​corrupción de terromontero​, con su espléndido mirador que domina el poniente
de la ciudad. Por esa cuesta bajaron las fuerzas de Hidalgo para atacar la
fortaleza. Hacia el poniente de la avenida Juárez están los edificios de la Cruz
Roja, el centro de salud y la terminal de autobuses y más adelante, la iglesia de
Pardo ​terminada en 1757​, a la que se adosó, para salvarla de la ruina, la vieja
portada del templo de Rayas, en las que destacan un dilatado frontón curvo, los
estrechos estípites y un esbelto arco mixtilíneo. Frente a este templo se
encuentra el Hospital Civil y, más abajo, el ameno jardín de El Cantador,
sobrenombre del minero José Carpio, avecinado en ese lugar en el siglo XVIII,
que tuvo que vivir del canto cuando cayó en la miseria. Este parque tiene una
extensión de 200 m de largo por 100 de ancho. Formado de 1854 a 1894, es hoy
un pequeño bosque, donde las acacias, los fresnos, los truenos y otros árboles
integran una espesa fronda.
La zona sociocultural, según la denominó el arquitecto José Escalera, tiene
por centro el jardín de La Unión, de planta triangular, sombreado por laureles de
la India y rodeado de hoteles, bares, refresquerías, restoranes y oficinas. El
templo churrigueresco de San Diego, que le es frontero, tenía ya cerca de un
siglo de construido cuando sufrió irreparable deterioro durante la inundación de
julio de 1780, estrenándose de nuevo en 1784. Su portada es una de las más
bellas creaciones de la escuela guanajuatense; tiene planta de cruz latina, bóveda
de crucería en el presbiterio y una cúpula cuyo tambor octogonal aumenta su
altura a expensas de las pechinas, que el arquitecto cortó por debajo de la clave
de los arcos. La iglesia formaba parte del antiguo convento de San Diego,
demolido en octubre de 1861. Sobre ese terreno se construyó el hotel Emporio ​a
donde llegaban las diligencias​, a su vez derribado en 1872 para edificar el Teatro

ebookelo.com - Página 1069


Juárez, según iniciativa del gobernador Florencio Antillón y proyecto de José
Noriega, después modificado por el arquitecto Antonio Rivas Mercado y por el
ingeniero Alberto Malo. Tras una larga suspensión de los trabajos, se estrenó el
27 de octubre de 1903, con asistencia del presidente Porfirio Díaz. Tiene el
teatro un pórtico de columnas dórico-romanas, coronado por ocho estatuas de
musas ​Melpómene, Talía, Polimnia, Terpsícore, Euterpe, Clío, Calíope y Urania​,
construido con cantera local, formada por delgadas capas de colores verde y azul
muy tenues. El interior está recubierto de finos atauriques y en los palcos se usó
tapicería guinda de Damasco; las alfombras, el mobiliario, las esculturas y los
candiles fueron importados de Francia, y el telón principal fue diseñado por el
escenógrafo Labasta, de París. El arco del proscenio es morisco, y el salón de
fumar, renacentista. Se instaló maquinaria para cambiar de nivel el foro y el
lunetario. Donde hoy está el Palacio Federal, acondicionado en 1945, estuvo la
antigua Casa de Moneda, de 1812 a 1900. El edificio de la Comisión Federal de
Electricidad, de principios de este siglo, fue con anterioridad del Banco de
Londres y México, y el que ocupa el bar Luna, la casa del gobernador Joaquín
Obregón González. El hotel Posada de Santa Fe fue construido en 1942 y el San
Diego en 1961. La estrecha calle del poniente culmina, más allá de la plaza, en
el moderno Teatro Principal. La zona más antigua es donde hoy se encuentra la
Universidad, cuyos volúmenes, fuera de toda proporción y sentido histórico y
artístico, rompieron la unidad arquitectónica y la bien proporcionada escala que
la ciudad había logrado conservar. En ese sitio empezó a desarrollarse
Guanajuato en el siglo XVI, bajo la protección del fortín de Santa Fe, situado en
la cima del cerro del Cuarto. De la primitiva capilla de Los Tarascos, o capilla de
Los Hospitales (1560-1565), hoy oculta entre la mole de la Universidad y el
galerón del cine Guanajuato, sólo quedan probablemente los cimientos y los
muros, pero en su pequeño atrio se conserva una cruz de piedra de aquella
época. En esa misma área estuvieron las otras tres capillas originales, más o
menos contemporáneas a la anterior: la de los indios mexicanos es ahora el salón
de actos de la Universidad; la de los otomíes, el Museo de Historia Natural
Alfredo Dugés, y la de los mazahuas cedió su sitio al templo de San José. Todas
ellas representaron la voluntad evangélica del obispo Vasco de Quiroga. En la
calle de Pósitos está la residencia de los marqueses de San Juan de Rayas, con su
pequeña capilla churrigueresca, concluida en 1776; y la casa donde nació Diego
Rivera ​13 de diciembre de 1886​, con sus vanos adintelados y sus balcones de
hierro.
El origen de la Universidad, cuyo actual edificio domina esta área, fue la
escuela de La Santísima Trinidad que los jesuitas fundaron el 1° de octubre de
1732, y que fue convertida en colegio el 20 de agosto de 1744 por Felipe V. El

ebookelo.com - Página 1070


padre Ignacio Coromina construyó un nuevo edificio, terminado hacia 1760, del
que hoy sólo queda la portada estípite que da acceso al claustro primitivo. Al ser
expulsados los miembros de la Compañía, en 1767, se estableció el Real Colegio
de la Purísima Concepción, hasta 1797, en que pasó a depender de los
felipenses. De 1807 a 1820 la institución fue sostenida por el Ayuntamiento y
dirigida por el sapiente sacerdote Marcelino Mangas, y al cabo de algunas
vicisitudes, el 24 de febrero de 1828 se convirtió en Colegio del Estado. Con
estos antecedentes, en 1945 nació la Universidad de Guanajuato, a la que cedió
el gobierno la antigua Casa Municipal, que fue el primitivo seminario anexo al
templo de la Compañía. El edificio actual de la casa de estudios, confiado al
arquitecto Vicente Urquiaga, se inauguró en 1955.
Al oriente de esta zona se encuentra la plaza del Baratillo, con la fuente que
estuvo en la Mayor, y la casa principal, ya modificada, de la antigua hacienda de
beneficio de Duarte. La plaza de Mexiamora, rodeada de casas bajas, de
arquitectura popular, es confluencia de callejones, rampas y escalinatas; y la del
Ropero, espacio que anticipa la pintoresca calle del Campanero. Destacan en ese
barrio el templo de San Francisco, con ricos estípites en la portada; la Santa
Casa de Loreto, dedicada el 8 de septiembre de 1854, de planta circular y airosa
cúpula peraltada, y la residencia que fuera del intendente Riaño, de corte
neoclásico, con reminiscencias barrocas, notable porque quedó en alto cuando
en 1878 se rebajó la calle para dar paso a los carruajes, lo cual obligó a construir
la escalera que le da acceso, y la rampa y el puente de las fincas contiguas.
Las calles subterráneas. En la plaza Allende confluyen la calle del Padre
Belaunzarán y la avenida Padre Miguel Hidalgo, ambas construidas en el cauce
mismo del río Guanajuato, previo el entubamiento de sus aguas bajo el nivel del
lecho antiguo. Desde la época colonial el río fue cubierto con bóvedas y puentes
en la mayor parte de su trayecto urbano, a efecto de ganar nuevos espacios para
la ciudad, constreñida por la cañada. En el curso de los años los materiales de
arrastre azolvaron el conducto fluvial, de suerte que acabó por olvidarse que
bajo las casas y los edificios existía un formidable túnel de 2 900 m, sólo
aparente en algunos claros. En 1951 el gobernador Aguilar y Maya convirtió en
calle el extremo oriental del cauce, todo a cielo abierto; y durante la
administración del gobernador Rodríguez Gaona (1955-1961) se instaló el
alcantarillado y se retiraron los azolves, con lo cual pudo su sucesor el
licenciado Torres Landa, construir la avenida en su porción subterránea, que es
la de mayor longitud. Esta vía, insólita y espectacular, resolvió los problemas del
tránsito y añadió un poderoso atractivo a Guanajuato. Luego de atravesar los
barrios de Matavacas, Manuel Doblado, Cantarranas, Baratillo y Pósitos, sigue
paralela a la avenida Juárez y aflora a la entrada de la población, en una gran

ebookelo.com - Página 1071


plaza bordeada de lomas pobladas por casas y jardines.
Zona oriente. Al este de la plaza Allende, por la calle de Sóstenes Rocha, se
encuentra el sitio donde estuvo la hacienda de beneficio de San Pedro, en cuyas
inmediaciones se formó, en 1799, la plazuela de ese nombre, frente al cuartel del
Regimiento del Príncipe. En esa hacienda se alojó Miguel Hidalgo después del
memorable 28 de septiembre de 1810, poniendo en ella la Casa de Moneda al
cuidado de José Mariano de Robles. Más allá, por ese rumbo, está el parque de
Las Embajadoras, donde a partir de 1931 se reúnen las reinas de los municipios
que concurren todos los años a las fiestas del carnaval. A espaldas del jardín se
hallan la calzada que conduce al barrio de Pastita ​del náhuatl Paxtitlan, lugar de
heno​ y el templo y el cementerio de San Sebastián: un cenotafio erigido por el
Club de Leones en 1958, recuerda que ahí estuvieron las cabezas de Hidalgo,
Allende, Aldama y Jiménez, del 28 de marzo de 1821 al 31 de agosto de 1823.
Ponen término a la cañada y a la ciudad, por el sureste, el paseo de La Presa
y los parques de Las Acacias y Florencio Antillón. En aquél está el monumento
al padre Hidalgo, colocado en 1903; en éste, la estatua ecuestre del general
Sóstenes Rocha, inaugurada en 1955. Estos grandes espacios verdes separan la
presa La Olla del vaso de San Renovato, construido en 1838. Es tradicional que
las compuertas del segundo depósito se abran el primer lunes de julio para que
las aguas viertan en el primero, lo cual da ocasión a una vistosa fiesta popular.
Los edificios más importantes a lo largo del paseo son el de la Escuela Normal,
costeado en 1914 por la señora Antonia del Moral, y destinado sucesivamente a
colegio de los jesuitas, a Colegio del Estado y a Hospital Civil, el Palacio del
Poder Ejecutivo, la Casa de los Leones, residencia del gobernador del estado, y
la capilla de La Asunción, dedicada el 15 de junio de 1875.
De la presa La Olla parte la carretera escénica, construida por el gobernador
Jesús Rodríguez Gaona, (26 de septiembre de 1955-26 de septiembre de 1961),
que va hasta lo alto del cerro de San Miguel, pasando por los parajes de San
Ignacio, la Garita, la planada del Hormiguero y Las Carreras, y que culmina en
el monumento a Juan José de los Reyes Martínez, EL Pípila, tallado por Juan
Olaguíbel, construido por el ingeniero Agustín Gutiérrez y costeado por las
administraciones de Luis I. Rodríguez y Rafael Rangel (1939-1940). Ese sitio
constituye, además, el mirador más idóneo sobre la ciudad.
Zona poniente. De la plaza de La Alhóndiga parte la calle que se bifurca en
dos caminos: el que conduce al barrio alfarero de San Luisito y al antiguo
mineral e iglesia de Cata, y el que va al templo y al parador de San Javier, a los
hoteles de Santa Cecilia y Guanajuato, a la iglesia y al mineral de Valenciana, a
la presa La Esperanza, construida por el ingeniero Ponciano Aguilar de 1887 a
1893, y al monumento a Cristo Rey en el cerro del Cubilete. Al poniente de la

ebookelo.com - Página 1072


ciudad, y siguiendo la avenida Tepetapa, se tiene acceso a la estación del
ferrocarril, que ahí llegó por vez primera en 1908, procedente de Silao, y luego
al panteón municipal, en lo alto del cerro Trozado, en cuyas tumbas ocurre por
efecto de la sequedad del suelo, la momificación de los cadáveres, expuestos al
público en una estrecha galería subterránea abovedada. Tiene el cementerio un
pórtico neoclásico finamente exornado con alegorías de la muerte. Al lado norte
se halla el pintoresco barrio de Tepetapa, con su caserío dispuesto
abigarradamente en las laderas. En ese sitio estuvo ​aparte los de Santa Fe, Santa
Ana y Marfil​ uno de los primeros fortines que se levantaron para defensa del
primitivo real de minas. Por ese lado de la ciudad, asciende una nueva carretera
escénica que conduce a Valenciana, provista de magníficos miradores.
Hace varios años que a los atractivos de la ciudad se han añadido, como
poderoso estímulo que mueve al turismo y que ha contribuido a enriquecer el
clima cultural, los festivales cervantinos, los cuales han llegado a tener un
carácter internacional.
El 19 de enero de 1972 se conmemoró en Guanajuato el aniversario 114 del
restablecimiento, en esa ciudad, del gobierno de la legalidad, pues en igual día
de 1858 el licenciado Benito Juárez, que era presidente de la Suprema Corte de
Justicia al ocurrir el golpe de estado de Ignacio Comonfort, asumió la primera
magistratura de la República. Con ese motivo, y en presencia del secretario de
Gobernación y del gobernador del estado, se develó un mural alegórico de
Juárez, obra de José Chávez Morado, en el Palacio de Gobierno, que representa,
según palabras del pintor, ​la fuerza que nos unió y nos debe unir siempre ante el
peligro, ante los enemigos y externos de nuestra independencia y libertad​.
Bibliografía:Diego Angulo Íñiguez: Historia del arte hispanoamericano
(Barcelona-Buenos Aires, 1945); Archivo General de la Nación, Ramo de
Historia: Guanaxuato. Año de 1785 (expediente sobre la limpia del río); Ramo
de Obras Públicas: Año de 1670 a 1819 (vol. 6, Casas para las Cajas Reales de
Guanajuato), y Ramo de Obras Públicas: Años de 1761 a 1793 (vol. 31,
redificación de las Casas Reales); José Arenas Sánchez: Historia de la
Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato, 1969); Ayuntamiento Constitucional de
Guanajuato: Casas históricas de la ciudad de Guanajuato (1939); Joseph
Armstrong Baird, Jr.: The Churches of Mexico, 1530-1810 (Los Ángeles, 1962);
Gonzalo de las Casas: La guerra contra los chichimecas (1944); Gacetas de
México (1722 y 1728 a 1731); Luis Chávez Orozco: Más datos para la historia
de la Alhóndiga de Guanajuato (1954); Luis Fermín Cuéllar: Camino de
Guanajuato (Ruta de la Insurgencia) (1960); Demarcación de la ciudad de
Guanajuato en cuarteles y manzanas (1871); Salvador Díaz Berrio: El templo de
la Compañía de Jesús en Guanajuato. Proyecto de Restauración. Análisis

ebookelo.com - Página 1073


histórico-estilístico de Víctor Manuel Villegas (1969); José Escalera: Análisis
urbano de Guanajuato (estudio inédito); Matías de Escobar: Americana
Thebaida (1729); El Correo Nacional, Alcance al núm. 136 (1848); Luis García
Pimentel: Relación de los obispados de Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca y otros
lugares en el siglo XVI (París, 1904); Wigberto Jiménez Moreno: ​La
colonización y evangelización de Guanajuato en el siglo XVI​, sobretiro de
Cuadernos Americanos (1944); John Lewis Geiger: A Peep at Mexico. Narrative
of a journey across the Republic from the Pacific to the Gulf in december 1873
and january 1874 (Londres, 1874); W. Luna: Santa Fe de Guanajuato
(Guadalajara, 1944); Armando Nicolau: Valenciana (1961); Manuel Orozco y
Berra: ​La Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato)​, en Renacimiento (1869); Luis
Ortiz Macedo y Gonzalo Obregón: ​Guanajuato​, en Artes de Mexico (1966);
Manuel Rangel Camacho: IV Centenario de Nuestra Señora de Guanajuato
(León y Cuernavaca, 1969); Rasgo breve de la grandeza guanajuateña (Puebla,
1767); Jesús Rodríguez Frausto: Orígenes de la imprenta y el periodismo en
Guanajuato (1961); José Guadalupe Romero: Documentos de Guanajuato…
(1948); Manuel Sánchez Valle: Geografía del estado de Guanajuato (1953);
W.E. Shiels: Gonzalo de Tapia (Guadalajara, 1958); Manuel Toussaint: Arte
colonial en México (1948); y Alfonso Luis Velasco: Geografía y estadística del
estado de Guanajuato (1895).

Alhóndiga de Granaditas
AEM

ebookelo.com - Página 1074


Iglesia de la ciudad de Guanajuato
Secretaría de Turismo

Interior del templo de La Valenciana (1767), en la ciudad de Guanajuato.


Secretaría de Turismo

ebookelo.com - Página 1075


Típica casona de Guanajuato. En primer plano, la estatua de Miguel de Cervantes Saavedra.
Secretaría de Turismo

Vista aérea del centro de Guanajuato, Gto.


Estudios y Proyectos, A.C.

ebookelo.com - Página 1076


Vista de La Compañía y el Santuario de Guadalupe, Guanajuato.
Foto Armando Salas Portugal
GUANÁNCHECHA
(Del tarasco uananchecha: mujeres mensajeras de la noche). Las mujeres que
han muerto del primer parto, consideradas en la mitología mujeres-guerreros por
haber muerto en la batalla de dar a luz con un prisionero en sus entrañas. En
náhuatl reciben el nombre de ciuateteo, mujeres diosas. La religión prehispánica
las coloca en la región del poniente, que en tarasco se llama Uarichao, lugar de
las mujeres, y en náhuatl Ciuatlan, con igual significado. En el cielo están
representadas por las Pléyades, o la Constelación del Mercado: Tianquiztli en
náhuatl y Piuano en tarasco. En el poniente, región de la noche, están jefaturadas
por Tares-Upeme (Tezcatlipoca), el gran hechicero. Ellas mismas son
hechiceras; según el consenso popular se identifican con la Llorona, y sus
lamentos son mensaje de hambre, peste o guerra. En la religión católica han sido
encarnadas en doncellas consagradas al servicio de la Inmaculada Concepción,
patrona de los templos de los hospitales indígenas; residían en un anexo llamado
Guatapera, cuyo nombre correcto es Quatháperi.
GUANENGO
(Voz tarasca). Camisa de mujer formada por una ancha tira de manta blanca que
tiene una abertura en la parte media para meter por ella la cabeza; solamente va
cosida por las orillas, bajo las axilas. Tiene bordados en los lados de la rajadura
y en los bordes que quedan en torno de los brazos.
GUANGO
(Del tarasco qhuango, lugar del valiente). Nombre antiguo de una población
michoacana, sustituido por el de Villa Morelos. 2) Cobertizo largo y angosto con

ebookelo.com - Página 1077


techo de dos aguas. 3) El dicho ​me vienes guango​, equivale a ​me vienes
holgado​, ​no te tengo miedo​. 4) Ancho, holgado, amplio, flojo.
GUANGOCHE
(Del tarasco huangoche) Tela de ixtle de tejido muy flojo, de forma cuadrada y
con cordeles más gruesos en las orillas, cuyas puntas salen de las esquinas para
atar con ellas las cosas que se envuelven para cargarlas. Es tan útil al campesino,
como lo es el rebozo para las campesinas.
GUANITO TALIS
Calyptrogyne ghiesbrechtiana (Lind. & Wendel), Wendl., de la familia de las
palmas. Planta de tronco corto o casi ausente, con hojas pinnadas de 85 cm y
constituidas por seis pares de pinnas. La inflorescencia alcanza de 1.2 a 1.5 m de
largo. Esta planta únicamente se ha encontrado en Chiapas, donde se usan las
hojas para techar habitaciones.
GUANO
Acumulación de excrementos y residuos de ciertas aves marinas como el
pelícano y el piquero, entre otras. Estas aves suelen detenerse durante largo
tiempo en algunos parajes e islas desiertas. Son famosos los guanos que se
encuentran en las islas y costas del golfo de California, los cuales se emplean
como fertilizante agrícola. Su composición es bastante compleja; en mayor
abundancia contiene fosfatos de calcio y de amonio, y numerosas sales. V.
FERTILIZANTES, INDUSTRIA.
GUAO
Staurotypus triporcatus. Tortuga que presenta tres quillas longitudinales en el
carapacho. Su cabeza es bastante grande, de tono oscuro con motas claras. Se
alimenta básicamente de caracoles, moluscos y semillas de cáscara dura. Vive en
zonas pantanosas y lagunas del sureste de México. Al igual que la mayoría de
las tortugas mexicanas, esta especie es muy perseguida por su carne. También
recibe el nombre de tres lomos.
GUAPAQUE
Dialium guianense Sandw., de la familia de las leguminosas. Árbol que alcanza
de 30 a 45 m de altura; tiene el tronco irregular de hasta 1 m de diámetro, y la
corteza lisa, delgada y de color pardo rojizo; las hojas, alternas, pinnadas, con
cinco a siete pinnas aovadas, membranosas, de 3 a 8 cm de largo, y con la base
obtusa o redondeada; las flores, pequeñas, se dan en grandes racimos
compuestos o en panículas; el fruto es una vaina subglobosa o elipsoidal, de 2 a
3 cm de largo y algo comprimida lateralmente. La semilla, de 1 cm, es
ligeramente comprimida, de color moreno oscuro, rodeada de una pulpa
agridulce semejante a la del tamarindo. Se localiza principalmente en los estados
del sur del país. La madera es pesada y muy dura, de color moreno oscuro, y
muy resistente al medio ambiente y al ataque de insectos; se usa para construir

ebookelo.com - Página 1078


puentes, postes, durmientes, ruedas de carretas, vigas y cercados ornamentales.
Se le conoce también como paque, guach, palo de lacandón y huapake.
GUAPILLA
Agave falcata Engelm., de la familia de las amarilidáceas. Planta con aspecto de
maguey, con hojas lineares, numerosas, dispuestas en roseta, a menudo falcadas
​en forma de hoz​, de sección triangular, verde grisáceas y algo purpúreas o
glaucas, que miden de 7 a 15 mm de ancho y de 25 a 50 cm de largo. Las hojas
contienen finas estrías o costillas longitudinales y con el margen
inconspicuamente denticulado y escabroso. El ápice de la hoja termina en una
espina en forma de aguja de 2 a 3 mm de ancho por 2 a 4 cm de largo. Las
flores, de color verde pardo y con la parte interna amarillenta, están dispuestas
en una espiga densa de 2 a 3 m de altura. Se localiza en Coahuila, Tamaulipas,
Durango, Zacatecas y Nuevo León. Es planta textil, que proporciona el ixtle o
fibra de Tampico. Se le conoce también como palmita, espadín, soyate y
sotolito.
2.Agave stricta Salm-Dyck, muy semejante a la especie anterior, pero con
hojas casi lisas en el margen de 6 a 10 mm de ancho y de 25 a 35 cm de largo,
tiene costillas longitudinales más conspicuas y separadas. Se cultivan con
frecuencia, para jardinería, algunas formas que se denominan purpúrea, rosa,
glauca y enana. Tiene el mismo uso y los mismos nombres vernáculos que A.
falcata, con la cual a menudo se le confunde. Abunda principalmente en el
estado de Puebla.
3.Agave striata Zucc, semejante a las especies anteriores, pero con hojas más
largas y delgadas; de 60 a 90 cm de largo por 5 mm de ancho; estrías
longitudinales, redondeadas y separadas unas de otras por estrechos surcos
blanquecinos; el margen de las hojas es escabroso y la espina terminal muy
delgada de 1 a 2 mm de ancho y de 15 a 20 de largo. Se encuentra
principalmente en el estado de Hidalgo y se le conoce también como estoquillo y
espadín.
4.Hechtia glomerata Zucc, de la familia de las bromeliáceas. Planta
agaveiforme con hojas de color verde amarillento, de 30 a 40 cm de largo y con
espinas muy punzantes en el borde. Se localiza en las regiones áridas del norte
del país y principalmente en San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo
y Querétaro.
También con el nombre de guapilla se conocen otras especies como Hechtia
stenopetala, Bromelia karatas y B. pinguin L. V. AGUAMA.
GUAPOTA
Nombre que se aplica a diversas especies de peces dulceacuícolas de la familia
Cichlidae, orden Perciformes, más ampliamente conocidos como mojarras de
agua dulce. V. MOJARRA.

ebookelo.com - Página 1079


GUAQUEQUE
Dasyprocta punctata Gray, familia Dasuproctidae. Mamífero del orden
Rodentia, más ampliamente conocido como Agutí. En Chiapas se le llama
guaqueque alazán, para distinguirlo del guaqueque negro, Dasyprocta mexicana
Saussure. Habita principalmente en ese estado.
GUAQUILLO
Micrastur semitorquatus (Lesson), familia Falconidae. Ave del orden
Falconiformes, que también se conoce como halcón y halconcillo. V. HALCÓN.
GUARDABARRANCA
Eummomota superciliosa bipartita Ridgway, familia Momotidae. Ave del orden
Trogoniformes, que alcanza 25 cm de longitud, incluida su larga cola. Tiene
plumas de color verde olivo en la parte dorsal, con manchas pardas en la
espalda; plumas rémiges y cola verde azuloso, con puntas negras; un parche
triangular oscuro rodeado de azul turquesa en la garganta, y cuello y pecho
verde olivo que se oscurecen hacia la región ventral. En la cabeza muestra
plumas verde olivo y una banda azul turquesa por encima de los ojos; por detrás,
plumas negras alargadas. Tiene, al igual que sus congéneres, dos plumas
vectrices en la cola, con el raquis extraordinariamente prolongado. Habita en los
bosques de encinos del sur del país, en vegetaciones de tierras bajas e inclusive
en algunas islas. Se llama guardabarranca a varias otras especies, como
Momotus mexicanus (Du Bus) y Myadestes obscurus.
GUARDABOSQUE
Lipaugus unirufus Sclater, familia Tyrannidae. Ave del orden Passeriformes que
alcanza 15 cm de longitud. El cuerpo se halla cubierto de plumas color canela
pardo que se tornan más pálidas en la región ventral; el pico es recto, con la
mitad superior insinuando un ganchito en el extremo distal. De fuerte canto,
habita solitaria en los bosques sombrados de las tierras bajas tropicales de la
vertiente atlántica del país.
GUARDAMONTE
Pieza de cuero generalmente de chivo o de oso, con pelo, que se coloca sobre el
anca del caballo, afirmada a la teja, y que cuelga a ambos lados. Se usa para
evitar que el sudor del equino manche el sarape, cuando éste se lleva recogido y
atado con los tientos; se le conoce también como vaquerillo. Guardamonte se
llama también al bocado del freno que semeja una tenaza ligeramente abierta y
que permite el paso de la lengua del equino, se le conoce también como
candado.
GUARDARRAYA
Paso generalmente bordeado de árboles que se deja entre los cuadros de las
plantaciones, especialmente de café y caña de azúcar.
GUARDARRÍO

ebookelo.com - Página 1080


Sayornis nigricans (Swainson), familia Tyrannidae. Ave del orden
Passeriformes, que alcanza 10 cm de longitud, con el cuerpo prácticamente
cubierto de plumas negras, salvo el abdomen donde las tiene blancas
inmaculadas. De pico cónico y delgado, se alimenta de insectos vivos que atrapa
al vuelo y su nombre vernáculo se debe al hábito de anidar y vivir en las
cercanías de los cuerpos de agua.
GUARDATIERRAS
Tropas del ejército porfirista contratadas por los hacendados para combatir a los
campesinos que defendían sus tierras comunales contra la expansión de las
haciendas azucareras en el estado de Morelos.
GUARDERÍA
Institución donde los niños de 45 días a seis años de edad reciben una atención
integral durante la jornada de trabajo de la madre. Se reconoce como el más
remoto antecedente de esta forma de la asistencia social, la preocupación que
mostró Juan Luis Vives (1492-1540) por las madres españolas y por el cuidado
de sus hijos durante los periodos de trabajo de aquéllas. Isabel I de Inglaterra,
inspirada en las doctrinas de Vives, que había sido su preceptor, dictó en 1601 la
Ley de Pobres, que reconoce el deber del Estado de crear casas para mendigos y
para la educación de los niños desamparados. En 1650 se creó en la Fábrica de
Tabacos Sevilla, en España, lo que pudo equivaler a una guardería y cuyo
conjunto se muestra en el cuadro Las cigarreras, del pintor Gonzalo de Bilbao.
En 1769 el francés Juan Federico Oberlin estableció en Los Vosgos una casa,
llamada Ban de la Roche, para atender a niños necesitados; le ayudaban
jovencitas, por él denominadas conductoras de la infancia, que llevaban a los
pequeños al campo a cultivar flores, dibujar, iluminar y cantar, aparte de que
cosían, tejían e hilaban. Por estos hechos la casa de Oberlin fue conocida como
la Escuela de la Calceta. Al cabo de 25 años, derivaron de ella las salas de asilo.
El economista escocés Tomás Chalmers (1780-1853), fundador de la Iglesia
Presbiteriana en Escocia, diseñó un sistema de ayuda a los menores, colocando a
los necesitados bajo la protección de los favorecidos por la fortuna, y en 1815
dividió su parroquia en vecindarios para adultos y para niños. El socialista
Roberto Owen (1771-1858), a su vez director y copropietario de la fábrica textil
de New Lanark, Escocia, creó en 1816 una escuela asilo para 400 alumnos,
todos hijos de sus trabajadores, ejemplo que se propagó a Europa. En 1826 se
fundaron las escuelas guardianas en Bélgica y las escuelas infantiles en Suiza.
En 1837 el alemán Federico Guillermo Augusto Froebel (1782-1852) creó la
Escuela de Juego y Ocupación, que fue de hecho el primer kindergarten. En
1841 Juan Bautista Marbeau, alcalde de París, estableció los creches ​establos​,
que a la postre funcionaron como guarderías. En 1845 Pape Carpenteur, que
antes había abierto una escuela maternal, escribió la obra Consejos sobre la

ebookelo.com - Página 1081


dirección de las salas de asilo. Y en 1849 se expidió en España la ley que
dispuso la creación de los asilos para párvulos, luego convertidos en escuelas de
las amigas. Pablo Montesinos, sucesor en esto de Vives, les dio fuerte impulso y
al efecto escribió un Manual para maestros, convencido de que para educar ​no
son bastantes la buena intención ni el afecto​. A partir de 1816, cuando los
propietarios de fábricas imitaron la experiencia de Owen, la filantropía y la
caridad fueron sustituidas por una noción de productividad. La revolución
industrial inglesa incorporó el trabajo femenino porque las mujeres significaban
mano de obra a bajo precio. Los hijos de las obreras quedaron a cargo de
ancianas, dentro de los mismos establecimientos fabriles, y el sistema tuvo tan
favorable efecto en el rendimiento, que las guarderías fueron consideradas
necesarias para la estabilidad y el crecimiento de las empresas. Aun cuando el
número de guarderías fue creciendo con el transcurso del siglo XX, la adopción
universal del sistema, como forma de la asistencia social, provino de la
Declaración de los Derechos del Niño (1959), según la cual ​habrán de dársele
los medios necesarios que lo capaciten para desarrollarse física, moral, espiritual
y socialmente de un modo saludable y normal, y en condiciones de libertad y
dignidad (Artículo 1°); ​disfrutará de los beneficios de la seguridad social. Tendrá
derechos aun antes de nacer, a crecer y desarrollarse sano. Tendrá derecho a
nutrición adecuada, a la habitación, a la recreación y a servicios médicos
gratuitos​ (Artículo 3), y ​habrá de ser protegido contra toda forma de abandono,
crueldad y explotación​ (Artículo 7°).
En México, la primera Casa de Cuna fue fundada por Vasco de Quiroga en
1532. En 1764, Fernando Ortiz Cortés, conmovido por haber visto un niño que
inútilmente mamaba de su madre muerta en el mayor desamparo, obtuvo de
Carlos III la ordenanza para crear un asilo de pobres especialmente destinado a
niños expósitos. La institución se construyó en el mismo lugar de la tragedia: en
la calle de Ejido, de la ciudad de México (actual avenida Juárez). En 1767 el
arzobispo Antonio Lorenzana y Buitrón instaló otra y a partir de 1806 se
sucedieron nuevas fundaciones. En 1837, al inaugurarse el mercado de El
Volador, se acotó un sitio para que jugaran los hijos de las cocineras. Y en 1861
el presidente Benito Juárez secularizó todos los establecimientos de esta índole.
El 7 de junio de 1865, Maximiliano creó la Casa de Maternidad, bajo la
protección de la Emperatriz y a la manera de los creches de París. El 1° de
diciembre de 1887, Carmen Romero Rubio, esposa del presidente Porfirio Díaz,
fundó la Casa Amiga de la Obrera, que sostuvo con sus propios recursos hasta
1911. La institución, que estuvo a cargo de las beneficencias privada y pública, y
desde 1943 de la Secretaría de Asistencia Pública, aún funciona en la calle del
Doctor Jiménez núm. 79. Hoy son 11 las guarderías con esta denominación,

ebookelo.com - Página 1082


todas en la ciudad de México, dependientes de la Dirección de Asistencia Social
de la Secretaría de Salud.
En 1905 se abrió el Hospicio para Pobres, con mil plazas, que más tarde se
llamó Hospicio del Niño, Casa del Niño e Internado Nacional Infantil, nombre
que conserva desde 1938, con instalaciones en la avenida Contreras. La señora
Carmen García de Portes Gil, esposa del presidente de la República, organizó en
1928 la Asociación Nacional de Protección a la Infancia, promotora a su vez de
los Hogares Infantiles, que en 1937 cambiaron su denominación por la de
guarderías infantiles.
En 1987 eran 203 las principales guarderías que funcionaban en el Distrito
Federal: 49 del Instituto Mexicano del Seguro Social, 13 del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 31 de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), 38 particulares incorporadas a la SEP, y
27 de carácter privado. Sin embargo, muchas otras empresas y dependencias
oficiales proporcionaban este servicio, aunque en menor escala, a los pequeños
hijos de las madres empleadas. El mejor modelo de guardería consta de
vestíbulo para recepción y entrega, oficinas generales, de dirección y de trabajo
social, servicio médico (consultorios pediátrico, dental y sicológico), secciones
para lactantes (de 45 días a 18 meses), maternal (de 18 meses a tres años) y
prescolar (de tres a seis años), comedores, baños y vestidores, almacén,
lavandería e intendencia. El personal técnico incluye directora, médico pediatra,
dentista, sicólogo, enfermera, trabajadora social, dietista, educadoras y
acompañantes; y el manual, ecónoma, cocinera, galopinas, niñeras, roperas y
afanadoras.
GUARDIA, MIGUEL
Nació en México, D.F., en 1924; murió en la misma ciudad en 1982. Maestro en
letras españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México, se inició
como crítico de teatro en el suplemento ​Revista Mexicana de la Cultura​ del
diario El Nacional. Posteriormente aparecieron sus reseñas, crónicas, ensayos
breves y editoriales en ​Diorama de la Cultura​ de Excélsior, El Día, México en el
Arte, Revista de América, Universidad de México, Prometeus, Metáfora,
Estaciones, Revista de Bellas Artes, Comunidad Conacyt y, hasta unos cuantos
días antes de su fallecimiento, en las secciones culturales y editorial de
Excélsior. Fue profesor de la Escuela de Arte Teatral, jefe de Literatura (1949) y
director de prensa y de la revista del Instituto Nacional de Bellas Artes (1954-
1958). Fundó y presidió durante dos periodos (1958-1960 y 1970-1971) la
Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. Publicó: ¡Ay Dios mío! (pieza en un
acto, 1949), Ella nació en la tierra (1951), Tema y variaciones (1952), El
retorno y otros poemas (1956), El niño de jabón (1958), Palabra de amor
(1966), Trece cuartillas (1967), Sólo vine a despedirme (1968), Atentamente

ebookelo.com - Página 1083


(1977), Tema y variaciones con otros poemas (1978), y con Aurora María
Saavedra, Las rosas y los días (1980).
GUARDIA NACIONAL
La legislación básica mexicana la considera integrada en las instituciones para la
defensa del país. La Constitución Política señala a los mexicanos la obligación
de participar en la Guardia Nacional, en dos artículos: el 31-III (​Alistarse y
servir en la Guardia Nacional, conforme a la Ley Orgánica respectiva, para
asegurar y defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e
intereses de la patria, así como la tranquilidad y el orden interior​) y el 36-II
(​Alistarse en la Guardia Nacional​); y la prerrogativa de ​Tomar las armas en el
Ejército o Guardia Nacional para la defensa de la República y de sus
instituciones, en los términos que prescriben las leyes​ (Artículo 35-IV). En otros
artículos se amplían las normas: el 73 señala que el Congreso de la Unión tiene
facultades: ​…XV. Para dar reglamentos con objeto de organizar y disciplinar la
Guardia Nacional, reservándose a los ciudadanos que la formen el
nombramiento respectivo de jefes y oficiales, y a los Estados la facultad de
instruirla conforme a la disciplina prescrita por dichos reglamentos​. A este
respecto el comentario al texto constitucional incluido en la edición realizada
por la XLVII Legislatura (1967-1970), dice: ​Tanto el Ejército como la Guardia
Nacional son organismos creados para defender la integridad del territorio patrio
y la independencia, y para mantener su orden interno. Sin embargo, pese a esta
igualdad de finalidades, no se identifican, ya que mientras corresponde al
Congreso de la Unión ​levantar y sostener​ el Ejército y ​reglamentar su
organizacion y servicio​, y al Ejecutivo Federal disponer libremente de él ​para la
seguridad interior y defensa de la Federación​, así como nombrar a sus oficiales
(Artículo 89-IV y V), la Guardia Nacional es instruida por los estados, sus jefes
y oficiales los nombran los ciudadanos que la forman, el Congreso sólo
reglamenta su organización (fracción XV), y el Ejecutivo Federal, para disponer
de esa fuerza fuera de sus respectivos estados o territorios, requiere autorización
del Senado (Artículos 76-IV y 89-VII), o sea, el Ejército es una institución
federal, que los poderes federales ​Legislativo y Ejecutivo​ organizan y dirigen, en
tanto que la Guardia pertenece a los estados, aunque el Congreso y el Presidente
de la República tienen determinadas facultades, precisadas por la Constitución,
para reglamentarla y hacer uso de ella​. El Código de Justicia Militar (Artículo
434-II) define como Ejército a ​todos los conjuntos de fuerzas organizadas o que
se organicen por la Federación o por los estados, así como la Guardia Nacional
en caso de guerra extranjera o grave trastorno del orden público​.
El sentido popular ha sido la base, en la concepción mexicana, de la Guardia
Nacional. Ésta debe ser el pueblo en armas, con jefes escogidos por él mismo,
para la defensa de la independencia nacional y de los derechos populares. El

ebookelo.com - Página 1084


Constituyente de 1856-1857 estableció tal sentido al debatir los artículos
correspondientes, y aun se habló de repudiar las leyes expedidas con
anterioridad, pues quienes las elaboraron y aprobaron ​pensaron más en la milicia
que en la democracia y la libertad​, y que ​tales leyes habían dado ocasión para
que los jefes y oficiales tuvieran mando por tiempo indefinido, resistiéndose
naturalmente a volver a ser iguales a sus subordinados; que habiendo
abandonado sus ocupaciones habituales y acostumbrado tanto a la milicia,
después ​deseaban más seguirla y mejorarla​ o por lo menos conservarla, que
dejarla. Creyeron que de ahí nació la inclinación al pronunciamiento para lograr
su veteranización, y ​fijar por este lado su fortuna​​. En aquellas discusiones ​se dijo
que la Guardia era una de las instituciones ​más adecuadas para formar virtudes​
porque con las armas se da al pueblo conciencia de su fuerza, interés en las
elecciones y fuerza moral; se fijó el valor que la milicia debía tener en política
diciendo que es ​la sanción y la realidad de la soberanía del pueblo​, pues que no
podría concebirse ésta si el pueblo carecía de las armas con que poder sostener
su voluntad y vigilar su cumplimiento; y que, ​para no quitarle su carácter
popular​, los mismos ciudadanos nombrarían sus oficiales, y los estados, por lo
mismo, se encargarían de instruirla y ejercitarla​ (v. Miguel Márquez Gutiérrez:
La Guardia Nacional, 1945).
En el curso del tormentoso siglo XIX la Guardia Nacional sirvió como
fuerza principal para la defensa de México frente a las intervenciones
extranjeras, pues precarios eran los medios de que se disponía para organizar y
sostener un ejército regular; y desempeñó papel decisivo en la lucha contra
cuartelazos, sediciones y levantamientos, y para instaurar una democracia
republicana. Durante la intervención norteamericana, Trist informaba a su
gobierno que ​La mejor acción, con mucho, que se ha dado en este Valle de
México por parte de los mexicanos, fue la sostenida por cuerpos de milicia
acabados de formar​. Y en relación con el ataque de Scott a Veracruz, considera
Toro que ​…a no ser por el patriotismo de los ciudadanos, la plaza no hubiera
podido resistir; no se pagaba a la guarnición, los oficiales estaban a ración de
tropa… pero casi todos los hombres se alistaron en la guardia nacional; las
mujeres preparaban sábanas, vendas e hilos para los heridos​. Y Juárez, lo mismo
como gobernador de Oaxaca que como presidente de la República, una y otra
vez informó al Congreso de sus empeños por sostener y desarrollar la Guardia
Nacional, cuyo extraordinario valor para la defensa de la patria exaltaba. ​Mi
primer cuidado (dijo al Congreso oaxaqueño en 1848), luego que recibí el
Gobierno, fue reorganizar la administración, nombrando coronel de la Guardia
Nacional de Juchitán y Tehuantepec a D. Gregorio Meléndez, para que se
dedicase exclusivamente a la organización de la fuerza en momento en que era

ebookelo.com - Página 1085


preciso improvisarlo todo para repeler al invasor​; e instaló el hospital militar de
la Guardia Nacional en el convento de San Juan de Dios. Adoptaban los
batallones de la Guardia Nacional nombres de patricios, o de caudillos, o
virtudes, o categorías regionales y capacidades del grupo: Constancia, Trujano,
Lanceros de Oaxaca, Cazadores de Morelia, Rifleros de San Luis, Guardias
Nacionales de Puebla, Hidalgo, Prisciliano Sánchez, Guerrero.
Después de Juárez, el interés por mantener la Guardia Nacional decreció. La
Revolución Mexicana, que destruyó al ejército porfirista y huertista, fue el
pueblo en armas que dio vida a sus propios cuerpos militares; terminado el
periodo de la lucha armada, no obstante, sólo volvió a ser objeto de atención
bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas, que ante la inminencia de la Segunda
Guerra Mundial promovió la organización de las milicias obreras, y estimuló el
armamento de los campesinos. El 30 de noviembre de 1934 tomó posesión
Cárdenas de la Presidencia de la República, y en su discurso inaugural presentó,
como parte de su programa de gobierno, los puntos siguientes: ​Nuestro Ejército
seguirá identificándose con los núcleos obreros y campesinos en sus actividades
sociales y en las diferentes fases de su lucha de clases; ambos grupos proletarios
son la matriz de donde toma el Ejército Nacional sus más valiosos elementos y,
unido a campesinos y obreros, constituye las reservas de energía con que se
renueva constantemente la fuerza nacional de cuyas fuentes han de brotar muy
pronto nuevos grupos de milicias locales que, constituyendo la Benemérita
Guardia Nacional, asuma los múltiples servicios de seguridad regional que hoy
gravitan sobre el Ejército de Línea, para que éste pueda disponer de suficientes
elementos económicos para realizar su mejoramiento y perfeccionar su
instrucción, así como para que el Gobierno constituido logre eliminar el nuevo
reducto de la reacción organizada bajo el nombre de Guardias Blancas y que,
por circunstancias especiales, se han venido colocando a guisa de pantalla entre
la celosa vigilancia de los Poderes Públicos y los bastardos intereses que
defienden en contra de las aspiraciones populares​.
Bajo el gobierno de Ávila Camacho, México entró a la Segunda Guerra; pero
no fue la Guardia Nacional la fuerza cuya organización se promovió, sino el
Servicio Militar Nacional, bajo el mando directo del ejército regular. Esta
situación se mantiene hasta la fecha (1987).
GUAREGUI
Maximowiczia sonorae S. Wats., de la familia de las cucurbitáceas. Enredadera o
planta rastrera de tallo grueso y abultado, provisto de zarcillos lisos, casi sésiles
y raíz tuberosa, conspicua, en forma de botella y parcialmente proyectada sobre
la superficie del suelo; las hojas son orbiculares o anchamente ovales, lobuladas,
con el ápice dentado, glaucas y lisas, y algo pustulosas en el envés; miden de 4 a
10 cm de largo. Presenta flores unisexuales; las masculinas con una corola

ebookelo.com - Página 1086


campanulada, dispuestas en racimos de unos 15 cm y las femeninas con la
corola en forma de rueda, solitarias y dispuestas sobre pedúnculos de 2 a 3 cm
de longitud. El fruto es ovoide, de 3 a 5 cm, al principio verdoso con tenues
bandas de puntos blanquecinos, y rojizo en la madurez. Se localiza en las
estribaciones de las zonas desérticas del norte de Sonora, principalmente al sur
del río Mayo.
GUARIBO
Polulus brandegeei Schneider, de la familia de las salicáceas. Árbol corpulento
parecido al álamo, que alcanza 25 m de altura y tiene corteza grisácea, algo
áspera, y ramas de color moreno o gris, densamente tomentosas cuando jóvenes;
las hojas son elípticas u ovales, de 2 a 3.5 cm de ancho y de 3 a 7 de largo,
densamente sedoso-pubescentes en ambas superficies, cuneadas en la base,
agudas en el ápice, irregularmente crenadas y con peciolos hasta de 2.5 cm de
longitud y densamente tomentosos; las flores, unisexuales, se dan dispuestas en
inflorescencias o amentos cortos, densos, de 2 a 4 cm de largo; el fruto es una
cápsula angosta, ovoide, de 1 a 2 mm de ancho y de 4 a 5 de largo, cubiertas por
pelos blancos, sedosos y formada por dos o tres valvas y apoyada sobre un
pedúnculo muy corto o casi sésil. Se localiza a lo largo de arroyos y ríos de
algunas regiones de Sonora y Baja California. Se le conoce también como
güeribo.
GUARUMBO
Cecropia peltata L. Árbol de la familia de las moráceas, de rápido crecimiento,
con jugo lechoso, tronco blanquecino simple o poco ramificado, liso, hueco y
tabicado transversalmente; alcanza de 20 a 25 m de altura. Los huecos de los
tallos generalmente están habitados por hormigas que atacan a cualquier animal
que se acerque al árbol. Las hojas son alternas, grandes, peltadas, con el peciolo
insertado hacia el centro del limbo; éste, palmeado, tiene de siete a nueve
lóbulos y es áspero en la parte superior, blanquecino en el envés y de 30 a 50 cm
de longitud. Las flores son sexuadas, dispuestas en inflorescencias formando
espigas cilíndricas de 3 a 5 cm de longitud. El fruto es oblongo y con una sola
semilla. El tronco, por ser hueco, se utiliza para conducir líquidos y para hacer
trompetas, como yesca y como fuente de celulosa para la fabricación del papel, y
carbonizado, en la elaboración de pólvora. Las hojas sirven como forraje. En la
medicina popular se les atribuyen propiedades medicinales contra la hidropesía,
la obesidad, el asma y algunas enfermedades del hígado. La corteza del tallo y la
raíz contienen cecropina, sustancia de acción cardiotónica y diurética
comprobada experimentalmente. También la saponina de las hojas tiene
propiedades de tónico cardiaco y diurético. Se localiza desde Veracruz, Yucatán,
Campeche, Chiapas y Oaxaca, hasta Sinaloa. Una especie muy parecida, difícil
de distinguir de la anterior, es la Cecropia obtusifolia Bert (igual que C.

ebookelo.com - Página 1087


mexicana Hemsl.), cuyas inflorescencias son más largas que la especie descrita.
Se le conoce también como guarumo, chancarro, saruma, coilotópalo,
coilotápalo, guarima y trompeta.
GUASAVE, SIN
Municipio situado en la zona noroccidental de la entidad, tiene por cabecera la
ciudad del mismo nombre. Sus coordenadas extremas son 25° 19​ 04​ y 25° 56​ 36​
de latitud norte y 108° 05​ 26​ y 108° 47​ 24​ de longitud oeste. Linda al norte con
el municipio de Ahome, al oriente con el de Sinaloa, al sur con los de Angostura
y Salvador Alvarado, y al poniente con el golfo de California. Tiene una
extensión de 3 464 km2 y una población de 257 821 habitantes (Censo de 1990).
El clima es cálido en el estío, y benigno en la estación invernal. El terreno es
completamente plano; solamente hacia el oeste, ya en las proximidades del mar,
lo cruza la pequeña sierra de Navachiste, que luego se interna en la
municipalidad de Ahome. Lo atraviesa el río Sinaloa, que va a desembocar en el
punto llamado Boca de Tamazula, y le corresponden pequeños tramos de los
arroyos de Ocoroni y Cabrera. Este desagua en el primero, el que a su vez lo
hace en el río Sinaloa, al norte de la municipalidad. Tiene además las lagunas de
Chamicari y Batecari. Los principales accidentes del litoral, de sur a norte, son
la punta de San Ignacio, frente al farallón del mismo nombre; la boca de
Tamazula, donde descarga el río Sinaloa; el estero de Macapule y luego la gran
bahía de Navachiste, cerrada por las islas Macapule y Vinorama; otras son las de
Pájaros, San Felipe y Mero. El Ferrocarril del Pacífico pasa por el oriente del
municipio, y la carretera México-Nogales lo atraviesa de sur a norte. Además, lo
comunican las carreteras Guasave-Tamazula y Guasave-Sinaloa de Leyva, amén
de varios caminos vecinales. El valle de Guasave y parte del municipio de
Sinaloa corresponden al Distrito de Riego núm. 63, que beneficia 95 968 ha con
aguas del río Sinaloa. Hay en la zona 9 077 productores: 7 665 ejidatarios, que
disponen de 65 240 ha, y 1 412 pequeños propietarios dueños de 30 728 ha.
Producen trigo, sorgo, tomate, soya, cártamo, arroz y melón, y disponen de 1
328 tractores, 625 sembradoras, 200 combinadas y 25 segadoras. De productos
del mar se obtuvieron 4 249 t en 1981; hay solo un atracadero en El Tortugo.
Los haberes ganaderos en 1983 fueron 47 373 bovinos, 44 423 porcinos, 1 449
ovinos, 4 351 caprinos, 4 220 caballos, 812 asnos y 1 919 mulas. Ese año
operaban 22 establecimientos industriales, con una inversión de $788 millones;
los más importantes son Empacadora Bamoa, Agroindustrias de Guasave,
Aceitera La Libertad, Sinalopasta, Congeladora Playas de Guasave y Fábrica de
Ductos Coolers. En el municipio estaban registrados 14 217 vehículos
automotores, de los cuales la mitad eran camiones. En general, se dispone de
todos los servicios, entre ellos 24 unidades médicas, seis escuelas preparatorias y

ebookelo.com - Página 1088


dos planteles universitarios.
Síntesis histórica. Cuando los españoles entraron por primera vez a la región,
encontraron tribus a las que se llamó guasaves, níos y tamazulas. Todas
pertenecían a la rama cahita, de cultura muy primitiva, amantes de la guerra y
dadas a la embriaguez. La última de ellas era nómada, y vagabundeaba por la
zona de la costa. A partir de la misión de Sinaloa, los religiosos de la Compañía
de Jesús fundaron la de Nío, en 1595, y al año siguiente el padre Hernando de
Villafañe erigió la de Guasave, pero ya en 1536 Bamoa había sido poblada por
los indios pimas que llegaron con Alvar Núñez Cabeza de Vaca (véase) y
decidieron quedarse en las márgenes del río Petatlán. Los jesuitas misionaron
hasta 1767, cuando fueron expulsados. Dos años antes, el obispo de Durango,
Pedro Tamarón y Romeral, encontró 800 habitantes en Nío, 651 en Guasave y
585 en Tamazula. Guasave era un centro de devoción mariana, pues ahí se
venera desde entonces una taumaturga imagen de la Virgen María en su
advocación del Rosario. Desde un principio, la zona estuvo comprendida en la
jurisdicción del partido de Sinaloa, y así continuó hasta la segunda década del
siglo XX. Su existencia pasaba casi inadvertida, pues no se registraron
acontecimientos de importancia salvo en 1770, cuando una inundación arrasó
Bamoa, Nío, Guasave y Tamazula, y en 1866, en que los indios de los ríos
Fuerte y Sinaloa se levantaron en armas instigados por un conservador
apellidado Ruiz Sánchez. En esta ocasión, la caballería del jefe republicano
Ascensión Correa sorprendió a los pronunciados y los hizo prisioneros. Por
decreto del 30 de noviembre de 1916, se erigió la municipalidad de Guasave,
dándole por cabecera el pueblo de su nombre. Su desarrollo, a partir de 1960, se
debe a la construcción de las obras de riego (v. SINALOA, ESTADO DE). Entre
los guasavenses distinguidos se cuentan el general Antonio Norzagaray, el
compositor y músico Miguel Castro y el doctor Raúl Cervantes Ahumada.

ebookelo.com - Página 1089


Campo de cultivo entre Guasave y Los Mochis (Sinaloa).
AEM
GUASIMILLA
Helicteres guazumaefolia H.B.K., de la familia de las esterculiáceas. Arbusto
que alcanza de 1 a 3 m de altura; las hojas son de peciolo corto, de forma ovado-
elíptica, de 5 a 9 cm de longitud, dentadas, con una fina pubescencia de pelos
estrellados; las flores tienen cinco pétalos y son rojas; el fruto, de 2 a 3 cm de
largo, presenta también pubescencia de forma estrellada. De la corteza se
obtiene una fibra de buena calidad para la cordelería y la fabricación de papel; la
planta en su conjunto tiene propiedades emolientes. Se localiza de Sinaloa a
Oaxaca, y en Tabasco y Veracruz. Se le conoce también como majagüilla,
tomillo, monasillo colorado, sacatrapo y capitanejo.
GUASONTLE
Chenopodium nutalliae Saff., de la familia de las quenopodiáceas. Hierba que
alcanza 2 m de altura; las hojas son alternas y aovadas; las flores, pequeñas,
están dispuestas en panículas compactas que semejan espigas. Las
inflorescencias son comestibles en diversos guisos populares y abundantes en
casi todos los mercados del país; los tallos secos se utilizan en la elaboración de
escobas. Esta planta de origen suramericano se cultiva en regiones templadas y
semicálidas y también se da silvestre. Se le conoce por huaunsontle, huasontle,
michi-huautli, guansoncle, guausoncle y huasoncle.
GUASPE, MELCHOR
Nació en Palma de Mallorca, España, en 1772; murió en Chihuahua, Chih., en
1852. Fue el carcelero de Hidalgo, quien le dedicó una poesía por haberlo
tratado con consideración. Fue exceptuado del decreto de expulsión de los

ebookelo.com - Página 1090


españoles en 1829 y nombrado regidor de la capital de Chihuahua.
GUATAPERA, LA
(Del tarasco quahtápera). Casa anexa a los templos de los antiguos hospitales de
indios compuesta de patio, corredores, habitaciones en torno y capilla. La
guatapera de Uruapan es notable por su arquitectura un tanto mudéjar, así como
la de Zirosto y otras de la sierra tarasca. Residían en ella las doncellas dedicadas
a los templos bajo el mando de la Quahtáperi, la que gobierna la casa, de donde
tomó el nombre de guatapera.
El templo siempre anexo a las guataperas estaba dedicado al culto de la
Virgen María bajo el misterio de la Inmaculada Concepción. Las guanánchechas,
especie de sacerdotisas, cuyo encargo duraba un año, a partir del 8 de diciembre,
se congregaban para entonar himnos, algunas veces en tarasco, y los sábados
iban en procesión hasta la parroquia, llevando a la imagen a hombros de cuatro
jóvenes. Estas costumbres aparecieron en tiempos de la conquista espiritual.

ebookelo.com - Página 1091


GUATEMALA - GUERRA, ALONSO
GUATEMALA
Con este nombre se conoce en Chiapas a la especie Tigridia pavonia Kerr. V.
CACOMITE.
GUATEPEOR
Ciudad imaginaria que se ha inventado para formar un juego de palabras con
Guatemala. ​Salir de Guatemala para entrar en Guatepeor​ significa, en estilo
jocoso, librarse de un mal para caer en otro mayor o dejar una cosa y tomar otra
menos aceptable. J.F. Santamaría: Diccionario de Mejicanismos (1959).
GUATI ROJO, ALFREDO
Nació en Cuernavaca, Mor., el 1° de diciembre de 1918. Maestro en artes
plásticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y en técnicas de
grabado por la Secretaría de Educación Pública, ha ejercido la docencia durante
50 años (1937-1987) en instituciones oficiales y privadas y en cursos especiales
de acuarela. En 1954 fundo el Instituto de Arte de México, en 1964 la Sociedad
Mexicana de Acuarelistas y en 1967 el Museo de la Acuarela Mexicana, que
sostuvo con sus propios recursos hasta la destrucción de la sede por el sismo de
septiembre de 1985. En noviembre de ese mismo año fundó la Sociedad de
Amigos del Museo de la Acuarela y emprendió una campaña para su
reinstalación. El 29 de abril de 1987, el presidente Miguel de la Madrid hizo
entrega de una nueva casa para el Museo en Coyoacán (Salvador Novo 88),
como respuesta a la creación del fideicomiso de la Colección Guati Rojo, que
fue donada a la nación. La pintura al agua ha recibido de él los mayores
estímulos, por cuyo motivo los gobiernos de la República, del Distrito Federal y
del estado de Morelos le han otorgado condecoraciones. Es miembro de la Royal
Society Arts de Inglaterra, de la American Watercolors Society de Nueva York y
de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña. Ha sido jefe del Departamento de
Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (1971) y director de
actividades artísticas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia en el estado de México (1975-1981). Aunque domina todas las técnicas
de la pintura, ha destacado especialmente en el campo de la acuarela. En 1985
obtuvo medalla de plata en la Segunda Bienal de la Acuarela en Barcelona. Su
obra ha sido expuesta en Europa, Estados Unidos y México.
GUATOPE
Con este nombre se conocen dos especies: Inga spuria Humb et Bonpl. e Inga
fissicalix Pittier: Inga spuria, de la familia de las leguminosas. Árbol que
alcanza 15 m de altura y tiene la copa ampliamente extendida; las hojas,
alternas, compuestas, con el raquis alado y de cinco a siete pares de foliolos
oblongos, pubescentes y de 5 a 13 cm de longitud; las flores, blancas, se dan

ebookelo.com - Página 1092


agrupadas en cabezuelas; el fruto es una vaina subcilíndrica, tomentosa,
aterciopelada, corta o alargada y mide 30 cm de longitud, y las semillas están
rodeadas de una pulpa algodonosa, comestible, semejantes a la del llamado
cuajinicuil (Inga jinicuil Schl.). Se encuentra en casi todo el país y se le conoce
también como timbre, cuajinicuil, jinicuile y vainillo.
2.Inga fissicalix. Es un arbusto de la misma familia que se distingue por
tener de cuatro a seis pares de foliolos de 3 a 11 cm de longitud. Se encuentra
principalmente en Tabasco, Veracruz y Chiapas, donde también le llaman bitze y
chelele. V. CHALAHUITE.
GUAU
Con este nombre se conocen las especies Partenocissus quinquefolia (L.)
Blanch., y Rhus radicans L.: Partenocissus quinquefolia, de la familia de las
vitáceas. Arbusto trepador, venenoso, lampiño, con hojas compuestas por cinco
foliolos elípticos u oblanceolados, agudos o acuminados, toscamente dentados,
de 5 a 15 cm de largo, y de color verde o rojizo; las flores son verdosas,
pequeñas, con cinco pétalos, hermafroditas o unisexuales, agrupadas en cimas
compuestas, y el fruto, azul, de 8 a 9 cm de diámetro y con dos o tres semillas.
Se localiza principalmente en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y
Michoacán. Es un arbusto trepador muy vistoso que se cultiva con fines
ornamentales y cuya corteza tiene propiedades tónicas y expectorantes; las hojas
son cáusticas cuando se aplican sobre la piel.
2.Rhus radicans, de la familia de las anacardiáceas. Planta urticante,
trepadora y leñosa. V. CHECHEN.
Con el nombre de guau también se conoce un arbusto de 5 m de altura que
tiene el tronco amarillento, hojas compuestas, pinnadas, lisas y con 11 a 15
foliolos oblongo-trapezoidales; corresponde a la especie Pseudosmodingium
virletii (Baill.) Engl., que se encuentra en San Luis Potosí y Querétaro.
GUAU
Staurotypus triporcatus (Wiegmann), familia Kinosternidae. Reptil del orden
Chelonia, más ampliamente conocido como tortuga, tres quillas y crucilla. V.
TORTUGA.
GUAVINA
Diplectrum euryplectrum (Jordan y Bollman), familia Serranidae, orden
perciformes. Pez de cuerpo fusiforme y comprimido, de no más de 17 cm de
longitud, cabeza y ojos grandes, boca oblicua y labios gruesos. El margen
preopercular presenta numerosas espinas que divergen radialmente a partir de un
solo centro. La única aleta dorsal tiene la porción anterior formada por menos de
10 espinas; la anal está constituida por tres espinas seguidas por ocho radios
suaves; la caudal es bifurcada, y las pélvicas están situadas ligeramente adelante
de la inserción de las pectorales. El cuerpo está cubierto de escamas delgadas. El

ebookelo.com - Página 1093


dorso es de color pardo oscuro, y los costados amarillos con matices dorados,
con cerca de 10 líneas oscuras y una barra negra en la base de la porción blanda
de la dorsal, y una mancha oscura y difusa sobre la base de la caudal. Se
distribuye desde las costas de Baja California hasta Colombia, en aguas cercanas
a las costas. Los peces de este genero también son conocidos como cabaicuchos,
serranos o extranjeros, este último nombre quizá derivado de su capacidad de
vivir también en las aguas dulces. Su carne se considera de excelente calidad y
suele compararse con la del pescado blanco.
GUAYA
Con este nombre se conocen las especies Chamaedorea tepejilote Liebm. y
Talisia olivaeformis Radkl: Chamaedorea tepejilote, de la familia de las palmas.
Planta que alcanza de 2 a 3 m de altura y cuyas hojas, divididas en numerosos
segmentos, son alternas y lanceoladas; las inflorescencias se presentan en
racimos simples, y los frutos son oblongos, negros y de unos 15 mm de
diámetro. Se localiza frecuentemente en las selvas altas de Veracruz, Tabasco,
Campeche y Chiapas. Las inflorescencias jóvenes son comestibles. Del mismo
género Chamaedorea abundan las especies Ch. elatior, que se conoce como
guaya del cerro, y Ch. ernesti-augusti, con el nombre vernáculo de guaya de
abajo.
2.Talisia olivaeformis, de la familia de las sapindáceas. Árbol que alcanza 20
m de altura y cuyas hojas son alternas, compuestas de dos pares de hojuelas
elípticas, algo coriáceas, lisas y de 4 a 13 cm de largo; las flores, pequeñas y
abundantes son amarillentas, con cinco sépalos, igual número de pétalos y ocho
estambres; los frutos, casi globosos, miden de 3 a 4 cm, y son verde
amarillentos, pubescentes, de cáscara delgada y flexible, y con pulpa anaranjada.
Se le cultiva con mucha frecuencia en la depresión central de Chiapas,
especialmente en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. También se da silvestre
en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se le conoce con el
nombre de guayo y uayum.
GUAYABA
Psidium guajava L. Árbol frutal nativo de México y de Colombia, de 8 m de
altura y tronco de 30 cm de diámetro. La corteza es escamosa, rojiza y delgada;
las ramas, angulosas y tomentosas; las hojas, opuestas, cortamente pecioladas,
de 5 a 12 cm, con cara superior glabra, y la inferior pálida, con las nervaduras
muy marcadas. La inflorescencia es una cima compuesta de una a tres flores
pequeñas, blancas y con estambres numerosos. Crece profusamente en los
estados de Morelos, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Michoacán, Veracruz, Guerrero,
Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y Puebla. Se le conoce también como guayaba
colorada, guayaba perulera, pichi, enandi y xalxócotl. Francisco Ximénez decía
que ​las hojas son acedas y astringentes, y muy olorosas, curan la sarna y suelen

ebookelo.com - Página 1094


usar de ellas en lavatorios; la corteza es fría y seca y muy astringente, su
cocimiento quita las hinchazones de las piernas y cura las llagas fistulosas; dicen
también que aprovecha a la sordera y quita los dolores del vientre…​ El fruto es
una baya ovoide o piriforme de 3 a 6 cm de diámetro. En 1983 se cosecharon de
guayaba 13 294 ha; y en 1984, 12 372. Aquel año se produjeron 148 253 t, y en
éste 158 079.
GUAYABILLO
Con este nombre se conocen cuatro species: Psidium sartorianum (Berg.) Nied.,
P. galapageium Hook., Matudaea trinervia Lund. y Caesalpinia mexicana A.
Gray.: Psidium sartorianum, de la familia de las mirtáceas. Árbol o arbusto que
alcanza 30 m de altura y tiene la corteza gris o amarillenta-blanquecina,
separable en láminas como en el guayabo ​P. guajava​; las hojas son opuestas,
pequeñas, pecioladas, aovadas, acuminadas, lisas y de 2 a 4 cm de longitud; las
flores se dan solitarias y con numerosos estambres de 1 a 1.5 cm de largo; el
fruto, aromático y comestible, es subgloboso, amarillo-verdoso y de 1 a 2 cm de
diámetro. El guayabillo se diferencia de la guayaba en que su sabor es algo ácido
y picante. La madera, de buena calidad, es muy apreciada en la decoración de
interiores, especialmente en lambrines. La corteza se emplea en tenería y las
hojas en medicina popular por sus propiedades tónicas y astringentes. Se
localiza en casi todo el país y se le conoce también como arrayán y pichiché.
2.Psidium galapageium Hook., es un arbusto o arbolillo de la misma familia
pero con hojas que van de 2.5 a 3 cm de longitud, y fruto de 1 cm de diámetro.
Esta planta fue registrada por Faustino Miranda en la isla Socorro del
archipiélago de las Revillagigedo.
3.Matudaea trinervia Lund., de la familia de las hamamelidáceas. Árbol de
hasta 25 m de altura; las hojas son alternas, oblongo-lanceoladas, con tres
nervaduras en la base y de mediano tamaño; el fruto es leñoso, con dos puntas
laterales en el ápice, separable en dos valvas durante la dehiscencia y con dos
semillas alargadas. Crece en las selvas bajas de ambas vertientes de la Sierra
Madre de Chiapas.
4.Caesalpinia mexicana A. Gray, de la familia de las leguminosas. Arbusto o
arbolito que alcanza 6 m de altura; las hojas son compuestas, con foliolos
oblongos o suborbiculares de 1 a 2.5 cm de largo; las flores grandes y amarillas,
se dan dispuestas en grandes racimos, y el fruto es aplanado, de 6 cm de largo y
1.5 de ancho. Se localiza desde Sinaloa hasta Nuevo León, y en Tamaulipas,
Guerrero y Oaxaca. La madera es compacta y oscura y muy apreciada en la
carpintería para hacer bastones y muebles finos. Se le conoce también como
ébano, tabachín del monte y retamilla. Tiene notable aceptación en el mercado
internacional, pues aparte las características ya enunciadas, es suceptible de
hermoso pulimento. Constituye un renglón importante en la economía de los

ebookelo.com - Página 1095


pobladores de San Carlos Yautepec, Choapan, Coyula y Santa Cruz de Huatulco,
todas del estado de Oaxaca. B.P. Reko, en un estudio publicado en la ciudad de
México en marzo de 1923 ​Boletín de la Confederación de Cámaras de Comercio​
hizo los primeros señalamientos sobre el particular; sin embargo, confundió esta
planta con la Recchia mexicana Moc. y Ses., de la familia de las Simarubáceas,
conocida con el nombre vernáculo de corazón bonito.
Otras especies del género Psidium son P. molle Bert., que es un arbusto de la
familia de las mirtáceas que alcanza 2 m de altura y cuyo fruto, globoso y
amarillo pálido, mide 2.5 cm de diámetro; y P. araca Radkl., de la misma
familia, que se conoce como guayabo enano.
GUAYABITO
Alibertia edulis (L. Rich.) A. Rich, de la familia de las rubiáceas. Arbusto o
árbol de 1 a 6 m de altura; las hojas son de peciolo corto, lenceolado-oblongas u
ovado-ovales, de 6 a 20 cm de longitud, coriáceas y lisas o casi lisas; las flores
son blancas, terminales, sésiles, monopétalas con cuatro o cinco lóbulos,
unisexuales y de 2 a 3 cm de longitud; los frutos son globoso, amarillentos, de
2.5 cm, con numerosas semillas comprimidas, de color café y de 5 mm de
ancho. V. FRUTAS. Guayaba.
GUAYABITO DE TINTA
Couepia polyandra (H.B.K.) Rose, de la familia de las rosáceas. Arbusto o árbol
de 3 a 8 m de altura; las hojas van de oblongas a ovales, y miden de 5 a 13 cm
del longitud; son redondeadas o algo acuminadas en el ápice, con vellosidades
blanquecinas en el envés; las flores son de color crema, de aproximadamente 1
cm de longitud, arregladas en panículas densas. Se encuentra desde Sinaloa
hasta Oaxaca y Chiapas, y se le conoce también como zapotillo y zapote
amarillo. V. FRUTAS. Zapote amarillo.
GUAYACÁN
Guaiacum sanctum L., de la familia de la zigofiláceas. Árbol que alcanza de 10
a 15 m de altura y cuyo tronco mide de 40 a 70 cm de diámetro; la corteza es
lisa, delgada y gris amarillenta; las ramas, torcidas, y las hojas compuestas de
seis a 10 foliolos casi lisos, coriáceos y de 15 a 25 mm; las flores son azules o
lilas, estrelladas, olorosas y de 10 a 15 mm; los frutos son capsulares, angulosos
y de 2 a 5 cm. Se localiza principalmente en Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Tabasco
y Quintana Roo.
2.Guaiacum coulteri A. Gray., se encuentra desde Sonora y Sinaloa hasta
Oaxaca, entre los 5 y 100 m de altitud. Las flores y la madera de esta especie se
venden en los mercados y junto con la G. sanctum se usan en cocimiento contra
la tos, posiblemente por la saponina que tienen la madera y la corteza.
G. coulteri es de madera dura, fuerte y resistente, y se le prefiere para hacer
mazas de trapiches, ruedas de carretas, durmientes y arcos para flechas. La

ebookelo.com - Página 1096


madera de la G. sanctum es de color moreno oscuro y muy pesada ​8 kg el metro
cúbico​ y se emplea, entre otros usos, en la manufactura de bolas para boliche,
platos y cucharas. Al guayacán se le conoce también como árbol santo, palo
santo, matlaquahuitl, yaga-na y yutnutandaa.
GUAYAME
Abies religiosa Lindley., de la familia de las pináceas. Árbol que se conoce
también como oyamel, jalocote, huallame, axoyate, pinabete y abeto (véase).
GUAYAPARÍN
Diospyros rosei Standl., de la familia de las ebenáceas. Árbol con hojas ovado-
oblongas, de 6 a 14 cm de longitud, redondeadas en el ápice, cuneadas en la base
y coriáceas; las flores tienen corola urceolada y los frutos son bayas globosas de
aproximadamente 2.5 cm de diámetro y con ocho a 10 semillas. Se localiza
principalmente en Sonora, Nayarit y Sinaloa, y se le clasifica también como
Diospyros sonorae Standl.
GUAYCURAS
Uno de los tres grupos aborígenes que poblaron la península de Baja California.
Su territorio comprendía de los 23°30​ hasta los 26° norte, por la vertiente del
Pacífico. A principios del siglo XVIII ocupaba las márgenes de la bahía de La
Paz. Por el sur lindaban con los pericúes y por el norte con los cochimíes. Los
guaycuras nunca vivieron en pueblos, aun cuando en su jurisdicción se fundaron
las misiones jesuitas de Nuestra Señora de Loreto (1797), San José de Comondú
(1708) y La Purísima Concepción (1718), que dieron origen a las poblaciones de
esos nombres. En su Historia de la Baja California, reproduciendo el testimonio
Miguel del Barco, dice al propósito Francisco Javier Clavijero: ​En toda la
Península no se halló una casa ni vestigio de ella, ni tampoco una cabaña, una
vasija de barro, un instrumento de metal o un lienzo cualquiera. Sus habitantes
se sustentaban con aquellas frutas que se producían espontáneamente, o con los
animales que cazaban o pescaban​. Según Carlos Basauri (La población indígena
de México, 1940), estos indígenas se alimentaban de lo que podían encontrar en
los montes: pitahayas, tunas, semillas, o bien arañas, culebras y otras sabandijas.
No usaban condimentos, las carnes las comían crudas o asadas, y las semillas,
tostadas. En la actualidad, desaparecidos los guaycuras, sólo quedan tres
rancherías habitadas por cochimíes: San Miguel, La Huerta y Tanamá. Su
alimentación en general, consiste en miel de abejas, tunas, quiote, bellota y
piñón; rara vez comen carne de liebre, conejo, venado, gallina o res. Los de
Tanamá sí tienen ya una dieta suficiente. En el pasado vivían al aire libre; hoy
tienen casas de madera o de adobe, con techos de tableta, tejamanil o tule.
En el idioma guaycura no se encuentran las letras f, g, l, o, x y s. La o se
suple con la u y la s con el sonido tsch. Es aglutinante: por ejemplo,
tekerakadatemba, cielo, se forma de datemba, tierra, y tekeraka, arqueada. La

ebookelo.com - Página 1097


partícula prepositiva para expresar plural es k: anai, mujer; kanai, mujeres.
Algunos adjetivos se forman agregando la negación ra, no, a los que tienen
significado contrario: ataka, bueno; atakara, malo. Tiene pronombres
personales, no hay relativo y muy rara vez se usa un sustantivo sin añadirle el
posesivo. Los verbos tienen presente, pasado y futuro, formados a partir del
infinitivo como radical. He aquí, como ejemplo, las primeras líneas del Padre
Nuestro en guaycura: Kepe-dare tekerekadatemba dai ei-ri akatuike pu-me,
tschakarrake pu-me titschie, que viene a decir ​Nuestro padre (que en el) cielo
estás, te reconocemos todos (los que) existimos (y te) alaban todos (los que)
somos hombres.
Véase: Francisco Pimentel: Obras completas (t. I, 1903).
GUAYITA
Con este nombre se conocen dos especies del género Chamaedorea: eliator Mart
y ernesti-agusti. Es una planta de la familia de las palmas cuyas hojas se hallan
divididas en varios segmentos y son alternas y lanceoladas. Al igual que los
vegetales Chamaedorea tepejilote Liebm. y Talisia olivaeformis Ranlk, sus
inflorescencias jóvenes son comestibles. V. GUAYA.
GUAYPINOLE
Phecollobium caesalpinoides Sandl., de la familia de las leguminosas. Árbol o
arbusto que tiene ramas pequeñas, grisáceas y provistas de espinas estipulares
divaricadas, robustas y hasta de 1 cm de largo; las hojas, esparcidas, son
bipinnadas, con pecíolos delgados de 1 a 2 cm, con tres o cuatro pares de pinnas
y de cuatro a siete pares de hojuelas, oblongas, de 5 a 8 mm de largo y de 2.5 a
3.5 de ancho; las flores se dan en cabezuelas o espigas de 1 cm de largo y 8 mm
de diámetro, con la corola verdosa y los estambres numerosos; el fruto, casi
sésil, es muy duro y leñoso, incurvado, y de 4.5 cm de ancho y 5 a 8 mm de
grueso. Botánicamente se tiene registrado en la municipalidad de Mazatlán, Sin.
Se le conoce también como tempsique.
GUAYULE
Con este nombre se conocen las especies Parthenium argentatum Gray y
Vauquelinia corymbosa Correa: Parthenium argentatum, de la familia de las
compuestas. Arbusto que alcanza 1 m de altura, muy ramificado y con las ramas
cubiertas con pelos plateados; las hojas son alternas, enteras, con peciolos de 0.5
a 2.5 cm de largo, lanceolada-ovales, agudas o acuminadas, enteras o algo
lobuladas con uno a cuatro picos desiguales, con pubescencia plateada y limbo
de 1 a 5 cm de largo; las flores, amarillas, se dan agrupadas en cabezuelas
pequeñas dispuestas en corimbos; el fruto es un aquenio comprimido
inversamente cordado. Se localiza principalmente en los estados del norte. Es
una planta de gran importancia industrial porque contiene un jugo lechoso o
látex que sirve para elaborar caucho o hule que puede sustituir al que se logra de

ebookelo.com - Página 1098


otras plantas cauchíferas como Hevea brasiliensis M. Arg. y Castilla elastica
Cerv. En la Segunda Guerra Mundial, gran parte del hule utilizado provino del
guayule. Los antiguos mexicanos conocían esta planta, y de ella extraían el
material para fabricar bolas o pelotas macizas. Poco antes de 1852 se sabía que
la goma obtenida del guayule contenía aproximadamente 80% de hule y 20% de
resina. En 1867 la Sociedad Méxicana de Historia Natural recibió algunos
ejemplares de la planta y declaró que se trataba de un vegetal con porvenir
dentro de la industria. Se le conoce también como jihuite, xihuite, hierba ceniza,
hierba del hule, hule copallín, afinador y taniní.
2.Vauquelinia corymbosa, de la familia de las rosáceas. Árbol que alcanza 10
m de altura y tiene la corteza morena; las hojas son coriáceas, lineares o linear-
lanceoladas, dentadas y de 5 a 10 cm de largo; las flores, blancas y con
numerosos estambres, se dan agrupadas en corimbos, y el fruto es capsular y
leñoso. Se localiza principalmente de Chihuahua y Coahuila a Durango e
Hidalgo. La madera y la corteza se usan para teñir de amarillo las pieles de las
cabras. Se le conoce también como guayul, palo prieto, árbol prieto y palo
verde.
El nombre vernáculo de guayule corresponde propiamente a la especie
Vauquelinia corymbosa; sin embargo, por equivocación se le clasificó en la
Parthenium argentatatum, que es reconocida con más frecuencia por su mayor
importancia dentro de la economía del país.
GUBAYA
Epicampes macroura Benth., de la familia de las gramíneas. Zacatón o pasto que
se localiza principalmente en Oaxaca, valle de México, Morelos y Guerrero. Las
ramas y raíces se utilizan para hacer escobas.
GUELAGUETZA
Sistema tradicional de ayuda mutua entre los indígenas zapotecos. El presbítero
José Antonio Gay, en su Historia de Oaxaca, la define como un don gratuito que
ofrecen todos los que tienen al que lo necesita y que lleva consigo la obligación
de la reciprocidad. Wilfrido Cruz hace derivar la palabra de las voces zapotecas
guela, cualidad o característica de algo, y guetza, cortesía o finura; de donde
guelaguetza viene a ser el acto de cortesía por excelencia, aun cuando su
significación social en el valle de Oaxaca haya trascendido su origen semántico.
A este peculiar sentido de cooperación se le llama guendalidad en el istmo de
Tehuantepec, y gotzona en la sierra de Yalálag. Según Francisco J. Santamaría
(Diccionario de mejicanismos, 1959), guelaguetza es, en general, el sistema de
cosecha o de cualquier labor que en cooperación recíproca hacen los vecinos de
una región, o bien ​los obsequios y presentes que por simple cortesía o a título de
discreta protección se hacen entre sí las familias​.
En todos los casos se trata de una forma de solidaridad y cooperación que se

ebookelo.com - Página 1099


manifiesta en ocasiones especiales: nacimientos, matrimonios, muertes y
mayordomías. Cuando adviene un nuevo vástago, los padres reciben todas las
aportaciones aun cuando no las necesiten y anotan cuidadosamente la índole de
los regalos para corresponder, a su hora, con presentes del mismo tipo y en
cantidad semejante. De mucha mayor importancia es la guelaguetza aplicada al
matrimonio: los bienes que recibe la pareja suelen constituir la base del
patrimonio familiar, incluyendo la propia vivienda, pues a la construcción de la
casa concurren los parientes y amigos, llevando unos los materiales, otros
trabajando y las mujeres dándoles a todos de comer. El varón recién casado
recibe de su padre la lista de la guelaguetza, para que al convertirse en jefe de
familia cumpla con la obligación moral de ser recíproco. Cuando muere un
miembro de la comunidad, sus deudos son asistidos de igual manera. La
mayordomía, a su vez, es la función directiva que ejerce una persona en el seno
de una cofradía religiosa. Así, el mayordomo es el responsable de celebrar la
fiesta del santo de la devoción del grupo. Semejante tarea, que entraña prestigio
y respeto sociales, impone cargas económicas que los demás comparten.
La guelaguetza está fundada en la costumbre, en la honradez y en la buena fe
tradicionales. Y, en cierto modo, también en la conveniencia recíproca. Nadie
está obligado a participar en ella, pero todos la practican en virtud de exigencias
y deseos comunes.
La guelaguetza agrícola, practicada más intensamente dentro de Oaxaca en
las regiones pobladas por zapotecos, se aplica a las labores de urgencia, en
especial a la recolección de cosechas, trabajos aratorios y mejoras territoriales.
Esto resuelve varios problemas habituales en el medio rural: la imposibilidad de
pagar en efectivo la mano de obra, la desocupación y aun, en ciertas personas, la
resistencia a realizar oficios de peones. Ésto sólo se hace en espera de ver a los
demás hacer lo mismo, en provecho propio, cuando la ocasión se presente.
El ingeniero Juan Velasco (​Bases para impulsar la extensión agrícola​, en El
Maestro, núm. 6, octubre de 1969) aclara que mientras la guelaguetza es un
intercambio de bienes y servicios entre las personas, el tequio es un servicio a la
comunidad. Éste, en efecto, es una forma de cooperación, expresada en trabajo
personal, para fines de beneficio colectivo y se orienta en especial a la
reparación de caminos vecinales, panteones o casas municipales, y a la
construcción de aulas. En algunos casos el tequio se aplica también para realizar
trabajos en terrenos de la mayordomía o de la parcela escolar.
El lunes del cerro, fiesta que se celebra en la ciudad de Oaxaca los dos lunes
siguientes al 18 de julio, aniversario de la muerte del presidente Benito Juárez,
es llamada también guelaguetza y ha llegado a constituir el más importante
espectáculo folclórico de la entidad. Durante su desarrollo las delegaciones de

ebookelo.com - Página 1100


los poblados indígenas hacen regalos a las autoridades locales y a los visitantes
distinguidos, pero reciben también atenciones y servicios del poder público. Sin
embargo, la característica principal del festival consiste en la concurrencia de
danzantes y músicos de las siete regiones del estado: la Costa ​Pochutla,
Jamiltepec y Pinotepa​, La Cañada ​Teotitlán del Valle y Huautla de Jiménez​, la
Mixteca​ Tlaxiaco, Huajuapan, Chicahuaxtla, Copala​, el Istmo ​Tehuantepec y
Juchitán​, el Valle ​Mitla, Tlacolula, Ocotlán, Ejutla​, la Vertiente Atlántica
​Tuxtepec, Ojitlán y Valle Nacional​ y la Sierra ​Yalálag, Choapan y la zona mixe.
Javier Castro Mantecón (Los lunes del cerro, Oaxaca, 1969) advierte que
esta fiesta tiene muy remotos antecedentes. La pequeña eminencia donde se
celebra, al noroeste de la ciudad, se llamó Tamilaonayaalaoni, voz zapoteca que
quiere decir cerro de bella vista (de tani, cerro; laaonayaa, cosa hermosa, y
laoni, vista o panorama), por cuyas faldas corre el río Atoyac a un lado del
pueblo de Xochimilco. En ese sitio dejó Ahuízotl, señor mexica, una guarnición
de soldados para proteger Huaxyacac (Oaxaca), por él fundada hacia 1495. La
amenidad de la tierra ​sementera de flores​ propiciaba las ofrendas que todos los
años hacían sus moradores a Centeotl y Xilomen, diosa y dios, respectivamente,
de la agricultura y el maíz, del 24 de junio al 15 de julio, y a Huitzilopochtli,
deidad de la guerra, del 16 de julio al 4 de agosto. De este modo,el cerro era a la
vez un centro ceremonial y una fortaleza. Muchas batallas se libraron
posteriormente ahí para dirimir la posesión de la ciudad de Oaxaca: en 1812, por
las fuerzas de Morelos, y en 1828 por las tropas de Santa Anna; en 1833 el cerro
cayó en poder del general Canalizo; en 1858, de los generales conservadores
Moreno y Cobos; y en 1860, del liberal Porfirio Díaz. Éste mandó construir
trincheras formales en 1864 como defensa contra los franceses. Le atribuyó al
emplazamiento el nombre de Fuerte de Zaragoza; el pueblo, desde mucho antes,
le llamaba el Cerro del Fortín.
Los poderes indígenas del valle nunca dejaron de reunirse, el 16 de julio de
todos los años, en las faldas de esa montaña. En 1700, al erigir los padres
carmelitas su convento, hicieron que la mascarada popular que tradicionalmente
se representaba el 16 de julio tuviera como principal motivo rendir honores a la
Virgen del Carmen, cuya celebración ocurre precisamente ese día. Dicen las
crónicas que la multitud, después de haber practicado la liturgia cristiana,
manifestó por las calles con estruendoso júbilo: la descubierta estuvo formada
por un grupo de personajes ataviados a la manera de los señores indígenas,
seguidos por ancianos vestidos como sacerdotes paganos, que danzaban al son
del huéhuetl y el teponaxtli; 100 mancebos iban disfrazados ​unos de españoles y
otros de indios​, los adultos tiraban cohetes y el público se alborozaba por los
​buscapiés​ y las ​catarinas​, pero sobre todo con La tarasca ​probablemente de

ebookelo.com - Página 1101


carrizo y papel​ que figuraba una serpiente fantástica. De este modo se asociaron
las antiguas festividades de Centeotl, Xilomen y Huitzilopochtli con la de la
Virgen del Carmen, que a partir de entonces siguieron celebrándose en esa
forma. En 1741, sin embargo, el obispo Tomás Montaño, ​por el espanto que
causaba la sierpe​, mandó sustituirla por grandes monigotes que pretendían
significar las razas humanas y a los que el pueblo denominó ​gigantes​. Éstos
aparecieron por última vez en 1882. Las fiestas del Cerro del Fortín siguieron
organizándose, sin La tarasca y sin los gigantes, el lunes siguiente al día de
Nuestra Señora del Carmen, aunque limitadas a un simple día de campo.
Hacia 1930 se trató de revitalizar la fiesta con la presentación, en ella, de la
danza de La Pluma, y en 1932, en ocasión del IV centenario de la elevación de
Oaxaca al rango de ciudad, se organizó en Cerro del Fortín el primer festival al
que concurrieron danzantes de las siete regiones del estado. A partir de la década
de los cincuentas el gobierno de Oaxaca ha venido estimulando anualmente la
celebración, aunque con un cambio aparente de fecha y uno real de signo: hoy
ocurre los dos lunes siguientes al aniversario de la muerte del presidente Juárez,
y no el lunes posterior, con su octava, al día de la Virgen del Carmen. Los lunes
del cerro se han transformado así, en un festival cívico y folclórico.
La fiesta se inicia con un desfile de todos los participantes, entre los cuales
hay ya mestizos que visten trajes regionales. La introducción es generalmente el
Jarabe del Valle ejecutado por las chinas oaxaqueñas. De las otras danzas,
destacan: los sones serranos y el Jarabe de la botella, de la sierra de Juárez; La
flor de la piña, de Tuxtepec; los sones mazatecos (Jarabe huauteco, La flor de la
naranja, Anillo de oro), de Huautla de Jiménez; los bailes El perro, El quirio, El
zopilote, El cotón, El arriero, El toro y La india, ritmos costeños de Pochutla, y
La chilena, La malagueña, El son, El rumbero, La vaca y El panadero, de
Pinotepa Nacional; el Jarabe mixteco, de Huajuapan; La sandunga y La tortuga,
de Tehuantepec; el Jarabe chenteño y el son El palomo, de Ejutla, todos
acompañados por bandas regionales, en especial por las de la región Zacatepec-
mixe, notables por su excelencia. La fiesta termina con la danza de La pluma, en
que los personajes llevan enormes penachos multicolores decorados con espejos.
Guelaguetza tiene, pues, tres acepciones: sistemas de ayuda mutua, festival
folclórico ​identificado con los lunes del cerro​ y celebración ocasional, siempre
ligada a un homenaje. Se recuerda como la más espectacular de este último tipo,
la organizada en el quincuagésimo aniversario de la coronación de la Virgen de
la Soledad, del 16 al 19 de enero de 1959.

ebookelo.com - Página 1102


Guelaguetza en Oaxaca
Juan Guzmán
GÜEMES, GASPAR DE
Nació en Mérida (Yuc.) en junio de 1651; murió en la misma ciudad el 30 de
agosto de 1926. Estudió en el Colegio de San Javier, de la Compañía de Jesús, y
fue ordenado sacerdote del clero secular en 1675. Ocupó el cargo de provisor y
vicario general de la diócesis de Yucatán. Heredero y albacea de un rico
capitalista, empleó el caudal así obtenido en obras de beneficencia y dotes de
religiosas y para fundar el Seminario de Nuestra Señora de los Dolores y de San
Pedro, a cargo de los padres jesuitas, cuya obra se inauguró en 1711. Fue
también promotor fiscal del Sínodo Diocesano de Yucatán celebrado en 1772.
No duró muchos años el Seminario porque poco después de la muerte de su
fundador los capitales se perdieron. A los padres de la Compañía de Jesús les
quedó únicamente la Universidad de San Francisco Xavier.
GÜEMES HERRERA, LINA ODENA
Nació en Campeche, Camp., en 1937. Etnóloga (1970) por la Escuela Nacional
de Antropología e Historia, con estudios de posgrado en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en la Universidad Iberoamericana; ha sido jefa
del Departamento de Etnología del Museo Nacional de Antropología (1964-
1971), subdirectora y directora (1975-1977) del Museo Nacional de Historia,
jefa del Departamento de Capacitación (1984) y subdirectora de Unidades
Regionales de la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de
Educación Pública. Ha publicado: Historia tolteca chichimeca (en colaboración
con Paul Kirchhoff y Luis Reyes, 1977), Por la Patria y por la Raza. Tres
movimientos nacionalistas 1920-1940 (1979) y El movimiento confederado

ebookelo.com - Página 1103


restaurador de la cultura de Anáhuac (1981).
GÜEMES PACHECO DE PADILLA, JUAN VICENTE DE
Nació en La Habana en 1738; murió en Madrid en 1799. Segundo conde de
Revillagigedo. Quincuagésimo segundo virrey de la Nueva España, llegó a
Veracruz el 8 de octubre de 1789 y gobernó del 17 de ese mes y año al 11 de
julio de 1794. Fue su padre el primer virrey de ese título, capitán general de la
isla de Cuba. A los ocho días de su mandato se encontraron asesinados, en
Cordobanes 13, a Joaquín Dongo, uno de los principales vecinos de la ciudad, y
a 10 de sus criados y dependientes. Descubiertos los responsables ​los españoles
Blanco, Aldama y Quintero​, el 7 de noviembre siguiente los reos sufrieron la
pena de garrote en la plaza de México, en un cadalso enlutado. Este castigo,
pronto y ejemplar, debido a las instancias del Virrey, le mereció el título de
justicia vindex, que se puso en sus retratos. Dice Lucas Alamán que ​la ciudad,
consternada por tales sucesos, lo fue todavía más por un fenómeno natural nunca
visto en ella, que fue la aurora boreal que se presentó la noche del 14 de
noviembre, y que creyéndola fuego del cielo, se tuvo por el fin del mundo​. El 27
de diciembre del mismo año se hizo la proclamación del rey Carlos IV, a cuya
solemnidad contribuyeron las hermosas medallas hechas por el grabador
Gerónimo Antonio Gil. En ese tiempo ocurrieron también los ruidosos
asesinatos del comendador del convento de la Merced, ejecutado por un
religioso de su orden el 23 de septiembre de 1790, y el del capitán general de
Yucatán, Lucas de Gálvez, el 25 de junio de 1792, que dieron motivo a largos
procesos.
El segundo conde de Revillagigedo modificó los ramos de la administración
pública, estimuló el establecimiento de las Intendencias, reorganizó los
tribunales y fundó escuelas para indígenas. En 1790 hizo practicar excavaciones
en la plaza de armas, durante las cuales se descubrió el Calendario Azteca. En
1792 fundó el Real Colegio de Minería. Apoyó las investigaciones de Martín de
Sessé, jefe de la expedición destinada a formar la ​Flora Mexicana​, y creó los
cursos de botánica, anatomía y fisiología. En acatamiento a instrucciones del
rey, envió al capitán Alejandro Malaspina a California, en las fragatas
Descubierta y Atrevida, para asegurar las posesiones españolas, lo cual ocasionó
problemas con Inglaterra. La ciudad de México le debió su hermosura y aseo,
que tan famosa la hizo a fines del siglo XVIII.
Tantas empresas útiles concitaron a Revillagigedo muchas contrariedades. El
ayuntamiento de Mexico se constituyó en su acusador en el juicio de residencia,
aunque al término de éste, que pasó a la jurisdicción del Consejo de Indias, los
regidores fueron condenados al pago de las costas y el exvirrey fue absuelto.
Previamente había sido nombrado director general de Artillería. A su muerte, el
12 de mayo de 1799, y para honrar su memoria, Carlos IV concedió la grandeza

ebookelo.com - Página 1104


de España a sus descendientes.
GÜEMES Y HORCASITAS, JUAN FRANCISCO
Nació y murió en España (1681-1766). Primer conde de Revillagigedo.
Cuadragésimo primer virrey de la Nueva España, gobernó del 9 de julio de 1746
al 9 de noviembre de 1755. Militar de carrera que tomó parte en el sitio de
Gibraltar y en la conquista de Orán. En 1734 fue nombrado capitán general de
La Habana, en donde rechazó los ataques ingleses, organizó la caballería y
mejoró las fortificaciones. Ya en México, hizo la proclamación del nuevo rey
Fernando VI y las honras fúnebres de Felipe V. Durante su gestión se pobló el
Nuevo Santander, actual territorio de Tamaulipas; José de Escandón fundó 11
villas de españoles y mulatos, y cuatro misiones de indios, poniéndole por
nombre a varias de las primeras los apellidos del Virrey, los de sí mismo y los de
su esposa María Josefa Llera. En 1750 hubo hambre y mortandad en Guanajuato
y Zacatecas. Al año siguiente se rebelaron los pimas en Sonora y se
establecieron, para reprimirlos, los presidios (guarniciones de soldados) de Altar
y Tubac. El 13 de mayo de 1752 ocurrió un eclipse casi total de sol. El conde de
Revillagigedo mejoró la administración de la real hacienda y su fortuna
personal. Fue sustituido por Agustín de Ahumada y Villalón. Vuelto a España,
fue ascendido a capitán general del ejército y propuesto para virrey de Nueva
Granada y de Navarra; fue también presidente del Consejo de Castilla.
GÜEREÑA, MARCOS
Nació en la provincia de Alava, España, en la segunda mitad del siglo XVII;
murió en la misión de San Juan Bautista, en el río Grande del Norte, en 1702.
Religioso franciscano, durante 10 años estuvo en el convento de La Mejorada,
en Yucatán, y a petición de fray Antonio Margil de Jesús pasó a misionar a las
regiones septentrionales. Escribió Via Crucis; ó modo de hacer las Estaciones,
en lengua de los indios del norte.
GUERRERO, DOLORES
Nació en Durango, Dgo., el 15 de septiembre de 1833; murió en la misma
ciudad el 1° de marzo de 1858. Aclamada por sus contemporáneos, entre ellos
Francisco Zarco, Francisco González Bocanegra, Juan Díaz Covarrubias y Luis
G. Ortiz, como la mejor poetisa mexicana después de Sor Juana Inés de la Cruz;
publicó sus composiciones en periódicos de la capital de la República, donde
vivió de 1850 a 1852. A una de ellas, cuyo estribillo era ​a ti te amo no más; no
más a ti​, le pusieron música los maestros Paniagua y Valle. En 1886 apareció,
póstumamente, su único libro: Poemas.
GUERRA, ALONSO
Nació en España; murió en Valladolid (Morelia), Mich., el 18 de julio de 1596.
Llegó al Nuevo Mundo a muy temprana edad. Tomó el hábito religioso en el
convento dominicano de Lima, Perú. Fue nombrado obispo de Río de la Plata

ebookelo.com - Página 1105


(Paraguay) y en 1591 de Michoacán. Al pasar por la ciudad de México rumbo a
su sede episcopal, consagró la primera iglesia de Santo Domingo. En Valladolid
de Michoacán, a donde llegó en 1592, fundó el convento de religiosas dominicas
(las catalinas), primer instituto femenino que se estableció en esa ciudad.
Inauguró, además, en 1593, el convento del Carmen, fundado por fray Pedro de
San Hilarión. Se asegura que hizo una visita a su dilatada diócesis.

ebookelo.com - Página 1106


Créditos

ENCICLOPEDIA DE MÉXICO
José Rogelio Álvarez
Fundador

La actual revisión de la Enciclopedia de México contó con la asesoría de los


miembros del Consejo editorial de la Enciclopedia Hispánica:
Lanny A. Passaro, Jorge E. Cúneo, Ernesto Franco Espinosa, Sergio Sarmiento, Juan
Enrique Díez Ortells, Luiz Carlos da Silva Albuquerque, Philip W. Goetz, Naum
Rotenberg, Donaldson M. Garschagen y con la asesoría comercial de Javier Patin
Pérez.

Los editores agradecen la amable cooperación de:


Secretaría de Educación Pública
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Turismo
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología
Instituto Mexicano de Cinematografía
Embajada de Suiza en México
Compañía Minera Nukay
Consulado de Mónaco en México
Sociedad de Autores de Obras Fotográficas
Felipe Cazals
Sofía Miselem
Alicia Reyes

Las siguientes personas escribieron notas o redactaron artículos (parcial o


totalmente) para la Enciclopedia de México en su versión impresa original:
Manuel Acuña (M.A.). Alfredo Adam Adam. Eugenio Aguirre (E.A.). Carmen
Alardín. Alfonso de Alba (A. de A.). Jorge de Alba (J. de A.). Eduardo J. Albores
(E.J.A.). Javier Alcocer Durand (J.A.D.). Gloria Alencáster. Francisco R. Almada
(F.R.N.). Jorge de Alva (J. de A.). José Rogelio Álvarez (J.R.A.). Luis Javier Álvarez
(L.J.A.). Rubén Álvarez Chacón (R.A.Ch.). Graciana Álvarez del Castillo. José
Rogelio Álvarez Noguera (J.R.A.N.). Carlos Alvear Acevedo (C.A.A.). Luis de Anda
Flores (L.A.F.). Cecilia Aréchiga. Rogelio Arenas Monrea. María Eugenia Arias

ebookelo.com - Página 1107


Gómez (M.E.A.G.). Raúl Arreola Cortés (R.A.C.). Agustín Arriaga Rivera. Mercedes
Álvarez Béjar. Eduardo Ávila. Héctor Azar (H.A.). Avediz Aznavourian Apajian.
Armando P. Báez (A.P.B.). Víctor Manuel Ballesteros G. (V.M.B.). Miguel Alfonso
Ballesteros Leirner. Rafael Barajas (R.B.).Beatriz Barba Ahuactzin de Piña Chan
(B.B.A. de P. Ch.). Luis Barros Moreno (L.B.M.). Armando Bartra (A.B.V.). Narciso
Bassols Batalla (N.B.). Huberto Batis (H.B.). Alberto Beltrán. Griselda Benítez
Badillo (G.B.B.). Beatriz Braniff. Margarita Bravo Hollis. Mónica Bravo. José Bravo
Ugarte (J.B.U.). Elena Cabello Naranjo (E.C.N.). Adalberto Campuzano (A. C.).
Adalberto Campuzano Rivera. María Canela Rojo. David Cano Pérez. Antonio Cantú
Díaz-Barriga (A.C.D.B.). Óscar Ramón Canul González (O.R.C.G.). Julia Carabias
Lillo (J.C.L.). Emmanuel Carballo. Enrique Cárdenas de la Peña (E. C. de la P.).
Salvador Cárdenas Luna José. Salvador Cárdenas Luna. Lorena Careaga Viliesid
(L.C.V.). Gloria Carmona (G.C.). Raúl Carrancá Trujillo. Manuel Carrera Stampa
(M.C.S.). Arturo Castellanos (A. C.). Federico Castilla Chacón. Francisco Castillo
Basurto. Efraín Castro (E. C.). Israel Cavazos Garza (I . C. G.). Agnes Célis (A. C.).
Agnes Celis R. Centro de Documentación Notimex. Adrián Cerda Ardura (A. C. A.).
José Chanes Nieto. Fidel de Jesús Chauvet (F. J. Ch.). María Esther Ciancas de
Jiménez Moreno. Juan Luis Cifuentes Lemus (J. L. C. L.). Paule Gabriel Clarac
Rengade (P. G. C. R). Ana Clavel. Rosa María Cobos de Díez. Mario Colín.
Comunicaciones e Información S. A. de C. V. Comunicaciones e Información, S. A.
Consejo de Recursos Naturales no Renovables (C. R. N. N. R.). Antonio Contreras
(A. C.). Benito Coquet (B. C.). Diego A. Córdova. Alfredo Corona Ibarra (A. C. I.).
Víctor Corona Nava. José Corona Núñez (J. C. N.). Eligio Moisés Coronado. Ana
Luisa Coulón. Alfonso Crispín Medina (A. C. M.). Pablo M. Cuellar (P. M. C.).
Crisanto Cuellar Abaroa (C. C. A.). Javier Octavio Cuétara Priede. Claudio Dabdoub
(C. D.). Claudio Dabdoub Sicre (C.D.S.). J. de Jesús Dávila Aguirre (J. de J. D. A.).
José Ignacio Dávila Garibi. Piedad Déctor. Germán Dehesa (G .D.). Francisco
Delachica. Joel Delgadillo (J. D.). Jorge Denegre-Vaught (J. D. V.). Livingston
Denegre-Vaught (L. D. V.). Pedro Díaz Maeda (P. D. M.). Michael Drewes (M. D.).
Rita Dromundo. Aurelio Durán. Lidia Durán. Lin Durán. Salvador Echavarría (S. E.).
Luis E. Eguiarte Fruns (L. E. E. F.). Manuel Jorge de Elías (M. J. de E.). Miguel
Equihua Zamora (M. E. Z.). Cuauhtémoc Esparza Sánchez (C. E. S.). Carlos Espejel.
Beatriz Espejo (B. E.).Tomás Espinosa. Elizabeth Essex. Ramón Fernández y
Fernández (R. F y F.). Jesús Ferrer Gamboa (J. F. G.). Juan Fidel Zorrilla. Manuel
Flores (M. F.). Eduardo Flores Ruiz (E. F. R.). Patricia Flores Tanabe. Óscar Alberto
Flores Villela (O. A. F. V.). Silvia Elena Frenk Mora (S. E. F.). Carmen Galicia
Patiño. Rut Gall (R. G.). José Ignacio Gallegos (J. I. G.). Juan Pablo Gallo Reynoso
(J. P. G. R.).Graciela de Garay (G. de G.). Gastón García Cantú. Adrián García Cortés
(A. G. C.).Héctor Mario García Gómez (H. M. G. G.). José García González (J. G.

ebookelo.com - Página 1108


G.). Jesús García y García. Manuel García y Griego (M. G. y G.). Juan S. Garrido.
Mercedes de la Garza. María Teresa Germán Ramírez (M. T. G. R.).Alejandro Gertz
Manero (A. G. M.). Mario Gill. Ana Lilia Girón. Enrique Girón Zenil (E. G. Z.).
Cipriano Gómez Lara. Lourdes Gómez. Ricardo Gómez Romero (R. G. R.). Jesús
Gómez Serrano (J. G. S.). Alfonso González (A. G.). Luis González (L. G.).
Leopoldo González Aguayo. Gregorio González Cabral (G. G. C.). Manuel González
Calzada (M. G. C.). Norberto González Crespo. Manuel González González. Manuel
González Liceaga. María Teresa González. Mario González. Alfonso González
Martínez. Francisco González Medrano. Alberto González Pozo. Mariana González
Rul. Carlos González Salas (C. G. S.). Enrique González Soriano (E. G. S.).
Francisco Javier Guerrero. Raúl Guerrero Guerrero (R. G. G.). Omar Guerrero
Orozco. Sergio Guevara Sada (S. G. S.). Horacio Gutiérrez Crespo (H.G.C.). Luis
Gutiérrez y González. Gastón Guzmán (G. G.). Ignacio Guzmán B. (I. G. B.). Tomás
Guzmán Cantú (T. G. C.). Francisco Guzmán. Ricardo Guzmán Nava (R. G. N.).
Nora Guzmán. Miriam Hamdman. Ángel J. Hermida Ruiz. José Antonio Hernández
(J. A. H.). Genaro Hernández Castillo (G. H. C.). Francisco Javier Hernández. Regina
Hernández Franyuti (R. H. F.). José Antonio Hernández Gómez (J. A. H. G.). Vicente
Hernández Ortiz (V. H. O.). Rafael Hernández. José de la Herrán (J. de la H.). Teófilo
Herrera (T. H.). Arturo Herrera Cabañas (A. H. C.). Francisco Herrera Luque (F. H.
L.). Octavio Herrera Pérez (O. H. P.). Tonatiuh Herrero Gutiérrez (T. H. G.). Anita
Hoffmann (A. H.). Carlos Hoy (C. H.). David Huerta. Miguel Huerta Maldonado (M.
H. M.). Mario Humberto Ruz (M. H. R.). Alfredo Hurtado Hernández (A. H. H.).
María Esther Ibañez A.José N. Iturriaga de la Fuente (J. N. I de la F.). Fray Fidel de
Jesús Chauvet. Mauro Jiménez Lazcano (M. J. L.). Wigberto Jiménez Moreno (W. J.
M.). Jaime Jiménez Ramírez. Rafael de Lachica. Ángeles Lafuente. José Lamerias.
Rafael Lamothe Argumedo (R. L. A.). Ramón Lara (R. L.). César Lara. César Lara
González. Salvador de Lara Rangel. Ana Lau Jaiven (A. L. J.). Omar Lazcano. Omar
Lazcano Pérez (O. L. P.). María Guadalupe Lazo Carrera (M. G. L. C.). Alfonso León
de Garay (A. L. de G.). Tomás León Pacheco. Guillermo Levine. Jorge Llorente. Irma
Lombardo García. Daniel López Acuña (D. L. A.). Tessy López Goerne (T. L. G.).
Pedro López González (P. L. G.). Valentín López González (V. L. G.). José López
Portillo y Weber (J. L. P. W.). Ernesto López Ramos (E. L. R.). Diego G. López
Rosado (D. G. L. R.). Jorge López Rosado (J. L. R.). Felipe López Rosado. Irma
López Rosado. Ramón López S. Carlos López Santos. Miguel López Saucedo (M. L.
S.). Enrique Luengas (E. L.). Jorge Luis Rodríguez. Eva Macías (E. M.). Raúl Macín
(R. M.). Raúl Macín A. (R. M. A.). Manuel Maldonado Foerdell (M. M. K.).
Leonardo Manrique (L. M.). Juan Marcial Guerrero (J. M. G.). Juan Marcial Guerrero
Rosado (J. M. G. R.). Pablo Marentes (P. M.). Antonio Marín. Ana Lillian Martin del
Pozo (A. L. M. del P.). José Luis Martínez (J. L. M.). Alejandro Martínez Mena (A

ebookelo.com - Página 1109


.M. M.). María Teresa Martínez Peñaloza. Porfirio Martínez Peñaloza Ortiz.
Fernando Martínez Reding. Juan Carlos Mates Rodríguez. Miguel Mathes. Francisco
de la Maza. Mercedes Meade. Yunny Meas Vong (Y. M. V.). Jorge Meave del Castillo
(J. M. del C.). Hilario Medel López (H. M. L.). Vicente Medel Martínez (V. M. M.).
Rodrigo A. Medellín. Alfonso Medellín Zenil (A. M. Z.). Alfonso Megallón de la
Vega (A. M.de la V.). Ernesto Mejía Sánchez (E. M. S.). Daniel Menchaca Hernández
(D. M. H.). Rodrigo Mendirichaga. José Mendorozqueta Peralta. René Mendoza (R.
M.). Margarita Mendoza López. María Luisa Mendoza López. René Mendoza Ortiz.
Rolando Mendoza Trejo (R. M. T.). Juan Manuel Menes (J. M. M.). Juan Manuel
Menes Llaguno (J. M. M. Ll.). Efrén Meneses Villagrán (E. M. V.). Marco Antonio
Michel Díaz (M. A. M. D.). Rafael Michel Ochoa (R. M. O.). Patricia Miller (P. M.).
Mario Miranda Pacheco. Salvador Molina Martínez. Antonio Montaño. Antonio
Montaño García (A. M. G.). Rafael Montejano y Aguiñaga (R. M. y A.). Gustavo
Montejo Zurita (G. M. Z.). Gabriel de la Mora. Pedro de la Mora y Palomar. Jesús
Morales Fernández (J. M. F.). Juan B. Morales Malacara. Fernando Morales Ortiz (F.
M. O.). Manuel M. Moreno (M. M. M.). Patricia Moreno Casasola (P. M. C.).
Octavio Moreno Toscano. Alejandro Morgado Ramos. Prudencio Moscoso Pastrana
(P. M. P.). Pedro A. Mosiño (P. A. M.). Margarita Muñoz de la Peña. Luis Rafael
Muñoz Saldaña. José María Muriá. Antonio Nacayama. Antonio Nacayama Arce (A.
N. A.). Luis Nava. José Navarro (J. N.). Adolfo Navarro. Bernabé Navarro. Adolfo
G. Navarro Sigüenza (A. G. N. S.). Arnulfo Nieto Bracamontes (A. N. B.). Eugenio
Noriega Robles (E. N. R.). Notimex. Rodolfo Novelo Gutiérrez (R. N. G.). Eberto
Novelo Maldonado (E. N. M.). Carlos de Obeso Orendain. Hanna Oktaba (H. O.).
Julio César Olivé N. (J. C. O. N.). Daniel Olmedo (D. O.). Jaime Olveda (J. O.).
Jorge Olvera (J. O.). María del Carmen Olvera (M. C. O.). Jorge Olvera Hernández
(J. O. H.). Emiliano Orozco Gutiérrez (E. O. G.). Sergio Ortega (S. O.). Joaquín
Ortega Arenas (J. O. A.). Iván Ortega Blake (I. O. B.). Jaime Ortega G. (J. O. G.).
Martha Ortega. Julio Ortega Rivera (J. O. R.). Marta Ortega Soto (M. O. S.). Raúl
Ortiz Asiain (R. O. A.). Sergio Ortiz Hernán (S. O. H.). Orlando Ortiz López..
Federico Ortiz Quezada (F. O. Q.). Juan Oseguera Velázquez. Lilia Osorio. Antonio
de Jesús Otero Icaza (A. de J. O. I.). José Ignacio Palencia (J. I. P.). Eliseo Paredes
Manzano (E. P. M.).Tomás Parra Sánchez. Javier Patiño Camarena (J.P.C.). Luis de la
Peña Auerbach (L. de la P. A.). Francisco de la Peña Auerbach. Magdalena Peña de
Souza (M. P. de S.). Antonio Peña Díaz. Francisco G. de la Peña. Antonio Pérez Elías
(A. P. E.). Ramón Pérez Gil Salcido. Guadalupe Pérez San Vicente. Evangelina Pérez
Silva (E. P. S.). Gerard Pierre Charles (G. P. Ch.). Román Piña Chan (R. P. Ch.).
Agustín Pineda (A. P.). Ana Elizabeth Pineda Espinosa. Carlos Pizano y Saucedo (C.
P. y S.). María Teresa Pomar. Guillermo Porras Muñoz (G. P. M.). Efrén del Pozo.
Cynthia Radding (C. R.). Senén Ramírez Cavarillo (S. R. C.). Enrique Ramírez

ebookelo.com - Página 1110


García (E. R. G.). David Ramírez Lavoignet (D. R. L.). Otto Raúl González.
Francisco Rea González. Salvador Reyes Nevares. Ramón Riva (R. R.). Enrique
Roberto Salazar (E. R. S.). Luis Rocha Carrasco (L. R.). Luis Rodrigo Álvarez (L. R.
A.). José Luis Rodríguez (J.L.R.). Antonio E. Rodríguez. Gregorio Rodríguez
González. Jorge Luis Rodríguez Ibarra. Basilio Rojas (B. R.). Héctor Manuel
Romero. Guillermo Romo Celis. Manuel Rosales Vargas. Carlos Rosas. Emilio
Rosenblueth (E. R.). Fernando Rosenzweig. Juan Manuel Rubiel (J. M. R.). María del
Carmen Ruiz Castañeda (M. del C. R. C.). Pablo Ruiz Nápoles (P. R. N.). Manuel
Ruiz Orozco. Eusebio Ruvalcaba. Aurora María Saavedra. Aurora Marya Saavedra.
Guillermo P. Salas (G. P. S.). Gabriel Saldívar (G. S.). Héctor Samperio Gutiérrez (H.
S. G.). Carlos Sánchez Cárdenas. Abraham Sánchez de Velasco. Tomás Sánchez
Hernández (T. S. H.). Óscar Sánchez Herrera (O. S. H.). Miguel A. Sánchez Lamego
(M. A. S. L.). Fernando Sánchez Rodríguez (F. S. R.). José Santos Valdés (J. S. V.).
Manuel Septién y Septién (M. S. y S.). Ximena Sepúlveda Otaíza (X. S. O.). Carlos
Serrano (C. S.). Leia Sheinvar (L. S.). Luz María Silva de Mejía. José de Jesús
Sobrevilla Calvo (J. J. S. C.). María del Carmen Solano del Moral (M. del C. S. del
M.). Ana María Soler Arechalde (A. M. S. A.). Juan Pablo Solórzano (J. P. S.).
Alfonso Solórzano. Juan Pablo Solórzano Foppa. Carmen Sordo Sodi (C. S. S.).
Laura Elena Sotelo. Arturo Sotomayor (A. S.). Gerardo Suárez (G. S.). Víctor
Manuel Suárez (V. M. S.). Víctor Manuel Suárez Molina (V. M. S. M.). Julia Tagüeña
(J. T.). Luis Tamés León (L. T. L.). Xavier Tavera Alfaro (X. T. A.). Rosa Luz Tavera
Sierra (R. L. T. S.). Jesús Tellez Arévalo. Marta Tenorio. Eduardo Terrazas. Gutierre
Tibón. Ernesto de la Torre Villar (E. T. V.). Roberto Torres Orozco (R. T. O.). Carlos
Trasviña (C. T.). Blanca Estela Treviño. Carmen Ubaldo Mejía (C. U. M.). Miguel
Ulloa. Juan José Ureña Vázquez G. Ricardo Uvalle. Leonel Valdéz González.
Eréndira Valladares Flores(E.V.). María del Carmen del Valle (M. del C. del V.). Perla
Valle de Revueltas (P. V. de R.). Ricardo Varela G. Elisa Vargas Lugo (E. V. L.).
Fernando Vargas Marqués. Rubén Vasconcelos. Ignacio Vázquez (I. V.). Leonila
Vázquez G. Carlos Velarde (C. V.). María Teresa Velasco (M. T. V.). Margarita
Velasco Mireles (M. V. M.). Gloria Velázquez. José Manuel Venegas Martínez.
Mónica Verea Campos (M. V. C.). José Vergara Vergara (J. V. V.). Anselma Vicente
Martínez. José Guadalupe Victoria (J. G. V.). Guadalupe Villa (G. V.). Rosa Helia
Villa de Mebius (R. H. V. de M.). Guadalupe Villa Guerrero (G. V. G.). José Luis
Villalobos Hiriart. Lourdes Villanueva Ramírez. Ismael Villareal Peña (I. V. P.).
Yolanda Villenave. Jorge A.Vivó Escoto (J. A. V. E.). Gisela von Wobeser (G. V. W.).
Adalberto Walther Meade (A. W. M.). Irma Guadalupe Zamora Casillas. Héctor
Zamora Pozos. María Eugenia Zamudio Beltrán. Martha Zenteno (M. Z.). Martha
Zenteno Zevada (M. Z. Z.). Leopoldo Zorrilla Ornelas (L. Z. O.)

Las siguientes personas realizaron tareas de investigación, compilación,

ebookelo.com - Página 1111


procesamiento y revisión de materiales para la Enciclopedia de México en su
versión impresa original:
Pedro Álvarez Gómez.. Luis Javier Álvarez Noguera. María Magdalena Ayala
Ramírez. Miguel Barragán Vargas. María Elena Bezares. Arturo Bonilla Martínez.
David Cano Pérez. Alonso Casarín Ruiz. Dolores Castañeda Camacho. José
Castañeda Dimayuga. Maricela Cruz Hernández. Maricela Cuéllar González. Jesús
Cuevas Cardona. Macrina Espinoza Juárez. Patrocinio Frausto García. Manuel
Frausto Herrera. María Petra García. Victoria Patricia de los Ángeles Gómez
Bustamante. Sergio Daniel González Ramírez. Alfonso Grajeda Hernández. Juan
Marcial Guerrero Rosado. Carmen Gutiérrez Santamaría. Aurora Hernández Gaspar.
José Armando Infante. Carlos Jaso Vega. Alejandro Juárez Villarón. Ángeles
Lafuente. Enrique Lara Flores. Patricia López Zepeda. Abdiel Macías Arvizu.
Francisco Mata Larre. Mario Izcóatl Mata Martínez. Martha Alicia Menchaca
Ramírez. Eduardo Milán Damilano. Carlos Miranda Ayala. Jorge Orlando Ortiz
López. Antonino Ortiz Vargas. Óscar Ortiz Vargas. Rodolfo Piña García. Ana
Elizabeth Pineda Espinosa. Roberto Pineda Espinosa. María Eugenia Pulido Flores.
Margarita Ramírez Colín. Patricia Robles Olivares. Hero Rodríguez Toro. Aurora
Sánchez de la Rosa. María del Carmen Solano del Moral. Ignacio Trejo Fuentes. Juan
Velázquez Serrano. María del Carmen Villagrán Montes de Oca.

Desempeñaron labores generales de apoyo editorial para la Enciclopedia de


México en su versión impresa original:
Rosa Aguilera López. Alejandro Alemán G. Eduarda Álvarez. José Rogelio Álvarez
Noguera. María Elena Bezárez M.. Cayetano Cantú. Ana Teresa Capdevielle. Marcos
V. Cárdenas. José Antonio Carmona Lobo. Catalina P. Castañeda. Concepción
Castellanos. Guadalupe Eleaza M. Silvia Elena Frenk Mora. Amparo Fuentes.
Enrique G. Hernández. María Luisa García C. José Luis García. Mario Alberto
González. Magdalena Guillén I. Jaime Hernández. Blanca Gaspar. Raúl Linares.
Gastón López Vázquez. Francisca Martínez Íñiguez. José Guadalupe Martínez. María
Teresa Moreno. Ángeles Lafuente. Alejandro Muñoz Lomelí. Armando Murillo
Barrera. Sergio S.Narváez. Salvador Navarro D. Mario Ortiz Vargas. Gloria Ovalle.
Blanca Estela P. Íñiguez Blanca. Martha Peimberth M.. Francisco Pérez. Ana
Elizabeth Pineda Espinosa. María del Socorro Ponce. Eduardo Ramírez Colín.
Margarita Ramírez Colín. Javier del Real Oñate. Guadalupe Reyes García. Esther
Rodríguez F.. Jaime S. Rodríguez. Óscar S. Rodríguez. Hero Rodríguez Toro. Ramón
Rosas C. Claudio P.Salinas. Jorge Vázquez V. Wilfrido Vázquez. Juan Velázquez
Serrano.

La Enciclopedia de México agradece al Instituto José María Luis Mora la


amable cesión de 1,745 fichas correspondientes a los proyectos Quién es quién en

ebookelo.com - Página 1112


México y La cultura en el México actual en los que tomaron parte:
Quién es quién en México. Director: Othón Lara Barba. Investigadores: Marco
Miguel Lara Klahar. José Martín Lara Klahar
La cultura en el México Actual. Director: Salvador Cruz Montalvo. Investigadores y
redactores: Violante Villamil. Miguel Civeira Taboada. Alejandro Boix Cruz.
Silvestre Villegas Revueltas. Jorge Guerra Ruiz Othón Lara Klahar. Othón Lara
Barba. Marco Miguel Lara Klahar. José Martin Lara Klahar

Participaron en los trabajos de actualización (1993, 1994, 1995, 1998, 2000) bajo
la supervisión de Sergio Sarmiento y Pedro López Cortezo:
Guillermo Alarcón. Claudia Barona. Consuelo Bonfil. Pietro Cavallazzi. Carlos
Agustín Chimal García Pavón. Ana Lilia Delgadillo. María Luisa Espinosa.
Jacqueline Fortson. Perfecto Gómez Estradé. Armando Guzmán. Gilberto Hernández.
Juan Hernández. Ángeles Lafuente. Pedro López Cortezo. Eduardo Medina. Juan
Andrés Mora. Patricia Mora. Luis Rafael Muñoz Saldaña. Sergio Negrete. José
Pantoja. Carlos Relión. María Asunción Rodríguez. María del Carmen Solórzano.
María del Rosario Solórzano. Yolanda Velázquez. Leticia Vera. Salvador Vera.

El archivo fotográfico empleado para ilustrar la Enciclopedia de México pudo


integrarse gracias a la gentil cooperación de las siguientes instituciones,
fotógrafos y coleccionistas particulares:

Instituciones
Aeroméxico. Aerotécnica de México S. A. Archivo Casasola. Archivo General de la
Nación. Artes de México, primera época. Asociación Nacional de Vitivinicultores.
Ayuntamiento de San Nicolás de los Garza. Ballet Folclórico de México. Banco
Nacional de Crédito Rural. Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
Biblioteca Nacional de México. Cámara regional de la Industria del Tequila, Jalisco.
Capilla Alfonsina, Centro de Estudios Literarios Alfonso Reyes. Casa de José María
Morelos. Celanese Mexicana. Centro de Investigaciones Históricas de Hidalgo.
Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y del Trigo. Comisión de Estudios
del Territorio Nacional. Comisión del Río Balsas. Comisión Lerma-Chapala-
Santiago. Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos. Comité Organizador
de la Feria de Colima. Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada.
Compañía Mexicana de Aerofoto. Compañía Mexicana de Aviación. Consejo de
Recursos Naturales no Renovables. Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril.
Diesel Nacional, S. A. Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Dirección de Prensa y
Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de México. Ediciones Domínguez.
Embajada de Australia en México. Embajada de Bélgica en México. Embajada de
Canadá en México. Embajada de Costa Rica en México. Embajada de Gran Bretaña

ebookelo.com - Página 1113


en México. Embajada de Honduras en México. Embajada de la República de Corea
en México. Embajada de la República Federal de Alemania en México. Embajada de
la República Popular de China en México. Embajada de Polonia en México.
Embajada de Portugal en México. Embajada de Rumania en México. Embajada de
Sri Lanka en México. Embajada de Venezuela en México. Estudio Lety. Estudios y
Proyectos S. A. Foto Documentales. Foto Gallardo. Foto Kransky. Fotografía Ruiz de
Toluca. Fotopress. Galería Nacional de Arte Fotográfico. Guanos y Fertilizantes de
México, S. A. Hemeroteca Nacional de México. Holiday Inn Mexicana. Honorable
Cámara de Diputados. Ingenieros Civiles Asociados. Instituto de Antropología de la
Universidad Veracruzana. Instituto de Biología de la Universidad Nacional
Autónoma de México. Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Instituto de Investigaciones Históricas de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Instituto Nacional de Bellas Artes. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.
Instituto Nacional Indigenista. Instituto Nacional para la Investigación de Recursos
Mineros. Kimberley Clark de México. Laboratorio Chávez Massey Ferguson de
México. Museo de Historia Natural. Museo de la Alhóndiga de Granaditas,
Guanajuato. Museo Nacional de Historia. Periódico Excélsior. Petróleos Mexicanos.
Presidencia de la República. Proceso. Ran-erde. Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Secretaría de Turismo.
Servicio de Información de los Estados Unidos de América. Siempre! Sindicato de
Autores, Compositores y Editores de Música. Tabamex. Taller de la Gráfica Popular.
Teléfonos de México.

Fotógrafos y coleccionistas particulares


Arturo Aguilera Suárez. Enrique Alatorre. Lola Álvarez Bravo. Fernando Álvarez
Noguera. José Rogelio Álvarez Noguera. Luis Javier Álvarez. Juan Víctor Arauz.
Raúl Arreola Cortés. Antonio Arriaga. Luis Aveleyra Arroyo de Anda. G. Ballis. Luis
Barragán. Zita Basich. Narciso Bassols Batalla. Alberto Beltrán. Jesús Benítez. Pablo
Bosh. Amalia Caballero de Castillo Ledón. Óscar Camarena. Federico Cantú. Luis
Cardoza y Aragón. Manuel Carrera Stampa. Teresa Castelló Iturbide. Efraín Castro.
Agustín Castro Haro. Fernando Castro Pacheco. María Esther Jiménez Moreno.
Mario Colín. Alfredo Corona Ibarra. Justino Cortés. Pablo M. Cuéllar Valdés.
Roberto Cueva del Río. Mario Chang Bolaños. Claudio Dabdoub. Alfonso de Alba.
Salvador de Alba. Francisco de la Maza. Enrique de la Mora y Palomar. Francisco de
la Peña. Julio de la Peña. Jorge Denegre Vought. Livingston Denegre. Enrique Díaz.
Armando Díaz Aguilar. Foto Domínguez.Cuauhtémoc Esparza Sánchez. Fotógrafo
Espinosa. Oralia G. de Sánchez. Fernando Gamboa. Jorge García Ruiz. Héctor

ebookelo.com - Página 1114


García. Israel Garza. Wilfrido González Balboa. Gregorio González Cabral. Manuel
González Calzada. Alfonso González Martínez. Enrique González Martínez. Manuel
González Pozo. Alfonso Grajeda. Alfredo Guati Rojo. Tonatiuh Gutiérrez. Ricardo
Guzmán Nava. Gastón Guzmán. Juan Guzmán. Francisco Hernández. Rafael
Hernández. Arturo Horiuchi. Alberto Huici. Manuel J. Santos. Wigberto Jiménez
Moreno. E. K. Quiñones. Israel Katzman. Rafael Lamothe Argumedo. Ruth D.
Lechuga. Germán List Arzubide. César Lizardi Ramos. Rafael Lizárraga. Valentín
López González. Luis López Malo. Felipe López Rosado. Francisco Lugo. Isabel
Marín de Paalen. Luis Márquez. Ignacio Marquina. Jorge Martínez Ríos. Julián
Martínez Sotos. G. Y. Massart. E. Matuda. Hermanos Mayo. Vicente Medel. Ernesto
Mejía Sánchez. Daniel Menchaca Hernández. Rafael Montejano y Aguiñaga. Manuel
Montes de Oca. Antonio Morales Medina. Fernando Morales Ortiz. Francisco
Moreno Capdevilla. Prudencio Moscoso Pastrana. Antonio Nacayama A. Eugenio
Noriega Robles. Octavio Novaro. Helen O' Gorman. Daniel Olmedo. Jorge Olvera.
Soledad Orozco Ávila. Joaquín Ortega Arenas. Juan Oseguera Velázquez. Manuel
Peñafiel. Walter Pesman. Alex Phillips. Ángel Pola. Antonio Pompa y Pompa.
Manuel Porrúa. Cecilia Portal. Emilio Quezada. E. Quiñones. Roberto Quiroga. Elías
Reinoso. Austreberta Rentería Viuda de Villa. Walter Reuter. Jorge Ritter. Héctor
Manuel Romero. J. Antonio Romo. Jandra Rovia Ayala. Rafael F. Rubín de la
Borbolla. Miguel Salas Anzures. Armando Salas Portugal. Ricardo Salazar. Gabriel
Saldívar. Carlos Sánchez Cárdenas. Manuel Sánchez Santoveña. Diego Santa Cruz.
José Santos Valdés. Pennington Sarukhan. Manuel Septién y Septién. Eric Skipsey.
Sabino Sosa Vaquier. Francisco Sotelo. Gustavo Sotomayor. Leopold Starker. Luis
Tamés León. Aureliano Tapia Méndez. Enguerrando Tapia. Jorge Xavier Tavera
Alfaro. Alejandro Topete del Valle. Héctor Torres Serratos. Fotografía Tostado. Ana
María Treviño. Alfonso Vázquez. Armando Vázquez. Crispín Vázquez. José Verde
O. L. Verplancken. Víctor Manuel Villegas. Eduardo Villegas Villegas. José Villela
Gómez. Adalberto Walther Meade. Philip Wayne Powell. Enrique Yáñez. Charlotte
Yazbak. Sergio Zaldívar. Francisco Zamora. Guillermo Zamora. Domingo Zorrilla.
Juan Fidel Zorrilla.

Tomaron parte en las actualizaciones especiales coordinadas por Ángeles


Lafuente:

1994

Redactores
Manuel Andrade, Manuel Bravo Arriola, Luis Felipe Brice, Alberto de la Fuente,
María Luisa de la Garza, Sebastián Elizarrarás, Eduardo García, Lourdes García,
Lena García Feijoo, Dolores González Casanova, Jorge Gutiérrez, Luis Ignacio

ebookelo.com - Página 1115


Helguera, Felipe Lacouture, Alberto León, Dulce María López, Teresa Marín, Sofía
Miselem, Luis Rafael Muñoz Saldaña, Amalia Paredes, Luis Bernardo Pérez, Cecilia
Rivera, Silvia Salinas, Morris Strauch, Felipe Terán.

1995

Redactores
María del Carmen Bautista, Manuel Bravo Arriola, Luis Felipe Brice, Mónica Ching,
María de los Ángeles Cruz, Alberto de la Fuente, Lena García Feijoo, Marina Graf,
Jorge Gutiérrez, Luis Ignacio Helguera, Carmen Hinojosa, Alberto León, José Ángel
Leyva, Dulce María López, Sofía Miselem, Luis Rafael Muñoz Saldaña, Sergio
Negrete, Luis Bernardo Pérez, Cecilia Rivera, Cristina Rosas, Margarita Salas,
Morris Strauch, Ernesto Vanegas, Gabriela Villanueva, Margarita Yépez.

1996

Redactores
Raquel Aparicio, Manuel Bravo Arriola, Luis Felipe Brice, Martha Castro Rivera,
David Chagoya, Alberto de la Fuente, Lena García Feijoo, Marina Graf, Jorge
Gutiérrez, Luis Ignacio Helguera, Carmen Hinojosa, Alberto León, Luis Bernardo
Pérez, Sofía Miselem, Sergio Negrete, Fabiola Ortega Barba, Cecilia Rivera, Morris
Strauch, Gabriela Villanueva, Margarita Yépez.

1997

Redactores
Esther Alcántara, Edna Aponte, Guillermo Balderrama, Manuel Bravo, Luis Felipe
Brice, Ramón Cota Meza, David Chagoya, Ana Ivonne Díaz, Alberto de la Fuente,
Lena García, Marina Graf, Luis Ignacio Helguera, Carmen Hinojosa, Alberto León,
Dulce María López, Sofía Miselem, Leticia Muñoz, Ramón Eduardo Núñez, Fabiola
Ortega Barba, Luis Bernardo Pérez, Miguel Genaro Prieto, José Ramón Rivas,
Cecilia Rivera, Margarita Salas, Gabriela Villanueva, Juan Villarreal, Margarita
Yépez, Susana Yépez.

2000

Redactores
Sergio Negrete, Sofía Miselem, Luis Felipe Brice.

Fotógrafos y agencias fotográficas


Sergio Cernuda, Gustavo Gatto, Guillermo H. Vera, Rafael Valencia, Allen Vallejo,
Jorge Vargas. Época Imagen, Imagenlatina.

ebookelo.com - Página 1116


El dibujo de la serpiente que aparece en el lomo es copia de un sello
prehispánico plano encontrado en Veracruz, y los bordes superior e inferior
están sacados de un antiguo sello cilíndrico procedente de la ciudad de
México y son variante de la greca xicalcoliuhqui.

ebookelo.com - Página 1117


Índice alfabético

ebookelo.com - Página 1118


Tomo 1
A. Tomo 1.
AATZIN. Tomo 1.
ABABÁBITE. Tomo 1.
ABACÁ. Tomo 1.
ABAD Y CARRETERO, LUIS. Tomo 1.
ABAD Y QUEIPO, MANUEL. Tomo 1.
ABADEJO. Tomo 1.
ABADEJO. Tomo 1.
ABADEJO. Tomo 1.
ABADIANO, LUIS. Tomo 1.
ABADIANO Y JASO, JOSÉ BLAS. Tomo 1.
ABAJEÑO. Tomo 1.
ABAL. Tomo 1.
ABANICO. Tomo 1.
ABANICO. Tomo 1.
ABARCA, JOSÉ MARIANO DE. Tomo 1.
ABARCA, ROQUE. Tomo 1.
ABARCA VIDAL Y VALDA, ANTONIO. Tomo 1.
ABARCA Y CABRERA, AGUSTÍN. Tomo 1.
ABARROQUI. Tomo 1.
ABARROTERO. Tomo 1.
ABASCAL, AMELIA. Tomo 1.
ABASCAL, SALVADOR. Tomo 1.
ABASCAL SALMERÓN, EMILIO. Tomo 1.
ABASCAL Y SOUSA, JOSÉ FERNANDO DE. Tomo 1.
ABASOLO, GTO.. Tomo 1.
ABASOLO, MARIANO. Tomo 1.
ABAUNZA, LEONA PALIZA DE. Tomo 1.
ABBOT, GORHAM DUMMER. Tomo 1.
ABEDUL. Tomo 1.
ABEJA. Tomo 1.
ABEJA AFRICANA. Tomo 1.
ABEJAS (Valle de Tehuacán, Pue.). Tomo 1.
ABEJORRO. Tomo 1.
ABEJORRO. Tomo 1.
ABELMOSCO. Tomo 1.
ABETO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1119


ABEYTUA, ISAAC. Tomo 1.
ABIOBO. Tomo 1.
ABITIA, JESÚS HERMENEGILDO. Tomo 1.
ABONERO. Tomo 1.
ABORÍGENES. Tomo 1.
ABRASIVOS. Tomo 1.
ABREU, JUAN. Tomo 1.
ABREU GÓMEZ, ERMILO. Tomo 1.
ABREVIATURAS. Tomo 1.
ABROJO. Tomo 1.
ÁBSIDE. Tomo 1.
ABSOLUCIÓN. Tomo 1.
ABULÓN. Tomo 1.
ABURTO MARTÍNEZ, MARIO. Tomo 1.
AC. Tomo 1.
ACA. Tomo 1.
ACACALOTE o ACALOTE. Tomo 1.
ACACHAPOLIN. Tomo 1.
ACACHAUTLE. Tomo 1.
ACACHICHICTLI. Tomo 1.
ACACHUL. Tomo 1.
ACACITLI. Tomo 1.
ACADEMIA DE ARTES. Tomo 1.
ACADEMIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Tomo 1.
ACADEMIA DE LETRÁN. Tomo 1.
ACADEMIA DE SAN CARLOS. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE CIRUGÍA. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE INGENIERÍA. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE LA EDUCACIÓN. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA. Tomo 1.
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA. Tomo 1.
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS. Tomo 1.
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA. Tomo 1.
ACADEMIAS Y ASOCIACIONES LITERARIAS. Tomo 1.
ACAHUAL. Tomo 1.
ACAHUITE. Tomo 1.
ACAJILOTE. Tomo 1.
ACAL. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1120


ACAL ILIZALITURRI, JESÚS. Tomo 1.
ACALÁN o ACALLAN. Tomo 1.
ACALPIXCAN (D.F.). Tomo 1.
ACALTETEPON. Tomo 1.
ACAMAPICHTLI. Tomo 1.
ACÁMBARO, GTO.. Tomo 1.
ACANCEH, YUC.. Tomo 1.
ACAPIOTZIN. Tomo 1.
ACAPONETA, NAY.. Tomo 1.
ACAPULCO, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 1.
ACAPULCO, D.F.. Tomo 1.
ACAPULCO, GRO. . Tomo 1.
ACAROLOGÍA. Tomo 1.
ÁCAROS. Tomo 1.
ACASILLADO. Tomo 1.
ACASÚCHIL. Tomo 1.
ACATECHITE. Tomo 1.
ACATEMPAN, GRO.. Tomo 1.
ACATITA DE BAJÁN, COAH.. Tomo 1.
ÁCATL. Tomo 1.
ACATLÁN DE JUÁREZ, JAL.. Tomo 1.
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.. Tomo 1.
ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA, OAX.. Tomo 1.
ACAXAXAN. Tomo 1.
ACAXES, ACAXEÉS o ACAJES. Tomo 1.
ACAYOTE o ACAYETE. Tomo 1.
ACAYUCAN, VER.. Tomo 1.
ACAZAHUACTLI. Tomo 1.
ACAZANATE. Tomo 1.
ACCIDENTES. Tomo 1.
ACCIÓN. Tomo 1.
ACCIÓN CATÓLICA MEXICANA (ACM). Tomo 1.
ACCIÓN NACIONAL, PARTIDO DE. Tomo 1.
ACCIÓN REVOLUCIONARIA MEXICANISTA. Tomo 1.
ACEBUCHE. Tomo 1.
ACECÉ. Tomo 1.
ACECINCLE. Tomo 1.
ACEDERA. Tomo 1.
ACEITES Y GRASAS, INDUSTRIA DE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1121


ACEITILLA. Tomo 1.
ACEITILLO. Tomo 1.
ACEITUNA. Tomo 1.
ACEITUNILLO. Tomo 1.
ACEITUNO. Tomo 1.
ACELGA. Tomo 1.
ACERO . Tomo 1.
ACERO CRUZ, JULIO. Tomo 1.
ACEVEDO, DIEGO DE. Tomo 1.
ACEVEDO, FRANCISCO DE. Tomo 1.
ACEVEDO, JESÚS T.. Tomo 1.
ACEVEDO, JUAN. Tomo 1.
ACEVEDO, JUSTO R.. Tomo 1.
ACEVEDO, MARTÍN. Tomo 1.
ACEVEDO CORTÉS, JOSÉ LUIS. Tomo 1.
ACEVEDO ESCOBEDO, ANTONIO. Tomo 1.
ACEVEDO ROJAS, ROMÁN. Tomo 1.
ACEVES, JOSÉ DE J.. Tomo 1.
ACEVES, JOSÉ IGNACIO. Tomo 1.
ACEVES, RAÚL. Tomo 1.
ACEVES BARAJAS, PASCUAL. Tomo 1.
ACEVES DE LA MORA, JOSÉ LUIS. Tomo 1.
ACEVES MEJÍA, MIGUEL. Tomo 1.
ACEVES NAVARRO, GILBERTO. Tomo 1.
ACEVES PARRA, SALVADOR. Tomo 1.
ACHCAUHTLI. Tomo 1.
ACHICALAR. Tomo 1.
ACHICHIGUARSE. Tomo 1.
ACHICHINCLE. Tomo 1.
ACHICOPALARSE. Tomo 1.
ACHICORIA AMARGA. Tomo 1.
ACHIOTE. Tomo 1.
ACHITÓMETL. Tomo 1.
ACHIUTLA, SAN MIGUEL; OAX.. Tomo 1.
ACHIUTLA (Oax.). Tomo 1.
ACHOQUE. Tomo 1.
ACITLI o ACINTLE. Tomo 1.
ACITRÓN. Tomo 1.
ACJM. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1122


ACKERMAN, RUDOLPH. Tomo 1.
ACM. Tomo 1.
ACOCIL. Tomo 1.
ACOCOTE. Tomo 1.
ACOCOXÍHUITL. Tomo 1.
ACOLCHICHI. Tomo 1.
ACOLHUACAN, REINO DE. Tomo 1.
ACOLHUAS, ACOLUAS o ACULHUAS. Tomo 1.
ACOLMAN, CONVENTO DE SAN AGUSTÍN. Tomo 1.
ACOLNAHUACATZIN. Tomo 1.
ACORDADA, LA. Tomo 1.
ACOSTA, FRANCISCO. Tomo 1.
ACOSTA, HOMERO. Tomo 1.
ACOSTA, JORGE R.. Tomo 1.
ACOSTA, JOSÉ. Tomo 1.
ACOSTA, LUIS FRANCISCO. Tomo 1.
ACOSTA, LUZ ROSALÍA. Tomo 1.
ACOSTA, MARCO ANTONIO. Tomo 1.
ACOSTA, MIGUEL. Tomo 1.
ACOSTA, NIEVES E.. Tomo 1.
ACOSTA, RICARDO. Tomo 1.
ACOSTA, VICENTE. Tomo 1.
ACOSTA FALCÓN, LEO. Tomo 1.
ACOSTA GUTIÉRREZ, LUIS. Tomo 1.
ACOSTA LAGUNES, AGUSTÍN. Tomo 1.
ACOSTA LUCERO, JOSÉ. Tomo 1.
ACOSTA ROMERO, MIGUEL. Tomo 1.
ACOSTA RUBÍ DE CELIS, BENITO LEÓN. Tomo 1.
ACOTOPE. Tomo 1.
ACROBACIA. Tomo 1.
ACTAS. Tomo 1.
ACTAS DE CABILDO. Tomo 1.
ACTIMPATLE. Tomo 1.
ACTOPAN, HGO.. Tomo 1.
ACTUARIO. Tomo 1.
ACUALMEZTLI, IGNACIO. Tomo 1.
ACUECUECHCO. Tomo 1.
ACUEDUCTOS. Tomo 1.
ACUERDO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1123


ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO
(GATT). Tomo 1.
ACUICULTURA . Tomo 1.
ACUITZE CATÁPEME. Tomo 1.
ACULCO DE ESPINOSA, MÉX.. Tomo 1.
ACULHUA. Tomo 1.
ACÚMARA. Tomo 1.
ACUÑA, COAH.. Tomo 1.
ACUÑA, COSME DE. Tomo 1.
ACUÑA, JESÚS. Tomo 1.
ACUÑA, MANUEL. Tomo 1.
ACUÑA SANDOVAL, RENÉ. Tomo 1.
ACUÑA Y BEJARANO, JUAN. Tomo 1.
ACUÑA Y ROSETE, ELISA. Tomo 1.
ACUYO. Tomo 1.
ACXOTÉCATL. Tomo 1.
ADALID, IGNACIO. Tomo 1.
ADAME, JOSÉ ANTONIO. Tomo 1.
ADAME, RAMÓN. Tomo 1.
ADAME Y ARRIAGA, JOSÉ. Tomo 1.
ADAMS, ELEANOR BURNHAM. Tomo 1.
ADAMS, MARTHA. Tomo 1.
ADAMS, RICHARD EDWARD WOOD. Tomo 1.
ADATO GREEN, VICTORIA. Tomo 1.
ADELANTADO. Tomo 1.
ADELITA, LA. Tomo 1.
ADEM, JOSÉ. Tomo 1.
ADEM, JULIÁN. Tomo 1.
ADIVINACIÓN. Tomo 1.
ADLER DE LOMNITZ, LARISSA. Tomo 1.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Tomo 1.
ADOBE. Tomo 1.
ADOBO. Tomo 1.
ADOMIÁN, LAN. Tomo 1.
ADORATORIO. Tomo 1.
ADORNO, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 1.
ADRIANO, DIEGO. Tomo 1.
ADUNA, ANTONIO. Tomo 1.
AEDO, SERAFÍN. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1124


AFANADOR, -RA. Tomo 1.
AFROMIXTECOS. Tomo 1.
AGABANZO. Tomo 1.
AGACHONA. Tomo 1.
AGAPANTO. Tomo 1.
AGARRÓN. Tomo 1.
ÁGATA. Tomo 1.
AGEA, JUAN y RAMÓN. Tomo 1.
AGEA HERMOSA, FRANCISCO. Tomo 1.
AGRAMONTE, CARLOS HORACIO. Tomo 1.
AGRARISMO . Tomo 1.
AGRAZ, JUAN SALVADOR. Tomo 1.
AGRAZ GARCÍA DE ALBA, GABRIEL. Tomo 1.
AGRAZ RAMÍREZ DE PRADO, MARÍA IGNACIA. Tomo 1.
AGREDA, NICOLÁS. Tomo 1.
AGREDA Y SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
AGRICULTURA . Tomo 1.
AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRÁULICOS, SECRETARÍA DE (SARH).
Tomo 1.
AGRICULTURA Y RELIGIÓN. Tomo 1.
AGRITO. Tomo 1.
AGRITOS. Tomo 1.
AGRONOMÍA. Tomo 1.
AGUA, DEIDADES DEL. Tomo 1.
AGUA PRIETA, SON.. Tomo 1.
AGUACATE. Tomo 1.
AGUADAS. Tomo 1.
AGUADÉ MIRÓ, JAIME. Tomo 1.
AGUADO. Tomo 1.
AGUADO, JOSÉ IGNACIO. Tomo 1.
AGUAMA. Tomo 1.
AGUAMALARIA. Tomo 1.
AGUAMIEL. Tomo 1.
AGUANAVAL, RÍO. Tomo 1.
AGUASCALIENTES, AGS.. Tomo 1.
AGUASCALIENTES, DIÓCESIS DE. Tomo 1.
AGUASCALIENTES, ESTADO DE . Tomo 1.
AGUASOL. Tomo 1.
AGUATE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1125


AGUAUCLE o AHUAUTLE. Tomo 1.
AGUAYO, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
AGUAYO, JUAN. Tomo 1.
AGUAYO LÓPEZ, JOAQUÍN. Tomo 1.
AGUAYO SPENCER, RAFAEL. Tomo 1.
AGÜERA BUSTAMANTE, FRANCISCO. Tomo 1.
AGÜERO, JUAN MIGUEL DE. Tomo 1.
AGÜEROS, CRISTÓBAL. Tomo 1.
AGÜEROS, JOSÉ (Pepe). Tomo 1.
AGÜEROS, VICTORIANO. Tomo 1.
AGÜEROS Y DE LA PORTILLA, AGUSTÍN. Tomo 1.
AGUIAR Y SEIJAS, FRANCISCO. Tomo 1.
ÁGUILA. Tomo 1.
ÁGUILA, ADRIÁN DEL. Tomo 1.
ÁGUILA, ESPERANZA y PAZ. Tomo 1.
ÁGUILA, JOSÉ MARIANO DEL. Tomo 1.
ÁGUILA, MITOLOGÍA DEL. Tomo 1.
ÁGUILA, VICENTE DEL. Tomo 1.
ÁGUILA AZTECA, ORDEN DEL. Tomo 1.
ÁGUILA MEXICANA, ORDEN IMPERIAL DEL. Tomo 1.
AGUILAR, ANTONIO. Tomo 1.
AGUILAR, BRUNO. Tomo 1.
AGUILAR, CÁNDIDO. Tomo 1.
AGUILAR, ENRIQUE. Tomo 1.
AGUILAR, ESTEBAN. Tomo 1.
AGUILAR, FRANCISCO. Tomo 1.
AGUILAR, FRANCISCO DE. Tomo 1.
AGUILAR, GILBERTO F.. Tomo 1.
AGUILAR, JERÓNIMO DE. Tomo 1.
AGUILAR, JOSEFINA (Chacha). Tomo 1.
AGUILAR, LUIS. Tomo 1.
AGUILAR, LUIS MIGUEL. Tomo 1.
AGUILAR, LUZ MARÍA. Tomo 1.
AGUILAR, MAGDALENO. Tomo 1.
AGUILAR, MANUEL. Tomo 1.
AGUILAR, MARCOS DE. Tomo 1.
AGUILAR, PONCIANO. Tomo 1.
AGUILAR ÁLVAREZ, JOSÉ. Tomo 1.
AGUILAR CABRERA, HOMERO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1126


AGUILAR CAMÍN, HÉCTOR. Tomo 1.
AGUILAR CAMPOS, FRANCISCO. Tomo 1.
AGUILAR GÓMEZ, GREGORIO. Tomo 1.
AGUILAR MARAÑÓN, HESIQUIO. Tomo 1.
AGUILAR MONTES DE OCA, MERCEDES. Tomo 1.
AGUILAR MONTEVERDE, ALONSO. Tomo 1.
AGUILAR MORA, JORGE. Tomo 1.
AGUILAR REYES, ALEJANDRO. Tomo 1.
AGUILAR SÁENZ, MANUEL. Tomo 1.
AGUILAR SURO, TERESA. Tomo 1.
AGUILAR Y CABELLO, JOSÉ MANUEL. Tomo 1.
AGUILAR Y MAROCHO, IGNACIO. Tomo 1.
AGUILAR Y MAYA, JOSÉ. Tomo 1.
AGUILAR Y TORRES, MARÍA DEL REFUGIO. Tomo 1.
AGUILAR Y URÍZAR, FRANCISCO. Tomo 1.
AGUILERA, ANTONIO DE. Tomo 1.
AGUILERA, DIEGO DE. Tomo 1.
AGUILERA, FRANCISCO. Tomo 1.
AGUILERA, GASPAR. Tomo 1.
AGUILERA, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 1.
AGUILERA, JUAN FRANCISCO DE. Tomo 1.
AGUILERA CASTRO Y SOTOMAYOR, JOSÉ MIGUEL DE. Tomo 1.
AGUILERA DORANTES, MARIO. Tomo 1.
AGUILERA GONZÁLEZ, FRANCISCO MARÍA. Tomo 1.
AGUILERA HERRERA, NICOLÁS. Tomo 1.
AGUILERA MALTA, DEMETRIO. Tomo 1.
AGUILERA RODRÍGUEZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 1.
AGUILERA VALADÉS, ALBERTO (Juan Gabriel). Tomo 1.
AGUILILLAS. Tomo 1.
AGUIÑAGA, JOSÉ OTHÓN DE. Tomo 1.
AGUIRRE, AMADO. Tomo 1.
AGUIRRE, ANDRÉS GINÉS DE. Tomo 1.
AGUIRRE, ARTURO. Tomo 1.
AGUIRRE, BEATRIZ. Tomo 1.
AGUIRRE, IGNACIO. Tomo 1.
AGUIRRE, IGNACIO. Tomo 1.
AGUIRRE, LAURO. Tomo 1.
AGUIRRE, MANUEL DE. Tomo 1.
AGUIRRE, MARÍA ESTHER GÓMEZ DE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1127


AGUIRRE AVELLANEDA, JERJES. Tomo 1.
AGUIRRE BELTRÁN, GONZALO. Tomo 1.
AGUIRRE BENAVIDES, HERMANOS. Tomo 1.
AGUIRRE BERLANGA, MANUEL. Tomo 1.
AGUIRRE CINTA, RAFAEL. Tomo 1.
AGUIRRE COLORADO, RAFAEL. Tomo 1.
AGUIRRE FRANCO, FELIPE. Tomo 1.
AGUIRRE GÁNDARA, MANUEL. Tomo 1.
AGUIRRE GARCÍA, LINO. Tomo 1.
AGUIRRE GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
AGUIRRE HARRIS RIVERA, YOLANDA. Tomo 1.
AGUIRRE PALANCARES, NORBERTO. Tomo 1.
AGUIRRE RAMÍREZ DE AGUILAR, EUGENIO. Tomo 1.
AGUIRRE ROMO, MANUEL J.. Tomo 1.
AGUIRRE TINOCO, HUMBERTO. Tomo 1.
AGUIRRE TINOCO, RODOLFO. Tomo 1.
AGUIRRE VELÁZQUEZ, RAMÓN. Tomo 1.
AGUIRRE Y FIERRO, GUILLERMO. Tomo 1.
AGUIRRE Y RAMOS, AGUSTÍN. Tomo 1.
AGUJA o AGUJÓN. Tomo 1.
AGUJILLA. Tomo 1.
AGUJITA. Tomo 1.
AGURTO, PEDRO. Tomo 1.
AGURTO Y SALCEDO, JUAN MANUEL. Tomo 1.
AGUSTÍN, JUAN. Tomo 1.
AGUSTINA DE SANTA TERESA. Tomo 1.
AGUSTINOS. Tomo 1.
AGUTÍ. Tomo 1.
AH. Tomo 1.
AH CANUL o ACANUL. Tomo 1.
AH NAKUK PECH. Tomo 1.
AH PUH (AHPÚ, AH-PUCH o AJ-PUJ). Tomo 1.
AH XUPAN. Tomo 1.
AHAU. Tomo 1.
AHOME, SIN.. Tomo 1.
AHORRO. Tomo 1.
AHUALULCO DE MERCADO, JAL.. Tomo 1.
ÁHUATL o AHUAGUÁHUITL. Tomo 1.
AHUATZI, ARMANDO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1128


AHUEHUETE. Tomo 1.
AHUEJOTE. Tomo 1.
AHUÉXOTL. Tomo 1.
AHUIATÉOTL. Tomo 1.
AHUIC. Tomo 1.
AHUIZOTE. Tomo 1.
AHUIZOTE, EL. Tomo 1.
AHUÍZOTL. Tomo 1.
AHUMADA, HERMINIO. Tomo 1.
AHUMADA, MIGUEL. Tomo 1.
AHUMADA, TOMÁS. Tomo 1.
AHUMADA Y VILLALÓN, AGUSTÍN. Tomo 1.
AILE. Tomo 1.
AIZA, FRANCISCO DE. Tomo 1.
AJALACHE. Tomo 1.
AJALPAN, PUE.. Tomo 1.
AJARACA. Tomo 1.
AJE. Tomo 1.
AJIMEZ. Tomo 1.
AJO. Tomo 1.
AJOFRÍN, FRANCISCO AGUSTÍN DE. Tomo 1.
AJOLOTE. Tomo 1.
AJONJOLÍ. Tomo 1.
AJUEREADO. Tomo 1.
AJUSTAR. Tomo 1.
AKABAL. Tomo 1.
AKCHAMEL. Tomo 1.
AKÉ (Yuc.). Tomo 1.
ALA DE ÁNGEL. Tomo 1.
ALA DE MURCIÉLAGO. Tomo 1.
ALA DE PERICO. Tomo 1.
ALABADO. Tomo 1.
ALABAHBA. Tomo 1.
ALABASTRO. Tomo 1.
ALACRÁN. Tomo 1.
ALACRÁN. Tomo 1.
ALACRÁN o RONCADOR. Tomo 1.
ALADI. Tomo 1.
ALAHUISES. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1129


ALAHUIZTLÁN (Gro.). Tomo 1.
ALALC. Tomo 1.
ALAMÁN, LUCAS. Tomo 1.
ALAMÁN, LUCAS; CÓDICE. Tomo 1.
ALAMANDA. Tomo 1.
ALAMEDA, JOSÉ. Tomo 1.
ALAMEDA, JUAN DE. Tomo 1.
ALAMILLA, JESÚS T.. Tomo 1.
ALAMILLA ARTEAGA, GENARO. Tomo 1.
ALAMILLO, J. TRINIDAD. Tomo 1.
ALAMINOS, ANTÓN DE. Tomo 1.
ÁLAMO. Tomo 1.
ÁLAMO, VER.. Tomo 1.
ÁLAMOS, SON.. Tomo 1.
ALAMPEPE. Tomo 1.
ALANÍS CAMINO, FERNANDO. Tomo 1.
ALANÍS FUENTES, AGUSTÍN. Tomo 1.
ALANÍS PATIÑO, EMILIO. Tomo 1.
ALANIZ, GUSTAVO. Tomo 1.
ALAQUINES, S.L.P.. Tomo 1.
ALARCÓN, ALFONSO G.. Tomo 1.
ALARCÓN, FRANCISCO. Tomo 1.
ALARCÓN, HERNANDO DE. Tomo 1.
ALARCÓN, LAMBERTO. Tomo 1.
ALARCÓN, PEDRO. Tomo 1.
ALARCÓN CHARGOY, GABRIEL. Tomo 1.
ALARCÓN ISLAS, JORGE. Tomo 1.
ALARCÓN MADRIGAL, FLOR BEATRIZ. Tomo 1.
ALARCÓN Y OCAÑA, JUAN. Tomo 1.
ALARCÓN Y SÁNCHEZ DE LA BARQUERA, PRÓSPERO MARÍA. Tomo 1.
ALARDÍN, CARMEN. Tomo 1.
ALARDÍN ROSAS, HERLINDA. Tomo 1.
ALAS, IGNACIO. Tomo 1.
ALASKA. Tomo 1.
ALATORRE, ANTONIO. Tomo 1.
ALATORRE, IGNACIO R.. Tomo 1.
ALATORRE CHÁVEZ, ENRIQUE. Tomo 1.
ALATRISTE, MIGUEL CÁSTULO DE. Tomo 1.
ALATRISTE, SEALTIEL L.. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1130


ALAZÁN, -NA. Tomo 1.
ALAZANA o MELIPONA. Tomo 1.
ALBA, ADOLFO ANTONIO DE. Tomo 1.
ALBA, AMANDO J. DE. Tomo 1.
ALBA, JUAN DE. Tomo 1.
ALBA, PEDRO DE. Tomo 1.
ALBA, RAFAEL DE. Tomo 1.
ALBA, VÍCTOR. Tomo 1.
ALBA ARANDA, JOSÉ H.. Tomo 1.
ALBA CANO, JOSÉ DE. Tomo 1.
ALBA MARTÍN, ALFONSO DE. Tomo 1.
ALBA MARTÍN, SALVADOR DE. Tomo 1.
ALBA MARTÍNEZ, JORGE DE. Tomo 1.
ALBA PALACIOS, JESÚS CLEMENTE. Tomo 1.
ALBA RODRÍGUEZ, ANTONIO DE. Tomo 1.
ALBA RODRÍGUEZ, CESÁREO. Tomo 1.
ALBA Y HERNÁNDEZ, IGNACIO DE. Tomo 1.
ALBACORA. Tomo 1.
ALBAHACA. Tomo 1.
ALBAR CATALÁN, MANUEL. Tomo 1.
ALBARAZADO. Tomo 1.
ALBARDÓN. Tomo 1.
ALBARRADAS. Tomo 1.
ALBARRÁN MARTÍNEZ, JOSÉ. Tomo 1.
ALBARRÁN Y PLIEGO, LUIS. Tomo 1.
ALBORADA. Tomo 1.
ALBORNOZ, RODRIGO DE. Tomo 1.
ALBORNOZ DE LA ESCOSURA, ÁLVARO DE. Tomo 1.
ALBORNOZ Y LIMINIANA, ÁLVARO DE. Tomo 1.
ALBUR. Tomo 1.
ALBURQUERQUE, BERNARDO DE. Tomo 1.
ALCABALA. Tomo 1.
ALCACHOFA. Tomo 1.
ALCÁJER. Tomo 1.
ALCALÁ, JERÓNIMO DE. Tomo 1.
ALCALÁ, MACEDONIO. Tomo 1.
ALCALÁ, MANUEL. Tomo 1.
ALCALÁ ALBA, ANTONIO. Tomo 1.
ALCALÁ GONZÁLEZ, MARÍA CONCEPCIÓN. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1131


ALCALÁ Y MENDIOLA, ANTONIO. Tomo 1.
ALCALÁ Y OROZCO, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
ALCALÁ ZAMORA Y CASTILLO, NICETO. Tomo 1.
ALCALDE, AMBROSIO. Tomo 1.
ALCALDE, ANTONIO. Tomo 1.
ALCALDE, CARLOS. Tomo 1.
ALCALDE, JOAQUÍN M.. Tomo 1.
ALCALDÍAS MAYORES Y CORREGIMIENTOS. Tomo 1.
ALCÁNTARA, JUAN DE. Tomo 1.
ALCANTARILLA. Tomo 1.
ALCAPARRA. Tomo 1.
ALCARAVÁN. Tomo 1.
ALCARAZ, JOSÉ ANTONIO. Tomo 1.
ALCARAZ, RAMÓN ISAAC. Tomo 1.
ALCARAZ, TORIBIO DE. Tomo 1.
ALCARAZ FIGUEROA, ESTANISLAO. Tomo 1.
ALCARAZ ROMERO, SALVADOR. Tomo 1.
ALCATRAZ. Tomo 1.
ALCÁZAR, MIGUEL. Tomo 1.
ALCÁZAR, RAMÓN. Tomo 1.
ALCÁZAR, RICARDO DE. Tomo 1.
ALCEDO Y HERRERA, ANTONIO. Tomo 1.
ALCEDO Y HERRERA, DIONISIO DE. Tomo 1.
ALCERRA, FÉLIX MARÍA. Tomo 1.
ALCÉRRECA, VENTURA. Tomo 1.
ALCHICHICA, LAGUNA DE (Ver.). Tomo 1.
ALCIATI, ENRIQUE. Tomo 1.
ALCÍBAR, JOSÉ DE. Tomo 1.
ALCINA FRANCH, JOSÉ. Tomo 1.
ALCOBIZ, ANDRÉS. Tomo 1.
ALCOCER, IGNACIO. Tomo 1.
ALCOCER, IGNACIO. Tomo 1.
ALCOCER, MARIANO. Tomo 1.
ALCOCER, VIDAL. Tomo 1.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS (AA). Tomo 1.
ALCOHOLISMO. Tomo 1.
ALCORIZA, LUIS. Tomo 1.
ALCORTA, LINO JOSÉ. Tomo 1.
ALCORTA GUERRERO, RAMÓN. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1132


ALDACO, MANUEL DE. Tomo 1.
ALDAMA, IGNACIO. Tomo 1.
ALDAMA, JUAN. Tomo 1.
ALDAMA, MARIANO. Tomo 1.
ALDAMA Y GUEVARA, JOSÉ AGUSTÍN. Tomo 1.
ALDANA, JOSÉ MANUEL. Tomo 1.
ALDANA DEL PUERTO, RAMÓN. Tomo 1.
ALDANA HERNÁNDEZ, RUPERTO J.. Tomo 1.
ALDASORO, JUAN PABLO y EDUARDO. Tomo 1.
ALDAY, FRANCISCO. Tomo 1.
ALDAY, MARTÍN DE. Tomo 1.
ALDERETE Y SORIA, MANUEL. Tomo 1.
ALDUCÍN, RAFAEL. Tomo 1.
ALEBRESTAR. Tomo 1.
ALEBRIJES. Tomo 1.
ALEGRE, FRANCISCO JAVIER. Tomo 1.
ALEGRÍA. Tomo 1.
ALEGRÍA, JUAN. Tomo 1.
ALEGRÍA Y VICTORIA, ADOLFO ISAAC. Tomo 1.
ALEGRÍN. Tomo 1.
ALEJO, FRANCISCO JAVIER. Tomo 1.
ALEMÁN, JUAN. Tomo 1.
ALEMÁN, MATEO. Tomo 1.
ALEMÁN, TRANQUILINO. Tomo 1.
ALEMÁN GONZÁLEZ, MIGUEL. Tomo 1.
ALEMÁN GUTIÉRREZ, FRANCISCO. Tomo 1.
ALEMÁN VALDÉS, MIGUEL. Tomo 1.
ALEMÁN VELASCO, MIGUEL. Tomo 1.
ALENCÁSTER DE FÉLIX, GLORIA. Tomo 1.
ALENCASTRE NOROÑA Y SILVA, FERNANDO DE. Tomo 1.
ALESSIO ROBLES, ÁNGELA. Tomo 1.
ALESSIO ROBLES, MIGUEL. Tomo 1.
ALESSIO ROBLES, VITO. Tomo 1.
ALEXANDER, SUSANA. Tomo 1.
ALFABETIZACIÓN. Tomo 1.
ALFAJOR. Tomo 1.
ALFALFA. Tomo 1.
ALFARDA. Tomo 1.
ALFARERÍA. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1133


ALFARJE. Tomo 1.
ALFARO, BRÍGIDA. Tomo 1.
ALFARO, JOSÉ GERMÁN DE. Tomo 1.
ALFARO, LUIS FELIPE NERI DE. Tomo 1.
ALFARO, SIQUEIROS, DAVID. Tomo 1.
ALFARO Y GAMÓN, JUAN DE. Tomo 1.
ALFEÑIQUE. Tomo 1.
ALFÉREZ, LA MONJA. Tomo 1.
ALFIZ. Tomo 1.
ALFOMBRAS. Tomo 1.
ALGARRA, MARÍA LUISA. Tomo 1.
ALGARROBO. Tomo 1.
ALGAS . Tomo 1.
ALGODÓN . Tomo 1.
ALHELÍ. Tomo 1.
ALHÓNDIGA. Tomo 1.
ALIANZAS PREHISPÁNICAS. Tomo 1.
ALIMENTACIÓN. Tomo 1.
ALIMENTOS BALANCEADOS, INDUSTRIA DE. Tomo 1.
ALIS PUERTA, RENÉ. Tomo 1.
ALISKY, MARVIN HOWARD. Tomo 1.
ALJIBE. Tomo 1.
ALJOJUCA (Pue.). Tomo 1.
ALLENDE, IGNACIO. Tomo 1.
ALLISON, ESTHER M.. Tomo 1.
ALMACENES. Tomo 1.
ALMADA, FRANCISCO R.. Tomo 1.
ALMADA, PEDRO J.. Tomo 1.
ALMAIZAL. Tomo 1.
ALMANZA, CLEOFAS. Tomo 1.
ALMANZA, HÉCTOR RAÚL. Tomo 1.
ALMARAZ, JOSÉ. Tomo 1.
ALMARAZ, RAMÓN. Tomo 1.
ALMARAZ LÓPEZ, SALVADOR. Tomo 1.
ALMAZÁN, MARCO A.. Tomo 1.
ALMAZÁN, PASCUAL. Tomo 1.
ALMEIDA Y MERINO, ADALBERTO. Tomo 1.
ALMEJA. Tomo 1.
ALMENA. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1134


ALMENDÁRIZ, ALONSO. Tomo 1.
ALMENDÁRIZ, RICARDO. Tomo 1.
ALMENDES CHIRINOS, PEDRO. Tomo 1.
ALMENDRO. Tomo 1.
ALMESTO, JUAN DE. Tomo 1.
ALMODÓVAR, LUCAS DE. Tomo 1.
ALMOINA MATEOS, JOSÉ. Tomo 1.
ALMOJARIFAZGO. Tomo 1.
ALMOLONGAS, SAN SIMÓN, OAX.. Tomo 1.
ALMONTE, EUSEBIO S.. Tomo 1.
ALMONTE, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 1.
ALMORRANA. Tomo 1.
ALMUD. Tomo 1.
ALONDRA. Tomo 1.
ALONSO, ANTONIO. Tomo 1.
ALONSO, BRUNO. Tomo 1.
ALONSO, JULIA. Tomo 1.
ALONSO CONCHEIRO, ANTONIO. Tomo 1.
ALONSO SÁNCHEZ, JORGE. Tomo 1.
ALONZO-ROMERO, MIGUEL. Tomo 1.
ALPINISMO. Tomo 1.
ALPISTE. Tomo 1.
ALPUCHE, WENCESLAO. Tomo 1.
ALQUISIRAS, PEDRO ASCENCIO. Tomo 1.
ALTAMIRA, MARTÍN DE. Tomo 1.
ALTAMIRA (Chis.). Tomo 1.
ALTAMIRA PELÁEZ, MANUEL. Tomo 1.
ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL. Tomo 1.
ALTAMIRANO, ENRIQUE. Tomo 1.
ALTAMIRANO, FERNANDO. Tomo 1.
ALTAMIRANO, IGNACIO MANUEL. Tomo 1.
ALTAMIRANO, JOSÉ ISABEL. Tomo 1.
ALTAMIRANO, MANLIO FABIO. Tomo 1.
ALTAMIRANO FLORES, AGUSTÍN. Tomo 1.
ALTAMIRANO Y BULNES, LUIS MARÍA. Tomo 1.
ALTAMIRANO Y VELASCO, FERNANDO DE. Tomo 1.
ALTAR. Tomo 1.
ALTAR DE LA PATRIA. Tomo 1.
ALTAR DE LOS REYES. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1135


ALTEA. Tomo 1.
ALTOLAGUIRRE, MANUEL. Tomo 1.
ALTOLAGUIRRE MÉNDEZ, PALOMA. Tomo 1.
ALTOTONGA, VER.. Tomo 1.
ALTSCHULER, MILTON. Tomo 1.
ALUCINÓGENOS. Tomo 1.
ALUMBRADO PÚBLICO. Tomo 1.
ALUMINIO. Tomo 1.
ALUNITA. Tomo 1.
ALVA, JUAN (GARCÍA) DE. Tomo 1.
ALVA, MANUEL. Tomo 1.
ALVA DE LA CANAL, RAMÓN. Tomo 1.
ALVA GUADARRAMA, RAMÓN. Tomo 1.
ALVA IXTLILXÓCHITL, BARTOLOMÉ. Tomo 1.
ALVA IXTLILXÓCHITL, FERNANDO DE. Tomo 1.
ALVA Y FRANCO, JOSÉ GUADALUPE DE JESÚS. Tomo 1.
ALVARADO, ALBERTO M.. Tomo 1.
ALVARADO, DAVID. Tomo 1.
ALVARADO, FRANCISCO DE. Tomo 1.
ALVARADO, GUADALUPE ROJO VIUDA DE. Tomo 1.
ALVARADO, JOSÉ. Tomo 1.
ALVARADO, JUAN BAUTISTA DE. Tomo 1.
ALVARADO, LORENZO. Tomo 1.
ALVARADO, LUIS FERNANDO. Tomo 1.
ALVARADO, PEDRO DE. Tomo 1.
ALVARADO, SALVADOR. Tomo 1.
ALVARADO, VER.. Tomo 1.
ALVARADO ÁVILA, MIGUEL. Tomo 1.
ALVARADO GALVÁN, CASIMIRO. Tomo 1.
ALVARADO LANG, CARLOS. Tomo 1.
ALVARADO TEZOZÓMOC, HERNANDO. Tomo 1.
ALVARADO Y ALDANA, MIGUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ, BERNARDINO. Tomo 1.
ÁLVAREZ, DIEGO DE. Tomo 1.
ÁLVAREZ, IGNACIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ, JAVIER. Tomo 1.
ÁLVAREZ, JOSÉ JUSTO. Tomo 1.
ÁLVAREZ, JOSÉ ROGELIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ, JUAN. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1136


ÁLVAREZ, JUAN. Tomo 1.
ÁLVAREZ, LOURDES. Tomo 1.
ÁLVAREZ, LUCAS. Tomo 1.
ÁLVAREZ, MANUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ, MANUEL FRANCISCO. Tomo 1.
ÁLVAREZ, MARÍA BOETTIGER DE. Tomo 1.
ÁLVAREZ, MELCHOR. Tomo 1.
ÁLVAREZ, MIGUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ ACOSTA, MIGUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ AMAYA, JESÚS. Tomo 1.
ÁLVAREZ BARRET, LUIS. Tomo 1.
ÁLVAREZ BORREGO, SAÚL. Tomo 1.
ÁLVAREZ BRAVO, LOLA. Tomo 1.
ÁLVAREZ BRAVO, MANUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ CONSTANTINO, JESUS. Tomo 1.
ÁLVAREZ DE AMBER, CONCEPCIÓN. Tomo 1.
ÁLVAREZ DE SALAZAR, ROSA. Tomo 1.
ÁLVAREZ DE TOLEDO, JUAN. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL CASTILLO, JESUS. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL CASTILLO, MANUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL TORO, FEDERICO. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL TORO, MIGUEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL VAYO, JULIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ DEL VILLAR, JOSÉ. Tomo 1.
ÁLVAREZ GARCÍA, AUGUSTO. Tomo 1.
ÁLVAREZ JIMÉNEZ, MARIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ NAVEDA, GUADALUPE. Tomo 1.
ÁLVAREZ NOGUERA, JOSÉ ROGELIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ PASTOR, JOAQUÍN. Tomo 1.
ÁLVAREZ PONCE DE LEÓN, GRISELDA. Tomo 1.
ÁLVAREZ RENTERÍA, MANUEL (Maciste). Tomo 1.
ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, HERMINIO. Tomo 1.
ÁLVAREZ SANTULLANO, LUIS. Tomo 1.
ÁLVAREZ SUÁREZ, FRANCISCO. Tomo 1.
ÁLVAREZ TENA, VICTORINO. Tomo 1.
ÁLVAREZ VALIENTE, MANUEL FRANCISCO. Tomo 1.
ÁLVAREZ Y ÁLVAREZ, JOSÉ. Tomo 1.
ÁLVAREZ Y ÁLVAREZ, RAFAEL. Tomo 1.
ÁLVAREZ-PEDROSO, ANTONIO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1137


ÁLVARO OBREGÓN. Tomo 1.
ALVELÁIS POZOS, LUIS. Tomo 1.
ALVERDE, VICENTE. Tomo 1.
ALVÍREZ, MANUEL TEODOSIO. Tomo 1.
ALZACOLITA. Tomo 1.
ALZADO. Tomo 1.
ALZATE Y RAMÍREZ, JOSÉ ANTONIO DE. Tomo 1.
ALZOLA, JOSÉ. Tomo 1.
AMÁBILIS, MANUEL. Tomo 1.
AMACALLI. Tomo 1.
AMACIZAR. Tomo 1.
AMADOR, ELÍAS. Tomo 1.
AMADOR, GRACIELA. Tomo 1.
AMADOR, MARÍA ELOÍSA. Tomo 1.
AMADOR, SEVERO. Tomo 1.
AMADOR Y HERNÁNDEZ, RAFAEL. Tomo 1.
AMALUCAN (Pue.). Tomo 1.
AMANALCO DE BECERRA, MÉX.. Tomo 1.
AMANTECAS. Tomo 1.
AMAPA. Tomo 1.
AMAPOLA. Tomo 1.
AMARANTO. Tomo 1.
AMARGOSO. Tomo 1.
AMARO, JOAQUÍN. Tomo 1.
AMAT, MIGUEL. Tomo 1.
AMATE. Tomo 1.
AMATENANGO DEL VALLE, CHIS.. Tomo 1.
AMATITLÁN, MOR.. Tomo 1.
AMATLÁN, SAN LUIS (Oax.). Tomo 1.
AMATULLI, VALENTE FLAVIO. Tomo 1.
AMAYA, ALBERTO. Tomo 1.
AMAYA, ARMANDO. Tomo 1.
AMAYA TOPETE, JESÚS. Tomo 1.
AMAYTE KAUIL. Tomo 1.
ÁMBAR. Tomo 1.
AMBÓN. Tomo 1.
AMBRÍS, JOSÉ TRINIDAD. Tomo 1.
AMBRIZ MOCTEZUMA, MANUEL. Tomo 1.
AMECA, JAL.. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1138


AMECAMECA DE JUÁREZ, MÉX.. Tomo 1.
AMEGHINO, FLORENTINO. Tomo 1.
AMELIO, SONIA. Tomo 1.
AMENDOLLA, LUIS. Tomo 1.
AMÉRICA . Tomo 1.
AMÉRICA MEXICANA. Tomo 1.
AMERICANISTAS. Tomo 1.
AMÉRIGO, FEDERICO. Tomo 1.
AMERLINCK DE BONTEMPO, MARI-JOSE. Tomo 1.
AMERO, EMILIO. Tomo 1.
AMEZCUA, FRANCISCO. Tomo 1.
AMEZCUA, JOSÉ. Tomo 1.
AMÉZQUITA Y GUTIÉRREZ, JOSÉ PERFECTO. Tomo 1.
AMIBA. Tomo 1.
AMIBIASIS. Tomo 1.
AMIEVA, CELSO. Tomo 1.
AMILPA, FERNANDO. Tomo 1.
AMILPAMPA. Tomo 1.
AMÍMITL. Tomo 1.
AMISCLE. Tomo 1.
AMO MORALES, JULIÁN. Tomo 1.
AMOLAR. Tomo 1.
AMOLE o AMOL. Tomo 1.
AMOR, GUADALUPE. Tomo 1.
AMOR, INES. Tomo 1.
AMOR, ROSENDO. Tomo 1.
AMORES, JOSÉ EMILIO. Tomo 1.
AMORÓS, ROBERTO. Tomo 1.
AMOZOC DE MOTA, PUE.. Tomo 1.
AMPARO, JUICIO DE. Tomo 1.
AMPUDIA, PEDRO. Tomo 1.
AMUL. Tomo 1.
AMUZGOS, AMUSGOS O AMUCHCOS. Tomo 1.
ANA, DOÑA. Tomo 1.
ANACAHUITE. Tomo 1.
ANAGRAMA. Tomo 1.
ANAHTEES. Tomo 1.
ANÁHUAC. Tomo 1.
ANAHUACALLI. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1139


ANAHUÁCATL. Tomo 1.
ANALCO. Tomo 1.
ANALES MEXICANOS. Tomo 1.
ANARQUISMO. Tomo 1.
ANAYA, CANUTO E.. Tomo 1.
ANAYA, CATALINA. Tomo 1.
ANAYA, JOSÉ LUCAS. Tomo 1.
ANAYA, JOSÉ VICENTE. Tomo 1.
ANAYA, JUAN PABLO. Tomo 1.
ANAYA, PEDRO MARÍA. Tomo 1.
ANAYA BARREDO, ALFONSO. Tomo 1.
ANAYA LEGORRETA, RICARDO BASILIO. Tomo 1.
ANAYA SOLÓRZANO, SOLEDAD. Tomo 1.
ANAYA Y DÍEZ DE BONILLA, GERARDO. Tomo 1.
ANAYA Y GUTIÉRREZ, JOSÉ HOMOBONO. Tomo 1.
ANCHETA. Tomo 1.
ANCHO. Tomo 1.
ANCHOVETA o ANCHOA. Tomo 1.
ANCIRA, CARLOS. Tomo 1.
ANCONA, ELIGIO. Tomo 1.
ANCONA ALBERTOS, ANTONIO. Tomo 1.
ANCONA PONCE, MARIO. Tomo 1.
ANDA. Tomo 1.
ANDA, JOSÉ GUADALUPE DE. Tomo 1.
ANDA, JOSÉ SILVERIO DE. Tomo 1.
ANDA Y PADILLA, PABLO. Tomo 1.
ÁNDALE. Tomo 1.
ANDAVETE. Tomo 1.
ANDERSON, ARTHUR JAMES AUTRAM. Tomo 1.
ANDERSON, CHARLES WILLIAM. Tomo 1.
ANDRADE, AGUSTÍN. Tomo 1.
ANDRADE, CAYETANO. Tomo 1.
ANDRADE, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
ANDRADE, ROSARIO. Tomo 1.
ANDRADE, VICENTE DE P.. Tomo 1.
ANDRADE DEL ROSAL, MARTA. Tomo 1.
ANDRADE Y PASTOR, MANUEL. Tomo 1.
ANDRÉS, ANTONIO. Tomo 1.
ANDRÉU ALMAZÁN, JUAN. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1140


ANDREWS, EDWARD WILLYS. Tomo 1.
ANDÚJAR, MANUEL. Tomo 1.
ANESAGASTI Y LLAMAS, JAIME. Tomo 1.
ANFIBIOS. Tomo 1.
ANFÍBOL. Tomo 1.
ANFOSSI, AGUSTÍN. Tomo 1.
ANGAGUAN, SANTIAGO; MICH.. Tomo 1.
ANGAMU-CURACHA. Tomo 1.
ANGANGUEO, MINERAL DE; MICH.. Tomo 1.
ÁNGEL. Tomo 1.
ÁNGEL, ABRAHAM. Tomo 1.
ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. Tomo 1.
ÁNGELES. Tomo 1.
ÁNGELES, FELIPE. Tomo 1.
ÁNGELES MARTÍNEZ, ALBERTO. Tomo 1.
ANGÉLICA MARÍA. Tomo 1.
ANGELITO. Tomo 1.
ANGELOTE. Tomo 1.
ANGIOSPERMAS o ANTOFITAS. Tomo 1.
ANGLERÍA (o ANGHIERA), PEDRO MÁRTIR DE. Tomo 1.
ANGLOTE. Tomo 1.
ANGUIANO, ÁNGEL. Tomo 1.
ANGUIANO, RAÚL. Tomo 1.
ANGUIANO EQUIHUA, VICTORIANO. Tomo 1.
ANGUILA. Tomo 1.
ANGULO, ANDRÉS. Tomo 1.
ANGULO, FRANCISCO DE. Tomo 1.
ANGULO, JORGE. Tomo 1.
ANGULO, MAURO. Tomo 1.
ANGULO, NICOLÁS DE. Tomo 1.
ANGULO ÍÑIGUEZ, DIEGO. Tomo 1.
ANIÁN, ESTRECHO DE. Tomo 1.
ANIEVAS, JOSÉ IGNACIO. Tomo 1.
ÁNIMA SOLA. Tomo 1.
ANIMALES EN EL MITO, LA RELIGIÓN Y LA MAGIA. Tomo 1.
ANÍS. Tomo 1.
ANISILLO. Tomo 1.
ANITÚA YÁÑEZ, FANNY. Tomo 1.
ANOM. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1141


ANONA. Tomo 1.
ANÓNIMO CARMELITA. Tomo 1.
ANÓNIMO DE LA PASIÓN. Tomo 1.
ANÓNIMO DE LOS SALMOS. Tomo 1.
ANÓNIMOS DE SÁTIRA HISPANO-MEXICANA. Tomo 1.
ANSON, GEORGE. Tomo 1.
ANTE. Tomo 1.
ANTEBURRO. Tomo 1.
ANTEQUERA DE OAXACA. Tomo 1.
ANTIFACITO. Tomo 1.
ANTIGÜEDADES. Tomo 1.
ANTILLAS, ARCHIPIÉLAGO DE LAS. Tomo 1.
ANTILLÓN, FLORENCIO. Tomo 1.
ANTÍLOPE AMERICANO. Tomo 1.
ANTIMONIO. Tomo 1.
ANTOJITOS. Tomo 1.
ANTOMMARCHI, FRANCISCO. Tomo 1.
ANTÓN, DAVID. Tomo 1.
ANTÓN LIZARDO, VER.. Tomo 1.
ANTONELLI, JUAN BAUTISTA. Tomo 1.
ANTONIORROBLES (Antonio Robles Soler). Tomo 1.
ANTROPOLOGÍA. Tomo 1.
ANTROPOLOGÍA FÍSICA. Tomo 1.
ANTROPOMETRÍA. Tomo 1.
ANTÚNEZ CARRILLO, CARMEN. Tomo 1.
ANTÚNEZ CARRILLO, DIÓDORO. Tomo 1.
ANTUÑANO, ESTEVAN DE. Tomo 1.
ANTUÑANO MAURER, FRANCISCO DE. Tomo 1.
ANUARIOS Y MEMORIAS. Tomo 1.
ANUAS. Tomo 1.
ANUNCIACIÓN, DOMINGO DE LA. Tomo 1.
ANUNCIACIÓN, JUAN DE LA. Tomo 1.
ANZA, ANTONIO M.. Tomo 1.
ANZA, JUAN BAUTISTA DE. Tomo 1.
ANZORENA, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
AÑIL. Tomo 1.
AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER. Tomo 1.
AÑOS NACIONALES. Tomo 1.
AORA (VAN DER AWERA), JUAN DE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1142


APACHES. Tomo 1.
APAN, HGO.. Tomo 1.
APANTALLAR. Tomo 1.
APANTE, APANTLE o APANCLE. Tomo 1.
APAÑAR. Tomo 1.
APARATOS DOMÉSTICOS, INDUSTRIA DE. Tomo 1.
APARCERO. Tomo 1.
APARICIO, SEBASTIÁN DE. Tomo 1.
APARICIONES. Tomo 1.
APASEO EL GRANDE, GTO.. Tomo 1.
APASTE. Tomo 1.
APATZINGÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 1.
APATZINGÁN (Mich.). Tomo 1.
APATZINGÁN DE LA CONSTITUCIÓN, MICH.. Tomo 1.
APELLÁNIZ, FELIPE. Tomo 1.
APELLIDOS. Tomo 1.
APENARSE. Tomo 1.
APENES, OLA. Tomo 1.
APERGOLLAR. Tomo 1.
APERREAR. Tomo 1.
APICULTURA. Tomo 1.
APIO. Tomo 1.
APIPIZCA. Tomo 1.
APIZACO, TLAX.. Tomo 1.
APOALA (Oax.). Tomo 1.
APOCHADO. Tomo 1.
APODO. Tomo 1.
APOLOGISTAS. Tomo 1.
APOMO. Tomo 1.
APOMPO. Tomo 1.
APOTROPAICO. Tomo 1.
APPENDINI, IDA. Tomo 1.
APPENDINI DE VARGAS, GUADALUPE. Tomo 1.
AQUIAUHTZIN. Tomo 1.
AQUINO, MARCOS DE. Tomo 1.
AQUINO PÉREZ, EDMUNDO. Tomo 1.
ARABESCO. Tomo 1.
ARACENA O'NEILL, GEORGE. Tomo 1.
ARÁCNIDOS. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1143


ARACNOLOGÍA. Tomo 1.
ARADO. Tomo 1.
ARADOR DE LA SARNA. Tomo 1.
ARAGO, JUAN. Tomo 1.
ARAGÓN, ENRIQUE O.. Tomo 1.
ARAGÓN, LILIA. Tomo 1.
ARAGÓN, LUIS Y.. Tomo 1.
ARAGÓN, PILAR. Tomo 1.
ARAGÓN ECHEGARAY, ALFREDO. Tomo 1.
ARAGÓN ECHEGARAY, ENRIQUE. Tomo 1.
ARAGÓN LEYVA, AGUSTÍN. Tomo 1.
ARAGÓN Y LEÓN, AGUSTÍN. Tomo 1.
ARAI, ALBERTO T.. Tomo 1.
ARAI, KINTA. Tomo 1.
ARAI ESPINOSA, MARÍA HIZA. Tomo 1.
ARAIZA, EVARISTO. Tomo 1.
ARAIZA, FRANCISCO. Tomo 1.
ARAIZA, XAVIER. Tomo 1.
ARALIA. Tomo 1.
ARAMARA. Tomo 1.
ARAMBERRI, JOSÉ SILVESTRE. Tomo 1.
ARANA, EVANGELINA. Tomo 1.
ARANA, FEDERICO. Tomo 1.
ARANCELES. Tomo 1.
ARANCIBIA Y HORMAEGUI, JOSÉ IGNACIO DE. Tomo 1.
ARANDA, MARÍA GEMA DE JESÚS. Tomo 1.
ARANDA, PEDRO. Tomo 1.
ARANDA DÍAZ MUÑOZ, PEDRO. Tomo 1.
ARANDA Y CARPINTEIRO, DIEGO. Tomo 1.
ARANDA Y CONTRERAS, ALFONSO. Tomo 1.
ARANDAS, JAL.. Tomo 1.
ARANGO, DOROTEO. Tomo 1.
ARANGO, LUIS. Tomo 1.
ARANGO Y ESCANDÓN, ALEJANDRO. Tomo 1.
ARAÑAS. Tomo 1.
ARÁOZ, MANUEL DE. Tomo 1.
ARARÓ, MICH.. Tomo 1.
ARÁU, ALFONSO. Tomo 1.
ARAUCARIA. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1144


ARAUJO, GUADALUPE. Tomo 1.
ARAUZ, ÁLVARO. Tomo 1.
ARAYA, JULIA. Tomo 1.
ARBEU, FRANCISCO. Tomo 1.
ARBITRAJE INTERNACIONAL. Tomo 1.
ÁRBOL, MITOLOGÍA DEL. Tomo 1.
ÁRBOL DE BARRIL. Tomo 1.
ÁRBOL DE LA CERA. Tomo 1.
ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE. Tomo 1.
ÁRBOL DE LAS MANITAS. Tomo 1.
ÁRBOL DE LOS CIELOS. Tomo 1.
ÁRBOL DEL BELLOTE. Tomo 1.
ÁRBOL DEL CORCHO. Tomo 1.
ÁRBOL DEL CUERNO. Tomo 1.
ÁRBOL DEL DIABLO. Tomo 1.
ÁRBOL DEL FUEGO. Tomo 1.
ÁRBOL DEL PAN. Tomo 1.
ÁRBOL SAGRADO. Tomo 1.
ÁRBOL SANTO. Tomo 1.
ÁRBOL Y BONILLA, ALFREDO. Tomo 1.
ÁRBOLES DE LA VIDA. Tomo 1.
ARBOLILLO, EL (Méx.). Tomo 1.
ARBOTANTE. Tomo 1.
ARCADA. Tomo 1.
ARCADA REAL. Tomo 1.
ARCADIA MEXICANA. Tomo 1.
ARCARAZ, LUIS. Tomo 1.
ARCE, ALBERTO G.. Tomo 1.
ARCE, FORTUNATO G.. Tomo 1.
ARCE, FRANCISCO O.. Tomo 1.
ARCE, MARIANO. Tomo 1.
ARCE Y MIRANDA, ANDRÉS. Tomo 1.
ARCEO, FRANCISCO DE. Tomo 1.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. Tomo 1.
ARCHIVOLTA o ARQUIVOLTA. Tomo 1.
ARCHIVOS. Tomo 1.
ARCIAGA Y RUIZ DE CHÁVEZ, JOSÉ IGNACIO. Tomo 1.
ARCILLAS REFRACTARIAS. Tomo 1.
ARCINIEGA, ANASTASIO. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1145


ARCINIEGA, CLAUDIO DE. Tomo 1.
ARCINIEGA, LUIS DE. Tomo 1.
ARCO. Tomo 1.
ARCO MUSICAL. Tomo 1.
ARCO Y FLECHAS. Tomo 1.
ARDENAS, JUAN DE (Jean l'Ardennois). Tomo 1.
ARDILLA. Tomo 1.
ARECHEDERRETA Y ESCALADA, JUAN BAUTISTA DE. Tomo 1.
ARÉCHIGA, MANUEL DE JESÚS. Tomo 1.
ARÉCHIGA URTUZUÁSTEGUI, HUGO FERNANDO. Tomo 1.
AREITO. Tomo 1.
ARELLANO, JESÚS. Tomo 1.
ARELLANO, LUZ. Tomo 1.
ARELLANO, MANUEL DE. Tomo 1.
ARELLANO, TEÓDULO. Tomo 1.
ARELLANO FISCHER, JOSÉ. Tomo 1.
ARELLANO GARCÍA, CARLOS. Tomo 1.
ARELLANO Y SOSA, PEDRO DE. Tomo 1.
ARENAL, LUIS. Tomo 1.
ARENAL HUERTA, ELECTA. Tomo 1.
ARENALES, RICARDO. Tomo 1.
ARENAS, DOMINGO. Tomo 1.
ARENAS, JOAQUÍN. Tomo 1.
ARENAS, PEDRO DE. Tomo 1.
ARENAS BETANCOURT, RODRIGO. Tomo 1.
ARENAS GARCÍA, CARLOS. Tomo 1.
ARENAS GUZMÁN, DIEGO. Tomo 1.
ARENAS LÓPEZ, DONATO. Tomo 1.
ARENEROS. Tomo 1.
ARENQUE. Tomo 1.
ARES PONS, ROBERTO. Tomo 1.
ARETES. Tomo 1.
ARÉVALO GARDOQUI, JUAN. Tomo 1.
ARÉVALO SAHAGÚN, JUAN. Tomo 1.
ARGAMASA. Tomo 1.
ÁRGANAS. Tomo 1.
ARGENSOLA, BARTOLOMÉ LEONARDO DE. Tomo 1.
ARGUDÍN, ANTONIO. Tomo 1.
ARGUEDAS URBINA, SOL. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1146


ARGÜELLES, HUGO. Tomo 1.
ARGÜELLES BRINGAS, GONZALO. Tomo 1.
ARGÜELLES BRINGAS, ROBERTO. Tomo 1.
ARGÜELLO, JOSÉ DARÍO. Tomo 1.
ARGÜELLO, SANTIAGO. Tomo 1.
ARGÜENDE. Tomo 1.
ARGUMEDO, BENJAMÍN. Tomo 1.
ARIAS, APOLONIO. Tomo 1.
ARIAS, EMMANUEL. Tomo 1.
ARIAS, JOAQUÍN. Tomo 1.
ARIAS, JOSÉ. Tomo 1.
ARIAS, JUAN DE DIOS. Tomo 1.
ARIAS, OLGA. Tomo 1.
ARIAS BARRASA, RAÚL. Tomo 1.
ARIAS BERNAL, ANTONIO. Tomo 1.
ARIAS BERNAL, MARÍA. Tomo 1.
ARIAS DE DURAND, MARÍA PATRICIA. Tomo 1.
ARIAS DE VILLALOBOS. Tomo 1.
ARIAS ESPINOSA, MARÍA MANUELA. Tomo 1.
ARIAS SOLÍS, ENRIQUE. Tomo 1.
ARICEAGA, ALEJANDRO. Tomo 1.
ARIDJIS, HOMERO. Tomo 1.
ARIO DE ROSALES, MICH.. Tomo 1.
ARISTA, MARIANO. Tomo 1.
ARIZMENDI, ALBERTO (Baby). Tomo 1.
ARIZMENDI MEJÍA, ELENA. Tomo 1.
ARIZONA. Tomo 1.
ARIZPE, SON.. Tomo 1.
ARJONA, MANOLO. Tomo 1.
ARJONA, PEDRO. Tomo 1.
ARJONA AMÁBILIS, ROLANDO. Tomo 1.
ARJONA CORREA, JUAN. Tomo 1.
ARLEGUI, JOSÉ. Tomo 1.
ARMADA. Tomo 1.
ARMADA DE BARLOVENTO. Tomo 1.
ARMADA MEXICANA. Tomo 1.
ARMADILLO. Tomo 1.
ARMARSE. Tomo 1.
ARMAS. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1147


ARMAS ROSALES, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
ARMENDARES SAGRERA, SALVADOR. Tomo 1.
ARMENDÁRIZ, EMMA TERESA. Tomo 1.
ARMENDÁRIZ, PEDRO. Tomo 1.
ARMENDÁRIZ, PEDRO. Tomo 1.
ARMENDÁRIZ, PEDRO. Tomo 1.
ARMENDÁRIZ NAVARRO, ROGELIO. Tomo 1.
ARMILLAS CARRASCO, PEDRO. Tomo 1.
ARMORA Y GONZÁLEZ, SERAFÍN MARÍA. Tomo 1.
ARNÁEZ, JOSÉ VENTURA. Tomo 1.
ARNAIZ AMIGO, AURORA. Tomo 1.
ARNAIZ Y FREG, ARTURO. Tomo 1.
ARNAIZ Y HERRERA, ROSENDO. Tomo 1.
ARNAUD, RAMÓN. Tomo 1.
ÁRNICA. Tomo 1.
AROCHE PARRA, MIGUEL. Tomo 1.
AROCHI, LUIS E.. Tomo 1.
AROZAMENA, AMPARO. Tomo 1.
AROZAMENA, EDUARDO. Tomo 1.
ARPA. Tomo 1.
ARPA Y PEREA, JOSÉ. Tomo 1.
ARPILLAR. Tomo 1.
ARQUEOLOGÍA. Tomo 1.
ARQUITECTURA . Tomo 1.
ARQUITRABE. Tomo 1.
ARRABICHARSE. Tomo 1.
ARRANGOIZ Y BERZÁBAL, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 1.
ARRAS, MARIO. Tomo 1.
ARRASTRE. Tomo 1.
ARRAYÁN. Tomo 1.
ARRAZOLA, JOSÉ DE. Tomo 1.
ARREBIATAR. Tomo 1.
ARREDONDO, ALFREDO. Tomo 1.
ARREDONDO, BENJAMÍN. Tomo 1.
ARREDONDO, INÉS. Tomo 1.
ARREDONDO, JOAQUÍN. Tomo 1.
ARREGLOS FLORALES. Tomo 1.
ARREGUI, DOMINGO LÁZARO. Tomo 1.
ARREGUÍN VÉLEZ, ENRIQUE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1148


ARREOLA, JOSÉ MARÍA. Tomo 1.
ARREOLA, JUAN JOSÉ. Tomo 1.
ARREOLA CORTÉS, RAÚL. Tomo 1.
ARRESE FALCÓN, JOSÉ. Tomo 1.
ARRIAGA, ANTÓN DE. Tomo 1.

ebookelo.com - Página 1149


Tomo 2
ARRIAGA, CAMILO. Tomo 2.
ARRIAGA, ISAAC. Tomo 2.
ARRIAGA, JESÚS. Tomo 2.
ARRIAGA, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 2.
ARRIAGA, PONCIANO. Tomo 2.
ARRIAGA OCHOA, ANTONIO. Tomo 2.
ARRIAGA RIVERA, AGUSTÍN. Tomo 2.
ARRIAGA Y AGÜERO, ANTONIO DE. Tomo 2.
ARRICIVITA, JUAN DOMINGO. Tomo 2.
ARRIERÍA . Tomo 2.
ARRIERO. Tomo 2.
ARRIETA, DOMINGO. Tomo 2.
ARRIETA, DOMINGO DE. Tomo 2.
ARRIETA, JOSÉ AGUSTÍN. Tomo 2.
ARRIETA, PEDRO DE. Tomo 2.
ARRILLAGA, BASILIO. Tomo 2.
ARRILLAGA, FRANCISCO DE. Tomo 2.
ARRIOLA, JUAN JOSÉ DE. Tomo 2.
ARRIOLA HARO, IGNACIO. Tomo 2.
ARROBA. Tomo 2.
ARRÓNIZ, JOAQUÍN. Tomo 2.
ARRÓNIZ, MARCOS. Tomo 2.
ARROYO, ESTEBAN. Tomo 2.
ARROYO, ISAAC. Tomo 2.
ARROYO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 2.
ARROYO CH., AGUSTÍN. Tomo 2.
ARROYO DE ANDA, ANDRÉS. Tomo 2.
ARROYO DE ANDA Y REYES, FRANCISCO. Tomo 2.
ARROYO DE ANDA Y REYES, RAFAEL. Tomo 2.
ARROYO DE ANDA Y VILLAGÓMEZ, JOSÉ FRANCISCO. Tomo 2.
ARROYO DE LA PARRA, MIGUEL. Tomo 2.
ARROYO RUANO, LUIS G.. Tomo 2.
ARROZ. Tomo 2.
ARRUE, JUAN DE. Tomo 2.
ARRUZA, CARLOS. Tomo 2.
ARSÉNICO. Tomo 2.
ART NOUVEAU. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1150


ART-DECÓ. Tomo 2.
ARTAUD, ANTONIN MARIE JOSEPH. Tomo 2.
ARTE PLUMARIO. Tomo 2.
ARTEAGA, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
ARTEAGA, JUAN DE. Tomo 2.
ARTEMISA. Tomo 2.
ARTESANÍA Y ARTE POPULAR. Tomo 2.
ARTESONADO. Tomo 2.
ARTHENACK, JUAN. Tomo 2.
ARTIGAS HERNÁNDEZ, JUAN BENITO. Tomo 2.
ARTRÓPODOS. Tomo 2.
ARVEJÓN FORRAJERO. Tomo 2.
ARVIDE, ISABEL. Tomo 2.
ARVIZU, FRANCISCO. Tomo 2.
ARVIZU, JUAN. Tomo 2.
ARZAC, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
ARZÁPALO MARÍN, RAMÓN. Tomo 2.
ASAI, JUAN MANUEL. Tomo 2.
ASAPESCADO. Tomo 2.
ASBESTO. Tomo 2.
ASCALÓN, ADIR. Tomo 2.
ASCARIASIS. Tomo 2.
ASCASÚCHIL. Tomo 2.
ASCENCIO MATEOS, PEDRO. Tomo 2.
ASCENCIO ZAVALA, JOSÉ. Tomo 2.
ASCENSIÓN, ANTONIO DE LA. Tomo 2.
ASCHMANN, HAROLD HOMER. Tomo 2.
ASCHMANN, HERMAN P.. Tomo 2.
ASEGUNDAR. Tomo 2.
ASIÁIN, AURELIO. Tomo 2.
ASIENTOS. Tomo 2.
ASILO, DERECHO DE. Tomo 2.
ASKINASY, SIEGFRIED. Tomo 2.
ASNO. Tomo 2.
ASOCIACIÓN CATÓLICA DE LA JUVENTUD MEXICANA (ACJM). Tomo
2.
ASOCIACIÓN LATINO AMERICANA DE LIBRE COMERCIO (ALALC).
Tomo 2.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ACTORES (ANDA). Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1151


ASPE ARMELLA, PEDRO. Tomo 2.
ASSAF, JESÚS. Tomo 2.
ASTAHUACÁN, SANTA MARÍA, D.F.. Tomo 2.
ASTROLOGÍA. Tomo 2.
ASTRONOMÍA. Tomo 2.
ASUNCIÓN, LORENZO DE LA. Tomo 2.
ASÚNSOLO, ENRIQUE. Tomo 2.
ASÚNSOLO, IGNACIO. Tomo 2.
ASÚNSOLO, MARÍA. Tomo 2.
ATADO. Tomo 2.
ATE. Tomo 2.
ATECATE. Tomo 2.
ATECOMATE. Tomo 2.
ATEGOGOLO. Tomo 2.
ATEMPAN (Tlaxcala, Tlax.). Tomo 2.
ATENEO DE LA JUVENTUD. Tomo 2.
ATENEO ESPAÑOL DE MÉXICO. Tomo 2.
ATENEO FUENTE. Tomo 2.
ATENEO VERACRUZANO. Tomo 2.
ATEPALCATE. Tomo 2.
ATEPEHUACÁN, SAN BARTOLO (Méx.). Tomo 2.
ATEPOCATE o TEPOCATE. Tomo 2.
ATETELCO (Méx.). Tomo 2.
ATL. Tomo 2.
ATL, DR. Tomo 2.
ATLACAHUALCO o ATLACAHUALO. Tomo 2.
ATLACOMULCO, DIÓCESIS DE. Tomo 2.
ATLACUIHUAYA, DOMINGO DE. Tomo 2.
ÁTLATL. Tomo 2.
ATLATONGO (Méx.). Tomo 2.
ATLETISMO. Tomo 2.
ATLIHUETZÍAN, TLAX.. Tomo 2.
ATLIXCO DE MUGICA Y OSORIO, PUE.. Tomo 2.
ATOLE. Tomo 2.
ATONAL o ATONALTZIN. Tomo 2.
ATONALTZIN (Oax.). Tomo 2.
ATONATIUH. Tomo 2.
ATONDO Y ANTILLÓN, ISIDRO DE. Tomo 2.
ATOTO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1152


ATOTOLIN. Tomo 2.
ATOTONILCO. Tomo 2.
ATOTONILCO, GTO.. Tomo 2.
ATOTONILCO EL ALTO, JAL.. Tomo 2.
ATOTOTZIN o ATOTOZTLI. Tomo 2.
ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO.. Tomo 2.
ATRABANCADO. Tomo 2.
ATRAPAMOSCAS FAJADO. Tomo 2.
ATRAVESADA, SIERRA. Tomo 2.
ATRAVESADO. Tomo 2.
ATTOLINI, JOSÉ. Tomo 2.
ATÚN. Tomo 2.
ATZOMPA, SANTA MARÍA; OAX.. Tomo 2.
AUB, MAX. Tomo 2.
AUBARÉDE, MARQUÉS D'. Tomo 2.
AUBIN, CÓDICE o CÓDICE DE 1576. Tomo 2.
AUDIENCIA VIRREINAL. Tomo 2.
AUDIFRED, ANDRÉS. Tomo 2.
AUDIRAC GÁLVEZ, LUIS. Tomo 2.
AURA, ALEJANDRO. Tomo 2.
AURA CABEZA AMARILLA. Tomo 2.
AURA CABEZA ROJA. Tomo 2.
AUSTIN, STEPHEN FULLER. Tomo 2.
AUSTRALIA, COAH.. Tomo 2.
AUTLÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 2.
AUTLÁN DE NAVARRO, JAL.. Tomo 2.
AUTO DE FE. Tomo 2.
AUTOMOTRIZ, INDUSTRIA . Tomo 2.
AUTOS DRAMÁTICOS. Tomo 2.
AUTOSACRIFICIO. Tomo 2.
AUVINET GUICHARD, GABRIEL. Tomo 2.
AUZA, MIGUEL. Tomo 2.
ÁVALOS, ALONSO DE. Tomo 2.
ÁVALOS RAZO, CAMILO. Tomo 2.
AVE DEL PARAÍSO. Tomo 2.
AVEFRÍA. Tomo 2.
AVELAR, PASCUAL ANTONIO DEL NIÑO JESÚS. Tomo 2.
AVELEYRA, MATIANA MURGUÍA DE. Tomo 2.
AVELEYRA ARROYO DE ANDA, LUIS. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1153


AVELEYRA ARROYO DE ANDA, TERESA. Tomo 2.
AVELLANO. Tomo 2.
AVENA. Tomo 2.
AVENDAÑO, HUGO. Tomo 2.
AVENDAÑO Y LOYOLA, ANDRÉS. Tomo 2.
AVENDAÑO Y SUÁREZ DE SOUZA, PEDRO. Tomo 2.
AVENTADO. Tomo 2.
AVENTÓN. Tomo 2.
AVES . Tomo 2.
AVIACIÓN . Tomo 2.
AVIADOR. Tomo 2.
AVICULTURA . Tomo 2.
ÁVILA, FIDEL. Tomo 2.
ÁVILA, FRANCISCO DE. Tomo 2.
ÁVILA, JULIÁN DE. Tomo 2.
ÁVILA, RAÚL. Tomo 2.
ÁVILA CAMACHO, MANUEL. Tomo 2.
ÁVILA CAMPOS, ROSARIO. Tomo 2.
ÁVILA VILLARREAL, ABELARDO. Tomo 2.
ÁVILA Y BENAVIDES, ALONSO DE. Tomo 2.
AVILÉS, ALEJANDRO. Tomo 2.
AVILÉS, HERNANDO. Tomo 2.
AVILÉS, JAIME. Tomo 2.
AVILÉS, LORETO ENCINAS DE. Tomo 2.
AVILÉS FABILA, RENÉ. Tomo 2.
AVILÉS MARTÍNEZ, RAMÓN. Tomo 2.
AVILÉS PARRA, SERGIO. Tomo 2.
AVILÉS ROJAS, RENÉ. Tomo 2.
AVIÑA RUIZ, NARCISO. Tomo 2.
AVÍO. Tomo 2.
AVIÓN. Tomo 2.
AVIRANETA E IBARGOYEN, EUGENIO. Tomo 2.
AVISPA. Tomo 2.
AVISPERO. Tomo 2.
AVORAZARSE. Tomo 2.
AXALAPASCO. Tomo 2.
AXAPUZCO (Méx.). Tomo 2.
AXAYACATE. Tomo 2.
AXAYÁCATL. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1154


AXOLOHUA. Tomo 2.
AXÓLOTL. Tomo 2.
AXOQUENTZIN. Tomo 2.
AYACASTE. Tomo 2.
AYACTLACATZIN. Tomo 2.
AYALA, AGUSTÍN. Tomo 2.
AYALA, ALFONSO. Tomo 2.
AYALA, LEOPOLDO. Tomo 2.
AYALA, LOLITA. Tomo 2.
AYALA, PEDRO. Tomo 2.
AYALA ANGUIANO, ARMANDO. Tomo 2.
AYALA AYALA, RAFAEL. Tomo 2.
AYALA BLANCO, JORGE. Tomo 2.
AYALA CASTAÑARES, AGUSTÍN. Tomo 2.
AYALA GONZÁLEZ, ABRAHAM. Tomo 2.
AYALA PÉREZ, DANIEL. Tomo 2.
AYATE. Tomo 2.
AYAUH. Tomo 2.
AYAUHCÍHUATL. Tomo 2.
AYENSA SÁNCHEZ DE LEÓN, ALFONSO. Tomo 2.
AYER, EDWARD EVERETT. Tomo 2.
AYETA, FRANCISCO. Tomo 2.
AYMARD, EDUARDO ALFONSO. Tomo 2.
AYMARD, GUSTAVO. Tomo 2.
AYOCOTE. Tomo 2.
AYOCUAN. Tomo 2.
AYÓN ZÉSTER, FRANCISCO. Tomo 2.
AYOPECHTLI o AYOPÉCHCATL. Tomo 2.
AYOQUEZCO DE ALDAMA, OAX.. Tomo 2.
AYORA, JUAN DE. Tomo 2.
AYOTÉCATL. Tomo 2.
AYOTOCHCO (Pue.). Tomo 2.
AYOTZINGO (Méx.). Tomo 2.
AYOTZINTECUHTLI. Tomo 2.
AYOYOTE. Tomo 2.
AYUNOS. Tomo 2.
AYUNTAMIENTO. Tomo 2.
AYUTLA, REVOLUCIÓN DE. Tomo 2.
AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO.. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1155


AZAFRÁN. Tomo 2.
AZÁLEA. Tomo 2.
AZANZA, MIGUEL JOSÉ DE. Tomo 2.
AZAR, HÉCTOR. Tomo 2.
AZCAPOTZALCO, D.F.. Tomo 2.
AZCÁRATE, JULIANA DE. Tomo 2.
AZCÁRATE, MIGUEL MARÍA. Tomo 2.
AZCÁRATE Y LEDESMA, JUAN FRANCISCO. Tomo 2.
AZCÁRRAGA VIDAURRETA, EMILIO. Tomo 2.
AZCATITLÁN, CÓDICE. Tomo 2.
AZCATLXÓCHITL. Tomo 2.
AZLOR Y ECHEVERZ, MARÍA IGNACIA DE. Tomo 2.
AZLOR Y VIRTO DE VERA, JOSEPH DE. Tomo 2.
AZNAR BARBACHANO, LUIS. Tomo 2.
AZNAR BARBACHANO, TOMÁS. Tomo 2.
AZNAR PÉREZ, MIGUEL LÁZARO. Tomo 2.
AZNAR Y CANO, TOMÁS. Tomo 2.
AZORÍN IZQUIERDO, FRANCISCO. Tomo 2.
AZOYÚ, CÓDICES. Tomo 2.
AZPEITIA PALOMAR, MANUEL. Tomo 2.
AZPÍROZ, MANUEL. Tomo 2.
AZPÍROZ, MARÍA ELENA. Tomo 2.
AZTATLÁN (Sin.). Tomo 2.
AZTATZON. Tomo 2.
AZTECAS . Tomo 2.
AZTLÁN. Tomo 2.
AZÚCAR. Tomo 2.
AZUCENA. Tomo 2.
AZUELA, ARTURO. Tomo 2.
AZUELA, MARIANO. Tomo 2.
AZUELA RIVERA, SALVADOR. Tomo 2.
AZUETA, JOSÉ. Tomo 2.
AZUETA, MANUEL. Tomo 2.
AZUFRE. Tomo 2.
AZUFRES, LOS (Mich.). Tomo 2.
AZUL. Tomo 2.
AZUL, RÍO. Tomo 2.
AZULEJOS. Tomo 2.
AZULEJOS. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1156


AZULILLO. Tomo 2.
AZUMIATE. Tomo 2.
AZÚNZULO, JUAN MANUEL. Tomo 2.
AZUZUL. Tomo 2.
BA. Tomo 2.
BABCÍ o BAB-KÍ. Tomo 2.
BABILOMO. Tomo 2.
BABLOT, ALFREDO. Tomo 2.
BABOSA o TLACONETE. Tomo 2.
BABOSO. Tomo 2.
BABUJAL. Tomo 2.
BACA, LUIS. Tomo 2.
BACA CALDERÓN, ESTEBAN. Tomo 2.
BACA ORTIZ, SANTIAGO DE. Tomo 2.
BACAB. Tomo 2.
BACALAR, Q.R.. Tomo 2.
BACATETE, SIERRA DE. Tomo 2.
BACERAC, SON.. Tomo 2.
BACHICHA. Tomo 2.
BÁCUM, SON.. Tomo 2.
BADIANO, CÓDICE, o MANUSCRITO DE LA CRUZ-BADIANO. Tomo 2.
BADILLO, ROMÁN. Tomo 2.
BAEGERT, JUAN JACOBO. Tomo 2.
BAENA, FEDERICO. Tomo 2.
BAENA PAZ, GUILLERMINA MARÍA EUGENIA. Tomo 2.
BÁEZ, CARMEN. Tomo 2.
BÁEZ, EDMUNDO. Tomo 2.
BÁEZ MACÍAS, EDUARDO. Tomo 2.
BÁEZ-CAMARGO, GONZALO. Tomo 2.
BAGALLY, SANTIAGO. Tomo 2.
BAGAZO DE HOJAS. Tomo 2.
BAGDAD (Tamps.). Tomo 2.
BAGRE. Tomo 2.
BAILLERES, RAÚL. Tomo 2.
BAINORO o VAINORO. Tomo 2.
BAJA CALIFORNIA . Tomo 2.
BAJA CALIFORNIA, ESTADO DE . Tomo 2.
BAJA CALIFORNIA, GOBIERNO ECLESIASTICO. Tomo 2.
BAJA CALIFORNIA SUR, ESTADO DE . Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1157


BAJADOR. Tomo 2.
BAJAGUA. Tomo 2.
BAJÍO, EL. Tomo 2.
BAJONERO, OCTAVIO. Tomo 2.
BAL Y GAY, JESÚS. Tomo 2.
BALAAM-CANCHÉ (Yuc.). Tomo 2.
BALAM. Tomo 2.
BALANCÁN MORALES (Tab.). Tomo 2.
BALANKANCHÉ (Yuc.). Tomo 2.
BALANZA COMERCIAL. Tomo 2.
BALANZA DE PAGOS. Tomo 2.
BALATA. Tomo 2.
BALBÁS, ISIDORO VICENTE. Tomo 2.
BALBÁS, JERÓNIMO DE. Tomo 2.
BALBONTÍN, MANUEL. Tomo 2.
BALBUENA, BERNARDO DE. Tomo 2.
BALCARROTAS. Tomo 2.
BALCÁZAR, CRUZ. Tomo 2.
BALCHÉ. Tomo 2.
BALDE. Tomo 2.
BALDERAS, ALBERTO. Tomo 2.
BALDERAS, LUCAS. Tomo 2.
BALDERAS BERNAL, RICARDO. Tomo 2.
BALDOVINOS DE LA PEÑA, GABRIEL. Tomo 2.
BALEDÓN, RAFAEL. Tomo 2.
BALERO. Tomo 2.
BALLENA. Tomo 2.
BALLESTÉ, ENRIQUE. Tomo 2.
BALLESTEROS, JOSÉ RAMÓN. Tomo 2.
BALLESTEROS GAIBROIS, MANUEL. Tomo 2.
BALLESTEROS USANO, ANTONIO. Tomo 2.
BALLET NACIONAL DE MÉXICO. Tomo 2.
BALLEZA, MARIANO. Tomo 2.
BALLING OLE, PETER HANSEN. Tomo 2.
BALMIS, FRANCISCO JAVIER DE. Tomo 2.
BALMORI, CARLOS. Tomo 2.
BALMORI, SANTOS. Tomo 2.
BALNEARIOS HIDROMINERALES Y TERMALES. Tomo 2.
BALSA, CÉSAR. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1158


BALSALOBRE, GONZALO DE. Tomo 2.
BÁLSAMO. Tomo 2.
BÁLSAMO AMARILLO. Tomo 2.
BALSAS, RÍO. Tomo 2.
BALTASAR, DON. Tomo 2.
BALTASAR, JUAN ANTONIO. Tomo 2.
BALVANERA, ANDRÉS. Tomo 2.
BAMBA. Tomo 2.
BAMBÚ. Tomo 2.
BAMPO. Tomo 2.
BAMUPAS. Tomo 2.
BANANO, -NA. Tomo 2.
BANCALARI, AGUSTÍN. Tomo 2.
BANCO DE AVÍO. Tomo 2.
BANCO DE AVÍO DE MINAS. Tomo 2.
BANCO DE LONDRES, MÉXICO Y SUDAMÉRICA. Tomo 2.
BANCO DE MÉXICO. Tomo 2.
BANCO NACIONAL DE AMORTIZACION DE LA MONEDA DE COBRE.
Tomo 2.
BANCO NACIONAL DE SAN CARLOS. Tomo 2.
BANCOS . Tomo 2.
BANCROFT, HUBERT HOWE. Tomo 2.
BANDA. Tomo 2.
BANDA FARFÁN, RAQUEL. Tomo 2.
BANDA ITURRIOS, FERNANDO. Tomo 2.
BANDA LEO, LONGINOS. Tomo 2.
BANDA SALAZAR, PEDRO. Tomo 2.
BANDAZO. Tomo 2.
BANDELIER, ADOLFO FRANCISCO. Tomo 2.
BANDERA. Tomo 2.
BANDERA. Tomo 2.
BANDERAS, JUAN. Tomo 2.
BANDRICH, AGUSTÍN. Tomo 2.
BANEGAS GALVÁN, FRANCISCO. Tomo 2.
BANGS, SAMUEL. Tomo 2.
BANQUETES CEREMONIALES. Tomo 2.
BAÑOS. Tomo 2.
BAÑUELOS, JUAN. Tomo 2.
BAÑUELOS, RAÚL. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1159


BAÑUELOS CHANONA, ERNESTO. Tomo 2.
BAQUEDANO MEZA, ELIZABETH. Tomo 2.
BAQUEIRO ANDUZE, OSWALDO. Tomo 2.
BAQUEIRO FOSTER, JERÓNIMO. Tomo 2.
BAQUEIRO PREVE, SERAPIO. Tomo 2.
BAQUETA. Tomo 2.
BAQUIANO. Tomo 2.
BARAHONA, ROSAURA. Tomo 2.
BARAIL, DU. Tomo 2.
BARAJAR. Tomo 2.
BARAJAS, ALBERTO. Tomo 2.
BARAJAS, CARLOS. Tomo 2.
BARAJAS DURÁN, RAFAEL (el Fisgón). Tomo 2.
BARAJAS LOZANO, IGNACIO. Tomo 2.
BARANDA, CÓDICE. Tomo 2.
BARANDA, JOAQUÍN. Tomo 2.
BARANDA Y QUIJANO, PEDRO. Tomo 2.
BARANDILLA. Tomo 2.
BARAZÁBAL, MARIANO. Tomo 2.
BARBA. Tomo 2.
BARBA, PEDRO. Tomo 2.
BARBA AHUACTZIN DE PIÑA CHAN, BEATRIZ. Tomo 2.
BARBA DE VIEJO. Tomo 2.
BARBA GONZÁLEZ, SILVANO. Tomo 2.
BARBA JACOB, PORFIRIO. Tomo 2.
BARBACHANO OSORIO, LILIA. Tomo 2.
BARBACHANO PONCE, MIGUEL. Tomo 2.
BARBACHANO Y TARRAZO, MANUEL. Tomo 2.
BARBACOA. Tomo 2.
BARBALONGA. Tomo 2.
BARBAS DE CHIVATO. Tomo 2.
BARBAS DE JUIL. Tomo 2.
BARBASCO. Tomo 2.
BARBÓN. Tomo 2.
BARBOSA, ANTONIO. Tomo 2.
BARBOSA, MANUEL. Tomo 2.
BARCELATA CASTRO, LORENZO. Tomo 2.
BARCELONETAS. Tomo 2.
BÁRCENA, FRANCISCO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1160


BÁRCENA, MANUEL DE LA. Tomo 2.
BÁRCENA, MARIANO. Tomo 2.
BÁRCENA IBARRA, ALICIA ISABEL. Tomo 2.
BARCINA. Tomo 2.
BARCLAY, GUILLERMO. Tomo 2.
BARCO, MIGUEL DEL. Tomo 2.
BARDASANO, JOSÉ. Tomo 2.
BARGALLÓ ARDEVOL, MODESTO. Tomo 2.
BARITA. Tomo 2.
BARLOW, ROBERT H.. Tomo 2.
BARNARD RUIZ, CONCEPCIÓN IVONNE. Tomo 2.
BAROCIO DE ESCALLOLA, VICENCIO. Tomo 2.
BAROGIOS o VAROGIOS. Tomo 2.
BARÓN Y MORALES, TOMÁS. Tomo 2.
BARONI PANIZZI, ALDO. Tomo 2.
BARQUERA, JUAN WENCESLAO. Tomo 2.
BARQUÍN, MATEO. Tomo 2.
BARRA (Chis.). Tomo 2.
BARRA DE SANTA ANA (Tab.). Tomo 2.
BARRA DEL ROSARIO, HUITZO (Oax.). Tomo 2.
BARRA QUEBRADA, JUQUILA (Oax.). Tomo 2.
BARRACUDA. Tomo 2.
BARRAGÁN, JUAN. Tomo 2.
BARRAGÁN, JUANA. Tomo 2.
BARRAGÁN, LUIS. Tomo 2.
BARRAGÁN, MIGUEL. Tomo 2.
BARRAGÁN, RENÉ. Tomo 2.
BARRAGÁN DE TOSCANO, REFUGIO. Tomo 2.
BARRAGÁN DEGOLLADO, ALBERTO. Tomo 2.
BARRANCO, GABRIEL. Tomo 2.
BARRAZA SÁNCHEZ, RAFAEL. Tomo 2.
BARREDA, GABINO. Tomo 2.
BARREDA, IGNACIO MARÍA. Tomo 2.
BARREDA, NICOLÁS DE LA. Tomo 2.
BARREDA, OCTAVIO G.. Tomo 2.
BARREIRO, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BARREIRO, LUIS ARTURO. Tomo 2.
BARRENADORES. Tomo 2.
BARRENILLO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1161


BARRENILLO DEL CHILE. Tomo 2.
BARRERA, ATILANO. Tomo 2.
BARRERA, CARLOS. Tomo 2.
BARRERA, JUAN DE LA. Tomo 2.
BARRERA, PANTALEÓN. Tomo 2.
BARRERA CARREÓN, JOSÉ. Tomo 2.
BARRERA GÓMEZ, JUAN. Tomo 2.
BARRERA GRAF, JORGE. Tomo 2.
BARRERA MARÍN, ALFREDO. Tomo 2.
BARRERA VÁZQUEZ, ALFREDO. Tomo 2.
BARRERO ARGÜELLES, MANUEL. Tomo 2.
BARRI, FELIPE DE. Tomo 2.
BARRI, JUAN BAUTISTA. Tomo 2.
BARRICA. Tomo 2.
BARRIENTOS CONTRERAS, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BARRIENTOS LOMELÍN, PEDRO. Tomo 2.
BARRIGA RIVAS, ROGELIO. Tomo 2.
BARRIL. Tomo 2.
BARRILETE. Tomo 2.
BARRILILLO. Tomo 2.
BARRIO. Tomo 2.
BARRIO LORENZOT, FRANCISCO DEL. Tomo 2.
BARRIOS CABALLERO, MODESTO. Tomo 2.
BARRIOS CASTRO, ROBERTO. Tomo 2.
BARRIOS DE LOS RÍOS, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
BARRO. Tomo 2.
BARROCO. Tomo 2.
BARROETA, GREGORIO. Tomo 2.
BARRÓN Y SOTO, JULIÁN. Tomo 2.
BARROS SIERRA, JAVIER. Tomo 2.
BARROSO CHÁVEZ, JOSÉ. Tomo 2.
BARTOLACHE, JOSÉ IGNACIO. Tomo 2.
BARTOLICO. Tomo 2.
BARTOLOMÉ, HERMAN EFRAÍN. Tomo 2.
BARTOLOZZI, SALVADOR. Tomo 2.
BARTON, MARY. Tomo 2.
BARTRA, AGUSTÍ. Tomo 2.
BARTRA, ROGER. Tomo 2.
BASALENQUE, DIEGO DE. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1162


BASALTO. Tomo 2.
BASAURI, CARLOS. Tomo 2.
BASAVE DEL CASTILLO NEGRETE, AGUSTÍN. Tomo 2.
BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE, AGUSTÍN. Tomo 2.
BASCH, SAMUEL. Tomo 2.
BASCOM, BURTON. Tomo 2.
BASICH LEIJA, ZITA. Tomo 2.
BASÍLICA. Tomo 2.
BASILISCO. Tomo 2.
BASSETA, DOMINGO DE. Tomo 2.
BASSI, SOFÍA. Tomo 2.
BASSOCO, JOSÉ MARÍA DE. Tomo 2.
BASSOLS, NARCISO. Tomo 2.
BASSOLS BATALLA, ÁNGEL. Tomo 2.
BASSOLS BATALLA, NARCISO. Tomo 2.
BASTÓN DE MANDO. Tomo 2.
BASURTO, LUIS G.. Tomo 2.
BASURTO, RAÚL. Tomo 2.
BASURTO RÍOS, MARÍA LUISA. Tomo 2.
BATALLA, DIÓDORO. Tomo 2.
BATANGA. Tomo 2.
BATE. Tomo 2.
BATÉ. Tomo 2.
BATIC. Tomo 2.
BATIS, HUBERTO. Tomo 2.
BÁTIZ, ENRIQUE. Tomo 2.
BATLLORI Y MUNNÉ, MIGUEL. Tomo 2.
BATRES, LEOPOLDO. Tomo 2.
BAUCHE ALCALDE, JOAQUÍN. Tomo 2.
BAUDOT GOIX, GEORGES. Tomo 2.
BAÚL. Tomo 2.
BAUM, VICKI. Tomo 2.
BAUR, JOHN EDWARD. Tomo 2.
BAUTISTA, JUAN. Tomo 2.
BAUTISTA CASTILLO, GONZALO. Tomo 2.
BAUTISTA O'FARRIL, GONZALO. Tomo 2.
BAUXITA. Tomo 2.
BAVIERA, JOSÉ. Tomo 2.
BAXTER, SILVESTRE. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1163


BAYAL. Tomo 2.
BAYO. Tomo 2.
BAZ, BEATRIZ. Tomo 2.
BAZ, GUSTAVO. Tomo 2.
BAZ, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BAZ PRADA, GUSTAVO. Tomo 2.
BAZAINE, JOSEFA DE LA PEÑA AZCÁRATE DE. Tomo 2.
BEALS, CHARLETON. Tomo 2.
BEALS, RALPH. Tomo 2.
BEAN, ELLIS PETER. Tomo 2.
BEAUMONT, PABLO. Tomo 2.
BEBIDAS. Tomo 2.
BÉCAL, CAMP.. Tomo 2.
BECÁN (Camp.). Tomo 2.
BECERRA, AMADA LINAJE DE. Tomo 2.
BECERRA, DIEGO. Tomo 2.
BECERRA, FRANCISCO. Tomo 2.
BECERRA, JOSÉ. Tomo 2.
BECERRA, JOSÉ CARLOS. Tomo 2.
BECERRA, MARCOS E.. Tomo 2.
BECERRA ACOSTA, MANUEL. Tomo 2.
BECERRA DE CELIS, MARÍA CONCEPCIÓN. Tomo 2.
BECERRA GONZÁLEZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 2.
BECERRA TANCO, LUIS. Tomo 2.
BECERRA Y CASTRO, ANTONIO. Tomo 2.
BECERRA Y JIMÉNEZ, JOSÉ MARÍA LUCIANO. Tomo 2.
BECKER I y II, CÓDICES. Tomo 2.
BEDFORD, SYBILLE. Tomo 2.
BEDOLLA, MIGUEL LUCAS. Tomo 2.
BEDOYA, ALFONSO. Tomo 2.
BEGONIA. Tomo 2.
BÉISTEGUI, CONCEPCIÓN. Tomo 2.
BÉISTEGUI, MATÍAS D.. Tomo 2.
BÉJAR NAVARRO, RAÚL. Tomo 2.
BÉJAR RUIZ, FELICIANO. Tomo 2.
BEJUCO. Tomo 2.
BELAUNZARÁN Y UREÑA, JOSÉ MARÍA DE JESÚS. Tomo 2.
BELÉN. Tomo 2.
BELÉN. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1164


BELEÑA, EUSEBIO VENTURA. Tomo 2.
BELESA o BELEZA. Tomo 2.
BELINA SWIONTKOWSKI, LADISLAO. Tomo 2.
BELKIN, ARNOLD. Tomo 2.
BELL, RICARDO. Tomo 2.
BELL DE AGUILAR, SYLVIA. Tomo 2.
BELLEMARE, LUIS DE. Tomo 2.
BELLIDO, JOSÉ. Tomo 2.
BELLIDO, JUAN. Tomo 2.
BELLINGHAUSEN, HERMANN. Tomo 2.
BELLO MARTÍNEZ, ERNESTO. Tomo 2.
BELLO Y ACEDO, JOSÉ MARIANO. Tomo 2.
BELLOTERO ENCAPUCHADO. Tomo 2.
BELMÁ. Tomo 2.
BELMAR, JUAN FRANCISCO. Tomo 2.
BELOFF, ANGELINA. Tomo 2.
BELSASSO, GUIDO. Tomo 2.
BELTRAMI, GIACOMO CONSTANTINO. Tomo 2.
BELTRÁN, ALBERTO. Tomo 2.
BELTRÁN, ENRIQUE. Tomo 2.
BELTRÁN, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BELTRÁN, LOLA. Tomo 2.
BELTRÁN, NEFTALÍ. Tomo 2.
BELTRÁN BROWN, FRANCISCO. Tomo 2.
BELTRÁN DE SANTA ROSA, PEDRO. Tomo 2.
BENARD, EMILE. Tomo 2.
BENAVENTE, TORIBIO DE (Motolinía). Tomo 2.
BENAVENTE BENAVIDES, BARTOLOMÉ DE. Tomo 2.
BENAVIDES, ALONSO DE. Tomo 2.
BENAVIDES, ANTONIO. Tomo 2.
BENAVIDES, RODOLFO. Tomo 2.
BENEDICO, AUGUSTO. Tomo 2.
BENEDICTINOS. Tomo 2.
BENEQUÉN. Tomo 2.
BENGARDI, PABLO DE. Tomo 2.
BENÍTEZ, FERNANDO. Tomo 2.
BENÍTEZ, JESÚS LUIS. Tomo 2.
BENÍTEZ, JOSÉ JUSTO. Tomo 2.
BENÍTEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1165


BENÍTEZ, JOSÉ R.. Tomo 2.
BENÍTEZ, JOSÉ S.. Tomo 2.
BENITO JUÁREZ, D.F.. Tomo 2.
BENJAMÍN. Tomo 2.
BENNET, MANUEL. Tomo 2.
BENTONITA. Tomo 2.
BERBEN, IGNACIO. Tomo 2.
BERBER EQUIHUA, LUIS. Tomo 2.
BERENDT, KARL HERMANN. Tomo 2.
BERENGUER DE MARQUINA, FÉLIX. Tomo 2.
BERENJENA. Tomo 2.
BERGAMÍN, JOSÉ. Tomo 2.
BERGANTINES DE HERNÁN CORTÉS. Tomo 2.
BERGOËND, BERNARDO. Tomo 2.
BERGOSA Y JORDÁN, ANTONIO. Tomo 2.
BERILIO. Tomo 2.
BERISTÁIN, HELENA. Tomo 2.
BERISTÁIN, JOAQUÍN. Tomo 2.
BERISTÁIN, LEOPOLDO. Tomo 2.
BERISTÁIN DE SOUZA, JOSÉ MARIANO. Tomo 2.
BERISTÁIN MÁRQUEZ, ELOÍSA. Tomo 2.
BERLANDIER, JEAN LOUIS. Tomo 2.
BERLANGA, DAVID G.. Tomo 2.
BERLINER, ISAAC. Tomo 2.
BERMAN, SABINA. Tomo 2.
BERMEJILLO, MANUEL. Tomo 2.
BERMEJO, FELIPE. Tomo 2.
BERMUDA DE LA COSTA. Tomo 2.
BERMÚDEZ, MARÍA ELVIRA. Tomo 2.
BERMÚDEZ DE CASTRO, DIEGO ANTONIO. Tomo 2.
BERNAL. Tomo 2.
BERNAL, HERACLIO. Tomo 2.
BERNAL, RAFAEL. Tomo 2.
BERNAL DE PIÑADERO, BERNARDO. Tomo 2.
BERNAL GÓMEZ, BEATRIZ. Tomo 2.
BERNAL JIMÉNEZ, MIGUEL. Tomo 2.
BERNAL MEJÍA, MANUEL. Tomo 2.
BERNAL SAHAGÚN, VÍCTOR MANUEL. Tomo 2.
BERNAL Y GARCÍA PIMENTEL, IGNACIO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1166


BERNDTSON, C. ARTHUR. Tomo 2.
BERRENDO. Tomo 2.
BERRENDO. Tomo 2.
BERRIOZÁBAL, FELIPE. B.. Tomo 2.
BERRO. Tomo 2.
BERRUETO RAMÓN, FEDERICO. Tomo 2.
BERRUGATA. Tomo 2.
BERTANI, FRANCISCO. Tomo 2.
BERTHIER, HÉCTOR. Tomo 2.
BERTIL-MARRIOT, C.. Tomo 2.
BEST, EMMA. Tomo 2.
BEST MAUGARD, ADOLFO (Fito). Tomo 2.
BESTARD, JOAQUÍN. Tomo 2.
BETABEL. Tomo 2.
BETANCOURT, AGUSTÍN DE. Tomo 2.
BETANCOURT, IGNACIO. Tomo 2.
BETANCOURT Y TORRES Y CORTÉS, RÓMULO. Tomo 2.
BETANZOS, DOMINGO DE. Tomo 2.
BETETA, IGNACIO M.. Tomo 2.
BETETA QUINTANA, RAMÓN. Tomo 2.
BETLEMITAS. Tomo 2.
BEUTELSPACHER BAIGTS, CARLOS ROMMEL. Tomo 2.
BEYER, HERMANN. Tomo 2.
BEZANILLA Y MIER, JOSÉ MARIANO. Tomo 2.
BEZOAR. Tomo 2.
BEZOTES. Tomo 2.
BIAJAIBA. Tomo 2.
BIANCHI, ALBERTO G.. Tomo 2.
BIART, LUCIANO. Tomo 2.
BIBESCO, GEORGES. Tomo 2.
BIBLIOGRAFÍA. Tomo 2.
BIBLIOTECA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. Tomo 2.
BIBLIOTECAS . Tomo 2.
BICEFALISMO. Tomo 2.
BICHI. Tomo 2.
BIEMPARADO. Tomo 2.
BIGOLA, MARÍA APPENDINI DE. Tomo 2.
BIJAGUA. Tomo 2.
BINGARROTE. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1167


BIOESPELEOLOGÍA. Tomo 2.
BIOFÍSICA. Tomo 2.
BIOGEOGRAFÍA. Tomo 2.
BIOLOGÍA. Tomo 2.
BIOLOGIA CENTRALI AMERICANA. Tomo 2.
BIOMAS. Tomo 2.
BIONDELLI, BERNARDINO. Tomo 2.
BIRONCHE. Tomo 2.
BIROTE. Tomo 2.
BIRRIA. Tomo 2.
BISAYAGA. Tomo 2.
BISMUTO. Tomo 2.
BISONTE. Tomo 2.
BIZBIRINDO. Tomo 2.
BIZNAGA. Tomo 2.
BLAKE, THOMAS. Tomo 2.
BLANCH, ANITA. Tomo 2.
BLANCO, ALBERTO. Tomo 2.
BLANCO, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 2.
BLANCO, LUCIO. Tomo 2.
BLANCO, OTHÓN P.. Tomo 2.
BLANCO, PLÁCIDO. Tomo 2.
BLANCO DE ESTRADA, MIGUEL. Tomo 2.
BLANCO MOHENO, ROBERTO. Tomo 2.
BLANCO NÚÑEZ, TEODORA. Tomo 2.
BLANCO Y ELGUERO, BUENAVENTURA. Tomo 2.
BLANQUEL, EDUARDO. Tomo 2.
BLANQUET, AURELIANO. Tomo 2.
BLASIO, JOSÉ LUIS. Tomo 2.
BLEDO. Tomo 2.
BLENGIO Y MOLINA, JOAQUÍN. Tomo 2.
BLENORRAGIA. Tomo 2.
BLOM PETERSEN, FRANS. Tomo 2.
BLOQUE. Tomo 2.
BOA o MAZACUATE. Tomo 2.
BOARI, ADAMO. Tomo 2.
BOAS, FRANZ. Tomo 2.
BOBAN, EUGENIO. Tomo 2.
BOBB, BERNARD EARL. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1168


BOBCHÉ. Tomo 2.
BOBES ORTEGA, EVELINA. Tomo 2.
BOBITO. Tomo 2.
BOBO. Tomo 2.
BOBO ALAZÁN. Tomo 2.
BOBO o LISA BOBO. Tomo 2.
BOCA DEL RÍO (Ver.). Tomo 2.
BOCA ESCONDIDA (Ver.). Tomo 2.
BOCADO DE DIOS. Tomo 2.
BOCADULCE. Tomo 2.
BOCANEGRA, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
BOCANEGRA, MATÍAS DE. Tomo 2.
BOCANEGRA DE LAZO DE LA VEGA, GERTRUDIS. Tomo 2.
BODA. Tomo 2.
BODEGA Y CUADRA, JUAN FRANCISCO DE LA. Tomo 2.
BODLEIANO, CÓDICE. Tomo 2.
BOESCH DE DÍEZ BARROSO, LEONOR. Tomo 2.
BOHÓRQUEZ, ABIGAEL. Tomo 2.
BOHÓRQUEZ E HINOJOSA, JUAN BARTOLOMÉ DE. Tomo 2.
BOJALIL GARZA, FELIPE. Tomo 2.
BOJALIL GIL, ALFREDO. Tomo 2.
BOJALIL GIL, JESÚS. Tomo 2.
BOJALIL JABER, LUIS FELIPE. Tomo 2.
BOJÓRQUEZ, JUAN DE DIOS. Tomo 2.
BOLA. Tomo 2.
BOLAÑO E ISLA, AMANCIO. Tomo 2.
BOLAÑOS, ALFREDO. Tomo 2.
BOLDO. Tomo 2.
BOLERA. Tomo 2.
BOLERO. Tomo 2.
BOLERO. Tomo 2.
BOLETINES. Tomo 2.
BOLÍN. Tomo 2.
BOLIO DE PEÓN, DOLORES. Tomo 2.
BOLÍVAR, SIMÓN. Tomo 2.
BOLÍVAR JIMÉNEZ, ABRIL. Tomo 2.
BOLÍVAR Y PIELTÁIN, CÁNDIDO. Tomo 2.
BOLIVER BOLIVER, ÁNGEL. Tomo 2.
BOLO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1169


BOLÓN TIKÚ. Tomo 2.
BOLONCHÉN DE REJÓN, CAMP.. Tomo 2.
BOLONIA, MIGUEL DE. Tomo 2.
BOLSA MEXICANA DE VALORES. Tomo 2.
BOLSEROS. Tomo 2.
BOLTON, HERBERT EUGENE. Tomo 2.
BOMBA. Tomo 2.
BOMBIL. Tomo 2.
BONAMPAK (Chis.). Tomo 2.
BONAVIT, JULIÁN. Tomo 2.
BONDA, BONDO o MUNDO. Tomo 2.
BONET MARCO, FEDERICO. Tomo 2.
BONETE. Tomo 2.
BONFIL, RAMÓN G.. Tomo 2.
BONFIL BATALLA, GUILLERMO. Tomo 2.
BONIFAZ EZETA, ÁNGEL. Tomo 2.
BONIFAZ NUÑO, ALBERTO. Tomo 2.
BONIFAZ NUÑO, RUBÉN. Tomo 2.
BONILLA, ANTONIO. Tomo 2.
BONILLA, MANUEL. Tomo 2.
BONILLA, MARÍA. Tomo 2.
BONILLAS, IGNACIO. Tomo 2.
BONITO. Tomo 2.
BONPLAND, AMADO. Tomo 2.
BOOT, ADRIÁN. Tomo 2.
BOQUERÓN. Tomo 2.
BORAH, WOODROW. Tomo 2.
BORBÓNICO, CÓDICE. Tomo 2.
BORDA, JOSÉ DE LA. Tomo 2.
BORDADO. Tomo 2.
BORDES MANGEL, ENRIQUE. Tomo 2.
BORGIA, CÓDICE. Tomo 2.
BORGRAF RUEBENS, DIEGO DE. Tomo 2.
BORICA, DIEGO DE. Tomo 2.
BORJA SORIANO, MANUEL. Tomo 2.
BORK, ALBERT WILLIAM. Tomo 2.
BORLAUG, NORMAN ERNEST. Tomo 2.
BORRAJA. Tomo 2.
BORRÁS, LEOPOLDO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1170


BORREGO. Tomo 2.
BORREGO, ANASTASIO. Tomo 2.
BORREGO, DOMINGO. Tomo 2.
BORUNDA, JOSÉ IGNACIO. Tomo 2.
BOSCH GARCÍA, CARLOS. Tomo 2.
BOSCH GARCÍA, PEDRO. Tomo 2.
BOSCH-GIMPERA, PEDRO. Tomo 2.
BOSQUES . Tomo 2.
BOSQUES, GILBERTO. Tomo 2.
BOSTELMANN, ENRIQUE. Tomo 2.
BOTÁNICA. Tomo 2.
BOTE. Tomo 2.
BOTELLA. Tomo 2.
BOTELLO CERDA, CÉSAR. Tomo 2.
BOTETE. Tomo 2.
BOTIJA. Tomo 2.
BOTÓN DE ORO. Tomo 2.
BOTONCILLO. Tomo 2.
BOTURINI, CÓDICE. Tomo 2.
BOTURINI BENADUCCI, LORENZO. Tomo 2.
BOUCHARD, HIPÓLITO. Tomo 2.
BOULLOSA, CARMEN. Tomo 2.
BOURET. Tomo 2.
BÓVEDA. Tomo 2.
BOWDITCH, CHARLES PICKERING. Tomo 2.
BOWER, BETHEL. Tomo 2.
BOYD-BOWMAN, PETER MUSCHAMP. Tomo 2.
BOYTLER, ARCADY. Tomo 2.
BOZZANO, AUGUSTO. Tomo 2.
BRACAMONTES, LUIS ENRIQUE. Tomo 2.
BRACAMONTES GÁLVEZ, FEDERICO. Tomo 2.
BRACERISMO. Tomo 2.
BRACHO, ÁNGEL. Tomo 2.
BRACHO, CARLOS. Tomo 2.
BRACHO, CARLOS. Tomo 2.
BRACHO, CORAL. Tomo 2.
BRACHO, FRANCISCO. Tomo 2.
BRACHO, JULIO. Tomo 2.
BRAMBILA GARCÍA DE ALBA, SALVADOR DE LA. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1171


BRAMBILA ZAMACONA, DAVID. Tomo 2.
BRAMÓN, FRANCISCO. Tomo 2.
BRANIFF, BEATRIZ. Tomo 2.
BRASDEFER HERNÁNDEZ, GLORIA. Tomo 2.
BRASH, JORGE. Tomo 2.
BRASSEUR DE BOURBOURG, CARLOS ESTEBAN. Tomo 2.
BRAVO, EMILIO. Tomo 2.
BRAVO, FILOMENO. Tomo 2.
BRAVO, FRANCISCO. Tomo 2.
BRAVO, GUILLERMINA. Tomo 2.
BRAVO, IGNACIO A.. Tomo 2.
BRAVO, JAIME. Tomo 2.
BRAVO, LEONARDO. Tomo 2.
BRAVO, MÁXIMO. Tomo 2.
BRAVO, MIGUEL. Tomo 2.
BRAVO, NICOLÁS. Tomo 2.
BRAVO, ROBERTO. Tomo 2.
BRAVO, VÍCTOR. Tomo 2.
BRAVO ADAMS, CARIDAD. Tomo 2.
BRAVO AHUJA, VÍCTOR. Tomo 2.
BRAVO ÁLVAREZ, HUMBERTO. Tomo 2.
BRAVO GARZÓN, ROBERTO. Tomo 2.
BRAVO HOLLIS, HELIA. Tomo 2.
BRAVO HOLLIS, MARGARITA. Tomo 2.
BRAVO JIMÉNEZ, MANUEL. Tomo 2.
BRAVO PRIETO, RAMÓN. Tomo 2.
BRAVO REYES, MIGUEL. Tomo 2.
BRAVO UGARTE. JOSÉ. Tomo 2.
BREA. Tomo 2.
BRECEDA, ALFREDO. Tomo 2.
BREMAUNTZ, ALBERTO. Tomo 2.
BREMER BARRERA, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BREMER MARTINO, JUAN JOSÉ. Tomo 2.
BRENNER, ANITA. Tomo 2.
BREWER, FORREST. Tomo 2.
BRICHO. Tomo 2.
BRIGGS, ELINOR. Tomo 2.
BRIMMER, GABY. Tomo 2.
BRINTON, DANIEL GARRISON. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1172


BRIOSO Y CANDIANI, MANUEL. Tomo 2.
BRISEÑO, SEVERIANO. Tomo 2.
BRISEÑO SIERRA, HUMBERTO. Tomo 2.
BRITO, RODULFO. Tomo 2.
BRIZUELA, ANASTASIO. Tomo 2.
BROCA. Tomo 2.
BROISIN ABDALÁ, FRANCISCO. Tomo 2.
BROUSSARD, RAY F.. Tomo 2.
BROWN, BARNUM. Tomo 2.
BROWN, LYLE CLARENCE. Tomo 2.
BRU, JOSÉ. Tomo 2.
BRUCELOSIS. Tomo 2.
BRUJA. Tomo 2.
BRUJERÍA. Tomo 2.
BRUN, JOSEFINA. Tomo 2.
BUBIA. Tomo 2.
BUCARELI Y URZÚA, ANTONIO MARÍA DE. Tomo 2.
BUCHANAN, WALTER C.. Tomo 2.
BUELNA, EUSTAQUIO. Tomo 2.
BUELNA, RAFAEL. Tomo 2.
BUEN, RAFAEL DE. Tomo 2.
BUEN LÓPEZ DE HEREDIA, SADI DE. Tomo 2.
BUENDÍA, J. M.. Tomo 2.
BUENDÍA TELLEZGIRÓN, MANUEL. Tomo 2.
BUENO, MIGUEL. Tomo 2.
BUFA. Tomo 2.
BUFADERO. Tomo 2.
BÚFALO. Tomo 2.
BUFEO. Tomo 2.
BUGAMBILIA. Tomo 2.
BÚHO. Tomo 2.
BUIL, JOSÉ. Tomo 2.
BUITRÓN, JUAN B.. Tomo 2.
BULE. Tomo 2.
BULE, LUIS. Tomo 2.
BULLANGUERO o CARRICOCHE. Tomo 2.
BULLOCK, WILLIAM. Tomo 2.
BULNES, FRANCISCO. Tomo 2.
BULNES, ROSALINDA. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1173


BUÑUEL, LUIS. Tomo 2.
BURA. Tomo 2.
BURA o COLA PRIETA. Tomo 2.
BURGOA, FRANCISCO DE. Tomo 2.
BURGOA ORIHUELA, IGNACIO. Tomo 2.
BURGOS PERAYTA, DANIEL. Tomo 2.
BURGOS SAMADA, FERNANDO. Tomo 2.
BURGUEÑO, FAUSTO. Tomo 2.
BURKE, ULICK RALPH. Tomo 2.
BURLAND, COTTIE ARTHUR. Tomo 2.
BURNIGHT, ROBERT GALEN. Tomo 2.
BURNS LUJÁN, ARCHIBALDO. Tomo 2.
BURRITOS. Tomo 2.
BURRO. Tomo 2.
BURRO o BURRITO. Tomo 2.
BURRUS, ERNEST JOSEPH. Tomo 2.
BUSCABREÑA. Tomo 2.
BUSCAHÍGO. Tomo 2.
BUSCHMANN, JOHANN CARL EDUARD. Tomo 2.
BUSH, NORTON. Tomo 2.
BUSHNELL, CLYDE GILBERT. Tomo 2.
BUSSON LODOZA, ALFONSO. Tomo 2.
BUSTAMANTE, ANASTASIO. Tomo 2.
BUSTAMANTE, ÁNGEL. Tomo 2.
BUSTAMANTE, CARLOS MARÍA DE. Tomo 2.
BUSTAMANTE, JORGE. Tomo 2.
BUSTAMANTE, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
BUSTAMANTE, MARIS. Tomo 2.
BUSTAMANTE, MIGUEL E.. Tomo 2.
BUSTAMANTE, SERGIO. Tomo 2.
BUSTAMANTE Y SEPTIÉN, BENIGNO. Tomo 2.
BUSTILLO, CARLOS. Tomo 2.
BUSTILLO ORO, JUAN. Tomo 2.
BUSTO, FRANCISCO DEL. Tomo 2.
BUSTOS, HERMENEGILDO. Tomo 2.
BUSTOS CERECEDO, CARLOS. Tomo 2.
BUSTOS CERECEDO, MIGUEL. Tomo 2.
BUTLER, MARY. Tomo 2.
BUTLER, WILLIAM. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1174


BUXÓ, JOSÉ PASCUAL. Tomo 2.
BUZETA, PEDRO ANTONIO DE. Tomo 2.
BYERS, DOUGLAS. Tomo 2.
C. Tomo 2.
CAAMAÑO, JACINTO. Tomo 2.
CAAMAÑO, JUAN B.. Tomo 2.
CABADA, JUAN DE LA. Tomo 2.
CABADAS, JOSÉ MARÍA. Tomo 2.
CABAICUCHO. Tomo 2.
CABALCHICHIBE. Tomo 2.
CABALKUNCHÉ. Tomo 2.
CABALLERÍA. Tomo 2.
CABALLERÍA DE TIERRA. Tomo 2.
CABALLERO. Tomo 2.
CABALLERO. Tomo 2.
CABALLERO, AGUSTÍN. Tomo 2.
CABALLERO, MANUEL. Tomo 2.
CABALLERO CABALLERO, ARQUÍMIDES. Tomo 2.
CABALLERO CABALLERO, EDUARDO. Tomo 2.
CABALLEROS DE COLÓN. Tomo 2.
CABALLITO BLANCO (Oax.). Tomo 2.
CABALLITO DE MAR. Tomo 2.
CABALLO. Tomo 2.
CABALLO PINTADO (Pue.). Tomo 2.
CABALONGA. Tomo 2.
CABALONGA DE TABASCO. Tomo 2.
CABAÑAS Y CRESPO, JUAN CRUZ RUIZ DE. Tomo 2.
CABECITAS COLOSALES. Tomo 2.
CABELLERA. Tomo 2.
CABELLO. Tomo 2.
CABELLO. Tomo 2.
CABERO Y CÁRDENAS, IGNACIO. Tomo 2.
CABEZA DE BRUJO. Tomo 2.
CABEZA DE CHIVO. Tomo 2.
CABEZA DE MICO. Tomo 2.
CABEZA DE NEGRO. Tomo 2.
CABEZA DE VIEJO. Tomo 2.
CABEZA DE VIEJO. Tomo 2.
CABEZAS COLOSALES. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1175


CABEZONA. Tomo 2.
CABILDO. Tomo 2.
CABLES SUBMARINOS. Tomo 2.
CABO DE HACHA. Tomo 2.
CABORA, SANTA DE. Tomo 2.
CABOS. Tomo 2.
CABOT, SAMUEL. Tomo 2.
CABRA. Tomo 2.
CABRA MORA. Tomo 2.
CABRACÁN. Tomo 2.
CABRAL, ERNESTO. Tomo 2.
CABRAL, JUAN G.. Tomo 2.
CABRAL DEL HOYO, ROBERTO. Tomo 2.
CABRERA, BLAS. Tomo 2.
CABRERA, CRISTÓBAL. Tomo 2.
CABRERA, DANIEL. Tomo 2.
CABRERA, ENRIQUE. Tomo 2.
CABRERA, GELES (Ángeles). Tomo 2.
CABRERA, LUIS. Tomo 2.
CABRERA, MANUEL. Tomo 2.
CABRERA, MIGUEL. Tomo 2.
CABRERA, PRIMITIVO. Tomo 2.
CABRERA, RAFAEL. Tomo 2.
CABRERA, SUSANA. Tomo 2.
CABRERA, TOMÁS MANUEL. Tomo 2.
CABRERA ACEVEDO, GUSTAVO. Tomo 2.
CABRERA CARRASQUEDO, MANUEL. Tomo 2.
CABRERA CASTRO, RUBÉN. Tomo 2.
CABRERA DE ARMIDA, CONCEPCIÓN. Tomo 2.
CABRERA Y QUINTERO, CAYETANO DE. Tomo 2.
CABRILLAS. Tomo 2.
CÁBULA. Tomo 2.
CACA DE NIÑO. Tomo 2.
CACAHUACINTLE. Tomo 2.
CACAHUAMILPA, GRUTAS DE. Tomo 2.
CACAHUATÁN (Chis.). Tomo 2.
CACAHUATE. Tomo 2.
CACAHUATENCO (Ver.). Tomo 2.
CACALACO. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1176


CACAMA. Tomo 2.
CACAO. Tomo 2.
CACAO VOLADOR. Tomo 2.
CACAPACHE. Tomo 2.
CACASTE. Tomo 2.
CACAXTLA. Tomo 2.
CACCUM. Tomo 2.
CACHALOTE. Tomo 2.
CACHETE COLORADO. Tomo 2.
CACHIRULO. Tomo 2.
CACHISE o COCHISE. Tomo 2.
CACHO ÁLVAREZ, RAÚL. Tomo 2.
CACOMITE. Tomo 2.
CACOMIXTLE. Tomo 2.
CACTÁCEAS. Tomo 2.
CACTOLOGÍA. Tomo 2.
CADENA, LONGINOS. Tomo 2.
CADENA, PROTASIO. Tomo 2.
CADENA Y SOTOMAYOR, MELCHOR DE LA. Tomo 2.
CADENHEAD, IVIF EDWARD. Tomo 2.
CADMIO. Tomo 2.
CAFÉ. Tomo 2.
CAFÉ CIMARRÓN. Tomo 2.
CAFETILLO o CAFEÍLLO. Tomo 2.
CAFETO. Tomo 2.
CAFFAREL PERALTA, PEDRO. Tomo 2.
CAGUAMA, ​MO. Tomo 2.
CAHITAS. Tomo 2.
CAHUANTZI, PRÓSPERO. Tomo 2.
CAHUIRICA. Tomo 2.
CAÍDAS DE AGUA. Tomo 2.
CAIMÁN. Tomo 2.
CAIMITO. Tomo 2.
CAJA. Tomo 2.
CAJEME, JOSÉ MARÍA LEYVA. Tomo 2.
CAJEME, SON.. Tomo 2.
CAJIGA, LINDORO. Tomo 2.
CAJONOS, SAN FRANCISCO (Oax.). Tomo 2.
CAJONOS, SAN PEDRO (Oax.). Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1177


CAKCHIQUEL. Tomo 2.
CAL. Tomo 2.
CALABACILLA. Tomo 2.
CALABAZA. Tomo 2.
CALABAZO. Tomo 2.
CALAGUALA. Tomo 2.
CALAKMUL (Camp.). Tomo 2.
CALAMAR. Tomo 2.
CALANCAPATLE. Tomo 2.
CALANDRIAS. Tomo 2.
CALANDRIÓN. Tomo 2.
CALATAYUD, NICOLÁS. Tomo 2.
CALATES. Tomo 2.
CALAVERA. Tomo 2.
CALCÁNEO DÍAZ, ANDRÉS. Tomo 2.
CALCOZAMETZIN. Tomo 2.
CALDERÓN, CELIA. Tomo 2.
CALDERÓN, ISAAC. Tomo 2.
CALDERÓN, JUAN. Tomo 2.
CALDERÓN, JUAN IGNACIO. Tomo 2.
CALDERÓN CÓRDOVA, CARMEN. Tomo 2.
CALDERÓN DÁVALOS, GILBERTO. Tomo 2.
CALDERÓN DE LA BARCA, MARQUESA DE. Tomo 2.
CALDERÓN MARTÍNEZ, ANTONIO. Tomo 2.
CALDERÓN NARVÁEZ, GUILLERMO. Tomo 2.
CALDERÓN OCHOA, REBECA. Tomo 2.
CALDERÓN QUIJANO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 2.
CALDERÓN Y BELTRÁN, FERNANDO. Tomo 2.
CALENDARIOS. Tomo 2.
CALENDARIOS MESOAMERICANOS. Tomo 2.
CALENDAS. Tomo 2.
CALERO, MANUEL. Tomo 2.
CALERO QUINTANA, VICENTE. Tomo 2.
CALERO VERGES, VICENTE. Tomo 2.
CALIGÜEY. Tomo 2.
CALIHUALÁ (Oax.). Tomo 2.
CALIXTLAHUACA (Méx.). Tomo 2.
CALKINÍ, CAMP.. Tomo 2.
CALLCOT, WILFRID HARDY. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1178


CALLE. Tomo 2.
CALLEGARI, GUIDO VALERIANO. Tomo 2.
CALLEJA DEL REY, FÉLIX MARÍA. Tomo 2.
CALLES, GUILLERMO. Tomo 2.
CALLES, PLUTARCO ELÍAS. Tomo 2.
CALLI. Tomo 2.
CALLO DE HACHA. Tomo 2.
CALMÉCAC. Tomo 2.
CALMECAHUA. Tomo 2.
CALOCA, LAURO G.. Tomo 2.
CALPIXQUE. Tomo 2.
CALPULLI. Tomo 2.
CALTZONTZI o CALTZONTZIN. Tomo 2.
CALVA, JOSÉ RAFAEL. Tomo 2.
CALVA TÉLLEZ, EDGARDO. Tomo 2.
CALVARIO LOZA, NINFA. Tomo 2.
CALVILLO, FELIPE S.. Tomo 2.
CALVILLO, MANUEL. Tomo 2.
CALVILLO MADRIGAL, SALVADOR. Tomo 2.
CALVO, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 2.
CALZADA, LORENZO. Tomo 2.
CALZADO Y CURTIDURÍA . Tomo 2.
CAMACA. Tomo 2.
CAMACHO CASTILLA, SEBASTIÁN. Tomo 2.
CAMACHO SOLÍS, MANUEL. Tomo 2.
CAMACHO Y ÁVILA, DIEGO. Tomo 2.
CAMACHO Y GARCÍA, RAFAEL SABÁS. Tomo 2.
CAMACHO Y GARCÍA, RAMÓN. Tomo 2.
CAMACHO Y MOYA, VICENTE. Tomo 2.
CAMALEÓN. Tomo 2.
CAMALOTE o CAMELOTE. Tomo 2.
CÁMARA BARBACHANO, FERNANDO. Tomo 2.
CÁMARA DE DIPUTADOS. Tomo 2.
CÁMARA DE SENADORES. Tomo 2.
CÁMARA ZAVALA, GONZALO. Tomo 2.
CAMARENA, DANIEL. Tomo 2.
CAMARILLO DE PEREYRA, MARÍA ENRIQUETA. Tomo 2.
CAMARÍN. Tomo 2.
CAMARÓN. Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1179


CAMARÓN. Tomo 2.
CAMBRE, MANUEL. Tomo 2.
CAMBUJO. Tomo 2.
CAMÉCUARO, LAGUNA DE. Tomo 2.
CAMELLÓN. Tomo 2.
CAMERON TOWNSEND, WILLIAM. Tomo 2.
CAMICHÍN. Tomo 2.
CAMINERO. Tomo 2.
CAMINO DE RONDA. Tomo 2.
CAMINO PROCESIONAL. Tomo 2.
CAMINOS . Tomo 2.
CAMIONES. Tomo 2.
CAMOTE. Tomo 2.
CAMOTE DEL CERRO. Tomo 2.
CAMOTILLO. Tomo 2.
CAMP, JUAN FRANCISCO. Tomo 2.
CAMP, RODERIC A.. Tomo 2.
CAMPA, EMILIO P.. Tomo 2.
CAMPA, GUSTAVO E.. Tomo 2.
CAMPA G., LUIS. Tomo 2.
CAMPA SALAZAR, VALENTÍN. Tomo 2.
CAMPA Y COS, MIGUEL DE LA. Tomo 2.
CAMPAMOCHA. Tomo 2.
CAMPAMOCHO. Tomo 2.
CAMPANA. Tomo 2.
CAMPANA. Tomo 2.
CAMPANILLA. Tomo 2.
CAMPANILLA ENCARNADA. Tomo 2.
CAMPBELL, ALBERTO H.. Tomo 2.
CAMPBELL, FEDERICO. Tomo 2.
CAMPECHE, CAMP. . Tomo 2.

ebookelo.com - Página 1180


Tomo 3
CAMPECHE. CULTURA TRADICIONAL. Tomo 3.
CAMPECHE, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CAMPECHE, ESTADO DE . Tomo 3.
CAMPESINO, PILAR. Tomo 3.
CAMPILLO SAINZ, CARLOS. Tomo 3.
CAMPILLO SAINZ, JOSÉ. Tomo 3.
CAMPO, ÁNGEL DE. Tomo 3.
CAMPO, XORGE DEL. Tomo 3.
CAMPOBELLO, GLORIA. Tomo 3.
CAMPOBELLO, NELLIE. Tomo 3.
CAMPODÓNICO, RODOLFO. Tomo 3.
CAMPOS, JESÚS JOSÉ (Cheché). Tomo 3.
CAMPOS, JULIETA. Tomo 3.
CAMPOS, MARCO ANTONIO. Tomo 3.
CAMPOS, MELQUIADES. Tomo 3.
CAMPOS, RUBÉN M.. Tomo 3.
CAMPOS, SEBASTIÁN I.. Tomo 3.
CAMPOS, SUSANA. Tomo 3.
CAMPOS ALATORRE, CIPRIANO. Tomo 3.
CAMPOS ELGUERO, MAURICIO M.. Tomo 3.
CAMPOS GONZÁLEZ, MANUEL. Tomo 3.
CAMPOS LICASTRO, XAVIER. Tomo 3.
CAMPOS PONCE, XAVIER. Tomo 3.
CAMPOS QUIROZ, ALFONSO. Tomo 3.
CAMPOS SALAS, OCTAVIANO. Tomo 3.
CAMPOY, JOSÉ RAFAEL. Tomo 3.
CANACOITE. Tomo 3.
CANACUAS, DANZA DE LAS. Tomo 3.
CANACUATE. Tomo 3.
CANALES. Tomo 3.
CANALES, BENITO. Tomo 3.
CANALES, CÉSAR ELPIDIO. Tomo 3.
CANALES, ENRIQUE. Tomo 3.
CANALES, LEONARDO. Tomo 3.
CANALES, SERVANDO. Tomo 3.
CANALES RUIZ, ROBERTO. Tomo 3.
CANALIZO, VALENTÍN. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1181


CANANEA, SON.. Tomo 3.
CANATLÁN, DGO.. Tomo 3.
CÁNCER. Tomo 3.
CANCERILLO. Tomo 3.
CANCIÓN POPULAR. Tomo 3.
CANCÚN, Q.R.. Tomo 3.
CÁNDANO, MARTHA. Tomo 3.
CANDELA, FÉLIX. Tomo 3.
CANDELARIA. Tomo 3.
CANDELARIA, CAMP.. Tomo 3.
CANDELARIA, DÍA DE LA. Tomo 3.
CANDELERO. Tomo 3.
CANDELERO. Tomo 3.
CANDELILLA. Tomo 3.
CANDIL. Tomo 3.
CANDOLLE, AGUSTÍN PYRAME DE. Tomo 3.
CANEK. Tomo 3.
CANEK, JACINTO. Tomo 3.
CANELILLO. Tomo 3.
CANELO o CANELERO. Tomo 3.
CANESSI, FEDERICO. Tomo 3.
CANFIELD, LINCOLN. Tomo 3.
CANGREJO. Tomo 3.
CANGREJO, PORCELANA. Tomo 3.
CANGREJO ARAÑA. Tomo 3.
CANGREJO DE AGUA DULCE. Tomo 3.
CANGREJO DE ARENA. Tomo 3.
CANGREJO ERMITAÑO. Tomo 3.
CANGREJO ERMITAÑO TERRESTRE. Tomo 3.
CANGREJO MORO. Tomo 3.
CANGREJO VIOLINISTA. Tomo 3.
CANGREJOS TERRESTRES. Tomo 3.
CANICA. Tomo 3.
CANLECAY o KANLECAYO. Tomo 3.
CANO, ADOLFO. Tomo 3.
CANO, FANNY (María Cano Damián). Tomo 3.
CANO, FRANCISCO MANUEL. Tomo 3.
CANO VALLE, ELSA. Tomo 3.
CANO Y CANO, JUAN CRISÓSTOMO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1182


CANO Y SANDOVAL, JUAN. Tomo 3.
CANSECO, ALBERTO. Tomo 3.
CANSECO, GERMÁN. Tomo 3.
CANSECO FERAUD, ALFREDO. Tomo 3.
CANSHÁN. Tomo 3.
CANTARES. Tomo 3.
CANTARINA. Tomo 3.
CANTEMO. Tomo 3.
CANTERA. Tomo 3.
CANTIL. Tomo 3.
CANTIL DE TIERRA. Tomo 3.
CANTÓN, WILBERTO. Tomo 3.
CANTÓN ROSADO, FRANCISCO. Tomo 3.
CANTÓN Y CÁMARA, RODULFO GREGORIO. Tomo 3.
CANTONA (Pue.). Tomo 3.
CANTORAL, ROBERTO. Tomo 3.
CANTÚ, CAYETANO. Tomo 3.
CANTÚ, FEDERICO. Tomo 3.
CANTÚ CORRO, JOSÉ. Tomo 3.
CANTÚ DE LA GARZA, JORGE. Tomo 3.
CANTÚ JÁUREGUI, ADOLFO. Tomo 3.
CANTUL TI KU. Tomo 3.
CANUDAS OREZZA, LUIS FELIPE. Tomo 3.
CANUL. Tomo 3.
CAÑA BRAVA. Tomo 3.
CAÑA DE AZÚCAR. Tomo 3.
CAÑA DE MAÍZ, IMÁGENES DE. Tomo 3.
CAÑA DE VENADO. Tomo 3.
CAÑAFÍSTULA. Tomo 3.
CAÑAGRIA o CAÑA AGRIA. Tomo 3.
CAÑAMAZO. Tomo 3.
CAÑAS, JUEGO DE. Tomo 3.
CAÑEDO, JUAN DE DIOS. Tomo 3.
CAÑEDO, ROBERTO. Tomo 3.
CAÑEDO Y ARRÓNIZ, JOSÉ IGNACIO DE LOS REYES. Tomo 3.
CAÑÓN. Tomo 3.
CAÑONAZO. Tomo 3.
CAOBA o CAOBO. Tomo 3.
CAOBILLA. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1183


CAOLÍN. Tomo 3.
CAPDEVIELLE LICASTRO, RENÉ. Tomo 3.
CAPELLÍN, JUAN. Tomo 3.
CAPETILLO, ALONSO. Tomo 3.
CAPETILLO, MANUEL. Tomo 3.
CAPILLA. Tomo 3.
CAPILLA, JOAQUÍN. Tomo 3.
CAPILLA ABIERTA. Tomo 3.
CAPILLA POSA. Tomo 3.
CAPIRE o CAPIRI. Tomo 3.
CAPISAYO. Tomo 3.
CAPISTRÁN, JESÚS. Tomo 3.
CAPISTRÁN, MIGUEL. Tomo 3.
CAPITANEJA. Tomo 3.
CAPITEL. Tomo 3.
CAPOMO. Tomo 3.
CAPUL. Tomo 3.
CAPULÍN. Tomo 3.
CAPULINA. Tomo 3.
CAPULINCILLO. Tomo 3.
CAPULINERO. Tomo 3.
CARACARA. Tomo 3.
CARACOL. Tomo 3.
CARAPACHO. Tomo 3.
CARAPAN, MICH.. Tomo 3.
CARAPE o CARAPI. Tomo 3.
CARAVEO FRÍAS, MARCELO. Tomo 3.
CARAZA, MERCEDES. Tomo 3.
CARBALLIDO, EMILIO. Tomo 3.
CARBALLIDO, REYNALDO. Tomo 3.
CARBALLO, EMMANUEL. Tomo 3.
CARBALLO, MARCO AURELIO. Tomo 3.
CARBÓ, JOSÉ GUILLERMO. Tomo 3.
CARBÓ, JUAN. Tomo 3.
CARBÓN. Tomo 3.
CARDELÍN. Tomo 3.
CARDENAL. Tomo 3.
CARDENAL DE MACETA. Tomo 3.
CARDENALITO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1184


CÁRDENAS, ENCARNACIÓN DE. Tomo 3.
CÁRDENAS, GUTY. Tomo 3.
CÁRDENAS, JUAN DE. Tomo 3.
CÁRDENAS, NANCY. Tomo 3.
CÁRDENAS, TAB.. Tomo 3.
CÁRDENAS, VÍCTOR MANUEL. Tomo 3.
CÁRDENAS DE LA PEÑA, ENRIQUE. Tomo 3.
CÁRDENAS DEL RÍO, LÁZARO. Tomo 3.
CÁRDENAS FLORES, FRANCISCO. Tomo 3.
CÁRDENAS LARIOS, FRANCISCO. Tomo 3.
CÁRDENAS PEÑA, JOSÉ. Tomo 3.
CÁRDENAS RODRÍGUEZ, ANTONIO. Tomo 3.
CÁRDENAS SAMADA, CORNELIO. Tomo 3.
CÁRDENAS SOLÓRZANO, CUAUHTÉMOC. Tomo 3.
CÁRDENAS TAMEZ, SERGIO. Tomo 3.
CARDIEL REYES, RAÚL. Tomo 3.
CARDINALI, GIULIA. Tomo 3.
CARDO. Tomo 3.
CARDÓN. Tomo 3.
CARDONA, NICOLÁS DE. Tomo 3.
CARDONA, RAFAEL. Tomo 3.
CARDONA, RENÉ. Tomo 3.
CARDONA PEÑA, ALFREDO. Tomo 3.
CARDONA Y FERNÁNDEZ DEL VALLE, SALVADOR. Tomo 3.
CARDONA ZACARÍAS, RENÉ. Tomo 3.
CARDOS DE MÉNDEZ, AMALIA. Tomo 3.
CARDOSANTO. Tomo 3.
CARDOSO, JOAQUÍN. Tomo 3.
CARDOZA Y ARAGÓN, LUIS. Tomo 3.
CAREAGA, DELFINA. Tomo 3.
CAREAGA, GABRIEL. Tomo 3.
CAREY. Tomo 3.
CARGADORES. Tomo 3.
CARGAPALITOS. Tomo 3.
CARIBE, MAR. Tomo 3.
CARICATURA. Tomo 3.
CARIDAD, MISIONERAS DE LA (MC). Tomo 3.
CARIDAD DE MARÍA INMACULADA, HIJAS DE LA (HCMI). Tomo 3.
CARINDAPAZ. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1185


CARLETTI, FRANCISCO. Tomo 3.
CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA. Tomo 3.
CARLOS II. Tomo 3.
CARLOS III. Tomo 3.
CARLOS IV. Tomo 3.
CARMELITAS. Tomo 3.
CARMELITAS DESCALZAS. Tomo 3.
CARMELITAS DESCALZOS. DESIERTOS. Tomo 3.
CARMONA, DAMIÁN. Tomo 3.
CARMONA, GLORIA. Tomo 3.
CARMONA DE LA PEÑA, FERNANDO. Tomo 3.
CARMONA Y VALLE, MANUEL. Tomo 3.
CARNAVAL. Tomo 3.
CARNE. Tomo 3.
CARNÉS, LUISA. Tomo 3.
CARNIADO, ENRIQUE. Tomo 3.
CARO, MANUEL. Tomo 3.
CAROCHI, HORACIO. Tomo 3.
CARPA. Tomo 3.
CARPA COMÚN. Tomo 3.
CARPA HOCICONA. Tomo 3.
CARPA JAPONESA. Tomo 3.
CARPINTEROS o PICAMADEROS. Tomo 3.
CARPIO, GUADALUPE. Tomo 3.
CARPIO, MANUEL. Tomo 3.
CARPIZO MACGREGOR, JORGE. Tomo 3.
CARR, HARRY. Tomo 3.
CARRAL Y DE TERESA, RAFAEL. Tomo 3.
CARRANCÁ Y RIVAS, RAÚL. Tomo 3.
CARRANCÁ Y TRUJILLO, RAÚL. Tomo 3.
CARRANCO, LORENZO. Tomo 3.
CARRANZA, DIEGO DE. Tomo 3.
CARRANZA, EMILIO. Tomo 3.
CARRANZA, JESÚS. Tomo 3.
CARRANZA, PEDRO DE. Tomo 3.
CARRANZA, VENUSTIANO. Tomo 3.
CARRASCO, ADA. Tomo 3.
CARRASCO, ALFREDO. Tomo 3.
CARRASCO, EZEQUIEL. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1186


CARRASCO, GONZALO. Tomo 3.
CARRASCO PISANA, PEDRO. Tomo 3.
CARRASCO PUENTE, RAFAEL. Tomo 3.
CARREÑO, JORGE. Tomo 3.
CARREÑO, MADA. Tomo 3.
CARREÑO ESCUDERO, ALBERTO MARÍA. Tomo 3.
CARREÑO GODÍNEZ, JESÚS. Tomo 3.
CARREÓN, DONACIANO. Tomo 3.
CARRERA SABAT, MARTÍN. Tomo 3.
CARRERA STAMPA, MANUEL. Tomo 3.
CARRETILLA. Tomo 3.
CARRETO, HÉCTOR. Tomo 3.
CARRETO, ROSA. Tomo 3.
CARRIEDO, ADALBERTO. Tomo 3.
CARRIEDO, JUAN BAUTISTA. Tomo 3.
CARRILLO, DOLORES. Tomo 3.
CARRILLO, IGNACIO. Tomo 3.
CARRILLO, JULIÁN. Tomo 3.
CARRILLO, LILIA. Tomo 3.
CARRILLO ALARCÓN, ÁLVARO. Tomo 3.
CARRILLO AZPEITIA, RAFAEL. Tomo 3.
CARRILLO CASTRO, ALEJANDRO. Tomo 3.
CARRILLO DE MENDOZA Y PIMENTEL, DIEGO. Tomo 3.
CARRILLO FLORES, ÁNGEL. Tomo 3.
CARRILLO FLORES, ANTONIO. Tomo 3.
CARRILLO FLORES, NABOR. Tomo 3.
CARRILLO GIL, ALVAR. Tomo 3.
CARRILLO MARCOR, ALEJANDRO. Tomo 3.
CARRILLO PRIETO, IGNACIO. Tomo 3.
CARRILLO PUERTO, FELIPE. Tomo 3.
CARRILLO Y ANCONA, CRESCENCIO. Tomo 3.
CARRILLO Y CÁRDENAS, SILVANO. Tomo 3.
CARRINGTON, LEONORA. Tomo 3.
CARRIÓN, GUSTAVO CÉSAR. Tomo 3.
CARRIÓN, JORGE. Tomo 3.
CARRIÓN, LUIS. Tomo 3.
CARRIÓN, ULISES. Tomo 3.
CARRO ALEGÓRICO. Tomo 3.
CARROÑERO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1187


CÁRTAMO. Tomo 3.
CARTELA. Tomo 3.
CARTER, BOYD GEORGE. Tomo 3.
CARTER, GEORGE FRANCIS. Tomo 3.
CARTER BROWN, JOHN. Tomo 3.
CARTOGRAFÍA. Tomo 3.
CARVAJAL, BERNARDINO. Tomo 3.
CARVAJAL, FRANCISCO. Tomo 3.
CARVAJAL, FRANCISCO. Tomo 3.
CARVAJAL, LUIS DE (el Mozo). Tomo 3.
CARVAJAL, ROGELIO. Tomo 3.
CARVAJAL Y DE LA CUEVA, LUIS DE. Tomo 3.
CASA DE CONTRATACIÓN. Tomo 3.
CASA DEL OBRERO MUNDIAL. Tomo 3.
CASALS, ASUNCIÓN. Tomo 3.
CASAMADRID, RAÚL. Tomo 3.
CASANDOO. Tomo 3.
CASANOVA, DOMINGO. Tomo 3.
CASANOVA, LOLA. Tomo 3.
CASANOVA, RODOLFO. Tomo 3.
CASANOVA ASCORVE, PEDRO. Tomo 3.
CASANUEVA MAZO, BERNARDO. Tomo 3.
CASAS, BARTOLOMÉ DE LAS. Tomo 3.
CASAS, GONZALO DE LAS. Tomo 3.
CASAS, IGNACIO MARIANO. Tomo 3.
CASAS ALATRISTE, ROBERTO. Tomo 3.
CASAS CAMPILLO, CARLOS. Tomo 3.
CASAS DE LA MOTA Y FLORES, LUCAS DE LAS. Tomo 3.
CASAS GRANDES (Chih.). Tomo 3.
CASASOLA, AGUSTÍN VÍCTOR. Tomo 3.
CASASOLA ZAPATA, GUSTAVO. Tomo 3.
CASASÚS, JOAQUÍN D.. Tomo 3.
CASCABELES. Tomo 3.
CASCALOTE. Tomo 3.
CASCARÓN. Tomo 3.
CASCO. Tomo 3.
CASERTA CAÑEDO, JUAN JOSÉ. Tomo 3.
CASHURACUA. Tomo 3.
CASILLAS, TOMÁS DE. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1188


CASO, ALFONSO. Tomo 3.
CASO, ANTONIO. Tomo 3.
CASO, BEATRIZ. Tomo 3.
CASO MUÑOZ, MARÍA ELENA. Tomo 3.
CASONA, LA. Tomo 3.
CASPARIUS, MARÍA. Tomo 3.
CASPIROL. Tomo 3.
CASTANEDA, CARLOS. Tomo 3.
CASTANEDO JÁUREGUI, HÉCTOR. Tomo 3.
CASTAÑA. Tomo 3.
CASTAÑEDA, ALFREDO. Tomo 3.
CASTAÑEDA, CARLOS EDUARDO. Tomo 3.
CASTAÑEDA, DANIEL. Tomo 3.
CASTAÑEDA, ESTEFANÍA. Tomo 3.
CASTAÑEDA, GABRIEL. Tomo 3.
CASTAÑEDA, JORGE. Tomo 3.
CASTAÑEDA, JOSÉ SOTERO. Tomo 3.
CASTAÑEDA, PILAR. Tomo 3.
CASTAÑEDA, SALVADOR. Tomo 3.
CASTAÑEDA DE NÁJERA, PEDRO DE. Tomo 3.
CASTAÑEDA DE SILVA, CARMEN. Tomo 3.
CASTAÑEDA GUZMÁN, LUIS. Tomo 3.
CASTAÑEDA Y ESCOBAR, GONZALO. Tomo 3.
CASTAÑO, ANA. Tomo 3.
CASTAÑO, BARTOLOMÉ. Tomo 3.
CASTAÑO DE SOSA, GASPAR. Tomo 3.
CASTAÑO GARCÍA, LUIS. Tomo 3.
CASTAÑÓN, ADOLFO. Tomo 3.
CASTAÑÓN MORÁN, MARGARITA. Tomo 3.
CASTAÑOS RETES, GABRIEL. Tomo 3.
CASTAÑOS Y LAZCANO, JOSÉ MARÍA. Tomo 3.
CASTAÑOS Y LAZCANO, JUAN JOSÉ. Tomo 3.
CASTAS. Tomo 3.
CASTELLANOS, ABRAHAM. Tomo 3.
CASTELLANOS, BULMARO. Tomo 3.
CASTELLANOS, JULIO. Tomo 3.
CASTELLANOS, ROSARIO. Tomo 3.
CASTELLANOS BASICH, ANTONIO. Tomo 3.
CASTELLANOS QUINTO, ERASMO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1189


CASTELLANOS Y NÚÑEZ, VICENTE. Tomo 3.
CASTELLÓ, FLORENCIO. Tomo 3.
CASTELLÓ ITURBIDE, TERESA. Tomo 3.
CASTERA, IGNACIO. Tomo 3.
CASTERA, PEDRO. Tomo 3.
CASTIELLO, JAIME. Tomo 3.
CASTILLA, LUIS DE. Tomo 3.
CASTILLA, MIGUEL DE. Tomo 3.
CASTILLERO, JOSÉ MARÍA. Tomo 3.
CASTILLITOS. Tomo 3.
CASTILLO, ANTONIO DEL. Tomo 3.
CASTILLO, ARTURO DEL. Tomo 3.
CASTILLO, CARLOS DEL. Tomo 3.
CASTILLO, CRISPINIANO DEL. Tomo 3.
CASTILLO, CRISTÓBAL DEL. Tomo 3.
CASTILLO, DANTE DEL. Tomo 3.
CASTILLO, EL (Oax.). Tomo 3.
CASTILLO, FLORENCIO MARÍA DEL. Tomo 3.
CASTILLO, HEBERTO. Tomo 3.
CASTILLO, IGNACIO B. DEL. Tomo 3.
CASTILLO, ISIDRO. Tomo 3.
CASTILLO, JUAN DIEGO. Tomo 3.
CASTILLO, MARTÍN. Tomo 3.
CASTILLO, RICARDO. Tomo 3.
CASTILLO, SEVERO DEL. Tomo 3.
CASTILLO DE TEAYO (Ver.). Tomo 3.
CASTILLO LARRAÑAGA, JOSÉ. Tomo 3.
CASTILLO LAVALLE, EDUARDO. Tomo 3.
CASTILLO LEDÓN, AMALIA GONZÁLEZ CABALLERO DE. Tomo 3.
CASTILLO LEDÓN, LUIS. Tomo 3.
CASTILLO LENARD, JERÓNIMO. Tomo 3.
CASTILLO NÁJERA, FRANCISCO. Tomo 3.
CASTILLO NÁJERA, ORALBA. Tomo 3.
CASTILLO NEGRETE, EMILIO DEL. Tomo 3.
CASTILLO NEGRETE Y SOTO POSADA, FRANCISCO JAVIER DEL. Tomo
3.
CASTILLO NEGRETE Y SOTO POSADA, LUIS DEL. Tomo 3.
CASTILLO ROMERO, PEDRO. Tomo 3.
CASTILLO SANTIAGO, FIDENCIO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1190


CASTILLO TEJERO, NOHEMÍ. Tomo 3.
CASTILLO URQUIDI, PATRICIO. Tomo 3.
CASTILLO VELASCO, JOSÉ MARÍA. Tomo 3.
CASTILLO Y LANZAS, JOAQUÍN MARÍA DEL. Tomo 3.
CASTOR. Tomo 3.
CASTORENA Y URSÚA, JUAN IGNACIO. Tomo 3.
CASTRILLÓN, MARÍA TERESA. Tomo 3.
CASTRO, AGUSTÍN PABLO. Tomo 3.
CASTRO, ANDRÉS. Tomo 3.
CASTRO, CASIMIRO. Tomo 3.
CASTRO, CESÁREO. Tomo 3.
CASTRO, DOLORES. Tomo 3.
CASTRO, FELIPE. Tomo 3.
CASTRO, FRANCISCO DE. Tomo 3.
CASTRO, JESÚS AGUSTÍN. Tomo 3.
CASTRO, JOSÉ AGUSTÍN DE. Tomo 3.
CASTRO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 3.
CASTRO, RICARDO. Tomo 3.
CASTRO AGUNDEZ, JESÚS. Tomo 3.
CASTRO FIGUEROA Y SALAZAR, PEDRO. Tomo 3.
CASTRO GUEVARA, CARLOS ANTONIO. Tomo 3.
CASTRO LEAL, ANTONIO. Tomo 3.
CASTRO LEÑERO, ALBERTO. Tomo 3.
CASTRO MORALES, EFRAÍN. Tomo 3.
CASTRO MUÑOZ, ARTURO. Tomo 3.
CASTRO PACHECO, FERNANDO. Tomo 3.
CASTRO PADILLA, CARLOS. Tomo 3.
CASTRO PADILLA, MANUEL. Tomo 3.
CASTRO VILLAGRANA, JOSÉ. Tomo 3.
CASTRO-LEAL ESPINO, MARCIA. Tomo 3.
CASUARINA. Tomo 3.
CATÁN, DANIEL. Tomo 3.
CATÁN o PEJELAGARTO. Tomo 3.
CATAÑO WILHELMY, EDUARDO. Tomo 3.
CATARINA. Tomo 3.
CATARINA DE SAN JUAN. Tomo 3.
CATARINA O CATARINITA. Tomo 3.
CATARINITA DE LA PAPA. Tomo 3.
CATECISMO GÓMEZ DE OROZCO, CÓDICE. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1191


CATEDRAL. Tomo 3.
CATEDRAL DE MÉXICO. Tomo 3.
CATEMACO, VER.. Tomo 3.
CATEQUESIS. Tomo 3.
CATHERWOOD, FREDERICK. Tomo 3.
CATLETT, ELIZABETH. Tomo 3.
CATORCE, S.L.P.. Tomo 3.
CAUGHEY, JOHN W.. Tomo 3.
CAULAPAN (Pue.). Tomo 3.
CAVALLARI, JAVIER. Tomo 3.
CAVAZOS, SARA. Tomo 3.
CAVAZOS FLORES, BALTASAR. Tomo 3.
CAVAZOS GARZA, ISRAEL. Tomo 3.
CAVENDISH o CANDISH, TOMÁS. Tomo 3.
CAVIZIMAH. Tomo 3.
CAVO, ANDRÉS. Tomo 3.
CAYACO. Tomo 3.
CAYUCO. Tomo 3.
CAZA. Tomo 3.
CAZAHUATE o CASAHUATE. Tomo 3.
CAZALS, FELIPE. Tomo 3.
CAZCANES. Tomo 3.
CAZÓN. Tomo 3.
CAZOTECAS. Tomo 3.
CE ÁCATL (1. Caña). Tomo 3.
CEBADA. Tomo 3.
CEBADILLA. Tomo 3.
CEBALLOS, CIRO B.. Tomo 3.
CEBALLOS, JOSÉ. Tomo 3.
CEBALLOS, JUAN BAUTISTA. Tomo 3.
CEBALLOS DOSAMANTES, JESÚS. Tomo 3.
CEBALLOS MALDONADO, JOSÉ. Tomo 3.
CEBOLLA. Tomo 3.
CEBORUCO. Tomo 3.
CEBRIÁN Y AGUSTÍN, PEDRO. Tomo 3.
CECEÑA GÁMEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 3.
CEDILLO, MAGDALENO. Tomo 3.
CEDILLO, MARÍA MARCOS. Tomo 3.
CEDILLO, SATURNINO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1192


CEDRILLO. Tomo 3.
CEDRO. Tomo 3.
CEDRO BLANCO o CIPRÉS. Tomo 3.
CEDRÓN. Tomo 3.
CEDROS, B.C.. Tomo 3.
CEGADOR. Tomo 3.
CEIBA. Tomo 3.
CELADA, FERNANDO. Tomo 3.
CELAYA, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CELAYA, GTO.. Tomo 3.
CELIS SALAZAR, ALEJANDRO. Tomo 3.
CELLARD, RICARDO. Tomo 3.
CELOSA. Tomo 3.
CELULOSA Y EL PAPEL, INDUSTRIA DE LA. Tomo 3.
CEMENTERIO. Tomo 3.
CEMENTO . Tomo 3.
CEMPASÚCHIL. Tomo 3.
CEMPAXUCHILITO. Tomo 3.
CEMPOALA (Ver.). Tomo 3.
CEMPOALTÉPETL. Tomo 3.
CENCUATE. Tomo 3.
CENDALA Y GÓMEZ, ISABEL. Tomo 3.
CENICEROS, GUILLERMO. Tomo 3.
CENICEROS, JOSÉ ÁNGEL. Tomo 3.
CENICEROS Y VILLARREAL, RAFAEL. Tomo 3.
CENICILLA. Tomo 3.
CENIZO. Tomo 3.
CENOLÍTICO. Tomo 3.
CENOTE. Tomo 3.
CENSOS. Tomo 3.
CENTÉOTL. Tomo 3.
CENTRALISMO. Tomo 3.
CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TERCER
MUNDO (Ceestem). Tomo 3.
CENTRO DE ESTUDIOS GUADALUPANOS. Tomo 3.
CENTRO DE INVESTIGACIONES TEATRALES RODOLFO USIGLI. Tomo
3.
CENTRO MEXICANO DE ESCRITORES. Tomo 3.
CENTRO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1193


CENTURIÓN, MANUEL. Tomo 3.
CENTZONHUITZNÁHUAC. Tomo 3.
CENZONTLE. Tomo 3.
CEPEDA, VICTORIANO. Tomo 3.
CEPEDA (o ZEPEDA), FRANCISCO. Tomo 3.
CEPEDA PERAZA, MANUEL. Tomo 3.
CEPEDA Y COSSÍO, MARÍA DE JESÚS. Tomo 3.
CERÁMICA. Tomo 3.
CERCETA COYOTA. Tomo 3.
CERCETA DE ALAS AZULES. Tomo 3.
CERCETA MANCHA VERDE. Tomo 3.
CERDA Y ARAGÓN, TOMÁS ANTONIO DE LA. Tomo 3.
CERDITO. Tomo 3.
CERDO. Tomo 3.
CERERÍA. Tomo 3.
CEREZA. Tomo 3.
CEREZA MEXICANA o CAPULÍN. Tomo 3.
CERMEÑO RODRÍGUEZ, SEBASTIÁN. Tomo 3.
CERNA, MANUEL M.. Tomo 3.
CERNUDA, LUIS. Tomo 3.
CERO MAYA. Tomo 3.
CERRITO, EL (Jal.). Tomo 3.
CERRO DE LA ESTRELLA. Tomo 3.
CERRO DE LAS MESAS (Ver.). Tomo 3.
CERRO GORDO (Méx.). Tomo 3.
CERROS, LAGUNA DE LOS (Ver.). Tomo 3.
CERROS, REGIÓN DE LOS (Ver.). Tomo 3.
CERVANTES, ALBERTO. Tomo 3.
CERVANTES, ENRIQUE A.. Tomo 3.
CERVANTES, JUAN DE. Tomo 3.
CERVANTES, PAZ. Tomo 3.
CERVANTES, PEDRO. Tomo 3.
CERVANTES, VICENTE. Tomo 3.
CERVANTES DE SALAZAR, FRANCISCO. Tomo 3.
CERVANTES DEL RÍO, HUGO. Tomo 3.
CERVANTES MUÑOZ CANO, FEDERICO. Tomo 3.
CERVANTES SÁNCHEZ, ENRIQUE. Tomo 3.
CERVERA, JUAN. Tomo 3.
CERVERA ARMAS, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1194


CERVERA CERTUCHA, LEOPOLDO. Tomo 3.
CERVERA PACHECO, VÍCTOR MANUEL. Tomo 3.
CERVERA PÉREZ, HÉCTOR. Tomo 3.
CERVEZA. Tomo 3.
CESTERÍA. Tomo 3.
CETINA, GUTIERRE DE. Tomo 3.
CETINA Y GUTIÉRREZ, RITA. Tomo 3.
CETTO, ANA MARÍA. Tomo 3.
CH. Tomo 3.
CH'A-CHAAC. Tomo 3.
CHAAK. Tomo 3.
CHABACANO. Tomo 3.
CHABELA. Tomo 3.
CHABELITA. Tomo 3.
CHAC. Tomo 3.
CHAC-MOOL. Tomo 3.
CHACA. Tomo 3.
CHACAHUA (Oax.). Tomo 3.
CHACALABA. Tomo 3.
CHACALPESTE o CHACALPEZLE. Tomo 3.
CHACATE. Tomo 3.
CHACHACA. Tomo 3.
CHACHALACA. Tomo 3.
CHÁCHARA. Tomo 3.
CHÁCHARA GORRIAZUL. Tomo 3.
CHACILXIU. Tomo 3.
CHACMULTÚN, (Yuc.). Tomo 3.
CHACÓN, JOAQUÍN-ARMANDO. Tomo 3.
CHACÓN, MARCOS. Tomo 3.
CHACÓN, TOMÁS. Tomo 3.
CHACUACA. Tomo 3.
CHACUACO. Tomo 3.
CHACUALEAR. Tomo 3.
CHACUAMI. Tomo 3.
CHAHUISTLE. Tomo 3.
CHAK-SUUM. Tomo 3.
CHAK-TSITS. Tomo 3.
CHALAHUITE. Tomo 3.
CHALANGANDINA. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1195


CHALCATZINGO (Mor.). Tomo 3.
CHALCHIHUITE. Tomo 3.
CHALCHIHUITES (Zac.). Tomo 3.
CHALCHIUHTLICUE. Tomo 3.
CHALMA. Tomo 3.
CHALUPA. Tomo 3.
CHAMBA. Tomo 3.
CHAMBERLAIN, ROBERT S.. Tomo 3.
CHAMISO. Tomo 3.
CHAMIZAL, EL. Tomo 3.
CHAMPION, J. RENÉ. Tomo 3.
CHAMPLAIN DE BROUAGE, SAMUEL. Tomo 3.
CHAMPOTÓN, CAMP.. Tomo 3.
CHAMPOURCÍN, ERNESTINA DE. Tomo 3.
CHAMULAS. Tomo 3.
CHANALETA. Tomo 3.
CHANGO. Tomo 3.
CHANONA CAMACHO, FRANCISCO. Tomo 3.
CHANTICO. Tomo 3.
CHANZONETAS DE SAN PEDRO. Tomo 3.
CHAO, MANUEL. Tomo 3.
CHAPA, JUAN BAUTISTA. Tomo 3.
CHAPA, MARTHA. Tomo 3.
CHAPA TIJERINA, ESTER. Tomo 3.
CHAPALA, LAGO DE. Tomo 3.
CHAPELA Y BLANCO, GONZALO. Tomo 3.
CHAPETA. Tomo 3.
CHAPITEL. Tomo 3.
CHAPMAN, CHARLES EDWARD. Tomo 3.
CHAPOLTEPEC o CHAPULTEPEC. Tomo 3.
CHAPOPOTE. Tomo 3.
CHAPULÍN. Tomo 3.
CHAPULIZTLE. Tomo 3.
CHAPULTEPEC. Tomo 3.
CHAPULTEPEC, BATALLA DE. Tomo 3.
CHAQUETA DE CUERO. Tomo 3.
CHAQUIRA. Tomo 3.
CHAQUIRA. Tomo 3.
CHARAL. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1196


CHARAPO. Tomo 3.
CHARLOT, JEAN. Tomo 3.
CHARNAY, DÉSIRÉ. Tomo 3.
CHARO, MICH.. Tomo 3.
CHARRA. Tomo 3.
CHARRERÍA. Tomo 3.
CHARRITO. Tomo 3.
CHATA. Tomo 3.
CHATILLA. Tomo 3.
CHATILLA. Tomo 3.
CHATINOS. Tomo 3.
CHATO. Tomo 3.
CHATO AZUL o BAGRE TONTO. Tomo 3.
CHAUCLE. Tomo 3.
CHAUTLE. Tomo 3.
CHAUVET, FIDEL DE JESÚS. Tomo 3.
CHAVERO, ALFREDO. Tomo 3.
CHAVERO, CÓDICE. Tomo 3.
CHÁVEZ, CARLOS. Tomo 3.
CHÁVEZ, EDUARDO. Tomo 3.
CHÁVEZ, EUGENIO. Tomo 3.
CHÁVEZ, EZEQUIEL A.. Tomo 3.
CHÁVEZ, FIDEL. Tomo 3.
CHÁVEZ, GABINO. Tomo 3.
CHÁVEZ, GILBERTO. Tomo 3.
CHÁVEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 3.
CHÁVEZ, ÓSCAR. Tomo 3.
CHÁVEZ APARICIO, PEDRO. Tomo 3.
CHÁVEZ CAMPOMANES, MARÍA TERESA. Tomo 3.
CHÁVEZ HAYHOE, ARTURO. Tomo 3.
CHÁVEZ HAYHOE, SALVADOR. Tomo 3.
CHÁVEZ LAVISTA, TOBÍAS. Tomo 3.
CHÁVEZ MENDOZA, CELSO. Tomo 3.
CHÁVEZ MORADO, JOSÉ. Tomo 3.
CHÁVEZ NAVA, MANUEL. Tomo 3.
CHÁVEZ OROZCO, LUIS. Tomo 3.
CHÁVEZ OROZCO, VICENTA DE SANTA DOROTEA. Tomo 3.
CHÁVEZ PADRÓN, MARTHA. Tomo 3.
CHÁVEZ PEÓN, FEDERICO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1197


CHÁVEZ RIVERA, IGNACIO. Tomo 3.
CHÁVEZ SÁNCHEZ, IGNACIO. Tomo 3.
CHÁVEZ VEGA, GUILLERMO. Tomo 3.
CHAYA. Tomo 3.
CHAYOTE. Tomo 3.
CHÁZARO LARA, RICARDO. Tomo 3.
CHECA, RAFAEL. Tomo 3.
CHECA KURI, RAFAEL. Tomo 3.
CHECHÉN. Tomo 3.
CHEJE. Tomo 3.
CHEPÍN. Tomo 3.
CHERNA. Tomo 3.
CHETUMAL, PRELATURA DE. Tomo 3.
CHETUMAL, Q.R.. Tomo 3.
CHEVALIER, FRANÇOIS. Tomo 3.
CHEVALIER, MICHEL. Tomo 3.
CHI, GASPAR ANTONIO. Tomo 3.
CHÍA. Tomo 3.
CHIAPA DE CORZO (Chis.). Tomo 3.
CHIAPAS, ESTADO DE . Tomo 3.
CHICANNÁ (Camp.). Tomo 3.
CHICANOS. Tomo 3.
CHÍCHARO. Tomo 3.
CHICHARRA. Tomo 3.
CHICHARRÓN. Tomo 3.
CHICHÉN-ITZÁ (Yuc.) . Tomo 3.
CHICHIBE. Tomo 3.
CHICHICAQUILITL. Tomo 3.
CHICHICASTE o CHICHICASTLE. Tomo 3.
CHICHICUÁHUITL. Tomo 3.
CHICHICUILOTE. Tomo 3.
CHICHIMECAS . Tomo 3.
CHICHINAUTZIN. Tomo 3.
CHICHÓN. Tomo 3.
CHICHÓN. Tomo 3.
CHICLE. Tomo 3.
CHICO, JOSÉ MARÍA. Tomo 3.
CHICO GOERNE, LUIS. Tomo 3.
CHICOMOZTOC. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1198


CHIHUAHUA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 3.
CHIHUAHUA, CHIH.. Tomo 3.
CHIHUAHUA, ESTADO DE . Tomo 3.
CHIHUIL. Tomo 3.
CHILAM BALAM. Tomo 3.
CHILAPA, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CHILCANAUTLI. Tomo 3.
CHILCUÁN. Tomo 3.
CHILE. Tomo 3.
CHILE. Tomo 3.
CHILENAS. Tomo 3.
CHILENOLA. Tomo 3.
CHILERA. Tomo 3.
CHILPANCINGO, CONGRESO DE. Tomo 3.
CHILPANCINGO, GRO.. Tomo 3.
CHILTE. Tomo 3.
CHILTON, JOHN. Tomo 3.
CHILTOTE. Tomo 3.
CHIMAL, CARLOS. Tomo 3.
CHIMALACATLÁN (Mor.). Tomo 3.
CHIMALHUACANOS. Tomo 3.
CHIMALISTAC, D.F.. Tomo 3.
CHIMALPAIN, DOMINGO FRANCISCO DE SAN ANTÓN MUÑOZ. Tomo
3.
CHIMALPOPOCA. Tomo 3.
CHIMBITO. Tomo 3.
CHIMENEA. Tomo 3.
CHINA POBLANA. Tomo 3.
CHINACO. Tomo 3.
CHINAMPA. Tomo 3.
CHINANTECOS. Tomo 3.
CHINCHE. Tomo 3.
CHINCHIBUL. Tomo 3.
CHINCHIN. Tomo 3.
CHINGAR. Tomo 3.
CHINGUIRITO. Tomo 3.
CHINITO. Tomo 3.
CHINIZCÁN. Tomo 3.
CHINKULTIC (Chis.). Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1199


CHINO. Tomo 3.
CHINTETE. Tomo 3.
CHINTUL. Tomo 3.
CHÍPIL. Tomo 3.
CHIPO. Tomo 3.
CHIRIBISQUERO. Tomo 3.
CHIRIMOYA. Tomo 3.
CHIRRIONERA. Tomo 3.
CHÍT-KUUK. Tomo 3.
CHITURI. Tomo 3.
CHIVATILLO. Tomo 3.
CHIVIZCOYO. Tomo 3.
CHIVO. Tomo 3.
CHO'LES. Tomo 3.
CHOBEN-CHE. Tomo 3.
CHOCHA. Tomo 3.
CHOCHOS. Tomo 3.
CHOCOLATE. Tomo 3.
CHOLAGOGUE. Tomo 3.
CHOLULA DE RIVADAVIA, PUE.. Tomo 3.
CHONTALES . Tomo 3.
CHOPA. Tomo 3.
CHOPA ESPINA. Tomo 3.
CHOPO. Tomo 3.
CHOPONTIL. Tomo 3.
CHORCHA. Tomo 3.
CHORLITO. Tomo 3.
CHORNÉ SALAZAR, MARGARITA. Tomo 3.
CHOTE. Tomo 3.
CHOVELL, CASIMIRO. Tomo 3.
CHRISTIANSEN, PAIGE W.. Tomo 3.
CHUAYFFET CHEMOR, EMILIO. Tomo 3.
CHUCHO. Tomo 3.
CHUCHO EL ROTO. Tomo 3.
CHUIME. Tomo 3.
CHUJES Y JACALTECOS. Tomo 3.
CHULEL. Tomo 3.
CHUMACERO, ALÍ. Tomo 3.
CHUMACERO, LUIS. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1200


CHUMACERO GÓMEZ, ANTONIO. Tomo 3.
CHUNARI. Tomo 3.
CHUPADOR NEGRO. Tomo 3.
CHUPAFLOR. Tomo 3.
CHUPAHUEVO. Tomo 3.
CHUPÍCUARO, (Gto.). Tomo 3.
CHUPIRE. Tomo 3.
CHURRIGUERESCO. Tomo 3.
CHURUBUSCO. Tomo 3.
CÍBOLA, LAS SIETE CIUDADES DE. Tomo 3.
CICLAMATE. Tomo 3.
CICLONES. Tomo 3.
CIDRA. Tomo 3.
CIEGO DE YUCATÁN. Tomo 3.
CIEMPIÉS. Tomo 3.
CIÉNEGA, LA (Oax.). Tomo 3.
CIERVO. Tomo 3.
CIFUENTES, RODRIGO DE. Tomo 3.
CIFUENTES LEMUS, JUAN LUIS. Tomo 3.
CIFUENTES Y SOTOMAYOR, LUIS. Tomo 3.
CIGARRA o CHICHARRA. Tomo 3.
CIGARROS . Tomo 3.
CIGUAPACLE. Tomo 3.
CIGÜEÑON. Tomo 3.
CIHUACÓATL. Tomo 3.
CIHUAPILLI. Tomo 3.
CIHUATETEO o CIHUAPIPILTIN. Tomo 3.
CIHUATLAMACAZQUI. Tomo 3.
CIHUATLAMPA. Tomo 3.
CILANTRO. Tomo 3.
CILINDRO. Tomo 3.
CINCO CHILES o TORTILLA CON CHILE. Tomo 3.
CINCO NEGRITOS. Tomo 3.
CINCOLITE. Tomo 3.
CINE . Tomo 3.
CINTAS, BAILE DE LAS. Tomo 3.
CINTÉOTL o CENTÉOTL. Tomo 3.
CIPAC, MARCOS. Tomo 3.
CIPACTLI. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1201


CIPRÉS. Tomo 3.
CIRCUNSCRIPCIÓN ECLESIÁSTICA. Tomo 3.
CIREROL SANSORES, MANUEL. Tomo 3.
CIRIO. Tomo 3.
CIRUELA DEL PAÍS. Tomo 3.
CIRUJANO. Tomo 3.
CIRUJANO. Tomo 3.
CISCA. Tomo 3.
CISNE CHIFLADOR. Tomo 3.
CISNEROS, DIEGO. Tomo 3.
CISNEROS, GARCÍA. Tomo 3.
CISNEROS, JOSÉ ANTONIO. Tomo 3.
CISNEROS ALVEAR, LUIS (Güicho). Tomo 3.
CISNEROS CÁRDENAS, EZEQUIEL. Tomo 3.
CISNEROS M., JOAQUÍN. Tomo 3.
CISTICERCOSIS. Tomo 3.
CITADINO. Tomo 3.
CITALCUATE. Tomo 3.
CITLALTÉPETL. Tomo 3.
CIUDAD ALTAMIRANO, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD ALTAMIRANO, GRO.. Tomo 3.
CIUDAD DEL CARMEN, CAMP.. Tomo 3.
CIUDAD GUZMÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD GUZMÁN, JAL.. Tomo 3.
CIUDAD HIDALGO, MICH.. Tomo 3.
CIUDAD JUÁREZ, CHIH.. Tomo 3.
CIUDAD JUÁREZ, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD LÁZARO CÁRDENAS, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD OBREGÓN, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD OBREGÓN, SON.. Tomo 3.
CIUDAD REAL, ANTONIO DE. Tomo 3.
CIUDAD VALLES, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD VALLES, S.L.P.. Tomo 3.
CIUDAD VICTORIA, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
CIUDAD VICTORIA, TAMPS.. Tomo 3.
CIUDADES. Tomo 3.
CIVEIRA TABOADA, MIGUEL. Tomo 3.
CLARABOYA. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1202


CLARÍN. Tomo 3.
CLARÍN. Tomo 3.
CLARINCILLO. Tomo 3.
CLAROSCURO. Tomo 3.
CLASES SOCIALES. Tomo 3.
CLAUSELL TRONCONIS, JOAQUÍN. Tomo 3.
CLAUSTRO. Tomo 3.
CLAVÉ, PELEGRÍN. Tomo 3.
CLAVEL, ANA. Tomo 3.
CLAVIJERO, FRANCISCO JAVIER. Tomo 3.
CLAVO. Tomo 3.
CLIMA. Tomo 3.
CLIMENT, ENRIQUE. Tomo 3.
CLINE, HOWARD FRANCIS. Tomo 3.
CLIPPERTON, ISLA DE. Tomo 3.
CLISSOLD, STEPHEN. Tomo 3.
CLUEQUITA. Tomo 3.
CNIDARIOS. Tomo 3.
COA. Tomo 3.
COA. Tomo 3.
COACOYOLILLO. Tomo 3.
COAHUILA, ESTADO DE . Tomo 3.
COANÁCOCH. Tomo 3.
COAPATLI o COAPACLE. Tomo 3.
COAPEXCO (Méx.). Tomo 3.
COATEPANTLI. Tomo 3.
COATEPEC (Hgo.). Tomo 3.
COATEPEC (Méx.). Tomo 3.
COATETE o CUATETE. Tomo 3.
COATÍ. Tomo 3.
COATIMUNDI. Tomo 3.
CÓATL. Tomo 3.
COATLICUE. Tomo 3.
COATZACOALCOS, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
COATZACOALCOS, VER.. Tomo 3.
COBÁ (Q.R.). Tomo 3.
COBALTO. Tomo 3.
COBIA. Tomo 3.
COBO SÁNCHEZ, FERNANDO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1203


COBRE. Tomo 3.
COCA. Tomo 3.
COCA. Tomo 3.
COCAÍSTE. Tomo 3.
COCCIOLI, CARLO. Tomo 3.
COCHAL. Tomo 3.
COCHIMÍS. Tomo 3.
COCHINILLA. Tomo 3.
COCHINITA. Tomo 3.
COCHINITO. Tomo 3.
COCHIZQUELITE. Tomo 3.
COCIJO. Tomo 3.
COCINA TÍPICA MEXICANA . Tomo 3.
COCINERO. Tomo 3.
COCODRILO. Tomo 3.
COCOITE. Tomo 3.
COCOLBOX. Tomo 3.
COCOLIXTLE. Tomo 3.
COCOLMECA. Tomo 3.
COCOM. Tomo 3.
COCOTERO. Tomo 3.
COCOTOMBO. Tomo 3.
COCOZTIC. Tomo 3.
COCTEL. Tomo 3.
COCUYO. Tomo 3.
CODALLOS, JUAN JOSÉ. Tomo 3.
CÓDICE PLANCARTE. Tomo 3.
CÓDICES. Tomo 3.
CÓDIGOS PENALES MEXICANOS. Tomo 3.
CODINA, GENARO. Tomo 3.
CODO. Tomo 3.
CODORNIZ. Tomo 3.
COE, MICHAEL D.. Tomo 3.
COEN, ARNALDO. Tomo 3.
COEN ANITÚA, ARRIGO. Tomo 3.
COENDÚ. Tomo 3.
COFRADÍAS. Tomo 3.
COFRE. Tomo 3.
COFRE DE PEROTE o NAUHCAMPATÉPETL. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1204


COHEN, REGINA. Tomo 3.
COHEN, SANDRO. Tomo 3.
COHETE. Tomo 3.
COHUIXCAS. Tomo 3.
COINDET, LEÓN. Tomo 3.
COIXTLAHUACA (Oax.). Tomo 3.
COJINUDA. Tomo 3.
COJOLITE. Tomo 3.
COL. Tomo 3.
COLA BLANCA. Tomo 3.
COLA DE CABALLO. Tomo 3.
COLA DE ESPADA. Tomo 3.
COLA DE HUESO. Tomo 3.
COLA DE PATO. Tomo 3.
COLA DE TIJERA. Tomo 3.
COLCOATE. Tomo 3.
COLEGIO DE MÉXICO. Tomo 3.
COLEGIO MILITAR. Tomo 3.
COLEGIO NACIONAL. Tomo 3.
COLIBRÍ. Tomo 3.
COLIMA, COL. . Tomo 3.
COLIMA, DIÓCESIS DE. Tomo 3.
COLIMA, ESTADO DE . Tomo 3.
COLIMA, VOLCÁN DE . Tomo 3.
COLÍN, MARIO. Tomo 3.
COLÍN SÁNCHEZ, GUILLERMO. Tomo 3.
COLINA, JOSÉ DE LA. Tomo 3.
COLINA, MARÍA DOLORES DE LA. Tomo 3.
COLINA, RAFAEL DE LA. Tomo 3.
COLITEMBLÓN. Tomo 3.
COLL ALAS, ÓSCAR. Tomo 3.
COLLADO, GLORIA. Tomo 3.
COLLADO Y DE ALVA, CASIMIRO DEL. Tomo 3.
COLLAR DE LA REINA. Tomo 3.
COLLAREJITO o COLLAREJO. Tomo 3.
COLLARES DE SEMILLAS. Tomo 3.
COLMENARES DE LÓPEZ, ALICIA. Tomo 3.
COLMOYOTE. Tomo 3.
COLOMBINO, CÓDICE. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1205


COLOMBOFILIA. Tomo 3.
COLOMBRES, JOAQUÍN. Tomo 3.
COLÓN, CRISTÓBAL. Tomo 3.
COLONIZACIÓN. Tomo 3.
COLOQUIO DE LA NUEVA CONVERSIÓN Y BAUTISMO DE LOS
ÚLTIMOS CUATRO REYES DE TLAXCALA. Tomo 3.
COLORÍN. Tomo 3.
COLOSIO MURRIETA, LUIS DONALDO. Tomo 3.
COMADREJA. Tomo 3.
COMAL. Tomo 3.
COMALCALCO, TAB.. Tomo 3.
COMANCHES. Tomo 3.
COMAPÁN (Ver.). Tomo 3.
COMAS CAMPS, JUAN. Tomo 3.
COMBA. Tomo 3.
COME-CACAO. Tomo 3.
COMECULEBRA. Tomo 3.
COMEJÉN. Tomo 3.
COMERCIO EXTERIOR. Tomo 3.
COMERCIO INTERIOR . Tomo 3.
COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, SECRETARIA DE (Secofi). Tomo
3.
COMESERO. Tomo 3.
COMIDAS CEREMONIALES. Tomo 3.
COMINO. Tomo 3.
COMISIÓN. Tomo 3.
COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL TERRITORIO NACIONAL. Tomo 3.
COMISIÓN DE FOMENTO MINERO. Tomo 3.
COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. Tomo 3.
COMISIONES DE CUENCAS HIDROLÓGICAS. Tomo 3.
COMONFORT, IGNACIO. Tomo 3.
COMPADRAZGO. Tomo 3.
COMPECSON, DIANA. Tomo 3.
COMPUTACIÓN. Tomo 3.
COMUNICACIONES. Tomo 3.
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, SECRETARÍA DE (SCT). Tomo 3.
COMUNISMO. Tomo 3.
CONASUPO. Tomo 3.
CONCEPCIONISTAS, MONJAS. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1206


CONCESIÓN. Tomo 3.
CONCHA. Tomo 3.
CONCHA, ANDRÉS DE LA. Tomo 3.
CONCHA NÁCAR. Tomo 3.
CONCHA PERLA. Tomo 3.
CONCHABAR. Tomo 3.
CONCHEROS. Tomo 3.
CONCHITA. Tomo 3.
CONCHOS. Tomo 3.
CONCORDIA, SIN.. Tomo 3.
CONDE, TERESA DEL. Tomo 3.
CONEJO. Tomo 3.
CONEJO, PEZ. Tomo 3.
CONESA, MARÍA. Tomo 3.
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ESCUELAS PARTICULARES, A.C.
(CNEP). Tomo 3.
CONFESIÓN INDÍGENA. Tomo 3.
CONGREGACIONES INDÍGENAS. Tomo 3.
CONGRIO. Tomo 3.
CONQUISTA. Tomo 3.
CONSEJO NACIONAL DE LAICOS. Tomo 3.
CONSTANTINO. Tomo 3.
CONSTITUCIONES . Tomo 3.
CONSTRUCCIÓN, INDUSTRIA DE LA . Tomo 3.
CONSULADOS. Tomo 3.
CONTADURÍA PÚBLICA. Tomo 3.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Tomo 3.
CONSTANZÓ, MIGUEL. Tomo 3.
CONTRADANZA. Tomo 3.
CONTRAFUERTE. Tomo 3.
CONTRAHIERBA. Tomo 3.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA FEDERACIÓN, SECRETARÍA DE LA
(SCGF). Tomo 3.
CONTRERAS, CALIXTO. Tomo 3.
CONTRERAS, CARLOS. Tomo 3.
CONTRERAS, FRANCISCO DE. Tomo 3.
CONTRERAS, GLORIA. Tomo 3.
CONTRERAS, JESÚS F.. Tomo 3.
CONTRERAS, MANUEL MARÍA. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1207


CONTRERAS, SALVADOR. Tomo 3.
CONTRERAS ESPINOSA, RAÚL (Finito). Tomo 3.
CONTRERAS FERTO, RAÚL. Tomo 3.
CONTRERAS MEDELLÍN, MIGUEL. Tomo 3.
CONTRERAS RAMÍREZ DE CEPEDA, FRANCISCO. Tomo 3.
CONTRERAS SÁNCHEZ, EDUARDO. Tomo 3.
CONTRERAS TORRES, MIGUEL. Tomo 3.
CONTRI, SILVIO. Tomo 3.
CONVENTO. Tomo 3.
CONWAY, GEORGE ROBERT GRAHAM. Tomo 3.
CONZATTI, CASIANO. Tomo 3.
COOK, JOHN. Tomo 3.
COOK, KARL R.. Tomo 3.
COOK, SHERBURNE F.. Tomo 3.
COOPER, DONALD BOLON. Tomo 3.
COOPER CLARK, J.. Tomo 3.
COOPER WEST, ROBERT. Tomo 3.
COOPERATIVAS. Tomo 3.
COPA DE ORO. Tomo 3.
COPAL. Tomo 3.
COPALCHI. Tomo 3.
COPALILLO. Tomo 3.
COPETÓN. Tomo 3.
COPILCO (D.F.). Tomo 3.
COPRA. Tomo 3.
COQUET, BENITO. Tomo 3.
COQUITA. Tomo 3.
CORA VILLEGAS, JOSÉ ANTONIO. Tomo 3.
CORAL. Tomo 3.
CORALILLO. Tomo 3.
CORAS. Tomo 3.
CORCHERO CARREÑO, FRANCISCO. Tomo 3.
CORD, WILLIAM OWEN. Tomo 3.
CORDELILLA. Tomo 3.
CORDERA, ROLANDO. Tomo 3.
CORDERO, JOAQUÍN. Tomo 3.
CORDERO, JUAN. Tomo 3.
CORDERO, JUAN LEONARDO. Tomo 3.
CORDERO, SALVADOR. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1208


CORDERO, VÍCTOR. Tomo 3.
CORDERO AMADOR, RAÚL. Tomo 3.
CORDERO Y TORRES, ENRIQUE. Tomo 3.
CÓRDOBA, ROBERTO. Tomo 3.
CÓRDOBA, TIRSO RAFAEL. Tomo 3.
CÓRDOBA, VER.. Tomo 3.
CÓRDOBA VALENCIA, JORGE. Tomo 3.
CÓRDOBA Y BOCANEGRA, FERNANDO. Tomo 3.
CORDOBÁN. Tomo 3.
CORDÓN DE SAN FRANCISCO. Tomo 3.

ebookelo.com - Página 1209


Tomo 4
CORDONCILLO. Tomo 4.
CÓRDOVA, ALASKA. Tomo 4.
CÓRDOVA, ARNALDO. Tomo 4.
CÓRDOVA, JUAN DE. Tomo 4.
CÓRDOVA, LUIS. Tomo 4.
CÓRDOVA, MATÍAS DE. Tomo 4.
CÓRDOVA, ARTURO DE. Tomo 4.
CORDRY, DONALD. Tomo 4.
CORELLA, DIÓDORO. Tomo 4.
CORELLA, RAFAEL ÁNGEL. Tomo 4.
CORIA, ALBERTO. Tomo 4.
CORKIDI, RAFAEL. Tomo 4.
CORMORÁN. Tomo 4.
CORNEJO, FRANCISCO. Tomo 4.
CORNEJO FRANCO, JOSÉ. Tomo 4.
CORNEJO MARTÍNEZ, JOSEFINA. Tomo 4.
CORNETA, PEZ. Tomo 4.
CORNEZUELO. Tomo 4.
CORNISA. Tomo 4.
CORNUDA. Tomo 4.
CORNYN, JOHN HUBERT. Tomo 4.
CORONA, ANTONIO. Tomo 4.
CORONA, FERNANDO DE JESÚS. Tomo 4.
CORONA, GUSTAVO. Tomo 4.
CORONA, ISABELA. Tomo 4.
CORONA, RAMÓN. Tomo 4.
CORONA DEL ROSAL, ALFONSO. Tomo 4.
CORONA IBARRA, ALFREDO. Tomo 4.
CORONA MORFÍN, ENRIQUE. Tomo 4.
CORONA NÚÑEZ, JOSÉ. Tomo 4.
CORONADO, ELIGIO. Tomo 4.
CORONADO, ESTEBAN. Tomo 4.
CORONADO, MARIANO. Tomo 4.
CORONEL, JUAN. Tomo 4.
CORONEL, PEDRO. Tomo 4.
CORONEL, RAFAEL. Tomo 4.
COROS DE MONJAS. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1210


COROZAL. Tomo 4.
CORPUS CHRISTI, FIESTA DEL. Tomo 4.
CORRAL, JESÚS. Tomo 4.
CORRAL, MANUEL. Tomo 4.
CORRAL, RAMÓN. Tomo 4.
CORREA. Tomo 4.
CORREA, EDUARDO J.. Tomo 4.
CORREA, JOSÉ MANUEL. Tomo 4.
CORREA, JUAN. Tomo 4.
CORREA, LÍMBANO. Tomo 4.
CORREA ZAPATA, DOLORES. Tomo 4.
CORRECAMINOS. Tomo 4.
CORREOS . Tomo 4.
CORRIDO. Tomo 4.
CORRIPIO AHUMADA, ERNESTO. Tomo 4.
CORRO, JOSÉ JUSTO. Tomo 4.
CORTÁZAR, ERNESTO. Tomo 4.
CORTÁZAR, GTO.. Tomo 4.
CORTÉS, FERNANDO. Tomo 4.
CORTÉS, HERNÁN. Tomo 4.
CORTÉS, LUIS. Tomo 4.
CORTÉS, MARTÍN. Tomo 4.
CORTÉS, MARTÍN. Tomo 4.
CORTES DE CÁDIZ. Tomo 4.
CORTÉS DE SAN BUENAVENTURA, FRANCISCO. Tomo 4.
CORTÉS HERRERA, VICENTE. Tomo 4.
CORTÉS MORA, FELICIANO. Tomo 4.
CORTÉS TAMAYO, RICARDO. Tomo 4.
CORTÉS Y ZEDEÑO, JERÓNIMO. Tomo 4.
CORTESÍA. Tomo 4.
CORTEZ JUÁREZ, ERASTO. Tomo 4.
CORTINA CARBAJAL, MARTÍN. Tomo 4.
CORTINA ORTEGA, LEONOR. Tomo 4.
CORUCO. Tomo 4.
CORUÑA, AGUSTÍN DE LA. Tomo 4.
CORUÑA, MARTÍN DE LA. Tomo 4.
CORVERA, JUAN BAUTISTA. Tomo 4.
CORVINA. Tomo 4.
CORWIN, ARTHUR. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1211


CORZAS, FRANCISCO. Tomo 4.
COS PÉREZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 4.
COSAMALOAPAN DE CARPIO, VER.. Tomo 4.
COSCACUAUTLE. Tomo 4.
COSCOMATE. Tomo 4.
COSÍO VILLEGAS, DANIEL. Tomo 4.
COSÍO VILLEGAS, ISMAEL. Tomo 4.
COSPI, CÓDICE. Tomo 4.
COSS, JOAQUÍN. Tomo 4.
COSSÍO, DAVID ALBERTO. Tomo 4.
COSSÍO Y SOTO, JOSÉ LORENZO. Tomo 4.
COSTA, OLGA. Tomo 4.
COSTERO TUDANCIA, ISAAC SIRO ÁNGEL BONIFACIO. Tomo 4.
COSTOMATE. Tomo 4.
COTA MÁRQUEZ, CLODOMIRO. Tomo 4.
COTNER, THOMAS EWING. Tomo 4.
COTO, LUIS. Tomo 4.
COTORRA. Tomo 4.
COUTO, JOSÉ BERNARDO. Tomo 4.
COUTO CASTILLO, BERNARDO. Tomo 4.
COVARRUBIAS, MANUEL. Tomo 4.
COVARRUBIAS, MIGUEL. Tomo 4.
COVARRUBIAS, MIGUEL. Tomo 4.
COVARRUBIAS Y MUÑOZ, BALTAZAR. Tomo 4.
COVIÁN MARTÍNEZ, VIDAL EFRÉN. Tomo 4.
COWAN, GEORGE M.. Tomo 4.
COWBOY. Tomo 4.
COX, PATRICIA. Tomo 4.
CÓXCOX o COXCOXTLI. Tomo 4.
COYOACÁN, D.F.. Tomo 4.
COYOL. Tomo 4.
COYOLXAUQUI. Tomo 4.
COYOLXÓCHITL. Tomo 4.
COYOTE. Tomo 4.
COYOTEAR. Tomo 4.
COYOTLATELCO. Tomo 4.
COYUCHE. Tomo 4.
COZCACUAUHTLI. Tomo 4.
COZCATZIN o VERGARA, CÓDICE. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1212


COZOLMÉCATL. Tomo 4.
COZUMEL, Q.R.. Tomo 4.
CRABB, HENRY A.. Tomo 4.
CRAVIOTO, ALFONSO. Tomo 4.
CREACIÓN. Tomo 4.
CREEL, ENRIQUE C.. Tomo 4.
CRESPÍ, JUAN. Tomo 4.
CRESPO, FRANCISCO ANTONIO. Tomo 4.
CRESPO, MANUEL SABINO. Tomo 4.
CRESPO DE LA SERNA, JORGE JUAN. Tomo 4.
CRESPO Y MONROY, BENITO. Tomo 4.
CRI-CRI. Tomo 4.
CRISANTEMA o CRISANTEMO. Tomo 4.
CRISTAL DE ROCA. Tomo 4.
CRISTERNA, FRANCISCO. Tomo 4.
CRISTEROS. Tomo 4.
CRISTOBALITA. Tomo 4.
CROIX, CARLOS FRANCISCO DE. Tomo 4.
CROIX, TEODORO DE. Tomo 4.
CROMO. Tomo 4.
CRUCES PARLANTES. Tomo 4.
CRUCIFIJO. Tomo 4.
CRUICKSHANK GARCÍA, JORGE. Tomo 4.
CRUSTÁCEOS. Tomo 4.
CRUZ. Tomo 4.
CRUZ, CÓDICE EN. Tomo 4.
CRUZ, HÉCTOR. Tomo 4.
CRUZ, JOSÉ DE LA. Tomo 4.
CRUZ, MARTÍN DE LA. Tomo 4.
CRUZ, SOR JUANA INÉS DE LA. Tomo 4.
CRUZ, VALERIO DE LA. Tomo 4.
CRUZ DE VASCONCELOS, ESPERANZA. Tomo 4.
CRUZ ROJA. Tomo 4.
CRUZ ROMO, GILDA. Tomo 4.
CRUZ Y MOYA, JUAN JOSÉ DE LA. Tomo 4.
CTENÓFOROS. Tomo 4.
CU. Tomo 4.
CUACHALALÁ. Tomo 4.
CUACUAUHTZIN. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1213


CUADRÁNGULO. Tomo 4.
CUADRANTE. Tomo 4.
CUAILAMA. Tomo 4.
CUAJIMALPA, D.F.. Tomo 4.
CUAJIOTE. Tomo 4.
CUÁLAC, CÓDICE DE. Tomo 4.
CUAMATZI, JUAN. Tomo 4.
CUAMILES (Nay.). Tomo 4.
CUANENEPILLI. Tomo 4.
CUAPÁCTOL. Tomo 4.
CUAPASCLE. Tomo 4.
CUARTILLA. Tomo 4.
CUASIA. Tomo 4.
CUATAPALCATE. Tomo 4.
CUATATACHI. Tomo 4.
CUATE. Tomo 4.
CUATES CASTILLA. Tomo 4.
CUATRO. Tomo 4.
CUATRO ESPEJOS. Tomo 4.
CUATRO NARICES. Tomo 4.
CUATRO OJOS. Tomo 4.
CUATROJOS. Tomo 4.
CUAUHPOPOCA. Tomo 4.
CUAUHQUETZALTZIN. Tomo 4.
CUAUHTÉMOC. Tomo 4.
CUAUHTÉMOC, CHIH.. Tomo 4.
CUAUHTÉMOC, D.F.. Tomo 4.
CUAUHXICALLI. Tomo 4.
CUAUTITLÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 4.
CUAUTITLÁN, MÉX. . Tomo 4.
CUAUTLA, MOR. . Tomo 4.
CUAUTUZA. Tomo 4.
CUAXÓLOTL. Tomo 4.
CUAYOTE. Tomo 4.
CUBA JONES, ROBERTO. Tomo 4.
CUBANITA. Tomo 4.
CUBERO SEBASTIÁN, PEDRO. Tomo 4.
CUBILETE, CERRO o MONTE DEL. Tomo 4.
CUCAPÁS. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1214


CUCARACHA. Tomo 4.
CUCARACHA, LA. Tomo 4.
CUCCHÉ. Tomo 4.
CUCHARITA. Tomo 4.
CUCHARÓN. Tomo 4.
CUCLILLO CHIFLADOR. Tomo 4.
CUCOS. Tomo 4.
CUE DE DUARTE, IRMA. Tomo 4.
CUECUÉXQUIC. Tomo 4.
CUEITL. Tomo 4.
CUÉLLAR, JOSÉ TOMÁS DE. Tomo 4.
CUÉLLAR, MARGARITO. Tomo 4.
CUENCA, AGUSTÍN F.. Tomo 4.
CUENTAS, DIEGO A. DE LAS. Tomo 4.
CUENTO. Tomo 4.
CUEPOPAN. Tomo 4.
CUERA. Tomo 4.
CUERNAVACA, DIÓCESIS DE. Tomo 4.
CUERNAVACA, MOR.. Tomo 4.
CUERVO o CACALOTE. Tomo 4.
CUESTA, FRANCISCO DE LA. Tomo 4.
CUESTA, JORGE. Tomo 4.
CUETE. Tomo 4.
CUETLAXCOHUAPAN, CÓDICE DE. Tomo 4.
CUETO, GERMÁN. Tomo 4.
CUETO, LOLA. Tomo 4.
CUETZALAN, PUE.. Tomo 4.
CUEVA, AMADO DE LA. Tomo 4.
CUEVA, CÓDICE DE LA. Tomo 4.
CUEVA, EUSEBIO DE LA. Tomo 4.
CUEVA, JUAN DE LA. Tomo 4.
CUEVA, MARIO DE LA. Tomo 4.
CUEVA DEL CAÑÓN (Tamps.). Tomo 4.
CUEVA DEL RÍO, ROBERTO. Tomo 4.
CUEVAS. Tomo 4.
CUEVAS, ALEJANDRO. Tomo 4.
CUEVAS, JOSÉ A.. Tomo 4.
CUEVAS, JOSÉ JACINTO. Tomo 4.
CUEVAS, JOSÉ LUIS. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1215


CUEVAS, LUIS GONZAGA. Tomo 4.
CUEVAS, PEDRO. Tomo 4.
CUEVAS, RAFAEL. Tomo 4.
CUEVAS AGUIRRE Y ESPINOSA, JOSÉ FRANCISCO DE. Tomo 4.
CUEVAS CANCINO, FRANCISCO. Tomo 4.
CUEVAS, FÉLIX. Tomo 4.
CUEVAS GÓMEZ, IVÁN. Tomo 4.
CUEVAS M., GABRIEL. Tomo 4.
CUEVAS Y DÁVALOS, ALONSO DE. Tomo 4.
CUEVAS Y GARCÍA, MARIANO. Tomo 4.
CUICACALLI. Tomo 4.
CUICATECOS. Tomo 4.
CUICO. Tomo 4.
CUICUILCO (D.F.). Tomo 4.
CUICUITZCA. Tomo 4.
CUIJA. Tomo 4.
CUIJE. Tomo 4.
CUILLERY, MAGDALENA. Tomo 4.
CUINIQUE. Tomo 4.
CUINIQUIS. Tomo 4.
CUITLÁHUAC. Tomo 4.
CUITLATECOS. Tomo 4.
CUÍTLATL. Tomo 4.
CUITZEO DEL PORVENIR, MICH.. Tomo 4.
CULANTRILLO. Tomo 4.
CULEBRAS DE AGUA. Tomo 4.
CULEBRINA. Tomo 4.
CULIACÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 4.
CULIACÁN, SIN.. Tomo 4.
CULTO RENDIDO AL SOL, CÓDICE DEL. Tomo 4.
CUMPLIDO, IGNACIO. Tomo 4.
CUPIDO ROSALDO, CECILIO. Tomo 4.
CÚPULA. Tomo 4.
CURANDERÍA. Tomo 4.
CURICÁUERI. Tomo 4.
CURIEL, FERNANDO. Tomo 4.
CURIEL, GONZALO. Tomo 4.
CURIRAXACUA. Tomo 4.
CUSI, DANTE. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1216


CUTZAMALA, APATZINGÁN (Gro.). Tomo 4.
CUXUM. Tomo 4.
CUYO. Tomo 4.
D'ACOSTA, HELIA. Tomo 4.
D'ALVIMAR, OCTAVIANO. Tomo 4.
D'AMICO, PATRICIA. Tomo 4.
D'ERZELL, CATALINA. Tomo 4.
DACIANO, JACOBO. Tomo 4.
DAHL, VICTOR CHARLES. Tomo 4.
DAHLGREN BUNKER, CHARLES. Tomo 4.
DAHLGREN DE JORDÁN, BARBRO. Tomo 4.
DAINZÚ (Oax.). Tomo 4.
DALIA. Tomo 4.
DALLAL, ALBERTO. Tomo 4.
DÁLOJA AMEGLIO, ADA. Tomo 4.
DAMA DE NOCHE. Tomo 4.
DAMIANA. Tomo 4.
DAMPIER, WILLIAM. Tomo 4.
DANTA. Tomo 4.
DANZA. Tomo 4.
DARRAS, PAUL EDUARD ALFRED. Tomo 4.
DATILERO. Tomo 4.
DAU, ALFONSO. Tomo 4.
DAU FLORES, ENRIQUE. Tomo 4.
DAUAJARE, FÉLIX. Tomo 4.
DÁVALOS, BALBINO. Tomo 4.
DÁVALOS HURTADO, EUSEBIO. Tomo 4.
DÁVALOS MARCELINO. Tomo 4.
DÁVILA, MARÍA AMPARO. Tomo 4.
DÁVILA, SALVADOR. Tomo 4.
DÁVILA GARIBI, IGNACIO. Tomo 4.
DÁVILA PADILLA, AGUSTÍN. Tomo 4.
DÁVILA Y ARRILLAGA, JOSÉ MARIANO. Tomo 4.
DEAMBULATORIO. Tomo 4.
DECAEN. Tomo 4.
DECENA TRÁGICA. Tomo 4.
DECORACIÓN. Tomo 4.
DECORME, F.. Tomo 4.
DEDALERA. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1217


DEFENSA NACIONAL, SECRETARÍA DE LA. Tomo 4.
DEGOLLADO. Tomo 4.
DEGOLLADO, SANTOS. Tomo 4.
DEGOLLADO DE LAS ISLAS MARÍAS. Tomo 4.
DEHESA, CÓDICE. Tomo 4.
DEHESA, TEODORO A.. Tomo 4.
DELAFLOR ANDRADE, MANUEL. Tomo 4.
DELEGACIÓN. Tomo 4.
DELFÍN. Tomo 4.
DELFÍN COMÚN. Tomo 4.
DELGADILLO, DANIEL. Tomo 4.
DELGADO, ANTONIO. Tomo 4.
DELGADO, JUAN B.. Tomo 4.
DELGADO, MANUEL. Tomo 4.
DELGADO, MARÍA ELENA. Tomo 4.
DELGADO, RAFAEL. Tomo 4.
DELGADO ALTAMIRANO, JUAN. Tomo 4.
DELGADO NAVARRO, JUAN. Tomo 4.
DELGADO RAMÍREZ, CELSO HUMBERTO. Tomo 4.
DELGADO RODRÍGUEZ DE OROZCO, CELIA. Tomo 4.
DELHUMEAU, EDUARDO. Tomo 4.
DELICIAS, CHIH.. Tomo 4.
DELSORDO, ROSA. Tomo 4.
DELTORO, ANTONIO. Tomo 4.
DENEGRE VAUGHT PEÑA, JORGE. Tomo 4.
DENEGRE-VAUGHT ALCOCER, LÍVINGSTON. Tomo 4.
DENEGRI, CARLOS. Tomo 4.
DENEGRI, RAMÓN P.. Tomo 4.
DENISON, THOMAS STEWART. Tomo 4.
DENTÍCULO. Tomo 4.
DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS. Tomo 4.
DEPORTE . Tomo 4.
DEPORTES PREHISPÁNICOS. Tomo 4.
DERBA, MIMÍ. Tomo 4.
DERECHO ADMINISTRATIVO. Tomo 4.
DERECHO AGRARIO. Tomo 4.
DERECHO BANCARIO. Tomo 4.
DERECHO CIVIL. Tomo 4.
DERECHO DEL TRABAJO. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1218


DERECHO ECONÓMICO. Tomo 4.
DERECHO INQUILINARIO. Tomo 4.
DERECHO INTERNACIONAL. Tomo 4.
DERECHO MARÍTIMO. Tomo 4.
DERECHO PENAL. Tomo 4.
DERRIENGUE. Tomo 4.
DESAMORTIZACIÓN. Tomo 4.
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL . Tomo 4.
DESARROLLO SOCIAL, SECRETARIA DE. Tomo 4.
DESCENTRALIZACIÓN. Tomo 4.
DESCONCENTRACIÓN. Tomo 4.
DESIERTOS. Tomo 4.
DEUDA PÚBLICA. Tomo 4.
DIABLO. Tomo 4.
DIABLO, PEZ. Tomo 4.
DIAMANTE. Tomo 4.
DÍAS, SEMANAS, AÑOS Y DECENIOS INTERNACIONALES. Tomo 4.
DIATOMITA. Tomo 4.
DÍAZ, ALBERT JAMES. Tomo 4.
DÍAZ, ENRIQUE. Tomo 4.
DÍAZ, FÉLIX. Tomo 4.
DÍAZ, FÉLIX. Tomo 4.
DÍAZ, JUAN. Tomo 4.
DÍAZ, MARCO. Tomo 4.
DÍAZ, PEDRO. Tomo 4.
DÍAZ, SOCORRO. Tomo 4.
DÍAZ BARRETO, PASCUAL. Tomo 4.
DÍAZ BARTLETT, TOMÁS. Tomo 4.
DÍAZ COVARRUBIAS, FRANCISCO. Tomo 4.
DÍAZ COVARRUBIAS, JUAN. Tomo 4.
DÍAZ DE ARCE, JUAN. Tomo 4.
DÍAZ DE CHÁVEZ, ESTEFANÍA. Tomo 4.
DÍAZ DE GAMARRA, JUAN BENITO. Tomo 4.
DÍAZ DE LA VEGA, RÓMULO. Tomo 4.
DÍAZ DE LEÓN, ADRIANA. Tomo 4.
DÍAZ DE LEÓN, FRANCISCO. Tomo 4.
DÍAZ DE LEÓN, JESÚS. Tomo 4.
DÍAZ DE LEÓN, RAQUEL. Tomo 4.
DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1219


DÍAZ DÍAZ, DANIEL. Tomo 4.
DÍAZ DU-POND, CARLOS. Tomo 4.
DÍAZ DUFÓO, CARLOS. Tomo 4.
DÍAZ DUFÓO, CARLOS. Tomo 4.
DÍAZ ESCUDERO, LEOPOLDO. Tomo 4.
DÍAZ GALINDO, SEVERO. Tomo 4.
DÍAZ INFANTE NÚÑEZ, JUAN JOSÉ. Tomo 4.
DÍAZ MIRÓN, SALVADOR. Tomo 4.
DÍAZ MORY, PORFIRIO. Tomo 4.
DÍAZ ORDAZ, GUSTAVO. Tomo 4.
DÍAZ ORDAZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 4.
DÍAZ PANGUA, DIEGO. Tomo 4.
DÍAZ SOTO Y GAMA, ANTONIO. Tomo 4.
DÍAZ Y BARRETO, PASCUAL. Tomo 4.
DÍAZ Y DE OVANDO, CLEMENTINA. Tomo 4.
DÍAZ Y MACEDO, IGNACIO. Tomo 4.
DIAZMUÑOZ GÓMEZ, EDUARDO. Tomo 4.
DIBBLE, CHARLES ELLIOT. Tomo 4.
DIÉGUEZ, MANUEL M.. Tomo 4.
DIEMECKE, ENRIQUE. Tomo 4.
DIENTE DE CULEBRA. Tomo 4.
DIENTE DE LEON. Tomo 4.
DIETSCHY, HANS. Tomo 4.
DÍEZ, MATILDE. Tomo 4.
DÍEZ BARROSO, VÍCTOR MANUEL. Tomo 4.
DÍEZ DE LA BARRERA, IGNACIO. Tomo 4.
DÍEZ DE SOLLANO Y DÁVALOS, JOSÉ MARÍA. Tomo 4.
DÍEZ-CANEDO, ENRIQUE. Tomo 4.
DÍEZ-CANEDO, JOAQUÍN. Tomo 4.
DIFTERIA. Tomo 4.
DIGUET, LEÓN. Tomo 4.
DILLON, EMIL JOSEPH. Tomo 4.
DINTEL. Tomo 4.
DIPUA. Tomo 4.
DISTRITO FEDERAL . Tomo 4.
DIVINO CORAZÓN DE JESÚS, ESCLAVAS DEL (EDCJ). Tomo 4.
DIVINO PASTOR, HERMANAS DEL. Tomo 4.
DIVISIONES TERRITORIALES. Tomo 4.
DOBLADO, MANUEL. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1220


DOBYNS, HENRY FARMER. Tomo 4.
DOHENY, EDWARD. Tomo 4.
DOLOMITA. Tomo 4.
DOLUJANOFF, EMMA. Tomo 4.
DOMENCHINA, JUAN JOSÉ. Tomo 4.
DOMINGO, PLÁCIDO. Tomo 4.
DOMINGO AMARILLO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ, BELISARIO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ, COLUMBA. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ, MIGUEL. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ, ORALIA. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ, PEPE (José del Carmen Domínguez y Zaldívar). Tomo 4.
DOMÍNGUEZ AGUIRRE, ERNESTO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ ARAGONÉS, EDMUNDO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ BORRÁS, ABEL. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ BORRÁS, ALBERTO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ BORRÁS, ARMANDO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ BORRÁS, ERNESTO. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ ILLÁNEZ, TOMÁS. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ MICHAEL, CHRISTOPHER. Tomo 4.
DOMÍNGUEZ MONTES, LEOPOLDO. Tomo 4.
DOMINGUITO o DOMINIQUITO. Tomo 4.
DOMINICOS. Tomo 4.
DONAPE. Tomo 4.
DONATO, MAGDA (Carmen Nelken Masberger.). Tomo 4.
DONCELLA. Tomo 4.
DONDÉ, OLGA. Tomo 4.
DORADILLA. Tomo 4.
DORADILLA. Tomo 4.
DORADO. Tomo 4.
DORANTES DE CARRANZA, BALTASAR. Tomo 4.
DORMILONA. Tomo 4.
DOSAMANTES, FRANCISCO. Tomo 4.
DOUGLAS, MARÍA. Tomo 4.
DOVALÍ JAIME, ANTONIO. Tomo 4.
DRAKE, FRANCIS. Tomo 4.
DRESDE, CÓDICE. Tomo 4.
DRIVER, HAROLD EDSON. Tomo 4.
DROGAS DE USO RESTRINGIDO O PROHIBIDO. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1221


DROMUNDO, BALTAZAR. Tomo 4.
DROMUNDO, RITA. Tomo 4.
DRUCKER COLÍN, RENÉ RAUL. Tomo 4.
DUARTE MORENO, CARLOS. Tomo 4.
DUBY, GERTRUDIS. Tomo 4.
DUCLÓS, ADOLFO. Tomo 4.
DUCLÓS SALINAS, ADOLFO. Tomo 4.
DUCRUE, FRANCISCO BENNO. Tomo 4.
DUELO. Tomo 4.
DUEÑAS, GUADALUPE. Tomo 4.
DUGÉS, ALFREDO AUGUSTO. Tomo 4.
DULCES Y POSTRES. Tomo 4.
DUMOND, DON EDWARD. Tomo 4.
DUNCANSON, ROBERT. Tomo 4.
DUNN, WILLIAM E.. Tomo 4.
DUPAIX, GUILLERMO. Tomo 4.
DUPLESSIS, PAUL. Tomo 4.
DUPUY SANTIAGO, HÉCTOR MANUEL. Tomo 4.
DUQUE DE ESTRADA, MIGUEL. Tomo 4.
DURÁN, CÓDICE o ATLAS. Tomo 4.
DURÁN, DIEGO. Tomo 4.
DURÁN, LIN. Tomo 4.
DURÁN, LUIS HORACIO. Tomo 4.
DURÁN, MANUEL. Tomo 4.
DURÁN ROSADO, ESTEBAN. Tomo 4.
DURÁN SOLÍS, LEONEL. Tomo 4.
DURANGO, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 4.
DURANGO, DGO.. Tomo 4.
DURANGO, ESTADO DE . Tomo 4.
DURAZNILLO. Tomo 4.
DURAZNO. Tomo 4.
DURÓN, JESÚS. Tomo 4.
DURÓN, LUISA. Tomo 4.
DUSENBERRY, WILLIAM HOWARD. Tomo 4.
DYER CASTAÑEDA, JAIRO. Tomo 4.
DZIB CARDOSO, JOSÉ. Tomo 4.
DZIBILCHALTÚN (Yuc.). Tomo 4.
EASBY, DUDLEY T. Jr. Tomo 4.
ÉBANO. Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1222


ECATEPEC DE MORELOS. Tomo 4.
ECHÁIZ, JESÚS. Tomo 4.
ECHALUMBRE. Tomo 4.
ECHÁNOVE TRUJILLO, CARLOS ALBERTO. Tomo 4.
ECHAURI, MANUEL. Tomo 4.
ECHAVARRÍA, SALVADOR. Tomo 4.
ECHAVE IBÍA, BALTASAR. Tomo 4.
ECHAVE ORIO, BALTASAR DE (el Viejo). Tomo 4.
ECHAVE RIOJA, BALTASAR (el Mozo). Tomo 4.
ECHEANDÍA, JOSÉ MARÍA. Tomo 4.
ECHEVERRÍA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 4.
ECHEVERRÍA, MANUEL. Tomo 4.
ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, LUIS . Tomo 4.
ECHEVERRÍA DEL PRADO, VICENTE. Tomo 4.
ECLECTICISMO. Tomo 4.
ECOLOGÍA. Tomo 4.
ECONOMÍA. Tomo 4.
ECUMENISMO. Tomo 4.
EDAFOLOGÍA. Tomo 4.
EDUCACIÓN . Tomo 4.
EDUCACIÓN PÚBLICA, SECRETARÍA DE. Tomo 4.
EDZNÁ (Camp.). Tomo 4.
EGIPTA. Tomo 4.
EGUIARA Y EGUREN, JUAN JOSÉ DE. Tomo 4.
EGUILUZ LÓPEZ, BENJAMÍN. Tomo 4.
EHÉCATL. Tomo 4.
EHRENBERG, FELIPE. Tomo 4.
EISENSTEIN, SERGUEI. Tomo 4.
EJÉRCITO MEXICANO . Tomo 4.

ebookelo.com - Página 1223


Tomo 5
EJÉRCITO MEXICANO . Tomo 5.
EJOTE. Tomo 5.
EKHOLM, GORDON F.. Tomo 5.
EL COLEGIO DE MÉXICO. Tomo 5.
EL COLEGIO NACIONAL. Tomo 5.
EL CONQUISTADOR ANÓNIMO. Tomo 5.
EL FUERTE, SIN.. Tomo 5.
EL SALTO, PRELATURA DE. Tomo 5.
ELECTRICIDAD . Tomo 5.
ELECTRÓNICA, INDUSTRIA. Tomo 5.
ELECTROQUÍMICA. Tomo 5.
ELEFANTE, OREJA DE. Tomo 5.
ELEFANTE MARINO. Tomo 5.
ELEMUY. Tomo 5.
ELGUERO, FRANCISCO. Tomo 5.
ELGUERO, JOSÉ. Tomo 5.
ELHUYAR Y DE ZUBICE, FAUSTO. Tomo 5.
ELÍAS, ALFONSO DE. Tomo 5.
ELÍAS, AURELIO. Tomo 5.
ELÍAS, MANUEL JORGE DE. Tomo 5.
ELÍAS TORRES, MANUEL. Tomo 5.
ELIEL, FELIO. Tomo 5.
ELIZACOECHEA, MARTÍN DE. Tomo 5.
ELÍZAGA, MARIANO. Tomo 5.
ELIZALDE, JUAN MANUEL DE. Tomo 5.
ELIZALDE CANALES, JUAN B. LEONARDO. Tomo 5.
ELIZALDE GARCÍA, FRANCISCO. Tomo 5.
ELIZARRARÁS FARÍAS, JESÚS. Tomo 5.
ELIZONDO, CARLOS. Tomo 5.
ELIZONDO, EVANGELINA. Tomo 5.
ELIZONDO, FIDIAS. Tomo 5.
ELIZONDO, RAFAEL. Tomo 5.
ELIZONDO, SALVADOR. Tomo 5.
ELIZONDO DE GARCÍA NARANJO, ANGELINA. Tomo 5.
ELIZONDO ELIZONDO, RICARDO. Tomo 5.
ELIZONDO, JOSÉ F.. Tomo 5.
ELORDUY, AQUILES. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1224


ELORDUY, ERNESTO. Tomo 5.
EMPANADA. Tomo 5.
EMPARÁN, JOSÉ DE. Tomo 5.
EMPRESA PÚBLICA. Tomo 5.
ENCINA, JUAN DE LA.. Tomo 5.
ENCINAS DE AVILÉS, LORETO. Tomo 5.
ENCINILLA o ENCINILLO. Tomo 5.
ENCINO. Tomo 5.
ENCISO, JORGE. Tomo 5.
ENERGÍA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL, SECRETARÍA DE. Tomo
5.
ENGELHARDT, ZEPHYRIN. Tomo 5.
ENGERRAND, GEORGE C.. Tomo 5.
ENGORDA CABRAS. Tomo 5.
ENJAMBRE. Tomo 5.
ENOCK, CHARLES REGINALD. Tomo 5.
ENRAMADA. Tomo 5.
ENREDO. Tomo 5.
ENRÍQUEZ, ALBERTO. Tomo 5.
ENRÍQUEZ, JOSÉ RAMÓN. Tomo 5.
ENRÍQUEZ, JUAN DE LA LUZ. Tomo 5.
ENRÍQUEZ, MANUEL. Tomo 5.
ENRÍQUEZ DE RIVERA, PAYO. Tomo 5.
ENRÍQUEZ SAVIGNAC, ANTONIO. Tomo 5.
ENSENADA, B.C.. Tomo 5.
ENTERRADOR. Tomo 5.
ENTOMOLOGÍA. Tomo 5.
ENTRADA DE LOS ESPAÑOLES EN TLAXCALA, CÓDICE. Tomo 5.
EPAZOTE. Tomo 5.
EPITAFIO. Tomo 5.
EPPENS, FRANCISCO. Tomo 5.
EPSTEIN, ISIDORO. Tomo 5.
EQUINOS. Tomo 5.
ERÉNDIRA. Tomo 5.
ERIZO. Tomo 5.
ERIZOS DE MAR. Tomo 5.
ERRO, LUIS ENRIQUE. Tomo 5.
ERTZE GARAMENDI, RAMÓN DE. Tomo 5.
ESCABIOSA. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1225


ESCALA ESPIRITUAL. Tomo 5.
ESCALAFÓN. Tomo 5.
ESCALANTE, ALONSO MANUEL. Tomo 5.
ESCALANTE, CONSTANTINO. Tomo 5.
ESCALANTE, EVODIO. Tomo 5.
ESCALANTE, JULIA. Tomo 5.
ESCALANTE, SALVADOR. Tomo 5.
ESCALANTE COLOMBRES, MANUEL. Tomo 5.
ESCALANTE PALMA, PEDRO. Tomo 5.
ESCALANTE Y MENDOZA, MANUEL. Tomo 5.
ESCALONA Y CALATAYUD, JUAN JOSÉ. Tomo 5.
ESCANDÓN, JOSÉ DE. Tomo 5.
ESCANDÓN, MANUEL. Tomo 5.
ESCARABAJOS. Tomo 5.
ESCÁRCEGA, CAMP.. Tomo 5.
ESCENÓGRAFOS. Tomo 5.
ESCOBA. Tomo 5.
ESCOBAR, MARÍA LUISA. Tomo 5.
ESCOBAR, MATÍAS DE. Tomo 5.
ESCOBAR, RÓMULO. Tomo 5.
ESCOBAR DE CASTRO, CONSUELO. Tomo 5.
ESCOBAR Y LLAMAS, CRISTÓBAL. Tomo 5.
ESCOBEDO, AUGUSTO. Tomo 5.
ESCOBEDO, HELEN. Tomo 5.
ESCOBEDO, JESÚS. Tomo 5.
ESCOBEDO, JOSÉ G.. Tomo 5.
ESCOBEDO, MARIANO. Tomo 5.
ESCOBEDO TINOCO, FEDERICO. Tomo 5.
ESCOBILLO. Tomo 5.
ESCOLOPENDRA. Tomo 5.
ESCORPIÓN. Tomo 5.
ESCORPIÓN. Tomo 5.
ESCUDERO Y ESPRONCEDA, JOSÉ. Tomo 5.
ESCUDO NACIONAL. Tomo 5.
ESCUDOS PREHISPÁNICOS. Tomo 5.
ESCUELAS PÍAS. Tomo 5.
ESCULTURA. Tomo 5.
ESCUTIA, JUAN. Tomo 5.
ESMA BAZÁN, JORGE. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1226


ESMEDREGAL. Tomo 5.
ESPADA. Tomo 5.
ESPADÓN o PEZ ESPADA. Tomo 5.
ESPANTAVENADO. Tomo 5.
ESPÁRRAGO. Tomo 5.
ESPARZA OTEO, ALFONSO. Tomo 5.
ESPARZA REYES, J. REFUGIO. Tomo 5.
ESPARZA SÁNCHEZ CUAUHTÉMOC. Tomo 5.
ESPÁTULA. Tomo 5.
ESPEJO, ANTONIO. Tomo 5.
ESPEJO, BEATRIZ. Tomo 5.
ESPEJO, FERNANDO. Tomo 5.
ESPELEOLOGÍA. Tomo 5.
ESPERANTO. Tomo 5.
ESPERÓN GONZÁLEZ, MANUEL. Tomo 5.
ESPIGUERO. Tomo 5.
ESPINA DE TINTO. Tomo 5.
ESPINACA. Tomo 5.
ESPINAZA, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
ESPINO CRUZ. Tomo 5.
ESPINOSA, ENOCH. Tomo 5.
ESPINOSA, ISIDRO FÉLIX DE. Tomo 5.
ESPINOSA, JOSÉ MANUEL. Tomo 5.
ESPINOSA, JULIO. Tomo 5.
ESPINOSA, PABLO. Tomo 5.
ESPINOSA, PEDRO. Tomo 5.
ESPINOSA, TOMÁS. Tomo 5.
ESPINOSA DE LOS REYES, JORGE. Tomo 5.
ESPINOSA GUEVARA, JUAN JOSÉ. Tomo 5.
ESPINOSA LÓPEZ, LUIS. Tomo 5.
ESPINOSA OLVERA, RENÉ. Tomo 5.
ESPINOSA Y DÁVALOS, PEDRO. Tomo 5.
ESPINOSO o ESPINOCHO. Tomo 5.
ESPINOZA, AGUSTÍN. Tomo 5.
ESPINOZA ARAGÓN, JOSÉ ÁNGEL. Tomo 5.
ESPINOZA DE LOS MONTEROS, CARLOS. Tomo 5.
ESPÍRITU SANTO, MISIONEROS DEL. Tomo 5.
ESPONJAS. Tomo 5.
ESPRIÚ HERRERA, ALFONSO. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1227


ESPUELA. Tomo 5.
ESQUINCA, JORGE. Tomo 5.
ESQUIVEL CORTÉS, SERGIO IVÁN. Tomo 5.
ESQUIVEL OBREGÓN, TORIBIO. Tomo 5.
ESQUIVEL PREN, JOSÉ. Tomo 5.
ESTADO. Tomo 5.
ESTADOS UNIDOS. INMIGRANTES MEXICANOS. Tomo 5.
ESTANCOS. Tomo 5.
ESTAÑO. Tomo 5.
ESTATUILLA DE TUXTLA. Tomo 5.
ESTAVILLO, HORACIO. Tomo 5.
ESTEVA, CARLOS. Tomo 5.
ESTEVA, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
ESTEVA, ROBERTO A.. Tomo 5.
ESTEVA FIGUEROA, GUSTAVO. Tomo 5.
ESTÉVEZ, MARÍA TOMASA. Tomo 5.
ESTEYNEFFER, JUAN DE. Tomo 5.
ESTRADA, ARTURO. Tomo 5.
ESTRADA, AURORA. Tomo 5.
ESTRADA, CLAUDIO. Tomo 5.
ESTRADA, GENARO. Tomo 5.
ESTRADA, JOSÉ. Tomo 5.
ESTRADA, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
ESTRADA, JOSEFINA. Tomo 5.
ESTRADA, JULIO. Tomo 5.
ESTRADA, LEOPOLDO. Tomo 5.
ESTRADA, MARÍA. Tomo 5.
ESTRADA, ROQUE. Tomo 5.
ESTRADA AGUIRRE, JOSÉ. Tomo 5.
ESTRADA ITURBIDE, MIGUEL. Tomo 5.
ESTRADA PARRA, SERGIO. Tomo 5.
ESTRADA Y ZENEA, ILDEFONSO. Tomo 5.
ESTRELLA, CERRO DE LA. Tomo 5.
ESTRELLITA. Tomo 5.
ESTROPAJO. Tomo 5.
ETCHOJOA, SON.. Tomo 5.
ETNOHISTORIA. Tomo 5.
EUCALIPTO. Tomo 5.
EX LIBRIS. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1228


EXPEDICIÓN PUNITIVA. Tomo 5.
EXPROPIACIÓN PETROLERA. Tomo 5.
EXTRADICIÓN. Tomo 5.
EZCURDIA CAMACHO, MARIO. Tomo 5.
F. Tomo 5.
FABELA, ISIDRO. Tomo 5.
FABIÁN Y FUERO, FRANCISCO. Tomo 5.
FÁBREGAS, MANOLO. Tomo 5.
FÁBREGAS, VIRGINIA. Tomo 5.
FABREGAT GUINCHARD, FRANCISCO JOSÉ. Tomo 5.
FABREGAT JODAR, ENRIQUE. Tomo 5.
FACCO, GIACOMO. Tomo 5.
FAISÁN CHICO DE COLLAR. Tomo 5.
FALCÓN, HÉCTOR D.. Tomo 5.
FALCÓN, JOSÉ AGUSTÍN. Tomo 5.
FALSA COCOLMECA. Tomo 5.
FALSA DAMIANA. Tomo 5.
FALSA QUINA. Tomo 5.
FALSO TETECHE o FALSO TETETZO. Tomo 5.
FAMILIA . Tomo 5.
FAMILIARES. Tomo 5.
FANCOURT, CHARLES ST. JOHN. Tomo 5.
FANDANGO. Tomo 5.
FANDANGUERO. Tomo 5.
FANDIÑO IGLESIAS, RICARDO. Tomo 5.
FANEGA. Tomo 5.
FANEGA DE SEMBRADURA. Tomo 5.
FANGUERITO. Tomo 5.
FANNIN, JAMES WALKER. Tomo 5.
FANTASMAS. Tomo 5.
FARAONES. Tomo 5.
FARAYRE, EDMUNDO. Tomo 5.
FARFÁN, AGUSTÍN. Tomo 5.
FARFÁN, GARCÍA. Tomo 5.
FARFÁN DE GARCÍA MONTERO, CRISTINA. Tomo 5.
FARFÁN DE LOS GODOS, MARCOS. Tomo 5.
FARÍA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 5.
FARÍAS, LUIS M.. Tomo 5.
FARÍAS DE ISASSI, TERESA. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1229


FARÍAS Y ÁLVAREZ DEL CASTILLO, IXCA. Tomo 5.
FARINOLOGÍA. Tomo 5.
FARMACÉUTICA, INDUSTRIA. Tomo 5.
FARMACODEPENDENCIA. Tomo 5.
FARO, DAVID. Tomo 5.
FAROLITO. Tomo 5.
FAROS. Tomo 5.
FASCISMO. Tomo 5.
FASTLICHT, SAMUEL. Tomo 5.
FAULHABER, JOHANNA. Tomo 5.
FAUNA . Tomo 5.
FAURA, JOSÉ. Tomo 5.
FE ÁLVAREZ, FRANCISCO. Tomo 5.
FEBLES, JULIA DOMINGA. Tomo 5.
FEBLES Y VALDÉS, MANUEL DE JESÚS. Tomo 5.
FECUNDIDAD. Tomo 5.
FEDERACIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS PROLETARIOS (FEAP).
Tomo 5.
FEDERACIÓN DE RELIGIOSAS ENFERMERAS MEXICANAS (FREM).
Tomo 5.
FEDERALISMO . Tomo 5.
FEHER, EDUARDO LUIS. Tomo 5.
FEIJÓO, BENITO JERÓNIMO. Tomo 5.
FÉJERVÁRY-MAYER, CÓDICE. Tomo 5.
FELDESPATO. Tomo 5.
FELGUÉREZ, MANUEL. Tomo 5.
FELIPE DE JESÚS. Tomo 5.
FELIPE I, El Hermoso. Tomo 5.
FELIPE II. Tomo 5.
FELIPE III. Tomo 5.
FELIPE IV. Tomo 5.
FELIPE V.. Tomo 5.
FÉLIX, MARÍA. Tomo 5.
FÉLIX ESTRADA, RODOLFO. Tomo 5.
FÉLIX VALDÉS, RODOLFO. Tomo 5.
FEMINISMO. Tomo 5.
FENELÓN, JUAN FRANCISCO. Tomo 5.
FÉNIX, EL. Tomo 5.
FENOCHIO, ARTURO. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1230


FENOCHIO Y DE LA ROSA, ALFREDO. Tomo 5.
FENTANES, BENITO. Tomo 5.
FERGUSSON, ERNA. Tomo 5.
FERIA, PEDRO DE. Tomo 5.
FERIAS . Tomo 5.
FERIAS EN LA NUEVA ESPAÑA. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, ALONSO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, BENITO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, CLAUDIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, DARÍO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, EMILIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, ESTHER. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, EUSTAQUIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, FERNANDO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, JAIME. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, JOSÉ. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, JUSTINO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, JUSTINO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, LEANDRO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, MANUEL. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, RAMÓN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, ROBERTO DONATO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ, SERGIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ ARTEAGA, JOSÉ. Tomo 5.
FERNÁNDEZ BALBUENA, ROBERTO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ BUSTAMANTE, ADOLFO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ CEJUDO, JUAN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, FÁTIMA. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE BAEZA, PEDRO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE BONILLA, ALONSO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, DIEGO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, IGNACIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, JOAQUÍN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE ECHEVERRÍA Y VEYTIA, MARIANO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LA CUEVA, FRANCISCO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LA CUEVA ENRÍQUEZ, FRANCISCO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LARA, JOSÉ. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LARA, JOSÉ. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1231


FERNÁNDEZ DE LARA, JUAN JOSÉ. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LEÓN, DIEGO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE LIZARDI, JOSÉ JOAQUÍN (El Pensador Mexicano). Tomo
5.
FERNÁNDEZ DE MADRID Y CANAL, JOAQUÍN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE RECAS, GUILLERMO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE SAN SALVADOR, AGUSTÍN POMPOSO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE SANTA CRUZ Y SAHAGÚN, MANUEL. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE UBIARCO DE JECKER, JOSEFINA. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DE URIBE Y CASAREJO, JOSÉ PATRICIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL CAMPO, RAMÓN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, ANTONIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, FRANCISCO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, FRANCISCO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, GERMÁN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ DEL RINCÓN, NICOLÁS. Tomo 5.
FERNÁNDEZ ESPERÓN, IGNACIO (Tata Nacho). Tomo 5.
FERNÁNDEZ GARCÍA, MARTHA. Tomo 5.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ALONSO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ GRANADOS, ENRIQUE (Fernangrana). Tomo 5.
FERNÁNDEZ GÜELL, ROGELIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ LEAL, CÓDICE. Tomo 5.
FERNÁNDEZ LEAL, MANUEL. Tomo 5.
FERNÁNDEZ LEDESMA, ENRIQUE. Tomo 5.
FERNÁNDEZ LEDESMA, GABRIEL. Tomo 5.
FERNÁNDEZ MacGREGOR, GENARO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ MANERO, VÍCTOR. Tomo 5.
FERNÁNDEZ OSORIO, ALONSO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ ROJAS, JOSÉ. Tomo 5.
FERNÁNDEZ ROSILLO, JUAN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ RUIZ TIBURCIO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ URBINA, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
FERNÁNDEZ VALENZUELA, BENJAMÍN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ VILLA, AGUSTÍN. Tomo 5.
FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ, CELESTINO. Tomo 5.
FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ, RAMÓN. Tomo 5.
FERNANDO V (El Católico). Tomo 5.
FERNANDO VI. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1232


FERNANDO VII. Tomo 5.
FERRANDO, SALVADOR. Tomo 5.
FERRARA, VICENTE. Tomo 5.
FERRARI PÉREZ, FERNANDO. Tomo 5.
FERREIRA, JESÚS M.. Tomo 5.
FERREL Y FÉLIX, JOSÉ. Tomo 5.
FERRER, BARTOLOMÉ. Tomo 5.
FERRER, EULALIO. Tomo 5.
FERRER, FRANCISCO. Tomo 5.
FERRER DE MENDIOLA, GABRIEL. Tomo 5.
FERRER DE VALDECEBRO, ANDRÉS. Tomo 5.
FERRER ESPEJO Y CIENFUEGOS, JOSÉ. Tomo 5.
FERRER GAMBOA, JESÚS. Tomo 5.
FERRERÍAS. Tomo 5.
FERRETIS, JORGE. Tomo 5.
FERRIZ SANTACRUZ, PEDRO. Tomo 5.
FERROCARRIL, CARROS DE. Tomo 5.
FERROCARRILES. . Tomo 5.
FERRUSQUILLA. Tomo 5.
FERRY DE BELLAMARE, GABRIEL LUIS. Tomo 5.
FERTILIZANTES, INDUSTRIA DE . Tomo 5.
FETICHE. Tomo 5.
FEWKES, S. WALTER. Tomo 5.
FIADOR. Tomo 5.
FIADORA. Tomo 5.
FIANZAS. Tomo 5.
FIAYO, EVARISTO. Tomo 5.
FIBRA DE VIDRIO. Tomo 5.
FIBRAS QUÍMICAS. Tomo 5.
FIBRAS TEXTILES. Tomo 5.
FIDEICOMISO. Tomo 5.
FIEBRE AMARILLA. Tomo 5.
FIEBRE CARBONOSA. Tomo 5.
FIEBRE DE EMBARQUE. Tomo 5.
FIEBRE REUMÁTICA. Tomo 5.
FIELD JURADO, FRANCISCO. Tomo 5.
FIERRO, PAZ. Tomo 5.
FIERRO, RODOLFO. Tomo 5.
FIERRO GOSSMAN, JULIETA. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1233


FIERRO VILLALOBOS, ROBERTO. Tomo 5.
FIERRO VOLADO. Tomo 5.
FIERRO Y TERÁN, FILEMÓN. Tomo 5.
FIESTAS. Tomo 5.
FIGAREDO, GERMÁN. Tomo 5.
FIGUEROA, AMBROSIO. Tomo 5.
FIGUEROA, ANDRÉS. Tomo 5.
FIGUEROA, DIEGO. Tomo 5.
FIGUEROA, GABRIEL. Tomo 5.
FIGUEROA, JERÓNIMO. Tomo 5.
FIGUEROA, JOSÉ SECUNDINO. Tomo 5.
FIGUEROA, JUAN BAUTISTA. Tomo 5.
FIGUEROA, PRISCILIANO. Tomo 5.
FIGUEROA FIGUEROA, RUBÉN. Tomo 5.
FIGUEROA MATA, RÓMULO. Tomo 5.
FIGUEROA NOGUERÓN, GILBERTO. Tomo 5.
FIGUEROA VON HERZBERG, MARTHA EUGENIA. Tomo 5.
FIGUEROA Y SILVA, ANTONIO DE. Tomo 5.
FILATELIA. Tomo 5.
FILCER, LUIS. Tomo 5.
FILIACIÓN. Tomo 5.
FILIBUSTEROS. Tomo 5.
FILIO, CARLOS. Tomo 5.
FILIPÉNDULA. Tomo 5.
FILIPINA. Tomo 5.
FILISOLA, VICENTE. Tomo 5.
FILM. Tomo 5.
FILOSOFÍA MEXICANA o EN MÉXICO. Tomo 5.
FILÓSOFO. Tomo 5.
FINANZAS PÚBLICAS. Tomo 5.
FINCK, HUGO. Tomo 5.
FINISTERRE, ALEJANDRO (Alejandro Campos Ramírez). Tomo 5.
FINO. Tomo 5.
FISCHER, AGUSTÍN. Tomo 5.
FISCHER, PAUL. Tomo 5.
FISGONCILLA. Tomo 5.
FISHER, LILIAN ESTELLE. Tomo 5.
FISHER, VIVIAN COLLINS. Tomo 5.
FISHLEDER, BERNARDO LUIS. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1234


FÍSICA. Tomo 5.
FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO. Tomo 5.
FITOLATRÍA. Tomo 5.
FITOPATOLOGÍA. Tomo 5.
FIX-ZAMUDIO, HÉCTOR. Tomo 5.
FLACO. Tomo 5.
FLAMENCO. Tomo 5.
FLAMENCO PARGO. Tomo 5.
FLANDES. Tomo 5.
FLANDRAU, CHARLES MACOMB. Tomo 5.
FLAUTA. Tomo 5.
FLAVIO F., CARLOS. Tomo 5.
FLECHA. Tomo 5.
FLECHA DE AGUA. Tomo 5.
FLON, MANUEL DE. Tomo 5.
FLOR. Tomo 5.
FLOR AMARILLA. Tomo 5.
FLOR CASANOVA, NOÉ DE LA. Tomo 5.
FLOR CELESTE. Tomo 5.
FLOR DE AGUA. Tomo 5.
FLOR DE AJO. Tomo 5.
FLOR DE ARENA. Tomo 5.
FLOR DE ARETE. Tomo 5.
FLOR DE ARRAYÁN. Tomo 5.
FLOR DE BORLA. Tomo 5.
FLOR DE CACAO. Tomo 5.
FLOR DE CALAVERA. Tomo 5.
FLOR DE CAMARONES. Tomo 5.
FLOR DE CARACOL. Tomo 5.
FLOR DE CERA. Tomo 5.
FLOR DE CHILE. Tomo 5.
FLOR DE CHUPAMIRTO. Tomo 5.
FLOR DE CINCO LLAGAS. Tomo 5.
FLOR DE CLAVO. Tomo 5.
FLOR DE CONCHA. Tomo 5.
FLOR DE CORPUS. Tomo 5.
FLOR DE CUARESMA. Tomo 5.
FLOR DE CUERVO. Tomo 5.
FLOR DE DICIEMBRE. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1235


FLOR DE ESTRELLA. Tomo 5.
FLOR DE GALLITO. Tomo 5.
FLOR DE GARRAPATA. Tomo 5.
FLOR DE GLORIA. Tomo 5.
FLOR DE GUACO. Tomo 5.
FLOR DE HIELO. Tomo 5.
FLOR DE HUAUCHINANGO. Tomo 5.
FLOR DE HUESO. Tomo 5.
FLOR DE HUEVO. Tomo 5.
FLOR DE INCIENSO. Tomo 5.
FLOR DE JAMAICA. Tomo 5.
FLOR DE LA CALENTURA. Tomo 5.
FLOR DE LA LAGUNA. Tomo 5.
FLOR DE LA MANITA. Tomo 5.
FLOR DE LA MARAVILLA. Tomo 5.
FLOR DE LA MUCHACHITA. Tomo 5.
FLOR DE LA PASIÓN. Tomo 5.
FLOR DE LÁTIGO. Tomo 5.
FLOR DE LIS. Tomo 5.
FLOR DE LOS SANTOS. Tomo 5.
FLOR DE MADERA. Tomo 5.
FLOR DE MAYO. Tomo 5.
FLOR DE MILPA. Tomo 5.
FLOR DE MUERTO. Tomo 5.
FLOR DE NIÑO. Tomo 5.
FLOR DE NOCHEBUENA. Tomo 5.
FLOR DE OREJA. Tomo 5.
FLOR DE PAISTO. Tomo 5.
FLOR DE PATO. Tomo 5.
FLOR DE PIEDRA. Tomo 5.
FLOR DE PINO. Tomo 5.
FLOR DE ROCA. Tomo 5.
FLOR DE SAN ANDRÉS. Tomo 5.
FLOR DE SAN CAYETANO. Tomo 5.
FLOR DE SAN DIEGO. Tomo 5.
FLOR DE SAN FRANCISCO. Tomo 5.
FLOR DE SAN JOSÉ. Tomo 5.
FLOR DE SAN JUAN. Tomo 5.
FLOR DE SAN PEDRO. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1236


FLOR DE SANGRE. Tomo 5.
FLOR DE SANTIAGO. Tomo 5.
FLOR DE SOL. Tomo 5.
FLOR DE TIGRE. Tomo 5.
FLOR DE UNA HORA. Tomo 5.
FLOR DE VENADILLO. Tomo 5.
FLOR DEL CORAZÓN. Tomo 5.
FLOR DEL SAPO. Tomo 5.
FLOR DEL SECRETO. Tomo 5.
FLOR DEL SOLDADO. Tomo 5.
FLOR DEL TORITO. Tomo 5.
FLOR IZQUIERDA. Tomo 5.
FLOR NAVARRO, JOSÉ. Tomo 5.
FLOR NEGRA. Tomo 5.
FLOR SILVESTRE. Tomo 5.
FLOR Y CANTO. Tomo 5.
FLORA . Tomo 5.
FLORENCIA, FRANCISCO DE. Tomo 5.
FLORENTINO, CÓDICE. Tomo 5.
FLOREO. Tomo 5.
FLORES, AGUSTÍN. Tomo 5.
FLORES, ANA MARÍA. Tomo 5.
FLORES, ÁNGEL. Tomo 5.
FLORES, BERNARDO. Tomo 5.
FLORES, BLAS M.. Tomo 5.
FLORES, BRUNO. Tomo 5.
FLORES, EDMUNDO. Tomo 5.
FLORES, ERNESTO. Tomo 5.
FLORES, ESTEBAN. Tomo 5.
FLORES, GABRIEL. Tomo 5.
FLORES, HERNÁN. Tomo 5.
FLORES, JESÚS ALONSO. Tomo 5.
FLORES, JOSÉ. Tomo 5.
FLORES, JOSÉ FELIPE. Tomo 5.
FLORES, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 5.
FLORES, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
FLORES, JUAN MANUEL. Tomo 5.
FLORES, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 5.
FLORES, LUCAS. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1237


FLORES, LUIS. Tomo 5.
FLORES, LUIS. Tomo 5.
FLORES, MANUEL. Tomo 5.
FLORES, MANUEL ANTONIO. Tomo 5.
FLORES, MANUEL M.. Tomo 5.
FLORES, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 5.
FLORES, RAFAEL. Tomo 5.
FLORES, TEODORO. Tomo 5.
FLORES, TEODORO. Tomo 5.
FLORES AGUIRRE, JESÚS. Tomo 5.
FLORES ALATORRE, FRANCISCO. Tomo 5.
FLORES ALATORRE, JUDITH. Tomo 5.
FLORES ALATORRE, MARÍA CRISTINA. Tomo 5.
FLORES ARIAS, IGNACIO. Tomo 5.
FLORES CANELO, RAÚL. Tomo 5.
FLORES CASTRO, MARIANO. Tomo 5.
FLORES CURIEL, ROGELIO. Tomo 5.
FLORES DE LA PEÑA, HORACIO. Tomo 5.
FLORES DÍAZ, JORGE. Tomo 5.
FLORES GARCÍA, ANASTASIO. Tomo 5.
FLORES GUERRERO, IGNACIO. Tomo 5.
FLORES GUERRERO, RAÚL. Tomo 5.
FLORES MAGÓN, ENRIQUE. Tomo 5.
FLORES MAGÓN, JESÚS. Tomo 5.
FLORES MAGÓN, RICARDO. Tomo 5.
FLORES MARTÍNEZ, BENITO. Tomo 5.
FLORES MORALES, MARÍA ADELINA. Tomo 5.
FLORES MUÑOZ, GILBERTO. Tomo 5.
FLORES OLEA, VÍCTOR. Tomo 5.
FLORES RIVERA, SALVADOR (Chava Flores). Tomo 5.
FLORES TAPIA, ÓSCAR. Tomo 5.
FLORES TORRIJOS, ERNESTO. Tomo 5.
FLORES VALDEZ, LEOPOLDO. Tomo 5.
FLORES Y TRONCOSO, FRANCISCO DE ASÍS. Tomo 5.
FLORESCANO MAYET, ENRIQUE. Tomo 5.
FLORICULTURA. Tomo 5.
FLORIDA. Tomo 5.
FLORÍN, JUAN. Tomo 5.
FLORIPONDIO. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1238


FLORIPONDIO DEL MONTE. Tomo 5.
FLOTAS DE INDIAS. Tomo 5.
FLUORITA. Tomo 5.
FOCA FINA. Tomo 5.
FOGLIO MIRAMONTES, FERNANDO. Tomo 5.
FOLAN HIGGINS, WILLIAM J.. Tomo 5.
FOLCLORE. Tomo 5.
FOLCLORE, FESTIVAL MUNDIAL DEL. Tomo 5.
FOLLAJERO. Tomo 5.
FOLLETO. Tomo 5.
FONCERRADA DE MOLINA, MARTHA. Tomo 5.
FONCERRADA Y ULIBARRI, JOSÉ CAYETANO. Tomo 5.
FONCERRADA Y URIBALDI, MELCHOR. Tomo 5.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI). Tomo 5.
FONDO PIADOSO DE LAS CALIFORNIAS.. Tomo 5.
FONDOS. Tomo 5.
FONDOS JUÁREZ LINCOLN. Tomo 5.
FONOLOGÍA. Tomo 5.
FONSECA, FABIÁN. Tomo 5.
FONSECA, JOSÉ URBANO. Tomo 5.
FONSECA ÁLVAREZ, GUILLERMO. Tomo 5.
FONT, JUAN DE (Fonte). Tomo 5.
FONT, PEDRO. Tomo 5.
FONTANALS, MANUEL. Tomo 5.
FONTE Y HERNÁNDEZ MIRAVETE, PEDRO JOSÉ DE. Tomo 5.
FONTENEAU, JEAN. Tomo 5.
FONTES, PAULINO. Tomo 5.
FOREY, ELÍAS FEDERICO. Tomo 5.
FORMOSO DE OBREGÓN SANTACILIA, ADELA. Tomo 5.
FÓRMULAS VERBALES. Tomo 5.
FORNARO, CARLOS DE. Tomo 5.
FORRAJES. Tomo 5.
FORSTEMANN, ERNESTO GUILLERMO. Tomo 5.
FORTALEZAS EN NUEVA ESPAÑA. Tomo 5.
FORTSON, JAMES R.. Tomo 5.
FORTUNY, BUENAVENTURA. Tomo 5.
FOSFORITA. Tomo 5.
FÓSILES. Tomo 5.
FOSSEY, MATHIEU DE. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1239


FOSTER, JOHN WATSON. Tomo 5.
FOTOGRAFÍA. Tomo 5.
FOUCHER, MANUEL. Tomo 5.
FOURNIER SALAS, FRANCISCO. Tomo 5.
FOURNIER VILLADA, RAOUL. Tomo 5.
FRAGA GABINO. Tomo 5.
FRAGATA. Tomo 5.
FRAGOSO CAMPOS, HUGO. Tomo 5.
FRAILE. Tomo 5.
FRAILE. Tomo 5.
FRAILECILLO. Tomo 5.
FRAILECILLO. Tomo 5.
FRAILES MENORES CONVENTUALES. Tomo 5.
FRAILESCA, LA. Tomo 5.
FRAIRE, ISABEL. Tomo 5.
FRAMBOYANO. Tomo 5.
FRANCÉS, JOSÉ MARÍA. Tomo 5.
FRANCESITA. Tomo 5.
FRANCISCA, DOÑA. Tomo 5.
FRANCISCANAS DE GUADALUPE, MISIONERAS. Tomo 5.
FRANCISCANAS DE GUADALUPE, MISIONERAS SOCIALES. Tomo 5.
FRANCISCANOS . Tomo 5.
FRANCK, HARRY ALVESON. Tomo 5.
FRANCK, JAIME. Tomo 5.
FRANCO, AGUSTÍN A.. Tomo 5.
FRANCO, ALONSO. Tomo 5.
FRANCO, DAVID. Tomo 5.
FRANCO, DIEGO. Tomo 5.
FRANCO, FERNANDO. Tomo 5.
FRANCO, FRANCISCO. Tomo 5.
FRANCO, HORACIO. Tomo 5.
FRANCO DE LUNA, ALONSO. Tomo 5.
FRANCO LÓPEZ, MANUEL. Tomo 5.
FRANCO MAYORAL, MARIANO. Tomo 5.
FRANCO PONCE, JOSÉ. Tomo 5.
FRANCO RODRÍGUEZ, DAVID. Tomo 5.
FRANCO SODI, CARLOS. Tomo 5.
FRANCO Y ORTEGA, ALONSO. Tomo 5.
FRANKOWSKA, MARÍA. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1240


FRAY NANO. Tomo 5.
FREDONIA, REPÚBLICA DE. Tomo 5.
FREG CASTRO, LUIS (Don Valor). Tomo 5.
FREG CASTRO, MIGUEL. Tomo 5.
FREG CASTRO, SALVADOR. Tomo 5.
FREGOSO FLORES VILLAR, JUAN. Tomo 5.
FREJES, FRANCISCO. Tomo 5.
FRENK-WESTHEIM, MARIANA. Tomo 5.
FRESA. Tomo 5.
FRESNO. Tomo 5.
FREYRE, RAFAEL. Tomo 5.
FRÍAS, HERIBERTO. Tomo 5.
FRÍAS, JOSÉ DOLORES. Tomo 5.
FRÍAS, MARÍA DEL CARMEN. Tomo 5.
FRÍAS, SIMÓN DE. Tomo 5.
FRÍAS DE ALBORNOZ, BARTOLOMÉ. Tomo 5.
FRÍAS Y FRÍAS, VALENTÍN. Tomo 5.
FRÍAS Y SOTO, HILARIÓN. Tomo 5.
FRIEDEBERG, PEDRO. Tomo 5.
FRIEDRICHSTHAL, EMMANUEL VON. Tomo 5.
FRIGORIZACIÓN. Tomo 5.
FRIJOL. Tomo 5.
FRIJOL DE CHINTATLAHUA. Tomo 5.
FRIJOLILLO. Tomo 5.
FRIJOLILLO. Tomo 5.
FRITSCHE ANDA, ÓSCAR. Tomo 5.
FRONTENIS. Tomo 5.
FRONTERA, JOSÉ. Tomo 5.
FRONTERA CON BELICE. Tomo 5.
FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS . Tomo 5.
FRONTERA CON GUATEMALA . Tomo 5.
FROST, JOHN. Tomo 5.
FRUTAS. Tomo 5.
FRUTAS Y LEGUMBRES INDUSTRIALIZADAS. Tomo 5.
FRUTILLO. Tomo 5.
FRYD, NORBERT. Tomo 5.
FUEGO. Tomo 5.
FUEGO REVOLTO. Tomo 5.
FUENTE, BEATRIZ DE LA (Beatriz Ramírez de la Fuente). Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1241


FUENTE, CARMEN. Tomo 5.
FUENTE, FERNANDO DE LA. Tomo 5.
FUENTE, JOSÉ MARÍA DE LA. Tomo 5.
FUENTE, JUAN ANTONIO DE LA. Tomo 5.
FUENTE, JUAN DE LA. Tomo 5.
FUENTE, JULIO DE LA. Tomo 5.
FUENTE, PEDRO FRANCISCO DE LA (Fuentes, Pedro). Tomo 5.
FUENTE MUÑIZ, RAMÓN DE LA. Tomo 5.
FUENTE RODRÍGUEZ, JUAN ANTONIO DE LA. Tomo 5.
FUENTES. Tomo 5.

ebookelo.com - Página 1242


Tomo 6
FUENTES, ALMA DELIA. Tomo 6.
FUENTES, CARLOS. Tomo 6.
FUENTES, FERNANDO DE. Tomo 6.
FUENTES, JOSÉ BERNARDO. Tomo 6.
FUENTES, JUAN B.. Tomo 6.
FUENTES, RUBÉN. Tomo 6.
FUENTES DE LA GARZA, MARIO. Tomo 6.
FUENTES DELGADO, MARIO. Tomo 6.
FUENTES DÍAZ, VICENTE. Tomo 6.
FUENTES MARES, JOSÉ. Tomo 6.
FUENTES TRUJILLO, AURELIO. Tomo 6.
FUENTES Y BETANCOURT, EMILIO. Tomo 6.
FUERO. Tomo 6.
FUERO, CARLOS. Tomo 6.
FUERO GÓMEZ MARTÍNEZ, FERMÍN. Tomo 6.
FUERTES DE LORETO Y GUADALUPE. Tomo 6.
FULCHERI Y PIETRA SANTA, MANUEL. Tomo 6.
FULGURITA o TUBOS DE RAYO. Tomo 6.
FUMAR. Tomo 6.
FUMARIA. Tomo 6.
FUNCIONARIO PÚBLICO. Tomo 6.
FUNCK, NICOLÁS. Tomo 6.
FUNERALES. Tomo 6.
FURIÓ, SONIA. Tomo 6.
FURLONG, COSME. Tomo 6.
FUSILAMIENTO. Tomo 6.
FUSTE. Tomo 6.
FUSTER, ALBERTO. Tomo 6.
FUSTER, VICENTE. Tomo 6.
FUTBOL . Tomo 6.
FUTBOL OLÍMPICO. Tomo 6.
G. Tomo 6.
GABILONDO SOLER, FRANCISCO. Tomo 6.
GABINETES. Tomo 6.
GABRIEL, MIGUEL DE SAN. Tomo 6.
GABRO. Tomo 6.
GACETAS. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1243


GACHUPÍN. Tomo 6.
GACHUPÍN. Tomo 6.
GAGE, TOMAS. Tomo 6.
GAGERN, CARLOS VON. Tomo 6.
GAHONA, GABRIEL VICENTE (Picheta). Tomo 6.
GAÍNZA, GABINO. Tomo 6.
GALA, GONZALO R. DE LA. Tomo 6.
GALACTITA. Tomo 6.
GALAMBO. Tomo 6.
GALÁN. Tomo 6.
GALÁN. Tomo 6.
GALANTEA. Tomo 6.
GALANTINA. Tomo 6.
GALAVIZ, LAURA. Tomo 6.
GALAXITA. Tomo 6.
GALDMAN, SHIFRA. Tomo 6.
GALDO GUZMÁN, DIEGO DE. Tomo 6.
GALEANA, BENITA. Tomo 6.
GALEANA, HERMENEGILDO. Tomo 6.
GALEANA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 6.
GALEANA, JUAN JOSÉ. Tomo 6.
GALEANA, LUIS. Tomo 6.
GALEANA, PABLO. Tomo 6.
GALENA. Tomo 6.
GALEÓN . Tomo 6.
GALEOTTI, ENRIQUE. Tomo 6.
GALERA. Tomo 6.
GALERÍAS ARTÍSTICAS. Tomo 6.
GALEZOWSKI, SEWERYN. Tomo 6.
GALGUERA, HILARIO. Tomo 6.
GALGUERA NOGUERA, MAURICIO. Tomo 6.
GALGUERA NOVEROLA, RAMÓN. Tomo 6.
GALÍ, FRANCISCO. Tomo 6.
GALÍNDEZ, JOSÉ MARIANO. Tomo 6.
GALINDO, ALEJANDRO. Tomo 6.
GALINDO, BLAS. Tomo 6.
GALINDO, HUMBERTO. Tomo 6.
GALINDO, MATEO. Tomo 6.
GALINDO, MIGUEL. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1244


GALINDO, PÁNFILO. Tomo 6.
GALINDO, SERGIO. Tomo 6.
GALINDO ARCE, MARCELINA. Tomo 6.
GALINDO GALARZA, PEDRO. Tomo 6.
GALINDO MENDOZA, ALFREDO. Tomo 6.
GALINDO Y CHÁVEZ, FELIPE. Tomo 6.
GALINDO Y GALINDO, MIGUEL. Tomo 6.
GALINDO Y SANDOVAL, FÉLIX. Tomo 6.
GALINDO Y VILLA, JESÚS. Tomo 6.
GALL, RUTH (Ruth Sonaben de Gall). Tomo 6.
GALLAGA, ANA MARIA. Tomo 6.
GALLAGA, MIGUEL (El Lego). Tomo 6.
GALLARDETE. Tomo 6.
GALLARDO, AURELIO LUIS. Tomo 6.
GALLARDO, GUADALUPE (Lupita). Tomo 6.
GALLARDO DÁVALOS, SALVADOR. Tomo 6.
GALLARDO GARCÍA, RAFAEL. Tomo 6.
GALLARETA. Tomo 6.
GALLARITA. Tomo 6.
GALLATIN, ALBERT ABRAHAM ALFONSE. Tomo 6.
GALLCOT, WILFRID HARDY. Tomo 6.
GALLEGOS, JOSÉ. Tomo 6.
GALLEGOS, JOSÉ IGNACIO. Tomo 6.
GALLEGOS, JUAN. Tomo 6.
GALLEGOS, MÓNICO. Tomo 6.
GALLEGOS, RÓMULO. Tomo 6.
GALLEGOS ROCAFULL, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GALLEGOS RUIZ, ROBERTO. Tomo 6.
GALLENKAMP, CHARLES. Tomo 6.
GALLERA. Tomo 6.
GALLINA. Tomo 6.
GALLINA, JUAN. Tomo 6.
GALLINA AZUL DE MOCTEZUMA. Tomo 6.
GALLINA CIEGA. Tomo 6.
GALLINA CON POLLOS. Tomo 6.
GALLINA DE CIÉNEGA. Tomo 6.
GALLINA DE MOCTEZUMA. Tomo 6.
GALLINA DE MONTE. Tomo 6.
GALLINA SOLDADO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1245


GALLINAZO. Tomo 6.
GALLINETA. Tomo 6.
GALLINITA. Tomo 6.
GALLINITA DE AGUA. Tomo 6.
GALLITO. Tomo 6.
GALLITO. Tomo 6.
GALLITO DE AGUA. Tomo 6.
GALLITOS. Tomo 6.
GALLO. Tomo 6.
GALLO. Tomo 6.
GALLO. Tomo 6.
GALLO, DELFINO. Tomo 6.
GALLO, JOAQUÍN. Tomo 6.
GALLO DE PLATA. Tomo 6.
GALLO DEL DESIERTO. Tomo 6.
GALLO MARTÍNEZ, VÍCTOR. Tomo 6.
GALLO SARLAT, JOAQUÍN. Tomo 6.
GALLOP, RODNEY. Tomo 6.
GALLOS, CARRERAS DE. Tomo 6.
GALLOS, PELEAS DE. Tomo 6.
GALLY, HÉCTOR. Tomo 6.
GALUSA. Tomo 6.
GALVÁN, DOMINGO. Tomo 6.
GALVÁN, FELIPE. Tomo 6.
GALVÁN, JUAN. Tomo 6.
GALVÁN, MARCELA. Tomo 6.
GALVÁN, PEDRO A.. Tomo 6.
GALVÁN, ÚRSULO. Tomo 6.
GALVÁN CHÁVEZ, EDUARDO. Tomo 6.
GALVÁN LÓPEZ, FÉLIX. Tomo 6.
GALVÁN RIVERA, MARIANO. Tomo 6.
GALVESTON, TEXAS. Tomo 6.
GÁLVEZ, BERNARDO DE. Tomo 6.
GÁLVEZ, JACOBO. Tomo 6.
GÁLVEZ, JOSÉ DE. Tomo 6.
GÁLVEZ, LUCAS DE. Tomo 6.
GÁLVEZ, MATÍAS DE. Tomo 6.
GÁLVEZ, RAMÓN. Tomo 6.
GÁLVEZ CANCINO, ALEJANDRO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1246


GÁLVEZ CANCINO, FELIPE. Tomo 6.
GÁLVEZ MONROY, CONCEPCIÓN. Tomo 6.
GÁLVEZ VALANDIA, JOSÉ MANUEL (José Gálvez). Tomo 6.
GÁLVEZ Y ESCALONA, FRANCISCO. Tomo 6.
GÁLVEZ Y FUENTES, ÁLVARO (El Bachiller). Tomo 6.
GAMA, ANTONIO DE. Tomo 6.
GAMA, VALENTÍN. Tomo 6.
GAMARRAS. Tomo 6.
GAMBA. Tomo 6.
GAMBOA, FEDERICO. Tomo 6.
GAMBOA, FERNANDO. Tomo 6.
GAMBOA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 6.
GAMBOA, IGNACIO. Tomo 6.
GAMBOA, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 6.
GAMBOA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GAMBOA DE CAMINO, BERTHA. Tomo 6.
GAMBOA GUZMÁN, JUAN. Tomo 6.
GAMBOA PASCASIO, RAFAEL. Tomo 6.
GAMBUSINO. Tomo 6.
GAMEROS, TOMÁS. Tomo 6.
GÁMEZ OROZCO, EDMUNDO. Tomo 6.
GAMILLSCHEG, FÉLIX. Tomo 6.
GAMIO, MANUEL. Tomo 6.
GAMIOCHIPI DE LIGUORI, GLORIA. Tomo 6.
GAMONEDA, FRANCISCO. Tomo 6.
GANADERÍA . Tomo 6.
GANADERÍA DE LIDIA. Tomo 6.
GANANCIA, FRANCISCO. Tomo 6.
GÁNDARA, GUILLERMO. Tomo 6.
GÁNDARA DE GORTARI, MANUEL MARÍA. Tomo 6.
GÁNDARA VÁZQUEZ, MANUEL. Tomo 6.
GANDHI, MOHANDAS KARAM-CHAND. Tomo 6.
GANDIA, VICENTE. Tomo 6.
GANGA. Tomo 6.
GANITA. Tomo 6.
GANN, THOMAS WILLIAM FRANCIS. Tomo 6.
GANSITO. Tomo 6.
GANSO. Tomo 6.
GANTE, CARLOS DE. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1247


GANTE, GREGORIO DE. Tomo 6.
GANTE, PEDRO. Tomo 6.
GANTE, PEDRO DE. Tomo 6.
GAONA, ANTONIO. Tomo 6.
GAONA, JOSÉ JULIO. Tomo 6.
GAONA, JUAN DE. Tomo 6.
GAONA, RODOLFO (El Califa). Tomo 6.
GAONA SALAZAR, GUSTAVO. Tomo 6.
GAOS, JOSÉ. Tomo 6.
GAOS, VICENTE. Tomo 6.
GARABATA. Tomo 6.
GARABATILLO. Tomo 6.
GARABATO. Tomo 6.
GARAICOECHEA, JUAN DE. Tomo 6.
GARAMBULLO. Tomo 6.
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Tomo 6.
GARAÑONA. Tomo 6.
GARASA, ÁNGEL. Tomo 6.
GÁRATE Y LÓPEZ ARIZMENDI, BERNARDO. Tomo 6.
GARATUZA, MARTÍN. Tomo 6.
GARAY, ALFONSO LEÓN DE. Tomo 6.
GARAY, FRANCISCO DE. Tomo 6.
GARAY, FRANCISCO DE. Tomo 6.
GARAY, LUIS DE. Tomo 6.
GARAY DE VILLARREAL, ENRIQUETA (Queta Garay). Tomo 6.
GARBANCILLO. Tomo 6.
GARBANZO. Tomo 6.
GARCÉS CONTRERAS, GUILLERMO. Tomo 6.
GARCÉS, FRANCISCO. Tomo 6.
GARCÉS, JULIÁN. Tomo 6.
GARCÉS, MANUEL JOSÉ. Tomo 6.
GARCÉS, RAMÓN DE. Tomo 6.
GARCÉS Y EGUÍA, JOSÉ. Tomo 6.
GARCI-CRESPO, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA, ABRAHAM. Tomo 6.
GARCÍA, ALEJANDRO. Tomo 6.
GARCÍA, BARTOLOMÉ. Tomo 6.
GARCÍA, BELISARIO DE JESÚS. Tomo 6.
GARCÍA BERAZA, FELIPE. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1248


GARCÍA, DANIEL. Tomo 6.
GARCÍA, EDUARDO CARMELO. Tomo 6.
GARCÍA, ESTEBAN. Tomo 6.
GARCÍA, ESTEBAN. Tomo 6.
GARCÍA, FRANCISCO PASCUAL. Tomo 6.
GARCÍA, GABRIEL. Tomo 6.
GARCÍA, GENARO. Tomo 6.
GARCÍA, GREGORIO. Tomo 6.
GARCÍA, GUILLERMO. Tomo 6.
GARCÍA, INÉS (La Inesilla). Tomo 6.
GARCÍA, JOAQUÍN. Tomo 6.
GARCÍA, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA, JOSÉ LORENZO. Tomo 6.
GARCÍA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GARCÍA, JULIO. Tomo 6.
GARCÍA, MARCOS. Tomo 6.
GARCÍA, MARTÍN. Tomo 6.
GARCÍA, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA, PABLO. Tomo 6.
GARCÍA, PEDRO. Tomo 6.
GARCÍA, RUBÉN. Tomo 6.
GARCÍA, SARA. Tomo 6.
GARCÍA, SILVERIO. Tomo 6.
GARCÍA, SOLEDAD. Tomo 6.
GARCÍA, TELÉSFORO. Tomo 6.
GARCÍA, TRINIDAD. Tomo 6.
GARCÍA, TRINIDAD. Tomo 6.
GARCÍA ARROYO, FELIPE. Tomo 6.
GARCÍA ASCOT, JOMI. Tomo 6.
GARCÍA BACCA, JUAN DAVID. Tomo 6.
GARCÍA BÁRCENA, JOAQUÍN. Tomo 6.
GARCÍA BARRAGÁN, ELISA. Tomo 6.
GARCÍA BARRAGÁN, MARCELINO. Tomo 6.
GARCÍA BATLE, FRANCISCA (Pacona). Tomo 6.
GARCÍA BERGUA, ALICIA. Tomo 6.
GARCÍA BERGUA, JORDI. Tomo 6.
GARCÍA BOCANEGRA, CARLOS. Tomo 6.
GARCÍA BRAVO, ALONSO. Tomo 6.
GARCÍA BUSTOS, ARTURO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1249


GARCÍA C., RAFAEL. Tomo 6.
GARCÍA CABRAL, ERNESTO. Tomo 6.
GARCÍA CAHERO, EMILIO. Tomo 6.
GARCÍA CANTÚ, GASTÓN. Tomo 6.
GARCÍA CASTRILLÓN, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA CATARINES Y MATEOS, FRANCISCO. Tomo 6.
GARCÍA COBO, HÉCTOR. Tomo 6.
GARCÍA COLÍN SCHERER, LEOPOLDO. Tomo 6.
GARCÍA COLORADO, JOSÉ FÉLIX. Tomo 6.
GARCÍA CONDE, ALEJO. Tomo 6.
GARCÍA CONDE, DIEGO. Tomo 6.
GARCÍA CONDE, FRANCISCO. Tomo 6.
GARCÍA CONDE, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GARCÍA CONDE, PEDRO. Tomo 6.
GARCÍA COOK, ÁNGEL. Tomo 6.
GARCÍA CORONA, JESÚS (El Héroe de Nacozari). Tomo 6.
GARCÍA CORREA, BARTOLOMÉ. Tomo 6.
GARCÍA CORTÉS, ADRIÁN. Tomo 6.
GARCÍA CRUZ, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA CUBAS, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA CUEVAS, JORGE LUIS. Tomo 6.
GARCÍA DE ALBA, ESTEBAN. Tomo 6.
GARCÍA DE ALBA DE LA CUEVA, JOSÉ ISABEL. Tomo 6.
GARCÍA DE ARELLANO, RICARDO. Tomo 6.
GARCÍA DE ARIAS, PEDRO. Tomo 6.
GARCÍA DE CARRASQUEDO, ISIDRO (Mirtilo). Tomo 6.
GARCÍA DE ESCAÑUELA, BARTOLOMÉ. Tomo 6.
GARCÍA DE ESPEJO, MARÍA DEL REFUGIO. Tomo 6.
GARCÍA DE LA CADENA, TRINIDAD. Tomo 6.
GARCÍA DE LA GARZA, BELISARIO DE JESÚS. Tomo 6.
GARCÍA DE LA VEGA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA DE LA VEGA, JOSÉ VICENTE. Tomo 6.
GARCÍA DE LEÓN, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA DE LETONA, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA DE ONTIVEROS, FRANCISCO SANTOS. Tomo 6.
GARCÍA DE PALACIO, DIEGO. Tomo 6.
GARCÍA DE POLAVIEJA Y DEL CASTILLO NEGRETE, CAMILO. Tomo 6.
GARCÍA DE SAN VICENTE, NICOLÁS. Tomo 6.
GARCÍA DE SUÁREZ, JUAN BAUTISTA. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1250


GARCÍA DE VARGAS Y RIVERA, JUAN MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA DIEGO Y MORENO, FRANCISCO. Tomo 6.
GARCÍA DURANGO, CARLOS. Tomo 6.
GARCÍA DURANGO, PEDRO. Tomo 6.
GARCÍA ESPEJEL, HERIBERTO. Tomo 6.
GARCÍA ESTRADA, CARLOS. Tomo 6.
GARCÍA FERRER, MOSÉN PEDRO. Tomo 6.
GARCÍA FIGUEROA, AGUSTÍN. Tomo 6.
GARCÍA FIGUEROA, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA FRANCO, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA GARÓFALO MEZA, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA GAY, RAMÓN (Ramón Gay). Tomo 6.
GARCÍA GONZÁLEZ, ALFONSO. Tomo 6.
GARCÍA GONZÁLEZ, RAFAEL. Tomo 6.
GARCÍA GRANADOS, ALBERTO. Tomo 6.
GARCÍA GRANADOS, RAFAEL. Tomo 6.
GARCÍA GRANADOS, RICARDO. Tomo 6.
GARCÍA GUERRERO, LUIS. Tomo 6.
GARCÍA GUILLÉN, JUAN. Tomo 6.
GARCÍA GUILLÉN, LUIS. Tomo 6.
GARCÍA GUTIÉRREZ, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA GUTIÉRREZ, JESÚS. Tomo 6.
GARCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN. Tomo 6.
GARCÍA IGLESIAS, SARA. Tomo 6.
GARCÍA ILLUECA, JOSÉ IGNACIO. Tomo 6.
GARCÍA J., GUADALUPE. Tomo 6.
GARCÍA JIMÉNEZ, JUAN. Tomo 6.
GARCÍA JURADO, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA LAGUARDIA, JORGE MARIO. Tomo 6.
GARCÍA LÓPEZ, AGUSTÍN. Tomo 6.
GARCÍA MAROTO, GABRIEL. Tomo 6.
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL. Tomo 6.
GARCÍA MARTELL, CELSO. Tomo 6.
GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO. Tomo 6.
GARCÍA MOLL, ROBERTO. Tomo 6.
GARCÍA MONTERO, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA MORA, CARLOS. Tomo 6.
GARCÍA MORA, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA MORALES, JESÚS. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1251


GARCÍA NARANJO, NEMESIO. Tomo 6.
GARCÍA NAREZO, GABRIEL. Tomo 6.
GARCÍA NAREZO, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA NÚÑEZ, ARMANDO. Tomo 6.
GARCÍA OBESO, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GARCÍA OCEJO, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA ORDOÑO, JUAN. Tomo 6.
GARCÍA OROPEZA, GUILLERMO. Tomo 6.
GARCÍA PAYÓN, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA PIMENTEL, LUIS. Tomo 6.
GARCÍA PIMENTEL Y ELGUERO, JOAQUÍN. Tomo 6.
GARCÍA PONCE, FERNANDO. Tomo 6.
GARCÍA PONCE, JUAN. Tomo 6.
GARCÍA PRECIAT, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA PUEBLITA, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA QUINTANA Y RONDA, JUAN MARÍA. Tomo 6.
GARCÍA QUINTANILLA, ALEJANDRA. Tomo 6.
GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO. Tomo 6.
GARCÍA RAMOS, ALBINO. Tomo 6.
GARCÍA REJÓN, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA RENART, MARTA. Tomo 6.
GARCÍA REYNOSO, PLÁCIDO. Tomo 6.
GARCÍA RIERA, EMILIO. Tomo 6.
GARCÍA RIOBO, JUAN ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA ROBLES, ALFONSO. Tomo 6.
GARCÍA RODRÍGUEZ, ARTURO (Arturo de Córdoba). Tomo 6.
GARCÍA RODRÍGUEZ, CAYETANO. Tomo 6.
GARCÍA RODRÍGUEZ, JOSÉ. Tomo 6.
GARCÍA RODRÍGUEZ, SAMUEL. Tomo 6.
GARCÍA ROEL, ADRIANA. Tomo 6.
GARCÍA ROJAS, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA ROJAS, GABRIEL. Tomo 6.
GARCÍA ROJAS, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA RUIZ, ENRIQUE. Tomo 6.
GARCÍA RUIZ, RAMÓN. Tomo 6.
GARCÍA SÁINZ, RICARDO. Tomo 6.
GARCÍA SALDAÑA, ANTONIO. Tomo 6.
GARCÍA SALDAÑA, PARMÉNIDES. Tomo 6.
GARCÍA SALINAS, FRANCISCO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1252


GARCÍA SÁNCHEZ, GERTRUDIS. Tomo 6.
GARCÍA SANCHO, TEÓFILO. Tomo 6.
GARCÍA SELA, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA SOLER, LEÓN. Tomo 6.
GARCÍA TÉLLEZ, IGNACIO. Tomo 6.
GARCÍA TÉLLEZ, SALVADOR. Tomo 6.
GARCÍA TERRÉS, JAIME. Tomo 6.
GARCÍA TOPETE, MIGUEL. Tomo 6.
GARCÍA TORRES, VICENTE. Tomo 6.
GARCÍA URBIZU, FRANCISCO. Tomo 6.
GARCÍA VIGIL, MANUEL. Tomo 6.
GARCÍA Y GARCÍA, APOLINAR. Tomo 6.
GARCILLÁN, CIRIACO. Tomo 6.
GARCITAS. Tomo 6.
GARDEA JESÚS. Tomo 6.
GARDINER, C. HARVEY. Tomo 6.
GARFIAS, ERNESTINA. Tomo 6.
GARFIAS, PEDRO. Tomo 6.
GARGANTILLA. Tomo 6.
GARIBALDI. Tomo 6.
GARIBALDI, GIUSSEPE. Tomo 6.
GARIBALDI, JOSÉ. Tomo 6.
GARIBAY GUTIÉRREZ, LUIS. Tomo 6.
GARIBAY, PEDRO DE. Tomo 6.
GARIBAY, RICARDO. Tomo 6.
GARIBAY DE LOS SANTOS, ANGELINA. Tomo 6.
GARIBAY KINTANA, ÁNGEL MARÍA. Tomo 6.
GARIBI RIVERA, JOSÉ. Tomo 6.
GARIBI TORTOLERO, MANUEL. Tomo 6.
GARITA, GONZALO. Tomo 6.
GARIZURIETA, CÉSAR ENRIQUE. Tomo 6.
GARLOPA. Tomo 6.
GARMENDIA, GUSTAVO. Tomo 6.
GARMENDIA FLORES, GUILLERMO. Tomo 6.
GARNICA, JULIA. Tomo 6.
GARRAPATA . Tomo 6.
GARRAPATERO. Tomo 6.
GARRAPATILLA. Tomo 6.
GARRIDO, ÁNGEL J.. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1253


GARRIDO, DIEGO. Tomo 6.
GARRIDO, FELIPE. Tomo 6.
GARRIDO, JUAN. Tomo 6.
GARRIDO, JUAN S.. Tomo 6.
GARRIDO, LUIS. Tomo 6.
GARRIDO ALFARO, VICENTE. Tomo 6.
GARRIDO CALDERÓN, VICENTE. Tomo 6.
GARRIDO CANABAL, TOMÁS. Tomo 6.
GARRO, ELENA. Tomo 6.
GARROBO. Tomo 6.
GARROPA. Tomo 6.
GARZA. Tomo 6.
GARZA, FELIPE DE LA. Tomo 6.
GARZA, FERNANDO M.. Tomo 6.
GARZA, FRANCISCO. Tomo 6.
GARZA, JUAN B.. Tomo 6.
GARZA, JUAN JOSÉ DE LA. Tomo 6.
GARZA, LORENZO. Tomo 6.
GARZA, MARIA LUISA. Tomo 6.
GARZA, PABLO A. DE LA. Tomo 6.
GARZA, RAMIRO. Tomo 6.
GARZA, VIRGILIO. Tomo 6.
GARZA ALDAPE, MANUEL. Tomo 6.
GARZA AYALA, LÁZARO. Tomo 6.
GARZA CANTÚ, DARÍO. Tomo 6.
GARZA CANTÚ, RAFAEL. Tomo 6.
GARZA FLORES, JESÚS. Tomo 6.
GARZA GALÁN, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GARZA GARCÍA, GENARO. Tomo 6.
GARZA GARZA, JUAN. Tomo 6.
GARZA GONZÁLEZ, RUBÉN. Tomo 6.
GARZA GONZÁLEZ, YOLANDA. Tomo 6.
GARZA MELO, SIMÓN DE LA. Tomo 6.
GARZA MELO, TRINIDAD DE LA. Tomo 6.
GARZA MERCADO, ARIO. Tomo 6.
GARZA PÉREZ, VIDAL. Tomo 6.
GARZA RIVAS, VICENTE. Tomo 6.
GARZA RUIZ, GASPAR DE LA. Tomo 6.
GARZA SALDÍVAR, GASPAR DE LA. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1254


GARZA TARAZONA, SILVIA. Tomo 6.
GARZA TREVIÑO, FRANCISCO. Tomo 6.
GARZA Y BALLESTEROS, LÁZARO DE LA. Tomo 6.
GARZA Y EVIA, JUAN N. DE LA. Tomo 6.
GARZA Y PALACIOS, VÍCTOR SIMÓN. Tomo 6.
GARZA ZAMBRANO, SANTIAGO. Tomo 6.
GARZA-BATORSKI, HÉCTOR DE LA (EKO). Tomo 6.
GAS, GELSEN. Tomo 6.
GASCA, ARGELIO. Tomo 6.
GASCA, CELESTINO. Tomo 6.
GASCA, JOSÉ DEL REFUGIO. Tomo 6.
GASCÓN, ELVIRA. Tomo 6.
GASCÓN MERCADO, JULIÁN. Tomo 6.
GASES INDUSTRIALES. Tomo 6.
GASOLINA. Tomo 6.
GASPAR, ANTONIO. Tomo 6.
GASQUE, RAMÓN. Tomo 6.
GASSIER, ALFREDO. Tomo 6.
GASTÉLUM, BERNARDO J.. Tomo 6.
GATA. Tomo 6.
GATEADO. Tomo 6.
GATES, WILLIAM EDMOND. Tomo 6.
GATO. Tomo 6.
GATO. Tomo 6.
GATO. Tomo 6.
GATO. Tomo 6.
GATO MONTÉS. Tomo 6.
GATO PAHUL. Tomo 6.
GATUÑO. Tomo 6.
GAULOT, PAUL. Tomo 6.
GAVALDÓN, ROBERTO. Tomo 6.
GAVIA. Tomo 6.
GAVILÁN. Tomo 6.
GAVILANA. Tomo 6.
GAVILONDO, HILARIO. Tomo 6.
GAVIÑO IGLESIAS, ÁNGEL. Tomo 6.
GAVIOTA. Tomo 6.
GAVIRA, GABRIEL. Tomo 6.
GAVITO BUSTILLO, FLORENCIO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1255


GAXIOLA, ALTAZOR. Tomo 6.
GAXIOLA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 6.
GAXIOLA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 6.
GAXIOLA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GAXIOLA, MACARIO. Tomo 6.
GAXIOLA, NICOLÁS MARÍA. Tomo 6.
GAY, JOSÉ ANTONIO. Tomo 6.
GAYANGOS Y ARCE, PASCUAL. Tomo 6.
GAYOL Y SOTO, ROBERTO. Tomo 6.
GAYÓN, ANTONIO. Tomo 6.
GAYOU, EUGENIO. Tomo 6.
GAYTÁN, ALIPIO. Tomo 6.
GAYTORTÚA, JESÚS. Tomo 6.
GAZAPITO. Tomo 6.
GEA GONZÁLEZ, MANUEL. Tomo 6.
GEDOVIUS, GERMÁN. Tomo 6.
GEGITO. Tomo 6.
GEIGER, MAYNARD J.. Tomo 6.
GELATI, GREGORIO VICENTE. Tomo 6.
GEMAS. Tomo 6.
GEMELLI CARRERI, JUAN FRANCISCO. Tomo 6.
GENEALOGÍA. Tomo 6.
GENERALITO, EL. Tomo 6.
GENÉTICA. Tomo 6.
GENIN, AUGUSTO. Tomo 6.
GENKEL, BODIL. Tomo 6.
GENOVÉS TERRAZAGA, SANTIAGO. Tomo 6.
GEOCIENCIAS. Tomo 6.
GEODESIA. Tomo 6.
GEOFÍSICA. Tomo 6.
GEOGRAFÍA. Tomo 6.
GEOLOGÍA. Tomo 6.
GEOQUÍMICA. Tomo 6.
GEOTERMIA. Tomo 6.
GERANIO DE OLOR. Tomo 6.
GERANIO ENREDADOR. Tomo 6.
GERMANIO. Tomo 6.
GERSON, JUAN. Tomo 6.
GERSTE, AQUILES. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1256


GERTZ MANERO, ALEJANDRO. Tomo 6.
GERZSO, GUNTHER. Tomo 6.
GETANT, GREGORIO VICENTE. Tomo 6.
GETZNER, MIGUEL. Tomo 6.
GHIESBREGT, AUGUSTO B.. Tomo 6.
GHILARDI, LUIS. Tomo 6.
GIARDINELLI, MEMPO. Tomo 6.
GIBBON, EDUARDO A.. Tomo 6.
GIFFORD, JAMES C.. Tomo 6.
GIGANTE. Tomo 6.
GIGANTES. Tomo 6.
GIGANTILLO. Tomo 6.
GIL, JERÓNIMO ANTONIO. Tomo 6.
GIL DE LESTER, CLEMENTINA. Tomo 6.
GIL DE TALAVERA, PABLO. Tomo 6.
GIL MARÍN, MIGUEL. Tomo 6.
GIL PRECIADO, JUAN. Tomo 6.
GIL Y SÁENZ, MANUEL. Tomo 6.
GIL Y TABOADA, LUIS. Tomo 6.
GILBERTI, MATURINO. Tomo 6.
GILG, ADÁN. Tomo 6.
GILLIAM, ALBERT M.. Tomo 6.
GILLOW Y ZAVALZA, EULOGIO GREGORIO. Tomo 6.
GILSONITA. Tomo 6.
GIMÉNEZ GIMÉNEZ, JUAN. Tomo 6.
GIMÉNEZ SILES, RAFAEL. Tomo 6.
GIMNASIA. Tomo 6.
GINER, BARTOLOMÉ. Tomo 6.
GINER DE LOS RÍOS, BERNARDO. Tomo 6.
GINER DE LOS RÍOS, FRANCISCO. Tomo 6.
GINORI, FRANCISCO DE SALES. Tomo 6.
GIORGANA, ROSA. Tomo 6.
GIRAL PEREIRA, JOSÉ. Tomo 6.
GIRARD, RAFAEL. Tomo 6.
GIRASOL. Tomo 6.
GIRÓN, ADOLFO. Tomo 6.
GIRÓN, CARLOS. Tomo 6.
GIRÓN, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GIRONELLA, ALBERTO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1257


GITANO, EL. Tomo 6.
GITANOS. Tomo 6.
GIUCA, JUAN JOSÉ. Tomo 6.
GLACIARES. Tomo 6.
GLADIOLAS. Tomo 6.
GLADIOS. Tomo 6.
GLANDORFF, FRANCISCO HERMANN. Tomo 6.
GLANTZ, MARGO. Tomo 6.
GLASS, CARLOS. Tomo 6.
GLAUCÓFANO. Tomo 6.
GLAUCOLITA. Tomo 6.
GLIPTODONTE. Tomo 6.
GLOBO PEZ. Tomo 6.
GLORIA. Tomo 6.
GLORIETAS. Tomo 6.
GLÜMER, BODO VON. Tomo 6.
GOBERNACIÓN, SECRETARIA DE (SG). Tomo 6.
GOBERNADORA. Tomo 6.
GOBERNADORA DE PUEBLA. Tomo 6.
GOBERNANTES . Tomo 6.
GOCHICOA, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 6.
GODÍNEZ, JOSÉ SANTOS. Tomo 6.
GODÍNEZ WADDING, MIGUEL. Tomo 6.
GODOWA GOSTKIEVSKI, GUSTAVO. Tomo 6.
GODOY, EMMA. Tomo 6.
GODOY, JORGE DE. Tomo 6.
GODOY, JOSE FRANCISCO. Tomo 6.
GOENAGA, MARTIN. Tomo 6.
GOERITZ, MATHIAS. Tomo 6.
GOETHITA. Tomo 6.
GOGO. Tomo 6.
GOITIA, FRANCISCO. Tomo 6.
GOIZUETA GRIDILLA, JUSTO. Tomo 6.
GOLDIS GLASER, FEODOR. Tomo 6.
GOLFO DE CALIFORNIA. Tomo 6.
GOLFO DE MÉXICO. Tomo 6.
GOLLALUDO. Tomo 6.
GOLLÁS QUINTERO, MANUEL. Tomo 6.
GOLONCHACO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1258


GOLONDRINA. Tomo 6.
GOLONDRINA. Tomo 6.
GOLONDRINA DE LA SIERRA. Tomo 6.
GOLONDRINA DE MAR. Tomo 6.
GOLONDRINA SERRANA. Tomo 6.
GOLONDRINA SILVESTRE. Tomo 6.
GOLONDRINERA. Tomo 6.
GOLONDRINILLA. Tomo 6.
GOMA SONORA o DE SONORA. Tomo 6.
GÓMEZ, ARNULFO R.. Tomo 6.
GÓMEZ, CASIMIRO. Tomo 6.
GÓMEZ, EMMA. Tomo 6.
GÓMEZ, FÉLIX U.. Tomo 6.
GÓMEZ, FILIBERTO. Tomo 6.
GÓMEZ, FRANCISCO. Tomo 6.
GÓMEZ, GILDARDO. Tomo 6.
GÓMEZ, HERNÁN. Tomo 6.
GÓMEZ, J. GUADALUPE. Tomo 6.
GÓMEZ, JOSÉ ANTONIO. Tomo 6.
GÓMEZ, JUAN. Tomo 6.
GÓMEZ, LORENZO RAFAEL. Tomo 6.
GÓMEZ, MARTE R. (Rodolfo). Tomo 6.
GÓMEZ, URBANO. Tomo 6.
GÓMEZ GALLARDO, ERNESTO. Tomo 6.
GÓMEZ ALONZO, PAULA. Tomo 6.
GÓMEZ ANAYA, CIRILO. Tomo 6.
GÓMEZ BARRERA, CARLOS. Tomo 6.
GÓMEZ BUSTAMANTE, LORENZO RAFAEL. Tomo 6.
GÓMEZ DE ANGULO, DIEGO FELIPE. Tomo 6.
GÓMEZ DE AVELLANEDA, GERTRUDIS. Tomo 6.
GÓMEZ DE CERVANTES Y VELÁZQUEZ DE LA CADENA, CARLOS.
Tomo 6.
GÓMEZ DE LA CORTINA, JOSÉ (conde de la Cortina). Tomo 6.
GÓMEZ DE LA PARRA, JOSÉ. Tomo 6.
GÓMEZ DE LA VEGA, ALFREDO. Tomo 6.
GÓMEZ DE LEÓN, LUIS. Tomo 6.
GÓMEZ DE MENDIOLA, FRANCISCO. Tomo 6.
GÓMEZ DE OROZCO, FEDERICO. Tomo 6.
GÓMEZ DE PARADA Y MENDOZA, JUAN LEANDRO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1259


GÓMEZ DE PORTUGAL SOLÍS, JUAN CAYETANO. Tomo 6.
GÓMEZ DE TRASMONTE, JUAN. Tomo 6.
GÓMEZ DE VALENCIA, FRANCISCO. Tomo 6.
GÓMEZ DE ZORRILLA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 6.
GÓMEZ FARÍAS, VALENTÍN. Tomo 6.
GÓMEZ FERNÁNDEZ, OTHÓN. Tomo 6.
GÓMEZ GALVÁN, LINO NEPOMUCENO. Tomo 6.
GÓMEZ GUTIÉRREZ, AGUSTÍN. Tomo 6.
GÓMEZ HARO, EDUARDO. Tomo 6.
GÓMEZ HARO, ENRIQUE. Tomo 6.
GÓMEZ HUERTA, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 6.
GÓMEZ IBARRA, MANUEL. Tomo 6.
GÓMEZ LARA, CIPRIANO. Tomo 6.
GÓMEZ LEÓN, FORTINO. Tomo 6.
GÓMEZ LLANOS, LAURA. Tomo 6.
GÓMEZ LOZA, MIGUEL. Tomo 6.
GÓMEZ MAGANDA, ALEJANDRO. Tomo 6.
GÓMEZ MARAVER, PEDRO. Tomo 6.
GÓMEZ MARÍN, MANUEL. Tomo 6.
GÓMEZ MAYORGA, ANA VALVERDE DE. Tomo 6.
GÓMEZ MAYORGA, MAURICIO. Tomo 6.
GÓMEZ MORÍN, MANUEL. Tomo 6.
GÓMEZ PALACIO, FRANCISCO. Tomo 6.
GÓMEZ PALACIO, MARTÍN. Tomo 6.
GÓMEZ PALOMINO, GREGORIO. Tomo 6.
GÓMEZ PEDRAZA, MANUEL. Tomo 6.
GÓMEZ POMPA, ARTURO. Tomo 6.
GÓMEZ PORTUGAL, JESÚS. Tomo 6.
GÓMEZ REINA, IRENE. Tomo 6.
GÓMEZ ROBELO, RICARDO. Tomo 6.
GÓMEZ ROBLEDA, JOSÉ. Tomo 6.
GÓMEZ ROBLEDO, ANTONIO. Tomo 6.
GÓMEZ SANTOS, FEDERICO. Tomo 6.
GÓMEZ SOLANO, LUIS. Tomo 6.
GÓMEZ UGARTE, JOSÉ. Tomo 6.
GÓMEZ VÁZQUEZ ALDANA, JOSÉ MANUEL. Tomo 6.
GÓMEZ VILLASEÑOR, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GÓMEZ Y LUNA, MANUEL. Tomo 6.
GOMEZANDA, ANTONIO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1260


GOMÍS, ANA MARI. Tomo 6.
GOMÍS SOLER, JOSÉ. Tomo 6.
GONDRA, ISIDRO RAFAEL. Tomo 6.
GONDRA, JOSÉ MARIANO DE. Tomo 6.
GONGUIPO. Tomo 6.
GONZAGA, FRANCISCO DE. Tomo 6.
GONZÁLEZ, ABRAHAM. Tomo 6.
GONZÁLEZ, AGUSTÍN (Escopeta). Tomo 6.
GONZÁLEZ, ANTONIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, BALTASAR. Tomo 6.
GONZÁLEZ, BUSTAMANTE, JUAN JOSÉ. Tomo 6.
GONZÁLEZ, CARLOS. Tomo 6.
GONZÁLEZ, CIRILO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, DIEGO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, DIEGO PABLO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, EMETERIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, EPIGMENIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, ESTHER. Tomo 6.
GONZÁLEZ, EULALIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, FERNANDO ALONSO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, GASTÓN. Tomo 6.
GONZÁLEZ, GUADALUPE DE JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ, HÉCTOR. Tomo 6.
GONZÁLEZ, HILARIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, IRMA. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JACINTO JOSÉ. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JUAN. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JUAN. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JULIÁN. Tomo 6.
GONZÁLEZ, JUSTO P.. Tomo 6.
GONZÁLEZ, LEONARDA. Tomo 6.
GONZÁLEZ, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ, MARTÍN. Tomo 6.
GONZÁLEZ, OTILIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, OTTO-RAÚL. Tomo 6.
GONZÁLEZ, PABLO. Tomo 6.
GONZÁLEZ, PEDRO A.. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1261


GONZÁLEZ, RAÚL. Tomo 6.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, JUVENCIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ ANCIRA, ERASMO. Tomo 6.
GONZÁLEZ APARICIO, ENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ APARICIO, LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ ARRATIA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GONZÁLEZ ARREDONDO, MARGARITA. Tomo 6.
GONZÁLEZ AVELAR, MIGUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ ÁVILA, JORGE. Tomo 6.
GONZÁLEZ BLANCO, EDMUNDO. Tomo 6.
GONZÁLEZ BLANCO, PEDRO. Tomo 6.
GONZÁLEZ BLANCO, SALOMÓN. Tomo 6.
GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO, JOSÉ PATROCINIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ BOCANEGRA, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ BURNS, LUCIANO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CABALLERO, ANTONIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CALZADA, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ CAMARENA, GUILLERMO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CAMARENA, JORGE. Tomo 6.
GONZÁLEZ CARRASCO, AURELIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CASANOVA, HENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO. Tomo 6.
GONZÁLEZ CORTÉS, AMBROSIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ COSÍO, ARTURO. Tomo 6.
GONZÁLEZ COSÍO, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ COSÍO, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ CRESPO, NORBERTO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DÁVILA, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE ALBA, LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE ÁVILA, GIL y ALONSO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE COSÍO, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE COSÍO, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE COSÍO, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE ESLAVA, FERNÁN. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE GORTARI, LORENZO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE LA GARZA, MAURICIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE LA VEGA, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE LEÓN, TEODORO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1262


GONZÁLEZ DE LEÓN, ULALUME. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE MENDOZA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GONZÁLEZ DE MENDOZA, JUAN PEDRO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DEL CAMPILLO, MANUEL IGNACIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DEL CASTILLO, JOSÉ JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ DEL PLIEGO, PLUTARCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ DUEÑAS, DANIEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ DURÁN, JORGE. Tomo 6.
GONZÁLEZ DURÁN, LAURA. Tomo 6.
GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, RAÚL. Tomo 6.
GONZÁLEZ FABELA, OCTAVIANO. Tomo 6.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, VICENTE. Tomo 6.
GONZÁLEZ FLORES, ANACLETO. Tomo 6.
GONZÁLEZ FLORES, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ FLORES, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ GALERA, GUILLERMO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GALLARDO, ALFONSO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GALLO, J. JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ GALVÁN, ÁLVARO MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ GARZA, FEDERICO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GARZA, ROQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ GÓMEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, RENATO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GORTÁZAR, FEDERICO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GORTÁZAR, FERNANDO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GORTÁZAR, J. JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ GUERRERO, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ GUZMÁN, IGNACIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ H., SILVIA. Tomo 6.
GONZÁLEZ HERMOSILLO, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GONZÁLEZ HERREJÓN, SALVADOR. Tomo 6.
GONZÁLEZ HERRERA, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ IBAÑEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, CARLOS IGNACIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ LEÓN, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ LUGO, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ LUNA, EFRAÍN. Tomo 6.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ MEDINA, AGUSTÍN. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1263


GONZÁLEZ MEDINA, ARNULFO. Tomo 6.
GONZÁLEZ MELLO, FLAVIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ MENDOZA, JOSÉ ELEUTERIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ MILLÁN, ANDRÉS. Tomo 6.
GONZÁLEZ MONTES, FIDENCIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ MONTESINOS, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ MORANTES, CARLOS. Tomo 6.
GONZÁLEZ MORFÍN, ADALBERTO. Tomo 6.
GONZÁLEZ MORFÍN, EFRAÍN. Tomo 6.
GONZÁLEZ NAVARRO, MOISÉS. Tomo 6.
GONZÁLEZ OBREGÓN, LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ ONTIVEROS, MARGARITA. Tomo 6.
GONZÁLEZ OROZCO, ANTONIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ ORTEGA, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ PAGÉS, ANDRÉS. Tomo 6.
GONZÁLEZ PEDRERO, ENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ PEÑA, CARLOS. Tomo 6.
GONZÁLEZ PONCE DE LEÓN, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ PORTO, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.
GONZÁLEZ QUIÑONES, JAIME. Tomo 6.
GONZÁLEZ REYNA, GENARO. Tomo 6.
GONZÁLEZ ROA, FERNANDO. Tomo 6.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ ROJO, ENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ ROJO, ENRIQUE. Tomo 6.
GONZÁLEZ RUBIO, JOSÉ MARÍA DE JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ SALAS, CARLOS. Tomo 6.
GONZÁLEZ SALAS, JOSÉ. Tomo 6.
GONZÁLEZ SALAZAR, GLORIA. Tomo 6.
GONZÁLEZ SANTANA, JORGE LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ SCHMALL, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ SOLTERO, BARTOLOMÉ. Tomo 6.
GONZÁLEZ TAMEZ, MARÍA LUISA. Tomo 6.
GONZÁLEZ TORRES, YÓLOTL. Tomo 6.
GONZÁLEZ TRIANA, DOMINGO. Tomo 6.
GONZÁLEZ ULLOA, MARIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ UREÑA, JESÚS. Tomo 6.
GONZÁLEZ UREÑA, JUAN MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ VALENCIA, JOSÉ MARÍA. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1264


GONZÁLEZ VELÁZQUEZ, ANTONIO. Tomo 6.
GONZÁLEZ WILLARS, MANUEL. Tomo 6.
GONZÁLEZ Y ARIAS, FRANCISCO. Tomo 6.
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, LUIS. Tomo 6.
GONZÁLEZ Y RAMÍREZ, TORIBIO. Tomo 6.
GOODHVE, BERTRAM GROSVENOR. Tomo 6.
GOODMAN, J.T. Tomo 6.
GOODSPEED, BERNICE I.. Tomo 6.
GORBEA SOTO, ALFONSO. Tomo 6.
GORBEA TRUEBA, JOSÉ. Tomo 6.
GORDILLO. Tomo 6.
GORDOA, MARCOS. Tomo 6.
GORDOA Y BARRIOS, JOSÉ MIGUEL. Tomo 6.
GORDOLOBO. Tomo 6.
GORDÓN CARMONA, SIGFREDO. Tomo 6.
GORGOJO. Tomo 6.
GORJEADOR. Tomo 6.
GORNALES, MIGUEL DE. Tomo 6.
GOROSPE Y AGUIRRE, JUAN. Tomo 6.
GOROSTIETA VELARDE, ENRIQUE. Tomo 6.
GOROSTIZA, CELESTINO. Tomo 6.
GOROSTIZA, MANUEL EDUARDO DE. Tomo 6.
GOROZTIZA, JOSÉ. Tomo 6.
GORRIÑO, MANUEL MARÍA. Tomo 6.
GORRIÓN. Tomo 6.
GORRIÓN INGLÉS. Tomo 6.
GORRO DE CARDENAL. Tomo 6.
GORTARI DE GORTARI, ELÍ DE. Tomo 6.
GÓTICO. Tomo 6.
GOYTORTÚA, JESÚS. Tomo 6.
GRABADO. Tomo 6.
GRACIA GARCÍA, GUADALUPE. Tomo 6.
GRACIDAS MORENO, CARLOS L.. Tomo 6.
GRAEF FERNÁNDEZ, CARLOS. Tomo 6.
GRAF KESSLER, HARRY. Tomo 6.
GRÁFICA POPULAR, TALLER DE. Tomo 6.
GRAFISMO. Tomo 6.
GRAFITO. Tomo 6.
GRAJALES, JULIÁN. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1265


GRAJO. Tomo 6.
GRAM, JORGE. Tomo 6.
GRAMA. Tomo 6.
GRAMÍNEAS. Tomo 6.
GRAN DUQUE. Tomo 6.
GRANA. Tomo 6.
GRANADA, JUAN DE. Tomo 6.
GRANADA ROJA. Tomo 6.
GRANADILLA. Tomo 6.
GRANADILLO. Tomo 6.
GRANADO Y BAEZA, BARTOLOMÉ DE. Tomo 6.
GRANADOS CHAPA, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 6.
GRANADOS MALDONADO, FRANCISCO. Tomo 6.
GRANADOS Y GÁLVEZ, J. JOAQUÍN. Tomo 6.
GRANATE. Tomo 6.
GRANILLO RODRÍGUEZ, RICARDO. Tomo 6.
GRANITO. Tomo 6.
GRANJA, JUAN DE LA. Tomo 6.
GRANJEL. Tomo 6.
GRANJENO. Tomo 6.
GRANJERO. Tomo 6.
GRANO DE ORO. Tomo 6.
GRANT, ULISES SIMPSON. Tomo 6.
GRAVINA, PEDRO. Tomo 6.
GRAY, ALBERT ZABRISKIE. Tomo 6.
GRECAS. Tomo 6.
GREEN, ROSARIO. Tomo 6.
GREENE, CARLOS. Tomo 6.
GREGG, ROBERT DANFORTH. Tomo 6.
GREGORIO. Tomo 6.
GREGORIO, ANTONIO DE SAN. Tomo 6.
GREMIOS. Tomo 6.
GRETAÑA. Tomo 6.
GREVER, MARÍA (María Joaquina de la Portilla). Tomo 6.
GRIFELL, PRUDENCIA. Tomo 6.
GRIJALVA, HERNANDO DE. Tomo 6.
GRIJALVA, JUAN DE. Tomo 6.
GRIJALVA, JUAN DE. Tomo 6.
GRIJELMO, DOMINGO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1266


GRILLA. Tomo 6.
GRILLO. Tomo 6.
GRINGO, -GA. Tomo 6.
GRISILLA. Tomo 6.
GRISÓN. Tomo 6.
GRITO, EL. Tomo 6.
GRITÓN. Tomo 6.
GRITONA. Tomo 6.
GRIZÁ, IRMA. Tomo 6.
GROS, JUAN BAUTISTA LUIS. Tomo 6.
GROTH-KIMBALL, IRMGARD. Tomo 6.
GRULLA. Tomo 6.
GRULLO. Tomo 6.
GRUÑIDOR. Tomo 6.
GRUTAS. Tomo 6.
GUA. Tomo 6.
GUACAL. Tomo 6.
GUACAMAYA. Tomo 6.
GUACAMOLE. Tomo 6.
GUACAMOTE. Tomo 6.
GUACANALA. Tomo 6.
GUACHALALÁ. Tomo 6.
GUACHAPURE. Tomo 6.
GUACHAPURILLO. Tomo 6.
GUACHICHILES. Tomo 6.
GUACHILLI. Tomo 6.
GUACHINANGO. Tomo 6.
GUACHIPILÍN. Tomo 6.
GUÁCIMA. Tomo 6.
GUACIS. Tomo 6.
GUACO. Tomo 6.
GUACO. Tomo 6.
GUACOLOTE. Tomo 6.
GUACOPORO. Tomo 6.
GUACOYUL. Tomo 6.
GUADALAJARA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 6.
GUADALAJARA, CRISTÓBAL. Tomo 6.
GUADALAJARA, JAL. . Tomo 6.
GUADALAJARA, JOSÉ RAFAEL. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1267


GUADALAJARA, NICOLÁS DE. Tomo 6.
GUADALAJARA, TOMÁS. Tomo 6.
GUADALUPE, MUSEO DE. Tomo 6.
GUADALUPE, ORDEN DE. Tomo 6.
GUADALUPE, PLAN DE. Tomo 6.
GUADALUPE, TRATADO DE. Tomo 6.
GUADALUPE, VIRGEN DE. Tomo 6.
GUADALUPE YANCUITLALPAN. Tomo 6.
GUADALUPES, LOS. Tomo 6.
GUADARI. Tomo 6.
GUAJARDO, JESÚS M.. Tomo 6.
GUAJE. Tomo 6.
GUAJILLA. Tomo 6.
GUAJILLO. Tomo 6.
GUAJOLOTE. Tomo 6.
GUAJOLOTE DE YUCATÁN. Tomo 6.
GUAJOLOTITO. Tomo 6.
GUAL VIDAL, MANUEL. Tomo 6.
GUALDI, PEDRO. Tomo 6.
GUALULO. Tomo 6.
GUALUPITA. Tomo 6.
GUAMOL. Tomo 6.
GUAMÚCHIL. Tomo 6.
GUAMUCHILILLO. Tomo 6.
GUAN CORNUDO. Tomo 6.
GUANÁBANA. Tomo 6.
GUANACASTE. Tomo 6.
GUANAJUATITA. Tomo 6.
GUANAJUATO, ESTADO DE . Tomo 6.
GUANAJUATO, GOBERNANTES DE. Tomo 6.
GUANAJUATO, GTO.. Tomo 6.
GUANÁNCHECHA. Tomo 6.
GUANENGO. Tomo 6.
GUANGO. Tomo 6.
GUANGOCHE. Tomo 6.
GUANITO TALIS. Tomo 6.
GUANO. Tomo 6.
GUAO. Tomo 6.
GUAPAQUE. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1268


GUAPILLA. Tomo 6.
GUAPOTA. Tomo 6.
GUAQUEQUE. Tomo 6.
GUAQUILLO. Tomo 6.
GUARDABARRANCA. Tomo 6.
GUARDABOSQUE. Tomo 6.
GUARDAMONTE. Tomo 6.
GUARDARRAYA. Tomo 6.
GUARDARRÍO. Tomo 6.
GUARDATIERRAS. Tomo 6.
GUARDERÍA. Tomo 6.
GUARDIA, MIGUEL. Tomo 6.
GUARDIA NACIONAL. Tomo 6.
GUAREGUI. Tomo 6.
GUARIBO. Tomo 6.
GUARUMBO. Tomo 6.
GUASAVE, SIN.. Tomo 6.
GUASIMILLA. Tomo 6.
GUASONTLE. Tomo 6.
GUASPE, MELCHOR. Tomo 6.
GUATAPERA, LA. Tomo 6.
GUATEMALA. Tomo 6.
GUATEPEOR. Tomo 6.
GUATI ROJO, ALFREDO. Tomo 6.
GUATOPE. Tomo 6.
GUAU. Tomo 6.
GUAU. Tomo 6.
GUAVINA. Tomo 6.
GUAYA. Tomo 6.
GUAYABA. Tomo 6.
GUAYABILLO. Tomo 6.
GUAYABITO. Tomo 6.
GUAYABITO DE TINTA. Tomo 6.
GUAYACÁN. Tomo 6.
GUAYAME. Tomo 6.
GUAYAPARÍN. Tomo 6.
GUAYCURAS. Tomo 6.
GUAYITA. Tomo 6.
GUAYPINOLE. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1269


GUAYULE. Tomo 6.
GUBAYA. Tomo 6.
GUELAGUETZA. Tomo 6.
GÜEMES, GASPAR DE. Tomo 6.
GÜEMES HERRERA, LINA ODENA. Tomo 6.
GÜEMES PACHECO DE PADILLA, JUAN VICENTE DE. Tomo 6.
GÜEMES Y HORCASITAS, JUAN FRANCISCO. Tomo 6.
GÜEREÑA, MARCOS. Tomo 6.
GUERRERO, DOLORES. Tomo 6.
GUERRA, ALONSO. Tomo 6.

ebookelo.com - Página 1270


Tomo 7
GUERRA, DONATO. Tomo 7.
GUERRA, ENRIQUE. Tomo 7.
GUERRA, GABRIEL. Tomo 7.
GUERRA, GARCÍA. Tomo 7.
GUERRA, JOSÉ. Tomo 7.
GUERRA, JUAN. Tomo 7.
GUERRA, RICARDO. Tomo 7.
GUERRA CIVIL. Tomo 7.
GUERRA DE CASTAS EN YUCATÁN. Tomo 7.
GUERRA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA MEXICO. Tomo 7.
GUERRA DE FRANCIA A MÉXICO (1862-1867). Tomo 7.
GUERRA DE FRANCIA CONTRA MÉXICO. Tomo 7.
GUERRA DE REFORMA o DE TRES AÑOS. Tomo 7.
GUERRA DEL YAQUI. Tomo 7.
GUERRA FLORIDA. Tomo 7.
GUERRA MANZANARES, MARIANO. Tomo 7.
GUERRA MARGÁIN, AMPARO. Tomo 7.
GUERRA MUNDIAL, PRIMERA (1914-1918). Tomo 7.
GUERRA MUNDIAL, SEGUNDA (1939-1945). Tomo 7.
GUERRA OLIVARES, ELEAZAR. Tomo 7.
GUERRA PEÑA, FELIPE. Tomo 7.
GUERRA Y ALVA, IGNACIO MATEO. Tomo 7.
GUERRA Y ALVA, JOSÉ MARÍA DEL REFUGIO. Tomo 7.
GUERRA Y RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
GUERRA Y RODRÍGUEZ CORREA, PEDRO MARCIAL. Tomo 7.
GUERRA Y ROMERO, ALONSO. Tomo 7.
GUERRERO, ALONSO. Tomo 7.
GUERRERO, CIPRIANO. Tomo 7.
GUERRERO, ESTADO DE . Tomo 7.
GUERRERO, GONZALO. Tomo 7.
GUERRERO, JESÚS R.. Tomo 7.
GUERRERO, JOSÉ LUIS. Tomo 7.
GUERRERO, JUAN. Tomo 7.
GUERRERO, JUAN MANUEL. Tomo 7.
GUERRERO, JULIO. Tomo 7.
GUERRERO, LOURDES. Tomo 7.
GUERRERO, MARÍA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1271


GUERRERO, PRÁXEDIS. Tomo 7.
GUERRERO, SERGIO. Tomo 7.
GUERRERO, VICENTE. Tomo 7.
GUERRERO, XAVIER. Tomo 7.
GUERRERO CALDERÓN, MIGUEL ANGEL. Tomo 7.
GUERRERO GALVÁN, JESÚS. Tomo 7.
GUERRERO GUERRERO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 7.
GUERRERO GUERRERO, RAÚL. Tomo 7.
GUERRERO MARTÍNEZ, PEDRO. Tomo 7.
GUERRERO RODEA, LUCAS. Tomo 7.
GUERRERO Y TORRES, FRANCISCO. Tomo 7.
GUERRILLA . Tomo 7.
GUETSE-GÜESTE. Tomo 7.
GUEVARA, ANTONIO DE. Tomo 7.
GUEVARA, JOSÉ DE. Tomo 7.
GUEVARA, JUAN. Tomo 7.
GUEVARA, JUAN DE. Tomo 7.
GUEVARA, MIGUEL DE. Tomo 7.
GUEVARA Y BASOAZÁBAL, ANDRÉS. Tomo 7.
GUICHI-BIDU. Tomo 7.
GUICHIYABA. Tomo 7.
GÜICHURE. Tomo 7.
GÜICO. Tomo 7.
GUIE-ZAA. Tomo 7.
GUIEDANA. Tomo 7.
GUIEGANA. Tomo 7.
GUIELACHI. Tomo 7.
GUIEN-GOLA. Tomo 7.
GUIESTIA. Tomo 7.
GUIEXOBA. Tomo 7.
GUIJO, GREGORIO MARTÍN DE. Tomo 7.
GUILLÉN, CLEMENTE. Tomo 7.
GUILLÉN, FEDRO. Tomo 7.
GUILLÉN, ORLANDO. Tomo 7.
GUILLÉN DE CASTRO, ANTONIO. Tomo 7.
GUILLÉN ROMO, ARTURO. Tomo 7.
GUILLO. Tomo 7.
GUILMÁIN, OFELIA. Tomo 7.
GÜILOCHE. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1272


GÜINARE. Tomo 7.
GUINCHO. Tomo 7.
GÜINOLE. Tomo 7.
GUIONCHI. Tomo 7.
GÜIRO DE MONTAÑA. Tomo 7.
GÜIROTE. Tomo 7.
GUISA Y AZEVEDO, JESÚS. Tomo 7.
GUISEN. Tomo 7.
GUISQUELITE. Tomo 7.
GÜISTOMATE. Tomo 7.
GUITARRA. Tomo 7.
GUITARRA, PEZ. Tomo 7.
GUITARRÓN. Tomo 7.
GUITERAS HOLMES, CALIXTA. Tomo 7.
GUIXI o GUISH. Tomo 7.
GUIZA, REYNALDO. Tomo 7.
GÜIZAPOL. Tomo 7.
GUÍZAR, FEDERICO (TITO). Tomo 7.
GUÍZAR, JOSÉ (PEPE). Tomo 7.
GUÍZAR, SUSANA. Tomo 7.
GUÍZAR BARRAGÁN, LUIS. Tomo 7.
GUÍZAR Y VALENCIA, ANTONIO. Tomo 7.
GUÍZAR Y VALENCIA, RAFAEL. Tomo 7.
GÜNTER, ROGER, VON. Tomo 7.
GUPI. Tomo 7.
GURAIEB KURI, ROSA. Tomo 7.
GURIDI Y ALCOCER, JOSÉ MIGUEL. Tomo 7.
GURRÍA, ÁNGELA. Tomo 7.
GURRÍA LACROIX, JORGE. Tomo 7.
GURRÍA URGELL, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
GURRÍA URGELL, OSVALDO. Tomo 7.
GURROLA ITURRIAGA, JUAN JOSÉ. Tomo 7.
GURRUBATA. Tomo 7.
GUSANERO. Tomo 7.
GUSANO BELLOTERO. Tomo 7.
GUSANO DE MAGUEY. Tomo 7.
GUSANO DE SEDA. Tomo 7.
GUSANO MEDIDOR. Tomo 7.
GUSANO PAPALOTERO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1273


GUSANO PELUDO. Tomo 7.
GUSANO ROSADO. Tomo 7.
GUSANO SOLDADO. Tomo 7.
GUSANO TELARAÑERO. Tomo 7.
GUSANOS. Tomo 7.
GUSNAYO. Tomo 7.
GUSTAVO A. MADERO, D.F.. Tomo 7.
GUSTO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, BARTOLOMÉ. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, EULALIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, FELIPE. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, FRANCISCO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, JOAQUÍN MIGUEL. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, JOSÉ IGNACIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, MANUEL REGINO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, PABLO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, PEDRO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, RODRIGO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ, ROMUALDO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ ABASCAL, RICARDO (Juan de la Encina). Tomo 7.
GUTIÉRREZ ALEMÁN, FRANCISCO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ AYALA, EMILIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CAMARENA, ALBERTO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CASILLAS, ELIGIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CÁZARES, JESÚS. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CONTRERAS, SALVADOR. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CRESPO, HORACIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ CRUZ, CARLOS. Tomo 7.
GUTIÉRREZ DE ESTRADA, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
GUTIÉRREZ DE LARA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ DE LARA, JOSÉ BERNARDO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ DE LARA, LÁZARO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ DE MENDOZA, JUANA BELÉN. Tomo 7.
GUTIÉRREZ ESKILDSEN, ROSARIO MARÍA. Tomo 7.
GUTIÉRREZ FLORES ALATORRE, BLAS JOSÉ. Tomo 7.
GUTIÉRREZ GIL, ROBERTO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ HERAS, JOAQUÍN. Tomo 7.
GUTIÉRREZ HERMOSILLO, ALFONSO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1274


GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JESÚS. Tomo 7.
GUTIÉRREZ MENDOZA, JUAN JOSÉ. Tomo 7.
GUTIÉRREZ NÁJERA, MANUEL. Tomo 7.
GUTIÉRREZ NARANJO, FRANCISCO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ OLGUÍN, TONATIUH. Tomo 7.
GUTIÉRREZ SANTA CLARA, PEDRO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ TRUJILLO, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
GUTIÉRREZ VEGA, HUGO. Tomo 7.
GUTIÉRREZ Y CORNEJO, JOSÉ SALOMÉ. Tomo 7.
GUTIÉRREZ ZAMORA, MANUEL. Tomo 7.
GUZMÁN, EULALIA. Tomo 7.
GUZMÁN, FRANCISCO. Tomo 7.
GUZMÁN, GORDIANO. Tomo 7.
GUZMÁN, HUMBERTO. Tomo 7.
GUZMÁN, JULIA. Tomo 7.
GUZMÁN, LEÓN. Tomo 7.
GUZMÁN, MAGDA. Tomo 7.
GUZMÁN, MARTÍN LUIS. Tomo 7.
GUZMÁN, NUÑO DE. Tomo 7.
GUZMÁN, RAMÓN. Tomo 7.
GUZMÁN AGUILERA, ANTONIO (Guz Águila). Tomo 7.
GUZMÁN ARAUJO, ROBERTO. Tomo 7.
GUZMÁN BETANCOURT, IGNACIO. Tomo 7.
GUZMÁN CINTORA, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 7.
GUZMÁN HUERTA, GASTÓN. Tomo 7.
GUZMÁN I. ROMERO, MELITÓN. Tomo 7.
GUZMÁN MAYER, JAIME. Tomo 7.
GUZMÁN NAVA, RICARDO. Tomo 7.
GUZMÁN PEREDO, MIGUEL. Tomo 7.
GUZMÁN Y SÁNCHEZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 7.
H. Tomo 7.
HA. Tomo 7.
HAABÍ. Tomo 7.
HABA. Tomo 7.
HABA DE VENADO. Tomo 7.
HABERMAN, ROBERTO. Tomo 7.
HABILLA. Tomo 7.
HACER. Tomo 7.
HACHA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1275


HACHAS. Tomo 7.
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, SECRETARÍA DE (SHCP). Tomo 7.
HACIENDAS. Tomo 7.
HAEDO, FRANCISCO. Tomo 7.
HAFNIO. Tomo 7.
HAGELSTEIN Y TREJO, PEDRO. Tomo 7.
HAHAL. Tomo 7.
HAHAU-CHÉ. Tomo 7.
HAHN, LUDWIG. Tomo 7.
HALACH UINIC. Tomo 7.
HALACHÉ. Tomo 7.
HALAL. Tomo 7.
HALALCHÉ. Tomo 7.
HALCÓN. Tomo 7.
HALE, SALOMÓN. Tomo 7.
HALE, SARA ALICIA. Tomo 7.
HALFFTER, RODOLFO. Tomo 7.
HALFFTER (SALAS), GONZALO. Tomo 7.
HALITA. Tomo 7.
HALL, BASIL. Tomo 7.
HAMACA. Tomo 7.
HAMBRUNA. Tomo 7.
HAMMECKEN, JORGE LORENZO. Tomo 7.
HAMMOND, GEORGE PETER. Tomo 7.
HAMY, ERNEST JOULE. Tomo 7.
HANCHINAL. Tomo 7.
HANK GONZÁLEZ, CARLOS. Tomo 7.
HANKUL. Tomo 7.
HANS, ALBERT. Tomo 7.
HAPPEE, NELLIE. Tomo 7.
HARATOTOL. Tomo 7.
HARDENAS, JUAN. Tomo 7.
HARINA DE PESCADO. Tomo 7.
HARKORT, EDUARDO. Tomo 7.
HARMONY, OLGA. Tomo 7.
HARO, GUILLERMO. Tomo 7.
HARO BRAVO DE LAGUNAS, JUAN. Tomo 7.
HARO C., RAFAEL. Tomo 7.
HARO OLIVA, ANTONIO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1276


HARO OLIVA, NADIA (Nadesha Boudesoque Noblecour de Haro). Tomo 7.
HARO Y CADENA, JOAQUÍN. Tomo 7.
HARO Y TAMARIZ, ANTONIO DE. Tomo 7.
HARO Y TAMARIZ, JESÚS. Tomo 7.
HARO Y TAMARIZ, LUIS. Tomo 7.
HARPÍA. Tomo 7.
HARRISSE, HENRY. Tomo 7.
HARSPERUÉ BECERRA, ÓSCAR. Tomo 7.
HARTMAN, ROBERT. Tomo 7.
HARTWEG, THEODORE. Tomo 7.
HASSEY, OLOARDO. Tomo 7.
HATANAL. Tomo 7.
HAUSMANITA. Tomo 7.
HAVERFIELD, JOHN T.. Tomo 7.
HAWAY-XIN. Tomo 7.
HAWKINS, JOHN. Tomo 7.
HAWKS, HENRY. Tomo 7.
HAXTLALZONTLI, LORENZO DE SAN FRANCISCO. Tomo 7.
HAY, EDUARDO. Tomo 7.
HAYA. Tomo 7.
HEALY, PATRICIO FRANCISCO. Tomo 7.
HEBRAÍSTAS. Tomo 7.
HECELCHAKÁN, CAMP.. Tomo 7.
HECHICEROS. Tomo 7.
HECHIZO. Tomo 7.
HECHO. Tomo 7.
HECHT THALMESSINGER, OTTO. Tomo 7.
HEDIONDILLA. Tomo 7.
HEDIONDILLO. Tomo 7.
HELECHOS. Tomo 7.
HELGUERA, IGNACIO. Tomo 7.
HELGUERA, JESÚS. Tomo 7.
HELIO. Tomo 7.
HELIOTROPO. Tomo 7.
HELLER, CARL BARTHOLOMEAUS. Tomo 7.
HELLER, CLAUDIO. Tomo 7.
HEMATITA. Tomo 7.
HEMEROTECA NACIONAL. Tomo 7.
HEMIMORFITA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1277


HENDRICHS PÉREZ, PEDRO RODOLFO. Tomo 7.
HENEQUÉN. Tomo 7.
HENESTROSA, ANDRÉS. Tomo 7.
HENO. Tomo 7.
HENRÍQUEZ GUZMÁN, MIGUEL. Tomo 7.
HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO. Tomo 7.
HEPATICAS. Tomo 7.
HERÁLDICA. Tomo 7.
HERAS, MANUEL. Tomo 7.
HERBARIO. Tomo 7.
HERCE RUIZ, FÉLIX. Tomo 7.
HERDOÑANA MARTÍNEZ, ANTONIO MODESTO. Tomo 7.
HEREDIA, ANTONIO DE. Tomo 7.
HEREDIA, CARLOS MARÍA DE. Tomo 7.
HEREDIA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 7.
HEREDIA, JOSÉ G.. Tomo 7.
HEREDIA, JOSÉ IGNACIO. Tomo 7.
HEREDIA, JUAN DE. Tomo 7.
HEREDIA, VICENTE. Tomo 7.
HEREDIA ÁLVAREZ, RICARDO. Tomo 7.
HEREDIA ARGÜELLES, MANUEL. Tomo 7.
HEREDIA Y HEREDIA, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
HEREMBERG, ANTÓN. Tomo 7.
HERGESHEIMER, JOSEPH. Tomo 7.
HERMANN EVERS, HEINRICH CHRISTIAN. Tomo 7.
HERMIDA RUIZ, ÁNGEL J.. Tomo 7.
HERMOSA, JESÚS. Tomo 7.
HERMOSILLO, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 7.
HERMOSILLO, SON.. Tomo 7.
HERMOSILLO Y RODRÍGUEZ, GONZALO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, ALEJO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, ALONSO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, AMALIA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, ANTONIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, BRAULIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, CAMILA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, CARLOS. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, EFRÉN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, FORTUNATO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1278


HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
-. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, GABRIEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, GONZALO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, HIPÓLITO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, JOSÉ JERÓNIMO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, JUAN A.. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, JULIO S.. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, LAMBERTO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, LORENZO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, LUISA JOSEFINA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, MACARIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, MARCOS. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, MATEOS. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, OCTAVIO ANDRÉS. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, RAFAEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, RAFAEL AMADOR. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, ROSALÍO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, SANTIAGO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, SERGIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, TEODORO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ, TIRSO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ ACEVEDO, JUAN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ ACEVES, LEOPOLDO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ BARRÓN, ROSENDO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ CAMPOS, JORGE. Tomo 7.
HERNÁNDEZ CHÁZARO, EDUARDO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ CORZO, GILBERTO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ CORZO, RODOLFO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ DELGADILLO, JOSÉ. Tomo 7.
HERNÁNDEZ DELGADO, JOSÉ. Tomo 7.
HERNÁNDEZ DIOSDADO, ALONSO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ GARCÍA, RAÚL. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1279


HERNÁNDEZ GERÓNIMO, AULDÁRICO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ GÓMEZ, TULIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, VÍCTOR. Tomo 7.
HERNÁNDEZ JÁUREGUI, GONZALO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ JÁUREGUI, MIGUEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ LLERGO, REGINO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ LÓPEZ, HERMILIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ LOZA, HELIODORO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ LUNA, JUAN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MADERO, RAFAEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MAGAÑA, RAFAEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MILLARES, JORGE. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MIRANDA, ALICIA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MONCADA, EDUARDO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ MONTOYA, ANTONIO (EDUARDO). Tomo 7.
HERNÁNDEZ NAVARRO, AGUSTÍN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ OCHOA, RAFAEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ PALACIOS, AURELIANO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ PEÓN, RAÚL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ PÉREZ, OSBELIA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ PIUKI, AGUSTÍN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ PORTOCARRERO, ALON SO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ REYES, BALTASAR. Tomo 7.
HERNÁNDEZ SAGREDO, SEBASTIÁN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ SERRANO, FEDERICO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ TAMEZ, JESÚS. Tomo 7.
HERNÁNDEZ TERÁN, JULIA. Tomo 7.
HERNÁNDEZ URBAN, MIGUEL. Tomo 7.
HERNÁNDEZ XOCHITIOTZIN, DESIDERIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ XOLOCOTZI, EFRAÍN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, JUAN E.. Tomo 7.
HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ Y MARÍN, JUAN. Tomo 7.
HERNÁNDEZ Y RODRÍGUEZ, ANTONIO. Tomo 7.
HERNÁNDEZ ZARCO, MARÍA. Tomo 7.
HERNANDOTE. Tomo 7.
HERPETOLOGÍA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1280


HERRÁN, JOSÉ R. DE LA. Tomo 7.
HERRÁN, SATURNINO. Tomo 7.
HERRÁN ARELLANO, JOSÉ. Tomo 7.
HERRASTI, FRANCISCO DE PADUA. Tomo 7.
HERREJÓN, JUAN CUAUHTÉMOC. Tomo 7.
HERREJÓN PEREDO, CARLOS. Tomo 7.
HERRERA, ALFONSO. Tomo 7.
HERRERA, ALFONSO L.. Tomo 7.
HERRERA, ALONSO DE. Tomo 7.
HERRERA, ALONSO DE. Tomo 7.
HERRERA, CÁSTULO. Tomo 7.
HERRERA, DIEGO DE. Tomo 7.
HERRERA, JOSÉ JOAQUÍN DE. Tomo 7.
HERRERA, JOSÉ MANUEL. Tomo 7.
HERRERA, JOSÉ MANUEL. Tomo 7.
HERRERA, JUAN DE. Tomo 7.
HERRERA, JUAN DE. Tomo 7.
HERRERA, JUAN N.. Tomo 7.
HERRERA, LETICIA. Tomo 7.
HERRERA, LUIS. Tomo 7.
HERRERA, MANUEL. Tomo 7.
HERRERA, MANUEL DE. Tomo 7.
HERRERA, MANUELA MARÍA. Tomo 7.
HERRERA, MATEO. Tomo 7.
HERRERA, RAÚL. Tomo 7.
HERRERA, RUBÉN. Tomo 7.
HERRERA, TEÓFILO. Tomo 7.
HERRERA CANO, LUIS. Tomo 7.
HERRERA CANO, MACLOVIO. Tomo 7.
HERRERA CARRILLO, PABLO. Tomo 7.
HERRERA CARTALLA, MANUEL. Tomo 7.
HERRERA CASTILLO, DOMINGO JAFET. Tomo 7.
HERRERA DE LA FUENTE, LUIS. Tomo 7.
HERRERA FRIMONT, CELESTINO. Tomo 7.
HERRERA GRIMALDO, CRISTÓBAL. Tomo 7.
HERRERA MORENO, ENRIQUE. Tomo 7.
HERRERA MORO, LUIS. Tomo 7.
HERRERA REVILLA, ISMAEL. Tomo 7.
HERRERA SOMELLERA, JOSÉ LUIS. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1281


HERRERA Y ÁLVAREZ, MANUEL. Tomo 7.
HERRERA Y CAIRO, ANACLETO. Tomo 7.
HERRERA Y CAIRO, IGNACIO. Tomo 7.
HERRERA Y LASSO, MANUEL. Tomo 7.
HERRERA Y MONTEMAYOR, JUAN. Tomo 7.
HERRERA Y OGAZÓN, ALBA. Tomo 7.
HERRERA Y PIÑA, JUAN DE JESÚS. Tomo 7.
HERRERA Y TORDESILLAS, ANTONIO. Tomo 7.
HERRERA ZAPIÉN, TARSICIO. Tomo 7.
HERRERÍAS, GONZALO. Tomo 7.
HERRERÍAS, IGNACIO FRANCISCO. Tomo 7.
HERRERILLO. Tomo 7.
HERRERILLO COMÚN. Tomo 7.
HERRERO. Tomo 7.
HERRERO, RODOLFO. Tomo 7.
HERSUA. Tomo 7.
HESEN. Tomo 7.
HESONITA. Tomo 7.
HETZMEC. Tomo 7.
HEVIA, FRANCISCO. Tomo 7.
HEVIA DEL PUERTO Y OLGUÍN, ERNESTINA. Tomo 7.
HEVIA Y VALDÉS, DIEGO DE. Tomo 7.
HEXCHUNCHAN. Tomo 7.
HEYDEN, DORIS. Tomo 7.
HIALITA. Tomo 7.
HIBUERAS, EXPEDICIÓN A LAS. Tomo 7.
HICOTEA. Tomo 7.
HIDALGA, LORENZO DE LA. Tomo 7.
HIDALGA, PILAR DE LA. Tomo 7.
HIDALGO, ÁNGEL. Tomo 7.
HIDALGO, CUTBERTO. Tomo 7.
HIDALGO, ERNESTO. Tomo 7.
HIDALGO, ESTADO DE . Tomo 7.
HIDALGO, JOSÉ MANUEL. Tomo 7.
HIDALGO, LUIS. Tomo 7.
HIDALGO, MARÍA LUISA. Tomo 7.
HIDALGO, MARIANO. Tomo 7.
HIDALGO, MIGUEL. Tomo 7.
HIDALGO MONDRAGÓN, MARÍA DEL CONSUELO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1282


HIDALGO MONROY, LUIS. Tomo 7.
HIDALGO Y CARPIO, LUIS. Tomo 7.
HIDALGO Y COSTILLA, CRISTÓBAL. Tomo 7.
HIDALGO Y COSTILLA, MIGUEL. Tomo 7.
HIDALGO Y MUÑOZ, IGNACIO. Tomo 7.
HIDALGO Y VENDAVAL, CRISTÓBAL. Tomo 7.
HIDROCARBUROS. Tomo 7.
HIDRÓFANO. Tomo 7.
HIEDRA. Tomo 7.
HIELO. Tomo 7.
HIERBA. Tomo 7.
HIERBA CENIZA. Tomo 7.
HIERBA CHOCHA. Tomo 7.
HIERBA DE CHUCHO. Tomo 7.
HIERBA DE COCHE. Tomo 7.
HIERBA DE LA CALENTURA. Tomo 7.
HIERBA DE LA CANELA. Tomo 7.
HIERBA DE LA CHACHALACA. Tomo 7.
HIERBA DE LA CONCHUDA. Tomo 7.
HIERBA DE LA CUCARACHA. Tomo 7.
HIERBA DE LA CULEBRA. Tomo 7.
HIERBA DE LA FLECHA. Tomo 7.
HIERBA DE LA LECHE. Tomo 7.
HIERBA DE LA LOMBRICERA. Tomo 7.
HIERBA DE LA MULA. Tomo 7.
HIERBA DE LA PALOMA. Tomo 7.
HIERBA DE LA PULGA. Tomo 7.
HIERBA DE LA RABIA. Tomo 7.
HIERBA DE LA VENTOSIDAD. Tomo 7.
HIERBA DE LA VIRUELA. Tomo 7.
HIERBA DE LAS REUMAS. Tomo 7.
HIERBA DE SAN JUAN. Tomo 7.
HIERBA DE SAN NICOLÁS. Tomo 7.
HIERBA DE SAN PEDRO. Tomo 7.
HIERBA DE SANTA MARÍA. Tomo 7.
HIERBA DEL BECERRO. Tomo 7.
HIERBA DEL BURRO. Tomo 7.
HIERBA DEL CABALLO. Tomo 7.
HIERBA DEL CAMARÓN. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1283


HIERBA DEL CÁNCER. Tomo 7.
HIERBA DEL CARBONERO. Tomo 7.
HIERBA DEL CARGAPALITO. Tomo 7.
HIERBA DEL CHICLE. Tomo 7.
HIERBA DEL CHIVO. Tomo 7.
HIERBA DEL COYOTE. Tomo 7.
HIERBA DEL CUERVO. Tomo 7.
HIERBA DEL CURA. Tomo 7.
HIERBA DEL DUENDE. Tomo 7.
HIERBA DEL EMPEINE. Tomo 7.
HIERBA DEL ESPANTO. Tomo 7.
HIERBA DEL GATO. Tomo 7.
HIERBA DEL GOLPE. Tomo 7.
HIERBA DEL MAL DE OJO. Tomo 7.
HIERBA DEL NEGRO. Tomo 7.
HIERBA DEL POLLO. Tomo 7.
HIERBA DEL SAPO. Tomo 7.
HIERBA DEL TABARDILLO. Tomo 7.
HIERBA DEL TEMAZCAL. Tomo 7.
HIERBA DEL VENADO. Tomo 7.
HIERBA DEL ZORRILLO. Tomo 7.
HIERBA DEL ZORRO. Tomo 7.
HIERBA DULCE. Tomo 7.
HIERBA GALLINA. Tomo 7.
HIERBA HEDIONDA. Tomo 7.
HIERBA LOCA. Tomo 7.
HIERBA MARÍA. Tomo 7.
HIERBA MORA. Tomo 7.
HIERBA PEGAJOSA. Tomo 7.
HIERBABUENA. Tomo 7.
HIERBERO. Tomo 7.
HIERBEROS. Tomo 7.
HIERRO. Tomo 7.
HIERRO, AGUSTÍN. Tomo 7.
HIERRO, SIMÓN DEL. Tomo 7.
HIERRO FORJADO. Tomo 7.
HIGIENE URBANA PREHISPÁNICA. Tomo 7.
HIGO. Tomo 7.
HIGUERA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1284


HIGUERILLA. Tomo 7.
HIGUERÓN. Tomo 7.
HÍJAR, ALBERTO. Tomo 7.
HÍJAR Y HARO, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
HÍJAR Y HARO, JUAN B.. Tomo 7.
HÍJAR Y HARO, LUIS. Tomo 7.
HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA. Tomo 7.
HIJO DEL AHUIZOTE, EL. Tomo 7.
HIJO DEL TRABAJO, EL. Tomo 7.
HIJO PRÓDIGO, EL. Tomo 7.
HILL, BENJAMÍN G.. Tomo 7.
HILLEBRANDITA. Tomo 7.
HIMNO NACIONAL . Tomo 7.
HINOJOSA, COSME. Tomo 7.
HINOJOSA, DOMINGO. Tomo 7.
HINOJOSA, JOSÉ. Tomo 7.
HINOJOSA, JUAN JOSÉ. Tomo 7.
HINOJOSA, JUAN JOSÉ. Tomo 7.
HINOJOSA, PEDRO. Tomo 7.
HINOJOSA BERRONES, ALFONSO. Tomo 7.
HINOJOSA ORTIZ, JOSÉ. Tomo 7.
HIPOCORÍSTICOS. Tomo 7.
HIRIART, HUGO. Tomo 7.
HISTORIETA. Tomo 7.
HISTORIOGRAFÍA. Tomo 7.
HISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA. Tomo 7.
HIZA. Tomo 7.
HOACTLI. Tomo 7.
HOCHOB. Tomo 7.
HOCICO DE PUERCO. Tomo 7.
HOCOFAISÁN. Tomo 7.
HOFFMANN, ANITA. Tomo 7.
HOFFMANN, CARLOS CRISTIAN. Tomo 7.
HOFMANN, KITZIA DOMENGE DE. Tomo 7.
HOFMANN-YSENBOURG, HERBERT. Tomo 7.
HOGAL, JOSÉ ANTONIO DE. Tomo 7.
HOGAL, JOSÉ BERNARDO DE. Tomo 7.
HOITZANAL. Tomo 7.
HOJA BLANCA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1285


HOJA CENIZA. Tomo 7.
HOJA DE CUERO. Tomo 7.
HOJA DE JABÓN. Tomo 7.
HOJA DE SAN PABLO. Tomo 7.
HOJA DE SAN PEDRO. Tomo 7.
HOJA DURA. Tomo 7.
HOJA ELEGANTE. Tomo 7.
HOJA MAN. Tomo 7.
HOJA MENUDA. Tomo 7.
HOJA PINTA. Tomo 7.
HOJA SANTA. Tomo 7.
HOJASÉN. Tomo 7.
HOLACTÚN. Tomo 7.
HOLGUÍN BURGOA, JUAN G.. Tomo 7.
HOLLAND, WILLIAM R.. Tomo 7.
HOLMES, WILLIAM HENRY. Tomo 7.
HOLÓ. Tomo 7.
HOMBRE PREHISTÓRICO. Tomo 7.
HOMBRE VIEJO. Tomo 7.
HONG, VICENTE. Tomo 7.
HONGO AMARILLO. Tomo 7.
HONGO DE ENCINO. Tomo 7.
HONGO DE MADROÑO. Tomo 7.
HONGO DE OCOTE. Tomo 7.
HONGO DE SAN JUAN. Tomo 7.
HONGO DEL GENIO. Tomo 7.
HONGO ENCHILADO. Tomo 7.
HONGO LOCO. Tomo 7.
HONGO MANTEQUILLA. Tomo 7.
HONGO MANZANA. Tomo 7.
HONGO NEGRO. Tomo 7.
HONGO SAGRADO. Tomo 7.
HONGO SANTO DE LAS PRADERAS. Tomo 7.
HONGO TUZA. Tomo 7.
HONGORADO. Tomo 7.
HONGOS. Tomo 7.
HONGOS ADIVINADORES. Tomo 7.
HONGOS ALUCINÓGENOS. Tomo 7.
HONGOS DE PIEDRA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1286


HONOR NACIONAL. Tomo 7.
HOOPE RAMÍREZ, EDGAR. Tomo 7.
HOPELCHÉN, CAMP.. Tomo 7.
HORA. Tomo 7.
HORCASITAS, FERNANDO. Tomo 7.
HORMIGA. Tomo 7.
HORMIGA ARRIERA. Tomo 7.
HORMIGA LEÓN. Tomo 7.
HORMIGUERA. Tomo 7.
HORMIGUERO. Tomo 7.
HORMIGUERO (Camp.). Tomo 7.
HORNEDO, FRANCISCO G.. Tomo 7.
HORQUETA. Tomo 7.
HORTA, MANUEL. Tomo 7.
HORTA, PEDRO DE. Tomo 7.
HORTENSIA. Tomo 7.
HORTIGOSA, PEDRO DE. Tomo 7.
HORTOP, JOB. Tomo 7.
HOSOCOLA. Tomo 7.
HOSPICIO. Tomo 7.
HOSPITALES . Tomo 7.
HOTELES. Tomo 7.
HOUCK, LOUIS. Tomo 7.
HOUSTON, GUILLERMO. Tomo 7.
HOUSTON, SAMUEL. Tomo 7.
HOYO, FELIPE DEL. Tomo 7.
HOYOS RUIZ, GUSTAVO. Tomo 7.
HOYOS Y MIER, LUIS FERNANDO. Tomo 7.
HOZ, SANTIAGO DE LA. Tomo 7.
HRDLICKA, ALES. Tomo 7.
HUACAL. Tomo 7.
HUACHACOTE. Tomo 7.
HUACHICHILES. Tomo 7.
HUACHINANGO. Tomo 7.
HUACUJA, MALÚ. Tomo 7.
HUAHUTOTOL. Tomo 7.
HUAJUAPAN, SITIO DE. Tomo 7.
HUAJUAPAN DE LEÓN, DIÓCESIS DE. Tomo 7.
HUAJUAPAN DE LEÓN (Oax.). Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1287


HUAMANGO (Méx.). Tomo 7.
HUANDACAREO (Mich.). Tomo 7.
HUARACHES. Tomo 7.
HUARTE, ANA MARÍA. Tomo 7.
HUARTE, ISIDRO. Tomo 7.
HUASTECOS . Tomo 7.
HUATULCO, CRUZ DE. Tomo 7.
HUATULCO, OAX.. Tomo 7.
HUAUTLA, PRELATURA DE. Tomo 7.
HUAVES. Tomo 7.
HUAXTEPEC. Tomo 7.
HUBBE GARCÍA, JOAQUÍN. Tomo 7.
HUEHUECOYOTL. Tomo 7.
HUEHUETÉOTL. Tomo 7.
HUEHUETLATOLLI. Tomo 7.
HUEITZANATL. Tomo 7.
HUEJOTZINGO, CONVENTO DE. Tomo 7.
HUEJUTLA, DIÓCESIS DE. Tomo 7.
HUEJUTLA DE REYES, HGO.. Tomo 7.
HUELE DE DIA. Tomo 7.
HUELE DE NOCHE. Tomo 7.
HUELGAS. Tomo 7.
HUEMAC. Tomo 7.
HUERTA, ADOLFO DE LA. Tomo 7.
HUERTA, ALFONSO DE LA. Tomo 7.
HUERTA, ANDRÉS. Tomo 7.
HUERTA, BATALLA DE LA. Tomo 7.
HUERTA, DAVID. Tomo 7.
HUERTA, EFRAÍN. Tomo 7.
HUERTA, ELENA. Tomo 7.
HUERTA, EPITACIO. Tomo 7.
HUERTA, ESTEBAN. Tomo 7.
HUERTA, JOSÉ. Tomo 7.
HUERTA, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 7.
HUERTA, VICTORIANO. Tomo 7.
HUERTA MALDONADO, MIGUEL. Tomo 7.
HUERTA RIVERA, JOSÉ (Joselito). Tomo 7.
HUERTA SILVA, IGNACIO. Tomo 7.
HUESCA PACHECO, ROSENDO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1288


HUESILLO. Tomo 7.
HUESITO. Tomo 7.
HUESO. Tomo 7.
HUETZIN. Tomo 7.
HUEVO DE VENADO. Tomo 7.
HUEVOS DE COYOTE. Tomo 7.
HUICHAPAN, CÓDICE. Tomo 7.
HUICHOLES . Tomo 7.
HUICI, ALBERTO. Tomo 7.
HUIJAZOO (OAX.). Tomo 7.
HUILOTA. Tomo 7.
HUIPIL. Tomo 7.
HUIRIGO. Tomo 7.
HUITZILÍHUITL. Tomo 7.
HUITZILOPOCHTLI. Tomo 7.
HUITZIMENGARI, ANTONIO. Tomo 7.
HUITZIMENGARI, CONSTANTINO. Tomo 7.
HUIXTOCÍHUATL o UIXTOCÍHUATL. Tomo 7.
HUIZACHE. Tomo 7.
HUÍZAR, CANDELARIO. Tomo 7.
HUIZOTL. Tomo 7.
HULE. Tomo 7.
HULLA. Tomo 7.
HUMBOLDT, ALEJANDRO DE. Tomo 7.
HUMBOLDT, CÓDICE. Tomo 7.
HUN HAU. Tomo 7.
HUNAB-KU. Tomo 7.
HUNT, ROBERT CUSHMAN. Tomo 7.
HUNTICHMOOL. Tomo 7.
HURACÁN. Tomo 7.
HURO. Tomo 7.
HURTADO, GERARDO. Tomo 7.
HURTADO, RODOLFO. Tomo 7.
HURTADO HERNÁNDEZ, ALFREDO. Tomo 7.
HURTADO SUÁREZ, GERARDO. Tomo 7.
HURTADO Y ROBLES, ANASTASIO. Tomo 7.
HUTCHINSON, CECIL ALAN. Tomo 7.
HYELEN o HELEN, EVERARDO. Tomo 7.
I. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1289


IBAÑEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 7.
IBÁÑEZ, EMMY. Tomo 7.
IBÁÑEZ DE CORVERA, JOSÉ DOMINGO. Tomo 7.
IBÁÑEZ MARIEL, ROBERTO. Tomo 7.
IBÁÑEZ SALDAÑA, JOAQUÍN. Tomo 7.
IBAR, FRANCISCO. Tomo 7.
IBARGÜENGOITIA, JORGE. Tomo 7.
IBARRA, BENITO. Tomo 7.
IBARRA, DIEGO. Tomo 7.
IBARRA, DOMINGO. Tomo 7.
IBARRA, EPIGMENIO. Tomo 7.
IBARRA, FRANCISCO. Tomo 7.
IBARRA, GUILLERMO. Tomo 7.
IBARRA, JOSÉ DE. Tomo 7.
IBARRA DE ANDA, FORTINO. Tomo 7.
IBARRA DE LEÓN, ANDRÉS. Tomo 7.
IBARRA GROTH, FEDERICO. Tomo 7.
IBARRA MEDINA, JESÚS. Tomo 7.
IBARRA MONTES DE OCA, JAVIER. Tomo 7.
IBARRA MUÑOZ, DAVID. Tomo 7.
IBARRA ORTOLL, FELIPE. Tomo 7.
IBARRA Y GONZÁLEZ, RAMÓN. Tomo 7.
IBARRARÁN Y PONCE, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
IBERRI, ALFONSO. Tomo 7.
IBERRI, JOSÉ IGNACIO. Tomo 7.
IBERRI KINO o RINO, BALTAZAR. Tomo 7.
IBIS BLANCO. Tomo 7.
IBIS FINO. Tomo 7.
ICACO. Tomo 7.
ICAQUILLO. Tomo 7.
ICAZA, ERNESTO. Tomo 7.
ICAZA, FRANCISCO. Tomo 7.
ICAZA, FRANCISCO A. DE. Tomo 7.
ICAZA, JOSÉ RAMÓN. Tomo 7.
ICAZA, XAVIER. Tomo 7.
ICHCAHUIPILLI. Tomo 7.
ICHPATÚN. Tomo 7.
ICTIOLOGÍA. Tomo 7.
ICXIXOUHQUI. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1290


IDUARTE, ANDRÉS. Tomo 7.
IGLESIA CATÓLICA . Tomo 7.
IGLESIA PARGA, RAMÓN. Tomo 7.
IGLESIAS, ÁNGEL. Tomo 7.
IGLESIAS, EDUARDO. Tomo 7.
IGLESIAS, JOSÉ MARÍA. Tomo 7.
IGLESIAS CALDERÓN, FERNANDO. Tomo 7.
IGUANA. Tomo 7.
IGUANA NEGRA. Tomo 7.
IGUANERO. Tomo 7.
IGUANO BLANCO. Tomo 7.
IGUÍNIZ VIZCAÍNO, JUAN BAUTISTA. Tomo 7.
IHUATZIO. Tomo 7.
ILAMA. Tomo 7.
ILAMACÓATL. Tomo 7.
ILAMATOTOTL. Tomo 7.
ILHUÍCATL. Tomo 7.
ILITE. Tomo 7.
ILLESCAS, CARLOS. Tomo 7.
ILLESCAS FRISBIE, RAFAEL. Tomo 7.
ILLUALE. Tomo 7.
IMAGINEROS. Tomo 7.
IMÁN, SANTIAGO. Tomo 7.
ÍMAZ, EUGENIO. Tomo 7.
IMPERIO ESPAÑOL. Tomo 7.
IMPERIO MEXICANO. Tomo 7.
IMPERIOS MESOAMERICANOS. Tomo 7.
IMPRENTA. Tomo 7.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). Tomo 7.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Tomo 7.
INAME. Tomo 7.
INCENTIVOS. Tomo 7.
INCIENSO. Tomo 7.
INCLÁN, GUADALUPE. Tomo 7.
INCLÁN, JOSÉ. Tomo 7.
INCLÁN, LUIS G.. Tomo 7.
INCLÁN, RAMÓN. Tomo 7.
INCLÁN HERRERA, CARLOS. Tomo 7.
INCLÁN SCHROEDER, FEDERICO. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1291


INCUNABLES. Tomo 7.
INDA, STELLA. Tomo 7.
INDEPENDENCIA . Tomo 7.
INDIAS, LEYES DE. Tomo 7.
INDIO. Tomo 7.
INDIOS VERDES. Tomo 7.
INDUMENTARIA. Tomo 7.
INDUSTRIA . Tomo 7.
INDUSTRIA DE MAQUINARIA. Máquinas-herramienta. Tomo 7.
INDUSTRIA MANUFACTURERA . Tomo 7.
INDUSTRIA MAQUILADORA. Tomo 7.
INDUSTRIA NAVAL. Tomo 7.
INFANTE, ALEJO. Tomo 7.
INFANTE, JOSÉ TOMÁS. Tomo 7.
INFANTE, PEDRO. Tomo 7.
INFLACIÓN. Tomo 7.
INFORMES DE GOBIERNO. Tomo 7.
INFRAMUNDO. Tomo 7.
INGENIERÍA. Tomo 7.
INGENIERÍA GENÉTICA. Tomo 7.
INGO. Tomo 7.
INICIATIVA PRIVADA. Tomo 7.
INIESTA BEJARANO, ILDEFONSO. Tomo 7.
INJERTO. Tomo 7.
INMACULADOS. Tomo 7.
INMORTAL. Tomo 7.
INOCENTES, DÍA o FIESTA DE LOS. Tomo 7.
INODADO. Tomo 7.
INQUISICIÓN. Tomo 7.
INQUISIDOR. Tomo 7.
INRI o I.N.R.I. Tomo 7.
INSECTOS. Tomo 7.
INSTITUTO ANGLO MEXICANO DE CULTURA. Tomo 7.

ebookelo.com - Página 1292


Tomo 8
INSTITUTO CULTURAL ALEMÁN GOETHE. Tomo 8.
INSTITUTO CULTURAL HISPANO MEXICANO. Tomo 8.
INSTITUTO DE AMISTAD E INTERCAMBIO CULTURAL MEXICO-URSS.
Tomo 8.
INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM (IAUNAM). Tomo 8.
INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA DE LA UNAM
(ICMyL). Tomo 8.
INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES.
Tomo 8.
INSTITUTO DE FÍSICA DE LA UNAM (IFUNAM). Tomo 8.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL
ESTADO DE OAXACA. Tomo 8.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES DE LA UNAM
(IIM). Tomo 8.
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS
MEXICANAS. Tomo 8.
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS
TRABAJADORES DEL ESTADO . Tomo 8.
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES. Tomo 8.
INSTITUTO FRANCÉS DE AMÉRICA LATINA (IFAL). Tomo 8.
INSTITUTO ITALO-LATINOAMERICANO (IIL). Tomo 8.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
(ILCE). Tomo 8.
INSTITUTO LINGÜÍSTICO DE VERANO (ILV). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DE CULTURA. Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DE LA MODA (IMM). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
(IMERNAR). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DE REHABILITACIÓN. Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA (IMTA). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DEL CAFÉ (Inmecafé). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO (IMP). Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) . Tomo 8.
INSTITUTO MEXICANO NORTEAMERICANO DE RELACIONES
CULTURALES. Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP). Tomo

ebookelo.com - Página 1293


8.
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH). Tomo
8.
INSTITUTO NACIONAL DE ASTRONOMÍA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
(INAOE). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (INBA). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA (INCAN). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ. Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (INER).
Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E
INFORMÁTICA (INEGI). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA
REVOLUCIÓN MEXICANA (INEHRM). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y
AGROPECUARIAS (INIFAP). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES (ININ).
Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN (INN). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA (INNyN).
Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA (INP). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DE TIFLOLOGÍA. Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMIDOR (INCO). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA (INI). Tomo 8.
INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
RURAL Y DE LA VIVIENDA POPULAR (INDECO). Tomo 8.
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (IPGH).
Tomo 8.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Tomo 8.
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS COMERCIALES. Tomo 8.
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM). Tomo 8.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
MONTERREY (ITESM). Tomo 8.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
OCCIDENTE (ITESO). Tomo 8.
INSTITUTOS TECNOLÓGICOS REGIONALES. Tomo 8.
INSTRUCTIVO. Tomo 8.
INTENDENCIAS. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1294


INTERVENCIÓN FRANCESA E IMPERIO . Tomo 8.
INUPEPE. Tomo 8.
INVERSIÓN EXTRANJERA. Tomo 8.
INVERTEBRADOS. Tomo 8.
INVIERNO. Tomo 8.
IÑAME. Tomo 8.
ÍÑIGO, ALEJANDRO. Tomo 8.
ÍÑIGO RUIZ, MANUEL. Tomo 8.
ÍÑIGUEZ, DALIA. Tomo 8.
ÍÑIGUEZ, XAVIER. Tomo 8.
IPALNEMOHUANI. Tomo 8.
IPECACUANA. Tomo 8.
IPIÑA, OCTAVIANO C.. Tomo 8.
IPIÑA, TOMÁS. Tomo 8.
IRAGORRI, JUAN FRANCISCO. Tomo 8.
IRAPUATO, GTO.. Tomo 8.
IRIARTE, FRANCISCO. Tomo 8.
IRIARTE, HESIQUIO. Tomo 8.
IRIARTE, RAFAEL. Tomo 8.
IRIGOYEN, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
IRIGOYEN, ULISES. Tomo 8.
IRIGOYEN DE LA O, ANTONIO CIPRIANO. Tomo 8.
IRIGOYEN DE LA O, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
IRIGOYEN ESCONTRÍAS, MARIANO. Tomo 8.
IRIGOYEN LARA, MANUEL. Tomo 8.
IRIGOYEN ROSADO, RENÁN. Tomo 8.
IRIGOYEN Y CÁRDENAS, LIBORIO. Tomo 8.
IRIGOYEN Y MUÑOZ CANO, MARIANO. Tomo 8.
IRIS, ESPERANZA (María Esperanza Bonfil). Tomo 8.
IRRIGACIÓN . Tomo 8.
IRWIN-WILLIAMS, CYNTHIA CORA. Tomo 8.
ISAAC, ALBERTO. Tomo 8.
ISABEL DE CASTILLA o ISABEL LA CATÓLICA. Tomo 8.
ISABEL LA CATÓLICA, FONDO CULTURAL. Tomo 8.
ISABEL LA CATÓLICA, REAL ORDEN DE. Tomo 8.
ISLA, CARLOS. Tomo 8.
ISLAS. Tomo 8.
ISLAS, ANDRÉS. Tomo 8.
ISLAS, RUBÉN. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1295


ISLAS, SATURNINO. Tomo 8.
ISLAS ESCÁRCEGA, LEOVIGILDO. Tomo 8.
ISLAS GARCIA, LUIS. Tomo 8.
ISLAS MAGALLANES, OLGA. Tomo 8.
ISOTE. Tomo 8.
ISSASI GONZÁLEZ, JOSÉ DOMINGO. Tomo 8.
ISTAPIL. Tomo 8.
ISTÉ. Tomo 8.
ITAMO. Tomo 8.
ITUARTE, JULIO. Tomo 8.
ITUARTE ESTEVA, MANUEL. Tomo 8.
ITURBE, RAMÓN F.. Tomo 8.
ITURBE Y ANCIOLA, FRANCISCO. Tomo 8.
ITURBIDE, AGUSTÍN DE. Tomo 8.
ITURBIDE, ALFREDO. Tomo 8.
ITURBIDE, EDUARDO. Tomo 8.
ITURBIDE PRECIAT, ANÍBAL DE. Tomo 8.
ITURBIDE REYGONDAUD, EDMUNDO. Tomo 8.
ITURRIAGA, JOSÉ E.. Tomo 8.
ITURRIAGA, MANUEL. Tomo 8.
ITURRIAGA, MANUEL MARIANO. Tomo 8.
ITURRIAGA, PEDRO. Tomo 8.
ITURRIGARAY Y ARÓSTEGUI, JOSÉ DE. Tomo 8.
ITZÁ. Tomo 8.
ITZAMNÁ. Tomo 8.
ITZAMPÍ. Tomo 8.
ITZCÓATL. Tomo 8.
ITZCUINCUANI. Tomo 8.
ITZCUINTLI. Tomo 8.
ITZPAPÁLOTL. Tomo 8.
ITZQUAHTLI. Tomo 8.
ITZTLACOLIUHQUI. Tomo 8.
IXBALANQUÉ. Tomo 8.
IXCAPUL SERRANO. Tomo 8.
IXCHEL. Tomo 8.
IXCOZAUHQUI. Tomo 8.
IXCUINA o IXCUINAME. Tomo 8.
IXMIQUILPAN DE ALDAMA, HGO.. Tomo 8.
IXPENGUA. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1296


IXTAB. Tomo 8.
IXTÉPETE, EL. Tomo 8.
IXTLÁN. Tomo 8.
IXTLE. Tomo 8.
IXTLICUECHAHUAC. Tomo 8.
IXTLILXÓCHITL, CÓDICE. Tomo 8.
IXTLILXÓCHITL, HERNANDO. Tomo 8.
IXTLILXÓCHITL, OMETOCHTLI. Tomo 8.
IZÁBAL, RAFAEL. Tomo 8.
IZAGUIRRE, LEANDRO. Tomo 8.
IZAGUIRRE TOLSÁ, ENRIQUE. Tomo 8.
IZAMAL. Tomo 8.
IZAPA. Tomo 8.
IZAZAGA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
IZCALLI. Tomo 8.
IZQUIERDO, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 8.
IZQUIERDO, JOSÉ MANUEL. Tomo 8.
IZQUIERDO, JUAN. Tomo 8.
IZQUIERDO, MARÍA. Tomo 8.
IZQUIERDO ALBIÑANA, ASUNCIÓN.. Tomo 8.
IZQUIERDO PIÑA, JUAN. Tomo 8.
IZTACALCO, D.F.. Tomo 8.
IZTACCÍHUATL. Tomo 8.
IZTACNANÁCATL. Tomo 8.
IZTACOANENEPILI. Tomo 8.
IZTACOLIUHQUI. Tomo 8.
IZTAPALAPA, D.F.. Tomo 8.
J. Tomo 8.
JABALÍ. Tomo 8.
JABALÍ DE COLLAR. Tomo 8.
JABIRU. Tomo 8.
JABONCILLO. Tomo 8.
JABONERO. Tomo 8.
JABONES Y DETERGENTES, INDUSTRIA DE. Tomo 8.
JACAMARA. Tomo 8.
JACAMATRACA. Tomo 8.
JACANA. Tomo 8.
JACARANDA. Tomo 8.
JACINTES, MIGUEL. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1297


JACINTO. Tomo 8.
JACKSON FRANCIS, MICHAEL. Tomo 8.
JACOBINO CUELLO BLANCO. Tomo 8.
JACOBS, BÁRBARA. Tomo 8.
JÁCOME, BASILIO ANTONIO. Tomo 8.
JAFET RUIZ, DOMINGO. Tomo 8.
JAGUACTÉ. Tomo 8.
JAGUAR. Tomo 8.
JAGUARUNDI. Tomo 8.
JAIBA. Tomo 8.
JAINA (Camp.). Tomo 8.
JALAPA. Tomo 8.
JALAPA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 8.
JALAPA, FERIA DE. Tomo 8.
JALAPA, VER.. Tomo 8.
JALISCO, ESTADO DE . Tomo 8.
JALTOMATE. Tomo 8.
JAMAICA. Tomo 8.
JAMES, EDWARD. Tomo 8.
JANAMARGO. Tomo 8.
JANITZIO o JANICHO. Tomo 8.
JANOS, CHIH.. Tomo 8.
JANVIER, THOMAS A.. Tomo 8.
JAQUETÓN. Tomo 8.
JARA. Tomo 8.
JARA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
JARA CORONA, HERIBERTO. Tomo 8.
JARABE. Tomo 8.
JARAMILLO, JUAN DE. Tomo 8.
JARAMILLO, JULIÁN. Tomo 8.
JARAMILLO, SILVINO. Tomo 8.
JARAMILLO VILLALOBOS, VÍCTOR. Tomo 8.
JARANA. Tomo 8.
JARAUTA, CELEDONIO DÓMECO DE. Tomo 8.
JARDINES BOTÁNICOS MEDICINALES. Tomo 8.
JARERO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
JARILLA. Tomo 8.
JARIPEO. Tomo 8.
JARNÉS Y MILLÁN, BENJAMÍN. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1298


JAROCHO. Tomo 8.
JARRITOS. Tomo 8.
JARRO DE ORO. Tomo 8.
JASSO, JUAN DE. Tomo 8.
JASSO PUENTE, JOSÉ J.. Tomo 8.
JÁUREGUI, AGUSTÍN. Tomo 8.
JÁUREGUI, JOSÉ DE. Tomo 8.
JÁUREGUI, JOSÉ MANUEL. Tomo 8.
JAVELLY GIRARD, MARCELO. Tomo 8.
JAY, WILLIAM. Tomo 8.
JAYA. Tomo 8.
JAZMÍN. Tomo 8.
JAZMÍN DEL ISTMO. Tomo 8.
JEANNETTI DÁVILA, ELENA. Tomo 8.
JECKER, JUAN B.. Tomo 8.
JENÍZAROS. Tomo 8.
JENKINS, WILLIAM O.. Tomo 8.
JENS, JUAN FEDERICO. Tomo 8.
JENS PÉREZ, FEDERICO CARLOS. Tomo 8.
JEROGLÍFICOS. Tomo 8.
JESUITAS. Tomo 8.
JESÚS, ALONSO DE. Tomo 8.
JESÚS MARÍA, JUAN DE. Tomo 8.
JESÚS MARÍA, NICOLÁS DE. Tomo 8.
JESÚS MARÍA DEL NAYAR, PRELATURA DE. Tomo 8.
JESUSEAR. Tomo 8.
JÍCAMA. Tomo 8.
JICARITA. Tomo 8.
JICORE. Tomo 8.
JICOTEA. Tomo 8.
JILGUERO. Tomo 8.
JILGUERO COPETÓN. Tomo 8.
JILGUERO NEGRO. Tomo 8.
JILOTE. Tomo 8.
JIMÉNEZ, FELIPE (INDIO). Tomo 8.
JIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, GUILLERMO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, JOSÉ. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1299


JIMÉNEZ, JOSÉ ALFREDO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 8.
JIMÉNEZ, JOSÉ MARIANO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, LAURO MARÍA. Tomo 8.
JIMÉNEZ, MARIANO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, MARTÍN. Tomo 8.
JIMÉNEZ, MIGUEL FRANCISCO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, RUIZ, ELISEO. Tomo 8.
JIMÉNEZ, SARAH. Tomo 8.
JIMÉNEZ, VICENTE. Tomo 8.
JIMÉNEZ, RAFAEL. Tomo 8.
JIMÉNEZ ALARCÓN, MOISÉS. Tomo 8.
JIMÉNEZ CANTÚ, JORGE. Tomo 8.
JIMÉNEZ CASTILLO, MANUEL. Tomo 8.
JIMÉNEZ DE LAS CUEVAS, JOSÉ ANTONIO. Tomo 8.
JIMÉNEZ DE VIEYRA, ENRIQUETA (La Prieta Linda). Tomo 8.
JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ, ENRIQUE. Tomo 8.
JIMÉNEZ FARÍAS, ARMANDO. Tomo 8.
JIMÉNEZ GONZÁLEZ, ENRIQUE. Tomo 8.
JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, ELOÍSA. Tomo 8.
JIMÉNEZ IZQUIERDO, JUAN. Tomo 8.
JIMÉNEZ JAÚREGUI, NICOLÁS. Tomo 8.
JIMÉNEZ LATAPÍ, JOSÉ. Tomo 8.
JIMÉNEZ LOZANO, BLANCA. Tomo 8.
JIMÉNEZ LOZANO, MARÍA ELENA. Tomo 8.
JIMÉNEZ MABARAK, CARLOS. Tomo 8.
JIMÉNEZ MACÍAS, CARLOS MARTÍN. Tomo 8.
JIMÉNEZ MÉNDEZ, JUAN. Tomo 8.
JIMÉNEZ MONTELLANO, BERNARDO. Tomo 8.
JIMÉNEZ MORALES, ALEJANDRO. Tomo 8.
JIMÉNEZ MORALES, GUILLERMO. Tomo 8.
JIMÉNEZ MORENO, WIGBERTO. Tomo 8.
JIMÉNEZ POSADAS, GUADALUPE. Tomo 8.
JIMÉNEZ QUINTO, ALBERTO. Tomo 8.
JIMÉNEZ RUEDA, JULIO. Tomo 8.
JIMÉNEZ SOLÍS, MANUEL (Padre Justis). Tomo 8.
JIMÉNEZ SOTELO, MARCOS. Tomo 8.
JIMÉNEZ VALDEZ, GLORIA MARTHA. Tomo 8.
JIMÉNEZ Y ARIAS, FRANCISCO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1300


JIMÉNEZ Y MURO, DOLORES. Tomo 8.
JIMÉNEZ ZAYAS, LUIS. Tomo 8.
JIMENO DE FLAQUER, CONCEPCIÓN. Tomo 8.
JIMENO Y PLANES, RAFAEL. Tomo 8.
JINETEAR. Tomo 8.
JINICUIL. Tomo 8.
JIOTE. Tomo 8.
JIPI. Tomo 8.
JIRONZA PETRIZ DE CRUZAT, DOMINGO. Tomo 8.
JITOMATE . Tomo 8.
JOBO. Tomo 8.
JOCONOSTLE. Tomo 8.
JOCOQUE o JOCOQUI. Tomo 8.
JOCOTILLO DEL CERRO. Tomo 8.
JODOROWSKY, ALEJANDRO. Tomo 8.
JOHNSON, HARVEY LEROY. Tomo 8.
JOHNSON, IRMGARD WEITLANER DE. Tomo 8.
JOHNSON, RICHARD. Tomo 8.
JOHNSON, WILLIAM WEBER. Tomo 8.
JOJOBA. Tomo 8.
JOLETE. Tomo 8.
JONES, OAKAHL. Tomo 8.
JONES SHAFER, ROBERT. Tomo 8.
JONGUITUD BARRIOS, CARLOS. Tomo 8.
JONOTE. Tomo 8.
JONOTE REAL. Tomo 8.
JORDÁN, FERNANDO. Tomo 8.
JORDÁN, HELENA. Tomo 8.
JORDÁN, RICARDO (Richard Keller). Tomo 8.
JORDANA, ELENA. Tomo 8.
JOROBADO. Tomo 8.
JOROBADOS. Tomo 8.
JORRÍN, MIGUEL. Tomo 8.
JORULLO, VOLCÁN DE. Tomo 8.
JOS. Tomo 8.
JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZ. Tomo 8.
JOSEFINAS DE MÉXICO, HERMANAS. Tomo 8.
JOSEFINOS, MISIONEROS. Tomo 8.
JOSEPH-NATHAN, PEDRO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1301


JOUBLANC RIVAS, LUCIANO. Tomo 8.
JOUBLANC Y TOUGART, EDUARDO. Tomo 8.
JOURDANET, DAVID. Tomo 8.
JOYCE, THOMAS ATHOL. Tomo 8.
JOYERÍA. Tomo 8.
JOYSMITH, JEAN. Tomo 8.
JOYSMITH, TOBY. Tomo 8.
JUAN BAUTISTA. Tomo 8.
JUAN BAUTISTA, MATÍAS DE. Tomo 8.
JUAN DIEGO. Tomo 8.
JUAN GABRIEL. Tomo 8.
JUANES G. GUTIÉRREZ, FERNANDO. Tomo 8.
JUANINOS. Tomo 8.
JUÁREZ, BENITO. Tomo 8.
JUÁREZ, ERNESTO. Tomo 8.
JUÁREZ, HERIBERTO. Tomo 8.
JUÁREZ, JORGE RAMÓN. Tomo 8.
JUÁREZ, JOSÉ. Tomo 8.
JUÁREZ, LUIS. Tomo 8.
JUÁREZ, PEDRO. Tomo 8.
JUÁREZ, SAÚL. Tomo 8.
JUEGO DEL VOLADOR. Tomo 8.
JUEGOS DE LA XIX OLIMPIADA . Tomo 8.
JUFRESA, PILAR. Tomo 8.
JUGUETES. Tomo 8.
JUIL. Tomo 8.
JULISSA (Julia Isabel de Llano Macedo. Tomo 8.
JUMETE. Tomo 8.
JUMIL. Tomo 8.
JUNCO. Tomo 8.
JUNCO, ALFONSO. Tomo 8.
JUNCO, HUMBERTO. Tomo 8.
JUNCO, TITO. Tomo 8.
JUNCO DE LA VEGA, CELEDONIO. Tomo 8.
JUNCO OLOROSO. Tomo 8.
JUNTAS. Tomo 8.
JURA DEL REY DE ESPAÑA. Tomo 8.
JURADO, KATY. Tomo 8.
JURADO, NICASIO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1302


JUREL. Tomo 8.
JUREL DE CASTILLA. Tomo 8.
JUREL DE COLA AMARILLA. Tomo 8.
JUREL FINO. Tomo 8.
JUSACAMEA, JUAN IGNACIO. Tomo 8.
JUSTINIANI, CAYETANO. Tomo 8.
JUTETILLO. Tomo 8.
K. Tomo 8.
K'AN-KOPTÉ. Tomo 8.
KABAH. Tomo 8.
KABAL-CHECHEM. Tomo 8.
KABAL-MUK. Tomo 8.
KAHAN, JOSÉ. Tomo 8.
KAHAN, SALOMÓN. Tomo 8.
KAHLE, LOUIS GEORGE. Tomo 8.
KAHLO, FRIDA. Tomo 8.
KAHLO, GUILLERMO. Tomo 8.
KAHUM-KI. Tomo 8.
KAISER, CHESTER CARL. Tomo 8.
KAMPFER, RAÚL. Tomo 8.
KAMPFNER, JUAN M.. Tomo 8.
KANIXTÉ. Tomo 8.
KANTONAK. Tomo 8.
KAPLAN, BERNICE ANTOVILLE. Tomo 8.
KAPLAN EFRON, MARCOS TEODORO. Tomo 8.
KASKA, FRANCISCO. Tomo 8.
KASPÉ, VLADIMIR. Tomo 8.
KATÚN. Tomo 8.
KEGEL, FEDERICO CARLOS. Tomo 8.
KELEMEN, PÁL. Tomo 8.
KELLER, IGNACIO. Tomo 8.
KELLER, JAIME. Tomo 8.
KELLEY, FRANCIS KLEMENT. Tomo 8.
KELLEY, JOHN CHARLES. Tomo 8.
KELLY, DAVID HUMISTON. Tomo 8.
KELLY, ISABEL. Tomo 8.
KENDALL, GEORGE W.. Tomo 8.
KENNEDY, DIANA. Tomo 8.
KENNELLY, ROBERT ANDREW. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1303


KENT, DANIEL. Tomo 8.
KENYON, ROBERT GORDON B.. Tomo 8.
KER JOHNSON, ANITA. Tomo 8.
KÉRATRY, EMILIO. Tomo 8.
KERLEGAND FLORES, JOAQUÍN ZEFERINO. Tomo 8.
KEY, HAROLD HAYDEN. Tomo 8.
KEY, MARY RITCHIE. Tomo 8.
KEYS ARENAS, GUILLERMO. Tomo 8.
KID AZTECA (Luis Villanueva). Tomo 8.
KIDDER, ALFRED VINCENT. Tomo 8.
KIEL, LEOPOLDO. Tomo 8.
KIKAPÚES. Tomo 8.
KIKI-CHAY. Tomo 8.
KILAGAWA, TAMIJI. Tomo 8.
KINGSBOROUGH, CÓDICE. Tomo 8.
KINGSBOROUGH, EDWARD KING. Tomo 8.
KINICH AHAU. Tomo 8.
KINO, FRANCISCO EUSEBIO. Tomo 8.
KINSHALOV, R. y N. BELOV, A.. Tomo 8.
KIRCHOFF, PAUL. Tomo 8.
KLEIN, HERBERT SANFORD. Tomo 8.
KNAPP, FRANK AVERILL. Tomo 8.
KNEELAND, CLARISSA A.. Tomo 8.
KNIGGE, PETER. Tomo 8.
KNOWLTON, CLARK S.. Tomo 8.
KOHUNLICH (Q.R.). Tomo 8.
KOLLONTAI, ALEJANDRA MIKHAILOVNA. Tomo 8.
KOLOKMAY. Tomo 8.
KOLONITZ, PAULA. Tomo 8.
KONSCAG, FERNANDO. Tomo 8.
KOOPE, CARLOS GUILLERMO. Tomo 8.
KOSTAKOVSKY, JACOBO. Tomo 8.
KOTSCHY, TEODORO. Tomo 8.
KRAUSS, MACRINA. Tomo 8.
KRAUZE, ETHEL. Tomo 8.
KRAUZE, HELEN. Tomo 8.
KRAUZE KLEINBORT, ENRIQUE. Tomo 8.
KRAUZE PACHT DE KOLTENIUK, ROSA. Tomo 8.
KRETSCHMER SCHMIDT, ROBERTO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1304


KRICKERBERG, WALTER. Tomo 8.
KRIEGER, ALEX DONY. Tomo 8.
KROEBERG, ALFRED L.. Tomo 8.
KRUEGER, HILDE. Tomo 8.
KRUM-HELLER, A.. Tomo 8.
KUBASCEK, ERIKA. Tomo 8.
KUBLER, GEORGE ALEXANDER. Tomo 8.
KUBLI, LUCIANO. Tomo 8.
KUHN, JOACHIM. Tomo 8.
KUKULKÁN. Tomo 8.
KUMATE, JESÚS. Tomo 8.
KUNKEL, JOHN HOWARD. Tomo 8.
KURI ALDANA, MARIO. Tomo 8.
KURI BREÑA, DANIEL. Tomo 8.
KURI BREÑA, JOSÉ. Tomo 8.
KUTEYSCHIKOVA, N.V. Tomo 8.
L. Tomo 8.
LA BARCA, JAL.. Tomo 8.
LA BARRE, WESTON. Tomo 8.
LA PAZ, B.C.S.. Tomo 8.
LA PAZ, VICARIATO APOSTÓLICO DE. Tomo 8.
LA QUEMADA. Tomo 8.
LA VENTA (Tab.). Tomo 8.
LABASTIDA, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 8.
LABASTIDA, HORACIO. Tomo 8.
LABASTIDA, IGNACIO. Tomo 8.
LABASTIDA, JAIME. Tomo 8.
LABASTIDA OCHOA, FRANCISCO. Tomo 8.
LABASTIDA Y DÁVALOS, PELAGIO ANTONIO DE. Tomo 8.
LABAT, J. BAPTISTE. Tomo 8.
LABNÁ (Yuc.). Tomo 8.
LACANDONES . Tomo 8.
LACAUD RODD, JULIO. Tomo 8.
LACH, DAVID. Tomo 8.
LACHA ESCAMUDA. Tomo 8.
LACHICA, FEDERICO T.. Tomo 8.
LACUNZA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LACUNZA, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 8.
LADILLA. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1305


LADINO. Tomo 8.
LADMAN, JERRY R.. Tomo 8.
LADRÓN DE GUEVARA, ANTONIO. Tomo 8.
LADRÓN DE GUEVARA, CARLOS MANUEL. Tomo 8.
LADRÓN DE GUEVARA, RAÚL. Tomo 8.
LAFORA, NICOLÁS DE. Tomo 8.
LAFRAGUA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LAGAR PONCE, LUIS. Tomo 8.
LAGARDE Y VIGIL, FERNANDO. Tomo 8.
LAGARRICA ATTIAS, ISABEL. Tomo 8.
LAGARTIJAS. Tomo 8.
LAGARTO. Tomo 8.
LAGARTO. Tomo 8.
LAGARTO. Tomo 8.
LAGO GARCÍA, REGINA. Tomo 8.
LAGOS, LICIO. Tomo 8.
LAGOS CHÁZARO, FRANCISCO. Tomo 8.
LAGOS DE MORENO, JAL.. Tomo 8.
LAGRANGE, DESIDERIO. Tomo 8.
LÁGRIMAS DE JOB. Tomo 8.
LAGUNA GARCÍA, JOSÉ. Tomo 8.
LAGUNAS, JUAN BAUTISTA DE. Tomo 8.
LAGUNES, MARÍA. Tomo 8.
LAGUNES TEJEDA, ÁNGEL. Tomo 8.
LAGUNILLA, LA. Tomo 8.
LAINÉ, RAMÓN. Tomo 8.
LAINÉ ROIZ, JUAN. Tomo 8.
LAISNÉ DE VILLEVEQUE, ATANASIO GABRIEL. Tomo 8.
LALANNE, JESÚS. Tomo 8.
LALLEMAND, FEDERICO ANTONIO. Tomo 8.
LALLY, FRANK EDWARD. Tomo 8.
LAMA, ADOLFO DE LA. Tomo 8.
LAMA, MANUEL. Tomo 8.
LAMA GÓMEZ, GRACIELA DE LA. Tomo 8.
LAMA NORIEGA ZAPICO, MARTA DE LA. Tomo 8.
LAMAR, ADRIANA (Amparo Gutiérrez). Tomo 8.
LAMARQUE, LIBERTAD. Tomo 8.
LAMB, RUTH. Tomo 8.
LAMBITYECO (OAX.). Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1306


LAMBORN, ROBERT H.. Tomo 8.
LAMICQ, PEDRO. Tomo 8.
LAMICQ Y DÍAZ, EDUARDO. Tomo 8.
LAMOTHE ARGUMEDO, RAFAEL. Tomo 8.
LAMPART o LAMPORT, GUILLÉN. Tomo 8.
LAMPREAS. Tomo 8.
LANCASTER JONES, ADOLFO. Tomo 8.
LANCASTER JONES, ALFONSO. Tomo 8.
LANCASTER JONES Y MIJARES, ALBERTO. Tomo 8.
LANCIEGO Y EGUILAZ, JOSÉ DE. Tomo 8.
LANDA, ANTONIO. Tomo 8.
LANDA, DIEGO DE. Tomo 8.
LANDA ÁBREGO, MARÍA ELENA. Tomo 8.
LANDA VERDUGO, AGUSTÍN. Tomo 8.
LANDA Y ESCANDÓN, GUILLERMO DE. Tomo 8.
LANDAU, MYRA. Tomo 8.
LANDERO, PEDRO TELMO. Tomo 8.
LANDERO Y COS, FRANCISCO DE. Tomo 8.
LANDERO Y COS, JOSÉ DE. Tomo 8.
LANDEROS, CARLOS. Tomo 8.
LANDEROS GALLEGOS, RODOLFO. Tomo 8.
LANDESIO, EUGENIO. Tomo 8.
LANDÍVAR, RAFAEL. Tomo 8.
LANGAGNE, EDUARDO. Tomo 8.
LANGBERG, EMILIO. Tomo 8.
LANGENSCHEIDT OBREGÓN, ENRIQUE. Tomo 8.
LANGMAN, IDA KAPLAN. Tomo 8.
LANGOSTA. Tomo 8.
LANGOSTINO. Tomo 8.
LANNING, JOHN TATE. Tomo 8.
LANSING, MARION FLORENCE. Tomo 8.
LANTÉN. Tomo 8.
LANTRISCO. Tomo 8.
LANUZA, AGUSTÍN. Tomo 8.
LANZ, JOSÉ. Tomo 8.
LANZ, MANUEL A.. Tomo 8.
LANZ DURET, MIGUEL. Tomo 8.
LANZ MARGALLI, LUIS FELIPE. Tomo 8.
LANZAGORTA INCHAURRERI, FRANCISCO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1307


LANZAGORTA UNAMUNO, EMILIO. Tomo 8.
LAPÓN. Tomo 8.
LARA, AGUSTÍN. Tomo 8.
LARA, DOMINGO DE. Tomo 8.
LARA, JOSÉ MARIANO. Tomo 8.
LARA, NICOLÁS DE. Tomo 8.
LARA CASTILLA, ALFONSO. Tomo 8.
LARA GALLARDO, ALFONSO DE. Tomo 8.
LARA PARDO, LUIS. Tomo 8.
LARA ZAVALA, HERNÁN. Tomo 8.
LARDIZÁBAL Y ELORZA, JUAN ANTONIO. Tomo 8.
LARDIZÁBAL Y URIBE, MANUEL. Tomo 8.
LARDIZÁBAL Y URIBE, MIGUEL. Tomo 8.
LARES, TEODOSIO. Tomo 8.
LARGONCILLO. Tomo 8.
LARIOS, DANIEL. Tomo 8.
LARIOS, FELIPE. Tomo 8.
LARIOS, IGNACIO. Tomo 8.
LARIOS, JUAN. Tomo 8.
LARIOS PÉREZ, JOSÉ TRINIDAD. Tomo 8.
LARIOS TORRES, HERMIÓN. Tomo 8.
LARQUE-SAAVEDRA, FRANCISCO A.. Tomo 8.
LARRAÍNZAR, FEDERICO. Tomo 8.
LARRAÍNZAR, MANUEL. Tomo 8.
LARRAÍNZAR, MARÍA ERNESTINA. Tomo 8.
LARRALDE, ELSA. Tomo 8.
LARRAÑAGA, BRUNO FRANCISCO. Tomo 8.
LARREY RITZINGER, TEODORO. Tomo 8.
LARROSA, VERA. Tomo 8.
LARROYO, FRANCISCO (Francisco Luna Arroyo). Tomo 8.
LARTIGUE, AURELIO. Tomo 8.
LAS FLORES. Tomo 8.
LASCURÁIN, ROMÁN S. DE. Tomo 8.
LASCURÁIN DE RETANA, PEDRO BAUTISTA. Tomo 8.
LASCURÁIN PAREDES, PEDRO. Tomo 8.
LASSAGA, JUAN LUCAS DE. Tomo 8.
LASTRA, ENA. Tomo 8.
LASUÉN, FERMÍN FRANCISCO DE. Tomo 8.
LATAPÍ, EUGENIO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1308


LATAPÍ, FERNANDO. Tomo 8.
LATAPÍ SARRE, PABLO. Tomo 8.
LATIFUNDISMO. Tomo 8.
LATRILLE, CARLOS FERNANDO (Conde de Lorencez). Tomo 8.
LATROBE, CHARLES JOSEPH. Tomo 8.
LAUBSCHER, ENRIQUE. Tomo 8.
LAUCHLIN, ROBERT MUODY. Tomo 8.
LAUD, CÓDICE. Tomo 8.
LAUREL, BARTOLOMÉ. Tomo 8.
LAUREL ROSA. Tomo 8.
LAURENCIO, JUAN FLORENCIO. Tomo 8.
LAVA PLATO. Tomo 8.
LAVALLE GARCÍA, ARMANDO. Tomo 8.
LAVALLE URBINA, MARÍA. Tomo 8.
LAVAT, JUAN. Tomo 8.
LAVEAGA, GERARDO. Tomo 8.
LAVÍN, JOSÉ DOMINGO. Tomo 8.
LAVÍN, SANTIAGO. Tomo 8.
LAVISTA, MARIO. Tomo 8.
LAVISTA, PAULINA. Tomo 8.
LAVISTA, RAÚL. Tomo 8.
LAVISTA REBOLLAR, RAFAEL. Tomo 8.
LAVRETSKY, I.R. Tomo 8.
LAWRENCE, DAVID. Tomo 8.
LAWRENCE, DAVID HERBERT. Tomo 8.
LAYSECA Y ALVARADO, ANTONIO DE. Tomo 8.
LAZAR. Tomo 8.
LAZCANO, FRANCISCO JAVIER. Tomo 8.
LAZCANO, JUAN. Tomo 8.
LAZCARRO TOQUERO, JOSÉ. Tomo 8.
LAZESKI, BORKO. Tomo 8.
LAZO, AGUSTÍN. Tomo 8.
LAZO, RINA. Tomo 8.
LAZO BARREIRO, CARLOS. Tomo 8.
LAZO DE LA VEGA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LAZO DE LA VEGA, LUIS. Tomo 8.
LAZO PINO, CARLOS M.. Tomo 8.
LEA, HENRY CHARLES. Tomo 8.
LEAL, ABELARDO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1309


LEAL, EMILIO R.. Tomo 8.
LEAL, FERNANDO. Tomo 8.
LEAL, LUIS. Tomo 8.
LEAL CORTÉS, ALFREDO. Tomo 8.
LEAL DUK, LUISA MARÍA. Tomo 8.
LEBRANCHA. Tomo 8.
LEBRIJA, MIGUEL. Tomo 8.
LECHE MARÍA. Tomo 8.
LECHE Y SUS DERIVADOS. Tomo 8.
LECHÓN. Tomo 8.
LECHUCILLA LLANERA. Tomo 8.
LECHUCITA CABEZONA. Tomo 8.
LECHUGA. Tomo 8.
LECHUGUILLA. Tomo 8.
LECHUZA COMÚN. Tomo 8.
LECHUZA DE CUERNOS CORTOS. Tomo 8.
LECHUZÓN. Tomo 8.
LECTA. Tomo 8.
LEDESMA, BARTOLOMÉ DE. Tomo 8.
LEDESMA, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 8.
LEDESMA, LUIS G.. Tomo 8.
LEDESMA, PEDRO DE. Tomo 8.
LEDEZMA, CLEMENTE DE. Tomo 8.
LEDUC, ALBERTO. Tomo 8.
LEDUC, RENATO. Tomo 8.
LEE, LAWRENCE D.. Tomo 8.
LEE BENSON, NETTIE. Tomo 8.
LEE STANSIFER, CHARLES. Tomo 8.
LEGAZPI Y VELASCO, GARCÍA DE. Tomo 8.
LEGIONARIOS DE CRISTO, MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZÓN
DE JESÚS Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES. Tomo 8.
LEGORRETA, GUADALUPE. Tomo 8.
LEGORRETA CHAUVET, AGUSTÍN FRANCISCO. Tomo 8.
LEGORRETA GARCÍA, LUIS GONZAGA. Tomo 8.
LEGORRETA LÓPEZ GUERRERO, AGUSTÍN. Tomo 8.
LEGORRETA VILCHIS, RICARDO. Tomo 8.
LEHMANN, WALTER. Tomo 8.
LEHMANN FEITLER, PEDRO ALBERTO. Tomo 8.
LEHONOR ARROYO, IGNACIO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1310


LEIGHT, HUGO. Tomo 8.
LEIVA, RAÚL. Tomo 8.
LEJARZAL, PEDRO IGNACIO. Tomo 8.
LEJEUNE, LOUIS. Tomo 8.
LEMACTO. Tomo 8.
LEMERCIER, GREGORIO (José de Lemercier). Tomo 8.
LEMUS, GEORGE. Tomo 8.
LEMUS OLAÑETA, FRANCISCO DE P.. Tomo 8.
LENGUA DE PÁJARO. Tomo 8.
LENGUA DE PERICO. Tomo 8.
LENGUA DE VACA. Tomo 8.
LENGUADO. Tomo 8.
LENGUAS INDÍGENAS . Tomo 8.
LENGÜITA. Tomo 8.
LENTEJA. Tomo 8.
LENZ ADOLF, ALBERTO. Tomo 8.
LENZ HAUSER, HANS. Tomo 8.
LEÑERO, VICENTE. Tomo 8.
LEÑERO RUIZ, AGUSTÍN. Tomo 8.
LEÑERO RUIZ, RUBÉN. Tomo 8.
LEÓN, ALONSO DE. Tomo 8.
LEÓN, ANTONIO. Tomo 8.
LEÓN, DIÓCESIS DE. Tomo 8.
LEÓN, GTO. . Tomo 8.
LEÓN, LORENZO. Tomo 8.
LEÓN, LUIS L. (Luis Laureano León Uranga). Tomo 8.
LEÓN, MANUEL. Tomo 8.
LEÓN, MARCELO. Tomo 8.
LEÓN, TOMÁS. Tomo 8.
LEÓN AYALA, LEANDRO. Tomo 8.
LEÓN BOJÓRQUEZ, JOSÉ. Tomo 8.
LEÓN CALDERÓN, NICOLÁS. Tomo 8.
LEÓN CAMPA, ARTHUR. Tomo 8.
LEÓN DE LA BARRA, FRANCISCO. Tomo 8.
LEÓN DE LA BARRA ABELLO Y JIMÉNEZ, LUIS. Tomo 8.
LEÓN DE LA VEGA, MICAELA. Tomo 8.
LEÓN DE MONTAÑA. Tomo 8.
LEÓN DÍAZ, LORENZO. Tomo 8.
LEÓN FELIPE. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1311


LEÓN IGNACIO. Tomo 8.
LEÓN MARISCAL, JUAN. Tomo 8.
LEÓN MARTÍNEZ, JOSÉ. Tomo 8.
LEÓN OCHOA, MATEO DE. Tomo 8.
LEÓN PINELO, ANTONIO DE. Tomo 8.
LEÓN TORAL, JOSÉ DE. Tomo 8.
LEÓN Y GAMA, ANTONIO. Tomo 8.
LEÓN Y ZAMORANO, JUAN JOSÉ. Tomo 8.
LEÓN-PORTILLA, MIGUEL. Tomo 8.
LEONARD, IRVING ALBERT. Tomo 8.
LEONCILLO. Tomo 8.
LEPE, ANA BERTA. Tomo 8.
LEPE RUIZ, JOSÉ IGNACIO. Tomo 8.
LEPRA. Tomo 8.
LERDO, DGO.. Tomo 8.
LERDO DE TEJADA, ÁNGEL. Tomo 8.
LERDO DE TEJADA, IGNACIO. Tomo 8.
LERDO DE TEJADA, MIGUEL. Tomo 8.
LERDO DE TEJADA, MIGUEL. Tomo 8.
LERDO DE TEJADA, SEBASTIÁN. Tomo 8.
LERÍN, MANUEL. Tomo 8.
LESLIE, CHARLES M.. Tomo 8.
LETECHIPÍA, PEDRO. Tomo 8.
LEUCHTENBERGER, HANS. Tomo 8.
LEVY, JOSÉ. Tomo 8.
LEWIS, ÓSCAR. Tomo 8.
LEWIS COWGILL, GEORGE. Tomo 8.
LEYVA, DANIEL. Tomo 8.
LEYVA, FRANCISCO. Tomo 8.
LEYVA, GABRIEL. Tomo 8.
LEYVA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LEYVA MORTERA, XICOTÉNCATL. Tomo 8.
LEYVA Y DE LA CERDA, JUAN DE. Tomo 8.
LIBÉLULAS. Tomo 8.
LIBROS DE CHILAM BALAM. Tomo 8.
LICEAGA, CASIMIRO. Tomo 8.
LICEAGA, DAVID. Tomo 8.
LICEAGA, EDUARDO. Tomo 8.
LICEAGA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1312


LICEAGA, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LICONA, ALEJANDRO. Tomo 8.
LIEBMAN, FEDERICO MIGUEL. Tomo 8.
LIEBRE. Tomo 8.
LIEBRE DE COLA NEGRA. Tomo 8.
LIEBRE TORDA. Tomo 8.
LIENZO. Tomo 8.
LIENZOS, MAPAS, PINTURAS Y PLANOS. Tomo 8.
LIERA, ÓSCAR. Tomo 8.
LIEUWEN, EDWIN. Tomo 8.
LIFCHITZ, MAX. Tomo 8.
LIGA DE ESCRITORES Y ARTISTAS REVOLUCIONARIOS (LEAR). Tomo
8.
LIGA NACIONAL DEFENSORA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA (LNDLR).
Tomo 8.
LIGUORI JIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 8.
LIJA. Tomo 8.
LILA. Tomo 8.
LILIA ROSA. Tomo 8.
LILLE, JOSÉ DE. Tomo 8.
LIMA, SALVADOR. Tomo 8.
LIMA DULCE. Tomo 8.
LIMA Y ESCALADA, AMBROSIO DE. Tomo 8.
LIMANTOUR MARQUET, JOSÉ IVES. Tomo 8.
LIMILLA DE LA SIERRA. Tomo 8.
LIMNOLOGÍA. Tomo 8.
LIMÓN. Tomo 8.
LIMÓN, GILBERTO R.. Tomo 8.
LIMONCILLO. Tomo 8.
LINALOE o XOCHICOPAL. Tomo 8.
LINARES, DIÓCESIS DE. Tomo 8.
LINARES RIVAS, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LINATI, CLAUDIO. Tomo 8.
LINAZ, ANTONIO DE JESÚS MARÍA. Tomo 8.
LINCE. Tomo 8.
LINGA, CARLOS F.. Tomo 8.
LINGÜÍSTICA. Tomo 8.
LINK, WENCESLAUS. Tomo 8.
LINO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1313


LÍQUENES. Tomo 8.
LIQUIDÁMBAR. Tomo 8.
LIRA, MIGUEL N. (Nicolás). Tomo 8.
LIRA NÚÑEZ, ENRIQUE. Tomo 8.
LIRA ORTEGA, MIGUEL. Tomo 8.
LIRA Y SERAFÍN, MOISÉS. Tomo 8.
LIRIO. Tomo 8.
LIRIO ACUÁTICO. Tomo 8.
LISA. Tomo 8.
LISA BOBO. Tomo 8.
LIST ARZUBIDE, ARMANDO. Tomo 8.
LIST ARZUBIDE, GERMÁN. Tomo 8.
LITERATURA. Tomo 8.
LITERATURA DE FICCIÓN. Tomo 8.
LITOGRAFÍA. Tomo 8.
LITORALES. Tomo 8.
LITVAK, KING JAIME. Tomo 8.
LIVAS, PABLO. Tomo 8.
LIZALDE, EDUARDO. Tomo 8.
LIZAMA, BERNARDO DE. Tomo 8.
LIZANA Y BEAUMONT, FRANCISCO JAVIER. Tomo 8.
LIZARDI, FERNANDO M.. Tomo 8.
LIZARDI RAMOS, CÉSAR. Tomo 8.
LIZÁRRAGA, MARÍA LUISA. Tomo 8.
LL. Tomo 8.
LLACH, GUILLERMINA. Tomo 8.
LLAGUNO, ANTONIO. Tomo 8.
LLAGUNO FARÍAS, JOSÉ ALBERTO. Tomo 8.
LLAMADORA. Tomo 8.
LLANERITO. Tomo 8.
LLANERO. Tomo 8.
LLANES JUÁREZ, PABLO. Tomo 8.
LLANO, AMBROSIO DE. Tomo 8.
LLANO, RODRIGO DE. Tomo 8.
LLANO Y SERRANO, AMANDA DEL. Tomo 8.
LLANOS DELGADO, GUILLERMO. Tomo 8.
LLANOS Y VALDÉS, ANDRÉS AMBROSIO DE. Tomo 8.
LLAVE, IGNACIO DE LA. Tomo 8.
LLAVE, PABLO DE LA. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1314


LLERA, FELIPE. Tomo 8.
LLORA SANGRE. Tomo 8.
LLORENTE GONZÁLEZ, ARTURO. Tomo 8.
LLOVERA BARANDA, JOSÉ LUIS. Tomo 8.
LLOYD, ALLEN W.. Tomo 8.
LLUVIA DE ORO. Tomo 8.
LOAEZA, FRANCISCO. Tomo 8.
LOAEZA, GUADALUPE. Tomo 8.
LOAEZA VARGAS, ANTONIO ARTURO. Tomo 8.
LOBATO, DOMINGO. Tomo 8.
LOBATO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LOBATO, JUAN ANTONIO. Tomo 8.
LOBATO, MANUEL. Tomo 8.
LOBELIA. Tomo 8.
LOBINA NEGRA. Tomo 8.
LOBO. Tomo 8.
LOBO FINO DE GUADALUPE. Tomo 8.
LOBO MARINO. Tomo 8.
LOERA, MANUEL F.. Tomo 8.
LOERA Y CHÁVEZ, AGUSTÍN. Tomo 8.
LOERA Y CHÁVEZ, RAFAEL. Tomo 8.
LOJERO, EMILIANO. Tomo 8.
LOMAS, JOSÉ DE. Tomo 8.
LOMBARDINI, MANUEL MARÍA. Tomo 8.
LOMBARDO, FRANCISCO. Tomo 8.
LOMBARDO, NATAL. Tomo 8.
LOMBARDO DE CASO, MARÍA. Tomo 8.
LOMBARDO DE RUIZ, SONIA. Tomo 8.
LOMBARDO TOLEDANO, VICENTE. Tomo 8.
LOMBRICERA. Tomo 8.
LOMBRIZ DE TIERRA. Tomo 8.
LOMELÍN, ANTONIO. Tomo 8.
LOMNITZ AROSFRAU, CINNA. Tomo 8.
LONG, JAMES. Tomo 8.
LONG, RICHARD C. E.. Tomo 8.
LONGFELLOW, ERNEST WARDSWORTH. Tomo 8.
LONGYEAR, JOHN MUNRO. Tomo 8.
LOOMIS, CHARLES P.. Tomo 8.
LOPE BLANCH, JUAN M.. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1315


LÓPEZ, ALBERTO. Tomo 8.
LÓPEZ, ANDRÉS. Tomo 8.
LÓPEZ, CÁMARA FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ, CARLOS. Tomo 8.
LÓPEZ, DOROTEO. Tomo 8.
LÓPEZ, FELIPE. Tomo 8.
LÓPEZ, GONZALO. Tomo 8.
LÓPEZ, GREGORIO. Tomo 8.
LÓPEZ, JUAN FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ, JULIA. Tomo 8.
LÓPEZ, MARGA. Tomo 8.
LÓPEZ, MARTÍN. Tomo 8.
LÓPEZ, PEDRO. Tomo 8.
LÓPEZ, PEDRO. Tomo 8.
LÓPEZ, RAFAEL. Tomo 8.
LÓPEZ, RAMÓN. Tomo 8.
LÓPEZ, WILLEBALDO. Tomo 8.
LÓPEZ AGUADO DE RAYÓN, RAFAELA. Tomo 8.
LÓPEZ AHUMADA, MANUEL. Tomo 8.
LÓPEZ ALANÍS, FERNANDO. Tomo 8.
LÓPEZ ALAVEZ, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ ARELLANO, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ AUSTIN, ALFREDO. Tomo 8.
LÓPEZ AVIÑA, ANTONIO. Tomo 8.
LÓPEZ AZUARA, MIGUEL. Tomo 8.
LÓPEZ BANCALARI, IGNACIO. Tomo 8.
LÓPEZ BERMÚDEZ, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ BUENO, MANUEL. Tomo 8.
LÓPEZ CANCELADA, JUAN. Tomo 8.
LÓPEZ CHIÑAS, GABRIEL. Tomo 8.
LÓPEZ COGOLLUDO, DIEGO. Tomo 8.
LÓPEZ CONSTANTE, JOSÉ TIBURCIO. Tomo 8.
LÓPEZ CONSTANTE, MANUEL. Tomo 8.
LÓPEZ COTILLA, MANUEL. Tomo 8.
LÓPEZ DÁVALOS, DIEGO. Tomo 8.
LÓPEZ DE ARTEAGA, SEBASTIÁN. Tomo 8.
LÓPEZ DE CÁRDENAS, GARCÍA. Tomo 8.
LÓPEZ DE GÓMARA, FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ DE HERRERA, ALONSO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1316


LÓPEZ DE HINOJOSOS, ALONSO. Tomo 8.
LÓPEZ DE LA MOTA PADILLA, MATÍAS ÁNGEL. Tomo 8.
LÓPEZ DE LARA, CÉSAR. Tomo 8.
LÓPEZ DE LEGAZPI Y GORROCHATEGUI, MIGUEL. Tomo 8.
LÓPEZ DE NAVA, ANDRÉS. Tomo 8.
LÓPEZ DE PARRA, PEDRO. Tomo 8.
LÓPEZ DE PRIEGO, ANTONIO. Tomo 8.
LÓPEZ DE SANTA ANNA, ANTONIO. Tomo 8.
LÓPEZ DE SOMOZA, DOMINGO. Tomo 8.
LÓPEZ DE VILLALOBOS, RUY. Tomo 8.
LÓPEZ DE ZÁRATE, JUAN. Tomo 8.
LÓPEZ DE ZUBIRÍA Y ESCALANTE, JOSÉ ANTONIO LAUREANO. Tomo
8.
LÓPEZ DÍAZ, PEDRO. Tomo 8.
LÓPEZ EVIA, LORENZO. Tomo 8.
LÓPEZ FILIGRANA, ELÍAS I.. Tomo 8.
LÓPEZ GALI, ROBERTO. Tomo 8.
LÓPEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ GONZÁLEZ, PEDRO. Tomo 8.
LÓPEZ GONZÁLEZ, VALENTÍN. Tomo 8.
LÓPEZ GONZÁLEZ, VICTORIANO. Tomo 8.
LÓPEZ GUERRERO, MANUEL. Tomo 8.
LÓPEZ GÜITRÓN, JORGE. Tomo 8.
LÓPEZ LANDA, ALBERTO M.. Tomo 8.
LÓPEZ LARA, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ LARA, RAMÓN. Tomo 8.
LÓPEZ LIRA, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ LOZA, LUIS. Tomo 8.
LÓPEZ MATEOS, ADOLFO. Tomo 8.
LÓPEZ MATOSO, IGNACIO ANTONIO. Tomo 8.
LÓPEZ MENA, HÉCTOR F.. Tomo 8.
LÓPEZ MÉNDEZ, RICARDO. Tomo 8.
LÓPEZ MIARNAU, RAFAEL. Tomo 8.
LÓPEZ MOCTEZUMA, CARLOS. Tomo 8.
LÓPEZ MORENO, ROBERTO. Tomo 8.
LÓPEZ NARVÁEZ, FROYLÁN MARIO. Tomo 8.
LÓPEZ NAVARRO, ENRIQUE. Tomo 8.
LÓPEZ NEGRETE, JOAQUÍN. Tomo 8.
LÓPEZ NEGRETE, LADISLAO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1317


LÓPEZ NEGRETE, LADISLAO. Tomo 8.
LÓPEZ ORDAZ, JUAN ROGELIO. Tomo 8.
LÓPEZ OTERO, DANIEL. Tomo 8.
LÓPEZ PACHECO CABRERA Y BOBADILLA, DIEGO. Tomo 8.
LÓPEZ PÁEZ, JORGE. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO, JESÚS. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO Y CAMBEROS, FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO, MARGARITA. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO Y ROJAS, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ PORTILLO Y WEBER, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ RAYÓN, FRANCISCO. Tomo 8.
LÓPEZ RAYÓN, IGNACIO. Tomo 8.
LÓPEZ RAYÓN, RAMÓN. Tomo 8.
LÓPEZ ROBLES, FORTINO. Tomo 8.
LÓPEZ ROSADO, DIEGO. Tomo 8.
LÓPEZ ROSADO, FELIPE. Tomo 8.
LÓPEZ SÁNCHEZ, RAÚL. Tomo 8.
LÓPEZ SÁNCHEZ ROMÁN, FERNANDO. Tomo 8.
LÓPEZ TARSO, IGNACIO (Ignacio López López). Tomo 8.
LÓPEZ TRUJILLO, CLEMENTE. Tomo 8.
LÓPEZ URAGA, JOSÉ. Tomo 8.
LÓPEZ VELARDE, RAMÓN. Tomo 8.
LÓPEZ Y DE LA MORA, HERCULANO. Tomo 8.
LÓPEZ Y FUENTES, GREGORIO. Tomo 8.
LÓPEZ Y GONZÁLEZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 8.
LÓPEZ Y OCHOA, RAMÓN. Tomo 8.
LÓPEZ Y ROMO, JACINTO. Tomo 8.
LORENCEZ, CONDE DE. Tomo 8.
LORENZANA Y BUITRÓN, FRANCISCO ANTONIO DE. Tomo 8.
LORENZO, LEONCIO. Tomo 8.
LORENZO BAUTISTA, JOSÉ LUIS. Tomo 8.
LORENZO HERNÁNDEZ, JUAN. Tomo 8.
LORET DE MOLA MÉDIZ, CARLOS. Tomo 8.
LORETO, BERNARDINO. Tomo 8.
LORO. Tomo 8.
LOROS. Tomo 8.
LOS MOCHIS, SIN.. Tomo 8.
LOSA, FRANCISCO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1318


LOSADA, JUAN MIGUEL DE. Tomo 8.
LOTERÍA NACIONAL. Tomo 8.
LOTHROP, SAMUEL KIRKLAND. Tomo 8.
LOUBAT, DUQUE DE (Joseph Florismond). Tomo 8.
LOURDES, MANUEL GUILLERMO. Tomo 8.
LOWERY, WOODBURY. Tomo 8.
LOWRY, MALCOLM. Tomo 8.
LOYO, GILBERTO. Tomo 8.
LOZA, SIMÓN. Tomo 8.
LOZA Y PARDAVÉ, PEDRO. Tomo 8.
LOZADA, MANUEL. Tomo 8.
LOZADA, RAFAEL. Tomo 8.
LOZANO, ÁGUEDA. Tomo 8.
LOZANO, AGUSTÍN. Tomo 8.
LOZANO, FERNANDO. Tomo 8.
LOZANO, FORTUNATO. Tomo 8.
LOZANO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LOZANO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LOZANO, RAFAEL. Tomo 8.
LOZANO, SAMUEL M.. Tomo 8.
LOZANO ASCENCIO, CARLOS HORACIO. Tomo 8.
LOZANO BARRAGÁN, JAVIER. Tomo 8.
LOZANO GRACIA, ANTONIO. Tomo 8.
LUCENILLA, FRANCISCO DE. Tomo 8.
LUCERO. Tomo 8.
LUCHA INTELECTUAL PROLETARIA (LIP). Tomo 8.
LUCHICHI, IGNACIO M.. Tomo 8.
LUCIDO CAMBAS, ÁNGEL. Tomo 8.
LUCIO, EULALIA. Tomo 8.
LUCIO, GABRIEL. Tomo 8.
LUCIO NÁJERA, RAFAEL. Tomo 8.
LUEBKE, BENJAMÍN H.. Tomo 8.
LUFT, ENRIQUE. Tomo 8.
LUGO, AMADOR. Tomo 8.
LUGO, ARTURO. Tomo 8.
LUGO, JOSÉ INOCENCIO. Tomo 8.
LUGO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LUIS. Tomo 8.
LUMEN RODRÍGUEZ, ENRIQUE. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1319


LUMHOLTZ, CARL. Tomo 8.
LUMMIS, CHARLES FLETCHER. Tomo 8.
LUNA, ALEJANDRO. Tomo 8.
LUNA, VALDEMAR. Tomo 8.
LUNA ARROYO, ANTONIO. Tomo 8.
LUNA DE LA FUENTE, GABRIEL. Tomo 8.
LUNA DE LOIZAGA Y CORCUERA, NICOLASA. Tomo 8.
LUNA KAN, FRANCISCO. Tomo 8.
LUNA TRAILL, ELIZABETH. Tomo 8.
LUNA Y ARELLANO, TRISTÁN DE. Tomo 8.
LUNA Y PARRA, PASCUAL. Tomo 8.
LUPERCIO, JOSÉ MARÍA. Tomo 8.
LÚPULO. Tomo 8.
LUQUE Y AYERDI, MIGUEL MARIANO. Tomo 8.
LUQUÍN, EDUARDO. Tomo 8.
LUZURIAGA, GUILLERMO DE. Tomo 8.
LYNCH, JAMES B.. Tomo 8.
LYON, GEORGE FRANCIS. Tomo 8.
M. Tomo 8.
MA'KECH. Tomo 8.
MACARELA. Tomo 8.
MACARELA DEL PACÍFICO. Tomo 8.
MACARUYA MINGUILLA DE AGUILANIN, ANTONIO. Tomo 8.
MACCISE MACCISE, CAMILO. Tomo 8.
MacCORKLE STUART, ALEXANDER. Tomo 8.
MacCURDY, GEORGE GRAND. Tomo 8.
MACEDO, MARIANO. Tomo 8.
MACEDO, RITA (María de la Concepción Macedo Guzmán). Tomo 8.
MACEDO Y ARBEU, EDUARDO. Tomo 8.
MACEDO Y GONZÁLEZ DE SARAVIA, MIGUEL. Tomo 8.
MACEDO Y GONZÁLEZ DE SARAVIA, PABLO. Tomo 8.
MACEHUALLI, MACEUALLI. Tomo 8.
MACEYRA, FÉLIX FRANCISCO. Tomo 8.
MACEYRA, JOSÉ FÉLIX. Tomo 8.
MacGREGOR, LUIS. Tomo 8.
MacGREGOR KRIEGER, LUIS. Tomo 8.
MACHADO, MANUEL ANTHONY. Tomo 8.
MACHETE. Tomo 8.
MACHOCOTE. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1320


MACHOMULA, DANZA DEL. Tomo 8.
MACHORRO. Tomo 8.
MACHORRO, AURELIANO. Tomo 8.
MACHORRO NARVÁEZ, PAULINO. Tomo 8.
MacHUGH, ROBERT JOSEPH. Tomo 8.
MACÍAS, JOSÉ MIGUEL. Tomo 8.
MACÍAS, JOSÉ NATIVIDAD. Tomo 8.
MACÍAS, RAMÓN. Tomo 8.
MACÍAS, RAÚL (El Ratón). Tomo 8.
MACÍAS FEMAT, MIGUEL. Tomo 8.
MACÍAS GOITYA, ANGELINA. Tomo 8.
MACÍAS GUILLÉN, PABLO. Tomo 8.
MACÍAS JUÁREZ, JESÚS. Tomo 8.
MACÍAS SILVA, DESIDERIO. Tomo 8.
MACÍAS VALENZUELA, PABLO. Tomo 8.
MACIEL DEGOLLADO, MARCIAL. Tomo 8.
MACÍN, ENRIQUE. Tomo 8.
MACÍN, RAÚL. Tomo 8.
MacLEISH, ARCHIBALD. Tomo 8.
MacNEISCH, RICHARD STOCKTON. Tomo 8.
MACOTELA, FERNANDO. Tomo 8.
MACOTELA, GABRIEL. Tomo 8.
MACUILCALLI. Tomo 8.
MACUILXÓCHITL. Tomo 8.
MACUTCHEN MacBRIDE, GEORGE. Tomo 8.
MADDOX, JAMES GRAY. Tomo 8.
MADERA. Tomo 8.
MADERA, PRELATURA DE. Tomo 8.
MADERA BALSA. Tomo 8.
MADERO, EMILIO. Tomo 8.
MADERO, EVARISTO. Tomo 8.
MADERO, FRANCISCO INDALECIO. Tomo 8.
MADERO, GUSTAVO A.. Tomo 8.
MADERO, JOSÉ ISIDRO. Tomo 8.
MADERO, LUIS OCTAVIO. Tomo 8.
MADERO BRACHO, ENRIQUE. Tomo 8.
MADERO GONZÁLEZ, RAÚL. Tomo 8.
MADERO OLIVARES, ENRIQUE. Tomo 8.
MADRAZO, ANTONIO. Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1321


MADRAZO, CARLOS A.. Tomo 8.
MADRAZO CUÉLLAR, JORGE LUIS. Tomo 8.
MADRAZO GARAMENDI, MANUEL. Tomo 8.
MADRAZO NAVARRO, IGNACIO. Tomo 8.
MADRAZO REYNOSO, IGNACIO LUIS. Tomo 8.
MADREJUILE. Tomo 8.
MADRID, ENRIQUE O. DE LA. Tomo 8.
MADRID, JUAN. Tomo 8.
MADRID (TROANO-CORTESIANO), CÓDICE. Tomo 8.
MADRID HURTADO, MIGUEL DE LA. Tomo 8.
MADRID ROMANDÍA, ROBERTO DE LA. Tomo 8.
MADRIGAL GIL, DELFINO. Tomo 8.
MADROÑO. Tomo 8.
MADRUGADOR. Tomo 8.
MAGALLANES, CRISTÓBAL. Tomo 8.
MAGALLANES, EDUARDO. Tomo 8.
MAGALLANES, JUAN DE. Tomo 8.
MAGALLÓN DE LA VEGA, ALFONSO. Tomo 8.
MAGALLÓN RAMÍREZ, ANDRÉS. Tomo 8.
MAGALONI, HONORATO IGNACIO. Tomo 8.
MAGAÑA, DELIA. Tomo 8.
MAGAÑA, GILDARDO. Tomo 8.
MAGAÑA, MARDONIO. Tomo 8.
MAGAÑA, SERGIO. Tomo 8.
MAGAÑA ESQUIVEL, ANTONIO. Tomo 8.
MAGAÑA GARCÍA, SABÁS. Tomo 8.
MAGAÑA TORRES, SALVADOR. Tomo 8.
MAGDALENA CONTRERAS, D.F.. Tomo 8.
MAGDALENO, MAURICIO. Tomo 8.
MAGDALENO, VICENTE. Tomo 8.
MAGIA . Tomo 8.

ebookelo.com - Página 1322


Tomo 9
MAGIA . Tomo 9.
MAGLIABECCHIANO, CÓDICE. Tomo 9.
MAGNER, JAMES. Tomo 9.
MAGNESITA. Tomo 9.
MAGNOLIA. Tomo 9.
MAGOFFIN, SUSAN. Tomo 9.
MAGÓN, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 9.
MAGOS, GARCÍA ANTONIO. Tomo 9.
MAGÚ. Tomo 9.
MAGUEY. Tomo 9.
MAGUNTIACUS, CÓDICE. Tomo 9.
MAHR, GUSTAVO PEDRO. Tomo 9.
MAIAKOVSKY, VLADIMIR. Tomo 9.
MAILLEFERT, ALFREDO. Tomo 9.
MÁINEZ, ALBERTO. Tomo 9.
MAÍZ . Tomo 9.
MAJAGUA. Tomo 9.
MAK, CORNELIA. Tomo 9.
MAKA (María del Carmen Hernández Fernández). Tomo 9.
MAL DE OJO. Tomo 9.
MAL DE OJO. Tomo 9.
MAL DEL PINTO. Tomo 9.
MALA MUJER. Tomo 9.
MALACARA HERNÁNDEZ, DANIEL. Tomo 9.
MALACATE. Tomo 9.
MALACATE BLANCO DE MONTAÑA. Tomo 9.
MALAGÓN BARCELÓ, JAVIER. Tomo 9.
MALAMUD, TOSIA. Tomo 9.
MALANCO, LUIS. Tomo 9.
MALDA MONTERDE, GABRIEL. Tomo 9.
MALDONADO, ÁNGEL. Tomo 9.
MALDONADO, FERNANDO Z.. Tomo 9.
MALDONADO, FRANCISCO. Tomo 9.
MALDONADO, FRANCISCO SEVERO. Tomo 9.
MALDONADO BETANZOS, EFRÉN. Tomo 9.
MALDONADO R. CALIXTO. Tomo 9.
MALDONADO-KOERDELL, MANUEL. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1323


MALER, TEOBERT. Tomo 9.
MALFAVÓN, SARA. Tomo 9.
MALINALCO (Méx.). Tomo 9.
MALINCHE, LA (Doña Marina). Tomo 9.
MALLARD, ERNESTO. Tomo 9.
MALO, JOSÉ RAMÓN. Tomo 9.
MALPICA SILVA, JUAN. Tomo 9.
MALTE-BRUN, VÍCTOR ADOLFO. Tomo 9.
MALVA. Tomo 9.
MALVAVISCO. Tomo 9.
MALVIZ DE PICO CURVO. Tomo 9.
MAMALHUAZTLI. Tomo 9.
MAMES. Tomo 9.
MAMEY. Tomo 9.
MAMÍFEROS. Tomo 9.
MANATÍ.. Tomo 9.
MANAX.. Tomo 9.
MANCA CABALLO.. Tomo 9.
MANCERA, GABRIEL. Tomo 9.
MANCERA AGUAYO, MIGUEL. Tomo 9.
MANCERA ORTIZ, RAFAEL. Tomo 9.
MANCISIDOR, JOSÉ.. Tomo 9.
MANDADO. Tomo 9.
MANDARINA. Tomo 9.
MANDOKI, LUIS. Tomo 9.
MANDOLINA. Tomo 9.
MANDUJANO RODRÍGUEZ, SERGIO. Tomo 9.
MANEIRO, JUAN LUIS. Tomo 9.
MANEIRO, LUIS. Tomo 9.
MANERO, ANTONIO. Tomo 9.
MANERO DE GERTZ, MERCEDES. Tomo 9.
MANGA DE NIÑA. Tomo 9.
MANGANEAR. Tomo 9.
MANGANESO. Tomo 9.
MANGAS DE LA RABIA, MARCELINO. Tomo 9.
MANGINO Y MENDÍVIL, RAFAEL. Tomo 9.
MANGINO Y TAZZER, ALEJANDRO JOSÉ. Tomo 9.
MANGLE. Tomo 9.
MANGO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1324


MANGUE, JUAN MATHEO. Tomo 9.
MANIAU Y TORQUEMADA, JOAQUÍN. Tomo 9.
MANIAU Y TORQUEMADA, JOSÉ NICOLÁS. Tomo 9.
MANILLA, MANUEL. Tomo 9.
MANITA. Tomo 9.
MANJARREZ, FROYLÁN C.. Tomo 9.
MANJARREZ, HÉCTOR. Tomo 9.
MANO DE DANTA. Tomo 9.
MANO DE LEÓN. Tomo 9.
MANRIQUE, FRANCISCO. Tomo 9.
MANRIQUE, IGNACIO. Tomo 9.
MANRIQUE, JOSÉ. Tomo 9.
MANRIQUE, LUIS. Tomo 9.
MANRIQUE ARIAS, DANIEL. Tomo 9.
MANRIQUE CASTAÑEDA, JORGE ALBERTO. Tomo 9.
MANRIQUE CASTAÑEDA, LEONARDO. Tomo 9.
MANRIQUE DE FRAGA, MARÍA. Tomo 9.
MANRIQUE DE LARA, JUANA. Tomo 9.
MANRIQUE DE LARA HERNÁNDEZ, AURELIO. Tomo 9.
MANRIQUE DE ZÚÑIGA, ÁLVARO. Tomo 9.
MANRIQUE ELIZONDO, ARTURO ERNESTO (Panseco). Tomo 9.
MANRÍQUEZ Y ZÁRATE, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 9.
MANSO Y ZÚÑIGA, FRANCISCO. Tomo 9.
MANSOUR, MÓNICA. Tomo 9.
MANTA. Tomo 9.
MANTECÓN E IBÁÑEZ, ANTONIO. Tomo 9.
MANTECOSO. Tomo 9.
MANTEROLA, RAMÓN. Tomo 9.
MANTO. Tomo 9.
MANUEL. Tomo 9.
MANUELITOS. Tomo 9.
MANZANA. Tomo 9.
MANZANEDO, EUGENIO. Tomo 9.
MANZANERO, ARMANDO. Tomo 9.
MANZANILLA. Tomo 9.
MANZANILLA, LINDA. Tomo 9.
MANZANILLA, VÍCTOR J.. Tomo 9.
MANZANILLA SCHAFFER, VÍCTOR. Tomo 9.
MANZANILLO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1325


MANZANILLO, COL.. Tomo 9.
MANZANITA. Tomo 9.
MANZANO. Tomo 9.
MANZANO, VIRGINIA. Tomo 9.
MANZANO G. TEODOMIRO. Tomo 9.
MANZO, ALEJANDRO. Tomo 9.
MANZO CEBALLOS, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MANZO JARAMILLO, JOSÉ. Tomo 9.
MAÑANITAS. Tomo 9.
MAÑÓN, MANUEL. Tomo 9.
MAÑOZCA Y ZAMORA, JUAN. Tomo 9.
MAPA DE TEOZACOALCO. Tomo 9.
MAPACHE. Tomo 9.
MAPAHUITE. Tomo 9.
MAPLE. Tomo 9.
MAPLES ARCE, MANUEL. Tomo 9.
MARAÑÓN. Tomo 9.
MARAO. Tomo 9.
MARCHA, PÍO. Tomo 9.
MARCHAND, RENÉ. Tomo 9.
MARCO, VÍCTOR FRANCISCO. Tomo 9.
MARCOS, SUBCOMANDANTE. Tomo 9.
MARGAIN GLEASON, HUGO B.. Tomo 9.
MARGARITA. Tomo 9.
MARGIL DE JESÚS, ANTONIO. Tomo 9.
MARGULES, LUDWIK. Tomo 9.
MARÍA. Tomo 9.
MARÍA ALMA. Tomo 9.
MARÍA DEL MAR. Tomo 9.
MARÍA INMACULADA, HIJAS MÍNIMAS DE. Tomo 9.
MARÍA INMACULADA, MISIONEROS OBLATOS DE. Tomo 9.
MARÍA INMACULADA DE GUADALUPE, HIJAS DE. Tomo 9.
MARIA Y CAMPOS, ARMANDO DE. Tomo 9.
MARIA Y CAMPOS CASTILLO, ALFONSO DE. Tomo 9.
MARIACHI. Tomo 9.
MARIANAS, CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS MISIONERAS. Tomo 9.
MARIEL CARETA, FRANCISCO DE P.. Tomo 9.
MARIGUANA. Tomo 9.
MARÍN, FEDERICO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1326


MARÍN, FRANCISCO ARTURO. Tomo 9.
MARÍN, FRANCISCO DE P.. Tomo 9.
MARÍN GARCÍA, OCTAVIO ANTONIO. Tomo 9.
MARÍN, GLORIA. Tomo 9.
MARÍN, GUADALUPE. Tomo 9.
MARÍN, J. DE JESÚS. Tomo 9.
MARÍN, JOSÉ LUIS. Tomo 9.
MARÍN, OCTAVIO. Tomo 9.
MARÍN, RUBÉN. Tomo 9.
MARÍN, TEÓFILO. Tomo 9.
MARÍN, TOMÁS. Tomo 9.
MARÍN BOSQUED, LUIS. Tomo 9.
MARÍN COYA, TOMÁS. Tomo 9.
MARÍN DE BARREDA, CARMEN. Tomo 9.
MARÍN DE PAALEN, ISABEL. Tomo 9.
MARÍN DE PORRAS, PRIMO FELICIANO. Tomo 9.
MARÍN HERNÁNDEZ, HERMILO. Tomo 9.
MARINA, SECRETARÍA DE. Tomo 9.
MARINA. Tomo 9.
MARINERO. Tomo 9.
MARINO FLORES, ANSELMO. Tomo 9.
MARIOLA. Tomo 9.
MARIPOSA. Tomo 9.
MARIPOSAS. Tomo 9.
MARIQUITA. Tomo 9.
MARISCAL, FEDERICO E.. Tomo 9.
MARISCAL, IGNACIO. Tomo 9.
MARISCAL, MARIO. Tomo 9.
MARISCAL, NICOLÁS. Tomo 9.
MARISCAL, SILVIA (Silvia Ramírez Aguilar). Tomo 9.
MARISCAL, VICENTE. Tomo 9.
MARISCAL ABASCAL, ALONSO. Tomo 9.
MARISTAS DE LA ENSEÑANZA, HERMANOS. Tomo 9.
MARLÍN. Tomo 9.
MÁRMOL. Tomo 9.
MARMOLEJO, JOSÉ MARÍA LUCIO. Tomo 9.
MARMOLEJO RODARTE, LUISA. Tomo 9.
MAROMILLA. Tomo 9.
MARQUÉS, MARÍA ELENA. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1327


MARQUESADO DEL VALLE DE OAXACA. Tomo 9.
MARQUESADO DEL VALLE DE OAXACA, CÓDICES DEL. Tomo 9.
MÁRQUEZ, ADELA. Tomo 9.
MÁRQUEZ, BUENAVENTURA. Tomo 9.
MÁRQUEZ, FRANCISCO. Tomo 9.
MÁRQUEZ, MIGUEL. Tomo 9.
MÁRQUEZ, PEDRO JOSÉ. Tomo 9.
MÁRQUEZ, RAMÓN. Tomo 9.
MÁRQUEZ, ROSENDO. Tomo 9.
MÁRQUEZ, VELIA. Tomo 9.
MÁRQUEZ ARAUJO, LEONARDO. Tomo 9.
MÁRQUEZ CAMPOS, ALFREDO. Tomo 9.
MÁRQUEZ DE LEÓN, JOSÉ MANUEL MARÍA. Tomo 9.
MÁRQUEZ GOYENECHE Y CARRIZOSA, VICENTE FERMÍN. Tomo 9.
MÁRQUEZ MAYAUDÓN, CARLOS. Tomo 9.
MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, MANUEL. Tomo 9.
MÁRQUEZ STERLING, MANUEL. Tomo 9.
MÁRQUEZ Y TÓRIZ, JOSÉ IGNACIO. Tomo 9.
MÁRQUEZ Y TÓRIZ, OCTAVIANO. Tomo 9.
MARQUINA, FÉLIX BERENGUER DE. Tomo 9.
MARQUINA BARREDO, IGNACIO. Tomo 9.
MARRÓN ALFONSO, FRANCISCO. Tomo 9.
MARRÓN DE ÁNGELIS, EUSTAQUIO. Tomo 9.
MARROQUI, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MARROQUIÍN Y RIVERA, MANUEL. Tomo 9.
MARROQUÍN, FRANCISCO. Tomo 9.
MARROQUÍN, LORENZO. Tomo 9.
MARRUBIO. Tomo 9.
MARSOPA. Tomo 9.
MARTÍ, SAMUEL. Tomo 9.
MARTÍ ATALAY, RUBÉN. Tomo 9.
MARTÍ Y PÉREZ, JOSÉ. Tomo 9.
MARTILLO. Tomo 9.
MARTÍN, ESTEBAN. Tomo 9.
MARTÍN, MARÍA LUISA (Mary Martín). Tomo 9.
MARTÍN, NURMAN FRANCIS. Tomo 9.
MARTÍN, PERCY ALVIN. Tomo 9.
MARTÍN AZUL. Tomo 9.
MARTÍN DEL CAMPO, DAVID. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1328


MARTÍN DEL CAMPO, MARIO. Tomo 9.
MARTÍN DEL CAMPO Y SÁNCHEZ, RAFAEL. Tomo 9.
MARTÍN PESCADOR. Tomo 9.
MARTÍN PESCADOR VERDE. Tomo 9.
MARTÍNEZ, ABUNDIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, ÁNGEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ, BALTAZAR. Tomo 9.
MARTÍNEZ, BRUNO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, EDUARDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, FÉLIX MARÍA. Tomo 9.
MARTÍNEZ, FRANCISCO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, HENRICO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, IGNACIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, IGNACIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JESÚS. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JOHN R.. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JORGE. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JOSÉ DE JESUS. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 9.
MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MANUEL GUILLERMO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MARÍA LUISA. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MAXIMINO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MIGUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MIGUEL F.. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MIGUEL JERÓNIMO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, MUCIO P.. Tomo 9.
MARTÍNEZ, OLIVERIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, PABLO L.. Tomo 9.
MARTÍNEZ, PEDRO DANIEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ, RAFAEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ, RAYMUNDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ, ROSALINO. Tomo 9.
MARTÍNEZ AGUIRRE, SALVADOR. Tomo 9.
MARTÍNEZ ALOMÍA, GUSTAVO. Tomo 9.
MARTÍNEZ ALOMÍA, SALVADOR. Tomo 9.
MARTÍNEZ ALOMÍA, SANTIAGO. Tomo 9.
MARTÍNEZ ARTECHE, HÉCTOR. Tomo 9.
MARTÍNEZ AVILÉS, RAMÓN. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1329


MARTÍNEZ BÁEZ, ANTONIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ BÁEZ, MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ BÁEZ, SALVADOR. Tomo 9.
MARTÍNEZ BETANCOURT, JOSÉ ABRAHAM. Tomo 9.
MARTÍNEZ CALLEJA, CARLOS. Tomo 9.
MARTÍNEZ CAMBEROS, ALEXANDRO. Tomo 9.
MARTÍNEZ CARDOSO, MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ CARRIÓN, JESÚS. Tomo 9.
MARTÍNEZ CASADO, JUAN JOSÉ. Tomo 9.
MARTÍNEZ CELIS, EDUARDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE CALDERÓN, ISAURA. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE CASTRO, ANTONIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE CASTRO, LUIS. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE CASTRO, MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE CASTRO, MARIANO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE ESCOBAR, RAFAEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE HOYOS, JORGE. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE HOYOS, RICARDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE HURDAIDE, DIEGO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LA PARRA, JUAN. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LA PEDRERA, JOSÉ. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, RAFAEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LA VEGA, FRANCISCO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LEJARZA, JUAN JOSÉ. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LEJARZA, MARIANO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LOS REYES, JUAN JOSÉ (El Pípila). Tomo 9.
MARTÍNEZ DE LOS RÍOS, RAMÓN ESTEBAN. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE NAVARRETE, JOSÉ MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ DE TEJADA Y DÍEZ DE VELASCO, FRANCISCO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DEL CAMPO, RAFAEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ DEL RÍO, JOSÉ PABLO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DEL RÍO, PABLO. Tomo 9.
MARTÍNEZ DOLZ, FÉLIX. Tomo 9.
MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, ALFONSO. Tomo 9.
MARTÍNEZ ESTRADA, ANA MARÍA. Tomo 9.
MARTÍNEZ GIL, CARLOS Y PABLO. Tomo 9.
MARTÍNEZ GIL, JESÚS (Chucho). Tomo 9.
MARTÍNEZ GRACIDA, CÓDICE o CÓDICE DE QUIOTEPEC. Tomo 9.
MARTÍNEZ GRACIDA, MANUEL. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1330


MARTÍNEZ GUARDADO, ISMAEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ GÜITRÓN, GUILLERMO. Tomo 9.
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, IFIGENIA. Tomo 9.
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, JUAN. Tomo 9.
MARTÍNEZ LAMARQUE, CECILIA. Tomo 9.
MARTÍNEZ LUCIO, LUIS. Tomo 9.
MARTÍNEZ MAESTRE, GONZALO. Tomo 9.
MARTÍNEZ MANATOU, EMILIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ MARÍN, CARLOS. Tomo 9.
MARTÍNEZ MÁRQUEZ, PABLO LEOCADIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ MEDRANO, MARÍA ALICIA. Tomo 9.
MARTÍNEZ MENDÍVIL, PEDRO. Tomo 9.
MARTÍNEZ MUÑOZ, VÍCTOR JOSÉ. Tomo 9.
MARTÍNEZ NAVARRETE, JOAQUÍN. Tomo 9.
MARTÍNEZ OCARANZA, RAMÓN. Tomo 9.
MARTÍNEZ OROZCO, GUADALUPE. Tomo 9.
MARTÍNEZ ORTEGA, JUDITH. Tomo 9.
MARTÍNEZ PEÑALOZA, MARÍA TERESA. Tomo 9.
MARTÍNEZ PEÑALOZA, PORFIRIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ RAMOS, TEODOSIO. Tomo 9.
MARTÍNEZ REDING, FERNANDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ RENDÓN, MIGUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, LUIS GONZAGA MARÍA. Tomo 9.
MARTÍNEZ ROJAS, JESÚS. Tomo 9.
MARTÍNEZ ROSS, JESÚS. Tomo 9.
MARTÍNEZ SERRANO, LUIS. Tomo 9.
MARTÍNEZ SILVA, RAMÓN. Tomo 9.
MARTÍNEZ SOBRAL, ENRIQUE. Tomo 9.
MARTÍNEZ SOLÓRZANO, MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ SOTOMAYOR, JOSÉ. Tomo 9.
MARTÍNEZ SOTOS, JULIÁN. Tomo 9.
MARTÍNEZ TAMEZ, HÉCTOR. Tomo 9.
MARTÍNEZ TORNEL, PEDRO. Tomo 9.
MARTÍNEZ VALADEZ, MANUEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ VILLARREAL, ÁNGEL. Tomo 9.
MARTÍNEZ VILLICAÑA, LUIS. Tomo 9.
MARTÍNEZ Y OCEJO, BERNARDO. Tomo 9.
MARTÍNEZ ZORRAQUIN, SANTIAGO. Tomo 9.
MARTINO TORRES, CÉSAR. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1331


MARTINÓN, JORGE. Tomo 9.
MÁRTIRES DE CAJONOS. Tomo 9.
MARTRÉ, GONZALO. Tomo 9.
MARTUCHA. Tomo 9.
MARZHALL H., SAVILLE. Tomo 9.
MASAMORRO. Tomo 9.
MASCAREÑAS, CAYETANO. Tomo 9.
MASCAREÑAS, FRANCISCO. Tomo 9.
MASCAREÑAS, MANUEL. Tomo 9.
MASCAREÑAS NAVARRO, ALBERTO. Tomo 9.
MASCARITA. Tomo 9.
MASHBITS, G.. Tomo 9.
MASIP, PAULINO. Tomo 9.
MASONERÍA. Tomo 9.
MASSEY, MILLIAM CLIFFORD. Tomo 9.
MASSIEU, WILFRIDO. Tomo 9.
MASSIEU HELGUERA, GUILLERMO. Tomo 9.
MASTOZOOLOGÍA. Tomo 9.
MASTRETTA, ÁNGELES. Tomo 9.
MASTUERZO. Tomo 9.
MATA, EDUARDO. Tomo 9.
MATA, FILOMENO. Tomo 9.
MATA, FILOMENO. Tomo 9.
MATA, GONZALO DE LA. Tomo 9.
MATA, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MATA, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MATA, MIGUEL. Tomo 9.
MATA, ÓSCAR. Tomo 9.
MATA PACHECO, JUAN. Tomo 9.
MATA Y REYES, MIGUEL. Tomo 9.
MATABUEY. Tomo 9.
MATACAPAN. Tomo 9.
MATÁCORA. Tomo 9.
MATAJUELO. Tomo 9.
MATAJUELO REAL. Tomo 9.
MATALOTE. Tomo 9.
MATAMOROS, DIÓCESIS DE. Tomo 9.
MATAMOROS, TAMPS.. Tomo 9.
MATAMOROS Y ORIVE, MARIANO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1332


MATAPALO. Tomo 9.
MATAPERROS. Tomo 9.
MATAPIOJO. Tomo 9.
MATAPULGA. Tomo 9.
MATARIQUE. Tomo 9.
MATEOS, JUAN A.. Tomo 9.
MATEOS HIGUERA, SALVADOR. Tomo 9.
MATEOS Y DÍAZ PRIETO, GLORIA. Tomo 9.
MATHES, W. MICHAEL. Tomo 9.
MATLACHINES, DANZA DE LOS. Tomo 9.
MATLACUEYE o MATLALCUEYE. Tomo 9.
MATLATZINCAS o PIRINDAS. Tomo 9.
MATLUCK, JOSEPH H.. Tomo 9.
MATO ARGUMEDO, VÍCTOR MANUEL. Tomo 9.
MATOS CORONADO, FRANCISCO DE PABLO. Tomo 9.
MATOS MOCTEZUMA, EDUARDO. Tomo 9.
MATRACA. Tomo 9.
MATRACA. Tomo 9.
MATRÍCULA DE TRIBUTOS. Tomo 9.
MATRIMONIO. Tomo 9.
MATRITENSES. Tomo 9.
MATSON, DANIEL SHAW. Tomo 9.
MATTHAI, DIEGO. Tomo 9.
MATUDA, EIZI. Tomo 9.
MATUTE REMUS, JORGE. Tomo 9.
MATZÚ. Tomo 9.
MAUINA. Tomo 9.
MAULLADOR. Tomo 9.
MAURICIO DE LA ARENA, CÓDICE. Tomo 9.
MAUTO. Tomo 9.
MAXIMILIANO DE HABSBURGO. Tomo 9.
MAXOCOTE. Tomo 9.
MAXTLA. Tomo 9.
MAXTLATL o MAXTLI. Tomo 9.
MAYAGOITIA, DAVID. Tomo 9.
MAYAGOITIA DOMÍNGUEZ, HÉCTOR. Tomo 9.
MAYAHUEL. Tomo 9.
MAYAPÁN (Yuc.). Tomo 9.
MAYAS . Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1333


MAYAS CONTEMPORÁNEOS. Tomo 9.
MAYCOTTE, FORTUNATO. Tomo 9.
MAYER, BRANTZ. Tomo 9.
MAYER, FRANZ. Tomo 9.
MAYER, WILLIAM. Tomo 9.
MAYERS, MARVIN. Tomo 9.
MAYEZ NAVARRO, ANTONIO. Tomo 9.
MÁYNEZ PUENTE, SAMUEL. Tomo 9.
MAYO, HERMANOS. Tomo 9.
MAYOLI, JUAN FRANCISCO. Tomo 9.
MAYORDOMÍA. Tomo 9.
MAYORGA. Tomo 9.
MAYOS. Tomo 9.
MAYTORENA, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MAZA BRITO, MARÍA ELENA. Tomo 9.
MAZA DE JUÁREZ, MARGARITA. Tomo 9.
MAZA Y CUADRA, ANTONIO DE LA. Tomo 9.
MAZA Y DE LA CUADRA, FRANCISCO DE LA. Tomo 9.
MAZAHUAS . Tomo 9.
MAZAPÁN. Tomo 9.
MAZARI MENZER, MARCOS MANUEL. Tomo 9.
MAZATECOS . Tomo 9.
MAZATETES. Tomo 9.
MAZATLÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 9.
MAZATLÁN, SIN.. Tomo 9.
MAZAYEL. Tomo 9.
MAZO, ALFREDO DEL. Tomo 9.
MAZO Y AVILÉS, JOSÉ DEL. Tomo 9.
MAZÓN, RAFAEL. Tomo 9.
MAZORQUILLA. Tomo 9.
MAZZOTTI GALINDO, LUIS. Tomo 9.
McAFEE, BYRON. Tomo 9.
McALISTER, LYLE NELSON. Tomo 9.
McANDREW, JOHN. Tomo 9.
McCARTHY, JOSEPH HENDRICKSON. Tomo 9.
McCLOSKEY, MICHAEL BRENDAN. Tomo 9.
McGRATH, JODY. Tomo 9.
McHENRY y J. PATRICK. Tomo 9.
McINTOSH, JOHN B.. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1334


McKINNON MORTON, WARD. Tomo 9.
McKUAGHAN, HOWARD P.. Tomo 9.
McLANE, ROBERT MILLIGAN. Tomo 9.
McMAHON, AMBY y MARY JO. Tomo 9.
McNALLY E., EVELYN. Tomo 9.
McQNOWN, NORMAN ANTHONY. Tomo 9.
MEADE SAINZ-TRÁPAGA, JOAQUÍN. Tomo 9.
MEANS, PHILIP AINSWORTH. Tomo 9.
MEAVE, AMBROSIO DE. Tomo 9.
MECAPAL. Tomo 9.
MECAPATLI. Tomo 9.
MECATE. Tomo 9.
MECHAM, JOHN LLOYD. Tomo 9.
MECO. Tomo 9.
MECO AZUL. Tomo 9.
MEDEL MARTÍNEZ, VICENTE. Tomo 9.
MEDELLÍN, CARLOS. Tomo 9.
MEDELLÍN, JORGE L.. Tomo 9.
MEDELLÍN OSTOS, OCTAVIO. Tomo 9.
MEDELLÍN OSTOS, ROBERTO. Tomo 9.
MEDELLÍN ZENIL, ALFONSO. Tomo 9.
MEDICINA. Tomo 9.
MEDINA, BALTHASAR. Tomo 9.
MEDINA, BARTOLOMÉ DE. Tomo 9.
MEDINA, DANTE. Tomo 9.
MEDINA, HILARIO. Tomo 9.
MEDINA, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MEDINA, JOSÉ TORIBIO. Tomo 9.
MEDINA, MANUELA. Tomo 9.
MEDINA, OFELIA. Tomo 9.
MEDINA, RAFAEL. Tomo 9.
MEDINA, XÓCHITL. Tomo 9.
MEDINA ASCENCIO, FRANCISCO. Tomo 9.
MEDINA BARRÓN, LUIS. Tomo 9.
MEDINA CERVANTES, JOSÉ RAMÓN. Tomo 9.
MEDINA DE ORTEGA, GUADALUPE. Tomo 9.
MEDINA ESTRELLA, ELSIE ENCARNACIÓN. Tomo 9.
MEDINA GARCÍA, MANUEL. Tomo 9.
MEDINA GUZMÁN, PEDRO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1335


MEDINA HERNÁNDEZ, ANDRÉS. Tomo 9.
MEDINA MALDONADO, MIGUEL. Tomo 9.
MEDINA PERALTA, MANUEL. Tomo 9.
MEDINA PLAZA, JUAN DE. Tomo 9.
MEDINA RAMÍREZ, FRANCISCO. Tomo 9.
MEDINA RESÉNDIZ, TARSICIO. Tomo 9.
MEDINA RINCÓN Y DE LA VEGA, JUAN. Tomo 9.
MEDINA ROMERO, JESÚS. Tomo 9.
MEDIZ BOLIO CONTARELL, ANTONIO. Tomo 9.
MEDREGAL. Tomo 9.
MEDREZ, MÍRIAM. Tomo 9.
MEDUSA. Tomo 9.
MEIGS, PEVERIL. Tomo 9.
MEIXUEIRO, CÓDICE. Tomo 9.
MEJÍA, DEMETRIO. Tomo 9.
MEJÍA, IGNACIO. Tomo 9.
MEJÍA, JAIME. Tomo 9.
MEJÍA, TOMÁS. Tomo 9.
MEJÍA ESCALANTE, FRANCISCO. Tomo 9.
MEJÍA SÁNCHEZ, ERNESTO. Tomo 9.
MEJÍA VALERA, MANUEL. Tomo 9.
MEJICANOS. Tomo 9.
MÉJICO. Tomo 9.
MEJORANA. Tomo 9.
MELÉNDEZ, GUILLERMO. Tomo 9.
MELÉNDEZ DE ESPINOZA, JUANA. Tomo 9.
MELÉNDEZ Y MUÑOZ, MARIANO. Tomo 9.
MELGAR, AGUSTÍN. Tomo 9.
MELGAREJO VIVANCO, JOSÉ LUIS. Tomo 9.
MELLA, JULIO ANTONIO. Tomo 9.
MELO, GASTÓN. Tomo 9.
MELO, JUAN VICENTE. Tomo 9.
MELO DEL RÍO, VICENTE. Tomo 9.
MELOCOTÓN. Tomo 9.
MELÓN. Tomo 9.
MELÓN DE COYOTE. Tomo 9.
MEMBRILLO. Tomo 9.
MENA, ANSELMO. Tomo 9.
MENA, FRANCISCO Z.. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1336


MÉNDEZ, MARIÁNGELES. Tomo 9.
MÉNDEZ, PEDRO. Tomo 9.
MÉNDEZ, PEDRO JOSÉ. Tomo 9.
MÉNDEZ, RAFAEL. Tomo 9.
MÉNDEZ, TOMÁS. Tomo 9.
MÉNDEZ ARCEO, SERGIO. Tomo 9.
MÉNDEZ DE CUENCA, LAURA. Tomo 9.
MÉNDEZ DEL CASTILLO, RUBÉN. Tomo 9.
MÉNDEZ DEL RÍO, GENARO. Tomo 9.
MÉNDEZ DOCURRO, EUGENIO. Tomo 9.
MÉNDEZ IBARRA, SANTIAGO. Tomo 9.
MÉNDEZ MAGAÑA, GREGORIO. Tomo 9.
MÉNDEZ MEDINA, ALFREDO. Tomo 9.
MÉNDEZ PLANCARTE, ALFONSO. Tomo 9.
MÉNDEZ PLANCARTE, GABRIEL. Tomo 9.
MÉNDEZ RIVAS, JOAQUÍN. Tomo 9.
MÉNDEZ VELÁZQUEZ, FERNANDO. Tomo 9.
MENDÍA, MARTÍN. Tomo 9.
MENDIETA, GERÓNIMO. Tomo 9.
MENDIETA Y NÚÑEZ, LUCIO. Tomo 9.
MENDIOLA, VÍCTOR MANUEL. Tomo 9.
MENDIOLEA CERECERO, RODOLFO. Tomo 9.
MENDIRICHAGA, RODRIGO. Tomo 9.
MENDÍVIL, J. ABRAHAM. Tomo 9.
MENDÍVIL BLANCO, JULIETA. Tomo 9.
MENDIZÁBAL, MIGUEL OTHÓN DE. Tomo 9.
MENDIZÁBAL TAMBORREL, JOAQUÍN. Tomo 9.
MENDIZÁBAL TAMBORRELL, JOSÉ DE. Tomo 9.
MENDIZÁBAL Y ZUBIALDEA, LUIS. Tomo 9.
MENDOCINO, CÓDICE. Tomo 9.
MENDOZA, AMALIA (La Tariácuri). Tomo 9.
MENDOZA, ANTONIO DE. Tomo 9.
MENDOZA, HÉCTOR. Tomo 9.
MENDOZA, MARÍA LUISA. Tomo 9.
MENDOZA, NARCISO (El Niño Artillero). Tomo 9.
MENDOZA, VÍCTOR MANUEL. Tomo 9.
MENDOZA ACOSTA, JUSTO. Tomo 9.
MENDOZA ARÁMBURO, ÁNGEL CÉSAR. Tomo 9.
MENDOZA DÍAZ-BARRIGA, FELIPE. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1337


MENDOZA GARCÍA, JUAN. Tomo 9.
MENDOZA GUTIÉRREZ, VICENTE TEÓDULO. Tomo 9.
MENDOZA LÓPEZ, LUIS. Tomo 9.
MENDOZA LÓPEZ, MARGARITA. Tomo 9.
MENDOZA LÓPEZ SCHWERTOFEGER, MIGUEL. Tomo 9.
MENDOZA Y BEDOLLA, ALBERTO. Tomo 9.
MENDOZA Y CORTÉS, QUIRINO. Tomo 9.
MENDOZA Y HERRERA, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 9.
MENEGUZZI MANGUPLI, LEONOR. Tomo 9.
MENÉNDEZ, CARLOS R.. Tomo 9.
MENÉNDEZ, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 9.
MENÉNDEZ, MIGUEL ÁNGEL JOSÉ. Tomo 9.
MENÉNDEZ SAMARÁ, ADOLFO. Tomo 9.
MENES LLAGUNO, JUAN MANUEL. Tomo 9.
MENESES, ALFREDO. Tomo 9.
MENESES, CARLOS J.. Tomo 9.
MENESES, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MENESES HOYOS, JORGE. Tomo 9.
MENESES MORALES, ERNESTO. Tomo 9.
MENESES ORTEGA, HÉCTOR. Tomo 9.
MENINGITIS. Tomo 9.
MENOCAL, FRANCISCO DE SALES. Tomo 9.
MENONITAS. Tomo 9.
MEOQUI, PEDRO. Tomo 9.
MERCADELA. Tomo 9.
MERCADO, ARISTEO. Tomo 9.
MERCADO, JOSÉ. Tomo 9.
MERCADO, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MERCADO, MANUEL ANTONIO. Tomo 9.
MERCEDARIAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, HERMANAS. Tomo 9.
MERCEDARIOS. Tomo 9.
MERCURIO. Tomo 9.
MERGO AMERICANO. Tomo 9.
MERGO DE CAPERUZA. Tomo 9.
MÉRIDA, ANA. Tomo 9.
MÉRIDA, CARLOS. Tomo 9.
MÉRIDA, YUC.. Tomo 9.
MERLUZA. Tomo 9.
MERO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1338


MEROLICO. Tomo 9.
MERRILL RIPPY, NOBLE. Tomo 9.
MESA ANDRACA, MANUEL. Tomo 9.
MESILLA, LA. Tomo 9.
MESOAMÉRICA . Tomo 9.
MESOZOARIOS. Tomo 9.
MESSEGUER, BENITO. Tomo 9.
MESTA CHAYRES, NÉSTOR. Tomo 9.
MESTIZO. Tomo 9.
MESTIZOS. Tomo 9.
MESTRE CHIGLIAZZA, MANUEL. Tomo 9.
MESTRE MARTÍNEZ, HÉCTOR. Tomo 9.
METATE. Tomo 9.
METL, IO. Tomo 9.
METLAPIL. Tomo 9.
MEXIAC, ADOLFO. Tomo 9.
MEXICALI, B.C.. Tomo 9.
MEXICALI, DIÓCESIS DE. Tomo 9.
MEXICANUS, CÓDICE. Tomo 9.
MEXICATZINGO. Tomo 9.
MÉXICO. Tomo 9.
MÉXICO, ARQUIDIÓCESIS DE . Tomo 9.
MÉXICO, CIUDAD DE . Tomo 9.
MÉXICO, ESTADO DE . Tomo 9.
MÉXICO EN EL MUNDO. Tomo 9.
MÉXICO-TENOCHTITLAN . Tomo 9.
MEYER, EUGENIA. Tomo 9.
MEYER BARTH, JEAN. Tomo 9.
MEYER COSÍO, LORENZO. Tomo 9.
MEZA, GUILLERMO. Tomo 9.
MEZCAL. Tomo 9.
MEZCALTITLÁN. Tomo 9.
MEZQUITE. Tomo 9.
MICA. Tomo 9.
MICHACA, PEDRO. Tomo 9.
MICHAELS, ALBERT LOUIS. Tomo 9.
MICHEL, ALFONSO. Tomo 9.
MICHEL, CONCHA. Tomo 9.
MICHEL, FRANCISCO (Paco). Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1339


MICHEL, JOSÉ ANTONIO. Tomo 9.
MICHEL, LILIA. Tomo 9.
MICHEL MEDINA, CELIA. Tomo 9.
MICHELENA, JOSÉ MARIANO. Tomo 9.
MICHELENA, MARGARITA. Tomo 9.
MICHOACÁN. Tomo 9.
MICHOACÁN, ESTADO DE . Tomo 9.
MICO DE NOCHE. Tomo 9.
MICO DORADO. Tomo 9.
MICOLOGÍA. Tomo 9.
MICROSCOPÍA. Tomo 9.
MICTECACÍHUATL o MICTLANCÍHUATL. Tomo 9.
MICTLÁN. Tomo 9.
MICTLANTECUHTLI. Tomo 9.
MIDEROS, BOANERGES. Tomo 9.
MIER, RUPERTO. Tomo 9.
MIER NORIEGA Y GUERRA, JOSÉ SERVANDO TERESA DE. Tomo 9.
MIER Y TERÁN, GREGORIO. Tomo 9.
MIER Y TERÁN, LUIS. Tomo 9.
MIER Y TERÁN, MANUEL DE. Tomo 9.
MIGRACIÓN INTERNA . Tomo 9.
MIGUEL HIDALGO, D.F.. Tomo 9.
MÍGUEZ HUGHENIN, ENRIQUE. Tomo 9.
MIJANGOS DE JESÚS, ELISEO. Tomo 9.
MIJARES, JOSÉ ANTONIO. Tomo 9.
MIJARES PALENCIA, JOSÉ. Tomo 9.
MIJO. Tomo 9.
MILAGROS. Tomo 9.
MILANO COLIBLANCO. Tomo 9.
MILANO GOLONDRINO. Tomo 9.
MILLÁN, MARÍA DEL CARMEN. Tomo 9.
MILLÁN MALDONADO, ALFONSO. Tomo 9.
MILLÁN MALDONADO, IGNACIO. Tomo 9.
MILLÁN NAVA, JESÚS. Tomo 9.
MILLER, CAROL. Tomo 9.
MILLER, ROBERT RYAL. Tomo 9.
MILLER, WALTER S.. Tomo 9.
MILLER FRANK C.. Tomo 9.
MILPA ALTA, D.F.. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1340


MILPIÉS. Tomo 9.
MILTOMATE. Tomo 9.
MIMBELA Y MORIANS, MANUEL DE. Tomo 9.
MIMBRE. Tomo 9.
MIMENZA CASTILLO, RICARDO. Tomo 9.
MIMO KABUKI (Humberto Ibarra). Tomo 9.
MIMOSA. Tomo 9.
MINA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 9.
MINA (Guillermina Dulché). Tomo 9.
MINATITLÁN, VER.. Tomo 9.
MINERA, OTTO. Tomo 9.
MINERÍA . Tomo 9.
MINOS CAMPUZANO, JOSÉ AGAPITO MATEO. Tomo 9.
MINUTILLA BLANCA. Tomo 9.
MINUTILLA PINTA. Tomo 9.
MIQUEL, ÁNGEL. Tomo 9.
MIQUEL RENDÓN, ÁNGEL. Tomo 9.
MIQUEL Y VERGES, JOSÉ MARÍA. Tomo 9.
MIQUIZTLI. Tomo 9.
MIRAFUENTES, JUAN N.. Tomo 9.
MIRAMÓN, MIGUEL. Tomo 9.
MIRAMONTES, ARNULFO. Tomo 9.
MIRAMONTES, MIGUEL. Tomo 9.
MIRAMONTES CÁRDENAS, LUIS ERNESTO. Tomo 9.
MIRANDA, FAUSTINO. Tomo 9.
MIRANDA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 9.
MIRANDA, IGNACIO. Tomo 9.
MIRANDA, MATÍAS. Tomo 9.
MIRANDA AYALA, CARLOS. Tomo 9.
MIRANDA GODÍNEZ, FRANCISCO. Tomo 9.
MIRANDA GONZÁLEZ, JOSÉ. Tomo 9.
MIRANDA VILLASÁIN, ANTONIO. Tomo 9.
MIRANDA Y GÓMEZ, MIGUEL DARÍO. Tomo 9.
MIRASOL. Tomo 9.
MIRASOL AMARILLO. Tomo 9.
MIRIÁPODOS. Tomo 9.
MIRLILLO ACUÁTICO. Tomo 9.
MIRLO. Tomo 9.
MIRLO COLLAREJO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1341


MIRÓ, SONIA. Tomo 9.
MIRÓN, SEVERO. Tomo 9.
MIRTO. Tomo 9.
MISANTLA, CÓDICE. Tomo 9.
MISANTLA (Ver.). Tomo 9.
MISIÓN ARQUEOLÓGICA Y ETNOLÓGICA FRANCESA EN MÉXICO.
Tomo 9.
MISIONERAS DE LA CARIDAD DE MARÍA INMACULADA. Tomo 9.
MISIONERAS DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO. Tomo
9.
MISIONERAS HERMANAS DE LA CARIDAD Y DEL VERBO
ENCARNADO. Tomo 9.
MISIONERAS HIJAS DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA. Tomo 9.
MISIONERAS HIJAS DEL CALVARIO. Tomo 9.
MISTERIOS, CALZADA DE LOS. Tomo 9.
MISTRAL, GABRIELA (Lucila Godoy Alcayaga). Tomo 9.
MITLA (Oax.). Tomo 9.
MITNAL o METNAL. Tomo 9.
MIXCÓATL o MIXCOHUATL. Tomo 9.
MIXES . Tomo 9.
MIXES, PRELATURA DE. Tomo 9.
MIXTECO NÚM. 36, CÓDICE. Tomo 9.
MIXTECOS . Tomo 9.
MIXTO COLORADO. Tomo 9.
MOCH COUCH. Tomo 9.
MOCHUELO. Tomo 9.
MOCIÑO SUÁREZ LOSADA, JOSÉ MARIANO. Tomo 9.
MOCTEZUMA, CÓDICE. Tomo 9.
MOCTEZUMA, ESTEBAN.. Tomo 9.
MOCTEZUMA, FRANCISCO. Tomo 9.
MOCTEZUMA, LUIS. Tomo 9.
MOCTEZUMA DÍAZ INFANTE, PEDRO. Tomo 9.
MOCTEZUMA ILHUICAMINA. Tomo 9.
MOCTEZUMA IXTLILXÓCHITL, ANTONIO TOVAR. Tomo 9.
MOCTEZUMA XOCOYOTZIN. Tomo 9.
MOFETA. Tomo 9.
MOGUEL, CLAUDIO (Cándido Ocaña Moguel). Tomo 9.
MOGUEL CONTRERAS, IDOLINA. Tomo 9.
MOHENO, QUERIDO. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1342


MOIRÓN AYALA, SARA. Tomo 9.
MOJARRA. Tomo 9.
MOJARRA AFRICANA. Tomo 9.
MOJARRAS DE AGUA DULCE. Tomo 9.
MOJARRO, TOMÁS. Tomo 9.
MOJARRÓN. Tomo 9.
MOJICA, CONCHA. Tomo 9.
MOJICA, JOSÉ. Tomo 9.
MOLCAJETE. Tomo 9.
MOLE. Tomo 9.
MOLI. Tomo 9.
MOLIBDENO. Tomo 9.
MOLINA, ALONSO DE. Tomo 9.
MOLINA, AURORA. Tomo 9.
MOLINA, CARMEN. Tomo 9.
MOLINA, MIGUEL. Tomo 9.
MOLINA, SILVIA (Silvia Pérez Celis). Tomo 9.
MOLINA, ZACARÍAS R. DE. Tomo 9.
MOLINA ENRÍQUEZ, ANDRÉS. Tomo 9.
MOLINA GARCÍA, ARTURO. Tomo 9.
MOLINA MARTÍNEZ, SALVADOR. Tomo 9.
MOLINA MONTES, MARIO. Tomo 9.
MOLINA PASQUEL, ROBERTO. Tomo 9.
MOLINA PIÑEIRO, LUIS JORGE. Tomo 9.
MOLINA SOLIS, AUDOMARO. Tomo 9.
MOLINA SOLÍS, JUAN FRANCISCO. Tomo 9.
MOLINA SOLÍS, OLEGARIO. Tomo 9.
MOLINAR PRIETO, ENRIQUE. Tomo 9.
MOLINILLO. Tomo 9.
MOLL, ÁNGELA. Tomo 9.
MONARDES, NICOLÁS BAUTISTA. Tomo 9.
MONCADA IVAR, LUIS. Tomo 9.
MONCADA Y BERRIO, GUADALUPE. Tomo 9.
MONCAYO, JOSÉ PABLO. Tomo 9.
MONCLOVA. Tomo 9.
MONDA. Tomo 9.
MONDRAGÓN, CARMEN. Tomo 9.
MONDRAGÓN, MAGDALENA. Tomo 9.
MONDRAGÓN, MANUEL. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1343


MONDRAGÓN, SERGIO. Tomo 9.
MONEDA . Tomo 9.
MONES, CARMEN. Tomo 9.
MONFORT RUBÍN, CARLOS. Tomo 9.

ebookelo.com - Página 1344


Tomo 10
MONGE, JESÚS (Chucho). Tomo 10.
MONGES LÓPEZ, RICARDO. Tomo 10.
MONJES. Tomo 10.
MONJITA. Tomo 10.
MONO ARAÑA. Tomo 10.
MONO AULLADOR. Tomo 10.
MONROY, ANTONIO. Tomo 10.
MONROY, JOSÉ ATANASIO. Tomo 10.
MONROY, JOSUÉ LUIS. Tomo 10.
MONROY, NESTOR E.. Tomo 10.
MONROY, PETRONILO. Tomo 10.
MONROY DE VELASCO, ANAMELI (Ana Hermelinda). Tomo 10.
MONSERRAT, JOAQUÍN DE. Tomo 10.
MONSIVÁIS, CARLOS. Tomo 10.
MONSREAL, AGUSTÍN. Tomo 10.
MONSTRUO DE GILA. Tomo 10.
MONTALBÁN, RICARDO. Tomo 10.
MONTALVO, GREGORIO DE. Tomo 10.
MONTAÑA, LUIS JOSÉ. Tomo 10.
MONTAÑO, JORGE. Tomo 10.
MONTAÑO, OTILIO (Otilio Esteban Montaño Sánchez). Tomo 10.
MONTAÑO PUGA, FERNANDO. Tomo 10.
MONTAÑO Y AARÓN, TOMÁS. Tomo 10.
MONTE ALBÁN (Oax.) . Tomo 10.
MONTE NEGRO (Oax.). Tomo 10.
MONTEFORTE TOLEDO, MARIO. Tomo 10.
MONTEJANO Y AGUIÑAGA, RAFAEL. Tomo 10.
MONTEJO, CARMEN. Tomo 10.
MONTEJO, FRANCISCO DE. Tomo 10.
MONTEJO GODOY, NAZARIO V.. Tomo 10.
MONTEJO Y LEÓN, FRANCISCO. Tomo 10.
MONTELEONE, CÓDICE. Tomo 10.
MONTEMAYOR, CARLOS. Tomo 10.
MONTEMAYOR GARCÍA, FELIPE. Tomo 10.
MONTEMAYOR LOZANO, ALFONSO. Tomo 10.
MONTENEGRO, JUAN ANTONIO. Tomo 10.
MONTENEGRO Y NERVO, ROBERTO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1345


MONTEPÍO. Tomo 10.
MONTERDE, ALBERTO. Tomo 10.
MONTERDE, FRANCISCO. Tomo 10.
MONTERDE, JOSÉ MARIANO. Tomo 10.
MONTERDE FERNÁNDEZ, FRANCISCO. Tomo 10.
MONTERO, MARCO ANTONIO. Tomo 10.
MONTERREY, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 10.
MONTERREY, N.L. . Tomo 10.
MONTERROSO BONILLA, AUGUSTO. Tomo 10.
MONTES, AMPARO (Amparo Meza Cruz). Tomo 10.
MONTES, JULIO. Tomo 10.
MONTES DE OCA, FRANCISCO. Tomo 10.
MONTES DE OCA, LUIS. Tomo 10.
MONTES LEDESMA, EZEQUIEL. Tomo 10.
MONTES ALANÍS, FEDERICO. Tomo 10.
MONTES DE OCA, FERNANDO. Tomo 10.
MONTES DE OCA, MARCO ANTONIO. Tomo 10.
MONTES DE OCA Y OBREGÓN, IGNACIO. Tomo 10.
MONTEZUMA, SEMINARIO NACIONAL DE. Tomo 10.
MONTIEL, JOSÉ JUSTO. Tomo 10.
MONTIEL, ROSENDO. Tomo 10.
MONTIEL BLANCAS, MANUEL. Tomo 10.
MONTIEL Y DUARTE, ISIDRO ANTONIO. Tomo 10.
MONTORO, MANUEL. Tomo 10.
MONTOYA, ALICIA (Alicia Rodríguez Montoya). Tomo 10.
MONTOYA, GERARDO. Tomo 10.
MONTOYA, GUSTAVO. Tomo 10.
MONTOYA, MARÍA TEREZA. Tomo 10.
MONTOYA, MATILDE. Tomo 10.
MONTÚFAR, ALONSO DE. Tomo 10.
MONZÓN, LUIS G.. Tomo 10.
MOORHEAD, MAX LEÓN. Tomo 10.
MORA. Tomo 10.
MORA, FRANCISCO. Tomo 10.
MORA, GABRIEL DE LA. Tomo 10.
MORA, JOSÉ MARÍA LUIS. Tomo 10.
MORA, JUAN MIGUEL DE. Tomo 10.
MORA, SAMUEL DE LA. Tomo 10.
MORA ANDRADE, ENRIQUE. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1346


MORA TOVAR, LUIS. Tomo 10.
MORA Y DAZA, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
MORA Y DEL RÍO, JOSÉ. Tomo 10.
MORA Y MORA, MIGUEL DE LA. Tomo 10.
MORA Y PALOMAR, ENRIQUE DE LA. Tomo 10.
MORA Y VILLAMIL, IGNACIO. Tomo 10.
MORAGA, EVA. Tomo 10.
MORAL, JUAN D. DEL. Tomo 10.
MORAL, ENRIQUE DEL. Tomo 10.
MORAL JORGE DEL. Tomo 10.
MORALES VON SAUER, ANGÉLICA. Tomo 10.
MORALES, JUAN BAUTISTA. Tomo 10.
MORALES, MELESIO. Tomo 10.
MORALES, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 10.
MORALES, RODOLFO. Tomo 10.
MORALES, VICENTE. Tomo 10.
MORALES CONTRERAS, JOSÉ. Tomo 10.
MORALES FERNÁNDEZ, JESÚS. Tomo 10.
MORALES FERRÓN, JULIO SAMUEL. Tomo 10.
MORALES GONZÁLEZ, JESÚS. Tomo 10.
MORALES PADRÓN, FRANCISCO. Tomo 10.
MORALES PUENTE, ARMANDO. Tomo 10.
MORALES SAVIÑÓN, HÉCTOR. Tomo 10.
MORALES VAN DEN EYDEN, FRANCISCO. Tomo 10.
MORALES Y JASSO, ÁNGEL MARIANO. Tomo 10.
MORALES ZARAGOZA, IGNACIO. Tomo 10.
MOREAU, ANDRÉ. Tomo 10.
MORELIA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 10.
MORELIA, MICH. . Tomo 10.
MORELOS, ESTADO DE . Tomo 10.
MORELOS Y PAVÓN, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
MORELOS-PAXILILA (Ver.). Tomo 10.
MORENA. Tomo 10.
MORENO, DANIEL. Tomo 10.
MORENO, JOSÉ ELÍAS. Tomo 10.
MORENO, MANUEL M.. Tomo 10.
MORENO, MARÍA DE LOS ÁNGELES. Tomo 10.
MORENO, MARIO. Tomo 10.
MORENO, NICOLÁS. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1347


MORENO, PEDRO. Tomo 10.
MORENO, TOMÁS. Tomo 10.
MORENO CAPDEVILLA, FRANCISCO. Tomo 10.
MORENO CORA, SILVESTRE. Tomo 10.
MORENO DE ALBA, JOSÉ G.. Tomo 10.
MORENO DE LOS ARCOS, ROBERTO. Tomo 10.
MORENO DURÁN, GUSTAVO. Tomo 10.
MORENO GARCÍA, HERIBERTO. Tomo 10.
MORENO MANZANO, SALVADOR. Tomo 10.
MORENO RUFFO, JOSÉ. Tomo 10.
MORENO SÁNCHEZ, MANUEL. Tomo 10.
MORENO TOSCANO, ALEJANDRA. Tomo 10.
MORENO TOSCANO, CARMEN. Tomo 10.
MORENO VILLA, JOSÉ. Tomo 10.
MORENO VILLARREAL, JAIME. Tomo 10.
MORENO VIVERO, PABLO C.. Tomo 10.
MORENO Y BUENVECINO, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
MORENO Y CASTAÑEDA, RAMÓN MARÍA DE SAN JOSÉ. Tomo 10.
MORENO Y JOVE, MANUEL. Tomo 10.
MORENO Y OVIEDO, ANTONIO. Tomo 10.
MORERA. Tomo 10.
MORFI, JUAN AGUSTÍN DE. Tomo 10.
MORFO AZUL. Tomo 10.
MORGAN, LEWIS HENRY. Tomo 10.
MORI, ARTURO. Tomo 10.
MORIANA Y ZAFRILLA, MARCOS. Tomo 10.
MORLETE RUIZ, JUAN PATRICIO. Tomo 10.
MORLEY, SYLVANUS GRISWOLD. Tomo 10.
MORONES, LUIS N.. Tomo 10.
MORONES PRIETO, IGNACIO. Tomo 10.
MORQUECHO, ALFONSO. Tomo 10.
MORRIS, EARL HALSTEAD. Tomo 10.
MORRISEY, RICHARD JOHN. Tomo 10.
MORTALIDAD. Tomo 10.
MOSCA AZUL. Tomo 10.
MOSCA DOMÉSTICA. Tomo 10.
MOSCA PRIETA. Tomo 10.
MOSCAS. Tomo 10.
MOSCAS DEL CAFÉ. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1348


MOSCONA, MYRIAM. Tomo 10.
MOSCOSO DE ALVARADO, LUIS DE. Tomo 10.
MOSCOSO PASTRANA, PRUDENCIO. Tomo 10.
MOSES, BERNARD. Tomo 10.
MOSHINSKY, MARCOS. Tomo 10.
MOSIÑO ALEMÁN, PEDRO ANTONIO. Tomo 10.
MOSQUERO BERMELLÓN. Tomo 10.
MOSQUERO NEGRO. Tomo 10.
MOSQUERO REAL. Tomo 10.
MOSQUITOS. Tomo 10.
MOSTAZA. Tomo 10.
MOTA PADILLA, MATÍAS DE LA. Tomo 10.
MOTA Y ESCOBAR, ALONSO DE LA. Tomo 10.
MOTO. Tomo 10.
MOURE HOLGUÍN, FRANCISCO. Tomo 10.
MOUSSONG, LAZLO. Tomo 10.
MOYA, JOSÉ LUIS. Tomo 10.
MOYA, JUAN BAUTISTA. Tomo 10.
MOYA, LUIS R.. Tomo 10.
MOYA DE CONTRERAS, PEDRO. Tomo 10.
MOYA PALENCIA, MARIO. Tomo 10.
MOYAO, FRANCISCO. Tomo 10.
MOYSSÉN, XAVIER. Tomo 10.
MUCEL ACERETO, JOAQUÍN. Tomo 10.
MUDÉJAR, ARTE. Tomo 10.
MUENCH, GERHART. Tomo 10.
MUERTOS, DÍA DE. Tomo 10.
MUHLENPFORDT, EDUARDO. Tomo 10.
MUICLE. Tomo 10.
MUJERCITA. Tomo 10.
MÚJICA, FRANCISCO J.. Tomo 10.
MULATO. Tomo 10.
MUNGUÍA, CLEMENTE DE JESÚS. Tomo 10.
MUNIVE ESCOBAR, LUIS. Tomo 10.
MUNK BENTON, GABRIELE VON. Tomo 10.
MUÑIZ, ANGELINA. Tomo 10.
MUÑIZ, MANUEL. Tomo 10.
MUÑIZ, MARCO ANTONIO. Tomo 10.
MUÑOZ, DIEGO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1349


MUÑOZ, JOSÉ ELIGIO. Tomo 10.
MUÑOZ, JUAN BAUTISTA. Tomo 10.
MUÑOZ, LAUREANO. Tomo 10.
MUÑOZ, RAFAEL F.. Tomo 10.
MUÑOZ ÁVILA, ADALBERTO. Tomo 10.
MUÑOZ CAMARGO, DIEGO. Tomo 10.
MUÑOZ COTA, JOSÉ. Tomo 10.
MUÑOZ FARRÚS, MANUEL. Tomo 10.
MUÑOZ GARCÍA, ANTONIO. Tomo 10.
MUÑOZ LEDO, PORFIRIO. Tomo 10.
MUÑOZ LUMBIER, DANIEL. Tomo 10.
MUÑOZ LUMBIER, MANUEL. Tomo 10.
MUÑOZ MEDINA, JOSÉ. Tomo 10.
MUÑOZ MORENO, ALEJANDRO (Blue Demon). Tomo 10.
MUÑOZ NÚÑEZ, RAFAEL. Tomo 10.
MUÑOZ OLIVARES, MANUEL. Tomo 10.
MUÑOZ PÉREZ, LUIS. Tomo 10.
MUÑOZ ROCHA, MANUEL. Tomo 10.
MUÑOZ SUAREZ, DAVID. Tomo 10.
MUÑOZ VEGA, VÍCTOR. Tomo 10.
MUÑOZ Y PÉREZ, DANIEL. Tomo 10.
MURAYAMA, NOÉ. Tomo 10.
MURCIÉLAGO. Tomo 10.
MURCIÉLAGO. Tomo 10.
MURGA SUINAGA, GONZALO DE. Tomo 10.
MURGUÍA, ANA OFELIA. Tomo 10.
MURGUÍA, FRANCISCO. Tomo 10.
MURGUÍA, MANUEL. Tomo 10.
MURGUÍA GUILLÉN, LUIS. Tomo 10.
MURIÁ, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
MURILLO, GERARDO. Tomo 10.
MURILLO, JOSEFA. Tomo 10.
MURO, CÓDICE. Tomo 10.
MURO, MARÍA. Tomo 10.
MURO OREJÓN, ANTONIO. Tomo 10.
MURO ROCHA, MANUEL. Tomo 10.
MURRAY, GUILLERMO. Tomo 10.
MURRAY, PAUL VINCENT. Tomo 10.
MURRAY PRISANT, GUILLERMO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1350


MURRIETA, MARCELINO. Tomo 10.
MURÚA, DÁMASO. Tomo 10.
MUSACCHIO, HUMBERTO. Tomo 10.
MUSARAÑA. Tomo 10.
MUSEO DE AMÉRICA o TUDELA, CÓDICE DEL. Tomo 10.
MUSEO DE SAN CARLOS. Tomo 10.
MUSEOS. Tomo 10.
MUSGOS. Tomo 10.
MÚSICA. Tomo 10.
MÚSICA LITÚRGICA. Tomo 10.
MUTIS, ÁLVARO. Tomo 10.
MÚZQUIZ, MELCHOR. Tomo 10.
N. Tomo 10.
NAACHTÚN (Camp.). Tomo 10.
NABO. Tomo 10.
NABO DE CANARIO. Tomo 10.
NACAZUL. Tomo 10.
NACHI COCOM. Tomo 10.
NACIONAL FINANCIERA, S.A. (Nafinsa). Tomo 10.
NACIONAL MONTE DE PIEDAD . Tomo 10.
NACO-AGUA PRIETA, RAMAL FERROVIARIO. Tomo 10.
NACU ESPINUDO. Tomo 10.
NADER, LAURA. Tomo 10.
NAHUAS . Tomo 10.
NAHUATLATO, MIGUEL. Tomo 10.
NÁJERA, CHELA. Tomo 10.
NÁJERA, ENRIQUE R.. Tomo 10.
NÁJERA, INDIANA (María Esther Nájera). Tomo 10.
NÁJERA, MANUEL DE SAN JUAN CRISÓSTOMO. Tomo 10.
NÁJERA YANGUAS, DIEGO DE. Tomo 10.
NAKATANI, CARLOS. Tomo 10.
NAKAYAMA A., ANTONIO. Tomo 10.
NAMBO, RAFAEL. Tomo 10.
NANACAL o NANACATE. Tomo 10.
NANAHUATZIN. Tomo 10.
NANCHE. Tomo 10.
NANDAYAPA, ZEFERINO. Tomo 10.
NANDINO, ELÍAS. Tomo 10.
NÁPOLES GÁNDARA, ALFONSO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1351


NAPPATECUHTLI. Tomo 10.
NARANJA CHINA. Tomo 10.
NARANJILLO. Tomo 10.
NARANJO. Tomo 10.
NARANJO, FRANCISCO. Tomo 10.
NARANJO, ROGELIO. Tomo 10.
NARBONA, ANTONIO. Tomo 10.
NARCISO. Tomo 10.
NARVÁEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
NARVÁEZ, PÁNFILO DE. Tomo 10.
NARVÁEZ MÁRQUEZ, JOSÉ. Tomo 10.
NASH, JUNE C.. Tomo 10.
NATALI DE TESTA, FANNY. Tomo 10.
NATALIDAD. Tomo 10.
NATERA, PÁNFILO. Tomo 10.
NAUCALPAN, MÉX.. Tomo 10.
NAUYACAS. Tomo 10.
NAVA, ANTONIA. Tomo 10.
NAVA, JULIÁN. Tomo 10.
NAVA, THELMA. Tomo 10.
NAVA DE RUISÁNCHEZ, JULIA. Tomo 10.
NAVA MARTÍNEZ, SALVADOR. Tomo 10.
NAVA RODRÍGUEZ, ESTEBAN. Tomo 10.
NAVA RODRÍGUEZ, LUIS. Tomo 10.
NAVAJITA. Tomo 10.
NAVARRETE, ALFREDO R.. Tomo 10.
NAVARRETE, CARLOS. Tomo 10.
NAVARRETE, JORGE EDUARDO. Tomo 10.
NAVARRETE, RAÚL. Tomo 10.
NAVARRETE CHÁVEZ, NICOLÁS. Tomo 10.
NAVARRETE TEJERO, RODOLFO. Tomo 10.
NAVARRO, CÁNDIDO. Tomo 10.
NAVARRO, CARLOS. Tomo 10.
NAVARRO, ENRIQUE. Tomo 10.
NAVARRO, JOAQUINA. Tomo 10.
NAVARRO, JORGE. Tomo 10.
NAVARRO, JUAN J.. Tomo 10.
NAVARRO, JUAN N.. Tomo 10.
NAVARRO, LUIS ALBERTO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1352


NAVARRO, XAVIER. Tomo 10.
NAVARRO DE ANDA, RAMIRO. Tomo 10.
NAVARRO MORENO, JESÚS (Chucho). Tomo 10.
NAVARRO RAMÍREZ, JOSÉ JUAN ÁLVARO DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN. Tomo 10.
NAVARRO SÁNCHEZ, ADALBERTO. Tomo 10.
NAVOJOA, SON.. Tomo 10.
NAYA, RAMÓN (Enrique Gasque Molina). Tomo 10.
NAYARIT, ESTADO DE . Tomo 10.
NAYLOR, ROBERT ARTHUR. Tomo 10.
NAZARENO. Tomo 10.
NEBEL, CARLOS. Tomo 10.
NEEDLER, MARTIN CYRIL. Tomo 10.
NEFERO (Ignacio Nieves Beltrán). Tomo 10.
NEGRETA. Tomo 10.
NEGRETE, JORGE (Jorge Alberto Negrete Moreno). Tomo 10.
NEGRETE, JOSÉ. Tomo 10.
NEGRETE, MIGUEL. Tomo 10.
NEGRETE, PEDRO CELESTINO. Tomo 10.
NEGRILLO. Tomo 10.
NEGRITO. Tomo 10.
NEGROS. Tomo 10.
NELKEN, MARGARITA. Tomo 10.
NEMONTEMI. Tomo 10.
NENÚFAR. Tomo 10.
NEOCLÁSICO. Tomo 10.
NEOCOLONIAL. Tomo 10.
NERI VELA, RODOLFO. Tomo 10.
NERUDA, PABLO (Neftalí Ricardo Reyes Basualto). Tomo 10.
NERVO, AMADO. Tomo 10.
NEUVILLATE, ALFONSO DE. Tomo 10.
NEVE, FELIPE DE. Tomo 10.
NEVE, FRANCISCO. Tomo 10.
NEYRA, JOSÉ LUIS. Tomo 10.
NEZAHUALCÓYOTL. Tomo 10.
NEZAHUALCÓYOTL, DIÓCESIS DE. Tomo 10.
NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.. Tomo 10.
NICHOLSON, HAMMOND BURKE. Tomo 10.
NICHOLSON, IRENE. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1353


NICOL, EDUARDO. Tomo 10.
NICOLÁS, EMILIO DE. Tomo 10.
NICOLAU D'OLWER, LUIS. Tomo 10.
NICOLI, JOSÉ PATRICIO. Tomo 10.
NIEMEYER, EVERHARDT VICTOR. Tomo 10.
NIERMAN, LEONARDO. Tomo 10.
NIETO, CARLOS. Tomo 10.
NIETO, ESTEBAN. Tomo 10.
NIETO, JOSÉ APOLINAR. Tomo 10.
NIETO, RAFAEL. Tomo 10.
NIETO, RODOLFO. Tomo 10.
NIETO CABALLERO, RENÉ. Tomo 10.
NIÉVEZ CÉSPEDES, VICTORIANO. Tomo 10.
NIGUA. Tomo 10.
NINFA DEL BOSQUE. Tomo 10.
NIÑO. Tomo 10.
NIÑOS HÉROES. Tomo 10.
NIOX, GUSTAVE LÉON. Tomo 10.
NÍQUEL. Tomo 10.
NISHIZAWA, LUIS. Tomo 10.
NÍSPERO. Tomo 10.
NISSEN, BRIAN. Tomo 10.
NIXTAMAL. Tomo 10.
NIZA, MARCOS DE. Tomo 10.
NIZA, TADEO DE. Tomo 10.
NOBLE, RAMÓN. Tomo 10.
NOGAL. Tomo 10.
NOGALES DÁVILA, PEDRO. Tomo 10.
NOGUCHI, HIDEYO. Tomo 10.
NOGUERA AUZA, EDUARDO. Tomo 10.
NOGUERA SALAZAR, PLINIO. Tomo 10.
NOGUERA VERGARA, ARCADIO. Tomo 10.
NOLL, ARTHUR HOWARD. Tomo 10.
NOPAL . Tomo 10.
NORDQUIST DÍAZ, MAY. Tomo 10.
NOREÑA, MIGUEL. Tomo 10.
NORIEGA, ADELAIDA. Tomo 10.
NORIEGA, EDUARDO. Tomo 10.
NORIEGA, JUAN MANUEL. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1354


NORIEGA, RAÚL. Tomo 10.
NORIEGA CANTÚ, ALFONSO. Tomo 10.
NORIEGA HOPE, CARLOS. Tomo 10.
NORIEGA LASO, ÍÑIGO. Tomo 10.
NORIEGA PIZANO, ARTURO. Tomo 10.
NORIEGA ROBLES, EUGENIO. Tomo 10.
NORMA, RAFAEL. Tomo 10.
NORMA LARRAÑAGA, RAFAEL. Tomo 10.
NORMA MONROY, CARMEN. Tomo 10.
NOTHOLT ROSALES, MAX. Tomo 10.
NOVARO, AUGUSTO. Tomo 10.
NOVARO, LUIS. Tomo 10.
NOVARO, OCTAVIO. Tomo 10.
NOVARRO, RAMÓN (Ramón Samaniego y Pérez Gavilán). Tomo 10.
NOVELA. Tomo 10.
NOVELO, HERMILO. Tomo 10.
NOVELO, JOSÉ INÉS. Tomo 10.
NOVELO TORRES, ERNESTO. Tomo 10.
NOVELO ZAVALA, RADAMÉS. Tomo 10.
NOVO, SALVADOR. Tomo 10.
NOVOA, ANTONIO. Tomo 10.
NOYOLA VÁZQUEZ, JUAN FRANCISCO. Tomo 10.
NOYOLA VÁZQUEZ, LUIS. Tomo 10.
NUBE. Tomo 10.
NUCUCHICH. Tomo 10.
NUDELSTÉJER, SERGIO. Tomo 10.
NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD DEL BUEN PASTOR DE ANGERS.
Tomo 10.
NUEVA GALICIA. Tomo 10.
NUEVA VIZCAYA. Tomo 10.
NUEVAS LEYES. Tomo 10.
NUEVO CASAS GRANDES, PRELATURA DE. Tomo 10.
NUEVO LAREDO, TAMPS. . Tomo 10.
NUEVO LEÓN, ESTADO DE . Tomo 10.
NUEVO MÉXICO. Tomo 10.
NUEZ DE CALATOLA. Tomo 10.
NUNCIO, JESÚS. Tomo 10.
NUNÓ, JAIME. Tomo 10.
NÚÑEZ, JENARO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1355


NÚÑEZ, JOSÉ SILVERIO. Tomo 10.
NÚÑEZ, RAMÓN MARÍA. Tomo 10.
NÚÑEZ, ROBERTO. Tomo 10.
NÚÑEZ, THERON ALDINE JR. Tomo 10.
NÚÑEZ ARELLANO, CARLOS. Tomo 10.
NÚÑEZ CABEZA DE VACA, ALVAR. Tomo 10.
NÚÑEZ DE BORBÓN, ALFREDO. Tomo 10.
NÚÑEZ DE CÁCERES, JOSÉ. Tomo 10.
NÚÑEZ DE HARO Y PERALTA, ALONSO. Tomo 10.
NÚÑEZ DE LA VEGA, FRANCISCO. Tomo 10.
NÚÑEZ FERNÁNDEZ, MARÍA SALUD MARGOT. Tomo 10.
NÚÑEZ GUZMÁN, J. TRINIDAD. Tomo 10.
NÚÑEZ MANZANERO, ANTONIO. Tomo 10.
NÚÑEZ MONTES, FRANCISCO. Tomo 10.
NÚÑEZ ORTEGA, ÁNGEL. Tomo 10.
NÚÑEZ Y DOMÍNGUEZ, JOSÉ DE J.. Tomo 10.
NÚÑEZ Y DOMÍNGUEZ, ROBERTO. Tomo 10.
NÚÑEZ Y ZÁRATE, JOSÉ OTHÓN. Tomo 10.
NUPCIALIDAD. Tomo 10.
NUTRIA. Tomo 10.
NUTRIA MARINA. Tomo 10.
NUTRICIÓN. Tomo 10.
NUTTALL, CÓDICE. Tomo 10.
NUTTALL PARROT, ZELIA MARÍA MAGDALENA. Tomo 10.
O. Tomo 10.
O, GENOVEVO DE LA. Tomo 10.
O'CROULEY Y O'DONNELL, PEDRO ALONSO. Tomo 10.
O'DONOJÚ, JUAN. Tomo 10.
O'FARRILL Jr., RÓMULO. Tomo 10.
O'FARRILL SILVA, RÓMULO. Tomo 10.
O'GORMAN, CECIL CRAWFORD. Tomo 10.
O'GORMAN, EDMUNDO. Tomo 10.
O'GORMAN, HELEN F.. Tomo 10.
O'GORMAN, JUAN. Tomo 10.
O'HIGGINS, PABLO. Tomo 10.
O'NEAL, JAMES D.. Tomo 10.
O'NEIL Y O'KELLY, ARTURO. Tomo 10.
O'NEILL, CARLOTA. Tomo 10.
O'NEILL ZÁRATE, ALVÁN. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1356


O'REILLY, JUAN. Tomo 10.
O'SHAUGHNESSY COUES, EDITH LOUISE. Tomo 10.
OAXACA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 10.
OAXACA, ESTADO DE . Tomo 10.
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.. Tomo 10.
OAXACAN. Tomo 10.
OBALAMO. Tomo 10.
OBELISCO. Tomo 10.
OBERHELMAN, HARLEY DEAN. Tomo 10.
OBESO ORENDÁIN, CARLOS DE. Tomo 10.
OBESO RIVERA, SERGIO. Tomo 10.
OBISPILLO. Tomo 10.
OBRAJE. Tomo 10.
OBREGÓN, ÁLVARO . Tomo 10.
OBREGÓN, AMANDA. Tomo 10.
OBREGÓN, BALTASAR DE. Tomo 10.
OBREGÓN, CLAUDIO. Tomo 10.
OBREGÓN, JOSÉ. Tomo 10.
OBREGÓN SANTACILIA, CARLOS. Tomo 10.
OBREGÓN Y ALCOCER, ANTONIO DE. Tomo 10.
OBREGÓN Y PÉREZ SILICEO, GONZALO. Tomo 10.
OBSIDIANA. Tomo 10.
OCA SALVAJE. Tomo 10.
OCAMPO, AURORA M.. Tomo 10.
OCAMPO, ISIDORO. Tomo 10.
OCAMPO, MARÍA LUISA. Tomo 10.
OCAMPO, MELCHOR. Tomo 10.
OCAMPO MANZO, MELCHOR. Tomo 10.
OCAÑA, EDUARDO RAFAEL. Tomo 10.
OCARANZA, MANUEL. Tomo 10.
OCARANZA CARMONA, FERNANDO. Tomo 10.
OCCIDENTE DE MÉXICO . Tomo 10.
OCEGUERA CANO, RAMÓN. Tomo 10.
OCELOTE. Tomo 10.
OCERANSKY, ABRAHAM. Tomo 10.
OCHARÁN, LETICIA. Tomo 10.
OCHARTE, PEDRO. Tomo 10.
OCHARTE SANSORIC, MELCHOR. Tomo 10.
OCHOA, ENRIQUETA. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1357


OCHOA, GASPAR DE. Tomo 10.
OCHOA CARRILLO, ANTONIO. Tomo 10.
OCHOA CARRILLO, PABLO. Tomo 10.
OCHOA GUTIÉRREZ, JOSÉ. Tomo 10.
OCHOA SALAS, LORENZO. Tomo 10.
OCHOA Y ACUÑA, ANASTASIO. Tomo 10.
OCHOTERENA, ISAAC. Tomo 10.
OCIO, MANUEL DE. Tomo 10.
OCÓN, JUAN ALONSO DE. Tomo 10.
OCOTE. Tomo 10.
OCOYOACAC (Méx.). Tomo 10.
OGAZÓN, PEDRO LUIS. Tomo 10.
OGAZÓN RUBIO, PEDRO. Tomo 10.
OJEA, HERNANDO DE. Tomo 10.
OJEDA, DAVID. Tomo 10.
OJEDA, FROYLÁN. Tomo 10.
OJEDA, JOSÉ LUZ. Tomo 10.
OJEDA, JUAN DE. Tomo 10.
OJEDA, SALVADOR. Tomo 10.
OJEDA GÓMEZ, MARIO. Tomo 10.
OJEDA PAULLADA, PEDRO. Tomo 10.
OJEDA VERDUZCO, IGNACIO. Tomo 10.
OJILUMBRE CHIAPANECO. Tomo 10.
OJINAGA CASTAÑEDA, MANUEL. Tomo 10.
OJO DE BORRICO u OJO DE VENADO. Tomo 10.
OJÓN. Tomo 10.
OJOS DE LUMBRE u OJILUMBRE. Tomo 10.
OJOTÓN. Tomo 10.
OLACHEA, AGUSTÍN. Tomo 10.
OLACHEA, CARLOS. Tomo 10.
OLAGUÍBEL, FRANCISCO MODESTO DE. Tomo 10.
OLAGUÍBEL, JUAN. Tomo 10.
OLAGUÍBEL, MANUEL DE. Tomo 10.
OLAGUÍBEL FRANCISCO, MODESTO DE. Tomo 10.
OLARTE, SERAFÍN. Tomo 10.
OLAVARRÍA Y FERRARI, ENRIQUE DE. Tomo 10.
OLEA Y LEYVA, TEÓFILO. Tomo 10.
OLGA MARTHA (Olga Martha Dávila). Tomo 10.
OLID, CRISTÓBAL DE. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1358


OLIVA, LEONARDO. Tomo 10.
OLIVA, ÓSCAR. Tomo 10.
OLIVÁN REBOLLEDO, JUAN. Tomo 10.
OLIVARES, FRANCISCO GABRIEL DE. Tomo 10.
OLIVARES ARRIAGA, MARÍA DEL CARMEN. Tomo 10.
OLIVARES CARRILLO, ARMANDO. Tomo 10.
OLIVARES NÁJERA, PEDRO. Tomo 10.
OLIVAS, PEDRO S.. Tomo 10.
OLIVÉ, JULIO CÉSAR. Tomo 10.
OLIVER CASARES, JOSÉ MARÍA. Tomo 10.
OLIVERA, URBANO. Tomo 10.
OLIVERA PARDO, JACINTO. Tomo 10.
OLIVIER, MARICRUZ. Tomo 10.
OLIVO. Tomo 10.
OLIVO PIMENTEL, EMIGDIO. Tomo 10.
OLLIN. Tomo 10.
OLLOQUI LABASTIDA, JOSÉ JUAN DE. Tomo 10.
OLMECAS . Tomo 10.
OLMEDO, BARTOLOMÉ. Tomo 10.
OLMEDO, DOLORES. Tomo 10.
OLMEDO, RAQUEL (Siomara Orana Leal). Tomo 10.
OLMEDO CARRANZA, RAÚL. Tomo 10.
OLMEDO MAYAGOITIA, DANIEL. Tomo 10.
OLMEDO Y COTILLA, DANIEL. Tomo 10.
OLMEDO Y PIÑA, ADOLFO. Tomo 10.
OLMO. Tomo 10.
OLMOS, ANDRÉS DE. Tomo 10.
OLMOS, CARLOS. Tomo 10.
OLMOS, GRACIELA. Tomo 10.
OLMOS Y CONTRERAS, JESÚS. Tomo 10.
OLOLIUQUI. Tomo 10.
OLVERA, GUILLERMO. Tomo 10.
OLVERA, ISIDORO. Tomo 10.
OLVERA HERNÁNDEZ, JORGE. Tomo 10.
OLVERA MEDINA, EUGENIO. Tomo 10.
OMAÑA Y SOTOMAYOR, GREGORIO JOSÉ DE. Tomo 10.
OMECÍHUATL. Tomo 10.
OMETECUHTLI. Tomo 10.
ONCOCERCA. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1359


ONDARZA VIDAURRETA, RAÚL. Tomo 10.
ONÍS GONZÁLEZ LÓPEZ Y VARA, LUIS DE. Tomo 10.
OÑATE, CRISTÓBAL DE. Tomo 10.
OÑATE, CRISTÓBAL DE. Tomo 10.
OÑATE, JOSÉ MIGUEL DE. Tomo 10.
OÑATE, JUAN DE. Tomo 10.
OÑATE, JUAN EVARISTO DE. Tomo 10.
OÑATE LABORDE, SANTIAGO. Tomo 10.
ÓPALO. Tomo 10.
ÓPATAS. Tomo 10.
OPUS DEI. Tomo 10.
ORBEGOSO, JUAN DE. Tomo 10.
ORCA. Tomo 10.
ORDAZ TALAVERA, RAÚL. Tomo 10.
ÓRDENES RELIGIOSAS EN MÉXICO. Tomo 10.
ORDÓÑEZ, DIEGO. Tomo 10.
ORDÓÑEZ, EZEQUIEL. Tomo 10.
ORDÓÑEZ, JOSÉ. Tomo 10.
ORDÓÑEZ, JOSÉ JULIÁN. Tomo 10.
ORDÓÑEZ OCHOA, SALVADOR. Tomo 10.
ORDORICA, MIGUEL. Tomo 10.
OREA MARÍN, AUGUSTO. Tomo 10.
ORÉGANO. Tomo 10.
OREJA. Tomo 10.
OREJA DE BURRO. Tomo 10.
OREJAS DE PLATA. Tomo 10.
ORENDÁIN AMAYA, RAMÓN. Tomo 10.
ORFILA REYNAL, ARNALDO. Tomo 10.
ORGANISMO DESCENTRALIZADO. Tomo 10.
ORGANISMO DESCONCENTRADO. Tomo 10.
ORGANISMOS PÚBLICOS. Tomo 10.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. Tomo 10.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). Tomo 10.
ÓRGANO. Tomo 10.
ÓRGANO. Tomo 10.
ORIVE ALBA, ADOLFO. Tomo 10.
ORIZABA, VER.. Tomo 10.
ORMAECHEA Y ERNAIZ, JUAN BAUTISTA. Tomo 10.
ORNITOLOGÍA. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1360


ORO . Tomo 10.
OROPÉNDOLA. Tomo 10.
OROPEZA, AGUSTÍN. Tomo 10.
OROPEZA MARTÍNEZ, ROBERTO. Tomo 10.
OROZ, PEDRO. Tomo 10.
OROZCO, JOSÉ CLEMENTE. Tomo 10.
OROZCO, JOSÉ MARÍA CAYETANO. Tomo 10.
OROZCO, PASCUAL. Tomo 10.
OROZCO, WISTANO LUIS. Tomo 10.
OROZCO ALCANTAR, JOSÉ LUIS. Tomo 10.
OROZCO CONTRERAS, LUIS ENRIQUE. Tomo 10.
OROZCO E., FERNANDO. Tomo 10.
OROZCO GUTIÉRREZ, EMILIANO. Tomo 10.
OROZCO LOMELÍN, FRANCISCO. Tomo 10.
OROZCO MUÑOZ, FRANCISCO. Tomo 10.
OROZCO RIVERA, MARIO. Tomo 10.
OROZCO ROMERO, ALBERTO. Tomo 10.
OROZCO ROMERO, CARLOS. Tomo 10.
OROZCO Y BERRA, FERNANDO. Tomo 10.
OROZCO Y BERRA, MANUEL. Tomo 10.
OROZCO Y ENCISO, GUADALUPE. Tomo 10.
OROZCO Y GÓMEZ, MANUEL. Tomo 10.
OROZCO Y JIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 10.
ORQUÍDEAS. Tomo 10.
ORTEGA, ANICETO. Tomo 10.
ORTEGA, CARLOS. Tomo 10.
ORTEGA, EULALIO. Tomo 10.
ORTEGA, FRANCISCO. Tomo 10.
ORTEGA, FRANCISCO DE. Tomo 10.
ORTEGA, JOSÉ DE. Tomo 10.
ORTEGA, MIGUEL. Tomo 10.
ORTEGA, MIGUEL. Tomo 10.
ORTEGA, TORIBIO. Tomo 10.
ORTEGA CASTREJÓN, FÉLIX. Tomo 10.
ORTEGA MARTÍNEZ, LAURO. Tomo 10.
ORTEGA MONTAÑÉS, JUAN DE. Tomo 10.
ORTEGA Y MEDINA, JUAN A.. Tomo 10.
ORTEGA Y PÉREZ GALLARDO, RICARDO. Tomo 10.
ORTELIUS, ABRAHAM. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1361


ORTIGA. Tomo 10.
ORTIGOSA, PEDRO. Tomo 10.
ORTIGOSA Y DE LOS RÍOS, VICENTE. Tomo 10.
ORTÍN, LEOPOLDO. Tomo 10.
ORTIZ, ANDRÉS. Tomo 10.
ORTIZ, ANGÉLICA. Tomo 10.
ORTIZ, BENITO. Tomo 10.
ORTIZ, CARLOS RODRIGO. Tomo 10.
ORTIZ, EMILIO. Tomo 10.
ORTIZ, ENCARNACIÓN. Tomo 10.
ORTIZ, GABINO. Tomo 10.
ORTIZ, GUILLERMO. Tomo 10.
ORTIZ, JORGE EUGENIO. Tomo 10.
ORTIZ, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 10.
ORTIZ, MATÍAS. Tomo 10.
ORTIZ, OCTAVIANO. Tomo 10.
ORTIZ, ORLANDO. Tomo 10.
ORTIZ ARANA, FERNANDO. Tomo 10.
ORTIZ ÁVILA, RAÚL. Tomo 10.
ORTIZ BENÍTEZ, LUCAS. Tomo 10.
ORTIZ DE AYALA, SIMÓN TADEO. Tomo 10.
ORTIZ DE CASTRO, DAMIÁN. Tomo 10.
ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, JOSEFA. Tomo 10.
ORTIZ DE LA TORRE, MANUEL. Tomo 10.
ORTIZ DE LETONA, PASCASIO. Tomo 10.
ORTIZ DE MONTELLANO, BERNARDO. Tomo 10.
ORTIZ DE ZÁRATE, FRANCISCO. Tomo 10.
ORTIZ GARZA, NAZARIO SILVESTRE. Tomo 10.
ORTIZ HERNÁN, GUSTAVO. Tomo 10.
ORTIZ HERNÁN LOZANO, SERGIO. Tomo 10.
ORTIZ MACEDO, LUIS. Tomo 10.
ORTIZ MENA, ANTONIO. Tomo 10.
ORTIZ MONASTERIO, ÁNGEL. Tomo 10.
ORTIZ MONASTERIO, FERNANDO. Tomo 10.
ORTIZ MONASTERIO, LUIS. Tomo 10.
ORTIZ PALMA, ALFONSO. Tomo 10.
ORTIZ PÉREZ, EMILIA. Tomo 10.
ORTIZ PUGA, JOSÉ. Tomo 10.
ORTIZ QUESADA, FEDERICO. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1362


ORTIZ RICO, JOSÉ. Tomo 10.
ORTIZ RUBIO, PASCUAL. Tomo 10.
ORTIZ TIRADO, ALFONSO. Tomo 10.
ORTIZ VIDALES, JOSÉ. Tomo 10.
ORTIZ Y LÓPEZ, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 10.
ORTIZ Y VARGAS DE ESPINOSA, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 10.
ORTIZ-ORTIZ, LIBRADO. Tomo 10.
OSO. Tomo 10.
OSO HORMIGUERO. Tomo 10.
OSOLLO, LUIS G.. Tomo 10.
OSORES, FÉLIX. Tomo 10.
OSORIO, JORGE FEDERICO. Tomo 10.
OSORIO, JOSÉ TRINIDAD. Tomo 10.
OSORIO, LILIA. Tomo 10.
OSORIO, LUZ. Tomo 10.
OSORIO, RAMIRO. Tomo 10.
OSORIO BOLIO DE SALDÍVAR, ELISA. Tomo 10.
OSORIO DE ESCOBAR Y LLAMAS, DIEGO. Tomo 10.
OSORIO MARBÁN, MIGUEL. Tomo 10.
OSORIO Y CARBAJAL, RAMÓN. Tomo 10.
OSORIO Y MONDRAGÓN, JOSÉ LUIS. Tomo 10.
OSORIO Y PERALTA, DIEGO. Tomo 10.
OSORNO, JOSÉ FRANCISCO. Tomo 10.
OSORNO FIANDES, MARIANO. Tomo 10.
OSTIONES. Tomo 10.
OSTOA BERMÚDEZ, ALEJANDRO. Tomo 10.
OSTRERO. Tomo 10.
OSUNA, CÓDICE. Tomo 10.
OSUNA, RAFAEL. Tomo 10.
OSUNA HINOJOSA, ANDRÉS. Tomo 10.
OSWALD, J. GREGORY. Tomo 10.
OTAOLA, SIMÓN. Tomo 10.
OTATE. Tomo 10.
OTEIZA FERNÁNDEZ, IGNACIO. Tomo 10.
OTEIZA Y VÉRTIZ, JUAN JOSÉ DE. Tomo 10.
OTERO, MARIANO. Tomo 10.
OTERO ARCE, MIGUEL. Tomo 10.
OTERO DE BARRIOS, CLEMENTINA. Tomo 10.
OTEYZA, JOSÉ ANDRÉS DE. Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1363


OTHÓN, MANUEL JOSÉ. Tomo 10.
OTOCAMAY. Tomo 10.
OTOMÍES . Tomo 10.
OVALLE FERNÁNDEZ, IGNACIO. Tomo 10.
OVIEDO, JUAN ANTONIO DE. Tomo 10.
OVIEDO MOTA, ALBERTO. Tomo 10.
OWEN, ALBERT KIMSEY. Tomo 10.
OWEN, GILBERTO. Tomo 10.
OYAMEL. Tomo 10.
OYARZÁBAL, SHANTI. Tomo 10.
P. Tomo 10.
PAALEN, WOLFGANG. Tomo 10.
PACHACUAS. Tomo 10.
PACHECO, ALONSO DE. Tomo 10.
PACHECO, CARLOS. Tomo 10.
PACHECO, CRISTINA. Tomo 10.
PACHECO, JOSÉ EMILIO. Tomo 10.
PACHECO, JOSÉ RAMÓN. Tomo 10.
PACHECO BLANCO, MARÍA. Tomo 10.
PACHECO OJEDA, EMILIO. Tomo 10.
PACHECO Y OSORIO, RODRIGO. Tomo 10.
PACHTONTLI. Tomo 10.
PACHUCA DE SOTO, HGO. . Tomo 10.

ebookelo.com - Página 1364


Tomo 11
PADEN, ROBERT CHARLES. Tomo 11.
PADILLA, EZEQUIEL. Tomo 11.
PADILLA, ISMAEL. Tomo 11.
PADILLA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 11.
PADILLA, JUAN DE. Tomo 11.
PADILLA, MARÍA DE LA CONCEPCIÓN. Tomo 11.
PADILLA ARAGÓN, ENRIQUE. Tomo 11.
PADILLA BALLARDE, FÉLIX. Tomo 11.
PADILLA COUTTOLENC, EZEQUIEL. Tomo 11.
PADILLA LOZANO, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 11.
PADILLA NERVO, LUIS. Tomo 11.
PADILLA Y ESTRADA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 11.
PADRÓN, FRANCISCO. Tomo 11.
PADRÓN LÓPEZ, ERMILO A.. Tomo 11.
PÁEZ, JOSÉ DE. Tomo 11.
PÁEZ BROTCHIE, LUIS. Tomo 11.
PAGAZA, JOAQUÍN ARCADIO. Tomo 11.
PAGÉS LLERGO, JOSÉ. Tomo 11.
PAGLIAI, BRUNO. Tomo 11.
PAILERÍA. Tomo 11.
PAJARITO. Tomo 11.
PAJARITO. Tomo 11.
PÁJARO AZUL. Tomo 11.
PÁJARO CANTIL. Tomo 11.
PÁJARO CARPINTERO. Tomo 11.
PÁJARO GATO NEGRO. Tomo 11.
PÁJARO NEGRO. Tomo 11.
PÁJARO VAQUERO. Tomo 11.
PAJUIL. Tomo 11.
PALACIO, ADOLFO. Tomo 11.
PALACIO, JAIME DEL. Tomo 11.
PALACIO, LUCAS DE. Tomo 11.
PALACIO DE BELLAS ARTES. Tomo 11.
PALACIO DE MINERÍA. Tomo 11.
PALACIO NACIONAL. Tomo 11.
PALACIO Y BASAVE, LUIS DEL REFUGIO DE. Tomo 11.
PALACIO Y MAGAROLA, LUCAS DE. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1365


PALACIOS, ADELA. Tomo 11.
PALACIOS, EMMANUEL. Tomo 11.
PALACIOS, FERNANDO. Tomo 11.
PALACIOS, JESÚS (Chucho). Tomo 11.
PALACIOS, JESÚS MARÍA. Tomo 11.
PALACIOS, JOSÉ ALFONSO. Tomo 11.
PALACIOS, MANUEL R.. Tomo 11.
PALACIOS MENDOZA, ENRIQUE JUAN. Tomo 11.
PALACIOS VÉLEZ, ENRIQUE. Tomo 11.
PALAFOX, MANUEL. Tomo 11.
PALAFOX Y MENDOZA, JUAN DE. Tomo 11.
PALAU, MARTA. Tomo 11.
PALAVICINI, FÉLIX FULGENCIO. Tomo 11.
PALAZÓN MAYORAL, MARÍA ROSA. Tomo 11.
PALENCIA, CEFERINO. Tomo 11.
PALENCIA, ISABEL DE (Isabel Oyarzabal de Palencia). Tomo 11.
PALENQUE . Tomo 11.
PALEONTOLOGÍA . Tomo 11.
PALIZADA, CAMP.. Tomo 11.
PALLARES, JACINTO. Tomo 11.
PALLARES Y PORTILLO, EDUARDO. Tomo 11.
PALMA. Tomo 11.
PALMA, ANDREA (Guadalupe Bracho Gavilán). Tomo 11.
PALMA Y PALMA, EULOGIO. Tomo 11.
PALMERÍN, RICARDO. Tomo 11.
PALO ADAN. Tomo 11.
PALO AGRIO. Tomo 11.
PALO AMARGOSO. Tomo 11.
PALO BREA. Tomo 11.
PALO CALABAZA. Tomo 11.
PALO CHINO. Tomo 11.
PALO DE ARCO. Tomo 11.
PALO DE MARIMBA. Tomo 11.
PALO DE PIOJO. Tomo 11.
PALO DE ROSA. Tomo 11.
PALO DE ROSA DE HONDURAS. Tomo 11.
PALO DEL BRASIL. Tomo 11.
PALO DULCE. Tomo 11.
PALO MORADO. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1366


PALO VERDE. Tomo 11.
PALOMA CODORNIZ. Tomo 11.
PALOMA DE ALAS BLANCAS. Tomo 11.
PALOMA DE COLLAR. Tomo 11.
PALOMA ESCAMOSA. Tomo 11.
PALOMA INCA. Tomo 11.
PALOMA MONTAÑERA. Tomo 11.
PALOMA MORADA. Tomo 11.
PALOMA PIQUINEGRA. Tomo 11.
PALOMA SUELERA. Tomo 11.
PALOMAR, MARTÍN DE. Tomo 11.
PALOMAR Y VIZCARRA, MIGUEL. Tomo 11.
PALOMARES, FRANCISCO. Tomo 11.
PALOMARES QUIROZ, JOSÉ. Tomo 11.
PALOMERA, GUADALUPE. Tomo 11.
PALOMETA. Tomo 11.
PALOU, FRANCISCO. Tomo 11.
PALUDISMO. Tomo 11.
PÁMANES ESCOBEDO, FERNANDO. Tomo 11.
PAMBAZO. Tomo 11.
PÁMPANO. Tomo 11.
PÁMPANO DE HEBRA CORTA. Tomo 11.
PÁMPANO DE HEBRA LARGA. Tomo 11.
PANCITA. Tomo 11.
PANES Y AVELLÁN, DIEGO. Tomo 11.
PANI, ALBERTO J.. Tomo 11.
PANI, ARTURO. Tomo 11.
PANI, MARIO. Tomo 11.
PANIAGUA, AMADO. Tomo 11.
PANIAGUA, FLAVIO ANTONIO. Tomo 11.
PANIAGUA VÁZQUEZ, CENOBIO. Tomo 11.
PANKHURST, EDUARDO G.. Tomo 11.
PANQUETZALIZTLI. Tomo 11.
PAOLI BOLIO, FRANCISO JOSÉ. Tomo 11.
PAPA. Tomo 11.
PAPADIMITRIOU GALVÁN, JORGE. Tomo 11.
PAPAGALLO. Tomo 11.
PAPALOQUELITE. Tomo 11.
PAPANTLA, DIÓCESIS DE. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1367


PAPANTLA DE OLARTE, VER.. Tomo 11.
PAPAYA. Tomo 11.
PAPEL. Tomo 11.
PAPEL PREHISPÁNICO. Tomo 11.
PAPELILLO. Tomo 11.
PAPELILLO. Tomo 11.
PAPELILLO. Tomo 11.
PAPIRO. Tomo 11.
PARADA LEÓN, RICARDO. Tomo 11.
PARAGONIMIASIS. Tomo 11.
PARÁS, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PARDAVÉ, AMADO GABRIEL. Tomo 11.
PARDAVÉ ARCE, JOAQUÍN. Tomo 11.
PARDÍO, MANUEL JOSÉ. Tomo 11.
PARDO, REGINA. Tomo 11.
PARDO, SILVIA. Tomo 11.
PARDO GARCÍA, GERMÁN. Tomo 11.
PAREDES, AMÉRICO. Tomo 11.
PAREDES, IGNACIO. Tomo 11.
PAREDES, MARIANO. Tomo 11.
PAREDES RANGEL, BEATRIZ ELENA. Tomo 11.
PAREDES Y ARRILLAGA, MARIANO. Tomo 11.
PARGO. Tomo 11.
PARIÁN. Tomo 11.
PARICUTÍN. Tomo 11.
PARÍS, CARLOS DE. Tomo 11.
PARÍS o PERESIANUS, CÓDICE. Tomo 11.
PARKES, HENRY R.. Tomo 11.
PARLAMA. Tomo 11.
PARO. Tomo 11.
PARO REYEZUELO. Tomo 11.
PARODI, ENRIQUETA MONTAÑO DE. Tomo 11.
PARODI DE CAMPBELL, CLAUDIA. Tomo 11.
PARQUES NACIONALES. Tomo 11.
PARRA, CARMEN. Tomo 11.
PARRA, FÉLIX. Tomo 11.
PARRA, GILBERTO. Tomo 11.
PARRA, GONZALO DE LA. Tomo 11.
PARRA, MANUEL DE LA. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1368


PARRA, PORFIRIO. Tomo 11.
PARRA, TARA. Tomo 11.
PARRA CAMACHO, ALFREDO. Tomo 11.
PARRAGUIRRE, MARIA LUISA. Tomo 11.
PARRES, JOSÉ G.. Tomo 11.
PARRES Y ESCOBAR, JOSÉ LUCIO DE. Tomo 11.
PARRODI, ANASTASIO. Tomo 11.
PARRY, JOHN HURACE. Tomo 11.
PARSONS, ELSIE CLEWS. Tomo 11.
PARSONS, MARY DUDLEY. Tomo 11.
PARTIDOS POLÍTICOS . Tomo 11.
PASA-RÍOS. Tomo 11.
PASCUA Y MARTÍNEZ, LADISLAO. Tomo 11.
PASCUAL, JOSÉ. Tomo 11.
PASCUAL, JULIO. Tomo 11.
PASCUAL, MERCEDES. Tomo 11.
PASEO DE LA REFORMA. Tomo 11.
PASIONISTAS. Tomo 11.
PASIONISTAS, HERMANAS. Tomo 11.
PASO, FERNANDO DEL. Tomo 11.
PASO Y TRONCOSO, FRANCISCO DEL. Tomo 11.
PASQUEL, LEONARDO. Tomo 11.
PASTORELAS. Tomo 11.
PATA DE CABRA. Tomo 11.
PATACHETE o PATASHETE. Tomo 11.
PATÁN, FEDERICO. Tomo 11.
PATERNA o PATERNO. Tomo 11.
PATIÑO CAMARENA, JAVIER. Tomo 11.
PATIÑO IXTOLINQUE, PEDRO. Tomo 11.
PATIÑO VELÁZQUEZ, MIGUEL. Tomo 11.
PATIÑO Y GALLARDO, PEDRO. Tomo 11.
PATONI, CARLOS. Tomo 11.
PATONI JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PATOS. Tomo 11.
PATTERSON, JERRY EUGENE. Tomo 11.
PATTERSON TROIKE, NANCY. Tomo 11.
PATTON BLAIR, CALVIN. Tomo 11.
PÁTZCUARO, LAGO DE. Tomo 11.
PÁTZCUARO, MICH.. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1369


PAULAT LEGORRETA, JORGE. Tomo 11.
PAULINOS. Tomo 11.
PAVÍA, LÁZARO. Tomo 11.
PAVITO DE AGUA. Tomo 11.
PAVITOS. Tomo 11.
PAVO OCELADO. Tomo 11.
PAVÓN. Tomo 11.
PAVÓN, BLANCA ESTELA. Tomo 11.
PAVÓN, JOSÉ IGNACIO. Tomo 11.
PAVÓN, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PAYÁN VELVER, CARLOS. Tomo 11.
PAYÉN, JOSÉ ENCARNACIÓN. Tomo 11.
PAYNO Y FLORES, MANUEL. Tomo 11.
PAZ, IRENEO. Tomo 11.
PAZ, OCTAVIO. Tomo 11.
PAZ GONZÁLEZ, RAFAEL DE. Tomo 11.
PAZ PAREDES, MARGARITA (Margarita Camacho Baquedano). Tomo 11.
PAZ ROMERO, RAMÓN. Tomo 11.
PEA, PAPAN o PEPE. Tomo 11.
PEARSON, FEDERICO STARK. Tomo 11.
PEARSON, WEETMAN. Tomo 11.
PÉCARI DE COLLAR. Tomo 11.
PECES e ICTIOLOGÍA. Tomo 11.
PECH, AH NAKUK. Tomo 11.
PECH, FRANCISCO. Tomo 11.
PECK, ROBERT F.. Tomo 11.
PEDRETES. Tomo 11.
PEET, STEPHEN DENISON. Tomo 11.
PEINE DE MICO. Tomo 11.
PEJELAGARTO. Tomo 11.
PELÁEZ, ANTONIO. Tomo 11.
PELÍCANOS. Tomo 11.
PELISSIER, RAYMOND FRANCIS. Tomo 11.
PELL, ROBERTO. Tomo 11.
PELLICER, CARLOS. Tomo 11.
PELLICER, PILAR. Tomo 11.
PELLICER, PINA (Josefina Yolanda Pellicer de Llergo). Tomo 11.
PELOTAZO. Tomo 11.
PELUCILLA. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1370


PELUFFO, ANA LUISA (Ana Luisa Quintana). Tomo 11.
PELUQUERO. Tomo 11.
PENDERGAST, DAVID MICHAEL. Tomo 11.
PÉNDULO. Tomo 11.
PENELLA MORENO, MANUEL. Tomo 11.
PENICHE LÓPEZ, VICENTE. Tomo 11.
PENICHE VALLADO, LEOPOLDO. Tomo 11.
PENNINGTON, CAMPBEL WHITE. Tomo 11.
PENSAMIENTO. Tomo 11.
PEÑA, CARLOS HÉCTOR DE LA. Tomo 11.
PEÑA, FELICIANO. Tomo 11.
PEÑA, JOSÉ ENRIQUE DE LA. Tomo 11.
PEÑA, JUAN ANTONIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA, JULIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA, MOISÉS T. DE LA. Tomo 11.
PEÑA, RAFAEL ÁNGEL DE LA. Tomo 11.
PEÑA AUERBACH, LUIS DE LA. Tomo 11.
PEÑA DE ÁLVAREZ, ROSA MARÍA DE LA. Tomo 11.
PEÑA NAVARRO, EVERARDO. Tomo 11.
PEÑA PACHECO, ALFREDO. Tomo 11.
PEÑA TOPETE, GUILLERMO DE LA. Tomo 11.
PEÑA TREVIÑO, SERGIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y CÁMARA, JOSÉ MARÍA DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y LLERENA, ROSARIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y NAVARRO, JOSÉ ANTONIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y PEÑA, MANUEL DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y REYES, ANTONIO DE LA. Tomo 11.
PEÑA Y TRONCOSO, GONZALO. Tomo 11.
PEÑAFIEL, ANTONIO. Tomo 11.
PEÑAFIEL, MANUEL. Tomo 11.
PEÑALOSA, FERNANDO. Tomo 11.
PEÑALOSA, JAVIER. Tomo 11.
PEÑALOSA, JOAQUÍN ANTONIO. Tomo 11.
PEÑALOSA BRICEÑO, DIEGO DIONISIO DE. Tomo 11.
PEÑALOZA DÍAZ, EUSTORGIO. Tomo 11.
PEÑALOZA MARTÍNEZ, FAUSTINO. Tomo 11.
PEÑAS ALARNES, JOSÉ DE LAS. Tomo 11.
PEÓN DEL VALLE, JOSÉ. Tomo 11.
PEÓN Y CONTRERAS, JOSÉ. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1371


PEPINO. Tomo 11.
PERAL. Tomo 11.
PERAL, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 11.
PERALES OJEDA, ALICIA. Tomo 11.
PERALTA. Tomo 11.
PERALTA, ÁNGELA. Tomo 11.
PERALTA, GASTÓN DE. Tomo 11.
PERALTA, IRMA. Tomo 11.
PERALTA, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 11.
PERAZA, HUMBERTO. Tomo 11.
PERAZA Y CÁRDENAS, MARTÍN FRANCISCO. Tomo 11.
PERCHES ENRÍQUEZ, JOSÉ. Tomo 11.
PERDICES. Tomo 11.
PERDOMO, MARÍA TERESA. Tomo 11.
PERÉ, GABRIELA (Gabriela del Carmen Perches). Tomo 11.
PEREA SÁNCHEZ, EZEQUIEL. Tomo 11.
PEREDA, JUAN NEPOMUCENO DE. Tomo 11.
PEREDO, DIEGO DE. Tomo 11.
PEREDO, FRANCISCO ANTONIO DE. Tomo 11.
PEREDO, MANUEL. Tomo 11.
PEREDO, MELCHOR. Tomo 11.
PEREDO REYES, LUIS G.. Tomo 11.
PEREGRINA, SERGIO. Tomo 11.
PEREGRINO, MARÍA ANTONIETA. Tomo 11.
PERERA MENA, ALFREDO. Tomo 11.
PEREYNS, SIMÓN. Tomo 11.
PEREYRA, CARLOS. Tomo 11.
PEREYRA, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PEREYRA, ORESTES. Tomo 11.
PÉREZ, AMADOR. Tomo 11.
PÉREZ, CARLOS. Tomo 11.
PÉREZ, CARMELO. Tomo 11.
PÉREZ, IGNACIO. Tomo 11.
PÉREZ, JOSÉ TRINIDAD. Tomo 11.
PÉREZ, JUAN. Tomo 11.
PÉREZ, JUAN PÍO. Tomo 11.
PÉREZ, LÁZARO. Tomo 11.
PÉREZ, MARCOS. Tomo 11.
PÉREZ, MARÍA DE LOURDES. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1372


PÉREZ, MARTÍN. Tomo 11.
PÉREZ, PONCIANO. Tomo 11.
PÉREZ, SILVERIO. Tomo 11.
PÉREZ, SIMÓN. Tomo 11.
PÉREZ ARAGÓN, FRANCISCO. Tomo 11.
PÉREZ ARIAS, GUADALUPE. Tomo 11.
PÉREZ AYALA, RAFAEL. Tomo 11.
PÉREZ BIBBINS, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ BUDAR, JOAQUÍN. Tomo 11.
PÉREZ CALAMA Y ALFARO, JOSÉ. Tomo 11.
PÉREZ CORONADO, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ CRUZ, EMILIANO. Tomo 11.
PÉREZ DE AGUILAR, ANTONIO. Tomo 11.
PÉREZ DE CASTRO, AGUSTÍN PABLO. Tomo 11.
PÉREZ DE GARCÍA TORRES, JOSEFINA. Tomo 11.
PÉREZ DE LA SERNA, JUAN. Tomo 11.
PÉREZ DE MORENO, RITA. Tomo 11.
PÉREZ DE RIVAS, ANDRÉS. Tomo 11.
PÉREZ ESCUTIA, RAMÓN ALONSO. Tomo 11.
PÉREZ ESQUIVEL, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ FERRER, PEDRO ILDEFONSO. Tomo 11.
PÉREZ FONS, RAFAEL. Tomo 11.
PÉREZ GALAZ, JUAN DE DIOS. Tomo 11.
PÉREZ GASCA, ALFONSO. Tomo 11.
PÉREZ GAVILÁN Y ECHEVERRÍA, NICOLÁS. Tomo 11.
PÉREZ GUERRERO, CARLOS. Tomo 11.
PÉREZ HERNÁNDEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PÉREZ MARÍN, ANTONIO. Tomo 11.
PÉREZ MARTÍNEZ, ANTONIO JOAQUÍN. Tomo 11.
PÉREZ MARTÍNEZ, HÉCTOR. Tomo 11.
PÉREZ MEZA, LUIS. Tomo 11.
PÉREZ MORENO, JOSÉ. Tomo 11.
PÉREZ PALACIOS, AUGUSTO. Tomo 11.
PÉREZ PARRA, HILARIO. Tomo 11.
PÉREZ PIÑA, DOMINGO. Tomo 11.
PÉREZ PRADO, DÁMASO. Tomo 11.
PÉREZ QUITT, RICARDO. Tomo 11.
PÉREZ RAMÍREZ, JUAN. Tomo 11.
PÉREZ RAYÓN, REINALDO. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1373


PÉREZ SALAZAR, FRANCISCO. Tomo 11.
PÉREZ SALAZAR, IGNACIO. Tomo 11.
PÉREZ SALAZAR, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ SAN VICENTE, GUADALUPE. Tomo 11.
PÉREZ SERRANO, GUSTAVO. Tomo 11.
PÉREZ TAMAYO, RUY. Tomo 11.
PÉREZ TAYLOR, RAFAEL. Tomo 11.
PÉREZ TREJO, GUSTAVO. Tomo 11.
PÉREZ TREVIÑO, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ TUDELA BUESO, JUAN. Tomo 11.
PÉREZ VALDELOMAR, BENITO. Tomo 11.
PÉREZ VERDÍA, ANTONIO. Tomo 11.
PÉREZ VERDÍA, BENITO XAVIER. Tomo 11.
PÉREZ VERDÍA, LUIS. Tomo 11.
PÉREZ VERDÍA Y FERNÁNDEZ, ANTONIO. Tomo 11.
PÉREZ Y SOTO, ATENEDORO. Tomo 11.
PÉREZ Y SOTO, ATENÓGENES. Tomo 11.
PÉREZ Y SOTO, RAYMUNDO. Tomo 11.
PÉREZ-BUSTAMANTE, CIRIACO. Tomo 11.
PÉREZ-EMBID, FLORENTINO. Tomo 11.
PÉREZ-GIL GONZÁLEZ, MANUEL. Tomo 11.
PÉREZ-MALDONADO, CARLOS. Tomo 11.
PEREZNIETO, FERNANDO. Tomo 11.
PERICO. Tomo 11.
PERICO, EL PAYASO LOCO (César Calderón). Tomo 11.
PERICO CABEZA BLANCA. Tomo 11.
PERICOS. Tomo 11.
PERICOT GARCÍA, LUIS. Tomo 11.
PERICÚES. Tomo 11.
PERIODISMO. Tomo 11.
PERKINS, DEXTER. Tomo 11.
PERLITA. Tomo 11.
PERLITA. Tomo 11.
PERÓN. Tomo 11.
PEROVANI, JOSÉ. Tomo 11.
PERRÍN, TOMÁS. Tomo 11.
PERRÍN, TOMÁS G.. Tomo 11.
PERRITO. Tomo 11.
PERRITO DE LAS PRADERAS. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1374


PERRO. Tomo 11.
PERRO DE AGUA o PEDRETE. Tomo 11.
PERRY, MATHEW CALBRAITH. Tomo 11.
PERSHING, JOHN JOSEPH. Tomo 11.
PERUJO, FRANCISCA. Tomo 11.
PERUSQUÍA, MARIANO. Tomo 11.
PESADO PÉREZ, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 11.
PESADO SEGURA, NATAL. Tomo 11.
PESAS Y MEDIDAS. Tomo 11.
PESCA . Tomo 11.
PESCA, SECRETARÍA DE. Tomo 11.
PESCADILLA. Tomo 11.
PESCADITO DE PLATA. Tomo 11.
PESCADO BLANCO. Tomo 11.
PESCADOR, FELIPE. Tomo 11.
PESCHARD, EUGENIO. Tomo 11.
PESIL TAMEZ, ALFONSO. Tomo 11.
PESQUEIRA, IGNACIO. Tomo 11.
PESQUEIRA, IGNACIO L.. Tomo 11.
PESTICIDAS. Tomo 11.
PETATILLA. Tomo 11.
PETERSON, FREDERICK ALVIN. Tomo 11.
PETIRROJO. Tomo 11.
PETO. Tomo 11.
PETREL. Tomo 11.
PETRÓLEO . Tomo 11.
PETROQUÍMICA. Tomo 11.
PETTERSON, ALINE. Tomo 11.
PETUNIA. Tomo 11.
PEYOTE. Tomo 11.
PEYRÍ MACIÁ, ANTONI. Tomo 11.
PEYRÍ ROCAMORA, ANTONI. Tomo 11.
PEZA, IGNACIO DE LA. Tomo 11.
PEZA, JUAN DE DIOS. Tomo 11.
PFEFFERKORN, IGNAZ. Tomo 11.
PHILIPS, MILES. Tomo 11.
PHILLIPS, ALLEN W.. Tomo 11.
PI-SUNYER, ORIOL. Tomo 11.
PIALAR o PEALAR. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1375


PIANI GUILLERMO. Tomo 11.
PIAZZA, LUIS GUILLERMO. Tomo 11.
PIBI. Tomo 11.
PICALUGA, FRANCISCO. Tomo 11.
PICAPICA. Tomo 11.
PICASEÑO Y CUEVAS, LINO. Tomo 11.
PICAZO, BERNARDO. Tomo 11.
PICCOLO, FRANCISCO MARÍA. Tomo 11.
PICHARDO, ÁNGEL. Tomo 11.
PICHARDO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 11.
PICHARDO PAGAZA, IGNACIO. Tomo 11.
PICHET, BELMA BERNICE. Tomo 11.
PICIETE o PICIETL. Tomo 11.
PICO, JOSÉ LUCAS. Tomo 11.
PICO CANOA. Tomo 11.
PICO CHUECO. Tomo 11.
PICO DE ORIZABA o CITLALTÉPETL. Tomo 11.
PICTOGRAFÍAS POSTHISPÁNICAS . Tomo 11.
PICUDA. Tomo 11.
PIEDRA, EPIGMENIO DE LA. Tomo 11.
PIÉLAGO, MANUEL. Tomo 11.
PIERNA. Tomo 11.
PIERSON, JOSÉ EDUARDO. Tomo 11.
PIJIA. Tomo 11.
PIKE, EUNICE VICTORIA. Tomo 11.
PILAR, GARCÍA DEL. Tomo 11.
PILOTO. Tomo 11.
PIMAS . Tomo 11.
PIMENTEL, EMILIO. Tomo 11.
PIMENTEL, FRANCISCO. Tomo 11.
PIMENTEL, FRANCISCO ANTONIO. Tomo 11.
PIMENTEL, RAFAEL. Tomo 11.
PIMENTEL, RAFAEL S.. Tomo 11.
PIMENTEL, VICTORIANO. Tomo 11.
PIMIENTA o PIMIENTA DE TABASCO. Tomo 11.
PINA, JOSÉ SALOMÉ. Tomo 11.
PINA MILÁN, RAFAEL DE. Tomo 11.
PINABETE. Tomo 11.
PINAL, SILVIA. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1376


PINEDA, ANTONIO. Tomo 11.
PINEDA, EMETERIO. Tomo 11.
PINEDA, JUAN CLAUDIO DE. Tomo 11.
PINEDA, ROSENDO. Tomo 11.
PINEDA, VICENTE. Tomo 11.
PINEDA BALTAZAR, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 11.
PINEDA CAMPUSANO, ZORAIDA. Tomo 11.
PINEDA DEL VALLE, CÉSAR. Tomo 11.
PINEDA GÓMEZ, ANTONIO. Tomo 11.
PINEDA ROJAS, ELOY. Tomo 11.
PINGRET, EDUARDO ENRIQUE TEÓFILO. Tomo 11.
PINGÜICA. Tomo 11.
PINILLA PÉREZ, ÁNGEL. Tomo 11.
PINO. Tomo 11.
PINO MARÍTIMO. Tomo 11.
PINO SUÁREZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PINOLE. Tomo 11.
PINTADO, JOSÉ MANUEL. Tomo 11.
PINTITA. Tomo 11.
PINTOR, GUADALUPE. Tomo 11.
PINTOR, IRENE RUTH. Tomo 11.
PINTURA. Tomo 11.
PINTURA AL AGUA. Tomo 11.
PINZÓN, LUIS. Tomo 11.
PIÑA. Tomo 11.
PIÑA, MIGUEL. Tomo 11.
PIÑA CHÁN, ROMÁN. Tomo 11.
PIÑA PÉREZ, ISAAC. Tomo 11.
PIÑA SORIA, RODOLFO. Tomo 11.
PIÑA WILLIAMS, VÍCTOR HUGO. Tomo 11.
PIÑA Y CUEVAS, MANUEL. Tomo 11.
PIÑA Y MAZO, LUIS DE. Tomo 11.
PIÑANONA. Tomo 11.
PIÑO SANDOVAL, JORGE. Tomo 11.
PIÑONCILLO. Tomo 11.
PIÑONERO. Tomo 11.
PIÑUELA. Tomo 11.
PIOJOS. Tomo 11.
PIPA. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1377


PÍPILA. Tomo 11.
PIQUITUERTO. Tomo 11.
PIRATERÍA. Tomo 11.
PIRÚ o PIRUL. Tomo 11.
PISTACHERO. Tomo 11.
PISTÉ CANCHÉ, SANTOS GABRIEL. Tomo 11.
PITA, JOAQUÍN. Tomo 11.
PITAHAYA DE AGUA. Tomo 11.
PITAHAYA o PITAYA. Tomo 11.
PITOL, SERGIO. Tomo 11.
PITORREAL. Tomo 11.
PIZÁ, JULIÁN (Benito Julián Pizá Carmona). Tomo 11.
PIZÁ ESPINOSA, JORGE. Tomo 11.
PIZANO Y SAUCEDO, CARLOS. Tomo 11.
PIZARRO, NICOLÁS. Tomo 11.
PLACENCIA, ALFREDO R.. Tomo 11.
PLACENCIA Y MOREIRA, IGNACIO. Tomo 11.
PLANARIAS DE AGUA DULCE. Tomo 11.
PLANCARTE, JOSÉ ANTONIO. Tomo 11.
PLANCARTE Y LABASTIDA, ANTONIO. Tomo 11.
PLANCARTE Y NAVARRETE, FRANCISCO. Tomo 11.
PLANEACIÓN. Tomo 11.
PLANIFICACIÓN FAMILIAR. Tomo 11.
PLANK, CARLOS. Tomo 11.
PLATA . Tomo 11.
PLATA, MANUEL M.. Tomo 11.
PLATANERO. Tomo 11.
PLATANILLO. Tomo 11.
PLÁTANO. Tomo 11.
PLATERÍA. Tomo 11.
PLATI. Tomo 11.
PLATILLA. Tomo 11.
PLATINO. Tomo 11.
PLAYEROS. Tomo 11.
PLAZA, ANTONIO. Tomo 11.
PLEBANSKI, JERZY. Tomo 11.
PLETCHER, DAVID MITCHELL. Tomo 11.
PLO Y ALDUAN, PEDRO. Tomo 11.
PLOMO. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1378


PLONGEON, AUGUSTUS LE. Tomo 11.
PLÚMBAGO. Tomo 11.
PLUMIER, CARLOS. Tomo 11.
PLURALIDAD CULTURAL. Tomo 11.
POBLACIÓN . Tomo 11.
POBLETE, MIGUEL. Tomo 11.
POCHE. Tomo 11.
POCHITOQUE. Tomo 11.
POCHITOQUE DE TRES LOMOS. Tomo 11.
POCHOCUATE. Tomo 11.
POCITO, EL. Tomo 11.
POESÍA. Tomo 11.
POESÍA EN VOZ ALTA. Tomo 11.
POINSETT, CÓDICE. Tomo 11.
POINSETT, JOEL ROBERTS. Tomo 11.
POLA, ÁNGEL. Tomo 11.
POLEMAN, THOMAS T.. Tomo 11.
POLEO. Tomo 11.
POLIOMIELITIS. Tomo 11.
POLLOCH, HARRY E.D. Tomo 11.
POMAR, JOSÉ. Tomo 11.
POMAR, JUAN BAUTISTA. Tomo 11.
POMARES MONLEÓN, MANUEL. Tomo 11.
POMIÁN, MANUEL. Tomo 11.
POMPA Y POMPA, ANTONIO. Tomo 11.
PONCE, LUIS. Tomo 11.
PONCE, MANUEL M.. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, FRANCISCO. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, GREGORIO. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, JOSÉ MARÍA. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, PEDRO. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, RAFAEL. Tomo 11.
PONCE DE LEÓN, SALVADOR. Tomo 11.
PONCE ROMERO, LUIS. Tomo 11.
PONCE ZAVALA, MANUEL. Tomo 11.
PONIATOWSKA, ELENA. Tomo 11.
PONTÓN, JOSÉ MARIANO. Tomo 11.
PONZANELLI, ADOLFO OCTAVIO. Tomo 11.
POOLE, RICHARD STAFFORD. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1379


POPOCATÉPETL. Tomo 11.
POPOCHA. Tomo 11.
POPOL VUH. Tomo 11.
POPOLOCAS. Tomo 11.
POPOLUCAS. Tomo 11.
PORCACCHI DA CASTIGLIONE ARRETINO, THOMASO. Tomo 11.
PORCAYO URIBE, JUVENAL. Tomo 11.
PORFIRIO DÍAZ, CÓDICE. Tomo 11.
PORO o PUERRO. Tomo 11.
PORRAS, EULALIO. Tomo 11.
PORRAS MUÑOZ, GUILLERMO. Tomo 11.
PORRAS PARADA, ARISTÓMENO. Tomo 11.
PORRÚA ESTRADA, FRANCISCO. Tomo 11.
PORRÚA ESTRADA, INDALECIO. Tomo 11.
PORRÚA ESTRADA, JOSÉ. Tomo 11.
PORRÚA TURANZAS, CÓDICE. Tomo 11.
PORRÚA TURANZAS, JOSÉ. Tomo 11.
PORTE PETIT, CELESTINO. Tomo 11.
PORTER, DAVID. Tomo 11.
PORTER KAMLIN, ROBERT MICHAEL. Tomo 11.
PORTER WEAVER, MURIEL. Tomo 11.
PORTER Y CASANATE, PEDRO. Tomo 11.
PORTES GIL, EMILIO. Tomo 11.
PORTILLA, ANSELMO DE LA. Tomo 11.
PORTILLA, JORGE. Tomo 11.
PORTILLA, JORGE Jr. Tomo 11.
PORTILLA, NICOLÁS DE LA. Tomo 11.
PORTILLA, PEDRO. Tomo 11.
PORTILLO Y TEJEDA, BUENAVENTURA. Tomo 11.
PORTOCARRERO Y LAZO DE LA VEGA, MELCHOR. Tomo 11.
PORTOLÁ, GASPAR DE. Tomo 11.
PORTUGAL Y SERRATOS, JOSÉ MARÍA DE JESÚS. Tomo 11.
POSADA, ÁNGEL. Tomo 11.
POSADA AGUILAR, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 11.
POSADA MEJÍA, GERMÁN. Tomo 11.
POSADA Y GARDUÑO, MANUEL. Tomo 11.
POSADAS. Tomo 11.
POSADAS OCAMPO, JUAN JESÚS. Tomo 11.
PÓSITOS. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1380


POTASH, ROBERT A.. Tomo 11.
POTASIO. Tomo 11.
POTETE. Tomo 11.
POUS, GUILLERMO. Tomo 11.
POUS, MIGUEL. Tomo 11.
POUS CHÁZARO, ESTEBAN. Tomo 11.
POUS ORTIZ, RAÚL. Tomo 11.
POVEDA RICALDE, ARCADIO. Tomo 11.
POWELL, J. RICHARD. Tomo 11.
POWELL, PHILIP WAYNE. Tomo 11.
POZA RICA DE HIDALGO, VER.. Tomo 11.
POZAS, RICARDO. Tomo 11.
POZO, AGAPITO. Tomo 11.
PRADEAU AVILÉS, ALBERTO FRANCISCO. Tomo 11.
PRADO, LILIA. Tomo 11.
PRADO, PEDRO A.. Tomo 11.
PRADO NÚÑEZ, RICARDO IGNACIO. Tomo 11.
PRADO PAZ, MIGUEL. Tomo 11.
PRADO PROANO, EUGENIO. Tomo 11.
PRATS MEDINA, JOSÉ ENCARNACIÓN. Tomo 11.
PRECIADO, EPIGMENIO S.. Tomo 11.
PRECIADO, JESÚS H.. Tomo 11.
PRECIADO DE LA TORRE, LUIS. Tomo 11.
PRECIADO ZEPEDA, JAVIER. Tomo 11.
PREMIO REAL, ALEXANDRINE DE. Tomo 11.
PREMIOS. Tomo 11.
PRESCOTT, WILLIAM HICKLING. Tomo 11.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA . Tomo 11.
PRESIDENTE MUNICIPAL. Tomo 11.
PRESIDIO. Tomo 11.
PRESUPUESTAR.. Tomo 11.
PREUSS, CONRADO TEODORO. Tomo 11.
PREUX, PEDRO. Tomo 11.
PREZA, VELINO M.. Tomo 11.
PRIANI, ALFONSO. Tomo 11.
PRIDA, FRANCISCO M. DE. Tomo 11.
PRIDA SANTACILIA, PABLO. Tomo 11.
PRIDA SANTACILIA, RAMÓN. Tomo 11.
PRIESTLEY, HERBERT INGRAM. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1381


PRIETO, ADOLFO. Tomo 11.
PRIETO, ALEJANDRO. Tomo 11.
PRIETO, CARLOS. Tomo 11.
PRIETO, CARLOS. Tomo 11.
PRIETO, CHULA (María del Carmen Prieto Salido). Tomo 11.
PRIETO, FRANCISCO. Tomo 11.
PRIETO, JULIO. Tomo 11.
PRIETO, MIGUEL. Tomo 11.
PRIETO, VALERIO. Tomo 11.
PRIETO DE LANDÁZURI, ISABEL. Tomo 11.
PRIETO JACQUÉ, CARLOS. Tomo 11.
PRIETO LAURENS, JORGE. Tomo 11.
PRIETO POSADA, ALEJANDRO. Tomo 11.
PRIETO PRADILLO, GUILLERMO. Tomo 11.
PRIETO RODRÍGUEZ, SOTERO. Tomo 11.
PRIMAVERA. Tomo 11.
PRO JUÁREZ, MIGUEL AGUSTÍN.. Tomo 11.
PROA GRUPO. Tomo 11.
PROAL, HERÓN. Tomo 11.
PROCUNA MONTES, LUIS. Tomo 11.
PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR. Tomo 11.
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Tomo 11.
PROGRAMACIÓN. Tomo 11.
PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO, SECRETARÍA DE (SPP). Tomo 11.
PROSKOURIAKOFF, TATIANA. Tomo 11.
PRÓSPERO, ROMÁN SALVADOR. Tomo 11.
PROTESTANTISMO. Tomo 11.
PROTOMEDICATO. Tomo 11.
PROTOZOARIOS. Tomo 11.
PRUNEDA, ALFONSO. Tomo 11.
PRUNEDA, ÁLVARO. Tomo 11.
PRUNEDA, PEDRO. Tomo 11.
PRUNEDA, SALVADOR. Tomo 11.
PRUNEDA Y LÓPEZ NEGRETE, MARGARITA. Tomo 11.
PSUTY, NORBERT PHILIP. Tomo 11.
PUBLICIDAD. Tomo 11.
PUEBLA, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 11.
PUEBLA, ESTADO DE . Tomo 11.
PUEBLA DE ZARAGOZA, PUE.. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1382


PUEBLA. HISTORIA DEL ARTE. Tomo 11.
PUEBLA. HISTORIA RELIGIOSA. Tomo 11.
PUENTE, LUZ MARÍA. Tomo 11.
PUENTE, RAMÓN. Tomo 11.
PUENTE LEYVA, JESÚS. Tomo 11.
PUERCO. Tomo 11.
PUERCOESPÍN. Tomo 11.
PUERQUITO. Tomo 11.
PUERTO, NICOLÁS DEL. Tomo 11.
PUERTOS. Tomo 11.
PUGA, ADRIÁN. Tomo 11.
PUGA, MARÍA LUISA. Tomo 11.
PUGA, VASCO DE. Tomo 11.
PUGA Y ACAL, MANUEL. Tomo 11.
PUGIBET, ERNESTO. Tomo 11.
PUIG, CARLOS. Tomo 11.
PUIG CASAURANC, CARLOS. Tomo 11.
PUIG CASAURANC, JOSÉ MANUEL. Tomo 11.
PUIG DE LA PARRA, JUAN B.. Tomo 11.
PULGAS. Tomo 11.
PULGAS DE AGUA. Tomo 11.
PULIDO, ESPERANZA. Tomo 11.
PULIDO, MARÍA EUGENIA. Tomo 11.
PULIDO, PONCIANO. Tomo 11.
PULIDO ISLAS, ALFONSO. Tomo 11.
PULIDO SILVA, ALBERTO. Tomo 11.
PULPERÍA. Tomo 11.
PULPO. Tomo 11.
PULQUE. Tomo 11.
PUMA. Tomo 11.
PUNECA. Tomo 11.
PUNZO GAONA, ANTONIO. Tomo 11.
PURÍSIMA VIRGEN MARÍA, MISIONERAS HIJAS DE LA. Tomo 11.
PURPUS, CARLOS ALBERTO. Tomo 11.
PUTNAM, FREDERICK WARD. Tomo 11.
Q. Tomo 11.
QUAN. Tomo 11.
QUEBRACHO. Tomo 11.
QUEBRANTAHUESOS. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1383


QUEIXQUES. Tomo 11.
QUELITE. Tomo 11.
QUERÉTARO, DIÓCESIS DE. Tomo 11.

ebookelo.com - Página 1384


Tomo 12
QUERÉTARO, ESTADO DE . Tomo 12.
QUERÉTARO, QRO.. Tomo 12.
QUESADA, ALEJANDRO. Tomo 12.
QUESADA, ESPERANZA. Tomo 12.
QUETZAL. Tomo 12.
QUETZALCÓATL. Tomo 12.
QUEVEDO, MIGUEL ÁNGEL DE. Tomo 12.
QUEVEDO, RODRIGO M.. Tomo 12.
QUEVEDO Y ZUBIETA, SALVADOR. Tomo 12.
QUEZADA, ABEL. Tomo 12.
QUEZADA, ARMANDO K.. Tomo 12.
QUEZADA LIMÓN, SALVADOR. Tomo 12.
QUIEBRA PALITO. Tomo 12.
QUIEBRA PLATO. Tomo 12.
QUIEBRACOYOL o QUEBRACOYOL. Tomo 12.
QUIJADA, ENRIQUE. Tomo 12.
QUIJANO, ALEJANDRO. Tomo 12.
QUIJANO, ÁLVARO. Tomo 12.
QUIJANO, BENITO. Tomo 12.
QUIJANO, CARLOS. Tomo 12.
QUIJANO, JORGE. Tomo 12.
QUIJANO, MARGARITA. Tomo 12.
QUIJANO, YOLANDA. Tomo 12.
QUIJANO MacGREGOR, ZOILA E.. Tomo 12.
QUÍMICA . Tomo 12.
QUINA. Tomo 12.
QUINTANA, BERNARDO. Tomo 12.
QUINTANA, GEORGINA. Tomo 12.
QUINTANA, JOSÉ MATÍAS. Tomo 12.
QUINTANA, JUAN N.. Tomo 12.
QUINTANA, MIGUEL. Tomo 12.
QUINTANA, MIGUEL A.. Tomo 12.
QUINTANA GÓMEZ-DAZA, CARLOS. Tomo 12.
QUINTANA GÓMEZ-DAZA, JOSÉ MIGUEL. Tomo 12.
QUINTANA MOLINA, ELVIRA. Tomo 12.
QUINTANA ROO, ANDRÉS. Tomo 12.
QUINTANA ROO, ESTADO DE . Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1385


QUINTANAR, HÉCTOR. Tomo 12.
QUINTANAR, ISABEL. Tomo 12.
QUINTANILLA, LUIS. Tomo 12.
QUINTANILLA EVIA Y VALADEZ, FRANCISCO. Tomo 12.
QUINTERO ÁLVAREZ, ALBERTO. Tomo 12.
QUINTERO ARCE, CARLOS. Tomo 12.
QUINTEROS, ADOLFO. Tomo 12.
QUINTO SOL. Tomo 12.
QUIÑONES MELGOZA, JOSÉ. Tomo 12.
QUIRARTE, JACINTO. Tomo 12.
QUIRARTE, VICENTE. Tomo 12.
QUIRARTE RUIZ, MARTÍN. Tomo 12.
QUIRK, ROBERT E.. Tomo 12.
QUIROGA, ISMAEL. Tomo 12.
QUIROGA, MICH.. Tomo 12.
QUIROGA, VASCO DE. Tomo 12.
QUIROGA ESCAMILLA, PABLO. Tomo 12.
QUIROGA GUEROLA, MOISÉS. Tomo 12.
QUIRÓS RODILES, ADRIÁN. Tomo 12.
QUIROZ, ANTONIO. Tomo 12.
QUIROZ, CARLOS. Tomo 12.
QUIROZ, ELEUTERIO. Tomo 12.
QUIROZ, JORGE. Tomo 12.
QUIROZ, MANUEL MARÍA. Tomo 12.
QUIROZ CUARÓN, ALFONSO. Tomo 12.
QUIROZ GUTIÉRREZ, FERNANDO. Tomo 12.
QUIROZ Y GUTIÉRREZ, NICANOR. Tomo 12.
QUIROZZ HERNÁNDEZ, ALBERTO. Tomo 12.
R. Tomo 12.
RAAT, WILLIAM DIRK. Tomo 12.
RABADILLA ESCARLATA. Tomo 12.
RÁBAGO PALAFOX, GABRIELA. Tomo 12.
RÁBAGO PÉREZ, ANDRÉS (Andy Russell). Tomo 12.
RABANAL DE LA ESCOSURA, ÁNGEL. Tomo 12.
RÁBANO. Tomo 12.
RABASA, EMILIO O.. Tomo 12.
RABASA ESTEBANELL, EMILIO. Tomo 12.
RABEL, FANNY. Tomo 12.
RABELL, MALKAH. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1386


RABIA. Tomo 12.
RABIJUNCO PIQUIRROJO. Tomo 12.
RABIRRUBIA. Tomo 12.
RABO DE IGUANA. Tomo 12.
RADIN, PAUL. Tomo 12.
RADIODIFUSIÓN. Tomo 12.
RAFAEL, RAFAEL DE. Tomo 12.
RAÍZ DE JENGIBRE. Tomo 12.
RAÍZ DEL GATO. Tomo 12.
RAMBAL, ENRIQUE. Tomo 12.
RAMÍREZ, ARMANDO. Tomo 12.
RAMÍREZ, CÓDICE. Tomo 12.
RAMÍREZ, DAVID G.. Tomo 12.
RAMÍREZ, ESTRELLA. Tomo 12.
RAMÍREZ, GUADALUPE. Tomo 12.
RAMÍREZ, IGNACIO. Tomo 12.
RAMÍREZ, JOAQUÍN. Tomo 12.
RAMÍREZ, JORGE. Tomo 12.
RAMÍREZ, JOSÉ. Tomo 12.
RAMÍREZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
RAMÍREZ, JUAN. Tomo 12.
RAMÍREZ, MARGARITO. Tomo 12.
RAMÍREZ, PEDRO. Tomo 12.
RAMÍREZ, RAFAEL. Tomo 12.
RAMÍREZ, RODOLFO RAFAEL. Tomo 12.
RAMÍREZ, SANTIAGO. Tomo 12.
RAMÍREZ, SANTIAGO. Tomo 12.
RAMÍREZ AGUILAR, ABEL. Tomo 12.
RAMÍREZ ALTAMIRANO, ALFONSO. Tomo 12.
RAMÍREZ ALTAMIRANO, JOSÉ AGUSTÍN. Tomo 12.
RAMÍREZ ÁLVAREZ, JOSÉ FERNANDO. Tomo 12.
RAMÍREZ ARRIAGA, MANUEL. Tomo 12.
RAMÍREZ CABAÑAS, JOAQUÍN. Tomo 12.
RAMÍREZ DE AGUILAR, ALBERTO. Tomo 12.
RAMÍREZ DE AGUILAR, FERNANDO. Tomo 12.
RAMÍREZ DE ARELLANO, MANUEL. Tomo 12.
RAMÍREZ DE ARELLANO ÁLVAREZ, ENRIQUE. Tomo 12.
RAMÍREZ DE LA FUENTE, BEATRIZ. Tomo 12.
RAMÍREZ DEL PRADO, MARCOS. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1387


RAMÍREZ ESTEVA, RÓMULO. Tomo 12.
RAMÍREZ FRANCO, FILIBERTO. Tomo 12.
RAMÍREZ GARRIDO, JOSÉ DOMINGO. Tomo 12.
RAMÍREZ HEREDIA, RAFAEL. Tomo 12.
RAMÍREZ HERNÁNDEZ, CARLOS. Tomo 12.
RAMÍREZ LAGUNA, ANTONIO. Tomo 12.
RAMÍREZ LAVOIGNET, DAVID. Tomo 12.
RAMÍREZ LÓPEZ, IGNACIO. Tomo 12.
RAMÍREZ OSORIO, FERNANDO. Tomo 12.
RAMÍREZ PIMENTEL, RODRIGO. Tomo 12.
RAMÍREZ RUIZ, SANTIAGO. Tomo 12.
RAMÍREZ SÁNCHEZ, HERMENEGILDO. Tomo 12.
RAMÍREZ TERRAZAS, AMBROSIO. Tomo 12.
RAMÍREZ ULLOA, CARLOS. Tomo 12.
RAMÍREZ ULLOA, ELISEO. Tomo 12.
RAMÍREZ VÁZQUEZ, PEDRO. Tomo 12.
RAMÍREZ Y CUEVA, SILVINO. Tomo 12.
RAMÍREZ Y GONZÁLEZ, FRANCISCO DE LA CONCEPCIÓN.. Tomo 12.
RAMÍREZ Y RAMÍREZ, ENRIQUE.. Tomo 12.
RAMOS, AGUSTÍN.. Tomo 12.
RAMOS, GUILLERMO. Tomo 12.
RAMOS, JOSÉ. Tomo 12.
RAMOS, LEOPOLDO. Tomo 12.
RAMOS, LUIS ARTURO. Tomo 12.
RAMOS, MARIO ARTURO. Tomo 12.
RAMOS ARIZPE, JOSÉ MIGUEL RAFAEL NEPOMUCENO. Tomo 12.
RAMOS CASTILLO, JOSÉ. Tomo 12.
RAMOS CINNINHAM, LUIS. Tomo 12.
RAMOS DE LORA, JUAN. Tomo 12.
RAMOS GÓMEZ, RAYMUNDO. Tomo 12.
RAMOS MAGAÑA, SAMUEL. Tomo 12.
RAMOS MARTÍNEZ, ALFREDO. Tomo 12.
RAMOS MILLÁN, GABRIEL. Tomo 12.
RAMOS PEDRUEZA, RAFAEL. Tomo 12.
RAMOS QUINTANA, FELIPE. Tomo 12.
RAMOS SANTOS, MATÍAS. Tomo 12.
RAMOS Y DUARTE, FÉLIX. Tomo 12.
RAMUSIO, GIOVANNI BATTISTA. Tomo 12.
RANAS. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1388


RANDALL, CARLOS. Tomo 12.
RANDS, ROBERT LAWRENCE. Tomo 12.
RANERA. Tomo 12.
RANGEL, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
RANGEL, MARÍA LUISA. Tomo 12.
RANGEL, MARIO. Tomo 12.
RANGEL, NICOLÁS. Tomo 12.
RANGEL DOMENE, ERNESTO. Tomo 12.
RANGEL FRÍAS, RAÚL. Tomo 12.
RANGEL GUERRA, ALFONSO. Tomo 12.
RANGEL HIDALGO, ALEJANDRO. Tomo 12.
RAOUSSET BOULBON, GASTÓN RAÚL. Tomo 12.
RASCÓN. Tomo 12.
RASCÓN BANDA, VÍCTOR HUGO. Tomo 12.
RASCÓN CHÁVEZ, OCTAVIO AGUSTÍN. Tomo 12.
RATA. Tomo 12.
RATÓN. Tomo 12.
RATÓN. Tomo 12.
RATÓN TLACUACHE. Tomo 12.
RATONERA. Tomo 12.
RAUDÓN FERNÁNDEZ, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 12.
RAULL, REGINA. Tomo 12.
RAVICZ, ROBERT. Tomo 12.
RAYA. Tomo 12.
RAYADOR. Tomo 12.
RAYMOND, JOSEPH B.. Tomo 12.
REA, ALONSO DE LA. Tomo 12.
REAL, JUAN B.. Tomo 12.
REAL DÍAZ, JOSÉ JOAQUÍN. Tomo 12.
REALH DE LEÓN, ROBERTO. Tomo 12.
REBOLLAR, RAFAEL. Tomo 12.
REBOLLEDO, EFRÉN. Tomo 12.
REBOLLEDO, MIGUEL. Tomo 12.
RÉBSAMEN, ENRIQUE CONRADO. Tomo 12.
REBULL, SANTIAGO. Tomo 12.
RECOLETOS. Tomo 12.
RECONQUISTA. Tomo 12.
REDENTORISTAS. Tomo 12.
REDFIELD, ROBERT. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1389


REDONDO DOMÍNGUEZ, BRÍGIDO AURELIANO. Tomo 12.
REED, ALMA (Alma María Sullivan). Tomo 12.
REED, JOHN. Tomo 12.
REFORMA. Tomo 12.
REFORMA AGRARIA.. Tomo 12.
REFORMA AGRARIA, SECRETARÍA DE LA. Tomo 12.
REFRESCOS EMBOTELLADOS.. Tomo 12.
REGADERA DE LAS ANTILLAS. Tomo 12.
REGALADO, MIGUEL DE LA TRINIDAD. Tomo 12.
REGATO, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
REGATONERÍA. Tomo 12.
REGIL ESTRADA, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
REGIL ESTRADA, PERFECTO. Tomo 12.
REGIL Y DE LA PUENTE, PEDRO MANUEL DE. Tomo 12.
REGUERA ESCUDERO, JUAN. Tomo 12.
RÉGULES, NICOLÁS DE. Tomo 12.
REICHE, KARL FRIEDRICH. Tomo 12.
REIMERS FENOCHIO, GUILLERMO. Tomo 12.
REINA, RODOLFO. Tomo 12.
REINA, RUBENE. Tomo 12.
REINA DE LA NOCHE. Tomo 12.
REINITA. Tomo 12.
REJANO, JUAN. Tomo 12.
REJÓN, MANUEL CRECENCIO. Tomo 12.
REKO BLAS, PABLO. Tomo 12.
RELACIÓN DE MICHOACÁN. Tomo 12.
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES. Tomo 12.
RELACIONES EXTERIORES . Tomo 12.
RELACIONES EXTERIORES, SECRETARÍA DE (SRE). Tomo 12.
REMBAO DE TREJO, SILVINA. Tomo 12.
REMESAL, ANTONIO DE. Tomo 12.
RÉMORA. Tomo 12.
RENACIMIENTO. Tomo 12.
RENÁN, RAÚL. Tomo 12.
RENDÓN, ALEJANDRO. Tomo 12.
RENDÓN, DELIA. Tomo 12.
RENDÓN, SERAPIO. Tomo 12.
RENTERÍA ARROYAVE, TEODORO. Tomo 12.
REPTILES. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1390


REQUENA ESTRADA, PEDRO. Tomo 12.
REQUENA LEGARRETA, PEDRO. Tomo 12.
RESEDA. Tomo 12.
RESÉNDIZ NÚÑEZ, DANIEL. Tomo 12.
RESERVAS NATURALES. Tomo 12.
RESINAS SINTÉTICAS. Tomo 12.
RETAMA. Tomo 12.
RETES, JOSÉ IGNACIO. Tomo 12.
REUTER, JAS. Tomo 12.
REVILLA, MANUEL GUSTAVO. Tomo 12.
REVISTAS DE TEATRO. Tomo 12.
REVOLUCIÓN MEXICANA. Tomo 12.
REVUELTAS, ANDREA. Tomo 12.
REVUELTAS, EUGENIA. Tomo 12.
REVUELTAS, FERMÍN. Tomo 12.
REVUELTAS, JOSÉ. Tomo 12.
REVUELTAS, ROSAURA. Tomo 12.
REVUELTAS, SILVESTRE. Tomo 12.
REVUELTAS RETES, ROMÁN. Tomo 12.
REY, CARMELA. Tomo 12.
REY DE CABRERA, MARÍA RAMONA. Tomo 12.
REYES, ALFONSO. Tomo 12.
REYES, ALICIA. Tomo 12.
REYES, ANTONIO DE LOS. Tomo 12.
REYES, ANTONIO MARÍA DE LOS. Tomo 12.
REYES, AURORA. Tomo 12.
REYES, BERNARDO. Tomo 12.
REYES, CANDELARIO. Tomo 12.
REYES, JAIME. Tomo 12.
REYES, LUCHA (María de la Luz Flores Aceves). Tomo 12.
REYES, MARIO. Tomo 12.
REYES, REFUGIO. Tomo 12.
REYES, VÍCTOR M.. Tomo 12.
REYES CABRERA, ANTONIO. Tomo 12.
REYES COUTURIER, TEÓFILO. Tomo 12.
REYES DE LA MAZA, LUIS. Tomo 12.
REYES FERREIRA, JESÚS. Tomo 12.
REYES HEROLES, FEDERICO. Tomo 12.
REYES HEROLES, JESÚS. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1391


REYES HURTADO, SALVADOR. Tomo 12.
REYES LÓPEZ, VENUSTIANO (Venus Rey). Tomo 12.
REYES MARTÍNEZ, ALFONSO. Tomo 12.
REYES MEZA, JOSÉ. Tomo 12.
REYES OCHOA, RODOLFO. Tomo 12.
REYES PALACIOS, FELIPE. Tomo 12.
REYES ROSALES, JOSÉ JERÓNIMO. Tomo 12.
REYES RUIZ, JESÚS. Tomo 12.
REYES SPÍNDOLA, RAFAEL. Tomo 12.
REYES VAYSSADE, MARTÍN. Tomo 12.
REYES ZAVALA, VENTURA. Tomo 12.
REYEZUELO. Tomo 12.
REYGADAS, FERMÍN. Tomo 12.
REYNA CISNEROS, CORNELIO. Tomo 12.
REYNOLDS, CLARK WINSTON. Tomo 12.
REYNOSA, TAMPS.. Tomo 12.
REYNOSO CERVANTES, LUIS. Tomo 12.
REYNOSO Y DEL CORRAL, MAXIMIANO. Tomo 12.
RIAÑO Y BÁRCENA, JUAN ANTONIO. Tomo 12.
RIBADENEYRA BARRIENTOS Y PADILLA, ANTONIO JOAQUÍN
GASPAR. Tomo 12.
RIBERA FLOREZ, DIONISIO DE. Tomo 12.
RICALDE GAMBOA, GRACIANO. Tomo 12.
RICALDE MOGUEL, DOMINGO M.. Tomo 12.
RICHMAN, IRVING BERDINE. Tomo 12.
RICO, ANTONIO. Tomo 12.
RICO, CARMEN DE. Tomo 12.
RICO CANO, TOMÁS. Tomo 12.
RICO GALÁN, VÍCTOR. Tomo 12.
RIESGO, JUAN MIGUEL. Tomo 12.
RIESTRA, ERNESTO. Tomo 12.
RIESTRA, GLORIA. Tomo 12.
RIGUAL, PEDRO, CARLOS y MARIO. Tomo 12.
RINCÓN, ANTONIO DEL. Tomo 12.
RINCÓN COUTIÑO, VALENTÍN. Tomo 12.
RINCÓN GALLARDO Y ROMERO DE TERREROS, CARLOS. Tomo 12.
RINCÓN PIÑA, AGAPITO. Tomo 12.
RÍO, ALFONSO DEL. Tomo 12.
RÍO, ANDRÉS MANUEL DEL. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1392


RÍO, ANTONIO DEL. Tomo 12.
RÍO, DOLORES DEL. Tomo 12.
RÍO, EDUARDO DEL. Tomo 12.
RÍO, MARCELA DEL. Tomo 12.
RÍO BEC (Camp.). Tomo 12.
RÍO CHÁVEZ, IGNACIO ALEJANDRO DEL. Tomo 12.
RÍO DE LA LOZA, LEOPOLDO. Tomo 12.
RÍO ESCALANTE, GUSTAVO. Tomo 12.
RÍO VERDE, S.L.P.. Tomo 12.
RIOJA, PILAR. Tomo 12.
RIOJA LO BIANCO, ENRIQUE. Tomo 12.
RÍOS, JUAN JOSÉ. Tomo 12.
RÍOS DE LA MADRID, PEDRO DE LOS REYES. Tomo 12.
RIPPY, NOBLE MERRILL. Tomo 12.
RIUS, LUIS. Tomo 12.
RIUS FACIUS, ANTONIO. Tomo 12.
RIVA PALACIO, CARLOS. Tomo 12.
RIVA PALACIO, MARIANO. Tomo 12.
RIVA PALACIO, VICENTE. Tomo 12.
RIVAS, CANDELARIO. Tomo 12.
RIVAS, MARIANO. Tomo 12.
RIVAS, WELLO (Manuel Rivas Ávila). Tomo 12.
RIVAS CHERIF, CIPRIANO. Tomo 12.
RIVAS GUILLÉN, GENOVEVO. Tomo 12.
RIVAS MERCADO, ANTONIETA. Tomo 12.
RIVERA, CARLOS. Tomo 12.
RIVERA, COLUMBA. Tomo 12.
RIVERA, DIEGO. Tomo 12.
RIVERA, FELIPE. Tomo 12.
RIVERA, FRANCISCO. Tomo 12.
RIVERA, FRANCISCO MARTÍN (Curro Rivera). Tomo 12.
RIVERA, LIBRADO. Tomo 12.
RIVERA, PEDRO DE. Tomo 12.
RIVERA, SILVIA TOMASA. Tomo 12.
RIVERA, VIRGILIO ARIEL. Tomo 12.
RIVERA CAMBAS, MANUEL. Tomo 12.
RIVERA GUZMÁN, TEOBALDO. Tomo 12.
RIVERA MALEBEHAR, FERMÍN. Tomo 12.
RIVERA MARÍN, GUADALUPE. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1393


RIVERA MARÍN, RUTH. Tomo 12.
RIVERA PÉREZ CAMPOS, JOSÉ. Tomo 12.
RIVERA Y MUÑOZ, MANUEL. Tomo 12.
RIVERA Y SAN ROMÁN, AGUSTÍN. Tomo 12.
RIVERO DEL VAL, LUIS. Tomo 12.
RIVERO SERRANO, OCTAVIO. Tomo 12.
RIVERO Y MARTÍNEZ, SALVADOR. Tomo 12.
RIVET, PAUL. Tomo 12.
RIVIÈRE, EDUARDO. Tomo 12.
ROA BÁRCENA, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
ROA BÁRCENA, RAFAEL. Tomo 12.
ROBALO. Tomo 12.
ROBBINS, FRANK ERNEST. Tomo 12.
ROBELO, CECILIO A.. Tomo 12.
ROBERTSON, DONALD. Tomo 12.
ROBERTSON, THOMAS A.. Tomo 12.
ROBERTSON JAMES ALEXANDER. Tomo 12.
ROBINA ROTHIOT, RICARDO DE. Tomo 12.
ROBINIA. Tomo 12.
ROBINSON, DOW FREDERICK. Tomo 12.
ROBINSON, WILLIAM DAVIS. Tomo 12.
ROBINSON WICKE, CHARLES. Tomo 12.
ROBLEDA, MARGARITA. Tomo 12.
ROBLES, FERNANDO. Tomo 12.
ROBLES, GERMÁN. Tomo 12.
ROBLES, JOSÉ ISABEL. Tomo 12.
ROBLES, MARTHA. Tomo 12.
ROBLES, XAVIER. Tomo 12.
ROBLES ARENAS, JOSÉ HUMBERTO. Tomo 12.
ROBLES COTA, ALFONSO HUMBERTO. Tomo 12.
ROBLES DOMÍNGUEZ, ALFREDO. Tomo 12.
ROBLES GIL, EMETERIO. Tomo 12.
ROBLES JIMÉNEZ, JOSÉ ESAÚL. Tomo 12.
ROBLES OCHOA, OSWALDO. Tomo 12.
ROBLES SOLER, ANTONIO.. Tomo 12.
ROBREDO GALGUERA, JUAN. Tomo 12.
ROCABRUNA, JOSÉ. Tomo 12.
ROCABRUNA ESCOBAR, EUGENIA. Tomo 12.
ROCAFUERTE, VICENTE. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1394


ROCES SUÁREZ, WENCESLAO. Tomo 12.
ROCHA, ANTONIO. Tomo 12.
ROCHA, JUAN IGNACIO DE LA. Tomo 12.
ROCHA, RICARDO. Tomo 12.
ROCHA, SÓSTENES. Tomo 12.
RODADORES. Tomo 12.
RODAS, ANSELMO. Tomo 12.
RODAS, LORENZO DE (Lorenzo López de Rodas Martín). Tomo 12.
RODI, MARCELO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, ABELARDO L.. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, AGUSTÍN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, ALICIA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, ANTONIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, ANTONIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, DIONISIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, FERNANDO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, GUILLERMO HÉCTOR. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, JESÚS. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, JOAQUÍN MARÍA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, JOSÉ JULIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, LORENZO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, MARCELA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, ÓSCAR. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, OTILIA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, PEDRO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ, RICARDO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ AGUILAR, MANUEL. Tomo 12.
RODRÍGUEZ ARAIZA, XAVIER. Tomo 12.
RODRÍGUEZ ARANGOITY, EMILIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ ARANGOITY, JUAN MARÍA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ ARANGOITY, RAMÓN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ ARAUJO, SUSANA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ BARBA, CARLOS GILBERTO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ BARRERA, RAFAEL. Tomo 12.
RODRÍGUEZ BELTRÁN, CAYETANO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ CABO, MATILDE. Tomo 12.
RODRÍGUEZ CABRILLO, JUAN. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1395


RODRÍGUEZ CANALES, GERARDO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ CARNERO, JOSÉ. Tomo 12.
RODRÍGUEZ CASTAÑEDA, RAFAEL ROBERTO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ CHICHARRO, CÉSAR. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE LA GALA, LEANDRO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE LA GALA CARPIZO, GONZALO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE PEDROSO, MARÍA ANTONIA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE RIVAS Y VELASCO, DIEGO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE SAN MIGUEL, JUAN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ DE VELASCO Y OSORIO BARBA, MARÍA IGNACIA. Tomo
12.
RODRÍGUEZ DEL TORO DE LAZARÍN, MARIANA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ GALVÁN, IGNACIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ JUÁREZ, JUAN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ JUÁREZ, NICOLÁS. Tomo 12.
RODRÍGUEZ LOZANO, MANUEL. Tomo 12.
RODRÍGUEZ LUNA, ANTONIO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ OÑATE, FRANCISCO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ PEÑA, HILDA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ PRAMPOLINI, IDA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ PUEBLA, JUAN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ RIVERA, GILBERTO NAPOLEÓN. Tomo 12.
RODRÍGUEZ RIVERA, VÍCTOR MATÍAS. Tomo 12.
RODRÍGUEZ RUELAS, JESÚS. Tomo 12.
RODRÍGUEZ SEGURA, ESPERANZA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ TRIANA, PEDRO. Tomo 12.
RODRÍGUEZ Y COSS, JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, JOAQUÍN. Tomo 12.
ROEDER, RALPH. Tomo 12.
ROEL, SANTIAGO. Tomo 12.
ROEL GARCÍA, SANTIAGO. Tomo 12.
ROGERS, PAUL. Tomo 12.
ROGERS, WOODES. Tomo 12.
ROJAS, AGUSTÍN. Tomo 12.
ROJAS, ANTONIO. Tomo 12.
ROJAS, BASILIO. Tomo 12.
ROJAS, HÉCTOR. Tomo 12.
ROJAS, LUIS MANUEL. Tomo 12.
ROJAS, XAVIER (Xavier Moreno Monjarrás). Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1396


ROJAS GARCIDUEÑAS, JOSÉ. Tomo 12.
ROJAS GONZÁLEZ, FRANCISCO. Tomo 12.
ROJAS PALACIOS, JAIME. Tomo 12.
ROJAS RAMÍREZ, BONIFACIO. Tomo 12.
ROJAS RODRÍGUEZ, PEDRO. Tomo 12.
ROJAS SORIANO, RAÚL. Tomo 12.
ROJO, VICENTE. Tomo 12.
ROJO DEL RÍO Y VIEIRA, MANUEL ANTONIO. Tomo 12.
ROJO LUGO, JORGE. Tomo 12.
ROLAND, GILBERT.. Tomo 12.
ROLDÁN, EMMA. Tomo 12.
ROLDÁN, LUIS G.. Tomo 12.
ROLÓN, JOSÉ. Tomo 12.
ROMÁN CALVO, NORMA. Tomo 12.
ROMANO ELGUEZABAL, LEOPOLDO. Tomo 12.
ROMANO GUILLEMÍN, FRANCISCO. Tomo 12.
ROMANO MUÑOZ, JOSÉ. Tomo 12.
ROMANO Y GOVEA, DIEGO DE. Tomo 12.
ROMERITO(S). Tomo 12.
ROMERO. Tomo 12.
ROMERO, ESTANISLAO. Tomo 12.
ROMERO, HÉCTOR MANUEL. Tomo 12.
ROMERO, JESÚS C.. Tomo 12.
ROMERO, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 12.
ROMERO, JOSÉ RUBÉN. Tomo 12.
ROMERO, MARÍA. Tomo 12.
ROMERO, MATÍAS. Tomo 12.
ROMERO, NICOLÁS. Tomo 12.
ROMERO, SALVADOR. Tomo 12.
ROMERO, VENTURA. Tomo 12.
ROMERO ALMARAZ, PAULINO. Tomo 12.
ROMERO DE TERREROS, MANUEL. Tomo 12.
ROMERO DE TERREROS, PEDRO. Tomo 12.
ROMERO DE VALLE, EMILIA. Tomo 12.
ROMERO DE VELASCO, FLAVIO. Tomo 12.
ROMERO FLORES, JESÚS. Tomo 12.
ROMERO GIL, HILARIÓN. Tomo 12.
ROMERO KOLBECK, GUSTAVO. Tomo 12.
ROMERO MALPICA, MANUEL. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1397


ROMERO ORTIGOSA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 12.
ROMERO RUBIO, MANUEL. Tomo 12.
ROMERO SOTO, LUIS. Tomo 12.
ROMO, JOSÉ. Tomo 12.
RÓMULO, TEÓDULO. Tomo 12.
RONCACHO. Tomo 12.
RONCADOR. Tomo 12.
RONCADOR BLANCO. Tomo 12.
RONCO. Tomo 12.
ROÑO. Tomo 12.
ROSA, JUAN MANUEL DE LA. Tomo 12.
ROSA, LUIS DE LA. Tomo 12.
ROSA, MARÍA DE JESÚS DE LA. Tomo 12.
ROSA o ROSAL. Tomo 12.
ROSA Y SERRANO, AGUSTÍN DE LA. Tomo 12.
ROSADO RODRÍGUEZ, JUAN ANTONIO. Tomo 12.
ROSADO VEGA, LUIS. Tomo 12.
ROSALDO, RENATO IGNACIO. Tomo 12.
ROSALES, ANTONIO. Tomo 12.
ROSALES, DIEGO. Tomo 12.
ROSALES, VÍCTOR. Tomo 12.
ROSALES ARAIZA, NABOR. Tomo 12.
ROSAS, FERNANDO. Tomo 12.
ROSAS, FLORENCIO. Tomo 12.
ROSAS, IGNACIO. Tomo 12.
ROSAS, JUVENTINO. Tomo 12.
ROSAS BENÍTEZ, ALBERTO. Tomo 12.
ROSAS DE OQUENDO, MATEO. Tomo 12.
ROSAS MORENO, JOSÉ. Tomo 12.
ROSELL OCAMPO, LAURO ELÍAS. Tomo 12.
ROSENBERG, ROSA. Tomo 12.
ROSENBLUETH, ARTURO. Tomo 12.
ROSENBLUETH, EMILIO. Tomo 12.
ROSENKRANZ, JORGE. Tomo 12.
ROSENZWEIG, CARMEN. Tomo 12.
ROSENZWEIG HERNÁNDEZ, FERNANDO. Tomo 12.
ROSENZWEIG-DÍAZ, ALFONSO DE. Tomo 12.
ROSILLO. Tomo 12.
ROSNY, LEÓN DE. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1398


ROSS, MARÍA LUISA. Tomo 12.
ROSS, PATRICIA FENT DE. Tomo 12.
ROSSAINS, JUAN NEPOMUCENO. Tomo 12.
ROSSELL DE LA LAMA, GUILLERMO. Tomo 12.
ROTONDA DE LOS HOMBRES ILUSTRES. Tomo 12.
ROUAIX, PASTOR. Tomo 12.
ROUGMAGNAC, CARLOS. Tomo 12.
ROUSSET DE JESÚS Y ROSAS, FRANCISCO. Tomo 12.
ROUSTAND, FRANCISCO. Tomo 12.
ROVALO AZCUÉ, JOSÉ PABLO. Tomo 12.
ROVIROSA, JOSÉ NARCISO. Tomo 12.
ROVIROSA MACÍAS, JOSÉ. Tomo 12.
ROVIROSA PÉREZ, CARLOS. Tomo 12.
ROVIROSA PÉREZ, GUSTAVO ADOLFO. Tomo 12.
ROVIROSA WADE, LEANDRO. Tomo 12.
ROZO, RÓMULO. Tomo 12.
RUANO LLOPIS, CARLOS. Tomo 12.
RUBALCAVA, CRISTINA. Tomo 12.
RUBEL, ARTHUR J.. Tomo 12.
RUBÉOLA. Tomo 12.
RUBIALES CALVO, FRANCISCO. Tomo 12.
RUBÍN, RAMÓN. Tomo 12.
RUBÍN DE LA BORBOLLA, DANIEL FERNANDO. Tomo 12.
RUBIO, DARÍO.. Tomo 12.
RUBIO, JOSÉ RAFAEL. Tomo 12.
RUBIO MAÑÉ, JORGE IGNACIO. Tomo 12.
RUBIO RIOS, ARNULFO. Tomo 12.
RUBIO Y RUBIO, ALFONSO. Tomo 12.
RUBIO Y SALINAS, MANUEL. Tomo 12.
RUDA. Tomo 12.
RUELAS, JULIO. Tomo 12.
RUELAS ESPINOSA, ENRIQUE. Tomo 12.
RUGENDAS, JUAN MAURICIO. Tomo 12.
RUISEÑOR. Tomo 12.
RUIZ, ANTONIO M.. Tomo 12.
RUIZ, BERNARDO. Tomo 12.
RUIZ, FEDERICO. Tomo 12.
RUIZ, GABRIEL. Tomo 12.
RUIZ, LEOBARDO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1399


RUIZ, LUIS E.. Tomo 12.
RUIZ, MANUEL. Tomo 12.
RUIZ, MARIANO N.. Tomo 12.
RUIZ, RAMÓN EDUARDO. Tomo 12.
RUIZ ÁLVAREZ, EDUARDO. Tomo 12.
RUIZ ARMENGOL, MARIO. Tomo 12.
RUIZ CASTAÑEDA, MARÍA DEL CARMEN. Tomo 12.
RUIZ COLMENERO, JUAN. Tomo 12.
RUIZ CORTINES, ADOLFO. Tomo 12.
RUIZ DE ALARCÓN, HERNANDO. Tomo 12.
RUIZ DE ALARCÓN Y MENDOZA, JUAN. Tomo 12.
RUIZ DE MORALES Y MOLINA, ANTONIO. Tomo 12.
RUIZ DE VELASCO, RAFAEL. Tomo 12.
RUIZ DEL RÍO, ALFREDO. Tomo 12.
RUIZ ESPARZA, CARMEN. Tomo 12.
RUIZ GARCÍA, SAMUEL. Tomo 12.
RUIZ MASSIEU, JOSÉ FRANCISCO. Tomo 12.
RUIZ MASSIEU, MARIO. Tomo 12.
RUIZ SOLÓRZANO, FERNANDO. Tomo 12.
RUIZ SUASNÁBAR, MARIANO N.. Tomo 12.
RUIZ VILLALOZ, ALEJANDRO. Tomo 12.
RUIZ Y FLORES, LEOPOLDO. Tomo 12.
RULFO, JUAN. Tomo 12.
RUMBIA GUZMÁN, JOSÉ. Tomo 12.
RUMEU DE ARMAS, ANTONIO. Tomo 12.
RUSSEK, ANTONIO. Tomo 12.
RUVALCABA, EUSEBIO. Tomo 12.
RUVALCABA, HIGINIO. Tomo 12.
RUVALCABA MERCADO, JESÚS. Tomo 12.
RUVINSKIS, MIRIAM. Tomo 12.
RUVINSKIS MANEVICS, WOLF. Tomo 12.
RUZ, JOAQUÍN. Tomo 12.
RUZ LHUILLIER, ALBERTO. Tomo 12.
RUZ MENÉNDEZ, RODOLFO. Tomo 12.
RYDJORD, JOHN. Tomo 12.
RZEDOWSKI ROTTER, JERZY. Tomo 12.
S. Tomo 12.
SAAVEDRA, AURORA MARYA. Tomo 12.
SAAVEDRA, LEONORA. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1400


SAAVEDRA GUZMÁN, ANTONIO DE. Tomo 12.
SAAVEDRA M., ALFREDO. Tomo 12.
SABACCHÉ (Yuc.). Tomo 12.
SÁBALO. Tomo 12.
SABALOTE. Tomo 12.
SABANERA. Tomo 12.
SABIDO, MIGUEL. Tomo 12.
SABINES, JAIME. Tomo 12.
SABINO. Tomo 12.
SABLE. Tomo 12.
SABLOFF, JEREMY ARAC. Tomo 12.
SABRE MARROQUÍN, JOSÉ. Tomo 12.
SABRE MARROQUÍN, MANUEL. Tomo 12.
SACA ESPINAS. Tomo 12.
SACA MANTECA. Tomo 12.
SACERDOTES PARA EL PUEBLO. Tomo 12.
SADA, CONCEPCIÓN. Tomo 12.
SÁENZ, AARÓN. Tomo 12.
SÁENZ, JACQUELINE LARRALDE DE. Tomo 12.
SÁENZ, JOSUÉ. Tomo 12.
SÁENZ, JUAN DE. Tomo 12.
SÁENZ, VICENTE. Tomo 12.
SÁENZ ARRIAGA, JOAQUÍN. Tomo 12.
SÁENZ DE MAÑOZCA, JUAN DE SANTO MATHIA (o Santa María). Tomo
12.
SÁENZ DE MIERA, FERNANDO. Tomo 12.
SÁENZ DE SANTAMARÍA, CARMELO. Tomo 12.
SÁENZ GARZA, MOISÉS. Tomo 12.
SAÉTA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 12.
SAGRADA FAMILIA, MISIONEROS DE LA. Tomo 12.
SAGRADA FAMILIA, OPERARIAS DE LA. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, HERMANAS DEL. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, HIJAS DEL. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, SOCIEDAD DEL. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y DE LOS POBRES, HERMANAS DEL.
Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y DE LOS POBRES, SIERVAS DEL.
Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1401


SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE,
MISIONERAS DEL. Tomo 12.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y SANTA MARÍA DE GUADALUPE,
HIJAS DEL. Tomo 12.
SAGREDO, RAMÓN. Tomo 12.
SAGUARO. Tomo 12.
SAHAGÚN, BERNARDINO DE. Tomo 12.
SAHAGÚN, LUIS. Tomo 12.
SAHAGÚN DE ARÉVALO LADRÓN DE GUEVARA, JUAN FRANCISCO.
Tomo 12.
SAHUMADOR. Tomo 12.
SAINZ DE BARANDA, PEDRO. Tomo 12.
SAKAI, KASUYA. Tomo 12.
SAL. Tomo 12.
SALA, ATENOR. Tomo 12.
SALADO ÁLVAREZ, VICTORIANO. Tomo 12.
SALAMANCA, GTO.. Tomo 12.
SALAMANDRA DORADA. Tomo 12.
SALAMANDRAS. Tomo 12.
SALARIOS MÍNIMOS. Tomo 12.
SALAS, ADOLFO. Tomo 12.
SALAS, JOSÉ MARIANO. Tomo 12.
SALAS PORTUGAL, ARMANDO. Tomo 12.
SALAZAR, ADOLFO. Tomo 12.
SALAZAR, CARLOS. Tomo 12.
SALAZAR, FAUSTINO. Tomo 12.
SALAZAR, HUMBERTO. Tomo 12.
SALAZAR, JOSÉ INÉS. Tomo 12.
SALAZAR, MARCELO. Tomo 12.
SALAZAR, SEVERINO. Tomo 12.
SALAZAR DE ALARCÓN, EUGENIO. Tomo 12.
SALAZAR ILARREGUI, JOSÉ. Tomo 12.
SALAZAR LÓPEZ, JOSÉ. Tomo 12.
SALAZAR LOZANO, ÁLVARO. Tomo 12.
SALAZAR MALLÉN, RUBÉN. Tomo 12.
SALAZAR ORTIZ, HORACIO. Tomo 12.
SALAZAR Y DÁVILA, GONZALO DE. Tomo 12.
SALAZAR Y TORRES, AGUSTÍN. Tomo 12.
SALCEDO, PABLO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1402


SALDAÑA OROPEZA, ROMÁN. Tomo 12.
SALDÍVAR, JAIME. Tomo 12.
SALDÍVAR, VICENTE. Tomo 12.
SALDÍVAR SILVA, ARNOLDO. Tomo 12.
SALDÍVAR Y SILVA, GABRIEL. Tomo 12.
SALER, BENSON. Tomo 12.
SALES GASQUE, RENATO. Tomo 12.
SALESIANOS. Tomo 12.
SALGADO, JOSÉ. Tomo 12.
SALGÓ, ANDRÉS. Tomo 12.
SALIDO BELTRÁN, ROBERTO. Tomo 12.
SALINAS, JOSÉ VICENTE. Tomo 12.
SALINAS, MIGUEL. Tomo 12.
SALINAS CAMINA, GUSTAVO. Tomo 12.
SALINAS DE GORTARI, CARLOS. Tomo 12.
SALINAS DE GORTARI, RAÚL. Tomo 12.
SALINAS LOZANO, RAÚL. Tomo 12.
SALINAS PÉREZ, PABLO. Tomo 12.
SALISBURY, STEPHEN. Tomo 12.
SALMERÓN ROIZ, FERNANDO. Tomo 12.
SALOMA, ALICIA. Tomo 12.
SALOMA, LUIS G.. Tomo 12.
SALSA. Tomo 12.
SALTA BREÑA. Tomo 12.
SALTACERCA. Tomo 12.
SALTALADERA. Tomo 12.
SALTAPALO. Tomo 12.
SALTAPAREDES. Tomo 12.
SALTILLO, COAH.. Tomo 12.
SALTILLO, DIÓCESIS DE. Tomo 12.
SALTÓN PICUDO. Tomo 12.
SALTONES. Tomo 12.
SALUD, SECRETARÍA DE (SS). Tomo 12.
SALUD PÚBLICA. Tomo 12.
SALVADOR, GUILLERMO. Tomo 12.
SALVADOR SERRATOS, GUILLERMO. Tomo 12.
SALVATIERRA, GTO.. Tomo 12.
SALVATIERRA, JUAN MARÍA DE. Tomo 12.
SALVIA. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1403


SÁMANO, JUAN DE. Tomo 12.
SAMPEDRO, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 12.
SAMPERIO, GUILLERMO. Tomo 12.
SAMPERIO GUTIÉRREZ, HÉCTOR. Tomo 12.
SAN ANDRÉS TUXTLA, DIÓCESIS DE. Tomo 12.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.. Tomo 12.
SAN BUENAVENTURA, GABRIEL DE. Tomo 12.
SAN CARLOS, MISIONEROS DE. Tomo 12.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.. Tomo 12.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, DIÓCESIS DE. Tomo 12.
SAN FRANCISCO DE LA CRUZ COHUATZINCATL, CÓDICE. Tomo 12.
SAN JUAN DE LOS LAGOS, DIÓCESIS DE. Tomo 12.
SAN LORENZO (Ver.). Tomo 12.
SAN LORENZO ACXOTLÁN Y SAN LUIS HUEXOTLA, CÓDICE DE.
Tomo 12.
SAN LUIS POTOSÍ, DIÓCESIS DE. Tomo 12.
SAN LUIS POTOSÍ, ESTADO DE . Tomo 12.
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. . Tomo 12.
SAN LUIS RÍO COLORADO, SON.. Tomo 12.
SAN MIGUEL, ANDRÉS DE. Tomo 12.
SAN MIGUEL, JUAN DE. Tomo 12.
SAN MIGUEL IGLESIAS, ANTONIO DE. Tomo 12.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L.. Tomo 12.
SAN PEDRO TLACOTEPEC, CÓDICE. Tomo 12.
SÁNCHEZ, GERTRUDIS G.. Tomo 12.
SÁNCHEZ, MATILDE. Tomo 12.
SÁNCHEZ, PEDRO. Tomo 12.
SÁNCHEZ, PEDRO CELESTINO. Tomo 12.
SÁNCHEZ, PRISCILIANO. Tomo 12.
SÁNCHEZ, RAFAEL PLATÓN. Tomo 12.
SÁNCHEZ, RAMÓN. Tomo 12.
SÁNCHEZ, REFUGIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ, TIBURCIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ, VICTORIANO. Tomo 12.
SÁNCHEZ AZCONA, JORGE. Tomo 12.
SÁNCHEZ AZCONA, JUAN. Tomo 12.
SÁNCHEZ BAQUERO, JUAN. Tomo 12.
SÁNCHEZ BELLA, ISMAEL. Tomo 12.
SÁNCHEZ CAMACHO, EDUARDO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1404


SÁNCHEZ CONTRERAS, CÁSTULO. Tomo 12.
SÁNCHEZ DE AGUILAR, PEDRO. Tomo 12.
SÁNCHEZ DE MUNÓN, SANCHO. Tomo 12.
SÁNCHEZ DE TAGLE, FRANCISCO MANUEL. Tomo 12.
SÁNCHEZ DE TAGLE, PEDRO ANSELMO. Tomo 12.
SÁNCHEZ DE VELASCO, ABRAHAM. Tomo 12.
SÁNCHEZ DÍAZ, GERARDO. Tomo 12.
SÁNCHEZ DUQUE DE ESTRADA, JUAN. Tomo 12.
SÁNCHEZ FUENTES, BRAULIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, ROGELIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ JOSÉ MARÍA. Tomo 12.
SÁNCHEZ LAMEGO, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 12.
SÁNCHEZ MÁRMOL, MANUEL. Tomo 12.
SÁNCHEZ MAYANS, FERNANDO. Tomo 12.
SÁNCHEZ MEDAL, LUIS. Tomo 12.
SÁNCHEZ MOTA, BENJAMÍN. Tomo 12.
SÁNCHEZ PAREDES, ENRIQUE. Tomo 12.
SÁNCHEZ PIEDRAS, EMILIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ PONTÓN, LUIS. Tomo 12.
SÁNCHEZ SANTOS, MARIANO. Tomo 12.
SÁNCHEZ SANTOS, TRINIDAD. Tomo 12.
SÁNCHEZ SOLÍS, CÓDICE. Tomo 12.
SÁNCHEZ TABOADA, RODOLFO. Tomo 12.
SÁNCHEZ TAPIA, RAFAEL. Tomo 12.
SÁNCHEZ TINOCO, ALFONSO. Tomo 12.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, DOMINGO y GREGORIO. Tomo 12.
SÁNCHEZ VILLASEÑOR, JOSÉ. Tomo 12.
SANDI MENESES, LUIS. Tomo 12.
SANDÍA. Tomo 12.
SANDOVAL, ALEJANDRO. Tomo 12.
SANDOVAL, GONZALO DE. Tomo 12.
SANDOVAL, VÍCTOR. Tomo 12.
SANDOVAL FAGOAGA, RODOLFO. Tomo 12.
SANDOVAL GODOY, LUIS. Tomo 12.
SANDOVAL VALLARTA, MANUEL. Tomo 12.
SANGRE DE DRAGO. Tomo 12.
SANGUIJUELAS. Tomo 12.
SANO, SEKI. Tomo 12.
SANSÓN FLORES, JESÚS. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1405


SANTA CRUZ TLAMAPA, CÓDICE DE. Tomo 12.
SANTA ISABEL TOLÁ, CÓDICE DE. Tomo 12.
SANTA MARÍA, MIGUEL. Tomo 12.
SANTA MARÍA, VICENTE. Tomo 12.
SANTA MARÍA DE GUADALUPE, MISIONEROS DE. Tomo 12.
SANTA MARÍA INCHAURREGUI, ANTONIO. Tomo 12.
SANTA MARÍA TONANTZINTLA, CAPILLA DE. Tomo 12.
SANTACILIA, PEDRO. Tomo 12.
SANTACRUZ, DIEGO. Tomo 12.
SANTAMARÍA, FRANCISCO. Tomo 12.
SANTANDER, FELIPE. Tomo 12.
SANTANDER Y LÓPEZ DE MENDIETA, VÍCTOR MANUEL. Tomo 12.
SANTARÉN, HERNANDO. Tomo 12.
SANTIAGO, ABEL. Tomo 12.
SANTIAGO DE LEÓN GARABITO, JUAN DE. Tomo 12.
SANTIAGO Y CALDERÓN, FRANCISCO DE. Tomo 12.
SANTIBÁÑEZ, ENRIQUE. Tomo 12.
SANTILLÁN, MARÍA TERESA. Tomo 12.
SANTO DOMINGO DE OAXACA. Tomo 12.
SANTO DOMINGO DE PUEBLA. Tomo 12.
SANTOS (José Guadalupe Ramírez). Tomo 12.
SANTOS CHOCANO, JOSÉ. Tomo 12.
SANTOSCOY, ALBERTO. Tomo 12.
SANTULLANO, LUIS A.. Tomo 12.
SANZ, MARGARITA. Tomo 12.
SANZ, ROCÍO. Tomo 12.
SAPO. Tomo 12.
SAPOS. Tomo 12.
SARABIA, FRANCISCO. Tomo 12.
SARABIA, JUAN. Tomo 12.
SARAMPIÓN. Tomo 12.
SARAVIA Y ARAGÓN, ATANASIO G.. Tomo 12.
SARDANETA, JOSÉ MARIANO. Tomo 12.
SARDINA. Tomo 12.
SARDINA MACHETE. Tomo 12.
SARDINITA o PLATILLA. Tomo 12.
SARGO. Tomo 12.
SARIÑANA Y CUENCA, ISIDRO. Tomo 12.
SARMIENTO, JUSTINO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1406


SARMIENTO DE HOJACASTRO, MARTÍN. Tomo 12.
SARMIENTO DE SOTOMAYOR, GARCÍA. Tomo 12.
SARMIENTO Y VALLADARES, JOSÉ. Tomo 12.
SARTORIO, JOSÉ MANUEL. Tomo 12.
SARUKHAN KERMEZ, JOSÉ. Tomo 12.
SASTRECILLO OJINEGRO. Tomo 12.
SATÉLITES.. Tomo 12.
SATTERTHWAITE, LINTON Jr. Tomo 12.
SAUCEDO GARCÍA, J. CARMEN. Tomo 12.
SAURET, NUNIK. Tomo 12.
SAUSSURE, ENRIQUE LUIS FEDERICO DE. Tomo 12.
SAVILLE, MARSHALL HOWARD. Tomo 12.
SAVÍN, FRANCISCO. Tomo 12.
SAVIÑÓN, LUZ.. Tomo 12.
SAYIL (Yuc).. Tomo 12.
SAYULA-ZACOALCO (Jal.).. Tomo 12.
SCELVOCKE, GEORGE.. Tomo 12.
SCHERER GARCÍA, JULIO.. Tomo 12.
SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO.. Tomo 12.
SCHMITT, KARL MICHAEL.. Tomo 12.
SCHNEIDER, LUIS MARIO.. Tomo 12.
SCHOENBAUM BONDA, EMILIO.. Tomo 12.
SCHOENHALS, LOUISE CONETY.. Tomo 12.
SCHOLES, WALTER V.. Tomo 12.
SCHOLES FRANCE, VINTON.. Tomo 12.
SCHOOTT, ARTURO.. Tomo 12.
SCHROEDER, ALBERT HENRY.. Tomo 12.
SCHROEDER CORDERO, FRANCISCO ARTURO HERIBERTO.. Tomo 12.
SCHULTZ, ENRIQUE E.. Tomo 12.
SCHULTZ, MIGUEL E.. Tomo 12.
SCHULTZE-JENA, LEONHARD.. Tomo 12.
SCHWARTZ, PERLA.. Tomo 12.
SCHWERIN, KARL HENRY.. Tomo 12.
SCOTT, ROBERT E.. Tomo 12.
SEBASTIÁN (Enrique Carbajal González).. Tomo 12.
SECTAS MODERNAS.. Tomo 12.
SEGALE, ATENÓGENES.. Tomo 12.
SEGARRA, JOSÉ.. Tomo 12.
SEGOVIA, TOMÁS.. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1407


SEGOVIA CANOSA, RAFAEL.. Tomo 12.
SEGURA, FELIPE.. Tomo 12.
SEGURA MONTES, SEBASTIÁN.. Tomo 12.
SEGURA VILCHIS, LUIS.. Tomo 12.
SEGURA Y DOMÍNGUEZ, ANDRÉS.. Tomo 12.
SEGURIDAD SOCIAL.. Tomo 12.
SELDEN, CÓDICE.. Tomo 12.
SELDEN II, ROLLO.. Tomo 12.
SELENIO.. Tomo 12.
SELER, EDUARDO.. Tomo 12.
SELIGSON, ESTHER.. Tomo 12.
SELVA, SALOMÓN DE LA.. Tomo 12.
SELVA ESCOTO, ROGERIO DE LA.. Tomo 12.
SEMILLERO.. Tomo 12.
SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA (SCM).. Tomo 12.
SEMO CALEV, ENRIQUE.. Tomo 12.
SENDER, RAMÓN J.. Tomo 12.
SENECTUD, INSTITUTO NACIONAL DE LA (Insen).. Tomo 12.
SENSABAUGH, LEÓN F.. Tomo 12.
SENSITIVA.. Tomo 12.
SENSO.. Tomo 12.
SENTÍES GÓMEZ, OCTAVIO.. Tomo 12.
SEÑORITA. Tomo 12.
SEPTIÉN GARCÍA, CARLOS. Tomo 12.
SEPTIÉN Y RUAL DE RANGEL HIDALGO, MARGARITA. Tomo 12.
SEPTIÉN Y SEPTIÉN, MANUEL. Tomo 12.
SEPÚLVEDA, BERNARDO. Tomo 12.
SEPÚLVEDA AMOR, BERNARDO. Tomo 12.
SEPÚLVEDA CAMARILLO, DOLORES. Tomo 12.
SEPÚLVEDA VÁZQUEZ, LUIS. Tomo 12.
SERDÁN, AQUILES. Tomo 12.
SERDÁN, CARMEN. Tomo 12.
SERIS . Tomo 12.
SERNA, FRANCISCO. Tomo 12.
SERRA, JUNÍPERO. Tomo 12.
SERRADEL, LUZ MARÍA. Tomo 12.
SERRADEL, NARCISO. Tomo 12.
SERRANO. Tomo 12.
SERRANO, FRANCISCO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1408


SERRANO, FRANCISCO R.. Tomo 12.
SERRANO, LUIS G.. Tomo 12.
SERRANO MARTÍNEZ, CELEDONIO. Tomo 12.
SERRANO SÁNCHEZ, CARLOS. Tomo 12.
SERRATOS, ENRIQUE. Tomo 12.
SERRATOS, RAMÓN. Tomo 12.
SERRATOS GARIBAY, AURORA. Tomo 12.
SERRET, GUILLERMO. Tomo 12.
SERVÍN, MANUEL PATRICIO. Tomo 12.
SESMA, RAYMUNDO. Tomo 12.
SESTO, JULIO (Julio Manuel Vicente y Sesto). Tomo 12.
SEUDONIMIA MEXICANA. Tomo 12.
SGRUGGS, OTEY MATTHEW. Tomo 12.
SHELBY, JOSEPH ORVILLE. Tomo 12.
SHELTON, DAVID H.. Tomo 12.
SHERIDAN, BEATRIZ. Tomo 12.
SHIMANOVICH DE HOFFS, EUGENIA. Tomo 12.
SIDA. Tomo 12.
SIDAR, PABLO. Tomo 12.
SIEMPREVIVA. Tomo 12.
SIERRA. Tomo 12.
SIERRA, CÓDICE. Tomo 12.
SIERRA MAYORA, MANUEL J.. Tomo 12.
SIERRA MÉNDEZ, JUSTO. Tomo 12.
SIERRA MÉNDEZ, SANTIAGO. Tomo 12.
SIERRA O'REILLY, JUSTO. Tomo 12.
SIERVAS DEL SAGRADO CORAZÓN, HERMANAS DE LOS POBRES.
Tomo 12.
SÍFILIS. Tomo 12.
SIGÜENZA Y GÓNGORA, CARLOS DE. Tomo 12.
SILES, FRANCISCO. Tomo 12.
SÍLICE. Tomo 12.
SILVA, ADRIANO. Tomo 12.
SILVA, AGAPITO. Tomo 12.
SILVA, FIDEL. Tomo 12.
SILVA, JESÚS. Tomo 12.
SILVA CUGLIELMETTI, DAVID. Tomo 12.
SILVA GONZÁLEZ, MIGUEL. Tomo 12.
SILVA HERZOG, JESÚS. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1409


SILVA MACÍAS, MIGUEL. Tomo 12.
SILVA MANDUJANO, GABRIEL. Tomo 12.
SILVA Y ACEVES, MARIANO. Tomo 12.
SILVA Y ÁLVAREZ TOSTADO, ATENÓGENES. Tomo 12.
SILVETI, JUAN. Tomo 12.
SILVICULTURA. Tomo 12.
SIMEÓN, REMI. Tomo 12.
SIMONILLO. Tomo 12.
SINALOA, ESTADO DE . Tomo 12.
SINARQUISMO. Tomo 12.
SINDICALISMO. Tomo 12.

ebookelo.com - Página 1410


Tomo 13
SINDICALISMO. Tomo 13.
SIRINDANGO. Tomo 13.
SISAL. Tomo 13.
SISMOLOGÍA E INGENIERÍA SÍSMICA . Tomo 13.
SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO (SELA). Tomo 13.
SISTEMA INTERAMERICANO. Tomo 13.
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Tomo 13.
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (SNES). Tomo 13.
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (SNET). Tomo 13.
SISTO, EUGENIO. Tomo 13.
SIUROB RAMÍREZ, JOSÉ. Tomo 13.
SJOLANDER, WALDEMAR. Tomo 13.
SLUITER, ENGEL. Tomo 13.
SMITH, HOBART MUIR. Tomo 13.
SMITH, JUSTIN HARVEY. Tomo 13.
SMITH, MARY ELIZABETH. Tomo 13.
SMITH, MERVIN GEORGE. Tomo 13.
SMITH, RALPH ADAM. Tomo 13.
SMITH, ROZELLA PEARL BEVERLY BLOOD. Tomo 13.
SOBARZO, HORACIO. Tomo 13.
SOBERÓN ACEVEDO, GUILLERMO. Tomo 13.
SOBREYRA ORTIZ, JOSÉ. Tomo 13.
SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA. Tomo 13.
SOCIEDADES COOPERATIVAS. Tomo 13.
SODI, DEMETRIO. Tomo 13.
SODI, FEDERICO. Tomo 13.
SODI MORALES, DEMETRIO. Tomo 13.
SODI PALLARES, ERNESTO. Tomo 13.
SOKOLOW, ANA. Tomo 13.
SOL. Tomo 13.
SOLANA, ALONSO DE. Tomo 13.
SOLANA, FERNANDO. Tomo 13.
SOLANA, RAFAEL. Tomo 13.
SOLANA, RAFAEL. Tomo 13.
SOLANA ARCINIEGA, MOISÉS. Tomo 13.
SOLARES, IGNACIO. Tomo 13.
SOLARES GUTIÉRREZ, EDUARDO. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1411


SOLÉ, JOSÉ. Tomo 13.
SOLER, DOMINGO (Domingo Díaz Pavía). Tomo 13.
SOLER, FERNANDO (Fernando Díaz Pavía). Tomo 13.
SOLER ANDRÉS (Andres García Pavía). Tomo 13.
SOLIMÁN. Tomo 13.
SOLÍS, ALBERTO DE TRINIDAD. Tomo 13.
SOLÍS, JAVIER. Tomo 13.
SOLÍS, LEOPOLDO. Tomo 13.
SOLÍS QUIROGA, HÉCTOR. Tomo 13.
SOLÍS QUIROGA, ROBERTO. Tomo 13.
SOLÍS Y RIVADENEYRA, ANTONIO DE. Tomo 13.
SOLÓRZANO, ALFONSO. Tomo 13.
SOLÓRZANO, CARLOS. Tomo 13.
SOLÓRZANO DÁVALOS, JESÚS. Tomo 13.
SOLÓRZANO DE RÉGULES, SOLEDAD. Tomo 13.
SOMMERS, JOSEPH. Tomo 13.
SOMOLINOS D'ARDOIS, GERMÁN. Tomo 13.
SOMOLINOS PALENCIA, JAN. Tomo 13.
SOMORGUJO. Tomo 13.
SONAJA NUCA ROJIZA. Tomo 13.
SONAJA PARDA. Tomo 13.
SONES. Tomo 13.
SONORA, ESTADO DE . Tomo 13.
SOPITZA. Tomo 13.
SORDINA. Tomo 13.
SORDO LAGUNES DE FENERLY, VIOLETA. Tomo 13.
SORDO MADALENO, JUAN. Tomo 13.
SORESON, JOHN LEON. Tomo 13.
SORGO. Tomo 13.
SORIANO, JUAN. Tomo 13.
SORONDO RUBIO, XAVIER. Tomo 13.
SOSA, FRANCISCO. Tomo 13.
SOSA HERRERÍAS, ANTONIO H.. Tomo 13.
SOSA ORTIZ, JOSÉ. Tomo 13.
SOSAMONTES, RAMÓN. Tomo 13.
SOTO, DOLORES. Tomo 13.
SOTO, ROBERTO. Tomo 13.
SOTO IZQUIERDO, ENRIQUE. Tomo 13.
SOTO MILLÁN, EDUARDO. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1412


SOTO OLIVER, NICOLÁS. Tomo 13.
SOTO PASTRANA, MANUEL FERNANDO. Tomo 13.
SOTO REYES, ERNESTO. Tomo 13.
SOTO Y GAMA, ANTONIO. Tomo 13.
SOTOL. Tomo 13.
SOTOMAYOR, ARTURO. Tomo 13.
SOTOMAYOR, DÁMASO. Tomo 13.
SOTOMAYOR, JOSÉ FRANCISCO. Tomo 13.
SOUSA SÁNCHEZ, MARIO. Tomo 13.
SOUTO, ARTURO. Tomo 13.
SOUZA, PILAR. Tomo 13.
SOUZA NOVELO, NARCISO. Tomo 13.
SOYA o SOJA. Tomo 13.
SPAIN, AUGUST ORAN. Tomo 13.
SPARKS STIMSON, FREDERICK. Tomo 13.
SPELL, LOTA M.. Tomo 13.
SPENCE, JAMES THEODORE CHARLES LEWIS. Tomo 13.
SPIESS, LINCOLN BUNCE. Tomo 13.
SPINDEN, HERBERT JOSEPH. Tomo 13.
SPOTA, LUIS. Tomo 13.
SPRATLING, WILLIAM. Tomo 13.
STABB, MARTIN S.. Tomo 13.
STAHL, JORGE. Tomo 13.
STAMPA ORTIGOZA, MANUEL LUIS. Tomo 13.
STANISLAWSKI, DAN. Tomo 13.
STANKOVICH, NADIA. Tomo 13.
STANLEL ROSS, HAMILTON. Tomo 13.
STANLEY, ROBE LINN. Tomo 13.
STANLEY BROTHERS, DWIGHT. Tomo 13.
STANLEY ROSS, ROBERT. Tomo 13.
STANNUS, ANTHONY CAREY. Tomo 13.
STARR, FREDERICK. Tomo 13.
STAVANS, ISAAC. Tomo 13.
STAVENHAGEN GRUENBAUM, RODOLFO. Tomo 13.
STECK, FRANCIS BORGIA. Tomo 13.
STEGGERDA, MORRIS. Tomo 13.
STEINBECK, JOHN. Tomo 13.
STEINEFFER, JUAN DE. Tomo 13.
STEINER, FEDERICO. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1413


STEPHENS, JOHN LLOYD. Tomo 13.
STERLING, HENRY SOMERS. Tomo 13.
STERN, MARIO. Tomo 13.
STERN, MIROSLAVA. Tomo 13.
STERN FEITLER, CLAUDIO. Tomo 13.
STEVENS, EVELYN P.. Tomo 13.
STEVENSON YORKE, SARA. Tomo 13.
STEVES, ROBERT PAUL. Tomo 13.
STIRLING, MATTHEW W.. Tomo 13.
STRADANUS, SAMUEL. Tomo 13.
STRAFFON ARTEAGA, AGUSTÍN. Tomo 13.
STREMPLER, LUIS. Tomo 13.
STRICKON, ARNOLD. Tomo 13.
STRINGHINI URIBE, FERNANDO. Tomo 13.
STUBBS BRUSHWOOD, JOHN. Tomo 13.
STURMTAHL, ADOLF F.. Tomo 13.
SUÁREZ, CONSTANCIO S.. Tomo 13.
SUÁREZ DE PERALTA, JUAN. Tomo 13.
SUÁREZ, JORGE. Tomo 13.
SUÁREZ, LUIS. Tomo 13.
SUÁREZ, MANUEL. Tomo 13.
SUÁREZ, VICENTE. Tomo 13.
SUÁREZ ARANZOLO, EDUARDO. Tomo 13.
SUÁREZ DE ESCOBAR, PEDRO. Tomo 13.
SUÁREZ MOLINA, VICTOR M.. Tomo 13.
SUÁREZ PEREDO Y BEZARES, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 13.
SUÁREZ RIVERA, ADOLFO ANTONIO. Tomo 13.
SUTRO, ADOLPH HEINRICH JOSEPH. Tomo 13.
SWAN, VALETTA. Tomo 13.
SYKES, J.. Tomo 13.
SZERYNG, HENRYK. Tomo 13.
SZYMANSKI, ARTURO ANTONIO. Tomo 13.
T. Tomo 13.
TABACHÍN. Tomo 13.
TABACO . Tomo 13.
TABASCO, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TABASCO, ESTADO DE . Tomo 13.
TABLADA, JOSÉ JUAN. Tomo 13.
TACÁMBARO, DIÓCESIS DE. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1414


TACANÁ. Tomo 13.
TACO. Tomo 13.
TACUBA, D.F.. Tomo 13.
TACUBAYA, D.F.. Tomo 13.
TAIBO I, FRANCISCO IGNACIO. Tomo 13.
TAIBO II, FRANCISCO IGNACIO. Tomo 13.
TAIBO MAHOJO, BENITO. Tomo 13.
TAJÍN, EL (Ver.) . Tomo 13.
TAJUY. Tomo 13.
TALAMANTES SALVADOR Y BAEZA, MELCHOR. Tomo 13.
TALAMÁS CAMANDARI, MANUEL. Tomo 13.
TALAVERA, MARIO. Tomo 13.
TALAVERA IBARRA, PEDRO LEONARDO. Tomo 13.
TALAVERA RAMÍREZ, CARLOS. Tomo 13.
TALCO. Tomo 13.
TAMAL. Tomo 13.
TAMARAL, NICOLÁS. Tomo 13.
TAMARINDO. Tomo 13.
TAMARIZ, EDUARDO. Tomo 13.
TAMARIZ, ERNESTO. Tomo 13.
TAMARÓN Y ROMERAL, PEDRO. Tomo 13.
TAMAULIPAS, ESTADO DE . Tomo 13.
TAMAYO, JORGE L.. Tomo 13.
TAMAYO, LIDIA. Tomo 13.
TAMAYO, RUFINO (Rufino Arellanes Tamayo). Tomo 13.
TAMAYO MARÍN, ALFREDO. Tomo 13.
TAMAZUNCHALE, S.L.P.. Tomo 13.
TAMBOR. Tomo 13.
TAMEZ, GERARDO. Tomo 13.
TAMM, MARY M.. Tomo 13.
TAMPICO, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TAMPICO, TAMPS.. Tomo 13.
TAMPOSOQUE. Tomo 13.
TAMUÍN. Tomo 13.
TANCANHUITZ. Tomo 13.
TANGUMA, MARTA. Tomo 13.
TANNENBAUM, FRANK. Tomo 13.
TANTOC. Tomo 13.
TANTOYUCA, VER.. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1415


TAPACHULA, CHIS.. Tomo 13.
TAPACHULA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TAPATÍO. Tomo 13.
TAPIA, ANDRÉS DE. Tomo 13.
TAPIA, SANTIAGO. Tomo 13.
TAPIA COLMAN, SIMÓN. Tomo 13.
TAPIA DE CASTELLANOS, ESTHER. Tomo 13.
TAPIA DE LA CRUZ, PRIMO. Tomo 13.
TAPIA MÉNDEZ, AURELIANO. Tomo 13.
TAPIA ZENTENO, CARLOS. Tomo 13.
TAPIR. Tomo 13.
TAPIZ Y GARCÍA, PEDRO. Tomo 13.
TAPONA. Tomo 13.
TARAHUMARA, VICARIATO APOSTÓLICO DE. Tomo 13.
TARAHUMARAS . Tomo 13.
TARASCOS. Tomo 13.
TARAVAL, SEGISMUNDO. Tomo 13.
TARIO, FRANCISCO. Tomo 13.
TARPÓN. Tomo 13.
TARRAC BARRABÍA, ANGEL. Tomo 13.
TARRAGÓ, ERNESTO. Tomo 13.
TARRAGÓ, LETICIA. Tomo 13.
TARRAGÓ, ÓSCAR. Tomo 13.
TASAJO. Tomo 13.
TASCO, GRO.. Tomo 13.
TATA, ROBERT JOSEPH. Tomo 13.
TATUM, JAMES CARL. Tomo 13.
TAVERA ALFARO, XAVIER. Tomo 13.
TAVERA MIRANDA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 13.
TAVIRA, LUIS DE. Tomo 13.
TAYLOR, WILLIAM BAYARD. Tomo 13.
TÉ. Tomo 13.
TEATRO. Tomo 13.
TEATRO JUÁREZ DE GUANAJUATO, GTO.. Tomo 13.
TEAYO. Tomo 13.
TECHIALOYAN, CÓDICES. Tomo 13.
TECPAN DE SANTIAGO TLATELOLCO, CÓDICE DEL. Tomo 13.
TÉCPATL. Tomo 13.
TECUILHUITONTLI. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1416


TEHUACÁN, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TEHUACÁN DE JUAN CRISÓSTOMO BONILLA, PUE.. Tomo 13.
TEHUANTEPEC, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TEIXIDOR BENACH, FELIPE. Tomo 13.
TEJA ZABRE, ALFONSO. Tomo 13.
TEJEDA, ADALBERTO. Tomo 13.
TEJEDA GARCÍA, FLAVIO. Tomo 13.
TEJOCOTE. Tomo 13.
TEJOLOTE. Tomo 13.
TEJÓN. Tomo 13.
TELECOMUNICACIONES. Tomo 13.
TELÉFONOS . Tomo 13.
TELÉGRAFOS. Tomo 13.
TELEINFORMÁTICA. Tomo 13.
TELEVISIÓN. Tomo 13.
TÉLEX. Tomo 13.
TELLERIANO-REMENSIS, CÓDICE. Tomo 13.
TÉLLEZ, LEOPOLDO. Tomo 13.
TÉLLEZ, LETICIA. Tomo 13.
TÉLLEZ, MANUEL C.. Tomo 13.
TÉLLEZ OROPEZA, ROBERTO. Tomo 13.
TELLO, ANTONIO. Tomo 13.
TELLO, CARLOS. Tomo 13.
TELLO, MANUEL C.. Tomo 13.
TELLO, RAFAEL J.. Tomo 13.
TEMBLEQUE, FRANCISCO DE. Tomo 13.
TEMBLORES. Tomo 13.
TEMPISQUE. Tomo 13.
TEMPLO MAYOR. Tomo 13.
TEMPSKY, G.F. VON. Tomo 13.
TENA, FELIPE DE JESÚS. Tomo 13.
TENA RAMÍREZ, FELIPE. Tomo 13.
TENABO, CAMP.. Tomo 13.
TENAYUCA. Tomo 13.
TENGUAYACA. Tomo 13.
TENIASIS. Tomo 13.
TENNERY, THOMAS D.. Tomo 13.
TENOCHTITLAN. Tomo 13.
TENORIO, ADOLFO. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1417


TENORIO, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 13.
TENORIO ZAVALA, GERTRUDIS. Tomo 13.
TEOPANTECUANITLAN (Gro.). Tomo 13.
TEOPANZOLCO (Mor.). Tomo 13.
TEOTENANGO (Méx.). Tomo 13.
TEOTENANTZIN, CÓDICE. Tomo 13.
TEOTIHUACAN (Méx.) . Tomo 13.
TEOYAOMIQUI. Tomo 13.
TEPALCINGO, MOR., SANTUARIO. Tomo 13.
TEPEHUANES. Tomo 13.
TEPEHUAS. Tomo 13.
TEPEJILOTE. Tomo 13.
TEPEZCUINTLE. Tomo 13.
TEPIC, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TEPIC, NAY.. Tomo 13.
TEPITO ARTE ACÁ. Tomo 13.
TEPORINGO. Tomo 13.
TEPOZÁN. Tomo 13.
TEQUESQUITE. Tomo 13.
TEQUILA . Tomo 13.
TEQUITLATO DE ZAPOTITLÁN, CÓDICE DEL. Tomo 13.
TEQUITQUI, ARTE. Tomo 13.
TERÁN PEREDO, JESÚS. Tomo 13.
TERCERO, JUAN D.. Tomo 13.
TERNERITA. Tomo 13.
TERRAZAS, LUIS. Tomo 13.
TERRAZAS, SILVESTRE. Tomo 13.
TERREROS, ALONSO GIRALDO DE. Tomo 13.
TERRÉS, JOSÉ. Tomo 13.
TERRÍQUEZ SÁMANO, MAXIMINO ERNESTO. Tomo 13.
TETELCINGO, CÓDICE DE. Tomo 13.
TETRA. Tomo 13.
TETRA CIEGO. Tomo 13.
TEXAS. ACCIONES NAVALES. Tomo 13.
TEXCOCO, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TEXEDA DE GUZMÁN, NICOLÁS. Tomo 13.
TEXTILES. Tomo 13.
TEXTILES POPULARES. Tomo 13.
TEZCATLIPOCA. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1418


TEZOZÓMOC. Tomo 13.
THOMAS, ALFRED BARNABAY. Tomo 13.
THOMAS, CYRUS. Tomo 13.
THOMAS, ROY EDWIN. Tomo 13.
THOMPSON, CHARLES ALEXANDER. Tomo 13.
THOMPSON, DONALD HENRY. Tomo 13.
THOMPSON, EDWARD HERBERT. Tomo 13.
THOMPSON, JOHN ERIC SIDNEY. Tomo 13.
THOMPSON, RAYMOND CHARLES. Tomo 13.
THONIS, ELEANOR MARY WALL. Tomo 13.
TIBOL, RAQUEL. Tomo 13.
TIBÓN, CARLETTO. Tomo 13.
TIBÓN, GUTIERRE. Tomo 13.
TIBÓN, JUAN MANUEL. Tomo 13.
TIBURÓN. Tomo 13.
TIBURÓN MAMÓN. Tomo 13.
TIERRAS FULLER. Tomo 13.
TIGRILLO. Tomo 13.
TIJERINA, JUAN B.. Tomo 13.
TIJUANA, B.C.. Tomo 13.
TIJUANA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TILAPIA. Tomo 13.
TILCAMPO. Tomo 13.
TILCUATE. Tomo 13.
TILGHMAN, HUGO. Tomo 13.
TIMMONS, WILBERT H.. Tomo 13.
TINGAMBATO (Mich.). Tomo 13.
TINOCO, JUAN. Tomo 13.
TINTORERA. Tomo 13.
TIQUET, JOSÉ. Tomo 13.
TIRADO PEDRAZA, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 13.
TIRO. Tomo 13.
TISCARENO, ÁNGEL DE LOS DOLORES. Tomo 13.
TISMICHE. Tomo 13.
TITANIO. Tomo 13.
TIZOC, MÁXIMO (Máximo Zárate Lira). Tomo 13.
TIZOC (El sangrador). Tomo 13.
TLACHICHINOLE. Tomo 13.
TLACONETES. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1419


TLACOTALPAN, VER.. Tomo 13.
TLACUACHE. Tomo 13.
TLÁHUAC, D.F.. Tomo 13.
TLALAJE. Tomo 13.
TLALAYOTE. Tomo 13.
TLALCOYOTE. Tomo 13.
TLALMANALCO, MEX. CAPILLA ABIERTA. Tomo 13.
TLALNEPANTLA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TLALNEPANTLA, MÉX.. Tomo 13.
TLÁLOC. Tomo 13.
TLALPAN, D.F.. Tomo 13.
TLAPACOYA (Méx.). Tomo 13.
TLAPANECOS . Tomo 13.
TLATELOLCO, CÓDICE DE. Tomo 13.
TLAXCALA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TLAXCALA, ESTADO DE . Tomo 13.
TLAXCALA, TLAX.. Tomo 13.
TOCI. Tomo 13.
TOJOLABALES. Tomo 13.
TOLA, LUIS. Tomo 13.
TOLA DE HABICH, FERNANDO. Tomo 13.
TOLEDO, ANTONIO SEBASTIÁN DE. Tomo 13.
TOLEDO, FRANCISCO. Tomo 13.
TOLEDO, JOSEPH DE.. Tomo 13.
TOLEDO, LUIS. Tomo 13.
TOLEDO CORRO, ANTONIO. Tomo 13.
TOLENTINO HERNÁNDEZ, ARTURO. Tomo 13.
TOLMÁCS, HELENA. Tomo 13.
TOLOACHE. Tomo 13.
TOLOQUE. Tomo 13.
TOLSÁ, MANUEL. Tomo 13.
TOLSTOY, PAUL. Tomo 13.
TOLTECAS . Tomo 13.
TOLUCA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TOLUCA, MÉX.. Tomo 13.
TOMATE. Tomo 13.
TOMOCHIC, REBELIÓN DE. Tomo 13.
TOMSON, ROBERTO. Tomo 13.
TONALÁMATL DE AUBIN. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1420


TOOR, FRANCES. Tomo 13.
TOPO. Tomo 13.
TOPO DE MANOS ANCHAS. Tomo 13.
TOPOLOBAMPO, COMBATES NAVALES. Tomo 13.
TOPONIMIA EXTRANJERA EN MÉXICO. Tomo 13.
TOPOTE. Tomo 13.
TORAL, FRANCISCO. Tomo 13.
TORAL, MARÍA TERESA. Tomo 13.
TORIO. Tomo 13.
TORIS COBIAN, ALFONSO. Tomo 13.
TORITO. Tomo 13.
TORITOS. Tomo 13.
TORNAVIAJE. Tomo 13.
TORNEL Y MENDÍVIL, JOSÉ MARÍA. Tomo 13.
TORNERO, ANTONIO. Tomo 13.
TORO, ALFONSO. Tomo 13.
TORO, CARLOS. Tomo 13.
TORONJA. Tomo 13.
TORONJIL. Tomo 13.
TOROS. Tomo 13.
TORPEDO. Tomo 13.
TORQUEMADA, JUAN DE. Tomo 13.
TORRE, GERARDO DE LA. Tomo 13.
TORRE HURTADO, JUAN DE LA. Tomo 13.
TORRE LLOREDA, MANUEL DE LA. Tomo 13.
TORRE VILLAR, ERNESTO DE LA. Tomo 13.
TORREA, JUAN MANUEL. Tomo 13.
TORREBLANCA, LUIS. Tomo 13.
TORREBLANCA REYES, MAGÍN C.. Tomo 13.
TORREBLANCA Y TAPIA, LUCIO. Tomo 13.
TORRENTE, MARIANO. Tomo 13.
TORREÓN, COAH.. Tomo 13.
TORREÓN, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TORRES. Tomo 13.
TORRES, ADOLFO. Tomo 13.
TORRES, ANTONIO DE. Tomo 13.
TORRES, CARLOS. Tomo 13.
TORRES, EUGENIA. Tomo 13.
TORRES, FRANCISCO MARIANO DE. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1421


TORRES, JOSÉ ANTONIO. Tomo 13.
TORRES, JUAN DE (Ahpop Atzin Vinak Ekomak). Tomo 13.
TORRES, JUAN MANUEL. Tomo 13.
TORRES, LUIS EMETERIO. Tomo 13.
TORRES, MARIANO DE JESÚS. Tomo 13.
TORRES, TEODORO. Tomo 13.
TORRES ADALID, IGNACIO. Tomo 13.
TORRES ARROYO, FRANCISCO. Tomo 13.
TORRES BODET, JAIME. Tomo 13.
TORRES CHÁZARI, FROYLÁN. Tomo 13.
TORRES HURTADO, FELIPE. Tomo 13.
TORRES MANZO, CARLOS. Tomo 13.
TORRES QUINTERO, GREGORIO. Tomo 13.
TORRES ROMERO, ALFREDO. Tomo 13.
TORRES TORIJA, JOSÉ. Tomo 13.
TORRES Y HERNÁNDEZ, AGUSTÍN DE JESÚS. Tomo 13.
TORRES Y RUEDA, MARCOS DE. Tomo 13.
TORRI MAYNES, JULIO. Tomo 13.
TORT, CÉSAR. Tomo 13.
TORTAS. Tomo 13.
TORTILLA. Tomo 13.
TORTUGA BLANCA. Tomo 13.
TORTUGA DE CAREY. Tomo 13.
TORTUGA LAGARTO. Tomo 13.
TORTUGA LAUD. Tomo 13.
TORTUGA VERDE. Tomo 13.
TORTUGAS. Tomo 13.
TORTUGAS DEL DESIERTO. Tomo 13.
TORTUGAS DULCEACUÍCOLAS. Tomo 13.
TORTUGAS MARINAS. Tomo 13.
TORTUGAS TERRESTRES. Tomo 13.
TOSCANO, CARMEN. Tomo 13.
TOSCANO, RICARDO. Tomo 13.
TOSCANO, SALVADOR. Tomo 13.
TOSIA. Tomo 13.
TOTOABA. Tomo 13.
TOTOLCÓZCATL. Tomo 13.
TOTONACAS . Tomo 13.
TOUSSAINT, MANUEL. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1422


TOUSSAINT Y RITTER, MANUEL. Tomo 13.
TOVAR, JUAN. Tomo 13.
TOVAR, JUAN DE. Tomo 13.
TOVAR, MAURO DE. Tomo 13.
TOVAR, PANTALEÓN. Tomo 13.
TOVAR, RIGOBERTO. Tomo 13.
TOVAR DE TERESA, GUILLERMO. Tomo 13.
TOVAR LUNA, RAÚL. Tomo 13.
TOVILLA, JOSÉ INÉS. Tomo 13.
TOWNSEND, WILLIAM CAMERON. Tomo 13.
TÓXCATL (cosa seca). Tomo 13.
TOXOPLASMOSIS. Tomo 13.
TOXQUI FERNÁNDEZ DE LARA, ALFREDO. Tomo 13.
TOZZER, ALFRED MARSTON. Tomo 13.
TRABAJO. Tomo 13.
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, SECRETARIA DEL (STPS). Tomo 13.
TRABULSE ATALA, ELÍAS. Tomo 13.
TRACONIS MOLINA, LUIS DEMETRIO. Tomo 13.
TRACTORES AGRÍCOLAS. INDUSTRIA. Tomo 13.
TRANSBORDADORES. Tomo 13.
TRANSPORTACIÓN MARÍTIMA MEXICANA. Tomo 13.
TRANSPORTES. Tomo 13.
TRASVIÑA TAYLOR, ARMANDO. Tomo 13.
TRATADOS Y CONVENIOS. Tomo 13.
TRAVEN, BRUNO (Croves Torvan Traven). Tomo 13.
TRÉBOL. Tomo 13.
TREJO, BLANCA LYDIA. Tomo 13.
TREJO, FRANCISCO EULOGIO. Tomo 13.
TREJO, PAULINA. Tomo 13.
TREJO, PEDRO DE. Tomo 13.
TREJO ESPINOZA, MARTHA ALICIA. Tomo 13.
TREJO FUENTES, IGNACIO. Tomo 13.
TREJO LERDO DE TEJADA, CARLOS. Tomo 13.
TREJO OSORIO, ANTONIO. Tomo 13.
TREJO RESÉNDIZ, WONFILIO. Tomo 13.
TREJO VILLAFUERTE, ARTURO. Tomo 13.
TRENS LANZ, MANUEL BARTOLOMÉ. Tomo 13.
TRES CERRITOS (Mich.). Tomo 13.
TRES VÍRGENES. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1423


TRESGUERRAS, FRANCISCO EDUARDO DE. Tomo 13.
TREUTLEIN, THEODORE EDWARD. Tomo 13.
TREVI, CRISTINA. Tomo 13.
TREVIÑO, JERÓNIMO. Tomo 13.
TREVIÑO, CELIA. Tomo 13.
TREVIÑO DEL VILLAR, ANA CECILIA. Tomo 13.
TREVIÑO GONZÁLEZ, JACINTO B.. Tomo 13.
TRÍAS ÁLVAREZ, ÁNGEL. Tomo 13.
TRÍAS OCHOA, ÁNGEL. Tomo 13.
TRIBUTOS DE MIZQUIAHUALA, CÓDICE. Tomo 13.
TRIGO . Tomo 13.
TRIGO, GUADALUPE (Alfonso Ontiveros Carrillo). Tomo 13.
TRIGOS, JUAN. Tomo 13.
TRIGUEROS, IGNACIO. Tomo 13.
TRIGUEROS SARAVIA, EDUARDO. Tomo 13.
TRIQUINA. Tomo 13.
TRIQUIS . Tomo 13.
TRISTÁN Y ESMENOTA, ESTEBAN LORENZO DE. Tomo 13.
TRITSCHLER, GUILLERMO. Tomo 13.
TRITSCHLER Y CÓRDOVA, MARTÍN. Tomo 13.
TROMPETA. Tomo 13.
TRONCOSO, JUAN N.. Tomo 13.
TROTSKY, LEÓN. Tomo 13.
TROUYET, CARLOS. Tomo 13.
TRUCHA ARCO-IRIS. Tomo 13.
TRUCHA DE ARENA. Tomo 13.
TRUCHA DE MAR. Tomo 13.
TRUCHA DE PÁTZCUARO. Tomo 13.
TRUCHA PLATEADA. Tomo 13.
TRUEBA OLIVARES, EUGENIO. Tomo 13.
TRUEBLOOD, BEATRICE. Tomo 13.
TRUENO. Tomo 13.
TRUJANO, VALERIO. Tomo 13.
TRUJILLO Y GUERRERO, FELIPE IGNACIO. Tomo 13.
TSURU, AYAKO. Tomo 13.
TUBERCULOSIS. Tomo 13.
TUCÁN. Tomo 13.
TUCKER, WILLIAM PIERCE. Tomo 13.
TUDELA DE LA ORDEN, JOSÉ. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1424


TUERO, EMILIO. Tomo 13.
TULA, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TULA (Hgo.) . Tomo 13.
TULANCINGO, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TULANE, CÓDICE. Tomo 13.
TULE. Tomo 13.
TULIPÁN. Tomo 13.
TULUM (Q.R.). Tomo 13.
TUMBAVAQUEROS. Tomo 13.
TUNA. Tomo 13.
TUNGSTENO. Tomo 13.
TURICATA. Tomo 13.
TURIPACHE. Tomo 13.
TURISMO . Tomo 13.
TURISMO, SECRETARÍA DE (SECTUR). Tomo 13.
TURNER, FREDERICK CLAIR. Tomo 13.
TURNER, JOHN KENNETH. Tomo 13.
TURÓN, CARLOS EDUARDO. Tomo 13.
TURRENT, MIGUEL ÁNGEL (Ángel Rodríguez Turrent). Tomo 13.
TURRENT FERNÁNDEZ, JAIME. Tomo 13.
TURRENT ROZAS, EDUARDO. Tomo 13.
TURRENT ROZAS, LORENZO. Tomo 13.
TUXPAN, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VER.. Tomo 13.
TUXTEPEC, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.. Tomo 13.
TUXTLA GUTIÉRREZ, DIÓCESIS DE. Tomo 13.
TUXTLAS O SAN MARTÍN TUXTLA, VOLCÁN DE. Tomo 13.
TUZA REAL. Tomo 13.
TUZAS. Tomo 13.
TYLER, EDWARD BURNETT. Tomo 13.
TZELTALES o ZENDALES . Tomo 13.
TZICATLINAN. Tomo 13.
TZINTZUNTZAN (Mich.). Tomo 13.
TZOTZILES . Tomo 13.
U. Tomo 13.
UBILLA, ANDRÉS DE. Tomo 13.
UGALDE, ANA. Tomo 13.
UGALDE, ANTHONY. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1425


UGARTE, JUAN DE. Tomo 13.
UGARTE, SALVADOR. Tomo 13.
ULACIA, MANUEL. Tomo 13.
ULIBARRI, HORACIO R.. Tomo 13.
ULLOA, DOMINGO DE. Tomo 13.
ULLOA ORTIZ, BERTA GUADALUPE. Tomo 13.
ULÚA. RENDICIÓN DE LA FORTALEZA. Tomo 13.

ebookelo.com - Página 1426


Tomo 14
ULÚA. RENDICIÓN DE LA FORTALEZA. Tomo 14.
UNDERWOOD, LEÓN. Tomo 14.
UNDREINER, GEORGE JOSEPH. Tomo 14.
UNIÓN DE CATÓLICOS MEXICANOS (UCM). Tomo 14.
UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA (UDUAL).. Tomo 14.
UNIÓN FEMENINA CATÓLICA MEXICANA (UFCM). Tomo 14.
UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO.. Tomo 14.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO (UPM). Tomo 14.
UNIVERSIDADES . Tomo 14.
UNZUETA, ADRIÁN. Tomo 14.
UÑA DE GATO. Tomo 14.
URAGA, FRANCISCO y ANTONIO. Tomo 14.
URANGA, EMILIO D.. Tomo 14.
URANGA, LAURO. Tomo 14.
URANGA, LAURO D.. Tomo 14.
URANGA GONZÁLEZ ANDRADE TRASLOSHEROS, EMILIO. Tomo 14.
URANIO. Tomo 14.
URBÁN, VÍCTOR. Tomo 14.
URBINA, LUIS GONZAGA. Tomo 14.
URBINA, SALVADOR. Tomo 14.
URBINA R., TOMÁS. Tomo 14.
URBINA Y ALTAMIRANO, MANUEL. Tomo 14.
URDANETA, ANDRÉS DE. Tomo 14.
URDIÑOLA, FRANCISCO DE. Tomo 14.
URIARTE DE ATILANO, CHAYO. Tomo 14.
URIARTE Y PÉREZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
URIBE, GILDARDO. Tomo 14.
URIBE, VIRGILIO. Tomo 14.
URIBE CASTAÑEDA, MANUEL. Tomo 14.
URIBE ORTIZ, SUSANA. Tomo 14.
URQUIDI, JOSÉ DE. Tomo 14.
URQUIDI, JUAN NEPOMUCENO DE. Tomo 14.
URQUIDI, VÍCTOR L.. Tomo 14.
URQUIZA, CONCHA. Tomo 14.
URQUIZO BENAVIDES, FRANCISCO L.. Tomo 14.
URRACA COPETONA. Tomo 14.
URREA, BERNARDO DE. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1427


URREA, JOSÉ. Tomo 14.
URREA, MARIANO. Tomo 14.
URREA, TERESA. Tomo 14.
URRUETA ARROYO, ALICIA. Tomo 14.
URRUSTI, LUCINDA. Tomo 14.
URSÚA DE ESCOBAR, AURORA. Tomo 14.
URTUSÁSTEGUI, TOMÁS. Tomo 14.
URUAPAN, MICH.. Tomo 14.
URUCHURTU, ERNESTO P.. Tomo 14.
URUETA, CORDELIA. Tomo 14.
URUETA, JESÚS. Tomo 14.
URUETA Y SIERRA, MARGARITA. Tomo 14.
USCANGA USCANGA, CÉSAR. Tomo 14.
USIGLI, RODOLFO. Tomo 14.
UTHOFF, ENRIQUE. Tomo 14.
UVERO. Tomo 14.
UXMAL (Yuc.) . Tomo 14.
UZCANGA LAVALLE, ALICIA MARÍA. Tomo 14.
V. Tomo 14.
VADILLO, BASILIO. Tomo 14.
VAILLANT, GEORGE CLAPP. Tomo 14.
VAILLET, LUCILA. Tomo 14.
VAINILLA. Tomo 14.
VALADÉS, DIEGO. Tomo 14.
VALADÉS, DIEGO. Tomo 14.
VALADÉS, EDMUNDO. Tomo 14.
VALADÉS, JOSÉ C.. Tomo 14.
VALADÉS LEJARZA, FERNANDO. Tomo 14.
VALBUENA BRIONES, ÁNGEL JULIÁN. Tomo 14.
VALDELAMAR, EMA ELENA. Tomo 14.
VALDERRÁBANO, JOSÉ LUIS. Tomo 14.
VALDÉS, ANTONIO JOSÉ. Tomo 14.
VALDÉS, CARLOS. Tomo 14.
VALDÉS, OCTAVIANO. Tomo 14.
VALDÉS HERRERA, ANTONIO. Tomo 14.
VALDÉS LEAL, FELIPE. Tomo 14.
VALDÉS MEDELLÍN, GONZALO. Tomo 14.
VALDÉS OSUNA, RODOLFO (El Gitano). Tomo 14.
VALDÉS VILLARREAL, MIGUEL. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1428


VALDESPINO Y DÍAZ, IGNACIO. Tomo 14.
VALDEZ VALDEZ, HÉCTOR. Tomo 14.
VALDOVINOS, MUCIO. Tomo 14.
VALDOVINOS GARZA, JOSÉ. Tomo 14.
VALE, RAÚL. Tomo 14.
VALENCIA, MARTÍN DE. Tomo 14.
VALENCIA, TITA. Tomo 14.
VALENCIA, VÍCTOR. Tomo 14.
VALENCIA FLORES, ALBERTO. Tomo 14.
VALENCIA RÍOS, ALFONSO. Tomo 14.
VALENTÍN TAMAYO, MIGUEL. Tomo 14.
VALENTINA, LA. Tomo 14.
VALENTINI, PHILIPPHE J.J. Tomo 14.
VALENZUELA, DELFINO F.. Tomo 14.
VALENZUELA, JESÚS E.. Tomo 14.
VALENZUELA, TERESA. Tomo 14.
VALERIANO, ANTONIO. Tomo 14.
VALERIANO, CÓDICE. Tomo 14.
VALERO, FRANCISCO. Tomo 14.
VALLADARES, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 14.
VALLADOLID, BERNARDINO DE. Tomo 14.
VALLARINO, ROBERTO. Tomo 14.
VALLARTA, IGNACIO LUIS. Tomo 14.
VALLE, JOSÉ CECILIO DEL. Tomo 14.
VALLE, JUAN. Tomo 14.
VALLE, LEANDRO. Tomo 14.
VALLE, MARIO DEL. Tomo 14.
VALLE, RAFAEL HELIODORO. Tomo 14.
VALLE, RAMÓN. Tomo 14.
VALLE ARIZPE, ARTEMIO DE. Tomo 14.
VALLE DE REVUELTAS, PERLA. Tomo 14.
VALLE Y ARREDONDO, JUAN DEL. Tomo 14.
VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL. Tomo 14.
VALLEJO, ANTONIA. Tomo 14.
VALLEJO, MARIANO GUADALUPE. Tomo 14.
VALLEJO MARTÍNEZ, DEMETRIO. Tomo 14.
VALLES, ADOLFO. Tomo 14.
VALNER ONJAS, GREGORIO. Tomo 14.
VALTÓN, EMILIO. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1429


VALVERDE TÉLLEZ, EMETERIO. Tomo 14.
VAMPIRO. Tomo 14.
VANADIO. Tomo 14.
VANEGAS ARROYO, ANTONIO. Tomo 14.
VANMELLE, FREDERICK. Tomo 14.
VARELA, CARLOS. Tomo 14.
VARELA, GERARDO. Tomo 14.
VARGAS, CARLOS. Tomo 14.
VARGAS, CARLOS. Tomo 14.
VARGAS, EFRAÍN. Tomo 14.
VARGAS, ELVIRA. Tomo 14.
VARGAS, FULGENCIO. Tomo 14.
VARGAS, LUIS ALBERTO. Tomo 14.
VARGAS, PEDRO. Tomo 14.
VARGAS, RAFAEL. Tomo 14.
VARGAS, ROGELIO. Tomo 14.
VARGAS, SILVESTRE. Tomo 14.
VARGAS APEZACHEA, RAFAEL. Tomo 14.
VARGAS DULCHÉ, YOLANDA. Tomo 14.
VARGAS MACHUCA, BERNARDO. Tomo 14.
VARGAS MACHUCA, JESÚS. Tomo 14.
VARGAS Y GUTIÉRREZ, FRANCISCO MELITÓN. Tomo 14.
VARGAS Y RIVERA, JUAN MANUEL. Tomo 14.
VARGAS ZAPATA LUJÁN PONCE DE LEÓN, DIEGO DE. Tomo 14.
VARILLA. Tomo 14.
VARO, REMEDIOS. Tomo 14.
VASACCIO, ARNALDO DE. Tomo 14.
VASCONCELOS, JOSÉ. Tomo 14.
VASCONCELOS ALDANA, RUBÉN. Tomo 14.
VÁSQUEZ AGUILAR, JOAQUÍN. Tomo 14.
VÁSQUEZ YAÑES, CARLOS RAFAEL. Tomo 14.
VATICANO 3738 (RÍOS), CÓDICE. Tomo 14.
VATICANUS 3773 B, CÓDICE. Tomo 14.
VÁZQUEZ, ALONSO. Tomo 14.
VÁZQUEZ, CARLOS. Tomo 14.
VÁZQUEZ, FRANCISCO. Tomo 14.
VÁZQUEZ, GENARO V.. Tomo 14.
VÁZQUEZ, JAIME. Tomo 14.
VÁZQUEZ, JOSÉ LUIS. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1430


VÁZQUEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
VÁZQUEZ, NABOR. Tomo 14.
VÁZQUEZ, RAFAEL. Tomo 14.
VÁZQUEZ, SERAFÍN. Tomo 14.
VÁZQUEZ ÁVILA, FERNANDO. Tomo 14.
VÁZQUEZ CASTILLO, FRANCISCO JAVIER. Tomo 14.
VÁZQUEZ CISNEROS, PEDRO. Tomo 14.
VÁZQUEZ CORONA, RAFAEL. Tomo 14.
VÁZQUEZ DE CORONADO, FRANCISCO. Tomo 14.
VÁZQUEZ DE ESPINOSA, ANTONIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ DE TAPIA, BERNARDINO. Tomo 14.
VÁZQUEZ DEL CASTILLO NEGRETE, IGNACIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ DEL MERCADO, ALEJANDRO. Tomo 14.
VÁZQUEZ DEL MERCADO, GINÉS. Tomo 14.
VÁZQUEZ GÓMEZ, EMILIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ GÓMEZ, FRANCISCO. Tomo 14.
VÁZQUEZ PALLARES, NATALIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ PARRA, ALBERTO. Tomo 14.
VÁZQUEZ PARRA, ANTONIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ PARRA, ARTURO. Tomo 14.
VÁZQUEZ SANTA ANA, HIGINIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ SILOS, JOSÉ MACLOVIO. Tomo 14.
VÁZQUEZ VELA, GONZALO. Tomo 14.
VÁZQUEZ VERA, JOSEFINA ZORAIDA. Tomo 14.
VÁZQUEZ VILLARREAL, LEOPOLDO. Tomo 14.
VÁZQUEZ Y SÁNCHEZ VIZCAÍNO, FRANCISCO PABLO. Tomo 14.
VEGA, JOSÉ JOAQUÍN DE. Tomo 14.
VEGA, RAMÓN R. DE LA. Tomo 14.
VEGA, SANTIAGO R. DE LA. Tomo 14.
VEGA DOMÍNGUEZ, JORGE DE LA. Tomo 14.
VEGERANO, ALONSO. Tomo 14.
VEGETACIÓN. Tomo 14.
VÉJAR LACAVE, CARLOS. Tomo 14.
VELA. Tomo 14.
VELA, EUSEBIO. Tomo 14.
VELA, JOSÉ CANUTO. Tomo 14.
VELARDE, JORGE. Tomo 14.
VELASCO, FRANCISCO LORENZO DE. Tomo 14.
VELASCO, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1431


VELASCO, LUIS DE. Tomo 14.
VELASCO, LUIS DE. Tomo 14.
VELASCO, MIGUEL ÁNGEL. Tomo 14.
VELASCO ALZAGA, JORGE MANUEL. Tomo 14.
VELASCO CEVALLOS, RÓMULO. Tomo 14.
VELASCO SUÁREZ, MANUEL M.. Tomo 14.
VELASCO ZIMBRÓN, ALEJANDRO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, CONSUELO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, EDUARDO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, GLORIA. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, LEONARDO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, MARÍA TERESA y MARÍA ANTONIETA. Tomo 14.
VELÁZQUEZ, PASTOR. Tomo 14.
VELÁZQUEZ CÁRDENAS DE LEÓN, JOAQUÍN DE. Tomo 14.
VELÁZQUEZ H., PEDRO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ, PRIMO FELICIANO. Tomo 14.
VELÁZQUEZ SÁNCHEZ, FIDEL. Tomo 14.
VÉLEZ, JORGE. Tomo 14.
VÉLEZ, LUPE (Guadalupe Villalobos Vélez). Tomo 14.
VÉLEZ, PEDRO. Tomo 14.
VELO, CARLOS. Tomo 14.
VENADO. Tomo 14.
VENCEJILLO COMÚN. Tomo 14.
VENCEJO COLLAREJO. Tomo 14.
VENEGAS, MIGUEL. Tomo 14.
VENEGAS DE SAAVEDRA, FRANCISCO JAVIER. Tomo 14.
VENUSTIANO CARRANZA, D.F.. Tomo 14.
VERA, AGUSTÍN. Tomo 14.
VERA CÓRDOBA, LUZ. Tomo 14.
VERA CUSPINERA, MARGARITA. Tomo 14.
VERA ESTAÑOL, JORGE. Tomo 14.
VERA Y TALONIA, FORTINO HIPÓLITO. Tomo 14.
VERA Y ZURIA, PEDRO. Tomo 14.
VERACRUZ, ALONSO DE LA (Alonso Gutiérrez). Tomo 14.
VERACRUZ, ESTADO DE . Tomo 14.
VERACRUZ DIÓCESIS DE. Tomo 14.
VERAL, ÁNGEL. Tomo 14.
VERBENA. Tomo 14.
VERDAD Y RAMOS, FRANCISCO PRIMO DE. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1432


VERDÍN. Tomo 14.
VERDÍN DE MOLINA, FRANCISCO. Tomo 14.
VERDOLAGA. Tomo 14.
VERDUZCO, JOSÉ SIXTO. Tomo 14.
VEREA Y GONZÁLEZ, FRANCISCO DE PAULA. Tomo 14.
VÉRGEZ, JOSÉ F.. Tomo 14.
VERMICULITA. Tomo 14.
VERNE, JULIO. Tomo 14.
VERNON, RAYMUNDO. Tomo 14.
VESTIDO. Tomo 14.
VETANCOURT, AGUSTÍN DE. Tomo 14.
VIAJEROS EXTRANJEROS EN MÉXICO. Tomo 14.
VIAL, PEDRO. Tomo 14.
VÍBORA DE CASCABEL. Tomo 14.
VÍBORAS. Tomo 14.
VICARIO FERNÁNDEZ DE SAN SALVADOR, LEONA. Tomo 14.
VICARTE, ALBERTO. Tomo 14.
VICENCIO TOVAR, ABEL C.. Tomo 14.
VICENS, JOSEFINA. Tomo 14.
VICTORIA, GUADALUPE (Manuel Félix Fernández). Tomo 14.
VICTORIA, HÉCTOR. Tomo 14.
VICTORIA, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 14.
VID. Tomo 14.
VIDAURRI, SANTIAGO. Tomo 14.
VIDRIO . Tomo 14.
VIDRIO, LOLA.. Tomo 14.
VIEJA.. Tomo 14.
VIERA, JUAN DE. Tomo 14.
VIERA CONTRERAS, LEOBARDO. Tomo 14.
VIESCA, ANDRÉS S.. Tomo 14.
VIGIL, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
VIGIL Y ROBLES, EDUARDO. Tomo 14.
VIGNE, THOMAS GODFREY. Tomo 14.
VILALTA, MARUXA (María Vilalta Soteras). Tomo 14.
VILAR, MANUEL. Tomo 14.
VILASECA, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
VILCHIS, FERNANDO. Tomo 14.
VILLA, FRANCISCO (Doroteo Arango). Tomo 14.
VILLA MICHEL, PRIMO. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1433


VILLA RAMÍREZ, BERNARDO. Tomo 14.
VILLA-ESCUSA RAMÍREZ DE ARELLANO, DOMINGO. Tomo 14.
VILLADA, JOSÉ VICENTE. Tomo 14.
VILLAFAÑA PADILLA, ARTEMIO. Tomo 14.
VILLAGRÁ, GASPAR DE. Tomo 14.
VILLAGRÁN, ARMANDO. Tomo 14.
VILLAGRÁN, CARLOTA. Tomo 14.
VILLAGRÁN, JULIÁN. Tomo 14.
VILLAGRÁN GARCÍA, JOSÉ. Tomo 14.
VILLAHERMOSA, TAB.. Tomo 14.
VILLAJAIBA. Tomo 14.
VILLALOBOS, CATARINO. Tomo 14.
VILLALOBOS, JOAQUÍN. Tomo 14.
VILLALOBOS FIGUEROA, ALEJANDRO. Tomo 14.
VILLALOBOS PADILLA, FRANCISCO. Tomo 14.
VILLALPANDO, CRISTÓBAL DE. Tomo 14.
VILLALPANDO, FERNANDO. Tomo 14.
VILLALPANDO, LUIS DE. Tomo 14.
VILLANUEVA, FELIPE. Tomo 14.
VILLANUEVA, MARGOS DE. Tomo 14.
VILLANUEVA, RUTH. Tomo 14.
VILLANUEVA, VICENTE DE. Tomo 14.
VILLANUEVA ALFONSO. Tomo 14.
VILLANUEVA RAMÍREZ, LOURDES. Tomo 14.
VILLARELLO, JUAN DE DIOS. Tomo 14.
VILLARREAL, ANTONIO I.. Tomo 14.
VILLARREAL, JOSÉ JAVIER. Tomo 14.
VILLARREAL, MINERVA MARGARITA. Tomo 14.
VILLARREAL LOZANO, ARMANDO. Tomo 14.
VILLASANA, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
VILLASANA LÓPEZ, JUAN GUILLERMO. Tomo 14.
VILLASEÑOR, CLEMENTE. Tomo 14.
VILLASEÑOR, EDUARDO. Tomo 14.
VILLASEÑOR, ISABEL. Tomo 14.
VILLASEÑOR, JESÚS. Tomo 14.
VILLASEÑOR, JORGE A.. Tomo 14.
VILLASEÑOR, VÍCTOR MANUEL. Tomo 14.
VILLASEÑOR SANABRIA, MARGARITA. Tomo 14.
VILLASEÑOR VILLASEÑOR, RAMIRO. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1434


VILLASEÑOR Y SÁNCHEZ, JOSÉ ANTONIO. Tomo 14.
VILLASEÑOR Y VILLASEÑOR, ALEJANDRO. Tomo 14.
VILLATORO, GUSTAVO. Tomo 14.
VILLAURRUTIA, JACOBO. Tomo 14.
VILLAURRUTIA, XAVIER. Tomo 14.
VILLAVICENCIO, PABLO DE. Tomo 14.
VILLEGAS, AMPARO. Tomo 14.
VILLEGAS, ÓSCAR. Tomo 14.
VILLEGAS M., VÍCTOR MANUEL. Tomo 14.
VILLEGAS MALDONADO, ABELARDO. Tomo 14.
VILLORO, JUAN. Tomo 14.
VILLORO TORANZO, LUIS. Tomo 14.
VINAGRILLO. Tomo 14.
VINDOBONENSIS MEXICANUS I, CÓDICE. Tomo 14.
VIOLETA. Tomo 14.
VIREO OJIRROJO. Tomo 14.
VIRREYES. Tomo 14.
VIUDA. Tomo 14.
VIUDA NEGRA. Tomo 14.
VIVEROS, ANTONIO. Tomo 14.
VIVEROS, OLGA. Tomo 14.
VIVEROS MALDONADO, GERMÁN. Tomo 14.
VIVIENDA . Tomo 14.
VIZARRÓN Y EGUIARRETA, JUAN ANTONIO DE. Tomo 14.
VIZCAÍNO, JOSÉ DE JESÚS. Tomo 14.
VIZCAÍNO, MAGDA. Tomo 14.
VIZCAÍNO, SEBASTIÁN. Tomo 14.
VIZCAÍNO MURRAY, FRANCISCO. Tomo 14.
VLADY (Vladimir Kibalchich Rosakob). Tomo 14.
VOLADOR. Tomo 14.
VOLADORA. Tomo 14.
VOLKOW, VERÓNICA. Tomo 14.
VULCANOLOGÍA. Tomo 14.
W. Tomo 14.
WAFFER, LIONNEL. Tomo 14.
WAGNER, FERNANDO. Tomo 14.
WAGNER, HENRY RAUP. Tomo 14.
WALDECK, JUAN FEDERICO MAXIMILIANO. Tomo 14.
WALDEEN. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1435


WALDORF, DOUGLAS PAUL. Tomo 14.
WALKER, JAMES. Tomo 14.
WALKER, LESTER CARL. Tomo 14.
WALLACE WOOLSEY, ARTHUR. Tomo 14.
WARD, EMILY ELIZABETH. Tomo 14.
WARREN, BRUCE WILLIAM. Tomo 14.
WARREN, FINTAN J. BENEDICT. Tomo 14.
WARREN, GAYLORD HARRIS. Tomo 14.
WASHINGTON, SAMUEL WALTER. Tomo 14.
WATKINS, RALPH JOHN. Tomo 14.
WATTY URQUIDI, RICARDO. Tomo 14.
WAUCHOPE, ROBERT. Tomo 14.
WEBER, DAVID JOHN. Tomo 14.
WEBER, TRUDI. Tomo 14.
WEBER GÖBEL, REINHARD. Tomo 14.
WEIANT, CLARANCE WOLSEY. Tomo 14.
WEINTLANER, ROBERTO JULIO. Tomo 14.
WEISMANN, ELIZABETH WILDER. Tomo 14.
WEISS, JUAN BAUTISTA. Tomo 14.
WENZEL, CARMEN. Tomo 14.
WESTHEIM, PAUL. Tomo 14.
WHETTEN, NATHAN LASELLER. Tomo 14.
WHITAKER, ARTHUR PRESTON. Tomo 14.
WHITE, JOSEPH A.. Tomo 14.
WHITNEY DOTSON, FLOYD. Tomo 14.
WILKIE, JAMES WALLACE. Tomo 14.
WILLEY, GORDON RANDOLPH. Tomo 14.
WILLIAMS GARCÍA, ROBERTO. Tomo 14.
WINNE, WILLIAM W. Jr. Tomo 14.
WINNING, HASSO LEOPOLD VON. Tomo 14.
WINTERS, HOWARD DALTON. Tomo 14.
WISE HERMAN, SIDNEY. Tomo 14.
WITTICH, ERNESTO. Tomo 14.
WOLFE, EDUARDO. Tomo 14.
WOLLASTONITA. Tomo 14.
WOMACK, JOHN Jr. Tomo 14.
WONG, ÓSCAR. Tomo 14.
WOODROW, AURORA. Tomo 14.
WOOLRICH BEJARANO, MANUEL ALBERTO. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1436


WÖRNER BAZ, MARYSOLE. Tomo 14.
WRIGHT, MARIE ROBINSON. Tomo 14.
WRIGHT DE KLEINHANS, LAUREANA. Tomo 14.
X. Tomo 14.
XALAPA, ARQUIDIÓCESIS DE (Ialapensis). Tomo 14.
XALAPA DE ENRÍQUEZ, VER.. Tomo 14.
XANTUS DE VEASY, JUAN LUIS. Tomo 14.
XICOHTÉNCATL, FELIPE SANTIAGO. Tomo 14.
XICOTÉNCATL. Tomo 14.
XIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 14.
XIMÉNEZ, FRANCISCO. Tomo 14.
XIRAU, RAMÓN. Tomo 14.
XIRAU Y PALAU, JOAQUÍN. Tomo 14.
XITLE. Tomo 14.
XIXIMÍES. Tomo 14.
XOCHICALCO (Mor.) . Tomo 14.
XOCHIMILCO, D.F. . Tomo 14.
XOCHINAUYACA. Tomo 14.
XÓLOTL, CÓDICE. Tomo 14.
XPUHIL (Camp.). Tomo 14.
XTACUMBILXUNAAN (Camp.). Tomo 14.
Y. Tomo 14.
YAME. Tomo 14.
YAMPOLSKY, MARIANA. Tomo 14.
YANHUITLÁN, CÓDICE DE. Tomo 14.
YÁÑEZ, AGUSTÍN. Tomo 14.
YÁÑEZ, JOSÉ MARÍA. Tomo 14.
YÁÑEZ, PURI. Tomo 14.
YÁÑEZ DE LA FUENTE, ENRIQUE. Tomo 14.
YAQUIS. Tomo 14.
YAXCHILÁN (Chis.). Tomo 14.
YAZBEK, CHARLOTTE. Tomo 14.
YEDRA, MIGUEL. Tomo 14.
YEMA o YEMA DE HUEVO. Tomo 14.
YERMO, GABRIEL DE. Tomo 14.
YESO. Tomo 14.
YUCA. Tomo 14.
YUCATÁN, ARQUIDIÓCESIS DE. Tomo 14.
YUCATÁN, ESTADO DE . Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1437


YUMANOS. Tomo 14.
Z. Tomo 14.
ZABLUDOVSKY, ABRAHAM. Tomo 14.
ZABLUDOVSKY, JACOBO. Tomo 14.
ZABRE MOREL, SOLÓN. Tomo 14.
ZACAPU, MICH.. Tomo 14.
ZACATE. Tomo 14.
ZACATECAS, DIÓCESIS DE. Tomo 14.
ZACATECAS, ESTADO DE . Tomo 14.
ZACATECAS, ZAC.. Tomo 14.
ZACATERO. Tomo 14.
ZACATÓN. Tomo 14.
ZACATÓN. Tomo 14.
ZACATUCHE. Tomo 14.
ZACUA COMÚN. Tomo 14.
ZACUA MONTAÑERA. Tomo 14.
ZAEPER, MAX. Tomo 14.
ZAID, GABRIEL. Tomo 14.
ZAITZEFF, SERGE I.. Tomo 14.
ZÁIZAR, JUAN. Tomo 14.
ZALCE, ALFREDO. Tomo 14.
ZALDÍVAR GUERRA, SERGIO. Tomo 14.
ZAMACOIS, NICETO DE. Tomo 14.
ZAMACONA, MANUEL MARÍA DE. Tomo 14.
ZAMARRIPA, ÁNGEL (Fa-cha). Tomo 14.
ZAMBRANO, JOSÉ ANTONIO. Tomo 14.
ZAMBULLIDOR. Tomo 14.
ZAMORA, DIÓCESIS DE. Tomo 14.
ZAMORA, MERCEDES. Tomo 14.
ZAMORA, MICH.. Tomo 14.
ZAMORA ALCÁNTARA, MARIO. Tomo 14.
ZAMORA MILLÁN, FERNANDO. Tomo 14.
ZAMORA PADILLA, FRANCISCO. Tomo 14.
ZAMORA VALDÉS, RAFAEL. Tomo 14.
ZAMORA Y PENAGOS, MATEO DE. Tomo 14.
ZAMUDIO CANTÚ, EDMUNDO MARTÍN. Tomo 14.
ZANABRIA, RODOLFO. Tomo 14.
ZANAHORIA. Tomo 14.
ZANATE. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1438


ZANCUDOS. Tomo 14.
ZAPATA, EMILIANO. Tomo 14.
ZAPATA, LUIS. Tomo 14.
ZAPATA CANO, ROSAURA. Tomo 14.
ZAPATA Y MENDOZA, JUAN VENTURA. Tomo 14.
ZAPATA Y SANDOVAL, JUAN DE. Tomo 14.
ZAPATERO. Tomo 14.
ZAPATERO LÓPEZ ANAYA, JUAN MANUEL. Tomo 14.
ZAPFE, GUILLERMO. Tomo 14.
ZAPOPAN, JAL.. Tomo 14.
ZAPOTE. Tomo 14.
ZAPOTECAS . Tomo 14.
ZAPUPE. Tomo 14.
ZARAGOZA, ANTONIO. Tomo 14.
ZARAGOZA, BARCO-ESCUELA.. Tomo 14.
ZARAGOZA, IGNACIO. Tomo 14.
ZÁRATE, JULIO. Tomo 14.
ZARAZERO. Tomo 14.
ZARCO, FRANCISCO. Tomo 14.
ZÁRRAGA ARGÜELLES, ÁNGEL. Tomo 14.
ZARTMAN VOGT, EVON. Tomo 14.
ZARZA BERNAL, ANSELMO.. Tomo 14.
ZARZAMORA. Tomo 14.
ZARZOSA, JESÚS.. Tomo 14.
ZARZOSA ESCOBAR, JONATHAN.. Tomo 14.
ZARZOSA Y ALARCÓN, ROGELIO. Tomo 14.
ZAVALA, HERMANOS. Tomo 14.
ZAVALA, JESÚS. Tomo 14.
ZAVALA, LORENZO DE. Tomo 14.
ZAVALA, MAURICIO.. Tomo 14.
ZAVALA, SILVIO.. Tomo 14.
ZAVALA VIVAS, PEDRO.. Tomo 14.
ZAYAS ENRÍQUEZ, RAFAEL DE. Tomo 14.
ZAZUETA QUINTERO, CÉSAR.. Tomo 14.
ZEA, LEOPOLDO.. Tomo 14.
ZEDILLO PONCE DE LEÓN, ERNESTO.. Tomo 14.
ZELIS, RAFAEL DE. Tomo 14.
ZENDEJAS, LORENZO. Tomo 14.
ZENDEJAS DE LA PEÑA, MIGUEL JERÓNIMO. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1439


ZENDEJAS GÓMEZ, ADELINA. Tomo 14.
ZENDEJAS GÓMEZ, FRANCISCO. Tomo 14.
ZENTENO BUJÁIDAR, FRANCISCO. Tomo 14.
ZEPEDA, CRISTINA. Tomo 14.
ZEPEDA, ERACLIO. Tomo 14.
ZEPEDA, RAFAEL. Tomo 14.
ZEPEDA RINCÓN, TOMÁS. Tomo 14.
ZERECERO, ANASTASIO. Tomo 14.
ZERTUCHE MUÑOZ, FERNANDO.. Tomo 14.
ZEVADA, RICARDO J.. Tomo 14.
ZILLI BERNARDI, JUAN. Tomo 14.
ZINACANTEPEC, MÉX.. Tomo 14.
ZINC. Tomo 14.
ZINCÚNEGUI TERCERO, LEOPOLDO. Tomo 14.
ZITÁCUARO, JUNTA DE (1811-1813). Tomo 14.
ZITÁCUARO, MICH.. Tomo 14.
ZOAPATLE. Tomo 14.
ZÓCALO. Tomo 14.
ZOLCUATE. Tomo 14.
ZOLLÍN. Tomo 14.
ZONAS ÁRIDAS. Tomo 14.
ZOOLÓGICOS . Tomo 14.
ZOOTECNIA. Tomo 14.
ZOPILOTE. Tomo 14.
ZOPILOTE REY. Tomo 14.
ZORRA. Tomo 14.
ZORRA GRIS. Tomo 14.
ZORRA NORTEÑA. Tomo 14.
ZORRILLA, JOSÉ. Tomo 14.
ZORRILLA, JOSÉ ANTONIO. Tomo 14.
ZORRILLA, JUAN FIDEL. Tomo 14.
ZORRILLA LEDESMA, ELISEO. Tomo 14.
ZORRILLO. Tomo 14.
ZORRO. Tomo 14.
ZORZAL CHIAPANECO. Tomo 14.
ZUAZO, ALONSO. Tomo 14.
ZUAZUA, JUAN. Tomo 14.
ZUBARÁN CAPMANY, JUAN. Tomo 14.
ZUBARÁN CAPMANY, RAFAEL. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1440


ZUBIETA, FRANCISCO. Tomo 14.
ZUBILLAGA, FÉLIX. Tomo 14.
ZUBIRÁN, SALVADOR. Tomo 14.
ZUBIRÍA Y ESCALANTE, JOSÉ ANTONIO. Tomo 14.
ZUBIRÍA Y SÁNCHEZ DE MANZANERA, SANTIAGO DE. Tomo 14.
ZULAICA Y GÁRATE, ROMÁN. Tomo 14.
ZULOAGA, FÉLIX MARÍA. Tomo 14.
ZUMÁRRAGA, JUAN DE. Tomo 14.
ZUMAYA, FRANCISCO. Tomo 14.
ZUMAYA, MANUEL. Tomo 14.
ZUNO HERNÁNDEZ, ALBERTO. Tomo 14.
ZUNO HERNÁNDEZ, JOSÉ GUADALUPE. Tomo 14.
ZÚÑIGA, FRANCISCO.. Tomo 14.
ZÚÑIGA, HORACIO. Tomo 14.
ZÚÑIGA, JULIÁN. Tomo 14.
ZÚÑIGA, MATILDE. Tomo 14.
ZÚÑIGA, OLIVIA. Tomo 14.
ZÚÑIGA, PEDRO DE. Tomo 14.
ZÚÑIGA MENDOZA, JUAN ANTONIO. Tomo 14.
ZÚÑIGA Y ACEVEDO, GASPAR DE. Tomo 14.
ZÚÑIGA Y GUZMÁN, BALTASAR DE. Tomo 14.
ZÚÑIGA Y ONTIVEROS, FELIPE. Tomo 14.
ZÚÑIGA Y TEJEDA, ARCADIO. Tomo 14.
ZURITA (o ZORITA), ALONSO DE. Tomo 14.

ebookelo.com - Página 1441

También podría gustarte